[go: up one dir, main page]

ES2965918T3 - Composición de maquillaje que comprende un hidrolizado de almendra de Theobroma cacao L., y al menos un prebiótico y un probiótico - Google Patents

Composición de maquillaje que comprende un hidrolizado de almendra de Theobroma cacao L., y al menos un prebiótico y un probiótico Download PDF

Info

Publication number
ES2965918T3
ES2965918T3 ES18842795T ES18842795T ES2965918T3 ES 2965918 T3 ES2965918 T3 ES 2965918T3 ES 18842795 T ES18842795 T ES 18842795T ES 18842795 T ES18842795 T ES 18842795T ES 2965918 T3 ES2965918 T3 ES 2965918T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
skin
composition
cosmetic
makeup
hydrolyzate
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18842795T
Other languages
English (en)
Inventor
Marc Dumas
David Notte
Olivier Jeanneton
Françoise Pellicier
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
LVMH Recherche GIE
Original Assignee
LVMH Recherche GIE
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by LVMH Recherche GIE filed Critical LVMH Recherche GIE
Application granted granted Critical
Publication of ES2965918T3 publication Critical patent/ES2965918T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q1/00Make-up preparations; Body powders; Preparations for removing make-up
    • A61Q1/02Preparations containing skin colorants, e.g. pigments
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/96Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing materials, or derivatives thereof of undetermined constitution
    • A61K8/97Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing materials, or derivatives thereof of undetermined constitution from algae, fungi, lichens or plants; from derivatives thereof
    • A61K8/9783Angiosperms [Magnoliophyta]
    • A61K8/9789Magnoliopsida [dicotyledons]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/185Magnoliopsida (dicotyledons)
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/185Magnoliopsida (dicotyledons)
    • A61K36/28Asteraceae or Compositae (Aster or Sunflower family), e.g. chamomile, feverfew, yarrow or echinacea
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/60Sugars; Derivatives thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/64Proteins; Peptides; Derivatives or degradation products thereof
    • A61K8/645Proteins of vegetable origin; Derivatives or degradation products thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/73Polysaccharides
    • A61K8/732Starch; Amylose; Amylopectin; Derivatives thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/96Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing materials, or derivatives thereof of undetermined constitution
    • A61K8/99Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing materials, or derivatives thereof of undetermined constitution from microorganisms other than algae or fungi, e.g. protozoa or bacteria
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/08Antiseborrheics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q1/00Make-up preparations; Body powders; Preparations for removing make-up
    • A61Q1/02Preparations containing skin colorants, e.g. pigments
    • A61Q1/04Preparations containing skin colorants, e.g. pigments for lips
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • A61Q19/008Preparations for oily skin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • A61Q19/08Anti-ageing preparations
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/80Process related aspects concerning the preparation of the cosmetic composition or the storage or application thereof
    • A61K2800/85Products or compounds obtained by fermentation, e.g. yoghurt, beer, wine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q1/00Make-up preparations; Body powders; Preparations for removing make-up
    • A61Q1/02Preparations containing skin colorants, e.g. pigments
    • A61Q1/04Preparations containing skin colorants, e.g. pigments for lips
    • A61Q1/06Lipsticks
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q1/00Make-up preparations; Body powders; Preparations for removing make-up
    • A61Q1/02Preparations containing skin colorants, e.g. pigments
    • A61Q1/10Preparations containing skin colorants, e.g. pigments for eyes, e.g. eyeliner, mascara

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Natural Medicines & Medicinal Plants (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Tropical Medicine & Parasitology (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Alternative & Traditional Medicine (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Gerontology & Geriatric Medicine (AREA)
  • Cosmetics (AREA)

