ES2922638T3 - Cabina para un ascensor en un hueco de ascensor - Google Patents
Cabina para un ascensor en un hueco de ascensor Download PDFInfo
- Publication number
- ES2922638T3 ES2922638T3 ES16779141T ES16779141T ES2922638T3 ES 2922638 T3 ES2922638 T3 ES 2922638T3 ES 16779141 T ES16779141 T ES 16779141T ES 16779141 T ES16779141 T ES 16779141T ES 2922638 T3 ES2922638 T3 ES 2922638T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- car
- cabin
- roof
- area
- pulley
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B66—HOISTING; LIFTING; HAULING
- B66B—ELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
- B66B11/00—Main component parts of lifts in, or associated with, buildings or other structures
- B66B11/02—Cages, i.e. cars
- B66B11/0206—Car frames
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B66—HOISTING; LIFTING; HAULING
- B66B—ELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
- B66B11/00—Main component parts of lifts in, or associated with, buildings or other structures
- B66B11/0065—Roping
- B66B11/008—Roping with hoisting rope or cable operated by frictional engagement with a winding drum or sheave
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B66—HOISTING; LIFTING; HAULING
- B66B—ELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
- B66B11/00—Main component parts of lifts in, or associated with, buildings or other structures
- B66B11/02—Cages, i.e. cars
- B66B11/0226—Constructional features, e.g. walls assembly, decorative panels, comfort equipment, thermal or sound insulation
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B66—HOISTING; LIFTING; HAULING
- B66B—ELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
- B66B15/00—Main component parts of mining-hoist winding devices
- B66B15/02—Rope or cable carriers
- B66B15/04—Friction sheaves; "Koepe" pulleys
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B66—HOISTING; LIFTING; HAULING
- B66B—ELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
- B66B7/00—Other common features of elevators
- B66B7/06—Arrangements of ropes or cables
- B66B7/08—Arrangements of ropes or cables for connection to the cars or cages, e.g. couplings
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B66—HOISTING; LIFTING; HAULING
- B66B—ELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
- B66B11/00—Main component parts of lifts in, or associated with, buildings or other structures
- B66B11/0065—Roping
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B66—HOISTING; LIFTING; HAULING
- B66B—ELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
- B66B17/00—Hoistway equipment
- B66B17/12—Counterpoises
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Civil Engineering (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Structural Engineering (AREA)
- Lift-Guide Devices, And Elevator Ropes And Cables (AREA)
- Cage And Drive Apparatuses For Elevators (AREA)
- Types And Forms Of Lifts (AREA)
Abstract
La invención se refiere a una cabina para ascensor en un hueco de ascensor, que está suspendida en la medida de lo posible en el centro de gravedad del mismo al menos en una relación de 2:1 por medio de medios de transporte guiados por poleas. El mismo se guía a través de guías de cabina, en las que la cabina comprende una base de cabina, un techo de cabina, paredes de cabina y un espacio para pasajeros entre ellos al que puede acceder el pasajero. El objeto de la invención es formar una cabina para un ascensor preferentemente sin cuarto de máquinas de tal manera que la mayor parte posible de la sección transversal del hueco disponible pueda estar disponible para el pasajero, y una reducción en la requerida se alcanza la profundidad del foso del pozo y/o se requiere un espacio libre mínimo para el pozo. El ancho de la cabina debe ser lo más grande posible en comparación con las soluciones conocidas en el mismo ancho de eje. De acuerdo con la invención, al menos una primera parte de una polea (6) está ubicada en una región entre la base del automóvil (1) y el techo del automóvil (4), y una segunda parte de la polea (6) está ubicada en el automóvil. base (1) o a la misma altura que la base de la cabina (1) o en el techo de la cabina (4) o a la misma altura que el techo de la cabina (4). (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)
Description
DESCRIPCIÓN
Cabina para un ascensor en un hueco de ascensor
La invención se refiere a una cabina para un ascensor en un hueco de ascensor de acuerdo con el preámbulo de la reivindicación 1.
En las dimensiones de las instalaciones de ascensor con cabinas suspendidas en medios de soporte se influye muy esencialmente mediante los tipos de disposición de medios de soporte. Una desventaja de los dispositivos conocidos consiste en particular en que las poleas de desvío dispuestas fuera de la cabina de ascensor hacen necesaria una gran altura de hueco, una gran anchura de hueco y/o un foso de hueco más profundo. En el caso de una cabina suspendida al menos en una relación de 2:1 con una guía de medios de soporte por debajo o por encima de la cabina, las poleas de desvío requieren espacio por debajo o por encima de la cabina.
El documento EP 1566358 A1 describe un ascensor de disco de tracción sin cuarto de máquinas, en el que todos los componentes del accionamiento o del control, que están dispuestos por encima o por debajo de la vía de la cabina en conceptos de ascensor conocidos sin cuarto de máquinas, se tienden junto a la vía de la cabina. La cabina está realizada convenientemente como cabina autoportante sin marco de seguridad separado y con paracaídas y poleas de cable integrados en el fondo de cabina.
