ES2983338T3 - Una composición que se une al receptor del factor de crecimiento de hepatocitos (HGFR) para uso en un método de tratamiento de la neblina o la cicatrización corneal - Google Patents
Una composición que se une al receptor del factor de crecimiento de hepatocitos (HGFR) para uso en un método de tratamiento de la neblina o la cicatrización corneal Download PDFInfo
- Publication number
- ES2983338T3 ES2983338T3 ES16845118T ES16845118T ES2983338T3 ES 2983338 T3 ES2983338 T3 ES 2983338T3 ES 16845118 T ES16845118 T ES 16845118T ES 16845118 T ES16845118 T ES 16845118T ES 2983338 T3 ES2983338 T3 ES 2983338T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- hgf
- growth factor
- corneal
- hepatocyte growth
- amino acid
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K38/00—Medicinal preparations containing peptides
- A61K38/16—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
- A61K38/17—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
- A61K38/18—Growth factors; Growth regulators
- A61K38/1833—Hepatocyte growth factor; Scatter factor; Tumor cytotoxic factor II
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K9/00—Medicinal preparations characterised by special physical form
- A61K9/0012—Galenical forms characterised by the site of application
- A61K9/0048—Eye, e.g. artificial tears
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P27/00—Drugs for disorders of the senses
- A61P27/02—Ophthalmic agents
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K14/00—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K14/00—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
- C07K14/435—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
- C07K14/475—Growth factors; Growth regulators
- C07K14/4753—Hepatocyte growth factor; Scatter factor; Tumor cytotoxic factor II
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Gastroenterology & Hepatology (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
- Public Health (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Pharmacology & Pharmacy (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Zoology (AREA)
- Biochemistry (AREA)
- Biophysics (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Genetics & Genomics (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- Ophthalmology & Optometry (AREA)
- Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Immunology (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Toxicology (AREA)
- Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
- Medicinal Preparation (AREA)
- Peptides Or Proteins (AREA)
Abstract
Esta solicitud divulga formulaciones oftálmicas y métodos para tratar y prevenir la opacidad y la cicatrización corneal con un agente de factor de crecimiento de hepatocitos (HGF). (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)
Description
DESCRIPCIÓN
Una composición que se une al receptor del factor de crecimiento de hepatocitos (HGFR) para uso en un método de tratamiento de la neblina o la cicatrización corneal
Campo de la divulgación
La presente invención se refiere a composiciones y usos para tratar y prevenir la neblina o la cicatrización corneal.
Declaración sobre los derechos de invenciones realizadas con investigación y desarrollo financiados por el gobierno federal
Esta invención se realizó con el apoyo del Gobierno con la subvención núm. W81XWH-11-1-0477 otorgada por el Departamento de Defensa. El Gobierno tiene ciertos derechos sobre esta invención.
Antecedentes de la divulgación
Las enfermedades y lesiones de la córnea representan la segunda causa principal de ceguera no refractiva que afecta a más de 10 millones de personas en todo el mundo. Diversas afecciones patológicas pueden provocar cicatrices en la córnea, que incluyen: lesiones (p. ej., quemaduras químicas/accidentes industriales); infección (por ejemplo, infección relacionada con lentes de contacto o herpes óptico); y corrección de la visión con láser (PRK). El noventa por ciento de la ceguera es permanente debido a las cicatrices y la vascularización. Las cicatrices causadas por respuestas celulares fibróticas curan el tejido, pero no logran restaurar la transparencia. Gambato C et al. (Mitomycin C modulation of corneal wound healing after photorefractive keratectomy in higlhly myopic eye. Ophthalmology. 2005 Feb;112(2):208-18) describen que una aplicación intraoperatoria tópica de mitomicina C al 0,02% puede reducir la formación de neblina en ojos altamente miopes sometidos a PRK.
Existe la necesidad de una prevención o tratamiento de los efectos significativos de la neblina o la cicatrización corneal que resultan de enfermedades o lesiones, para prevenir una degradación visual, incluida la ceguera.
Compendio de la divulgación
Antes de las composiciones y los métodos descritos en el presente documento, los tratamientos para la neblina o la cicatrización corneal se asociaban a menudo con acciones no selectivas, una inmunosupresión perjudicial y/o una infección secundaria. La invención descrita en este documento proporciona una solución a estos y otros pro blemas en el campo de la neblina o la cicatrización corneal. La invención se refiere a una composición que se une al receptor del factor de crecimiento de hepatocitos (HGFR) que comprende al menos un agente del factor de crecimiento de hepatocitos (HGF) para uso en un método para tratar la neblina o la cicatrización corneal, en donde el agente de HGF es un polipéptido que tiene una secuencia de aminoácidos que es al menos un 95% idéntica a SEQ ID NO: 1 o a un fragmento de la misma, en donde el fragmento es capaz de reducir la neblina o la cicatrización corneal y en donde el fragmento:
comprende una secuencia de aminoácidos de los residuos 32-494 de SEQ ID NO:1; o
comprende una secuencia de aminoácidos de los residuos 126-207 de SEQ ID NO:1; o
comprende una secuencia de aminoácidos de los residuos 208-289 de SEQ ID NO:1; o
comprende una secuencia de aminoácidos de los residuos 302-384 de SEQ ID NO:1; o
comprende una secuencia de aminoácidos de los residuos 388-470 de SEQ ID NO:1.
La invención descrita en el presente documento también se refiere a la formulación farmacéutica para uso en el tratamiento y la prevención de la neblina o la cicatrización corneal debida a una enfermedad o lesión. La divul gación también proporciona métodos para el tratamiento y la prevención de la neblina o la cicatrización corneal en un sujeto que requiere ese tratamiento mediante la administración de las formulaciones (por ejemplo, por vía tópica o subconjuntival) directamente en el ojo, por ejemplo, sobre la superficie de la córnea, o a una región, por ejemplo, una región adyacente a la córnea, del ojo del sujeto. El sujeto es preferentemente un mamífero que requiere ese tratamiento, por ejemplo, un sujeto al que se le ha diagnosticado neblina o cicatrización corneal o una predisposición a padecerla. Por ejemplo, el sujeto ha sufrido una o más lesiones (por ejemplo, quemaduras químicas/accidentes industriales), infección (por ejemplo, infección relacionada con lentes de contacto o herpes óptico) y/o cirugía de corrección de la visión con láser (PRK) o se espera que se someta a una cirugía. El mamí fero puede ser cualquier mamífero, por ejemplo, un ser humano, un primate, un ratón, una rata, un perro, un gato, un caballo, así como ganado o animales criados para consumo alimentario, por ejemplo, ganado vacuno, ovejas, cerdos, pollos y cabras. En una realización preferida, el mamífero es un ser humano.
La neblina o la cicatrización corneal es una turbidez o reducción de la transparencia de la córnea. Puede ser un efecto secundario de una enfermedad, lesión o cirugía ocular, por ejemplo, como resultado de una respuesta agresiva a una herida. La neblina o la cicatrización describe una apariencia turbia u opaca de la córnea. La córnea normalmente es clara, por lo que la neblina corneal puede afectar en gran medida a la visión. Aunque la neblina o la cicatrización pueden ocurrir en cualquier parte de la córnea, se encuentra con mayor frecuencia dentro de la capa media más gruesa de la córnea, llamada estroma. La neblina o la cicatrización de la córnea suele estar causada por células inflamatorias y otros desechos que se activan durante un traumatismo, infección o cirugía. La neblina o la cicatrización de la córnea se puede clasificar en una escala de 1 a 4, como se muestra en la Tabla 1 a continuación. Por consiguiente, en realizaciones, identificar a un sujeto que necesita un trata miento, comprende determinar o calcular la escala de grados (por ejemplo, traza, leve, moderada o grave) de la transparencia de la córnea del sujeto.
Tabla 1. Escala de grados para la neblina/cicatrización corneal
Se describe que el método para tratar la neblina o la cicatrización corneal se lleva a cabo identificando a un sujeto que ha sido identificado por haber experimentado un incidente o predisposición hacia la neblina o la cica trización corneal, y administrando a un tejido ocular o uno cercano una composición que comprende un cantidad eficaz de un agente o compuesto del factor de crecimiento de hepatocitos (HGF) purificado que se une a HGF y/o induce la transducción de señales mediada por HGF o cMET. En el presente contexto, un agente de HGF puede incluir HGF, o un truncamiento, modificación, mimético, agonista o análogo del mismo. Un agente de HGF es capaz de inducir una transducción de señales mediada por HGF a través del receptor de HGF (HGFR o cMET), y puede incluir, sin limitación, una proteína natural, una proteína o un péptido recombinante y una proteína de fusión o quimérica capaz de unirse a HGFR, y agonistas biológicos o químicos de molécula pequeña de HGFR. Una molécula pequeña es un compuesto que tiene menos de 2.000 dalton de masa. La masa molecular de la molécula pequeña es preferentemente inferior a 1.000 dalton, más preferentemente inferior a 600 dalton, por ejemplo, el compuesto es inferior a 500 dalton, 400 dalton, 300 dalton, 200 dalton o 100 dalton. Los agentes de HGF se pueden usar solos o junto con agentes de HGF adicionales u otras terapias. Sin embargo, los agentes de HGF no incluyen otros factores de crecimiento, incluido el factor de crecimiento epidérmico (EGF), el factor de crecimiento de fibroblastos (FGF), el factor de crecimiento derivado de plaquetas (PDGF), el factor de creci miento nervioso (NGF) y mezclas sintéticas o naturales de los mismos, incluido plasma rico en factores de cre cimiento (PRGF).
Las formulaciones farmacéuticas para uso de la presente invención que comprenden los agentes de HGF son prefe riblemente formulaciones para administración oftálmica, por ejemplo, administración corneal o administración de ma nera que se pueda permear al estroma corneal. Las células estromales son fisiológica y fenotípicamente diferentes de las células epiteliales y es en el estroma, y no en otra capa de la córnea, donde se observa neblina y cicatri zación. Por ejemplo, las composiciones farmacéuticas se formulan para administración subconjuntival. En reali zaciones, la administración incluye poner en contacto las composiciones descritas en el presente documento con estroma corneal o células del estroma corneal en un sujeto que lo necesita. Alternativamente, las composiciones farmacéuticas se formulan para administración tópica en el ojo o una región del ojo. Por ejemplo, la formulación puede comprender uno o más sustitutos de las lágrimas. La formulación comprende alternativamente un lubri cante oftálmico.
El pH de la formulación puede estar entre 5,5 y 7,5 (por ejemplo, aproximadamente 5,5, 5,6, 5,7, 5,8, 5,9, 6, 6,1, 6,2, 6,3, 6,4, 6,5, 6,6, 6,7, 6,8, 6,9, 7, 7,1, 7,2, 7,3, 7,4, 7,5). Por ejemplo, el pH de la formulación es aproximadamente 7,4. La formulación puede estar en forma de una unidad de dosis única o en forma de un sistema multidosis.
Las formas adecuadas de la composición incluyen un sólido, una pasta, un ungüento, un gel, un líquido, un aerosol, un espray, un polímero, una película, una emulsión o una suspensión. En algunos casos, la composición se incorpora o recubre una lente de contacto. Preferiblemente, la formulación es una formulación acuosa. El término "acuoso" normalmente indica una composición acuosa, en donde el vehículo está en una cantidad >50%, más preferiblemente >75% y en particular >90% en peso de agua.
