ES2965277T3 - Métodos de síntesis - Google Patents
Métodos de síntesis Download PDFInfo
- Publication number
- ES2965277T3 ES2965277T3 ES17742549T ES17742549T ES2965277T3 ES 2965277 T3 ES2965277 T3 ES 2965277T3 ES 17742549 T ES17742549 T ES 17742549T ES 17742549 T ES17742549 T ES 17742549T ES 2965277 T3 ES2965277 T3 ES 2965277T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- gsk2330672
- butyl
- ethyloxirane
- reaction
- placebo
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D281/00—Heterocyclic compounds containing rings of more than six members having one nitrogen atom and one sulfur atom as the only ring hetero atoms
- C07D281/02—Seven-membered rings
- C07D281/04—Seven-membered rings having the hetero atoms in positions 1 and 4
- C07D281/08—Seven-membered rings having the hetero atoms in positions 1 and 4 condensed with carbocyclic rings or ring systems
- C07D281/10—Seven-membered rings having the hetero atoms in positions 1 and 4 condensed with carbocyclic rings or ring systems condensed with one six-membered ring
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K31/00—Medicinal preparations containing organic active ingredients
- A61K31/33—Heterocyclic compounds
- A61K31/395—Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
- A61K31/55—Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having seven-membered rings, e.g. azelastine, pentylenetetrazole
- A61K31/554—Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having seven-membered rings, e.g. azelastine, pentylenetetrazole having at least one nitrogen and one sulfur as ring hetero atoms, e.g. clothiapine, diltiazem
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K9/00—Medicinal preparations characterised by special physical form
- A61K9/0012—Galenical forms characterised by the site of application
- A61K9/0053—Mouth and digestive tract, i.e. intraoral and peroral administration
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K9/00—Medicinal preparations characterised by special physical form
- A61K9/20—Pills, tablets, discs, rods
- A61K9/2004—Excipients; Inactive ingredients
- A61K9/2022—Organic macromolecular compounds
- A61K9/205—Polysaccharides, e.g. alginate, gums; Cyclodextrin
- A61K9/2054—Cellulose; Cellulose derivatives, e.g. hydroxypropyl methylcellulose
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P1/00—Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
- A61P1/16—Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for liver or gallbladder disorders, e.g. hepatoprotective agents, cholagogues, litholytics
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P17/00—Drugs for dermatological disorders
- A61P17/04—Antipruritics
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D303/00—Compounds containing three-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom
- C07D303/02—Compounds containing oxirane rings
- C07D303/04—Compounds containing oxirane rings containing only hydrogen and carbon atoms in addition to the ring oxygen atoms
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12P—FERMENTATION OR ENZYME-USING PROCESSES TO SYNTHESISE A DESIRED CHEMICAL COMPOUND OR COMPOSITION OR TO SEPARATE OPTICAL ISOMERS FROM A RACEMIC MIXTURE
- C12P17/00—Preparation of heterocyclic carbon compounds with only O, N, S, Se or Te as ring hetero atoms
- C12P17/02—Oxygen as only ring hetero atoms
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12P—FERMENTATION OR ENZYME-USING PROCESSES TO SYNTHESISE A DESIRED CHEMICAL COMPOUND OR COMPOSITION OR TO SEPARATE OPTICAL ISOMERS FROM A RACEMIC MIXTURE
- C12P41/00—Processes using enzymes or microorganisms to separate optical isomers from a racemic mixture
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12P—FERMENTATION OR ENZYME-USING PROCESSES TO SYNTHESISE A DESIRED CHEMICAL COMPOUND OR COMPOSITION OR TO SEPARATE OPTICAL ISOMERS FROM A RACEMIC MIXTURE
- C12P41/00—Processes using enzymes or microorganisms to separate optical isomers from a racemic mixture
- C12P41/001—Processes using enzymes or microorganisms to separate optical isomers from a racemic mixture by metabolizing one of the enantiomers
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12Y—ENZYMES
- C12Y303/00—Hydrolases acting on ether bonds (3.3)
- C12Y303/02—Ether hydrolases (3.3.2)
- C12Y303/02009—Microsomal epoxide hydrolase (3.3.2.9), i.e. styreneepoxide hydrolase
Landscapes
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Wood Science & Technology (AREA)
- Zoology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Biochemistry (AREA)
- Genetics & Genomics (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Microbiology (AREA)
- Biotechnology (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Pharmacology & Pharmacy (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- Public Health (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
- Analytical Chemistry (AREA)
- Gastroenterology & Hepatology (AREA)
- Dermatology (AREA)
- Nutrition Science (AREA)
- Physiology (AREA)
- Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
- Medicinal Preparation (AREA)
- Nitrogen- Or Sulfur-Containing Heterocyclic Ring Compounds With Rings Of Six Or More Members (AREA)
- Steroid Compounds (AREA)
- Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
- Epoxy Compounds (AREA)
- Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)
- Nitrogen And Oxygen Or Sulfur-Condensed Heterocyclic Ring Systems (AREA)
Abstract
Se describen métodos para la preparación del siguiente compuesto. El compuesto se puede incorporar en formulaciones farmacéuticas, incluidos comprimidos y dichos comprimidos se pueden utilizar para tratar enfermedades hepáticas colestásicas. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)
Description
DESCRIPCIÓN
Métodos de síntesis
CAMPO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se refiere a métodos de síntesis mejorados para ciertos compuestos que son útiles en el tratamiento y la prevención de trastornos metabólicos, incluidos diabetes mellitus (tipo I y tipo II), obesidad y para la profilaxis y/o el tratamiento de una enfermedad hepática.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
La publicación de patente WO 2011/137.135 da a conocer, entre otros compuestos, el siguiente compuesto inhibidor de IBAT. Esta publicación de patente también da a conocer métodos de síntesis del compuesto.
La preparación del compuesto anterior también se da a conocer en J. Med. Chem, vol. 56, págs. 5094-5114 (2013) y en J. Org. Chem., vol. 78, págs. 12726-12734 (2013). Este compuesto también se conoce como GSK2330672 y algunas veces se abrevia como GSK672.
Este compuesto está en ensayo clínico para la profilaxis y/o el tratamiento de una enfermedad hepática colestásica y el prurito asociado.
SUMARIO DE LA INVENCIÓN
Brevemente, en un primer aspecto, la presente invención da a conocer un método mejorado para la síntesis del compuesto
que comprende la etapa de preparación del producto intermedio A, (R)-2-butil-2-etiloxirano usando una epóxido hidrolasa.
