MXPA00004034A - - Google Patents
Info
- Publication number
- MXPA00004034A MXPA00004034A MXPA/A/2000/004034A MXPA00004034A MXPA00004034A MX PA00004034 A MXPA00004034 A MX PA00004034A MX PA00004034 A MXPA00004034 A MX PA00004034A MX PA00004034 A MXPA00004034 A MX PA00004034A
- Authority
- MX
- Mexico
- Prior art keywords
- container
- mixing
- product
- ingredients
- vessel
- Prior art date
Links
Description
Aparato para mezclar alimentos
Esta invención está relacionada al aparato para mezclar alimentos y a un método de mezclar alimentos dentro de un recipiente. La invención tiene particular aplicación en malteadas, pero puede ser usada con otros productos alimenticios, los cuales necesitan ser mezclados, particularmente aquellos los cuales necesitan ser surtidos listos para consumo en locales de venta al por menor. Hasta ahora las malteadas han sido producidas colocando manualmente helado, leche y saborizante dentro de una jarra mezcladora dentro de la cual un mezclador es insertado para producir la malteada mezclada. La malteada es entonces vaciada en un receptáculo desde el cual el cliente consume el producto. Entonces, la jarra mezcladora tiene que ser limpiada y sanitizada para reusarse. Sin embargo, en el mercado actual de comida rápido hay una demanda por un mejor sistema para producir malteadas tomando en cuenta las regulaciones de salud, costos laborales, gasto, calidad del producto y nivel de habilidad del operador. Los sistemas corrientes de malteadas proporcionan una pasteurización mejorada, pero tales sistemas son más caros y más complicados. Por otra parte, algunos de tales sistemas son limitados en los sabores que pueden ser producidos. Ref. 119699 Un objetivo de esta invención es proporcionar un aparato para mezclar alimento y un método de mezcla de alimento el cual supere los problemas con los sistemas existentes. De acuerdo a la invención, un método para surtir productos alimenticios mezclados en recipientes, tales como malteadas, que tienen un medio mezclador integral colocado internamente del recipiente, el cual medio mezclador es conectable manipuladamente a un medio de mando externamente y separado del recipiente, por lo que el recipiente está hecho y asentado con otros recipientes, el recipiente es desasentado, cargado con ingredientes del producto en un sitio de carga lejos al dispensador, el recipiente es cerrado herméticamente para sellar los ingredientes dentro del recipiente, el recipiente y su contenido son enfriados a, por lo menos, una temperatura para servir, en el sitio surtidor, el medio mezclador es conectado manipuladamente de manera libre a dicho medio de manejo, y el medio de manejo es impelido para causar que el medio mezclador opere y mezcle los ingredientes dentro del recipiente, el acceso para el producto alimenticio mezclado dentro del recipiente es aumentado, por lo que se consume dicho producto mezclado desde el recipiente, y el recipiente es desechado. El recipiente es preferentemente cargado con los ingredientes en el sitio de carga en el cual los recipientes son desasentados uno de otro.
Convenientemente, cada recipiente tiene una abertura en el extremo superior en el cual otro recipiente es colocable asentadamente y después de desasentar los recipientes, el extremo abierto del recipiente actúa para recibir los ingredientes del producto, dicho extremo abierto es cerrado herméticamente después de cargar el recipiente con dichos ingredientes. El sellado puede ser aplicando un cierre hermético caliente, por el uso de una tapa abrazadora, o ambos, de acuerdo a la temperatura a la cual el recipiente está para ser almacenado y transportado. En un arreglo, el recipiente tiene un extremo inferior en el cual el medio mezclador es colocado y accesa al medio mezclador, que es sellado en dicho extremo inferior, con un medio sellador removible. De acuerdo a otro aspecto, la invención proporciona un recipiente para uso con el método de la invención,' el cual comprende un vaso asentable, que tiene una abertura superior a través de la cual los ingredientes de productos alimenticios se pueden cargar dentro del vaso, el medio sellador para sellar dicha abertura superior y dos o más de dichos vasos son construidos para ser asentables cuando vacios colocando uno dentro del otro a través de dicha abertura superior, que tiene un medio mezclador; el recipiente incluye un impeledor rotatorio relacionado al recipiente para mezclar dichos ingredientes dentro del recipiente, el medio de colocación para asegurar la rotabilidad del impeledor dentro del recipiente, el medio de mando de conexión asociado con el impeledor y externamente accesible al recipiente para manejar la conexión con el medio de mando por lo que el impeledor se hace girar, el medio mezclador es unido permanentemente con el recipiente, y el recipiente es construido para ser desechado después de mezclar y consumir el producto alimenticio desde el recipiente . Convenientemente, dicho vaso es de sección transversal circular, tapado hacia un extremo por donde colocar y asentar dos ó más vasos uno dentro del otro, el extremo de cada vaso es más angosto e insertable dentro de la abertura superior más ancha de otro vaso. El elemento rotatorio y el medio acoplador asociado pueden ser colocados en la tapa o en la base del recipiente, lejos de la tapa. Cuando el elemento rotatorio está en la tapa, el recipiente es usualmente invertido para el acoplamiento con el medio de mando. Sí el elemento rotatorio es colocado en la base del recipiente, el recipiente es usualmente colocado en una posición recta durante el acoplamiento del medio de mando.
El medio de mando es convenientemente incorporado dentro de un soporte para el recipiente en el cual es colocado durante el mezclado del producto, incorporando el soporte al medio de mando y su impulsador principal asociado. El soporte puede estar colocado dentro de una cabina refrigerada. Puede haber incluidos los medios para alimentar el recipiente en una posición mezcladora, el cual puede ser iniciado por un medio liberador de moneda para autoservicio. El medio mezclador es arreglado para causar que el producto sea mezclado luego de la rotación del mismo y es convenientemente colocado en el centro del recipiente y tiene porciones dirigidas al exteriro desde el eje de rotación. De acuerdo a un aspecto adicional, la invención proporciona un aparato para mezclar alimento, comprendiendo un recipiente, incluyendo un vaso asentable que tiene una abertura superior a través de la cual los ingredientes de productos alimenticios se pueden cargar en el vaso, el medio sellador para sellar dicha abertura superior, dos o más vasos son asentados uno del dentro otro cuando vacíos, colocando uno dentro del otro a través de dicha abertura superior, el recipiente tiene un medio integral de mezcla dentro del recipiente, que incluye un impeledor para mezclar los ingredientes dentro del recipiente, un medio colocador para asegurar el medio mezclador rotatorio en el recipiente, un medio de conexión de mando asociado al impeledor y externamente accesible al recipiente para la conexión manipulada con el medio de mando, un montaje para montar el recipiente e incorporar el medio de mando, por medio del cual montar el recipiente sobre el medio de montaje , el impeledor se hace girar en conexión manipulada con el medio de mando, proporcionando el medio de montaje un asiento para el recipiente durante el mezclado. Preferentemente, el asiento tiene una porción formada de acuerdo a la forma externa del recipiente por lo que soporta las paredes del recipiente durante el mezclado. Los componentes del recipiente, su miembro sellador y su elemento mezclador rotatorio, son convenientemente de material plástico, así que estos componentes pueden ser desechados después de que el producto ha sido consumido. Por otra parte el recipiente puede ser suministrado para contener productos alimenticios para ser mezclados. Así, esto habilita a los recipientes prellenados, ser suministrados desde una fuente, tal como una fábrica, ya llenados con el producto listo para uso por un local de venta en una variedad de composiciones de alimento y sabores, obviando así la necesidad del local de venta de almacenar el producto para llenado dentro de los recipientes. Además, debido a la naturaleza del aparato, el producto alimenticio no puede entrar en contacto con el aparato asociado, antes y durante el mezclado. No obstante el producto mezclado es prontamente accesible para el usuario. Los problemas de higiene son superados por esta aproximación, mientras aún dando la oportunidad a un amplio rango de productos de ser vendidos.
