ES2984394T3 - Compuestos mono y espirocíclicos que contienen ciclobutano y azetidina como inhibidores de la integrina alfa v - Google Patents
Compuestos mono y espirocíclicos que contienen ciclobutano y azetidina como inhibidores de la integrina alfa v Download PDFInfo
- Publication number
- ES2984394T3 ES2984394T3 ES17801232T ES17801232T ES2984394T3 ES 2984394 T3 ES2984394 T3 ES 2984394T3 ES 17801232 T ES17801232 T ES 17801232T ES 17801232 T ES17801232 T ES 17801232T ES 2984394 T3 ES2984394 T3 ES 2984394T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- mmol
- reaction
- mixture
- stirred
- lcms
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D471/00—Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00
- C07D471/02—Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00 in which the condensed system contains two hetero rings
- C07D471/04—Ortho-condensed systems
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K31/00—Medicinal preparations containing organic active ingredients
- A61K31/33—Heterocyclic compounds
- A61K31/395—Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
- A61K31/435—Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
- A61K31/4353—Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom ortho- or peri-condensed with heterocyclic ring systems
- A61K31/4375—Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom ortho- or peri-condensed with heterocyclic ring systems the heterocyclic ring system containing a six-membered ring having nitrogen as a ring heteroatom, e.g. quinolizines, naphthyridines, berberine, vincamine
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K31/00—Medicinal preparations containing organic active ingredients
- A61K31/33—Heterocyclic compounds
- A61K31/395—Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
- A61K31/435—Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
- A61K31/47—Quinolines; Isoquinolines
- A61K31/4709—Non-condensed quinolines and containing further heterocyclic rings
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K31/00—Medicinal preparations containing organic active ingredients
- A61K31/33—Heterocyclic compounds
- A61K31/395—Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
- A61K31/495—Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with two or more nitrogen atoms as the only ring heteroatoms, e.g. piperazine or tetrazines
- A61K31/505—Pyrimidines; Hydrogenated pyrimidines, e.g. trimethoprim
- A61K31/506—Pyrimidines; Hydrogenated pyrimidines, e.g. trimethoprim not condensed and containing further heterocyclic rings
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P1/00—Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
- A61P1/16—Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for liver or gallbladder disorders, e.g. hepatoprotective agents, cholagogues, litholytics
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P1/00—Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
- A61P1/18—Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for pancreatic disorders, e.g. pancreatic enzymes
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P11/00—Drugs for disorders of the respiratory system
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P13/00—Drugs for disorders of the urinary system
- A61P13/12—Drugs for disorders of the urinary system of the kidneys
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P17/00—Drugs for dermatological disorders
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P19/00—Drugs for skeletal disorders
- A61P19/08—Drugs for skeletal disorders for bone diseases, e.g. rachitism, Paget's disease
- A61P19/10—Drugs for skeletal disorders for bone diseases, e.g. rachitism, Paget's disease for osteoporosis
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P25/00—Drugs for disorders of the nervous system
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P27/00—Drugs for disorders of the senses
- A61P27/02—Ophthalmic agents
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P29/00—Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P3/00—Drugs for disorders of the metabolism
- A61P3/06—Antihyperlipidemics
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P3/00—Drugs for disorders of the metabolism
- A61P3/08—Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
- A61P3/10—Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis for hyperglycaemia, e.g. antidiabetics
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P35/00—Antineoplastic agents
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P35/00—Antineoplastic agents
- A61P35/02—Antineoplastic agents specific for leukemia
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P37/00—Drugs for immunological or allergic disorders
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P37/00—Drugs for immunological or allergic disorders
- A61P37/02—Immunomodulators
- A61P37/06—Immunosuppressants, e.g. drugs for graft rejection
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P43/00—Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P9/00—Drugs for disorders of the cardiovascular system
- A61P9/04—Inotropic agents, i.e. stimulants of cardiac contraction; Drugs for heart failure
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- Public Health (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Pharmacology & Pharmacy (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Immunology (AREA)
- Rheumatology (AREA)
- Physical Education & Sports Medicine (AREA)
- Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
- Diabetes (AREA)
- Pulmonology (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- Hematology (AREA)
- Gastroenterology & Hepatology (AREA)
- Urology & Nephrology (AREA)
- Pain & Pain Management (AREA)
- Transplantation (AREA)
- Cardiology (AREA)
- Obesity (AREA)
- Ophthalmology & Optometry (AREA)
- Neurology (AREA)
- Neurosurgery (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Oncology (AREA)
- Dermatology (AREA)
- Heart & Thoracic Surgery (AREA)
- Hospice & Palliative Care (AREA)
- Emergency Medicine (AREA)
- Endocrinology (AREA)
- Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
Abstract
La presente invención proporciona compuestos de Fórmula (I): o estereoisómeros, tautómeros o sales o solvatos farmacéuticamente aceptables de los mismos, en donde todas las variables son como se definen en este documento. Estos compuestos son antagonistas de las integrinas que contienen αv. Esta invención también se refiere a composiciones farmacéuticas que comprenden estos compuestos y métodos para tratar una enfermedad, trastorno o afección asociada con la desregulación de las integrinas que contienen av, como fibrosis patológica, rechazo de trasplantes, cáncer, osteoporosis y trastornos inflamatorios, mediante el uso de los compuestos y composiciones farmacéuticas. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)
Description
DESCRIPCIÓN
Compuestos mono y espirocíclicos que contienen ciclobutano y azetidina como inhibidores de la integrina alfa vCampo de la invención
La presente invención se refiere a ácidos 3-azolopropiónicos sustituidos como antagonistas de la integrina aV, a composiciones farmacéuticas que comprenden tales compuestos y a su uso en terapia, en especial en el tratamiento o la profilaxis de enfermedades, trastornos y afecciones para los cuales se indica un antagonista de integrina aV en un ser humano.
Antecedentes de la invención
Las integrinas pertenecen a una gran familia de proteínas de transmembrana heterodimérica a/p que participan en la adhesión celular a una amplia variedad de proteínas de matriz extracelular, interacciones célula-célula, migración celular, proliferación, supervivencia y en el mantenimiento de la integridad de los tejidos (Barczyket al. Cell and Tissue Research2010,339,269; Srichai, M. B.; Zent, R. enCell-Extracellular Matrix Interactions in Cáncer,2010). En mamíferos, existen 24 heterodímeros de integrina a/p conocidos por diversas combinaciones de subunidades de 18 alfa y 8 beta. La transformación del factor de crecimiento-p (TGF-p, por sus siglas en inglés) tiene la función central de impulsar una cantidad de procesos patológicos que causan fibrosis, crecimiento celular y enfermedades autoinmunitarias. Las integrinas alfa V (aV), que incluyen aVpl, aVp3, aVp5, aVp6 y aVp8, participan en una vía crítica que genera la conversión de TGF-p latente en su forma activa (Henderson, N. C.; Sheppard, D.Biochim, Biophys. Acta2013,1832,891). De este modo, el antagonismo de tal activación mediada por la integrina aV del TGF-p latente proporciona un procedimiento terapéutico viable para intervenir en los estados patológicos impulsados por TGF-S- (Sheppard, D.Eur. Resp. Rev.2008,17,157; Goodman, S. L.; Picard, M.Trends Pharmacol. Sciences2012,33(7),405; Hinz, B.Nature Medicine2013,19(12),1567; Pozzi, A.; Zent, R.J. Am. Soc. Nephrol.2013, 24 (7), 1034, Las cinco integrinas aV pertenecen a un subconjunto pequeño (8 de 24) de integrinas que reconocen la porción del ácido de Arginina-Glicina-Aspartato (RGD) presente en sus ligandos nativos, tales como fibronectina, vitronectina y el péptido asociado a la latencia (LAP).
La expresión de los subtipos de integrina aV varía significativamente. Por ejemplo, aVp6 se expresa en células epiteliales a niveles muy bajos en el tejido sano pero se regula de manera ascendente durante la inflamación y la cicatrización. aVp3 y aVp5 se expresan en osteoclastos, células endoteliales, células del músculo liso y células tumorales sólidas, así como en pericitos y podocitos, mientras que aVp1 se expresa en fibroblastos activados y células mesangiales.
Las afecciones fibróticas que representan la mayor parte de las necesidades médicas no satisfechas son fibrosis pulmonar idiopática (IPF, por sus siglas en inglés), fibrosis hepática y renal, hepatopatía grasa no alcohólica (NAFLD, por sus siglas en inglés), esteatohepatitis no alcohólica (NASH, por sus siglas en inglés), así como esclerosis sistémica. Dos fármacos, pirfenidona y nintedanib, que actúan como mecanismos no mediados por la integrina, se aprobaron recientemente para el tratamiento de<i>P<f>. La presente invención se refiere a compuestos que inhiben o antagonizan la acción de una o más de las integrinas aV en el tratamiento de afecciones patológicas, tales como fibrosis y cáncer, mediadas por estas integrinas.
Se ha reportado en la literatura una cantidad de inhibidores de molécula pequeña, peptídicos y basados en anticuerpos selectivos o no selectivos de integrinas aV (Kapp, T. G.et al. Expert Opin. Ther. Patents2013,23(10),1273; O'Day, S.et al. Brit. J. Cancer2011,105(3),346; Pickarski, M.et al. Oncol. Rep.2015, 33, 2737; Wirth, M.et al. Eur. Urol.2014, 897; Henderson, N. C.et al. Nature Medicine2012,19(12),1617; Horan, G. S.et al. Am. J. Resp. Crit. Care Med.2008,177,56; Puthawala, K.et al. Am. J. Resp. Crit. Care Med.2008,177,82; Reed, N. I.et al. Sci. Transl. Med.2015,7(288),288ra79; Anderson, N. A.et al.WO 2014/154725 A1, WO 2016/046225 A1, WO 2016/046226 A1, WO 2016/046230 A1, WO 2016/046241 A1). Los documentos US 2016/264566 y US 5760 029 divulgan respectivamente inhibidores de integrina anti-avp e inhibidores de integrina espirocíclicos.
Breve descripción de la invención
En un aspecto, la presente invención proporciona compuestos de la Fórmula (I), (II) y (III), así como los subgéneros y las especies de los mismos, que incluyen estereoisómeros, tautómeros, sales farmacéuticamente aceptables y solvatos de los mismos, que son útiles como antagonistas de integrina aV.
En otro aspecto, la presente invención también proporciona composiciones farmacéuticas que comprenden un portador farmacéuticamente aceptable y al menos uno de los compuestos de la presente invención o estereoisómeros, tautómeros, sales farmacéuticamente aceptables o solvatos de los mismos.
En otro aspecto, los compuestos de la invención se pueden usar en terapias, ya sea solos o en combinación con uno o más de los agentes terapéuticos adicionales.
Los compuestos de la invención se pueden usar en el tratamiento de una enfermedad, trastorno o afección asociada a la desregulación de las integrinas que contienen av en un paciente que necesita tal tratamiento mediante la administración al paciente de una cantidad terapéuticamente efectiva del compuesto, o un estereoisómero, un tautómero o una sal farmacéuticamente aceptable o solvato del mismo. La enfermedad, el trastorno o la afección pueden relacionarse con fibrosis patológica. Los compuestos de la invención pueden usarse solos, en combinación con uno o más compuestos de la presente invención, o en combinación con uno o más, por ejemplo, uno a dos, de otros agentes terapéuticos.
Otras características y ventajas de la invención serán evidentes a partir de la siguiente descripción detallada y las reivindicaciones.
Descripción detallada de la invención
La presente solicitud proporciona compuestos, que incluyen todos los estereoisómeros, solvatos, profármacos y sales farmacéuticamente aceptables y formas de solvato de los mismos, de conformidad con la Fórmula I. La presente solicitud proporciona también composiciones farmacéuticas que contienen al menos un compuesto de conformidad con la Fórmula I, o un estereoisómero, un tautómero o una sal o solvato del mismo farmacéuticamente aceptable, y opcionalmente, al menos un agente terapéutico adicional. Además, la presente solicitud proporciona un compuesto de la presente invención, o un estereoisómero, un tautómero, o una sal farmacéuticamente aceptable o un solvato de los mismos, y opcionalmente en combinación con al menos un agente terapéutico adicional para su uso para tratar a un paciente que sufre de una enfermedad modulada por la integrina aV o un trastorno, por ejemplo, fibrosis pulmonar idiopática (IPF), fibrosis hepática y renal, hepatopatía grasa no alcohólica (NAFL<d>), esteatohepatitis no alcohólica (NASH), fibrosis cardíaca y esclerosis sistémica.
I. COMPUESTOS DE LA INVENCIÓN
En una modalidad, la presente invención proporciona, entre otros, un compuesto de la Fórmula (I):
o un estereoisómero, un tautómero, una sal farmacéuticamente aceptable o un solvato del mismo, en donde:
El anillo E es un ciclobutileno, un azetidinileno, o una porción de [3,3,0]bicíclico seleccionada de
n y w son cada uno independientemente 0, 1 o 2;
R2 y R8 son, cada uno independientemente, halo, oxo, alquilo C1-4 o alcoxi C1-4;
Y es un enlace covalente, -C(O)-, -O-, -N(R6)-, -C(RaRb)-, -C(O)-N(R6)-, -N(R6)-C(O)-; -C(O)-C(RaRb)-, -C(RaRb)-O-, o -O-C(RaRb)-;
A es un enlace covalente, -C(O)-, -O-, -C(RaRb)-, -C(O)-N(R6)-, o -N(R6)-C(O)-;
X es alquileno C1-5 lineal sustituido con 0, 1, 2 o 3 R9;
Z es N o CH;
R1 es una porción mimética de arginina seleccionada del grupo que consiste de
r es un entero de 0, 1, 2 o 3;
R2 y R8 son, cada uno independientemente, halo, oxo, alquilo C1-4 o alcoxi C1-4;
n es cada uno independientemente un entero de 0, 1 o 2;
�
R4 es hidrógeno, halo, alquilo C1-6, carbociclilo de 3 a 10 elementos, carbociclilalquilo, heterociclilo de 3 a 10 elementos, heterociclilalquilo, arilo de 6 a 10 elementos, arilalquilo, heteroarilo de 5 a 14 elementos, heteroarilalquilo, NRcRd, ORh, S(O)mR7, C(O)NRcRd, NHC(O)ORh, NHC(O)NRcRd, NHC(O)R7, OC(O)NRcRd, OC(O)R7, NHS(O)mNRcRd o NHS(O)mR7; en donde el alquilo, carbociclilo, heterociclilo, arilo y heteroarilo, en sí mismos o como parte de otro grupo, son sustituidos cada uno independientemente con 0, 1, 2 o 3 R17;
R4a es hidrógeno, halo o alquilo C1-6;
m es cada uno independientemente un entero de 1 o 2;
R5 es H o R5a, y R5a es metilo, etilo, isopropilo, n-butilo, isopentilo o una porción estructural seleccionada de
R6, en cada caso, es hidrógeno, alquilo C1-6, arilalquilo, heteroarilalquilo, -C(O)R6a o -C(O)OR6a;
R6a es alquilo C1-6, arilo o arilalquilo;
Ra y Rb, en cada caso, son independientemente hidrógeno, alquilo C1-6, cicloalquilo C3-6, alcoxi C1-6, NHC(O)R11, NHS(O)mR11, halo, ciano, hidroxilo, amino, haloalquilo, hidroxialquilo, aminoalquilo, alcoxi, haloalcoxi, amido, carbamato o sulfonamida;
Rc y Rd, en cada caso, son independientemente hidrógeno, alquilo C1-6, cicloalquilo C3-6, arilo, heteroarilo, cicloalquilalquilo, arilalquilo, heteroarilalquilo o alcoxialquilo; en donde el arilo y el heteroarilo, en sí mismos o como parte de otro grupo, son sustituidos cada uno independientemente con uno o más grupos independientemente seleccionados de halo, ciano, hidroxilo, amino, alquilo C1-6, haloalquilo, hidroxialquilo, aminoalquilo, alcoxi, haloalcoxi, amido, carbamato y sulfonamida; y el cicloalquilo, en sí mismo o como parte de otro grupo, es independientemente sustituido con uno o más grupos independientemente seleccionados de halo, ciano, hidroxilo, amino, oxo, alquilo C1-6, haloalquilo, hidroxialquilo, aminoalquilo, alcoxi, haloalcoxi, amido, carbamato y sulfonamida;
Rh, en cada caso, es independientemente alquilo C1-6, cicloalquilo C3-6, cicloalquilalquilo, arilo de 6 a 10 elementos, arilalquilo, heteroarilo de 5 a 10 elementos, heteroarilalquilo, en donde el alquilo, cicloalquilo, arilo, heteroarilo, en sí mismos o como parte de otro grupo, son sustituidos cada uno independientemente con 0, 1, 2 o 3 R14;
R7 es alquilo C1-6, carbociclilo de 3 a 10 elementos, carbociclilalquilo, heterociclilo de 4 a 10 elementos, heterociclilalquilo, arilo de 6 a 10 elementos, arilalquilo, heteroarilo de 5 a 10 elementos o heteroarilalquilo, en donde el alquilo, carbociclilo, heterociclilo, arilo y heteroarilo, en sí mismos o como parte de otro grupo, son sustituidos cada uno independientemente con 0, 1, 2 o 3 R12;
R11 es alquilo C1-6, arilo de 6 a 10 elementos o heterociclilo de 5 a 10 elementos, en donde el alquilo, arilo, heteroarilo son sustituidos cada uno independientemente con 0, 1, 2 o 3 R13; y R9 es halo, hidroxilo, amino, alquilo C1-6, haloalquilo C1-6, alcoxi C1-6, haloalcoxi C1-6, hidroxialquilo C1-6, aminoalquilo C1-6, carbociclilo de 3 a 6 elementos, carbociclilalquilo, heterociclilo de 4 a 6 elementos, heterociclilalquilo, arilo de 6 a 10 elementos, arilalquilo, heteroarilo de 5 a 10 elementos o heteroarilalquilo; en donde el arilo y heteroarilo, en sí mismos o como parte de otro grupo, son sustituidos cada uno independientemente con uno o más grupos independientemente seleccionados de halo, ciano, hidroxilo, amino, alquilo C1-6, haloalquilo, hidroxialquilo, aminoalquilo, alcoxi, haloalcoxi, amido, carbamato y sulfonamida; y carbociclilo y heterociclilo, en sí mismos o como parte de otro grupo, son sustituidos cada uno independientemente con uno o más grupos independientemente seleccionados de halo, ciano, hidroxilo, amino, oxo, alquilo C1-6, haloalquilo, hidroxialquilo, aminoalquilo, alcoxi, haloalcoxi, amido, carbamato y sulfonamida;
R18 es halo, ciano, hidroxilo, amino, oxo, alquilo C1-6, haloalquilo, hidroxialquilo, aminoalquilo, alcoxi, haloalcoxi, amido, carbamato o sulfonamida; y R17 es halo, hidroxilo, ciano, oxo, amino, alquilo C1-6, alcoxi C1-6, carbociclilo de 3 a 6 elementos, heterociclilo de 4 a 7 elementos, arilo de 6 a 10 elementos o heteroarilo 5 a 10 elementos, en donde el alquilo, alcoxi, carbociclilo, heterociclilo, arilo y heteroarilo son cada uno independientemente sustituidos con 0, 1, 2 o 3 R18
En una modalidad de la Fórmula (I), al menos uno de Ra y Rb es hidrógeno. En otra modalidad, Ra y Rb no se seleccionan ambos del grupo que consiste de cicloalquilo C3-6, NHC(O)R11, NHS(O)mR11, halo, ciano, hidroxilo, amino, amido, carbamato y sulfonamida. En otra modalidad, Ra es hidrógeno; y Rb es hidrógeno, alquilo C1-6, cicloalquilo C3-6, alcoxi C1-6, NHC(O)R11 o NHS(O)mR11.
En una modalidad de la Fórmula (I), el anillo E se selecciona del grupo que consiste de
En una modalidad de la Fórmula (I), R4 se selecciona de hidrógeno, NH2 y de la siguiente porción estructural
En una modalidad de la Fórmula (I), R3 y R4 no son ambos hidrógeno.
En una modalidad de la Fórmula (I), el compuesto está representado por la Fórmula estructural (II):
en donde Z1 y Z2 son independientemente N, CH o CR2; siempre que Z1 y Z2 no son ambos N; n es 0 o 1; y R1, X, A, Y, R2, R3, R4 y R5 son el mismo como se define en la reivindicación 1.
En una modalidad de la Fórmula (II), A es un enlace covalente; Z1 es N; y Z2 es CH o CR2,
En una modalidad de la Fórmula (II), X es alquileno C2-4 lineal; e Y es -O-, -C(O)-N(R6)- o -N(R6)-C(O)-.
En una modalidad de la Fórmula (II), R2 es halo.
En una modalidad de la Fórmula (II), Z1 es CH; Z2 son independientemente N o CH; y R1, X, A, Y, R2, R3, R4 y R5 son el mismo como se define en la reivindicación 1.
En una modalidad de la Fórmula (II), A es un enlace covalente, CH2, -CH(NHC(O)R11)-, -CH(NHS(O)mR11)-, CH(C1-a alquil)- o -CH-(alcoxi C1-a)-; y X es alquileno C1-3 lineal.
En una modalidad de la Fórmula (II), Z2 e CH; e Y es -O-, -C(O)-N(Ra)- o -N(Ra)-C(O)-.
En una modalidad de la Fórmula (II), Z2 es N; e Y es un enlace covalente, -C(O)-, -C(RaRb)-, -C(O)-N(Ra)- o -C(O)-C(RaRb)-.
En una modalidad de la Fórmula (II), n es 0 o 1; y R2 es oxo.
En una modalidad de la Fórmula (II), R5 es hidrógeno.
En una modalidad de la Fórmula (II), R3 es hidrógeno; y R4 es NRcRd, OH, ORh, S(O)mR7, C(O)NRcRd, NHC(O)ORh, NHC(O)NRcRd, NHC(O)R7, OC(O)NRcRd, OC(O)R7, NHS(O)mNRcRd o NHS(O)mR7.
En una modalidad de la Fórmula (I), el compuesto está representado por la Fórmula estructural (III):
(III),
en donde
Z1 y Z2 son independientemente N, CH o CR2;
Y es -C(RaRb)- o -C(O)-N(Ra)-;
A es un enlace covalente, -C(RaRb)-, -C(O)-N(Ra)- o -N(Ra)-C(O)-;
w es un entero de 0, 1 o 2; y
R1, X, R2, n, R8, R3, R4 y R5 son el mismo según se define en la reivindicación 1.
En una modalidad de la Fórmula (III), Y es -CH2- o -C(O)-NH-;
En una modalidad de la Fórmula (III), Z1 y Z2 son independientemente N o CH; Y es -C(O)-NH-; y A es un enlace covalente.
En una modalidad de la Fórmula (III), X es alquileno C2-4 lineal.
En una modalidad de la Fórmula (III), Z1 y Z2 son independientemente N o CH; Y es -C(O)-NH-; y A es -C(O)-NH-. En una modalidad de la Fórmula (III), X es alquileno C2-3 lineal.
En una modalidad de la Fórmula (III),
R3 es hidrógeno;
R4 es S(O)mR7, C(O)NRcRd, NHC(O)ORh, NHC(O)NRcRd, NHC(O)R7, OC(O)NRcRd, OC(O)R7, NHS(O)mNRcRd o NHS(O)mR7;
Rh es arilo de 6 a 10 elementos, arilalquilo, heteroarilo de 5 a 10 elementos o heteroarilalquilo, en donde el arilo o el heteroarilo son sustituidos cada uno independientemente con 0, 1, 2 o 3 R14; y
R7 es arilo de 6 a 10 elementos, arilalquilo, heteroarilo de 5 a 10 elementos o heteroarilalquilo, en donde el arilo y el heteroarilo son sustituidos cada uno independientemente con 0, 1, 2 o 3 R12,
En una modalidad, la presente invención proporciona, entre otros, compuestos seleccionados de cualquiera de los Ejemplos como se describe en la especificación, o un estereoisómero, un tautómero o una sal farmacéuticamente aceptable o solvato del mismo.
II. COMPOSICIONES FARMACÉUTICAS, UTILIDADES TERAPÉUTICAS Y COMBINACIONES
En otra modalidad, la presente invención proporciona una composición que comprende al menos uno de los compuestos de la presente invención o un estereoisómero, un tautómero, una sal o solvato del mismo farmacéuticamente aceptable.
En otra modalidad, la presente invención proporciona una composición farmacéutica que comprende un portador farmacéuticamente aceptable y al menos uno de los compuestos de la presente invención o un estereoisómero, un tautómero o una sal o solvato del mismo farmacéuticamente aceptable.
En otra modalidad, la presente invención proporciona una composición farmacéutica que comprende un portador farmacéuticamente aceptable y una cantidad terapéuticamente efectiva de al menos uno de los compuestos de la presente invención o un estereoisómero, un tautómero o una sal o solvato del mismo farmacéuticamente aceptable. En otra modalidad, la presente invención proporciona una composición farmacéutica, como se define anteriormente, que también comprende uno o más agentes terapéuticos adicionales.
En otra modalidad, la presente invención proporciona un compuesto de la presente invención, o un estereoisómero, un tautómero o una sal o solvato del mismo farmacéuticamente aceptable para su uso en el tratamiento de una enfermedad, trastorno o afección asociada con la desregulación de las integrinas av en un paciente que necesita dicho tratamiento.
En otra modalidad, la presente invención proporciona un compuesto de la presente invención un estereoisómero, un tautómero o una sal o solvato farmacéuticamente aceptable para su uso en provocar un efecto antagonista del receptor de integrina en un paciente que comprende administrar al paciente una cantidad terapéuticamente efectiva de. En una modalidad, el efecto antagonista del receptor de integrina es un efecto antagonista de cualquiera de avp6, avp1, avp3, avp5, y avp8; o una combinación de uno o más de avp6, avp1, avp3, avp5, y avp8, Por ejemplo, el efecto antagonista del receptor de integrina puede ser un efecto antagonista de avp6, avp1, avp3, avp5, y avp8. En algunas modalidades, la enfermedad, el trastorno o la afección se asocia a fibrosis, que incluye fibrosis pulmonar, hepática, renal, cardíaca, dérmica, ocular y pancreática.
En otras modalidades, la enfermedad, el trastorno o la afección se asocia a trastornos proliferativos de linfocitos, tales como cáncer. En algunas modalidades, el cáncer incluye crecimiento tumoral sólido o neoplasia. En otras modalidades, el cáncer incluye metástasis tumoral.
En algunas modalidades, el cáncer es de vejiga, sangre, óseo, cerebral, mama, sistema nervioso central, cuello del útero, colon, endometrio, esófago, vesícula biliar, genital, tracto genitourinario, cabeza, riñón, laringe, hígado, pulmón, tejido muscular, de cuello, mucosa oral o nasal, ovario, páncreas, próstata, piel, bazo, intestino delgado, intestino grueso, estómago, testículo o de tiroides. En otras modalidades, el cáncer es un carcinoma, sarcoma, linfoma, leucemia, melanoma, mesotelioma, mieloma múltiple, o seminoma.
Ejemplos de enfermedades, trastornos o afecciones asociadas a la actividad de las integrinas aV que se pueden prevenir, modular o tratar de conformidad con la presente invención incluyen, pero no se limitan a, inyección de trasplante, trastornos fibróticos (por ejemplo, fibrosis pulmonar idiopática (IPF), enfermedad pulmonar intersticial, fibrosis hepática, fibrosis renal, fibrosis dérmica, esclerosis sistémica), trastornos inflamatorios (por ejemplo, hepatitis aguda, hepatitis crónica, esteatohepatitis no alcohólica (NASH), psoriasis, síndrome de intestino irritable (IBS, por sus siglas en inglés), enfermedad inflamatoria intestinal (IBD, por sus siglas en inglés)), osteoporosis, así como trastornos proliferativos de linfocitos (por ejemplo, cáncer, mieloma, fibroma, hepatocarcinoma, leucemia, sarcoma de Kaposi, tumores sólidos).
Los trastornos fibróticos, trastornos inflamatorios y trastornos proliferativos de linfocitos que son adecuados para prevenirse o tratarse mediante los compuestos de la presente invención incluyen, pero no se limitan a, fibrosis pulmonar idiopática (IPF), enfermedad pulmonar intersticial, neumonía intersticial no específica (NSIP, por sus siglas en inglés), neumonía intersticial usual (UIP, por sus siglas en inglés), fibrosis inducida por radiación, fibrosis pulmonar familiar, fibrosis de las vías respiratorias, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (COPD, por sus siglas en inglés), nefropatía diabética, glomeruloesclerosis focal y segmentaria, nefropatía IgA, nefropatía inducida por fármacos o trasplante, nefropatía autoinmunitaria, nefritis por lupus, fibrosis hepática, fibrosis renal, enfermedad renal crónica (CKD, por sus siglas en inglés), enfermedad renal diabética (DKD, por sus siglas en inglés), fibrosis dérmica, queloides, esclerosis sistémica, esclerodermia, fibrosis inducida por virus, hepatopatía grasa no alcohólica (NAFLD), esteatohepatitis alcohólica o no alcohólica (NASH), hepatitis aguda, hepatitis crónica, cirrosis hepática, colangitis esclerosante primaria, hepatitis inducida por fármaco, cirrosis biliar, hipertensión portal, insuficiencia regenerativa, hipofunción hepática, trastorno del flujo sanguíneo hepático, nefropatía, neumonía, psoriasis, síndrome de intestino irritable (IBS), enfermedad inflamatoria intestinal (IBD), secreción pancreática anormal, hiperplasia prostática benigna, enfermedad de la vejiga neuropática, tumor de la médula espinal, hernia del disco intervertebral, estenosis del conducto vertebral, insuficiencia cardíaca, fibrosis cardíaca, fibrosis vascular, fibrosis perivascular, virus de la fiebre aftosa, cáncer, mieloma, fibroma, hepatocarcinoma, leucemia, leucemia linfocítica crónica, sarcoma de Kaposi, tumores sólidos, infarto cerebral, hemorragia cerebral, dolor neuropático, neuropatía periférica, degeneración macular relacionada con la edad (AMD, por sus siglas en inglés), glaucoma, fibrosis ocular, cicatrización patológica de la córnea, retinopatía diabética, vitreorretinopatía proliferativa (PVR, por sus siglas en inglés), penfigoide cicatricial, cicatrización patológica de la cirugía de filtración de glaucoma, enfermedad de Crohn o lupus eritematoso sistémico; formación de queloide generada por cicatrización anormal; fibrosis que ocurre después de un trasplante de órganos, mielofibrosis, y fibromas. En una modalidad, la presente invención proporciona al menos uno de los compuestos de la presente invención, ya sea solo u, opcionalmente, en combinación con otro compuesto de la presente invención y/o al menos otro tipo de agente terapéutico para su uso en el tratamiento de un trastorno fibrótico, un trastorno inflamatorio o un trastorno proliferativo celular.
En otra modalidad, la presente invención proporciona un compuesto de la presente invención para uso en terapia.
En otra modalidad, la presente invención proporciona un compuesto de la presente invención para uso en la terapia para el tratamiento de un trastorno fibrótico, un trastorno inflamatorio o un trastorno proliferativo de linfocitos del mismo.
En otra modalidad, la presente invención proporciona también el uso de un compuesto de la presente invención para la manufactura de un medicamento para el tratamiento de un trastorno fibrótico, un trastorno inflamatorio o un trastorno proliferativo de linfocitos del mismo.
En otra modalidad, la presente invención proporciona un primer y segundo agente terapéutico, en donde el primer agente terapéutico es un compuesto de la presente invención para su uso en el tratamiento de un trastorno fibrótico, un trastorno inflamatorio o un trastorno proliferativo celular.
En otra modalidad, la presente invención proporciona una preparación combinada de un compuesto de la presente invención y agentes terapéuticos adicionales para el uso simultáneo, separado o secuencial en la terapia.
En otra modalidad, la presente invención proporciona una preparación combinada de un compuesto de la presente invención y agentes terapéuticos adicionales para el uso simultáneo, separado o consecutivo en el tratamiento de un trastorno fibrótico, un trastorno inflamatorio o un trastorno proliferativo de linfocitos.
Los compuestos de la presente invención pueden emplearse en combinación con agentes terapéuticos adicionales, tales como uno o más agentes terapéuticos antifibróticos y/o antiinflamatorios.
En una modalidad, los agentes terapéuticos adicionales usados en composiciones farmacéuticas combinadas o usos combinados, se seleccionan de uno o más, con preferencia de uno a tres, de los siguientes agentes terapéuticos: inhibidores de la síntesis TGFp (por ejemplo, pirfenidona), inhibidores del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF, por sus siglas en inglés), factor de crecimiento derivado de plaquetas (PDGF, por sus siglas en inglés) y factor de crecimiento de fibroblastos (FGF, por sus siglas en inglés) cinasas receptoras (por ejemplo, nintedanib), anticuerpo monoclonal anti-aVp6 humanizado (por ejemplo, 3G9), pentraxin-2 recombinante humana, amiloide P sérica humana recombinante, anticuerpo humano recombinante contra TGFp-1, -2, y -3, antagonistas receptores de endotelina (por ejemplo, macitentan), interferón gamma, inhibidor de cinasa amino-terminal c-Jun (JNK) (por ejemplo, 4-[[9-[(3S)-tetrahidro-3-furanil]-8-[(2,4,6-trifluorofenil)amino]-9H-purin-2-il]amino]-trans-ciclohexanol, ácido 3-pentilbencenacético (PBI-4050), manganeso que contiene derivado de porfirina tetra-sustituido (III), anticuerpo monoclonal que se dirige a eotaxina-2, anticuerpo de interleucina-13 (IL-13) (por ejemplo, lebrikizumab, tralokinumab), anticuerpo biespecífico que se dirige a la interleucina 4 (IL-4) e interleucina 13 (IL-13), agonista del receptor de taquiquinina NK1 (por ejemplo, Sar9, Met(O2)11-sustancia P), Cintredekin Besudotox, recombinante humano derivado del ADN, anticuerpo monoclonal IgG1 kappa para el factor de crecimiento conectivo, y anticuerpo IgG1 kappa totalmente humano, selectivo para el ligando 2 de CC-quimiocina (por ejemplo, carlumab, CCX140), antioxidantes (por ejemplo, N-acetilcisteina), inhibidores de fosfodiesterasa 5 (PDE5) (por ejemplo, sildenafil), agentes para el tratamiento de enfermedad obstructiva de las vías respiratorias tal como antagonistas muscarínicos (por ejemplo, bromuro de tiotropio, de ipratropio), agonistas p2 adrenérgicos (por ejemplo, salbutamol, salmeterol), corticoesteroides (por ejemplo, triamcinolona, dexametasona, fluticasona), agentes inmunodepresores (por ejemplo, tacrolimus, rapamicina, pimecrolimus), y agentes terapéuticos útiles para el tratamiento de afecciones fibróticas, tales como la fibrosis pulmonar idiopática (IPF), fibrosis hepática y renal, hepatopatía grasa no alcohólica (NAFLD), esteatohepatitis no alcohólica (NASH), fibrosis cardíaca y esclerosis sistémica. Los agentes terapéuticos útiles para el tratamiento de tales afecciones fibróticas incluyen, pero no se limitan a, agonistas de FXR (por ejemplo, OCA, GS-9674, y LJN452), inhibidores de LOXL2 (por ejemplo, simtuzumab), antagonistas de LPA1 (por ejemplo, SAR 100842), moduladores de PPAR (por ejemplo, elafibrinor, pioglitazona, y saroglitazar, IVA337), inhibidores de SSAO/VAP-1 (por ejemplo, PXS-4728A y SZE5302), inhibidores de ASK-1 (por ejemplo, GS-4997), inhibidores de ACC (por ejemplo, CP-640186 y NDI-010976), agonistas de FGF21 (por ejemplo, LY2405319), inhibidores de la caspasa (por ejemplo, emricasan), inhibidores de NOX4 (por ejemplo, GKT137831), inhibidor de MGAT2, y conjugados de ácidos grasos/ácidos biliares (por ejemplo, aramcol). Los inhibidores ay de varias modalidades de la presente invención pueden también usarse en combinación con uno o más agentes terapéuticos tales como los inhibidores de CCR2/5 (por ejemplo, cenicriviroc), inhibidores de Galectina-3 (por ejemplo, TD-139, GR-MD-02), antagonistas del receptor de leucotrieno (por ejemplo, tipelukast, montelukast), inhibidores de SGLT2 (por ejemplo, dapagliflozina, remogliflozina), agonistas de GLP-1 (por ejemplo, liraglutida y semaglutida), inhibidores de<f>A<k>(por ejemplo, GSK-2256098), agonistas inversos de CB1 (por ejemplo, JD-5037), agonistas de CB2 (por ejemplo, ApD-371 y JBT-101), inhibidores de autotaxina (por ejemplo, GLpG1690), inhibidores de prolil t-ARN sintetasa (por ejemplo, halofuginona), agonistas de FPR2 (por ejemplo, ZK-994), y agonistas de THR (por ejemplo, MGL:3196). En otra modalidad, los agentes terapéuticos adicionales usados en composiciones farmacéuticas combinadas o usos combinados, se seleccionan de uno o más, con preferencia uno o tres, de los agentes inmunooncológicos, tales como Alemtuzumab, Atezolizumab, Ipilimumab, Nivolumab, Ofatumumab, Pembrolizumab y Rituximab.
Los compuestos de la presente invención se pueden administrar para cualquiera de los usos descritos en la presente mediante cualquier medio adecuado, por ejemplo, por ruta oral, tal como comprimidos, cápsulas (cada uno de los cuales incluye formulaciones de liberación sostenida o de liberación controlada), píldoras, polvos, gránulos, elixires, tinturas, suspensiones, jarabes y emulsiones; por ruta sublingual; por ruta bucal; por ruta parenteral, tal como mediante inyección subcutánea, intravenosa, intramuscular o intrasternal, o técnicas de infusión (por ejemplo, como suspensiones o soluciones acuosas o no acuosas inyectables estériles); por ruta nasal, que incluye la administración en las membranas nasales, tal como mediante atomización para inhalar; por ruta tópica, tal como en forma de crema o ungüento; o por ruta rectal, tal como en forma de supositorios. Se pueden administrar solos, pero generalmente se administran con un portador farmacéutico seleccionado en función de la ruta de administración elegida y la práctica farmacéutica estándar.
La expresión “composición farmacéutica” significa una composición que comprende un compuesto de la invención con al menos un portador farmacéuticamente aceptable adicional. Un “portador farmacéuticamente aceptable” se refiere a un medio generalmente aceptado en el estado de la técnica para el suministro de agentes biológicamente activos a animales, en particular, mamíferos, que incluyen, por ejemplo, adyuvantes, excipientes o vehículos, tales como diluyentes, conservadores, agentes de relleno, agentes reguladores del flujo, desintegrantes, humectantes, emulgentes, agentes de suspensión, endulzantes, saborizantes, agentes perfumantes, agentes antibacterianos, agentes antifúngicos, lubricantes y dispersantes, según la naturaleza del modo de administración y las formas de dosificación. Los portadores farmacéuticamente aceptables se formulan de conformidad con varios factores que se encuentran dentro del ámbito de las personas expertas en la técnica. Estos incluyen, pero no se limitan a, el tipo y la naturaleza del agente activo que se formula; el sujeto al que se le administra la composición que contiene el agente; la ruta de administración prevista de la composición; y las indicaciones terapéuticas. Los portadores farmacéuticamente aceptables incluyen medios líquidos acuosos y no acuosos, así como varias formas de dosificación sólidas y semisólidas. Tales portadores pueden incluir varios ingredientes y aditivos diferentes, además del agente activo; estos ingredientes adicionales se incluyen en la formulación por varios motivos, por ejemplo, la estabilización del agente activo, los aglutinantes, etc., conocidos por las personas expertas en la técnica. Las descripciones de portadores adecuados farmacéuticamente aceptables y los factores involucrados en su selección se pueden encontrar en diversas fuentes de fácil acceso, tales comoRemington's Pharmaceutical Sciences,18.a edición (1990).
Los términos “tratar” o “tratamiento” como se usan en la presente se refieren a un procedimiento para obtener los resultados beneficiosos o deseados, que incluyen resultados clínicos, mediante el uso de un compuesto o una composición de la presente invención. Para los fines de esta invención, los resultados beneficiosos o deseados incluyen, pero no se limitan a, uno o más de los siguientes: disminuir la gravedad y/o frecuencia de uno o más síntomas generados por la enfermedad, el trastorno o la afección; disminuir el alcance o generar la regresión de la enfermedad, el trastorno o la afección; estabilizar la enfermedad, el trastorno o la afección (por ejemplo, prevenir o retrasar el empeoramiento de la enfermedad, el trastorno o la afección); retrasar o retardar la progresión de la enfermedad, el trastorno o la afección; aliviar el estado de la enfermedad, el trastorno o la afección; disminuir la dosis de uno o más de otros medicamentos requeridos para tratar la enfermedad, el trastorno o la afección; y/o mejorar la calidad de vida.
El régimen de dosificación de los compuestos de la presente invención variará, naturalmente, según ciertos factores conocidos, tales como las características farmacodinámicas del agente particular y su modo y ruta de administración; la especie, la edad, el sexo, la salud, la afección médica y el peso del receptor; la naturaleza y el alcance de los síntomas; el tipo de tratamiento concurrente; la frecuencia del tratamiento; la ruta de administración, la función renal y hepática del paciente, y el efecto deseado.
Por medio de guía general, la dosis oral diaria de cada ingrediente activo, cuando se usa para los efectos indicados, variará de aproximadamente 0,01 a aproximadamente 5000 mg por día, preferentemente, de aproximadamente 0,01 a aproximadamente 1000 mg por día y, con máxima preferencia, de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 250 mg por día. Las dosis intravenosas más preferidas variarán de aproximadamente 0,01 a aproximadamente 10 mg/kg/minuto durante una infusión constante. Los compuestos de la presente invención se pueden administrar en una sola dosis diaria, o la dosis diaria total se puede administrar en dosis divididas de dos, tres o cuatro veces por día.
En general, los compuestos se administran mezclados con diluyentes, excipientes o portadores farmacéuticos adecuados (conjuntamente denominados portadores farmacéuticos) que se seleccionan de manera adecuada con respecto a la forma de administración prevista, por ejemplo, comprimidos orales, cápsulas, elíxires y jarabes, de conformidad con las prácticas farmacéuticas convencionales.
Las formas de dosificación (composiciones farmacéuticas) adecuadas para la administración pueden contener de aproximadamente 1 miligramo a aproximadamente 2000 miligramos de ingrediente activo por unidad de dosificación. Generalmente, en estas composiciones farmacéuticas, el ingrediente activo está presente en una cantidad de aproximadamente 0,1-95 % en peso en función del peso total de la composición.
Una cápsula típica para la administración oral contiene al menos uno de los compuestos de la presente invención (250 mg), lactosa (75 mg) y estearato de magnesio (15 mg). La mezcla se hace pasar a través de un tamiz de malla 60 y se envasa en una cápsula de gelatina No. 1.
Una preparación inyectable típica se produce mediante la colocación aséptica de al menos uno de los compuestos de la presente invención (250 mg) en un vial, la liofilización aséptica y el sellado. Para su uso, el contenido del vial se mezcla con 2 ml de solución salina fisiológica, a fin de producir una preparación inyectable.
La presente invención incluye composiciones farmacéuticas que comprenden, como ingrediente activo, una cantidad terapéuticamente efectiva de al menos uno de los compuestos de la presente invención, solo o en combinación con un portador farmacéutico. De manera opcional, los compuestos de la presente invención se pueden usar solos, en combinación con otros compuestos de la invención, o en combinación con uno o más, preferentemente, de uno a tres, agentes terapéuticos adicionales, por ejemplo, agonistas de FXR u otro material farmacéuticamente activo. Los otros agentes terapéuticos anteriores, cuando se usan en combinación con los compuestos de la presente invención, se pueden usar, por ejemplo, en las cantidades indicadas en el manual de referencia para médicosPhysicians' Desk Reference,como en las patentes mencionadas anteriormente, o según lo determine una persona experta en la técnica.
En particular, cuando se suministran como una sola unidad de dosis, es posible que se produzca una interacción química entre los ingredientes activos combinados. Por ello, cuando el compuesto de la presente invención y un segundo agente terapéutico se combinan en una sola unidad de dosis, se formulan de manera tal que, si bien los ingredientes activos se combinan en una sola unidad de dosis, se minimiza (es decir, se reduce) el contacto físico entre los ingredientes activos. Por ejemplo, un ingrediente activo se puede recubrir de manera entérica. Mediante el recubrimiento entérico de los ingredientes activos, es posible no solo minimizar el contacto entre los ingredientes activos combinados, sino también controlar la liberación de uno de los mismos componentes en el tubo gastrointestinal, de manera que uno de los mismos componentes no se libere en el estómago sino en el intestino. Uno de los ingredientes activos también se puede recubrir con un material que afecte la liberación sostenida en el tracto gastrointestinal y, además, minimice el contacto físico entre los ingredientes activos combinados. Además, el componente de liberación sostenida también se puede recubrir de manera entérica, de manera que la liberación de este componente se produzca en el intestino. Otro procedimiento involucraría la formulación de un producto combinado en el que un componente se recubre con un polímero de liberación sostenida y/o entérica, y el otro componente también se recubre con un polímero, tal como hidroxipropilmetilcelulosa (HPMC) de baja viscosidad u otros materiales adecuados conocidos en el estado de la técnica, a fin de separar aún más los componentes activos. El recubrimiento polimérico sirve para formar una barrera adicional contra la interacción con el otro componente. Estas y otras formas de minimizar el contacto entre los componentes de los productos combinados de la presente invención, ya sea que se administren en una sola forma de dosificación o en formas separadas pero al mismo tiempo y de la misma manera, serán evidentes para las personas expertas en la técnica después de analizar la presente descripción.
Los compuestos de la presente invención se pueden administrar solos o en combinación con uno o más, preferentemente, uno a tres, agentes terapéuticos adicionales. Las expresiones “administrado en combinación con” o “terapia combinada” significan que el compuesto de la presente invención y uno o más, preferentemente, de uno a tres, agentes terapéuticos adicionales se administran de manera concurrente al mamífero que se trata. Cuando se administra en combinación, cada componente se puede administrar al mismo tiempo o de manera secuencial en cualquier orden en diferentes momentos. De este modo, cada componente se puede administrar por separado, pero lo suficientemente cerca en el tiempo para proporcionar el efecto terapéutico deseado.
Los compuestos de la presente invención también son útiles como compuestos estándares o de referencia, por ejemplo, como control o estándar de calidad, en pruebas o ensayos que involucran las integrinas aV. Estos compuestos se pueden proporcionar en un kit comercial, por ejemplo, para uso en investigaciones farmacéuticas que involucran la actividad de las integrinas aV. Por ejemplo, un compuesto de la presente invención se podría usar como referencia en un ensayo para comparar su actividad conocida con un compuesto con actividad desconocida. Esto le garantizaría al experimentador que el ensayo se lleva a cabo de manera adecuada y le proporcionaría una base para la comparación, en especial si el compuesto de prueba fuera un derivado del compuesto de referencia. En el proceso de desarrollo de nuevos ensayos o protocolos, los compuestos de conformidad con la presente invención se podrían usar para evaluar su eficacia.
La presente invención también abarca un artículo de manufactura. Como se usa en la presente, un artículo de manufactura pretende incluir, entre otros, kits y envases. El artículo de manufactura de la presente invención comprende: (a) un primer recipiente; (b) una composición farmacéutica ubicada dentro del primer recipiente, en donde la composición comprende: un primer agente terapéutico que comprende: un compuesto de la presente invención o una sal del mismo farmacéuticamente aceptable; y (c) un inserto de paquete que indica que la composición farmacéutica se puede usar para el tratamiento de dislipidemias y sus secuelas. En otra modalidad, el inserto de paquete indica que la composición farmacéutica se puede usar en combinación (como se define previamente) con un segundo agente terapéutico para el tratamiento de la fibrosis y sus secuelas. El artículo de manufactura también puede comprender: (d) un segundo recipiente, en donde los componentes (a) y (b) se ubican dentro del segundo recipiente y el componente (c) se ubica dentro o fuera del segundo recipiente. La expresión “que se ubica dentro del primer y segundo recipiente” significa que el recipiente respectivo contiene el producto dentro de sus límites.
El primer recipiente es un receptáculo que se usa para contener una composición farmacéutica. Este recipiente puede servir para la manufactura, almacenamiento, envío y/o venta individual/a granel. El primer recipiente pretende abarcar una botella, jarra, vial, matraz, jeringa, tubo (por ejemplo, para una preparación en crema) o cualquier otro recipiente para manufacturar, contener, almacenar o distribuir un producto farmacéutico.
El segundo recipiente se usa para contener el primer recipiente y, opcionalmente, el inserto de paquete. Los ejemplos del segundo recipiente incluyen, pero no se limitan a, cajas (por ejemplo, de cartón o plástico), cajones, cartones, bolsos (por ejemplo, bolsas de papel o de plástico), bolsas y sacos. El inserto de paquete puede estar físicamente unido al exterior del primer recipiente mediante una cinta, pegamento, grapa u otro método de unión, o se puede encontrar en el interior del segundo recipiente sin ningún medio físico de unión al primer recipiente. De manera alternativa, el inserto de paquete se puede ubicar fuera del segundo recipiente. Cuando se ubica fuera del segundo recipiente, es aconsejable que se una físicamente con cinta adhesiva, pegamento, grapas u otro método de sujeción. De manera alternativa, puede estar adyacente o en contacto con el exterior del segundo recipiente sin sujeción física.
El inserto de paquete es una etiqueta, rótulo, marcador, etc. que proporciona información relacionada con la composición farmacéutica que se encuentra en el primer recipiente. En general, la información proporcionada es determinada por un ente regulador a cargo del área donde se vende el artículo de manufactura (por ejemplo, la FDA). Preferentemente, el inserto de paquete proporciona específicamente indicaciones para las cuales la composición farmacéutica fue aprobada. El inserto de paquete puede fabricarse de cualquier material que permita la lectura de la información contenida en él. Preferentemente, el inserto de paquete es un material que se puede imprimir (por ejemplo, papel, plástico, cartón, lámina, papel o plástico adhesivos, etc.) sobre el cual se formó (por ejemplo, se imprimió o aplicó) la información deseada.
III. DEFINICIONES
A través de toda la descripción y las reivindicaciones adjuntas, un nombre o una fórmula química determinada abarca todos los estereoisómeros, isómeros ópticos y racematos de los mismos, en caso de que existan tales isómeros. A menos que se indique lo contrario, todas las formas quirales (enantioméricas y diastereoméricas) y racémicas se encuentran dentro del alcance de la invención. Muchos isómeros geométricos de enlaces dobles C=C, enlaces dobles C=N, sistemas de anillos y similares también pueden estar presentes en los compuestos, y todos esos isómeros estables se contemplan en la presente invención. Los isómeros geométricos cis y trans (oEyZ)de los compuestos de la presente invención se describen y se pueden aislar como una mezcla de isómeros o como formas isoméricas separadas. Los presentes compuestos se pueden aislar en formas ópticamente activas o racémicas. Las formas ópticamente activas se pueden preparar mediante la resolución de formas racémicas o mediante síntesis de materiales de inicio ópticamente activos. Todos los procesos que se usan para preparar los compuestos de la presente invención y los intermediarios allí elaborados se consideran parte de la presente invención. Cuando se preparan productos enantioméricos o diastereoméricos, se pueden separar mediante métodos convencionales, por ejemplo, mediante cromatografía o cristalización fraccional. En función de las condiciones del proceso, los productos finales de la presente invención se obtienen en forma libre (neutral) o salina. Tanto la forma libre como las sales de los mismos productos finales se encuentran dentro del alcance de la invención. Si se desea, una forma de un compuesto puede convertirse en otra forma. Un ácido o una base libre se puede convertir en una sal; una sal se puede convertir en el compuesto libre o en otra sal; una mezcla de compuestos isoméricos de la presente invención se puede separar en los isómeros individuales. Los compuestos de la presente invención, las formas libres y sus sales pueden existir en múltiples formas tautoméricas, en donde los átomos de hidrógeno se transponen a otras partes de las moléculas, y los enlaces químicos entre los átomos de las moléculas se redisponen en consecuencia. Cabe destacar que todas las formas tautoméricas, en caso de que existan, están incluidas en la invención. Como se usa en la presente, “un compuesto de la invención” o “compuestos de la invención” significa uno o más compuestos comprendidos por cualquier de las Fórmulas (I), (II) o (III), o un estereoisómero, un tautómero o una sal farmacéuticamente aceptable o solvato de los mismos.
Como se usan en la presente, los términos “alquilo” o “alquileno” incluyen grupos hidrocarburo alifáticos saturados de cadena lineal o ramificada que tienen la cantidad especificada de átomos de carbono. Por ejemplo, “alquilo C1 a C10” o “alquilo C1-10” (o alquileno) pretende incluir grupos alquilo C1, C2, C3, C4, C5, Ce, C7, C8, Cg y C10, Además, por ejemplo, “alquilo C1 a Ce” o “alquilo C1-6” indican que el alquilo tiene 1 a 6 átomos de carbono. El grupo alquilo puede ser no sustituido o sustituido con al menos un hidrógeno que se reemplaza por otro grupo químico. Los ejemplos de grupos alquilo incluyen, pero no se limitan a, metilo (Me), etilo (Et), propilo (por ejemplo, n-propilo e isopropilo), butilo (por ejemplo, n-butilo, isobutilo, f-butilo) y pentilo (por ejemplo, n-pentilo, isopentilo, neopentilo). Cuando se usan “alquilo Co” o “alquileno Co”, se indica un enlace directo.
A menos que se indique lo contrario, la expresión “alquilo inferior”, como se usa en la presente, sola o como parte de otro grupo, incluye ambos hidrocarburos de cadena lineal y ramificada que contienen de 1 a 8 carbonos, y los términos “alquilo” y “alq”, como se usan en la presente, ya sea solos o como parte de otro grupo, incluyen ambos hidrocarburos de cadena lineal y ramificada que contienen de 1 a 20 carbonos, con preferencia 1 a 10 carbonos, con más preferencia de 1 a 8 carbonos, en la cadena normal, tal como metilo, etilo, propilo, isopropilo, butilo, t-butilo, isobutilo, pentilo, hexilo, isohexilo, heptilo, 4,4-dimetilpentilo, octilo, 2,2,4-trimetilpentilo, nonilo, decilo, undecilo, dodecilo, los isómeros de cadena ramificada de los mismos, y similares, así como otros grupos que incluyen 1 a 4 sustituyentes tales como halo, por ejemplo, F, Br, Cl o I o CF3, alquilo, alcoxi, arilo, ariloxi, aril(arilo) o diarilo, arilalquilo, arilalquiloxi, alquenilo, alquinilo, cicloalquilo, cicloalquenilo, cicloalquilalquilo, cicloalquilalquiloxi, hidroxi, hidroxialquilo, acilo, alcanoilo, heteroarilo, heteroariloxi, cicloheteroalquilo, arilheteroarilo, arilalcoxicarbonilo, heteroarilalquilo, heteroarilalcoxi, ariloxialquilo, ariloxiarilo, alquilamido, alcanoilamino, arilcarbonilamino, nitro, ciano, tiol, haloalquilo, trihaloalquilo y/o alquiltio. “Heteroalquilo” se refiere a un grupo alquilo donde uno o más átomos de carbono se reemplazaron con un heteroátomo, tal como, O, N, o S. Por ejemplo, si el átomo de carbono del grupo alquilo que está unido a la molécula de origen se reemplaza con un heteroátomo (por ejemplo, O, N, o S) los grupos heteroalquilo resultantes son, respectivamente, un grupo alcoxi (por ejemplo, -OCH3, etc.), una amina (por ejemplo, -NHCH3, -N(CH3)2, etc.), o un grupo tioalquilo (por ejemplo, -SCH3). Si un átomo de carbono no terminal del grupo alquilo que no se une a la molécula de origen se reemplaza con un heteroátomo (por ejemplo, O, N, o S) y los grupos heteroalquilo resultantes son, respectivamente, un alquiléter (por ejemplo, -CH2CH2-O-CH3, etc.), una amina de alquilo (por ejemplo, -CH2NHCH3, -CH2N(CH3)2, etc.) o un tioalquiléter (por ejemplo,-CH2-S-CH3). Si un átomo de carbono terminal del grupo alquilo se reemplaza con un heteroátomo (por ejemplo, O, N, o S), los grupos heteroalquilo resultantes son, respectivamente, un grupo hidroxialquilo (por ejemplo, -CH2CH2-OH), un grupo aminoalquilo (por ejemplo, -CH2NH2), o un grupo alquiltiol (por ejemplo, -CH2CH2-SH). Un grupo heteroalquilo puede tener, por ejemplo, 1 a 20 átomos de carbono, 1 a 10 átomos de carbono, o 1 a 6 átomos de carbono. Un grupo heteroalquilo C1-C6 significa un grupo heteroalquilo que tiene 1 a 6 átomos de carbono.
Los términos “alquenilo” o “alquenileno” incluyen cadenas de hidrocarburos de configuración lineal o ramificada que tienen la cantidad especificada de átomos de carbono y uno o más, preferentemente, uno o dos, enlaces dobles de carbono-carbono que pueden ocurrir en cualquier punto estable de la cadena. Por ejemplo, “alquenilo C2 a C6” o “alquenilo C2-6” (o alquenileno) incluyen grupos alquenilo C2, C3, C4, C5 y C6. Los ejemplos de alquenilo incluyen, pero no se limitan a, etenilo, 1-propenilo, 2-propenilo, 2-butenilo, 3-butenilo, 2-pentenilo, 3-pentenilo, 4-pentenilo, 2-hexenilo, 3-hexenilo, 4-hexenilo, 5-hexenilo, 2-metil-2-propenilo y 4-metil-3-pentenilo.
Los términos “alquinilo” o “alquinileno” incluyen cadenas de hidrocarburos de configuración lineal o ramificada que tienen uno o más, preferentemente, de uno a tres, enlaces triples de carbono-carbono que pueden ocurrir en cualquier punto estable de la cadena. Por ejemplo, “alquinilo C2 a C6” o “alquinilo C2-6” (o alquinileno) incluyen grupos alquinilo C2, C3, C4, C5 y C6; tales como etinilo, propinilo, butinilo, pentinilo y hexinilo.
Como se usa en la presente, “arilalquilo” (también conocido como aralquilo), “heteroarilalquilo” “carbociclilalquilo” o “heterociclilalquilo” se refiere a un radical alquilo acíclico en el que uno de los átomos de hidrógeno unidos a un átomo de carbono, normalmente un terminal o átomo de carbono sp3, se reemplaza con un radical arilo, heteroarilo, carbociclilo, o heterociclilo, respectivamente. Los grupos arilalquilo típicos incluyen, pero no se limitan a, bencilo, 2-feniletan-1-ilo, naftilmetilo, 2-naftiletan-1-ilo, naftobencilo, 2-naftofeniletan-1-ilo y similares. El grupo arilalquilo, heteroarilalquilo, carbociclilalquilo o heterociclilalquilo puede comprender de 4 a 20 átomos de carbono y 0 a 5 heteroátomos, por ejemplo, la porción de alquilo puede contener de 1 a 6 átomos de carbono.
El término “bencilo”, como se usa en la presente, se refiere a un grupo metilo en el que uno de los átomos de hidrógeno se reemplaza por un grupo fenilo, en donde tal grupo fenilo puede sustituirse opcionalmente con 1 a 5 grupos, con preferencia de 1 a 3 grupos, OH, OCH3, Cl, F, Br, I, CN, NO2, NH2, N(CH3)H, N(CH3)2, CF3, OCF3, C(=O)CH3, SCH3, S(=O)CH3, S(=O)2CH3, CH3, CH2CH3, CO2H y CO2CH3. “Bencilo” puede también estar representado por la fórmula “Bn”.
Las expresiones “alcoxi inferior”, “alcoxi” o “alquiloxi”, “ariloxi” o “aralcoxi” se refieren a cualquiera de los grupos alquilo, aralquilo o arilo mencionados anteriormente ligados a un átomo de oxígeno. “alcoxi C1 a C6” o “alcoxi CW (o alquiloxi) pretende incluir grupos alcoxi C1, C2, C3, C4, C5 y C6. Los ejemplos de grupos alcoxi incluyen, pero no se limitan a, metoxi, etoxi, propoxi (por ejemplo, n-propoxi e isopropoxi) y f-butoxi. De manera similar, “alquiltio inferior”, “alquiltio”, “tioalcoxi”, “ariltio”, o “aralquiltio” representa un grupo alquilo, arilo, o aralquilo como se define anteriormente con la cantidad de átomos de carbono indicada unidos mediante un puente de azufre; por ejemplo, metil-S- y etil-S-.
Como se usa en la presente, el término “alcanoilo” o “alquilcarbonilo”, ya sea solo o como parte de otro grupo, se refiere a alquilo ligado a un grupo carbonilo. Por ejemplo, alquilcarbonilo se puede representar por alquil-C(O)-.
“alquilcarbonilo C1 a C6” (o alquilcarbonilo) pretende incluir los grupos alquil-C(O)- C1, C2, C3, C4, C5 y Ce,
El término “alquilsulfonilo” o “sulfonamida” como se usa en la presente, ya sea solo o como parte de otro grupo, se refiere a alquilo o amino ligado a un grupo sulfonilo. Por ejemplo, el alquilsulfonilo puede estar representado por -S(O)2R', mientras que la sulfonamida puede estar representada por -S(O)2NRcRd. R' es alquilo C1 a Ce; y Rc y Rd son iguales como se define a continuación para “amino”.
El término “carbamato” como se usa en la presente o como parte de otro grupo se refiere a oxígeno ligado a un grupo amido. Por ejemplo, carbamato puede ser representado por N(RcRd)-C(O)-O-, y Rc y Rd son los mismos como se definen abajo para “amino”.
El término “amido” como se usa en la presente o como parte de otro grupo se refiere a amino ligado a un grupo carbonilo. Por ejemplo, amido puede ser representado por N(RcRd)-C(O)-, y Rc y Rd son los mismos como se define abajo para “amino”.
El término “amino” se define como -NR'R”, en donde R' y R” son independientemente H o alquilo C1-6; o alternativamente, R' y R”, tomados junto con los átomos a los cuales están unidos, forman un anillo heterocíclico de
3- a 8 elementos el cual es opcionalmente sustituido con uno o más grupos seleccionados a partir de halo, ciano, hidroxilo, amino, oxo, alquilo C1-6, alcoxi, y aminoalquilo. Cuando Rc o Rd (o ambos de los mismos) es alquilo C1-6, el grupo amino también puede ser referido como alquilamino. Ejemplos de grupo alquilamino incluyen, sin limitación, -NH2, metilamino, etilamino, propilamino, isopropilamino y similares.
El término “aminoalquilo” se refiere a un grupo alquilo en el cual uno de los átomos de hidrógeno es reemplazado por un grupo amino. Por ejemplo, aminoalquilo puede ser representado por N(RcRd)-alquileno-. Aminoalquilo “C1 a
Ce” o “C1-6” (o aminoalquilo), está propuesto para incluir grupos aminoalquilo C1, C2, C3, C4, C5, y Ce.
Como se usa en la presente, el término “halógeno” o “halo”, ya sea solo o como parte de otro grupo, se refiere a cloro, bromo, flúor y yodo, en donde se prefiere cloro o flúor. El término “haloalquilo” incluye grupos hidrocarburo alifáticos saturados de cadena lineal o ramificada que tienen la cantidad especificada de átomos de carbono, sustituidos con uno o más halógenos.- “haloalquilo C1 a C6” o “haloalquilo C1-6” (o haloalquilo) pretende incluir grupos haloalquilo C1, C2, C3, C4, C5 y C6. Los ejemplos de haloalquilo incluyen, pero no se limitan a, fluorometilo, difluorometilo, trifluorometilo, triclorometilo, pentafluoroetilo, pentacloroetilo, 2,2,2-trifluoroetilo, heptafluoropropilo y heptacloropropilo. Los ejemplos de haloalquilo también incluyen “fluoroalquilo”, que incluye grupos hidrocarburo alifáticos saturados de cadena lineal o ramificada que tienen la cantidad especificada de átomos de carbono, sustituidos con 1 o más átomos de flúor.- El término “polihaloalquilo” como se usa en la presente, se refiere a un grupo “alquilo” como se define anteriormente que incluye de 2 a 9, con preferencia de 2 a 5, sustituyentes de halo, tales como F o Cl, con preferencia F, tal como polifluoroalquilo, por ejemplo, CF3CH2, CF3 o CF3CF2CH2,
Los términos “haloalcoxi” o “haloalquiloxi” representan un grupo haloalquilo, como se define anteriormente, con la cantidad indicada de átomos de carbono unidos a través de un puente de oxígeno. Por ejemplo, “haloalcoxi C1 a C6” o “haloalcoxi C1-6”, pretende incluir grupos haloalcoxi C1, C2, C3, C4, C5 y C6. Los ejemplos pero no se limitan a, trifluorometoxi, 2,2,2-trifluoroetoxi y pentafluorotoxi. De manera similar, “haloalquiltio” o “tiohaloalcoxi” representan un grupo haloalquilo, como se define anteriormente, con la cantidad indicada de átomos de carbono unidos a través de un puente de azufre; por ejemplo, trifluorometil-S- y pentafluoroetil-S-. El término “polihaloalquiloxi”, como se usa en la presente, se refiere a un grupo “alcoxi” o “alquiloxi” como se define anteriormente que incluye de 2 a 9, con preferencia de 2 a 5, sustituyentes de halo, tales como F o Cl, con preferencia F, tales como polifluoroalcoxi, por ejemplo, CF3CH2O, CF3O o CF3CF2CH2O.
El término “hidroxialquilo” incluye grupos hidrocarburo alifáticos saturados de cadena lineal o ramificada que tienen la cantidad especificada de átomos de carbono, sustituidos con 1 o más hidroxilos (OH). “hidroxialquilo C1 a C6” (o hidroxialquilo) pretende incluir grupos hidroxialquilo C1, C2, C3, C4, C5, y C6.
El término “cicloalquilo” se refiere a grupos alquilo ciclizados, que incluyen sistemas de anillos monocíclicos, bicíclicos o policíclicos. “cicloalquilo C3 a C7” o “cicloalquilo C3-7” pretende incluir grupos cicloalquilo C3, C4, C5, Ca, y C7. Los ejemplos de grupos cicloalquilo incluyen, pero no se limitan a, ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciclohexilo y norbornilo. Los grupos cicloalquilo ramificados, tales como 1 -metilciclopropilo y 2-metilciclopropilo, se incluyen en la definición de “cicloalquilo”.
El término “cicloheteroalquilo” se refiere a grupos heteroalquilo ciclizados, que incluyen sistemas de anillos monocíclicos, bicíclicos o policíclicos. “cicloheteroalquilo C3 a C7” o “cicloheteroalquilo C3-7” pretende incluir grupos cicloheteroalquilo C3, C4, C5, Ca, y C7. Los grupos cicloheteroalquilo de ejemplo incluyen, pero no se limitan a, oxetanilo, tetrahidrofuranilo, tetrahidropiranilo, azetidinilo, pirrolidinilo, piperidinilo, morfolinilo y piperazinilo. Los grupos cicloheteroalquilo ramificados, tales como piperidinilmetilo, piperazinilmetilo, morfolinilmetilo, piridinilmetilo, piridizilmetilo, pirimidilmetilo y pirazinilmetilo, se incluyen en la definición de “cicloheteroalquilo”.
Como se usa en la presente, el término “azaciclilo” se refiere a un cicloheteroalquilo que contiene uno o más átomos de nitrógeno en el anillo. Los grupos azaciclilo de ejemplo incluyen, pero no se limitan a, pirrolidinilo, piperidinilo, morfolinilo y piperazinilo.
Como se usa en la presente, “carbociclo”, “carbociclilo”, o “carbocíclico” significa cualquier anillo de hidrocarburo monocíclico de 3, 4, 5, 6, 7 u 8 elementos o policíclico de 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, o 13 elementos (que incluye bicíclico o tricíclico) estable, cualquiera de los cuales puede ser saturado, parcialmente insaturado. Es decir, el término “carbociclo”, “carbociclilo”, o “carbocíclico” incluye, entre otros, cicloalquilo y cicloalquenilo. Los ejemplos de carbociclos incluyen, pero no se limitan a, ciclopropilo, ciclobutilo, ciclobutenilo, ciclopentilo, ciclopentenilo, ciclohexilo, cicloheptenilo, cicloheptilo, cicloheptenilo, adamantilo, ciclooctilo, ciclooctenilo, ciclooctadienilo, [3.3.0]biciclooctano, [4.3.0]biciclononano, [4.4.0]biciclodecano (decalina), [2.2.2]biciclooctano, fluorenilo, indanilo, adamantilo y tetrahidronaftilo (tetralin). Como se indicó anteriormente, los anillos en puente también se incluyen en la definición de carbociclo (por ejemplo, [2.2.2]biciclooctano). A menos que se especifique lo contrario, los carbociclos preferidos son ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciclohexilo, indanilo y tetrahidronaftilo. Un anillo con puente se produce cuando uno o más, preferentemente de 1 a 3, átomos de carbono se unen a dos átomos de carbono no adyacentes. Los puentes preferidos son uno o dos átomos de carbono. Cabe destacar que un puente siempre convierte un anillo monocíclico en un anillo tricíclico. Cuando un anillo está en puente, los sustituyentes enumerados para el anillo también pueden estar presentes en el puente.
Además, el término “carbociclilo”, que incluye “cicloalquilo” y “cicloalquenilo”, como se usa en la presente, ya sea solo o como parte de otro grupo, incluye grupos hidrocarburo cíclicos saturados o parcialmente insaturados (que contienen 1 o 2 enlaces dobles) que contienen de 1 a 3 anillos, que incluyen alquilo monocíclico, alquilo bicíclico y alquilo tricíclico, que contienen un total de 3 a 20 carbonos que forman anillos, con preferencia 3 a 10 carbonos, que forman el anillo y que pueden fusionarse con 1 o 2 anillos aromáticos como se describe para el arilo, que incluye ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciclohexilo, cicloheptilo, ciclooctilo, ciclodecilo y ciclododecilo, ciclohexenilo,
cualquiera de esos grupos se puede sustituir opcionalmente con 1 a 4 sustituyentes, tales como halógeno, alquilo, alcoxi, hidroxi, arilo, ariloxi, arilalquilo, cicloalquilo, alquilamido, alcanoilamino, oxo, acilo, arilcarbonilamino, nitro, ciano, tiol y/o alquiltio, y/o cualquiera de los sustituyentes de alquilo.
Como se usan en la presente, las expresiones “carbociclo bicíclico” o “grupo carbocíclico bicíclico” significan un sistema de anillos carbocíclicos estables de 9 o 10 elementos que contiene dos anillos fusionados y consiste en átomos de carbono.-- De los dos anillos fusionados, un anillo es un anillo de benzo fusionado a un segundo anillo; y el segundo anillo es un anillo de carbono de 5 o 6 elementos, que es saturado o parcialmente insaturado.-- El grupo carbocíclico bicíclico se puede unir a su grupo colgante en cualquier átomo de carbono que genere una estructura estable. El grupo carbocíclico bicíclico descrito en la presente puede sustituirse con cualquier carbono si el compuesto resultante es estable. Los ejemplos de grupo carbocíclico bicíclico son, entre otros, 1,2-dihidronaftilo, 1,2,3,4-tetrahidronaftilo e indanilo.
