Herramienta para desprender virutas para el procesamiento a altas velocidades La presente invención se refiere a una herramienta para desprender virutas adecuada también para el procesamiento a altas velocidades en el área del desprendimiento de virutas, en donde al menos un elemento cortante está sujeto en forma apretada mediante un elemento tensor en un asiento de placa de un soporte para herramientas, limitado tan sólo por un plano de soporte para la contrapresión y un plano de contacto. Aquí, el plano de contacto para el elemento tensor y el plano de contacto del asiento de placas incluyen un ángulo que sobrepasa el - ít -> --loqueo y que ce abre hacia el plano de soporte para la contrapresión . Herramientas para desprender virutas ya se conocen en las formas de realización más distintas, aspirando en lo esencial que la herramienta consista en los menos elementos posibles protegidos por sí solos (esto es necesario, por ejemplo, en el caso de los procesamientos a altas velocidades) . La construcción se complica en el momento en que se desean dimensiones de herramienta muy pequeñas y si el elemento cortante se encuentra sujeta en forma apretada y no soldada, para que pueda cambiarse en el momento en que se desee. En estos casos - véase, por ejemplo, la exposición de
invento DE 33 43 448 Al y DE 34 10 284 Al - se requiere de una posición precisa del elemento cortante, más que nada en el caso de máquinas de procesamiento rotativas en el área del desprendimiento de virutas, por lo que dicho elemento tanto 5 al cambiarlo como cuando esté desgastado puede volver a pgsicionarse cada vez en precisamente la misma posición. Si se pretende crear una herramienta que puede utilizarse en máquinas de procesamiento rotativas en el área del desprendimiento de virutas para una variedad de propósitos 10 tales como, por ejemplo, la introducción de una ranura anular, el empleo en el caso de fresas de disco o circulares que trabajan sobre tres costados, el procesamiento de ¡ .<tv=mos con una perforadora integrada o herramientas de descenso o avellanadoras multicortantes, herramientas de
15 fricción o similares, entonces las cuchillas principales y secundarias del elemento cortante en el asiento de placa de la herramienta deben llegar a recostarse en forma libre y, forzosamente, sólo puede recostarse sobre el plano de contacto y el plano de soporte para la contrapresión en la
20 herramienta. Todos los costados deben mantenerse libre. Por supuesto, esto, por el otro lado, dificulta el posicionamiento exacto en dirección longitudinal de la cuchilla. Por lo tanto, el objetivo de la presente invención
25 es el acondicionamiento de una herramienta descrita al inicio
de tal manera que en el estado bajo presión el elemento cortante pueda ajustarse mediante el desplazamiento preciso sobre el asiento de placas. De conformidad con la presente invención, una primera solución para lograr este objetivo es que se prevea una ranura en el elemento cortante en donde encaja una clavija de posicionamiento. Esta clavija de posicionamiento se encuentra dispuesta en forma excéntrica y paralela con respecto al eje de rotación en un perno de rodamiento que puede accionarse por el lado exterior y que está dispuesto en forma giratoria en una ruptura de rodamiento del sujetador de la herramienta, que se encuentra en el plano de contacto y/o >..a '1 plano de soporte para la contrapresión. El diámetro de la clavija de posicionamiento corresponde en lo esencial al ancho de la ranura. Mediante la realización, de conformidad con la presente invención, se crea un acoplamiento de arrastre del elemento cortante con la clavija de posicionamiento dispuesta en forma excéntrica en el perno de rodamiento. Si el perno gira alrededor de su eje longitudinal, la clavija de posicionamiento formada o sujeta en forma excéntrica desplaza el elemento cortante en una u otra dirección en forma paralela con respecto a la cuchilla. De esta manera, es posible ajustar la posición de un elemento cortante en un asiento de placas, siendo que el elemento cortante está
