MXPA00009862A - Adhesivo fundido por calor reactivo-latente que es estable en almacenamiento y metodo para unir un componente modular. - Google Patents
Adhesivo fundido por calor reactivo-latente que es estable en almacenamiento y metodo para unir un componente modular.Info
- Publication number
- MXPA00009862A MXPA00009862A MXPA00009862A MXPA00009862A MXPA00009862A MX PA00009862 A MXPA00009862 A MX PA00009862A MX PA00009862 A MXPA00009862 A MX PA00009862A MX PA00009862 A MXPA00009862 A MX PA00009862A MX PA00009862 A MXPA00009862 A MX PA00009862A
- Authority
- MX
- Mexico
- Prior art keywords
- adhesive
- storage
- reactive
- layer
- melted
- Prior art date
Links
- 238000003860 storage Methods 0.000 title claims abstract description 60
- 238000000034 method Methods 0.000 title claims abstract description 13
- 239000004831 Hot glue Substances 0.000 title claims abstract 10
- 239000000758 substrate Substances 0.000 claims abstract description 39
- 229920001228 polyisocyanate Polymers 0.000 claims abstract description 27
- 239000005056 polyisocyanate Substances 0.000 claims abstract description 27
- 230000002209 hydrophobic effect Effects 0.000 claims abstract description 18
- 238000010521 absorption reaction Methods 0.000 claims abstract description 14
- 229920013730 reactive polymer Polymers 0.000 claims abstract description 11
- 239000000126 substance Substances 0.000 claims abstract description 10
- 238000012360 testing method Methods 0.000 claims abstract description 8
- 230000001070 adhesive effect Effects 0.000 claims description 91
- 239000000853 adhesive Substances 0.000 claims description 89
- 239000003292 glue Substances 0.000 claims description 88
- 239000010410 layer Substances 0.000 claims description 63
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 claims description 35
- 239000000203 mixture Substances 0.000 claims description 30
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 23
- 229920000642 polymer Polymers 0.000 claims description 19
- 239000012790 adhesive layer Substances 0.000 claims description 18
- 238000010276 construction Methods 0.000 claims description 16
- 239000000654 additive Substances 0.000 claims description 15
- 238000010438 heat treatment Methods 0.000 claims description 13
- IQPQWNKOIGAROB-UHFFFAOYSA-N isocyanate group Chemical group [N-]=C=O IQPQWNKOIGAROB-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 13
- 229920006395 saturated elastomer Polymers 0.000 claims description 13
- 239000007787 solid Substances 0.000 claims description 13
- 229930195733 hydrocarbon Natural products 0.000 claims description 12
- 150000002430 hydrocarbons Chemical class 0.000 claims description 12
- 230000000996 additive effect Effects 0.000 claims description 7
- 239000004014 plasticizer Substances 0.000 claims description 7
- 239000004606 Fillers/Extenders Substances 0.000 claims description 6
- 238000004132 cross linking Methods 0.000 claims description 6
- 239000002274 desiccant Substances 0.000 claims description 6
- 125000002887 hydroxy group Chemical group [H]O* 0.000 claims description 6
- 239000012948 isocyanate Substances 0.000 claims description 6
- 150000002513 isocyanates Chemical class 0.000 claims description 6
- 229920002857 polybutadiene Polymers 0.000 claims description 6
- 239000005062 Polybutadiene Substances 0.000 claims description 5
- 239000000945 filler Substances 0.000 claims description 5
- 238000005304 joining Methods 0.000 claims description 5
- 239000004215 Carbon black (E152) Substances 0.000 claims description 4
- 230000005587 bubbling Effects 0.000 claims description 4
- 229920001600 hydrophobic polymer Polymers 0.000 claims description 4
- 238000003825 pressing Methods 0.000 claims description 4
- 230000008569 process Effects 0.000 claims description 4
- 229930195734 saturated hydrocarbon Natural products 0.000 claims description 4
- 238000004026 adhesive bonding Methods 0.000 claims description 3
- 239000000049 pigment Substances 0.000 claims description 2
- 229920001195 polyisoprene Polymers 0.000 claims description 2
- 239000000463 material Substances 0.000 abstract description 6
- 238000002844 melting Methods 0.000 description 14
- 230000008018 melting Effects 0.000 description 14
- -1 for example Chemical group 0.000 description 11
- 239000009261 D 400 Substances 0.000 description 10
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 9
- 239000000725 suspension Substances 0.000 description 9
- 239000003570 air Substances 0.000 description 8
- 239000005995 Aluminium silicate Substances 0.000 description 7
- 235000012211 aluminium silicate Nutrition 0.000 description 7
- NLYAJNPCOHFWQQ-UHFFFAOYSA-N kaolin Chemical compound O.O.O=[Al]O[Si](=O)O[Si](=O)O[Al]=O NLYAJNPCOHFWQQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 7
- 239000004071 soot Substances 0.000 description 7
- UKLDJPRMSDWDSL-UHFFFAOYSA-L [dibutyl(dodecanoyloxy)stannyl] dodecanoate Chemical compound CCCCCCCCCCCC(=O)O[Sn](CCCC)(CCCC)OC(=O)CCCCCCCCCCC UKLDJPRMSDWDSL-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 6
- 239000012975 dibutyltin dilaurate Substances 0.000 description 6
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 description 6
- 239000004814 polyurethane Substances 0.000 description 5
- 229920002635 polyurethane Polymers 0.000 description 5
- 239000002904 solvent Substances 0.000 description 5
- UQSXHKLRYXJYBZ-UHFFFAOYSA-N Iron oxide Chemical compound [Fe]=O UQSXHKLRYXJYBZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 125000003118 aryl group Chemical group 0.000 description 4
- 229910052799 carbon Inorganic materials 0.000 description 4
- 239000003054 catalyst Substances 0.000 description 4
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 description 4
- 230000009849 deactivation Effects 0.000 description 4
- 239000011521 glass Substances 0.000 description 4
- 229920005862 polyol Polymers 0.000 description 4
- 239000002994 raw material Substances 0.000 description 4
- 238000003756 stirring Methods 0.000 description 4
- 229920013701 VORANOL™ Polymers 0.000 description 3
- 238000003869 coulometry Methods 0.000 description 3
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 3
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 3
- 238000002156 mixing Methods 0.000 description 3
- 239000012188 paraffin wax Substances 0.000 description 3
- 150000003077 polyols Chemical class 0.000 description 3
- 229920001451 polypropylene glycol Polymers 0.000 description 3
- XEEYBQQBJWHFJM-UHFFFAOYSA-N Iron Chemical compound [Fe] XEEYBQQBJWHFJM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- GWEVSGVZZGPLCZ-UHFFFAOYSA-N Titan oxide Chemical compound O=[Ti]=O GWEVSGVZZGPLCZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- XSTXAVWGXDQKEL-UHFFFAOYSA-N Trichloroethylene Chemical compound ClC=C(Cl)Cl XSTXAVWGXDQKEL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 125000001931 aliphatic group Chemical group 0.000 description 2
- 125000003277 amino group Chemical group 0.000 description 2
- TZCXTZWJZNENPQ-UHFFFAOYSA-L barium sulfate Chemical compound [Ba+2].[O-]S([O-])(=O)=O TZCXTZWJZNENPQ-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 2
- 229910052797 bismuth Inorganic materials 0.000 description 2
- JCXGWMGPZLAOME-UHFFFAOYSA-N bismuth atom Chemical compound [Bi] JCXGWMGPZLAOME-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 238000001816 cooling Methods 0.000 description 2
- 238000000113 differential scanning calorimetry Methods 0.000 description 2
- 150000002009 diols Chemical class 0.000 description 2
- 239000006185 dispersion Substances 0.000 description 2
- 239000003302 ferromagnetic material Substances 0.000 description 2
- 238000009472 formulation Methods 0.000 description 2
- 125000000524 functional group Chemical group 0.000 description 2
- 230000004927 fusion Effects 0.000 description 2
- 230000006698 induction Effects 0.000 description 2
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 2
- 239000002808 molecular sieve Substances 0.000 description 2
- 239000004033 plastic Substances 0.000 description 2
- 229920003023 plastic Polymers 0.000 description 2
- 239000011148 porous material Substances 0.000 description 2
- 239000000843 powder Substances 0.000 description 2
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 2
- RMAQACBXLXPBSY-UHFFFAOYSA-N silicic acid Chemical compound O[Si](O)(O)O RMAQACBXLXPBSY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 235000012239 silicon dioxide Nutrition 0.000 description 2
- URGAHOPLAPQHLN-UHFFFAOYSA-N sodium aluminosilicate Chemical compound [Na+].[Al+3].[O-][Si]([O-])=O.[O-][Si]([O-])=O URGAHOPLAPQHLN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 238000010998 test method Methods 0.000 description 2
- DSEKYWAQQVUQTP-XEWMWGOFSA-N (2r,4r,4as,6as,6as,6br,8ar,12ar,14as,14bs)-2-hydroxy-4,4a,6a,6b,8a,11,11,14a-octamethyl-2,4,5,6,6a,7,8,9,10,12,12a,13,14,14b-tetradecahydro-1h-picen-3-one Chemical compound C([C@H]1[C@]2(C)CC[C@@]34C)C(C)(C)CC[C@]1(C)CC[C@]2(C)[C@H]4CC[C@@]1(C)[C@H]3C[C@@H](O)C(=O)[C@@H]1C DSEKYWAQQVUQTP-XEWMWGOFSA-N 0.000 description 1