Como se usa en la presente, el término “arilo”, ya sea solo o como parte de otro grupo, se refiere a hidrocarburos aromáticos monocíclicos o policíclicos (que incluyen bicíclico y tricíclico) que incluyen, por ejemplo, fenilo, naftilo, antracenilo y fenantranilo. Las porciones arilo se conocen y se describen, por ejemplo, en Lewis, R.J., ed.,Hawley's Condensed Chemical Dictionary,13,a edición, J. Wiley & Sons, Inc., Nueva York (1997). En una modalidad, el término “arilo” se refiere a grupos aromáticos monocíclicos y bicíclicos que contienen de 6 a 10 carbonos en la porción del anillo (tales como fenilo o naftilo, que incluye 1-naftilo y 2-naftilo). Por ejemplo, “arilo C6 o C10” o “arilo C6-10” se refiere a fenilo y naftilo. A menos que se especifique lo contrario, “arilo”, “arilo C6 o C10”, “arilo C6-10”, o “residuo aromático” puede ser no sustituido o sustituido con 1 a 5 grupos, con preferencia 1 a 3 grupos, seleccionados de -OH, -OCH3, -Cl, -F, -Br, -I, -CN, -NO2, -NH2, -N(CH3)H, -N(CH3)2, -CF3, -OCF3, -C(O)CH3, -SCH3, -S(O)CH3, -S(O)2CHa, -CH3, -CH2CH3, -CO2H, y -CO2CH3.
Como se usan en la presente, las expresiones “heterociclo”, “heterociclilo”, o “grupo heterocíclico” significa anillo heterocíclico monocíclico de 3, 4, 5, 6 o 7 elementos o policíclico de 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13 o 14 elementos (que incluye bicíclico o tricíclico) estable que está saturado, o parcialmente insaturado y que contiene átomos de carbono y 1, 2, 3 o 4 heteroátomos seleccionados independientemente del grupo que consiste de N, O y S; y que incluye cualquier grupo policíclico en el que cualquiera de los anillos heterocíclicos definidos anteriormente se fusiona a un anillo carbocíclico o un arilo (por ejemplo, benceno). Es decir, las expresiones “heterociclo”, “heterociclilo” o “grupo heterocíclico” incluyen sistemas de anillos no aromáticos, tales como heterocicloalquilo y heterocicloalquenilo. Los heteroátomos de nitrógeno y de azufre se pueden oxidar opcionalmente (es decir, N ^O y S(O)p, en donde p es 0, 1 o 2).
El átomo de nitrógeno puede ser sustituido o no sustituido (es decir, N o NR, en donde R es H u otro sustituyente, si se define). El anillo heterocíclico se puede unir a su grupo colgante en cualquier heteroátomo o átomo de carbono que genere una estructura estable. Los anillos heterocíclicos descritos en la presente se pueden sustituir en un átomo de carbono o de nitrógeno si el compuesto resultante es estable. Opcionalmente, se puede cuaternizar un nitrógeno en el heterociclo. Se prefiere que cuando la cantidad total de átomos S y O en el heterociclo exceda 1, estos heteroátomos no sean adyacentes entre sí. Se prefiere que la cantidad total de átomos S y O en el heterociclo no sea mayor de 1. Los ejemplos de heterociclilo incluyen, pero no se limitan a, azetidinilo, piperazinilo, piperidinilo, piperidonilo, piperonilo, piranilo, morfolinilo, tetrahidrofuranilo, tetrahidroisoquinolinilo, tetrahidroquinolinilo, morfolinilo, dihidrofuro[2,3-£)]tetrahidrofurano.
Como se usan en la presente, las expresiones “heterociclo bicíclico” o “grupo heterocíclico bicíclico” significan un sistema de anillos heterocíclicos estable de 9 o 10 elementos, que contiene dos anillos fusionados y consiste en átomos de carbono y 1, 2, 3 o 4 heteroátomos seleccionados independientemente del grupo que consiste de N, O y S. De los dos anillos fusionados, un anillo es un anillo aromático monocíclico de 5 o 6 elementos que comprende un anillo de heteroarilo de 5 elementos, un anillo de heteroarilo de 6 elementos o un anillo de benzo, cada uno fusionado a un segundo anillo. El segundo anillo es un anillo monocíclico de 5 o 6 elementos que es saturado, parcialmente insaturado o insaturado y comprende un heterociclo de 5 elementos; un heterociclo de 6 elementos o un carbociclo (siempre que el primer anillo no sea benzo cuando el segundo anillo es un carbociclo). El grupo heterocíclico bicíclico se puede unir a su grupo colgante en cualquier heteroátomo o átomo de carbono que genere una estructura estable. El grupo heterocíclico bicíclico descrito en la presente se puede sustituir en carbono o en un átomo de nitrógeno si el compuesto resultante es estable. Se prefiere que cuando la cantidad total de átomos S y O en el heterociclo exceda 1, estos heteroátomos no sean adyacentes entre sí. Se prefiere que la cantidad total de átomos S y O en el heterociclo no sea mayor de 1. Los ejemplos de un grupo heterocíclico bicíclico son, entre otros, 1,2,3,4-tetrahidroquinolinilo, 1,2,3,4-tetrahidroisoquinolinilo, 5,6,7,8-tetrahidro-quinolinilo, 2,3-dihidro-benzofuranilo, cromanilo, 1,2,3,4-tetrahidro-quinoxalinilo y 1,2,3,4-tetrahidro-quinazolinilo.
Los anillos en puente también se incluyen en la definición de heterociclo. Un anillo con puente se produce cuando uno o más, preferentemente de 1 a 3, átomos (es decir, C, O, N o S) se unen a dos átomos de carbono o de nitrógeno no adyacentes. - Los ejemplos de anillos en puente incluyen, pero no se limitan a, un átomo de carbono, dos átomos de carbono, un átomo de nitrógeno, dos átomos de nitrógeno y un grupo carbono-nitrógeno. Cabe destacar que un puente siempre convierte un anillo monocíclico en un anillo tricíclico. Cuando un anillo está en puente, los sustituyentes enumerados para el anillo también pueden estar presentes en el puente.
Como se usa en la presente, el término “heteroarilo” significa hidrocarburos aromáticos monocíclicos y policíclicos (que incluyen bicíclico y tricíclico) estables que incluyen al menos un elemento de anillo de heteroátomo, tal como azufre, oxígeno, o nitrógeno. Los grupos heteroarilo incluyen, pero no se limitan a, piridilo, pirimidinilo, pirazinilo, piridazinilo, triazinilo, furilo, quinolilo, isoquinolilo, tienilo, imidazolilo, tiazolilo, indolilo, pirroilo, oxazolilo, benzofurilo, benzotienilo, benztiazolilo, isoxazolilo, pirazolilo, triazolilo, tetrazolilo, indazolilo, 1,2,4-tiadiazolilo, isotiazolilo, purinilo, carbazolilo, bencimidazolilo, indolinilo, benzodioxolanilo y benzodioxano. Los grupos heteroarilo son sustituidos o no sustituidos. El átomo de nitrógeno es sustituido o no sustituido (es decir, N o NR, en donde R es H u otro sustituyente, si se define). Los heteroátomos de nitrógeno y de azufre se pueden oxidar opcionalmente (es decir, N ^O y S(O)p, en donde p es 0, 1 o 2).
Los ejemplos de heteroarilos incluyen, pero no se limitan a, acridinilo, azocinilo, bencimidazolilo, benzofuranilo, benzotiofuranilo, benzotiofenilo, benzoxazolilo, benzoxazolinilo, benztiazolilo, benztriazolilo, benztetrazolilo, bencisoxazolilo, bencisotiazolilo, bencimidazolinilo, carbazolilo, 4aH-carbazolilo, carbolinilo, cromanilo, cromenilo, cinolinilo, decahidroquinolinilo, 2H,6H-1,5,2-ditiazinilo, furanilo, furazanilo, imidazolidinilo, imidazolinilo, imidazolilo, 1H-indazolilo, imidazolopiridinilo, indolenilo, indolinilo, indolizinilo, indolilo, 3H-indolilo, isatinoilo, isobenzofuranilo, isocromanilo, isoindazolilo, isoindolinilo, isoindolilo, isoquinolinilo, isotiazolilo, isotiazolopiridinilo, isoxazolilo, isoxazolopiridinilo, metilendioxifenilo, naftiridinilo, octahidroisoquinolinilo, oxadiazolilo, 1,2,3-oxadiazolilo, 1,2,4oxadiazolilo, 1,2,5-oxadiazolilo, 1,3,4-oxadiazolilo, oxazolidinilo, oxazolilo, oxazolopiridinilo, oxazolidinMperimidinilo, oxindolMo, pirimidinilo, fenantridinilo, fenantrolinilo, fenazinilo, fenotiazinilo, fenoxatianilo, fenoxazinilo, ftalazinilo, pteridinilo, purinilo, pirazinilo, pirazolidinilo, pirazolinilo, pirazolopiridinilo, pirazolilo, piridazinilo, piridooxazolilo, piridoimidazolilo, piridotiazolilo, piridinilo, pirimidinilo, pirrolidinilo, pirrolinilo, 2-pirrolidonilo, 2H-pirrolilo, pirrolilo, quinazolinilo, quinolinilo, 4H-quinolizinilo, quinoxalinilo, quinuclidinilo, tetrazolilo, tetrahidrofuranilo, tetrahidroisoquinolinilo, tetrahidroquinolinilo, 6H-1,2,5-tiadiazinilo, 1,2,3-tiadiazolilo, 1,2,4-tiadiazolilo, 1,2,5-tiadiazolilo, 1,3,4-tiadiazolilo, tiantrenilo, tiazolilo, tienilo, tiazolopiridinilo, tienotiazolilo, tienooxazolilo, tienoimidazolilo, tiofenilo, triazinilo, 1,2,3-triazolilo, 1,2,4-triazolilo, 1,2,5-triazolilo, 1,3,4-triazolilo y xantenilo.
Los ejemplos de heteroarilos de 5 a 10 elementos incluyen, pero no se limitan a, piridinilo, furanilo, tienilo, pirazolilo, imidazolilo, imidazolidinilo, indolilo, tetrazolilo, isoxazolilo, oxazolilo, oxadiazolilo, oxazolidinilo, tiadiazinilo, tiadiazolilo, tiazolilo, triazinilo, triazolilo, bencimidazolilo, 1H-indazolilo, benzofuranilo, benzotiofuranilo, benztetrazolilo, benzotriazolilo, bencisoxazolilo, benzoxazolilo, oxindolilo, benzoxazolinilo, benztiazolilo, bencisotiazolilo, isatinoilo, isoquinolinilo, octahidroisoquinolinilo, isoxazolopiridinilo, quinazolinilo, quinolinilo, isotiazolopiridinilo, tiazolopiridinilo, oxazolopiridinilo, imidazolopiridinilo y pirazolopiridinilo.-- Los ejemplos de heterociclos de 5 a 6 elementos incluyen, pero no se limitan a, piridinilo, furanilo, tienilo, pirrolilo, pirazolilo, pirazinilo, imidazolilo, imidazolidinilo, indolilo, tetrazolilo, isoxazolilo, oxazolilo, oxadiazolilo, oxazolidinilo, tiadiazinilo, tiadiazolilo, tiazolilo, triazinilo y triazolilo.--
A menos que se indique lo contrario, “carbociclilo” o “heterociclilo” incluye uno a tres anillos adicionales fusionados al anillo carbocíclico o al anillo heterocíclico (tal como los anillos arilo, cicloalquilo, heteroarilo o cicloheteroalquilo, por ejemplo,
y puede sustituirse opcionalmente a través de átomos de carbono disponibles con 1, 2 o 3 grupos seleccionados de hidrógeno, halo, haloalquilo, alquilo, haloalquilo, alcoxi, haloalcoxi, alquenilo, trifluorometilo, trifluorometoxi, alquinilo, cicloalquil-alquilo, cicloheteroalquilo, cicloheteroalquilalquilo, arilo, heteroarilo, arilalquilo, ariloxi, ariloxialquilo, arilalcoxi, alcoxicarbonilo, arilcarbonilo, arilalquenilo, aminocarbonilarilo, ariltio, arilsulfinilo, arilazo, heteroarilalquilo, heteroarilalquenilo, heteroarilheteroarilo, heteroariloxi, hidroxi, nitro, ciano, tiol, alquiltio, ariltio, heteroariltio, ariltioalquilo, alcoxiariltio, alquilcarbonilo, arilcarbonilo, alquilaminocarbonilo, arilaminocarbonilo, alcoxicarbonilo, aminocarbonilo, alquilcarboniloxi, arilcarboniloxi, alquilcarbonilamino, arilcarbonilamino, arilsulfinilo, arilsulfinilalquilo, arilsulfonilamino y arilsulfonaminocarbonilo y/o cualquiera de los sustituyentes de alquilo establecidos en la presente.
De conformidad con una convención usada en el estado de la técnica, un enlace que apunta a una línea gruesa, tal como
V '
se usa en las fórmulas estructurales de la presente, indica el enlace que es el punto de unión a la porción o el sustituyente con el núcleo o la estructura principal.
De conformidad con una convención usada en el estado de la técnica, un enlace de línea ondulada en una fórmula estructural, tal como
se usa para representar un centro estereogénico del átomo de carbono al cual se unen X', Y', y Z' y representa ambos enantiómeros en una sola figura. Es decir, una fórmula estructural con tal enlace de línea ondulada indica cada uno de los enantiómeros de manera individual, tales como
así como una mezcla racémica de los mismos.
Se debe tener en cuenta que si una porción carbocíclica o heterocíclica se puede unir o, de otro modo, ligar a un determinado sustrato mediante diversos átomos del anillo sin indicar un punto de unión específico, entonces se prevén todos los puntos posibles, ya sea mediante un átomo de carbono o, por ejemplo, un átomo de nitrógeno trivalente. Por ejemplo, el término “piridilo” significa 2-, 3- o 4-piridilo, el término “tienilo” significa 2- o 3-tienilo, y así sucesivamente.
Cuando un anillo punteado se usa en una estructura de anillo, esto indica que la estructura de anillo puede ser saturada, parcialmente saturada o insaturada.
Cuando se muestra que un enlace a un sustituyente cruza un enlace que conecta dos átomos en un anillo, tal sustituyente puede unirse a cualquier átomo en el anillo. Cuando se enumera un sustituyente sin indicar el átomo en el cual el sustituyente se une al resto del compuesto de una fórmula determinada, tal sustituyente se puede unir a través de cualquier átomo en ese sustituyente. Las combinaciones de los sustituyentes y/o las variables se admiten solo si las combinaciones dan como resultado en compuestos estables.
Una persona experta en la técnica reconocerá que los sustituyentes y otras porciones de los compuestos de la presente invención deben seleccionarse para proporcionar un compuesto que es lo suficientemente estable para proporcionar un compuesto farmacéuticamente útil que puede formularse en una composición farmacéutica aceptablemente estable. Los compuestos de la presente invención que tienen tal estabilidad se contemplan dentro del alcance de la presente invención.
El término “contraión” se usa para representar una especie de carga negativa, tal como cloruro, bromuro, hidróxido, acetato y sulfato. El término “ion de metal” se refiere a iones de metal alcalino, tales como sodio, potasio o litio, e iones de metal alcalinotérreo, tales como magnesio y calcio, así como zinc y aluminio.
Como se indica en la presente, el término “sustituido” significa que al menos un átomo de hidrógeno se reemplaza por un grupo que no es de hidrógeno, siempre que se mantengan las valencias normales y que la sustitución dé como resultado un compuesto estable. Cuando un sustituyente es ceto (es decir, =O), se reemplazan 2 hidrógenos en el átomo. Los sustituyentes ceto no están presentes en las porciones aromáticas. Cuando un sistema de anillos (por ejemplo, carbocíclico o heterocíclico) es sustituido con un grupo carbonilo o un enlace doble, significa que el grupo carbonilo o el enlace doble es parte (es decir, está dentro) del anillo. Los enlaces dobles del anillo, como se usan en la presente, son enlaces dobles que se forman entre dos átomos del anillo adyacentes (por ejemplo, C=C, C=N o N=N).
Cuando existen átomos de nitrógeno (por ejemplo, aminas) en compuestos de la presente invención, estos se pueden convertir en N-óxidos mediante el tratamiento con un agente oxidante (por ejemplo, mCPBA y/o peróxidos de hidrógeno) para obtener otros compuestos de la presente invención. Por ello, se considera que los átomos de nitrógeno indicados y reivindicados incluyen el nitrógeno indicado y su derivado de N-óxido (N^O).
Cuando cualquier variable ocurre más de una vez en cualquier constituyente o fórmula de un compuesto, su definición en cada caso es independiente de su definición en cada uno de los otros casos. De este modo, por ejemplo, si un grupo se muestra como sustituyente con grupos 0, 1, 2 o 3 R, tal grupo puede ser no sustituido con el grupo 0 R, o puede ser sustituido con hasta tres grupos R, y en cada caso, R se selecciona independientemente de la definición de R.
Además, las combinaciones de los sustituyentes y/o las variables se admiten solo si las combinaciones dan como resultado en compuestos estables.
Como se usa en la presente, el término “tautómero” se refiere a cada uno de dos o más isómeros de un compuesto que existe en conjunto en equilibrio, y que se intercambia fácilmente mediante la migración de un átomo o grupo dentro de la molécula Por ejemplo, una persona experta en la técnica comprendería fácilmente que existe un 1,2,3-triazol en dos formas tautoméricas como se define anteriormente:
FF r F FF r
Por ello, la invención pretende abarcar todos los tautómeros posibles, incluso cuando una estructura representa solo uno de ellos.
La expresión “farmacéuticamente aceptable” se emplea en la presente para referirse a los compuestos, materiales, composiciones y/o formas de dosificación que, dentro del alcance del criterio médico sensato, son adecuados para uso en contacto con los tejidos de seres humanos y animales sin provocar excesiva toxicidad, irritación, reacción alérgica ni otros problemas o complicaciones proporcionales con una relación riesgo/beneficio razonable.
Los compuestos de la presente invención pueden presentarse como sales, que también se encuentran dentro del alcance de la presente invención. Se prefieren las sales farmacéuticamente aceptables. Como se usa en la presente, la expresión “sales farmacéuticamente aceptables” se refiere a derivados de los compuestos en donde el compuesto de origen es modificado mediante la preparación de sales ácidas o básicas del mismo. Las sales farmacéuticamente aceptables de la presente invención se pueden sintetizar del compuesto de origen que contiene una porción básica o ácida mediante métodos químicos convencionales. En general, las sales se pueden preparar haciendo reaccionar las formas básicas o ácidas libres de los mismos compuestos con una cantidad estequiométrica de la base o del ácido adecuados en agua, en un solvente orgánico o en una mezcla de los dos; en general, se prefieren medios no acuosos, como éter, acetato de etilo, etanol, isopropanol o acetonitrilo. Se pueden hallar listas de sales adecuadas enRemington's Pharmaceutical Sciences,18.a edición, Mack Publishing Company, Easton, PA (1990).
Si los compuestos de la presente invención tienen, por ejemplo, al menos un centro básico, pueden formar sales de adición ácida. Estas se forman, por ejemplo, con ácidos inorgánicos fuertes, tales como ácidos minerales, por ejemplo, ácido sulfúrico, ácido fosfórico o un ácido hidrohálico, con ácidos carboxílicos orgánicos, tales como ácidos alcancarboxílicos de 1 a 4 átomos de carbono, por ejemplo, ácido acético, que son no sustituidos o sustituidos con, por ejemplo, halógeno como ácido cloroacético, tales como ácidos dicarboxílicos saturados o insaturados, por ejemplo, ácidos oxálicos, malónicos, succínicos, maleicos, fumáricos, Itálicos o tereftálicos, tales como ácidos hidroxicarboxílicos, por ejemplo, ácidos ascórbicos, glicólicos, lácticos, málicos, tartáricos o cítricos, tales como aminoácidos, (por ejemplo, ácido aspártico o glutámico o lisina o arginina), o ácido benzoico, o con ácidos sulfónicos orgánicos, tales como alquilo (C1-C4) o ácidos arilsulfónicos que son no sustituidos o sustituidos, por ejemplo, mediante halógeno, por ejemplo, ácido metil- o p-toluen- sulfónico. Las sales de adición ácida correspondientes pueden también formarse con, si se desea, un centro básico presente adicionalmente. Los compuestos de la presente invención que tienen al menos un grupo ácido (por ejemplo, COOH) pueden también formar sales con bases. Las sales adecuadas con bases son, por ejemplo, sales de metal, tales como sales de metal alcalino o metal alcalinotérreo, por ejemplo, sales de sodio, potasio o magnesio, o sales con amoníaco o una amina orgánica, tales como morfolina, tiomorfolina, piperidina, pirrolidina, una mono, di o tri alquilamina inferior, por ejemplo, etilo, tercbutilo, dietilo, diisopropilo, trietilo, tributilo o dimetil-propilamina o una mono, di o trihidroxi alquilamina inferior, por ejemplo, mono, di o trietanolamina. Las sales internas correspondientes también se pueden formar. También se incluyen las sales que no son adecuadas para usos farmacéuticos pero que pueden emplearse, por ejemplo, para el aislamiento o la purificación de compuestos libres de la Fórmula I o sus sales farmacéuticamente aceptables.
Las sales preferidas de los compuestos de la Fórmula I que contienen un grupo básico incluyen monohidrocloruro, hidrogensulfato, metansulfonato, fosfato, nitrato o acetato. Las sales preferidas de los compuestos de la Fórmula I que contienen un grupo ácido incluyen sales de sodio, potasio y magnesio y aminas orgánicas farmacéuticamente aceptables. Además, los compuestos de la presente invención pueden tener formas de profármacos. Cualquier compuesto que se convertiráin vivopara proporcionar el agente bioactivo es un profármaco. El término “profármaco”, como se usa en la presente abarca, los profármacos en función del residuo de ácido carboxílico, es decir, “ésteres de profármacos”, y los profármacos en función de la porción mimética de arginina, es decir, “profármacos de mimética de arginina”. Preferentemente, tales profármacos se administran por ruta oral, dado que la hidrólisis ocurre en muchos casos principalmente con la influencia de las enzimas digestivas. La administración parenteral se puede usar cuando el ésterper sesea activo, o en los casos en los que la hidrólisis se produzca en la sangre.
Los compuestos de la presente invención contienen un grupo carboxi que puede formar ésteres fisiológicamente hidrolizables que sirven como profármacos, es decir, “ésteres de profármacos”, mediante la hidrolización en el cuerpo para producir los compuestos de la presente invenciónper se.Los ejemplos de ésteres fisiológicamente hidrolizables de compuestos de la presente invención incluyen alquilo C1 a Ce, alquilbencilo C1 a Ce, 4-metoxibencilo, indanilo, ftalilo, metoximetilo, alcanoiloxi C1-6-alquilo C1-6 (por ejemplo, acetoximetilo, pivaloiloximetilo o propioniloximetilo), alcoxicarboniloxi C1 a C6-alquilo C1 a C6 (por ejemplo, metoxicarbonil-oximetilo o etoxicarboniloximetilo, gliciloximetilo, fenilgliciloximetilo, (5-metil-2-oxo-1,3-dioxolen-4-il)-metilo), y otros ésteres fisiológicamente hidrolizables conocidos que se usan, por ejemplo, en el estado de la técnica de la penicilina y la cefalosporina. Tales ésteres se pueden preparar mediante técnicas convencionales conocidas en el estado de la técnica. Los “ésteres de profármacos” pueden formarse haciendo reaccionar la porción de ácido carboxílico de los compuestos de la presente invención con alcohol de alquilo o de arilo, haluro, o sulfonato que emplea procedimientos conocidos por las personas expertas en la técnica. Los ejemplos de tales ésteres de profármacos incluyen:
Los compuestos de la presente invención contienen una porción mimética de arginina que puede formar ésteres fisiológicamente hidrolizables que sirven como profármacos, es decir, “profármacos de miméticos de arginina”, mediante la hidrolización en el cuerpo para producir los compuestos de la presente invenciónper se.Los ejemplos representativos de profármacos de miméticos de arginina incluyen:
en donde, uno de los asteriscos de cada porción mimética de arginina es un punto de unión a la molécula de origen y los otros dos asteriscos son hidrógeno; Rf = H, Me, Et, COOEt; Rg = CH3, CH2CH3, CH2CCh, fenilo, 4-fluorofenilo, 4-metoxifenilo, bencilo,
Re es OH, alquilo C1-4, halo, haloalquilo, o cicloalquilo C1.4; y r es un entero de 0, 1, 2 o 3.
Además, en el estado de la técnica, se conocen varias formas de profármacos. Para obtener ejemplos de tales derivados de profármacos, véanse:
Bundgaard, H., ed.,Design of Prodrugs,Elsevier (1985), and Widder, K.et al.,eds.,Methods in Enzymology,112:309-396, Academic Press (1985);
Bundgaard, H., capítulo 5, “Design and Application of Prodrugs”, Krosgaard-Larsen, P.et al.,eds.,A Textbook of Drug Design and Development,pp. 113-191, Harwood Academic Publishers (1991);
Bundgaard, H.,Adv. Drug Deliv. Rev.,8:1-38 (1992);
Bundgaard, H.et al., J. Pharm. Sci.,77:285 (1988); y
Kakeya, N.et al., Chem. Pharm. Bull.,32:692 (1984).
La preparación de profármacos es conocida en el estado de la técnica y se describe, por ejemplo, en King, F.D., ed.,Medicinal Chemistry: Principles and Practice,The Royal Society of Chemistry, Cambridge, Reino Unido (1994); Testa, B.et al., Hydrolysis in Drug and Prodrug Metabolism. Chemistry, Biochemistry and Enzymology,VCHA y Wiley-VCH, Zurich, Suiza (2003); Wermuth, C.G., ed.,The Practice of Medicinal Chemistry,Academic Press, San Diego, CA (1999).
Se pretende que la presente invención incluya todos los isótopos de átomos que ocurren en estos compuestos. Los isótopos incluyen los átomos que tienen el mismo número atómico, pero diferentes números másicos. A fin de brindar ejemplos generales y sin limitación, los isótopos de hidrógeno incluyen deuterio y tritio. Los isotopos de carbono incluyen 13C y 14C. Por lo general, los compuestos de la invención etiquetados de manera isotópica se pueden preparar mediante técnicas convencionales conocidas por las personas expertas en la técnica o mediante procesos análogos a los que se describen en la presente, usando un reactivo adecuado etiquetado de manera isotópica en lugar de un reactivo no etiquetado. Tales compuestos tienen una variedad de usos posibles, por ejemplo, como estándares y reactivos para determinar la capacidad de un posible compuesto farmacéutico de unirse a proteínas o receptores diana, o para compuestos de imagen de esta invención fijados a receptores biológicosin vivooin vitro.
Un “compuesto estable” y una “estructura estable” indican un compuesto que es suficientemente potente para sobrevivir al aislamiento en una mezcla de reacción en grado útil de pureza y la formulación en un agente terapéutico eficaz. Se prefiere que los compuestos de la presente invención no contengan un grupo N-halo, S(O)2H, o S(O)H. El término “solvato” significa una asociación física de un compuesto de esta invención con una o más moléculas de solvente, ya sean orgánicas o inorgánicas. Esta asociación física incluye la unión al hidrógeno. Las moléculas de solvente en el solvato pueden estar presentes con una distribución regular y/o desordenada. El solvato puede comprender ya sea una cantidad estequiométrica o no estequiométrica de las moléculas de solvente. El “solvato” abarca tanto solvatos en fase de solución como solvatos que se pueden aislar. Los solvatos de ejemplo incluyen, pero no se limitan a, hidratos, etanolatos, metanolatos e isopropanolatos. En general, los métodos de solvatación son conocidos en el estado de la técnica.
Las abreviaturas que se usan en la presente se definen de la siguiente manera: “1 x” para una vez, “2 x” para dos veces, “3 x” para tres veces, “°C” para grados Celsius, “eq.” para equivalente o equivalentes, “g” para gramo o gramos, “mg” para miligramo o miligramos, “l” para litro o litros, “ml” para mililitro o mililitros, “|j” para microlitro o microlitros, “N” para normal, “M” para molar, “mmol” para milimol o milimoles, “min” para minuto o minutos, “h” para hora u horas, “ta” para temperatura ambiente, “RT” para tiempo de retención, “RBF” para matraz de fondo redondo, “atm” para atmósfera, “psi” para libras por pulgada cuadrada, “conc.” para concentrado, “RCM” para metátesis con cierre de anillo, “sat” o “sat'd” para saturado, “SFC” para cromatografía de fluido supercrítico, “MW” para peso molecular, “mp” para punto de fusión, “ee” para exceso enantiomérico, “MS” o “Esp. de masa” para espectroscopía de masa, “ESI” para espectrometría de masa por ionización de electrospray, “HR” para alta resolución, “HRMS” para espectrometría de masa de alta resolución, “LCMS” para cromatografía de líquidos/espectrometría de masa, “HPLC” para cromatografía de líquidos de alta presión, “RP HPLC” para HPLC de fase inversa, “TLC” o “tlc” para cromatografía de capa delgada, “RMN” para espectroscopía de resonancia magnética nuclear, “nOe” para espectroscopía de efecto nuclear Overhauser, “1H” para protón, “8” para delta, “s” para singulete, “d” para doblete, “t” para triplete, “q” para cuarteto, “m” para multiplete, “br” para amplio, “Hz” para hertz, y “a”, “p”, “R”, “S”, “E” y “Z” son designaciones estereoquímicas conocidas por las personas expertas en la técnica.
Me metilo
Et etilo
Pr propilo
i-Prisopropilo
Bu butilo
i-Buisobutilo
f-Bu ferc-butilo
Ph fenilo
Bn bencilo
Boc o BOC ferc-butiloxicarbonilo
B0C2O di-ferc-butil dicarbonato
AcOH o HOAc ácido acético
AICI3 cloruro de aluminio
AIBN azobisisobutironitrilo
BBr3 tribromuro de boro
BCI3 tricloruro de boro
BEMP 2-ferc-butilimino-2-dietilamino-1,3-dimetilperhidro-1,3,2-diazafosforina
reactivo BOP hexafluorofosfato de benzotriazol-1-iloxitris(dimetilamino)fosfonio
Reactivo de Burgess 1-metoxi-N-trietilamoniosulfonil-metanimidato
CBz carbobenciloxi
DCM o CH2Cl2 diclorometano
CH3CN o ACN acetonitrilo
CDCl deutero-cloroformo
CHCl3 cloroformo
mCPBA o m-CPBA ácido mefa-cloroperbenzoico
Cs2CO3 carbonato de cesio
Cu(OAc)2 acetato de cobre (II)
Cy2NMe W-ciclohexil-N-metilciclohexanamina
DBU 1,8-diazabiciclo[5,4,0]undec-7-eno
DCE 1.2- dicloroetano
DEA dietilamina
periodinano de Dess-Martin 1,1,1-tris(acetiloxi)-1,1-dihidro-1,2-beniciodoxol-3-(1H)-ona
DIC o DIPCDI diisopropilcarbodiimida
DIEA, DIPEA o base de Hunig diisopropiletilamina
DMAP 4-dimetilaminopiridina
DME 1.2- dimetoxietano
DMF dimetilformamida
DMSO dimetilsulfóxido
cADN ADN complementario
Dppp (RM+)-1,2-bis(difen¡lfosf¡no)propano
DuPhos (+)-1,2-bis((2S,5S)-2,5-dietilfosfolano)benceno
EDC W-(3-dimetilaminopropil)-A/'-etilcarbodiimida
EDCI clorhidrato de A/-(3-dimetilaminopropil)-W'-etilcarbodiimida
EDTA ácido etilendiamintetraacético
(S,S)-EtDuPhosRh(I) trifluorometansulfonato de (+)-1,2-bis((2S,5S)-2,5-dietilfosfolano)bencen(1,5-ciclooctadien)rodio (I)
Et3N o TEA trietilamina
EtOAc acetato de etilo
Et2O dietiléter
EtOH etanol
GMF filtro de microfibra de vidrio
Grubbs II (1,3-bis(2,4,6-trimetilfenil)-2-imidazolidiniliden)dicloro(fenilmetilen)(triiciclohexilfosfin)rutenio
HCl ácido clorhídrico
HATU hexafluorofosfato de O-(7-azabenzotriazol-1-il)-N,N,N',N'-tetrametilouronio
HEPES ácido 4-(2-hidroxietil)piperaxin-1-etansulfónico
Hex hexanos
HOBt o HOBT 1-hidroxibenzotriazol
H2O2 peróxido de hidrógeno
IBX ácido 2-yodoxibenzoico
H2SO4 ácido sulfúrico
reactivo de Jones CrO3 en H2SO4 acuoso, 2 M
K2CO3 carbonato de potasio
K2HPO4 fosfato de potasio dibásico
KOAc acetato de potasio
K3PO4 fosfato de potasio
LAH hidruro de litio y aluminio
LG grupo saliente
LiOH hidróxido de litio
MeOH metanol
MgSO4 sulfato de magnesio
MsOH o MSA ácido metilsulfónico
NaCI cloruro de sodio
NaH hidruro de sodio
NaHCOa bicarbonato de sodio
Na2CO3 carbonato de sodio
NaOH hidróxido de sodio
Na2SO3 sulfito de sodio
Na2SO4 sulfato de sodio
NBS N-bromosuccinimida
NCS N-clorosuccinimida
NH3 amoníaco
NH4Cl cloruro de amonio
NH4OH hidróxido de amonio
NH4COOH formiato de amonio
NMM N-metilmorfolina
OTf triflato o trifluorometansulfonato
Pd2(dba)3 tris(dibencilidenacetona)dipaladio (0)
Pd(OAc)2 acetato de paladio (II)
Pd/C paladio sobre carbón
Pd(dppf)Cl2 [1,1'-bis(difenilfosfino)-ferroceno]dicloropaladio (II)
Ph3PCl2 dicloruro de trifenilfosfina
PG grupo protector
POCl3 oxicloruro de fósforo
PPTS p-toluensulfonato de piridinio
i-PrOH o IPA isopropanol
PS poliestireno
PtO2 óxido de platino
ta temperatura ambiente
SEM-CI cloruro de 2-(trimetisilil)etoximetilo
SiO2 óxido de sílice
SnCl2 cloruro de estaño (II)
TBAI yoduro de tetra-n-butilamonio
TFA ácido trifluoroacético
THF tetrahidrofurano
TMSCHN2 trimetilsilildiazometano
T3P ácido propanfosfónico anhidro
TRIS tris(hidroximetil) aminometano
pTsOH ácido p-toluensulfónico
IV. METODOS DE PREPARACION
Los compuestos de la presente invención pueden prepararse de diversas maneras conocidas por la persona experta en la técnica de la síntesis orgánica con el uso de los métodos descritos a continuación, junto con los métodos sintéticos conocidos en el estado de la técnica de química orgánica sintética o sus variaciones consideradas por las personas expertas en la técnica. Los métodos preferidos incluyen, pero no se limitan a, los que se describen a continuación. Las reacciones se realizan en un solvente o en una mezcla de solventes adecuados para los reactivos y materiales usados, y son adecuadas para las transformaciones que se llevan a cabo. La persona experta en la técnica en el área de la síntesis orgánica comprenderá que la funcionalidad presente en la molécula debe ser compatible con las transformaciones que se proponen. En ocasiones, esto requerirá cierto criterio para modificar el orden de las etapas de síntesis o para seleccionar un cronograma particular del proceso en lugar de otro, a fin de obtener el compuesto deseado de la invención. Las restricciones a los sustituyentes que son compatibles con las condiciones de reacción serán evidentes para las personas expertas en la técnica y, por ello, se deben usar métodos alternativos. Otra consideración importante en la planificación de cualquier ruta de síntesis en esta área es la elección prudente del grupo protector que se usa para la protección de los grupos funcionales reactivos presentes en los compuestos descritos en esta invención. Un compendio particularmente útil de métodos de síntesis que se pueden aplicar a la preparación de compuestos de la presente invención se puede encontrar en Larock, R.C.,Comprehensive Organic Transformations,VCH, Nueva York (1989).
Los compuestos de la presente invención se pueden preparar usando las reacciones y técnicas descritas en esta sección. Las reacciones se realizan en solventes adecuados para los reactivos y materiales usados, y son adecuadas para las transformaciones que se llevan a cabo. Además, en la descripción de los métodos de síntesis indicados a continuación, se debe tener en cuenta que todas las condiciones de reacción propuestas, que incluyen el solvente, la atmósfera de reacción, la temperatura de reacción, la duración del experimento y los procedimientos de preparación, se eligen por ser condiciones estándares para esa reacción, que debe reconocer fácilmente una persona experta en la técnica. Una persona experta en la técnica de la síntesis orgánica comprende que la funcionalidad presente en varias porciones de la molécula de mando debe ser compatible con los reactivos y las reacciones propuestos. No todos los compuestos de la Fórmula I incluidos en una clase determinada pueden ser compatibles con algunas de las condiciones de reacción requeridas en algunos de los métodos descritos. Las restricciones a los sustituyentes que son compatibles con las condiciones de reacción serán evidentes para las personas expertas en la técnica y, por ello, se deben usar métodos alternativos. Un compendio particularmente útil de métodos de síntesis que se pueden aplicar a la preparación de compuestos de la presente invención se puede encontrar en Larock, R.C.,Comprehensive Organic Transformations,VCH, Nueva York (1989).
ESQUEMAS DE REACCIÓN GENÉRICOS
Los análogos de azaespiroheptano de la Fórmula (I') se pueden preparar de acuerdo con las rutas generales que se muestran en los Esquemas de reacción 1 a 4, usando los métodos conocidos en la literatura. Las personas expertas en la técnica reconocerán que estos métodos también se pueden aplicar para generar análogos de azetidinas monocíclicas y que la secuencia de transformaciones se puede alterar dependiendo del objetivo de interés específico. Como se muestra en el Esquema de reacción 1, el ácido azaespiroheptano protegido por N 1 se puede acoplar con p-aminoácido 2 en condiciones de acoplamiento estándares, tales como BOP/DIEA o EDC/base, para obtener éster 3. Los aminoésteres 2 se pueden preparar usando métodos conocidos en la literatura (por ejemplo, Hutchinson, J. H.et al. J. Med Chem.2003,46,4790; Henderson, N. C.et al. Nature Medicine2013,19,1617). La desprotección de la amina, seguida por el acoplamiento con un ácido funcionalizado adecuadamente en condiciones estándares de acoplamiento de ácido-amina, y luego desprotecciones finales, puede proporcionar un compuesto de la Fórmula (I'), en donde A = CO e Y = CONH.
Esquema de reacción 1: Esquema de reacción general para la preparación de la Fórmula (I'), en donde A = CO e Y
= CONH
Los compuestos de la Fórmula (I'), cuando Y = CO y R5 = H, se obtuvieron primero haciendo reaccionar azol-ácido 2 con aminoéster 4 en condiciones estándares de acoplamiento de amida conocidas por las personas expertas en la técnica, seguida por la desprotección de éster carboxílico resultante. Los aminoésteres 4 se pueden preparar usando métodos conocidos en la literatura (por ejemplo, Hutchinson, J. H.et al. J. Med Chem.2003,46,4790; Henderson, N. C.et al. Nature Medicine2013,19,1617). Los compuestos de la Fórmula (I), cuando Y = CH2 y R5 = H, se obtuvieron mediante alquilación del aminoéster 4 con azol 3, o mediante una aminación reductora de azolaldehído o azol-cetona 5 y aminoéster 4, seguido de la desprotección del éster carboxílico resultante.
Esquema de reacción 2: Esquema de reacción general para la preparación de la Fórmula (I'), en donde R1 = tetrahidronaftiridina y X = CH2CH2, Y =<c>O<n>H y A = enlace
Los compuestos de la Fórmula (I'), en donde el mimético de arginina es una tetrahidronaftiridina y X = CH2CH2, se pueden preparar de un intermediario de amina 4 como se describe en el Esquema de reacción 2. Un intermediario de cetona generado por desprotección mediada por ácido de cetal 6 se condensó con 2-amino-3-formilpiridina usando condiciones de reacción de Friedlander (Jose Marco-Contelles; Elena Perez-Mayoral; Abdelouahid Samadi; María do Carmo Carreiras; Elena Soriano (2009). "Recent Advances in the Friedlander Reaction".Chemical Reviews.109 (6): 2652-71) para obtener éster de naftiridina 7. La hidrogenación selectiva en presencia de catalizador de PtO2 seguida por la hidrólisis básica del éster resultante puede proporcionar compuestos de la Fórmula (I').
Esquema de reacción 3: Esquema de reacción general para la preparación de la Fórmula (I'), en donde Y = CONH,
X = (CH2)2 o (CH2)3 y A = enlace
Como se describe en el Esquema de reacción 3, los compuestos de la Fórmula (I'), en donde X = (CH2H se pueden preparar de manera análoga a la que se describe en el Esquema de reacción 2, excepto que el agente alquilante usado debe ser 1-bromo-4-oxo-pentano (5). La formación de anillos de Friedlander puede proporcionar una mezcla de productos isoméricos 9 y 10, cada uno de los cuales se puede transformar como se describe anteriormente para proporcionar compuestos de la Fórmula (I') o (I”).
Esquema de reacción 4: Esquema de reacción general para la preparación de la Fórmula (I'), en donde X = (CH2)2, Y = CONH y A = enlace
Los compuestos de la Fórmula (I'), en donde X = CH2CH2, también se pueden preparar como se muestra en el Esquema de reacción 4 mediante alquilación de amina 11 con el intermediario 12 seguida de transformaciones análogas a las descritas anteriormente.
Esquema de reacción 5: Esquema de reacción general para la preparación de la Fórmula (I'), en donde X = (CH2)2,
R1 = tetrahidronaftiridina y A = enlace
El Esquema de reacción 5 ilustra la síntesis de [3,3,0]espiroheptanos de la Fórmula (I') con tetrahidronaftiridina como un mimético de arginina. Se pueden aplicar secuencias análogas a ciclobutanos y [3,3,0]espiroheptanos que tengan sustituciones como se define en la reivindicación 1. La condensación de aldehído 17 con 2-metil-1,8-naftiridina en presencia de p-tolilsulfonamida puede proporcionar olefina 18 (Yan, Y.et al. J. Org. Chem.2011,76,6849) que se puede reducir en condiciones de hidrogenación catalítica para obtener éster de tetrahidronaftiridina 19, De manera alternativa, el intermediario 19 se puede obtener mediante una reacción de Wittig de aldehído con el iluro 20 conocido (Anderson, N. A.et al.,WO2016046226 (2016). Los compuestos de la Fórmula (I') se pueden obtener mediante hidrólisis del éster 19 seguida de acoplamiento con amina 2 y desprotección final.
Esquema de reacción 6: Esquema de reacción general para la preparación de la Fórmula (I'), en donde X = (CH2)2, Y = CONH y A = enlace
Los compuestos que contienen urea de la Fórmula (I') se pueden preparar como se describe en el Esquema de reacción 6 a partir del intermediario 25, que a su vez se puede preparar de una manera análoga a la descrita en el Esquema de reacción 5. Por ende, la reacción de 25 con amina 2 en presencia de dicarbonilimidazol puede proporcionar éster de urea 26. La hidrólisis e hidrogenación catalítica, por lo tanto, pueden proporcionar los compuestos de la Fórmula (I'). Un enfoque alternativo a los compuestos de la Fórmula (I') puede ser mediante una reacción de Wittig de aldehído 23 con iluro 20, seguida de funcionalización posterior como se describe anteriormente.
Esquema de reacción 7: Esquema de reacción general para la preparación de la Fórmula (I'), en donde X = (CH2)2, Y = CO y A = enlace
Como se muestra en el Esquema de reacción 7, los compuestos de azetidina que contienen amina de la Fórmula (I') se pueden obtener a patir del intermediario 25 mediante acoplamiento con ácido 28, seguido de hidrólisis e hidrogenación catalítica. Los [3,3,0]azasprioheptanos análogos que contienen amida de la Fórmula (I') se pueden obtener de manera similar a las azetidinas que se muestran en el Esquema de reacción 7.
Esquema de reacción 8: Esquema de reacción general para la preparación de la Fórmula (I'), en donde X = (CH2)2, Y = CH2 y A = enlace
Como se muestra en el Esquema de reacción 8, la aminación reductora de aldehído 31 con amina 33, seguido de la hidrólisis puede proporcionar los compuestos de la Fórmula (I').
Esquema de reacción 9: Esquema de reacción general para la preparación de la Fórmula (I'), en donde X = (CH2)4,
R2 = oxo y A e Y = enlace
El Esquema de reacción 9 muestra la preparación general de azetidinonas de la Fórmula (I'). El compuesto 35, obtenido del ácido 34 y la amina 2 usando condiciones estándares de acoplamiento, se pueden tratar con metansulfonilcloruro y luego ciclizarlo usando NaH para formar azetidinona 36. La oxidación de Wacker (Smidt, J.et al. Angew. Chem. 1959, 71, 176)de 36 seguida de la funcionalización como se describe antes puede proporcionar los compuestos de la Fórmula (I').
Esquema de reacción 10: Esquema de reacción general para la preparación de la Fórmula (I'), en donde X = (CH2)3
Y = O, R3 = H y A= enlace
Los compuestos de la Fórmula (I), con Y = O, se pueden preparar como se describe en el Esquema de reacción 10, La apertura del anillo de aziridina 46 con alcohol 45 en condiciones de ácido de Lewis pueden proporcionar el éter 47.
La desprotección con amina, seguida de aminación reductora con aldehído 44 e hidrólisis del éster, puede proporcionar compuestos de la Fórmula (I').
Esquema de reacción 11: Esquema de reacción general para la preparación de la Fórmula (I'), en donde X = (CH2)2-3, Y = NR6 y A = enlace
Las 3-aminoazetidinas de la Fórmula (I') se pueden obtener como se describe en el Esquema de reacción 11. El intermediario 52 se puede obtener mediante aminación reductiva de 3-oxoazetidina 50 protegida por N-Boc con amina 2 seguida de la desprotección. El grupo R6 se podría instalar mediante la reacción de 51 con un alquilo o haluro de acilo adecuado en presencia de una base para obtener el compuesto 54 después de la desprotección de Boc. El compuesto 54, con o sin una sustitución de R6, puede estar sujeto a una aminación reductiva con 44 [X = (CH2)3] o alquilación con 12 [X = (CH2)2] para obtener los compuestos de la Fórmula (I') después de las desprotecciones finales.
Esquema de reacción 12: Esquema de reacción general para la preparación de la Fórmula (I'), en donde X = (CH2)2-3, Y = CONH y A = enlace
Como se describe en el Esquema de reacción 12, las azetidinas de la Fórmula (I') sustituidas con un grupo R2 se pueden obtener de manera análoga a la descrita en los esquemas de reacción anteriores.
ESQUEMAS DE REACCIÓN GENÉRICOS
Los análogos de azaespiroheptano de la Fórmula (I') se pueden preprar de acuerdo con las rutas generales que se muestran en los Esquemas de reacción 1 a 4, usando los métodos conocidos en la literatura. Las personas expertas en la técnica reconocerán que estos métodos también se pueden aplicar para generar análogos de azetidinas monocíclicas y que la secuencia de transformaciones se puede alterar dependiendo del objetivo de interés específico. Como se muestra en el Esquema de reacción 1, el ácido azaespiroheptano protegido por N 1 se puede acoplar con p-aminoácido 2 en condiciones de acoplamiento estándares, tales como BOP/DIEA o EDC/base, para obtener éster 3. Los aminoésteres 2 se pueden preparar usando métodos conocidos en la literatura (por ejemplo, Hutchinson, J. H.et al. J. Med Chem.2003,46,4790; Henderson, N. C.et al. Nature Medicine2013,19,1617). La desprotección de la amina, seguida por el acoplamiento con un ácido funcionalizado adecuadamente en condiciones estándares de acoplamiento de ácido-amina, y luego desprotecciones finales, puede proporcionar un compuesto de la Fórmula (I'), en donde A = CO e Y = CONH.
Esquema de reacción 1: Esquema de reacción general para la preparación de la Fórmula (I’), en donde A = CO e Y
= CONH
Esquema de reacción 2: Esquema de reacción general para la preparación de la Fórmula (I'), en donde R1 = tetrahidronaftiridina y X = CH2CH2, Y = CONH y A = enlace
Los compuestos de la Fórmula (I'), en donde la mimético de arginina es una tetrahidronaftiridina y X = CH2CH2, se pueden preparar de un intermediario de amina 4 como se describe en el Esquema de reacción 2. Un intermediario de cetona generado por desprotección mediada por ácido de cetal 6 se condensó con 2-amino-3-formilpiridina usando condiciones de reacción de Friedlander (Jose Marco-Contelles; Elena Perez-Mayoral; Abdelouahid Samadi; María do Carmo Carreiras; Elena Soriano (2009). "Recent Advances in the Friedlander Reaction".Chemical Reviews.109 (6): 2652-71) para obtener éster de naftiridina 7. La hidrogenación selectiva en presencia de catalizador de PtO2 seguida por la hidrólisis básica del éster resultante puede proporcionar compuestos de la Fórmula (I').
Esquema de reacción 3: Esquema de reacción general para la preparación de la Fórmula (I'), en donde Y = CONH,
X = (CH2)2 o (CH2)3 y A = enlace
Como se describe en el Esquema de reacción 3, los compuestos de la Fórmula (I'), en donde X = (CH2)3, se pueden preparar de manera análoga a la que se describe en el Esquema de reacción 2, excepto que el agente alquilante usado debe ser 1-bromo-4-oxo-pentano (5). La formación de anillos de Friedlander puede proporcionar una mezcla de productos isoméricos 9 y 10, cada uno de los cuales se puede transformar como se describe anteriormente para proporcionar compuestos de la Fórmula (I') o (I”).
Esquema de reacción 4: Esquema de reacción general para la preparación de la Fórmula (I'), en donde X = (CH2)2, Y = CONH y A = enlace
Los compuestos de la Fórmula (I'), en donde X = CH2CH2, también se pueden preparar como se muestra en el Esquema de reacción 4 mediante alquilación de amina 11 con el intermediario 12 seguida de transformaciones análogas a las descritas anteriormente.
Esquema de reacción 5: Esquema de reacción general para la preparación de la Fórmula (I'), en donde X = (CH2)2,
R1 = tetrahidronaftiridina y A = enlace
El Esquema de reacción 5 ilustra la síntesis de [3,3,0]espiroheptanos de la Fórmula (I') con tetrahidronaftiridina como un mimético de arginina. Se pueden aplicar secuencias análogas a ciclobutanos y [3,3,0]espiroheptanos que tengan sustituciones como se define en la reivindicación 1. La condensación de aldehído 17 con 2-metil-1,8-naftiridina en presencia de p-tolilsulfonamida puede proporcionar olefina 18 (Yan, Y.et al. J. Org. Chem.2011,76,6849) que se puede reducir en condiciones de hidrogenación catalítica para obtener éster de tetrahidronaftiridina 19, De manera alternativa, el intermediario 19 se puede obtener mediante una reacción de Wittig de aldehído con el iluro 20 conocido (Anderson, N. A.et al.,WO2016046226 (2016). Los compuestos de la Fórmula (I') se pueden obtener mediante hidrólisis del éster 19 seguida de acoplamiento con amina 2 y desprotección final.
Esquema de reacción 6: Esquema de reacción general para la preparación de la Fórmula (I'), en donde X = (CH2)2, Y = CONH y A = enlace
Los compuestos que contienen urea de la Fórmula (I') se pueden preparar como se describe en el Esquema de reacción 6 a partir del intermediario 25, que a su vez se puede preparar de una manera análoga a la descrita en el Esquema de reacción 5. De este modo, la reacción de 25 con amina 2 en presencia de dicarbonilimidazol puede proporcionar éster de urea 26. La hidrólisis e hidrogenación catalítica, por lo tanto, pueden proporcionar los compuestos de la Fórmula (I'). Un enfoque alternativo a los compuestos de la Fórmula (I') puede ser mediante una reacción de Wittig de aldehído 23 con iluro 20, seguida de funcionalización posterior como se describe anteriormente.
Esquema de reacción 7: Esquema de reacción general para la preparación de la Fórmula (I'), en donde X = (CH2)2, Y = CO y A = enlace
Como se muestra en el Esquema de reacción 7, los compuestos de azetidina que contienen amina de la Fórmula (I') se pueden obtener a patir del intermediario 25 mediante acoplamiento con ácido 28, seguido de hidrólisis e hidrogenación catalítica. Los [3,3,0]azasprioheptanos análogos que contienen amida de la Fórmula (I') se pueden obtener de manera similar a las azetidinas que se muestran en el Esquema de reacción 7.
Esquema de reacción 8: Esquema de reacción general para la preparación de la Fórmula (I'), en donde X = (CH2)2, Y = CH2 y A = enlace
Como se muestra en el Esquema de reacción 8, la aminación reductora de aldehído 31 con amina 33, seguido de la hidrólisis puede proporcionar los compuestos de la Fórmula (I').
Esquema de reacción 9: Esquema de reacción general para la preparación de la Fórmula (I'), en donde X = (CH2)4,
R2 = oxo y A e Y = enlace
El Esquema de reacción 9 muestra la preparación general de azetidinonas de la Fórmula (I'). El compuesto 35, obtenido del ácido 34 y la amina 2 usando condiciones estándares de acoplamiento, se pueden tratar con metansulfonilcloruro y luego ciclizarlo usando NaH para formar azetidinona 36. La oxidación de Wacker (Smidt, J.et al. Angew. Chem. 1959, 71, 176)de 36 seguida de la funcionalización como se describe antes puede proporcionar los compuestos de la Fórmula (I').
Esquema de reacción 10: Esquema de reacción general para la preparación de la Fórmula (I'), en donde X = (CH2)3,
Los compuestos de la Fórmula (I), con Y = O, se pueden preparar como se describe en el Esquema de reacción 10, La apertura del anillo de aziridina 46 con alcohol 45 en condiciones de ácido de Lewis puede proporcionar el éter 47. La desprotección con amina, seguida de aminación reductora con aldehído 44 e hidrólisis del éster, puede proporcionar compuestos de la Fórmula (I').
Esquema de reacción 11: Esquema de reacción general para la preparación de la Fórmula (I'), en donde X = (CH2)2-3, Y = NR6 y A = enlace
Las 3-aminoazetidinas de la Fórmula (I') se pueden obtener como se describe en el Esquema de reacción 11. El intermediario 52 se puede obtener mediante aminación reductiva de 3-oxoazetidina 50 protegida por N-Boc con amina 2 seguida de la desprotección. El grupo R6 se podría instalar mediante la reacción de 51 con un alquilo o haluro de acilo adecuado en presencia de una base para obtener el compuesto 54 después de la desprotección de Boc. El compuesto 54, con o sin una sustitución de R6, puede estar sujeto a una aminación reductiva con 44 [X = (CH2)3] o alquilación con 12 [X = (CH2)2] para obtener los compuestos de la Fórmula (I') después de las desprotecciones finales.
Esquema de reacción 12: Esquema de reacción general para la preparación de la Fórmula (I'), en donde X = (CH2)2-3, Y = CONH y A = enlace
Como se describe en el Esquema de reacción 12, las azetidinas de la Fórmula (I') sustituidas con un grupo R2 se pueden obtener de manera análoga a la descrita en los esquemas de reacción anteriores. De manera alternativa, la secuencia de las etapas se puede alterar para instalar la porción de tetrahidronaftiridina protegida por N-Boc antes del acoplamiento con el éster de 2-aminopropionico deseado.
Esquema de reacción 13: Los esquemas de reacción generales de la Fórmula (I'), en donde X = (CH2)2-3 Y = COCH2, R4= H, y A= enlace
Las amidas de la Fórmula (I') se pueden obtener mediante conversión del aldehido 57 en anhídrido cíclico 58, apertura del anillo con etanol y acoplamiento con una azetidina 59 fnucionalizada adecuadamente (Esquema de reacción 13). La funcionalización adicional del grupo A1 puede proporcionar compuestos de la Fórmula (I'). El compuesto 61 es un ejemplo de una azetidina sustituida, en cuyo caso, la funcionalización del grupo A1 involucraría hidrogenación en presencia de catalizador adecuado tal como PtO2.
El esquema de reacción 14 describe un método para preparar análogos de azetidina (I'), en donde la posición 3 de la azetidina está unida a la posición 3 del ácido propiónico. El ácido de azetidina protegido con N-Boc 62 se puede transformar en éster insaturado 65 usando métodos estándares conocidos en la literatura. Una adición conjugada de Hayashi de un ácido borónico adecuado en presencia de un catalizador de rodio puede producir ácido propiónico 3 sustituido 66 (Hayashi, T.Synlett2001, 879-887). El intermediario 67, obtenido de la desprotección de 66, luego se puede convertir en amidas o aminas, como se muestra en el esquema de reacción 14, usando protocolos analizados en los esquemas de reacción anteriores.
Esquema de reacción 14: Esquema de reacción general para la preparación de la Fórmula (I'), en donde X = (CH2)2-3 e Y = enlace
El esquema de reacción 15 describe la síntesis de compuestos de la invención (I'), en donde el nitrógeno de la azetidina está unido a la posición 3 del ácido propiónico. Por lo tanto, la alquilación de malonato de dietilo 69, seguida por reducción de los dos grupos éster, puede proporcionar el diol 71. La conversión del diol en bis-triflato y la bis-alquilación de p-aminoéster 2 puede proporcionar azetidina 72. La oxidación de Wacker de 72 seguida de modificiones de grupo adicionales, como se describe anteriormente, puede proporcionar compuestos de la presente invención (I').
Esquema de reacción 15: Esquema de reacción general para la preparación de la Fórmula (I'), en donde X = (CH2)3-4, Y = enlace y A = enlace
Un ejemplo de los compuestos de la presente invención (I'), en donde un anillo carbocíclico de 4 elementos [que puede ser monocíclico, [3,3,0]bicíclico o [3,3,0]azabicíclido) está unido a la posición 3 del ácido propiónico, se puede sintetizar usando una secuencia similar a la descrita en el esquema de reacción 16. De manera alternativa, como se muestra en el esquema de reacción 17, la secuencia de etapas se puede alterar según sea adecuado para obtener los compuestos deseados de la presente invención (I') dependiendo de los ejemplos específicos deseados. Por lo tanto, una adición conjugada de Hayashi en ésteres insaturados, tales como 77 (Esquema de reacción 16) o 83 (esquema de reacción 17), puede instalar el grupo R3 La posterior derivatización del aldehído 79 y desprotecciones finales pueden proporcionar los compuestos deseados de la Fórmula (I').
Esquema de reacción 16: Esquema de reacción general para la preparación de la Fórmula (I'), en donde X = (CH2)3-4, Y = enlace y A = enlace
Esquema de reacción 17: Esquema de reacción general para la preparación de la Fórmula (I'), en donde X = (CH2)3-4, Y = enlace y A = enlace
Ejemplos
Los siguientes Ejemplos sirven para ilustrar, pero no limitar, algunas de las modalidades preferidas de la solicitud. Los compuestos de los ejemplos 125-126; 144-149 no son de acuerdo con la invención.
VI. EJEMPLOS
Los siguientes ejemplos se ofrecen a modo ilustrativo, como alcance parcial y modalidades particulares de la invención, y no pretenden limitar el alcance de la invención. Las abreviaturas y los símbolos químicos tienen sus significados usuales y típicos, a menos que se indique lo contrario. A menos que se indique lo contrario, los compuestos descritos en la presente se prepararon, aislaron y caracterizaron usando los esquemas de reacción y otros métodos descritos en la presente o se pueden preparar usando estos esquemas de reacción y métodos.
Según sea adecuado, las reacciones se llevaron a cabo en una atmósfera de nitrógeno seco (o argón). Para las reacciones anhidras, se usaron solventes DRISOLV® de EM. Para otras reacciones, se usaron solventes de grado de reactivo o de grado de HPLC. A menos que se indique lo contrario, todos los reactivos obtenidos en el comercio se usaron como se recibieron.
MÉTODOS DE HPLC/MS Y HPLC PREPARATIVA/ANALÍTICA QUE SE USAN EN LA CARACTERIZACIÓN O PURIFICACIÓN DE LOS EJEMPLOS
Los espectros de RMN (resonancia magnética nuclear) se obtuvieron en instrumentos Bruker o JEOL de 400 MHz y 500 MHz en los solventes indicados. Todos los desplazamientos químicos se indican en ppm de tetrametilsilano con la resonancia del solvente como estándar interno. En general, los datos espectrales de RMN-1H se indican de la siguiente manera: desplazamiento químico, multiplicidad (s = singlete, br s = singlete amplio, d = doblete, dd = doblete de dobletes, t = triplete, q = cuartete, sep = septete, m = multiplete, app = aparente), constantes de acoplamiento (Hz) e integración.
El término “HPLC” se refiere a un instrumento de cromatografía de líquidos de alta resolución de Shimadzu con uno de los siguientes métodos:
HPLC-1: columna Sunfire C18 (4,6 * 150 mm) 3,5 pm, gradiente de 10 a 100 % de B:A durante 12 min, luego mantenimiento de 3 min a 100 % de B.
Fase móvil A: 0,05 % de TFA en agua:CH3CN (95:5)
Fase móvil B: 0,05 % de TFA en CH3CN:agua (95:5)
Amortiguador de TFA pH = 2,5; velocidad de flujo: 1 ml/ min; longitud de onda: 254 nm, 220 nm.
HPLC-2: XBridge Phenyl (4,6 * 150 mm) 3,5 pm, gradiente de 10 a 100 % de B:A durante 12 min, luego mantenimiento de 3 min a 100 % de B.
Fase móvil A: 0,05 % de TFA en agua:CH3CN (95:5)
Fase móvil B: 0,05 % de TFA en CH3CN:agua (95:5)
Amortiguador de TFA pH = 2,5; velocidad de flujo: 1 ml/ min; longitud de onda: 254 nm, 220 nm.
HPLC-3: Chiralpak AD-H, 4,6 * 250 mm, 5 pm.
Fase móvil: 30 % de EtOH-heptano (1:1)/70 % de CO2
Velocidad de flujo = 40 ml/min, 100 Bar, 35 °C; longitud de onda: 220 nm
HPLC-4: Waters Acquity UPLC BEH C18, 2,1 x 50 mm, partículas de 1,7 pm;
fase móvil A: 5:95 CHaCN:agua con 10 mM de NH4OAc;
fase móvil B: 95:5 CH3CN:agua con 10 mM de NH4OAc;
Temperatura: 50 °C; gradiente: 0-100% de B durante 3 min, luego un mantenimiento de 0,75 minutos a 100% de B; flujo: 1,11 ml/min; detección: UV a 220 nm.
HPLC-5: Waters Acquity UPLC BEH C18, 2,1 x 50 mm, partículas de 1,7 pm;
fase móvil A: 5:95 CH3CN:agua con 0,1 % de TFA;
fase móvil B: 95:5 CH3CN:agua con 0,1 % de TFA;
Temperatura: 50 °C; gradiente: 0-100% de B durante 3 min, luego un mantenimiento de 0,75 minutos a 100% de B; flujo: 1,11 ml/min; detección: UV a 220 nm.
Intermediario 1, (S)-3-amino-3-(3-fluoro-4-metoxifenil)propanoato de etilo
M r 5I rl 1
Los Intermediarios 1A, 1B y 1C se prepararon de conformidad con el procedimiento descrito en: Hutchinson, J. H.et. al., J.Med. Chem.2003,46,4790,
Intermediario 1A. (E)-3-(3-fluoro-4-metoxifenil)acrilato de etilo: RMN-1H (500MHz, CDCI3) 87,59 (d, J = 16,0 Hz, 1H), 7,33-7,21 (m, 2H), 6,96 (t,J= 8,5 Hz, 1H), 6,30 (d,J=15,7 Hz, 1H), 4,27 (q,J=7,2 Hz, 2H), 3,93 (s, 3H), 1,34 (t,J= 7,2 Hz, 3H). LCMS (ES): m/z 225 [M+H]+.
Intermediario 1B. (S)-3-(bencil((S)-1-feniletil)amino)-3-(3-fluoro-4-metoxifenil)propanoato de etilo: RMN-1H (500MHz, CDCI3) 87,59 (d,J= 16,0 Hz, 1H), 7,33-7,21 (m, 2H), 6,96 (t,J= 8,5 Hz, 1H), 6,30 (d,J=15,7 Hz, 1H), 4,27 (q,J= 7,2 Hz, 2H), 3,93 (s, 3H), 1,34 (t,J= 7,2 Hz, 3H). LCMS (ES): m/z 436 [M+H]+.
Intermediario 1C. (S)-3-amino-3-(3-fluoro-4-metoxifenil)propanoato de etilo: RMN-1H (500MHz, CDCI3) 87,13 (dd, J = 12,2, 2,1 Hz, 1H), 7,07 (dt, J = 8,3, 1,5 Hz, 1H), 6,92 (t, J = 8,5 Hz, 1H), 4,37 (t, J = 6,7 Hz, 1H), 4,15 (qd, J = 7,1, 1,0 Hz, 2H), 3,88 (s, 3H), 2,65 - 2,55 (m, 2H), 1,25 (t, J = 7,2 Hz, 3H).
Intermediario 1D. (S)-3-(terc-butoxicarbonil)amino)-3-(3-fluoro-4-metoxifenil)propanoato de etilo: A una solución de 3-amino-3-(3-fluoro-4-metoxifenil)propanoato de (S)-etilo (Intermediario 1C, 31,75 g, 132 mmol) en THF (189 ml) a 0 °C se agregaron trietilamina (20,18 ml, 145 mmol) y (Boc)2O (30,6 ml, 132 mmol). La mezcla de reacción se calentó hasta temperatura ambiente y se agitó durante 18,5 h, después de lo cual se diluyó con EtOAc. La mezcla de reacción se lavó con agua, 10 % de ácido cítrico y salmuera. La capa orgánica se secó en Na2SO4 anhidro, se concentró y se secó al aire al vacío para obtener el Intermediario 1D.
Intermediario 1E: El Intermediario 1D se purificó mediante SFC preparativa quiral (columna: Whelko-RR (5x50 cm, 10 uM, #4080), presión BPR: 100 bar, temperatura: 35 °C, velocidad de flujo: 300 ml/min, fase móvil: CO2/ MeOH (70/30), longitud de onda del detector: 220 nm; programa de separación: inyección apilada; inyección: 4 ml con tiempo de ciclo: 2 min; preparación de la muestra: 44,4 g/310 ml de MeOH:DCM (9:1), 143,2 mg/ml; rendimiento: 16,3 g/hr) para obtener 41,1 g (91 %) del Intermediario 1E como un sólido blanco: RMN-1H (500MHz, CDCh) 87,09 -6,97 (m, 2H), 6,94 - 6,87 (m, 1H), 5,47 (br. s., 1H), 5,03 (br. s., 1H), 4,09 (q,J= 7,2 Hz, 2H), 3,88 (s, 3H), 2,92 - 2,70 (m, 2H), 1,44 (s, 9H), 1,20 (t,J= 7,2 Hz, 3H). LCMS (ES): m/z 364 [M+Na]+. 99 % de ee [a]D20 -27,36°(c 2,09, CHCl3).
Intermediario 1F. (R)-3-((terc-butoxicarbonil)amino)-3-(3-fluoro-4-metoxifenil)propanoato de etilo: La separación mediante SFC preparativa quiral anterior proporcionó el enantiómero(R)(Intermediario 1F, 1,5 g, 3 %) como un sólido blanco: RMN-1H (500MHz, CDCh) 87,10 - 6,97 (m, 2H), 6,95 - 6,86 (m, 1H), 5,47 (br. s., 1H), 5,02 (d,J= 8,0 Hz, 1H), 4,09 (q,J= 7,0 Hz, 2H), 3,88 (s, 3H), 2,91 -2,69(m, 2H), 1,47- 1,37 (m, 9H), 1,20 (t,J=7,2 Hz, 3H). LCMS (ES): m/z 364 [M+Na]+. 96,4% de ee [a]D20 20,76° (c 2,08,CHCh).
Intermediario 1, (S)-3-amino-3-(3-fluoro-4-metoxifenil)propanoato de etilo, HCl: Una solución de (S)- 3-((tercbutoxicarbonil)amino)-3-(3-fluoro-4-metoxifenil)propanoato de etilo (Intermediario 24E, 1,0 g, 2,93 mmol) en HCl 4M en dioxano (48 ml) se agitó a temperatura ambiente durante 1 h. El solvente se retiró al vacío y el residuo se secó al aire al vacío. Luego, el residuo se disolvió en EtOH (10 ml), se concentró al vacío y se secó al vacío para obtener 0,801 g (98 %) del Intermediario 1 como un sólido blanco como la sal de HCl: RMN-1H (500MHz, CDCh) 88,80 (br. s., 3H), 7,37 - 7,28 (m, 2H), 6,95 (t,J= 8,5 Hz, 1H), 4,68 (t,J= 6,9 Hz, 1H), 4,08 (q,J= 7,1 Hz, 2H), 3,88 (s, 3H), 3,22 (dd,J= 16,6, 6,2 Hz, 1H), 3,00 (dd,J= 16,5, 7,7 Hz, 1H), 1,18 (t,J= 7,2 Hz, 3H). LCMS (ES): m/z 242 [M+H]+. >99% de ee. [a]D20 11,82°(c 1,54, CHCh).
Intermediario 2. (R)-3-amino-3-(3-fluoro-4-metoxifenil)propanoato de etilo, HCl
Intermediario 2. (R)-3-((terc-butoxicarbonil)amino)-3-(3-fluoro-4-metoxifenil)propanoato de etilo: Usando el procedimiento descrito para la síntesis del Intermediario 1, 3-((terc-butoxicarbonil)amino)-3-(3-fluoro-4-metoxifenil)propanoato de (R)-etilo (Int-24F, 1,5 g, 4,39 mmol) y HCl 4M en dioxano (48 ml) proporcionaron el Intermediario 2, sal de HCl (1,16 g, 95 % de rendimiento) como un sólido blanco: RMN-1H (500MHz, CDCh) 88,81 (br. s., 3H), 7,37 - 7,27 (m, 2H), 7,01 - 6,88 (m, 1H), 4,68 (br. s., 1H), 4,08 (q,J=7,1 Hz, 2H), 3,88 (s, 3H), 3,23 (dd,J= 16,6, 6,2 Hz, 1H), 3,01 (dd,J=16,6, 7,6 Hz, 1H), 1,18 (t,J= 7,0 Hz, 3H). LCMS (ES): m/z 242 [M+H]+. 96,4% de ee [a]D20 -11,26°(c 2,45, CHCla).
Intermediario 3. (S)-3-amino-3-(3-bromo-5-(terc-butil)fenil)propanoato de metilo e Intermediario 4. (S)-3-amino-3-(3-bromo-5-(terc-butil)fenil)propanoato de etilo
El Intermediario 3 e Intermediario 4 se prepararon de conformidad con el procedimiento descrito en Henderson, N. C.et. al., Nature Medicine201319,1617.
Intermediario 5. (S)-3-(3,5-diclorofenil)-3-(metilamino)propanoato de metilo e Intermediario 6. (R)-3-(3,5-diclorofenil)-3-(metilamino)propanoato de metilo
NF f r<rm F>r F
F
rm F r F
Intermediario5A:Ácido 3-(3,5-didorofenil)-3-(metilamino)propanoico: Una mezcla de clorhidrato de metilamina (2,0 g, 29,6 mmol) y acetato de sodio (2,46 g, 30,0 mmol) en EtOH (4 ml) se agitó a temperatura ambiente durante 30 min. Se agregaron 3,5-diclorobenzaldehído (1,06 g, 6,06 mmol), ácido malónico (1,04 g, 9,99 mmol). La mezcla se calentó a reflujo durante 3,5 h. el sólido se retiró mediante filtración. El filtrado se concentró al vacío para obtener un producto crudo que se purificó mediante HPLC preparativa (columna: Phenomenex Axia C18, 30 x 100 mm, partículas de 5 pm; fase móvil A: 5:95 MeOH:agua con 0,1 % de TFA; fase móvil B: 95:5 MeOH: agua con 0,1% de TFA; gradiente: 20-100 % de B durante 10 minutos, luego un mantenimiento de 5 minutos a 100 % de B; flujo: 40 ml/min) para obtener el Intermediario 5A (910 mg, 42 % de rendimiento) como un sólido blanco: RMN-1H (400 MHz, Metanol-ck) 87,60 (t,J= 1,8 Hz, 1H), 7,53 (d,J= 1,8 Hz, 2H), 4,63 (t,J= 6,9 Hz, 1H), 3,14 (dd,J= 17,2, 6,9 Hz, 1H), 3,03 (dd,J= 17,2, 6,9 Hz, 1H), 2,62 (s, 3H). LCMS (ES): m/z 248,3 [M+H]+.
