[go: up one dir, main page]

MXPA00011970A - Composiciones moldeadas de abs/policarbonato resistentes a la flama - Google Patents

Composiciones moldeadas de abs/policarbonato resistentes a la flama

Info

Publication number
MXPA00011970A
MXPA00011970A MXPA/A/2000/011970A MXPA00011970A MXPA00011970A MX PA00011970 A MXPA00011970 A MX PA00011970A MX PA00011970 A MXPA00011970 A MX PA00011970A MX PA00011970 A MXPA00011970 A MX PA00011970A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
weight
parts
molding compositions
compositions according
graft
Prior art date
Application number
MXPA/A/2000/011970A
Other languages
English (en)
Inventor
Thomas Eckel
Dieter Wittmann
Michael Zobel
Original Assignee
Bayer Aktiengesellschaft*
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bayer Aktiengesellschaft* filed Critical Bayer Aktiengesellschaft*
Publication of MXPA00011970A publication Critical patent/MXPA00011970A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a composiciones de moldeo de policarbonato termop1ástico que contienen fosfazenos y polímeros de injerto especiales producidos por medio de sistemas iniciadores de la oxidación reducción, y se distinguen por propiedades mecánicas substancialmente mejoradas.

Description

COMPOSICIONES MOLDEADAS DE ABS/POLICARBONATO RESISTENTES A LA FLAMA Campo de la Invención.
La presente invención se refiere a composiciones moldeadas de policarbonato termoplástico que contienen fosfazenos y polímeros injertados especiales producidos por medio de sistemas iniciadores de la oxidación reducción y se distinguen por sus propiedades mecánicas sustancialmente mejoradas.
Antecedentes de la Invención.
La DE-A 196 16 968 describe derivados de fosfazeno polimerizables, un proceso para la producción de los mismos y el uso de los mismos como enlazadores curables para composiciones laqueadas, recubiertas, rellenas o de superficie, adhesivos, móldeos o películas.
La WO 97/40 092 describe composiciones de moldeo resistentes a la flama preparadas a partir Ref. 1255354 de polímeros termoplásticos y fosfazenos no sustituidos del tipo PNn_xH?-y.
La EP-A 728 811 describe un enlace termoplástico que consiste de policarbonato aromático, copolímero de injerto, copolímero y fosfazenos que exhiben buenas propiedades resistentes a la flama, fuerza al impacto y resistencia al calor.
Ni la EO 97/40 092 ni la EP-A 728 811 describen una combinación de fosfazenos y los polímeros de injerto especiales.
La EP-A-315 868 (= a US-A-7 , 937 , 285 ) describe composiciones de moldeo hechas a partir de policarbonatos termoplásticos que contienen polímeros de injerto de oxidación reducción. No se hace mención de agregar fosfazenos.
Descripción de la Invención El objeto de la presente invención es el proporcionar composiciones de moldeo de ABS/policarbonato resistentes a la flama que tienen muy buenas propiedades mecánicas tales como fuerza al impacto mellado, resistencia al rompimiento por tensión, resistencia a la flama y resistencia en la línea de soldadura. Este rango de propiedades se requiere en particular para aplicaciones en procesamiento de datos, tales como, por ejemplo, cubiertas de paredes delgadas para monitores, impresoras etc.
Se ha encontrado ahora que las composiciones de moldeo de PC/ABS que contienen fosfazenos y un polímero de injerto producidas por medio de un sistema iniciador de la oxidación reducción exhiben las propiedades deseadas.
La presente invención, en consecuencia, proporciona composiciones de moldeo termoplásticas que contienen: A) de 40 hasta 99, preferiblemente de 60 hasta 98.5 partes en peso de un policarbonato aromático y/o carbonato de poliéster; B) de 0.5 hasta 60, preferiblemente de 1 hasta 40, en particular de 2 hasta 25 partes en peso de un polímero de injerto, caracterizado porque los polímeros de injerto B comprenden: B.l) de 5 hasta 95, preferiblemente de 30 hasta 80% en peso de uno o más monómeros de vinilo y; B.2) de 95 hasta 5, preferiblemente de 20 hasta 70% en peso de uno o más hules dienos particulares que tienen una temperatura de transición al vidrio de <10°C, preferiblemente de <0°C, particularmente preferiblemente de <-20°C, que se producen por la polimerización de emulsión, en donde la polimerización de injerto se ejecuta usando un sistema iniciador que comprende un hidroperóxido orgánico y ácido ascórbico, C) de 0 hasta 30, particularmente preferiblemente de 2 hasta 25 partes en peso de al menos un polímero termoplástico seleccionado del grupo que comprende ( co ) polímeros de vinilo y tereftalatos de polialquileno, D) de 0.1 hasta 50, preferiblemente de 2 hasta 35, en ' part icular de 5 hasta 25 partes en peso de al menos un compuesto seleccionado del grupo que comprende fosfazenos de las fórmulas s cuales R es en cada caso idéntico o diferente y denota amino, alquilo Ci hasta C8, en cada caso opcionalmente halogenado, preferiblemente halogenado con flúor, o alcoxi Ci hasta C8, cicloalquilo C5 hasta Ce, arilo C6 hasta C2Q, preferiblemente fenilo o naftilo, ariloxi C ¿ hasta C20, preferiblemente fenoxi, naftiloxi, o aralquilo C7 hasta Ci2, preferiblemente fenil-alquilo C?-C4, en cada caso opcionalmente sustituido por alquilo, preferiblemente alquilo C?-C4, y/o halógeno, preferiblemente cloro y/o bromo , k denota 0 ó un número desde 1 hasta 15, preferiblemente un número desde 1 hasta 10, E) de 0 hasta 5, preferiblemente de 0.1 hasta 1, particularmente preferiblemente de 0.1 hasta 0.5 partes en peso de poliolefina fluorada.
Componente A Los policarbonatos aromáticos y/o carbonatos de poliéster aromático del Componente A que son apropiados de conformidad con la invención, son conocidos de la literatura o pueden producirse usando procesos conocidos de la literatura (referencia, con relación a la producción de policarbonatos aromáticos, por ejemplo Schnell, Chemi s try & Physi cs of Polyca rbona tes , Interscience Publishers, 1964 y DE-AS 1 495 626, DE-OS 2 232 877, DE-OS 2 703 376, DE-OS 2 714 544, DE-OS 3 000 610, DE-OS 3 832 396; con relación a la producción de carbonatos de poliéster, por ejemplo DE-OS 3 077 934).
Los policarbonatos aromáticos se producen, por ejemplo, haciendo reaccionar difenoles con haluros de ácido carbónico, preferiblemente fosgeno, y/o con dihaluros de ácido dicarboxílico aromático, preferiblemente dihaluros de ácido bencenodicarboxílico, por el proceso de la fase de interfase, opcionalmente usando terminadores de cadena, por ejemplo monofenoles, y opcionalmente usando agentes ramificados trifuncionales o mayores que los trifuncionales, por ejemplo trifenoles o tetrafenoles .
