[go: up one dir, main page]

ES2954630T3 - Vehículos ferroviarios con piso superior, piso inferior y piso intermedio - Google Patents

Vehículos ferroviarios con piso superior, piso inferior y piso intermedio Download PDF

Info

Publication number
ES2954630T3
ES2954630T3 ES21170744T ES21170744T ES2954630T3 ES 2954630 T3 ES2954630 T3 ES 2954630T3 ES 21170744 T ES21170744 T ES 21170744T ES 21170744 T ES21170744 T ES 21170744T ES 2954630 T3 ES2954630 T3 ES 2954630T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
railway vehicle
vehicle car
floor
staircase
area
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES21170744T
Other languages
English (en)
Inventor
Jörg Zechlin
Patrick Schmidt
Karsten Thiele
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Alstom Holdings SA
Original Assignee
Alstom Holdings SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Alstom Holdings SA filed Critical Alstom Holdings SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2954630T3 publication Critical patent/ES2954630T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B61RAILWAYS
    • B61DBODY DETAILS OR KINDS OF RAILWAY VEHICLES
    • B61D1/00Carriages for ordinary railway passenger traffic
    • B61D1/06Carriages for ordinary railway passenger traffic with multiple deck arrangement

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Vehicle Step Arrangements And Article Storage (AREA)
  • Steps, Ramps, And Handrails (AREA)

