ANTENA PIPÓLO DOBLADA
CAMPO DE LA INVENCION La presente invención se relaciona en general con antenas. Más particularmente, se refiere a una antena de dipolo doblada para su uso en sistemas de telecomunicaciones inalámbricas . ANTECEDENTES DE LA INVENCION Las antenas de estación de base usadas en sistemas de telecomunicaciones inalámbricas tienen una capacidad para transmitir y recibir señales electromagnéticas. Las señales recibidas se procesan mediante un receptor en la estación de base y se alimentan en una red de comunicaciones. Las señales transmitidas se transmiten a diferentes frecuencias que las señales recibidas. Debido al número creciente de antenas de estación de base, los fabricantes intentan minimizar el tamaño de cada antena y reducir los costos de fabricación. Más aún, el impacto visual de las torres de antenas de estación de base en las comunidades se ha vuelto una preocupación social. De este modo, es deseable reducir el tamaño de estas torres y mediante lo cual disminuir el impacto visual de las torres en la comunidad. El tamaño de las torres se puede reducir usando antenas de estación de base más pequeñas. También hay una necesidad de una antena con un ancho
de banda de impedancia amplia que despliegue un patrón de campo lejano estable a través del ancho de banda. También hay una necesidad de aumentar el ancho de banda de las antenas de polarización única existentes de manera que puedan operar en las bandas de frecuencia celular, el Sistema Global para Móvil (SGM) , Sistema de Comunicación Personal (SCP) , Red de Comunicación Personal (RCP) , y Sistema Móvil Universal de Telecomunicaciones (SMUT) . La presente invención ataca los problemas asociados con las antenas anteriores proporcionando una antena dipolo doblada novedosa que incluye un conductor que forma una o más secciones de radiación integrales. Este diseño presenta ancho de banda de impedancia amplia, es barata de fabricar, y se puede incorporar en diseños de antenas de una sola polarización existentes. SUMARIO DE LA INVENCION Se proporciona una antena dipolo doblada para transmitir y recibir señales electromagnéticas. La antena incluye un plano de tierra y un conductor que se extiende adyacente al plano de tierra y separado del mismo mediante un primer dieléctrico. El conductor incluye un adaptador de corte de línea de transmisión con extremo abierto, una sección de entrada de radiador, cuando menos una sección de radiación integralmente formada con la sección de entrada de radiador, y una sección de alimentación. La sección de radiación incluye
primero y segundo extremos, un dipolo de alimentación y un dipolo pasivo. El dipolo de alimentación se conecta a la sección de entrada de radiador. El dipolo pasivo se dispone en relación separada con el dipolo de alimentación para formar un hueco. El dipolo pasivo se acorta al dipolo de alimentación en el primero y segundo extremos . BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS Otros objetos y ventajas de la invención se harán aparentes a partir de la lectura de la siguiente descripción detallada y con referencia a los dibujos acompañantes, en los cuales : La Figura la es una vista isométrica de una antena de dipolo doblada de acuerdo con una modalidad de la presente invención. La Figura Ib es una vista lateral de una antena de dipolo doblada de la Figura la. La Figura lc es una vista superior de un conductor antes de que se doble en la antena dipolo doblada de la Figura la. La Figura ld es una vista isométrica de una antena de dipolo doblada de acuerdo con otra modalidad de la presente invención. La Figura le es una vista isométrica de una antena de dipolo doblada de acuerdo con otra modalidad de la presente invención.
