[go: up one dir, main page]

ES2969660T3 - Dispositivo para aplicar una composición a las pestañas o las cejas - Google Patents

Dispositivo para aplicar una composición a las pestañas o las cejas Download PDF

Info

Publication number
ES2969660T3
ES2969660T3 ES10771531T ES10771531T ES2969660T3 ES 2969660 T3 ES2969660 T3 ES 2969660T3 ES 10771531 T ES10771531 T ES 10771531T ES 10771531 T ES10771531 T ES 10771531T ES 2969660 T3 ES2969660 T3 ES 2969660T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
teeth
core
longitudinal axis
rows
applicator member
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES10771531T
Other languages
English (en)
Inventor
Jean-Louis Gueret
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
LOreal SA
Original Assignee
LOreal SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by LOreal SA filed Critical LOreal SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2969660T3 publication Critical patent/ES2969660T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A46BRUSHWARE
    • A46BBRUSHES
    • A46B9/00Arrangements of the bristles in the brush body
    • A46B9/02Position or arrangement of bristles in relation to surface of the brush body, e.g. inclined, in rows, in groups
    • A46B9/021Position or arrangement of bristles in relation to surface of the brush body, e.g. inclined, in rows, in groups arranged like in cosmetics brushes, e.g. mascara, nail polish, eye shadow
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A46BRUSHWARE
    • A46DMANUFACTURE OF BRUSHES
    • A46D1/00Bristles; Selection of materials for bristles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A46BRUSHWARE
    • A46DMANUFACTURE OF BRUSHES
    • A46D1/00Bristles; Selection of materials for bristles
    • A46D1/02Bristles details
    • A46D1/0207Bristles characterised by the choice of material, e.g. metal
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A46BRUSHWARE
    • A46DMANUFACTURE OF BRUSHES
    • A46D1/00Bristles; Selection of materials for bristles
    • A46D1/02Bristles details
    • A46D1/0269Monofilament bristles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45DHAIRDRESSING OR SHAVING EQUIPMENT; EQUIPMENT FOR COSMETICS OR COSMETIC TREATMENTS, e.g. FOR MANICURING OR PEDICURING
    • A45D40/00Casings or accessories specially adapted for storing or handling solid or pasty toiletry or cosmetic substances, e.g. shaving soaps or lipsticks
    • A45D40/26Appliances specially adapted for applying pasty paint, e.g. using roller, using a ball
    • A45D40/262Appliances specially adapted for applying pasty paint, e.g. using roller, using a ball using a brush or the like
    • A45D40/265Appliances specially adapted for applying pasty paint, e.g. using roller, using a ball using a brush or the like connected to the cap of the container
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A46BRUSHWARE
    • A46BBRUSHES
    • A46B2200/00Brushes characterized by their functions, uses or applications
    • A46B2200/10For human or animal care
    • A46B2200/1046Brush used for applying cosmetics
    • A46B2200/1053Cosmetics applicator specifically for mascara

Landscapes

  • Brushes (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Coating Apparatus (AREA)
  • Containers And Packaging Bodies Having A Special Means To Remove Contents (AREA)

