[go: up one dir, main page]

ES2868173T3 - Procedimiento para la comprobación de monedas - Google Patents

Procedimiento para la comprobación de monedas Download PDF

Info

Publication number
ES2868173T3
ES2868173T3 ES13742443T ES13742443T ES2868173T3 ES 2868173 T3 ES2868173 T3 ES 2868173T3 ES 13742443 T ES13742443 T ES 13742443T ES 13742443 T ES13742443 T ES 13742443T ES 2868173 T3 ES2868173 T3 ES 2868173T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
light
wavelengths
range
ring
optical
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES13742443T
Other languages
English (en)
Inventor
Klaus Meyer-Steffens
Hans-Ulrich Cohrs
Wilfried Meyer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Crane Payment Innovations Ltd
Original Assignee
Crane Payment Innovations Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Crane Payment Innovations Ltd filed Critical Crane Payment Innovations Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2868173T3 publication Critical patent/ES2868173T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A44HABERDASHERY; JEWELLERY
    • A44CPERSONAL ADORNMENTS, e.g. JEWELLERY; COINS
    • A44C21/00Coins; Emergency money; Beer or gambling coins or tokens, or the like
    • GPHYSICS
    • G07CHECKING-DEVICES
    • G07DHANDLING OF COINS OR VALUABLE PAPERS, e.g. TESTING, SORTING BY DENOMINATIONS, COUNTING, DISPENSING, CHANGING OR DEPOSITING
    • G07D5/00Testing specially adapted to determine the identity or genuineness of coins, e.g. for segregating coins which are unacceptable or alien to a currency
    • GPHYSICS
    • G07CHECKING-DEVICES
    • G07DHANDLING OF COINS OR VALUABLE PAPERS, e.g. TESTING, SORTING BY DENOMINATIONS, COUNTING, DISPENSING, CHANGING OR DEPOSITING
    • G07D5/00Testing specially adapted to determine the identity or genuineness of coins, e.g. for segregating coins which are unacceptable or alien to a currency
    • G07D5/02Testing the dimensions, e.g. thickness, diameter; Testing the deformation
    • GPHYSICS
    • G07CHECKING-DEVICES
    • G07FCOIN-FREED OR LIKE APPARATUS
    • G07F1/00Coin inlet arrangements; Coins specially adapted to operate coin-freed mechanisms
    • G07F1/06Coins specially adapted to operate coin-freed mechanisms
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/21Circular sheet or circular blank

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Testing Of Coins (AREA)
  • Length Measuring Devices By Optical Means (AREA)

Abstract

Procedimiento para la comprobación de monedas que comprende un núcleo (1) de un primer metal, un anillo exterior (2) de un segundo metal y un anillo (3) de material eléctricamente aislante dispuesto entre el núcleo (1) y el anillo exterior (2), siendo el anillo transmisivo a la luz en una primera gama de longitudes de onda y opaco o menos transmisivo a la luz en una segunda gama de longitudes de onda, moviéndose las monedas en este procedimiento a través de un dispositivo óptico y evaluándose las señales en el dispositivo óptica por medio de un dispositivo de evaluación para generar una señal real o falsa, siendo las monedas irradiadas con luz por un transmisor óptico y recibiendo un conjunto de sensores ópticos la luz que pasa por el anillo central (3) y analizando el dispositivo de evaluación la señal del conjunto de sensores para generar una señal real si el espectro de la luz recibida corresponde al material del anillo central de una moneda auténtica.