Bu
CITXV/Et
A
Brevemente, en un segundo aspecto, la presente invención da a conocer una síntesis mejorada del compuesto
que comprende la etapa de preparación de producto intermedio H representado a continuación
Se da a conocer en el presente documento un comprimido que comprende el compuesto GSK2330672.
También se da a conocer en el presente documento un método para tratar una enfermedad hepática colestásica y/o el prurito asociado, que comprende la administración del comprimido tal como se da a conocer en el presente documento.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN
Preferiblemente, el primer aspecto de la invención tal como se describió anteriormente comprende la resolución cinética de 2-butil-2-etiloxirano racémico usando una epóxido hidrolasa para proporcionar (R)-2-butil-2-etiloxirano (compuesto A). En la bibliografía se conocen epóxido hidrolasas capaces de hidrolizar selectivamente 2-butil-2-metiloxirano y otros epóxidos disustituidos geminalmente (Bala, N. y Chimni, S. S. Tetrahedron: Asymmetry 2010, 21, 2879), pero al examinar una selección aleatoria de ocho epóxido hidrolasas, resultó sorprendente identificar algunos aciertos que eran capaces de hidrolizar selectivamente cualquier enantiómero del sustrato 2-butil-2-etiloxirano más simétrico, lo que no se había notificado anteriormente. En particular, la epóxido hidrolasa deAgromyces mediolanusZJB1202030ID: JX467176 fue muy eficaz, transformando unos 300 g/l de epóxido racémico en 15 h para proporcionar el producto deseado (R)-2-butil-2-etiloxirano con un rendimiento aislado del 20 % y más del 98 % de ee (rendimiento de la disolución, 40 %) tras el tratamiento final extractivo y la posterior purificación por destilación a presión reducida.
Rara vez se notifican en la bibliografía concentraciones de 2-butil-2-etiloxirano dentro del intervalo de 300-330 g/l, especialmente con respecto a enzimas de tipo natural, y sugiere que la enzima es inusualmente activa y estable. Durante los experimentos de optimización, se descubrió que cargas más altas de 2-butil-2-etiloxirano condujeron a una disminución de la enantioselectividad, o bien proporcionando un producto que no cumple con las especificaciones o bien dando como resultado una pérdida sustancial de rendimiento debido a la necesidad de ejecutar la resolución a una mayor conversión. Por otro lado, una concentración demasiado baja de 2-butil-2-etiloxirano condujo a una enantioselectividad alta, pero no resulta atractivo procesarlo a escala debido al alto volumen de reacción.
También se demostró que otros parámetros influyen en la enantioselectividad/actividad de la enzima y se examinaron para identificar las condiciones óptimas del proceso: temperatura, tampón, velocidad de mezclado, influencia de codisolventes (disolventes sometidos a prueba: heptano, TBME, hexano, dietil éter, tolueno); recipiente de reacción (tubos de ensayo, tubos Falcon de 15, 50 ml, matraces de agitación, reactores de laboratorio controlados), tiempo de reacción.
La enzima puede usarse en diferentes formas: células completas, lisado liofilizado sin clarificar, lisado clarificado liofilizado o inmovilizado, mientras que la carga también puede reducirse del 20% al 5-8%, lo que conduce a una reacción más lenta pero con una enantioselectividad sin cambios. El uso de lisado clarificado liofilizado tiene la ventaja particular sobre la pasta celular de que es menos problemático y más barato de almacenar y transportar y conduce a un procesamiento posterior más fácil. El lisado liofilizado también es más barato que la enzima inmovilizada, lo que a veces puede ser ventajoso para eliminar la necesidad de reciclar.
Algunas variantes deAgromyces mediolanusZJB12020301D: JX467176, que se notificó que proporcionaban una enantioselectividad mejorada hacia la epiclorhidrina (Xue, F.; Liu, Z.-Q.; Wan, N.-W.; Zhu H.-Q. y Zheng, Y.-G. RSC Adv., 2015, 5, 31525.), también se prepararon y se sometieron a prueba. Una de estas variantes, N240D, dio una mayor actividad (hasta un 30 % más) y una enantioselectividad ligeramente mayor que la enzima de tipo natural. La epóxido hidrolasa deAgromyces mediolanusZJB1202030ID: JX467176 es un miembro de la gran familia de pliegues de a/p-hidrolasa (Xue, F.; Liu, Z.-Q.; Zou, SP; Wan, N.-W.; Zhu, W.-Y.; Zhu, Q. y Zheng, Y.-G. Process Biochemistry 2014, 49409-417). Se sabe que esta clase de epóxido hidrolasa, donde todos los miembros contienen una arquitectura tridimensional muy similar, abarca una gama de secuencias sorprendentemente diversa (Widersten, M.; Gurell, A. y Lindberg, D. Biochim. Biophys. Acta, 2010, 1800, 316). Dado que se identificaron varias enzimas epóxido hidrolasas enantioselectivas a partir del pequeño subconjunto sometido a prueba, es obvio que un conjunto más grande de epóxido hidrolasas produciría aciertos que son tan selectivos, si no más, que la epóxido hidrolasa deAgromyces mediolanusZJB1202030ID: JX467176 que se ha identificado. Dada la mayor actividad y enantioselectividad de una de las tres variantes de la epóxido hidrolasa deAgromyces mediolanusZJB1202030ID: JX467176, que se había seleccionado para la resolución de epiclorhidrina, también es muy probable que la evolución dirigida hacia 2-butil-2-metloxirano produzca mutantes mejorados adicionales.
Preferiblemente, el primer aspecto de la invención tal como se describió anteriormente comprende además la etapa de hacer reaccionar (R)-2-butil-2-etiloxirano con 3-hidroxi-4-metoxitiofenol para producir el producto intermedio C
Preferiblemente, el primer aspecto de la invención tal como se describió anteriormente comprende además la etapa de convertir el producto intermedio C en el producto intermedio E mostrado a continuación.
Preferiblemente, el segundo aspecto de la invención tal como se describió anteriormente comprende además la etapa de convertir el producto intermedio H en el producto intermedio I mostrado a continuación.
El comprimido y el método de tratamiento dados a conocer en el presente documento comprenden GSK2330672 preparado mediante un método de esta invención.
El comprimido comprende además carga, disgregante y lubricante. El comprimido comprende de 20 a 200 mg de GSK2330672. Un ejemplo de un comprimido adecuado es un comprimido que comprende GSK2330672, celulosa microcristalina y estearato de magnesio.