Abstract

La presente invención se refiere a un dispositivo (2) para aplicar una composición (P) a las pestañas y/o las cejas, incluyendo el dispositivo un miembro aplicador moldeado (8) que comprende: ° un núcleo (10) que tiene un eje longitudinal (X); y ° filas de dientes que son llevados por el núcleo (10), preferiblemente al menos cinco filas, no siendo paralelos dos dientes que pertenecen a dos filas consecutivas, incluyendo la superficie exterior de al menos un segmento del núcleo (10) solo uno sin dientes porción, o sólo dos porciones sin dientes que están situadas sustancialmente opuestas entre sí, teniendo la o cada porción sin dientes una extensión angular comprendida entre 75° y 110° alrededor de dicho eje longitudinal. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Dispositivo para aplicar una composición a las pestañas o las cejas
[0001] La presente invención se refiere a un método de fabricación de un dispositivo para aplicar una composición a las pestañas y/o las cejas, en particular una composición de maquillaje o de producto para el cuidado, por ejemplo, máscara.
Antecedentes
[0002] La publicación GB 2 170 996 divulga cepillos de núcleo retorcido que tienen cerdas que pueden extenderse solo sustancialmente 180° alrededor del núcleo.
[0003] Las patentes EP 1611 817, US 2007/0033459, WO 2007/007449, DE 2559273, GB 2071 558, y EP 1 872 682 divulgan aplicadores para aplicar máscara a las pestañas y cada uno incluye un miembro aplicador moldeado que comprende un núcleo y dientes.
[0004] La patente EP 1475 013 divulga un cepillo de máscara que comprende una parte de cepillo aplicador acoplada a una parte de cepillo de disposición, estando dicha parte de cepillo aplicador insertada en un hueco presente dentro del soporte de fijación que soporta la parte de cepillo de disposición. Tales dispositivos comprenden dientes alrededor de su eje longitudinal.
[0005] La patente EP 1949815, WO 2007/146212, EP 1607 020 y WO 2009/053922 divulgan aplicadores de máscara.
[0006] Existe una necesidad de beneficiarse de un aplicador que permita producir nuevos efectos de maquillaje en las pestañas o en las cejas que estén opcionalmente pre-revestidas con composición, para obtener una buena penetración del miembro aplicador en las pestañas o en las cejas, por ejemplo para peinarlas, cargarlas, extenderlas y separarlas mejor, y hacerlo permitiendo cargar una cantidad satisfactoria de composición en el aplicador, y requiriendo movimientos de la mano durante su uso que sean fáciles de realizar.
Dispositivo aplicador
[0007] Las formas de realización ejemplares de la invención proporcionan un método para fabricar un dispositivo para aplicar una composición a las pestañas y/o las cejas, incluyendo el dispositivo un miembro aplicador moldeado que comprende:
• un núcleo que tiene un eje longitudinal; y
• filas de dientes que lleva el núcleo, preferiblemente al menos cinco filas, no siendo paralelos dos dientes pertenecientes a dos filas consecutivas, incluyendo la superficie exterior de al menos un segmento del núcleo solo una porción sin dientes, o solo dos porciones sin dientes que están situadas sustancialmente opuestas entre sí, teniendo la o cada porción sin dientes una extensión angular que se encuentra en el rango de 75° y 110° alrededor de dicho eje longitudinal. Esta extensión angular puede ser mayor que el desplazamiento angular mínimo definido por las filas que están más cercanas entre sí alrededor del eje longitudinal.
[0008] La(s) porción(es) sin dientes permite(n) que los dientes que definen la(s) porción(es) penetren bien en las pestañas para peinarlas, cargarlas, extenderlas y/o separarlas.
[0009] Además, la presencia de la(s) porción(es) sin dientes permite mejorar la carga de composición después de que el dispositivo haya pasado a través de un escurridor.
[0010] El término "eje longitudinal del núcleo" se utiliza para indicar la línea que une los centros de gravedad (baricentros) de las secciones transversales del núcleo. El eje longitudinal puede ser un eje central, o incluso un eje de simetría del núcleo, en particular cuando el núcleo presenta una sección transversal circular o que tiene la forma general de un polígono regular. El eje longitudinal del núcleo puede ser rectilíneo o curvo, y puede estar contenido en un plano que pueda ser un plano de simetría para algunas o incluso todas las secciones transversales del núcleo.
[0011] El término "diente" se utiliza para indicar un elemento que sobresale individualmente para acoplarse con las pestañas, siendo el término sinónimo de "cerda" en el contexto de la presente invención.
[0012] En el sentido de la invención, los dientes pertenecen a la misma "fila de dientes" si, cuando se observa el miembro aplicador a lo largo de su eje longitudinal, los dientes tienen un plano de unión común y/o están superpuestos aparte de en sus bases, siendo más que simplemente tangencial al eje de la fila en sus bases. Es posible que las bases de los dientes de una sola fila se toquen o estén separadas. Cuando los dientes están separados, y cuando el miembro aplicador se observa perpendicularmente al eje longitudinal, la separación entre dos dientes consecutivos de una sola fila se mide entre los extremos más cercanos entre sí de las bases de dichos dientes consecutivos, y puede estar en el rango de 0,1 milímetros (mm) a 5 mm, por ejemplo.
[0013] Según el ejemplo, el núcleo puede llevar un número par o impar de filas, por ejemplo, al menos cinco, al menos seis, al menos siete, al menos ocho, al menos nueve, o al menos diez filas de dientes.
[0014] Cuando el eje longitudinal del núcleo es rectilíneo, la extensión angular de una porción sin dientes corresponde al ángulo mínimo, medido en un plano de sección transversal perpendicular al eje longitudinal del núcleo y alrededor de dicho eje longitudinal, entre, por un lado, un centro proyectado, en dicho plano de sección transversal, de un diente de una primera fila y, por otro lado, un centro proyectado, en dicho plano de sección transversal, de un diente de una segunda fila, definiendo dichas primera y segunda filas dicha porción sin dientes. En otras palabras, cuando el eje longitudinal del núcleo es rectilíneo, la extensión angular de una porción sin dientes es igual a la extensión angular mínima que divide los centros proyectados, en un plano de sección transversal perpendicular a dicho eje longitudinal del núcleo, de los dientes de las dos filas que definen dicha porción sin dientes, midiéndose dicha extensión angular mínima alrededor de dicho eje longitudinal y en dicho plano de sección transversal.
[0015] Cuando el eje longitudinal del núcleo es curvo, la extensión angular de una porción sin dientes corresponde a la extensión angular de una porción sin dientes de un miembro aplicador, la imagen del miembro aplicador que tiene un eje longitudinal curvo por la transformación matemática que transforma el miembro aplicador que tiene un eje longitudinal curvo en un miembro aplicador que tiene un eje longitudinal rectilíneo tangencial al eje longitudinal curvo en el extremo proximal del miembro aplicador. En la mayoría de las formas de realización, el eje longitudinal rectilíneo puede estar alineado con el eje longitudinal del vástago que lleva el miembro aplicador.
[0016] En el sentido de la presente invención, el término "desplazamiento angular definido por dos filas" se utiliza para indicar el ángulo mínimo, alrededor del eje longitudinal, entre los centros de las bases de los dientes de las dos filas consideradas. El desplazamiento angular definido por dos filas se mide como se ha descrito anteriormente para la extensión angular de la(s) porción(es) sin dientes. En el sentido de la invención, las "filas más próximas entre sí" son las dos filas que presentan un desplazamiento angular mínimo como se ha definido anteriormente.
[0017] El término "segmento del núcleo" se utiliza para indicar una fracción de la porción del núcleo que lleva dientes, fracción que se encuentra entre la primera y la segunda abscisas, medidas a lo largo del eje longitudinal del núcleo.
[0018] La expresión "dos puntos de la circunferencia del núcleo que están situados uno frente al otro" debe entenderse en el sentido de que, cuando el miembro aplicador se observa en sección transversal, los dos puntos se corresponden entre sí en simetría central con respecto al centro de simetría de la sección transversal del núcleo como centro de simetría, si existe, y si no, los dos puntos y el centro de gravedad de la sección transversal del núcleo están alineados. Por ejemplo, para un núcleo de forma cilíndrica circular, dos puntos diametralmente opuestos de una única sección transversal del núcleo están situados uno frente al otro.
[0019] La expresión "dos porciones de la superficie exterior del núcleo que están situadas sustancialmente opuestas entre sí" debe entenderse en el sentido de que, cuando el miembro aplicador se observa en sección transversal, al menos el 75 %, por ejemplo, al menos el 90 %, o incluso la totalidad de los puntos que constituyen una primera de las porciones, están situados frente a puntos que constituyen la otra porción.
[0020] La expresión "dos filas de dientes que están situadas sustancialmente opuestas entre sí" se utiliza para significar dos filas que están conectadas a porciones respectivas de la superficie exterior del núcleo, que están sustancialmente opuestas entre sí.
[0021] El término "longitud de un diente" se utiliza para indicar la distancia medida a lo largo del eje longitudinal del diente entre el extremo libre del diente y su base a través de la cual está conectado al núcleo. El término "eje longitudinal del diente" se entiende como un eje que pasa por los centros de gravedad de las secciones transversales del diente.
[0022] Al menos dos filas de dientes que son consecutivas alrededor del eje longitudinal del núcleo pueden tener dientes más largos de longitud(es) que son idénticas o diferentes, por ejemplo.
[0023] El dispositivo fabricado por la invención puede incluir al menos dos filas de dientes situadas sustancialmente opuestas entre sí, que tienen dientes más largos que son sustancialmente de la misma longitud, por ejemplo, que tienen la misma longitud dentro del 10 %.
[0024] El término "dientes paralelos" se utiliza para indicar dientes que tienen ejes largos paralelos entre sí.
[0025] La longitud (combinada) del segmento o segmentos en los que está presente la porción sin dientes o las porciones sin dientes sustancialmente opuestas de la superficie exterior del núcleo puede ser mayor o igual al 50 % de la longitud de la porción del núcleo que lleva los dientes, por ejemplo, mayor o igual al 75 %, o igual al 100 %. Así, cuando se observa a lo largo del eje longitudinal del núcleo, es posible que el miembro aplicador no presente dientes en una o dos porciones de su superficie exterior.
[0026] Cuando el miembro aplicador incluye una porción sin dientes, la porción sin dientes puede ocupar entre el 7 % y el 40 %, por ejemplo, de 10 % a 30 %, por ejemplo, de 15 % a 30 %, de la superficie exterior del segmento correspondiente del núcleo.
[0027] Cuando el miembro aplicador incluye dos porciones sin dientes sustancialmente opuestas, cada una de las porciones sin dientes puede ocupar del 7 % al 40 %, por ejemplo, de 10 % a 30 %, por ejemplo, de 15 % a 30 %, de la superficie exterior del segmento correspondiente del núcleo.
[0028] Alrededor del eje longitudinal del núcleo, la extensión angular de la porción sin dientes o de cada una de las porciones sin dientes sustancialmente opuestas puede estar en el intervalo de 75° a 110°, por ejemplo, en el rango de 85° a 100°, por ejemplo, en el rango de 90° a 100°.