La Figura 2 es una vista isométrica de una antena de dipolo doblada de acuerdo con todavía otra modalidad de la presente invención. La Figura 3 es una vista isométrica de una antena de dipolo doblada de acuerdo con otra modalidad de la presente invención. La Figura 4a es una vista isométrica de una antena de dipolo doblada de acuerdo con todavía otra modalidad de la presente invención. La Figura 4b es una vista superior del conductor antes de que se doble en la antena de dipolo doblada de la Figura 4a. La Figura 5a es una vista isométrica de una antena de dipolo doblada que incluye un adaptador de acortamiento de acuerdo con una modalidad de la presente invención. La Figura 5b es una vista lateral de la antena de dipolo doblada de la Figura 5a. La Figura 6 es una vista isométrica de la antena de dipolo doblada que incluye un adaptador de acortamiento de acuerdo con todavía otra modalidad de la presente invención, y
La Figura 7 es una vista isométrica de una antena de dipolo doblada que incluye un adaptador de acortamiento de acuerdo con otra modalidad de la presente invención. Aunque la invención es susceptible de varias modificaciones y formas alternativas, las modalidades
específicas se han mostrado a manera de ejemplo en los dibujos y serán descritas en detalle en la presente. Sin embargo, deberá entenderse que la invención no pretende limitarse a las formas particulares descritas. En vez de eso, la invención cubrirá todas las modificaciones, equivalentes, y alternativas que caen dentro del espíritu y alcance de la invención como se define mediante las reivindicaciones anexas. DESCRIPCIÓN DE LAS MODALIDADES ILUSTRATIVAS La presente invención es útil en sistemas de comunicación inalámbrica, de transmisión, militares y otras. Una modalidad de la presente invención opera a través de varias bandas de frecuencia, tales como la Banda Celular Norteamericana de Frecuencias de 824-896 Megahertz, la Banda de Frecuencias del Sistema Troncal Norteamericano de 806-869 Megahertz, la Banda de Frecuencias del Sistema Global para Móvil (GSM) de 870-960 Megahertz. Otra modalidad de la invención opera a través de diferentes bandas inalámbricas, tales como la Banda de Frecuencias del Sistema de Comunicación Personal (SCP) de 1850-1990 Megahertz, la Banda de Frecuencias de Red de Comunicación Personal (RCP) de 1710-1880 Megahertz, y la Banda de Frecuencias del Sistema Móvil Universal de Telecomunicaciones (SMUT) de 1885-2170 Megahertz. En esta modalidad, los usuarios de teléfono inalámbrico transmiten señales electromagnéticas a la torre de la estación de base que incluye una pluralidad de antenas las cuales reciben las
señales transmitidas por los usuarios de teléfonos inalámbricos. Aunque útil en estaciones de base, la presente invención también se puede usar en todos los tipos de sistemas de telecomunicaciones. La antena ilustrada en las Figuras la-4b es una antena dipolo doblada 10 para transmitir y recibir señales electromagnéticas. La antena 10 incluye un plano de tierra 12 y un conductor 14 formados a partir de una sola hoja de material conductor. El conductor 14 consiste en tres secciones, una sección de alimentación 20, una sección de entrada de radiador 40, y una porción radiante que incluye las secciones radiantes 21 y/o 22. La sección de alimentación 20 se extiende adyacente al plano de tierra 12 y se separa del mismo mediante un dieléctrico, tal como aire, espuma, etcétera, como se muestra en la Figura Ib. Las secciones de radiación 21 y 22 están separadas de la superficie o el borde del plano de tierra 12 con el fin de proporcionar una antena capaz de operar con ancho de banda amplia que todavía tenga un tamaño compacto. Una sección de entrada de radiador 40 consiste en dos secciones conductoras 41 y 42 separadas por un hueco 29. La sección del conductor 41 conecta una parte de la sección de radiación 22 con la línea de alimentación 20 y la sección de conductor 42 conecta otra parte de la sección de radiación 22 con el plano de tierra 12. La sección de entrada de radiador 40 tiene una impedancia intrínseca que se ajusta para hacer
