ES2967273T3 - Elemento de aumento para prótesis, en particular para prótesis de rodilla - Google Patents
Elemento de aumento para prótesis, en particular para prótesis de rodilla Download PDFInfo
- Publication number
- ES2967273T3 ES2967273T3 ES21739668T ES21739668T ES2967273T3 ES 2967273 T3 ES2967273 T3 ES 2967273T3 ES 21739668 T ES21739668 T ES 21739668T ES 21739668 T ES21739668 T ES 21739668T ES 2967273 T3 ES2967273 T3 ES 2967273T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- metal body
- augmentation element
- section
- cross
- inclination
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61F—FILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
- A61F2/00—Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
- A61F2/02—Prostheses implantable into the body
- A61F2/30—Joints
- A61F2/30767—Special external or bone-contacting surface, e.g. coating for improving bone ingrowth
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61F—FILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
- A61F2/00—Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
- A61F2/02—Prostheses implantable into the body
- A61F2/30—Joints
- A61F2/30721—Accessories
- A61F2/30734—Modular inserts, sleeves or augments, e.g. placed on proximal part of stem for fixation purposes or wedges for bridging a bone defect
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61F—FILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
- A61F2/00—Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
- A61F2/02—Prostheses implantable into the body
- A61F2/30—Joints
- A61F2/38—Joints for elbows or knees
- A61F2/3859—Femoral components
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61F—FILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
- A61F2/00—Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
- A61F2/02—Prostheses implantable into the body
- A61F2/30—Joints
- A61F2/38—Joints for elbows or knees
- A61F2/3886—Joints for elbows or knees for stabilising knees against anterior or lateral dislocations
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61F—FILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
- A61F2/00—Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
- A61F2/02—Prostheses implantable into the body
- A61F2/30—Joints
- A61F2/38—Joints for elbows or knees
- A61F2/389—Tibial components
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61F—FILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
- A61F2/00—Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
- A61F2/02—Prostheses implantable into the body
- A61F2/30—Joints
- A61F2002/30001—Additional features of subject-matter classified in A61F2/28, A61F2/30 and subgroups thereof
- A61F2002/30003—Material related properties of the prosthesis or of a coating on the prosthesis
- A61F2002/30004—Material related properties of the prosthesis or of a coating on the prosthesis the prosthesis being made from materials having different values of a given property at different locations within the same prosthesis
- A61F2002/30011—Material related properties of the prosthesis or of a coating on the prosthesis the prosthesis being made from materials having different values of a given property at different locations within the same prosthesis differing in porosity
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61F—FILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
- A61F2/00—Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
- A61F2/02—Prostheses implantable into the body
- A61F2/30—Joints
- A61F2002/30001—Additional features of subject-matter classified in A61F2/28, A61F2/30 and subgroups thereof
- A61F2002/30108—Shapes
- A61F2002/3011—Cross-sections or two-dimensional shapes
- A61F2002/30112—Rounded shapes, e.g. with rounded corners
- A61F2002/30113—Rounded shapes, e.g. with rounded corners circular
- A61F2002/30115—Rounded shapes, e.g. with rounded corners circular circular-O-shaped
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61F—FILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
- A61F2/00—Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
- A61F2/02—Prostheses implantable into the body
- A61F2/30—Joints
- A61F2002/30001—Additional features of subject-matter classified in A61F2/28, A61F2/30 and subgroups thereof
- A61F2002/30108—Shapes
- A61F2002/30199—Three-dimensional shapes
- A61F2002/30205—Three-dimensional shapes conical
- A61F2002/30217—Three-dimensional shapes conical hollow cones, e.g. tubular-like cones
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61F—FILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
- A61F2/00—Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
- A61F2/02—Prostheses implantable into the body
- A61F2/30—Joints
- A61F2002/30001—Additional features of subject-matter classified in A61F2/28, A61F2/30 and subgroups thereof
- A61F2002/30316—The prosthesis having different structural features at different locations within the same prosthesis; Connections between prosthetic parts; Special structural features of bone or joint prostheses not otherwise provided for
- A61F2002/30535—Special structural features of bone or joint prostheses not otherwise provided for
- A61F2002/30594—Special structural features of bone or joint prostheses not otherwise provided for slotted, e.g. radial or meridian slot ending in a polar aperture, non-polar slots, horizontal or arcuate slots
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61F—FILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
- A61F2/00—Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
- A61F2/02—Prostheses implantable into the body
- A61F2/30—Joints
- A61F2/30721—Accessories
- A61F2/30734—Modular inserts, sleeves or augments, e.g. placed on proximal part of stem for fixation purposes or wedges for bridging a bone defect
- A61F2002/30736—Augments or augmentation pieces, e.g. wedges or blocks for bridging a bone defect
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61F—FILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
- A61F2/00—Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
- A61F2/02—Prostheses implantable into the body
- A61F2/30—Joints
- A61F2/30721—Accessories
- A61F2/30734—Modular inserts, sleeves or augments, e.g. placed on proximal part of stem for fixation purposes or wedges for bridging a bone defect
- A61F2002/30738—Sleeves
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61F—FILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
- A61F2/00—Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
- A61F2/02—Prostheses implantable into the body
- A61F2/30—Joints
- A61F2/30767—Special external or bone-contacting surface, e.g. coating for improving bone ingrowth
- A61F2/30771—Special external or bone-contacting surface, e.g. coating for improving bone ingrowth applied in original prostheses, e.g. holes or grooves
- A61F2002/30772—Apertures or holes, e.g. of circular cross section
- A61F2002/30777—Oblong apertures
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61F—FILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
- A61F2/00—Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
- A61F2/02—Prostheses implantable into the body
- A61F2/30—Joints
- A61F2/30767—Special external or bone-contacting surface, e.g. coating for improving bone ingrowth
- A61F2002/3092—Special external or bone-contacting surface, e.g. coating for improving bone ingrowth having an open-celled or open-pored structure
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61F—FILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
- A61F2/00—Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
- A61F2/02—Prostheses implantable into the body
- A61F2/30—Joints
- A61F2/30767—Special external or bone-contacting surface, e.g. coating for improving bone ingrowth
- A61F2002/3093—Special external or bone-contacting surface, e.g. coating for improving bone ingrowth for promoting ingrowth of bone tissue
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61F—FILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
- A61F2/00—Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
- A61F2/02—Prostheses implantable into the body
- A61F2/30—Joints
- A61F2/38—Joints for elbows or knees
- A61F2/3859—Femoral components
- A61F2002/3863—Condyles fitted on an anchored base
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
- Heart & Thoracic Surgery (AREA)
- Vascular Medicine (AREA)
- Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
- Transplantation (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Cardiology (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Public Health (AREA)
- Physical Education & Sports Medicine (AREA)
- Prostheses (AREA)
- Materials For Medical Uses (AREA)
Abstract
La presente invención se refiere a un elemento de aumento (100, 200, 300, 400) para prótesis, en particular para prótesis de rodilla, que comprende un cuerpo metálico (101, 201, 301, 401) de forma sustancialmente troncocónica configurado para insertarse en una extremidad ósea y que tiene una superficie exterior que comprende una superficie trabecular metálica (102, 202, 302, 402), siendo hueco el cuerpo metálico (101, 201, 301, 401) con una cavidad pasante axial (104, 204, 304, 404) que define una pluralidad de secciones transversales sustancialmente anulares, en donde el cuerpo metálico (101, 201, 301, 401) está inclinado en una dirección de inclinación, para definir al menos una excentricidad (112, 312, 412) entre una primera sección transversal en un primer extremo (105, 205, 305, 405) de la cavidad pasante axial (104, 204, 304, 404) y una segunda sección transversal en un segundo extremo (106, 206, 306, 406) de la cavidad pasante axial (104, 204, 304, 404). (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)
Description
DESCRIPCIÓN
Elemento de aumento para prótesis, en particular para prótesis de rodilla
Campo de aplicación
La presente invención se refiere a un elemento de aumento para prótesis que comprende un cuerpo metálico de una forma sustancialmente troncocónica configurado para ser insertado en una extremidad ósea.
