- -
MODULO PARA UNA REJILLA TRANSPORTADORA, REJILLA TRANSPORTADORA MODULAR Y TRANSPORTADOR
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La invención se relaciona con transportadores para rejillas transportadoras modulares, con rejillas transportadoras modulares y con módulos para rejillas transportadoras de plástico modulares que se forman por hileras de módulos de rejillas de plástico acopladas articuladamente por medio de pernos articulados. El documento DE 1044707 describe una banda de cadena que es impulsada sobre los pernos articulados por espacios intermedios entre las articulaciones de cadena. El documento de E.U.A. 5 706 934 describe una rejilla transportadora modular que es impulsada sobre los ojales articulados por una rueda dentada. Dado que son de peso ligero, no se corroen y son relativamente fáciles de limpiar, las rejillas transportadoras de plástico modular se utilizan ampliamente, por ejemplo, para transportar productos alimenticios. Las rejillas transportadoras de plástico modular con frecuencia se construyen de elementos de conexión modulares de plástico moldeado, denominados módulos de rejilla los cuales se pueden colocar lado a lado en hileras de la anchura deseada. Las hileras de ojales articulados separados se extienden a lo REF. : 194179
largo de lados opuestos de los módulos. Las hileras de los ojales articulados se proporcionan con orificios de articulación alineados para recibir un perno articulado. Los ojales articulados a lo largo de un lado de una hilera de módulos después se conectan con los ojales articulados de una hilera adyacente de módulos, por ejemplo, como el patrón de dedos de manos que se entrelazan. Un perno articulado recibido en los orificios articulados alineados habitualmente forman una junta articulada entre hileras adyacentes. Las hileras de módulos se conectan principalmente entre sí para formar una rejilla transportadora sin la cual puede pasar a través de rueda de retorno. Para impulsar la rejilla, típicamente se proporcionan ruedas impulsoras las cuales acoplan posiciones impulsoras de los módulos. Un problema que se presenta por sí mismo en las rejillas modulares es suministrar lugares impulsores en los módulos que limiten la utilidad de los módulos tanto como se pueda. En particular, es difícil proporcionar una posición impulsora que garantice una buena fuerza de transmisión, que permita una limpieza adecuada y que permita que la rejilla transportadora formada con los módulos coopere con carriles transportadores ya existentes y suministros impulsores incluidos en los mismos. Con rejillas que tienen un paso relativamente pequeño entre los pernos de articulación, por ejemplo, un paso de menos de 2.54 cm (1"),
la carencia de espacio vuelve aún más difícil proporcionar una ubicación impulsora adecuada. Para reducir este problema, la invención proporciona un transportador de acuerdo con la reivindicación 1, un método para impulsar una rejilla transportadora de acuerdo con la reivindicación 9, un módulo para una rejilla transportadora modular de acuerdo con la reivindicación 11, y una rejilla transportadora modular de acuerdo con la reivindicación 26. Al impulsar la rejilla transportadora directamente sobre los pernos articulados, se hace uso de una ubicación impulsora nueva la cual genera muchas posibilidades adicionales. En particular, el impulsar los pernos requiere poco espacio de manera que las rejillas con un paso menor de 2.54 cm (1") puede ser impulsado de manera relativamente fácil. Preferiblemente, la rejilla transportadora es impulsada utilizando una rueda dentada la cual acopla los pernos articulados en el lugar de los espacios intermedios presentes transversalmente en la dirección de transporte entre los ojales articulados o las partes de los ojales articulados, espacios intermedios los cuales vuelven al perno articulado accesible para cooperación con los dientes de la rueda dentada . Al proporcionar un módulo para una rejilla transportadora modular con hileras alternadas opuestas de