La integración de las poleas de cable en el fondo de cabina se describe en particular en el documento EP 1457454 A1. De acuerdo con la invención, las poleas de desvío se integran en el fondo o en el techo de la cabina de ascensor entre dos chapas. En las soluciones allí dadas a conocer existe la posibilidad de que el fondo de cabina o el techo de cabina con las poleas de desvío integradas se puedan realizar en una construcción de sándwich rígida y resistente. Los medios de soporte y propulsión se pueden guiar en un canal de fondo interior o en un canal de techo.
Soluciones similares se describen en los documentos WO 2004/078628 A2 o EP 1626026 A2. El documento EP1970341 A1, que igualmente es el estado de la técnica relevante, da a conocer el preámbulo de la reivindicación 1.
Las desventajas de las soluciones con poleas de desvío integrados en el fondo de cabina se ven en el hecho de que la altura del fondo de cabina se determina por las poleas y los medios de soporte contenidos. El espacio libre para las poleas de desvío en el fondo de cabina debe ser al menos tan alto como las poleas de desvío, por lo que el fondo se debe realizar más alto que las poleas de desvío. Cuando se utilizan correas planas como medios de soporte, son posibles poleas de desvío con un diámetro mínimo de 80 mm. El fondo tiene entonces al menos 100 mm de altura.
Con una disposición estándar del tope de cabina por debajo del fondo de la cabina y prescindiendo de un marco de soporte adicional, por lo tanto, se puede implementar un foso con una profundidad de 200 mm. Con un foso de 200 mm, la losa del edificio debe presentara una depresión en la zona del hueco del ascensor, ya que la estructura de piso de un edificio normalmente no es mayor de 150 mm. La profundización necesaria en la losa del edificio representa un gran esfuerzo de trabajo cuando se construye un edificio y, en algunos casos, no se puede implementar, por ejemplo, cuando se reequipa un ascensor en un edificio existente.
Como una configuración especial, en el documento EP 1818 303 A1 se describe que en el curso de cada ramal de medio de soporte en el lado de la cabina, una o varias poleas de desvío adicionales, propias y separadas espacialmente con ejes separados están dispuestos inmediatamente después de la polea de desvío dentro de la cabina. En este ejemplo, las dos poleas de desvío están dispuestas en el lado interior de la cabina de ascensor. Los ramales de medio de soporte discurren a través de aberturas en el techo de la cabina de ascensor hasta las respectivas poleas de desvío y desde allí de nuevo hacia arriba hacia el soporte de máquina.
En esta solicitud, las poleas de desvío están completamente en la cabina y, por lo tanto, ocupan mucho espacio en la zona para pasajeros, y la cubierta a prever adicionalmente al otro equipamiento de cabina cuelga muy adentro de la cabina. Además, se trata de un ascensor con suspensión tipo mochila (poleas dispuestas a un lado de la cabina). En el caso de una suspensión unilateral, la estructura de soporte, en particular la altura de fondo, se debe realizar significativamente más estable y por lo tanto más grande que en el caso de una suspensión central debido a las mayores fuerzas, ya que el centro de masa tiene una distancia desde el punto de suspensión. La eficiencia de un sistema de ascensor de este tipo es significativamente menor que en un ascensor con suspensión central debido a las mayores fuerzas entre las guías y el carril guía.
El objeto de la invención es conformar una cabina para un ascensor preferentemente sin cuarto de máquinas, de modo que la mayor parte posible de la sección transversal del hueco puesta a disposición se pueda poner a disposición del pasajero y que se consiga una reducción de la profundidad de foso requerida al mínimo y/o se requiera una altura de cabeza de hueco lo más pequeña posible. El ancho de la cabina debe ser lo más grande posible con el mismo ancho de hueco.
De acuerdo con la invención, el objetivo se logra mediante las características de la reivindicación 1. Las características de desarrollo se especifican en las reivindicaciones dependientes.
La invención se implementa mediante una cabina de ascensor para un ascensor en un hueco de ascensor, que está
suspendida en gran medida en su centro de masa, es decir, centralmente, al menos en una relación de 2:1. La cabina se guía por guías de cabina. La cabina en sí posee un fondo de cabina, un techo de cabina, paredes de cabina y un espacio para pasajeros accesible entremedias. De acuerdo con la invención, al menos una primera parte de una polea de desvío se sitúa en una zona entre el fondo de cabina y el techo de cabina, y una segunda parte de esta polea de desvío se sitúa en el fondo de cabina.
Con el término "en el fondo de cabina" se entiende la disposición de al menos una polea de desvío, en la que, visto espacialmente, el perímetro de una polea de desvío engrana parcialmente en una escotadura del fondo de cabina, en la que la escotadura está prevista respectivamente en una zona central del fondo de cabina.