En el esquema 1 se muestra un esquema de síntesis ilustrativo de cómo preparar el compuesto inhibidor de IBAT GSK672. La resolución enzimática de (±)-2-butiletiloxirano con epóxido hidrolasa dio lugar a (R)-2-butil-etiloxirano (A). Apertura del anillo de epóxido de (R)-2-butiletiloxirano con tiofenol (B) y el posterior tratamiento de (R)-alcohol terciario (C) con cloroacetonitrilo en condiciones ácidas dio cloroacetamida (D), que luego se convirtió en el producto intermedio (E) mediante escisión de la cloroacetamida con tiourea. La benzoilación del producto intermedio (E) con ácido tríflico y cloruro de benzoílo proporcionó el producto intermedio (F). La ciclación del producto intermedio (F) seguida de una sulfoxidación diastereoselectiva del sulfuro al sulfóxido quiral, la posterior reducción de imina con borohidruro de sodio o borano proporcionó el producto intermedio (I), que luego se convirtió en el producto intermedio (J). El producto intermedio (J) se convirtió en el compuesto objetivo usando los métodos dados a conocer en la publicación de patente WO 2011/137.135.
Esquema 1
La presente invención difiere de las síntesis dadas a conocer en el documento WO 2011/137,135, J. Med. Chem, 2013, 56, 5094, J. Org. Chem. 2013, 78, 12726 y el documento WO 2016020785 en que los productos intermedios E y J en la presente invención se preparan por medio de síntesis nuevas, estereoselectivas y más rentables.
Abreviaturas
Bz Benzoílo
TfOH Ácido trifluorometanosulfónico
BzCl Cloruro de benzoílo
S-BINOL (S)-(-)-1.1 ’-Bi(2-naftol)
Ti(OiPr)4 Isopropóxido de titanio
t-BuOOH Hidroperóxido de tere-butilo
DCM Diclorometano
NaBH4Borohidruro de sodio
MeOH Metanol
mCPBA Ácido meta-cloroperoxibenzoico
TFA Ácido trifluoroacético
MTBE Metil t-butil éter
Producto intermedio A: (R)-2-butil-2-etiloxirano
Oex<Bu>
Et
Nota: 1 p se define como el peso de (±)-2-butil-2-etiloxirano cargado en el reactor en gramos. Todos los demás pesos, volúmenes y equivalentes proporcionados se calculan en relación con esta cifra.
Se cargó enzima epóxido hidrolasa liofilizada del lisado clarificado (20 % en peso) en el recipiente de reacción. Entonces se cargó tampón fosfato de potasio ajustado a pH 7,4 (100 mM, 1,4 vol) en el mismo recipiente de reacción y se ajustó la agitación. Se inició la reacción mediante la adición de 2-butil-2-etiloxirano racémico (22,6 g, 176,3 mmol, 1 p). Se agitó la mezcla de reacción a 30 °C. Se monitorizó la reacción mediante GC quiral hasta que el exceso enantiomérico (ee) de (R)-2-butil-2-etiloxirano alcanzó un valor > 95% (R) (normalmente la conversión es de alrededor de > 62±2% a lo largo de un periodo de tiempo de 15 h). Se extinguió la reacción añadiendo acetato de etilo (2,4 vol). La disolución bifásica resultante se filtró entonces sobre Celite. Se usó acetato de etilo adicional (1,2 vol) para lavar la torta de celite. Entonces se separaron las fases. Se desechó la fase acuosa. Se lavó la fase orgánica con salmuera (1,2 vol). Entonces se concentró la fase orgánica mediante destilación a presión reducida para proporcionar una mezcla pura del epóxido deseado (R)-2-butil-2-etiloxirano y el subproducto de diol (S)-2-etilhexano-1,2-diol. Se destiló la mezcla a 90 °C y 20±5 mbar para dar el epóxido deseado (R)-2-butil-2-etiloxirano (4,58 g, rendimiento del 20 %, pureza del 99,2 %, ee del 95 %). 1H-RMN (400 MHz, CDCh) 82,61 (d,J= 4,9 Hz, 1H), 2,59 (d,J=4,9 Hz, 1H), 1,72 1,46 (m, 4H), 1,42-1,26 (m, 4H), 0,99-0,87 (m, 6H). 13C-RMN (125 MHz, CDCh) 860,2, 52,2, 33,7, 27,0, 26,9, 22,9, 14,0, 8,9.
Producto intermedio E: (R)-5-((2-amino-2-etilhexil)tio)-2-metoxifenol
Bajo protección con nitrógeno, se cargó un recipiente de reacción con 3-hidroxi-4-metoxitiofenol (564 mg, 3,61 mmol), (R)-2-butil-2-etilox¡rano (509 mg, 3,97 mmol) y EtOH (3,4 ml). Se trató la mezcla con una disolución de NaOH (318 mg, 7,94 mmol) en agua (2,3 ml). Se agitó la mezcla a temperatura ambiental durante 20 h. Se trató la mezcla con tolueno (4 ml) y se agitó durante 2 min. Se separaron las fases y se desechó la fase orgánica. Se neutralizó la fase acuosa con HCl 2 N y se extrajo con tolueno. Se lavó sucesivamente el extracto con disolución acuosa saturada de Na2CO3 y agua, se concentró a vacío para dar el producto intermedio C como un aceite. El producto intermedio de aceite C se disolvió en cloroacetonitrilo (5,5 ml) y HOAc (2 ml). Se enfrió la mezcla hasta 0 °C. Se añadió H2SO4(0,96 ml, 18,05 mmol, prediluido con 0,33 ml de agua) a una velocidad que mantiene la temperatura por debajo de 5 °C. Después de agitarse a menos de 10 °C durante 0,5 h, se trató la mezcla de reacción con agua, se extrajo con MTBE. Se lavó el extracto con NaHCO3 acuoso saturado y se concentró a vacío para dar el producto intermedio D como un aceite. El producto intermedio de aceite D se disolvió entonces en EOH (9,1 ml) y se trató con HOAc (1,8 ml) y tiourea (0,412 g, 5,42 mmol). Se calentó la mezcla a reflujo hasta la finalización, y luego se enfrió hasta temperatura ambiental. Se retiraron los sólidos por filtración. Se concentró el filtrado a vacío para dar un aceite. Se trató el aceite con EtOAc, se lavó sucesivamente con disolución acuosa saturada de Na2CO3 y agua, y luego se concentró a vacío para dar el producto intermedio E (851 mg, rendimiento del 83 % a lo largo de 3 etapas, pureza del 79 %) como un aceite. Se purificaron adicionalmente 425 mg del producto intermedio E mediante cromatografía en gel de sílice para dar el producto intermedio E (223 mg, pureza del 100 %, ee del 94,8 %). 1H-RMN (400 MHz, CDCls) 86,94 (d,J= 2,2 Hz, 1H), 6,85 (dd,J= 8,4, 2,2 Hz, 1H), 6,67 (d,J= 8,4 Hz, 1H), 5,23 (s, 1H), 3,78 (s, 3H), 2,87 (s, 2H), 1,46-1,28 (m, 4H), 1,25-1,05 (m, 4H), 0,81 (t,J= 6,9 Hz, 3H), 0,76 (t,J= 7,45 Hz, 3H). 13C-RMN (125 MHz, CDCls) 8146,0, 129,1, 122,9, 117,7, 111,2, 56,0, 54,8, 47,5, 38,6, 31,8, 25,8, 23,3, 14,1,8,0.
