ES2942460T3 - Soporte universal para un terminal de telecomunicaciones - Google Patents
Soporte universal para un terminal de telecomunicaciones Download PDFInfo
- Publication number
- ES2942460T3 ES2942460T3 ES19702847T ES19702847T ES2942460T3 ES 2942460 T3 ES2942460 T3 ES 2942460T3 ES 19702847 T ES19702847 T ES 19702847T ES 19702847 T ES19702847 T ES 19702847T ES 2942460 T3 ES2942460 T3 ES 2942460T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- jaw
- housing
- support
- jaws
- rotation
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 238000003780 insertion Methods 0.000 claims abstract description 61
- 230000037431 insertion Effects 0.000 claims abstract description 61
- 238000006073 displacement reaction Methods 0.000 claims description 7
- 238000000034 method Methods 0.000 claims description 5
- 230000003247 decreasing effect Effects 0.000 claims description 3
- 238000000926 separation method Methods 0.000 claims description 3
- 230000007704 transition Effects 0.000 claims description 3
- 230000000284 resting effect Effects 0.000 claims 1
- 230000004308 accommodation Effects 0.000 description 2
- 239000000463 material Substances 0.000 description 2
- 229920001296 polysiloxane Polymers 0.000 description 2
- 238000003825 pressing Methods 0.000 description 2
- 230000001681 protective effect Effects 0.000 description 2
- 230000004913 activation Effects 0.000 description 1
- 238000005452 bending Methods 0.000 description 1
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 1
- 230000008859 change Effects 0.000 description 1
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 description 1
- 210000000078 claw Anatomy 0.000 description 1
- 230000006835 compression Effects 0.000 description 1
- 238000007906 compression Methods 0.000 description 1
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 1
- 230000006378 damage Effects 0.000 description 1
- 239000004744 fabric Substances 0.000 description 1
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 1
- 239000002184 metal Substances 0.000 description 1
- 230000035515 penetration Effects 0.000 description 1
- 230000035939 shock Effects 0.000 description 1
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B60—VEHICLES IN GENERAL
- B60R—VEHICLES, VEHICLE FITTINGS, OR VEHICLE PARTS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- B60R11/00—Arrangements for holding or mounting articles, not otherwise provided for
- B60R11/02—Arrangements for holding or mounting articles, not otherwise provided for for radio sets, television sets, telephones, or the like; Arrangement of controls thereof
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F16—ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16M—FRAMES, CASINGS OR BEDS OF ENGINES, MACHINES OR APPARATUS, NOT SPECIFIC TO ENGINES, MACHINES OR APPARATUS PROVIDED FOR ELSEWHERE; STANDS; SUPPORTS
- F16M11/00—Stands or trestles as supports for apparatus or articles placed thereon ; Stands for scientific apparatus such as gravitational force meters
- F16M11/02—Heads
- F16M11/04—Means for attachment of apparatus; Means allowing adjustment of the apparatus relatively to the stand
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04M—TELEPHONIC COMMUNICATION
- H04M1/00—Substation equipment, e.g. for use by subscribers
- H04M1/02—Constructional features of telephone sets
- H04M1/04—Supports for telephone transmitters or receivers
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Signal Processing (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Clamps And Clips (AREA)
- Non-Silver Salt Photosensitive Materials And Non-Silver Salt Photography (AREA)
- Structure Of Telephone Exchanges (AREA)
- Telephone Set Structure (AREA)
Abstract
Soporte para un terminal de telecomunicaciones, donde el soporte (1) tiene dos mordazas (3, 4), donde la primera mordaza (3) comprende un primer receptáculo (6) para un primer lado del borde del terminal de telecomunicaciones y una segunda mordaza (4) comprende un segundo receptáculo para un segundo lado del borde, opuesto al primer lado del borde, del terminal de telecomunicaciones, donde el primero (6) y el segundo receptáculo, en una posición inicial del soporte (1), forman cada uno un lado de un abertura de inserción (5) al menos sustancialmente en forma de V para el terminal de telecomunicaciones, donde al menos una de las mordazas (3, 4) está montada de forma giratoria en una carcasa (2) del soporte (1), donde el receptáculo (6, 4) 7) de la mordaza montada giratoria (3, 4) tiene dos secciones (6a, 7a, 6b, 7b), donde la primera sección (6a, 7a) está dispuesta delante del eje de rotación de la mordaza (3,4) en el sentido de inserción (E) del terminal de telecomunicaciones y la segunda sección (6b, 7b) está dispuesta detrás del eje de rotación de la mordaza (3, 4) en el sentido de inserción (E) del terminal de telecomunicaciones , en el que la mordaza montada de forma giratoria (3, 4) puede girar en contra de la fuerza de recuperación de un primer elemento de resorte. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)
Description
DESCRIPCIÓN
Soporte universal para un terminal de telecomunicaciones
La invención se refiere a un soporte para un terminal de telecomunicaciones, presentando el soporte dos mordazas, comprendiendo la primera mordaza un primer alojamiento para un primer lado marginal del terminal de telecomunicaciones y una segunda mordaza, un segundo alojamiento para un segundo lado marginal del terminal de telecomunicaciones opuesto al primer lado marginal. Además, la invención se refiere a un procedimiento para insertar un terminal de telecomunicaciones en un soporte de acuerdo con la invención.
Soportes para terminales de telecomunicaciones como, por ejemplo, teléfonos inteligentes, se ofrecen en muchas formas de realización. Generalmente se utilizan para fijar y manejar el teléfono inteligente que se sostiene en ellos en el lugar deseado sin tener a este respecto que sujetarlo con la mano. Por ejemplo, el documento DE 202011 051 891 U1 muestra un dispositivo de sujeción para un teléfono móvil con dos garras de sujeción fijadas a un carril de guía, que sujetan el teléfono móvil dispuesto entre ellas por arrastre de fuerza al ser guiadas desde dos lados contra los bordes laterales del teléfono móvil y bloqueadas en esta posición.
Por el documento WO 2015/055851 se conoce un soporte para teléfonos móviles cuyo espacio de alojamiento rodea completamente el teléfono móvil a lo largo de sus lados marginales. El espacio de alojamiento se acorta insertando un soporte en forma de U en el cuerpo base del soporte, por medio de lo cual se sujeta el teléfono móvil situado en su interior.
Desventajoso en de estas soluciones es que siempre se necesitan al menos dos etapas para sujetar el teléfono móvil de forma segura en el soporte. La primera etapa es introducir el teléfono móvil en el soporte, después este se cierra.
