ES3000934T3 - Llamadas de emergencia - Google Patents
Llamadas de emergenciaInfo
- Publication number
- ES3000934T3 ES3000934T3 ES21200318T ES21200318T ES3000934T3 ES 3000934 T3 ES3000934 T3 ES 3000934T3 ES 21200318 T ES21200318 T ES 21200318T ES 21200318 T ES21200318 T ES 21200318T ES 3000934 T3 ES3000934 T3 ES 3000934T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- plmn
- urn
- emergency
- service
- sos
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 238000000034 method Methods 0.000 claims abstract description 47
- 230000004044 response Effects 0.000 claims abstract description 9
- 230000000977 initiatory effect Effects 0.000 claims abstract description 5
- 230000005540 biological transmission Effects 0.000 claims description 2
- 230000008569 process Effects 0.000 description 13
- 230000002085 persistent effect Effects 0.000 description 6
- 238000012545 processing Methods 0.000 description 6
- 238000004891 communication Methods 0.000 description 5
- 239000012634 fragment Substances 0.000 description 5
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 2
- 230000001419 dependent effect Effects 0.000 description 2
- 238000001514 detection method Methods 0.000 description 2
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 2
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 2
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 2
- 102000018059 CS domains Human genes 0.000 description 1
- 108050007176 CS domains Proteins 0.000 description 1
- 206010000210 abortion Diseases 0.000 description 1
- 238000005352 clarification Methods 0.000 description 1
- 238000010586 diagram Methods 0.000 description 1
- 238000005516 engineering process Methods 0.000 description 1
- 230000006870 function Effects 0.000 description 1
- 230000007774 longterm Effects 0.000 description 1
- 238000012423 maintenance Methods 0.000 description 1
- 238000013507 mapping Methods 0.000 description 1
- 230000007246 mechanism Effects 0.000 description 1
- 230000003287 optical effect Effects 0.000 description 1
- 230000001105 regulatory effect Effects 0.000 description 1
- 238000012216 screening Methods 0.000 description 1
- 239000004065 semiconductor Substances 0.000 description 1
- 230000003068 static effect Effects 0.000 description 1
- 230000007704 transition Effects 0.000 description 1
Classifications
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04L—TRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
- H04L65/00—Network arrangements, protocols or services for supporting real-time applications in data packet communication
- H04L65/10—Architectures or entities
- H04L65/1016—IP multimedia subsystem [IMS]
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04L—TRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
- H04L65/00—Network arrangements, protocols or services for supporting real-time applications in data packet communication
- H04L65/10—Architectures or entities
- H04L65/1059—End-user terminal functionalities specially adapted for real-time communication
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04L—TRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
- H04L65/00—Network arrangements, protocols or services for supporting real-time applications in data packet communication
- H04L65/1066—Session management
- H04L65/1069—Session establishment or de-establishment
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04L—TRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
- H04L65/00—Network arrangements, protocols or services for supporting real-time applications in data packet communication
- H04L65/1066—Session management
- H04L65/1101—Session protocols
- H04L65/1104—Session initiation protocol [SIP]
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04W—WIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
- H04W4/00—Services specially adapted for wireless communication networks; Facilities therefor
- H04W4/90—Services for handling of emergency or hazardous situations, e.g. earthquake and tsunami warning systems [ETWS]
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04W—WIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
- H04W76/00—Connection management
- H04W76/10—Connection setup
- H04W76/11—Allocation or use of connection identifiers
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04W—WIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
- H04W76/00—Connection management
- H04W76/50—Connection management for emergency connections
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04M—TELEPHONIC COMMUNICATION
- H04M2207/00—Type of exchange or network, i.e. telephonic medium, in which the telephonic communication takes place
- H04M2207/18—Type of exchange or network, i.e. telephonic medium, in which the telephonic communication takes place wireless networks
- H04M2207/187—Type of exchange or network, i.e. telephonic medium, in which the telephonic communication takes place wireless networks combining circuit and packet-switched, e.g. GPRS
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04M—TELEPHONIC COMMUNICATION
- H04M2242/00—Special services or facilities
- H04M2242/04—Special services or facilities for emergency applications
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04W—WIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
- H04W84/00—Network topologies
- H04W84/02—Hierarchically pre-organised networks, e.g. paging networks, cellular networks, WLAN [Wireless Local Area Network] or WLL [Wireless Local Loop]
- H04W84/04—Large scale networks; Deep hierarchical networks
- H04W84/042—Public Land Mobile systems, e.g. cellular systems
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
- Signal Processing (AREA)
- Multimedia (AREA)
- Business, Economics & Management (AREA)
- General Business, Economics & Management (AREA)
- Environmental & Geological Engineering (AREA)
- Public Health (AREA)
- Emergency Management (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Telephonic Communication Services (AREA)
- Mobile Radio Communication Systems (AREA)
- Alarm Systems (AREA)
Abstract
Un método de un equipo de usuario que comprende: recibir una Lista de Números de Emergencia Locales Extendida de una primera Red Móvil Terrestre Pública (PLMN); detectar un número de emergencia; derivar un Nombre de Recurso Uniforme (URN) de la Lista de Números de Emergencia Locales Extendida, el URN asociado con el número de emergencia; detectar que el UE está conectado o registrado con una segunda PLMN diferente de la primera PLMN; y en respuesta a la detección de que el UE está conectado o registrado con la segunda PLMN diferente de la primera PLMN, incluir un Identificador de Recurso Uniforme (URI) de Protocolo de Inicio de Sesión (SIP) particular en un mensaje SIP INVITE de Protocolo de Inicio de Sesión. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)
Description
DESCRIPCIÓN
Llamadas de emergencia
Antecedentes de la invención
Los servicios de telecomunicaciones se ofrecen por medio de redes, tales como las redes móviles terrestres públicas (PLMN). En algunos ejemplos, una red puede incluir una red de acceso, una red central y un subsistema multimedia de protocolo de internet (IP) (IMS). Otras redes pueden incluir otros componentes. Los servicios pueden ser proporcionados por una red doméstica de un usuario. Cuando el usuario está usando una red no doméstica o una red visitada, esa red puede tener una relación con la red doméstica del usuario. Parte de la información transmitida por el equipo de usuario (UE) del usuario se comunica de vuelta a la red doméstica a través de la red visitada. La comunicación de información desde el UE a la red doméstica a través de la red visitada puede tomar diferentes rutas, viajar a través de diferentes elementos de red en base, por ejemplo, al tipo de relación entre la red doméstica y la visitada, o en base a la tecnología de las redes. Por ejemplo, una red central de quinta generación (5G) tiene diferentes elementos de red en comparación con una red del núcleo de paquetes evolucionado (EPC). El EPC es un marco que proporciona voz y datos convergentes en una red inalámbrica de cuarta generación (4G), tal como una red de evolución a largo plazo (LTE).
El IMS contiene, por ejemplo, una P-CSCF. El EPC contiene, por ejemplo, una entidad de gestión de movilidad (MME). La CN 5G contiene, por ejemplo, una función de gestión de acceso y movilidad (AMF).
Las redes pueden ofrecer un dominio de conmutación de circuitos (CS), donde tradicionalmente se manejan llamadas de voz y llamadas de emergencia, o un dominio de conmutación de paquetes (PS), que ofrece servicios de PS que incluyen acceso al IMS.
El dominio de PS soporta servicios de emergencia a través del IMS. Un UE puede soportar el acceso a uno o ambos del dominio de CS y el dominio de PS. Un UE que soporta dominio de PS también puede soportar IMS.
El documento de patente EP 3261 375 A1 describe un equipo de usuario configurado para soportar acceso, a través de una red de servicio denominada red local que incluye una red IMS a la que accede un dominio de PS, sin autenticación de usuario, a servicios denominados servicios locales, incluyendo servicios no de emergencia.
El documento de patente WO 2013/053365 A1 describe un método de localización de un nodo de anclaje de sesión de voz de emergencia de una pluralidad de nodos de anclaje de sesión de voz de emergencia en un subsistema multimedia de protocolo de internet de una red de comunicación de servicio para transferir una sesión de voz de emergencia de un terminal desde una red de acceso de radio de origen conmutada por paquetes de la red de comunicación de servicio a una red de acceso de radio de destino de la red de comunicación de servicio asociada con un dominio de conmutación de circuitos de la red de comunicación de servicio.
Compendio
Por consiguiente, se da a conocer un método, un equipo de usuario y un medio no transitorio legible por máquina como se detalla en las reivindicaciones adjuntas.
Breve descripción de los dibujos
Algunas implementaciones de la presente descripción se describen con respecto a las siguientes figs.
Las figs. 1-3 ilustran tres escenarios diferentes de mensajería entre un UE y nodos de red, según algunos ejemplos. Las figs. 4-8 son diagramas de flujo de diversos procesos según algunas implementaciones de la presente descripción.