Intermediario 5B: A una mezcla del Intermediario 5A (910 mg, 2,51 mmol) en MeOH (15 ml) se agregó SOCh (0,7 ml, 9,59 mmol). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 2 h. El solvente se evaporó para obtener 0,75 g (100 % de rendimiento) del Intermediario 5B crudo como un sólido blanco. RMN-1H (500 MHz, metanol-ck) 87,60 (t,J=1,9 Hz, 1H), 7,55 (d,J=1,9 Hz, 2H), 4,68 (dd,J= 7,5, 6,4 Hz, 1H), 3,69 (s, 3H), 3,25 (dd,J= 17,1, 6,4 Hz, 1H), 3,13 (dd,J=17,1, 7,5 Hz, 1H), 2,63 (s, 3H). LCMS (ES): m/z 262,1 [M+H]+.
Intermediario 5: El Intermediario 5B se purificó mediante SFC preparativa quiral (columna: Chiralpak ID, 21 x 250 mm, 5 micrómetros, presión BPR: 100 bar, temperatura: 40 oC, velocidad de flujo: 45 ml/min, fase móvil: CO2/MeOH (95/5)+ 0,1 % de d Ea , longitud de onda del detector: 220 nm) para obtener el Intermediario 5 (60 mg, 16 % de rendimiento) como un aceite amarillo.
Intermediario 6: La separación mediante SFC quiral anterior también proporcionó el Intermediario 29 (350 mg, 93 % de rendimiento) como un aceite amarillo.
Intermediario 7. 3-amino-3-(3,5-diclorofenil)propanoato de metilo,
Intermediario 8. (S)-3-amino-3-(3,5-diclorofenil)propanoato de metilo e
Intermediario 9. (R)-3-amino-3-(3,5-diclorofenil)propanoato de metilo
Intermediario 7A: Ácido 3-amino-3-(3,5-didorofenN)propanoico: Una mezcla de acetato de amonio (14,09 g, 183 mmol), 3,5-diclorobenzaldehído (8,0 g, 45,7 mmol), ácido malónico (5,23 g, 50,3 mmol) en EtOH (90 ml) se calentó a reflujo durante 16 h. Después del enfriamiento hasta temperatura ambiente, el sólido se recolectó mediante filtración, se lavó con EtOH (15 ml), y se secó para obtener el Intermediario 7A crudo (7,0 g, 66 % de rendimiento) como un sólido blanco. LCMS (ES): m/z 234,3 [M+H]+.
Intermediario 7: A una mezcla del Intermediario 7A (7,0 mg, 29,9 mmol) en MeOH (50 ml) se agregó SOCh (5,02 ml, 68,8 mmol). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 6 h. El sólido se retiró mediante filtración. El filtrado se concentró al vacío para obtener un producto crudo que se disolvió en EtOAc (150 ml). La capa orgánica se lavó con solución saturada de NaHCO3, salmuera, se secó (MgSO4), se filtró y se concentró a presión reducida para obtener el producto crudo que se purificó mediante comatografía instantánea (gel de sílice, CH2Ch:MeOH, 100:0 a 95:5) para obtener el Intermediario 7 (3,3 g, 46 % de rendimiento) como un aceite amarillo: RMN-1H (500 MHz, cloroformo-d) 67,31 (d,J= 1,9 Hz, 2H), 7,28 (t,J= 1,9 Hz, 1H), 4,44 (t,J= 6,7 Hz, 1H), 3,69 (s, 3H), 2,81 - 2,63 (m, 2H). LCMS (ES): m/z 248,3 [M+H]+.
Intermediario 8: El Intermediario 7 (3,3g) se purificó mediante SFC preparativa quiral (columna: Chiralpak AD, 30 x 250 mm, 5 micrómetros, presión BPR: 150 bar, temperatura: 40 oC, velocidad de flujo: 80 ml/min, fase móvil: CO2/MeOH (95/5)+ 0,1 % de DEA, longitud de onda del detector: 220 nm) para obtener el Intermediario 31 (2,3 g) como un aceite amarillo. RMN-1H(500 MHz, cloroformo-d) 67,28 (d,J= 1,9 Hz, 1H), 7,26 (t,J= 1,9 Hz, 1H), 4,43 -4,34 (m, 1H), 3,70 (s, 3H), 2,76 - 2,56 (m, 2H).
Intermediario 9: El Intermediario 7 (3,3 g) se purificó mediante SFC preparativa quiral (columna: Chiralpak AD, 30 x 250 mm, 5 micrómetros, presión BPR: 150 bar, temperatura: 40 oC, velocidad de flujo: 80 ml/min, fase móvil: CO2/MeOH (95/5)+ 0,1 % de DEA, longitud de onda del detector: 220 nm) para obtener el Intermediario 32 (1,31 g) como un aceite amarillo. RMN-1H (500 MHz, cloroformo-d) 67,27 (d,J=1,9 Hz, 1H), 7,26 (t,J= 1,9 Hz, 1H), 4,38 (dd,J= 8,7, 4,8 Hz, 1H), 3,70 (s, 3H), 2,65 (dd,J=16,0, 4,8 Hz, 1H), 2,60 (dd,J= 16,0, 8,7 Hz, 1H).
Intermediario 10. (S)-3-amino-2-((2,4,6-trimetilfenil)sulfonamido)propanoato de etilo
NNh NC Nh N C
El Intermediario 10 se preparó de conformidad con el procedimiento descrito en Pitts, J. W.et. al., J.Med. Chem.
200043,27. RMN-1H (500 MHz, cloroformo-d) 66,95 (s, 2H), 5,63 (br. s., 1H), 5,31 (s, 1H), 3,97-4,05 (m, 2H), 3,82 (t, J=4,68 Hz, 1H), 2,94-3,05 (m, 2H), 2,66 (s, 6H), 2,29 (s, 3H), 1,14 (t, J=7,15 Hz, 3H), LCMS (ES): m/z 315 [M+H]+. Intermediario 11
(S)-3-amino-3-(6-metoxipiridin-3-il)propanoato de etilo
O ON O O
El Intermediario 11 se preparó de conformidad con el procedimiento descrito en el Intermediario 1. RMN-1H (500MHz, cloroformo-d) 8 8,16 (d, J=2,2 Hz, 1H), 7,67 (dd, J=8,5, 2,5 Hz, 1H), 6,76 (d, J=8,5 Hz, 1H), 4,47 (dd, J=8,8, 5,0 Hz, 1H), 4,00 - 3,92 (m, 3H), 2,92 - 2,64 (m, 2H). LCMS (ES): m/z 225,0 [M+H]+.
Intermediario 12
(S)-3-amino-3-(2-metoxipirimidin-5-il)propanoato de etilo
El Int-12A se preparó de conformidad con el procedimiento descrito en Int-1A. LCMS (ES): m/z 209,0 [M+H]+. RMN-1H (400 MHz, CDCla) 88,68 (s, 2H), 7,58 (d,J= 16,0 Hz, 1H), 6,46 (d,J= 16,0 Hz, 1H), 4,28 (q,J= 7,0 Hz, 2H), 4,06 (s, 3H), 1,35 (t,J= 7,0 Hz, 3H). Intermediario 12: El alcohol de ferc-butilo (300 ml) se purgó con amoníaco manteniendo la temperatura entre 0 - 20 °C durante 1 h. Luego se agregaron el alcohol de ferc-butilo purgado con amoníaco y el Int-12A (20 g, 96 mmol) a un autoclave de 1 l. La reacción se calentó a 80 °C durante 30 h. La reacción se enfrió hasta temperatura ambiente. La mezcla de la reacción se extrajo del autoclave y se concentró. El sólido crudo se trituró con dietiléter y se filtró. El filtrado se concentró y se purificó mediante ISCO (5 % de metanol en cloroformo) para obtener el compuesto de racemato (5,9 g). El racemato se purificó adicionalmente mediante SFC (Chiralpak IA (250 x 4,6)mm, 5 u; % de CO2: 80 %; % de cosolvente: 20 % (0,2 % de DEA en metanol), flujo total: 120,0 g/min; contrapresión: 100 bar, temperatura: 30 °C; detección: UV a 220 nm) para obtener el Intermediario 12 (2,3 g, 10 %) como el isómero que se eluyó en primer lugar. LCMS (ES): m/z 226,2 [M+H]+. RMN-1H (300 MHz, DMSO-de) 88,58 (s, 2H), 4,20 (t,J =7,2 Hz, 1H), 4,02 (q,J =6,9 Hz, 2H), 3,89 (s, 3H), 2,67 (dd,J =7,2, 4,9 Hz, 2H), 2,09 (br s, 2H), 1,13 (t,J =7,2 Hz, 3H).
Intermediario 13
(S)-3-amino-3-(3,5-difluorofenil)propanoato de etilo
El Intermediario 13 se preparó de conformidad con el procedimiento descrito en el Intermediario 1. LCMS (ES): m/z 230,2 [M+H]+. RMN-1H (400 MHz, DMSO-de) 87,10-7,14 (m, 2H), 7,01-7,07 (m, 1H), 4,20 (t,J= 6,80 Hz, 1H), 4,04 (q,J= 3,20 Hz, 2H), 2,59 (d,J= 6,80 Hz, 2H), 2,09 (s, 2H), 1,13 (t,J=1,20 Hz, 3H).
Intermediario 14
7-((bromotrifenilfosforanil)metil)-1,2,3,4-tetrahidro-1,8-naftiridina
rm F r F
I Pl 1
El Intermediario 14 se preparó de conformidad con el procedimiento descrito en WO 2016/046225, página 25. LCMS (ES): m/z 409,3 [M-Br+H]+.
Intermediario 15
7-(3-oxopropil)-3,4-dihidro-1,8-naftiridin-1(2H)-carboxilato de ferc-butilo
Int-15A. 3-(1,8-naftiridin-2-il)propanoato de etilo: Un matraz de fondo redondo de un solo cuello de 250 ml equipado con una barra agitadora magnética se cargó con 2-aminonicotinaldehído (5,00 g, 40,9 mmol), 4-oxopentanoato de etilo (6,49 g, 45,0 mmol), diclorometano (2,333 ml) y metanol (7 ml) en nitrógeno. Se dejó que la mezcla alcanzara la solubilidad transparente con agitación a temperatura ambiente durante 2 min. Se agregó pirrolidina (0,846 ml, 10,24 mmol), y se dejó la reacción a 35 °C durante 4 h. La mezcla de reacción se evaporó al vacío y se purificó mediante la columna de fase normal Redisef de 120 g (4 % metanol en cloroformo) para obtener el Int-15A (3,0 g, 32 %). LCMS (ES): m/z 231,2 [M+H]+. RMN-1H (400 MHz, DMSO-de) 89,03 (dd,J =4,0, 2,0 Hz, 1H), 8,42 (dd,J =8,0, 2,0 Hz, 1H), 8,37 (d,J =8,6 Hz, 1H), 7,58 (dt,J =8,0, 2,3 Hz, 2H), 4,05 (q,J =7,0 Hz, 2H), 3,26 (t,J =7,4 Hz, 2H), 2,94 - 2,88 (m, 2H), 1,15 (t,J =7,0 Hz, 3H).
Int-15B. 3-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)propanoato de etilo: Un matraz de fondo redondo de un solo cuello de 50 ml equipado con una barra agitadora magnética se cargó con el Int-15A (700 mg, 3,04 mmol) y etanol (8 ml) en nitrógeno. La solución se agitó a temperatura ambiente durante 2 min. Se agregó Pd/C (5 % sobre carbón) (20 mg, 0,188 mmol). La masa de reacción se agitó bajo presión de gas de hidrógeno (1 kg/cm2) a 28 °C durante 16 h. La mezcla de reacción se filtró, se lavó con etanol y se evaporó a presión reducida para obtener el Int-15B (700 mg, 98 %) como un aceite amarillo pálido. Se usó en la siguiente etapa sin purificación adicional. LCMS (ES): m/z 235,2 [M+H]+. RMN-1H (400 MHz, DMSO-de, D2O) 87,02 (d,J =7,0 Hz, 1H), 6,26 (d,J =7,0 Hz, 1H), 4,02 (q,J =7,0 Hz, 2H), 3,24 - 3,20 (m, 2H), 2,71 - 2,65 (m, 2H), 2,61 -2,56 (m, 4H), 1,73 (dt,J =11,6, 5,8 Hz, 2H), 1,16 (t,J =7,0 Hz, 3H).
Int-15C. 7-(3-etoxi-3-oxopropil)-3,4-dihidro-1,8-naftiridin-1(2H)-carboxilato de ferc-butilo: Un matraz de fondo redondo de un solo cuello de 10 ml equipado con una barra agitadora magnética se cargó con el Int-15B (700 mg, 2,99 mmol), y Boc2O (694 pl, 2,99 mmol) en nitrógeno. La mezcla se calentó a 75 °C durante 16 h. La mezcla cruda se usó para purificación en ISCO con 3 % de metanol en cloroformo para obtener el Int-15C (600 mg, 60 %). LCMS (ES): m/z 335,2 [M+H]+. RMN-1H(300 MHz, DMSO-de) 87,41 (d,J =7,6 Hz, 1H), 6,91 (d,J =7,6 Hz, 1H), 4,04 (q,J =7,1 Hz, 2H), 3,65-3,56 (m, 2H), 2,92-2,85 (m, 2H), 2,75-2,65 (m, 4H), 1,85- 1,75 (m, 2H), 1,43 (s, 9H), 1,15 (t,J =7,2 Hz, 3H).
Int-15D. Ácido 3-(8-(ferc-butoxicarbonil)-5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)propanoico: Un matraz de fondo redondo de un solo cuello de 50 ml equipado con una barra agitadora magnética se cargó con el Int-15C (600 mg, 1,794 mmol), tetrahidrofurano (5,0 ml), metanol (5,0 ml) y agua (2,5 ml) en nitrógeno. La solución se agitó a temperatura ambiente durante 2 min. Se agregó LiOH (129 mg, 5,38 mmol), y la reacción se agitó a 28 °C durante 16 h. La mezcla de reacción se diluyó con agua (20 ml), se lavó con dietiléter (10 ml) para retirar rastros de impurezas no polares. La mezcla se neutralizó con HCI 1,5 N (1,5 ml), y se agitó con 5 % metanol en cloroformo (20 ml) durante 2 min. La capa orgánica se separó, se lavó con salmuera, se secó con sulfato de sodio y se evaporó a presión reducida para obtener el Int-15D (270 mg, 49 %). LCMS (ES): m/z 307,2 [M+H]+. RMN-1H (300 MHz, DMSO-de) 8 12,19 (br s, 1H), 7,41 (d,J =7,6 Hz, 1H), 6,91 (d,J =7,6 Hz, 1H), 3,65 - 3,59 (m, 2H), 2,90 - 2,82 (m, 2H), 2,71 -2,60 (m, 4H), 1,86 - 1,76 (m, 2H), 1,44 (s, 9H).
Int-15E. 7-(3-(metoxi(metil)amino)-3-oxopropil)-3,4-dihidro-1,8-naftiridin-1(2H)-carboxilato de ferc-butilo: Se agregó EDC (313 mg, 1,635 mmol) a una solución de Int-15D (300 mg, 0,979 mmol), 4-metilmorfolina (0,646 ml, 5,88 mmol), W,0-dimet¡lhidroxilamina, HCl (191 mg, 1,959 mmol) y HOBT (250 mg, 1,635 mmol) en acetonitrilo (3 ml), y la mezcla de reacción se agitó a 25 °C en N2 durante 16 h. La mezcla se diluyó con EtOAc (10 ml), se lavó con NaHCO3 saturado y salmuera, y se secó en Na2SO4. La eliminación del solvente al vacío proporcionó Int-15E (366 mg, 96 %) como un aceite amarillo. LCMS (ES): m/z 350,3 [M+H]+. RMN-1H (300 MHz, DMSO-de) 87,40 (d,J =7,6 Hz, 1H), 6,92 (d,J =7,6 Hz, 1H), 3,67 -3,59 (m, 5H), 3,08 (s, 3H), 2,89 -2,78 (m, 4H), 2,68 (t,J=6,6 Hz, 2H), 1,86- 1,75 (m, 2H), 1,43 (s, 9H).
Intermediario 15: A una solución agitada de Int-15E (366 mg, 0,943 mmol) en THF (3 ml) a -78 °C, se agregó por goteo DIBAL-H, 1 M en THF (1,414 ml, 1,414 mmol) durante 20 min. Después de 1 h, se agregó más DIBAL-H, 1 M en THF (1,414 ml, 1,414 mmol), y la reacción se agitó a -78 °C durante 1 h. La LCMS indicó que la reacción se había completado. La reacción se inactivó con 0,3 ml de MeOH, y se agregaron 3 ml de sal de Rochelle 1,0 M. La mezcla se calentó hasta temperatura ambiente y se agitó durante 1 h, y luego se diluyó con éter. Después de 30 min de agitación, la capa orgánica se separó, se lavó con salmuera, se secó en MgSO4, se filtró y se concentró. La mezcla cruda se purificó mediante comatografía instantánea (0-100 % EtOAc:hexanos) para obtener el Intermediario 15 (228 mg, 83 %). LCMS (ES): m/z 291,2, [M+H]+. RMN-1H (400 MHz, CDCla) 89,06 (s, 1H), 7,31 (d,J= 8,00 Hz, 1H), 6,86 (d,J= 7,60 Hz, 1H), 3,77 (dd, J = 4,80, 6,60 Hz, 2H), 3,08 (t,J= 6,80 Hz, 2H), 2,98 (t,J=1,20 Hz, 2H), 2,74 (t,J= 6,40 Hz, 2H), 1,92-1,97 (m, 2H), 1,49 (s, 9H).
Intermediario 16
7-(2-yodoetil)-3,4-dihidro-1,8-naftiridin-1(2H)-carboxilato de ferc-butilo
I 1-
Int-16A. 7-(2-h¡drox¡et¡l)-3,4-d¡h¡dro-1,8-naft¡r¡d¡n-1(2H)-carbox¡lato de ferc-butilo: Se agregó LÍBH4 (2,0 M en THF) (0,212 ml, 0,424 mmol) en porciones a una solución de 7-(2-metox¡-2-oxoet¡l)-3,4-dih¡dro-1,8-naft¡r¡d¡n-1(2H)-carboxilato de ferc-butilo (0,100 g, 0,326 mmol) en THF (2,092 ml) a temperatura amb¡ente. Una vez que se completó la adición, la mezcla de reacción se agitó a 23 °C en Ar durante 17 h. Se agregó agua (5 ml), y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 10 min. Se agregó EtOAc, y la capa acuosa se extrajo con EtOAc. Las capas orgánicas combinadas se secaron en Na2SO4 anhidro, se filtraron y se concentraron. El producto crudo se purificó mediante un cartucho de gel de sílice de 12 g que se eluyó con un gradiente de 0 a 100 % de hexanos/acetato de etilo para obtener el Int-16A (67mg, 74 %) como un aceite transparente. RMN-1H (500 MHz, CDCla) 87,32 (d,J= 7,4 Hz, 1H), 6,78 (d,J= 7,4 Hz, 1H), 4,07 - 3,92 (m, 2H), 3,83 - 3,73 (m, 2H), 2,93 (t,J= 5,1 Hz, 2H), 2,73 (t,J= 6,5 Hz, 2H), 1,93 (dt,J=12,4, 6,3 Hz, 2H), 1,55 (s, 9H). LCMS (ES): m/z 223,0 [M+H]+.
Intermediario 16: Una solución de Int-16A (185 mg, 0,665 mmol) en DCM (5 ml) se agregó a una solución de ¡midazol a 0 °C (54 mg, 0,798 mmol), trifenilfosfina (209 mg, 0,798 mmol) y yodo (202 mg, 0,798 mmol) en DCM (20 ml). La mezcla de reacción se calentó hasta temperatura ambiente y se agitó en Ar, 1 atm durante 1 h. La mezcla de reacción se diluyó con DCM y se lavó con tiosulfato de sodio saturado. La capa orgánica se lavó con salmuera, se secó en Na2SO4 anhidro, se filtró y se concentró. El producto crudo se purificó mediante comatografía instantánea (0-50 % EtOAc:hexanos) para obtener el Intermediario 16 (246 mg, 72 %). LCMS (ES): m/z 389,1 [M+H]+.
Intermediario 17
Ácido 4-(8-(ferc-butox¡carbon¡l)-5,6,7,8-tetrah¡dro-1,8-naft¡r¡d¡n-2-¡l)butanoico
El Intermediario 17 se preparó de conformidad con el procedimiento descrito en el Int-15D mediante el reemplazo de 4-oxopentanoato de etilo por 5-oxohexanoato de etilo. LCMS (ES): m/z 321,1 [M+H]+. RMN-1H (400 MHz, CDCla) 8 7,41 (br d,J=7,5 Hz, 1H), 6,89 (d,J= 7,5 Hz, 1H), 3,80 - 3,74 (m, 2H), 2,89 - 2,80 (m, 2H), 2,80 - 2,70 (m, 2H), 2,56 -2,41 (m, 2H), 2,04 (quin,J= 6,6 Hz, 2H), 1,97- 1,87 (m, 2H), 1,53 (s, 9H).
Intermediario 18
7-(4-oxobutil)-3,4-d¡h¡dro-1,8-naft¡r¡d¡n-1(2H)-carboxilato de ferc-butilo
El Intermediario 18 se preparó de conformidad con el procedimiento descrito en el Intermediario 15 mediante el reemplazo del Int-15D por el Intermediario 17, LCMS (ES): m/z 305,4 [M+H]+. RMN-1H (400 MHz, CDCI3) 59,78 (s,1H), 7,30 (d,J =7,7 Hz, 1H), 6,81 (d,J =7,7 Hz, 1H), 2,80 - 2,71 (m, 4H), 2,57 - 2,49 (m, 2H), 2,15 - 2,02 (m, 2H), 1,97- 1,90 (m, 2H), 1,89-1,81 (m, 2H), 1,52 (s, 9H).
Intermediario 19
3-amino-3-(2-metilpirimidin-5-il)propanoato de (S)-etilo
El Intermediario 19 se preparó de conformidad con el procedimiento descrito para el Intermediario 12, LCMS (ES): m/z 210,2 [M+H]+. RMN-1H (400 MHz, DMSO-de) 58,66 (s, 2H), 4,20 (t,J =7,3 Hz, 1H), 4,05 - 3,98 (m, 2H), 2,68 (dd,J =7,0, 5,0 Hz, 2H), 2,57 (s, 3H), 2,09 (brs, 2H), 1,15-1,09 (m, 3H).
Intermediario 20
3-amino-3-(pirimidin-5-il)propanoato de (S)-etilo
El Intermediario 20 se preparó de conformidad con el procedimiento descrito para el Intermediario 12, RMN-1H (300 MHz, DMSO-de) 59,05 (s, 1H), 8,80 (s, 2H), 4,24 (t,J= 7,20 Hz, 1H), 4,01 (q,J= 6,90 Hz, 2H), 2,74 (q,J= 3,90 Hz, 2H), 1,11 (t,J= 6,90 Hz, 3H). LCMS (ES): m/z 196,2 [M+H]+.
Intermediario 21
3-amino-3-(2,3-dihidrobenzofuran-6-il)propanoato de (S)-etilo
El Intermediario 21 se preparó de conformidad con el procedimiento descrito para el Intermediario 1, LCMS (ES): m/z 236,0 [M+H]+. RMN-1H (400 MHz, DMSO-de) 57,17 - 7,10 (m, 1H), 6,86 - 6,74 (m, 2H), 4,49 (t,J =8,8 Hz, 2H), 4,19 (t,J =7,0 Hz, 1H), 4,06 - 3,94 (m, 2H), 3,12 (t,J =8,8 Hz, 2H), 2,70 - 2,54 (m, 3H), 1,21 - 1,05 (m, 3H). 13C NMR (400 MHz, DMSO-d6) 5171,13, 159,75, 146,24, 125,43, 124,37, 118,21, 106,80, 70,80, 59,62, 52,61, 44,12, 28,79, 14,02, [a]o25C 6,0 °(c 0,10 en CHCla).
Intermediario 22
3-amino-3-(quinolin-3-il)propanoato de (S)-etilo
i
------------------ ► M r 51 rl 55
Int-22A. (S,E)-2-met¡l-W-(qumol¡n-3-¡lmet¡len)propan-2-sulfmamida: A una solución de quinolin-3-carbaldehído (25 g, 159 mmol) en DCM (700 ml), se agregó (S)-2-metilpropan-2-sulfinamida (19,28 g, 159 mmol), y luego Ti(OEt)4 (167 ml, 795 mmol). La reacción se calentó a 40 °C durante la noche. La reacción se enfrió hasta temperatura ambiente y se inactivó con agua. Los sólidos se filtraron a través de una almohadilla de celite y se lavaron con DCM. La capa orgánica se lavó con agua, salmuera, se secó en sulfato de sodio y se concentró. El producto crudo se purificó mediante comatografía instantánea para obtener el Int-22A (40 g, 97 %) como un sólido amarillo. RMN-1H (400 MHz, CDCla) 89,45 (d,J =2,0 Hz, 1H), 8,83 (s, 1H), 8,54 (d,J =1,8 Hz, 1H), 8,19 (d,J =8,5 Hz, 1H), 7,96 (d,J =8,3 Hz, 1H), 7,83-7,86 (m, 1H), 7,63-7,67 (m, 1H), 1,34 (s, 9H).
Int-22B. 3-((S)-1,1-d¡met¡let¡lsulf¡nam¡do)-3-(qu¡nol¡n-3-¡l)propanoato de (S)-etilo: A una solución de NaHMDS 1 N (230 ml, 230 mmol) en THF (750 ml) a -78 °C, se agregó por goteo acetato de etilo (22,56 ml, 230 mmol). La reacción se agitó durante 0,5 h, y se agregó por goteo el Int-22A (40 g, 154 mmol) en THF (500 ml). La reacción se agitó durante 1 h a -78 °C y se inactivó con solución saturada de NH4CL La mezcla se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con agua, salmuera, se secó en sulfato de sodio y se concentró. El crudo se purificó mediante comatografía instantánea (2-3 % de metanol en DCM) para obtener el Int-22B (50 g, 93 %) como un líquido amarillo pálido. LCMS (ES): m/z 349,0 [M+H]+. RMN-1H (300 MHz, DMSO-de) 88,91-9,02 (m, 1H), 8,38 - 8,25 (m, 1H), 7,93-8,03 (m, 2H), 7,74-7,77 (m, 1H), 7,58-7,63 (m, 1H), 4,92-4,80 (m, 1H), 4,10-3,92 (m, 2H), 3,06-2,89 (m, 2H), 1,18-1,01 (m, 12H).
Intermediario 22: A una solución de Int-22B (50 g, 143 mmol) en etanol (500 ml), se agregó HCl 4 M en 1,4-dioxano (200 ml). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 2 h. El solvente se retiró a presión reducida. El residuo se disolvió en agua (150 ml) y se lavó con MTBE (3 x 75 ml). La capa acuosa se basificó con solución de NaHCO3 al 10 % y se extrajo con acetato de etilo (3 x 150 ml). La capa orgánica combinada se lavó con agua, salmuera, se secó en sulfato de sodio y se concentró. El crudo se purificó mediante SFC (Whelk (RR) (250 x 30)mm, 5 u; % de CO2: 70%; % de cosolvente: 30% (0,2 % de DEA en metanol); flujo total: 130,0g/min; contrapresión: 100 bar, temperatura: 30 °C; detección: UV a 226 nm) para obtener el Intermediario 22 (15 g, 43 %) como un líquido marrón. LCMS (ES): m/z 245,2 [M+H]+. RMN-1H(400 MHz, DMSO-de) 88,94 (d,J =2,6 Hz, 1H), 8,27 (d,J =2,0 Hz, 1H), 7,92-8,02 (m, 2H), 7,74 - 7,69 (m, 1H), 7,56-7,60 (m, 1H), 4,44 (t,J =7,4 Hz, 1H), 4,05 - 3,97 (m, 2H), 2,76 (d,J =6,6 Hz, 2H), 2,17 (br. s., 2H), 1,09 (t,J =7,3 Hz, 3H). 99,3 % de ee
Intermediario 23
(E^-^-metilpirimidin^-i^acrilato de ferc-butilo
Intermediario 23: A una solución de 2-met¡lp¡r¡m¡d¡n-5-carbaldehído (5 g, 40,9 mmol) en THF (45 ml) se agregaron 2-(dietoxifosforil)acetato de ferc-butilo (11,54 ml, 49,1 mmol) y ferc-butóxido de sodio (3,93 g, 40,9 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 24 h. La reacción se diluyó con agua y se extrajo con acetato de etilo. Las capas orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, se secaron en sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron a presión reducida. El producto crudo se recristalizó de acetato de etilo/hexanos (caliente a frío) para obtener (E)-3-^-metilpirimidin^-i^acrilato de terc-butilo (5,2 g, 24 mmol, 58 % de rendimiento) como un sólido blancuzco. RMN-1H (500 MHz, cloroformo-d) 88,77 (s, 2H), 7,55 - 7,44 (m, 1H), 6,57 - 6,39 (m, 1H), 2,85 - 2,72 (m, 3H), 1,61 - 1,47 (m, 9H)).
Intermediario 24
(E)-3-(quinolin-3-il)acrilato de ferc-butilo
Intermediario 24: Preparado a partir de quinolin-3-carbaldehído siguiendo los métodos del Intermediario 23. RMN-1H (500 MHz, cloroformo-d) 69,10 (d, J=2,1 Hz, 1H), 8,24 (d, J=1,8 Hz, 1H), 8,13 (d, J=8,5 Hz, 1H), 7,86 (d, J=7,8 Hz, 1H), 7,80 - 7,72 (m, 2H), 7,65 - 7,56 (m, 1H), 6,62 (d, J=16,2 Hz, 1H), 1,58 (s, 9H).
Intermediario 25
(E)-3-(6-metoxipiridin-3-il)acrilato de ferc-butilo
Intermediario 24: Preparado a partir de 6-metoxinicotinaldehído siguiendo los métodos del Intermediario 23. RMN-1H (500 MHz, cloroformo-d) 68,26 (d, J=2,3 Hz, 1H), 7,76 (dd, J=8,7, 2,4 Hz, 1H), 7,53 (d, J=16,0 Hz, 1H), 6,76 (d, J=8,7 Hz, 1H), 6,27 (d, J=16,0 Hz, 1H), 3,97 (s, 3H), 1,54 (s, 9H).
Intermediario 26
(E)-3-(3-fluoro-4-metoxifenil)acrilato de ferc-butilo
Intermediario 24: Preparado a partir de 3-fluoro-4-metoxibenzaldehído siguiendo los métodos del Intermediario 23. RMN-1H (500 MHz, cloroformo-d) 68,26 (d, J=2,3 Hz, 1H), 7,76 (dd, J=8,7, 2,4 Hz, 1H), 7,53 (d, J=16,0 Hz, 1H), 6,76 (d, J=8,7 Hz, 1H), 6,27 (d, J=16,0 Hz, 1H), 3,97 (s, 3H), 1,54 (s, 9H).
Ejemplo 1 - Ácido (S)-3-(3,5-diclorofenil)-3-(2-(3-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)propanoil)-2-azaespiro[3.3]heptan-6-carboxamido)propanoico, TFA
EIA. 6-((1-(3,5-didorofenil)-3-metoxi-3-oxopropil)carbamoil)-2-azaespiro[3.3]heptan-2-carboxilato de (S)-terc-butilo: A una mezcla de ácido 2-(terc-butoxicarbonil)-2-azaespiro[3.3]heptan-6-carboxílico (50 mg, 0,207 mmol) e Intermediario 8 (51,4 mg, 0,207 mmol) en DMF (1 ml) en Ar, se agregó TEA (0,087 ml, 0,622 mmol), y luego T3P, 50 % en peso en EtOAc (0,183 ml, 0,311 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 1,5 h. La mezcla se purificó mediante HPLC preparativa (Phenomenex Luna Axia 5 p C1830 x 100 mm; gradiente de 10 min de 25 % de A: 75% de B a 0 % de A:100 % de B (A = 90 % de H2O/10% de MeOH 0,1 % de TFA); (B = 90 % de MeOH/10 % de H2O 0,1 % de TFA); detección a 220 nm) para obtener E1A (49 mg, 50%). LCMS (ES): m/z 471,2 [M+H]+. EIB. 3-(3,5-diclorofenil) -3-(2-azaespiro[3.3] heptan-6-carboxamido) propanoato de (S)-metilo, TFA: A una solución de E1A (49mg, 0,103 mmol) en DCM (3 ml), se agregó TFA (1,590 ml, 20,64 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La mezcla se concentró para obtener E1B (50 mg, 100 %). LCMS (ES): m/z 371,1 [M+H]+.
EIC. 7-(3-(6-((1-(3,5-diclorofenil)-3-metoxi-3-oxopropil)carbamoil)-2-azaespiro [3,3]heptan-2-il)-3-oxopropil)-3,4-dihidro-1,8-naftiridin-1(2H)-carboxilato de (S)-terc-butilo: A una mezcla de ácido 3-(8-(terc-butoxicarbonil)-5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)propanoico (7,89 mg, 0,026 mmol), Ejemplo E1B (12,5 mg, 0,026 mmol) y BOP (17 mg, 0,039 mmol) en DMF (0,5 ml) en Ar, se agregó DIPEA (0,013 ml, 0,077 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 1,5 h. La mezcla se purificó mediante HPLC preparativa (Phenomenex Luna Axia 5 p C18 30 x 100 mm; gradiente de 10 min de 50% de A: 50 % de B a 0 % de A:100 % de B (A = 90 % de H2O/10 % de MeOH 0,1 % de TFA); (B = 90 % de MeOH/10 % de H2O 0,1 % de TFA); detección a 220 nm) para obtener E1C (11 mg, 67 %). LCMS (ES): m/z 659,4 [M+H]+.
EID. 3-(3,5-diclorofenil)-3-(2-(3-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)propanoil)-2-azaespiro[3.3]heptan-6-carboxamido)propanoato de (S)-metilo: A una solución de E1C (11 mg, 0,017 mmol) en CH2Ch (1 ml), se agregó TFA (0,266 ml, 3,46 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La mezcla se diluyó con DCM y se lavó con NaHCO3 saturado y salmuera. La capa orgánica se secó y se concentró para obtener<e>1<d>(10 mg, 100 %). LCMS (ES): m/z 559,3 [M+H]+.
Ejemplo 1: A una solución del Ejemplo 1D (10 mg, 0,017 mmol) en THF (0,5 ml), se agregó NaOH 1 N (0,173 ml, 0,173 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La reacción se neutralizó con HCl 1 N y se concentró. El residuo se disolvió en MeOH y se filtró. El material crudo se purificó mediante LC/MS preparativa (Columna: XBridge C18, 19 x 200 mm, partículas de 5 pm; fase móvil A: 5:95 acetonitrilo:agua con 0,1% de TFA; fase móvil B: 95:5 acetonitrilo:agua con 0,1 % de TFA; gradiente: 10-50% de B durante 20 minutos, luego un mantenimiento de 5 minutos a 100 % de B; flujo: 20 ml/min) para obtener el Ejemplo 1 (6,5 mg, 57 %). RMN-1H (500 MHz, DMSO-de) 88,35 (t,J= 7,8 Hz, 1H), 7,57 (d,J=7,0 Hz, 1H), 7,34 (s, 2H), 6,59 (d,J= 7,0 Hz, 1H), 5,12 (d,J= 7,3 Hz, 1H), 4,11 (s, 1H), 3,99 (br. s., 1H), 3,85 (s, 1H), 3,74 (br. s., 1H), 3,48 - 3,36 (m, 1H), 2,98 - 2,61 (m, 8H), 2,49 - 2,38 (m, 2H), 2,34 - 2,11 (m, 4H), 1,82 (br. s., 2H). LCMS (ES): m/z 545,0 [M+H]+. aVp6 humana IC50 (nM) = 420.
Ejemplo 2
Ácido (S)-3-(6-metoxipiridin-3-il)-3-(2-(2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)etil)-2-azaespiro[3.3]heptan-6-carboxamido)propanoico, 3TFA
E2A. 6-((3-etoxi-1-(6-metoxipiridin-3-il)-3-oxopropil)carbamoil)-2-azaespiro[3.3]heptan-2-carboxilato de (S)-terc-butilo, TFA: A una mezcla de ácido 2-(terc-butoxicarbonil)-2-azaespiro[3.3]heptan-6-carboxílico (100 mg, 0,414 mmol) e Intermediario 11 (93 mg, 0,414 mmol) en DMF (1 ml) en Ar, se agregó BOP (275 mg, 0,622 mmol), y luego DIPEA (0,217 ml, 1,243 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 1,5 h. La mezcla se purificó mediante HPLC preparativa (Phenomenex Luna Axia 5 p C1830 x 100 mm; gradiente de 10 min de 30% de A: 70% de B a 0 % de A:100 % de B (A = 90 % de H2O/10 % de MeOH 0,1 % de TFA); (B = 90 % de MeOH/10 % de H2O 0,1 % de TFA); detección a 220 nm) para obtener E2A (194 mg, 83%). LCMS (ES): m/z 448,4 [M+H]+.
E2B. 3-(6-metoxipiridin-3-il)-3-(2-azaespiro[3.3]heptan-6-carboxamido)propanoato de (S)-etilo, 2TFA: A una solución de E2A (194 mg, 0,345 mmol) en DCM (5 ml) se agregó TFA (5,32 ml, 69,1 mmol). La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La mezcla se concentró para obtener E2B (199 mg, 100 %). LCMS (ES): m/z 348,3, [M+H]+.
E2C. 3-(6-metoxipiridin-3-il)-3-(2-(2-(2-metil-1,3-dioxolan-2-il)etil)-2-azaespiro[3.3]heptan-6-carboxamido)propanoato de (S)-etilo: A una mezcla de E2B (100 mg, 0,174 mmol) y 2-(2-bromoetil)-2-metil-1,3-dioxolano (50,8 mg, 0,261 mmol) en acetonitrilo (15 ml), se agregaron Cs2CO3 (283 mg, 0,87 mmol) y TBAI (16 mg, 0,043 mmol). La reacción se calentó a 60 °C durante 2h y se calentó luego a 70 °C durante la noche. La mezcla se enfrió hasta temperatura ambiente y se diluyó con EtOAc, se lavó con agua, salmuera, se secó y se concentró. El residuo se purificó mediante comatografía instantánea (0-20 % MeOH:DCM) para obtener E2C (82 mg, 100 %). LCMS (ES): m/z 462,4, [M+H]+.
E2D. 3-(6-metoxipiridin-3-il)-3-(2-(3-oxobutil)-2-azaespiro[3.3]heptan-6-carboxamido)propanoato de (S)-etilo, 2TFA: A una solución de 2c (80 mg, 0,173 mmol) en THF (1 ml), se agregó HCl 1 N (1 ml, 1,000 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La mezcla se purificó mediante HPLC preparativa (Phenomenex Luna Axia 5 p C18 30 x 100 mm; gradiente de 10 min de 75 % de A: 25 % de B a 0 % de A:100 % de B (A = 90 % de H2O/10 % de MeOH 0,1 % de TFA); (B = 90 % de MeOH/10 % de H2O 0,1 % de TFA); detección a 220 nm) para obtener E2D (22 mg, 20 % de rendimiento). LCMS (ES): m/z 418,4, [M+H]+.
E2E. 3-(2-(2-(1,8-naftiridin-2-il)etil)-2-azaespiro[3.3]heptan-6-carboxamido)-3-(6-metoxipiridin-3-il)propanoato de (S)-etilo: A una solución de E2D (22 mg, 0,035 mmol) en CH2CI2 (0,500 ml) y MeOH (1,5 ml), se agregó pirrolidina (6,5 |j|, 0,078 mmol), y luego se agregó 2-aminonicotinaldehído (4,7 mg, 0,038 mmol). La mezcla se agitó luego a temperatura ambiente durante la noche. La mezcla se concentró para obtener E2E y se usó en la siguiente etapa sin purificación. LCMS (ES): m/z 504,5 [M+H]+.
E2F. 3-(6-metoxipiridin-3-il)-3-(2-(2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)etil)-2-azaespiro[3.3]heptan-6-carboxamido)propanoato de (S)-etilo, 3TFA: A una solución de E2E (17 mg, 0,034 mmol) en MeOH (2 ml), se agregó óxido de platino(IV) (0,767 mg, 3,38 jmol). La reacción se cargó con un globo de H2 y se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La mezcla se concentró y se purificó mediante HPLC preparativa (Phenomenex Luna Axia 5 |j C1830 x 100 mm; gradiente de 10 min de 85 % de A: 15% de B a 0 % de A:100 % de B (A = 90 % de H2O /I0 % de MeOH 0,1 % de TFA); (B = 90 % de MeOH/10 % de H2O 0,1 % de TFA); detección a 220 nm) para obtener E2F (11 mg, 37%). LCMS (ES): m/z 508,4 [M+H]+.
Ejemplo 2: A una solución de E2F (11 mg, 0,013 mmol) en THF (0,5 ml), se agregó NaOH 1 N (0,076 ml, 0,076 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 2 h y se neutralizó con HCl 1 N. La mezcla se concentró y se purificó mediante HPL<c>preparativa (Phenomenex Luna Axia 5 j C1830 x 100 mm; gradiente de 10 min de 95% de A: 5 % de B a 0 % de A:100 % de B (A = 90 % de H2O/10 % de MeOH 0,1 % de TFA); (B = 90 % de MeOH/10 % de H2O 0,1 % de TFA); detección a 220 nm) para obtener el Ejemplo 2 (1 mg, 10 %).<l>C<m>S (ES): m/z 480,4 [M+H]+. RMN-1H(400 MHz, CD3OD) 88,43 (d,J= 7,9 Hz, 1H), 8,09 (d,J= 2,0 Hz, 1H), 7,66 (dd,J= 8,7, 2,5 Hz, 1H), 7,56 (d,J= 7,3 Hz, 1H), 6,78 (d,J= 8,6 Hz, 1H), 6,62 (d,J= 7,3 Hz, 1H), 5,27 (d,J= 7,5 Hz, 1H), 4,20 (brs, 4H), 3,88 (s, 3H), 3,54 - 3,43 (m, 5H), 3,03 - 2,89 (m, 3H), 2,87 - 2,70 (m, 4H), 2,59 - 2,29 (m, 4H), 2,01 - 1,88 (m, 2H). aVp6 humana IC50 (nM) = 13.
Ejemplo 3
Ácido (S)-3-(3,5-diclorofenil)-3-(2-(3-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)propil)-2-azaespiro[3.3]heptan-6-carboxamido)propanoico;
Ejemplo 4
Ácido (S)-3-(3,5-diclorofenil)-3-(2-(2-(2-metil-5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-3-il)etil)-2-azaespiro[3.3]heptan-6-carboxamido)propanoico
5l 55 5I 5
E3A. 3-(3,5-diclorofenil)-3-(2-azaespiro[3.3] heptan-6-carboxamido) propanoato de (S)-metilo, TFA: E3A se preparó de conformidad con el procedimiento de E2B. LCMS (ES): m/z 371,2 [M+H]+.
E3B. 3-(3,5-didorofenil)-3-(2-(4-oxopentil)-2-azaespiro[3.3]heptan-6-carboxamido)propanoato de (S)-metilo, TFA: A una mezcla de E3A (87 mg, 0,179 mmol) y 5-bromopentan-2-ona (44 mg, 0,269 mmol) en acetonitrilo (15 ml), se agregaron K2CO3 (124 mg, 0,896 mmol) y TBAI (17 mg, 0,045 mmol). La reacción se calentó a 80 °C durante la noche. La reacción se enfrió hasta temperatura ambiente y se diluyó con MeOH. La mezcla se filtró a través de una almohadilla de celite y se concentró. El residuo se purificó mediante HPLC preparativa (Phenomenex Luna Axia 5 p C1830 x 100 mm; gradiente de 10 min de 85 % de A: 15 % de B a 0 % de A:100 % de B (A = 90 % de H2O/10 % de MeOH 0,1 % de TFA); (B = 90 % de MeOH/10 % de H2O 0,1 % de TFA); detección a 220 nm) a E3B (22 mg, 22 %). LCMS (ES): m/z 455,2 [M+H]+.
E3C y E4C. 3-(2-(3-(1,8-naftiridin-2-il)propil)-2-azaespiro[3.3]heptan-6-carboxamido)-3-(3,5-diclorofenil)propanoato de (S)-metilo 2TFA y 3-(3,5-diclorofenil)-3-(2-(2-(2-metiM,8-naftiridin-3-il)etil)-2-azaespiro[3.3]heptan-6-carboxamido)propanoato de (S)-metilo, 2TFA: E3C y E4C se prepararon de conformidad con el procedimiento de E2E como una mezcla (17 mg, 67%). LCMS (ES): m/z 541,3 [M+H]+.
E3D y E4D. 3-(3,5-diclorofenil)-3-(2-(3-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)propil)-2-azaespiro[3.3]heptan-6-carboxamido)propanoato de (S)-metilo y 3-(3,5-diclorofenil)-3-(2-(2-(2-metil-5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-3-il)etil)-2-azaespiro[3.3]heptan-6-carboxamido)propanoato de (S)-metilo: E3D y E4D se prepararon de conformidad con el procedimiento de E2F como una mezcla (14 mg, 100 %). LCMS (ES): m/z 545,4 [M+H]+.
Ejemplos 3 y 4: A una solución de E3D y E4D (14 mg, 0,026 mmol) en THF (0,5 ml), se agregó NaOH 1 N (0,128 ml, 0,128 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La reacción se neutralizó con HCl 1 N y se concentró. El residuo se disolvió en 2 ml de MeOH, se filtró y se purificó mediante HPLC preparativa (Columna: XBridge C18, 19 x 200 mm, partículas de 5 pm; fase móvil A: 5:95 acetonitrilo:agua con 10 mM de acetato de amonio; fase móvil B: 95:5 acetonitrilo:agua con 10 mM de acetato de amonio; gradiente: 12-42% de B durante 25 minutos, luego un mantenimiento de 2 minutos a 42% de B; flujo: 20 ml/min) para obtener el Ejemplo 3 (0,9 mg, 6 %) y el Ejemplo 4 (0,8 mg, 5 %). Ejemplo 3: LCMS (ES): m/z 531,4 [M+H]+. RMN-1H (500 MHz, DMSO-cfe) 87,42 (s, 1H), 7,29 (s, 2H), 7,01 (d,J= 7,2 Hz, 1H), 6,22 (d,J= 7,2 Hz, 1H), 5,04 (d,J= 7,3 Hz, 1H), 3,21 (d,J= 7,8 Hz, 3H), 3,08 (d,J= 8,0 Hz, 2H), 2,92 - 2,80 (m, 1H), 2,59 (t,J= 5,9 Hz, 2H), 2,47 (d,J= 6,4 Hz, 2H), 2,37 (q,J= 7,5 Hz, 3H), 2,22 - 2,02 (m, 3H), 1,89 (s, 4H), 1,79 - 1,66 (m, 3H), 1,53 (t,J= 7,2 Hz, 2H). aVp6 humana IC50 (nM) = 21, Ejemplo 4: LCMS (ES): m/z 531,4 [M+H]+. RMN-1H (500 MHz, DMSO-de) 87,51 - 7,23 (m, 4H), 6,85 (s, 1H), 5,10 -4,86 (m, 1H), 3,35-3,15 (m, 2H), 2,63-2,54 (m, 3H), 2,46-2,25 (m, 6H), 2,16 (s, 7H), 1,87 (s, 3H), 1,73 (br. s., 3H). aVp6 humana IC50 (nM) = 25.
Ejemplo 5
Ácido (S)-3-(6-(2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)etil)espiro[3.3]heptan-2-carboxamido)-2-((2,4,6-trimetilfenil)sulfonamido)propanoico
E5A. 6-(hidroximetil)espiro[3.3]heptan-2-carboxilato de etilo: A una solución de espiro[3.3]heptan-2,6-dicarboxilato dietílico (500 mg, 2,081 mmol) en THF (30 ml), se agregó LAH, 1 M en THF (1,040 ml, 1,040 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 1 h. Se agregó más LAH, 1 M en THF (1,040 ml, 1,040 mmol), y la reacción se agitó a temperatura ambiente durante 2 h. La reacción se enfrió hasta 0 °C y se inactivó con 1 ml de EtOAc y se calentó hasta temperatura ambiente. Se agregaron 30 ml de sal de Rochelle 1 N, y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 1 h. La mezcla se extrajo con EtOAc. La capa orgánica se lavó con salmuera, se secó y se concentró. El residuo se purificó mediante comatografía instantánea (0-100 % EtOAc:hexanos) para obtener E5A (70 mg, 17 %). RMN-1H (400 MHz, CDCla) 84,05 (q,J= 7,26 Hz, 2H), 3,47 (d,J= 6,60 Hz, 2H), 2,92 (quin,J= 8,47 Hz, 1H), 2,47-2,72 (m, 1H), 2,03-2,34 (m, 6H), 1,91-2,02 (m, 1H), 1,70-1,80 (m, 1H), 1,66 (dd,J= 7,48, 11,66 Hz, 1H), 1,18 (t,J= 7,15 Hz, 3H). LCMS (ES): m/z 199,2 [M+H]+.
E5B. 6-formilespiro[3.3]heptan-2-carboxilato de etilo: A una solución de cloruro de oxalilo (0,037 ml, 0,424 mmol) en DCM (3 ml) a -78 °C en Ar, se agregó por goteo DMSO (0,060 ml, 0,847 mmol). La mezcla se agitó a -78 °C durante 30 min, y se agregó una solución de E5A (70 mg, 0,353 mmol) en DCM (1 ml). La mezcla se agitó a -78 °C durante 30 min, y se agregó TEA (0,246 ml, 1,765 mmol). La reacción se calentó hasta temperatura ambiente y se agitó durante 30 min. La mezcla se enfrió hasta 0 °C y se inactivó con HCl 1 N. La mezcla se calentó hasta temperatura ambiente y se extrajo con DCM. La capa orgánica se lavó con salmuera, se secó en MgSO4, se filtró y se concentró. El residuo se purificó mediante comatografía instantánea (0-30 % EtOAc:hexanos) para obtener E5B (69 mg, 100 %). RMN-1H (500 MHz, CDCla) 89,65 (s, 1H), 4,02-4,12 (m, 2H), 2,89-3,06 (m, 2H), 2,04-2,35 (m, 8H), 1,20 (t,J= 7.01 Hz, 3H). LCMS (ES): m/z 197,2 [M+H]+.
E5C. 6-(2-(1,8-naftiridin-2-il)vinil)espiro[3.3]heptan-2-carboxilato de (E)-etilo, TFA: La mezcla de 2-metil-1,8-naftiridina (51 mg, 0,352 mmol), E5B (69 mg, 0,352 mmol) y 4-metilbencensulfonamida (60 mg, 0,352 mmol) en DME (5 ml) se calentó a 170 °C en condiciones de microondas durante 2 h. La mezcla se purificó mediante HPLC preparativa (Phenomenex Luna Axia 5 p C1830 x 100 mm; gradiente de 10 min de 85 % de A: 15 % de B a 0 % de A:100 % de B (A = 90 % de H2O/10 % de ACN 0,1 % de TFA); (B = 90 % de ACN/10 % de H2O 0,1 % de TFA); detección a 220 nm) para obtener E5C (16 mg, 14 %). LCMS (e S): m/z 323,3 [M+H]+.
E5D. 6-(2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)etil)espiro[3.3]heptan-2-carboxilato de etilo: A una solución de E5C (16 mg, 0,050 mmol) en EtOH (2 ml), se agregó óxido de platino(IV) (1,1 mg, 4,96 pmol). La reacción se cargó con un globo de H2 y se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La mezcla se filtró y se concentró. El crudo se usó en la siguiente etapa sin purificación. LCMS (ES): m/z 329,4 [M+H]+.
E5E. Ácido 6-(2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)etil)espiro[3.3]heptan-2-carboxílico: A una solución de E5D (16 mg, 0,049 mmol) en THF (0,5 ml), se agregó NaOH 1 N (0,244 ml, 0,244 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La mezcla se concentró y se usó en el estado en que se encontraba. LCMS (ES): m/z 301,3 [M+H]+.
E5F. 3-(6-(2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)etil)espiro[3.3]heptan-2-carboxamido)-2-(2,4,6-trimetilfenilsulfonamido)propanoato de (S)-etilo, TFA: A una mezcla de E5E (14 mg, 0,034 mmol), Intermediario 10 (10,6 mg, 0,034 mmol) y BOP (22,4 mg, 0,051 mmol) en DMF (0,8 ml) a temperatura ambiente en N2, se agregó por goteo DIPEA (0,030 ml, 0,169 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 2 h. La mezcla se purificó mediante HPLC preparativa (Phenomenex Luna Axia 5 p C1830 x 100 mm; gradiente de 10 min de 85% de A: 15 % de B a 0 % de A:100 % de B (A = 90 % de H2O/10 % de ACN+ 0,1 % de TFA); (B = 90 % de ACN/10 % de H2O 0,1 % de TFA); detección a 220 nm) para obtener E5F (8 mg, 30 %). LCMS (ES): m/z 597,4 [M+H]+.
Ejemplo 5: A una solución de E5F (8 mg, 0,011 mmol) en THF (0,5 ml), se agregó NaOH 1 N (100 pl, 0,100 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La mezcla de reacción se purificó mediante LC/MS preparativa en las siguientes condiciones: Columna: XBridge C18, 19 x 200 mm, partículas de 5 pm; fase móvil A: 5:95 acetonitrilo:agua con 10 mM de acetato de amonio; fase móvil B: 95:5 acetonitrilo:agua con 10 mM de acetato de amonio; gradiente: 15-55% de B durante 15 minutos, luego un tiempo de retención de 3 minutos a 100 % de B; flujo: 20 ml/min para obtener el Ejemplo 5 (6 mg, 97 %). LCMS (ES): m/z 569,2 [M+H]+. RMN-1H (500 MHz, CD3OD) 8 7,42 (d,J= 7,2 Hz, 1H), 6,93 (d,J= 4,3 Hz, 2H), 6,48 (d,J= 7,3 Hz, 1H), 3,68 (d,J= 5,2 Hz, 1H), 3,57 - 3,51 (m, 1H), 3,47 - 3,41 (m, 3H), 2,87 - 2,74 (m, 3H), 2,63 (d,J= 6,6 Hz, 7H), 2,54 - 2,42 (m, 2H), 2,24 - 2,13 (m, 7H), 2,09 -2.01 (m, 2H), 1,96- 1,86 (m, 3H), 1,76- 1,54 (m, 3H). aVp6 humana IC50(nM) = 1,3.
Ejemplo 6
Ácido (S)-3-(6-metoxipiridin-3-il)-3-(3-(2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)etil)azetidin-1-carboxamido)propanoico
Procedimientos para el método I.
E6A. 3-formilazetidin-1-carboxilato de ferc-butilo: A una solución de cloruro de oxalilo (0,112 ml, 1,282 mmol) en DCM (4 ml) a -78 °C en Ar se agregó por goteo DMSO (0,182 ml, 2,56 mmol). La mezcla se agitó a -78 °C durante 30 min, y se agregó una solución de 3-(hidroximetil)azetidin-1-carboxilato de ferc-butilo (200 mg, 1,068 mmol) en DCM (1 ml). La mezcla se agitó a -78 °C durante 30 min, y se agregó TEA (0,744 ml, 5,34 mmol). La reacción se calentó hasta temperatura ambiente y se agitó durante 30 min. La mezcla se enfrió hasta 0 °C y se inactivó con HCl 1 N. La mezcla se calentó hasta temperatura ambiente y se extrajo con DCM. La capa orgánica se lavó con salmuera, se secó en MgSO4, se filtró y se concentró. El residuo se purificó mediante comatografía instantánea (0-50% EtOAc:hexanos) para obtener E6A (148 mg, 75%). RMN-1H (500 MHz, CDCh) 89,86 (d,J= 2,20 Hz, 1H), 4,04 4,17 (m, 4H), 3,32-3,40 (m, 1H), 1,45 (s, 9H).
E6B. 3-(2-(1,8-naftiridin-2-il)vinil)azetidin-1-carboxilato de (E)-ferc-butilo, TFA: La mezcla de 2-metil-1,8-naftiridina (115 mg, 0,799 mmol), E6A (148 mg, 0,799 mmol) y 4-metilbencensulfonamida (137 mg, 0,799 mmol) en DME (10 ml) se calentó a 170 °C en condiciones de microondas durante 2 h. La mezcla se purificó mediante HPLC preparativa (Phenomenex Luna Axia 5 p C1830 x 100 mm; gradiente de 10 min de 85 % de A: 15 % de B a 0 % de A:100 % de B (A = 90 % de H2O/10 % de ACN 0,1 % de TFA); (B = 90 % de ACN/10 % de H2O 0,1 % de TFA); detección a 220 nm) para obtener E6B (170 mg, 68 % de rendimiento). LCMS (ES): m/z 312,2 [M+H]+.
E6C. (E)-2-(2-(azetidin-3-il)vinil)-1,8-naftiridina, 2TFA: A una solución de E6B (170 mg, 0,546 mmol) en DCM (2,5 ml), se agregó TFA (2,103 ml, 27,3 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 3 h y luego se concentró. El crudo se usó en la siguiente etapa sin purificación. LCMS (ES): m/z 212,1 [M+H]+.
E6D. 3-(3-(2-(1,8-naftiridin-2-il)vinil)azetidin-1-carboxamido)-3-(6-metoxipiridin-3-il)propanoato de (S,E)-etilo, 2TFA: La mezcla del Intermediario 11 (24 mg, 0,108 mmol) y CDI (17,5 mg, 0,108 mmol) en THF (2 ml) se agitó a temperatura ambiente durante 1 h. Se agregaron TEA (0,030 ml, 0,215 mmol) y E6C (35 mg, 0,108 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 3 h y se concentró. El residuo se purificó mediante HPLC preparativa (Phenomenex Luna Axia 5p C1830 x 100 mm; gradiente de 10 min de 95% de A: 5 % de B a 0 % de A:100%de B (A = 90% deH2O /I0% deACN 0,1%de TFA); (B = 90% deACN/10% deH2O 0,1%de TFA); detección a 220 nm) para obtener el Ejemplo E6D (11,5 mg, 19 % de rendimiento). LCMS (ES): m/z 462,2 [M+H]+.
E6E. Ácido (S,£)-3-(3-(2-(1,8-naftiridin-2-il)vinil)azetidin-1-carboxamido)-3-(6-metoxipiridin-3-il)propanoico: A una solución de<e>6<d>(11,5 mg, 0,020 mmol) en T<h>F (1 ml), se agregó NaOH 1 N (0,100 ml, 0,100 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 3 h. La reacción se neutralizó con HCl 1 N y se concentró. El crudo se usó en la siguiente etapa sin purificación. LCMS (ES): m/z 434,1 [M+H]+.
Ejemplo 6: A una solución de E6E (9 mg, 0,020 mmol) en MeOH (1 ml), se agregó PtO2 (0,5 mg, 2,007 |jmol). La reacción se cargó con un globo de H2 y se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La mezcla se filtró y se concentró. El residuo se disolvió en 2 ml de MeOH, se filtró y se purificó mediante LC/MS preparativa en las siguientes condiciones: Columna: XBridge C18, 19 x 200 mm, partículas de 5 pm; fase móvil A: 5:95 acetonitrilo:agua con 10 mM de acetato de amonio; fase móvil B: 95:5 acetonitrilo:agua con 10 mM de acetato de amonio; gradiente: 3-40 % de B durante 25 minutos, luego un mantenimiento de 5 minutos a 100 % de B; flujo: 20 ml/min para obtener el Ejemplo 6 (1,5 mg, 16%). LCMS (ES): m/z 439,91 [M+H]+. RMN-1H (500 MHz, CD3OD) 88,10 (d,J= 2,6 Hz, 1H), 7,69 (dd,J= 8,7, 2,4 Hz, 1H), 7,31 (d,J= 7,3 Hz, 1H), 6,74 (d,J= 8,7 Hz, 1H), 6,45 (d,J= 7,3 Hz, 1H), 5,11 (t,J= 7,1 Hz, 1H), 4,06 (t,J= 8,1 Hz, 1H), 4,02 - 3,96 (m, 1H), 3,87 (s, 3H), 3,67 (dd,J= 8,2, 5,0 Hz, 1H), 3,57 (dd,J= 8,3, 5,0 Hz, 1H), 3,45 - 3,40 (m, 2H), 2,74 (t,J= 6,2 Hz, 2H), 2,66 (s, 1H), 2,60 - 2,54 (m, 3H), 1,95 - 1,86 (m, 5H).
E6F. 3-(metoxi(metil)carbamoil)azetidin-1-carboxilato de tere-butilo, TFA: A una solución del Intermediario 14 (291 mg, 0,594 mmol) en DCM (5 ml) y THF (0,5 ml) en N2, se agregó terc-butóxido de potasio (67 mg, 0,594 mmol). La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 5 min, y se agregó por goteo una solución de E6A (100 mg, 0,540 mmol) en DCM (1 ml). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La mezcla se concentró y se purificó mediante HPLC preparativa (Sunfire 5 p C1830 x 100 mm; gradiente de 10 min de 95 % de A: 5% de B a 0 % de A:100 % de B (A = 90 % de H2O/10% de ACN 0,1 % de TFA); (B = 90 % de ACN/10 % de H2O 0,1 % de TFA); detección a 220 nm) para obtener E6F (113 mg, 49%). LCMS (ES): m/z 316,4 [M+H]+. RMN-1H (400 MHz, CDCla) 89,89 - 9,62 (m, 1H), 7,36 (d,J= 7,5 Hz, 1H), 6,86 (dd,J= 16,0, 8,5 Hz, 1H), 6,55 (d,J= 7,5 Hz, 1H), 6,33 (d,J= 16,1 Hz, 1H), 4,17 (t,J= 8,6 Hz, 2H), 3,88- 3,79 (m, 2H), 3,56- 3,48 (m, 2H), 3,47 - 3,35 (m, 1H), 2,77 (t,J= 6,1 Hz, 2H), 2,00 - 1,88 (m, 2H), 1,44 (s, 9H).
E6G. 7-(2-(azetidin-3-il)vinil)-1,2,3,4-tetrahidro-1,8-naftiridina, 2TFA: 6G se preparó de conformidad con el procedimiento descrito en E6C mediante el reemplazo de E6B por E6F. LCMS (ES): m/z 216,2 [M+H]+.
E6H. 3-(6-metoxipiridin-3-il)-3-(3-(2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)vinil)azetidin-1-carboxamido)propanoato de (S)-etilo, 2TFA: E6H se preparó de conformidad con el procedimiento descrito en E6D mediante el reemplazo de E6C por E6G. LCMS (ES): m/z 466,5 [M+H]+.
E6I. 3-(6-metoxipiridin-3-il)-3-(3-(2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)etil)azetidin-1-carboxamido)propanoato de (S)-etilo: A una solución de e6h (81 mg, 0,117 mmol) en EtOH (3 ml), se agregó 10 % de Pd-C (1,2 mg, 0,012 mmol). La reacción se cargó con un globo de H2 y se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La mezcla se filtró y se concentró para obtener E6I (55 mg, 100 %). LCMS (ES): m/z 468,2 [M+H]+.
Ejemplo 6: NaOH 1 N (0,353 ml, 0,353 mmol) se agregó a una solución de E6I (55 mg, 0,118 mmol) en THF (1 ml). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 3 h. La mezcla se neutralizó con HCl 1 N y se concentró. El crudo se purificó mediante HPLC preparativa (Phen Luna AXIA 5 p C1830 x 100 mm; gradiente de 10 min de 100 % de A: 0 % de B a 0 % de A:100 % de B (A = 90 % de H2O/10 % de ACN 0,1 % de TFA); (B = 90 % de ACN/10 % de H2O 0,1 % de TFA); detección a 220 nm) para obtener el Ejemplo 6 (40 mg, 50 %) como una sal 2TFA. LCMS (ES): m/z 440,4 [M+H]+. RMN-1H (400 MHz, CD3OD) 88,14 (d,J= 2,4 Hz, 1H), 7,87 (dd,J= 8,7, 2,5 Hz, 1H), 7,57 (d,J= 7,5 Hz, 1H), 6,95 (d,J= 8,8 Hz, 1H), 6,60 (d,J= 7,3 Hz, 1H), 5,17 (t,J= 7,4 Hz, 1H), 4,02 (dt,J= 13,2, 8,1 Hz, 2H), 3,96 (s, 3H), 3,57 (ddd,J=11,7, 8,1, 5,5 Hz, 2H), 3,52 - 3,46 (m, 2H), 2,92 - 2,75 (m, 4H), 2,70 - 2,57 (m, 3H), 2,02 - 1,89 (m, 4H). aVp6 humana IC50 (nM) = 2,8; aVp1 humana IC50 (nM) = 510; aVp3 humana IC50 (nM) = 6,3; aVp5 humana IC50 (nM) = 7,7; y aVp8 humana IC50 (nM) = 430.
Ejemplo 7
Ácido (S)-2-(((benciloxi)carbonil)amino)-4-oxo-4-(3-(2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)etil)azetidin-1-il)butanoico
E7A. 4-(3-(2-(1,8-naftiridin-2-il)vinil)azetidin-1-il)-2-(((benciloxi)carbonil)amino)-4-oxobutanoato de (S,E)-bencilo, TFA: A la mezcla de E6C (60 mg, 0,137 mmol) y ácido (S)-4-(benciloxi)-3-(((benciloxi)carbonil)amino)-4-oxobutanoico (48,8 mg, 0,137 mmol) en DMF (1 ml) a temperatura ambiente en N2, se agregó BOP (91 mg, 0,205 mmol), y luego DIPEA (0,119 ml, 0,683 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La mezcla se purificó mediante HPLC preparativa (Sunfire 5 p C1830 x 100 mm; gradiente de 10 min de 85 % de A: 15 % de B a 0 % de A:100 % de B (A = 90 % de H2O/10 % de ACN 0,1 % de TFA); (B = 90 % de ACN/10 % de H2O 0,1 % de TFA); detección a 220 nm) para obtener el Ejemplo E7A (49 mg, 54 %). L<c>MS (ES): m/z 551,3 [M+H]+.
E7B. Ácido (S,E)-4-(3-(2-(1,8-naftiridin-2-il)vinil)azetidin-1-il)-2-(((benciloxi)carbonil)amino)-4-oxobutanoico: A una solución de E7A (49 mg, 0,073 mmol) en THF (1 ml) se agregó NaOH 1 N (0,366 ml, 0,366 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La reacción se neutralizó con HCl 1 N y se concentró. El producto crudo se usó en la siguiente etapa sin purificación. LCMS (ES): m/z 461,3 [M+H]+.
Ejemplo 7: A una solución de E7B (34 mg, 0,073 mmol) en MeOH (2 ml), se agregó óxido de platino(IV) (1,7 mg, 7,32 |jmol). La reacción se cargó con un globo de H2 y se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La mezcla se filtró y se concentró. El crudo se purificó mediante HPLC preparativa en las siguientes condiciones: Columna: XBridge C18, 19 x 200 mm, partículas de 5 pm; fase móvil A: 5:95 acetonitrilo:agua con 10 mM de acetato de amonio; fase móvil B: 95:5 acetonitrilo:agua con 10 mM de acetato de amonio; gradiente: 10-50% de B durante 20 minutos, luego un mantenimiento de 5 minutos a 100 % de B; flujo: 20 ml/min para obtener el Ejemplo 7 (7 mg, 17%). RMN-1H (500 MHz, CD3OD) 87,42 (dd,J= 7,3, 2,7 Hz, 1H), 7,39 - 7,23 (m, 5H), 6,52 - 6,44 (m, 1H), 5,08 (s, 2H), 4,43 - 3,97 (m, 3H), 3,64 - 3,52 (m, 1H), 3,47 - 3,38 (m, 2H), 2,84 - 2,72 (m, 2H), 2,66 (s, 2H), 2,63 - 2,46 (m, 2H), 2,39 (dd,J= 14,1, 5,4 Hz, 1H), 2,09 - 1,99 (m, 1H), 1,95 - 1,85 (m, 2H), 1,81 - 1,49 (m, 2H). LCMS (ES): m/z 467,0 [M+H]+. aVp6 humana IC50 (nM) = 64.
Ejemplo 8
Ácido (S)-2-(((benciloxi)carbonil)amino)-4-(6-(2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)etil)-2-azaespiro[3.3]heptan-2-il)butanoico
E8A. 2-(((benciloxi)carbonil)amino)-4-hidroxibutanoato de (S)-bencilo: A una solución de ácido (S)-2-(((benciloxi)carbonil)amino)-4-hidroxibutanoico (1 g, 3,95 mmol) en etanol (39,5 ml), se agregó NaOH (0,158 g, 3,95 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La mezcla se concentró. La sal de sodio resultante se disolvió en DMF (2,5 ml), y se agregó bromuro de bencilo (0,517 ml, 4,34 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La reacción se inactivó con NaHCO3 acuoso y se extrajo con EtOAc. La capa orgánica se lavó con salmuera, se secó y se concentró. El crudo se purificó mediante comatografía instantánea (0-100 % EtOAc:hexanos) para obtener E8A (1,35 g, 100 %). RMN-1H (400 MHz, CDCla) 87,45 - 7,30 (m, 10H), 5,67 (d,J= 7,5 Hz, 1H), 5,23 - 5,07 (m, 4H), 4,68 - 4,55 (m, 1H), 3,78 - 3,59 (m, 2H), 2,72 (br. s., 1H), 2,27 - 2,12 (m, 1H), 1,79 - 1,67 (m, 1H). LCMS (ES): m/z 344,2 [M+H]+.
E8B. 2-(((benciloxi)carbonil)amino)-4-oxobutanoato de (S)-bencilo: A una suspensión de periodinano de Dess-Martin (185 mg, 0,437 mmol) en DCM (5 ml) a temperatura ambiente en N2, se agregó una solución de E8A (100 mg, 0,291 mmol) en DCM (2 ml). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 2 h. La mezcla se diluyó con EtOAc y se filtró a través de una almohadilla de celite. El filtrado se concentró y se purificó mediante comatografía instantánea (0-100 % EtOAc:hexanos) para obtener E8B (99 mg, 100 %). RMN-1H (400 MHz, CDCh) 89,66 (s, 1H), 7,40 - 7,25 (m, 10H), 5,81 (d,J= 8,1 Hz, 1H), 5,21 - 5,03 (m, 4H), 4,75 - 4,63 (m, 1H), 3,15 - 2,94 (m, 2H). LCMS (ES): m/z 342,2 [M+H]+.
E8C. 6-(2-(1,8-naftiridin-2-il)vinil)-2-azaespiro[3.3]heptan-2-carboxilato de (E)-terc-butilo, TFA: E8C se preparó de conformidad con el procedimiento similar descrito en E6B. LCMS (ES): m/z 352,1 [M+H]+.