Abstract

La presente invención se refiere en particular a una composición cosmética para la constitución de materias queratínicas, en particular la piel, los labios o los ojos, preferentemente la piel, que comprende, en un medio fisiológicamente aceptable, al menos: a) un hidrolizado de Theobroma cacao L. frijoles, b) un prebiótico y un probiótico, y c) una o más sustancias colorantes. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Composición de maquillaje que comprende un hidrolizado de almendra de Theobroma cacao L., y al menos un prebiótico y un probiótico
CAMPO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se refiere a una composición cosmética para maquillar materiales queratinosos, en particular la piel, que comprende, en un medio fisiológicamente aceptable, al menos un hidrolizado de almendras deTheobroma cacao L,al menos un prebiótico y un probiótico, y al menos una o varias materias colorantes.
ESTADO DE LA TÉCNICA
La piel, el mayor órgano humano, está colonizada por miles de millones de microorganismos (bacterias, levaduras, hongos, virus, etc.) conocidos colectivamente como "microbiota" o "microflora". El término "microbioma cutáneo" hace referencia a todos estos microorganismos, su genoma y sus interacciones con el entorno.
El número de bacterias presentes en la piel puede alcanzar millones por cm2.
La flora cutánea humana puede subdividirse en dos grupos:
• La flora de transición está formada por hongos, virus y bacterias en su mayoría inofensivas, conocidas como saprófitos, que se alimentan de materia orgánica en descomposición procedente del medio ambiente. Esta flora no es permanente; varía a lo largo del día, en función de las actividades realizadas, de las variaciones de las condiciones del entorno y de la exposición de los individuos a estas condiciones. Las especies transitorias más comunes sonStaphylococcus aureus, Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosayBacillus;
• La flora residente está formada por gérmenes comensales, es decir, gérmenes que viven con su huésped sin causarle ningún daño. La composición de esta flora es fija y, tras una perturbación, los mismos componentes se reforman espontáneamente. Estos microorganismos (bacterias Gram positivas, Gram negativas, etc.) habitan en la epidermis y se encuentran principalmente en las capas superiores delestrato córneo, así como en los conductos de las glándulas sudoríparas y los folículos pilosebáceos, y en los apéndices epidérmicos como las uñas y el pelo.
Estos microorganismos son esenciales para la vida. Además de su papel en el desarrollo del olor corporal, también están estrechamente relacionados con el mantenimiento de una buena salud de la piel. Los microbios residentes y transitorios no causan enfermedades ni disfunciones en condiciones normales, es decir, cuando se garantiza una higiene adecuada y cuando la flora residente, las respuestas inmunitarias y la función de barrera de la piel están intactas. Por tanto, la microbiota de la piel puede actuar como barrera y proteger a su huésped.
Paralelamente, la epidermis genera lípidos y péptidos antimicrobianos, como las p-defensinas, receptores dedicados al reconocimiento de patógenos, que juntos forman la "inmunidad innata cutánea".
A medida que se desarrollan y multiplican, las bacterias residentes también producen metabolitos tóxicos, bacteriocinas y proteasas de serina como las deStaphylococcus epidermidis, que inhiben el crecimiento de otros microorganismos e impiden la formación de su biopelícula por la que se adhieren a la piel.
La flora comensal estimula la barrera cutánea y la inmunidad innata, ayudando así a mantener una piel sana y resistente. El equilibrio de la microbiota de la piel y la expresión de las condiciones ecológicas del entorno cutáneo (temperatura, pH, salinidad, niveles hormonales, contenido en lípidos y proteínas, niveles de agua y oxígeno, exposición a los rayos UV) también son esenciales para este mantenimiento.
Además de factores intrínsecos como la edad, el sexo, la constitución genética y la reactividad inmunitaria, factores extrínsecos como el clima (temperatura, humedad ambiental, UV), los tratamientos farmacológicos y el uso de productos cosméticos de higiene, cuidado o maquillaje pueden tener un impacto significativo en la composición de las comunidades microbianas cutáneas.
También se ha demostrado que la composición de la microbiota cutánea está influida por la capacidad de la piel para retener el agua que contiene y la producción de sebo. Los niveles de sebo se correlacionaron negativamente con los 3 índices de diversidad basados en datos taxonómicos 16S (orden, familia, género y especie) y se observó la misma tendencia para la pérdida insensible de agua (que refleja la calidad de la barrera cutánea).
Estos estudios se presentaron en el Congreso de la ASCB en San Francisco en diciembre de 2016 por C Heuséle et al. y titulados 'Microbiota disversity on healthy women's face in relaton to skin biophysical characteristics', ponen de relieve una correlación entre la producción de sebo y la función de barrera de la piel con la composición y la diversidad de la microbiota.
La variabilidad de la microbiota cutánea humana puede, por lo tanto, provocar una alteración de su estructura (disbiosis) y tener consecuencias para la salud al causar disfunciones cutáneas o contribuir al desarrollo de patologías a través de la colonización y proliferación de la flora residente y/o transitoria. Por ejemplo, se ha observado una reducción de la diversidad microbiana en ciertas patologías como la dermatitis atópica (Flores G et al. J Drugs Dermatol 2014: 13 (11): 1365-72) y la psoriasis (Alekseyenko A et al, Microbioma 2013: 1 (131) : 2-17).
La aplicación, en particular, de composiciones de maquillaje, como las bases de maquillaje, puede alterar el equilibrio de la microbiota cutánea, en particular perturbando la diversidad bacteriana. La película invisible de maquillaje aplicada sobre la piel también puede alterar temporalmente el equilibrio hidrolipídico de la piel y la descamación, factores que pueden alterar el equilibrio de la microbiota cutánea.
La película invisible de maquillaje aplicada sobre la piel también puede generar transitoriamente una condición hipóxica susceptible de modificar la microbiota cutánea, en particular los microorganismos aerobios que viven en la superficie del tegumento, donde el contenido de oxígeno es más elevado. Se ha demostrado que la aplicación de cimientos tiene un impacto significativo en la diversidad bacteriana (Staudinger T et al. J Appl. Microbiol 2011: 110 (6) : 1381-9. La película lipídica formada por la producción excesiva de sebo también puede generar temporalmente una condición hipóxica susceptible de modificar la microbiota cutánea, en particular los microorganismos aerobios que viven en la superficie del tegumento, donde el contenido de oxígeno es más elevado.
Sin embargo, la hipoxia también es capaz de alterar el propio tejido cutáneo a varios niveles:
• reduciendo la formación de desmogleína-1, una proteína responsable de los enlaces cohesivos entre células y, por tanto, de la resistencia de la epidermis (Straseski J et al. Reparación de heridas Regen. 2009 ; 17 (4): 606-616),
• reduciendo también la formación de acuaporina 3, una proteína que permite la entrada de agua en la epidermis para hidratar la piel (Straseski J et al. Reparación de heridas Regen. 2009 ; 17 (4): 606-616), • estimulando la producción de moléculas reactivas de oxígeno (ROS) que alteran los componentes y las células de la piel (Nys K et al. Free Radic Biol Med. 2012;52 (6):1111-20)
• inhibiendo la formación de queratinas de diferenciación como la queratina 10 (Straseski J et al. Reparación de heridas Regen. 2009 ; 17 (4): 606-616), y/o
• aumentando la presencia de metaloproteasas de la matriz o MMP (Xia YP et al. J. Invest. Dermatol. 2001 ;
116 : 50-56), que degradan componentes de la piel como el colágeno, lo que puede afectar a la densidad y firmeza de la piel, provocando poros abiertos y la formación de líneas finas y arrugas.
Se entiende por tanto que es interesante, para composiciones destinadas a constituir materiales queratinosos y en particular la piel, o para composiciones destinadas a pieles grasas o con tendencia grasa, disponer de ingredientes capaces de preservar el ecosistema cutáneo de las consecuencias de la hipoxia proporcionando al menos una de las siguientes acciones protectoras:
• preservando la microbiota y su diversidad proporcionando las condiciones cutáneas que lo hacen posible, como el refuerzo de la barrera cutánea y el control de la producción de sebo,
• reforzando la cohesión de la epidermis para aumentar la resistencia de la piel,
• estimulando la formación de la barrera cutánea para mantener suficiente humedad en la piel,
• desintoxicando la piel de las especies reactivas del oxígeno,
• inhibiendo la formación de MMP, y/o
• estimulando la formación del factor inductor de la hipoxia o HIF, que protege a las células cutáneas de la hipoxia.
Por tanto, sigue siendo necesario desarrollar nuevas composiciones cosméticas de maquillaje para los materiales queratinosos, en particular para la piel, capaces en particular de preservar la diversidad de la microbiota, de controlar su desarrollo y de mejorar la calidad de los materiales queratinosos (piel, mucosas, faneras) y en particular la piel, el relieve y el grano de su superficie que constituye un nicho ecológico para estos microorganismos, en particular de mantener el ecosistema cutáneo y/o de mantener el equilibrio de la microbiota cutánea, en particular la diversidad microbiana, reforzar la barrera cutánea, mejorar la resistencia de la piel al estrés, en particular prevenir y/o limitar las consecuencias cutáneas de un entorno hipóxico, reducir la inflamación cutánea, favorecer la descamación y/o la renovación epidérmica, reducir la pérdida de firmeza que conlleva el aflojamiento de los poros y la formación de arrugas y líneas de expresión, mejorar la uniformidad de la tez, y/o favorecer y/o mejorar la fijación del maquillaje y la uniformidad de su distribución en la superficie de la piel.
CN107397714 describe un extracto de Theobroma cacao L. (Blumilight) y su utilización en una composición antienvejecimiento vinculada a la luz azul, pero no describe una asociación con un prebiótico y un probiótico.
El Solicitante ha demostrado que la combinación de al menos un hidrolizado de almendras de Theobroma cacao L, un prebiótico y un probiótico, en una composición de maquillaje, en particular una base de maquillaje, permite mantener el equilibrio de la microbiota cutánea, fortalecer la piel barrera, para mejorar la resistencia de la piel al estrés y reducir la inflamación, para favorecer la descamación y/o la renovación epidérmica, para reducir la pérdida de firmeza, para reducir la flacidez de los poros, para favorecer y/o mejorar la fijación del maquillaje y la homogeneidad del su distribución en la superficie de la piel.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
