PROCEDIMIENTO PARA LA COMUNICACION CON MULTIPLES USUARIOS, DISPOSICIÓN, SERVIDOR DE ADMINISTRACIÓN DE COMUNICACIÓN Y TERMINAL DE COMUNICACIÓN
CAMPO DE LA INVENCIÓN La invención se refiere a un procedimiento para la comunicación con varios usuarios. ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN En los tiempos modernos, en especial en la telecomunicación móvil existe la posibilidad que una comunicación de contenido probablemente estrechamente acoplada entre varios usuario utilice diferentes servicios de comunicación en secuencias temporales, esto es secuencialmente En esos servicios de comunicación puede tratarse de servicios de Push-to talk-over-cellular (Poc) (oprimir para hablar a través del celular) , de mensajes instantáneos (IM), de correo electrónico,- de teléfono, de videoteléfono, un servicio de mensajes cortos (SMS) o un servicios de mensajes multimedia (MMS) . En el marco de una comunicación pueden intercambiarse mensajes utilizando esos o también otros servicios de comunicación entre las terminales de comunicación. SUMARIO DE LA INVENCIÓN La presente invención se propone la tarea de mejorar la utilidad del procedimiento de comunicación con varios usuarios . Esta tarea se resuelve de acuerdo con la invención por medio de un procedimiento de comunicación para múltiples usuarios con las siguientes etapas para registrar una secuencia temporal de comunicaciones que utilizan los diferentes servicios de comunicación entre diferentes usuarios : Enviar un mensaje de solicitud desde una terminal de comunicación de un usuario en un servidor de administrador de comunicación, asignar una identidad a la comunicación a través del servidor de administración de comunicación y responder un mensaje de solicitud al transmitir la identidad a la terminal de comunicación, marcar los mensajes salientes de varios usuarios a través de los diferentes servicios de comunicación de las terminales de comunicación con una identidad a través de la correspondiente terminal de comunicación y registrar los mensajes marcados con una identidad que salen a través de los diferentes servicios de comunicación , de tal forma que puedan recuperarse a través de la identidad. El procedimiento de acuerdo con la invención ofrece la ventaja de que se hace posible registrar la comunicación realizada utilizando los diferentes servicios de comunicación. Aquí pueden recuperarse los mensajes asignados a la comunicación a través de su identidad. Asi por ejemplo puede registrarse una comunicación sobre un tema en particular, el cual empieza por ejemplo a través de mensajes en forma de intercambio de correos electrónicos entre dos amigos y continua a través de otros mensajes en forma de llamadas telefónicas y utilizando un servicio de mensajes instantáneos. Por medio del registro de la comunicación o de los mensajes de la comunicación marcados con la identidad se obtienen las condiciones para diferentes aplicaciones, las cuales pueden utilizar la comunicación registrada consistente de mensajes de diferentes servicios de comunicación. Asi la comunicación registrada puede ser utilizada tanto por los propios usuarios a la comunicación como también por otros usuarios . El procedimiento de acuerdo con la invención ofrece además la ventaja de que con el servidor de administración de comunicación se produce un componente central el cual asume la administración de los mensajes de comunicación que van a registrarse. Para esto el servidor de administración de comunicación puede estar colocado dentro de la red de comunicación como también extendiéndose a través de varias redes de comunicación. Por solicitud de la terminal de comunicación de un participante presenta el servidor de administración de comunicación de la comunicación una identificación, esto es se forma o se instala una nueva comunicación. La identidad, la cual registra inequívocamente a la comunicación, se transmite desde el servidor de administración de comunicación a la terminal de comunicación que lo solicite. Con esto ventajosamente se hace posible que a través de diferentes servicios de comunicación de las terminales de comunicación, un grupo de mensajes que partes de los usuarios, sean marcados con una identidad. En base a la identidad los servicios de comunicación salientes pueden registrarse de tal forma que pueden recuperarse a través de la identidad. Esto significa que los mensajes pueden conjuntarse a través de la identidad en una comunicación que trasciende los servicios, esto es mensajes que abarcan varios servicios de comunicación . Debe indicarse que un usuario de la comunicación básicamente también puede utilizar varias terminales de comunicación, esto es en este caso el usuario determina dependiendo del servicio de comunicación en cuestión, cual de sus terminales de comunicación debe utilizar para ese servicio de comunicación. Además debe notarse que obviamente no todos los mensajes salientes de los diferentes servicios de comunicación de las terminales de comunicación de los varios participantes, están marcados con una identidad, sino principalmente aquellos que deben asignarse a la comunicación en cuestión. Además un participante y con esto también su terminal de comunicación puede participar en diferentes comunicaciones, esto es durante un primer mensaje saliente a través de una correspondiente identidad se asigna a una comunicación A, puede el segundo mensaje saliente ser asignado por medio de otra identidad de una comunicación B. Preferentemente el procedimiento de acuerdo con la invención puede transcurrir de tal forma que el registro un mensaje saliente a través de diferentes servicios de comunicación, y marcados con una identidad, se realiza a través del servidor de administrador de comunicación. Esta modalidad es ventajosa ya que el servidor de administrador de comunicación ya asume la administración de la expedición de identidades para las comunicaciones. Además existe asi la posibilidad de realizar el registro de los mensajes salientes a través de diferentes servicios de comunicación, de tal manera que no se influye sobre los servicios existentes o se influye solo en el menor grado posible, con lo cual se facilita de forma significante la introducción del procedimiento . El procedimiento de acuerdo con la invención ventajosamente también puede transcurrir de tal manera que los mensajes marcados con la identidad pueden ser transmitidos adicionalmente al servidor de administrador de comunicación. Esto es ventajoso porque con esto se produce una sencilla posibilidad para inscribir los mensajes salientes a través de diferentes servicios de comunicación, son procesados por el servidor de administrador de comunicación. Preferentemente la transmisión de los mensajes salientes desde las terminales de de comunicación al servidor de administrador de comunicación, de tal forma que el servidor de administrador de comunicación adicionalmente se acepta en la lista de receptores del mensaje. Esto es posible por ejemplo para aquellos servicios de comunicación en los cuales los mensajes individuales deben ser transmitidos a unidades cerradas. Ejemplos de estos son los correos electrónicos, SMS, MMS o mensajes de un servicio de mensajería instantánea. Para otros servicios de comunicación como por ejemplo un servicio transmitidos a través de conductos por ejemplo en forma de un telefonema a base de voz, existe preferentemente la posibilidad de que la terminal de comunicación, que desea enviar un mensaje, se utiliza una conexión de conferencia, en la cual el servidor de administrador de comunicación se considera como participante adicional. Aquí se facilita ventajosamente que el servidor de administrador de comunicación también pueda registrar esos mensajes. En general debe observarse que de acuerdo con la invención también pueden designarse como mensajes aquellas secciones de una comunicación en las cuales se transmiten bidireccionalmente informaciones entre dos usuarios, como por ejemplo una llamada telefónica utilizando un servicio telefónico común. En este caso el concepto "mensaje" abarca tosa la sección de comunicación correspondiente, esto es por ejemplo toda la llamada telefónica . El marcado del mensaje saliente con la identidad se realiza preferentemente porque la identidad de introduce en el mensaje en cuestión. Una tal señalización "en banda" puede por ejemplo en servicios de comunicación a base de textos puede realizarse por medio de una cadena de señales en el inicio del texto del mensaje. En el caso de un telefonema el usuario que inicia la llamada con su terminal de comunicación llama preferentemente primero al servidor de administrador de comunicación y transmite la identidad por ejemplo por medio del proceso DTMF (Dual Tone Múltiple Frequency -frecuencia Múltiple de Tono Dual) . Después se llama a los otros participantes en la llamada y se produce una conexión de conferencia. Ese tipo de señalización "en banda" ofrece la ventaja de que la charla no se perturba y no son necesarias las variaciones de los protocolos utilizados. Además pueden utilizarse universalmente , sin que se presenten condiciones especiales a los diferentes servicios de comunicación. En especial no se requiere la adaptación de los servicios de comunicación existentes como por ejemplo un servicio de correo electrónico, durante el uso de la señalización "en banda", con lo cual ventajosamente se obtiene una máxima compatibilidad con los servicios de comunicación existentes. En otra forma de realización preferida para algunos o todos los servicios de de comunicación para determinar la identidad también puede utilizarse una llamada señalización "fuera de banda", por ejemplo en forma de información