En todos los dibujos, los números de referencia idénticos designan elementos similares, pero no necesariamente idénticos. Las figuras no están necesariamente a escala, y el tamaño de algunas partes puede estar exagerado para ilustrar más claramente el ejemplo mostrado. Además, los dibujos proporcionan ejemplos y/o implementaciones consistentes con la descripción; sin embargo, la descripción no se limita a los ejemplos y/o implementaciones proporcionados en los dibujos.
Descripción detallada
1. General
1.1 Acrónimos & abreviaturas
La tabla 1 siguiente enumera diversos acrónimos y abreviaturas.
Tabla 1
1.2 Terminología
La siguiente Tabla 2 resume varios términos usados.
Tabla 2
2.2 Uso de tipos de servicios de emergencia
El UE, cuando detecta que se marca un número de emergencia que coincide con un número de emergencia para un país, incluye el tipo de servicio de emergencia en el mensaje de establecimiento de llamada o establecimiento de sesión.
El tipo de servicio de emergencia se incluye independientemente de si el UE está o no en modo de servicio limitado. Un UE en modo de servicio limitado puede no acceder a los servicios a los que se ha abonado el UE. Un UE en modo de servicio limitado solo puede invocar típicamente servicios de emergencia.
Un UE está en modo de servicio limitado cuando está en el estado de servicio limitado. Posteriormente, el UE puede pasar a conectado para emergencias con una red EPC o a registrado para emergencias con una red 5GC, conectado para servicios de portadora de emergencias o registrado para servicios de emergencias.
2.3 Mensajes y procedimientos de NAS (estrato de no acceso)
En algunos ejemplos, un UE se registra en, o se conecta con una red antes de que el UE pueda usar servicios (suscritos). El UE envía y recibe mensajes NAS cuando se registra en, o se conecta con la red. En 5GS, un mensaje NAS para solicitar el registro puede incluir un mensaje de solicitud REGISTRO. En EPS, un mensaje NAS para solicitar el registro puede incluir un mensaje de solicitud de CONEXIÓN. En respuesta a una solicitud de registro, el UE puede recibir un mensaje de aceptación de registro. En 5GS, un mensaje NAS correspondiente a un mensaje de aceptación de registro puede incluir un mensaje de ACEPTACIÓN DE REGISTRO. En EPS, un mensaje NAS correspondiente a un mensaje de aceptación de registro puede incluir un mensaje de ACEPTACIÓN DE CONEXIÓN.
2.4 Obtener un URN como un tipo de servicio de emergencia
El UE recibe un número de emergencia e información asociada desde la que el UE puede obtener un URN. El URN obtenido representa el tipo de servicio de emergencia. El URN obtenido se incluye en un mensaje SIP INVITE cuando se usa el IMS a través del dominio de PS para iniciar una sesión de emergencia.
El número de emergencia y la información asociada desde la que el UE puede obtener un URN se proporcionan por medio del elemento de información (IE) de la lista de números de emergencia (EENL) extendidos (local).
El número de emergencia y la información asociada desde la que el UE puede obtener un URN se pueden proporcionan opcionalmente a través del IE de lista de números de emergencia (local) (ENL).
El IE de EENL puede incluirse en un mensaje de ACEPTACIÓN DE CONEXIÓN, un mensaje de ACEPTACIÓN DE REGISTRO, un mensaje de ACEPTACIÓN DE ACTUALIZACIÓN DE ÁREA DE SEGUIMIENTO, un mensaje de aceptación de registro, un mensaje de aceptación de conexión o un mensaje de aceptación de actualización de área de seguimiento.
2.5 IE de EENL
La EENL tal como se define en 3GPP TS 24.301 se reproduce a continuación:
El propósito de este elemento de información es codificar uno o más números de emergencia locales junto con un campo de subservicios que contiene cero o más subservicios del URN de servicio de emergencia asociado. Un URN de servicio de emergencia es un URN de servicio con tipo de servicio de nivel superior de "sos" como se especifica en la solicitud de comentarios (RFC) 5031 de IETF.
Ejemplo 1: si el URN de servicio de emergencia asociado es "urn:service:sos.gas", solo se proporciona un subservicio en el campo de subservicios que es gas.
Ejemplo 2: si el URN de servicio de emergencia asociado es "urn:service:sos" no hay subservicios proporcionados en el campo de subservicios y la longitud del campo de subservicios es "0".
NOTA: el URN de servicio de emergencia asociado puede ser un URN de servicio de emergencia específico por país como se define en 3GPP TS 24.229.
El elemento de información de lista de números de emergencia extendidos se codifica como se muestra a continuación.
El IE de lista de números de emergencia extendidos es un elemento de información de tipo 6 con una longitud mínima de 6 octetos y una longitud máxima de 65536 octetos.
NOTA 1: la longitud contendrá el número de octetos usados para codificar los dígitos del número.
NOTA 2: el o los dígitos del número en el octeto 5 precede al o a los dígitos en el octeto 6, etc. El dígito del número, que se introduciría primero, está situado en el octeto 6, bits 1 a 4. El contenido de los dígitos del número se codifica como se muestra en la Tabla 10.5.118 de 3GPP TS 24.008.
NOTA 3: si el número de emergencia contiene un número impar de dígitos, los bits 5 a 8 del último octeto del número de emergencia respectivo se llenarán con una marca de extremo codificada como “1111 ”.
NOTA 4: la longitud contendrá el número de octetos usados para codificar el campo de subservicios.
NOTA 5: los caracteres de los subservicios del URN de servicio de emergencia asociado se codificarán según 3GPP TS 23.038 y el primer carácter comienza en el octeto j+1, l+1 o n+1.
Ejemplo 3: si el URN de servicio de emergencia asociado es "urn:service:sos.police.municipal" el campo de subservicios contiene "police.municipal" y el primer carácter es "p".
2.6 Mensajes SIP
El protocolo SIP incluye mensajes de solicitud y mensajes de respuesta. Los mensajes SIP (solicitud o respuesta) están estructurados para incluir uno o más campos de cabecera, seguidos por un cuerpo. El cuerpo puede incluir cero o más cuerpos. Un ejemplo no limitativo de un cuerpo es un documento de lenguaje de marcado extensible (XML) o un mensaje SIP o un fragmento de un mensaje SIP. Los cuerpos se escriben como: un mensaje SIP contenido en el cuerpo de otro mensaje SIP es escribe mensaje/sip, un fragmento de mensaje SIP contenido en el cuerpo de otro mensaje SIP se escribe mensaje/sipfrag.
3. Problemas
3.0 Problema de alto nivel
Se ha propuesto suprimir la EENL (recibida desde una primera PLMN) tras el registro exitoso con una segunda PLMN en el mismo país. Si la EENL se elimina (y no se recibe ninguna EENL desde la segunda PLMN en el mismo país), el UE ya no puede detectar que un número marcado es un número de emergencia, si el número de emergencia se incluyó en la EENL eliminada.
Se supone que después de un registro exitoso, la segunda PLMN puede detectar si una llamada a un número marcado debe tratarse como número de emergencia (por medio de procedimientos de llamada de emergencia detectados por la red).
Sin embargo, si la segunda PLMN no realiza procedimientos de llamada de emergencia detectados por la red, la llamada puede no detectarse como emergencia aunque estuviera configurada por un primer PLNM por medio de una EENL.
Existen problemas adicionales cuando el UE está en un modo de servicio limitado o cuando el UE intenta la llamada a través de WLAN a un nodo de red de una tercera PLMN (en un país diferente). En el caso de la WLAN, si está disponible un acceso 3GPP, la llamada de emergencia debería realizarse sobre el acceso 3GPP. No tener la lista de EENL puede significar que el UE ya no puede detectar que un número marcado es un número de emergencia, y el UE puede intentar la llamada de emergencia no detectada a través de la WLAN de la tercera PLMN en el país diferente.
3.1 tipo de servicio (de emergencia) no regulado
Cada PLMN en un país puede vincular o puede asociar un número de emergencia a, o con un tipo de servicio de emergencia diferente. El concepto de tipos de servicio de emergencia específicos por PLMN o tipos de servicio (de emergencia) no regulados causa los siguientes problemas:
• Un UE en un modo de servicio limitado, que se conecta de emergencia a una segunda PLMN, después de haber recibido números de emergencia y tipos de servicio de emergencia de una primera PLMN, puede identificar la llamada de emergencia con un tipo de servicio de emergencia que no es reconocido por la segunda PLMN. Esto puede hacer que la segunda PLMN rechace la llamada de emergencia o enrute incorrectamente la llamada de emergencia.
• Un UE, que se conecta usando un nodo de red heredado (por ejemplo, MME) a una segunda PLMN (por ejemplo, cuando está en itinerancia), después de haber recibido números de emergencia y tipos de servicio de emergencia de una primera PLMN, puede identificar la llamada de emergencia con un tipo de servicio de emergencia que no es reconocido por la segunda PLMN. Esto puede hacer que la segunda PLMN rechace la llamada de emergencia o enrute incorrectamente la llamada de emergencia.