Por el documento DE 202004006834 U1 se conoce un soporte para terminales de telecomunicaciones que presenta dos mordazas, comprendiendo la primera mordaza un primer alojamiento para un primer lado marginal del terminal de telecomunicaciones y una segunda mordaza, un segundo alojamiento para un segundo lado marginal del terminal de telecomunicaciones opuesto al primer lado marginal.
El documento US 2012/0161406 A1 muestra un soporte para un terminal móvil de telecomunicaciones que presenta un alojamiento con carriles guía en forma de V.
La invención se plantea el objetivo de proponer un soporte para un terminal de telecomunicaciones que sea más fácil de manejar.
Este objetivo se resuelve mediante el soporte para terminales de telecomunicaciones con las características de la reivindicación 1 y mediante el procedimiento para insertar un terminal de telecomunicaciones en un soporte con las características de la reivindicación 11.
Una idea fundamental esencial de la invención es que la primera y la segunda mordaza, en una posición inicial del soporte, configuren en cada caso un lado de una abertura de inserción al menos esencialmente en forma de V para el terminal de telecomunicaciones, que al menos una de las mordazas esté fijada de forma giratoria en una carcasa del soporte, que el alojamiento de la mordaza fijada de forma giratoria presente dos secciones, estando dispuesta la primera sección delante del eje de rotación de la mordaza en la dirección de inserción del terminal de telecomunicaciones y estando dispuesta la segunda sección detrás del eje de rotación de la mordaza en la dirección de inserción del terminal de telecomunicaciones, pudiendo girar la mordaza fijada de forma giratoria contra la fuerza de recuperación de un primer elemento de resorte.
El procedimiento de acuerdo con la invención para insertar el terminal de telecomunicaciones en un soporte se caracteriza por que el soporte comprende dos mordazas, presentando cada mordaza un alojamiento para un lado marginal del terminal de telecomunicaciones, configurando cada alojamiento un lado de una abertura de inserción al menos esencialmente en forma de V en una posición inicial del soporte, introduciéndose en una primera etapa el terminal de telecomunicación en la abertura de inserción de tal modo que los lados marginales opuestos del terminal de telecomunicación entran en contacto en cada caso con uno de los alojamientos, produciendo una mayor inserción del terminal de telecomunicación a lo largo de una primera sección de los dos alojamientos el desplazamiento de al menos una de las mordazas transversalmente con respecto a la dirección de inserción, por que los lados marginales opuestos, en una segunda etapa, se insertan en una segunda sección de los dos alojamientos, disponiéndose en paralelo entre sí cuando alcanzan las segundas secciones.
Un soporte y un procedimiento de este tipo hacen posible que la inserción del terminal de telecomunicaciones en la abertura de inserción provoque ya una retención por arrastre de fuerza del terminal de telecomunicaciones en el soporte. Ya no es necesario realizar una etapa independiente para fijar el terminal de telecomunicaciones en el soporte.
En una forma de realización preferente, las dos mordazas están fijadas de forma giratoria a la carcasa del soporte. Esto les permite facilitar la inserción del terminal de telecomunicaciones moviéndose en direcciones opuestas entre
sí. En una forma básica de la invención, sin embargo, basta con fijar solo una de las mordazas de forma giratoria a la carcasa del soporte, mientras que la otra mordaza se fija firmemente a la carcasa. En esta forma básica, solo la mordaza giratoria realiza el movimiento necesario para permitir la inserción del terminal de telecomunicaciones. La invención se describe, por lo demás, con referencia a la forma de realización preferente en la que ambas mordazas son giratorias. Sin embargo, esto siempre incluye la forma de realización con una sola mordaza móvil.
El funcionamiento del soporte de acuerdo con la invención se describe a continuación partiendo de la posición inicial del soporte. La posición inicial es la posición en la que los alojamientos de las mordazas están vacíos, es decir, no son solicitados por una inserción del terminal. En esta posición, las mordazas se mantienen unidas por la fuerza de recuperación del primer elemento de resorte. La compresión ulterior de las mordazas más allá de la posición inicial está limitada a este respecto por un tope para las mordazas configurado en la carcasa o por el apoyo de las dos mordazas entre sí en la posición inicial. La inserción de un terminal de telecomunicaciones en la abertura de inserción, al menos esencialmente en forma de V, provoca un cambio de posición de la mordaza fijada de forma giratoria hacia una posición de alojamiento. Esta es la posición en la que el terminal de telecomunicaciones se sujeta por arrastre de fuerza entre las segundas secciones de los alojamientos de las dos mordazas.
Cuando el terminal de telecomunicaciones se inserta en la abertura de inserción, al menos esencialmente en forma de V, la posición del terminal se guía a lo largo del recorrido de las primeras secciones de los alojamientos primero y segundo centralmente en la abertura de inserción, casi centrada en ella. Una vez que el terminal se ha introducido hasta el punto de que su borde lateral guiado en el alojamiento ha alcanzado una posición en la que se encuentra entre los ejes de rotación de las mordazas, la subsiguiente inserción del terminal conduce a una presión el borde lateral sobre la segunda sección del alojamiento. Esto hace que las mordazas roten contra la fuerza de recuperación del primer elemento de resorte. Debido a la rotación, las segundas secciones de los alojamientos se separan o, por así decirlo, se abren. La rotación termina en una posición en la que las dos segundas secciones ya no tienen forma de V, sino que son paralelas entre sí. El terminal de telecomunicaciones puede introducirse ahora en el espacio abierto por la separación de las segundas secciones. En él, se sujeta por arrastre de fuerza debido a la fuerza de recuperación del primer elemento de resorte.
A este respecto, es especialmente ventajoso que el extremo del alojamiento opuesto a la abertura de inserción presente un elemento de bloqueo, en particular transversal a la abertura de inserción, que delimite el alojamiento e impida que los bordes laterales del terminal de telecomunicaciones sigan deslizándose. Sin el elemento de bloqueo, sería posible empujar los bordes laterales del terminal de telecomunicaciones por el extremo del alojamiento fuera de este.
Para retirar el terminal de telecomunicaciones del soporte, se realizan las etapas descritas anteriormente en el orden inverso. El terminal de telecomunicaciones sujeto por arrastre de fuerza entre las dos segundas secciones se desplaza en la dirección de las dos primeras secciones de los alojamientos. Tan pronto como los bordes laterales del terminal de telecomunicaciones son empujados de nuevo fuera de las segundas secciones, las mordazas giran de regreso a la posición inicial debido a la fuerza de recuperación del elemento de resorte que actúa sobre ellas. De este modo, el terminal de telecomunicaciones puede extraerse fácilmente de la abertura de inserción.