La presente invención se define en los objetos de las reivindicaciones 1 a 12.
Un primer objeto de la invención se refiere por tanto a una composición cosmética para maquillar materiales queratínicos, en particular la piel, los labios o los ojos y preferentemente la piel, que comprende, en un medio fisiológicamente aceptable, al menos :
a) un hidrolizado de las almendras de Theobroma cacao L,
b) un prebiótico y un probiótico, y
c) uno o varios colorantes elegidos entre pigmentos minerales y/u orgánicos, pigmentos compuestos, pigmentos nacarados y sus mezclas.
Por "composición cosmética de maquillaje" según la invención se entiende una composición del campo de la cosmética, distinta de una composición alimentaria, cuyo uso no está destinado a la aplicación tópica sobre materiales queratinosos para maquillarlos (colorearlos).
La invención también se refiere a un procedimiento de maquillaje cosmético para materiales queratinosos, en particular la piel, los labios y/o los ojos, que comprende al menos la aplicación a dichos materiales queratinosos de una composición de maquillaje cosmético como se define en las reivindicaciones, en particular una composición de maquillaje para el cutis, los labios y/o los ojos, preferentemente para el cutis.
Este procedimiento cosmético también permite mantener el ecosistema cutáneo y/o mantener el equilibrio de la microbiota cutánea, en particular la diversidad microbiana, reforzar la barrera cutánea, mejorar la resistencia de la piel al estrés, en particular prevenir y/o limitar las consecuencias cutáneas de un entorno hipóxico , favorecer la descamación y/o la renovación epidérmica, reducir la pérdida de firmeza, reducir el aflojamiento de los poros y las irregularidades de la superficie, mejorar la uniformidad de la tez, y/o favorecer y/o mejorar la fijación del maquillaje y la uniformidad de su aplicación.
La invención también se refiere al uso cosmético no terapéutico de al menos un hidrolizado de almendra de Theobroma cacao L, un prebiótico y una fracción probiótica como se define en las reivindicaciones, como combinación para mantener el ecosistema cutáneo y/o mantener el equilibrio de la microbiota cutánea, en particular la diversidad microbiana, reforzar la barrera cutánea, mejorar la resistencia de la piel al estrés, en particular prevenir y/o limitar las consecuencias cutáneas de un entorno hipóxico, favorecer la descamación y/o la renovación epidérmica, reducir la pérdida de firmeza, reducir el aflojamiento de los poros y las irregularidades de la superficie, mejorar la uniformidad de la tez, y/o favorecer y/o mejorar la fijación del maquillaje y su deposición uniforme.
Otro objeto de la invención se refiere al menos a un hidrolizado de almendra de Theobroma cacao L, a un prebiótico y a una fracción probiótica tal como se definen en las reivindicaciones o a una composición que los contiene, para su uso en el tratamiento y/o la reducción de trastornos asociados con la hiperseborrea, en particular la inflamación dependiente del sebo y/o la proliferación bacteriana, en particular en sujetos con piel grasa o propensa a la grasa.
DEFINICIONES
Según la invención, por "materiales queratinosos" se entiende la piel, las mucosas (en particular los labios) y los apéndices. Según un procedimiento particular, la composición se destina a la aplicación tópica sobre la piel, los labios o los apéndices, preferentemente la piel.
Por "piel" se entiende en particular la piel de la cara y/o del cuello, en particular la piel de la cara, incluidas las zonas más específicas de los párpados (que entran en la categoría de productos de maquillaje de ojos) y el contorno de los ojos.
El término "microbiota cutánea" o "microflora" se refiere a los microorganismos (bacterias, levaduras, hongos, virus, etc.) presentes en la superficie de los materiales queratinosos y, en particular, de la piel.
El término "microbioma cutáneo" hace referencia a todos estos microorganismos, su genoma y sus interacciones con el entorno.
El término "ecosistema cutáneo", también conocido como "biosfera cutánea", se utiliza en esta invención para referirse a la microbiota cutánea y a su huésped, la piel.
Por "desequilibrio de la microbiota cutánea" entendemos, en particular, un desequilibrio en la composición y/o diversidad de la microbiota cutánea.
Por "mantenimiento del ecosistema cutáneo y/o mantenimiento del equilibrio de la microbiota cutánea, en particular de la diversidad microbiana" se entiende, según la invención, la capacidad de los principios activos o de una composición que los contiene para preservar o mantener el equilibrio natural del ecosistema cutáneo, incluso en condiciones de perturbación vinculadas a factores internos y/o externos. Mantener el equilibrio de la microbiota cutánea" se refiere en particular a preservar o mantener la composición y/o diversidad de la microbiota, y controlar su desarrollo.
Por "uniformidad de la tez" se entiende, en particular, una tez luminosa y uniforme, también denominada resplandor de la tez, por oposición a la "alteración de la tez", que se refiere, en particular, a una tez apagada, no homogénea, borrosa, con irregularidades de superficie y/o de color. En el caso de la piel grasa, los cambios en la tez incluyen en particular una tez brillante y una percepción de malestar y manifestaciones sentidas como imperfecciones cutáneas o trastornos estéticos.
Por "irregularidades de la superficie", también conocidas como "imperfecciones de la piel", entendemos en particular, según la invención, irregularidades del relieve (por ejemplo, poros, escamas, arrugas y líneas finas, textura imperfecta de la piel) y/o irregularidades del color. En el caso de los labios, estas irregularidades del relieve pueden incluir grietas o fisuras.
Por "prevenir y/o limitar las consecuencias cutáneas de un entorno hipóxico" se entiende, según la invención, en particular mantener la diversidad de la microbiota, y/o prevenir y/o mejorar las alteraciones de la piel asociadas a una condición hipóxica transitoria, como una disminución de la cohesión celular, una disminución del aporte de agua a la epidermis, un aumento de la producción de moléculas reactivas de oxígeno, una inhibición de la formación de queratinas de diferenciación y/o un aumento de la degradación del colágeno.
Por "piel grasa o piel con tendencia a volverse grasa", entendemos en particular la piel grasa caracterizada por una presencia excesiva en su superficie de sebo, el producto de secreción de las glándulas sebáceas. El sebo es producido en particular por los sebocitos mediante un proceso de diferenciación celular y síntesis o acumulación de lípidos conocido como lipogénesis. También se conoce como piel hiperseborreica.
La piel grasa se asocia a menudo con una falta de descamación, estados inflamatorios y/u oxidación lipídica, lo que puede dar lugar a una tez brillante, una textura cutánea imperfecta, una percepción de incomodidad y manifestaciones percibidas como imperfecciones cutáneas o trastornos estéticos; dicha piel también tiene menos fijación del maquillaje durante el día y, en particular, por la tarde, cuando la producción sebácea es máxima.
Además de su aspecto antiestético, la piel grasa puede ser un caldo de cultivo para microorganismos y contribuir así al desarrollo de trastornos cutáneos (por ejemplo, lesiones de acné). Es lo que se conoce como piel grasa o hiperseborreica con tendencia acneica.
La expresión "trastornos cutáneos estéticos o trastornos no patológicos asociados a la piel grasa o con tendencia a volverse grasa" se refiere en particular a los trastornos debidos a una hiperseborrea, una falta de descamación, un entorno hipóxico y/o un desequilibrio de la microbiota. En particular, los trastornos estéticos cutáneos asociados son trastornos no patológicos seleccionados entre las pieles que presentan un desequilibrio de la microbiota cutánea, un defecto de descamación, una oxidación lipídica, una alteración de la tez, en particular una tez brillante, una percepción de incomodidad, irregularidades superficiales, en particular orificios foliculares o poros dilatados, una textura cutánea imperfecta y/o una piel que presenta una peor fijación del maquillaje.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN
Un primer objeto de la invención se refiere por tanto a una composición cosmética para maquillar materiales queratínicos, en particular la piel, los labios o los ojos y preferentemente la piel, que comprende, en un medio fisiológicamente aceptable, al menos :
a) un hidrolizado de las almendras de Theobroma cacao L,
b) un prebiótico y un probiótico, y
c) uno o varios colorantes elegidos entre pigmentos minerales y/u orgánicos, pigmentos compuestos, pigmentos nacarados y sus mezclas.
Hidrolizado de Theobroma cacao L
El hidrolizado deTheobroma cacao L.según la invención es un hidrolizado de péptidos y sacáridos de almendras deTheobroma cacao L.que comprende principalmente péptidos y sacáridos. Por "mayoría de péptidos y sacáridos" se entiende una cantidad superior al 50%, preferentemente superior al 60%, aún más preferentemente superior al 70% y hasta aproximadamente el 90% (peso/peso) de péptidos y sacáridos en la materia seca, preferentemente el 90% del peso de la materia seca.
Por "hidrolizado peptídico y osídico" se entiende un hidrolizado que comprende principalmente o esencialmente péptidos y osas (mono- y oligosacáridos). Las proteínas y los polisacáridos presentes de forma natural en las almendras se han hidrolizado en péptidos, oligosacáridos y monosacáridos, ventajosamente mediante hidrólisis enzimática.
Este hidrolizado puede obtenerse como sigue:
a) Las almendras molidas deTheobroma cacao L.se dispersan en una fase acuosa;
b) la dispersión acuosa obtenida en la etapa a) se trata enzimáticamente;
c) el hidrolizado enzimático se recupera mediante separación sólido/líquido,
d) el hidrolizado se purifica por ultrafiltración y nanofiltración y, a continuación, opcionalmente ;
e) el hidrolizado obtenido en la etapa d) se liofiliza.
El hidrolizado utilizado según la invención se obtiene a partir de almendras deTheobroma cacao Lcomo material de partida, que puede comprender la almendra sola o la almendra y su cáscara, preferentemente almendras que comprenden la almendra y su cáscara. El hidrolizado de cacao no liofilizado utilizado según la invención comprende de un 20 a un 70% de péptidos y de un 5 a un 40% de ósidos. El hidrolizado de cacao liofilizado sin soporte de secado según la invención comprende más del 90 por ciento de materia seca que comprende del 20 al 70 por ciento de péptidos y del 5 al 40 por ciento de ósidos.
En otro modo de realización muy preferido de la invención, los péptidos y sacáridos presentes en el hidrolizado utilizado según la invención tienen un peso molecular comprendido entre 200 Da y 10 kDa.