Abstract

Vagón de vehículo ferroviario (100) con un piso inferior (110), un piso superior (120), un piso intermedio (130) dispuesto en la dirección longitudinal del vagón de vehículo ferroviario (100) desplazado del piso superior (120) y inferior piso (110), una desde el piso inferior (110) hasta el piso intermedio (130) que conduce a la primera escalera interna (140), y una segunda escalera interna (150) que conduce desde el entrepiso (130) al piso superior (120). . El entrepiso (130) tiene un área de tránsito (131) y una plataforma (132), que linda con el área de tránsito (131) y está aproximadamente un escalón más alto que el área de tránsito (131). La plataforma (132) tiene una superficie que es al menos 3 veces mayor, en particular al menos 4 veces mayor, que la superficie de un escalón de la segunda escalera interior (150). (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Vehículos ferroviarios con piso superior, piso inferior y piso intermedio
CAMPO TÉCNICO
La invención se encuentra en el campo de la tecnología de vehículos ferroviarios y se refiere a un coche de vehículo ferroviarios para el transporte local, regional y de larga distancia de pasajeros con un piso superior, un piso inferior y un piso intermedio.
ANTECEDENTES TÉCNICOS
Durante mucho tiempo, los vehículos ferroviarios con pisos superiores e inferiores, los llamados vagones de dos pisos, se han utilizado para transportar pasajeros de manera eficiente. Dichos vagones de dos pisos permiten transportar un mayor número de pasajeros en comparación con los vehículos ferroviarios de un solo piso. El uso de vagones de dos pisos también es favorable cuando la longitud del andén es comparativamente corta y, por lo tanto, solo se pueden utilizar vehículos ferroviarios de poca longitud para poder ofrecer un número suficiente de asientos "por longitud" de vehículo ferroviario.
Sin embargo, es problemático que los pasajeros tengan que llegar a una zona de subida tanto desde el piso inferior como desde el piso superior para poder entrar y salir. El acceso al piso superior se realiza típicamente a través de una escalera interior que conduce desde el piso inferior o una zona de subida al piso superior. El flujo de pasajeros se reúne en la zona de subida y puede producirse un "atasco". Esta situación se produce en particular cuando se utilizan coches de dos pisos en el transporte local o regional de pasajeros, ya que esto provoca frecuentes paradas en las estaciones de tren.
Para optimizar al máximo el flujo de pasajeros, se han propuesto varios enfoques. Por ejemplo, el documento DE 44 23 243 A1 divulga el uso de dos escaleras interiores curvas conectadas por un piso intermedio.
El documento EP 1458603 B1 , por otro lado, persigue el enfoque que los pasajeros pueden usar solo una escalera interior para llegar directamente desde la zona de subida al piso superior sin pasar por un piso intermedio. En el documento US 2281 581 también se describe un coche de vehículo ferroviario con un piso inferior, un piso superior dispuesto sobre el piso inferior y un piso intermedio. Sin embargo, se trata de un coche comedor con cocina en la planta inferior, por lo que no se plantea el problema de los flujos de pasajeros. Una escalera conduce desde el piso inferior hasta el piso intermedio, que en su extremo superior presenta un rellano por debajo del nivel del piso intermedio que se amplía en superficie.
Independientemente de estos enfoques, existe una necesidad fundamental de mejorar aún más el flujo de pasajeros y proporcionar el diseño de rutas de acceso al piso superior que aproveche más el espacio.
SOLUCIÓN DE ACUERDO CON LA INVENCIÓN
Este objeto se consigue mediante un coche de vehículo ferroviarios de acuerdo con la reivindicación 1. Otras formas de realización, perfeccionamientos y ventajas resultan de las reivindicaciones dependientes y de la siguiente descripción.
De acuerdo con una forma de realización, un coche de vehículos ferroviarios comprende un piso inferior, un piso superior dispuesto sobre el piso inferior, un piso intermedio dispuesto desplazado en la dirección longitudinal del coche de vehículos ferroviarios con respecto al piso superior y al piso inferior, una primera escalera interior que conduce del piso bajo al piso intermedio, y una segunda escalera interior que conduce del piso intermedio al piso superior. El piso intermedio tiene una zona de tránsito y una plataforma, que delimita la zona de tránsito y está aproximadamente un paso por encima de la zona de tránsito. La plataforma tiene una superficie que es al menos 3 veces mayor, en particular al menos 4 veces mayor o al menos 4,5 veces mayor que la superficie de un escalón de la segunda escalera interior, teniendo la zona de tránsito del piso intermedio preferiblemente una superficie mayor que la plataforma y, en particular, es al menos dos veces más grande que la plataforma.
La plataforma se eleva con respecto a la zona de tránsito del piso intermedio una altura que corresponde aproximadamente a un escalón, por ejemplo, el escalón inferior de la segunda escalera interior. Como resultado, la plataforma asume la función de un escalón más por debajo del escalón inferior de la segunda escalera interior. Como resultado, la segunda escalera interior se puede acortar y ocupa menos espacio.
Al acortar la segunda escalera interior, los pasajeros también pueden pasar de la primera escalera interior a la segunda escalera interior más rápidamente. La plataforma forma una especie de zona de amortiguamiento para los pasajeros que vienen del piso superior a través del piso intermedio al piso inferior o, por ejemplo, que buscan un sitio en el piso intermedio. Esto también se aplica a la inversa para los pasajeros que quieran pasar del piso inferior al piso superior. Los pasajeros que vienen del piso inferior y que solo quieren subir al piso intermedio, en cambio, no tienen que subir a la plataforma. El espacio en el piso intermedio frente al extremo superior de la primera escalera interior y el extremo inferior de la segunda escalera interior se divide preferiblemente en dos, con una parte, adyacente a la primera escalera interior, formada por la zona de tránsito del piso intermedio y la otra parte, contigua a la segunda escalera interior, por la plataforma. Los pasajeros que lleguen al piso intermedio por la primera escalera interior entrarán directamente en la zona de tránsito del piso intermedio. Esta división en dos, que también puede ser reconocida por los pasajeros debido a los diferentes niveles de la zona de tránsito y de la plataforma, hace que los pasajeros que vienen del piso superior permanezcan en la zona de amortiguamiento formada por la plataforma cuando la zona de tránsito del piso intermedio está ocupado por pasajeros.
Por lo tanto, la primera escalera interior conduce directamente o termina en la zona de tránsito del piso intermedio, mientras que la segunda escalera interior comienza en la plataforma.