A este respecto, es ventajoso si el eje de rotación de la mordaza fijada de forma giratoria se puede desplazar al menos aproximadamente de forma transversal a la dirección de inserción del terminal de telecomunicaciones y contra la fuerza de recuperación de un segundo elemento de resorte. Esta forma de realización particularmente preferente del soporte de acuerdo con la invención le permite adaptarse a terminales de telecomunicaciones de diferentes anchuras y alojarlos y sujetarlos con seguridad independientemente de su anchura.
Cuando el terminal de telecomunicaciones se inserta en la abertura de inserción hasta tal punto que las esquinas inferiores de sus lados marginales entran en contacto con las primeras secciones de los alojamientos a ambos lados, la mordaza puede desviarse transversalmente a la dirección de inserción cuando el terminal se inserta más. En qué punto de la primera sección se alcanza este punto depende de la respectiva anchura del terminal de telecomunicaciones insertado. Con una nueva inserción a lo largo de la primera sección, la forma en V de la abertura de inserción se abre correspondientemente. La inserción tiene lugar contra la fuerza de recuperación del segundo elemento de resorte, de modo que el alojamiento se apoya a este respecto contra la esquina del lado marginal del terminal.
Una vez que el terminal de telecomunicaciones se ha introducido en la abertura de inserción hasta tal punto que las esquinas del lado marginal del terminal que descansan a ambos lados en los alojamientos han alcanzado la posición entre los ejes de rotación de las mordazas, una subsiguiente inserción hace que las mordazas giren como ya se ha descrito anteriormente. Tras la rotación, el terminal de telecomunicaciones puede insertarse en las segundas secciones de los alojamientos de la respectiva mordaza, que ahora discurren en paralelo entre sí.
En una forma de realización ventajosa, el primer y segundo elemento de resorte están configurados como un elemento de resorte común. Esto simplifica la construcción. A este respecto, resulta particularmente ventajoso que el elemento de resorte común esté tensado entre la primera y la segunda mordaza. Con un elemento de resorte dispuesto de este modo, ya no es necesario solicitar con un elemento de resorte propio cada mordaza. Una simple cinta elástica,
preferentemente en forma de cordón de silicona, ha demostrado ser una solución especialmente adecuada para el correspondiente elemento de resorte. Este cordón de silicona se recubre preferentemente con un tejido para protegerlo contra el desgaste. Si el elemento de resorte está fijado a ambas mordazas, de modo que la rotación de una o de las dos mordazas provoca el estiramiento del elemento de resorte, la separación de los dos ejes de rotación también provoca el estiramiento del elemento de resorte. Si las mordazas se engranan con su eje de rotación en la carcasa del soporte, el elemento de resorte puede discurrir dentro del alojamiento del soporte. Para ello, debe fijarse en la zona de los ejes de rotación de ambas mordazas situada en la carcasa. De este modo, el elemento de resorte queda bien protegido contra influencias externas.
En una forma de realización particularmente preferente, las mordazas configuran en cada caso un perno, en particular un perno cilíndrico, que discurre a lo largo del eje de rotación de la respectiva mordaza. El perno es adecuado en particular para guiar el movimiento de la mordaza de forma controlada. Si el perno encaja en una guía prevista en la carcasa, por ejemplo, en forma de orificio alargado, esto permite tanto el movimiento de traslación de la mordaza como su rotación con respecto a la carcasa. Adicionalmente, el elemento de resorte común puede fijarse al perno. A este respecto, preferentemente se guía en una ranura que recorre el perímetro del perno y se fija en ella.
Preferentemente, en la posición inicial del soporte, la primera sección del alojamiento de la mordaza fijada giratoriamente está dispuesta en un ángulo más obtuso con respecto a la primera sección del alojamiento de la mordaza opuesta que la segunda sección de la mordaza fijada giratoriamente en la carcasa del soporte con respecto a la segunda sección del alojamiento de la mordaza opuesta. Los alojamientos de la abertura de inserción esencialmente en forma de V divergen así más en la posición básica en el curso de las primeras secciones que en el curso de las segundas secciones de los alojamientos.
Este diseño preferente asegura que, en la posición de alojamiento, cuando las dos segundas secciones están alineadas al menos aproximadamente en paralelo entre sí, las primeras secciones todavía presentan una relativa apertura entre sí. Un terminal de telecomunicaciones sujeto en posición de alojamiento se mantiene entre las segundas secciones del alojamiento por arrastre de fuerza, mientras que, entre los lados marginales del terminal de telecomunicaciones y las primeras secciones opuestas a estos, se abre un intersticio que se hace cada vez mayor hacia el extremo superior del terminal. De este modo se evita que elementos de accionamiento como, por ejemplo, botones o balancines, dispuestos marginalmente en la zona superior de un terminal de telecomunicaciones tengan contacto con las primeras secciones de los alojamientos. De este modo se evita de forma fiable que las funciones del terminal de telecomunicaciones se activen por el accionamiento involuntario de estos elementos de accionamiento. Si las primeras secciones también estuvieran en contacto con el lado marginal, los choques transmitidos por el soporte o simplemente la fuerza de recuperación del elemento de resorte podrían hacer que el contacto con las primeras secciones del alojamiento provocara la activación de estos elementos de accionamiento.
Preferentemente, al menos las segundas secciones de los alojamientos de las dos mordazas discurren rectas y el eje de rotación de la mordaza fijada de forma giratoria está dispuesto en la transición de la primera a la segunda sección del alojamiento en la posición básica del soporte. El curso recto de las segundas secciones significa que un lado marginal igualmente recto de un terminal de telecomunicaciones mantenido en la posición de alojamiento puede sujetarse a lo largo de todo el curso de la segunda sección. Esto garantiza una sujeción segura. El curso recto de las primeras secciones también facilita la inserción del terminal de telecomunicaciones en esta zona de la abertura de inserción. La disposición preferente del eje de rotación hace que no sea necesario adaptar la posición transversal de la mordaza cuando esta gira.
En otra forma de realización preferente, la mordaza fijada de forma giratoria presenta un dispositivo de retención que bloquea la rotación adicional de la mordaza y/o la separación de las dos mordazas una vez que la mordaza se ha girado a una posición en la que su segunda sección es al menos esencialmente paralela a la segunda sección de la mordaza opuesta. El bloqueo de la mordaza dispuesta en la posición de alojamiento del soporte protege el soporte contra la apertura involuntaria y la consiguiente posible pérdida de contacto con el terminal de telecomunicaciones, por ejemplo, debido a golpes o sacudidas. En una forma de realización particularmente fácil de implementar, el dispositivo de retención está fijado al perno que discurre a lo largo del eje de rotación de la respectiva mordaza.