Así, según un modo de realización particular y preferido, el hidrolizado de almendras de Theobroma cacao L es un hidrolizado de péptidos y sacáridos de almendras de Theobroma cacao L, que comprende en particular péptidos y sacáridos con un peso molecular comprendido entre 200 Da y 10 kDa. El hidrolizado así obtenido puede diluirse posteriormente en agua o en cualquier mezcla de disolventes que contengan agua. Así, el hidrolizado de cacao utilizado según la invención puede diluirse ventajosamente en uno o varios disolventes fisiológicamente aceptables, como agua, glicerol, etanol, propanodiol, butilenglicol, dipropilenglicol, diglicoles etoxilados o propoxilados, polioles cíclicos o cualquier mezcla de estos disolventes. Para preparar la composición, el hidrolizado de cacao utilizado según la invención puede estar en forma líquida o liofilizada. En un modo concreto, se presenta en forma líquida.
Según un modo particular y preferida, el hidrolizado de Theobroma cacao L. un producto comercializado por la empresa ASHLAN con el nombre comercial BLUMILlGHT™, con la denominación INCI 'BUTYLENE GLYCOL and WATER and THEOBROMA CACAO (COCOA) SEED EXTRACT', en forma de líquido y con la composición GLICOL BUTILENO 55%, AGUA 43,75%, EXTRACTO DE SEMILLA DE THEOBROMA CACAO (COCOA) 1,25% (1,25% de materia activa o materia seca).
Según un modo particular, el hidrolizado de almendras de Theobroma cacao L. está presente en la composición en una cantidad que oscila entre 0,0005 y 0,025% en peso de principio activo con respecto al peso total de la composición, preferentemente entre 0,001 y 0,01% en peso de principio activo con respecto al peso total de la composición.
Complejo prebiótico/probiótico (simbiótico)
Por "prebiótico" entendemos constituyentes alimentarios no vivos que tienen la propiedad de modular el crecimiento y la actividad de cepas probióticas (lactobacilos, bifidobacterias, etc.) y otras cepas bacterianas intestinales beneficiosas para la salud humana. Los prebióticos son generalmente monosacáridos, disacáridos u oligosacáridos, que pueden encontrarse de forma natural en frutas, verduras y miel y son extraíbles. Otros se producen industrialmente por hidrólisis de polisacáridos (por ejemplo, fructooligosidos u oligofructosas, abreviados FOS por Fructo-oligosacáridos) o se sintetizan sometiendo disacáridos como la lactosa a la acción de enzimas como las lactasas con actividad transferasa para producir trans-galacto-oligosacáridos (TOS) o mediante una reacción química de isomerización para producir lactulosa. Actualmente se reconoce que los trans-galactooligosacáridos (GOS) y los fructanos de tipo inulina tienen efectos prebióticos.
El término "probiótico o derivado" se refiere a microorganismos vivos o inactivados que, cuando se ingieren en cantidades suficientes, ejercen efectos positivos sobre la salud por encima de los efectos nutricionales tradicionales.
Los probióticos pueden ser bacterias o levaduras.
El probiótico o derivado puede seleccionarse de una cepa de una o más de las siguientes:Lactobacillus,cepas y derivados deClostridia,cepas y derivados deBifidobacterium,cepas y derivados deSaccharomyces,cepas y derivados deLactococcus,cepas y derivados dePedicoccus,cepas y derivados de Enterococcus,cepas y derivados de Escherichia, cepas y derivados de Alcaligenes,cepas y derivados deCorynebacterium, cepas y derivados deBacillusy cepas y derivados dePropionibacterium.
Los ejemplos incluyen bacterias de los génerosLactobacillusyBifidobacterium.Las cepas identificadas como probióticos se aplican principalmente al tracto intestinal, e incluyenLactobacillus acidophilus, L. casei, L. gasseri, L. paracasei, L. RhamnosusyBifidobacteria animal, B. breve, B. longum.
Entre los ejemplos de levaduras se incluyeSaccharomyces cerevisiae var. boulardii, que se encuentra de forma natural en los lichis.
Por "simbióticos" entendemos combinaciones de probióticos y prebióticos.
Según un modo particular, el prebiótico se elige del grupo que consiste en inulina y oligosacárido de alfaglucano.
Según un modo particular, el probiótico se elige del grupo que consiste en lisados probióticos. Preferiblemente, el lisado probiótico es un lisado del géneroBacillus.
Según un modo particular y preferida, la composición cosmética de la invención comprende el complejo prebiótico/probiótico Ecoskin® comercializado por la empresa SOLABIA, que es una mezcla de oligosacárido alfa glucano, jugo de raíz de polymnia sonchifolia, maltodextrina y bacteriaLactobacillus sp,nombre INCI :
ALPHA-GLUCAN OLIGOSACCHARIDE and POLYMNIA SONCHIFOLIA ROOT JUICE and MALTODEXTRIN and LACTOBACILLUS
La composición de Ecoskin® es : ALPHA-GLUCAN OLIGOSACCHARIDE 70%, POLYMNIA SONCHIFOLIA ROOT JUICE 19%, MALTODEXTRIN 10%, LACTOBACILLUS 1% (correspondiente a un 90% de principio activo).
Se trata de un complejo pre/probiótico, atomizado sobre maltodextrina, compuesto por: a-gluco-oligosacáridos (GOS) obtenidos por síntesis enzimática a partir de sustratos vegetales (maltosa de maíz, sacarosa de remolacha), zumos vegetales 100% puros ricos en p-fructooligosacáridos (FOS) obtenidos por prensado en frío de tubérculos dePolymnia sonchifolia, y una bacteria probióticaLactobacillus (L. casei, L. acidophilus), inactivada por tyndallización y liofilizada.
La parte prebiótica procede de a-gluco-oligosacáridos (GOS) y p-fructooligosacáridos del extracto prensado en frío de tubérculos dePolymnia sonchifolia; estos prebióticos estimulan la ecoflora de la piel.
Los probióticos son bacteriasLactobacillusinactivadas que estimulan las p-defensinas, implicadas en el sistema de defensa de la piel. Las cepas de bacterias Lactobacillus(Lactobacillus caseiyLactobacillus acidophilus)utilizadas en Ecoskin ® son previamente liofilizadas y tyndallizadas, lo que significa que su aparato reproductor es inactivado por el calor, impidiendo su desarrollo en los preparados cosméticos que las contienen.
Según un modo particular, el complejo prebiótico/probiótico está presente en la composición en una cantidad que oscila entre el 0,05% y el 3% en peso de principio activo con respecto al peso total de la composición, preferentemente entre el 0,1 y el 1% en peso de principio activo con respecto al peso total de la composición.
La composición cosmética también puede comprender al menos un agente cosmético adicional consistente en galactomananos con masas molares comprendidas entre 5 y 630 kDa, preferentemente entre 5 y 120 kDa, y aún más preferentemente entre 8 y 80 kDa, y galactanos sulfatados reticulados con masas molares comprendidas entre 7 y 3000 kDa, preferentemente entre 7 y 1100 kDa, y aún más preferentemente entre 8 y 200 kDa.
Este agente cosmético constituido por biopolímeros con efecto filmógeno permite mejorar la fijación del maquillaje sobre los materiales queratínicos, en particular la piel.
Galactomananos reticulados y galactanos sulfatados (agente cosmético adicional opcional)
El agente cosmético adicional que puede utilizarse en una composición cosmética de la invención consiste en biopolímeros, es decir, polímeros derivados de materiales vegetales, que se obtienen mediante síntesis química.
Estos biopolímeros tienen un efecto filmógeno, es decir, un efecto que puede crear una película en la superficie de la piel que no es perceptible a simple vista, con el fin de proteger la piel de agresores externos como la contaminación y los alérgenos.
Tales biopolímeros se describen en particular en las solicitudes de patente WO2017/19792 y WO2017/129780 de la Société Industrielle Limousine d'Application Biologique.
El agente cosmético o dermocosmético que puede utilizarse consiste en :
• galactomananos con masas molares comprendidas entre 5 y 630 kDa, y
• galactanos sulfatados reticulados con masas molares comprendidas entre 7 y 3000kDa.
Por "masa molar media" de una mezcla de moléculas se entiende la media de las masas molares en peso de cada molécula de la mezcla.
Por "reticulado" se entiende un biopolímero en el que se ha formado una red tridimensional mediante la formación de enlaces químicos o físicos entre las moléculas del biopolímero.
Preferentemente, el agente cosmético o dermocosmético que puede utilizarse consiste en :
• galactomananos con una masa molar media de entre 5 y 120kDa, y galactanos sulfatados reticulados con una masa molar media de entre 7 y 1100kDa.
Aún más preferentemente, el agente cosmético o dermocosmético que puede utilizarse consiste en :
• galactomananos con una masa molar media de entre 8 y 80kDa, y galactanos sulfatados reticulados con una masa molar media de entre 8 y 200kDa.
Los galactomananos pueden obtenerse en particular a partir de la hidrólisis de galactomananos nativos de la tara(Caesalpinia spinosa),del guar(Cyamopsis tetragonoloba),del algarrobo(Ceratonia siliqua),pero también del sen (Cassiaangustifolia),la casia (Cassiafístula),la casia (Cassiaobtusifoliao Cassiatora),la algarroba china(Gleditsia sinensis),la algarroba de la miel(Gieditsia triacanthos),la sophora(Sophora japonica)y/o el fenogreco(Trigonella foenum-graecum),preferentementeCaesalpinia spinosa.
Los galactanos sulfatados reticulados pueden obtenerse por hidrólisis de galactanos sulfatados nativos de carragenanos (deKappaphycus alvarezii, Kappaphycus striatum, Eucheuma cottonii, Eucheuma spinosum, chondrus crispus, Gigartina skottsbergii, Sacrothalia crsipata),oFucellaria fastigiata,Agar(Gelidium sesquipedale)o algas(Polysiphonia lanosaoCodium fragile),preferentemente deKappaphycus alvarezii.Según un modo particular de la invención, el agente cosmético está constituido por galactomananos obtenidos por hidrólisis de galactomananos originarios de la tara (Caesalpinia spinosa), del guar (Cyamopsis tetragonoloba), del algarrobo (Ceratonia siliqua), pero también del sen (Cassia angustifolia), casia (Cassia fistula), casia (Cassia obtusifolia o Cassia tora), algarroba china (Gleditsia sinensis), algarroba de la miel (Gieditsia triacanthos), sophora (Sophora japonica) y/o fenogreco (Trigonella foenum-graecum), preferentemente Caesalpinia spinosa ; y de galactanos sulfatados reticulados obtenidos por hidrólisis de galactanos sulfatados nativos de carragenanos (de Kappaphycus alvarezii, de Kappaphycus striatum, de Eucheuma cottonii, de Eucheuma spinosum, de Chondrus crispus, gigartina skottsbergii, Sacrothalia crsipata), o Fucellaria fastigiata, Agar (Gelidium sesquipedale) o algas (Polysiphonia lanosa o Codium fragile), preferentemente Kappaphycus alvarezii.
Los galactomananos y galactanos sulfatados reticulados utilizables se obtienen según los pasos siguientes:
• Solubilización de galactomanano nativo en polvo o galactanos nativos sulfatados en agua,
• Hidrólisis suave por medios químicos o enzimáticos ;
• Separación de las fases soluble e insoluble para eliminar la fase insoluble;
• Selección de galactomananos de masa molar definida mediante filtración por membrana.
Los galactanos sulfatados reticulados también se reticulan mediante un agente reticulante, preferentemente un agente reticulante iónico.
Los galactomananos reticulados y los galactanos sulfatados así obtenidos se mezclan para formar un agente cosmético.
Según un modo particular y preferido, el agente cosmético adicional que puede utilizarse en la composición de la invención consiste en 60 a 90% de galactomananos y 10 a 40% de galactanos sulfatados reticulados.