[0029] La extensión angular de la porción sin dientes o de cada una de las porciones sin dientes sustancialmente opuestas puede ser un múltiplo que sea al menos el doble del desplazamiento angular mínimo, en particular al menos tres veces dicho desplazamiento. El desplazamiento angular mínimo puede ser inferior a 60°, en particular inferior a 45°, o incluso inferior a 40°, pudiendo ser dicho desplazamiento mínimo sustancialmente igual a 30°.
[0030] El término "diente que se extiende desde el núcleo de manera sustancialmente radial" se utiliza para indicar un diente que tiene un eje longitudinal que forma un ángulo de menos de 15° con respecto a un radio de una sección transversal del núcleo, conteniendo dicho radio el centro de la base de dicho diente.
[0031] Independientemente de las formas de realización consideradas, al menos el 50 % de los dientes, por ejemplo, de cada una de las filas del miembro aplicador, por ejemplo, al menos el 75 %, por ejemplo, sustancialmente todos los dientes, pueden extenderse desde el núcleo de manera sustancialmente radial.
[0032] Independientemente de las formas de realización consideradas, al menos dos filas consecutivas pueden tener dientes más largos de diferentes longitudes.
[0033] En una variante, el miembro aplicador puede presentar dos porciones sin dientes opuestas, y filas de dientes que se extienden de manera opcionalmente radial, al menos dos filas consecutivas teniendo dientes más largos de longitud idéntica. En una variante, el miembro aplicador puede presentar dos porciones sin dientes opuestas, y filas de dientes que se extienden de manera opcionalmente radial, al menos dos filas consecutivas teniendo dientes más largos de diferentes longitudes. Cuando dos filas consecutivas tienen dientes más largos de diferentes longitudes, al menos una de dichas filas consecutivas puede ser adyacente a la(s) porción(es) sin dientes.
[0034] Cuando el miembro aplicador se observa perpendicularmente al eje longitudinal, la porción sin dientes o al menos una de las dos porciones sin dientes sustancialmente opuestas puede ser plana, cóncava o convexa.
[0035] El miembro aplicador fabricado por la invención puede incluir dientes que tienen extremos libres que están a distancias iguales del centro de simetría de la sección transversal del núcleo, o, si no hay centro de simetría, de su centro de gravedad, en al menos un segmento del núcleo de longitud que sea mayor o igual al 50 %, 75 % o 100 % de la longitud de la porción del núcleo que lleva los dientes.
[0036] Según la invención, el miembro aplicador se moldea dentro de un molde que se forma ensamblando una pluralidad de cáscaras, de las cuales al menos dos cáscaras consecutivas tienen caras enfrentadas sin cavidades para formar dientes.
[0037] Por ejemplo, cuatro cáscaras podrían tener caras enfrentadas sin cavidades para formar dientes.
[0038] El molde puede incluir conjuntos de cáscaras que conduzcan a formar al menos dos grupos de dientes situados uno frente al otro. Por ejemplo, dos grupos de cáscaras, situados sustancialmente opuestos entre sí, pueden comprender cada uno al menos dos cáscaras consecutivas que tienen caras enfrentadas sin cavidades para formar dientes.
[0039] A modo de ejemplo, el miembro aplicador puede moldearse ensamblando diez o doce cáscaras, eligiéndose el número de cáscaras en función del número de filas a realizar.
[0040] Todos los dientes del miembro aplicador pueden estar moldeados con un núcleo monolítico, y dichos dientes pueden estar hechos de uno o varios materiales diferentes.
[0041] En varias formas de realización descritas, el miembro aplicador puede moldearse con el vastago.
Núcleo, vastago y pieza terminal
[0042] El núcleo puede tener una sección transversal de forma opcionalmente constante a lo largo del eje longitudinal del núcleo, por ejemplo, sobre al menos la mitad, o tres cuartos, o incluso toda la longitud de la porción del núcleo que lleva los dientes. A modo de ejemplo, la sección puede variar de forma geométricamente similar.
[0043] Al pasar del extremo proximal al extremo distal del miembro aplicador, la sección transversal del núcleo puede aumentar o disminuir de manera monótona, por ejemplo.
[0044] Al pasar del extremo proximal al extremo distal del miembro aplicador, la sección transversal del núcleo puede presentar un extremo, por ejemplo, un mínimo o máximo absoluto.
[0045] El núcleo puede presentar una sección transversal que no es circular en la mayor parte de su longitud. Opcionalmente, el núcleo puede tener una forma generalmente circular simétrica. No es necesario que sea cilíndrico circular y puede no tener porciones en relieve aparte de los dientes. En al menos una fracción de su longitud, el núcleo puede presentar una sección transversal con una forma seleccionada de la siguiente lista: circular o no circular; semicircular; elíptica; oblonga; semielíptica; poligonal; cuadrada; hexagonal; octagonal; y semipoligonal. La forma puede variar a lo largo del eje longitudinal del núcleo.
[0046] El núcleo puede tener una sección transversal poligonal, por ejemplo, hexagonal o cuadrada, y puede presentar una sola cara sin dientes, o solo dos caras longitudinales opuestas sin dientes, en toda o parte de su longitud.
[0047] Por ejemplo, cuando la sección transversal del núcleo es poligonal, en particular hexagonal, solo puede presentar dos caras longitudinales opuestas, sin dientes en toda o parte de su longitud, mientras que cada una de las otras caras presenta al menos una fila de dientes, por ejemplo, dos filas de dientes.
[0048] En formas de realización ejemplares, el núcleo presenta una sección transversal poligonal, en particular hexagonal, con solo dos caras opuestas que no presentan dientes en toda o parte de su longitud, mientras que cada una de las otras caras longitudinales que corresponden a los otros lados del polígono presenta dos filas de dientes en toda o parte de su longitud.
[0049] Es posible que la cara sin dientes o al menos una de las dos caras sin dientes no sea plana en al menos una fracción de su longitud, por ejemplo, siendo cóncava o convexa cuando el miembro aplicador se observa perpendicularmente al eje longitudinal del núcleo.
[0050] En una variante, el núcleo puede incluir al menos una cara longitudinal plana sin dientes.
[0051] Cuando el eje longitudinal del núcleo es curvo, es posible, por ejemplo, que las dos porciones sin dientes opuestas estén presentes respectivamente en el lado cóncavo y en el lado convexo del eje longitudinal del núcleo, o respectivamente totalmente en cada lado de un plano medio del núcleo, plano medio que contiene el eje longitudinal del núcleo.
[0052] En particular, cuando el miembro aplicador tiene un núcleo de sección transversal poligonal, por ejemplo, hexagonal, la anchura de la cara sin dientes, o de las dos caras sin dientes, puede variar, y, a modo de ejemplo, puede presentar uno o dos máximos a lo largo del eje longitudinal del núcleo.
[0053] Cuando se observa perpendicularmente a su eje longitudinal, el núcleo puede presentar un perfil que varía. En particular, el núcleo puede presentar una dimensión transversal que alcanza un extremo sustancialmente a mitad de su longitud. Esto puede impartir mayor flexibilidad o rigidez al núcleo, y hace posible definir una superficie envolvente de sección que varía a lo largo del miembro aplicador, en particular cuando los dientes en una fila tienen la misma longitud, al menos en una fracción del miembro aplicador.
[0054] El núcleo puede incluir al menos una cara longitudinal retorcida que opcionalmente está sin dientes. El miembro aplicador puede presentar una distribución helicoidal de los dientes sobre el núcleo, orientada en sentido horario o antihorario en dirección al extremo distal del miembro aplicador.
[0055] En al menos un plano de sección transversal, el núcleo puede tener un eje de simetría que sea, su eje longitudinal, por ejemplo.
[0056] El núcleo puede incluir un rebaje en el que se acopla una porción de soporte, por ejemplo hecho de metal o material plástico. El núcleo puede estar configurado para fijarse al soporte, o puede estar libre para girar o moverse en traslación con respecto al soporte.
[0057] En una variante, la porción del núcleo que soporta los dientes puede ser sólida. El núcleo puede comprender una pieza terminal o un alojamiento solo en uno de sus extremos, para permitir su fijación a un vástago unido a un mango.
[0058] El núcleo y los dientes pueden estar moldeados en un único material o, en una variante, pueden estar hechos de al menos dos materiales diferentes. A modo de ejemplo, una porción del núcleo y de los dientes puede estar hecha de un primer material, y otra porción del núcleo y de los dientes puede estar hecha de un segundo material, por ejemplo, que es más flexible o más duro que el primero.
[0059] A modo de ejemplo, el núcleo está formado por uno o más materiales termoplásticos que pueden ser elastoméricos.
[0060] En formas de realización ejemplares de la invención, los dientes se fabrican con el núcleo mediante moldeo o sobremoldeo. A modo de ejemplo, los dientes pueden fabricarse mediante protrusión inyectando material a través de al menos una porción del núcleo, para permitir que se formen los dientes.
[0061] El núcleo puede incluir un manguito que lleva los dientes, manguito que puede girar o moverse libremente en traslación con respecto a un eje del núcleo para montar en el vástago o formar parte de dicho vástago.
[0062] En formas de realización ejemplares de la invención, las pestañas pueden cargarse con una composición que está en contacto con el núcleo, en particular en contacto con la(s) porción(es) sin dientes. Así, la porción o porciones sin dientes pueden participar de manera activa en la aplicación de la composición a las pestañas, ofreciendo así más libertad en la elección y disposición de los dientes.
[0063] El miembro aplicador puede fijarse a un vástago que está conectado a un mango del aplicador, por ejemplo mediante cierre de presión, adhesivo, termosellado, engarce, estampado, ajuste forzado, en frío o en caliente, por ejemplo, mediante montaje en un alojamiento del vástago. En una variante, el vástago puede recibirse en un alojamiento provisto en el núcleo.
[0064] El vástago y el miembro aplicador también pueden moldearse como una sola pieza, opcionalmente a partir del mismo material termoplástico.
[0065] El núcleo puede extenderse a lo largo de un eje longitudinal que, en al menos un punto a lo largo de su longitud, forma un ángulo con el eje longitudinal del vástago al que está fijado el núcleo. El miembro aplicador puede estar doblado donde se conecta con el vástago.
[0066] El vástago puede comprender una primera porción rígida que se extiende en su extremo distal por una segunda porción más flexible, por ejemplo hecha de elastómero, que lleva el miembro aplicador.
[0067] El recipiente puede incluir un miembro escurridor que puede adaptarse para limpiar el vástago y el miembro aplicador.
[0068] El miembro aplicador puede incluir una pieza terminal de montaje que está moldeada integralmente con el núcleo y que puede, cuando sea apropiado, incluir una o más porciones constreñidas que permitan mejorar la flexibilidad del aplicador y la flexibilidad en la aplicación.
Superficie envolvente
[0069] Los extremos libres de los dientes del miembro aplicador definen una superficie envolvente del miembro aplicador.
[0070] Cuando se observa a lo largo del eje longitudinal del núcleo, toda o parte de la superficie envolvente puede tener la forma general de una herradura o de una pajarita, dependiendo de si carece de dientes en una porción o en dos porciones opuestas.
[0071] Cuando sea apropiado, la superficie envolvente puede extenderse a lo largo de un eje longitudinal que forma un ángulo distinto de cero con el eje longitudinal del núcleo.