adicional en el encabezado del mensaje (el llamado header en inglés) . Informaciones correspondientes pueden evaluarse otra vez por medio del servidor de administrador de comunicación y utilizarse para registrar los mensajes salientes a través de diferentes servicios de comunicación de tal forma que pueden recuperarse a través de la identidad . Además de las posibilidades descritas para transmitir la identidad de los mensajes al servidor de' administrador de comunicación existe además la posibilidad que además de la transmisión del propio mensaje se conecte una unión adicional entre la terminal de comunicación en cuestión y el servidor de administrador de comunicación a través del cual se realiza la señalización de la identidad. Preferentemente el procedimiento de acuerdo con la invención está conformado de tal forma que la transmisión de los mensajes marcados con una identidad en el servidor de administrador de comunicación en el sistema de pago se establecería como gratis. Esto es especial ventajoso para aquellos servicios de comunicación en los cuales el cobro se basa en el número de los mensaje realiente enviados por una terminal de comunicación, como por ejemplo en el caso de un servicio SMS, ya que pueden evitase gastos adicionales para los usuarios y por lo tanto se reducirían las reservas sobre el uso del procedimiento por parte de usuario. En otra modalidad preferida el procedimiento de acuerdo con la invención transcurre de tal forma que el registro de los mensajes salientes a través de diferentes servicios de comunicación marcados con la identidad se realiza por medio de un servidor de servicio que presta el servicio de comunicación. Aquí se trata de una forma de realización descentralizada en el cual el servidor de servicio que realizará los diferentes servicios de comunicación se amplían de tal forma que registran los mensajes salientes a través de diferentes servicios de comunicación marcados con la identidad. Esto es ventajoso ya que con esto se distribuye la carga del registro de mensajes a través de los diferentes servidores de servicios. Para coincidir con el registro de los mensajes correspondientes, preferentemente se señaliza al servidor de servicio, la identidad preferentemente en la fase inicial del servicio de comunicación en cuestión por la terminal de comunicación en cuestión. El registro de los mensajes por medio del servidor de servicio se realiza preferentemente en un banco de datos independiente, que no es idéntico al bando de datos que utiliza el servidor de servicio para proporcionar el servicio de comunicación en cuestión. Por eso ventajosamente por el lado de la red se realiza un desacoplamiento de la prestación del servicio en cuestión de la funcionalidad del registro de los mensajes y lo cual es realizado por el servidor de administrador de comunicación. Preferentemente el desacoplamiento puede avanzar tanto que la interfaz entre el servicio de comunicación en cuestión y el banco de datos utilizado para registrar los mensajes es unidireccional de tal forma que por el lado del servidor de servicio solo es posible un acceso de escritura y con esto cualquier influencia sobre la prestación del servicio de comunicación puede excluirse por medio del servidor de servicio. En esta forma de realización existe también la ventajosa posibilidad, de que para ese servidor de servicio, que no apoyan el registro de los mensajes marcados con identidad, el registro se realiza a través del servidor de administrador de comunicación, mientras que el servidor de servicio, que apoyan la funcionalidad de registro, realizan ellos mismos el registro de los mensajes en cuestión. De manera más ventajosa el procedimiento de acuerdo con la invención transcurre de tal forma que el servidor de servicio informa al servidor de administrador de comunicación sobre la los mensajes marcados con la identidad. Esto es ventajoso ya que el servidor de administrador de comunicación también durante el registro del mensaje hace posible que el servidor de servicio que presta el servicio de comunicación, administre la comunicación y los mensajes asignados por medio de la identidad. El procedimiento de acuerdo con la invención puede preferentemente transcurrir de tal forma que la terminal de comunicación que envía el mensaje marcado con la identidad, informa al servidor de administrador de comunicación acerca del mensaje marcado con la identidad. Con esto se evita ventajosamente una modificación del servidor de servicio para informar al servidor de administrador de comunicación acerca de los mensajes marcados con identidad . En otra forma de realización preferida del procedimiento de acuerdo con la invención se envía un mensaje de solicitud al servidor de administrador de comunicación y se responde al servidor de administrador de comunicación, transmitiendo la identidad de la comunicación y/o una lista de los mensajes marcados con identidad perteneciente a la comunicación. Preferentemente se realiza la emisión del mensaje de solicitud a través de una terminal de comunicación de varios usuarios . Aquí se produce ventajosamente una interfaz adecuada en forma de un explorador de red, el cual facilita el envió del mensaje de petición. El mensaje de petición preferentemente puede estar formulado en forma de una operación de búsqueda, en donde de acuerdo con diferentes criterios, como por ejemplo la identidad de la comunicación pueden buscarse los usuarios de la comunicación o el contenido de la comunicación. Preferentemente el procedimiento de acuerdo con la invención es realizado de tal forma que se envía una solicitud de reproducción al servidor de administrador de comunicación y este reproduce uno o varios mensajes marcados con identidad. Con esto se realiza la reproducción preferentemente ya sea porque el servidor de administrador de comunicación inmediatamente tiene acceso a los mensajes enviados por el o bien porque el servidor de administrador de comunicación solicita los mensajes correspondientes a los servidores de servicio que prestan los servicios de comunicación. Esto es necesario cuando los mensajes no son registrados por el propio servidor de administrador de comunicación, sino por el servidor de servicio en cuestión. La forma de realización preferida del procedimiento de acuerdo con la invención es ventajosa ya que permite que tanto los usuarios de la comunicación en cuestión como también los otros usuarios, puedan oir o ver todos los mensajes correspondientes a la comunicación. Con esto se hace posible de manera ventajosa que los otros usuarios se informen sobre el curso actual de la comunicación. En caso de que los desean incluir en la comunicación a otros usuarios al estado actual de la comunicación. También para los propios usuarios de la comunicación es ventajosa la posibilidad de una solicitud posterior de los mensajes correspondientes a una comunicación, que incluya todos los servicios de comunicación utilizados . El procedimiento de acuerdo con la invención preferentemente puede transcurrir de tal forma que el servidor de administrador de comunicación para trasmitir los mensajes marcados con identidad administra una lista de receptores provistos con identidad la cual contiene direcciones de los usuarios participantes en la comunicación. Esto ofrece la ventaja de que el servidor de administrador de comunicación como componente central puede asumir la administración de la lista de receptores. Para esto en la lista de receptores preferentemente se inscriben las direcciones especificas para el servicio de comunicación en cuestión, de los usuarios participantes en la comunicación. En una variante de realización preferida del procedimiento de acuerdo con la invención, la lista de receptores se forma por medio del servidor de administrador de comunicación simultáneamente a la asignación de la identidad. Aquí ventajosamente el aparato de comunicación que solicita la identidad se incluye en la lista de receptores automáticamente por medio del servidor de administrador de comunicación. En otra modalidad preferida el procedimiento de acuerdo con la invención el procedimiento de acuerdo con la invención trascurre de tal forma que la identidad de una comunicación existente se transmite a través de la terminal de comunicación de otro usuario junto con la información de dirección del otro usuario se transmite al servidor de administración de comunicación y el servidor de administración de comunicación inscribe en la lista de receptores una o varias direcciones de los otros usuarios. Esto corresponde a un abonado de una comunicación en forma de que los otros usuarios reciben los mensajes futuros que están marcados con la identidad de la comunicación. Ventajosamente análogamente es posible que un usuario se de de baja en una comunicación en un servidor de administración de comunicación y después de eso se borran la o las direcciones del usuario en cuestión de la lista de receptores, de tal forma que al usuario no se le transmiten los futuros mensajes de la comunicación. En una forma de realización preferida del procedimiento de acuerdo con la invención el servidor de administración de comunicación determina a partir de la información de la dirección, la o las direcciones utilizando la llamada funcionalidad ENUM . La funcionalidad ENUM es conocida aquí a partir de "Request for Comments RFC 3761" de IETF (Fuerza de Tarea de Ingeniería de Internet, ver www . ietf . org ) . ENUM hace posible poner a disposición diferentes servicios de comunicación bajo un número. Con esto ventajosamente se reduce o se elimina el gasto de la transmisión de las direcciones especificas por lo regular para ese servicio de comunicación.