Description

DESCRIPCIÓN
Procedimiento para la comprobación de monedas
La invención se refiere a un procedimiento de comprobación de una moneda según la reivindicación 1.
Desde hace mucho tiempo se utilizan en todo el mundo las llamadas monedas bicolores, que constan de un núcleo interior y de un anillo exterior que rodea al núcleo. El núcleo y el anillo exterior están hechos de diferentes materiales metálicos. Por el documento DE 102010013148 también se conoce el método de añadir a la moneda un componente material adicional en forma de anillo central. El anillo central fabricado, por ejemplo, de un polímero o de un material compuesto, es eléctricamente aislante y se conecta firmemente al anillo exterior y al núcleo.
La comprobación de las monedas bimetálicas se realiza principalmente mediante técnicas de medición electromagnética. Se ha observado que, debido a la corrosión, la resistencia de contacto entre el núcleo y el anillo exterior da lugar a una falsificación de los resultados de medición. El efecto de falsificación es más fuerte cuanto mayores son las diferencias potenciales de los metales o aleaciones utilizados.
En el documento mencionado se describe además que el anillo central debe ser de un material transparente, semitransparente, opalescente y/o que produzca un efecto de color. La anchura del anillo central se indica preferiblemente con un valor de entre 0,5 mm y 3 mm.
Además de una mejora de la comprobabilidad de estas monedas por vía electromagnética, se consigue también mejorar la diferenciabilidad frente a otras monedas convencionales. Por ejemplo, un usuario puede identificar fácilmente un anillo central transparente con sólo mirarlo.
Se describe una moneda que se puede detectar perfectamente con ayuda de dispositivos ópticos. Además, la invención se basa en el objetivo de proponer un procedimiento mediante el cual las monedas provistas de un anillo central puedan ser detectadas de manera sencilla y eficaz.
Esta tarea se resuelve con las características de la reivindicación 1.
La moneda de la reivindicación 1 se caracteriza por el hecho de que el anillo central permite el paso de las ondas electromagnéticas de un primer rango de longitudes de onda y/o lo permite menos o lo impide a las ondas de un segundo rango de longitudes de onda.
Cuando una moneda de este tipo atraviesa, por ejemplo, una barrera de luz se puede contar, en el caso de un material transparente para el anillo central, el número de señales de la barrera de luz o incluso el número de interrupciones de la barrera de luz. Al mismo tiempo, los distintos tiempos de interrupción de la luz o de transmisión de la luz pueden registrarse en forma de cambios de señal o duraciones de señal. A partir de la secuencia de señales resultante se puede detectar la presencia del anillo transparente o translúcido, y a partir de los tiempos registrados se pueden determinar las distintas anchuras del anillo exterior, del anillo central translúcido y del núcleo metálico.
Según una forma de realización de la invención, el material del anillo central es transmisor de la luz para la gama de longitudes de onda visibles. De acuerdo con otra variante de realización de la invención, el material del anillo central es transmisor de luz para la gama de longitudes de onda invisibles. Según otra forma de realización de la invención, el material del anillo central es transmisor de luz para la gama de longitudes de onda visibles e invisibles y opaco para una o determinadas gamas de longitudes de onda de la luz visible o invisible, en particular para la gama de rayos infrarrojos. Se prefiere especialmente esta última forma de realización de la invención. La razón es que en los dispositivos de comprobación de monedas las barreras de luz de presencia funcionan normalmente con luz infrarroja. Si el anillo central está hecho de material transparente pero no deja pasar la luz infrarroja, el conjunto de sensores, que son sensibles tanto a la luz infrarroja como a la luz visible, responde de forma diferente cuando una moneda se mueve a través del dispositivo óptico y el conjunto de sensores recibe la radiación sin o con obstrucción. Por otra parte, está dentro del alcance de la invención prever que la opacidad del material para el anillo central sea también sensible a una gama de longitudes de onda visibles, como la gama de rojos.
Según otra forma de realización de la invención, el material del anillo central es transmisor de luz para la gama de longitudes de onda visibles y opaco para al menos una gama determinada de longitudes de onda de luz visible. Otra variante de realización de la invención prevé que el material del anillo central sea transmisor de luz para la gama de longitudes de onda invisibles y transmisor para al menos una determinada gama de longitudes de onda de luz visible.
Todas las posibilidades descritas de transmitancia o no transmitancia para las ondas electromagnéticas en la gama visible o invisible permiten métodos sencillos para la discriminación de las monedas provistas de un anillo central de material eléctricamente aislante transmisivo para al menos una zona espectral limitada de luz.
