[go: up one dir, main page]

ES2974505T3 - Placa ósea con junta móvil - Google Patents

Placa ósea con junta móvil Download PDF

Info

Publication number
ES2974505T3
ES2974505T3 ES15815790T ES15815790T ES2974505T3 ES 2974505 T3 ES2974505 T3 ES 2974505T3 ES 15815790 T ES15815790 T ES 15815790T ES 15815790 T ES15815790 T ES 15815790T ES 2974505 T3 ES2974505 T3 ES 2974505T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
plate
bone
joint
plate member
bone plate
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15815790T
Other languages
English (en)
Inventor
Larry Ehmke
Brian R Conley
Andrew W Seykora
Gregory D Hutton
Bryon Morse
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Acumed LLC
Original Assignee
Acumed LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Acumed LLC filed Critical Acumed LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2974505T3 publication Critical patent/ES2974505T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws or setting implements
    • A61B17/68Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
    • A61B17/80Cortical plates, i.e. bone plates; Instruments for holding or positioning cortical plates, or for compressing bones attached to cortical plates
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws or setting implements
    • A61B17/68Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
    • A61B17/80Cortical plates, i.e. bone plates; Instruments for holding or positioning cortical plates, or for compressing bones attached to cortical plates
    • A61B17/8004Cortical plates, i.e. bone plates; Instruments for holding or positioning cortical plates, or for compressing bones attached to cortical plates with means for distracting or compressing the bone or bones
    • A61B17/8009Cortical plates, i.e. bone plates; Instruments for holding or positioning cortical plates, or for compressing bones attached to cortical plates with means for distracting or compressing the bone or bones the plate having a ratchet
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws or setting implements
    • A61B17/68Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
    • A61B17/80Cortical plates, i.e. bone plates; Instruments for holding or positioning cortical plates, or for compressing bones attached to cortical plates
    • A61B17/8023Variable length plates adjustable in both directions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws or setting implements
    • A61B17/68Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
    • A61B17/80Cortical plates, i.e. bone plates; Instruments for holding or positioning cortical plates, or for compressing bones attached to cortical plates
    • A61B17/8052Cortical plates, i.e. bone plates; Instruments for holding or positioning cortical plates, or for compressing bones attached to cortical plates immobilised relative to screws by interlocking form of the heads and plate holes, e.g. conical or threaded
    • A61B17/8057Cortical plates, i.e. bone plates; Instruments for holding or positioning cortical plates, or for compressing bones attached to cortical plates immobilised relative to screws by interlocking form of the heads and plate holes, e.g. conical or threaded the interlocking form comprising a thread
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws or setting implements
    • A61B17/68Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
    • A61B17/80Cortical plates, i.e. bone plates; Instruments for holding or positioning cortical plates, or for compressing bones attached to cortical plates
    • A61B17/8061Cortical plates, i.e. bone plates; Instruments for holding or positioning cortical plates, or for compressing bones attached to cortical plates specially adapted for particular bones
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws or setting implements
    • A61B17/68Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
    • A61B17/80Cortical plates, i.e. bone plates; Instruments for holding or positioning cortical plates, or for compressing bones attached to cortical plates
    • A61B17/808Instruments for holding or positioning bone plates, or for adjusting screw-to-plate locking mechanisms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws or setting implements
    • A61B17/68Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
    • A61B17/80Cortical plates, i.e. bone plates; Instruments for holding or positioning cortical plates, or for compressing bones attached to cortical plates
    • A61B17/8085Cortical plates, i.e. bone plates; Instruments for holding or positioning cortical plates, or for compressing bones attached to cortical plates with pliable or malleable elements or having a mesh-like structure, e.g. small strips
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws or setting implements
    • A61B17/88Osteosynthesis instruments; Methods or means for implanting or extracting internal or external fixation devices
    • A61B17/8863Apparatus for shaping or cutting osteosynthesis equipment by medical personnel
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws or setting implements
    • A61B17/68Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
    • A61B17/80Cortical plates, i.e. bone plates; Instruments for holding or positioning cortical plates, or for compressing bones attached to cortical plates
    • A61B17/8004Cortical plates, i.e. bone plates; Instruments for holding or positioning cortical plates, or for compressing bones attached to cortical plates with means for distracting or compressing the bone or bones
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B2017/00526Methods of manufacturing
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B2017/567Joint mechanisms or joint supports in addition to the natural joints and outside the joint gaps

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)
  • Prostheses (AREA)