Según un modo particular, el agente cosmético que puede utilizarse consiste en galactomananos obtenidos a partir deCaesalpinia spinosacon masas molares comprendidas entre 1 y 150 kDa, y en galactanos sulfatados reticulados obtenidos a partir deKappaphycus alvareziicon masas molares comprendidas entre 1 y 150 kDa.
Según un modo particular, el agente cosmético que puede utilizarse está presente en la composición en un contenido que va del 0,01% al 2% en peso de principio activo con relación al peso total de la composición, preferentemente del 0,1% al 0,1%, y aún más preferentemente del 0,4% al 0,8% en peso de principio activo con relación al peso total de la composición.
Por "principio activo" se entienden los compuestos activos del agente cosmético a los que se atribuye la eficacia. Los extractos vegetales también se denominan materia seca.
Tales biopolímeros se describen en las solicitudes de patente WO2017/19792 y WO2017/129780 de la Société Industrielle Limousine d'Application Biologique, en particular el ejemplo 1 de la solicitud WO2017/129780. El uso de estos biopolímeros mejora el efecto barrera de la piel protegiéndola contra la penetración de moléculas tóxicas como contaminantes, alérgenos y metales pesados. El efecto de película tras la aplicación sobre la piel también mejora el aspecto general del rostro y ayuda a que los pigmentos y el maquillaje duren más.
Según un modo particular y preferida ilustrada en algunos de los ejemplos, se utilizará como agente cosmético adicional un producto comercializado por la empresa SILAB con el nombre comercial FILMEXEL®que consiste en galactomananos y galactanos sulftatos reticulados, con la denominación INCI 'CAESALPINIA SPI<n>O<s>A EXTRACT and KAPPAPHYCUS ALVAREZII EXTRACT and WATER', en forma de polvo y con la composición CAESALPINIA SPINOSA EXTRACT 76%, KAPPAPHYCUS ALVAREZII EXTRACT 19%, and WATER 5% (95% de principio activo o materia seca).
Materiales colorantes
Los materiales colorantes cosméticos se eligen generalmente entre colorantes hidrosolubles o insolubles, liposolubles o insolubles, orgánicos o inorgánicos, materiales de efecto óptico y mezclas de los mismos.
Por materia colorante se entiende un compuesto capaz de producir un efecto óptico coloreado cuando se formula en cantidad suficiente en un medio cosmético adecuado. Los colorantes cosméticos se eligen generalmente entre pigmentos minerales y/u orgánicos, pigmentos compuestos (a base de materiales minerales y/u orgánicos), tintes, pigmentos nacarados y mezclas de los mismos. Por "colorantes" entendemos los colorantes utilizados convencionalmente en cosméticos, a diferencia de los colorantes alimentarios utilizados en productos alimenticios.
En el contexto de la presente invención, las materias colorantes son las definidas en la reivindicación 1.
Así, según la presente invención, la composición de la invención comprende al menos un material colorante elegido entre pigmentos minerales y/u orgánicos, pigmentos compuestos (a base de materiales minerales y/u orgánicos), nácares o pigmentos nacarados, y mezclas de los mismos.
Se entiende por pigmentos las partículas inorgánicas (minerales) u orgánicas, blancas o coloreadas, insolubles en la fase orgánica líquida, destinadas a colorear y/u opacificar la composición y/o el depósito realizado con la composición.
Entre los ejemplos de pigmentos minerales se incluyen el dióxido de titanio (rutilo o anatasa), posiblemente tratado en superficie; óxidos de hierro negro, amarillo, rojo y marrón; violeta de manganeso; azul ultramar; óxido de cromo; óxido de cromo hidratado y azul férrico. Para las composiciones labiales, algunos ejemplos son el dióxido de titanio, los óxidos de hierro negro, amarillo, rojo y marrón y el violeta de manganeso.
Ejemplos de pigmentos orgánicos son D & C red n° 19; D & C red n° 9; D & C Red n° 22 ; D & C Red n° 21 ; D & C Red n° 28 ; D & C Yellow n° 6 ; D & C orange n° 4 ; D & C orange n° 5 ; D & C Red n° 27; D & C red n° 13; D & C Red n° 7 ; D & C Red n° 6 ; D & C Yellow n° 5; D & C Red n° 36 ;; D & C Red n° 33 ; D & C orange n° 10; D & C yellow n° 6 ; ; D & C Red n° 30 ; D &C red n° 3 ; D &C Blue 1; negro de humo y lacas a base de carmín de cochinilla.
Entre los colorantes solubles en agua se incluyen el Yellow 5, Yellow 6, Blue 1, Green 5, Green 3, Green 6, Orange 4, Red 4, Red 21, Red 22, Red 27, Red 28, Red 33, Red 40, carmín de cochinilla (CI 15850, CI 75470).
Ejemplos de colorantes liposolubles son el rojo Sudán, el D&C Red 17, el D&C Green 6, el betacaroteno, el aceite de soja, el marrón Sudán, el D&C Yellow 11, el D&C Violet 2, el D&C Orange 5, el amarillo de quinoleína y el achiote.
Los nácares o pigmentos nacarados pueden elegirse, en particular, entre pigmentos nacarados blancos, como la mica recubierta de óxido de titanio y el oxicloruro de bismuto; y pigmentos nacarados coloreados, como la mica de titanio con óxidos de hierro, la mica de titanio con azul férrico u óxido de cromo, la mica de titanio con un pigmento orgánico del tipo antes mencionado y los pigmentos a base de oxicloruro de bismuto. Entre ellas, las gamas Reflecks®, Ronastar®,Timiron® y Syncristal®de nácar comercial.
En particular, el (los) colorante (s) está (n) presente (s) en la composición de la invención en un contenido que oscila entre el 2% y el 30% en peso, preferentemente entre el 4% y el 15% en peso en relación con el peso total de la composición.
Según un modo particular, la composición de la invención comprende pigmentos, en particular pigmentos minerales en un contenido que va del 5 al 25%, en particular del 10 al 20% en peso con relación al peso total de la composición.
Galénica
Las composiciones según la invención están destinadas más particularmente a la aplicación tópica sobre materiales queratinosos, en particular sobre la piel. Las composiciones de la invención son composiciones destinadas al campo cosmético, en particular para la aplicación tópica sobre materiales queratinosos, y son distintas de las composiciones alimenticias no destinadas o adecuadas para la aplicación tópica sobre la piel con fines de maquillaje.
Así, la composición cosmética de la invención comprenderá generalmente un medio cosméticamente aceptable que comprende disolventes y aditivos habitualmente utilizados en cosmética, como, por ejemplo, filtros UV, antioxidantes, tensioactivos, agentes gelificantes, cargas, pigmentos, conservantes, polímeros formadores de película, perfumes, agentes cosméticos activos, como, por ejemplo, emolientes, hidratantes, vitaminas, agentes antienvejecimiento, agentes aclarantes, y mezclas de los mismos.
Las composiciones de la invención comprenden un medio cosméticamente aceptable, es decir, compatible con la piel y la fanera. Las composiciones pueden adoptar cualquier forma cosmética y, en particular, presentarse en forma de cremas, emulsiones de aceite en agua o de agua en aceite o emulsiones múltiples, soluciones, suspensiones, geles, leches, lociones, sueros, barras o polvos, adecuados para su aplicación sobre la piel, los labios y/o los apéndices.
Según un modo particular, la composición de la invención está destinada a la aplicación tópica sobre la piel, los labios o los ojos y se presenta en forma de una composición de maquillaje para el cutis, los labios y/o los ojos.
Maquillaje para la piel o maquillaje para el cutis pueden utilizarse indistintamente.
Por "maquillaje de ojos" se entiende, en particular, delineadores o sombras de ojos.
Según un modo particular, la composición de la invención puede presentarse en forma de polvo para el cutis, de base de maquillaje o de base de maquillaje, preferentemente de base de maquillaje. Según un modo particular y preferido, la composición de la invención se presenta en forma de una composición de maquillaje para el cutis, los labios y/o los ojos.
La composición cosmética de la invención se presenta ventajosamente en forma de emulsión de aceite en agua, emulsión de agua en aceite, emulsión múltiple o gel acuoso.
La composición se presenta preferentemente en forma de emulsión que contiene una fase acuosa y una fase oleosa.
La fase acuosa representa generalmente del 1 al 99% en peso, en relación con el peso total de dicha composición.
La composición de la invención comprende generalmente, además de la fase acuosa, también una fase oleosa.
Una fase oleosa según la invención puede comprender hidrocarburos, siliconas, aceites fluorados o no fluorados y mezclas de los mismos. Estos aceites pueden ser volátiles o no volátiles, vegetales, minerales o sintéticos.
Ventajosamente, se utilizan aceites de hidrocarburos.
Ejemplos de aceites de hidrocarburos volátiles incluyen alcanos ramificados C8-C16, ésteres ramificados C8-C16 y mezclas de los mismos.
Los aceites de hidrocarburos no volátiles incluyen los aceites de hidrocarburos, los aceites de hidrocarburos de origen vegetal, los éteres sintéticos C10-C40, los ésteres sintéticos C10-C40, los alcoholes grasos C12-C26, los ácidos grasos superiores C12-C22 y sus mezclas.
Los aceites pueden estar presentes en la composición de la invención en un contenido que oscila entre el 1 y el 95% en peso en relación con el peso total de la composición.
La composición de la invención también puede comprender cualquier aditivo utilizado habitualmente en cosmética, como filtros UV, antioxidantes, tensioactivos, agentes gelificantes, cargas, pigmentos, conservantes, polímeros filmógenos, perfumes, agentes activos cosméticos, como emolientes, humectantes, vitaminas, agentes antienvejecimiento, agentes aclarantes y mezclas de los mismos.
Las cargas se eligen en particular entre sílices, micas, de origen natural o sintético, caolín, óxidos de zinc y de titanio; carbonato de calcio, carbonato de magnesio e hidrocarbonato; estearato de zinc, magnesio o litio, laurato de zinc, miristato de magnesio; polvos de polímeros sintéticos, como polietileno, poliésteres, poliamidas (por ejemplo, nailon) ; polvos de ácido poliacrílico o polimetacrílico, polvos de resina de silicona; polvos minerales, como sílice esférica; dióxidos de titanio esféricos; perlas de vidrio y cerámica; polvos de materias orgánicas de origen natural, como almidones de maíz, trigo o arroz, reticulados o no, y mezclas de los mismos.
Según un modo particular de la invención, la composición cosmética no contiene ningún principio activo cosmético distinto de los que son objeto de la invención.
Según otra modalidad particular de la invención, la composición contiene además otros principios activos cosméticos y/o dermatológicos. Se trata de principios activos destinados a estimular la biodiversidad y/o la homeostasis de la microbiota cutánea, la renovación celular, la regeneración o revitalización de la tez (luminosidad), la reducción de la producción de sebo y la protección frente a las agresiones externas.
En particular, pueden utilizarse los siguientes ingredientes activos para estimular :