sujeto en forma apretada en el marco de la excentricidad del bulón excéntrico que consiste en un perno de rodamiento y una clavija de posicionamiento y, por el otro lado, esta posición también puede fijarse en la posición ajustada mediante la clavija de posicionamiento. En un acondicionamiento ulterior de la presente invención es posible que la ranura, en este caso de preferencia limitada por ambos extremos, se disponga en el plano de fondo que hace contacto con el plano de contacto del elemento cortante o, lo que se prefiere por lo general debido a la distancia mayor entre la ranura y la cuchilla y, por lo tanto, una carga superior sobre el elemento cortante, - is~:>ner la ranura sobre el plano trasero del elemento cortante que hace contacto con el plano de soporte para la contrapresión. En este caso, con el fin de aumentar la estabilidad, la ranura puede estar limitada en su costado superior. El eje del perno de rodamiento transcurre ventajosamente y en lo esencial en forma paralela con respecto al plano de soporte para la contrapresión de la herramienta en un plano más o menos vertical con respecto al plano de contacto. Mediante esta posición vertical del eje de giro del perno de rodamiento con respecto al plano de contacto, la clavija de posicionamiento puede introducirse por completo en la ranura, en donde de preferencia el perno
---,..---^-t-l^-fr-^-.jp-j-fl-». .... --a-a--- ^ _ -.--^a.-«._-. -.---.i--,--- --.--------*----.-«--. -^^"^^ de rodamiento llega hasta la parte justo debajo del plano <-t& contacto, por lo que no puede presentarse una excesiva carga de flexión de la clavija de posicionamiento al girar el perno de rodamiento. Con el fin de sujetar el perno de rodamiento en la ruptura de rodamiento en forma axialmente desplazable y también giratoria, puede preverse - de conformidad con otra característica de la presente invención - que el perno de rodamiento presenta una ranura anular punzadora, en donde se introduce una clavija limitante axial. Mediante el aflojamiento de la clavija limitante axial, el perno de rodamiento puede extraerse con facilidad hacia arriba o hacia . a ? D del sujetador de la herramienta. Para accionar el bulón excéntrico, el perno de rodamiento puede presentar en su extremo opuesto a la clavija de posicionamiento un hexágono interior o algo similar para poner alguna herramienta de accionamiento como, por ejemplo, una llave macho de hexágono. Aparte de esta realización del perno de rodamiento como clavija liza y cilindrica (sólo interrumpida por una ranura anular punzante para la limitación axial) también puede preverse que el perno de rodamiento se presente en forma de un perno roscado y su ruptura de rodamiento en el sujetador de herramienta puede estar formada como una perforación de rosca interior. En este caso, también puede
presentarse una ranura anular punzante, en donde se introduce una clavija de limitación axial, sin embargo, el ancho de la ranura anular punzante debe ser más grande que el diámetro de la clavija de limitación axial, para que sea posible un desplazamiento axial del perno de rosca correspondiente al jµego. El hecho que aquí, al girar el bulón excéntrico de la clavija de posicionamiento con el perno de rodamiento formado como perno de rosca no sólo gira en forma excéntrica sino también en dirección axial, no perjudica el desplazamiento del elemento cortante, siempre y cuando se asegura que la clavija de posicionamiento no puede toparse con su extremo frontal con una limitación que tapa el extremo superior de la r1 ra. En la realización preferida del elemento tensor, dando una sujeción de apriete del elemento cortante en su asiento de placas como una garra de sujeción que puede apretarse mediante un tornillo tensor puede preverse como un desarrollo ulterior de la presente invención que la garra de sujeción cuenta en un extremo opuesto al asiento de placas con una entalladura, en donde encaja una clavija para asegurar el posicionamiento que se encuentra en el sujetador de la herramienta, por ejemplo, una nariz en el sujetador de herramienta. Lo anterior presenta la ventaja que con un desplazamiento del elemento cortante en el asiento de placas y con una garra de sujeción apretada, la garra de sujeción no