Abstract

Sistema, incluidos métodos y dispositivos, para la fijación de hueso. El sistema puede incluir una placa ósea que tiene dos o más miembros de placa conectados entre sí con una o más articulaciones móviles. Cada junta puede permitir que la orientación de los miembros de placa se ajuste entre sí en un solo plano o en dos o más planos no paralelos. La articulación puede tener una configuración móvil y una configuración fija. También se proporcionan métodos para crear la placa ósea. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Placa ósea con junta móvil
Referencias a solicitudes de prioridad
Esta solicitud se basa en y reivindica el beneficio bajo 35 U.S.C. § 119(e) de Solicitud de Patente Provisional de los Estados Unidos No. de serie 62/020,691, presentada el 3 de julio de 2014; y Solicitud de Patente Provisional de los Estados Unidos No. de serie 62/110,220, presentada el 30 de enero de 2015.
Introducción
El esqueleto humano está compuesto por 206 huesos individuales que realizan una variedad de funciones importantes, que incluyen soporte, movimiento, protección, almacenamiento de minerales, y formación de células sanguíneas. Estos huesos se pueden agrupar en dos categorías, el esqueleto axial y el esqueleto apendicular. El esqueleto axial consiste en 80 huesos que forman el centro de gravedad del cuerpo, y el esqueleto apendicular consiste en 126 huesos que forman los apéndices del cuerpo. El esqueleto axial incluye el cráneo, columna vertebral, costillas, y esternón, entre otros, y el esqueleto apendicular incluye los huesos largos de las extremidades superiores e inferiores, y las clavículas y otros huesos que unen estos huesos largos al esqueleto axial, entre otros.
Para asegurar que el esqueleto conserve su capacidad de realizar sus funciones importantes, y reducir el dolor y desfiguración, los huesos fracturados deben repararse rápida y adecuadamente. Típicamente, los huesos fracturados se tratan mediante un dispositivo de fijación que refuerza el hueso y mantiene los fragmentos óseos alineados durante la curación. Los dispositivos de fijación pueden tomar una variedad de formas, incluyendo yesos para fijación externa y placas óseas para fijación interna, entre otros. Las placas óseas son dispositivos implantables que se pueden montar sobre el hueso con la placa abarcando una fractura. Para usar una placa ósea para reparar un hueso fracturado, un cirujano (1) selecciona una placa adecuada, (2) reduce (fija) la fractura, y (3) une la placa a lados opuestos de la fractura usando sujetadores adecuados, tales como tornillos para huesos, de tal manera que las piezas del hueso estén fijadas en relación entre sí.
La placa ósea a menudo se forma integralmente como una pieza y luego se dobla intraoperatoriamente por un cirujano para ajustar a medida la placa ósea al hueso de un sujeto. Sin embargo, doblar una placa ósea unitaria tiene diversas desventajas. Por ejemplo, doblar puede consumir mucho tiempo, puede debilitar la placa ósea, puede ser difícil de controlar para pequeños cambios en la conformación de placa, y/o puede ser particularmente desafiante para la deformación en plano de la placa ósea donde la placa generalmente es más resistente a la deformación.
El documento WO 2010/033786 A2 (Synthes USA LLC et al.,) divulga una placa ósea y un método de fabricación de una placa ósea. El documento se relaciona con un dispositivo de fijación ósea transpedicular anterior para uso en procedimientos de fusión espinal. La solicitud de patente divulga un dispositivo de fijación ósea transpedicular anterior que incluye una primera placa que tiene al menos un orificio de sujetador configurado para recibir al menos una porción de un primer sujetador óseo y un primer miembro excéntrico giratorio. El primer miembro excéntrico tiene una primera abertura para recibir al menos una porción de un sujetador central. Una segunda placa tiene al menos un orificio de sujetador configurado para recibir al menos una porción de un segundo sujetador óseo y unos segundos miembros excéntricos giratorios permiten que la primera placa y segunda placa se trasladen con respecto entre sí. La orientación de la primera placa con respecto a la segunda placa se puede fijar haciendo avanzar el sujetador central a través de las aberturas. Los miembros de placa divulgados en el documento WO 2010/033786 A2 se pueden desconectar entre sí simplemente desatornillando el tornillo central.
Se conocen placas óseas que tienen dos o más segmentos de placa discretos conectados entre sí mediante al menos una junta. Estas placas óseas articuladas resuelven diversos problemas planteados por las placas óseas de una pieza. Sin embargo, es necesario que se mejoren las placas óseas articuladas para competir efectivamente con la simplicidad y familiaridad de una placa ósea unitaria.
Resumen
La invención está definida por las reivindicaciones 1 y 11. Realizaciones adicionales de la invención se definen mediante las reivindicaciones dependientes.
La presente divulgación proporciona un método de fabricación de una placa (120, 160) ósea, comprendiendo el método, en cualquier orden:
formar uno o más orificios pasantes en cada uno de un primer miembro (128) de placa y un segundo miembro (126) de placa, estando el uno o más orificios pasantes configurados para recibir uno o más sujetadores (90) para unir cada uno del primer y segundo miembros de placa al hueso (88);
disponer un eje (138) del segundo miembro de placa en una abertura (142) definida por el primer miembro de placa; y crear un retenedor (144) para el eje mientras el eje permanece en la abertura; en donde la etapa de crear un retenedor incluye (i) una etapa de deformar plásticamente una región del eje para evitar que la región pase a través de la abertura o (ii) una etapa de soldar el retenedor al eje, y en donde la etapa de crear un retenedor conecta permanentemente el primer y segundo miembros de placa entre sí en una configuración que permite la rotación en plano del primer y segundo miembros de placa en relación entre sí alrededor de un eje de pivote definido por el eje. También se proporciona una placa (120, 160) ósea para fijar hueso, que comprende:
un primer miembro (128) de placa que define una abertura (142); y
un segundo miembro (126) de placa que tiene un eje (138);
en donde cada uno del primer y segundo miembros de placa define uno o más orificios pasantes para recibir uno o más sujetadores (90) para unir el primer y segundo miembros de placa al hueso (88), en donde el eje está capturado en la abertura por un retenedor (144) de tal manera que el primer y segundo miembros de placa estén conectados permanentemente entre sí y formen una junta de bisagra que permita la rotación en plano de los miembros de placa en relación entre sí alrededor de un eje de pivote definido por el eje, y en donde el retenedor y el eje están formados integralmente entre sí o el retenedor está soldado al eje.
Breve descripción de los dibujos
La figura 1 es una vista esquemática de una placa ósea de ejemplo que tiene una junta móvil que conecta un par de miembros de placa y está unida a un hueso roto, y que ilustra movimientos de miembros de placa de ejemplo permitidos por una junta de la presente divulgación.
La figura 2 es una vista en planta, de acuerdo con la invención, de una placa ósea para fijación de una clavícula y que tiene una p de juntas giratorias espaciadas a lo largo de la placa ósea entre sí, siendo cada junta una junta de bisagra que es móvil alrededor de un eje de rotación dispuesto transversal a un plano definido por la placa ósea, para permitir el ajuste de la conformación longitudinal de la placa ósea, de acuerdo con aspectos de la presente divulgación.
La figura 3 es una vista lateral de la placa ósea de la figura 2.
La figura 4 es una vista inferior, fragmentaria de una porción de extremo de la placa ósea de la figura 2, tomada generalmente a lo largo de la línea 4-4 de la figura 3.
La figura 5 es una vista en despiece de la placa ósea de la figura 2 que muestra los tres segmentos (miembros de placa) de la placa ósea que están unidos entre sí mediante juntas de bisagra.
La figura 6 es una vista en sección esquemática de la placa ósea de la figura 2, tomada generalmente a lo largo de la línea 6-6 de la figura 2 a través de una de las juntas de bisagra de la placa ósea antes (panel A) y después (panel B) de que se deforme un eje de la junta para capturar otro miembro de placa de la placa ósea en el eje, de acuerdo con aspectos de la presente divulgación.
La figura 7 es una vista en planta fragmentaria de una placa ósea de ejemplo que tiene una junta de bisagra que se puede bloquear con un miembro de bloqueo ubicado en una posición espaciada del eje de pivote de la junta de bisagra, de acuerdo con aspectos de la presente divulgación.
La figura 8 es una vista en sección longitudinal de la placa ósea de la figura 7, tomada generalmente a lo largo de la línea 8-8 de la figura 7 a través de la junta de bisagra y el miembro de bloqueo.
La figura 9 es una vista en sección longitudinal tomada como en la figura 8 con la junta de bisagra bloqueada con un miembro de bloqueo diferente.
La figura 10 es una vista en planta fragmentaria de una placa ósea de ejemplo que tiene una junta de bisagra bloqueada con un conector, con miembros de placa de la placa ósea acoplados juntos a través de un par de regiones de emparejamiento complementarias, arqueadas centradas alrededor y sujetando el eje de pivote de la junta de bisagra.
La figura 11 es una vista en sección longitudinal de la placa ósea de la figura 10, tomada generalmente a lo largo de la línea 11-11 de la figura 10.
La figura 12 es una vista en sección longitudinal de una placa ósea de ejemplo que tiene una junta de bisagra que se puede bloquear con un anillo expandible, mostrada en la configuración desbloqueada antes de la expansión de anillo.
La figura 13 es una vista de la placa ósea de la figura 12, tomada como en la figura 12 después de la expansión del anillo con un sujetador para bloquear la junta de bisagra.
La figura 14A es una vista en planta de una placa ósea de ejemplo para fijación del radio distal, teniendo la placa ósea un árbol segmentado que incluye una junta de bisagra.
La figura 14B es una vista en sección de la placa ósea de la figura 14A, tomada generalmente a lo largo de la línea 14B-14B de la figura 14 a través de la junta de bisagra.
Las figuras 15A-15E son vistas en sección fragmentarias, esquemáticas de placas óseas de ejemplo que tienen una junta multieje, tomadas a través de la junta antes y después de la colocación de la junta en una configuración fija, y que ilustran diversas disposiciones e interacciones de salientes, huecos, y elementos deformables, de acuerdo con aspectos de la presente divulgación.
La figura 16 es una vista en despiece de otra placa ósea de ejemplo para la fijación del radio distal, teniendo la placa ósea una junta multieje que conecta una cabeza a un árbol de la placa ósea, y teniendo la junta multieje un par de elementos deformables y un conjunto de dientes que deforman los elementos deformables a medida que se bloquea la junta mediante la manipulación de un conector.
La figura 17 es una vista en planta de la placa ósea de la figura 16 tomada con la placa ósea ensamblada.
La figura 18 es una vista inferior fragmentaria de la placa ósea de la figura 16, tomada generalmente alrededor de la junta multieje con la placa ósea ensamblada.
La figura 19 es una vista en sección longitudinal, fragmentaria de la placa ósea de la figura 16, tomada generalmente a lo largo de la línea 19-19 de la figura 17 centralmente a través de la junta multieje.
La figura 20 es otra vista en sección longitudinal, fragmentaria de la placa ósea de la figura 16, tomada generalmente a lo largo de la línea 20-20 de la figura 17 lateralmente a través de la junta multieje.
La figura 21 es una vista en sección transversal, fragmentaria de la placa ósea de la figura 16, tomada generalmente a lo largo de la línea 21-21 de la figura 17 centralmente a través de la junta multieje.
La figura 22 es una vista en planta de otra placa ósea de ejemplo para la fijación del radio distal, teniendo la placa ósea una junta multieje generalmente como en la figura 16 pero con un conector que está invertido con respecto a la placa ósea de la figura 16.
La figura 23 es una vista inferior fragmentaria de la placa ósea de la figura 22.
La figura 24 es una vista inferior fragmentaria de un miembro de placa de árbol de la placa ósea de la figura 23, tomada en la presencia de un par de elementos deformables del miembro de placa y en la ausencia de un miembro de placa de cabeza de la placa ósea.
La figura 25 es una vista en planta del miembro de placa de cabeza de la placa ósea de la figura 23, tomada en la ausencia del miembro de placa de árbol y los elementos deformables de la figura 24.
La figura 26 es una vista en sección longitudinal, fragmentaria de la placa ósea de la figura 22, tomada generalmente a lo largo de la línea 26-26 de la figura 22 a través de un centro de la junta multieje.
La figura 26A es una vista en sección longitudinal, fragmentaria de la placa ósea de la figura 22, tomada generalmente a lo largo de la línea 26A-26A de la figura 22 lateralmente a través de la junta multieje.
La figura 27 es una vista en sección longitudinal, fragmentaria de otra placa ósea de ejemplo que tiene una junta multieje, tomada generalmente como en la figura 26, teniendo la junta multieje una curvatura que está invertida con respecto a la placa ósea de la figura 26.
La figura 27A es una vista en sección longitudinal, fragmentaria de la placa ósea de la figura 27, tomada generalmente como en la figura 26A para comparación con la placa ósea de la figura 26.
La figura 28 es una vista en planta simplificada de aún otra placa ósea de ejemplo para la fijación del radio distal, teniendo la placa ósea una junta multieje formada en una interfaz entre un miembro de placa de cabeza y un miembro de placa de árbol de la placa ósea, y con el rango de movimiento permitido por la junta gobernado por una región de tope triangular, de acuerdo con aspectos de la presente divulgación.
La figura 29 es una vista en planta de aspectos seleccionados de todavía otra placa ósea de ejemplo para la fijación del radio distal y que tiene una junta multieje, tomada en la ausencia de un conector para la junta, de acuerdo con aspectos de la presente divulgación.
La figura 30 es una vista en sección fragmentaria de un miembro de placa de árbol de la placa ósea de la figura 29, tomada generalmente a lo largo de la línea 30-30 alrededor de la junta multieje y que ilustra un patrón de ejemplo creado por huecos formados en una superficie de la junta.
La figura 31 es una vista en sección fragmentaria de otro miembro de placa de árbol de ejemplo para la placa ósea de la figura 29, tomada generalmente como en la figura 30 y que ilustra otro patrón de ejemplo creado por huecos formados en una superficie de la junta.
La figura 32 es una vista en sección fragmentaria de aún otro miembro de placa de árbol de ejemplo para la placa ósea de la figura 29, tomada generalmente como en la figura 31 y que ilustra aún otro patrón de ejemplo creado por huecos formados en una superficie de la junta.
La figura 33 es una vista en sección fragmentaria de un miembro de placa de cabeza de la placa ósea de la figura 29, tomada generalmente alrededor de la junta multieje con el miembro de placa de cabeza generalmente invertido con respecto a la figura 29 y que ilustra una superficie de junta de ejemplo que incluye un saliente para contacto con cualquiera de las superficies de juntas de las figuras 30-32.
Las figuras 34 y 35 son vistas en sección fragmentarias de otros miembros de placa de cabeza de ejemplo para la placa ósea de la figura 29, tomadas como en la figura 33 y que ilustran otras superficies de junta de ejemplo que incluyen un saliente para contacto con cualquiera de las superficies de junta de las figuras 30-32.
La figura 36 es una vista en planta de aspectos seleccionados de todavía aún otra placa ósea de ejemplo para la fijación del radio distal y que tiene una junta multieje, tomada en la ausencia de un conector para la junta, teniendo la placa ósea una porción de cabeza con un par de regiones de cabeza dispuestas transversalmente que son móviles con respecto entre sí a través de la junta multieje, de acuerdo con aspectos de la presente divulgación.
La figura 37 es una vista en planta de una placa ósea de ejemplo que tiene una junta generalmente cilíndrica que permite cambiar la orientación de un miembro de placa de cabeza y un miembro de placa de árbol de la placa ósea en relación entre sí en un plano que es al menos generalmente paralelo al eje largo de la placa ósea y transversal (por ejemplo, ortogonal) a un plano definido por la placa ósea, de acuerdo con aspectos de la presente divulgación.
La figura 38 es una vista lateral de la placa ósea de la figura 37, tomada generalmente a lo largo de la línea 38-38 de la figura 37, y que ilustra el movimiento del miembro de placa de cabeza en relación con el miembro de placa de árbol en trazos.
La figura 39 es una vista en sección, fragmentaria de la placa ósea de la figura 37, tomada generalmente a lo largo de la línea 39-39 de la figura 37 a través de la junta cilíndrica.
La figura 40 es una vista de otra placa ósea de ejemplo que tiene una junta generalmente cilíndrica, tomada desde arriba de la placa ósea, con la curvatura de la junta invertida en relación con la placa ósea de la figura 37, y con el conector de la junta retirado.
La figura 41 es una vista en despiece, fragmentaria de la placa ósea de la figura 40, tomada alrededor de la junta generalmente cilíndrica y con los miembros de placa girados en relación entre sí de tal manera que ambas superficies de junta de los miembros de placa sean visibles.
La figura 42 es un par de vistas en sección, fragmentarias de la placa ósea de la figura 40, tomadas generalmente a lo largo de la línea 42-42 de la figura 40 en la presencia del conector para la junta generalmente cilíndrica y que ilustran dos orientaciones diferentes de los miembros de placa en paneles A y B, con las orientaciones producidas al interajustar superficies de junta en diferentes registros de características de superficie complementarias.
La figura 43 es una vista fragmentaria, en despiece de aún otra placa ósea de ejemplo que tiene una junta generalmente cilíndrica, tomada generalmente como en la figura 41, utilizando la junta elementos deformables en lugar de dientes para evitar el movimiento de los miembros de placa en relación entre sí en la configuración fija de la junta, de acuerdo con aspectos de la presente divulgación.
La figura 44 es un par de vistas en sección, fragmentarias de una placa ósea de ejemplo que tiene una junta generalmente plana que permite el ajuste de traslación de posiciones de miembro de placa en relación entre sí, tomadas generalmente como en la figura 42 y que ilustran dos posiciones diferentes del miembro de placa en paneles A y B producidos interajustando superficies de junta juntas en diferentes registros de características de superficie complementarias.
La figura 45 es una vista en despiece de una placa ósea de ejemplo que incluye una junta de bisagra que se puede bloquear que tiene un eje de rotación dispuesto transversal a un plano definido por la placa ósea, incluyendo la junta de bisagra un elemento deformable, de acuerdo con aspectos de la presente divulgación.
La figura 46 es un par de vistas en planta fragmentarias de la placa ósea de la figura 45, tomadas generalmente alrededor de la junta de bisagra y que ilustran dos orientaciones diferentes de los miembros de placa de la placa ósea en los paneles A y B.
La figura 47 es una vista en sección de la placa ósea de la figura 45, tomada generalmente a lo largo de la línea 47 47 de la figura 46.
La figura 48 es una vista en planta de una placa ósea de ejemplo que incluye una junta generalmente cilíndrica que tiene un eje de rotación dispuesto al menos generalmente paralelo a un eje largo definido por la placa ósea, de acuerdo con aspectos de la presente divulgación.
La figura 49 es una vista de extremo de la placa ósea de la figura 48, tomada generalmente a lo largo de la línea 49 49 de la figura 48 y que ilustra el movimiento fantasma de piezas de la placa en relación entre sí alrededor del eje de rotación.
La figura 50 es una vista inferior, fragmentaria de la placa ósea de la figura 48, tomada generalmente alrededor de la junta cilíndrica.
La figura 51 es una vista en despiece, fragmentaria de la placa ósea de la figura 48, tomada generalmente alrededor de la junta cilíndrica con un miembro de placa de cabeza invertido con respecto a un miembro de placa de árbol de la placa ósea.
La figura 52 es una vista en sección de la placa ósea de la figura 48, tomada generalmente a lo largo de la línea 52 52 de la figura 50 a través de la junta cilíndrica.
La figura 53 es una vista en sección de otra placa ósea de ejemplo que tiene una junta generalmente cilíndrica (único eje) orientada generalmente como en la placa ósea de la figura 48, teniendo la junta cilíndrica características de superficie complementarias definidas por un par de superficies de junta y configuradas para encajan en una pluralidad de registros discretos, de acuerdo con aspectos de la presente divulgación.
La figura 54 es una vista en planta de una placa ósea de ejemplo que tiene una junta de bisagra cerrada (no canulada) y una junta de bisagra abierta (canulada) que conecta tres miembros de placa entre sí de extremo a extremo, con la placa ósea posicionada en una región lateral de una clavícula antes de la unión con sujetadores (tales como tornillos para huesos), y con movimiento de rotación en plano de los dos miembros de placa de extremo mostrados en trozos, de acuerdo con aspectos de la presente divulgación.
La figura 55 es una vista inferior de la placa ósea de la figura 54, tomada en la ausencia de la clavícula.
La figura 56 es una vista en sección fragmentaria de la placa ósea de la figura 54, tomada generalmente a lo largo de la línea 56-56 de la figura 55 a través de una región de extremo de la placa ósea y que muestra una muesca formada en una superficie inferior de la placa ósea para permitir la deformación fuera de plano de la región de extremo. La figura 57 es una vista en planta de una placa ósea de ejemplo que tiene un par de juntas de bisagra abiertas que conectan tres miembros de placa entre sí de extremo a extremo, con la placa ósea posicionada en una región longitudinalmente central de una clavícula antes de la unión con sujetadores, con movimiento de pivote de los dos miembros de placa de extremo mostrados en trozos, y estando cada junta de bisagra formada solo por porciones integrales de un par de miembros de placa adyacentes, de acuerdo con aspectos de la presente divulgación.
La figura 58 es una vista en sección fragmentaria de la placa ósea de la figura 57, tomada generalmente a lo largo de la línea 58-58 de la figura 57 a través de una de las juntas de bisagra.
La figura 59 es una vista inferior fragmentaria de la placa ósea de la figura 57, tomada generalmente a lo largo de la línea 59-59 de la figura 58 hacia una de las juntas de bisagra.
La figura 60 es una vista en sección fragmentaria de una placa ósea que tiene una contraparte cerrada de la junta de bisagra abierta de la figura 58, tomada generalmente como en la figura 58 a través de la junta de bisagra, de acuerdo con aspectos de la presente divulgación.
La figura 61 es una vista en planta de una placa ósea de ejemplo que tiene un par de juntas de bisagra cerradas que conectan tres miembros de placa de extremo a extremo, incluyendo cada junta de bisagra un conector que tiene una rosca externa, de acuerdo con aspectos de la presente divulgación.
La figura 62 es una vista en sección fragmentaria de la placa ósea de la figura 61, tomada generalmente a lo largo de la línea 62-62 de la figura 61 a través de una de las juntas de bisagra.
La figura 63 es una vista en planta de otra placa ósea de ejemplo que tiene un par de juntas de bisagra abiertas que conectan tres miembros de placa de extremo a extremo, incluyendo cada junta de bisagra un conector canulado que tiene una rosca externa y que define un orificio pasante para recibir un sujetador que se extiende en el hueso subyacente, de acuerdo con aspectos de la presente divulgación.
La figura 64 es una vista en sección fragmentaria de la placa ósea de la figura 63, tomada generalmente a lo largo de la línea 64-64 de la figura 63 a través de una de las juntas de bisagra.
La figura 65 es una vista en planta fragmentaria de la placa ósea de la figura 63, tomada generalmente alrededor de la región indicada en "65" en la figura 63.
La figura 66 es una vista inferior fragmentaria de una placa ósea que tiene una junta de bisagra con un rango de movimiento de pivote determinado por un pasador recibido en una ranura, impidiendo el rango de movimiento de pivote el desensamblaje de rotación de miembros de placa emparejados de la junta de bisagra de tal manera que los miembros de placa están conectados permanentemente entre sí, de acuerdo con aspectos de la presente divulgación.
La figura 67 es una vista en sección fragmentaria de la placa ósea de la figura 66, tomada generalmente a lo largo de la línea 67-67 de la figura 66 a través de la junta después de la instalación de un conector en un par de aberturas alineadas definidas por los miembros de placa, de acuerdo con aspectos de la presente divulgación.
La figura 68 es una vista en planta fragmentaria de una placa ósea de ejemplo que tiene una junta de bisagra abierta en la cual un conector que tiene pestañas de bloqueo flexibles se mantiene en su lugar mediante una unión de ajuste a presión, de acuerdo con aspectos de la presente divulgación.
La figura 69 es una vista en sección fragmentaria de la placa ósea de la figura 68, tomada generalmente a lo largo de la línea 69-69 de la figura 68.
La figura 70 es una vista inferior, fragmentaria de la placa ósea de la figura 68, tomada generalmente a lo largo de la línea 70-70 de la figura 69.
La figura 71 es una vista de la placa ósea de la figura 57 acoplada por un par de herramientas posicionadas en lados opuestos de una de las juntas de bisagra, con las herramientas que se usan para aplicar torque para girar los miembros de placa en relación entre sí, para ajustar una orientación de los miembros de placa, de acuerdo con aspectos de la presente divulgación.
La figura 72 es una vista de una placa ósea de ejemplo para la fijación del radio distal, teniendo la placa ósea una junta multieje que conecta un miembro de placa de cabeza a un miembro de placa de árbol de la placa ósea, y teniendo el miembro de placa de árbol un par de elementos deformables que forman parte de una de las superficies de junta de la junta y unidos a un cuerpo del miembro de placa de árbol, de acuerdo con aspectos de la presente divulgación.
La figura 73 es una vista lateral en despiece de la placa ósea de la figura 72, tomada desde debajo de la placa ósea.
La figura 74 es otra vista lateral en despiece de la placa ósea de la figura 72, tomada desde arriba de la placa ósea.
La figura 75 es una vista en planta fragmentaria de la placa ósea de la figura 72, tomada con el miembro de placa de cabeza de la placa ósea en tres orientaciones diferentes permitidas por la junta multieje y lograda moviendo el miembro de placa de cabeza en un plano que es paralelo al eje largo del miembro de placa de árbol y perpendicular a un plano definido por el miembro de placa de árbol, con el miembro de placa de árbol de la placa ósea estacionario para ilustrar cómo las tres orientaciones diferentes cambian la longitud de la placa ósea.
La figura 76 es una vista parcialmente en sección, fragmentaria de la placa ósea de la figura 72, tomada generalmente a lo largo de la línea 76-76 de la figura 75.
La figura 77 es una vista inferior fragmentaria de un miembro de placa de árbol de todavía otra placa ósea de ejemplo para la fijación del radio distal, teniendo la placa ósea una junta multieje que conecta un miembro de placa de cabeza al miembro de placa de árbol, e incluyendo el miembro de placa de cabeza una superficie de junta que forma un par de salientes que entran en contacto con un par de elementos deformables de la superficie de junta del miembro de placa de árbol, de acuerdo con aspectos de la presente divulgación.
La figura 78 es una vista en planta de aún otra placa ósea de ejemplo para la fijación del radio distal, teniendo la placa ósea una junta multieje que conecta un miembro de placa de cabeza a un miembro de placa de árbol, y teniendo la junta una capacidad de ajuste discreta en un primer plano y capacidad de ajuste continua en un segundo plano que no es paralelo al primer plano, de acuerdo con aspectos de la presente divulgación.
La figura 79 es una vista fragmentaria del miembro de placa de árbol de la placa ósea de la figura 78, tomada desde arriba del miembro de placa de árbol.
La figura 80 es una vista inferior fragmentaria del miembro de placa de cabeza de la placa ósea de la figura 78.
La figura 81 es una vista en sección de la placa ósea de la figura 78, tomada generalmente a lo largo de la línea 81 81 de la figura 78.
Las figuras 82-86 son una serie de vistas de una placa ósea de ejemplo para la fijación del húmero proximal, con la placa ósea unida a un húmero proximal (no se muestran sujetadores) y que tiene una junta multieje que conecta un miembro de placa de cabeza a un miembro de placa de árbol de la placa ósea, y con el miembro de placa de cabeza en diversas orientaciones en relación con el miembro de placa de árbol, para mostrar cómo se puede usar la junta multieje para ajustar la reducción de fractura, de acuerdo con aspectos de la presente divulgación.
Descripción detallada
De acuerdo con la invención, la presente divulgación proporciona un método de fabricación de una placa ósea y una placa ósea para fijar hueso. La presente divulgación proporciona un método de fabricación de una placa (120, 160) ósea, comprendiendo el método, en cualquier orden:
formar uno o más orificios pasantes en cada uno de un primer miembro (128) de placa y un segundo miembro (126) de placa, estando el uno o más orificios pasantes configurados para recibir uno o más sujetadores (90) para unir cada uno del primer y segundo miembros de placa al hueso (88);
disponer un eje (138) del segundo miembro de placa en una abertura (142) definida por el primer miembro de placa; y crear un retenedor (144) para el eje mientras el eje permanece en la abertura; en donde la etapa de crear un retenedor incluye (i) una etapa de deformar plásticamente una región del eje para evitar que la región pase a través de la abertura o (ii) una etapa de soldar el retenedor al eje, y en donde la etapa de crear un retenedor conecta permanentemente el primer y segundo miembros de placa entre sí en una configuración que permite la rotación en plano del primer y segundo miembros de placa en relación entre sí alrededor de un eje de pivote definido por el eje. También se proporciona una placa (120, 160) ósea para fijar hueso, que comprende:
un primer miembro (128) de placa que define una abertura (142); y
un segundo miembro (126) de placa que tiene un eje (138);
en donde cada uno del primer y segundo miembros de placa define uno o más orificios pasantes para recibir uno o más sujetadores (90) para unir el primer y segundo miembros de placa al hueso (88), en donde el eje está capturado en la abertura por un retenedor (144) de tal manera que el primer y segundo miembros de placa estén conectados permanentemente entre sí y formen una junta de bisagra que permita la rotación en plano de los miembros de placa en relación entre sí alrededor de un eje de pivote definido por el eje, y en donde el retenedor y el eje están formados integralmente entre sí o el retenedor está soldado al eje.
Se proporciona una placa ósea de ejemplo. La placa ósea puede incluir un par de miembros de placa conectados entre sí mediante una junta de bisagra que define un eje de pivote. Los miembros de placa pueden ser giratorios en relación entre sí en plano alrededor del eje de pivote. Los miembros de placa pueden o pueden no estar conectados permanentemente entre sí. En algunas realizaciones, uno de los miembros de placa tiene un eje formado integralmente dispuesto en una abertura del otro miembro de placa para crear la junta de bisagra. El eje puede estar capturado en la abertura, para conectar permanentemente los miembros de placa, deformando el eje para crear un retenedor, o soldando un retenedor al eje, entre otros. La junta de bisagra puede no ser ajustable fuera del hueso entre configuraciones móviles y fijas, y puede requerir al menos una herramienta para aplicar torque para girar los miembros de placa. En algunas realizaciones, la placa ósea puede definir un orificio pasante que es coaxial con el eje de pivote y configurado para recibir un sujetador que une la junta de bisagra al hueso. El orificio pasante puede o puede no tener una rosca interna. En algunas realizaciones, un pasador en una ranura determina el rango permitido de rotación de los miembros de placa alrededor del eje de pivote. En algunas realizaciones, los miembros de placa pueden tener características complementarias que crean una interfaz. Porciones de uno de los miembros de placa pueden ubicarse directamente debajo y directamente sobre una porción del otro miembro de placa en la interfaz, a lo largo de una línea paralela al eje de pivote, lo cual puede aumentar la resistencia a flexión de la placa ósea en la junta de bisagra. En algunas realizaciones, los miembros de placa pueden estar conectados entre sí con un conector discreto. El conector puede estar en acoplamiento roscado con uno de los miembros de placa y puede manipularse para cambiar la junta de bisagra entre configuraciones móviles y fijas. El conector puede tener una cabeza debajo de un árbol, y puede tener una rosca externa a la izquierda. El retiro del conector puede obstruirse por un reborde de uno de los miembros de placa, para conectar permanentemente los miembros de placa entre sí. En algunas realizaciones, el conector puede tener una unión de ajuste a presión a los miembros de placa. Un miembro de bloqueo puede recibirse en una abertura del conector, y ajustarse para expandir radialmente una región del conector para colocar la junta de bisagra en una configuración fija.
La descripción describe una placa ósea que puede incluir una junta multieje que tiene superficies de junta formadas por un par de miembros de placa. Al menos uno de los miembros de placa puede incluir un cuerpo y un elemento deformable discreto. El elemento deformable puede formar al menos parte de una superficie de junta. El elemento deformable puede deformarse por contacto con la otra superficie de junta, cuando la junta se coloca en una configuración fija. En algunas realizaciones, el elemento deformable puede extenderse hacia un hueco definido por la otra superficie de junta, antes y/o después de que la junta se coloque en una configuración fija. En algunas realizaciones, un saliente definido por la otra superficie de junta puede deformar el elemento deformable cuando la junta se coloca en una configuración fija.
La placa ósea puede incluir una junta multieje que tiene superficies de junta formadas por un primer miembro de placa y un segundo miembro de placa. La superficie de junta del primer miembro de placa puede incluir un saliente, y la superficie de junta del segundo miembro de placa puede definir uno o más huecos. Cada saliente puede deformar y/o deformarse por la superficie de junta del segundo miembro de placa cuando la junta se coloca en una configuración fija, de tal manera que el saliente se extiende hacia o más profundamente hacia al menos un hueco.
La placa ósea puede incluir una junta multieje que conecta un par de miembros de placa. La junta puede tener una configuración móvil que permite que se ajuste continuamente una orientación de los miembros de placa en un primer plano y que se ajuste discretamente en un segundo plano que es transversal (por ejemplo, ortogonal) al primer plano. La junta puede incluir regiones de superficie esféricas, complementarias y un trinquete. El trinquete puede o puede no restringir selectivamente la rotación en una de dos direcciones de rotación opuestas en el segundo plano. Uno de los miembros de placa puede formar una pestaña. El movimiento de la pestaña puede detenerse mediante contacto con el otro miembro de placa para definir un rango de rotación permitida en el primer plano. Alternativamente, o además, la pestaña puede ser visible desde arriba de la placa ósea y puede ser un indicador de la orientación de los miembros de placa en el primer plano.
Al tener la placa ósea una junta multieje, la junta puede tener un rango de movimiento limitado, que puede estar determinado por una proyección de un miembro de placa que se extiende en una abertura definida por otro miembro de placa. La abertura también puede recibir parte de un conector que conecta los miembros de placa entre sí.
Al tener la placa ósea una junta multieje, la placa ósea puede incluir un conector que conecta los miembros de placa entre sí. El conector puede tener una cabeza debajo de un árbol. El conector puede incluir una rosca a la izquierda, externa. El árbol puede formar una interfaz de accionador para que un accionador adecuado ajuste el conector desde arriba de la placa ósea.
Aspectos adicionales de los sistemas de fijación se describen en las siguientes secciones: (I) visión general de placas óseas con juntas móviles, (II) placas óseas con juntas de único eje, (III) placas óseas con juntas multieje, (IV) placas óseas con juntas individuales para ajuste angular fuera de plano, (V) placas óseas con juntas para ajustar compensación de traslación, (VI) métodos de fijación ósea, y (VII) ejemplos.
I. Visión general de placas óseas con juntas móviles
Las siguientes figuras y ejemplos están presentes con propósitos de ilustración. Esta sección proporciona una visión general de las placas óseas con juntas móviles; véase figura 1.
La figura 1 muestra una vista esquemática de una placa 80 ósea de ejemplo que tiene una junta 82 móvil (también llamada conexión móvil) que conecta un par de miembros 84, 86 de placa. Cada miembro de placa puede montarse (por ejemplo, montarse por separado) en un hueso 88 usando uno o más sujetadores 90 (tales como tornillos para huesos, pasadores, alambres, remaches, etc.). Cada sujetador puede recibirse en un orificio pasante (denominado de manera intercambiable una abertura) definido por el miembro de placa, y se extiende en el hueso. (El miembro de placa puede denominarse de manera intercambiable una placa, una pieza de placa, o un miembro de montaje). El hueso 88 puede tener al menos una discontinuidad, tal como una fractura 93 o corte, atravesada por la placa ósea. La junta 82 puede superponerse a la discontinuidad, como se muestra aquí, o puede estar compensada a lo largo del hueso desde la discontinuidad. La placa 80 ósea puede denominarse de manera intercambiable un dispositivo de fijación o ensamblaje de placa ósea.
Los movimientos relativos de ejemplo de los miembros 84, 86 de placa que pueden ser permitidos por la junta 82 móvil se ilustran en trazos y se identifican mediante flechas 94, 96 de movimiento. Los miembros de placa pueden ser móviles en relación entre sí en al menos un plano y/o alrededor de al menos un eje de rotación, indicado por una flecha 94 de rotación, para cambiar la orientación angular de los miembros de placa en relación entre sí. La rotación puede ser en plano o fuera de plano con respecto a un plano definido por la placa ósea, y puede ser alrededor de un eje largo de la placa ósea y/o miembro de placa o alrededor de otro eje. Los miembros de placa también o alternativamente pueden ser ajustables en relación entre sí a lo largo de al menos un eje de desplazamiento, indicado por una flecha 96 de desplazamiento. El eje de desplazamiento puede o puede no ser lineal, para proporcionar un desplazamiento de traslación neto sin o con rotación de los miembros de placa en relación entre sí.
La rotación o movimiento de miembros de placa en relación entre sí que está "en plano" se produce en un plano que es al menos generalmente paralelo a un plano definido por uno o más de los miembros de placa. El movimiento en plano puede, por ejemplo, estar dentro de aproximadamente 20, 10, 5, 2, o 1 grados de perfectamente paralelo al plano definido por el uno o más de los miembros de placa. Las juntas de único eje (por ejemplo, juntas de bisagra) y juntas multieje pueden permitir la rotación en plano.
