[go: up one dir, main page]

MXPA00012585A - Preparacion de pigme - Google Patents

Preparacion de pigme

Info

Publication number
MXPA00012585A
MXPA00012585A MXPA00012585A MXPA00012585A MX PA00012585 A MXPA00012585 A MX PA00012585A MX PA00012585 A MXPA00012585 A MX PA00012585A MX PA00012585 A MXPA00012585 A MX PA00012585A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
pigment
preparation
weight
dust
forming
Prior art date
Application number
Other languages
English (en)
Inventor
Gerhard Herget
Carsten Griessmann
Original Assignee
Merck Patent Gmbh
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=7870943&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=MXPA00012585(A) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Merck Patent Gmbh filed Critical Merck Patent Gmbh
Publication of MXPA00012585A publication Critical patent/MXPA00012585A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09CTREATMENT OF INORGANIC MATERIALS, OTHER THAN FIBROUS FILLERS, TO ENHANCE THEIR PIGMENTING OR FILLING PROPERTIES ; PREPARATION OF CARBON BLACK  ; PREPARATION OF INORGANIC MATERIALS WHICH ARE NO SINGLE CHEMICAL COMPOUNDS AND WHICH ARE MAINLY USED AS PIGMENTS OR FILLERS
    • C09C3/00Treatment in general of inorganic materials, other than fibrous fillers, to enhance their pigmenting or filling properties
    • C09C3/04Physical treatment, e.g. grinding, treatment with ultrasonic vibrations
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J3/00Processes of treating or compounding macromolecular substances
    • C08J3/20Compounding polymers with additives, e.g. colouring
    • C08J3/22Compounding polymers with additives, e.g. colouring using masterbatch techniques
    • C08J3/226Compounding polymers with additives, e.g. colouring using masterbatch techniques using a polymer as a carrier
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D11/00Inks
    • C09D11/02Printing inks
    • C09D11/03Printing inks characterised by features other than the chemical nature of the binder
    • C09D11/037Printing inks characterised by features other than the chemical nature of the binder characterised by the pigment
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D17/00Pigment pastes, e.g. for mixing in paints
    • C09D17/004Pigment pastes, e.g. for mixing in paints containing an inorganic pigment
    • C09D17/007Metal oxide
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D5/00Coating compositions, e.g. paints, varnishes or lacquers, characterised by their physical nature or the effects produced; Filling pastes
    • C09D5/36Pearl essence, e.g. coatings containing platelet-like pigments for pearl lustre
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J2471/00Characterised by the use of polyethers obtained by reactions forming an ether link in the main chain; Derivatives of such polymers
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/29Coated or structually defined flake, particle, cell, strand, strand portion, rod, filament, macroscopic fiber or mass thereof
    • Y10T428/2982Particulate matter [e.g., sphere, flake, etc.]
    • Y10T428/2991Coated
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/29Coated or structually defined flake, particle, cell, strand, strand portion, rod, filament, macroscopic fiber or mass thereof
    • Y10T428/2982Particulate matter [e.g., sphere, flake, etc.]
    • Y10T428/2991Coated
    • Y10T428/2993Silicic or refractory material containing [e.g., tungsten oxide, glass, cement, etc.]
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/29Coated or structually defined flake, particle, cell, strand, strand portion, rod, filament, macroscopic fiber or mass thereof
    • Y10T428/2982Particulate matter [e.g., sphere, flake, etc.]
    • Y10T428/2991Coated
    • Y10T428/2998Coated including synthetic resin or polymer

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)
  • Inks, Pencil-Leads, Or Crayons (AREA)
  • Pigments, Carbon Blacks, Or Wood Stains (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)

Abstract

La invención se refiere a una preparación de pigmento homogénea no formadora de polvo que contiene>40%en peso de uno o varios pigmentos de efecto, 0.5-60%en peso de un polialquilengicol, y/o uno o varios derivados de polialquilenglicol, 0-10%en peso de un agente auxiliar de redispersión, 0-40%en peso de agua o un solvente orgánico o mezcla de solventes, 0-40%en peso de cuando menos otra resina rica en grupos hidroxi, asícomo su uso como materia prima para tintas de impresi