El procedimiento de acuerdo con la invención puede preferentemente transcurrir de tal forma que el servidor de administración de comunicación informa a los usuarios de la terminal de comunicación sobre los cambios en la lista de recepción. Esto es ventajoso, ya que la terminal de comunicación puede asi enviar todos los mensajes salientes a la lista de recepción actual en ese momento. El procedimiento de acuerdo con la invención puede ventajosamente estar conformado también de tal forma que la terminal de comunicación antes de enviar los mensajes marcados con la identidad recupera la lista de receptores del servidor de administración de comunicación. Esta modalidad es preferida ya que se evita el almacenamiento adicional de la lista de receptores en las terminales de comunicación. Ventajosamente el procedimiento de acuerdo con la invención está conformado de tal manera que adicionalmente al contenido de los mensajes marcados con identidad se registran de las informaciones sobre ese momento y/o sobre los receptores de los mensajes. Con esto para el usuario que desea reproducir uno o varios mensajes, se facilita la selección del mensaje que el desea observar u oir. Ventajosamente el procedimiento de acuerdo con la invención puede estar conformado de tal manera que se provee una comunicación con una duración de validez, que después de que transcurre se elimina la comunicación o algunos mensajes de la comunicación individuales marcados con la identidad. Para esto ventajosamente se determina la duración de validez ya durante el establecimiento de una comunicación, esto es al asignar una identidad a la comunicación en cuestión por medio de un servidor de administración de comunicación, se transmite de la terminal de comunicación al servidor de administración de comunicación. Con esto se hace posible que ventajosamente el servidor de administración de comunicación cancele una comunicación con la duración de validez caduca o antiguos mensajes dentro de una comunicación . En otra variante de realización preferida del procedimiento de acuerdo con la invención se regula la lectura y la escritura de los mensajes de la comunicación, marcados con identidad por medio de los derechos de acceso. Esto ofrece la ventaja de que una comunicación puede ponerse a disposición ya sea principalmente para un circulo limitado de usuarios o alternativamente puede ser accesible públicamente para todos los participantes que lo deseen. Con esto pueden adaptarse los derechos de acceso de forma ventajosa al grado deseado de conflabilidad . En el caso de los servicios de comunicación usados puede tratarse de cualquier servicio adecuado para los servicios de comunicación. En una modalidad preferida del proceso de la invención como uno de los diferentes servicios de comunicación pueden utilizarse Push-to talk-over-cellular (PoC) (oprimir para hablar a través del celular), de mensajes instantáneos (IM), de correo electrónico, de teléfono, de videoteléfono, un servicio de mensajes cortos (SMS) o un servicio de mensajes multimedia (MS ) . Esto es ventajoso ya que los servicios mencionados son servicios de comunicación ampliamente extendidos . El procedimiento de acuerdo con la invención transcurre preferentemente de tal forma que como cuando menos una de las terminales de comunicación se utiliza una terminal de comunicación móvil de una red de radio móvil. La terminal de comunicación móvil puede ser por ejemplo un teléfono de radio móvil o una computadora portátil (laptop) o un PDA (Asistente Personal Digital) con interfaces de radio. Además pueden utilizarse sin embargo aparatos de comunicación estacionarios por ejemplo en forma de una computadora de área de trabajo. La invención se refiere además a una disposición para realizar un proceso de comunicación con varios usuarios . En lo que se refiere al arreglo la presente invención se propone la tarea de mejorar la utilidad una disposición para realizar un proceso de comunicación con varios usuarios. Esta tarea se resuelve por medio de una disposición para realizar un proceso de comunicación con varios usuarios para una comunicación que hace uso secuencialmente de diferentes servicios de comunicación, entre los varios usuarios con las terminales de comunicación asignados a los usuarios, que prestan cuando menos uno de los servicios de comunicación y medios para enviar un mensaje de solicitud a un servidor de administración de comunicación para asignar una identidad a la comunicación, los medios receptores de la identidad del servidor de administración de comunicación y medios para marcar con una identidad mensajes que salen a través de cuando menos un servicio de comunicación, presentan el servidor de administración de comunicación, los medios receptores del mensaje solicitado de uno de los aparatos de comunicación, medios para asignar la identidad a la comunicación y medios para responder al mensaje de solicitud al transmitir la identidad a la terminal de comunicación en cuestión, asi como con medios para registrar los mensajes salientes marcados con la identidad de los diferentes servicios de comunicación, de tal forma que pueden ser recuperados a través de su identidad. La disposición de acuerdo con la invención es la preferida ya que permite el registro de los mensajes de la comunicación. Esto sucede principalmente para la mayoría de los diferentes servicios de comunicación, con lo cual se obtienen ventajas en comparación con una registro de los mensajes específica al servicio de comunicación, en lo que se refiere a la administración de los mensajes y la utilidad de los mensajes registrados. Así con el servidor de administración de comunicación se prepara un componente que le asigna una identidad a la comunicación y permite así que las terminales de comunicación marquen con una identidad a los mensajes salientes a través de los servicios de comunicación. Con esto se establecen ventajosamente las condiciones para la asignación de la comunicación consistente de mensajes de diferentes servicios de comunicación.
Venta osamente la disposición de acuerdo con la invención está conformada de tal forma que los medios para registrar los mensajes marcados con identidad que salen de diferentes servicios de comunicación, están conectados al servidor de administración de comunicación. Esta modalidad de la disposición de acuerdo con la invención se prefiere ya que un registro de los mensajes por medio del servidor de administración de comunicación, se evita o se minimizan las modificaciones a otros componentes de la red. La disposición de acuerdo con la invención puede ventajosamente estar marcada de tal forma que los medios para registrar los mensajes marcados con identidad que salen de diferentes servicios de comunicación, cada vez están conectados por el lado de la red a un servidor de servicio que presta el correspondiente servicio de comunicación. Como ya se describió en relación al proceso de acuerdo con la invención, esto ofrece la ventaja de que la carga de el registro de los mensajes marcados con identidad que salen de diferentes servicios de comunicación se distribuye en los diferentes servidores de servicio. Además no es necesario transmitir una copia de los mensajes al servidor de administración de comunicación . Preferentemente la disposición de acuerdo con la invención conformada de tal manera que el servidor de servicio para informar al servidor de administración de comunicación sobre los mensajes marcados con identidad, está conectado al servidor de administración de comunicación. Aquí se hace posible que el servidor de administración de comunicación realice una administración de los mensajes de una comunicación también para el caso de que los mensajes sean registrados por medio del servidor de servicio que presente el servicio de comunicación en cuestión. Ventajosamente el servidor de administración de comunicación de la disposición de acuerdo con la invención, presenta medios para recibir informaciones a través de los mensajes marcados con identidad de las terminales de comunicación. Esta modalidad es preferida ya que permite al servidor de administración de comunicación la administración de de los mensajes de una comunicación, sin que tengan que ser registrados por el propio servidor de administración de comunicación y sin que se necesite la transferencia de la información correspondiente del servidor de servicio que registre los mensajes al servidor de administración de comunicación. La disposición de acuerdo con la invención está ventajosamente marcada de tal forma que el servidor de administración de comunicación presenta medios para recibir una solicitud de reproducción y medios para reproducir uno o varios de los mensajes marcados con identidad. Con esto se hace posible una reproducción de los mensajes y con esto darle un seguimiento a la comunicación. Preferentemente la solicitud de reproducción puede ser enviada de las terminales de comunicación participante en la comunicación y/o los otros aparatos de comunicación al servidor de administración de comunicación. En una forma de realización preferida de la disposición de acuerdo con la invención el servidor de servicio que presta los diferentes servicios de comunicación es un servidor para un servicio de Push-to talk-over-cellular (Poc) (oprimir para hablar a través del celular), de mensajes instantáneos (IM), de correo electrónico, de teléfono, de videoteléfono, un servicio de mensajes cortos (SMS) o un servicios de mensajes multimedia (MMS) . Como ya se indicó los servicios de comunicación en cuestión son servicios ampliamente extendidos y frecuentemente utilizados. Ventajosamente la disposición de acuerdo con la invención está conformada también de tal forma que cuando menos una de las terminales de comunicación es una red de radio móvil. Esto ofrece la ventaja de que permite la movilidad de los usuarios. La invención se refiere además a un servidor de administración de comunicación para realizar un procedimiento de comunicación con varios usuarios. En referencia al servidor de administración de comunicación la presente invención se propone la tarea de mejorar la utilidad de un servidor de administración de comunicación para realizar un proceso de comunicación con múltiples participantes. Esta tarea se resuelve de acuerdo con la invención por medio de un servidor de administración de comunicación para realizar un procedimiento de comunicación con varios usuarios para registrar en una secuencia temporal la comunicación entre los diferentes usuarios, que hacen uso de diferentes servicios de comunicación, con medios receptores de un mensaje de solicitud de una de las terminales de comunicación de uno de usuarios, medios para asignar una identidad a la comunicación, y medios para responder un mensaje de solicitud al transmitir la identidad a la terminal de comunicación. El servidor de administración de comunicación de acuerdo con la invención ofrece la ventaja de que está conformado para asignar la identidad a la comunicación y para transmitir la identidad a la terminal de comunicación solicitante. La asignación de la identidad forma la condición de que una secuencia temporal de la comunicación entre los diferentes usuarios, que hacen uso de diferentes servicios de comunicación. En una forma de realización preferida el servidor de administración de comunicación presenta medios para registrar los mensajes marcados con identidad que salen de diferentes servicios de comunicación. Los mensajes registrados por medio del servidor de administración de comunicación ofrecen la ventaja de que para registrar los mensajes no se requieren modificaciones o solo muy reducidas a los componentes de la red. Preferentemente el servidor de administración de comunicación de acuerdo con la invención presenta medios para recibir los mensajes marcados con identidad salientes de las terminales de comunicación. Aquí apoya el servidor de administración de comunicación preferentemente los formatos o protocolos de todos los servicios de comunicación disponible.