coincidir la sección de radiación 22 con la sección de alimentación 20. Esta impedancia se ajusta variando la anchura de las secciones del conductor 41, 42 y el hueco 29. En las modalidades ilustradas de las Figuras la-e, la antena 10 incluye dos secciones de radiación 21 y 22. En las modalidades de las Figuras la-Ib, el conductor 14 está mecánica y eléctricamente conectado al plano de tierra 12 en dos lugares 16 y 18. Las secciones de radiación 21, 22 están soportadas a una distancia d por encima del plano de tierra 12. En la modalidad de banda de frecuencia inalámbrica (1710-2170 Megahertz), la distancia d = 3.09 centímetros. El conductor 14 se dobla en los dobleces 15a y 15b de manera que la sección de alimentación 20 es soportada por y desplazada del plano de tierra 12, como se muestra esquemáticamente en la Figura Ib. Como resultado, la sección de alimentación 20 generalmente es paralela al plano de tierra 12. La sección de alimentación 20 incluye una sección de entrada de radiofrecuencia 38 que se adapta para conectar eléctricamente a una línea de transmisión. La línea de transmisión generalmente se conecta eléctricamente a un dispositivo de radiofrecuencia tal como un transmisor o un receptor. En una modalidad, la sección de entrada de radiofrecuencia 38 directamente se conecta con el dispositivo de radiofrecuencia. Las dos secciones de radiación ilustradas 21, 22 son idénticas en construcción, y por esta razón solamente la
sección de radiación 22 se describirá en detalle. La sección de radiación 22 incluye un dipolo de alimentación 24 y un dipolo pasivo 26. El dipolo de alimentación 24 comprende un primer monopolo de un cuarto de longitud de onda 28 y un segundo monopolo de un cuarto de longitud de onda 30. En una modalidad, el primer monopolo de un cuarto de longitud de onda 28 se conecta con un extremo de la sección del conductor 41. El otro extremo de la sección de conductor 41 se conecta a la sección de alimentación 20. El segundo monopolo de un cuarto de longitud de onda 30 se conecta con un extremo de la sección de conductor 42, y el otro extremo de la sección de conductor 42 se conecta con el plano de tierra 12 en el lugar 16. En esta modalidad, la sección de conductor 42 se puede conectar con el plano de tierra 12 mediante cualquier dispositivo de sujeción conveniente tal como una tuerca y perno, un tornillo, un remache, o cualquier método de sujeción conveniente incluyendo soldadura, soldadura blanda, soldadura fuerte, y formación en frío. Una conexión conveniente provee tanto a la conexión eléctrica como mecánica entre el conductor 14 y el plano de tierra 12. De este modo, la antena 10 está protegida del sobrevoltaje y las condiciones de sobrecorriente causadas por fenómenos transitorios tales como relámpagos. Un método para formar una buena conexión eléctrica como mecánica es el proceso de formación en frío desarrollado por Tox Pressotechni GmbH de Weingarten, Alemania (de aquí en adelante
"el proceso de formación en frío") . El proceso de formación en frío deforma y comprime una superficie de metal en otra superficie de metal para formar un botón Tox. El proceso de formación en frío utiliza presión para bloquear las dos superficies de metal entre sí. Este proceso elimina la necesidad de sujetadores mecánicos por separado para asegurar las dos superficies de metal entre sí. De este modo, en la modalidad en donde las secciones de radiación 21, 22 están unidas al plano de tierra 12 mediante el proceso de formación en frío, los botones Tox resultantes en los lugares 16 y 18 proporcionan soporte estructural a las secciones de radiación 21, 22 y proporcionan una conexión eléctrica al plano de tierra 12. Al unir el conductor 14 con el plano de tierra 12 mediante el proceso de formación en frío se minimiza la distorsión de intermodulación (DIM) de la antena 10. Ciertos otros tipos de conexiones eléctricas tales como soldadura minimizarán también la distorsión de intermodulación de la antena 10. El hueco 32 forma un primer dipolo de la mitad de longitud de onda (dipolo pasivo 26) en un lado del hueco 32 y un segundo dipolo de la mitad de longitud de onda (dipolo de alimentación 24) en el otro lado del hueco 32. El hueco localizado centralmente 29 separa el dipolo de alimentación 24 en el primer monopolo de un cuarto de longitud de onda 28 y el segundo monopolo de un cuarto de longitud de onda 30. Las porciones del conductor 14 en extremos opuestos 34 y 36 del