Description

PREPARACIÓN DE PIGMENTO DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La invención se refiere a una preparación de pigmento homogénea que no forma polvos volátiles, asi como su uso como materia prima para tintas de impresión. En los procesos técnicos frecuentemente se1 utilizan pigmentos como polvos secos, ya que estos producen partículas de polvo volátiles, lo que conduce a mayores requisitos en lo que se refiere a la seguridad de la zona de trabajo. Además al aplicar polvos en materiales sintéticos, sistemas de laqueado básico, etc. se ha observado er múltiples ocasiones una aglomeración del polvo de pigmento. Una distribución homogénea del pigmento en la matriz en cuestión frecuentemente es imposible de obtener o solo muy difícilmente. En vez del pigmento en polvo se utilizan preparaciones de pigmento que no forman polvo. Aqui se trata de un polvo aspersible, en el cual los pigmentos perlados son recubiertos con polímeros, como por ejemplo los que se describen en DE-PS-2603211, polvos aspersibles pigmentados con un contenido reducido de humedad, como los conocidos por ejemplo por DE-OS- Ref: 124560 4139993, polvos pigmentados con un alto contenido de humedad, estos últimos frecuentemente son llamados pastas, debido a su consistencia fluida, o 5 - preparaciones secas como materias primas para tintas de impresión, como por ejemplo las conocidas de EP 0803 552. Las pastas y los productos secos preparados con ellas son una alternativa técnica a los polvos secos o 10 húmedos, cuando se cumplen con las siguientes condiciones: consistencia fluida dilatación lo más reducida posible contenido de pigmento lo más alto posible. Los componentes de la preparación/pasta deben 15 seleccionarse para esto, de tal forma que la preparación se adecué lo mejor posible a los otros componentes del sistema de recubrimiento y que después de la aplicación se distribuya fácilmente de manera homogénea. Además de la compatibilidad con las otras partes 20 constitutivas del sistema de recubrimiento, deben poseer las preparaciones de pigmento una alta estabilidad, esto es no deben tender a la separación de fases. Este requisito es especialmente importante en el caso de granulados de pigmento a base de pigmentos en forma de hojuelas, ya que debido a su 25 estructura, durante la separación de fases tienden a la __.._....^__J_?nfr-.-?rrt1ll1lll "aglutinación" y es muy dificil que puedan ser homogeneizados otra vez. Los pigmentos a base de substratos en forma de hojuelas hasta ahora han sido problemáticos en su manejo, ya que los pigmentos como consecuencia de sus dimensiones y su densidad fácilmente se desintegran y pueden entonces aglutinarse en forma de una torta de sedimentación muy sólida. Esta torta por lo regular es muy dificil de rehomogenizar . Esto se aplica sobre todo en el almacenamiento de lacas, pinturas y tintas de impresión, asi como durante su elaboración. Asi sobretodo se desarrollaron múltiples métodos, para resolver el problema de la elaboración y manejo de pigmentos en forma de hojuelas en las masas de recubrimiento. La rehomogenización puede facilitarse cuando se agregan a las masas de recubrimiento aditivos, que realizan ya sea una floculación dirigida (efecto de castillo de naipes), un comportamiento viscoso estructural o tixotrópico, un repelido esférico y/o electrostático de los pigmentos. Sin embargo esos aditivos pueden tener un efecto negativo sobre la calidad del recubrimiento. En especial la brillantez en el caso de pigmentos de efecto y puede perjudicarse la uniformidad del recubrimiento. Además, una distribución estable homogénea del agente de redispersión en el polvo de pigmento perlado es dificil de obtener, esto es el agente redispersante pierde _?_i___a______i_-=?_ actividad durante el mezclado. Las preparaciones hasta ahora desarrolladas para utilizarse en sistemas de recubrimiento con pigmentos de efecto con una fracción de pigmento >30% cumplen con los requisitos descritos frecuentemente solo de manera insuficiente porque tienden a la aglomeración y al espesamiento por cizalla. La tarea de la presente invención consiste por lo tanto en la preparación de una preparación de pigmento, en especial en forma de pastas y preparados secos, que puedan utilizarse muy bien en sistemas de recubrimientos acuosos, posean una alta estabilidad, se puedan redispersar fácilmente y simultáneamente se caractericen por una alta compatibilidad con los otros componentes del sistema de recubrimiento. Además la preparación de pigmento de acuerdo con la invención debe ser bien apropiada para la preparación de preparados secos, por ejemplo en la forma de pelets, granulados, etc. Sorprendentemente se encontró que esta tarea se resuelve por medio de la elaboración de la preparación de pigmento de acuerdo con la invención. El objeto de la invención es asi una preparación de pigmento homogénea no formadora de polvo que se caracteriza porque contiene: < 40% en peso de uno o varios pigmentos de efecto, - 0.5-60% en peso de un polialquilenglicol y/o uno o varios derivados de polialquilenglicol 0-10% en peso de un agente auxiliar de redispersión 0-40% en peso de agua o un solvente orgánico o mezcla de solventes, - 0-40% en peso de cuando menos una resina rica en grupos hidroxi. La preparación de acuerdo con la invención, dependiendo del contenido de humedad, es una pasta fluida o un polvo aspersible humectado. Ambos son muy adecuados para la preparación de preparados secos, como, por ejemplo pelets, granulados, aglomerados o briquetas. Los preparados secos producidos a partir de la preparación de pigmento de acuerdo con la invención, también son objeto de la invención. Como pigmentos de efecto se utilizan preferentemente pigmentos de efecto metálico como hojuelas de aluminio, como por ejemplo Stapa-Alupaste® o Standart de la firma Ec art, Paliochrom®de BASF, óxido de hierro en forma de hojuelas, BiOCl, pigmentos halográficos asi como pigmentos a base de sustratos en forma de hojuelas, transparentes o semitrasparentes, por ejemplo silicatos estratificados, como por ejemplo mica, mica sintética, hojuelas de Si02, hojuelas de Ti02, hojuelas de A1203, hojuelas de vidrio, hojuelas de grafito, talco, sericita, caolín u otros materiales silicáticos, que están recubiertos con óxidos metálicos con color o incoloros como por ejemplo Ti02, subóxido de titanio, oxinitrilo de titanio, Fe203, Fe30., Sn02, Cr203, ZnO, CuO, NiO y otros óxidos metálicos solos o en mezcla con una capa única o capas secuenciales (pigmentos de múltiples capas multilayer) . Los pigmentos perlados se conocen por ejemplo ci partir de las patentes y solicitudes de patentes alemanas 14 67 468, 19 59 998, 20 09 566, 22 14 454, 22 15 191, 22 44 298, 23 13 331, 25 22 572, 31 37 808, 31 37 809, 31 51 343, 31 51 354, 31 51 355, 32 11 602, 32 35 017 y P 38 42 330 y se encuentran en el mercado, por ejemplo bajo la marca Iriodincg de la firma Merck