La zona de tránsito del piso intermedio debe entenderse aquí como la superficie del suelo interior que está disponible para el tránsito de los pasajeros. Por otro lado, una superficie inmediatamente delante de un asiento de pasajero se considera el espacio necesario para los pies de este asiento de pasajero, que está ocupado por un pasajero sentado en este asiento de pasajero y, por lo tanto, no se cuenta como parte de la zona de tránsito. La zona de tránsito es mayor que la superficie de la plataforma.
Dado que la plataforma tiene una superficie significativamente mayor que el escalón inferior de la segunda escalera interior, no se requiere un pasamanos para la plataforma que asume la función de otro escalón. Esto también permite acortar el pasamanos de la segunda escalera interior, lo que también proporciona espacio para mejorar el flujo de pasajeros.
Típicamente, la primera y la segunda escalera interior discurren en direcciones sustancialmente opuestas. La primera escalera interior se eleva hacia un extremo del coche de vehículo ferroviario, mientras que la segunda escalera interior se eleva alejándose de ese extremo. El flujo de pasajeros desde la primera escalera interior hasta la segunda escalera interior implica por tanto un giro completo. El acortamiento de la segunda escalera interior mediante la formación de otro escalón como plataforma permite por lo tanto a los pasajeros alcanzar la segunda escalera interior con relativa rapidez, a pesar del giro necesario.
La configuración del camino desde el piso inferior hasta el piso superior a través de dos escaleras interiores, que discurren esencialmente en direcciones opuestas, ahorra espacio.
De acuerdo con una forma realización, que puede combinarse con otras formas de realización descritas en el presente documento, la primera escalera interior tiene un recorrido longitudinal recto en la dirección longitudinal del coche de vehículo ferroviario, es decir, la escalera interior discurre en línea recta, paralela a la dirección longitudinal del coche de vehículo ferroviario. De acuerdo con otra forma de realización, que puede combinarse con otras formas de realización descritas en el presente documento, la segunda escalera interior, opcionalmente con la excepción de su escalón superior, tiene un recorrido longitudinal recto y discurre en ángulo con respecto a la dirección longitudinal del coche de vehículo ferroviario.
La configuración de la primera y/o segunda escalera interior como una escalera que discurre en línea recta permite una fabricación rentable y una construcción más sencilla con menores desviaciones de tolerancia. En la publicación ya mencionada anteriormente DE 44 23 243 A1 las escaleras interiores, en cambio, tienen un recorrido curvo. Las escaleras curvas son estructuralmente complejas y tienen un grado comparativamente alto de imprecisión dimensional, por lo que se requiere una costosa reelaboración durante la producción. Estas desventajas se evitan mediante el diseño recto de la primera y/o segunda escalera interior.
La segunda escalera interior discurre preferiblemente en ángulo con respecto a la dirección longitudinal del coche de vehículo ferroviario. En este caso, se prefiere que el extremo superior de la segunda escalera interior termine aproximadamente en el medio, con respecto a un eje longitudinal virtual del coche de vehículo ferroviario, en el piso superior. El extremo inferior de la segunda escalera interior puede entonces estar desplazado lateralmente con respecto al eje longitudinal virtual del coche de vehículo ferroviario. Si la primera escalera interior está dispuesta, por ejemplo, en una mitad lateral del coche de vehículo ferroviario con respecto al eje longitudinal virtual y discurre paralela a él, el extremo inferior de la segunda escalera interior está preferiblemente desplazado hacia la mitad lateral opuesta del coche de vehículo ferroviario. En una vista virtual del coche de vehículo ferroviario, en particular la vista en planta del piso intermedio, el extremo superior de la segunda escalera interior discurre hacia el extremo inferior de la primera escalera interior, estando estos dos extremos por supuesto a niveles diferentes.
El recorrido inclinado de la segunda escalera interior proporciona espacio adicional para el flujo de pasajeros. El espacio delante del extremo superior de la primera escalera interior se ensancha con el extremo inferior de la segunda escalera interior, que está desplazado lateralmente con respecto al eje longitudinal virtual. Desde allí, los pasajeros pueden acceder a otras áreas del piso intermedio o subir a la plataforma y desde allí usar la segunda escalera interior para llegar al piso superior. Además, el espacio ampliado en el piso intermedio frente al extremo superior de la primera escalera interior ofrece espacio adicional, por ejemplo, para proporcionar un asiento de pasajero adicional o un portaequipajes.
En general, la disposición de la primera y segunda escalera interior es asimétrica con respecto al eje longitudinal virtual. La primera escalera interior puede estar dispuesta completamente dentro de una mitad lateral del vehículo ferroviario, mientras que la segunda escalera interior está dispuesta predominantemente en la otra mitad lateral del vehículo ferroviario y comienza allí, pero luego, discurriendo oblicuamente hacia arriba, sobresale parcialmente en la mitad lateral en la que se dispone la primera escalera interior.
De acuerdo con una forma de realización que puede combinarse con otras formas de realización descritas en el presente documento, la plataforma está dispuesta, por lo tanto, desplazada a una pared lateral del coche de vehículo ferroviario con respecto al eje longitudinal virtual del coche de vehículo ferroviario. En este caso, la plataforma solo puede estar situada en un lado del coche de vehículo ferroviario con respecto al eje longitudinal virtual del coche de vehículo ferroviario y puede extenderse desde la pared lateral aproximadamente hasta el eje longitudinal virtual. Además, se puede disponer un único asiento en el piso intermedio entre la plataforma y la pared lateral opuesta del coche de vehículo ferroviario, dejando suficiente espacio para el paso de pasajeros entre la plataforma y el único asiento.
Si la segunda escalera interior está dispuesta para discurrir oblicuamente al eje longitudinal virtual, queda un espacio entre ella y la pared lateral más próxima, espacio que puede utilizarse, por ejemplo, como sala técnica.
El ángulo al que discurre la segunda escalera interior con respecto al eje longitudinal virtual puede ajustarse adecuadamente para optimizar tanto el flujo de pasajeros como el espacio.
De acuerdo con una forma de realización que se puede combinar con otras formas de realización descritas en el presente documento, la segunda escalera interior tiene más escalones que los que tiene la primera escalera interior. Por lo tanto, la segunda escalera interior es más larga que la primera escalera interior.