oscila junto con el desplazamiento del elemento cortante, sino se queda sujeta, por lo que la garra de sujeción debe deslizarse en forma correspondiente sobre el plano de contacto del sujetador de la cuchilla. Finalmente, también forma parte de la presente invención, dirigir el eje del tornillo tensor en forma diagonal hacia el interior en el sujetador de herramienta, lo que, en particular para fresas de disco o circulares, presenta la ventaja que un número superior de elementos cortantes pueden disponerse sobre la circunferencia del sujetador de herramienta en forma de disco. Más ventajas, características y detalles de la [. re"-nte invención pueden deducirse de la siguiente descripción de un ejemplo de realización, así como con el apoyo del dibujo. Aquí la Fig. 1 muestra una vista lateral esquemática del extremo frontal de una herramienta, de conformidad con la presente invencí ón, Fig. 2 muestra un corte paralelo con respecto al plano del dibujo por la herramienta, de conformidad con la Fig. 1, Fig. 3 muestra una vista por arriba de la herramienta, de conformidad con las Fig. 1 y 2, Fig. 4 muestra un corte parcial por una herramienta alterada, en donde la ranura de desplazamiento en
el elemento cortante está abierta hacia abajo y hacia el plano de soporte para la contrapresión y está limitada hacia arriba, Fig. 5 un corte en forma longitudinal de la línea IV- IV en la Fig. 4. Fig. 6 un corte en forma longitudinal de la línea VI -VI en la Fig. 3, Fig. 7 muestra un corte que corresponde a la Fig. 2 por una herramienta alterada, en donde la clavija de rodamiento del bulón excéntrico está formada como un perno de rosca, Fig. 8 muestra una vista lateral esquemática de i la lerramienta alterada, correspondiente a la Fig. 1, con un eje del tornillo tensor diagonal dirigido hacia el interior en el sujetador de herramienta, Fig. 9 muestra una fresa de disco con una realización de la herramienta, de conformidad con la Fig. 8, para mostrar con más claridad el mayor número de elementos cortantes disponibles, Fig. 10 muestra una fresa de disco, formada de conformidad con la presente invención, con placas de moldeo y división de corte, Fig. 11 muestra una herramienta de descenso, formada de conformidad con la presente invención,
Fig. 12 muestra una herramienta para el procesamiento de extremos, formada de conformidad con la presente invención, con una perforadora integrada, y Fig. 13 muestra una herramienta frontal punzante, formada de conformidad con la presente invención. En el sujetador de herramienta 1 se encuentra formado un asiento de placas para la sujeción de un elemento cortante 2 con una cuchilla 3 que tan sólo consiste en un plano de contacto 4 y un plano de soporte para la contrapresión 5, en donde hacen contacto los correspondientes planos laterales del elemento cortante 2. Todos los costados escán libres, por lo que el elemento cortante 2, fijado en 3rt3 apretada mediante una garra de sujeción 6 y un tornillo tensor apretador 7 en el asiento de placas, no está apoyado en forma vertical con respecto al plano del dibujo Fig. 2 ya sea hacia atrás o hacia delante. El ángulo a entre el plano de contacto 4 y el plano de soporte 8 de la garra de sujeción 6 que se abre hacia el plano de soporte para la contrapresión 5, es superior al ángulo del autobloqueo, por lo que el elemento cortante se jala hacia atrás hacia el asiento de placas mediante la presión que ejerce la garra de sujeción ß. En el caso del ejemplo de realización conforme las Fig. 1 a 3, el elemento cortante 2 cuenta con una ranura 9 que se extiende de arriba hasta abajo, en donde engrana una clavija de posicionamiento 10 de un bulón excéntrico 11. El
