[go: up one dir, main page]

MX2013008643A - Derivados de heteroarilpiperidina y -piperazina como fungicidas. - Google Patents

Derivados de heteroarilpiperidina y -piperazina como fungicidas.

Info

Publication number
MX2013008643A
MX2013008643A MX2013008643A MX2013008643A MX2013008643A MX 2013008643 A MX2013008643 A MX 2013008643A MX 2013008643 A MX2013008643 A MX 2013008643A MX 2013008643 A MX2013008643 A MX 2013008643A MX 2013008643 A MX2013008643 A MX 2013008643A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
alkyl
substituents
compounds
formula
haloalkyl
Prior art date
Application number
MX2013008643A
Other languages
English (en)
Other versions
MX352307B (es
Inventor
Ulrike Wachendorff-Neumann
Joachim Kluth
Thomas Seitz
Pierre Cristau
Juergen Benting
Pierre Wasnaire
Sebastian Hoffmann
Tomoki Tsuchiya
Original Assignee
Bayer Ip Gmbh
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bayer Ip Gmbh filed Critical Bayer Ip Gmbh
Publication of MX2013008643A publication Critical patent/MX2013008643A/es
Publication of MX352307B publication Critical patent/MX352307B/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D417/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00
    • C07D417/14Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing three or more hetero rings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/72Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms
    • A01N43/80Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms five-membered rings with one nitrogen atom and either one oxygen atom or one sulfur atom in positions 1,2
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D417/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00
    • C07D417/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings
    • C07D417/04Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings directly linked by a ring-member-to-ring-member bond

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)

Abstract

Derivados de heteroarilpiperidina y -piperazina de la fórmula (I) (Ver Formula) en la que los símbolos son como se define en la descripción, y sales activas desde el punto de vista agroquímico de los mismos, y el uso de los mismos para controlar hongos fitopatógenos perjudiciales, y también procedimientos para preparar compuestos de la fórmula (I).