Cada eje de rotación (y/o plano en el cual se produce la rotación) puede tener cualquier posición y orientación adecuadas con respecto a la placa ósea. El eje de rotación puede ser fijo o variable con respecto a uno o ambos miembros de placa. Si es variable, la posición del eje de rotación puede cambiar antes o durante la rotación de los miembros de placa para cambiar su orientación angular. El eje de rotación puede o puede no pasar a través de la placa 80 ósea y/o junta 82. Ya sea que el eje de rotación pase o no a través de la placa ósea o junta, el eje de rotación puede tener cualquier relación adecuada con un plano (por ejemplo, un plano longitudinal-ancho) y/o un eje largo definido por la placa ósea y/o al menos un miembro de placa. El eje de rotación puede ser transversal (por ejemplo, sustancialmente o al menos generalmente perpendicular), o sustancialmente o al menos generalmente paralelo al plano o eje largo. Por ejemplo, el eje de rotación puede estar dentro de aproximadamente 20, 10, 5, 2, o 1 grados de perfectamente paralelo o perfectamente perpendicular.
Cada eje de desplazamiento de traslación puede tener cualquier orientación adecuada con respecto a la placa ósea. El eje de desplazamiento puede ser al menos general o sustancialmente paralelo, transversal (por ejemplo, perpendicular), u oblicuo al plano y/o al eje largo definido por la placa ósea y/o al menos un miembro de placa. Por consiguiente, el movimiento neto de los miembros de placa en relación entre sí paralelos al eje de desplazamiento puede cambiar una compensación longitudinal y/o una compensación transversal de los miembros de placa en relación entre sí. Ambas compensaciones se pueden cambiar al mismo tiempo si el eje de desplazamiento es oblicuo a cada uno de los ejes ortogonales característicos definidos por la placa ósea o un miembro de placa de la misma. En cualquier caso, la compensación transversal puede ser ajustable en un plano al menos general o sustancialmente paralelo a un plano definido por la placa ósea y/o al menos un miembro de placa, y/o en un plano que es oblicuo o al menos general o sustancialmente perpendicular al plano definido por la placa ósea.
La placa ósea puede tener cualquier número adecuado de miembros de placa, y número y posiciones de juntas móviles que conectan los miembros de placa entre sí (por ejemplo, conectando los miembros de placa de extremo a extremo). Por ejemplo, la placa ósea puede tener 2, 3, 4, o más miembros de placa y/o 1, 2, 3, o más juntas móviles. En algunas realizaciones, la placa ósea puede tener N miembros de placa y N-1 juntas móviles. Si la placa ósea tiene más de una junta móvil, las juntas pueden tener cualquier posición adecuada en relación entre sí, tal como espaciadas a lo largo del eje largo de la placa ósea entre sí, o espaciadas oblicuamente o perpendiculares al eje largo. Cada junta móvil puede estar ubicada en cualquier posición adecuada con respecto a un par de miembros de placa que están conectados entre sí por la junta. La junta puede estar ubicada cerca del extremo de cada uno de los miembros de placa o puede estar sustancialmente espaciada de los extremos opuestos de al menos uno de los miembros de placa.
Los miembros de placa pueden o pueden no estar conectados permanentemente entre sí en una junta móvil. Se puede crear una conexión permanente entre los miembros de placa durante la fabricación de una placa ósea, de tal manera que los miembros de placa siempre permanezcan conectados entre sí durante la manipulación e instalación normales. Los miembros de placa que están conectados permanentemente entre sí están diseñados para nunca ser desensamblados accidentalmente por un usuario. Los miembros de placa no pueden separarse completamente entre sí sin dañar la placa ósea (por ejemplo, cortando, rompiendo, deformando plásticamente, fundiendo, o similar, una región de la placa ósea), o sin el uso de una o más herramientas no relacionadas con la instalación o ajuste de la placa ósea. Una placa ósea con miembros de placa que están conectados permanentemente entre sí en una junta de bisagra ofrece la ventaja de una placa ósea embisagrada sin el riesgo de que se caiga o pierda una pieza de la junta de bisagra (por ejemplo, un conector) durante la cirugía.
Cada miembro de placa puede tener cualquier estructura adecuada. El miembro de placa puede o puede no ser alargado. El miembro de placa puede tener una superficie exterior (denominada de manera intercambiable un lado exterior o lado superior) opuesta a una superficie interior (denominada de manera intercambiable un lado interior o lado inferior). Los miembros de placa colectivamente pueden formar una superficie exterior (denominada de manera intercambiable una superficie superior) y una superficie interior (denominada de manera intercambiable una superficie inferior) de la placa ósea. La superficie interior y la superficie exterior de la placa ósea (y cada miembro de placa) miran respectivamente hacia y lejos de un hueso cuando la placa ósea está unida al hueso. La superficie interior puede configurarse para entrar en contacto con el hueso. Cada miembro de placa puede ser una pieza, sin partes que se muevan en relación entre sí sin deformación del miembro de placa. El miembro de placa de una pieza puede formarse integralmente, de tal manera que todo el miembro de placa sea continuo (monolítico). El miembro de placa tiene una longitud, un ancho, y un espesor, donde el espesor es menor que la longitud y ancho, tal como menor que 50%, 20%, o 10% de la longitud y/o ancho. La longitud es generalmente mayor que el ancho, pero en algunas realizaciones la longitud y ancho pueden ser iguales.
Cada miembro de placa puede definir al menos una abertura 92 que tiene cualquier estructura y posición adecuadas. Cada abertura 92 puede ser un orificio pasante (denominado de manera intercambiable una abertura) que se extiende a través del miembro de placa desde la superficie exterior hasta la superficie interior del mismo. El orificio pasante puede tener un perímetro cerrado (completamente delimitado circunferencialmente) o un perímetro abierto. El orificio pasante u otra abertura puede definir un eje que es sustancialmente perpendicular u oblicuo al plano del miembro de placa. Cada orificio pasante u otra abertura puede o puede no ser alargado en el plano del miembro de placa. Por consiguiente, el orificio pasante puede o puede no ser circular. El orificio pasante u otra abertura puede o puede no tener una estructura de unión formada por una pared del mismo que permite que se una un sujetador, tal como un sujetador roscado externamente, al miembro de placa en el orificio pasante. La estructura de unión puede, por ejemplo, ser una rosca interna o al menos un labio lineal.
El miembro de placa puede tener cualquier número adecuado de aberturas 92. Si el miembro de placa tiene dos o más aberturas, las aberturas pueden estar distribuidas en una dirección a lo largo y/o a través de la placa ósea entre sí.
Cada junta 82 móvil puede tener cualquier estructura adecuada. La junta puede formarse en una región de superposición de un par de miembros de placa, donde los miembros de placa se superponen entre sí y las respectivas superficies de junta de los miembros de placa miran y entran en contacto entre sí. Las superficies de junta pueden ser al menos generalmente complementarias entre sí, siendo una superficie de junta cóncava y la otra superficie de junta convexa. En algunas realizaciones, una o más de ambas superficies de junta pueden incluir características de superficie que mejoran la estabilidad de la junta bloqueada al resistir el deslizamiento de las superficies de junta en relación entre sí. Las características de superficie pueden incluir uno o más salientes y/o uno más huecos, cada uno de los cuales puede o puede no ser deformable. En algunas realizaciones, las características de superficie pueden incluir un arreglo uniforme de proyecciones y/o rebajes, tal como un conjunto de dientes definidos por una o ambas superficies de junta. En algunas realizaciones, las características de superficie de una superficie de junta pueden ser complementarias a una o más de las características de superficie de la otra superficie de junta, de tal manera que las superficies de junta pueden emparejarse entre sí para resistir el deslizamiento. En algunas realizaciones, las superficies de junta pueden emparejarse en una pluralidad de registros discretos que están compensados entre sí por el espaciado de las características de superficie de al menos una de las superficies de junta. Por ejemplo, una de las superficies de junta puede definir una pluralidad de dientes y la otra superficie de junta puede formar al menos un diente. Los dientes de una superficie de junta pueden emparejarse con el al menos un diente de la otra superficie de junta en una pluralidad de registros diferentes y discretos. Cada uno de los dientes puede ser simétrico o asimétrico en sección transversal. Si son simétricos, los dientes pueden permitir el movimiento de las superficies de junta en relación entre sí en ambas direcciones opuestas de desplazamiento de rotación o de traslación de la junta. Si son asimétricos, los dientes de las superficies de junta pueden formar colectivamente un trinquete que permite selectivamente el movimiento de las superficies de junta en solo una de las dos direcciones de rotación o desplazamiento opuestas de la junta. En algunas realizaciones, las superficies de junta pueden definir características de superficie que no son complementarias entre sí, y las características de superficie pueden deformarse, particularmente cuando se comprime la junta.
Una de ambas superficies de junta de una junta puede estar formada al menos parcialmente por un cuerpo de una pieza de uno de los miembros de placa. El cuerpo también puede definir uno o más orificios pasantes para recibir sujetadores. En algunas realizaciones, una superficie de junta puede estar formada por el cuerpo de uno de los miembros de placa y al menos un elemento 98 deformable (también llamado elemento antideslizante) asociado con el cuerpo. El elemento deformable puede ser más blando que el cuerpo de ambos miembros de placa y puede deformarse selectivamente por contacto con la otra superficie de junta. Por ejemplo, el elemento deformable puede estar formado de polímero y cada cuerpo de metal, o el elemento deformable puede estar formado de un metal más blando y cada cuerpo de un metal más duro, entre otros. En cualquier caso, el elemento deformable puede deformarse cuando se comprime la junta, para resistir el deslizamiento de los miembros de placa en relación entre sí. Las características de superficie de al menos una de las superficies de junta pueden facilitar la deformación del elemento deformable. Por ejemplo, una o más de las características de superficie (por ejemplo, uno o más resaltes) pueden formar o profundizar una o más indentaciones en el elemento deformable cuando se comprime la junta. El elemento deformable puede estar dispuesto al menos parcialmente en un rebaje formado en una de las superficies de junta y puede proyectarse fuera del rebaje hacia la otra superficie de junta, para entrar en contacto con la misma. El elemento deformable puede ser un inserto que se forma por separado y luego se une a uno de los cuerpos de miembro de placa, o el elemento deformable puede formarse en contacto con uno de los cuerpos, tal como sobremoldeando o aplicando de otro modo un material al cuerpo para crear el elemento deformable. Alternativamente se puede considerar que el elemento deformable es distinto del miembro de placa. Por consiguiente, el elemento deformable puede estar firmemente unido a uno de los miembros de placa de una junta y móvil con respecto al otro miembro de placa de la junta.
La placa 80 ósea puede incluir un conector 100 discreto que conecta los miembros de placa entre sí en la junta. El conector puede describirse como un miembro de bloqueo (que puede, en algunas realizaciones, describirse como un<sujetador y/o un tornillo de bloqueo) que controla si la junta>82<está en una configuración móvil o en una configuración>fija (bloqueada). Los términos "móvil" y "fijo" son términos relativos. Una configuración fija requiere sustancialmente más fuerza para producir el movimiento de miembros de placa en relación entre sí, tal como al menos aproximadamente 5, 10, 25, 50, o 100 veces más fuerza, entre otras. En la configuración fija, la placa ósea puede volverse rígida en la junta, con los miembros de placa acoplados rígidamente entre sí, de tal manera que la placa ósea puede funcionar como una placa ósea tradicional (no articulada). El conector puede extenderse desde un miembro de placa a otro miembro de placa a través de las superficies de junta de los miembros de placa. Por ejemplo, el conector puede definir un eje de pivote de la junta (es decir, puede ser coaxial al eje de pivote) o puede estar compensado desde el eje de pivote. Cada miembro de placa puede definir una abertura para recibir una porción del conector. En algunas realizaciones, el conector puede tener una rosca externa para unir el conector a uno de los miembros de placa en una abertura del mismo. El conector puede ser giratorio para ajustar una compresión de los miembros de placa en la junta, determinando de esa manera si la junta es fija o móvil. En algunas indicaciones, puede que la junta no se pueda bloquear, por ejemplo, donde las fuerzas deformantes actúan en un plano diferente al de la capacidad de ajuste, tal como para fijación de clavícula. El movimiento en la junta bloqueada puede restringirse mediante cualquier mecanismo adecuado que incluya cualquier combinación de fricción, obstrucción, interconexión, o similares.
II. Placas óseas con juntas de único eje
Esta sección describe placas óseas de ejemplo con juntas de bisagra que permiten el ajuste angular en plano de miembros de placa en relación entre sí; véanse figuras 2-14B (y también véanse Ejemplos 1 y 3 de la Sección VII).
Las figuras 2-6 muestran una placa 120 ósea de ejemplo que tiene un par de juntas 122a, 122b de bisagra dispuestas a lo largo del eje largo de la placa ósea y que conectan permanentemente los miembros 124, 126, y 128 de placa entre sí. (El miembro 126 de placa es un miembro de placa central, y los miembros 124 y 128 de placa son miembros de placa de extremo). Cada junta de bisagra resiste fuerzas de flexión y torsión fuera de plano, mientras que permite el movimiento, indicado en 130 en la figura 2, alrededor de un único eje de pivote dispuesto transversal (por ejemplo, ortogonal) a un plano definido por la placa ósea y/o al menos un miembro de placa de la junta de bisagra. Este movimiento de pivote permite el ajuste de la conformación longitudinal de la placa ósea mediante el movimiento en plano de los miembros de placa, para permitir al cirujano personalizar la placa ósea a la conformación longitudinal del hueso de un sujeto. En algunas realizaciones, la placa 120 ósea puede tener solo dos miembros de placa conectados por una única junta de bisagra (o cuatro o más miembros de placa conectados por tres o más juntas). La placa 120 ósea puede usarse para fijar una clavícula o cualquier otro hueso adecuado, tal como un fémur, tibia, peroné, radio, cúbito, húmero, costilla, o similares (véase también Sección VI).
La placa 120 ósea puede marcarse con una o más marcas 132 de superficie, para definir una región longitudinal de la placa ósea que debe cubrir la porción fracturada o cortada del hueso que va a ser fijado (la "zona de fractura") (véanse figuras 2 y 3). La marca de superficie puede formarse grabando, maquinando, moldeando, recubriendo, electrolizando, etc., la placa ósea en la región que va a ser marcada, para hacer que la región o límites de la misma sean visiblemente distinguibles. En algunas realizaciones, la región marcada puede tener un color diferente al de otras partes de la placa ósea. En cualquier caso, el miembro 126 de placa central puede posicionarse sobre un hueso para abarcar longitudinalmente la porción fracturada o cortada del hueso. Sin embargo, en algunas realizaciones, la placa 120 ósea se puede posicionar sobre un hueso fracturado con una fractura del hueso que se superpone al miembro 124 o 128 de placa de extremo, una de las juntas 122a o 122b de bisagra, y/o una región de miembro 126 de placa central afuera de la región marcada de la placa ósea.
En la realización representada, cada junta de bisagra carece de la capacidad de que se comprima de manera ajustable a lo largo del eje de pivote, para cambiar la junta de bisagra entre configuraciones móviles y fijas. En cambio, el movimiento de rotación en cada junta puede restringirse asegurando la placa ósea a una porción intacta (continua) de hueso con un par de sujetadores colocados en la porción intacta en lados opuestos de cada junta de bisagra, de tal manera que la porción intacta se extienda desde uno de los sujetadores al otro sujetador del par. En algunas realizaciones, la junta de bisagra puede ubicarse entre un par de orificios 134a, 134b pasantes que tienen una estructura de unión para los sujetadores (tal como una rosca interna), para unir rígidamente cada sujetador a la placa ósea. En cualquier caso, la placa 120 ósea puede permitir que se coloquen al menos dos o tres sujetadores en el hueso intacto a cada lado de la zona de fractura.
La junta de bisagra puede formarse como una junta de media vuelta, móvil; véanse figuras 3-6. El miembro 126 de placa central puede formar una pestaña 136 de espesor reducido en cada uno de sus extremos. Un eje 138 (denominado de manera intercambiable un saliente o un poste) puede proyectarse ortogonalmente desde la pestaña. Cada miembro 124, 128 de placa de extremo puede definir una región 140 socavada en uno de sus extremos. El miembro de placa de extremo puede definir una abertura 142 dimensionada para recibir el eje (por ejemplo, dimensionada ligeramente mayor en diámetro que el eje), mientras que la región 140 socavada puede dimensionarse para recibir la pestaña 136 sin aumentar el espesor de la placa ósea. El extremo de eje 138 puede deformarse (por ejemplo, prensarse) (véanse paneles A y B de la figura 6) para formar un retenedor o cabeza 144 que captura uno de los miembros de placa de extremo en el eje, para evitar que los miembros de placa se desconecten entre sí sin dañar la placa ósea. El retenedor 144 puede ocupar una región 145 ensanchada de la abertura 142. En algunas realizaciones, la altura de cada una de la pestaña 136, abertura 142 excluyendo región 145 ensanchada, y la región 145 ensanchada puede ser aproximadamente un tercio de la altura total (espesor) de la placa ósea en la junta de bisagra. El retenedor 144 puede sobresalir desde la superficie superior de un miembro de placa, o el retenedor 144 puede estar al ras o rebajado con respecto a la superficie superior. En algunos ejemplos, el retenedor 144 puede estar soldado al eje. En algunos ejemplos, toda la placa ósea (incluyendo la junta de bisagra) se puede producir mediante impresión 3D, seguida opcionalmente por la deformación en la junta de bisagra (por ejemplo, en el retenedor) para aumentar la resistencia por fricción a la rotación de los miembros de placa. En algunos ejemplos, el retenedor 144 puede estar formado por un elemento discreto, tal como una tuerca unida a una versión roscada del eje, entre otros. En algunos ejemplos, se pueden invertir aspectos de la junta de bisagra. Por ejemplo, el miembro 126 de placa central puede formar una región socavada que cubre una pestaña formada por un miembro de placa de extremo en la junta de bisagra, y/o un miembro de placa de extremo puede proporcionar el eje.
El eje puede tener cualesquiera propiedades adecuadas. El eje puede o puede no ser alargado a lo largo del eje de pivote. El eje puede ser cilíndrico o al menos puede tener una porción cilíndrica dispuesta en la abertura del otro miembro de placa. El eje puede tener un orificio pasante que está preformado antes de que se coloque el eje en la abertura, o el orificio pasante puede formarse después de que se crea el retenedor, entre otros. En algunas realizaciones, el orificio pasante se puede preformar y luego modificar después de que se haya creado el retenedor. La modificación del orificio pasante puede incluir crear una rosca interna en el orificio pasante, y/o revisar el orificio pasante para retirar la distorsión, si hay, producida cuando se crea el retenedor.
Cada junta 122a, 122b de bisagra puede tener una resistencia por fricción que no es ajustable en la junta por el usuario (por ejemplo, un cirujano). En otras palabras, las juntas de bisagra no están configuradas para ser ajustables fuera del hueso entre una configuración móvil y una configuración fija, como se describe con más detalle a continuación en el Ejemplo 3 de Sección VII. La resistencia por fricción se puede establecer durante la fabricación de la placa ósea acoplando firmemente el retenedor 144 con uno de los miembros de placa, tal como una región de pared de abertura 142 y/o una superficie exterior del miembro de placa. Una placa ósea que tiene una junta de bisagra que carece de configuraciones móviles y fijas distintas (y, opcionalmente, no tiene un conector discreto) puede hacer que la placa ósea sea más fácil y más rápida de instalar, con menos probabilidad de experimentar un mal funcionamiento o falla mecánica (por ejemplo, causada por un conector discreto que se afloja con el tiempo), y más resistente al desensamblaje accidental.
El rango de movimiento en cada junta de bisagra puede determinarse mediante contacto entre las regiones 146 y 148 de tope (véanse figuras 2 y 5) y/o regiones 150 y 152 de tope (véase figura 4), que pueden estar formadas por paredes verticales del miembro 126 de placa central y un miembro 124 o 128 de placa de extremo. La junta de bisagra puede tener cualquier rango adecuado de movimiento angular, tal como al menos aproximadamente 5 o 10 grados, y/o menos de aproximadamente 45, 30, o 20 grados, entre otros.
Las figuras 7 y 8 muestran una placa 160 ósea que es una versión de placa 120 ósea que tiene una junta 122b de bisagra que se puede bloquear del hueso. Las regiones superpuestas de miembro 126 de placa central y miembro 128 de placa de extremo pueden definir un par de aberturas 162, 164 alineadas para recibir un sujetador que funciona como un miembro 166 de bloqueo. El miembro de bloqueo puede ser un tornillo de fijación. La abertura 162 superior puede alargarse transversal al eje largo de la placa ósea (y alargarse en el plano de la placa ósea), para formar una ranura. La abertura 164 inferior puede tener una rosca 168 interna. El miembro 166 de bloqueo puede tener una rosca 170 externa para unir el miembro de bloqueo al miembro 126 de placa en la abertura 164 inferior. Una cabeza 172 del miembro de bloqueo puede estar dispuesta en una región superior, más ancha de la abertura 162 superior y se mueve a lo largo del eje largo de la abertura 162 superior a medida que los miembros de placa de la placa ósea se pivotan en relación entre sí en la junta 122b de bisagra. El lado inferior de cabeza 172 puede apretarse contra una región 174 de pared de abertura 162 superior, para impulsar al miembro 128 de placa a un acoplamiento apretado con el miembro 126 de placa, para fijar la orientación angular de los miembros de placa en relación entre sí en una posición de rotación seleccionada. El miembro 166 de bloqueo puede definir un orificio 176 pasante central para recibir un sujetador, tal como un tornillo 178 para hueso, que se extiende en el hueso.
La figura 9 muestra la placa 160 ósea bloqueada con un miembro 182 de bloqueo diferente que no está canulado y está configurado para extenderse por debajo de la placa ósea hacia el hueso. En otras realizaciones, el miembro 182 de bloqueo no canulado puede no extenderse sustancialmente por debajo de la superficie interior de la placa ósea.
Las figuras 10 y 11 muestran una placa 200 ósea de ejemplo que tiene una junta 202 de bisagra bloqueada con un conector 204. Los miembros 206, 208 de placa de la placa ósea se ajustan juntos a través de un par de regiones 210, 212 de emparejamiento complementarias, arqueadas centradas alrededor de y sujetando del eje 214 de pivote de la junta 202 de bisagra.
Cada región 210, 212 complementaria incluye una característica de emparejamiento. Por ejemplo la región complementaria puede incluir una pista 216 definida como un canal arqueado, y una región de extremo, tal como un reborde 218, que encaja en y es complementario a la pista (véase figura 11). Cada pista 216 puede tener una región 220 socavada que retiene el reborde en la pista y resiste el movimiento de separación de miembros 206, 208 de placa entre sí en direcciones opuestas paralelas al eje 214 de pivote. Más generalmente, las características de emparejamiento complementarias evitan el desensamblaje de traslación de los miembros de placa emparejados. Sin embargo, cada reborde 218 puede deslizarse en plano en la pista cuando los miembros 206, 208 de placa se pivotan en relación entre sí alrededor del eje 214 de pivote. Los miembros de placa se pueden emparejar entre sí inicialmente colocando cada reborde 218 en su pista correspondiente, con los miembros de placa dispuestos oblicuamente entre sí (por ejemplo, en un ángulo de al menos aproximadamente 20, 40, o 60 grados desde coaxial entre sí, entre otros). Los miembros de placa pueden entonces emparejarse de manera giratoria entre sí haciendo pivotar los miembros de placa hacia una alineación coaxial entre sí. Los miembros de placa permanecerán conectados entre sí en esta configuración emparejada a menos que se pivoten lo suficientemente lejos fuera de alineación como para retirar cada reborde de su pista correspondiente. En algunas realizaciones, la junta de bisagra puede tener solo un reborde y una pista formada en solo un lado del eje 214 de pivote. En algunas realizaciones, uno de los miembros de placa en la junta de bisagra puede formar rebordes en lados opuestos del eje de pivote, y el otro miembro de placa puede definir ambas pistas para recibir ambos rebordes.
Los miembros 206, 208 de placa pueden definir un par de aberturas 222, 224 alineadas para recibir el conector 204. El conector puede unirse a la abertura 224 inferior mediante acoplamiento roscado, para asegurar que los miembros de placa no puedan desconectarse inadvertidamente entre sí. El conector también puede funcionar como un tirafondo, con una cabeza que se puede apretar contra el miembro de placa superior cerca de la junta de bisagra para crear un acoplamiento apretado de los miembros de placa entre sí para bloquear la junta de bisagra en una posición seleccionada. El conector 204 puede incluir opcionalmente una región 226 principal roscada configurada para proyectarse por debajo de la placa ósea y en el hueso subyacente.
Las figuras 12 y 13 muestran una placa 230 ósea que tiene una junta 232 de bisagra que se puede bloquear con un conector 234. La placa ósea incluye un par de miembros 236, 238 de placa que se superponen en la junta de bisagra. El miembro 236 de placa inferior puede definir una pestaña desde la cual se proyecta un eje 240, como se describió anteriormente (por ejemplo, véanse figuras 2-6). El eje puede recibirse en una abertura 242 superior de la junta de bisagra y puede prensarse y mecanizarse para formar una cabeza o anillo 244 expandible. El anillo puede definir muescas 246 que permiten que secciones del anillo se expandan radialmente, indicadas por flechas en 248. El conector 234 se puede roscar en el miembro 236 de placa inferior, y una cabeza 250 ahusada del conector se puede hacer avanzar hacia el anillo 244 de eje 240, lo cual expande el anillo 244 para producir un bloqueo por fricción debido al acoplamiento del anillo expandido con una región 252 de pared ahusada de abertura 242.
Las figuras 14A y 14B muestran una placa 260 ósea de ejemplo para la fijación del radio distal. La placa ósea tiene una porción 262 de cabeza para montarse en el extremo distal del radio en un lado volar del mismo, y una porción 264 de árbol que se extiende desde la porción de cabeza. La porción 264 de árbol, también denominada una porción de vástago, puede montarse en el árbol de un hueso radial proximal a la porción de cabeza, de tal manera que la porción de árbol se extienda al menos generalmente paralela al eje largo del hueso radial.
La porción 264 de árbol puede estar formada por al menos dos segmentos conectados por una junta 266 de bisagra que permite el ajuste en plano de la placa ósea. Un segmento distal de la porción de árbol puede estar formado por un miembro 268 de placa distal que también forma la porción 262 de cabeza. Un miembro 270 de placa proximal puede formar un segmento proximal del árbol. Los segmentos distal y proximal de la porción de árbol pueden tener cualquier longitud relativa adecuada, tal como longitudes aproximadamente iguales o longitudes diferentes (por ejemplo, con el segmento distal más largo o más corto que el segmento proximal). En algunas realizaciones, la placa ósea puede suministrarse mediante un kit que tiene dos o más miembros de placa proximal de diferente longitud, cada uno unible de manera intercambiable al miembro de placa distal a través de la junta de bisagra. El cirujano también puede tener la opción de instalar el miembro de placa distal sin el miembro 270 de placa proximal.
La junta 266 de bisagra puede incluir una región de extremo de uno de los miembros de placa encajada en una región de extremo del otro miembro de placa. Por ejemplo, en la realización representada, el miembro 270 de placa proximal define un espacio 272 receptor que ha recibido una región 274 de extremo del miembro 268 de placa distal. El miembro de placa proximal puede atrapar la región de extremo del miembro de placa distal en el espacio receptor. Por ejemplo, el espacio receptor puede estar definido en parte por un par de labios 276 del miembro 270 de placa que evita la separación de los miembros de placa entre sí en una dirección paralela al eje de pivote de la junta de bisagra. La distancia entre los labios también puede disminuir hacia el extremo de entrada del espacio receptor para evitar la separación de los miembros de placa entre sí en una dirección paralela al eje largo de la porción 264 de árbol. Por ejemplo, los labios pueden deformarse generalmente uno hacia el otro en una región 278 dentada transversalmente de la región 274 de extremo del miembro 268 de placa, después de que los miembros de placa se hayan emparejado entre sí, para evitar la separación axial de los miembros de placa, ya sea que esté instalado o no un conector 279. El conector 279 (por ejemplo, un tornillo de bloqueo) puede extenderse entre aberturas alineadas del miembro 268, 270 de placa, y puede ser ajustable para bloquear la junta de bisagra, para fijar la orientación de los miembros de placa en relación entre sí. El conector es coaxial con el eje de pivote de la junta de bisagra. En algunas realizaciones, la porción de cabeza y la porción de árbol de la placa ósea también pueden estar conectadas entre sí mediante una junta móvil, tal como una junta multieje (por ejemplo, véanse Sección III y Ejemplo 4 de Sección VII).
III. Placas óseas con juntas multieje
Esta sección describe placas óseas de ejemplo con juntas multieje que permiten el ajuste de la orientación angular de un par de miembros de placa en relación entre sí en cada uno de dos o más planos que no son paralelos entre sí; véanse figuras 15A-15E y 16-36. Aspectos adicionales de placas óseas con juntas multieje se describen en otra parte en este documento, tal como en Sección VII (por ejemplo, en Ejemplo 4).
Se conocen placas óseas con una junta multieje. Sin embargo, la junta multieje depende de la fricción para evitar el movimiento de superficies de junta cuando la junta está bloqueada. Cuando se carga la junta después de la instalación de la placa ósea, puede producirse un deslizamiento de las superficies de junta entre sí. Se necesitan juntas multieje más resistentes al deslizamiento.
Las juntas multieje divulgadas en esta sección y en el Ejemplo 4 de Sección VII, entre otras, están configuradas para bloquear la junta de manera más fiable, de tal manera que la junta pueda soportar una carga mayor sin deslizamiento. La junta puede utilizar la deformación de material y/o interconexión de características de emparejamiento complementarias para evitar el deslizamiento.
Cada una de las figuras 15A-15E muestra una región de junta de una placa 280 ósea que tiene una junta multieje deformable. Cada realización de la placa 280 ósea tiene un par de miembros 281, 282 de placa que están conectados entre sí con un conector discreto (por ejemplo, un tornillo de bloqueo). El conector se puede manipular para cambiar la junta desde una configuración móvil (a la izquierda) a una configuración fija (a la derecha), y viceversa. En la configuración móvil, la orientación de miembros 281, 282 de placa en relación entre sí se puede ajustar, indicada por una flecha 283 de movimiento curvada, en cada uno de dos o más planos no paralelos. En la configuración fija, la junta multieje está bloqueada y la orientación de los miembros de placa no se puede ajustar. La configuración fija puede generarse mediante una fuerza de compresión aplicada a los miembros de placa a través del conector, que impulsa las superficies 283a, 283b de junta de los miembros de placa una hacia la otra en la junta, indicada por un par de flechas de movimiento en 284 (véase figura 15A).
Las superficies 283a, 283b de junta se superponen y miran entre sí. Como se describe además a continuación, una o ambas superficies de junta pueden tener una o más características de superficie (es decir, uno o más salientes o huecos) que fomentan la deformación de una o ambas superficies de junta cuando la junta se coloca en la configuración fija. También, o alternativamente, una o ambas superficies de junta pueden formarse de manera no integral, lo cual permite que una propiedad del material, tal como la dureza, de al menos una de las superficies de junta varíe a través de la superficie de junta.
La fuerza de compresión puede dirigirse a una interfaz 285 en la cual las superficies 283a, 283b de junta entran en contacto entre sí en la configuración móvil antes de que la junta se bloquee (véase figura 15A). La interfaz puede ser solo una fracción del área de las superficies de junta (por ejemplo, menos de 50, 25, o 10% del área), para aumentar la fuerza por unidad de área en la interfaz y promover la deformación en la interfaz. Uno o ambos miembros de placa pueden estar deformados en la interfaz. Esta deformación hace que los miembros de placa obstruyan localmente el movimiento 283 en relación entre sí, lo cual puede bloquear la junta de manera mucho más efectiva y estable que la fricción. La resistencia al cizallamiento de los miembros de placa cuando se obstruyen entre sí se vuelve importante para evitar el movimiento en la junta.
Las superficies 283a, 283b de junta pueden incluir respectivas regiones 286, 287 de superficie de junta que son complementarias entre sí. Cada una de las regiones de superficie puede ser esférica, con el mismo radio de curvatura, y puede formar cualquier porción continua o no continua adecuada de una esfera completa. La región 286 de superficie superpuesta puede ser convexa, como se muestra, o cóncava. La región 287 de superficie subyacente puede ser cóncava, como se muestra, o convexa. Además, se pueden conmutar las posiciones relativas (subyacente/superpuesta) de los miembros de placa.
La superficie 283a de junta forma al menos un saliente 288 configurado para deformar y/o ser deformado por la superficie 283b de junta cuando la junta se coloca en la configuración fija. La deformación puede ser plástica, elástica, o una combinación de las mismas. Cada saliente 288 está subido (elevado) con respecto a la región 286 de superficie, como se muestra, y puede proyectarse desde la región de superficie. El uno o más salientes pueden ser discretos de la región 286 de superficie (véanse figuras 15A-15C) o integrales con la región de superficie (véanse figuras 15D y 15E). Por consiguiente, un cuerpo 289 del miembro de placa que forma la región 286 de superficie (y define uno o más orificios pasantes para recibir sujetadores) puede ser discreto o unitario con el saliente 288. Cada saliente se proyecta más allá de la región 286 de superficie hacia el miembro 282 de placa y superficie 283b de junta. El saliente puede, por ejemplo, proyectarse desde una posición dentro o fuera del perímetro de la región 286 de superficie. Los salientes de ejemplo incluyen resaltes, montantes, o similares.
Los salientes 288 pueden constituir menos de la mitad del área de la superficie 283a de junta. Por ejemplo, los salientes pueden constituir menos de 25% o 10% del área, para concentrar la fuerza de compresión en los salientes.
La superficie 283b de junta puede definir uno o más huecos 290 que están rebajados con respecto a la región 287 de superficie. Cada hueco puede extenderse en el miembro 282 de placa desde la región 287 de superficie a cualquier distancia adecuada y puede o puede no ser alargado a lo largo o transversal a la región de superficie. Los huecos están configurados para recibir al menos una porción de cada saliente 288 cuando la junta se coloca en la configuración fija. El saliente puede disponerse en y/o extenderse hacia al menos uno de los huecos después (figuras 15A, 15D, y 15E), o tanto antes como después (figura 15B), de que la junta se coloque en la configuración fija. En cualquier caso, al menos una porción de cada saliente entra en un espacio creado por al menos un hueco (con o sin deformación de hueco), y el saliente se extiende en o se extiende más profundamente en el al menos un hueco cuando la junta se coloca en la configuración fija. Los huecos y región 287 de superficie pueden formarse integralmente entre sí (figuras 15A, 15D, y 15E) o pueden formarse al menos en parte con un elemento discreto (figura 15B). En algunas realizaciones, el uno o más huecos pueden aislar áreas 291 de la región 287 de superficie entre sí (véase figura 15A). Por ejemplo, la superficie 283a de junta puede definir canales de superficie que se intersecan que rodean y aíslan áreas 291 entre sí. En otras realizaciones, la región 287 de superficie puede ser continua.
Los huecos pueden tener una profundidad (d) con cualquier relación adecuada con una altura (h) de cada saliente 288. Por ejemplo, la profundidad puede ser al menos 10, 25, 50, o 100% de la altura. Las profundidades (d) de ejemplo de los huecos y/o alturas (h) de los salientes incluyen al menos 0.1, 0.2, 0.5, o 1 milímetro, entre otros. En algunas realizaciones, la profundidad puede ser mayor que la altura, para fomentar "tocar fondo" en el cual la región 286 de superficie se acopla a la región 287 de superficie (véanse figuras 15D y 15E). El acoplamiento de regiones 286, 287 de superficie entre sí puede mejorar la estabilidad de la junta bloqueada.
Uno o ambos miembros de placa pueden incluir al menos un elemento 292 deformable que es discreto del cuerpo 289 del miembro de placa. Los elementos deformables pueden crearse en una relación espaciada con el cuerpo 289 y luego asociarse con el cuerpo, o los elementos deformables pueden crearse en el cuerpo, tal como mediante la adición de material al cuerpo (por ejemplo, mediante sobremoldeado, aspersión, etc.). Los elementos deformables pueden ser más deformables (plástica y/o elásticamente) que cualquier cuerpo 289, cualquier región 286 o 287 de superficie, el otro miembro de placa, o cualquier combinación de los mismos, entre otros. Cada elemento deformable puede estar formado de un material diferente al del cuerpo 289 (por ejemplo, un material más blando), puede ser más poroso, o similar. El elemento deformable puede estar dispuesto en un rebaje 293 definido por el cuerpo 289 y puede proyectarse desde el rebaje para formar el saliente 288 (véase figura 15A). El elemento deformable puede estar unido al cuerpo, ya sea que esté o no dispuesto el elemento deformable en un rebaje. La unión se puede lograr mediante ajuste a presión, enlace, un adhesivo, creando el elemento deformable en el cuerpo, o similares. En algunas realizaciones, el elemento deformable puede formar un saliente 294 de superficie 283b de junta (de miembro 282 de placa) que puede entrar en contacto y deformarse por un saliente 288 de la superficie 283a de junta (de miembro 281 de placa) (véase figura 15C).
La figura 15A muestra el elemento 292 deformable siendo deformado por la superficie 283b de junta del miembro 282 de placa, de tal manera que el miembro deformable se extiende en el miembro 282 de placa más allá de la región 287 de superficie. En la realización representada, los huecos 290 no se deforman sustancialmente cuando la junta se coloca en la configuración fija. En algunas realizaciones, los huecos pueden ser más grandes (por ejemplo, más anchos), de tal manera que todo el saliente pueda recibirse en un único hueco y las regiones 286, 287 de superficie puedan acoplarse entre sí.
La figura 15B muestra el saliente 288 que se extiende más allá de la región 287 de superficie del miembro 282 de placa hacia un hueco 290 definido colectivamente por el cuerpo 289 y elemento 292 deformable. El saliente puede deslizarse a lo largo de una superficie del elemento deformable en la configuración móvil de la junta, y se extiende en el elemento deformable en la configuración fija de la junta. El saliente se extiende más allá de la región 287 de superficie hacia el miembro 282 de placa tanto en la configuración móvil como fija, pero se extiende más lejos en la configuración fija.