La invención es particularmente útil en las intervenciones quirúrgicas de implantación de prótesis de rodilla y la siguiente descripción se hace con referencia a este campo de aplicación específico con el fin de simplificar la exposición del mismo.
En general, no se excluye que la presente invención se podría aplicar en otros tipos de intervenciones quirúrgicas de implantación de prótesis en extremidades óseas.
Técnica anterior
En la cirugía ortopédica para la implantación de una prótesis, un asiento óseo algunas veces se somete a la aplicación de un elemento de aumento, típicamente aplicado en un alojamiento fresado en el hueso con un perfil deseado.
En el contexto de la presente descripción, con el término “elemento de aumento” se entiende un elemento de prótesis capaz de llenar o tomar el lugar de una parte de hueso cortada o degradada debido a patologías o implantaciones preexistentes y además capaz de ser conectado a elementos de articulación de prótesis adicionales con el fin de proporcionar una implantación estable.
El uso de un elemento de aumento es particularmente común cuando una parte esponjosa del hueso no es capaz de soportar la prótesis por sí misma, especialmente en el caso de prótesis de rodilla o de cadera.
Típicamente, un elemento de aumento es un componente hecho de metal sustancialmente con forma de cono o con forma de tronco de cono.
Por ejemplo, una prótesis de rodilla comprende típicamente un componente femoral que se fija a la extremidad distal de un fémur y un componente tibial que se fija a la extremidad proximal de una tibia. En ese caso, se pueden proporcionar tanto un elemento de aumento para la extremidad del fémur como un elemento de aumento para la extremidad de la tibia.
El documento WO2015/145348 (A1) se refiere a un elemento de aumento multicapa para prótesis, que comprende un cuerpo de forma troncocónica con una cavidad pasante axial abierta en ambos extremos y una sección anular. El cuerpo comprende una parte exterior de material trabecular metálico.
El documento US2019/070008 (A1) se refiere a un elemento de aumento para prótesis, que comprende un manguito hueco con un canal interno que lo atraviesa. El manguito hueco comprende una o más juntas de flexión, configuradas para comprimir el canal y reducir la circunferencia y la anchura del manguito hueco. El cuerpo es de material metálico, sin partes trabeculares.
El documento WO2013/134333 (A1) se refiere a un sistema de estructura de soporte de implantes modular para implantes femorales. El sistema incluye un aumento diafisario que tiene una superficie exterior generalmente cónica truncada en un extremo proximal del mismo por una superficie proximal y en un extremo distal del mismo por una superficie distal. Este aumento diafisario está formado monolíticamente a partir de una única pieza de material metálico poroso.
Una dificultad que surge en la técnica anterior es que los elementos de aumento conocidos no son capaces de corresponder con precisión con la anatomía ósea, haciendo de este modo que las prestaciones de las prótesis implantadas sean insatisfactorias.
En particular, dado que tanto la tibia como el fémur tienen una configuración alargada asimétrica, los elementos de aumento conocidos no son capaces de coincidir con la anatomía ósea tibial o femoral específica del paciente.
Además, en la técnica anterior, existen problemas con respecto a la inserción o extracción de elementos de aumento en el asiento óseo respectivo, que implican complejidad o dificultad quirúrgica.
Un objeto general de la presente invención es proporcionar al cirujano un elemento de aumento que resuelva algunos inconvenientes de la técnica anterior.
Un objeto adicional de la presente invención es permitir que un elemento de aumento se adapte mejor a la anatomía ósea específica.
Un objeto adicional de la presente invención es proporcionar un elemento de aumento particularmente adecuado para una anatomía ósea tibial o femoral específica de un paciente.
Un objeto adicional de la presente invención es dar un elemento de aumento que sea más eficaz durante la inserción o extracción en el asiento óseo respectivo.
Compendio de la invención
La invención es un elemento de aumento para aplicaciones tibiales en una prótesis de rodilla según las características de la reivindicación 1 adjunta.
La idea de solución subyacente a la presente invención es proporcionar un elemento de aumento para prótesis configurado para ser insertado en una extremidad ósea, que tiene un cuerpo metálico de una forma sustancialmente truncada con una cavidad axial. El cuerpo metálico tiene una pluralidad de secciones anulares definidas a lo largo de la cavidad axial, que están apiladas de manera excéntrica para definir una inclinación global del cuerpo metálico. La configuración del cuerpo metálico permite adaptarse mejor a la anatomía ósea específica, en particular para aplicaciones femorales o tibiales. Además, una superficie trabecular metálica, obtenida preferiblemente en una pieza y sin discontinuidad con el cuerpo metálico, se puede proporcionar para mejorar aún más la implantación y la fijación en el asiento óseo.
En base a tal idea de solución, se proporciona un elemento de aumento para prótesis, en particular para prótesis de rodilla, que comprende un cuerpo metálico de una forma sustancialmente troncocónica y configurado para ser insertado en una extremidad ósea. El cuerpo tiene una superficie exterior que comprende preferiblemente una superficie trabecular metálica. El cuerpo metálico es hueco con una cavidad pasante axial que define una pluralidad de secciones transversales sustancialmente anulares. Además, el cuerpo metálico está inclinado en una dirección de inclinación, para definir al menos una excentricidad entre una primera sección transversal en un primer extremo de la sección pasante axial y una segunda sección transversal en un segundo extremo de la cavidad pasante axial. Por ello, se proporciona un elemento de aumento particularmente adecuado para una anatomía ósea asimétrica específica, con particular ventaja en el caso de la aplicación del elemento de aumento a una extremidad ósea tibial o femoral.
También se prevé que el elemento de aumento para prótesis tenga un cuerpo metálico de una forma sustancialmente troncocónica, con una cavidad pasante axial y que comprenda una superficie trabecular metálica. Preferiblemente, el elemento de aumento comprende además una pluralidad de rendijas pasantes, abiertas desde un primer extremo del cuerpo metálico hasta una parte intermedia; tales rendijas están configuradas para una compresión radial del cuerpo metálico, reduciendo de este modo localmente una circunferencia de la sección transversal sustancialmente anular del cuerpo metálico.
Por ello, se proporciona ventajosamente un elemento de aumento que es más eficiente durante la inserción e implantación, permitiendo una compresión radial del cuerpo metálico que aumenta el ajuste a presión hacia el hueso; junto con el aumento del ajuste a presión hacia el hueso, también aumenta la presión de la superficie trabecular contra el hueso, estimulando de este modo el crecimiento óseo con el fin de asegurar una conexión estable y a largo plazo.
El elemento de aumento según la presente invención mejora ventajosamente tanto la estabilidad primaria como la estabilidad secundaria de la implantación. La estabilidad primaria es la que es observable inmediatamente en la intervención, es prácticamente un acuñamiento mecánico. La estabilidad secundaria se obtiene en su lugar debido a la osteointegración, que se mejora por la presencia de estabilidad primaria, por la presencia de una estructura trabecular o con una porosidad adecuada y por la presencia de una fuerza de compresión o ajuste a presión que estimula el crecimiento óseo.