Los difenoles para la producción de policarbonatos aromáticos y/o carbonatos de poliéster aromático son preferiblemente aquellos de la fórmula (II) (H), en donde A significa un enlace simple, alquileno C1-C5, alquilideno C2-Cs, cicloalquilideno Cs-C6, -O-, -SO-, -CO-, -S-, -S02-, arileno C6-C12, en el cual los anillos aromáticos adicionales contienen opcionalmente heteroátomos que pueden fundirse, un residuo de la fórmula (III) (IV) CH, B en cada caso significa alquilo C?-C?2, preferiblemente metilo, halógeno, preferiblemente cloro y/o bromo x en cada caso mutuamente independientemente significa 0, 1 ó 2, p significa 1 ó 0, y R5 y R6 individualmente seleccionablemente , mutuamente independientemente de cada X1, significan hidrógeno o alquilo Ci-Cß. preferiblemente hidrógeno, metilo o etilo, X1 significa carbono, y m significa un entero desde 4 hasta 7, preferiblemente 4 ó 5, con la condición de que R5 y R6 sean simultáneamente alquilo en al menos un átomo de X1.
Los difenoles preferidos son hidroquinonas, resorcinoi, dihidroxidifenoles , bis (hidroxifenil ) -alcanos- C?-C5, bis- (hidroxifenil) -cicloalcanos- C5-C6, bis- (hidroxifenil ) éteres , bis- (hidroxifenil ) sulfóxidos, bis- (hidroxifenil) cetonas, bis- (hidroxifenil) sulfonas y a, a-bis- (hidroxifenil ) diisopropilbencenos junto con el anillo de bromo y/o el anillo de cloro derivados de los mismos.
Los difenoles particularmente preferidos son el 4 , 4 ' -dihidroxidifenilo, bisfenol A, 2,4-bis-(4-hidroxifenil ) -2-met ilbutano , 1, 1-bis- (4-hidroxifenil ) ciciohexano, 1 , 1 -bis ( -hidroxi fenil ) -3 , 3 , 3-t rimetilciclohexano, sulfuro de 4,4'-dihidroxidifenilo , 4 , 4 ' -dihidroxidifenil sulfona junto con los di- y tetrabromuro o cloruro derivados de los mismos, tales como por ejemplo, 2 , 2-bis- ( 3-cloro-4 -hidroxifenil ) propano, 2,2-bis ( 3, 5-dicloro-4-hidroxifenil ) propano o 2,2-bis (3, 5-dibromo- -hidroxifenil) propano.
Es particularmente preferido el 2, 2-bis- (4-hidroxifenil ) propano (bisfenol A).
Los difenoles pueden usarse individualmente o como cualesquiera mezclas deseadas.
Los difenoles son conocidos de la literatura o se obtienen usando procesos conocidos de la literatura .
Los terminadores de cadena apropiados para la producción de los policarbonatos aromáticos, termsplásticos , son, por ejemplo, fenol, p-clorofenol, p-tert . -but ilfenol o 2,4,6-tribromofenol, así como alquilfenoles de cadena larga, tales como 4 -( 1 , 3-tet rametilbutil ) -fenol de conformidad con la DE-OS 2 842 005, ó monoalquilfenoles que tienen un total de 8 hasta 20 átomos de carbono en los substituyentes alquilo, tales como 3 , 5-di-tert . -butilfenol , p-iso-octilfenol , p-tert . -oct ilfenol , p-dodecilfenol y 2- ( 3 , 5-dimet ilheptil ) -fenol y 4-(3,5-dimetilheptil ) fenol . La cantidad de terminadores de cadena que se usa está generalmente entre 0.5% mol y 10% mol, con relación a la suma de moles de los difenoles usados en cada caso.
Los policarbonatos, termoplásticos, tienen pesos moleculares promedio en peso (Mw, medidos por ejemplo por ultracentrifugación o dispersión de luz) de 10,000 hasta 200,000, preferiblemente de 20,000 hasta 80,000.
Los policarbonatos aromáticos, termoplásticos, pueden ser ramificados de una manera conocida, preferiblemente incorporando un 0.05 hasta un 2.0% mol, con relación a la suma de los difenoles usados, de compuestos trifuncionales o mayores que los trifuncionales, por ejemplo aquellos que tienen tres o más de tres grupos fenólicos.
Tanto los homopolicarbonatos como los copolicarbonatos son apropiados. Los policarbonatos del Componente A de conformidad con la invención pueden producirse también usando de 1 hasta 25% en peso, preferiblemente de 2.5 hasta 25% en peso (con relación a la cantidad total de difenoles a usarse) de polidiorganosiloxanos que tienen grupos terminales hidroxi-ariloxi . Estos son conocidos (referencia, por ejemplo, la patente US 3 416 634) o pueden producirse usando procesos conocidos de la literatura. La producción de copolicarbonatos que contienen polidiorganosiloxanos se describe, por ejemplo, en la DE-OS 3 334 782.
Los policarbonatos preferidos, aparte de los homopolicarbonatos de bisfenol A, son los copolicarbonatos de bisfenol A con hasta un 15% mol, con relación a la suma de moles de los difenoles, de otros difenoles mencionados como preferidos o particularmente preferidos, en particular el 2 , 2-bis- ( 3 , 5-dibromo-4-hidroxifenil) propano.
Los haluros de ácido dicarboxílico aromáticos para la producción de carbonatos de poliéster aromáticos son preferiblemente los dicloruros diácidos de ácido isoftálico, ácido tereftálico, éter difenilo del ácido 4 , 4 ' -dicarboxí lico y ácido 2 , 6-naftalenodicarboxí lico .
Las mezclas de los dicloruros diácidos de ácido isoftálico y ácido tereftálico en una relación de entre 1:20 y 20:1 son particularmente preferidas .
Un haluro de ácido carbónico, preferiblemente fosgeno, se usa adicionalmente como un derivado de ácido difuncional en la producción de carbonatos de poliéster.
Los terminadores de cadena que pueden considerarse para la producción de carbonatos de poliéster aromático son, aparte de los monofenoles anteriormente mencionados, también los esteres de ácido clorocarbónico y los cloruros de ácido de ácidos monocarboxílicos aromáticos, que pueden opcionalmente sustituirse por grupos alquilo C?~C22 o por átomos de halógeno, junto con cloruros de ácido monocarboxílicos C2-C22 alifáticos.
La cantidad de terminadores de cadena es en cada caso de un 0.1 hasta un 10% mol, en relación, en el caso de terminadores de cadena de cloruro de ácido monocarboxílico, al número de moles de los dicloruros de ácido dicarboxílico.
Los carbonatos de poliéster aromáticos pueden contener ácidos hidroxicarboxílicos aromáticos incorporados .
Los carbonatos de poliéster aromáticos pueden ser tanto lineales como ramificados de una manera conocida (referencia, en esta conexión también DE-OS 2 940 024 y DE-OS 3 007 934) .