Con la invención se puede implementar una guía de los medios de soporte en la zona del fondo de cabina. A este respecto, los medios de soporte se guían por debajo del fondo de cabina o en el fondo de cabina por medio de poleas de desvío.
Mediante el alcance de las poleas de desvío dispuestos en la zona del fondo de cabina en la zona entre el fondo de cabina y el techo de cabina, la altura del fondo de cabina se puede reducir a una medida mínima necesaria para su estabilidad y, al mismo tiempo, los medios de soporte se pueden tender debajo o en el fondo. La altura ganada con el fondo de cabina plano se puede ahorrar en la profundidad de foso. Al mismo tiempo, la cabeza de hueco es mínima, ya que no se necesitan poleas de desvío por encima de la cabina.
Mediante el alcance de las poleas de desvío dispuestos en la zona superior de la cabina en la zona entre el fondo de cabina y el techo de cabina, el fondo de cabina puede quedar incluso más pequeño que en la primera variante, ya que los medios de soporte ya no se deben alojar en la zona de fondo. A este respecto, el foso necesario se puede reducir a unos 125 mm. Las poleas de desvío integradas en el plafón de cabina y en el techo de cabina se acumulan poco o nada sobre la cabina. Esto tiene un efecto favorable en la altura de cabeza de pozo requerida. Al mismo tiempo, la longitud de cable necesaria en esta variante es menor que en los medios de soporte guiados en la zona del fondo de cabina.
En una realización especialmente preferente, una polea de desvío se compone de la primera parte y la segunda parte, en la que la primera parte está dispuesta entre el fondo de cabina y el techo de cabina y la segunda parte está dispuesta dentro de una proyección horizontal de la extensión vertical del fondo de cabina. En una configuración de este tipo, la polea de desvío está completamente integrada en la cabina, al menos en dirección vertical. En esta configuración, por lo tanto, ninguna parte de la polea de desvío se extiende verticalmente hacia abajo sobre el fondo de cabina. Esto conduce a un diseño especialmente compacto de la cabina del ascensor. A este respecto, el pozo necesario se puede reducir aún más. Lo correspondiente se aplica a la necesidad de espacio por encima de la cabina cuando las poleas de desvío están dispuestas en la zona del techo de cabina.
En otra realización, un eje de giro de la polea de desvío está dispuesto dentro de una proyección horizontal de la extensión vertical del fondo de cabina. Bajo el término "eje de giro" se entiende un eje geométrico de la polea de desvío.
Lo que sobresale la polea de desvío en la zona entre el fondo de cabina y el techo de cabina no tiene un efecto negativo sobre el pasajero, ya que una cubierta o paredes de cabina especialmente formadas separan la zona para pasajeros accesible de la polea de desvío. La separación se forma mediante piezas de montaje situadas en la zona para pasajeros o se prevén cubiertas en zonas de borde a las que no se accede de todos modos.
Una realización preferida de la invención prevé que la polea de desvío se conforme mediante paredes de cabina formadas hacia el espacio para pasajeros. Las paredes de cabina se realizan preferentemente ligeramente hacia dentro en la zona de los pies o del techo, de modo que no haya restricciones de ningún tipo en la altura media del espacio para pasajeros. La anchura a disposición a la altura media del espacio para pasajeros es más importante para el bienestar que la zona de los pies o del techo.
Otra realización prevé que la cubierta de las poleas de desvío hacia el interior del espacio para pasajeros se forme mediante al menos un zócalo. Un zócalo está presente de todos modos la mayoría de las veces y, por lo tanto, no representa un menoscabo de la zona de estancia percibida por el pasajero.
En una realización, la polea de desvío se puede alojar en o detrás de una columna de mando. De todos modos, se necesitan elementos de mando para el pasajero, en los que la columna de mando representa una posibilidad de proporcionarlos.
Si las poleas de desvío del espacio para pasajeros poseen cubiertas que se pueden quitar, se puede realizar un mantenimiento e inspección sencillos de las poleas de desvío y los medios de soporte desde el interior del espacio para pasajeros. Esto tiene la ventaja de que el montador no tiene que ir al foso o al techo de cabina, que representan una mayor zona de peligro que el espacio para pasajeros en la cabina.
Una posibilidad prevé que las guías de cabina estén fijadas al menos parcialmente a una pared de cabina con elementos de fijación y se cubran mediante una cubierta hacia el interior del espacio para pasajeros, para que sean invisibles para el pasajero.
Si los medios de soporte se guían abajo alrededor del fondo de cabina, es ventajoso que la altura del fondo de cabina
en la zona de los medios de soporte se conforme más baja que la zona circundante del fondo de la cabina. Dado que el fondo de cabina se realiza más delgado en la zona de los cables de ascensor, los medios de soporte se pueden guiar allí alrededor de la cabina sin que se necesite espacio adicional debajo del fondo de cabina. La zona de fondo restante es más gruesa y estable. El grosor del fondo se realiza de forma adaptada a la solicitación.