En general, esto significa que una PLMN B en el mismo país que la PLMN A, puede no enrutar con precisión una llamada o sesión que incluye un identificador de tipo de servicio de emergencia (por ejemplo, el identificador en el formato de URN mencionado anteriormente), si el URN se proporciona en el UE por la PLMN A.
3.2 Demasiadas combinaciones de números que activan llamadas de emergencia de estado de servicio limitado Con un aumento del número de cadenas de dígitos que pueden coincidir con un número de emergencia en el UE, puede haber un aumento en las llamadas de emergencia marcadas en bolsillo (llamadas de emergencia marcadas mientras el UE está en un bolsillo, monedero u otro contenedor, o cualquier llamada de emergencia no prevista para ser hecha por un usuario del UE). Los reguladores pueden preocuparse por el número de llamadas de emergencia fallidas debido a una llamada de emergencia iniciada involuntaria o erróneamente.
4 Implementaciones propuestas
4.0 General
4.0. 1 General
Las secciones 4.1 y 4.2 abordan los problemas en la sección 3.1. Las figs. 1-3 muestran tres escenarios de ejemplo en los que pueden emplearse técnicas o mecanismos según algunas implementaciones.
4.0. 2 Escenario 1
La Fig. 1 muestra un intercambio de mensajes entre un UE 102 y nodos de red según el escenario 1. La Fig. 1 muestra el uso de números de emergencia locales (extendidos). Lo siguiente se refiere a tareas mostradas en la Fig. 1.
Tarea 1a: el UE 102 intenta registrarse enviando un mensaje de CONEXIÓN o mensaje de REGISTRO con un nodo de red 104 de una 1.a PLMN en el país A.
Tarea 1b: el nodo de red 104 acepta el intento de registro. El nodo de red 104 envía al menos un número de emergencia e información asociada de la que el UE 102 puede obtener un URN. El al menos un número de emergencia y la información asociada pueden enviarse en un mensaje de gestión de movilidad. El UE 102 recibe el mensaje de gestión de movilidad desde el nodo de red 104. El mensaje de gestión de movilidad puede incluir un mensaje de aceptación de registro. El mensaje de aceptación de registro puede incluir un mensaje de ACEPTACIÓN DE CONEXIÓN o un mensaje de ACEPTACIÓN DE REGISTRO. El mensaje de gestión de movilidad recibido por el UE 102 contiene la información enviada por el nodo de red 104.
Tarea 2a: el UE 102 intenta registrarse enviando un mensaje de CONEXIÓN o mensaje de REGISTRO a un nodo de red 106 de una 2.a PLMN en el país A.
Tarea 2b: el nodo de red 106 acepta el intento de registro. El UE 102 no recibe al menos un número de emergencia e información asociada de la cual obtener un URN.
Tarea 3: el UE 102 continúa usando al menos el al menos un número de emergencia recibido desde el nodo de red 104 de la 1.a PLMN para detectar si un número marcado en el país A es un número de emergencia.
4.0. 2 Escenario 2
La Fig. 2 muestra un intercambio de mensajes entre un UE 102 y nodos de red según el escenario 2. La Fig. 2 muestra el uso de números de emergencia locales (extendidos). Lo siguiente se refiere a tareas mostradas en la Fig. 2.
Tarea 1a: el UE 102 intenta registrarse enviando un mensaje de CONEXIÓN o mensaje de REGISTRO con el nodo de red 104 de la 1.a PLMN.
Tarea 1b: el nodo de red 104 acepta el intento de registro. El nodo de red 104 envía al menos un número de emergencia e información asociada de la que el UE 102 puede obtener un URN. El al menos un número de emergencia e información asociada pueden enviarse en un mensaje de gestión de movilidad. El UE 102 recibe el mensaje de gestión de movilidad desde el nodo de red 104. El mensaje de gestión de movilidad puede incluir un mensaje de aceptación de registro. El mensaje de aceptación de registro puede incluir un mensaje de ACEPTACIÓN DE CONEXIÓN o un mensaje de ACEPTACIÓN DE REGISTRO. El mensaje de gestión de movilidad recibido por el UE 102 contiene la información enviada por el nodo de red 104.
Tarea 2a: el UE 102 puede entrar en un estado de servicio limitado o en un modo de servicio limitado.
Tarea 2b: el UE 102 intenta registrarse para servicios de emergencia enviando, al nodo de red 106 de la 2.a PLMN, un mensaje de REGISTRO que indica emergencia, o el UE 102 intenta conectarse a servicios de portadora de emergencia enviando, al nodo de red 106 de la 2.a PLMN, un mensaje de CONEXIÓN que indica emergencia. Tarea 2c: el nodo de red 106 acepta el intento de registro. El UE 102 no recibe al menos un número de emergencia e información asociada de la cual obtener un URN.
Tarea 3: el UE 102 continúa usando al menos el al menos un número de emergencia recibido desde el nodo de red 104 de la 1.a PLMN para detectar si un número marcado en el país A es un número de emergencia.
4.0. 4 Escenario 3
La Fig. 3 muestra un intercambio de mensajes entre un UE 102 y nodos de red según el escenario 3. La Fig. 3 muestra el uso de números de emergencia locales (extendidos). Lo siguiente se refiere a tareas mostradas en la Fig. 3.
Tarea 1a: el UE 102 intenta registrarse enviando un mensaje de CONEXIÓN o mensaje de REGISTRO al nodo de red 104 de la 1.a PLMN.
Tarea 1b: el nodo de red 104 acepta el intento de registro. El nodo de red 104 envía al menos un número de emergencia e información asociada de la cual obtener un URN. El al menos un número de emergencia e información asociada pueden enviarse en un mensaje de gestión de movilidad. El UE 102 recibe el mensaje de gestión de movilidad desde el nodo de red 104. El mensaje de gestión de movilidad puede incluir un mensaje de aceptación de registro. El mensaje de aceptación de registro puede incluir un mensaje de ACEPTACIÓN DE CONEXIÓN o un mensaje de ACEPTACIÓN DE REGISTRO. El mensaje de gestión de movilidad recibido por el UE 102 contiene la información enviada por el nodo de red 104.
Tarea 2a: si el UE 102 no entró en un estado de servicio limitado, el UE 102 puede no indicar emergencia en el mensaje de CONEXIÓN o mensaje de REGISTRO. El UE 102 intenta registrarse enviando un mensaje de CONEXIÓN o mensaje de REGISTRO al nodo de red 106 de la 2.a PLMN (si el UE ha entrado en un estado de servicio limitado o en un modo de servicio limitado, el mensaje de CONEXIÓN puede haber indicado emergencia o el mensaje de REGISTRO puede haber indicado emergencia).
Tarea 2b: el nodo de red 106 acepta el intento de registro. El UE 102 no recibe al menos un número de emergencia e información asociada de la cual obtener un URN.
Tarea 3a: el UE 102 puede conectarse opcionalmente a través de WLAN a un nodo de red 108 en una 3.a PLMN en un país diferente B, por ejemplo, la PLMN doméstica en el país de origen.
Tarea 3b: el UE 102 continúa usando al menos el al menos un número de emergencia recibido desde el nodo de red 104 de la 1.a PLMN para detectar si un número marcado en el país A es un número de emergencia.
4.1 Ignorar la asociación entre un número de emergencia y la información de la que obtener un URN
4.1.0 General
Para proteger una primera PLMN en el mismo país contra la recepción de URN desconocidos o URN que la primera PLMN no ha configurado en el UE 102, el UE 102 puede ignorar la asociación entre un número de emergencia y la información de la que obtener un URN. El UE 102 puede recibir una lista que incluye al menos un número de emergencia e información asociada de la que obtener un URN. La lista puede recibirse desde un nodo de red que es parte de una segunda PLMN en el mismo país.
El UE puede determinar que la primera y la segunda PLMN están en el mismo país comprobando si la parte de código de país móvil (MCC) del código PLMN asociado con la primera PLMN es parte del conjunto de códigos de MCC que también incluye la parte de MCC del código PLMN asociado con la segunda PLMN. Para la mayoría de los países, el tamaño del conjunto de códigos de MCC es uno, es decir, el UE puede comprobar de manera efectiva si la parte de MCC del código PLMN asociado con la primera PLMN es igual a la parte de MCC del código PLMN asociado con la segunda PLMN.
En lugar de borrar la lista, la lista se mantiene (es decir, no se borra o no se elimina o no se reemplaza con una lista vacía) en el UE 102. La ventaja es que el UE 102 sigue siendo capaz de detectar números de emergencia válidos en el país. Además, cuando la red a la que el UE 102 está actualmente conectado o en la que está actualmente registrado es la segunda PLMN desde la que el UE recibió la lista, el UE 102 podría usar la información desde la que obtener un URN cuando el UE 102 vuelve a esa segunda PLMN (por ejemplo, en caso de que el UE 102 esté en el modo de servicio limitado o estado de servicio limitado o en caso de que la PLMN se seleccione para llamadas de emergencia a través de WLAN en la segunda PLMN).
