ES2980268T3 - Colector de fluido - Google Patents
Colector de fluido Download PDFInfo
- Publication number
- ES2980268T3 ES2980268T3 ES19890115T ES19890115T ES2980268T3 ES 2980268 T3 ES2980268 T3 ES 2980268T3 ES 19890115 T ES19890115 T ES 19890115T ES 19890115 T ES19890115 T ES 19890115T ES 2980268 T3 ES2980268 T3 ES 2980268T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- fluid
- inlet
- outlets
- volume
- thickness
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 239000012530 fluid Substances 0.000 title claims abstract description 212
- 238000004891 communication Methods 0.000 claims abstract description 6
- 238000011144 upstream manufacturing Methods 0.000 claims description 3
- 239000000463 material Substances 0.000 description 12
- -1 polytetrafluoroethylene Polymers 0.000 description 6
- 238000003860 storage Methods 0.000 description 5
- 239000000945 filler Substances 0.000 description 4
- OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N Carbon Chemical compound [C] OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 229920000106 Liquid crystal polymer Polymers 0.000 description 3
- 239000004977 Liquid-crystal polymers (LCPs) Substances 0.000 description 3
- 239000004696 Poly ether ether ketone Substances 0.000 description 3
- 239000004642 Polyimide Substances 0.000 description 3
- 239000004734 Polyphenylene sulfide Substances 0.000 description 3
- 230000001186 cumulative effect Effects 0.000 description 3
- 230000007423 decrease Effects 0.000 description 3
- 238000000034 method Methods 0.000 description 3
- 239000002245 particle Substances 0.000 description 3
- 229920000728 polyester Polymers 0.000 description 3
- 229920002530 polyetherether ketone Polymers 0.000 description 3
- 229920001721 polyimide Polymers 0.000 description 3
- 229920000069 polyphenylene sulfide Polymers 0.000 description 3
- 238000012546 transfer Methods 0.000 description 3
- 230000007704 transition Effects 0.000 description 3
- 239000004812 Fluorinated ethylene propylene Substances 0.000 description 2
- 239000002033 PVDF binder Substances 0.000 description 2
- 239000004813 Perfluoroalkoxy alkane Substances 0.000 description 2
- 239000004952 Polyamide Substances 0.000 description 2
- 239000004698 Polyethylene Substances 0.000 description 2
- VYPSYNLAJGMNEJ-UHFFFAOYSA-N Silicium dioxide Chemical compound O=[Si]=O VYPSYNLAJGMNEJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- GWEVSGVZZGPLCZ-UHFFFAOYSA-N Titan oxide Chemical compound O=[Ti]=O GWEVSGVZZGPLCZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- MCMNRKCIXSYSNV-UHFFFAOYSA-N Zirconium dioxide Chemical compound O=[Zr]=O MCMNRKCIXSYSNV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 125000003118 aryl group Chemical group 0.000 description 2
- WUKWITHWXAAZEY-UHFFFAOYSA-L calcium difluoride Chemical compound [F-].[F-].[Ca+2] WUKWITHWXAAZEY-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 2
- 229910001634 calcium fluoride Inorganic materials 0.000 description 2
- 238000005520 cutting process Methods 0.000 description 2
- 238000009826 distribution Methods 0.000 description 2
- 239000010439 graphite Substances 0.000 description 2
- 229910002804 graphite Inorganic materials 0.000 description 2
- 230000014759 maintenance of location Effects 0.000 description 2
- 150000002894 organic compounds Chemical class 0.000 description 2
- 229920009441 perflouroethylene propylene Polymers 0.000 description 2
- 229920011301 perfluoro alkoxyl alkane Polymers 0.000 description 2
- 229920002493 poly(chlorotrifluoroethylene) Polymers 0.000 description 2
- 229920002647 polyamide Polymers 0.000 description 2
- 229920001707 polybutylene terephthalate Polymers 0.000 description 2
- 239000005023 polychlorotrifluoroethylene (PCTFE) polymer Substances 0.000 description 2
- 229920000573 polyethylene Polymers 0.000 description 2
- 229920000139 polyethylene terephthalate Polymers 0.000 description 2
- 239000005020 polyethylene terephthalate Substances 0.000 description 2
- 229920000642 polymer Polymers 0.000 description 2
- 229920012287 polyphenylene sulfone Polymers 0.000 description 2
- 229920001343 polytetrafluoroethylene Polymers 0.000 description 2
- 239000004810 polytetrafluoroethylene Substances 0.000 description 2
- 229920002981 polyvinylidene fluoride Polymers 0.000 description 2
- 238000012545 processing Methods 0.000 description 2
- 230000000717 retained effect Effects 0.000 description 2
- 229910052582 BN Inorganic materials 0.000 description 1
- PZNSFCLAULLKQX-UHFFFAOYSA-N Boron nitride Chemical compound N#B PZNSFCLAULLKQX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229910000906 Bronze Inorganic materials 0.000 description 1
- 229920000049 Carbon (fiber) Polymers 0.000 description 1
- 229920007925 Ethylene chlorotrifluoroethylene (ECTFE) Polymers 0.000 description 1
- 239000004677 Nylon Substances 0.000 description 1
- 229920012266 Poly(ether sulfone) PES Polymers 0.000 description 1
- 229930182556 Polyacetal Natural products 0.000 description 1
- 239000004697 Polyetherimide Substances 0.000 description 1
- 239000004721 Polyphenylene oxide Substances 0.000 description 1
- 229910052581 Si3N4 Inorganic materials 0.000 description 1
- XWROSHJVVFETLV-UHFFFAOYSA-N [B+3].[O-][N+]([O-])=O.[O-][N+]([O-])=O.[O-][N+]([O-])=O Chemical compound [B+3].[O-][N+]([O-])=O.[O-][N+]([O-])=O.[O-][N+]([O-])=O XWROSHJVVFETLV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229910045601 alloy Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000000956 alloy Substances 0.000 description 1
- PNEYBMLMFCGWSK-UHFFFAOYSA-N aluminium oxide Inorganic materials [O-2].[O-2].[O-2].[Al+3].[Al+3] PNEYBMLMFCGWSK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000013060 biological fluid Substances 0.000 description 1
- 239000010974 bronze Substances 0.000 description 1
- 229910052799 carbon Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000006229 carbon black Substances 0.000 description 1
- 239000004917 carbon fiber Substances 0.000 description 1