En el caso de topes de cabina fijados al fondo de la cabina, la altura del fondo de cabina también puede estar conformado de forma estrechada en las zonas de los topes de cabina. Los topes tienen una altura predeterminada por el fabricante y una deflexión relacionada con la solicitación. Mediante el estrechamiento de la altura de fondo en la zona de los topes, los topes solo tienen la altura disponible que realmente necesitan para su deflexión, con lo que igualmente se reduce la profundidad de foso del hueco necesaria para la cabina.
Para lograr la profundidad de foso definida en el planteamiento del objetivo, el fondo de cabina debe ser extremadamente delgado, con lo que su capacidad de carga con el diseño convencional no es suficiente para la solicitación prevista. Por lo tanto, una realización prevé que el fondo se refuerce al menos parcialmente mediante espumas metálicas o plásticas.
Para no estrechar innecesariamente la zona para pasajeros mediante la cubierta o para preservar la apariencia en la zona para pasajeros, tiene sentido limitar el diámetro de la polea de desvío a menos de 200 mm. Mediante la elección de medios de soporte modernos de cables delgados, preferentemente recubiertas de plástico o correas planas, se puede implementar un diámetro más pequeño de las poleas de desvío, por ejemplo, 80 mm.
Para la implementación del planteamiento del objetivo es especialmente ventajoso que la cabina esté conformada de forma autoportante sin bastidor de cabina, ya que el bastidor de cabina requeriría espacio adicional debajo, encima y/o al lado de la cabina.
Si los medios de soporte discurren en la zona del fondo de cabina, entonces los medios de soporte se pueden guiar lateralmente más allá de la cabina o, en una configuración especial, al menos parcialmente en una zona dentro de la pared de cabina. La zona entre un lado interior de panel existente y el borde trasero de panel es muy adecuada para esto. Como resultado, no se necesita espacio para los medios de soporte lateralmente al lado de cabina. Esto reduce el ancho de hueco necesario en al menos 50 mm.
Se logra una realización especialmente compacta en tanto que las poleas de desvío se disponen en la zona entre el fondo de cabina y el techo de cabina tan cerca de la zona para pasajeros que se sitúan dentro de una zona de cabina cuboide entre el fondo de cabina y el techo de cabina, cuyos bordes exteriores de caja son congruentes con los bordes exteriores más exteriores del fondo de cabina. Como resultado, las poleas de desvío se acumulan muy poco o nada lateralmente junto a la cabina.
Se logra una realización similar que ahorra espacio en tanto que las poleas de desvío se disponen en la zona entre el fondo de cabina y el techo de cabina tan cerca de la zona para pasajeros que se sitúan dentro de una zona de cabina cuboide entre el fondo de cabina y el techo de cabina, cuyas superficies exteriores de caja son congruentes con las formaciones más grandes de las paredes interiores de cabina. De este modo, las poleas de desvío también solo se acumulan muy poco lateralmente junto a la cabina.
La formación más grande se determina en tanto que un plano central imaginario se proyecta en el centro de la cabina, perpendicular al fondo de cabina y aproximadamente en paralelo a un borde exterior del fondo de cabina. Partiendo de este plano central se determina para cada lado interior de cabina el punto más distante que puede proyectarse perpendicularmente sobre la pared de cabina. Las superficies exteriores de caja se sitúan en paralelo al plano central y en el punto determinado.
En otra configuración, al menos una primera parte de una polea de desvío se sitúa en un área entre el fondo de cabina y el techo de cabina, y una segunda parte de esta polea de desvío se sitúa en el techo de cabina o a la misma altura que el techo de cabina.
Con el término de "techo de cabina" se entiende la disposición de al menos una polea de desvío en el que, visto espacialmente, el perímetro de una polea de desvío engrana parcialmente en una escotadura del techo de cabina, en la que la escotadura está prevista en una zona central del techo de cabina.
En esta otra configuración, una guía de los medios de apoyo se puede implementar en la zona del plafón de cabina suspendido. A este respecto, los medios de soporte se guían por debajo del techo de cabina en un techo suspendido.
Mediante la disposición de las poleas de desvío en el techo suspendido, el espacio para pasajeros no está restringido en absoluto, ya que a menudo existe un techo suspendido para alojar elementos de iluminación. Cuando se utilizan poleas de desviación con un diámetro pequeño, el techo suspendido no se debe realizar más grande de lo que es de todos modos para los elementos de iluminación y las poleas de desviación no sobresalen arriba por encima de la cabina.