De acuerdo con una forma de realización que puede combinarse con otras formas de realización descritas en el presente documento, la plataforma presenta un primer borde de escalón hacia la zona de tránsito, que discurre esencialmente paralelo a la dirección longitudinal del coche de vehículo ferroviario. Además, la plataforma puede presentar un segundo borde de escalón hacia la zona de tránsito, que linda con el primer borde de escalón y discurre oblicuamente a la dirección longitudinal del coche de vehículo ferroviario. Partiendo de la plataforma, los pasajeros pueden usar la zona de tránsito para llegar a la primera escalera interior o continuar a otras áreas del piso intermedio. Dado que esto implica una dirección de movimiento ligeramente diferente para los pasajeros, los bordes del primer y segundo escalón discurren de tal manera que la transición de la plataforma a la zona de tránsito del piso intermedio está optimizada para la respectiva dirección de movimiento de los pasajeros. Los pasajeros cruzan preferiblemente el borde correspondiente de escalón (flujo de pasajeros de la segunda escalera interior a la primera escalera interior o de la segunda escalera interior a otras áreas del piso intermedio) perpendicular a ella y no en ángulo con ella, lo que supondría un peligro de tropiezo. Esto mejora la seguridad de los pasajeros.
De acuerdo con una forma de realización que se puede combinar con otras formas de realización descritas en el presente documento, el piso superior comprende una primera zona de asientos y una segunda zona de asientos. La primera zona de asientos está dispuesta entre el extremo del piso superior (extremo superior) de la segunda escalera interior y la segunda zona de asientos, teniendo la primera zona de asientos, asientos para pasajeros dispuestos transversalmente a la dirección longitudinal. Alternativa o adicionalmente, es posible que el piso superior tenga un portaequipaje que esté dispuesto entre el extremo superior de la segunda escalera interior y la segunda zona de asientos. Por lo tanto, el piso superior puede tener una segunda (o única) zona de asientos con asientos para pasajeros que están dispuestos en la dirección longitudinal del coche de vehículo ferroviario (es decir, los pasajeros se sientan uno detrás del otro y miran en la dirección longitudinal del coche de vehículo ferroviario) y opcionalmente una primera zona de asientos con asientos de pasajeros transversales a la dirección longitudinal, un espacio para maletas con al menos un portaequipajes, o tener tanto una primera zona de asientos como un espacio para maletas. El espacio para maletas también puede estar previsto en un solo lado en el piso superior, en cuyo caso los asientos de los pasajeros (en disposición transversal o longitudinal) pueden disponerse en el lado opuesto.
El objetivo de todas estas variantes es ofrecer inicialmente a los pasajeros que llegan por la segunda escalera interior al piso superior una zona con un pasillo relativamente amplio, de forma que los pasajeros puedan llegar a las zonas bajas del piso superior con relativa rapidez desde la segunda escalera interior. Tanto la zona de equipajes como la primera zona de asientos tienen un pasillo comparativamente ancho.
De acuerdo con una forma de realización, que puede combinarse adecuadamente con otras formas de realización descritas en el presente documento, los asientos de los pasajeros están dispuestos en el piso intermedio delimitando o adyacentes a la plataforma con sus respaldos mirando hacia la plataforma. Estos asientos de pasajeros suelen estar ubicados en la misma mitad lateral que la plataforma. De esta manera, se aprovecha mejor el espacio en el piso intermedio.
De acuerdo con una forma de realización, que puede combinarse adecuadamente con otras formas de realización descritas en el presente documento, el coche de vehículo ferroviario presenta una zona de subida con puertas de pasajeros para subir y bajar. La primera escalera interior conduce desde la zona de subida al piso intermedio. La zona de subida suele ser parte del piso inferior y está ubicada entre el extremo inferior de la primera escalera interior y una zona de asientos, equipaje o uso general que también puede incluir un baño para pasajeros. Por lo tanto, los pasajeros pueden llegar a esta zona directamente desde la zona de subida sin tener que usar una de las dos escaleras interiores.
De acuerdo con una forma de realización que puede combinarse adecuadamente con otras formas de realización descritas en el presente documento, el coche de vehículo ferroviario presenta dos pisos intermedios en cada uno de sus extremos longitudinales. El piso superior y el piso inferior están dispuestos cada uno entre los dos pisos intermedios, disponiéndose una primera escalera interior desde el piso inferior hasta cada uno de los dos pisos intermedios y disponiéndose una escalera interior superior desde cada uno de los dos pisos intermedios hasta el piso superior. Para mejorar aún más el flujo de pasajeros, los pasajeros pueden alcanzar el piso superior en ambos extremos longitudinales del coche de vehículo ferroviario.
Típicamente, los dos pisos intermedios están dispuestos por encima de los bogies del coche de vehículo ferroviario. Allí, el coche de vehículo ferroviario es solo de un piso, mientras que el coche de vehículo ferroviario es de dos pisos en la zona entre los bogies.
FIGURAS
La invención se explica con más detalle a continuación utilizando formas de realización, sin que éstas pretendan restringir el alcance de protección definido por las reivindicaciones.
Los dibujos adjuntos ilustran formas de realización y junto con la descripción sirven para explicar los principios de la invención. Los elementos de los dibujos son relativos entre sí y no están necesariamente a escala.
La Figura 1 muestra un coche de vehículo ferroviario de acuerdo con una forma de realización con un piso superior, un piso inferior y dos pisos intermedios, que están dispuestos respectivamente en el extremo longitudinal del coche de vehículo ferroviario.
La Figura 2 muestra una vista en planta a lo largo de la sección indicada por AA en la Figura 1.
La Figura 3 muestra una vista en planta a lo largo de la sección indicada por BB en la Figura 1.
La Figura 4 es una sección parcial ampliada de la Figura 3.
EJEMPLOS DE REALIZACIONES
La Figura 1 muestra un coche de vehículo ferroviario de acuerdo con una forma de realización. El coche de vehículo ferroviario 100 se apoya sobre dos bogies 101 que están dispuestos en la zona de los extremos longitudinales del coche de vehículo ferroviario 100. Encima de cada uno de los bogies 101 hay un piso intermedio 130. El suelo interior del piso intermedio 130, que forma una zona de tránsito 131 del piso intermedio 130, es un área de piso alto del coche de vehículo ferroviario 100 en la forma de realización mostrada aquí.