• la biodiversidad y la homeostasis de la microbiota cutánea, como lo hace Actibiome© (Agua y agua de mar y glicerina y extracto de Laminaria digitata y extracto de Chlorella vulgaris y sacárido isomerato y fenoxietanol y etilhexilglicerina), reequilibrando el pH de la piel previamente reducido por un periodo de estrés;
• renovación celular, con la ayuda de activos con efecto "peeling", solos o combinados, y con un pH ácido:
. por medios químicos, como los ácidos alfa hidroxilados AHA (ácido glicólico, láctico, cítrico...), los ácidos beta hidroxilados BHA (ácido salicílico), los ácidos poli hidroxilados PHA(gluconolactona) ;
. por medios biológicos, como Exfolactive C EL PX© (Opuntia coccinellifera), DERMOCH DP© (Chlorella vulgaris), ALGOWHITE© (Ascophyllum nodosum)
. enzimáticamente, como MELACLEAR© (ácido glucónico, sutilaínas) ;
• regeneración o revitalización de la tez (luminosidad), mediante principios activos :
. agentes suavizantes como el Retinol (similar a la vitamina A)
. aclaramiento por acción sobre la melanogénesis (derivado de la vitamina C)
. energizantes como nutrientes y/o antioxidantes de vitaminas C y E como SEPIVITAL© (ascorbil tocoferil fosfato potásico)
• reducir la producción de sebo, utilizando agentes seborreguladores como el gluconato de Zinc (Mineralis GU / Zn) y el extracto lipofílico de aguacate (5 alfa avocuta),
• protección frente a las agresiones externas: contaminación, luz azul, UV, mediante filtros químicos o minerales y/o difusores de partículas reflectantes,
y sus mezclas.
La invención también se refiere a un procedimiento de maquillaje cosmético para materiales queratinosos, en particular la piel, los labios y/o los ojos, que comprende al menos la aplicación a dichos materiales queratinosos de una composición de maquillaje cosmético, en particular una composición de maquillaje para el cutis, los labios o los ojos, preferentemente para el cutis.
Según un modo particular, se trata de un procedimiento de maquillaje de la piel, en particular de la piel de la cara y/o del cuello.
Según un modo particular, se trata de un proceso de maquillaje de labios.
Según otra modalidad particular, se trata de un procedimiento de maquillaje de los ojos, en particular de los párpados.
El procedimiento cosmético según la invención permite también mantener el ecosistema cutáneo y/o mantener el equilibrio de la microbiota cutánea, en particular la diversidad microbiana, reforzar la barrera cutánea, mejorar la resistencia de la piel al estrés, en particular prevenir y/o mejorar las consecuencias de la hipoxia, favorecer la descamación y/o la renovación epidérmica, reducir la pérdida de firmeza, reducir el aflojamiento de los poros y las irregularidades de la superficie, mejorar la uniformidad de la tez, y/o favorecer y/o mejorar la fijación del maquillaje y la uniformidad de su aplicación.
La invención también se refiere al uso cosmético no terapéutico de al menos un hidrolizado de almendra deTheobroma cacao L, un prebiótico y una fracción probiótica como se define en la invención, como combinación para mantener el ecosistema cutáneo y/o mantener el equilibrio de la microbiota cutánea, en particular la diversidad microbiana, reforzar la barrera cutánea, mejorar la resistencia de la piel al estrés, en particular prevenir y/o mejorar las consecuencias de la hipoxia, favorecer la descamación y/o la renovación epidérmica, reducir la pérdida de firmeza, reducir el aflojamiento de los poros y las irregularidades de la superficie, mejorar la uniformidad de la tez, y/o favorecer y/o mejorar la fijación del maquillaje y la uniformidad de su aplicación.
La invención también se refiere al menos a un hidrolizado de almendra deTheobroma cacao L, aun prebiótico y a una fracción probiótica tal como se definen en las reivindicaciones, o a una composición que los contiene, para su uso en el tratamiento y/o la reducción de trastornos asociados con la hiperseborrea, en particular la inflamación dependiente del sebo y/o la proliferación bacteriana, en particular en sujetos con piel grasa o propensa a la grasa.
La invención se ilustrará mediante los siguientes ejemplos no limitativos. Los porcentajes se expresan en porcentaje en peso del peso total de la composición, salvo que se indique lo contrario.
EJEMPLOS
Ejemplo 1: Efecto de la combinación de Ecoskin®y Blumilight™ sobre los queratinocitos
Se llevó a cabo un estudio de los efectos transcripcionales de estos ingredientes activos, utilizados solos o en combinación, utilizando la tecnología TLDA (TaqMan Low Density Array). Gracias a esta tecnología, se estudia la modulación de la expresión de los genes que codifican proteínas específicas en respuesta al tratamiento de queratinocitos humanos normales, lo que permite cartografiar la expresión génica de los principios activos, solos o en combinación.
Este enfoque permite, en particular, destacar los efectos beneficiosos de los principios activos o de su combinación en los ámbitos cubiertos por el perfil: formación epidérmica y descamación, matriz extracelular, detoxificación y antioxidación, inflamación e inmunidad innata.
Materiales y procedimientos
Células utilizadas : Queratinocitos epidérmicos humanos normales
Medio de cultivo : EpiLife® suplementado con HKGS (Human-Keratinocyte-Growth-Supplement) Origen cutáneo de las células: muestra abdominal, mujer, 47 años
Modelo de estudio : Tecnología TLDA (TaqMan Low Density Array)
Tratamiento de células con compuestos: 24h
Compuestos probados :
• ECOSKIN® (ALPHA-GLUCAN OLIGOSACCHARIDE and POLYMNIA SONCHIFOLIA ROOT JUICE and MALTODEXTRIN and LACTOBACILLUS) a 0,25%
• BLUMILIGHT™ (BUTYLENE GLYCOL and WATER and THEOBROMA CACAO (COCOA) SEED EXTRACT) a 0.05%
• Combinación ECOSKIN® a 0,25% BLUMILIGHT™ a 0,05%
Resultados
La Tabla 1 muestra las variaciones de actividad de los genes estudiados.
Las condiciones experimentales adoptadas son las siguientes:
• Cada ensayo se realizó por triplicado (3 sin tratar y 3 tratados en las mismas condiciones);
• En primer lugar se aplica la prueba F de Fischer comparando las dos matrices de datos. Cuando el valor es mayor que a = 0,05, entonces la varianza de la prueba t de Student es 2. Cuando la prueba F de Fischer es menor que a = 0,05, entonces la varianza es 3.
• Las variaciones transcripcionales retenidas (significativas) serán las correspondientes a una prueba t de Student inferior o igual a a (o p) = 0,05. Las inhibiciones se muestran en gris claro y los estímulos en gris oscuro (véase más adelante); el fondo blanco indica las variaciones no significativas, es decir, las correspondientes a una prueba t de Student superior a alfa (o p) = 0,05.
• La indicación "ND" de "no determinado" significa que la actividad transcripcional del gen es demasiado baja para ser cuantificada por la metodología TLDA utilizada.
Tabla 1
1
__________ _______________________
Estos datos muestran, para la combinación Blumilight™ 0,05% Ecoskin® 0,25%, un efecto sinérgico que permite en particular:
• Promover el correcto desarrollo de la epidermis cutánea y su descamación, lo que asegura la homogeneidad y calidad de su superficie, en particular promover la descamación y/o renovación epidérmica estimulando la actividad de genes como KRT1, KLK7 y ZNF750
• Mejorar y/o reforzar la barrera cutánea, ayudando así a proteger la piel frente a factores internos y externos mediante la estimulación de la actividad de los genes TGM1, PLIN1, DSG1, SPRR1B y PI3
• Mejorar y/o reforzar la resistencia de la piel al estrés (por ejemplo, el estrés oxidativo) desintoxicándola, mediante la estimulación de la actividad de los genes ABCC2, GPX4, GSR, PRDX3 y Se Pw 1
• Reduce la pérdida de firmeza que limita la apertura de los poros y densifica la piel para reducir la formación de arrugas y líneas finas mediante la inhibición de la actividad de los genes MMP3, MMP9 y MMP10 y CTSS • Mejorar el confort cutáneo y uniformizar el tono de la piel calmándola mediante la inhibición de los genes de la inflamación IL8 y CSF2 y la activación del gen inhibidor PIAS3
• Regular el desarrollo de la microbiota para garantizar la homeostasis de la piel, en particular mantener el ecosistema cutáneo y/o mantener el equilibrio de la microbiota cutánea, en particular la diversidad microbiana, mediante la estimulación de los genes PI3 y KL7
Ejemplo 2: Efecto de Ecoskin® y Blumilight™ en los sebocitos
La piel grasa se caracteriza por una presencia superficial excesiva de sebo, el producto secretor de las glándulas sebáceas. El sebo es producido en particular por los sebocitos mediante un proceso de diferenciación celular y síntesis o acumulación de lípidos conocido como lipogénesis. La lipogénesis está influida por numerosos factores (alimentación, principios activos, etc.) que pueden comprenderse experimentalmente in vitro.
Este ejemplo describe la evaluación de los efectos de Ecoskin® y Blumilight™ sobre la expresión de un conjunto de genes en sebocitos humanos estimulados por factores lipogénicos.
Materiales y procedimientos
Células utilizadas : Glándulas sebáceas en un medio adecuado (condiciones de cultivo : 37°C, 5% CO<2>). Entorno de prueba : Queratinocitos-SFM (medio libre de suero) (nombre comercial) suplementado con gentamicina 25|jg/ml.
Modelo de estudio : Línea celular de sebocitos humanos estimulada por factores lipogénicos (Vitamina D3 50nM Vitamina C 50jg/ml+ Insulina 5jg/ml+ Calcio 1,5mM)
Controles: Línea celular Sebocyte humana no tratada y no estimulada Línea celular Sebocyte humana no tratada y estimulada por factores lipogénicos
Procedimiento : RT-qPCR
Compuestos probados :
• ECOSKIN® (ALPHA-GLUCAN OLIGOSACCHARIDE and POLYMNIA SONCHIFOLIA ROOT JUICE and MALTODEXTRIN and LACTOBACILLUS) a 0,25%
• BLUMILIGHT™ (BUTYLENE GLYCOL and WATER and THEOBROMA CACAO (COCOA) SEED EXTRACT) a 0,05%
Resultados
Las tablas 2 y 3 siguientes muestran las variaciones en la actividad transcripcional de los genes estudiados.
Tabla 2
Los casos en gris corresponden a un porcentaje de expresión génica inferior a 75%
(inhibición comparado con el control 100%)
Tabla 3
Los casos en gris corresponden a un porcentaje de expresión génica inferior a 75%
(inhibición comparado con el control 100%)
Estos resultados muestran, por tanto, dos beneficios de estos principios activos en relación con la sebogénesis:
• Inhibición de los genes de la inflamación dependientes del sebo, IL1beta y TNF para controlar la producción de sebo y mejorar la fijación y adhesión de la base de maquillaje a la superficie de la piel
• Limita el aflojamiento de los poros, lo que mejora la textura de la piel y la uniformidad de la base de maquillaje sobre la piel, al inhibir los genes que degradan la matriz extracelular (colágeno, proteoglicanos, laminina, etc.): MMP9, MMP1, MMP2, MMP3 y CTSK
Ejemplo 3: Fórmulas cosméticas
Las formulaciones cosméticas se preparan según los procedimientos de formulación convencionales. Los porcentajes se expresan como porcentajes en peso de ingrediente (materia prima) en relación con el peso total de la composición.
Crema hidratante de día con color para pieles mixtas a grasas:
Gel con color para pieles mixtas:
Base de maquillaje con SPF
Base de maquillaje con SPF
Barra de maquillaje para labios
Sombra de ojos