Según otra forma de realización de la invención, el anillo central presenta un coeficiente de reflexión diferente al del núcleo o al del anillo exterior. La propiedad de reflectancia de las superficies de las monedas también puede detectarse mediante un dispositivo óptico, si se diferencia de la del anillo exterior o del núcleo. Por ejemplo, el anillo central puede ser más reflectante que el núcleo o el anillo exterior. Se entiende, además, que se pueden detectar propiedades adicionales ópticamente registrables del anillo intermedio mediante dispositivos ópticos adecuados, por ejemplo, pigmentos de color, estabilizadores de UV, partículas fluorescentes u holográficas, etc.
El procedimiento de comprobación de una moneda con un anillo central de material eléctricamente aislante parte de un dispositivo óptico por el que pasan las monedas produciendo una señal que se evalúa en un dispositivo de evaluación para la generación de una señal de moneda auténtica o falsa. Según la invención, las monedas son irradiadas por al menos un emisor óptico, recibiendo un dispositivo óptico la luz del anillo central la luz que lo atraviesa y generando un dispositivo de evaluación una señal cuando las monedas se mueven a través del conjunto de sensores. Por ejemplo, si el material del anillo central es transparente, la luz de la gama de longitudes de onda visibles se transmite a través del anillo central y puede incidir en el dispositivo de sensores y generar allí una señal correspondiente. Del mismo modo, si el anillo intermedio es transparente a la luz de la gama de longitudes de onda invisibles y el dispositivo de sensores es sensible a esa luz, se puede generar igualmente una señal cuando la luz invisible de la fuente de luz o del sensor óptico atraviesa el material del anillo intermedio e incide en el dispositivo de sensores. Se puede prever, por ejemplo, una barrera de luz situada transversalmente con respecto a la dirección de desplazamiento de la moneda y el dispositivo de evaluación cuenta el número de cambios de señal a medida que la moneda pasa a través de la barrera de luz, registrando simultáneamente los distintos tiempos de interrupción de la luz o de transmisión de la luz a lo largo de la duración de la señal.
Según una forma de realización de la invención, el dispositivo de evaluación analiza la señal del conjunto de sensores y genera una señal real si el espectro de la luz recibida corresponde al material del anillo central de una moneda auténtica. Por ejemplo, si el sensor óptico produce luz blanca, se puede comprobar con ayuda de un análisis espectral por el lado del conjunto de sensores si el espectro de la luz transmitida corresponde al que suele provocar habitualmente el material del anillo central de una moneda auténtica. En ciertas circunstancias se puede determinar en base al análisis si la luz del transmisor óptico tiene o no un componente invisible, por ejemplo, para comprobar si el material del anillo central es opaco a la luz invisible.
Cuando en lo que antecede y en lo que sigue se habla de ondas electromagnéticas o de luz, se entiende que se trata de luz en la amplia gama del espectro visible e invisible, en la medida en la que pueda ser procesada por los elementos y dispositivos convencionales y actualmente disponibles sin medidas de protección.
Según una variante de realización de la invención, el conjunto de sensores es sensible a al menos una gama de ondas limitada. Según otra forma de realización de la invención, el conjunto de sensores es sensible a una gama de longitudes de onda de la luz visible. Alternativamente, la disposición del sensor puede ser sensible a una gama de longitudes de onda de luz invisible. De acuerdo con otra forma de realización de la invención, el conjunto de sensores es sensible a una gama de longitudes de onda de luz visible y a una gama de longitudes de onda de luz invisible.
También es posible que, en lugar de partir de la sensibilidad selectiva del propio conjunto de sensores, se conecten delante de él uno o más filtros que permitan o bloqueen el paso de determinadas gamas de longitud de onda de la luz del transmisor óptico.
El conjunto de sensores comprende al menos un elemento sensor, por ejemplo, en forma de un fototransistor. Según una forma de realización de la invención, también se pueden prever dos o más sensores. En lugar de prever sensores con un campo de visión estrecho, según una variante de realización de la invención también es concebible utilizar un sensor de áreas o de líneas. Para ello se emplea, por ejemplo, en una de las caras del canal de monedas una fuente de luz que emite luz de la gama de longitudes de onda transmisivas y bloqueadas, por ejemplo, luz blanca. En el lado opuesto se encuentra un sensor de áreas o líneas sensible a la luz. Este sensor es preferiblemente tan ancho como la anchura del anillo central de la moneda. Normalmente, esta anchura de anillo será de 1,0 