KGaA, Darmstadt, RFA. Los granulados de pigmento especialmente preferidos contienen pigmentos de Ti02/mica, Fe2?3/mica y/o Ti02/Fe203. Los recubrimientos de las hojuelas Si02 puede por ejemplo realizarse como se describe en WO 93/08237 (recubrimiento químico húmedo) o DE-OS 196 14 637 (procedimiento CVD) . Las preparaciones de pigmento de acuerdo con la invención pueden contener uno o varios pigmentos de efecto. Además, por medio del uso de cuando menos dos pigmentos de efectos diferentes pueden obtenerse efectos especiales de color y brillo. Los granulados de pigmento preferidos contienen uno o varios pigmentos de efecto a base de mica y/o hojuelas de Si02. Pueden agregarse también pigmentos de color comunes (orgánicos o inorgánicos) asi como negro de humo y/o Ti02. La preparación de pigmentos de acuerdo con la invención contiene preferentemente 50-95% en peso de pigmentos de efecto, en especial 60-80% en peso, más preferentes son los granulados de pigmento con un contenido de pigmentos de efecto mayores a 50% en peso. Como componentes obligatorios, la preparación de pigmento de acuerdo con la invención contiene un polialquilenglicol o un derivado correspondiente, en cantidades de 0.5 a 60% en peso, preferentemente 5 a 40% en peso, en especial 10 a 30% en peso. Pueden utilizarse todos los polialquilenglicoles conocidos por el técnico o sus derivados, especialmente adecuados son polietileniglicol, polipropilenglicol asi como su éster y éter, como por ejemplo los descritos en "Encyclopedia of Polymer science and Engineerging", Wiley-Interscience Publication, John Wiley & Sons. Además se recomienda frecuentemente la mezcla de resinas ricas en grupos hidroxi, como por ejemplo productos de celulosa como carboxicelulosa, su éter y su éster, alcoholes polivinilicos, polisacáridos, acetato de polivinilo, en cantidades de 0-50% en peso. Son adecuadas todas las resinas ricas en grupos hidroxi conocidas por el técnico, en especial aquellas que son mencionadas en las Tablas de Materias Primas para Lacas de Karsten, 8a. edición 1987. Como otros componentes puede contener la preparación de pigmento de acuerdo con la invención, un agente auxiliar de redispersión, preferentemente partículas esféricas, un poliacrilato o polimetacrilato o partículas er forma de fibras con una longitud de fibra de 0.1-20 µm, en cantidades de 0 a 10% en peso, preferentemente 0.05 a 5% en peso, en especial 0.01 a 3% en peso, en relación al pigmento. Por medio de la adición de un agente auxiliar de redispersión en forma de partículas espadadoras, se evita que los pigmentos de efecto tratados según el procedimiento de acuerdo con la invención, se depositen secuencialmente en una zona importante debido al repelido esférico y con esto ejerzan una fuerte adhesión. Esto produce que 1. las preparaciones de acuerdo con la invención sean más estables, 2. por el efecto del agente auxiliar de redispersión en la preparación de pigmento, los pigmentos de efecto en el sistema de laca o pintura se asientan parcialmente mucho más lentamente en los sistemas de laca o pintura, y 3. el sedimento en todos los casos es menos duro y no se presentan problemas en el caso de la rehomogenización del asentamiento del fondo. Pueden utilizarse todas las fibras orgánicas e inorgánicas conocidas por el técnico con una longitud de fibra de 0.1-20 µm. Partículas adecuadas son en especial todas las fibras sintéticas, como por ejemplo de polietileno, .„..-.._--__-... ___, ^. .___ .^ ..d- .. *. . . .-** -•»».. poliacrilatos, polipropileno, poliamidas, fibras de celulosa, fibras inorgánicas, preferentemente aqui compuestos de silicio, fibras de vidrio asi como en especial los productos de condensación de isocianatos modificados y mono- y diaminas. Esos productos de condensación, tratándose aqui de derivados de diurea asi como aminourea con agrupaciones de uretano, son conocidos como agentes tixotrópicos y se agregan a las pinturas y lacas junto con un ligante, para mejorar las propiedades de expansión y la capacidad de aplicación con brocha. Como agente auxiliar de redispersión pueden utilizarse todos los derivados de diurea y compuestos de uretano, como los que se describen por ejemplo en EP 0 198 519, DE 18 05 693 y en Organic Coatings: Science and Technology, A. Heenriga, P.J.G von Hemsbergen, páginas 201-222, Nueva York 1983. Materiales ' esféricos adecuados son en especial esferas huecas de vidrio, cera o polímeros de resinas vinilicas, nilón, silicona, resinas epóxicas, resinas olefinicas, poliestirenos asi como materiales inorgánicos, como por ejemplo Ti02, Si02 o Zr02. Preferentemente se utilizan esferas huecas, pero también completas, con un tamaño de partícula de 0.05 a 150 µm. Especialmente se prefiere utilizar en el granulado de pigmento de acuerdo con la invención, las esferas huecas de vidrio, cera o polímeros. Las partículas esféricas a base de Si02 en un rango de partículas de 3-10µm son conocidas por ejemplo como materiales para la cromatografía de líquidos a alta presión y se comercializan por ejemplo como LiChrospher® de la firma Merck KAaG, Darmstadt, RFA. Preferentemente se utilizan esos materiales en forma monodispersa, esto es con un tamaño de partícula lo más uniforme posible. Se conocen partículas esféricas monodispersas a base de Si02, Ti02 y Zr0. Si02 monodisperso puede por ejemplo prepararse de acuerdo con DE 36 16 133. Las esferas huecas de vidrio se comercializan bajo los nombres comerciales Q-CEL de la firma PQ Corporation, o Scotchlite de la firma 3M, Frankfurt, RFA. Adicionalmente la preparación puede contener substancias activas en la superficie, como por ejemplo alquilsilanos, que también pueden contener otros grupos funcionales, ácidos grasos insaturados o saturados o tensoactivos de flúor. En especial se utilizan preferentemente, como substancias tensoactivas, los compuestos de silano de la fórmula (CnH2n+?) Si (OCmH2m+?) 3, en donde significan n=l-30, y m=l-0. Compuestos de silano adecuados son por ejemplo n-hexildeciltrietoxisilano y n-octildeciltrietoxisilano (Si 116 o Si 118 de Degussa AG, Frankfurt, RFA) asi como los fluoralquilsilanos correspondientes.