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 1
- KUNSUQLRTQLHQQ-UHFFFAOYSA-N copper tin Chemical compound [Cu].[Sn] KUNSUQLRTQLHQQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000011161 development Methods 0.000 description 1
- 239000003814 drug Substances 0.000 description 1
- 239000003337 fertilizer Substances 0.000 description 1
- 229920002313 fluoropolymer Polymers 0.000 description 1
- 239000004811 fluoropolymer Substances 0.000 description 1
- 230000000855 fungicidal effect Effects 0.000 description 1
- 239000003365 glass fiber Substances 0.000 description 1
- 238000001746 injection moulding Methods 0.000 description 1
- 150000002484 inorganic compounds Chemical class 0.000 description 1
- 229910010272 inorganic material Inorganic materials 0.000 description 1
- 230000000749 insecticidal effect Effects 0.000 description 1
- 229910052751 metal Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000002184 metal Substances 0.000 description 1
- 150000002739 metals Chemical class 0.000 description 1
- 239000010445 mica Substances 0.000 description 1
- 229910052618 mica group Inorganic materials 0.000 description 1
- CWQXQMHSOZUFJS-UHFFFAOYSA-N molybdenum disulfide Chemical compound S=[Mo]=S CWQXQMHSOZUFJS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229910052982 molybdenum disulfide Inorganic materials 0.000 description 1
- 238000000465 moulding Methods 0.000 description 1
- 229920001778 nylon Polymers 0.000 description 1
- TWNQGVIAIRXVLR-UHFFFAOYSA-N oxo(oxoalumanyloxy)alumane Chemical compound O=[Al]O[Al]=O TWNQGVIAIRXVLR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000002093 peripheral effect Effects 0.000 description 1
- 239000000049 pigment Substances 0.000 description 1
- 229920002492 poly(sulfone) Polymers 0.000 description 1
- 229920001601 polyetherimide Polymers 0.000 description 1
- 229920006324 polyoxymethylene Polymers 0.000 description 1
- 229920006380 polyphenylene oxide Polymers 0.000 description 1
- 229920002635 polyurethane Polymers 0.000 description 1
- 239000004814 polyurethane Substances 0.000 description 1
- 239000000843 powder Substances 0.000 description 1
- 238000003825 pressing Methods 0.000 description 1
- 239000010703 silicon Substances 0.000 description 1
- 229910052710 silicon Inorganic materials 0.000 description 1
- HBMJWWWQQXIZIP-UHFFFAOYSA-N silicon carbide Chemical compound [Si+]#[C-] HBMJWWWQQXIZIP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229910010271 silicon carbide Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000000377 silicon dioxide Substances 0.000 description 1
- HQVNEWCFYHHQES-UHFFFAOYSA-N silicon nitride Chemical compound N12[Si]34N5[Si]62N3[Si]51N64 HQVNEWCFYHHQES-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000002356 single layer Substances 0.000 description 1
- 239000002689 soil Substances 0.000 description 1
- 238000005507 spraying Methods 0.000 description 1
- 239000000454 talc Substances 0.000 description 1
- 229910052623 talc Inorganic materials 0.000 description 1
- 229920001169 thermoplastic Polymers 0.000 description 1
- 239000004416 thermosoftening plastic Substances 0.000 description 1
- 239000004408 titanium dioxide Substances 0.000 description 1
- ITRNXVSDJBHYNJ-UHFFFAOYSA-N tungsten disulfide Chemical compound S=[W]=S ITRNXVSDJBHYNJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000009827 uniform distribution Methods 0.000 description 1
- 239000002699 waste material Substances 0.000 description 1
- 229910052882 wollastonite Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000010456 wollastonite Substances 0.000 description 1
Classifications
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F16—ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16L—PIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16L41/00—Branching pipes; Joining pipes to walls
- F16L41/02—Branch units, e.g. made in one piece, welded, riveted
- F16L41/03—Branch units, e.g. made in one piece, welded, riveted comprising junction pieces for four or more pipe members
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F15—FLUID-PRESSURE ACTUATORS; HYDRAULICS OR PNEUMATICS IN GENERAL
- F15D—FLUID DYNAMICS, i.e. METHODS OR MEANS FOR INFLUENCING THE FLOW OF GASES OR LIQUIDS
- F15D1/00—Influencing flow of fluids
- F15D1/14—Diverting flow into alternative channels
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Fluid Mechanics (AREA)
- Branch Pipes, Bends, And The Like (AREA)
- Separation Using Semi-Permeable Membranes (AREA)
- Pipe Accessories (AREA)
- Feeding, Discharge, Calcimining, Fusing, And Gas-Generation Devices (AREA)
Abstract
Un colector de fluido que comprende: un cuerpo que define: una entrada de fluido; una pluralidad de salidas de fluido; y un volumen dispuesto entre y en comunicación fluida con la entrada de fluido y la pluralidad de salidas de fluido, en donde el volumen define: un primer ancho, WI, medido en una primera ubicación cerca de la entrada de fluido, un segundo ancho, WO, medido en una segunda ubicación cerca de la pluralidad de salidas de fluido, un primer espesor, TI, medido en la primera ubicación perpendicular a WI, y un segundo espesor, TO, medido en la segunda ubicación perpendicular a WO, y en donde WO > WI >= TI > TO. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)
Description
DESCRIPCIÓN
Colector de fluido
Campo técnico
La presente descripción se refiere a colectores de fluidos.
Técnica anterior
Los colectores de fluidos se utilizan a menudo donde las trayectorias del flujo de fluidos se unen entre sí. Por ejemplo, los colectores de fluidos pueden permitir el paso de fluido desde un primer conducto a uno o más conductos secundarios. T radicionalmente, los colectores de fluidos para distribuir el flujo de fluido a múltiples conductos de salida utilizan un pasaje principal con un número de aberturas de salida de fluido proporcionales al número de conductos de salida que se van a unir al colector de fluidos.