mm a 1,5 mm. El conjunto de sensores fotosensibles está diseñado para detectar las dos gamas de longitudes de onda, es decir, la de la luz transmitida y también la de la gama de longitudes de onda bloqueadas, o sea, la luz visible y la invisible. En estado de reposo, el conjunto de sensores detecta ambas gamas de longitudes de onda, puesto que no hay ningún objeto entre el emisor y el receptor. Si, por el contrario, la moneda con el anillo central pasa rodando por delante del conjunto de sensores, todas las longitudes de onda quedan inicialmente bloqueadas por el anillo metálico exterior. Si el material especial del anillo central pasa por el conjunto de sensores, se absorbe únicamente la gama de longitudes de onda bloqueadas, por ejemplo, la gama de infrarrojos y no las demás longitudes de onda. Se trata entonces de una característica evaluable que se utiliza para comprobar o discriminar las monedas. Si al proceso descrito le sigue el paso del núcleo por el conjunto de sensores, se vuelven a bloquear todas las longitudes de onda. A continuación, se produce en un segundo lugar el paso del anillo central por el conjunto de sensores y, por último, por el segundo lado del anillo exterior metálico.
Con la ayuda del conjunto de sensores sensibles a la luz descrito se puede determinar el tamaño de toda la superficie irradiada, así como la anchura de los distintos componentes del anillo exterior y del núcleo.
Según una forma de realización de la invención, se determinan con ayuda de las señales del conjunto de sensores las dimensiones mecánicas de las monedas, especialmente la anchura del anillo exterior, la anchura del anillo central, el diámetro del núcleo y el diámetro de la moneda.
El dispositivo óptico más sencillo para la comprobación de las monedas divididas en tres partes puede consistir en una sola trayectoria de luz. Según una forma de realización de la invención se prefiere que las monedas se muevan a través de dos trayectorias ópticas que presenten respectivamente un emisor óptico y un sensor óptico, trabajando, por ejemplo, una de las trayectorias con longitudes de onda de la gama espectral visible y la otra con longitudes de onda de la gama espectral invisible. En el caso de una fuente de luz que emite luz tanto en la gama visible como en la invisible se activan, por ejemplo, ambos sensores ópticos al recibir la luz. Si el anillo central está hecho de un material que no es transparente a la luz invisible, sólo uno de los sensores de las dos trayectorias ópticas recibe luz cuando el anillo central se mueve a través de las dos trayectorias ópticas.
Alternativamente se puede prever que el conjunto de sensores sea simultáneamente sensible a las longitudes de onda en la gama visible y en la gama invisible y que el sensor óptico se active sucesivamente para generar una vez luz en la gama visible y otra vez luz en la gama invisible. De acuerdo con una variante de realización de la invención, se pueden utilizar dos transmisores ópticos para este fin. Finalmente, también es posible conmutar el sensor óptico sucesivamente y por breve tiempo con una sensibilidad distinta, es decir, para gamas de longitudes de onda limitadas.
La invención se explica a continuación de forma más detallada a la vista de los dibujos.
Figura 1A muestra una vista sobre una moneda hecha de tres materiales.
Figura 1B muestra un corte de la representación según la figura 1A a lo largo de la línea B-B.
Figura 2 muestra esquemáticamente una moneda según las figuras 1A y 1B al pasar por dos barreras de luz L1 y L2. Figura 3 muestra la respuesta de las barreras de luz para diferentes materiales del anillo central de las monedas.
Figura 4 muestra un conjunto similar al de la figura 2 con dos barreras de luz superpuestas.
Figura 5 muestra un corte de un dispositivo óptico para llevar a cabo el procedimiento según la invención.
Figura 6 muestra un conjunto similar al de la figura 2 con un detector de líneas o de áreas para el dispositivo óptico.
Figura 7 muestra un corte del dispositivo óptico según la figura 6 para llevar a cabo el procedimiento según la invención. En las figuras 1A y 1B se muestra una moneda formada por tres partes, a saber, un núcleo 1 de un primer material metálico, un anillo exterior 2 de un segundo material metálico y un anillo central 3 de un material eléctricamente aislante, por ejemplo. un polímero. Además, el material del anillo central 3 puede ser translúcido o transparente. El grosor del núcleo 1 es de dd y el del anillo exterior 2 es de dr.