Entre los dos pisos intermedios 130 hay un piso inferior 110 y un piso superior 120 dispuesto sobre el piso inferior 110. En cada extremo del piso inferior 110 que apunta hacia el respectivo piso intermedio 130 hay una zona de subida 112 con puertas de pasajeros 105, a través de las cuales los pasajeros suben el coche de vehículo ferroviario 100 o pueden bajarse. Las puertas de subida 105 pueden ser de dos carriles para permitir que dos personas suban o bajen al mismo tiempo. La zona de subida 112 se puede ver mejor en la Figura 3. El suelo interior 111 del piso inferior 110 está debajo del suelo interior 131 del piso intermedio 130 y por lo tanto forma un área de piso bajo del coche de vehículo ferroviario 100. El piso inferior 110, preferiblemente una zona de subida 112 respectiva del piso inferior el piso 110, está conectado al respectivo piso intermedio 130 a través de una respectiva primera escalera interior 140.
Por el contrario, se puede llegar al piso superior 120 a través de una segunda escalera interior 150 desde el respectivo piso intermedio 130. Como puede verse en la Figura 1, el suelo interior 121 del piso superior 120 se eleva ligeramente hacia sus extremos, que apuntan hacia el respectivo piso intermedio 130, para permitir una mayor altura del espacio en la respectiva zona de subida 112 que se encuentra debajo.
El coche de vehículo ferroviario 100 tiene por tanto dos zonas 103 de un solo piso, que están formadas por los dos pisos intermedios 130, y una zona 104 de dos pisos, que, visto en la dirección longitudinal, está dispuesta entre las dos zonas 103 de un solo piso e incluye el piso inferior 110 y el piso superior 120.
Con referencia a las Figuras 2 a 4, se describe con más detalle la disposición de las escaleras interiores.
La Figura 3 muestra una vista en planta de una parte del piso inferior 110 y del piso intermedio 130. La Figura 2, por su parte, muestra una parte del piso superior 120 y una parte del piso intermedio 130. La representación del piso intermedio 130 en la Figura 2 está limitada por el escalón de techo 102 que se puede ver en la Figura 1. La Figura 4, por su parte, muestra una vista en planta ampliada del piso intermedio 130.
Como puede verse en las Figuras 3 y 4, la primera escalera interior 140 conduce desde el piso inferior 110 al piso intermedio 130. El extremo inferior 144 de la primera escalera interior 140 está por lo tanto ubicado sobre o en el piso inferior 110, mientras que el extremo superior 145 de la primera escalera interior 140 conduce al piso intermedio 130 y en particular a la zona de tránsito 131 del piso intermedio 130 y termina allí. En la forma de realización que se muestra aquí, la primera escalera interior 140 tiene tres escalones 141,142, 143, designando 141 el escalón más bajo y 143 el escalón más alto. La primera escalera interior 140 está desplazada lateralmente con respecto a un eje longitudinal virtual 160 del coche de vehículo ferroviario 100 y se encuentra prácticamente de forma directa junto a una pared lateral 107 del coche de vehículo ferroviario 100. La primera escalera interior 140 está así dispuesta enteramente en una mitad lateral del coche de vehículo ferroviario 100. La primera escalera interior 140 está por lo tanto desplazada lateralmente con respecto a la pared lateral 107 con respecto al eje longitudinal virtual 160. Esto deja suficiente espacio entre la primera escalera interior 140 y una pared lateral 106 opuesta del coche de vehículo ferroviario 100, que se utiliza en particular para la segunda escalera interior 150.
Al igual que la primera escalera interior 140, la segunda escalera interior 150 discurre en línea recta. Sin embargo, la segunda escalera interior 150 discurre en ángulo con respecto al eje longitudinal virtual 160 del coche de vehículo ferroviario 100. En la forma de realización que se muestra aquí, el extremo inferior 162 de la segunda escalera interior 150 se encuentra casi completamente dentro de la otra mitad lateral del coche de vehículo ferroviario 100. A partir de allí, la segunda escalera interior 150 cruza parcialmente en su recorrido el eje longitudinal virtual 160 discurre al piso superior 120 y por lo tanto discurre, visto en planta, hacia el extremo inferior 144 de la primera escalera interior 140, pero termina en el piso superior 120. El extremo inferior 162 de la segunda escalera interior 150 y el extremo superior 145 de la primera escalera interior 140 están dispuestos desplazados entre sí, vistos en la dirección longitudinal del coche de vehículo ferroviario.
Debido a que el extremo inferior 162 de la segunda escalera interior 150 está deliberadamente desplazado hacia la pared lateral 106 opuesta, el espacio frente al extremo superior 145 de la primera escalera interior 140 se expande. Este espacio está indicado por 131a en la Figura 4 y se denomina superficie de tránsito parcial del piso intermedio 130. Por el contrario, en la zona espacial delante del extremo inferior 162 de la segunda escalera interior 150 está dispuesta una plataforma 132, la cual se eleva con respecto a la zona de tránsito parcial 131a aproximadamente la altura de un escalón. La zona espacial frente al extremo superior 145 de la primera escalera interior 140 y el extremo inferior 162 de la segunda escalera interior 150 y entre las dos paredes laterales 106 y 107 se divide aproximadamente en dos. Una parte la ocupa la zona de tránsito parcial 131a y la otra parte la ocupa la plataforma 132.
Si un pasajero quiere llegar desde el piso inferior 110, concretamente desde la zona de subida 112, al piso superior 120, primero utilizará la primera escalera interior 140 y así accederá a la primera zona de tránsito parcial 131a del piso intermedio 130. Para llegar a la segunda escalera interior 150, el pasajero tiene que acceder a la plataforma 132. El sentido de marcha del pasajero está indicado en las Figuras 2 y 3 con una flecha de trazos y puntos.
Dado que la plataforma 132 ya asume la función de un escalón adicional, la segunda escalera interior 150 se puede acortar. Un pasamanos 157 (véase la Figura 2) de la segunda escalera interior 150 también se acorta, de modo que el extremo inferior 158 del pasamanos 157 se adentra menos en el piso intermedio 130. Incluso si se forma un borde escalonado entre la zona de tránsito 131, en particular entre la zona de tránsito parcial 131a, y la plataforma 132, no hay necesidad de un pasamanos o cualquier otro medio de sujeción para que los pasajeros puedan sujetarse. Desde el punto de vista de las normas pertinentes (por ejemplo, DIN En 16585-2:2017-05 y DIN 18065:2020-08), la plataforma 132, que es significativamente más grande en términos de área en comparación con el tamaño de un escalón, no se considera parte de una escalera, por lo que aquí no se requiere un pasamanos. La plataforma 132 puede, por ejemplo, ser al menos 3 veces más grande en términos de área que un escalón de la segunda escalera interior 150, preferiblemente incluso al menos 4 veces. De acuerdo con una forma de realización, la plataforma 132 tiene un área aproximadamente de 4,4 a 4,8 veces mayor que un escalón de la segunda escalera interior 150. La superficie de la plataforma 132 es, por lo tanto, suficientemente grande para que un pasajero pueda estar de pie con seguridad en la plataforma 132. y, si es necesario, también puede dar pasos evasivos debido a los movimientos de desplazamiento del coche de vehículo ferroviario 100 en la plataforma 132 para mantener el equilibrio.