Los agentes de ramificación que pueden usarse son, por ejemplo, cloruros de ácido carboxílicos tri- o polifuncional, tal como tricloruro de ácido trimésico, tricloruro de ácido cianúrico, tetracloruro de ácido 3, 3', 4,4'-benzofenonatetracarboxí lico , tetracloruro de ácido 1, , 5, 8-naftalenotetracarboxí lico o tetracloruro de ácido piromelítico, en cantidades de 0.01 hasta 1.0% mol (con relación a los dicloruros de ácido dicarboxílico usados) o fenoles tri- o polifuncionales, tales como floroglucinol , 4,6-dimet il-2 , , 6-tri- (4-hidroxi-fenil) -2-hepteno, 4 , -dimet il-2 , 4, 6-tri- (4 -hidroxifenil) heptano, 1, 3, 5-tri- (4-hidroxifenil) benceno, 1, 1, 1-tri- ( 4 -hidroxifenil ) etano , tri- ( 4 -hidroxifenil ) fenilmetano, 2, 2-bis- [4, 4-bis- ( 4 -hidroxifenil) ciciohexil] propano, 2, 4-bis (4-hidroxifenilisopropil) fenol, tetra- ( 4-hidroxi fenil) metano, 2, 6-bis- (2 -hidroxi- 5-metilbencil) -4-metilfenol, 2- ( 4 -hidroxifenil ) -2-(2,4-dihidroxifenil)propano, tetra- (4- [4-hidroxifenilisopropil] fenoxi)metano, 1, -bis [4, 4' -dihidroxitrifenil ) metil ] benceno, en cantidades de 0.01 hasta 1.0% en mol, con relación a los difenoles usados. Los agentes de ramificación fenólicos pueden introducirse inicialmente con los difenoles, los agentes de ramificación de cloruro ácido pueden introducirse junto con los dicloruros ácidos.
La porción de las unidades estructurales de carbonato en los carbonatos de poliéster aromáticos, termoplásticos puede variar. La proporción de los grupos carbonato es preferiblemente de hasta 100% en mol, en particular hasta 80% en mol, particularmente preferiblemente hasta 50% en mol, con relación a la suma de los grupos éster y grupos carbonato. Tanto las fracciones del éster y carbonato de los carbonatos de poliéster aromático pueden presentarse en forma de bloques o distribuidos aleatoriamente en el producto de policondensación.
La viscosidad de la solución relativa (?rei) de los policarbonatos aromáticos y de los carbonatos de poliéster está en el rango desde 1.18 hasta 1.4, preferiblemente desde 1.22 hasta 1.3 (medido en soluciones de 0.5 g de policarbonato en 100 ml de solución de cloruro de metileno a 25°C) .
Los policarbonatos aromáticos, termoplásticos, y los carbonatos de poliéster pueden usarse solos o como cualquier mezcla deseada con cada uno de los otros .
Componente B El Componente B comprende uno o más polímeros de injerto de: B.l de 5 hasta 95, preferiblemente de 30 hasta 80% en peso, de al menos un monómero de vinilo en B2. de 95 hasta 5, preferiblemente de 70 hasta 20% en peso de uno o más hules dienos particulares que tienen temperaturas de transición al vidrio de <10°C, preferiblemente de <0°C, particularmente preferiblemente de <-20°C, que se producen por polimerización de emulsión por medio de un sistema iniciador que comprende hidroperóxido orgánico y ácido ascórbico .
El B.2 injertado fundamental generalmente tiene un tamaño de partícula promedio (valor d50) de 0.05 hasta 5 µm, preferiblemente de 0.10 hasta 0.6 µm, particularmente preferiblemente de 0.20 hasta 0.40 µm.
Los monómeros B.l preferiblemente son mezclas de : B.l.l de 50 hasta 99 partes en peso de aromáticos de vinilo y/o aromáticos de vinilo de anillo sustituido (tales como, por ejemplo, estireno, a-metilestireno, p-metilestireno , p-cloroestireno ) y/o esteres alquilo (C?-C8 ) de ácido metacrílico (tales como, por ejemplo, metacrilato de metilo, metacrilato de etilo ) y B.1.2 de 1 hasta 50 partes en peso de cianuros de vinilo (nitrilos no saturados tales como acrilonitrilo y metacrilonitrilo) y/o esteres de alquilo (C?-C8) del ácido {met ) acrílico (tal como por ejemplo, metacrilato de metilo, acrilato de n- butilo, acrilato de t-butilo) y/o derivados (tales como anhídridos e imidas) de ácidos carboxílicos no saturados (por ejemplo anhídrido maléico y N-fenilmaleimida) .
Los monómeros preferidos B.l.l se seleccionan de entre al menos uno de los monómeros de estireno, a-metilestireno y metacrilato de metilo, los monómeros preferidos B.1.2 se seleccionan de entre al menos uno de los monómeros de acrilonitrilo, anhídrido maléico y metacrilato de metilo .
Los monómeros particularmente preferidos son de B.l.l estireno y de B.1.2 acrilonitrilo.
Los injertos fundamentales preferidos de B.2 son hules dienos (por ejemplo basados en butandieno, isopreno, etc.) o mezclas de hules dienos o copolímeros de hules dienos o mezclas de los mismos con monómeros copolimerizables adicionales (por ejemplo de conformidad con B.l.l y B.l.2), con la condición de que la temperatura de transición al vidrio del componente B.2. sea de <10°C, preferiblemente <0°C, particularmente preferiblemente de <-10°C.
Particularmente preferido es el hule de polibutadieno puro.
Los polímeros de injerto particularmente preferidos son aquellos preparados a partir de: a) de 40 hasta 90% en peso del hule dieno particular de un diámetro de partícula promedio de 0.1 hasta 0.6 µm y b) de 60 hasta 10% en peso de estireno, acrilonitrilo, metacrilato de metilo o mezclas de los mismos por polimerización de emulsión del injerto, que se caracteriza porque la polimerización de injerto se ejecuta usando un sistema iniciador que comprende un hidroperóxido orgánico y ácido ascórbico para realizar un rendimiento injertado de >60% en peso, preferiblemente >75% en peso, en particular >85% en peso (con relación a los monómeros Bl o b usados) .
De conformidad con una forma de realización preferida, los monómeros a) son polimerizados por injerto en una emulsión acuosa en presencia de una emulsión del polímero de hule b) a temperaturas de 40 hasta 70°C, en particular de 50 hasta 70°C, usando un sistema iniciador que comprenden un hidroperóxido orgánico (I) y ácido ascórbico (II), en donde, en general, se usa de 0.3 hasta 1.5 partes en peso de (I) y de 0.1 hasta 1 parte en peso de (II), en cada caso con relación a 100 partes en peso de un monómero de injerto y la relación en peso de" (I) : (II) es de 0.3 hasta 15, en particular de 1 hasta 10, preferiblemente de 3 hasta 8 (referencia DE-A- 37 08 913 (=US-A-4,859,744) y EP-A-315 868 (=US-A- , 937 , 285 ) ) .
Los hules son generalmente reticulados parcialmente y tienen contenidos de geles de 10 hasta 90% en peso, en particular de 40 hasta 80% en peso, y son particulados con los tamaños de partícula promedio (valores d50) de 0.1 hasta 0.6 µm, en particular de 0.2 hasta 0.4 µm . Tales hules particulados son conocidos. Estos se producen por polimerización de emulsión y generalmente asumen la forma de latices.