Además, se proporcionan características específicas del elemento de aumento que lo hacen particularmente eficiente en el caso de aplicaciones en extremidades tibiales o femorales, que se ilustrarán en detalle a continuación. A partir de la descripción detallada que sigue llegarán a ser evidentes características y ventajas adicionales de la invención, proporcionada con propósitos ilustrativos y no de limitación, y a partir de las reivindicaciones que forman una parte integral de la presente descripción.
Breve descripción de los dibujos
- La figura 1 muestra una vista prospectiva de un primer ejemplo de elemento de aumento para prótesis.
- La figura 2 muestra una vista frontal del primer ejemplo de elemento de aumento para prótesis.
- La figura 3 muestra una vista en sección lateral del primer ejemplo de elemento de aumento para prótesis. - La figura 4 muestra una vista lateral del primer ejemplo de elemento de aumento para prótesis.
- La figura 5 muestra una vista en sección frontal del primer ejemplo de elemento de aumento para prótesis.
- La figura 6 muestra una vista inferior del primer ejemplo de elemento de aumento para prótesis.
- La figura 7 muestra una vista frontal del primer ejemplo de elemento de aumento para prótesis con indicaciones geométricas adicionales.
- La figura 8 muestra una vista lateral del primer ejemplo de elemento de aumento para prótesis con indicaciones geométricas adicionales.
- La figura 9 muestra una vista prospectiva de un segundo ejemplo de elemento de aumento para prótesis.
- La figura 10 muestra una vista frontal del segundo ejemplo de elemento de aumento para prótesis.
- La figura 11 muestra una vista en sección lateral del elemento de aumento para prótesis.
- La figura 12 muestra una vista lateral del segundo ejemplo de elemento de aumento para prótesis.
- La figura 13 muestra una vista en sección frontal del segundo ejemplo de elemento de aumento para prótesis. - La figura 14 muestra una vista frontal del segundo ejemplo de elemento de aumento para prótesis con indicaciones geométricas adicionales.
- La figura 15 muestra una vista lateral del segundo ejemplo de elemento de aumento para prótesis con indicaciones geométricas adicionales.
- La figura 16 muestra una vista en perspectiva de una primera realización de un elemento de aumento para prótesis según la presente invención.
- La figura 17 muestra una vista frontal de la primera realización de elemento de aumento para prótesis.
- La figura 18 muestra una vista en sección lateral de la primera realización de elemento de aumento para prótesis. - La figura 19 muestra una vista lateral de la primera realización de elemento de aumento para prótesis.
- La figura 20 muestra una vista en sección frontal de la primera realización de elemento de aumento para prótesis. - La figura 21 muestra una vista frontal de la primera realización de elemento de aumento para prótesis con indicaciones geométricas adicionales.
- La figura 22 muestra una vista lateral de la primera realización del elemento de aumento para prótesis con indicaciones geométricas adicionales.
- La figura 23 muestra una vista superior de la primera realización de elemento de aumento para prótesis.
- La figura 24 muestra una vista en perspectiva de una segunda realización de elemento de aumento para prótesis según la presente invención.
- La figura 25 muestra una vista frontal de la segunda realización de elemento de aumento para prótesis.
- La figura 26 muestra una vista en sección lateral de la segunda realización de elemento de aumento para prótesis. - La figura 27 muestra una vista lateral de la segunda realización de elemento de aumento para prótesis.
- La figura 28 muestra una vista en sección frontal de la segunda realización de elemento de aumento para prótesis. - La figura 29 muestra una vista superior de la segunda realización de elemento de aumento para prótesis.
- La figura 30 muestra una vista frontal de la segunda realización de elemento de aumento para prótesis con indicaciones geométricas adicionales.
- La figura 31 muestra una vista lateral de la segunda realización de elemento de aumento para prótesis con indicaciones geométricas adicionales.
- La figura 32 muestra una vista prospectiva de una variación de la segunda realización de elemento de aumento para prótesis.
- La figura 33 muestra una vista prospectiva adicional de una variación de la segunda realización de elemento de aumento para prótesis.
- La figura 34 muestra un ejemplo de aplicación del segundo ejemplo de elemento de aumento para prótesis a una extremidad femoral.
- La figura 35 muestra un ejemplo de aplicación de la primera realización de elemento de aumento para prótesis a una extremidad tibial.
En figuras diferentes, los elementos análogos se indicarán mediante números de referencia análogos.
Los dibujos técnicos presentados en las figuras se han de entender como puramente ilustrativos, no necesariamente hechos a escala ni teniendo la misma escala entre sí.
Descripción detallada
La figura 1 muestra una vista prospectiva de un primer ejemplo de elemento de aumento 100 para prótesis. El elemento de aumento 100 de este ejemplo es un elemento para aplicación femoral, en combinación con una prótesis de rodilla.
El elemento de aumento 100 comprende un cuerpo metálico 101 de una forma sustancialmente troncocónica, que está configurado para ser insertado en una extremidad femoral. Preferiblemente, el cuerpo metálico 101 está hecho de titanio o de aleaciones del mismo, para aplicaciones biomédicas.
En general, el cuerpo metálico comprende paredes, que se describirán aún más, que tienen un espesor sustancialmente constante.
El cuerpo metálico 101 tiene una superficie exterior que comprende una superficie trabecular metálica 102; preferiblemente la superficie trabecular metálica 102 se obtiene en una pieza sin discontinuidad con el cuerpo metálico 101 mediante un procedimiento de fabricación conjunta, por ejemplo, mediante tecnologías de EBM (Mecanizado por Haz de Electrones). De hecho, un procedimiento de fabricación conjunta permite proporcionar una superficie trabecular metálica sin interfaz, para evitar el riesgo de desprendimientos de la parte trabecular del cuerpo metálico.
El cuerpo metálico 101 comprende preferiblemente un borde liso 103 en la superficie exterior que rodea la superficie trabecular metálica 102 en uno o más lados, preferiblemente en todos los lados.
El cuerpo metálico 101 es hueco con una cavidad pasante axial 104 que define una pluralidad de secciones transversales sustancialmente anulares, cuya configuración se describirá aún más.
La figura 2 muestra una vista frontal del elemento de aumento 100 para prótesis, en donde se muestran las dos paredes laterales simétricas del mismo, que tienen una misma inclinación.
La figura 3 muestra una vista en sección lateral del elemento de aumento 100 para prótesis, con respecto a la sección MI-MI de la Figura 2.
El cuerpo metálico 101 está inclinado en una dirección de inclinación, en este caso hacia la derecha de la figura, para definir una excentricidad entre una primera sección transversal en un primer extremo 105 de la cavidad pasante axial 104 y una segunda sección transversal en un segundo extremo 106 de la cavidad pasante axial 104.
En particular, la cavidad axial 104 tiene un eje longitudinal 107 inclinado en la dirección de inclinación con respecto al eje vertical del cuerpo metálico 101. El eje vertical, no mostrado en la figura por el bien de la simplicidad, es perpendicular a una de la primera o segunda sección transversal, en el extremo 105 o 106 respectivo.
El cuerpo metálico 101 comprende una pared frontal 108 que se extiende hacia la dirección de inclinación, y una pared trasera 109 opuesta a la pared frontal 108 y extendida lejos de la dirección de inclinación.
La pared frontal 108 tiene una inclinación con respecto al eje vertical que es menor que la inclinación de la pared trasera 109.
En otras palabras, el perfil del cuerpo metálico 101 se estrecha hacia el primer extremo 105, con una asimetría frontal visible en sección lateral.