E8D. 6-(2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)etil)-2-azaespiro[3.3]heptan-2-carboxilato de terc-butilo: A una solución de E8C (290 mg, 0,825 mmol) en EtOH (5 ml), se agregó PtO2 (19 mg, 0,083 mmol). La reacción se cargó con un globo de H2 y se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La mezcla se filtró y se concentró. El crudo se usó en la siguiente etapa sin purificación. LCMS (ES): m/z 358,2 [M+H]+.
E8E. 7-(2-(2-azaespiro[3.3]heptan-6-il)etil)-1,2,3,4-tetrahidro-1,8-naftiridina, TFA: A una solución de E8D (295 mg, 0,825 mmol) en DCM (3 ml), se agregó TFA (1,589 ml, 20,63 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 1,5 h. La mezcla se concentró para obtener E8E (401 mg, 100 %). El crudo se usó en la siguiente etapa sin purificación. LCMS (ES): m/z 258,2 [M+H]+.
E8F. 2-(((benciloxi)carbonil)amino)-4-(6-(2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)etil)-2-azaespiro[3.3]heptan-2-il)butanoato de (S)-bencilo, 2TFA: A una mezcla de 8E (40 mg, 0,082 mmol) y E8B (28 mg, 0,082 mmol) en D<c>M (3 ml) a temperatura ambiente en N2, se agregó triacetoxiborohidruro de sodio (21 mg, 0,099 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La reacción se concentró y se purificó mediante HPLC preparativa (Phenomenex Luna Axia 5 p C1830 x 100 mm; gradiente de 10 min de 85 % de A: 15 % de B a 0 % de A:100 % de B (A = 90 % de H2O/10 % de ACN 0,1 % de TFA); (B = 90 % de ACN/10 % de H2O 0,1 % de TFA); detección a 220 nm) para obtener E8F (17 mg, 25%). RMN-1H (500 MHz, CD3OD) 87,55 (d,J= 7,4 Hz, 1H), 7,39 - 7,26 (m, 10H), 6,56 (d,J= 7,2 Hz, 1H), 5,23 - 5,13 (m, 2H), 5,09 (s, 2H), 4,33 - 4,19 (m, 2H), 4,15 - 3,83 (m, 3H), 3,53 - 3,46 (m, 2H), 3,27 - 3,12 (m, 3H), 2,80 (t,J= 6,2 Hz, 2H), 2,63 - 2,54 (m, 2H), 2,45 (d,J= 7,4 Hz, 1H), 2,35 - 2,26 (m, 1H), 2,25 - 2,16 (m, 1H), 2,14 - 2,04 (m, 1H), 2,02 - 1,82 (m, 4H), 1,77 - 1,70 (m, 1H), 1,57 - 1,34 (m, 1H). LCMS (ES): m/z 583,4 [M+H]+.
Ejemplo 8: A una solución de E8F (17 mg, 0,020 mmol) en THF (1 ml), se agregó NaOH 1 N (0,102 ml, 0,102 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 1 h. La reacción se neutralizó con HCl 1 N y se concentró. El residuo se purificó mediante HPLC preparativa en las siguientes condiciones: Columna: XBridge C18, 19 x 200 mm, partículas de 5 pm; fase móvil A: 5:95 acetonitrilo:agua con 10 mM de acetato de amonio; fase móvil B: 95:5 acetonitrilo:agua con 10 mM de acetato de amonio; gradiente: 15-55% de B durante 20 minutos, luego un mantenimiento de 5 minutos a 100 % de B; flujo: 20 ml/min para obtener el Ejemplo 8 (2 mg, 17%). RMN-1H (500 MHz, CD3OD) 87,43 - 7,26 (m, 5H), 7,15 (d,J= 7,5 Hz, 1H), 6,35 (d,J= 7,2 Hz, 1H), 5,12 - 5,02 (m, 2H), 4,07 (br. s., 2H), 4,01 - 3,91 (m, 3H), 3,41 - 3,36 (m, 2H), 3,23 - 3,08 (m, 3H), 2,70 (t,J= 6,3 Hz, 2H), 2,48 - 2,39 (m, 2H), 2,40 - 2,29 (m, 2H), 2,16 (dt,J= 15,6, 7,7 Hz, 1H), 1,92 - 1,81 (m, 5H), 1,69 (q,J= 7,6 Hz, 2H). LCMS (ES): m/z 493,3 [M+H]+. aVp6 humana IC50 (nM) = 2,0.
Ejemplo 9
Ácido (3S)-3-(6-metoxipiridin-3-il)-3-(2-oxo-3-(4-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)butil)azetidin-1-il)propanoico
ni
--------- -- ni n
E9A. 3-(2-(hidroximetil)oct-7-enamido)-3-(6-metoxipiridin-3-il)propanoato de (3S)-etilo: La solución agitada de ácido 2- (hidroximetil)oct-7-enoico (2,074 g, 12,04 mmol), TEA (6,22 ml, 44,6 mmol), clorhidrato de 1-(3-dimetilaminopropil)-3- etilcarbodiimida (2,223 g, 11,59 mmol) en diclorometano (30 ml) se agitó a 0 °C durante 10 min, y luego se agregó el Intermediario 11 (2,0 g, 8,92 mmol) y se agitó a temperatura ambiente durante 6 h. La mezcla cruda se diluyó con agua (50 ml), se extrajo con DCM (2 x 60 ml), se lavó con salmuera (40 ml) y se secó en Na2SO4, El crudo se purificó mediante columna de gel de sílice combiflash usando 40 % de EtOAc en CHCI3 para obtener E9A (2,1 g, 62 %). LCMS (ES): m/z 379,2 [M+H]+.
E9B. 3-(3-(hex-5-en-1-il)-2-oxoazetidin-1-il)-3-(6-metoxipiridin-3-il)propanoato de (3S)-etilo: A la solución agitada de E9A (70 mg, 0,185 mmol) en CH2CI2 (3 ml), se agregaron TEA (0,034 ml, 0,240 mmol) y MsCl (0,017 ml, 0,222 mmol), y se agitó durante 20 min. La mezcla cruda se diluyó con agua (10 ml), se extrajo con EtOAc (2 x 20 ml), se lavó con salmuera (10 ml) y se secó en Na2SO4. El crudo se purificó mediante columna de gel de sílice combiflash usando 10 % de EtOAc en hexanos para obtener E9B (26 mg, 39 %). LCMS (ES): m/z 361,3 [M+H]+.
E9C. 3-(6-metoxipiridin-3-il)-3-(2-oxo-3-(5-oxohexil)azetidin-1-il)propanoato de (3S)-etilo: A una solución agitada de E9B (1,3 g, 3,61 mmol) en acetonitrilo (40 ml) y H2O (5 ml), se agregaron Pd(OAc)2 (0,162 g, 0,721 mmol) y periodinano de Dess-Martin (1,836 g, 4,33 mmol) a temperatura ambiente y luego se calentó a 50 °C durante 4 h. La mezcla cruda se filtró a través de un filtro de jeringa, y el solvente se evaporó completamente. La mezcla cruda se purificó mediante columna de gel de sílice combiflash usando 20-30 % de MeOH en CHCI3 para obtener E9C (1,1 g, 81 %). LCMS (ES): m/z 377,2 [M+H]+.
E9D. 3-(3-(4-(1,8-naftiridin-2-il)butil)-2-oxoazetidin-1-il)-3-(6-metoxipiridin-3-il)propanoato de (3S)-etilo: A la solución agitada de E9C (1,1 g, 2,92 mmol) en mezcla de solventes EtOH (20 ml), se agregó pirrolidina (0,362 ml, 4,38 mmol), y luego 2-aminonicotinaldehído (0,535 g, 4,38 mmol) y se agitó a 70 °C durante 8 h. El solvente se evaporó completamente usando un evaporador giratorio, y el crudo se usó para purificación. El crudo se purificó mediante columna de gel de sílice combiflash mediante 30 % de MeOH en<c>H<c>I3 para obtener E9D (1 g, 74 %). LCMS (ES): m/z 463,2 [M+H]+.
E9E. 3-(6-metoxipiridin-3-il)-3-(2-oxo-3-(4-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)butil)azetidin-1-il)propanoato de (3S)-etilo: A la solución desgasificada de E9D (1,0 g, 2,162 mmol) en EtOH (20 ml), se agregó óxido de platino(IV) (0,245 g, 1,08 mmol) y se agitó en presencia de atmósfera de hidrógeno a temperatura ambiente durante 9 h. El solvente se evaporó completamente. El crudo se purificó mediante columna de gel de sílice combiflash usando 10 % de MeOH en CHCI3 para obtener E9E (710 mg, 70 %). LCMS (ES): m/z 467,2 [M+H]+.
Ejemplo 9: A la solución agitada de E9E (80 mg, 0,171 mmol) en MeOH (2 ml), THF (2 ml) y H2O (1 ml), se agregó LiOH (33 mg, 1,372 mmol) y se agitó a temperatura ambiente durante 3 h. La mezcla cruda se purificó mediante HPLC preparativa para obtener el Ejemplo 9 (10 mg, 18%). RMN-1H (400 MHz, CD3OD): 88,11 (d,J= 2,51 Hz, 1H), 7,68 (dd,J= 8,53, 2,51 Hz, 1H), 7,38 (d,J= 7,6 Hz, 1H), 6,81 (d,J= 8,8 Hz, 1H), 6,47 (d,J= 7,2 Hz, 1H), 5,30 (dd,J= 11,04, 4,52 Hz, 1H), 3,91 (s, 3H), 3,54- 3,35 (m, 2H), 3,30 - 3,20 (m, 2H), 3,20-3,10 (m, 1H), 2,95-2,80 (m, 1H), 2,80 - 2,70 (m, 2H), 2,52-2,69 (m, 3H), 1,84-2,02 (m, 3H), 1,30-1,80 (m, 6H). LCMS (ES): m/z 439,2 [M+H]+. aVp6 humana IC50 (nM) = 1,9; aVp1 humana IC50 (nM) = 400; aVp3 humana IC50 (nM) = 1,8; aVp5 humana IC50 (nM) = 1,2; y aVp8 humana IC50 (nM) = 630,
Ejemplo 10
W-((benciloxi)carbonil)-0-(1-(3-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)propil)azetidin-3-il)-L-serina
EIOA. 3-(2-(((benciloxi)carbonil)amino)-3-metoxi-3-oxopropoxi)azetidin-1-carboxilato de (S)-tere-butilo: A una mezcla de 3-hidroxiazetidin-1-carboxilato de tere-butilo (0,074 ml, 0,510 mmol) y 2-metil aziridin-1,2-dicarboxilato de (S)-1-bencilo (100 mg, 0,425 mmol) en tolueno (5 ml) en un vial sellado, se agregó trifluoruro de boro eterato (0,027 ml, 0,213 mmol). La reacción se calentó a 110 °C durante 6 h. La mezcla se concentró y se purificó mediante HPLC preparativa (Sunfire 5 p C1830 x 100 mm; gradiente de 10 min de 85 % de A: 15 % de B a 0 % de A:100 % de B (A = 90 % de H2O/10% de ACN 0,1 % de TFA); (B = 90 % de ACN/10 % de H2O 0,1 % de TFA); detección a 220 nm) para obtener E10A (19 mg, 11%). RMN-1H(500 MHz, CDCla) 87,44-7,30 (m, 5H), 5,64 (d,J=8,3 Hz, 1H), 5,23 - 5,07 (m, 2H), 4,60 - 4,38 (m, 1H), 4,25 - 4,01 (m, 3H), 3,88 - 3,53 (m, 7H), 1,44 (s, 9H).
EIOB. 3-(azetidin-3-iloxi)-2-(((benciloxi)carbonil)amino)propanoato de (S)-metilo, TFA: A una solución de E10A (19 mg, 0,046 mmol) en DCM (0,5 ml), se agregó TFA (0,088 ml, 1,145 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 2 h y se concentró para obtener 10B (19 mg, 100 %). El crudo se usó en la siguiente etapa en el estado en que se encontraba. LCMS (ES): m/z 309,2, [M+H]+.
EIOC. 7-(3-(3-(2-(((benciloxi)carbonil)amino)-3-metoxi-3-oxopropoxi)azetidin-1-il)propil)-3,4-dihidro-1,8-naftiridin-1(2H)-carboxilato de (S)-ferc-butilo, TFA: A una mezcla del Intermediario 15 (13,06 mg, 0,045 mmol) y E10B (19 mg, 0,045 mmol) en DCE (2 ml), se agregó triacetoxiborohidruro de sodio (11,4 mg, 0,054 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 2 h y se concentró. El crudo se purificó mediante HPLC preparativa (Sunfire 5 p C18 30 x 100 mm; gradiente de 10 min de 90 % de A: 10% de B a 0 % de A:100 % de B (A = 90 % de H2O/10% de ACN 0,1 % de TFA); (B = 90 % de ACN/10 % de H2O 0,1 % de TFA); detección a 220 nm) para obtener E10C (17 mg, 55%). LCMS (ES): m/z 583,4 [M+H]+.
EIOD. 2-(((benc¡lox¡)carbon¡l)am¡no)-3-((1-(3-(5,6,7,8-tetrah¡dro-1,8-naft¡r¡d¡n-2-¡l)prop¡l)azet¡d¡n-3-¡l)ox¡)propanoato de (S)-metilo, 2TFA: A una solución de E10c (17 mg, 0,025 mmol) en DCM (0,5 ml), se agregó TFA (0,048 ml, 0,621 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 3 h y se concentró para obtener E10D (18 mg, 100 %). El crudo se usó en el estado en que se encontraba en la siguiente etapa. LCMS (ES): m/z 483,3 [M+H]+.
Ejemplo 10: A una solución de E10D (18 mg, 0,024 mmol) en THF (1 ml), se agregó NaOH 1 N (0,120 ml, 0,120 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente. La mezcla se purificó mediante HPLC preparativa en las siguientes condiciones: Columna: XBridge C18, 19 x 200 mm, partículas de 5 pm; fase móvil A: 5:95 acetonitrilo:agua con 10 mM de acetato de amonio; fase móvil B: 95:5 acetonitrilo:agua con 10 mM de acetato de amonio; gradiente: 12-52% de B durante 25 minutos, luego un mantenimiento de 3 minutos a 100 % de B; flujo: 20 ml/min para obtener el Ejemplo 10 (8 mg, 74%). LCMS (ES): m/z 469,0, [M+H]+. RMN-1H(500 MHz, CD3OD) 87,40 -7,25 (m, 5H), 7,20 (d,J= 7,2 Hz, 1H), 6,40 (d,J=7,2 Hz, 1H), 5,08 (q,J= 12,4 Hz, 2H), 4,35 (br. s., 1H), 4,25-4,11 (m, 3H), 3,97 - 3,84 (m, 2H), 3,83 - 3,74 (m, 2H), 3,43 - 3,36 (m, 2H), 3,15 (t,J= 7,2 Hz, 2H), 2,70 (t,J= 6,2 Hz, 2H), 2,68-2,62 (m, 2H), 1,90- 1,77 (m, 4H). aVp6 humana IC50(nM) = 0,8.
Ejemplo 11
Ácido (S)-3-(6-metox¡p¡r¡d¡n-3-¡l)-3-((1-(3-(5,6,7,8-tetrah¡dro-1,8-naft¡r¡d¡n-2-¡l)prop¡l)azet¡d¡n-3-¡l)am¡no)propano¡co
51 11
EIIA . 3-((3-etoxi-1-(6-metoxipiridin-3-il)-3-oxopropil)amino)azetidin-1-carboxilato de (S)-tere-butilo, 2TFA: A una mezcla de 3-oxoazetidin-1-carboxilato de tere-butilo (100 mg, 0,584 mmol) e Intermediario 11 (131 mg, 0,584 mmol) en DCE (5 ml), se agregó triacetoxiborohidruro de sodio (149 mg, 0,701 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La mezcla se concentró y se purificó mediante HPLC preparativa (Sunfire 5 p C1830 x 100 mm; gradiente de 10 min de 95 % de A: 5% de B a 0 % de A:100 % de B (A = 90 % de H2O/10% de ACN 0,1 % de TFA); (B = 90 % de ACN/10 % de H2O 0,1 % de TFA); detección a 220 nm) para obtener E11A (139 mg, 39%). RMN-1H (400 MHz, CDCla) 88,21 (d,J= 2,2 Hz, 1H), 7,90 (dd,J= 8,8, 2,4 Hz, 1H), 6,91 (d,J= 8,6 Hz, 1H), 4,63 - 4,48 (m, 1H), 4,18 - 4,11 (m, 2H), 3,98 (s, 3H), 3,96 - 3,86 (m, 1H), 3,86 - 3,74 (m, 4H), 3,42 - 3,25 (m, 1H), 3,02 (dd,J= 17,2, 7,0 Hz, 1H), 1,40 (s, 9H), 1,21 (t,J= 7,2 Hz, 3H). LCMS (ES): m/z 380,3 [M+H]+.
E IIB . 3-(azetidin-3-ilamino)-3-(6-metoxipiridin-3-il)propanoato de (S)-etilo, 2TFA: A una solución de E11A (87 mg, 0,143 mmol) en DCM (0,5 ml), se agregó TFA (0,221 ml, 2,86 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 2 h y luego se concentró para obtener E11B (73 mg, 100 %). LCMS (ES): m/z 280,2 [M+H]+.
EIIC . 7-(3-(3-((3-etoxi-1-(6-metoxipiridin-3-il)-3-oxopropil)amino)azetidin-1-il)propil)-3,4-dihidro-1,8-naftiridin-1(2H)-carboxilato de (s)-tere-butilo, 2TFA: A una mezcla del Intermediario 15 (25 mg, 0,085 mmol) y E11B (43 mg, 0,085 mmol) en DCE (3 ml), se agregó triacetoxiborohidruro de sodio (22 mg, 0,102 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La mezcla se concentró. El crudo se purificó mediante HPLC preparativa (Sunfire 5 p C1830 x 100 mm; gradiente de 10 min de 90 % de A: 10% de B a 0 % de A:100 % de B (A = 90 % de H2O/10% de ACN 0,1 % de TFA); (B = 90 % de ACN/10 % de H2O 0,1 % de TFA); detección a 220 nm) para obtener E11C (25mg, 37%). LCMS (ES): m/z 554,4 [M+H]+.
EIID . 3-(6-metoxipiridin-3-il)-3-((1-(3-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)propil)azetidin-3-il)amino)propanoato de (S)-etilo, 3TfA: A una solución de E11C (25 mg, 0,032 mmol) en DCM (0,5 ml), se agregó TFA (0,049 ml, 0,632 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La mezcla se concentró para obtener E11D (25 mg, 100 %). LCMS (ES): m/z 454,4 [M+H]+.
Ejemplo 11: A una solución de E11D (25 mg, 0,031 mmol) en THF (0,5 ml), se agregó NaOH 1 N (0,189 ml, 0,189 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 3 h. La mezcla se neutralizó con HCl 1 N y se concentró. El crudo se purificó mediante HPLC preparativa en las siguientes condiciones: Columna: XBridge C18, 19 x 200 mm, partículas de 5 pm; fase móvil A: 5:95 acetonitrilo:agua con 10 mM de acetato de amonio; fase móvil B: 95:5 acetonitrilo:agua con 10 mM de acetato de amonio; gradiente: 10-50 % de B durante 19 minutos, luego un tiempo de retención de 5 minutos a 100 % de B; flujo: 20 ml/min para obtener el Ejemplo 11 (12 mg, 88 %). RMN-1H (500 MHz, CD3OD) 88,06 (d,J= 2,0 Hz, 1H), 7,70 (dd,J= 8,6, 2,4 Hz, 1H), 7,17 (d,J=7,2 Hz, 1H), 6,79 (d,J= 8,6 Hz, 1H), 6,37 (d,J= 7,2 Hz, 1H), 4,10 (d,J= 9,9 Hz, 1H), 3,99 (dd,J= 8,8, 5,3 Hz, 1H), 3,88 (s, 3H), 3,93 - 3,83 (m, 1H), 3,62 - 3,52 (m, 2H), 3,39 - 3,35 (m, 2H), 3,12 (t,J= 6,7 Hz, 2H), 2,71 (t,J= 6,1 Hz, 2H), 2,67 - 2,63 (m, 3H), 2,61 - 2,57 (m, 1H), 2,46 (dd,J= 15,1, 5,2 Hz, 1H), 1,91 - 1,77 (m, 4H). LCMS (ES): m/z 426,1 [M+H]+. aVp6 humana IC50 (nM) = 0,5.
Ejemplo 12
Ácido (S)-3-(6-metoxipiridin-3-il)-3-((1-(2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)etil)azetidin-3-il)amino)propanoico
E12A. 7-(2-(3-((3-metoxi-1-(6-metoxipiridin-3-il)-3-oxopropil)amino)azetidin-1-il)etil)-3,4-dihidro-1,8-naftiridin-1(2H)-carboxilato de (S)-terc-butilo: La mezcla del Intermediario 16 (56 mg, 0,144 mmol), E11B (73 mg, 0,144 mmol), y CS2CO3 (234 mg, 0,719 mmol) en acetonitrilo (5 ml) se calentó a 80 °C durante la noche. La mezcla se filtró y se concentró. El crudo se purificó mediante comatografía instantánea (0-20 % DCM/MeOH) para obtener E12A(54 mg, 71 %). (Éster intercambiado debido al MeOH usado) LCMS (ES): m/z 526,4 [M+H]+.
E12B. 3-(6-metoxipiridin-3-il)-3-((1-(2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)etil)azetidin-3-il)amino)propanoato de (S)-metilo, 3TFA: A una solución de E12A (54 mg, 0,104 mmol) en DCM (0,5 ml), se agregó<t>F<a>(0,160 ml, 2,077 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La reacción se concentró para obtener E12B (80 mg, 100 %). LCMS (ES): m/z 426,3 [M+H]+.
Ejemplo 12: A una solución de E12B (80 mg, 0,104 mmol) en THF (1 ml) se agregó NaOH 1 N (0,625 ml, 0,625 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 3 h. La mezcla se neutralizó con HCl 1 N y se concentró. El crudo se disolvió en 2 ml de MeOH, se filtró y se purificó mediante HPLC preparativa en las siguientes condiciones: columna: Waters Xbridge c-18, 19 x 200 mm, partículas de 5 pm; fase móvil A: 5:95 acetonitrilo:agua con 10 mM de acetato de amonio; fase móvil B: 95:5 acetonitrilo: agua con 10 Mm de acetato de amonio; gradiente: 5-45% de B durante 19 minutos, luego un tiempo de retención de 5 minutos a 100 % de B; flujo: 20 ml/min para obtener el Ejemplo 12 (15 mg, 33 %). RMN-1H (500 MHz, CD3OD) 88,06 (d, J = 2,0 Hz, 1H), 7,70 (dd, J = 8,6, 2,3 Hz, 1H), 7,13 (d, J = 7,2 Hz, 1H), 6,79 (d, J = 8,6 Hz, 1H), 6,34 (d, J = 7,2 Hz, 1H), 4,22 (d, J = 10,3 Hz, 1H), 4,05 -3,95 (m, 2H), 3,93 - 3,84 (m, 4H), 3,67 - 3,53 (m, 2H), 3,44 - 3,37 (m, 4H), 2,74 (t, J = 6,1 Hz, 2H), 2,69 (t, J = 6,1 Hz, 2H), 2,61 - 2,51 (m, 1H), 2,48 - 2,38 (m, 1H), 1,86 (quin, J = 5,8 Hz, 2H). LCMS (ES): m/z 411,9 [M+H]+. aVp6 humana IC50 (nM) = 3,6.
Ejemplo 13
Ácido (S)-3-(3-fluoro-1-(2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)etil)azetidin-3-carboxamido)-2-(2,4,6-trimetilfenilsulfonamido)propanoico
E13A. 3-(3-fluoroazetidin-3-carboxamido)-2-(2,4,6-trimetilfenilsulfonamido)propanoato de (S)-etilo, TFA: E13A se preparó de conformidad con el procedimiento descrito en E1B. RMN-1H(40o MHz, CDCI3) 87,62 - 7,51 (m, 1H), 6,92 (s, 2H), 6,33 (d,J =8,6 Hz, 1H), 6,30 (br. s, 1H), 4,82 - 4,64 (m, 2H), 4,63 - 4,42 (m, 2H), 4,03 - 3,92 (m, 3H), 3,82 -3,66 (m, 1H), 3,54 (dt,J= 14,0, 7,1 Hz, 1H), 2,55 (s, 6H), 2,27 (s, 3H), 1,06 (t,J= 7,2 Hz, 3H). LCMS (ES): m/z 416,2 [M+H]+.
E13B. 7-(2-(3-((3-etoxi-3-oxo-2-(2,4,6-trimetilfenilsulfonamido)propil)carbamoil)-3-fluoroazetidin-1-il)etil)-3,4-dihidro-1,8-naftiridin-1(2H)-carboxilato de (S)-terc-butilo, TFA: La solución del Intermediario 16 (30 mg, 0,077 mmol) en acetonitrilo (1 ml) se agregó a una mezcla de E13A (40,9 mg, 0,077 mmol) y K2CO3 (32,0 mg, 0,232 mmol) en acetonitrilo (4 ml). La reacción se agitó a 80 °C durante 1 h y se enfrió hasta temperatura ambiente. La mezcla se filtró a través de una almohadilla de celite y se enjuagó con EtOAc. El filtrado se concentró y se purificó mediante HPLC preparativa (Sunfire 5 p C1830 x 100 mm; gradiente de 10 min de 80 % de A: 20% de B a 0 % de A:100 % de B (A = 90 % de H2O/10 % de ACN 0,1 % de TFA); (B = 90 % de ACN/10 % de H2O 0,1 % de TFA); detección a 220 nm) para obtener E13B (53 mg, 87%). LCMS (ES): m/z 676,4 [M+H]+.
E13C. 3-(3-fluoro-1-(2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)etil)azetidin-3-carboxamido)-2-(2,4,6-trimetilfenilsulfonamido)propanoato de (S)-etilo, 2TFA: A una solución de E13B (53 mg, 0,067 mmol) en DCM (0,5 ml), se agregó TFA (0,258 ml, 3,36 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 5 h. La mezcla se concentró a E13C (54 mg, 100 %). LCMS (ES): m/z 576,3 [M+H]+.
Ejemplo 13: A una solución de E13C (54 mg, 0,067 mmol) en THF (1 ml) se agregó NaOH 1 N (0,336 ml, 0,336 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La mezcla se neutralizó con HCl 1 N y se concentró. El crudo se purificó mediante HPLC preparativa en las siguientes condiciones: Columna: XBridge C18, 19 x 200 mm, partículas de 5 pm; fase móvil A: 5:95 acetonitrilo:agua con 10 mM de acetato de amonio; fase móvil B: 95:5 acetonitrilo:agua con 10 mM de acetato de amonio; gradiente: 10-50 % de B durante 19 minutos, luego un tiempo de retención de 5 minutos a 100 % de B; flujo: 20 ml/min para obtener el Ejemplo 13 (24 mg, 64 %). RMN-1H (500 MHz, CD3OD) 87,43 (d,J= 7,2 Hz, 1H), 6,99 (s, 2H), 6,50 (d,J= 7,3 Hz, 1H), 4,14 - 4,06 (m, 2H), 3,82 - 3,71 (m, 2H), 3,69 - 3,60 (m, 2H), 3,56 - 3,47 (m, 3H), 3,15 (t,J= 5,8 Hz, 2H), 2,78 (dt,J=12,1, 6,0 Hz, 4H), 2,63 (s, 6H), 2,27 (s, 3H), 1,97 - 1,89 (m, 2H). LCMS (ES): m/z 548,0 [M+H]+. aVp6 humana IC50 (nM) = 0,6; aVp1 humana IC50 (nM) = 84; aVp3 humana IC50 (nM) = 4,1; aVp5 humana IC50 (nM) = 2,0; y aVp8 humana 1C50 (nM) = 30.
Ejemplo 14
Ácido (S)-3-(1-(3-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)propil)azetidin-3-carboxamido)-2-(2,4,6-trimetilfenilsulfonamido)propanoico
E14A. Ácido 1-(3-(8-(ferc-butoxicarbonil)-5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)propil)azetidin-3-carboxílico: A la mezcla del Intermediario 15 (61 mg, 0,210 mmol) y el ácido azetidin-3-carboxílico (21mg, 0,210 mmol) en DCE (8 ml) a temperatura ambiente en N2 se agregó triacetoxiborohidmro de sodio (67 mg, 0,315 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La mezcla se concentró. El residuo se purificó mediante HPLC preparativa (Phenomenex Luna Axia 5|j C1830 x 100 mm; gradiente de 10 min de 70 % de A: 30 % de B a 0 % de A:100 % de B (A = 90 % de H2O/10 % de MeOH 10 mM de NH4OAc); (B = 90 % de MeOH/10 % de H2O 10mM de NH4OAc); detección a 220 nm) para obtener E14A (32 mg, 41 %). LCMS (ES): m/z 376,1 [M+H]+.
E14B. 7-(3-(3-((3-etoxi-3-oxo-2-(2,4,6-trimetilfenilsulfonamido)propil)carbamoil)azetidin-1-il)propil)-3,4-dihidro-1,8-naftiridin-1(2H)-carboxilato de (S)-ferc-butilo, TFA: A una mezcla de E14a (16 mg, 0,043 mmol), Intermediario 10 (13 mg, 0,043 mmol) y BOP (28 mg, 0,064 mmol) en DMF (1 ml) a temperatura ambiente en N2, se agregó por goteo DIPEA (0,022 ml, 0,128 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La mezcla se purificó mediante HPLC preparativa (Sunfire 5 j C1830 x 100 mm; gradiente de 10 min de 85 % de A: 15 % de B a 0 % de A:100 % de B (A = 90 % de H2O/10 % de ACN 0,1 % de TFA); (B = 90 % de ACN/10 % de H2O 0,1 % de TFA); detección a 220 nm) para obtener E14B (8 mg, 24%). LCMS (ES): m/z 672,5 [M+H]+.
E14C. Ácido (S)-3-(1-(3-(8-(ferc-butoxicarbonil)-5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)propil)azetidin-3-carboxamido)-2-(2,4,6-trimetilfenilsulfonamido)propanoico: A una solución de E14B (8 mg, 10,18 pmol) en THF (0,5 ml), se agregó NaOH 1 N (0,041 ml, 0,041 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La reacción se concentró para obtener E14C (7 mg, 100 %). LCMS (ES): m/z 644,5 [M+H]+.
Ejemplo 14: A una solución de E14C (7 mg, 10,25 pmol) en DCM (0,5 ml), se agregó TFA (80 pl, 1,038 mmol). La reacción se agitó durante la noche. La mezcla se concentró. El residuo se purificó mediante HPLC preparativa en las siguientes condiciones: Columna: XBridge C18, 19 x 200 mm, partículas de 5 jm; fase móvil A: 5:95 acetonitrilo:agua con 10 mM de acetato de amonio; fase móvil B: 95:5 acetonitrilo:agua con 10 mM de acetato de amonio; gradiente: 10-50% de B durante 20 minutos, luego un mantenimiento de 5 minutos a 100 % de B; flujo: 20 ml/min para obtener el Ejemplo 14 (4 mg, 75%). RMN-1H (500 MHz, CD3OD) 87,20 (d,J= 7,32 Hz, 1H), 6,98 (s, 2H), 6,38 (d,J= 7,17 Hz, 1H), 4,11-4,19 (m, 2H), 4,01 (t,J= 9,54 Hz, 2H), 3,52-3,60 (m, 2H), 3,42-3,51 (m, 4H), 3,12 (t,J= 6,33 Hz, 2H), 2,69-2,75 (m, 4H), 2,63 (s, 6H), 2,26 (s, 3H), 1,88 (td,J= 5,95, 11,90 Hz, 2H), 1,78-1,85 (m, 2H).
LCMS (ES): m/z 544,1 [M+H]+. aVp6 humana IC50 (nM) = 0,7.
Ejemplo 15
3-(6-metoxipindin-3-il)-3-(1-metil-3-(2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)etil)ciclobutancarboxamido)propanoato de (S)-etilo:
Ejemplo 16
3-(6-metoxipiridin-3-il)-3-(1-metil-3-(2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)etil)cidobutancarboxamido)propanoato de (S)-etilo
E15A. 1-metil-3-metilencidobutancarbonitrilo: LHMDS, 1 M en THF (12,89 ml, 12,89 mmol) se agregó por goteo a una solución de 3-metilenciclobutancarbonitrilo (1 g, 10,74 mmol) en THF (25 ml) a -78 °C en N2, La reacción se agitó a -78 °C durante 1 h, y se agregó yodometano (0,806 ml, 12,89 mmol). Después de 1 h, la mezcla se calentó a temperatura ambiente y se agitó durante la noche. La reacción se inactivó con NH4Cl acuoso y se extrajo con Et2O. Las capas orgánicas combinadas se secaron en MgSO4 anhidro y se concentraron. El crudo se purificó mediante comatografía instantánea (0-15% EtOAc:hexanos) para obtener E15A (375 mg, 33%). RMN-1H (400 MHz, CDCh) 8 4,94 (quin,J= 2,4 Hz, 2H), 3,34 - 3,21 (m, 2H), 2,76 - 2,63 (m, 2H), 1,56 (s, 3H).
E15B. Ácido 1-metil-3-metilenciclobutancarboxílico: A una solución de E15A (375 mg, 3,50 mmol) en EtOH (1,6 ml) y H2O (1,6 ml), se agregó KOH (785 mg, 14,00 mmol). La reacción se sometió a reflujo durante la noche. El etanol se retiró a presión reducida, la solución se enfrió hasta 0 °C y se acidificó a pH 1 con HCI concentrado. La mezcla se extrajo con EtOAc. La capa orgánica se lavó con salmuera, se secó y se concentró para obtener E15B (427 mg, 97 %). RMN-1H (400 MHz, CDCI3) 54,89 (quin,J = 2,4 Hz,2H), 3,26 - 3,17 (m, 2H), 2,57 - 2,47 (m, 2H), 1,47 (s, 3H). E15C. 3-(6-metoxipiridin-3-il)-3-(1-metil-3-metilencidobutancarboxamido)propanoato de (S)-etilo, TFA: A una mezcla de 15B (200 mg, 1,585 mmol), Intermediario 11 (356 mg, 1,585 mmol) y BOP (1052 mg, 2,378 mmol) en DMF (1 ml) a temperatura ambiente en N2 , se agregó por goteo DIPEA (0,831 ml, 4,76 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La mezcla se purificó mediante HPLC preparativa (Sunfire 5 p C1830 x 100 mm; gradiente de 10 min de 85 % de A: 15 % de B a 0 % de A:100 % de B (A = 90 % de H2O/10 % de ACN 0,1 % de TFA); (B = 90 % de ACN/10 % de H2O 0,1 % de TFA); detección a 220 nm) para obtener E15C (480 mg, 68%). RMN-1H (400 MHz, CDCh) 58,25 - 8,15 (m, 1H), 7,69 - 7,58 (m, 1H), 7,03 (d,J =8,1 Hz, 1H), 6,84 - 6,73 (m, 1H), 5,43 - 5,34 (m, 1H), 4,94 - 4,85 (m, 2H), 4,12 (q,J =7,0 Hz, 2H), 3,96 (s, 3H), 3,16 - 3,05 (m, 2H), 2,96 - 2,80 (m, 2H), 2,55 - 2,46 (m, 2H), 1,51 -1,41 (m, 3H), 1,22 (t,J =7,2 Hz, 3H). LCMS (ES): m/z 333,1 [M+H]+.
E15D. 3-(3-(hidroximetil)-1-metilciclobutancarboxamido)-3-(6-metoxipiridin-3-il)propanoato de (S)-etilo, TFA: Una solución de E15C (348 mg, 0,780 mmol) en THF (25 ml) se enfrió hasta -10 °C en N2. Se agregó por goteo complejo de borano-tetrahidrofurano (1,169 ml, 1,169 mmol, 1 M en THF). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La mezcla se enfrió hasta -10 °C, y se agregó MeOH. La reacción se agitó durante 15 min. Se agregó NaOH (0,390 ml, 0,390 mmol), y luego H2O2 (0,068 ml, 0,780 mmol, 35 %). La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 2 h, y se agregó solución saturada de sulfito de sodio. La mezcla de reacción se diluyó con agua, se extrajo luego con acetato de etilo, se lavó con agua y salmuera, se secó en sulfato de sodio, se filtró, se retiró el solvente para obtener E15D (185 mg, 51 %). LCMS (ES): m/z 351,1 [M+H]+.
E15E. 3-(3-formil-1-metilciclobutancarboxamido)-3-(6-metoxipiridin-3-il)propanoato de (S)-etilo: A una solución de E15D (185 mg, 0,398 mmol) en DMSO (0,113 ml, 1,593 mmol) y D<c>M (10 ml) en N2, se agregó DIPEA (0,348 ml, 1,992 mmol). La mezcla se enfrió hasta 0 °C, y se agregó complejo de trióxido de azufre-piridina (127 mg, 0,797 mmol) en porciones. El baño de enfriamiento se retiró, y la reacción se agitó a temperatura ambiente durante 30 min. Se agregó más complejo de trióxido de azufre-piridina (127 mg, 0,797 mmol), y la reacción se agitó a temperatura ambiente durante 30 min más. La mezcla se concentró y se purificó mediante comatografía instantánea (0-100 % EtOAc:hexanos) para obtener E15E (60 mg, 43 %). LCMS (ES): m/z 349,4 [M+H]+.
E15F. 3-(6-metoxipiridin-3-il)-3-(1-metil-3-(2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)vinil)ciclobutancarboxamido)propanoato de (S)-etilo, 2 TFA: A una solución del Intermediario 14 (93 mg, 0,189 mmol) en DCM (5 ml) y THF (0,5 ml) en N2, se agregó terc-butóxido de potasio (21 mg, 0,189 mmol). La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 5 min, y se agregó por goteo una solución de E15E (60 mg, 0,172 mmol) en DCM (1 ml). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La mezcla se concentró y se purificó mediante HPLC preparativa (Sunfire 5 p C1830 x 100 mm; gradiente de 10 min de 90% de A: 10% de B a 0 % de A:100 % de B (A = 90 % de H2O/10% de ACN 0,1 % de TFA); (B = 90 % de ACN/10 % de H2O 0,1 % de TFA); detección a 220 nm) para obtener E15F (70 mg, 58%). (~5:1 Z:E). LCMS (ES): m/z 479,2 [M+H]+.
E15G. 3-(6-metoxipiridin-3-il)-3-(1-metil-3-(2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)etil)ciclobutancarboxamido)propanoato de (S)-etilo: A una solución de E15F (70 mg, 0,099 mmol) en EtOH (3 ml), se agregó Pd-C (10,5 mg, 9,91 pmol). La reacción se cargó con un globo de H2 y se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La mezcla se filtró y se concentró para obtener E15G (48 mg, 100 %). LCMS (ES): m/z 481,5 [M+H]+.
Ejemplo 15 y Ejemplo 16: Se agregó NaOH 1 N (0,300 ml, 0,300 mmol) a una solución de E15G (48 mg, 0,100 mmol) en THF (0,5 ml). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 3 h. La mezcla se neutralizó con HCl 1 N y se concentró. El crudo se purificó mediante HPLC preparativa en las siguientes condiciones: Columna: XBridge C18, 19 x 200 mm, partículas de 5 pm; fase móvil A: 5:95 acetonitrilo:agua con 10 mM de acetato de amonio; fase móvil B: 95:5 acetonitrilo:agua con 10 mM de acetato de amonio; gradiente: 5-45% de B durante 27 minutos, luego un tiempo de retención de 5 minutos a 100 % de B; flujo: 20 ml/min para obtener el Ejemplo 15 (6 mg, 12 %) como el isómero que se eluyó en primer lugar y el Ejemplo 16 (11 mg, 23 %) como el isómero que se eluyó en segundo lugar. Ejemplo 15: RMN-1H (500 MHz, CD3OD) 58,09 (d,J =1,7 Hz, 1H), 7,68 (dd,J =8,6, 2,1 Hz, 1H), 7,40 (br. d.,J =7,3 Hz, 1H), 6,74 (d,J =8,6 Hz, 1H), 6,48 (d,J =7,2 Hz, 1H), 5,26 (br. t.,J =6,6 Hz, 1H), 3,87 (s, 3H), 3,43 (br. d.,J =10,9 Hz, 2H), 2,81 -2,72 (m, 2H), 2,71 -2,63 (m, 2H), 2,61 -2,45 (m, 4H), 2,25-2,08 (m, 1H), 1,95 - 1,86 (m, 2H), 1,80 - 1,67 (m, 2H), 1,61 - 1,48 (m, 2H), 1,30 (s, 3H). LCMS (ES): m/z 453,5 [M+H]+. aVp6 humana IC50 (nM) = 5,2, Ejemplo 16: RMN-1H(500 MHz, CD3OD) 58,11 (s, 1H), 7,69 (br. d.,J =8,6 Hz, 1H), 7,43 (br. d.,J =7,2 Hz, 1H), 6,76 (br. d.,J =8,7 Hz, 1H), 6,47 (br. d.,J =7,2 Hz, 1H), 5,26 (br. d.d,J =8,0, 4,9 Hz, 1H), 3,87 (s, 3H), 3,45 (br. d.,J=4,6 Hz, 2H), 2,77 (br. t.,J =5,6 Hz, 2H), 2,70-2,60 (m, 3H), 2,49-2,06 (m, 6H), 1,94- 1,67 (m, 4H), 1,33 (s, 3H). LCMS (ES): m/z 453,5 [M+H]+. aVp6 humana IC50 (nM) = 2,6.
Ejemplo 17
Ácido (S)-3-(3-fluoro-1-(4-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)butanoil)azetidin-3-il)-3-(6-metoxipiridin-3-il)propanoico; Ejemplo 18
Ácido (R)-3-(3-fluoro-1-(4-(5,6,7,8-tetrah¡dro-1,8-naft¡r¡d¡n-2-¡l)butano¡l)azet¡d¡n-3-¡l)-3-(6-metox¡p¡r¡d¡n-3-¡l)propano¡co
E17A. 3-fluoro-3-(metox¡(met¡l)carbamo¡l)azet¡d¡n-1-carbox¡lato de terc-but¡lo: EDC (292 mg, 1,524 mmol) se agregó a una solución de ácido 1-(terc-butox¡carbon¡l)-3-fluoroazet¡d¡n-3-carboxíl¡co (200 mg, 0,912 mmol), 4-metilmorfolina (0,602 ml, 5,47 mmol), A/,0-d¡met¡lh¡drox¡lam¡na, HCl (178 mg, 1,825 mmol) y HOBT (233 mg, 1,524 mmol) en aceton¡tr¡lo (5 ml), y la mezcla de reacc¡ón se ag¡tó a 25 °C en N2, 1 atm, durante 16 h. La mezcla se d¡luyó con EtOAc, se lavó con NaHCO3 saturado y salmuera, y se secó en Na2SO4. La el¡m¡nac¡ón del solvente al vacío proporc¡onó E17A (239 mg, 100 %) como un ace¡te ¡ncoloro. RMN-1H (400 MHz, CDCl3) 84,51 - 4,37 (m, 2H), 4,17 -4,03 (m, 2H), 3,74 (s, 3H), 3,24 (d,J=1,3 Hz, 3H), 1,45 (s, 9H). LCMS (ES): m/z 207,1 [M-tBu+H]+.
E17B. 3-fluoro-3-form¡lazet¡d¡n-1-carbox¡lato de terc-but¡lo: Se agregó por goteo DIBAL-H, 1 M en THF (1,367 ml, 1,367 mmol) a una soluc¡ón de E17A (239 mg, 0,911 mmol) en THF (5 ml) a -78 °C en N2. La reacc¡ón se ag¡tó a -78 °C durante 1 h. Se agregó más DIBAL-H, 1M en THF (1,367 ml, 1,367 mmol), y la reacc¡ón se ag¡tó a -78 °C durante 1 h. La reacc¡ón se ¡nact¡vó con una pequeña cant¡dad de MeOH, se agregaron 3 ml de sal de Rochelle 1,0 M. La mezcla se calentó a temperatura amb¡ente, se ag¡tó durante 1 h y se extrajo con Et2O. La capa orgán¡ca se lavó con salmuera, se secó y se concentró para obtener E17B (185 mg, 100%). El crudo se usó en la s¡gu¡ente etapa s¡n pur¡f¡cac¡ón.
E17C. 3-(3-etox¡-3-oxoprop-1-en-1-¡l)-3-fluoroazet¡d¡n-1-carbox¡lato de terc-but¡lo: A una soluc¡ón de E17B (185 mg, 0,910 mmol) en aceton¡tr¡lo (10 ml) y DCM (2 ml) en N2, se agregaron 2-(d¡etox¡fosfor¡l)acetato de et¡lo (245 mg, 1,092 mmol), DBU (0,165 ml, 1,092 mmol) y cloruro de l¡t¡o (46 mg, 1,092 mmol). La reacc¡ón se ag¡tó a temperatura amb¡ente durante 1 h. La mezcla se concentró y se pur¡f¡có med¡ante comatografía ¡nstantánea (0-100 % EtOAc:hexanos) para obtener E17C (250 mg, 100 %). RMN-1H(400 MHz, CDCI3) 57,10 - 6,96 (m, 1H), 6,10 (d,J = 15,6Hz, 1H), 4,24-3,98 (m, 6H), 1,41 (s, 9H), 1,29-1,17 (m, 3H). LCMS (ES): m/z 274,1 [M+H]+.
E17D. 3-(3-etoxi-1-(6-metoxipiridin-3-il)-3-oxopropil)-3-fluoroazetidin-1-carboxilato de ferc-butilo, TFA: La solución de 17C (100 mg, 0,366 mmol) y ácido (6-metoxipiridin-3-il)borónico (112 mg, 0,732 mmol) en dioxano (1,5 ml) se hizo burbujear con gas de N2 durante 5 min. Se agregó una solución de KOH 1 N (0,732 ml, 0,732 mmol). La mezcla se desgasificó durante 3 min, y se agregó dímero de cloro(1,5-ciclooctadien)rodio(l) (22 mg, 0,044 mmol). La mezcla se desgasificó durante 10 min, luego se tapó y se calentó a 100 °C durante 30 min. El crudo se purificó mediante HPLC preparativa (Sunfire 5 p C1830 x 100 mm; gradiente de 10 min de 75 % de A: 25% de B a 0 % de A:100 % de B (A = 90 % de H2O/10% de ACN 0,1 % de TFA); (B = 90 % de ACN/10 % de H2O 0,1 % de TFA); detección a 220 nm) para obtener E17D (71 mg, 39%). RMN-1H(400 MHz, CDCla) 58,33 (d,J= 1,8 Hz, 1H), 7,95- 7,88 (m, 1H), 6,96 (d,J= 8,8 Hz, 1H), 4,21 - 3,98 (m, 7H), 3,90-3,71 (m, 2H), 3,67-3,50 (m, 1H), 2,80-2,75 (m, 2H), 1,44 (s, 9H), 1,18 (t,J= 7,0 Hz, 3H). LCMS (ES): m/z 383,4 [M+H]+.
E17E. 3-(3-fluoroazetidin-3-il)-3-(6-metoxipiridin-3-il)propanoato de etilo, 2 TFA: Se agregó TFA (0,275 ml, 3,58 mmol) a una solución de E17D (71 mg, 0,143 mmol) en DCM (0,5 ml). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La mezcla se concentró para obtener E17E (73 mg, 100 %). LCMS (ES): m/z 283,0 [M+H]+.
E17F. 7-(4-(3-(3-etoxi-1-(6-metoxipiridin-3-il)-3-oxopropil)-3-fluoroazetidin-1-il)-4-oxobutil)-3,4-dihidro-1,8-naftiridin-1(2H)-carboxilato de ferc-butilo, TFA: A una mezcla del Intermediario 17 (23 mg, 0,071 mmol) y E17E (36 mg, 0,071 mmol) en DMF (1 ml), se agregó BOP (47 mg, 0,106 mmol), y luego DIPEA (0,037 ml, 0,212 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 4 h. La mezcla se purificó mediante HPLC preparativa (Sunfire 5 p C1830 x 100 mm; gradiente de 10 min de 85 % de A: 15 % de B a 0 % de A:100 % de B (A = 90 % de H2O/10% de ACN 0,1 % de TFA); (B = 90 % de ACN/10 % de H2O 0,1 % de TFA); detección a 220 nm) para obtener E17F (39 mg, 78%). LCMS (ES): m/z 585,6 [M+H]+.
E17G. 3-(3-fluoro-1-(4-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)butanoil)azetidin-3-il)-3-(6-metoxipiridin-3-il)propanoato de etilo, 2<t>F<a>: Se agregó TFA (0,106 ml, 1,381 mmol) a una solución de E17F (38,6 mg, 0,055 mmol) en DCM (0,5 ml). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La mezcla se concentró para obtener E17G (39 mg, 100 %). LCMS (ES): m/z 485,6 [M+H]+.
Ejemplos 17 y 18, NaOH 1 N (0,276 ml, 0,276 mmol) se agregó a una solución de E17G (39 mg, 0,055 mmol) en THF (1 ml). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 3 h. La mezcla se neutralizó con HCl 1 N y se concentró. El crudo se purificó mediante cromatografía SFC quiral para obtener el Ejemplo 17 (4 mg, 15 %) como el isómero que se eluyó en primer lugar y el Ejemplo 18 (4 mg, 15 %) como el isómero que se eluyó en segundo lugar. Ejemplo 17: RMN-1H(500 MHz, CD3OD) 58,10 (br. d.,J =3,0 Hz, 1H), 7,70 (br. d.,J =8,3 Hz, 1H), 7,35 (br. d.d,J =17,8, 7,2 Hz, 1H), 6,75 (br. d.,J =8,2 Hz, 1H), 6,47 (dd,J =17,1, 7,2 Hz, 1H), 4,57 - 4,10 (m, 2H), 4,08 - 3,91 (m, 1H), 3,86 (d,J =1,6 Hz, 3H), 3,82 - 3,51 (m, 2H), 3,47 - 3,38 (m, 1H), 2,79 - 2,68 (m, 3H), 2,67 - 2,54 (m, 4H), 2,27 -2,09 (m, 2H), 2,00 - 1,83 (m, 4H). LCMS (ES): m/z 457,2 [M+H]+. aVp6 humana IC50 (nM) = 29. Ejemplo 18: RMN-1H (500 MHz, CD3OD) 58,10 (br. d.,J =3,0 Hz, 1H), 7,70 (br. d.,J =8,3 Hz, 1H), 7,35 (br. d.d,J =17,8, 7,2 Hz, 1H), 6,75 (br. d.,J =8,2 Hz, 1H), 6,47 (dd,J =17,1, 7,2 Hz, 1H), 4,57 - 4,10 (m, 2H), 4,08 - 3,91 (m, 1H), 3,86 (d,J =1,6 Hz, 3H), 3,82 - 3,51 (m, 2H), 3,47 - 3,38 (m, 1H), 2,79 - 2,68 (m, 3H), 2,67 - 2,54 (m, 4H), 2,27 - 2,09 (m, 2H), 2,00 -1,83 (m, 4H). LCMS (ES): m/z 457,1 [M+H]+. aVp6 humana IC50 (nM) = 170.
Ejemplo 19
Ácido (S)-3-(3,5-diclorofenil)-3-((metoxicarbonil)(2-(2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)etil)-2-azaespiro[3.3]heptan-6-il)amino)propanoico
E19A. Ácido (S)-3-((2-(ferc-butoxicarbonil)-2-azaespiro[3.3]heptan-6-il)amino)-3-(3,5-diclorofenil)propanoico, TFA: E19A se preparó de conformidad con el procedimiento descrito en E11A. RMN-1H (400 MHz, CDCI3) 57,46- 7,43 (m, 1H), 7,40 (d,J =1,8 Hz, 2H), 4,38 (dd,J =7,6, 6,3 Hz, 1H), 4,19 - 4,06 (m, 2H), 3,94 - 3,80 (m, 4H), 3,37 (quin,J =8,0 Hz, 1H), 3,22 (dd,J =16,9, 5,9 Hz, 1H), 2,96 (dd,J =16,9, 7,7 Hz, 1H), 2,58 - 2,25 (m, 4H), 1,42 (s, 9H), 1,21 (t,J =7,0 Hz, 3H). LCMS (ES): m/z 457,3 [M+H]+.
E19B. 6-((1-(3,5-diclorofenil)-3-etoxi-3-oxopropil)(metoxicarbonil)amino)-2-azaespiro[3.3]heptan-2-carboxilato de (S)-ferc-butilo: A una mezcla de E18A (40 mg, 0,070 mmol), NaHCo3 (29,4 mg, 0,350 mmol) en THF (0,7 ml) y H2O (0,350 ml), se agregó carbonoclorhidrato de metilo (6,49 pl, 0,084 mmol). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 30 min. Se agregó carbonoclorhidrato de metilo adicional (6,49 pl, 0,084 mmol), y la reacción se agitó a temperatura ambiente durante 30 min. La mezcla se diluyó con EtOAc, se lavó con agua, salmuera, se secó y se concentró para obtener E19B (36 mg, 100 %). LCMS (ES): m/z 515,3 [M+H]+.
Ejemplo 19: El Ejemplo 19 se preparó de conformidad con el procedimiento descrito en el Ejemplo 12. RMN-1H (500 MHz, DMSO-de) 57,46 (br. s., 1H), 7,19 (br. s., 2H), 7,04 (d,J =7,2 Hz, 1H), 6,26 (d,J =7,2 Hz, 1H), 5,27 (br. s., 1H), 3,69 (br. s., 3H), 3,22 (br. s., 2H), 3,07 - 2,85 (m, 3H), 2,58 (t,J =6,0 Hz, 2H), 2,54 (s, 8H), 2,40 (br. s., 1H), 2,22 (br. s., 1H), 1,89 (s, 2H), 1,72 (d,J =5,3 Hz, 2H). LCMS (ES): m/z 547,3 [M+H]+. aVp6 humana IC50 (nM) = 84,52.
Ejemplo 20
Ácido (S)-3-(3,5-diclorofenil)-3-(metil(2-(2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)etil)-2-azaespiro[3.3]heptan-6-il)amino)propanoico
E20A. 3-((1-(3,5-diclorofenil)-3-etoxi-3-oxopropil)(metil)amino)azetidin-1-carboxilato de (S)-ferc-butilo: A una mezcla de E19A (59 mg, 0,111 mmol) y Cs2CO3 (145 mg, 0,444 mmol) en acetonitrilo (6 ml), se agregó yodometano (0,035 ml, 0,555 mmol). La reacción se calentó a 80 °C durante 1h. La LCMS indicó baja conversión. Se agregó yodometano adicional (0,035 ml, 0,555 mmol), y la reacción se agitó a 80 °C durante 2 h. La mezcla se enfrió hasta temperatura ambiente y se diluyó con EtOAc y agua. La capa orgánica se lavó con salmuera, se secó y se concentró para obtener E20A (48 mg, 100%). El producto crudo se usó en el estado en que se encontraba en la siguiente etapa. LCMS (ES): m/z 431,3 [M+H]+.
Ejemplo 20: El Ejemplo 20 se preparó de conformidad con el procedimiento descrito en el Ejemplo 12, RMN-1H (500 MHz, DMSO-de) 87,48 (s, 1H), 7,26 (d,J =1,3 Hz, 2H), 7,01 (d,J =7,3 Hz, 1H), 6,23 (d,J =7,2 Hz, 1H), 4,03 (t,J =7,4 Hz, 1H), 3,25 - 3,03 (m, 6H), 2,77 - 2,56 (m, 7H), 2,54 (s, 3H), 2,38 (t,J =7,7 Hz, 2H), 2,24 (br. s., 1H), 2,06 (br. s., 1H), 1,84 - 1,67 (m, 4H). LCMS (ES): m/z 503,4 [M+H]+. aVp6 humana IC50 (nM) = 16.
Ejemplo 21
Ácido (S)-3-(3,5-diclorofenil)-3-(W-(1-(3-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)propil)azetidin-3-il)acetamido)propanoico
E21A. Ácido (S)-3-((1-(terc-butoxicarbonil)azetidin-3-il)amino)-3-(3,5-diclorofenil)propanoico, TFA: E20A se preparó de conformidad con el procedimiento descrito en E11A. LCMS (ES): m/z 417,4 [M+H]+.
E21B. 3-(N-(1-(3,5-diclorofenil)-3-etoxi-3-oxopropil)acetamido)azetidin-1-carboxilato de (S)-terc-butilo: A una solución de E21A (73 mg, 0,137 mmol) en THF (3 ml), se agregó DIPEA (0,048 ml, 0,275 mmol), y luego cloruro de acetilo (0,015 ml, 0,206 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 1 h y se concentró para obtener E21B (63 mg, 100 %). El crudo se usó en el estado en que se encontraba en la siguiente etapa. LCMS (ES): m/z 459,4 [M+H]+.
Ejemplo 21: El Ejemplo 21 se preparó de conformidad con el procedimiento descrito en el Ejemplo 11. RMN-1H (500 MHz, CD3OD) 88,43 (s, 1H), 8,39 (s, 2H), 7,85 (d,J =7,3 Hz, 1H), 7,11 (d,J =7,3 Hz, 1H), 6,27 (d,J =7,6 Hz, 1H), 4,73 (d,J =12,8 Hz, 1H), 4,63-4,56 (m, 1H), 4,49- 3,90 (m, 11H), 3,66 (br. s., 1H), 3,23 (s, 1H), 2,71 -2,46 (m, 7H). LCMS (ES): m/z 505,4 [M+H]+. aVp6 humana IC50 (nM) = 9,8.
Ejemplo 22
Ácido 3-(3-fluoro-1-(4-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)butil)azetidin-3-il)-3-(3-fluoro-4-metoxifenil)propanoico
E22A. 3-(3-fluoro-4-metoxifenil)-3-(3-fluoroazetidin-3-il)propanoato de etilo, TFA: E22A se preparó de conformidad con el procedimiento descrito en E17E. LCMS (ES): m/z 30o,3 [M+H]+.
E22B. 7-(4-(3-(3-etoxi-1-(3-fluoro-4-metoxifenil)-3-oxopropil)-3-fluoroazetidin-1-il)butil)-3,4-dihidro-1,8-naftiridin-1(2H)-carboxilato de ferc-butilo, TFA: Se agregó triacetoxiborohidruro de sodio (25 mg, 0,117 mmol) a una mezcla del Intermediario 18 (32 mg, 0,106 mmol) y 22A (44 mg, 0,106 mmol) en DCE (5 ml). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La mezcla se concentró y se purificó mediante HPLC preparativa (Sunfire 5 p C1830 x 100 mm; gradiente de 10 min de 90% de A: 10% de B a 0 % de A:100 % de B (A = 90 % de H2O/10% de ACN 0,1 % de TFA); (B = 90 % de ACN/10 % de H2O 0,1 % de TFA); detección a 220 nm) para obtener E22B (60 mg, 80%). LCMS (ES): m/z 588,3 [M+H]+.
E22C. 3-(3-fluoro-1-(4-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)butil)azetidin-3-il)-3-(3-fluoro-4-metoxifenil)propanoato de etilo, 2 TFA: Se agregó TFA (0,165 ml, 2,138 mmol) a una solución de E22B (60 mg, 0,086 mmol) en<d>C<m>(0,5 ml). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La mezcla se concentró para obtener E22C (61 mg, 100 %). LCMS (ES): m/z 488,6 [M+H]+.
Ejemplo 22: NaOH 1 N (0,426 ml, 0,426 mmol) se agregó a una solución de E22C (61 mg, 0,085 mmol) en THF (1 ml). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La mezcla se neutralizó con HCl 1 N y se concentró. El crudo se purificó mediante HPLC preparativa en las siguientes condiciones: Columna: XBridge C18, 19 x 200 mm, partículas de 5 pm; fase móvil A: 5:95 acetonitrilo:agua con 10 mM de acetato de amonio; fase móvil B: 95:5 acetonitrilo:agua con 10 mM de acetato de amonio; gradiente: 5-45% de B durante 20 minutos, luego un mantenimiento de 4 minutos a 100 % de B; flujo: 20 ml/min para obtener el Ejemplo 22 (3 mg, 8%). RMN-1H (500 MHz, CD3OD) 87,63- 7,50 (m, 1H), 7,16-6,91 (m, 3H), 6,66-6,52 (m, 1H), 4,58-4,44 (m, 1H), 4,39-4,25 (m, 1H), 4,20 - 4,08 (m, 1H), 4,02 - 3,89 (m, 1H), 3,85 (s, 3H), 3,73 - 3,57 (m, 1H), 3,53 - 3,43 (m, 2H), 2,88 - 2,68 (m, 6H), 2,66 (s, 2H), 1,98- 1,89 (m, 2H), 1,77- 1,56 (m, 4H). LCMS (ES): m/z 460,4 [M+H]+. aVp6 humana IC50(nM) = 3,8. Ejemplo 23
Ácido 3-(((6-metoxipiridin-3-il)metil)(1-(3-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)propil)azetidin-3-il)amino)propanoico
E23A. 3-((3-etoxi-3-oxopropil)((6-metoxipiridin-3-il)metil)amino)azetidin-1-carboxilato de ferc-butilo, 2 TFA: La mezcla de 3-aminopropanoato de etilo, 2 HCl (111 mg, 0,584 mmol) y 3-oxoazetidin-1-carboxilato de ferc-butilo (100 mg, 0,584 mmol) en DCE (5 ml) se trató con triacetoxiborohidmro de sodio (149 mg, 0,701 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante la noche. Se agregaron 6-metoxinicotinaldehído (80 mg, 0,584 mmol) y triacetoxiborohidruro de sodio (149 mg, 0,701 mmol), y la reacción se agitó a temperatura ambiente durante 3 h. La mezcla se concentró. El crudo se purificó mediante HPLC preparativa (Sunfire 5 p C1830 x 100 mm; gradiente de 10 min de 70% de A: 30% de B a 0 % de A:100 % de B (A = 90 % de H2O/10% de ACN 0,1 % de TFA); (B = 90 % de ACN/10 % de H2O 0,1 % de TFA); detección a 220 nm) para obtener E23A (71 mg, 20%). LCMS (ES): m/z 394,4 [M+H]+.
E23B. 3-(azetidin-3-il((6-metoxipiridin-3-il)metil)amino)propanoato de etilo, 2 TFA: La solución de E23A (71 mg, 0,114 mmol) en DCM (0,5 ml) se trató con TFA (0,220 ml, 2,86 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 2 h y luego se concentró para obtener e23B (60 mg, 100 %). Lc MS (ES): m/z 294,3 [M+H]+.
E23C. 7-(3-(3-((3-etoxi-3-oxopropil)((6-metoxipiridin-3-il)metil)amino)azetidin-1-il)propil)-3,4-dihidro-1,8-naftiridin-1(2H)-carboxilatodeferc-butilo, 2 TFA: La mezcla del Intermediario 15 (33 mg, 0,115 mmol) y E23B (60 mg, 0,115 mmol) en DCE (3 ml) se trató con triacetoxiborohidruro de sodio (29 mg, 0,138 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La mezcla se concentró y se purificó mediante HPLC preparativa (Sunfire 5 p<c>1830 x 100 mm; gradiente de 10 min de 90% de A: 10% de B a 0 % de A:100 % de B (A = 90 % de H2O/10% de ACN 0,1 % de TFA); (B = 90 % de ACN/10 % de H2O 0,1 % de TFA); detección a 220 nm) para obtener E23C (37 mg, 40%). LCMS (ES): m/z 568,5 [M+H]+.
E23D. 3-(((6-metoxipiridin-3-il)metil)(1-(3-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)propil)azetidin-3-il)amino)propanoato de etilo, 3<t>FA: La solución de<e>23C (37 mg, 0,046 mmol) en DCM (0,5 ml) se trató con TFA (0,090 ml, 1,162 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La mezcla se concentró para obtener E23D (38 mg, 100 %). LCMS (ES): m/z 468,5 [M+H]+.
Ejemplo 23: La solución de E23D (38 mg, 0,047 mmol) en THF (1 ml) se trató con NaOH 1 N (0,469 ml, 0,469 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 3 h. La mezcla se neutralizó con HCl 1 N y se concentró. El crudo se purificó mediante HPLC preparativa en las siguientes condiciones: Columna: XBridge C18, 19 x 200 mm, partículas de 5 pm; fase móvil A: 5:95 acetonitrilo:agua con 10 mM de acetato de amonio; fase móvil B: 95:5 acetonitrilo:agua con 10 mM de acetato de amonio; gradiente: 0-100% de B durante 19 minutos, luego un tiempo de retención de 5 minutos a 100%de B; flujo: 20 ml/min para obtener el Ejemplo 23 (12 mg, 58%). RMN-1H (500 MHz, DMSO-de) 88,01 (s, 1H), 7,60 (d,J =8,5 Hz, 1H), 7,02 (d,J =7,2 Hz, 1H), 6,77 (d,J =8,4 Hz, 1H), 6,23 (d,J =7,2 Hz, 1H), 3,82 (s, 3H), 3,43 (s, 4H), 3,22 (d,J =5,0 Hz, 4H), 2,80 (br. s., 3H), 2,58 (t,J =6,0 Hz, 2H), 2,46 - 2,34 (m, 4H), 2,28 (d,J =6,6 Hz, 2H), 1,73 (br. s., 2H), 1,54 (br. s., 2H). LCMS (ES): m/z 440,0 [M+H]+. aVp6 humana IC50 (nM) = 2,8.
Ejemplo 24
Ácido (2S)-2-(((benciloxi)carbonil)amino)-4-(3-(1-metoxi-2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)etil)azetidin-1-il)-4-oxobutanoico
E24A. 3-(1-metoxi-2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)etil)azetidin-1-carboxilato de ferc-butilo, TFA: A una solución oscura de E6B (700 mg, 2,248 mmol) en MeOH (10 ml), se agregó PtO2 (51 mg, 0,225 mmol). La reacción se cargó con un globo de H2 y se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La mezcla se filtró a través de una almohadilla de celite y se concentró. El crudo se purificó mediante ISCO de fase inversa (C18 de 26 g, gradiente de 100 % de A: 0 % de B a 0 % de A:100 % de B (A = 90 % de H2O/10 % de ACN 0,1 % de TFA); (B = 90 % de ACN/10 % de H2O 0,1 % de TFA)) para obtener E24A (85 mg, 8 %). LCMS (ES): m/z 348,2 [M+H]+.
Ejemplo 24: El Ejemplo 24 se preparó de conformidad con el procedimiento descrito en el Ejemplo 7, RMN-1H (400 MHz, CD3OD) 87,36 - 7,13 (m, 6H), 6,49 - 6,37 (m, 1H), 5,39 (s, 1H), 4,99 (d,J =4,8 Hz, 2H), 4,37 - 3,53 (m, 6H), 3,40 - 3,28 (m, 2H), 3,25 - 3,15 (m, 3H), 2,84 - 2,32 (m, 6H), 1,86 - 1,73 (m, 2H). LCMS (ES): m/z 497,3 [M+H]+. aVp6 humana IC50 (nM) = 490.
Ejemplo 25
Ácido (3S)-3-(3-fluoro-4-metoxifenil)-3-(3-(1-(4-metilfenilsulfonamido)-2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)etil)ciclobutancarboxamido)propanoico
E25A. 3-formilciclobutancarboxilato de bencilo: E25A se preparó de conformidad con el procedimiento descrito en E6A. RMN-1H (400 MHz, CDCla) 89,80, 9,70 (2s, 1H), 7,47 - 7,30 (m, 5H), 5,21 - 5,09 (m, 2H), 3,30 - 3,03 (m, 2H), 2,64 - 2,33 (m, 4H). LCMS (ES): m/z 219,0 [M+H]+.
E25B. 3-(1-(4-metilfenilsulfonamido)-2-(1,8-naftiridin-2-il)etil)cidobutancarboxilato de bencilo, TFA: La mezcla de 2-metil-1,8-naftiridina (85 mg, 0,586 mmol), E25A (128 mg, 0,586 mmol) y 4-metilbencensulfonamida (100 mg, 0,586 mmol) en DME (10 ml) se calentó a 170 °C en condiciones de microondas durante 2 h. La mezcla se purificó mediante ISCO de fase inversa (C18 de 26 g, 30 min, gradiente de 100 % de A: 0 % de B a 0 % de A:100 % de B (A = 90 % de H2O/10 % de ACN 0,1 % de TFA); (B = 90 % de ACN/10 % de H2O 0,1 % de TFA); detección a 220 nm) para obtener E25B (18 mg, 5 %) como un subproducto secundario. LCMS (ES): m/z 516,2 [M+H]+.
E25C. Ácido 3-(1-(4-metilfenilsulfonamido)-2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)etil)ciclobutancarboxílico: A una solución de E25B (18 mg, 0,028 mmol) en THF (3 ml), se agregó NaOH 1 N (0,142 ml, 0,142 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 2 h. La mezcla se neutralizó con HCl 1 N y luego se concentró para obtener E25C (12 mg, 100 %).
Ejemplo 25: El Ejemplo 25 se preparó de conformidad con el procedimiento descrito en el Ejemplo 5 usando el Intermediario 1. RMN-1H(500 MHz, CD3OD) 87,56 (d,J =8,1 Hz, 2H), 7,44-7,36 (m, 1H), 7,24 (dd,J =7,9, 4,3 Hz, 2H), 7,13-6,99 (m, 3H), 6,53-6,43 (m, 1H), 5,29-5,17 (m, 1H), 3,88- 3,82 (m, 3H), 3,59- 3,45 (m, 3H), 2,87-2,70 (m, 6H), 2,66 (s, 3H), 2,47 - 2,32 (m, 4H), 2,30 - 2,18 (m, 1H), 2,07 - 1,84 (m, 3H). LCMS (ES): m/z 625,3 [M+H]+. aVp6 humana IC50 (nM) = 3,0.
Ejemplo 26
Ácido (S)-3-(2-metilpirimidin-5-il)-3-(3-(4-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)butil)azetidin-1-il)propanoico
E26A. 2-(hex-5-en-1-il)malonato dietílico: A una suspensión agitada de hidruro de sodio (3,00 g, 74,9 mmol) en THF (100 ml) a 0 °C en atmósfera de nitrógeno, se agregó malonato de dietilo (9,52 ml, 62,4 mmol) durante el período de 10 min. Luego se agregó lentamente una solución de 6-bromohex-1-eno (10,18 g, 62,4 mmol) en THF (20 ml), y la mezcla de reacción resultante se agitó a 60 °C durante 16 h. La mezcla de reacción se enfrió hasta 0 °C, se inactivó con agua (200 ml) y se extrajo con acetato de etilo (2 x 200 ml). La capa orgánica combinada se lavó con salmuera (200 ml), se secó en sulfato de sodio anhidro, se filtró y se concentró a presión reducida para obtener E26A (14 g, 93 %) como un aceite incoloro. RMN-1H (400 MHz, CDCla) 85,77 - 5,85 (m, 1H), 4,92 - 5,00 (m, 2H), 4,16 - 4,30 (m, 4H), 4,13 (t,J= 7,2, 1H), 2,02 - 2,07 (m, 2H), 1,86 - 1,92 (m, 2H), 1,30 - 1,44 (m, 4H), 1,23 - 1,30 (m, 6H). LCMS (ES): m/z 243,2 [M+H]+.
E26B. 2-(hex-5-en-1-il) propan-1, 3-diol: A una solución enfriada de E26A (8 g, 33,0 mmol) en THF (100 ml) en atmósfera de nitrógeno, se agregó por goteo una solución de LAH (27,5 ml, 66,0 mmol, solución 2,4 M en THF) y se agitó a temperatura ambiente durante 16 h. La mezcla de reacción se diluyó con THF (50 ml), se enfrió hasta 0 °Cy se inactivó con agua (20 ml), y luego 10 % de solución acuosa de hidróxido de sodio (10 ml). La mezcla resultante se agitó vigorosamente a temperatura ambiente durante 1 h. La mezcla luego se filtró a través de Celite, y el Celite se lavó con acetato de etilo (100 ml). El filtrado se concentró a presión reducida, y el producto crudo se purificó mediante cromatografía combiflash (columna Redisep® de SiO2 de 80 g, que se eluyó con 30 % de EtOAc en nhexanos) para obtener E26A (4,2 g, 80 %) como un aceite incoloro. RMN-1H (300 MHz, DMSO-ddD2O) 85,80 (q, J = 10,20 Hz, 1H), 4,96 (t,J =11,40 Hz, 2H), 3,32-3,47 (m, 4H), 1,99-2,02 (m, 3H), 1,15-1,45 (m, 6H).