Los polímeros de injerto se producen en una emulsión acuosa por polimerización de los monómeros en un hule presente en la forma de una emulsión acuosa. Los auxiliares de superficie activa, emulsificadores o dispersantes se usan convencionalmente en este proceso, opcionalmente junto con aditivos para establecer valores de pH específicos establecidos y contenidos de electrolitos durante la polimerización de injerto. Bajo ciertas circunstancias, la polimerización de injerto por emulsión puede también ejecutarse sin agregar emulsificantes, en particular si el proceso se ejecuta usando cantidades pequeñas de monómeros con relación a la cantidad de hule, o si las cantidades de emulsificante ya presentes en la emulsión de hule (látex) son suficientes por si mismas de mantener la polimerización de injerto de los monómeros en el estado de emulsión con una estabilidad de emulsión adecuada.
Los emulsificantes aniónicos son particularmente apropiados, preferiblemente las sales de metal alcalino de ácidos grasos, ácidos de resinas desproporcionadas, ácidos alquilsulfónicos, ácidos arilsulfónicos . Estos se usan en cantidades de hasta 5% en peso, preferiblemente de hasta 2.5%, con relación a los monómeros a polimerizarse.
Los hidroperóxidos apropiados son, por ejemplo, hidroperóxido de eumeno, hidroperóxido de tert . -butilo, peróxidos de hidrógeno, preferiblemente el hidroperóxido de cumeno y los hidroperóxidos de tert . -butilo, esto es, los hidroperóxidos tienen vidas medias largas.
Una emulsión acuosa de un hule de dieno parcialmente reticulado se injerta discontinuamente o continuamente en una emulsión acuosa; la emulsión de hule se combina con los monómeros de injerto, opcionalmente junto con un emulsificante adicional, e hidroperóxido junto con soluciones de ácido ascórbico a temperaturas de polimerización de 40 hasta 70°C, en particular de 50 hasta 70°C. La cantidad de relaciones descritas anteriormente deben mantenerse durante este proceso. En casos excepcionales, cantidades pequeñas de cationes de metales pesados, en particular Fe, pueden agregarse a la polimerización como un componente adicional del sistema iniciador, en particular si es necesario el uso de emulsiones de hule dieno que por si mismas ya contienen cantidades relativamente grandes de agentes de complejo. El proceso se ejecuta normalmente sin la adición de iones de hierro; este método se prefiere y permite ventajosamente la producción de polímeros de injerto que virtualmente no contienen metales pesados o tienen bajos contenidos de metal pesado, ya que tales trazas de metal son conocidas para tener efectos desventajosos en las propiedades de aplicación de plásticos. El proceso se ejecuta usando soluciones acuosas de ácido ascórbico y soluciones acuosas de hidroperóxido; es ventajoso el introducir hidroperóxidos solubles en agua insuficientes, tales como hidroperóxido de cumeno, en el sistema de polimerización en la forma de una emulsión acuosa. El emulsificante usado en tales emulsiones es vent josamente el mismo que se usa en la polimerización de injerto.
El hidroperóxido y el ácido ascórbico puede repartirse en la polimerización de injerto en porciones o continuamente. En una variante preferida, una proporción del hidroperóxido se introduce inicialmente en los reactivos con el hule a injertarse; los monómeros de injerto junto con el ácido ascórbico sobrante, el hidroperóxido y opcionalmente el emulsificador se introducen separadamente en el reactivo como procedimientos de polimerización.
Las cantidades de hidroperóxido y ácido ascórbico son críticas. Además, las cantidades excesivas de hidroperóxido y/o ácido ascórbico dañan la polimerización de injerto. El rendimiento de injerto cae ; el peso molecular del injerto y la reducción de la resina libre se reduce; la conversión del monómero y la estabilidad de la emulsión pueden también reaccionar sensiblemente a los faltantes o excesos en las cantidades de hidroperóxido o ácido ascórbico, haciendo técnicamente imposible el ejecutar la polimerización de injerto. Es esencial que una temperatura de 40 hasta 70°C y las cantidades de hidroperóxido/ácido ascórbico arriba establecidas se mantengan durante la polimerización de injerto con objeto de optimizar la ejecución del proceso, la estructura de los polímeros injertados y las propiedades físicas de los mismos.
Cuando la polimerización de injerto se continua hasta conversiones de monómero de más de 90% en peso, en particular de más de 98% en peso, se obtienen las emulsiones de polímero de injerto estables al almacenamiento que tienen contenidos de polímero de 25 hasta 50% en peso; el polímero de injerto puede fácilmente aislarse de las emulsiones por procesos de coagulación conocidos (por ejemplo por medio de ácidos o sales) . Si se desea combinar los polímeros de injerto con resinas termoplásticas que por si mismas están en forma de una emulsión, la emulsión de polímero de injerto puede mezclarse con la emulsión de resina y la mezcla se coagula.
El contenido de gel del injerto fundamental B.2 se determina en un solvente apropiado (M. Hoffmann, H. Krómer, R. Jun, Polymerana lyt i k I & II, Georg Thieme- Verlag, Stuttgart 1977).
El tamaño de partícula promedio d50 es el diámetro tanto de arriba como de abajo que es 50% en peso de las partículas colocadas. Este valor puede medirse por ultracentrifugación (W.
Scholtan, H. Lange, Kol l oi d Z . und Z . Polymere , 250 (1972) , 782-1796) .
Componente C El Componente C comprende uno o más ( co) polímeros de vinilo termoplásticos C.l. y/o tereftalatos de polialquileno C.2.
Los (co) polímeros apropiados C.l son polímeros de al menos un monómero del grupo de vinilos aromáticos, cianuros de vinilos (nitrilos no saturados), esteres de alquilo (C?-C8) de ácido (met ) acrílico, ácidos carboxílicos no saturados (tales como anhídridos e imidas) de ácidos carboxílicos no saturados. Los ( co ) polímeros particularmente apropiados son aquellos preparados de : C.1.1 de 50 hasta 99, preferiblemente de 60 hasta 80 partes en peso de vinilos aromáticos y/o vinilos aromáticos de anillo sustituido tales como por ejemplo estireno, a-metilestireno, p- metilestireno, p-cloroestireno ) y/o esteres alquilo (C1-C4 ) de ácido metacrílico tales como por ejemplo metacrilato de metilo, metacrilato de etilo) y C.1.2 de 1 hasta 50, preferiblemente de 20 hasta 40 partes en peso de cianuros de vinilo (nitrilos no saturados) tales como acrilonitrilo y esteres de alquilo (C?-C8) de ácido (met ) acrílico (tales como por ejemplo metacrilato de metilo, acrilato de n-butilo, acrilato de t-butilo) y/o ácidos carboxílicos no saturados (tales como ácido maléico) y/o derivados (tales como anhídridos e imidas) de ácidos carboxílicos no saturados (por ejemplo anhídrido maléico y N-fenilmaleimida ) .
Los (co) polímeros C.l son resinosos termoplásticos y libres de hule El copolímero de estireno C.1.1 y acrilonitrilo C.1.2 son particularmente preferidos .