En otra forma de realización preferida el servidor de administración de comunicación de acuerdo con la invención presenta medios para recibir información a través de los mensajes marcados con identidad por un servidor de servicio del lado de la red que presta el servicio de comunicación. Con esto se hace ventajosamente posible que el servidor de administración de comunicación en el caso en el cual este no realiza el registro del mensaje, muestre informaciones sobre los mensajes. Ese tipo de informaciones puede tratarse por ejemplo de la fecha y la hora, el volumen de datos y/o la longitud o el emisor y/o el receptor del mensaje. En otra variante de realización preferida el servidor de administración de comunicación presenta medios para recibir las informaciones a través de los mensajes marcados con la identidad desde las terminales de comunicación. Correspondiendo a las realizaciones anteriores se hace posible la administración y la presentación de informaciones sobre los mensajes marcados con la identidad por medio del servidor de administración de comunicación para el caso de que el servidor de administración de comunicación no almacene los mensajes, para lo cual no se requiere una transmisión de las correspondientes informaciones desde uno de los servidores de servicio que presta el servicio en cuestión . El servidor de administración de comunicación de acuerdo con la invención puede también estar conformado de tal forma que presente medios para recibir un mensaje de llamada y medios para responder el mensaje de llamada por medio de la transmisión de la identidad de la comunicación y/o una lista de los mensajes marcados con identidad que pertenecen a la comunicación. Con esto ventajosamente se hace posible que las terminales de comunicación que participan en la comunicación o también otras terminales de comunicación, busquen la comunicación y/o los mensajes de comunicación de acuerdo con determinados criterios. Aquí debe observarse que por lo regular una pluralidad de comunicaciones están registrados con diferentes identidades. En tanto se conozca la identidad de la comunicación, puede ser transmitida al servidor de administración de comunicación en el mensaje de llamada. Asi es posible también que una comunicación en el marco de la asignación de la identidad se provea un titulo y/o una categoría. En este caso el mensaje de llamada también puede incluir conceptos de búsqueda los cuales pueden ser utilizados para buscar el titulo de las comunicaciones y/o el titulo o el contenido de las comunicaciones por medio de las identidades asignadas a los mensajes. Ventajosamente el servidor de administración de comunicación presenta medios para recibir una solicitud de reproducción y medios para reproducir uno o varios de los mensajes marcados con identidad. Esto ofrece la ventaja de que por medio de la reproducción de uno, varios o también todos los mensajes de una comunicación, puede lograrse un seguimiento a la comunicación. Esto es ventajoso tanto para los usuarios participantes como también para otros usuarios que no participan directamente en la comunicación. El servidor de administración de comunicación puede preferentemente estar conformado de tal forma que presenta un dispositivo de almacenamiento o memoria para administrar una lista de receptores a los cuales se les ha asignado una identidad con direcciones especificas al servicio de comunicación de los usuarios actuales participantes en la comunicación. Con esto ventajosamente puede realizarse una administración central de la lista de receptores por parte del servidor de administración de comunicación. En otra forma de realización preferida el servidor de administración de comunicación de acuerdo con la invención presenta medios para recibir la identidad de la comunicación desde una terminal de comunicación de otro usuario junto con la información de dirección del otro usuario y medios para inscribir una o varias direcciones de los otros usuarios en la lista de receptores asignada a la identidad. Esto ofrece la ventaja de que los otros usuarios que no participaron previamente en la comunicación, pueden inscribirse en la lista de receptores y asi quedan contenidos en los siguientes mensajes provistos con identidad de comunicación. Preferentemente el servidor de administración de comunicación de acuerdo con la invención presenta medios para determinar la o las direcciones de las informaciones de dirección recibidas utilizando la llamada funcionalidad ENUM . Como ya se describió previamente con respecto al procedimiento de acuerdo con la invención, el uso de la funcionalidad ENUM ofrece la ventaja de que principalmente debe transmitirse al servidor de administración de comunicación principalmente un número de llamada para cada uno de los usuarios. Con esto en especial al utilizar una pluralidad de diferentes servicios de comunicación se reduce claramente el gasto por parte del usuario. El servidor de administración de comunicación de acuerdo con la invención preferentemente también puede estar conformado de tal forma que presenta medios para informar a las terminales de comunicación de los usuarios, sobre las modificaciones en la lista de recepción. Con esto en las terminales de comunicación en cualquier momento está disponible la lista de receptores actual. La invención se refiere además a una terminal de comunicación para realizar un procedimiento de comunicación con varios usuarios. Con respecto a la terminal de comunicación la invención se propone la tarea de mejorar la utilidad de una terminal de comunicación para realizar un proceso de comunicación con varios usuarios . Esta tarea se resuelve de acuerdo con la invención por medio de una terminal de comunicación para realizar un proceso de comunicación con varios usuarios para registrar en una secuencia temporal la comunicación entre los diferentes usuarios, que hacen uso de diferentes servicios de comunicación entre los varios usuarios con cuando menos un servicio de comunicación, medios para enviar un mensaje de solicitud en un servidor de administración de comunicación para asignar una identidad a la comunicación, medios para recibir la identidad del servidor de administración de comunicación y medios para marcar con una identidad los mensajes marcados con identidad que salen de diferentes servicios de comunicación . La terminal de comunicación de acuerdo con la invención es preferida ya que permite marcar con una identidad los mensajes que salen de diferentes servicios de comunicación. Con esto se le da a los usuarios de la terminal de comunicación, la oportunidad de preferentemente determinar individualmente para cada mensaje si debe ser marcado y eventualmente con cual identidad. En una modalidad preferida la terminal de comunicación de acuerdo con la invención presenta medios para transmitir adicionalmente al servidor de administración de comunicación los mensajes marcados con la identidad. Con esto se hace posible ventajosamente que el servidor de administración de comunicación realice una registro del mensaje correspondiente .