En la figura 2 se muestra una vía de rodadura de monedas 20 a lo largo de la cual rueda la moneda 10. A una distancia a se disponen dos barreras de luz L1 y L2 que presentan una altura h por encima de la vía de rodadura de monedas 20. Las barreras de luz se componen, por ejemplo, de al menos un transmisor óptico y un receptor o sensor óptico por diferentes lados de la vía de la moneda 10. La barrera de luz L1 trabaja con luz en la gama de longitudes de onda visibles, y la barrera de luz 2 trabaja en la gama de longitudes de onda de infrarrojos. Mientras que la moneda 10 pasa por las barreras de luz L1 y L2 se realizan registros de tiempo con las interrupciones de las barreras de luz. La interrupción se produce por primera vez con la entrada del canto de la moneda 10 en la barrera de luz L1 y representa el momento t0 de la figura 3a. En este momento se bloquean las dos gamas de longitudes de onda (transmisivas y no transmisivas). Sin embargo, si el borde de la transición del anillo exterior metálico al anillo central pasa por la barrera de luz L1, la gama de longitudes de onda transmisivas es detectada por el sensor óptico de la barrera de luz L1, lo que se representa por medio del momento t1. Con la transición del anillo central al núcleo metálico, ambas gamas de longitudes de onda vuelven a quedar bloqueadas. Esto ocurre en el momento t2. Con el paso ulterior de la segunda mitad de la moneda 10 se determinan análogamente los momentos t3, t4 y t5. A partir de los intervalos de tiempo determinados t0 a t1, t1 a t2, t2 a t3, t3 a t4 y t4 a t5, se pueden determinar las distintas anchuras de los anillos o el diámetro del núcleo, así como el diámetro total de la moneda. Dichas determinaciones en sí son conocidas, como se revela en los documentos DE 2724868, EP 0839364 y EP 0694888. Las diferentes anchuras de anillo determinadas se pueden utilizar como características de seguridad.
La barrera de luz L2 se coloca a la misma distancia de la vía de rodadura 20 que la barrera de luz L1, y la distancia L1 a L2 es conocida. A partir de estas especificaciones se pueden calcular las distancias mecánicas entre las monedas. La barrera de luz L2 está diseñada para una determinada gama de longitudes de onda, por ejemplo, la luz infrarroja. Para esta gama de longitudes de onda determinada no se detectan ahora cambios de señal en t11 y t12, t13 y t14, y sólo se vuelven a detectar en t15, cuando toda la moneda 10 ha pasado por la barrera de luz L2, puesto que el material del anillo central no transmite la luz infrarroja. Así resulta de la representación gráfica de la parte inferior de la figura 3a. La figura 3b muestra el proceso cuando se comprueba una moneda con un material del anillo central, que es transparente a la luz infrarroja. Se puede observar que en este caso se producen las mismas características de señal para las barreras de luz L1 y L2. Se trata, por tanto, de una buena característica discriminatoria para la detección de monedas provistas de un material incorrecto para el anillo central.
La figura 3c muestra la curva de señal para las dos barreras de luz L1 y L2 tanto para una moneda bicolor convencional como para una moneda provista de un anillo central, en la que el material del anillo central es opaco tanto a la luz visible como a la invisible.
En conjunto se aprecian las siguientes características de seguridad:
material del anillo central con luz visible transparente
material con luz infrarroja bloqueada
anchura del anillo exterior a izquierda y derecha
anchura del material del anillo central a izquierdo y derecha
diámetro del núcleo
En la figura 4 se superponen cuatro barreras de luz, formadas respectivamente por un transmisor óptico y un receptor óptico, identificados con 11 u 11' y 12 o 12', a una distancia h o h' de la vía de rodadura de monedas 20 y a una distancia a entre sí. Cuando una moneda convencional de menor diámetro se mueve a través de las barreras de luz 11 y 12, se produce una curva de onda de señal t1 y t2. En el caso de una moneda de mayor diámetro, se generan adicionalmente curvas de señal similares por parte de las trayectorias de luz 11' y 12'. Si, por el contrario, las barreras de luz están situadas a la altura de un anillo central según la figura 1A o 1B, se pueden generar a su vez curvas de señal similares para 11 y 12, así como para 11' y 12', como las que se han descrito en relación con la figura 3.
En la figura 5 se representan una placa principal 30 y una placa pivotante 32, formando esta última la vía de rodadura de monedas 20. En la placa 32 se ha insertado un LED 34 que irradia una moneda 10 cuando ésta se desplaza a lo largo de la vía de rodadura 20 pasando por el LED. En la placa principal se dispone un fototransistor 36, que interactúa con un elemento óptico 38 que produce un efecto de lente y que penetra con una sección 40 de diámetro reducido en una escotadura 42 de la placa principal 30 y recibe la luz producida por el LED en la medida en la que ésta no es bloqueada por la moneda 10 o pueda pasar por una zona de la moneda 10, como es el caso en relación con las figuras descritas anteriormente.
En lugar de un receptor puntual para la luz del LED 34, también se puede prever un sensor de líneas o de áreas dispuesto en vertical y/u horizontal, tal como se muestra en 44 y 46 de la figura 6. En la figura 7 el sensor de líneas 46 se muestra en una disposición horizontal, que es irradiada por el LED 34 en toda su anchura, con lo que recibe del LED 34 la luz que no es bloqueada por la moneda o que es transmitida por la moneda.