Los escalones 151 a 155 de la segunda escalera interior 150 son preferiblemente todos esencialmente del mismo tamaño, posiblemente con la excepción de un escalón superior 156 opcional.
Si la plataforma 132 no estuviera presente, la segunda escalera interior 150 tendría que alargarse un escalón. Como resultado, el pasamanos 157 también se alargaría y los pasajeros tomarían así un "arco" mayor o más largo para pasar de la primera escalera interior 140 a la segunda escalera interior 150. Dado que la provisión de la plataforma 132 hace ventajosamente que la segunda escalera interior 150 sea más corta, se acorta el camino que debe tomar un pasajero y, por lo tanto, se mejora globalmente el flujo de pasajeros.
La plataforma 132 presenta un primer borde de escalón 133 hacia la zona de tránsito 131, que discurre paralelo al eje longitudinal virtual 160. En la forma de realización mostrada aquí, el primer borde de escalón 133 discurre incluso a lo largo del eje longitudinal virtual 160. Un segundo borde de escalón 134, por otro lado, discurre oblicuamente desde el primer borde de escalón 133 al eje longitudinal virtual 160. Esta disposición del dos bordes de escalón 133 y 134 facilita que los pasajeros desde la plataforma 132 lleguen a la primera escalera interior 140 o para accedan adicionalmente al piso intermedio 130, superando así verticalmente el respectivo borde de escalón 133, 134.
En la Figura 4, la zona de tránsito 131 del piso intermedio 130 está dividida virtualmente en la zona de tránsito parcial 131a y otra zona de tránsito parcial 131 b. La subdivisión se realiza según se utilice un área de la zona de tránsito 131 para el flujo de pasajeros desde la primera escalera interior 140 hacia la segunda escalera interior 150 o no. El límite entre las dos zonas de tránsito parcial 131a y 131b es, por supuesto, algo arbitrario en la Figura 4, ya que no se puede dibujar un límite claro y exacto. La zona de tránsito parcial 131b está formada esencialmente por el área de la zona de tránsito 131 que se encuentra entre los asientos de pasajeros 136. El área restante, por otro lado, fue asignada a la zona tránsito parcial 131 a.
Debido al recorrido inclinado de la segunda escalera interior 150 y al consiguiente aumento de espacio delante del extremo superior 145 de la primera escalera interior 140, incluso es posible proporcionar un solo asiento 135 en el área de la zona de tránsito parcial 131a. Alternativamente, también se puede instalar un portaequipajes allí. El recorrido inclinado de la segunda escalera interior 150 garantiza una distancia suficiente entre el asiento individual 135 y la segunda escalera interior 150.
Queda un espacio entre la segunda escalera interior 150 y la pared lateral 106 que puede utilizarse como sala técnica 113. Esta sala técnica 113 puede extenderse desde el piso inferior 110 hasta el piso superior 120. Sin embargo, también es posible que la sala técnica 113 se limite esencialmente al área del piso inferior 110 y se proporcione un portaequipajes 122 en el área del piso superior 120 por encima de la sala técnica 113 al lado de la segunda escalera interior 150 que sube. Se puede acceder a la sala técnica 113 desde el piso inferior 110, en particular desde la zona de subida 112.
Dado que la segunda escalera interior 150 discurre oblicuamente, este recorrido oblicuo debe adaptarse al área de pasajeros en el piso superior 120. Para este propósito, la segunda escalera interior 150 puede presentar un escalón superior 156 opcional, que tiene una especie de forma de cuña. Alternativamente, este escalón 156 también puede configurarse estructuralmente como parte del piso superior 120 y entonces ya no pertenece a la segunda escalera interior 150. La segunda escalera interior 150 tiene entonces un recorrido completamente recto y todos sus escalones 151 -155 son prácticamente idénticos, estando designado con 151 el escalón más bajo y con 155 el escalón más alto de la segunda escalera interior 150. El extremo superior 161 de la segunda escalera interior 150 conduce entonces al escalón en forma de cuña 156. Esto permite que la segunda escalera interior 150 se diseñe, fabrique e instale de manera eficiente y económica.
Desde la segunda escalera interior 150, un pasajero accede primero a una primera zona de asientos 123 del piso superior 120 y luego a una segunda zona de asientos 124. En la primera zona de asientos 123, los asientos de los pasajeros están dispuestos transversalmente a la extensión longitudinal del coche de vehículo ferroviario 100 y se pueden diseñar, por ejemplo, como asientos plegables. En la Figura 2, la zona de los pies asignada a los asientos de pasajeros se indica mediante sombreado. Si esta zona de los pies se considera parte del pasillo entre los asientos de pasajeros, entonces la primera zona de asientos 123 presenta un pasillo más ancho que la segunda zona de asientos 124. En lugar de la primera zona de asientos 123, también se puede proporcionar allí una zona de equipaje o puede haber asientos de pasajeros en un lado de la primera zona de asientos 123, en el lado opuesto un portaequipajes.
El piso inferior 110 también incluye una zona de asientos 114. La zona de subida 112 está dispuesta entre esta zona de asientos 114 y la primera escalera interior 140.
En el piso intermedio 130 también está prevista una zona de asientos con asientos de pasajeros, aquí también como asientos dobles 136. Para una mejor utilización del espacio disponible, el asiento doble 136, que es directamente adyacente a la plataforma 132, está dispuesto de tal manera que sus dos respaldos apuntan hacia la plataforma 132. Si bien en el presente documento se han ilustrado y descrito formas de realización específicas, está dentro del alcance de la presente invención modificar adecuadamente las formas de realización mostradas sin apartarse del alcance de las presentes reivindicaciones.
LISTA DE SÍMBOLOS DE REFERENCIA
100 coche de vehículo ferroviario
101 bogie
102 escalón de techo
103 área de un solo piso
104 área de dos pisos
105 puerta de pasajero
106, 107 pared lateral
110 piso inferior
111 suelo interior
112 zona de subida
113 sala técnica
114 zona de asientos
120 piso superior
121 suelo interior
122 superficie de almacenamiento de equipaje
123 primera zona de asientos
124 segunda zona de asientos
130 piso intermedio
131 zona de tránsito/suelo interior
131a, 131b zona de tránsito parcial
132 plataforma
133 primer borde de escalón
134 segundo borde de escalón
135 asiento individual
136 asiento doble
140 primera escalera interior
141-143 escalones
144 extremo inferior de la primera escalera interior
145 extremo superior de la primera escalera interior
150 segunda escalera interior
151-155 escalones
156 escalón en forma de cuña
157 pasamanos
158 extremo inferior del pasamanos
160 eje longitudinal virtual
161 extremo superior de la segunda escalera interior
162 extremo inferior de la segunda escalera interior