Polinucleótidos, polipéptidos u otros agentes se purifican o se aíslan. Específicamente, tal y como se usa en el presente documento, una molécula de ácido nucleico, un polinucleótido, un polipéptido o una proteína "aislados" o "purificados", están sustancialmente exentos de otro material celular, o medio de cultivo cuando se producen me diante técnicas recombinantes, o precursores químicos u otros productos químicos cuando se sintetizan química mente. De manera similar, las poblaciones celulares están sustancialmente exentas de otro material celular o medio de cultivo. Los compuestos purificados tienen al menos un 60% en peso (peso seco) del compuesto de interés. Preferiblemente, la preparación tiene al menos un 75%, más preferiblemente al menos un 90% y lo más preferible mente al menos un 99% en peso del compuesto de interés. Por ejemplo, un compuesto purificado es uno que tiene al menos un 90%, 91%, 92%, 93%, 94%, 95%, 98%, 99% o 100% (p/p) del compuesto deseado en peso. La pureza se mide mediante cualquier método estándar apropiado, por ejemplo, mediante análisis con cromatografía en co lumna, cromatografía en capa fina o cromatografía líquida de alta resolución (HPLC). Un polinucleótido purificado o aislado (ácido ribonucleico (ARN) o ácido desoxirribonucleico (ADN)) está exento de los genes o secuencias que lo flanquean en su estado natural. Un polipéptido purificado o aislado está exento de los aminoácidos o secuencias que lo flanquean en su estado natural. Purificado también define un grado de esterilidad que es seguro para la administración a un sujeto humano, por ejemplo, que carece de agentes infecciosos o tóxicos.
En algunos casos, la composición para uso en un método puede comprender además la administración de un segundo agente terapéutico. Por ejemplo, un segundo agente terapéutico incluye un esteroide, otros tratamientos antiinflama torios biológicos o basados en moléculas pequeñas (por ejemplo, dirigidos con citocinas).
El agente de HGF se puede administrar con una frecuencia que proporcione una eficacia óptima. Por ejemplo, el agente de HGF se administra cada 72 horas, cada 48 horas, cada 24 horas, cada 12 horas, cada 6 horas, cada 3 horas, cada 1 hora o cualquier otro intervalo apropiado. El agente de HGF se administra durante 1 día, 2 días, 3 días, 4 días, 5 días, 7 días, 14 días, 30 días, 60 días, 90 días o 120 días. La administración puede realizarse después de una lesión o ataque a la córnea o antes de una cirugía para evitar que se produzcan neblinas y cicatrices corneales. Las lesiones o ataques a la córnea pueden ser el resultado de lesiones (por ejemplo, quemaduras químicas/accidentes industriales); infección (por ejemplo, infección relacionada con len tes de contacto o herpes óptico); y corrección de la visión con láser (PRK). Alternativamente, el agente de HGF puede administrarse para uso a largo plazo, es decir, más de 120 días, más de 150 días, más de 180 días, más de 210 días, más de 240 días, más de 270 días, más de 300 días, más de 330 días o más de 360 días.
También se describe un método para prevenir la neblina o la cicatrización corneal que comprende identificar a un sujeto que tiene riesgo de desarrollar neblina o cicatrización corneal y administrar a un tejido ocular o a un tejido anexo una composición que comprende una cantidad eficaz de un agente de HGF. En algunos casos, el sujeto es asintomático, pero tiene un alto riesgo de desarrollar neblina o cicatrización corneal.
Opcionalmente, la composición para uso en un método comprende además la administración de un vehículo farmacéuticamente aceptable. La expresión "farmacéuticamente aceptable" está reconocida en la técnica y se refiere a composiciones, polímeros y otros materiales y/o formas de dosificación que son, dentro del alcance del buen juicio médico, adecuados para uso en contacto con los tejidos de seres humanos y animales sin una exce siva toxicidad, irritación, respuesta alérgica u otro problema o complicación, que sea proporcional a una relación beneficio/riesgo razonable. La composición para uso en un método puede comprender además la administración de un vehículo "oftálmicamente aceptable".
La expresión "vehículo farmacéuticamente aceptable" está reconocida en la técnica y se refiere, por ejemplo, a mate riales, composiciones o vehículos farmacéuticamente aceptables, tales como una carga, diluyente, excipiente, disol vente o material encapsulante líquido o sólido, implicado en ser portador o transportar cualquier complemento o composición, o componente de los mismos, desde un órgano o una porción del cuerpo a otro órgano o porción del cuerpo. Cada vehículo debe ser "aceptable" en el sentido de ser compatible con los demás ingredientes del complemento y no ser perjudicial para el paciente. Opcionalmente, un vehículo farmacéuticamente aceptable es apirógeno. Algunos ejemplos de materiales que pueden servir como vehículos farmacéuticamente aceptables incluyen: (1) azúcares, tales como lactosa, glucosa y sacarosa; (2) almidones, tales como almidón de maíz y almidón de patata; (3) celulosa y sus derivados, tales como carboximetilcelulosa sódica, etilcelulosa y acetato de celulosa; (4) tragacanto en polvo; (5) malta; (6) gelatina; (7) talco; (8) excipientes, tales como manteca de cacao y ceras para supositorios; (9) aceites, tales como aceite de cacahuete, aceite de semilla de algodón, aceite de girasol, aceite de sésamo, aceite de oliva, aceite de maíz y aceite de soja; (10) glicoles, tales como propilenglicol; (11) polioles, tales como glicerina, sorbitol, manitol y polietilenglicol; (12) ésteres, tales como oleato de etilo y laurato de etilo; (13) agar; (14) agentes tamponadores, tales como hidróxido de magnesio e hidróxido de aluminio; (15) ácido algínico; (16) agua exenta de pirógenos; (17) solución salina isotónica; (18) solución de Ringer; (19) alcohol etílico; (20) soluciones tamponadoras de fosfato; (21) excipientes basados en liposomas; (22) ciclodextrina; (23) excipientes basados en nanopartículas y (24) otras sustancias compatibles no tóxicas empleadas en formulaciones farmacéuticas.
Los excipientes para la administración tópica de las composiciones para uso de la presente invención promueven preferentemente la penetración del fármaco a través de la superficie ocular y el epitelio corneal y dentro del estroma corneal. Excipientes a modo de ejemplo que son adecuados para la administración preferencial de fár macos, por ejemplo, en al menos un 10%, 25%, 50%, 75%, 2 veces, 5 veces, 10 veces o más, en el estroma corneal en comparación con otras ubicaciones anatómicas oculares, incluyen polisacáridos y derivados de los mismos (por ejemplo, quitosano, n-carboximetilquitosano, quitosano HCl, N-trimetilquitosano, xiloglucano, ácido hialurónico, ácido algínico, goma de celulosa, ciclodextranos, etc.); nanopartículas (por ejemplo, nanopartículas conjugadas, por ejemplo, unidas covalentemente a un fármaco para uso de la presente invención); liposomas, por ejemplo, en los cuales o sobre los cuales está asociado o unido el compuesto/agente terapéutico; tensioactivos; cloruro de benzalconio; y EDTA. Un liposoma es un recipiente esférico que tiene al menos una bicapa lipídica. Una nanopartícula es una partícula microscópica con al menos una dimensión inferior a 100 nm. Esos excipientes se pueden utilizar como excipientes únicos o en combinaciones.
La expresión "oftálmicamente aceptable" se refiere a composiciones que comprenden excipientes, emulsionantes, agentes humectantes, agentes de transporte o cargas que son adecuados para una aplicación en los tejidos del ojo y el área de los ojos. Tales composiciones oftálmicamente aceptables pueden comprender, por ejemplo, los polietilenglicoles denominados 200, 300, 400 y 600, o Carbowax denominado 1000, 1500, 4000, 6000 y 10000, agentes formadores de complejos, tales como EDTA disódico o EDTA, antioxidantes, tales como ácido ascórbico, acetilcisteína, cisteína, hidrogenosulfito de sodio, butilhidroxianisol, butilhidroxitolueno; estabilizadores, tales como tiourea, tiosorbitol, dioctilsulfosuccinato de sodio o monotioglicerol; u otros excipientes, como por ejemplo, éster de sorbitol de ácido láurico, oleato de trietanolamina o éster de ácido palmítico.
Otros vehículos y excipientes se conocen en la técnica, por ejemplo, los descritos en: Kreuter, J. "Nanoparticles"Colloidal Drug Delivery Systems,editado por Jork Kreuter, Marcel Dekker, Nueva York, NY (EE. UU.), capítulo 5, página 219 (1994); Gurny, R. "Ocular therapy with nanoparticles"Polymeric Nanoparticles and Microsphereseditado por P. Guiot y P. Couvreur, Boca Raton, Fla, (USA): CRC Press, página 127 (1986); Gurny, R. "Preliminary study of prolonged acting drug delivery system for the treatment of glaucoma"Pharm Acta Helv.,volumen 56, página 130 (1981); Zimmer, et al. "J. Microspheres and nanoparticles used in ocular delivery systems"Ad vanced Drug Delivery Reviews,volumen 16, número 1, páginas 61 - 73 (1995); Zambito, et al. "Polysaccharides as excipients for Ocular Topical Formulations"Biomaterials Applications for Nanomedicine,Prof. Rosario Pignatello (Ed.), ISBN: 978-953- 307-661-4, InTech, disponible en: http://www.intechopen.com/books/biomaterialsapplications-for-nanomedicine/polysaccharidesas-excipients-for-ocular-topical-formulations en las páginas 253 284; Kompella, et al. "Recent Advances in Ophthalmic Drug Delivery"Ther Deliv,1 de septiembre 2010, 1(3): 435-456; McCann, J., "Advances and Challenges in Topical Ocular Medications"Advanced Ocular Care,marzo 2011, en las páginas 23-25; y Calvo, et al. "Comparative in vitro evaluation of several colloidal systems, nano particles, nanocapsules, and nanoemulsions, as ocular drug earners"J Pharm Sci,volumen 85, número 5, páginas 530- 536 (mayo de 1996).
Tal y como se usa en el presente documento, la expresión "sustituto de lágrimas" se refiere a moléculas o composi ciones que lubrican, "humedecen", se aproximan a la consistencia de las lágrimas endógenas, ayudan en la acumu lación natural de lágrimas o proporcionan de otro modo un alivio temporal de los síntomas de ojo seco y afecciones tras una administración ocular.
Los términos "polipéptido", "péptido" y "proteína" se usan indistintamente en el presente documento para referirse a un polímero de residuos de aminoácidos. Los términos se aplican a polímeros de aminoácidos en donde uno o más residuos de aminoácidos son un mimético químico artificial de un correspondiente aminoácido de origen natural, así como a polímeros de aminoácidos de origen natural y polímeros de aminoácidos de origen no natural.
De manera similar, por "sustancialmente puro" se entiende un nucleótido o polipéptido que se ha separado del com ponente que lo acompaña naturalmente. Normalmente, los nucleótidos y polipéptidos son sustancialmente puros cuando están al menos en un 60%, 70%, 80%, 90%, 95% o incluso entre un 99 y un 100% en peso exentos de proteínas y moléculas orgánicas naturales con la que están asociados de forma natural.