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1. Procedimiento para la comprobación de monedas que comprende un núcleo (1) de un primer metal, un anillo exterior (2) de un segundo metal y un anillo (3) de material eléctricamente aislante dispuesto entre el núcleo (1) y el anillo exterior (2), siendo el anillo transmisivo a la luz en una primera gama de longitudes de onda y opaco o menos transmisivo a la luz en una segunda gama de longitudes de onda, moviéndose las monedas en este procedimiento a través de un dispositivo óptico y evaluándose las señales en el dispositivo óptica por medio de un dispositivo de evaluación para generar una señal real o falsa, siendo las monedas irradiadas con luz por un transmisor óptico y recibiendo un conjunto de sensores ópticos la luz que pasa por el anillo central (3) y analizando el dispositivo de evaluación la señal del conjunto de sensores para generar una señal real si el espectro de la luz recibida corresponde al material del anillo central de una moneda auténtica.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado por que el conjunto de sensores es sensible a al menos una gama de longitudes de onda limitada.
3. Procedimiento según la reivindicación 1 o 2, caracterizado por que el conjunto de sensores es sensible a una gama de longitudes de onda de la luz visible.
4. Procedimiento según la reivindicación 1 o 2, caracterizado por que el conjunto de sensores es sensible a una gama de longitudes de onda de luz invisible.
5. Procedimiento según la reivindicación 1 o 2, caracterizado por que el conjunto de sensores es sensible a una gama de longitudes de onda de luz visible y a una gama de longitudes de onda de luz invisible.
6. Procedimiento según la reivindicación 5, caracterizado por que se prevén dos sensores.
7. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado por que la luz es generada por un LED.
8. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado por que como sensor se utiliza un fototransistor.
9. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado por que el conjunto de sensores utiliza un sensor de áreas o de líneas.
10. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado por que con ayuda de las señales del conjunto de sensores se determinan las dimensiones mecánicas de la moneda, especialmente la anchura del anillo exterior, la anchura del anillo central, el diámetro del núcleo y el diámetro de la moneda.
11. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado por que las monedas pasan por dos trayectorias ópticas formadas respectivamente por un transmisor óptico y un sensor óptico, trabajando una de las trayectorias con longitudes de onda en la gama espectral visible y la otra con longitudes de onda en la gama espectral invisible.
12. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado por que el conjunto de sensores es sensible a las ondas en la gama espectral visible y en la gama espectral invisible y por que el transmisor óptico se activa sucesivamente durante un corto tiempo y genera una vez luz en la gama espectral visible y otra vez luz en la gama espectral invisible.
13. Procedimiento según la reivindicación 12, caracterizado por que se utilizan dos sensores ópticos de diferente sensibilidad.
ES13742443T 2012-07-30 2013-07-26 Procedimiento para la comprobación de monedas Active ES2868173T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102012014958.1A DE102012014958A1 (de) 2012-07-30 2012-07-30 Münze und Verfahren zum Prüfen der Münze
PCT/EP2013/065831 WO2014019961A1 (de) 2012-07-30 2013-07-26 Münze und verfahren zum prüfen der münze