Description

DERIVADOS DE HETEROARILPIPERIDINA Y -PIPERAZINA COMO FUNGICIDAS CAMPO DE LA INVENCIÓN La invención se refiere a derivados de heteroarilpiperidina y -piperazina, a sales activas desde el punto de vista agroquímico de los mismos, al uso de los mismos y a procedimientos y composiciones para controlar hongos fitopatógenos perjudiciales en y/o sobre plantas o en y/o sobre semillas de plantas, a procedimientos para producir tales composiciones y las semillas tratadas, y al uso de los mismos para controlar hongos fitopatógenos perjudiciales en agricultura, horticultura y silvicultura, en salud animal, en la protección de materiales y en el sector doméstico y de la higiene. La presente invención se refiere también a procedimientos para preparar los derivados de heteroarilpiperidina y -piperazina.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Se conoce que se pueden usar tlazoles sustituidos con heterocíclicos particulares como agentes fungicidas para la protección de cultivos (véanse las solicitudes de patente con números de publicación: WO 07/014290, WO 08/013925, WO 08/013622, WO 08/091594, WO 08/091580, WO 09/055514, WO 09/094407, WO 09/094445, WO 09/132785, WO 10/037479, W010/065579, WO2010/066353, véanse también las solicitudes de patente con números de solicitud: DE102010000662.9, PCT/EP2010/003499, EP09174510.9, EP09174614.9; EP09180073.0, EP10161264.6, EP10163067.1 , EP10164099.3, EP10172486.2, EP10174012.4, EP10189067.1).
Puesto que las exigencias ecológicas y económicas sobre las composiciones para la protección de cultivos crecen constantemente, por ejemplo, en lo que se refiere al espectro de actividad, toxicidad, selectividad, tasa de aplicación, formación de residuos y elaboración favorable, y pueden presentarse problemas también, por ejemplo, con resistencias, es un objetivo constante desarrollar composiciones para la protección de cultivos, en especial, fungicidas, que tengan ventajas sobre las composiciones conocidas al menos en algunas áreas. Se ha encontrado ahora que, de forma sorprendente, los presentes derivados de heteroarilpiperidina y -piperazina consiguen al menos algunos aspectos de los objetivos citados y son adecuados para su uso como composiciones para la protección de cultivos, en especial como fungicidas.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La invención proporciona compuestos de la fórmula (I) e cada uno de los radicales se define como sigue: es fenilo que está unido a L1 y, de otro modo, puede contener hasta cinco sustituyentes adicionales, donde los sustituyentes se seleccionan cada uno de forma independiente de ZA'1, es un heteroarilo de 5 o 6 miembros no sustituido o sustituido opcionalmente benzocondensado que está unido a L1 y, de otro modo, puede contener hasta cuatro sustituyentes adicionales, donde los sustituyentes sobre carbono se seleccionan cada uno de forma independiente de ZA"2 y los sustituyentes sobre nitrógeno se seleccionan cada uno de forma independiente de ZA"3, son iguales o distintos y son cada uno independientemente hidrógeno, halógeno, hidroxilo, tioxi, nitro, ciano, -C(=0)H, -C(=0)OH, alquilo, alquenilo, alquinilo, haloalquilo, haloalquenilo, haloalquinilo, cicloalquilo, cicloalquenilo, halocicloalquilo, halocicloalquenilo, hidroxialquilo, cianoalquilo, formilalquilo, alcoxialquilo, haloalcoxialquilo, cicloalcoxialquilo, alquiniloxialquilo, alquiltioalquilo, alquilsulfinilalquilo, alquilaminoalquilo, haloalquilaminoalquilo, cicloalquilaminoalquilo, dialquilaminoalquilo, alquilcarbonilalquilo, alquilsulfonilalquilo, alquilcicloalquilo, alquilcicloalquenilo, alcoxi, alquilcicloalquilalquilo, halocicloalcoxi, alquiltio, haloalquiltio, cicloalquiltio, alquiniltio, alqueniloxi, alquiniloxi, haloalcoxi, haloalqueniloxi, haloalquiniloxi, cicloalcoxi, alcoxialcoxi, ci loalquilalcoxi, alquilcarboniloxi, haloalquilcarboniloxi, cicloalquilcarboniloxi, cicloalquilamino, alquilcarbonilamino, cicloalquilcarbonilamino, alcoxicarbonilamino, alquilsulfonilamino, haloalquilsulfonilamino, fenilsulfonilamino, cicloalquilalquilo, halocicloalquilalquilo, cicloalquilcicloalquilo, alcoxialcoxialquilo, alquilaminocarboniloxi, alquilcarbonilalcoxi, cicloalquilaminocarbonilo, cicloalquilalcoxicarbonilo, alquilsulfinilo, haloalquilsulfinilo, alquilsulfonilo, haloalquilsulfonilo, cicloalquilsulfonilo, alquilcarbonilo, haloalquilcarbonilo, cicloalquilcarbonilo, alcoxicarbonilo, cicloalcoxicarbonilo, trialquilsililo, -SF5l fenilo, - C(=0)NR3R4 o -NR R4, G1 son iguales o distintos y son cada uno independientemente hidrógeno, halógeno, hidroxilo, tioxi, nitro, ciano, -C(=0)H, -C(=0)OH, alquilo, alquenilo, alquinilo, haloalquilo, haloalquenilo, haloalquinilo, cicloalquilo, halocicloalquilo, hidroxialquilo, formilalquilo, alcoxialquilo, alquilcarbonilalquilo, alquilcicloalquilo, alcoxi, alquilcicloalquilalquilo, alquiltio, haloalquiltio, alquiniltio, alqueniloxi, alquiniloxi, haloalcoxi, alcoxialcoxi, alquilcarboniloxi, haloalquilcarboniloxi, cicloalquilcarbonilamino, alquilsulfonilamino, haloalquilsulfonilamino, fenilsulfonilamino, cicloalquilalquilo, halocicloalquilalquilo, cicloalquilcicloalquilo, alcoxicarboniloxi, alquilcarboniltio, alquilsulfinilo, haloalquilsulfinilo, alquiisulfonilo, haloalquilsulfonilo, alquilcarbonilo, haloalquilcarbonilo, alcoxicarbonilo, alquilaminocarboniloxi, -C(=0)NR3R4 o -NR3R4, G2 son iguales o distintos y son cada uno independientemente hidrógeno, -C(=0)H, - C(=0)NR3R4, alquilo, alquenilo, alquinilo, haloalquilo, haloalquenilo, haloalquinilo, cicloalquilo, halocicloalquilo, alquilcicloalquilo, cicloalquilalquilo, alcoxialquilo, alquiisulfonilo, haloalquilsulfonilo, cicloalquilsulfonilo, fenilsulfonilo, alquilcarbonilo, haloalquilcarbonilo, alcoxicarbonilo, haloalcoxicarbonilo, cicloalcoxicarbonilo, fenilo o bencilo, y R7 son iguales o distintos y son cada uno independientemente hidrógeno, alquilo, alquenilo, alquinilo, haloalquilo, cicloalquilo, bencilo o fenilo, es NRL12 o C(RL11)2, es igual o distinto y es independientemente hidrógeno, halógeno, hidroxilo, ciano, - C(=0)H, -C(=0)OH, alquilo, alquenilo, alquinilo, haloalquilo, haloalquenilo, haloalquinilo, alcoxialquilo, alquiltioalquilo, alquilaminoalquilo, dialquilaminoalquilo, alcoxi, alquiltio, haloalquiltio, haloalcoxi, alquilcarboniloxi, alquilcarbonilamino, alquilcarboniltio, alquiisulfonilo, haloalquilsulfonilo, alquilcarbonilo, haloalquilcarbonilo, alcoxicarbonilo, trialquilsililoxi, -NR3R4 o -C(=0)NR3R4, o los dos radicales RL1\ junto con el átomo de carbono al que están unidos, forman un anillo ciclopropilo, o los dos radicales RL 1 son =CH2, =COR3, =NOR3 o =CHN(R3)2, es hidrógeno, -C(=0)H, alquilo, alquenilo, alquinilo, haloalquilo, haloalquenilo, haloalquinilo, cicloalquilo, halocicloalquilo, alquilcicloalquilo, cicloalquilalquilo, cicloalquilaminocarbonilo, haloalquilaminocarbonilo, alquiisulfonilo, haloalquilsulfonilo, cicloalquilsulfonilo, alquilcarbonilo, haloalquilcarbonilo, alcoxicarbonilo, haloalcoxicarbonilo, cicloalcoxicarbonilo, alquilaminocarbonilo, dialquilaminocarbonilo, fenilo o bencilo, Y1 es azufre u oxígeno, X es carbono o nitrógeno, RX2 y R8 son iguales o distintos y son cada uno independientemente hidrógeno, alquilo, alquenilo, haloalquilo, alcoxi, halógeno, ciano o hidroxilo, R2 es oxo, alquilo, alquenilo, haloalquilo, alcoxi, halógeno, ciano o hidroxilo, p es 0, 1 o 2, G es heteroarilo de 5 miembros que está sustituido con X y Q1 y, de otro modo, puede estar no sustituido o sustituido, en el que los sustituyentes sobre carbono se seleccionan cada uno de forma independiente de RG1 y los sustituyentes sobre nitrógeno se seleccionan cada uno de forma independiente de RG2, Q1 es heterociclilo de 5 miembros saturado o parcial o totalmente insaturado que está sustituido con G y -C(=Y2)-Y3-R1 y, de otro modo, puede estar no sustituido o sustituido, en el que los sustituyentes se seleccionan cada uno de forma independiente de RQ1, RQ1 está unido a carbono del heterociclilo de 5 miembros de Q: hidrógeno, oxo, halógeno, ciano, hidroxilo, nitro, -CHO, -C(=0)OH, -C(=0)NH2, - C(=0)NR3R4, -NR3R4, alquilo, alquenilo, alquinilo, haloalquilo, haloalquenilo, haloalquinilo, cicloalquilo, halocicloalquilo, alquilcicloalquilo, cicloalquilalquilo, cicloalquilcicloalquilo, halocicloalquilalquilo, alquilcicloalquilalquilo, cicloalquenilo, halocicloalquenilo, alcoxialquilo, haloalcoxialquilo, cicloalcoxialquilo, alcoxialcoxialquilo, alquiltioalquilo, formilalquilo, alquilcarbonilalquilo, alquilsulfinilalquilo, alquilsulfonilalquilo, alquilaminoalquilo, dialquilaminoalquilo, haloalquilaminoalquilo, cicloalquilaminoalquilo, alquilcarbonilo, haloalquilcarbonilo, cicloalquilcarbonilo, alcoxicarbonilo, cicloalcoxicarbonilo, cicloalquilalcoxicarbonilo, cicloalquilaminocarbonilo, hidroxialquilo, alcoxi, haloalcoxi, cicloalcoxi, halocicloalcoxi, cicloalquilalcoxi, alqueniloxi, haloalqueniloxi, alquiniloxi, haloalquiniloxi, alcoxialcoxi, alquilcarboniloxi, haloalquilcarboniloxi, cicloalquilcarboniloxi, alquilcarbonilalcoxi, alquiltio, haloalquiltio, cicloalquiltio, alquilsulfinilo, haloalquilsulfinilo, alquilsulfonilo, haloalquilsulfonilo, cicloalquilsulfonilo, trialquilsililo, alquilsulfonilamino, haloalquilsulfonilamino, fenilo o un radical heteroarilo de 5 o 6 miembros, en el que el fenilo o el radical heteroarilo de 5 o 6 miembros puede tener hasta dos sustituyentes adicionales que se seleccionan cada uno de forma independiente de: alquenilo, alquenilamino, alqueniloxi, alqueniltio, alquinilo, alquinilamino, alquiniloxi, alquiniltio, alcoxi, alcoxialquenilo, alcoxialquinilo, alcoxialcoxi, alcoxialcoxialquilo, alcoxialcoxicarbonilo, alcoxialquilo, alcoxialquilaminocarbonilo, alcoxialquilcarbonilo, alcoxiamino, alcoxicarbonilo, alcoxicarbonilalcoxi, alcoxicarbonilalquilo, alcoxicarbonilamino, alcoxihaloalcoxi, alcoxihaloalquilo, alquilo, alquilamino, alquilaminoalquilo, alquilaminocarbonilo, alquilaminocarbonilalquilamino, alquilaminocarbonilamino, alquilaminosulfonilo, alquilaminotiocarbonilo, alquilaminotiocarbonilamino, alquilcarbonilo, alquilcarbonilalcoxi, alquilcarbonilamino, alquilcarboniloxi, alquilcarboniltio, alquilcicloalquilo, alquilcicloalquilalquilo, alquilsulfinilo, alquilsulfinilalquilo, alquilsulfonilo, alquilsulfonilalquilo, alquilsulfonilamino, alquilsulfonilaminocarbonilo, alquiltio, alquiltioalquilo, alquiltiocarbonilo, alquiltiocarboniloxi, amino, aminocarbonilo, C(=N-OR7)R8, C(=0)H, C(=0)NHCN, C(=0)OH, ciano, cianoalcoxi, cianoalquilo, cicloalquenilo, cicloalqueniloxialquilo, cicloalcoxi, cicloalcoxialquilo, cicloalcoxicarbonilo, cicloalquilo, cicloalquilalcoxi, cicloalquilalcoxicarbonilo, cicloalquilalquilo, cicloalquilalquilamino, cicloalquilalquilaminoalquilo, cicloalquilamino, cicloalquilaminoalquilo, cicloalquilaminocarbonilo, cicloalquilcarbonilo, cicloalquilcarboniloxi, cicloalquilcicloalquilo, cicloalquilsulfonilo, cicloalquiltio, dialcoxialquilo, dialquilamino, dialquilaminoalquilo, dialquilaminocarbonilo, dialquilaminocarbonilamino, dialquilaminosulfonilo, dialquilaminotiocarbonilo, dialquilaminotiocarbonilamino, halógeno, haloalquenilo, haloalqueniloxi, haloalquinilo, haloalquiniloxi, haloalcoxi, haloalcoxialcoxi, haloalcoxialquilo, haloalcoxiamino, haloalcoxicarbonilo, haloalcoxicarbonilamino, haloalcoxihaloalcoxi, haloalcoxihaloalquilo, haloalquilo, haloalquilamino, haloalquilaminoalquilo, haloalquilcarbonilo, haloalquilcarbonilamino, haloalquilcarboniloxi, haloalquilsulfinilo, haloalquilsulfonilo, haloalquilsulfonilamino, haloalquilsulfonilaminocarbonilo, haloalquiltio, halocicloalquenilo, halocicloalqueniloxialquilo, halocicloalcoxi, halocicloalcoxialquilo, halocicloalquilo, halocicloalquilalquilo, halocicloalquilcarboniloxi, halodialquilamino, halodialquilaminoalquilo, hidroxilo, hidroxialquilo, NHCHO, NHCN, nitro, fenilsulfonilamino, SH, SF5, S02NHCN, tioxi, trialquilsililo, hidrógeno; unido a nitrógeno del heterociclilo de 5 miembros de Q: hidrógeno, alquilo, alquenilo, alquinilo, haloalquilo, haloalquenilo, haloalquinilo, cicloalquilo, halocicloalquilo, alquilcicloalquilo, cicloalquilalquilo, fenilo, bencilo, alquilsulfonilo, fenilsulfonilo, -C(=0)H, alcoxicarbonilo, benciloxicarbonilo, alquilcarbonilalquilo o alquilcarbonilo, Y2 es oxígeno o azufre, Y3 es oxígeno, azufre o -(NRY3)-, RY3 es hidrógeno, alquilo, alquenilo, alquinilo, haloalquilo, haloalquenilo, haloalquinilo, cicloalquilo, cicloalquilalquilo, halocicloalquilo, bencilo, fenilo, NR3R4, alquilcarbonilo, alquiloxicarbonilo, alquilaminocarbonilo, trialquilsililo, benciloxicarbonilo, alcoxi, haloalcoxi, fenoxi o benciloxi, R1 es alquilo C C5 sustituido, donde los sustituyentes se seleccionan cada uno de forma independiente de -Q2 y/o Z1a, o R1 es alquilo C6-C10 no sustituido o sustituido, donde los sustituyentes se seleccionan cada uno de forma independiente de -Q2 y/o Z1b cuando Y3= O, S, -NH-, o R1 es alquilo C6-C10 sustituido, donde los sustituyentes se seleccionan cada uno de forma independiente de -Q2 y/o Z1 cuando Y3 = -(NRY3)- y RY3? H, o R1 es alquilo C6-C10 no sustituido cuando Y2=S y Y3 = -(NRY3)- y RY3? H, o R es alquilo C8-Cn no sustituido cuando Y3 = -(NRY3)- y RY3? H y Y2? S, o R es alquenilo C2-C6 o alquinilo C2-C6 no sustituido o sustituido, donde los sustituyentes se seleccionan cada uno de forma independiente de -Q2 y/o Z1C, o R1 es cicloalquilo C3-C7 sustituido, donde los sustituyentes se seleccionan cada uno de forma independiente de -Qz, Z oxo y/o tioxo, R1 es cicloalquil C3-C7-alquilo C1-C3 sustituido, donde los sustituyentes se seleccionan cada uno de forma independiente de -Q2, Z d, oxo y/o tioxo, o R es cicloalquil C3-C7-alquilo CrC3 no sustituido cuando Y3 es NRY3, o R1 es cicloalquenilo C5-C10 o cicloalquenil C5-C 0-alquilo CrC4 no sustituido o sustituido, donde los sustituyentes se seleccionan cada uno de forma independiente de -Q2, Z1e, oxo y/o tioxo, o R1 es fenilo, bencilo o naftalenilo no sustituido o sustituido, donde los sustituyentes se seleccionan cada uno de forma independiente de -L2Q2 y/o Z1* o R1 representa sistemas de anillo carbocíclico o heterocíclico de 8 a 11 miembros bi- o tricíclicos saturados o parcial o totalmente insaturados, no sustituido o sustituidos, donde los sustituyentes se seleccionan cada uno de forma independiente de Z19, oxo y/o tioxo, o R es un radical heteroarilo de 5 o 6 miembros no sustituido o sustituido, donde los sustituyentes sobre carbono se seleccionan cada uno de forma independiente de -L2Q2 y/o Z h, y los sustituyentes sobre nitrógeno se seleccionan cada uno de forma independiente de Z1', o R1 es un radical heteroarilo de 5 o 6 miembros no sustituido ó sustituido benzocondensado, donde los sustituyentes sobre carbono se seleccionan cada uno de forma independiente de Z1j, y los sustituyentes sobre nitrógeno se seleccionan cada uno de forma independiente de Z k, es un sistema heterociclilo de 5, 6 o 7 miembros, no aromático (saturado o parcialmente insaturado) no sustituido o sustituido, donde los sustituyentes sobre carbono se seleccionan cada uno de forma independiente de Z11, oxo y/o tioxo, y los sustituyentes sobre nitrógeno se seleccionan cada uno de forma independiente de Z m, forma con RY3, cuando Y3 es -(NRY3)-, junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos, un sistema de anillo mono-, bi- o tricíclico de 5 a 15 miembros, saturado o parcialmente insaturado o insaturado, no sustituido o sustituido que puede contener hasta dos heteroátomos adicionales seleccionados de N, O y S, donde ninguno de los dos átomos de oxígeno son adyacentes y donde los posibles sustituyentes sobre carbono se seleccionan cada uno de forma independiente de R 0, oxo y/o tioxo, y donde los posibles sustituyentes sobre nitrógeno se seleccionan cada uno de forma independiente de R 1, es alquilo C C5 no sustituido, cicloalquilo C3-C7 no sustituido o cicloalquil C3-Cv-alquilo Ci-C6 no sustituido cuando Y3 es azufre y/o Y2 es azufre, es un anillo fenilo que tiene hasta dos sustituyentes seleccionados cada uno independientemente de Z1f es un radical heteroarilo de 5 o 6 miembros que puede contener hasta dos sustituyentes, donde los sustituyentes se seleccionan cada uno de forma independiente del siguiente listado: sustituyentes sobre carbono: hidrógeno, halógeno, ciano, hidroxilo, formilo, SH, nitro, NR6R7, alquilo, alquenilo, alqueniloxi, alquinilo, alquiniloxi, haloalquilo, haloalquenilo, haloalquinilo, cicloalquilo, halocicloalquilo, alquilcicloalquilo, cicloalquilalquilo, cicloalquilcicloalquilo, alquilcicloalquilalquilo, alcoxialquilo, alquilcarbonilo, alcoxicarbonilo, alquilaminocarbonilo, dialquilaminocarbonilo, hidroxialquilo, alcoxi, haloalcoxi, alquilcarboniloxi, alquilcarboniltio, alquiltio, haloalquiltio, alquilsulfinilo, haloalquilsulfinilo, alquilsulfonilo, haloalquilsulfonilo, trialquilsililo o fenilo, sustituyentes sobre nitrógeno: hidrógeno, alquilo, alquenilo, alquinilo, haloalquilo, haloalquenilo, haloalquinilo, cicloalquilo, halocicloalquilo, alquilcicloalquilo, cicloalquilalquilo, fenilo, bencilo, alquilsulfonilo, fenilsulfonilo, C(=0)H, alcoxicarbonilo, benciloxicarbonilo, alquilaminocarbonilo, alquilcarbonilalquilo o alquilcarbonilo, R9 son ¡guales o distintos y son cada uno independientemente hidrógeno, alquilo, alquenilo, alquinilo, haloalquilo, cicloalquilo, bencilo, fenilo, alquilsulfonilo, feniisulfonilo, alcoxicarbonilo, haloalcoxicarbonilo, benciloxicarbonilo, alquilaminocarbonilo, alquilcarbonilalquilo, alquilcarbonilo, haloalquilcarbonilo o trialquilsililo, es un enlace directo, -O-, -C(=0), -S(0)m, -CHR8 o -NR9-, -(C=0)0-, -(C=0)NR3-, - 0(C=0)- o -NR3(C=0)- es 0, 1 o 2, es ciano, halógeno, nitro, formilo, NR6R7, haloalquilo, cicloalquilcicloalquilo, alquenilo, haloalquenilo, alquinilo, haloalquinilo, trialquilsililo, fenilo, hidroxilo, SH, oxo, alcoxi, alcoxialcoxi, haloalcoxi, alqueniloxi, alquiniloxi, cicloalquiloxi, cicloalquilalquiloxi, halocicloalquiloxi, halocicloalquilalquiloxi, alcoxicarbonilo, alquilcarboniloxi, alquilcarbonilo, alquiltio o haloalquiltio, fenoxi, :1c, Z1d, Z1e, Z19 son ¡guales o distintos y son cada uno independientemente ciano, halógeno, nitro, NR6R7, alquilo, haloalquilo, cicloalquilo, cicloalquilcicloalquilo, alquenilo, haloalquenilo, alquinilo, haloalquinilo, trialquilsililo, fenilo, hidroxilo, SH, oxo, alcoxi, alcoxialcoxi, haloalcoxi, alqueniloxi, alquiniloxi, cicloalquiloxi, cicloalquilalquiloxi, halocicloalquiloxi, halocicloalquilalquiloxi, alcoxicarbonilo, alquilcarboniloxi, alquilcarbonilo, alquiltio o haloalquiltio, fenoxi, es hidrógeno, alquenilo, alquenilamino, alqueniloxi, alqueniltio, alquinilo, alquinilamino, alquiniloxi, alquiniltio, alcoxi, alcoxialquenilo, alcoxialquinilo, alcoxialcoxi, alcoxialcoxialquilo, alcoxialcoxicarbonilo, alcoxialquilo, alcoxialquilaminocarbonilo, alcoxialquilcarbonilo, alcoxiamino, alcoxicarbonilo, alcoxicarbonilalcoxi, alcoxicarbonilalquilo, alcoxicarbonilamino, alcoxihaloalcoxi, alcoxihaloalquilo, alquilo, alquilamino, alquilaminoalquilo, alquilaminocarbonilo, alquilaminocarbonilalquilamino, alquilaminocarbonilamino, alquilaminosulfonilo, alquilaminotiocarbonilo, alquilaminotiocarbonilamino, alquilcarbonilo, alquilcarbonilalcoxi, alquilcarbonilamino, alquilcarboniloxi, alquilcarboniltio, alquilcicloalquilo, alquilcicloalquilalquilo, alquilsulfinilo, alquilsulfinilalquilo, alquilsulfonilo, alquilsulfonilalquilo, alquilsulfonilamino, alquilsulfonilaminocarbonilo, alquiltio, alquiltioalquilo, alquiltiocarbonilo, alquiltiocarboniloxi, amino, aminocarbonilo, C(=N-OR7)R8, C(=0)H, C(=0)NHCN, C(=0)OH, ciano, cianoalcoxi cianoalquilo, cicloalquenilo, cicloalqueniloxialquilo, cicloalcoxi, cicloalcoxialquilo, cicloalcoxicarbonilo, cicloalquilo, cicloalquilalcoxi, cicloalquilalcoxicarbonilo, cicloalquilalquilo, cicloalquilalquilamino, cicloalquilalquilaminoalquilo, cicloalquilamino, cicloalquilaminoalquilo, cicloalquilaminocarbonilo, cicloalquilcarbonilo, cicloalquilcarboniloxi, cicloalquilcicloalquilo, cicloalquilsulfonilo, cicloalquiltio, dialcoxialquilo, dialquilamino, dialquilaminoalquilo, dialquilaminocarbonilo, dialquilaminocarbonilamino, dialquilaminosulfonilo, dialquilaminotiocarbonilo, dialquilaminotiocarbonilamino, halógeno, haloalquenilo, haloalqueniloxi, haloalquinilo, haloalquiniloxi, haloalcoxi, haloalcoxialcoxi, haloalcoxialquilo, haloalcoxiamino, haloalcoxicarbonilo, haloalcoxicarbonilamino, haloalcoxihaloalcoxi, haloalcoxihaloalquilo, haloalquilo, haloalquilamino, haloalquilaminoalquilo, haloalquilcarbonilo, haloalquilcarbonilamino, haloalquilcarboniloxi, haloalquilsulfinilo, haloalquilsulfonilo, haloalquilsulfonilamino, haloalquilsulfonilaminocarbonilo, haloalquiltio, halocicloalquenilo, halocicloalqueniloxialquilo, halocicloalcoxi, halocicloalcoxialquilo, halocicloalquilo, halocicloalquilalquilo, halocicloalquilcarboniloxi, halodialquilamino, halodialquilaminoalquilo, hidroxilo, hidroxialquilo, NHCHO, NHCN, nitro, fenilsulfonilamino, SH, SF5, S02NHCN, tioxi, trialquilsililo, Z1h, Z1j y Z1' son iguales o distintos y son cada uno independientemente hidrógeno, oxo, halógeno, ciano, hidroxilo, nitro, -CHO, -C(=0)OH, -C(=0)NH2, -C(=0)NR3R4, -NR3R4, alquilo, alquenilo, alquinilo, haloalquilo, haloalquenilo, haloalquinilo, cicloalquilo, halocicloalquilo, alquilcicloalquilo, cicloalquilalquilo, cicloalquilcicloalquilo, halocicloalquilalquilo, alquilcicloalquilalquilo, cicloalquenilo, halocicloalquenilo, alcoxialquilo, haloalcoxialquilo, cicloalcoxialquilo, alcoxialcoxialquilo, alquiltioalquilo, formilalquilo, alquilcarbonilalquilo, alquilsulfinilalquilo, alquilsulfonilalquilo, alquilaminoalquilo, dialquilaminoalquilo, haloalquilaminoalquilo, cicloalquilaminoalquilo, alquilcarbonilo, haloalquilcarbonilo, cicloalquilcarbonilo, alcoxicarbonilo, cicloalcoxicarbonilo, cicloalquilalcoxicarbonilo, cicloalquilaminocarbonilo, hidroxialquilo, alcoxi, haloalcoxi, cicloalcoxi, halocicloalcoxi, cicloalquilalcoxi, alqueniloxi, haloalqueniloxi, alquiniloxi, haloalquiniloxi, alcoxialcoxi, alquilcarboniloxi, haloalquilcarboniloxi, cicloalquilcarboniloxi, alquilcarbonilalcoxi, alquiltio, haloalquiltio, cicloalquiltio, alquilsulfinilo, haloalquilsulfinilo, alquilsulfonilo, haloalquilsulfonilo, cicloalquilsulfonilo, trialquilsililo, alquilsulfonilamino, haloalquilsulfonilamino, Z1', Z1k y Z1m son iguales o distintos y son cada uno independientemente hidrógeno, alquilo, alquenilo, alquinilo, haloalquilo, haloalquenilo, haloalquinilo, cicloalquilo, halocicloalquilo, alquilcicloalquilo, cicloalquilalquilo, fenilo, bencilo, alquilsulfonilo, - C(=0)H, alcoxicarbonilo, benciloxicarbonilo o alquilcarbonilo, R10 es hidrógeno, ciano, halógeno, NR6R7, alquilo, haloalquilo, cicloalquilo, alquenilo, haloalquenilo, alquinilo, haloalquinilo, trialquilsililo, fenilo, hidroxilo, oxo, alcoxi, haloalcoxi, alqueniloxi, alquiniloxi, alquiltio o haloalquiltio, R11 es hidrógeno, alquilo, haloalquilo, cicloalquilo, alquenilo, haloalquenilo, alquinilo, haloalquinilo, trialquilsililo, bencilo, fenilo, alquilsulfonilo, fenilsulfonilo, C(=0)H, alcoxicarbonilo, haloalcoxicarbonilo, benciloxicarbonilo, alquilaminocarbonilo, alquilcarbonilalquilo, alquilcarbonilo o haloalquilcarbonilo y sales, complejos metálicos y N-óxidos de los compuestos de la fórmula (I).
Los compuestos de la fórmula (I) excluyen los siguientes compuestos: Los compuestos excluidos de los compuestos de la fórmula (I) se divulgan en los documentos WO2008013925 (página 261 y página 264) y WO2008013622 (página 259 y página 262).
La invención proporciona además el uso de los compuestos de la fórmula (I) como fungicidas.
Los derivados de heteroarilpiperidina y -piperazina de la fórmula (I) de la invención y las sales, complejos metálicos y N-óx¡dos de los mismos son muy adecuados para controlar hongos fitopatógenos perjudiciales. Los compuestos citados antes presentan, en particular, potente actividad fungicida y se pueden usar en la protección de cultivos, en el sector doméstico y de la higiene y en la protección de materiales.
Los compuestos de la fórmula (I) pueden presentarse en forma pura o como mezclas de diferentes formas isoméricas posibles, en especial de estereoisomeros, tales como E y Z, treo y eritro, y también isómeros ópticos tales como isómeros R y S o atropisómeros y, si es apropiado, también de tautómeros. Se reivindican ambos isómeros, E y Z, y los isómeros treo y eritro, y también los isómeros ópticos, y las posibles formas tautoméricas.
Las definiciones de radicales de los compuestos de la fórmula (I) de la invención tienen las siguientes definiciones preferentes, más preferentes y las más preferentes: A es preferentemente fenilo que está unido a L1 y, de otro modo, puede contener hasta dos sustituyentes, donde los sustituyentes se seleccionan cada uno de forma independiente del siguiente listado: halógeno, ciano, hidroxilo, -NR3R4, -C(=0)NR3R4, nitro, alquilo C C6, alquenilo C2-C6, alquinilo C2-C6, cicloalquilo C3-C8, haloalquilo d-C6, haloalquenilo C2-C6, haloalquinilo C2-C6, halocicloalquilo C3-C6, alcoxi C C4, haloalcoxi C C , alqueniloxi C C4, alquiniloxi C C4, alquiltio C C , alquilsulfonilo CrC4, haloalquiltio C C4, haloalquilsulfonilo Ci-C4l alcoxi C C4-alquilo C^Ce, hidroxil-alquilo C C4, alquilcarbonilo CrC6, alcoxicarbonilo C C6, alquilcarboniloxi CrC6 o -C(=0)H, o, A es preferentemente un radical heteroaromático seleccionado del siguiente grupo: furan- 2- ilo, furan-3-ilo, tiofen-2-ilo, tiofen-3-ilo, isoxazol-3-ilo, isoxazol-4-ilo, isoxazol-5-ilo, pirrol-1-ilo, pirrol-2-ilo, pirrol-3-ilo, oxazol-2-ilo, oxazol-4-ilo, oxazol-5-ilo, tiazol-2-ilo, tiazol-4-ilo, tiazol-5-ilo, isotiazol-3-ilo, isotiazol-4-ilo, isotiazol-5-ilo, pirazol-1-ilo, pirazol- 3- ilo, pirazol-4-ilo, imidazol-1-ilo, imidazol-2-ilo, imidazol-4-ilo, 1 ,2,3-triazol-1-ilo, 1 ,2,4- triazol-1-ilo, piridin-2-ilo, piridin-3-ilo, piridin-4-ilo, piridazin-3-ilo, piridazin-4-ilo, pirazin-2- ilo, pirazin-3-ilo, pirimidin-2-ilo, pirimidin-4-ilo o pir¡mid¡n-5-¡lo, que está unido a L1 y que puede, por otro lado, contener hasta dos sustituyentes, donde los sustituyentes se seleccionan cada uno de forma independiente del siguiente listado: sustituyentes sobre carbono: halógeno, ciano, hidroxilo, nitro, -NR3R4, alquilo C C6l alquenilo C2-C6, alquinilo C2-C6> cicloalquilo C3-C6, haloalquilo CVC6, haloalquenilo C2-C6, haloalquinilo C2-C6, halocicloalquilo C3-C6, alcoxi CrC , haloalcoxi Ci-C4, alquiltio Ci-C4, alquilsulfonilo Ci- C4, haloalquiltio Ci-C4l haloalquilsulfonilo Ci-C4, alcoxi d-C4-alquilo Ci-C4, hidroxi- alquilo C,-C , alquilcarbonilo CrC6, alcoxicarbonilo Ci-C6, alquilcarboniloxi CrC6 o fenilo, sustituyentes sobre nitrógeno: alquilo C C6, alquenilo C2-C6, alquinilo C2-C6, haloalquilo CrC6, haloalquenilo C2-C6, haloalquinilo C2-C6, cicloalquil C3-C 0-alquilo C^C6, haloalquilcarbonilo C C6, fenilo, bencilo, alquilsulfonilo C C4, haloalquilsulfonilo C C4, fenilsulfonilo, -C(=0)H, o alquilcarbonilo C C6, es más preferentemente fenilo que está unido a L1 y, de otro modo, puede contener hasta dos sustituyentes adicionales, donde los sustituyentes se seleccionan cada uno de forma independiente del siguiente listado: flúor, bromo, yodo, cloro, ciano, nitro, metilo, etilo, n-propilo, 1-metiletilo, 1 ,1-dimetiletilo, clorofluorometilo, diclorometilo, diclorofluorometilo, difluorometilo, triclorometilo, trifluorometilo, ciclopropilo, etoxi, 1-metiletoxi, n-propoxi, metoxi, trifluorometoxi, difluorometoxi, 1-metiletiltio, metiltio, etiltio, n-propiltio, difluorometiltio o trifluorometiltio, o es más preferentemente un radical heteroaromático seleccionado del siguiente grupo: furan-2-ilo, furan-3-ilo, tiofen-2-ilo, tiofen-3-ilo, isoxazol-3-ilo, isoxazol-4-ilo, isoxazol-5-ilo, pirrol-1-ilo, pirrol-2-ilo, pirrol-3-ilo, oxazol-2-ilo, oxazol-4-ilo, oxazol-5-ilo, tiazol-2-ilo, tiazol-4-ilo, tiazol-5-ilo, isotiazol-3-ilo, isotiazol-4-ilo, isotiazol-5-ilo, pirazol-1-ilo, pirazol-3-ilo, pirazol-4-ilo, imidazol-1-ilo, imidazol-2-ilo, imidazol-4-ilo, 1 ,2,3-triazol-1-ilo, 1 ,2,4-triazol-1-ilo, piridin-2-ilo, piridin-3-ilo, piridin-4-ilo, piridazin-3-ilo, piridazin-4-ilo, pirimidin-2-ilo, pirimidin-4-ilo o pirimidin-5-ilo, que está unido a L1 y que puede, por otro lado, contener hasta dos sustituyentes, donde los sustituyentes son iguales o distintos y se seleccionan cada uno de forma independiente del siguiente listado: sustituyentes sobre carbono: flúor, cloro, bromo, yodo, ciano, nitro, metilo, etilo, n-propilo, 1-metiletilo, 1 ,1-dimetiletilo, clorofluorometilo, diclorometilo, diclorofluorometilo, difluorometilo, triclorometilo, trifluorometilo, ciclopropilo, etoxi, 1-metiletoxi, n-propoxi, metoxi, trifluorometoxi, difluorometoxi, 1-metiletiltio, metiltio, etiltio, n-propiltio, difluorometiltio, trifluorometiltio o fenilo, sustituyentes sobre nitrógeno: metilo, etilo, n-propilo, 1-metiletilo, metilsulfonilo, trifluorometilsulfonilo, metilcarbonilo, trifluorometilcarbonilo, clorometilcarbonilo, 2,2-trifluoroetilo, 2,2-difluoroetilo, 2,2-dicloro-2-fluoroetilo, 2-cloro-2-difluoroetilo o 2-cloro-2-fluoroetilo; o es lo más preferentemente p¡razol-1-ilo que está unido a L1 y, de otro modo, puede contener hasta dos sustituyentes, donde los sustituyentes se seleccionan cada uno de forma independiente del siguiente listado: metilo, etilo, cloro, bromo, flúor, difluorometilo o trifluorometilo, o es lo más preferentemente fenilo que está unido a L1 y, de otro modo, puede contener hasta dos sustituyentes, donde los sustituyentes se seleccionan cada uno de forma independiente del siguiente listado: metilo, etilo, yodo, cloro, bromo, flúor, metoxi, etoxi, difluorometilo o trifluorometilo. y R7 son preferentemente iguales o distintos y son cada uno, de forma independiente, hidrógeno, alquilo C C6, alquenilo C2-C6, alquinilo C2-C6, haloalquilo C C6, cicloalquilo C3-C8, bencilo o fenilo, y más preferentemente hidrógeno, metilo, etilo, n-propilo, 1-metiletilo, n-butilo o 1 ,1-dimetiletilo, es preferentemente C(RL 1)2 (más preferentemente CHRL11) o NRL12 y lo más preferentemente CH2, es preferentemente hidrógeno, metilo, etilo o ciclopropilo, o los dos radicales Rm, junto con el átomo de carbono al que están unidos, forman un anillo ciclopropilo, o los dos radicales RL11 son =CHN(R3)2, es más preferentemente hidrógeno o metilo, es preferentemente hidrógeno, alquilo C1-C4, haloalquilo C1-C4, cicloalquilo C3-C8, alquilsulfonilo C1-C4, alcoxicarbonilo C -C4, y más preferentemente hidrógeno o metilo, y lo más preferentemente hidrógeno, es preferentemente oxígeno o azufre y más preferentemente oxígeno, es carbono o nitrógeno y preferentemente carbono, es preferentemente hidrógeno, alquilo CrC4, C C4-alquenilo, haloalquilo C^-CA, alcoxi C1-C4, halógeno, ciano o hidroxilo, y más preferentemente hidrógeno, flúor, cloro, bromo o hidroxilo, y lo más preferentemente hidrógeno o flúor, es preferentemente hidrógeno o alquilo C C4 y más preferentemente hidrógeno y metilo es preferentemente oxo, alquilo C1-C4, Ci-C4-alquenilo, haloalquilo C1-C4, alcoxi C C4, halógeno, ciano o hidroxilo, y más preferentemente flúor, cloro, bromo o hidroxilo, y lo más preferentemente flúor, es preferentemente O a 1 , y más preferentemente O, es preferentemente en los que el enlace identificado por "v" está unido directamente a X y en los que el enlace identificado por "w" está unido directamente a Q1, es más preferentemente G1, G2 o G3, y lo más preferentemente G1, es preferentemente hidrógeno o halógeno y más preferentemente hidrógeno, es preferentemente en las que el enlace identificado por "*" está unido directamente a G y, al mismo tiempo, el enlace identificado por "#" está unido directamente a -C(=Y2)-Y3-R1, o en las que el enlace identificado por "*" está unido directamente a -C(=Y2)-Y3-R1 y, al mismo tiempo, el enlace identificado por "#" está unido directamente a G, es más preferentemente en los que el enlace identificado por "x" está unido directamente a G, y en los que el enlace identificado por "y" está unido directamente a -C(=Y2)-Y3-R1, es lo más preferentemente Q1"2 -3. es preferentemente igual o distinto y es independientemente unido a carbono del heterociclilo de 5 miembros de Q: hidrógeno, ciano, -NR3R4, alquilo CrC6, alquenilo C2-C6, alquinilo C2-C6, haloalquilo d-C6, haloalquenilo C2-C6, haloalquinilo C2-C6, cicloalquilo C3-C8, halocicloalquilo C3-C8, alquil d-d-cicloalquilo C3-C8, cicloalquil C3-C8-alquilo d-d, alcoxi d-d-alquilo C C4, cicloalcoxi C3-C8-alquilo d-d, alcoxi d-d-alcox¡ C C4-alquilo C C4, alquiltio C C4-alquilo C C4, alcoxi d-d, haloalcoxi CrC6, cicloalcoxi C3-C8, halocicloalcoxi C3-C8, cicloalquil C3-C8-alcoxi Ci-C4, alqueniloxi C2-C6, haloalqueniloxi C2-C6, alquiniloxi C2-C6, haloalquiniloxi C2-C6, alcoxi d-C6-alcox¡ -d, alquilcarboniloxi -d, haloalquilcarboniloxi CrC6, cicloalquilcarboniloxi C3-C8, alquilcarbonil Crd-alcoxi-Cr C6, alquiltio CrC6, haloalquiltio CrC6, cicloalquiltio C3-C8, fenilo o un radical heteroarilo de 5 o 6 miembros, en el que el fenilo o el radical heteroarilo de 5 o 6 miembros tiene hasta dos sustituyentes seleccionados cada uno independientemente de: alquenilo C2-C6, alquenilamino C2-C6, alqueniloxi C2-C6, alqueniltio C2-C6, alquinilo C2-C6, alquinilamino C2-C6, alquiniloxi C2-C6, alquiniltio C2-C6, alcoxi CrC6, alcoxi Crd-alquenilo CVC4, alcoxi Ci-C6-alquinilo C1-C4, alcoxi Ci-C6-alcoxi d-d, alcoxi d- C6-alcoxi CrC4-alquilo C1-C4, alcoxi Ci-C6-alcoxicarbonilo d-d, alcoxi Ci-C6-alquilo C1-C4, alcoxi d-d-alquilaminocarbonilo C C4, alcoxi d-d-alquilcarbonilo C C4, alcoxiamino C C6, alcoxicarbonilo C C6, alcoxicarbonilo C C6 -alcoxi C1-C4, alcoxicarbonil d-d-alquilo C1-C4, alcoxicarbonilamino d-d, alcoxihalo d-d-alcoxi C1-C4, alcoxihalo d-C6-alqu¡lo d-d, alquilo Ci-C6, alquilamino d-C6, alquilamino d-C6-alquilo C , alquilaminocarbonilo C C6, alquilaminocarbonil d-d-alquilamino d-d. alquilaminocarbonilo CrC6l alquilaminosulfonilo -C6, alquilaminotiocarbonilo 0?-C6, alquilaminotiocarbonilamino d-C6, alquilcarbonilo CrC6, alquilcarbonil d-C6-alcoxi d-d> alquilcarbonilamino C^-C6, alquilcarboniloxi Ci-C6l alquilcarboniltio d-C6, alquil CrCe-cicloalquilo C3-d, alquil d-C6-c¡cloalqu¡l d-d-alquilo C d> alquilsulfinilo d-d, alquilsulfinil C d-alquilo Cr , alquilsulfonilo d-d, alquilsulfonil CrC6-alquilo C1-C4, alquilsulfonilamino C C6, alquilsulfonilaminocarbonilo C C6, alquiltio C Cs, alquiltio Cr C6-alquilo CrC4, alquiltiocarbonilo C C6, alquiltiocarboniloxi C C6, amino, aminocarbonilo, C(=N-OR7)R8, C(=0)H, C(=0)NHCN, C(=0)OH, ciano, cianoalcoxi Ci-C6, cianoalquilo C^Ce, cicloalquenilo C4-C8, cicloalqueniloxi C4-C8-alquilo C^-C4, cicloalcoxi C3-C8, cicloalcoxi C4-C6-alquilo CVC4, cicloalcoxicarbonilo C3-C8, cicloalquilo C3-C8, cicloalquil C4-C8-alcoxi Ci-C , cicloalquil C4-C8-alcoxicarbonilo C C6, cicloalquil C4-C8-alquilo C C6, cicloalquil C4-C8-alquilamino C C4, cicloalquil C4-C8-alquilamino C C4-alquilo C C4, cicloalquilamino C3-CB) cicloalquilamino C3-C8-alquilo CrC4, cicloalquilaminocarbonilo C3-C8, cicloalquilcarbonilo C3-C8, cicloalquilcarboniloxi C3-C8, cicloalquil C3-C6-cicloalquilo C3-C6, cicloalquilsulfonilo C3-C8, cicloalquiltio C3-C8, dialcoxi C2-C8-alquilo Ci-C , dialquilamino C2-C8, dialquilamino Cdde-C8-alquilo C C , dialquilaminocarbonilo C2-C8, dialquilaminocarbonilamino C2-C8, dialquilaminosulfonilo C2-C8, dialquilaminotiocarbonilo C2-C8, dialquilaminotiocarbonilamino C2-C8, halógeno, haloalquenilo C2-C8, haloalqueniloxi C2-C8, haloalquinilo C2-C8, haloalquiniloxi C2-C8, haloalcoxi CrC6, haloalcoxi C2-C8-alcoxi CrC4, haloalcoxi C2-C8-alquilo CrC4, haloalcoxiamino C C8, haloalcoxicarbonilo CrC6, haloalcoxicarbonilamino CrC6, haloalcoxi C2-C8-Ci-C4-haloalcox¡, haloalcoxi C2-C8-haloalquilo CrC - haloalquilo C-\-C6, haloalquilamino CrC6, haloalquilamino C2-C8-alquilo C C , haloalquilcarbonilo C C6, haloalquilcarbonilamino C C6, haloalquilcarboniloxi C C6, haloalquilsulfinilo CrC6, haloalquilsulfonilo CrC6, haloalquilsulfonilamino C^Ce, haloalquilsulfonilaminocarbonilo Ci-C6 haloalquiltio C C6, halocicloalquenilo C3-C8, halocicloalqueniloxi C4-C8-alquilo C C4, halocicloalcoxi C3-C8, halocicloalcoxi C4-C8-alquilo C CA, halocicloalquilo C3-C8, halocicloalquil C -C6-alquilo C C , halocicloalquilcarboniloxi C3-8, halodialquilamino C2-C8, halodialquilamino C3-8-alquilo CrC , hidroxilo, hidroxialquilo C C6, NHCHO, NHCN, nitro, fenilsulfonilamino, SF5, S02NHCN, tioxi, trialquilsililo C3-C12, hidrógeno, unido a nitrógeno del heterociclilo de 5 miembros de Q: hidrógeno, -C(=0)H, alquilo C C3, alquilcarbonilo C C6, alcoxicarbonilo C C6 o bencilo, es más preferentemente hidrógeno, flúor, ciano, metilo, trifluorometilo, difluorometilo o metoximetilo, o es más preferentemente un anillo fenilo que está unido a un átomo de carbono de Q y que tiene hasta dos sustituyentes seleccionados cada uno independientemente de: hidrógeno, flúor, cloro, nitro, trifluorometilo, C(=0)H, metilo, etilo, metoxi, etoxi, prop-2- in-1-iloxi, but-2-in-1 -iloxi, pent-2-in-1-iloxi, but-3-in-1-iloxi, but-3-en-1-iloxi, 3-cloroprop-2- in-1-iloxi, cianometoxi, aliloxi, o es lo más preferentemente hidrógeno, o es lo más preferentemente un anillo fenilo unido a un átomo de carbono de Q1, es preferentemente oxígeno o azufre y más preferentemente oxígeno, es preferentemente oxígeno, azufre o -(NRY3)- y más preferentemente oxígeno y - (NRY3)-, preferentemente solo oxígeno, es preferentemente hidrógeno, alquilo CrC4, haloalquilo C C4, cicloalquilo C3-C6, alcoxi CrC4, y más preferentemente hidrógeno, metilo o ciclopropilo, preferentemente hidrógeno o ciclopropilo, es preferentemente metilo, etilo, propilo, 1-metiletilo, butilo, 1-metilpropilo, 2- metilpropilo, 1 ,1-dimetiletilo, pentilo, 1-metilbutilo, 2-metilbutilo, 3-metilbutilo, 2,2- dimetilpropilo, 1-etilpropilo, 1,1-dimetilpropilo, o 1 ,2-dimetilpropilo sustituido, donde los sustituyentes se seleccionan cada uno de forma independiente de -Q2 y/o Z1a, es, cuando Y2 = S v/o Y3 = S, preferentemente metilo, etilo, propilo, 1-metiletilo, butilo, 1-metilpropilo, 2-metilpropilo, 1,1-dimetiletilo, pentilo, 1-metilbutilo, 2-metilbutilo, 3- metilbutilo, 2,2-dimetilpropilo, 1-etilpropilo, hexilo, 1 ,1-dimetilpropilo, 1 ,2-dimetilpropilo, 1-metilpentilo, 2-metilpentilo, 3-metilpentilo, 4-metilpentilo, 1 ,1-dimetilbutilo, 1 ,2- dimetilbutilo, 1 ,3-dimetilbutilo, 2,2-dimetilbutilo, 2,3-dimetilbutilo, 3,3-dimetilbutilo, 1- etilbutilo, 2-etilbutilo, 1 ,1,2-trimetilpropilo, 1 ,2,2-trimetilpropilo, 1 -etil-1 -metilpropilo y 1- etil-2-metilpropilo, ciclopropilo, ciclopentilo, ciclohexilo, ciclopropilmetilo, ciclopropiletilo, ciclopentilmetilo, ciclopentiletilo, ciclohexilmetilo o ciclohexiletilo y preferentemente metilo, etilo, propilo, 1-metiletilo, ciclopropilo, ciclopentilo, ciclohexilo, ciclopropilmetilo, ciclopentilmetilo o ciclohexilmetilo, es preferentemente alilo, propargilo, but-2-in-1-ilo, but-3-¡n-1-ilo sustituido o no sustituido, donde los sustituyentes se seleccionan cada uno de forma independiente de -Q2 y/o Z1c, es preferentemente ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo o ciclohexilo sustituido y preferentemente ciclopropilo o ciclohexilo sustituido, donde los sustituyentes se seleccionan cada uno de forma independiente de -Q2, Z1d, oxo y/o tioxo, es preferentemente ciclopropilmetilo, ciclobutilmetilo, ciclopentilmetilo, ciclohexilmetilo, ciclopropiletilo, ciclobutiletilo, ciclopentiletilo o ciclohexiletilo sustituido y preferentemente ciclopropilmetilo, ciclopentilmetilo, ciclohexilmetilo sustituido, donde los sustituyentes se seleccionan cada uno de forma independiente de -Q2, Z1d, oxo y/o tioxo, es, cuando Y3 = -(NRY3)-, preferentemente ciclopropilmetilo. ciclobutilmetilo, ciclopentilmetilo, ciclohexilmetilo, ciclopropiletilo, ciclobutiletilo, ciclopentiletilo o ciclohexiletilo y preferentemente ciclopropilmetilo, ciclopentilmetilo o ciclohexilmetilo, es preferentemente ciclopentenilo o ciclohexenilo no sustituido o sustituido, preferentemente ciclopentenilo o ciclohexenilo no sustituido, donde los sustituyentes se seleccionan cada uno de forma independiente de -Q2, Z1e, oxo y/o tioxo, es preferentemente ciclopentenilmetilo, ciclohexenilmetilo, ciclopenteniletilo o ciclohexeniletilo no sustituido o sustituido y preferentemente ciclopentenilmetilo o ciclohexenilmetilo no sustituido o sustituido, donde los sustituyentes se seleccionan cada uno de forma independiente de -Q2, Z1e, oxo y/o tioxo, es preferentemente fenilo o bencilo no sustituido o sustituido y preferentemente fenilo o bencilo sustituido, donde los sustituyentes se seleccionan cada uno de forma independiente de -L Q2 y/o Z1f, es preferentemente furan-2-ilo, furan-3-ilo, tiofen-2-ilo, tiofen-3-ilo, ¡soxazol-3-ilo, isoxazol-4-ilo, ¡soxazol-5-ilo, pirrol-1-ilo, pirrol-2-ilo, pirrol-3-ilo, oxazol-2-ilo, oxazol-4-ilo, oxazol-5-ilo, tiazol-2-ilo, tiazol-4-ilo, tiazol-5-ilo, isotiazol-3-ilo, isotiazol-4-ilo, isotiazol-5-ilo, pirazol-1-ilo, pirazol-3-ilo, pirazol-4-ilo, imidazol-1-ilo, imidazol-2-ilo, imidazol-4-ilo, 1 ,2,4-oxadiazol-3-¡lo, 1 ,2,4-oxadiazol-5-ilo, 1 ,3,4-oxadiazol-2-ilo, 1 ,2,4-t¡ad¡azol-3-ilo, 1 ,2,4-t¡adiazol-5-ilo, 1 ,3,4-tiadiazol-2-ilo, 1,2,3-triazol-1-ilo, 1 ,2,3-tr¡azol-2-ilo, 1 ,2,3-triazol-4-ilo, 1 ,2,4-triazol-1-ilo, 1 ,2,4-triazol-3-ilo, 1 ,2,4-tr¡azol-4-¡lo, piridin-2-ilo, piridin-3-¡lo, piridin-4-ilo, piridazin-3-ilo, piridazin-4-ilo, pirimidin-2-ilo, pirimidin-4-ilo, pirimidin-5-ilo o pirazin-2-ilo no sustituido o sustituido, donde los sustituyentes sobre carbono se seleccionan cada uno de forma independiente de -L2Q2 y/o Z1t1, y los sustituyentes sobre nitrógeno se seleccionan cada uno de forma independiente de Z1', es preferentemente indol-1-ilo, indol-2-ilo, indol-3-ilo, indol-4-ilo, indol-5-ilo, indol-6-ilo, indol-7-ilo, bencimidazol-1-ilo, bencimidazol-2-ilo, bencimidazol-4-ilo, bencimidazol-5-ilo, indazol-1-ilo, indazol-3-ilo, indazol-4-ilo, indazol-5-ilo, indazol-6-ilo, ¡ndazol-7-ilo, indazol-2-ilo, 1-benzofuran-2-ilo, 1-benzofuran-3-¡lo, 1-benzofuran-4-ilo, 1-benzofuran-5-ilo, 1-benzofuran-6-ilo, 1-benzofuran-7-ilo, 1-benzotiofen-2-ilo, 1-benzotiofen-3-ilo, 1-benzotiofen-4-ilo, 1-benzotiofen-5-ilo, 1-benzotiofen-6-ilo, 1-benzotiofen-7-ilo, 1 ,3-benzotiazol-2-ilo, 1 ,3-benzotiazol-4-ilo, 1 ,3-benzotiazol-5-ilo, 1,3-benzotiazol-6-ilo, 1,3-benzotiazol-7-ilo, 1 ,3-benzoxazol-2-ilo, 1 ,3-benzoxazol-4-¡lo, 1,3-benzoxazol-5-ilo, 1 ,3-benzoxazol-6-ilo, 1 ,3-benzoxazol-7-ilo, quinolin-2-ilo, quinolin-3-ilo, quinol¡n-4-¡lo, qu¡nol¡n-5-ilo, quinolin-6-ilo, quinolin-7-ilo, quinolin-8-ilo, isoquinolin-1-ilo, isoquinolin-3-ilo, isoquinolin-4-ilo, isoquinolin-5-ilo, isoquinolin-6-ilo, isoquinolin-7-ilo o isoquinolin-8-ilo no sustituido o sustituido, donde los sustituyentes sobre carbono se seleccionan cada uno de forma independiente de Z1j, y los sustituyentes sobre nitrógeno se seleccionan cada uno de forma independiente de Z k, es preferentemente 1 ,2,3,4-tetrahidroquinolin-1-ilo, 1,2,3,4-tetrahidroisoquinolin-2-ilo, 1 ,2,3,4-tetrah¡droquinoxalin-1-ilo, indolin-1-ilo, isoindolin-2-ilo, decahidroquinolin-1-ilo o decahidroisoquinolin-2-ilo no sustituido o sustituido, donde los sustituyentes se seleccionan cada uno de forma independiente de Z 9, oxo y/o tioxo, es preferentemente piperidin-1-ilo, piperidin-2-ilo, piperidin-3-ilo, piperidin-4-ilo, piperazin-1-ilo, piperazin-2-ilo, piperazin-3-ilo, morfol¡n-1-ilo, morfolin-2-ilo, morfolin-3- ilo, tetrahidropiran-2-ilo, tetrahidropiran-3-ilo, tetrahidropiran-4-ilo no sustituido o sustituido, donde los sustituyentes sobre carbono se seleccionan cada uno de forma independiente de Z11, oxo y/o tioxo, y los sustituyentes sobre nitrógeno se seleccionan cada uno de forma independiente de Z1m, forma con RY3, cuando Y3 es -(NRY3)-, junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos, preferentemente un piperidin-1-ilo, piperazin-1-ilo, 1 ,2,3,4-tetrahidroquinolin-1- ilo, tetrahidroquinoxalin-1-ilo, indolin-1-ilo, isoindolin-2-ilo, decahidroquinolin-1-ilo o decahidroisoquinolin-2-ilo saturado o parcialmente saturado o insaturado, no sustituido o sustituido, donde los posibles sustituyentes sobre carbono se seleccionan cada uno de forma independiente de R10, oxo y/o tioxo, y donde los posibles sustituyentes sobre nitrógeno se seleccionan cada uno de forma independiente de R 1. es, cuando Y3 = S, más preferentemente ciclopropilo, ciclopentilo o ciciohexilo, es más preferentemente ciclopropilo o ciciohexilo sustituido, donde los sustituyentes se seleccionan cada uno de forma independiente de flúor, cloro, bromo, ciano, metilo, etilo o fenilo, es más preferentemente ciclopentenilo o ciclohexenilo, es más preferentemente fenilo o bencilo no sustituido o sustituido, donde los sustituyentes se seleccionan cada uno de forma independiente de flúor, cloro, bromo, ciano, metilo, etilo o metoxi, es preferentemente un anillo fenilo que tiene hasta dos sustituyentes seleccionados cada uno independientemente del grupo de: hidrógeno, flúor, cloro, nitro, trifluorometilo, C(=0)H, metilo, etilo, metoxi, etoxi, prop-2-in-1-ilox¡, but-2-in-1-iloxi, pent-2-in-1-ilox¡, but-3-¡n-1-iloxi, but-3-en-1-iloxi, 3-cloroprop-2-in-1-ilox¡, cianometoxi, aliloxi, o es preferentemente un radical heteroarilo de 5 o 6 miembros que puede contener hasta dos sustituyentes, donde los sustituyentes se seleccionan cada uno de forma independiente del siguiente listado: sustituyentes sobre carbono: hidrógeno, halógeno, ciano, formilo, SH, nitro, NR6R7, alquilo Ci-C6, alquenilo C2-C6, alqueniloxi C2-C6, alquinilo C2-C6, alquiniloxi C2-C6, haloalquilo C Ce, cicloalquilo C3-C6, cicloalquil C3-C6-alquilo C C4, cicloalquil C3-C6- cicloalquilo C3-C6, alcoxi Ci-C4-alquilo CrC , alquilcarbonilo C C4, alcoxicarbonilo Ci- C6, alquilaminocarbonilo CrC6, dialquilaminocarbonilo C2-C8, alcoxi C C4, haloalcoxi CrC4, alquilcarboniloxi C Ce o fenilo, preferentemente hidrógeno, flúor, cloro, nitro, trifluorometilo, C(=0)H, metilo, etilo, metoxi, etoxi, prop-2-in-1-ilox¡, but-2-in-1 -iloxi, pent- 2-in-1-iloxi, but-3-in-1 -iloxi, but-3-en-1 -iloxi, 3-cloroprop-2-in-1 -iloxi, cianometoxi, aliloxi, sustituyentes sobre nitrógeno: hidrógeno, alquilo Ci-C6, cicloalquilo C3-C6, bencilo, C(=0)H, C2-C6-alcoxicarbonilo, benciloxicarbonilo, alquilaminocarbonilo C2-C6 o alquilcarbonilo C2-C6, preferentemente hidrógeno, metilo, bencilo, C(=0)H, metoxicarbonilo, terc-butoxicarbonilo, benciloxicarbonilo, metilaminocarbonilo, metilcarbonilo o etilcarbonilo, o es más preferentemente un anillo fenilo, opcionalmente sustituido con hasta dos sustituyentes, donde los sustituyentes se seleccionan cada uno de forma independiente del grupo de: flúor, cloro, metilo, etilo, trifluorometilo, metoxi, etoxi o prop-2-in-1 -iloxi, es lo más preferentemente un anillo fenilo no sustituido, R9 son preferentemente iguales o distintos y son cada uno, de forma independiente, hidrógeno, alquilo C^-C6, alquenilo C2-C6, alquinilo C2-C6, haloalquilo CrC6, cicloalquilo C3-C8, bencilo o fenilo, y más preferentemente hidrógeno, metilo, etilo, n-propilo, 1- metiletilo, n-butilo o 1 ,1-dimetiletilo, es preferentemente un enlace directo, -O-, CHR8- o -C(=0)-, y más preferentemente un enlace directo, es preferentemente ciano, halógeno, nitro, formilo, NR6R7, haloalquilo C Ce, C6-Ci2- cicloalquilcicloalquilo, alquenilo C2-C6, haloalquenilo C2-C6, alquinilo C2-C6, haloalquinilo C2-C6, trialquilsililo C3-Ci2, fenilo, hidroxilo, oxo, alcoxi C^-Ce, alcoxi C^Ce-alcoxi C -C4, haloalcoxi C,-CE, alqueniloxi C2-C6, alquiniloxi C2-C6, cicloalquiloxi C3-C6, cicloalquil C3- C6-alquilox¡ C4, halocicloalquiloxi C3-C6, alcoxicarbonilo C C6, alquilcarboniloxi C C6, alquilcarbonilo C^-CQ, alquiltio C^Ce, haloalquiltio C^-CE o fenoxi, y más preferentemente ciano, nitro, flúor, cloro, formilo, fluorometilo, clorometilo, bromometilo, diclorometilo, triclorometilo, difluorometilo, trifluorometilo, clorofluorometilo, diclorofluorometilo, clorodifluorometilo, 1-cloroetilo, 1-bromoetilo, 1-fluoroetilo, 2- fluoroetilo, 2,2-difluoroetilo, 2,2,2-trifluoroetilo, 2-cloro-2-fluoroetilo, 2-cloro-2- difluoroetilo, 2,2-dlcloro-2-fluoroetilo, 2,2,2-tricloroetilo, pentafluoroetilo, 1 ,1 ,1- trifluoroprop-2-ilo, 1 ,1'-bi(cicloprop-2-ilo), etenilo, 1-propenilo, 2-propenilo, 1- metiletenilo, 1-butenilo, 2-butenilo, 3-butenilo, 1-metil-1 -propenilo, 2-met¡l-1 -propenilo, 1-metil-2-propenilo, 2-metil-2-propenilo, 2,2-difluoroetenilo, fluoroetenilo, 1-fluoroprop-2- en-1-ilo, 1-cloroprop-2-en-1-ilo, 3-fluoroprop-1-en-1-ilo, 3-cloroprop-1-en-1-ilo, etinilo, 2- propenilo, 1 -propenilo, fenilo, oxo, metoxi, etoxi, propoxi, 1-metiletoxi, metoximetoxi, metoxietoxi, metiltio, etiltio, propiltio, 1-metiletiltio, clorometoxi, bromometoxi, diclorometoxi, triclorometoxi, fluorometoxi, difluorometoxi, trifluorometoxi, clorofluorometoxi, diclorofluorometoxi, clorodifluorometoxi, 1-cloroetoxi, 1-bromoetoxi, 1-fluoroetoxi, 2-fluoroetoxl, 2,2-difluoroetoxi, 2,2,2-trifluoroetoxl, 2-cloro-2-fluoroetoxi, 2- cloro-2-difluoroetoxl, 2,2-dicloro-2-fluoroetoxi, 2,2,2-tricloroetoxi, pentafluoroetoxi, ciclopropiloxi, ciclobutiloxi, ciclopentiloxi, ciclohexiloxi, 2-fluorociclohexiloxi, 2- clorociclohexiloxi, 2-fluorociclopentilo, 2-clorociclopentiloxi, y lo más preferentemente ciano, nitro, flúor, cloro, formilo, fluorometilo, clorometilo, bromometilo, diclorometilo, triclorometilo, difluorometilo, trifluorometilo, clorofluorometilo, diclorofluorometilo, clorodifluorometilo, 1-cloroetilo, 1-bromoetilo, 1-fluoroetilo, 2-fluoroetilo, 2,2-difluoroetilo, 2,2,2-trifluoroetilo, 2-cloro-2-fluoroetilo, 2-cloro-2-difluoroetilo, 2,2-dicloro-2-fluoroetilo, 2,2,2-tricloroetilo, pentafluoroetilo, 1 ,1 ,1-trifluoroprop-2-ilo, , Z1c, Z1d, Z1e son iguales o distintos y son preferentemente cada uno independientemente ciano, halógeno, nitro, NR6R7, alquilo C C6, haloalquilo CrCe, cicloalquilo C3-C6, cicloalquil C3-C6-cicloalquilo C3-C6, alquenilo