En ciertos campos de uso, tales como en los productos farmacéuticos y el desarrollo de ciertos fluidos biológicos, los colectores de fluidos distribuyen materiales caros y de alto coste. La retención de dichos materiales dentro del colector de fluido puede resultar costosa para el fabricante. Por lo tanto, las industrias que utilizan colectores de fluidos siguen exigiendo mejoras en los colectores de fluidos, para aumentar la producción operativa, minimizando los residuos.
El documento US-4.717.289 A se refiere a una herramienta agrícola que tiene un aparato dispuesto horizontalmente para dividir una corriente de partículas arrastradas por el aire, tal como semillas o fertilizantes, en una pluralidad de corrientes individuales que contienen cantidades de partículas uniformes y divididas aleatoriamente para su posterior distribución en el suelo. Se describe un cuerpo de distribución divisor de corriente, tubular, dispuesto horizontalmente. El cuerpo tiene una sección de transición que cambia progresiva y simétricamente en una dirección aguas abajo desde una configuración circular hacia una configuración generalmente plana, una sección de transferencia generalmente plana saliendo de la sección de transición y extendiéndose simétricamente de manera lateral hacia fuera en la dirección aguas abajo, y una sola capa de tubos de salida que se extienden hacia adelante y hacia atrás, generalmente dispuestos horizontalmente en el extremo aguas abajo de la sección de transferencia. La sección de transición tiene una entrada circular para recibir semillas desde una tubería.
El documento US-2016/157419 A1 se refiere a distribuidores de material utilizados con herramientas agrícolas o de granja. Un cabezal promedio incluye un cuerpo de cabezal con una entrada que recibe el material arrastrado desde un tanque de material a través de una manguera de material/aire, y múltiples salidas que se conectan a las mangueras primarias para distribuir el material a los cabezales secundarios. El cuerpo del cabezal tiene una anchura W definida entre las paredes laterales, que aumenta en una dirección desde la entrada hacia las salidas, dando al cuerpo del cabezal una forma similar a un abanico. La entrada puede ser una abertura de forma circular formada en un extremo proximal, con respecto al tanque de material, del cuerpo del cabezal, y las salidas pueden tener una forma circular y alinearse a lo largo de un extremo distal del cuerpo del cabezal. El cuerpo del cabezal puede tener una forma de sección transversal circular adyacente al extremo proximal, que gradualmente adquiere una forma de sección transversal rectangular en el extremo distal, proporcionando una superficie superior y una superficie inferior aplanadas.
El documento US-1.850.937 A describe un dispositivo de distribución adaptado para la distribución y pulverización uniformes de materiales altamente pulverulentos, tales como polvos insecticidas y fungicidas. Se describe un distribuidor en forma de carcasa en forma de abanico con una entrada en el extremo pequeño y una pluralidad de salidas en el borde periférico. El extremo de entrada tiene un tamaño y una forma que se corresponden con el tamaño y forma de un conducto al que se aplica.
El documento DE 89 00 751 U1 describe una boquilla de aspiradora que incluye una pieza conectora que puede insertarse en un tubo de succión y una boca de succión.
Breve descripción de los dibujos
Las realizaciones se ilustran a modo de ejemplo y no pretenden estar limitadas a las figuras adjuntas.
La Figura 1 incluye una vista en perspectiva de un colector de fluido según una realización.
La Figura 2 incluye una vista en perspectiva en sección transversal de un colector de fluido según una realización.
Descripción detallada de la(s) realización(es) preferidas(s)
La siguiente descripción, en combinación con las figuras, se proporciona para ayudar a comprender las enseñanzas descritas en la presente memoria. La siguiente discusión se enfocará en aplicaciones y realizaciones específicas de las enseñanzas. Este enfoque se proporciona para ayudar a describir las enseñanzas, y no debe interpretarse como una limitación del alcance o aplicabilidad de las enseñanzas. Sin embargo, pueden utilizarse otras realizaciones basándose en las enseñanzas descritas en esta solicitud.
Los términos “ comprende” , “ que comprende” , “ incluye” , “ que incluye” , “tiene” , “ que tiene” o cualquier otra variación de los mismos, pretenden cubrir una inclusión no exclusiva. Por ejemplo, un método, artículo o aparato que comprende una lista de características no se limita necesariamente solo a esas características, sino que puede incluir otras características no enumeradas expresamente o inherentes a dicho método, artículo o aparato. Además, a menos que se indique expresamente lo contrario, “ o” se refiere a un o inclusivo y no a un o exclusivo. Por ejemplo, una condición A o B se satisface mediante cualquiera de las siguientes: A es verdadero (o presente) y B es falso (o no presente), A es falso (o no presente) y B es verdadero (o presente), y tanto A como B son verdaderos (o están presentes).
Los términos “ generalmente” , “ sustancialmente” , “ aproximadamente” y similares, pretenden cubrir un rango de desviaciones del valor dado. En una realización particular, los términos “ generalmente” , “ sustancialmente” , “ aproximadamente” y similares, se refieren a desviaciones en cualquier dirección del valor dentro del 10 % del valor, dentro del 9 % del valor, dentro del 8 % del valor, dentro del 7 % del valor, dentro del 6 % del valor, dentro del 5 % del valor, dentro del 4 % del valor, dentro del 3 % del valor, dentro del 2 % del valor o dentro del 1 % del valor.
Además, el uso de “ un” o “ uno” se emplea para describir elementos y componentes descritos en la presente memoria. Esto se hace simplemente por conveniencia y para dar un sentido general del ámbito de la invención. Esta descripción debe leerse para incluir uno, al menos uno, o el singular que también incluye el plural, o viceversa, a menos que esté claro que se pretende indicar lo contrario. Por ejemplo, cuando se describe un único artículo en la presente memoria, puede utilizarse más de un artículo en vez de un único artículo. De modo similar, cuando se describe más de un artículo en la presente memoria, un único artículo puede sustituirse por ese más de un artículo.
Salvo que se defina lo contrario, todos los términos técnicos y científicos utilizados en la presente memoria tienen el mismo significado que entiende comúnmente un experto medio en la técnica a la que pertenece esta invención. Los materiales, métodos y ejemplos son solo ilustrativos y no pretenden ser limitantes. En la medida no descrita en la presente memoria, muchos detalles con respecto a los materiales específicos y a las acciones de procesamiento, son convencionales y pueden encontrarse en libros de texto y otras fuentes dentro de las técnicas del transporte de fluidos.