[0072] La mayor dimensión transversal de la superficie envolvente del miembro aplicador, medida perpendicularmente al eje longitudinal del núcleo, puede estar en el intervalo de 3 mm a 14 mm.
[0073] La superficie envolvente puede tener una dimensión transversal máxima que sea sustancialmente constante en al menos una fracción de la longitud del miembro aplicador, en particular en más de la mitad de la longitud de la porción de los dientes que llevan el núcleo.
[0074] La superficie envolvente también puede presentar una sección transversal que varía en toda o parte de la longitud del miembro aplicador. A modo de ejemplo, la sección transversal de la superficie envolvente puede tener uno o más extremos, por ejemplo, al menos un mínimo local y dos máximos. A modo de ejemplo, la superficie envolvente puede tener forma de cacahuete cuando el miembro aplicador se observa desde un lado, en una dirección perpendicular a su eje longitudinal.
Dientes y filas de dientes
[0075] Los dientes más largos del miembro aplicador pueden tener una longitud que se encuentra en el rango de 1 mm y 6 mm, por ejemplo, 1,7 mm a 4,5 mm. Más de la mitad de los dientes pueden tener una longitud como la definida anteriormente, mejor al menos el 60 %, o incluso al menos el 70 %, o incluso todos los dientes.
[0076] La longitud media de los dientes del miembro aplicador puede estar, por ejemplo, en el intervalo de 1 mm a 6 mm, por ejemplo 1,7 mm a 4,5 mm.
[0077] La longitud de los dientes de al menos una fila puede variar dentro de una fila, por ejemplo, de manera monótona, siguiendo el eje longitudinal del núcleo. Por ejemplo, a lo largo del eje longitudinal del núcleo, la longitud de los dientes dentro de al menos una fila puede aumentar entre el extremo proximal y una primera abscisa, luego permanecer sustancialmente constante entre la primera abscisa y una segunda abscisa, luego disminuir entre la segunda abscisa y el extremo distal. Por ejemplo, la longitud de los dientes dentro de al menos una fila puede tener dos máximos.
[0078] De una fila a otra, los dientes pueden diferir en al menos una de sus formas, grosor, longitud, orientación, color y/o material. En el contexto de la invención, es posible que, dentro de una sola fila, los dientes difieran en al menos uno de sus grosores, longitud, dureza, orientación, distancia con los dientes adyacentes de la fila, color y/o forma.
[0079] Sobre al menos un segmento del núcleo que posiblemente se extienda sobre al menos el 50 %, por ejemplo, al menos el 75 %, por ejemplo, 100 % de la longitud de la porción del núcleo que lleva los dientes, la(s) porción(es) sin dientes pueden estar definidas por filas de dientes que tienen un diente más largo de longitud que es más corto o, en una variante, más largo que el diente más largo de la fila consecutiva a la misma.
[0080] Algunos de los dientes, o incluso todos los dientes, pueden tener una sección transversal con forma semicircular o semielíptica. Una forma con un plano, tal como una forma semicircular o semielíptica, facilita el desmolde del miembro aplicador, coincidiendo el plano con el plano de unión del molde.
[0081] Al menos un diente puede presentar una sección transversal que sea: circular, con o sin plano; no circular; plana; en forma de estrella, por ejemplo en forma de cruz o con una pluralidad de ramas; en forma de U; en forma de H; en forma de T; en forma de V; una forma hueca, por ejemplo, circular o cuadrada; formada con ramificaciones, por ejemplo, en forma de copo de nieve; una forma prismática, por ejemplo, triangular, cuadrada o hexagonal; una forma oblonga, en particular en forma de lente o de reloj de arena; poligonal, opcionalmente regular, en particular cuadrada, rectangular, octogonal, en forma de paralelogramo, en forma de rombo; u ovalado. Al menos un diente puede presentar al menos una porción en relieve, para mejorar la adherencia de la composición al diente. Sin cambiar de forma, la sección transversal del diente puede disminuir al alejarse del núcleo, por ejemplo, en más de la mitad de la longitud del diente.
[0082] Algunos de los dientes del aplicador, o incluso todos los dientes, pueden tener un grosor, medido en su base, es decir, en el punto donde un diente se conecta con el núcleo, que se encuentra en el rango de 0,2 mm y 0,8 mm, o incluso en el rango de 0,3 mm a 0,5 mm. El término "grosor de un diente" se utiliza para indicar la mayor dimensión transversal del diente, en sección que es perpendicular al eje longitudinal del diente.
[0083] El grosor de los dientes puede seleccionarse en función del tipo de efecto de maquillaje deseado y/o de la naturaleza de las pestañas y/o de la reología de la composición, por ejemplo.
[0084] Los dientes pueden tener cualquier forma. Los dientes pueden tener una forma cilíndrica o cónica, en particular troncocónica o piramidal. Al menos un diente puede presentar un perfil troncocónico, al menos en parte, por ejemplo terminado por un extremo libre redondeado, de manera que la sección transversal del diente disminuye hacia su extremo libre.
[0085] El aplicador puede incluir entre 75 y 500 dientes, por ejemplo. Dentro de una fila de dientes, el número de dientes puede estar comprendido entre 6 y 60, en particular entre 10 y 50.
[0086] Al menos dos dientes de al menos una fila pueden presentar longitudes diferentes o idénticas. Una fila de dientes que se extiende a lo largo del eje longitudinal puede tener al menos tres dientes de la misma longitud.
[0087] Cuando se observa el aplicador desde un lado, perpendicularmente a su eje longitudinal, al menos dos dientes pueden definir una hendidura en forma de V.
[0088] Al menos dos dientes consecutivos de una fila de dientes pueden tener primeras caras longitudinales que tengan ambas una primera forma común, por ejemplo plana, en particular al menos en una porción inferior del diente, y segundas caras longitudinales que tienen ambas una segunda forma común, por ejemplo no plana, en particular redondeada. En formas de realización ejemplares, las primeras caras pueden mirar todas en la misma dirección alrededor del núcleo, es decir, todas pueden mirar en la misma dirección en el sentido de las agujas del reloj o en el sentido contrario a las agujas del reloj, cuando se observa el núcleo a lo largo de su eje longitudinal.
[0089] Las primeras caras de los dientes, en particular cuando son planas, pueden estar conectadas sustancialmente de forma perpendicular a la cara correspondiente del núcleo, al menos para algunos dientes de la fila.
[0090] Al menos un diente, o incluso cada diente, puede presentar una cara plana paralela a su dirección larga.
[0091] Los dientes pueden ser opcionalmente rectilíneos, por ejemplo extendiéndose cada uno a lo largo de una dirección larga para el diente que sea rectilíneo, o bien pueden ser curvos, por ejemplo, ondulados.
[0092] Dado que el eje longitudinal de una fila se considera en la superficie del núcleo, dos ejes longitudinales de dos filas consecutivas, alrededor del eje longitudinal del núcleo, pueden estar separados angularmente por un ángulo inferior a 80°, por ejemplo, aproximadamente 60°, o incluso menos de 50°, por ejemplo, aproximadamente 45°, por ejemplo, unos 30°. Los ejes de las filas pueden ser paralelos al eje longitudinal del núcleo.
[0093] Los dientes pueden extenderse en al menos cuatro direcciones diferentes alrededor del eje longitudinal del núcleo.
[0094] Al menos un diente de una fila puede extenderse, al menos en su porción que está conectada al núcleo, o incluso en toda su longitud, a lo largo de una primera dirección Z<1>, perpendicular a la cara longitudinal del núcleo al que está conectado el diente, o formando un pequeño ángulo con la normal a dicha superficie del núcleo, por ejemplo menos de 10°, mejor 5°. Un diente de una fila consecutiva puede extenderse desde la misma cara del núcleo a lo largo de una segunda dirección Z<2>, al menos en la porción que está conectada al núcleo, o incluso en toda su longitud, formando un ángulo a distinto de cero con la primera dirección, cuando el núcleo se observa a lo largo de su eje longitudinal.
[0095] Sustancialmente la mitad de los dientes de una fila pueden extenderse paralelamente a la primera dirección Zi. El ángulo a entre las direcciones Zi y Z<2>puede estar en el rango de 5° a 80°.
[0096] La longitud de una fila puede estar en el intervalo de aproximadamente 10 mm a 45 mm, en particular en el intervalo de 15 mm a 35 mm, o incluso en el intervalo de 20 mm a 30 mm, por ejemplo siendo de unos 25 mm.
[0097] Cuando se observa el núcleo a lo largo de su eje longitudinal, es posible pasar de una fila a otra girando el núcleo alrededor de su eje longitudinal a través de un submúltiplo entero de 360°, por ejemplo girando 360°/n, donde n es un número entero que se encuentra, por ejemplo, en el rango de 3 a 20.
[0098] Los dientes pueden estar hechos de un material que sea más rígido o menos rígido que un material que se usa para fabricar el vástago del aplicador al que está conectado el núcleo.
Dispositivo y método de envasado
[0099] También se proporciona un dispositivo de envasado y aplicador para aplicar una composición a las fibras queratinosas, en particular las pestañas o las cejas, comprendiendo el dispositivo un aplicador como se define anteriormente, y un recipiente que contiene la composición. El mango del aplicador puede constituir una tapa de cierre para cerrar el recipiente. El recipiente puede incluir un miembro escurridor. La composición puede ser una máscara, por ejemplo, una máscara de pestañas resistente al agua.
[0100] También se proporciona un método para aplicar maquillaje a las pestañas o las cejas mediante un aplicador como se define anteriormente.
[0101] La presente invención se refiere a un método de fabricación de un dispositivo como se define anteriormente, comprendiendo el método al menos un paso de moldear el núcleo y los dientes en un molde que se forma ensamblando cáscaras, por ejemplo, diez o doce cáscaras, con al menos dos, o incluso tres cáscaras consecutivas que tienen caras enfrentadas sin cavidades para formar dientes.
[0102] Por ejemplo, en el método de fabricación de la invención, cuatro cáscaras pueden tener caras enfrentadas sin cavidades para formar dientes.
[0103] Por ejemplo, al menos dos grupos de cáscaras, situados sustancialmente opuestos entre sí, pueden comprender cada uno al menos dos cáscaras consecutivas que tienen caras enfrentadas sin cavidades para formar dientes.
Descripción de los dibujos
[0104] La invención podrá comprenderse mejor con la lectura de la siguiente descripción detallada de formas de realización no limitativas de la misma, y con el examen de los dibujos adjuntos, en los que:
• La Figura 1 es una vista esquemática y fragmentaria en sección longitudinal en alzado que muestra un ejemplo de un dispositivo realizado de acuerdo con la invención;
• La Figura 2 está parcialmente en sección longitudinal y muestra el aplicador de la Figura 1 de forma aislada;
• Las figuras 3 y 3a son vistas desde dos puntos de vista diferentes del miembro aplicador del dispositivo de la Figura 1, mostrados de forma aislada;
• La Figura 4 es una sección IV-IV de la Figura 3a;
• Las figuras 4a a 4h muestran variantes de formas de realización;
• La Figura 5 muestra un detalle de la Figura 4;
• Las figuras 6 y 6a son vistas esquemáticas en perspectiva de otros ejemplos de miembros aplicadores; • La Figura 7 muestra el miembro aplicador siendo fabricado en un molde;
• Las figuras 8 y 8a muestran variantes de formas de realización;
• Las figuras 9 y 9a a 9d muestran diversas formas de sección de núcleo;
• Las figuras 10 y 10a a 10j muestran varias formas de sección de diente;
• Las figuras 11 y 12 son vistas laterales esquemáticas que muestran una variante del miembro aplicador fabricado mediante la invención;
• Las figuras 13 y 13a a 13f muestran secciones longitudinales de variantes;