"Número de emergencia e información asociada desde la que el UE puede obtener un URN" o "Número de emergencia y URN asociado" se reciben en el UE en un IE de EENL. Alternativamente, "Número de emergencia y el URN asociado" se pueden obtener del IE de EENL. "Número de emergencia e información asociada de la que el UE puede obtener un URN" o "Número de emergencia y URN asociado" se pueden almacenar en el UE. "Número de emergencia e información asociada de la que el UE puede obtener un URN" o "Número de emergencia y URN asociado" se pueden obtener a partir de la USIM o UICC u otro almacenamiento persistente.
La Fig. 4 es un diagrama de flujo de un proceso 400 que puede ser realizado por el UE 102, según las primeras realizaciones. El UE 102 recibe (en 402) al menos un número de emergencia e información asociada desde la que el UE puede obtener un URN. En algunos ejemplos, la información asociada puede incluir el propio URN. En otros ejemplos, la información asociada puede incluir otra información que el UE 102 puede usar para obtener el URN. El UE 102 detecta (en 404) que un número marcado coincide con uno del al menos un número de emergencia. El UE 102 detecta (en 406) que una primera PLMN es diferente de una segunda PLMN, donde el al menos un número de emergencia e información asociada de la que el UE puede obtener un URN fue configurado por la segunda PLMN.
El UE incluye (en 410) el URN "urn:service:sos" en un mensaje SIP INVITE para ser transmitido a un nodo de red. En algunos ejemplos, el al menos un número de emergencia e información asociada de la que el UE puede obtener un URN se recibe de uno de un módulo de identidad de abonado universal (USIM) o la segunda PLMN.
En ejemplos adicionales, el al menos un número de emergencia e información asociada de la que el UE puede obtener un URN se recibe de una de una memoria persistente, una tarjeta de circuito integrado universal (UICC), una aplicación en una UICC, un USIM, un IMS SIM (ISIM) o la segunda PLMN.
En algunos ejemplos, el URN que está configurado por la segunda PLMN incluye recibir el URN desde la segunda PLMN.
El al menos un número de emergencia e información asociada desde la que el UE puede obtener el URN se recibe en un primer elemento de información (IE) de la lista de números de emergencia extendidos (EENL), el IE de EENL. En ejemplos adicionales, el al menos un número de emergencia e información asociada de la que el UE puede obtener el URN se recibe desde uno de una memoria persistente, una UICC, una aplicación en una UICC, un USIM o un ISIM.
En algunos ejemplos, el IE de EENL se recibe desde un nodo de red que es parte de la segunda PLMN.
En ejemplos adicionales, el IE de EENL se recibe desde un nodo de red que es parte de una red central de la segunda PLMN.
En algunos ejemplos, el mensaje SIP INVITE incluye además dígitos marcados que constituyen el identificador de llamada. Los dígitos marcados pueden incluirse en un campo de cabecera del mensaje SIP INVITE o los dígitos marcados pueden incluirse en el cuerpo del mensaje SIP INVITE o parte de fragmento de cuerpo del cuerpo del mensaje SIP INVITE. Si los dígitos marcados están incluidos en el cuerpo o fragmento de cuerpo (un cuerpo único está incluido en el cuerpo del mensaje SIP, mientras que múltiples cuerpos a incluir están incluidos cada uno en una parte o fragmento del cuerpo del mensaje SIP), se escribe el contenido del cuerpo para incluir los dígitos marcados. Ejemplos de estos tipos son "mensaje/sip" o "mensaje/sipfrag". Pueden existir otros ejemplos. Un nodo de red en la PLMN que recibe los dígitos marcados puede ser capaz de obtener un tipo de servicio a partir de los dígitos marcados.
En algunos ejemplos, la primera PLMN se utilizará para solicitar un servicio de emergencia identificado por el número de emergencia.
En ejemplos adicionales, el UE 102 puede usar una WLAN para enviar el mensaje SIP INVITE.
En algunos ejemplos, el "al menos un número de emergencia e información asociada de la que el UE puede obtener un URN" no se borran cuando no se recibe ningún "al menos un número de emergencia e información asociada de la que el UE puede obtener un URN" nuevo, mientras está en el mismo país. Aunque el mapeo del número de emergencia al tipo de servicio de emergencia puede no ser aplicable a todas las PLMN en el mismo país, las otras PLMN no reciben el tipo de servicio de emergencia que no es aplicable en esa otra PLMN.
En ejemplos adicionales, un dispositivo (por ejemplo, el UE 102) recibe, desde una primera red, al menos un identificador de emergencia e información asociada desde la cual el dispositivo puede obtener un indicador (por ejemplo, URN) de un tipo de servicio de emergencia. El dispositivo almacena el al menos un identificador de emergencia e información asociada. El dispositivo detecta que un identificador de llamada recibido como parte de iniciar una llamada coincide con un identificador de emergencia. El dispositivo detecta que el dispositivo está en la primera red. En respuesta a la detección, el dispositivo usa la información asociada almacenada para obtener el indicador. El dispositivo envía una indicación de inicio de llamada que contiene el indicador.
En ejemplos adicionales, detectar que el dispositivo está en la primera red incluye detectar que el dispositivo está en la segunda red antes de detectar que el dispositivo está en la primera red.
En otros ejemplos, un medio no transitorio legible por máquina comprende instrucciones que, tras su ejecución, hacen que un dispositivo reciba, desde una primera red, al menos un identificador de emergencia e información asociada desde la cual el dispositivo puede obtener un indicador de un tipo de servicio de emergencia; después de la recepción, detectar que el dispositivo está en una segunda red diferente de la primera red; y mantener el al menos un identificador de emergencia e información asociada recibidos desde la primera red en respuesta a la detección de que el dispositivo está en una segunda red diferente de la primera red.
En ejemplos adicionales, el mantenimiento es además en respuesta a la detección, por el dispositivo, de que la segunda red no proporcionó ningún identificador de emergencia al dispositivo.
4.1.1 PLMN equivalentes
En las primeras realizaciones descritas en la sección 4.1.0, la detección de que la primera PLMN es diferente de la segunda PLMN incluye detectar que el código PLMN de la primera PLMN no es igual al código PLMN de la segunda PLMN.
El UE 102 puede configurarse con PLMN adicionales que se consideran equivalentes. Cada PLMN adicional se identifica con un código PLMN correspondiente único. El código PLMN de cada PLMN adicional puede haber sido configurado recibiendo el código PLMN en uno de un mensaje de ACEPTACIÓN DE CONEXIÓN o un mensaje de ACEPTACIÓN DE REGISTRO.
En ejemplos adicionales, la detección de que la primera PLMN es diferente de la segunda PLMN (como se describe en la sección 4.1.0) incluye detectar que el código PLMN de la primera PLMN no es igual al código PLMN de una tercera PLMN, siendo la tercera PLMN una PLMN equivalente de la segunda PLMN.
4.1.2 Tipos de servicio de emergencia conocidos
En algunos ejemplos, la Fig. 5 muestra un proceso 500 del UE que incluye (en 410 en la Fig. 4) el URN "urn:service:sos" en el mensaje SIP INVITE según las primeras realizaciones. El proceso 500 incluye obtener (en 502) un URN a partir de la información asociada desde la que el UE puede obtener un URN.
El proceso 500 incluye además hacer coincidir (en 504) el URN obtenido con uno o más URN conocidos. Si el URN obtenido coincide con al menos uno del uno o más URN conocidos, el proceso 500 incluye (en 506) el URN obtenido en el mensaje SIP INVITE.
Si el URN obtenido no coincide con al menos uno del uno o más URN conocidos, el proceso 500 incluye (en 508) el URN "urn:service:sos" en el mensaje SIP INVITE.
Por lo tanto, el UE 102 incluye el URN "urn:service:sos" en el mensaje SIP INVITE si el URN obtenido no coincide con al menos uno de los uno o más URN conocidos.
En ejemplos adicionales, el UE 102 que incluye el URN "urn:service:sos" en el mensaje SIP INVITE incluye hacer coincidir el URN con uno del uno o más URN conocidos, y si el URN coincide con al menos uno del uno o más URN conocidos, incluir el URN en el mensaje SIP INVITE.
En algunos ejemplos, el uno o más URN conocidos incluyen, pero no se limitan a: "urn:service:sos", "urn:service:sos.ambulance", "urn:service:sos.police", "urn:service:sos.fire", "urn:service:sos.marine", "urn:service:sos.mountain" y así sucesivamente.
En ejemplos adicionales, el uno o más URN conocidos incluyen además o alternativamente "urn:service:sos.ecall.manual", "urn:service:sos.ecall.automatic" y así sucesivamente.
4.1.3 Tipos de servicio de emergencia específicos por PLMN
La sección 4.1.2 anterior se refiere a implementaciones para incluir un "um:service:sos" URN en un mensaje SIP INVITE basándose en la comparación con tipos de servicio de emergencia conocidos. En ejemplos adicionales, la Fig. 6 muestra un proceso 600 de otra técnica del UE 102 según las primeras realizaciones para incluir (en 410 en la Fig. 4) el URN "urn:service:sos" en el mensaje SIP INVITE. El proceso 600 incluye obtener (en 602) un URN a partir de la información asociada desde la que el UE puede obtener un URN. El proceso 600 verifica (en 604) si el URN coincide con las primeras características. Si el URN coincide con las primeras características, el proceso 600 incluye (en 606) el URN en el mensaje SIP INVITE.