Además como substancias tensoactivas pueden utilizarse ácidos grasos saturados o insaturados como por ejemplo ácido caprónico, ácido caprilico, ácido caprinico, ácido laurinico, ácido miristinico, ácido palmitico, ácido esteárico, ácido oléico, ácido linoléico asi como mezclas de ácidos grasos . Preferentemente la preparación de pigmento contiene además del silano, adicionalmente un tensoactivo o un ácido graso. El reactivo tensoactivo puede ser una mezcla de silano, ácidos grasos y/o tensoactivos. La preparación de pigmento puede contener de 0.1 a 5% en peso, preferentemente 0.2 a 3% en peso y en especial 0.5 a 2% en peso de substancias tensoactivas, en relación al pigmento. La preparación de pigmento de acuerdo con la invención puede adicionalmente contener 0 a 40% en peso de agua o un solvente o mezcla de solventes orgánicos, preferentemente 5 a 35% en peso, en especial 10 a 30% en peso. El componente de solvente en la preparación de pigmento de acuerdo con la invención debe determinarse de acuerdo con el polialquilenglicol utilizado. En la preparación pueden utilizarse todos los solventes orgánicos, en especial los miscibles con agua. Los solvente adecuados con por ejemplo solventes aromáticos, como por ejemplo tolueno, bencina, aceites minerales, hidrocarburos, esteres, aminas de cadena larga, aceites vegetales, alcoholes alifáticos monovalentes, como aquellos con de 2 a 4 átomos de carbono, por ejemplo etanol, butanol o isopropanol o cetona, por ejemplo, acetona o metiletilcetona o éter de glicol, como por ejemplo propilenglicolmonoetiléter, o dioles, como por ejemplo etilenglicol y propilenglicol o polieterdioles, trioles alifáticos y tetroles con de 2 a 6 átomos de carbono, como trimetiloletano, trimetilolproano, glicerina, 1,2,4-butantriol, 1, 2, 6-hexantriol y pentaeritrita, asi como todos los demás solventes de otras clases o mezclas de compuestos de los solventes mencionados. Preferentemente se utilizan aquellos solventes como los que están enlistados en Tablas de Materias Primas para Lacas de Karsten, 8a. edición 1987. La producción de la preparación de pigmento de acuerdo con la invención se realiza al agregar simultánea o secuencialmente al pigmento de efecto o mezcla de pigmento de efecto, el polialquilenglicol y/o el derivado de polialquilenglicol, eventualmente agua, el agente auxiliar de redispersión y eventualmente otros aditivos, y porque esa mezcla se homogeniza cuidadosamente en un aparato mezclador. Los mezcladores no son críticos, pero entran en consideración en especial dispersantes, mezcladores granuladores y mezclador de paletas. Preferentemente se agrega primero el pigmento y después con agitación se amasa con el solvente que contiene el polialquilenglicol y eventualmente ya con el agente redispersor; a continuación se realiza eventualmente la adición de otra solución consistente de solventes, aditivos y agentes auxiliares de redispersión. Eventualmente en este punto puede conectarse a una primera etapa de secado, pudiendo quedar la temperatura de secado entre 80 y 150°C. A la preparación de pigmento de acuerdo con la invención pueden agregarse, durante o después de la elaboración, otros aditivos habituales, como por ejemplo, reguladores de pH, anti-espumantes, reticuladores, agentes antisedimentantes, agentes promotores del flujo, secantes o agentes tixotrópicos . Se trata aqui de substancias auxiliares habituales en la industria de las lacas, que pueden contener la preparación de pigmento de acuerdo con la invención en una cantidad de 0 a 10% en peso. Las preparaciones de pigmentos de acuerdo con la invención son polvos o pastas homogéneos con buena fluidez con un contenido relativamente alto de pigmentos de efecto. Debido a la compatibilidad especialmente alta de la resina de hidroxi, la preparación de pigmento de acuerdo con la invención es igualmente muy compatible con los sistemas comerciales. Además se caracteriza la preparación por la falta de formación de polvo, la buena dispersibilidad y la capacidad de redispersión, una alta estabilidad al _)_________lt___MÉi almacenamiento y una buena capacidad de elaboración y con esto superan ampliamente a las preparación de pigmentos existentes . La preparación de pigmento fluida es muy adecuada para rellenar tubos asi como extrusores. Para la preparador de preparados secos se extruye el granulado de pigmento de acuerdo con la invención o de otras formas conocidas para el técnico se comprimen en forma de partículas compactas, este es por medio de formación de tabletas, aglomerados, pelets, granulados, granulados por pulverización o extrusión, y eventualmente finalmente secado. Los procedimientos mencionados son conocidos para el técnico y se describen en "Size Enlargement by Agglomeration"; Wolfgang Pietsch, John Wiley & Sons, Chichester, Nueva York, Brisbane, Toronto, Singapur 1991. Al prensar la .preparación de pigmento o la pasta a través de una placa perforada, que se realiza ya sea por carga a través de un émbolo o continuamente a través de un extrusor, se obtienen partículas en forma de salchicha. Al ajustar correspondientemente la viscosidad de la preparación puede proveerse el que se regule autónomamente la longitud de las partículas por medio de interrupción o desprendimiento al salir de la placa perforada. La separación en partículas, de las cuerdas de pasta que sales de la placa perforada, puede realizarse también de forma conocida por medio de acciones jsi* v ~. „«_. _CM-B>' ----. -'-.. -~ mecánicas, por ejemplo por medio de una cuchilla circulante.
La formación de pelets o granulados se realiza de manera conocida sobre placas de peletización o en recipientes de granulación y conduce por lo regular a partículas de la preparación en forma esférica. La preparación de granulados de pigmentos a través de placas o tambor, dependiendo del caso, puede ser ventajoso, para solo utilizar un minimo de solventes auxiliares o agua. Las preparaciones de pigmento utilizadas aqui como substancia de partida son por lo regular polvos húmedos, que pueden encontrarse granulados parcial c completamente y con un paso posterior del procedimiento se utilizan como las partículas definidas deseadas. Las primeras partículas producidas durante el prensado a través de una placa perforada, en la via a la peletización o granulación pueden adicionalmente ser formadas. Una formación de tabletas o aglomerados se realiza por medio del prensado de la pasta en moldes correspondientes . El proceso de secado de las partículas producidas por compactación, se realiza regularmente a temperaturas de 20 a 150°C y una duración de 0.5 y 4 horas y puede eventualmente realizarse bajo presión reducida. Finalmente el preparado seco eventualmente se clasifica o desmenuza. Los granulados asi obtenidos por ejemplo, tampoco forman polvo y poseen tamaños de partícula en el rango de 0.1-150 mm, preferentemente 0.1-20mm, en especial 0.1-2mm. El almacenamiento y el transporte de los preparados secos están menos limitados y por lo tanto no son problemáticos. Los preparados secos poseen la ventaja adicional de que están cargados con poco o nada de liquido y con esto poseen una alta estabilidad asi como compatibilidad. La preparación seca también puede realizarse excluyendo agua y/o solventes, para lo cual las resinas y los otros componentes con el pigmento bajo el efecto de la temperatura se convierte en un masa fundida fluida o aspersible y con esto formar granulados por medio de goteo, centrifugación o utilizando placas o tambores de granulación. Al granulado de pigmento pueden también agregarse substancias, que aceleren o apoyen la descomposición o desintegración del granulado de pigmento, por ejemplo partículas esféricas voluminosas, como esferas huecas, semi-esferas o aquellos materiales que se disuelvan o hinchen muy rápido en el medio usado y asi "exploten" los granulados. Los preparados secos pueden incluirse en todos los ligantes conocidos técnicamente para lacas, punturas y tintas de impresión, en especial se trata de sistemas acuosos libres de solventes (UV) asi como aquellos que contienen solventes. Debido a la buena tolerabilidad de los polialquilenglicoles o sus derivados, entran en consideración ^g^ resinas ligantes, como las que se agregan habitualmente en punturas y lacas, por ejemplo las descritas en Tablas de Materias Primas para Lacas de Karsten, 8a. edición 1987.