- PKAXQKJMKRCQDU-UHFFFAOYSA-N 1-isocyanato-1-(3-isocyanato-4-methylphenyl)-3-(4-methylphenyl)urea Chemical compound C1=CC(C)=CC=C1NC(=O)N(N=C=O)C1=CC=C(C)C(N=C=O)=C1 PKAXQKJMKRCQDU-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- LPVCFQMLHSMPCF-UHFFFAOYSA-N 3-isocyanato-1-(3-isocyanato-4-methylphenyl)-1-(4-methylphenyl)urea Chemical compound C1=CC(C)=CC=C1N(C(=O)NN=C=O)C1=CC=C(C)C(N=C=O)=C1 LPVCFQMLHSMPCF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N Carbon Chemical compound [C] OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- JOYRKODLDBILNP-UHFFFAOYSA-N Ethyl urethane Chemical compound CCOC(N)=O JOYRKODLDBILNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- LYCAIKOWRPUZTN-UHFFFAOYSA-N Ethylene glycol Chemical compound OCCO LYCAIKOWRPUZTN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229920013645 Europrene Polymers 0.000 description 1
- 229920013646 Hycar Polymers 0.000 description 1
- 229920002633 Kraton (polymer) Polymers 0.000 description 1
- 239000004952 Polyamide Substances 0.000 description 1
- 239000004823 Reactive adhesive Substances 0.000 description 1
- BLRPTPMANUNPDV-UHFFFAOYSA-N Silane Chemical compound [SiH4] BLRPTPMANUNPDV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000004809 Teflon Substances 0.000 description 1
- 229920006362 Teflon® Polymers 0.000 description 1
- ATJFFYVFTNAWJD-UHFFFAOYSA-N Tin Chemical compound [Sn] ATJFFYVFTNAWJD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- HCHKCACWOHOZIP-UHFFFAOYSA-N Zinc Chemical compound [Zn] HCHKCACWOHOZIP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000001464 adherent effect Effects 0.000 description 1
- 150000001338 aliphatic hydrocarbons Chemical class 0.000 description 1
- 239000012080 ambient air Substances 0.000 description 1
- 229910052787 antimony Inorganic materials 0.000 description 1
- WATWJIUSRGPENY-UHFFFAOYSA-N antimony atom Chemical compound [Sb] WATWJIUSRGPENY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000000712 assembly Effects 0.000 description 1
- 238000000429 assembly Methods 0.000 description 1
- BRPQOXSCLDDYGP-UHFFFAOYSA-N calcium oxide Chemical compound [O-2].[Ca+2] BRPQOXSCLDDYGP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000000292 calcium oxide Substances 0.000 description 1
- ODINCKMPIJJUCX-UHFFFAOYSA-N calcium oxide Inorganic materials [Ca]=O ODINCKMPIJJUCX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000010382 chemical cross-linking Methods 0.000 description 1
- 238000007385 chemical modification Methods 0.000 description 1
- 239000010941 cobalt Substances 0.000 description 1
- 229910017052 cobalt Inorganic materials 0.000 description 1
- GUTLYIVDDKVIGB-UHFFFAOYSA-N cobalt atom Chemical compound [Co] GUTLYIVDDKVIGB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000001143 conditioned effect Effects 0.000 description 1
- 239000013256 coordination polymer Substances 0.000 description 1
- 238000012936 correction and preventive action Methods 0.000 description 1
- 238000010586 diagram Methods 0.000 description 1
- 150000004985 diamines Chemical class 0.000 description 1
- 125000005442 diisocyanate group Chemical group 0.000 description 1
- 239000000539 dimer Substances 0.000 description 1
- CZZYITDELCSZES-UHFFFAOYSA-N diphenylmethane Chemical compound C=1C=CC=CC=1CC1=CC=CC=C1 CZZYITDELCSZES-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000007717 exclusion Effects 0.000 description 1
- 238000011049 filling Methods 0.000 description 1
- 239000010419 fine particle Substances 0.000 description 1
- 239000012530 fluid Substances 0.000 description 1
- 229920001002 functional polymer Polymers 0.000 description 1
- 239000010439 graphite Substances 0.000 description 1
- 229910002804 graphite Inorganic materials 0.000 description 1
- 238000000892 gravimetry Methods 0.000 description 1
- 239000004519 grease Substances 0.000 description 1
- 239000010440 gypsum Substances 0.000 description 1
- 229910052602 gypsum Inorganic materials 0.000 description 1
- 229910052742 iron Inorganic materials 0.000 description 1
- SZVJSHCCFOBDDC-UHFFFAOYSA-N iron(II,III) oxide Inorganic materials O=[Fe]O[Fe]O[Fe]=O SZVJSHCCFOBDDC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000011133 lead Substances 0.000 description 1
- 239000000155 melt Substances 0.000 description 1
- 239000004005 microsphere Substances 0.000 description 1
- 239000002480 mineral oil Substances 0.000 description 1
- 239000008029 phthalate plasticizer Substances 0.000 description 1
- XNGIFLGASWRNHJ-UHFFFAOYSA-L phthalate(2-) Chemical compound [O-]C(=O)C1=CC=CC=C1C([O-])=O XNGIFLGASWRNHJ-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 229920002647 polyamide Polymers 0.000 description 1
- 229920005906 polyester polyol Polymers 0.000 description 1
- 230000002028 premature Effects 0.000 description 1
- 125000002924 primary amino group Chemical group [H]N([H])* 0.000 description 1
- 238000012545 processing Methods 0.000 description 1
- 230000001698 pyrogenic effect Effects 0.000 description 1
- 239000011541 reaction mixture Substances 0.000 description 1
- 230000009257 reactivity Effects 0.000 description 1
- 230000003014 reinforcing effect Effects 0.000 description 1
- 229910000077 silane Inorganic materials 0.000 description 1
- 238000007711 solidification Methods 0.000 description 1
- 230000008023 solidification Effects 0.000 description 1
- 239000003381 stabilizer Substances 0.000 description 1
- 239000000454 talc Substances 0.000 description 1
- 229910052623 talc Inorganic materials 0.000 description 1
- 238000009864 tensile test Methods 0.000 description 1
- 239000011135 tin Substances 0.000 description 1
- 239000004408 titanium dioxide Substances 0.000 description 1
- 239000013638 trimer Substances 0.000 description 1
- 229930195735 unsaturated hydrocarbon Natural products 0.000 description 1
- 239000002699 waste material Substances 0.000 description 1
- 238000005303 weighing Methods 0.000 description 1
- 229910052725 zinc Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000011701 zinc Substances 0.000 description 1
- 229910000859 α-Fe Inorganic materials 0.000 description 1
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08G—MACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
- C08G18/00—Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
- C08G18/06—Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
- C08G18/70—Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the isocyanates or isothiocyanates used
- C08G18/703—Isocyanates or isothiocyanates transformed in a latent form by physical means
- C08G18/705—Dispersions of isocyanates or isothiocyanates in a liquid medium
- C08G18/707—Dispersions of isocyanates or isothiocyanates in a liquid medium the liquid medium being a compound containing active hydrogen not comprising water
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08G—MACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
- C08G18/00—Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
- C08G18/06—Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
- C08G18/28—Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
- C08G18/40—High-molecular-weight compounds
- C08G18/62—Polymers of compounds having carbon-to-carbon double bonds
- C08G18/6204—Polymers of olefins
- C08G18/6208—Hydrogenated polymers of conjugated dienes
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08G—MACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
- C08G18/00—Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
- C08G18/06—Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
- C08G18/70—Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the isocyanates or isothiocyanates used
- C08G18/72—Polyisocyanates or polyisothiocyanates
- C08G18/80—Masked polyisocyanates
- C08G18/8003—Masked polyisocyanates masked with compounds having at least two groups containing active hydrogen
- C08G18/8006—Masked polyisocyanates masked with compounds having at least two groups containing active hydrogen with compounds of C08G18/32
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08G—MACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
- C08G2170/00—Compositions for adhesives
- C08G2170/20—Compositions for hot melt adhesives
Landscapes
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Polymers & Plastics (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Dispersion Chemistry (AREA)
- Adhesives Or Adhesive Processes (AREA)
- Polyurethanes Or Polyureas (AREA)
Abstract
La presente invencion se refiere a un adhesivo fundido por calor reactivo latente, el cual es estable en almacenamiento durante un periodo de por lo menos 120 horas, en condiciones climaticas normales. El adhesivo fundido por calor, contiene por lo menos un poliisocianato activado en la superficie, por lo menos un polimero reactivo de isocianato hidrofobico y por lo menos un material de carga hidrofobica. La presente invencion tambien se refiere a las capas producidas utilizando dicho adhesivo fundido por calor. A pesar de las condiciones de almacenamiento, las capas dan como resultado capas unidas por adhesivo fundido por calor, las cuales, cuando se endurecen estan esencialmente libres de burbujas y, como resultado, producen imagenes fracturadas cohesivas durante la prueba de tension de corte. El adhesivo fundido por calor, tiene por lo menos la capacidad hidrofobica de las substancias individuales, y logra un nivel de absorcion de agua igual a un maximo de 0.3% por peso. La presente invencion se refiere adicionalmente, a un componente modular producido utilizando dicho adhesivo fundido por calor. El componente es reactivo latente, y es estable en almacenamiento durante por lo menos 120 horas en condiciones climaticas normales. La presente invencion tambien se refiere a un metodo para unir un componente modular a un substrato adicional.