hueco 32 conectan eléctricamente el dipolo de alimentación 24 con el dipolo pasivo 26. El hueco 29 causa que las secciones de conductor 41 y 42 formen una línea de transmisión de la línea de separación acoplada en el borde. Ya que la línea de transmisión se equilibra, eficientemente transfiere energía EM desde la sección de alimentación 20 hasta la sección de radiación 22. En la modalidad de la Figura la, el plano de tierra 12 y la sección de alimentación 20 generalmente son ortogonales a las secciones de radiación 21, 22. Haciendo referencia a la Figura lc, se muestra una vista superior del conductor 14 antes de que se doble en la antena de dipolo doblada similar a la antena mostrada en la Figura la. Un agujero 42 se proporciona en la sección de entrada de radiofrecuencia 38 para ayudar a conectar la sección de entrada de radiofrecuencia 38 a un conductor de una línea de transmisión de un dispositivo de radiofrecuencia. Uno o más agujeros 44 se proporcionan para facilitar la unión de uno o más soportes dieléctricos entre la sección de alimentación 20 y el plano de tierra 12. Los soportes dieléctricos pueden incluir separadores, tuercas y pernos con rondanas dieléctricas, tornillos con rondanas dieléctricas, etcétera. En otra modalidad mostrada en la Figura ld, el conductor 14 se dobla para formar las secciones de radiación 21', 22 ' . En esta modalidad, el conductor 14 se dobla de manera que los dipolos pasivos 26 y la sección de radiación 21' y 22 '
generalmente son perpendiculares a las secciones del conductor respectivas 40 y generalmente paralelas al plano de tierra 12. En todavía otra modalidad mostrada en la Figura le, las secciones de radiación 21", 22" se doblan en direcciones opuestas de manera que los dipolos pasivos 26 de cada sección de radiación 21" y 22" se disponen aproximadamente 180 grados una de la otra, generalmente son perpendiculares a las secciones del conductor respectivo 40, y cada una generalmente es paralela al plano de tierra 12. En las modalidades ilustradas, el dipolo pasivo 26 se dispone paralelo a y separado del dipolo de alimentación 24 para formar un hueco 32. El dipolo pasivo 26 se acorta al dipolo de alimentación 24 en extremos opuestos 34 y 36 del hueco 32. El hueco 32 tiene una longitud L y una anchura W, en donde la longitud L es mayor que la anchura . En una modalidad donde la antena 10 se usa en la banda de frecuencias del Sistema Móvil Universal de Telecomunicaciones, la longitud del hueco es L = 5.69 centímetros y el ancho del hueco es = 0.508 centímetros, mientras que la longitud del dipolo es 6.7 centímetros y el ancho del dipolo es de 1.52 centímetros. Haciendo referencia a otra modalidad mostrada en la Figura 2, un plano de tierra 112 se proporciona el cual comprende cuatro secciones 114, 116, 117, y 118. Las secciones 114 y 116 generalmente son secciones horizontales coplanares mientras que las secciones 117 y 118 generalmente son paredes
verticales opuestas. En esta modalidad, la sección de alimentación 120 se dispone entre las dos paredes generalmente verticales 117, 118. Las paredes 117, 118 del plano de tierra 112 generalmente son paralelas a la sección de alimentación 120. La sección de alimentación 120 y las paredes 117, 118 forman una línea de transmisión de microtira de triplaca. La sección de alimentación 120 se separa de las paredes 117, 118 mediante un dieléctrico tal como aire, espuma, etcétera. Las dos secciones 114 y 116 generalmente son ortogonales de las secciones de radiación 121, 122. Partes de la antena de la Figura 2 que son idénticas