perno de rodamiento 12 de este bulón excéntrico 11 gira en una perforación cilindrica 13 del sujetador de herramienta 1. El diámetro de la clavija de posicionamiento 10 excéntrica y paralela hacia el eje de giro 14 del perno de rodamiento 12 corresponde exactamente al ancho b de la ranura 9 en el elemento cortante 2. Ahora, si el bulón excéntrico 11 se gira, de preferencia mediante el accionamiento de alguna herramienta apropiada en una entalladura hexagonal 15 en el extremo inferior del perno de rodamiento, entonces la clavija de posicionamiento 10 que encuentra en posición excéntrica en el perno de rodamiento 12, libre en su jugo dentro de la ranura desplazará el elemento cortante 2 en dirección longitudinal de la cuchilla superior 3, mientras en la práctica la medida del desplazamiento es, por supuesto, de sólo unas pocas décimas partes de un milímetro o menos. En el caso de esta facultad de desplazamiento del elemento cortante con la ayuda de una bulón excéntrico 11 se trata tan sólo de un ajuste fino de la posición del elemento cortante. Aquí, el desplazamiento del elemento cortante 2 con la ayuda del bulón excéntrico 11 puede realizarse mientras el elemento cortante está sujeto, es decir, mientras el tornillo tensor 7 está apretado. Las Fig. 4 y 5 muestran cortes por una herramienta alterada, en donde el elemento cortante 2' presenta una
ranura limitada hacia arriba 9' para la admisión de una clavija de desplazamiento 10 del perno de rosca 11. La Fig. 5 permite ver una clavija para la limitación axial 16 que se introduce en una ranura anular punzante 17 de la fracción de rodamiento 12 del bulón excéntrico 11 y que impide que el bulón excéntrico 11 se salga cayendo hacia abajo. En la Fig. 7 se ve una realización alterada de una herramienta, de conformidad con la presente invención, en donde el bulón excéntrico 11' está formado con un perno de rosca. La fracción de rodamiento 12' es, por lo tanto y en este caso, una fracción de rosca que se encuentra enroscado t-n la ruptura 13' del sujetador de herramienta 1 que a la vez está formada como una perforación con rosca interior. La clavija de limitación axial 16 engrana en este caso en una ranura anular punzante 17', por lo que la fracción de rodamiento 12' formada como perno de rosca puede desplazarse en forma limitada en dirección axial y, por lo tanto, puede moverse entre dos posiciones finales limitadas mediante su giro. Aquí, de la misma manera se realiza otra vez un movimiento de la clavija de posicionamiento excéntrica 10, sin embargo con la diferencia de que la clavija de posicionamiento 10 se mueve también hacia arriba y hacía abajo. Por esta razón, debe asegurarse en el caso de una ranura de desplazamiento limitada 9" en el elemento cortante
2" , tal como se ilustra en la Fig. 7, que el extremo superior frontal 18 de la clavija de posicionamiento 10 no se topa con la limitación superior de la ranura 9" . En la Fig. 8 se muestra una realización de una herramienta, de conformidad con la presente invención, en dgnde el eje 19 del tornillo tensor 7 se dirige en forma diagonal hacia el interior del sujetador 1. Lo anterior presenta la ventaja, tal como puede deducirse de la Fig. 9, que a una distancia inferior del ángulo puede disponerse otro elemento cortante en una fresa de disco 20. Si uno seleccionaría la posición del eje 19 del tornillo tensor 7 igual que en los demás ejemplos de realización anteriores, es :-. =c1' r, la posición 19', esto significaría que el siguiente elemento cortante sólo puede colocarse más hacia la derecha, para asegurar el libre acceso al tornillo tensor 7, por lo que en total pueden colocarse menos elementos cortantes sobre la circunferencia de la fresa de disco. Las Fig. 10 hasta 13 muestras diferentes herramientas que comparten la característica que los elementos cortantes 2 se encuentran sujetados de la manera que corresponde a la presente invención, mediante apriete en los asientos de placas limitados por sólo dos costados de los sujetadores de herramienta respectivos, es decir, con la ayuda de un bulón excéntrico en forma desplazable en dirección paralela hacia la cuchilla y en fijable.