La figura 4 muestra una vista lateral del elemento de aumento 100 para prótesis, en donde se señalan algunas características ya tratadas en relación con la figura 3.
La figura 5 muestra una vista en sección frontal del elemento de aumento 100 para prótesis, con respecto a la sección V-V de la Figura 4.
En este ejemplo, se aprecia cómo el eje longitudinal 107 de la cavidad 104 en su lugar no está inclinado con respecto a un eje vertical del cuerpo metálico 101, considerando la dirección transversal a la dirección de inclinación mostrada en la figura 3.
El elemento de aumento 100 comprende además una pluralidad de rendijas pasantes 110 en el cuerpo metálico 101, que están abiertas desde el primer extremo 105 hasta una parte intermedia en el cuerpo metálico 101.
Estas rendijas 110 están configuradas para una compresión radial del cuerpo metálico 101, en particular facilitando la inserción en una cavidad femoral, reduciendo localmente la circunferencia de las secciones transversales sustancialmente anulares que componen el cuerpo metálico 101 durante la inserción del elemento de aumento 100, y aumentando un ajuste a presión hacia una parte de hueso.
En particular, para aplicaciones femorales, la primera sección transversal en el extremo 105 es de menor tamaño con respecto a la segunda sección transversal en el extremo 106, para facilitar la inserción del cuerpo metálico 101 en la extremidad del hueso femoral.
Preferiblemente, cada una de las rendijas 110 está abierta hacia el primer extremo 105 y termina en un agujero circular agrandado 111 respectivo al lado de la parte intermedia del cuerpo metálico 101. Por ello, el agujero circular agrandado 111 está configurado para mejorar la resistencia mecánica localizada del cuerpo metálico.
La figura 6 muestra una vista inferior del elemento de aumento 100 para prótesis. En esta vista es posible apreciar la excentricidad 112 resultante entre la primera sección transversal (en este caso, circular) en el primer extremo 105, y la segunda sección transversal (en este caso, circular) en el segundo extremo 106 de la cavidad pasante axial 104. La figura 7 muestra una vista frontal del elemento de aumento 100 para prótesis con indicaciones geométricas con relación al cuerpo metálico 101.
En particular, la conicidad 113 de las paredes laterales simétricas está comprendida en conjunto entre 6° y 10°, más preferiblemente igual a 8,5°.
La figura 8 muestra una vista lateral del elemento de aumento 100 para prótesis con indicaciones geométricas con relación al cuerpo metálico 101.
En el ejemplo del elemento de aumento 100, la pared frontal 108 es vertical es decir con una inclinación de 0° con respecto a la vertical. En general, una inclinación de la pared frontal 108 con respecto al eje vertical puede estar comprendida entre 0° y 5°, más preferiblemente comprendida entre 0° y 2°.
En el ejemplo del elemento de aumento 100, la pared trasera 108 tiene una inclinación 114 de 8,5° con respecto a la vertical. En general, una inclinación de la pared trasera 108 con respecto al eje vertical está comprendida entre 6° y 10°.
La figura 9 muestra una vista prospectiva de un segundo ejemplo de elemento de aumento 200 para prótesis. El elemento de aumento 200 de este ejemplo es un elemento para aplicación femoral, en combinación con una prótesis de rodilla.
El elemento de aumento 200 comprende un cuerpo metálico 201 de una forma sustancialmente troncocónica, que está configurado para ser insertado en una extremidad femoral. Preferiblemente, el cuerpo metálico 201 está hecho de titanio o de aleaciones del mismo, para aplicaciones biomédicas.
El cuerpo metálico 201 tiene una superficie exterior que comprende una superficie trabecular metálica 202; preferiblemente la superficie trabecular metálica 202 se aplica directamente al cuerpo metálico 201 mediante un procedimiento de fabricación conjunta en una pieza y sin discontinuidad, por ejemplo, mediante tecnologías de EBM (Mecanizado por Haz de Electrones).
El cuerpo metálico 201 comprende preferiblemente un borde liso 203 en la superficie exterior que rodea la superficie trabecular metálica 202 en uno o más lados, preferiblemente en todos los lados.
El cuerpo metálico 201 es hueco con una cavidad pasante axial 204 que define una pluralidad de secciones transversales sustancialmente anulares, cuya configuración se describirá aún más.
La figura 10 muestra una vista frontal del elemento de aumento 200 para prótesis, en donde es evidente un par de soportes bicondilares 220a y 220b, dispuestos lateralmente en el cuerpo metálico 201.
Los soportes bicondilares 220a y 220b sobresalen de una sección transversal terminal del cuerpo 201, y cada uno comprende un cuerpo cónico, que se ensancha lejos del cuerpo metálico 201.
Preferiblemente, también los soportes bicondilares 220a y 220b tienen una superficie exterior que comprende una superficie trabecular metálica, hecha de una pieza y sin discontinuidad con los soportes bicondilares 220a y 220b. En el elemento de aumento 200, los soportes bicondilares 220a y 220b realizan una función de soporte también para los cóndilos femorales, en el caso de que el defecto óseo se extienda también a estos últimos. La elección entre el ejemplo 100 sin soportes bicondilares o el 200 que comprende los soportes bicondilares del elemento de aumento puede depender, por ejemplo, de la ubicación y la extensión del defecto óseo. Por ejemplo, en el caso de una extracción de una implantación con vástago, a menudo existe la generación de un defecto óseo femoral a lo largo del canal, para lo cual sería preferible usar un elemento de aumento 100 según el primer ejemplo; de manera diferente, en el caso de degeneración ósea avanzada, puede surgir una situación donde el cóndilo femoral no ofrecerá suficiente soporte para una prótesis, y se preferiría usar un elemento de aumento 200 según el segundo ejemplo, con el fin de obtener un mayor refuerzo del área.
Preferiblemente, el cuerpo metálico comprende un borde liso 203 en la superficie exterior, que rodea al menos parcialmente la superficie trabecular metálica 202 y preferiblemente también la superficie trabecular metálica de los soportes bicondilares 220a y 220b.
La figura 11 muestra una vista en sección lateral del elemento de aumento 200 para prótesis, con respecto a la sección XI-XI de la Figura 10.
El cuerpo metálico 201 está inclinado en una dirección de inclinación, en este caso hacia la derecha de la figura, para definir una excentricidad entre una primera sección transversal en un primer extremo 205 de la cavidad pasante axial 204 y una segunda sección transversal en un segundo extremo 206 de la cavidad pasante axial 204.
En particular, la cavidad axial 204 tiene un eje longitudinal 207 inclinado en la dirección de inclinación con respecto a un eje vertical del cuerpo metálico 201. El eje vertical, no mostrado en la figura por el bien de la simplicidad, es perpendicular a una de la primera o segunda sección transversal, en el extremo 205 o 206 respectivo.
El cuerpo metálico 201 comprende una pared frontal 208 que se extiende hacia la dirección de inclinación, y una pared trasera 209 opuesta a la pared frontal 208 y que se extiende lejos de la dirección de inclinación.
La pared frontal 208 tiene una inclinación con respecto al eje vertical que es menor que la inclinación de la pared trasera 209.
En otras palabras, el perfil del cuerpo metálico 201 se estrecha hacia el primer extremo 205, con una asimetría frontal visible en sección lateral.
De hecho, se puede adivinar una excentricidad entre la primera sección transversal en el primer extremo 205 y la segunda sección transversal en el segundo extremo 206 de la cavidad pasante axial 204.
La figura 12 muestra una vista lateral del elemento de aumento 200 para prótesis, en donde se señalan algunas características ya tratadas en relación con la figura 11.