a las partes correspondientes en la antena de la Figura la se han identificado con los mismos números de referencia en ambas figuras. En otra modalidad mostrada en la Figura 3, se proporciona un solo plano de tierra 212 el cual generalmente es vertical. Una sola sección de alimentación 20 y las secciones de radiación 121, 122 están entonces todas generalmente paralelas al plano de tierra 212. En esta modalidad, el dipolo de alimentación 24 deberá estar a una distancia d desde el borde superior del plano de tierra 212 para asegurar la transmisión y recepción adecuadas. En una modalidad, la distancia d = 3.09 centímetros. Si el plano de tierra 212 se extiende más allá del punto en donde la sección de entrada del radiador 40 comienza, la transmisión y la recepción se pueden impedir. Partes de la antena de la Figura 3 que son idénticas
a las partes correspondientes en la antena de la Figura la se han identificado con los mismos números de referencia en ambas figuras . En las modalidades de las Figuras 2 y 3, el conductor 114 o 214 generalmente es vertical y plano (es decir no se dobla a lo largo de la mayoría de su longitud) , aunque el conductor 114 o 214 mostrado en las Figuras 2 y 3 está doblado ligeramente para su unión con los lugares 116, 118 sobre los planos de tierra 112, o los lugares 216, 218 en el plano de tierra 212. Alternativamente, el conductor 114 o 214 podría ser plano a lo largo de su longitud entera, permitiendo mediante esto que el conductor sea hecho de una microtira de sustrato dieléctrico no doblable la cual se une directamente a los planos de tierra 112, 212, respectivamente, mediante, por ejemplo, pegado. En otra modalidad mostrada en la Figura 4a, las secciones de radiación 321a, 322a son soportadas sobre el plano de tierra 312 y generalmente son ortogonales a la misma. Un conductor 314a se dobla en los dobleces 315a y 315b de manera que la sección de alimentación 320a está soportada por y desplazada del plano de tierra 312. Los extremos 334a, 336a de las secciones de radiación 321a, 322a se doblan hacia abajo hacia el plano de tierra 312. Esta configuración minimiza el tamaño de la antena resultante 10. Además, al doblar las secciones de radiación 321a, 322a aumenta el Ancho de Haz de
Mitad de Potencia del plano E (AHMP) del patrón del campo alejado de la antena resultante. Esta modalidad es particularmente atractiva para producir patrones de copolarización del plano E y del plano H casi idénticos en el campo alejado. Además, una o más de estas secciones de radiación se puede usar para variación de inclinación de 45 grados, en la cual las secciones de radiación se acomodan en una fila dispuesta verticalmente, con cada sección de radiación rotada de manera de tener su polarización a una antena de 45 grados con respecto al eje central de la fila vertical. En la modalidad de la sección de radiación doblada, cuando los patrones se acortan en el plano horizontal para las polarizaciones horizontal y vertical, los patrones serán muy similares sobre un rango amplio de ángulos de observación. La Figura 4b ilustra una vista superior del conductor
14a antes de que se doble en la antena de dipolo doblada 10 de la Figura 4a. En la modalidad de las Figuras 4a y 4b, un dipolo pasivo 326a se dispone en relación separada con un dipolo de alimentación 324a para formar un hueco 332a. El dipolo pasivo 326a se acorta al dipolo de alimentación 324a en los extremos 334a y 336a. El hueco 332a forma un primer dipolo de la mitad de longitud de onda (dipolo pasivo 326a) en el lado del hueco 332a y un segundo dipolo de la mitad de longitud de onda (dipolo de alimentación 324a) en el otro lado del hueco 332a. El dipolo de alimentación 24a incluye un hueco centralmente