C2-C6l haloalquenilo C2- C6, alquinilo C2-C6, haloalquinilo C2-C6, trialquilsililo C3-Ci2, fenilo, hidroxilo, oxo, alcoxi C Ce, alcoxi d-Ce-alcoxi Ci-C4, haloalcoxi CrC6, alqueniloxi C2-C6, alquiniloxi C2-C6, cicloalquiloxi C3-C6, cicloalquil C2-C8-alquiloxi Ci-C4, halocicloalquiloxi C3-C6l alcoxicarbonilo Ci-CB, alquilcarboniloxi ? -06, alquilcarbonilo CrCs, alquiltio C C6, haloalquiltio C^-C3 o fenoxi, y más preferentemente ciano, nitro, flúor, cloro, formilo, metilo, etilo, propilo, 1-metiletilo, fluorometilo, clorometilo, bromometilo, diclorometilo, triclorometilo, difluorometilo, trifluorometilo, clorofluorometilo, diclorofluorometilo, clorodifluorometilo, 1-cloroetilo, 1-bromoetilo, 1-fluoroetilo, 2-fluoroetilo, 2,2-difluoroetilo, 2,2,2-trifluoroetilo, 2-cloro-2-fluoroetilo, 2-cloro-2-difluoroetilo, 2,2-dicloro-2-fluoroetilo, 2,2,2-tricloroetilo, pentafluoroetilo, 1 ,1,1 -trifluoroprop-2-ilo, ciclopropilo, ciclopentilo, ciclohexilo, 1,1'-bi(cicloprop-2-ilo), etenilo, 1 -propenilo, 2-propenilo, 1-metiletenilo, 1- butenilo, 2-butenilo, 3-butenilo, 1-metil-1 -propenilo, 2-met¡l-1 -propenilo, 1-metil-2- propenilo, 2-metil-2-propenilo, 2,2-difluoroetenilo, fluoroetenilo, 1-fluoroprop-2-en-1-ilo, 1-cloroprop-2-en-1-ilo, 3-fluoroprop-1-en-1-ilo, 3-cloroprop-1-en-1-ilo, etinilo, 2- propenilo, 1-propenilo, fenilo, oxo, metoxi, etoxi, propoxi, 1-metiletox¡, metoximetoxi, metoxietoxi, metiltio, etiltio, propiltio, 1-metiletiltio, clorometoxi, bromometoxi, diclorometoxi, triclorometoxi, fluorometoxi, difluorometoxi, trifluorometoxi, clorofluorometoxi, diclorofluorometoxi, clorodifluorometoxi, 1-cloroetoxi, 1-bromoetoxi, 1-fluoroetoxi, 2-fluoroetox¡, 2,2-difluoroetoxi, 2,2,2-trifluoroetoxi, 2-cloro-2-fluoroetoxi, 2-cloro-2-difluoroetoxi, 2,2-d¡cloro-2-fluoroetox¡, 2,2,2-tricloroetoxi, pentafluoroetoxi, ciclopropiloxi, ciclobutiloxi, ciclopentiloxi, ciclohexiloxi, 2-fluorociclohexiloxi, 2-clorociclohexiloxi, 2-fluorociclopentilo, 2-clorociclopentiloxi, y lo más preferentemente ciano, nitro, flúor, cloro, formilo, metilo, etilo, propilo, 1-metiletilo, fluorometilo, clorometilo, bromometilo, diclorometilo, triclorometilo, difluorometilo, trifluorometilo, clorofluorometilo, diclorofluorometilo, clorodifluorometilo, 1-cloroetilo, 1-bromoetilo, 1-fluoroetilo, 2-fluoroetilo, 2,2-difluoroetilo, 2,2,2-trifluoroetilo, 2-cloro-2-fluoroetilo, 2-cloro-2-difluoroetilo, 2,2-dicloro-2-fluoroetilo, 2,2,2-tricloroetilo, pentafluoroetilo, 1 ,1 ,1-trifluoroprop-2-ilo, ciclopropilo, ciclopentilo, ciclohexilo, es preferentemente alquenilo C2-C6, alquenilamino C2-C6, alqueniloxi C2-C6, alqueniltio C2-C6, alquinilo C2-C6, alquinilamino C2-C6, alquiniloxi C2-C6, alquiniltio C2-C6, alcoxi d-Ce, alcoxi d-Ce-alquenilo d-d, alcoxi d-C6-alquinilo d-d, alcoxi C C6-alcoxi C1-C4, alcoxi d-Ce-alcoxi d-d-alquilo C1-C4, alcoxi d-C6-alcoxicarbonilo d-d. alcoxi d-C6-alquilo d-d, alcoxi CrC6-alquilaminocarbonilo C1-C4, alcoxi d-d-alquilcarbonilo CrC4, alcoxiamino Ci-C6, alcoxicarbonilo d-C6, alcoxicarbonilo Ci-C6 -alcoxi CrC4, alcoxicarbonil d-d-alquilo d-d, alcoxicarbonilamino d-d, alcoxihalo d-d-alcoxi d-d, alcoxihalo d-Ce-alquilo Ci-C4, alquilo d-d, alquilamino d-d, alquilamino d-d-alquilo d-d, alquilaminocarbonilo Ci-C6, alquilaminocarbonil d-d-alquilamino 0,-04, alquilaminocarbonilo Ci-C6, alquilaminosulfonilo d-d, alquilaminotiocarbonilo d-d, alquilaminotiocarbonilamino d-d, alquilcarbonilo d-d, alquilcarbonil d-d-alcoxi d-d, alquilcarbonilamino d-d, alquilcarboniloxi Ci-C6, alquilcarboniltio C C6, alquil d-C6-cicloalquilo C3-C6, alquil d-d-cicloalquil C3-C6-alquilo CrC4, alquilsulfinilo d-d, alquilsulfinil Ci-C6-alquilo CrC4, alquilsulfonilo C d, alquilsulfonil d-d-alquilo d-d, alquilsulfonilamino CrC6, alquilsulfonllamlnocarbonilo d-d, alquiltio C C6, alquiltio Cr C6-alqu¡lo C C , alquiltiocarbonilo C C6, alquiltiocarboniloxi d-d, amino, aminocarbonilo, C(=N-OR7)R8, C(=0)H, C(=0)NHCN, C(=0)OH, ciano, cianoalcoxi d-C6, cianoalquilo d-d, cicloalquenilo C3-C8, cicloalqueniloxi d-d-alquilo d-d, cicloalcoxi C3-C8, cicloalcoxi C4-C6-alquilo CrC , cicloalcoxicarbonilo C3-C8, cicloalquilo C3-C8, cicloalquil C4-C8-alcoxi C C , cicloalquil C3-C6-alcoxicarbonilo C C4, cicloalquil C3-C6-alquilo C C , cicloalquil C3-C6-alquilamino Ci-C4, cicloalquil C3-C6-alquilamino Ci- C4-alquilo C1-C4, cicloalquilamino C3-C6, cicloalquilamino C3-C6-alquilo C^C4, cicloalquilaminocarbonilo C3-C6, cicloalquilcarbonilo C3-C8, cicloalquilcarboniloxi C3-C6, cicloalquil C3-C6-cicloalquilo C3-C6, cicloalquilsulfonilo C3-C8, cicloalquiltio C3-C8, dialcoxi C2-C8-alquilo Ci-C4, dialquilamino C2-C8, dialquilamino C2-C8-alquilo CrC4, dialquilaminocarbonilo C2-C8, dialquilaminocarbonilamino C2-C8, dialquilaminosulfonilo C2-C8, dialquilaminotiocarbonilo C2-C8, dialquilaminotiocarbonilamino C2-C8l halógeno, haloalquenilo C2-C8, haloalqueniloxi C2-C8, haloalquinilo C2-C8, haloalquiniloxi C2-C8, haloalcoxi Ci-C6, haloalcoxi C Ce-alcoxi CrC4, haloalcoxi CVCe-alquilo C C4, haloalcoxiamino C C8, haloalcoxicarbonilo C C6, haloalcoxicarbonilamino C C6, haloalcoxi C C6-C C4-haloalcoxi, haloalcoxi C C6-haloalquilo C C - haloalquilo C C6, haloalquilamino C C6, haloalquilamino CrCValquilo C C4, haloalquilcarbonilo Ci-C6l haloalquilcarbonilamino C,-C6, haloalquilcarboniloxi C C6, haloalquilsulfinilo Ci-C6, haloalquilsulfonilo CrC6, haloalquilsulfonilamino CrC6, haloalquilsulfonilaminocarbonilo Ci-C6, haloalquiltio C -C6, halocicloalquenilo C3-C8, C3-C6-halocicloalqueniloxi-alquilo CrC4, halocicloalcoxi C3-C8, C3-C6-halocicloalcoxi-alquilo C C4, halocicloalquilo C3-C8, halocicloalquil C4-C6-alquilo C C4, halocicloalquilcarboniloxi C3-8, halodialquilamino C2- C8, halodialquilamino C2-C8-alquilo C C4, hidroxilo, hidroxialquilo C Ce, NHCHO, NHCN, nitro, fenilsulfonilamino, SF5, S02NHCN, tioxi, trialquilsililo C3-C12, hidrógeno, es más preferentemente hidrógeno, flúor, cloro, nitro, trifluorometilo, C(=0)H, metilo, etilo, metoxi, etoxi, prop-2-in-1-iloxi, but-2-in-1-iloxi, pent-2-in-1-iloxi, but-3-in-1-iloxi, but- 3-en-1-iloxi, 3-cloroprop-2-in-1-ilox¡, cianometoxi, aliloxi, es preferentemente ciano, nitro, halógeno, NR6R7, alquilo CrC6, haloalquilo C C4, cicloalquilo C3-C6, CrCe-alquenilo, haloalquenilo CrC6, alquinilo C2-C6, haloalquinilo C2-C6, trialquilsililo C3-C12, bencilo, fenilo, hidroxilo, SH, alcoxi CrC6l haloalcoxi CrC6, alqueniloxi C2-C6, alquiniloxi C2-C6, alquiltio C C6 o haloalquiltio C C6, y más preferentemente flúor, cloro, metilo, etilo, trifluorometilo, ciclopropilo, ciclopentilo, ciclohexilo, metileno, difluorometileno, diclorometileno, metoxi, etoxi, y Z11 son iguales o distintos y son preferentemente cada uno independientemente hidrógeno, ciano, nitro, halógeno, -NR3R4, alquilo C C6, alquenilo C2-C6, alquinilo C2- C6, haloalquilo CrC6, haloalquenilo C2-C6, haloalquinilo C2-Ca, cicloalquilo C3-C8, halocicloalquilo C3-C8, alquil CrC4-cicloalquilo C3-C8, cicloalquil C3-C8-alquilo CrC4l alcoxi Ci-C -alquilo C1-C4, cicloalcoxi C3-C8-alquilo Ci-C4, alcoxi d-C4-alcoxi d-C4- alquilo C C4, alquiltio C -C4-alquilo C^CA, alcoxi d-Ce, haloalcoxi C C6, cicloalcoxi C3- C8, halocicloalcoxi C3-C8, cicloalquil C3-C8-alcoxi C C4, alqueniloxi C2-C6, haloalqueniloxi C2-C6, alquiniloxi C2-C6, haloalquiniloxi C2-C6, alcoxi CVC6-alcox¡ C C4, alquilcarboniloxi CrC6, haloalquilcarboniloxi C Ce, cicloalquilcarboniloxi C3-C8, alquilcarbonil C C6-alcoxi CrC6, alquiltio CrC6, haloalquiltio CrC6, cicloalquiltio C3-C8, y más preferentemente hidrógeno, flúor, cloro, ciano, metilo, metoxi, etoxi, trifluorometilo, difluorometilo o metoximetilo, o lo más preferentemente hidrógeno, Z1k y Z1m son ¡guales o distintos y son preferentemente cada uno independientemente hidrógeno, -C(=0)H, alquilo CrC3, alquilcarbonilo CrC6l alcoxicarbonilo C C6, benciloxicarbonilo o bencilo y más preferentemente hidrógeno, -C(=0)H, metilo, etilo, metilcarbonilo, etilcarbonilo, metoxicarbonilo, terc-butoxicarbonilo, benciloxicarbonilo o bencilo, R10 es preferentemente hidrógeno, oxo, ciano, halógeno, alquilo C C4, haloalquilo CrC4, cicloalquilo C3-C6, alcoxi C C4, y más preferentemente hidrógeno, oxo, metilo, metoxi, R11 es preferentemente hidrógeno, -C(=0)H, alquilo C C3, alquilcarbonilo CrC6, alcoxicarbonilo CrC6, benciloxicarbonilo, o bencilo, y más preferentemente hidrógeno, - C(=0)H, metilo, metilcarbonilo, metoxicarbonilo, benciloxicarbonilo, bencilo.
Los derivados de heteroarilpiperidina y -piperazina que pueden usarse de acuerdo con la invención se definen en términos generales por la fórmula (I). Las definiciones de radicales de las definiciones de radicales anteriores y aclaraciones siguientes de la fórmula (I) son de aplicación a los productos finales de la fórmula (I), e igualmente también a todos los intermedios (véase más adelante bajo "Exposición de los procedimientos e intermedios").
Las definiciones y aclaraciones de radicales listados antes y más adelante, en términos generales, o en áreas de preferencia, se pueden combinar entre sí como se desee, es decir, incluyendo combinaciones entre las áreas particulares y las áreas de preferencia. Estas son de aplicación tanto a los productos finales como a los correspondientes precursores e intermedios. Además, pueden no ser de aplicación definiciones individuales.
Se da preferencia a los compuestos de la fórmula (I) en la que todos los radicales tienen las definiciones preferentes antes citadas.
Se da particular preferencia a los compuestos de la fórmula (I) en la que todos los radicales tienen las definiciones más preferentes antes citadas.
Se da muy particular preferencia a los compuestos de la fórmula (I) en la que todos los radicales tienen las definiciones que son las más preferentes antes citadas.
Se da preferencia además a los compuestos de la fórmula (I) y sales activas desde el punto de vista agroquímico, complejos metálicos y N-óxidos de los mismos, en los que: A es 3,5-bis(difluorometil)-1H-pirazol-1-ilo, o A es 5-metil-3-(trifluorometil)-1H-pirazol-1-ilo, o A es 5-cloro-2-metilfen¡lo; L1 es -CH2- o L1 es -NH-; Y1 es oxígeno; p es 0; G es G1; RG1 es hidrógeno; Q1 es Q24-3; R5 es hidrógeno; Y2 es oxígeno; Y3 es oxígeno o -(NRY3)-; RY3 es hidrógeno o metilo; R1 es 2-fluorociclohexilo o R1 es 2-fenilciclohexilo o R1 es 2-cianociclohexilo o R1 es 2-clorociclohex¡lo o R1 es 1 ,2,3,4-tetrahidronaftalen-1-¡lo o R1 es 2,6-difluorobencilo o R es 2-clorobencilo o R1 es 2,4-diclorobencilo.
Las definiciones de radicales especificadas antes se pueden combinar entre sí como se desee. Además, pueden no ser de aplicación definiciones individuales.
De acuerdo con el tipo de sustituyentes definidos antes, los compuestos de la fórmula (I) tienen propiedades ácidas o básicas y pueden formar, posiblemente también sales internas o aductos, con ácidos inorgánicos u orgánicos, o con bases o con iones metálicos. Si los compuestos de la fórmula (I) tienen grupos amino, alquilamino u otros grupos que inducen propiedades básicas, estos compuestos se pueden hacer reaccionar con ácidos para dar sales, o se obtienen directamente como sales mediante síntesis. Si los compuestos de la fórmula (I) tienen grupos hidroxilo, carboxilo u otros grupos que inducen propiedades ácidas, estos compuestos se pueden hacer reaccionar con bases para dar sales. Bases adecuadas son, por ejemplo, hidroxidos, carbonatos, hidrogenocarbonatos de los metales alcalinos y los metales alcalinotérreos, en especial de sodio, potasio, magnesio y calcio, y también de amoníaco, aminas primarias, secundarias y terciarias que tienen grupos alquilo C C4, mono-, di- y trialcanolaminas de alcanoles C C4, colina y clorocolina.
Las sales que pueden obtenerse de este modo tienen igualmente propiedades fungicidas.
Ejemplos de ácidos inorgánicos son ácidos halohídricos tales como fluoruro de hidrógeno, cloruro de hidrógeno, bromuro de hidrógeno y yoduro de hidrógeno, ácido sulfúrico, ácido fosfórico y ácido nítrico, y sales ácidas tales como NaHS04 y KHS04. Ácidos orgánicos útiles incluyen, por ejemplo, ácido fórmico, ácido carbónico y ácidos alcanoicos tales como ácido acético, ácido trifluoracético, ácido tricloroacético y ácido propiónico, y también ácido glicólico, ácido tiociánico, ácido láctico, ácido succínico, ácido cítrico, ácido benzoico, ácido cinámico, ácido oxálico, ácidos grasos C6-C2o saturados o mono- y diinsaturados, monoésteres alquilsulfúricos, ácidos alquilsulfónicos (ácidos sulfónicos que tienen radicales alquilo lineales o ramificados que tienen de 1 a 20 átomos de carbono), ácidos arilsulfónicos o ácidos arildisulfónícos (radicales aromáticos, tales como fenilo y naftilo, que tienen uno o dos grupos ácido sulfónico), ácidos alquilfosfónicos (ácidos fosfónícos que tienen radicales alquilo lineales o ramificados que tienen de 1 a 20 átomos de carbono), ácidos arilfosfónicos o ácidos arildifosfónicos (radicales aromáticos, tales como fenilo y naftilo, que tienen uno o dos radicales ácido fosfónico), donde los radicales alquilo y arilo pueden tener otros sustituyentes, por ejemplo, ácido p-toluenosulfónico, ácido salicílico, ácido p-aminosalicílicó, ácido 2-fenoxibenzoico, ácido 2-acetoxibenzoico etc.
Iones metálicos útiles son especialmente los iones de los elementos del grupo principal segundo, en especial calcio y magnesio, de los grupos principales tercero y cuarto, en especial aluminio, estaño y plomo, y también de los grupos de transición primero a octavo, en especial, cromo, manganeso, hierro, cobalto, níquel, cobre, cinc y otros. Se da preferencia particular a los iones metálicos de los elementos del cuarto período. Los metales pueden estar presentes en los diferentes estados de valencia que puedan asumir.
Grupos opcionalmente sustituidos pueden ser mono- o polisustituidos, donde los sustituyentes en el caso de polisustítuciones pueden ser iguales o distintos.
En las definiciones de los símbolos dadas en las fórmulas anteriores, se usaron términos colectivos, que son representativos en general de los siguientes sustituyentes: Halógeno: flúor, cloro, bromo y yodo y preferentemente flúor, cloro, bromo y más preferentemente flúor, cloro.
Alquilo: radicales hidrocarbilo de cadena lineal o ramificada, saturados que tienen 1 a 8, preferentemente 1 a 6 y más preferentemente 1 a 3 átomos de carbono, por ejemplo (pero sin quedar limitados a los mismos) alquilo Ci-C6 tales como metilo, etilo, propilo, 1-metiletilo, butilo, 1-metilpropilo, 2-metilpropilo, 1,1-dimetiletilo, pentilo, 1-metilbutilo, 2-metilbutilo, 3-metilbutilo, 2,2-dimetilpropilo, 1-etilpropilo, hexilo, 1,1-dimetilpropilo, 1 ,2-dimetilpropilo, 1-metilpentilo, 2-metilpentilo, 3-metilpentilo, 4-metilpentilo, 1 ,1-dimetilbutilo, 1 ,2-dimetilbutilo, 1 ,3-dimetilbutilo, 2,2-dimetilbutilo, 2,3-dimetilbutilo, 3,3-dimetilbutilo, 1-etilbutilo, 2-etilbutilo, 1 ,1 ,2-trimetilpropilo, 1 ,2,2-trimetilpropilo, 1 -etil-1 -metilpropilo y 1 -etil-2-metilpropilo. Esta definición también es de aplicación a alquilo como parte de un sustituyente compuesto, por ejemplo cicloalquilalquilo, hidroxialquilo etc., a no ser que se defina en otra parte como, por ejemplo, alquiltio, alquilsulfinilo, alquilsulfonilo, haloalquilo o haloalquiltio. Si el alquilo está al final de un sustituyente compuesto, como, por ejemplo, en alquilcicloalquilo, la parte del sustituyente compuesto al comienzo, por ejemplo el cicloalquilo, puede estar mono- o polisustituida de forma igual o diferente y de forma independiente con alquilo. También es de aplicación lo mismo a sustituyentes compuestos en los que otros radicales, por ejemplo alquenilo, alquinilo, hidroxilo, halógeno, formilo etc., están al final.
Alquenilo: radicales hidrocarbilo de cadena lineal o ramificada insaturados que tienen 2 a 8, preferentemente 2 a 6, átomos de carbono y un doble enlace en cualquier posición, por ejemplo (pero sin quedar limitados a los mismos) alquenilo C2-C6 tales como etenilo, 1-propenílo, 2-propenilo, 1-metiletenilo, 1-butenilo, 2-butenilo, 3-butenilo, 1-metil-1-propenilo, 2-metil-1-propenilo, 1-metil-2-propenilo, 2-metil-2-propenilo, 1-pentenilo, 2-pentenilo, 3-pentenilo, 4-pentenilo, 1-met¡l-1-butenilo, 2-metil-1-butenilo, 3-metil-1-butenilo, 1-metil-2-butenilo, 2-metil-2-butenilo, 3-metil-2-butenilo, 1-metil-3-butenilo, 2-metil-3-butenilo, 3-metil-3-butenilo, 1 ,1-dimetil-2-propenilo, 1 ,2-dimetil-1-propenilo, 1,2-dimetil-2-propenilo, 1 -etil-1 -propenilo, 1 -etil-2-propenilo, 1-hexenilo, 2-hexenilo, 3-hexenilo, 4-hexenilo, 5-hexenilo, 1-metil-1-pentenilo, 2-metil-1-pentenilo, 3-metil-1-pentenilo, 4-metil-1-pentenilo, 1-metil-2-pentenilo, 2-metil-2-pentenilo, 3-metil-2-pentenilo, 4-metil-2-pentenilo, 1-metil-3-pentenilo, 2-metil-3-pentenilo, 3-metil-3-pentenilo, 4-metil-3-pentenilo, 1-metil-4-pentenilo, 2-metil-4-pentenilo, 3-metil-4-pentenilo, 4-metil-4-pentenilo, 1 ,1-dimetil-2-butenilo, 1 ,1 ,-dimetil-3-butenilo, 1 ,2-dimet¡l-1-butenilo, 1 ,2-dimetil-2-butenilo, 1 ,2-dimetil-3-butenilo, 1 ,3-dimetil-1-butenilo, 1 ,3-dimetil-2-butenilo, 1 ,3-dimetil-3-butenilo, 2,2-dimetil-3-butenilo, 2,3-dimetil-1-butenilo, 2,3-dimetil-2- butenilo, 2,3-d¡metil-3-butenilo, 3,3-d¡metil-1-butenilo, 3,3-dimetil-2-butenilo, 1-etil-1-butenilo, 1-etil-2-butenilo, 1-etil-3-butenilo, 2-etil-1 -butenilo, 2-etil-2-butenilo, 2-etil-3-butenilo, 1 ,1 ,2-trimetil-2-propenilo, 1-etil-1-metil-2-propenilo, 1 -etil-2-metil-1 -propenilo y 1-etil-2-metil-2-propenilo. Esta definición también es de aplicación a alquenilo como parte de un sustituyente compuesto, por ejemplo haloalquenilo etc., a no ser que se defina en otra parte.
Alquinilo: radicales hidrocarbilo de cadena lineal o ramificada que tienen 2 a 8, preferentemente 2 a 6, átomos de carbono y un triple enlace en cualquier posición, por ejemplo (pero sin quedar limitados a los mismos) alquinilo C2-C6, tales como etinilo, 1-propinilo, 2-propinilo, 1-butinilo, 2-butinilo, 3-butinilo, 1 -metil-2-propinilo, 1-pentinilo, 2-pentinilo, 3-pentinilo, 4-pentinilo, 1 -metil-2-butinllo, 1 -metil-3-butinilo, 2-metil-3-butinilo, 3-metil-1 -butinilo, 1 ,1-dimetil-2-propinilo, 1-etil-2-propinilo, 1-hexinilo, 2-hexinilo, 3-hexinilo, 4-hexinilo, 5-hexinilo, 1-metil-2-pentinilo, 1 -metil-3-pentinilo, 1-metil-4-pentinilo, 2-metil-3-pentinilo, 2-metil-4-pentinilo, 3-metil-1-pentinilo, 3-metil-4-pentinilo, 4-metil-1 -pentinilo, 4-metil-2-pentinilo, 1 ,1-dimetil-2-butinilo, 1 ,1-dimetil-3-butinilo, 1 ,2-dimetil-3-butinilo, 2,2-dimetil-3-butinilo, 3,3-dimetil-1 -butinilo, 1-etil-2-butinilo, 1 -etil-3-butinilo, 2-etil-3-butinilo y 1-etil-1 -metil-2-propinilo. Esta definición también es de aplicación a alquinilo como parte de un sustituyente compuesto, por ejemplo haloalquinilo etc., a no ser que se defina en otra parte.
Alcoxi: radicales alquiloxi, alqueniloxi o alquiniloxi de cadena lineal o ramificada, saturados que tienen 1 a 8, preferentemente 1 a 6 y más preferentemente 1 a 3 átomos de carbono, por ejemplo (pero sin quedar limitados a los mismos) alcoxi d-C6 tales como metoxi, etoxi, propoxi, 1-metiletoxi, butoxi, 1-metil-propoxi, 2-metilpropoxi, 1 ,1-dimetiletoxi, pentoxi, 1-metilbutoxi, 2-metilbutoxi, 3-metilbutoxi, 2,2-dimetilpropoxi, 1-etilpropoxi, hexoxi, 1 ,1-dimetilpropoxi, 1 ,2-dimetilpropoxi, 1-metilpentoxi, 2-metilpentoxi, 3-met¡lpentoxi, 4-metilpentoxi, 1 ,1-dimetilbutoxi, 1 ,2-dimetilbutoxi, 1 ,3-dimetilbutoxi, 2,2-dimetilbutoxi, 2,3-dimetilbutoxi, 3,3-dimetilbutoxi, 1-etilbutoxi, 2-etilbutoxi, 1 ,1 ,2-trimetilpropoxi, 1 ,2,2-trimetilpropoxi, 1-etil-1-metilpropoxi y 1-etil-2-metilpropoxi o alqueniloxi CrC6 tales como but-3-en-1-iloxi y aliloxi o alquiniloxi C C6 tales como prop-2-in-1-iloxi, but-2-in-1-iloxi, pent-2-in-1-iloxi, but-3-in-1-iloxi. Esta definición también es de aplicación a alcoxi como parte de un sustituyente compuesto, por ejemplo haloalcoxi, alquinilalcoxi etc., a no ser que se defina en otra parte.
Alquiltio: radicales alquiltio de cadena lineal o ramificada, saturados que tienen 1 a 8, preferentemente 1 a 6 y más preferentemente 1 a 3 átomos de carbono, por ejemplo (pero sin quedar limitados a los mismos) alquiltio C C6 tales como metiltio, etiltio, propiltio, 1-metiletiltio, butiltio, -metilpropiltio, 2-metilpropiltio, 1 ,1-dimetiletiltio, pentiltio, 1-metilbutiltio, 2-metilbutiltio, 3-metilbutiltio, 2,2-dimetilpropiltio, 1-etilpropiltio, hexiltio, 1 ,1-dimetilpropiltio, 1 ,2-dimetilpropiltio, 1-metilpentiltio, 2-metilpentiltio, 3-metilpentiltio, 4-metilpentiltio, 1 ,1-dimetilbutiltio, 1 ,2-dimetilbutiltio, 1 ,3-dimetilbutiltio, 2,2-dimetilbutiltio, 2,3-dimetilbutiltio, 3,3-dimetilbutiltio, 1-etilbutiltio, 2-etilbutiltio, 1,1 ,2-trimetilpropiltio, 1 ,2,2-trimetilpropiltio, 1 -etil-1 -metilpropiltio y 1-etil-2-metilpropiltio. Esta definición también es de aplicación a alquiltio como parte de un sustituyente compuesto, por ejemplo haloalquiltio etc., a no ser que se defina en otra parte.
Alcoxicarbonilo: un grupo alcoxi que tienen 1 a 6, preferentemente 1 a 3, átomos de carbono (como se ha especificado antes) y está unido a la cadena principal por medio de un grupo carbonilo (-CO-). Esta definición también es de aplicación a alcoxicarbonilo como parte de un sustituyente compuesto, por ejemplo cicloalquilalcoxicarbonilo etc., a no ser que se defina en otra parte.
Alquilsulfinilo: radicales alquilsulfinilo de cadena lineal o ramificada, saturados que tienen 1 a 8, preferentemente 1 a 6 y más preferentemente 1 a 3 átomos de carbono, por ejemplo (pero sin quedar limitados a los mismos) alquilsulfinilo CrC6 tales como metilsulfinilo, etilsulfinilo, propilsulfinilo, 1-metiletilsulfinilo, butilsulfinilo, 1-metilpropilsulfinilo, 2-metilpropilsulfinilo, 1 ,1-dimetiletilsulfinilo, pentilsulfinilo, 1-metilbutilsulfinilo, 2-metilbutilsulfinilo, 3-metilbutilsulfinilo, 2,2-dimetilpropilsulfinilo, 1-etilpropilsulfinilo, hexilsulfinilo, 1 ,1-dimetilpropilsulfinilo, 1 ,2-dimetilpropilsulfinilo, 1-metilpentilsulfinilo, 2-metilpentilsulfinilo, 3-metilpentilsulfinilo, 4-metilpentilsulfinilo, 1 ,1-dimetilbutilsulfinilo, 1 ,2-dimetilbutilsulfinilo, 1 ,3-dimetilbutilsulfinilo, 2,2-dimetilbutilsulfinilo, 2,3-dimetilbutilsulfinilo, 3,3-dimetilbutilsulfinilo, 1-etilbutilsulfinilo, 2-etilbutilsulfinilo, 1 ,1 ,2-trimetilpropilsulfinilo, 1 ,2,2-trimetilpropilsulfinilo, 1 -etil-1 -metilpropilsulfinilo y 1 -etil-2-metilpropilsulfinilo. Esta definición también es de aplicación a alquilsulfinilo como parte de un sustituyente compuesto, por ejemplo haloalquilsulfinilo etc., a no ser que se defina en otra parte.
Alqulsulfonilo: radicales alquilsulfonilo de cadena lineal o ramificada, saturados que tienen 1 a 8, preferentemente 1 a 6 y más preferentemente 1 a 3 átomos de carbono, por ejemplo (pero sin quedar limitados a los mismos) alquilsulfonilo CrC6 tales como metilsulfonilo, etilsulfonilo, propilsulfonilo, 1-metiletilsulfonilo, butilsulfonilo, 1-metilpropilsulfonilo, 2-metilpropilsulfonilo, 1,1-dimetiletilsulfonilo, pentilsulfonilo, 1-metilbutilsulfonilo, 2-metilbutilsulfonilo, 3-metilbutilsulfonilo, 2,2-dimetilpropilsulfonilo, 1 -etilpropilsulfonilo, hexilsulfonilo, 1 ,1-dimetilpropilsulfonilo, 1,2-dimetilpropilsulfonilo, 1-metilpentilsulfonilo, 2-metilpentilsulfonilo, 3-metilpentilsulfonilo, 4-metilpentilsulfonilo, 1 ,1-dimetilbutilsulfonilo, 1 ,2-dimetilbutilsulfonilo, 1 ,3-dimetilbutilsulfonilo, 2,2-dimetilbutilsulfonilo, 2,3-dimetilbutilsulfonilo, 3,3-dimetilbutilsulfonilo, 1 -etilbutilsulfonilo, 2-etilbutilsulfonilo, 1 ,1 ,2-trimetilpropilsulfonilo, 1 ,2,2-trimetilpropilsulfonilo, 1 -etil-1 -metilpropilsulfonilo y 1 -etil-2-met¡lpropilsulfonilo. Esta definición también es de aplicación a alquilsulfonilo como parte de un sustituyente compuesto, por ejemplo haloalquilsulfonilo etc., a no ser que se defina en otra parte.
Cicloalquilo: grupos hidrocarbilo saturados, monocíclicos que tienen 3 a 10, preferentemente 3 a 8 y más preferentemente 3 a 6 miembros de anillo carbono, por ejemplo (pero sin quedar limitados a los mismos) ciclopropilo, ciclopentilo y ciclohexilo. Esta definición también es de aplicación a cicloalquilo como parte de un sustituyente compuesto, por ejemplo cicloalquilalquilo etc., a no ser que se defina en otra parte.
Cicloalquenilo: grupos hidrocarbilo parcialmente insaturados, monocíclicos que tienen 3 a 10, preferentemente 3 a 8 y más preferentemente 3 a 6 miembros de anillo carbono, por ejemplo (pero sin quedar limitados a los mismos) ciclopropenilo, ciclopentenilo y ciclohexenilo. Esta definición también es de aplicación a cicloalquenilo como parte de un sustituyente compuesto, por ejemplo cicloalquenilalquilo etc., a no ser que se defina en otra parte.
Cicloalcoxi: grupos cicloa quiloxi saturados, monocíclicos que tienen 3 a 10, preférentemente 3 a 8 y más preferentemente 3 a 6 miembros de anillo carbono, por ejemplo (pero sin quedar limitados a los mismos) ciclopropiloxí, ciclopentiloxi y ciclohexiloxi. Esta definición también es de aplicación a cicloalcoxi como parte de un sustituyente compuesto, por ejemplo cicloalcoxialquilo etc., a no ser que se defina en otra parte.
Haloalquilo: grupos alquilo de cadena lineal o ramificada que tienen 1 a 8, preferentemente 1 a 6 y más preferentemente 1 a 3 átomos de carbono (como se ha especificado antes), en los que alguno o todos los átomos de hidrógeno en estos grupos pueden estar reemplazados por átomos de halógeno como se ha especificado antes, por ejemplo (pero sin quedar limitados a los mismos) haloalquilo C^-C3 tale como clorometilo, bromometilo, diclorometilo, triclorometilo, fluorometilo, difluorometilo, trifluorometilo, clorofluorometilo, diclorofluorometilo, clorodifluorometilo, 1-cloroetilo, 1-bromoetilo, 1-flúóroetilo, 2-fluoroetilo, 2,2-difluoroetilo, 2,2,2-trifluoroetilo, 2-cloro-2-fluoroetilo, 2-cloro-2,2-difluoroetilo, 2,2-dicloro-2-fluoroetilo, 2,2,2-tricloroetilo, pentafluoroetilo y 1 ,1 ,1-trifluoroprop-2-ilo. Esta definición también es de aplicación a haloalquilo como parte de un sustituyente compuesto, por ejemplo haloalquilaminoalquilo etc., a no ser que se defina en otra parte.
De forma análoga a haloalquilo se definen haloalquenilo y haloalquinilo salvo porque, en lugar de grupos alquilo, como parte del sustituyente están presentes grupos alquenilo y alquinilo.
Haloalcoxi: grupos alcoxi de cadena lineal o ramificada que tienen 1 a 8, preferentemente 1 a 6 y más preferentemente 1 a 3 átomos de carbono (como se ha especificado antes), en los que alguno o todos los átomos de hidrógeno en estos grupos pueden estar reemplazados por átomos de halógeno como se ha especificado antes, por ejemplo (pero sin quedar limitados a los mismos) haloalcoxi C C3 tales como clorometoxi, bromometoxi, diclorometoxi, triclorometoxi, fluorometoxi, difluorometoxi, trifluorometoxi, clorofluorometoxi, diclorofluorometoxi, clorodifluorometoxi, 1-cloroetoxi, 1-bromoetoxi, 1-fluoroetoxi, 2-fluoroetoxi, 2,2-difluoroetoxi, 2,2,2-trifluoroetoxi, 2-cloro-2-fluoroetoxí, 2-cloro-2,2-difluoroetoxi, 2,2-dicloro-2-fluoroetoxi, 2,2,2-tricloroetoxi, pentafluoroetoxi y 1 ,1 ,1-trifluoroprop-2-oxi. Esta definición también es de aplicación a haloalcoxi como parte de un sustituyente compuesto, por ejemplo haloalcoxialquilo etc., a no ser que se defina en otra parte.
Haloalquiltio: grupos alquiltio de cadena lineal o ramificada que tienen 1 a 8, preferentemente 1 a 6 y más preferentemente 1 a 3 átomos de carbono (como se ha especificado antes), en los que alguno o todos los átomos de hidrógeno en estos grupos pueden estar reemplazados por átomos de halógeno como se ha especificado antes, por ejemplo (pero sin quedar limitados a los mismos) haloalquiltio (- C3 tales como clorometiltio, bromometiltio, diclorometiltio, triclorometiltio, fluorometiltio, difluorometiltio, trifluorometiltio, clorofluorometiltio, diclorofluorometiltio, clorodifluorometiltio, 1-cloroetiltio, 1-bromoetiltio, 1-fluoroetiltio, 2-fluoroetiltio, 2,2-difluoroetiltio, 2,2,2-trifluoroetiltio, 2-cloro-2-fluoroetiltio, 2-cloro-2,2-difluoroetiltio, 2,2-dicloro-2-fluoroetiltio, 2,2,2-tricloroetiltio, pentafluoroetiltio y 1 ,1 ,1-trifluoroprop-2-iltio. Esta definición también es de aplicación a haloalquiltio como parte de un sustituyente compuesto, por ejemplo haloalquiltioalquilo etc., a no ser que se defina en otra parte.
Heteroarilo: sistema de anillo monocíclico totalmente insaturado de 5 o 6 miembros que contiene uno a cuatro heteroátomos del grupo de oxígeno, nitrógeno y azufre; si el anillo contiene más de un átomo de oxígeno, estos no son directamente adyacentes.
Heteroarilo de 5 miembros que contiene uno a cuatro átomos de nitrógeno y uno a tres átomos de nitrógeno y un átomo de azufre u oxígeno: grupos de anillo heteroarilo de 5 miembros que, además de los átomos de carbono, pueden contener uno a cuatro átomos de nitrógeno o uno a tres átomos de nitrógeno y un átomo de azufre u oxígeno como miembros de anillo, por ejemplo (pero sin quedar limitados a los mismos) 2-furilo, 3-furilo, 2-tienilo, 3-tienilo, 2-pirrolilo, 3-pirrolilo, 3-isoxazolilo, 4-isoxazolilo, 5-isoxazolilo, 3-isotiazolilo, 4-isotiazolilo, 5-isotiazolilo, 3-pirazolilo, 4-pirazolilo, 5-pirazolilo, 2-oxazolilo, 4-oxazolilo, 5-oxazolilo, 2-tiazolilo, 4-tiazolilo, 5-tiazolilo, 2-imidazolilo, 4-imidazolilo, 1 ,2,4-oxadiazol-3-ilo, 1 ,2,4-oxadiazol-5-ilo, 1 ,2,4-tiadiazol-3-ilo, 1 ,2,4-tiadiazol-5-ilo, 1 ,2,4-triazol-3-ilo, 1 ,3,4-oxadiazol-2-ilo, 1 ,3,4-tiadiazol-2-ilo y 1 ,3,4-triazol-2-ilo.
Heteroarilo de 5 miembros unido por nitrógeno que contiene una cuatro átomos de nitrógeno, o heteroarilo de 5 miembros unido por nitrógeno benzocondensado que contiene uno a tres átomos de nitrógeno: grupos de anillo heteroarilo de 5 miembros que, además de los átomos de carbono, pueden contener uno a cuatro átomos de nitrógeno o uno a tres átomos de nitrógeno como miembros de anillo y en los que dos miembros de anillo adyacentes carbono o un nitrógeno y un miembro de anillo carbono adyacente pueden estar unidos con puente por un grupo buta-1 ,3-dien-1 ,4-diilo en el que uno o dos átomos de carbono pueden estar reemplazados por átomos de nitrógeno, estando estos anillos unidos al grupo principal a través de miembros de anillo nitrógeno, por ejemplo (pero sin quedar limitados a los mismos) 1-pirrolilo, 1-pirazolilo, 1 ,2,4-triazol-1-ilo, 1-imidazolilo, 1 ,2,3-triazol-1-ilo y 1 ,3,4-triazol-1-ilo.
Heteroarilo de 6 miembros que contiene uno a cuatro átomos de nitrógeno: grupos de anillo heteroarilo de 6 miembros que, además de los átomos de carbono, pueden contener uno a tres o uno a cuatro átomos de nitrógeno como miembros de anillo, por ejemplo (pero sin quedar limitados a los mismos) 2-piridinilo, 3-piridinilo, 4-piridinilo, 3-piridazinilo, 4-piridazinilo, 2-pirimidinilo, 4-pirimidinilo, 5-pirimidinilo, 2-pirazinilo, 1 ,3,5-triazin-2-ilo, 1 ,2,4-triazin-3-ilo y 1 ,2,4,5-tetrazin-3-ilo.
Heteroarilo de 5 miembros benzocondensado que contiene uno a tres átomos de nitrógeno o un átomo de nitrógeno y un átomo de oxígeno o azufre: por ejemplo (pero sin quedar limitados a los mismos) indol-1-ilo, indol-2-ilo, indol-3-ilo, indol-4-ilo, ¡ndol-5-ilo, indol-6-ilo, indol-7-ilo, bencimidazol-1-ilo, bencimidazol-2-ilo, bencimidazol-4-ilo, bencimidazol-5-ilo, indazol-1-ilo, indazol-3-ilo, indazol-4-ilo, indazol-5-ilo, ¡ndazol-6-ilo, indazol-7-ilo, indazol-2-ilo, 1-benzofuran-2-ilo, 1-benzofuran-3-ilo, 1-benzofuran-4-ilo, 1-benzofuran-5-ilo, 1-benzofuran-6-ilo, l-benzofuran-7-ilo, 1-benzotiofen-2-ilo, 1-benzotiofen-3-ilo, 1-benzotiofen-4-ilo, 1-benzotiofen-5-ilo, 1-benzotiofen-6-ilo, 1-benzotiofen-7-ilo, 1 ,3-benzotiazol-2-ilo, 1 ,3-benzotiazol-4-ilo, 1 ,3-benzotiazol-5-ilo, 1 ,3-benzotiazol-6-ilo, 1 ,3-benzotiazol-7-ilo, 1 ,3-benzoxazol-2-ilo, 1 ,3-benzoxazol-4-ilo, 1 ,3-benzoxazol-5-ilo, 1 ,3-benzoxazol-6-ilo y ,3-benzoxazol-7-ilo.
Heteroarilo de 6 miembros benzocondensado que contiene uno a tres átomos de nitrógeno: por ejemplo (pero sin quedar limitados a los mismos) quinolin-2-ilo, quinolin-3-ilo, quinolin-4-ilo, quinolin-5-ilo, quinolin-6-ilo, quinolin-7-ilo, quinolin-8-ilo, isoquinolin-1-ilo, isoquinolin-3-ilo, isoquinolin-4-ilo, isoquinolin-5-ilo, isoquinolin-6-ilo, isoquinolin-7-ilo y isoquinolin-8-ilo.
Esta definición también es de aplicación a heteroarilo como parte de un sustituyente compuesto, por ejemplo heteroarilalquilo etc., a no ser que se defina en otra parte.
Heterociclilo: heterociclo de tres a quince miembros, preferentemente tres a nueve miembros, saturado o parcialmente insaturado que contiene uno a cuatro heteroátomos del grupo de oxígeno, nitrógeno y azufre: heterociclos mono, bi- o tricíclicos que contienen, además de los miembros de anillo carbono, uno a tres átomos de nitrógeno y/o un átomo de oxígeno o azufre o uno o dos átomos de oxígeno y/o azufre; si el anillo contiene más de un átomo de oxígeno, estos no son directamente adyacentes; por ejemplo (pero sin quedar limitados a los mismos) oxíranilo, aziridinilo, 2-tetrahidrofuranilo, 3-tetrahídrofuranilo, 2-tetrahidrotienilo, 3-tetrahidrotienilo, 2-pirrolidinilo, 3-pirrolidinilo, 3-isoxazolidinilo, 4-isoxazolidinilo, 5-isoxazolidinilo, 3-isotiazolidinilo, 4-isotiazolidinilo, 5-isotiazolidinilo, 3-pirazolidinilo, 4-pirazolidinilo, 5-pirazolidinilo, 2-oxazolidinilo, 4-oxazolidinilo, 5-oxazolidinilo, 2-tiazolidinilo, 4-tiazolidinilo, 5-tiazolidinilo, 2-imidazolidinilo, 4-imidazolidinilo, 1 ,2,4-oxadiazolidin-3-ilo, 1 ,2,4-oxadiazolidin-5-ilo, 1 ,2,4-tiadiazolidin-3-ilo, 1 ,2,4-tiadiazolidin-5-ilo, 1 ,2,4-triazolidin-3-ilo, 1 ,3,4-oxadíazol¡din-2-ílo, 1 ,3,4-tiadíazol¡din-2-ilo, 1 ,3,4-triazol¡din-2-¡lo, 2,3-dihídrofur-2-ilo, 2,3-dihidrofur-3-ilo, 2,4-díhidrofur-2-ilo, 2,4-dihidrofur-3-ilo, 2,3-dihídrotien-2-ilo, 2,3-dihidrotien-3-ilo, 2,4-dihidrotien-2-ilo, 2,4-dihídrotíen-3-ilo, 2-pirrolin-2-ilo, 2-pirrolin-3-ilo, 3-pirrolin-2-ilo, 3-pirrolin-3-ilo, 2-isoxazolin-3-ilo, 3-isoxazolin-3-ilo, 4-¡soxazolin-3-ilo, 2-¡soxazolin-4-ilo, 3-isoxazolin-4-ilo, 4-isoxazolin-4-ilo, 2-isoxazolin-5-ilo, 3-isoxazolin-5-ilo, 4-isoxazolin-5-ilo, 2-isotiazolin-3-ilo, 3-isotiazolin-3-ilo, 4-isotiazolin-3-ilo, 2-isotiazolín-4-ilo, 3-isotiazolin-4-ilo, 4-isotiazolin-4-ilo, 2-isotiazolin-5-ilo, 3-isotiazolin-5-ilo, 4-isotiazolin-5-ilo, 2,3-dihidropirazol-1-ilo, 2,3-dihidropirazol-2-ilo, 2,3-dihidropirazol-3-ilo, 2,3-dihidropirazol-4-ilo, 2,3-dihidropirazol-5-ilo, 3,4-dihidropirazol-1-ilo, 3,4-dihidropirazol-3-ilo, 3,4-dihidropirazol-4-ilo, 3,4-dihidropirazol-5-¡lo, 4,5-dih¡dropirazol-1 -ilo, 4,5-dihidropirazol-3-ilo, 4,5-dihidropirazol-4-ilo, 4,5-dihidrop¡razol-5-ilo, 2.3- dihidrooxazol-2-ilo, 2,3-d¡hidrooxazol-3-ilo, 2,3-dihidrooxazol-4-ílo, 2,3-dihidrooxazol-5-ilo, 3.4- d¡h¡drooxazol-2-ilo, 3,4-d¡hidrooxazol-3-ilo, 3,4-dih¡drooxazol-4-ilo, 3,4-dihidrooxazol-5-ilo, 3,4-dihidrooxazol-2-ilo, 3,4-dihidrooxazol-3-ilo, 3,4-díhidrooxazol-4-ilo, 2-píperidinilo, 3-piperidinilo, 4-piperidinilo, 1 ,3-d¡oxan-5-ilo, 2-tetrahidropiranilo, 4-tetrahidropíranílo, 2-tetrahídrotienilo, 3-hexahidropiridazinilo, 4-hexahidropiridazinilo, 2- exahidropirimidinilo, 4-hexahidropirimidinílo, 5-hexahidropirimidinilo, 2-piperazinilo, 1 ,3,5-hexahidrotriazin-2-ilo y 1 ,2,4-hexahidrotriazin-3-ilo. Esta definición también es de aplicación a heterociclilo como parte de un sustituyente compuesto, por ejemplo heterociclilalquilo etc., a no ser que se defina en otra parte.
Grupo saliente: grupo saliente SN1 o SN2, por ejemplo cloro, bromo, yodo, alquilsulfonatos (-OS02-alquilo, por ejemplo, -OS02CH3, -OS02CF3) o arilsulfonatos (-OS02-arilo, por ejemplo, -OS02Ph, -OS02PhMe).
No están incluidas combinaciones que contravengan las leyes de naturaleza y que, por tanto, los expertos en la técnica excluirían basándose en sus conocimientos de experto. Por ejemplo, se excluyen estructuras de anillo que tengan tres o más átomos de oxígeno adyacentes.
Exposición de los procedimientos de preparación e intermedios Los derivados de heteroarilpiperidina y -piperazina de la fórmula (I) se pueden preparar de diferentes formas. En primer lugar, a continuación se muestran los posibles procedimientos de forma esquemática. A no ser que se indique de otro modo, cada uno de los radicales especificados son como se han definido antes.
Los procedimientos de acuerdo con la invención para preparar compuestos de la fórmula (I) se llevan a cabo opcionalmente usando uno o más auxiliares de reacción.
Auxiliares de reacción útiles son, si se requieren, bases inorgánicas u orgánicas o aceptores de ácido, estos incluyen preferentemente acetatos de metales alcalinos o alcalinotérreos, amidas, carbonatos, hidrogenocarbonatos, hidruros, hidróxidos o alcóxidos, por ejemplo, acetato sódico, acetato potásico o acetato de calcio, amida de litio, amida de sodio, amida de potasio o amida de calcio, carbonato sódico, carbonato potásico o carbonato de calcio, hidrogenofosfato sódico, hidrogenofosfato de potasio o hidrogenofosfato de calcio, hidruro de litio, hidruro sódico, hidruro potásico o hidruro de calcio, hidróxido de litio, hidróxido de potasio o hidróxido de calcio, metóxído, etóxido, n- o ¡sopropóxido, n-, i-, s- o t-butóxido de sodio o metóxido, etóxido, n- o i-propóxido, n-, i-, s- o t-butóxido de potasio; y también compuestos de nitrógeno básico orgánicos, por ejemplo trímetílamina, trietilamina, tripropílamina, tributilamina, etildiisopropilamina, ?,?-dimetilciclohexilamína, díciclohexilamína, etildiciclohexilamina, N,N-dimetilanilina, ?,?-dimetilbencilamína, piridina, 2-metil-, 3-metil-, 4-metil-, 2,4-dimetil-, 2,6-dimetil-, 3,4-dimetíl- y 3,5-dimetilpiridína, 5-etil-2-metilpiridina, 4-dimetílaminopiridina, N-metilpiperidina, 1 ,4-diazabiciclo[2.2.2]-octano (DABCO), 1 ,5-díazabiciclo[4.3.0]-non-5-eno (DBN) o 1 ,8-diazabiciclo[5.4.0]-undec-7-eno (DBU).
Los procedimientos de acuerdo con la invención se llevan a cabo opcionalmente usando uno o más diluyentes. Diluyentes útiles incluyen prácticamente todos los disolventes orgánicos. Estos incluyen preferentemente hidrocarburos alifáticos y aromáticos, opcionalmente halogenados, tales como pentano, hexano, heptano, ciclohexano, éter de petróleo, bencina, ligroína, benceno, tolueno, xileno, cloruro de metileno, cloruro de etileno, cloroformo, tetracloruro de carbono, clorobenceno y o-diclorobenceno, éteres tales como dietil éter y dibutil éter, éter dimetílico de glicol y éter dimetílico de diglicol, tetrahidrofurano y dioxano, cetonas tales como acetona, metil etil cetona, metil isopropil cetona y metil isobutil cetona, ésteres tales como acetato de metilo y acetato de etilo, nitrilos, por ejemplo, acetonitrilo y propionitrilo, amidas, por ejemplo dimetilformamida, dimetilacetamida y N-metilpirrolidona, y también dimetil sulfóxido, tetrametilensulfona y hexametilfosforamida y DMPU.
Las temperaturas de reacción en el procedimiento de acuerdo con la invención pueden variar en un intervalo relativamente amplio. En general, las temperaturas empleadas varían de 0 °C a 250 °C, preferentemente temperaturas de 10 °C a 185 °C.
El tiempo de reacción varía como función de la escala de la reacción y de la temperatura de la reacción, aunque por lo general varía de unos pocos minutos a 48 horas.
Los procedimientos de acuerdo con la invención se llevan a cabo en general bajo presión normal. Sin embargo, también es posible trabajar a presión elevada o reducida.
Para llevar a cabo los procedimientos de acuerdo con la invención, los materiales de partida requeridos en cada caso se usan por lo general en cantidades aproximadamente equimolares. Sin embargo, es posible usar uno de los compuestos usados en cada uno de los casos en un exceso relativamente grande.
Procedimiento A Un medio para preparar compuestos de la fórmula (la) y (Cía) a partir de los compuestos correspondientes (II) y (Cll) se muestra en el Esquema 1. Cuando E es A-L1(Y1), los compuestos son aquellos de la fórmula (II) o (la). Cuando E es acetilo, alcoxicarbonilo CrC4, bencilo o benciloxicarbonilo, los compuestos son aquellos de la fórmula (Cll) o (Cía).
Los compuestos de la fórmula (la) y (Cía) se pueden sintetizar a partir de los compuestos correspondientes (II) y (Cll) con un sustrato de la fórmula (III) en presencia de un reactivo de acoplamiento, de forma análoga a procedimientos conocidos por la bibliografía (por ejemplo, Tetrahedron, 2005, 61, 10827-10852).
Agentes de acoplamiento adecuados son, por ejemplo, reactivos de acoplamiento de péptidos, por ejemplo N-(3-dimetilaminopropil)-N'-etilcarbodiimida mezclada con 4-dimetilaminopiridina, N-(3-dimetilaminopropil)-N'-etilcarbodiimida mezclada con 1-hidroxibenzotriazol, hexafluorfosfato de bromotripirrolidinofosfonio, hexafluorfosfato de 0-(7-azabenzotriazol-1-il)-N,N,N',N'-tetrametiluronio, etc.
Si se considera apropiado, se puede usar en la reacción una base, por ejemplo trietilamina o base de Hunig.
De forma alternativa, también se puede sintetizar un compuesto de la fórmula (la) procediendo a partir del compuesto de la fórmula (II) mediante una transformación en dos etapas usando procedimientos conocidos en la bibliografía (por ejemplo, Tetrahedron, 2005, 61, 10827-10852), opcionalmente en presencia de un aceptor de ácidos / base. De forma típica, se convierte primero un compuesto de la fórmula (II) o (Cll) en el haluro de ácido o sulfonato correspondiente, seguido por una reacción de acoplamiento con un sustrato de la fórmula (III).
Sustratos con la fórmula general (III) están disponibles de forma comercial o se pueden preparar por procedimientos descritos en la bibliografía (véase, por ejemplo, "The Chemistry of Functional groups"; "The Chemistry of the Thiol Group"; John Wiley & Sons, 1974, 163-269; "The Chemistry of Functional groups"; "Supplement F2: The Chemistry of amino, nitroso, nitro and related groups"; John Wiley & Sons; "Science of Synthesis"; "Alcohols", Volumen 36, Thieme, 2008; "Science of Synthesis"; "Amines and Ammonium Salts", Volumen 40a, Thieme, 2008).
Después de que ha finalizado la reacción, los compuestos (la) y (Cía) se separan de la mezcla de reacción por una de las técnicas de separación habituales. Si fuera necesario, los compuestos se purifican por recristalízación, destilación o cromatografía, o se pueden usar opcionalmente en la etapa siguiente sin purificación previa.
Procedimiento B Esquema 2: Procedimiento B E puede ser A-L1(Y1) o acetilo, alcoxicarbonilo CrC , bencilo o benciloxicarbonilo Un medio para preparar los intermedios (II) y (CU) a partir de los compuestos correspondientes (IV) y (CIV) se muestra en el Esquema 2. Cuando E es A-L1(Y1), los compuestos son aquellos de la fórmula (IV) o (CIV). Cuando E es acetilo, alcoxicarbonilo CrC4, bencilo o benciloxicarbonilo, los compuestos son aquellos de la fórmula (CIV) o (C II).
Los ácidos carboxílicos de la fórmula (II) y (CU) se pueden preparar por hidrólisis de los ésteres de alquilo C1-C2 correspondientes de la fórmula (IV) y (CIV). Por ejemplo, se puede usar el procedimiento que se describe en el documento WO2007/01 290 Los disolventes usados pueden ser todos los disolventes habituales que son inertes en las condiciones de reacción, por ejemplo alcoholes (por ejemplo, metanol, etanol, propanol), éteres cíclicos y acíclicos (por ejemplo dietil éter, tetrahidrofurano, dioxano), hidrocarburos aromáticos (por ejemplo, benceno, tolueno, xíleno), hidrocarburos halogenados (por ejemplo, diclorometano, cloroformo, tetracloruro de carbono) e hidrocarburos aromáticos halogenados (por ejemplo, clorobenceno, diclorobenceno), o se puede llevar a cabo la reacción en mezclas de dos o más de estos disolventes.
Hidróxidos de metales alcalinos adecuados son, por ejemplo, LiOH, NaOH o KOH, normalmente en presencia de agua junto con un disolvente común, preferentemente THF y/o metanol, para simplificar la disolución del éster. El material de partida y el hidróxido de metal alcalino se emplean en cantidades equimolares; sin embargo, el hidróxido de metal alcalino puede, si se requiere, usarse también en exceso. La sal carboxilato formada se convierte en el ácido libre por tratamiento con un ligero exceso de ácidos minerales, por ejemplo ácido clorhídrico o ácido sulfúrico.
Después de que ha finalizado la reacción, los compuestos (II) y (CU) se separan de la mezcla de reacción por una de las técnicas de separación habituales. Si se requiere, los compuestos se purifican por recristalización, destilación o cromatografía.
Procedimiento C Esquema 3: Procedimiento C Un medio para preparar compuestos de la fórmula (le) a partir de los compuestos correspondientes (Ib) se muestra en el Esquema 3.
Las amidas (Ib) obtenidas al llevar a cabo el procedimiento E de acuerdo con la invención (Esquema 5; Y1=0) se pueden convertir por medio de los procedimientos descritos en la bibliografía en las tioamjdas correspondientes (le) (por ejemplo, Bioorganic & Medicinal Chemistry Letters, 2009, 19(2), 462-468). Esto supone hacer reaccionar los compuestos de la fórmula (Ib) de forma típica con pentasulfuro de fósforo o 2,4-disulfuro de 2,4-bis(4-metox¡fenil)-1 ,3-ditia-2,4-d¡fosfetano (reactivo de Lawesson).
El Procedimiento C de acuerdo con la invención se lleva a cabo preferentemente usando uno o más diluyentes. Los disolventes preferentes son tolueno, tetrahidrofurano y 1 ,2-dimetoxietano.
Después de que ha finalizado la reacción, los compuestos (le) se separan de la mezcla de reacción por una de las técnicas de separación habituales. Si fuera necesario, los compuestos se purifican por recristalización o cromatografía.
Procedimiento D Esquema 4: Procedimiento D A-L' |_y alquilo C C2 (IVaMR2),, Un medio para preparar compuestos de la fórmula (IVb) a partir de los compuestos correspondientes (IVa) se muestra en el Esquema 4.
Se usa el mismo procedimiento que se ha descrito ya en el Esquema 3 (procedimiento C).
Procedimiento E Esquema 5: Procedimiento E El Procedimiento E describe la preparación de compuestos de la estructura (I) por reacción de cloruros de ácido (VI) con aminas de la estructura (V). Igualmente es posible usar sales de las aminas (V) como materiales de partida, de forma típica los clorhidratos, oxalatos o trifluoroacetatos correspondientes.
Las amidas (I) (Y1=0) obtenidas en el caso de llevar a cabo el procedimiento E de acuerdo con la invención se pueden convertir por procedimientos descritos en la bibliografía en las tioamidas correspondientes (por ejemplo Bioorganic & Medicinal Chemistry Letters (2009), 19(2), 462-468). Esto supone hacer reaccionar los compuestos de la fórmula (I) de forma típica con pentasulfuro de fósforo o 2,4-disulfuro de 2,4-bis(4-metoxifenil)-1 ,3-ditia-2,4-difosfetano (reactivo de Lawesson).
Los cloruros de carbonilo (VI) usados en el caso de llevar a cabo el procedimiento E de acuerdo con la invención se preparan por procedimientos convencionales a partir de los correspondientes ácidos carboxílicos (VIII). Los ácidos carboxílicos de la fórmula (VIII) se hacen reaccionar con un agente de cloración (por ejemplo, cloruro de tionilo/ cloruro de oxalilo) en presencia de un diluyente (por ejemplo, tolueno o cloruro de metileno). Para llevar a cabo la cloración, por lo general, se usan 0,5 a 20 mol, preferentemente 1 a 1 ,5 mol, de agente de cloración por mol de compuesto de la fórmula (VIII). El tiempo de reacción es 1 a 48 horas. La reacción se lleva a cabo preferentemente bajo una atmósfera de gas protectora, tal como nitrógeno o argón. El procesamiento se efectúa por procedimientos habituales.
El Procedimiento E se lleva a cabo opcionalmente en presencia de un aceptor de ácidos adecuado. Aceptores de ácidos útiles incluyen todas las bases inorgánicas u orgánicas habituales. Estas incluyen preferentemente los hidruros, hidróxidos, amidas, alcóxidos, acetatos, carbonatos o bicarbonatos de metales alcalinotérreos o metales alcalinos, por ejemplo hidruro sódico, amida de sodio, diisopropilamida de litio, metóxido sódico, etóxido sódico, terc-butóxido potásico, hidróxido sódico, hidróxido potásico, acetato sódico, carbonato sódico, carbonato potásico, hidrogenocarbonato potásico, hidrogenocarbonato sódico o carbonato amónico, y también aminas terciarias, tales como trimetilamina, trietilamina, tributilamina, ?,?-diisopropiletilamina, ?,?-dimetilanilina, ?,?-dimetilbencilamina, piridina, N- metilpiperidina, N-metilmorfolina, ?,?-dimetilaminopiridina, diazabiciclooctano (DABCO), diazabiciclononeno (DBN) o diazabicicloundeceno (DBU), y aceptores de ácido unidos a polímero, tales como ?,?-diisopropiletilamina unida a polímero o N,N-dimetilaminopir¡dina unida a polímero.
La reacción se lleva a cabo preferentemente bajo una atmósfera de gas protectora, tal como nitrógeno o argón. El procesamiento se efectúa por procedimientos habituales.
Procedimiento F Esquema 6: Procedimiento F Un medio para preparar compuestos de la fórmula (IV) a partir de los compuestos correspondientes (VII) se muestra en el Esquema 6.
Se usa el mismo procedimiento que se ha descrito ya en el Esquema 5 (procedimiento E).
Procedimiento G El Procedimiento G describe la preparación de compuestos de la estructura (I) por reacción de ácidos carboxilicos (VIII) con aminas de la estructura (V). Igualmente es posible usar sales de las aminas (V) como materiales de partida, de forma típica los clorhidratos, oxalatos o trifluoroacetatos correspondientes.
Las amidas (I) obtenidas en el caso de llevar a cabo el procedimiento G de acuerdo con la invención se pueden convertir por procedimientos descritos en la bibliografía en las tioamidas correspondientes (por ejemplo Bioorganic & Medicinal Chemistry Letters (2009), 19(2), 462-468; European Journal of Organic Chemistry (200), 19, 3273-3278). Esto supone hacer reaccionar los compuestos de la fórmula (I) de forma típica, con pentasulfuro de fósforo o disulfuro de 2,4-bis(4-metoxifenil)-1 ,3-ditia-2,4-difosfetano 2,4- (reactivo de Lawesson).
Los ácidos carboxílicos (VII) usados en el caso de llevar a cabo el procedimiento G de acuerdo con la invención se pueden preparar por procedimientos descritos en la bibliografía.