Preferentemente, el dispositivo de retención es un pasador que se engrana en una fila de dientes que está firmemente unida a la carcasa y se extiende transversalmente a la dirección de inserción. La fila de dientes permite bloquear la mordaza en cualquier posición transversal. Para ello, el pasador está dispuesto de tal manera que es guiado contra la fila de dientes y encaja en ella por la rotación de la mordaza. A continuación, el pasador se apoya en el diente más cercano de la fila. Si la mordaza gira hacia atrás al retirar el terminal de telecomunicaciones, el pasador se separa de la fila de dientes y libera el bloqueo.
En una forma de realización preferida, la mordaza fijada giratoriamente presenta una superficie de apoyo dispuesta delante del eje de rotación en la dirección de inserción, apoyándose la superficie de apoyo contra una zona de un borde superior de la carcasa dispuesto delante del eje de rotación en la dirección de inserción, discurriendo la zona al menos esencialmente de manera transversal a la dirección de inserción y en paralelo al eje de rotación. Esto evita la rotación de la mordaza lejos del terminal de telecomunicaciones causada por el par de torsión aplicado cuando el terminal de telecomunicaciones se inserta en la abertura de inserción por su contacto con las primeras secciones.
También es ventajoso que los alojamientos primero y segundo tengan al menos esencialmente forma de U en su base, de modo que los lados marginales del terminal de telecomunicaciones insertados en ellos estén destalonados a ambos lados, disminuyendo en particular la distancia entre dos brazos hacia la base de la U. La configuración en forma de U de los alojamientos impide mediante la unión por arrastre de forma con la parte delantera o trasera del terminal o su funda que un terminal introducido en ellos caiga fuera del alojamiento por delante o por detrás.
La distancia decreciente entre los brazos de la U permite al alojamiento sujetar con seguridad terminales de telecomunicación de distintos grosores o con fundas protectoras de distinto grosor. Al insertar el terminal de telecomunicaciones o su funda que cubre el lado marginal en el alojamiento, se produce un contacto entre el alojamiento y la zona de la esquina inferior del lado marginal del terminal de telecomunicaciones. El grosor del terminal determina la profundidad de penetración posible en el alojamiento. Si el terminal se inserta en una funda protectora o marco que protege el lado marginal del terminal y sus bordes al menos en esta zona de la esquina, la funda o marco se sujetan según el mismo principio. De este modo, el dispositivo final o su funda pueden introducirse en el alojamiento hasta que se apoyen contra en los brazos de la U a ambos lados, es decir, hasta que quede sujeto sin holgura.
También es ventajoso si el brazo del alojamiento que está más cerca de la carcasa del soporte presenta una lengüeta que se adentre en el alojamiento y sea presionada hacia la carcasa del soporte cuando el terminal de telecomunicaciones se inserta en el alojamiento. Esta lengüeta está dispuesta de tal manera que, en la posición de alojamiento, se apoya con su superficie frontal por debajo de un borde de la carcasa. Presionada hacia el exterior por el terminal de telecomunicaciones, la superficie frontal se engancha en este borde. Se trata de una protección adicional contra la torsión accidental de la mordaza.
A continuación, se describe con más detalle el soporte de acuerdo con la invención sobre la base de una forma de realización preferente. A este respecto, muestran:
la Figura 1: la representación de un soporte de acuerdo con la invención en posición inicial;
la Figura 2: el soporte de acuerdo con la figura 1 con las mordazas desplazadas transversalmente a la abertura de inserción;
la Figura 3: el soporte de acuerdo con la invención según las figuras 1 y 2 en su posición de alojamiento;
la Figura 6: la vista posterior del soporte en la posición mostrada de acuerdo con la figura 1 con la carcasa parcialmente abierta;
la Figura 7: la vista posterior del soporte de acuerdo con la figura 4 con las mordazas giradas;
la Figura 8: la vista posterior del soporte en la posición mostrada de acuerdo con la figura 3 con la carcasa parcialmente abierta y
la Figura 9: un dibujo en perspectiva de un perno de mordaza con elementos de resorte comunes y terceros.
El soporte 1 mostrado en su posición inicial comprende una carcasa 2 con la que puede fijarse, por ejemplo, al asa de un carrito de la compra, mostrado en este caso. En la carcasa 2 sobresalen una primera mordaza 3 y una segunda mordaza 4, cuya forma es axialmente simétrica. Se sujetan de forma giratoria y desplazable en la carcasa 2. Las mordazas 3, 4 se apoyan entre sí y se mantienen unidas mediante un elemento de resorte pretensado, no mostrado en este caso. Juntas forman una abertura de inserción 5, al menos esencialmente en forma de V, para un terminal de telecomunicaciones, no representado en este caso. La primera 3 o la segunda 4 mordaza presentan un primer alojamiento 6 o un segundo alojamiento 7, respectivamente, al menos esencialmente en forma de U, que forman el límite lateral de la abertura de inserción 5 al menos esencialmente con forma de V. En la zona inferior de la abertura de inserción 5, se forma una lengüeta 8, 9 en cada mordaza 3,4, cuya función se describirá más adelante.
En la figura 2, las mordazas 3, 4 se muestran en una posición en la que se han desplazado transversalmente a una dirección de inserción E del terminal de telecomunicaciones. El desplazamiento transversal T es el resultado de insertar el terminal de telecomunicaciones, no mostrado en este caso, en la abertura de inserción 5. Tan pronto como los bordes laterales del terminal de telecomunicaciones entran en contacto con las primeras secciones 6a, 7a de los alojamientos 6, 7 y se ejerce presión sobre estos durante la inserción ulterior del terminal, las mordazas 3, 4 se desplazan. Una superficie de apoyo, no visible en este caso, de cada mordaza 3, 4 descansa sobre el borde lateral superior 10 de la carcasa 2 e impide que las mordazas 3, 4 giren en cada caso hacia fuera debido el par de torsión inducido. Por lo tanto, las mordazas 3, 4 solo pueden desplazarse transversalmente. El desplazamiento transversal T de las mordazas 3, 4 está predeterminado por un orificio alargado 11, que discurre en la carcasa 2 y en el que se pueden desplazar los ejes de rotación de las mordazas 3, 4.