localizado 329a el cual forma el primer monopolo de un cuarto de longitud de onda 328a y el segundo monopolo de un cuarto de longitud de onda 330a. En una modalidad en donde se usa la antena en la banda celular de 824-896 Megahertz y la banda GSM de 870-960 Megahertz, la longitud de dipolo L es de aproximadamente 16.61 centímetros, y el ancho del dipolo es de aproximadamente 1.22 centímetros. En esta modalidad, la sección más interna del dipolo de alimentación 24a es una distancia d desde la parte superior del plano de tierra 12, en donde la distancia d es de aproximadamente 7.34 centímetros. En otra modalidad ilustrada en las Figuras 5a y 5b, la sección de conductor 42 termina en un adaptador de acortamiento de línea de transmisión de extremo abierto 50 que no está eléctricamente conectado al plano de tierra 12. En vez de eso el adaptador 50 está soportado por encima del plano de tierra 12 por un separador dieléctrico 52 el cual está, por ejemplo, pegado tanto al adaptador 50 como al plano de tierra 12. La Figura 5b esquemáticamente ilustra una vista lateral de una porción de la antena 10, que incluye uno de los separadores dieléctricos 52. Alternativamente, el adaptador 50 se puede asegurar al plano de tierra 12 mediante un sujetador dieléctrico que se extiende a través del adaptador 50 y el plano de tierra 12 en los lugares 16, como se muestra en las Figuras 5a y 5b. La longitud del adaptador 50 es un cuarto de longitud de onda en la frecuencia de operación de la antena.
Ya que el extremo del adaptador 50 forma un circuito abierto, parecerá que hay un corto eléctrico a tierra en el extremo de la sección del conductor 42 cuando la antena se excita en su frecuencia de operación. Esto causa que la antena 10 opere de la misma manera que si la sección de conector estuviera eléctricamente conectada al plano de tierra 12. Con este arreglo, no hay conexiones eléctricas a tierra en la estructura del elemento de radiación. La conexión a tierra de corriente directa para el arreglo completo de la antena se proporciona conectando eléctricamente un extremo de una línea de transmisión acortada de un cuarto de longitud de onda 54
(Figura 6) a la red de alimentación 20 y al plano de tierra 12. La ventaja proporcionada por esta modalidad de adaptador con extremo abierto es que la cantidad de conexiones entre la antena y el plano de tierra se reduce de una conexión por sección de radiación a una conexión por arreglo de antena. Esta modalidad sustancialmente reduce el tiempo de fabricación, reduce el número de partes requeridas para el ensamble y reduce el costo de la antena resultante. Estas ventajas son considerables cuando la antena 10 contiene un gran número de secciones de radiación. El adaptador de extremo abierto descrito anteriormente se puede usar en cualquiera de las modalidades ilustradas en las Figuras la-4b. La Figura 6 muestra todavía otra modalidad similar a la Figura 2 pero con el extremo de una sección de conductor 142
que incluye un adaptador de línea divisoria de extremo abierto 150. El adaptador 150 se separa del plano de tierra 112 mediante separadores dieléctricos similares a los separadores 52 descritos anteriormente en relación con la Figura 5a. Como en el caso de las Figuras 5a y 5b, la conexión a tierra de corriente directa para el arreglo completo de antena se puede proporcionar conectando eléctricamente una línea de transmisión de un cuarto de longitud de onda 54 entre la sección de alimentación 120 y el plano de tierra 112. La Figura 7 muestra otra modalidad donde la antena 10 está soportada por los separadores dielécricos 252. El extremo de la sección de conductor 242 incluye un adaptador de línea de separación 250 separado del plano de tierra 212 por los separadores 252, similar a los separadores 52 descritos anteriormente en relación con la Figura 5a. Aquí también la conexión de corriente directa a tierra para el arreglo completo de antena se puede proporcionar conectando eléctricamente una línea de transmisión de un cuarto de longitud de onda entre la sección de alimentación y el plano de tierra. Aunque las modalidades ilustradas muestran al conductor 14 formando dos secciones de radiación 21 y 22, la antena 10 operaría con tan pocas como una sección de radiación o con múltiples secciones de radiación. La antena de dipolo doblada 10 de la presente invención proporciona una o más secciones de radiación que se