Según un aspecto descrito en la presente memoria, un colector de fluido incluye un cuerpo que define una entrada de fluido, una pluralidad de salidas de fluido, y un volumen dispuesto entre y en comunicación fluida con la entrada de fluido y la pluralidad de salidas de fluido. El volumen define una primera anchura, W<i>, medida en una primera ubicación cerca de la entrada de fluido, una segunda anchura, W<o>, medida en una segunda ubicación cerca de la pluralidad de salidas de fluido, un primer grosor, T<i>, medido en la primera ubicación perpendicular a W<i>, y un segundo grosor, T<o>, medido en la segunda ubicación perpendicular a W<o>. En este caso, W<o>> W<i>> T<i>> T<o>. El cuerpo define un grosor de la pared lateral de entrada medido a lo largo de una parte de acoplamiento de entrada de fluido, y un grosor volumétrico de la pared lateral medido a lo largo del volumen, en donde el grosor volumétrico de la pared lateral es mayor que el grosor de la pared lateral de entrada. En una realización más particular, W<o>> W<i>> T<i>> T<o>.
En otro aspecto, un colector de fluido incluye un cuerpo que define una entrada de fluido, una pluralidad de salidas de fluido, y un volumen dispuesto entre y en comunicación fluida con la entrada de fluido y la pluralidad de salidas de fluido. El volumen tiene una anchura ahusada y un grosor ahusado. La anchura ahusada se estrecha en una dirección opuesta al grosor ahusado. El cuerpo define un grosor de la pared lateral de entrada medido a lo largo de una parte de acoplamiento de entrada de fluido, y un grosor volumétrico de la pared lateral medido a lo largo del volumen, en donde el grosor volumétrico de la pared lateral es mayor que el grosor de la pared lateral de entrada.
En una realización, al menos algunas de la pluralidad de salidas de fluido pueden disponerse a lo largo de un mismo plano. En una realización más particular, toda la pluralidad de salidas de fluido pueden disponerse a lo largo de un mismo plano. En otra realización particular, la pluralidad de salidas de fluido se dispone a lo largo de al menos dos planos. Los dos planos pueden ser paralelos entre sí. En una realización, los extremos internos de la pluralidad de salidas de fluido pueden disponerse a lo largo de una línea que se extiende perpendicular a un eje central de la entrada de fluido. En otra realización, al menos una de la pluralidad de salidas de fluido tiene un eje central paralelo a un eje central de la entrada de fluido. En una realización más particular, toda la pluralidad de salidas de fluido puede tener un eje central paralelo a un eje central de la entrada de fluido.
En una realización, el volumen puede definir una sección transversal triangular, vista desde una vista superior. En otra realización, el volumen puede definir una sección transversal cuadrilátera, según vista desde una vista lateral. En otra realización, la entrada puede tener un diámetro mayor que el diámetro de cualquiera de la pluralidad de salidas. En otra realización más, toda la pluralidad de salidas pueden tener los mismos diámetros entre sí.
En una realización, el cuerpo del colector de fluido puede ser monolítico. En una realización, cada una de la pluralidad de salidas de fluido puede definir una abertura adaptada para recibir un extremo de una manguera. La abertura puede tener un diámetro mayor que el diámetro de la salida de fluido. En una realización, la abertura puede definir un diámetro aproximadamente igual al diámetro exterior de la manguera. La salida de fluido puede definir un diámetro aproximadamente igual al diámetro interior de la manguera.
En una realización, el grosor volumétrico de la pared lateral puede estrecharse, medido entre la entrada de fluido y la pluralidad de salidas de fluido.
En una realización, las salidas de fluido adyacentes pueden estar separadas entre sí por una pared del cuerpo. En una realización particular, el lado aguas arriba de la pared puede definir un perfil curvo. El lado aguas arriba de la pared puede estar lo más cerca del volumen definido por el volumen del cuerpo. En una realización, el volumen puede definir un área de almacenamiento para fluido que no haya salido aún de la pluralidad de salidas de fluido. El área de almacenamiento puede ser inferior a 250 cc, inferior a 100 cc, inferior a 50 cc, inferior a 25 cc, inferior a 10 cc o inferior a 5 cc. En una realización, el colector de fluido está adaptado para evitar la retención de fluido dentro del volumen después de su uso.
En un aspecto particular, un sistema de fluido incluye una manguera de entrada de fluido, una pluralidad de mangueras de salidas de fluido, y un colector de fluido acoplado entre la manguera de entrada de fluido y la pluralidad de mangueras de salidas de fluido, en donde el colector de fluido es conforme a la presente descripción.
Haciendo referencia a la Figura 1, un colector 100 de fluido según una realización descrita en la presente memoria, incluye un cuerpo 102 que define una entrada 104 de fluido y una pluralidad de salidas 106 de fluido, que pueden incluir una primera 108 salida de fluido y una segunda salida 110 de fluido. En una realización, las salidas primera 108 y segunda 110 de fluido pueden estar adyacentes a las salidas 106 de fluido. En la realización ilustrada, toda la pluralidad de salidas 106 de fluido puede terminar a lo largo de un mismo plano 112. Es decir, los bordes distales de las salidas 106 de fluido pueden ser todos colindantes a lo largo del mismo plano 112. En otra realización, al menos una de la pluralidad de salidas 106 de fluido puede estar desplazada con respecto al plano 112. En una realización más particular, una pluralidad de las salidas 106 de fluido pueden estar desplazadas con respecto al plano 112. En una realización aún más particular, ninguna de las salidas 106 de fluido puede ser colindante entre sí.
En una realización, toda la pluralidad de salidas 106 de fluido pueden tener un eje central 114 orientado paralelo, o generalmente paralelo, entre sí. En otra realización, el eje central 114 de al menos una de las salidas 106 de fluido puede estar desplazado angularmente con respecto al eje central 114 de otra de las salidas 106 de fluido.