"Variaciones modificadas de forma conservadora" de una secuencia de polinucleótidos particular, se refiere a aquellos polinucleótidos que codifican secuencias de aminoácidos idénticas o esencialmente idénticas, o en donde el polinucleótido no codifica una secuencia de aminoácidos, a secuencias esencialmente idénticas. Debido a la degeneración del código genético, un gran número de ácidos nucleicos funcionalmente idénticos codifican cualquier polipéptido determinado. Por ejemplo, los codones CGU, CGC, CGA, CGG, AGA y AGG todos ellos codifican el aminoácido arginina. Por tanto, en cada posición en donde una arginina está especificada por un codón, el codón se puede alterar a cualquiera de los codones correspondientes descritos sin alterar el polipéptido codificado. Tales variaciones de ácido nucleico son "sustituciones silenciosas" o "variaciones silenciosas", que son una especie de "variaciones modificadas de forma conservadora". Cada secuencia de polinucleótidos des crita en el presente documento que codifica un polipéptido, también describe cada posible variación silenciosa, salvo si se indica lo contrario. Por tanto, las sustituciones silenciosas son una característica implícita de cada secuencia de ácido nucleico que codifica un aminoácido. Un experto reconocerá que cada codón en un ácido nucleico (excepto AUG, que normalmente es el único codón para metionina) puede modificarse para producir una molécula funcionalmente idéntica mediante técnicas convencionales.
De manera similar, las "sustituciones conservadoras de aminoácidos", en uno o unos pocos aminoácidos en una secuencia de aminoácidos, que se sustituyen con diferentes aminoácidos con propiedades muy similares, tam bién se identifican fácilmente ya que son muy similares a una secuencia de aminoácidos particular, o a una secuencia de ácido nucleico particular que codifica un aminoácido. Tales variaciones sustituidas de forma con servadora de cualquier secuencia particular son una característica de la presente divulgación. Las sustituciones, deleciones o adiciones individuales que alteran, añaden o delecionan un solo aminoácido o un porcentaje bajo de aminoácidos (normalmente menos del 5%, más normalmente menos del 1%) en una secuencia codificada, son "variaciones modificadas de forma conservadora" en donde las alteraciones dan lugar a la sustitución de un aminoácido por un aminoácido químicamente similar. Las tablas de sustituciones conservadoras que proporcio nan aminoácidos funcionalmente similares, son bien conocidas en la técnica. Véase,por ejemplo, Creighton (1984) Proteins, WH Freeman and Company. La Tabla 2 a continuación proporciona ejemplos de sustituciones de aminoácidos.
Tabla 2. Sustituciones conservadoras de am inoácidos
Por "ácido nucleico aislado" se entiende un ácido nucleico que está libre de los genes que lo flanquean en el genoma natural del organismo a partir del cual se obtiene el ácido nucleico. La expresión incluye, por ejemplo: (a) un ADN que es parte de una molécula de ADN genómico natural, pero que no está flanqueado por ambas secuencias de ácido nucleico que flanquean esa parte de la molécula en el genoma del organismo en el que está presente naturalmente; (b) un ácido nucleico incorporado en un vector o en el ADN genómico de un procariota o eucariota, de tal manera que la molécula resultante no es idéntica a ningún vector o ADN genómico de origen natural; (c) una molécula distinta tal como un ADNc, un fragmento genómico, un fragmento producido mediante la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) o un fragmento de restricción; y (d) una secuencia de nucleótidos recombinante que forma parte de un gen híbrido, es decir, un gen que codifica una proteína de fusión. Las moléculas de ácido nucleico aisladas pueden incluir además moléculas producidas sintéticamente, así como cualquier ácido nucleico que se haya alterado químicamente y/o que tenga cadenas principales modificadas. Por ejemplo, el ácido nucleico aislado es un polinucleótido de ADNc o ARN purificado.
La expresión "tanto por ciento de identidad de secuencia" o "porcentaje de identidad de secuencia" se refiere al solapamiento de secuencias en una secuencia de aminoácidos o de ácidos nucleicos. Tal como se utilizan en este docu mento, los términos y expresiones "identidad" o "porcentaje de identidad", se refieren a la similitud de la secuencia de subunidades entre dos moléculas poliméricas, por ejemplo, dos polinucleótidos o dos polipéptidos. Cuando una posi ción de una subunidad en ambas moléculas está ocupada por la misma subunidad monomérica, por ejemplo, si una posición en cada uno de los dos péptidos está ocupada por serina, entonces son idénticas en esa posición. La identi dad entre dos secuencias es una función directa del número de posiciones coincidentes o idénticas, por ejemplo, si la mitad (por ejemplo, 5 posiciones en un polímero de 10 subunidades de longitud) de las posiciones en dos secuencias peptídicas o de compuestos son idénticas, entonces las dos secuencias son idénticas en un 50%; si el 90% de las posiciones, por ejemplo, 9 de 10 posiciones coinciden, las dos secuencias comparten un 90% de identidad de secuen cia. La identidad entre dos secuencias es una función directa del número de posiciones coincidentes o idénticas. Por lo tanto, si una porción de la secuencia de referencia se deleciona en un péptido particular, esa sección delecionada no se cuenta con el fin de calcular la identidad de secuencias. La identidad se mide a menudo utilizando un programa informático de análisis de secuencias, por ejemplo, BLASTN o BLASTP (disponible en el sitio web ("www") del Centro Nacional de Información Biotecnológica (".ncbi") de los Institutos Nacionales de Salud (".nih") del gobierno de EE. UU. (".gov"), en el directorio "Blast" ("/BLAST/"). Los parámetros por defecto para comparar dos secuencias (por ejemplo, "Blast" - comparar dos secuencias entre sí), con BLASTN (para secuencias de nucleótidos) son recompensa por coin cidencia = 1, penalización por falta de coincidencia = -2, espacio abierto = 5, espacio de extensión = 2. Cuando se utiliza BLASTP para secuencias de proteínas, los parámetros por defecto son recompensa por coincidencia = 0, penalización por falta de coincidencia = 0, espacio abierto = 11 y espacio de extensión = 1. Se conocen en la técnica programas informáticos adicionales para determinar la identidad.
"Similitud" o "porcentaje de similitud" en el contexto de dos o más secuencias polipeptídicas, se refiere a dos o más secuencias o subsecuencias que son iguales o tienen un porcentaje específico de residuos de aminoácidos, o susti tuciones conservadoras de las mismas, que son iguales cuando se comparan y alinean para una correspondencia máxima, medida utilizando uno de los siguientes algoritmos de comparación de secuencias, o mediante inspección visual.
Los agentes de HGF de la presente invención pueden incluir un polipéptido que tiene una secuencia de aminoácidos que es al menos 95%, al menos 96%, al menos 97%, al menos 98%, al menos 99%, al menos 99,5% o al menos 99,9% idéntica al HGF humano (SEQ ID NO:1). Los agentes de HGF de la invención pueden incluir además un frag mento del mismo, en donde el fragmento es capaz de reducir la neblina o la cicatrización de la córnea y en donde el fragmento:
comprende una secuencia de aminoácidos de los residuos 32-494 de SEQ ID NO:1; o
comprende una secuencia de aminoácidos de los residuos 126-207 de SEQ ID NO:1; o
comprende una secuencia de aminoácidos de los residuos 208-289 de SEQ ID NO:1; o
comprende una secuencia de aminoácidos de los residuos 302-384 de SEQ ID NO:1; o
comprende una secuencia de aminoácidos de los residuos 388-470 de Q ID NO:1.
Aunque la expresión "molécula de ácido nucleico" se refiere principalmente al ácido nucleico físico y la expresión "secuencia de ácido nucleico" se refiere a la lista lineal de nucleótidos de la molécula de ácido nucleico, las dos expresiones se pueden usar indistintamente.
Bajo las expresiones "cantidad eficaz" y "cantidad terapéuticamente eficaz" de una formulación o componente de una formulación, se entiende una cantidad suficiente de la formulación o el componente, solo o en combina ción, para proporcionar el efecto deseado. Por ejemplo, bajo "una cantidad eficaz" se entiende una cantidad de un compuesto, solo o en combinación, necesaria para reducir o prevenir la enfermedad de neblina o cicatrización corneal en un mamífero. En algunos casos, una cantidad eficaz es una cantidad suficiente para inhibir la dife renciación de fibroblastos corneales tras el tratamiento, con una composición descrita en el presente documento en al menos aproximadamente un 10%, 20%, 30%, 40%, 50%, 60%, 70%, 80%, 90% o más, en comparación con el nivel sin tratamiento de una composición descrita en el presente documento. En algunos casos, una cantidad eficaz es una cantidad suficiente para inhibir la expresión de la actina del músculo liso a (aSMA) tras el trata miento con una composición descrita en el presente documento en al menos aproximadamente un 10%, 20%, 30%, 40%, 50%, 60%, 70%, 80%, 90% o más en comparación con el nivel sin tratamiento de una composición descrita en el presente documento. En algunos casos, una cantidad eficaz es una cantidad suficiente para au mentar la estratificación de las células epiteliales corneales tras el tratamiento con una composición descrita en el presente documento, en al menos un 10%, 20%, 30%, 40%, 50%, 60%, 70%, 80%, 90% o más en comparación con el nivel sin tratamiento de una composición descrita en el presente documento. En algunos casos, una can tidad eficaz es una cantidad suficiente para aumentar la expresión de c-met tras el tratamiento con una composición descrita en el presente documento en al menos un 10%, 20%, 30%, 40%, 50%, 60%, 70%, 80%, 90% o más, en comparación con el nivel sin tratamiento de una composición descrita en el presente documento. En algunos casos, una cantidad eficaz es una cantidad suficiente para restaurar el espesor de una córnea lesionada hasta aproximadamente un 50%, 60%, 70%, 80%, 90%, 95% o un porcentaje mayor del espesor de la córnea normal (es decir, sana). En última instancia, el médico o el veterinario responsables deciden la cantidad y el régimen de dosificación adecuados.
Los términos "tratar " y "tratamiento" tal y como se usan en el presente documento, se refieren a la administración de un agente o una formulación a un individuo clínicamente sintomático que padece una afección, trastorno o enfermedad adverso, por ejemplo, neblina o cicatrización corneal, de modo que se efectúa una reducción de la gravedad y/o la frecuencia de los síntomas, eliminación de los síntomas y/o su causa subyacente, y/o se facilita una mejora o reparación del daño.
Los términos "prevenir" y "prevención" se refieren a la administración de un agente o una composición a un individuo clínicamente asintomático que es susceptible o está predispuesto a una afección, trastorno o enfermedad adverso particular, y por lo tanto se relaciona con la prevención de la aparición de síntomas y/o su causa subyacente, por ejemplo, haber sido caracterizado como paciente de PRK, ser víctima de quemaduras químicas o víctima de lesiones oculares.
La expresión transitoria "que comprende" que es sinónimo de "que incluye", "que contiene" o "caracterizado porque" es inclusiva o abierta y no excluye elementos o etapas del método adicionales no mencionados. Por el contrario, la expresión transitoria "que consiste en" excluye cualquier elemento, etapa o ingrediente no especificado en la reivindi cación. La expresión transitoria "que consiste esencialmente en" limita el alcance de una reivindicación a los materiales o etapas especificados "y aquellos a los que no afecta materialmente la o las características básicas y novedosas" de la invención reivindicada.