La figura 13 muestra una vista en sección frontal del elemento de aumento 200 para prótesis, con respecto a la sección XNI-XNI de la Figura 12.
El elemento de aumento 200 comprende además una pluralidad de rendijas pasantes 210 en el cuerpo metálico 201, que están abiertas desde el primer extremo 205 hasta una parte intermedia en el cuerpo metálico 201.
Estas rendijas 210 están configuradas para una compresión radial del cuerpo metálico 201, en particular facilitando la inserción en una cavidad femoral, reduciendo localmente una circunferencia de las secciones transversales sustancialmente anulares que componen el cuerpo metálico 201 durante la inserción del elemento de aumento 200 y aumentando un ajuste a presión hacia una parte de hueso.
En particular, para aplicaciones femorales, la primera sección transversal en el extremo 205 es de menor tamaño con respecto a la segunda sección transversal en el extremo 206, para facilitar la inserción del cuerpo metálico 201 en la extremidad del hueso femoral.
Preferiblemente, cada una de las rendijas 210 está abierta hacia el primer extremo 205 y termina en un agujero circular agrandado 211 respectivo al lado de la parte intermedia del cuerpo metálico 201. Por ello, el cuerpo circular agrandado 211 está configurado para mejorar la resistencia mecánica localizada del cuerpo metálico.
En el elemento de aumento 200 para aplicaciones femorales, la primera sección transversal en el extremo 205 es de menor tamaño con respecto a la segunda sección transversal en el extremo 206, y el par de soportes bicondilares 220a y 220b dispuestos lateralmente sobresalen con precisión de la segunda sección transversal, que está de este modo en posición distal una vez que se implanta el elemento de aumento en la cavidad ósea femoral respectiva. La figura 14 muestra una vista frontal del elemento de aumento 200 para prótesis con indicaciones geométricas con relación al cuerpo metálico 201.
En particular, la conicidad 213 de las paredes laterales está comprendida en general entre 6° y 10°, más preferiblemente igual a 8,5° como en el ejemplo del elemento de aumento 200.
Como es visible, la segunda sección transversal en el extremo 206 está inclinada además en una segunda dirección de inclinación, en un plano transversal a la dirección de inclinación del eje longitudinal 207. En ese sentido, el cuerpo metálico 201 tiene un plano de inclinación del extremo 206 que es diferente con respecto al plano de inclinación del extremo 205, generando una asimetría global del elemento de aumento 201, no solamente en la dirección de inclinación frontal ya considerada, sino también en una dirección de inclinación transversal de todo el cuerpo metálico 201, visible en la figura 14.
Además, el par de soportes bicondilares 220a y 220b se extiende desde el segundo extremo 206 a la misma altura 221, definiendo de este modo un par asimétrico de soportes bicondilares 220a y 220b.
A la luz de la asimetría general del elemento de aumento 200, está claro que se deben proporcionar soluciones diferentes para un fémur izquierdo o derecho.
La figura 15 muestra una vista lateral del elemento de aumento 200 para prótesis con indicaciones geométricas con relación al cuerpo metálico 201.
En el ejemplo del elemento de aumento 200, la pared frontal 208 es vertical es decir con una inclinación de 0° con respecto a la vertical. En general, una inclinación de la pared frontal 208 con respecto al eje vertical puede estar comprendida entre 0° y 5°, más preferiblemente comprendida entre 0° y 2°.
En el ejemplo del elemento de aumento 200, la pared trasera 209 tiene una inclinación 214 de 8,5° con respecto a la vertical. En general, una inclinación de la pared trasera 209 con respecto al eje vertical está comprendida entre 6° y 10°.
La figura 16 muestra una vista prospectiva de una primera realización del elemento de aumento 300 para prótesis según la presente invención. El elemento de aumento 300 de este ejemplo es un elemento para aplicación tibial, en combinación con una prótesis de rodilla.
El elemento de aumento 300 comprende un cuerpo metálico 301 de una forma sustancialmente troncocónica, que está configurado para ser insertado en una extremidad tibial. Preferiblemente, el cuerpo metálico 301 está hecho de titanio o de aleaciones del mismo, para aplicaciones biomédicas.
El cuerpo metálico 301 tiene una superficie exterior que comprende una superficie trabecular metálica 302; preferiblemente la superficie trabecular metálica 302 se aplica directamente al cuerpo metálico 301 mediante un procedimiento de fabricación conjunta en una pieza y sin discontinuidad, por ejemplo, mediante tecnologías de EBM (Mecanizado por Haz de Electrones).
El cuerpo metálico 301 comprende preferiblemente un borde liso 303 en la superficie exterior que rodea la superficie trabecular metálica 302 en uno o más lados, preferiblemente en todos los lados.
El cuerpo metálico 301 es hueco con una cavidad pasante axial 304 que define una pluralidad de secciones transversales sustancialmente anulares, cuya configuración se describirá aún más.
En una analogía natural, el cuerpo metálico 301 es similar a la forma de una corola de flor de la que se quitaron dos pétalos opuestos.
La figura 17 muestra una vista frontal del elemento de aumento 300 para prótesis, en donde se muestran las dos paredes laterales simétricas del mismo, que tienen una misma inclinación y configuración.
La figura 18 muestra una vista en sección lateral del elemento de aumento 300 para prótesis, con respecto a la sección XVIII-XVIII de la Figura 17.
El cuerpo metálico 301 está inclinado en una dirección de inclinación, en este caso hacia la derecha de la figura, para definir una excentricidad entre una primera sección transversal en un primer extremo 305 de la cavidad pasante axial 304 y una segunda sección transversal en un segundo extremo 306 de la cavidad pasante axial 304.
En particular, la cavidad axial 304 tiene un eje longitudinal 307 inclinado en la dirección de inclinación con respecto a un eje vertical del cuerpo metálico 301. El eje vertical, no mostrado en la figura por el bien de la simplicidad, es perpendicular a una de la primera o segunda sección transversal, en el extremo 305 o 306 respectivo.
El cuerpo metálico 301 comprende una pared frontal 308 que se extiende hacia la dirección de inclinación, y una pared trasera 309 opuesta a la pared frontal 308 y que se extiende lejos de la dirección de inclinación.
La pared frontal 308 tiene una inclinación con respecto al eje vertical que es menor que la inclinación de la pared trasera 309.
En otras palabras, el perfil del cuerpo metálico 301 se estrecha hacia el segundo extremo 306, con una asimetría frontal visible en sección lateral.
La figura 19 muestra una vista lateral del elemento de aumento 300 para prótesis, en donde se señalan algunas características ya tratadas en relación con la figura 18.
Para aplicaciones tibiales, se puede ver que la primera sección transversal en el extremo 305 es de mayor tamaño con respecto a la segunda sección transversal en el extremo 306, para facilitar la inserción de dicho cuerpo metálico en la extremidad del hueso tibial.
El elemento de aumento 300 comprende además un par de recortes 320 dispuestos lateralmente en el cuerpo metálico 301 y abiertos desde el primer extremo 305 hasta una parte intermedia en el cuerpo metálico 301.
La figura 20 muestra una vista en sección frontal del elemento de aumento 300 para prótesis, con respecto a la sección XX-XX de la Figura 19.
En esta realización, se aprecia cómo el eje longitudinal 307 de la cavidad 304 en su lugar no está inclinado con respecto a un eje vertical del cuerpo metálico 301, considerando la dirección transversal a la dirección de inclinación mostrada en la figura 18.