• La Figura 14 es una sección longitudinal de una variante del miembro aplicador realizado según la invención;
• Las figuras 15, 15a y 15b son diagramas de ejemplos de dientes;
• La Figura 16 muestra un ejemplo de un miembro escurridor; y
• Las figuras 17 y 17a muestran ejemplos de configuraciones que permiten aumentar la flexibilidad del miembro aplicador.
[0105] La Figura 1 muestra un dispositivo de envasado y aplicador 1 fabricado de acuerdo con la invención, comprendiendo el dispositivo un aplicador 2 y un recipiente asociado 3 que contiene una composición P para aplicación a las pestañas y/o las cejas, por ejemplo máscara o un producto de cuidado.
[0106] En la forma de realización considerada, el recipiente 3 incluye un cuello roscado 4, y el aplicador 2 incluye una tapa de cierre 5 que está dispuesta para sujetarse en el cuello 4 para cerrar el recipiente 3 de manera estanca cuando no está en uso, la tapa de cierre 5 constituyendo también un mango para el aplicador 2.
[0107] El aplicador 2 incluye un vástago 7 de eje longitudinal Y, vástago que está conectado por su extremo superior a la tapa de cierre 5, y por su extremo inferior a un miembro aplicador 8. El miembro aplicador comprende un núcleo 10 que lleva dientes 18.
[0108] El recipiente 3 también incluye un miembro escurridor 6 que se inserta en el cuello 4, por ejemplo.
[0109] En la forma de realización considerada, el miembro escurridor 6, que puede ser de cualquier tipo, incluye un labio 6a que está dispuesto para limpiar el vástago 7 y el miembro aplicador 8 mientras el aplicador 2 se retira del recipiente 3. El labio 6a define un orificio escurridor de diámetro que se adapta al diámetro del vástago.
[0110] En la forma de realización mostrada, el vástago 7 presenta una sección transversal circular, pero no estaría fuera del alcance de la presente invención que el vástago 7 presente alguna otra sección, pudiendo así fijarse la tapa 5 al recipiente 3 de otra forma que no sea mediante atornillado, si es necesario. El miembro escurridor 6 podría adaptarse a la forma del vástago 7 y a la forma del miembro aplicador 8, cuando sea apropiado.
[0111] En la forma de realización considerada, el eje longitudinal Y del vástago 7 es rectilíneo y coincide con el eje longitudinal del recipiente 3 cuando el aplicador 2 está colocado sobre el mismo, pero no estaría fuera del alcance de la presente invención que el vástago 7 no sea rectilíneo, por ejemplo formando una curva.
[0112] Cuando sea apropiado, el vastago 7 puede incluir un estrechamiento anular en su porción que queda situada frente al labio 6a del miembro escurridor 6, de modo que dicho miembro escurridor no se esfuerce mecánicamente indebidamente durante el almacenamiento.
[0113] Como se muestra, el miembro aplicador 8 puede incluir una pieza terminal 9 que permite sujetarlo en el vástago 7. En la forma de realización de las Figuras 1 y 2, la pieza terminal 9 es circularmente simétrica y tiene una sección transversal circular, pero podría tener alguna otra forma.
[0114] En particular, el miembro aplicador 8 puede fijarse mediante ajuste forzado, en particular mediante cierre de presión, mediante adhesivo, mediante termosellado o mediante engarce en un alojamiento correspondiente provisto en el extremo del vástago 7. En una variante, el vástago puede insertarse en un alojamiento provisto en el núcleo. El núcleo 10 también puede moldearse integralmente con el vástago 7.
[0115] Con referencia a la Figura 3, se puede ver que el núcleo 10 puede tener una forma alargada que se extiende a lo largo de un eje longitudinal X.
[0116] En la forma de realización considerada, en la mayor parte de su longitud, el núcleo 10 puede presentar una sección transversal poligonal, con lados que definen caras longitudinales 15. Por medio de ejemplo, el eje longitudinal es central, como se muestra.
[0117] En la forma de realización considerada, los dientes 18 están hechos integralmente con el núcleo 10 moldeando material termoplástico.
[0118] Para moldear el miembro aplicador 8, es posible utilizar un material termoplástico que sea opcionalmente relativamente rígido, por ejemplo estireno-etileno-butileno-estireno (SEBS); un caucho de silicona; caucho de látex; caucho butílico; caucho de terpolímero de etileno-propileno (EPDM); un caucho de nitrilo; un elastómero termoplástico; un elastómero de poliéster, poliamida, polietileno o vinilo; una poliolefina tal como polietileno (PE) o polipropileno (PP); cloruro de polivinilo (PVC); acetato de etilvinilo (EVA); poliestireno (PS); tereftalato de polietileno (PET); polioximetileno (POM); poliamida (PA); o polimetilmetacrilato (PMMA). En particular, es posible utilizar materiales conocidos con los nombres comerciales Hytrel®, Cariflex®, Alixine®, Santoprene®, Pebax®, no siendo esta lista limitativa.
[0119] La Figura 3a es una vista lateral del miembro aplicador 8 de la Figura 3 después de haber sido girado alrededor del eje longitudinal del núcleo 10.
[0120] Los dientes y el núcleo pueden estar fabricados con diferentes materiales, cuando proceda.
[0121] En variantes, el miembro aplicador 8 presenta una o dos porciones del núcleo 10 que no están provistas de dientes 18, como se describe a continuación.
[0122] En las Figuras 4 y 4a se puede observar que el miembro aplicador presenta dos caras opuestas 100 que no están provistas de dientes, mientras que cada una de las otras caras 15 incluye al menos una fila 17 de dientes, en este ejemplo dos. El ancho L de cada cara 15 o 100 puede variar a lo largo del eje longitudinal del núcleo X, como se muestra en la Figura 3a.
[0123] En la forma de realización de las Figuras 3, 3a, 4 y 4a, el núcleo 10 presenta una sección transversal hexagonal.
[0124] La longitud de los dientes 18 puede disminuir hacia el extremo distal 12 del núcleo 10, como puede verse en las Figuras 3 y 3a.
[0125] La longitud de los dientes 18 también puede disminuir hacia la pieza terminal 9, como se muestra en las Figuras 3 y 3a, para facilitar que el miembro aplicador 8 pase a través del miembro escurridor 6 mientras el aplicador 2 se retira del recipiente.
[0126] Además, como puede verse en la Figura 3a en particular, cada diente 18 puede incluir una primera cara longitudinal 40 de forma plana y una segunda cara longitudinal 41 de forma redondeada, en particular de forma de semicono.
[0127] Se puede observar en la Figura 4 que las filas de dientes 18 que están más próximas entre sí, definen entre ellas un desplazamiento angular mínimo Ymín, y que las dos porciones sin dientes 100 sustancialmente opuestas tienen una extensión angular 5 que es mayor de Ymín. 5 puede ser un múltiplo de Ymín, y, como se muestra, puede ser sustancialmente igual a tres veces Ymín, por ejemplo. También es posible que 5 sea sustancialmente igual al doble de Ymín, por ejemplo.
[0128] Puede verse en la Figura 4 que dos filas opuestas 17 pueden tener dientes de la misma longitud Imáx.
[0129] La Figura 4c muestra la posibilidad de dos porciones sin dientes 100 sustancialmente opuestas que están presentes en toda la longitud del núcleo 10, cuyo núcleo tiene una superficie exterior de una forma que es sustancialmente cilíndrica circular. El miembro aplicador 8 puede tener ocho filas 17 de dientes 18, como se muestra.
[0130] La Figura 4b muestra la posibilidad de que solo una porción sin dientes 100 esté presente en toda la longitud del núcleo 10, cuyo núcleo tiene una superficie exterior de una forma que es sustancialmente cilíndrica circular. El miembro aplicador 8 puede tener diez filas 17 de dientes 18, como se muestra.
[0131] La Figura 4g muestra la posibilidad de dos conjuntos sustancialmente opuestos de filas 17 de dientes 18, divididos por dos porciones sin dientes 100 sustancialmente opuestas, teniendo cada uno del conjunto de filas 17 dientes más largos de diferente longitud, respectivamente Láx<1>y lmáx<2>.
[0132] La Figura 4h muestra la posibilidad de solo una porción sin dientes 100 con dos conjuntos de filas 17 de dientes 18 sustancialmente opuestos, teniendo cada uno dientes más largos de diferente longitud, Láx<1>y lmáx<2>, respectivamente.
[0133] El núcleo 10 puede, por ejemplo, tener una superficie exterior que sea cilíndrica circular, como se muestra en particular en las Figuras 4g y 4h, o puede, en una variante no mostrada, tener una sección transversal poligonal.
[0134] Las figuras 4d a 4f muestran formas de realización en las que el grosor e' del núcleo 10 en un plano medio que biseca las porciones sin dientes 100 difiere del grosor e tomado en otros lugares.
[0135] En la Figura 4d, las caras sin dientes 100 sustancialmente opuestas son cóncavas y e' es menor que e.
[0136] En la Figura 4e, las porciones sin dientes 100 sustancialmente opuestas son convexas y e' es mayor que e.
[0137] En la Figura 4f, la porción sin dientes 100 es plana y e' es menor que e.
[0138] Cuando se observa el miembro aplicador a lo largo de su eje longitudinal, la superficie envolvente E puede tener forma de herradura, como se muestra en la Figura 4f, o, en una variante, forma de pajarita, como se muestra en la Figura 4d.
[0139] Como se muestra en la Figura 5, cada cara 15 incluye una primera fila de dientes 17a que están conectados a la cara correspondiente 15 del núcleo 10 mientras forman un ángulo az<1>con respecto a la normal al mismo, y una segunda fila de dientes 17b que están conectados a la cara 15 de manera oblicua, formando un ángulo az<2>con respecto a dicha normal. Los dientes 18 de la primera fila 17a se extienden a lo largo de una dirección Z<1>que es sustancialmente perpendicular a la cara 15, el ángulo az<1>siendo relativamente pequeño, por ejemplo menos de 10°, o incluso menos de 5°. Los dientes 18 de la fila 17b también son rectos en la forma de realización considerada, extendiéndose a lo largo de una dirección Z<2>, formando un ángulo a con la dirección Z<1>. El ángulo a se encuentra, por ejemplo, en el intervalo de 20° a 80°. Los dientes 18 de cada fila 17a y 17b pueden estar separados por una superficie de separación S, siendo la superficie S un plano que biseca el ángulo a, por ejemplo.
[0140] La Figura 6 es una vista en perspectiva que muestra otra forma de realización de un miembro aplicador hecho por la invención, que tiene una única cara sin dientes 100 que es cóncava en una fracción de su longitud, cuando el miembro aplicador se observa desde un lado.
[0141] El miembro aplicador en la Figura 6a difiere del miembro aplicador en la Figura 6 en que incluye dos caras sin dientes opuestas 100.
[0142] La figura 7 muestra, en sección transversal, un molde de cáscara que se utiliza para fabricar el miembro aplicador. El molde consta de doce cáscaras C<1>, C<2>, ..., C<12>tener cáscaras consecutivas C<1>y C<12>con caras enfrentadas que no tienen cavidades para formar dientes, por lo que no moldean dientes, mientras que cada una de las cáscaras C<2>a C<11>Incluye cavidades que permiten moldear una fila de dientes.
[0143] El número de cáscaras y el número de cavidades por cáscara puede variar. Por ejemplo, se pueden utilizar diez cáscaras sin salirse del ámbito de la presente invención. También es posible que cada una de al menos dos cáscaras consecutivas presente en sus caras enfrentadas cavidades para formar semidientes, siendo necesarias, por tanto, dos cáscaras consecutivas para formar un diente.
[0144] También es posible que dos grupos de cáscaras, situados sustancialmente opuestos entre sí, puedan comprender cada uno al menos dos cáscaras consecutivas que tengan caras enfrentadas sin cavidades para formar dientes.
[0145] Las figuras 8 y 8a muestran la posibilidad de que dos filas consecutivas tengan dientes de diferentes longitudes respectivas li y Í<2>. Una configuración de acuerdo con la Figura 8a puede presentar dos porciones sin dientes sustancialmente opuestas, por ejemplo, cada una definida por filas de dientes de mayor longitud que sean diferentes de la mayor longitud de los dientes de sus respectivas filas consecutivas.