La figura 15C muestra el saliente 288 del miembro 281 de placa en contacto deslizable con el saliente 294 deformable del miembro 282 de placa. El saliente 288 se extiende en el elemento 292 deformable cuando la junta se coloca en la configuración fija. Una depresión 295 formada en la base del saliente 288 recibe una porción del elemento 292 deformable.
Las figuras 15D y 15E muestran placas 280 óseas que no tienen un elemento 292 deformable discreto. El saliente 288 está formado integralmente con la región 286 de superficie, y los huecos 290 están formados integralmente con la región 287 de superficie. En la figura 15D, los miembros de placa tienen aproximadamente la misma dureza. Por consiguiente, el saliente 288 y al menos un hueco 290 se deforman. En la figura 15E, el miembro 282 de placa es más blando que el miembro 281 de placa. El miembro 282 de placa está predominantemente deformado. En otras realizaciones que tienen superficies de junta formadas integralmente, el miembro 281 de placa (y particularmente cada saliente 288) está deformado predominantemente.
Las figuras 16-21 muestran una placa 300 ósea de ejemplo para la fijación del radio distal. La placa 300 ósea tiene una junta 302 multieje que conecta de manera móvil un miembro 304 de placa de cabeza a un miembro 306 de placa de árbol de la placa ósea. La junta multieje de la realización representada (y en otras realizaciones divulgadas en este documento para el radio distal) permite una capacidad de ajuste dorsal-ventral continuo y capacidad de ajuste radialcubital continuo del miembro de placa de cabeza en relación con el miembro de placa de árbol. El miembro 304 de placa de cabeza incluye un par de elementos 308 deformables (elementos antideslizantes) que forman salientes de la superficie de junta del miembro de placa (véase también figura 15A). El miembro 306 de placa de árbol tiene una superficie de junta que define huecos 310 en la forma de canales que reciben una porción de cada elemento deformable cuando la junta se comprime y bloquea mediante un conector 312 (que puede ser un tornillo de bloqueo).
Las superficies de junta de miembros 304, 306 de placa incluyen respectivas regiones 314, 316 de superficie de junta complementarias (tales como regiones de superficie esféricas con el mismo radio de curvatura) que miran entre sí en una región de superposición 317 de placa 300 ósea. La región 314 de superficie de cabeza puede ser cóncava, y la región 316 de superficie de árbol puede ser convexa (o viceversa). También, la región de superficie de cabeza puede estar por encima o por debajo de la región de superficie de árbol.
La junta multieje puede permitir el ajuste de la orientación de los miembros de placa en relación entre sí en dos o más planos no paralelos. La orientación se puede ajustar en plano alrededor de un eje 318 central del conector 312. (En otras palabras, la orientación se puede ajustar en un plano ortogonal al eje 318 central). El conector se recibe en (y el eje 318 se extiende a través de) un par de aberturas 320, 322 alineadas (también llamadas aberturas) definidas por los respectivos miembros de placa. La figura 18 ilustra en trazos una posición ajustada para el miembro 306 de placa de árbol después del movimiento en plano. La orientación también se puede ajustar alrededor de cada uno de un par de ejes 324, 326 que son transversales (por ejemplo, sustancialmente ortogonales) entre sí y con el eje 318 central (véase figura 16). (En otras palabras, la orientación se puede ajustar en un par de planos que son respectivamente ortogonales a los ejes 324 y 326). Los ejes 324 y 326 pueden estar espaciados de y dispuestos debajo de la superficie interior (inferior) de la placa ósea, como se muestra. Alternativamente, los ejes 324 y 326 pueden estar espaciados de y dispuestos por encima de la superficie exterior (superior) de la placa ósea (véase a continuación) o pueden intersecar la placa ósea, entre otros.
El rango de movimiento permitido por la junta 302 puede determinarse mediante cualquier combinación adecuada de contacto entre (a) una cabeza 328 de conector 312 y una pared 330 lateral de una región 332 rebajada formada por la abertura 320 superior (por ejemplo, véanse figuras 16, 19, y 20), (b) un árbol 334 de conector 312 y una región 336 de pared lateral inferior de la abertura 320 superior alargada (por ejemplo, véanse figuras 16 y 19), y (c) una región 338 de pared perimetral de miembro 306 de placa de árbol y una región 340 de pared lateral cerca de la región 314 de superficie de junta (por ejemplo, véanse figuras 16 y 18). En realizaciones de ejemplo, la junta permite un rango de ajuste de la inclinación volar del miembro de placa de cabeza en relación con el miembro de placa de árbol (alrededor del eje 324) de aproximadamente 10-20 grados, entre otros, y un rango de ajuste de la inclinación radial-cubital alrededor del eje 318 de aproximadamente 6-10 grados, entre otros.
Se pueden disponer elementos 308 deformables en rebajes 342, tales como surcos, que pueden definirse dentro del perímetro de región 314 de superficie de junta superior (véanse figuras 18, 20, y 21). Cada elemento deformable puede unirse al miembro 304 de placa en uno de rebajes 342. Cada rebaje 342 y el elemento 308 deformable dispuesto en el mismo pueden alargarse transversal a los huecos 310, de tal manera que los huecos 310 y elementos 308 deformares estén orientados transversalmente en relación entre sí. Cada elemento 308 deformare puede sobresalir de su correspondiente rebaje 342, para formar un saliente 344 que se eleva en relación con la región 314 de superficie (véanse figuras 20 y 21). En otras palabras, el saliente se extiende más allá de la región 314 de superficie hacia la otra región 316 de superficie. Cuando se aprieta el conector 312 para comprimir la junta, cada elemento 308<deforma>r<e puede deformarse de tal manera que una porción del elemento deforma>r<e (y una porción de saliente 344)>entre en al menos un hueco 310.
El elemento 308 deformable puede aprovechar la resistencia al cizallamiento de un material atascado entre dos superficies de metal para un ajuste continuo (no discreto) de los miembros de placa en relación entre sí en la junta. Este enfoque puede ser más efectivo que el uso de un bloqueo por fricción, que puede ser más susceptible al deslizamiento, o el uso de dientes interajustados potencialmente menos fáciles de usar, que generalmente requieren que uno de los miembros de placa (y particularmente su superficie de junta) se mueva hacia arriba y hacia abajo en la junta a medida que cambia el registro de conjuntos de dientes complementarios. Cada elemento 308 deformable puede, por ejemplo, estar formado de metal o de cualquier polímero adecuado, tal como poliéter éter cetona (PEEK) o un compuesto de PEEK de fibra de carbono, entre otros. La cantidad de deformación del elemento deformable puede ayudar a determinar la resistencia de sujeción de la junta.
Las figuras 22-26 y 26A muestran otra placa 360 ósea de ejemplo para la fijación del radio distal. La placa 360 ósea puede construirse generalmente como se describió anteriormente para las placas 280 y 300 óseas (véanse figuras 15A y 16-21) y puede tener cualquier combinación adecuada de características descritas para las placas 280 y 300 óseas y cualquier otra placa ósea de la presente divulgación.
La placa 360 ósea tiene una junta 362 multieje formada en una región de superposición de un miembro 364 de placa de cabeza y un miembro 366 de placa de árbol. Los miembros 364 y 366 de placa forman respectivamente regiones 367, 368 de superficie de la junta dispuestas en una esfera 369 que tiene un centro 370 debajo de la placa ósea (véase figura 26). El miembro 366 de placa de árbol puede cubrir el miembro 364 de placa de cabeza en la junta, en lugar de estar subyacente al miembro de placa de cabeza como en la placa 300 ósea (compárense figuras 22 y 26 con figuras 16 y 19).
La junta 362 multieje puede bloquearse (colocarse en una configuración fija) mediante un conector 372 (por ejemplo, un tornillo de bloqueo) que tiene una cabeza 374 dispuesta debajo, en lugar de sobre, regiones 367, 368 de superficie de junta de los miembros de placa (véase figura 26). Sin embargo, el extremo de un árbol 376 del conector, en lugar de la cabeza del conector, puede definir una interfaz 378 de accionador (por ejemplo, un receptáculo hexagonal, entre otros). Por consiguiente, la junta puede bloquearse y liberarse desde el lado exterior de la placa 360 ósea después de que la placa ósea se haya colocado sobre y/o unido al hueso.
El conector 372 puede tener una rosca que esté al revés en relación con las roscas de otros sujetadores usados para asegurar la placa ósea al hueso, para hacer que la manipulación del conector sea más intuitiva para el cirujano. Por ejemplo, si la placa ósea se asegura al hueso con tornillos para huesos que tienen roscas a la derecha, el conector puede tener una rosca a la izquierda, de tal manera que el cirujano gira los tornillos para huesos y el conector en la misma dirección (en sentido de las agujas del reloj (desde arriba)) para apretar los tornillos para huesos contra la placa ósea y bloquear la junta.
El rango de movimiento permitido por la junta 362 multieje puede estar determinado por una región de tope formada<cooperativamente por un miembro elevado o proyección>380<(también llamado una protuberancia) del miembro 366>de placa de árbol, y una abertura 382 definida por el miembro 364 de placa de cabeza (véanse figuras 24-26). La abertura 382 recibe la proyección 380 y conector 372. La abertura puede definirse central a la superficie de junta y/o región 367 de superficie de junta del miembro. El contacto entre la pared perimetral de proyección 380 y la pared perimetral de abertura 382 puede establecer un rango de movimiento de los miembros de placa en relación entre sí en cada plano de ajuste permitido por la junta. El uso de una proyección 380 posicionada dentro de la placa 360 ósea para determinar el rango de movimiento de junta 362 es ventajoso debido a que el rango de movimiento se puede definir sin afectar la geometría externa de la placa ósea. Por consiguiente, la conformación externa de la placa ósea puede diseñarse para rendimiento óptimo y compatibilidad de sujeto con la junta en la configuración fija.
La abertura 382 y una abertura 384 alineada definida por el miembro 366 de placa de árbol reciben porciones de árbol 376 de conector 372 (véase figura 26). La abertura 384 está roscada internamente para unión al árbol 376 a través de la rosca externa (a la izquierda) del árbol. La abertura 384 se extiende a través de la proyección 380, y la proyección 380 puede estar centrada en la abertura 384.
La abertura 382 puede tener dos o más regiones distintas dispuestas entre la superficie interior y la superficie exterior del miembro 364 de placa de cabeza (véanse figuras 25 y 26). La abertura tiene una región 386 de ancho mínimo que es más estrecha que el diámetro de la cabeza 374 del conector, para evitar que la cabeza pase a través de la abertura 382. La abertura 382 también tiene una región más ancha entre la región 386 de ancho mínimo y la superficie exterior del miembro 364 de placa de cabeza, para formar un receptor 388 para la proyección 380. La abertura 382 también puede ensancharse a medida que se extiende desde la región 386 de ancho mínimo hasta la superficie interior del miembro de placa de cabeza, para formar un espacio 389 para recibir la cabeza 374 del conector.
Los elementos 308 deformabas pueden disponerse para deformarse por contacto con la superficie de junta opuesta cuando la junta se comprime, como se describió anteriormente para las placas 280 y 300 de placa ósea (véanse figuras 24, 25, y 26A, y también véanse figuras 15A, 16, y 20).
Las figuras 27 y 27A muestran aún otra placa 390 ósea de ejemplo para la fijación de radio distal. La placa 390 ósea es similar a la placa 360 ósea excepto que las superficies de junta están curvadas hacia arriba (lejos del hueso) en lugar de hacia abajo (hacia el hueso), para posicionar un centro de rotación 392 por encima en lugar de por debajo de la placa ósea (compárense figura 26 con figura 27, y figura 26A con figura 27A). Las estructuras para establecer el rango de movimiento en cada plano están etiquetadas con los mismos números de referencia que para la placa 360 ósea.
La figura 28 muestra otra placa 410 ósea de ejemplo para la fijación del radio distal. (Se han omitido los orificios pasantes que reciben sujetadores de cada miembro de placa para simplificar la presentación). La placa 410 ósea tiene un miembro 412 de placa de cabeza conectado a un miembro 414 de placa de árbol mediante una junta 416 multieje. Un tornillo 418 de bloqueo invertido y una tuerca 420 triangular están unidos entre sí mediante acoplamiento roscado para mantener la junta unida. La tuerca 420 puede recibirse en una abertura 422 triangular que está definida por uno de los miembros de placa y que está sobredimensionada con respecto a la tuerca. La diferencia en tamaño entre la tuerca y la abertura determina el rango de movimiento de los miembros de placa en cada plano. La orientación de los miembros de placa se puede ajustar en un plano dado hasta que el contacto entre una pared de la tuerca y un perímetro de la abertura bloquee el movimiento adicional en ese plano. En otras realizaciones, la tuerca puede estar formada integralmente por uno de los miembros de placa.
La figura 29 muestra todavía otra placa 440 ósea de ejemplo para la fijación del radio distal. La placa 440 ósea tiene un miembro 442 de placa de cabeza y un miembro 444 de placa de árbol conectados entre sí en una junta 446 multieje. Para simplificar la presentación se omite un conector que se extiende a través de una abertura 448 superior definida por el miembro 442 de placa de cabeza y que se rosca en una abertura 450 inferior roscada internamente definida por el miembro 444 de placa de árbol. El miembro 442 de placa de cabeza y el miembro 444 de placa de árbol pueden tener superficies de junta que forman regiones de superficie 452, 454 de junta respectivas, complementarias, convexas y cóncavas que miran entre sí en la junta. El conector aplica compresión a la junta e impulsa las superficies de junta una contra otra para deformar al menos una de las superficies de junta y bloquear la junta en una posición seleccionada. Las superficies de junta pueden estructurarse como se describió anteriormente para la placa 280 ósea de las figuras 15D y 15E.
Las superficies de junta pueden definir una o más características de superficie que facilitan la deformación de uno o ambos miembros de placa en la junta. En algunas realizaciones, las características de superficie se pueden crear retirando material de (o agregando material a) una superficie precursora sin características, lo cual puede crear un patrón.
La figura 30 muestra la superficie de junta de miembro 444 de placa, que está compuesta por la región 454 de superficie de junta y un hueco 456 que está rebajado con respecto a la región 454 de superficie de junta. El hueco puede formarse mediante el retiro de material de una superficie precursora esférica, continua, para crear una rejilla de canales que están rebajados con respecto a la región 454 de superficie esférica. La rejilla de canales crea discontinuidades en la superficie precursora de tal manera que la región 454 de superficie de junta es discontinua y está compuesta de áreas de superficie separadas.
Las figuras 31 y 32 muestran otros ejemplos de una superficie de junta para el miembro 444 de placa de árbol. La superficie de junta puede estar compuesta por una región 454 de superficie de junta y huecos 456 estructurados como surcos concéntricos (figura 31) o surcos paralelos (figura 32), que pueden formarse en una superficie precursora esférica. En aún otros ejemplos, los surcos pueden, por ejemplo, estar dispuestos radialmente, o pueden cruzarse entre sí.
Los huecos y/o región 454 de superficie pueden fabricarse mediante cualquier proceso adecuado, tal como fresado, mecanizado por descarga eléctrica, perlas de sinterización u otras partículas, fotograbado, impresión 3D, etc. El proceso crea huecos en los que puede entrar un material deformable en la junta a medida que la junta se comprime para colocar la junta en una configuración fija.
Las figuras 33-35 muestran una estructura de ejemplo para uno o más salientes 462 que están elevados con respecto a la región 452 de superficie de junta de miembro 442 de placa de cabeza, para contacto con cualquiera de las superficies de junta y/o regiones 454 de superficie de junta de las figuras 30-32. Cada saliente puede formarse integralmente con la región 452 de superficie de junta. Alternativamente, el saliente puede formarse por separado (por ejemplo, como un elemento deformable; véase figura 15A) y luego unirse al miembro de placa cerca de la región 452 de superficie (por ejemplo, dentro del perímetro de la región de superficie y/o con el saliente proyectándose desde la región de superficie). La figura 33 muestra un saliente 462 de anillo deformable. El saliente de anillo puede sobresalir desde un surco 464 definido por un cuerpo 466 del miembro 442 de placa de cabeza o puede formarse integralmente con el cuerpo. La figura 34 muestra una pluralidad de salientes 462 discretos formados como protuberancias dispuestas alrededor de la abertura 448 definida por el cuerpo 466 de miembro 442 de placa. Las protuberancias pueden sobresalir hasta una posición elevada desde los respectivos rebajes 472 definidos por el cuerpo 466 o pueden formarse integralmente con el cuerpo. La figura 35 muestra una pluralidad de salientes 462 estructurados como resaltes paralelos.
La figura 36 muestra todavía otra placa 490 ósea de ejemplo para la fijación del radio distal. La placa 490 ósea tiene una junta 492 multieje que puede estructurarse y bloquearse como se describió anteriormente para la placa 440 ósea. Sin embargo, la placa 490 ósea difiere de la placa 440 ósea al tener una porción 494 de cabeza formada colectivamente por un par de miembros 496, 498 de placa conectados entre sí en la junta 492. El miembro 496 de placa principal puede formar una porción 500 de árbol y una sección 502 cubital (o una sección 504 radial) de la porción 494 de cabeza. El miembro 498 de placa de rama se articula con el miembro 496 de placa principal en una posición a lo largo del miembro de placa principal que es la porción 500 de árbol intermedia y sección 502 cubital. El miembro de placa de rama forma la sección 504 radial (o una sección cubital) de la porción 494 de cabeza. La sección 502 cubital y sección 504 radial tienen una disposición lado a lado en la cual las secciones están dispuestas a lo largo de una línea entre sí, siendo la línea transversal a un eje largo de la placa ósea.
Se han ilustrado placas óseas que tienen juntas que permiten un ajuste multieje para uso en el radio distal, tal como en un lado volar del mismo. Sin embargo, en otras realizaciones, cualquiera de las placas óseas puede conformarse y dimensionarse para uso en cualquier otro hueso adecuado, tal como cualquier hueso largo. También, las placas óseas pueden configurarse para tener una porción de cabeza para colocación más cerca de un extremo del hueso largo, y una porción de árbol para colocación más lejos del extremo del hueso largo, aunque en algunas realizaciones, las placas óseas pueden no tener una porción de cabeza.
IV. Placas óseas con juntas de único eje para ajuste angular fuera de plano
Esta sección describe placas óseas de ejemplo con juntas que permiten el ajuste angular fuera de plano de los miembros de placa en relación entre sí, opcionalmente en un solo plano; véanse figuras 37-43.
Las placas óseas de esta sección se pueden usar para fijar cualquier hueso adecuado. En realizaciones de ejemplo, las placas óseas pueden fijar una tibia (por ejemplo, proximalmente), un fémur (por ejemplo, distalmente), o un húmero (por ejemplo, proximalmente), entre otros. Las placas óseas pueden, por ejemplo, proporcionar un ajuste en varo/valgo cerca del extremo de un hueso. El ajuste permitido por cada placa ósea puede ser discreto o continuo.
Las figuras 37-39 muestran una placa 520 ósea de ejemplo que tiene una junta 522 generalmente cilíndrica en la cual un miembro 524 de placa de cabeza está conectado a un miembro 526 de placa de árbol con un tornillo 528 de bloqueo invertido. La junta 522 permite el movimiento de miembros 524 y 526 de placa en relación entre sí alrededor de un eje de rotación que está debajo de la placa ósea y al menos generalmente paralelo a un plano definido por la placa ósea y/o un miembro de placa de la misma (y opcionalmente al menos generalmente paralelo a un eje ancho de la placa ósea). Establecido de manera diferente, la junta 522 permite el movimiento de los miembros de placa en relación entre sí en un plano que es al menos generalmente paralelo al eje largo de la placa ósea y transversal (por ejemplo, ortogonal) a un plano definido por la placa ósea o al menos uno de los miembros de placa de la misma.
El miembro 524 de placa de cabeza puede definir un espacio 530 receptor, en una región de extremo del miembro de placa y en un lado interior del mismo, para recibir una región de extremo del miembro 526 de placa de árbol (véase figura 39). Cada una de las regiones de extremo puede definir superficies 532, 534 de junta complementarias que son cada una generalmente cilíndricas. Las superficies de junta pueden definir características de superficie, tales como conjuntos complementarios de dientes 536, 538 que encajan en una pluralidad de registros diferentes. Cada registro representa un ajuste angular discreto, diferente de los miembros de placa en relación entre sí alrededor del eje de rotación de la junta. El movimiento transversal de los miembros de placa en relación entre sí en la junta, cuando la junta está en una configuración móvil, puede estar restringido por un par de rebordes 540, 542 del miembro de placa de cabeza que sujetan la región de extremo del miembro de placa de árbol (o viceversa) (véanse figuras 37 y 39).
Las figuras 40-42 muestran otra placa 560 ósea que tiene una junta 562 generalmente cilíndrica. La placa 560 ósea es similar a la placa 520 ósea excepto que la junta 562 está curvada en una dirección opuesta de la junta 522 de placa 520 ósea. Los elementos y características de placa 560 ósea que corresponden a los de la placa 520 ósea están etiquetados con los mismos números de referencia usados para la placa 520 ósea.
La figura 43 muestra una placa 580 ósea que tiene una junta 582 generalmente cilíndrica en la cual un miembro 584 de placa de cabeza está conectado a un miembro 586 de placa de árbol mediante un conector roscado (no se muestra). Los miembros de placa pueden construirse generalmente como se describió anteriormente para las placas 520 y 560 óseas (véanse figuras 37-42). Sin embargo, la junta 582 puede ser ajustable de manera continua, en lugar de ajustable de manera discreta. La junta puede depender de la deformación de al menos una de las superficies de junta, para evitar el deslizamiento de la junta bloqueada, y puede tener cualquiera de las características descritas anteriormente en la Sección III para juntas multieje. Por consiguiente, los dientes presentes en las juntas de placas 520 y 560 óseas pueden ser reemplazados por uno o más elementos deformables (elementos antideslizantes), que pueden sobresalir hacia los huecos 590 definidos por la superficie de junta del miembro 584 de placa, cuando la junta está bloqueada.
V. Placas óseas con juntas para ajustar compensación de traslación
Esta sección describe una placa 610 ósea de ejemplo que tiene una junta 612 que permite que los miembros de placa se desplacen en relación entre sí en un plano 614 sin cambiar sustancialmente sus orientaciones en relación entre sí; véase figura 44.
La placa 610 ósea puede tener un par de miembros de placa, tales como un miembro 616 de placa de cabeza conectado a un miembro 618 de placa de árbol. La junta 612 puede incluir dientes complementarios que permiten un ajuste discreto de los miembros de placa en la junta. La placa 610 ósea puede tener cualquiera de las características de otras placas óseas de la presente divulgación y puede ser más similar a la placa 560 ósea (véanse figuras 40-42), pero modificada para tener una junta generalmente plana en lugar de una junta generalmente cilíndrica.
VI. Métodos de fijación ósea
La descripción describe métodos (no reivindicados) de fijación de hueso usando cualquiera de las placas óseas divulgadas en este documento. Las etapas presentadas en la sección pueden realizarse en cualquier orden y combinación adecuados, y pueden modificarse por o combinarse con cualquiera de los otros procedimientos y características divulgados en otra parte en este documento.
Se puede seleccionar al menos un hueso que va a ser fijado. Los huesos pueden ser cualquier hueso adecuado de una especie de vertebrado, tal como un hueso de brazo (por ejemplo, un húmero, cúbito, o radio), un hueso de pierna (por ejemplo, un fémur, tibia, o peroné), un hueso de mano/muñeca (por ejemplo, carpiano, metacarpiano, o falange), un hueso de pie/tobillo (por ejemplo, un tarso, metatarso, calcáneo, o falange), una costilla, un esternón, una escápula, una clavícula, una pelvis , un hueso craneal, un hueso facial, una vértebra, o similares, o cualquier combinación de los mismos de huesos adyacentes. El hueso puede tener cualquier discontinuidad adecuada o debilidad estructural, tal como al menos una fractura, al menos un corte, una falta de junta, o similares, o se pueden seleccionar dos o más huesos adyacentes para fusionarse entre sí.
Se puede crear una incisión a través del tejido blando superpuesto para acceder a el al menos un hueso seleccionado. El hueso seleccionado puede manipularse para reposicionar fragmentos óseos (por ejemplo, para aproximar la ubicación anatómica relativa de los fragmentos), tal como para establecer una fractura. La manipulación de fragmentos óseos (o dos o más huesos seleccionados) se puede realizar antes o después de que se crea la incisión.
Puede seleccionarse una placa ósea para estabilizar el hueso seleccionado. La placa ósea puede tener al menos dos miembros de placa conectados por al menos una junta móvil como se divulga en este documento.
La placa ósea se puede colocar a través de la incisión y sobre el hueso seleccionado. La incisión puede ser al menos aproximadamente tan larga o más corta que la placa ósea.
La placa ósea se puede unir al hueso con sujetadores, tales como tornillos para huesos, colocados en uno o más orificios pasantes de cada miembro de placa y que se extienden en el hueso.
La posición de rotación y/o traslación de los miembros de placa en relación entre sí se puede ajustar antes y/o después de que la placa ósea se una al hueso. El ajuste se puede realizar con una junta de la placa ósea en una configuración móvil que permita el movimiento de los miembros de placa en relación entre sí. La placa ósea puede colocarse en una configuración fija después del ajuste, para fijar las posiciones de los miembros de placa en relación entre sí. Luego se puede cerrar la incisión.
Las placas óseas con juntas de único eje o multieje se pueden ajustar en diferentes momentos durante un procedimiento de fijación ósea. La conformación longitudinal de una placa ósea embisagrada que tiene una o más juntas de bisagra se puede ajustar completamente antes de que la placa ósea se una al hueso, o al menos antes de que cada miembro de placa se una al hueso. En algunos casos, la orientación de primer y segundo miembros de placa conectados por una junta de bisagra se puede ajustar después de unir el primer miembro de placa al hueso y antes de unir el segundo miembro de placa al hueso. El segundo miembro de placa se puede girar en relación con el primer miembro de placa, hasta una orientación deseada, y luego el segundo miembro de placa se puede unir al hueso. Si la placa ósea embisagrada tiene tres o más miembros de placa, este proceso se puede realizar de nuevo para cada miembro de placa adicional antes de que el miembro de placa se una al hueso. En otras palabras, los miembros de placa de la placa ósea embisagrada pueden alinearse sucesivamente con el hueso y luego unirse. La orientación de miembros de placa de una placa ósea que tiene una junta multieje se puede ajustar después de que los miembros de placa se unen a diferentes piezas de hueso, para cambiar la orientación de las piezas de hueso (por ejemplo, para mejorar la reducción de fracturas).
VII. Ejemplos
Ejemplo 1. Placa ósea de ejemplo con una junta de bisagra que tiene un elemento deformable
Este ejemplo describe una placa 630 ósea de ejemplo que incluye una junta 632 de bisagra que tiene un elemento 634 deformable para facilitar bloquear la junta; véanse figuras 45-47.
La placa 630 ósea puede tener un miembro 636 de placa de cabeza conectado a un miembro 638 de placa de árbol mediante un tomillo 640 de bloqueo. La junta 632 de bisagra puede ser ajustable alrededor de un eje 642 de pivote que es coaxial con el tornillo 640 de bloqueo.
El elemento 634 deformable puede posicionarse para ser comprimido mediante el ajuste del tornillo 640 de bloqueo. El elemento deformable puede estar dispuesto en un rebaje 644 definido por el miembro 638 de placa de árbol. Se puede ubicar una arandela 646 entre una cabeza 648 del tornillo de bloqueo y un lado superior del elemento 634 deformable. La arandela puede tener dientes 650 radiales que entran en contacto con el lado superior del elemento deformable. A medida que se aprieta el tornillo de bloqueo, los dientes pueden morder en el elemento deformable para fijar la posición angular de los miembros de placa.
Aspectos adicionales de juntas de bisagra y elementos deformables se describen en otra parte en la presente divulgación, tal como en Secciones II y III y en Ejemplos 3 y 4, entre otros.
Ejemplo 2. Placas óseas de ejemplo con un eje de rotación longitudinal
Este ejemplo describe placas óseas de ejemplo que incluyen una junta generalmente cilíndrica que permite el ajuste angular de miembros de placa en relación entre sí alrededor de un eje que es al menos generalmente paralelo al eje largo de la placa ósea; véanse figuras 48-53.
Las figuras 48-52 muestran una placa 660 ósea de ejemplo que tiene una junta 662 generalmente cilíndrica con un eje 663 de rotación dispuesto al menos generalmente paralelo a un eje largo definido por la placa ósea (por ejemplo, dentro de aproximadamente 20, 10, o 5 grados de paralelo, entre otros). La placa 660 ósea tiene un miembro 664 de placa de cabeza conectado a un miembro 666 de placa de árbol mediante un conector 668 que determina si la junta está en una configuración móvil o una fija. La junta 662 permite que la orientación de los miembros de placa sea ajustable continuamente en un plano transversal al eje largo de la placa ósea.
La figura 49 es una vista de extremo de placa 660 ósea que ilustra el movimiento fantasma de miembro 664 de placa de cabeza en relación con el miembro 666 de placa de árbol. El miembro de placa de cabeza es móvil en cualquier dirección de rotación, indicada por flechas en 672.
Las figuras 51 y 52 muestran aspectos adicionales de junta 662. Al menos un elemento 674 deformable puede estar ubicado en un rebaje definido por el miembro 664 de placa de cabeza, para formar parte de la superficie de junta del miembro de placa de cabeza. El elemento deformable se proyecta desde el rebaje hacia la superficie de junta del miembro 666 de placa de árbol. El elemento deformable se deforma cuando la junta se bloquea girando el conector 668, y entra en los huecos 676 definidos por la superficie de junta del miembro 666 de placa de árbol (véanse figuras 52). El elemento 674 deformable, el rebaje, y/o los huecos 676 pueden estar dispuestos en un plano paralelo al plano en el cual giran los miembros de placa. La placa 660 ósea puede tener cualquier combinación de las características descritas en otra parte en este documento, tal como anteriormente en Sección III y a continuación en Ejemplo 4, entre otras.
La figura 53 muestra otra placa 690 ósea de ejemplo que tiene una junta 692 generalmente cilíndrica. La placa 690 ósea puede estructurarse igual que la placa 660 ósea de las figuras 48-52, excepto que la junta 692 es discretamente ajustable a través del emparejamiento de características de superficie complementarias (dientes en la realización representada) que encajan en una pluralidad de registros diferentes, cada uno produciendo un cambio angular discreto en la orientación de los miembros de placa en relación entre sí.
Ejemplo 3. Juntas de bisagra de ejemplo y estructura de placa asociada
Este ejemplo describe placas óseas de ejemplo cada una incluyendo una o más juntas de bisagra que conectan dos o más miembros de placa; véanse figuras 54-71. Las características de las placas óseas y juntas de bisagra descritas en este ejemplo se pueden combinar entre sí y/o con cualquiera de los elementos y características descritos en otra parte en la presente divulgación, tal como en Secciones I y II, y en otros ejemplos de esta sección, entre otros.
Las figuras 54-56 muestran una placa 700 ósea de ejemplo que tiene una junta 702 de bisagra cerrada (no canulada) y una junta 704 de bisagra abierta (canulada) que conecta tres miembros 706, 708, y 710 de placa entre sí de extremo a extremo. En la figura 54, la placa 700 ósea se posiciona en una clavícula 712 que tiene al menos una fractura 714, antes de la unión de la placa ósea a la clavícula con sujetadores (tales como tornillos para huesos) que se extienden en la clavícula desde orificios 716 pasantes circulares y oblongos de la placa ósea. Los orificios pasantes pueden tener diferentes tamaños, tales como orificios más pequeños (por ejemplo, en miembro 706 de placa más lateral) para recibir alambres o pasadores, y orificios pasantes más grandes para recibir tornillos para huesos. Uno de los orificios pasantes es coaxial al eje de pivote de la junta 704 de bisagra abierta. (La junta 702 de bisagra cerrada no puede recibir un sujetador que se extienda hasta el hueso). Cada uno de los miembros 706 y 710 de placa es giratorio en plano con respecto al miembro 708 de placa central, indicado por flechas 718 de rotación en la figura 54, para personalizar la conformación longitudinal de la placa ósea para seguir la clavícula (u otro hueso alargado).
La clavícula 712 se muestra con la extremidad acromial (el extremo lateral) a la izquierda y la faceta esternal (el extremo medial) a la derecha. La placa ósea se puede posicionar en cualquier ubicación adecuada a lo largo de la clavícula, tal como cerca del extremo lateral de la clavícula en la realización representada.
Las figuras 55 y 56 muestran respectivas vistas inferior y en sección de placa 700 ósea. Uno o ambos miembros 706 y 710 de placa de extremo pueden tener una región 720 selectivamente deformable creada al menos en parte por un rebaje 722 formado en una superficie inferior del miembro de placa. El rebaje puede ahusarse a medida que se extiende hacia un punto medio transversal del miembro de placa desde bordes opuestos del mismo, para formar una muesca 724 central. El rebaje puede formarse en una región 726 estrechada del miembro de placa creada por indentaciones alineadas definidas por bordes opuestos del miembro de placa. La región 720 deformable proporciona un sitio en el cual el miembro de placa puede deformarse selectivamente fuera de plano (doblarse y/o torcerse), de tal manera que el miembro de placa siga más estrechamente el contorno de un hueso subyacente.
Las figuras 57-59 muestran una placa 730 ósea de ejemplo que tiene un par de juntas 732 de bisagra abiertas que conectan tres miembros 734, 736, y 738 de placa entre sí de extremo a extremo. En la figura 57, la placa ósea está posicionada más centralmente a lo largo de la clavícula 712 que la placa 700 ósea de la figura 54. El movimiento de rotación de miembros 734 y 738 de placa con respecto al miembro 736 de placa central se muestra en trazos indicados con flechas de movimiento en 718.
La placa 730 ósea es similar a la placa 120 ósea de las figuras 2-6 y puede tener cualquier combinación de características descritas anteriormente para la placa 120 ósea (véase Sección II), entre otras. Por ejemplo, la resistencia al movimiento de pivote de cada junta 732 de bisagra puede configurarse para que no sea ajustable por usuario en la junta de bisagra, tal como no ajustable entre configuraciones que son móviles y fijadas fuera del hueso (o un hueso). En cambio, cada junta 732 de bisagra puede tener una resistencia intrínseca (por ejemplo, resistencia por fricción) al movimiento de pivote que está configurada para no variar sustancialmente a medida que se manipula e instala la placa ósea.
La junta 732 de bisagra está formada por un eje 740 de miembro 736 de placa capturado en una abertura 742 de miembro 738 de placa. El eje 740 está formado integralmente con un cuerpo 744 de miembro 736 de placa, donde el cuerpo define uno o más orificios 746 pasantes fuera de una región de superposición 748 de los miembros de placa entre sí (véanse figuras 57-59). Un retenedor 750 (también llamado una porción de retención) para el eje 740 es mayor en diámetro que el diámetro mínimo de la abertura 742, lo cual evita el retiro del eje desde la abertura, y conecta permanentemente los miembros de placa entre sí. El retenedor puede formarse integralmente con el eje, fusionarse al eje mediante soldadura, crearse imprimiendo en 3D ambos miembros de placa juntos en una configuración conectada, o similar.
La fricción entre el eje 742 y miembro 738 de placa evita que los miembros de placa giren libremente en relación entre sí. Los miembros de placa que no pueden girar libremente en relación entre sí requieren la aplicación de una fuerza mayor que el torque generado por gravedad para generar la rotación. El torque generado por gravedad se determina con el eje de pivote y el eje largo de la placa ósea ambos horizontales, y con el miembro de placa de menor masa mantenido estacionario.
La resistencia por fricción a rotación puede, por ejemplo, crearse acoplando firmemente el eje 740 con una pared de abertura 742. Por ejemplo, el retenedor 750 más ancho puede acoplarse firmemente con la pared de una región 752 de extremo de abertura 742, tal como mediante prensado, durante la fabricación de la placa ósea. La región 752 de extremo puede tener un diámetro (por ejemplo, un diámetro mínimo o promedio) que es mayor que el diámetro mínimo de abertura 742. Aquí, la región 752 de extremo es ahusada, tal como cónicamente ahusada, pero puede ser cilíndrica, entre otras. En otras realizaciones, una región 754 cilíndrica de eje 740 puede acoplarse a una región 756 de pared de abertura 742 para proporcionar la mayor parte de la resistencia por fricción a rotación.
La resistencia (por ejemplo, resistencia por fricción) a rotación en cada junta de bisagra se puede establecer durante la fabricación de la placa ósea, tal como cuando se crea el retenedor 750. En algunas realizaciones, la resistencia puede determinarse mediante deformación del eje. La resistencia puede requerir un torque de al menos aproximadamente 1, 2, o 5 libras-pulgada, o al menos aproximadamente 1, 2, 5, o 10 libras-pie, entre otros, para girar los miembros de placa en relación entre sí. En algunas realizaciones, la resistencia se puede establecer de tal manera que una o más herramientas sean ventajosas y/o requeridas para proporcionar una ventaja mecánica para girar los miembros de placa (véase a continuación), mientras la placa ósea está fuera y/o sobre el hueso. En otras palabras, los miembros de placa pueden no ser giratorios manualmente sin el uso de al menos una herramienta.
La junta 732 de bisagra es una junta abierta que define un orificio 758 pasante que se extiende a lo largo de un eje 760 de pivote definido por el eje 740. El orificio 758 pasante puede (o puede no) tener una rosca 762 interna para fijar un sujetador, tal como un tornillo para huesos, a la pared del orificio pasante. En otros ejemplos, se puede colocar un sujetador en el hueso desde el orificio 758 pasante sin unión a la pared del orificio pasante. El orificio pasante puede tener una región más ancha, tal como un agujero 764 escariado, formado en el extremo de entrada para recibir una cabeza del sujetador. La presencia de un orificio pasante dispuesto en el eje de pivote de la junta ofrece diversas ventajas. Por ejemplo, la placa ósea se puede unir al hueso de manera más segura. También, el espaciado de orificios pasantes (y de este modo sujetadores instalados) a lo largo de la placa ósea puede ser más uniforme.