La invención se explica con más detalle a continuación en varios ejemplos de modo de realización. Muestran:
la fig. 1 cabina de ascensor con medios de soporte que discurren en una depresión debajo del fondo de cabina
la fig. 2 cabina con medios de soporte que discurre debajo del fondo de cabina
la fig. 3 cabina con medios de soporte que discurren en el fondo de cabina
la fig. 4 cabina con medios de soporte que corren en el plafón de cabina suspendido
la fig. 5 vista en planta de un hueco de ascensor con una cabina cuya polea de inversión integrada en el fondo de cabina está cubierto con una cubierta ondulada
la fig. 6 cabina con cubierta ondulada
la fig. 7 cabina con cubiertas ovaladas
la fig. 8 cabina con columna de mando y zócalo como cubierta
la fig. 9 detalle E de la fig. 5
la fig. 10 representación de la zona de cabina cuboide, en la que los bordes exteriores son congruentes con los bordes exteriores del fondo de cabina
la fig. 11 representación del espacio para pasajeros al utilizar cubiertas abombadas
la fig. 12 sección a través de un hueco de ascensor con una cabina en la que las poleas de desvío están dispuestas en el fondo de cabina
la fig. 13 sección a través de un hueco de ascensor con una cabina en la que las poleas de desvío están dispuestas en parte en el fondo de cabina y en una segunda parte por encima del fondo de cabina. En las figs. 1 y 6 está representado un primer ejemplo de modo de realización. Muestran una cabina para un ascensor, que está suspendida en su centro de masa en una relación de 2:1 por medio de medios de soporte 10 guiados sobre poleas de desvío 6.
La fig. 5 muestra esta cabina en un hueco de ascensor 18 con el correspondiente detalle E en la fig. 9. La vista en planta muestra como se guía la cabina mediante guías de cabina 17 en carriles de guiado 11, que están fijados en el hueco de ascensor 18 por medio de estribos de carril 12. El contrapeso 19 todavía se sitúa en el hueco del ascensor 18 y se guía en carriles de guiado de contrapeso 20 que están fijados en el hueco del ascensor 18 por medio de estribos de carril de contrapeso 21. El contrapeso 19 está suspendido en los medios de soporte por medio de una polea de desvío de contrapeso 24.
La cabina posee un fondo de cabina 1 y un techo de cabina 4, bajo el que está previsto un plafón de cabina suspendido 5. En el plafón de cabina suspendido 5 se sitúa, por ejemplo, una iluminación interior de cabina no representada. El espacio para pasajeros accesibles 2 se delimita mediante paredes de cabina 13, una cubierta ondulada 7 y una puerta de cabina de dos hojas 16. Puede entrarse a través de la puerta de cabina 16 dispuesta por encima de un umbral de puerta de cabina 15. Las paredes de cabina 13 se componen de varios paneles conectados entre sí a través de bordes traseros.
Los medios de soporte 10 utilizados aquí como correas planas discurren alrededor de las dos poleas de desvío 6 por debajo del fondo de cabina 1 a lo largo de y lateralmente en las paredes de cabina 13 hacia arriba en la cabeza de hueco. Los medios de soporte 10 discurren por un lado hacia el accionamiento y desde allí hacia la polea de desvío de contrapeso 24 y desde allí de nuevo hacia arriba en dirección a la cabeza de hueco.
Para que no se requiera espacio adicional para la polea de desvío 6 en el lado del contrapeso en la sección transversal de hueco, una de las dos poleas de desvío 6 está dispuesta tan cerca del centro de cabina que su medio de soporte 10 se puede guiar hacia arriba en la pared de cabina 13. La fig. 9 da a conocer este detalle.
Dado que esta cabina está prevista para una profundidad de foso de 150 mm, la polea de desvío 6 se integra proporcionalmente tanto en el fondo de cabina 1 como también en la zona entre el fondo de cabina 1 y el techo de cabina 4. Para que la polea de desvío no interfiera en el espacio para pasajeros 2, está cubierta mediante una cubierta ondulada 7, que va desde el fondo de cabina 1 hasta el techo de cabina.
La segunda polea de desvío 6 en el lado de cabina opuesto está dispuesta a la misma altura, pero lateralmente al fondo de cabina 1. Esta variante se elige si la pared de cabina 13 debe está conformada recta en este lado y el hueco de ascensor 18 ofrece suficiente espacio lateral para la polea de desvío 6.
Los elementos de fijación 23, en este ejemplo tornillos, sobresalen de los paneles hacia el centro de cabina. Para que el pasajero no los note, la cubierta ondulada 7 está realizada de modo que estos tornillos, así como la polea de desvío 6 en el lado del contrapeso, se cubran.
En el fondo de cabina 1 están empotradas depresiones en las que están insertados cuatro topes de cabina 9, y para los medios de soporte 10 está prevista otra depresión en el fondo de cabina 1.
En conjunto, mediante la disposición especial y la selección de los componentes necesarios, en particular las poleas de desvío 6, los medios de soporte 10 y los topes de cabina 9, es posible reducir a un mínimo el espacio necesario debajo de la zona de pie para el pasajero e implementar una profundidad de foso de 150 mm. El ancho de hueco necesario es significativamente menor que en las soluciones conocidas hasta ahora. Para que se puedan aprovechar al máximo las ventajas del diseño compacto, la cabina está prevista preferentemente para ascensores sin sala de máquinas.