La figura 21 muestra una vista frontal del elemento de aumento 300 para prótesis con indicaciones geométricas con relación al cuerpo metálico 301.
Preferiblemente, el cuerpo metálico 301 comprende las paredes laterales 321 en los recortes 320; tales paredes laterales 321 tienen formas curvadas y cóncavas respectivas con respecto al exterior del cuerpo metálico 301, para replicar una anatomía ósea medial/lateral y trasera.
En particular, una conicidad global 313 de las paredes laterales simétricas 321, medida con respecto a líneas rectas imaginarias que pasan a través de los dos bordes del cuerpo metálico 301, respectivamente en el primer extremo 305 y en el segundo extremo 306, está comprendida en general entre 12° y 20°, más preferiblemente igual a 18°. La figura 22 muestra una vista lateral del elemento de aumento 300 para prótesis con indicaciones geométricas con relación al cuerpo metálico 301.
En el ejemplo del elemento de aumento 300, la pared frontal 308 está cerca de la vertical, con una inclinación 315 igual a 2° con respecto a la vertical. En general, una inclinación de la pared frontal 308 con respecto al eje vertical puede estar comprendida entre 0° y 5°, más preferiblemente comprendida entre 0° y 2°.
En el ejemplo del elemento de aumento 300, la pared trasera 309 tiene una inclinación de 16° con respecto a la vertical. En general, una inclinación de la pared trasera 309 con respecto al eje vertical está comprendida entre 15° y 20°.
Preferiblemente, la pared trasera 309 tiene además una forma curvada y cóncava con respecto al exterior del cuerpo metálico 301, para replicar la anatomía trasera del hueso tibial.
La figura 23 muestra una vista superior del elemento de aumento 300 para prótesis.
En esta vista, es posible apreciar la excentricidad 312 resultante entre la primera sección transversal (en este caso, circular) en el primer extremo 305 y la segunda sección transversal (en este caso, circular) en el segundo extremo 306 de la cavidad pasante axial 304.
La figura 24 muestra una vista prospectiva de una segunda realización del elemento de aumento 400 para prótesis según la presente invención. El elemento de aumento 400 de este ejemplo es un elemento para aplicación tibial, en combinación con una prótesis de rodilla.
El elemento de aumento 400 comprende un cuerpo metálico 401 de una forma sustancialmente troncocónica, que está configurado para ser insertado en una extremidad tibial. Preferiblemente, el cuerpo metálico 401 está hecho de titanio o de aleaciones del mismo, para aplicaciones biomédicas.
El cuerpo metálico 401 tiene una superficie exterior que comprende una superficie trabecular metálica 402; preferiblemente la superficie trabecular metálica 402 se aplica directamente al cuerpo metálico 401 mediante un procedimiento de fabricación conjunta, hecho de una pieza y sin discontinuidad, por ejemplo, mediante tecnologías de EBM (Mecanizado por Haz de Electrones).
El cuerpo metálico 401 comprende preferiblemente un borde liso 403 en la superficie exterior que rodea la superficie trabecular metálica 402 en uno o más lados, preferiblemente en todos los lados.
El cuerpo metálico 401 es hueco con una cavidad pasante axial 404 que define una pluralidad de secciones transversales sustancialmente anulares, cuya configuración se describirá aún más.
La figura 25 muestra una vista frontal del elemento de aumento 400 para prótesis, en donde se muestran las dos paredes laterales simétricas 421 del mismo, que tienen una misma inclinación y configuración.
La figura 26 muestra una vista en sección lateral del elemento de aumento 400 para prótesis, con respecto a la sección XVI-XVI de la Figura 25.
El cuerpo metálico 401 está inclinado en una dirección de inclinación, en este caso hacia la derecha de la figura, para definir al menos una excentricidad entre una primera sección transversal en un primer extremo 405 de la cavidad pasante axial 404 y una segunda sección transversal en un segundo extremo 406 de la cavidad pasante axial 404.
En particular, la cavidad axial 404 tiene un eje longitudinal 407 inclinado en la dirección de inclinación con respecto a un eje vertical del cuerpo metálico 401. El eje vertical, no mostrado en la figura por el bien de la simplicidad, es perpendicular a una de entre la primera o segunda sección transversal, en el extremo 405 o 406 respectivo.
El cuerpo metálico 401 comprende una pared frontal 408 que se extiende hacia la dirección de inclinación y una pared trasera 409 opuesta a la pared frontal 408 y que se extiende lejos de la dirección de inclinación.
La pared frontal 408 tiene una inclinación con respecto al eje vertical que es menor que la inclinación de la pared trasera 409.
En otras palabras, el perfil del cuerpo metálico 401 se estrecha hacia el segundo extremo 406, con una asimetría frontal visible en sección lateral.
La figura 27 muestra una vista lateral del elemento de aumento 400 para prótesis, en donde se señalan algunas características ya tratadas en relación con la figura 26.
Para aplicaciones tibiales, se puede ver que la primera sección transversal en el extremo 405 es de mayor tamaño con respecto a la segunda sección transversal en el extremo 406, para facilitar la inserción de dicho cuerpo metálico en la extremidad del hueso tibial.
El elemento de aumento 400 comprende además un par de recortes 420 dispuestos lateralmente en el cuerpo metálico 401 y abiertos desde el primer extremo 405 hasta una parte intermedia en el cuerpo metálico 401.
La figura 28 muestra una vista en sección frontal del elemento de aumento 400 para prótesis, con respecto a la sección XXVNI-XXVm de la Figura 27.
En esta realización, se aprecia cómo el eje longitudinal 407 de la cavidad 404 en su lugar no está inclinado con respecto a un eje vertical del cuerpo metálico 401, considerando la dirección transversal a la dirección de inclinación mostrada en la figura 26.
La figura 29 muestra una vista superior del elemento de aumento 400 para prótesis, en donde se aprecia que la primera sección transversal en el extremo 405 es anular bilobulada, de manera que la superficie exterior del cuerpo metálico 401 se estrecha entre la primera sección transversal y la segunda sección transversal, como es visible mejor en la figura 24.
En una analogía natural, el cuerpo metálico 401 es similar a la forma de una corola de flor de la que se quitaron dos pétalos opuestos.
En esta vista, también es posible apreciar la doble excentricidad 412 resultante entre la primera sección transversal (en este caso, bilobulada que tiene por lo tanto dos centros de circunferencia que la describen) en el primer extremo 405, y la segunda sección transversal (en este caso, circular solamente con un centro de circunferencia) en el segundo extremo 406 de la cavidad pasante axial 404.
La figura 30 muestra una vista frontal del elemento de aumento 400 para prótesis para prótesis con indicaciones geométricas con relación al cuerpo metálico 401.
Preferiblemente, el cuerpo metálico 401 comprende paredes laterales 421 en los recortes 420; tales paredes laterales 421 tienen formas curvadas y cóncavas respectivas con respecto al exterior del cuerpo metálico 401 para replicar una anatomía ósea medial/lateral y trasera.
En particular, la concavidad general 413 de las paredes simétricas laterales 421 está comprendida en general entre 45° y 55°, más preferiblemente igual a 50°.
La figura 31 muestra una vista lateral del elemento de aumento 400 para prótesis con indicaciones geométricas con relación al cuerpo metálico 401.
En el ejemplo del elemento de aumento 400, la pared frontal 408 está cerca de la vertical, con una inclinación 415 igual a 2° con respecto a la vertical. En general, una inclinación de la pared frontal 408 con respecto al eje vertical puede estar comprendida entre 0° y 5°, más preferiblemente comprendida entre 0° y 2°.