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Coche de vehículo ferroviario, que presenta:
un piso inferior (110), un piso superior (120) dispuesto sobre el piso inferior (110), un piso intermedio (130) dispuesto desplazado del piso superior (120) y del piso inferior (110) en la dirección longitudinal del coche de vehículo ferroviario, una primera escalera interior (140) que va desde el piso inferior (110) al piso intermedio (130), y una segunda escalera interior (150) que va desde el piso intermedio (130) al piso superior (120), caracterizado por que el piso intermedio (130) comprende una zona de tránsito (131) y una plataforma (132) que linda con la zona de tránsito (131) y se encuentra aproximadamente un escalón más alta que la zona de tránsito (131), y en donde la plataforma (132) tiene un extensión superficial que es al menos 3 veces mayor, en particular al menos 4 veces mayor, que la extensión superficial de un escalón (151) de la segunda escalera interior (150).
2. Coche de vehículo ferroviario según la reivindicación 1, en donde la primera escalera interior (140) tiene un recorrido longitudinal recto en la dirección longitudinal del coche de vehículo ferroviario.
3. Coche de vehículo ferroviario según la reivindicación 1 o 2, en donde la segunda escalera interior (150), opcionalmente excepto su escalón más alto, tiene un recorrido longitudinal recto y discurre oblicuamente a la dirección longitudinal del coche de vehículo ferroviario.
4. Coche de vehículo ferroviario según una de las reivindicaciones anteriores, en donde la segunda escalera interior (150) tiene más escalones que la primera escalera interior (140).
5. Coche de vehículo ferroviario según una de las reivindicaciones anteriores, en donde la plataforma (132) comprende un primer borde de escalón (133) hacia la zona de tránsito (131) que discurre sustancialmente paralelo a la dirección longitudinal del coche de vehículo ferroviario.
6. Coche de vehículo ferroviario según la reivindicación 5, en donde la plataforma (132) comprende un segundo borde de escalón (134) hacia la zona de tránsito (131) contiguo al primer borde de escalón (133) y que discurre oblicuamente a la dirección longitudinal del coche de vehículo ferroviario.
7. Coche de vehículo ferroviario según una de las reivindicaciones anteriores, en donde la plataforma (132) está dispuesta desplazada con respecto a un eje longitudinal virtual (160) del coche de vehículo ferroviario de una pared lateral (106) del coche de vehículo ferroviario.
8. Coche de vehículo ferroviario según la reivindicación 7, en donde la plataforma (132) está dispuesta en un solo lado del coche de vehículo ferroviario con respecto al eje longitudinal virtual (160) del coche de vehículo ferroviario y se extiende desde la pared lateral (106) aproximadamente hasta el eje virtual eje longitudinal (160).
9. Coche de vehículo ferroviario según la reivindicación 7 u 8, en quedando en el piso intermedio (130) entre la plataforma (132) y una pared lateral opuesta (107) del coche de vehículo ferroviario está dispuesto un asiento individual (135), quedando suficiente espacio para el paso de pasajeros entre la plataforma (132) y el asiento individual (135).
10. Coche de vehículo ferroviario según una de las reivindicaciones anteriores, en donde el piso superior (120) comprende una primera zona de asientos (123) y una segunda zona de asientos (124), en donde la primera zona de asientos (123) está situada entre el extremo del segunda escalera interior (150) que termina en el piso superior (120) y la segunda zona de asientos (124), y en donde la primera zona de asientos (123) presenta asientos de pasajeros dispuestos transversalmente a la dirección longitudinal, comprendiendo además la primera zona de asientos (123) opcionalmente una zona de equipajes hacia la segunda escalera interior (150).
11. Coche de vehículo ferroviario según una de las reivindicaciones 1 a 9, en donde el piso superior (120) comprende una zona de asientos (124) y una zona de equipajes situada entre el final de la segunda escalera interior (150) que termina en el piso superior (120) y la zona de asientos (124).
12. Coche de vehículo ferroviario según una de las reivindicaciones anteriores, en donde los asientos de los pasajeros están dispuestos en el piso intermedio (130) adyacentes a la plataforma (132) con sus respaldos mirando hacia la plataforma (132).
13. Coche de vehículo ferroviario según una de las reivindicaciones anteriores, en donde el coche de vehículo ferroviario comprende una zona de subida (112) con puertas de pasajeros (105) para subir y bajar, en donde la primera escalera interior (140) conduce desde la zona de subida (112) a el piso intermedio (130).
14. Coche de vehículo ferroviario según una de las reivindicaciones anteriores, en donde el coche de vehículo ferroviario comprende un piso intermedio (130) en cada uno de sus extremos longitudinales y el piso superior (120) y el piso inferior (110) están dispuestos cada uno entre los dos pisos intermedios (130), en donde una primera escalera interior (140) conduce desde el piso inferior (110) a cada uno de los dos pisos intermedios (130) y una segunda escalera interior (150) conduce desde cada uno de los dos pisos intermedios (130) al piso superior (120).
15. Coche de vehículo ferroviario según una de las reivindicaciones anteriores, en donde entre la segunda escalera interior (140) y la pared lateral (106) más próxima está dispuesta una sala técnica (113).
ES21170744T 2020-04-29 2021-04-27 Vehículos ferroviarios con piso superior, piso inferior y piso intermedio Active ES2954630T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102020111722.1A DE102020111722A1 (de) 2020-04-29 2020-04-29 Schienenfahrzeugwagen mit Oberstock, Unterstock und Zwischenstock