El factor de crecimiento de hepatocitos humano (núm. de orden de GenBank P14210.2) tiene la siguiente secuencia de aminoácidos (SEQ ID NO: 1):
1 mwvtkllpal llqhvllhll llpiaipyae gqrkrrntih efkksakttl ikidpalkik
61 tkkvntadqc anrctmkgl pftckafvfd karkqclwfp fnsmssgvkk efghefdlye
121 nkdvirncii ukgrsvk^tv sitksakcq pwssmipheh sflpssvrak dlqenvcrnp
181 rgeeggpwcf tsnpevrvev cdipqcseve cmtcngesvr glmdhtesgk icqrwdhqtp 241 hrhkflpery pdkgfddnyc rnpdgqprpw cvtldphtrw eycaiktcad ntmndtdvpl 301 etteciqaqu egyrgtvnti wngipcqrwd sqvphehdmt penfkckdlr envcmpdas 361 espwcfttdp nirvgycsqi pncdmshgqd cvrgngknvm gnlsqtrsgl tcsmwdknme 421 dlhrhifwep dasklnenvc rnpdddahgp wcvtgnplip wdvcpisrce gdttptivnl
481 dhpviscakt kqlrvvngip trtnigwmvs lryrnkhicg gslikeswvl tarqcfpsrd
541 lkdyeawlgi hdvhgrgdek ckqvlnvsql vygpegsdlv lmklarpavl ddfvstidlp
601 nygctipekt scsvygwgyt glinydgllr vahlyimgne kcsqhhrgkv tlneseicag
661 aekigsgpce gdyggplvce qhkmrmvlgv ivpgrgcaip nrpgifvrva yyakwihkii 721 ltykvpqs
Los agentes de HGF pueden comprender HGF de longitud completa (SEQ ID NO: 1). Los agentes de HGF también pueden comprender HGF truncado o ciertos dominios del péptido de longitud completa, por ejemplo, fragmentos de la proteína del HGF de longitud completa u original. El término "fragmento", tal y como se usa en el presente docu mento, significa una porción de un polipéptido o polinucleótido que es menor que el polipéptido o polinucleótido completo. Tal y como se usa en el presente documento, un "fragmento funcional" de una proteína de referencia, por ejemplo, HGF, es un fragmento del polipéptido que es más corto que el polipéptido de longitud completa, inmaduro o maduro y tiene al menos un 25% (por ejemplo, al menos un 30%, 40%, 50%, 60%, 70%, 80%, 90%, 95%, 98%, 99% o incluso 100% o más) de la actividad de la proteína de referencia madura de longitud completa. Por ejemplo, la actividad para reducir la neblina o la cicatrización de la córnea. El agente de HGF para uso en la invención es un polipéptido que tiene una secuencia de aminoácidos que es al menos un 95% idéntica a SEQ ID NO: 1 o un fragmento de la misma, en donde el fragmento es capaz de reducir la neblina o cicatrización corneal y en donde el fragmento:
comprende una secuencia de aminoácidos de los residuos 32-494 de SEQ ID NO:1; o
comprende una secuencia de aminoácidos de los residuos 126-207 de SEQ ID NO:1; o
comprende una secuencia de aminoácidos de los residuos 208-289 de SEQ ID NO:1; o
comprende una secuencia de aminoácidos de los residuos 302-384 de SEQ ID NO:1; o
comprende una secuencia de aminoácidos de los residuos 388-470 de SEQ ID NO:1.
Los métodos para establecer si un fragmento de HGF es funcional/activo se conocen en la técnica, por ejemplo, según lo determinado por los criterios descritos en la Tabla 1. Por ejemplo, se pueden preparar fragmentos de interés mediante métodos digestivos recombinantes, sintéticos o proteolíticos. A continuación, esos fragmentos se pueden aislar y someter a ensayo para determinar su capacidad para coestimular linfocitos T mediante los procedimientos descritos en el presente documento.
Por ejemplo, la proteína madura comprende los aminoácidos 32-494 (subrayados). Otros ejemplos incluyen los aminoácidos 126-207, 208-289, 302-384 y 388-470, cada uno de los cuales comprende dominios Kringle que, cada uno de ellos, pueden estar implicados individualmente en la unión de mediadores.
Por consiguiente, los agentes de HGF descritos en el presente documento pueden incluir un polipéptido que tiene una secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 1. En realizaciones, los agentes de HGF descritos en este documento pueden incluir un polipéptido que tiene una secuencia de aminoácidos de los residuos 32-494 de SEQ ID NO: 1. En realizaciones, los agentes de HGF descritos en el presente documento pueden incluir un polipéptido que tiene una secuencia de aminoácidos de los residuos 126-207 de SEQ ID NO: 1. En realizaciones, los agentes de HGF descritos en el presente documento pueden incluir un polipéptido que tiene una secuencia de aminoácido de los residuos 208-289 de SEQ ID NO: 1. En realizaciones, los agentes de HGF descritos en el presente documento pueden incluir un polipéptido que tiene una secuencia de aminoácidos de los residuos 302 384 de SEQ ID NO: 1. En realizaciones, los agentes de HGF descritos en el presente documento puede incluir un polipéptido que tiene una secuencia de aminoácidos de los residuos 388-470 de SEQ ID NO: 1.
Los agentes de HGF descritos en el presente documento pueden incluir un fragmento de SEQ ID NO: 1. Se describe que un fragmento puede tener entre 3-10 aminoácidos, 10-20 aminoácidos, 20-40 aminoácidos, 40-56 aminoácidos de longitud o incluso más. Las secuencias de aminoácidos que tienen al menos un 70% de identidad de aminoácidos, preferiblemente al menos un 80% de identidad de aminoácidos, más preferiblemente al menos un 90% de identidad y lo más preferiblemente un 95% de identidad con los fragmentos descritos en el presente documento, también se incluyen dentro de la divulgación descrita en el presente documento.
Otras características y ventajas de la invención resultarán evidentes a partir de la siguiente descripción de las realiza ciones preferidas de la misma y de las reivindicaciones. A menos que se defina de otro modo, todos los términos técnicos y científicos utilizados en el presente documento tienen el mismo significado que entiende comúnmente un experto en la técnica a la que pertenece esta invención. Aunque se pueden usar métodos y materiales simi lares o equivalentes a los descritos en el presente documento al poner en práctica o someter a ensayo la presente invención, a continuación se describen métodos y materiales adecuados. En caso de conflicto, prevalecerá la presente memoria descriptiva, incluidas las definiciones. Además, los materiales, métodos y ejemplos son úni camente ilustrativos y no pretenden ser limitantes.
Breve descripción de los dibujos
La FIG. 1 es un diagrama de la anatomía corneal identificando las capas de la córnea.
La FIG. 2A es una fotografía que muestra imágenes biomicroscópicas representativas de una córnea lesionada con lámpara de hendidura (campo brillante y fluoresceína). La FIG. 2B es un gráfico de barras que muestra la cuantificación de la opacidad corneal (neblina/cicatrización) usando el programa informático Image J y muestra una reducción significativa en el desarrollo de la opacidad corneal en ratones tratados con HGF en comparación con el grupo de control tratado con albúmina. La FIG. 2C es un gráfico de barras que muestra la cuantificación del área teñida con fluoresceína usando el programa informático Image J y muestra una reducción significativa de la tinción con fluoresceína (es decir, el área lesionada) en los ratones tratados con HGF en comparación con el grupo de control (N = 5-6 ratones/grupo). Las FIG. 2A - FIG. 2C muestran imágenes y la cuantificación de la lesión corneal los días 1, 3, 5 y 7 después de la lesión; se capturaron fotografías de la córnea lesionada (con o sin tinción con fluoresceína (verde)) utilizando biomicroscopía con lámpara de hendidura.
La FIG. 3A es un gráfico de barras y la FIG. 3B es una serie de fotografías que demuestran que el HGF inhibe la expresión de la actina del músculo liso a (aSMA: un factor que causa cicatrización) a través de los queratocitos cor neales. El análisisin vitrode queratocitos corneales murinos (MK/T1) muestra que el HGF inhibe significativamente la expresión de aSMA inducida por TGFp en los queratocitos tal y como se mide con PCR en tiempo real (FIG. 3A) e inmunohistoquímica (FIG. 3B).
La FIG. 4 es una imagen de microscopía confocal que muestra una inmunotinción para el marcador panleucocitario CD45 en córneas extraídas 3 días después de la lesión. La lesión corneal se indujo mediante la elimina ción mecánica del epitelio corneal completo utilizando un aparato ALGBERRUSH-II™ en ratones C57BL6. A continuación, se aplicó tópicamente HGF recombinante murino (dosis: 3 pl de HGF al 0,01% en PBS en cada ojo) en el ojo lesionado dos veces al día. Un grupo de control recibió una dosificación similar de albúmina sérica de ratón. La coloración azul indica tinción DAPI de los núcleos celulares; la coloración verde indica la presencia de CD45, un marcador panleucocitario.
La FIG. 5A es una imagen de micrografías representativas que muestran la estructura tisular de córneas nor males, córneas lesionadas de control y tratadas con HGF. La FIG. 5B es un gráfico de barras de datos acumu lativos que muestra que las córneas tratadas con HGF restauran su espesor hasta un espesor similar al de las córneas normales. Las córneas de control lesionadas muestran un aumento significativo del grosor, en comparación con las córneas normales y tratadas con HGF (N = 5 ratones/grupo).
La FIG. 6 es un gráfico de barras que muestra que el HGF inhibe la diferenciación de fibroblastos corneales humanos en miofibroblastos. Se estimularon fibroblastos corneales humanos con TGFp1 recombinante humano (100 ng/ml, Peprotech) en presencia o ausencia de rhHGF (10 ng/ml, R&D Systems) durante 24 horas. La expresión de aSMA (normalizada frente al control interno, GAPDH) se evaluó mediante PCR en tiempo real. Los valores mostrados son la media ± DE (barras de error) de tres experimentos independientes realizados por triplicado: * p<0,02, ** p<0,001.
La FIG. 7A es una serie de imágenes y la FIG. 7B es un gráfico de barras que muestra que el HGF aumenta la estratificación de las células epiteliales después de una lesión corneal. FIG. 7A: 7 días después de la lesión, se reco gieron córneas de ratones normales, ratones tratados con albúmina y tratados con HGF. Las secciones transversales de la córnea se tiñeron con el colorante nuclear DAPI para visualizar la capa de células epiteliales de la córnea utili zando un microscopio confocal (400X). FIG. 7B: Gráfico de barras que muestra el espesor (pm) de la capa de células epiteliales en córneas normales (barra blanca), lesionadas de control y lesionadas tratadas con HGF (barra negra). Los valores mostrados son la media ± DE (barras de error); n=5 ratones/grupo.
La FIG. 8 es un gráfico de barras que muestra que HGF promueve la expresión de HGF-R (c-met) en la córnea después de una lesión. A los 3 y 7 días de la lesión, se recogieron córneas de grupos normales (barra rayada), de grupos lesionados de control tratados con albúmina de ratón (barra blanca) y de grupos lesionados tratados con HGF (barra negra). Se aisló el ARN total de las córneas recogidas. La expresión del ARNm de HGF-R se cuantificó mediante PCR en tiempo real. Se utilizó GAPDH como control interno. Los valores mostrados son la media ± DE y cada grupo consiste en n=6 ratones, *p<0,03, **p<0,01.