La figura 59 muestra las respectivas paredes 766, 768 cóncavas y convexas de junta 732 que determinan un rango angular de movimiento para los miembros de placa a través del contacto entre sí que bloquea una rotación adicional. Cada pared tiene una región 770 circular y un par de regiones 772 lineales que se extienden tangencialmente desde extremos opuestos de la región circular. Las regiones circulares pueden tener el mismo radio de curvatura. Sin embargo, la región circular de la pared 768 convexa formada por el miembro 738 de placa es más larga que la región circular de la pared 766 cóncava formada por el miembro 736 de placa. Los miembros de placa se pueden girar en cualquier dirección de rotación hasta que las regiones de pared lineales en un extremo de las regiones circulares se apoyen entre sí. Se forma una brecha 774 ahusada entre las regiones lineales en solo uno o ambos extremos de las regiones circulares cuando los miembros de placa están respectivamente intermedios o en las dos posiciones detenidas en los extremos opuestos del rango de rotación de la rotación. En la realización representada, el miembro 738 de placa se ha girado en sentido contrario a las agujas del reloj (y/o miembro 736 de placa en sentido de las agujas del reloj) hasta una posición detenida en la cual las regiones de pared lineales en un extremo de las regiones circulares se apoyan, indicada por una flecha en 776. Cada miembro de placa puede tener cualquier rango de movimiento adecuado, tal como al menos aproximadamente 5, 10, 15, o 20 grados, y/o menos de aproximadamente 60, 40, o 30 grados, entre otros.
La figura 60 muestra una placa 780 ósea que tiene una junta 782 de bisagra cerrada. La junta 782 de bisagra es similar a la junta 732 de bisagra abierta de placa 730 ósea (véase figura 58), excepto por la ausencia del orificio 758 pasante y una conformación sobresaliente para el retenedor 750.
La figura 61 muestra una placa 790 ósea de ejemplo que tiene un par de juntas 792 de bisagra cerradas que conectan tres miembros 794, 796, y 798 de placa de extremo a extremo. Cada junta de bisagra incluye un conector 800 que conecta un par de los miembros de placa entre sí en una región de superposición donde los miembros de placa se superponen entre sí.
La figura 62 muestra una vista en sección de placa 790 ósea tomada a través de una de las juntas de bisagra. El conector 800 es un miembro roscado (un tornillo) que tiene una configuración invertida, con una cabeza 802 debajo de un árbol 804, cuando la placa ósea está orientada con una superficie 806 de contacto con hueso, interior de la placa ósea que mira hacia abajo (como en la figura 62). En otras palabras, la cabeza 802 está más cerca de la superficie 806 interior y el árbol 804 está más cerca de una superficie 808 exterior de la placa ósea.
El conector se recibe en un par de aberturas 810, 812 alineadas de miembros 796, 798 de placa. El árbol 804 tiene una rosca 814 externa que se une a una rosca interna en la abertura 810 de miembro 796 de placa. La cabeza se recibe en una región más amplia (un agujero escariado) de abertura 812 y se apoya con un hombro 816 definido por la abertura.
El conector 800 tiene una interfaz de accionador, tal como una abertura 818, para emparejarse con un extremo de trabajo complementario de un accionador. La abertura se extiende en el árbol desde un extremo del mismo. La abertura 818 es accesible desde arriba de la placa ósea y permite al accionador girar el conector, para ajustar la junta entre configuraciones móviles y fijas. Dado que el conector 800 está invertido, la rosca 814 externa puede ser a la izquierda para proporcionar las direcciones de rotación convencionales para apretar y aflojar un miembro roscado. En otras palabras, desde la perspectiva de un cirujano por encima de la placa ósea, girar el conector en sentido de las agujas del reloj comprime los miembros de placa desde una configuración móvil de la junta para producir una configuración fija, y girar el conector en sentido contrario a las agujas del reloj desde una configuración fija de la junta reduce la compresión de los miembros de placa para producir una configuración móvil de la junta. En otras realizaciones, la abertura 818 puede ser reemplazada por una interfaz de accionador externo, tal como facetas, entre otras.
El miembro 798 de placa se crea con un reborde 820 que se proyecta (por ejemplo, ortogonalmente) desde una superficie interior del miembro de placa, en una dirección lejos de la superficie exterior del miembro de placa. Inicialmente el reborde no se extiende en la abertura 812 y/o obstruye la colocación del conector 800 en las aberturas 810, 812 alineadas. Sin embargo, después de que se haya ensamblado la junta de bisagra, el reborde 820 se puede deformar haciendo rodar el reborde radialmente hacia adentro, indicado en trazos en 822, hasta una configuración que obstruya el recorrido de la cabeza 802 del conector fuera de la abertura 812 a lo largo del eje 760 de pivote. Con el reborde que evita el retiro del conector 800, los miembros 796 y 798 de placa están conectados permanentemente entre sí, debido a que el conector 800 no se puede retirar desde la junta 792 de bisagra (sin dañar la placa 790 ósea). El reborde también puede proporcionar un tope que limita cuánto se puede aflojar el conector (y de este modo la junta de bisagra). El tope ayuda de este modo al cirujano a evitar colocar la junta en una configuración libremente móvil en la cual la placa ósea se vuelve excesivamente flexible. Cualquiera de las placas óseas divulgadas en este documento, incluyendo las placas óseas con juntas multieje, puede incluir un reborde 822 cerca o en una superficie exterior o una superficie interior de un miembro de placa, para obstruir el retiro de un conector desde la placa ósea, de tal manera que los miembros de placa están permanentemente conectados entre sí.
Los miembros 796 y 798 de placa se superponen entre sí en una configuración de media vuelta. Por consiguiente, en la realización representada, los miembros de placa no se emparejan entre sí a través de características de emparejamiento (por ejemplo, una región de extremo o reborde de un miembro de placa recibido en una pista formada por el otro miembro de placa). El conector 800 evita esta separación de traslación. En otras realizaciones, como se describe a continuación, los miembros de placa pueden incluir características de emparejamiento complementarias que facilitan (a) emparejar los miembros de placa entre sí, (b) alinear un par de aberturas de los miembros de placa, (c) retener los miembros de placa adyacentes entre sí antes de que se instale un conector, y/o (d) aumentar una resistencia a flexión de la placa ósea en la junta.
La junta 792 de bisagra, o cualquier otra junta de bisagra divulgada en este documento, puede ubicarse entre un par de orificios 824 pasantes circulares y adyacentes a cada uno de los orificios pasantes (véanse figuras 61 y 62). Uno o ambos de los orificios 824 pasantes pueden tener una rosca 826 interna. En algunas realizaciones, uno o ambos orificios 824 pasantes pueden reemplazarse por una ranura 828, que puede alargarse paralela al eje largo de un miembro de placa que define la ranura (véase figura 61).
Las figuras 63-65 muestran una placa 830 ósea de ejemplo que tiene un par de juntas 832 de bisagra que conectan tres miembros 834, 836, 838 de placa de extremo a extremo. La placa 830 ósea es similar a la placa 790 ósea y puede tener cualquier combinación de características descritas para la placa 790 ósea, excepto que cada junta 832 de bisagra está abierta en lugar de cerrada. También, los miembros de placa tienen características de emparejamiento socavadas, como se describe a continuación.
La junta 832 de bisagra se considera abierta debido a que la junta incluye un conector 840 que define un orificio 842 pasante para recibir un sujetador, tal como un sujetador roscado (por ejemplo, un tornillo o clavija para huesos) colocado a lo largo de un eje 760 de pivote definido por el conector. El orificio 842 pasante define una interfaz de accionador que es complementaria al extremo de trabajo de un accionador adecuado, para permitir girar el conector con el accionador. En la realización representada, el orificio 842 pasante define una pluralidad de canales 846 axiales (paralelos al eje 760 de pivote) para recibir los correspondientes resaltes axiales de un accionador. El orificio 842 pasante tiene una rosca 848 interna para acoplamiento roscado con un sujetador, y un agujero 850 escariado para recibir una cabeza del sujetador. La rosca 848 interna puede ser a la derecha, y una rosca 852 externa de conector 840 puede ser a la izquierda. Los canales 846 axiales se extienden transversalmente a la rosca interna y retiran porciones de la misma. En otras realizaciones, el orificio pasante puede carecer de una rosca interna.
Se evita que el conector 840 se retire mediante un reborde 822 deformado del miembro 834 de placa, como se describió anteriormente para la placa 790 ósea (véase figura 62). Por consiguiente, un par de miembros de placa están conectados permanentemente entre sí en cada junta de bisagra.
La figura 64 muestra características 854 de emparejamiento complementarias formadas por miembros 834, 836 de placa en una región de superposición. Estas características de emparejamiento pueden aumentar la resistencia a flexión de la placa ósea en la junta, en relación con una configuración de media vuelta (véase figura 62), al extender la distribución de estrés. Las características de emparejamiento pueden tener una configuración de cola de milano parcial. (Véanse figuras 10 y 11 para otra configuración). Cada característica de emparejamiento puede estar socavada con respecto a una superficie interior y una superficie exterior de uno de los miembros de placa. Más particularmente, el miembro 834 de placa define una pista 856 (por ejemplo, un canal arqueado) que recibe una región 858 de extremo del miembro 836 de placa. La pista 856 está socavada con respecto a las superficies interior y exterior de miembro 834 de placa, y la región 858 de extremo está socavada con respecto a las superficies interior y exterior de miembro 836 de placa. También, el miembro 836 de placa define una pista 860 (por ejemplo, un canal arqueado) que recibe una región 862 de extremo del miembro 834 de placa. La pista y región 860, 862 de extremo están socavadas con respecto a las superficies interior y exterior de los miembros 836 y 834 de placa, respectivamente. Cada pista y región de extremo pueden ser arqueadas en un plano ortogonal al eje de pivote, teniendo la pista 856 y región 858 de extremo una curvatura que es opuesta a la curvatura de pista 860 y región 862 de extremo. Una línea de curvatura definida por cada pista y cada región de extremo puede ser cóncava con respecto al eje 760 de pivote, y puede tener un centro de curvatura en el eje de pivote.
Las figuras 66 y 67 muestran otra placa 870 ósea de ejemplo que tiene una junta 872 de bisagra formada por un par de miembros 874, 876 de placa y un conector 878. (El conector 878 está presente solo en la figura 67). La placa ósea puede tener cualquier combinación adecuada de las características de la presente divulgación.
Los miembros 874, 876 de placa están conectados permanentemente entre sí con un pasador 880, ya sea que esté o no instalado el conector 878. El pasador 880 está unido a uno de los miembros de placa (por ejemplo, acoplado rígidamente al miembro 874 de placa) y se extiende en una ranura 882 arqueada definida por el otro miembro de placa (por ejemplo, miembro 876 de placa). El pasador recorre a lo largo de la ranura a medida que los miembros de placa se pivotan en relación con otro alrededor del eje 760 de pivote, y se detiene mediante los extremos opuestos de la ranura, para definir un rango de rotación para los miembros de placa alrededor del eje de pivote. El pasador puede extenderse hacia la placa ósea desde una posición cercana a la superficie interior (o la superficie exterior) de la placa ósea.
El pasador 880 tiene una cabeza 886 y un árbol 888. El pasador puede estar unido al miembro 874 de placa a través de la cabeza 886, y el árbol 888 puede extenderse en la ranura 882. En algunas realizaciones, el pasador puede ajustarse a presión en una abertura 890 definida por el miembro 874 de placa para unir el pasador al miembro de placa.
Los miembros de placa pueden tener diversas características de emparejamiento. Las características de emparejamiento pueden incluir características 854 de emparejamiento de rotación complementarias formadas por los miembros 874 y 876 de placa en la junta 872 de bisagra, como se describió anteriormente para la placa 830 ósea (véase figura 64). Las características de emparejamiento también o alternativamente pueden incluir características 892 de emparejamiento complementarias que cooperan con el pasador 880 para conectar permanentemente los miembros de placa entre sí. Las características 892 de emparejamiento incluyen un saliente, tal como una protuberancia 894, recibida en un rebaje 896 complementario. Tanto la protuberancia como el rebaje pueden ser coaxiales al eje 760 de pivote.
Los miembros de placa pueden ensamblarse entre sí como sigue. Los miembros de placa pueden emparejarse de manera de traslación entre sí a lo largo del eje 760 de pivote colocando la protuberancia 894 en el rebaje 896. El emparejamiento de traslación se puede realizar con los miembros 874 y 876 de placa en un ángulo entre sí en el cual las características 854 de emparejamiento complementarias aún no están emparejadas entre sí. En otras palabras, las características 854 de emparejamiento aún no se superponen debido a que están compensadas de manera giratoria entre sí. El ángulo puede, por ejemplo, ser al menos 30 o 45 grados desde la alineación coaxial de los miembros de placa entre sí.
Los miembros de placa luego pueden emparejarse de manera giratoria entre sí girando los miembros de placa en relación entre sí alrededor del eje 760 de pivote hacia la alineación coaxial, de tal manera que las características 854 de emparejamiento complementarias se emparejen entre sí. Las características 854 de emparejamiento se consideran emparejadas cuando al menos una porción de cada región macho se recibe en cada pista correspondiente (véase también la descripción anterior para placa 830 ósea (figura 64)).
Los miembros de placa pueden ajustarse de manera giratoria, mientras que permanecen emparejados, de tal manera que la abertura 890 esté alineada con la ranura 882. El pasador 880 luego puede colocarse en la abertura 890, para unir el pasador al miembro 874 de placa, con el árbol del pasador extendiéndose en la ranura 882 del miembro 876 de placa. Los miembros de placa ahora están conectados permanentemente entre sí y son pivotables alrededor del eje 760 de pivote a través de un rango de rotación determinado por el pasador en la ranura. Esta disposición es ventajosa debido a que no se requiere un conector discreto (además del pasador) para mantener conectados los miembros de placa, y debido a que el rango de movimiento puede determinarse dentro de la placa ósea sin afectar la geometría externa de la placa ósea.
El conector 878 puede instalarse en aberturas 898, 900 alineadas definidas por los miembros de placa en cualquier momento adecuado. El conector puede colocarse a través de la abertura 898 y en acoplamiento roscado con la abertura 900 antes o después de que se instale el pasador 880. El conector 878 se puede manipular para ajustar la junta 872 de bisagra entre configuraciones móviles y fijas, como se describe en otra parte en este documento. En algunas realizaciones, la placa 870 ósea puede suministrarse a un usuario (por ejemplo, un cirujano) con el conector 878 ya instalado, y, opcionalmente, con la junta 872 de bisagra en una configuración fija (por ejemplo, con los miembros de placa alineados coaxialmente entre sí). La orientación de los miembros de placa en relación entre sí se puede ajustar a través de la junta de bisagra (en una configuración móvil), y los miembros de placa se pueden unir al hueso con sujetadores. El conector 878 se puede reemplazar con un sujetador 902 correspondiente que tiene un árbol más largo que el conector y está configurado para extenderse en el hueso después de que la placa ósea se haya colocado sobre y/o unido el hueso. El sujetador 902 está dispuesto en acoplamiento roscado con el miembro 874 de placa y es ajustable para colocar la junta de bisagra en una configuración fija, con el sujetador extendiéndose en el hueso. En otras realizaciones, el conector 878 se puede canular para definir un orificio pasante con o sin una rosca interna. En estas realizaciones, se puede colocar un sujetador en el hueso desde el orificio pasante a lo largo del eje 760 de pivote, mientras que el conector 878 permanece unido al miembro 874 de placa.
Las figuras 68-70 muestran una placa 910 ósea de ejemplo que tiene una junta 912 de bisagra abierta. La junta de bisagra se crea mediante un par de miembros 914, 916 de placa y un conector 918 de ajuste a presión que conecta permanentemente los miembros de placa entre sí. Los miembros 914, 916 de placa tienen características 854 de emparejamiento complementarias, como se describió anteriormente, y definen un par de aberturas 920, 922 alineadas para recibir el conector 918.
El conector 918 tiene una cabeza 924 y un árbol 926. El árbol 926 define una pluralidad de muescas 928 (también llamadas ranuras) que dividen una región de extremo principal del árbol en una pluralidad de secciones 930 axiales (también llamadas pestañas). Una o más de las secciones 930 tienen características 932 de bloqueo para crear pestañas de bloqueo que evitan el retiro del conector después de que se haya ajustado a presión en las aberturas 920, 922 alineadas. Las características de bloqueo pueden proyectarse radialmente hacia afuera y acoplarse a un hombro 934 definido por la abertura 920, mientras que la cabeza 924 se acopla a un hombro 936 definido por la abertura 922, para evitar el recorrido en cualquier dirección a lo largo del eje 760 de pivote. Las secciones 930 son suficientemente flexibles para doblarse radialmente hacia adentro cuando el conector 918 está siendo colocado en las aberturas 920, 922, y suficientemente elásticas para moverse radialmente hacia afuera de nuevo después de que se haya liberado el hombro 934.
El conector 918 puede definir un orificio 938 pasante, que puede tener una rosca 940 interna. El conector puede no ser capaz de girar con respecto al miembro 914 de placa alrededor del eje 760 de pivote, lo cual facilita la colocación de un tomillo de bloqueo en acoplamiento roscado con el orificio 938 pasante. La rotación de conector 918 puede evitarse mediante una región no circular (por ejemplo, un plano 942) del conector y una región no circular correspondiente de abertura 922 (véanse figuras 69 y 70). El tornillo de bloqueo puede tener una cabeza ahusada que impulsa las secciones 930 radialmente hacia afuera a medida que el tornillo avanza en el orificio 938 pasante, para colocar la junta en una configuración fija.
La figura 71 muestra la placa 730 ósea de la figura 57 acoplada por un par de herramientas 950a, 950b posicionadas en lados opuestos de una de las juntas 732 de bisagra. Las herramientas 950a, 950b están siendo usadas para aplicar torque para girar los miembros 734, 736 de placa en relación entre sí, indicados por las flechas 952, para ajustar una orientación de los miembros de placa. Las herramientas proporcionan una ventaja mecánica sobre la manipulación de los miembros de placa directamente a mano, y permiten la aplicación de un torque mayor que con las manos solas. Las herramientas, que pueden denominarse instrumentos, pueden o pueden no ser copias unas de otras.
En otras realizaciones, las herramientas 950a, 950b pueden reemplazarse por una única herramienta para aplicar el torque. Por ejemplo, las herramientas 950a, 950b pueden estar embisagradas entre sí para crear una única herramienta.
Cada herramienta puede acoplarse a una porción adecuada de la placa ósea. En la realización representada, cada herramienta está acoplándose a bordes opuestos de la placa ósea cuando se aplica torque. En otras realizaciones, la herramienta alternativa o adicionalmente puede acoplarse a una o más aberturas (por ejemplo, orificios pasantes) de la placa ósea.
Cada herramienta puede proporcionar un brazo de palanca de cualquier longitud adecuada para aplicación de torque a la placa ósea. En algunas realizaciones, el brazo de palanca puede ser más largo que uno o ambos miembros de placa que están siendo girados en relación entre sí.
La herramienta puede configurarse para acoplarse a la placa ósea cuando la placa ósea está fuera del hueso, como se muestra aquí. Alternativamente, la herramienta puede configurarse para acoplarse a la placa ósea ya sea que la placa ósea esté fuera del hueso o unida al hueso.
Ejemplo 4. Juntas multieje de ejemplo y estructura de placa asociada
Este ejemplo describe placas óseas de ejemplo cada una incluyendo una junta móvil que conecta un par de miembros de placa, siendo la junta una junta multieje que tiene al menos dos planos de capacidad de ajuste no paralelos; véanse figuras 72-86. Las características de las placas óseas y juntas multieje descritas en este ejemplo se pueden combinar entre sí y/o con cualquiera de los elementos y características descritos en otra parte en la presente divulgación, tal como en Secciones I y III, y en otros Ejemplos de esta sección, entre otros.
Las figuras 72-76 muestran una placa 960 ósea de ejemplo para la fijación del radio distal. La placa ósea tiene una junta 962 multieje que conecta un miembro 964 de placa de cabeza a un miembro 966 de placa de árbol. Un conector 968 (por ejemplo, un tornillo) está dispuesto en un par de aberturas 970, 972 alineadas definidas por los miembros de placa. El conector es ajustable para cambiar la junta entre configuraciones móviles y fijas. El conector puede tener una configuración invertida, con la cabeza del conector debajo del árbol, cuando la superficie interior (inferior) de la placa ósea está mirando hacia abajo. Un árbol del conector puede definir una interfaz de accionador para recibir el extremo de trabajo de un accionador adecuado. Por ejemplo, el árbol puede definir un receptáculo 974 que se extiende en el árbol desde un extremo del árbol opuesto a la cabeza del conector. Por consiguiente, el conector puede tener una rosca exterior que está a la izquierda.
Los miembros 964, 966 de placa tienen respectivas regiones 976, 978 de superficie de cabeza y árbol que son complementarias y están mirando entre sí en una región de superposición 980 de la placa ósea. Cada una de las regiones de superficie puede ser esférica (es decir, que define y/o que corresponde a una esfera o una porción de la misma). Las regiones de superficie pueden o pueden no estar en contacto entre sí en la configuración fija de la junta.
Cada miembro 964, 966 de placa también puede tener una superficie de junta con uno o más salientes 982 (véanse figuras 73, 74, y 76) y/o definir uno o más huecos 984 (véanse figuras 74 y 76). Cada saliente está elevado, y cada hueco está deprimido con respecto a una región 976 o 978 de superficie asociada. En la realización representada, los salientes 982 se proyectan desde y se elevan con respecto a la región 978 de superficie del miembro 966 de placa de árbol. También, los huecos 984 están rebajados con respecto a la región 976 de superficie del miembro 964 de placa de cabeza. Cada saliente y hueco puede funcionar para evitar el movimiento de los miembros de placa en relación<entre sí cuando la junta>962<está en una configuración fija, como se describe además a continuación. El saliente o>hueco puede estar dispuesto dentro del perímetro de la región de superficie del miembro de placa y/o cerca (por ejemplo, adyacente) al perímetro, entre otros.
El miembro 966 de placa de árbol tiene un cuerpo 986 y un par de elementos 988 deformables unidos al cuerpo en la región de superposición 980 (véase figura 76). El cuerpo 986 forma la mayor parte del miembro 966 de placa de árbol, por ejemplo, determinando al menos una, dos, o cada una de las tres dimensiones características (largo, ancho, y espesor) del miembro de placa de árbol. El cuerpo 986 también define orificios 990 pasantes fuera de la región de superposición 980, para recibir sujetadores, y puede definir la abertura 970 (véanse figuras 72 y 74). Además, el cuerpo 986 puede definir al menos un rebaje 992 para recibir elementos 988 deformares (véase figura 76). El rebaje 992 puede tener una profundidad que es menor que la altura del elemento 988 deformare, de tal manera que el elemento<deforma>r<e se proyecta desde el rebaje para formar el saliente 982. El elemento 988 deforma>r<e puede unirse al>cuerpo 986 en el rebaje 992.
Los huecos 984 pueden formarse integralmente con la región 976 de superficie de junta de la superficie de junta mediante un cuerpo 994 del miembro 964 de placa de cabeza. Cada cuerpo 986 y 994 puede ser más duro que el elemento 988 deformable. Por consiguiente, la deformación del elemento deformable (y saliente 982) puede ser predominante sobre la deformación de la región 976 de superficie y/o huecos 984 cuando la junta se coloca en la configuración fija.
La placa 960 ósea también puede incluir una proyección 996 del miembro 966 de placa recibido en la abertura 972 para definir un rango de movimiento de los miembros de placa en la junta 962 (véanse figuras 73 y 74). La proyección 996 y abertura 972 son similares a la proyección 380 y abertura 382 de la placa 360 ósea (véanse figuras 24-26).
La figura 75 muestra la placa 960 ósea con el miembro 964 de placa de cabeza en tres orientaciones volar diferentes permitidas por el movimiento del miembro de placa de cabeza en relación con el miembro 966 de plano de árbol en un plano 998 que es paralelo al eje largo del miembro de placa de árbol y perpendicular a una plano definido por el miembro de placa de árbol. Las tres orientaciones diferentes están etiquetadas como neutral (asignada arbitrariamente como 0° volar), 5° volar, y 10° volar. A medida que el miembro de placa de cabeza se mueve hacia una inclinación más volar, la longitud de la placa ósea aumenta, indicado por las líneas 1002 y 1004. También se muestra el movimiento de elementos 988 deformables con respecto a huecos 984, con los huecos moviéndose distalmente a medida que el miembro de placa de cabeza asume una inclinación más volar.
La figura 77 muestra porciones seleccionadas de otra placa 1020 ósea de ejemplo para la fijación del radio distal. En particular, solo se muestra un lado inferior de la región de extremo proximal de un miembro 1022 de placa de árbol de la placa 1020 ósea. El miembro de placa de árbol incluye una región 1024 de superficie de junta de una junta multieje. El hueso puede tener cualquiera de las características descritas anteriormente para la placa 960 ósea (véanse figuras 72-76), tales como abertura 970 y proyección 996. Sin embargo, la posición de los elementos deformables y los huecos es diferente que en la placa 960 ósea.
El miembro 1022 de placa de árbol proporciona una superficie de junta de la junta multieje. La superficie de junta está compuesta por región 1024 de superficie y un par de salientes 1026 que se proyectan desde la región de superficie dentro del perímetro de la misma hacia una superficie de junta desde el miembro de placa de cabeza. Los salientes 1026 están formados integralmente con un cuerpo 1028 del miembro 1022 de placa de árbol, formando el cuerpo la región 1024 de superficie. Los salientes se superponen y entran en contacto con un par de elementos 1030 deformables subyacentes (mostrados en trazos) de la superficie de junta del miembro de placa de cabeza. Los elementos deformables pueden estar dispuestos en rebajes definidos por el cuerpo del miembro de placa de cabeza. Los rebajos están rebajados con respecto a una región de superficie de junta del miembro de placa de cabeza. Cada elemento 1030 deformable puede sobresalir desde uno de los rebajes para formar un saliente deformable que entra en contacto y es deformado por uno de los salientes 1026 (véase también figura 15C). Alternativamente, cada elemento 1030 deformable puede estar al ras o rebajado con respecto a la región de superficie de junta del miembro de placa de cabeza (véase también figura 15B). Si está rebajado, el elemento deformable puede definir un hueco en cooperación con una porción del rebaje en el cual está ubicado el elemento deformable. El hueco puede recibir al menos una porción del saliente 1026 antes de que se bloquee la junta, y puede deformarse cuando la junta se coloca en una configuración fija.
Las figuras 78-81 muestran una placa 1040 ósea que tiene una junta 1042 multieje con una combinación de capacidad de ajuste discreta y continua. La placa ósea está configurada, en la realización representada, para la fijación del radio distal, pero puede configurarse o usarse en cualquier hueso adecuado. La placa 1040 ósea tiene un miembro 1044 de placa de cabeza conectado a un miembro 1046 de placa de árbol en la junta 1042 con un conector 1048 (por ejemplo, un miembro roscado externamente, tal como un tornillo). El conector está dispuesto en un par de aberturas 1050, 1052 alineadas y se une a la abertura 1052 a través de un acoplamiento roscado (véanse figuras 79 y 80). El conector permite que se ajuste la junta entre configuraciones móviles y fijas. En algunas realizaciones, el conector puede tener una configuración invertida, con la cabeza del conector dispuesta debajo del árbol, como se describe en otra parte en este documento.
La junta 1042 incluye superficies 1054, 1056 de junta complementarias que son esféricas (véanse figuras 79 y 80). Las superficies 1054, 1056 de junta miran entre sí y pueden estar en contacto en configuraciones móviles y fijas de la junta. Las superficies de junta permiten una capacidad de ajuste continuo en cada plano de movimiento de la junta. Las aberturas 1050, 1052 se extienden a través de las superficies 1054 y 1056 de junta, respectivamente.
La junta 1042 también incluye un trinquete 1058 posicionado adyacente a la parte esférica de la junta (véanse figuras 78 y 81). El trinquete está formado por una serie de dientes 1060 del miembro 1046 de placa de árbol y un borde 1062 del miembro 1044 de placa de cabeza que se empareja con los dientes (véanse figuras 79-81). El borde 1062 se recibe alternativamente en cada una de una pluralidad de muescas 1064 complementarias (también llamadas rebajes) formadas entre los dientes, para ajustar discreta e incrementalmente una orientación de los miembros de placa en un plano ortogonal a un plano 1066 definido por el trinquete. Los dientes 1060, borde 1062, y muescas 1064 pueden estar arqueados cada uno en un plano paralelo al plano 1066, y cada uno puede seguir una porción de una trayectoria circular que es coaxial a la abertura 1052. En la realización representada, el trinquete proporciona una capacidad de ajuste dorsal-ventral incremental, discreta, y permite una capacidad de ajuste radial-cubital continua.
El trinquete proporciona capacidad de ajuste discreta en cada plano de un conjunto continuo de planos verticales, tal como plano 1068 (véase figura 78), mientras que permite capacidad de ajuste continua en un plano 1066 al menos generalmente horizontal (por ejemplo, dentro de 20, 10, o 5 grados de perfectamente horizontal) (véase figura 81). (La vertical y horizontal con respecto a la placa 1040 ósea se definen con la superficie exterior de la placa ósea mirando hacia arriba y la superficie interior mirando hacia abajo). La colocación del borde 1062 en cada muesca 1064 sucesiva más cerca de la superficie 1056 de junta crea una rotación incremental del miembro de placa de cabeza en relación con el miembro de placa de árbol en un plano al menos generalmente vertical (por ejemplo, dentro de 20, 10, o 5 grados de perfectamente vertical) (véanse figuras 79 y 81).
El trinquete puede proporcionar cualquier número adecuado de orientaciones discretas de ajuste para la placa ósea, tales como al menos o exactamente 2, 3, 4, 5, o más. En la realización representada, el borde 1062 puede recibirse alternativamente en cada una de las cuatro muescas 1064, para cambiar incrementalmente la inclinación volar del miembro de placa de cabeza. Las muescas sucesivas pueden cambiar el ángulo definido entre los planos respectivos de los miembros de placa en cualquier cantidad adecuada, tal como al menos o aproximadamente 1, 2, 3, 4, o 5 grados, entre otros.
El trinquete puede permitir y restringir selectivamente un ajuste discreto en direcciones de rotación opuestas. En la realización representada, el trinquete permite selectivamente el movimiento incremental de borde 1062 hacia la superficie 1056 de junta, mientras que restringe selectivamente el movimiento incremental del borde lejos de la superficie 1056 de junta. Los dientes 1060 pueden ser asimétricos para producir esta desviación para la dirección de ajuste. La dirección de rotación preferida puede aumentar (o disminuir) una compensación angular entre los respectivos planos definidos por los miembros de placa. Por ejemplo, en la realización representada, la dirección de rotación preferida aumenta incrementalmente el ángulo volar de inclinación del miembro de placa de cabeza. En otras realizaciones, el trinquete puede configurarse para permitir un ajuste incremental no desviado en ambas direcciones de rotación.
El rango de movimiento de los miembros de placa en relación entre sí en plano 1066 puede ser limitado. En la realización representada, una pestaña 1070 de miembro 1044 de placa de cabeza se recibe en una ranura 1072 del miembro 1046 de placa de árbol. El contacto entre la pestaña y una pared de ranura 1072 establece un límite para la rotación en plano 1066 en ambas direcciones de rotación, en cada una de las configuraciones emparejadas discretas del borde 1062 con las muescas 1064. La ranura 1072 interrumpe los dientes 1060 y muescas 1064.
La pestaña 1070 proporciona un indicador para la orientación de los miembros de placa en plano 1066. La orientación de pestaña 1070 con respecto a la ranura 1072 corresponde a la orientación del miembro de placa de cabeza en relación con el miembro de placa de árbol en plano 1066. La pestaña es visible desde arriba de la placa ósea, lo cual permite a un cirujano determinar la orientación del miembro de placa de cabeza en plano 1066 visualizando la pestaña. En algunas realizaciones, el miembro de placa de árbol puede incluir marcas de referencia dispuestas transversalmente cerca de la pestaña, para permitir a un cirujano leer la orientación de pestaña con mayor precisión.
La placa 1040 ósea puede tener cualquier característica adecuada de las otras juntas divulgadas en este documento. Por ejemplo, una o ambas superficies 1054, 1056 de junta pueden configurarse para deformarse cuando la junta se coloca en una configuración fija. Cada superficie de junta puede incluir uno o más salientes y/o uno o más huecos para fomentar la deformación, como se describe en Sección III (por ejemplo, véanse figuras 15A-15E). Al menos una de las superficies de junta puede (o puede no) estar formada, al menos en parte, por un elemento deformable discreto. También, o alternativamente, el conector 1048 puede tener cualquiera de las características divulgadas en otra parte en este documento. Por ejemplo, el conector puede estar invertido, con una cabeza debajo de un árbol, y puede tener una rosca a la izquierda. También o alternativamente, el retiro del conector puede estar obstruido (por ejemplo, por un reborde de uno de los miembros de placa; véase figura 62), de tal manera que los miembros de placa estén conectados permanentemente entre sí.
Las figuras 82-86 son una serie de vistas de una placa 1080 ósea para la fijación del húmero 1082 proximal. La placa ósea tiene un miembro 1084 de placa de cabeza y un miembro 1086 de placa de árbol conectados entre sí mediante una junta 1088 multieje (véase figura 82), tal como cualquiera de las juntas multieje de la presente divulgación. La junta se puede bloquear mediante manipulación de un conector 1090 (véase figura 84). El húmero 1082 ha sufrido una fractura 1092 (o ha sido cortado transversalmente), que divide el hueso en una pieza proximal y una pieza distal. Cada miembro de placa está asegurado a una de las piezas con tornillos para huesos, aunque los tornillos no se muestran aquí para simplificar la presentación. Las figuras 82 y 83 muestran un ajuste en varo-valgo de ejemplo. Las figuras 84-86 muestran un ajuste de flexión-extensión de ejemplo.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Un método de fabricación de una placa (120, 160) ósea, comprendiendo el método, en cualquier orden: formar uno o más orificios pasantes en cada uno de un primer miembro (128) de placa y un segundo miembro (126) de placa, estando el uno o más orificios pasantes configurados para recibir uno o más sujetadores (90) para unir cada uno del primero y segundo miembros de placa al hueso (88);
disponer un eje (138) del segundo miembro de placa en una abertura (142) definida por el primer miembro de placa; y
crear un retenedor (144) para el eje mientras el eje permanece en la abertura; en donde la etapa de crear un retenedor incluye (i) una etapa de deformar plásticamente una región del eje para evitar que la región pase a través de la abertura o (ii) una etapa de soldar el retenedor al eje, y
en donde la etapa de crear un retenedor conecta permanentemente el primer y segundo miembros de placa entre sí en una configuración que permite la rotación en plano del primer y segundo miembros de placa en relación entre sí alrededor de un eje de pivote definido por el eje.
2. El método de la reivindicación 1, en donde la etapa de crear un retenedor incluye la etapa de deformar plásticamente la región del eje para evitar que la región pase a través de la abertura.
3. El método de la reivindicación 1, en donde la etapa de crear un retenedor incluye la etapa de soldar el retenedor al eje.
4. El método de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en donde la etapa de crear un retenedor incluye una etapa de acoplar firmemente el primer miembro de placa con el retenedor.
5. El método de la reivindicación 4, en donde la etapa de acoplar firmemente hace que el primer y segundo miembros de placa sean resistentes a la rotación en relación entre sí alrededor del eje de pivote cuando se aplica torque directamente a la placa ósea con las manos de un usuario.
6. El método de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en donde el segundo miembro de placa está formado integralmente.
7. El método de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en donde la etapa de disponer un eje se realiza después de la etapa de formar uno o más orificios pasantes.
8. El método de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, que comprende además una etapa de crear un orificio pasante que se extiende a través del eje y el retenedor.
9. El método de la reivindicación 8, en donde la etapa de crear un orificio pasante incluye una etapa de crear un orificio pasante que tiene una rosca interna.
10. El método de la reivindicación 8 o reivindicación 9, en donde la etapa de crear un orificio pasante se realiza después de la etapa de crear un retenedor.
11. Una placa (120, 160) ósea para fijar hueso, que comprende:
un primer miembro (128) de placa que define una abertura (142); y
un segundo miembro (126) de placa que tiene un eje (138);
en donde cada uno del primer y segundo miembros de placa define uno o más orificios pasantes para recibir uno o más sujetadores (90) para unir el primer y segundo miembros de placa al hueso (88), en donde el eje está capturado en la abertura por un retenedor (144) de tal manera que el primer y segundo miembros de placa estén conectados permanentemente entre sí y formen una junta de bisagra que permita la rotación en plano de los miembros de placa en relación entre sí alrededor de un eje de pivote definido por el eje, y en donde el retenedor y el eje están formados integralmente entre sí o el retenedor está soldado al eje.
12. La placa ósea de la reivindicación 11, en donde el segundo miembro de placa incluye un cuerpo que define el uno o más orificios pasantes, en donde el eje se proyecta desde el cuerpo hacia la abertura, en donde el segundo miembro de placa incluye un retenedor que es continuo con o está fusionado con el eje opuesto al cuerpo, y en donde el retenedor no es capaz de pasar a través de la abertura y está firmemente acoplado con el primer miembro de placa para evitar que la junta de bisagra se mueva libremente.
13. La placa ósea de la reivindicación 11 o reivindicación 12, en donde el retenedor y el eje están formados integralmente entre sí.
14. La placa ósea de cualquiera de las reivindicaciones 11 a 13, en donde la placa ósea define un orificio pasante que es coaxial con el eje de pivote y configurado para recibir un sujetador para unir la junta de bisagra al hueso, y en donde preferiblemente el orificio pasante que es coaxial con el eje de pivote tiene una rosca interna.
15. La placa ósea de cualquiera de las reivindicaciones 11 a 14, en donde uno de los miembros de placa es alargado y está marcado en su superficie para indicar una zona de fractura del miembro de placa para superponerse con cada fractura de un hueso que va a ser fijado, y en donde la zona de fractura se extiende a lo largo solo de una porción de la longitud del miembro de placa.
ES15815790T 2014-07-03 2015-07-06 Placa ósea con junta móvil Active ES2974505T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201462020691P 2014-07-03 2014-07-03
US201562110220P 2015-01-30 2015-01-30
PCT/US2015/039267 WO2016004439A1 (en) 2014-07-03 2015-07-06 Bone plate with movable joint