Los recipientes llenados pueden ser suministrados con componentes del producto estratificados dentro del recipiente en niveles horizontales o verticales, trayendo el proceso mezclador sobre el producto mezclado deseado. Sí se desea es posible también para el producto ser aireado dentro del recipiente además del proceso de mezclado. La aireación alternativa del producto puede ser llevada a cabo antes de alimentar el producto dentro del recipiente. Como una opción adicional los recipientes pueden ser mantenidos fríos y/o hielo puede estar presente o ser introducido dentro del recipiente para ser incorporado dentro del producto mezclado.
Por la provisión de recipientes llenados con producto e incorporando un elemento rotatorio de mezcla como parte del recipiente, una mezcla completa es obtenida y no hay problema de sanitización o higiene. El ensamblaje del recipiente puede ser de costo efectivo por el uso de componentes plásticos aún cuando el recipiente puede ser usado sólo para el producto servido. Características adicionales de la invención aparecerán en las siguientes descripciones de varias modalidades de la invención, dadas solamente a manera de ejemplo y con referencia a las ilustraciones, en cuales: Fig. 1 muestra una sección vertical a través de un recipiente del mezclado de alimento para uso con el aparato para mezcla de alimento, la parte de la tapa del recipiente se muestra desensamblada en la parte superior de la Fig. 1,
Fig. 2 muestra al recipiente asociado con un soporte y el arreglo de mando para el proceso de mezcla, Fig. 3 es un fragmento de la sección vertical mostrando una característica adicional del recipiente de la Fig. 1,
Fig. 4 es una sección transversal vertical a través del aparato de mezcla con un recipiente en otra modalidad, Fig. 5 es una vista plana de un cierre para el recipiente de la Fig. 6, Fig. 6 es una sección vertical mostrando el cierre de la Fig. 5 en el recipiente de la Fig. 4, Fig. 7 es una sección vertical a través del aparato para alimentar los recipientes, de acuerdo a la Fig. 4 , para las estaciones de mezclado, Figs. 8 y 9 muestran una sección transversal vertical a través de un recipiente, mostrando diferentes colocaciones del producto antes del mezclado, Fig. 10 muestra una sección transversal vertical y horizontal a través de un recipiente, mostrando las colocaciones adicionales del producto dentro del recipiente antes de mezclar, Fig. 11 es una elevación lateral en sección vertical a través del aparato para mezclar alimento antes de ser usado, Fig. 12 es una elevación correspondiente a la Fig. 11 en la posición mezcladora operativa, Fig. 13 es una elevación lateral en sección vertical a través de otro aparato para mezclar alimento antes de ser usado, Fig. 14 es una elevación correspondiente a la Fig. 13 en la posición mezcladora operativa, Fig. 15 es una sección vertical a través de un recipiente de mezclado como es usado en el aparato de las Figs. 11-14, Fig. 16 es una sección transversal vertical a través de otra modalidad del recipiente de mezclado, Fig. 17 es una vista plana del elemento mezclador de la modalidad de la Fig. 16, Fig. 18 es una vista lateral del elemento de la Fig. 17, Fig. 19 muestra un recipiente de mezclado asociado con una jarra, Fig. 20 muestra la jarra en sección transversal de la Fig. 19, y Fig. 21 muestra un recipiente de mezclado invertido asociado a una jarra.
Refiriéndose a las ilustraciones y primeramente a la Fig.
1 se muestra un recipiente para uso en el aparato mezclador el cual comprende una porción de cuerpo 3 que consta de un vaso de plástico en la forma de un tazón que tiene una base 3A, paredes 3B de sección transversal circular divergiendo hacia arriba y un borde superior 3C del recipiente 3 con un labio dirigido hacia afuera. El recipiente es asentable con otros recipientes por la colocación de la base a través de la abertura superior de otro recipiente. El cuerpo del recipiente o vaso 3 es proporcionado con un miembro de cierre 2 constituyendo una tapa arreglada para ajustar sobre el extremo superior del cuerpo 3 y cerrar la abertura en la cima del cuerpo. La tapa 2 es generalmente circular teniendo una porción saliente 2A la cual ajusta sobre el extremo superior 3C del cuerpo 3 para ser acoplada herméticamente sobre la abertura. Esto puede ser por un arreglo de broche, por sello de calor, o por cualquier otro medio conveniente para asegurar la tapa 2 en el cuerpo 3. Al centro de la tapa 2 es formado un elemento mezclador rotatorio o impeledor 1 cargado herméticamente sobre la tapa 2, pero además para rotación relativa sobre el eje A del recipiente. El elemento mezclador 1 es retenido por la tapa en las porciones retenedoras circulares 4 formadas en la tapa 2 la cual acopla en las ranuras circulares 4A correspondientes formadas en el miembro 1. Las porciones retenedoras 4 están formadas en una porción 4B con forma de L invertida erguida de la tapa 2 la cual se extiende alrededor de una abertura central 2A formada en la tapa 2. Otros medios pueden ser usados para obtener sellos los cuales también permitan la rotación relativa entre el elemento 1 y su soporte . El elemento mezclador 1 se ajusta sobre el miembro circular 4B en forma de L por la provisión de una porción correspondientemente formada del elemento 1 el cual se extiende hacia adentro sobre la región 4C hacia una porción 4D impeledora integral lal cual se extiende hacia abajo dentro del cuerpo del recipiente y define una porción central ahuecada 4E formada para ser acoplable por el medio de mando, a ser descrito. En el extremo inferior de la porción 4D impeledora está formado un miembro impeledor 4F dirigido hacia afuera el cual, en este caso, es un miembro inclinado hacia abajo y dirigido hacia afuera. En práctica, el miembro impeledor 4F está formado para proporcionar la acción mezcladora que se desea al producto dentro del espacio de producto X, dentro del recipiente ensamblado, de acuerdo al conocimiento en práctica. Así, por ejemplo, el miembro impeledor puede tener superficies inclinadas para ayudar a generar un vórtice dentro del producto en el espacio X, o puede haber brazos individuales extendidos hacia afuera desde el eje con o sin superficies inclinadas. Alternativamente el miembro impeledor puede dar una acción revolvedora suave, en cual caso el impeledor puede abarcar un disco. Un diafragma removible 6 se puede proporcionar para la colocación liberada en el miembro rotatorio 1, cerrando la abertura 4E. El propósito del diafragma 6 es sellar el recipiente durante el tránsito, el diafragma 6 es removible antes de colocar el recipiente ensamblado con producto en el aparato asociado, por lo que el producto dentro del recipiente es mezclado. El diafragma puede ser sellado por calor por la tapa 2 y, en lugar de ser removido, puede ser horadado por el medio de mando 8 para rotar el elemento 1.