El UE que incluye el "urn:service:sos" incluye verificar si el URN no coincide con las primeras características, y si el URN no coincide con las primeras características, incluir (en 608) el "urn:service:sos" en el mensaje SIP INVITE. Las primeras características incluyen "urn:service:sos", "urn:service:sos.ambulance", "urn:service:sos.police", "urn:service:sos.fire", "urn:service:sos.marine", "urn:service:sos.mountain" y así sucesivamente.
Hacer coincidir las primeras características incluye hacer coincidir las primeras características del URN con "urn:service:sos.country-specific".
4.1.4 Utilizar la PLMN (o su equivalente) desde la que se recibió la EENL
La Fig. 7 muestra un proceso 700 realizado por el UE 102 según segundas realizaciones de la presente descripción. El UE 102 recibe (en 702) al menos un número de emergencia e información asociada de la que el UE puede obtener un URN. La información asociada puede ser el propio URN, u otra información de la que el UE puede obtener el URN.
El UE 102 mantiene (en 704) un segundo código PLMN, donde el al menos un número de emergencia e información asociada de la que el UE puede obtener un URN fue configurado por la segunda PLMN y el segundo código PLMN identifica la segunda PLMN.
El UE 102 detecta (en 706) que un número marcado coincide con uno del al menos un número de emergencia. El UE 102 detecta (en 708) un primer código PLMN, donde el primer código PLMN identifica una primera PLMN que es la misma que la segunda PLMN.
El UE 102 obtiene (en 710) un URN e incluye (en 712) el URN en un mensaje SIP INVITE a transmitir a un nodo de red de la primera PLMN.
En algunos ejemplos, el al menos un número de emergencia e información asociada de la que el UE puede obtener un URN se recibe en un primer elemento de información (IE) de la lista de números de emergencia extendidos (EENL), el IE de EENL.
En ejemplos adicionales, el al menos un número de emergencia e información asociada de la que el UE puede obtener un URN se recibe desde uno de una memoria persistente, una UICC, una aplicación en una UICC, un USIM o un ISIM.
En algunos ejemplos, el IE de EENL se recibe desde un nodo de red que es parte de la segunda PLMN.
En ejemplos adicionales, el IE de EENL se recibe desde un nodo de red que es parte de una red central de la segunda PLMN.
En algunos ejemplos, la detección de que la primera PLMN es la misma que la segunda PLMN incluye detectar que el primer código PLMN no es igual al segundo código PLMN.
El UE 102 puede configurarse con PLMN adicionales que se consideran equivalentes. Cada PLMN adicional se identifica con un código PLMN correspondiente único. El código PLMN de cada PLMN adicional puede haber sido configurado por el UE que recibe el código PLMN en uno de un mensaje de ACEPTACIÓN DE CONEXIÓN o un mensaje de ACEPTACIÓN DE REGISTRO.
En algunos ejemplos, la detección de que la primera PLMN es la misma que la segunda PLMN incluye detectar que el primer código PLMN es igual a un tercer código PLMN que identifica una PLMN equivalente de la segunda PLMN.
4.1.5 Llamadas a través de WLAN
Para proteger una 1.a PLMN en un primer país contra solicitudes de llamada que incluyen números de emergencia válidos en un segundo país, el UE 102 mantiene números de emergencia que el UE 102 ha recibido mientras está en el segundo país. El UE 102 puede registrarse con la 1.a PLMN en el primer país a través de una red de acceso no 3GPP tal como una WLAN.
En los ejemplos de las secciones 4.1.0 a 4.1.4 según la primera y segunda realizaciones, la tercera PLMN puede no conocerse en el UE 102. La tercera PLMN se usa para una llamada a un número de emergencia a través de una WLAN. Solo se puede conocer un identificador utilizado para identificar un elemento de red. El elemento de red puede identificarse mediante una "NAI (identificador de acceso a red) de emergencia para estado de servicio limitado" o una "NAI de emergencia basada en IMSI (identificador de abonado móvil internacional)" o "FQDN (nombre de dominio completamente cualificado) de ePDG (pasarela de datos por paquetes evolucionada) para servicios de portadora de emergencia" u otro identificador. A menos que se conozca la PLMN que está conectada a través del elemento de red, se usan las técnicas analizadas en las secciones 4.1.0 a 4.1.4. Si la PLMN no se conoce, se supone que la PLMN es diferente de la segunda PLMN, y se usan las técnicas analizadas en las secciones 4.1.0 a 4.1.4.
4.2 Alteración de la asociación entre un número de emergencia y la información de la que obtener un URN Para evitar que la primera PLMN en el mismo país reciba un URN desconocido, el UE 102 puede alterar la asociación entre un número de emergencia y la información de la que obtener un URN.
En lugar de borrar la lista, la lista se mantiene en el UE 102. La ventaja puede ser que el UE 102 continúa detectando números de emergencia válidos en el país.
La Fig. 8 es un diagrama de flujo de un proceso 800 según terceras realizaciones. El UE recibe (en 802) al menos un número de emergencia e información asociada de la que el UE puede obtener un URN. El UE detecta (en 804) que una primera PLMN, donde la primera PLMN se va a usar para solicitar un servicio de emergencia identificado por el número de emergencia, es diferente de una segunda PLMN, donde el al menos un número de emergencia y la información asociada de la que el UE puede obtener un URN fueron configurados por la segunda PLMN. El UE 102 cambia (en 806) la información asociada de la que el UE puede obtener un URN para el al menos uno del al menos un número de emergencia.
En algunos ejemplos, el al menos un número de emergencia e información asociada de la que el UE 102 puede obtener un URN se recibe en un primer elemento de información (IE) de la lista de números de emergencia extendidos (EENL), el IE de EENL.
En ejemplos adicionales, el al menos un número de emergencia e información asociada de la que el UE 102 puede obtener un URN se recibe desde uno de una memoria persistente, una UICC, una aplicación en una UICC, un USIM o unISIM.
En algunos ejemplos, el IE de EENL se recibe desde un nodo de red que es parte de la segunda PLMN.
En ejemplos adicionales, el IE de EENL se recibe desde un nodo de red que es parte de una red central de la segunda PLMN.
En una variante de las terceras realizaciones, el primer IE de EENL incluye un primer campo que representa la longitud de un campo de subservicios y el campo de subservicios correspondiente, asociado con el al menos un número de emergencia, donde se usa el campo de subservicios para obtener el URN. Además, cambiar la información asociada para al menos uno del al menos un número de emergencia comprende crear un segundo IE de EENL que incluye al menos uno del al menos un número de emergencia y un segundo campo asociado que representa la longitud de un campo de subservicios, donde la longitud del campo de subservicios se establece en el valor cero
Si la longitud del campo de subservicios es el valor cero, el UE 102 obtiene el URN "urn:service:sos" cuando los dígitos marcados coinciden con el número de emergencia asociado con el campo "longitud de los subservicios" establecido en el valor cero.
4.3 Comprobar EENL antes de iniciar llamadas de emergencia en modo de servicio limitado
4.3.0 General
Las técnicas según esta sección abordan problemas descritos en la sección 3.2.
En algunos países puede no ser deseable permitir que un UE reconozca o detecte todos los números de emergencia como elegibles para llamadas de emergencia en modo de servicio limitado.
Sin embargo, hacer que la detección dependa de si el número está en EENL o ENL puede no ser correcto porque algunos países incluyen números adecuados para su inclusión en ENL solo en EENL.
4.3.1 Soluciones
En algunos ejemplos, las técnicas pueden añadir a un IE de EENL una indicación de si se puede usar un número para detección de llamadas de emergencia mientras el UE 102 está conectado para emergencias con una red central.
Alternativamente, las técnicas pueden añadir a un IE de EENL una indicación de si la información asociada con un número puede usarse para obtener un URN, y un URN obtenido puede incluirse en un SIP INVITE cuando el UE 102 está conectado para emergencias con una red central.
Alternativamente, las técnicas pueden añadir a un IE de EENL una indicación de si se permite que el UE 102 envíe un SIP INVITE con URN obtenido de la EENL mientras el UE 102 está conectado para emergencias con una red central, si un número coincide con un número de emergencia en la EENL.
En algunos ejemplos, la emergencia del UE que está conectado a una red central incluye que el UE esté registrado para emergencia con una red central.
En ejemplos adicionales, que el UE esté conectado para emergencia a una red central que incluye que el propio UE se considere conectado para emergencias con la red central.
Las diversas técnicas alternativas descritas en esta sección pueden combinarse.