' ^ Reivindicaciones 1. Una herramienta de desprendimiento de virutas para el procesamiento a altas velocidades en el área del desprendimiento de virutas de metal, en donde al menos un 5 elemento cortante se encuentra sujeto en forma apretada mgdiante un elemento tensor en un asiento de placas de un sujetador de herramienta que está limitado tan sólo por un plano de soporte para la contrapresión y un plano de contacto, en donde el plano de contacto para el elemento 10 tensor y el plano de contacto del asiento de placas incluyen un ángulo que rebasa el autobloqueo y que se abre hacia el plano de soporte para la contrapresión, caracterizada porque c L < lemento cortante (2) presenta una ranura (9) en donde engrana una clavija de desplazamiento (10) colocada en un 15 perno de rodamiento (12, 12') en forma excéntrica y paralela hacia el eje de giro, en donde el perno de rodamiento (12, 12') puede accionarse por afuera y está colocado en forma giratoria en una ruptura de rodamiento (13, 13') del sujetador de herramienta que pasa por el plano de contacto 20 (4) y/o por el plano de soporte para la contrapresión (5) y en donde el diámetro de la clavija (10) corresponde esencialmente al ancho de la ranura. 2. Una herramienta, de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque, de preferencia, la
25 ranura (9) está dispuesta en forma limitada por ambos
extremos en el plano de fondo del elemento cortante que hace contacto con el plano de contacto. 3. Una herramienta, de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque la ranura (9) está, de preferencia, limitada hacia arriba y está dispuesta en el p^ano trasero del elemento cortante (2) que hace contacto con el plano de soporte para la contrapresión. 4. Una herramienta, de conformidad con la reivindicación 3, caracterizada porque el eje del perno de rodamiento (12, 12') transcurre esencialmente en forma paralela hacia el plano de soporte para la contrapresión (5) sobre un plano vertical con respecto al plano de contacto .4) 5. Una herramienta, de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque el perno de rodamiento (12, 12') presenta una ranura anular punzante (17, 17'), en donde se introduce una clavija de limitación axial (16) . 6. Una herramienta, de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada porque el perno de rodamiento (12, 12') presenta en su extremo opuesto a la clavija de posicionamiento (10) un hexágono interior (15) o algo similar para la colocación de una herramienta de accionamiento .
Jr 7. Una herramienta, de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada porque el perno de rodamiento (12') está formado como un perno de rosca y su ruptura de rodamiento (13') está formada como una perforación 5 con rosca interior en el sujetador de herramienta (1) . 8. Una herramienta, de conformidad con la reivindicación 7, caracterizada porque el perno de rodamiento (12') presenta una ranura anular punzante (17') con un ancho que es superior al diámetro de la clavija de limitación axial
10 (16) . 9. Una herramienta, de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada porque el (levanto tensor es una garra de sujeción (6) que se aprieta mediante un tornillo tensor (7) . 15 10. Una herramienta, de conformidad con la reivindicación 10, caracterizada porque la garra de sujeción (6) presenta en extremo opuesto al asiento de placas una entalladura (21) , en donde engrana una clavija de posicionamiento (22) (nariz en el sujetador de herramienta)
20 en el sujetador de herramienta (1) . 11. Una herramienta, de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 9 o 10, en particular, para fresas de disco o circulares, caracterizada porque el eje (19) del tornillo tensor (7) está dirigido en forma diagonal hacia el
25 interior del sujetador de herramienta (1) .
SYÍ- A -V - Resumen La presente invención se refiere a una herramienta de desprendimiento de virutas para el procesamiento a altas velocidades en el área del desprendimiento de virutas de
5 metal, en donde al menos un elemento cortante se encuentra syjeto en forma apretada mediante un elemento tensor en un
\ asiento de placas de un sujetador de herramienta que está limitado tan sólo por un plano de soporte para la contrapresión y un plano de contacto, en donde el plano de
10 contacto para el elemento tensor y el plano de contacto del asiento de placas incluyen un ángulo que rebasa el autobloqueo y que se abre hacia el plano de soporte para la ?_ oV- capresion, caracterizada porque el elemento cortante (2) presenta una ranura (9) en donde engrana una clavija de
15 desplazamiento (10) colocada en un perno de rodamiento (12, 12') en forma excéntrica y paralela hacia el eje de giro, en donde el perno de rodamiento (12, 12') puede accionarse por afuera y está colocado en forma giratoria en una ruptura de rodamiento (13, 13') del sujetador de herramienta que pasa 20 por el plano de contacto (4) y/o por el plano de soporte para la contrapresión (5) y en donde el diámetro de la clavija (10) corresponde esencialmente al ancho de la ranura.