Los (co) polímeros C.l son conocidos y pueden producirse por polimerización libre de radical, en particular por emulsión, suspensión, solución o polimerización de masa. Los ( co ) olímeros C.l preferiblemente tienen pesos moleculares w (peso promedio, determinado por dispersión de luz o sedimentación) de entre 15,000 y 200,000.
Los tereftalatos de polialquileno del componente C.2 son productos de reacción de ácidos dicarboxílicos aromáticos de los derivados reactivos del mismo, tales como esteres de dimetilo o anhídridos, y dioles alifáticos, cicloalifáticos o aralifáticos, junto con mezclas de estos productos de reacción.
Los tereftalatos de polialquileno preferidos contienen al menos 80% en peso, preferiblemente al menos 90% en peso, con relación al componente de ácido dicarboxílico, de residuos de ácido tereftálico y al menos 80% en peso, preferiblemente al menos 90% en peso, con relación al componente diol, de etilen glicol y/o residuos de 1 , 4 -butanediol .
Además de los residuos de ácido tereftálico, los tereftalatos de polialquileno preferidos pueden contener hasta 20% mol, preferiblemente hasta 10% mol, de residuos de otros ácidos dicarboxílicos aromáticos o cicloalifáticos que tienen de 8 hasta 14 átomos de carbono o ácidos dicarboxílicos alifáticos que tienen de 4 hasta 12 átomos de carbono, tales como, por ejemplo, residuos de ácido ftálico, ácido isoftálico, ácido 2, 6-naftalenodicarboxí lico, ácido 4,4'-difenildicarboxí lico, ácido succinico, ácido adípico, ácido sebácico, ácido azelaíco, ácido ciclohexanodiacético.
Además de los residuos del etilen glicol o del 1 , 4 -butanodiol , los tereftalatos de polialquileno preferidos pueden contener hasta 20% mol, preferiblemente hasta 10% mol, de otros dioles alifáticos que tienen de 3 hasta 12 átomos de carbono o dioles cicloalifáticos que tienen de 6 hasta 21 átomos de carbono, por ejemplo residuos de 1, 3-propanodiol, 2-et il-1 , 3-propanodiol , neopentil glicol, 1 , 5-pentanodiol , 1 , 6-hexanodiol , 1, 4-ciclohexanodimetanol, 3 -etil -2, 4 -pentanodiol, 2-metil-2, -pentanodiol , 2 , 2 , 4-trimetil-l , 3-pentanodiol, 2-et il- 1 , 3-hexanodiol , 2,2-dietil-1 , 3-propanodiol, 2 , 5-hexanodiol , l,4-di-(ß-hidroxietoxi ) benceno, 2,2-bis(4-hidroxiciclohexil) propano, 2, 4 -dihidroxi- 1, 1, 3, 3-tetrametilciclobutano, 2,2-bis(4-ß-hidroxietoxifenil ) propano y 2,2-bis-(4-hidroxipropoxifenil) -propano (DE-OS 2 407 674, 2 407 776, 2 715 932) .
Los tereftalatos de polialquileno pueden ramificarse incorporando cantidades relativamente pequeñas de alcoholes tri- o tetrahídricos o ácidos carboxílicos tri- o tetrabásicos, por ejemplo de conformidad con la DE-OS 1 900 270 Y US-PS 3 692 744. Ejemplos de agentes ramificantes preferidos adicionales son el ácido trimésico, ácido trimetílico, trimetiloletano y trimetilolpropano y pentaeritritol.
Los tereftalatos de polialquileno particularmente preferidos son aquellos únicamente producidos a partir de ácido tereftálico y los derivados reactivos del mismo (por ejemplo los esteres de dialquilo del mismo) y etilen glicol y/o 1, 4-butanodiol, y mezclas de estos tereftalatos de polialquileno.
Las mezclas de tereftalatos de polialquileno contienen de 1 hasta 50% en peso, preferiblemente de 1 hasta 30% en peso de tereftalato de polietileno y de 50 hasta 99% en peso, preferiblemente de 70 hasta 99% en peso, de tereftalato de polibutileno.
Los tereftalatos de polialquileno preferiblemente usados, generalmente tienen una viscosidad intrínseca de 0.4 hasta 1.5 dl/g, preferiblemente de 0.5 hasta 1.2 dl/g, medido en fenil/o-diclorobenceno (1:1 partes por peso) a 25°C en un viscosímetro Ubbelohde.
Los tereftalatos de polialquileno pueden producirse usando métodos conocidos (referencia, por ejemplo, Kuns t s t off -Han db u ch , volumen VIII, páginas 695 y subsecuentes, Cari Hanser Verlag, Munich 1973) .
Componente D Los fosfazenos del Componente D que se usan de conformidad con la presente invención son fosfazenos lineales de la fórmula (la) y fosfazenos cíclicos de la fórmula (Ib) en donde R y k tienen los significados antes establecidos Los siguientes pueden mencionarse a modo de ej emplo : propoxifosfazeno, fenoxifosfazeno, metilfenoxifosfazeno, metilfenoxifosfazeno, aminofosfazeno "y fluoroalquilfosfazeno .
Se prefiere el fenoxifosfazeno.
Los fosfazenos pueden usarse solos o como una mezcla. El residuo R puede siempre ser idéntico o dos o más residuos en la fórmula (la) y (Ib) pueden' ser diferentes.
Los fosfazenos y la producción de los mismos se describe, por ejemplo en la EP-A 728 811, DE-A 1 961 668 y WO 97/40 092.
Componente E Las poliolefinas fluoradas E son de un alto peso molecular y tienen temperaturas de transición al vidrio arriba de los -30°C, generalmente arriba de los 100°C, contenidos de flúor preferiblemente de 65 hasta 76, en particular de 70 hasta 76% en peso, diámetros de partícula promedio dso de 0.05 hasta 1000, preferiblemente de 0.08 hasta 20 µm . Las poliolefinas fluoradas E generalmente tienen una densidad de 1.2 hasta 2.3 g/cm" Las poliolefinas fluoradas E son copolímeros de politetrafluoroetileno, fluoruro de polivinilideno, . tetrafluoet ileno/hexafluoropropileno y etileno/tetrafluoroetileno . Las poliolefinas ' fluoradas son conocidas (referencia, Vi nyl & Rela ted Polymerspor Schildknecht , John Wiley & Sons Inc., Nueva York, 1962, páginas 484-494; Fl uoropolym ers por Wall, Wiley-Interscience, John Wiley & Sons Inc., Nueva York, volumen 13, 1970, páginas 623-654; Modern Pla s ti cs En cycl opedia , 1970-1971, volumen 47, no. 10 A, Octubre de 1970, McGraw-Hill Inc., Nueva York, páginas 134 y 774; Modern Pla s ti cs En cycl opedi a , 1975-1976, Octubre de 1975, volumen 52, no. 10A, McGraw-Hill Inc., Nueva York, páginas 27, 28 y 472 y US-PS 3 671 487, 3 723 373 y 3 838 092) .