forman integralmente a partir del conductor 14. Cada sección de radiación es una parte integrada del conductor 14. De este modo, no hay necesidad para separar elementos de radiación (es decir elementos de radiación que no son parte integral del conductor 14) o sujetadores para conectar los elementos de radiación separados del conductor 14 y/o del plano de tierra 12. El conductor entero 14 de la antena 10 se puede fabricar a partir de una sola pieza de material conductor tal como, por ejemplo, una hoja de metal compuesta de aluminio, cobre, latón o aleaciones de las mismas. Esto mejora la confiabilidad de la antena 10, reduce el costo de fabricación de la antena 10 y aumenta la velocidad a la cual la antena 10 se puede fabricar. La construcción de una pieza de la modalidad del conductor doblable es superior a las antenas anteriores usando microtiras de sustrato dieléctrico debido a que estas microtiras no se pueden doblar para crear las secciones de radiación mostradas, por ejemplo, en las Figuras la-e y 4a-b. Cada sección de radiación, tal como las secciones de radiación 21, 22 en la antena de la Figura la, se alimenta mediante un par de secciones conductoras, tales como las secciones conductoras 41 y 42 en la antena de la Figura la, que forman una línea de transmisión de líneas de tiras acopladas por el borde equilibradas. Ya que la línea de transmisión está equilibrada, no es necesario proporcionar un balum. El resultado es una antena con un ancho de banda de impedancia muy
amplia (por ejemplo, 24 por ciento) . El ancho de banda de impedancia se calcula sustrayendo la frecuencia más alta de la frecuencia más baja que la antena puede acomodar y dividiendo la frecuencia central de la antena. En una modalidad, la antena opera en las bandas de frecuencia Sistema de Comunicación Personal, Red de Comunicación Personal y Sistema Móvil Universal de Telecomunicaciones. De este modo, el ancho de banda de impedancia de esta modalidad de la antena 10 es: (2170 MHz - 1710 MHz)/l940 MHz = 24% Además de tener ancho de banda de impedancia amplia, la antena 10 despliega un patrón del campo alejado estable a través del ancho de banda de impedancia. En la modalidad de banda de frecuencia inalámbrica (1710-2170 Megahertz) , la antena 10 es una antena de ancho de haz de mitad de potencia, 90 grados azimutal, es decir, la antena logra un ancho de más de 3 decibeles de 90 grados. Para producir una antena con este ancho de haz de mitad de potencia se requiere un plano de tierra con paredes laterales. La altura de las paredes laterales es de 1.27 centímetros y el ancho entre las paredes laterales es de 15.5 centímetros. El plano de tierra en esta modalidad es de aluminio teniendo un grosor de 0.152 centímetros. En otra modalidad de banda de frecuencia inalámbrica (1710-2170 Megahertz) , la antena 10 es una antena de ancho de haz de mitad de potencia 65 grados azimutal, es decir, la antena logra un ancho de haz de tres decibeles de 65
grados. Para producir una antena con este ancho de haz de mitad de potencia también se requiere un plano de tierra con paredes laterales. La altura de las paredes laterales es de 3.5 centímetros y el ancho entre las paredes laterales es de 15.5 centímetros. El plano de tierra en esta modalidad también es aluminio teniendo un espesor de 0.152 centímetros. La antena 10 se puede integrar en antenas de polarización única existentes con el fin de reducir los costos y aumentar el ancho de banda de impedancia de estas antenas existentes para cubrir las bandas de frecuencia celular, Sistema Global para Móvil, Sistema de Comunicación Personal, Red de Comunicación Personal y Sistema Móvil Universal de Telecomunicaciones . Aunque la presente invención se ha descrito con referencia a una o más modalidades preferidas, los expertos en la técnica reconocerán que se pueden hacer muchos cambios a la misma sin apartarse del espíritu y alcance de la presente invención el cual se presenta en las siguientes reivindicaciones .