Como se puede ver desde la Fig. 1, la tapa 2 se puede formar con una abertura sellada a través la cual una pajilla 5 puede ser insertada, después de la mezcla, para habilitar al producto ser drenado fuera del recipiente con la pajilla. La pajilla 5 puede ser insertada a través de una abertura existente o a través de una área debilitada de la tapa 2 para aumentar el acceso al producto de manera conocida. Alternativamente, el acceso para la pajilla puede ser a través de una abertura cubierta por un diafragma removible o a través de un tubo moldeado de cual un extremo cerrado puede ser removido para accesar con la pajilla. Alternativamente la tapa 2, junto con el elemento mezclador rotatorio 1 asociado es removible, después de mezclar, para aumentar el acceso al producto dentro del cuerpo del recipiente 3 después de mezclar . Refiriéndose ahora a la Fig. 2, el recipiente de la Fig. 1, después del ensamblaje y con producto dentro del recipiente, es invertido, como se muestra, para efectuar la acción de mezcla. En la Fig. 2 se muestra un alojamiento 7 el cual actúa como soporte para el recipiente y el cual aloja un motor de mando (no mostrado) desde el cual es dirigido un eje de mando 8. Un interruptor encendido-apagado 9 está colocado en el alojamiento 7 para activar el motor de mando y el eje de mando 8, o el motor puede ser encendido por la proximidad o el interruptor de presión operado por la colocación del recipiente en el soporte. El eje de mando 8 es arreglado para acoplarse manipuladamente a la abertura 4E del elemento mezclador rotatorio 1 así que como el eje de mando 8 se hace girar esto rota al elemento 1 para mezclar el producto dentro del recipiente. El eje de mando está colocado para extenderse desde una porción ahuecada 10 del alojamiento 7, la porción ahuecada recibe al elemento rotatorio 1 para rotación con el eje de mando 8 y la superficie superior de la tapa 2 es soportada sobre la superficie superior del alojamiento 7 alrededor del hueco 10. El recipiente es retenido en el alojamiento 7 por un tubo retenedor 11 el cual rodea al cuerpo del recipiente 3 y mueve recíprocamente el acoplamiento con el labio 3C del cuerpo 3 durante una operación de mezcla. Así se puede ver que el recipiente es sostenido en posición por el tubo 11 con el recipiente asentado en el alojamiento 7, el producto es mezclado operando el eje de mando 8 para rotar el elemento 1 y causar que el producto dentro del espacio X sea mezclado, aireado (sí necesario) y combinar los diferentes componentes del producto, formando así un producto combinado de la manera deseada. Después de que el producto es combinado, el tubo 11 es retirado del acoplamiento del recipiente y permite al recipiente ser removido del alojamiento 7 listo para el uso y consumo . Refiriéndose a la Fig. 3 se muestra una característica opcional del recipiente de la Figs. 1 y 2. En este arreglo una porción de la tapa 2 entre el miembro 1 y la orilla de la tapa está formada con una abertura circular 12 desde la cual se extiende hacia adentro una depresión 13 en el extremo más bajo hacia adentro en la cual está formada un cierre 14 el cual incluye porciones debilitadas como se observo en 15 en la vista del fragmento A de la Fig. 3. La abertura 12 puede ser sellada por el diafragma 16 sobre el extremo superior de la abertura, el diagrama es removible arrancándolo o de otra manera . El propósito de la abertura 12 y la tapa 2 es dar acceso para un boquerel dentro del recipiente a través del cual gas presurizado puede ser inyectado al producto. El boquerel (no mostrado) puede ser insertado por la base de la abertura 12 rompiendo las áreas frágiles o debilitadas 15 en dicha base del recipiente o es abierta la base y sellada normalmente con un diafragma en su extremo superior. Por este medio la contaminación del boquerel se anula o minimiza. Alternativamente el boquerel puede sellar las paredes laterales de la depresión 13, la presión del gas rompiente abre la porción 14 irrumpiendo a través de las líneas debilitadas 15. El diafragma 16 proporciona seguridad adicional para prevenir el escape del producto a través de la abertura 12. Otra abertura en la tapa puede ser provista para liberar la presión en el recipiente, por ejemplo, sí excede los niveles preestablecidos. Un boquerel de escape de gas puede ser introducido a través de dicha abertura adicional.
Se puede ver que la abertura 12 es perpendicular desde el centro del recipiente, pero, sí se desea, la abertura puede ser centrada perpendicular con el impeledor 1 a un lado del eje A. Refiriéndose ahora a la Fig. 4, se muestra un aparato mezclador similar a aquel de la modalidad previa excepto que el elemento mezclador rotatorio o impeledor 1 está situado en la base 3A del cuerpo del recipiente 3. Así el recipiente comprende un cuerpo de recipiente o vaso 3 de forma similar a aquel descrito previamente con un labio 3C dirigido hacia afuera y una base 3A. Un elemento mezclador rotatorio 1 está situado centrado con respecto de la base 3A y es soportado sellado en relación con la base para rotación sobre el eje A. El elemento 1 tiene un cuerpo central ÍA que tiene una abertura más baja formada para recibir manipuladamente un eje 8. El eje 8 es manipuladamente conectado un motor de mando (no mostrado) situado en un alojamiento 7. El elemento 1 incluye elementos impeledores IB inclinados hacia arriba y dirigidos hacia afuera los cuales son arreglados para causar que el producto dentro del recipiente sea mezclado por la revoltura de producto dentro del recipiente, creando aveces un vórtice del producto. El cuerpo ÍA es colocado selladamente en relación a las paredes 17 formadas integralmente con la base 3A y extendiéndose hacia arriba desde una porción cóncava 18 en cual es formada una abertura para aumentar el acceso al elemento 1 por el eje de mando 8. Sellos convenientes (no mostrados) son proporcionados para habilitar al elemento 1 para rotar dentro de las paredes 17 mientras mantienen un sello contra el flujo de producto desde el recipiente. En la Fig. 4 el recipiente es mostrado en una posición mezcladora en el alojamiento 7, siendo la base 3A asentada sobre el alojamiento. Los lados del cuerpo del recipiente son, como se muestra, situados dentro de una forma correspondiente, divergiendo hacia afuera del miembro recibidor 20, el cual puede ser calentado. Como se muestra en la Fig. 6, el extremo superior del recipiente de la Fig. 4 puede ser sellado por un diafragma 21 el cual es herméticamente asegurado al extremo superior del cuerpo del recipiente por el sello de calor y el cual puede ser arrancado con el uso de una lengüeta 22 que se extiende al lado del recipiente la cual, cuando no está en uso, puede ser recargado al lado del recipiente. Después de la remoción del diafragma 21 una tapa (no mostrada) puede ser aplicada al recipiente. Alternativamente, el diafragma puede permanecer en el lugar y una tapa con una saliente para perforar el diafragma puede ser aplicada para proporcionar una entrada para una pajilla. Con el arreglo descrito en relación con las Figs. 4, 5 y 6 la colocación del elemento mezclador 1 en la base del recipiente 3 puede no siempre prestarse para accesar al producto dentro del recipiente, especialmente cuando está una cuchara para ser usada. En tal caso cuando el elemento rotatorio está en la tapa puede ser preferida la versión del recipiente tal como la modalidad de la Fig. 1. El producto para ser mezclado en el recipiente puede tomar una variedad de formas, pero generalmente consiste de dos ó más componentes, por ejemplo reductores de peso, azúcar, emulsificantes, estabilizadores, leche, saborizante, etc. Estos componentes pueden ser prellenados dentro del cuerpo 3 del recipiente en un sitio central o pueden ser llenados en el lugar de consumo. En cualquiera de los casos los productos componentes pueden ser estratificados como se muestra en la Figs. 8, 9 y 10. En la Fig. 8 un producto de dos componentes es ilustrado, en el cual un componente es situado en la parte más baja del cuerpo 3 y el otro componente en la parte superior. En la Fig. 9 hay un arreglo similar, excepto que un componente adicional está estratificado sobre la cubierta del recipiente, por ejemplo un componente de sabor. En la base del recipiente está situado otro nivel de componente, por ejemplo, partículas tales como nueces. Alternativamente puede haber un sólo producto en el cual hielo como cristales puede haberse formado dentro del producto. La mezcla puede ser usada para triturar los cristales en pequeñas partículas de hielo. Por otra parte el mezclado puede ser de un sólo producto del cual una consistencia mezclada es requerida. En algunos casos, cuando es llenado para permitir aireación y expansión de producto mezclado en el recipiente, el producto no ocupa el recipiente completo. En la Fig. 10 se muestra otro arreglo en el cual los componentes son situados dentro del recipiente en niveles verticales. Esto puede ser llenando el recipiente en tal orden desde un dispensador de componentes. Refiriéndose ahora a la Fig. 7, se muestra un aparato mezclador, en este caso incorporando recipientes de la clase mostrada en las Figs. 4, 5 y 6. En este aparato hay un alojamiento exterior 25 en la base de cual es colocada una cantidad de alojamientos de motor 7 de lado en lado. En un alojamiento 26 para almacenaje superior, son situados montones verticales de recipientes llenados para ser accesados por el operador. Los recipientes, llenados con el producto, desde el alojamiento 26 son liberados de los montones para colocarse sobre el alojamiento del motor 7 para propósitos de mezcla y cada uno de los montones pueden tener recipientes con diferentes formulaciones de productos así que una decisión de, en este caso, cuatro formulaciones de producto diferentes pueden estar disponibles para mezclar y surtir. Hay varios otros aspectos de esta invención, los cuales pueden ser adaptados, en el medio en el cual la operación de la acción de mezcla puede ser medida en tiempo para proporcionar una acción de mezcla para un periodo predeterminado y la operación del medio de colocación para los recipientes puede ser también medida en tiempo para comparar la duración de la mezcla. En lugar de ser removible la tapa para accesar al producto, o el uso de una pajilla para accesar al producto, la tapa puede tener una porción 23 la cual puede ser arrancada para dar acceso al producto. Por otra parte la tapa puede ser removible para insertar aditivos dentro del producto antes o después de mezclar. Por ejemplo, sí el aparato fue usado para cocteles con un contenido en alcohol, el alcohol puede ser adicionado antes, durante o después de mezclar.