Cuando se inserta el terminal de telecomunicaciones o la funda en la que se aloja el terminal, sus esquinas se deslizan a lo largo de la primera sección 6a o la primera sección 7a de los dos alojamientos 6, 7. A este respecto, las zonas
angulares presionan contra las primeras secciones 6a, 7a y provocan así el desplazamiento transversal T de las mordazas 3, 4. El correspondiente ensanchamiento de la abertura de inserción 5 permite que el terminal de telecomunicaciones penetre más en la abertura de inserción 5. Una vez que las zonas han penetrado hasta tal punto que se disponen entre los ejes de rotación de las mordazas 3, 4, no se produce ningún otro desplazamiento transversal T de las mordazas 3, 4. En su lugar, se produce la rotación de las mordazas 3, 4 hasta la posición de sujeción mostrada en la figura 3.
En la posición de sujeción, las mordazas 3, 4 se giran hasta tal punto que las segundas secciones 6b, 7b de sus alojamientos 6, 7 discurren al menos esencialmente en paralelo entre sí. Esta posición de la segunda sección 6b se muestra en la sección parcial del alojamiento 6 de la primera mordaza 3, como puede verse en la figura 3. Dado que, en la posición inicial del soporte, la primera sección 6a discurre en un ángulo más obtuso con respecto a la primera sección 7a que la segunda sección 6b con respecto a la segunda sección 7b, en la posición de alojamiento la primera sección 6a queda ligeramente inclinada hacia fuera en comparación con la segunda sección 6b. Lo mismo se cumple para las secciones primera 7a y segunda 7b del alojamiento 7 de la mordaza 4, en este caso ocultas. De este modo, un terminal de telecomunicaciones mantenido en posición de alojamiento queda sujeto entre las segundas secciones 6b, 7b, mientras que, en la zona de las primeras secciones 6a, 7a, se forma un intersticio creciente hacia la parte superior entre las primeras secciones 6a, 7a y el lado marginal del terminal de telecomunicaciones.
Es ventajoso que una transición 6c entre la primera y la segunda sección 6a, 6b se encuentre en el eje de rotación, de modo que no sea necesario adaptar la posición en la dirección transversal cuando la mordaza 3 gira. Lo mismo se cumple, por supuesto, para el alojamiento 7 de la mordaza 4.
En la posición de alojamiento, las lengüetas 8, 9 se apoyan con su superficie frontal contra el lado inferior 12 de la carcasa 2 mientras son presionadas hacia el exterior por el terminal de telecomunicaciones insertado en el alojamiento. De este modo, forman un aseguramiento antirrotación de las mordazas 3, 4, que actúa en sentido de rotación opuesto al del dispositivo de retención.
Particularmente ventajoso es si las segundas secciones 6b, 7b configuran un tope para el terminal en su extremo opuesto a las primeras secciones 6a, 7a, de modo que no pueda introducirse más ni salirse.
El soporte de acuerdo con la invención puede fijarse a un tubo, en particular a un asa tubular de un carro de la compra, de diversas maneras. Sin embargo, la fijación preferente que se explica a continuación no solo es adecuada para el soporte, sino que también puede utilizarse independientemente de este para la fijación a prueba de inclinación de cualquier objeto a un tubo, en particular a un asa tubular de un carro de la compra.
Dicha extensión de fijación 20, mostrada en las figuras 4 y 5, puede estar unida a la carcasa del soporte o de cualquier objeto o estar configurada de una sola pieza con este. Presenta dos brazos 21, 22 que comprenden parcialmente el tubo 23. Los dos brazos 21, 22 están unidos entre sí a través de una base 24, de modo que la extensión de fijación presenta un curso al menos aproximadamente en forma de U en su lado interior 25 orientado hacia el tubo 23. La base 24 presenta un borde de rotura como se muestra en el dibujo. La sección de la extensión de fijación 20, no mostrada en este caso, adyacente a este borde de rotura, presenta agentes para la fijación del soporte o de cualquier objeto.
El primer brazo 21, que es preferentemente de un material más resistente, comprende un primer orificio 26 alineado transversalmente al primer brazo y que discurre desde el exterior del primer brazo hacia su interior. El segundo brazo 22 opuesto presenta tiene una abertura 27 en prolongación del eje A del primer orificio 26.
El interior del primer brazo 21 es cóncavo, por lo que la sección final 21a del primer brazo 21 forma un destalonamiento para una sección de arco circular de un tubo 21, que se apoya en el primer brazo 21 y está insertado en la abertura en forma de U de la extensión de fijación 20.
La abertura 27 que atraviesa el segundo brazo 22 está configurada poligonalmente. Esto le permite sujetar por arrastre de forma un perfil exterior de una tuerca 28 ligeramente más pequeña insertada en la abertura 27 y asegurarla contra la rotación. En una forma de realización preferente, la tuerca 28 es una tuerca cuadrada. El perfil exterior de una tuerca cuadrada proporciona suficiente superficie de ataque para una sujeción a prueba de torsión.
La tuerca 28 insertada en la abertura 27 puede desplazarse en dirección longitudinal de la abertura 27. De este modo, un tornillo 29 puede introducirse en el primer orificio, en el tubo 23 a través de un segundo orificio 30 y salir del tubo 23 de nuevo a la tuerca 28 a través de un tercer orificio opuesto 31 al segundo orificio 30, es decir, situado a 180 grados.
La tuerca 28, sujeta de manera desplazable en la abertura 27 del segundo brazo 22, permite sujetar tubos 23 de diferentes diámetros en el primer brazo enroscando el tornillo 29 en la tuerca 28. Sujetada de este modo, la extensión de fijación 20 queda fijada al tubo 23 de modo que no puede inclinarse. El mayor grosor del material del primer brazo 21 en comparación con el segundo brazo 22 evita la flexión del primer brazo 21 y, de este modo, contribuye a una sujeción segura de la extensión de fijación 20. De este modo, la extensión de fijación 20, al igual que la carcasa y las mordazas del soporte, también pueden ser de plástico.
Por otra parte, el segundo brazo 22, que únicamente tiene que sujetar la tuerca 28 contra la rotación, puede ser correspondientemente más débil. Además, como su lado interior no suele entrar en contacto con el tubo 23, no es necesario configurarlo también cóncavo. En este caso, basta con que el segundo brazo 22 tenga un diseño de fabricación más sencillo, en particular que discurra recto.