Description
ADHESIVO FUNDIDO POR CALOR REACTIVO-LATENTE QUE ES ESTABLE EN ALMACENAMIENTO Y MÉTODO PARA UNIR UN COMPONENTE MODULAR. CAMPO DE LA INVENCIÓN. La presente invención se refiere a pegamentos o adhesivos fundidos reactivos latentes estables al almacenamiento y a las capas de pegamento fundido reactivo latente estables al almacenamiento, a un procedimiento para pegar partes constructivas modulares con cuando menos otro substrato y a una parte constructiva modular pegada de acuerdo con la idea general de las reivindicaciones independientes . ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN. WO 94/18255 describe un pegamento fundido endurecible con calor reactivo latente que contiene uno o varios preproductos de poliuretano que por su lado consiste de polioles y/o poliamidas y de poliisocianatos encapsulados en donde, cuando menos uno de los polioles que sirven para la formación del poliuretano es un poliol sólido, preferentemente un poliol de poliéster cristalizante el cual en el pegamento presenta un punto de fusión de 35-80°C. Ese pegamento de fusión de poliuretano se utiliza para la producción de partes constructivas modulares estables al almacenamiento reactivas latentes, que en especial encuentran aplicación en el barnizado directo de automóviles. Bajo el concepto pegamento de fusión se entiende por lo general un pegamento sólido a la temperatura ambiente, que se aplica sobre la parte a pegar en estado plástico por medio de su calentamiento por encima de su temperatura de ablandamiento y después de unirlo con otro substrato, se une físicamente por medio de la solidificación al enfriar. Una desventaja de los adhesivos de fusión, de unión puramente fisica, es la dependencia de la temperatura de sus propiedades adhesivas. ?n caso de temperatura aumentada, vuelven a su estado plástico con lo cual se elimina casi por completo sus propiedades adhesivas. Debido a estas desventajas, en los últimos años se han desarrollado sobretodo, pegamentos de fusión de poliuretano reactivos. En esos sistemas adhesivos fundido se realiza una reticulación química después de superar cierta temperatura de reacción. Ciertos pegamentos o adhesivos de fusión de poliuretano conocidos o las partes constructivas modulares construidas con ellos, presentan sin embargo por la absorción de agua del aire ambiental estabilidades al almacenamiento no suficientes. Por la absorción de agua de las capas de pegamento de fusión preparadas con esos pegamentos de fusión, pueden presentarse después de tiempos de almacenamiento de un día, la formación de burbujas durante el endurecimiento y una adhesión insuficiente provocada por éstas o durante el almacenamiento puede llegarse a un endurecimiento precoz. Esa formación de burbujas puede atribuirse al
C02 el cual se forma al aumentar la desactivación superficial del poliisocianato al superar la temperatura de reacción requerida durante la reacción de los grupos de isocianato libres con el agua absorbida. Otra causa de la formación de burbujas que también se basa en la absorción de agua indeseable de los pegamentos fundido comunes, es la formación de burbujas de vapor de agua. Ya algunas burbujas en la capa límite entre el substrato y el pegamento conducen a una dramática reducción de la solidez de la adhesión que se expresa experimentalmente en la reducción de la resistencia a la tracción. SUMARIO DE LA INVENCIÓN La tarea de la presente invención es por lo tanto el desarrollar un pegamento fundido cuya absorción de agua sea lo más reducida posible. El objeto es además producir partes constructivas modulares endurecibles por calor reactivas latentes almacenables utilizando un pegamento fundido de tal forma que un endurecimiento ya después de un almacenamiento largo de días o semanas bajo las condiciones climáticas normales, de una capa límite substrato/capa de pegamento endurecida libre de burbujas.
Además deben ser las partes constructivas modulares así producidas resistentes al movimiento para que la capa de pegamento aplicada no pueda ser deformada o dañada durante el transporte.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN.
La tarea se resuelve de acuerdo con la invención por medio de las características de las reivindicaciones independiente. En primera línea se logra esto, de acuerdo con la invención, con un pegamento de fusión reactivo latente estable al almacenamiento el cual contiene cuando menos un poliisocianato sólido superficialmente desactivado cuando menos un polímero reactivo con grupos de isocianato y cuando menos un agregado, en donde se ajusta la hidrofobia del pegamento por medio de la combinación cualitativa y cuantitativa de polímero y aditivo, de tal forma que el endurecimiento de una capa de pegamento sin reticular aplicada sobre un substrato a una temperatura de reacción del pegamento de fusión después de un almacenamiento de cuando menos 120 horas y preferentemente 168 horas, forma en la primera exposición al clima normal una capa limitante del pegamento fundido endurecida esencialmente libre de burbujas.
Como climas normales se entienden de acuerdo con DIN 50 014 (Diciembre de 1975) climas constantes con valores fijos de temperatura y humedad del aire. Los climas normales pueden establecerse en armarios, cámaras o zonas acondicionadas. En la presente invención bajo el concepto clima normal, se entiende una temperatura del aire de 23°C y una humedad de aire relativa de 50%. El contenido de vapor de agua del aire a este clima normal, es de 10g/m3. Con la expresión "exposición por primera vez" se quiere decir que se evita absolutamente el contacto del pegamento fundido con la humedad del aire en especial bajo condiciones de clima normales, pero también humedades de aire diferentes o en general con otras fuentes de humedad, cuando debe alcanzarse el tiempo de almacenamiento de cuando menos 120 horas de los pegamentos fundido de acuerdo con la invención. Esto abarca también una exclusión general de humedad durante la producción, llenado y almacenamiento de los pegamentos fundido. Las materias primas utilizadas antes de la preparación del pegamento fundido, deben ser secadas eventualmente. Si antes de la aplicación se tiene contacto con la humedad, entonces se reducen correspondientemente los tiempos de almacenamiento de los pegamentos .de fusión de acuerdo con la invención.
El carácter hidrófobo de una substancia, se determina por medio de su tendencia a absorber las cantidades más reducidas posibles de agua. Entre más hidrófoba es una substancia o una mezcla, mayor será su carácter o su tendencia a no absorber agua. De acuerdo con la definición en la presente invención, no debe superarse la absorción de agua de las substancias individuales hidrófobas o del pegamento fundido del 0.3% en peso en relación al peso total. La temperatura de reacción es la temperatura a la cual se realiza la reacción entre • los grupos de isocianato y los grupos reactivos de isocianato, por ejemplo, grupos hidroxilo y/o amino. La temperatura de reacción se determina por medio de calorimetría de barrido diferencial (DSC) . Aquí debe realizarse una expulsión de calor exotérmica de la substancia a medir en el rango de temperatura de máximo 20°C. De acuerdo con la definición, el concepto reactivo latente debe designar el estado del pegamento fundido o de la capa aplicada del pegamento fundido, en el cual los grupos isocianato del poliisocianato desactivado en el superficie, excluyendo aquellos con los que ya han reaccionado durante la reacción de desactivación con el agente desactivante, en lo esencial se encuentra sin reaccionar y/o sin reticular. El límite superior de los grupos isocianatos no reaccionados ni reticulados (excluyendo los utilizados en la desactivación) debe ser de un máximo de 10%. En este estado no reaccionado definido, permanecen los grupos funcionales durante tanto tiempo reactivos potencialmente o latentes hasta que se haya superado la temperatura de reacción requerida. Esto significa que el pegamento de fusión se mantiene también estable al almacenamiento. La solidez de la unión adhesiva depende en primer lugar de : - la solidez dentro de la capa adhesiva denominada en general como resistencia de cohesión, y - el efecto adherente entre la capa de pegamento y la superficie superior del substrato, llamado en general como resistencia a la adhesión. Así, la solidez de una unión adhesiva depende de tres factores, de la adhesión entre la capa de pegamento y la superficie del substrato en cuestión (si los substratos son diferentes) , de la cohesión dentro de la capa de pegamento, la solidez total del enlace adhesivo no es mayor que el miembro más débil. En el libro de I.R.J. Schliekelmann "Metall- kleben Konstruktion und Fertingung in der Praxis" de la serie "Schweissechnik", Deutscher Verlag für Schweisstechnik (DVS) GmbH, Dusseldorf, 1972, volumen 60 páginas 4 en adelante, se describen las influencias de los parámetros físicos que determinan las fuerzas de adhesión y cohesión como tensión superficial ángulo fuerzas Van-der- aals etc. Adicionalmente deben determinarse las condiciones químicas entre el substrato y el pegamento, esto se logra generalmente por medio del tratamiento de la superficie del substrato antes de la aplicación del pegamento con solventes y capas aislantes, los solventes tienen una función doble retiran de la superficie del substrato la grasa y la mugre. Adicionalmente, forman por ejemplo enlaces químicos reactivos de silano entre la superficie del substrato y la capa aislante. La película de capa aislante con sus componentes reactivos promueve los enlaces químicos adicionales entre la superficie del substrato y la capa de pegamento fundido y con esto la continua adhesividad entre esos materiales de diferente conformación química. En el caso de las fuerzas de tracción, generalmente se desea rupturas cohesivas. La ruptura dentro de la capa adhesiva, esto es, una ruptura cohesiva, muestra una unión muy resistente de la capa límite crítica entre substrato/capa de pegamento. Si se presentan burbujas en la capa límite substrato/capa de pegamento, entonces esto conduce en la mayoría de' los casos a un cuadro de ruptura adhesiva, esto es una adhesión insuficiente entre la superficie del substrato y la capa de pegamento. De acuerdo con la definición bajo la expresión utilizada en la presente invención "capa de pegamento límite endurecida esencialmente libre de burbujas" se entiende un enlace adhesivo que durante una prueba de tracción conduce a una ruptura cohesiva. Así la línea de ruptura se encuentra dentro de la capa de pegamento fundido. En un cuerpo de prueba con una superficie preferentemente preparada con buena adhesión, no se puede evaluar la ruptura a simple vista. Además puede determinarse la ausencia de burbujas en la zona de ruptura o en un corte igualmente a simple vista. De acuerdo con la definición se calcula el primer 10% de la capa de pegamento fundido en la capa límite del pegamento fundido. Aunque la estabilidad al almacenamiento como la reactividad latente se obtiene bajo condiciones de clima normales