[0146] El núcleo 10 puede tener una sección transversal que sea: circular, como se muestra en la Figura 9; elíptica, como se muestra en la Figura 9a; hexagonal, como se muestra en la Figura 9d; octogonal, como se muestra en la Figura 9b; o pentagonal, como se muestra en la Figura 9c.
[0147] Cualquiera que sea la implantación de los dientes, al menos un diente puede tener una sección transversal semicircular, como se muestra en la Figura 10.
[0148] En una variante, la sección transversal puede ser: circular, como se muestra en la figura 10h; o incluso triangular, como se muestra en la Figura 10e; o en forma de rombo, como se muestra en la Figura 10a; formada por dos triángulos adyacentes de diferentes tamaños, como se muestra en la Figura 10c; con forma de reloj de arena, como se muestra en la Figura 10i; o en forma de semirreloj de arena, como se muestra en la Figura 10j; o triangular con una hendidura, como se muestra en la Figura 10d; en forma de cruz, como se muestra en la Figura 10f; cuadrada, como se muestra en la Figura 10b; en forma semicircular con una hendidura, como se muestra en la Figura 10g.
[0149] Los dientes son preferiblemente de sección transversal que no sea circular. Una forma no circular de la sección transversal de los dientes puede favorecer la retención de la composición sobre los dientes.
[0150] En una variante de forma de realización, las caras longitudinales 15 del núcleo 10 están retorcidas, como se muestra en la Figura 11. Para darle tal forma, el núcleo 10 se puede deformar al desmoldar girando la pieza terminal 9 o, en una variante, puede deformarse en el molde.
[0151] El eje longitudinal X del núcleo 10 puede coincidir con el eje longitudinal Y del vástago 7, pero no estaría fuera del ámbito de la presente invención que esto fuera de otra manera, y, por medio de ejemplo, la Figura 12 muestra una variante de forma de realización en la que el eje longitudinal X del núcleo 10 forma un ángulo P<1>con el eje longitudinal Y del vástago. A modo de ejemplo, una configuración de este tipo puede mejorar la ergonomía del aplicador.
[0152] El aplicador puede extenderse a lo largo de un eje longitudinal X que no es rectilíneo. La Figura 13 muestra una variante de forma de realización en la que el núcleo se extiende a lo largo de un eje longitudinal X que es curvo. Cuando se observa en sección longitudinal, como en la Figura 13, la superficie envolvente E puede, en un lado del eje X, presentar un primer perfil convexo 54 sustancialmente en la misma dirección que el eje X, y, en el lado opuesto del eje X, un segundo perfil 55 que posiblemente presenta una curvatura cóncava en la misma dirección que el eje X.
[0153] La superficie envolvente puede ser cilíndrica, de forma no cilíndrica pasando por un máximo o por dos máximos.
[0154] En la variante mostrada en la Figura 13a, la superficie envolvente E presenta dos perfiles longitudinales opuestos 54 y 55, de los cuales el perfil 54 es recto.
[0155] En una variante, la superficie envolvente E puede presentar una sección transversal que pasa por dos máximos y un mínimo local, como se muestra en la Figura 13b, o por un máximo, como se muestra en la Figura 13c.
[0156] En otra variante, mostrada en la Figura 13d, la superficie envolvente E se extiende generalmente a lo largo de un eje longitudinal W que forma un ángulo Y<2>con el eje longitudinal X del núcleo 10.
[0157] La variante de la Figura 13e se diferencia de la variante de la Figura 13d en la forma de la superficie envolvente E que presenta una sección transversal que pasa por un mínimo.
[0158] El eje longitudinal X del núcleo 10 puede ser rectilíneo y puede formar un ángulo con el eje longitudinal Y del vástago 7, como se muestra en la Figura 13f, teniendo la superficie envolvente E, por ejemplo, una sección transversal que no es constante, por ejemplo, pasando por un mínimo.
[0159] En la variante de forma de realización mostrada en la Figura 14, el núcleo 10 incluye un hueco donde está acoplada una porción de soporte 60, por ejemplo hecha de metal o material plástico. El núcleo 10 puede estar configurado para fijarse al soporte 60, o puede estar libre para girar o moverse en traslación con respecto al soporte 60. A modo de ejemplo, el núcleo 10 también puede estar sobremoldeado sobre el soporte 60.
[0160] Los dientes de al menos una fila pueden presentar longitudes diferentes, pasando por un extremo entre los dientes extremos de la fila, por ejemplo.
[0161] Al menos uno de los dientes 18 de las filas 17 puede presentar un estado superficial que no es liso, por ejemplo, que tiene crestas como resultado del moldeo o rugosidades ligadas a la presencia de un relleno en el material plástico, por ejemplo.
[0162] El miembro aplicador puede estar fabricado con un material plástico que incluya partículas magnéticas. El campo magnético creado para dichas partículas, que pueden ser magnetizables y/o magnetizadas, puede interactuar con fibras magnéticas o pigmentos que están presentes en la composición.
[0163] El miembro aplicador puede estar hecho con flocado, extendiéndose dicho flocado solo sobre los dientes o solo sobre el núcleo, por ejemplo.
[0164] En sus extremos libres, los dientes pueden presentar porciones en relieve o con una forma particular, por ejemplo una horquilla, un gancho o una cuenta, como se muestra en las Figuras 15, 15b y 15a respectivamente. A modo de ejemplo, el gancho puede extenderse transversalmente, paralelo u oblicuo con respecto al eje longitudinal X del núcleo. Para obtener las cuentas, es posible calentar el miembro aplicador de manera que se fundan, por ejemplo, los extremos de los dientes. Para obtener las horquillas o los ganchos, es posible tratar mecánicamente el miembro aplicador, por ejemplo mediante rectificado, y así desgastar los extremos de los dientes.
[0165] El miembro escurridor puede estar fabricado de alguna otra manera, por ejemplo puede comprender un bloque de espuma que puede tener hendiduras. A modo de ejemplo, el miembro escurridor también puede ser como se describe en solicitudes de patente o patentes de EE. UU. N.°. 2005/0028834, 6328495, 6375374, 2004/0258453, y 2005/0175394.
[0166] En particular, el miembro escurridor puede ser rígido o puede estar hecho de material elastomérico.
[0167] El labio escurridor 6a puede ser ventajosamente ondulado, teniendo un borde libre radialmente interior que define un orificio 122 a través del cual puede pasar el miembro aplicador, como se muestra en la Figura 16. El labio escurridor 6a puede incluir ondulaciones 120 que se extienden alrededor del orificio 122. El miembro escurridor 6a puede incluir un número de ondulaciones 120 que se encuentran en el rango de 3 a 12, por ejemplo.
[0168] El labio escurridor 6a puede extenderse generalmente a lo largo de un cono que converge hacia el fondo del recipiente, y que tiene una línea generadora G que forma un ángulo i con el eje X del recipiente. En una variante, el labio escurridor 6a puede extenderse generalmente a lo largo de un plano medio perpendicular al eje X, o incluso puede extenderse generalmente a lo largo de un cono que converge hacia la salida del recipiente.
[0169] El miembro escurridor también puede ser ajustable, cuando sea apropiado.
[0170] El vástago 7 al que se fija el núcleo puede ser flexible al menos en parte y, en particular, puede ser completamente flexible, por ejemplo, en la proximidad del miembro aplicador. A modo de ejemplo, el vástago puede incluir al menos un elemento flexible 80, como se muestra en la Figura 17, por ejemplo, hecho de elastómero y/o que presenta una forma que imparte flexibilidad, por ejemplo al menos una muesca 81 como se muestra en la Figura 17a.
[0171] Para utilizar el dispositivo 1, el usuario puede desenroscar la tapa de cierre 5 y retirar el miembro aplicador 8 del recipiente 3.
[0172] Después de que el miembro aplicador 8 haya pasado a través del miembro escurridor 6, queda una cierta cantidad de composición entre las filas 17 y entre los dientes 18 de las filas, y en particular en la(s) porcion(es) sin dientes 100.
[0173] El miembro aplicador puede fabricarse mediante cualquier método conocido, tal como moldeo por inyección, moldeo por inyección dual y protrusión, donde se inyecta material a través de al menos una porción del núcleo, para permitir que se formen los dientes.
[0174] El miembro aplicador puede ser un miembro vibrador, es decir, se puede aplicar vibración al aplicador durante la aplicación, el peinado o mientras se toma la composición, por ejemplo como se describe en la solicitud WO 2006/090343.
[0175] Todavía en una variante, el miembro aplicador puede ser giratorio, es decir, puede girarse alrededor del eje longitudinal del núcleo, por ejemplo durante la aplicación, el peinado o mientras se toma la composición.
[0176] Todavía en una variante, el miembro aplicador puede suministrar calor, es decir, puede incluir un elemento calefactor.
[0177] También es posible que el miembro aplicador vibre, gire y caliente, o simplemente vibre y gire, o simplemente vibre y caliente, o simplemente gire y caliente, o simplemente vibre, o simplemente gire, o simplemente caliente.
[0178] El miembro aplicador puede incluir cualquier agente bactericida tal como sales de plata, sales de cobre; conservantes; y al menos un agente para conservar la composición tal como parabenos u otros conservantes.
[0179] El núcleo y/o los dientes pueden incluir además partículas, por ejemplo un relleno, en particular un compuesto magnético, bacteriostático o absorbente de humedad, o incluso un compuesto para crear rugosidad en la superficie del diente o para favorecer el deslizamiento de las pestañas sobre los dientes. Al menos uno del núcleo y un diente puede estar flocado, puede recibir cualquier tratamiento térmico o mecánico y/o puede incluir partículas, por ejemplo un relleno, en particular para mejorar el deslizamiento.
[0180] El dispositivo de envasado y aplicador puede, como se muestra en la Figura 1, comprender un recipiente y un dispositivo aplicador que se puede retirar y desprender del recipiente para aplicar la composición.
[0181] En formas de realización ejemplares no mostradas, el dispositivo de envasado y aplicador puede comprender un miembro aplicador fijado al recipiente y presente dentro de dicho recipiente antes de la aplicación. Dicho miembro aplicador puede extraerse de dicho recipiente mientras aún está fijado a él para aplicar la sustancia sobre las pestañas y/o las cejas. Una forma de realización de este tipo se describe en la Figura 50 de WO 2009/153753.
[0182] En formas de realización ejemplares no mostradas, el miembro aplicador está fijado al recipiente y puede que no pueda moverse con respecto a él. El miembro aplicador comprende entonces un canal y al menos un orificio en su superficie exterior. Durante la aplicación, el miembro aplicador es alimentado por la sustancia que se va a aplicar a través del canal y orificio(s) que se abren en el miembro aplicador.
[0183] La descripción anterior de los elementos aplicadores se aplica igualmente a cualquiera de estas formas de realización con respecto a la relación entre el recipiente y el miembro aplicador.
[0184] Naturalmente, la invención no está limitada a las formas de realización descritas anteriormente, cuyas características pueden combinarse entre sí dentro de variantes no mostradas, sino de las reivindicaciones adjuntas.
[0185] La expresión "que comprende un" debe entenderse como sinónima de "que comprende al menos un", y "que se encuentra en el rango" debe interpretarse en el sentido de que incluye los límites del rango, a menos que se especifique lo contrario.