La terminal de comunicación de acuerdo con la invención ventajosamente puede estar realizada de tal forma que presenta medios para transmitir al servidor de administración de comunicación las informaciones a través de los mensajes marcados con la identidad. Esto ofrece la ventaja de que también para el caso de que se transmitan al servidor de administración de comunicación los mensajes que sean registrados por el servidor de servicio en cuestión, y por lo tanto no se transmitan todos los mensajes, puede realizarse una indicación de las informaciones acerca de los mensajes marcados con identidad al servidor de administración de comunicación. Además la terminal de comunicación de acuerdo con la invención presenta preferentemente medios para enviar un mensaje de llamada a un servidor de administración de comunicación para transmitir la identidad de la comunicación y/o una lista de los mensajes marcados con la identidad que pertenecen a la comunicación. Esta modalidad se prefiere ya que la terminal de comunicación permite que el servidor de administración de comunicación la solicitud de la información referente a la comunicación . Preferentemente la terminal de comunicación de acuerdo con la invención presenta medios para transmitir al servidor de administración de comunicación, una solicitud de reproducción para reproducir uno o varios de los mensajes marcados con identidad. Con esto ventajosamente se hace posible un seguimiento de algunos o todos los mensajes de la comunicación . La terminal de comunicación de acuerdo con la invención puede ventajosamente estar conformada de tal forma que presenta medios para transmitir al servidor de administración de comunicación la identidad de la comunicación conjuntamente con informaciones de dirección para inscribir a través del servidor de administración de comunicación cuando menos una dirección en la lista de receptores. Con esto ventajosamente se hace posible para los usuarios de la terminal de comunicación, registrarse para la comunicación de tal forma que en el futuro reciben mensajes provistos con identidad. En una variante de realización preferida la terminal de comunicación de acuerdo con la invención presenta medios para recibir las modificaciones en la lista de receptores del servidor de administración de comunicación. Con esto se hace posible que la terminal de comunicación almacenar una edición actual de la lista de receptores y utilizarla al enviar los mensajes marcados con la identidad. Preferentemente la terminal de comunicación de acuerdo con la invención puede estar marcada de tal forma que posee medios para recuperar la lista de receptores del servidor de administración de comunicación antes de enviar los mensajes salientes marcados con identidad. Esta modalidad es ventajosa ya que hace posible el uso de la lista de receptores actuales con lo cual se evita el almacenamiento de copias de la lista de receptores en las terminales de la comunicación, adicionales a la lista de receptores almacenada en el servidor de administración de comunicación . En una variante de realización preferida la terminal de comunicación de acuerdo con la invención es una terminal de comunicación móvil de una red de radio móvil. Aquí una terminal de comunicación móvil de ese tipo es trata de una terminal de acuerdo con el estándar de radio deseado, por ejemplo el estándar GSM (sistema global para la comunicación móvil), el estándar UMTS (sistema de telecomunicación móvil universal) y el estándar CDMA (acceso múltiple por división de código) o el estándar ECT (telecomunicaciones inalámbricas digitales mej oradas ) . BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS Para la ilustración adicional de la invención : La figura 1 muestra un primer ejemplo de realización del dispositivo de acuerdo con la invención con un primer ejemplo de realización del servidor de administración de comunicación y un primer ejemplo de realización de la terminal de comunicación de acuerdo con la invención; La figura 2 muestra un segundo ejemplo de realización del dispositivo de acuerdo con la invención con un segundo ejemplo de realización del servidor de administración de comunicación y un segundo ejemplo de realización de la terminal de comunicación de acuerdo con la invención; y La figura 3 muestra un diseño esquemático de un ejemplo de realización para mostrar el procedimiento de acuerdo con la invención. DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN La figura 1 muestra una terminal de comunicación 1 designada solamente como terminal en forma de un teléfono móvil. Alternativamente en el caso de la terminal de comunicación 1 podría tratarse también por ejemplo de una computadora móvil (Laptop) o un PDA (asistente digital personal) provisto con un interfaz. La terminal de comunicación 1 soporta varios servidores de comunicación 3-8, a través de las cuales pueden intercambiarse mensajes con otras terminales de comunicación que por razones de claridad no se muestran en la figura 1. Ej emplificativamente en la figura 1 se muestran los servicios de comunicación de mensajería instantánea (IM) 3, telefonemas 4, servicio de mensajes cortos (SMS) 5, servicio de mensajes multimedia (MMS) 6, correo electrónico 7 y Push-to talk-over-cellular (Poc) (oprimir para hablar a través del celular) 8, que representan los servicios de comunicación soportados por la terminal de comunicación 1. Como servicio de comunicación se entiende un cliente del lado de la terminal de comunicación, que apoya la emisión y la recepción de mensajes correspondientes. Del lado de la red de comunicación utilizada por la terminal de comunicación 1 se presta un servicio de comunicación, habitualmente a través de un servidor de servicio 13-18. Tal servidor de servicio 13-18 recibe los mensajes de otras terminales de comunicación y transmite a la terminal de comunicación 1 o más precisamente al servicio de comunicación correspondiente 3-8 de la terminal de comunicación 1. Igualmente la transmisión de mensajes de la terminal de comunicación 1 utilizando uno des los servidores de comunicación 3-8 se realiza de tal forma que el mensaje se transmite al servidor de servicio en cuestión 13-18 y de este se conduce a uno
0 varios receptores del mensaje. Correspondientemente "los servicios de comunicación soportados por la terminal de comunicación 1, muestra la figura 1 un servidor de servicio del lado de la red para mensajes instantáneos 13, la realización de un telefonema 14, el servicio o de mensajes cortos (SMS) 15, servicio de mensajes multimedia (MMS) 16, correo electrónico 17 asi como Push-to-talk-over-cellular (PoC) (oprimir para hablar a través del celular) 18. Los compuestos del aparato de comunicación
1 o los servidores de comunicación 3-8 utilizados por el con los servidores de servicio 13-18 se muestran en la figura 1 por medio de las lineas de enlace entre el aparato de comunicación 1 y los servidores de servicio 13-18. Debe notarse que esos enlaces habitualmente no se trata de enlaces permanentes, sino solo de de aquellas que se forman para la transmisión de un mensaje. Aquí también debe observarse que en los enlaces correspondientes pueden ser enlaces vinculados por conductores como también vinculados por paquetes. En especial en el caso de enlaces vinculados por paquetes se habla menos de un enlace en el sentido clásico y más de una vía de conexión, a través de la cual pueden transmitirse los paquetes de datos . Además de la terminal de comunicación 1 y el servidor de servicio 13-18 presenta la disposición en la figura 1 un servidor de administración de comunicación 10. El servidor de administración de comunicación 10 está unido con los servidores de servicio 13-18 asi como con la terminal de comunicación 1. En este punto se indica que habitualmente hay una pluralidad de otras terminales de comunicación 1. Esto significa que tanto los servidores de servicio 13-18 como también el servidor de administración de comunicación 10 estar conformados para al mismo tiempo dar soporte a una pluralidad de terminales de comunicación. En el ejemplo de realización representado en la figura 1 la terminal de comunicación 1 terminal de comunicación 1 presenta un cliente de software 2 designado como cliente, el cual encapsula los servidores de servicio 3-8 del terminal de comunicación 1. Aquí el software de cliente 2 pone a disposición del lado del terminal de comunicación 1 la funcionalidad que se requiere para registrar y administrar los mensajes. Cuando un suscriptor quiere utilizar una funcionalidad soportada por el servidor de administración de comunicación 10, asi inicializa al cliente de software 2 en la terminal de comunicación 1. Asi le permite el cliente de software 2 al usuario, declarar la pertenencia del mensaje saliente a través de los servidores de comunicación 3-8 para una comunicación. Aquí como comunicación se designa un correspondiente "hilo conductor o "hilo", el cual se extiende a través de varios servicios de comunicación 3-9. Si el usuario por el contrario desea enviar mensajes, que no pertenecen a una comunicación, asi utiliza la terminal de comunicación 1 de manera común, esto es sin utilizar el cliente de software 2. Si el cliente de software de la terminal de comunicación 1 es activado por el usuario, entonces pone a disposición las siguientes funciones: 1. Establecer una nueva comunicación sobre un tema que el usuario ha propuesto. 2. Buscar y abonarse a una comunicación. 3. Seleccionar una comunicación abonada para leer y escribir.