con mezclas de pegamento fundido hidrófobas, durante cuando menos 120 horas y preferentemente 168 horas, esas mezclas contienen cuando menos un poliisocianato sólido desactivado en la superficie, cuando menos un aditivo y cuando menos un polímero reactivo con isocianato hidrocarburos saturados, parcialmente saturados o insaturados en especial hidroxilo funcionales reactivos con isocianato. La estabilidad al almacenamiento mencionada, se logra sólo entonces cuando el pegamento fundido se expone como ya se dijo previamente por primera vez a condiciones de clima normal (23°C/50% de humedad relativa del aire) . Como hidrocarburos reactivos con isocianato saturados, parcialmente saturados o insaturados pueden utilizarse también hidrocarburos aminofuncionales. En el sentido de la presente invención, bajo el concepto parcialmente saturados, se entienden todos los hidrocarburos reactivos con isocianato lineales y ramificados cuyos enlaces de carbono ha partir de su estado saturado se encuentran hasta en un 60%, preferentemente hasta en 20% y más preferentemente hasta en un 10% en forma de enlaces de carbono dobles y/o triples. Correspondientemente, bajo el estado saturado del hidrocarburo, se entiende un hidrocarburo en el cual todos los enlaces de carbono son enlaces simples. De acuerdo con la definición entran bajo la definición de hidrocarburos insaturados todos aquellos hidrocarburos cuya fracción de enlaces de carbono dobles y/o triples a partir de estado saturado es de cuando menos 60%. Los pegamentos fundido reactivos latentes estables al almacenamiento, se obtienen preferentemente de acuerdo con la invención, cuando la suma de poliisocianato desactivado en la superficie y el polímero reactivo con los grupos isocianato se encuentra por debajo del 60% de la mezcla total, preferentemente en el 50%. Los aditivos también deben de seleccionarse de tal forma que no se reduzca la hidrofobia de la mezcla total. Un ajuste de la hidrofobia en el sentido de la invención, incluye sobretodo el que los componentes que se utilicen como aditivos de por sí ya sean hidrófobos y que preferentemente aumenten la hidrofobicidad de la mezcla. Además los polimeros reactivos con isocianato, con pesos moleculares por debajo de 25,000 g/mol. preferentemente por debajo de 15,000 g/mol. y aún más preferentemente por debajo de 8,000 g/mol. tienen un efecto ventajoso sobre la obtención de una capa de pegamento límite endurecida en lo esencial libre del burbujas. Generalmente la capa de pegamento se vuelve más blanda entre mayor sea el peso molecular del componente polimérico reactivo con isocianato. La cristalinidad parcial del hidrocarburo reactivo con isocianato en especial hidroxilo funcional, conduce dependiendo de la formulación a resistencia al contacto del sistema adhesivo fundido sin reticular hasta a temperaturas de aproximadamente 60°C. Con esto se garantiza igualmente una estabilidad al transporte de la capa aplicada sobre una parte constructiva. Bajo el concepto resistente al contacto y estable al transporte, debe entenderse que el pegamento sin reticular durante el almacenamiento y con el movimiento durante el transporte, así como durante un eventual contacto con la mano durante su manejo no se deforma ni perturba. Del grupo de los hidrocarburos hidroxilofuncionales parcialmente saturados o insaturados pueden utilizarse en primer lugar polibutadienos y poli-isoperenos que por ejemplo se describen bajo las denominaciones comerciales Poly IP, Epol, Kuraray TH-1, Kuraray TH-21, Kuraray TH-31, Kuraray LIR-503, Kuraray LIR-506, Liquif-lex H, Polytail H Europrene LB-OH, Poly bd R 20LM, Poly bd R 45HT, Krasol LBH, Melthene tipo H, Nisso PB tipy G, Nisso PB G tipo HF, Nisso PB tipo Gl, Nisso PBGS-2050, Nisso MSG-500, tipo Hycar und tipo Kraton. En esto se encuentra la funcionalidad OH de los polímeros entre 1.5 y 6, preferentemente entre 1.5 y 4 y más preferentemente entre 2 y 3. Como poliisocianatos son adecuados para los procedimientos de acuerdo con la invención todos los di-o poliisocianatos superficialmente desactivados sólidos en forma de polvo o sus mezclas. Un procedimiento para la preparación de dispersiones estables de poliisocianatos desactivados superficialmente de partículas finas se describe en DE 31 12 054. Pueden utilizarse poliisocianatos alifáticos, cicioalifáticos, eterocíclicos o aromáticos. Como ejemplo puede nombrarse: dímeros de 2 , 4-diisocianato tolueno, dímeros de 4, 4 -diisocianato difenil metano, 3, 3' -di-isocianato-4, 4' -dimetil-N,N' -difenilurea, 3, 3' -di-isocianato-4, 4' -dimetil-N,N -difenilurea, isorondisocianato trímero, 1,4-fenilendisocinato, naftalin-1, 5-di-isocianato, así como sus productos de adición con dioles de cadena corta como por ejemplo 1, 4-butantiol o 1, 2-etandiol. Bajo el concepto general de aditivos, se entienden de acuerdo con la presente invención, por un lado materiales de relleno como gis hollín, caolína, ácido silícico, sulfato de bario, talco. Bajo el concepto también entran pigmentos con o sin color como por ejemplo dióxido de titanio. Los llenadores utilizados en la mayoría de los casos se utilizan sin modificaciones químicas, pero también pueden ser modificados o tratados -químicamente. Además pueden utilizarse como aditivos también extensores como hidrocarburos saturados de alto peso molecular sin grupos funcionales con pesos moleculares de hasta 50,000 g/mol. que son introducidos al sistema por razones de costo. Además de las razones puramente relacionadas con el costo pueden utilizarse esos extensores de alto peso molecular como un componente reforzante en el pegamento fundido. Esto significa que las propiedades de los pegamentos fundidos esencialmente sin reticular, como la solidez a la temperatura ambiente, el ablandamiento a temperaturas de hasta 70°C no sólo son presentadas por los componentes poliméricos reactivos con isocianato, sino que también las pueden presentar los extensores de alto peso molecular. Además de ajustar las propiedades de fluidez o de solidez del sistema adhesivo, algunos llenadores como grafito, polvo metálico, óxido de hierro, como por ejemplo, oxido de hierro gamma, magnetita y ferrita, tienen un efecto ventajoso sobre la conductividad térmica y sobre la inducción del sistema adhesivo, lo que es contrario a los endurecimientos rápidos en lo que respecta a tiempos cortos de adhesividad en la banda fluida. Se prefiere además el uso de aditivos del grupo de los solventes hidrófobos en una cantidad de 5 a 40% del peso total del pegamento fundido. Estos pueden encontrarse en forma líquida o sólida pero también en un estado que pueda fundirse. Especialmente ventajosos en el sentido de la presente invención son los hidrocarburos saturados y parcialmente saturados con o sin fracciones aromáticas con un peso molecular de hasta 1000 g/mol. como por ejemplo solventes de parafina o naffénicos, aceites minerales, microesferas como ceresina y osokerita. También esos aditivos pueden contribuir a las propiedades del pegamento fundido como ya se describió para los extensores de alto peso molecular. Cuando se requiera en casos de aplicación especiales, se agregan a la mezcla otros componentes líquidos como hidrocarburos alifáticos y/o otros solventes para regular la geología del sistema adhesivo. Sorprendentemente se ha mostrado, contrariamente a lo esperado inicialmente, que la adhesión de un agente secante tiene un efecto negativo sobre la hidrofobia del sistema en tiempo de almacenamiento de 120 horas y de forma más negativa a partir de 168 horas. Dependiendo de la formulación, pueden utilizarse hasta aproximadamente 3% en peso en relación a peso total de pegamento fundido. Como agente secante se utiliza preferentemente óxido de calcio. Las mezclas de pegamento fundido de acuerdo con la invención, se , ablandan a temperaturas por encima de 45°C preferentemente entre 50 y 70°C. La reacción química entre los grupos de isocianato y los grupos hidroxilo y/o amino de los polímeros reactivos con isocianato tiene lugar a temperaturas de reacción entre 70°C y 200°C. El sistema después de esto está reticulado y se vuelve infundible. La temperatura de reacción y el transcurso de la reacción se determinan por medio del tipo de poliisocianato, por medio del tipo y la cantidad del estabilizador superficial, por medio del parámetro se solubilidad de los polímeros funcionales, así como por medio de los catalizadores, plastificantes y otros auxiliares.
Este control de la reacción de reticulación entre los • grupos reactivos con isocianato de los polímeros y los grupos de isocianato se realiza por medio de la adhesión de catalizadores. Ejemplo de los catalizadores de uretano son los compuestos de estaño, hierro, plomo, cobalto, bismuto, antimonio, zinc y amino. La mezcla de pegamento, de acuerdo con la invención, no debe absorber más de 0.3% de agua en relación al peso total de la mezcla durante un almacenamiento bajo un clima normal de cuando menos 120 horas y preferentemente 168 horas. Una absorción mayor de agua conduciría durante el endurecimiento del pegamento fundido a la formación de burbujas en la capa límite del pegamento ya endurecido. Una condición es aquí el que se trate de la primera exposición esto es, que el sistema de pegamento fundido haya estado previamente expuesto a la humedad. El contenido de agua puede determinarse coulométricamente por ejemplo, según la determinación del contenido de agua de acuerdo con Karl-Fischer o también por medio de gravimetría sencilla. Este último método de determinación se utiliza en el caso de una mezcla de pegamento fundido ya lista, sin embargo esencialmente sin reticular ya que una determinación del contenido de agua coulometrica es difícil de realizar en este caso. En el caso de las materias primas se encontró una coincidencia satisfactoria entre la determinación coulométrica absoluta del contenido de agua y la gravimétrica t relativa, de - tal forma que el valor determinado gravimétricamente del 0.3% en peso debe entenderse como absoluto para el pegamento fundido. La absorción de agua que debe encontrarse exactamente como la del pegamento fundido también por debajo de 0.3% en peso en relación al peso total, este es el criterio determinante para determinar la hidrofobia requerida de los polímeros reactivos con isocianato, los plastificantes y extensores que han de usarse en el pegamento de acuerdo con la invención. El valor del contenido de agua de las materias primas de determina coulométicamente . La absorción de agua se calcula al pesar el pegamento aplicado en un sustrato antes y después de cuando menos 120 horas y más preferentemente 168 horas de exposición al clima normal. El pegamento fundido se coloca en un recipiente con un peso de 10 gramos y un grosor de 4.7 mm de tal forma que la proporción de la superficie al volumen sea de aproximadamente 0.2 y el diámetro del recipiente corresponda a la superficie del pegamento . La mezcla de pegamento de acuerdo con la invención se utiliza para la preparación de partes constructivas modulares estables al almacenamiento reactivas latentes.