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2868173T3 true ES2868173T3 (es) 2021-10-21

Family

ID=48900978

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13742443T Active ES2868173T3 (es) 2012-07-30 2013-07-26 Procedimiento para la comprobación de monedas

Country Status (11)

Country Link
US (1) US9894966B2 (es)
EP (1) EP2879542B1 (es)
JP (1) JP5986683B2 (es)
KR (1) KR101731941B1 (es)
CN (1) CN104822286B (es)
CA (1) CA2879488C (es)
DE (1) DE102012014958A1 (es)
ES (1) ES2868173T3 (es)
PL (1) PL2879542T3 (es)
TW (1) TWI580375B (es)
WO (1) WO2014019961A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102016204209B4 (de) 2016-03-15 2017-10-05 Schuler Pressen Gmbh Einsetzvorrichtung und Verfahren zum Einsetzen eines Rondenrings in einen Außenring einer Ronde
JP6936403B2 (ja) 2018-03-16 2021-09-15 モネ ロワイヤル カナディエンヌ/ロイヤル カナディアン ミントMonnaie Royale Canadienne/Royal Canadian Mint コインなどのためのセパレータを有する複合構造体
DE102018118138B4 (de) 2018-07-26 2021-12-23 Schuler Pressen Gmbh Einsetzvorrichtung und Verfahren mit Kraft- oder Abstandssteuerung zum Einsetzen eines Rondenrings in einen Außenring
US11475727B2 (en) * 2019-06-24 2022-10-18 R B Edgar et al. Method and system for determining if paper currency has numismatic value

Family Cites Families (36)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3188471A (en) * 1961-01-23 1965-06-08 Lab For Electronics Inc Coin identification apparatus utilizing radiation bombardment
US3983646A (en) * 1974-08-08 1976-10-05 Gamex Industries Inc. Chip structure
DE2724868A1 (de) 1977-06-02 1978-12-14 Walter Hanke Mechanische Werks Vorrichtung zur beruehrungsfreien durchmesserbestimmung an muenzen
US4435911A (en) * 1979-02-26 1984-03-13 Jones Bernard B Injection-molded gaming token and process therefor
US4894551A (en) * 1987-06-05 1990-01-16 Anima Corporation Sectional form measuring apparatus
JPH0775564B2 (ja) * 1991-08-05 1995-08-16 英男 正木 遊戯用コイン
GB2266175B (en) * 1992-04-14 1996-01-24 Nsm Ag A device for the measurement of the diameter of coins or other circular objects
US5477332A (en) * 1992-12-17 1995-12-19 Mcdonnell Douglas Corporation Digital image system and method for determining surface reflective and refractive characteristics of objects
JP3170147B2 (ja) * 1993-08-19 2001-05-28 ローレルバンクマシン株式会社 硬貨判別装置
KR960009006B1 (en) * 1994-04-18 1996-07-10 Poongsan Co Ltd Manufacture of coin
JP3525360B2 (ja) * 1994-05-19 2004-05-10 ローレルバンクマシン株式会社 硬貨判別装置
DK0694888T3 (da) 1994-07-29 1997-03-24 Landis & Gyr Tech Innovat Indretning til kontrol af mønter eller flade genstande
EP0839364B1 (en) 1995-07-14 2002-12-04 Coin Controls Limited Coin validator
CH693973A5 (de) * 1995-09-25 2004-05-14 Ovd Kinegram Ag Muenze mit Beugungsstrukturen, Muenzpruefer zur Pruefung der Echtheit solcher Muenzen und Verfahren zur Herstellung solcher Muenzen.
US5754294A (en) * 1996-05-03 1998-05-19 Virginia Semiconductor, Inc. Optical micrometer for measuring thickness of transparent wafers
SE512200C2 (sv) * 1998-01-30 2000-02-14 Scan Coin Ind Ab Anordning och metod för äkthetskontroll av bimetalliska mynt
US6021882A (en) * 1998-03-12 2000-02-08 Idx, Inc. Token having predetermined optical characteristics and a token validation device therefor
GB2375216B (en) * 1998-03-12 2002-12-31 Idx Inc Apparatus for testing tokens of varied sizes
GB9903024D0 (en) * 1999-02-10 1999-03-31 Coin Controls Money item acceptor
DE19909851C2 (de) * 1999-03-08 2003-09-04 Zimmermann Gmbh & Co Kg F Vorrichtung zur Unterscheidung falscher von echten Münzen
US6305523B1 (en) * 1999-10-22 2001-10-23 Japan Tobacco Inc. Coin discriminating apparatus
DE10002644A1 (de) * 2000-01-21 2001-08-16 Ovd Kinegram Ag Zug Münze mit Beugungsstrukturen
GB2359176B (en) * 2000-02-09 2002-08-28 Tetrel Ltd Coin validation arrangement
DE10011389A1 (de) * 2000-03-09 2001-09-27 Geiger Hans Automatenbau Gmbh Spiel- oder Wertmünze mit metallangereichertem Kunststoffkern
US6490534B1 (en) * 2000-04-25 2002-12-03 Henry Pfister Camera measurement system
DE10300608B4 (de) * 2003-01-10 2004-09-30 National Rejectors, Inc. Gmbh Verfahren zur Erkennung eines Prägebildes einer Münze in einem Münzautomaten
CN1286054C (zh) * 2004-06-09 2006-11-22 天津大学 一种用于有效票证的水印条码的快速机读检测与识别方法
US20060032726A1 (en) * 2004-08-10 2006-02-16 Vook Dietrich W Optical inspection system for reconstructing three-dimensional images of coins and for sorting coins
EP1942441B1 (en) * 2007-01-05 2010-11-10 Nordson Benelux B.V. Optical sensor for detecting a code on a substrate
JP5217055B2 (ja) 2008-04-11 2013-06-19 株式会社大都技研 遊技台
WO2009129543A1 (en) * 2008-04-18 2009-10-22 Coinsecure, Inc. Apparatus for producing optical signatures from coinage
WO2010118160A1 (en) * 2009-04-08 2010-10-14 Mei, Inc. Characterizing items of currency
DE102009020487A1 (de) * 2009-05-08 2010-11-11 Bundesrepublik Deutschland, vertr.d.d. Bundesministerium für Wirtschaft und Technologie, d.vertr.d.d. Präsidenten der Physikalisch-Technischen Bundesanstalt Vorrichtung und Verfahren zur Erkennung einer Münze
DE202010018385U1 (de) 2010-03-27 2016-03-16 Bayerisches Hauptmünzamt Bimetallmünze
JP6036805B2 (ja) * 2011-04-29 2016-12-07 モネ ロワイヤル カナディエンヌ/ロイヤル カナディアン ミントMonnaie Royale Canadienne/Royal Canadian Mint コイン又は他の製造品の鑑定の方法及び装置
US9378604B1 (en) * 2013-06-27 2016-06-28 Tim E. Rathjen Coin recognition system and method