1. Establecer una nueva comunicación sobre un tema que el usuario ha propuesto. Cuando el usuario desea registrar una nueva comunicación, esto es un nuevo hilo conductor, entonces selecciona la función correspondiente en el cliente de software 2 de la terminal de comunicación 1. El usuario tiene asi la posibilidad de proponer un tema o un titulo para la comunicación. Asi envía el cliente de comunicación 2 de la terminal de comunicación 1 un mensaje de solicitud al servidor de administración de comunicación 10. Este le asigna a la comunicación una identidad y responde al mensaje de solicitud al transmitir la identidad a la terminal de comunicación 1. El cliente de software 2 de la terminal de comunicación 1 almacena la identidad asignada a la comunicación y puede así marcar los mensajes salientes de la terminal de comunicación 1 con esa identidad a través de los diferentes servicios de comunicación. El servidor de administración de comunicación 10 gracias al mensaje de solicitud establece una nueva comunicación con la identidad que le fue asignada. Esto tiene como consecuencia que el servidor de administración de comunicación 10 asigne a la comunicación en cuestión, todos los mensajes que se presenten en el futuro que estén marcados con la identidad en cuestión, esto es los registra de tal forma que pueden ser recuperados por medio de la identidad. Además existe ventajosamente la posibilidad de que el servidor de administración de comunicación 10 ya haya abonado la comunicación al asignar la identidad de un usuario de la terminal de comunicación 1 que envía el mensaje de solicitud, esto, esto inscribe al usuario que ha sido dirigido, en una lista de receptores para todos los mensajes marcados con la identidad. Una lista de receptores correspondiente se establece preferentemente al asignar la identidad a la comunicación por medio del servidor de administración de comunicación 10. Adicionalmente a proponer el tema de la comunicación, existe ventajosamente la posibilidad que el usuario que establece la comunicación indique una duración de validez para la comunicación. Esta puede ser transmitida por la terminal de comunicación 1 o un cliente de software 2 adicionalmente al servidor de administración de comunicación 10. Esto ofrece la ventaja de que las comunicaciones o los mensajes pasados pueden ser eliminados por el servidor de administración de comunicación 10. Aquí debe tomarse encuentra que el servidor de administración de comunicación 10 por lo regular administra una pluralidad de comunicaciones, de tal forma que se requiere un mecanismo para eliminar comunicaciones antiguas o mensajes antiguos. 2. Buscar y abonarse a una comunicación Además del establecimiento de una nueva comunicación por medio del cliente de software 2 existe la posibilidad para el usuario de la terminal de comunicación 1 buscar y eventualmente abonarse a una comunicación, esto es permitir inscribirse en la lista de receptores de los mensajes marcados con la identidad de comunicación. Si el usuario selecciona la correspondiente función del cliente de software 2, entonces envía este un mensaje de llamada al servidor de administ ación de comunicación 10. Este contesta al transmitir la identidad de la comunicación y/o una lista de los mensajes marcados con identidad que pertenecen a la comunicación. En tanto se conozca la identidad correspondiente del usuario, entonces puede transmitirse la identidad en el mensaje de llamada al servidor de administración de comunicación 10. Cuando el usuario no conoce una identidad, entonces puede formular en el mensaje de llamada por ejemplo una pregunta de búsqueda en forma de conceptos de búsqueda, de acuerdo con los cuales pueden buscarse el titulo de las comunicaciones y/o los correspondientes mensajes o el propio servidor administrador de comunicación .10 estudia los correspondientes mensajes. El ejemplo de realización representado en la figura 1 el servidor administrador de comunicación 10 registra a todos los servidores de comunicación 3-8 que salen de la terminal de comunicación 1, como los mensajes marcados con identidad. Esto sucede con la ayuda del servidor de los medios registradores 11 conectados al administrador de comunicación 10 en forma de un banco de datos, el cual en el ejemplo de realización de la figura 1 está conformado como parte del servidor de administrador de comunicación 10. Asi en el ejemplo de realización de la figura 1 no asume el servidor administrador de comunicación 10 la administración de las comunicaciones, sino el registro de los mensajes subordinados a las comunicaciones . Después de la recepción de la respuesta del servidor administrador de comunicación 10 sobre el mensaje de llamada, el usuario utilizando el cliente de software 2 de la terminal de comunicación 1 una comunicación y transmite la identidad de esa comunicación junto con su información de dirección al servidor de administ ador de comunicación 10. Después el servidor administrador de comunicación 10 inscribe una o varias direcciones de los usuarios en la lista de receptores de la correspondiente comunicación. Debe notarse que los usuarios que se abonan en una comunicación de este tipo, por lo regular no se trata de un usuario o de la terminal de comunicación 1 del usuario, que ha iniciado la comunicación por medio de un mensaje de solicitud. Por razones de claridad en la figura 1 sin embargo solo se representa una terminal de comunicación 1, la cual se utiliza para mostrar las diferentes funciones. En general debe observarse que los diferentes servidores de comunicación 3-8 por lo regular se requieren diferentes direcciones. Asi las direcciones pueden tratarse de un número telefónico, una dirección de correo electrónico o una dirección IP (protocolo de Internet) . Asi las informaciones de dirección transmitidas desde la terminal de comunicación 1 al servidor administrador de comunicación 10 contienen diferentes direcciones especificas para los servidores de comunicación 3-8 en cuestión. Alternativamente a esto los usuarios en la información de dirección también pueden transmitir una dirección significante al servidor de administrador de comunicación 10. En este caso existe la posibilidad de que el servidor administrador de comunicación 10 por medio de la llamada funcionalidad ENUM (ver IETF RFC 3761) determine las otras direcciones de los usuarios o los servidores de comunicación 3-8 de la terminal de comunicación 1 y las utiliza para la retransmisión futura de los mensajes marcados con la identidad de la comunicación. Tan pronto como la o las direcciones de los usuarios se inscriban en la lista de receptores asignada a la comunicación en el servidor administrador de comunicación 10 se transmiten todos los mensajes futuros marcados con identidad al usuario en cuestión. Aquí debe observarse que un usuario determinado habitualmente solo utiliza una terminal de comunicación 1 con servidores de comunicación 3-8. A partir de esto existe sin embargo igualmente la posibilidad de que para diferentes servicios de comunicación cuando menos también utiliza diferentes terminales de comunicación. Asi con la ayuda de las informaciones de dirección puede establecerse por ejemplo que los correos electrónicos se transmiten a la calculadora del sitio de trabajo del usuario, mientras los mensajes de los otros servicios de comunicación son transmitidos a un teléfono de radio móvil del usuario. Otra funcionalidad importante del servidor administrador de comunicación 10 es que a la terminal de comunicación 1 o en general a todas las terminales de comunicación inscritos en la lista de receptores se les informa sobre modificaciones en la lista de receptores. Un aviso correspondiente se requiere por ejemplo en el aso de que un usuario se de de alta o de baja de la comunicación. La distribución de la lista de receptores actual es importante, ya que todas las terminales de comunicación 1, envían los mensajes marcados con la identidad de la comunicación. Alternativamente a esto la terminal de comunicación 1 solicita al servidor administrador de comunicación 10 la lista de receptores también antes de transmitir un mensaje. En el ejemplo de realización representado en la figura 1 la lista de receptores asignada a una comunicación se almacena junto con la identidad de la comunicación y los correspondientes mensajes se almacenan en los medios de almacenamiento 11 en forma de banco de datos. La baja de un usuario se relia de forma análoga al abonado al eliminar de la lista de receptores la o las direcciones del usuario en cuestión en el servidor de administrador de comunicación 10. Esto se realiza otra vez provocado por un mensaje de control del cliente de software 2 de la correspondiente terminal de comunicación 1. 