4.3.2 Indicador
4.3.2.1 Indicador en EENL
La indicación (o indicador o bit) como se ha descrito en la sección 4.3.1 puede ser codificada en el IE de lista de números de emergencia extendidos como uno o más de los bits del campo "Longitud de la n-ésima información de número de emergencia”. Por ejemplo, la indicación puede ser uno de los bits 8, 7, 6 o 5, como sigue:
8 7 6 5 4 3 2 1
4.3.2.2 Indicador en diferentes IE
En ejemplos adicionales, la indicación (o indicador o bit) como se analiza en la sección 4.3.1 puede codificarse en un IE diferente como uno o más de los bits del campo asociado con dígitos de número:
4.3.3 Detalles adicionales
Lo siguiente describe detalles adicionales según diversas implementaciones de la presente descripción. El UE 102 puede recibir al menos un número de emergencia e información asociada desde la que el UE puede obtener un URN y una indicación. El UE 102 detecta que un número marcado coincide con uno del uno o más números de emergencia. El UE 102 detecta, antes de enviar uno o más mensajes de solicitud SIP, si el UE está registrado para emergencias.
Si el UE 102 detecta que el UE está registrado para emergencias y dependiendo de la indicación, el UE 102 se abstiene de enviar al menos uno de los uno o más mensajes de solicitud de SIP. Alternativamente, si el UE detecta que el UE no está registrado para emergencias y dependiendo de la indicación, el UE envía el uno o más mensajes de solicitud SIP.
El al menos un número de emergencia e información asociada desde la que el UE puede obtener un URN se recibe en un primer elemento de información (IE) de la lista de números de emergencia extendidos (EENL), el IE de EENL. En los ejemplos anteriores, el al menos un número de emergencia e información asociada de la que el UE puede obtener un URN se recibe desde uno de una memoria persistente, una UICC, una aplicación en una UICC, un USIM o un ISIM.
En los ejemplos anteriores, el IE de EENL se recibe desde una parte de nodo de red de una primera PLMN.
En los ejemplos anteriores, el IE de EENL se recibe desde una parte de nodo de red de una red central de una primera PLMN.
En ejemplos adicionales, el UE 102 está registrado para emergencias si se satisface al menos uno de los siguientes:
el UE 102 está conectado para emergencias con una red EPC;
el propio UE 102 se considera conectado para emergencias a una red EPC;
el UE 102 está registrado para emergencias con una CN 5G; o
el propio UE 102 se considera registrado para emergencias con una CN 5G.
En ejemplos adicionales, el UE 102 detecta si el UE está registrado para emergencias mediante al menos uno de:
detectar si el UE no está conectado para emergencias con una red EPC;
detectar si el propio UE se considera no conectado para emergencias a una red EPC;
detectar si el UE no está registrado para emergencias con una CN 5G;
detectar si el propio UE se considera a sí mismo no registrado para emergencias con una CN 5G; detectar si el UE está en uno de un estado de servicio limitado o un subestado de servicio limitado o un estado de servicio limitado o un subestado de servicio limitado.
Detectar si el UE está conectado para servicios de portadora de emergencia o si el propio UE se considera conectado para servicios de portadora de emergencia.
Detectar si el UE está registrado para servicios de emergencia o si el propio UE se considera registrado para servicios de emergencia.
Un subestado de servicio limitado puede incluir SERVICIO LIMITADO.
En ejemplos adicionales, el UE 102 detecta que el UE no está registrado para emergencias mediante al menos uno de:
• detectar que el UE no está conectado para emergencias con una red EPC;
• detectar que el UE está normalmente conectado con una red EPC;
• detectar que el UE está conectado pero no se considera a sí mismo conectado para servicios de portadora de emergencia;
• detectar que el UE está conectado pero el UE no está conectado para servicios de portadora de emergencia;
• detectar que el propio UE se considera conectado normalmente a una red EPC;
• detectar que el UE no está registrado para emergencias con una CN 5G;
• detectar que el UE está registrado normalmente con una CN 5G;
• detectar que el UE está registrado pero no se considera a sí mismo registrado para servicios de emergencia;
• detectar que el UE está registrado pero el UE no está registrado para servicios de emergencia.
En ejemplos adicionales, el UE 102 puede realizar cualquiera o alguna combinación de:
• el UE incluye un URN obtenido que usa la información asociada con uno del uno o más números de emergencia;
• el UE incluye el URN obtenido en al menos uno de los uno o más mensajes de solicitud de SIP.
5. Detalles
5.0 General
A continuación se proponen cambios detallados. El texto subrayado y en cursiva indica texto nuevo para que los estándares actuales contemplen parte de las realizaciones indicadas en el título de la subsección.
5.1 Detalles para la sección 4.1.3
A continuación se dan a conocer modificaciones a la especificación 3GPP TS 24.229, para implementar realizaciones de la sección 4.1.3.
En las primeras realizaciones en la sección 4.1.0, el UE 102 que incluye el "urn:service:sos" incluye:
• obtener un URN a partir de la información asociada desde la que el UE puede obtener un URN.
• Verificar si el URN coincide con las primeras características.
• Si el URN coincide con las primeras características, incluir el "urn:service:sos".
Las realizaciones en esta sección se aclaran como sigue, comprendiendo las primeras características "urn:service:sos", "urn:service:sos.ambulance", "urn:service:sos.police", "urn:service:sos.fire", "urn:service:sos.marine" urn:service: sos.mountain
Una parte de 3GPP TS 24.229 modificada se expone a continuación.
La lista de números de emergencia locales extendidos (definida en 3GPP TS 24.301) puede contener subservicios del URN de servicio de emergencia asociado para el número de emergencia detectado.
Si:
- la longitud del campo de subservicios es mayor que "0", el UE construirá el URN de servicio de emergencia usando "urn:services:sos" seguido de la adición de un punto seguido del contenido del campo de subservicios; y - la longitud del campo de subservicios es "0", el UE utilizará el URN de servicio de emergencia "urn:services:sos".
Si la red actualmente conectada no es la PLMN (o una PLMN equivalente de la PLMN) desde la que se recibió la lista de números de emergencia locales extendidos, entonces el UE usará el URN de servicio de emergencia "urn:services:sos" a menos que el URN construido coincida, por ejemplo, con, "urn:service:sos.ambulance", "urn:service:sos.police", "urn:service:sos.fire", "urn:service:sos.marine" o "urn:service:sos.mountain".
5.2 Detalles para la sección 4.2
A continuación se expone una parte de 3GPP TS 24.229 modificada para implementar realizaciones de la sección 4.2. Si no está contenida ninguna lista de números de emergencia locales en el mensaje de ACEPTACIÓN DE CONEXIÓN, de ACEPTACIÓN DE REGISTRO o de ACEPTACIÓN DE ACTUALIZACIÓN DE ÁREA DE SEGUIMIENTO, entonces la primera lista de números de emergencia locales almacenada se mantendrá en el equipo de usuario, excepto si el equipo de usuario se ha registrado satisfactoriamente en una PLMN en un país diferente del de la PLMN que envió la lista. Si no está contenida ninguna lista de números de emergencia locales extendidos en el mensaje de ACEPTACIÓN DE CONEXIÓN, ACEPTACIÓN DE REGISTRO o en ACEPTACIÓN DE ACTUALIZACIÓN DE ÁREA DE SEGUIMIENTO, entonces se mantendrá la primera lista de números de emergencia locales extendidoso la segunda lista de números de emergencia locales extendidosen el equipo de usuario,con la siguiente aclaración, si:
- el UE se registró con éxito en una PLMN diferente de la de la PLMN que envió la lista o diferente de una PLMNequivalente de la PLMN que envió la lista; o
- el UE es o se considera a sí mismo:
- en estado de servicio limitado;
- en un subestado de servicio limitado;
- registrado para servicios de emergencia; o
- conectado para servicios de portadora de emergencia;
- a una PLMN diferente de la PLMN que envió la lista o diferente de una PLMN equivalente de la PLMN que envió la lista;
entonces crea una segunda lista de números de emergencia locales extendidos, y para cada campo de subservicios en la primera lista de números de emergencia locales extendidos, el UE deberá, si:
- el campo de subservicios coincide, por ejemplo, con "ambulance", "police", "fire", "marine" o " mountain”, el UE copia entonces la entrada con los dígitos y el campo de subservicios en la segunda lista de números de emergencia locales extendidos; o
- el campo de subservicios no coincide, por ejemplo, con "ambulance", "police", "fire", "marine" o " mountain", entonces el UE copia los dígitos en la segunda lista de números de emergencia locales extendidos y ajusta la longitud del campo de subservicios, la longitud del campo de subservicios asociado con los dígitos, a cero; y El UE utilizará la segunda lista de números de emergencia locales extendidos.
Opcionalmente, si:
- el UE se registró con éxito en una PLMN igual a la PLMN que envió la lista o igual a una PLMN equivalente de la PLMN que envió la lista; o
- el UE es o se considera a sí mismo:
- en estado de servicio limitado;
- en un subestado de servicio limitado;
- registrado para servicios de emergencia; o
- conectado para servicios de portadora de emergencia;
- a una PLMN igual a la PLMN que envió la lista o igual a una PLMN equivalente de la PLMN que envió la lista; El UE utilizará la primera lista.