Producto intermedio H: 1-óxido de (1S,3R)-3-butil-3-etil-8-hidroxi-7-metoxi-5-fenil-2,3-dihidrobenzo[f][1,4]tiazepina
Se cargó (S)-(-)-1,1’-Bi(2-naftol) (387 mg, 1,353 mmol, 1 equiv.) en un RBF de 15 ml. Se añadió una barra agitadora magnética y se selló el matraz con un tabique y se lavó con nitrógeno durante 10 minutos. Se añadió diclorometano (5 ml, 10 vol.) seguido por la adición gota a gota de tetraisopropóxido de titanio (0,200 ml, 0,677 mmol, 0,5 equiv.), momento en el que se observó un cambio de color a rojo intenso. Se añadió agua (49 |l, 2,71 mmol, 2 equiv.) y se agitó la reacción durante 15 minutos. Se retiró el tabique y se añadió el producto intermedio G (500 mg, 1,353 mmol, 1 equiv.) en una porción. Se reemplazó el tabique y se agitó la reacción durante 15 minutos, tiempo tras el cual se añadió gota a gota hidroperóxido de terc-butilo (5,0-6,0 M en decano, 0,284 ml, -1,42 mmol, -1,05 equiv.). Se agitó la reacción a temperatura ambiental durante 2,5 horas con monitorización mediante HPLC rápida, tiempo tras el cual se añadieron otros 27 | l de hidroperóxido de terc-butilo. Después de otra hora, la reacción se consideró completa mediante HPLC rápida y se extinguió mediante la adición de sulfito de sodio sat. (1 ml, 2 vol.). Se transfirió la reacción a un embudo de decantación y se diluyó con una pequeña cantidad de agua y diclorometano. Se separó la fase orgánica, se secó sobre sulfato de magnesio, se concentró y se purificó directamente mediante cromatografía en columna (gradiente del 20-100 % de EtOAc en hexanos) para producir 419 mg de producto intermedio H como un sólido naranja con un PAR del 90 % y un rendimiento del 80 % como un solo diastereómero. 1H-RMN (400 MHz, CDCb) 87,74 (s, 1H), 7,60-7,54 (m, 2H), 7,46-7,40 (m, 1H), 7,39-7,33 (m, 2H), 6,67 (s, 1H), 3,81 (d,J= 12,4 Hz, 1H), 3,79 (s, 3H), 3,30 (d,J= 12,4 Hz, 1H), 2,07-1,84 (m, 2H), 1,24-0,94 (m, 9H), 0,74 (t,J= 6,6 Hz, 3H). 13C-RMN (125 MHz, CDCb) 8163,4, 149,0, 148,9, 140,5, 135,7, 130,4, 129,1, 128,2, 123,2, 112,3, 109,1,70,6, 60,7, 56,5, 38,2, 37,2, 25,4, 22,9, 13,9, 8,6.
Producto intermedio J: 1,1-dióxido de (3R,5R)-3-butil-3-etil-8-hidroxi-7-metoxi-5-fenil-2,3,4,5-tetrahidrobenzo[f][1,4]tiazepina
Se disolvió el producto intermedio H (100 mg, 0,259 mmol) en diclorometano (370 pl, 3,7 vol.) y luego se añadió metanol (830 pl, 8,3 vol.). Se enfrió la reacción en un baño de hielo y se añadió borohidruro de sodio (11,8 mg, 1,2 equiv.) en una porción. La monitorización mediante HPLC rápida mostró que la reacción se completó en el plazo de 10 minutos. Se extinguió la reacción mediante la adición de agua (0,5 ml, 5 vol.). Se transfirió la reacción a un embudo de decantación y se diluyó con una pequeña cantidad de agua y diclorometano. Se dividió la fase orgánica y se lavó con NaHCO3 sat., salmuera y luego se secó sobre sulfato de magnesio y se concentró para dar el producto intermedio I. Se disolvió el producto intermedio I en diclorometano (1 ml, 1 vol.). Se enfrió la reacción en un baño de hielo y se añadió ácido trifluoroacético (21 pl, 1,05 equiv.). Se agitó la reacción durante 5 minutos y luego se añadió mCPBA (77 %, 64 mg, 1,1 equiv.) en una porción y se retiró la reacción del baño de hielo. Después de 10 minutos, la HPLC rápida mostró menos de un 5 % de PAR del material de partida. Se agitó la reacción durante otros 10 minutos y luego se añadieron NaHCO3 sat. (2,5 ml, 2,5 vol.) y NaSO31 M (2,5 ml, 2,5 vol.) y se agitó la reacción durante varios minutos. Se diluyó la reacción con agua y diclorometano y se separó la fase orgánica y se secó sobre sulfato de magnesio. Se concentró la disolución y se intentó la recristalización en TBME para dar un material de baja pureza. Los sólidos y las aguas madre se recombinaron y se sometieron a cromatografía (el 0-50 % de EtOAc en hexanos) para dar 44 mg de producto intermedio J, -97 % de PAR y rendimiento del 44 % a lo largo de 2 etapas. 1H-RMN (400 MHz, CDCb) 87,65 (s, 1H), 7,46-7,35 (m, 4H), 7,35-7,28 (m, 1H), 6,15 (s, 1H), 6,02 (s, 1H), 3,58 (s, 3H), 3,41 (d,J= 14,9 Hz, 1H), 3,05 (d,J= 14,9 Hz, 1H), 2,22-2,09 (m, 1H), 1,89-1,77 (m, 1H), 1,57-1,39 (m, 2H), 1,35-1,06 (m, 4H), 0,88 (t,J= 7,4 Hz, 3H), 0,83 (t,J= 6,9 Hz, 3H). 13C-RMN (125 MHz, CDCb) 8149,6, 143,9, 142,3, 138,5, 132,5, 128,5, 127,8, 127,3, 114,5, 110,8, 63,9, 57,4, 55,8, 55,2, 34,1, 31,2, 25,3, 22,9, 14,1, 7,6.