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2974505T3 true ES2974505T3 (es) 2024-06-27

Family

ID=55016165

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15815790T Active ES2974505T3 (es) 2014-07-03 2015-07-06 Placa ósea con junta móvil

Country Status (7)

Country Link
US (4) US9956015B2 (es)
EP (2) EP3164093B1 (es)
JP (2) JP6594946B2 (es)
CN (2) CN110537966B (es)
ES (1) ES2974505T3 (es)
PT (1) PT3164093T (es)
WO (1) WO2016004439A1 (es)

Families Citing this family (49)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9327393B1 (en) * 2012-07-27 2016-05-03 Chad DePyssler Valve spring compression and valve guide seal remover system
WO2015187123A1 (en) * 2014-06-02 2015-12-10 Albany Medical College Dynamic decompressive craniotomy fixation devices and related methods
EP3017775A1 (en) 2014-11-07 2016-05-11 National University of Ireland, Galway A thrombectomy device
US20160273564A1 (en) * 2015-03-20 2016-09-22 Microsoft Technology Licensing, Llc Sub-flush circuit board mounting screw
ITUA20162633A1 (it) * 2016-04-15 2017-10-15 Orthofix Srl Dispositivo fissatore interno a piastra per la correzione pediatrica di gravi malformazioni ossee
CN105832396A (zh) * 2016-04-27 2016-08-10 广州雄俊智能科技有限公司 一种个性化接骨板及其制造方法
CN105943148A (zh) * 2016-06-01 2016-09-21 广州雄俊智能科技有限公司 一种个性化接骨板及其制造方法
US10743923B2 (en) * 2016-10-04 2020-08-18 Acumed Llc Fixation system and method for Hoffa fractures
EP3320867B1 (en) 2016-11-14 2021-08-04 Biedermann Technologies GmbH & Co. KG Modular bone plate and member of such a modular bone plate
US10828071B2 (en) * 2017-02-21 2020-11-10 Avery M. Jackson Hinged anterior cervical locking plate system
US10905477B2 (en) * 2017-03-13 2021-02-02 Globus Medical, Inc. Bone stabilization systems
DE102017105706A1 (de) 2017-03-16 2018-09-20 Aesculap Ag Additiv hergestelltes medizintechnisches Instrument sowie Verfahren zur Herstellung eines solchen Instruments
IT201700030628A1 (it) * 2017-03-20 2018-09-20 Orthofix Srl Dispositivo fissatore interno a placca perfezionato
CN106859759B (zh) * 2017-03-30 2025-01-21 中国医学科学院整形外科医院 一种万用手术固定钛板
CA3061359A1 (en) 2017-06-08 2018-12-13 Skeletal Dynamics, Llc Articulated fracture fixation plate assembly and method of use
CO2017008458A1 (es) * 2017-08-21 2017-08-31 Conalmedicas S A S Dispositivo prótesis para reconstrucción de esternón, costillas y clavículas
US10874444B2 (en) * 2017-10-26 2020-12-29 Globus Medical, Inc. Hinge plate assembly
US11241263B1 (en) * 2018-03-06 2022-02-08 William E. Nordt, III Bone plate apparatus with articulating joints
US11547535B2 (en) * 2018-03-21 2023-01-10 Panthera Dental Inc. Subperiosteal dental implant
US10695103B2 (en) 2018-03-29 2020-06-30 Warsaw Orthopedic, Inc. Motion control and vertebral fixation device
FR3082417B1 (fr) * 2018-06-19 2021-06-25 Arnaud Destainville Module pour plaque osseuse modulaire agence pour recevoir un dispositif d’ancrage, plaque osseuse modulaire ainsi constituee et systeme comprenant la plaque et le dispositif d’ancrage
DE102018121553A1 (de) * 2018-09-04 2020-03-05 Karl Leibinger Medizintechnik Gmbh & Co. Kg Knochenimplantat zur Rekonstruktion eines knöchernen Defektes und zum Führen eines Markierungs- und/oder Bearbeitungswerkzeug zur Übertragung notwendiger Osteotomiesituationen
CN111012502B (zh) * 2018-10-09 2022-10-21 成都博恩思医学机器人有限公司 用于腹腔镜手术机器人的器械固定装置
AU2019388294A1 (en) * 2018-11-28 2021-06-10 The Sydney Children's Hospitals Network (Randwick And Westmead) (Incorporating The Royal Alexandra Hospital For Children) Guided growth device and method
CN109363758B (zh) * 2018-12-19 2024-08-06 尹坤 一种新型胸锁骨关节接骨板
CN109363757A (zh) * 2018-12-19 2019-02-22 尹坤 一种改良的胸锁骨关节接骨板
US12089882B2 (en) 2019-04-30 2024-09-17 Fusion Innovations, Llc Method and system for assembling a structure to secure to opposite sides of a fracture in a bone of a subject
CN110037833B (zh) * 2019-05-30 2024-02-23 河南城建学院 一种医用组合式钛合金骨架
KR102038358B1 (ko) * 2019-06-13 2019-10-30 김윤용 가변식 잠금형 뼈 플레이트 조립체
KR102038360B1 (ko) * 2019-06-13 2019-10-30 이정선 뼈 플레이트 조립체
KR102038362B1 (ko) * 2019-06-13 2019-10-30 이정선 뼈 플레이트 조립체 조립방법
KR102038359B1 (ko) * 2019-06-13 2019-10-30 김윤용 가변식 잠금형 뼈 플레이트 조립체 제작방법
CN110448370A (zh) * 2019-08-05 2019-11-15 贺新宁 一种微创跟骨组合接骨板
WO2021026354A1 (en) * 2019-08-06 2021-02-11 Exactech, Inc. Acromion fracture repair system
US11259852B2 (en) * 2019-08-28 2022-03-01 DePuy Synthes Products, Inc. Plate connection
US20220370141A1 (en) * 2019-09-30 2022-11-24 Mayo Foundation For Medical Education And Research Method for Optimization of Orthopedic Component Design
WO2021092565A1 (en) 2019-11-07 2021-05-14 Freedom Innovations, Llc Implantable modular orthopedic plate system
GB2594518B (en) * 2020-05-01 2024-06-26 Ossform Pty Ltd Enclosure device for bone replacement and method of manufacturing the same
CN111938746A (zh) * 2020-07-16 2020-11-17 河北医科大学第三医院 用于微创跟骨接骨术的钻孔导向装置
CN114469299A (zh) * 2020-10-26 2022-05-13 可成生物科技股份有限公司 骨板衔接套件
US11871969B2 (en) 2021-03-03 2024-01-16 Acustitch, Llc System and method for osseous reconstruction and repair and implant device
CN113197641A (zh) * 2021-05-13 2021-08-03 河北医科大学第三医院 用于股骨远端的可调角式接骨板
US11806061B2 (en) 2021-11-05 2023-11-07 Jordan Andre BAUER And method for proximal and distal screw fixation in intramedullary tibial nails
US12035928B2 (en) * 2021-11-12 2024-07-16 NextWave Medical, LLC Devices and methods for correction of hip deformities
CN114159703B (zh) * 2021-12-10 2022-07-29 南方医科大学南方医院 一种可用于放射治疗定位的补偿垫整合装置
CN114601546A (zh) * 2022-03-01 2022-06-10 上海黑焰医疗科技有限公司 组合式锁骨固定板
US20240189003A1 (en) * 2022-12-09 2024-06-13 Albert C. Lynch Construct for Bone Plate Modularity and Augmentation
WO2024158643A1 (en) * 2023-01-23 2024-08-02 Acumed Llc Adjustable joint optimizations
KR102596974B1 (ko) * 2023-05-23 2023-11-02 (주)서지오젠 재수술이 용이한 경추 플레이트