Reactivos de acoplamiento adecuados incluyen todos los reactivos de acoplamiento habituales, por ejemplo diciclohexilcarbodiimida (DCC), clorhidrato de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida (EDC), hexafluorfosfato de O-benzotriazol-l-il-N.N.N'.N'-tetrametiluronio (HBTU) o reactivos unidos a polímeros, por ejemplo ciclohexilcarbodiimida unida a polímero.
El Procedimiento G se lleva a cabo opcionalmente en presencia de un aceptor de ácidos adecuado. Aceptares de ácidos útiles incluyen todas las bases inorgánicas u orgánicas habituales. Estas incluyen preferentemente los hidruros, hidróxidos, amidas, alcóxidos, acetatos, carbonatas o bicarbonatos de metales alcalinotérreos o metales alcalinos, por ejemplo hidruro sódico, amida de sodio, diisopropilamida de litio, metóxido sódico, etóxido sódico, terc-butóxido potásico, hidróxído sódico, hidróxido potásico, acetato sódico, carbonato sódico, carbonato potásico, hidrogenocarbonato potásico, hidrogenocarbonato sódico o carbonato amónico, y también aminas terciarias, tales como trimetilamina, trietilamina, tributilamina, ?,?-diisopropiletilamina, N,N-dimetilanilina, ?,?-dimetilbencilamina, piridina, N-metilpiperidina, N-metilmorfolina, ?,?-dímetilaminopiridina, diazabiciclooctano (DABCO), diazabiciclononeno (DBN) o diazabicicloundeceno (DBU), y aceptares de ácido unidos a polímero, tales como ?,?-diisopropiletilamina unida a polímero o ?,?-dimetilaminopirídina unida a polímero.
Para llevar a cabo la reacción del procedimiento G de acuerdo con la invención, en general se usan de 0,5 a 20 mol, preferentemente 1 a 2 mol, de compuesto (VIII) y 0 a 20 mol, preferentemente 1 a 5 mol, de aceptor de ácidos, y también de 1-10 mol, preferentemente 1 a 2 mol, de reactivo de acoplamiento, por mol del compuesto de la fórmula (V). El tiempo de reacción es 1 a 48 horas. La reacción se lleva a cabo preferentemente bajo una atmósfera de gas protectora, tal como nitrógeno o argón. El procesamiento se efectúa por procedimientos habituales.
Procedimiento H Esquema 8: Procedimiento H CrC2 Un medio para preparar compuestos de la fórmula (IV) a partir de los compuestos correspondientes (VII) se muestra en el Esquema 8.
Se usa el mismo procedimiento que se ha descrito ya en el Esquema 7 (procedimiento G).
Procedimiento I Esquema 9: Procedimiento I está unido a un átomo de nitrógeno W = grupo saliente Un medio para preparar compuestos de la fórmula (Id) a partir de los compuestos correspondientes (IX) con los compuestos (X) se muestra en el Esquema 9 (procedimiento !).
Los materiales de partida (IX) en los que W es un grupo saliente se pueden preparar por medio de procedimientos descritos en la bibliografía a partir de compuestos (XI), (XII) (Figura 1), o a partir de (V) (véase, por ejemplo, mesilación: Organic Letters, 2003, 2539-2541 ; tosilación: documento JP60156601; halogenación: Australian Journal of Chemistry, 1983, 2095-2110). De forma típica, los compuestos de la fórmula (IX, W= cloro) se preparan procediendo a partir de una amida de la fórmula (V) y cloruro de cloroacetilo. Los compuestos (XI) en (Figura 1 ) se preparan de forma análoga al procedimiento G con ácido glicólico o cloruro de hidroxiacetilo a partir de (V) (véase, por ejemplo, documentos WO2007103187, WO2006117521 , Bioorganic & Medicinal Chemistry Letters, 2007, 6326-6329).
Figura 1 En relación con el material de partida de la fórmula general (X) se usa al menos un equivalente de una base (por ejemplo, hidruro sódico, carbonato potásico).
Después de que ha finalizado la reacción, los compuestos (Id) se separan de la mezcla de reacción por una de las técnicas de separación habituales. Si fuera necesario, los compuestos se purifican por recristalización o cromatografía, o también pueden usarse, si se desea, en la etapa siguiente sin purificación previa.
Procedimiento J Esquema 10: Procedimiento J En A-H, el hidrógeno está unido a un átomo de nitrógeno W - grupo saliente Un medio para preparar compuestos de la fórmula (IVb) a partir de los compuestos correspondientes (XIII) se muestra en el procedimiento J (Esquema 10).
Se usa el mismo procedimiento que se ha descrito ya en el Esquema 9 (procedimiento I)-Procedimiento K Esquema 11: Procedimiento K Un medio para preparar compuestos de la fórmula (le) a partir de los compuestos correspondientes (V) con los compuestos (XIV) se muestra en el Esquema 11 (procedimiento K).
Se puede sintetizar un compuesto con la fórmula general (le) de forma análoga a los procedimientos descritos en la bibliografía (véase, por ejemplo el documento WO 2009/055514), por una reacción de acoplamiento de un compuesto con la correspondiente fórmula general (V) con un sustrato de la fórmula general (XIV), opcionalmente en presencia de un aceptor de ácidos/base, por ejemplo trietilamina, 1 ,8-diazabiciclo[5.4.0]undec-7-eno o base de Hunig.
Después de que ha finalizado la reacción, los compuestos (le) se separan de la mezcla de reacción por una de las técnicas de separación habituales. Si fuera necesario, los compuestos se purifican por recristalización o cromatografía.
Procedimiento L Esquema 12: Procedimiento L Un medio para preparar compuestos de la fórmula (IVc) a partir de los compuestos correspondientes (VII) se muestra en el Esquema 12.
Se usa el mismo procedimiento que se ha descrito ya en el Esquema 11 (procedimiento K).
Procedimiento M Esquema 13: Procedimiento M Un medio para preparar compuestos de la fórmula (If) a partir de los compuestos correspondientes XV (XVa o XVb, véase la Figura 2) con los compuestos (XVI) se muestra en el Esquema 13 (procedimiento M).
Figura 2 Los materiales de partida, cloruros de carbamoilo y tiocarbamoilo de la fórmula (XVa), se pueden preparar por medio de procedimientos descritos en la bibliografía a partir de compuestos (V) (véase, por ejemplo, Tetrahedron, 2008, 7605; Journal of Organic Chemistry, 2004, 3787; Journal of Organic Chemistry, 1983, 4750; European Journal of Organic Chemistry, 2006, 1177). De forma típica, los compuestos de la fórmula (XVa) se preparan procediendo a partir de aminas de la fórmula (V) y fosgeno, tiofosgeno o los equivalentes de los mismos.
Los materiales de partida alternativos, carbamoil- y tiocarbamoilimidazoles de la fórmula (XVb), se pueden preparar por medio de procedimientos descritos en la bibliografía (véase, por ejemplo, Tetrahedron Letters, 2008, 5279; Tetrahedron, 2005, 7153). De forma típica, los compuestos de la fórmula (XVb, W = imidazol-1-ilo) se preparan procediendo a partir de aminas de la fórmula (V) y 1 ,1 -carbonil diimídazol o 1 ,1'-tiocarbonil dimidazol.
El Procedimiento M se lleva a cabo opcionalmente en presencia de un aceptor de ácidos adecuado.
Los compuestos (If) obtenidos al llevar a cabo el procedimiento M de acuerdo con la invención pueden obtenerse, de forma alternativa, en algunos casos sin usar aceptor de ácidos, como cloruros de ácidos correspondientes [(lf)-HCI]. Si se requiere, los compuestos (If) se liberan por procedimientos habituales.
Después de que ha finalizado la reacción, los compuestos (If) se separan de la mezcla de reacción por una de las técnicas de separación habituales. Si fuera necesario, los compuestos se purifican por recristalización o cromatografía.
Procedimiento N Esquema 14: Procedimiento N Un medio para preparar compuestos de la fórmula (IVd) a partir de los compuestos correspondientes (XVIII) se muestra en el Esquema 14.
Se usa el mismo procedimiento que se ha descrito ya en el Esquema 13 (procedimiento M).
Procedimiento O Esquema 15: Procedimiento O E es acetilo, alcoxicarbonilo C1-C4, bencilo o benciloxicarbonilo Un medio para preparar compuestos de la fórmula (VII) a partir de los compuestos correspondientes (IV) se muestra en el Esquema 15.
Se convierte un compuesto de la fórmula (IV) en un compuesto de la fórmula (VII) por procedimientos adecuados para retirar grupos protectores descritos en la bibliografía ("Protective Groups in Organic Synthesis"; Tercera Edición; 494-653).
Se puede retirar el grupo protector íerc-butoxicarbonilo y benciloxicarbonilo en un medio ácido (por ejemplo con ácido clorhídrico o ácido trifluoroacético). Los grupos protectores de acetilo se pueden retirar en condiciones básicas (por ejemplo, con carbonato potásico o carbonato de cesio). Los grupos protectores de bencilo se pueden retirar por hidrogenación catalítica con hidrógeno en presencia de un catalizador (por ejemplo paladio sobre carbón activado). Ácidos que se pueden usar para esta reacción, la desprotección de los grupos terc-butoxicarbonilo y benciloxicarbonilo, son, por ejemplo, ácido trifluoracético, ácido clorhídrico u otros ácidos, como se describe en la bibliografía (por ejemplo "Protective Groups in Organic Synthesis"; Tercera Edición; páginas 494-653).
Después de que ha finalizado la reacción, los compuestos (VII) se separan de la mezcla de reacción por una de las técnicas de separación habituales. Si fuera necesario, los compuestos se purifican por recristalización, destilación o cromatografía, o también pueden usarse, si se desea, en la etapa siguiente sin purificación previa. También es posible aislar el compuesto de la fórmula general (VII) como una sal, por ejemplo como una sal de ácido clorhídrico o de ácido trifluoracético.
Procedimiento P Esquema 16: Procedimiento P E es acetilo, alcoxicarbonilo C1-C4, bencilo o benciloxicarbonilo Un medio para preparar compuestos de la fórmula (V) a partir de los compuestos correspondientes (Ig) se muestra en el Esquema 16.
Se usa el mismo procedimiento que se ha descrito ya en el Esquema 15 (procedimiento O).
Procedimiento Q Esquema 17: Procedimiento Q E puede ser A-L1(Y1) o acetilo, alcoxicarbonilo CrC4, bencilo o benciloxicarbonilo W1 representa grupos funcionales adecuados para la formación del enlace deseado, por ejemplo, Br o I.
Los compuestos de la fórmula (I) y (Cl) se pueden preparar de forma general de acuerdo con el procedimiento Q (Esquema 17) por reacción de Heck catalizada por paladio, que puede transcurrir desde los ácidos borónicos correspondientes XXa y haluros (por ejemplo, yoduros, bromuros) XlXa o (CXIXa). Para esta reacción se pueden usar numerosos catalizadores, de forma típica tetraquis(trifenilfosfina)paladio(0). Los disolventes usados pueden, por ejemplo, se tetrahidrofurano, acetonitrilo, éter dietílico y dioxano.
Existen numerosos ejemplos en la bibliografía de la reacción de Suzuki y reacciones de acoplamiento relacionadas par la formación del enlace G-Q1 (véase, por ejemplo, Tetrahedron, 2004, 60, 8991-9016; Palladium in Heterocyclic Chemistry: A Guide for the Synthetic Chemist, J. J. Li, G. W. Gribble, Elsevier, Oxford, 2000).
Procedimiento R Esquema 18: Procedimiento R E puede ser A-L1(Y1) o acetilo, alcoxicarbonilo CrC4, bencilo o benciloxicarbonilo W1 representa grupos funcionales adecuados para la formación del enlace deseado, por ejemplo, Br o I.
Un medio para preparar compuestos de la fórmula (IV) y (CIV) a partir de los compuestos correspondientes (XlXa) y (CXIXa) se muestra en el Esquema 18.
Se usa el mismo procedimiento que se ha descrito ya en el Esquema 17 (procedimiento Q).
Procedimiento S Esquema 19: Procedimiento S E puede ser A-L1(Y1) o acetilo, alcoxicarbonilo C^C4, bencilo o benciloxicarbonilo W1 representa grupos funcionales adecuados para la formación del enlace deseado, por ejemplo, Br o I .
Un medio para preparar compuestos de la fórmula (I) y (Cl) a partir de los compuestos correspondientes (XXI) y (CXXI) se muestra en el Esquema 19.
Se usa el mismo procedimiento que se ha descrito ya en el Esquema 18 (procedimiento R).
Procedimiento T Esquema 20: Procedimiento T d-C2 E puede ser A-L1(Y1) o acetilo, alcoxicarbonilo CrC , bencilo o benciloxicarbonilo W1 representa grupos funcionales adecuados para la formación del enlace deseado, por ejemplo, Br o I.
Un medio para preparar compuestos de la fórmula (IV) y (CIV) a partir de los compuestos correspondientes (XXI) y (CXXI) se muestra en el Esquema 20.
Se usa el mismo procedimiento que se ha descrito ya en el Esquema 18 (procedimiento R).
Procedimiento U Esquema 21: Procedimiento U ( E puede ser A-L1(Y1) o acetilo, alcoxicarbonilo CrC , bencilo o benciloxicarbonilo W" y WIN son grupos funcionales adecuados para la formación del heterociclo deseado En general, es posible preparar compuestos de la fórmula (I) y (Cl) a partir de los compuestos correspondientes (XlXb) o (CXIXb) y (XXII la) con grupos funcionales adecuados, W" y W1" (véase el Esquema 21 , procedimiento U). Los posibles grupos funcionales para W" y W1" son, por ejemplo, aldehidos, cetonas, ásteres, ácidos carboxílicos, amidas, tioamidas, nitrilos, amines, alcoholes, tioles, hidrazinas, oximas, amidinas, amida oximas, olefinas, acetilenos, haluros, haluros de alquilo, metanosulfonatos, trifluorometanosulfonatos, ácidos borónicos, boronatos etc., que pueden formar los heterociclos deseados Q1 en condiciones de reacción adecuadas. Existen numerosos procedimientos en la bibliografía para la preparación de heterociclos (véanse, por ejemplo, los documentos WO2008/013622; WO2008/013925; Comprehensive Heterocyclic Chemistry Vol. 4-6, A. R. Katritzky and C. W. Rees editors, Pergamon Press, New York, 1984; Comprehensive Heterocyclic Chemistry II, Vol 2^4, A. R. Katritzky, C. W. Rees and E. F. Scriven editors, Pergamon Press, New York, 1996; The Chemistry of Heterocyclic Compounds, E. C. Taylor, editor, Wiley, New York; Rodd's Chemistry of Carbón Compounds, Vol. 2-4, Elsevier, New York; Synthesis, 1982, 6, 508-509; Tetrahedron, 2000, 56, 1057-1094).
Procedimiento V Esquema 22: Procedimiento V E puede ser A-L1(Y1) o acetilo, alcoxicarbonilo CrC4, bencilo o benciloxicarbonilo W"y W1" son grupos funcionales adecuados para la formación del heterociclo deseado Un medio para preparar compuestos de la fórmula (IV) y (CIV) a partir de los compuestos correspondientes (XlXb) y (CXIXb) se muestra en el Esquema 22.
Se usa el mismo procedimiento que se ha descrito ya en el Esquema 21 (procedimiento U).
Procedimiento W Esquema 23: Procedimiento W ( E puede ser A-L1(Y1) o acetilo, alcoxicarbonilo CrC4, bencilo o benciloxicarbonilo El Esquema 23 muestra que, por ejemplo, isoxazoles e isoxazolinas de la fórmula (Ih) y (Clh) se pueden preparar a partir de las correspondientes cioroximas (XIXc) o (CXIXc) y los compuestos (XXIIIc) o (XXIIId).
Los alquenos y alquinos (XXIIIc) y (XXIIId) están disponibles de forma comercial o se pueden preparar a partir de precursores disponibles de forma comercial por procedimientos descritos en la bibliografía (véase, por ejemplo, Hydrocarbon Processing, 1986, 65, 37-43; Science of Synthesis, Volumen 43, Thieme, 2008; Science of Synthesis, Volumen 47 a & b, Thieme, 2008).
Los compuestos de la fórmula general (Ih) y (Clh) se obtienen a partir de un alqueno de la fórmula general (XXIIId) o de un alquino de la fórmula (XXIIIc) y compuesto (XIXc) o (CXIXc) mediante una reacción de cicloadición (véase, por ejemplo, el documento WO2008/013622 y Synthesis, 1987, 1 1 , 998-1001 ).
El Procedimiento W se lleva a cabo en presencia de una base adecuada. Bases preferentes son aminas terciarias (por ejemplo, trietilamina), y carbonatos, hidrogencarbonatos y fosfatos de metales alcalinos y alcalinotérreos.
El Procedimiento W se lleva a cabo preferentemente usando uno o más diluyentes. Al llevar a cabo el procedimiento W, los disolventes orgánicos inertes son una opción preferente (por ejemplo tolueno y hexano). Igualmente, el agua es un disolvente posible. De forma alternativa, el procedimiento W se puede llevar a cabo en un exceso de alqueno (XXIIId) o de alquino (XXIIIc).
El procesamiento se efectúa por procedimientos habituales. Si fuera necesario, los compuestos se purifican por recristalización, destilación o cromatografía, o se pueden usar opcionalmente en la etapa siguiente sin purificación previa.
Procedimiento X Esquema 24: Procedimiento X ( E puede ser A-L1(Y1) o acetilo, alcoxicarbonilo CrC4, bencilo o benciloxicarbonilo Un medio para preparar compuestos de la fórmula (IVe) y (ClVe) a partir de los compuestos correspondientes (XIXc) y (CXIXc) se muestra en el Esquema 24.
Se usa el mismo procedimiento que se ha descrito ya en el Esquema 23 (procedimiento W).
Procedimiento Y Esquema 25: Procedimiento Y (XXIV), (CXXIV) (XIXc), (CXIXc) I E puede ser A-L1(Y1) o acetilo, alcoxicarbonilo CrC4, bencilo o benciloxicarbonilo Un medio para preparar los intermedios (XIXc) y (CXIXc) a partir de (XXIV) y (CXXIV) se muestra en el Esquema 25 (procedimiento Y).
Algunos de los compuestos de la fórmula (XXIV) y (CXXIV) se conocen por la bibliografía y se pueden preparar por procedimientos conocidos (véanse, por ejemplo, los documentos WO2008/013622; WO2008/013925).
Los compuestos de la fórmula general (XIXc) y (CXIXc) se obtienen por condensación de un aldehido de la fórmula (XXIV) o (CXXIV) con hidroxilamina y posterior cloración (véanse, por ejemplo, los documentos WO2005/0040159, WO2008/013622 y Synthesis, 1987, 11 , 998- 1001).
En el procedimiento Y, se hacen primero reaccionar aldehido (XXIV) o (CXXIV) e hidroxilamina (etapa a). La oxima correspondiente se clora seguidamente en presencia de un agente de cloración adecuado. Reactivos de cloración adecuados son /V-clorosuccinimida, HCIO, NaCIO y cloro. Después de la etapa (a) del procedimiento Y, se puede procesar la mezcla de reacción por procedimientos habituales o adicionalmente convertirse directamente en la etapa (b).
El Procedimiento Y se lleva a cabo preferentemente usando uno o más diluyentes. En la etapa (a) del procedimiento Y de acuerdo con la invención, se da preferencia al uso de disolventes próticos, por ejemplo etanol, como disolvente. Después de la formación de la oxima correspondiente a partir del compuesto (XXIV) o (CXXIV), la mezcla de reacción se diluye en la etapa (b) con otro disolvente, por ejemplo, tetrahidrofurano y, a continuación, se añade hipoclorito sódico acuoso. La cloración se puede efectuar igualmente con la ayuda de N- clorosuccinimida en DMF.
El procesamiento se efectúa por procedimientos habituales. Si fuera necesario, los compuestos se purifican por recristalización o cromatografía, o se pueden usar opcionalmente en la etapa siguiente sin purificación previa.
Procedimiento Z En general, es posible preparar los intermedios de la fórmula (I) y (Cl) a partir de los compuestos correspondientes (XXV) o (CXXV) y (XXVIa) con grupos funcionales adecuados, y Wv (véase el Esquema 26, procedimiento Z). Los posibles grupos funcionales para \NN y Wv son, por ejemplo, aldehidos, cetonas, ésteres, ácidos carboxílicos, amidas, tioamidas, nitrilos, alcoholes, tioles, hidrazinas, oximas, amidinas, amida oxides, olefinas, acetilenos, haluros, haluros de alquilo, metanosulfonatos, trifluorometanosulfonatos, ácido bórico, boronatos, etc. Estos pueden formar el heterociclo de 5 miembros deseado G en condiciones de reacción adecuadas. Existen numerosos procedimientos en la bibliografía para la preparación de heterociclos (véase el documento WO2008/013622; Comprehensive Heterocyclic Chemistry Vol. 4-6, A. R. Katritzky and C. W. Rees editors, Pergamon Press, New York, 1984; Comprehensive Heterocyclic Chemistry II, Vol 2-4, A. R. Katritzky, C. W. Rees and E. F. Scriven editors, Pergamon Press, New York, 1996; The Chemistry of Heterocyclic Compounds, E. C. Taylor, editor, Wiley, New York).
Procedimiento AA Un medio para preparar compuestos de la fórmula (IV) y (CIV) a partir de los compuestos correspondientes (XXV) y (CXXV) se muestra en el Esquema 27.
Se usa el mismo procedimiento que se ha descrito ya en el Esquema 26 (procedimiento Z).
Procedimiento AB Esquema 28: Procedimiento AB E puede ser A-L1(Y1) o acetilo, alcoxicarbonilo C C4, bencilo o benciloxicarbonilo W 1 es cloro, bromo, yodo, toluenosulfoniloxi Un medio particular para sintetizar compuestos de la fórmula (li) y (Cli) a partir de compuestos (XXVa) y (CXXVa) con los compuestos (XXVIc) se muestra en el Esquema 28 (procedimiento AB). Cuando E es A-L1(Y1), los compuestos son aquellos de la fórmula (XXVa) o (li). Cuando E es acetilo, alcoxicarbonilo C1-C4, bencilo o benciloxicarbonilo, los compuestos son aquellos de la fórmula (CXXVa) o (Cli).
Las tiocarboxamidas (XXVa) y (CXXVa) se pueden obtener por procedimientos conocidos de la bibliografía, por ejemplo por tionación de la carboxamida correspondiente disponible de forma comercial usando, por ejemplo, reactivo de Lawesson (WO2008/013622, Org. Synth. Vol. 7, 1990, 372).
Las -halocetonas (XXVIc) o equivalentes correspondientes (por ejemplo, toluenosulfoniloxi) también pueden obtenerse por procedimientos conocidos de la bibliografía (para ejemplos véase el documento WO2008/013622), (figura 3).
Figura 3 ( XVIc) vV" es ?,?-dimetilamino, N-metoxi-N-metilamino o morfolin-1-ilo.
Los tlazoles (I) se obtienen por una síntesis de tiazol de Hantzsch a partir de las tiocarboxamidas (XXVa) o (CXXVa) y a-halocetonas o equivalentes correspondientes (XXVIc) (véase, por ejemplo, "Comprehensive Heterocyclic Chemistry", Pergamon Press, 1984; vol. 6, páginas 235-363, "Comprehensive Heterocyclic Chemistry II", Pergamon Press, 1996; vol. 3, páginas 373-474, y documento WO 07/014290).
El Procedimiento AB se lleva a cabo preferentemente usando uno o más diluyentes. Al llevar a cabo el procedimiento AB, una opción preferente son disolventes orgánicos inertes (por ejemplo ?,?-dimetilformamida y etanol).
Opcionalmente se usa una base auxiliar, por ejemplo trietilamina.
Si fuera necesario, los compuestos se purifican por recristalización o cromatografía, o se pueden usar opcionalmente en la etapa siguiente sin purificación previa.
Procedimiento AC Esquema 29: Procedimiento AC E puede ser A-L1(Y1) o acetilo, alcoxicarbonilo CrC , bencilo o benciloxicarbonilo WVI es cloro, bromo, yodo, toluenosulfoniloxi Un medio para preparar compuestos de la fórmula (IVf) y (CIVf) a partir de los compuestos correspondientes (XXVa) y (CXXVa) se muestra en el Esquema 29.
Se usa el mismo procedimiento que se ha descrito ya en el Esquema 28 (procedimiento AB).
Procedimiento AD Esquema 30: Procedimiento AD | E puede ser A-L1(Y1) o acetilo, alcoxicarbonilo CrC4, bencilo o benciloxicarbonilo W es bromo, yodo, metilsulfoniloxi o trifluorometilsulfoniloxi Ga: el radical piperidina está unido por un átomo de nitrógeno Se puede sintetizar un compuesto con la fórmula general (I) y (Cl) de forma análoga a los procedimientos descritos en la bibliografía por una reacción de acoplamiento de un compuesto con la correspondiente fórmula general (XXVb) o (CXXVb) con un sustrato de la fórmula general (XXX), opcionalmente en presencia de una base (Esquema 30, procedimiento AD) (véase, por ejemplo, para acoplamiento con Zn/Pd: documentos WO2008/1 7831 , WO 2006/106423 (piridina), Shakespeare, W. C. et al. Chem. Biol. Drug Design 2008, 71, 97-105 (derivados de pirimidina), Pasternak, A. et al. Bioorg. Med. Chem. Lett. 2008, 78, 994-998 (diazinas); Coleridge, B. M.; Bello, C. S.; Leitner, A. Tetrahedron Lett. 2009, 50, 4475-4477; Bach, T., Heuser, S. Angew. Chem. Int. Ed. 2001 , 40, 3184-3185. (tlazoles); para sustituciones nucleófilas: documentos WO2008/104077; WO2006/084015 (pirazoles con sustitución N).
En relación con el material de partida de fórmula (XXX), al menos se usa un equivalente de una base (por ejemplo, hidruro sódico, carbonato potásico).
Después de que ha finalizado la reacción, los compuestos (I) y (Cl) se separan de la mezcla de reacción por una de las técnicas de separación habituales. Si fuera necesario, los compuestos se purifican por recristalización o cromatografía, o también pueden usarse, si se desea, en la etapa siguiente sin purificación previa.
Nuevos compuestos son aquellos de la fórmula (XXXI) (XXXI) W es a grupo saliente R 2 es -C(=Y2)Y3-R1 o -C(=0)0-(alquilo C C2), y saltes, complejos metálicos y N-óxidos de los mismos, en la que los símbolos Y2, Y3, Q1, G, R*2, R2 y R1 tienen las definiciones generales, preferentes, más preferentes y las más preferentes especificadas antes.
Compuestos preferentes (XXXI) son aquellos en los que W es cloro, bromo, yodo, metanosulfoniloxi o toluenosulfoniloxi. Compuestos particularmente preferentes (XXXI) son aquellos en los que W es cloro.
Nuevos compuestos son aquellos de la fórmula (XXXI) (XXXII) A-L1(Y1)- es acetilo, alcoxicarbonilo C1-C4, bencilo o benciloxicarbonilo, R 2 es -C(=Y2)Y3-R1 o -C(=0)0-(alquilo d-Cz), y sales, complejos metálicos y N-óxidos de los mismos, en la que los símbolos Y2, Y3, R2, RX2, RQ1 y R1 tienen las definiciones generales, preferentes, más preferentes y las más preferentes especificadas antes.
Nuevos compuestos son aquellos de la fórmula (XXXIII) R12 es -C(=Y2)Y3-R1 o -C(=0)0-(alquilo C C2), y sales, complejos metálicos y N-óxidos de los mismos, en la que los símbolos X, R2, R , G, R1, Y2 y Y3 tienen las definiciones generales, preferentes, más preferentes y las más preferentes especificadas antes.
Nuevos compuestos son aquellos de la fórmula (XXXIV) (XXXIV) R12 es -C(=Y )Y3-R1 o -C(=0)0-(alquilo Ci-C2), WVI es cloro, bromo, yodo, toluenosulfoniloxi o metanosulfoniloxi, y sales, complejos metálicos y N-óxidos de los mismos, en la que los símbolos Y2, Y3, RQ1 y R1 tienen las definiciones generales, preferentes, más preferentes y las más preferentes especificadas antes.
Nuevos compuestos son aquellos de la fórmula (XXXV) (XXXV) E es A-L1(Y1)- o acetilo, alcoxicarbonilo C1-C4, bencilo o bencíloxicarbonilo, R12 es -C(=0)OH, y sales, complejos metálicos y N-óxidos de los mismos, en la que los símbolos A, L1, Y1, R2, RX2 y RQ1 tienen las definiciones generales, preferentes, más preferentes y las más preferentes especificadas antes.
Nuevos compuestos son aquellos de la fórmula (XXXVI) (XXXVI) E es A-L (Y1)-, R12 es -C(=0)0-(alquilo d-C2), con la condición de que E no debe ser [5-metil-3-(trifluorometil)-1 H-pirazol-1-il]etano¡lo cuando R12 es -C(=0)OMe, y sales, complejos metálicos y N-óxidos de los mismos, en la que los símbolos A, L , Y1 y RX2 tienen las definiciones generales, preferentes, más preferentes y las más preferentes especificadas antes.
Nuevos compuestos son aquellos de la fórmula (XXXVII) (XXXVII) E es A-L1(Y1)-.
R12 es -C(=0)0-(alquilo C C2). con la condición de que E es [3,5-bis(difluorometil)-1 H-pirazol-1-il]etanoilo cuando R 2 es -C(=0)OMe, y sales, complejos metálicos y N-óxidos de los mismos, en la que los símbolos R2 y RX2 tienen las definiciones generales, preferentes, más preferentes y las más preferentes especificadas antes.
Nuevos compuestos son aquellos de la fórmula (XXXVIII) (XXXVIII) E es A-L1(Y1)-. y sales, complejos metálicos y N-óxidos de los mismos, en la que los símbolos y RX2 tienen las definiciones generales, preferentes, más preferentes y las más preferentes especificadas antes.
La presente invención proporciona el uso de al menos un compuesto de la fórmula (XXXI), (XXXII), (XXXIII), (XXXIV), (XXXV), (XXXVI), (XXXVII) y/o (XXXVIII) para la preparación de un compuesto de la fórmula (I).
La invención proporciona además el uso no médico de los derivados de heteroarilpiperidina y -piperazina de la invención de la fórmula (I) para controlar microorganismos no deseados.
La invención proporciona además una composición para controlar microorganismos no deseados que comprende al menos un derivado de heteroarilpiperidina y -piperazina según la presente invención.
La invención se refiere también a un procedimiento para controlar microorganismos no deseados caracterizada porque los derivados heteroarilpiperidina y -piperazina de acuerdo con la invención se aplican a los microorganismos y/o a su hábitat.
La invención también se refiere a semillas que se han tratado con al menos un derivado de heteroarilpiperidina y -piperazina de la invención.
Finalmente, la invención proporciona un procedimiento para proteger semillas contra microorganismos no deseados usando semillas tratadas con la al menos un derivado de heteroarilpiperidina y -piperizina según la presente invención.
Las sustancias de la invención tienen una actividad microbicida potente y se pueden usar para controlar microorganismos no deseados, tales como hongos y bacterias, en protección de cultivos y en la protección de materiales.
Los derivados de heteroarilpiperidina y -piperazina de fórmula (I) de la invención tienen unas propiedades fungicidas muy buenas y se pueden usar en la protección de cultivos, por ejemplo para controlar plasmodioforomicetos, oomicetos, quitridiomicetos, zigomicetos, ascomicetos, basidiomicetos y deuteromicetos.
Se pueden usar bactericidas en la protección de cultivos, por ejemplo, para controlar Pseudomonadaceae, Rhizobiaceae, Enterobacteriaceae, Corynebacteriaceae y Streptomycetaceae.
Las composiciones fungicidas de la invención se pueden usar para el combate curativo o protector contra hongos fitopatógenos. Por tanto, la invención se refiere también a procedimientos curativos y protectores para controlar hongos fitopatógenos usando los principios activos o composiciones de la invención, que se aplican a las semillas, la planta o partes de plantas, el fruto o el suelo en el que crecen las plantas.
Las composiciones de la invención para controlar hongos fitopatógenos en protección de cultivos comprenden una cantidad eficaz, pero no fitotóxica, de los principios activos de la invención. Una "cantidad eficaz pero no fitotóxica" significa una cantidad de la composición de acuerdo con la invención que es suficiente para controlar la enfermedad fúngica de la planta de forma satisfactoria o para erradicar completamente la enfermedad fúngica, y que, al mismo tiempo, no produce ningún síntoma significativo de fitotoxicidad. En general, esta tasa de aplicación puede variar dentro de un intervalo relativamente amplio. Depende de varios factores, por ejemplo del hongo que se va a controlar, de la planta, de las condiciones climáticas y de los ingredientes de las composiciones de la invención.
Todas las plantas y partes de plantas se pueden tratar de acuerdo con la invención. Se entiende que plantas significa, en el presente documento, todas las plantas y poblaciones de plantas, tales como plantas salvajes deseadas y no deseadas o plantas de cultivo, (incluidas las plantas de cultivo de origen natural). Las plantas de cultivo pueden ser plantas quejpueden obtenerse mediante procedimientos de cultivo y optimización convencionales o mediante procedimientos biotecnológicos y de ingeniería genética o mediante combinaciones de estos procedimientos, incluidas las plantas transgénicas e incluidas las variedades de plantas que pueden estar o no protegidas por los derechos de obtentor. Se entiende que partes de las plantas significa todas las partes y órganos de las plantas por encima y debajo de la tierra, tales como brotes, hojas, flores y raíces, incluidos como ejemplos hojas, espinas, tallos, troncos, flores, cuerpos frutales, frutos, semillas, raíces, tubérculos y rizomas. Las partes de las plantas también incluyen el material recolectado y el material de propagación vegetativa y por generación, por ejemplo plantones, tubérculos, rizomas, esquejes y semillas.
Las plantas que pueden tratarse de acuerdo con la invención incluyen las siguientes: algodón, lino, vides, frutas, hortalizas, tales como Rosaceae sp. (por ejemplo frutas de pepitas, tales como manzanas y peras, pero también frutas de hueso, tales como albaricoques, cerezas, almendras y melocotones y frutas rojas como las fresas), Ribesioidae sp., Juglandaceae sp., Betulaceae sp., Anacardiaceae sp., Fagaceae sp., Moraceae sp., Oleaceae sp., Actinidaceae sp., Lauraceae sp., Musaceae sp. (por ejemplo árboles y plantaciones de plátanos), Rubiaceae sp. (por ejemplo café), Theaceae sp., Sterculiceae sp., Rutaceae sp. (por ejemplo limones, naranjas y pomelos); Solanaceae sp. (por ejemplo tomates), Liliaceae sp., Asteraceae sp. (por ejemplo lechuga), Umbelliferae sp., Cruciferae sp., Chenopodiaceae sp., Cucurbitaceae sp. (por ejemplo pepino), Alliaceae sp. (por ejemplo puerro, cebolla), Papilionaceae sp. (por ejemplo guisantes); plantas de cultivo de gran importancia, tales como Gramineae sp. (por ejemplo maíz, césped, cereales tales como trigo, centeno, arroz, cebada, avena, mijo y triticale), Asteraceae sp. (por ejemplo girasol), Brassicaceae sp. (por ejemplo repollo, col lombarda, brócoli, coliflor, coles de Bruselas, pak choi, colirrábano, rábanos de jardín y también colza, mostaza, rúcula y berro), Fabacae sp. (por ejemplo judía, cacahuete), Papilionaceae sp. (por ejemplo soja), Solanaceae sp. (por ejemplo patatas), Chenopodiaceae sp. (por ejemplo remolacha azucarera, remolacha forrajera, acelga, remolacha roja), plantas útiles y plantas ornamentales en jardines y bosques, y variedades modificadas genéticamente de cada una de estas plantas.
Ejemplos no limitantes de patógenos de enfermedades fúngicas que se pueden tratar de acuerdo con la invención incluyen: enfermedades causadas por patógenos de mildiú pulverulento, por ejemplo especies de Blumeria, por ejemplo Blumeria gramínis; especies de Podosphaera, por ejemplo Podosphaera leucotricha; especies de Sphaerotheca, por ejemplo Sphaerotheca fuliginea; especies de Uncinula, por ejemplo Uncinula necator; enfermedades provocadas por patógenos de la enfermedad de la roya, por ejemplo especies de Gymnosporangium, por ejemplo Gymnosporangium sabinae; especies de Hemileia, por ejemplo Hemileia vastatrix; especies de Phakopsora, por ejemplo Phakopsora pachyrhizi o Phakopsora meibomiae; especies de Puccinia, por ejemplo Puccinia recóndita, Puccinia graminis o Puccinia striiformis; especies de Uromyces, por ejemplo Uromyces appendiculatus; enfermedades provocadas por patógenos del grupo de los oomicetos, por ejemplo especies de Albugo, por ejemplo Albugo candida; especies de Bremia, por ejemplo Bremia lactucae; especies de Peronospora, por ejemplo Peronospora pisi o P. brassicae; especies de Phytophthora, por ejemplo Phytophthora infestans; especies de Plasmopara, por ejemplo Plasmopara vitícola; especies de Pseudoperonospora, por ejemplo Pseudoperonospora humuli o Pseudoperonospora cubensis; especies de Pythium, por ejemplo Pythium ultimum; enfermedades de manchas foliares y enfermedades del marchitado foliar provocadas, por ejemplo, por especies de Alternaría, por ejemplo Alternaría solani; especies de Cercospora, por ejemplo Cercospora beticola; especies de Cladiosporium, por ejemplo, Cladiosporium cucumerinum; especies de Cochliobolus, por ejemplo Cochliobolus sativus (forma de conidios: Drechslera, syn: Helminthosporium) o Cochliobolus míyabeanus; especies Colletotrichum, por ejemplo Colletotrichum lindemuthanium; especies de Cycloconíum, por ejemplo Cycloconium oleaginum; especies de Diaporthe, por ejemplo Diaporthe citri; especies de Elsinoe, por ejemplo Elsinoe fawcettii; especies de Gloeosporium, por ejemplo Gloeosporium laeticolor; especies de Glomerella, por ejemplo Glomerella cingulata; especies de Guignardia, por ejemplo Guignardia bidwelli; especies de Leptosphaeria, por ejemplo Leptosphaeria maculans; especies de Magnaporthe, por ejemplo Magnaporthe grísea; especies de Microdochium, por ejemplo Microdochium nivale; especies de Mycosphaerella, por ejemplo Mycosphaerella graminicola, Mycosphaerella arachidicola o Mycosphaerella fíjiensis; especies de Phaeosphaeria, por ejemplo Phaeosphaeria nodorum; especies de Pyrenophora, por ejemplo Pyrenophora teres o Pyrenophora tritici repentis; especies de Ramularia, por ejemplo Ramularia collo-cygni o Ramularia areola; especies de Rhynchosporium, por ejemplo Rhynchosporium secalis; especies de Septoria, por ejemplo Septoria apii o Septoría lycopersici; especies de Stagonospora, por ejemplo Stagonospora nodorum; especies de Typhula, por ejemplo Typhula incarnata; especies de Venturía, por ejemplo Venturia inaequalis; enfermedades de la raíz y el tallo provocadas, por ejemplo, por especies de Corticium, por ejemplo Corticium graminearum; especies de Fusarium, por ejemplo Fusarium oxysporum; especies de Gaeumannomyces, por ejemplo Gaeumannomyces graminis; especies de Plasmodiophora, por ejemplo Plasmodiophora brassicae; especies de Rhizoctonia, por ejemplo Rhizoctonia solani; especies de Sarocladium, por ejemplo Sarocladium oryzae; especies de Sclerotium, por ejemplo Sclerotíum oryzae; especies de Tapesia, por ejemplo Tapesia acuformís; especies de Thielaviopsis, por ejemplo Thielaviopsis basicola; enfermedades de la espiga y la mazorca (incluidas mazorcas de maíz), provocadas, por ejemplo, por especies Alternaría, por ejemplo Alternaría spp.; especies de Aspergíllus, por ejemplo Aspergíllus flavus; especies de Cladosporium, por ejemplo Cladosporium cladosporioides; especies de Claviceps, por ejemplo Claviceps purpurea; especies de Fusarium, por ejemplo Fusarium culmorum; especies de Gibberella, por ejemplo Gibberella zeae; especies de Monographella, por ejemplo Monographella nivalis; especies de Stagnospora, por ejemplo Stagnospora nodorum; enfermedades provocadas por hongos del carbón, por ejemplo especies de Sphacelotheca, por ejemplo Sphacelotheca reiliana; especies de Tilletia, por ejemplo Tilletia caries o Tilletia controversa; especies de Urocystis, por ejemplo Urocystis occulta; especies de Ustilago, por ejemplo Ustilago nuda; podredumbre de la fruta provocada, por ejemplo, por especies de Aspergillus, por ejemplo Aspergillus flavus; especies de Botrytis, por ejemplo Botrytis cinérea; especies de Penicillium, por ejemplo Penicillium expansum o Penicillium purpurogenum; especies de Rhizopus, por ejemplo Rhizopus stolonifer; especies de Sclerotinia, por ejemplo Sclerotinia sclerotiorum; especies de Verticilium, por ejemplo Verticilium alboatrum; Enfermedades de podredumbre o marchitado transmitidas por las semillas y el suelo, y también enfermedades de la plántula, provocadas, por ejemplo, por especies de Alternaría, por ejemplo Alternaría brassicicola; especies de Aphanomyces, por ejemplo Aphanomyces euteiches; especies de Ascochyta, por ejemplo Ascochyta lentis; especies de Aspergillus, por ejemplo Aspergillus flavus; especies de Cladosporiu, por ejemplo Cladosporium herbarum; especies de Cochliobolus, por ejemplo Cochliobolus sativus (forma de conidios: Drechslera, Bipolaris syn: Helminthosporium); especies de Colletotrichum, por ejemplo Colletotrichum coccodes; especies de Fusarium, por ejemplo Fusarium culmorum; especies de Gibberella, por ejemplo Gibberella zeae; especies de Macrophomina, por ejemplo Macrophomina phaseolina; especies de Microdochium, por ejemplo Microdochium nivale; especies de Monographella, por ejemplo Monographella nivalis; especies de Penicillium, por ejemplo Penicillium expansum; especies de Phoma, por ejemplo Phoma lingam; especies de Phomopsis, por ejemplo Phomopsis sojae; especies de Phytophthora, por ejemplo Phytophthora cactorum; especies de Pyrenophora, por ejemplo Pyrenophora gramínea; especies de Pyricularia, por ejemplo Pyricularia oryzae; especies de Pythium, por ejemplo Pythium ultímum; especies de Rhizoctonia, por ejemplo Rhizoctonia solani; especies de Rhizopus, por ejemplo Rhizopus oryzae; especies de Sclerotium, por ejemplo Sclerotium rolfsii; especies de Septoria, por ejemplo Septoria nodorum; especies de Typhula, por ejemplo Typhula incarnata; especies de Verticillium, por ejemplo Verticillium dahliae; chancro, agallas y escoba de bruja provocadas, por ejemplo, por especies de Nectria, por ejemplo Nectria galligena; enfermedades de marchitado causadas, por ejemplo, por especies de Monilinia, por ejemplo Monilinia laxa; deformaciones de hojas, flores y frutos provocadas, por ejemplo, por especies de Exobasidium, por ejemplo Exobasidium vexans; especies de Taphrina, por ejemplo Taphrina deformans; enfermedades degenerativas en plantas leñosas provocadas, por ejemplo, por especies de Esca, por ejemplo Phaeomoniella chlamydospora, Phaeoacremonium aleophilum o Fomitiporia mediterránea; especies de Ganoderma, por ejemplo Ganoderma boninense; enfermedades de flores y semillas causadas, por ejemplo, por especies de Botrytis, por ejemplo Botrytis cinérea; enfermedades de tubérculos de plantas provocadas, por ejemplo, por especies de Rhizoctonia, por ejemplo Rhizoctonia solani; especies de Helminthosporium, por ejemplo Helminthosporium solani; enfermedades causadas por patógenos bacterianos, por ejemplo especies de Xanthomonas, por ejemplo Xanthomonas campestris variedad oryzae; especies de Pseudomonas, por ejemplo Pseudomonas syringae variedad lachrymans; especies de Erwinia, por ejemplo Erwinia amylovora.
Se pueden controlar con preferencia las siguientes enfermedades de la soja: Enfermedades fúngicas en hojas, tallos, vainas y semillas, causadas, por ejemplo, por mancha foliar por alternaría (Alternaría sp. atrans tenuissima), antracnosis (Colletotrichum gloeosporoides dematium var. truncatum), mancha marrón (Septoria glycines), mancha foliar y tizón por cercospora (Cercospora kikuchii), tizón foliar por choanephora (Choanephora infundibulifera trispora (sin.)), mancha foliar por dactuliophora (Dactulíophora glycines), mildiú velloso (Peronospora manshurica), tizón por drechslera (Drechslera glycini), mancha púrpura foliar (Cercospora sojina), mancha foliar por leptosphaerulina (Leptosphaerulina trifolii), mancha foliar por phyllosticta (Phyllosticta sojaecola), tizón del tallo y la vaina (Phomopsis sojae), mildiú pulverulento ( icrosphaera diffusa), mancha foliar por pyrenochaeta (Pyrenochaeta glycines), tizón aéreo, foliar y radicular por rhizoctonia (Rhizoctonia solani), roya (Phakopsora pachyrhizi), sarna (Sphaceloma glycines), tizón foliar por stemphylium (Stemphylium botryosum), mancha anillada (Corynespora cassiicola).
Enfermedades fúngicas en raíces y en la base del tallo causadas, por ejemplo, por podredumbre radicular negra (Calonectria crotalariae), podredumbre carbonosa ( acrophomina phaseolina), tizón o marchitado por fusarium, podredumbre radicular, y de las vainas y del cuello (Fusarium oxysporum, Fusarium orthoceras, Fusarium semitectum, Fusarium equiseti), podredumbre radicular por mycoleptodiscus (Mycoleptodiscus terrestris), neocosmospora (Neocosmopspora vasinfecta), tizón de la vaina y del tallo (Diaporthe phaseolorum), cancro del tallo (Diaporthe phaseolorum var. caulivora), podredumbre por phyphthoftora (Phytophthora megasperma), podredumbre marrón del tallo (Phialophora gregata), podredumbre por pythium (Pythium aphanidermatum, Pythium irregulare, Pythium debaryanum, Pythium myriotilum, Pythium ultimum), podredumbre radicular por rhizoctonia, podredumbre blanda del tallo y caída de plántulas (Rhizoctonia solaní), podredumbre blanda del tallo por sclerotinia (Sclerotinia sclerotiorum), tizón meridional por sclerotinia (Sclerotinia rolfsii), podredumbre radicular por thielaviopsís (Thielaviopsis basicola).
Los principios activos de la invención también tienen una acción fortalecedora muy buena en plantas. Por tanto, son adecuados para movilizar las defensas de las propias plantas contra el ataque de microorganismos no deseados.
Se entiende que sustancias fortalecedoras de las plantas (inductores de resistencia) significa, en el presente contexto, las sustancias que son capaces de estimular el sistema defensivo de plantas de tal modo que cuando con posterioridad se inoculansubsiguientemente microorganismos no deseados a las plantas tratadas, estas desarrollan un alto grado de resistencia a estos microorganismos.
En el presente caso, se entiende que microorganismos no deseados significa hongos y bacterias fitopatógenos. Las sustancias de acuerdo con la invención se pueden usar, por lo tanto, para proteger plantas durante un periodo determinado después del tratamiento contra el ataque de los patógenos mencionados. El período en el que se proporciona protección se prolonga por lo general de 1 a 10 días, preferentemente de 1 a 7 días, después del tratamiento de las plantas con los principios activos.
El hecho de que las plantas toleren bien los principios activos a las concentraciones requeridas para controlar las enfermedades de las plantas permite el tratamiento de las partes aéreas de las plantas, del material de propagación y de las semillas, y del suelo.
Los principios activos de la invención se pueden usar de forma particularmente exitosa para controlar enfermedades en viticultura y cultivos de patatas, frutas y hortalizas, por ejemplo, especialmente, contra hongos de mildiu pulverulento, oomicetos, por ejemplo especies de Phytophthora, Plasmopara, Pseudoperonospora y Pythium.
Los principios activos de la invención también son adecuados para potenciar el rendimiento de los cultivos. Además, tienen una toxicidad baja y son bien tolerados por las plantas.
En algunos casos, los compuestos de acuerdo con la invención se pueden, en concentraciones o tasas de aplicación particulares, usar también como herbicidas, antídotos de plaguicidas, reguladores del crecimiento o agentes para mejorar las propiedades de las plantas, o como microbicidas, por ejemplo como fungicidas, antimicóticos, bactericidas, viricidas (incluyendo agentes contra viroides) o como composiciones contra MLO (organismos similares a micoplasma) y RLO (organismos similares a rickettsias). En caso apropiado, se pueden usar también como insecticidas. En caso apropiado, también se pueden usar como intermedios o precursores para la síntesis de otros principios activos.
Los principios activos de la invención, cuando son bien tolerados por las plantas, tienen toxicidad homeotérmica favorable y son bien tolerados por el medio ambiente, son adecuados para proteger plantas y órganos de plantas, para aumentar el rendimiento de las cosechas y para mejorar la calidad del material cosechado en agricultura, en horticultura, en la cría de animales, en bosques, en jardines e instalaciones de recreo, en la protección de productos almacenados y de materiales y en el sector de la higiene, se pueden usar preferentemente como agentes protectores de cultivos. Son eficaces contra especies normalmente sensibles y resistentes y contra todos o algunos estadios de desarrollo.
El tratamiento de la invención de las plantas y de partes de las plantas con los principios activos o las composiciones se realiza directamente o actuando sobre sus alrededores, habitat o espacio de almacenamiento usando procedimientos de tratamiento habituales, por ejemplo, mediante inmersión, pulverización, atomización, irrigación, evaporación, espolvoreado, nebulización, dispersión, espumacion, unción, esparcido, riego (empapamiento), irrigación por goteo y, en el caso de material de propagación, especialmente en el caso de semillas, también mediante tratamiento de las semillas en seco, tratamiento de las semillas en húmedo, tratamiento como suspensión, incrustación, recubrimiento con uno o más capas, etc. También es posible la aplicación de los principios activos mediante el procedimiento de un volumen ultrabajo o la inyección en el suelo de la preparación de principios activos o de los mismos principios activos.
Los principios activos o composiciones de la invención también se pueden usar en la protección de materiales, para proteger materiales industriales contra el ataque y la destrucción por microorganismos no deseados, por ejemplo hongos.
En el presente contexto, se entiende que materiales industriales significa materiales no vivientes que se han preparado para su uso en la industria. Por ejemplo, materiales industriales que se pretende proteger por medio de los principios activos de la invención contra la alteración o destrucción por parte de microbios pueden ser adhesivos, colas, papel y cartón, textiles, cuero, madera, pinturas y artículos plásticos, lubricantes refrigeradores y otros materiales susceptibles de ser infectados o destruidos por microorganismos. El abanico de materiales que se pretende proteger también incluye partes de plantas de producción, por ejemplo circuitos de agua de refrigeración, que pueden verse perjudicadas por la proliferación de microorganismos. Los materiales industriales dentro del alcance de la presente invención incluyen preferentemente adhesivos, colas, papel y cartón, cuero, madera, pinturas, lubricantes de refrigeración y fluidos de transferencia de calor, más preferentemente, madera. Los principios activos o composiciones de la invención pueden prevenir efectos adversos tales como pudrición, deterioro, decoloración, desteñido o la formación de moho.
El procedimiento de la invención para controlar hongos no deseados también se puede usar para proteger géneros almacenados. Se entiende que géneros almacenados significa sustancias naturales de origen vegetal o animal o productos procesados a partir de los mismos de origen natural y para los que se desea una protección a largo plazo. Se pueden proteger géneros almacenados de origen vegetal, por ejemplo, plantas o partes de plantas, tales como tallos, hojas, tubérculos, semillas, frutos, granos, recién cosechados o tras el procesamiento mediante (pre)secado, humectación, trituración, molido, prensado o tostado. Los géneros almacenados también incluyen madera, no procesada, como madera para la construcción, barreras y postes eléctricos, o en forma de productos terminados, tales como muebles. Géneros de almacén de origen animal son, por ejemplo, pellejos, cuero, pieles y pelo. Los principios activos la invención pueden prevenir efectos adversos tales como pudrición, deterioro, decoloración, desteñido o la formación de moho.