Tratamiento de una enfermedad hepática colestásica
Se llevó a cabo un estudio clínico para investigar la seguridad, tolerabilidad y efecto de la administración de dosis repetidas de GSK672 en pacientes con colangitis biliar primaria (PBC) y síntomas de prurito. Los resultados de este estudio se han resumido y publicado en clintrials.gov.
Entre marzo de 2014 y noviembre de 2015, se llevó a cabo un ensayo cruzado de fase 2, de doble enmascaramiento, aleatorizado, controlado con placebo en pacientes con PBC con prurito en dos centros especializados en PBC del Reino Unido. Los sujetos recibieron GSK672 oral (de 45 a 90 mg) y placebo dos veces al día durante 14 días en una secuencia cruzada.
El criterio de valoración principal fue la seguridad [medida mediante evaluaciones clínicas y de laboratorio y acontecimientos adversos (AE)] y la tolerabilidad. Los criterios de valoración secundarios fueron: i) cambios en las puntuaciones de prurito desde el momento basal medidos usando una escala de calificación numérica (NRS) de 0 a 10 completada dos veces al día y puntuaciones del dominio de picazón PBC-40 y una escala de picazón de 5-D y ii) cambios en los niveles séricos de ácidos biliares totales (TBA) y 7-alfa-hidroxi-4-colesten-3-ona (C4). Se midieron los niveles séricos de especies individuales de BA, la actividad de autotaxina (ATX) y FGF19 en el momento basal y al final de cada período de tratamiento.
21 pacientes (n = 21, todos caucásicos, 18 mujeres, edad media 52,9 ± 10,5 años) completaron el estudio y se analizaron. El 68 % estaba tomando ácido ursodesoxicólico (AUDC) durante el período del estudio. No se notificaron AE graves. La frecuencia de cualquier AE fue del 81 % (17/21) cada uno durante los períodos de placebo y GSK672. Diarrea (33 % y 5 %) y cefalea (29 % y 33 %) fueron los AE más frecuentes asociados con GSK672 y placebo, respectivamente. GSK672 demostró una tasa de respuesta del 71 % y mostró una reducción significativa en la intensidad de la picazón medida por NRS [-1,58 (IC del 95 %: de -2,48 a -0,68)], dominio de picazón PBC-40 [-0,59 (IC del 95 %: de -0,94 a -0,24)] y picazón 5-D [-4,55 (IC del 95%: de -6,60 a -2,49)]. Los valores basales de los niveles séricos de TBA (48,64 ± 68,77 pM) disminuyeron después del tratamiento con GSK672 (25,15 ± 23,85 pM, p = 0,15) pero no después del placebo (50,29 ± 55,96 pM, p = 0,93). GSK672 redujo significativamente los niveles séricos de taurocolato (3,47 ± 7,15 frente a 0,31 ± 0,74 pM, p = 0,0004), glicocolato (4,44 ± 7,43 frente a 0,9 ± 1,21 pM, p = 0,0013) y tauroquenodesoxicolato (3,68 ± 7,50 frente a 0,8 ± 1,46 pM, p=0,002). Después de GSK672, la actividad sérica de ATX (8,25 ± 4,17 frente a 6,95 ± 2,62 nMol/ml/min, p = 0,006) y los niveles séricos de FGF19 (162,9 ± 107,5 frente a 50,66 ± 47,31 pg/ml, p < 0,0001) fueron más bajos y los niveles séricos de desoxicolato (3,1±0,55 frente a 3,39±0,64 pM, p=0,009) y C4 (13,13 ±10,04 frente a 35,2±25,32 ng/ml, p=0,0006) fueron más altos.
Conclusión del estudio
En resumen, dos semanas de administración oral de GSK2330672 dos veces al día se toleraron bien y redujeron la intensidad de la picazón en una alta proporción de pacientes con PBC con prurito. La reducción sustancial de los ácidos biliares primarios conjugados y totales en suero y los niveles de FGF19 y el aumento de los niveles de C4 en suero son consecuentes con el mecanismo de acción de la inhibición de IBAT. Estos resultados respaldan una investigación adicional de GSK2330672 como posible tratamiento para el prurito colestásico.
Además del estudio de PBC anterior, se ha administrado GSK2330672 en otros estudios. GSK2330672 es un inhibidor del transportador de ácidos biliares ileales (IBAT) que se administró por primera vez a seres humanos en junio de 2011. Está evaluándose como tratamiento para la enfermedad hepática asociada con la colestasis. El desarrollo anterior para el tratamiento de la diabetes tipo 2 (DT2) finalizó después de completar dos estudios de fase II en sujetos con T2D que tomaban metformina de fondo. A fecha de 3 de junio de 2016, están disponibles resultados preliminares de un estudio de dosis repetidas de fase II realizado en sujetos con prurito debido a colangitis biliar primaria (PBC). Están disponibles datos globales de 132 sujetos expuestos a GSK2330672, incluidos 59 sujetos sanos, 52 sujetos con T2D y 21 sujetos con prurito por PBC. De estos, se administró la dosis máxima de 90 mg dos veces al día a 51 sujetos, incluidos 6 pacientes sanos (1 día), 24 pacientes con diabetes tipo 2 (hasta 14 días) y 21 sujetos con prurito por PBC (hasta 14 días).