Estas pueden producirse usando procesos conocidos, así, por ejemplo, polimerizando tetrafluoroetileno en un medio acuoso con un catalizador formador de radical libre, por ejemplo con peroxidisulfato de sodio, potasio o amonio, a presiones de 7 hasta 71 kg/cm2 y a. temperaturas de O hasta 200°C, preferiblemente a temperaturas de 20 hasta 100°C (referencia, por ejemplo la patente US 2 393 967 para detalles adicionales) . Dependiendo de la forma en la cual se usaran, la densidad de estos materiales puede estar entre 1.2 y 2.3 g/cm3, el tamaño de partícula promedio entre 0.5 y 1000 µm.
Las poliolefinas E preferidas de conformidad con la invención son polímeros de tetrafluoroetileno que tienen diámetros de partícula promedio de 0.05 hasta 20 µm, preferiblemente de 0.08 hasta 10 µm, y una densidad de 1.2 hasta 1.9 g/cm3 y preferiblemente se usan en forma de una mezcla coagulada de emulsiones de polímeros de tetrafluoroetileno E con emulsiones de los polímeros de injerto B.
Las poliolefinas E apropiadas útiles en forma de polvos son los polímeros de tetrafluoroetileno que tienen diámetros de partícula promedio de 100 hasta 1000 µm y densidades de 2.0 g/cm3 hasta 2.3 g/cm3.
Una mezcla coagulada de B y E se produce primeramente mezclando una emulsión acuosa (látex) de un polímero de injerto B con una emulsión finamente dividida del polímero de tetrafluoroetileno E; las emulsiones de polímero de tetrafluoroetileno apropiadas convencionalmente tienen contenidos de sólidos de 30 hasta 70% en peso, en particular de 50 hasta 60% en peso, preferiblemente de 30 hasta 35% en peso.
La cantidad establecida en la descripción del componente B puede incluir la proporción del polímero de injerto para la mezcla coagulada preparada a partir del polímero de injerto y la poliolefina fluorada.
La relación de peso del polímero de injerto B para el polímero de tetrafluoroetileno E en la mezcla de emulsión es de 95:5 hasta 60:40. La mezcla de emulsión se coagula entonces de una manera conocida, por ejemplo, por secado atomizado, secado por congelación o coagulación agregando sales inorgánicas u orgánicas, ácidos, bases u orgánicos, solventes miscibles en agua, tales como alcoholes, cetonas, preferiblemente a temperaturas de 20 hasta 150°C, en particular de 50 hasta 100°C. Si es necesario, el secado puede ejecutarse a 50 hasta 200°C, preferiblemente a 70 hasta 100°C.
Las emulsiones de polímero de tetrafluoroetileno apropiadas son productos comerciales convencionales y son a menudo para la venta, por ejemplo, por DuPont como Teflón® 30N.
Las composiciones de moldeo de conformidad con la invención pueden contener al menos uno de los aditivos convencionales, tales como lubricantes o agentes de liberación del molde, agentes nucleantes, agentes anti-estáticos, estabilizadores así como tintes y pigmentos.
Las composiciones de moldeo de conformidad con la invención pueden contener hasta 35% en peso, con relación a la composición de moldeo general, de un retardador de la flama opcionalmente sinergístico, adicional. Ejemplos de retardadores de flama adicionales que pueden mencionarse, son los compuestos de halógeno orgánico, tales como éter de decabromobisfenilo, tetrabromobisfenol , compuestos de halógeno inorgánico tales como bromuro de amonio, compuestos de nitrógeno, tales como melamina, resinas de melamina/formaldehído, compuestos de hidróxido inorgánico, tales como Mg, hidróxido de Al, compuestos inorgánicos tales como óxidos de antimonio, metaborato de bario, hidroxoantimonato, óxido de zirconio, hidróxido de zirconio, óxido de molibdeno, molibdato de amonio, borato de zinc, borato de amonio, metaborato de bario, talco, silicona, dióxido de silicio y óxido de estaño, así como compuestos de siloxano.
Las composiciones de moldeo de conformidad con la invención que contienen el componente A hasta E y opcionalmente aditivos conocidos adicionales tales como estabilizadores, tintes, pigmentos, lubricantes y agentes liberadores del molde, agentes nucleantes, así como agentes antiestáticos, se producen mezclando los constituyentes particulares de una manera conocida y el componente de fundido y el fundido-extruido mismo a temperaturas de 200°C hasta 300°C en unidades convencionales tales como amasadores mecánicos, extrusores y extrusores de doble giro, en donde el componente E se usa preferiblemente en la forma de la mezcla coagulada antes mencionada.
Los constituyentes individuales pueden mezclarse de una manera conocida tanto sucesivamente y simultáneamente y ambos a aproximadamente 20°C (temperatura ambiente) y a una temperatura mayor.
En virtud de su excelente resistencia a la flama y muy buenas propiedades mecánicas, las composiciones de moldeo termoplásticas de conformidad con la invención son apropiadas para la producción de móldeos de todos tipos, en particular para aquellos que requieren elevada resistencia al rompimiento.
Las composiciones de moldeo de la presente invención pueden usarse para la producción de móldeos de cualquier tipo. Los móldeos pueden, en particular, producirse por moldeo por inyección. Los ejemplos de móldeos que pueden producirse son: marcos de todos tipos, por ejemplo para aplicaciones domésticas tales como extractores de jugos, máquinas de café, mezcladoras de alimentos, para equipo de oficina, tales como monitores, impresoras, copiadoras o laminas de revestimiento para el sector de la construcción y componente automotrices. Estas pueden usarse también en aplicaciones de ingeniería eléctrica por sus buenas propiedades eléctricas.
Las composiciones de moldeo de conformidad con la invención pueden, adicionalmente, por ejemplo, usarse para producir los siguientes artículos de moldeo o formado: Asientos interiores para vehículos de rieles (FFCC) 2. Cubiertas de cubos 3. Marcos para dispositivos eléctricos que contienen pequeños transformadores 4. Marcos para dispositivos de diseminación y transmisión de información 5 Marcos y revestimientos para propósitos médicos Dispositivos de masajes y marcos para los mismos Vehículos de juguete para niños Elementos de láminas de paredes 9. Marcos para equipo de seguridad 10. Deflector aerodinámico de la compuesta trasera 11. recipientes de transporte térmicamente aislados 12. Aparatos para proteger o cuidar animales pequeños 13. Móldeos para instalaciones sanitarias y de baño 14. Parrillas cubiertas para ventanas de ventilación 15 Móldeos para casas de verano y cobertizos 16 Marcos para aplicaciones de jardinería.
Otro método de procesamiento es la producción de móldeos por formación térmica de las láminas o películas producidas previamente.
La presente invención, en consecuencia, también proporciona el uso de las composiciones de moldeo de conformidad con la invención para la producción de móldeos de todos los tipos, preferiblemente aquellos establecidos anteriormente, y los móldeos hechos a partir de las composiciones de moldeo de conformidad con la invención.
Ejemplos .
Componente A El bisfenol A lineal basado en policarbonato tiene una viscosidad de solución relativa de 1.252, medida en CH2C12 como solvente a 25°C y una concentración de 0.5 g/100 ml .
Componente B Injerto Principal B.2 La emulsión de un polibutadieno de partícula gruesa, parcialmente reticulada tiene un diámetro de partícula promedio de 0.40 µm (valor dso), un contenido de gel de 89% en peso. La emulsión contiene 50% en peso de polímeros sólidos Producción de los polímeros de injerto: Ba) El polímero de injerto se preparó a partir de 55% en peso del hule dieno (B.2) y 45% en peso del copolímero SAN de conformidad con DE-A-37 08 913.