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1. Método para fabricar un dispositivo de envasado y aplicador (1) para aplicar una composición (P) a las pestañas y/o las cejas, incluyendo el dispositivo:
. un recipiente (3) que comprende una composición (P) para aplicar sobre las pestañas y/o las cejas; y . un miembro aplicador moldeado (8) que comprende:
• un núcleo (10) que tiene un eje longitudinal (X); y
. filas (17) de dientes (18) que son llevadas por el núcleo (10), preferiblemente al menos cinco filas, dos dientes (18) que pertenecen a dos filas consecutivas no siendo paralelos, la superficie exterior de al menos un segmento del núcleo (10) que incluye solo una porción sin dientes, o solo dos porciones sin dientes (100) que están situadas sustancialmente opuestas entre sí, teniendo la o cada porción sin dientes una extensión angular (5) que se encuentra en el rango de 75° a 110° alrededor de dicho eje longitudinal,
caracterizado porque el método comprende al menos un paso de moldear el núcleo y los dientes en un molde que se forma ensamblando entre sí una pluralidad de cáscaras (C<1>, ..., Cn) de las cuales al menos dos cáscaras consecutivas tienen caras enfrentadas sin cavidades para formar dientes.
2. Método según la reivindicación 1, en el que la o ambas porciones sin dientes (100) ocupan del 7 % al 40 % de la superficie exterior de dicho segmento del núcleo (10).
3. Método según cualquier reivindicación anterior, siendo la extensión angular (5) de la o ambas porciones sin dientes (100) un múltiplo que es igual a al menos dos o incluso tres veces el desplazamiento angular mínimo (Ymín) definido por las filas más próximas entre sí alrededor del eje longitudinal.
4. Método según cualquier reivindicación anterior, teniendo cada una de las filas (17) de dientes (18) al menos el 50 % de sus dientes extendiéndose desde el núcleo de manera sustancialmente radial.
5. Método según cualquier reivindicación anterior, en el que el miembro aplicador moldeado (8) incluye dos filas (17) de dientes situados sustancialmente opuestos entre sí que tienen dientes más largos que son sustancialmente de la misma longitud (Láx).
6. Método según cualquier reivindicación anterior, siendo el desplazamiento angular mínimo (Ymín), definido por las filas más próximas entre sí alrededor del eje longitudinal, inferior a 60°.
7. Método según cualquier reivindicación anterior, teniendo dicho segmento del núcleo (10) una longitud mayor o igual al 50 % de la longitud total de la porción del núcleo que lleva los dientes.
8. Método según cualquier reivindicación anterior, siendo el núcleo de sección transversal poligonal y presentando sólo una cara o sólo dos caras opuestas (100) sin dientes en toda o parte de su longitud, la cara sin dientes o las dos caras opuestas sin dientes (100) teniendo opcionalmente, en toda o parte de su longitud, una anchura (L) que varía a lo largo del eje longitudinal del núcleo (X).
9. Método según la reivindicación anterior, no siendo plana la cara sin dientes o al menos una de las dos caras sin dientes (100).
10. Método según cualquier reivindicación anterior, teniendo los dientes más largos (18) del miembro aplicador (8) una longitud que se encuentra en el rango de 1 mm y 6 mm, por ejemplo 1,7 mm a 4,5 mm.
11. Método según cualquier reivindicación anterior, en el que el miembro aplicador (8), cuando se observa a lo largo del eje longitudinal (X) del núcleo (10), no comprende dientes en una porción, o sólo dos porciones que están situadas sustancialmente opuestas entre sí, la o cada porción sin dientes tiene una extensión angular que se encuentra en el rango de 75° y 110° alrededor de dicho eje longitudinal.
12. Método según cualquier reivindicación anterior, dos grupos de cáscaras, situados sustancialmente opuestos entre sí, incluyendo cada uno al menos dos cáscaras consecutivas que tienen caras enfrentadas sin cavidades para formar dientes.
13. Método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, comprendiendo el conjunto (C<1>, ..., Cn) doce cáscaras.
ES10771531T 2009-10-15 2010-10-15 Dispositivo para aplicar una composición a las pestañas o las cejas Active ES2969660T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0957226A FR2951359B1 (fr) 2009-10-15 2009-10-15 Dispositif pour appliquer un produit sur les cils ou les sourcils.
US25879209P 2009-11-06 2009-11-06
PCT/IB2010/054678 WO2011045770A1 (en) 2009-10-15 2010-10-15 A device for applying a composition to the eyelashes or the eyebrows