La variante de acuerdo con las figs. 1,5 y 9 está modificada en la fig. 2, en tanto que el fondo de cabina 1 está realizado en conjunto todavía más delgado y sin depresión para los medios de soporte 10. Los medios de soporte discurren por debajo del fondo. Ambas poleas de desvío 6 se mueven tanto en la dirección del centro de cabina que la anchura de hueco puede quedar incluso menor. Ambas poleas de desvío 6 están cubiertos mediante zócalos 14. Los topes de cabina 9 están dispuestos lateralmente de tal manera que sobresalen parcialmente del fondo de cabina 1. Como resultado, también se pueden utilizar topes de cabina largos 9. El fondo de cabina 1 muy delgado se compone, entre otras cosas, de dos placas, cuyo espacio intermedio se rellena con espuma de aluminio como refuerzo.
El ejemplo de modo de realización de la fig. 3 se diferencia de los anteriores en que los medios de soporte 10 no se guían por debajo del fondo de cabina 1, sino en el fondo de cabina 1 en un canal de un lado de la cabina al otro.
En un ejemplo de modo de realización representado en la fig. 4, las poleas de desvío 6 están dispuestos de modo que los medios de soporte 10 discurren por debajo del techo de cabina 4. Las poleas de desvío 6 sobresalen aquí solo tanto en la zona entre el techo de cabina 4 y el fondo de cabina 1 que todavía se pueden alojar dentro del plafón de cabina suspendido 5. Las poleas de desvío 6 usados aquí poseen un diámetro de 80 mm. Por lo tanto, se pueden recibir completamente en el techo de cabina 4 de 50 mm de espesor y en el plafón de cabina suspendido 5 igualmente de 50 mm de espesor.
Dado que las poleas de desvío 6 no sobresalen hacia arriba del techo, la cabeza de hueco requerida solo se determina mediante los componentes independientes de la cabina en la cabina de hueco y por la altura de cabina y no por las poleas de desvío 6. Mediante esta disposición especial de las poleas de desvío 6 es posible reducir a un mínimo el espacio necesario por encima de la cabina 4.
En las figs. 7 y 8 se muestran dos posibilidades de cómo la cubierta 7 de las poleas de desvío 6 se puede implementar de una manera tan sencilla que para el pasajero se produce la menor molestia posible.
En la fig. 7, la cubierta 7 del espacio para pasajeros 2 está conformada curvada en forma ovalada, de tal manera que al menos la parte de la polea de desvío 6 que penetra en la zona entre el techo de cabina 4 y el piso de cabina 1 se cubre mediante la cubierta 7 y por lo tanto no es perceptible para el pasajero. La forma ovalada del espacio para pasajeros 2 solo se puede realizar preferentemente en el lado inferior o superior donde las poleas de desvío 6 llegan al espacio para pasajeros 2.
En la fig. 8, una columna de mando 8 necesaria dentro del espacio para pasajeros 2 se utiliza como cubierta 7 para la parte de la polea de desvío 6 que penetra en el espacio para pasajeros 2. En el lado opuesto, la parte de la polea de desvío 6 que penetra en el espacio para pasajeros 2 se oculta mediante un zócalo 14.
En la fig. 10 se clarifica qué espacio se entiende bajo la zona de cabina cuboide 3 entre el fondo de cabina 1 y el techo de cabina 4 de acuerdo con la reivindicación dependiente 6, en la que los bordes exteriores de la caja 3 son congruentes con los bordes exteriores del fondo de cabina 1.
En la fig. 11 se clarifica para el ejemplo de modo de realización con cubierta ovalada 7 qué espacio se entiende bajo el espacio para pasajeros.
La figura 12 muestra una sección a través de un hueco de ascensor 18 con una cabina en la que las poleas de desvío 6 de acuerdo con el estado de la técnica están dispuestos en el fondo de cabina 1 y, por lo tanto, clarifica que la profundidad de foso necesaria es mayor de 150 mm. La losa del edificio 26 está atravesada para el hueco de ascensor 18.
La fig. 13 muestra una sección a través de un hueco de ascensor 18 con una cabina en la que las poleas de desvío 6 están dispuestos en parte en el fondo de cabina 1 y en una segunda parte por encima del fondo de cabina 1. Se puede reconocer que la invención se las arregla con una profundidad de foso de 150 mm. No se debe atravesar la losa del edificio 26 ya que la estructura del piso 27 del edificio tiene una altura de 150 mm.