En una realización, el eje central 114 de las salidas 106 de fluido, o al menos una de las salidas 106 de fluido, puede ser paralelo a un eje central de la entrada 104 de fluido. En ciertos casos, las trayectorias de flujo paralelas pueden reducir la turbulencia del fluido dentro del colector 100 de fluido. La reducción de la turbulencia puede mitigar la cizalladura del fluido durante las operaciones de transferencia de fluido.
En una realización, las salidas 106 de fluido pueden definir diámetros, D<o>, inferiores al diámetro, D<i>, de la entrada 104 de fluido. En una realización, D<o>puede ser inferior a 1 D<i>, inferior a 0,99 D<i>, inferior a 0,98 D<i>, inferior a 0,97 D<i>, inferior a 0,96 D<i>, inferior a 0,95 D<i>, inferior a 0,94 D<i>, inferior a 0,93 D<i>, inferior a 0,92 D<i>, inferior a 0,91 D<i>, inferior a 0,9 D<i>, inferior a 0,8 D<i>, inferior a 0,7 D<i>, inferior a 0,6 D<i>, inferior a 0,5 D<i>, o inferior a 0,4 D<i>. En otra realización, D<o>no es inferior a 0,01 D<i>, no es inferior a 0,1 D<i>, o no es inferior a 0,25 D<i>.
En ciertas realizaciones, el tamaño de abertura acumulativo de las salidas 106 de fluido no puede ser inferior al tamaño de abertura de la entrada 104 de fluido. Es decir, el fluido introducido en el colector 100 de fluido puede salir por las salidas 106 de fluido sin generar presión interna dentro del colector 100 de fluido. Esto puede reducir el cizallamiento y el daño al cultivo de las células contenidas en el fluido. En otra realización, el tamaño de abertura acumulativo de las salidas 106 de fluido puede ser al menos el tamaño del tamaño de abertura de la entrada 104 de fluido. En una realización más particular, el tamaño de abertura acumulativo de las salidas 106 de fluido puede ser mayor que el tamaño del tamaño de abertura de la entrada 104 de fluido.
En una realización, las salidas 106 de fluido pueden situarse a lo largo de una línea recta. Por ejemplo, como se ilustra en la realización de la Figura 1, la pluralidad de salidas 106 de fluido se sitúan a lo largo de una línea 116 orientada perpendicularmente al eje central 114 de las salidas 106 de fluido. La línea 116 puede ser una línea recta. En otra realización, la pluralidad de salidas 106 de fluido pueden situarse a lo largo de una línea curva 116. En otra realización más, la pluralidad de salidas 106 de fluido pueden situarse a lo largo de una línea 116 que tenga segmentos arqueados y lineales. En una realización adicional, las salidas 106 de fluido pueden situarse a lo largo de una pluralidad de líneas 116. Por ejemplo, las salidas 106 de fluido pueden situarse a lo largo de al menos dos líneas rectas, al menos dos líneas curvas, o al menos dos líneas que tengan segmentos rectos y arqueados. En una realización particular, las salidas 106 de fluido pueden situarse a lo largo de dos líneas rectas orientadas paralelamente una con respecto a la otra. Las salidas 106 de fluido dispuestas a lo largo de las líneas pueden estar escalonadas una con respecto a la otra, de manera que se minimice la distancia interespacial entre las salidas 106 de fluido. En otra realización, las salidas 106 de fluido pueden terminar en una misma ubicación, o generalmente similar, medida perpendicularmente a las líneas 116.
El colector 100 de fluido incluye, además, un volumen 118 dispuesto entre la entrada 104 de fluido y la pluralidad de salidas 106 de fluido. En una realización, el volumen 118 puede definir una abertura central adaptada para permitir la comunicación fluida entre la entrada 104 de fluido y las salidas 106 de fluido.
La Figura 2 ilustra una vista en perspectiva en sección transversal del colector 100 de fluido según una realización. En la realización ilustrada, el volumen 118 define una sección transversal triangular, vista desde una vista superior. En una realización más particular, el volumen 118 puede definir un triángulo truncado. Es decir, el volumen triangular 118 puede tener uno o más vértices de corte. En la realización ilustrada, el volumen 118 define un vértice de corte lo más cercano a la entrada 104 de fluido. En otra realización, el volumen 118 puede definir una sección transversal no triangular, vista desde la vista superior. La sección transversal no triangular puede incluir segmentos lineales, segmentos arqueados, o combinaciones de los mismos, vistos desde la vista superior.
En una realización, el volumen 118 puede definir una sección transversal cuadrilátera, o generalmente cuadrilátera, vista desde una vista lateral. Por ejemplo, el volumen 118 puede definir una superficie principal superior (no ilustrada) y una superficie 120 principal inferior separadas por el volumen 118. En una realización, las superficies principales superior e inferior pueden ser paralelas entre sí. En la realización ilustrada, las superficies principales superior e inferior del volumen 118 están desplazadas angularmente entre sí en al menos 1°, al menos 2°, al menos 3°, al menos 4°, al menos 5°, al menos 10°, o al menos 20°. En otra realización, las superficies principales superior e inferior del volumen 118 pueden estar desplazadas angularmente entre sí en no más de 85°, no más de 70°, no más de 55°, no más de 40°, o no más de 25°. Además, las superficies principales superior e inferior del volumen 118 pueden estar desplazadas angularmente entre sí mediante un ángulo en un rango entre cualquiera de los valores proporcionados anteriormente, tal como entre 1° y 85°, entre 5° y 70°, o entre 10° y 20°.
En la realización ilustrada, el volumen 118 puede definir un perfil ahusado, creado por paredes rectas inclinadas a una tasa constante. En otra realización, el volumen 118 puede estrecharse mediante el uso de uno o más escalones, o partes de pared angulares variables conectadas entre sí.
En una realización, la parte más alta del volumen 118, es decir, una parte del volumen 118 con un grosor lo más mayor medido entre las superficies principales, puede estar cerca de la entrada 104 de fluido. En otra realización, la parte más corta del volumen 118 puede estar cerca de las salidas 106 de fluido. En ciertos casos, la tasa de estrechamiento puede ser uniforme, o generalmente uniforme, medida lateralmente a lo largo del volumen 118. Es decir, por ejemplo, el grosor del volumen 118 puede ser constante, medido a lo largo de una línea orientada perpendicularmente al eje central de la entrada 104 de fluido.