ojales articulados con orificios articulados situados de manera excéntrica entre las caras impulsoras interna y externa, el módulo puede ser impulsado en dos lugares en los ojales articulados de manera que se pueda combinar una buena fuerza de transmisión con una buena susceptibilidad a limpieza del módulo y un buen despliegue del módulo. En particular, las caras impulsoras externas se pueden optimizar para cooperación con un primer tipo de rueda impulsora cuyos dientes se pueden recibir lateralmente entre las superficies laterales de dos ojales articulados adyacentes de un módulo sucesivo, en particular los dientes de una rueda dentada que tiene seis a doce dientes . Las caras impulsoras internas se pueden optimizar para cooperación con dientes de otro tipo de rueda impulsora, por ejemplo, una rueda impulsora la cual coopera con las caras impulsoras internas de varios ojales articulados sucesivamente transversales a la dirección de transporte y/o, por ejemplo una rueda impulsora con doce o más dientes, en particular una rueda dentada transportada por el núcleo de un motor de tambor. La invención también se relaciona con una rejilla transportadora modular. Las modalidades ventajosas adicionales de la invención están representadas en las reivindicaciones dependientes y se dilucidarán en base en las modalidades ejemplares representadas en las figuras. En las figuras:
-
La figura 1 muestra una vista en planta superior esquemática de una rejilla transportadora de acuerdo con la invención; la figura 2 muestra una vista frontal esquemática de la rejilla transportadora de la figura 1; la figura 3 muestra una vista inferior esquemática de la rejilla transportadora de la figura 1; la figura 4 muestra una vista inferior esquemática de la rejilla transportadora de la figura 1, en sección transversal a lo largo de la línea B-B en la figura 2; la figura 5 muestra una vista lateral esquemática de la rejilla transportadora de la figura 1; la figura 6 muestra una sección transversal esquemática de la rejilla de la figura 1 a lo largo de la línea A-A en la figura 1 ; la figura 7 muestra una vista lateral esquemática de un detalle de un primer tipo de rueda impulsora la cual coopera con una cara impulsora externa del módulo; la figura 8 muestra una vista lateral esquemática, en detalle, de los dientes de un segundo tipo de rueda impulsora la cual coopera con las caras impulsoras internas de los módulos; la figura 9 muestra una vista lateral esquemática de un tercer tipo de rueda impulsora cuyos dientes cooperan con los pernos articulados de una rejilla transportadora; y
la figura 10 muestra una vista en perspectiva esquemática de la rejilla transportadora modular de la figura 9 la cual es impulsada con la rueda dentada por medio de pernos articulados . Se hace notar que las figuras son sólo representaciones esquemáticas de una modalidad preferida de la invención, la cual se describe por medio de modalidades ejemplares no limitantes. En las figuras, partes idénticas o correspondientes se designan con los números mismos de referencia. Con referencia a las figuras 1 a 6, se muestra un módulo 1 el cual se incluye en una parte de la rejilla 2 transportadora. El módulo 1 comprende una parte 3 de cuerpo la cual, en un lado 4 frontal y un lado 5 trasero se extienden transversalmente de manera operativa en una dirección de transporte indicada con una flecha P, y se proporcionan con hileras de ojales 6 articulados. Transversalmente a la dirección P de transporte, los ojales 6 articulados están separados por espacios intermedios 7 mutuos . Como se indica en las figuras 3 y 4, los ojales articulados 6 de la hilera frontal 8A están alternados transversalmente a la dirección de transporte en relación a los ojales articulados 6 de la hilera trasera 8B. Los ojales articulados 6 se proporcionan con orificios articulados 9 que se extienden transversalmente en