Partes constructivas modulares ya terminadas son muy aceptadas gracias a la automatización de los montajes en bandas. Con las partes constructivas ya listas para el montaje se obtienen ventajas para el fabricante en lo que se refiere a costos administrativos, de logística y del desecho de desperdicios. Un amplio uso de partes constructivas modulares para el montaje en banda de ensamblaje lo realizan los industriales automotrices. El pegamento de acuerdo con la invención puede servir para la fabricación de partes esmaltadas modulares para el esmaltado director en la construcción de automóviles. Una" parte de la presente invención es así un procedimiento para pegar una parte constructiva modular con otro sustrato estando caracterizado el procedimiento por una serie de etapas de proceso sucesivas: A) aplicación de una capa de pegamento a lo largo del borde de una parte constructiva de un pegamento fundido hidrófobo estable al almacenamiento reactivo latente a una temperatura por encima de la temperatura de ablandamiento del pegamento fundido, que contiene una cantidad de hasta 60% en peso de la mezcla total, de cuando menos un poliisocianato sólido desactivado en la superficie y cuando menos un polímero hidrófobo reactivo con isocianatos en donde la capa de pegamento después de cuando menos un almacenamiento de 120 horas y preferentemente 168 horas bajo un clima normal, después del endurecimiento aún produce rupturas cohesivas esencialmente libre de burbujas. B) endurecimiento y reticulación de la capa de pegamento a lo largo de la capa límite con la parte constructiva con un grosor de cuando menos el 5% del grosor total de la capa de pegamento por medio del calentamiento a temperaturas por encima de la temperatura de reacción del pegamento fundido; C) eventualmente almacenamiento y transporte del módulo hacia el fabricante en el transcurso de un tiempo predeterminado . D) Unión de la parte aún no endurecida de la capa de pegamento a temperaturas por encima de la temperatura de ablandamiento del pegamento fundido con el sustrato y prensado a una distancia de ensamble ajustable; E) calentar el módulo unido por presión a una temperatura de reacción del poliisocianato y adherir sin formación de burbujas la parte constructiva con el substrato en la capa límite del pegamento fundido. Facultativamente pueden realizarse d) y e) en un sólo paso conjunto. El calentamiento a la temperatura de reticulación puede realizarse con cualquier fuente térmica. Se obtienen tiempos de tacticidad cortos preferentemente por medio de calentamiento por inducción en tanto sea ferromagnético uno de los elementos de la parte constructiva y/o al pegamento fundido se le haya agregado un material ferromagnético. De acuerdo con la invención se describe además una parte constructiva modular pegada a otro sustrato producido con el pegamento fundido, cuyas capas límites de pegamento se encuentran esencialmente libre de burbujas y así durante las pruebas de desgarramiento por tracción conducen a rupturas cohesivas. BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS. En la figura 1, se muestran diferentes tipos de ruptura en corte transversal esquemático; la figura ÍA, muestra una ruptura cohesiva en corte transversal esquemático; la figura IB, muestra el mismo corte transversal de una ruptura adhesiva; la figura 2, muestra el aumento de peso en fusión del contenido de agente secante de los ejemplos 1 a 8. En el caso de una ruptura cohesiva la línea de ruptura 1 se extiende dentro de la capa de pegamento fundido 2, mientras que en una ruptura adhesiva la línea de ruptura en principio se extiende en el substrato 3 de la capa límite y la capa de pegamento fundido 2. Algunos residuos 4 de la capa de pegamento fundido 2 pueden permanecer adheridos al sustrato 3 después de la ruptura.
burbujas y así durante las pruebas de desgarramiento por tracción conducen a rupturas cohesivas. BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS. En la figura 1, se muestran diferentes tipos de ruptura en corte transversal esquemático; la figura ÍA, muestra una ruptura cohesiva en corte transversal esquemático; la figura IB, muestra el mismo corte transversal de una ruptura adhesiva; la figura 2, muestra el aumento de peso en fusión del contenido de agente secante de los ejemplos 1 a 8. En el caso de una ruptura cohesiva la línea de ruptura 1 se extiende dentro de la capa de pegamento fundido 2, mientras que en una ruptura adhesiva la línea de ruptura en principio se extiende en el substrato 3 de la capa límite y la capa de pegamento fundido 2. Algunos residuos 4 de la capa de pegamento fundido 2 pueden permanecer adheridos al sustrato 3 después de la ruptura. Además son posibles todas las combinaciones y formas de esos dos tipos de ruptura, como por ejemplo una ruptura cohesiva con pérdida de material adhesiva o una pérdida parcial de la base adhesiva durante la aplicación de cargas de tracción. A continuación se ilustrará posteriormente la invención por medio de los siguientes ejemplos, sin embargo no se limita a estos:
PRUEBAS: a) Resistencia al desgarramiento por tracción: sobre una pieza de vidrio de 25 X 100 mm con un grosor de 6 mm, previamente preparada, aproximadamente 10 minutos después de la aplicación de la capa aislante se aplica una capa triangular de pegamento fundido (70-80°C) y todo el conjunto con una lámina KTL de 25 mm así como separadores de teflón con un grosor de 3 mm se termoestatíza a aproximadamente 70°C durante aproximadamente 5 minutos. A continuación se introducen los substratos en una longitud de traslape de aproximadamente 12 mm y luego se endurece en un horno con circulación de aire a 120°C durante 20 minutos, finalmente se determina la resistencia a las fuerzas de tracción. b) Resistencia al contacto: una capa triangular del pegamento fundido fundido a de 70 a 85°C se aplica en una pieza grande de vidrio preparada y luego se enfría a la temperatura ambiente. Después de sólo 5 minutos puede tocarse la capa sólida sin deformarla. Para un examen posterior se coloca la muestra después de aproximadamente una hora en un horno con circulación de aire caliente a 50°C y después de diferentes intervalos de tiempo se verifica la resistencia al contacto, c) Estabilidad al almacenamiento bajo condiciones de clima normales: Un cuerpo de prueba de vidrio de 25 X 100 mm con un grosor de 6 mm ya preparado se ventila a RT durante aproximadamente 10 minutos y a continuación se termoestatiza a 70-80°C durante 5 minutos. De un cartucho de pegamento también termoestatizado a 70-80°C, se aplican capas del material sobre la superficie preparada y se dejan enfriar. Por medio de un calentamiento breve por encima de la temperatura de reacción del lado del vidrio, se endurece una capa de pegamento de aproximadamente un milímetro de grosor. Después se almacenan las muestras bajo un clima normal durante un tiempo predeterminado. Después de transportarlas a una lámina KTL, a aproximadamente 70°C el cuerpo de prueba se endurece en el horno a 120°C durante 20 minutos y subsecuentemente se determina la resistencia a la tracción. d) Temperatura de reacción: La temperatura de reacción se determina por medio de DSC.
EJEMPLO 1 (ESTABLE AL ALMACENAMIENTO, RESISTENTE AL CONTACTO.) Preproducto "Togodur T9-Suspension A"
(poliisocianato desactivado en la superficie) : En 185 g de un plastificante Nafténico con una fracción de aromáticos del 34% (Gravex 970 Shell) se mezcla 5.1 g de una diamina alifática como agente de desactivación (Jeffamine D-400; Huntsman) y por medio de un disolvedor se dispersan en la mezcla rápidamente 150 g de Togodur T9 (poliisocianato, EFTEC) con esta dispersión se realiza la desactivación en la superficie del poliisocianato. En un mezclador planetario previamente calentado a 90°C se funden 1,500 g de un polibutadieno hidratado hidroxi-funcional (Poly-tail H; Atochem) y a continuación se agregaron secuencialmente 1,400 g de una caolín seco y 320 g de un hollín igualmente seco (superficie específica 70 m2/g) y se homogeniza. En otro recipiente se mezclan 332 g de un plastificante nafténico con una fracción aromática del 34% (Gravex 970, Shell) , 20 g de dilaurato de dibutilestaño así como, 19.7 g de Una diamina alifática como agente desactivante (Jeffamine D-400; Huntsman) y la mezcla fundida se agrega en 2 porciones. Después se reduce la temperatura a 80°C. Finalmente se agregan 430.7 g del preproducto antes mencionado Togudur-T9-Suspención A y se homogeniza a una velocidad moderada al vacío durante 15 minutos y el pegamento terminado se vierte en cartuchos. Se obtiene un pegamento fundido con un rango de fusión de aproximadamente 60-70°C y una temperatura de reacción de 110°C. La fracción en peso de los polímeros reticulables asciende al 43% de la mezcla total.
La resistencia al contacto es absoluta a 50°C la estabilidad al almacenamiento dio los siguientes resultados: TIEMPO DE RESISTENCIA A MODELO DE ALMACENAMIENTO LA TRACCIÓN RUPTURA (Mpa) Valor inicial 6.5 Libre de burbujas, cohesivo. 2 semanas 6.3 Libre de burbujas, cohesivo. 4 semanas 5.7 Libre de burbujas, cohesivo. 6 semanas 5.9 Libre de burbujas, cohesivo . 8 semanas 5.8 Libre de burbujas, cohesivo. 10 semanas 5.2 Libre de burbujas, cohesivo . 12 semanas 5.5 Libre de burbujas, cohesivo.