Family Cites Families (368)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR742618A (es) 1933-03-10
US820503A (en) 1906-01-23 1906-05-15 Ernest E Krengel Cold-axle setter.
US869697A (en) 1907-02-14 1907-10-29 Oskar Eilhauer Micrometer-screw gage.
US1105105A (en) 1912-02-10 1914-07-28 William O'n Sherman Surgical appliance.
US1789060A (en) 1928-09-29 1931-01-13 King Scheerer Corp Bone-fracture clamp
US1889239A (en) 1931-01-12 1932-11-29 Dill Mfg Co Valve stem bending tool
US2443363A (en) 1942-04-13 1948-06-15 Townsend Kenneth Bone plate
US2406832A (en) 1945-03-05 1946-09-03 Mervyn G Hardinge Fracture plate
US2489870A (en) 1946-03-02 1949-11-29 Dzus William Bone fastening device
US2494229A (en) 1946-07-08 1950-01-10 John G Collison Bone surgery
US2500370A (en) 1947-06-30 1950-03-14 Mckibbin Genevieve Repair of femur fracture
US2526959A (en) 1947-07-01 1950-10-24 Frank A Lorenzo Fracture reduction apparatus
US2583896A (en) 1949-09-06 1952-01-29 Siebrandt Inc Bone clamp
US2580821A (en) 1950-10-21 1952-01-01 Nicola Toufick Spring impactor bone plate
US2737835A (en) 1951-12-12 1956-03-13 James R Herz Tool for bending plates in bone surgery
US3025853A (en) 1958-07-07 1962-03-20 Christopher A Mason Fixation device for fractured femur
US3171518A (en) 1959-07-17 1965-03-02 Erick W Bergmann Construction for adjusting the relative position of screw connected parts
US3072423A (en) 1961-11-06 1963-01-08 Northrop Corp Adjustable support pin
USRE31628E (en) 1966-06-22 1984-07-10 Synthes Ag Osteosynthetic pressure plate construction
US3488779A (en) 1967-09-27 1970-01-13 Robert W Christensen Orthopedic prosthetic appliances for attachment to bone
US3489143A (en) 1967-12-15 1970-01-13 William X Halloran Convertible hip pin
US3604414A (en) 1968-08-29 1971-09-14 Nicomedes Borges Bone setting device
US3593709A (en) 1968-10-28 1971-07-20 William X Halloran Angular compression plate for bone fractures
US3716050A (en) 1971-02-11 1973-02-13 F Johnston Olecranon plate
US3741205A (en) 1971-06-14 1973-06-26 K Markolf Bone fixation plate
US3866458A (en) 1973-11-12 1975-02-18 Richard F Wagner Bender for contouring surgical implants
US3842825A (en) 1973-11-12 1974-10-22 R Wagner Hip fixation device
FR2254298A1 (en) 1973-12-18 1975-07-11 Chatin Robert Osteosynthesis plate guide device - has eccentric screw guide members in fracture clamping plate
CH574233A5 (es) 1973-12-28 1976-04-15 Friedrichsfeld Gmbh
US3900025A (en) 1974-04-24 1975-08-19 Jr Walter P Barnes Apparatus for distracting or compressing longitudinal bone segments
US3901064A (en) 1974-12-19 1975-08-26 James J Jacobson Apparatus for bending material in the edgewise plane
US3965720A (en) 1975-07-28 1976-06-29 Westinghouse Electric Corporation Hinge adjustment tool
FR2367479A1 (fr) 1976-10-18 1978-05-12 Bazelaire Eric De Plaque chirurgicale d'osteosynthese a flexibilite variable
CH611147A5 (en) 1977-01-07 1979-05-31 Mueller Kurt Osteosynthesis compression plate
SU610518A1 (ru) 1977-01-18 1978-06-15 Крымский Государственный Медицинский Институт Устройство дл операции на ребрах
US4201215A (en) 1977-09-06 1980-05-06 Crossett E S Apparatus and method for closing a severed sternum
FR2405705A1 (fr) 1977-10-14 1979-05-11 Dayan Robert Plaque d'osteosynthese pour le traitement chirurgical des fractures de l'extremite superieure du tibia
FR2405706A1 (fr) 1977-10-14 1979-05-11 Dayan Robert Plaque d'osteosynthese pour le traitement chirurgical des fractures de l'extremite inferieure de l'humerus
FR2406429A1 (fr) 1977-10-21 1979-05-18 Dayan Robert Plaque d'osteosynthese destinee au traitement chirurgical des fractures de l'extremite inferieure du tibia
US4187841A (en) 1978-07-07 1980-02-12 Knutson Richard A Bone compression or distraction device
SU718097A1 (ru) 1978-07-18 1980-02-29 Центральный Ордена Трудового Красного Знамени Научно-Исследовательский Институт Травматологии И Ортопедии Им.Н.Н.Приорова Устройство дл фиксации костных фрагментов
US4187840A (en) 1978-08-14 1980-02-12 Watanabe Robert S Bone plate clamp
SU862937A1 (ru) 1979-06-26 1981-09-15 Центральный Ордена Трудового Красного Знамени Научно-Исследовательский Институт Травматологии И Ортопедии Им.Н.Н.Приорова Устройство дл фиксации костных фрагментов
ZA80327B (en) 1979-08-23 1981-09-30 U Mennen Internal fixation device for bone fractures
FR2472373A1 (fr) 1979-12-24 1981-07-03 Tornier Sa Plaques epiphysaires perfectionnees
SU897233A1 (ru) 1980-03-24 1982-01-15 За витель 897233 (ID Устройство Единака А.Н.дл фиксации костных отломков
CH645013A5 (de) 1980-04-14 1984-09-14 Wenk Wilh Ag Osteosynthetische kompressionsplatte.
CH645264A5 (de) 1980-05-28 1984-09-28 Straumann Inst Ag Einrichtung mit einer platte und zu deren befestigung an einem knochen dienenden schrauben.
CH648197A5 (de) 1980-05-28 1985-03-15 Synthes Ag Implantat und zu dessen befestigung an einem knochen dienende schrauben.
DE3043566A1 (de) 1980-11-14 1982-07-01 Mecron Medizinische Produkte Gmbh, 1000 Berlin Vorrichtung zum zusammenhalten der teile eines menschlichen schulter-eck-gelenkes
CH651192A5 (de) 1980-11-20 1985-09-13 Synthes Ag Osteosynthetische vorrichtung und dazu passende bohrlehre.
CH650915A5 (de) 1981-03-16 1985-08-30 Synthes Ag Vorrichtung zur stabilisierung des bereiches eines knochenbruches oder einer osteotomie.
FR2515955B1 (fr) 1981-11-11 1987-11-20 South African Inventions Implant chirurgical
SU1049054A1 (ru) 1982-07-16 1983-10-23 Новокузнецкий Государственный Ордена Трудового Красного Знамени Институт Усовершенствования Врачей Устройство дл остеосинтеза косых и оскольчатых переломов трубчатых костей
US4573458A (en) 1982-08-17 1986-03-04 Zimmer, Inc. Bone fixation plate
US4457307A (en) 1982-08-20 1984-07-03 Stillwell William T Bone cutting device for total knee replacement
AT378324B (de) 1982-09-13 1985-07-25 Streli Elke Zinkenplatte zur gegenseitigen lagefixierung der knochenteile bei knochenbruechen
SU1130332A1 (ru) 1983-01-26 1984-12-23 Киевский Медицинский Институт Им.Акад.А.А.Богомольца Устройство дл компрессионного остеосинтеза
SU1223901A1 (ru) 1983-10-19 1986-04-15 Новокузнецкий Государственный Ордена Трудового Красного Знамени Институт Усовершенствования Врачей Устройство дл остеосинтеза
FR2556583B1 (fr) 1983-12-19 1986-04-18 Inst Nat Sante Rech Med Plaques d'osteosynthese pour derotation osseuse, en particulier derotation femorale
SE442083B (sv) 1984-03-14 1985-12-02 Magnus Odensten Anordning for inriktning och styrning av en fram och ater forskjutbar borrstang for borrning av ett genomgaende hal i atminstone den ena av tva en kneled bildande sken- och larben
US4565192A (en) 1984-04-12 1986-01-21 Shapiro James A Device for cutting a patella and method therefor
US4750481A (en) 1984-04-16 1988-06-14 Reese H William Osteotomy appliances and method
US4895141A (en) 1984-04-26 1990-01-23 Harrington Arthritis Research Center Unilateral external fixation device
SU1192806A1 (ru) 1984-05-07 1985-11-23 Научно-производственное объединение "Мединструмент" Устройство дл компрессионного остеосинтеза
SU1225556A1 (ru) 1984-05-07 1986-04-23 Научно-производственное объединение "Мединструмент" Устройство дл деторсии кости
GB2158716B (en) 1984-05-18 1987-09-30 Technomed Gmk Bone joining plate
DE8431616U1 (de) 1984-10-27 1984-12-20 Howmedica International, Inc. Zweigniederlassung Kiel, 2314 Schönkirchen Platte für die Osteosynthese
US4706659A (en) 1984-12-05 1987-11-17 Regents Of The University Of Michigan Flexible connecting shaft for intramedullary reamer
US4683878A (en) 1985-04-29 1987-08-04 Kirschner Medical Corporation Osteosynthetic fixation plate
DE8513288U1 (de) 1985-05-06 1986-09-04 Wolter, Dietmar, Prof. Dr., 2000 Hamburg Osteosyntheseplatte
EP0209685A3 (de) 1985-07-12 1988-11-09 Fischerwerke Arthur Fischer GmbH & Co. KG Befestigungselement für die Osteosynthes
US5013315A (en) 1985-07-12 1991-05-07 Minnesota Mining And Manufacturing Company Semiabsorbable bone plate spacer
RO89820B1 (ro) 1985-11-05 2002-06-28 îNTREPRINDEREA INDUSTRIA TEHNICO MEDICALA Implanturi elastice, pentru osteosinteza elastica stabila, a fracturilor femurului si, respectiv, tibiei, precum si instrumentar de lucru
DE3601715A1 (de) 1986-01-22 1987-07-23 Heinl Thomas Chirurgisches instrumentenset zum verbinden von knochenfragmenten
FR2593390B1 (fr) 1986-01-27 1991-09-06 Epinette Jean Alain Composant tibial de prothese unicompartimentaire du genou a implanter sans ciment
US4730608A (en) 1986-03-05 1988-03-15 Schlein Allen P External bone-anchoring fixator
US4703751A (en) 1986-03-27 1987-11-03 Pohl Kenneth P Method and apparatus for resecting a distal femoral surface
US4736737A (en) 1986-03-31 1988-04-12 William Fargie Tibial cutting jig
PL147580B1 (en) 1986-04-14 1989-06-30 Plate for uniting epiphysis and diaphysis of broken bone
US4919119A (en) 1986-05-20 1990-04-24 Jaquet Orthopedie, S.A. External dynamic bone fixation device
US4776330A (en) 1986-06-23 1988-10-11 Pfizer Hospital Products Group, Inc. Modular femoral fixation system
US5190544A (en) 1986-06-23 1993-03-02 Pfizer Hospital Products Group, Inc. Modular femoral fixation system
AT387711B (de) 1986-07-15 1989-03-10 David Thomas Knochenfixationsplatte
US4757810A (en) 1986-07-23 1988-07-19 Reese Hewitt W Osteotomy apparatus and method
US4759350A (en) 1986-10-17 1988-07-26 Dunn Harold K Instruments for shaping distal femoral and proximal tibial surfaces
WO1988003781A1 (en) 1986-11-25 1988-06-02 Synthes Ag Osteosynthetic device
SU1651778A3 (ru) 1986-12-19 1991-05-23 Хута Баильдон, Пшедсембиорство Паньствове (Инопредприятие) Устройство дл остеосинтеза переломов шейки бедренной кости
US4718413A (en) 1986-12-24 1988-01-12 Orthomet, Inc. Bone cutting guide and methods for using same
DE3701533A1 (de) 1987-01-21 1988-08-04 Medi System Gmbh Osteosynthesehilfsmittel
US4966599A (en) 1987-04-07 1990-10-30 Pollock Richard A Anatomical precontoured plating, instruments and methods
CH672419A5 (es) 1987-06-30 1989-11-30 Sulzer Ag
MX170527B (es) 1987-11-03 1993-08-30 Synthes Ag Implantacion para osteosintesis
US5151103A (en) 1987-11-03 1992-09-29 Synthes (U.S.A.) Point contact bone compression plate
CH673762A5 (es) 1987-12-02 1990-04-12 Synthes Ag
SU1544406A1 (ru) 1988-02-03 1990-02-23 Запорожский Областной Отдел Здравоохранения Устройство дл остеосинтеза переломов костей свода черепа
US4893619A (en) 1988-02-04 1990-01-16 Intermedics Orthopedics, Inc. Humeral osteotomy guide
US4905679A (en) 1988-02-22 1990-03-06 M P Operation, Inc. Bone fracture reduction device and method of internal fixation of bone fractures
US4955886A (en) 1988-04-01 1990-09-11 The Trustees Of Columbia University In The City Of New York Dual-taper, asymmetric hole placement in reconstruction and fracture plates
DE8808123U1 (de) 1988-06-24 1988-09-22 Herzberg, Wolfgang, Dr. med., 2000 Wedel Laschenschraube für die Osteosynthese pertrochantärer Frakturen
US4973332A (en) 1988-09-12 1990-11-27 Hospital For Joint Diseases Attachment for femur sliding screw plate
FR2637028B1 (fr) 1988-09-28 1990-12-21 Proteor Sa Systeme d'assemblage de deux organes rigides plans et utilisation pour l'assemblage d'elements d'armature d'un corset orthopedique
US4892093A (en) 1988-10-28 1990-01-09 Osteonics Corp. Femoral cutting guide
DE8814941U1 (de) 1988-12-01 1989-02-02 Lieke, Michael, Dipl.-Ing. Dr., 7835 Teningen Spezial-Fräser zur Anwendung in der Implantattechnik
DE3842645A1 (de) 1988-12-14 1990-06-28 Mecron Med Prod Gmbh Saegelehrensystem
US4926847A (en) 1988-12-27 1990-05-22 Johnson & Johnson Orthopaedics, Inc. Surgical cutting block
SU1683724A1 (ru) 1989-01-09 1991-10-15 Военно-Медицинская Краснознаменная Академия Им.С.М.Кирова Устройство дл остеосинтеза при остеотомии бедренной кости
US5066296A (en) 1989-02-02 1991-11-19 Pfizer Hopsital Products Group, Inc. Apparatus for treating a fracture
SU1630804A1 (ru) 1989-03-01 1991-02-28 Запорожский Областной Отдел Здравоохранения Устройство дл остеосинтеза
SE8901315L (sv) 1989-04-11 1990-10-12 Bjoern Albrektsson Ledprotes
US5474553A (en) 1989-04-18 1995-12-12 Rainer Baumgart System for setting tubular bone fractures
SU1644932A1 (ru) 1989-04-25 1991-04-30 Кемеровский государственный медицинский институт Устройство дл остеосинтеза
CN1046845A (zh) 1989-04-30 1990-11-14 张懋 骨折内固定z形板及其接骨方法
DE3923995A1 (de) 1989-07-20 1991-01-31 Lutz Biedermann Stabilisierungselement fuer knochen
US5006120A (en) 1989-10-10 1991-04-09 Carter Peter R Distal radial fracture set and method for repairing distal radial fractures
US4923471A (en) 1989-10-17 1990-05-08 Timesh, Inc. Bone fracture reduction and fixation devices with identity tags
US5042983A (en) 1989-10-30 1991-08-27 Rayhack John M Precision bone cutting guide
US5176685A (en) 1989-10-30 1993-01-05 Rayhack John M Precision bone cutting guide
CA1317173C (en) 1989-11-08 1993-05-04 Amnon Foux Plate for broken bone fixation
SU1711859A1 (ru) 1989-11-09 1992-02-15 Новокузнецкий государственный институт усовершенствования врачей Устройство дл компрессионного остеосинтеза
JPH066810Y2 (ja) 1989-11-29 1994-02-23 旭光学工業株式会社 椎体固定用プレート
US5290288A (en) 1990-02-08 1994-03-01 Vignaud Jean Louis Multi-function device for the osteosynthesis of rachis
SU1734715A1 (ru) 1990-02-26 1992-05-23 Военно-Медицинская Краснознаменная Академия Им.С.М.Кирова Устройство дл фиксации шейки бедренной кости после ротационной остеотомии
US5015248A (en) 1990-06-11 1991-05-14 New York Society For The Relief Of The Ruptured & Crippled, Maintaining The Hospital For Special Surgery Bone fracture fixation device
DE9010051U1 (de) 1990-07-02 1991-10-31 Waldemar Link Gmbh & Co, 2000 Hamburg Knochenplatte für den distalen Oberarmknochen
US5300073A (en) 1990-10-05 1994-04-05 Salut, Ltd. Sacral implant system
US5085660A (en) 1990-11-19 1992-02-04 Lin Kwan C Innovative locking plate system
US5486242A (en) 1990-11-26 1996-01-23 Office National D'etudes Et De Recherches Aerospatiales Niobium or tantalum based high specific strength inter metallic compounds and alloys
CA2034126C (en) 1991-01-14 2001-12-25 Robin Black Spinal support plates
US5113685A (en) 1991-01-28 1992-05-19 Acromed Corporation Apparatus for contouring spine plates and/or rods
FR2674118B1 (fr) 1991-03-19 1998-02-20 Benoit Girard Cie Sa Dispositif d'osteosynthese rachidienne.
US5129899A (en) 1991-03-27 1992-07-14 Smith & Nephew Richards Inc. Bone fixation apparatus
DE9104025U1 (de) 1991-04-03 1992-07-30 Waldemar Link Gmbh & Co, 2000 Hamburg Knochenplattenanordnung
DE4111856C1 (es) 1991-04-11 1992-07-16 Oswald Leibinger Gmbh, 7202 Muehlheim, De
US5545228A (en) 1991-08-15 1996-08-13 Smith & Nephew Richards Inc. Offset bone bolt
US5190545A (en) 1991-08-27 1993-03-02 Pfizer Hospital Products Group, Inc. Cerclage wire positioning insert
US5161404A (en) 1991-10-23 1992-11-10 Zimmer, Inc. Rod bender
DE9114118U1 (de) 1991-11-13 1992-01-02 Howmedica GmbH, 2314 Schönkirchen Stützmittel für die menschliche Wirbelsäule
US5139497A (en) 1991-11-25 1992-08-18 Timesh, Inc. Orbital repair implant
CH686339A5 (de) 1991-12-10 1996-03-15 Synthes Ag Schraubenmutter fuer die Plattenosteosynthese.
DE4201531A1 (de) 1992-01-17 1993-07-22 Schubert Werner Vorrichtung fuer die verfestigung von knochenbruechen
US5304180A (en) 1992-01-17 1994-04-19 Slocum D Barclay Tibial osteotomy fixation plate
GB9206018D0 (en) 1992-03-19 1992-04-29 Dall Desmond Meiring Bone fixation system
ATE146668T1 (de) 1992-04-03 1997-01-15 Sulzer Orthopaedie Ag Aussenschale für eine künstliche hüftgelenkspfanne
US5197966A (en) 1992-05-22 1993-03-30 Sommerkamp T Greg Radiodorsal buttress blade plate implant for repairing distal radius fractures
FR2693899B1 (fr) 1992-07-24 1994-09-23 Laboureau Jacques Agrafe-plaque d'ostéosynthèse.
JPH0748247Y2 (ja) 1992-11-16 1995-11-08 株式会社タグチ 骨接合具
DE9216565U1 (de) 1992-12-04 1994-03-31 Waldemar Link GmbH & Co, 22339 Hamburg Vorrichtung zum Verbinden von Knochenteilen mittels einer Knochenplatte
US6077271A (en) 1998-03-06 2000-06-20 Acumed, Inc. Bone plate vise
US5658283A (en) 1995-02-15 1997-08-19 Huebner; Randall J. External fixator for repairing fractures
USD404128S (en) 1996-12-13 1999-01-12 Huebner Randall J Suture washer
US6001099A (en) 1998-06-08 1999-12-14 Huebner; Randall J. Bone plate with varying rigidity
WO1994016634A1 (de) 1993-01-25 1994-08-04 Synthes Ag Gegenspannscheibe für die plattenosteosynthese
US5423826A (en) 1993-02-05 1995-06-13 Danek Medical, Inc. Anterior cervical plate holder/drill guide and method of use
US5364399A (en) 1993-02-05 1994-11-15 Danek Medical, Inc. Anterior cervical plating system
US5531745A (en) 1993-03-11 1996-07-02 Danek Medical, Inc. System for stabilizing the spine and reducing spondylolisthesis
US5534027A (en) 1993-06-21 1996-07-09 Zimmer, Inc. Method for providing a barrier to the advancement of wear debris in an orthopaedic implant assembly
JPH09504446A (ja) 1993-08-27 1997-05-06 ブラウン、ロビン・ピーター 骨部を外科的に固定するための装置と方法
EP0647436A1 (en) 1993-10-06 1995-04-12 SMITH &amp; NEPHEW RICHARDS, INC. Bone section reattachment apparatus
WO1995010238A1 (en) 1993-10-08 1995-04-20 Chaim Rogozinski Spinal treatment apparatus and method including multi-directional attachment member
CA2150797C (en) 1993-10-08 2011-07-05 Chaim Rogozinski Spinal treatment and long bone fixation apparatus and method
DE4340398C2 (de) 1993-11-26 1997-06-19 Jeffrey D Dr Fairley Vorrichtung zur in einer Ebene beweglichen passiven Verbindung von zwei Knochen in einer Ebene
US5578036A (en) 1993-12-06 1996-11-26 Stone; Kevin T. Method and apparatus for fixation of bone during surgical procedures
DE4343117C2 (de) 1993-12-17 1999-11-04 Dietmar Wolter Fixationssystem für Knochen
US5487743A (en) 1994-02-15 1996-01-30 Sofamore, S.N.C. Anterior dorso-lumbar spinal osteosynthesis instrumentation for the correction of kyphosis
EP0668059B1 (en) 1994-02-21 2000-01-05 Collux AB Implant for treating fractures of the femur
US5522902A (en) 1994-03-09 1996-06-04 Yuan; Hansen A. Femoral component used in artificial knee joint
EP0671151B1 (de) 1994-03-10 2000-02-09 Schäfer micomed GmbH Osteosynthesevorrichtung
CA2144353C (en) 1994-05-24 2001-08-21 Slobodan Tepic Bone plate
DE4418159C1 (de) 1994-05-25 1995-09-14 Eberle Medizintech Elemente Stützgitter
EP0711132B1 (de) 1994-06-01 1999-03-24 Synthes AG, Chur Gabelplatte
SE9402130D0 (sv) 1994-06-17 1994-06-17 Sven Olerud Anordning samt förfarande för plattfixation av ben
US5810823A (en) 1994-09-12 1998-09-22 Synthes (U.S.A.) Osteosynthetic bone plate and lock washer
US5601553A (en) 1994-10-03 1997-02-11 Synthes (U.S.A.) Locking plate and bone screw
US5586985A (en) 1994-10-26 1996-12-24 Regents Of The University Of Minnesota Method and apparatus for fixation of distal radius fractures
SE505452C2 (sv) 1995-02-14 1997-09-01 Robert J Medoff En implanteringsbar fragmentklämma/stöd samt förfarande för framställning därav
SE508120C2 (sv) 1995-01-27 1998-08-31 Robert J Medoff Implanteringsbar anordning innefattande en stiftplatta och stift
DE29501880U1 (de) 1995-02-06 1995-05-24 Karl Leibinger Medizintechnik GmbH & Co. KG, 78570 Mühlheim Vorrichtung zur Knochenverlängerung
SE505453C2 (sv) 1995-02-14 1997-09-01 Robert J Medoff Implanteringsbar stödplatta
US5941878A (en) 1995-02-14 1999-08-24 Medoff; Robert J. Implantable, surgical buttressing device
US5591166A (en) 1995-03-27 1997-01-07 Smith & Nephew Richards, Inc. Multi angle bone bolt
ES2150558T3 (es) 1995-03-27 2000-12-01 Synthes Ag Placa para osteosintesis.
DE19511268A1 (de) 1995-03-27 1996-10-02 Johannes Franz Dr Med Hoenig Osteosyntheseplatte
JP3501542B2 (ja) 1995-04-07 2004-03-02 富久 腰野 医用硬組織代替部材および人工関節
US5520690A (en) 1995-04-13 1996-05-28 Errico; Joseph P. Anterior spinal polyaxial locking screw plate assembly
US5916216A (en) 1995-06-07 1999-06-29 Wright Medical Technology, Inc. Graft fixation devices
US5564302A (en) 1995-07-11 1996-10-15 Watrous; Willis G. Orthopedic bone plate bending irons
US5749872A (en) 1995-09-08 1998-05-12 Ace Medical Company Keyed/keyless barrel for bone plates
EP0770359A1 (de) 1995-10-05 1997-05-02 Medicon e.G. Chirurgiemechaniker-Genossenschaft Distraktionsvorrichtung für Knochensegmente
US5752955A (en) 1995-10-30 1998-05-19 Fastenetix, L.L.C. Sliding shaft variable length cross-link device for use with dual rod apparatus
WO1997020512A1 (en) 1995-12-01 1997-06-12 Walker David A Telescopic bone plate for use in bone lenghtening by distraction osteogenesis
US5676667A (en) 1995-12-08 1997-10-14 Hausman; Michael Bone fixation apparatus and method
DE19548395A1 (de) 1995-12-22 1997-09-18 Leibinger Gmbh Osteosynthesevorrichtung
JP3688380B2 (ja) 1996-02-06 2005-08-24 日本特殊陶業株式会社 骨補填材用固定具
US5707373A (en) 1996-04-26 1998-01-13 Ikonos Corporation Bone fastener and instrument for insertion thereof
US5741259A (en) 1996-02-22 1998-04-21 Chan; Kwan-Ho Surgical fastener device for use in bone fracture fixation
US5868749A (en) 1996-04-05 1999-02-09 Reed; Thomas M. Fixation devices
SE510025C2 (sv) 1996-05-10 1999-04-12 Robert J Medoff Fasthållningsanordning för graftmaterial
FR2748387B1 (fr) 1996-05-13 1998-10-30 Stryker France Sa Dispositif de fixation osseuse, en particulier au sacrum, en osteosynthese du rachis
WO1997047251A1 (en) 1996-06-14 1997-12-18 Depuy Ace Medical Company Upper extremity bone plate
GB9613916D0 (en) 1996-07-03 1996-09-04 Dall Vagn E Cortical bone screw
US5707372A (en) 1996-07-11 1998-01-13 Third Millennium Engineering, Llc. Multiple node variable length cross-link device
US5718705A (en) 1996-07-16 1998-02-17 Sammarco; Giacomo J. Internal fixation plate
DE19637938A1 (de) 1996-09-17 1998-03-26 Juergen Harms Knochenplatte
US5720502A (en) 1996-11-08 1998-02-24 Cain; John R. Pain location and intensity communication apparatus and method
US5871548A (en) 1996-12-07 1999-02-16 Johnson & Johnson Professional, Inc. Modular acetabular reinforcement system
US5931838A (en) 1997-01-28 1999-08-03 Vito; Raymond P. Fixation assembly for orthopedic applications
US6004323A (en) 1997-02-04 1999-12-21 The University Of Iowa Research Foundation Surgically implantable fastening system
ES2268267T3 (es) 1997-02-11 2007-03-16 Warsaw Orthopedic, Inc. Placa cervical anterior para dispositivo de bloqueo de tipo unico.
JP4467647B2 (ja) 1997-02-11 2010-05-26 ウォーソー・オーソペディック・インコーポレーテッド 骨プレーティングシステム
US5810824A (en) 1997-02-13 1998-09-22 Chan; Kwan-Ho Surgical fastener assembly and method for bone fracture fixation
US5827286A (en) 1997-02-14 1998-10-27 Incavo; Stephen J. Incrementally adjustable tibial osteotomy fixation device and method
US5752958A (en) 1997-04-02 1998-05-19 Wellisz; Tadeusz Z. Bone fixation plate
US5853413A (en) 1997-04-18 1998-12-29 Bristol-Myers Squibb Company Wrist fusion plate
US6017345A (en) 1997-05-09 2000-01-25 Spinal Innovations, L.L.C. Spinal fixation plate
ZA983955B (en) 1997-05-15 2001-08-13 Sdgi Holdings Inc Anterior cervical plating system.
US6123709A (en) 1997-07-25 2000-09-26 Jones; Andrew R. Bone buttress plate and method of using same
FR2766353B1 (fr) 1997-07-28 1999-11-26 Dimso Sa Implant, notamment plaque anterieure cervicale
US5954722A (en) 1997-07-29 1999-09-21 Depuy Acromed, Inc. Polyaxial locking plate
US5984925A (en) 1997-07-30 1999-11-16 Cross Medical Products, Inc. Longitudinally adjustable bone plates and method for use thereof
US6454769B2 (en) 1997-08-04 2002-09-24 Spinal Concepts, Inc. System and method for stabilizing the human spine with a bone plate
US5964769A (en) 1997-08-26 1999-10-12 Spinal Concepts, Inc. Surgical cable system and method
WO1999011188A1 (de) 1997-09-04 1999-03-11 Synthes Ag Chur Symmetrische knochenplatte
US5928234A (en) 1997-10-10 1999-07-27 Manspeizer; Sheldon External fixture for tracking motion of a joint
WO1999021502A1 (en) 1997-10-24 1999-05-06 Bray Robert S Jr Bone plate and bone screw guide mechanism
US6093188A (en) 1997-11-10 2000-07-25 Murray; William M. Adjustable bone fixation plate
US5975904A (en) 1997-12-05 1999-11-02 Spiegel; Jeffrey H. Articulated bone reconstruction bar
US5951557A (en) 1997-12-30 1999-09-14 Luter; Dennis W. Bone plate
US5919195A (en) 1998-01-20 1999-07-06 Johnson & Johnson Professional, Inc. Oblong acetabular component instrumentation
DE19802229C2 (de) 1998-01-22 2000-05-04 Impag Gmbh Medizintechnik Plattenförmiger Riegel zur Ruhigstellung einer Fraktur des Beckens
US5921986A (en) 1998-02-06 1999-07-13 Bonutti; Peter M. Bone suture
US6325803B1 (en) 1998-02-18 2001-12-04 Walter Lorenz Surgical, Inc. Method and apparatus for mandibular osteosynthesis
US6129728A (en) 1998-02-18 2000-10-10 Walter Lorenz Surgical, Inc. Method and apparatus for mandibular osteosynthesis
US5938664A (en) 1998-03-31 1999-08-17 Zimmer, Inc. Orthopaedic bone plate
US6060641A (en) 1998-05-14 2000-05-09 Baylor College Of Medicine Modular mandibular prosthesis
WO1999059492A1 (de) 1998-05-19 1999-11-25 Synthes Ag Chur Osteosynthetisches implantat mit eingelassener gelenkverbindung
US6069040A (en) 1998-05-26 2000-05-30 International Business Machines Corporation Fabricating a floating gate with field enhancement feature self-aligned to a groove
DE29811479U1 (de) 1998-06-26 1998-09-03 orto MAQUET GmbH & Co. KG, 76437 Rastatt Plattenanordnung zur Osteosynthese
US5904683A (en) 1998-07-10 1999-05-18 Sulzer Spine-Tech Inc. Anterior cervical vertebral stabilizing device
US6302887B1 (en) 1998-07-20 2001-10-16 Joseph John Spranza Hardware for high strength fastening of bone
DE19834326C2 (de) 1998-07-30 2001-02-08 Impag Gmbh Medizintechnik Riegel zur Ruhigstellung einer Fraktur eines Knochens
US6053915A (en) 1998-09-02 2000-04-25 Bruchmann; Guillermo Victorio External tutor for the treatment of radius distal end fractures
US6302883B1 (en) 1998-10-22 2001-10-16 Depuy Acromed, Inc. Bone plate-ratcheting compression apparatus
US6007536A (en) 1998-11-30 1999-12-28 Yue; James J. Variable angle blade plate for fixation of cancellous bone
US6183475B1 (en) 1998-12-18 2001-02-06 Sulzer Orthopedics Inc. Distal femoral osteotomy system and method
DE19858889B4 (de) 1998-12-19 2008-08-07 Wolter, Dietmar, Prof. Dr.Med. Fixationssystem für Knochen
SE9900094D0 (sv) 1999-01-15 1999-01-15 Robert J Medoff A method of enabling bone screws to be installed at an angle in underlying bone
US6129730A (en) 1999-02-10 2000-10-10 Depuy Acromed, Inc. Bi-fed offset pitch bone screw
DE59910412D1 (de) 1999-03-09 2004-10-07 Synthes Ag Knochenplatte
US6280445B1 (en) 1999-04-16 2001-08-28 Sdgi Holdings, Inc. Multi-axial bone anchor system
US6315779B1 (en) 1999-04-16 2001-11-13 Sdgi Holdings, Inc. Multi-axial bone anchor system
US6342055B1 (en) 1999-04-29 2002-01-29 Theken Surgical Llc Bone fixation system
IL132742A0 (en) 1999-05-11 2001-03-19 S I N A I Medical Technologies Osteosynthesis device for holding together in compression the parts of a fractured femur neck
WO2000069351A1 (de) 1999-05-14 2000-11-23 Synthes Ag Chur Knochenfixationsvorrichtung mit drehgelenk
US6261291B1 (en) 1999-07-08 2001-07-17 David J. Talaber Orthopedic implant assembly
JP2001037767A (ja) 1999-08-02 2001-02-13 Kyowa Tokei Kogyo Kk 骨調整具
US6221073B1 (en) 1999-08-20 2001-04-24 Kinetikos Medical, Inc. Wrist fusion apparatus and method
EP1211992B1 (en) 1999-09-13 2004-01-14 Synthes AG Chur Bone plate system
US6179839B1 (en) 1999-09-20 2001-01-30 Kinetikos Medical Incorporated Bone fusion apparatus and method
US6238396B1 (en) * 1999-10-07 2001-05-29 Blackstone Medical, Inc. Surgical cross-connecting apparatus and related methods
US6224602B1 (en) 1999-10-11 2001-05-01 Interpore Cross International Bone stabilization plate with a secured-locking mechanism for cervical fixation
GB2356147B (en) 1999-11-09 2004-07-07 Bioplate Inc Bone alignment and fixation device
US6331179B1 (en) 2000-01-06 2001-12-18 Spinal Concepts, Inc. System and method for stabilizing the human spine with a bone plate
US6228087B1 (en) 2000-01-31 2001-05-08 Depuy Orthopaedics, Inc. Fixation member for treating orthopedic fractures
US6706046B2 (en) 2000-02-01 2004-03-16 Hand Innovations, Inc. Intramedullary fixation device for metaphyseal long bone fractures and methods of using the same
US6767351B2 (en) 2000-02-01 2004-07-27 Hand Innovations, Inc. Fixation system with multidirectional stabilization pegs
US6730090B2 (en) 2000-02-01 2004-05-04 Hand Innovations, Inc. Fixation device for metaphyseal long bone fractures
US20040153073A1 (en) 2000-02-01 2004-08-05 Hand Innovations, Inc. Orthopedic fixation system including plate element with threaded holes having divergent axes
US6712820B2 (en) 2000-02-01 2004-03-30 Hand Innovations, Inc. Fixation plate system for dorsal wrist fracture fixation
US6358250B1 (en) 2000-02-01 2002-03-19 Hand Innovations, Inc. Volar fixation system
US6893444B2 (en) 2000-02-01 2005-05-17 Hand Innovations, Llc Bone fracture fixation systems with both multidirectional and unidirectional stabilization pegs
US7282053B2 (en) 2003-03-27 2007-10-16 Depuy Products, Inc. Method of using fracture fixation plate for performing osteotomy
US6440135B2 (en) 2000-02-01 2002-08-27 Hand Innovations, Inc. Volar fixation system with articulating stabilization pegs
US7857838B2 (en) 2003-03-27 2010-12-28 Depuy Products, Inc. Anatomical distal radius fracture fixation plate
US6866665B2 (en) 2003-03-27 2005-03-15 Hand Innovations, Llc Bone fracture fixation system with subchondral and articular surface support
US6342075B1 (en) 2000-02-18 2002-01-29 Macarthur A. Creig Prosthesis and methods for total knee arthroplasty
US6592578B2 (en) 2000-02-24 2003-07-15 Howmedica Leibinger, Inc. Device for locally heating a bioabsorbable plate
US6514274B1 (en) 2000-02-25 2003-02-04 Arthrotek, Inc. Method and apparatus for rotator cuff repair
US6283969B1 (en) 2000-03-10 2001-09-04 Wright Medical Technology, Inc. Bone plating system
US6338734B1 (en) 2000-03-14 2002-01-15 Biomet, Inc. Method and apparatus for trochanter fixation
US6533789B1 (en) 2000-04-04 2003-03-18 Synthes (Usa) Device for rotational stabilization of bone segments
US6235033B1 (en) 2000-04-19 2001-05-22 Synthes (Usa) Bone fixation assembly
US6312431B1 (en) 2000-04-24 2001-11-06 Wilson T. Asfora Vertebrae linking system
US6379364B1 (en) 2000-04-28 2002-04-30 Synthes (Usa) Dual drill guide for a locking bone plate
JP2002000611A (ja) 2000-05-12 2002-01-08 Sulzer Orthopedics Ltd 骨ネジの骨板への結合
FR2810532B1 (fr) 2000-06-26 2003-05-30 Stryker Spine Sa Implant osseux a moyens de blocage annulaires
US6524315B1 (en) 2000-08-08 2003-02-25 Depuy Acromed, Inc. Orthopaedic rod/plate locking mechanism
US6527775B1 (en) 2000-09-22 2003-03-04 Piper Medical, Inc. Intramedullary interlocking fixation device for the distal radius
US6503250B2 (en) 2000-11-28 2003-01-07 Kamaljit S. Paul Bone support assembly
US6413259B1 (en) 2000-12-14 2002-07-02 Blackstone Medical, Inc Bone plate assembly including a screw retaining member
TW499953U (en) 2000-12-19 2002-08-21 Jr-Yi Lin Spine fastening reposition device
US6436103B1 (en) 2000-12-21 2002-08-20 Loubert Suddaby Drill guide and plate attachment mechanism for orthopedic plating
US6623487B1 (en) 2001-02-13 2003-09-23 Biomet, Inc. Temperature sensitive surgical fastener
US6402756B1 (en) 2001-02-15 2002-06-11 Third Millennium Engineering, Llc Longitudinal plate assembly having an adjustable length
US6872210B2 (en) 2001-02-23 2005-03-29 James P. Hearn Sternum fixation device
US6364883B1 (en) 2001-02-23 2002-04-02 Albert N. Santilli Spinous process clamp for spinal fusion and method of operation
EP1238636B1 (en) 2001-03-05 2006-08-30 Orthofix International B.V. External fixation device with identification means
US6565570B2 (en) 2001-03-14 2003-05-20 Electro-Biology, Inc. Bone plate and retractor assembly
US6929646B2 (en) 2001-04-04 2005-08-16 Integra Signature Technologies, Inc. Implantable bone fracture reduction apparatus having a polymeric applicator
FR2823096B1 (fr) 2001-04-06 2004-03-19 Materiel Orthopedique En Abreg Plaque pour dispositif d'osteosynthese des vertebres l5 et s1, dispositif d'osteosynthese incluant une telle plaque, et instrument pour la pose d'une telle plaque
US6599290B2 (en) 2001-04-17 2003-07-29 Ebi, L.P. Anterior cervical plating system and associated method
US20020156474A1 (en) 2001-04-20 2002-10-24 Michael Wack Polyaxial locking plate
US7537604B2 (en) 2002-11-19 2009-05-26 Acumed Llc Bone plates with slots
US7090676B2 (en) 2002-11-19 2006-08-15 Acumed Llc Adjustable bone plates
US20050234458A1 (en) 2004-04-19 2005-10-20 Huebner Randall J Expanded stabilization of bones
US6520965B2 (en) 2001-05-23 2003-02-18 Alan Chervitz Apparatus and method for orthopedic fixation
US7316687B2 (en) 2001-08-24 2008-01-08 Zimmer Technology, Inc. Blade plate and instruments
US6508819B1 (en) 2001-08-28 2003-01-21 Hand Innovations, Inc. Method of dorsal wrist fracture fixation
US6652530B2 (en) 2001-09-19 2003-11-25 The University Of Hong Kong Fixation device
US6736819B2 (en) 2001-10-18 2004-05-18 Kishore Tipirneni System and method for fixation of bone fractures
FR2832308B1 (fr) 2001-11-22 2004-09-24 Guillaume Derouet Implant orthopedique constitue d'une structure support munie d'au moins un orifice pour le passage d'une vis de fixation associee a un ecrou
US6755831B2 (en) 2001-11-30 2004-06-29 Regents Of The University Of Minnesota Wrist surgery devices and techniques
NZ533664A (en) 2001-12-24 2005-01-28 Synthes Ag Device for performing osteosynthesis
US6841590B2 (en) 2001-12-28 2005-01-11 Sun Chemical Corporation Hot melt flexographic inks and method of preparing same
US20040019353A1 (en) 2002-02-01 2004-01-29 Freid James M. Spinal plate system for stabilizing a portion of a spine
US20030153918A1 (en) 2002-02-14 2003-08-14 Putnam Matthew D. Volar fixation plate
US6695846B2 (en) 2002-03-12 2004-02-24 Spinal Innovations, Llc Bone plate and screw retaining mechanism
US7780710B2 (en) 2004-01-23 2010-08-24 Depuy Products, Inc. System for stabilization of fractures of convex articular bone surfaces including subchondral support structure
US20040116930A1 (en) 2002-06-10 2004-06-17 O'driscoll Shawn W. Bone plates
US20030233093A1 (en) 2002-06-13 2003-12-18 Randall Moles Osteogenic distraction device
DE60335005D1 (de) 2002-07-22 2010-12-30 Acumed Llc Knochenfusionssystem
JP2006506194A (ja) 2002-11-19 2006-02-23 アキュームド・エルエルシー 変形可能な骨プレート
US20050187551A1 (en) 2002-12-02 2005-08-25 Orbay Jorge L. Bone plate system with bone screws fixed by secondary compression
US7425213B2 (en) 2002-12-10 2008-09-16 Depuy Products, Inc. Method of endosteal nailing
US7294130B2 (en) 2003-03-27 2007-11-13 Depuy Products, Inc. Distal radius fracture fixation plate having K-wire hole structured to fix a K-wire in one dimension relative to the plate
US7635381B2 (en) 2003-03-27 2009-12-22 Depuy Products, Inc. Anatomical distal radius fracture fixation plate with fixed-angle K-wire holes defining a three-dimensional surface
US7250053B2 (en) 2003-03-27 2007-07-31 Depuy Products, Inc. Low profile distal radius fracture fixation plate
US6945973B2 (en) 2003-05-01 2005-09-20 Nuvasive, Inc. Slidable bone plate system
CN100553577C (zh) 2003-06-20 2009-10-28 精密医疗责任有限公司 用于在手术中对接骨板攻螺纹的系统
US20050131413A1 (en) 2003-06-20 2005-06-16 O'driscoll Shawn W. Bone plate with interference fit screw
US7635365B2 (en) 2003-08-28 2009-12-22 Ellis Thomas J Bone plates
US7857839B2 (en) 2003-09-03 2010-12-28 Synthes Usa, Llc Bone plate with captive clips
US8167917B2 (en) * 2003-09-24 2012-05-01 Spinefrontier Lls Apparatus and method for spine fixation
US20050085818A1 (en) 2003-10-17 2005-04-21 Huebner Randall J. Systems for distal radius fixation
US20050113836A1 (en) 2003-11-25 2005-05-26 Lozier Antony J. Expandable reamer
US7001388B2 (en) 2004-01-23 2006-02-21 Hand Innovations, Llc System for stabilization of fractures of convex articular bone surfaces including subchondral support structure
ES2400720T3 (es) 2004-01-23 2013-04-11 Depuy Products, Inc. Sistema para estabilización de fracturas de superficies de hueso articular convexo que incluyen estructuras de soporte subcartilaginoso
WO2005074580A2 (en) 2004-02-02 2005-08-18 Acumed Llc Bone plate with toothed aperture
US20050192578A1 (en) 2004-02-26 2005-09-01 Horst Steven P. Bone plates with locking apertures
US8394130B2 (en) 2005-03-17 2013-03-12 Biomet C.V. Modular fracture fixation system
US8062296B2 (en) 2005-03-17 2011-11-22 Depuy Products, Inc. Modular fracture fixation plate system with multiple metaphyseal and diaphyseal plates
US7161087B2 (en) 2005-03-01 2007-01-09 Delphi Technologies, Inc. Module assembly with mounting integrity detection including deformable washer
GB0505505D0 (en) * 2005-03-17 2005-04-27 Dall Desmond Meiring Configurable bone fixation system
US8070749B2 (en) 2005-05-12 2011-12-06 Stern Joseph D Revisable anterior cervical plating system
US20060271052A1 (en) 2005-05-12 2006-11-30 Stern Joseph D Revisable anterior cervical plating system
AU2006267081B2 (en) 2005-07-13 2011-10-06 Acumed Llc Bone plates with movable locking elements
US7695473B2 (en) * 2006-01-18 2010-04-13 Biodynamics Llc Adjustable bone plate
DE102006012043A1 (de) * 2006-03-16 2007-09-20 Braun Gmbh Nietverbindung auf Kunststoffbasis
US8025681B2 (en) * 2006-03-29 2011-09-27 Theken Spine, Llc Dynamic motion spinal stabilization system
US8257355B2 (en) 2006-06-07 2012-09-04 Spinefrontier Inc. Methods and devices for static or dynamic spine stabilization
US20080039847A1 (en) * 2006-08-09 2008-02-14 Mark Piper Implant and system for stabilization of the spine
DE102006062164A1 (de) * 2006-12-22 2008-06-26 Wolter, Dietmar F., Prof. Dr. Repositions- und Fixationssystem für Knochenfragmente
US20070276392A1 (en) 2007-01-09 2007-11-29 Disc-O-Tech Medical Technologies Ltd Soft Tissue to Bone Fixation
US8343154B2 (en) 2007-09-26 2013-01-01 Biomet C.V. Modular bone plate system
US20090292320A1 (en) * 2008-02-29 2009-11-26 Mullaney Michael W Internal Joint Distraction Device
US8915918B2 (en) * 2008-05-02 2014-12-23 Thomas James Graham Bone plate system for bone restoration and methods of use thereof
CA2735683A1 (en) * 2008-09-18 2010-03-25 Synthes Usa, Llc Anterior transpedicular screw-and-plate system
FR2956971B1 (fr) 2010-03-08 2012-03-02 Memometal Technologies Systeme d'osteosynthese a plaque
FR2956972B1 (fr) 2010-03-08 2012-12-28 Memometal Technologies Plaque d'osteosynthese articulee
US20110224736A1 (en) * 2010-03-09 2011-09-15 Humphrey C Scott Proximal humerus fracture repair plate and system
US8518042B2 (en) 2010-10-19 2013-08-27 Biomet Manufacturing, Llc Orthopedic plate assembly for a distal radius having re-contouring features and method for using same
JP5996562B2 (ja) * 2011-03-04 2016-09-21 シンセス・ゲーエムベーハーSynthes GmbH モジュラーフックプレート組立体
US9956016B2 (en) * 2011-06-17 2018-05-01 Biedermann Technologies Gmbh & Co. Kg Modular bone plate and member of such a modular bone plate
WO2013029188A1 (de) * 2011-08-30 2013-03-07 Montavon Lorraine Vorrichtung zur beweglichen verbindung von knochen
US20130165935A1 (en) 2011-12-27 2013-06-27 Jerry R. Griffiths Expandable retrograde drill
WO2013181358A1 (en) 2012-05-30 2013-12-05 Acumed Llc Articulated intramedullary nail
RU2015126000A (ru) 2012-12-05 2017-01-12 Смит Энд Нефью, Инк. Хирургический инструмент
US9113968B2 (en) 2013-01-28 2015-08-25 Nextremity Solutions, Inc. Dynamic bone plate compression device and method