Una mezcla de 200 partes en peso del látex (B.2) y 149 partes en peso de agua se introducen inicialmente en un reactor y se calientan hasta 60 a 62°C. A esta temperatura, se agregan las siguientes dos soluciones o emulsiones al reactor en el siguiente orden: 1. 0.0836 partes en peso de hidroperóxido de cumeno 6.9600 partes en peso de agua 0.0600 partes en peso de sal de Na de ácidos alquilsulfónicos de C14-C16 2. 0.0557 partes en peso de ácido ascórbico 6.9600 partes en peso de agua.
Se alimentó lo siguiente y entonces se agitó en el reactor dentro de 4 horas a una temperatura interna de 60 hasta 62°C: Zl) 39.05 partes en peso de agua 4.00 partes en peso de sal de Na de ácido abético desproporcionado 3.10 partes en peso de una solución de hidróxido de sodio ln 0.62 partes en peso de hidroperóxido de cumeno Z2) 59 partes en peso de estireno 23 partes en peso de acrilonitrilo Z3) 39.800 partes en peso de agua 0.105 partes en peso de ácido ascórbico La polimerización se tomó entonces para completar a 60 hasta 62°C durante un periodo de 6 horas. La conversión a monómero fue mayor que 97% en peso.
Después de la estabilización con 1.2 partes en peso de anti-oxidante fenólico por 100 partes en peso del polímero de injerto, el polímero de injerto se aisló por coagulación con una mezcla de ácido acético/sulfato de Mg, se lavó y se secó para proporcionar un polvo.
El injerto SAN procedió a un rendimiento de injerto de 89% en peso.
El rendimiento de injerto se determinó por rompimiento de emulsión fraccional en un ultracentrí fugo usando dimetilformamida/metilciclohexano como los líquidos de rompimiento y se determinó las cantidades de composición química de las fracciones resultantes (referencia, Jun, Makrom ol . CEIME 177, 1525 (1976)).
Bb) Polímero de injerto preparado a partir de 55% en peso del hule dieno (B.2) y 4.5% en peso del copolímero SAN. (Ejemplo comparativo) Los siguientes componentes se introdujeron inicialmente en el reactor: 1500 partes en peso de la emulsión B.2. y 1030 partes en peso de agua. Después de calentar a 65°C, se introdujo una solución de iniciador que comprende 3 partes en peso de peroxidisulfato de potasio en 50 partes en peso de agua. Las siguientes dos soluciones se introdujeron en el reactor a 65°C dentro de 6 horas : 1. 442 partes en peso de estireno 172 partes en peso de acrilonitrilo 1000 partes en peso de agua 13 partes en peso de sal de Na de ácido abiético desproporcionado 10 partes en peso de una solución de hidróxido de sodio In La polimerización se tomó para completarse dentro de 4 horas agitando continuamente a 65°C. La conversión a monómero fue mayor que 98% en peso. El polímero de injerto se estabilizó y aisló siguiendo el procedimiento para Ba) . El injerto SAN procedió a un rendimiento de injerto de 55% en peso. El rendimiento de injerto se determinó de la misma manera como para Ba) .
Componente C El copolímero de estuireno/acrilonitrilo tiene una relación en peso de estireno/acrilonitrilo de 72:28 y una viscosidad intrínseca de 0.55 dl/g (medida en dimetilformamida a 20°C).
Componente D El fenoxifosfazeno de la fórmula Producto comercial P-3800 de Nipón Soda Co. Ltd., Japón .
Componente E El polímero de tetrafluoroetileno como una mezcla coagulada preparada a partir de una emulsión de polímero de injerto SAN correspondiente al componente B anteriormente establecido en agua y una emulsión de tetrafluoroetileno en agua. La relación en peso del polímero de injerto B al polímero de tetrafluoroetileno E en la mezcla es de 90% en peso:10% en peso. La emulsión del polímero de tetrafluoroetileno tiene un contenido de sólidos de 60% en peso, el diámetro de partícula promedio está entre los 0.05 y 0.5 µm . La emulsión de polímero de injerto SAN tiene un contenido de sólidos de 34% en peso y un diámetro de partícula de látex promedio de d5o=0.28 µm .
Producción de E La emulsión del polímero de tetrafluoroetileno (Teflón 30N de DuPont) se mezcló con la emulsión del polímero de injerto SAN B y se estabilizó con 1.8% en peso, con relación a los sólidos del polímero, de ant i-oxidantes fenólicos. A 85 hasta 95°C, la mezcla se coaguló a un pH de 4 hasta 5 con una solución acuosa de MgS04 (sales Epsom) y ácido acético, se filtró y se lavó hasta que quedó virtualmente libre de electrolitos, entonces la cantidad principal de agua se removió por centrifugación y el material se secó entonces a 100°C para rendir un polvo. Este polvo puede componerse con los otros componentes en las unidades descritas .
Producción y prueba de las composiciones de molde de conformidad con la invención.
Los componentes se mezclaron en una amasadora mecánica interna de 3 litros. Los moldeados se produjeron a 260°C en una máquina de moldeo por inyección Arburg modelo 270 E.
El punto de suavidad Vicat B se determinó para DIN 53 460 (ISO 306) en barras de dimensiones de 80 x 10 x 4 mm.
La resistencia en la línea de soldadura se determinó midiendo la fuerza de impacto al DIN 53 453 en la línea de soldadura de los especimenes de prueba moldeados por inyección por ambos lados (temperatura de procesamiento 260°C) de dimensiones de 170 x 10 x 4 mm.
El comportamiento de rompimiento en la tensión (comportamiento ESC) se investigó en barras de dimensiones de 80 x 10 x 4 mm, temperatura de procesamiento 260°C. El medio de prueba usado fue una mezcla de 60% en volumen de tolueno y 40% en volumen de isopropanol. Las piezas de prueba se pre-tensaron en una solera de arco circular (alargamiento inicial en porcentaje) y se sumergió en el medio de prueba a temperatura ambiente. El comportamiento de rompimiento en la tensión se evaluó en base al rompimiento o falla como una función del alargamiento inicial en el medio de prueba .
La composición y sus propiedades se resumen en la Tabla 1 a continuación.
Tabla 1: Composiciones de moldeo y propiedades de las mismas Las distintas mejoras en las propiedades mecánicas se realizan cuando el polímero de injerto especial producido por medio de un sistema iniciador de la oxidación reducción se usa en composiciones de moldeo de policarbonato en presencia de fenoxifosfazeno como el retardador de la flama. Los valores elevados para la fuerza de impacto mellado, la fuerza de la línea de soldadura combinada con la buena resistencia al rompimiento por tensión son requisitos previos para usarse en componentes de marcos de pared delgada .
Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención .
Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes.

Claims (18)

Reivindicaciones .