3. Seleccionar una comunicación abonada para leer y escribir . Otra función del cliente de software 2 consiste en hacer posible la lectura y escritura de los mensajes asignados a la comunicación marcados con , identidad. Como se indica antes, el cliente de i software 2 está preconectado a los servidores de comunicación 3-8 de la terminal. Si el usuario quisiera hacer una contribución a la comunicación, entonces primero selecciona de acuerdo con el proceso antes descrito la correspondiente comunicación. Adicionalmente establece los servidores de comunicación 3-8 que quiere utilizar para el nuevo mensaje. El cliente de software 2 se encarga de que el mensaje no solo se transmita a los participantes inscritos en la lista de receptores, sino que la registra especialmente también independientemente del servicio de comunicación utilizado y le asigna una identidad correspondiente a la comunicación. Para los servicios de comunicación ya basados en mensajes, como por ejemplo correos electrónicos, SMS, IM o MMS, el cliente de software 2 de la terminal de comunicación 1 incluye al servidor administrador de comunicación 10 en la lista de receptores. Alternativamente a esto el servidor administrador de comunicación 10 también puede estar ya transmitida en la lista de receptores administrada por el mismo. NE ambos casos esto conduce a que todos los mensajes no solo estén contenidos en la lista de receptores, sino que sean "automáticamente" retransmitidas al servidor de administrador de comunicación 10. Si el cobro se basa en el número de mensajes realmente enviados por la terminal de comunicación 1, como este es el caso por ejemplo en el servicio de comunicación SMS, asi existe la posibilidad, de que en el sistema de cobro el envió de los mensajes correspondientes sea gratis en el servidor de administrador de comunicación 10. En el caso de otros sistemas de comunicación, como por ejemplo un correo electrónico, el mensaje del servidor de correo electrónico 17 se multiplica y con esto no se envía realmente múltiples veces a la terminal de comunicación 1. Para la llamada telefónica el registro se realiza porque el cliente de software 2 de la terminal de comunicación 1 utiliza una conexión de conferencia, en la cual el servidor administrador de comunicación 10 se considera como usuario pasivo adicional. Con esto se hace posible que el servidor administrador de comunicación 10 el mensaje en cuestión sea registrado en forma de una llamada telefónica . El marcado de los mensajes o de copias de los mensajes con identidad de comunicación recibidos por el servidor administrador de comunicación 10 se realiza ventajosamente por medio de la llamada señalización "en banda". La identidad de la comunicación se incluye asi en el mensaje. Esto puede realizarse por ejemplo por medio de una cadena de identificación al inicio del mensaje. En el caso de una llamada telefónica el cliente de software 2 de la terminal de comunicación 1 del usuario que inicia la llamada como se explico antes, primero llama al servidor administrador de comunicación 10 y le transmite a este la identidad por ejemplo por medio del procedimiento DTMF (frecuencia múltiple de tono dual) también conocido como procedimiento de selección de varias frecuencias. Después el usuario que inicia la llamada llama al o a los otros usuarios e inicia la conferencia. La ventaja de una señalización "en banda" consiste en que la propia llamada telefónica no se perturba con esto. Además funciona una señalización "en banda" de forma universal y no está asociada a determinadas condiciones. Una eventual adaptación de los servicios de comunicación existentes por lo tanto no es necesaria en el caso de una señalización "en banda", con lo cual se obtiene la máxima compatibilidad con los programas existentes. Ventajosamente puede el cliente de software 2 de la terminal de comunicación 1 puede filtrar la identidad de la comunicación de los mensajes recibidos, para evitar errores durante la reproducción de los mensajes. Esto puede realizarse por ejemplo porque las primeras n posiciones del mensaje son recortadas. Para esto en el caso de mensajes como un SMS se evita que la identidad de la comunicación del usuario se muestre como parte del mensaje. El servidor administrador de comunicación 10 puede otra vez por medio de la identidad incluida en los mensajes recibidos por el, puede identificar la comunicación correspondiente y almacenar correctamente los mensajes. Además de una señalización "en banda" puede considerarse cuando menos para algunos de los servicios de comunicación también en una llamada señalización "fuera de banda". Esto puede realizarse por ejemplo porque en los mensajes se incluyen adicionales informaciones del encabezado del cliente de software 2 de la terminal de comunicación 1, que pueden ser evaluados por el servidor de administrador de comunicación 10. Además la transmisión de la identidad al servidor administrador de comunicación 10 puede realizarse adicionalmente a través de un enlace entre la terminal de comunicación 1 y el servidor administrador de comunicación 10 fuera de la propia transmisión de los mensajes. La figura 3 muestra un segundo ejemplo de realización de la disposición de acuerdo con la invención con un ejemplo de realización del servidor de administrador de comunicación y un ejemplo de realización de la terminal de comunicación 1 de acuerdo con la invención. Análogamente a la figura 1 se la figura 2 se representa una terminal de comunicación 21, el cual presenta un cliente de software 22. El cliente de software 22 encapsula otra vez los diferentes servicios de comunicación 23-28 o dicho más exacto, el cliente del lado de la terminal de los servicios de comunicación correspondientes. Asi en la figura 2 se ilustran varios servidores de servicio 33-38 y un servidor administrador de comunicación 30. El servidor administrador de comunicación 30 presenta un dispositivo de memoria 31 para administrar una de las listas asignadas a una identidad con direcciones de los usuarios que participan en la comunicación. Mientras que en el ejemplo de realización de la figura 1 el punto central de la implementación se encuentra esencialmente en la terminal de comunicación 1 y el servidor de administrador de comunicación 10, en la variante de realización de la figura 2 el punto central es la implementación del lado de red, esto es en los servidores de servicio 33-38, que participan en la realización de los servicios individuales de comunicación que se apoyan en el sistema total. El servidores de servicio 33-38 implementados para los diferentes servicios de comunicación ya sea una funcionalidad llamada "almacenar y enviar" o también un proceso de llamada en tiempo real. En lo que se refiere al registro de los mensajes marcados con identidad ambas funcionalidades deben apoyarse. Para esto deben utilizarse los elementos de red estándar que habitualmente se utilizan como servidores de red, como por ejemplo un SMSC (centro de servicio de mensajes cortos), un MMSC (centro de servicio de mensajes multimedia) , un servidor PoC o un servidor IM se amplían con un componente, que registra los mensajes y hace que puedan recuperarse. En el ejemplo de realización de la figura 2 la función de caracterización no es asumida por el servidor administrador de comunicación 30, sino que los servidores de servicio 33-38 se encargan de los servicios de comunicación soportados individuales . Esta forma de realización ofrece la ventaja de que la carga de la memoria y la transmisión de los mensajes se distribuyen a través de todo el sistema. Para hacer posible la caracterización de los mensajes, los servidores de servicio 33-38 presentan nuevos componentes de hardware y/o software, los cuales están unidos con medios de registro 40-45 están unidos con mensajes marcados con identidad que salen de diferentes servicios de comunicación 23-28. El hardware o el software correspondiente se muestran en la figura 2 por medio de los bloques colocados entre los servidores de servicio 33-38 y los medios de registro. También en el ejemplo de realización representado en la figura 2 las comunicaciones son administradas por el servidor administrador de comunicación 30. A esto pertenece la vigilancia de los estados de las comunicaciones (por ejemplo en el caso de comunicaciones cuya dirección de validez haya caducado) y la coordinación de los mensajes de solicitud y llamada asi como las solicitudes de reproducción entrantes . Para la reproducción los mensajes contrariamente al ejemplo de realización de la figura 1 son solicitados por el servidor de administrador de comunicación 30 es solicitada por los medios de registro 40-45 conectados a los' servidores de servicio 33-38. Aquí los mensajes en cuestión son transmitidos preferentemente por los servidores de servicio 33-38 al servidor administrador de comunicación 30 y de este son transmitidos a la terminal de comunicación 21. Alternativamente el servidor administrador de comunicación 30 también puede presentar a los servidores de servicio 33-38, para transferir los mensajes en cuestión directamente a la terminal de comunicación 21. Análogamente al curso del procedimiento descrito en la figura 1 los usuarios también inician comunicaciones también en la variante de representada en la figura 2, para lo cual solicitan una identidad al servidor administrador de comunicación 30 a través de la terminal 21. Correspondientemente pueden los usuarios también enviar los mensajes marcados con la identidad. Contrariamente a la figura 1 en el ejemplo de realización de la figura 2 el servidor administrador de comunicación 30 so embargo no está introducido en la comunicación en forma de un receptor adicional, para