Claims (12)

REIVINDICACIONES
1. Composición cosmética para maquillar materiales queratínicos, en particular la piel, los labios o los ojos y preferentemente la piel, que comprende, en un medio fisiológicamente aceptable, al menos :
a) un hidrolizado delas almendrasdeTheobroma cacao L,
b) un prebiótico y un probiótico, y
c) uno o varios colorantes elegidos entre pigmentos minerales y/u orgánicos, pigmentos compuestos, pigmentos nacarados y sus mezclas.
2. Composición cosmética de maquillaje según la reivindicación 1,caracterizada porqueel hidrolizado de almendras deTheobroma cacao Les un hidrolizado de péptidos y sacáridos de almendras deTheobroma cacaoL, que comprende en particular péptidos y sacáridos con un peso molecular comprendido entre 200 Da y 10 kDa.
3.Composición cosmética de maquillaje según la reivindicación 1 o 2,caracterizada porqueel hidrolizado de almendras deTheobroma cacao L.está presente en la composición en un contenido que va del 0,0005 al 0,025% en peso de principio activo respecto al peso total de la composición, preferentemente del 0,001 al 0,01% en peso de principio activo respecto al peso total de la composición.
4. Composición cosmética de maquillaje según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3,caracterizada porquecomprende, como prebiótico, al menos un alfa-gluco-oligosacárido y ventajosamente además al menos un fructooligosacárido, y como probiótico, al menos un lisado del géneroBacillus.
5. Composición de maquillaje cosmético según la reivindicación 4, en la que el prebiótico y el probiótico se presentan en forma de un complejo pre/probiótico que comprende un alfa-gluco-oligosacárido, un extracto de raíz dePolymnia Sonchifoliarico en fructo-oligosacárido, un lisado de bacteriasLactobacillusy una maltodextrina.
6. Composición cosmética de maquillaje según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5,caracterizada porqueel prebiótico y el probiótico están presentes en la composición en un contenido total que oscila entre 0,05% y 3% en peso de principio activo respecto al peso total de la composición, preferentemente entre 0,1 y 1% en peso de principio activo respecto al peso total de la composición.
7. Composición cosmética de maquillaje según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes,caracterizada porqueel o los materiales colorantes están presentes en la composición en un contenido comprendido entre el 2% y el 30% en peso, preferentemente entre el 4% y el 15% en peso con relación al peso total de la composición.
8. Composición cosmética de maquillaje según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes,caracterizada porquese presenta en forma de composición de maquillaje para el cutis, los labios o los ojos.
9. Procedimiento cosmético de maquillaje de materiales queratinosos, en particular la piel, los labios y/o los ojos, que comprende al menos la aplicación sobre dichos materiales queratinosos de una composición cosmética de maquillaje tal como se define en una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en particular una composición de maquillaje para el cutis, los labios o los ojos, preferentemente para el cutis.
10. Procedimiento de maquillaje cosmético según la reivindicación precedente,caracterizado porquepermite también mantener el ecosistema cutáneo y/o mantener el equilibrio de la microbiota cutánea, en particular la diversidad microbiana, reforzar la barrera cutánea, mejorar la resistencia de la piel al estrés, en particular, prevenir y/o limitar las consecuencias cutáneas de un entorno hipóxico, favorecer la descamación y/o la renovación epidérmica, reducir la pérdida de firmeza, reducir el aflojamiento de los poros y las irregularidades de la superficie, mejorar la uniformidad de la tez, y/o favorecer y/o mejorar la fijación del maquillaje y su deposición uniforme.
11. Uso cosmético no terapéutico de al menos un hidrolizado de almendra deTheobroma cacao L, un prebiótico y una fracción probiótica como se define en una de las reivindicaciones 1 a 5, como combinación para mantener el ecosistema cutáneo y/o mantener el equilibrio de la microbiota cutánea, en particular la diversidad microbiana, reforzar la barrera cutánea, mejorar la resistencia de la piel al estrés, en particular para prevenir y/o limitar las consecuencias cutáneas de un entorno hipóxico, favorecer la descamación y/o la renovación epidérmica, reducir la pérdida de firmeza, reducir el aflojamiento de los poros y las irregularidades de la superficie, mejorar la uniformidad de la tez, y/o favorecer y/o mejorar la permanencia del maquillaje y la uniformidad de su deposición.
12. Al menos un hidrolizado de almendra deTheobroma cacao L,un prebiótico y una fracción probiótica según se definen en una de las reivindicaciones 1 a 5 o una composición que los contenga según se definen en una de las reivindicaciones 1 a 8, para su uso en el tratamiento y/o reducción de los trastornos asociados a la hiperseborrea, en particular la inflamación dependiente del sebo y/o la proliferación bacteriana.
ES18842795T 2017-12-22 2018-12-21 Composición de maquillaje que comprende un hidrolizado de almendra de Theobroma cacao L., y al menos un prebiótico y un probiótico Active ES2965918T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1763151A FR3075647B1 (fr) 2017-12-22 2017-12-22 Composition de maquillage comprenant un hydrolysat de feves de theobroma cacao l, et au moins un prebiotique et un probiotique
PCT/FR2018/053508 WO2019122780A1 (fr) 2017-12-22 2018-12-21 Composition de maquillage comprenant un hydrolysat de fèves de theobroma cacao l, et au moins un prébiotique et un probiotique