Entre estos estudios, se notificaron tres acontecimientos adversos graves (SAE) no mortales. Un sujeto sano experimentó una hemorroide externa trombosada y sangrante después de una dosis única de 30 mg. Entre los sujetos con T2D, uno experimentó colecistitis aguda y otro experimentó aleteo/fibrilación auricular. No se notificaron SAE en los sujetos con prurito por PBC. Ningún estudio notificó muertes ni embarazos. Los síntomas gastrointestinales relacionados con el sitio de acción objetivo fueron los acontecimientos adversos (AE) más comúnmente notificados asociados con GSK2330672 e incluyeron diarrea, dolor abdominal e irregularidad en las deposiciones. También se observaron pruebas de sangre oculta en heces con trazas positivas en una minoría de participantes, sin secuelas clínicas. No se observaron patrones clínicamente significativos de mediciones anómalas de signos vitales, cambios en el electrocardiograma (ECG), parámetros de espirometría o hallazgos de laboratorio clínico en sujetos sanos, pacientes con T2D o pacientes con prurito por CBP.
En resumen, la administración del inhibidor de IBAT, GSK2330672, no produjo ningún hallazgo durante la monitorización de seguridad que impidiera la realización de ensayos clínicos planificados a corto plazo en poblaciones de pacientes con T2D o colangitis biliar primaria. Sin embargo, la alta frecuencia de AE de diarrea entre los sujetos con T2D que tomaban 850 mg de metformina dos veces al día contribuyó a la decisión de detener el desarrollo de esta condición.
Debido a que el objetivo farmacológico de GSK2330672 está ubicado en el borde en cepillo de los enterocitos en la luz intestinal, la molécula se diseñó para que tuviera baja permeabilidad y un área superficie polar alta para limitar la absorción en la circulación portal o sistémica. Se obtuvieron muestras de sangre a intervalos frecuentes después de la administración de GSK2330672 para ensayos de concentraciones plasmáticas del fármaco. La mayoría de las mediciones estuvieron por debajo del límite inferior de cuantificación del ensayo (LLQ=1 ng/ml). La concentración más alta medible fue de 5,33 ng/ml obtenida 2 horas después de la dosis en 1 sujeto, lo que confirma una absorción limitada en la circulación sistémica.
La administración oral de GSK2330672 a dosis >10 mg inhibió claramente el transportador de ácidos biliares ileal. Para sujetos sanos, dosis únicas en este intervalo aumentaron significativamente la excreción fecal de ácidos biliares medida durante las 48 horas siguientes. Las dosis repetidas suprimieron las concentraciones de ácidos biliares tanto en ayunas como posprandiales medidas el día 1 y el día 10 de la dosificación. La respuesta adaptativa anticipada a la reabsorción inhibida de ácidos biliares, la regulación por incremento de la síntesis de ácidos biliares hepáticos, se estimó midiendo las concentraciones séricas de 7-alfa-hidroxi-4-colesten-3-ona (C4). Con dosis repetidas de GSK2330672, las concentraciones séricas de C4 aumentaron hasta 10 veces después de diez días de administración.
Para los sujetos con T2D que completaron el período completo de tratamiento de 7 días con GSK2330672 añadido a metformina en el estudio 200185, dosis repetidas de GSK2330672 aumentadas el día 3 de 45 a 90 mg dos veces al día disminuyeron significativamente las concentraciones séricas totales de ácidos biliares y aumentaron las concentraciones de C4. Además, GSK2330672 redujo significativamente la glucosa plasmática y el colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL-C) con respecto al valor basal en comparación con el placebo. Para el área bajo la curva media ponderada de glucosa durante las 24 horas posteriores a la dosis de la mañana [AUC(0-24h)], la disminución fue estadísticamente significativa [diferencia media de mínimos cuadrados con respecto al placebo (intervalo de confianza del 95%): -34,76 mg/dl (-54,67, -14,85)]. GSK2330672 provocó una reducción media del 41,7 % en LDL-C en ayunas respecto al valor basal, en comparación con un aumento medio del 3,5 % en el mismo período de tiempo para el grupo de placebo. Los triglicéridos séricos en ayunas se mantuvieron relativamente estables en el grupo de GSK2330672 y, en promedio, disminuyeron un -16,0 % en el grupo de placebo.
Para sujetos con T2D que completaron el período de tratamiento de 14 días con GSK2330672 añadido a metformina en el estudio 201351, dosis repetidas de GSK2330672 de 10 mg a 90 mg dos veces al día redujeron las concentraciones de glucosa prandiales circulantes en todas las dosis en comparación con placebo y sitagliptina durante las 14 horas posteriores a la dosis. Las concentraciones circulantes de C4 sérico aumentaron durante las 14 horas posteriores a la dosis de GSK2330672 en todas las dosis en comparación con placebo y sitagliptina; mientras que las concentraciones de C4 para los grupos de 10 mg, 20 mg, 30 mg y 60 mg de GSK2330672 parecen haber alcanzado una meseta para el día 7, este no fue el caso para el grupo de 90 mg en el que los valores del día 14 fueron mayores que los del día 7.
En un estudio de búsqueda de la dosis de dos semanas entre sujetos con T2D, GSK2330672 redujo significativamente la glucosa plasmática y el colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL-C) respecto al valor basal en comparación con placebo o sitagliptina. Las reducciones de la glucosa plasmática en ayunas fueron mayores en los grupos de GSK2330672 de 30 mg, 60 mg y 90 mg los días 7 y 14 en comparación con los grupos de placebo y sitagliptina. Para el grupo de 90 mg dos veces al día, se observó una reducción estadísticamente significativa del área bajo la curva media ponderada de glucosa durante las 24 horas posteriores a la dosis de la mañana [AUC (0-24 h)]: la diferencia media de mínimos cuadrados con respecto al placebo (intervalo de confianza del 95 %) fue de -34,76 (-54,67, -14,85) mg/dl. La reducción de la insulina plasmática en ayunas fue variable el día 14 en todas las dosis de GSK2330672 sin respuesta a la dosis, pero la mayor reducción se observó en el grupo de 90 mg de GSK2330672 en comparación con el placebo: (diferencia media de LS con respecto al placebo [IC del 95 %]: -17,61 pmol/l [-33,73, -1,48]). Se observaron reducciones en las concentraciones séricas de apoB, colesterol total, colesterol de LDL directo y colesterol no HDL en ayunas respecto al valor basal en todos los grupos de dosis de GSK2330672, en comparación con placebo y sitagliptina, sin aparente respuesta a la dosis. La mayor reducción media se observó en el grupo de 60 mg de GSK2330672 (cambio medio de LS respecto al valor basal (expresado como una razón), diferencia con placebo [IC del 95 %]: 0,74 (0,66, 0,82). Hubo una tendencia a un aumento en las concentraciones de triglicéridos en todos los grupos de dosis de GSK2330672 y no hubo cambios clínicamente significativos en el colesterol de HDL en ningún grupo de dosis.