E26C. 3-(3-(hex-5-en-1-il)azetidin-1-il)-3-(2-metilpirimidin-5-il)propanoato de (S)-etilo: A una solución agitada de E26B (0,127 g, 0,80 mmol) en acetonitrilo (3 ml) se agregó anhídrido tríflico (0,29 ml, 1,69 mmol) por un período de 5 min mientras se mantenía la temperatura por debajo de -10 °C. DIPEA (0,35 ml, 2,01 mmol) se agregó lentamente y la mezcla de reacción se agitó a la misma temperatura durante 1 h. Se agregó DIPEA una vez más (0,35 ml, 2,01 mmol), y luego el Intermediario 19 (0,25 g, 1,20 mmol) en acetonitrilo (1 ml) y la mezcla de reacción se calentó a 70 oC y se agitó durante 12 h. Luego, la mezcla de reacción se diluyó con agua (50 ml) y se extrajo con acetato de etilo (2 x 100 ml). La capa orgánica combinada se lavó con salmuera, se secó en sulfato de sodio, se filtró y se concentró a presión reducida. El producto crudo se purificó mediante cromatografía combiflash (columna Redisep® SiO2 de 12 g, que se eluye con 60 % de EtOAc en n-hexanos) para obtener E26C (0,15 g, 56 %) como un aceite marrón claro. RMN-1H (400 MHz, CDCla) 88,59 (s, 2H), 5,72 - 5,85 (m, 1H), 4,94 (d,J =6,40 Hz, 1H), 4,92 (d,J =10,0 Hz, 1H), 4,00-4,10 (m, 2H), 3,64 (dd,J =9,5 & 4,5 Hz, 1H), 3,45- 3,50 (m, 1H), 3,15- 3,25(m, 1H), 2,70-2,80 (m, 5H), 2,63 (t,J =7,0 Hz, 1H), 2,35 - 2,50 (m, 2H), 2,02 (q,J =6,6 Hz, 2H), 1,42 - 1,50 (m, 2H), 1,30 - 1,40 (m, 2H), 1,12-1,25 (m, 5H). LCMS (ES): m/z 332,6 [M+H]+.
E26D. 3-(2-metilpirimidin-5-il)-3-(3-(5-oxohexil)azetidin-1-il)propanoato de (S)-etilo: A la solución agitada de E26C (0,08 g, 0,24 mmol) en DMF (2 ml) y agua (0,5 ml), se agregó cloruro cuproso (0,072 g, 0,724 mmol), y luego cloruro de paladio (II) (0,043 g, 0,24 mmol), y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 4 h en atmósfera de oxígeno. Después de que se completó la reacción, la mezcla de reacción se filtró a través de Celite, y el filtrado se concentró al vacío para obtener E26D (0,065 g, 78 %) como un aceite marrón claro. LCMS (ES): m/z 348,6 [M+H]+.
E26E. (S)-etil-3-(3-(4-(1,8-naftiridin-2-il)butil)azetidin-1-il)-3-(2-metilpirimidin-5-il)propanoato: A una solución agitada de E26D (0,1 g, 0,29 mmol) en etanol (1 ml), se agregaron 2-aminonicotinaldehído (0,035 g, 0,29 mmol) y pirrolidina (0,024 ml, 0,29 mmol), y la mezcla de reacción se agitó a 60 °C durante 12 h. La mezcla de reacción luego se concentró a presión reducida hasta secarse, y el producto crudo se purificó mediante cromatografía combiflash (columna Redisep® de SiO2 de 12 g, que se eluyó con 0-30 % de MeOH en cloroformo) para obtener E26E (0,08 g, 64 %) como un aceite marrón claro.<l>C<m>S (ES): m/z 434,4 [M+H]+.
E26F. (S)-etil-3-(2-metilpirimidin-5-il)-3-(3-(4-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)butil)azetidin-1-il)propanoato: A una solución de E26E (0,07 g, 0,16 mmol) en etanol (4 ml), se agregó óxido de platino (IV) (7,33 mg, 0,032 mmol) y se agitó en atmósfera de hidrógeno a temperatura ambiente durante 12 h. La mezcla de reacción se filtró a través de una almohadilla de Celite, se lavó con DCM (20 ml), y el filtrado combinado se concentró a presión reducida para obtener E26F (0,06 g, 85 %) como un aceite marrón claro. LCMS (ES): m/z 438,2 [M+H]+.
Ejemplo 26: A una solución de E26F (50 mg, 0,114 mmol) en THF (1 ml), MeOH (1 ml) y agua (1 ml), se agregó LiOH.H2O (11 mg, 0,46 mmol), y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 12 h. Después de que se completó la reacción, se agregó ácido cítrico (10,98 mg, 0,06 mmol), y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 10 min. La mezcla de reacción se concentró, y el producto crudo se purificó mediante H<p>L<c>preparativa de fase inversa (Columna: SYMMETRY C18300 x19 mm 7 micrómetros; fase móvil A: 10mM de NH4OAc en agua; fase móvil B: acetonitrilo, velocidad de flujo: 20,0 ml/min; tiempo(min)/ % de B: 0/10, 24/45) para obtener el Ejemplo 26 (5,45 mg, 11%) como un sólido blancuzco. RMN-1H (400 MHz, CD3OD) 88,71 (s, 2H), 7,32 (d,J =7,5 Hz, 1H), 6,44 (d,J =7,5 Hz, 1H), 4,04 (d,J =4,5 Hz, 1H), 3,77 (t,J =7,5 Hz, 1H), 3,45 - 3,55 (m, 1H), 3,36 -3,44 (m, 2H), 3,19 (t,J =7,5 Hz, 1H), 3,08 (t,J =7,5 Hz, 1H), 2,68 - 2,79 (m, 3H), 2,61 (s, 3H), 2,51 - 2,59 (m, 3H), 1,88 - 1,99 (m, 2H), 1,30 - 1,68 (m, 4H), 1,28- 1,33 (m, 3H). LCMS (ES): m/z 410,2 [M+H]+. aVp6 humana IC50 (nM) = 1,11; aVp1 humana IC50 (nM) = 8,631,25; aVp3 humana IC50 (nM) = 1,76; y aVp5 humana IC50 (nM) = 2,0.
Ejemplo 27
Ácido (S)-3-(3-fluoro-4-metoxifenil)-3-(3-(4-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)butil)azetidin-1-il)propanoico
E27A. 6-(Hex-5-en-1-il)-2,2,10,10-tetrametil-3,3,9,9-tetrafenil-4,8-dioxa-3,9-disilaundecano: A una solución enfriada a 0 °C de E26B (5 g, 31,6 mmol) en DMF (100 ml), se agregó imidazol (9,05 ml, 142 mmol) y se agitó durante 5 min. Se agregó terc-butilclorodifenilsilano (21,71 g, 79 mmol), y la mezcla de reacción se agitó a 80 °C durante 12 h. La mezcla de reacción se diluyó con agua (100 ml) y se extrajo con acetato de etilo (2 x 100 ml). La capa orgánica separada se lavó con salmuera (100 ml), se secó en sulfato de sodio, se filtró y se concentró a presión reducida. El producto crudo se purificó mediante cromatografía combiflash (columna Redisep® de SiO2 de 80 g, que se eluyó con 10 % de EtOAc en n-hexanos) para obtener E27A (12 g, 60%) como un aceite incoloro. RMN-1H (400 MHz, cDch) 8 7,68 (d,J= 6,40 Hz, 8H), 7,34 - 7,66 (m, 12H), 5,70 - 5,85 (m, 1H), 4,91 - 5,00 (m, 2H), 3,74 (d,J= 7,60 Hz, 4H), 1,99 (d,J= 7,60 Hz, 2H), 1,63- 1,78 (m, 1H), 1,20- 1,27 (m, 6H), 1,05 (s, 18H).
E27B. 8-((terc-butildifenilsilil)oxi)-7-(((terc-butildifenilsilil)oxi)metil)octan-2-ona: A la solución de E27A (5 g, 7,87 mmol) en DMF (50 ml) y agua (15 ml), se agregó cloruro cuproso (2,338 g, 23,62 mmol), y luego cloruro de paladio (II) (1,4 g, 7,87 mmol), y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente en atmósfera de oxígeno durante 12 h. La mezcla de reacción se filtró a través de la almohadilla de Celite, se lavó con DCM (50 ml), y el filtrado combinado se concentró al vacío. El producto crudo se purificó mediante cromatografía combiflash (columna Redisep® de SO2 de 40 g, que se eluyó con 30 % de EtOAc en n-hexanos) a E27B (2,3 g, 45 %) como un aceite incoloro. RMN-1H (400 MHz, CDCh) 87,65 (d,J =6,80 Hz, 8H), 7,30 - 7,50 (m, 12H), 3,70 - 3,80 (m, 4H), 2,31 (t,J =7,5 Hz, 2H), 2,09 (s, 3H), 1,60 - 1,75 (m, 1H), 1,45 - 1,55 (m, 2H), 1,24 - 1,40 (m, 2H), 1,09 - 1,21 (m, 2H), 1,02 (s, 18H).
E27C. 2-(6-((terc-butildifenilsilil)oxi)-5-(((terc-butildifenilsilil)oxi)metil)hexil)-1,8-naftiridina: A una solución agitada de E27B (2,3 g, 3,53 mmol) en etanol (2 ml), se agregaron 2-aminonicotinaldehído (0,43 g, 3,53 mmol) y pirrolidina (0,29 ml, 3,53 mmol), y la mezcla de reacción se calentó a 70 °C y se agitó durante 12 h. La mezcla de reacción luego se concentró a presión reducida, y el producto crudo se purificó mediante cromatografía combiflash (columna Redisep® de SO2 de 40 g, que se eluyó con 80 % de EtOAc en n-hexanos) para obtener E27C (1,4 g, 54 %) como un líquido marrón claro. RMN-1H (400 MHz, CDCla) 89,09 (dd,J =4,30 & 2,00 Hz, 1H), 8,13 (dd,J =8,30 & 2,0 Hz, 1H), 8,03 (d,J =8,3 Hz, 1H), 7,60 - 7,70 (m, 8H), 7,30 - 7,50 (m, 14H), 3,65 - 3,80 (m, 4H), 2,90-3,00 (m, 2H), 1,75 -1,82 (m, 2H), 1,65- 1,75 (m, 1H), 1,35- 1,40 (m, 2H), 1,25- 1,30 (m, 2H), 1,01 (s, 18H).
E27D. 7-(6-((terc-butildifenilsilil)oxi)-5-(((terc-butildifenilsilil)oxi)metil)hexil)-1,2,3,4-tetrahidro-1,8-naftiridina: A una solución de E27C (1,4 g, 1,90 mmol) en etanol ( 20 ml), se agregó óxido de platino (IV) (0,13 g, 0,57 mmol) y se agitó durante 12 h en atmósfera de hidrógeno. La mezcla de reacción luego se filtró a través de la almohadilla de Celite, se lavó con DCM (100 ml), y el filtrado combinado se concentró a presión reducida para obtener E27D (1,2 g, 85 %) como un líquido marrón claro. RMN-1H (300 MHz, CDCh) 8 ppm 7,60 - 7,70 (m, 8H), 7,32 - 7,44 (m, 12H), 7,04 (d,J =7,6 Hz, 1H), 6,31 (d,J =7,2 Hz, 1H), 3,72 (d,J =5,3 Hz, 4H), 3,38 - 3,73 (m, 2H), 2,69 (t,J =6,2 Hz, 2H), 2,44 2.50 (m, 2H), 1,85 - 1,92 (m, 2H), 1,66 - 1,70 (m, 2H), 1,52 - 1,59 (m, 1H), 1,38 -1,41 (m, 4H), 0,96 (s, 18H).
E27E. 7-(6-((terc-but¡ld¡fen¡ls¡l¡l)ox¡)-5-(((terc-but¡ld¡fen¡ls¡l¡l)ox¡)met¡l)hex¡l)-3,4-d¡h¡dro-1,8-naft¡r¡d¡n-1(2H)-carbox¡lato de terc-but¡lo: A la soluc¡ón ag¡tada de E27D (0,5 g, 0,675 mmol), se agregó B0C2O (0,8 ml, 3,37 mmol) y se ag¡tó a 70 °C durante 12 h. La mezcla de reacc¡ón se d¡luyó con agua (50 ml), se extrajo con acetato de et¡lo (2 x 100 ml), se lavó con salmuera, se secó en sulfato de sod¡o y se concentró a pres¡ón reduc¡da. El producto crudo se pur¡f¡có med¡ante cromatografía comb¡flash (columna Red¡sep® de S¡O2 de 12 g, que se eluyó con 70 % de EtOAc en nhexanos) para obtener E27E (0,25 g, 44 %) como un ace¡te ¡ncoloro. RMN-1H (400 MHz, CDCh) 87,60 - 7,70 (m, 8H), 7,30-7,46 (m, 12H), 7,24 (d,J=8,0 Hz, 1H), , 6,73 (d,J =7,8 Hz, 1H), 3,70- 3,75 (m, 5H), 2,60-2,70 (m, 4H), 1,85 - 1,95 (m, 2H), 1,60 - 1,80 (m, 2H), 1,53 (s, 9H), 1,39 (d,J =13,8 Hz, 2H), 1,20-1,30 (m, 4H), 1,01 (s, 18H). E27F. 7-(6-h¡drox¡-5-(h¡drox¡met¡l)hex¡l)-3,4-d¡h¡dro-1,8-naft¡r¡d¡n-1(2H)-carbox¡lato de terc-but¡lo: A una soluc¡ón ag¡tada de E27E (1,1 g, 1,31 mmol) en THF (20 ml), se agregó TBAF (3,92 ml, 3,92 mmol), y la mezcla de reacc¡ón se ag¡tó durante la noche. La mezcla de reacc¡ón se d¡luyó con agua (30 ml), se extrajo con DCM (2 x 50 ml), se lavó con salmuera, se secó en sulfato de sod¡o, se f¡ltró, y el f¡ltrado se concentró a pres¡ón reduc¡da. El producto crudo se pur¡f¡có med¡ante cromatografía comb¡flash (columna Red¡sep® de SO2 de 12 g, que se eluyó con 30 % de MeOH en cloroformo) para obtener E27F (0,25 g, 53 %) como un ace¡te ¡ncoloro. RMN-1H (400 MHz, CDCh) 87,31 (d,J =7,60 Hz, 1H), 6,82 (d,J =7,60 Hz, 1H), 3,75 - 3,83 (m, 4H), 3,67 (dd,J =10,5 & 7,0 Hz, 2H), 2,70 - 2,80 (m, 4H), 1,90 - 1,95 (m, 2H), 1,72 - 1,79 (m, 2H), 1,53 (s, 9H), 1,30 - 1,45 (m, 5H). LCMS (ES): m/z 365,3 [M+H]+.
E27G. 7-(4-(1-(3-etox¡-1-(3-fluoro-4-metox¡fen¡l)-3-oxoprop¡l)azet¡d¡n-3-¡l)but¡l)-3,4-d¡h¡dro-1,8-naft¡r¡d¡n-1(2H)-carbox¡lato de (S)-terc-but¡lo: A un matraz de 50 ml en una atmósfera de n¡trógeno se cargó E27F (30 mg, 0,08 mmol) en aceton¡tr¡lo (3 ml), se enfr¡ó hasta -10 °C, y luego se agregaron secuenc¡almente DIPEA (0,036 ml, 0,206 mmol), anhídr¡do trífl¡co (0,029 ml, 0,17 mmol), y la mezcla de reacc¡ón se ag¡tó a la misma temperatura durante 2 h. Se agregó el segundo lote de DIPEA (0,036 ml, 0,206 mmol), y luego el Intermed¡ar¡o 1 (26 mg, 0,107 mmol) en aceton¡tr¡lo (1 ml), y la mezcla de reacc¡ón se calentó a 70 °C y se ag¡tó durante 4 h. La mezcla de reacc¡ón se enfr¡ó hasta temperatura amb¡ente, se d¡luyó con agua (20 ml) y se extrajo con DCM (2 x 20 ml). La capa orgán¡ca comb¡nada se lavó con salmuera, se secó en sulfato de sod¡o, se f¡ltró y se concentró a pres¡ón reduc¡da para obtener E27G (60 mg, 26 %) como un ace¡te amar¡llo pál¡do. LCMS (ES): m/z 570,4 [M+H]+.
Ejemplo 27: A una soluc¡ón ag¡tada de E27G (0,15 g, 0,32 mmol) en THF (3 ml), MeOH (3 ml) y agua (3 ml), se agregó h¡dróx¡do de l¡t¡o (0,023 g, 0,958 mmol) y se ag¡tó a temperatura amb¡ente durante 12 h. Se agregó ác¡do cítr¡co (0,123 g, 0,639 mmol), y la mezcla de reacc¡ón se ag¡tó ad¡c¡onalmente durante 10 m¡n. La mezcla de reacc¡ón se concentró a pres¡ón reduc¡da, y el producto crudo se pur¡f¡có med¡ante HPLC preparat¡va (Columna: SYMMETRY C8 (250 x19) mm 7 m¡crómetros; fase móv¡l A: 10 mM de NH4OAc en agua (pH = 4,5); fase móv¡l B: Aceton¡tr¡lo, veloc¡dad de flujo: 19,0 ml/m¡n; t¡empo (m¡n)/ % de B: 0/10, 24/50) para obtener el Ejemplo 27 (6 mg, 4%) como un sól¡do blancuzco. RMN-1H (400 MHz, CD3OD) 87,20-7,30 (m, 3H), 7,10-7,18 (m, 1H), 6,39 (d,J =8,0 Hz, 1H), 4,44 (t,J =5,8 Hz, 1H), 4,13 (t,J =8,5 Hz, 1H), 3,36-3,90 (m, 4H), 3,85 - 3,95 (m, 1H), 3,60 - 3,70 (m, 1H), 3.50 - 3,60 (m, 1H), 3,30 - 3,45 (m, 2H), 2,60 - 2,80 (m, 4H), 2,54 (t,J =7,5 Hz, 2H), 1,85 - 1,92 (m, 2H), 1,60 - 1,70 (m, 4H), 1,20 -1,35 (m, 2H). LCMS (ES): m/z 442,4 [M+H]+. aVp6 humana IC50 (nM) = 0,58; y aVp8 humana IC50 (nM) = 11.
Los s¡gu¡entes ejemplos se prepararon usando métodos análogos a los ¡nd¡cados en la tabla.
continuación
continuación
continuación
continuación
continuación
continuación
continuación
continuación
continuación
continuación
continuación
continuación
continuación
continuación
continuación
continuación
continuación
continuación
continuación
continuación
continuación
continuación
continuación
continuación
continuación
Ejemplo 127
Ácido 3-(2-metilpirimidin-5-il)-3-(3-((2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)etoxi)metil)azetidin-1-il)propanoico, 2 TFA
E127A. Se agregó por goteo cloruro de metansulfonilo (0,65 ml, 8,4 mmol) a una solución agitada de 3-(hidroximetil)azetidin-l-carboxilato de ferc-butilo (1,5 g, 8,01 mmol) y trietilamina (1,2 ml, 8,4 mmol) en DCM (100 ml) mantenida a -10 °C. Después de que se completó la adición, la mezcla resultante se agitó a -10 °C durante 30 min. Los contenidos de la reacción se diluyeron con solución de salmuera y se extrajeron con diclorometano. Las capas orgánicas combinadas se secaron en sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron al vacío para obtener 3-(((metilsulfonil)oxi)metil)azetidin-1-carboxilato de ferc-butilo (2,0 g, 7,54 mmol, 94 % de rendimiento). RMN-1H (500 MHz, cloroformo-d) 64,35 (d, J=6,7 Hz, 2H), 4,05 (t, J=8,7 Hz, 2H), 3,72 (dd, J=9,0, 5,2 Hz, 2H), 3,05 (s, 3H), 2,93 (s, 1H), 1,44 (s, 9H).
E127B. Se agregó cuidadosamente 60 % de hidruro de sodio en aceite mineral (0,075 g, 1,9 mmol) a un vial con una mezcla de 7-(2-hidroxietil)-3,4-dihidro-1,8-naftiridin-1(2H)-carboxilato de ferc-butilo (0,53 g, 1,9 mmol) y 3-(((metilsulfonil)oxi)metil)azetidin-1-carboxilato de ferc-butilo (0,50 g, 1,9 mmol). La mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante 16 h. La reacción se inactivó con agua y se extrajo con acetato de etilo. Las capas orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, se secaron en sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron al vacío. El residuo se purificó usando HPLC preparatoria de fase inversa (Xterra Prep MS C18 OBD, 5 p, 30 x 100 mm; gradiente de 20 min, 0-100 % A:B (A = 90 % de H2O/10 % de MeOH 0,1 % de TFA); (B = 90 % de MeOH/10 % de H2O 0,1 % de TFA); detección a 220 nm) para obtener 7-(2-((1-(terc-butoxicarbonil)azetidin-3-il) metoxi)etil)-3,4-dihidro-1,8-naftiridin-1(2H)-carboxilato de ferc-butilo (240 mg, 0,536 mmol, 29 % de rendimiento). Se observó desprotección parcial del grupo protector N-BOC durante la concentración de las fracciones de HPLC. La mezcla se usó en la siguiente etapa sin purificación adicional. LCMS (ES): m/z 348,2, 248,1 [M+H]+.
E127C. Se agregó ácido trifluoroacético puro (0,5 ml) a una solución de 7-(2-((1-(terc-butoxicarbonil)azetidin-3-il)metoxi)etil)-3,4-dihidro-1,8-naftiridin-1(2H)-carboxilato de ferc-butilo (120 mg, 0,268 mmol) en diclorometano (2,5 ml). La mezcla resultante se agitó durante 2 h a temperatura ambiente. La mezcla se concentró en un flujo de nitrógeno. El residuo se secó en alto vacío para obtener 7-(2-(azetidin-3-ilmetoxi)etil)-1,2,3,4-tetrahidro-1,8-naftiridina, 2 TFA (130 mg, 0,273 mmol, 100 % de rendimiento). LCMS (ES): m/z 248,1 [M+H]+.
E127D. Se agregó DBU (0,32 ml, 2,1 mmol) a una solución de 7-(2-(azetidin-3-ilmetoxi)etil)-1,2,3,4-tetrahidro-1,8-naftiridina (130 mg, 0,53 mmol) y (E)-3-(2-metilpirimidin-5-il)acrilato de ferc-butilo (174 mg, 0,788 mmol) en acetonitrilo (4 ml). La mezcla resultante se agitó a 50 °C durante 18 h. La reacción se diluyó con agua y se extrajo con acetato de etilo. Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera, se secaron en sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron al vacío. El residuo crudo se purificó usando cromatografía en columna de gel de sílice (sistema ISCO, cartucho ISCO preenvasado de 12 g, 5 % MeOH/diclorometano) para obtener 3-(2-metilpirimidin-5-il)-3-(3-((2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)etoxi)metil)azetidin-1-il)propanoato de ferc-butilo (89 mg, 0,19 mmol, 36 % de rendimiento). RMN-1H (400 MHz, cloroformo-d) 68,57 (s, 2H), 6,40 (d, J=7,3 Hz, 1H), 3,71 (t, J=6,4 Hz, 2H), 3,60 - 3,42 (m, 5H), 3,30 (t, J=7,3 Hz, 1H), 3,12 (t, J=7,3 Hz, 1H), 2,92 - 2,80 (m, 4H), 2,74 - 2,69 (m, 5H), 2,68 - 2,55 (m, 2H), 2,33 (dd, J=15,1, 9,8 Hz, 1H), 1,95 - 1,87 (m, 2H), 1,31 (s, 9H). LCMS (ES): m/z 468,3 [M+H]+.
Ejemplo 127, Se agregó ácido trifluoroacético puro (0,5 ml) a una solución de 3-(2-metilpirimidin-5-il)-3-(3-((2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)etoxi)metil)azetidin-1-il)propanoato de ferc-butilo (89 mg, 0,190 mmol) en diclorometano (2,5 ml) a temperatura ambiente. Después de 48 h, la reacción se concentró en un flujo de nitrógeno seco. El residuo se secó en alto vacío para obtener ácido 3-(2-metilpirimidin-5-il)-3-(3-((2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)etoxi)metil)azetidin-1-il)propanoico, 2 TFA (133 mg, 91 %). RMN-1H (500<m>H<z>, metanol-d4) 68,78 (s, 2H), 7,60 (d, J=7,3 Hz, 1H), 6,70 (d, J=7,3 Hz, 1H), 4,81 - 4,72 (m, 1H), 4,35 - 3,90 (m, 4H), 3,84 (t, J=6,2 Hz, 2H), 3,62 - 3,55 (m, 2H), 3,53 - 3,48 (m, 2H), 3,18 - 3,06 (m, 2H), 3,05 - 3,00 (m, 2H), 2,84 (t, J=6,2 Hz, 2H), 2,76 - 2,68 (m, 3H), 2,01 -1,92 (m, 2H). LCMS (ES): m/z 412,2 [M+H]+. aVp6 humana IC50 (nM) = 7,9.
Ejemplo 128
Ácido (R)-3-(2-metilpirimidin-5-il)-3-(3-((2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)etoxi)metil)azetidin-1-il)propanoico; Ejemplo 129
Ácido (S)-3-(2-metilpirimidin-5-il)-3-(3-((2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)etoxi)metil)azetidin-1-il)propanoico
Ejemplos 128 y 129. Una muestra de ácido 3-(2-metilpirimidin-5-il)-3-(3-((2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)etoxi)metil)azetidin-1-il)propanoico (143 mg) se sometió a purificación mediante SFC quiral (columna: Lux Cellulose-1, 21 x 250 mm, 5 micrómetros, presión BPR: 150 bar, temperatura 40 °C, velocidad de flujo: 50,0 ml/min, fase móvil: 20 % de MeOH con 0,2 % de DEA en CO2, longitud de onda del detector: 250 nm, inyecciones apiladas: 0,2 ml de solución 20 mg/ml en MeOH) para obtener el Ejemplo 128 (12 mg) y el Ejemplo 129 (12 mg).
Datos para el Ejemplo 128: Columna: Waters XBridge C18, 2,1 mm x 50 mm, partículas de 1,7 pm; fase móvil A: 5:95 acetonitrilo:agua con 0,1 % de ácido trifluoroacético; fase móvil B: 95:5 de acetonitrilo:agua con 0,1 % de ácido trifluoroacético; temperatura: 50 °C; gradiente: 0 % de B a 100 % de B durante 3 min, luego un mantenimiento de 0,75 min a 100 % de B; flujo: 1 ml/min; detección: MS y UV (220 nm). Pureza: 100,0 %; tiempo de retención: 0,94 min; LCMS (ES): m/z 412,2 [M+H]+. aVp6 humana IC50 (nM) = 38.
Datos para el Ejemplo 129: Columna: Waters XBridge C18, 2,1 mm x 50 mm, partículas de 1,7 pm; fase móvil A: 5:95 acetonitrilo:agua con 0,1 % de ácido trifluoroacético; fase móvil B: 95:5 de acetonitrilo:agua con 0,1 % de ácido trifluoroacético; temperatura: 50 °C; gradiente: 0 % de B a 100 % de B durante 3 min, luego un mantenimiento de 0,75 min a 100 % de B; flujo: 1 ml/min; detección: MS y UV (220 nm). Pureza: 100,0 %; tiempo de retención: 0,94 min; LCMS (ES): m/z 412,2 [M+H]+. aVp6 humana IC50 (nM) = 3,2.
Ejemplo 130
Ácido 3-(2-metilpirimidin-5-il)-3-(3-(3-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)propoxi)azetidin-1-il)propanoico, 2 TFA
E130A. Se agregó cuidadosamente 60%de hidruro de sodio en aceite mineral (1,15 g, 28,9 mmol) a una solución agitada de 3-hidroxiazetidin-1-carboxilato de ferc-butilo (5,0 g, 28,9 mmol) en DMF (40 ml) mantenida a -10 °C (baño de hielo y metanol). Después de que se completó la adición, la mezcla resultante se agitó durante 1 h. Se agregó a la mezcla 5-bromopent-1-eno (4,30 g, 28,9 mmol). El baño frío se retiró, y la mezcla se calentó hasta temperatura ambiente y se agitó durante 1 semana. La reacción se inactivó con agua. Los contenidos de la reacción inactivada se vertieron en agua y se extrajeron con acetato de etilo/hexano (10:1). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera, se secaron en sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron al vacío. Sistema El producto crudo se purificó usando cromatografía en columna de gel de sílice (ISCO system, cartucho ISCO preenvasado de sílice, 5:1 hexanos/acetato de etilo) para obtener 3-(pent-4-en-1-iloxi)azetidin-1-carboxilato de fercbutilo (5,9 g, 23 mmol, 80 % de rendimiento) como un aceite diluido transparente. RMN-1H (400 MHz, cloroformo-d) 6 5,81 (dd, J=17,1, 10,3 Hz, 1H), 5,07 -4,96 (m, 2H), 4,23-4,14 (m, 1H), 4,12-4,03 (m, 2H), 3,86 -3,78 (m, 2H), 3,36 (t, J=6,5 Hz, 2H), 2,17-2,10 (m, 2H), 1,44 (s, 9H).
E130B. Cloruro de cobre(I) (2,400 g, 24,24 mmol) y cloruro de paladio(II) (0,860 g, 4,85 mmol) se disolvieron/suspendieron en una mezcla de DMF (100 ml)/agua (10 ml). La mezcla resultante se agitó en una atmósfera de oxígeno (globo doble) a temperatura ambiente durante 2 h. Se agregó una solución de 3-(pent-4-en-1-iloxi)azetidin-1-carboxilato de ferc-butilo (5,85 g, 24,2 mmol) en DMF (2 ml) a la mezcla catalizadora. El recipiente de reacción se evacuó parcialmente y se purgó con oxígeno (globo) y se agitó durante 3 días. La mezcla se abrió al aire y se diluyó con éter. Se agregó una solución acuosa saturada de cloruro de amonio. La capa orgánica se separó. Luego, la capa acuosa se extrajo con éter nuevo. Las capas orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, se secaron en sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron al vacío para obtener 3-((4-oxopentil)oxi)azetidin-1-carboxilato de ferc-butilo (5,8 g, 23 mmol, 94 % de rendimiento) como un aceite diluido transparente. RMN-1H (500 MHz, cloroformo-d) 64,24 - 4,11 (m, 1H), 4,10 - 4,01 (m, 2H), 3,79 (dd, J=9,2, 4,2 Hz, 2H), 3,36 (t, J=6,2 Hz, 2H), 2,54 (t, J=7,2 Hz, 2H), 2,16 (s, 3H), 1,89 -1,81 (m, 2H), 1,46 - 1,42 (m, 10H).
E130C. A una solución de 3-((4-oxopentil)oxi)azetidin-1-carboxilato de ferc-butilo (5,84 g, 22,7 mmol) en etanol (150 ml) se agregó 2-aminonicotinaldehído (2,77 g, 22,7 mmol) y pirrolidina (1,9 ml, 23 mmol). La mezcla resultante se calentó hasta 70 °C en agitación durante 24 h. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida usando un evaporador giratorio. El producto crudo se purificó usando cromatografía en columna de gel de sílice (sistema ISCO, cartucho ISCO preenvasado de sílice, 95:5 DCM/metanol). Se volvió a purificar usando cromatografía en columna de gel de sílice (sistema ISCO, cartucho de sílice ISCO preenvasado, 100 % de EtOAc, luego se eluyó con 5 % de MeOH/EtOAc) para obtener 3-(3-(1,8-naftiridin-2-il)propoxi)azetidin-1-carboxilato de ferc-butilo (2,65 g, 7,56 mmol, 33 % de rendimiento). RMN-1H (500 MHz, cloroformo-d) 69,11 - 9,07 (m, 1H), 8,19 - 8,09 (m, 2H), 7,48 - 7,40 (m, 2H), 4,23 - 4,13 (m, 1H), 4,07 - 4,00 (m, 2H), 3,79 (dd, J=9,3, 4,3 Hz, 2H), 3,47 (t, J=6,3 Hz, 2H), 3,15 (t, J=7,6 Hz, 2H), 2,22 (quin, J=6,9 Hz, 2H), 1,44 (s, 9H). LCMS (ES): m/z 344,2 [M+H]+.
E130D y E130E. Se agregó óxido de platino(IV) (0,438 g, 1,929 mmol) a una solución de 3-(3-(1,8-naftiridin-2-il)propoxi)azetidin-1-carboxilato de ferc-butilo (2,65 g, 7,72 mmol) en etanol (125 ml). El matraz se evacuó reiteradamente y se purgó con gas de hidrógeno (globo doble). La solución de reacción se agitó en una atmósfera de nitrógeno. Después de 18 h, el matraz se purgó con nitrógeno. Los contenidos de la reacción se filtraron cuidadosamente a través de Celite. El filtrado se concentró al vacío. Los solventes residuales se retiraron en alto vacío para obtener una mezcla de 3-(3-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)propoxi)azetidin-1-carboxilato de fercbutilo y 3-(3-(1,2,3,4-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)propoxi)azetidin-1-carboxilato de ferc-butilo (2,68 g, 7,71 mmol, 100 % de rendimiento) como un aceite claro viscoso. LCMS (ES): m/z 348,2 [M+H]+. La integración de RMN-1H sugiere una mezcla 7:1 de dos productos. Isómero principal: Rm N-1H (500 MHz, cloroformo-d) 67,07 (d, J=7,2 Hz, 1H), 6,37 (d, J=7,3 Hz, 1H), 4,83 (br s, 1H), 4,23 - 4,17 (m, 1H), 4,08 - 4,03 (m, 2H), 3,87 - 3,80 (m, 2H), 3,43 - 3,36 (m, 4H), 2,73-2,68 (m, 2H), 2,65-2,58 (m, 2H), 1,98- 1,89 (m, 4H), 1,49-1,41 (m, 9H).
E130F. A una mezcla de 3-(3-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)propoxi)azetidin-1-carboxilato de ferc-butilo y 3-(3-(1,2,3,4-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)propoxi)azetidin-1-carboxilato de ferc-butilo (masa combinada, 2,68 g, 7,72 mmol) en THF (100 ml) se agregó dicarbonato de di-ferc-butilo (8,96 ml, 38,6 mmol). La solución resultante se calentó a 70 °C durante 16 h. La mezcla de reacción se diluyó con agua y se extrajo con acetato de etilo. Las capas orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, se secaron en sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron al vacío. El producto crudo se purificó usando cromatografía en columna de gel de sílice (sistema ISCO, cartucho ISCO preenvasado, 2:1 hexanos/EtOAc) para obtener, después de la concentración de las fracciones puras, 7-(3-((1-(tercbutoxicarbonil)azetidin-3-il)oxi)propil)-3,4-dihidro-1,8-naftiridin-1(2H)-carboxilato de ferc-butilo (2,7 g, 5,7 mmol, 74 % de rendimiento). RMN-1H (500 MHz, cloroformo-d) 67,29 (d, J=7,6 Hz, 1H), 6,82 (d, J=7,5 Hz, 1H), 4,24 - 4,17 (m, 1H), 4,09 - 4,01 (m, 2H), 3,85 - 3,72 (m, 4H), 3,41 (t, J=6,4 Hz, 2H), 2,82 - 2,69 (m, 4H), 2,08 - 1,98 (m, 2H), 1,92 (quin, J=6,3 Hz, 2H), 1,51 (s, 9H), 1,44 (s, 9H). LCMS (ES): m/z 448,3 [M+H]+.
E130G. A una solución de 7-(3-((1-(terc-butoxicarbonil)azetidin-3-il)oxi)propil)-3,4-dihidro-1,8-naftiridin-1(2H)-carboxilato de ferc-butilo (0,600 g, 1,34 mmol) en diclorometano (15 ml) se agregó ácido trifluoracético (3 ml). La mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante 48 h. La mezcla de reacción se concentró al vacío, luego se secó en alto vacío para obtener 7-(3-(azetidin-3-iloxi)propil)-1,2,3,4-tetrahidro-1,8-naftiridina, 4 TFA (0,895 g, 1,272 mmol, 95 % de rendimiento). LCMS (ES): m/z 248,1 [M+H]+.
E130H. A una mezcla de 7-(3-(azetidin-3-iloxi)propil)-1,2,3,4-tetrahidro-1,8-naftiridina, 3 TFA (197 mg, 0,335 mmol), (E)-3-(2-metilpirimidin-5-il)acrilato de ferc-butilo (148 mg, 0,670 mmol) en THF a temperatura ambiente se agregó DBU (0,20 ml, 1,3 mmol). La mezcla de reacción se calentó a 50 °C durante 18 h. La mezcla se diluyó con agua y se extrajo con acetato de etilo. Las capas orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, se secaron en sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron al vacío. El residuo se purificó usando cromatografía en columna de gel de sílice (5-10 % metanol/diclorometano) para obtener 3-(2-metilpirimidin-5-il)-3-(3-(3-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)propoxi)azetidin-1-il)propanoato de ferc-butilo (117 mg, 0,245 mmol, 73 % de rendimiento) como un residuo transparente. RMN-1H (500 MHz, cloroformo-d) 68,58 (d, J=2,6 Hz, 2H), 7,06 (br d, J=7,0 Hz, 1H), 6,32 (dd, J=7,2, 3,1 Hz, 1H), 4,04 (td, J=5,6, 3,1 Hz, 1H), 3,63 (br dd, J=5,0, 3,6 Hz, 2H), 3,42 - 3,26 (m, 5H), 3,01 - 2,94 (m, 1H), 2,82-2,74 (m, 1H), 2,73-2,64 (m, 6H), 1,94- 1,84 (m, 4H), 1,33- 1,27 (m, 9H). LCMS (ES): m/z 468,3 [M+H]+. Ejemplo 130, Se agregó ácido trifluoroacético puro (0,5 ml) a una solución de 3-(2-metilpirimidin-5-il)-3-(3-((3-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)propoxi)azetidin-1-il)propanoato de ferc-butilo (117 mg, 0,250 mmol) en diclorometano (2,5 ml) a temperatura ambiente. La mezcla se calentó a 40 °C durante 1 h, luego se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La reacción se concentró en un flujo de nitrógeno seco y se colocó en alto vacío durante varias horas para obtener ácido 3-(2-metilpirimidin-5-il)-3-(3-(3-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)propoxi)azetidin-1-il)propanoico, 3 TFA (108 mg, 0,136 mmol, 54 % de rendimiento). RMN-1H (500 MHz, metanold4) 68,87 (s, 2H), 7,59 (d, J=7,3 Hz, 1H), 6,61 (d, J=7,3 Hz, 1H), 4,89 (m, 1H), 4,51 - 4,31 (m, 3H), 4,20 - 4,02 (m, 2H), 3,58 - 3,46 (m, 4H), 3,26 - 3,11 (m, 2H), 2,86 -2,76 (m, 4H), 2,74 (s, 3H), 2,03 - 1,89 (m, 4H). LCMS (ES): m/z 412,3 [M+H]+. aVp6 humana IC50 (nM) = 8,2.
Ejemplo 131
Ácido (S)-3-(2-metilpirimidin-5-il)-3-(3-(3-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)propoxi)azetidin-1-il)propanoico;
Ejemplo 132
Ácido (R)-3-(2-met¡lp¡r¡m¡d¡n-5-¡l)-3-(3-(3-(5,6,7,8-tetrah¡dro-1,8-naft¡r¡d¡n-2-¡l)propox¡)azet¡d¡n-1-¡l)propano¡co
Ejemplos 131 y 132. Una muestra de ác¡do 3-(2-met¡lp¡r¡m¡d¡n-5-¡l)-3-(3-(3-(5,6,7,8-tetrah¡dro-1,8-naft¡r¡d¡n-2-¡l)propox¡)azet¡d¡n-1-¡l)propano¡co (100 mg) se somet¡ó a pur¡f¡cac¡ón med¡ante SFC qu¡ral (Ch¡ralPak AD-H, 30 x 250 mm, 5 m¡crómetros, pres¡ón BPR: 150 bar, temperatura 40 °C, veloc¡dad de flujo: 120,0 ml/m¡n, fase móv¡l: 30% de MeOH con 0,2 % de DEA en CO2, long¡tud de onda del detector: 250 nm, ¡nyecc¡ones ap¡ladas: 0,5 ml de soluc¡ón 20 mg/ml en MeOH) para obtener el Ejemplo 131 (17,5 mg) y el Ejemplo 132 (17,8 mg).
Datos para el Ejemplo 131: Columna: Waters XBr¡dge C18, 2,1 mm x 50 mm, partículas de 1,7 pm; fase móv¡l A: 5:95 aceton¡tr¡lo:agua con 0,1 % de ác¡do tr¡fluoroacét¡co; fase móv¡l B: 95:5 de aceton¡tr¡lo:agua con 0,1 % de ác¡do tr¡fluoroacét¡co; temperatura: 50 °C; grad¡ente: 0 % de B a 100 % de B durante 3 m¡n, luego un manten¡m¡ento de 0,75 m¡n a 100 % de B; flujo: 1 ml/m¡n; detecc¡ón: MS y UV (220 nm). Pureza: 92,2 %; t¡empo de retenc¡ón: 0,95 m¡n; LCMS (ES): m/z 412,2 [M+H]+. aVp6 humana IC50 (nM) = 7,5.
Datos para el Ejemplo 132: Columna: Waters XBr¡dge C18, 2,1 mm x 50 mm, partículas de 1,7 pm; fase móv¡l A: 5:95 aceton¡tr¡lo:agua con 0,1 % de ác¡do tr¡fluoroacét¡co; fase móv¡l B: 95:5 de aceton¡tr¡lo:agua con 0,1 % de ác¡do tr¡fluoroacét¡co; temperatura: 50 °C; grad¡ente: 0 % de B a 100 % de B durante 3 m¡n, luego un manten¡m¡ento de 0,75 m¡n a 100 % de B; flujo: 1 ml/m¡n; detecc¡ón: MS y UV (220 nm). Pureza: 87 %; t¡empo de retenc¡ón: 0,95 m¡n; LCMS (ES): m/z 412,2 [M+H]+. aVp6 humana IC50 (nM) = 25.
Los s¡gu¡entes ejemplos se prepararon usando métodos análogos a los ¡nd¡cados en la tabla.
continuación
Ejemplo 138
Ácido 3-(6-metoxipiridin-3-il)-3-(3-(4-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)butil)ciclobutil)propanoico
E138A. Ácido 3-metilencidobutancarboxílico: A una solución de 3-metilencidobutancarbonitrilo (1 g, 10,74 mmol) en EtOH (5,5 ml) y H2O (5,5 ml), se agregó KOH (2,410 g, 43,0 mmol). La reacción se sometió a reflujo durante la noche. El etanol se retiró a presión reducida, la solución se enfrió hasta 0 °C y se acidificó a pH 1 con HCI concentrado. La mezcla se extrajo con EtOAc. La capa orgánica se lavó con salmuera, se secó y se concentró para obtener E138A (1,204 g, 100%). RMN-1H (500 MHz, CDCI3) 84,90 - 4,75 (m, 2H), 3,22 - 3,08 (m, 1H), 3,08 - 2,86 (m, 4H).
E138B. A/-metoxi-W-metil-3-metilenciclobutancarboxamida: Se agregó EDC (3,43 g, 17,87 mmol) a una solución de E138A (1,2 g, 10,70 mmol), 4-metilmorfolina (7,06 ml, 64,2 mmol), W,0-dimet¡lhidroxilamina, H<c>I (2,088 g, 21,40 mmol), y HOBT (2,74 g, 17,87 mmol) en acetonitrilo (10 ml), y la mezcla de reacción se agitó a 25 °C en N2, 1atm durante la noche. La mezcla se diluyó con EtOAc (10 ml), se lavó con NaHCO3 saturado y salmuera, y se secó en Na2SO4. La eliminación del solvente al vacío proporcionó E138B (1,661 g, 100 %) como un aceite incoloro. RMN-1H (400 MHz, CDCI3) 84,80 (dt,J= 4,9, 2,3 Hz, 2H), 3,67 (s, 3H), 3,57 - 3,35 (m, 1H), 3,20 (s, 3H), 3,11 - 2,98 (m, 2H), 2,89-2,80 (m, 2H).
E138C. 3-metilenciclobutancarbaldehído: Se agregó por goteo DIBAL-H, 1M en THF (16,04 ml, 16,04 mmol) a una solución de E138B (1,66 g, 10,70 mmol) en THF (25 ml) a -78 °C en N2. La reacción se agitó a -78 °C durante 1h. Se agregó más DIBAL-H, 1M en THF (16,04 ml, 16,04 mmol), y la reacción se agitó a -78 °C durante 1h. La reacción se inactivó con una cantidad pequeña de MeOH, se agregaron 20 ml de sal de Rochelle 1,0 M. La mezcla se calentó a temperatura ambiente, se agitó durante 1 h y se extrajo con Et2O. La capa orgánica se lavó con salmuera, se secó y se concentró para obtener E138C (1,028 g, 100%). El crudo se usó en el estado en que se encontraba en la siguiente etapa.
E138D. 3-(3-metilencidobutil)acrilato de ferc-butilo: A una solución de E138C (1,028 g, 10,69 mmol) en acetonitrilo (20 ml) y D<c>M (4 ml) en N2 se agregó 2-(dietoxofosforil)acetato de ferc-butilo (3,01 ml, 12,83 mmol), DBU (1,934 ml, 12,83 mmol) y cloruro de litio (0,544 g, 12,83 mmol). La reacción se agitó temperatura ambiente durante 1h. La mezcla se concentró y se purificó mediante comatografía instantánea (0-30% EtOAc:hexanos) para obtener E138D (1,07 g, 52 %). RMN-1H (400 MHz, CDCh) 86,99 (dd,J= 15,5, 7,4 Hz, 1H), 5,73 (dd,J= 15,6, 1,3 Hz, 1H), 4,83 -4,71 (m, 2H), 3,14-3,01 (m, 1H), 2,97-2,85 (m, 2H), 2,68-2,55(m, 2H), 1,49 (s, 9H).
E138E. 3-(6-metoxipiridin-3-il)-3-(3-metilenciclobutil)propanoato de ferc-butilo, TFA: Una solución de E138D y ácido (6-metoxipiridin-3-il)borónico (472 mg, 3,09 mmol) en dioxano (4 ml) se hizo burbujear con gas de N2 durante 5 min. Se agregó una solución de KOH 1N (3,09 ml, 3,09 mmol). La mezcla se desgasificó durante 3 min, y se agregó dímero de cloro(1,5-ciclooctadien)rodio(l) (91 mg, 0,185 mmol). La mezcla se desgasificó durante 10 min, luego se tapó y se calentó a 100 °C durante 1h. El crudo se purificó mediante HPLC preparativa (Phen Luna AXIA 5 p C1830 x 100 mm; gradiente de 10 min de 65% de A: 35% de B a 0 % de A:100 % de B (A = 90 % de H2O/10% de ACN 0,1 % de TFA); (B = 90 % de ACN/10 % de H2O 0,1 % de TFA); detección a 220 nm) para obtener E138E (424 mg, 66%). LCMS (ES): m/z 304,3 [M+H]+. RMN-1H (400 MHz, CDCla) 88,19 (s, 1H), 7,82 (dd,J= 8,6, 1,3 Hz, 1H), 6,95 (d,J= 8,8 Hz, 1H), 4,75 (br d,J= 15,4 Hz, 2H), 4,05 (s, 3H), 3,07 (td,J= 9,8, 4,3 Hz, 1H), 2,93 - 2,78 (m, 1H), 2,62 (dd,J=15,6, 4,4 Hz, 1H), 2,55-2,44 (m, 3H), 2,43-2,31 (m, 1H), 2,27-2,14 (m, 1H), 1,30 (s, 9H).
E138F. 3-(3-(hidroximetil)ciclobutil)-3-(6-metoxipiridin-3-il)propanoato de ferc-butilo: La solución de E138E (524 mg, 1,255 mmol) en THF (20 ml) se enfrió hasta -10 °C en N2. Se agregó por goteo complejo de borano-tetrahidrofurano (1,255 ml, 1,255 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La mezcla se enfrió hasta -10 °C y se agregó más complejo de borano-tetrahidrofurano (1,255 ml, 1,255 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 4 h. La mezcla se enfrió hasta -10 °C y se agregó MeOH. La reacción se agitó durante 15 min. Se agregó NaOH (1,883 ml, 1,883 mmol), y luego H2O2 (0,110 ml, 1,255 mmol, 35 %). La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 2 h, y se agregó solución saturada de sulfito de sodio. La mezcla de reacción se diluyó con agua, luego se extrajo con acetato de etilo, se lavó con agua y salmuera, se secó en sulfato de sodio, se filtró, el solvente se retiró, y el residuo se purificó mediante HPLC preparativa (Luna Axia 5p C1830 x 100 mm; gradiente de 10 min de 70 % de A: 30 % de B a 0 % de A:100 % de B (A = 90 % de H2O/10% de MeOH 10 mM de NH4OAc); (B = 90 % de MeOH/10 % de H2O 10 mM de NH4OAc); detección a 220 nm) para obtener E138F (227 mg, 56%). LCMS (ES): m/z 322,3 [M+H]+.
E138G. 3-(3-formilciclobutil)-3-(6-metoxipiridin-3-il)propanoato de ferc-butilo: A una solución de cloruro de oxalilo (0,074 ml, 0,848 mmol) en DCM (10 ml) a -78 °C en Ar se agregó por goteo DMSO (0,120 ml, 1,695 mmol). La mezcla se agitó a -78 °C durante 30 min, y se agregó una solución de E138F (227 mg, 0,706 mmol) en DCM (1 ml). La mezcla se agitó a -78 °C durante 30 min, y se agregó Et3N (0,492 ml, 3,53 mmol). La reacción se calentó hasta temperatura ambiente y se agitó durante 30 min. La mezcla se enfrió hasta 0 °C y se inactivó con HCl 1 N. La mezcla se calentó hasta temperatura ambiente y se extrajo con DCM. La capa orgánica se lavó con salmuera, se secó en MgSO4, se filtró y se concentró. El residuo se purificó mediante comatografía instantánea (0-100 % EtOAc:hexanos) para obtener E138G (165 mg, 73%). LCMS (ES): m/z 320,2 [M+H]+.
E138H. 3-(3-(3-(ferc-butoxi)-1-(6-metoxipiridin-3-il)-3-oxopropil)ciclobutil)acrilato de etilo: A una solución de E138G (165 mg, 0,517 mmol) en acetonitrilo (5 ml) y DCM (1 ml) en N2 se agregó 2-(dietoxifosforil)acetato de etilo (0,124 ml, 0,620 mmol), DBU (0,093 ml, 0,620 mmol) y cloruro de litio (26,3 mg, 0,620 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 1 h. La mezcla se concentró y se purificó mediante comatografía instantánea (0-30% EtOAc:hexanos) para obtener E138H (169 mg, 84 %). RMN-1H (400 MHz, CDCh) 87,89 (dd,J= 6,8, 2,2 Hz, 1H), 7,31 (dt,J= 8,5, 2,0 Hz, 1H), 7,11 - 6,81 (m, 1H), 6,61 (dd,J= 8,6, 1,8 Hz, 1H), 5,75 - 5,57 (m, 1H), 4,10 (qd,J= 7,1, 3,1 Hz, 2H), 3,83 (s, 3H), 3,00-2,68 (m, 2H), 2,54-2,17 (m, 3H), 2,08- 1,36 (m, 4H), 1,28-1,16 (m, 12H).
E138I. 3-(3-(3-etoxi-3-oxopropil)ciclobutil)-3-(6-metoxipiridin-3-il)propanoatodeferc-butilo: A una solución de E138H (169 mg, 0,434 mmol) en EtOH (5 ml), se agregó 10 % de Pd-C (46,2 mg, 0,043 mmol). La reacción se cargó con un globo de H2 y se agitó a temperatura ambiente durante 2h. La mezcla se filtró, y el filtrado se concentró para obtener E138I (170 mg, 100 %). LCMS (ES): m/z 392,3 [M+H]+.
E138J. Ácido 3-(3-(3-(ferc-butoxi)-1-(6-metoxipiridin-3-il)-3-oxopropil)ciclobutil)propanoico: NaOH 1N (1,737 ml, 1,737 mmol) se agregó a una solución de E138I (170 mg, 0,434 mmol) en THF (2 ml). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La mezcla se neutralizó con HCl 1 N y se concentró para obtener E138J (158 mg, 100 % de rendimiento). El crudo se usó en la siguiente etapa sin purificación. LCMs (ES): m/z 364,2 [M+H]+.
E138K. 3-(3-(3-(metoxi(metil)amino)-3-oxopropil)ciclobutil)-3-(6-metoxipiridin-3-il)propanoato de ferc-butilo: Se agregó EDC (139 mg, 0,726 mmol) a una solución de E138J (158 mg, 0,435 mmol), 4-metilmorfolina (0,287 ml, 2,61 mmol), A/,0-d¡met¡lh¡droxilam¡na, HCl (85 mg, 0,869 mmol), y HOBT (111 mg, 0,726 mmol) en acetonitrilo (10 ml), y la mezcla de reacción se agitó a 25 °C en N2, 1atm durante la noche. La mezcla se diluyó con EtOAc (10 ml), se lavó con NaHCO3 saturado y salmuera, y se secó en Na2SO4. La eliminación del solvente al vacío proporcionó E138K (177 mg, 100 %). LCMS (ES): m/z 407,3, [M+H]+.
E138L. 3-(6-metoxipiridin-3-il)-3-(3-(3-oxopropil)ciclobutil)propanoato de ferc-butilo: Se agregó por goteo DIBAL-H, 1M en T<h>F (0,653 ml, 0,653 mmol) a una solución de E138K(177 mg, 0,435 mmol) en THF (5 ml) a -78 °C en N2. La reacción se agitó a -78 °C durante 1 h. Se agregó más DIBAL-H, 1M en THF (0,653 ml, 0,653 mmol), y la reacción se agitó a -78 °C durante 1 h. La reacción se inactivó con una pequeña cantidad de MeOH, se agregaron 20 ml de sal de Rochelle 1,0 M. La mezcla se calentó a temperatura ambiente, se agitó durante 1 h y se extrajo con Et2O. La capa orgánica se lavó con salmuera, se secó y se concentró para obtener E138L (151 mg, 100%). LCMS (ES): m/z 348,2 [M+H]+.
E138M. 3-(6-metoxipiridin-3-il)-3-(3-(4-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)but-3-en-1-il)ciclobutil)propanoato de fercbutilo, 2<t>F<a>: A una solución del Intermediario 14 (232 mg, 0,475 mmol) en DCM (10 ml) y T<h>F (1 ml) en N2, se agregó ferc-butóxido de potasio (53,3 mg, 0,475 mmol). La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 5 min, y se agregó por goteo una solución de E138L (150 mg, 0,432 mmol) en DCM (1 ml). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La mezcla se concentró y se purificó mediante HPLC preparativa (Phen Luna AXIA C1830 x 100 mm; gradiente de 10 min de 80% de A: 20% de B a 0 % de A:100 % de B (A = 90 % de H2O/10% de ACN 0,1 % de TFA); (B = 90 % de ACN/10 % de H2O 0,1 % de TFA); detección a 220 nm) para obtener E138M (268 mg, 35%). LCMS (ES): m/z 478,4 [M+H]+.
E138N. 3-(6-metoxipiridin-3-il)-3-(3-(4-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)butil)ciclobutil)propanoatodeferc-butilo, 2 TFA: A una solución de E138M (268 mg, 0,152 mmol) en EtOH (5 ml), se agregó Pd-C (16,17 mg, 0,015 mmol). La reacción se cargó con un globo de H2 y se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La mezcla se filtró y se concentró. El crudo se purificó mediante HPLC preparativa (Sunfire 5 p C1830 x 100 mm; gradiente de 10 min de 80% de A: 20% de B a 0 % de A:100 % de B (A = 90 % de H2O/10% de ACN 0,1 % de TFA); (B = 90 % de ACN/10 % de H2O 0,1 % de TFA); detección a 220 nm) para obtener E138N (45 mg, 42 %). LCMS (ES): m/z 480,4 [M+H]+.
Ejemplo 138: TFA (0,122 ml, 1,590 mmol) se agregó a una solución de 127N (45 mg, 0,064 mmol) en DCM (0,5 ml). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La mezcla se concentró. El material crudo se purificó mediante LC/MS preparativa en las siguientes condiciones: Columna: XBridge C18, 19 x 200 mm, partículas de 5 pm; fase móvil A: 5:95 acetonitrilo:agua con 10 mM de acetato de amonio; fase móvil B: 95:5 acetonitrilo:agua con 10 mM de acetato de amonio; gradiente: 20-60% de B durante 20 minutos, luego un mantenimiento de 4 minutos a 100 % de B; flujo: 20 ml/min. Las fracciones que contenían el producto deseado se combinaron y se secaron mediante evaporación centrífuga. LCMS (ES): m/z 424,1 [M+H]+. RMN-1H (500 MHz, CD3OD) 87,97 - 7,90 (m, 1H), 7,55 (dd,J= 8,6, 2,2 Hz, 1H), 7,46 - 7,39 (m, 1H), 6,73 (d,J= 8,5 Hz, 1H), 6,51 (d,J= 7,3 Hz, 1H), 3,86 (s, 3H), 3,44 (t,J=5,5 Hz, 2H), 3,08-2,85 (m, 1H), 2,77 (brt,J= 6,1 Hz, 2H), 2,63-2,46 (m, 3H), 2,40-2,23 (m, 2H), 2,19-1,80 (m, 5H), 1,71 -1,56 (m, 2H), 1,54 - 1,07 (m, 6H). aVp6 humana IC50 (nM) = 3,2.
Ejemplo 139
Ácido 3-(6-metoxipiridin-3-il)-3-(3-(4-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)butil)ciclobutil)propanoico (diastereómero A) y
Ejemplo 140
Ácido 3-(6-metoxipiridin-3-il)-3-(3-(4-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)butil)ciclobutil)propanoico (diastereómero B)
Ejemplo 139 y Ejemplo 140: El Ejemplo 138 (49 mg, 0,117 mmol) se purificó mediante LC/MS preparativa en las siguientes condiciones: Columna: XBridge Shield RP18, 19 x 200 mm, partículas de 5 pm; fase móvil A: 5:95 acetonitrilo:agua con 10 mM de acetato de amonio; fase móvil B: 95:5 acetonitrilo:agua con 10 mM de acetato de amonio; gradiente: 10-45% de B durante 26 minutos, luego un tiempo de retención de 6 minutos a 100 % de B; flujo: 20 ml/min. Las fracciones que contenían el producto deseado se combinaron y se secaron mediante evaporación centrífuga. El material se volvió a purificar mediante LC/MS preparativa en las siguientes condiciones: Columna: XBridge C18, 19 x 200 mm, partículas de 5 pm; fase móvil A: 5:95 acetonitrilo:agua con 0,1 % de ácido trifluoroacético; fase móvil B: 95:5 acetonitrilo:agua con 0,1 % de ácido trifluoroacético; gradiente: 18-43% de B durante 25 minutos, luego un mantenimiento de 2 minutos a 100 % de B; flujo: 20 ml/min para obtener el Ejemplo 139 (13 mg, 26%) como el racemato que se eluyó más rápido y el Ejemplo 140 (5 mg, 10%) como el isómero que se eluyó más lento. Ejemplo 139: RMN-1H (500 MHz, CD3OD) 88,03 - 7,89 (m, 1H), 7,58 - 7,50 (m, 1H), 7,31 - 7,24 (m, 1H), 6,72 (br d,J= 7,7 Hz, 1H), 6,50 - 6,35 (m, 1H), 3,85 (s, 3H), 3,42 - 3,37 (m, 2H), 3,09 - 2,95 (m, 1H), 2,73 (br t,J= 6,1 Hz, 2H), 2,63 - 2,42 (m, 3H), 2,17-1,78 (m, 6H), 1,71 - 1,56 (m, 3H), 1,52 - 1,38 (m, 3H), 1,34 - 1,21 (m, 3H). LCMS (ES): m/z 424,3 [M+H]+. aVp6 humana IC50 (nM) = 26, Ejemplo 140: RMN-1H (500 MHz, CD3OD) 87,97 - 7,89 (m, 1H), 7,54 (br d,J= 8,1 Hz, 1H), 7,37 - 7,30 (m, 1H), 6,72 (d,J= 8,5 Hz, 1H), 6,45 (d,J= 7,2 Hz, 1H), 3,85 (s, 3H), 3,43-3,36 (m, 2H), 2,96-2,86 (m, 1H), 2,74 (brt,J= 6,1 Hz, 2H), 2,62-2,53 (m, 2H), 2,37-2,23 (m, 2H), 2,05 - 1,96 (m, 2H), 1,96 - 1,80 (m, 3H), 1,60 (quin,J= 7,5 Hz, 2H), 1,45 - 1,19 (m, 6H), 1,18 - 1,07 (m, 1H). LCMS (ES): m/z 424,3 [M+H]+. aVp6 humana IC50 (nM) = 7,7.
Los siguientes ejemplos se prepararon usando métodos análogos a los indicados en la tabla.
continuación
continuación
continuación
continuación
continuación
continuación
Ejemplo 158: Ácido (S)-3-(3-fluoro-4-metoxifenil)-3-(3-metil-3-(4-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)butil)azetidin-1-il)propanoico
2-(hex-5-en-1-il)-2-metilmalonato dietílico (158A)
A una suspensión agitada de NaH (2,87 g, 71,8 mmol) en THF (160 ml) a 0°C se agregó 2-metilmalonato (12,24 ml, 71,8 mmol) durante 10 min. La solución incolora resultante se agitó a 0 °C durante 15 min, luego a temperatura ambiente durante 30 min. La mezcla de reacción se engrió nuevamente hasta 0 °C, luego una solución de 6-bromohex-1-ene (8,00 ml, 59,9 mmol) en THF (40 ml) se agregó durante 5 min, y la mezcla de reacción resultante se sometió a reflujo a 60 °C durante 16h. La mezcla de reacción se enfrió hasta 0 °C, se inactivó con agua helada (150 ml) y se extrajo con acetato de etilo (2 x 125 ml). La capa orgánica combinada se lavó con agua (50 ml), salmuera (50 ml), se secó en sulfato de sodio anhidro, se filtró y luego se concentró a presión reducida para obtener el compuesto del título 158A (14 g, 91 %) como un líquido amarillo pálido. RMN-1H (400MHz, CDCh) 8 ppm 5,85 - 5,70 (m, 1H), 4,94 (m, 2H), 4,16 (q, J=7,2 Hz, 4H), 2,10 - 2,00 (m, 2H), 1,90 - 1,80 (m, 2H), 1,45 - 1,33 (m, 5H), 1,30 -1,18 (m, 8H).
2-(hex-5-en-1-il)-2-metilpropan-1,3-diol (158B)
A una solución agitada de 2-(hex-5-en-1-il)-2-metilmalonato dietílico (13 g, 50,7 mmol) 158A en THF (150 ml) a 0 °C se agregó una solución de LiAlH4 (52,8 ml, 2,4 M en THF, 127 mmol), y la mezcla de reacción se calentó hasta temperatura ambiente y se agitó durante 16h. La mezcla de reacción se enfrió hasta 0 °C, se inactivó con agua fría (60 ml), se diluyó con 5,0 M de NaOH (60 ml) y agua (60 ml). El sólido precipitado se filtró y se lavó con EtOAc. El filtrado combinado se lavó con salmuera, se secó en sulfato de sodio y se concentró a presión reducida. El producto crudo se purificó mediante cromatografía en columna instantánea (columna Redisep® de gel de sílice de 80 g) usando 0-80% de EtOAc en éter de petróleo como eluyente. Las fracciones que contenían compuesto se concentraron a presión reducida para obtener el compuesto del título 158B (6,2 g, 68%) como un sólido blanco. RMN-1H (400MHz, DMSO-d6) 8 ppm 5,86 - 5,72 (m, 1H), 5,04 - 4,89 (m, 2H), 4,25 (t, J=5,3 Hz, 2H), 3,19-3,14 (m, 4H), 2,01 (q, J=6,9 Hz, 2H), 1,36 - 1,25 (m, 2H), 1,25 - 1,10 (m, 4H), 0,69 (s, 3H).
6-(hex-5-en-1-il)-2,2,6,10,10-pentametil-3,3,9,9-tetrafenil-4,8-dioxa-3,9-disilaundecano (158C)
A una solución agitada de 2-(hex-5-en-1-il)-2-metilpropane-1,3-diol (6,2 g, 36,0 mmol) y imidazol (9,80 g, 144 mmol) 158B en DMF (120 ml) a 0 °C se agregó TBDPS-Cl (27,7 ml, 108 mmol), y la mezcla de reacción se calentó luego hasta 70 °C y se agitó durante 16h. La mezcla de reacción se inactivó con agua (150 ml) y se extrajo con EtOAc (2 x 120 ml). La capa orgánica combinada se lavó con salmuera, se secó en Na2SO4, se filtró y se concentró a presión reducida. El producto crudo se purificó mediante cromatografía en columna instantánea (columna Redisep® de gel de sílice de 40 g) usando 0-40% de EtOAc en éter de petróleo como eluyente. Las fracciones que contenían compuesto se concentraron a presión reducida para obtener el compuesto del título 158C (18 g, 73%) como un líquido amarillo pálido. RMN-1H(400MHz, CDCh) 8 ppm 7,67 - 7,62 (m, 8H), 7,43 - 7,36 (m, 4H), 7,36 - 7,29 (m, 8H), 5,76 (ddt, 1H), 5,00-4,89 (m 2H), 3,54 - 3,45 (m, 4H), 1,97 (q, J=6,9 Hz, 2H), 1,32 - 1,21 (m, 4H), 1,13 - 0,98 (m, 20H), 0,81 (s, 3H).
8-((terc-butildifenilsilil)oxi)-7-(((terc-butildifenilsilil)oxi)metil)-7-metiloctan-2-ona (158D)
Una solución agitada de 6-(hex-5-en-1-il)-2,2,6,10,10-pentametil-3,3,9,9-tetrafenil-4,8-dioxa-3,9-disilaundecana (9 g, 13,87 mmol) 158C y cloruro de cobre(I) (4,12 g, 41,6 mmol) en DMF (90 ml) y H2O (9,00 ml) se evacuó y se rellenó con gas de oxígeno usando un globo de oxígeno. Se agregó cloruro de paladio (II) (2,459 g, 13,87 mmol) a la mezcla de reacción en una atmósfera de oxígeno y se agitó a temperatura ambiente durante 16h. La mezcla de reacción se filtró a través de Celite, y el Celite se lavó con EtOAc. La capa orgánica se separó, y la capa acuosa se extrajo con EtOAc. La capa orgánica combinada se lavó con salmuera, se secó en sulfato de sodio y se concentró a presión reducida. El producto crudo se purificó mediante cromatografía en columna instantánea (columna Redisep® de gel de sílice de 80 g) usando 0-10% de EtOAc en éter de petróleo como eluyente. Las fracciones que contenían compuesto se concentraron a presión reducida para obtener el compuesto del título 158D (7,5 g, 77%) como un sólido amarillo pálido. RMN-1H (400MHz, CDCh) 8 ppm 7,64 (m, 8H), 7,44 - 7,36 (m, 4H), 7,36 - 7,29 (m, 8H), 3,52 -3,45 (m, 4H), 2,31 (t, J=7,5 Hz, 2H), 2,09 (s, 3H), 1,45 (quin, J=7,5 Hz, 2H), 1,29 - 1,22 (m, 2H), 1,04 (s, 20H), 0,81 (s, 3H).
2-(6-((terc-butildifenilsilil)oxi)-5-(((terc-butildifenilsilil)oxi)metil)-5-metilhexil)-1,8-naftiridina (158E)
A una solución agitada de 8-((terc-butildifenilsilil)oxi)-7-(((terc-butildifenilsilil)oxi)-metil)-7-metiloctan-2-ona (7,0 g, 10,53 mmol) 158D en etanol (70 ml) se agregó pirrolidina (1,741 ml, 21,05 mmol) en nitrógeno y se agitó a temperatura ambiente hasta obtener una solución transparente. Se agregó 2-aminonicotinaldehído (1,285 g, 10,53 mmol) a la solución anterior y se agitó a 70 °C durante 16h. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida, y la muestra cruda se purificó mediante cromatografía en columna instantánea (columna de gel de sílice de 80 g) usando 0-60% de EtOAc en éter de petróleo como eluyente. Las fracciones que contenían compuesto se concentraron a presión reducida para el compuesto del título 158E (6,5 g, 78%) como un líquido amarillo pálido. RMN-1H (400MHz, CDCla) 8 ppm 9,08 (dd, J=4,0, 2,0 Hz, 1H), 8,13 (dd, J=8,0, 2,0 Hz, 1H), 8,03 (d, J=8,0 Hz, 1H), 7,70 - 7,57 (m, 8H), 7,46 - 7,36 (m, 5H), 7,35 - 7,28 (m, 9H), 3,56 - 3,45 (m, 4H), 3,00 - 2,92 (m, 2H), 1,80 (quin, J=7,7 Hz, 2H), 1,41 -1,31 (m, 2H), 1,29-1,14 (m, 2H), 1,02 (s, 18H), 0,82 (s, 3H).
7-(6-((terc-butildifenilsilil)oxi)-5-(((terc-butildifenilsilil)oxi)metil)-5-metilhexil)-1,2,3,4-tetrahidro-1,8-naftiridina (158F) A una solución agitada de 2-(6-((terc-butildifenilsilil)oxi)-5-(((terc-butildifenilsilil)oxi)metil)-5-metilhexil)-1,8-naftiridina (6,5 g, 8,65 mmol) 158E en etanol (130 ml) en nitrógeno se agregó óxido de platino (IV) (0,7 g, 3,08 mmol), y la mezcla de reacción se agitó en gas de hidrógeno (1 kg/cm2) de presión a temperatura ambiente durante 16h. La mezcla de reacción se filtró, se lavó con etanol, y el filtrado combinado se evaporó a presión reducida para obtener el compuesto del título 158F (5,5 g, 84%) como un líquido amarillo pálido. RMN-1H (400MHz, CD3OD) 8 ppm 7,63 (d, J=8,0 Hz, 8H), 7,47 - 7,39 (m, 4H), 7,38 - 7,31 (m, 8H), 7,07 (d, J=7,5 Hz, 1H), 6,30 (d, J=7,5 Hz, 1H), 3,56 - 3,46 (m, 4H), 3,4 (m, 2H), 2,68 (t, J=6,0 Hz, 2H), 2,46 (t, J=7,5 Hz, 2H), 1,90 - 1,82 (m, 2H), 1,55 (quin, J=7,4 Hz, 2H), 1,36 -1,28 (m, 2H), 1,22-1,16 (m, 2H), 1,07 - 1,00 (m, 18H), 0,83 (s, 3H).