El primer orificio 26 del primer brazo 21 y los orificios segundo 30 y tercero 31 del tubo 23 están dimensionados para coincidir con el tornillo roscado 29 y, preferentemente, tienen el mismo diámetro. De este modo se garantiza que la extensión de fijación 20 se asiente lo más firmemente posible en el tubo 23 sin holgura.
El ángulo con el que la extensión de fijación 20 se sujeta al tubo 23 determina la orientación del eje B que discurre a través de los orificios segundo 30 y tercero 31 previstos en el tubo 23.
Por lo tanto, para fijar la extensión de fijación 20 al tubo 23, únicamente es necesario colocar la extensión de fijación 20 en el tubo 23, alinear el eje A y el eje B de la misma manera, insertar el tornillo en el orificio 26 y, a continuación, en los orificios 30 y 31 hasta que la cabeza de tornillo 29a se apoye contra el primer brazo 21. Por último, solo hay que enroscar la rosca del tornillo 26 en la abertura 27 de la tuerca 28 insertada en el segundo brazo 22 hasta que el tubo quede sujeto en el primer brazo 21. Las figuras 4 y 5 difieren únicamente en el diámetro del tubo 23 y la posición resultante de la tuerca 28 en la abertura 27.
La figura 6 muestra la parte posterior de un soporte en una posición correspondiente al soporte de la figura 1. La figura 7 muestra la vista posterior del soporte de acuerdo con la figura 4 con las mordazas giradas y la figura 8, la vista posterior del soporte en la posición de acuerdo con la figura 3. Para una mejor explicación de las características, estas figuras no muestran la extensión de fijación mostrada en las figuras 4 y 5 y se abre adicionalmente una zona parcial de la carcasa 2 mediante una sección parcial. El soporte de acuerdo con las figuras 6-8 puede presentar, además, las mismas características que las formas de realización del soporte descritas de acuerdo con las figuras 1-3.
En particular, las figuras 7 y 8 muestran claramente una superficie de apoyo 32 de las mordazas 3, 4 que, en la posición de alojamiento, se apoya contra el borde superior 10 de la carcasa 2 e impide así una rotación de la respectiva mordaza 3, 4 alejándose del terminal de telecomunicaciones.
Cada mordaza 3, 4 presenta un perno 33 que discurre a lo largo de su eje de rotación, el cual se guía en el orificio alargado 11 de la carcasa 2. Por una parte, esta guía permite desplazar las mordazas 3, 4 transversalmente a la dirección de inserción E, es decir, perpendicularmente a ella. Además, también permite la rotación de las mordazas 3, 4 a lo largo de su eje de rotación, en particular cuando el eje de rotación de las mordazas 3, 4 y del perno 33 coinciden. Ventajosamente, el orificio alargado 11 presenta un tope 34 para cada perno que impide que las mordazas 3, 4 se presionen entre sí.
En la carcasa 2 se ha introducido a presión un pasador roscado 35 que está alineado en paralelo a la dirección transversal T. En una forma de realización particularmente adecuada para este fin, el alojamiento 36 de la carcasa 2 previsto para el prensado está configurado de tal modo que gira más de 200 grados del pasador roscado 35.
Al girar las mordazas 3, 4 hasta la posición de alojamiento mostrada en la figura 8, un tercer elemento de resorte 37, que se sujeta en el perno 33, encaja en el pasador roscado 35 y bloquea la rotación adicional de la respectiva mordaza 3, 4 más allá de la posición de alojamiento. El tercer elemento de resorte 37 presenta la ventaja de que se dobla al engranar con el enclavamiento del pasador roscado 35 y, de este modo, permite que la mordaza 3, 4 gire ligeramente hacia atrás sin que el tercer elemento de resorte 37 pierda el contacto con el enclavamiento. A este respecto, es ventajoso si el tercer elemento de resorte 37 y el enclavamiento del pasador roscado 35 están coordinados entre sí de manera que el tercer elemento de resorte 37 permanezca en el enclavamiento mientras la mordaza 3, 4 gira 3-4 grados. De esta manera, se puede compensar el juego entre las mordazas 3, 4 y el terminal o una fuerza de retroceso que actúe sobre las mordazas 3, 4. El tercer elemento de resorte 37 puede estar configurado, por ejemplo, por una tira metálica.
Mientras el tercer elemento de resorte 37 permanece en el enclavamiento, bloquea el desplazamiento lateral de las mordazas 3, 4. Cuando se aplica fuerza más allá del uso normal del soporte, el elemento de resorte 37 se desenclava del enclavamiento del pasador roscado 35 y se enclava en el siguiente enclavamiento debido a la creciente flexión. De este modo, el tercer elemento de resorte 37 actúa como protección contra sobrecargas. En caso de fuerza de traslación excesiva, por ejemplo, en caso de intento de destrucción intencionada, el tercer elemento de resorte 37 es empujado fuera del enclavamiento y libera la respectiva mordaza 3, 4.
Resulta especialmente ventajoso que el pasador roscado 35 sea tan corto que el tercer elemento de resorte 37 no pueda engranarse con él en la posición inicial del soporte. Esto permite la rotación de la respectiva mordaza 3, 4 mostrada en la figura 7.
La figura 9 muestra una vista en perspectiva del perno 33. El elemento de resorte común 38 rodea el perímetro del perno 33, preferentemente más de 180 grados, en particular 270 grados, y está anudado a él. Preferentemente, rodea
el perno 33 a lo largo de una ranura 39 configurada en el perno 33.
Resulta ventajoso que el perno 33 presente una fijación 40 para el tercer elemento de resorte 37, que preferentemente esté configurada en el lado de su cabeza. La fijación 40 está diseñada preferentemente como una fijación de tres puntos, de los cuales al menos uno de los alojamientos presenta un tejadillo 41 que impide que el tercer elemento de resorte 37 salte.
Claims (13)
1. Soporte para un terminal de telecomunicaciones, presentando el soporte (1) dos mordazas (3, 4), comprendiendo la primera mordaza (3) un primer alojamiento (6) para un primer lado marginal del terminal de telecomunicaciones y una segunda mordaza (4), un segundo alojamiento para un segundo lado marginal del terminal de telecomunicaciones opuesto al primer lado marginal,
caracterizado
por que el primer (6) y el segundo alojamiento, en una posición inicial del soporte (1), configuran en cada caso un lado de una abertura de inserción (5) al menos esencialmente en forma de V para el terminal de telecomunicaciones, por que al menos una de las mordazas (3, 4) está fijada de forma giratoria a una carcasa (2) del soporte (1), por que el alojamiento (6, 7) de la mordaza (3, 4) fijada de forma giratoria presenta dos secciones (6a, 7a, 6b, 7b), estando dispuesta la primera sección (6a, 7a) delante del eje de rotación de la mordaza (3, 4) en la dirección de inserción (E) del terminal de telecomunicaciones y estando dispuesta la segunda sección (6b, 7b) detrás del eje de rotación de la mordaza (3, 4) en la dirección de inserción (E) del terminal de telecomunicaciones, pudiendo girar la mordaza (3, 4) fijada de forma giratoria contra la fuerza de recuperación de un primer elemento de resorte.