En un estudio cruzado, aleatorizado y controlado con placebo de 14 días de duración en 22 sujetos con prurito por PBC (estudio 117213), GSK2330672 a dosis de 90 mg dos veces al día dio como resultado una disminución estadísticamente significativa en la gravedad del prurito en comparación con el placebo, como lo demuestran 3 escalas de calificación diferentes (escala de calificación numérica de 10 puntos, escala de picazón 5D y PBC-40). La reducción de la gravedad del prurito se produjo durante la primera semana de GSK2330672, continuó disminuyendo durante 2 semanas de tratamiento y volvió al valor basal tras el cambio enmascarado a placebo. También se observaron disminuciones en la fatiga, los trastornos del sueño y la discapacidad global tras la administración de GSK2330672 en comparación con el placebo. Se demostró un compromiso con el objetivo estadísticamente significativo por parte de GSK2330672 mediante una disminución de aproximadamente el 50 % en la concentración de ácidos biliares totales en suero y un aumento de 3 veces en C-4 en suero. GSK2330672 se absorbió mínimamente, como lo demuestra la detección en muestras aisladas en una pequeña porción de sujetos (8 de 21). No se detectaron metabolitos relacionados con GSK2330672 en plasma ni en orina. El compuesto original (GSK2330672) fue el único material relacionado con el fármaco observado en la orina, y la concentración fue baja y no se observó en todos los sujetos. GSK2330672 no inhibió la absorción de ácido ursodesoxicólico (UDCA), aunque hubo una reducción estadísticamente significativa en la farmacocinética de los conjugados de UDCA, ácido glicoursodesoxicólico (GUDCA) y ácido tauroursodesoxicólico (TUDCA). Cabe destacar que las concentraciones plasmáticas de TUDCA y GUDCA todavía estaban en niveles asociados con la eficacia clínica en los estudios publicados sobre la terapia con UDCA para PBC. Dilger K, Hohenester S, Winkler Budenhofer U, Bastiaansen B, Schapp F, Rust C, Beuers U. Effect of ursodeoxycholic acid on bile acid profiles and intestinal detoxification machinery in primary biliary cirrhosis and health. Journal of Hepatology. 2012;57:133-40.
Claims (11)
- REIVINDICACIONES 1. Método para la síntesis del compuesto
- que comprende la etapa de preparación del producto intermedio A, (R)-2-butil-2-etiloxirano usando una epóxido hidrolasa Bu OÍX,Et 2. Método según la reivindicación 1, que comprende además la etapa de hacer reaccionar (R)-2-butil-2-etiloxirano con 3-hidroxi-4-metoxitiofenol para producir el producto intermedio C
- 3. Método según la reivindicación 2, que comprende además la etapa de convertir el producto intermedio C por medio de una reacción de Ritter estereoselectiva en el producto intermedio E mostrado a continuación
- 4. Método para la síntesis del compuesto
- 5. Método según la reivindicación 1, que comprende además la etapa de preparación del producto intermedio H representado a continuación
- 6. Método según la reivindicación 4, que comprende además la etapa de convertir el producto intermedio H en el producto intermedio I representado a continuación
- 7. Método según la reivindicación 6, que comprende además la etapa de convertir el producto intermedio I en el producto intermedio J representado a continuación
- 8. Método según la reivindicación 1, en donde dicho compuesto A se produce mediante la resolución cinética de 2-butil-2-etiloxirano racémico con una epóxido hidrolasa.
- 9. Método según la reivindicación 8, en donde dicha epóxido hidrolasa es deAgromyces mediolanusZJB1202030ID: JX467176.
- 10. Método según la reivindicación 9, en donde dicha epóxido hidrolasa es el mutante N240D de la epóxido hidrolasa deAgromyces mediolanusZJB1202030ID: JX467176.
- 11. Método según la reivindicación 8, en donde la concentración de dicho 2-butil-2-etiloxirano racémico es de 200-330 g/l.
Applications Claiming Priority (3)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US201662355016P | 2016-06-27 | 2016-06-27 | |
US201662411776P | 2016-10-24 | 2016-10-24 | |
PCT/IB2017/053839 WO2018002827A1 (en) | 2016-06-27 | 2017-06-27 | Synthetic methods |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2965277T3 true ES2965277T3 (es) | 2024-04-11 |
Family
ID=59383599
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES17742549T Active ES2965277T3 (es) | 2016-06-27 | 2017-06-27 | Métodos de síntesis |
Country Status (10)
Country | Link |
---|---|
US (2) | US11186558B2 (es) |
EP (1) | EP3475266B1 (es) |
JP (2) | JP7094899B2 (es) |
KR (1) | KR20190020132A (es) |
CN (2) | CN109415329B (es) |
AU (1) | AU2017286943B2 (es) |
CA (1) | CA3027725A1 (es) |
ES (1) | ES2965277T3 (es) |
RU (1) | RU2019100575A (es) |
WO (1) | WO2018002827A1 (es) |
Families Citing this family (6)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
WO2018002827A1 (en) * | 2016-06-27 | 2018-01-04 | Glaxosmithkline Intellectual Property (No.2) Limited | Synthetic methods |
AU2020223022A1 (en) * | 2019-02-12 | 2021-09-02 | Mirum Pharmaceuticals, Inc. | Methods for increasing growth in pediatric subjects having cholestatic liver disease |
US20230414634A1 (en) | 2020-10-20 | 2023-12-28 | Glaxosmithkline Intellectual Property (No.2) Limited | Methods for treating cholestatic pruritus |
CN116490191A (zh) * | 2020-10-20 | 2023-07-25 | 葛兰素史克知识产权第二有限公司 | 治疗胆汁淤积性瘙痒的方法 |
WO2022136335A1 (en) | 2020-12-23 | 2022-06-30 | Glaxosmithkline Intellectual Property (No.2) Limited | Forms of linerixibat |