Los recipientes pueden ser llenados con el producto y suministrados al usuario sin que la tapa sea ajustada al recipiente y con un simple pelado o arrancado de la cubierta. Esto permite al elemento mezclador asociado a la tapa ser ajustado en el punto de venta antes de mezclar, o al servir. Los elementos mezcladores pueden ser construidos para permitir a los elementos ser asentados uno dentro del otro para proporcionar el mínimo volumen durante el embarque y también permitir el empuñar la maquinaria automática. El alojamiento del motor puede tener más de un eje de mando extendiéndose desde ahí para permitir a varios recipientes con producto ser mezclados al mismo tiempo. En vez del arreglo de la Fig. 7 otros arreglos de alimentación automática pueden ser usados para transportar recipientes desde un refrigerador o congelador; los recipientes son movidos dentro de posición sobre arreglos estáticos de mando o, alternativamente, los ejes de mando pueden ser montados para ser movidos a lo largo de un camino lineal o rotatorio, dentro de la posición para los recipientes. Similarmente los recipientes mezclados pueden ser movidos desde una posición mezcladora a lo largo de un transportador u otros medios de transporte. Para un mezclado eficiente de los productos, su viscosidad debe permitir que sea formado un vórtice dentro del recipiente mientras que el producto esta siendo mezclado o el líquido puede ser adicionado al mezclado. Cuando múltiples componentes son incluidos en el producto, estos pueden ser congelados profundo para facilitar la distribución y el almacenamiento. El producto puede entonces ser colocado en una cabina temperaturizadora, sostenida a una temperatura especifica, para calentar el producto a la temperatura mezcladora requerida, la cual debe ser entre +5 °C y -10 °C dependiendo del tipo de producto. Una vez que la temperatura de mezcla ha sido alcanzada dentro de la unidad temperaturizadora, los componentes tendrán una consistencia diferente. Así un elemento puede ser un líquido de baja viscosidad para actuar como el vórtice catalizador durante el mezclado, mientras que otro componente contiene otros productos y los sólidos requeridos en el producto final. Esto puede ser ventajoso para tener al componente de baja viscosidad situado adyacente al impeledor en el recipiente así que este líquido está en contacto directo con el elemento mezclador rotatorio durante el proceso de mezcla. Un sólo componente puede ser alimentado dentro del recipiente el cual es separado en dos ó más componentes durante el almacenamiento y antes de una operación de mezcla. Los componentes del producto pueden ser compactados dentro del recipiente, estos pueden ser alimentados por volumen usando un pistón y cilindros, o estos pueden ser alimentados por arreglos de lapsos de tiempo o por otros medios. Una estación llenadora diferente seré usualmente requerida para cada componente del producto y el aire puede ser introducido dentro del producto durante el procesamiento y la etapa de llenado. Similarmente, líquidos saborízantes pueden ser incluidos en el recipiente como un componente separado en la etapa mezcladora al igual que introducir los componentes saborizados cuando el recipiente es empacado. Por otra parte los componentes particulares pueden ser adicionados con el componente con bajo contenido de agua para alcanzar las mejores condiciones para mezclar. La adición de componentes puede también ser cortamente conducida antes de la operación de mezcla y estos componentes pueden ser introducidos a través de una abertura en la tapa del recipiente, por ejemplo la abertura para la pajilla, manual o automáticamente, cualquiera de los dos. El material del cual son hechos el cuerpo del recipiente 3, la tapa 2 y el elemento rotatorio 1, es usualmente de materiales plásticos, son preferentemente plásticos reciclables. Las varias partes del recipiente pueden ser hechas por inyección o modelado térmico y el recipiente será de paredes plásticas delgadas, para satisfacer el requerimiento de un sólo uso y desecho después del uso. El motor que maneja la operación de mezcla debe tener los medios para detectar el mando de torque para asegurar que el torque máximo aplicado no exceda un nivel preestablecido.
Esto aseguraría que donde el producto dentro del recipiente es de consistencia incorrecta (quizá debido a que es la temperatura errónea) , el mezclado no pueda ocurrir porque el elemento rotatorio puede estar inhabilitado para soportar las fuerzas involucradas. Sin embargo, el elemento rotatorio debe estar hecho de material el cual no se fracture, pero se distorsione sí una sobrecarga debe ocurrir. Además la conexión entre el eje de mando y el miembro rotatorio debe ser tal que, sí fuerzas excesivas son aplicadas, la abertura en el elemento rotatorio se distorsionará y permitirá un giro libre del eje de mando. Además el torque en el impeledor o la corriente al motor de mando pueden ser detectados para determinar la viscosidad del producto durante el mezclado. Esto habilita el motor para operar hasta que el producto mezclado alcance la viscosidad deseada. La tapa 2 puede ser sellada por calor al recipiente 3A para efectuar una conexión permanente y en este caso la tapa puede tener una porción arrancable o pelable para permitir que el producto sea vaciado fuera del recipiente. Este arreglo sería particularmente apropiado para productos tales como cocteles congelados. Por otra parte el producto puede ser consumido directamente del recipiente. Los recipientes con, por lo menos parte del producto contenido en él, deben ser mantenido a temperaturas ambiente sin la necesidad de refrigeración, especialmente si productos UHT son usados y el recipiente es guardado en condición estéril. El recipiente es guardado en una condición sellada, enfriada y con la posible adición de temperatura más baja u otro producto, removiendo el sello antes de surtir. El producto con temperatura más baja puede ser hielo, refrigerante, o ambos y, después de mezclar, un postre enfriado o congelado se puede proporcionar. El aparato de la invención puede ser usado para enfriar o congelar productos, pero puede ser usado también para productos a temperatura ambiente o más alta, tales como chocolate caliente, natilla, aderezos, puré de papa, café, té, etc. Para este propósito la operación mezcladora puede ser ejecutada en un medio ambiente en el cual un complejo de microondas calentadoras pueda operar. En lugar de que los recipientes sean llenados lejanamente desde el punto de venta, el llenado puede tomar lugar en o cerca del punto en el cual el mezclado toma lugar. Componentes congelados secos, líquidos y hielo pueden ser adicionados en el punto de venta, la tapa es entonces ajustada y el producto es mezclado y servido al consumidor. El alimentado de componentes de producto dentro del recipiente puede ser manual, semiautomático o completamente automático. Cuando hielo es usado, tal como hielo triturado, el miembro rotatorio puede triturar el hielo hasta un tamaño conveniente para el producto. Por otra parte, otro material enfriador tal como hielo seco, producido del bióxido de carbón líquido, puede ser insertado dentro del recipiente para mezclar y enfriar el producto antes o durante el mezclado. Gas comprimido, como el dióxido de carbono, puede ser usado para enfriar el producto y las bebidas carbonatadas pueden ser producidas inyectando el gas dióxido de carbono presurizado antes o durante el mezclado del producto. Un detector de temperatura puede ser empleado para controlar la cantidad del enfriamiento requerido. En el aparato mezclador descrito hasta ahora está destinado para que el recipiente, su tapa y el miembro rotatorio sean desechados después de mezclar y consumir. Sin embargo, un elemento rotatorio reusable no desechable puede ser empleado, el cual es ajustado a la tapa la cual es aplicada al recipiente durante el mezclado. El elemento rotatorio sería fácilmente removible del controlador para limpieza después del uso y se puede construir de materiales más durables, tales como componentes metálicos, limpiables en el aparato lavaplatos. El motor para controlar el elemento rotatorio puede ser energetizado por baterías, por el abastecimiento de electricidad usual o por un motor de aire, el anterior es de una reserva de aire comprimido, o de cualquier otra manera.