En el ejemplo del elemento de aumento 400, la pared trasera 409 tiene una inclinación de 19,4° con respecto a la vertical. En general, una inclinación de la pared trasera 409 con respecto al eje vertical está comprendida entre 15° y 20°.
Preferiblemente, la pared trasera 409 tiene además una forma curvada y cóncava con respecto al exterior del cuerpo metálico 401, para replicar la anatomía trasera del hueso tibial.
Las figuras 32 y 33 muestran vistas prospectivas respectivas de una variación del elemento de aumento 400' para prótesis.
En esta variación, el elemento de aumento 400' comprende una pluralidad de rendijas pasantes 410 en el cuerpo metálico, abiertas desde el primer extremo hasta una parte intermedia en el cuerpo metálico, que están configuradas para una compresión radial del cuerpo metálico, reduciendo localmente una circunferencia durante la inserción del elemento de aumento 400', y para aumentar un ajuste a presión hacia una parte de hueso. Preferiblemente, cada una de las rendijas 410 termina en un agujero circular agrandado 411 respectivo.
La figura 34 muestra un ejemplo de aplicación del elemento de aumento 200 para prótesis a una extremidad femoral. La figura 35 muestra un ejemplo de aplicación del elemento de aumento 300 para prótesis a una extremidad tibial. Está claro que serán posibles implementaciones y modificaciones adicionales de la presente invención para los expertos en la técnica, con el fin de cumplir necesidades contingentes.
En particular, las características específicas descritas con referencia a una realización o ejemplo también se podrían aplicar a otras realizaciones descritas en la presente memoria en una variación de las mismas, si no existe ningún prejuicio técnico a este respecto.
Por lo tanto, se ha de entender que las realizaciones y ejemplos descritos anteriormente se proporcionan con propósitos ilustrativos y no de limitación.
Claims (14)
1. Elemento de aumento (300, 400) para aplicaciones tibiales en una prótesis de rodilla, dicho elemento de aumento (300, 400) que comprende un cuerpo metálico (301, 401) de una forma sustancialmente troncocónica, configurado para ser insertado en una extremidad ósea y que tiene una superficie exterior que comprende una superficie trabecular metálica (302, 402),
dicho cuerpo metálico (301, 401) que es hueco, con una cavidad pasante axial (304, 404) que define una pluralidad de secciones transversales sustancialmente anulares,
en donde dicho cuerpo metálico (301, 401) está inclinado en una dirección de inclinación, para definir al menos una excentricidad (312, 412) entre una primera sección transversal en un primer extremo (305, 405) de dicha cavidad pasante axial (304, 404) y una segunda sección transversal en un segundo extremo (306, 406) de dicha cavidad pasante axial (304, 404),
caracterizado por que dicha primera sección transversal en dicho primer extremo (305, 405) es de mayor tamaño que dicha segunda sección transversal en dicho segundo extremo (306, 406), y en donde dicho cuerpo metálico (301, 401) comprende paredes laterales (321,421) que tienen formas curvadas y cóncavas respectivas con respecto al exterior de dicho cuerpo metálico (301,401), para replicar una anatomía ósea medial/lateral y trasera.
2. Elemento de aumento según la reivindicación 1, en donde dicha cavidad axial (304, 404) tiene un eje longitudinal (307, 407) inclinado en dicha dirección de inclinación con respecto a un eje vertical de dicho cuerpo metálico (301, 401), dicho eje vertical (307, 407) que es perpendicular a una de dichas primera o segunda sección transversal.
3. Elemento de aumento según la reivindicación 2, en donde dicho cuerpo metálico (301, 401) comprende una pared frontal (308, 408) que se extiende hacia dicha dirección de inclinación y comprende además una pared trasera (309, 409) opuesta a dicha pared frontal (308, 408) y que se extiende lejos de dicha dirección de inclinación, en donde dicha pared frontal (308, 408) tiene una inclinación con respecto a dicho eje vertical que es menor que la inclinación de dicha pared trasera (309, 409).
4. Elemento de aumento según la reivindicación 3, en donde la inclinación de dicha pared frontal (308, 408) con respecto a dicho eje vertical está comprendida entre 0° y 5°, más preferiblemente comprendida entre 0° y 2°.
5. Elemento de aumento según la reivindicación 4, en donde una inclinación de dicha pared trasera (309, 409) con respecto a dicho eje vertical está comprendida entre 15° y 20°.
6. Elemento de aumento según la reivindicación 5, en donde dicha pared trasera (309, 409) tiene además una forma curvada y cóncava con respecto al exterior de dicho cuerpo metálico (301, 401), para replicar la anatomía trasera del hueso tibial.
7. Elemento de aumento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, que comprende además una pluralidad de rendijas pasantes (410) en dicho cuerpo metálico (401), abiertas desde dicho primer extremo (405) hasta una parte intermedia en dicho cuerpo metálico (401), en donde dicha pluralidad de rendijas pasantes (410) está configurada para una compresión radial de dicho cuerpo metálico (401), reduciendo localmente una circunferencia de dichas secciones transversales sustancialmente anulares durante la inserción de dicho elemento de aumento (400), y aumentando un ajuste a presión hacia una parte de hueso.
8. Elemento de aumento según la reivindicación 7, en donde dicha primera sección transversal (305, 405) es de mayor tamaño con respecto a dicha segunda sección transversal (306, 406), para facilitar la inserción de dicho cuerpo metálico (301, 401) en dicha extremidad del hueso tibial.
9. Elemento de aumento según la reivindicación 7 u 8, en donde cada una de dicha pluralidad de rendijas pasantes (410) termina en un agujero circular agrandado (411) respectivo al lado de dicha parte intermedia, dicho agujero circular agrandado (411) que está configurado para mejorar la resistencia mecánica localizada de dicho cuerpo metálico (401).
10. Elemento de aumento según la reivindicación 1, que comprende además un par de recortes (320, 420) dispuestos en dichas paredes laterales (321, 421) y abiertos desde dicho primer extremo (305, 405) hasta una parte intermedia en dicho cuerpo metálico (301, 401).
11. Elemento de aumento según la reivindicación 1 o 10, en donde dicha primera sección transversal (405) es anular bilobulada y dicha segunda sección transversal (406) es anular circular, dicha superficie exterior de dicho cuerpo metálico (401) que se estrecha entre dicha primera sección transversal (405) y dicha segunda sección transversal (406).
12. Elemento de aumento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, en donde dicho cuerpo metálico (301, 401) comprende un borde liso (303, 403) en dicha superficie exterior que rodea dicha superficie trabecular metálica (302, 402).
13. Elemento de aumento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, en donde dicha superficie trabecular metálica (302, 402) está hecha de una pieza y sin discontinuidad con dicho cuerpo metálico (301, 401).