7-(6-((terc-butildifenilsilil)oxi)-5-(((terc-butildifenilsilil)oxi)metil)-5-metilhexil)-3,4-dihidro-1,8-naftiridin-1(2H)-carboxilato de terc-butilo (158G)
A una solución de 7-(6-((terc-butildifenilsilil)oxi)-5-(((terc-butildifenilsilil)oxi)metil)-5-metilhexil)-1,2,3,4-tetrahidro-1,8-naftiridina (11 g, 14,57 mmol) 158F en T<h>F (110 ml) se agregó Boc2O (16,91 ml, 72,8 mmol) en nitrógeno, y la mezcla de reacción se calentó hasta 75 °C y se agitó durante 16h. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida, y el compuesto crudo asi obtenido se purificó mediante cromatografía en columna instantánea (80 g, columna Redisep® de gel de sílice) usando 0-60 % de EtOAc en éter de petróleo como eluyente. Las fracciones que contenían compuesto se concentraron a presión reducida para obtener el compuesto del título 158G (10 g, 80%) como un sólido amarillo pálido. RMN-1H (400MHz, CDCh) 8 ppm 7,67 - 7,59 (m, 8H), 7,43 - 7,36 (m, 4H), 7,36 - 7,28 (m, 8H), 7,23 (d, J=7,8 Hz, 1H), 6,74 (d, J=7,5 Hz, 1H), 3,77 - 3,70 (m, 2H), 3,54 - 3,44 (m, 4H), 2,70 (t, J=6,8 Hz, 2H), 2,66 - 2,59 (m, 2H), 1,95 - 1,86 (m, 2H), 1,69 - 1,56 (m, 2H), 1,48 (s, 9H), 1,36 - 1,29 (m, 2H), 1,22 - 1,12 (m, 2H), 1,05 - 1,00 (m, 18H), 0,82 (s, 3H).
7-(6-hidroxi-5-(hidroximetil)-5-metilhexil)-3,4-dihidro-1,8-naftiridin-1(2H)-carboxilato de terc-butilo (158H)
A una solución agitada de 7-(6-((terc-butildifenilsilil)oxi)-5-(((terc-butildifenilsilil)oxi)metil)-5-metilhexil)-3,4-dihidro-1,8-naftiridin-1(2H)-carboxilato de terc-butilo (10 g, 11,69 mmol) 158G en THF (100 ml) a 0 °C se agregó lentamente TBAF (58,5 ml, 58,5 mmol, 1 M en THF), y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 16h. La mezcla de reacción se inactivó con agua y se extrajo con DCM (2 x 100 ml). La capa orgánica se lavó con solución de salmuera (1 x 50 ml), se secó en sulfato de sodio, se filtró y se concentró a presión reducida. El producto crudo se purificó mediante cromatografía en columna instantánea (columna Redisep® de gel de sílice de 120g) usando 0-100% de EtOAc en éter de petróleo como eluyente. Las fracciones que contenían compuesto se concentraron a presión reducida para obtener el compuesto del título 158H (2,3 g, 50%) como un sólido amarillo pálido. Tiempo de retención de LC-Ms = 2,29 min; m/z = 379,2 [M+H]+ Columna-Kinetex XB-C18 (75 X 3) mm; 2,6 micrómetros; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4 en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,6 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm. RMN-1H (400MHz, DMSO-da) 8 ppm 7,39 (d, J=7,6 Hz, 1H), 6,88 (d, J=7,6 Hz, 1H), 4,31 (t, J=5,6 Hz, 2H), 3,69 (t, J=5,6 Hz, 2H), 3,21 - 3,08 (m, 4H), 2,69 (t, J=6,6 Hz, 2H), 2,60 (t, J=7,7 Hz, 2H), 1,81 (quin, J=6,2 Hz, 2H), 1,67- 1,54 (m, 2H), 1,48 (s, 9H), 1,30-1,13 (m, 4H), 0,73- 0,63 (m, 3H).
(S)-7-(4-(1-(3-etoxi-1-(3-fluoro-4-metoxifenil)-3-oxopropil)-3-metilazetidin-3-il)butil)-3,4-dihidro-1,8-naftiridin-1(2H)-carboxilato de ferc-butilo (158I)
A una solución agitada de 7-(6-hidroxi-5-(hidroximetil)-5-metilhexil)-3,4-dihidro-1,8-naftiridin-1(2H)-carboxilato de ferc-butilo (50 mg, 0,132 mmol) 158H en acetonitrilo (1,5 ml) se agregó DIPEA (0,115 ml, 0,660 mmol) a -10 °C. A la mezcla de reacción anterior se agregó anhídrido tríflico (0,056 ml, 0,330 mmol) y se agitó durante 2h a la misma temperatura. Se agregó nuevamente DIPEA (0,115 ml, 0,660 mmol) seguido de 3-amino-3-(3-fluoro-4-metoxifenil)propanoato de (S)-etilo (47,8 mg, 0,198 mmol), y la mezcla de reacción se calentó hasta 70 °C y se agitó durante 6h. La mezcla de reacción luego se enfrió hasta temperatura ambiente y se agitó durante 10h. La mezcla de reacción se diluyó con agua y se extrajo con DCM (2 x 15 ml). La capa orgánica combinada se secó en sulfato de sodio, se filtró y se concentró a presión reducida para obtener el compuesto del título 158I (50 mg, 64 %) como aceite. El compuesto crudo se usó en la siguiente etapa sin purificación adicional. Tiempo de retención de LC-MS = 1,35 min; m/z = 484,5 [M+H]+Acquity BEH C18 (3,0 x 50) mm; 1,7 micrómetros; velocidad de flujo = 1 ml/min.; fase móvil A: 0,1 % de TFA en agua; fase móvil B: 0,1 % de<t>F<a>en acetonitrilo; 20 % de B a 90 % de B durante 1,6 min, luego un mantenimiento de 0,5 min a 20 % de B con velocidad de flujo 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm.
Ejemplo 158: Ácido (S)-3-(3-fluoro-4-metoxifenil)-3-(3-metil-3-(4-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)butil)azetidin-1-il)propanoico A una solución agitada de (S)-7-(4-(1-(3-etoxi-1-(3-fluoro-4-metoxifenil)-3-oxopropil)-3-metilazetidin-3-il)butil)-3,4-dihidro-1,8-naftiridin-1(2H)-carboxilato de ferc-butilo (150 mg, 0,257 mmol) en una mezcla de THF (2 ml), etanol (2 ml) y H2O (0,5 ml), se agregó LOH.H2O (18,46 mg, 0,771 mmol) y se agitó a temperatura ambiente durante 12h. Se agregó ácido cítrico (148 mg, 0,771 mmol) a la reacción anterior y se agitó durante 6h. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida y el producto crudo se purificó mediante HPLC preparativa (columna: Inertsil ODS (250 X 20) mm, 5 micrómetros; fase móvil A:10 mM de CH3COONH4 (pH = 4,5); fase móvil B: ACN, flujo: 17 ml/min, tiempo(min)/% de B: 0/10, 27/70). La fracción que contenía producto se concentró a presión reducida, y el producto se liofilizó para obtener el producto del título Ejemplo 158 (4 mg, 8 %) como un sólido amarillo pálido. Tiempo de retención de LC-MS = 1,44 min; m/z = 456,2 [M+H]+ columna-Kinetex XB-C18 (75 X 3)mm; 2,6 micrómetros; velocidad de flujo = 1 ml/ min; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,6 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm. RMN-1H (400 MHz, CD3OD) 8 ppm 7,20 - 7,15 (m, 2H), 7,10-7,00 (m, 2H), 6,38 (d, J=7,3 Hz, 1H), 4,39-4,48 (m, 1H), 3,78 (s, 3H), 3,63-3,74 (m, 3H), 3,57(d, J=9,8 Hz, 1H), 3,36-3,42 (m, 2H), 2,54 (m, 4H), 2,44 (t, J = 7,60 Hz, 2H), 1,76-1,79 (m, 2H), 1,50-1,54 (m, 4H), 1,17-1,35 (m, 5H). aVp6 humana IC50 (nM) = 1,1.
continuación
Ejemplo 162: Ácido (S)-3-(3,5-difluorofenil)-3-(3-fluoro-3-(4-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)butil)azetidin-1-il)propanoico
2-fluoro-2-(hex-5-en-1-il)malonato dietílico (162A)
Se agregó 2-fluoromalonato dietílico (5 g, 28,1 mmol), durante 10 min, a una suspensión agitada de hidruro de sodio (1,347 g, 33,7 mmol) en tetrahidrofurano (50 ml) a 0 °C, y la solución incolora resultante se agitó a 0 °C durante 15 min y luego a temperatura ambiente durante 30 min. La solución se enfrió hasta 0 °C, se agregó luego una solución de 6-bromohex-1-eno (4,58 g, 28,1 mmol) en THF (20 ml) durante 5 min y la mezcla de reacción resultante se calentó hasta 60 °C y se agitó durante 16 h. Luego la mezcla de reacción se enfrió hasta 0 °C, se inactivó con agua helada (100 ml) y se extrajo con acetato de etilo (2 x 200 ml). La capa orgánica combinada se lavó con agua (200 ml), salmuera (200 ml), se secó en sulfato de sodio anhidro, se filtró, y el filtrado se concentró a presión reducida. El producto crudo se purificó mediante cromatografía combiflash (columna Redisep® de SiO2 de 80 g, que se eluyó con 10 % de EtOAc en n-hexanos) para obtener el compuesto del título 162A (5 g, 68%) como un aceite incoloro. Tiempo de retención de LC-MS = 3,30 min; m/z = 261,2 [M+H]+ KINETIX XB-C18, (75 X 3) mm, columna de 2,6 micrómetros; velocidad de flujo: 1 ml/min; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4 en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,4 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm. RMN-1H (400MHz, CDCla) 8 ppm 5,78 (ddt, J=17,1, 10,3, 6,6 Hz, 1H), 5,01 (d, J=17,2 Hz, 1H), 4,95 (d, J=6,4 Hz, 1H), 4,34 (q, J=5,6 Hz, 4H), 2,18-2,05 (m, 4H), 1,43- 1,40 (m, 4H), 1,30 (t, J=7,2 Hz, 6H).
2-fluoro-2-(hex-5-en-1-il)propan-1,3-diol (162B).
A una solución de 2-fluoro-2-(hex-5-en-1-il)malonato dietílico 162A (5 g, 19,21 mmol) en THF (100 ml) a 0 oC se agregó LAH (16,01 ml, 38,4 mmol, 2,4 M en THF) por goteo, y la mezcla de reacción se calentó hasta temperatura ambiente y se agitó 16 h. Luego la mezcla de reacción se diluyó con THF (50 ml) y se enfrió hasta 0 °C. Se agregó agua helada (20 ml) seguida de NaOH (0,330 g, 8,25 mmol) en agua (1 ml), y la mezcla resultante se agitó vigorosamente a temperatura ambiente durante 1h. La mezcla luego se filtró a través de Celite, y el Celite se lavó con acetato de etilo (100 ml). El filtrado combinado se concentró a presión reducida, y el producto crudo se purificó mediante cromatografía combiflash (columna Redisep® de SO2 de 40 g, que se eluyó con 0-30 % de EtOAc en nhexanos) para obtener el compuesto del título 162B (2,5 g, 74 %) como un sólido blancuzco. RMN-1H (400MHz, CDCla) 8 ppm 5,81 - 5,76 (m, 1H), 5,03 - 4,93 (m, 2H), 3,79 - 3,68 (m, 4H), 2,10 - 2,04 (m, 2H), 1,73 - 1,64 (m, 2H), 1,44- 1,34 (m, 4H).
6-fluoro-6-(hex-5-en-1-il)-2,2,10,10-tetrametil-3,3,9,9-tetrafenil-4,8-dioxa-3,9-disilaundecano (162C). A una solución de 2-fluoro-2-(hex-5-en-1-il)propan-1,3-diol 162B (2,8 g, 15,89 mmol) en DMF (30 ml) se agregó imidazol (4,55 ml, 71,5 mmol) y se agitó durante 5 min., y luego se agregó terc-butilclorodifenilsilano (10,92 g, 39,7 mmol), y la mezcla de reacción se calentó hasta 80 oC y se agitó durante 12h. Luego la mezcla de reacción se enfrió hasta temperatura ambiente, se diluyó con agua (100 ml) y se extrajo con acetato de etilo (2 X 100 ml). La capa orgánica combinada se lavó con salmuera (100 ml), se secó en sulfato de sodio, se filtró y se concentró a presión reducida. El producto crudo se purificó mediante cromatografía combiflash (columna Redisep® de SiO2 de 40 g, que se eluyó con 0-80 % de EtOAc en n-hexanos) para obtener el compuesto del título 162C (6,8 g, 66%) como un aceite incoloro. RMN-1H (400MHz, CDCh) 8 ppm 7,70 - 7,64 (m, 8H), 7,42 - 7,26 (m, 12H), 5,78 (ddt, J=17,1, 10,3, 6,6 Hz, 1H), 5,01 (d, J=17,2 Hz, 1H), 4,95 (d, J=6,4 Hz, 1H), 3,83 - 3,72 (m, 4H), 2,03 - 1,94 (m, 2H), 1,70 (m, 2H), 1,41 - 1,19 (m, 4H), 1,03 (s, 18H).
8-((terc-butildifenilsilil)oxi)-7-(((terc-butildifenilsilil)oxi)metil)-7-fluorooctan-2-ona (162D)
A la solución agitada de 6-fluoro-6-(hex-5-en-1-il)-2,2,10,10-tetrametil-3,3,9,9-tetrafenil-4,8-dioxa-3,9-disilaundecano 162C (6,8 g, 10,41 mmol) en DMF (50 ml) y agua (15 ml) se agregó cloruro cuproso (3,09 g, 31,2 mmol) y cloruro de paladio (II) (1,847 g, 10,41 mmol), y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente a presión de cámara de oxígeno durante 12 h. Luego, la mezcla de reacción se filtró a través de una almohadilla de Celite y se lavó con DCM (100 ml). El filtrado combinado se concentró al vacío, y el producto crudo se purificó mediante cromatografía combiflash (columna Redisep® de SiO2 de 40 g, que se eluyó con 0-30% de EtOAc en n-hexanos) para obtener el compuesto del título 162D (4,3 g, 62%) como un aceite amarillo pálido. RMN-1H (400MHz, CDCh) 8 ppm 7,75 - 7,61 (m, 8H), 7,46 - 7,30 (m, 12H), 3,88 - 3,63 (m, 4H), 2,39 - 2,26 (m, 2H), 2,09 (s, 3H), 1,76 - 1,60 (m, 2H), 1,55 - 1,42 (m, 2H), 1,35 -1,15 (m, 2H), 1,03 (s, 18H).
2-(6-((terc-butildifenilsilil)oxi)-5-(((terc-butildifenilsilil)oxi)metil)-5-fluorohexil)-1,8-naftiridina (162E). A la solución de 8-((terc-butildifenilsilil)oxi)-7-(((terc-butildifenilsilil)oxi)metil)-7-fluorooctan-2-ona 162D (4,40 g, 6,58 mmol) en etanol (30 ml) se agregó pirrolidina (0,544 ml, 6,58 mmol) y se agitó durante 15 min. en una atmósfera de nitrógeno, luego se agregó 2-aminonicotinaldehído (0,803 g, 6,58 mmol), y la mezcla de reacción se calentó hasta 70 °C y se agitó durante 12 h. Luego la mezcla de reacción se concentró a presión reducida, y el producto crudo se purificó mediante combicomatografía instantánea (columna Redisep® de SiO2 de 24 g, que se eluyó con 0-80% de EtOAc en nhexanos) para obtener el compuesto del título 162e (4,3 g, 62 %) como un aceite incoloro. Tiempo de retención de LC-MS = 1,78 min; m/z = 755,5 [M+H]+ Acquity BEH C18 (3 x 50)mm, 1,7 micrómetros; flujo: 0,7 ml/min; fase móvil A: 0,1 % de TFA en agua; fase móvil B: 0,1 % de TFA en acetonitrilo; % de B: 0-min-20%:1,0 min -90 %:1,6min-90 %; detección: UV a 220 nm.
7-(6-((terc-butildifenilsilil)oxi)-5-(((terc-butildifenilsilil)oxi)metil)-5-fluorohexil)-1,2,3,4-tetrahidro-1,8-naftiridina (162F). A una solución de 2-(6-((terc-butildifenilsilil)oxi)-5-(((terc-butildifenilsilil)oxi)metil)-5-fluorohexil)-1,8-naftiridina 162E (2 g, 2,65 mmol) en etanol (20 ml) se agregó óxido de platino(IV) (0,271 g, 1,192 mmol), y la mezcla de reacción se agitó a presión de cámara de nitrógeno durante 12 h. Luego la mezcla de reacción se filtró a través de la almohadilla de Celite y se lavó exhaustivamente con DCM (100 ml). El filtrado combinado se concentró a presión reducida para obtener el compuesto del título 162F (1,78 g, 89 %) como un aceite marrón claro. RMN-1H (400MHz, CDCh) 8 ppm 7,69- 7,60 (m, 8H), 7,45-7,28 (m, 12H), 7,02 (d,J=7,2 Hz, 1H), 6,29 (d,J=7,2 Hz, 1H), 3,87- 3,66 (m, 4H), 3,42 3,33 (m, 2H), 2,67 (t,J= 6,3 Hz, 2H), 2,54 - 2,42 (m, 2H), 1,95 - 1,84 (m, 2H), 1,83 - 1,50 (m, 6H), 1,03 (s, 18H).
7-(6-((terc-butildifenilsilil) oxi)-5-(((terc-butildifenilsilil)oxi)metil)-5-fluorohexil)-3,4-dihidro-1,8-naftiridin-1(2H)-carboxilato de terc-butilo (162G). A la solución de 7-(6-((terc-butildifenilsilil)oxi)-5-(((tertbutildifenilsilil)oxi)metil)-5-fluorohexil)-1,2,3,4-tetrahidro-1,8-naftiridina 162F (2,5 g, 3,29 mmol) en THF (20 ml), se agregó anhídrido de Boc (3,82 ml, 16,47 mmol), y la solución resultante se calentó hasta 70 °C y se agitó durante 12 h. Luego la mezcla de reacción se diluyó con agua (50 ml), se extrajo con acetato de etilo (2 X 100 ml). La capa orgánica combinada se lavó con salmuera, se secó en sulfato de sodio, se filtró y se concentró al vacío. El producto crudo se purificó mediante cromatografía combiflash (columna Redisep® de SiO2 de 24 g, que se eluyó con 0-80 % de EtOAc en nhexanos) para obtener el compuesto del título 162G (1,9 g, 60%) como un aceite incoloro. Tiempo de retención de LC-MS = 1,85 min; m/z = 859,6 [M+H]+ Acquity BEH C18 (3 x 50)mm; 1,7 micrómetros; flujo: 0,7 ml/min; fase móvil A: 0,1 % de TFA en agua; fase móvil B: 0,1 % de TFA en acetonitrilo; % de B: 0-min-20%:1,0 min -90 %:1,6min-90 %; detección: UV a 220 nm. RMN-1H (400MHz, CDCh) 8 ppm 7,70 - 7,58 (m, 8H), 7,47 - 7,29 (m, 12H), 7,22 (d,J= 7,2 Hz, 1H) 6,74 (d,J=7,8 Hz, 1H), 4,16-4,09 (m, 2H), 3,86- 3,68 (m, 4H), 2,73-2,56 (m, 4H), 1,86- 1,94 (m, 2H), 1,80 - 1,59 (m, 2H), 1,45 (s, 9H), 1,38 -1,21 (m, 4H), 1,01 (s, 18H).
7-(5-fluoro-6-hidroxi-5-(hidroximetil) hexil)-3,4-dihidro-1,8-naftiridin-1(2H)-carboxilato de terc-butilo (162H). A una solución de 7-(6-((terc-butildifenilsilil)oxi)-5-(((terc-butildifenilsilil)oxi)metil)-5-fluorohexil)-3,4-dihidro-1,8-naftiridin-1(2H)-carboxilato de terc-butilo 162G (0,9 g, 1,047 mmol) en THF (10 ml) se agregó TBAF (3,14 ml, 3,14 mmol), y la solución se agitó a temperatura ambiente durante 12 h. La mezcla de reacción se diluyó con agua (50 ml) y se extrajo con acetato de etilo (2 X 50 ml). La capa orgánica combinada se lavó con salmuera, se secó en sulfato de sodio, se filtró y se concentró al vacío. El producto crudo se purificó mediante cromatografía combiflash (columna Redisep® de SO2 de 12 g, que se eluyó con 0-30 % de metanol en cloroformo) para obtener el compuesto del título 162H (0,31 g, 47 %) como un sólido blancuzco. Tiempo de retención de LC-M<s>= 2,01 min; m/z = 383,2 [M+H]+ KINETIX XB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; velocidad de flujo: 1 ml/min; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4 en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,4 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm. RMN-1H (400MHz, CDCla) 8 ppm 7,30 (d,J= 7,2 Hz, 1H), 6,81 (d,J= 7,6 Hz, 1H), 3,78 - 3,68 (m, 6H), 2,80 - 2,67 (m, 4H), 1,97 - 1,86 (m, 2H), 1,81 -1,68 (m, 2H), 1,54 - 1,48 (m, 13H).
7-(4-(1-(1-(3,5-difluorofenil)-3-etoxi-3-oxopropil)-3-fluoroazetidin-3-il)butil)-3,4-dihidro-1,8-naftiridin-1(2H)-carboxilato de (S)-terc-butilo (162I). A una solución de 7-(5-fluoro-6-hidroxi-5-(hidroximetil)hexil)-3,4-dihidro-1,8-naftiridin-1(2H)-carboxilato de terc-butilo 162H (0,1 g, 0,261 mmol) en acetonitrilo (3 ml) a -10 °C se agregó DIPEA (0,228 ml, 1,307 mmol) y luego, anhídrido tríflico (0,110 ml, 0,654 mmol) lentamente durante 5 min, mientras se mantenía a una temperatura por debajo de -10 °C, y la mezcla de reacción se agitó a la misma temperatura durante 1 h. Se agregó DIPEA (0,228 ml, 1,307 mmol) nuevamente, y luego, 3-amino-3-(3,5-difluorofenil)propanoato de (S)-etilo (0,090 g, 0,392 mmol) en acetonitrilo (1 ml). La mezcla de reacción luego se calentó hasta 70 oC y se agitó durante 12 h. La mezcla de reacción se diluyó con agua (30 ml) y se extrajo con DCM (2 X 50 ml). La capa orgánica combinada se lavó con salmuera, se secó en sulfato de sodio, se filtró y se concentró al vacío. El producto crudo se purificó mediante cromatografía combiflash (columna Redisep® de SO2 de 12 g, que se eluyó con 0-20% de metanol en cloroformo) para obtener el compuesto del título 162l (180 mg, 19 %) como un aceite marrón claro. Tiempo de retención de LC-MS = 4,01 min; m/z = 576,3 [M+H]+ KlNETIX XB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; velocidad de flujo: 1 ml/min; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4 en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,4 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm.
Ejemplo 162: Ácido (S)-3-(3,5-difluorofenil)-3-(3-fluoro-3-(4-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)butil)azetidin-1-il)propanoico A una solución de 7-(4-(1-(1-(3,5-difluorofenil)-3-etoxi-3-oxopropil)-3-fluoroazetidin-3-il)butil)-3,4-dihidro-1,8-naftiridin-1(2H)-carboxilato de (S)-terc-butilo 162I (0,08 g, 0,139 mmol) en THF (3 ml), MeOH (3 ml) y agua (3 ml), se agregó hidróxido de litio monohidrato (9,98 mg, 0,417 mmol) y se agitó a temperatura ambiente durante 12 h. Luego a la mezcla de reacción se agregó solución saturada de ácido cítrico, hasta que el pH fue ~ 5 y se agitó durante 45 min más. Luego la mezcla de reacción se concentró a presión reducida, y el producto crudo así obtenido se purificó mediante HPLC preparativa (columna: INTERSIL ODS C18 (250 X 19)mm; 5 micrómetros; fase móvil A: 10 mM de C^CO O NH (pH = 4,5); fase móvil B: acetonitrilo; velocidad de flujo: 17,0 ml/min; tiempo (min)/% de B: 0/10, 24/70) para obtener el compuesto del título, Ejemplo 162 (4,72 mg, 8 %), como un sólido blancuzco. Tiempo de retención de LC-MS = 1,56 min; m/z = 448,2 [M+H]+ KiNETIX XB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; velocidad de flujo: 1 ml/min; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4 en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,4 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm. RMN-1H (400MHz, CD3OD) 8 ppm 7,40 (d,J= 7,0 Hz, 1H), 6,99 (dd,J= 8,2, 2,2 Hz, 2H), 6,82 (tt, J=9,2, 2,4 Hz, 1H), 6,51 (d,J= 7,5 Hz, 1H), 3,87 (t, J=5,6 Hz, 1H), 3,51 - 3,33 (m, 4H), 3,28 - 3,15 (m, 2H), 2,76 (t,J= 6,0 Hz, 2H), 2,69 - 2,58 (m, 3H), 2,38 (dd, J=8,4, 6,0 Hz, 1H), 1,96- 1,84 (m, 4H), 1,76- 1,62 (m, 2H), 1,54- 1,40 (m, 2H). aVp6 humana IC50 (nM) = 2,0.
continuación
continuación
Ejemplo 168: Ácido (S)-3-(3-fluoro-4-metoxifenil)-3-(3-(3-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)propil)azetidin-1-il)propanoico
2-(pent-4-en-1-il)malonato dietílico (168A). A una suspensión agitada de NaH (3,22 g, 81 mmol) en THF (160 ml) a 0 °C, se agregó malonato de dietilo (12,90 g, 81 mmol) durante 10 min. La solución incolora resultante se agitó a 0 °C durante 15 min, luego a temperatura ambiente durante 30 min. La mezcla de reacción se enfrió nuevamente hasta 0 °C, una solución de 5-bromopent-1-eno (10 g, 67,1 mmol) en THF (40 ml) se agregó durante 5 min, y la mezcla de reacción resultante se sometió a reflujo a 60 °C durante 16 h. La mezcla de reacción se enfrió hasta 0°C, se inactivó con agua helada (150 ml) mediante la adición por goteo, y se extrajo con acetato de etilo (2 x 125 ml). La capa orgánica combinada se lavó con agua (50 ml), solución de salmuera (50 ml), y se secó en sulfato de sodio anhidro, se filtró, y el filtrado se concentró. La muestra cruda se purificó mediante cromatografía en columna instantánea (columna Redisep® de gel de sílice de 80 g) usando 0-20 % de EtOAc en éter de petróleo como eluyente. Las fracciones que contenían compuesto se combinaron y se concentraron a presión reducida para obtener el compuesto del título 168A (10g, 65%) como un líquido amarillo pálido. RMN-1H (400MHz, CDCh) 8 ppm 5,78 (ddt, J=17,1, 10,3, 6,6 Hz, 1H), 5,07 - 4,92 (m, 2H), 4,26 - 4,13 (m, 4H), 3,21 (t, J=7,2 Hz, 1H), 2,09 (q, J=7,2 Hz, 2H), 1,98 - 1,83 (m, 2H), 1,50 - 1,40 (m, 2H), 1,27 (t, J=7,2 Hz, 6H).
2-(pent-4-en-1-il)propan-1,3-diol (168B). A una solución agitada de 2-(pent-4-en-1-il)malonato dietílico (5 g, 21,90 mol) 168A en<t>H<f>(75 ml) a 0 °C, se agregó una solución de LiAlH4 (22,81 ml, 54,8 mmol, 2,4 M en THF). Luego la mezcla de reacción se calentó hasta temperatura ambiente y se agitó durante 1 h. La mezcla de reacción se enfrió hasta 0 °C, se inactivó con agua helada (100 ml) y NaOH 5 M (60 ml). El sólido precipitado se filtró y se lavó con EtOAc. El filtrado combinado se lavó con solución de salmuera, se secó en sulfato de sodio y se concentró a presión reducida. La muestra cruda se purificó mediante cromatografía en columna instantánea (columna Redisep® de gel de sílice de 80 g) usando 0-80% de EtOAc en éter de petróleo como eluyente. Las fracciones que contenían compuesto se combinaron y se concentraron a presión reducida para obtener el compuesto del título 168B (2,1 g, 65 %) como un líquido amarillo pálido. RMN-1H (400MHz, DMSO-d6) 8 ppm 5,80 (ddt, J=17,1, 10,4, 6,6 Hz, 1H), 5,04 - 4,86 (m, 2H), 4,26 (t, J=5,0 Hz, 2H), 3,40 - 3,26 (m, 4H), 2,00 (q, J=7,0 Hz, 2H), 1,50 - 1,30 (m, 3H), 1,27-1,14 (m, 2H).
2,2,10,10-tetrametil-6-(pent-4-en-1-il)-3,3,9,9-tetrafenil-4,8-dioxa-3,9-disilaundecano (168C). A una solución agitada de 2-(pent-4-en-1-il)propan-1,3-diol (3,7 g, 25,7 mmol) 168B e imidazol (6,99 g, 103 mmol) en DMF (65 ml) a 0 °C se agregó TBDPS-Cl (16,48 ml, 64,1 mmol), y la solución resultante se calentó hasta 70 °C y se agitó durante 16 h. La mezcla de reacción se diluyó con 150 ml de agua y se extrajo con EtOAc (2 x 120 ml). El extracto combinado se lavó con salmuera (2 x 50 ml), se secó en Na2SO4, se filtró, y el filtrado se concentró a presión reducida. La muestra cruda se purificó mediante cromatografía en columna instantánea (columna Redisep® de gel de sílice de 40 g) usando 0-40% de EtOAc en éter de petróleo como eluyente. Las fracciones que contenían compuesto se combinaron y se concentraron a presión reducida para obtener el compuesto del título 168C (13 g, 82%) como un líquido amarillo pálido. RMN-1H (400MHz, CDCh) 8 ppm 7,66 (d, J=6,8 Hz, 8H), 7,47 - 7,31 (m, 12H), 5,75 (ddt, J=17,0, 10,2, 6,7 Hz, 1H), 5,01 - 4,83 (m, 2H), 3,79 - 3,63 (m, 4H), 1,96 (q, J=6,8 Hz, 2H), 1,76 - 1,61 (m, 1H), 1,39 -1,18 (m, 4H), 1,07-0,97 (m, 18H).
7-((ferc-butildifenilsilil)oxi)-6-(((terc-butildifenilsilil)oxi)metil)heptan-2-ona (168D). Una solución agitada de 2,2,10,10-tetrametil-6-(pent-4-en-1-il)-3,3,9,9-tetrafenil-4,8-dioxa-3,9-disilaundecano 168C (6 g, 9,66 mmol) y cloruro de cobre (I) (2,87 g, 29 mmol) en DMF (60 ml) y agua (6 ml) se evacuó y se llenó con gas de oxígeno mediante el uso de un globo rellenado con oxígeno. Se agregó cloruro de paladio (II) (1,71 g, 9,66 mmol) a la mezcla de reacción anterior, en una atmósfera de oxígeno y se agitó a temperatura ambiente durante 16 h. La mezcla de reacción se filtró a través de una almohadilla de Celite y se lavó con EtOAc. El filtrado se diluyó con agua y se filtró una vez más a través de Celite. Las capas se separaron, y la capa acuosa se extrajo con EtOAc. La capa orgánica combinada se lavó con salmuera, se secó en sulfato de sodio y se concentró a presión reducida. La muestra cruda se purificó mediante cromatografía en columna instantánea (columna Redisep® de gel de sílice de 40 g) usando 0-10% de EtOAc en éter de petróleo como eluyente. Las fracciones que contenían compuesto se combinaron y se concentraron a presión reducida para obtener el compuesto del título 168D (4 g, 65%) como un sólido amarillo pálido. RMN-1H (400MHz CDCla) 8 ppm 7,70 - 7,60 (m, 8H), 7,45 - 7,31 (m, 12H), 3,79 - 3,65 (m, 4H), 2,29 (t, J=7,4 Hz, 2H), 2,06 (s, 3H), 1,76-1,61 (m, 1H), 1,50- 1,40 (m, 2H), 1,36- 1,24 (m, 2H), 1,07-0,97 (m, 18H).
2-(5-((ferc-butildifenilsilil)oxi)-4-(((terc-butildifenilsilil)oxi)metil)pentil)-1,8-naftiridina (168E). A una solución de 7-((tercbutildifenilsilil)oxi)-6-(((terc-butildifenilsilil)oxi)metil)heptan-2-ona (4 g, 6,28 mmol) 168D en etanol (40 ml), se agregó pirrolidina (1,04 ml, 12,56 mmol) en nitrógeno, y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 15 min. Se agregó 2-aminonicotinaldehído (0,767 g, 6,28 mmol), y la solución se calentó hasta 70 °C y se agitó durante 16 h. La mezcla de reacción se concentró, y el producto crudo se purificó mediante cromatografía en columna instantánea (columna Redisep® de gel de sílice) mediante el uso de 0-50 % de EtOAc en éter de petróleo como eluyente. Las fracciones que contenían compuesto se combinaron y se concentraron a presión reducida para obtener el compuesto del título 168E (1,4 g, 31%) como un líquido marrón pálido. RMN-1H (400MHz, DMSO-d6) 8 ppm 9,02 (dd, J=4,0, 2,0 Hz, 1H), 8,40 (dd, J=8,0, 2,0 Hz, 1H), 8,32 (d, J=7,2 Hz, 1H), 7,60 - 7,51 (m, 9H), 7,48 -7,30 (m, 13H), 3,77 - 3,63 (m, 4H), 2,89 (t, J=7,3 Hz, 2H), 1,81 -1,63 (m, 3H), 1,47 - 1,31 (m, 2H), 0,85 (s, 18H).
7-(5-((ferc-butildifenilsilil)oxi)-4-(((terc-butildifenilsilil)oxi)metil)pentil)-1,2,3,4-tetrahidro-1,8-naftiridina (168F). A una solución transparente de 2-(5-((terc-butildifenilsilil)oxi)-4-(((terc-butildifenilsilil)oxi)metil)pentil)-1,8-naftiridina 168E (1,4 g, 1,94 mmol) en etanol (20 ml) se agregó óxido de platino (IV) (0,154 g, 0,678 mmol) en nitrógeno a temperatura ambiente, y la masa de reacción luego se agitó a presión de gas de hidrógeno (1 kg/cm2) durante 16 h. La mezcla de reacción se filtró, se lavó con etanol, y el filtrado combinado se evaporó a presión reducida para obtener el compuesto del título 168F (1 g, 70%) como un líquido amarillo pálido. R<m>N-1H (400MHz, CD3OD) 8 ppm 7,68 - 7,59 (m, 8H), 7,46 - 7,40 (m, 4H), 7,40 - 7,31 (m, 8H), 7,10 (d, J=7,0 Hz, 1H), 6,28 (d, J=7,5 Hz, 1H), 3,71 (m, 4H), 3,41 -3,35 (m, 2H), 2,70 (t, J=6,3 Hz, 2H), 2,44 (t, J=7,3 Hz, 2H), 1,92 - 1,84 (m, 2H), 1,70 (m, 1H), 1,57 - 1,48 (m, 2H), 1,43- 1,35 (m, 2H), 1,00 (s, 18H).
7-(5-((terc-butildifenilsilil)oxi)-4-(((terc-butildifenilsilil)oxi)-metil)-pentil)-3,4-dihidro-1,8-naftiridin-1(2H)-carboxilato de ferc-butilo (168G). A una solución agitada de 7-(5-((terc-butildifenilsilil)oxi)-4-(((terc-butildifenilsilil)oxi)metil)-pentil)-1,2,3,4-tetrahidro-1,8-naftiridina 168F (1 g, 1,38 mmol) en THF (25 ml), se agregó Boc2O (1,6 ml, 6,88 mmol) en nitrógeno, nitrógeno, y la mezcla resultante se calentó hasta 75 °C y se agitó durante 16 h. La mezcla de reacción se concentró, y la muestra cruda se purificó mediante cromatografía en columna instantánea (columna de gel de sílice de 24 g) usando 0-50 % de EtOAc en éter de petróleo como eluyente. Las fracciones que contenían compuesto se concentraron a presión reducida para obtener el compuesto del título 168G (0,8 g, 70%) como un líquido amarillo pálido. RMN-1H (400MHz, CDCh) 8 ppm 7,63 (d, J=7,3 Hz, 8H), 7,42 - 7,36 (m, 4H), 7,36 - 7,29 (m, 8H), 7,23 (d, J=7,5 Hz, 1H), 6,69 (d, J=7,5 Hz, 1H), 3,74 - 3,69 (m, 6H), 2,70 (t, J=6,6 Hz, 2H), 2,62 (t, J=7,6 Hz, 2H), 1,90 -1, 88 (m, 2H), 1,74 (m, 1H), 1,66- 1,56 (m, 2H), 1,46 (s, 9H), 1,44- 1,38 (m, 2H), 1,01 (s, 18H).
7-(5-hidroxi-4-(hidroximetil)pentil)-3,4-dihidro-1,8-naftiridin-1(2H)-carboxilato de ferc-butilo (168H). A una solución agitada de 7-(5-((terc-butildifenilsilil)oxi)-4-(((terc-butildifenilsilil)oxi)metil)pentil)-3,4-dihidro-1,8-naftiridin-1(2H)-carboxilato de ferc-butilo (0,8 g, 0,967 mmol) 168G en THF (20 ml) a 0 °C se agregó TBAF (4,84 ml, 4,84 mmol, 1 M en THF) lentamente. La mezcla de reacción luego se calentó hasta temperatura ambiente y se agitó durante 16 h. La masa de reacción se diluyó con agua y se extrajo con DCM (2 x 100 ml). La capa orgánica combinada se lavó con solución de salmuera (1 x 50 ml), se secó en sulfato de sodio, se filtró, y el filtrado se concentró a presión reducida. La muestra cruda luego se purificó mediante cromatografía en columna instantánea (columna de de gel de sílice de 24 g) usando 0-100 % de EtOAc en éter de petróleo como eluyente. Las fracciones que contenían compuesto se combinaron y se concentraron a presión reducida para obtener el compuesto del título 168H (200 mg, 57%) como un líquido amarillo pálido. RMN-1H (400MHz, DMSO-d6) 8 ppm 7,39 (d, J=7,5 Hz, 1H), 6,88 (d, J=7,5 Hz, 1H), 4,29 (t, J=5,0 Hz, 2H), 3,63 (d, J=6,0 Hz, 2H), 3,43 - 3,37 (m, 2H), 2,68 (t, J=6,5 Hz, 2H), 2,58 (t, J=6,5 Hz, 2H), 1,81 (m, 2H), 1,66 (m, 2H), 1,45 (m, 1H), 1,40 (s, 9H), 1,32 -1,21 (m, 2H).
(S)-7-(3-(1-(3-etoxi-1-(3-fluoro-4-metoxifenil)-3-oxopropil)azetidin-3-il)propil)-3,4-dihidro-1,8-naftiridin-1(2H)-carboxilato de ferc-butilo (168I). A una solución agitada de 7-(5-hidroxi-4-(hidroximetil)pentil)-3,4-dihidro-1,8-naftiridin-1(2H)-carboxilato de ferc-butilo 168H (100 mg, 0,285 mmol) en acetonitrilo (3 ml), se agregaron DIPEA (0,249 ml, 1,427 mmol) y anhídrido tríflico (0,121 ml, 0,713 mmol) a -10°C. La mezcla de reacción se agitó adicionalmente a -10 °C durante 2 h. Se agregó más DIPEA (0,25 ml, 1,43 mmol) y, luego, (S)-3-amino-3-(3-fluoro-4-metoxifenil)propanoato de etilo (103 mg, 0,428 mmol). La mezcla de reacción luego se calentó hasta 70 °C y se agitó durante 8 h. La mezcla de reacción luego se enfrió hasta temperatura ambiente y se agitó durante 8 h. La mezcla de reacción se diluyó con agua y se extrajo con DCM (2 x 10 ml). Las capas orgánicas combinadas se secaron en sulfato de sodio, se filtraron, y el filtrado se concentró a presión reducida. La mezcla de reacción cruda se usó en la siguiente etapa sin purificación adicional. Tiempo de retención de LC-MS = 1,32 min; m/z = 556,7 [M+H]+ KINETIX XB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; velocidad de flujo: 1 ml/min; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4 en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,4 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 254 nm.
Ejemplo 168: Ácido (S)-3-(3-fluoro-4-metoxifenil)-3-(3-(3-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)propil)azetidin-1-il)propanoico. A una solución agitada de (S)-7-(3-(1-(3-etoxi-1-(3-fluoro-4-metoxifenil)-3-oxopropil)azetidin-3-il)propil)-3,4-dihidro-1,8-naftiridin-1(2H)-carboxilato de ferc-butilo 168I (100 mg, 0,180 mmol) en una mezcla de THF (2 ml), etanol (2 ml) y agua (0,5 ml), se agregó hidróxido de litio monohidrato (37,8 mg, 0,9 mmol), y la solución se agitó a temperatura ambiente durante 12 h. La mezcla de reacción se concentró; el residuo se diluyó con agua, se acidificó con ácido cítrico (173 mg, 0,900 mmol) y se concentró a presión reducida. El compuesto crudo se purificó mediante HPLC preparativa (columna: X-bridge phenyl (250 x 19) mm; 5 micrómetros; fase móvil A: 10 mM de NH4OAc en agua (pH = 9,5); fase móvil B: Acetonitrilo, velocidad de flujo: 17 ml/min; tiempo (min)/% de B: 0/20, 20/60). Las fracciones que contenían compuesto se combinaron y se concentraron a presión reducida, y el compuesto finalmente se liofilizó hasta obtener un sólido blancuzco, el Ejemplo 168, Tiempo de retención de LC-MS = 1,29 min; m/z = 428,2 [M+H]+ KINETIX XB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; velocidad de flujo: 1 ml/min; fase móvil A: 10 mM de NH4OAc en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de NH4OAc en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20 % de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,5 min a 20 % de B con velocidad de flujo 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm). RMN-1H (400 MHz, CD3OD) 8 ppm 7,19 - 7,30 (m, 3H), 7,07 - 7,18 (d, J=8,4 Hz, 1H), 6,39 (d, J=7,00 Hz, 1H), 4,41 (br. s., 1H), 4,11 (t, J=8,63 Hz, 1H), 3,85 (s, 4H), 3,68 (t, J=8,4 Hz, 1H), 3,54 (t, J=8,4 Hz, 1H), 3,39 (t, J=5,38 Hz, 2H), 2,62 - 2,78 (m, 5H), 2,53 (t, J=6,75 Hz, 2H), 1,82 - 1,90 (m, 2H), 1,59 (m, 4H). aVp6 humana IC50 (nM) = 2,0
Ejemplo 170: Ácido (S)-2-((4-fluorofenil)sulfonamido)-4-oxo-4-(3-(2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)etil)azetidin-1-il)butanoico
(E)-3-(2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-na1tiridin-2-il)vinM)azetidin-1 -carboxilato de ferc-butilo (170A). A una solución de 7-((bromotrifenil-l5-fosfanil)metil)-1,2,3,4-tetrahidro-1,8-na1tiridina (3,96 g, 8,10 mmol) en THF seco (50,0 ml) en nitrógeno se agregó n-butil litio (8,44 ml, 13,50 mmol, 2,5 M en hexano) a 0 °C, y la mezcla de reacción se agitó durante 30 min. Se agregó 3-formilazetidin-1-carboxilato de ferc-butilo (70 mg, 0,378 mmol) a la mezcla de reacción anterior y se agitó a 0 °C durante 2 h. La mezcla de reacción se inactivó con solución saturada de NH4Cl y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica combinada se secó en Na2SO4, se filtró, y el filtrado se concentró. El producto crudo se purificó mediante cromatografía combiflash (columna Redisep® de SO2 de 24 g, que se eluyó con 0-90 % de EtOAc en n-hexanos). Las fracciones que contenían compuesto se concentraron a presión reducida para obtener el compuesto del título 170A (1,5 g, 88%) como un líquido. Tiempo de retención de LC-MS = 2,153 min; m/z = 316,4 [M+H]+ KINETIX XB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4 en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,5 min a 20 % de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm.
3-(2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)etil)azetidin-1-carboxilato de ferc-butilo (170B). A una solución agitada de (E)-3-(2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)vinil)azetidin-1-carboxilato de ferc-butilo 170A (1,5 g, 4,76 mmol) en MeOH (75,0 ml) y óxido de platino(IV) (0,108 g, 0,476 mmol) se agregó la mezcla de reacción agitada en una atmósfera de hidrógeno a temperatura ambiente durante 12 h. La mezcla de reacción se filtró a través de una almohadilla de Celite y se lavó con metanol (5 x 40 ml). El filtrado se combinó y se concentró a presión reducida para obtener el compuesto del título 170B (1,3 g, 86 %) como un líquido incoloro. Tiempo de retención de LC-MS = 2,631 min; m/z = 318,4 [M+H]+ KINETIX XB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; velocidad de flujo:1 ml/min; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4 en 98%de agua/ 2%de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2%de agua/ 98 % de ACN; 20% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,5 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm.
7-(2-(azetidin-3-il)etil)-1,2,3,4-tetrahidro-1,8-naftiridina (170C). A una solución agitada de 3-(2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)etil)azetidin-1-carboxilato de ferc-butilo (400 mg, 1,260 mmol) 170B en dioxano (5,0 ml), se agregó HCl 4N en dioxano (2,0 ml, 28,0 mmol), y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 6 h. La mezcla de reacción se concentró al vacío, y el producto crudo se lavó con dietiléter y se secó para obtener el compuesto del título (0,25 g, 1,15 mmol, 91 %) como un sólido pegajoso 170C. Tiempo de retención de LC-MS = 0,734 min; m/z = 218,2 [M+H]+ KINETIX XB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; velocidad de flujo:1 ml/min; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,5 min a 20 % de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm.
(S)-2-((terc-butoxicarbonil) amino)-4-oxo-4-(3-(2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)etil)azetidin-1-il)butanoato de metilo (170D). A una solución agitada de ácido (S)-3-((terc-butoxicarbonil)amino)-4-metoxi-4-oxobutanoico (228 mg, 0,920 mmol) 170C en DMF (5,0 ml), se agregaron 7-(2-(azetidin-3-il)metil)-1,2,3,4-tetrahidro-1,8-naftiridina (200 mg, 0,920 mmol), HATU (0,525 g, 1,380 mmol) y DIPEA (0,321 ml, 1,841 mmol) en una atmósfera de nitrógeno, y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 12 h. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida, y el compuesto crudo así obtenido se purificó mediante HPLC preparativa (tiempo de retención: 11,528; dimensión de la columna: Sunfire C18 (250 X 30) mm; 5 micrómetros; fase móvil A: 10 mM de acetato de amonio pH 4,5 en H2O, fase móvil B: ACN; velocidad de flujo: 25 ml/min; tiempo de gradiente (min)/% de B 0/25, 2/25; 15/50; 16/100) para obtener el compuesto del título (24 mg, 6 % de rendimiento) como un sólido blanco 170D. Tiempo de retención de LC-MS = 2,227 min; m/z = 447,4 [M+H]+ KINETIX XB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4 en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,5 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm. RMN-1H (400MHz, CD3OD) 8 ppm 7,38 (d, J= 7,0 Hz, 1H), 6,52 (d, J= 7,5 Hz, 1H), 4,49 (t, J= 5,8 Hz, 1H), 4,30 (t, J= 8,3 Hz, 1H), 4,11 -3,99 (m, 1H), 3,85 (m, 1H), 3,74 (s, 3H), 3,64 - 3,53 (m, 1H), 3,46 (t,J= 5,60 Hz, 2H), 2,78 (t, J= 6,3 Hz, 2H), 2,72 - 2,53 (m, 4H), 1,98 - 1,88 (m, 4H), 1,46 (s, 9H).
Ácido (S)-2-((terc-butoxicarbonil)amino)-4-oxo-4-(3-(2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)etil)azetidin-1-il)butanoico (170E). A una solución agitada de (S)-2-((terc-butoxicarbonil)amino)-4-oxo-4-(3-(2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)etil)azetidin-1-il)butanoato de etil metílico (30 mg, 0,067 mmol) 170D en una mezcla de THF (4,0 ml) y EtOH (2,0 ml), se agregó LOH.H2O (3,22 mg, 0,134 mmol) en agua (1 ml), y la solución se agitó a temperatura ambiente durante 16 h. Se agregó ácido cítrico (47 mg) a la mezcla de reacción y se agitó a temperatura ambiente durante 10 min. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida para obtener el compuesto crudo. El compuesto crudo se purificó mediante HPLC preparativa (tiempo de retención: 11,472; dimensión de la columna: Sunfire C18 (150 X 19) mm, 5 micrómetros; fase móvil A: 10 mM de acetato de amonio en H2O, fase móvil B: ACN: MeOH (1:1); velocidad de flujo: 18 ml/min; tiempo de gradiente (min)/% de B 0/20, 2/20; 15/60; 16/100). Las fracciones que contenían el compuesto se combinaron y se concentraron a presión reducida, y el compuesto finalmente se liofilizó para obtener el compuesto del título (11 mg, 36 %) como un sólido blanco, 170E. Tiempo de retención de LC-MS = 1,155 min; m/z = 433,2 [M+H]+ KINETIX XB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; velocidad de flujo:1 ml/min; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4en 98 % de agua/2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,5 min a 20 % de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm. RMN-1H (400MHz, CD3OD) 8 ppm 7,27 (d, J= 7,0 Hz, 1H), 6,44 (dd, J= 7,0, 5,0 Hz, 1H), 4,34 - 4,27 (m, 2H), 4,07 - 3,98 (m, 2H), 3,60 - 3,48 (m, 1H), 3,43 (t, J= 5,5 Hz, 2H), 2,75 (t, J= 6,3 Hz, 2H), 2,70-2,38 (m, 5H), 1,91 - 1,88 (m, 4H), 1,46 (s, 9H).
(S)-2-amino-4-oxo-4-(3-(2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)etil)-azetidin-1-il)butanoato de etilo (170F). A una solución agitada de (S)-2-((terc-butoxicarbonil)a364mino)-4-oxo-4-(3-(2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)etil)azetidin-1-il)butanoato de metilo 170E (150 mg, 0,336 mmol) en dioxano (10,0 ml) se agregó HCl en dioxano (1 ml, 14,0 mmol, 4 M), y la mezcla de reacción resultante se agitó a temperatura ambiente durante 6 h. La mezcla de reacción se concentró al vacío, el residuo se inactivó con solución saturada de NaHCO3 (5 ml) y se extrajo con acetato de etilo (2 x 50 ml). La capa orgánica combinada se secó en Na2SO4, se filtró, y el filtrado se concentró. El producto crudo se purificó mediante cromatografía combiflash (columna Redisep® de SO2 de 4 g, que se eluyó con 0-70 % de acetato de etilo en hexano) para obtener el compuesto del título 170F (90 mg, 77%) como un líquido incoloro. Tiempo de retención de LC-MS = 1,248 min; m/z = 347,2 [M+H]+ KINETIX XB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; velocidad de flujo: 1 ml/min; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,5 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm.
(S)-2-((4-fluorofenil)sulfonamido)-4-oxo-4-(3-(2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)etil)azetidin-1-il)butanoato de etilo (170G). A una solución agitada de (S)-2-amino-4-oxo-4-(3-(2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)etil)azetidin-1-il)butanoato de metilo 170F (30 mg, 0,087 mmol) en DCM (4 ml) a 0 oC, se agregó trietilamina (0,012 ml, 0,087 mmol) y, luego, cloruro de 4-fluorobencensulfonilo (16,85 mg, 0,087 mmol), y la solución resultante se agitó a temperatura ambiente durante 12 h. La mezcla de reacción se concentró al vacío, y el residuo se inactivó con NaHCO3 saturado (5 ml) y se extrajo con acetato de etilo (2 x 50 ml). La capa orgánica combinada se secó en Na2SO4, se filtró, y el filtrado se concentró. El producto crudo (53 mg) 170G se usó directamente en la siguiente etapa sin purificación. Tiempo de retención de Lc -MS = 1,107 min; m/z = 505,2 [M+H]+ Columna: Luna 3,0 C18(2) 100A° LC (20 X 4,0mm) Mercury MS TM, fase móvil A: 0,1 % de TFA en agua, fase móvil B: 0,1 % de TFA en ACN; velocidad de flujo 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm.
Ejemplo 170: Ácido (S)-2-((4-fluorofenil)sulfonamido)-4-oxo-4-(3-(2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)etil)azetidin-1-il)butanoico. A una solución agitada de (S)-2-((4-fluorofenil)sulfonamido)-4-oxo-4-(3-(2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)etil)azetidin-1-il)butanoato de metilo 170G (53 mg, 0,105 mmol) en THF (4 ml) y etanol (2 ml) a 0 oC, se agregó una solución de LOH.H2O (5,03 mg, 0,210 mmol) en agua (1 ml), y la mezcla de reacción resultante se agitó a 0 oC durante 1 h. Luego, se agregó ácido cítrico (25 mg) y se agitó a temperatura ambiente durante 1 h. La mezcla de reacción se concentró, y el producto crudo se purificó mediante HPLC preparativa (tiempo de retención =14,45 min, columna: Inertsil ODS(250x19) mm, 5 micrómetros, fase móvil A: 10 mM, acetato de amonio, fase móvil B:ACN:MeOH (1:1), flujo: 18 ml/min, tiempo(min)/% de B: 0/30, 7/40; para obtener el compuesto del título, Ejemplo 170 (3,92 mg, 7 %), como un sólido blanco. Tiempo de retención de LC-MS = 1,068 min; m/z = 491,2 [M+H]+ KINETIX XB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; velocidad de flujo: 1 ml/min; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4 en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,5 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm. RMN-1H(400 MH<z>, CD3OD) 8 ppm 7,79 (m, 2H), 7,11 (dt, J= 2,0, 11,6 Hz, 2H), 7,04 (d, J= 8,8 Hz, 1H), 6,27 (d, J= 10 Hz, 1H), 4,10-4,22 (m, 1H), 3,86 (m, 1H), 3,72 - 3,76 (m, 2H), 3,39 - 3,42 (m, 1H), 3,26-3,29 (t, J= 7,2 Hz, 2H), 2,58-2,62 (t, J= 8,4 Hz, 2H), 2,34-2,48 (m, 5H), 1,75- 1,86 (m, 4H).
continuación
Ejemplo 174: Ácido (S)-2-(((ciclobutilmetoxi)carbonil)amino)-4-oxo-4-(3-(2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)etil)azetidin-1-il)butanoico
(S)-2-(((cidobutilmetoxi)carbonil)amino)-4-oxo-4-(3-(2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)etil)azetidin-1-il)butanoato de etilo (174A). A una solución agitada de (S)-2-amino-4-oxo-4-(3-(2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)etil)azetidin-1-il)butanoato de metilo (50 mg, 0,144 mmol) 170F en DCM (5,0 ml) a 0 oC, se agregó trietilamina (0,020 ml, 0,144 mmol) y luego, (4-nitrofenil)carbonato de ciclobutilmetilo (36,3 mg, 0,144 mmol), y la mezcla de reacción resultante se agitó a temperatura ambiente durante 12 h. La mezcla de reacción se concentró al vacío, y el residuo se inactivó con solución saturada de NaHCO3 (5 ml) y se extrajo con acetato de etilo (2 x 50 ml). La capa orgánica combinada se secó en Na2SO4, se filtró, y el filtrado se concentró para obtener el compuesto del título 174A (60 mg) como un semisólido. Tiempo de retención de LC-MS = 2,336 min; m/z = 459,2 [M+H]+ Columna: Luna 3,0 C18(2) 100A° LC (20 X 4,0mm) Mercury MS TM, fase móvil A: 0,1 % de TFA en agua; fase móvil B: 0,1 % de TFA en A<c>N, longitud de onda = 254 nm; velocidad de flujo 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm.
Ejemplo 174: Ácido (S)-2-(((ciclobutilmetoxi)carbonil)amino)-4-oxo-4-(3-(2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)etil)azetidin-1-il)butanoico. A una solución agitada de (S)-2-(((ciclobutilmetoxi)carbonil)amino)-4-oxo-4-(3-(2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)etil)azetidin-1-il)butanoato de metilo 174A (60 mg, 0,131 mmol) en THF (4 ml) y etanol (2 ml) a 0 oC, se agregó una solución de LOH.H2O (6,27 mg, 0,262 mmol) en agua (1 ml), y la mezcla de reacción resultante se agitó a 00C durante 1 h. Luego, se agregó ácido cítrico (25 mg) y se agitó a temperatura ambiente durante 1 h. La mezcla de reacción se concentró, y el producto crudo se purificó mediante HPLC preparativa, (tiempo de retención =13,922; columna: Sunfire C18; (150 x 20)mm; 5 micrómetros; fase móvil A: 10 Mm de acetato de amonio en agua; fase móvil B: acetonitrilo: PA(70:30); flujo: 17 ml/min; tiempo de gradiente % de B 0/20, 2/20, 15/60, 15,5/100) para obtener el compuesto del título, enantiómero puro, Ejemplo 174 (7 mg, 12 %), como un sólido blanco. Tiempo de retención de LC-MS = 1,346 min; m/z = 445,2 [M+H]+ Columna: Luna 3,0 C18(2) 100A° LC (20 X 4,0mm) Mercury MS TM, fase móvil A: 0,1 % de TFA en agua, fase móvil B: 0,1 % de TFA en ACN, velocidad de flujo 1,5-2,0 ml/min; longitud de onda = 254 nm. RMN-1H(400 MHz, CD3OD) 8 ppm 7,40 - 7,43 (m, 1H), 6,48 - 6,52 (m, 1H), 4,32 - 4,38 (m, 3H), 4,00 - 4,04 (m, 3H), 3,55 - 3,65 (m, 1H), 3,44 - 3,48 (m, 2H), 2,77 - 2,81 (m, 3H), 2,56-2,66 (m, 4H), 2,48-2,50 (m, 1H), 2,03-2,10 (m, 3H), 1,80- 1,95 (m, 7H). aV06 humana IC50 (nM) = 68.
continuación
Ejemplo 177: diastereómero que se eluyó en primer lugar de ácido (3S)-3-(6-metoxipiridin-3-il)-3-(3-metil-2-oxo-3-(4-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)butil)azetidin-1-il)propanoico
Ejemplo 178: diastereómero que se eluyó en segundo lugar de ácido (3S)-3-(6-metoxipiridin-3-il)-3-(3-metil-2-oxo-3-(4-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)butil)azetidin-1-il)propanoico
Ácido 2-(etoxicarbonil)-2-metiloct-7-enoico (177A). A una solución agitada de 2-(hex-5-en-1-il)-2-metilmalonato dietílico (900 mg, 3,51 mmol) en etanol (10 ml), se agregó KOH en etanol (5 ml), y la mezcla se agitó adicionalmente a temperatura ambiente durante 16 h. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida. El residuo se diluyó con agua, se acidificó con solución de HCl 1,5 N y se extrajo con EtOAc (2 x 20 ml). Las capas orgánicas combinadas se secaron en Na2SO4, se filtraron, y el filtrado se concentró a presión reducida para obtener el compuesto del título 177A (500 mg, 59 %) como un líquido amarillo pálido. RMN-1H (400MHz, DMSO-d6) 8 ppm 5,91 - 5,60 (m, 1H), 5,02 (dd, J=3,6, 1,7 Hz, 2H), 4,16 (q, J=7,2 Hz, 2H), 2,07 - 1,98 (m, 2H), 1,79 - 1,65 (m, 2H), 1,40 -1,30 (m, 2H), 1,29- 1,24 (m, 2H), 1,20-1,25 (m, 2H), 1,22 (s, 3H), 1,15 (t, J=7,2 Hz, 3H).
Ácido 2-(hidroximetil)-2-metiloct-7-enoico (177B). A una solución agitada de ácido 2-(etoxicarbonil)-2-metiloct-7enoico 177A (500 mg, 2,190 mmol) en 2-propanol (10 ml) a 0 °C se agregó una solución de borohidruro de litio (1,095 ml, 4,38 mmol, 4 M en THF), y la mezcla de reacción resultante se agitó a temperatura ambiente durante 16 h. La mezcla de reacción se enfrió hasta 0 °C, se inactivó y se acidificó con HCl 1,5 N (10 ml) y se extrajo con EtOAc. La capa orgánica combinada se secó en Na2SO4, se filtró y se concentró a presión reducida. La muestra cruda se purificó mediante cromatografía en columna instantánea (columna Redisep® de gel de sílice de 12 g) usando 0-80% de EtOAc en éter de petróleo como eluyente. Las fracciones que contenían compuesto se concentraron a presión reducida para obtener el compuesto del título 177B (330 mg, 77%) como un líquido amarillo pálido. RMN-1H(400MHz, DMSO-da) 8 ppm 11,96 (s, 1H), 5,84 - 5,70 (m, 1H), 5,01-4,89 (m, 2H), 4,66 (t, J=5,3 Hz, 1H), 3,47 (dd, J=10,3, 5,3 Hz, 1H), 2,05 - 1,95 (m, 2H), 1,54 - 1,42 (m, 1H), 1,36 - 1,23 (m, 4H), 1,22 - 1,08 (m, 2H), 1.02 (s, 3H).
(3S)-3-(2-(hidroximetil)-2-metiloct-7-enamido)-3-(6-metoxipiridin-3-il)propanoato de etilo (177C). A una solución agitada de ácido 2-(hidroximetil)-2-metiloct-7-enoico (415 mg, 2,230 mmol) 177B en DCM (15 ml), se agregaron TEA (0,932 ml, 6,69 mmol), clorhidrato de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida (513 mg, 2,68 mmol) y luego, HOBT (512 mg, 3,34 mmol) y se agitó durante 10 min. A la mezcla de reacción anterior, se agregó 3-amino-3-(6-metoxipiridin-3-il)propanoato de (S)-etilo (500 mg, 2,230 mmol) y se agitó durante 16 h. La masa de reacción se diluyó con agua y se extrajo con DCM (2 x 25 ml), la capa orgánica combinada se secó en Na2SO4, se filtró y se concentró a presión reducida. La muestra cruda se purificó mediante cromatografía en columna instantánea (columna Redisep® de gel de sílice de 12 g) usando 0-80% de EtOAc en éter de petróleo como eluyente. Las fracciones que contenían compuesto se concentraron a presión reducida para obtener el compuesto del título 177C (390 mg, 44%) como un líquido amarillo pálido. Tiempo de retención de LC-MS = 2,39 min; m/z = 393,2 [M+H]+ columna- KI<n>E<t>EX XB-C18, (75 X 3) mm, 2,6 micrómetros; velocidad de flujo:1 ml/min; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4 en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,6 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm.
(3S)-3-(3-(hex-5-en-1-il)-3-metil-2-oxoazetidin-1-il)-3-(6-metoxipiridin-3-il)propanoato de etilo (177D). A una solución agitada de 3-(2-(hidroximetil)-2-metiloct-7-enamido)-3-(6-metoxipiridin-3-il)propanoato de (3S)-etilo (400 mg, 1,019 mmol) 177C en 1,4-dioxano (10 ml), se agregaron trifenilfosfina (535 mg, 2,038 mmol) y (E)-diisopropil diazen-1,2-dicarboxilato (0,239 ml, 1,223 mmol) y se agitó a 80 °C durante 16 h. La mezcla de reacción se enfrió hasta temperatura ambiente y se concentró a presión reducida. La muestra cruda se purificó mediante cromatografía en columna instantánea (columna Redisep® de gel de sílice de 24g) usando 0-100% de EtOAc en éter de petróleo como eluyente. Las fracciones que contenían compuesto se concentraron a presión reducida para obtener el compuesto del título 177D (280 mg, 70%) como un sólido amarillo pálido. Tiempo de retención de LC-MS = 3,1 min; m/z = 375,2 [M+H]+ columna- KINETEX XB-C18, (75 X 3) mm, 2,6 micrómetros; velocidad de flujo:1 ml/min; fase móvil A: 10 mM de HCo2NH4en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,6 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm.
(3S)-3-(6-metoxipiridin-3-il)-3-(3-metil-2-oxo-3-(5-oxohexil)azetidin-1-il)propanoato de etilo (177E). Una solución agitada de 3-(3-(hex-5-en-1-il)-3-metil-2-oxoazetidin-1-il)-3-(6-metoxipiridin-3-il)propanoato de (3S)-etilo (280 mg, 0,748 mmol) 177D y cloruro de cobre(I) (222 mg, 2,243 mmol) en DMF (10 ml) y H2O (1 ml), se evacuó y se llenó con gas de oxígeno usando un globo de oxígeno. Se agregó cloruro de paladio (II) (133 mg, 0,748 mmol) a la mezcla de reacción en una atmósfera de oxígeno, y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 16 h. La mezcla de reacción se diluyó con agua, se filtró a través de Celite, y el Celite se lavó con EtOAc. Las capas se separaron, y la capa acuosa se extrajo con EtOAc. Las capas orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, se secaron en sulfato de sodio y se concentraron a presión reducida. La muestra cruda se purificó mediante cromatografía en columna instantánea (columna de gel de sílice de 12 g) usando 0-10% de MeOH en DCM como eluyente. Las fracciones que contenían compuesto se concentraron a presión reducida para obtener el compuesto del título 177E (250 mg, 75%) como un líquido amarillo pálido. Tiempo de retención de LC-MS = 2,17 min; m/z = 391.2 [M+H]+ columna- KINETEX XB-C18, (75 X 3) mm, 2,6 micrómetros; velocidad de flujo:1 ml/min; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4 en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,6 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm.
(3S)-3-(3-(4-(1,8-naftiridin-2-il)butil)-3-metil-2-oxoazetidin-1-il)-3-(6-metoxipiridin-3-il)propanoato de etilo (177F). A una solución agitada de (3S)-3-(6-metoxipiridin-3-il)-3-(3-metil-2-oxo-3-(5-oxohexil)azetidin-1-il)propanoato de etilo (250 mg, 0,640 mmol) 177E en etanol (10 ml) se agregó pirrolidina (26 pl, 0,314 mmol) en nitrógeno, y la mezcla se agitó a temperatura ambiente hasta que la solución se tornó transparente. Se agregó 2-aminonicotinaldehído (86 mg, 0,704 mmol), y la mezcla resultante se agitó a 70 °C durante 16 h. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida, y el producto crudo se purificó mediante cromatografía en columna instantánea (columna de gel de sílice de 12 g) usando 0-20 % de MeOH en DCM como eluyente. Las fracciones que contenían compuesto se concentraron a presión reducida para obtener el producto deseado, compuesto del título 177F (140 mg, 45%) como un aceite amarillo. Tiempo de retención de LC-MS = 2,13 min; m/z = 477,2 [M+H]+ columna- KINETEX XB-C18, (75 X 3) mm, 2,6 micrómetros; velocidad de flujo:1 ml/min; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4 en 98 % de agua/ 2 % de A<c>N; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,6 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm. (3S)-3-(6-metoxipiridin-3-il)-3-(3-metil-2-oxo-3-(4-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)butil)azetidin-1-il)propanoato de etilo (177G). A una solución agitada de (3S)- 3-(3-(4-(1,8-naftiridin-2-il)butil)-3-metil-2-oxoazetidin-1-il)-3-(6-metoxipiridin-3-il)propanoato de etilo 177F (140 mg, 0,294 mmol) en etanol (8 ml) en nitrógeno se agregó óxido de platino (IV) (15,88 mg, 0,059 mmol), y la mezcla de reacción se agitó a presión de hidrógeno (1 kg/cm2) a temperatura ambiente durante 16 h. La mezcla de reacción se filtró a través de Celite, y el filtrado se evaporó a presión reducida para obtener compuesto del título 177G (100 mg, 71 %) como un líquido marrón pálido. Tiempo de retención de LC-M<s>= 0,96 min; m/z = 481,2 [M+H]+Acquity BEH C18 (3,0 x 50) mm; 1,7 micrómetros; velocidad de flujo = 1 ml/min.; fase móvil A: 0,1 % de TFA en agua; fase móvil B: 0,1 % de<t>F<a>en acetonitrilo; 20 % de B a 90 % de B durante 1,6 min, luego un mantenimiento de 0,5 min a 20 % de B con velocidad de flujo 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm. El producto crudo se usó en la siguiente etapa sin purificación adicional.
Ejemplo 177: diastereómero que se eluyó en primer lugar de ácido (3S)-3-(6-metoxipiridin-3-il)-3-(3-metil-2-oxo-3-(4-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)butil)azetidin-1-il)propanoico
Ejemplo 178: diastereómero que se eluyó en segundo lugar de ácido (3S)-3-(6-metoxipiridin-3-il)-3-(3-metil-2-oxo-3-(4-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)butil)azetidin-1-il)propanoico
A una solución agitada de (3S)-3-(6-metoxipiridin-3-il)-3-(3-metil-2-oxo-3-(4-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)butil)azetidin-1-il)propanoato de etilo 177G (100 mg, 0,208 mmol) en una mezcla de THF (2 ml), etanol (2 ml) y H2O (0,5 ml) se agregó hidróxido de litio monohidrato (14,95 mg, 0,624 mmol), y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 12 h. La mezcla de reacción se concentró, el residuo se acidificó con solucio'n de ácido cítrico y se concentró a presión reducida. El producto crudo se purificó mediante HPLC preparativa (columna: Inersil ODS (250 x 20)mm; 5 micrómetros; fase móvil A: 10 mM de CH3CO2NH4, fase móvil B: Acetonitrilo, velocidad de flujo: 17 ml/min, tiempo (min)/% de B: 0/10, 2/10 y 24/55). El isómero que se eluyó en primer lugar, Ejemplo 177 (tiempo de retención 19,32 min, 5 mg, 5 %) se aisló como un líquido amarillo pálido. Tiempo de retención de LC-MS = 1,2 min; m/z = 453,2 [M+H]+ columna- K<i>NETEX XB-C18, (75 X 3) mm, 2,6 micrómetros; velocidad de flujo:1 ml/min; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4 en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,6 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm. RMN-1H (400MHz, CD3OD) 8 ppm 8,03 (d, J=2,2 Hz, 1H), 7,67 (dd, J=8,8, 2,4 Hz, 1H), 7,36 (d, J=7,3 Hz, 1H), 6,73 (d, J=8,6 Hz, 1H), 6,39 (d, J=7,3 Hz, 1H), 4,63 (dd, J=11,7, 3,4 Hz, 1H), 3,81 (s, 3H), 3,41 - 3,34 (m, 2H), 3,31 - 3,24 (m, 2H), 2,84 (d, J=5,6 Hz, 1H), 2,69 (t, J=6,1 Hz, 2H), 2,66 -2,59 (m, 1H), 2,55 - 2,48 (m, 2H), 2,47 (m, 1H), 1,89 - 1,78 (m, 2H), 1,50 - 1,34 (m, 5H), 1,10 (s, 3H). aVp6 humana IC50 (nM) = 448, El isómero que se eluyó en segundo lugar, Ejemplo 178 (tiempo de retención 20,57 min, 3 mg, 4%), se aisló como un líquido amarillo pálido. Tiempo de retención de LC-MS = 1,37 min; m/z = 453,2 [M+H]+ columna- KINETEX XB-C18, (75 X 3) mm, 2,6 micrómetros; velocidad de flujo:1 ml/min; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4 en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,6 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm. RMN-1H (400MHz, CD3OD) 8 ppm 8,01 (d, J=2,2 Hz, 1H), 7,57 (dd, J=8,6, 2,2 Hz, 1H), 7,35 (d, J=7,3 Hz, 1H), 6,73 (d, J=8,6 Hz, 1H), 6,39 (d, J=7,3 Hz, 1H), 5,30 (d, J=9,3 Hz, 1H), 3,82 (s, 3H), 3,42 -3,26 (m, 4H), 2,81 - 2,47 (m, 6H), 1,90 - 1,80 (m, 2H), 1,62 - 1,51 (m, 3H), 1,49 - 1,40 (m, 2H), 1,35 - 1,26 (m, 1H), 1,08 - 1,00 (m, 3H). aVp6 humana IC50 (nM) = 102
Ejemplo 179: diastereómero que se eluyó en segundo lugar de ácido (3S)-3-(3-fluoro-4-metoxifenil)-3-(2-oxo-3-(3-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)propil)-azetidin-1-il)propanoico
Ejemplo 180: diastereómero que se eluyó en primer lugar de ácido (3S)-3-(3-fluoro-4-metoxifenil)-3-(2-oxo-3-(3-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)propil)-azetidin-1-il)propanoico
Ejemplo 179: diastereomero que se eluyo en 2do lugar
Ejemplo 180: diastereomero que se eluyo en 1er lugar
2-(pent-4-en-1-il)malonato dietílico (179A). A una suspensión de NaH (3,18 g, 79 mmol) en THF (300 ml) en una atmósfera de N2 se agregó malonato de dietilo (10,06 ml, 66,2 mmol) por goteo a 0 °C, y la mezcla se agitó durante 30 min. Se agregó 5-bromopent-1-eno (9,39 ml, 79 mmol) en THF (40 ml) a la mezcla de reacción anterior, y la solución se calentó hasta 60 °C y se agitó durante 16 h. La mezcla de reacción se enfrió hasta temperatura ambiente, se inactivó con agua helada (100 ml) y se extrajo con EtOAc (3 x 300 ml). La capa orgánica combinada se lavó con salmuera, se secó (Na2SO4), se filtró, y el filtrado se concentró a presión reducida. El producto crudo se purificó mediante cromatografía combiflash (columna Redisep® de SiO2 de 120 g, que se eluyó con 5 % de EtOAc en éter de petróleo) para obtener el compuesto del título 179A (11 g, 69%) como un líquido incoloro. RMN-1H (400 MHz, CDCl3) 5 ppm 5,73 - 5,80 (m, 1H), 4,93 - 5,02 (m, 2H), 4,15 - 4,21 (m, 4H), 3,30 (t, J=7,50 Hz, 1H), 2,04 - 2,10 (m, 2H), 1,86- 1,92 (m, 2H), 1,40- 1,45(m, 2H), 1,23 (t, J=7,2 Hz, 6H).