2. Soporte según la reivindicación 1,
caracterizado
por que el eje de rotación de la mordaza fijada de forma giratoria (3, 4) se puede desplazar al menos aproximadamente de forma transversal a la dirección de inserción (E) del terminal de telecomunicaciones y contra la fuerza de recuperación de un segundo elemento de resorte.
3. Soporte según la reivindicación 1 o 2,
caracterizado
por que el primer y el segundo elemento de resorte están configurados como un elemento de resorte común (38).
4. Soporte según la reivindicación 3,
caracterizado
por que el elemento de resorte común (38) se tensa entre la primera (3) y la segunda (4) mordaza, preferentemente entre los ejes de rotación de ambas mordazas (3, 4).
5. Soporte según una de las reivindicaciones precedentes,
caracterizado
por que, en la posición inicial del soporte (1), la primera sección del alojamiento (6, 7) de la mordaza (3, 4) fijada giratoriamente está dispuesta en un ángulo más obtuso con respecto a la primera sección (6a, 7a) del alojamiento (6, 7) de la mordaza opuesta (3, 4) que la segunda sección (6b, 7b) de la mordaza (3, 4) fijada giratoriamente en la carcasa (2) con respecto a la segunda sección (6b, 7b) del alojamiento (6, 7) de la mordaza opuesta (3, 4).
6. Soporte según una de las reivindicaciones precedentes,
caracterizado
por que al menos las segundas secciones (6b, 7b) de los alojamientos (6, 7) de las dos mordazas (3, 4) discurren rectas, y por que el eje de rotación de la mordaza (3, 4) fijada de forma giratoria está dispuesto en la transición (6c) de la primera (6a, 7a) a la segunda (6b, 7b) sección del alojamiento (6, 7) en la posición inicial del soporte (1).
7. Soporte según la reivindicación 6,
caracterizado
por que la mordaza (3, 4) fijada de forma giratoria presenta un dispositivo de retención (37) que bloquea la rotación adicional de la mordaza y/o una separación de las dos mordazas (3, 4) una vez que la mordaza (3, 4) ha sido girada a una posición en la que su segunda sección (6b, 7b) discurre al menos esencialmente en paralelo a la segunda sección (6b, 7b) de la mordaza opuesta (3, 4).
8. Soporte según la reivindicación 7,
caracterizado
por que el dispositivo de retención es un pasador o un tercer elemento de resorte (37) que se engrana en una fila de dientes, en particular una fila de dientes de un pasador roscado (35), que está firmemente unido a la carcasa (2) y discurre transversalmente con respecto a la dirección de inserción.
9. Soporte según la reivindicación 8,
caracterizado
por que el dispositivo de retención (37) está fijado a un perno (33) de la mordaza (3, 4) que discurre a lo largo del eje de rotación de la mordaza (3, 4).
10. Soporte según una de las reivindicaciones 4-9,
caracterizado
por que el elemento de resorte común (38) se tensa entre dos pernos (33) de las mordazas (3, 4), siendo guiado preferentemente en el perno (33) a lo largo de una ranura (39) que discurre alrededor del respectivo perno (33).
11. Soporte según una de las reivindicaciones precedentes,
caracterizado
por que la mordaza (3, 4) fijada de forma giratoria presenta una superficie de apoyo (32) que está dispuesta delante del eje de rotación en la dirección de inserción (E), apoyándose la superficie de apoyo (32) en una zona de un lado superior (10) de la carcasa (2) dispuesto delante del eje de rotación en la dirección de inserción, discurriendo la zona al menos esencialmente de forma transversal con respecto a la dirección de inserción (E) y en paralelo al eje de rotación.
12. Soporte según una de las reivindicaciones precedentes,
caracterizado
por que los alojamientos primero y segundo (6, 7) configuran una zona en forma de U en su base, de modo que los lados marginales del terminal de telecomunicaciones insertado en ellos están destalonados a ambos lados y la configuración en forma de U de los alojamientos (6, 7) configura una unión por arrastre de forma con un lado delantero o trasero del terminal de telecomunicaciones, disminuyendo en particular la distancia entre los dos brazos hacia la base de la U.
13. Procedimiento de inserción de un terminal de telecomunicaciones en un soporte, en particular en un soporte según una de las reivindicaciones 1-10,
caracterizado
por que el soporte (1) comprende dos mordazas (3, 4), presentando cada mordaza (3, 4) un alojamiento (6, 7) para un lado marginal del terminal de telecomunicaciones, configurando cada alojamiento (6, 7) un lado de una abertura de inserción (5) al menos esencialmente en forma de V en una posición inicial del soporte (1), introduciéndose en una primera etapa el terminal de telecomunicación en la abertura de inserción (5) de tal modo que los lados marginales opuestos del terminal de telecomunicación entran en contacto en cada caso con uno de los alojamientos (6, 7), produciendo una mayor inserción del terminal de telecomunicación a lo largo de una primera sección (6a, 7a) de los dos alojamientos (6, 7) el desplazamiento de al menos una de las mordazas (3, 4) transversalmente (T) con respecto a la dirección de inserción (E), por que los lados marginales opuestos, en una segunda etapa, se insertan en una segunda sección (6b, 7b) de los dos alojamientos (6, 7), disponiéndose en paralelo entre sí cuando alcanzan las segundas secciones (6b, 7b).