Descripción detallada de la invención
La presente invención proporciona composiciones para uso en métodos de tratamiento para la neblina y la cicatri zación corneal. El uso para el tratamiento de la neblina y la cicatrización corneal en humanos se puede llevar a cabo mediante la administración terapéutica de HGF o un fragmento del mismo sobre o dentro de la córnea o en combinación con un vehículo farmacéuticamente adecuado u otro agente terapéutico. Se describe que el agente de HGF comprende HGF o un agente capaz de inducir la transducción de señales mediada por HGF a través del receptor de HGF (HGFR o cMET), y puede incluir, sin limitación, una proteína natural, una proteína o péptido re combinante y una proteína de fusión o quimérica capaz de unirse a HGFR y un agonista biológico o químico de molécula pequeña de HGFR. El agente de HGF para uso en la invención es un polipéptido que tiene una secuencia de aminoácidos que es al menos un 95% idéntica a SEQ ID NO: 1 o un fragmento de la misma, en donde el fragmento es capaz de reducir la neblina o la cicatrización de la córnea y en donde el fragmento:
comprende una secuencia de aminoácidos de los residuos 32-494 de SEQ ID NO:1; o
comprende una secuencia de aminoácidos de los residuos 126-207 de SEQ ID NO:1; o
comprende una secuencia de aminoácidos de los residuos 208-289 de SEQ ID NO:1; o
comprende una secuencia de aminoácidos de los residuos 302-384 de SEQ ID NO:1; o
comprende una secuencia de aminoácidos de los residuos 388-470 de SEQ ID NO:1.
Anatomía corneal
La córnea está compuesta por múltiples capas con diferente espesor, composición celular y función. Las capas de la córnea incluyen el epitelio, la membrana o capa de Bowman, el estroma, la membrana o capa de Descemet y el endotelio. Cada una de las capas se ilustra en la FIG. 1.
El epitelio es la capa de células que recubre la superficie de la córnea. Tiene un espesor de únicamente 5 y 6 capas de células y se regenera rápidamente cuando la córnea se lesiona. Si la lesión penetra más profundamente en la córnea, puede dejar una cicatriz. Las cicatrices dejan áreas opacas, lo que hace que la córnea pierda su claridad y brillo.
La membrana de Bowman se encuentra justo debajo del epitelio. Debido a que esta capa es muy dura y difícil de penetrar, protege la córnea de lesiones.
El estroma es la capa más gruesa y se encuentra justo debajo de la membrana de Bowman. Está compuesto por pequeñas fibrillas de colágeno que corren paralelas entre sí. Esta formación especial de las fibrillas de colágeno confiere claridad a la córnea. Los agentes de HGF actúan en el estroma de la córnea para prevenir y tratar la neblina o cicatrización de la córnea. Los agentes de HGF inhiben la expresión de actina del músculo liso a dentro de los queratocitos del estroma corneal para suprimir la función de los queratocitos y la migración de células inflamatorias al estroma corneal, lo que evita el desarrollo de la neblina y la cicatrización corneal. Esos querato citos no existen en otras capas de la córnea.
La neblina corneal no es un evento de las células epiteliales o endoteliales. La neblina y la cicatrización corneal es una afección del estroma que ocurre principalmente debido a la disfunción de los componentes del estroma corneal, incluida una expresión excesiva de las fibras de actina y colágeno por parte de los queratocitos, y la infiltración de células inflamatorias y la diferenciación de los queratocitos en miofibroblastos. Esos procesos celulares son distintos de la proliferación de células epiteliales corneales.
La membrana de Descemet se encuentra entre el estroma y el endotelio.
El endotelio está justo debajo de la membrana de Descemet y tiene solo una capa de células de espesor. Esa capa bombea agua desde la córnea, manteniéndola limpia. Si están dañadas o enfermas, esas células no se regeneran.
Las metodologías anteriores utilizaban terapia con esteroides para el tratamiento de la neblina y la cicatrización cor neal. La Tabla 3 a continuación detalla las mejoras de la terapia con HGF descrita en el presente documento, en comparación con la terapia con esteroides.
El mecanismo de acción del HGF es específico de una célula porque se dirige a las células que expresan HGF-R. Los esteroides son de amplio espectro y no selectivos en su acción, lo que comúnmente conduce a una inmunosupresión no específica y a una infección secundaria. Como se muestra en la Tabla 3, el riesgo de infección secundaria se reduce usando las composiciones y métodos descritos en el presente documento y la proliferación celular aumenta en relación con el tratamiento con esteroides, lo que conduce a efectos secundarios reducidos y a mayores tasas y mayor grado de curación y prevención.
Uso en métodos
Se proporcionan en este documento composiciones para uso en métodos de tratamiento de la neblina o la cicatrización de la córnea, identificando un sujeto que lo necesita; administrando al sujeto una composición que se une a HGFR que incluye al menos un agente de<h>G<f>purificado, tal y como se define en las reivindicaciones. En realizaciones, la administración comprende poner en contacto la composición con el estroma corneal del sujeto. En realizaciones, la identificación comprende calcular una escala de grados de la transparencia de la córnea del sujeto tal y como se describe en la Tabla 1.
Las formulaciones oftálmicas tópicas son útiles para tratar la neblina o la cicatrización de la córnea. Por lo tanto, la invención también proporciona composiciones para uso en métodos para el tratamiento de la neblina y la cicatrización corneal en un sujeto que necesita ese tratamiento, mediante la administración de una composición descrita en el presente documento (por ejemplo, una formulación oftálmica de la presente invención) directamente en el ojo o la región del ojo del sujeto. Por ejemplo, la etapa de administración puede comprenden poner en contacto las formula ciones oftálmicas descritas en el presente documento con el estroma corneal o con células del estroma corneal.
Las formulaciones farmacéuticas que comprenden fragmentos de agentes de HGF, o agonistas de los mismos de la invención, se pueden usar para el tratamiento de la neblina o la cicatrización de la córnea. Por ejemplo, las composi ciones farmacéuticas se formulan para administración tópica en el ojo (por ejemplo, administración subconjuntival; gotas para los ojos). Opcionalmente, las composiciones farmacéuticas pueden comprender además un sustituto de las lágrimas. Los sustitutos de las lágrimas adecuados pueden comprender glicerina, propilenglicol, HPMC (hidroxipropilmetilcelulosa, hipromelosa), dextrano 70, aceite mineral, vaselina, Carbopol 980, povidona, CMC (carboxilmetilcelulosa sódica), PVA (poli(alcohol vinílico)) u otros ingredientes tanto activos como inactivos.
También se proporcionan composiciones para uso en métodos para tratar la neblina y la cicatrización corneal en un sujeto que lo necesita que comprenden administrar en la superficie del ojo del sujeto una composición farma céutica que comprende una cantidad eficaz de al menos uno (por ejemplo, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, etc.) agente(s) de HGF. Opcionalmente, la administración de agente(s) de HGF en el ojo de un sujeto que necesita un trata miento de la neblina o la cicatrización corneal, también es eficaz para mitigar o reducir uno o más síntomas asociados con una enfermedad o afección en la superficie corneal. Una cantidad eficaz es una cantidad que reduce la puntuación de neblina/cicatrización en al menos una unidad, por ejemplo, las unidades mostradas en la Tabla 1. Por ejemplo, una cantidad eficaz reduce la puntuación de "+3" a "+2". El sujeto es preferentemente un ser humano, pero puede ser otro mamífero, por ejemplo, un perro, un gato, un conejo, un ratón, una rata o un primate no humano.
Las formulaciones pueden contener una cantidad eficaz de agente de HGF y opcionalmente uno o más ingre dientes activos adicionales que son eficaces para el uso previsto. También se seleccionan dosificaciones parti culares en función de una serie de factores que incluyen la edad, el sexo, la especie y la condición del sujeto. Las cantidades efectivas también pueden extrapolarse a partir de curvas de dosis-respuesta obtenidas a partir de sistemas de pruebain vitroo de modelos animales. La expresión "cantidad eficaz" significa una cantidad de agente(s) de h Gf que es suficiente para prevenir, eliminar o reducir la neblina o la cicatrización de la córnea.
La cantidad eficaz es la cantidad suficiente para el tratamiento o la prevención de la neblina o la cicatrización de la córnea. "Tratamiento" en este contexto se refiere a reducir o mejorar al menos un síntoma como resultado de la neblina o la cicatrización de la córnea. "Prevención" en este contexto se refiere a una reducción de la frecuen cia o un retraso en la aparición de los síntomas asociados con una enfermedad o afección, en relación con un sujeto que no recibe la composición. En algunos casos, los métodos descritos en el presente documento inhiben la diferenciación de fibroblastos corneales en al menos aproximadamente un 10%, 20%, 30%, 40%, 50%, 60%, 70%, 80%, 90% o más tras la administración de una composición descrita en el presente documento, en compa ración con el nivel sin la administración de una composición descrita en el presente documento. En algunos casos, los métodos descritos en el presente documento inhiben la expresión de la actina del músculo liso a (aSMA) en al menos aproximadamente un 10%, 20%, 30%, 40%, 50%, 60%, 70%, 80%, 90% o más, tras la administración de una composición descrita en el presente documento, en comparación con el nivel sin adminis tración de una composición descrita en el presente documento. En algunos casos, los usos descritos en el pre sente documento aumentan la estratificación de las células epiteliales corneales durante al menos un 10%, 20%, 30%, 40%, 50%, 60%, 70%, 80%, 90% o más tras la administración de una composición descrita en el presente documento en comparación con el nivel sin la administración de una composición descrita en el presente docu mento. En algunos casos, los usos descritos en el presente documento aumentan la expresión de c-met en al menos un 10%, 20%, 30%, 40%, 50%, 60%, 70%, 80%, 90% o más tras la administración de una composición descrita en el presente documento, en comparación con el nivel sin la administración de una composición descrita en el presente documento. En algunos casos, los usos descritos en el presente documento restauran el espesor de una córnea lesionada hasta aproximadamente un 50%, 60%, 70%, 80%, 90%, 95% o un porcentaje mayor del espesor de una córnea normal (es decir, sana) tras la administración de una composición descrita en el presente documento. En algunos casos, los usos descritos en el presente documento inhiben el tránsito de leucocitos inflamatorios hasta una córnea lesionada en al menos un 10%, 20%, 30%, 40%, 50%, 60%, 70%, 80%, 90% o más tras la administración de una composición descrita en el presente documento, en comparación con el nivel sin la administración de una composición descrita en el presente documento.
La invención presenta composiciones para uso en métodos para tratar la neblina o la cicatrización de la córnea en un sujeto que comprende el uso de las formulaciones descritas anteriormente. Por ejemplo, una composición para uso en un método para tratar la neblina o la cicatrización corneal puede comprender administrar en la super ficie del ojo del sujeto una composición farmacéutica que comprende una cantidad eficaz de al menos un agente de HGF y un sustituto de las lágrimas en un vehículo farmacéuticamente aceptable.
Formulaciones oftálmicas
Los agentes de HGF se pueden formular en combinación con un vehículo farmacéutico adecuado. Tales formula ciones comprenden una cantidad terapéuticamente eficaz del agente de HGF y un vehículo (excipiente) farma céuticamente aceptable. Esos vehículos incluyen, pero no se limitan a, solución salina, solución salina tamponada, dextrosa, agua, glicerol, etanol y combinaciones de los mismos. La formulación debe adaptarse al modo de admi nistración y está dentro de los conocimientos de la técnica.