En una realización, el volumen 118 puede definir una anchura ahusada y un grosor ahusado orientados uno frente al otro. Es decir, a medida que aumenta la anchura del volumen 118, el grosor puede disminuir. En una realización particular, el grosor del volumen 118 puede ser constante, o generalmente constante, medido a lo largo de la anchura del volumen 118. Es decir, una línea orientada en paralelo a la línea 116 ilustrada en la Figura 1, puede definir una parte del volumen 118 con un grosor fijo.
El cuerpo 102 define un grosor de pared lateral de entrada, medido a lo largo de una parte de acoplamiento de entrada 122 de fluido, y un grosor volumétrico de pared lateral, medido a lo largo del volumen 118, diferente del grosor de pared lateral de entrada. El grosor volumétrico de la pared lateral es mayor que el grosor de la pared lateral de entrada. En otra realización, el grosor volumétrico de la pared lateral puede variar, medido a lo largo del volumen 118. Por ejemplo, el grosor volumétrico de la pared lateral puede estrecharse, medido entre la entrada 104 de fluido y las salidas 106 de fluido. En una realización más particular, el grosor volumétrico de la pared lateral puede estrecharse desde el punto más grueso, cerca de la entrada 104 de fluido, hasta el más delgado, cerca de las salidas 106 de fluido. En otra realización, el estrechamiento del grosor volumétrico de la pared lateral puede ser lo más grueso cerca de las salidas 106 de fluido.
En una realización, el área del volumen 118, vista en paralelo al plano 112 (Figura 1), puede ser constante a lo largo del volumen 118 (la longitud del volumen 118 es paralela al eje central 114 de las salidas 106 de fluido). Por ejemplo, a medida que la altura del volumen 118 se reduce a lo largo de la longitud, la anchura puede aumentar. En otra realización, el área del volumen 118 puede estrecharse entre la entrada 104 de fluido y las salidas 106 de fluido. Por ejemplo, el área puede aumentar desde la entrada 104 de fluido hasta las salidas 106 de fluido. En otro ejemplo, el área puede disminuir desde la entrada 104 de fluido hasta las salidas 106 de fluido.
En una realización, las salidas de fluido adyacentes, p. ej., las salidas 108 y 110 de fluido, pueden estar separadas entre sí por una pared 124. En una realización particular, la pared 124 puede ser parte del cuerpo 102 del colector 100 de fluido. Por ejemplo, la pared 124 puede ser integral con el cuerpo 102. En una realización, todas las salidas 106 de fluido pueden estar separadas por una pared 124. En una realización más particular, las paredes 124 entre las salidas 106 de fluido adyacentes pueden tener la misma forma o tamaño. En otra realización, las paredes 124 pueden ser diferentes entre sí en cuanto a forma, tamaño u otro atributo.
En una realización, la entrada 104 de fluido puede definir un diámetro mayor que los diámetros de al menos una de la pluralidad de salidas 106 de fluido. En una realización más particular, la entrada 104 de fluido puede definir un diámetro mayor que el diámetro de toda la pluralidad de salidas 106 de fluido. En ciertos casos, la pluralidad de salidas 106 de fluido pueden compartir un mismo diámetro en comparación entre sí.
Durante el uso, las salidas 106 de fluido pueden recibir selectivamente mangueras para el transporte de fluido desde el colector 100 de fluido a una o más áreas, tales como uno o más recipientes farmacéuticos o áreas de procesamiento. En una realización particular, las salidas 106 de fluido pueden definir aberturas 126 adaptadas para recibir los extremos de las mangueras (no ilustradas). Las aberturas 126 pueden definir diámetros mayores que el diámetro de la correspondiente salida 106 de fluido. La abertura 126 puede definir un diámetro aproximadamente igual al diámetro exterior de la manguera. La salida 106 de fluido puede definir un diámetro aproximadamente igual al diámetro interior de la manguera. Por lo tanto, la diferencia entre la abertura 126 y la salida 106 de fluido puede definir el grosor de la pared lateral de la manguera a recibir en la salida 106 de fluido.
En ciertos casos, el volumen 118 puede definir un área de almacenamiento para el fluido que aún no haya pasado desde la pluralidad de salidas 106 de fluido. Es decir, una vez completado el transporte de fluido a través del colector 100 de fluido, se puede retener un cierto volumen de fluido dentro del volumen 118. Tal retención de fluido puede ser indeseable, ya que los fluidos que se retienen dentro del volumen 118 pueden ser costosos, y la pérdida de los mismos puede ser costosa desde el punto de vista financiero. Según las realizaciones descritas en la presente memoria, el colector 100 de fluido puede adaptarse para evitar la retención de fluido dentro del volumen 118 después de su uso. En una realización particular, el área de almacenamiento, es decir, el volumen 118, puede ser inferior a 250 cc, inferior a 100 cc, inferior a 50 cc, inferior a 25 cc, inferior a 10 cc, o inferior a 5 cc. En una realización más particular, el área de almacenamiento puede ser inferior a 4 cc, inferior a 3 cc, o inferior a 2 cc.
En una realización, el cuerpo 102 del colector 100 de fluido puede ser monolítico. Por ejemplo, el cuerpo 102 puede conformarse a partir de una sola pieza mediante moldeo, tal como moldeo por inyección, prensado, estampado u otra operación de conformado similar. En otras realizaciones, el cuerpo 102 puede incluir una construcción de múltiples piezas. Por ejemplo, el cuerpo 102 puede incluir dos mitades unidas entre sí en una costura. De manera alternativa, el cuerpo 102 puede incluir múltiples partes acopladas entre sí, tales como una parte de entrada, una parte de salida, y una parte de volumen dispuesta entre las partes de entrada y de salida.