Como ligantes entran en consideración todos los ligantes o mezclas de ligantes habituales para las tintas de impresión, por ejemplo a aquellos a base de celulosa, resinas de poliacrilato, de polimetacrilato, alquidicas, de poliéster, de polifenol, de urea, de melamina, de politerpeno, de polivinilo, de cloruro de polivinilo, de polivinilpirrolidona, poliestirenos, poliolefinas, cumaron-indenos, resinas de hidrocarburos, cetonas, aldehidos, aromatos de formaldehido, resinas de ácido carbamidico, de sulfonamida, y epoxidas, poliuretanos y/o aceites naturales o derivados de las substancias mencionadas. Una redispersabilidad especialmente buena de la preparación de pigmento de efecto de acuerdo con la invención se ha presentado, cuando como ligante se utilizan celulosa o compuestos de celulosa. Por medio de la integración de un auxiliar de redispersión se garantiza que el granulado de pigmento de acuerdo con la invención también puede introducirse fácilmente en sistemas de lacas y punturas ya preparados y que no se requiere una mejora posterior por medio de la formulación final . La desaglomeración mejorada de los preparados secos incluidos en el ligante, por ejemplo en una tinta de impresión, se presenta ya con cantidades reducidas de partículas esféricas en el pigmento granulado. Asi, ya con el uso de granulados con un contenido de 0.5% en peso de partículas esféricas en relación al pigmento seco, aumenta claramente la velocidad de desintegración y se llega más rápidamente a la estabilidad (viscosidad/tono de color) de la tinta de impresión. La preparación de acuerdo con la invención en forma de pasta o como granulado seco puede utilizarse para múltiples aplicaciones. Preferentemente se utiliza en sistemas de recubrimiento en los campos de impresión, especial impresión offset, flexografia y huecograbado, impresión con laca o serigrafia. Especialmente se prefiere que el granulado se aplique como producto preliminar para masas de recubrimiento sobre los materiales de substrato deseados, por ejemplo metales como hierro, acero, aluminio, cobre, bronce, latón asi como películas metálicas pero también superficies de metal, cerámica y concreto, pero también sobre muebles, como por ejemplo muebles, barro, textiles, papel, materiales de empaque, por ejemplo recipientes de plástico, películas o cartones, o sobre otros materiales con fines decorativos y/o protectivos. El objeto de la invención es por lo tanto el uso de la preparación de pigmentos en forma de pastas o -«-«—-"-"""— -* • preparados secos, en formulaciones tales como pinturas, lacas, tintas de impresión y plásticos. Los siguientes ejemplos deben aclarar la invención, sin limitarla. Ejemplos Ejemplo 1 En un granulador mezclador R02 de la Firma Eirich se mezclan homogéneamente 1000 g Iriodin® 123 (Ti02/pigmento de mica con un tamaño de partícula de 5 a 20 µm de la firma Merck KGaA) y una solución de 250 g de polietilenglicol 4000 (Firma Merck KGaA) en 250 g de agua completamente libre de sales. Con más agua libre de sales se ajusta el tamaño de grano del granulado a 2 mm. Los granulados obtenidos se secan durante 24 horas a 120°C. Ejemplo 2 Polietilenglicol 4000 (firma Merck KGaA) agua completamente desalificada e Iriodin® 123 (firma Merck) (Ti02/pigmento de mica con un tamaño de partícula de 5 a 20 µm de la firma Merck KGaA) se mezclan homogéneamente en un agregado de mezclado R02 (5 minutos, composición como en la prueba 1) y a continuación se granula continuamente en un granulador de placa TR4. Los granulados obtenidos se secan en un lecho fluidizado y a continuación se clasifican a través de un tamiz. Se obtiene producto en bruto (>2 mm) 7,25%, producto fino (>10 µm) 0.43% y producto granulado 92.75%. Las fracciones gruesas y finas pueden reciclarse al proceso. Ejemplo 3 Correspondientemente a las pruebas 1 y 2 se varia el tamaño de grano deseado. Se obtiene un producto granulado con un diámetro de 0.8 mm asi como uno con 1.4 mm. Ejemplo 4 Los granulados obtenidos en la prueba 2 se integran en un ligante acuoso (combinación de resina de poliacrilato/dispersión de poliacrilato, firma Merck KGaA) , y se prueba su aptitud para la impresión (aparato manual- ácido acético). La siguiente tabla da los resultados.
Los granulados muestran las siguientes ventajas: El volumen se reduce a aproximadamente 1/3 del volumen de partida. Esto da ventajas en la logística (almacenamiento y envió) . Los granulados son bien dosificables en comparación con los polvos, fácilmente aspersibles y no forman polvos. Pueden prepararse en un tiempo comparable y contrariamente a las mezclas de polvo producen un equilibrio en la puntura (viscosidad constante) . El comportamiento de la espuma es óptimo. Las impresión de ácido acético muestran una imagen impresa homogénea muy buena, que frente al uso del polvo de pigmento muestra claramente una menor estructura. Las impresiones obtenidas tienen los valores requeridos de solidez asi como adherencia y resistencia al rozamiento. Ej emplo 5 Correspondientemente al ejemplo 2 se mezclan homogéneamente 300 g de polietilenglicol 2000 (firma Merck KGaA, Darmstadt), 300 g agua libe de sales y 1000 g de Iriodin® 100 (T?02/pigmento de mica con tamaño de partícula 10-60 µm) , se granulan, se clasifican húmedos por superficie y se secan en un lecho fluidizado a una humedad residual de 0.5%. El granulado obtenido es soluble rápidamente en ligantes acuosos tanto libres de solventes (UV) y conteniendo' solventes y se forma inmediatamente una formulación estable con un efecto de brillo perlado óptimo. Los granulados nc forman polvo y de fácil flujo. Ejemplo 6 Correspondientemente al ejemplo 2, 2000 g de Stapa Offset 2000 plata (Firma Eckart Werke, Fürth, una preparación en bencina de prueba con un contenido metálico del 63%) con una solución de 70 g de polietilenglicol 2000 (Firma Merck KAaA) en 70 g de metiletilcetona, se mezclan, granulan y se secan al vacio hasta una humedad residual de 0.5%. El granulado obtenido es aspersible y muy dosificable y permite ser agregado muy fácilmente en sistemas de pinturas que contengan solventes y libres de solventes (UV) .
Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el convencional para la manufactura de los productos a que la misma se refiere.