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2954630T3 true ES2954630T3 (es) 2023-11-23

Family

ID=75728594

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES21170744T Active ES2954630T3 (es) 2020-04-29 2021-04-27 Vehículos ferroviarios con piso superior, piso inferior y piso intermedio

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP3909825B1 (es)
DE (1) DE102020111722A1 (es)
ES (1) ES2954630T3 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN115257839A (zh) * 2022-08-19 2022-11-01 中车唐山机车车辆有限公司 客室楼梯、车体及轨道车辆

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2281581A (en) 1940-03-28 1942-05-05 Budd Edward G Mfg Co Dining car
DE9421209U1 (de) 1994-06-09 1995-09-07 Waggonbau Görlitz GmbH, 02826 Görlitz Doppelstöckiges Schienenfahrzeug zur Beförderung von Personen im Nah- und Fernverkehr auf Strecken mit unterschiedlichen Bahnsteighöhen
DE4423243C2 (de) 1994-07-02 2000-04-06 Dwa Deutsche Waggonbau Gmbh Treppenanordnung und -ausführung in doppelstöckigen Schienenfahrzeugen, insbesondere Nahverkehrs- Reisezugwagen
FR2738208B1 (fr) * 1995-09-04 1997-10-03 Gec Alsthom Transport Sa Voiture deux niveaux a circulation continue a l'etage superieur et a acces a partir d'un quai haut
DE10164045A1 (de) 2001-12-24 2003-07-03 Dwa Deutsche Waggonbau Gmbh Treppenanordnung und -ausführung in doppelstöckigen Schienenfahrzeugen, insbesondere Reisezugwagen
FR2866615B1 (fr) * 2004-02-20 2006-06-02 Alstom Transport Sa Vehicule d'extremite de transport de passagers et/ou de fret
DE102005002701A1 (de) 2005-01-19 2006-07-27 Bombardier Transportation Gmbh Doppelstock-Eisenbahwagen
FR2898569B1 (fr) * 2006-03-16 2008-06-20 Alstom Transport Sa Dispositif d'intercirculation entre deux voitures de voyageurs de train attelees l'une a l'autre, voiture de trains et train correspondants.
DE102006042070B4 (de) * 2006-09-05 2019-05-09 Bombardier Transportation Gmbh Schienenfahrzeug mit Restaurantbereich
DE102016109758A1 (de) 2016-05-26 2017-11-30 Bombardier Transportation Gmbh Personentransportfahrzeug

Also Published As

Publication number Publication date
EP3909825B1 (de) 2023-05-31
DE102020111722A1 (de) 2021-11-04
EP3909825A1 (de) 2021-11-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP1843928B1 (en) Double-deck railway vehicle
ES2765428T3 (es) Vagón ferroviario de transporte de viajeros con dos niveles y tren que comprende tal vagón
ES2954630T3 (es) Vehículos ferroviarios con piso superior, piso inferior y piso intermedio
US11772686B2 (en) Terrace railway car
US2811932A (en) Double-deck railway train and car
KR101675371B1 (ko) 2층 승객용 비상탈출장치를 갖는 이층 고속열차
ES2733278T3 (es) Vagón de vehículo sobre raíles con zona para silla de ruedas así como vehículo sobre raíles
RU2467900C2 (ru) Двухэтажный вагон железнодорожного транспортного средства
ES2834966T3 (es) Vehículo para el tráfico público de personas, especialmente vehículo sobre carriles o autobús, y procedimiento para la fabricación del vehículo
ES2693447T3 (es) Vagón ferroviario de transporte de viajeros y tren que comprende tal vagón
ES2899916T3 (es) Vagón restaurante de dos niveles para vehículo ferroviario
US1798542A (en) Sleeping car
US11905019B2 (en) Passenger cabin area and aircraft having a passenger cabin area
ES2883553T3 (es) Coche de vehículo ferroviario con flujo de pasajeros optimizado
KR101595776B1 (ko) 이층 고속열차
ES2292005T3 (es) Vehiculo ferroviario de dos pisos con compartimentos de literas.
HU213710B (en) Double-deck passanger car
EP1458603B1 (en) Flights of stairs arrangement in a passenger vehicle
KR101649478B1 (ko) 승객이동 가이드유닛을 갖는 이층 고속열차
RU72922U1 (ru) Двухэтажный пассажирский вагон
US177795A (en) Improvement in railway-carriages
ES2908679T3 (es) Coche de varios niveles con piso desplazado
GB644158A (en) Improvements in or relating to railway vehicle bodies
US447785A (en) Observatory car
RU20894U1 (ru) Двухэтажный железнодорожный пассажирский вагон