Microorganismos que pueden degradar o alterar los materiales industriales incluyen, por ejemplo, bacterias, hongos, levaduras, algas y organismos del limo. Los principios activos de acuerdo con la invención actúan preferentemente contra hongos, especialmente mohos, hongos que decoloran la madera y hongos que destruyen la madera (basidiomicetos) y contra organismos del limo y algas. Los ejemplos incluyen microorganismos de los siguientes géneros: Alternaría, tal como Alternaría tenuis; Aspergillus, tal como Aspergillus niger; Chaetomium, tal como Chaetomium globosum; Coniophora, tal como Coniophora puetana; Lentinus, tal como Lentinus tigrinus; Penicillium, tal como Penicillium glaucum; Polyporus, tal como Polyporus versicolor; Aureobasidium, tal como Aureobasidium pullulans; Sclerophoma, tal como Sclerophoma pityophila; Trichoderma, tal como Trichoderma viride; Escherichia, tal como Escherichia coli; Pseudomonas, tal como Pseudormonas aeruginosa; Staphylococcus, tal como Staphylococcus aureus.
La presente invención también se refiere a una composición para controlar microorganismos no deseados que comprende al menos uno de los derivados de heteroarilpiperidina y -piperazina de la invención. Esta composición es preferentemente una composición fungicida que comprende coadyuvantes, disolventes, vehículos, tensioactivos o cargas agrícolamente adecuados.
De acuerdo con la invención, un vehículo es una sustancia natural o sintética, orgánica o inorgánica, con la que se mezclan o se combinan los principios activos para mejorar la aplicabilidad, en particular para la aplicación a plantas o partes de plantas o semillas. El vehículo, que puede ser sólido o líquido, es generalmente inerte y debe ser adecuado para su uso en agricultura.
Vehículos sólidos útiles incluyen: por ejemplo, sales de amonio y minerales naturales molidos, tales como caolines, arcillas, talco, tiza, cuarzo, attapulgita, montmonllonita o tierra de diatomeas, y minerales sintéticos molidos, tales como sílice finamente dividida, alúmina y silicatos; vehículos sólidos adecuados para gránulos incluyen: por ejemplo, rocas naturales machacadas y fraccionadas tales como calcita, mármol, piedra pómez, sepiolita y dolomita, y también gránulos sintéticos de harinas orgánicas e inorgánicas, y gránulos de material orgánico tales como papel, serrín, cáscaras de coco, mazorcas de maíz y pedúnculos de tabaco; emulsionantes adecuados y/o formadores de espumas incluyen: por ejemplo, emulsionantes no iónicos y aniónicos, tales como ésteres de ácidos grasos de polioxietileno, éteres de ácidos grasos de polioxietileno, por ejemplo éteres de poliglicol de alquilarilo, alquilsulfonatos, alquilsulfatos, arilsulfonatos y además hidrolizados de proteínas; dispersantes adecuados son sustancias no iónicas y/o iónicas, por ejemplo de las clases de los éteres de alcohol-POE y/o de alcohol-POP, ésteres de ácidos y/o ésteres de POP-POE, éteres de alquilarnos y/o éteres de POP-POE, aductos de grasas y/o aductos de POP-POE, derivados de poliol de POE y/o de POP, aductos de sorbitán de POE y/o de POP o aductos de azúcares, alquilsulfatos o arilsulfatos, alquilsulfonatos o arilsulfonatos y alquilfosfatos o arilfosfatos o los aductos de éter de PO correspondientes. Otros oligómeros o polímeros adecuados, por ejemplo los derivados de monómeros vinílicos, de ácido acrílico, de EO y/o PO solos o en combinación con, por ejemplo, (poli)alcoholes o (poli)aminas. Es también posible usar lignina y sus derivados de ácido sulfónico, celulosa modificada o no modificada, ácidos sulfónicos aromáticos y/o alifáticos y también sus aductos con formaldehído.
Los principios activos pueden convertirse en las formulaciones habituales tales como soluciones, emulsiones, polvos humectables, suspensiones basadas en agua o en aceite, polvos, agentes de espolvoreo, pastas, polvos solubles, granulos solubles, gránulos dispersables, concentrados de suspensión-emulsión, productos naturales impregnados con ingrediente activo, sustancias sintéticas impregnadas con ingrediente activo, fertilizantes y también microencapsulaciones en sustancias poliméricas.
Los principios activos pueden aplicarse como tales, en forma de sus formulaciones o en formas de uso preparadas a partir de las mismas, tales como soluciones preparadas para su uso, emulsiones, suspensiones basadas en agua o en aceite, polvos, polvos humectables, pastas, polvos solubles, agentes de espolvoreo, gránulos solubles, gránulos dispersables, concentrados de suspensión-emulsión, productos naturales impregnados con ingrediente activo, sustancias sintéticas impregnadas con ingrediente activo, fertilizantes y también microencapsulaciones en sustancias poliméricas. La aplicación se realiza de un modo habitual, por ejemplo por irrigación, pulverización, atomización, dispersión, espolvoreo, espumación, unción, etc. También es posible la aplicación de los principios activos mediante el procedimiento por volumen ultra bajo o la inyección en el suelo de la preparación de principios activos o de los mismos principios activos. También es posible tratar las semillas de las plantas.
Las formulaciones mencionadas se pueden preparar de un modo conocido de por sí, por ejemplo mezclando los principios activos con al menos un diluyente, disolvente o agente de dilución, emulsionante, agente dispersante y/o de unión o fijador, agente humectante, repelente de agua habitual, en caso apropiado secantes y estabilizantes UV y en caso apropiado tintes y pigmentos, antiespumantes, conservantes, espesantes secundarios, adhesivos, giberelinas y también otros coadyuvantes de procesamiento.
La presente invención incluye no sólo formulaciones ya preparadas para su uso y que pueden aplicarse a las plantas o a las semillas usando un aparato adecuado, sino también concentrados comerciales que deben diluirse con agua antes de su uso.
Los principios activos de la invención pueden presentarse como tales o en sus formulaciones (comerciales) y también en las formas de uso preparadas a partir de estas formulaciones en forma de mezcla con otros compuestos activos (conocidos), tales como insecticidas, atrayentes, esterilizantes, bactericidas, acaricidas, nematicidas, fungicidas, reguladores del crecimiento, herbicidas, fertilizantes, protectores y/o productos semioquímicos.
Los coadyuvantes usados pueden ser las sustancias que son adecuadas para conferir a la composición en sí y/o a las preparaciones derivadas de la misma (por ejemplo, licores para pulverizar, recubrimientos de semillas) propiedades particulares tales como unas propiedades técnicas determinadas y/o unas propiedades biológicas particulares. Auxiliares adecuados típicos incluyen: diluyentes, disolventes y vehículos.
Diluyentes adecuados son, por ejemplo, agua, líquidos químicos orgánicos polares y no polares, por ejemplo de las clases de los hidrocarburos aromáticos y no aromáticos (tales como parafinas, alquilbencenos, alquilnaftalenos, clorobencenos), de los alcoholes y polioles (que pueden, opcionalmente, estar sustituidos, eterificados o esterificados), de las cetonas (tales como acetona, ciclohexanona), ésteres (incluidos grasos y oleaginosos) y (poli)éteres; aminas, amidas, lactamas (como la N-alquilpirrolidona) y lactonas, no sustituidas o sustituidas, sulfonas y sulfóxidos (tales como sulfóxido de dimetilo).
Se entiende que diluyentes y vehículos gaseosos licuados significa líquidos que son gaseosos a temperatura normal y a presión normal, por ejemplo, propulsores de aerosol como halohidrocarburos y butano, propano, nitrógeno y dióxido de carbono.
En las formulaciones se pueden usar agentes de adherencia, tales como carboximetilcelulosa y polímeros naturales y sintéticos en forma de polvos, gránulos o redes, tales como goma arábiga, poli(alcohol vinílico) y poli(acetato de vinilo), u otros fosfolípidos naturales tales como cefalinas y lecitinas, y fosfolípidos sintéticos. Otros aditivos pueden ser aceites minerales y vegetales.
Si el diluyente que se usa es agua, también es posible usar, por ejemplo, disolventes orgánicos como disolventes auxiliares. Disolventes líquidos útiles son esencialmente: compuestos aromáticos tales como xileno, tolueno o alquilnaftalenos, hidrocarburos aromáticos clorados o alifáticos clorados tales como clorobencenos, cloroetílenos o cloruro de metileno, hidrocarburos alifáticos tales como ciclohexano o parafinas, por ejemplo fracciones de petróleo, alcoholes tales como butanol o glicol y sus éteres y ésteres, cetonas tales como acetona, metiletilcetona, metilisobutilcetona o ciclohexanona, disolventes fuertemente polares tales como dimetilformamída y dimetílsulfóxido, o también agua.
Además, las composiciones de la invención pueden comprender otros componentes, por ejemplo tensioactivos. Tensioactivos útiles son agentes emulsionantes y/o formadores de espuma, dispersantes o humectantes que tienen propiedades iónicas o no iónicas, o mezclas de estos tensioactivos. Ejemplos de estos son sales de pol¡(ácido acrílico), sales de ácido lignosulfónico, sales de ácido fenolsulfónico o ácido naftalenosulfónico, policondensados de óxido de etileno con alcoholes grasos o con ácidos grasos o con aminas grasas, fenoles sustituidos (preferentemente alquilfenoles o arilfenoles), sales de ésteres sulfosuccínicos, derivados de taurina (preferentemente taurato de alquilo), ésteres fosfóricos de alcoholes o fenoles polietoxilados, ésteres grasos de polioles, y derivados de los compuestos que contienen sulfatos, sulfonatos y fosfatos, por ejemplo alquilarilpoliglicoléteres, sulfonatos de alquilo, sulfatos de alquilo, sulfonatos de arilo, hidrolizados de proteína, lejías de lignosulfito y metilcelulosa. La presencia de un tensioactivo es necesaria, si uno de los principios activos y/o uno de los vehículos inertes es insoluble en agua y la aplicación se realiza en agua. La proporción de tensioactivos varía entre el 5 y el 40 por ciento en peso de la composición de la invención.
Es posible el uso de colorantes tales como pigmentos inorgánicos, por ejemplo óxido de hierro, óxido de titanio y azul de Prusia, y colorantes orgánicos, tales como colorantes de alizarina, colorantes azoicos y colorantes de ftalocianina metálicos, y oligonutrientes tales como sales de hierro, manganeso, boro, cobre, cobalto, molibdeno y cinc.
Otros aditivos pueden ser perfumes, aceites minerales o vegetales opcionalmente modificados, ceras y nutrientes (incluidos oligonutrientes) tales como sales de hierro, manganeso, boro, cobre, cobalto, molibdeno y cinc Componentes adicionales pueden ser estabilizantes, tales como crioestabilizantes, conservantes, antioxidantes, fotoestabilizantes u otros agentes que mejoran la estabilidad química y/o física.
Si fuera apropiado, también es posible la presencia de otros componentes adicionales, por ejemplo coloides protectores, aglutinantes, adhesivos, espesantes, agentes tixotrópicos, penetrantes, estabilizantes, secuestrantes, complejantes. En general, los principios activos se pueden combinar con cualquier aditivo sólido o líquido usado comúnmente con fines de formulación.
Las formulaciones comprenden, en general, entre el 0,05 y el 99 % en peso, entre el 0,01 y el 98 % en peso, preferentemente entre el 0,1 y el 95 % en peso, más preferentemente entre el 0,5 y el 90 % en peso de ingrediente activo, del modo más preferente entre el 10 y el 70 por ciento en peso.
Las formulaciones descritas anteriormente se pueden usar en un procedimiento de la invención para controlar microorganismos no deseados, en el que los derivados de heteroarilpiperidina y -piperazina de la invención se aplican a los microorganismos y/o a su habitat.
Los principios activos de la invención también se pueden usar como tales o en formulaciones, en una mezcla con fungicidas, bactericidas, acaricidas, nematicidas o insecticidas conocidos, con el fin de, por ejemplo, ampliar el espectro de actividad o prevenir el desarrollo de resistencias.
Asociados de mezcla útiles incluyen, por ejemplo, fungicidas, insecticidas, acaricidas, nematicidas o también bactericidas conocidos (véase también Pesticide Manual, edición 14a).
También es posible una mezcla con otros principios activos, tales como herbicidas, o con fertilizantes y reguladores del crecimiento, antídotos y/o productos semioquímicos.
La aplicación se realiza de un modo habitual apropiado para las formas de uso.
La invención comprende también un procedimiento para tratar semillas.
Otro aspecto de la presente invención se refiere, en particular, a semillas tratadas con al menos uno de los derivados de heteroarilpiperidina y -piperazina de la invención. Las semillas de la invención se usan en procedimientos de protección de semillas frente a hongos perjudiciales fitopatógenos. En estos procedimientos, se usan las semillas tratadas con al menos un ingrediente activo de la invención.
Los principios activos de la invención o las composiciones activas de la invención también son adecuados para tratar semilla. Una gran parte del daño en las plantas de cultivo provocado por organismos dañinos está provocado por la infección de la semilla durante su almacenamiento o después de la siembra, y también durante y después de la germinación de la planta. Esta fase es particularmente crítica, ya que las raíces y los brotes de la planta en crecimiento son particularmente sensibles, e incluso el daño más pequeño puede desembocar en la muerte de la planta. Hay por lo tanto un gran interés en proteger la semilla y la planta germinante usando composiciones adecuadas.
La lucha contra hongos perjudiciales fitopatógenos por medio del tratamiento de semillas de plantas se conoce desde hace mucho tiempo y es objeto de continuas mejoras. Sin embargo, el tratamiento de semillas conlleva una serie de problemas que no siempre se pueden resolver de un modo satisfactorio. Por ejemplo, es deseable desarrollar procedimientos para la protección de la semilla y de la planta en germinación, que prescindan de, o al menos que reduzcan significativamente, el uso adicional de las composiciones fitoprotectoras después de la siembra o después de la emergencia de las plantas. También es deseable optimizar la cantidad de ingrediente activo usado de tal modo que se proporcione la mejor protección posible a la semilla y a la planta en germinación frente al ataque de hongos fitopatógenos, pero que no se dañe la planta en sí con el ingrediente activo usado. En particular, los procedimientos para el tratamiento de semilla deben tener en cuenta las propiedades fungicidas intrínsecas de las plantas transgénicas con el fin de lograr protección óptima de la semilla y de la planta en germinación con un gasto mínimo de composiciones protectoras de cultivos.
Por lo tanto, la presente invención también se refiere a un procedimiento para proteger semillas y plantas en germinación frente al ataque de plagas animales y/o hongos perjudiciales fitopatógenos tratando las semillas con una composición de la invención. De forma análoga, la invención se refiere al uso de composiciones de acuerdo con la invención para el tratamiento de semillas para proteger la semilla y la planta en germinación frente a hongos fitopatógenos. La invención también se refiere a semillas que se han tratado con una composición de la invención para su protección frente a hongos fitopatógenos.
Las plagas animales y/o hongos perjudiciales fitopatógenos que dañan plantas después del brote se combaten en primer lugar mediante el tratamiento del suelo y de las partes de plantas expuestos con agentes de protección de cultivos. Debido a la preocupación en relación con una posible influencia de las composiciones fitoprotectoras sobre el medio ambiente y la salud de seres humanos y animales, se están realizando esfuerzos para reducir la cantidad de principios activos usados.
Una de las ventajas de la presente invención es que, debido a las propiedades sistémicas particulares de las composiciones de la invención, el tratamiento de las semillas con estas composiciones no sólo protege a la semilla en sí, sino también a las plantas resultantes tras la emergencia, de plagas animales y/o hongos perjudiciales fitopatógenos. De este modo, se puede evitar el tratamiento inmediato de los cultivos en el momento de la siembra o poco después de la misma.
Se consideró asimismo que era ventajoso que los principios activos de la invención o las composiciones se puedan usar también de forma especial con semilla transgénica en cuyo caso la planta que crece a partir de esta semilla es capaz de expresar una proteína que actúa contra las plagas. Debido al tratamiento de tales semillas con las composiciones o los principios activos de acuerdo con la invención, simplemente la expresión de la proteína, por ejemplo una proteina insecticida, puede control determinadas plagas. De modo sorprendente, se puede observar en este caso un efecto sinérgico adicional que aumenta adicionalmente la eficacia de la protección frente al ataque de plagas.
Las composiciones de la invención son adecuadas para la protección se semillas de cualquier variedad de plantas que se usa en agricultura, en invernaderos, en bosques o en horticultura. Más particularmente, las semillas son las de cereal (tales como trigo, cebada, centeno, mijo y avena), maíz, algodón, soja, arroz, patatas, girasol, alubias, café, remolacha (por ejemplo remolacha azucarera y remolacha forrajera), cacahuete, hortalizas (tales como tomate, pepino, cebollas y lechuga), césped y plantas ornamentales. Es de particular importancia el tratamiento de semillas de cereales (tales como trigo, cebada, centeno y avena), maíz y arroz.
Tal como también se describe a continuación, el tratamiento de semillas transgénicas con los principios activos o composiciones de la invención es de particular importancia. Esto se refiere a semillas de plantas que contienen al menos un gen heterólogo que permite la expresión de un polipéptido o una proteína que tiene propiedades insecticidas. El gen heterólogo en semillas transgénicas puede provenir, por ejemplo, de microorganismos de las especies Bacillus, Rhizobium, Pseudomonas, Serratia, Trichoderma, Clavibacter, Glomus o Gliocladium. Preferentemente, este gen heterólogo proviene de Bacillus sp., en cuyo caso el producto génico es eficaz contra el barrenador del maíz europeo y/o el gusano de la raíz del maíz occidental. Más preferente, el gen heterólogo proviene de Bacillus thuringiensis.
Dentro del contexto de la presente invención, la composición de la invención se aplica a la semilla sola o en una formulación adecuada. Preferentemente, la semilla se trata en un estado en el que es suficientemente estable para que no tenga lugar ningún daño en el transcurso del tratamiento. En general, se puede tratar la semilla en cualquier momento entre la recolección y la siembra. Es habitual el uso de semillas que se han separado de la planta y que se han liberado de mazorcas, cascaras, tallos, envoltorios, pelos o de carne de los frutos. Por ejemplo, es posible usar semillas que se han recolectado, limpiado y secado hasta un contenido de humedad inferior al 15 % en peso. De forma alternativa, también es posible usar semillas que se han tratado tras el secado, por ejemplo, con agua y después se han secado de nuevo.
Cuando se trata la semilla, debe tenerse cuidado en general de que la cantidad de la composición de acuerdo con la invención aplicada a la semilla y/o la cantidad de aditivos adicionales se seleccione de tal forma que la germinación de la semilla no se vea afectada de forma adversa, o de tal modo que no se dañe la planta resultante. Esto ha de tenerse en cuenta, en particular, en el caso de principios activos que puedan tener efectos fitotóxicos a ciertas tasas de aplicación.
Las composiciones de la invención se pueden aplicar directamente, es decir, sin que contengan ningún otro componente y sin haberlas diluido. En general, es preferible aplicar las composiciones a las semillas en forma de una formulación adecuada. Los expertos en la técnica conocen formulaciones adecuadas y procedimientos para el tratamiento de semillas, que se describen, por ejemplo, en los documentos siguientes: US 4,272,417, US 4,245,432, US4,808,430, US 5,876,739, US 2003/0176428, WO 2002/080675, WO 2002/028186.
Los principios activos que se pueden usar de acuerdo con la invención se pueden convertir en formulaciones de recubrimiento de semillas habituales, tales como soluciones, emulsiones, suspensiones, polvos, espumas, suspensiones u otras composiciones de revestimiento para semilla, y además formulaciones de ULV.
Estas formulaciones se preparan en un modo conocido mezclando los principios activos o las combinaciones de principios activos con aditivos habituales tales como, por ejemplo, diluyentes y disolventes habituales o agentes de dilución, colorantes, humectantes, dispersantes, emulsionantes, antiespumantes, conservantes, espesantes secundarios, adhesivos, gibelerinas y también agua.
Los colorantes útiles que pueden estar presentes en las formulaciones de recubrimiento de semillas que se pueden usar de acuerdo con la invención son todos los colorantes que son habituales para tales fines. Es posible usar bien pigmentos que son poco solubles en agua o bien colorantes que son solubles en agua. Ejemplos incluyen los colorantes conocidos por los nombres Rhodamina B, C.l. Pigmento Rojo 112 y C.l. Disolvente Rojo 1.
Los agentes humectantes útiles que pueden estar presentes en las formulaciones de recubrimiento de semillas que se pueden usar de acuerdo con la invención son todas las sustancias que promueven la humectación y que se usan habitualmente en la formulación de principios activos desde el punto de vista agroquímico. Se da preferencia a usar alquilnaftalenosulfonatos, tales como diisopropilnaftalenosulfonatos o diisobutilnaftalenosulfonatos.
Dispersantes y/o emulsionantes útiles que pueden estar presentes en las formulaciones de recubrimiento de semillas que se pueden usar de acuerdo con la invención son todos los dispersantes no iónicos, aniónicos y catiónicos que se usan convencionalmente para la formulación de principios activos desde el punto de vita agroquímico. Con preferencia, se pueden usar dispersantes no iónicos o aniónicos o mezclas de dispersantes no iónicos o aniónicos. Dispersantes no iónicos adecuados incluyen especialmente polímeros de bloque de óxido de etileno/óxido de propileno, éteres de alquilfenolpoliglicol y, éter de triestirilfenolpoliglicol, y derivados fosfatados o sulfatados de los mismos. Los dispersantes aniónicos adecuados son, especialmente, lignosulfonatos, sales de poli(ácido acrílico) y condensados de arilsulfonato/formaldehldo.
Los antiespumantes que pueden estar presentes en las formulaciones de recubrimiento de semillas que se pueden usar de acuerdo con la invención son todas las sustancias inhibidoras de espuma que se usan de forma convencional para la formulación de ingredientes agroquímicamente activos. De preferencia se pueden usar antiespumantes de silicona y estearato de magnesio.
Los conservantes que pueden estar presentes en las formulaciones de recubrimiento de semillas que se pueden usar de acuerdo con la invención son todas las sustancias que se pueden usar para tales fines en composiciones agroquímicas. Ejemplos incluyen diclorofeno y alcohol bencílico hemiformal.
Los espesantes secundarios que pueden estar presentes en las formulaciones de recubrimiento de semillas que se pueden usar de acuerdo con la invención son todas las sustancias que se pueden usar para tales fines en composiciones agroquímicas. Los ejemplos preferentes incluyen derivados de celulosa, derivados de ácido acrílico, xantano, arcillas modificadas y sílice muy dispersa.
Adhesivos que pueden estar presentes en las formulaciones de recubrimiento de semillas que se pueden usar de acuerdo con la invención son todos los aglutinantes que se pueden usar habitualmente en productos de recubrimiento de semillas. Ejemplos preferentes incluyen polivinilpirrolidona, poli(acetato de vinilo), poli(alcohol vinílico) y tilosa.
Las giberelinas que pueden estar presentes en las formulaciones de revestimiento de semillas usables de acuerdo con la invención pueden preferentemente ser gibelerinas A1 , A3 (= ácido giberélico), A4 y A7; se da preferencia particular a usar ácido giberélico. Las giberelinas se conocen (véase R. Wegler "Chemie der Pflanzenschutz- und Schádlingsbekámpfungsmittel" [Química de Composiciones y Pesticidas para la Protección de Cultivos], Vol. 2, Springer Verlag, 1970, pág. 401-412).
Las formulaciones de recubrimiento de semillas que se pueden usar de acuerdo con la invención se pueden usar para tratar una amplia diversidad de clases diferentes de semillas, bien directamente o bien después de dilución previa con agua. Por ejemplo, los concentrados o las preparaciones que pueden obtenerse a partir de los mismos mediante dilución con agua se pueden usar para el recubrimiento de semillas de cereales, tales como trigo, cebada, centeno, avena y tritícale, y también las semillas de maíz, arroz, colza, guisantes, alubias, algodón, girasol y remolachas, o también una amplia diversidad de diferentes semillas de hortalizas. Las formulaciones de recubrimiento de semillas que se pueden usar de acuerdo con la invención, o las preparaciones diluidas de las mismas, también se pueden usar para el recubrimiento de semillas de plantas transgénicas. En este caso, también se pueden producir efectos sinérgicos adicionales en interacción con las sustancias formadas por expresión.
Para el tratamiento de semillas con las formulaciones de recubrimiento de semillas que se pueden usar de acuerdo con la invención, o las preparaciones preparadas a partir de las mismas añadiendo agua, son útiles todas las unidades de mezclado que se pueden usar habitualmente para el recubrimiento de semillas. Específicamente, la forma de proceder en el recubrimiento de semillas consiste en disponer las semillas en un mezclador, añadir la cantidad particular deseada de formulaciones de recubrimiento de semillas, bien como tales o bien después de dilución previa con agua, y mezclar todo hasta que la formulación esté distribuida homogéneamente sobre las semillas. En caso apropiado, esto va seguido de una operación de secado.
La tasa de aplicación de las formulaciones de recubrimiento de semillas que se pueden usar de acuerdo con la invención puede variar dentro de un intervalo relativamente amplio. Depende del contenido particular de los principios activos en las formulaciones y de las semillas. Las tasas de aplicación de la combinación de principios activos se encuentra generalmente entre 0,001 y 50 g por kilogramo de semillas, preferentemente entre 0,01 y 15 g por kilogramo de semillas.
Además, los compuestos de la fórmula (I) de la invención también tienen efectos antimicóticos muy buena. Tienen un espectro de actividad antimicótica muy amplio, especialmente contra dermatofitos y levaduras, moho y hongos difásicos (por ejemplo contra especies de Candida, tales como Candida albicans, Candida glabrata) y contra Epidermophyton floccosum, especies de Asperglllus, tales como Aspergillus niger y Aspergillus fumigatus, especies de Trichophyton, tales como Trichophyton mentagrophytes, especies de Microsporon tales como Microsporon canis y audouinii. La enumeración de estos hongos no constituye de ningún modo una restricción del espectro micótico abarcado y es meramente con carácter ilustrativo.
Los principios activos de la fórmula (I) de la invención se pueden usar, por lo tanto, tanto en aplicaciones médicas como no médicas.
Los principios activos se pueden usar como tales, en forma de sus formulaciones o de las formas de uso preparadas a partir de las mismas, tales como soluciones listas para su uso, suspensiones, polvos humectables, pastas, polvos solubles, agentes de espolvoreo y gránulos. La aplicación se realiza de un modo habitual, por ejemplo por irrigación, pulverización, atomización, dispersión, espolvoreo, espumacion, unción, etc. También es posible la aplicación de los principios activos mediante el procedimiento por volumen ultra bajo o la inyección en el suelo de la preparación de principios activos o de los mismos principios activos. También es posible tratar las semillas de las plantas.
Cuando se usan los principios activos de la invención como fungicidas, las tasas de aplicación pueden variar dentro de un intervalo relativamente amplio, dependiendo del tipo de aplicación. La tasa de aplicación de los principios activos de la invención es • en el caso de tratamiento de partes de plantas, por ejemplo, de hojas: de 0,1 a 10 000 g/ha, preferentemente de 10 a 1 000 g/ha, más preferentemente de 50 a 300 g/ha (en el caso de que la aplicación se realice por irrigación o rociado es incluso posible reducir la tasa de aplicación, especialmente cuando se usa un sustrato inerte como lana mineral o perlita); • en el caso del tratamiento de semillas: de 2 a 200 g por 100 kg de semillas, preferentemente de 3 a 150 g por 100 kg de semillas, de modo especialmente preferente de 2,5 a 25 g por 100 kg de semillas, incluso más preferentemente de 2,5 a 12,5 g por 100 kg de semillas; • en el caso del tratamiento del suelo: de 0,1 a 10000 g/ha, preferentemente de 1 a 5000 g/ha.
Estas tasas de aplicación son simplemente a modo de ejemplo y no son limitantes para los propósitos de la invención.
En el sector veterinario y en la cría de animales, los principios activos según la invención se aplican de modo conocido mediante administración enteral en forma de, por ejemplo, comprimidos, cápsulas, pociones, bebidas, gránulos, pastas, bolos, procedimiento a través de la alimentación, en forma de supositorios, mediante administración parenteral, tal como, por ejemplo, mediante inyección (intramuscular, subcutánea, intravenosa, intraperitoneal y similares), implantes, mediante aplicación nasal, por medio de aplicación dérmica en forma de, por ejemplo, baño o inmersión, pulverización, unión dorsal y en la cruz, lavado, espolvoreo y, con ayuda de artículos moldeados que comprenden compuesto activo, tales como collares, etiquetas para las orejas, etiquetas para el rabo, brazaletes para las extremidades, ronzales, dispositivos de marcado y similares.
Cuando se usan en ganado, aves de corral, animales domésticos y similares, los principios activos de la fórmula (I) se pueden aplicar en forma de formulaciones (por ejemplo polvos, emulsiones, agentes fluidizables) que comprenden los principios activos en una cantidad de entre el 1 y el 80 % en peso, bien directamente bien después de diluirlas entre 100 y 10.000 veces, o se pueden usar como baño químico.
Las composiciones listas para el uso pueden comprender también, opcionalmente, otros insecticidas y, opcionalmente, también uno o más fungicidas.
Respecto a posibles asociados de mezcla adicionales se hace referencia a los insecticidas y fungicidas mencionados anteriormente.
Simultáneamente, los compuestos de la invención se pueden usar para proteger objetos que están en contacto con agua marina o salobre, en particular cascos de barcos, tamices, redes, edificios, instalaciones de atraque y sistemas de señalización, contra la incrustación.
Además, los compuestos de la invención se pueden usar como composiciones contra la incrustación, solos o en combinaciones con otros principios activos.
El procedimiento de tratamiento de la invención puede usarse para tratar organismos modificados genéticamente (GMO), por ejemplo plantas o semillas. Las plantas modificadas genéticamente (o plantas transgénicas) son plantas en las que se ha integrado un gen heterologo en el genoma de manera estable. La expresión "gen heterologo" significa en esencia un gen que se ha proporcionado o ensamblado fuera de la planta y que, cuando se introduce en el genoma nuclear, de los cloroplastos o mitocondrial, confiere a la planta transformada propiedades agronómicas nuevas o mejoradas u otras propiedades, expresando una proteína o un polipéptido de interés o reduciendo o anulando otro(s) gen(es) presente(s) en la planta (usando, por ejemplo, tecnología antisentido, tecnología de co-supresión o tecnología de interferencia de ARN (ARNi)). Un gen heterologo que se localiza en el genoma se denomina también transgén. Un transgén, que se define por su presencia específica en el genoma de las plantas, se denomina un evento de transformación o transgénico.
Dependiendo de la especie de planta o la variedad de cultivo, su localización y condiciones de cultivo (suelos, clima, periodo de vegetación, dieta), el tratamiento de acuerdo con la Invención también puede dar lugar a afectos superaditivos ("sinérgicos"). Por ejemplo, son posibles los siguientes efectos que superan los efectos esperados en la actualidad: reducción de las tasas de aplicación y/o ampliación del espectro de actividad y/o incremento de la actividad de los principios activos y de las composiciones que se pueden usar de acuerdo con la invención, crecimiento mejorado de las plantas, tolerancia incrementada frente a altas o bajas temperaturas, tolerancia incrementada frente a la sequía o al contenido de agua o sal del suelo, rendimiento incrementado de floración, facilidad de recolección, maduración acelerada, mayores rendimientos de cosecha, frutos más grandes, mayor altura de la planta, hojas de un verde más intenso, adelanto de la floración, mayor calidad y/o valor nutricional de los productos recolectados, mayor concentración de azúcar en los frutos, estabilidad de almacenamiento y/o procesamiento de los productos recolectados más favorables.
A ciertas tasas de aplicación, las combinaciones de principios activos de acuerdo con la invención también pueden tener un efecto fortalecedor en plantas. En consecuencia, también son adecuados para movilizar el sistema defensivo de la planta frente al ataque de hongos y/o microorganismos y/o virus fitopatogenos no deseados. Esto puede ser una de las razones de la actividad mejorada de las combinaciones de acuerdo con la invención, por ejemplo frente a hongos. Se entiende que sustancias de fortalecimiento (inductoras de resistencia) de plantas significa, en el presente contexto, también aquellas sustancias o combinaciones de sustancias que son capaces de estimular el sistema de defensa de plantas de manera que, cuando se inoculan posteriormente con hongos y/o microorganismos y/o virus fitopatogenos no deseados, las plantas tratadas muestran un grado sustancial de resistencia a estos hongos y/o microorganismos y/o virus fitopatogenos no deseados. En el caso presente, se entiende que hongos y/o microorganismos y/o virus fitopatogénicos significan hongos, bacterias y virus fitopatogenos. Por tanto, las sustancias de acuerdo con la invención se pueden emplear para proteger plantas contra el ataque de los patógenos anteriormente mencionados dentro de un determinado periodo de tiempo después del tratamiento. El periodo de tiempo dentro del cual es eficaz la protección se extiende generalmente de 1 a 10 días, preferentemente de 1 a 7 días, después del tratamiento de las plantas con los principios activos.
Las plantas y variedades de plantas que se tratan, preferentemente, de acuerdo con la invención incluyen todas las plantas que tienen material genético que imparte a estas plantas características útiles particularmente ventajosas (con independencia de si se consiguió mediante cultivo y/o biotecnología).
Las plantas y variedades de plantas que se tratan también de modo preferente de acuerdo con la invención son resistentes contra uno o varios factores de estrés biótico, es decir, estas plantas presentan una defensa mejorada contra parásitos microbianos o animales, tales como nematodos, insectos, ácaros, hongos fitopatogenos, bacterias, virus y/o viroides.
Las plantas y variedades de plantas que se pueden tratar igualmente de acuerdo con la invención son las plantas que son resistentes a uno o varios factores de estrés abiótico. Las condiciones de estrés abiótico pueden incluir, por ejemplo, aridez, condiciones de calor y frío, tensión osmótica, anegación, contenido elevado de sales en el suelo, elevada exposición a minerales, condiciones de ozono, condiciones de mucha intensa, disponibilidad limitada de nutrientes nitrogenados, disponibilidad limitada de nutrientes de fósforo o evitación de sombra.
Las plantas y variedades de plantas que también se pueden tratar de acuerdo con la invención son las plantas que se caracterizan por un aumento de las características mejoradas del rendimiento de la cosecha. Un rendimiento incrementado en estas plantas puede ser el resultado de, por ejemplo, fisiología de plantas mejorada, crecimiento y desarrollo de plantas mejorados, tales como un eficiencia de uso de agua, eficiencia de retención de agua, uso mejorado del nitrógeno, asimilación del carbono mejorada, fotosíntesis incrementada, eficiencia de germinación incrementada y maduración acelerada. Además, el rendimiento puede verse afectado por una arquitectura de la planta mejorada (en condiciones de estrés o de no estrés), incluyendo floración temprana, controles de la floración para la producción de semillas híbridas, fortaleza de la plántula, tamaño de la planta, número y separación de los ¡nternodos, crecimiento de las raíces, tamaño de las semillas, tamaño de los frutos, tamaño de las vainas, número de vainas o espigas, número de semillas por vaina o espiga, peso de las semillas, aumento del relleno de las semillas, reducción de la dispersión de semillas, reducción de la dehiscencia de las vainas, así como resistencia al encamado. Otros rasgos adicionales de rendimiento incluyen la composición de las semillas, tales como el contenido en carbohidratos, el contenido en proteínas, el contenido y la composición del aceite, valor nutricional, disminución de compuestos antinutricionales, procesabilidad mejorada y mejor estabilidad de almacenamiento.
Las plantas que se pueden tratar de acuerdo con la invención son plantas híbridas, que ya expresan las características de heterosis o los efectos híbridos, lo que en general conduce a un incremento de rendimiento, fortaleza, salud y resistencia contra factores de estrés biótico y abiótico. Tales plantas se producen normalmente cruzando una línea parental endogámica estéril masculina (progenitor femenino) con otra línea parental endogámica fértil masculina (progenitor masculino). Normalmente, la semilla híbrida se recolecta de las plantas masculinas estériles y se vende a los cultivadores. Las plantas estériles masculinas pueden producirse algunas veces (por ejemplo en maíz) mediante despenachado (es decir, eliminación mecánica de los órganos reproductores masculinos o de las flores masculinas), pero, más normalmente, la esterilidad masculina es el resultado de determinantes genéticos en el genoma de las plantas. En este caso, y especialmente cuando se trata de las semillas del producto deseado que hay que cosechar a partir de las plantas híbridas, es beneficioso, normalmente, asegurar que se restaura por completo la fertilidad masculina en las plantas híbridas, las cuales contienen determinantes genéticos responsables de la esterilidad masculina. Esto sé puede llevar a cabo asegurándose de que los progenitores masculinos tienen genes restauradores de fertilidad apropiados que son capaces de restaurar la fertilidad masculina en plantas híbridas que contienen los determinantes genéticos responsables de esterilidad masculina. Los determinantes genéticos de la esterilidad masculina pueden estar localizados en el citoplasma. Ejemplos de esterilidad masculina citoplásmica (CMS) se describen por ejemplo en las especies de Brassica. No obstante, los determinantes genéticos de la esterilidad masculina también pueden estar localizados en el genoma nuclear. También se pueden obtener plantas estériles masculinas con procedimientos de biotecnología vegetal, tales como ingeniería genética. En el documento WO 89/10396 se describe un modo particularmente útil de obtención de plantas estériles masculinas, en el que, por ejemplo, se expresa selectivamente una ríbonucleasa como una barnasa en las células del tapete en los estambres. La fertilidad puede restaurarse después mediante expresión en las células del tapete de un inhibidor de ríbonucleasa tal como barstar.
Las plantas o variedades de plantas (obtenidas por procedimientos de biotecnología de plantas tales como ingeniería genética) que se pueden tratar de acuerdo con la invención son plantas tolerantes a herbicidas, es decir, plantas que se han hecho tolerantes a uno o más herbicidas determinados. Se pueden obtener plantas de este tipo bien mediante transformación genética o bien mediante selección de plantas que contienen una mutación que confiere dicha tolerancia a herbicidas.
Plantas tolerantes a herbicidas son, por ejemplo, plantas tolerantes a glifosato, es decir plantas que se han convertido en tolerantes al herbicida glifosato o sales del mismo. Por ejemplo, las plantas tolerantes a glifosato pueden obtenerse mediante la transformación de la planta con un gen que codifica la enzima 5-enolpiruvilshikimato-3-fosfato sintasa (EPSPS). Ejemplos de tales genes EPSPS son el gen aroA (muíante CT7) de la bacteria Salmonella typhimurium, el gen CP4 de la bacteria Agrobacterium sp., los genes que codifican una EPSPS de la petunia, una EPSPS del tomate o una EPSPS de la eleusíne. También puede ser una EPSPS mutada. Las plantas tolerantes al glifosato también se pueden obtener expresando un gen que codifica una enzima glifosato oxidorreductasa. Las plantas tolerantes al glifosato también pueden obtenerse expresando un gen que codifica una enzima glifosato acetiltransferasa. Las plantas tolerantes a glifosato también pueden obtenerse seleccionando plantas con mutaciones de origen natural de los genes mencionados anteriormente.
Otras plantas resistentes a herbicidas son por ejemplo plantas, que se han hecho tolerantes a herbicidas que inhiben la enzima glutaminsintasa, tales como bialafos, fosfinotricina o glufosinato. Se pueden obtener plantas de este tipo expresando una enzima que desintoxique el herbicida o una enzima glutamina sintasa mutante que sea resistente a la inhibición. Tal enzima desintoxicante eficaz es, por ejemplo, una enzima que codifica la fosfinotricina acetiltransferasa (por ejemplo, la proteína pat o la proteína bar de especies de estreptomices). Se han descrito plantas que expresan una fosfinotricina acetiltransferasa exógena.
Otras plantas tolerantes a herbicidas son también las plantas que se han hecho tolerantes a herbicidas que inhiben la enzima hidroxifenilpiruvato dioxigenasa (HPPD). Las hidroxifenilpiruvato dioxigenasas son enzimas que catalizan la reacción en la que el para-hidroxifenilpiruvato (HPP) se convierte en homogentisato. Se pueden transformar plantas tolerantes a inhibidores de HPPD con un gen que codifique una enzima HPPD resistente de origen natural o un gen que codifique una enzima HPPD mutada. También puede obtenerse tolerancia frente a inhibidores de HPPD transformando plantas con genes que codifican ciertas enzimas que posibilitan la formación de homogentisato a pesar de la inhibición de la enzima nativa de HPPD por medio del inhibidor HPPD. La tolerancia de plantas a los inhibidores HPPD también puede mejorarse mediante la transformación de plantas que adicionalmente a un gen que codifica una enzima tolerante al HPPD, tienen un gen que codifica una enzima prefenato dehidrogenasa.
Otras plantas resistentes a herbicidas son plantas que se han hecho tolerantes a los inhibidores de la acetolactato sintasa (ALS). Los inhibidores de la ALS conocidos incluyen, por ejemplo, herbicidas de sulfonilurea, imidazolinona, triazolopirimidina, pirimidiniloxi(tio)benzoato y/o sulfonilaminocarbonil-triazolinona. Se sabe que diferentes mutaciones en la enzima ALS (también conocida como ácido acetohidroxi sintasa, AHAS) confieren tolerancia a diversos herbicidas o grupos de herbicidas. La producción de plantas tolerantes a sulfonilureas y plantas tolerantes a imidazolinona se ha descrito en la publicación internacional WO 1996/033270. También se han descrito plantas tolerantes a sulfonilurea y tolerantes a imidazolinona, por ejemplo, en el documento WO 2007/024782.
Pueden obtenerse otras plantas tolerantes a imidazolinona y/o sulfonilurea mediante mutagénesis inducida, mediante selección en cultivos celulares en presencia del herbicida o mediante cultivo de mutación.
Las plantas o las variedades de plantas (obtenidas por procedimientos de biotecnología de plantas tales como ingeniería genética) que pueden tratarse también de acuerdo con la invención son plantas transgénicas resistentes a insectos, es decir plantas que se han hecho resistentes al ataque por ciertos insectos diana. Tales plantas pueden obtenerse mediante transformación genética o mediante selección de plantas que contienen una mutación que confiere tal resistencia a insectos.
Una "planta transgénica resistente a insectos", tal como se usa en el presente documento, incluye cualquier planta que contenga al menos un transgén que comprenda una secuencia codificante que codifique: 1 ) una proteína cristalina insecticida de Bacillus thuringiensis o una porción insecticida de la misma, tal como las proteínas cristalinas insecticidas que se compiladas en Internet en el sitio: http://www.lifesci.sussex.ac.uk/Home/Neil Crickmore/Bt/, o porciones insecticidas de las mismas, por ejemplo, proteínas de las clases de proteínas Cry: CryIAb, CryIAc, CryIF, Cry2Ab, Cry3Ae o bien Cry3Bb o porciones insecticidas de las mismas; o 2) una proteína cristalina como Bacillus thuringiensis o una porción de la misma que tenga actividad insecticida en presencia de una segunda proteína cristalina diferente de Bacillus thuringiensis o una porción de la misma, tal como la toxina binaria, que consta de las proteínas cristalinas Cy34 y Cy35; o 3) una proteína híbrida insecticida que comprenda partes de dos proteínas cristalinas insecticidas diferentes de Bacillus thuringiensis, tal como un híbrido de la proteína de 1 ) anterior o un híbrido de la proteína de 2) anterior, por ejemplo la proteína Cry1A.105, que se produce del evento del maíz MON98034 (documento WO 2007/027777); o 4) una proteína de cualquiera de los puntos 1) a 3) anteriores en la que algunos aminoácidos, en particular de 1 a 10, se hayan reemplazado por otro aminoácido, para obtener una mayor actividad insecticida frente a una especie de insectos diana y/o para ampliar el espectro de especies de insectos diana afectadas y/o debido a las modificaciones inducidas en el ADN codificador durante la clonación o la transformación, tales como la proteína Cry3Bb1 en los eventos del maíz MON863 o MON88017 o la proteína Cry3A en el evento del maíz MIR 604; o 5) una proteína insecticida segregada por el Bacillus thuringiensis o el Bacillus cereus, o una porción insecticida de la misma, tal como las proteínas insecticidas vegetativas (VIP), que se enumeran en: http://www.lifesci.sussex.ac.uk/home/Neil_Crickmore/Bt/vip.html, por ejemplo proteínas de la clase de proteínas VIP3Aa; o 6) una proteína segregada por el Bacillus thuringiensis o el Bacillus cereus que en presencia de una segunda proteína segregada por el Bacillus thuringiensis o el B. cereus tenga actividad insecticida, como la toxina binaria compuesta por las proteínas VIP1A y VIP2A; 7) una proteína híbrida insecticida que comprenda partes de diferentes proteínas segregadas por el Bacillus thuringiensis o el Bacillus cereus, tales como un híbrido de la proteína de 1) anterior o en híbrido de la proteína de 2) anterior; o 8) una proteína de cualquiera de los puntos 1) a 3) anteriores en la que algunos aminoácidos, en particular de 1 a 10, se hayan reemplazado por otro aminoácido para obtener una mayor actividad insecticida frente a una especie de insectos diana y/o para ampliar el espectro de especies de insectos diana afectados y/o debido a las modificaciones inducidas en el ADN codificador durante la clonación o la transformación (mientras todavía codifica una proteína insecticida), como la proteína Cry3Aa en el evento del algodón COT102.
Ciertamente, plantas transgénicas resistentes a insectos, tal como se usan en el presente documento, incluyen también cualquier planta que comprenda una combinación de genes que codifique una proteína de algunas de las clases mencionadas anteriormente de 1 a 8. En una realización, una planta resistente a insectos contiene más de un gen transgénico que codifica una proteína de acuerdo con cualquiera de las clases anteriormente de 1 a 8, para ampliar el espectro de especies de insectos diana o para retrasar el desarrollo de una resistencia de los insectos frente a las plantas, usando diversas proteínas que son insecticidas para las mismas especies de insectos diana, que presentan sin embargo un modo de acción diferente, como la unión en diferentes sitios de unión del receptor en el insecto.
Las plantas o variedades de plantas (obtenidas por procedimientos de biotecnología de plantas tales como ingeniería genética) que se pueden tratar también según la invención son tolerantes a factores de estrés abiótico. Dichas plantas pueden obtenerse bien mediante transformación genética o bien mediante selección de plantas que contienen una mutación que confiere dicha resistencia al estrés. Las plantas que inducen tolerancia a estrés particularmente útiles incluyen las siguientes: a. plantas que contienen un gen transgénico capaz de disminuir la expresión y/o la actividad del gen de la poli(ADP-ribosa) polimerasa (PARP) en las células vegetales o en las plantas. b. plantas que contienen un gen transgénico que mejora la tolerancia al estrés, capaz de reducir la expresión y/o la actividad de genes de plantas o de células vegetales que codifican PARG; c. plantas que contienen un gen transgénico que mejora la tolerancia al estrés que codifica una enzima funcional de plantas de la ruta de biosíntesis de salvamento de nicotinamida adenina dinucleótido, incluidas nicotinamidasa, nicotinato fosforribosiltransferasa, ácido nicotínico mononucleótido adeniltransferasa, nicotinamida adenina dinucleotidosintetasa o nicotinamida fosforribosiltransferasa.