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes, reivindicaciones: 1.- Preparación de pigmento homogénea no formadora de' polvo, caracterizada porque contiene, < 40% en peso de uno o varios pigmentos de efecto, 0.5-60% en peso de un polialquilenglicol y/o uno c varios derivados de polialquilenglicol 0-10% en peso de un agente auxiliar de redispersión 0-40% en peso de agua o un solvente orgánico o mezcla de solventes, 0-40% en peso de cuando menos una resina rica en grupos hidroxi. 2. - Preparación de pigmento homogénea no formadora de polvo de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada porque el pigmento de efecto es un pigmento de brillo perlado y/o hojuela de Si02 recubierta con uno o varios óxidos metálicos. 3.- Preparación de pigmento homogénea no formadora de polvo de acuerdo con la reivindicación 1 o la 2, caracterizada porque el pigmento de brillo perlado es un pigmento de Ti02/mica o Fe203-mica. 4.- Preparación de pigmento homogénea no formadora de polvo de acuerdo con la reivindicación 1 o la 2, caracterizada porque la hojuela de Si02 está recubierta con Ti02 y/o Fe203. 5.- Preparación de pigmento homogénea no formadora de polvo de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque el polialquilenglicol es polietilenglicol o polipropilenglicol . 6.- Preparación de pigmento homogénea no formadora de polvo de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada porque el agente auxiliar de redispersión es un poliacrilato o polimetacrilato, partículas en forma de fibras o partículas esféricas. 7. - Preparación de pigmento homogénea no formadora de polvo de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada porque como componentes adicionales pueden estar contenidos antiespumantes, substancias tensoactivas, reticulantes, anti-espumantes agentes antisedimentantes, agentes promotores del flujo, secantes o agentes tixotrópicos . 8.- Uso de la preparación de pigmento de acuerdo con la reivindicación 1 para elaborar preparados secos, como por ejemplo granulados, aglomerados y pelets. 9.- Preparación seca elaborada con una preparación de pigmento homogénea no formadora de polvo de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada porque la conformación del granulado seco se realiza por medio de formación de tabletas, aglomerados, pelets, granulados, granulados por pulverización o extrusión. 10.- Preparación seca elaborada con una preparación de pigmento de acuerdo con la reivindicación 1, sin utilizar agua o solvente, caracterizada porque las resinas y los demás componentes con el pigmento se mezclan en forma de una masa fundida fluible o aspersible bajo el efecto de la temperatura y a partir de esto se forman granulados por medio de goteo, centrifugación o utilizando placas o tambores de granulación. 11.- Uso de la preparación de pigmento de acuerdo con la reivindicación 1 o 9 en formulaciones como pinturas, lacas, tintas de impresión, en especial tintas para offset y huecograbado, y plásticos. 12.- Preparación de pigmento homogénea no formadora de polvo de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada porque se presenta en forma de un granulado aspersible libre de solvente con un tamaño de partícula de 0.2 a 80 mm.
MXPA00012585 1998-06-18 2000-12-15 Preparacion de pigme MXPA00012585A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19826624A DE19826624A1 (de) 1998-06-18 1998-06-18 Pigmentpräparation