Also Published As

Publication number Publication date
WO2014019961A1 (de) 2014-02-06
KR101731941B1 (ko) 2017-05-02
PL2879542T3 (pl) 2021-08-23
TW201414440A (zh) 2014-04-16
KR20150039802A (ko) 2015-04-13
CA2879488C (en) 2016-12-06
US20150201721A1 (en) 2015-07-23
JP5986683B2 (ja) 2016-09-06
CN104822286A (zh) 2015-08-05
JP2015524973A (ja) 2015-08-27
EP2879542B1 (de) 2021-03-03
CN104822286B (zh) 2017-10-20
US9894966B2 (en) 2018-02-20
TWI580375B (zh) 2017-05-01
DE102012014958A1 (de) 2014-02-13
CA2879488A1 (en) 2014-02-06
EP2879542A1 (de) 2015-06-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2868173T3 (es) Procedimiento para la comprobación de monedas
ES2208869T3 (es) Validacion de documentos de seguridad.
ES2396277T3 (es) Sistemas de exploración
US20070271846A1 (en) Passage barrier with a sensor technology for detecting the presence of a person inside the passage barrier
US8887323B2 (en) Apparatus for electrically triggering water discharge
CN103597525A (zh) 光电式烟感测器
ES2428007T3 (es) Dispositivo de mando y procedimiento para el funcionamiento de un dispositivo de mando con detección mejorada de la aproximación
EP2735891B1 (en) Proximity sensor arrangement
AU2006234637B2 (en) LED device and optical detector therewith for bill validator
ES2886638T3 (es) Procedimiento de detección de humos
ES2978223T3 (es) Calibración de un detector óptico
ES2390603T3 (es) Sensor óptico
ES2405354T3 (es) Dispositivo de detección de obstrucción
ES2769311T3 (es) Cospel y moneda multipartes
DE502007000019D1 (de) Reflexionslichtschranke mit Zusatzstrahlungsquelle zum Nachweis von Objekten in einem Überwachungsbereich
JP4600009B2 (ja) ゲート装置
ES2689329T3 (es) Dispositivo de procesamiento de monedas y proceso asociado para clasificar monedas
ES2345966T3 (es) Metodo y dispositivo para la validacion y caracterizacion de monedas.
CN106164632B (zh) 分光测定装置及积分球
ES2287854T3 (es) Sensor optico.
JP4304531B2 (ja) 検知装置および自動改札機
CN101667310A (zh) 验钞装置
ES2196398T3 (es) Dispositivo verificador de monedas.
WO2017211771A1 (en) Method and apparatus for sensing taggants
EP2682922A1 (en) Omnidirectional presence detector