Por ejemplo, las composiciones farmacéuticas para uso de la invención pueden comprender combinaciones de al menos un (por ejemplo, 1, 2, 3, 4, 5, 6, etc.) agente de HGF. En realizaciones, las composiciones farmacéuticas se formulan para administración subconjuntival. Por ejemplo, las composiciones farmacéuticas se formulan para administración tópica en el ojo (p. ej., administración subconjuntival; gotas para los ojos). Las composiciones farma céuticas pueden comprender además un sustituto de las lágrimas.
La concentración de agentes de HGF es de aproximadamente 0,001% a aproximadamente 10,0% (p/v), por ejemplo, de aproximadamente 0,001% a aproximadamente 5%, de aproximadamente 0,001% a aproximadamente 2,5%, de aproximadamente 0,001% a aproximadamente 1%, de aproximadamente 0,001% a aproximadamente 0,5%, de apro ximadamente 0,005 a aproximadamente 0,5%, de aproximadamente 0,005% a aproximadamente 0,05%, aproxima damente 0,01%. A modo de ejemplo, la concentración del agente de HGF es eficaz para restaurar el espesor de la córnea al de una córnea normal y/o para inhibir el tránsito de leucocitos inflamatorios a una córnea lesionada.
Preferiblemente, las composiciones farmacéuticas para uso según la presente invención se formulan como so luciones, suspensiones y otras formas de dosificación para administración tópica. Generalmente se prefieren las soluciones acuosas, basándose en la facilidad de la formulación, así como en la capacidad del paciente para administrar fácilmente esas composiciones mediante instilación de una o dos gotas de las soluciones en los ojos afectados. Sin embargo, las composiciones también pueden ser suspensiones, geles viscosos o semiviscosos, u otros tipos de composiciones sólidas o semisólidas.
En las formulaciones de la presente invención se puede utilizar cualquiera entre una variedad de vehículos, incluyendo agua, mezclas de agua y disolventes miscibles en agua, tales como alcanoles C1 a C7, aceites ve getales o aceites minerales que comprenden de 0,5 a 5% de polímeros no tóxicos solubles en agua, productos naturales, como gelatina, alginatos, pectinas, tragacanto, goma karaya, goma xantana, carragenina, agar y aca cia, derivados del almidón, como acetato de almidón y almidón hidroxipropílico, y también otros productos sinté ticos, tales como poli(alcohol vinílico), polivinilpirrolidona, éter metílico de polivinilo, óxido de polietileno, prefe rentemente poli(ácido acrílico) reticulado, como carbopol neutro, o mezclas de esos polímeros. La concentración del vehículo es, típicamente, de 1 a 100.000 veces la concentración de ingrediente activo. Los ingredientes adicionales que pueden incluirse en la formulación incluyen potenciadores de la tonicidad, conservantes, solubilizantes, excipientes no tóxicos, demulcentes, agentes secuestrantes, agentes de ajuste del pH, codisolventes y agentes formadores de viscosidad.
Para el ajuste del pH, preferiblemente a un pH fisiológico, pueden ser especialmente útiles los tampones. El pH de las presentes soluciones debe mantenerse dentro del intervalo de aproximadamente 4,0 a 8,0 (por ejemplo, aproximada mente 4, 4,1, 4,2, 4,3, 4,4, 4,5, 4,6, 4,7, 4,8, 4,9, 5, 5,1, 5,2, 5,3, 5,4, 5,5, 5,6, 5,7, 5,8, 5,9, 6, 6,1, 6,2, 6,3, 6,4, 6,5, 6,6, 6,7, 6,8, 6,9, 7, 7,1, 7,2, 7,3, 7,4, 7,5, 7,6, 7,7, 7,8, 7,9, 8), más preferiblemente de aproximadamente 4,0 a 6,0 (p. ej., aproximadamente 4, 4,1, 4,2, 4,3, 4,4, 4,5, 4,6, 4,7, 4,8, 4,9, 5, 5,1, 5,2, 5,3, 5,4, 5,5, 5,6, 5,7, 5,8, 5,9, 6), más preferiblemente de aproximadamente 6,5 a 7,8 (por ejemplo, aproximadamente 6,5, 6,6, 6,7, 6,8, 6,9, 7, 7,1, 7,2, 7,3, 7,4, 7,5, 7,6, 7,7, 7,8). Se pueden añadir tampones adecuados, como ácido bórico, borato de sodio, citrato de pota sio, ácido cítrico, bicarbonato de sodio, TRIS y varios tampones de fosfato mixtos (incluidas combinaciones de Na2HPO4, NaH2PO4 y KH2PO4) y mezclas de los mismos. Se prefieren los tampones de borato. Generalmente, los tampones se utilizarán en cantidades que oscilan entre aproximadamente el 0,05 y el 10 por ciento en peso.
La tonicidad se ajusta, si es necesario, normalmente mediante agentes potenciadores de la tonicidad. Tales agentes pueden ser, por ejemplo, de tipo iónico y/o no iónico. Ejemplos de potenciadores de la tonicidad iónicos son halogenuros de metales alcalinos o alcalinotérreos, como por ejemplo CaCl2, KBr, KCl, LiCl, Nal, NaBr o NaCl, Na2SO4 o ácido bórico. Los agentes potenciadores de la tonicidad no iónicos son, por ejemplo, urea, gli cerol, sorbitol, manitol, propilenglicol o dextrosa. Las soluciones acuosas para uso de la presente invención normalmente se ajustan con agentes de tonicidad para aproximarse a la presión osmótica de los fluidos lagrima les normales, que es equivalente a una solución de cloruro de sodio al 0,9% ± 0,1% o una solución de glicerol al 2,5% ± 0,3%. Se prefiere una osmolalidad de aproximadamente 225 a 400 mOsm/kg, más preferiblemente de 280 a 320 mOsm.
El al menos un agente de HGF se puede administrar mediante el uso de, o en forma de, hidrogeles, lentes de contacto liberadoras de fármacos y nanosistemas (sistemas liposomales, dendrímeros, nanopartículas sólidas biodegradables, nanogeles) y/o soluciones de irrigación.
Las formulaciones oftálmicas, ungüentos para los ojos, cremas, pomadas, polvos, soluciones y similares para uso, también se contemplan dentro del alcance de esta invención.
Colirios
El colirio se puede formular con o sin uno o más sustitutos de las lágrimas. También se proporcionan composiciones farmacéuticas que comprenden una cantidad eficaz de uno o más (por ejemplo, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, etc.) agente(s) de HGF, y un sustituto de las lágrimas en un vehículo farmacéuticamente aceptable para uso en el tratamiento de la neblina y la cicatrización corneal. Los agentes de HGF y el sustituto de las lágrimas pueden actuar sinérgicamente para proporcionar un tiempo de permanencia más prolongado del agente de HGF en la córnea, aumentando así la duración y la eficacia de la acción.
Se conocen en la técnica una variedad de sustitutos de las lágrimas e incluyen, sin limitarse a: polioles monoméricos, tales como glicerol, propilenglicol y etilenglicol; polioles poliméricos tales como polietilenglicol; ésteres de celulosa tales como hidroxipropilmetilcelulosa, carboximetilcelulosa sódica e hidroxipropilcelulosa; dextranos tales como dextrano 70; proteínas solubles en agua tales como gelatina; polímeros vinílicos, tales como poli(alcohol vinílico), polivinilpirrolidona y povidona; y carbómeros, tales como carbómero 934P, carbómero 941, carbómero 940 y carbómero 974P. Muchos de esos sustitutos de lágrimas están disponibles comercialmente, los cuales incluyen, sin limitarse a, ésteres de celulosa tales como Bion Tears®, Celluvisc®, Genteal®, OccuCoat®, Refresh®, Teargen II®, Tears Naturale®, Tears Natural II®, Tears Naturale Free® y TheraTears®; y poli(alcoholes vinílicos) tales como Akwa Tears®, HypoTears®, Moisture Eyes®, Murine Lubricating® y Visine Tears®. Los sustitutos de las lágrimas también pueden estar compuestos de parafinas, como los ungüentos Lacri-Lube® disponi bles comercialmente. Otros ungüentos disponibles comercialmente que se utilizan como sustitutos de las lágrimas<incluyen Lubrifresh PM®, Moisture Eyes p>M®<y Refresh PM®.>
En un aspecto, el sustituto de las lágrimas contiene hidroxipropilmetilcelulosa. El sustituto de las lágrimas son las gotas lubricantes para los ojos Genteal®. GenTeal® (CibaVision --Novartis) es un colirio lubricante estéril que contiene 3 mg/g de hidroxipropilmetilcelulosa y se conserva con perborato de sodio.
Las composiciones farmacéuticas para uso de la invención pueden comprender combinaciones de uno o más agentes de HGF y uno o más sustitutos de las lágrimas.
Administración terapéutica
La cantidad eficaz de los agentes activos en la formulación dependerá de las tasas de absorción, inactivación y excreción del fármaco, así como de la tasa de administración del compuesto desde la formulación. Cabe señalar que los valores de dosificación también pueden variar según la gravedad de la afección que se desea aliviar. Debe entenderse además que, para cualquier sujeto en particular, los regímenes de dosificación específicos deben ajustarse con el tiempo según la necesidad individual y el criterio profesional de la persona que administra o supervisa la administración de las composiciones. Normalmente, la dosificación se determinará usando técni cas conocidas por un experto en la técnica.
La dosificación de cualquier compuesto de la presente invención variará dependiendo de los síntomas, la edad y otras características físicas del paciente, la naturaleza y la gravedad del trastorno que se va a tratar o prevenir, el grado de comodidad deseado, la ruta de administración y la forma del complemento. Cualquiera de las formula ciones en cuestión puede administrarse en una dosis única o en dosis divididas. Las dosificaciones para las for mulaciones para uso de la presente invención se pueden determinar fácilmente mediante técnicas conocidas por los expertos en la técnica o como se describe en el presente documento.
Puede ser necesario identificar una dosis o cantidad eficaz, y cualquier posible efecto sobre el momento de admi nistración de la formulación, para cualquier formulación particular de la presente invención. Esto se puede lograr mediante experimentos de rutina como se describen en el presente documento. La eficacia de cualquier formula ción y método de tratamiento o prevención se puede evaluar administrando la formulación y evaluando el efecto de la administración midiendo uno o más índices asociados con la eficacia del agente activo y con el grado de comodidad para el paciente, como se ha descrito en el presente documento, y comparando los valores posteriores al tratamiento de esos índices con los valores de los mismos índices antes del tratamiento o comparando los valores postratamiento de esos índices con los valores de los mismos índices usando una formulación diferente.
El momento preciso de administración y la cantidad de cualquier formulación particular que producirá el trata miento más eficaz en un paciente determinado dependerá de la actividad, la farmacocinética y la biodisponibilidad de un compuesto particular, el estado fisiológico del paciente (incluyendo edad, sexo, tipo y estadio de la enfermedad, condición física general, capacidad de respuesta a una dosificación dada y tipo de medicación), la vía de administración y similares. Las pautas presentadas en este documento se pueden usar para optimizar el tratamiento, por ejemplo, determinando el momento y/o la cantidad de administración óptimos, lo que no requerirá más que una experimentación de rutina que consiste en realizar un seguimiento del sujeto y ajustar la dosificación y/o la programación.
El uso combinado de varios agentes activos formulados en las composiciones para uso de la presente invención puede reducir la dosificación requerida para cualquier componente individual porque el inicio y la duración del efecto de los diferentes componentes pueden ser complementarios. En una terapia combinada de ese tipo, los diferentes agentes activos pueden administrarse juntos o por separado, y simultáneamente o en diferentes mo mentos del día.