Sí el producto al ser mezclado necesita ser calentado, con vapor inyectado o adición de agua caliente pueden ser usados. Sí recipientes de tamaños diferentes son requeridos, los componentes comunes pueden ser empleados para la tapa y el elemento rotatorio ensambladamente con el recipiente al ser de diferentes profundidades. De esto puede ser ofrecido al cliente un rango completo de tamaños sin dificultad. Sí se desea tener el producto enfriado o particularmente congelado. Los recipientes con producto pueden ser guardados a baja temperatura tal como, por ejemplo, para formar cristales de hielo dentro del recipiente, los cuales son entonces mezclados con el producto durante la etapa mezcladora. Por otra parte enfriando o congelando el producto cerca del punto de venta, usando componentes de producto desechables, los recipientes llenados pueden ser transportados a temperaturas ambiente normales, entonces enfriando o congelando el producto hasta llegar al punto de venta. Refiriéndose ahora a las Figs. 11-15 y primeramente a la Figs. 11 y 12 se muestra un aparato mezclador alternativo usando recipientes 30 tal como se muestra en la Fig. 15. En la Fig. 15 el recipiente 30 mostrado es, en común con el recipiente previamente descrito, formado con paredes plásticas delgadas y de sección transversal circular, disminuyendo desde su extremo más bajo hacia arriba, así que los recipientes son asentables, uno dentro del otro, con el extremo más bajo de un recipiente insertado en el extremo superior abierto, dentro de otro recipiente, cuando vacío.
El recipiente 30 es mostrado con una tapa 31 u otro miembro sellador sobre su extremo abierto y la tapa es preferentemente sellada extremo abierto con calor después de llenar con el producto, usualmente llenado en una posición espaciada de la tapa para permitir al producto ocupar el espacio completo dentro del recipiente después de mezclar. Alternativamente o además, una membrana es ajustada al extremo abierto y asegurada por sello de calor. Hacia el extremo más bajo del recipiente está un mezclador 32 sujetado dentro de una porción de la base 33 del recipiente y que tiene un eje 34 y un elemento mezclador 35. El eje tiene en su extremo más bajo el medio (no mostrado) para colocar un eje de mando 37 en el acoplamiento de mando con el mezclador 32 y su eje asociado 34. Convenientemente, el mando es a través de un acoplamiento así que el recipiente es colocado en posición para mezclar sin que alguna acción enroscadora sea necesaria para asegurar el acoplamiento de mando. El eje 34 proyecta, dentro de una porción de borde interior, el extremo inferior, el cual es usualmente cerrado durante el tránsito por una membrana sellada por calor para el extremo inferior, especialmente cuando el producto preparado asépticamente es empleado.
Extendiendo debajo del nivel de la porción de la base 33 está una porción borde 38 proyectada debajo del nivel del eje 34 y definiendo en su borde más bajo, una base en el cual el recipiente permanece. El recipiente 30 está pensado para uso con el aparato de las Figs. 11 y 12 o las Figs. 13 y 14, en el cual dicho recipiente 30, cargado con producto, está sobre el aparato y el producto es mezclado para consumo. En las Figs. 11 y 12 el aparato comprende una base para montar 40 en el cual es situado el motor de mando 41 dirigido hacia arriba desde el cual está un eje de mando 37 para el acoplamiento de mando con un eje 34 de la mezcladora 32. Encima de la base 40 está una plataforma para montaje 43 formada con un asiento extendido hacia arriba 44 formado para recibir al recipiente 30 como un ajuste cerrado y de terminación del extremo superior del recipiente 30, corto, cuando es colocado en el asiento. Así para una operación de mezcla el recipiente 30 es situado es el asiento 44 por lo que el eje de mando 37 es acoplado con el eje de mezcla 34 del recipiente. Extendiéndose hacia arriba desde la base 40 está un miembro de soporte vertical 46 el cual tiene un brazo 47 que se puede girar sobre su eje en su extremo superior, hecho girar sobre el eje 48 entre la posición de la Fig. 11 y aquella de la Fig. 12 la cual es una posición de acceso al recipiente y un recipiente asegurado en posición, respectivamente. En la posición posterior, el brazo 47 ha sido bajado para acoplar el extremo superior del recipiente 30 para asegurar el recipiente para una operación de mezcla. El brazo 47 puede ser energetizado entre dichas posiciones e incluye un interruptor de proximidad así que el mezclado no puede ocurrir excepto que el brazo este en la posición del recipiente asegurado. Alternativamente el brazo 47 es operado por gravedad. En este caso la posición del brazo 47 en la Fig. 11, es soportada por el soporte 49, y es manualmente movible sobre el eje 48 para bajar con la gravedad de la posición de la Fig. 12. Un pestillo o medio de colocación (no mostrado) se puede proporcionar para prevenir movimientos involuntarios desde la posición de la Fig. 11. La base y el asiento particular 44 pueden tener medios calentadores por lo que el asiento 44 es calentado para calentar la pared del recipiente 30 cuando el recipiente es situado en el asiento. Tal calentamiento puede ser ventajoso para obtener el mezclado adecuado, especialmente cuando el producto dentro del recipiente es congelado y tiene tendencia a quedarse adherido a la superficie de la pared interior del recipiente . El motor de mando 41 puede ser un motor de velocidad variable, tal como un motor de corriente directa, para permitir diferentes velocidades operacionales para productos diferentes. Por otra parte el motor puede ser controlado para operar por periodos preestablecidos diferentes de acuerdo al producto. Estas características pueden ser aplicadas también a otras versiones del aparato descrito. Refiriéndose ahora a las Figs. 13 y 14, un aparato similar a aquellos de las Figs. 11 y 12 es mostrado y los mismos números de referencia son aplicados a las partes similares. La Fig. 13 muestra al aparato listo para recibir al recipiente cargado 30 (Fig. 15) y la Fig. 14 muestra al aparato en un modo de mezcla operacional. En la modalidad de las Figs. 13 y 14, el aparato tiene medios de inyección para inyectar bióxido de carbono u otro material dentro del recipiente antes, durante, o después de mezclar. Esto puede ser para la carbonatación del producto alimenticio en el recipiente o para enfriar el producto. La carbonatación puede ser apropiada para los productos, comprendiendo hielo y líquido. El enfriamiento puede ser apropiado para enfriar o congelar el producto en el recipiente por inyección, por ejemplo, hielo seco dentro del producto. El recipiente usado en el aparato de las Figs. 13 y 14 puede tener removida su tapa, pero con un sello de diafragma flexible quedándose en el sitio, sello el cual puede ser perforado para inyectar dentro del producto o puede haber una tapa con una abertura frágil para la inyección a través de allí. En lugar de colocar el brazo 47 de las Figs. 11 y 12, el aparato de las Figs. 13 y 14 tiene un plato aprisionador energetizado 15, el cual es movible arriba y abajo entre una posición aseguradora (Fig. 14) y una posición no aseguradora (Fig. 13) , por el dispositivo de pistón y cilindro 51 situado en el miembro 46. Un tubo de inyección 52 también se extiende a lo largo del miembro 46 y lo comunica con una reserva 53, recipiente de dióxido de carbono u otro material. El tubo 53 tiene una salida 54 cargada sobre el plato 50 y es así dirigido hacia abajo cuando el plato 50 y la salida 54 entran al recipiente para la inyección de material dentro del recipiente . Puede haber interruptores de proximidad para prevenir movimiento del plato 50 sí el operador tiene sus manos en la región del plato. Además puede haber un alojamiento (no mostrado) alrededor del aparato con acceso a través de una puerta. La provisión puede hacerse, así que la puerta debe estar cerrada antes de que el aparato pueda operar. La salida 54 es preferentemente formada de un tubo de metal que tiene un extremo afilado para ser así capaz de horadar la membrana u otro sello sobre el recipiente. La salida 54 puede ser retirada del plato 50 cuando la inyección no es requerida.