5.3 Detalles para la sección 4.3.3
Una parte de 3GPP TS 24.229 modificada se da a conocer a continuación para implementar las siguientes tareas de la sección 4.3.3:
• El UE recibe el uno o más números de emergencia e información asociada en un elemento de información (IE) de la lista de números de emergencia extendidos (EENL), incluyendo el IE de EENL al menos un número de emergencia e información asociada desde la que el UE puede obtener un URN. El IE de EENL incluye además al menos una indicación.
• El UE detecta que un número marcado coincide con uno del uno o más números de emergencia.
• El UE detecta, antes de enviar uno o más mensajes de solicitud SIP, si el UE está registrado para emergencias.
• Si el UE detecta que el UE está registrado para emergencias y en base a la al menos una indicación, el UE se abstiene de solicitar una conexión adecuada para la transmisión de uno del uno o más mensajes de solicitud SIP o el UE se abstiene de enviar al menos uno del uno o más mensajes de solicitud SIP.
La parte de 3GPP TS 24.229 modificada se da a conocer a continuación:
si el número marcado es igual a un número de emergencia local almacenado en la lista de números de emergencia locales extendidos (como se define en 3GPP TS 24.301), entonces el UE reconocerá un número tal como para una llamada de emergencia y realizará los procedimientos en la subcláusula L.2.2.6.1 Bpara determinar un URN.
NOTA 3: cómo el UE resuelve los conflictos donde un número de emergencia requiere realizar tanto los procedimientos en la subcláusula L.2.2.6.1A como los procedimientos en la subcláusula L.2.2.6.1B depende de la implementación.
Si el UE ha realizado los procedimientos (por ejemplo, en la subcláusula L.2.2.6.1B o en la subcláusula U. 2.2.6. 18) para obtener el URN o ha obtenido el URN, y antes de:
enviar el INVITE (véase (ver la subcláusula 5.1.6) con el URN;
intentar una llamada de emergencia (ver la subcláusula 5.1.6); o
realizar un registro de emergencia inicial (ver la subcláusula 5.1.6);
el UE determina que:
el UE
está en estado de servicio limitado;
está en un subestado de servicio limitado;
está conectado para servicios de portadora de emergencia;
se considera a sí mismo conectado a servicios de portadora de emergencia;
está registrado para servicios de emergencia; o
se considera a sí mismo registrado para servicios de emergencia; y
un indicador o indicación o bit asociado con el número de emergencia local indica que el número de emergencia local no puede usarse para solicitar servicios de emergencia cuando el UE está en estado de servicio limitado o cuando el UE está en un subestado de servicio limitado o cuando el UE está o bien conectado para servicios de portadora de emergencia o bien registrado para servicios de emergencia o el propio UE se considera registrado o conectado;
entonces el UE aborta el procedimiento de establecimiento de llamada de emergencia o el procedimiento de establecimiento de sesión de emergencia. Opcionalmente, el UE no;
envía el INVITE con el URN;
intenta la llamada de emergencia; o
realiza el registro de emergencia inicial (ver la cláusula secundaria 5.1.6);
Diversas tareas analizadas en el presente documento pueden realizarse por un circuito de procesamiento de hardware o una combinación de un circuito de procesamiento de hardware e instrucciones legibles por máquina ejecutables en el circuito de procesamiento de hardware. El circuito de procesamiento de hardware puede ser parte de un dispositivo tal como un UE, un nodo de red, etc. Un circuito de procesamiento de hardware puede incluir un procesador, tal como cualquiera o alguna combinación de un microprocesador, un núcleo de un microprocesador multinúcleo, un microcontrolador, un circuito integrado programable, una matriz de puertas programables u otro circuito de procesamiento de hardware.
Las instrucciones legibles por máquina ejecutables en un procesador pueden referirse a instrucciones ejecutables en un único procesador o a instrucciones ejecutables en múltiples procesadores.
Un procesador que realiza una tarea puede referirse a un único procesador que realiza la tarea o a múltiples procesadores que realizan la tarea.
Las instrucciones legibles por máquina pueden almacenarse en un medio de almacenamiento no transitorio legible por máquina o legible por ordenador, que puede incluir cualquiera o alguna combinación de los siguientes: un dispositivo de memoria de semiconductor tal como una memoria de acceso aleatorio dinámica o estática (una DRAM o SRAM), una memoria de solo lectura borrable y programable (EPROM), una memoria de solo lectura borrable y programable eléctricamente (EEPROM) y memoria flash; un disco magnético tal como un disco fijo, flexible y extraíble; otro medio magnético que incluye cinta; un medio óptico tal como un disco compacto (CD) o un disco de vídeo digital (DVD); u otro tipo de dispositivo de almacenamiento. Obsérvese que las instrucciones analizadas anteriormente pueden proporcionarse en un medio de almacenamiento legible por ordenador o legible por máquina, o alternativamente, pueden proporcionarse en múltiples medios de almacenamiento legibles por ordenador o legibles por máquina distribuidos en un sistema grande que tiene posiblemente múltiples nodos. Dicho medio o medios de almacenamiento legibles por ordenador o legibles por máquina se consideran parte de un artículo (o artículo de fabricación). Un artículo o artículo de fabricación puede referirse a cualquier componente único o componentes múltiples fabricados. El medio o medios de almacenamiento pueden estar ubicados en la máquina que ejecuta las instrucciones legibles por máquina, o ubicados en un sitio remoto (por ejemplo, una nube) desde el que pueden descargarse instrucciones legibles por máquina a través de una red para su ejecución.
En la descripción anterior, se exponen numerosos detalles para proporcionar una comprensión del objeto divulgado en el presente documento. Sin embargo, las implementaciones pueden ponerse en práctica sin algunos de estos detalles. Otras implementaciones pueden incluir modificaciones y variaciones de los detalles analizados anteriormente. El alcance de protección se define por las reivindicaciones adjuntas.
Claims (13)
1. Un método (400) de un equipo de usuario, UE, (102), que comprende:
recibir (402), en el UE, una lista de números de emergencia locales extendidos, EENL, desde una primera red móvil terrestre pública, PLMN (104), proporcionando la EENL al menos un número de emergencia e información asociada desde la cual el UE puede obtener un nombre de recurso uniforme, URN;
detectar (404), por el UE, un número de emergencia marcado;
obtener (502, 602), por el UE, un URN de la lista de números de emergencia locales extendidos, el URN asociado con el número de emergencia marcado;
detectar (406), en el UE, que el UE está conectado a, o registrado con una segunda PLMN (106) diferente de la primera PLMN; y
en respuesta a la detección de que el UE está conectado a, o registrado con la segunda PLMN diferente de la primera PLMN,
verificar (604) si el URN obtenido de la lista de números de emergencia locales extendidos coincide con las primeras características, donde las primeras características incluyen una de "urn:service:sos", "urn:service:sos.ambulance", "urn:service:sos.police", "urn:service:sos.fire", "urn:service:sos.marine", "urn:service:sos.mountain" y "urn:service:sos" específico por país; y
si el URN coincide con las primeras características, incluir (606), por el UE, el URN en un mensaje de INVITE de protocolo de inicio de sesión, SIP, a transmitir por el UE, donde la transmisión del mensaje SIP INVITE es un intento de iniciar una sesión de emergencia.
2. El método de la reivindicación 1, que comprende además, si el URN no coincide con las primeras características, incluir (608), por el UE, el URN urn:service:sos en el mensaje SIP INVITE.
3. El método de la reivindicación 1, en el que el URN se incluye en una cabecera o un cuerpo del mensaje SIP INVITE.
4. El método de la reivindicación 1, en el que la segunda PLMN se usa para solicitar un servicio de emergencia identificado por el número de emergencia.
5. El método de la reivindicación 1, en el que la lista de números de emergencia locales extendidos está incluida dentro de un elemento de información, IE, de lista de números de emergencia extendidos, EENL, y el IE de EENL es recibido desde un nodo de red que es parte de la primera PLMN.
6. El método de la reivindicación 5, en el que el IE de EENL se proporciona mediante la recepción de al menos uno de un mensaje de ACEPTACIÓN DE ACTUALIZACIÓN DE ÁREA DE SEGUIMIENTO, un mensaje de ACEPTACIÓN DE CONEXIÓN o un mensaje de ACEPTACIÓN DE REGISTRO.
7. El método de la reivindicación 1, en el que detectar que el UE está conectado a, o registrado con la segunda PLMN diferente de la primera PLMN se basa en comparar un código PLMN de la segunda PLMN con un código PLMN de la primera PLMN.
8. El método de la reivindicación 1, en el que detectar que el UE está conectado a, o registrado con la segunda PLMN diferente de la primera PLMN se basa en determinar que la segunda PLMN no es una PLMN equivalente de la primera PLMN.