Envasado
Las formulaciones para uso de la presente invención pueden envasarse como un producto de dosis única o como un producto de dosis múltiples. El producto de dosis única es estéril antes de abrir el paquete y toda la composición del paquete está destinada a consumirse en una sola aplicación en uno o ambos ojos de un paciente. General mente es innecesario el uso de un conservante antimicrobiano para mantener la esterilidad de la composición después de abrir el paquete.
Los productos multidosis también son estériles antes de abrir el paquete. Sin embargo, debido a que el recipiente para la composición puede abrirse muchas veces antes de que se consuma toda la composición en el recipiente, los productos multidosis deben tener suficiente actividad antimicrobiana para garantizar que las composiciones no se contaminen con microbios como resultado de la apertura y manipulación repetidas del envase. El nivel de actividad antimicrobiana requerido para ese fin es bien conocido por los expertos en la técnica y se especifica en publicaciones oficiales, tales como la Farmacopea de los Estados Unidos ("USP") y publicaciones correspondien tes en otros países. En esas publicaciones se proporcionan descripciones detalladas de las especificaciones para la conservación de productos farmacéuticos oftálmicos contra una contaminación microbiana y los procedimientos para evaluar la eficacia conservante de formulaciones específicas. En los Estados Unidos, los estándares de eficacia de los conservantes generalmente se denominan requisitos de "USP PET". (El acrónimo "PET" significa "prueba de eficacia conservante").
Kits
Esta divulgación proporciona kits para el envasado y/o el almacenamiento y/o el uso de las formulaciones des critas en el presente documento, así como kits para la puesta en práctica de los métodos descritos en el presente documento. Así, por ejemplo, los kits pueden comprender uno o más recipientes que contienen una o más solu ciones, comprimidos o cápsulas oftálmicas de esta invención. Los kits pueden diseñarse para facilitar uno o más aspectos del envío, uso y almacenamiento.
Los kits pueden incluir opcionalmente materiales instructivos que contienen instrucciones (es decir, protocolos) que describen los medios de uso de las formulaciones proporcionadas en los mismos. Si bien los materiales instructivos normalmente comprenden materiales escritos o impresos, no se limitan a ellos. Esta invención con templa cualquier medio capaz de almacenar esas instrucciones y comunicarlas a un usuario final. Tales medios incluyen, pero no se limitan a, medios de almacenamiento electrónico (por ejemplo, discos magnéticos, cintas, cartuchos, chips), medios ópticos (por ejemplo, CD ROM) y similares. Esos medios pueden incluir direcciones de sitios de internet que proporcionan esos materiales instructivos.
Ejemplo 1: El HGF tópico inhibe el desarrollo de la neblina y la cicatrización corneal, y favorece la cicatrización de heridas
Se indujo una lesión corneal mediante eliminación mecánica del epitelio corneal completo usando un aparato Algerbrush-II en ratones C57131_6. La eliminación completa del epitelio corneal produce lesiones en las capas inferiores, incluido el estroma corneal. Bajo un microscopio de disección, se delimitó el área central de la córnea con un trépano de 3 mm y se giró suavemente para cortar en el estroma. Se trazó el área circular con una pareja de pinzas quirúrgicas afiladas y luego se extrajeron el epitelio corneal y la membrana basal, incluida la porción anterior del estroma, utilizando un ALGERBRUSH IITM portátil (Alger Equipment Co., Tx). Ese tipo de herida deja el estroma desnudo sin epitelio y membrana basal, lo que provoca una respuesta inflamatoria significativa. Des pués de la lesión, las córneas se lavan con solución salina estéril y posteriormente se aplica HGF o tratamientos de control. Posteriormente, se aplica tópicamente HGF recombinante murino (dosis: 3 pl de HGF al 0,01% en PBS por ojo) en el ojo lesionado dos veces al día, hasta 7 días después de la lesión. Un grupo de control recibió una dosificación similar de albúmina sérica de ratón. Los días 1, 3, 5 y 7 después de la lesión, se capturaron fotografías de la córnea lesionada (con o sin tinción con fluoresceína (verde)) mediante biomicroscopía con lámpara de hen didura. Un área más pequeña de tinción con fluoresceína (verde) representa una reparación más rápida de la lesión corneal. La FIG. 2A indica una opacidad reducida y un aumento de la cicatrización de la herida los días siguientes a la lesión en los animales tratados, en relación con el control. La disminución de la opacidad en los animales tratados es estadísticamente significativa 5 días después de la lesión (FIG. 2B). La disminución del área de la herida indicada por la tinción verde, disminuye estadísticamente 1, 3 y 5 días después de la lesión (FIG. 2C).
Ejemplo 2: HGF inhibe la expresión de actina del músculo liso a (aSMA: un factor que causa cicatrización) a través de queratocitos corneales
Un análisisin vitrode queratocitos murinos (MK/T1) muestra que HGF inhibe significativamente la expresión de aSMA inducida por TGFp en queratocitos, tal y como se mide mediante PCR en tiempo real (FIG. 3A) e inmunohistoquímica (FIG. 3B). Esos queratocitos están presentes en el estroma corneal. La acción de HGF sobre esos tipos de células es indicativa del funcionamiento del HGF en las células especializadas del estroma corneal, la capa corneal crucial para la claridad visual.
La neblina y la cicatrización corneal en la capa del estroma de la córnea pueden provocar degradación visual y ceguera. Una prevención, inhibición o reducción de la cicatrización mediante la inhibición de aSMA en esos tejidos es eficaz para tratar la neblina y la cicatrización corneal y, por lo tanto, ayuda a mejorar la visión.
Ejemplo 3: El tratamiento tópico con HGF inhibe el tránsito y el direccionamiento de leucocitos inflamatorios en las córneas lesionadas
Se indujo una lesión corneal mediante eliminación mecánica del epitelio corneal completo usando un AL-GERBRUSH-II™ en ratones C57BL6. A continuación, se aplicó tópicamente HGF recombinante murino (dosis: 3 |jl de HGF al 0,01% en PBS por ojo) en el ojo lesionado dos veces al día. Un grupo de control recibió una dosis similar de albúmina sérica de ratón. El día 3 después de la lesión, se extrajeron las córneas, se inmunotiñeron para detectar el marcador panleucocitario CD45 y se examinaron mediante microscopía confocal (N = 5 ratones/grupo). Los resultados se muestran en la FIG. 4: una coloración azul indica tinción con DAPI de los núcleos celulares y el verde indica tinción para CD45, un marcador panleucocitario.
Ejemplo 4: El tratamiento tópico con HGF restaura la estructura y el espesor del tejido corneal en una lesión
Se indujo una lesión corneal mediante eliminación mecánica del epitelio corneal completo usando un AL-GERBRUSH-II™ en ratones C57BL6. A continuación, se aplicó tópicamente HGF recombinante murino (dosis: 3 j l de HGF al 0,01% en PBS por ojo) en el ojo lesionado dos veces al día. Un grupo de control recibió una dosis similar de albúmina sérica de ratón. El día 7 después de la lesión, se extrajeron las córneas y se tiñeron secciones transversales con hematoxilina y eosina (H&E). La FIG. 5A muestra micrografías representativas que muestran la estructura tisular de córneas normales, de córneas lesionadas de control y tratadas con HGF. La FIG. 5B presenta datos acumulativos que muestran que las córneas tratadas con HGF restauran su espesor de manera similar al de las córneas normales. Las córneas de control lesionadas muestran un aumento significativo del grosor en comparación con las córneas normales y las tratadas con HGF (N = 5 ratones/grupo).
Ejemplo 5: El tratamiento con HGF aumenta la estratificación de las células epiteliales después de una lesión corneal
Tal y como se muestra en la FIG. 7A y 7B, el HGF aumenta la estratificación de las células epiteliales después de una lesión corneal. Siete días después de la lesión, se extrajeron las córneas de ratones normales, de ratones tratados con albúmina y tratados con HGF. Se tiñeron secciones transversales de las córneas con la tinción nuclear DAPI para visualizar la capa de células epiteliales de la córnea usando un microscopio confocal (400X) (FIG. 7A). El gráfico de barras en la FIG. 7B muestra el espesor (|jm) de la capa de células epiteliales en las córneas normales (barra blanca), las lesionadas de control y las lesionadas tratadas con HGF (barra negra). Los valores mostrados son la media ± DE (barras de error); n=5 ratones/grupo.
Ejemplo 6: HGF promueve la expresión de HGF-R (c-met)
Tal y como se muestra en la FIG. 8, HGF promueve la expresión de HGF-R (c-met) en la córnea después de una lesión. 3 y 7 días después de una lesión, se extirparon las córneas de los grupos normales (barra rayada), grupos de control lesionados tratados con albúmina de ratón (barra blanca) y grupos lesionados tratados con HGF (barra negra). Se aisló el ARN total de las córneas extirpadas. La expresión del ARNm de HGF-R se cuantificó mediante PCR en tiempo real. GAPDH se utilizó como control interno. Los valores mostrados son la media ± DE y cada grupo consiste en n=6 ratones, *p<0,03, **p<0,01.
Otras realizaciones
Aunque la invención se ha descrito junto con la descripción detallada de la misma, la descripción anterior se entiende que ilustra y no limita el alcance de la invención, el cual se define por el alcance de las reivindicaciones adjuntas.
Las publicaciones científicas y de patentes a las que se hace referencia en el presente documento, establecen el conocimiento que está disponible para aquellos con experiencia en la técnica.
Claims (8)
1. Una composición que se une al receptor del factor de crecimiento de hepatocitos (HGFR) que comprende al menos un agente del factor de crecimiento de hepatocitos (HGF) purificado para uso en un método para tratar la neblina o la cicatrización de la córnea, en donde el agente de HGF es un polipéptido que tiene una secuencia de aminoácidos que es al menos un 95% idéntica a SEQ ID NO: 1 o a un fragmento de la misma, en donde el fragmento es capaz de reducir la neblina o la cicatrización de la córnea y en donde el fragmento:
comprende una secuencia de aminoácidos de los residuos 32-494 de SEQ ID NO: 1; o
comprende una secuencia de aminoácidos de los residuos 126-207 de SEQ ID NO:1; o
comprende una secuencia de aminoácidos de los residuos 208-289 de SEQ ID NO:1; o
comprende una secuencia de aminoácidos de los residuos 302-384 de SEQ ID NO:1; o
comprende una secuencia de aminoácidos de los residuos 388-470 de SEQ ID NO:1.
2. La composición que se une al receptor del factor de crecimiento de hepatocitos (HGFR) que comprende al menos un agente del factor de crecimiento de hepatocitos (HGF) purificado para uso según la reivindicación 1, en donde la composición que comprende al menos un agente de HGF purificado comprende además un excipiente que permea al estroma corneal.
3. La composición que se une al receptor del factor de crecimiento de hepatocitos (HGFR) que comprende al menos un agente del factor de crecimiento de hepatocitos (HGF) purificado para uso según la reivindicación 1, en donde el agente de HGF purificado está presente en una concentración del 0,001% al 1% p/v, preferiblemente del 0,005% al 0,05% p/v, más preferiblemente aproximadamente el 0,01% p/v.