Una válvula de control 56 es proporcionada en la línea desde la reserva 53, y el tubo 52 es flexible para acomodarse al movimiento arriba y abajo del plato 50. El arreglo descrito de la inyección puede ser usado para calentar el producto en el recipiente 30, por ejemplo, inyectando vapor o agua caliente desde la reserva. Refiriéndose ahora a las Figs. 16-18, se muestra otra modalidad de recipiente de mezcla designado 30, en el cual los mismos números de referencia son usados para partes similares en las modalidades previamente descritas. Así el recipiente tiene un cuerpo 3 con una base 3A, divergiendo hacia arriba de la sección transversal circular de las paredes laterales 3B y del medio de mezcla o impeledor 35. El recipiente tiene un miembro de cierre (no mostrado) para sellar el extremo superior del recipiente llenado con producto. Como antes, el recipiente es arreglado para ser asentable en otros recipientes por la colocación del extremo más bajo y angosto del cuerpo dentro del extremo superior de otro recipiente, cuando vacío. El extremo más bajo del recipiente está formado con una porción de borde 38 dependiente y la base 3A está formada con una abertura central 60 hacia abajo desde la cual extiende paredes 61 definiendo un cilindro 59 del cual la superficie interior tiene un hombro 62 y proporciona la superficie de apoyo para el elemento mezclador 35.
El elemento mezclador 35 es construido por moldeado en una pieza por inyección de plástico e incluye una porción de eje 34 y porciones mezcladoras 66. La porción de eje 34 está formada con un perfil 63 disminuido en su extremo libre y un labio 64 detrás del extremo más angosto, el cual es arreglado cuando ensamblado con el recipiente, para acoplarse detrás del hombro 62 de la abertura 60. La porción de eje 34 es ahuecada y define un hueco 65 para recibir al eje de mando (no mostrado) del medio de mando en conexión de mando con el elemento 35. Para este propósito, la abertura 65 tiene tres varillas extendidas axialmente 66 o presillas de mando para acoplar las ranuras correspondientes en el eje de mando. Las porciones mezcladoras 66 generalmente comprenden, cada una, hojas radialmente extendidas dispuestas a 120° una de la otra sobre el eje de rotación del elemento 35, las hojas son de un perfil relativamente afilado en sus bordes guía, como se observa en la Fig. 18, disminuyendo hacia afuera en dirección hacia atrás. Las porciones 66 se extienden hacia afuera desde una porción 67 del disco central, extendiéndose en ángulo recto con el eje de rotación. Hacia la porción del borde radialmente saliente de la porción 67 de disco, está formada una porción anular 68 proyectada hacia abajo la cual es arreglada, cuando el elemento está en posición en el recipiente 30, para acoplar la superficie superior de la base 3A. El ensamblaje del elemento 35 con el recipiente es insertando la porción del eje 34 en la abertura 65 y presionándola hacia adentro hasta el labio 64 acoplado con el codo 62 en cual la posición de la porción anular 68 acopla con la base 3A y el elemento es además situado aseguradamente en el recipiente para la rotación relativa. Las superficies en contacto del elemento 35 y del recipiente, proporcionan las superficies de apoyo durante la rotación. Para probar la calidad de apoyo de tales superficies, pueden ser aplicadas a los elementos 35, antes de ensamblarse, lubricantes sobre las superficies relevantes. Si embargo, no debe ser necesario proporcionar algún sello entre las superficies de apoyo. El arreglo de la Figs, 16-18 proporciona un medio simple pero efectivo para hacer y ensamblar el elemento mezclador y el cuerpo del recipiente asociado. Puesto que el elemento mezclador sólo tiene que ejecutar una sola operación de mezcla de, por ejemplo, 4-60 segundos de duración, aunque usualmente a alta velocidad, no tiene que tener durabilidad resultante de la necesidad de uso repetido. Sin embargo, el elemento no debe romperse sí es sometido a fuerza excesiva debido a, por ejemplo, que el producto en el recipiente está congelado. El elemento debe tener suficiente flexibilidad para doblarse sí el requerimiento de torque para mezclar se vuelve excesivo. En algún arreglo puede, para el elemento de mezcla, ser deseado que se fusione con el recipiente después de una operación de mezcla, para prevenir un uso posterior. El extremo más bajo del cilindro 59 es usualmente sellado con la membrana de sello de calor para tránsito o el recipiente es llenado y la membrana es removible o perforada antes de la conexión al eje de mando. Refiriéndose ahora a las Figs. 19, 20 y 21, se muestra un ensamblaje para el recipiente 30 con una jarra 70, vista separadamente en la Fig. 20. En este arreglo el recipiente de mezclado 30 puede ser generalmente similar a las modalidades previamente descritas. En las Figs. 19 y 20, el recipiente 30 ilustrado, es de la clase mostrada en la Fig. 15. En el arreglo de la Fig. 21, en el cual el recipiente es situado en una posición invertida durante el mezclado, el mezclador 35 es asociado con la tapa 31 del recipiente. En las figuras 19, 20 y 21, los números de referencia usados son los mismos que para las modalidades precedentes con relación a partes similares. El recipiente de las Figs. 19 y 20 es asociado con una jarra 70 en la base del cual está un elemento acoplador 71 por el cual el mando es transmitido desde un mecanismo de mando, en una unidad base 72, al mezclador 35, el cual mecanismo de mando puede ser como el previamente descrito.
Alternativamente el mecanismo de mando se puede proporcionar por una unidad mezcladora convencional. El elemento acoplador 71 proporciona el acoplamiento entre la salida del mecanismo de mando y al eje mezclador 34 y puede incluir un mecanismo de embarque por lo que el acoplamiento no transmite el mando sí el torque requerido para manejar el mezcladora es demasiado grande debido a, por ejemplo, que el producto en el recipiente tenga una consistencia muy viscosa, debido posiblemente a su congelamiento. La jarra 70 es montada de manera que se pueda remover o girar sobre un eje en la base 72 y el recipiente de mezclado 30 se sitúa de manera que se pueda remover dentro de la jarra 70 situado así su eje de mando con el elemento acoplador 71 de la jarra cuando está en posición. La jarra 70 tiene una asa 74 a un lado de la tapa 75, o la cubierta es girada sobre un eje hacia un lado en 76, y una extensión elevadora 77 al lado opuesto del pivote 76. Por este arreglo la tapa 75 es aumentada para dar acceso para insertar y remover el recipiente 30. La jarra 70 tiene también una ranura 78 o ranuras a lo largo de su borde superior para permitir al recipiente 30 ser removido en ese respecto desde la jarra después de mezclar. En este arreglo la jarra 70 proporciona un sostén para el recipiente durante la mezcla con un cierre en forma de la tapa 75, y la jarra 70 puede ser removida desde la base 72 para la limpieza. La jarra 70 puede ser usada también para remover el recipiente 30 elevándolos juntos por el uso de la asa 74. La jarra puede ser calentada por la provisión de calentadores dentro de la jarra para además calentar el recipiente 30 antes de mezclar, sí es necesario. En la Fig. 21, una jarra 70 similar a aquella de la modalidad precedente es proporcionada, por medio del cual un recipiente 30 invertido con el mezclador 35 en la tapa es admitido en la jarra, la jarra es invertida y un acoplamiento 71 es situado en la tapa 75 de la jarra. En este caso la tapa 75 es asegurada contra la abertura por un seguro que se puede liberar durante la inversión y la mezcla. El arreglo proporciona el medio por el cual el recipiente 30 puede ser mezclado usando una base mezcladora convencional, el elemento acoplador 71 proporciona un adaptador para adaptar el mando de la mezcladora al elemento mezclador del recipiente. Asépticamente preparados o esterilizados, los recipientes proporcionan ventajas considerables en que los recipientes llenados tienen una vida relativamente larga en el anaquel sin ser necesaria la congelación. En llenar los recipientes asépticamente, productos calientes pueden ser usados a temperaturas pasteurizantes, las cuales asisten en conseguir que el recipiente y su contenido sean preparados asépticamente. Para asegurar que' el recipiente así llenado es seguro contra cualquier riesgo del producto estando expuesto al medio ambiente, el ensamblaje de la mezcladora debe ser completamente sellado contra el ingreso o egreso de contaminantes. Para este propósito, el ensamblaje de la mezcladora debe ser completamente sellado hasta, por lo menos, que la mezcla este a punto de ser ejecutada, una manera de llevar a cabo tal sello es unir el ensamblaje y el cuerpo del recipiente con una soldadura frágil entre los componentes del plástico rotatorio y su alojamiento, es provisto un sello hasta que el torque es aplicado manualmente o