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA00012585A true MXPA00012585A (es) 2001-05-01

Family

ID=7870943

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA00012585 MXPA00012585A (es) 1998-06-18 2000-12-15 Preparacion de pigme

Country Status (15)

Country Link
US (1) US6547870B1 (es)
EP (1) EP1104447B1 (es)
JP (2) JP4482231B2 (es)
KR (1) KR100699311B1 (es)
CN (1) CN1163550C (es)
AU (1) AU4511199A (es)
BR (1) BR9911269A (es)
CA (1) CA2335226A1 (es)
CZ (1) CZ20004687A3 (es)
DE (2) DE19826624A1 (es)
ES (1) ES2243060T3 (es)
IN (1) IN206175B (es)
MX (1) MXPA00012585A (es)
TW (1) TW467945B (es)
WO (1) WO1999065995A1 (es)

Families Citing this family (51)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19826624A1 (de) * 1998-06-18 1999-12-23 Merck Patent Gmbh Pigmentpräparation
DE10046152A1 (de) * 2000-09-15 2002-03-28 Merck Patent Gmbh Pigmentpräparation in Granulatform
DE10066190B4 (de) * 2000-01-21 2004-11-04 Brockhues Gmbh & Co. Kg Verwendung einer Kombination aus Erdalkali-Ionen bindenden Verbindungen und Mono- oder Polyhydroxyverbindungen zur Herstellung von Pigmentgranulaten
JP2002012795A (ja) * 2000-06-27 2002-01-15 Kyodo Printing Co Ltd 改質真珠光沢顔料の製造方法および該改質真珠光沢顔料を用いた光輝性塗料
DE10319483A1 (de) * 2003-04-30 2004-11-18 Brockhues Gmbh & Co. Kg Schnell zerfallendes Pigmentkonzentrat
DE10344660A1 (de) * 2003-09-25 2005-04-28 Merck Patent Gmbh Verkapselte Pigmente
DE10350719A1 (de) * 2003-10-30 2005-06-16 Basf Coatings Ag Effektpigmente enthaltende Pigmentpasten, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung
US8060207B2 (en) 2003-12-22 2011-11-15 Boston Scientific Scimed, Inc. Method of intravascularly delivering stimulation leads into direct contact with tissue
US20050137646A1 (en) * 2003-12-22 2005-06-23 Scimed Life Systems, Inc. Method of intravascularly delivering stimulation leads into brain
US7295875B2 (en) * 2004-02-20 2007-11-13 Boston Scientific Scimed, Inc. Method of stimulating/sensing brain with combination of intravascularly and non-vascularly delivered leads
US7204022B2 (en) * 2004-03-05 2007-04-17 Leatherman Tool Group, Inc. Scissors-action tool with adjustable opening angle
US7177702B2 (en) 2004-03-12 2007-02-13 Scimed Life Systems, Inc. Collapsible/expandable electrode leads
US20050203600A1 (en) 2004-03-12 2005-09-15 Scimed Life Systems, Inc. Collapsible/expandable tubular electrode leads
US7590454B2 (en) * 2004-03-12 2009-09-15 Boston Scientific Neuromodulation Corporation Modular stimulation lead network
US7231260B2 (en) 2004-05-06 2007-06-12 Boston Scientific Scimed, Inc. Intravascular self-anchoring electrode body with arcuate springs, spring loops, or arms
US7286879B2 (en) 2004-07-16 2007-10-23 Boston Scientific Scimed, Inc. Method of stimulating fastigium nucleus to treat neurological disorders
US7763359B2 (en) 2004-08-30 2010-07-27 Bunge Fertilizantes S.A. Aluminum phosphate, polyphosphate and metaphosphate particles and their use as pigments in paints and method of making same
BRPI0403713B1 (pt) 2004-08-30 2021-01-12 Universidade Estadual De Campinas - Unicamp processo de fabricação de um pigmento branco baseado na síntese de partículas ocas de ortofosfato ou polifosfato de alumínio
US7790796B2 (en) * 2004-11-08 2010-09-07 Elmer's Products Inc. Spackling composition containing polyaramid fibers and ceramic microparticles, and methods of repair and attachment
US7937160B2 (en) * 2004-12-10 2011-05-03 Boston Scientific Neuromodulation Corporation Methods for delivering cortical electrode leads into patient's head
US20060229398A1 (en) * 2005-03-24 2006-10-12 Urban Marek W Method for producing stable fluorine-containing water-dispersible latexes
DE102005019431A1 (de) * 2005-04-25 2006-10-26 Eckart Gmbh & Co. Kg Pulverförmige Perlglanzzusammensetzung, Verfahren zu deren Herstellung und deren Verwendung
EP1719633B2 (de) * 2005-05-03 2014-03-12 Merck Patent GmbH Verwendung von lasergravierten Druckformen
AU2006202780A1 (en) * 2005-07-27 2007-02-15 Lanxess Deutschland Gmbh Pigment/auxiliary combination having improved colour properties
RU2440389C2 (ru) * 2006-01-18 2012-01-20 Спарксис Б.В. Новые мономерные и полимерные материалы
DE102006010226A1 (de) 2006-03-02 2007-09-06 J.W. Ostendorf Gmbh & Co. Kg Samteffekt erzeugendes Beschichtungsmittel
US7931745B2 (en) * 2006-04-10 2011-04-26 Lanxess Deutschland Gmbh Black pigment/auxiliary combination having improved colour strength
DK2066585T3 (en) * 2006-08-11 2017-02-13 Bunge Amorphic Solutions Llc Preparation of Aluminum Phosphate or Polyphosphate Particles
DE102006052139A1 (de) * 2006-11-06 2008-05-08 Clariant International Limited Universelle Stir-in Pigmente
US7935753B2 (en) * 2006-11-13 2011-05-03 Tronox Llc Surface treated pigment
DE102007061701A1 (de) * 2007-12-19 2009-06-25 Eckart Gmbh Metalleffektpigmente, Verfahren zu deren Herstellung sowie Verwendung derselben und Pulverlack
CN101475763B (zh) * 2008-01-04 2011-11-16 比亚迪股份有限公司 一种在罩光油上印刷的油墨及其制备方法
US9023145B2 (en) * 2008-02-12 2015-05-05 Bunge Amorphic Solutions Llc Aluminum phosphate or polyphosphate compositions
DE102008031901A1 (de) 2008-07-08 2010-01-14 Eckart Gmbh Metalleffektpigmente, Verfahren zu deren Herstellung sowie Verwendung derselben und Pulverlack
DE102008047572A1 (de) * 2008-09-16 2010-04-15 Eckart Gmbh Metalleffektpigmentpräparation in kompaktierter Form, Verfahren zu deren Herstellung und Verwendung derselben
JP5365135B2 (ja) * 2008-10-22 2013-12-11 セイコーエプソン株式会社 インク組成物、記録物、記録方法および記録装置
EP2361956A1 (en) * 2010-02-22 2011-08-31 Inxel Trademark & Patents SAGL Composition of pigments soluble in water and/or in organic solvents
US9371454B2 (en) 2010-10-15 2016-06-21 Bunge Amorphic Solutions Llc Coating compositions with anticorrosion properties
US9005355B2 (en) 2010-10-15 2015-04-14 Bunge Amorphic Solutions Llc Coating compositions with anticorrosion properties
DE102010054528A1 (de) * 2010-12-15 2012-06-21 Merck Patent Gmbh Verfahren zur Erzeugung von dreidimensionalen Mustern in Beschichtungen
US9611147B2 (en) 2012-04-16 2017-04-04 Bunge Amorphic Solutions Llc Aluminum phosphates, compositions comprising aluminum phosphate, and methods for making the same
US9155311B2 (en) 2013-03-15 2015-10-13 Bunge Amorphic Solutions Llc Antimicrobial chemical compositions
US9078445B2 (en) 2012-04-16 2015-07-14 Bunge Amorphic Solutions Llc Antimicrobial chemical compositions
JP7238776B2 (ja) * 2017-07-24 2023-03-14 住友金属鉱山株式会社 赤外線吸収微粒子含有マスターバッチ粉砕物、赤外線吸収微粒子含有マスターバッチ粉砕物含有分散液、赤外線吸収材料含有インク、それらを用いた偽造防止インク、偽造防止用印刷膜、ならびに赤外線吸収微粒子含有マスターバッチ粉砕物の製造方法
CA3070125A1 (en) 2017-07-25 2019-01-31 Magnomer Llc Methods and compositions for magnetizable plastics
CN107933127A (zh) * 2017-11-02 2018-04-20 苏州太平洋印务有限公司 彩虹印刷工艺
KR102016140B1 (ko) * 2018-03-19 2019-08-30 (주)노루페인트 수성 백색 조색제 및 이의 제조방법과 이를 포함하는 수성 백색 도료
EP3581628A1 (de) * 2018-06-11 2019-12-18 Daw Se Trockenpräparation für eine wässrige oder lösemittelhaltige zusammensetzung für ein abtönsystem, verfahren zur herstellung der trockenpräparation und dessen verwendung für die herstellung einer wässrigen oder lösemittelhaltigen zusammensetzung
CN109401420A (zh) * 2018-10-29 2019-03-01 广东天元汇邦新材料股份有限公司 一种可产生珠光效果的添加剂及其制备方法
US20230018593A1 (en) * 2020-03-30 2023-01-19 Canadian General-Tower (Changshu) Co., Ltd A kind of light-transparent artificial leather and a preparation method therefor, and an automotive interior
DE102023110767A1 (de) 2023-04-26 2024-10-31 Schlenk Metallic Pigments Gmbh Pigmentpräparation mit Metalleffektpigment