1. Composiciones de moldeo termoplásticas, caracterizadas porque contienen: A) de 40 hasta 99 partes en peso de un policarbonato aromático y/o carbonato de poliéster; B) de 0.5 hasta 60 partes en peso de polímero de injerto, caracterizado porque los polímeros de injerto B comprenden: B.l) de 5 hasta 95% en peso de uno o más monómeros de vinilo y; B.2) de 95 hasta 5% en peso de uno o más hules dienos particulares que tienen un temperatura de transición al vidrio de <10°C, que se producen por la polimerización de emulsión, en donde la polimerización de injerto se ejecuta usando un sistema iniciador que comprende un hidroperóxido orgánico y ácido ascórbico, C) de O hasta 45, partes en peso de al menos un polímero termoplástico seleccionado del grupo que comprende (co) polímeros de vinilo y tereftalatos de polialquileno, D) de 0.1 hasta 50 partes por peso de al menos un compuesto seleccionado del grupo que comprenden fosfazenos de las fórmulas en las cuales R es en cada caso idéntico o diferente y denota amino, alquilo Ci hasta C8, en cada caso opcionalmente halogenado, o alcoxi Ci hasta C8, cicloalquilo C5 hasta Ce , arilo Ce hasta C20, preferiblemente fenilo o naftilo, ariloxi Ce hasta C2o, preferibklemente fenoxi, naftiloxi, o aralquilo C7 hasta C?2, en cada caso opcionalmente sustituido por alquilo, y/o halógeno, denota 0 ó un número desde 1 hasta 15, E) de 0 hasta 5, partes en peso de poliolefina fluorada .
2. Las composiciones de moldeo de conformidad con la reivindicación 1, caracterizadas porque contienen 60 hasta 98.5 partes en peso de A 1 hasta 40 partes en peso de B 0 hasta 30 partes en peso de C 2 hasta 35 partes en peso de D 0.1 hasta 1 parte en peso de E.
3. Las composiciones de moldeo de conformidad con las reivindicaciones 1 y 2, caracterizadas porque contienen de 2 hasta 25 partes en peso de C.
4. Las composiciones de moldeo de conformidad con las reivindicaciones 1 hasta 3, caracterizadas porque contienen de 5 hasta 25 partes en peso de D.
5. Las composiciones de moldeo de conformidad con las reivindicaciones precedentes, caracterizadas porque los monómeros de vinilo B.l son mezclas preparadas a partir de B.l.l de 50 hasta 99 partes en peso de aromáticos de vinilo y/o aromáticos de vinilo de anillo sustituido y/o esteres alquilo (C?-C8 ) de ácido metacrílico y B.1.2 de 1 hasta 50 partes en peso de cianuros de vinilo y/o esteres de alquilo (Ci-Cß) del ácido (met ) acrí lico de ácidos carboxílicos no saturados.
6. Las composiciones de moldeo de conformidad con las reivindicaciones precedentes, caracterizadas ' porque el injerto fundamental se selecciona de entre los hules dieno o mezclas de hules dieno o copolímeros de hules dieno o mezclas de los mismos con monómeros copolimerizables adicionales .
7. Las composiciones de moldeo de conformidad con las reivindicaciones precedentes, caracterizadas porque el injerto fundamental es un hule de polibutadieno.
8. Las composiciones de moldeo de conformidad con las reivindicaciones precedentes, caracterizadas porque el rendimiento del injerto en la polimerización es de >60% en peso.
9. Las composiciones de moldeo de conformidad con las reivindicaciones precedentes, caracterizadas porque el rendimiento del injerto es de >75% en peso.
10. Las composiciones de moldeo de conformidad- con las reivindicaciones precedentes, caracterizadas porque el rendimiento de injerto es de >85% en peso.
11. Las composiciones de moldeo de conformidad con las reivindicaciones precedentes, caracterizadas porque el hidroperóxido de cumeno, el hidroperóxido de tert. -butilo y/o el peróxido de hidrógeno se usan como los hidroperóxidos.
12. Las composiciones de moldeo de conformidad con las reivindicaciones precedentes, caracterizadas porque el componente D se selecciona del grupo que consiste de propoxi fosfazeno, fenoxifosfazeno, metilfenoxifosfazeno, aminofosfazeno y fluoroalquilfosfazenos.
13. Las composiciones de moldeo de conformidad con las reivindicaciones precedentes, caracterizadas porque contienen al menos un aditivo seleccionado del grupo que comprende lubricantes y agentes liberadores del molde, agentes nucleantes, agentes ant i-estática , estabilizadores, tintes y pigmentos.
14. Las composiciones de moldeo de conformidad con las reivindicaciones precedentes, caracterizadas porque contienen, además, retardadores de la flama que difieren del componente D.
15. Un proceso para la producción de composiciones de moldeo de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque los componentes A y E y opcionalmente aditivos adicionales, se mezclan y funden al compuesto.
16. El uso de las composiciones de moldeo de conformidad con la reivindicación 1, para la producción de móldeos.
17. Los móldeos producidos a partir de las composiciones de moldeo de conformidad con las reivindicaciones 1 hasta 15.
18. Las partes de marcos de conformidad con la reivindicación 17.
MXPA/A/2000/011970A 1998-06-26 2000-12-04 Composiciones moldeadas de abs/policarbonato resistentes a la flama MXPA00011970A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19828538.8 1998-06-26

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA00011970A true MXPA00011970A (es) 2001-09-07

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6740695B1 (en) Flame resistant polycarbonate/ABS plastic molding materials
JP4263360B2 (ja) 難燃性ポリカーボネート/abs成形用組成物
US6613822B1 (en) Flame-resistant polycarbonate ABS moulding materials
US6686404B1 (en) Flame-resistant polycarbonate ABS moulding compounds
JP4823418B2 (ja) 耐燃性ポリカーボネートabs成形用材料
JP5841372B2 (ja) 難燃性ポリカーボネート−abs成形組成物
CA2368182C (en) Flame-resistant, impact-resistant modified polycarbonate molding and extrusion masses
US6417256B1 (en) Polycarbonate-ABS moulding materials
US6433082B1 (en) Herbicidal mixtures exhibiting a synergistics effect
CA2709951A1 (en) Flame-retardant, impact-resistant modified polyalkylene terephthalate/polycarbonate compositions
US7081490B2 (en) Polymer blends containing modified polyesters
KR100968644B1 (ko) 그라프트 중합체로 개질된 난연성 폴리카르보네이트 성형배합물
JP2010065237A (ja) 難燃性ポリカーボネート/abs成形用組成物
CA2318241A1 (en) Polycarbonate abs moulding compounds
KR20110118636A (ko) 폴리카르보네이트 성형 조성물
CA2368188C (en) Flame-resistant polycarbonate moulding materials modified with graft polymers
BR0207592B1 (pt) composição de policarbonato, processo para sua preparação, sua aplicação e artigo moldado compreendendo a mesma.
US6784232B1 (en) Flame-resistant polycarbonate blends
US6906122B1 (en) Flame-resistant polycarbonate blends
MXPA00011970A (es) Composiciones moldeadas de abs/policarbonato resistentes a la flama
JP2003508618A (ja) 耐燃性ポリカーボネート成形用組成物
MXPA00012943A (es) Masas de moldeo de policarbonato-abs ignifugas