la dirección de transporte P, los cuales están alineados por hilera. Los lados frontales 4 y los lados traseros 5 de los módulos sucesivos se acoplan por medio de un perno articulado 11 que se extiende transversalmente a la dirección de transporte P. Los ojales articulados 6 después se entrelazan como los dedos de dos manos que se entrelazan. Los ojales articulados 6 se extienden desde las caras internas 13 situadas más cercanas a la línea central 12 del módulo 1, representado en la figura 6 a las caras externas 14 situadas más alejadas de la línea central y que se localizan en el lado frontal 4 o el lado trasero 5, respectivamente, del módulo 1. Aquí, las caras externas 14 se sitúan más cercanas a los orificios articulados 9 en comparación con las caras internas 13. Las caras internas 13 se proporcionan con caras impulsoras internas 13a para cooperación con los dientes de un primer tipo de rueda impulsora 15. Las caras externas 14 se proporcionan con caras impulsoras externas 14a para cooperación con los dientes de una rueda impulsora 16 de un segundo tipo. Las caras impulsoras internas 13a y las caras impulsoras externas 14a tienen una configuración sustancialmente curva: las caras impulsoras se curvan en
relación a un eje de curvatura Al o A2 , respectivamente, extendiéndose de manera sustancialmente transversal a la dirección transportadora. Este eje de curvatura se forma por el eje central del perno articulado 11 cuando este hace contacto contra el borde del ojal articulado 6 contiguo a la cara impulsora. La curvatura de las caras impulsoras externas 14a es más pronunciada que la curvatura de las caras impulsoras internas; el radio de curvatura Rl de las caras impulsoras externas 14a es menor que el radio de curvatura R2 de las caras impulsoras externas 13a. La parte del cuerpo 3 es sustancialmente de diseño en forma de hoja. Los ojales articulados 6 se extienden hacia abajo en relación a la superficie transportadora 17 del módulo y hacia adelante o hacia atrás en la dirección de transporte en relación a la línea central 12 del módulo. La superficie transportadora 17 en el lado superior de la parte 3 del cuerpo de los módulos 1 tiene una configuración sustancialmente plana y es de un diseño cerrado. El lado interior 23 de la parte cuerpo 3, dista transversalmente en la dirección de transporte, tiene una configuración sustancialmente en forma de campana. La superficie transportadora 17 se articula de una manera sustancialmente plana con las superficies de cierre formadas por las partes traseras 21 de los ojales articulados
6. En consecuencia, cuando los módulos sucesivos 1 se sitúan en un plano horizontal, sus superficies transportadoras 17 forman una superficie transportadora cerrada. En las figuras 2 y 6 es visible con claridad que el lado inferior 23 de la parte del cuerpo se reduce adyacente al borde lateral, por lo menos en el lugar de un espacio intermedio 7 situado entre los ojales articulados 6. Entre las caras impulsoras internas 3A, además, está presente un espacio libre 18. Este espacio libre incrementa la susceptibilidad la limpieza del lado inferior del módulo. En la figura 7, se muestra un primer tipo de rueda impulsora 15 en la cual un diente 24 coopera con una cara impulsora externa 14A del módulo 1. En esta modalidad ejemplar, esta rueda impulsora tiene seis dientes 24 distribuidos uniformemente a lo largo de la circunferencia. Los dientes 24 se pueden recibir entre las superficies laterales 25 de dos ojales articulados 6 adyacentes de un módulo sucesivo 1. Cada uno de los dientes 24 tiene un flanco impulsor 24A y son para impulsar en una dirección de transporte. La rueda dentada 15 también se puede proporcionar con un conjunto igualmente grande de dientes reflejados, alternados transversalmente a la dirección de transporte para impulsar en la dirección opuesta. Es visible con claridad en la figura que en el espacio intermedio 7 reducido vuelve accesible la cara impulsora externa 14A al diente 24 y, como