Also Published As

Publication number Publication date
US10159515B2 (en) 2018-12-25
EP3164093B1 (en) 2024-02-14
PT3164093T (pt) 2024-04-04
US20160000481A1 (en) 2016-01-07
JP6594946B2 (ja) 2019-10-23
EP4342399A3 (en) 2024-06-26
WO2016004439A1 (en) 2016-01-07
CN106794035A (zh) 2017-05-31
JP7149911B2 (ja) 2022-10-07
US11844555B2 (en) 2023-12-19
US20190090920A1 (en) 2019-03-28
JP2017524440A (ja) 2017-08-31
EP3164093A1 (en) 2017-05-10
US9956015B2 (en) 2018-05-01
CN110537966A (zh) 2019-12-06
EP3164093A4 (en) 2018-04-18
CN110537966B (zh) 2023-06-16
US11123116B2 (en) 2021-09-21
EP4342399A2 (en) 2024-03-27
US20210393302A1 (en) 2021-12-23
US20160000482A1 (en) 2016-01-07
JP2020011090A (ja) 2020-01-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2974505T3 (es) Placa ósea con junta móvil
ES2687519T3 (es) Dispositivo de fijación ósea
EP1957009B1 (en) Spinal plate and drill guide
EP3001966B1 (en) Periprosthetic extension plate
US20080097445A1 (en) Bone fixation system
US20160157905A1 (en) Flexible locked plate fixation
US20220218491A1 (en) Modular talar fixation method and system
BR112015003749B1 (pt) Sistema de fixação óssea
US9308029B2 (en) Bone clamping system
EP3375412A1 (en) Talar implant and total joint replacement system comprising such a talar implant
JP2019524347A (ja) 骨固定システム
US20220395301A1 (en) Laminoplasty plates, systems, and devices, and methods relating to the same
US12201332B2 (en) Bone plate with movable joint
US20240245436A1 (en) Adjustable joint optimizations