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2602736C2 (de) * 1976-01-26 1982-10-14 Basf Farben + Fasern Ag, 2000 Hamburg Verwendung von wasserlöslichen Folien in Beutelform als Verpackungsmaterial für lösungsmittelhaltige Pigmentpasten
DE3132303A1 (de) 1981-08-17 1983-02-24 Bayer Ag, 5090 Leverkusen Verfahren zur herstellung staubarmer anorganischer pigmentgranulate mit enger kornverteilung
IN165908B (es) * 1985-10-25 1990-02-10 Merck Patent Gmbh
DE4207722A1 (de) 1991-05-28 1992-12-03 Merck Patent Gmbh Oberflaechenmodifizierte plaettchenfoermige pigmente mit verbessertem aufruehrverhalten
JP2638697B2 (ja) 1991-08-07 1997-08-06 福田金属箔粉工業株式会社 捺染用金粉
US5530043A (en) * 1994-05-25 1996-06-25 Ppg Industries, Inc. Low volatile organic content pigment grind composition
US6277188B1 (en) * 1994-08-02 2001-08-21 Basf Corporation Refinish paint containing special effect pigment
DE19614636A1 (de) 1996-04-13 1997-10-16 Basf Ag Glanzpigmente auf Basis reduzierter titandioxidbeschichteter Siliciumdioxidplättchen
DE19655285B4 (de) * 1996-04-24 2004-11-04 Eckart Gmbh & Co.Kg Verfahren zur Herstellung einer Perlglanzpigment-Zubereitung
DE19640188A1 (de) 1996-09-30 1998-07-02 Basf Ag Schwitzwasserbeständige blaustichige Glanzpigmente
DE19708167A1 (de) 1997-02-28 1998-09-03 Merck Patent Gmbh Pigmentpräparation
DE19748575A1 (de) * 1997-11-04 1999-05-06 Henkel Kgaa Verwendung von Dimerdiolalkoxylaten als Additive zur Herstellung von Pigmentkonzentraten
DE19826624A1 (de) * 1998-06-18 1999-12-23 Merck Patent Gmbh Pigmentpräparation

Also Published As

Publication number Publication date
IN2001KO00065A (es) 2006-02-03
CN1163550C (zh) 2004-08-25
TW467945B (en) 2001-12-11
ES2243060T3 (es) 2005-11-16
BR9911269A (pt) 2001-03-13
IN206175B (es) 2007-04-20
KR100699311B1 (ko) 2007-03-23
WO1999065995A1 (de) 1999-12-23
JP2002518541A (ja) 2002-06-25
US6547870B1 (en) 2003-04-15
CA2335226A1 (en) 1999-12-23
DE19826624A1 (de) 1999-12-23
EP1104447A1 (de) 2001-06-06
EP1104447B1 (de) 2005-05-11
JP2009132930A (ja) 2009-06-18
CN1305514A (zh) 2001-07-25
DE59912048D1 (de) 2005-06-16
AU4511199A (en) 2000-01-05
KR20010052938A (ko) 2001-06-25
CZ20004687A3 (cs) 2001-04-11
JP4482231B2 (ja) 2010-06-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MXPA00012585A (es) Preparacion de pigme
US6544327B1 (en) Pigment preparation
JP2002518541A5 (es)
KR100771670B1 (ko) 개질된 콜로포니 수지를 갖는 안료 제제
US6398862B1 (en) Pigment preparation
US6972305B1 (en) Pigment preparation
JP2004509210A (ja) 顆粒状顔料調製物
US6638353B1 (en) Pigment preparation
JP4782262B2 (ja) 顔料製剤、顔料製剤の製造方法および顔料製剤の使用方法