registrar o depositar la copia del mensaje y establecer de forma segura una correlación con la identidad. En vez de esto se señaliza la identidad de la comunicación en la fase de construcción del servicio de comunicación recién utilizado, para inicializar en el servidor de servicio 33-38 los medios de registro 40-45. Posteriormente el servidor de servicio 33-38 recibe y evalúa la identidad del servicio en cuestión y el mensaje se almacena junto con la identidad en los medios de registro 40-45. Preferentemente esto sucede, para de ser posibles evitar o mantener reducidos los cambios del estándar existente, en un banco de datos separados, los cuales no son idénticos con los del banco de datos que es utilizado por el servidor de servicio 33-38 para prestar el servicio de comunicación en cuestión. Aquí se obtiene un desacoplamiento del servicio de comunicación en cuestión del servidor administrador de comunicación 30, que puede extenderse tanto que las interfaces se transfiere de forma unidireccional del servidor de servicio 33-38 en cuestión al banco de datos en cuestión, para excluir cualquier tipo de perjuicio a la prestación de los servicios de comunicación. La administración de la comunicación se realiza en el ejemplo de realización de la figura 2 casi análogamente al ejemplo de realización representado en la figura 1. Esto se refiere en especial al abonado, la selección y la lectura o la escritura de la comunicación. Aquí sin embargo hay preferentemente dos interfaces entre el servidor administrador de comunicación 30 y los servidores de servicio 33-38 que van a soportarse. Una de ambas interfaces sirve para recuperar los mensajes marcados con la identidad de los medios de registro 40-45, en donde la identidad deseada de la comunicación se utiliza como índice. Además existe otra interfaz, a través de la cual avisa el servidor de servicio 33-38 del servidor administrador de comunicación 30 al encontrar nuevos mensajes. Esta interfaz se refiere de una interfaz de señalización. Esta se requiere ya que contrariamente al ejemplo de realización de la figura 1 el servidor administrador de comunicación 30 no recibe los mensajes marcados con identidad. Por lo tanto es tarea del servidor de servicio 33-38 informar al servidor administrador de comunicación 30 sobre nuevas aportaciones a las comunicaciones, esto es hilos conductores de charlas. Alternativamente sin embargo la terminal de comunicación 21 que envía el mensaje en cuestión puede informar al servidor administrador de comunicación 30 a través del cliente de software 22 allí integrado sobre un nuevo mensaje para la comunicación a través de un canal de señalización . Tanto la variante de realización de la figura 1 como también el de la figura 2 ofrecen la ventaja de que se hace posible el registro de mensajes pertenecientes a una comunicación y que se han obtenido por medio de diferentes servicios de comunicación. Así de una manera sencilla puede obtenerse la ampliación de los servicio de comunicación. Con lo cual puede la comunicación mejorarse y sistematizarse claramente la comunicación con otros usuarios, por ejemplo pertenecientes a un grupo. Con esto se elimina la necesidad de comunicar nuevamente a los nuevos usuarios los detalles o hechos ya comentados. Todos los usuarios de una comunicación tienen la posibilidad de producir ellos mismos una idea general sobre el estatus, sin molestar a los otros usuarios. Esto puede realizarse en cualquier momento deseado. Ventajosamente se utiliza una interfaz de red para organizar de manera adecuada las diferentes funcionalidades y ajustarse a las costumbres del usuario. Por medio del registro del mensaje existe para un operador de red una característica de diferenciación atractiva con respecto a otros operadores de red. Aquí la forma de realización de la figura 1 en especial ofrece la posibilidad de verificar la aceptación del registro de la comunicación en el mercado, sin que se requieran extensas ampliaciones a los servicios de comunicación existentes y al servidor de servicio existente. Probablemente los problemas de desempeño que se presentan al utilizar una disposición de acuerdo con la figura 1 al almacenar y buscar las comunicaciones o sus mensajes asignados, como los que se probablemente se presentan en el caso de un uso muy intenso de la funcionalidad, pueden evitarse con la ayuda de la disposición de acuerdo con el ejemplo de realización de la figura 2. Para esta variante de realización existe sin embargo la necesidad, de ampliar los servicios de comunicación existentes, de tal forma que el servidor de servicio soporte la funcionalidad correspondiente de forma activa.
La figura 3 muestra en un esbozo esquemático de un ejemplo de realización para mostrar el procedimiento de acuerdo con la invención. En la zona superior de la figura se enlistan diferentes servicios de comunicación utilizados por los usuarios. Estos servicios de comunicación se tratan de servicios de información locales tales "Localización de un servicio Push-to Talk-Over-Cellular "PoC"", un servicio de teléfono "Voz", un servicio de juego "Game - Juego" asi como un servicio de mensaje instantáneo "IM". En la parte inferior de la figura 3 se introducen los usuarios "miembros" de una comunicación. En este caso se trata de Tom, Peter, Berry y Anett . Hori zontalmente se muestra el eje de tiempo, es decir la figura 3 muestra el desarrollo temporal de una comunicación de las 8:00 de la mañana hasta las 18:00 de la tarde. Ahí muestran los rectángulos en la rúbrica de los servicios de comunicación el servicio de comunicación activo respectivamente, que están enviando un mensaje. El símbolo de forma elíptica marca los receptores de un mensaje en la rúbrica de los participantes o ya sea el servicio de comunicación que hace disponible un mensaje especifico en la rúbrica de los servicios de comunicación . En la rúbrica de los participantes se representa además en la linea AV la disponibilidad del participante respectivo como función del tiempo. Ahí un participante no está disponible en el lapso de tiempo caracterizado por vigas, es decir no está alcanzable por un mensaje. El día o ya sea la comunicación entre los diferentes participantes se desarrolla de la siguiente manera:
A las 8:00 de la mañana Tom comienza (participantes activos, caracterizados por el rectángulo) una nueva comunicación. Para esto solicita el una nueva identidad de un servidor de manejo de comunicación y da a esta comunicación el titulo "Nos encontramos hoy en la tarde y tienen propuestas, ¿Qué es lo que queremos hacer?". De este modo la meta de Tom es, hacer una cita en la tarde con el receptor del mensaje. Para esto usa el servicio de mensajería instantánea (el servicio de comunicación activo es el servicio IM, caracterizado por un rectángulo correspondiente) . Berry, Anett y Peter son receptores del mensaje (participantes pasivos, caracterizados por elipses), es decir se agregaron en la lista de receptores al establecer Tom la comunicación. De manera alternativa la comunicación puede también se le puede asignar a una lista de receptores ya existente. De manera correspondiente a las posibilidades del servicio de comunicación I los receptores leen el mensaje, tan pronto como enciende su aparato de comunicación y su estado se coloca en listo para recepción. A las 9:00 Berry se anuncia bajo la utilización de su teléfono celular por medio del servicio de comunicación Email, para declinar su participación subsiguiente en la comunicación. Se encuentra en un viaje de trabajo y por lo tanto no puede tomar parte en la actividad planeada. A las 10:00 Peter llama (Iniciador de la llamada, caracterizado por rectángulo) a Tom (Elipse, receptor), para acordar, lo que desean hacer. Anett no está lista para reopción, pero el servidor telefónico del servicio de habla registra la conversación (rectángulo en el servicio de voz) . A las 11:00 enciende Anett su aparato de comunicación y ve, que Tom ha iniciado una comunicación, en la que también desea participar. Ella quiere informarse acerca del desarrollo anterior, y puede para esto reproducir o leer mediante una solicitud correspondiente los mensajes anteriores. El servidor de manejo de comunicación toma los mensajes del servidor de servicio respectivo. Aquí Anett es activa (rectángulo) y los servicios utilizados hasta ahora de comunicación o sus servidores de servicio presentan los mensajes anteriores de la comunicación (Elipses en el servicio de habla por teléfono, en el servicio de correo electrónico, y en el servicio de IM) . Después a las 13:30 cuando todos los participantes posibles restantes se encuentran disponibles, inicia Anett (rectángulo) una llamada celular de oprimir para hablar y habla con Tom y Peter (Elipses. Ahí el servicio de oprimir para hablar registra el mensaje en forma de la conversación (Rectángulo en el servicio de presionar para hablar) . Alrededor de la 18:00 Anett (rectángulo) llega al lugar acordado, y desea saber, si debe de esperar todavía mucho tiempo. Si este fuera el caso, ella se tomaría un café. Mediante la utilización del servicio de localización (rectángulo) determina sin embargo, que tanto Peter como Tom ya se encuentran cerca y decide por lo tanto, esperarlos.