resultado, la cara impulsora externa 14A, cuando pasa alrededor, se puede limpiar bien desde la superficie transportadora 17. En la figura 8, se muestra un segundo tipo de rueda impulsora 16 la cual coopera con las caras impulsoras internas 13A de los módulos 1. En contraste con el primer tipo de rueda impulsora en la cual la anchura de los dientes 24 corresponde a la anchura transversal a la dirección de transporte de una cara impulsora externa en 14A, la anchura de los dientes 26 en este segundo tipo de rueda impulsora 16 corresponde con la anchura de una pluralidad de caras impulsoras internas 13A. El segundo tipo de rueda dentada 16 puede ser, por ejemplo, una rueda dentada transportada por la cubierta de un motor de tambor y que tiene un diámetro relativamente grande y el cual se proporciona, por ejemplo, con doce dientes. Esta figura muestra claramente que el espacio libre 18 también se puede utilizar para recibir un diente 26 relativamente grande. El diente se puede proporcionar con flancos impulsores 27A, B en ambos lados para impulsión en dos direcciones opuestas. Por lo menos parte de los ojales articulados 6 se proporcionan con un surco 28 que se extiende en la dirección de transporte P alcanzando el orificio articulado 9. Este surco se extiende desde el lado inferior 27 del ojal articulado 6 en la dirección de la superficie transportadora 17 a un punto separado de la superficie transportadora. En
- - esta modalidad ejemplar, el surco 28 se extiende hasta el lado inferior 28 de la parte de cuerpo 3. Las figuras 9 y 10 muestran un transportador que comprende una rejilla transportadora modular 2 impulsada por una rueda dentada 19 de un tercer tipo. La rejilla transportadora 2 es impulsada por la rueda dentada 19 en los pernos articulados 9. La rejilla transportadora modular comprende varios módulos 1 sucesivos en la dirección de transporte P. Cada uno de los módulos 1 se proporciona con una parte de cuerpo 3 que se extiende transversalmente en la dirección de transporte. En el lado frontal 4, la parte del cuerpo 3 se proporciona con ojales articulados 6 que se extienden hacia adelante en la dirección de transporte. Además, en el lado trasero 5, la parte de cuerpo 3 se proporciona con ojales articulados 6 que se extienden hacia atrás en la dirección de transporte. Los ojales articulados 6 de los módulos sucesivos 1 en la dirección P de transporte cooperan y se acoplan utilizando los pernos articulados 9. Los flancos 30 de los dientes 29 de la rueda dentada 19 se acoplan con los pernos articulados 9 en el lugar de los espacios intermedios 31 presentes transversalmente en la dirección de transporte P entre ojales articulados 6. Los espacios intermedios 31 vuelven accesible al perno articulado 9 para cooperación con los dientes 29 de la rueda dentada 19. La rueda dentada 19 coopera con los pernos
articulados 9 en la posición del lado inferior 23 de la rejilla 2 alejada de la superficie de transporte 17. En esta modalidad ejemplar, los espacios intermedios 31 se sitúan entre las partes 6A y 6B de bucle del mismo módulo 1 que sucesivamente son transversales a la dirección del transporte P. El espacio intermedio 31 aquí corresponde a un surco 28 que se extienden la dirección de transporte, el cual se proporciona con el ojal articulado 6 en el cual se extiende dentro del orificio articulado. Los espacios intermedios 31 también se pueden situar entre los ojales articulados 6 de dos módulos 1 adyacentes entre sí transversalmente a la dirección de transporte P. Esto se puede hacer, por ejemplo, al seleccionar el espacio intermedio 7 entre los ojales articulados 6 para que sea mayor que la anchura del ojal articulado 6 transversalmente en la dirección de transporte P. Los espacios intermedios 31 también se pueden situar entre ojales articulados 6 de módulos 1 sucesivos en la dirección de transporte que se acoplan vía un perno articulado 9. Será evidente que la invención no se limita a las modalidades ejemplares representadas aquí. Por ejemplo, la parte del cuerpo del módulo se pueden diseñar para que esté abierto por lo menos parcialmente, por ejemplo, en lo que se denomina un módulo de rejilla de emparrillado en el mismo
plano y/o pueden tener, por ejemplo, una forma sinuosa, ondulada, en zigzag, de retícula o en espina. Además, la superficie transportadora puede ser de un diseño no plano, por ejemplo, cóncavo, convexo y/o corrugado. Las variantes serán evidentes para aquellos expertos en la técnica y se entiende que se encuentran dentro del alcance de la invención como se representa en las siguientes reivindicaciones. Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.