14. Elemento de aumento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, en donde dicho cuerpo metálico (301, 401) comprende paredes (308, 408; 309, 409; 321, 421) que tienen un espesor sustancialmente constante.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
IT102020000016288A IT202000016288A1 (it) | 2020-07-06 | 2020-07-06 | Elemento di aumento per protesi, in particolare per protesi di ginocchio |
PCT/EP2021/068511 WO2022008441A1 (en) | 2020-07-06 | 2021-07-05 | Augment element for prosthesis, in particular for knee prosthesis |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2967273T3 true ES2967273T3 (es) | 2024-04-29 |
Family
ID=72644672
Family Applications (2)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES21739668T Active ES2967273T3 (es) | 2020-07-06 | 2021-07-05 | Elemento de aumento para prótesis, en particular para prótesis de rodilla |
ES23155740T Active ES2989401T3 (es) | 2020-07-06 | 2021-07-05 | Elemento de aumento para prótesis de rodilla |
Family Applications After (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES23155740T Active ES2989401T3 (es) | 2020-07-06 | 2021-07-05 | Elemento de aumento para prótesis de rodilla |
Country Status (10)
Country | Link |
---|---|
US (2) | US20230263636A1 (es) |
EP (3) | EP4197496B1 (es) |
JP (1) | JP2023533181A (es) |
KR (2) | KR20230031828A (es) |
CN (2) | CN115944438A (es) |
AU (3) | AU2021303431B2 (es) |
BR (1) | BR112022025452A2 (es) |
ES (2) | ES2967273T3 (es) |
IT (1) | IT202000016288A1 (es) |
WO (1) | WO2022008441A1 (es) |
Families Citing this family (2)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
EP4226897B1 (de) * | 2022-02-11 | 2024-07-03 | Heraeus Medical GmbH | Augmentationsvorrichtung |
WO2024047127A1 (en) | 2022-08-30 | 2024-03-07 | Waldemar Link Gmbh & Co. Kg | Medical implant, in particular cone augment |
Family Cites Families (8)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US20040162619A1 (en) | 2001-08-27 | 2004-08-19 | Zimmer Technology, Inc. | Tibial augments for use with knee joint prostheses, method of implanting the tibial augment, and associated tools |
US7291174B2 (en) | 2002-09-09 | 2007-11-06 | Depuy Products, Inc. | Prosthetic tibial component with modular sleeve |
US20060147332A1 (en) | 2004-12-30 | 2006-07-06 | Howmedica Osteonics Corp. | Laser-produced porous structure |
EP2797520A1 (en) | 2011-12-30 | 2014-11-05 | Howmedica Osteonics Corp. | Systems for preparing bone voids to receive a prosthesis |
EP2822508B1 (en) * | 2012-03-09 | 2016-03-02 | Zimmer, Inc. | Femoral augments for use with knee joint prosthesis |
US10932913B2 (en) | 2014-03-27 | 2021-03-02 | Medacta International Sa | Multi-layered prosthetic element |
US20180125662A1 (en) * | 2015-05-13 | 2018-05-10 | Smith & Nephew, Inc. | Anatomically relieved augments |
HUE046254T2 (hu) | 2015-07-09 | 2020-02-28 | Link Waldemar Gmbh Co | Üreges perselyes augmentációs eszköz |
-
2020
- 2020-07-06 IT IT102020000016288A patent/IT202000016288A1/it unknown
-
2021
- 2021-07-05 KR KR1020227043547A patent/KR20230031828A/ko active Pending
- 2021-07-05 ES ES21739668T patent/ES2967273T3/es active Active
- 2021-07-05 AU AU2021303431A patent/AU2021303431B2/en active Active
- 2021-07-05 CN CN202310058117.4A patent/CN115944438A/zh active Pending
- 2021-07-05 EP EP23155740.6A patent/EP4197496B1/en active Active
- 2021-07-05 JP JP2022576561A patent/JP2023533181A/ja active Pending
- 2021-07-05 WO PCT/EP2021/068511 patent/WO2022008441A1/en active Application Filing
- 2021-07-05 EP EP21739668.8A patent/EP4142651B1/en active Active
- 2021-07-05 US US18/010,073 patent/US20230263636A1/en active Pending
- 2021-07-05 EP EP23194679.9A patent/EP4265227A3/en active Pending
- 2021-07-05 KR KR1020237005595A patent/KR20230031973A/ko active Pending
- 2021-07-05 CN CN202180040299.1A patent/CN115916115A/zh active Pending
- 2021-07-05 ES ES23155740T patent/ES2989401T3/es active Active
- 2021-07-05 BR BR112022025452A patent/BR112022025452A2/pt unknown
-
2022
- 2022-12-13 US US18/080,551 patent/US20230114476A1/en active Pending
-
2023
- 2023-02-13 AU AU2023200782A patent/AU2023200782B2/en active Active
-
2024
- 2024-09-11 AU AU2024219614A patent/AU2024219614A1/en active Pending
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP4142651A1 (en) | 2023-03-08 |
JP2023533181A (ja) | 2023-08-02 |
EP4265227A2 (en) | 2023-10-25 |
KR20230031828A (ko) | 2023-03-07 |
AU2024219614A1 (en) | 2024-10-03 |
EP4142651B1 (en) | 2023-10-11 |
AU2021303431B2 (en) | 2024-06-27 |
AU2021303431A1 (en) | 2022-12-22 |
US20230263636A1 (en) | 2023-08-24 |
BR112022025452A2 (pt) | 2023-03-14 |
AU2023200782B2 (en) | 2024-08-22 |
EP4265227A3 (en) | 2024-01-24 |
KR20230031973A (ko) | 2023-03-07 |
EP4197496B1 (en) | 2024-09-25 |
US20230114476A1 (en) | 2023-04-13 |
AU2023200782A1 (en) | 2023-03-09 |
ES2989401T3 (es) | 2024-11-26 |
IT202000016288A1 (it) | 2022-01-06 |
EP4197496A1 (en) | 2023-06-21 |
WO2022008441A1 (en) | 2022-01-13 |
CN115944438A (zh) | 2023-04-11 |
CN115916115A (zh) | 2023-04-04 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
JP6381936B2 (ja) | 脛骨補強部材を有する整形外科用脛骨プロテーゼ | |
US7125423B2 (en) | Intercalary prosthesis, kit and method | |
JP4838731B2 (ja) | 大腿骨股関節補綴具および移植方法 | |
ES2547456T3 (es) | Sistema de prótesis de rodilla modular | |
ES2349958T3 (es) | Implante de artrodesis interfalangiana, kit quirúrgico y procedimiento de fabricación correspondientes. | |
ES2987787T3 (es) | Dispositivo para facilitar la formación de nuevo tejido óseo | |
ES2967273T3 (es) | Elemento de aumento para prótesis, en particular para prótesis de rodilla | |
ES2858629T3 (es) | Elemento protésico multicapa | |
JPH06505414A (ja) | 長円形寛骨臼カップ | |
ES2614178T3 (es) | Componente femoral de una prótesis de rodilla | |
JP2010518905A (ja) | 組織温存インプラント | |
ES2277373T3 (es) | Juego de protesis de tamaños diferentes. | |
ES2913991T3 (es) | Implante astragalino para tobillo | |
ES2966857T3 (es) | Injerto en forma de disco para un hueso tubular | |
ES2972202T3 (es) | Dispositivo espaciador temporal para articulaciones del cuerpo humano | |
ES2879811T3 (es) | Implantes con patrones de ranura | |
ES2952253T3 (es) | Dispositivo tipo caja y componente protésico equipado con este dispositivo | |
ITMI20101668A1 (it) | Dispositivo protesico modulare per la sostituzione dell'articolazione dell'anca. | |
BR122024013048A2 (pt) | Elemento de aumento para aplicações femorais em prótese de joelho | |
JP2023104926A (ja) | 膝プロテーゼ用の補強要素 | |
ES2275016T3 (es) | Endoprotesis de cuello de femur para una articulacion de cadera artificial. | |
ES2779050T3 (es) | Sistema para un procedimiento de reemplazo de articulación ortopédica | |
ES2810374T3 (es) | Manguito de compensación implantable para una endoprótesis | |
ES2622089T3 (es) | Implante de preservación de tejidos | |
ES2656228T3 (es) | Implante dental endo-óseo |