WO2024251739A1 (en) | 2023-06-06 | 2024-12-12 | Glaxosmithkline Intellectual Property (No.2) Limited | Novel use of an ileal bile acid transporter inhibitor for the treatment of pruritus |
Family Cites Families (9)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
GB9203347D0 (en) * | 1992-02-17 | 1992-04-01 | Wellcome Found | Hypolipidaemic compounds |
DE19916108C1 (de) * | 1999-04-09 | 2001-01-11 | Aventis Pharma Gmbh | Mit Zuckerresten substituierte 1,4-Benzothiazepin-1,1-dioxidderivate, Verfahren zu deren Herstellung und deren Verwendung |
DE102005033100B3 (de) * | 2005-07-15 | 2007-01-25 | Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh | Neues 1,4-Benzothiazepin-1,1-Dioxidderivat mit verbesserten Eigenschaften, diese Verbindung enthaltene Arzneimittel und Verfahren zu deren Herstellung |
JO3131B1 (ar) * | 2010-04-27 | 2017-09-20 | Glaxosmithkline Llc | مركبات كيميائية |
CN102978220B (zh) * | 2012-11-13 | 2015-03-04 | 浙江工业大学 | 环氧化物水解酶基因、编码酶、载体、工程菌及应用 |
CN105228607A (zh) * | 2013-03-15 | 2016-01-06 | 鲁美纳医药公司 | 用于治疗原发性硬化性胆管炎和炎性肠病的胆汁酸再循环抑制剂 |
US10071996B2 (en) * | 2014-07-30 | 2018-09-11 | Aetas Pharma Co., Ltd. | Optical isomer of 1,4-benzothiazepine-1-oxide derivative, and pharmaceutical composition prepared using same |
WO2016020785A1 (en) * | 2014-08-05 | 2016-02-11 | Glaxosmithkline Intellectual Property (No. 2) Limited | Synthesis of benzothiazepines |
WO2018002827A1 (en) * | 2016-06-27 | 2018-01-04 | Glaxosmithkline Intellectual Property (No.2) Limited | Synthetic methods |
-
2017
- 2017-06-27 WO PCT/IB2017/053839 patent/WO2018002827A1/en unknown
- 2017-06-27 US US16/305,439 patent/US11186558B2/en active Active
- 2017-06-27 AU AU2017286943A patent/AU2017286943B2/en not_active Ceased
- 2017-06-27 CN CN201780039490.8A patent/CN109415329B/zh active Active
- 2017-06-27 JP JP2018567649A patent/JP7094899B2/ja active Active
- 2017-06-27 CA CA3027725A patent/CA3027725A1/en active Pending
- 2017-06-27 EP EP17742549.3A patent/EP3475266B1/en active Active
- 2017-06-27 KR KR1020197002396A patent/KR20190020132A/ko not_active Withdrawn
- 2017-06-27 CN CN202310038025.XA patent/CN116042742A/zh active Pending
- 2017-06-27 ES ES17742549T patent/ES2965277T3/es active Active
- 2017-06-27 RU RU2019100575A patent/RU2019100575A/ru not_active Application Discontinuation
-
2021
- 2021-11-02 US US17/516,957 patent/US20220055999A1/en not_active Abandoned
-
2022
- 2022-05-10 JP JP2022077311A patent/JP2022116004A/ja active Pending
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
AU2017286943A1 (en) | 2019-01-17 |
JP2019518781A (ja) | 2019-07-04 |
JP7094899B2 (ja) | 2022-07-04 |
EP3475266A1 (en) | 2019-05-01 |
CN116042742A (zh) | 2023-05-02 |
JP2022116004A (ja) | 2022-08-09 |
CN109415329A (zh) | 2019-03-01 |
BR112018076197A2 (pt) | 2019-03-26 |
EP3475266B1 (en) | 2023-09-06 |
RU2019100575A (ru) | 2020-07-28 |
WO2018002827A1 (en) | 2018-01-04 |
CN109415329B (zh) | 2023-05-12 |
US20220055999A1 (en) | 2022-02-24 |
AU2017286943B2 (en) | 2019-05-09 |
CA3027725A1 (en) | 2018-01-04 |
KR20190020132A (ko) | 2019-02-27 |
US11186558B2 (en) | 2021-11-30 |
US20200325110A1 (en) | 2020-10-15 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2965277T3 (es) | Métodos de síntesis | |
RU2664534C2 (ru) | Пролекарственная форма тенофовира и ее фармацевтические применения | |
AU2015296098B2 (en) | Berberine salts, ursodeoxycholic salts and combinations, methods of preparation and application thereof | |
EP2203161A1 (en) | Quinone derivatives, pharmaceutical compositions, and uses thereof | |
TW201004929A (en) | Pharmaceutically acceprable salts of aporphine compounds and carboxyl group-containing agents and methods for preparing the same | |
WO2019147503A1 (en) | Synthesis of 3-hydroxybutyryl 3-hydroxybutyrate and related compounds | |
US20210198223A1 (en) | Methods and compositions relating to ultrapure 5-(1,1-dimethylheptyl)-resorcinol | |
US9802962B2 (en) | Tricyclic pyrone compounds reduce amyloid beta aggregates | |
US20050234025A1 (en) | Compositions comprising one or more policosanols and/or policosanoic acids combined with sterol and/or steroid based ascorbic acid derivatives, and uses thereof | |
JP2018520197A (ja) | 癌及び神経疾患の治療または予防において使用するための、15−hepeを含む組成物 | |
JP7374233B2 (ja) | 立体配置を有するチエノピリミジン誘導体及び薬物におけるその応用 | |
JP2018510206A (ja) | アポc3を低下させるためのチアオキソ化合物の使用 | |
WO2008095366A1 (fr) | Dérivés de porphyrine, leurs méthodes de préparation et leurs utilisations comme molécule antioxydante de petite taille | |
WO2013123290A1 (en) | Methods of treating amyotrophic lateral sclerosis | |
BR112018076197B1 (pt) | Método para síntese de compostos | |
WO2024011238A2 (en) | Compounds, compositions, and methods for reducing production of trimethylamine | |
CN101642435A (zh) | 异甜菊醇及其衍生物脂质体制剂及其制备方法 | |
NIU et al. | Enhancing bioactivities and chemical properties of A marine briarane-type diterpenoid with late-stage diversification | |
WO2024011239A1 (en) | Compounds, compositions, and methods for reducing production of trimethylamine | |
WO2024011240A1 (en) | Compounds, compositions, and methods for reducing production of trimethylamine | |
ES2359435T3 (es) | Ácido 2,3,4,5-tetrahidroxi-6-sulfooxihexanoico y sus sales metálicas para uso médico. | |
WO2025023160A1 (ja) | 認知症の治療又は予防に用いるための組成物 | |
KR20250021825A (ko) | 5-아미노레불린산 유도체 및 이를 포함하는 약학 조성물 |