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2965918T3 true ES2965918T3 (es) 2024-04-17

Family

ID=61873491

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18842795T Active ES2965918T3 (es) 2017-12-22 2018-12-21 Composición de maquillaje que comprende un hidrolizado de almendra de Theobroma cacao L., y al menos un prebiótico y un probiótico

Country Status (8)

Country Link
US (1) US20210212925A1 (es)
EP (1) EP3727593B1 (es)
JP (1) JP7457650B2 (es)
KR (1) KR20200128516A (es)
CN (1) CN111601583B (es)
ES (1) ES2965918T3 (es)
FR (1) FR3075647B1 (es)
WO (1) WO2019122780A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR3104421B1 (fr) * 2019-12-17 2022-12-02 Lvmh Rech Composition cosmétique comprenant du D-chiro-inositol
CN113897300B (zh) * 2021-04-27 2023-04-28 江南大学 一株具有改善皮肤屏障功能损伤与皮肤敏感的动物双歧杆菌
FR3148720A1 (fr) 2023-05-18 2024-11-22 Le Rouge Francais Composition cosmétique aqueuse contenant un agent probiotique, un composé choisi parmi l'acide hyaluronique et ses dérivés, un colorant particulier et une huile végétale.
FR3151215A1 (fr) 2023-07-23 2025-01-24 Le Rouge Francais Composition cosmétique topique anhydre pulvérulente comprenant un agent probiotique, de l'acide hyaluronique ou un de ses dérivés, un colorant particulier et une poudre minérale particulière.

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AR033593A1 (es) * 2000-11-21 2003-12-26 Nestle Sa Una albumina de cacao recientemente identificada y su utilizacion en la produccion de sabor a cacao y chocolate
GB0719543D0 (en) * 2007-10-08 2007-11-14 Barry Callebaut Ag Cocoa extract and novel use thereof
JP2010051250A (ja) * 2008-08-28 2010-03-11 Ezaki Glico Co Ltd カカオ発酵処理物およびその製造方法
WO2013149323A1 (en) * 2012-04-02 2013-10-10 Ntegrity Natural products for skin care
BR112017004011A2 (pt) * 2014-08-29 2017-12-05 Dupont Nutrition Biosci Aps ?método para a fermentação de feijões de cacau, de produção de um produto, utilização de uma levedura e mistura de leveduras?
US20180050071A1 (en) 2015-03-09 2018-02-22 Bioimmunizer Sagl Anti-age composition comprising a combination of antioxidant agents in association with bifidobacteria and cell walls isolated from probiotics
US10786465B2 (en) 2015-07-27 2020-09-29 The Texas A&M University System Polymer/copolymer nanoparticles conjugated to gambogic acid
CA3001920A1 (en) * 2015-10-15 2017-04-20 Natura Cosmeticos S.A. Cosmetic composition having probiotic bacteria
FR3047173B1 (fr) 2016-01-29 2018-02-09 Societe Industrielle Limousine D'application Biologique Agent cosmetique constitue par des galactomannanes obtenus a partir de caesalpinia spinosa et des galactanes sulfates obtenus a partir de kappaphycus alvarezii
FR3048881B1 (fr) 2016-03-16 2020-03-27 Jafer Enterprises R&D, S.L. Hydrolysat peptidique et osidique des feves de cacao, compositions cosmetiques le comprenant et leurs utilisations cosmetiques
WO2017173244A1 (en) 2016-03-31 2017-10-05 Gojo Industries, Inc. Topical composition for reducing pathogen binding
CN107397714B (zh) * 2017-07-19 2019-11-29 广东丸美生物技术股份有限公司 具有抗蓝光污染和淡化细纹功效的精华乳及其制备与应用

Also Published As

Publication number Publication date
KR20200128516A (ko) 2020-11-13
JP2021508329A (ja) 2021-03-04
WO2019122780A9 (fr) 2019-08-08
EP3727593A1 (fr) 2020-10-28
FR3075647B1 (fr) 2020-05-22
US20210212925A1 (en) 2021-07-15
FR3075647A1 (fr) 2019-06-28
WO2019122780A1 (fr) 2019-06-27
JP7457650B2 (ja) 2024-03-28
CN111601583A (zh) 2020-08-28
EP3727593B1 (fr) 2023-09-20
CN111601583B (zh) 2023-08-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2911550T3 (es) Composición cosmética que comprende un extracto de Caesalpinia spinosa, un extracto de Kappaphycus alvarezii, por lo menos un prebiótico y un probiótico
ES2965918T3 (es) Composición de maquillaje que comprende un hidrolizado de almendra de Theobroma cacao L., y al menos un prebiótico y un probiótico
US10485752B2 (en) Skin rejuvenation and defense systems and methods
ES2959735T3 (es) Novedoso uso cosmético y/o nutracéutico o dermatológico de un extracto de levadura
KR101096393B1 (ko) 보습용 화장료 조성물
WO2021003962A1 (zh) 一种修复肌肤用护肤组合物及其制备方法
JP2012077044A (ja) 皮膚外用剤
JP2022130566A (ja) 糖類及び酒類醸造粕を含有する液体及びこれを含む外用剤又は経口組成物
ES2920451T3 (es) Composición cosmética que comprende un extracto de Caesalpinia spinosa, un extracto de Kappaphycus alvarezii, y un hidrolizado de habas de Theobroma cacao L
WO2019122778A1 (fr) Composition cosmétique pour le traitement de la peau grasse
JP6089163B1 (ja) 美容組成物
Hasköylü et al. Fructans in personal care products
FR3075620A1 (fr) Composition cosmetique pour le traitement de la peau grasse
JP2006219431A (ja) 肌荒れ防止作用を有する組成物および化粧料、飲料
CN117835962A (zh) 包括施用包含至少一种抗氧化剂和双歧杆菌物种裂解物的组合物的美容处理方法