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE102018000658.2A DE102018000658A1 (de) | 2018-01-29 | 2018-01-29 | Halterung für ein Telekommunikations-Endgerät und Verfahren zum Einführen eines Telekommunikations-Endgeräts |
PCT/EP2019/052119 WO2019145564A1 (de) | 2018-01-29 | 2019-01-29 | Universielle halterung für ein telekommunikations-endgerät |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2942460T3 true ES2942460T3 (es) | 2023-06-01 |
Family
ID=65276148
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES19702847T Active ES2942460T3 (es) | 2018-01-29 | 2019-01-29 | Soporte universal para un terminal de telecomunicaciones |
Country Status (10)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US11496615B2 (es) |
EP (1) | EP3747183B1 (es) |
AU (1) | AU2019213020B2 (es) |
CA (1) | CA3089798C (es) |
DE (1) | DE102018000658A1 (es) |
DK (1) | DK3747183T3 (es) |
ES (1) | ES2942460T3 (es) |
PL (1) | PL3747183T3 (es) |
RU (1) | RU2755920C1 (es) |
WO (1) | WO2019145564A1 (es) |
Families Citing this family (2)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
USD1010636S1 (en) * | 2018-12-26 | 2024-01-09 | Franz Wieth | Telephone holder |
US11707392B2 (en) * | 2020-04-27 | 2023-07-25 | Stryker Corporation | Patient support apparatus for removably retaining differently-sized portable electronic devices |
Family Cites Families (13)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE202004006834U1 (de) | 2004-04-29 | 2004-07-08 | Fan, Eagle, Chu-Pei | Halteeinrichtung für ein elektronisches Gerät |
RU58828U1 (ru) * | 2006-04-28 | 2006-11-27 | ООО "АвтоВизус" | Универсальное автомобильное телекоммуникационное устройство |
US8439319B2 (en) * | 2009-05-19 | 2013-05-14 | Denis Page | Standalone, mobile and adjustable stand and tray |
NO20093230A1 (no) * | 2009-10-27 | 2011-04-28 | Modulprodukter As | Universalholder for mobiltelefoner med standard ladekontakt |
US8474832B2 (en) * | 2010-12-27 | 2013-07-02 | Randy Mersky | Mobile device holder |
US8544161B2 (en) * | 2011-06-15 | 2013-10-01 | Jeffrey D. Carnevali | Method for mounting a portable device |
DE202011051891U1 (de) | 2011-11-08 | 2011-11-18 | Tungtzu Industrial Co., Ltd | Haltevorrichtung für Mobiltelefone, insbesondere Handyhalter |
WO2013153204A1 (de) * | 2012-04-13 | 2013-10-17 | Horst Sonnendorfer | Halterung für ein mobiles endgerät zur nutzung als self-scanner |
US9126615B2 (en) * | 2013-03-14 | 2015-09-08 | Randy Mersky | Mobile device holder |
DE102013111478A1 (de) | 2013-10-17 | 2015-04-23 | Andreas Filosi | Halterung für ein mobiles Telekommunikationsendgerät |
US9699285B1 (en) | 2015-02-05 | 2017-07-04 | Allstate Insurance Company | Phone holder |
US9609105B1 (en) | 2015-02-05 | 2017-03-28 | Allstate Insurance Company | Phone holder |
AU2017254452B2 (en) * | 2016-04-18 | 2019-10-31 | Nite Ize, Inc. | Systems and methods for an adjustable electronic device holder |
-
2018
- 2018-01-29 DE DE102018000658.2A patent/DE102018000658A1/de not_active Withdrawn
-
2019
- 2019-01-29 CA CA3089798A patent/CA3089798C/en active Active
- 2019-01-29 ES ES19702847T patent/ES2942460T3/es active Active
- 2019-01-29 WO PCT/EP2019/052119 patent/WO2019145564A1/de unknown
- 2019-01-29 DK DK19702847.5T patent/DK3747183T3/da active
- 2019-01-29 RU RU2020127819A patent/RU2755920C1/ru active
- 2019-01-29 AU AU2019213020A patent/AU2019213020B2/en active Active
- 2019-01-29 PL PL19702847.5T patent/PL3747183T3/pl unknown
- 2019-01-29 EP EP19702847.5A patent/EP3747183B1/de active Active
- 2019-01-29 US US16/965,175 patent/US11496615B2/en active Active
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
AU2019213020B2 (en) | 2021-08-12 |
US11496615B2 (en) | 2022-11-08 |
US20210058504A1 (en) | 2021-02-25 |
AU2019213020A1 (en) | 2020-09-03 |
RU2755920C1 (ru) | 2021-09-23 |
CA3089798A1 (en) | 2019-08-01 |
DK3747183T3 (da) | 2023-05-30 |
PL3747183T3 (pl) | 2023-07-10 |
EP3747183A1 (de) | 2020-12-09 |
EP3747183B1 (de) | 2023-03-15 |
DE102018000658A1 (de) | 2019-08-01 |
CA3089798C (en) | 2023-05-16 |
WO2019145564A1 (de) | 2019-08-01 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2703855T3 (es) | Dispositivo de soporte para la fijación en una ventana de un vehículo de motor | |
ES2748976T3 (es) | Mobiliario y método para fijar un cajón | |
ES2992829T3 (en) | Mount | |
ES2942460T3 (es) | Soporte universal para un terminal de telecomunicaciones | |
ES2933496T3 (es) | Borna de conexión de conductor | |
ES2808984T3 (es) | Conjunto de cartucho para maquinilla de afeitar | |
JP3628945B2 (ja) | サンバイザーホルダー | |
ES2751942T3 (es) | Borna de conexión con una guía del conductor con forma de nervio | |
ES2902711T3 (es) | Aparato de iluminación, aparato de alimentación de energía, aparato de acoplamiento y sistema de iluminación | |
ES2346012T3 (es) | Enchufe hembra electrico. | |
ES2307156T3 (es) | Conexion de enchufe obturada a traves de una pared de separacion y pr ocedimiento de montaje. | |
WO2007010856A1 (ja) | 歯列矯正装置 | |
ES2664732T3 (es) | Conmutador de contacto de puerta | |
ES2444495T3 (es) | Dispositivo de enchufe con sistema de cierre | |
ES2326544T3 (es) | Dispositivo de garras de extension para un aparato de instalacion empotrado. | |
ES2948212T3 (es) | Adaptador de viaje y conjunto que comprende un adaptador de viaje | |
ES2283010T3 (es) | Portalamparas sin rotor para lamparas fluorescentes. | |
ES2365804T3 (es) | Terminal de marco de conexión sin tornillo. | |
ES2944283T3 (es) | Dispositivo de conexión para conectar un cable eléctrico | |
ES2341105T3 (es) | Adaptador de carril conductor. | |
ES2368427T3 (es) | Adaptador de enchufe. | |
ES2981771T3 (es) | Borna de conexión eléctrica | |
ES2252506T3 (es) | Dispositivo de conmutacion. | |
ES2550191T3 (es) | Borna portafusibles | |
ES2944932T3 (es) | Nivelador para baldosas |