Ácido 2-(etoxicarbonil)hept-6-enoico (179B). A la solución agitada de 2-(pent-4-en-1-il)malonato dietílico 179A (11 g, 48,2 mmol) en EtOH: H2O (6:1, 175 ml), se agregó KOH (2,70 g, 48,2 mmol) y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 16 h. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida a baja temperatura. Al residuo se agregó agua (100 ml) y se extrajo con dietiléter (2 x 100 ml). El pH de la capa acuosa se ajustó a 3 - 4 mediante la adición de solución de HCl 1,5 Ny se extrajo con dietiléter (3x 100 ml). La capa orgánica combinada se lavó con salmuera, se secó (Na2SO4), se filtró, y el filtrado se concentró a presión reducida para obtener el compuesto del título 179B (6 g, 62 %) como un líquido incoloro. RMN-1H(400 MHz, DMSO-de) 5 ppm 5,74 - 5,81 (m, 1H), 4,94 - 5,04 (m, 2H), 4,12 (q, J=7,36 Hz, 2H), 3,32 (t, J=7,53 Hz, 1H), 1,99 - 2,06 (m, 2H), 1,70 - 1,76 (m, 2H), 1,34 - 1,39 (m, 2H), 1,17 (t, J=7,03 Hz, 3H).
Ácido 2-(hidroximetil)hept-6-enoico (179C). A una solución agitada de ácido 2-(etoxicarbonil)hept-6-enoico 179B (0,3 g, 1,498 mmol) en DCM (10 ml), se agregó DIBAL-H (4,49 ml, 4,49 mmol) por goteo a 0 °C. La mezcla de reacción se calentó lentamente hasta temperatura ambiente y se agitó durante 16 h. La mezcla de reacción se inactivó con solución de HCl 1,5N y se extrajo con DCM (2 x 50 ml). La capa orgánica combinada se secó (Na2SO4), se filtró, y el filtrado se concentró a presión reducida. El producto crudo se purificó mediante cromatografía combiflash (columna Redisep® de SiO2 de 12 g, que se eluyó con 50% de EtOAc en éter de petróleo) para obtener el compuesto del título 179C (75 mg, 63%) como un líquido incoloro. RMN-1H (400 MHz, DMSO-da) 8 ppm 5,76 - 5,83 (m, 1H), 4,91 - 5,02 (m, 2H), 4,27 (t, J=5,2 Hz, 2H), 3,29 - 3,42 (m, 2H), 1,97 - 2,05 (m, 2H), 1,32 - 1,45 (m, 2H) 1,20 - 1,25 (m, 2H).
(3S)-3-(3-fluoro-4-metoxifenil)-3-(2-(hidroximetil)hept-6-enamido)-propanoato de etilo (179D). A una solución agitada de ácido 2-(hidroximetil)hept-6-enoico 179C (200 mg, 1,26 mmol) y (S)-3-amino-3-(3-fluoro-4-metoxifenil)propanoato de etilo (305 mg, 1,26 mmol) en DCM (10 ml), se agregó HOBt (290 mg, 1,89 mmol), clorhidrato de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida (364 mg, 1,89 mmol), y luego, N-etil-N-isopropilpropan-2-amina (0,661 ml, 3,79 mmol), y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 16 h. La mezcla de reacción se diluyó con agua (50 ml) y se extrajo con DCM (2 x 100 ml). La capa orgánica combinada se secó (Na2SO4), se filtró, y el filtrado se concentró a presión reducida. El producto crudo se purificó mediante cromatografía combiflash (columna Redisep® de SiO2 de 12 g, que se eluyó con 60% de EtOAc en éter de petróleo) para obtener el compuesto del título 179D (100 mg, 20%) como un aceite espeso amarillo claro (mezcla diastereomérica). Tiempo de retención de LC-MS = 2,16 y 2,24 min; m/z = 382,2 [M+H]+ KINETIX XB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; velocidad de flujo: 1 ml/min; fase móvil A: 10 mM de NH4COOH en 98 % de agua / 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de NH4COOH en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20 % de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,4 min a 20 % de B con velocidad de flujo 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm.
(3S)-3-(3-fluoro-4-metoxifenil)-3-(2-oxo-3-(pent-4-en-1-il)azetidin-1-il)propanoato de etilo (179E). A una solución agitada de (3S)-3-(3-fluoro-4-metoxifenil)-3-(2-(hidroximetil)hept-6-enamido)propanoato de etilo 179D (100 mg, 0,262 mmol), trifenilfosfina (138 mg, 0,524 mmol) en 1,4-dioxano (2 ml) en una atmósfera de nitrógeno, se agregó di-tercbutil azodicarboxilato (121 mg, 0,524 mmol) a temperatura ambiente. La mezcla de reacción luego se calentó hasta 85 °C y se agitó durante 16 h. La mezcla de reacción se enfrió hasta temperatura ambiente y se concentró a presión reducida. El crudo se purificó mediante cromatografía combiflash (columna Redisep® de SO2 de 4 g, que se eluyó con 30% de EtOAc en éter de petróleo) para obtener el compuesto del título 179E (50 mg, 50%) como un aceite amarillo claro (mezcla diastereomérica). Tiempo de retención de LC-MS = 2,78 min; m/z = 364,2 [M+H]+ KINETIX XB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; velocidad de flujo: 1 ml/min; fase móvil A: 10 mM de NH4COOH en 98 % de agua / 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de NH4COOH en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20 % de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,4 min a 20 % de B con velocidad de flujo 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm. RMN-1H (400 MHz, CD3OD) 8 ppm 7,10-7,12 (m, 3H), 5,71 - 5,91 (m, 1H), 4,95 - 5,05 (m, 3H), 4,15 (dd, J=7,2, 1,6 Hz, 2H), 3,88 (s, 3H), 3,45-3,27 (m, 1H), 3,11 - 3,17 (m, 2H), 2,88-2,92 (m, 2H), 2,05-2,10 (m, 2H), 1,36- 1,52 (m, 4H), 1,18-1,26 (m, 3H).
(3S)-3-(3-fluoro-4-metoxifenil)-3-(2-oxo-3-(4-oxopentil)azetidin-1-il)propanoato de etilo (179F). A una solución agitada de (3S)-3-(3-fluoro-4-metoxifenil)-3-(2-oxo-3-(pent-4-en-1-il)azetidin-1-il)propanoato de etilo 179E (170 mg, 0,468 mmol) en DMF (1 ml) y H2O (0,1 ml), se agregó cloruro cuproso (139 mg, 1,403 mmol) y cloruro de paladio(II) (83 mg, 0,468 mmol) a temperatura ambiente. La mezcla de reacción resultante se agitó en una atmósfera de O2 usando una cámara rellenada con oxígeno durante 16 h. La mezcla de reacción se filtró a través de una almohadilla de Celite, y el filtrado se concentró a presión reducida. El crudo se purificó mediante cromatografía combiflash (columna Redisep® de SO2 de 12 g, que se eluyó con 40% de EtOAc en éter de petróleo) para obtener el compuesto del título 179F (140 mg, 78%) como un aceite amarillo (mezcla diastereomérica). Tiempo de retención de LC-MS = 2,07 min; m/z = 380,2 [M+H]+ KINETIX XB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; velocidad de flujo: 1 ml/min; fase móvil A: 10 mM de NH4COOH en 98 % de agua / 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de NH4COOH en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20 % de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,4 min a 20 % de B con velocidad de flujo 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm. RMN-1H(400 MHz, CD3OD) 8 ppm 7,10-7,14 (m, 3H), 5,02 (m, 1H), 4,13- 4,15 (m, 2H), 3,88 (s, 3H), 3,45 (m, 0,5H), 3,30 (m, 0,5H), 3,05 - 3,16 (m, 2H), 2,96 - 3,05 (m, 2H), 2,80-2,94 (m, 2H), 2,44-2,57 (m, 2H), 2,14 (s, 1,5H), 2,12 (s, 1,5H), 1,46-1,71 (m, 2H), 1,15-1,27 (m, 3H).
(3S)-3-(3-(3-(1,8-naftiridin-2-il)propil)-2-oxoazetidin-1-il)-3-(3-fluoro-4-metoxifenil)propanoato de etilo (179G). A la solución agitada de (3S)-3-(3-fluoro-4-metoxifenil)-3-(2-oxo-3-(4-oxopentil)azetidin-1-il)propanoato de etilo 179F (140 mg, 0,369 mmol) en etanol (5 ml), se agregó pirrolidina (0,031 ml, 0,369 mmol) y se agitó durante 15 min. Luego se agregó 2-aminonicotinaldehído (45,1 mg, 0,369 mmol), y la mezcla de reacción se calentó hasta 75 °C y se agitó durante 15 h. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida, y el producto crudo se purificó mediante cromatografía combiflash (columna Redisep® de SiO2 de 12 g, que se eluyó con 95% de EtOAc en éter de petróleo) para obtener el compuesto del título 179G (110 mg, 62%) como un aceite amarillo (mezcla diastereomérica). Tiempo de retención de LC-M<s>= 2,39 min; m/z = 466,2 [M+H]+ KINETIX XB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; velocidad de flujo: 1 ml/min; fase móvil A: 10 mM de NH4COOH en 98 % de agua / 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de NH4COOH en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20 % de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,5 min a 20 % de B con velocidad de flujo 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm.
(3S)-3-(3-fluoro-4-metoxifenil)-3-(2-oxo-3-(3-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)propil)azetidin-1-il)propanoato de etilo (179H). Una solución de (3S)-3-(3-(3-(1,8-naftiridin-2-il)propil)-2-oxoazetidin-1-il)-3-(3-fluoro-4-metoxifenil)-propanoato de etilo 179G (120 mg, 0,258 mmol) en etanol (5,0 ml) se purgó con nitrógeno durante 5 min. Se agregó óxido de platino (IV) (12 mg, 0,053 mmol) a la mezcla de reacción y se agitó a temperatura ambiente en una atmósfera de globo de hidrógeno durante 16 h. La mezcla de reacción se filtró a través de una almohadilla de Celite, y el filtrado se concentró a presión reducida para obtener el compuesto del título 179H (110 mg, 91 %) como un líquido amarillo (mezcla diastereomérica). Tiempo de retención de LC-MS = 2,19 y 2,37 min; m/z = 470,2 [M+H]+ KINETIX XB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; velocidad de flujo: 1 ml/min; fase móvil A: 10 mM de NH4COOH en 98 % de agua / 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de NH4COOH en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20 % de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,5 min a 20 % de B con velocidad de flujo 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm.
Ejemplo 179: diastereómero que se eluyó en segundo lugar de ácido (3S)-3-(3-fluoro-4-metoxifenil)-3-(2-oxo-3-(3-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)propil)-azetidin-1-il)propanoico
Ejemplo 180: diastereómero que se eluyó en primer lugar de ácido (3S)-3-(3-fluoro-4-metoxifenil)-3-(2-oxo-3-(3-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)propil)-azetidin-1-il)propanoico
A una solución agitada de (3S)-3-(3-fluoro-4-metoxifenil)-3-(2-oxo-3-(3-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)propil)azetidin-1-il)propanoato de etilo 179H (110 mg, 0,234 mmol) en THF (1 ml) y MeOH (1 ml) se agregó una solución de LOH.H2O (39,3 mg, 0,937 mmol) en agua (1 ml), y la mezcla de reacción resultante se agitó a temperatura ambiente durante 18 h. Después de que se completó la reacción, se agregó ácido cítrico (135 mg, 0,703 mmol), y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 10 min. La mezcla de reacción luego se concentró, y el producto crudo se purificó mediante HPLC preparativa de fase inversa (columna: Inertsil ODS (250 x 19)mm; 5 micrómetros; fase móvil A: 10 mM de acetato de amonio en agua (pH= 4,5); fase móvil B: acetonitrilo, flujo:17 ml/min, tiempo (min)/% de B: 0/10, 2/10, 15/40, 22/40, 23/100), detección: UV a 220 nm) para obtener el Ejemplo 179 (tiempo de retención = 1642 min, 13 mg) como un sólido blancuzco. Tiempo de retención de LC-MS = 1,23 min; m/z = 442,2 [M+H]+ KINETIX XB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; velocidad de flujo: 1 ml/min; fase móvil A: 10 mM de NH4COOH en 98 % de agua / 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de NH4COOH en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20 % de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,4 min a 20 % de B con velocidad de flujo 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm. RMN-1H (400 MHz, CD3OD) 8 ppm 7,38 (d, J=7,03 Hz, 1H), 7,04 - 7,15 (m, 3H), 6,47 (d, J=6,53 Hz, 1H), 4,96 (dd, J=10,04, 4,52 Hz, 1H), 3,87 (s, 3H), 3,44 - 3,49 (m, 2H), 3,08 (dd, J=14,8, 12,0 Hz, 1H), 2,76-2,79 (m, 3H), 2,63 - 2,70 (m, 3H), 1,90 - 1,95 (m, 2H), 1,64 - 1,85 (m, 2H), 1,48 -1,55 (m, 2H), aVp6 humana IC50 (nM) = 55 y Ejemplo 180 (tiempo de retención =14,52 min.14 mg) como un sólido blancuzco, tiempo de retención DE LC-MS = 1,306 min; m/z = 442,2 [M+H]+ KINETIX XB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; velocidad de flujo: 1 ml/min; fase móvil A: 10 mM de NH4COOH en 98 % de agua / 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de NH4COOH en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20 % de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,5 min a 20 % de B con velocidad de flujo 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm. RMN-1H (400 MHz, CD3OD) 8 ppm 7,45 (d, J=7,53 Hz, 1H), 7,09 - 7,13 (m, 3H), 6,52 (d, J=7,53 Hz, 1H), 5,27 (dd,J=11,29, 3,76 Hz, 1H), 3,88 (s, 3H), 3,47 - 3,50 (m, 2H), 3,10 (dd, J=14,8, 12,0 Hz, 1H), 2,69 - 2,88 (m, 3H), 2,60 -2,64 (m, 2H), 2,45 - 2,52 (m, 2H), 1,89 - 1,95 (m, 2H), 1,65 - 1,85 (m, 2H), 1,50 - 1,60 (m, 2H). aVp6 humana IC50 (nM) = 17.
Ejemplo 183: diastereómero que se eluyó en primer lugar de ácido (3S)-3-(6-metoxipiridin-3-il)-3-(2-oxo-3-(4-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)fenil)azetidin-1-il)propanoico
Ejemplo 184: diastereómero que se eluyó en segundo lugar de ácido (3S)-3-(6-metoxipiridin-3-il)-3-(2-oxo-3-(4-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)fenil)azetidin-1-il)propanoico
A 2-(4-bromofenil)-3-hidroxipropanoato de etilo (183A). A una solución agitada de 2-(4-bromofenil)acetato de etilo (0,5 g, 2,057 mmol) en DMSO (3 ml) en una atmósfera de nitrógeno se agregó etóxido de sodio (8,40 mg, 0,123 mmol), y la solución resultante se agitó durante 5 min. Se agregó paraformaldehído (0,077 g, 2,57 mmol), y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 14 h. Se agregó ácido acético (0,025 ml) a la mezcla de reacción, y la reacción se inactivó con hielo y se extrajo con dietiléter (2 x 30 ml). La capa orgánica combinada se lavó con solución saturada de NaHCO3 (10 ml), agua (10 ml), salmuera (10 ml), se secó (Na2SO4), se filtró, y el filtrado se concentró. El producto crudo se purificó mediante cromatografía combiflash (columna Redisep® de SiO2 de 12 g, que se eluyó con 50 % de EtOAc en n-hexanos) para obtener el compuesto del título 183A (0,32 g, 57 %) como un aceite transparente. Tiempo de retención de LC-Ms = 1,99 min; m/z = 273 [M+H]+ KINETEX XB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; velocidad de flujo: 1 ml/min; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4 en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,4 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm. RMN-1H (400MHz, DMSO-da) 8 ppm 7,54 - 7,51 (m, 2H), 7,29 - 7,25 (m, 2H), 5,03 (dd, J=5,6, 5,2 Hz, 1H), 4,11 - 4,03 (m, 2H), 3,91 -3,85(m, 1H), 3,77-3,73 (m, 1H), 3,60 (m, 1H), 1,15 (t, J=7,2 Hz, 3H).
Ácido 2-(4-bromofenil)-3-hidroxipropanoico (183B). A una solución agitada de 2-(4-bromofenil)-3-hidroxipropanoato de etilo 183A (7,2 g, 26,4 mmol) en tetrahidrofurano (50 ml), metanol (50 ml), se agregó LOH.H2O (4,42 g, 105 mmol) en agua (50 ml), y la mezcla de reacción resultante se agitó a temperatura ambiente durante 14 h. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida. El residuo se agregó agua (70 ml), se acidificó hasta pH ~2 usando HCl 1,5N y se extrajo con acetato de etilo (3 x 70 ml). La capa orgánica combinada se lavó con salmuera (70 ml), se secó (Na2SO4), se filtró, y el filtrado se concentró para obtener el compuesto del título 183B (5,1 g, 79 %) como un sólido marrón. RMN-1H (400MHz, DMSO-d6) 8 ppm 7,53 - 7,49 (m, 2H), 7,28 - 7,25 (m, 2H), 3,90 - 3,85 (m, 1H), 3,66-3,57 (m, 2H).
(3S)-3-(2-(4-bromofenil)-3-hidroxipropanamido)-3-(6-metoxipiridin-3-il)propanoato de etilo (183C). A una solución agitada de ácido 2-(4-bromofenil)-3-hidroxipropanoico 183B (0,500 g, 2,040 mmol) y (S)-3-amino-3-(6-metoxipiridin3-il)propanoato de etilo (0,458 g, 2,040 mmol) en diclorometano (5 ml) en una atmósfera de nitrógeno, se agregaron H<a>T<u>(0,776 g, 2,040 mmol) y DIPEA (1,069 ml, 6,12 mmol), y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 14 h. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida, y el producto crudo aislado se purificó mediante cromatografía combiflash (columna Redisep® de SO2 de 12 g, que se eluyó con 10% de metanol en cloroformo) para obtener la mezcla diastereomérica del compuesto del título 183C (0,72 g, 71%) como un líquido incoloro. Tiempo de retención de LC-MS = 2,06 min; m/z = 453 [M+2H]+ KINETEXXB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; velocidad de flujo: 1 ml/min; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4en 98 % de agua/2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,4 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm.
(3S)-3-(3-(4-bromofenil)-2-oxoazetidin-1-il)-3-(6-metoxipiridin-3-il)propanoato de etilo (183D). A una solución agitada de (3S)-3-(2-(4-bromofenil)-3-hidroxipropanamido)-3-(6-metoxipiridin-3-il)propanoato de etilo 183C (0,620 g, 1,374 mmol) en 1,4-dioxano (15 ml), se agregaron trifenilfosfina (0,721 g, 2,75 mmol) y DIAD (0,534 ml, 2,75 mmol), y la mezcla de reacción se calentó hasta 80 °C y se agitó durante 14 h. La mezcla de reacción se enfrió hasta temperatura ambiente y se concentró a presión reducida. El producto crudo aislado se purificó mediante cromatografía combiflash (columna Redisep® de SiO2 de 24 g, que se eluyó con 100% de EtOAc en n-hexanos) para obtener el compuesto del título 183D (0,37 g, 52%) como un líquido incoloro. Tiempo de retención de LC-MS = 2,9 min; m/z = 435 [M+2H]+ KINETEX XB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; velocidad de flujo: 1 ml/min; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4 en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,4 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm.
(3S)-3-(6-metoxipiridin-3-il)-3-(2-oxo-3-(4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil)azetidin-1-il)propanoato de etilo (183E). A una solución desgasificada de (3S)-3-(3-(4-bromofenil)-2-oxoazetidin-1-il)-3-(6-metoxipiridin-3-il)propanoato de etilo 183D (0,37 g, 0,854 mmol) y bis(pinacolato)diboro (0,239 g, 0,939 mmol) en 1,4-dioxano (10 ml), se agregaron acetato de paladio (0,251 g, 2,56 mmol), complejo dicloruro de 1,1'-bis(difenilfosfino)ferrocenopaladio(ii)- diclorometano (0,035 g, 0,043 mmol). La mezcla de reacción resultante se calentó hasta 90 °C y se agitó durante 14 h. La mezcla de reacción se enfrió hasta temperatura ambiente, se filtró a través de una almohadilla de Celite, y la almohadilla de Celite se lavó con diclorometano (4 x 15 ml). El filtrado combinado se concentró a presión reducida para obtener el compuesto crudo. El producto crudo se purificó mediante cromatografía combiflash (columna Redisep® de SiO2 de 12 g, que se eluyó con 100% de EtOAc en n-hexanos) para obtener el compuesto del título 183E (0,29 g, 62 %) como un líquido incoloro. Tiempo de retención de LC-MS = 3,11 min; m/z = 481,4 [M+H]+ KINETEX XB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; velocidad de flujo: 1 ml/min; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4 en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,4 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm. RMN-1H (400MHz, CDCh) 8 ppm 8,12 (s, 1H), 7,76 (dd, J=7,6, 6,0 Hz, 2H), 7,66 -7,61 (m, 1H), 7,24 - 7,20 (m, 2H), 6,78 (d, J=8,8 Hz, 1H), 5,15 - 5,04 (m, 1H), 4,32 - 4,25 (m, 1H), 4,16 - 4,11 (m, 2H), 3,94 (s, 3H), 3,65 (m, 0,5H), 3,55 (m, 0,5H), 3,33 - 3,18 (m, 2H), 2,92 - 2,86 (m, 1H), 1,26 (s, 12H), 1,19 (t, J=7,2 Hz, 3H).
(3S)-3-(3-(4-(8-(4-metoxibencil)-5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)fenil)-2-oxoazetidin-1-il)-3-(6-metoxipiridin-3-il)propanoato de etilo (183F). A una solución desgasificada de 7-cloro-1-(4-metoxibencil)-1,2,3,4-tetrahidro-1,8-naftiridina 183E (0,126 g, 0,437 mmol) y (3S)-3-(6-metoxipiridin-3-il)-3-(2-oxo-3-(4-(4,4,5,5-tetrametil-1,3,2-dioxaborolan-2-il)fenil)azetidin-1-il)propanoato de etilo (0,140 g, 0,291 mmol) en una mezcla de 1,4-dioxano (4 ml) y agua (1 ml), se agregaron fosfato de potasio tribásico (0,186 g, 0,874 mmol), XPhos (0,014 g, 0,029 mmol) y XPhos Pd G2 (0,011 g, 0,015 mmol). La mezcla de reacción luego se calentó hasta 95 °C y se agitó durante 14 h. La mezcla de reacción se enfrió hasta temperatura ambiente, se filtró a través de Celite, y la almohadilla de Celite se lavó con diclorometano (4 x 15 ml). El filtrado combinado se concentró a presión reducida, y el producto crudo se purificó mediante cromatografía combiflash (columna Redisep® de SO2 de 12 g, que se eluyó con 50% de EtOAc en n-hexanos) para obtener el compuesto del título 183F (0,10 g, 44%) como un líquido incoloro. Tiempo de retención de LC-MS = 3,82 min; m/z = 607,4 [M+H]+ KINETEX XB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; velocidad de flujo: 1 ml/min; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4 en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,4 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm.
(3S)-3-(6-metoxipiridin-3-il)-3-(2-oxo-3-(4-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)fenil)azetidin-1-il)propanoato de etilo (183g ). A una solución agitada de (3S)-3-(3-(4-(8-(4-metoxibencil)-5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)fenil)-2-oxoazetidin-1-il)-3-(6-metoxipiridin-3-il)propanoato de etilo 183F (0,100 g, 0,165 mmol) en diclorometano (4 ml) en una atmósfera de nitrógeno, se agregó TFA (1 ml, 12,98 mmol), y la solución resultante se agitó a temperatura ambiente durante 14 h. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida para obtener el compuesto del título 183G (0,075 g, 71 %) como un líquido incoloro. Tiempo de retención de LC-MS = 2,7 min; m/z = 487,2 [M+H]+ KINETEX XB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; velocidad de flujo: 1 ml/min; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4 en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,4 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm.
Ejemplo 183: diastereómero que se eluyó en primer lugar de ácido (3S)-3-(6-metoxipiridin-3-il)-3-(2-oxo-3-(4-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)fenil)azetidin-1-il)propanoico
Ejemplo 184: diastereómero que se eluyó en segundo lugar de ácido (3S)-3-(6-metoxipiridin-3-il)-3-(2-oxo-3-(4-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)fenil)azetidin-1-il)propanoico
A una solución agitada de (3S)-3-(6-metoxipiridin-3-il)-3-(2-oxo-3-(4-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)fenil)azetidin-1-il)propanoato de etilo.TFA 183G (0,075 g, 0,154 mmol) en THF (1 ml), metanol (1 ml) se agregó LOH.H2O (0,026 g, 0,617 mmol) en agua (1 ml), y la mezcla de reacción resultante se agitó a temperatura ambiente durante 14 h. Después de que se completó la reacción, se agregó ácido cítrico (89 mg, 0,462 mmol), y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 10 min. La mezcla de reacción luego se concentró, y el producto crudo se purificó mediante HPLC preparativa de fase inversa para obtener el compuesto del título (100 mg) como mezcla diastereomérica. Los diastereómeros individuales luego se separaron mediante HPLC preparativa de fase inversa (Lux-cellulose C2 (250 X21,2) mm, 5 micrómetros, fase móvil: 0,1 % de DEA en MeOH, flujo: 19 ml/min, tiempo (min)/% de B: 0/100, 10/100). El diastereómero que se eluyó en primer lugar, Ejemplo 183 (tiempo de retención 6,84 min, 5 mg, 6%), se aisló como un sólido blancuzco. Tiempo de retención de lC-MS = 1,44 min; m/z = 459,2 [M+H]+ KINETEX XB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; velocidad de flujo: 1 ml/min; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4 en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,4 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm. RMN-1H (400 MHz, CD3OD) 8 ppm 8,20 (d, J=2,4 Hz, 1H), 7,79 (d, J=8,0 Hz, 3H), 7,39 - 7,36 (m, 3H), 6,93 (d, J=7,6 Hz, 1H), 6,85 (d, J=8,8 Hz, 1H), 5,23 (dd, J=8,8, 6,4 Hz, 1H), 4,37 (dd, J=5,2, 2,0 Hz, 1H), 3,93 (s, 3H), 3,72 (t, J=5,2 Hz, 1H), 3,48 - 3,41 (m, 3H), 3,29 - 3,18 (m, 1H), 2,95 (dd, J=15,6, 5,6 Hz, 1H), 2,81 (t, J=5,2 Hz, 2H), 1,97 - 1,94 (m, 2H). aVp6 humana lC50 (nM) = 2,0. El diastereómero que se eluyó en segundo lugar, Ejemplo 184 (tiempo de retención 8,27 min, 5 mg, 6%), se aisló como un sólido blancuzco. Tiempo de retención de LC-MS = 1,45 min; m/z = 459,2 [M+H]+ KINETEX XB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; velocidad de flujo: 1 ml/min; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4 en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,4 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm. RMN-1H (400 MHz, CD3OD) 8 ppm 8,21 (d, J=2,4 Hz, 1H), 7,83 - 7,77 (m, 3H), 7,31 - 7,27 (m, 3H) 6,90 (d, J=7,6 Hz, 1H), 6,83 (d, J=8,8 Hz, 1H), 5,17 (dd, J=8,8, 6,4 Hz, 1H), 4,36 (dd, J=5,2, 2,0 Hz, 1H), 3,93 (s, 3H) 3,86 (t, J=5,2 Hz, 1H), 3,50 -3,47 (m, 2H), 3,22-3,12 (m, H), 2,85 (dd, J=15,6, 5,6 Hz, 1H), 2,77 (t, J=5,2 Hz, 2H) 1,95 - 1,92 (m, 2H). aVp6 humana IC50 (nM) = 4,0.
Ejemplo 185: diastereómero que se eluyó en primer lugar de ácido (2S)-3-(2-oxo-3-(3-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)propil)azetidin-1-il)-2-((2,4,6-trimetilfenil)sulfonamido)propanoico
Ejemplo 186: diastereómero que se eluyó en segundo lugar de ácido (2S)-3-(2-oxo-3-(3-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)propil)azetidin-1-il)-2-((2,4,6-trimetilfenil)sulfonamido)propanoico
2-(4-oxopentil)malonato dietílico (185A). A una solución agitada de 2-(pent-4-en-1-il)malonato dietílico (1 g, 4,38 mmol) en DMF (1 ml) y H2O (1 ml) se agregaron cloruro cuproso (1,3 g, 13,14 mmol) y cloruro de paladio(M) (0,78 g, 4,38 mmol) a temperatura ambiente. La mezcla de reacción resultante se agitó en una atmósfera de O2 usando una cámara de O2 durante 16 h. La mezcla de reacción se filtró a través de una almohadilla de Celite, y el filtrado se concentró a presión reducida. El crudo se purificó mediante cromatografía combiflash (columna Redisep® de SO2 de 24 g, que se eluyó con 14 % de EtOAc en éter de petróleo) para obtener el compuesto del título 185A (770 mg, 72 %) como un aceite incoloro. RMN-1H (400 MHz, CDCh) 5 ppm 4,16 - 4,22 (m, 4H), 3,32 (t, J= 7,28 Hz, 1H), 2,46 (t, J= 7,53 Hz, 2H), 2,13 (s, 3H), 1,85-1,91 (m, 2H), 1,59- 1,65(m, 2H), 1,27 (t, J=7,28 Hz, 6H).
2-(3-(1,8-naftiridin-2-il)propil)malonato dietílico (185B). A una solución agitada de 2-(4-oxopentil)malonato dietílico 185A (5,67 g, 23,21 mmol) en etanol (60 ml), se agregó pirrolidina (2,303 ml, 27,9 mmol) y se agitó durante 15 min más. Luego se agregó 2-aminonicotinaldehído (2,83 g, 23,21 mmol), y la mezcla de reacción resultante se agitó a temperatura ambiente durante 15 h. Después de que se completó la reacción, la mezcla de reacción se concentró a presión reducida, y el producto crudo se purificó mediante cromatografía combiflash (columna Redisep® de SO2 de 80 g, que se eluyó con 80% de EtOAc en éter de petróleo) para obtener el compuesto del título 185B (5,0 g, 62 %) como un aceite amarillo. Tiempo de retención de LC-MS = 1,781 min; m/z = 331,2 [M+H]+ KINETEX XB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; velocidad de flujo: 1 ml/min; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,4 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm. RMN-1H (400 MHz, CDCls) 5 ppm 9,08 (dd, J= 4,25, 2,00 Hz, 1H), 8,16 (dd, J= 8,01, 2,00 Hz, 1H), 8,10 (d, J= 8,26 Hz, 1H), 7,44 (dd, J= 8,00, 4,25 Hz, 1H), 7,39 (d, J= 8,26 Hz, 1H), 4,14 - 4,22 (m, 4H), 3,41 (t, J= 7,28 Hz, 1H), 3,09 (t, J= 7,50 Hz, 2H), 1,94 - 2,04 (m, 4H), 1,26 (t, J= 7,28 Hz,, 6H).
2-(3-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)propil)malonato dietílico (185C). 2-(3-(1,8-naftiridin-2-il)propil)malonato dietílico 185B (2,5 g, 7,57 mmol) en etanol (30 ml) se purgó con gas de nitrógeno durante 5 min. Se agregó óxido de platino (IV) (250 mg, 1,101 mmol), y la mezcla de reacción se agitó en una atmósfera de globo de hidrógeno a temperatura ambiente durante 16 h. La mezcla de reacción se filtró a través de una almohadilla de Celite, y el filtrado se concentró a presión reducida para obtener el compuesto del título (2,4 g, 95%) como un aceite espeso amarillo. El producto crudo 185C así obtenido se usó como tal en la siguiente etapa sin purificación. Tiempo de retención de LC-MS = 2,694 min; m/z = 335,2 [M+H]+ KINETEX XB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; velocidad de flujo: 1 ml/min; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4 en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,4 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 254 nm. RMN-1H (400 MHz, CDCh) 5 ppm 7,05 (d, J= 7,34 Hz, 1 H), 6,33 (d, J= 7,09 Hz, 1 H), 4,77 (br. s., 1H), 4,14 - 4,22 (m, 4H), 3,37 - 3,40 (m, 2H), 3,35 (t, J= 7,46 Hz, 1H), 2,68 (t, J= 6,24 Hz, 2H), 2,56 (t, J= 7,70 Hz, 2H), 1,86 - 1,97 (m, 4H), 1,64 - 1,74 (m, 2H), 1,25 (t, J= 7,09 Hz, 6H).
2-(3-(8-(terc-butoxicarbonil)-5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)propil)malonato dietílico (185D). A una solución agitada de 2-(3-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il) propil)malonato dietílico 185C (2,4 g, 7,18 mmol) en THF (30 ml), se agregó anhídrido de Boc (4,17 ml, 17,94 mmol), y la mezcla de reacción resultante se agitó a 75 oC durante 15 h. La mezcla de reacción se enfrió hasta temperatura ambiente, se concentró a presión reducida, y el producto crudo se purificó mediante cromatografía combiflash (columna Redisep® de SiO2 de 40 g, que se eluyó con 10 % de EtOAc en éter de petróleo) para obtener el compuesto del título 185D (2,2 g, 68%) como un aceite amarillo claro. Tiempo de retención de LC-MS = 3,142 min; m/z = 435,4 [M+H]+ KINETEX XB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; velocidad de flujo: 1 ml/min; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4 en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,4 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 254 nm. RMN-1H (400 MHz, CDCla) 8 ppm 7,28 (d, J= 7,53 Hz, 1H), 6,79 (d, J= 7,53 Hz, 1H), 4,14 - 4,22 (m, 4H), 3,71 - 3,77 (m, 2H), 3,36 (t, J= 7,53 Hz, 1H), 2,68-2,77 (m, 4H), 1,87-2,01 (m, 4H), 1,73- 1,83 (m, 2H), 1,50 (s, 9H), 1,25 (t, J= 7,03 Hz, 6H).
Ácido 5-(8-(terc-butoxicarbonil)-5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)-2-(etoxicarbonil)pentanoico (185E). A una solución agitada de 2-(3-(8-(terc-butoxicarbonil)-5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il) propil)malonato dietílico 185D (1,29 g, 2,97 mmol) en EtOH/H2O (5:1, 30 ml), se agregó KOH (0,167 g, 2,97 mmol), y la mezcla de reacción resultante se agitó a temperatura ambiente durante 16 h. La mezcla de reacción se concentró a baja temperatura. El residuo se trató con agua (100 ml) y se extrajo con dietiléter (2 x 100 ml). El pH de la capa acuosa se ajustó a ~5 mediante la adición de solución de HCl 1,5N y luego se extrajo con dietiléter (3 x 100 ml). Las capas orgánicas combinadas se lavaron con salmuera, se secaron en Na2SO4 anhidro, se filtraron, y el filtrado se concentró a presión reducida para obtener el compuesto del título 185E (0,9 g, 67 %) como un aceite amarillo claro. Tiempo de retención de LC-<m>S = 1,341 min; m/z = 407,2 [M+H]+ KINETEX XB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; velocidad de flujo: 1 ml/min; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4 en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,4 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 254 nm. RMN-1H (400 MHz, DMSO-cfe) 8 ppm 12,90 (br. s., 1H), 7,40 (d, J=7,53 Hz, 1H), 6,87 (d, J=7,78 Hz, 1H), 4,09 (q, J=7,19 Hz, 2H), 3,60 - 3,63 (m, 2H), 2,64-2,73 (m, 2H), 2,57-2,64 (m, 2H), 1,71 - 1,86 (m, 4H), 1,55-1,68 (m, 2H), 1,42 (s, 9H), 1,16 (t, J=7,15 Hz, 3H).
Ácido 5-(8-(terc-butoxicarbonil)-5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)-2-(hidroximetil)pentanoico (185F). A una solución agitada de ácido 5-(8-(terc-butoxicarbonil)-5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)-2-(etoxicarbonil)pentanoico 185E (1,3 g, 3,20 mmol) en THF (20 ml) a 0 °C, se agregó LiBH4 (3,20 ml, 6,40 mmol, 1,0 M en THF), y la mezcla de reacción resultante se calentó lentamente hasta temperatura ambiente y se agitó durante 16 h. La mezcla de reacción se inactivó con solución saturada de NH4Cl y se extrajo con acetato de etilo (3 x 150 ml). La capa orgánica combinada se secó en Na2SO4 anhidro, se filtró, y el filtrado se concentró a presión reducida. El producto crudo se purificó mediante cromatografía combiflash (columna Redisep® de SO224 g, que se eluyó con 5 % de MeOH en DCM) para obtener el compuesto del título 185F (600 mg, 52 %) como un aceite espeso blanco. Tiempo de retención de LC-MS = 1,175 min; m/z = 365,2 [M+H]+ KI<n>E<t>EX XB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; velocidad de flujo: 1 ml/min; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4en 98 % de agua/2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,4 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: ELSD.
(2S)-2-(((benciloxi)carbonil)amino)-3-(2-(hidroximetil)-5-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)pentanamido)propanoato de etilo (185G). A una solución agitada de ácido 5-(8-(terc-butoxicarbonil)-5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)-2-(hidroximetil)pentanoico 185F (1,5 g, 4,12 mmol) en DCM seco (50 ml), se agregaron (S)-3-amino-2-(((benciloxi)carbonil)amino)propanoato de etilo (1,32 g, 4,94 mmol), HOBt (0,945 g, 6,17 mmol), EDCI (1,184 g, 6,17 mmol) y trietilamina (1,147 ml, 8,23 mmol), y la mezcla de reacción resultante se agitó a temperatura ambiente durante 12 h. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida, y el producto crudo se purificó mediante cromatografía combiflash (columna Redisep® de SO2 de 24 g, que se eluyó con 0-15 % de metanol en cloroformo) para obtener el compuesto del título 185G (1 g, 40 %) como un líquido incoloro. Tiempo de retención de LC-MS = 2,226 min; m/z = 513,2 [M+H]+ KINETIX x B-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; velocidad de flujo: 1 ml/min; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4en 98 % de agua/2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,5 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 254 nm. RMN-1H (400 MHz, DMSO-d6) 8 ppm 7,90 (d, J= 4,4 Hz, 1H), 7,54 - 7,57 (m, 1H), 7,34 - 7,36 (m, 5H), 7,00 (d, J= 7,2 Hz, 1H), 6,22 (s, 2H), 5,00 - 5,02 (m, 2H), 4,53 (d, J= 4,4 Hz, 1H), 4,01 - 4,16 (m, 2H), 3,45 - 3,48 (m, 2H), 3,30 - 3,43 (m, 2H), 3,16 - 3,22 (m, 1H), 2,50 - 2,57 (m, 2H), 3,35 - 3,38 (m, 2H), 2,25 - 2,33 (m, 1H), 1,45 - 1,47 (m, 2H), 1,33 - 1,39 (m, 2H), 1,22 - 1,23 (m, 2H), 1,12 -1,17 (t, J= 6,8 Hz, 3H).
(2S)-2-(((benciloxi)carbonil)amino)-3-(2-oxo-3-(3-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)propil)azetidin-1-il)propanoato de etilo (185H). A una solución agitada de (2S)-2-(((benciloxi)carbonil)amino)-3-(2-(hidroximetil)-5-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)pentanamido)propanoato de etilo 185G (0,8 g, 1,561 mmol) en 1,4-dioxano seco (30,0 ml), se agregaron trifenilfosfina (0,819 g, 3,12 mmol) y di-terc-butil azodicarboxilato (0,719 g, 3,12 mmol). La mezcla de reacción resultante se calentó a 85 oC durante 12 h. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida, y el producto crudo se purificó mediante cromatografía combiflash (columna Redisep® de SiO2 de 24 g, que se eluyó con 0-80 % de acetato de etilo en hexano) para obtener el compuesto del título 185H (600 mg, 78%) como un líquido amarillo pálido. Tiempo de retención de LC-MS = 2,537 min; m/z = 495,4 [M+H]+ KINETIX XB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; velocidad de flujo: 1 ml/min; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/98 % de ACN; 20% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,5 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 254 nm.
(2S)-2-amino-3-(2-oxo-3-(3-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)propil)azetidin-1-il)propanoato de etilo (185I). A una solución agitada de (2S)-2-(((benciloxi)carbonil)amino)-3-(2-oxo-3-(3-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)propil)azetidin-1-il)propanoato de etilo 185H (500 mg, 1,011 mmol) en MeOH (25,0 ml), se agregó 10 % de paladio sobre carbón (21,52 mg, 0,202 mmol) y se agitó en una atmósfera de hidrógeno a temperatura ambiente durante 12 h. La mezcla de reacción se filtró a través de una almohadilla de Celite, y el Celite se lavó con metanol (4 x 50 ml). El filtrado combinado se concentró a presión reducida para obtener el compuesto del título 185I (300 mg, 80 %) como un líquido incoloro. Tiempo de retención de LC-MS = 1,348 min; m/z = 361,4 [M+H]+ KINETIX XB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; velocidad de flujo:1 ml/min; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4 en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/98 % de ACN; 20% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,5 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 254 nm.
(2S)-3-(2-oxo-3-(3-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)propil)azetidin-1-il)-2-((2,4,6-trimetilfenil)sulfonamido)propanoato de etilo (185J). A una solución agitada de (2S)-2-amino-3-(2-oxo-3-(3-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)propil)azetidin-1-il)propanoato de etilo 185I (75 mg, 0,208 mmol) en DCM seco (5,0 ml) a 0 oC, se agregó trietilamina (0,058 ml, 0,416 mmol) y, luego, cloruro de 2,4,6-trimetilbencensulfonilo (54,6 mg, 0,250 mmol). La mezcla de reacción resultante se calentó lentamente hasta temperatura ambiente y se agitó durante 12 h. La mezcla de reacción se inactivó con solución saturada de NaHCO3 (5 ml) y se extrajo con acetato de etilo (2 x 50 ml). La capa orgánica combinada se secó en Na2SO4, se filtró, y el filtrado se concentró. El producto crudo se purificó mediante cromatografía combiflash (columna Redisep® de SO2 de 4 g, que se eluyó con 0-15% de metanol en cloroformo) para obtener el compuesto del título 185J (100 mg, 89%) como un aceite amarillo pálido. Tiempo de retención de LC-MS = 3,087 min; m/z = 543,2 [M+H]+ KINETIX XB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; velocidad de flujo: 1 ml/min; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,5 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 254 nm.
Ejemplo 185: diastereómero que se eluyó en primer lugar de ácido (2S)-3-(2-oxo-3-(3-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)propil)azetidin-1-il)-2-((2,4,6-trimetilfenil)sulfonamido)propanoico
Ejemplo 186: diastereómero que se eluyó en segundo lugar de ácido (2S)-3-(2-oxo-3-(3-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)propil)azetidin-1-il)-2-((2,4,6-trimetilfenil)sulfonamido)propanoico
A una solución agitada de (2S)-3-(2-oxo-3-(3-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)propil)azetidin-1-il)-2-((2,4,6-trimetilfenil)sulfonamido)propanoato de etilo 185J (100 mg, 0,184 mmol) en THF (4 ml) y etanol (2 ml) a 0 oC, se agregó LOH.H2O (8,83 mg, 0,369 mmol) en agua (1 ml), y la mezcla de reacción resultante se agitó a 0 oC durante 1 h. Luego, se agregó ácido cítrico (25 mg) y se agitó a temperatura ambiente durante 1 h. La mezcla de reacción se concentró, y el producto crudo se purificó mediante HPLC preparativa de fase inversa (tiempo de retención =13,627, columna: Sunfire OBD (250 x 30) mm; 5 micrómetros; fase móvil A: 10 mM de acetato de amonio; fase móvil B= acetonitrilo; flujo 25 ml/min; tiempo % de B; 0/20, 15/60) para obtener el compuesto del título (110 mg) como una mezcla racémica. Los enantiómeros individuales se separaron mediante HPLC preparativa (SYMMETRY C18 (250 X19) mm, 5 micrómetros; fase móvil A: 10 mM de NH4OAc en agua (pH = 4,5); fase móvil B: Acetonitrilo, velocidad de flujo: 18,0 ml/min; tiempo (min)/% de B: 0/20, 5/40, 14/60). El enantiómero que se eluyó en primer lugar, Ejemplo 185 (tiempo de retención 7,49 min, 5,5 mg, 5%), se aisló como un sólido blanco. Tiempo de retención de LC-MS = 1,12 min; m/z = 515,2 [M+H]+ Columna: Luna 3,0 C18(2) 100A° LC (20 X4,0mm) Mercury MS TM, fase móvil A: 0,1 % de TFA en agua, fase móvil B: 0,1 % de TFA en Ac N, velocidad de flujo 1,5-2,0 ml/min; longitud de onda = 254 nm. RMN-1H (400 MHz, CD3OD) 8 ppm 7,34 (d, J= 7,2 Hz, 1H), 7,01 (s, 2H), 6,49 (d, J= 7,2 Hz, 1H), 3,64 - 3,69 (m, 2H), 3,50 - 3,56 (m, 4H), 3,10 - 3,26 (m, 2H), 2,73 - 2,76 (t, J= 6,4 Hz, 2H), 2,65 (s, 6H), 2,62 - 2,63 (m, 2H), 2,29 (s, 3h ), 2,92 - 2,94 (m, 2H), 1,89 - 1,90 (m, 4H). aVp6 humana IC50 (nM) = 18, El enantiómero que se eluyó en segundo lugar, Ejemplo 186 (tiempo de retención 7,71 min, 7,0 mg, 7%), se aisló como un sólido blanco. Tiempo de retención de LC-MS = 1,596 min; m/z = 515,2 [M+H]+ KINETIX XB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; velocidad de flujo: 1 ml/min; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,5 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm. RMN-1H (400 MHz, CD3OD) 8 ppm 7,34 (d, J= 7,2 Hz, 1H), 7,01 (s, 2H), 6,49 (d, J= 7,2 Hz, 1H), 3,66 (dd, J= 13,6, 6,0 Hz, 1H), 3,55-3,60 (m, 1H), 3,50 - 3,56 (m, 1H), 3,40 - 3,47 (m, 3H), 3,20 - 3,30 (m, 2H), 2,73 - 2,76 (t, J= 6,4 Hz, 2H), 2,65 (s, 6H), 2,62 - 2,63 (m, 2H), 2,29 (s, 3H), 2,92 - 2,94 (t, J= 6,4 Hz, 2H), 1,89 - 1,90 (m, 4H). aVp6 humana IC50 (nM) = 0,61
Los compuestos que se muestran en la siguiente tabla se prepararon de manera similar a los métodos anteriores.
Ejemplo 189: diastereómero que se eluyó en primer lugar de ácido 3-(6-metoxipiridin-3-il)-2,2-dimetil-3-(3-(2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)etil)cidobutan-1-carboxamido)propanoico
Ejemplo 190: diastereómero que se eluyó en segundo lugar de ácido 3-(6-metoxipiridin-3-il)-2,2-dimetil-3-(3-(2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)etil)ciclobutan-1-carboxamido)propanoico
que se eluyó en 1er lugar
que se eluyó en 2do lugar
(E)-N-((6-metoxipiridin-3-il)metilen)-2-metilpropan-2-sulfinamida (189A). A una solución de 6-metoxinicotinaldehído (2 g, 14,58 mmol) en THF (20 ml) se agregaron etóxido de titanio(iv) (4,62 ml, 21,88 mmol) y 2-metilpropan-2-sulfinamida (2,65 g, 21,88 mmol) en una atmósfera de nitrógeno. La mezcla de reacción luego se calentó hasta 80 °C y se agitó durante 15 h. La mezcla de reacción se enfrió hasta temperatura ambiente, se inactivó con agua helada (40 ml) y se filtró a través de Celite. El filtrado se extrajo con acetato de etilo (2 x 50 ml). La capa orgánica combinada se secó en sulfato de sodio anhidro, se filtró y se concentró para obtener el compuesto del título 189A (3,5 g, 100 %) como un sólido amarillo pálido. RMN-1H (300 MHz, CDCla) 8 ppm 8,57 (s, 1H), 8,55 (d, J=2,10 Hz, 1H), 8,14 (dd, J=8,70, 2,40 Hz, 1H), 6,85 (d, J=8,70 Hz, 1H), 4,03 (s, 3H), 1,27 (s, 9H).
3-((terc-butilsulfinil)amino)-3-(6-metoxipiridin-3-il)-2,2-dimetilpropanoato de metilo (189B). A una solución de isobutirato de metilo (0,954 ml, 8,32 mmol) en THF (10 ml), se agregó por goteo LDA (5,20 ml, 10,40 mmol, solución 2M en hexano) a -78°C en una atmósfera de nitrógeno, y la mezcla de reacción se agitó a -78 °C durante 30 min. (E)-N-((6-metoxipiridin-3-il)metilen)-2-metilpropan-2-sulfinamida 189A (1,0 g, 4,16 mmol) en THF (10 ml) se agregó a -78 °C, y la mezcla de reacción se agitó a -78 °C durante 3 h. La mezcla de reacción se inactivó con agua helada (50 ml) y se extrajo con acetato de etilo (2 x 50 ml). La capa orgánica combinada se lavó con agua (50 ml), solución de salmuera (50 ml) y se secó en sulfato de sodio anhidro, se filtró y luego se concentró. El producto crudo se purificó mediante cromatografía combiflash (columna Redisep® de SiO2 de 24 g, que se eluyó con 70 % de acetato de etilo en n-hexanos) para obtener el compuesto del título 189B (1,0 g, mezcla de diastereómeros, 70 %) como un líquido gomoso blancuzco. Tiempo de retención de LC-MS = 1,95 y 2,05 min; m/z = 343,2 [M+H]+, columna: KINETIXXB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros, velocidad de flujo: 1 ml/min; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 50% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,4 min a 50% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm.
3-amino-3-(6-metoxipiridin-3-il)-2,2-dimetilpropanoato de metilo (189C). A una solución de 3-(1,1-dimetiletilsulfinamido)-3-(6-metoxipiridin-3-il)-2,2-dimetilpropanoato de metilo 189B (1 g, 2,92 mmol) en etanol (25 ml), se agregó ácido clorhídrico (5 ml, 20 mmol, solución 4 M en dioxano), y la solución se agitó a temperatura ambiente durante 16 h. Después de que se completó la reacción, la mezcla de reacción se concentró. El residuo se diluyó con agua (20 ml) y se lavó con dietiléter (2 x 30 ml). La capa acuosa se basificó con 10 % de solución acuosa de bicarbonato de sodio y se extrajo con DCM (2 x 30 ml). La capa orgánica combinada se secó en sulfato de sodio anhidro, se filtró y se concentró para obtener 500 mg de un líquido marrón como racemato. Los enantiómeros individuales se separaron mediante SFC quiral (Lux Cellulose-2 (250 X 21) mm, 5u; 50 % de CO2 y 50 % de DEA al 0,2 % en MeOH como cosolvente); flujo total: 70 g/min; contrapresión: 100 bar; temperatura: 30°C; detección: UV a 220 nM). El enantiómero que se eluyó en primer lugar, 189C (tiempo de retención 2,06 min, 220 mg, 31 %), se aisló como un líquido gomoso blancuzco. Tiempo de retención de LC-MS = 0,490 min; m/z = 239,2 [M+H]+ columnaKINETIX -C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; velocidad de flujo: 1 ml/min; fase móvil A: 0,1%de HCO2H en agua; fase móvil B: ACN; 20 % de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,4 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1,0 ml/min; detección: UV a 220 nm. RMN-1H(400 MHz, CD3OD) 8 ppm 8,02 (d, J=2,40 Hz, 1H), 7,65 (dd, J=8,40, 2,40 Hz.1H), 6,75 (d, J=8,80 Hz, 1H), 4,05 (s, 1H), 3,83 (s, 3H), 3,59 (s, 3H), 1,98 (s, 2H), 1,04 (s, 3H), 0,95 (s, 3H). El enantiómero que se eluyó en segundo lugar, 189D (tiempo de retención 2,73 min, 140 mg, 20%), se aisló como un líquido gomoso blancuzco. Tiempo de retención de LC-MS = 0,490 min; m/z = 239.2 [M+H]+ columna- KINETIX-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; velocidad de flujo: 1 ml/min; fase móvil A: 0,1 % de HCO2H en agua; fase móvil B: ACN; 20 % de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,4 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm. RMN-1H (400 MHz, CD3OD) 8 ppm 8,02 (d, J=2,40 Hz, 1H), 7,65 (dd, J=8,40, 2,40 Hz.1H), 6,75 (d, J=8,80 Hz, 1H), 4,05 (s, 1H), 3,83 (s, 3H), 3,59 (s, 3H), 1,98 (s, 2H), 1,04 (s, 3H), 0,95 (s, 3H)
(R)-3-(6-metoxipiridin-3-il)-2,2-dimetil-3-(3-(2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)etil)ciclobutan-1-carboxamido)propanoato de metilo (189E). A una solución de mezcla de isómeros cis y trans de ácido 3-(2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)etil)ciclobutancarboxílico (50 mg, 0,192 mmol) en DCM (2 ml), se agregaron 3-amino-3-(6-metoxipiridin-3-il)-2,2-dimetilpropanoato de metilo 189C (54,9 mg, 0,230 mmol), EDC (55,2 mg, 0,288 mmol), HOBT (52,9 mg, 0,346 mmol) y TEA (0,080 ml, 0,576 mmol). La solución transparente resultante se agitó a temperatura ambiente durante 16 h. Después de que se completó la reacción, la mezcla de reacción se diluyó con agua (5 ml) y se extrajo con DCM (2 x 10 ml). La capa orgánica combinada se secó en sulfato de sodio anhidro, se filtró, se concentró, y el producto crudo se purificó mediante cromatografía combiflash (columna Redisep® SO2 de 4 g, que se eluyó con 3 % de MeOH en cloroformo) para obtener el compuesto del título 189E (65 mg, 64 %) como un líquido gomoso blancuzco. Tiempo de retención de LC-MS = 2,263 min; m/z = 481,3 [M+H]+, columna: KINETIX XB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros, velocidad de flujo: 1 ml/min; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 50% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,4 min a 50% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm. RMN-1H (400 MHz, CD3OD) 8 ppm 7,91 (d, J=2,80 Hz, 1H), 7,49 (dd, J=8,60, 2,40 Hz, 1H), 7,00 (d, J=7,20, 1H), 6,65 (d, J=8,40 Hz, 1H), 6,23 (d, J=7,20 Hz, 1H), 5,16 (s, 1H), 3,79 (s, 3H), 3,55 (s, 3H), 3,20 3,30 (m, 2H), 3,02-3,10 (m, 1H), 2,59 (t, J=6,40 Hz, 2H), 2,33 (t, J=6,00 Hz, 2H), 205- 2,20 (m, 3H), 1,55-1,85 ( m, 6H), 1,05 ( s, 6H).
Ejemplo 189: diastereómero que se eluyó en primer lugar de ácido 3-(6-metoxipiridin-3-il)-2,2-dimetil-3-(3-(2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)etil)ciclobutan-1-carboxamido)propanoico
Ejemplo 190: diastereómero que se eluyó en segundo lugar de ácido 3-(6-metoxipiridin-3-il)-2,2-dimetil-3-(3-(2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)etil)ciclobutan-1-carboxamido)propanoico
A una solución agitada de 3-(6-metoxipiridin-3-il)-2,2-dimetil-3-(3-(2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)etil)ciclobutancarboxamido)propanoato de metilo 189E (65 mg, 0,135 mmol) en THF (4 ml) y MeOH (4 ml), se agregó una solución de hidróxido de litio monohidrato (22,70 mg, 0,541 mmol) en agua (2 ml), y la mezcla de reacción resultante se agitó a temperatura ambiente durante 16 h. Después de que se completó la reacción, se agregó ácido cítrico (52,0 mg, 0,270 mmol), y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 10 min. La mezcla de reacción se concentró, y la mezcla diastereomérica cruda se purificó mediante HPLC preparativa de fase inversa (Inersil ODS (250 x 20) mm; 5 micrómetros; fase móvil A: 10 mM de acetato de amonio (pH= 4,5); fase móvil B: acetonitrilo; velocidad de flujo: 17 ml/min, tiempo (min)/% de B: 0/20, 15 /60) para obtener los diastereómeros individuales puros. El diastereómero que se eluyó en primer lugar, Ejemplo 189 (tiempo de retención 10 min, 30 mg, 45%), se aisló como un sólido blanco. Tiempo de retención de LC-MS = 1,02 min; m/z = 467,3 [M+H]+ columna- KINETIX XB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; velocidad de flujo: 1,0 ml/min; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4 en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 50% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,4 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm. RMN-1H (400 MHz, CD3OD) 8 ppm 9,14 (d, J=8,03 Hz, 1H), 8,07 (d, J=2,01 Hz, 1H), 7,67 (dd, J=8,53, 2,51 Hz, 1H), 7,43 (d, J=7,53 Hz, 1H), 6,72 (d, J=8,53 Hz, 1H), 6,52 (d, J=7,03 Hz, 1H), 4,78 - 4,83 (m, 1H), 3,88 (s, 3H), 3,46 (t, J=5,60 Hz, 2H), 3,00 - 3,19 (m, 1H), 2,79 (t, J=6,02 Hz, 2H), 2,60 (t, J=6,02 Hz, 2H), 2,25 - 2,43 (m, 1H), 2,25-2,35 (m, 2H), 1,90 - 1,98 (m, 4H), 1,80-1,90 (m, 2H), 1,28 (s, 3H), 1,05 (s, 3H). aVp6 humana IC50 (nM) = 5000, El diastereómero que se eluyó en segundo lugar, Ejemplo 190 (tiempo de retención 13 min., 10 mg, 15%), se aisló como un sólido blanco. Tiempo de retención de LC-MS = 1,56 min; m/z = 467.3 [M+H]+ columna- KINETIX XB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; velocidad de flujo: 1,0 ml/min; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4 en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 50% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,4 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm. RMN-1H (400 MHz, CD3OD) 8 ppm 10,44 (d, J=7,03 Hz, 1H), 8,12 (d, J=2,01 Hz, 1H), 7,69 (dd, J=8,53, 2,51 Hz, 1H), 7,48 (d, J=7,03 Hz, 1H), 6,75 (d, J=8,53 Hz, 1H), 6,53 (d, J=7,03 Hz, 1 H), 4,52 (d, J=7,03 Hz, 1H), 3,88 (s, 3H), 3,47 (t, J=5,60 Hz, 2H), 2,99-3,11 (m, 1H), 2,81 (t, J=6,00 Hz, 2H), 2,39 - 2,78 (m, 5H), 2,05 - 2,21 (m, 2H), 1,85 - 1,97 (m, 3H), 1,55-1,65 (m, 1H), 1,42 (s, 3H), 1,01 (s, 3H). aVp6 humana IC50 (nM) = 3300.
Ejemplo 193: diastereómero que se eluyó en primer lugar de ácido 3-(trans-3-(2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)etil)cidobutan-1-carboxamido)-3-(2-(trifluorometil)pirimidin-5-il)propanoico
Ejemplo 194: diastereómero que se eluyó en segundo lugar de ácido 3-(trans-3-(2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2il)etil)cidobutan-1-carboxamido)-3-(2-(trifluorometil)pirimidin-5-il)propanoico
Ejemplo 193: diastereomero que seeluyo en 1er lugar
Ejemplo 194: diaslereomero que se eluyo en 2do lugar
Bencil-3-(3-oxobut-1-en-1-N)ddobutan-1-carboxNato (193A). A una solución agitada de (2-oxopropil)fosfonato dimetílico (3,20 g, 19,24 mmol) en acetonitrilo (40,0 ml), se agregaron cloruro de litio (0,816 g, 19,24 mmol) y 1,8-diazabicido[5,4,0]undec-7-eno (2,93 g, 19,24 mmol) a 0 °C y se agitó adicionalmente a la misma temperatura durante 30 min. Se agregó por goteo 3-formilciclobutano-1-carboxilato de bencilo (3,5 g, 16,04 mmol) en acetonitrilo (40,0 ml) y se agitó 30 min a 0 °C. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida, y la muestra cruda se purificó mediante cromatografía en columna instantánea (columna Redisep® de gel de sílice de 40 g) usando 0-60 % de EtOAc en éter de petróleo como un eluyente. Las fracciones que contenían compuesto se concentraron a presión reducida para obtener el compuesto del título 193A (4,14 g, 87 %) como un líquido. Tiempo de retención de<l>C-MS = 2,46 min; m/z = 276,2 [M+H+H2O]+ KINETIX XB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; velocidad de flujo: 1,0 ml/min; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4 en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,5 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm
3-(3-oxobutil)ciclobutan-1-carboxilato (193B). A una solución de bencil-3-(3-oxobut-1-en-1-il)ciclobutan-1-carboxilato de bencilo (150 mg, 0,581 mmol) 193A en DCM (5,0 ml), se agregaron cloruro de tris(trifenilfosfina)rodio(I) (26,9 mg, 0,029 mmol) y trietilsilano (135 mg, 1,161 mmol), y la mezcla resultante se calentó hasta 40 oC y se agitó durante 4 h. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida, y el producto crudo se purificó mediante cromatografía en columna instantánea (columna Redisep® de gel de sílice de 40 g) usando 0-40 % de EtOAc en éter de petróleo como un eluyente. Las fracciones que contenían compuesto se concentraron a presión reducida para obtener el compuesto del título 193B (0,12 g, 79 %) como un líquido (mezcla de isómeros cis y trans). Tiempo de retención de LC-MS = 2,70 min; m/z = 278,2 [M+H+H2O]+ KINETIX XB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; velocidad de flujo: 1,0 ml/min; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4 en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,5 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm.
3-(2-(1,8-naftiridin-2-il)etil)ciclobutan-1-carboxilato de bencilo (193C). A una solución de 3-(3-oxobutil)ciclobutan-1-carboxilato de bencilo (120 mg, 0,461 mmol) 193B en etanol (5 ml), se agregó pirrolidina (0,038 ml, 0,461 mmol), se agitó a temperatura ambiente durante 15 min. Se agregó 2-amino-3-piridincarboxaldehído (61,9 mg, 0,507 mmol), y la mezcla de reacción se calentó hasta 75 °C y se agitó durante la noche. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida, y la muestra cruda se purificó mediante cromatografía en columna instantánea (columna Redisep® de gel de sílice de 40 g) usando 0-90% de EtOAc en éter de petróleo como un eluyente. Las fracciones que contenían compuesto se concentraron a presión reducida para obtener el compuesto del título 193C (0,05 g, 31%) como un líquido. Tiempo de retención de LC-MS = 2,77 min; m/z = 347,2 [M+H]+ KINETIX XB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; velocidad de flujo: 1,0 ml/min; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/98 % de ACN; 20% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,5 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm.
Ácido 3-(2-(1,8-naftiridin-2-il)etil)ciclobutan-1-carboxílico (193D, isómero cis; 193E, isómero trans). A una solución de 3-(2-(1,8-naftiridin-2-il)etil)cidobutan-1-carboxilato de bencilo (490 mg, 1,414 mmol) 193C en una mezcla con THF (10,0 ml), MeOH (5,0 ml) y agua (2,5 ml), se agregó hidróxido de litio monohidrato (67,7 mg, 2,83 mmol) y se agitó a temperatura ambiente durante 12 h. La mezcla de reacción se concentró al vacío, y el producto crudo se purificó primero mediante HPLC preparativa (Inertsil ODS (250 X 19) mm; 5 micrómetros; fase móvil A: 10 mM de NH4OAc en agua; fase móvil B: Acetonitrilo. Velocidad de flujo: 17,0 ml/min; tiempo (min)/% de B: 0/20, 20/45, 30/65), seguida de separación de isómeros cis y trans mediante SFC quiral (Chiralpak AD-H (250 X21) mm, 5 u; % de CO2: 70 %; % de cosolvente: 30 % de NH4OH al 0,2 % en MeOH acetonitrilo (1:1). Flujo total: 70g/min; contrapresión: 100 bar; temperatura: 25 °C; detección: UV a 238 nm). Isómero cis, 193D (tiempo de retención 8,0 min 145 mg, 40 %): Tiempo de retención de LC-MS = 0,35 min; m/z = 257,1 [M+H]+ K<i>N<e>TIX XB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; velocidad de flujo: 1,0 ml/min; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4 en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,5 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm. RMN-1H (400MHz, CD3OD) 89,02 (br. s., 1H), 8,41 (dd, J=8,0, 2,0 Hz, 1H), 8,35 (d, J=8,0 Hz, 1H), 7,56 - 7,62 (m, 2H), 7,30 -7,36 (m, 1H), 2,92 - 3,01 (m, 3H), 2,27-2,36 (m, 3H), 1,83 - 1,98 (m, 4H). Isómero trans, 193E (tiempo de retención 11,0 min.; 95 mg, 26 %) Tiempo de retención de LC-MS = 0,45 min; m/z = 257,2 [M+H]+ KINETIX XB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; velocidad de flujo: 1,0 ml/min; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4 en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,5 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm. RMN-1H (400MHz, CD3OD) 8 ppm 9,00 (dd, J=4,0, 2,0 Hz, 1H), 8,40 (dd, J=8,5, 2,0 Hz, 1H), 8,33 (d, J=8,5 Hz, 1H), 7,54-7,61 (m, 2H), 2,93- 3,09 (m, 3H), 2,31 -2,43 (m, 3H), 1,98-2,06 (m, 2H), 1,88- 1,96 (m, 2H).
Ácido trans-3-(2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)etil)ciclobutan-1-carboxílico (193F). A una solución transparente de ácido trans-3-(2-(1,8-naftiridin-2-il)etil)ciclobutan-1-carboxílico (95 mg, 0,371 mmol) 193E en MeOH (7,0 ml), se agregó óxido de platino (IV) (8,42 mg, 0,037 mmol) y se agitó en una atmósfera de hidrógeno a temperatura ambiente durante 12 h. La mezcla de reacción se filtró a través de Celite, el Celite se lavó con MeOH, y el filtrado combinado se concentró a presión reducida para obtener el compuesto del título 193F (0,07 g, 73 %) como un sólido blanco. Tiempo de retención de LC-MS = 0,72 min; m/z = 261,2 [M+H]+ KINETIX XB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; velocidad de flujo: 1,0 ml/min; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,5 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm. RMN-1H (400MHz, CD3OD) 8 ppm 7,19 (d, J=7,5 Hz, 1H), 6,38 (d, J=7,5 Hz, 1H), 3,37 - 3,42 (m, 2H), 2,94 - 3,03 (m, 1H), 2,73 (t,J= 6,40 Hz, 2H), 2,44-2,51 (m, 2H), 2,25-2,39 (m, 4H), 1,83- 1,93 (m, 4H), 1,73-1,81 (m, 2H).
trans-3-(2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)etil)ciclobutan-1-carboxamido)-3-(2-(trifluorometil)pirimidin-5-il)propanoato de terc-butilo (193G). A una solución agitada de ácido (1s,3r)-3-(2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)etil)ciclobutan-1-carboxílico (50 mg, 0,192 mmol) 193F en DMF (5,0 ml) en una atmósfera de nitrógeno a 0 °C, se agregaron BOP (127 mg, 0,288 mmol) y DIPEA (0,067 ml, 0,384 mmol). Se agregó 3-amino-3-(2-(trifluorometil)pirimidin-5-il)propanoato de terc-butilo (61,5 mg, 0,211 mmol) a la mezcla de reacción anterior y se agitó a temperatura ambiente durante 12 h. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida para obtener el compuesto del título crudo 193G (0,065 g, 63 %) como un líquido. Tiempo de retención de LC-MS = 2,94 min; m/z = 534,2 [M+H]+ KINETIX XB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; velocidad de flujo: 1,0 ml/min; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4 en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,5 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm.
Ejemplo 193: diastereómero que se eluyó en primer lugar de ácido 3-(trans-3-(2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)etil)ciclobutan-1-carboxamido)-3-(2-(trifluorometil)pirimidin-5-il)propanoico
Ejemplo 194: diastereómero que se eluyó en segundo lugar de ácido 3-(trans-3-(2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)etil)ciclobutan-1-carboxamido)-3-(2-(trifluorometil)pirimidin-5-il)propanoico
A una solución de 3-((1S,3R)-3-(2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)etil)ciclobutan-1-carboxamido)-3-(2-(trifluorometil)pirimidin-5-il)propanoato de terc-butilo (50 mg, 0,094 mmol) 193G en dioxano (5,0 ml), se agregó HCl (0,028 ml, 0,937 mmol, dioxano 4 M) y se agitó a temperatura ambiente durante 12 h. Después de que se completó la reacción, la mezcla de reacción se concentró al vacío, y el producto crudo se purificó primero mediante HPLC preparativa (INTERSIL ODS C18 (250 X 19) mm; 5 micrómetros; fase móvil A: 10 mM de NH4OAc en agua; fase móvil B: Acetonitrilo, velocidad de flujo: 17 ml/min; tiempo (min)/% de B: 0/20, 8/40, 14/60) para obtener el compuesto del título como mezcla racémica. Los isómeros individuales se separaron mediante SFC quiral (Whelk RR (250 X 21) mm, columna de 5 micrómetros; % de CO2: 65%; % de cosolvente: 35 % de NH4OH al 0,2 % en MeOH acetonitrilo (1:1). Flujo total: 70g/min; contrapresión: 100 bar; temperatura: 25 °C; detección: UV a 238 nm). El Ejemplo 193 (tiempo de retención = 4,8 min.; 3,7 mg, 8 %, sólido blanco) se aisló como el isómero que se eluyó en primer lugar. Tiempo de retención de LC-MS = 1,38 min; m/z = 478,0 [M+H]+ KINETIX XB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; velocidad de flujo: 1,0 ml/min; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/98 % de ACN; 20% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,5 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm. RMN-1H (400 MHz, CD3OD) 8 ppm 8,94 (s, 2H); 7,45 (d, J=7,2 Hz, 1H); 6,53 (d, J=7,2 Hz, 1H); 5,34-5,39 (t, J=6,8 Hz, 1H); 3,45 -3,48 (m, 2H); 3,11 -3,30 (m, 1H); 2,77-2,82 (m, 4H); 2,60 (t, J=8,0 Hz, 2H); 2,34-2,36 (m, 2H); 2,25 (m, 1H); 1,92-1,95 (m, 4H); 1,80-1,85 (m, 2H). aVp6 humana IC50 (nM) = 5,7, El Ejemplo 194 (tiempo de retención = 6,1 min., 4 mg, 8 %, sólido blanco) se aisló como el isómero que se eluyó en segundo lugar. Tiempo de retención de LC-MS = 1,38 min; m/z = 478,0 [M+H]+ KINETIX XB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; velocidad de flujo: 1,0 ml/min; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4 en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,5 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm. RMN-1H(400 MHz, CD3OD) 8 ppm 8,94 (s, 2H); 7,45 (d, J=7,2 Hz, 1H); 6,53 (d, J=7,2 Hz, 1H); 5,34-5,39 (t, J=6,8 Hz, 1H); 3,45 - 3,48 (m, 2H); 3,09 -3,12 (m, 1H); 2,77-2,82 (m, 4H); 2,56-2,60 (m, 2H); 2,34-2,36 (m, 2H); 2,25 (m, 1H); 1,92-1,95 (m, 4H); 1,80-1,85 (m, 2H). aVp6 humana IC50 (nM) = 21.