Los materiales ilustrativos para el cuerpo 102 pueden incluir polímeros, metales, aleaciones, compuestos orgánicos, y combinaciones de los mismos. A modo ilustrativo no limitativo, el cuerpo 102 puede incluir, por ejemplo, nailon, poliéter éter cetona (PEEK), polietersulfona (PES), politetrafluoroetileno (PTFE), poliimida o un compuesto orgánico o inorgánico. Los polímeros ilustrativos pueden incluir etileno-propileno fluorado (FEP), fluoruro de polivinilideno (PVDF), policlorotrifluoroetileno (PCTFE), etileno clorotrifluoroetileno (ECTFE), perfluoroalcoxi alcano (PFA), poliacetal, tereftalato de polibutileno (PBT), tereftalato de polietileno (PET), poliimida (PI), polieterimida, polietileno (PE), polisulfona, poliamida (PA), óxido de polifenileno, sulfuro de polifenileno (PPS), poliuretano, poliéster, polímeros de cristal líquido (LCP), o cualquier combinación de los mismos. En realizaciones particulares, el cuerpo 102 puede incluir, además, un rellenador. Los rellenadores ilustrativos incluyen fibras de vidrio, fibras de carbono, silicio, PEEK, poliéster aromático, partículas de carbono, bronce, fluoropolímeros, rellenos termoplásticos, óxido de aluminio, poliamidiida (PAI), PPS, polifenilensulfona (PPSO2), LCP, poliésteres aromáticos, disulfuro de molibdeno, disulfuro de tungsteno, grafito, grafeme, grafito expandido, nitrato de boro, talco, fluoruro de calcio o cualquier combinación de los mismos. Adicionalmente, el rellenador puede incluir alúmina, sílice, dióxido de titanio, fluoruro de calcio, nitruro de boro, mica, wollastonita, carburo de silicio, nitruro de silicio, zirconia, negro de carbón, pigmentos o cualquier combinación de los mismos.
En ciertos casos, el colector 100 de fluido puede incluir mangueras integrales acopladas con el colector 100 de fluido. En una realización particular, las mangueras integrales, o partes de las mismas, pueden ser monolíticas con el cuerpo 102.
Claims (14)
- REIVINDICACIONESi.Un colector (100) de fluido, que comprende:un cuerpo (102) que define:una entrada (104) de fluido;una pluralidad de salidas (106) de fluido; yun volumen (118) dispuesto entre y en comunicación fluida con la entrada de fluido y la pluralidad de salidas de fluido, en donde el volumen define: una primera anchura, W<i>, medida en una primera ubicación cerca de la entrada de fluido, una segunda anchura, W<o>, medida en una segunda ubicación cerca de la pluralidad de salidas de fluido,un primer grosor, T<i>, medido en la primera ubicación perpendicular a W<i>, yun segundo grosor, T<o>, medido en la segunda ubicación perpendicular a W<o>, y en donde W<o>> W<i>> T<i>> T<o>,caracterizado por queel cuerpo define un grosor de la pared lateral de entrada, medido a lo largo de una parte de acoplamiento de la entrada (122) de fluido, y un grosor volumétrico de la pared lateral, medido a lo largo del volumen, y en donde el grosor volumétrico de la pared lateral es mayor que el grosor de la pared lateral de entrada.
- 2. Un colector de fluido, que comprende:un cuerpo (102) que define:una entrada (104) de fluido;una pluralidad de salidas (106) de fluido; yun volumen (118) dispuesto entre y en comunicación fluida con la entrada de fluido y la pluralidad de salidas de fluido, en donde el volumen tiene una anchura ahusada y un grosor ahusado, y en donde la anchura ahusada se estrecha en una dirección opuesta al grosor ahusado,caracterizado por queel cuerpo define un grosor de la pared lateral de entrada, medido a lo largo de una parte de acoplamiento de la entrada (122) de fluido, y un grosor volumétrico de la pared lateral, medido a lo largo del volumen, y en donde el grosor volumétrico de la pared lateral es mayor que el grosor de la pared lateral de entrada.
- 3. El colector de fluido de una cualquiera de las reivindicaciones 1 y 2, en donde la pluralidad de salidas de fluido se disponen a lo largo de un mismo plano (112).
- 4. El colector de fluido de una cualquiera de las reivindicaciones 1 y 2, en donde la pluralidad de salidas de fluido se dispone a lo largo de al menos dos planos, y en donde los al menos dos planos son paralelos entre sí.
- 5. El colector de fluido de una cualquiera de las reivindicaciones 1 y 2, en donde los extremos internos de la pluralidad de salidas de fluido se disponen a lo largo de una línea (116) que se extiende perpendicular a un eje central de la entrada de fluido.
- 6. El colector de fluido de una cualquiera de las reivindicaciones 1 y 2, en donde al menos una de la pluralidad de salidas de fluido tiene un eje central (114) paralelo a un eje central de la entrada de fluido.
- 7. El colector de fluido de una cualquiera de las reivindicaciones 1 y 2, en donde el volumen define una sección transversal triangular, vista desde una vista superior.
- 8. El colector de fluido de una cualquiera de las reivindicaciones 1 y 2, en donde el volumen define una sección transversal cuadrilátera, vista desde una vista lateral.
- 9. El colector de fluido de una cualquiera de las reivindicaciones 1 y 2, en donde la entrada tiene un diámetro mayor que cualquiera de la pluralidad de salidas.
- 10. El colector de fluido de una cualquiera de las reivindicaciones 1 y 2, en donde cada una de la pluralidad de salidas de fluido define una abertura adaptada para recibir un extremo de una manguera.
- 11. El colector de fluido de la reivindicación 10, en donde la abertura tiene un diámetro mayor que el diámetro de la salida de fluido.
- 12. El colector de fluido de una cualquiera de las reivindicaciones 1 y 2, en donde el grosor volumétrico de la pared lateral se estrecha, medido entre la entrada de fluido y la pluralidad de salidas de fluido.
- 13. El colector de fluido de una cualquiera de las reivindicaciones 1 y 2, en donde las salidas de fluido adyacentes están separadas entre sí por una pared del cuerpo, y en donde un lado aguas arriba de la pared define un perfil curvo.