Ejemplo 2 (estable al almacenamiento, resistente la contacto) En un mezclador planetario precalentado a 90°C se funden 500 mg de un polibutadieno hidratado hidroxi-funcional (politail H, Atochem) y a continuación se agregan 110 de un plastificante naftenico con una fracción aromática del 34% (Gravex 970; Shell), 6.7 g de dilaurato de dibutilestaño así como 6.6 g de una diamina alifática como agente desactivante (Jeffamine D-400; Huntsmann) y se homogeniza brevemente. Además se agregan 466.5g de caolín seco así como 130 g de un ácido silicico pirogeno hidrofobizado (Cabosil TS729, Cabot) e igualmente se homogeniza. Después se reduce la temperatura a 80° y se agregan 143.6g de suspensión A Togodur T9 como se describe en el ejemplo 1, y se homogeniza con una velocidad de agitación media al vacío durante 15 minutos. El pegamento ya preparado finalmente se rellena en cartuchos. Se obtiene un pegamento fundido con un rango de fusión de aproximadamente 60-70°C y una temperatura de reacción de 115°C. el contenido de polímeros de los polímeros reticulables es del 42%. La resistencia al contacto es amplia hasta a 50°C.
La estabilidad al almacenamiento dio los siguientes resultados: TIEMPO DE RESISTENCIA A MODELO DEALMACENAMIENTO LA TRACCIÓN RUPTURA (Mpa) Valor inicial 6.0 Libre de burbujas, cohesivo. 2 semanas 5.2 Libre de burbujas, cohesivo. 4 semanas 4.6 Libre de burbujas, cohesivo . 6 semanas 4.5 Libre de burbujas, cohesivo. 8 semanas 4.5 Libre de burbujas, cohesivo. Ejemplo 3 (estable al almacenamiento, resistente al contacto) En un mezclador planetario previamente calentado a 90°C se funden 500 g de un polibutadieno hidratado hidroxi-funcional (politail H; Atochem) y a continuación se agregaron 465g de una caolín seca y 106.5 g de hollín igualmente seco (superficie especifica 30 m2/g) y se homogeniza. En otro recipiente se mezclan previamente llOg de un plastificante naftenico con una fracción del 34% de aromáticos (Gravex 970; Shell), 6.8 g de dilaurato de dibutilestaño así como 6.5 g de una diamina alifática (Effamine D-400; Huntsman) y se agrega la masa fundida se homogeniza brevemente. Después se reduce la temperatura a 80° y se agregan 143.5 g de Togodur T9 suspensión A como se describe en el ejemplo 1; y se homogeniza a una velocidad de agitación media al vacío durante 15 minutos. El adhesivo ya preparado se rellena finalmente en cartuchos . Se obtiene un pegamento fundido poco viscoso en estado fundido y corto tiempo de permanencia fundido con un rango de fusJón de aproximadamente 60-70°C y una temperatura de reacción de 117 °C. La fracción en peso de los polímeros reticulables fue del 43% de la mezcla total. La resistencia al contacto es amplia hasta a 50°C. La estabilidad al almacenamiento dio los siguientes resultados: TIEMPO DE RESISTENCIA A MODELO DE
ALMACENAMIENTO LA TRACCIÓN RUPTURA (Mpa) Valor inicial 5.7 Libre de burbujas, cohesivo. 2 semanas 5.6 Libre de burbujas, cohesivo.
4 semanas 5.9 Libre de burbujas, cohesivo. 6 semanas • 4.7 Libre de burbujas, cohesivo. 8 semanas 5.4 Libre de burbujas, cohesivo. Ejemplo 4 (estable al almacenamiento, resistente al contacto) En un mezclador planetario se homogeneizan brevemente 500 g de un polibutadieno hidroxifuncional con el numero OH 46, (Poly bd R 45 HT, Atochem) , 8g de una diamina alifática (Jeffamine D-400, Huntsman) así como 7g de dilaurato de dibutilestaño. Después se agregan 600 g de caolín secas y 140g de hollín seco (superficie especifica 70 m2/g) y se homogeniza aproximadamente 15 minutos intensamente. La temperatura del mezclador planetario se aumenta ahora a 70°C y se agregan en dos partes 175 g de una parafina con un punto de fusión de
60°C y se homogeneizo durante 10 minutos. Al final se agregan 144 g de Togoduyr T9-Suspension A (preparación como se da en el ejemplo 1) y ase homogeneizan aproximadamente 15 minutos al vacío. Entonces se rellenan cartuchos con el pegamento. Se obtiene un pegamento fundido con un punto de fusión de 60°C y una temperatura de reacción de 100°C, la fracción en peso de polímeros reticulables fue de 36.5% de la mezcla total. La resistencia al contacto se probo de acuerdo con los "Métodos de prueba b) " dados en la descripción, sin embargo después de un tiempo de espera después de la aplicación de 6 horas, y se da hasta a 40°C. La estabilidad al almacenamiento dio los siguientes resultados: TIEMPO DE RESISTENCIA A MODELO DE
ALMACENAMIENTO LA TRACCIÓN RUPTURA (Mpa) Valor inicial 3.8 Libre de burbujas, cohesivo. 2 semanas 3.6 Libre de burbujas, cohesivo. 4 semanas 3.6 Libre de burbujas, cohesivo . 6 semanas 3.7 Libre de burbujas, cohesivo. 8 semanas 3.5 Libre de burbujas, cohesivo. 10 semanas 3.5 Libre de burbujas, cohesivo.
Ejemplo 5 (estable al almacenamiento, resistente al contacto) En un mezclador planetario termoestatizador 50°C se homogeneizan brevemente 160 g de un poliisopreno hidroxifuncional con el numero OH 13 (Kuraray LIR-506, Kuraray), 7.8 g de una diamina alifática (Jeffamine D-400; Huntsman) y 6.6 g de dilaurato de dibutilestaño. Después se agregan 450g de caolín seca y 105 g de un hollín seco (superficie especifica 70m2/g) y se homogeneizan intensivamente durante 15 minutos. La temperatura del mezclador planetario se aumenta ahora a 70°C y se agregan 160 g de parafina con un punto de fusión de 60D8C en dos partes y se homogeniza durante aproximadamente 10 minutos. AL final se agregan 51 g de Toyodur T9-Suspension A (preparación como se describe en el ejemplo 1) y se homogeniza durante aproximadamente 15 minutos al vacío. Entonces se rellenan cartuchos con el pegamento. Se obtiene un pegamento altamente viscoso con una temperatura de reacción de 120°C , la fracción en peso de los polímeros reticulables fue del 42% de la mezcla total. La resistencia al contacto se probo de acuerdo con los "Métodos de prueba b) " dados en la descripción, sin embargo después de un tiempo de espera después de la aplicación de 6 horas, y se da hasta a 40°C. La estabilidad al almacenamiento dio los siguientes resultados: TIEMPO DE RESISTENCIA A MODELO DE ALMACENAMIENTO LA TRACCIÓN RUPTURA (Mpa) Valor inicial 2.0 Libre de burbujas, cohesivo. 2 semanas 1.6 Libre de burbujas, cohesivo. 4 semanas 1.9 Libre de burbujas, cohesivo. 6 semanas 1.9 Libre de burbujas, cohesivo. semanas 1.7 Libre de burbujas, cohesivo . 10 semanas 1.8 Libre de burbujas, cohesivo. Ejemplo 6 (contra-ejemplo; resistente al contacto, sin embargo inestable al almacenamiento) En un mezclador planetario previamente calentado a 60°C se funden 960g de un policroplactondiol (CAPA 222; Solvat-Interox) y a continuación se agregan 15 g de una diamina alifática (Jeffamine D-400, Huntsman) . Después de un tiempo de mezclado corto, se agregan 50 g de un tamiz molecular con un tamaño de poro de 3Á (Sylosiv A3; Grace) y se elaboro. Después de agregaron 208.8 g de Togodur T9 (EFTEC) y se homogeneizo durante 10 minutos. A continuación se agregan 15g de dilaureato de dibutilestaño y después de un mezclado corto se agregaron 550 g de caolín seca así como 240 g de hollín seco (superficie especifica 70 m2/g) con una velocidad de agitación media. Después de 15 minutos de mezclado al vacío se rellenan cartuchos con el pegamento. Se obtiene con un punto de fusión de aproximadamente 50°C y una temperatura de reacción de 100°C. La fracción en peso de los polímeros reticulables fue del 58% de la mezcla total. La resistencia al contacto es -amplia hasta a 45°C. La estabilidad al almacenamiento dio los siguientes resultados: TIEMPO DE RESISTENCIA A MODELO DE
ALMACENAMIENTO LA TRACCIÓN RUPTURA (Mpa) Valor inicial 9.5 Libre de burbujas, cohesivo . 1 semana 2.2 burbuj as 2 semanas 2.2 burbujas Ejemplo 7 (Contra-ejemplo, inestable al almacenamiento, no resistente al contacto) Se prepara previamente Togodur T9-Suspension B de la siguiente manera: 500 g de un triol de oxido de polipropileno
(Voranol CVP 4755; Dow) se mezclan brevemente en 20 g de una diamina alifática (Jeffamine D-400; 'Huntsitian) y se dispersan rápidamente 480 g de Togodur T9. 480 g de diol de oxido de polipropileno (Voranol P2000, Dow) ; 720 g de un triol de oxido de polipropileno (Voranol CP 4755; Dow) , 24 g de una diamina alifática (Jeffamine D-400; Huntsman) , 16 g de un catalizador de bismuto así como 760 g de un plastificante de ftalato (ftalato de diisononilo) se homogeneizan en un disolvedor . Después se agregan secuencialmente 120 g de un tamiz molecular con un tamaño de poro de 3 Á (Sylosiv A3, Grace) , 200 g de un hollín seco (superficie especifica 70 m2/g) y 1400 g de yeso precipitado y recubierto y se homogeniza durante 15 minutos. Finalmente se agregan 370g de Togodur T9-Suspension B y se homogeniza durante aproximadamente 15 minutos al vacío. Entonces se rellenan cartuchos con el pegamento. Se obtiene un pegamento fundido poco viscoso en estado fundido y corto tiempo de permanencia fundido con una temperatura de reacción de 80°C, la fracción en peso de los polímeros reticulables fue del 40% de la mezcla total. La estabilidad al almacenamiento dio los siguientes resultados: TIEMPO DE RESISTENCIA A MODELO DE ALMACENAMIENTO LA TRACCIÓN RUPTURA (Mpa) Valor inicial 3.5 Libre de burbujas, cohesivo. 1 hora 1.4 Adhesivo pocas burbujas 2 horas 0.6 Adhesivo fuerte formación de burbujas
4 horas 0.5 Adhesivo, fuerte formación de burbujas
1 día 0.1 Adhesivo, fuerte formación de burbujas
Ejemplos 8 a 11 y el diagrama muestran el aumento de peso por medio de la absorción de agua dependiendo de la ccantidad de agente secado utilizado y del tiempo de exposisión aproximadamente un peso de 10 grs. un grosor de material de aproximadamente 4.7 mm y una proporción superficie / volumen de aproximadamente 0.2
?