Lista de números de referencia
1 Fondo de cabina
2 Espacio para pasajeros
3 Zona de cabina cuboide
4 Techo de cabina
5 Plafón de cabina suspendido
Polea de desvío
Cubierta
Columna de mando
Tope de cabina
Medios de soporte
Carril de guiado
Estribo de carril
Pared de cabina
Zócalo
Umbral de puerta de cabina
Puerta de cabina
Guía de cabina
Hueco del ascensor
Contrapeso
Carril de guiado de contrapeso
Estribo de carril de contrapeso
Puerta de hueco
Elemento de fijación
Polea de desvío de contrapeso
Tope de contrapeso
Losa del edificio
Estructura de piso del edificio
Claims (13)
1. Cabina para un ascensor en un hueco de ascensor (18), que está suspendida ampliamente en su centro de masa al menos en la relación 2:1 por medio de medios de soporte (10) guiados a través de poleas de desvío (6), y se guía mediante guías de cabina (17), en la que la cabina presenta un fondo de cabina (1), un techo de cabina (4), paredes de cabina (13) y entremedias un espacio para pasajeros (2) al que puede acceder el pasajero, caracterizada por que una primera parte de al menos una polea de desvío (6) está dispuesta en la zona entre el fondo de cabina (1) y el techo de cabina (4) y una segunda parte de esta polea de desvío (6) está dispuesta en el fondo de cabina (1).
2. Cabina de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada por que una polea de desvío (6) se compone por la primera parte y la segunda parte, en la que la primera parte está dispuesta entre el fondo de cabina (1) y el techo de cabina (4) y la segunda parte está dispuesta dentro de una proyección horizontal de la extensión vertical de la base de cabina (6).
3. Cabina de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 2, caracterizada por que un eje de giro de la polea de desvío (6) está dispuesta dentro de una proyección horizontal de la extensión vertical del fondo de cabina (6).
4. Cabina de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada por que una cubierta (7) separa la polea de desvío (6) del espacio para pasajeros (2) accesible.
5. Cabina de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada por que los medios de soporte (10) se guían por debajo del fondo de cabina (1) o en el fondo de cabina (1) desde un lado de cabina al lado de cabina opuesto a ese mediante poleas de desvío (6).
6. Cabina de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada por que los medios de soporte (10) se guían por debajo del techo de cabina (4) en un plafón de cabina suspendido (5) desde un lado de cabina al lado de cabina opuesto a ese mediante poleas de desvío (6).
7. Cabina de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que al menos una pared de cabina (13) conformada, una cubierta (7) conformada, un zócalo (14), una columna de mando (8) o un plafón de cabina suspendido (5) separa la polea de desvío (6) que se extiende en la zona entre el fondo de cabina y el techo de cabina (4) de la zona para pasajeros.
8. Cabina de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que la polea de desvío (6) se sitúa en una zona de cabina cuboide (3) entre el fondo de cabina (1) y el techo de cabina (4), cuyos bordes exteriores de la caja son congruentes con los bordes exteriores más externos del fondo de cabina.
9. Cabina de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que la polea de desvío (6) se sitúa en una zona de cabina cuboide (3) entre el fondo de cabina (1) y el techo de cabina (4), cuyas superficies exteriores de la caja son congruentes con las formaciones más grandes de las paredes interiores de cabina (13).
10. Cabina de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que la altura exterior del fondo de cabina (1) se conforma de forma estrecha en la zona del medio de soporte (10) y/o del tope de cabina (9).
11. Cabina de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que la cabina está conformada de forma autoportante sin bastidor de cabina.
12. Cabina de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que la cubierta (7) es desmontable.
13. Cabina de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que los medios de soporte (10) que discurren lateralmente junto a la cabina discurren al menos parcialmente en una zona dentro de la pared de cabina (13).
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE102015117360 | 2015-10-12 | ||
PCT/EP2016/074472 WO2017064123A1 (de) | 2015-10-12 | 2016-10-12 | Fahrkorb für einen aufzug in einem aufzugsschacht |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2922638T3 true ES2922638T3 (es) | 2022-09-19 |
Family
ID=57124049