Ejemplo 195: (S)-2-(((benciloxi)carbonil)amino)-3-(cis-3-((5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)metil)ciclobutan-1-carboxamido)propanoato de etilo
Ejemplo 196: Ácido (S)-2-(((benciloxi)carbonil)amino)-3-(cis-3-((5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)metil)ciclobutan-1-carboxamido)propanoico
3-(2-oxopropiliden)ciclobutan-1-carboxilato de etilo (195A). A una mezcla agitada de (2-oxopropil)fosfonato dimetílico (28,0 g, 169 mmol) en acetonitrilo (140 ml), se agregaron cloruro de litio (7,16 g, 169 mmol) y 1,8-diazabiciclo[5,4,0]undec-7-eno (25,2 ml, 169 mmol) a 0 °C, y la mezcla resultante se agitó durante 30 minutos a la misma temperatura. Se agregó por goteo 3-oxociclobutan-1-carboxilato de etilo (20 g, 141 mmol) en acetonitrilo (140 ml) a 0 °C, y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 30 minutos. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida para obtener el producto crudo. El producto crudo se purificó mediante cromatografía combiflash (columna Redisep® de SO2 de 330 g, que se eluyó con 50 % de EtOAc en n-hexanos) para obtener el compuesto del título 195A (10 g, 39 %) como un líquido incoloro. RMN-1H (400MHz, CDCh) 8 ppm 6,04 - 6,00 (m, 1H), 4,17 (m, 2H), 3,43 - 3,38 (m, 2H), 3,27 - 3,23 (m, 1H), 3,20 - 3,17 (m, 1H), 3,16 - 3,12 (m, 1H), 2,15 (s, 3H), 1,26 (t,J= 7,2 Hz, 3H).
3-(2-oxopropil)ciclobutan-1-carboxilato de etilo (195B). A una solución de 3-(2-oxopropiliden)ciclobutan-1-carboxilato de etilo (10 g, 54,9 mmol) 195A en etanol (100 ml), se agregó paladio sobre carbón (1 g, 0,940 mmol). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente en una cámara de H2 durante 14 h. La mezcla de reacción se filtró a través de una almohadilla de Celite, y la almohadilla de Celite se lavó con MeOH (5 x 40 ml). El filtrado combinado se concentró a presión reducida para obtener el compuesto del título 195B (9 g, 89 %) como un líquido incoloro (mezcla de isómeros cis y trans). RMN-1H (400MHz, CDCla) 8 ppm 4,10 (m, 2H), 2,99 - 2,96 (m, 1H), 2,60 - 2,55 (m, 3H), 2,40-2,37 (m, 2H), 2,09 (s, 3H), 1,93- 1,88 (m, 2H), 1,23 (t,J= 5,6 Hz, 3H).
3-((1,8-naftiridin-2-il)metil)ciclobutan-1-carboxilato de etilo (195C). A una solución de 3-(2-oxopropil)ciclobutan-1-carboxilato de etilo (4,5 g, 24,43 mmol) 195B en etanol (50 ml), se agregó pirrolidina (2,020 ml, 24,43 mmol), se agitó a temperatura ambiente durante 10 min. Se agregó 2-aminonicotinaldehído (2,98 g, 24,43 mmol), y la mezcla de reacción se agitó a 70 °C durante 14 h. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida para obtener el producto crudo. El producto crudo se purificó mediante cromatografía combiflash (columna Redisep® de SO2 de 80 g, que se eluyó con 50 % de EtOAc en n-hexanos) para obtener el compuesto del título 195C (4,0 g, 60 %) como un líquido amarillo pálido (mezcla de isómeros cis y trans). Tiempo de retención de LC-MS = 1,717 min; m/z = 271,2 [M+H]+ KINETIX XB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4 en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,5 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm.
3-((5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)metil)ciclobutan-1-carboxilato de etilo (195D). A una solución de 3-((1,8-naftiridin-2-il)metil)ciclobutan-1-carboxilato de etilo (8 g, 29,6 mmol) 195C en etanol (100 ml), se agregó óxido de platino (IV) (0,8 g, 3,52 mmol), y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente en una cámara de H2 durante 14 h. La mezcla de reacción se filtró a través de una almohadilla de Celite, y la almohadilla de Celite se lavó con MeOH (5 x15 ml). El filtrado combinado se concentró a presión reducida para obtener el compuesto del título 195D (8 g, 99%) como un líquido incoloro (mezcla de isómeros cis y trans). Tiempo de retención de LC-MS = 1,297 min; m/z = 275,1 [M+H]+ KINETIX XB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; velocidad de flujo: 1,0 ml/min, fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4 en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,5 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm.
cis-7-(((1S,3S)-3-(etoxicarbonil)ciclobutil)metil)-3,4-dihidro-1,8-naftiridin-1(2H)-carboxilato de ferc-butilo (195E) y trans-7-(((1S,3S)-3-(etoxicarbonil)ciclobutil)metil)-3,4-dihidro-1,8-naftiridin-1(2H)-carboxilato de ferc-butilo (195F). A una mezcla agitada de 3-((5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)metil)ciclobutan-1-carboxilato de etilo (8 g, 29,2 mmol) 195D en THF (150 ml) en una atmósfera de nitrógeno, se agregó anhídrido de Boc (33,8 ml, 146 mmol). La mezcla de reacción se sometió a reflujo a 75 °C durante 14 h. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida para obtener el producto crudo. El producto crudo se purificó mediante cromatografía combiflash (columna Redisep® de SiO2 de 120 g, que se eluyó con 50 % de EtOAc en n-hexanos) para obtener el compuesto del título (9,8 g) como un racemato. Los isómeros individuales luego se separaron mediante SFC quiral. Columna: Whelk (R,R)(250 X 30)mm.5 u,% de CO2: 90 %,% de cosolvente: 10 % de DEA al 0,2 % en IPA, flujo total: 120,0g/min, contrapresión: 100 bar, temperatura: 30 °C, UV: 235 nm. Isómero cis 195E (tiempo de retención 5,6 min, 7 g, 64 %) se aisló como un líquido amarillo pálido. Tiempo de retención de LC-MS = 3,20 min; m/z = 375,4 [M+H]+ KINETIX x B-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; velocidad de flujo: 1,0 ml/min; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4 en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,5 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm. RMN-1H (400MHz, CDCl3) 8 ppm 7,27 (d,J= 7,2 Hz, 1H), 6,75 (d,J= 7,2 Hz, 1H), 4,13 (q, J=14 Hz, 2H), 3,76 - 3,72 (m, 2H), 2,97 - 2,92 (m, 1H), 2,81 - 2,71 (m, 2H), 2,69 - 2,68 (m, 3H), 2,35 - 2,28 (m, 2H), 2,09 -1,98 (m, 2H), 1,96 - 1,84 (m, 2H), 1,52 (s, 9H), 1,25 (t, J=7,2 Hz, 3H). Isómero trans 195F (tiempo de retención 6,5 min, 2 g, 17%) se aisló como un líquido amarillo pálido. Tiempo de retención de LC-MS = 3,31 min; m/z = 375,4 [M+H]+ KINETIX XB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; velocidad de flujo: 1,0 ml/min; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,5 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1 1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm. RMN-1H (400MHz, CDCla) 8 ppm 7,28 (d,J= 7,2 Hz, 1H), 6,75 (d,J= 7,6 Hz, 1H), 4,13 (q, J=14 Hz, 2H), 3,75-3,72 (m, 2H), 3,14-3,10 (m, 1H), 2,86-2,82 (m, 3H), 2,72-2,69 (m, 2H), 2,43 -2,37 (m, 2H), 2,07-2,01 (m, 2H), 1,94- 1,92 (m, 2H), 1,52 (s, 9H), 1,25 (t, J=7,2 Hz, 3H).
Ácido cis-3-((8-(terc-butoxicarbonil)-5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)metil)ciclobutan-1-carboxílico (195G). A una solución de 7-(((1S,3S)-3-(etoxicarbonil)ciclobutil)metil)-3,4-dihidro-1,8-naftiridin-1(2H)-carboxilato de ferc-butilo (1 g, 2,67 mmol) 195<e>en THF (10 ml), MeOH (10 ml), se agregó LiOH.H2O (0,448 g, 10,68 mmol) en agua (10 ml), y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 14 h. La mezcla de reacción se diluyó con agua (10 ml) y se extrajo con acetato de etilo (2x10 ml). La capa acuosa se acidificó a pH ~ 5 usando HCl 1,5 N y se extrajo con 10 % de MeOH y cloroformo (4 x 10 ml). La capa orgánica combinada se lavó con salmuera (20 ml), se secó (Na2SO4), se filtró, y el filtrado se concentró para obtener el compuesto del título 195G (0,8 g, 83 %) como un líquido incoloro. Tiempo de retención de LC-MS = 1,54 min; m/z = 347,2 [M+H]+ KINETIX XB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; velocidad de flujo: 1,0 ml/min; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,5 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm. RMN-1H (400MHz, DMSO-d6) 8 ppm 12,02 (br. s., 1H), 7,39 (d, J=7,6 Hz, 1H), 6,84 (d, J=7,6 Hz, 1H), 3,61 (t,J= 6,0 Hz, 2H), 2,89 - 2,84 (m, 1H), 2,68-2,61 (m, 3H), 2,59-2,51 (m, 2H), 2,22-2,15 (m, 2H), 1,91 - 1,75(m, 4H), 1,44 (s, 9H).
7-((cis-3-(((S)-2-(((benciloxi)carbonil)amino)-3-etoxi-3-oxopropil)-carbamoil)ciclobutil)metil)-3,4-dihidro-1,8-naftiridin-1(2H)-carboxilato de ferc-butilo (195H). A una mezcla agitada de ácido (1S,3S)-3-((8-(terc-butoxicarbonil)-5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)metil)ciclobutan-1-carboxílico (0,560 g, 1,617 mmol) 195G y (S)-3-amino-2-(((benciloxi)carbonil)amino)propanoato de etilo (0,474 g, 1,778 mmol) en diclorometano (10 ml) en una atmósfera de nitrógeno, se agregaron clorhidrato de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida (0,403 g, 2,101 mmol), hidrato de 1-hidroxibenzotriazol (0,371 g, 2,425 mmol) y TEA (0,676 ml, 4,85 mmol). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 14 h. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida para obtener el compuesto crudo. El producto crudo se purificó mediante cromatografía combiflash (columna Redisep® de SO2 de 24 g, que se eluyó con 50 % de EtOAc en n-hexanos) para obtener el compuesto del título 195H (0,85 g, 79%) como un líquido incoloro. Tiempo de retención de LC-MS = 3,19 min; m/z = 595,2 [M+H]+ KINETIX XB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; velocidad de flujo: 1,0 ml/min; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/98 % de ACN; 20% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,5 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm. RMN-1H(400MHz, DMSO-da) 8 ppm 7,77 (m, 1H), 7,61 (d, J=8,1 Hz, 1H), 7,41 - 7,28 (m, 4H), 6,83 (d, J=7,6 Hz, 1H), 5,03 - 5,02 (m, 2H), 4,19 - 4,11 (m, 1H), 4 ,05-4,02 (m, 3H), 3,62 - 3,59 (m, 2H), 3,40 - 3,35 (m, 1H), 2,78 (t, J=8,8 Hz, 1H), 2,70-2,63 (m, 4H), 2,13-2,02 (m, 2H), 1,87- 1,76 (m, 4H), 1,44 (s, 9H), 1,18-1,12 (m, 3H).
Ejemplo 195: (S)-2-(((benciloxi)carbonil)amino)-3-(cis-3-((5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)metil)ciclobutan-1-carboxamido)propanoato de etilo. A una solución de 7-(((1R,3S)-3-(((S)-2-(((benciloxi)carbonil)amino)-3-etoxi-3-oxopropil)-carbamoil)ciclobutil)metil)-3,4-dihidro-1,8-naftiridin-1(2H)-carboxilato de ferc-butilo (0,100 g, 0,168 mmol) 195H en diclorometano (1 ml), se agregó TFA (1 ml, 12,98 mmol) y se agitó a temperatura ambiente durante 14 h. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida para obtener el compuesto crudo. El compuesto crudo se purificó mediante HPLC preparativa de fase inversa. Columna: Sunfire OBD (250 x 30) mm, 5 micrómetros, fase móvil A: 10 mm de CH3COONH4en agua (pH = 4,5), fase móvil B: acetonitrilo: MeOH (1:1); flujo: 25 ml/min. Tiempo (min)/% de B: 0/20, 2/20, 15/50, 15,5/100, El Ejemplo 195 (0,02 g, 23 %) se aisló como un sólido blancuzco. Tiempo de retención de LC-MS = 2,51 min; m/z = 495,4 [M+H]+ KINETIX XB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; velocidad de flujo: 1,0 ml/min; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4 en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,5 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm. RMN-1H (400MHz, CD3OD) 8 ppm 7,38- 7,30 (m, 5H), 7,26 (d, J=7,6 Hz, 1H), 6,41 (d, J=7,2 Hz, 1H), 5,05-5,03 (m, 2H), 4,35-4,30 (m, 1H), 4,19 - 4,17 (m, 2H), 3,59 - 3,50 (m, 2H), 3,43 - 3,40 (m, 2H), 2,95 - 2,89 (m, 1H), 2,74 (t, J=6,4 Hz, 2H), 2,65 - 2,63 (m, 2H), 2,49 - 2,39 (m, 1H), 2,22 - 2,19 (m, 2H), 1,98 - 1,88 (m, 4H), 1,27 (t, J=7,2 Hz, 3H). aVp6 humana IC50 (nM) = 13.
Ejemplo 196: Ácido (S)-2-(((benciloxi)carbonil)amino)-3-(cis-3-((5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)metil)ciclobutan-1-carboxamido)propanoico. A una solución de Ejemplo 195, sal de TFA (0,050 g, 0,082 mmol) en THF (1 ml) y MeOH (1 ml), se agregó LOH.H2O (0,014 g, 0,329 mmol) en agua (1 ml), y la mezcla de reacción resultante se agitó a temperatura ambiente durante 14 h. Después de que se completó la reacción, se agregó ácido cítrico (47 mg, 0,246 mmol), y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 10 min. La mezcla de reacción se concentró, y el producto crudo se purificó mediante HPLC quiral preparativa. Columna: Lux C4 (250 x 21,2) mm, 5 micrómetros, fase móvil: 0,1 % de DEA en acetonitrilo: MeOH (70:30), flujo: 20 ml/min, tiempo (min)/% de B: 0/100 (tiempo de retención 5,54 min) El Ejemplo 196 (7 mg, 18 %) se aisló como un sólido blancuzco. Tiempo de retención de<l>C-MS = 1,42 min; m/z = 467,2 [M+H]+ KINETIX XB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; velocidad de flujo: 1,0 ml/min; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4 en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,5 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm. RMN-1H (400MHz, CD3OD) 8 ppm 7,37 (d,J= 7,2 Hz, 1H), 7,26-7,14 (m, 5H), 6,39 (d, J=7,2 Hz, 1H), 4,97 (s, 2H), 4,14-4,08 (m, 1H), 3,48-3,47 (m, 2H), 3,36 - 3,34 (m, 2H), 3,03 - 2,82 (m, 1H), 2,67 - 2,65 (m, 4H), 2,40 - 2,28 (m, 1H), 2,23 - 2,20 (m, 2H), 1,88 -1,80 (m, 4H), aVp6 humana IC50 (nM) = 5,1.
Ejemplo 197: Ácido ((S)-2-((((3-fluorobencil)oxi)carbonil)amino)-3-(cis-3-((5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)metil)ciclobutan-1-carboxamido)propanoico
7-((cis-3-(((S)-2-amino-3-etoxi-3-oxopropil)carbamoil)cidobutil)metil)-3,4-dihidro-1,8-naftiridin-1(2H)-carboxilato de ferc-butilo (197A). A una solución de 195H (0,620 g, 1,043 mmol) en etanol (10,0 ml), se agregó paladio sobre carbón (62 mg, 0,058 mmol). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente en una cámara de H2 durante 14 h. La mezcla de reacción se filtró a través de una almohadilla de Celite, y la almohadilla de Celite se lavó con metanol (4x15 ml). El filtrado combinado se concentró a presión reducida para obtener el compuesto del título 197A (0,46 g, 74%) como un líquido incoloro. Tiempo de retención de LC-MS = 2,07 min; m/z = 461,4 [M+H]+KINETIX XB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4 en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,5 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm. RMN-1H (400MHz, DMSO-d6) 6 ppm 7,70 - 7,66 (m, 1H), 7,39 (d, J=8,0 Hz, 1H), 6,84 (d, J=7,6 Hz, 1H), 4,08 - 4,01 (m, 3H), 3,62 - 3,59 (m, 2H), 3,37 - 3,34 (m, 1H), 3,20 - 3,16 (m, 3H), 2,78-2,64 (m, 1H), 2,71 -2,64 (m, 4H), 2,11 -2,04 (m, 2H), 1,84- 1,80 (m, 6H), 1,45 (s, 9H), 1,18 (t, J=7,2 Hz, 3H).
7-((cis-3-(((S)-3-etoxi-2-((((3-fluorobencil)oxi)carbonil)amino)-3-oxopropil)carbamoil)ciclobutil)metil)-3,4-dihidro-1,8-naftiridin-1(2H)-carboxilato de ferc-butilo (197B). A una mezcla agitada de 197A (0,100 g, 0,217 mmol) en diclorometano (3 ml) en una atmósfera de nitrógeno, se agregó TEA (0,061 ml, 0,434 mmol). A esto a 0 °C se agregó (4-nitrofenil)carbonato de 3-fluorobencilo (0,095 g, 0,326 mmol). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 14 h. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida para obtener el producto crudo. El producto crudo se purificó mediante cromatografía combiflash (columna Redisep® de SO2 de 4 g, que se eluyó con 100% de acetato de etilo) para obtener el compuesto del título 197B (60 mg, 45%) como un líquido incoloro. Tiempo de retención de LC-MS = 3,31 min; m/z = 613,2 [M+H]+ KINETIX XB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4 en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,5 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm. RMN-1H (400 MHz, DMSO-cfe) 6 ppm 7,77 (t, J=5,77 Hz, 1H), 7,73 - 7,81 (m, 1H), 7,67 (d, J=7,53 Hz, 1H), 7,36 - 7,45 (m, 2 H), 7,11 - 7,23 (m, 3H), 6,83 (d, J=8,03 Hz, 1H), 5,05 (s, 2H) 4,13 - 4,20 (m, 1H), 4,07 (q, J=7,36 Hz, 2H), 3,61 (t, J=6,0 Hz, 2H), 3,34 - 3,45 (m, 2H), 2,78 (t, J=8,78 Hz, 1H), 2,64 - 2,71 (m, 5H), 2,04-2,16 (m, 2H), 1,76 - 1,87 (m, 4H), 1,44 (s, 9 H), 1,17 (t, J=7,03 Hz, 3 H).
(S)-2-((((3-fluorobencil)oxi)carbonil)amino)-3-(cis-3-((5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)metil)ciclobutan-1-carboxamido)propanoato de etilo (197C). A una mezcla agitada de 197B (0,060 g, 0,098 mmol) en diclorometano (3 ml) en una atmósfera de nitrógeno, se agregó TFA (0,6 ml, 7,79 mmol). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 14 h. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida para obtener el compuesto del título 197C (60 mg, 94 %) como un líquido amarillo pálido. Tiempo de retención de LC-MS = 2,7 min; m/z = 513,2 [M+H]+ KINETIX XB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4 en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20% de B a 100%de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,5 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm.
Ejemplo 197: Ácido ((S)-2-((((3-fluorobencil)oxi)carbonil)amino)-3-(cis-3-((5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)metil)ciclobutan-1-carboxamido)propanoico A una mezcla agitada de 197C (0,060 g, 0,096 mmol) en tetrahidrofurano (1 ml), metanol (1 ml), se agregó LOH.H2O (0,016 g, 0,383 mmol) en agua (1 ml), y la mezcla de reacción resultante se agitó a 0 °C durante 14 h. Después de que se completó la reacción, se agregó ácido cítrico (55 mg, 0,287 mmol), y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 10 min. La mezcla de reacción se concentró, y el producto crudo se purificó mediante HPLC preparativa (columna: Sunfire C18 (150 x 19) mm, 5 micrómetros, fase móvil A: 10 mM de acetato de amonio en H2O, fase móvil B: acetonitrilo, flujo: 30 ml/min. Tiempo (min)/% de B: 0/10, 2/10, 15/50, 16/100) para obtener el compuesto del título, Ejemplo 197 (13 mg, 28 %) como un sólido blancuzco. Tiempo de retención de LC-MS = 1,2 min; m/z = 485,2 [M+H]+ KINETEX XB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; velocidad de flujo: 1 ml/min; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4 en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,4 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220, RMN-1H (400MHz, CD3OD) 8 ppm 7,49 (d, J=7,2 Hz, 1H), 7,38 - 7,32 (m, 1H), 7,19 - 7,12 (m, 2H), 7,04 -7,00 (m, 1H), 6,51 (d, J=7,2 Hz, 1H), 5,10 (s, 2H), 4,22 - 4,21 (m, 1H), 3,61 (d, J=5,6 Hz, 2H), 3,49 - 3,46 (m, 2H), 2,97-2,93 (m, 1H), 2,80-2,77 (m, 4H), 2,54-2,50 (m, 1H), 2,35-2,31 (m, 2H), 2,02- 1,92 (m, 4H). aVp6 humana IC50 (nM) = 197.
continuación
Ejemplo 200: Ácido (S)-3-(cis-3-((5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)metil)-ciclobutan-1-carboxamido)-2-((2,4,6-trimetilfenil)sulfonamido)-propanoico
7-(((cis-3-(((S)-3-etoxi-3-oxo-2-((2,4,6-trimetilfenil)sulfonamido)-propil)carbamoil)ciclobutil)metil)-3,4-dihidro-1,8-naftiridin-1(2H)-carboxilato de tere-butilo (200A). A una mezcla agitada de 197A en diclorometano (2 ml) en una atmósfera de nitrógeno, se agregó TEA (0,015 ml, 0,109 mmol), y luego cloruro de 2,4,6-trimetilbencensulfonilo (0,024 g, 0,109 mmol) a 0 °C. La mezcla de reacción luego se agitó a temperatura ambiente durante 14 h. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida, y el compuesto crudo así obtenido se purificó mediante cromatografía en columna instantánea de gel de sílice usando 0-100 % de acetato de etilo y éter de petróleo como fase móvil para obtener el compuesto del título 200A (0,040 g, 45 %) como un sólido gomoso. Tiempo de retención de LC-MS = 3,33 min; m/z = 643,5 [M+H]+ KINETIX XB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; velocidad de flujo: 1,0 ml/min; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4 en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,5 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm.
(S)-3-(cis-3-((5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)metil)ciclobutan-1-carboxamido)-2-((2,4,6-trimetilfenil)sulfonamido)propanoato de etilo (200B). A una solución de 200A en diclorometano (3 ml), se agregó TFA (0,4 ml, 5,19 mmol), y la solución se agitó a temperatura ambiente durante 14 h. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida para obtener el compuesto del título 200B (35 mg, 72%) como un líquido incoloro. Tiempo de retención de LC-MS = 2,68 min; m/z = 543,4 [M+H]+ KINETIX XB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; velocidad de flujo: 1,0 ml/min; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4 en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,5 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm.
Ejemplo 200: Ácido (S)-3-(cis-3-((5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)metil)-ciclobutan-1-carboxamido)-2-((2,4,6-trimetilfenil)sulfonamido)propanoico. A una solución de 200B en THF (0,5 ml), MeOH (0,5 ml), se agregó LOH.H2O (8,95 mg, 0,213 mmol) en agua (0,5 ml), y la mezcla de reacción resultante se agitó a temperatura ambiente durante 14 h. Después de que se completó la reacción, se agregó ácido cítrico (31 mg, 0,160 mmol), y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 10 min. La mezcla de reacción se concentró, y el producto crudo se purificó mediante HPLC quiral. Columna: Lux C4 (250 x 21,2) mm, 5 micrómetros, fase móvil: 0,1 % de DEA en MeOH (70:30), flujo: 20 ml/min; tiempo (min)/% de B: 0/100 (tiempo de retención 4,28 min) El Ejemplo 200 (8 mg, 28%) se aisló como un sólido blancuzco. Tiempo de retención de<l>C-MS = 1,68 min; m/z = 515,2 [M+H]+ KINETIX XB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; velocidad de flujo: 1,0 ml/min; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,5 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm. RMN-1H (400 MHz, CD3OD) 8 ppm 7,50 (d, J=7,2 Hz, 1H), 6,99 (s, 2H), 6,53 (d, J=7,2 Hz, 1H), 3,67 (dd, J=6,6, 4,8 Hz, 1H), 3,57 - 3,43 (m, 4H), 2,95 - 2,93 (m, 1H), 2,82 - 2,76 (m, 4H), 2,66 (s, 6H), 2,52 - 2,47 (m, 1H), 2,35 - 2,33 (m, 2H), 2,26 (s, 3H), 2,03 - 1,94 (m, 4H). aVp6 humana IC50 (nM) = 3,8.
Ejemplo 201: Ácido (S)-3-(3-fluoro-4-metoxifenil)-3-((1s,3R)-3-((5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)metil)ciclobutan-1-carboxamido)propanoico
7-((cis-3-(((S)-3-etoxi-1-(3-fluoro-4-metoxifenil)-3-oxopropil)-carbamoil)ciclobutil)metil)-3,4-dihidro-1,8-naftiridin-1(2H)-carboxilato de terc-butilo (201A). A una mezcla agitada de 195G (0,050 g, 0,144 mmol) y (S)-3-amino-3-(3-fluoro-4-metoxifenil)propanoato de etilo (0,038 g, 0,159 mmol) en diclorometano (2 ml) en una atmósfera de nitrógeno, se agregaron clorhidrato de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida (0,036 g, 0,188 mmol), hidrato de 1-hidroxibenzotriazol (0,033 g, 0,216 mmol) y<t>E<a>(0,060 ml, 0,433 mmol). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 14 h. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida para obtener el producto crudo. El producto crudo se purificó mediante cromatografía combiflash (columna Redisep® de SO2 de 4 g, que se eluyó con 100% de EtOAc en n-hexanos) para obtener el compuesto del título 201A (60 mg, 67%) como un líquido incoloro. Tiempo de retención de LC-MS = 3,2 min; m/z = 570,2 [M+H]+ KINETIX XB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; velocidad de flujo: 1,0 ml/min; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,5 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm. RMN-1H (400MHz, DMSO-d6) 8 ppm 8,12 (d, J=8,4 Hz, 1H), 7,38 (d, J=7,2 Hz, 1H), 7,16 - 7,03 (m, 4H), 6,81 (d, J=7,6 Hz, 1H), 5,14-5,12 (m, 1H), 4,05 -3 ,99 (m, 2H), 3,98 (s, 3H), 3,62 - 3,59 (m, 2H), 2,86-2,56 (m, 8H), 2,08 - 2,07 (m, 2H), 1,81 - 1,76 (m, 4H), 1,43 (s, 9H), 1,11 (t, J=7,2 Hz, 3H).
(S)-3-(3-fluoro-4-metoxifenil)-3-((1s,3R)-3-((5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)metil)ciclobutan-1carboxamido)propanoato de etilo (201B). A una mezcla agitada de 201A (0,060 g, 0,105 mmol) en diclorometano (3 ml) en una atmósfera de nitrógeno, se agregó TFA (1 ml, 12,98 mmol). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 14 h. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida para obtener el compuesto del título 201B (55 mg, 85%) como un líquido incoloro. Tiempo de retención de LC-MS = 1,82 min; m/z = 470,2 [M+H]+ KINETIXXB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; velocidad de flujo: 1,0 ml/min; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4 en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,5 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UVa220 nm. RMN-1H (400MHz, DMSO-de)5ppm 8,21 (d, J=8,4Hz, 1H), 7,90 (br. s., 1H), 7,61 (d, J=7,6 Hz, 1H), 7,15-7,03 (m, 3H), 6,56 (d, J=7,2 Hz, 1H), 5,14-5,12 (m, 1H), 4,26-4,01 (m, 2H), 3,98 (s, 3H), 3,40 (br. s., 2H), 2,86-2,82 (m, 1H), 2,73-2,68 (m, 7H), 2,12-2,07 (m, 2H), 1,86- 1,84 (m, 4H), 1,15 (t, J=7,2 Hz, 3H).
Ejemplo 201: Ácido (S)-3-(3-fluoro-4-metoxifenil)-3-((1s,3R)-3-((5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)metil)ciclobutan-1-carboxamido)propanoico. A una mezcla agitada de 201B (0,050 g, 0,106 mmol) en THF (1 ml) y MeOH (1 ml), se agregó LOH.H2O (0,018 g, 0,426 mmol) en agua (1 ml), y la mezcla de reacción resultante se agitó a temperatura ambiente durante 14 h. Después de que se completó la reacción, se agregó ácido cítrico (61 mg, 0,319 mmol), y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 10 min. La mezcla de reacción se concentró, y el producto crudo se purificó mediante HPLC preparativa de fase inversa. Columna: Inertsil ODS (250 x 19) mm, 5 micrómetros, fase móvil A: 10 mM de CH3C0 ONH4 (pH= 4,5), fase móvil B: acetonitrilo, flujo: 17 ml/min, tiempo (min)/% de B: 0/20, 27/60, (tiempo de retención 10,03 min). El Ejemplo 201 (14 mg, 28%) se aisló como un sólido blancuzco. Tiempo de retención de LC-MS = 1,11 min; m/z = 442,2 [M+H]+ KINETIXXB-C18, (3X75) mm, columna de 2,6 micrómetros; velocidad de flujo: 1,0 ml/min; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4en 98 % de agua/2 % deACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % deACN; 20% deBa100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,5 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm. RMN-1H(400 MHz, CD3OD) 5 ppm 7,43 (d, J=7,6 Hz, 1H), 7,11 (s, 1H), 7,09 - 7,07 (m, 1H), 7,03 (t, J=4,4 Hz, 1H), 6,47 (d, J=7,2 Hz, 1H), 5,35-5,33 (m, 1H), 3,85 (s, 3H), 3,47- 3,44 (m, 2H), 3 ,02-2,98 (m, 1H), 2,79 - 2,70 (m, 4H), 2,69-2,65 (m, 2H), 2,50-2,37 (m, 3H), 2,12-2,09 (m, 1H), 1,94 - 1,91 (m, 3H). aV^6 humana IC50 (nM) = 3,2.
Ejemplo 202: Ácido (S)-2-((((3-fluorobencil)oxi)carbonil)amino)-3-((1r,3S)-3-((5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)metil)ciclobutan-1-carboxamido)propanoico
Ácido (trans)-3-((8-(terc-butoxicarbonil)-5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)metil)ciclobutan-1-carboxílico (202A). A una mezcla agitada de 195F (1 g, 2,67 mmol) en THF (10 ml), MeOH (10 ml), se agregó UOH.H2O (0,448 g, 10,68 mmol) en agua (10 ml), y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 14 h. La mezcla de reacción se diluyó con agua (10 ml) y se extrajo con acetato de etilo (2 x 10 ml). La capa acuosa se acidificó a pH ~ 5 usando HCl 1,5N y se extrajo con 10 % de metanol y cloroformo (4x10 ml). La capa orgánica combinada se lavó con salmuera (20 ml), se secó (Na2SO4), se filtró, y el filtrado se concentró para obtener el compuesto del título 202A (0,80 g, 86%) como un líquido incoloro. Tiempo de retención de LC-MS = 1,44 min; m/z = 347,2 [M+H]+KINETIXXB-c 18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4 en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % deACN; 20% deBa100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,5 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm. RMN-1H (400MHz, DMSO-de) 5 ppm 12,02(br. s., 1H), 7,41 (d, J=7,6 Hz, 1H), 6,87 (d, J=7,6 Hz, 1H), 3,62 (t,J= 6,0 Hz, 2H), 3 ,05 - 3,02 (m, 1H), 2,80 - 2,75 (m, 2H), 2,69-2,66 (m, 3H), 2,23-2,20 (m, 2H), 1,97 - 1,90 (m, 2H), 1,83-1,77 (m, 2H), 1,45 (s, 9H).
7-((trans-3-(((S)-2-(((benciloxi)carbonil)amino)-3-etoxi-3-oxopropil)-carbamoil)cidobutil)metil)-3,4-dihidro-1,8-naftiridin-1(2H)-carboxilato de ferc-butilo (202B). A una mezcla agitada de 202A (0,800 g, 2,309 mmol) y (S)-3-amino-2-(((benciloxi)carbonil)amino)propanoato de etilo (0,676 g, 2,54 mmol) en diclorometano (15 ml) en una atmósfera de nitrógeno, se agregaron clorhidrato de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida (0,576 g, 3,00 mmol), hidrato de 1-hidroxibenzotriazol (0,530 g, 3,46 mmol) y TEA (0,966 ml, 6,93 mmol). La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 14 h. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida para obtener el compuesto crudo. El producto crudo se purificó mediante cromatografía combiflash (columna Redisep® de SiO2 de 24 g, que se eluyó con 50 % de EtOAc en n-hexanos) para obtener el compuesto del título 202B (1,0 g, 68%) como un líquido incoloro. Tiempo de retención de LC-MS = 3,19 min; m/z = 595,2 [M+H]+ KINETIX XB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,5 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm. RMN-1H (400MHz, DMSO-d6) 8 ppm 7,75 (t, J=5,8 Hz, 1H), 7,61 (d, J=10,4 Hz, 1H), 7,40 - 7,30 (m, 4H), 6,83 (d, J=7,6 Hz, 1H), 5,03 - 5,01 (m, 2H), 4,16-4,13 (m, 1H), 4,05-4,01 (m, 2H), 3,62 - 3,60 (m, 2H), 3,58- 3,49 (m, 2H), 2,98-2,92 (m, 1H), 2,76-2,65 (m, 5H), 2,27 - 2,15 (m, 2H), 1,83 - 1,77 (m, 4H), 1,42 (s, 9H), 1,19 -1,12 (m, 3H).
7-((trans-3-(((S)-2-amino-3-etoxi-3-oxopropil)carbamoil)ciclobutil)-metil)-3,4-dihidro-1,8-naftiridin-1(2H)-carboxilato de ferc-butilo (202C). A una mezcla agitada de 202B (1 g, 1,681 mmol) en etanol (10 ml), se agregó paladio sobre carbón (0,100 g, 0,094 mmol), y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente en una cámara de H2 durante 14 h. La mezcla de reacción se filtró a través de una almohadilla de Celite, y la almohadilla de Celite se lavó con metanol (4x15 ml). El filtrado combinado se concentró a presión reducida para obtener el compuesto del título 202C (0,7 g, 90%) como un líquido incoloro. Tiempo de retención de LC-MS = 1,96 min; m/z = 461,4 [m H]+ KINETIX XB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4 en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,5 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm. RMN-1H (400MHz, DMSO-d6) 8 ppm 7,68 - 7,63 (m, 1H), 7,40 (d, J=7,6 Hz, 1H), 6,85 (d, J=7,6 Hz, 1H), 4,04 (q, J=14,4 Hz, 2H), 3,64 - 3,60 (m, 3H), 3,22 - 3,17 (m, 3H), 3,04 - 2,98 (m, 1H), 2,76 - 2,70 (m, 2H), 2,68 - 2,66 (m, 2H), 2,18-2,14 (m, 2H), 1,87-1,81 (m, 6H), 1,47- 1,43 (s, 9H), 1,17 (t, J=7,2 Hz, 3H).
7-((trans-3-(((S)-3-etoxi-2-((((3-fluorobencil)oxi)carbonil)amino)-3-oxopropil)carbamoil)ciclobutil)metil)-3,4-dihidro-1,8-naftiridin-1(2H)-carboxilato de ferc-butilo (202D). A una mezcla agitada de 202C (0,100 g, 0,217 mmol) en diclorometano (3 ml) en una atmósfera de nitrógeno, se agregó TEA (0,061 ml, 0,434 mmol), y luego (4-nitrofenil)carbonato de 3-fluorobencilo (0,095 g, 0,326 mmol) a 0 oC. La mezcla de reacción luego se agitó a temperatura ambiente durante 14 h. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida para obtener el producto crudo. El producto crudo se purificó mediante cromatografía combiflash (columna Redisep® de SO2 de 4 g, que se eluyó con 10 % de MeOH en cloroformo) para obtener el compuesto del título 202D (80 mg, 60%) como un líquido amarillo pálido. Tiempo de retención de L<c>-MS = 3,24 min; m/z = 613,2 [M+H]+ KlNETIX XB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,5 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm.
(S)-2-((((3-fluorobencil)oxi)carbonil)amino)-3-(trans-3-((5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)metil)ciclobutan-1-carboxamido)propanoato de etilo (202E). A una mezcla agitada de 202D (0,080 g, 0,131 mmol) en diclorometano (3 ml) en una atmósfera de nitrógeno, se agregó TFA (1 ml, 12,98 mmol), y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 14 h. La mezcla de reacción se concentró a presión reducida para obtener el compuesto del título 202E (75 mg, 73%) como un líquido amarillo pálido. Tiempo de retención de LC-MS = 2,7 min; m/z = 513,2 [M+H]+ KINETIX XB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4 en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20% de B a 100 % de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,5 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1-1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm. RMN-1H (400MHz, DMSO-d6) 8 ppm 7,86 - 7,84 (m, 2H), 7,70 - 7,68 (m, 1H), 7,61 (d, J=7,6 Hz, 1H), 7,43 - 7,41 (m, 1H), 7,18 - 7,14 (m, 3H), 6,58 (d, J=7,6 Hz, 1H), 5,05 (s, 2H), 4,18 - 4,14 (m, 1H), 4,11 -4,02 (m, 2H), 3,46 -3,39 (m, 4H), 3,01 -2,91 (m, 1H), 2,77-2,70 (m, 4H), 2,67-2,66 (m, 1H), 2,16-2,13 (m, 2H), 1,86- 1,79 (m, 4H), 1,16 (t, J=7,2 Hz, 3H).
Ejemplo 202: Ácido (S)-2-((((3-fluorobencil)oxi)carbonil)amino)-3-((1r,3S)-3-((5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)metil)ciclobutan-1-carboxamido)propanoico. Al éster 202E (0,075 g, 0,146 mmol) en THF (1 ml), MeOH (1 ml), se agregó LOH.H2O (0,025 g, 0,585 mmol) en agua (1 ml), y la mezcla de reacción resultante se agitó a 0 °C durante 14 h. Después de que se completó la reacción, se agregó ácido cítrico (47 mg, 0,246 mmol), y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 10 min. La mezcla de reacción se concentró, y el producto crudo se purificó mediante HPLC quiral Columna: X-bridge C18 (250 x 30)mm; 5 micrómetros, fase móvil A: 10 mM de acetato de amonio en H2O, fase móvil B: acetonitrilo, flujo: 30 ml/min, tiempo (min)/% de B: 0/15, 3/25, 15/45, 16/100 (tiempo de retención 12,71 min) El Ejemplo 202 (18 mg, 41 %) se aisló como un sólido blancuzco. Tiempo de retención de LC-MS = 1,55 min; m/z = 485,2 [M+H]+ K<i>NETIX XB-C18, (3 X 75) mm, columna de 2,6 micrómetros; fase móvil A: 10 mM de HCO2NH4en 98 % de agua/ 2 % de ACN; fase móvil B: 10 mM de HCO2NH4 en 2 % de agua/ 98 % de ACN; 20% de B a 100%de B durante 4,6 min, luego un mantenimiento de 0,5 min a 20% de B con velocidad de flujo de 1 1,5 ml/min; detección: UV a 220 nm. RMN-1H (400MHz, CD3OD) 8 ppm 7,45 (d, J=7,2 Hz, 1H), 7,35 (m, 1H), 7,17 (d, J=7,6 Hz, 1H), 7,12 (d, J=9,2 Hz, 1H), 7,04 - 6,99 (m, 1H), 6,50 (d, J=7,6 Hz, 1H), 5,09 - 5,07 (m, 2H), 4,25 - 4,19 (m, 1H), 3,64 - 3,62 (m, 1H), 3,57 - 3,55 (m, 1H), 3,47 - 3,44 (m, 2H), 3,13 - 3,04 (m, 1H), 2,79 - 2,76 (m, 5H), 2,33 -2,29 (m, 2H), 2,02 - 1,92 (m, 4H).
Ejemplo 204: Ácido 3-(3-fluoro-4-metoxifenil)-3-(6-(2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)etil)-2-azaespiro[3.3]heptan-2-il)propanoico
6-(2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)vinil)-2-azaespiro[3.3]heptan-2-carboxilato de ferc-butilo (204A): Tercbutóxido de potasio (548 mg, 4,88 mmol) se agregó a una solución de 7-((bromotrifenil-D5-fosfanil)metil)-1,2,3,4-tetrahidro-1,8-naftiridina (2,39 g, 4,88 mmol) en CH2Ch (20 ml) y THF (2 ml) en N2 a temperatura ambiente. Después de agitar a temperatura ambiente durante 10 min, una solución de 6-formil-2-azaespiro[3.3]heptan-2-carboxilato de ferc-butilo (1,00 g, 4,44 mmol) en CH2Ch (2 ml) se agregó por goteo a temperatura ambiente. La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 16 h. Luego, se extrajo con EtOAc (200 ml, 150 ml x 2) y NaHCO3 saturado en presencia de NaCl sólido. Las capas orgánicas combinadas se secaron en Na2SO4, se filtraron y se concentraron. La comatografía instantánea (MeOH/CH2Ch) proporcionó un líquido viscoso que contenía el producto deseado y Ph3PO. Se purificó adicionalmente mediante HPLC preparativa usando las siguientes condiciones: Columna: Axia 30 x 100 mm; fase móvil A: 5:95 acetonitrilo:agua con 10 mM de acetato de amonio; fase móvil B: 95:5 acetonitrilo:agua con 10 mM de acetato de amonio; gradiente: 55-100% de B durante 10 minutos, luego un mantenimiento de 2 minutos a 100 % de B; flujo: 40 ml/min para obtener el Ejemplo 204A como una mezcla de isómeros (E/Z = 8,3/1, 1,04 g, 2,93 mmol, 65,9 % de rendimiento). LCMS (ES): m/z 356,21 [M+H]+. Para el isómero principal: Rm N-1H (400 MHz, CDCla) 87,09 (d, J=7,3 Hz, 1H), 6,61 (dd, J=15,5, 7,0 Hz, 1H), 6,45 (d, J=7,3 Hz, 1H), 6,20 (d, J=15,4 Hz, 1H), 4,83 (br s, 1H), 3,97 (br d, J=3,9 Hz, 2H), 3,84 (s, 2H), 3,46 - 3,33 (m, 2H), 2,96 (m, 1H), 2,71 (t, J=6,2 Hz, 2H), 2,42 -2,27 (m, 2H), 2,17-2,10 (m, 2H), 1,97 - 1,89 (m, 2H), 1,45 (s, 9 H).
6- (2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)etil)-2-azaespiro[3.3]heptan-2-carboxilato de ferc-butilo (204B): La mezcla del Ejemplo 204A (1,04 g, 2,93 mmol), Pd-C (0,311 g, 2,93 mmol) en EtOH (80 ml) se hidrogenó en H2 (globo) a temperatura ambiente durante 16 h. Se filtró a través de una almohadilla de Celite, se concentró y se secó en alto vacío para obtener el Ejemplo 204B (1,05 g, 2,94 mmol, 100 % de rendimiento). LCMS (ES): m/z 358,25 [M+H]+. RMN-1H (400 MHz, CDCla) 87,54 (br s, 1H), 7,08 (d, J=7,3 Hz, 1H), 6,14 (d, J=7,3 Hz, 1H), 3,81 (s, 2H), 3,71 (s, 2H), 3,34 (t, J=5,5 Hz, 2H), 2,61 (br t, J=6,1 Hz, 2H), 2,44 (t, J=7,7 Hz, 2H), 2,20 - 2,14 (m, 2H), 2,03 (dt, J=15,3, 7,6 Hz, 1H), 1,80 (quin, J=5,8 Hz, 2H), 1,71 (brdd, J=11,5, 8,8 Hz, 2H), 1,62 (q, J=7,6 Hz, 2H), 1,33 (s, 9H).
7- (2-(2-azaespiro[3.3]heptan-6-il)etil)-1,2,3,4-tetrahidro-1,8-naftiridina (204C): Se agregó TFA (3 ml, 38,9 mmol) a una mezcla del Ejemplo 204B (525 mg, 1,47 mmol) en CH2Ch (3 ml) a temperatura ambiente. Después de agitar a temperatura ambiente durante 2 h, se concentró y se secó en alto vacío durante 30 min. El residuo se disolvió en MeOH (15 ml), y la solución resultante se dividió en 3 partes, y cada parte se filtró a través de Agilent PL-HCO3 MP SPE para retirar TFA. La solución de MeOH combinada se concentró y se secó en alto vacío para obtener el Ejemplo 204C (455 mg, 1,41 mmol, 96 % de rendimiento), que se usó directamente en las siguientes etapas. LCMS (ES): m/z 258,30 [M+H]+. RMN-1H(400 MHz, CD3OD) 87,29- 7,09 (m, 1H), 6,44-6,27 (m, 1H), 4,09 (s, 2H), 3,97 (s, 2H), 3,43-3,39 (m, 2H), 2,82-2,61 (m, 2H), 2,51 -2,43 (m, 2H), 2,43-2,33 (m, 2H), 2,24-2,11 (m, 1H), 1,97-1,85 (m, 4H), 1,78- 1,66 (m, 2H).
3-(3-fluoro-4-metoxifenil)-3-(6-(2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)etil)-2-azaespiro[3.3]heptan-2-il)propanoato de terc-butilo (204D): La mezcla del Ejemplo 204C (0,048 g, 0,15 mmol), (E)-3-(3-fluoro-4-metoxifenil)acrilato de tercbutilo (0,076 g, 0,300 mmol), DBU (0,1 ml, 0,663 mmol) se calentó a 80 °C durante 10 h. La comatografía instantánea (MeOH/CH2Ch) proporcionó una mezcla del producto deseado 204D, y el acrilato sin reaccionar se determinó mediante LC/MS. LCMS (ES): m/z 510,34 [M+H]+. Se usó directamente en la siguiente etapa.
Ejemplo 204: Ácido 3-(3-fluoro-4-metoxifenil)-3-(6-(2-(5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)etil)-2-azaespiro[3.3]heptan-2-il)propanoico Se agregó TFA (2 ml, 26,0 mmol) a una mezcla del Ejemplo 204D (51,0 mg, 0,1 mmol) en C ^C h (2 ml) a temperatura ambiente. Después de agitar a temperatura ambiente durante 2 h, todos los volátiles se retiraron y se secaron en alto vacío durante 30 min. Se purificó mediante LC/MS preparativa con las siguientes condiciones: Columna: XBridge C18, 200 mm x 19 mm, partículas de 5 pm; fase móvil A: 5:95 acetonitrilo:agua con 10 mM de acetato de amonio; fase móvil B: 95:5 acetonitrilo: agua con 10-mM de acetato de amonio; gradiente: un mantenimiento de 0 minutos a 11 % de B, 11-51 % de B durante 20 minutos, luego un mantenimiento de 5 minutos a 100 % de B; velocidad de flujo: 20 ml/min; temperatura de columna: 25 °C. La recolección de fracciones se desencadenó mediante señales UV. Las fracciones que contenían el producto deseado se combinaron y se secaron mediante evaporación centrífuga para obtener el Ejemplo 204 (27,2 mg, 60% de rendimiento en dos etapas). LCMS (ES): m/z 454,24 [M+H]+. RMN-1H (500 MHz, DMSO-d6) 87,11 - 7,01 (m, 3H), 6,99 (br d, J=7,3 Hz, 1H), 6,23 (br s, 1H), 6,20 (d, J=7,3 Hz, 1H), 3,81 (s, 3H), 3,22 (br s, 2H), 3,10 (br d, J=6,7 Hz, 1H), 2,98 (br dd, J=17,7, 7,0 Hz, 2H), 2,87 (br d, J=6,7 Hz, 1H), 2,58 (brt, J=6,0 Hz, 2H), 2,34-2,18 (m, 3H), 2,25-2,21 (m, 1H), 2,14-2,07 (m, 2H), 2,04 -1,95 (m, 1H), 1,77- 1,69 (m, 3H), 1,65- 1,55 (m, 4H). aVp6 humana IC50 (nM) = 2,2.
continuación
Ejemplo 208: Ácido 3-(6-metoxipiridin-3-il)-3-(6-((5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)metil)-2-azaespiro[3.3]heptan-2-il)propanoico
Ejemplo 209: Ácido 3-(2-metilpirimidin-5-il)-3-(6-((5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)metil)-2-azaespiro[3.3]heptan-2-il)propanoico
Ejemplo 210: Ácido 3-(3-fluoro-4-metoxifenil)-3-(6-((5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)metil)-2-azaespiro[3.3]heptan-2-il)propanoico
Ejemplo 211: Ácido 3-(3-(3,5-dimetil-1H-pirazol-1-il)fenil)-3-(6-((5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)metil)-2-azaespiro[3.3]heptan-2-il)propanoico
6-((5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)metilen)-2-azaespiro[3.3]heptan-2-carboxilato de ferc-butilo (208A): Tercbutóxido de potasio (1,0 M en THF) (0,750 ml, 0,750 mmol) se agregó a una solución de 7-((bromotrifenil- X5-fosfanil)metil)-1,2,3,4-tetrahidro-1,8-naftiridina (0,367 g, 0,750 mmol) en CH2Ch (5 ml) a temperatura ambiente en N2, Después de agitar a temperatura ambiente durante 10 min, se agregó una solución de 6-oxo-2-azaespiro[3.3]heptan-2-carboxilato de ferc-butilo (0,106 g, 0,5 mmol) en CH2Ch (2 ml). La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante la noche. Luego, se inactivó mediante NHCl4 acuoso, se extrajo con CH2Ch (100 ml). La comatografía instantánea (MeOH/CH2Ch) proporcionó una mezcla que contenía el producto deseado. Se purificó adicionalmente mediante HPLC preparativa usando las siguientes condiciones: Columna: Axia 30 * 100 mm; fase móvil A: 5:95 acetonitrilo:agua con 10 mM de acetato de amonio; fase móvil B: 95:5 acetonitrilo:agua con 10 mM de acetato de amonio; gradiente: 40-100% de B durante 10 minutos, luego un mantenimiento de 2 minutos a 100 % de B; flujo: 40 ml/min para obtener el Ejemplo 208A (0,106 g, 0,310 mmol, 62,1 % de rendimiento). LCMS (ES): m/z 342,19 [M+H]+. RMN-1H (400 MHz, CDCla) 87,10 (d, J=7,3 Hz, 1H), 6,33 (d, J=7,3 Hz, 1H), 6,18-6,01 (m, 1H), 5,42 (brs, 1H), 3,98 (s, 4H), 3,46 - 3,36 (m, 2H), 3,26 (br s, 2H), 3,03 (s, 2H), 2,70 (t, J=6,2 Hz, 2H), 1,91 (quin, J=5,9 Hz, 2H), 1,45 (s, 9H).
6- ((5,6,7,8-tetrahidro-1,8-naftiridin-2-il)metil)-2-azaespiro[3.3]heptan-2-carboxilato de ferc-butilo (208B): La mezcla del Ejemplo 208A (106 mg, 0,310 mmol), Pd/C (33,0 mg, 0,310 mmol) en etanol (20 ml) se hidrogenó en H2 (1 atm, Parr Shaker) a temperatura ambiente durante la noche. Se filtró a través de una almohadilla de Celite, se lavó con EtOH. La solución de EtOH combinada se concentró y se secó en alto vacío para obtener el Ejemplo 208B (106 mg, 0,309 mmol, 99 % de rendimiento). LCMS (ES): m/z 344,22 [M+H]+. RMN-1H (400 MHz, CDCla) 88,23 (br s, 1H), 7,28 (d, J=7,6 Hz, 1H), 6,28 (d, J=7,3 Hz, 1H), 3,90 (s, 2H), 3,80 (s, 2H), 3,47 (br s, 2H), 2,95 (s, 1H), 2,87 (s, 1H), 2,79 - 2,69 (m, 4H), 2,68 - 2,54 (m, 1H), 2,38 - 2,21 (m, 2H), 1,99 - 1,82 (m, 4H), 1,41 (s, 9H).
7- ((2-azaespiro[3.3]heptan-6-il)metil)-1,2,3,4-tetrahidro-1,8-naftiridina (208C): Se agregó TFA (2 ml, 26,0 mmol) a temperatura ambiente a una solución del Ejemplo 208B (106 mg, 0,309 mmol) en CH2Ch (2 ml). Después de agitar a temperatura ambiente durante 2 h, se concentró y se secó en alto vacío durante 30 min. El residuo se disolvió en MeOH (5 ml), y se filtró a través de Agilent PL-HCO3 MP SPE para retirar TFA. El filtrado se concentró y se secó en alto vacío para obtener el Ejemplo 208C (70 mg, 93% de rendimiento), que se usó directamente en la siguiente etapa. RMN-1H (400 MHz, CD3OD) 87,12 (d, J=7,3 Hz, 1H), 6,32 (d, J=7,1 Hz, 1H), 3,99 (br s, 2H), 3,88 (br s, 2H), 3,41 - 3,30 (m, 4H), 2,69 (brt, J=6,2 Hz, 2H), 2,61 -2,53 (m, 2H), 2,52-2,42 (m, 1H), 2,38-2,28 (m, 2H), 2,06-1,93 (m, 2H), 1,93-1,81 (m, 2H).
Los Ejemplos 208 - 211 se prepararon de la misma manera que el Ejemplo 204 con el Intermediario 208C y el correspondiente acrilato de terc-butilo.
continuación
EVALUACION BIOLOGICA
Todos los ensayos de unión usaron tecnología HTRF (fluorescencia homogénea de resolución temporal) de Cisbio International, por lo tanto, todos los ensayos están descritos como ensayos de unión de HTRF. Los resultados del ensayo para los Ejemplos se mencionan anteriormente junto con los datos de caracterización. Se establecen los ensayos de unión de HTRF para las siguientes integrinas: aVp6 humana, aVp1 humana, aVp3 humana, aVp5 humana y aVp8 humana. Todos los ensayos usaron el siguiente amortiguador de ensayo: 20 mM de Tris, pH 7,4, 1 mM de MgCh, 1 mM de MnCh, 0,01 % de Tween 20, y 0,01 % de BSA. De manera alternativa, un ensayo de SPA se utilizó para la evaluación de la unión al receptor.
A continuación se describen los componentes y un procedimiento representativo para el ensayo de unión de HTRF para aVp6 humana: La integrina aVp6 humana recombinante (R & D systems, 3817-AV) se biotiniló. La integrina aVp6 humana biotinilada se agregó al recipiente del ensayo a una concentración final de 1,25 nM. Luego se agregó fibronectina conjugada con FITC (Cytoskeleton, FNR02) a una concentración final de 5 nM. La mezcla se centrifugó a 600 rpm durante tres minutos usando una centrifugadora Thermo Fisher Heraeus Multifuge X3 y luego se incubó a temperatura ambiente durante una hora. Luego se agregó Streptavidin Terbium (Cisbio international 610STLB) al final de la concentración de 0,625 nM. La mezcla resultante se centrifugó a 600 rpm durante tres minutos usando una centrifugadora Thermo Fisher Heraeus Multifuge X3 y luego se incubó a temperatura ambiente durante la noche en la oscuridad antes de las señales de lectura de HTRF.
El ensayo de SPA se llevó a cabo de conformidad con el protocolo y los procedimientos similares a aquellos descritos en las siguientes referencias con modificaciones adecuadas para los agentes y ligandos que las personas expertas en la técnica comprenden fácilmente. Pachter JA, Zhang R, Mayer-Ezell R., “Scintillation proximity assay to measure binding of soluble fibronectin to antibody-captured aVp1 integrin” Anal Biochem. 1995 Sep 1; 230(1):101-7.
Claims (1)
- REIVINDICACIONES 1. Un compuesto de la Fórmula (I)en donde: A es un enlace covalente, -C(O)-, -O-, -O-alquilo C1.3-, -C(RaRb)-, -C(O)-N(R6)- o -N(R6)-C(O)-; El anillo E es un ciclobutileno, un azetidinileno, o una porción de [3,3,0]bicídico seleccionada deX es alquileno C1-5 lineal o fenileno sustituido con 0, 1, 2 o 3 R9; Z es N o CH; Y es un enlace covalente, -C(O)-, -O-, -N(R6)-, -C(RaRb)-, -C(O)-N(R6)-, -N(R6)-C(O)-; -C(O)-C(RaRb)-, -C(RaRb)-O-, o -O-C(RaRb)-; m es cada uno independientemente un número entero de 1 o 2; n es cada uno independientemente 0, 1 o 2; w es cada uno independientemente 0, 1 o 2; R1 es una porción mimética de arginina seleccionada del grupo que consiste enR2 es, cada uno independientemente, halo, oxo, alquilo C1-4 o alcoxi C1-4; R3 es hidrógeno,
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US201662418859P | 2016-11-08 | 2016-11-08 | |
PCT/US2017/060383 WO2018089355A1 (en) | 2016-11-08 | 2017-11-07 | Cyclobutane- and azetidine-containing mono and spirocyclic compounds as alpha v integrin inhibitors |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2984394T3 true ES2984394T3 (es) | 2024-10-29 |
Family
ID=60409434
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES17801232T Active ES2984394T3 (es) | 2016-11-08 | 2017-11-07 | Compuestos mono y espirocíclicos que contienen ciclobutano y azetidina como inhibidores de la integrina alfa v |
Country Status (16)
Country | Link |
---|---|
US (2) | US11014922B2 (es) |
EP (1) | EP3538526B1 (es) |
JP (1) | JP7264810B2 (es) |
KR (1) | KR102506324B1 (es) |
CN (1) | CN110167934B (es) |
AR (1) | AR110139A1 (es) |
AU (1) | AU2017359025A1 (es) |
BR (1) | BR112019009129A2 (es) |
CA (1) | CA3042710A1 (es) |
EA (1) | EA201991127A1 (es) |
ES (1) | ES2984394T3 (es) |
IL (1) | IL266470A (es) |
MA (1) | MA46744A (es) |
MX (1) | MX377359B (es) |
TW (1) | TW201819378A (es) |
WO (1) | WO2018089355A1 (es) |
Families Citing this family (24)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
EP3509590A4 (en) | 2016-09-07 | 2020-12-02 | Pliant Therapeutics, Inc. | N-ACYL AMINO ACID COMPOUNDS AND METHOD OF USING |
CA3045491A1 (en) | 2016-12-29 | 2018-07-19 | Indalo Therapeutics, Inc. | Integrin antagonists |
JP7092784B2 (ja) | 2017-02-28 | 2022-06-28 | モーフィック セラピューティック,インコーポレイテッド | αvβ6インテグリン阻害剤 |
CA3054792A1 (en) | 2017-02-28 | 2018-09-07 | Morphic Therapeutic, Inc. | Inhibitors of .alpha.v.beta.6 integrin |
TWI841573B (zh) * | 2018-06-27 | 2024-05-11 | 美商普萊恩醫療公司 | 具有未分支連接子之胺基酸化合物及使用方法 |
CA3109534A1 (en) | 2018-08-29 | 2020-03-05 | Morphic Therapeutic, Inc. | Inhibiting .alpha.v .beta.6 integrin |
WO2020047207A1 (en) | 2018-08-29 | 2020-03-05 | Morphic Therapeutics, Inc. | Inhibitors of (alpha-v)(beta-6) integrin |
TW202028179A (zh) * | 2018-10-08 | 2020-08-01 | 美商普萊恩醫療公司 | 胺基酸化合物及使用方法 |
JP7189368B2 (ja) | 2018-10-30 | 2022-12-13 | ギリアード サイエンシーズ, インコーポレイテッド | アルファ4ベータ7インテグリンの阻害のための化合物 |
FI3873884T3 (fi) | 2018-10-30 | 2025-02-24 | Gilead Sciences Inc | 3-(kinolin-8-yyli)-1,4-dihydropyrido[3,4-d]pyrimidiini-2,4-dionijohdannaisia alfa-4-beta-7-integriinin estäjinä tulehdussairauksien hoidossa |
JP7214882B2 (ja) | 2018-10-30 | 2023-01-30 | ギリアード サイエンシーズ, インコーポレイテッド | アルファ4ベータ7インテグリン阻害剤としてのイミダゾピリジン誘導体 |
US11179383B2 (en) | 2018-10-30 | 2021-11-23 | Gilead Sciences, Inc. | Compounds for inhibition of α4β7 integrin |
CN119431230A (zh) | 2019-08-14 | 2025-02-14 | 吉利德科学公司 | 用于抑制α4β7整合素的化合物 |
WO2021175196A1 (zh) * | 2020-03-06 | 2021-09-10 | 清药同创(北京)药物研发中心有限公司 | 一种吡咯烷类整合素调节剂及其用途 |
AU2021240349A1 (en) * | 2020-03-26 | 2022-09-29 | Janssen Pharmaceutica Nv | Aminocyclobutanes as monoacylglycerol lipase modulators |
EP4180432A4 (en) | 2020-07-07 | 2024-09-11 | Xizang Haisco Pharmaceutical Co., Ltd. | Compound having btk kinase degrading activity, and preparation method and pharmaceutical use therefor |
GB202010626D0 (en) | 2020-07-10 | 2020-08-26 | Univ Nottingham | Compound |
CN114057732A (zh) * | 2020-07-29 | 2022-02-18 | 清药同创(北京)药物研发中心有限公司 | 一种吡咯烷类整合素调节剂及其用途 |
EP4304716A1 (en) * | 2021-03-10 | 2024-01-17 | Dice Molecules Sv, Inc. | Alpha v beta 6 and alpha v beta 1 integrin inhibitors and uses thereof |
AU2022265730A1 (en) * | 2021-04-30 | 2023-11-16 | Pliant Therapeutics, Inc. | Expanded dosage regimens for integrin inhibitors |
WO2023016518A1 (zh) | 2021-08-11 | 2023-02-16 | 四川海思科制药有限公司 | 一种杂环衍生物及其组合物和药学上的应用 |
EP4504187A1 (en) * | 2022-04-01 | 2025-02-12 | Praxis Precision Medicines, Inc. | T-type calcium channel modulators comprising an azaspirononane core and methods of use thereof |
WO2023192687A1 (en) * | 2022-04-01 | 2023-10-05 | Praxis Precision Medicines, Inc. | T-type calcium channel modulators comprising an azaspiroheptane core and methods of use thereof |
GB202301024D0 (en) | 2023-01-24 | 2023-03-08 | Univ Bradford | Compounds |
Family Cites Families (22)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US5849736A (en) | 1993-11-24 | 1998-12-15 | The Dupont Merck Pharmaceutical Company | Isoxazoline and isoxazole fibrinogen receptor antagonists |
ZA972195B (en) * | 1996-03-15 | 1998-09-14 | Du Pont Merck Pharma | Spirocycle integrin inhibitors |
EP1049693A1 (en) * | 1997-11-26 | 2000-11-08 | Du Pont Pharmaceuticals Company | 1,3,4-THIADIAZOLES AND 1,3,4-OXADIAZOLES AS $g(a) v?$g(b) 3? ANTAGONISTS |
JP2002508323A (ja) | 1997-12-17 | 2002-03-19 | メルク エンド カムパニー インコーポレーテッド | インテグリン受容体拮抗薬 |
CA2338878A1 (en) | 1998-08-13 | 2000-02-24 | Merck & Co., Inc. | Integrin receptor antagonists |
CN1589145A (zh) * | 1999-06-02 | 2005-03-02 | 麦克公司 | αv整联蛋白受体拮抗剂 |
MXPA03006772A (es) | 2001-01-29 | 2004-10-15 | Dimensional Pharm Inc | Indoles sustituidos y su uso como antogonistas de integrina. |
WO2006108040A1 (en) | 2005-04-05 | 2006-10-12 | Janssen Pharmaceutica, N.V. | Substituted indoles and their use as integrin antagonists |
EP2049490A1 (en) | 2006-06-09 | 2009-04-22 | Astra Zeneca AB | N-(benzoyl)-o- [2- (pyridin- 2 -ylamino) ethyl]-l-tyrosine derivatives and related compounds as a5b1 antagonists for the treatment of solid tumors |
WO2008125811A1 (en) | 2007-04-11 | 2008-10-23 | Astrazeneca Ab | N-[HETEROARYLCARBONYL]-S-THIENYL-L-ALANINE DERIVATIVES AS α5β1 ANTAGONISTS |
ITFI20100019A1 (it) | 2010-02-12 | 2011-08-13 | Univ Firenze | Inibitori peptidomimetici di integrine basati sull'1,2,3-triazolo per la diagnosi e terapia dei tumori. |
GB201305668D0 (en) | 2013-03-28 | 2013-05-15 | Glaxosmithkline Ip Dev Ltd | Avs6 Integrin Antagonists |
TWI667233B (zh) | 2013-12-19 | 2019-08-01 | 德商拜耳製藥公司 | 新穎吲唑羧醯胺,其製備方法、含彼等之醫藥製劑及其製造醫藥之用途 |
GB201417002D0 (en) | 2014-09-26 | 2014-11-12 | Glaxosmithkline Ip Dev Ltd | Novel compound |
GB201417018D0 (en) | 2014-09-26 | 2014-11-12 | Glaxosmithkline Ip Dev Ltd | Novel compounds |
GB201417011D0 (en) | 2014-09-26 | 2014-11-12 | Glaxosmithkline Ip Dev Ltd | Novel compounds |
GB201417094D0 (en) * | 2014-09-26 | 2014-11-12 | Glaxosmithkline Ip Dev Ltd | Novel compounds |
TWI736529B (zh) | 2015-02-19 | 2021-08-21 | 美商賽氟洛生命科學公司 | 氟化之四氫啶基壬酸衍生物及其用途 |
US10214522B2 (en) * | 2015-03-10 | 2019-02-26 | The Regents Of The University Of California | Anti-alphavbeta1 integrin inhibitors and methods of use |
US10526287B2 (en) * | 2015-04-23 | 2020-01-07 | Constellation Pharmaceuticals, Inc. | LSD1 inhibitors and uses thereof |
CA3042693A1 (en) * | 2016-11-08 | 2018-05-17 | Bristol-Myers Squibb Company | Pyrrole amides as .alpha.v integrin inhibitors |
US10968219B2 (en) * | 2016-11-08 | 2021-04-06 | Bristol-Myers Squibb Company | 3-substituted propionic acids as αV integrin inhibitors |
-
2017
- 2017-11-07 BR BR112019009129A patent/BR112019009129A2/pt not_active Application Discontinuation
- 2017-11-07 US US16/347,849 patent/US11014922B2/en active Active
- 2017-11-07 JP JP2019523859A patent/JP7264810B2/ja active Active
- 2017-11-07 ES ES17801232T patent/ES2984394T3/es active Active
- 2017-11-07 EA EA201991127A patent/EA201991127A1/ru unknown
- 2017-11-07 EP EP17801232.4A patent/EP3538526B1/en active Active
- 2017-11-07 KR KR1020197016079A patent/KR102506324B1/ko active Active
- 2017-11-07 WO PCT/US2017/060383 patent/WO2018089355A1/en unknown
- 2017-11-07 MX MX2019005306A patent/MX377359B/es active IP Right Grant
- 2017-11-07 AR ARP170103089A patent/AR110139A1/es unknown
- 2017-11-07 AU AU2017359025A patent/AU2017359025A1/en not_active Abandoned
- 2017-11-07 MA MA046744A patent/MA46744A/fr unknown
- 2017-11-07 CA CA3042710A patent/CA3042710A1/en not_active Abandoned
- 2017-11-07 CN CN201780082145.2A patent/CN110167934B/zh active Active
- 2017-11-07 TW TW106138359A patent/TW201819378A/zh unknown
-
2019
- 2019-05-06 IL IL266470A patent/IL266470A/en unknown
-
2021
- 2021-03-25 US US17/212,210 patent/US11639353B2/en active Active
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
JP2019537605A (ja) | 2019-12-26 |
KR20190076032A (ko) | 2019-07-01 |
BR112019009129A2 (pt) | 2019-07-16 |
CN110167934A (zh) | 2019-08-23 |
US20210246136A1 (en) | 2021-08-12 |
EP3538526A1 (en) | 2019-09-18 |
US11639353B2 (en) | 2023-05-02 |
MX377359B (es) | 2025-03-10 |
EP3538526B1 (en) | 2024-04-10 |
US20190270741A1 (en) | 2019-09-05 |
MX2019005306A (es) | 2019-08-12 |
US11014922B2 (en) | 2021-05-25 |
CA3042710A1 (en) | 2018-05-17 |
WO2018089355A1 (en) | 2018-05-17 |
MA46744A (fr) | 2019-09-18 |
TW201819378A (zh) | 2018-06-01 |
IL266470A (en) | 2019-07-31 |
AU2017359025A1 (en) | 2019-06-20 |
AR110139A1 (es) | 2019-02-27 |
CN110167934B (zh) | 2022-06-10 |
KR102506324B1 (ko) | 2023-03-03 |
EA201991127A1 (ru) | 2019-10-31 |
JP7264810B2 (ja) | 2023-04-25 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2984394T3 (es) | Compuestos mono y espirocíclicos que contienen ciclobutano y azetidina como inhibidores de la integrina alfa v | |
ES2925173T3 (es) | Acidos propiónicos sustituidos en la posición 3 como inhibidores de la integrina alfa V | |
ES2852351T3 (es) | Pirrolamidas como inhibidores de la integrina alfa V | |
ES2898835T3 (es) | Azol amidas y aminas como inhibidores de la integrina alfav | |
ES2886650T3 (es) | Derivados de indazol como antagonistas de integrina alfaV | |
ES2895124T3 (es) | 6-hidroxi-4-oxo-1,4-dihidropirimidin-5-carboxamidas como agonistas de APJ | |
BR112020015449A2 (pt) | Compostos, composição farmacêutica, e, métodos de tratamento de obesidade, de tratamento de resistência à insulina, de tratamento de diabetes tipo ii, de tratamento de atrofia muscular e de redução da perda de massa muscular em um indivíduo. | |
EA047011B1 (ru) | Производные сульфонилмочевины в качестве модуляторов nlrp3 инфламмасомы |