por el motor de mando del componente rotatorio. Alternativamente la soldadura frágil puede ser rota por el uso de una herramienta o por el acoplamiento con un miembro de la herramienta cuando el recipiente es situado en el eje de mando. La soldadura frágil es situada para sellar el pequeño boquete entre las superficies cooperativas, proporcionadas entre el componente rotatorio y su alojamiento. En un arreglo, una porción del recipiente es interpuesta entre y conectada a cada entrada de parte del rotor de mando y una parte del impeledor de la mezcladora. Dicha porción de recipiente esta conectada al cuerpo principal del contener a través de una conexión frágil, la cual proporciona el sello entre el interior y el exterior del recipiente hasta que la conexión es rota. Esto ocurre convenientemente cuando el torque de mando es aplicado a la mezcladora o de otra manera como se describió previamente. La conexión frágil puede ser provista por una región anular debilitada de sección delgada. La parte del motor de mando y la parte del impeledor puede cada una ser manualmente conectada a cada una a través de dicha porción del recipiente por ejemplo, soldando la porción del recipiente. Por este medio la porción del recipiente se vuelve parte de la mezcladora rotatoria cuando el mezclado toma lugar y dicha porción del recipiente se convierte en desconectada del recipiente en dicha conexión frágil. Otro medio, como un anillo sellador, puede ser también proporcionado para este propósito. Utilizando el recipiente y el aparato de la invención, el equipo permite por sí mismo a un sistema manufacturador, llenador, transportador y dispensador, el cual tiene amplias aplicaciones en surtir alimentos de una manera higiénica y costo efectivo. Normalmente los recipientes serían manufacturados en un lugar de manufactura lejano al sitio en el cual los recipientes son cargados con el producto. Los recipientes, son destinados para la disposición y el reciclaje, deben ocupar poco espacio durante el transporte al sitio en el cual los recipientes están para ser cargados. Por lo tanto, los recipientes son asentables uno con otro, como es descrito, estando la base de un recipiente situada dentro y adyacente a la base de otro recipiente. Los recipientes, aún asentados uno en el otro, son situados para llenado por maquinaria de llenado estándar y son desasentados justo antes, durante o después que cada uno es llenado. Después de que los recipientes son llenados con producto alimenticio, ellos son sellados aplicando los medios de sellado sobre la abertura de llenado superior. El medio de sellado es preferentemente una tapa sellada por calor o una membrana sellada sobre el borde de la abertura superior. Alternativamente o además, una tapa apresadora que puede ser removida es aplicada para sellar al recipiente. Además la base del recipiente es sellada para prevenir cualquier comunicación entre los contenidos internos y el exterior. Tal sello es usualmente una membrana sellada por calor aplicada a través del mando de acceso en la base del recipiente y puede ser removido para aumentar el acceso al mando mezclador 32.
Después de llenado y sellado el recipiente, sus contenidos pueden ser enfriados o congelados a una temperatura de almacenamiento baja. Alternativamente el recipiente y los contenidos pueden ser mantenidos a temperatura ambiente después de llenados. Lo anterior sería apropiado cuando los recipientes, su contenido y el medio ambiente son controlados asépticamente y en este caso la membrana de protección sobre la abertura superior de llenado y el eje de mando debe ser proporcionada. En este caso el recipiente y sus contenidos pueden ser transportados sin congelar pero usualmente necesitarán ser enfriados debajo del punto de congelación antes de que el producto sea mezclado para obtener partículas de hielo en el producto y obtener un producto de la temperatura requerida para consumo, especialmente sí el producto es la malteada. Sin embargo aún con producto asépticamente controlado, la congelación puede ser tomada después de llenar, para propósitos de control de calidad. Los recipientes llenados a temperaturas congelantes o ambiente son transportados a su lugar de consumo en el cual el producto está para hacer mezclado, en el caso en el cual el producto está a temperatura ambiente durante la transportación, el enfriado y, sí se desea, el congelado, será tomado antes de mezclar para proporcionar un producto frío, con o sin hielo en él, para consumo, en el caso en el cual el producto es transportado congelado, puede necesitar ser temperaturizado a una temperatura mas alta, pero aún congelado, antes de mezclar. Esto puede ser hecho en una cabina temperaturizadora, estableciendo una temperatura temperaturizadora, en la cual los recipientes son almacenados y calentados a una temperatura dispensadora/mezcladora. Cuando el producto esta para ser consumido, el recipiente es situado en el aparato mezclador y el mezclado es efectuado, como se describe. El mezclado puede implicar penetración o remoción del sello en la base para accesar el medio mezclador. Usualmente la abertura superior permanece sellada durante el mezclado, excepto cuando la inyección dentro del recipiente es requerida. El producto mezclado esta listo para consumo arrancando el sello o removiendo el sello para aumentar el acceso a los contenidos por una pajilla, cuchara o vaciando, como se requiera, después del consumo del recipiente, el recipiente vacío es desechado. El desechado es efectivo en costo porque el recipiente es, por su construcción, relativamente barato de hacer, aún con el mezclador incorporado. Se puede ver que el aparato mezclador ofrece la oportunidad de surtir productos mezclados de una manera rápida, limpia y en medio ambiente higiénico con la posibilidad de llenar recipientes en un sitio lejos o introducir el componente del producto justo antes de la mezcla. El arreglo es efectivo en costo y eficiente.
Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el convencional para la manufactura de los objetos a que la misma se refiere. Habiéndose descrito la invención como antecedente, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes.
Claims (32)
1. Un método para surtir productos alimenticios mezclados, tales como malteadas, caracterizado porque, en recipientes desechables que tiene un medio de mezclado integral situado internamente del recipiente, el cual medio de mezclado es manipuladamente conectable al medio de mando externamente y separado del recipiente, por lo que el recipiente entonces está hecho, asentado con otros recipientes y transportado a un sitio de carga; los recipientes son desasentados, cargados con ingredientes del producto del sitio de carga lejos de un sitio dispensador; el recipiente es sellado para sellar los ingredientes dentro del recipiente, el recipiente y sus contenidos son enfriados a por lo menos una temperatura de servicio, el medio de mezcla es liberado y manipuladamente conectado a dicho medio de manejo en el sitio dispensador, y el medio de mando es activado para causar que el medio de mezcla opere y mezcle los ingredientes dentro del recipiente, el acceso es aumentado al producto alimenticio mezclado dentro del recipiente, en lo que se consume dicho producto mezclado desde el recipiente, y el recipiente es desechado.
2. Un método de acuerdo a la reivindicación 1, caracterizado porque cada recipiente tiene un extremo superior abierto en el cual otro recipiente es asentadamente situado y, después de desasentar recipientes, el extremo abierto del recipiente actúa para recibir los ingredientes de producto, dicho extremo abierto es cerrado herméticamente después de cargar el recipiente con dichos ingredientes.
3. Un método de acuerdo a la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque el recipiente tiene un extremo más bajo en el cual el medio mezclador es situado y accesa al medio mezclador, es sellado en dicho extremo más bajo con medios de sellado que se pueden remover.
4. Un método de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones precedidas, caracterizado porque el recipiente es parcialmente llenado con producto alimenticio en una estación de carga por medio del cual proporcionar espacio sobre dicho producto; dentro del cual un producto mezclado puede expandirse durante el mezclado.
5. Un método de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones precedidas, caracterizado porque el medio de sellado para los ingredientes es arreglado para proporcionar acceso a los contenidos mezclados después de la operación de mezcla, formando una abertura en el sello, o removiendo el sello.
6. Un método de acuerdo a cualquier de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el recipiente y sus contenidos son enfriados después de cargar con ingredientes y después de la transportación en una condición enfriada a otro sitio.