- 14. Un sistema de fluido, que comprende:una manguera de entrada de fluido;una pluralidad de mangueras de salidas de fluido; yun colector (100) de fluido según la reivindicación 2, acoplado entre la manguera de entrada de fluido y la pluralidad de mangueras de salidas de fluido.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US201862771959P | 2018-11-27 | 2018-11-27 | |
PCT/US2019/063027 WO2020112646A1 (en) | 2018-11-27 | 2019-11-25 | Fluid manifold |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2980268T3 true ES2980268T3 (es) | 2024-09-30 |
Family
ID=70770375
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES19890115T Active ES2980268T3 (es) | 2018-11-27 | 2019-11-25 | Colector de fluido |
Country Status (7)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US20200166168A1 (es) |
EP (1) | EP3887705B1 (es) |
KR (1) | KR102572381B1 (es) |
CN (1) | CN113167427A (es) |
DK (1) | DK3887705T3 (es) |
ES (1) | ES2980268T3 (es) |
WO (1) | WO2020112646A1 (es) |
Families Citing this family (1)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US20210222501A1 (en) * | 2020-01-20 | 2021-07-22 | Mark Eilam | Vacuum Manifold Assembly |
Family Cites Families (16)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US1850937A (en) | 1927-11-28 | 1932-03-22 | George S Messinger | Distributor |
US1905733A (en) * | 1932-03-18 | 1933-04-25 | Texas Co | Flow divider |
GB1278951A (en) * | 1969-07-18 | 1972-06-21 | Yorkshire Imp Metals Ltd | Pipe couplings |
SE355241B (es) * | 1971-07-07 | 1973-04-09 | Stal Refrigeration Ab | |
US4717289A (en) | 1987-01-16 | 1988-01-05 | Morris Rod Weeder Company, Ltd. | Horizontally disposed apparatus for the random distribution of seeds and granular materials |
DE8900751U1 (de) * | 1989-01-24 | 1990-05-23 | Siemens AG, 1000 Berlin und 8000 München | Staubsaugermundstück |
JPH09100984A (ja) * | 1995-10-03 | 1997-04-15 | Mitsubishi Materials Corp | 流体分岐管とその製造方法 |
US5979343A (en) * | 1998-07-16 | 1999-11-09 | Deere & Company | Plenum damper and baffle plate arrangement for pneumatic distribution system |
JP2002030929A (ja) * | 2000-07-19 | 2002-01-31 | Aisin Takaoka Ltd | 排気マニホルドの製造方法および排気マニホルド |
KR20020090998A (ko) * | 2002-10-30 | 2002-12-05 | 장준수 | 배기장치의 y-튜브의 구조 및 그의 성형방법 |
KR100525424B1 (ko) * | 2003-09-18 | 2005-11-02 | 엘지전자 주식회사 | 열교환기용 냉매 분배기와 그 제조방법 |
FR2889721B1 (fr) * | 2005-08-09 | 2007-11-02 | Faurecia Sys Echappement | Conduit d'echappement |
US7458532B2 (en) * | 2006-11-17 | 2008-12-02 | Sloan W Haynes | Low profile attachment for emitting water |
CH702760A1 (de) * | 2010-02-25 | 2011-08-31 | Glatt Maschinen & Appbau Ag | Flüssigkeitsverteiler. |
JP5996238B2 (ja) * | 2012-03-30 | 2016-09-21 | 積水化学工業株式会社 | 配管継手及びこれを用いた配管システム |
CA2911130C (en) * | 2014-12-03 | 2020-02-11 | Cnh Industrial Canada, Ltd. | Selective fan shaped material distributor |
-
2019
- 2019-11-25 ES ES19890115T patent/ES2980268T3/es active Active
- 2019-11-25 KR KR1020217017652A patent/KR102572381B1/ko active Active
- 2019-11-25 CN CN201980078117.2A patent/CN113167427A/zh active Pending
- 2019-11-25 DK DK19890115.9T patent/DK3887705T3/da active
- 2019-11-25 EP EP19890115.9A patent/EP3887705B1/en active Active
- 2019-11-25 WO PCT/US2019/063027 patent/WO2020112646A1/en unknown
- 2019-11-25 US US16/694,422 patent/US20200166168A1/en active Pending
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
BR112021010317A2 (pt) | 2021-08-24 |
DK3887705T3 (da) | 2024-04-22 |
CN113167427A (zh) | 2021-07-23 |
EP3887705A4 (en) | 2022-07-13 |
KR102572381B1 (ko) | 2023-09-01 |
EP3887705B1 (en) | 2024-03-27 |
EP3887705A1 (en) | 2021-10-06 |
KR20210077778A (ko) | 2021-06-25 |
WO2020112646A1 (en) | 2020-06-04 |
US20200166168A1 (en) | 2020-05-28 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
US8141589B2 (en) | Fluid flow labyrinth | |
US8382013B2 (en) | Air knife | |
RU2612712C1 (ru) | Распылительная насадка для текучей среды | |
ES2980268T3 (es) | Colector de fluido | |
US8444188B2 (en) | Adapter | |
US20130192808A1 (en) | Refrigerant guiding pipe and heat exchanger having refrigerant guiding pipe | |
ES2670645T3 (es) | Racor sanitario con entrada parabólica | |
US10316977B2 (en) | Multi-outlet check valve nozzle | |
ES2270339T3 (es) | Termocambiador de haz tubular. | |
US8590816B2 (en) | Spray nozzle for liquid and device for spraying liquid comprising such a nozzle | |
US8281947B2 (en) | Anti-siphon device | |
US20100163653A1 (en) | Air manifold having nozzles | |
US12193552B2 (en) | Multiple nozzle attachment for hair dryer | |
JP6773673B2 (ja) | ベンチュリ効果を使用して真空を生成する装置 | |
CN110740638A (zh) | 喷水器及具有其的滴灌管 | |
US20150053298A1 (en) | Anti-Kink Tubing | |
US6808332B1 (en) | Fluid squeegee | |
ES2796227T3 (es) | Boquilla de dos sustancias | |
FR3016302A1 (fr) | Melangeur statique pour homogeneiser un melange d'au moins deux liquides et dispositif de dosage equipe d'un tel melangeur | |
US8997793B2 (en) | Flexible conduit for use in fresh air intake and gas vapor outlet incorporated into a vehicle fuel tank to eliminate whistling within the conduit | |
US20220250018A1 (en) | Inline mixer device, methods of mixing, and methods of making an inline mixer device | |
US8955774B2 (en) | Water-drip hose | |
TW201738491A (zh) | 具有水流穩定性的水龍頭接頭 | |
US20240057568A1 (en) | Water and seafood flow distributor | |
US20200094202A1 (en) | Static mixer with curved fins |