4. La composición que se une al receptor del factor de crecimiento de hepatocitos (HGFR) que comprende al menos un agente del factor de crecimiento de hepatocitos (HGF) purificado para uso según la reivindicación 1, en donde las composiciones se administran diariamente durante 5 días después de una lesión en la córnea; o en donde la composición se administra diariamente durante 3 días después de una lesión en la córnea; o en donde la composición se administra diariamente durante 1 día después de una lesión en la córnea.
5. La composición que se une al receptor del factor de crecimiento de hepatocitos (HGFR) que comprende al menos un agente del factor de crecimiento de hepatocitos (HGF) purificado para uso según la reivindicación 1, en donde el método comprende administrar dicha composición a un sujeto, en donde la administración comprende una adminis tración tópica o una administración subconjuntival; o en donde la administración comprende poner en contacto la composición con el estroma corneal del sujeto.
6. La composición que se une al receptor del factor de crecimiento de hepatocitos (HGFR) que comprende al menos un agente del factor de crecimiento de hepatocitos (HGF) purificado para uso según la reivindicación 1, en donde la composición se formula como un colirio.
7. La composición que se une al receptor del factor de crecimiento de hepatocitos (HGFR) que comprende al menos un agente del factor de crecimiento de hepatocitos (HGF) purificado para uso según la reivindicación 1, en donde el polipéptido tiene una secuencia de aminoácidos que es al menos un 98% idéntica a SEQ ID NO: 1.
8. La composición que se une al receptor del factor de crecimiento de hepatocitos (HGFR) que comprende al menos un agente del factor de crecimiento de hepatocitos (HGF) purificado para uso según la reivindicación 1, en donde el polipéptido tiene una secuencia de aminoácidos que es al menos un 99% idéntica a SEQ ID NO: 1.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US201562217611P | 2015-09-11 | 2015-09-11 | |
PCT/US2016/050945 WO2017044743A1 (en) | 2015-09-11 | 2016-09-09 | Compositions and methods for prevention and treatment of corneal haze and scarring |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2983338T3 true ES2983338T3 (es) | 2024-10-22 |
Family
ID=58240852
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES16845118T Active ES2983338T3 (es) | 2015-09-11 | 2016-09-09 | Una composición que se une al receptor del factor de crecimiento de hepatocitos (HGFR) para uso en un método de tratamiento de la neblina o la cicatrización corneal |
Country Status (8)
Country | Link |
---|---|
US (4) | US10449234B2 (es) |
EP (2) | EP4417259A3 (es) |
JP (3) | JP6929273B2 (es) |
AU (3) | AU2016320905B2 (es) |
CA (1) | CA2999511C (es) |
ES (1) | ES2983338T3 (es) |
HK (1) | HK1258026A1 (es) |
WO (1) | WO2017044743A1 (es) |
Families Citing this family (6)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
EP4417259A3 (en) | 2015-09-11 | 2024-10-23 | The Schepens Eye Research Institute, Inc. | Compositions and methods for prevention and treatment of corneal haze and scarring |
US11845952B2 (en) * | 2018-02-07 | 2023-12-19 | Nippon Medical School Foundation | Adeno-associated virus vector |
CN113226467A (zh) * | 2018-10-09 | 2021-08-06 | 利兰斯坦福初级大学董事会 | 用于治疗的工程化成纤维细胞生长因子变体与工程化肝细胞生长因子变体的组合 |
WO2020185689A1 (en) * | 2019-03-08 | 2020-09-17 | University Of Pittsburgh - Of The Commonwealth System Of Higher Education | Multilayer drug delivery coating for contact lens |
MA55814A (fr) * | 2019-04-29 | 2022-03-09 | Univ Leland Stanford Junior | Procédés de traitement oculaire utilisant un fragment dimère génétiquement modifié de facteur de croissance des hépatocytes |
AU2022272740A1 (en) | 2021-05-14 | 2023-11-02 | Claris Biotherapeutics, Inc. | Compositions of growth factor for the treatment of eye disease |
Family Cites Families (12)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US5703047A (en) * | 1992-09-21 | 1997-12-30 | Board Of Regents, The University Of Texas System | Methods and treatments for corneal healing with growth factors |
US5589451A (en) | 1992-09-21 | 1996-12-31 | Board Of Regents, The University Of Texas System | Methods and treaments for corneal healing with hepatocyte and keratinocyte growth factors |
JP3962097B2 (ja) * | 1994-03-18 | 2007-08-22 | 敏一 中村 | 免疫抑制剤による副作用の軽減剤 |
US6423691B1 (en) | 1998-03-05 | 2002-07-23 | Senju Pharmaceutical Co., Ltd. | Pharmaceutical composition for prophylaxis and therapy of diseases associated with ocular fundus tissue cytography |
US7202066B2 (en) * | 2002-01-29 | 2007-04-10 | Carrington Laboratories, Inc. | Combination of a growth factor and a protease enzyme |
EP2025342B1 (en) * | 2006-04-20 | 2017-07-05 | Osaka University | Therapeutic agent or development inhibitor of polyglutamine disease |
CA2649800C (en) * | 2006-04-20 | 2016-09-20 | Kringle Pharma Inc. | Hgf precursor protein variant and active protein thereof |
US20070167935A1 (en) * | 2007-01-19 | 2007-07-19 | Serdarevic Olivia N | Methods and compositions for optimizing the outcomes of refractive laser surgery of the cornea |
US9556248B2 (en) * | 2010-03-19 | 2017-01-31 | The Board Of Trustees Of The Leland Stanford Junior University | Hepatocyte growth factor fragments that function as potent met receptor agonists and antagonists |
US9610245B2 (en) | 2011-03-14 | 2017-04-04 | Drug Delivery Solutions Limited | Ophthalmic composition |
US8999938B2 (en) | 2013-06-21 | 2015-04-07 | Gnt Llc | Ophthalmic lipophilic drug delivery vehicle formulations |
EP4417259A3 (en) | 2015-09-11 | 2024-10-23 | The Schepens Eye Research Institute, Inc. | Compositions and methods for prevention and treatment of corneal haze and scarring |
-
2016
- 2016-09-09 EP EP24174882.1A patent/EP4417259A3/en active Pending
- 2016-09-09 US US15/759,203 patent/US10449234B2/en active Active
- 2016-09-09 JP JP2018512858A patent/JP6929273B2/ja active Active
- 2016-09-09 CA CA2999511A patent/CA2999511C/en active Active
- 2016-09-09 AU AU2016320905A patent/AU2016320905B2/en active Active
- 2016-09-09 EP EP16845118.5A patent/EP3347034B1/en active Active
- 2016-09-09 WO PCT/US2016/050945 patent/WO2017044743A1/en active Application Filing
- 2016-09-09 ES ES16845118T patent/ES2983338T3/es active Active
-
2019
- 2019-01-10 HK HK19100397.8A patent/HK1258026A1/zh unknown
- 2019-10-18 US US16/657,913 patent/US20200121758A1/en not_active Abandoned
-
2021
- 2021-04-20 US US17/235,653 patent/US11759499B2/en active Active
- 2021-08-10 JP JP2021130457A patent/JP2021181472A/ja active Pending
- 2021-12-17 AU AU2021286438A patent/AU2021286438B2/en active Active
-
2023
- 2023-06-01 US US18/327,544 patent/US20240123032A1/en active Pending
- 2023-10-19 JP JP2023179927A patent/JP2023179739A/ja active Pending
-
2025
- 2025-03-04 AU AU2025201563A patent/AU2025201563A1/en active Pending
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
US20180256685A1 (en) | 2018-09-13 |
US20240123032A1 (en) | 2024-04-18 |
US20210299219A1 (en) | 2021-09-30 |
US11759499B2 (en) | 2023-09-19 |
EP4417259A2 (en) | 2024-08-21 |
AU2016320905B2 (en) | 2021-10-07 |
AU2025201563A1 (en) | 2025-03-27 |
JP2021181472A (ja) | 2021-11-25 |
EP3347034C0 (en) | 2024-05-29 |
EP3347034A1 (en) | 2018-07-18 |
WO2017044743A1 (en) | 2017-03-16 |
AU2021286438B2 (en) | 2024-12-05 |
EP3347034B1 (en) | 2024-05-29 |
EP3347034A4 (en) | 2019-05-08 |
JP6929273B2 (ja) | 2021-09-01 |
US10449234B2 (en) | 2019-10-22 |
AU2016320905A1 (en) | 2018-04-05 |
HK1258026A1 (zh) | 2019-11-01 |
CA2999511C (en) | 2024-01-23 |
AU2021286438A1 (en) | 2022-01-20 |
US20200121758A1 (en) | 2020-04-23 |
CA2999511A1 (en) | 2017-03-16 |
EP4417259A3 (en) | 2024-10-23 |
JP2018526412A (ja) | 2018-09-13 |
JP2023179739A (ja) | 2023-12-19 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2983338T3 (es) | Una composición que se une al receptor del factor de crecimiento de hepatocitos (HGFR) para uso en un método de tratamiento de la neblina o la cicatrización corneal | |
ES2460578T3 (es) | Uso de EDTA+trometamina o de foto-potenciadores, asociados a la riboflavina, para la reticulación de la córnea en el tratamiento del queratocono o de otros trastornos ectásicos de la córnea | |
ES2244831T3 (es) | Composicion farmaceutica para aplicacion oftalmologica y rinologica. | |
CN101972470B (zh) | 一种眼用原位凝胶 | |
CN102639141A (zh) | 用于预防和治疗黄斑变性、糖尿病性视网膜病变和糖尿病性黄斑水肿的组合物和方法 | |
ES2259727T3 (es) | Agente oftalmico que contiene heparina. | |
US10561710B2 (en) | Goblet cell replacement therapy | |
WO2016156639A1 (es) | Formulación tópica oftálmica de antagonistas del receptor de la endotelina | |
KR101810156B1 (ko) | 폴리에틸렌 글리콜 및 플라보노이드 나노복합체를 유효성분으로 함유하는 안구 건조증 예방 또는 치료용 조성물 | |
PT792160E (pt) | Factor neurotrofico derivado das celulas gliais utilizado como agente neuroprotector | |
KR102356603B1 (ko) | 안구건조증 치료를 위한 레코플라본 함유 점안 조성물 | |
ES2772724T3 (es) | Composición farmacéutica para la prevención y el tratamiento de enfermedades del ojo seco, que contiene imatinib como principio activo | |
ES2211197T3 (es) | Uso de derivados de estaurosporina para tratar enfermedades neovasculares oculares. | |
US20210059969A1 (en) | Alpha-aminoadipate for treatment of vision loss and restoring sight | |
ES2895923T3 (es) | Composición para prevención/tratamiento de daño corneal que comprende timosina beta 4 y ácido cítrico como ingredientes activos | |
KR20210093748A (ko) | 흉터형성을 최소화하는 데에 사용하기 위한 신경독소 | |
US10780070B2 (en) | Alpha-aminoadipate for treatment of vision loss and restoring sight | |
McDermott et al. | The effect of ofloxacin on the human corneal endothelium | |
CN118717959A (zh) | Pedf多肽模拟物在眼表疾病中的用途 | |
CN119384288A (zh) | 用于治疗干眼症的包含pedf衍生短肽的组合物 | |
WO2023048174A1 (ja) | 角膜疾患治療剤 | |
CN118681030A (zh) | 一种基于刀豆蛋白靶向类黑色素纳米药物体系及其制备方法和应用 | |
WO2013148305A1 (en) | Method for treating diabetic retinopathy | |
US8691765B2 (en) | Metallothionein based neuronal therapeutic and therapeutic methods |