7. Un método de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones 1-5, caracterizado porque los ingredientes son enfriados adyacentes al lugar de dispensión antes de mezclar.
8. Un método de acuerdo a la reivindicación 7, caracterizado porque los ingredientes son enfriados colocando el recipiente en medio refrigerador, o adicionando refrigerante a los ingredientes antes de mezclar.
9. Un método de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el recipiente durante una operación de mezcla, es situado vertical o en una posición invertida, o en posiciones intermedias verticales e invertidas .
10. Un recipiente para uso en el método de la invención, caracterizado porque comprende un vaso asentable que tiene un una abertura superior a través de la cual los ingredientes de productos alimenticios son cargables dentro del vaso, los medios de sellado para sellar dicha abertura superior y dos ó más de dichos vasos son asentables situando uno dentro de otro a través de dicha abertura superior, que el recipiente tiene el medio de mezcla integral incluyendo un impeledor rotatorio relativo al recipiente para mezclar dichos ingredientes dentro del recipiente, el medio colocador para asegurar la rotabilidad del impeledor en el recipiente, el medio de conexión de mando asociado con el impeledor y externamente accesible del recipiente para conexión de manejo con el medio de mando por lo que el impeledor se hace girar, es el medio mezclador permanentemente unido con el recipiente, y es el recipiente construido para ser desechado después de mezclar y consumir el producto alimenticio del recipiente.
11. El recipiente de acuerdo a la reivindicación 10, caracterizado porque dicho vaso es de sección transversal circular disminuida hacia un extremo, por lo que colocar y asentar dos o más vasos dentro uno del otro, es el extremo más angosto del vaso insertado dentro de la abertura superior más ancha de otro vaso para extender la base adyacente de este.
12. El recipiente de acuerdo a la reivindicación 10 ú 11, caracterizado porque el medio sellador comprende un miembro sellable por calor situado sobre la abertura superior, y/o una tapa apresadora.
13. El recipiente de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones 10-12, caracterizado porque el medio sellador comprende un miembro sellable por calor situado por el medio de conexión de mando para sellar el impeledor contra la atmósfera externa.
14. El recipiente de acuerdo ' a la cualquiera de las reivindicaciones 11-13, caracterizado porque el medio mezclador comprende un eje cargando el impeledor hacia un extremo y el medio de conexión de mando hacia el otro extremo, es el eje rotatorio con respecto al recipiente.
15. El recipiente de acuerdo a la reivindicación 14, caracterizado porque el medio mezclador es un ajuste a presión del ensamblado con el cuerpo del recipiente con el medio de agarre para detener el ensamblaje.
16. El recipiente de acuerdo a la reivindicación 14 ó 15, caracterizado porque comprende superficies de apoyo definidas entre el cuerpo del recipiente y el eje del impeledor.
17. El recipiente de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones 10-16, caracterizado porque el medio mezclador es situado en la base del vaso lejos de la abertura superior.
18. El recipiente de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones 10-16, caracterizado porque el medio mezclador esta situado en una tapa definiendo un medio de cierre para dicha abertura superior.
19. Un recipiente de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones 10-18, caracterizado porque el medio sellador para dicha abertura superior define el medio para accesar los contenidos del recipiente y se puede remover o tiene una región la cual es abrible.
20. Un recipiente de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones 10-19, caracterizado porque el vaso es construido para hacerse de paredes delgadas, plásticos moldeados por inyección por lo cual el vaso es desechable.
21. El aparato para mezclar alimento caracterizado porque comprende un recipiente incluyendo un vaso asentable que tiene un una abertura superior a través de la cual los ingredientes de productos alimenticios son cargables dentro del vaso, los medios de sellado para sellar dicha abertura superior, dos o más vasos son asentables uno dentro del otro colocando uno dentro del otro a través de dicha abertura superior, el recipiente tiene un medio de mezcla integral dentro del recipiente incluyendo un impeledor para mezclar los ingredientes dentro del recipiente, el medio de colocación para asegurar el medio rotatorio de mezcla en el recipiente, el medio de mando, el medio de conexión de mando asociado con el impeledor y externamente accesible del recipiente para conexión de manejo con el medio de mando, un montaje para montar el recipiente e incorporar el medio de mando, por lo que sobre el montaje del recipiente sobre el medio de montaje en conexión de manejo con el medio de mando del impeledor que es rotable, el medio de montaje proporciona un asiento para el recipiente durante el mezclado.
22. Aparato mezclador de acuerdo a la reivindicación 21, caracterizado porque el asiento tiene una porción formada de acuerdo a la forma externa del recipiente donde soportar las paredes laterales del recipiente durante el mezclado.
23. Aparato de acuerdo a la reivindicación 21 ó 22, caracterizado porque comprende un soporte para el extremo superior del recipiente durante la mezcla el cual se puede remover, acoplable con dicho extremo superior.
24. Aparato de acuerdo a la reivindicación 23, caracterizado porque dicho soporte incorpora el medio de inyección para inyectar aire refrigerante u otro aditivo a los ingredientes durante el mezclado
25. Aparato de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones 21-23, caracterizado porque comprende el medio de llenado en un sitio de carga para cargar producto dentro del recipiente, el medio refrigerante para enfriar el recipiente y productos alimenticios asociados, y el medio de aplicación de sello para aplicar un sello al extremo abierto superior del recipiente.
26. Aparato de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones 21 a 25, caracterizado porque el medio mezclador es un ensamblaje con el vaso asentable, es el medio mezclador un ajuste dentro de una abertura y las superficies de inter-acoplamiento proporcionan la superficie de apoyo durante la rotación del medio de mezcla relativo al vaso.
27. Aparato de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones 21 a 26, caracterizado porque comprende medios de jarra para encerrar el recipiente en una posición mezcladora, y el medio de acoplamiento cargado por el medio de jarra y para acoplar dicho impeledor y dicho medio de mando de donde el mando es transmitido entre el medio de mando y el impeledor durante el mezclado .
28. Aparato de acuerdo a la reivindicación 27, caracterizado porque el medio de jarra incluye una asa para agarrar el medio de jarra, y el medio de jarra tiene dimensiones internas para recibir el recipiente como un encaje dentro del medio de jarra.
29. Aparato de acuerdo a la reivindicación 27 ó 28, caracterizado porque el medio de jarra comprende el medio de tapa para encerrar la tapa después de entrar el recipiente dentro del medio de jarra.
30. Aparato de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones 27 a 29, caracterizado porque el medio acoplador es situado en la base del medio de jarra o en miembro de cierre para el extremo superior del medio de jarra.
31. Aparato para mezclar alimento substancialmente como se describe con referencia en las ilustraciones.
32. Dispensador de alimento y recipiente de mezclado substancialmente como se describe con referencia a las ilustraciones . Aparato para mezclar alimentos Resumen de la invención: La invención proporciona un aparato para mezclar alimento y un método de mezclar alimento dentro de un recipiente (30) con el objeto de proporcionar un sistema higiénico por lo que recipientes desechables son cargados con producto en un sitio lejos del consumo. Después de llenar con ingredientes, el recipiente es sellado y enfriado. Los recipientes incluyen una mezcladora integral (35) el cual cuando conectado a un controlador habilita al producto para ser mezclado en el punto de consumo después de colocarse en conexión de manejo con el medio de mando. El producto es accesado a través de una abertura sellada (31) del recipiente después de abrir el sello. Después del consumo el recipiente es desechado y es construido para ser económicamente desechable.
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
MXPA00004034A true MXPA00004034A (es) | 2001-12-13 |
Family
ID=
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
JP4255479B2 (ja) | 食品の混合方法および食品混合装置 | |
US6854875B2 (en) | Food blending apparatus | |
US6338569B1 (en) | Food blending apparatus | |
RU2634943C2 (ru) | Машина, контейнер, система и способ для приготовления мороженого или охлажденных десертов по запросу | |
US6071006A (en) | Container for delivering a beverage to be mixed | |
MXPA00004034A (es) | ||
CZ20001470A3 (cs) | Potravinářské míchací zařízení | |
WO2007100322A1 (en) | Apparatus and method for making frozen drinks from a dry mix contained in a bag |