9. El método de la reivindicación 1, en el que detectar que el UE está conectado a, o registrado con la segunda PLMN diferente de la primera PLMN se basa en detectar que la segunda PLMN es desconocida.
10. El método de la reivindicación 1, en el que la lista de números de emergencia locales extendidos incluye el URN.
11. El método de la reivindicación 1, que comprende además:
determinar, por el UE, si el UE está registrado para emergencias con una PLMN; y
transmitir el mensaje SIP INVITE que incluye el URN, en respuesta a la determinación.
12. Un equipo de usuario, UE (102), que comprende:
al menos un procesador de hardware configurado para llevar a cabo el método de cualquier reivindicación anterior.
13. Un medio no transitorio legible por máquina que comprende instrucciones que, tras su ejecución en un equipo de usuario, UE (102), hacen que el UE (102) realice el método de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US201862688838P | 2018-06-22 | 2018-06-22 | |
US16/398,818 US10616935B2 (en) | 2018-06-22 | 2019-04-30 | Emergency calls |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES3000934T3 true ES3000934T3 (es) | 2025-03-04 |
Family
ID=68982381
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES21200318T Active ES3000934T3 (es) | 2018-06-22 | 2019-06-21 | Llamadas de emergencia |
Country Status (7)
Country | Link |
---|---|
US (3) | US10616935B2 (es) |
EP (3) | EP3962129B1 (es) |
JP (1) | JP7337851B2 (es) |
KR (1) | KR102697714B1 (es) |
CN (1) | CN111095958B (es) |
ES (1) | ES3000934T3 (es) |
WO (1) | WO2019246481A1 (es) |
Families Citing this family (8)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
CN112369077B (zh) * | 2018-06-25 | 2023-10-24 | 日本电气株式会社 | 针对紧急服务附接装置时的ue行为 |
WO2020094914A1 (en) * | 2018-11-06 | 2020-05-14 | Nokia Technologies Oy | Secure inter-mobile network communication |
US11039296B2 (en) * | 2019-07-08 | 2021-06-15 | Motorola Mobility Llc | Method and apparatus for disabling a carrier eSIM profile |
US11343742B2 (en) | 2020-05-22 | 2022-05-24 | Blackberry Limited | Preserving emergency call during failure to transfer |
US11483684B1 (en) * | 2021-05-07 | 2022-10-25 | T-Mobile Usa, Inc. | Session recovery from dedicated bearer failure |
US20230081455A1 (en) * | 2021-09-16 | 2023-03-16 | Apple Inc. | Improved communication of prioritized data |
CN114827975B (zh) * | 2022-05-23 | 2025-02-07 | 中国电信股份有限公司 | 紧急呼叫的处理方法、接入及移动性管理功能网元及系统 |
US20230403761A1 (en) * | 2022-06-14 | 2023-12-14 | At&T Intellectual Property I, L.P. | Non-service initiated emergency call device parameters |
Family Cites Families (15)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US20090047922A1 (en) * | 2007-08-13 | 2009-02-19 | Research In Motion Limited | Apparatus, and associated method, for facilitating an emergency call session using a packet-switched-capable wireless device |
US9148769B2 (en) * | 2008-05-07 | 2015-09-29 | Qualcomm Incorporated | System, apparatus and method to enable mobile stations to identify calls based on predetermined values set in a call header |
US20090296689A1 (en) * | 2008-06-02 | 2009-12-03 | Research In Motion Limited | Privacy-Related Requests for an IMS Emergency Session |
WO2011057865A2 (en) * | 2009-11-16 | 2011-05-19 | Nokia Siemens Networks Oy | Emergency service in communication system |
KR20130038772A (ko) | 2011-10-10 | 2013-04-18 | 삼성전자주식회사 | 이동 통신 시스템에서 응급 호 서비스 장치 및 방법 |
WO2013053365A1 (en) * | 2011-10-10 | 2013-04-18 | Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) | Methods of and nodes for locating an emergency voice session anchoring node in a serving communication network for transferring an emergency voice session |
US9426833B2 (en) * | 2013-03-01 | 2016-08-23 | T-Mobile Usa, Inc. | Systems and methods for emergency call route failover |
EP3216248B1 (en) * | 2014-11-03 | 2021-08-04 | Kodiak Networks, Inc. | Method and system for providing dynamic quality of service for push-to-talk service |
US10097979B2 (en) * | 2014-11-24 | 2018-10-09 | Qualcomm Incorporated | Location by reference for an over-the-top emergency call |
DK3079331T3 (en) * | 2015-04-08 | 2017-12-04 | Deutsche Telekom Ag | PROCEDURE FOR HANDLING AN ECALL RELATED VOICE CALL TO A MOBILE TELECOMMUNICATION NETWORK, MOBILE TELECOMMUNICATION NETWORK, CS CALL MANAGER, PROGRAM AND COMPUTER PROGRAM PROGRAM |
US9900282B2 (en) * | 2015-05-12 | 2018-02-20 | Qualcomm Incorporated | Dynamic evolved packet gateway selection |
CN107277790B (zh) | 2016-04-07 | 2021-09-28 | 中兴通讯股份有限公司 | 一种为终端提供紧急号码的方法和装置 |
US10567943B2 (en) * | 2016-06-15 | 2020-02-18 | Qualcomm Incorporated | Methods and systems for handover of an emergency call between different wireless networks |
ES2960631T3 (es) * | 2016-06-21 | 2024-03-05 | Nokia Solutions & Networks Oy | Acceso a servicios locales por usuarios no autenticados |
CN106550159B (zh) * | 2017-01-23 | 2019-09-06 | 广州海格通信集团股份有限公司 | VoIP通信系统 |
-
2019
- 2019-04-30 US US16/398,818 patent/US10616935B2/en active Active
- 2019-06-21 CN CN201980004012.2A patent/CN111095958B/zh active Active
- 2019-06-21 ES ES21200318T patent/ES3000934T3/es active Active
- 2019-06-21 KR KR1020207032599A patent/KR102697714B1/ko active Active
- 2019-06-21 EP EP21200318.0A patent/EP3962129B1/en active Active
- 2019-06-21 EP EP24214727.0A patent/EP4489457A3/en active Pending
- 2019-06-21 JP JP2020567852A patent/JP7337851B2/ja active Active
- 2019-06-21 EP EP19822955.1A patent/EP3652969B1/en active Active
- 2019-06-21 WO PCT/US2019/038399 patent/WO2019246481A1/en unknown
-
2020
- 2020-03-20 US US16/824,900 patent/US10736158B2/en active Active
- 2020-06-22 US US16/907,943 patent/US11116018B2/en active Active
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
WO2019246481A1 (en) | 2019-12-26 |
KR20210022543A (ko) | 2021-03-03 |
EP3652969B1 (en) | 2021-11-03 |
EP3962129B1 (en) | 2024-11-27 |
EP3962129A1 (en) | 2022-03-02 |
EP4489457A3 (en) | 2025-03-26 |
US10736158B2 (en) | 2020-08-04 |
US20190394814A1 (en) | 2019-12-26 |
CN111095958B (zh) | 2022-04-19 |
US20200323001A1 (en) | 2020-10-08 |
JP2021527973A (ja) | 2021-10-14 |
EP4489457A2 (en) | 2025-01-08 |
US20200221517A1 (en) | 2020-07-09 |
US11116018B2 (en) | 2021-09-07 |
EP3652969A4 (en) | 2020-07-22 |
KR102697714B1 (ko) | 2024-08-21 |
CN111095958A (zh) | 2020-05-01 |
US10616935B2 (en) | 2020-04-07 |
EP3652969A1 (en) | 2020-05-20 |
JP7337851B2 (ja) | 2023-09-04 |
EP3962129C0 (en) | 2024-11-27 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES3000934T3 (es) | Llamadas de emergencia | |
CN111183662B (zh) | 通过中继用户设备认证用户设备 | |
ES2849952T3 (es) | Selección de una ePDG para acceso de WLAN a un sistema de paquetes evolucionado | |
ES2935396T3 (es) | Métodos y sistemas para proporcionar números de emergencia | |
ES2899099T3 (es) | Manejo de servicios de emergencia | |
ES2976088T3 (es) | Determinación del nombre del punto de acceso para servicios de misión crítica | |
ES2925684T3 (es) | Restablecimiento de servicios de CC terminados en móvil en caso de fallo de una entidad de red principal en un sistema de comunicación móvil | |
ES2876202T3 (es) | Control de itinerancia | |
ES2938314T3 (es) | Mejoras al proceso de selección de e-PDG en un equipo de usuario en un país visitado | |
ES2955174T3 (es) | Soporte de descripciones de números de emergencia | |
US12075518B2 (en) | Supported extended emergency information type | |
EP4193571A1 (en) | Method and apparatus for security communication | |
TWI743040B (zh) | 用於選擇進化型封包資料閘道以用於至進化型封包系統的無線區域網路存取的系統和方法 | |
BR112018000211B1 (pt) | Seleção de um epdg para acesso de wlan a um sistema pacote evoluído |