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES16779141T Active ES2922638T3 (es) | 2015-10-12 | 2016-10-12 | Cabina para un ascensor en un hueco de ascensor |
Country Status (7)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US11180346B2 (es) |
EP (1) | EP3362395B1 (es) |
CN (1) | CN108137284B (es) |
BR (1) | BR112018007300B1 (es) |
ES (1) | ES2922638T3 (es) |
MY (1) | MY193696A (es) |
WO (1) | WO2017064123A1 (es) |
Families Citing this family (4)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
WO2017060749A1 (en) * | 2015-10-08 | 2017-04-13 | Otis Elevator Company | Renewable panel assembly for an elevator car |
CN109110610A (zh) * | 2018-10-16 | 2019-01-01 | 苏州福特美福电梯有限公司 | 一种电梯防坠落装置 |
JP2023553844A (ja) | 2020-11-30 | 2023-12-26 | インベンテイオ・アクテイエンゲゼルシヤフト | エレベータかごのかご床、およびエレベータかごの設置方法 |
EP4457170A1 (de) | 2021-12-30 | 2024-11-06 | Inventio Ag | Aufzugsanlage und verfahren zum betreiben einer aufzugsanlage |
Family Cites Families (14)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE29704886U1 (de) * | 1997-03-20 | 1997-05-15 | Boll, Rainer, 79541 Lörrach | Aufzug |
EP1606208B1 (de) * | 2003-03-06 | 2015-12-09 | Inventio AG | Aufzug mit 2:1 zahnriemenführung |
JP4657612B2 (ja) * | 2003-03-06 | 2011-03-23 | インベンテイオ・アクテイエンゲゼルシヤフト | エレベータ |
ATE359228T1 (de) | 2004-02-19 | 2007-05-15 | Thyssenkrupp Aufzugswerke Gmbh | Triebwerksraumloser treibscheibenaufzug |
PL1626026T3 (pl) | 2004-08-09 | 2010-07-30 | Inventio Ag | Osłona krążka zwrotnego |
CN100515903C (zh) * | 2004-08-09 | 2009-07-22 | 因温特奥股份公司 | 电梯及用于改善电梯安全性能的方法 |
DE102005054022A1 (de) | 2005-11-10 | 2007-05-16 | Rainer Boll | Aufzug |
DE102006044669A1 (de) | 2006-02-09 | 2008-04-03 | Aufzugteile Bt Gmbh | Maschinenraumloser Treibkörperaufzug |
ATE430709T1 (de) * | 2007-03-07 | 2009-05-15 | Wittur Holding Gmbh | Selbsttragender fahrkorb |
US8839912B2 (en) | 2008-08-01 | 2014-09-23 | Otis Elevator Company | Vibration isolation assembly for an elevator system |
WO2010052109A1 (de) * | 2008-11-05 | 2010-05-14 | Inventio Ag | Modernisierungsverfahren für aufzuganlagen |
WO2014001372A1 (de) * | 2012-06-29 | 2014-01-03 | Inventio Ag | Aufzugsanlage |
US9511979B2 (en) * | 2013-08-02 | 2016-12-06 | Mitsubishi Electric Corporation | Underslung elevator |
ES2953859T3 (es) * | 2015-10-09 | 2023-11-16 | Wittur Holding Gmbh | Ascensor para cajas de pequeñas dimensiones |
-
2016
- 2016-10-12 MY MYPI2018700932A patent/MY193696A/en unknown
- 2016-10-12 ES ES16779141T patent/ES2922638T3/es active Active
- 2016-10-12 BR BR112018007300-8A patent/BR112018007300B1/pt active IP Right Grant
- 2016-10-12 WO PCT/EP2016/074472 patent/WO2017064123A1/de unknown
- 2016-10-12 CN CN201680058673.XA patent/CN108137284B/zh active Active
- 2016-10-12 US US15/767,164 patent/US11180346B2/en active Active
- 2016-10-12 EP EP16779141.7A patent/EP3362395B1/de active Active
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP3362395A1 (de) | 2018-08-22 |
BR112018007300A2 (pt) | 2018-10-23 |
MY193696A (en) | 2022-10-25 |
US20190071283A1 (en) | 2019-03-07 |
EP3362395B1 (de) | 2022-05-11 |
BR112018007300B1 (pt) | 2022-04-19 |
CN108137284A (zh) | 2018-06-08 |
US11180346B2 (en) | 2021-11-23 |
WO2017064123A1 (de) | 2017-04-20 |
CN108137284B (zh) | 2022-05-13 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2922638T3 (es) | Cabina para un ascensor en un hueco de ascensor | |
US10589964B2 (en) | Elevator car, elevator system and method of checking, maintaining and/or repairing an elevator system | |
EP1471026B1 (en) | Elevator device | |
RU2577445C2 (ru) | Система с несколькими кабинами в шахте лифта | |
ES2399399T3 (es) | Poste para una estructura de pozo de una instalación de ascensor | |
US6742628B2 (en) | Rope elevator | |
JP4276926B2 (ja) | プラットホームドア装置 | |
ES2209287T3 (es) | Estructura de cabina. | |
JP6227153B2 (ja) | 天井ユニットおよび天井ユニットを備えたエレベーターのかご | |
US20210147183A1 (en) | Elevator system | |
EP3263504A1 (en) | Elevator | |
US20190100410A1 (en) | Elevator car, elevator system and method of maintaining an elevator system | |
AU2019200291B2 (en) | Elevator | |
ITMI20012558A1 (it) | Ascensore con cabina guidata in un vano corsa, senza locale del macchinario | |
US9561937B2 (en) | Counterweight arrangement for an elevator and an elevator | |
US20170240380A1 (en) | Evacuation concept for elevator systems | |
US20110103893A1 (en) | Tunnel multi floor | |
ITUA20164672A1 (it) | Ascensore | |
EP3154893B1 (en) | Elevator system | |
US10981754B2 (en) | Elevator car wall | |
ES2757059T3 (es) | Sistema de ascensor | |
KR101522545B1 (ko) | 객실의자 겸용 승객 비상탈출용 사다리 | |
JP2000226173A (ja) | エレベータの巻上機 | |
JP2021014338A (ja) | エレベーターの保守部品落下防止装置 | |
JP4609120B2 (ja) | エレベータ装置の昇降路構造 |