Plantas o variedades de plantas (que se han obtenido por procedimientos de biotecnología vegetal, como la ingeniería genética) que también se pueden tratar de acuerdo con la invención presentan una cantidad, calidad y/o capacidad de almacenamiento del producto cosechado alterada y/o propiedades alteradas de principios específicos del producto cosechado, tales como: 1) Plantas transgénicas, que sintetizan un almidón modificado, que está alterado con respecto a sus rasgos físicoquímicos, en particular el contenido en amílosa o la relación amilosa/amilopectina, el grado de ramificación, la longitud media de las cadenas, la distribución de las cadenas laterales, el comportamiento de la viscosidad, la resistencia en gel, el tamaño de grano de almidón y/o la morfología del grano de almidón, en comparación con el almidón sintetizado en células de plantas o en plantas de tipo silvestre, de tal manera que este almidón modificado es más adecuado para determinadas aplicaciones. 2) Plantas transgénicas que sintetizan polímeros de hidratos de carbono distintos al almidón o polímeros de hidratos de carbono distintos al almidón con propiedades alteradas en comparación con plantas de tipo silvestre sin modificación genética. Los ejemplos son plantas que producen polifructosa, especialmente del tipo de inulina y levano, plantas que producen alfa 1 ,4 glucanos, plantas que producen alfa 1 ,4 glucanos ramificados en alfa 1 ,6, plantas que producen alternano, 3) Plantas transgénicas que producen hialuronano.
Plantas o variedades de plantas (obtenidas por procedimientos de biotecnología vegetal tales como ingeniería genética) que se pueden tratar también de acuerdo con la invención son plantas, tales como plantas de algodón, con características de fibra alteradas. Dichas plantas pueden obtenerse bien mediante transformación genética o bien mediante selección de plantas que contengan una mutación que confiera tales propiedades de fibra alteradas e incluyen a) plantas, tales como plantas de algodón, que contengan una forma alterada de genes de celulosasintasa, b) plantas, tales como plantas de algodón, que contengan una forma alterada de los ácidos nucleicos homólogos rsw2 y rsw3; c) plantas, tales como plantas de algodón, con expresión aumentada de sacarosafosfatosintasa; d) plantas, tales como plantas de algodón, con expresión aumentada de sacarosasintasa; e) plantas, tales como plantas de algodón, en las que el momento de control de paso de plasmodesmos basado en la célula de fibra esté alterado, por ejemplo mediante regulación por disminución de ß-1 ,3-glucanasa selectiva de fibras; f) plantas, tales como plantas de algodón, que posean fibras con reactividad alterada, por ejemplo mediante la expresión del gen de N-Acetilglucosamina transferasa, incluyendo nodC, y de los genes de la quitina sintasa.
Plantas o variedades de plantas (que pueden obtenerse por procedimientos de biotecnología vegetal, tales como la ingeniería genética) que se pueden tratar también de acuerdo con la invención son plantas tales como colza o plantas de Brassica relacionadas, con características alteradas de perfil de aceite. Dichas plantas pueden obtenerse bien mediante transformación genética o bien mediante selección de plantas que contengan una mutación que confiera tales características de aceite alteradas e incluyen a) plantas, tales como plantas de colza, que producen el aceite con un alto contenido en ácido oleico; b) plantas, tales como plantas de colza, que producen el aceite con un bajo contenido en ácido linolénico; c) plantas, tales como plantas de colza, que producen el aceite con un bajo contenido en ácidos grasos.
Plantas transgénicas particularmente útiles que se pueden tratar de acuerdo con la invención son plantas que comprenden uno o más genes que codifican una o más toxinas, son las plantas transgénicas que se comercializan con las denominaciones comerciales siguientes: YIELD GARD® (por ejemplo, maíz, algodón, soja), KnockOut® (por ejemplo, maíz), BiteGard® (por ejemplo, maíz), BT-Xtra® (por ejemplo, maíz), StarLink® (por ejemplo, maíz), Bollgard® (algodón), Nucotn® (algodón), Nucotn 33B® (algodón), NatureGard® (por ejemplo, maíz), Protecta® y NewLeaf® (patata). Ejemplos de plantas tolerantes a herbicida que deben mencionarse son variedades de maíz, variedades de algodón y variedades de soja que están disponibles con las denominaciones comerciales siguientes: Roundup Ready® (tolerancia a glifosato, por ejemplo maíz, algodón, soja), Liberty Link® (tolerancia a fosfinotricina, por ejemplo colza), IMI® (tolerancia a imidazolinonas) y SCS® (tolerancia a sulfonilurea), por ejemplo maíz. Las plantas resistentes a herbicidas (plantas reproducidas de forma convencional para conferirlas tolerancia a herbicida) que deben mencionarse incluyen las variedades que se venden con la denominación Clearfield® (por ejemplo maíz).
Plantas transgénicas particularmente útiles que se pueden tratar de acuerdo con la invención son plantas que contienen eventos de transformación o una combinación de eventos de transformación y que se enumeran, por ejemplo, en los archivos de distintas administraciones nacionales o regionales (véase por ejemplo http://gmoinfo.jrc.it/gmp_browse.aspx y http://www.agbios.com/dbase.php).
Las plantas enumeradas pueden tratarse según la invención de un modo particularmente ventajoso con los compuestos de la fórmula general (I) y/o las mezclas de principios activos según la invención. Los intervalos preferentes mencionados anteriormente para los principios activos o sus mezclas también son aplicables al tratamiento de estas plantas. Se otorga énfasis particular al tratamiento de plantas con los compuestos o las mezclas que se mencionan específicamente en el presente texto.
Los principios activos o composiciones de la invención pueden usarse, por lo tanto, para proteger plantas del ataque de los patógenos mencionados durante un periodo de tiempo determinado después del tratamiento. El periodo para el que se proporciona protección se extiende en general de 1 a 28 días, preferentemente de 1 a 14 días, más preferentemente de 1 a 10 días, incluso más preferentemente de 1 a 7 días tras el tratamiento de la planta con los principios activos o hasta 200 días tras un tratamiento de semillas.
La preparación y el uso de los principios activos de la fórmula (I) de la invención se ilustran por medio de los ejemplos siguientes. No obstante, la invención no está limitada a estos ejemplos.
Notas generales: A menos que se indique lo contrario, todas las etapas de purificación y separación cromatográfica se llevan a cabo en gel de sílice y usando un gradiente de disolvente de 0:100 de acetato de etilo/ciclohexano a 100:0 de acetato de etilo/ciclohexano.
Preparación de materiales de partida: 4-{4-[(Hidroxiimino)metil]-1,3-tiazol-2-il}piper¡din-1-carboxilato de tere-butilo (A) A una solución de 4-(4-formil-1 ,3-tiazol-2-il)piperidin-1-carboxilato de tere-butilo (10,0 g) en etanol (1 10 mi) se añade gota a gota hidroxilamina (50 % en agua, 2,48 mi). La mezcla se calienta hasta reflujo durante 2 horas. A continuación se eliminan los volátiles a presión reducida. Esto da 4-{4-[(hidroxi¡mino)metil]-1 ,3-t¡azol-2-il}piperidin-1-carboxilato de tere-butilo (10,5 g, 100 %). logP (pH 2,7): 2,25, 2,38 RMN de ? (DMSO-d6, 400 MHz): 5ppm: 1 ,41 (s, 9H), 1 ,49-1 ,60 (m, 2H), 1 ,99-2,06 (m, 2H), 2,82-2,96 (m, 2H), 3,16-3,24 (m, 1 H), 3,96-4,05 (m, 2H), 7,62 (s, 0,15 H), 7,76 (s, 0,85 H), 8,13 (s, 0.85H), 8,39 (s, 0,15H), 1 1 ,22 (s, 0.85H), 11 ,95 (s, 0,15H) EM (IEP): 312 ([M+Hf) 4-{4-[5-(Etoxicarbonil)-4,5-dihidro-1,2-oxazol-3-il]-1,3-tiazol-2-il}piperidin-1-carboxilato de rere-butilo (B) A una solución de 4-{4-[(hidroxiimino)metil]-1 ,3-tiazol-2-il}piperidin-1-carboxilato de tere-butilo (A, 2,00 g) en dimetilformamida (40 mi) se añade, a temperatura ambiente, N-clorosuccinimida (0,90 g). La mezcla de reacción se agita a 40 °C durante 3 h. A continuación, a temperatura ambiente, se añaden sucesivamente gota a gota a la mezcla, una solución de acrilato de etilo (0,77 g) en tetrahidrofurano (20 mi) y trietilamina (0,98 g). La mezcla de reacción se agita a temperatura ambiente durante la noche, y luego se añade agua. Se separa la fase acuosa y se extrae con acetato de etilo. A continuación, las fases orgánicas reunidas se secan sobre sulfato sódico. Los sólidos se separan por filtración y el disolvente se elimina por destilación. El residuo se purifica por cromatografía. Esto da 4-{4-[5-(etoxicarbonilo )-4,5-dihidro-1 ,2-oxazol-3-il]-1 ,3-tiazol-2-il}piperid¡n-1-carboxilato de tere-butilo (2,30 g, 79 %). logP (pH 2,7): 3,14 RMN de ? (DMSO-d6, 400 MHz): 5ppm: 1 ,22 (t, 3H), 1 ,41 (s, 9H), 1 ,46-1 ,63 (m, 2H), 1 ,97-2,09 (m, 2H), 2,80-2,97 (m, 2H), 3,52-3,61 (m, 1 H), 3,68-3,80 (m, 1 H), 3,96-4,05 (m, 2H), 4,16 (q, 2H), 5,20-5,27 (m, 1 H), 8,05 (s, 1 H) EM (IEP): 310 ([M+H-C(CH3)3]+) Cloruro de 4-{4-[5-(metoxicarbonilo)-4,5-dihidro-1,2-oxazol-3-il]-1,3-tiazol-2-¡l}piperidinio (C) Bajo una atmósfera de argón, a 0 °C, se añade gota a gota una solución 4 N de cloruro de hidrógeno en dioxano (11 ,4 mi) a una solución de 4-{4-[5-(metoxicarbonilo )-4,5-dihidro-1 ,2- oxazol-3-il]-1 ,3-tiazol-2-il}piperidin-1 -carboxilato de íerc-butilo (B, 1 ,20 g) en dioxano (12 ml). La mezcla de reacción se agita a 0 °C y luego se calienta gradualmente hasta temperatura ambiente. Después de 4 horas, se eliminan el disolvente y el exceso de cloruro de hidrógeno. Esto da cloruro de 4-{4-[5-(metox¡carbonil)-4,5-dihidro-1 ,2-oxazol-3-il]-1 ,3-tiazol-2-il}p¡peridinio (1 ,10 g, 98 %).
RMN de 1H (DMSO-d6, 400 MHz): 5ppm: 1 ,85-2,02 (m, 2H), 2,11-2,22 (m, 2H), 2,92-3,10 (m, 2H), 3,30-3,38 (m, 2H), 3,71 (s, 3H), 5,23-5,31 (m, 1 H), 8,09 (s, 1H), 8,90 (bs, 1H), 9,20 (bs, 1 H) 3-[2-(1-{[3,5-Bis(difluoromet¡l)-1 H-pirazol-1-il]acetil}piperid¡n-4-il)-1,3-tiazol-4-il]-4,5-dihidro-1 ,2-oxazol-5-carboxilato de metilo (1-1 ) A una solución de ácido [3,5-bis-(difluorometil)-1 H-pirazol-1-il]acético (0,83 g) en diclorometano (10 ml) se añaden, a 0 °C, cloruro de oxalilo (1 ,26 g) y una gota de N,N-dimetilformamida. La mezcla se agita a temperatura ambiente durante 60 minutos. El disolvente y el exceso de reactivo se eliminan a presión reducida. El residuo sólido se disuelve de nuevo en diclorometano y se añade gota a gota a 0 °C a una solución de cloruro de 4-{4-[5-(metoxicarbon¡l)-4,5-dih¡dro-1 ,2-oxazol-3-il]-1 ,3-tiazol-2-il}piperidinio (C) y trietilamina (4,6 ml) en diclorometano (14 ml). La mezcla de reacción se agita a temperatura ambiente durante 3 h. A continuación se añade solución concentrada de hidrogenocarbonato sódico, y se elimina la fase acuosa y se extrae con acetato de etilo. Las fases orgánicas reunidas se secan sobre sulfato sódico y se concentran. La purificación por cromatografía en columna da 3-[2-(1-{[3,5-bis(difluorometil)-1 H-pirazol-1 -il]acetil}piperidin-4-il)-1 ,3-tiazol-4-il]-4,5-dihidro-1 ,2-oxazol-5-carboxilato de metilo (1 ,1 g, 57 %). logP (pH 2,7): 2,26 RMN de 1H (DMSO-d6, 400 MHz): 5ppm: 1 ,51-1 ,60 (m, 1 H), 1 ,74-1 ,85 (m, 1 H), 2,05-2,14 (m, 2H), 2,80-2,88 (m, 2H), 3,21-3,30 (m, 1 H), 3,58-3,65 (m, 1 H), 3,71 (s ,3H), 3,70-3,79 (m, 1 H), 3,92-3,98 (m, 1 H), 4,30^,37 (m, 1 H), 5,26-5,30 (m, 1 H), 5,35-5,46 (m, 2H), 6,91 (s, 1 H), 7,04 (t, 1 H), 7,18 (t, 1 H), 8,08 (s, 1 H) EM (IEP): 504 ([M+H]+) Ácido 3-[2-(1-{[3,5-bis(difluoromet¡l)-1 H-pirazol-1 -il]acetil}piperidin-4-il)-1,3-tiazol-4-il]-4,5-dihidro-1 ,2-oxazol-5-carboxílico(D) A una solución de 3-[2-(1-{[3,5-bis(difluorometil)-1 H-pirazol-1 -il]acetil}piperidin-4-il)-1 , 3-tiazol-4-il]-4,5-dihidro-1 ,2-oxazol-5-carboxilato de metilo (1-1) (1 ,1 g) en tetrahidrofurano (7 ml) y agua (2 ml) se añade, a temperatura ambiente, hidruro de litio monohidratado (0,28 g). La mezcla se agita a temperatura ambiente durante 20 minutos, y luego se añade solución de HCI 1 N enfriada en hielo. La fase acuosa se extrae con acetato de etilo y las fases orgánicas reunidas se secan sobre sulfato sódico. Los sólidos se separan por filtración y el disolvente se elimina por destilación. Esto da ácido 3-[2-(1-{[3,5-bis(d¡fluorometil)-1 H-pirazol-1-il]acetil}piperidin-4-il)-1 ,3-tiazol-4-il]-4,5-dih¡dro-1 ,2-oxazol-5-carboxílico (0,82 g, 73 %). logP (pH 2,7): 1 ,77 RMN de ? (DMSO-de, 400 MHz): 6ppm: 1 ,50-1 ,63 (m, 1 H), 1,74-1 ,88 (m, 1 H), 2,05-2, 17 (m, 2H), 2,79-2,89 (m, 1 H), 3,52-3,60 (m, 1 H), 3,66-3,75 (m, 1 H), 3,92-4,00 (m ,1 H), 4,31-4,38 (m, 1 H), 5,12-5,16 (m, 1 H), 5,32-5,45 (m, 2H), 6,90 (s, 1 H), 7,02 (t, 1 H), 7,16 (t, 1 H), 8,06 (s, 1 H) EM (IEP): 490 ([M+H]+) Preparación de compuestos de la fórmula (I): 3-[2-(1-{[3,5-Bis(difluorometN)-1 H-pirazol^ dihidro-1,2-oxazol-5-carboxilato de 2-clorociclohexilo (I-5) A una solución de ácido 3-[2-(1-{[3,5-b¡s(difluorometil)-1 H-pirazol-1-¡l]acetil}piperidin-4-il)-1 ,3-tiazol-4-il]-4,5-dihidro-1 ,2-oxazol-5-carboxílico (E, 160 mg) en diclorometano (5 mi) se añaden, a temperatura ambiente, 2-clorociclohexanol (57 mg), 4-dimetilaminopiridina (4 mg) y clorhidrato de 1-etil-3-(3'-dimetilaminopropil)carbod¡imida (94 mg). La mezcla se agita durante la noche y luego se añade agua. Se separa la fase acuosa y se extrae con acetato de etilo. Las fases orgánicas reunidas se secan sobre sulfato sódico. Los sólidos se separan por filtración y el disolvente se elimina por destilación. El residuo se purifica por cromatografía. Esto da 3-[2-(1 -{[3,5-bis(difluorometil)-1 H-pirazol-1 -il]acetil}piperidin-4-il)-1 ,3-t¡azol-4-il]-4,5-dihidro-1 ,2-oxazol-5-carboxilato de 2-clorociclohexilo (100 mg, 50 %). logP (pH 2,7): 3,43 RMN de 1H (DMSO-d6, 400 MHz): 8ppm: 1 ,29-2,21 (m, 12H), 2,78-2,89 (m, 2H), 3,54-3,63 (m, 1 H), 3,75-3,88 (m, 1 H), 3,92-4,03 (m, 1 H), 4,06-4,17 (m, 1 H), 4,30-4,39 (m ,1 H), 4,78-4,86 (m, 1 H), 5,24-5,47 (m, 3H), 6,89 (s, 1 H), 7,02 (t, 1 H), 7,16 (t, 1 H), 8,08 (s, 1 H) EM (IEP): 606 ([M+Hf) De forma análoga a los ejemplos anteriores y de acuerdo con las descripciones generales de los procedimientos de acuerdo con la invención, es posible obtener los compuestos de la fórmula (I) listados en la Tabla 1 siguiente.
Los elementos estructurales G y Q1 listados en la Tabla 1 se definen como sigue: Para todos los compuestos listados en la Tabla 1 , p = 0.
Si Y3 = O, RY3 debe estar vacío.
Tabla 1: Especificación estereoquímica centrada con astatina de radicales quirales: los radicales quirales se especifican como si estuvieran unidos a astatina Los valores de logP se determinaron de acuerdo con la Directiva CEE 79/831 Anexo V.A8 por HPLC (Cromatografía Líquida de Alta Resolución) usando columnas de fase inversa (C 18) por los siguientes procedimientos: |al La determinación se realiza en el intervalo ácido a pH 2,3 con ácido fosfórico acuoso al 0, 1 % y acetonitrilo como eluyentes; gradiente lineal desde acetonitrilo al 10 % a acetonitrilo al 95 %. tb] La determinación de CL-EM en el intervalo neutro se efectúa a pH 7,8 usando solución acuosa 0,001 molar de idrogenocarbonato amónico y acetonitrilo como eluyentes; gradiente lineal desde acetonitrilo al 10 % hasta acetonitrilo al 95 % La calibración se efectúa con alcan-2-onas no ramificadas (que tienen de 3 a 16 átomos de carbono) con valores conocidos de logP (valores de logP determinados basados en los tiempos de retención por interpolación lineal entre dos alcanonas sucesivas).
Los valores de iambda max se determinaron en los máximos de las señales cromatográficas usando los espectros UV desde 200 nm a 400 nm.
Datos de RMN de ejemplos seleccionados Procedimiento para el listado de picos de RMN Los datos de RMN de 1H de los Ejemplos 1-1 a I-9 se indican en forma de listado de picos de RMN de 1H (DMSO-d6). Para cada señal de pico, se lista el valor de d en ppm y la intensidad de la señal entre paréntesis: Ejemplo 1-1 8,7783 (1,07) 8,4335 (1,65) 8,0683 (5,48) 7,3089 (1,21) 7,1756 (2,75) 7,1706 (0,76) 7,1602 (1,5) 7,0424 (1,62) 7,0327 (0,44) 7,0242 (3,3) 6,9 (3,19) 6,8883 (1,96) 5,5064 (0,33) 5,4534 (0,5) 5,4102 (1,91) 5,3978 (0,5) 5,3687 (2,13) 5,326 (0,54) 5,2942 (1,05) 5,2783 (1,34) 5,2651 (1,17) 5,2491 (1,1) 4,3622 (0,55) 4,3248 (0,85) 4,3069 (1,24) 4,2891 (1,16) 4,2715 (0,37) 4,0569 (0,47) 4,0391 (1,48) 4,0213 (1,49) 4,0035 (0,59) 3,9826 (0,58) 3,9491 (0,63) 3,7902 (1,08) 3,7591 (0,82) 3,7448 (1,43) 3,7119 (16) 3,6418 (1,37) 3,6259 (1,39) 3,5983 (0,96) 3,5823 (1,43) 3,4154 (0,41) 3,3958 (0,48) 3,3871 (0,79) 3,3776 (0,46) 3,3581 (0,42) 3,3 (357,7) 3,2414 (0,67) 2,881 (0,39) 2,873 (0,41) 2,849 (0,66) 2,8424 (0,66) 2,8151 (0,37) 2,6734 (0,48) 2,6688 (0,67) 2,6642 (0,47) 2,5388 (0,68) 2,5221 (1,97) 2,5173 (3,24) 2,5087 (38,98) 2,5043 (74,96) 2,4997 (99,82) 2,4953 (68,34) 2,4908 (32,24) 2,3357 (0,37) 2,3311 (0,63) 2,3265 (0,81) 2,3219 (0,6) 2,3173 (0,34) 2,1321 (0,66) 2,0997 (1,25) 2,0846 (0,76) 2,0694 (1,47) 1,9867 (6,72) 1,8391 (0,34) 1,8175 (0,62) 1,8096 (0,61) 1,7877 (0,63) 1,6173 (0,35) 1,6079 (0,36) 1,5793 (0,59) 1,5559 (0,54) 1,5471 (0,52) 1,3985 (1,44) 1,3197 (1,24) 1,3019 (2,6) 1,2842 (1,25) 1,2367 (0,33) 1,1927 (1,95) 1,1748 (3,82) 1,1571 (1,89) -0,0002 (2,15) Ejemplo I-2 8,7769 (0,81) 8,4701 (0,75) 8,0868 (6,22) 8,0799 (10,12) 7,3077 (2,36) 7,1744 (5,45) 7,1593 (2,79) 7,0411 (2,65) 7,0233 (6,62) 6,8999 (5,12) 6,8874 (3,24) 5,4528 (0,97) 5,4099 (3,75) 5,3671 (3,81) 5,3205 (1,64) 5,3059 (2,17) 5,2901 (2,97) 5,2766 (2,38) 5,2603 (1,8) 4,9071 (0,34) 4,8953 (0,53) 4,8811 (0,91) 4,874 (0,86) 4,869 (1,12) 4,8599 (1,03) 4,8477 (1,22) 4,8337 (0,52) 4,8213 (0,5) 4,6283 (0,61) 4,6234 (0,34) 4,616 (0,62) 4,6073 (0,47) 4,6021 (0,68) 4,5949 (0,45) 4,59 (0,57) 4,5812 (0,39) 4,5685 (0,34) 4,5011 (0,54) 4,496 (0,35) 4,4888 (0,64) 4,4799 (0,42) 4,4749 (0,66) 4,4676 (0,45) 4,4625 (0,61) 4,4539 (0,36) 4,4412 (0,36) 4,3623 (1,03) 4,33 (1,1) 4,057 (1,13) 4,0392 (3,47) 4,0214 (3,53) 4,0036 (1,3) 3,9835 (0,99) 3,9493 (1,09) 3,8384 (0,77) 3,8216 (1,23) 3,8088 (0,91) 3,7946 (1,51) 3,7923 (1,7) 3,778 (2,05) 3,7653 (1,01) 3,7486 (1,63) 3,6022 (1,86) 3,5857 (1,85) 3,5589 (1,79) 3,5425 (1,7) 3,5171 (0,86) 3,5011 (0,82) 3,4252 (0,45) 3,4167 (0,82) 3,4069 (0,6) 3,3974 (0,99) 3,3879 (1,72) 3,3784 (1,01) 3,3689 (0,69) 3,3593 (1,05) 3,3534 (0,62) 3,3519 (0,63) 3,3497 (0,73) 3,3468 (0,65) 3,3453 (0,6) 3,3431 (0,69) 3,3423 (0,73) 3,3394 (0,84) 3,3387 (0,86) 3,3379 (0,89) 3,3372 (0,91) 3,3365 (0,93) 3,3358 (0,95) 3,3093 (1157,8) 3,2859 (4,56) 3,2691 (2,03) 3,2397 (0,99) 2,8705 (0,73) 2,8407 (1,33) 2,8129 (0,72) 2,6787 (0,33) 2,6741 (0,71) 2,6694 (0,98) 2,6648 (0,71) 2,6602 (0,34) 2,5395 (1,39) 2,5228 (2,29) 2,5181 (3,44) 2,5094 (51,39) 2,5049 (102,77) 2,5004 (140,72) 2,4959 (96,35) 2,4914 (45,37) 2,3361 (0,37) 2,3317 (0,74) 2,3271 (1,01) 2,3225 (0,73) 2,3179 (0,35) 2,1352 (0,99) 2,1003 (2,13) 2,0691 (3,86) 2,0494 (1,49) 2,0211 (0,59) 2,0093 (0,46) 1,9977 (0,39) 1,9868 (16) 1,9777 (0,56) 1,9719 (0,57) 1,9569 (0,81) 1,9398 (0,93) 1,9318 (0,85) 1,9081 (0,4) 1,8381 (0,44) 1,8161 (0,9) 1,808 (0,93) 1,7865 (0,88) 1,7779 (0,81) 1,7568 (0,35) 1,6668 (1,04) 1,6612 (1,12) 1,6474 (1,2) 1,638 (1,39) 1,6284 (1,3) 1,6188 (1,51) 1,6092 (1,51) 1,5862 (1,25) 1,5771 (1,25) 1,5559 (1,47) 1,5471 (1,32) 1,5251 (1,14) 1,5059 (0,71) 1,5003 (0,71) 1,4744 (0,33) 1,4305 (0,34) 1,409 (0,9) 1,3984 (4,75) 1,3829 (0,97) 1,3533 (1,06) 1,3459 (0,83) 1,3317 (1,43) 1,3268 (1,53) 1,3202 (1,19) 1,3016 (2) 1,2706 (0,79) 1,2368 (0,46) 1,1928(4,57) 1,175(9,03) 1,1572 (4,47) 0,008 (0,36) -0,0001 (12,1) -0,0085 (0,39) Ejemplo I-3 7,9337 (9,17) 7,7849 (8,41) 7,3131 (2,83) 7,2308 (1,17) 7,2264 (1,77) 7,2096 (5,45) 7,206 (4,65) 7,2006 (5) 7,1799 (8,22) 7,1609 (3,49) 7,1486 (0,9) 7,1436 (1,97) 7,1391 (2,31) 7,1233 (3,81) 7,1198 (3,73) 7,0906 (1,11) 7,0841 (1,43) 7,0796 (0,8) 7,0701 (4,55) 7,0532 (4,82) 7,0484 (5,47) 7,0318 (1,79) 7,0244 (6,65) 7,0146 (0,79) 6,9027 (5,9) 6,8885 (3,48) 6,8765 (0,31) 5,4682 (1,22) 5,4254 (4,24) 5,3777 (2,84) 5,3361 (0,95) 5,3066 (0,87) 5,0335 (0,48) 5,0239 (1,92) 5,0091 (2,77) 4,994 (2,8) 4,9793 (2,96) 4,97 (1,17) 4,9539 (0,63) 4,946 (1,87) 4,9302 (1,96) 4,9162 (1,91) 4,9002 (1,66) 4,378 (1,23) 4,3434 (1,34) 4,0569 (1,06) 4,0391 (3,24) 4,0213 (3,34) 4,0034 (2,07) 3,9645 (1,33) 3,6161 (1,28) 3,5861 (1,49) 3,5728 (1,68) 3,5428 (1,33) 3,4733 (1,24) 3,4431 (1,6) 3,4297 (2,02) 3,4181 (0,72) 3,4091 (1,04) 3,3995 (2,61) 3,3909 (1,25) 3,3819 (1,42) 3,3711 (1,24) 3,3629 (0,99) 3,3545 (1,13) 3,346 (1,12) 3,3042 (2609,58) 3,2649 (2,09) 3,1759 (0,36) 3,1636 (0,31) 3,0368 (2,29) 2,8903 (0,85) 2,8567 (2,73) 2,8497 (2,48) 2,8406 (2,19) 2,8133 (1,56) 2,7973 (1,5) 2,7479 (0,52) 2,7388 (0,6) 2,717 (0,98) 2,7084 (1,24) 2,6973 (0,76) 2,6905 (0,76) 2,6785 (2,06) 2,6736 (2,89) 2,669 (3,72) 2,6645 (2,44) 2,6598 (1,13) 2,651 (0,63) 2,6411 (0,59) 2,539 (3,97) 2,5223 (7,24) 2,5176 (11,19) 2,5089 (158,52) 2,5045 (312,78) 2,5 (423,07) 2,4955 (291,22) 2,491 (137,64) 2,4634 (2,02) 2,4488 (1,62) 2,4326 (0,36) 2,3358 (1,08) 2,3313 (2,11) 2,3267 (2,98) 2,322 (2,14) 2,3176 (1,09) 2,1467 (1,2) 2,1153 (2,36) 2,0799 (1,36) 2,0691 (3,47) 2,0493 (0,95) 2,0189 (1,51) 2,0096 (1,7) 1,9976 (1,58) 1,9867 (15) 1,8175 (2,41) 1,7969 (3,45) 1,7266 (1,28) 1,6911 (1,4) 1,6654 (0,67) 1,6278 (1,7) 1,5973 (2,23) 1,5658 (1,47) 1,5447 (0,6) 1,5373 (0,53) 1,518 (0,6) 1,5103 (0,66) 1,486 (1,9) 1,4654 (2,76) 1,4447 (1,61) 1,3985 (8,39) 1,3781 (0,66) 1,3555 (1,09) 1,3496 (1,07) 1,3313 (0,73) 1,3235 (0,84) 1,317 (0,83) 1,3017 (0,45) 1,2921 (0,49) 1,285 (0,34) 1,236 (0,87) 1,1926 (4,09) 1,1748 (8,08) 1,1571 (4,03) 0,8885 (0,39) 0,8717 (0,43) 0,0081 (1,19) -0,0001 (34,78) -0,0083 (1,13) Ejemplo I-4 10,7328 (0,4) 9,003 (0,32) 8,7769 (0,84) 8,6923 (0,56) 8,6796 (0,59) 8,505 (0,42) 8,2225 (0,43) 8,2104 (0,4) 8,0753 (7,22) 8,0651 (6,28) 7,9976 (0,38) 7,9927 (0,67) 7,9874 (0,41) 7,6637 (0,61) 7,3072 (1,98) 7,2908 (0,4) 7,2828 (0,33) 7,1738 (4,52) 7,159 (2,85) 7,1485 (0,77) 7,0405 (2,25) 7,023 (6,11) 7,0128 (0,74) 6,9573 (0,39) 6,8996 (5,18) 6,8871 (3,34) 6,8767 (0,5) 6,8416 (0,32) 5,7462 (2,71) 5,4516 (0,85) 5,4082 (3,26) 5,389 (0,55) 5,3668 (3,47) 5,3498 (1,27) 5,3339 (2,22) 5,3264 (16) 5,3119 (15,12) 5,3047 (2,36) 5,296 (1,74) 5,2795 (1,48) 4,9718 (0,49) 4,9613 (0,75) 4,9483 (1,2) 4,9377 (1,34) 4,9249 (0,76) 4,9142 (0,63) 4,357 (0,94) 4,3249 (1) 3,9835 (0,9) 3,9483 (1) 3,8795 (0,73) 3,8495 (1,69) 3,8359 (1,2) 3,8196 (1,03) 3,8058 (2,26) 3,776 (1,15) 3,7121 (0,78) 3,6228 (1,26) 3,6097 (1,3) 3,6064 (1,47) 3,5939 (1,03) 3,5793 (0,96) 3,5659 (0,94) 3,563 (1,03) 3,5502 (1,09) 3,547 (1,08) 3,5037 (0,86) 3,4896 (1,23) 3,4792 (2,82) 3,4652 (2,5) 3,4551 (2,95) 3,4452 (1,17) 3,441 (1,29) 3,4311 (1,01) 3,4164 (0,53) 3,4075 (0,33) 3,3965 (0,61) 3,3874 (1,2) 3,3785 (0,61) 3,3593 (0,42) 3,3083 (1161,47) 3,2848 (14,7) 3,2404 (1,48) 3,1922 (0,53) 3,1631 (0,45) 3,1104 (0,4) 3,0883 (0,66) 3,0784 (0,73) 3,0596 (1,11) 3,0503 (1,21) 3,037 (2,66) 3,0257 (1,33) 3,0079 (0,72) 2,9978 (0,75) 2,8727 (0,8) 2,8498 (2,34) 2,8153 (0,79) 2,6786 (0,42) 2,6743 (0,91) 2,6695 (1,27) 2,6649 (0,95) 2,5395 (1,15) 2,5228 (2,6) 2,5181 (4,06) 2,5094 (67,94) 2,5049 (137,72) 2,5004 (190,11) 2,4959 (133,69) 2,4914 (65,57) 2,4781 (5,44) 2,4639 (3,86) 2,4589 (4,38) 2,4542 (4,05) 2,4495 (4,08) 2,4352 (3,38) 2,4258 (3,37) 2,4019 (0,4) 2,3364 (0,63) 2,3317 (1,08) 2,3272 (1,46) 2,3225 (1,12) 2,3179 (0,62) 2,1375 (1,08) 2,1002 (2,05) 2,0691 (3,74) 2,0552 (1,84) 2,0496 (1,5) 2,0275 (1,16) 2,0175 (1,35) 2,01 (1,74) 2,001 (2,88) 1,9962 (2,84) 1,9919 (3,01) 1,9868 (3,03) 1,9774 (2,08) 1,9728 (1,7) 1,968 (2,87) 1,9637 (3,32) 1,9589 (3,21) 1,9542 (3,34) 1,9452 (2,06) 1,9368 (1,46) 1,9262 (1,08) 1,9072 (0,74) 1,8988 (0,42) 1,8503 (2,74) 1,8406 (2,94) 1,8298 (2,68) 1,8196 (2,94) 1,816 (3,15) 1,8094 (3,43) 1,801 (2) 1,7811 (0,99) 1,7665 (0,55) 1,7558 (0,49) 1,7169 (0,61) 1,7077 (0,8) 1,688 (1,54) 1,6798 (2,02) 1,6539 (3,07) 1,6467 (3,42) 1,6363 (2,54) 1,6261 (3,34) 1,6179 (3,79) 1,6132 (3,95) 1,6084 (3,26) 1,6036 (2,66) 1,5862 (3,33) 1,5773 (4,07) 1,5688 (2,83) 1,5549 (3,01) 1,5512 (2,81) 1,5453 (3,58) 1,5359 (2,71) 1,5272 (1,36) 1,517 (2,75) 1,508 (1,2) 1,4885 (4,32) 1,485 (2,66) 1,4797 (2,78) 1,4595 (2,79) 1,4559 (3,99) 1,4507 (2,33) 1,4471 (2,73) 1,4268 (2,3) 1,4179 (2,4) 1,3911 (2,58) 1,3677 (1,64) 1,3385 (0,56) 1,2977 (1,21) 1,2894 (1,6) 1,2813 (1,33) 1,2676 (2,38) 1,2597 (3,64) 1,2519 (2,05) 1,2373 (3,58) 1,2301 (4,87) 1,2234 (2,57) 1,2113 (1,92) 1,2026 (5,84) 1,1929 (2,7) 1,1879 (3,07) 1,1798 (4,5) 1,1729 (3,71) 1,1601 (3,51) 1,1556 (3,55) 1,1483 (3,46) 1,1428 (1,94) 1,1309 (2,82) 1,1251 (1,9) 1,1176 (1,45) 1,1101 (0,7) 1,1012 (0,97) 1,0922 (0,6) 0,008 (0,54) -0,0001 (16,73) -0,0083 (0,65) Ejemplo I-5 8,7769 (0,4) 8,0798 (8,92) 8,0773 (15) 7,3066 (3,02) 7,2814 (0,5) 7,1733 (6,93) 7,1591 (3,75) 7,1483 (1,76) 7,04 (3,4) 7,023 (8,79) 7,0126 (1,5) 6,8996 (6,79) 6,8872 (4,99) 6,8767 (0,73) 5,4519 (1,33) 5,4087 (5,01) 5,3661 (5,05) 5,3366 (1,55) 5,3209 (2,68) 5,3066 (4,04) 5,2978 (2,72) 5,2911 (1,63) 5,2815 (3,17) 5,2684 (2,92) 5,2519 (2,62) 4,8489 (0,9) 4,8381 (1,65) 4,8253 (1,9) 4,8147 (2,66) 4,8015 (1,28) 4,7902 (1,3) 4,3596 (1,45) 4,3294 (1,49) 4,1628 (0,51) 4,1514 (0,7) 4,135 (0,78) 4,1277 (1,61) 4,1166 (1,3) 4,101 (1,86) 4,0935 (1,45) 4,0779 (1,06) 4,0664 (1,15) 4,0568 (1,01) 4,039 (2,73) 4,0212 (2,73) 4,0033 (1,07) 3,9817 (1,41) 3,9472 (1,51) 3,8598 (0,86) 3,838 (1,79) 3,8303 (1,28) 3,8164 (1,6) 3,8083 (2,23) 3,7943 (3,07) 3,7872 (1,39) 3,7651 (2,38) 3,6133 (3,28) 3,5968 (3,41) 3,5698 (2,32) 3,5535 (2,49) 3,4248 (0,81) 3,4159 (1,44) 3,3961 (1,91) 3,3875 (2,76) 3,3767 (2,17) 3,3683 (2,29) 3,3568 (3,33) 3,3093 (7524,94) 3,2766 (6,54) 3,2729 (6,7) 3,2472 (2,11) 3,2428 (2,3) 3,2135 (0,88) 3,2002 (0,74) 3,1822 (0,68) 3,1632 (0,64) 3,1302 (0,47) 3,0802 (0,35) 3,0613 (0,35) 3,055 (0,36) 3,0368 (7,05) 3,0216 (0,36) 2,9608 (0,32) 2,9368 (0,32) 2,8903 (0,56) 2,872 (1,16) 2,8495 (6,62) 2,8129 (1,11) 2,7309 (0,33) 2,6949 (0,56) 2,6784 (2,06) 2,674 (4,46) 2,6693 (6,13) 2,6647 (4,47) 2,6599 (2,13) 2,5393 (8,67) 2,5227 (14,86) 2,5179 (22,21) 2,5092 (324,46) 2,5048 (648,61) 2,5003 (887,69) 2,4958 (611,23) 2,4913 (289,86) 2,4386 (0,65) 2,4052 (0,36) 2,3859 (0,33) 2,3722 (0,33) 2,3361 (2,1) 2,3316 (4,39) 2,327 (6,19) 2,3223 (4,46) 2,3178 (2,2) 2,2075 (0,37) 2,1913 (1,03) 2,1793 (1,42) 2,1727 (1,31) 2,1478 (2,18) 2,1372 (2,21) 2,099 (2,87) 2,069 (5,51) 2,0494 (2,12) 2,0312 (0,34) 2,0087 (1,17) 1,9977 (1,34) 1,9867 (13,38) 1,9793 (1,76) 1,9402 (0,37) 1,9254 (0,32) 1,9075 (1,26) 1,8405 (0,66) 1,8051 (1,29) 1,7831 (1,28) 1,7399 (0,83) 1,7332 (0,79) 1,7128 (1,48) 1,704 (1,51) 1,6725 (4,02) 1,653 (3,19) 1,6438 (2,94) 1,5753 (1,38) 1,5546 (1,21) 1,5455 (1,24) 1,5226 (0,57) 1,5111 (0,5) 1,4996 (0,32) 1,4832 (0,59) 1,4538 (1,28) 1,4285 (2,55) 1,3985 (4,15) 1,3726 (2,17) 1,3463 (1,75) 1,3138 (0,92) 1,2924 (0,69) 1,2647 (0,38) 1,2586 (0,36) 1,2365 (1,58) 1,1926 (3,56) 1,1749 (7,02) 1,157 (3,5) 1,1518 (0,54) 1,0703 (0,49) 0,008 (0,44) -0,0001 (14,82) -0,0083 (0,39) Ejemplo I-6 19,1128 (0,36) 17,393 (0,35) 16,9053 (0,37) 16,5966 (0,34) 14,3354 (0,34) 8,7772 (1,51) 8,4106 (1,87) 8,0749 (12,87) 8,0722 (14,62) 7,6634 (1,05) 7,3898 (0,87) 7,381 (0,89) 7,3678 (1,13) 7,344 (0,42) 7,3082 (3,98) 7,2812 (2,81) 7,262 (3,86) 7,2577 (3,83) 7,2537 (2,86) 7,2474 (4,08) 7,2392 (3,41) 7,2357 (2,43) 7,2299 (4,6) 7,1963 (2,62) 7,1875 (3,02) 7,175 (11,76) 7,1674 (7,41) 7,1603 (7,46) 7,1485 (4,65) 7,1359 (1,8) 7,133 (1,79) 7,1234 (2,3) 7,1165 (1,55) 7,1103 (1,54) 7,0982 (0,74) 7,0846 (0,46) 7,0417 (5,24) 7,0346 (2,19) 7,0242 (11,69) 6,9879 (0,5) 6,9607 (0,59) 6,9504 (0,45) 6,9296 (0,49) 6,9004 (9,18) 6,8883 (5,82) 6,8768 (0,64) 6,853 (0,56) 6,8335 (0,4) 6,8243 (0,42) 6,7725 (0,34) 6,1256 (0,42) 5,9626 (1,35) 5,951 (3,48) 5,9378 (3,9) 5,9258 (1,37) 5,4526 (1,68) 5,41 (6,26) 5,3908 (0,97) 5,3678 (6,61) 5,324 (1,8) 5,3061 (1,29) 5,2886 (2,07) 5,279 (2,6) 5,2723 (2,64) 5,2625 (3,41) 5,2597 (2,6) 5,2498 (2,74) 5,2431 (2,12) 5,2335 (2,43) 5,1282 (0,37) 5,0532 (0,37) 5,0361 (0,4) 5,0303 (0,36) 4,5584 (0,78) 4,5424 (0,5) 4,3619 (2,01) 4,329 (2,25) 4,2786 (0,48) 4,172 (0,35) 4,1611 (0,41) 4,0569 (0,7) 4,0391 (1,98) 4,0212 (2,31) 4,0033 (0,96) 3,9798 (1,88) 3,9459 (2,21) 3,9059 (0,34) 3,829 (0,44) 3,8098 (0,37) 3,7978 (1,35) 3,7841 (1,8) 3,7686 (1,58) 3,7632 (0,69) 3,7544 (4,27) 3,7404 (2,84) 3,7251 (2,21) 3,7115 (2,68) 3,685 (0,61) 3,6281 (2,29) 3,6109 (4,46) 3,5936 (2,79) 3,5849 (1,74) 3,5676 (3,05) 3,5499 (2,45) 3,5471 (2,46) 3,5259 (0,53) 3,5069 (0,48) 3,4906 (0,6) 3,483 (0,54) 3,4151 (1,84) 3,3957 (2,67) 3,3866 (3,78) 3,3767 (3,35) 3,3678 (2,59) 3,3582 (4,26) 3,3074 (4729,97) 3,278 (6,72) 3,2496 (2,16) 3,2415 (2,27) 3,1987 (0,68) 3,1755 (0,41) 3,1619 (0,43) 3,1375 (0,43) 3,1119 (0,44) 3,089 (0,41) 3,06 (0,35) 3,0369 (3,1) 3,0197 (0,38) 2,899 (0,41) 2,8906 (0,74) 2,8717 (1,42) 2,8494 (4,81) 2,815 (2,88) 2,8025 (3,15) 2,7879 (1,74) 2,7505 (1,71) 2,7317 (2,24) 2,7103 (2) 2,6949 (1,58) 2,6785 (2,47) 2,6738 (5,15) 2,6692 (6,58) 2,6646 (4,82) 2,6601 (2,66) 2,6154 (0,76) 2,5984 (0,69) 2,577 (0,77) 2,5392 (8,23) 2,5225 (16,89) 2,5178 (25,25) 2,5091 (315,14) 2,5047 (618,23) 2,5002 (835,42) 2,4957 (569,99) 2,4912 (265,67) 2,4276 (0,36) 2,3359 (1,94) 2,3315 (3,97) 2,327 (5,42) 2,3223 (4,08) 2,3177 (1,86) 2,1862 (0,36) 2,1303 (1,94) 2,0993 (3,64) 2,069 (16) 2,0494 (2,19) 2,0311 (0,96) 2,0091 (1,41) 1,9976 (2,37) 1,9867 (10,67) 1,9741 (3,56) 1,963 (5) 1,9511 (3,48) 1,9386 (1,56) 1,9248 (1,2) 1,914 (1,05) 1,8986 (1,14) 1,8736 (1,47) 1,8691 (1,51) 1,8485 (1,98) 1,8393 (2,22) 1,8245 (2,68) 1,8094 (3,96) 1,7966 (3,4) 1,783 (3,9) 1,7493 (1,3) 1,7112 (0,56) 1,6925 (1) 1,6773 (1,02) 1,671 (1,07) 1,6537 (1,14) 1,6049 (1) 1,5785 (1,73) 1,5555 (1,73) 1,5458 (1,76) 1,5269 (1,13) 1,493 (0,53) 1,4651 (0,37) 1,4056 (0,39) 1,3985 (2,95) 1,3615 (0,38) 1,3487 (0,37) 1,2937 (0,47) 1,2796 (0,44) 1,259 (0,72) 1,2363 (1,75) 1,1926 (2,45) 1,1748 (5,09) 1,1571 (2,75) 1,1 07 (0,36) 1,0372 (0,34) 1,0183 (0,43) 0,9995 (0,36) 0,8967 (0,38) 0,8884 (1,16) 0,8781 (0,61) 0,8716 (1,12) 0,8587 (0,49) 0,1454 (0,37) 0,0593 (1,72) 0,008 (3,52) -0,0001 (103,04) -0,0085 (3,3) -0,1494 (0,5) -0,842 (0,35) -2,6762 (0,35) -3,4649 (0,34) Ejemplo I-7 8,7765 (0,48) 8,0716 (16) 7,5675 (0,68) 7,5507 (1,48) 7,5463 (1,31) 7,5339 (0,93) 7,5296 (2,92) 7,5253 (1,03) 7,5129 (1,33) 7,5084 (1,71) 7,4918 (0,78) 7,308 (2,31) 7,2024 (0,46) 7,1985 (0,64) 7,1893 (4,3) 7,1746 (6,03) 7,1692 (6,82) 7,1597 (3,28) 7,1488 (3,71) 7,1392 (0,57) 7,0414 (2,6) 7,0236 (6,28) 6,9005 (4,67) 6,8877 (3,03) 5,4518 (0,93) 5,4092 (3,52) 5,3671 (3,63) 5,3241 (1,01) 5,3156 (2,83) 5,2997 (3,5) 5,2864 (3,18) 5,2705 (9,89) 5,2384 (0,61) 4,359 (1,01) 4,3255 (1,06) 4,0569 (0,61) 4,0391 (1,84) 4,0213 (1,88) 4,0036 (0,71) 3,9817 (0,97) 3,946 (1,13) 3,7901 (1,92) 3,7608 (2,19) 3,7465 (3,28) 3,7173 (2,65) 3,6029 (3,06) 3,5869 (3,11) 3,5594 (2,16) 3,5435 (2,11) 3,4225 (0,61) 3,413 (1,06) 3,4041 (0,84) 3,3939 (1,3) 3,3843 (2,09) 3,3741 (1,56) 3,3557 (2,19) 3,3131 (3081,89) 3,2897 (10,95) 3,2715 (2,41) 3,2494 (0,77) 3,2398 (1,03) 2,8786 (0,63) 2,8721 (0,75) 2,8435 (1,27) 2,8138 (0,7) 2,6788 (0,73) 2,6743 (1,6) 2,6697 (2,24) 2,665 (1,62) 2,6605 (0,77) 2,5397 (3,33) 2,523 (5,48) 2,5183 (8,17) 2,5096 (116,16) 2,5051 (231,84) 2,5006 (317,64) 2,4961 (217,01) 2,4916 (102,18) 2,3365 (0,71) 2,332 (1,56) 2,3273 (2,2) 2,3227 (1,57) 2,3183 (0,67) 2,1317 (0,93) 2,0979 (1,86) 2,0689 (4,95) 2,0494 (1,11) 1,9867 (8,34) 1,8436 (0,35) 1,8345 (0,42) 1,8138 (0,81) 1,8057 (0,89) 1,7838 (0,81) 1,7768 (0,74) 1,7534 (0,33) 1,614 (0,33) 1,6031 (0,41) 1,5816 (0,82) 1,5739 (0,87) 1,5517 (0,82) 1,5436 (0,74) 1,5215 (0,33) 1,3984 (2,8) 1,2399 (0,63) 1,2368 (0,58) 1,2229 (0,41) 1,1928 (2,37) 1,1749 (4,81) 1,1572 (2,37) -0,0001 (6,12) Ejemplo I-8 8,7992 (0,48) 8,7843 (0,97) 8,7696 (0,49) 8,0814 (5,74) 7,443 (0,62) 7,4374 (1) 7,4307 (0,77) 7,4276 (0,81) 7,4239 (0,71) 7,419 (1,05) 7,3092 (1,07) 7,3042 (0,74) 7,2906 (5,07) 7,287 (2,53) 7,2824 (3,92) 7,2737 (1,03) 7,1761 (2,15) 7,16 (1,05) 7,0428 (1,04) 7,0239 (2,49) 6,9004 (1,94) 6,888 (1,2) 5,7464 (16) 5,4533 (0,36) 5,4107 (1,44) 5,37 (1,47) 5,3276 (0,37) 5,229 (0,91) 5,2125 (1,19) 5,2009 (1,03) 5,1842 (0,97) 4,3849 (2,87) 4,3699 (3,12) 4,3291 (0,44) 3,9859 (0,38) 3,9522 (0,43) 3,7376 (0,57) 3,7092 (0,65) 3,6944 (1,32) 3,6662 (1,07) 3,6259 (1,17) 3,6092 (1,26) 3,5826 (0,64) 3,5661 (0,6) 3,4219 (0,33) 3,4032 (0,38) 3,3936 (0,68) 3,384 (0,4) 3,3649 (0,39) 3,307 (224,31) 3,2835 (0,84) 3,2735 (0,71) 3,2454 (0,33) 2,847 (0,51) 2,5226 (0,66) 2,5179 (1,01) 2,5092 (13,72) 2,5048 (27,07) 2,5002 (36,66) 2,4958 (25,11) 2,4913 (11,74) 2,1399 (0,36) 2,107 (0,76) 2,0691 (0,88) 1,9868 (1,3) 1,8242 (0,33) 1,8164 (0,34) 1,594 (0,33) 1,5848 (0,35) 1,5645 (0,34) 1,5552 (0,32) 1,1927 (0,37) 1,1749 (0,73) 1,1571 (0,36) -0,0001 (5,31) Ejemplo I-9 8,8772 (0,36) 8,8371 (1,19) 8,8228 (2,79) 8,8082 (1,32) 8,2158 (1,73) 8,0772 (16) 8,0284 (0,33) 8,0075 (0,36) 7,7383 (0,38) 7,6473 (0,41) 7,6415 (0,53) 7,6334 (2,32) 7,6282 (2,45) 7,6143 (1) 7,609 (1,08) 7,5968 (8,19) 7,5917 (7,34) 7,5753 (3,12) 7,5438 (0,35) 7,5346 (0,43) 7,525 (0,45) 7,508 (0,49) 7,5007 (2,11) 7,4955 (1,84) 7,4798 (1,37) 7,4746 (1,31) 7,4598 (0,44) 7,454 (0,55) 7,4498 (0,46) 7,44 (0,44) 7,4287 (0,87) 7,4237 (0,97) 7,4068 (4,26) 7,4015 (3,75) 7,3859 (4,62) 7,3805 (4,68) 7,3477 (1,08) 7,3295 (1,09) 7,3108 (7,26) 7,2901 (3,9) 7,1753 (5,74) 7,1594 (2,95) 7,0421 (2,93) 7,0234 (6,97) 6,9003 (5,55) 6,8875 (3,43) 6,341 (0,32) 5,4507 (1,09) 5,4093 (3,85) 5,3695 (4,24) 5,3268 (1,1) 5,2193 (2,43) 5,2031 (3,05) 5,191 (2,59) 5,1745 (2,53) 4,9071 (0,58) 4,5418 (0,35) 4,5108 (0,7) 4,4962 (0,74) 4,3811 (0,74) 4,3548 (5,26) 4,3363 (5,18) 4,3116 (0,72) 4,2833 (1,37) 4,2687 (1,34) 4,2593 (0,4) 4,191 (0,37) 4,1065 (0,33) 4,0328 (0,34) 4,0012 (0,74) 3,9789 (2,02) 3,9485 (1,52) 3,933 (6,63) 3,8871 (0,4) 3,8696 (0,42) 3,8596 (0,51) 3,8443 (0,39) 3,8356 (0,48) 3,8113 (0,41) 3,8028 (0,41) 3,7896 (0,49) 3,7492 (0,71) 3,7347 (1,96) 3,7061 (2,31) 3,6914 (3,82) 3,663 (3,32) 3,6139 (3,47) 3,5975 (3,58) 3,5703 (2,32) 3,5596 (1,29) 3,5544 (2,37) 3,5371 (1,12) 3,4987 (0,76) 3,4892 (0,94) 3,4757 (1,22) 3,4612 (0,98) 3,4457 (0,98) 3,4206 (1,88) 3,4015 (2,37) 3,392 (3,44) 3,382 (2,87) 3,3725 (3) 3,3108 (3647,99) 3,2873 (63,99) 3,2442 (1,36) 2,8768 (1,06) 2,849 (1,64) 2,819 (0,95) 2,7518 (0,7) 2,7331 (0,33) 2,6951 (0,53) 2,6789 (1,62) 2,6742 (3,15) 2,6696 (4,46) 2,665 (3,14) 2,6604 (1,49) 2,6373 (0,57) 2,6256 (0,53) 2,5396 (6,88) 2,5229 (12,65) 2,5182 (18,74) 2,5095 (230,52) 2,505 (453,99) 2,5005 (618,72) 2,496 (419,29) 2,4914 (195,01) 2,3367 (1,22) 2,3318 (2,88) 2,3273 (3,97) 2,3226 (2,9) 2,3179 (1,25) 2,1549 (0,51) 2,142 (1,18) 2,1048 (2,11) 2,0692 (9,97) 2,0495 (1,01) 1,9356 (0,36) 1,9181 (0,51) 1,9079 (0,59) 1,8965 (6,08) 1,8798 (0,37) 1,8432 (0,65) 1,8123 (1,14) 1,7824 (1,01) 1,751 (0,57) 1,7308 (0,33) 1,6668 (0,43) 1,6517 (0,49) 1,6139 (0,8) 1,593 (1,07) 1,5823 (1,08) 1,5528 (0,93) 1,5217 (0,4) 1,3982 (0,51) 1,3561 (0,58) 1,2357 (1,15) 1,1954 (0,33) 1,1251 (0,64) 1,1065 (1,25) 1,0879 (0,51) 0,008 (1,62) -0,0001 (50,3) -0,0084(1,51) La intensidad de las señales más puntiagudas se relaciona con la altura de las señales en un ejemplo impreso de un espectro de RMN en cm y muestra las relaciones verdaderas de las intensidades de señal. En el caso de señales anchas, se pueden mostrar varios picos o la mitad de la señal y sus intensidades relativas en comparación con la señal más intensa en el espectro. Los listados de picos de RMN de 1H son similares a las listas convencionales de RMN de 1H y así normalmente contienen todos los picos listados en las interpretaciones convencionales de RMN.
Además, al igual que las listas convencionales de R N de H, estas pueden presentar señales de disolvente, señales de estereoisomeros de los compuestos deseados, que igualmente forman parte de la materia objeto de la invención, y/o picos de impurezas.
En la exposición de las señales de compuestos en el intervalo delta de disolventes y/o agua, nuestros listados de picos de RMN de 1H muestran los picos habituales de disolvente, por ejemplo, picos de DMSO en DMSO-d6 y el pico de agua, que normalmente tiene, como promedio, una alta intensidad.
Los picos de estereoisomeros de los compuestos deseados y/o picos de impurezas normalmente tienen una menor intensidad, como promedio, que los picos de los compuestos deseados (por ejemplo, con una pureza >90 %).
Tales estereoisomeros y/o impurezas pueden ser típicas del procedimiento particular de preparación. Sus picos pueden ayudar así a identificar la reproducción de nuestros procedimientos de preparación con referencia a "huellas de subproductos".
Un experto que calcule los picos de los compuestos deseados por procedimientos conocidos (MestreC, simulación ACD, pero también con valores esperados evaluados experimentalmente) puede, si se requiere, aislar los picos de los compuestos deseados, opcionalmente usando filtros de intensidad adicionales. Este aislamiento sería similar a la selección de picos relevantes en la interpretación convencional de RMN de 1H.
La tabla lista todos los datos de RMN, tanto para los compuestos finales como para los intermedios.
Datos de RMN Ejemplo 1-10, disolvente: CDCI3, espectrómetro: 300 MHz d 7,646 (d, 1 H), d 6,359(s, 1 H), d 5,025 (m, 2H), d 4,974 (m, 1 H), d 4,613(d, 1H), d 4,058-3,918 (m, 4H), d 3,329 (m, 3H), d 2,941 (m, 1 H), d 2,372-2,224 (m, 9H), d 1 ,835-1 ,606 (m, 7H).
Ejemplo 1-11 , disolvente: CDCI3, espectrómetro: 300 MHz d 7,472 (s, 1 H), d 6,267 (s, 1 H), d 4,920 (s, 2H), d 4,494 (d, 1 H), d 4,228 (d, 1 H), d 3,964 (d, 1 H), d 3,230-3,130 (m, 5H), d 2,841 (m, 1 H), d 2,256 (s, 3H), d 2,129 (m, 2H), d 1 ,719 (m, 2H), d 1 ,651 (m, 3H), 6 1 ,185 (S, 2H), d 0,785-0,725 (m, 4H).
Ejemplo 1-12, disolvente: CDCI3, espectrómetro: 300 MHz d 7,561 (s, 1 H), d 6,268 (s, 1 H), d 4,923 (s, 2H), d 4,551 (d, 1 H), d 4,038 (d, 2H), d 3,843 (dd, 1H), d 3,284 (m, 3?), d 2,841 (m, 1?), d 2,258 (s, 3?), d 2,135 (m, 2?), d 1,646 (d, 4?), d 1,516 (m, 11?), d 1,185 (s, 3?).
Ejemplo 1-13, disolvente: CDCI3, espectrómetro: 300 MHz d 7,468 (s, 1H), d 6,824 (s, 1H), d 6,267 (s, 1H), d 4,915 (s, 2H), d 4,518 (d, 1H), d 4,047 (d, 1H), d 3,794 (d,1H), d 3,216 (m, 4H), d 2,734 (s, 2H), d 2,256 (s, 3H), d 2,124 (m, 4H), d 1,755-1 ,518 (m, 13H).
Ejemplo 1-14, disolvente: CDCI3, espectrómetro: 300 MHz d 7,502 (s, 1H), d 7,274-7,156 (m, 5H), d 6,268 (s, 1H), d 4,922 (s, 2H), d 4,648 (d, 1H), d 4,426 (dd, 2H), d 3,960 (d,1H), d 3,238 (s, 2H), d 3,127 (s, 2H), d 2,780 (s, 1H), d 2,258 (s, 3H), d 2,132 (m, 2H), d 1,730 (s, 2H), d1 ,686 (m, 3H), d 1,185(s, 3H).
Ejemplo 1-15, disolvente: CDCI3, espectrómetro: 300 MHz d 7,477 (s, 1H), d 7,902 (s, 1H), d 6,268 (s, 1H), d 4,922 (s, 2H), d 4,648 (d, 1H), d 4,006 (d, 1H), d 3,960 (d,1H), d 3,591 (m, 3H), d 3,247 (s, 2H), d 2,850 (m, 1H), d 2,256 (s, 3H), d 2,175 (m, 3H), d1,662 (s, 3H), d 1,803 (m, 3H), d 0,485 (d, 2H), d 0,13(s, 2H).
Ejemplo 1-16, disolvente: CDCI3, espectrómetro: 300 MHz d 7,561 (s, 1 H), d 7,353 (m, 1 H), 7,266 (d, 1 H), d 6,961 (s, 1 H), d 6,266 (s, 1 H), d 5, 190 (s, 2H), d 4,908 (d, 2H), d 4,502 (d,1H), d 3,992(d, 1H), d 3,882 (d, 1H), d 3,275-3,217 (m, 3H), d 2,818 (m, 1H), d 2,257 (s, 3H), d2,110 (m, 2H), d 1,772-1,673 (m, 5H).
Ejemplo 1-17, disolvente: CDCI3, espectrómetro: 300 MHz d 7,628 (s, 1H), d 6,340 (s, 1H), d 5,006-4,980 (m, 3H), d 4,792 (d, 1H), d 3,936 (d, 1H), d 3,893 (d, 1H), d 3,459 (m, 1H), d 3,302-3,259 (m,3H), d 2,914 (m, 1H), d 2,329 (s, 3H), d 2,204 (m, 2H), d 1 ,745-1 ,698 (m, 1 H).
Ejemplo 1-18, disolvente: CDCI3, espectrómetro: 300 MHz d 7,629 (s, 1H), d 6,337 (s, 1H), d 4,991 (m, 2H), d 4,575 (d, 1H), d 4,014-3,902 (m, 4H), d 3,314-3,257 (m, 2H), d 2,893 (m, 1H), d 2,382 (s,3H), d 2,187 (m, 2H), d 1,739 (s, 2H), d 1,573 (s, 6H), d 1,222-0,879 (m, 8H).
Ejemplo 1-19, disolvente: CDCI3, espectrómetro: 300 MHz d 7,542 (s, 1H), d 6,338 (s, 1H), d 4,991 (s, 2H), d 4,576 (d, 1H), d 4,367 (d, 1H), d 4,040 (d, 1H), d 3,328-3,180 (m, 6H), d 2,935 (s,1H), d 2,326 (s,3H),62,200(m, 2H), d 1,817-1,605 (m, 10H), d 1,284-1,122 (m, 8H).
Ejemplo I-20, disolvente: CDCI3, espectrómetro: 300 MHz d 7,496 (s, 1H), d 7,406-7,369 (m, 6H), d 6,339 (s, 1H), d 4,992 (d, 2H), d 4,559 (d, 1H), d 4,281 (d, 1H), d 4,037 (d, 1H), 63,303 (m,3H), d 3,191 (d, 1H), 62,327 (s, 3H), 62,187 (m, 2H), d 1,804 (m, 3?), d 1,379-1,333 (m, 4?).
Ejemplo 1-21, disolvente: CDCI3, espectrómetro: 300 MHz d 7,471 (s, 1H), d 6,783 (s, 1H), d 6,268 (s, 1H), d 4,915 (d, 2H), d 4,486 (d, 1H), d 3,979 (d, 1H), d 3,247 (m, 4H), d 2,817 (m,1H), d 2,257 (s, 1H), d 2,124 (m, 2H), d 1,652 (s, 3H), d 1 ,457-1 ,371 (m, 4H), d 1 ,079(m, 3H).
Ejemplo I-22, disolvente: CDCI3, espectrómetro: 300 MHz d 7,624 (s, 1H), d 7,265 (s, 1H), d 7,158 (m, 2H), d 6,339 (s, 1H), d 6,052 (m, 1H), d 4,992 (m, 2H), 64,570 (d, 1H), d 4,047 (d,1H), d 3,918 (m, 1H), d 3,474 (m, 1H), d 3,297 (m, 3H), d 2,867 (m, 2H), d 2,775 (m, 1H), d 2,327 (s, 3H), d 2,150 (m, 2H), d 2,298~d 1,923 (m, 7H), d 1,803 (s, 3H).
Ejemplo I-23, disolvente: CDCI3, espectrómetro: 300 MHz 67,559 (s, 1H), 66,266 (s, 1H), 64,921 (m, 2H), 64,539 (d, 1H), 64,117 (m, 2H), d 3,994 (d, 2H), 63,921 (d, 2H), d 3,247-3,188 (d,1H), d 3,918 (m, 3H), d 2,828 (m, 1H), 62,256 (s, 3H), d 2,157 (m, 2H), 61,637 (m, 2H), 61,608 (s, 3H), 61,255-1,185 (m, 10H), 60,801(m, 3H).
Ejemplo I-24, disolvente: CDCI3, espectrómetro: 300 MHz 67,816 (s, 1H), 67,361 (m, 7H), 66,343 (s, 1H), 65,004 (d, 2H), d 4,664 (m, 2H), 64,038 (d, 1H), d 3,392 (m, 2H), d 3,188 (m,1H), d 2,884 (m, 1H), d 2,334 (s, 3H), d 2,256 (m, 2H), d 1,871 (m, 2H).
Ejemplo I-25, disolvente: CDCI3, espectrómetro: 300 MHz d 7,828 (s, 1H), d 7,158 (m, 7H), d 6,345 (s, 1H), d 5,017 (m, 2H), d 4,587 (d, 1H), d 4,070 (d, 1H), d 3,489 (s, 1H), 63,349 (m,2H), d 3,142 (s, 3H), 62,927 (m, 1H), d 2,332 (s, 3H), d 2,220 (m, 2H), d 1 ,835 (m, 3H), d 0,626 (m, 2H).
Ejemplo I-26, disolvente: CDCI3, espectrómetro: 300 MHz d 7,476 (s, 1H), d 6,265 (s, 1H), 64,921 (s, 2H), d 4,483 (d, 1H), d 4,298 (dd, 1H), d 3,951-3,587 (m, 5H), d 2,861 (m,2H), d 2,255 (s, 1H), d 2,100 (m, 2H), d 1,644 -1,581 (m, 6H), d 1 ,453-1 ,363 (m, 4H), d 1 ,079 (m, 3H).
Ejemplo I-27, disolvente: CDCI3, espectrómetro: 300 MHz d 7,835 (dd, 2H), d 7,707-7,638 (m, 2H), d 7,460-7,396 (m, 3H), d 7,391 (m, 1H), d 6,265 (s, 1H), 64,920 (m, 2H), 64,521 (d, 1H), 64,156 (d, 1H), 63,987 (d, 1H), 63,422 (d, 1H), 63,248 (m, 2H), 62,843 (m, 1H), 62,253 (s, 3H), 62,180 (m, 2H), 61,992 (s, 3H), 61,726 (m, 2H). Ejemplo I-28, disolvente: CDCI3, espectrómetro: 300 MHz 67,831 (d, 1H), 67,483 (m, 1H), 67,414-7,310 (m, 5H), 66,341 (s, 1H), 65,009 (m, 2H), 6 4,762 (s, 2H), 64,572 (d, 1H), 64,071 (d, 1H), 63,351 (m, 2H), 62,932 (m, 1H), 62,802 (s, 3H), d 2,572 (s, 2?), d 2,330 (s, 3?), d 1,847 (m, Ejemplo I-29, disolvente: CDCI3, espectrómetro: 300 MHz d 7,818 (d, 1H), d 7,302 (s, 1H), d 6,344 (s, 1H), d 5,008 (m, 2H), d 4,489 (d, 1H), d 4,073 (d, 1H), d 3,672 (m, 1H), d 3,252 (m, 2H), d 3,099 (m, 1H), d 2,936 (m, 1H), d 2,335 (s, 3H), d 2,252 (m, 2H), d 2,002 (m, 2H), d 1 ,676 (m, 4H), d 1 ,437 (m, 2H), d 1 ,394 (m, 4H), d 0,994 (s, 3H).
Ejemplo I-30, disolvente: CDCI3, espectrómetro: 300 MHz d 7,657 (s, 1H), 67,571 (m, 3H), d 7,331 (m, 2H), d 7,163 (m, 1H), 66,333 (s, 1H), 64,983 (m, 2H), d 4,565 (d, 1H), d 4,126-3,961 (m, 2H), 63,403-3,251 (m, 3H), 62,913 (m, 1H), 62,320 (s, 3H), d 2,204 (m, 2H), d 1 ,824 (s, 3H), d 1 ,630 (m, 2H).
Ejemplo 1-31, disolvente: CDCI3, espectrómetro: 300 MHz d 7,554 (s, 1H), d 6,269 (s, 1H), 65,192 (s, 1H), d 4,923 (m, 2H), d 4,532 (d, 1H), d 3,983 (d, 1H), d 3,867 (d, 1H), d 3,223 (m, 3H), d 2,834 (m, 1H), d 2,259 (s, 3H), d 2,162 (m, 2H), d 1,678 (m, 2H), d 1,608 (s, 3H), d 1,506 (m, 8H).
Ejemplo I-32, disolvente: CDCI3, espectrómetro: 300 MHz d 7,465 (s, 1H), d 6,665 (d, 1H), d 6,267 (s, 1H), d 4,924 (m, 2H), d 4,497 (d, 1H), d 3,984 (d, 1H), d 3,807-3,581 (m, 3H), d 3,178 (m, 3H), 62,824 (m, 1H), d 2,256 (s, 3H), 62,130 (m, 2H), d 1 ,635 (s, 3H), d 1 ,557-1 ,361 (m, 4H), d 1 ,300-1 ,049 (m, 10H).
Ejemplo I-33, disolvente: CDCI3, espectrómetro: 300 MHz d 7,540 (s, 1H), d 6,337 (s, 1H), d 4,991 (m, 2H), 64,482-4,210 (m, 3H), d 4,057 (d, 1H), d 3,326-3,159 (m, 3H), d 3,109 (s, 1H), d 2,924-2,821 (m, 3H), d 2,325 (s, 3H), d 2,223 (m, 2H), d 1,844-1,758 (m, 9H), 61,485-1,379 (m, 4H).
Ejemplo I-34, disolvente: CDCI3, espectrómetro: 300 MHz d 7,471 (s, 1H), d 6,817 (s, 1H), d 6,267 (s, 1H), 64,919 (d, 2H), d 4,502 (d, 1H), d 3,987 (d, 1H), d 3,797 (d, 1H), d 3,241 (m, 3H), d 2,824 (m, 1H), 62,257 (s, 3H), d 2,117 (m, 2H), 6 1 ,748 (m, 2H), d 1 ,634 (s, 3H), 60,798 (m, 2H), 60,719 (m, 2H).
Ejemplo I-35, disolvente: CDCI3, espectrómetro: 300 MHz d 7,473 (s, 1H), d 6,819 (d, 1H), d 6,549 (d, 1H), d 6,266 (s, 2H), d 4,918 (s, 2H), 64,515 (d, 1H), 63,953 (d, 1H), 63,763 (d, 1H), 63,195 (m, 3H), d 2,825 (m, 1H), 62,733 (s, 1H), 62,257 (s, 3H), d 2,174 (m, 2H), 61,745-1,641 (m, 6H), 51,385-1,362 (m, 4H), 61,187 (m, 5H).
Ejemplo I-36, disolvente: CDCI3, espectrómetro: 300 MHz d 7,629 (s, 1H), 66,340 (s, 1H), d 5,989 (d, 1H), d 5,731 (d, 1H), 65,384 (s, 1H), d 4,994 (d, 2H), d 4,602 (d, 1H), d 4,433 (d, 1H), d 3,915 (d, 1H), d 3,489 (m, 1H), 63,305 (m, 3H), d 3,112 (m, 3H), 52,879 (m, 1H), d 2,329 (s, 3H), 51,957-1,755 (m, 8H), 51,699 (s, 3H). Ejemplo I-37, disolvente: CDCI3, espectrómetro: 300 MHz d 7,468 (s, 1H), d 6,790 (d, 1H), 56,267 (s, 1H), d 4,919 (d, 2H), d 4,472 (d, 1H), 54,005 (d, 1H), d 3,788 (d, 1H), d 3,242-3,088 (m, 5H), d 2,284 (m, 1H), d 2,257 (s, 3H), d 2,128 (m, 3H), d 1,741-1,651 (m, 5H), d 1,194 (m, 11H).
Ejemplo I-38, disolvente: CDCI3, espectrómetro: 300 MHz d 7,564 (s, 1H), d 7,502-7,366 (dd, 2H), d 7,271 (s, 1H), d 6,267 (s, 1H), d 5,227 (s, 2H), d 4,921 (d, 2H), d 4,518 (d, 1H), d 3,915 (d, 1H), d 3,253 (d, 1H), d 2,841 (m, 1H), d 2,257 (s, 3H), d 2,114 (m, 2H), d 1,689 (s, 3H).
Ejemplo I-39, disolvente: CDCI3, espectrómetro: 300 MHz d 7,814 (s, 1H), d 7,152 (d, 1H), d 6,343 (s, 1H), d 5,013 (m, 2H), d 4,573 (d, 1H), d 4,078 (d, 1H), d 3,652 (m, 2H), d 3,360 (m, 2H), d 2,251 (m, 2H), d 1,823 (m, 2H), d 1,615- 1,528 (m, 4H), d 1,289 (m, 6H).
Ejemplo I-40, disolvente: CDCI3, espectrómetro: 300 MHz 57,813 (s, 1H), d 7,307 (s, 1H), d 6,593 (s, 1H), d 6,344 (s, 1H), d 5,007 (m, 2H), d 4,581 (d, 1H), 54,071 (d, 1H), d 3,670 (m, 2H), 53,360 (m, 2H), 52,251 (m, 2H), d 1,881 (m, 2H), d 1,289 (m,6H).
Ejemplo 1-41, disolvente: CDCI3, espectrómetro: 300 MHz d 7,631 (s, 1H), d 6,337 (s, H), d 4,991 (d, 2H), d 4,568 (d, 1H), d 4,092 (m, 3H), d 3,902 (s, 1H), d 3,303 (m, 3H), 52,895 (m, 1H), d 2,263-2,189 (m, 6H), d 1,781-1,743 (m, 8H), d 1,225 (m, 5H).
Ejemplo I-42, disolvente: CDCI3, espectrómetro: 300 MHz d 7,468 (s, 1H), d 6,776 (s, 1H), d 6,267 (s, 1H), d 4,914 (s, 2H), d 4,488 (d,1H), d 3,982 (d, 1H), d 3,244 (m, 4H), d 2,824 (m, 1H), d 2,256 (s, 3H), d 2,130 (m, 2H), d 1,650 (s, 3H), d 1 ,423-1 ,234 (m, 5H), d 0,839 (m, 3H).
Ejemplo I-43, disolvente: CDCI3, espectrómetro: 300 MHz d 7,484 (s, 1H), d 7,228 (m, 3H), d 7,159 (s, 1H), d 6,266 (s, 1H), d 4,918 (d, 2H), d 4,459 (m, 2H), d 4,324 (m, 1H), d 4,012 (d, 1H), d 3,836 (d, 2H), d 3,242 (m, 3H), d 2,757 (m, 1H), d 2,257 (s, 3H), d 2,159 (m, 2H), d 1,625-1,587 (m, 6H).
Ejemplo I-44, disolvente: CDCI3, espectrómetro: 300 MHz d 7,554 (s, 1H), d 7,285 (s, 5H), d 6,267 (s, 1H), d 5,164 (s, 2H), d 4,922 (d, 2H), d 4,519 (d, 1H), d 4,024 (d, 1H), d 3,837 (d, 1H), d 3,613 (m, 1H), d 3,228 (m, 3H), d 3,102 (m, 1H), d 2,842 (m, 1H), d 2,255 (s, 3H), d 2,134 (m, 2H), d 1,649 (s, 3H).
Ejemplo I-45, disolvente: CDCI3, espectrómetro: 300 MHz d 7,811 (s, 1 H), d 7,297 (s, 1 H), d 6,325 (d, 1 H), d 6,350 (s, 1 H), d 5,341 (m, 1 H), d 5,094 (m, 2H), d 4,580 (d, 1 H), d 4,088 (d, 1 H), d 3,992 (m, 1 H), d 3,759 (m, 1 H), d 3,332 (m, 2H), d 3,103 (m, 1 H), d 2,904 (m, 1 H), d 2,334 (s, 3H), d 2,282 (m, 2H), d 2,048 (m, 2H), d 1 ,851 (m, 2H), d 1 ,793 (m, 4H), d 1 ,258 (s, 3H).
Ejemplo I-46, disolvente: CDCI3, espectrómetro: 300 MHz d 7,633 (s, 1 H), d 6,339 (s, 1 H), d 4,996 (m, 2H), d 4,596 (d, 1 H), d 4,259 (m, 2H), d 4, 137 (d, 1 H), d 3,939 (d, 1 H), d 3,306 (m, 1H), d 2,327 (s, 3H), d 2,213 (m, 2H), d 1 ,785 (m, 3H), d 1 ,710 (s, 3H), d 1 ,318 (m, 3H).
Ejemplo I-47, disolvente: CDCI3, espectrómetro: 300 MHz 6 7,631 (s, 1 H), 6 6,340 (s, 1 H), d 5,002 (m, 2H), d 4,554 (d, 1 H), 6 4,201 (m, 2H), d 4, 119 (d, 1 H), d 4,946 (d, 1 H), 6 3,318 (m, 3H), 6 2,894 (m, 1 H), d 2,328 (s, 3H), 6 2,213 (m, 2H), d 1 ,785 (m, 3H), 6 1 ,710 (s, 2H), d 1 ,400 (m, 3H), d 0,932 (m, 3H).
Ejemplo I-48, disolvente: CDCI3, espectrómetro: 300 MHz 6 7,566 (s, 1H), d 6,267 (s, 1H), d 4,921 (m, 2H), d 4,554 (d, 1 H), d 3,980-3,848 (m, 4H), d 3,234 (m, 3H), d 2,733 (m, 1H), d 2,257 (s, 3H), d 2,094 (d, 2H), d 1 ,741 (m, 2H), 6 1 ,654 (s, 4H), 6 0,815 (m, 1 H), 6 0,509 (d, 2H), 6 0,239 (d, 2H).
Ejemplo I-49, disolvente: CDCI3, espectrómetro: 300 MHz 6 7,582 (s, 1 H), d 6,270 (s, 1 H), d 4,955-4,866 (m, 2H), d 4,487 (d, 1 H), d 3,994 (d, 1 H), d 3,876 (d, 1 H), d 3,280-3,225 (m, 3H), d 2,818 (m, 1 H), d 2,256 (s, 3H), d 2,097 (m, 2H), d 1 ,706 (s, 5H).
Ejemplos de uso Ensayo de Phytophthora (tomate) / de protección Disolvente: 24,5 parte en peso de acetona 24,5 partes en peso de dimetilacetamida Emulsionante: 1 parte en peso de alquilaril poliglicol éter Para producir una formulación de ingrediente activo apropiada, se mezcla 1 parte en peso de ingrediente activo con las cantidades especificadas de disolvente y emulsionante y el concentrado se diluye con agua hasta la concentración deseada.
Para probar la actividad protectora, se pulverizan las plantas jóvenes con la formulación del principio activo a la tasa de aplicación establecida. Una vez se ha secado el recubrimiento de pulverización, se inocula a las plantas una suspensión acuosa de esporas de Phytophthora infestans. Después, se sitúan las plantas en una cabina de incubación a aproximadamente 20°C y a una humedad relativa del 100 %.
La evaluación sigue 3 días después de la de inoculación. Un 0 % significa una eficacia que corresponde a la del control, mientras que una eficacia del 100 % significa que no se observa infección.
En este ensayo, los siguientes compuestos de la invención muestran, a una concentración del ingrediente activo de 10 ppm, una eficacia del 70 % o más:

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Compuestos de la fórmula (I) caracterizados porque cada uno de los radicales se define como sigue: A es fenilo que está unido a L1 y, de otro modo, puede contener hasta cinco sustituyentes adicionales, donde los sustituyentes se seleccionan cada uno de forma independiente de ZA"1, o A es un heteroarilo de 5 o 6 miembros no sustituido o sustituido opcionalmente benzocondensado, que está unido a L y, de otro modo, puede contener hasta cuatro sustituyentes adicionales, donde los sustituyentes sobre carbono se seleccionan cada uno de forma independiente de ZA"2 y los sustituyentes sobre nitrógeno se seleccionan cada uno de forma independiente de ZA 3, ZA'1 son iguales o distintos y son cada uno independientemente hidrógeno, halógeno, hidroxilo, tioxi, nitro, ciano, -C(=0)H, -C(=0)OH, alquilo, alquenilo, alquinilo, haloalquilo, haloalquenilo, haloalquinilo, cicloalquilo, cicloalquenilo, halocicloalquilo, halocicloalquenilo, hidroxialquilo, cianoalquilo, formilalquilo, alcoxialquilo, haloalcoxialquilo, cicloalcoxialquilo, alquiniloxialquilo, alquiltioalquilo, alquilsulfinilalquilo, alquilaminoalquilo, haloalquilaminoalquilo, cicloalquilaminoalquilo, dialquilaminoalquilo, alquilcarbonilalquilo, alquilsulfonilalquilo, alquilcicloalquilo, alquilcicloalquenilo, alcoxi, alquilcicloalquilalquilo, halocicloalcoxi, alquiltio, haloalquiltio, cicloalquiltio, alquiniltio, alqueniloxi, alquiniloxi, haloalcoxi, haloalqueniloxi, haloalquiniloxi, cicloalcoxi, alcoxialcoxi, cicloalquilalcoxi, alquilcarboniloxi, haloalquilcarboniloxi, cicloalquilcarboniloxi, cicloalquilamino, alquilcarbonilamino, cicloalquilcarbonilamino, alcoxicarbonilamino, alquilsulfonilamino, haloalquilsulfonilamino, fenilsulfonilamino, cicloalquilalquilo, halocicloalquilalquilo, cicloalquilcicloalquilo, alcoxialcoxialquilo, alquilaminocarboniloxi, alquilcarbonilalcoxi, cicloalquilaminocarbonilo, cicloalquilalcoxicarbonilo, alquilsulfinilo, haloalquilsulfinilo, alquilsulfonilo, haloalquilsulfonilo, cicloalquilsulfonilo, alquilcarbonilo, haloalquilcarbonilo, cicloalquilcarbonilo, alcoxicarbonilo, cicloalcoxicarbonilo, trialquilsililo, -SF5, fenilo, -C(=0)NR3R4 o -NR3R4, ZA"2 y RG1 son ¡guales o distintos y son cada uno independientemente hidrógeno, halógeno, hidroxilo, tioxi, nitro, ciano, -C(=0)H, -C(=0)OH, alquilo, alquenilo, alquinilo, haloalquilo, haloalquenilo, haloalquinilo, cicloalquilo, haiocicloalquiio, hidroxialquilo, formilalquilo, alcoxialquilo, alquilcarbonilalquilo, alquilcicloalquilo, alcoxi, alquilcicloalquilalquilo, alquiltio, haloalquiltio, alquiniltio, alqueniloxi, alquiniloxi, haloalcoxi, alcoxialcoxi, alquilcarboniloxi, haloalquilcarboniloxi, cicloalquilcarbonilamino, alquilsulfonilamino, haloalquilsulfonilamino, fenilsulfonilamino, cicloalquilalquilo, halocicloalquilalquilo, cicloalquilcicloalquilo, alcoxicarboniloxi, alquilcarboniltio, alquilsulfinilo, haloalquilsulfinilo, alquilsulfonilo, haloalquilsulfonilo, alquilcarbonilo, haloalquilcarbonilo, alcoxicarbonilo, alquilaminocarboniloxi, -C(=0)NR3R4 o -NR3R4, ZA"3 y RG2 son iguales o distintos y son cada uno independientemente hidrógeno, - C(=0)H, -C(=0)NR3R4, alquilo, alquenilo, alquinilo, haloalquilo, haloalquenilo, haloalquinilo, cicloalquilo, haiocicloalquiio, alquilcicloalquilo, cicloalquilalquilo, alcoxialquilo, alquilsulfonilo, haloalquilsulfonilo, cicloalquilsulfonilo, fenilsulfonilo, alquilcarbonilo, haloalquilcarbonilo, alcoxicarbonilo, haloalcoxicarbonilo, cicloalcoxicarbonilo, fenilo o bencilo, R3, R4 y R7 son iguales o distintos y son cada uno independientemente hidrógeno, alquilo, alquenilo, alquinilo, haloalquilo, cicloalquilo, bencilo o fenilo, L es NRL12 o C(Rm)2, RLi1 es igual o distinto y es independientemente hidrógeno, halógeno, hidroxilo, ciano, -C(=0)H, -C(=0)OH, alquilo, alquenilo, alquinilo, haloalquilo, haloalquenilo, haloalquinilo, alcoxialquilo, alquiltioalquilo, alquilaminoalquilo, dialquilaminoalquilo, alcoxi, alquiltio, haloalquiltio, haloalcoxi, alquilcarboniloxi, alquilcarbonilamino, alquilcarboniltio, alquilsulfonilo, haloalquilsulfonilo, alquilcarbonilo, haloalquilcarbonilo, alcoxicarbonilo, trialquilsililoxi, -NR3R4 o - C(=0)NR3R4, o los dos radicales RL11, junto con el átomo de carbono al que están unidos, forman un anillo ciclopropilo, o los dos radicales RL11 son =CH2, =COR3, =NOR3 o =CHN(R3)2, RL12 es hidrógeno, -C(=0)H, alquilo, alquenilo, alquinilo, haloalquilo, haloalquenilo, haloalquinilo, cicloalquilo, halocicloalquilo, alquilcicloalquilo, cicloalquilalquilo, cicloalquilaminocarbonilo, haloalquilaminocarbonilo, alquilsulfonilo, haloalquilsulfonilo, cicloalquilsulfonilo, alquilcarbonilo, haloalquilcarbonilo, alcoxicarbonilo, haloalcoxicarbonilo, cicloalcoxicarbonilo, alquilaminocarbonilo, dialquilaminocarbonilo, fenilo o bencilo, Y1 es azufre u oxígeno, X es carbono o nitrógeno, RX2y R8 son iguales o distintos y son cada uno independientemente hidrógeno, alquilo, alquenilo, haloalquilo, alcoxi, halógeno, ciano o hidroxilo, R2 es oxo, alquilo, alquenilo, haloalquilo, alcoxi, halógeno, ciano o hidroxilo, p es 0, 1 o 2, G es heteroarilo de 5 miembros que está sustituido con X y Q1 y, de otro modo, puede estar no sustituido o sustituido, donde los sustituyentes sobre carbono se seleccionan cada uno de forma independiente de RG y los sustituyentes sobre nitrógeno se seleccionan cada uno de forma independiente de RG2, Q1 es heterociclilo de 5 miembros saturado o parcial o totalmente insaturado que está sustituido con G y -C(=Y2)-Y3-R1 y, de otro modo, puede estar no sustituido o sustituido, donde los sustituyentes se seleccionan cada uno de forma independiente de RQ1, RQ1 es unido a carbono del heterociclilo de 5 miembros de Q: hidrógeno, oxo, halógeno, ciano, hidroxilo, nitro, -CHO, -C(=0)OH, -C(=0)NH2, - C(=0)NR3R4, -NR3R4, alquilo, alquenilo, alquinilo, haloalquilo, haloalquenilo, haloalquinilo, cicloalquilo, halocicloalquilo, alquilcicloalquilo, cicloalquilalquilo, cicloalquilcicloalquilo, halocicloalquilalquilo, alquilcicloalquilalquilo, cicloalquenilo, halocicloalquenilo, alcoxialquilo, haloalcoxialquilo, cicloalcoxialquilo, alcoxialcoxialquilo, alquiltioalquilo, formilalquilo, alquilcarbonilalquilo, alquilsulfinilalquilo, alquilsulfonilalquilo, alquilaminoalquilo, dialquilaminoalquilo, haloalquilaminoalquilo, cicloalquilaminoalquilo, alquilcarbonilo, haloalquilcarbonilo, cicloalquilcarbonilo, alcoxicarbonilo, cicloalcoxicarbonilo, cicloalquilalcoxicarbonilo, cicloalquilaminocarbonilo, hidroxialquilo, alcoxi, haloalcoxi, cicloalcoxi, halocicloalcoxi, cicloalquilalcoxi, alqueniloxi, haloalqueniloxi, alquiniloxi, haloalquiniloxi, alcoxialcoxi, alquilcarboniloxi, haloalquilcarboniloxi, cicloalquilcarboniloxi, alquilcarbonilalcoxi, alquiltio, haloalquiltio, cicloalquiltio, alquilsulfinilo, haloalquilsulfinilo, alquilsulfonilo, haloalquilsulfonilo, cicloalquilsulfonilo, trialquilsililo, alquilsulfonilamino, haloalquiisulfonilamino, fenilo o un radical heteroarilo de 5 o 6 miembros, en el que el fenilo o el radical heteroarilo de 5 o 6 miembros puede tener hasta dos sustituyentes adicionales que se seleccionan cada uno de forma independiente de: alquenilo, alquenilamino, alqueniloxi, alqueniltio, alquinilo, alquinilamino, alquiniloxi, alquiniltio, alcoxi, alcoxialquenilo, alcoxialquinilo, alcoxialcoxi, alcoxialcoxialquilo, alcoxialcoxicarbonilo, alcoxialquilo, alcoxialquilaminocarbonilo, alcoxialquilcarbonilo, alcoxiamino, alcoxicarbonilo, alcoxicarbonilalcoxi, alcoxicarbonilalquilo, alcoxicarbonilamino, alcoxihaloalcoxi, alcoxihaloalquilo, alquilo, alquilamino, alquilaminoalquilo, alquilaminocarbonilo, alquilaminocarbonilalquilamino, alquilaminocarbonilamino, alquilaminosulfonilo, alquilaminotiocarbonilo, alquilaminotiocarbonilamino, alquilcarbonilo, alquilcarbonilalcoxi, alquilcarbonilamino, alquilcarboniloxi, alquilcarboniltio, alquilcicloalquilo, alquilcicloalquilalquilo, alquilsulfinilo, alquilsulfinilalquilo, alquilsulfonilo, alquilsulfonilalquilo, alquilsulfonilamino, alquilsulfonilaminocarbonilo, alquiltio, alquiltioalquilo, alquiltiocarbonilo, alquiltiocarboniloxi, amino, aminocarbonilo, C(=N-OR7)R8, C(=0)H, C(=0)NHCN, C(=0)OH, ciano, cianoalcoxi, cianoalquilo, cicloalquenilo, cicloalqueniloxialquilo, cicloalcoxi, cicloalcoxialquilo, cicloalcoxicarbonilo, cicloalquilo, cicloalquilalcoxi, cicloalquilalcoxicarbonilo, cicloalquilalquilo, cicloalquilalquilamino, cicloalquilalquilaminoalquilo, cicloalquilamino, cicloalquilaminoalquilo, cicloalquilaminocarbonilo, cicloalquilcarbonilo, cicloalquilcarboniloxi, cicloalquilcicloalquilo, cicloalquilsulfonilo, cicloalquiltio, dialcoxialquilo, dialquilamino, dialquilaminoalquilo, dialquilaminocarbonilo, dialquilaminocarbonilamino, dialquilaminosulfonilo, dialquilaminotiocarbonilo, dialquilaminotiocarbonilamino, halógeno, haloalquenilo, haloalqueniloxi, haloalquinilo, haloalquiniloxi, haloalcoxi, haloalcoxialcoxi, haloalcoxialquilo, haloalcoxiamino, haloalcoxicarbonilo, haloalcoxicarbonilamino, haloalcoxihaloalcoxi, haloalcoxihaloalquilo, haloalquilo, haloalquilamino, haloalquilaminoalquilo, haloalquilcarbonilo, haloalquilcarbonilamino, haloalquilcarboniloxi, haloalquilsulfinilo, haloalquilsulfonilo, haloalquilsulfonilamino, haloalquilsulfonilaminocarbonilo, haloalquiltio, halocicloalquenilo, halocicloalqueniloxialquilo, halocicloalcoxi, halocicloalcoxialquilo, halocicloalquilo, halocicloalquilalquilo, halocicloalquilcarboniloxi, halodialquilamino, halodialquilaminoalquilo, hidroxilo, hidroxialquilo, NHCHO, NHCN, nitro, fenilsulfonilamino, SH, SF5, S02NHCN, tioxi, trialquilsililo, hidrógeno; unido a nitrógeno del heterociclilo de 5 miembros de Q: hidrógeno, alquilo, alquenilo, alquinilo, haloalquilo, haloalquenilo, haloalquinilo, cicloalquilo, halocicloalquilo, alquilcicloalquilo, cicloalquilalquilo, fenilo, bencilo, alquilsulfonilo, fenilsulfonilo, -C(=0)H, alcoxicarbonilo, benciloxicarbonilo, alquilcarbonilalquilo o alquilcarbonilo, es oxígeno o azufre, es oxígeno, azufre o -(NRY3)-es hidrógeno, alquilo, alquenilo, alquinilo, haloalquilo, haloalquenilo, haloalquinilo, cicloalquilo, cicloalquilalquilo, halocicloalquilo, bencilo, fenilo, NR3R4, alquilcarbonilo, alquiloxicarbonilo, alquilaminocarbonilo, trialquilsililo, benciloxicarbonilo, alcoxi, haloalcoxi, fenoxi o benciloxi, es alquilo C1-C5 sustituido, donde los sustituyentes se seleccionan cada uno de forma independiente de -Q2 y/o Z1a, es alquilo C6-C10 no sustituido o sustituido, donde los sustituyentes se seleccionan cada uno de forma independiente de -Q2 y/o Z b cuando Y3 = O, S, -NH- es alquilo C6-C 0 sustituido, donde los sustituyentes se seleccionan cada uno de forma independiente de -Q2 y/o Z b cuando Y3 = -(NRY3)- y RY3? H es alquilo C6-C10 no sustituido cuando Y2=S y Y3 = -(NRY3)- y RY3? H es alquilo Cs-Cn no sustituido, cuando Y3= -(NRY3)- y RY3? H y Y2? S es alquenilo C2-C6 o alquinilo C2-C6 no sustituidos o sustituidos, donde los sustituyentes se seleccionan cada uno de forma independiente de -Q2 y/o Z1c, es cicloalquilo C3-C7 sustituido, donde los sustituyentes se seleccionan cada uno de forma independiente de -Q2, Z1d, oxo y/o tioxo, es cicloalquil C3-C7-alquilo C C3 sustituido, donde los sustituyentes se seleccionan cada uno de forma independiente de -Q2, Z1d, oxo y/o tioxo, es cicloalquil C3-C -alquilo C C3 no sustituido cuando Y3 es NRY3, es cicloalquenilo C5-C10 o cicloalquenil C5-Ci0-alquilo CrC4 no sustituidos o sustituidos, donde los sustituyentes se seleccionan cada uno de forma independiente de -Q2, Z1e, oxo y/o tioxo, es fenilo, bencilo o naftalenilo no sustituidos o sustituidos, donde los sustituyentes se seleccionan cada uno de forma independiente de -L2Q2 y/o Z1f, representa sistemas de anillo carbocíclico o heterocíclico de 8 a 11 miembros bi- o tricíclicos saturados o parcial o totalmente insaturados, no sustituido o sustituidos, donde los sustituyentes se seleccionan cada uno de forma independiente de Z1g, oxo y/o tioxo, es un radical heteroarilo de 5 o 6 miembros no sustituido o sustituido, donde los sustituyentes sobre carbono se seleccionan cada uno de forma independiente de -L2Q2 y/o Z1h, y los sustituyentes sobre nitrógeno se seleccionan cada uno de forma independiente de Z1', es un radical heteroarilo de 5 o 6 miembros no sustituido o sustituido benzocondensado, donde los sustituyentes sobre carbono se seleccionan cada uno de forma independiente de Z1j, y los sustituyentes sobre nitrógeno se seleccionan cada uno de forma independiente de Z1\ es sistemas heterociclilos de 5, 6 o 7 miembros, no aromáticos (saturados o parcialmente insaturados) no sustituidos o sustituidos, donde los sustituyentes sobre carbono se seleccionan cada uno de forma independiente de Z11, oxo y/o tioxo, y los sustituyentes sobre nitrógeno se seleccionan cada uno de forma independiente de Z1m, forma con RY3, cuando Y3 es -(NRY3)-, junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos, un sistema de anillo mono-, bi- o tricíclico de 5 a 15 miembros, saturado o parcialmente insaturado o insaturado, no sustituido o sustituido que puede contener hasta dos heteroátomos adicionales seleccionados de N, O y S, donde ninguno de los dos átomos de oxígeno son adyacentes y donde los posibles sustituyentes sobre carbono se seleccionan cada uno de forma independiente de R10, oxo y/o tioxo, y donde los posibles sustituyentes sobre nitrógeno se seleccionan cada uno de forma independiente de R11, es alquilo C C5 no sustituido, cicloalquilo C3-C7 no sustituido o cicloalquil C3-C7- alquilo CrC6 no sustituido cuando Y3 es azufre y/o Y2 es azufre, es un anillo fenilo que tiene hasta dos sustituyentes seleccionados cada uno independientemente de Z1f es un radical heteroarilo de 5 o 6 miembros que puede contener hasta dos sustituyentes, donde los sustituyentes se seleccionan cada uno de forma independiente del siguiente listado: sustituyentes sobre carbono: hidrógeno, halógeno, ciano, hidroxilo, formilo, SH, nitro, NR6R7, alquilo, alquenilo, alqueniloxi, alquinilo, alquiniloxi, haloalquilo, haloalquenilo, haloalquinilo, cicloalquilo, halocicloalquilo, alquilcicloalquilo, cicloalquilalquilo, cicloalquilcicloalquilo, alquilcicloalquilalquilo, alcoxialquilo, alquilcarbonilo, alcoxicarbonilo, alquilaminocarbonilo, dialquilaminocarbonilo, hidroxialquilo, alcoxi, haloalcoxi, alquilcarboniloxi, alquilcarboniltio, 'alquiltio, haloalquiltio, alquilsulfinilo, haloalquilsulfinilo, alquilsulfonilo, haloalquilsulfonilo, trialquilsililo o fenilo, sustituyentes sobre nitrógeno: hidrógeno, alquilo, alquenilo, alquinilo, haloalquilo, haloalquenilo, haloalquinilo, cicloalquilo, halocicloalquilo, alquilcicloalquilo, cicloalquilalquilo, fenilo, bencilo, alquilsulfonilo, fenilsulfonilo, C(=0)H, alcoxicarbonilo, benciloxicarbonilo, alquilaminocarbonilo, alquilcarbonilalquilo o alquilcarbonilo, ' R9 son iguales o distintos y son cada uno independientemente hidrógeno, alquilo, alquenilo, alquinilo, haloalquilo, cicloalquilo, bencilo, fenilo, alquilsulfonilo, fenilsulfonilo, alcoxicarbonilo, haloalcoxicarbonilo, benciloxicarbonilo, alquilaminocarbonilo, alquilcarbonilalquilo, alquilcarbonilo, haloalquilcarbonilo o trialquilsililo, es un enlace directo, -O-, -C(=0), -S(0)m, -CHR8 o -NR9-, -(C=0)0-, - (C=0)NR\ -0(C=0)- o -NR3(C=0)- es 0, 1 o 2, es ciano, halógeno, nitro, formilo, NR6R7, haloalquilo, cicloalquilcicloalquilo, alquenilo, haloalquenilo, alquinilo, haloalquinilo, trialquilsililo, fenilo, hidroxilo, SH, oxo, alcoxi, alcoxialcoxi, haloalcoxi, alqueniloxi, alquiniloxi, cicloalquiloxi, cicloalquilalquiloxi, halocicloalquiloxi, halocicloalquilalquiloxi, alcoxicarbonilo, alquilcarboniloxi, alquilcarbonilo, alquiltio o haloalquiltio, fenoxi, Z1c, Z d, Z1e, Z1g son iguales o distintos y son cada uno independientemente ciano, halógeno, nitro, NR6R7, alquilo, haloalquilo, cicloalquilo, cicloalquilcicloalquilo, alquenilo, haloalquenilo, alquinilo, haloalquinilo, trialquilsililo, fenilo, hidroxilo, SH, oxo, alcoxi, alcoxialcoxi, haloalcoxi, alqueniloxi, alquiniloxi, cicloalquiloxi, cicloalquilalquiloxi, halocicloalquiloxi, halocicloalquilalquiloxi, alcoxicarbonilo, alquilcarboniloxi, alquilcarbonilo, alquiltio o haloalquiltio, fenoxi, es hidrógeno, alquenilo, alquenilamino, alqueniloxi, alqueniltio, alquinilo, alquinilamino, alquiniloxi, alquiniltio, alcoxi, alcoxialquenilo, alcoxialquinilo, alcoxialcoxi, alcoxialcoxialquilo, alcoxialcoxicarbonilo, alcoxialquilo, alcoxialquilaminocarbonilo, alcoxialquilcarbonilo, alcoxiamino, alcoxicarbonilo, alcoxicarbonilalcoxi, alcoxicarbonilalquilo, alcoxicarbonilamino, alcoxihaloalcoxi, alcoxihaloalquilo, alquilo, alquilamino, alquilaminoalquilo, alquilaminocarbonilo, alquilaminocarbonilalquilamino, alquilaminocarbonilamino, alquilaminosulfonilo, alquilaminotiocarbonilo, alquilaminotiocarbonilamino, alquilcarbonilo, alquilcarbonilalcoxi, alquilcarbonilamino, alquilcarboniloxi, alquilcarboniltio, alquilcicloalquilo, alquilcicloalquilalquilo, alquilsulfinilo, alquilsulfinilalquilo, alquilsulfonilo, alquilsulfonilalquilo, alquilsulfonilamino, alquilsulfonilaminocarbonilo, alquiltio, alquiltioalquilo, alquiltiocarbonilo, alquiltiocarboniloxi, amino, aminocarbonilo, C(=N-OR7)R8, C(=0)H, C(=0)NHCN, C(=0)OH, ciano, cianoalcoxi cianoalquilo, cicloalquenilo, cicloalqueniloxialquilo, cicloalcoxi, cicloalcoxialquilo, cicloalcoxicarbonilo, cicloalquiio, cicloalquilalcoxi, cicloalquilalcoxicarbonilo, cicloalquilalquilo, cicloalquilalquilammo, cicloalquilalquilaminoalquilo, cicloalquilamino, cicloalquilaminoalquilo, cicloalquilaminocarbonilo, cicloalquilcarbonilo, cicloalquilcarboniloxi, cicloalquilcicloalquilo, cicloalquilsulfonilo, cicloatquiltio, dialcoxialquilo, dialquilamino, dialquilaminoalquilo, dialquilaminocarbonilo, dialquilaminocarbonilamino, dialquilaminosulfonilo, dialquilaminotiocarbonilo, dialquilaminotiocarbonilamino, halógeno, haloalquenilo, haloalqueniloxi, haloalquinilo, haloalquiniloxi, haloalcoxi, haloalcoxialcoxi, haloalcoxialquilo, haloalcoxiamino, haloalcoxicarbonilo, haloalcoxicarbonilamino, haloalcoxihaloalcoxi, haloalcoxihaloalquilo, haloalquilo, haloalquilamino, haloalquilaminoalquilo, haloalquilcarbonilo, haloalquilcarbonilamino, haloalquilcarboniloxi, haloalquilsulfinilo, haloalquilsulfonilo, haloalquilsulfonilamino, haloalquilsulfonilaminocarbonilo, haloalquiltio, halocicloalquenilo, halocicloalqueniloxialquilo, halocicloalcoxi, halocicloalcoxialquilo, halocicloalquilo, halocicloalquilalquilo, halocicloalquilcarboniloxi, halodialquilamino, halodialquilaminoalquilo, hidroxilo, hidroxialquilo, NHCHO, NHCN, nitro, fenilsulfonilamino, SH, SF5, SOzNHCN, tioxi, trialquilsililo, Z h, Z1j y Z 1 son iguales o distintos y son cada uno independientemente hidrógeno, oxo, halógeno, ciano, hidroxilo, nitro, -CHO, -C(=0)OH, -C(=0)NH2, - C(=0)NR3R4, -NR R4, alquilo, alquenilo, alquinilo, haloalquilo, haloalquenilo, haloalquinilo, cicloalquilo, halocicloalquilo, alquilcicloalquilo, cicloalquilalquilo, cicloalquilcicloalquilo, halocicloalquilalquilo, alquilcicloalquilalquilo, cicloalquenilo, halocicloalquenilo, alcoxialquilo, haloalcoxialquilo, cicloalcoxialquilo, alcoxialcoxialquilo, alquiltioalquilo, formilalquilo, alquilcarbonilalquilo, alquilsulfinilalquilo, alquilsulfonila!quilo, alquilaminoalquilo, dialquilaminoalquilo, haloalquilaminoalquilo, cicloalquilaminoalquilo, alquilcarbonilo, haloalquilcarbonilo, cicloalquilcarbonilo, alcoxicarbonilo, cicloalcoxicarbonilo, cicloalquilalcoxicarbonilo, cicloalquilaminocarbonilo, hidroxialquilo, alcoxi, haloalcoxi, cicloalcoxi, halocicloalcoxi, cicloalquilalcoxi, alqueniloxi, haloalqueniloxi, alquiniloxi, haloalquiniloxi, alcoxialcoxi, alquilcarboniloxi, haloalquilcarboniloxi, cicloalquilcarboniloxi, alquilcarbonilalcoxi, alquiltio, haloalquiltio, cicloalquiltio, alquilsulfinilo, haloalquilsulfinilo, alquilsulfonilo, haloalquilsulfonilo, cicloalquilsulfonilo, trialquilsililo, alquilsulfonilamino, haloalquilsulfonilamino, Z1i, Z1k y Z1m son iguales o distintos y son cada uno independientemente hidrógeno, alquilo, alquenilo, alquinilo, haloalquilo, haloalquenilo, haloalquinilo, cicloalquilo, halocicloalquilo, alquilcicloalquilo, cicloalquilalquilo, fenilo, bencilo, alquilsulfonilo, -C(=0)H, alcoxicarbonilo, benciloxicarbonilo o alquilcarbonilo, R10 es hidrógeno, ciano, halógeno, NR6R7, alquilo, haloalquilo, cicloalquilo, alquenilo, haloalquenilo, alquinilo, haloalquinilo, trialquilsililo, fenilo, hidroxilo, oxo, alcoxi, haloalcoxi, alqueniloxi, alquiniloxi, alquiltio o haloalquiltio, R11 es hidrógeno, alquilo, haloalquilo, cicloalquilo, alquenilo, haloalquenilo, alquinilo, haloalquinilo, trialquilsililo, bencilo, fenilo, alquilsulfonilo, fenilsulfonilo, C(=0)H, alcoxicarbonilo, haloalcoxicarbonilo, benciloxicarbonilo, alquilaminocarbonilo, alquilcarbonilalquilo, alquilcarbonilo o haloalquilcarbonilo y sales, complejos metálicos y N-óxidos de los compuestos de la fórmula (I), con la condición de que estén excluidos los siguientes compuestos:
2. Compuestos de la fórmula (I) de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizados porque cada uno de los radicales se define como sigue: A es pirazol-1-ilo que está unido a L1 y, de otro modo, puede contener hasta dos sustituyentes, donde los sustituyentes se seleccionan cada uno de forma independiente del siguiente listado: metilo, etilo, cloro, bromo, flúor, difluorometilo o trifluorometilo, o A es fenilo que está unido a L1 y, de otro modo, puede contener hasta dos sustituyentes, donde los sustituyentes se seleccionan cada uno de forma independiente del siguiente listado: metilo, etilo, yodo, cloro, bromo, flúor, metoxi, etoxi, difluorometilo o trifluorometilo.
3. Compuestos de la fórmula (I) de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizados porque cada uno de los radicales se define como sigue: L1 es CHRL1, RL11 es hidrógeno, metilo, etilo o ciclopropilo.
4. Compuestos de la fórmula (I) de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caacterizados porque cada uno de los radicales se define como sigue: Y1 es oxígeno, X es carbono, RX2 es hidrógeno o flúor.
5. Compuestos de la fórmula (I) de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizados porque cada uno de los radicales se define como sigue: G es en los que el enlace identificado por "v" está unido directamente a X y en los que el enlace identificado por "w" está unido directamente a Q1.
6. Compuestos de la fórmula (I) de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizados porque cada uno de los radicales se define como sigue: en los que el enlace identificado por "x" está unido directamente a G, y en los que el enlace identificado por "y" está unido directamente a -C(=Y2)-Y3-R1, RQ1 es hidrógeno, flúor, ciano, metilo, trifluorometilo, difluorometilo o metoximetilo, o RQ es un anillo fenilo que está unido al átomo de carbono de Q1 y que tiene hasta dos sustituyentes seleccionados cada uno independientemente de: hidrógeno, flúor, cloro, nitro, trifluorometilo, C(=0)H, metilo, etilo, metoxi, etoxi, prop-2-en-1- iloxi, but-2-en-1-iloxi, pent-2-en-1-ilox¡, but-3-en-1-iloxi, but-3-en-1-iloxi, 3- cloroprop-2-en-1-iloxi, cianometoxi, aliloxi.
7. Compuestos de la fórmula (I) de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizados porque cada uno de los radicales se define como sigue: Y2 es oxigeno, Y3 es oxígeno y -(NRY3)-, R es hidrógeno, metilo o ciclopropilo.
8. Compuestos de la fórmula (I) de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizados porque cada uno de los radicales se define como sigue: R es, cuando Y3 = S, ciclopropilo, ciclopentilo o ciclohexilo, o R1 es ciclopropilo o ciclohexilo sustituido, donde los sustituyentes se seleccionan cada uno de forma independiente de flúor, cloro, bromo, ciano, metilo, etilo o fenilo, o R1 es ciclopentenilo o ciclohexenilo, o R1 es fenilo o bencilo no sustituidos o sustituidos, donde los sustituyentes se seleccionan cada uno de forma independiente de flúor, cloro, bromo, ciano, metilo, etilo o metoxi.
9. Compuestos de la fórmula (XXXI) (XXXI) w es un grupo saliente, R .12 es -C(=Y2)Y3-R1 o -C(=0)0-(alquilo CrC2) y/o compuestos de la fórmula (XXXII) (XXXII) A-L1(Y1)- es acetilo, alcoxicarbonilo C^C4, bencilo o benciloxicarbonilo, R12 es -C(=Y2)Y3-R1 o -C(=0)0-(alquilo d-Cz), y/o compuestos de la fórmula (XXXIII) R12 es -C(=Y2)Y3-R1 o -C(=0)0-(alquilo d-C2), y/o compuestos de la fórmula (XXXIV) (XXXIV) R12 es -C(=Y2)Y3-R1 o -C(=0)0-(alquilo C C2), W I es cloro, bromo, yodo, toluenosulfoniloxi o metanosulfoniloxi y/o compuestos de la fórmula (XXXV) E es A-L1(Y1)- o acetilo, alcoxicarbonilo C1-C4, bencilo o benciloxicarbonilo, R12 es -C(=0)OH, y/o compuestos de la fórmula (XXXVI) con la condición de que E no debe ser [5-metil-3-(trifluorometil)-1 H-pirazol-1-il]etanoilo cuando R 2 es -C(=0)OMe, y/o compuestos de la fórmula (XXXVII) E es A-L1(Y1)-, R12 es -C(=0)0-(alquilo d-C2), con la condición de que E es [3,5-bis(difluorometil)-1 H-pirazol-1 -il]etanoilo cuando R12 es -C(=0)OMe, y/o compuestos de la fórmula (XXXVIII) E es A-L1(Y1)-, y en cada uno de los casos sales, complejos metálicos y N-óxidos de los mismos, en los que los símbolos A, L1, Y1, Y2, Y3, Q1, G, RX2, RQ1, R1 y R2 son en cada caso iguales o distintos y son cada uno, de forma independiente, como se define en las reivindicaciones 1 a 8.
10. EL uso de al menos un compuesto como el que se reclama en la reivindicación 9, para la preparación de un compuesto de la fórmula (I) de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8.
11. Procedimiento para la preparación de un compuesto de la fórmula (I) como el que se reclama en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque comprende los pasos de: (A) hacer reaccionar compuestos de la fórmula (II) o (Cll) con un sustrato de la fórmula (III) en presencia de un reactivo de acoplamiento para dar los compuestos (II) o (Cía) de acuerdo con el siguiente esquema: en el que E es A-L1(Y1) o acetilo, alcoxicarbonilo C C4, bencilo o benciloxicarbonilo y cada uno de R1, R2, G, Q1, R2, RX2, Y3 y p tiene una de las definiciones dadas antes, o (B) hidrolizar ésteres alquilo C C2 de la fórmula (IV) o (CIV) para dar los ácidos carboxílicos de la fórmula (II) o (Cll) de acuerdo con el siguiente esquema: en el que E es A-L1(Y1) o acetilo, alcoxicarbonilo C C4, bencilo o benciloxicarbonilo y cada uno de G, Q1, R2, R*2 y p tiene una de las definiciones dadas antes, o (C) hacer reaccionar (XXVa) o (CXXVa) con compuestos de la fórmula (XXVIc) para dar compuestos de la fórmula (li) y (Cli) de acuerdo con el siguiente esquema: en el que E es A-L1(Y1) o acetilo, alcoxicarbonilo ^-04, bencilo o benciloxicarbonilo y W I es cloro, bromo, yodo, toluenosulfoniloxi y cada uno de X, RQ1, Q\ R1, R2, RX2, Y2, Y3 y p tiene una de las definiciones dadas antes.
12. Procedimiento para controlar hongos perjudiciales fitopatógenos, caracterizado porque los compuestos de la fórmula (I) como los que se reclaman en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, se aplican a los hongos perjudiciales fitopatógenos y/o a su hábitat.
13. Composición para controlar hongos fitopatógenos perjudiciales, caracterizada porque comprende al menos un compuesto de la fórmula (I) como el que se reclama en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, además de diluyentes y/o tensioactivos.
14. Uso de compuestos de la fórmula (I) como los que se reclaman en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, para controlar hongos fitopatógenos perjudiciales.
15. Procedimiento para preparar composiciones para controlar hongos fitopatógenos perjudiciales, caracterizado porque compuestos de la fórmula (I) como los que sew reclaman en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, se mezclan con diluyentes y/o tensioactivos.
MX2013008643A 2011-02-01 2012-01-31 Derivados de heteroarilpiperidina y -piperazina como fungicidas. MX352307B (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201161438374P 2011-02-01 2011-02-01
EP11152839 2011-02-01
PCT/EP2012/051499 WO2012104273A1 (de) 2011-02-01 2012-01-31 Heteroarylpiperidin und -piperazinderivate als fungizide