c.f. = Cohesivo blfr = libre de burbujas ? -4
Preparación de los ejemplos 8-11: El Togodur T9-Suspension C se prepara previamente por separado de la siguiente manera: 540 g Poly bd R 45 HT (Atschem) se mezclan 18.7 Jeffamine D 400 (Huntsman) y 36g Winnofil SPT (ICI) con un disolvedor y a continuación se agregan rápidamente 540g Togodur T9 en el disolvedor. Los componentes a) a f) e i) se mezclan en un disolvedor y a continuación se realiza la adición del componente g) , que luego se homogeniza bien, calentándose la masa a aproximadamente 50°C. Después la mezcla se homogeniza posteriormente a través de un laminador triple sin enfriamiento y a continuación se transfiere a un mezclador planetario sin calentamiento. Después de la adición del componente h) se homogeniza durante aproximadamente 10 minutos a 1 vacío a una baja velocidad de agitación y la mezcla de reacción se rellena en cartuchos .
Contenido en % determinado coulométrica y gravimétricamente de H20 absorbido por ia Materia Prima
? o
1) Los valores fueron erróneos debido a las fracciones volátiles o
Determinación gravimétrica de la absorción de humedad Clima normal
Claims (18)
- NOVEDAD DE LA INVENCIÓN Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes: REIVINDICACIONES 1. - Adhesivo fundido reactivo latente, que contiene cuando menos un poliisocianato sólido desactivado en la superficie, cuando menos un polímero reactivo con grupos isocianato y cuando menos un aditivo, caracterizado porgue la hidrofobia del pegamento se ajusta por medio de la combinación cualitativa y cuantitativa del polímero reactivo con isocianato y el aditivo de tal forma que el endurecimiento una capa de pegamento fundido esencialmente sin reticular aplicado sobre un substrato, a una temperatura de reacción del adhesivo fundido después de un almacenamiento de cuando menos 120 horas durante la primera exposición al clima normal, da una capa limite de pegamento endurecida esencialmente libre de burbujas .
- 2.- Adhesivo fundido de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque el polímero del grupo se obtiene del grupo de los hidrocarburos insaturados, parcialmente saturados y/o saturados lineales y/o parcialmente ramificados reactivos con isocianato.
- 3.- Adhesivo fundido de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado porque el polímero reactivo con isocianato se obtiene del grupo de hidrocarburos hidroxilofuncionales con una funcionalidad de grupos hidroxilo entre 1.5 y 6,m preferentemente entre 1.5 y 4 y mas preferentemente entre 2 y 3.
- 4.- Adhesivo fundido de acuerdo con la reivindicación 3, caracterizado porque el hidrocarburo hidroxilofuncional es polibutadieno o poliisopreno.
- 5.- Adhesivo fundido de acuerdo con una de las Reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque la suma del poliisocianato activado en la superficie y del polímero reactivo con los grupos isocianato se encuentra por debajo del 60%, preferentemente por debajo del 50% de la mezcla total.
- 6.- Adhesivo fundido de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque el polímero reactivo con grupos isocianato presenta un peso molecular por debajo de 25,000 g/mol preferentemente 15,000 g/mol y mas preferentemente por debajo de 8000 g/mol.
- 7.- Adhesivo fundido de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque como aditivo se utiliza un agente secante hasta en un 3% en peso.
- 8.- Adhesivo fundido de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque las temperaturas de reacción del adhesivo fundido en el rango entre 70°C y 200°C, y el adhesivo al sobrepasar esa temperatura de reacción se vuelve duro.
- 9.- Adhesivo fundido de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque como aditivos se agregan plastificantes del grupo de los hidrocarburos saturados y parcialmente saturados con pesos moleculares de hasta 1000 g/mol. y/o extensores del grupo de los hidrocarburos saturados con pesos moleculares de hasta 5,000 g/mol.
- 10.- Adhesivo fundido de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque como aditivo puede utilizarse llenadores y/o pigmentos hidrófobos y/o no hidrófobos.
- 11.- Adhesivo fundido de acuerdo con una de las reivindicaciones una a diez caracterizado porque la cristalinidad parcial de los polímeros reactivos con isocianato le otorgan al adhesivo fundido en estado esencialmente sin reticular una resistencia al contacto a hasta 60°C y una estabilidad al transporte.
- 12.- Adhesivo fundido reactivo latente estable al almacenamiento que contiene cuando menos un poliisocianato sólido desactivado en la superficie, cuando menos un polímero reactivo con grupos isocianato, cuando menos un aditivo, caracterizado porque la hidrofobia del adhesivo fundido se ajusta por medio de la combinación cualitativa y cuantitativa del polímero reactivo con isocianato y de los aditivos, de tal forma que la absorción de agua del adhesivo fundido después de cuando menos 120 horas de almacenamiento bajo clima normal es un máximo de 0.3% en peso en relación al pesos total del adhesivo, midiéndose la absorción de agua de la siguiente manera, una muestra de adhesivo con un peso de 10 g. se aplica con un grosor de 4.7 mm. sobre un recipiente de tal manera que la proporción superficie/volumen es 0.2 y la superficie del adhesivo corresponde a la superficie del recipiente.
- 13.- Adhesivo fundido de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado porque el tiempo de almacenamiento de una capa y/o una banda de adhesivo preparada con el adhesivo fundido en cuestión, antes de endurecer al clima normal, es de 168 horas.
- 14.- Uso del adhesivo fundido de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores para producir partes constructivas modulares estables al almacenamiento reactivas latentes.
- 15.- Procedimiento para pegar una parte constructiva modular con otro substrato, caracterizado porque A) aplicación de una capa de adhesivo a lo largo del borde de una parte constructiva de un adhesivo fundido hidrófobo estable al almacenamiento reactivo latente a una temperatura por encima de la temperatura de ablandamiento del adhesivo fundido, que contiene una cantidad de hasta 60% en peso de la mezcla total, de cuando menos un poliisocianato sólido desactivado en la superficie y cuando menos un polímero hidrófobo reactivo con isocianatos en donde la capa de adhesivo después de cuando menos un almacenamiento de 120 horas y preferentemente 168 horas bajo un clima normal, después del endurecimiento aún produce rupturas cohesivas esencialmente libre de burbujas. B) endurecimiento y reticulación de la capa de adhesivo a lo largo de la capa límite con la parte constructiva con un grosor de cuando menos el 5% del grosor total de la capa de adhesivo por medio del calentamiento a temperaturas por encima de la temperatura de reacción del adhesivo fundido; C) eventualmente almacenamiento y transporte del módulo hacia el fabricante en el transcurso de un tiempo predeterminado. D) Unión de la parte aún no endurecida de la capa de adhesivo a temperaturas por encima de la temperatura de ablandamiento del adhesivo fundido con el sustrato y prensado a una distancia de ensamble ajustable; E) calentar el módulo unido por presión a una temperatura de reacción del poliisocianato y adherir sin formación de burbujas la parte constructiva con el substrato en la capa límite del adhesivo fundido.
- 16.- Parte constructiva modular adherida con un adhesivo de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 13, junto con cuando menos otro sustrato, caracterizado porque, las dos capas límite hacia el sustrato o hacia la parte constructiva se encuentran endurecidas en lo esencial libres de burbujas.
- 17.- Parte constructiva modular adecuada para ser pegada con otro sustrato caracterizada porque se prepara de acuerdo con un procedimiento con los siguientes pasos: A) aplicación de una capa de adhesivo a lo largo del borde de una parte constructiva de un adhesivo fundido hidrófobo estable al almacenamiento reactivo latente a una temperatura por encima de la temperatura de ablandamiento del adhesivo fundido, que contiene una cantidad de hasta 60% en peso de la mezcla total, de cuando menos un poliisocianato sólido desactivado en la superficie y cuando menos un polímero hidrófobo reactivo con isocianatos en donde la capa de adhesivo después de cuando menos un almacenamiento de 120 horas y preferentemente 168 horas bajo un clima normal, después del endurecimiento aún produce rupturas cohesivas esencialmente libre de burbujas. B) eventualmente endurecimiento y reticulación de la capa de adhesivo a lo largo de la capa límite con la parte constructiva con un grosor de cuando menos el 5% del grosor total de la capa de adhesivo por medio del calentamiento a temperaturas por encima de la temperatura de reacción del adhesivo fundido; C) eventualmente almacenamiento y transporte del módulo hacia el fabricante en el transcurso de un tiempo predeterminado . D) Unión de la parte aún no endurecida de la capa de adhesivo a temperaturas por encima de la temperatura de ablandamiento del adhesivo fundido con el sustrato y prensado a una distancia de ensamble ajustable; E) calentar el módulo unido por presión a una temperatura de reacción del poliisocianato y adherir sin formación de burbujas la parte constructiva con el substrato en la capa límite del adhesivo fundido.
- 18.- Parte constructiva modular adherida, caracterizada porque se produce de acuerdo con un procedimiento con los siguientes pasos: A) aplicación de una capa de adhesivo a lo largo del borde de una parte constructiva de un adhesivo fundido hidrófobo estable al almacenamiento reactivo latente a una temperatura por encima de la temperatura de ablandamiento del adhesivo fundido, que contiene una cantidad de hasta 60% en peso de Ja mezcla total, de cuando menos un poliisocianato sólido desactivado en la superficie y cuando menos un polímero hidrófobo reactivo con isocianatos en donde la capa de adhesivo después de cuando menos un almacenamiento de 120 horas y preferentemente 168 horas bajo un clima normal, después del endurecimiento aún produce rupturas cohesivas esencialmente libre de burbujas. B) eventualmente endurecimiento y reticulación de la capa de adhesivo a lo largo de la capa límite con la parte constructiva con un grosor de cuando menos el 5% del grosor total de la capa de adhesivo por medio del calentamiento a temperaturas por encima de la temperatura de reacción del adhesivo fundido; C) eventualmente almacenamiento y transporte del módulo hacia el fabricante en el transcurso de un tiempo predeterminado . D) Unión de la parte aún no endurecida de la capa de adhesivo a temperaturas por encima de la temperatura de ablandamiento del adhesivo fundido con el sustrato y prensado a una distancia de ensamble ajustable; E) calentar el módulo unido por presión a una temperatura de reacción del poliisocianato y adherir sin formación de burbujas la parte constructiva con el substrato en la capa límite del adhesivo fundido. RESUMEN DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a un adhesivo fundido por calor reactivo latente, el cual es estable en almacenamiento durante un período de cuando menos 120 horas, preferentemente 168 horas, en condiciones climáticas normales. El adhesivo fundido por calor, contiene por lo menos un poliisocianato desactivado en la superficie por lo menos un polímero reactivo de isocianato hidrófobo y por lo menor un material de carga hidrófoba. La presente invención también se refiere a las capas producidas utilizando dicho adhesivo fundido por calor. A pesar de las condiciones de almacenamiento, las capas dan como resultado capas unidas por adhesivo fundido por calor, las cuales cuando se endurecen están esencialmente libres de burbujas y como resultado, producen imágenes fracturadas cohesivas durante la prueba de tracción de corte. El adhesivo fundido por calor, tiene por lo menos la capacidad hidrófoba de las substancias individuales, y logra un nivel de absorción de agua igual a un máximo de 0.3% en peso. La presente invención se refiere adicionalmente, a un componente modular producido utilizando dicho adhesivo fundido por calor. El componente es reactivo latente, y es estable en almacenamiento durante por lo menos 120 horas bajo condiciones climáticas normales. La presente invención también se refiere a un método para unir un componente modular a un substrato adicional.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
EP98810295A EP0949310A1 (de) | 1998-04-07 | 1998-04-07 | Lagerstabiler, latent reaktiver Schmelzklebstoff und ein Verfahren zum Verkleben eines modularen Bauteils |
PCT/CH1999/000116 WO1999051698A1 (de) | 1998-04-07 | 1999-03-17 | Lagerstabiler, latent reaktiver schmelzklebstoff und ein verfahren zum verkleben eines modularen bauteils |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
MXPA00009862A true MXPA00009862A (es) | 2002-04-24 |
Family
ID=8236024
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
MXPA00009862A MXPA00009862A (es) | 1998-04-07 | 1999-03-17 | Adhesivo fundido por calor reactivo-latente que es estable en almacenamiento y metodo para unir un componente modular. |
Country Status (8)
Country | Link |
---|---|
EP (2) | EP0949310A1 (es) |
JP (1) | JP2002510742A (es) |
AU (1) | AU3244299A (es) |
BR (1) | BR9909465A (es) |
DE (1) | DE59903408D1 (es) |
ES (1) | ES2187190T3 (es) |
MX (1) | MXPA00009862A (es) |
WO (1) | WO1999051698A1 (es) |
Families Citing this family (5)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
JP5004538B2 (ja) * | 2006-09-12 | 2012-08-22 | 日立化成ポリマー株式会社 | 熱伝導性湿気硬化型接着剤、及びその施工方法 |
DE102006059473A1 (de) † | 2006-12-14 | 2008-06-19 | Henkel Kgaa | Silylgruppen enthaltende Mischung von Prepolymeren und deren Verwendung |
DE102007054046A1 (de) * | 2007-11-13 | 2009-06-18 | Bayer Materialscience Ag | Latentreaktive Klebstoffe für Identifikations-Dokumente |
ATE532806T1 (de) * | 2009-03-31 | 2011-11-15 | Sika Technology Ag | Heisshärtende oder hitzeaktivierbare zusammensetzung enthaltend ein oberflächendesaktiviertes polyisocyanat |
DE102018102916A1 (de) | 2018-02-09 | 2019-08-14 | Delo Industrie Klebstoffe Gmbh & Co. Kgaa | Mit aktinischer Strahlung fixierbare Masse und ihre Verwendung |
Family Cites Families (5)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE3741165A1 (de) * | 1987-12-04 | 1989-06-15 | Henkel Kgaa | Heisshaertende klebstoffe auf basis von hydroxylgruppen enthaltendem polybutadien |
US5710215A (en) * | 1992-06-15 | 1998-01-20 | Ebnother Ag | Method and material mixture for manufacture of reactive hotmelts |
EP0638099A1 (de) * | 1993-02-12 | 1995-02-15 | Gurit-Essex AG | Wärmeaktivierbares modulares bauteil, dessen verwendung, verfahren zur direktverglasung von fahrzeugen, sowie klebstoff |
DE4407490A1 (de) * | 1994-03-07 | 1995-09-14 | Bayer Ag | Verfahren zur Herstellung heißhärtender Einkomponenten-Polyurethan-Reaktivmassen |
EP0863930B1 (de) * | 1996-09-27 | 2004-07-21 | Dow Automotive AG | Verfahren zur herstellung von lagerstabilen dispersionen eines verkapselten polyisocyanates und deren verwendung |
-
1998
- 1998-04-07 EP EP98810295A patent/EP0949310A1/de not_active Withdrawn
-
1999
- 1999-03-17 MX MXPA00009862A patent/MXPA00009862A/es not_active IP Right Cessation
- 1999-03-17 EP EP99944130A patent/EP1082399B1/de not_active Expired - Lifetime
- 1999-03-17 DE DE59903408T patent/DE59903408D1/de not_active Expired - Lifetime
- 1999-03-17 JP JP2000542414A patent/JP2002510742A/ja active Pending
- 1999-03-17 AU AU32442/99A patent/AU3244299A/en not_active Abandoned
- 1999-03-17 ES ES99944130T patent/ES2187190T3/es not_active Expired - Lifetime
- 1999-03-17 WO PCT/CH1999/000116 patent/WO1999051698A1/de active IP Right Grant
- 1999-03-17 BR BR9909465-7A patent/BR9909465A/pt not_active Application Discontinuation
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
ES2187190T3 (es) | 2003-05-16 |
EP0949310A1 (de) | 1999-10-13 |
EP1082399A1 (de) | 2001-03-14 |
JP2002510742A (ja) | 2002-04-09 |
DE59903408D1 (de) | 2002-12-19 |
EP1082399B1 (de) | 2002-11-13 |
BR9909465A (pt) | 2000-12-19 |
AU3244299A (en) | 1999-10-25 |
WO1999051698A1 (de) | 1999-10-14 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
CN107735475B (zh) | 用红外辐射固化的潜伏型双组分聚氨基甲酸酯粘合剂 | |
EP2649108B1 (en) | Two-part polyurethane adhesive for bonding fiber-reinforced plastics | |
US3707521A (en) | Polyurethane sealant-primer system isocyanate-reactive surface primer composition for polyurethane sealants | |
US3779794A (en) | Polyurethane sealant-primer system | |
CA2164408C (en) | Adhesive/sealant material | |
KR102668892B1 (ko) | 2-성분 폴리우레탄 접착제 조성물 | |
JPH10513205A (ja) | 二液型の湿分硬化可能なポリウレタン接着剤 | |
JP6336381B2 (ja) | 迅速な走行可能時間を提供する車輌窓装着において有用な接着剤 | |
CN103087669A (zh) | 一种用于复合板制造的湿固化聚氨酯热熔胶粘剂 | |
MXPA00009862A (es) | Adhesivo fundido por calor reactivo-latente que es estable en almacenamiento y metodo para unir un componente modular. | |
EP3841133B1 (en) | One-component hot melt polyurethane adhesive | |
US5955533A (en) | Adhesive compositions based on polyurethane and on a polyamine suspension, process of preparation and use | |
JPH0450281A (ja) | シーリング材組成物 | |
JP6525023B2 (ja) | 反応性ホットメルト接着剤 | |
JP7415780B2 (ja) | 接着剤セット、並びに構造体及びその製造方法 | |
EP4588948A1 (en) | Moisture curable hot-melt adhesive having high transparency | |
CN119278224A (zh) | 具有低单体二异氰酸酯含量的反应性热熔胶粘剂 | |
CZ20003664A3 (cs) | Latentně reaktivní horkotavné adhezivo, které je stabilní při skladování, jeho použití a způsob lepení modulární stavební komponenty |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
FG | Grant or registration | ||
MM | Annulment or lapse due to non-payment of fees |