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2969660T3 true ES2969660T3 (es) 2024-05-21

Family

ID=42173935

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10771531T Active ES2969660T3 (es) 2009-10-15 2010-10-15 Dispositivo para aplicar una composición a las pestañas o las cejas

Country Status (8)

Country Link
US (1) US9723911B2 (es)
EP (1) EP2488061B1 (es)
JP (1) JP5852960B2 (es)
CN (1) CN102573559B (es)
ES (1) ES2969660T3 (es)
FR (1) FR2951359B1 (es)
RU (1) RU2530417C2 (es)
WO (1) WO2011045770A1 (es)

Families Citing this family (29)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9538828B2 (en) * 2011-11-16 2017-01-10 Hct Packaging, Inc. Thermal storage cosmetic applicator
FR2984091B1 (fr) * 2011-12-16 2014-10-17 Oreal Applicateur pour appliquer un produit cosmetique sur les cils ou les sourcils, comportant un organe d'application moule.
FR3006566B1 (fr) * 2013-06-06 2018-04-27 L'oreal Applicateur pour appliquer un produit sur les cils et/ou les sourcils
FR3007259B1 (fr) * 2013-06-19 2015-09-18 Oreal Applicateur pour appliquer un produit sur les cils ou sourcils
WO2014203212A1 (fr) * 2013-06-20 2014-12-24 L'oreal Applicateur pour appliquer un produit sur les sourcils, cils ou sur la peau
FR3007629B1 (fr) * 2013-06-26 2015-08-07 Oreal Dispositif d'application d'un produit cosmetique
US20150020332A1 (en) * 2013-07-19 2015-01-22 Christophe Jacob Molded Cosmetic Applicators And Mold Therefor
FR3009173B1 (fr) * 2013-08-02 2015-07-24 Albea Services Applicateur pour produit cosmetique et ensemble applicateur associe
FR3009172A1 (fr) * 2013-08-02 2015-02-06 Albea Services Applicateur pour produit cosmetique et ensemble applicateur associe
FR3017783B1 (fr) * 2014-02-24 2016-02-26 Albea Services Applicateur pour produit cosmetique, notamment pour mascara et ensemble applicateur associe
US9730504B2 (en) * 2014-03-05 2017-08-15 Geka Gmbh Applicator with a non-round core and a star-shaped bristle set
DE202014100982U1 (de) * 2014-03-05 2015-06-08 Geka Gmbh Applikator mit unrundem Kern und Sternbesatz
FR3028396B1 (fr) * 2014-11-14 2018-01-26 L'oreal Applicateur pour appliquer un produit sur les cils
US9854895B2 (en) * 2014-12-08 2018-01-02 Zen Design Solutions Limited Cosmetic applicator
FR3030203B1 (fr) * 2014-12-23 2018-07-13 L'oreal Applicateur d'un produit cosmetique, de maquillage ou de soin, sur les cils et/ou les sourcils
FR3032869B1 (fr) 2015-02-25 2018-05-11 Societe Industrielle De Matieres Plastiques Dispositif applicateur d'un produit de type fluide ou pateux sur des fibres keratiniques.
FR3034969B1 (fr) * 2015-04-14 2018-09-07 Societe Industrielle De Matieres Plastiques Dispositif applicateur d'un produit de type fluide ou pateux sur des fibres keratiniques
FR3039382B1 (fr) * 2015-07-31 2017-08-11 Montaigu Dev Dispositif applicateur d'un produit fluide ou pateux sur des fibres keratiniques.
KR20180102079A (ko) * 2015-12-30 2018-09-14 소시에테 앙두스트리엘 드 마티에르 플라스틱 유체 또는 페이스트 제품을 케라틴 섬유에 도포하기 위한 장치
JP2019525816A (ja) * 2016-06-08 2019-09-12 ソシエテ アンデュストリエル ドゥ マティエール プラスティック 液体またはペーストケラチン繊維を塗布するアプリケータ装置
JP6818311B2 (ja) * 2016-07-21 2021-01-20 株式会社トキワ 塗布容器及び塗布容器の製造方法
USD838494S1 (en) * 2016-12-02 2019-01-22 Geka Gmbh Eyeliner with microbristles
FR3096239B1 (fr) * 2019-05-23 2022-07-08 Oreal Applicateur pour l’application de produit capillaire, et procédé d’application associé
FR3100434B1 (fr) 2019-09-11 2023-10-27 Oreal Applicateur pour le maquillage des fibres kératiniques humaines, notamment des sourcils
FR3103689B1 (fr) 2019-11-28 2024-07-12 Oreal Applicateur pour le maquillage des fibres kératiniques humaines, notamment des sourcils
FR3110060B1 (fr) * 2020-05-18 2023-09-08 Oreal Applicateur pour appliquer un produit sur les cils et/ou sourcils
RU205564U1 (ru) * 2021-05-17 2021-07-21 Владимир Васильевич Галайко Антибактериальная щетка для ресниц и бровей
US20240292942A1 (en) 2021-06-29 2024-09-05 Societe Industrielle De Matieres Plastiques Applicator device for applying a product of fluid or pasty type to keratin fibers
CN114698923A (zh) * 2022-02-18 2022-07-05 洽兴包装工业(中国)有限公司 具有旋风状刷毛的睫毛刷

Family Cites Families (29)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES189407Y (es) * 1973-01-15 1974-10-16 Karl Un cepillito de maquillaje.
DE2559273A1 (de) 1975-12-31 1977-07-07 Werner Blankschein Rundbuerste, insbesondere augenwimpernbuerste, aus kunststoff und verfahren zu deren herstellung
GB2071558B (en) * 1980-02-21 1983-08-10 Cole W E Moulding brushes
US4632136A (en) 1983-11-02 1986-12-30 Plough, Inc. Mascara application system
FR2792618B1 (fr) 1999-04-23 2001-06-08 Oreal Dispositif de conditionnement et d'application d'un produit ayant un organe d'essorage comprenant une fente
FR2793218B1 (fr) 1999-05-07 2001-07-13 Oreal Dispositif de conditionnement et d'application d'un produit, notamment un produit cosmetique
US7231926B2 (en) * 2003-05-09 2007-06-19 Rnd Group Llc Mascara brush
US7967519B2 (en) 2003-05-27 2011-06-28 L'oreal Device for packaging and applying a substance, the device including a wiper member
US7234472B2 (en) 2003-06-30 2007-06-26 L'oreal Comb capable of being used to separate locks of hair
FR2857568B1 (fr) * 2003-07-18 2006-12-08 Oreal Dispositif applicateur moule, moule et procede de moulage d'un tel dispositf, et kit comportant ledit dispositif
FR2865911B1 (fr) 2004-02-06 2008-01-25 Oreal Dispositif de conditionnement et d'application comportant un organe d'essorage
DE102004058142B4 (de) * 2004-06-14 2007-01-11 Beiersdorf Ag Applikator für flüssige oder pastöse Medien
FR2872394B1 (fr) 2004-07-01 2007-04-20 Oreal Dispositif pour l'application d'un produit sur les fibres keratiniques
FR2874798B1 (fr) 2004-09-03 2007-01-19 Oreal Applicateur pour l'application d'un produit sur les cils ou les sourcils
FR2882506B1 (fr) 2005-02-25 2007-05-18 Oreal Procede de maquillage au moyen d'un applicateur vibrant
JP4783079B2 (ja) 2005-07-08 2011-09-28 株式会社新和製作所 化粧用塗布具及び化粧用塗布具成形用金型
US7266737B2 (en) 2005-07-13 2007-09-04 International Business Machines Corporation Method for enabling scan of defective ram prior to repair
ATE424740T1 (de) * 2005-08-11 2009-03-15 Geka Brush Gmbh Bürstchen zum auftragen kosmetischer massen
WO2007146212A1 (en) * 2006-06-08 2007-12-21 The Procter & Gamble Company Ultra-size cosmetic applicator having enhanced surface area
FR2902984B1 (fr) * 2006-06-28 2009-03-20 Oreal Dispositif pour l'application d'un produit sur les cils ou les sourcils.
US8746258B2 (en) * 2006-08-16 2014-06-10 Albea Services Cosmetic applicators and methods of manufacture
US20080178901A1 (en) * 2007-01-26 2008-07-31 Antonio Montoli Molded mascara brush with oval core
FR2922422B1 (fr) * 2007-10-23 2009-12-18 Oreal Applicateur pour peigner ou appliquer un produit sur les cils
FR2922420B1 (fr) * 2007-10-23 2011-04-01 Oreal Applicateur pour l'application d'un produit sur les cils ou les sourcils
FR2983689A1 (fr) * 2007-10-23 2013-06-14 Oreal Applicateur pour peigner ou appliquer un produit sur les cils et/ou les sourcils
FR2922421B1 (fr) * 2007-10-23 2010-01-29 Oreal Applicateur pour peigner ou appliquer un produit sur les cils ou les sourcils
FR2932656B1 (fr) 2008-06-18 2012-11-16 Oreal Dispositif de conditionnement et d'application, notamment de mascara
FR2933854B1 (fr) * 2008-07-16 2011-08-26 Oreal Applicateur pour peigner ou appliquer un produit sur les cils ou les sourcils.
JP2012019817A (ja) * 2010-07-12 2012-02-02 Tokyo Parts Kk マスカラブラシ

Also Published As

Publication number Publication date
RU2012119077A (ru) 2013-11-20
EP2488061C0 (en) 2023-12-20
JP2013508008A (ja) 2013-03-07
CN102573559A (zh) 2012-07-11
EP2488061A1 (en) 2012-08-22
CN102573559B (zh) 2016-11-23
RU2530417C2 (ru) 2014-10-10
WO2011045770A1 (en) 2011-04-21
FR2951359A1 (fr) 2011-04-22
JP5852960B2 (ja) 2016-02-03
US20120294664A1 (en) 2012-11-22
EP2488061B1 (en) 2023-12-20
FR2951359B1 (fr) 2019-12-27
US9723911B2 (en) 2017-08-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2969660T3 (es) Dispositivo para aplicar una composición a las pestañas o las cejas
ES2819031T3 (es) Aplicador de máscara
ES2758528T3 (es) Aplicador de máscara de pestañas
ES2613962T3 (es) Aplicador para cosméticos
ES2620438T3 (es) Cepillo de máscara de pestañas
ES2639401T3 (es) Aplicador para aplicar una composición de producto cosmético, de maquillaje o de cuidado a las materias queratínicas
ES2351943T3 (es) Aplicador para aplicar un producto sobre las pestañas o las cejas.
ES2476256T3 (es) Cabeza para un aplicador de cosméticos
ES2601579T3 (es) Aplicador para aplicar un producto sobre las pestañas y/o las cejas
ES2619586T3 (es) Aplicador para aplicar un producto a las pestañas y/o las cejas
ES2427916T3 (es) Aplicador para aplicar un producto sobre las pestañas y/o las cejas
ES2924388T3 (es) Aplicador para aplicar un producto cosmético o de cuidado a las pestañas o las cejas
ES2623410T3 (es) Aplicador para aplicar un producto a las pestañas y/o cejas
ES2689929T3 (es) Aplicador para aplicar un producto sobre las pestañas y/o cejas
ES2874251T3 (es) Dispositivo para aplicar un producto cosmético
ES2932981T3 (es) Aplicador para aplicar un producto cosmético, de maquillaje o de cuidado a las pestañas y/o cejas
ES2874050T3 (es) Aplicador para aplicar un producto en las pestañas
ES2544253T3 (es) Aplicador para aplicar una composición sobre las pestañas
ES2930242T3 (es) Aplicador para aplicar un producto a las pestañas
BRPI0907396A2 (pt) aplicador para aplicar uma composição de cosmético, maquiagem ou de produto de cuidado, e, métodos para fabricar um aplicador e para aplicar a maquiagem aos cìlios ou às sobrancelhas
BRPI1000899B1 (pt) Aplicador para aplicar um produto cosmético sobre os cílios ou as sobrancelhas
ES2865391T3 (es) Aplicador para aplicar un producto en las pestañas y/o las cejas
ES2977638T3 (es) Aplicador para rímel
WO2011161584A1 (en) An applicator for applying a cosmetic, makeup, or care product composition to the eyelashes or the eyebrows.
ES2966209T3 (es) Aplicador cosmético