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX2013008643A true MX2013008643A (es) 2013-09-02
MX352307B MX352307B (es) 2017-11-17

Family

ID=44529862

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2013008643A MX352307B (es) 2011-02-01 2012-01-31 Derivados de heteroarilpiperidina y -piperazina como fungicidas.

Country Status (9)

Country Link
US (3) US8822693B2 (es)
EP (1) EP2670747B1 (es)
JP (1) JP6326231B2 (es)
KR (1) KR101848116B1 (es)
CN (2) CN103492380A (es)
BR (1) BR112013019667B1 (es)
IL (1) IL227695B (es)
MX (1) MX352307B (es)
WO (1) WO2012104273A1 (es)

Families Citing this family (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2613066T3 (es) 2010-04-28 2017-05-22 Bayer Intellectual Property Gmbh Derivados de cetoheteroarilpiperidina y -piperazina como fungicidas
US8759527B2 (en) 2010-08-25 2014-06-24 Bayer Cropscience Ag Heteroarylpiperidine and -piperazine derivatives as fungicides
BR112013019667B1 (pt) 2011-02-01 2019-07-02 Bayer Intellectual Property Gmbh Compostos derivados de heteroaril-piperidina e -piperazina, seus usos, composição, processos de produção de compostos e de composições, método para o controle de fungos fitopatogênicos prejudiciais
AU2013216354B2 (en) 2012-02-02 2017-08-31 Idorsia Pharmaceuticals Ltd 4-(benzoimidazol-2-yl)-thiazole compounds and related aza derivatives
JP6430494B2 (ja) 2013-06-24 2018-11-28 バイエル・クロップサイエンス・アクチェンゲゼルシャフト 殺真菌剤としてのピペリジンカルボン酸誘導体
KR102295416B1 (ko) 2013-07-22 2021-08-30 이도르시아 파마슈티컬스 리미티드 1-(피페라진-1-일)-2-([1,2,4]트리아졸-1-일)-에타논 유도체
WO2015028457A1 (en) 2013-08-28 2015-03-05 Bayer Cropscience Ag Malonic ester derivatives of heteroarylpiperidines and -piperazines as fungicides
AR099789A1 (es) 2014-03-24 2016-08-17 Actelion Pharmaceuticals Ltd Derivados de 8-(piperazin-1-il)-1,2,3,4-tetrahidro-isoquinolina
WO2016024350A1 (ja) 2014-08-13 2016-02-18 株式会社エス・ディー・エス バイオテック 縮合11員環化合物及びそれらを含有する農園芸用殺菌剤
EP3245203B1 (en) 2015-01-15 2018-11-14 Idorsia Pharmaceuticals Ltd Hydroxyalkyl-piperazine derivatives as cxcr3 receptor modulators
AR103399A1 (es) 2015-01-15 2017-05-10 Actelion Pharmaceuticals Ltd Derivados de (r)-2-metil-piperazina como moduladores del receptor cxcr3
EP3255990B1 (en) 2015-02-11 2020-06-24 Basf Se Pesticidal mixture comprising a pyrazole compound, an insecticide and a fungicide
US11274076B2 (en) 2016-02-08 2022-03-15 Gowan Company, L.L.C. Process for preparing 1, 2-benzenedimethanol compound
JP6649967B2 (ja) 2016-02-08 2020-02-19 株式会社エス・ディー・エス バイオテック 殺菌性組成物
TW201838974A (zh) 2017-04-19 2018-11-01 印度商Pi工業公司 具殺菌性質之雜環化合物
MX2020002449A (es) 2017-09-08 2020-11-06 Pi Industries Ltd Nuevos compuestos heterociclicos fungicidas.
WO2019048988A1 (en) 2017-09-08 2019-03-14 Pi Industries Ltd. NOVEL FUNGICIDE HETEROCYCLIC COMPOUNDS
WO2020034992A1 (zh) * 2018-08-14 2020-02-20 华中师范大学 含稠杂环结构的化合物及其制备方法和应用以及杀菌剤
CN111848612B (zh) * 2019-07-31 2021-09-14 华中师范大学 含稠杂环结构的化合物及其制备方法和应用以及杀菌剂

Family Cites Families (47)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4272417A (en) 1979-05-22 1981-06-09 Cargill, Incorporated Stable protective seed coating
US4245432A (en) 1979-07-25 1981-01-20 Eastman Kodak Company Seed coatings
JPS60156601A (ja) 1984-01-26 1985-08-16 Mitsubishi Petrochem Co Ltd 水田用除草剤
US4808430A (en) 1987-02-27 1989-02-28 Yazaki Corporation Method of applying gel coating to plant seeds
ES2275275T3 (es) 1995-04-20 2007-06-01 Basf Aktiengesellschaft Productos resistentes a herbicidas diseñados sobre la base de la estructura.
US5876739A (en) 1996-06-13 1999-03-02 Novartis Ag Insecticidal seed coating
US6503904B2 (en) 1998-11-16 2003-01-07 Syngenta Crop Protection, Inc. Pesticidal composition for seed treatment
US6660690B2 (en) 2000-10-06 2003-12-09 Monsanto Technology, L.L.C. Seed treatment with combinations of insecticides
US20020134012A1 (en) 2001-03-21 2002-09-26 Monsanto Technology, L.L.C. Method of controlling the release of agricultural active ingredients from treated plant seeds
GB0230162D0 (en) * 2002-12-24 2003-02-05 Metris Therapeutics Ltd Compounds useful in inhibiting angiogenesis
FR2856685B1 (fr) * 2003-06-25 2005-09-23 Merck Sante Sas Derives de thiazolylpiperidine, leurs procedes de preparation et les compositions pharmaceutiques qui les contiennent
BRPI0415398A (pt) 2003-10-17 2006-12-19 Astrazeneca Ab composto, composição farmacêutica, processo para a preparação da mesma, uso de um composto, método de tratamento de cáncer, e, processo para preparação de um composto
TW200633990A (en) * 2004-11-18 2006-10-01 Takeda Pharmaceuticals Co Amide compound
TW200639163A (en) 2005-02-04 2006-11-16 Genentech Inc RAF inhibitor compounds and methods
WO2006106423A2 (en) 2005-04-07 2006-10-12 Pfizer Inc. Amino sulfonyl derivatives as inhibitors of human 11-.beta.-hydrosysteroid dehydrogenase
WO2006116355A1 (en) * 2005-04-22 2006-11-02 Kalypsys, Inc. Ortho-terphenyl inhibitors of p38 kinase and methods of treating inflammatory disorders
GB0508717D0 (en) 2005-04-29 2005-06-08 Astrazeneca Ab Chemical compounds
TW200738701A (en) 2005-07-26 2007-10-16 Du Pont Fungicidal carboxamides
EA200800622A1 (ru) 2005-08-24 2008-08-29 Пайонир Хай-Бред Интернэшнл, Инк. Композиции, обеспечивающие толерантность к нескольким гербицидам, и способы их применения
UA96421C2 (ru) 2005-08-31 2011-11-10 Монсанто Текнолоджи Ллс Нуклеотидная последовательность, кодирующая инсектицидный белок
MY145633A (en) 2006-03-01 2012-03-15 Theravance Inc 8-azabicyclo[3.2.1]octane compounds as mu opioid receptor antagonists
WO2008013622A2 (en) 2006-07-27 2008-01-31 E. I. Du Pont De Nemours And Company Fungicidal azocyclic amides
WO2008091594A2 (en) 2007-01-24 2008-07-31 E. I. Du Pont De Nemours And Company Fungicidal mixtures
ES2531256T3 (es) 2007-01-25 2015-03-12 Du Pont Amidas fungicidas
US8338437B2 (en) 2007-02-28 2012-12-25 Methylgene Inc. Amines as small molecule inhibitors
TWI428091B (zh) * 2007-10-23 2014-03-01 Du Pont 殺真菌劑混合物
EP2402332A3 (en) 2008-01-25 2014-10-29 E.I. Du Pont De Nemours And Company Fungicidal heterocyclic compounds
KR20100105890A (ko) 2008-01-25 2010-09-30 이 아이 듀폰 디 네모아 앤드 캄파니 살균제 아미드
WO2009132785A1 (de) 2008-04-30 2009-11-05 Bayer Cropscience Aktiengesellschaft Thiazol-4-carbonsäureester und thioester als pflanzenschutzmittel
MX2011003151A (es) 2008-10-01 2011-04-27 Bayer Cropscience Ag Tiazoles sustituidos con heterociclilo como agentes fitosanitarios.
AU2009322486A1 (en) * 2008-12-02 2010-06-10 E. I. Du Pont De Nemours And Company Fungicidal heterocyclic compounds
WO2010066353A1 (de) 2008-12-11 2010-06-17 Bayer Cropscience Ag Thiazolyoximether und -hydrazone asl pflanzenschutzmittel
DE102010000662A1 (de) 2009-03-18 2010-10-21 Bayer Cropscience Ag Aminopropylthiazol-Derivate als Fungizide
EP2272846A1 (de) 2009-06-23 2011-01-12 Bayer CropScience AG Thiazolylpiperidin Derivate als Fungizide
WO2011051243A1 (en) 2009-10-29 2011-05-05 Bayer Cropscience Ag Active compound combinations
WO2011051244A1 (de) 2009-10-30 2011-05-05 Bayer Cropscience Ag Heteroarylpiperidin und -piperazin derivate
CN102652135A (zh) * 2009-12-11 2012-08-29 纳幕尔杜邦公司 脂肪酸酰胺水解酶的含氮杂环抑制剂
PE20151537A1 (es) 2009-12-21 2015-10-29 Bayer Cropscience Ag Bis(difluorometil)pirazoles como fungicidas
ES2613066T3 (es) 2010-04-28 2017-05-22 Bayer Intellectual Property Gmbh Derivados de cetoheteroarilpiperidina y -piperazina como fungicidas
US8815775B2 (en) 2010-05-18 2014-08-26 Bayer Cropscience Ag Bis(difluoromethyl)pyrazoles as fungicides
JP2013528169A (ja) 2010-05-27 2013-07-08 バイエル・クロップサイエンス・アーゲー 殺菌剤としてのピリジニルカルボン酸誘導体
US20120122928A1 (en) * 2010-08-11 2012-05-17 Bayer Cropscience Ag Heteroarylpiperidine and -Piperazine Derivatives as Fungicides
US8759527B2 (en) 2010-08-25 2014-06-24 Bayer Cropscience Ag Heteroarylpiperidine and -piperazine derivatives as fungicides
US20140005224A1 (en) 2010-10-27 2014-01-02 Bayer Intellectual Property Gmbh Heteroaryl piperidine and heteroaryl piperazine derivatives as fungicides
JP2014501246A (ja) * 2010-12-17 2014-01-20 イー・アイ・デュポン・ドウ・ヌムール・アンド・カンパニー 殺菌・殺カビ性アゾ環式アミド
TWI528899B (zh) 2010-12-29 2016-04-11 杜邦股份有限公司 中離子性殺蟲劑
BR112013019667B1 (pt) 2011-02-01 2019-07-02 Bayer Intellectual Property Gmbh Compostos derivados de heteroaril-piperidina e -piperazina, seus usos, composição, processos de produção de compostos e de composições, método para o controle de fungos fitopatogênicos prejudiciais

Also Published As

Publication number Publication date
EP2670747B1 (de) 2023-07-19
IL227695B (en) 2018-01-31
US20120245204A1 (en) 2012-09-27
BR112013019667B1 (pt) 2019-07-02
WO2012104273A1 (de) 2012-08-09
KR20140009334A (ko) 2014-01-22
BR112013019667A2 (pt) 2016-07-19
US8822693B2 (en) 2014-09-02
EP2670747A1 (de) 2013-12-11
US20140303210A1 (en) 2014-10-09
JP6326231B2 (ja) 2018-05-16
US20150368237A1 (en) 2015-12-24
US9204649B2 (en) 2015-12-08
CN104987330A (zh) 2015-10-21
JP2014505066A (ja) 2014-02-27
MX352307B (es) 2017-11-17
KR101848116B1 (ko) 2018-04-11
IL227695A0 (en) 2013-09-30
CN103492380A (zh) 2014-01-01
CN104987330B (zh) 2019-04-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP2603508B1 (de) Heteroarylpiperidin und -piperazinderivate als fungizide
ES2858348T3 (es) Derivados de heteroarilpiperidina y de piperazina como fungicidas
JP6326231B2 (ja) 殺菌剤としてのヘテロアリールピペリジン誘導体及びヘテロアリールピペラジン誘導体
JP6591603B2 (ja) 殺菌剤としてのヘテロアリールピペリジン誘導体及びヘテロアリールピペラジン誘導体
KR101797074B1 (ko) 살진균제로서의 헤테로아릴 피페리딘 및 헤테로아릴 피페라진 유도체
JP5960683B2 (ja) 殺真菌剤としてのケトヘテロアリールピペリジンおよび−ピペラジン誘導体
KR20120102135A (ko) 살진균제로 사용되는 비스(디플루오로메틸)피라졸
MX2011006042A (es) Tiazoliloximeteres y tiazolilhidrazonas como agentes fitosanitarios.
KR20110067052A (ko) 식물 보호제로서의 헤테로사이클릴 치환된 티아졸
JP2012530734A (ja) 殺菌剤としてのチアゾリルピペリジン誘導体
EP2423210A1 (de) Heteroarylpiperidin- und -piperazinderivate als Fungizide

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration