[go: up one dir, main page]

ES2866078T3 - Dispositivo de inyección automático reutilizable - Google Patents

Dispositivo de inyección automático reutilizable Download PDF

Info

Publication number
ES2866078T3
ES2866078T3 ES16838683T ES16838683T ES2866078T3 ES 2866078 T3 ES2866078 T3 ES 2866078T3 ES 16838683 T ES16838683 T ES 16838683T ES 16838683 T ES16838683 T ES 16838683T ES 2866078 T3 ES2866078 T3 ES 2866078T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
figures
drug
user
module
seen
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16838683T
Other languages
English (en)
Inventor
Dmitri Sarkorov
Lior Raday
David Daily
Menachem Zucker
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
E3D ACAL
Original Assignee
E3D ACAL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by E3D ACAL filed Critical E3D ACAL
Application granted granted Critical
Publication of ES2866078T3 publication Critical patent/ES2866078T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/20Automatic syringes, e.g. with automatically actuated piston rod, with automatic needle injection, filling automatically
    • A61M5/2033Spring-loaded one-shot injectors with or without automatic needle insertion
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/24Ampoule syringes, i.e. syringes with needle for use in combination with replaceable ampoules or carpules, e.g. automatic
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/28Syringe ampoules or carpules, i.e. ampoules or carpules provided with a needle
    • A61M5/281Syringe ampoules or carpules, i.e. ampoules or carpules provided with a needle using emptying means to expel or eject media, e.g. pistons, deformation of the ampoule, or telescoping of the ampoule
    • A61M5/283Syringe ampoules or carpules, i.e. ampoules or carpules provided with a needle using emptying means to expel or eject media, e.g. pistons, deformation of the ampoule, or telescoping of the ampoule by telescoping of ampoules or carpules with the syringe body
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/315Pistons; Piston-rods; Guiding, blocking or restricting the movement of the rod or piston; Appliances on the rod for facilitating dosing ; Dosing mechanisms
    • A61M5/31565Administration mechanisms, i.e. constructional features, modes of administering a dose
    • A61M5/31576Constructional features or modes of drive mechanisms for piston rods
    • A61M5/31578Constructional features or modes of drive mechanisms for piston rods based on axial translation, i.e. components directly operatively associated and axially moved with plunger rod
    • A61M5/3158Constructional features or modes of drive mechanisms for piston rods based on axial translation, i.e. components directly operatively associated and axially moved with plunger rod performed by axially moving actuator operated by user, e.g. an injection button
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/315Pistons; Piston-rods; Guiding, blocking or restricting the movement of the rod or piston; Appliances on the rod for facilitating dosing ; Dosing mechanisms
    • A61M5/31565Administration mechanisms, i.e. constructional features, modes of administering a dose
    • A61M5/31576Constructional features or modes of drive mechanisms for piston rods
    • A61M5/31578Constructional features or modes of drive mechanisms for piston rods based on axial translation, i.e. components directly operatively associated and axially moved with plunger rod
    • A61M5/31581Constructional features or modes of drive mechanisms for piston rods based on axial translation, i.e. components directly operatively associated and axially moved with plunger rod performed by rotationally moving or pivoting actuator operated by user, e.g. an injection lever or handle
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/32Needles; Details of needles pertaining to their connection with syringe or hub; Accessories for bringing the needle into, or holding the needle on, the body; Devices for protection of needles
    • A61M5/3202Devices for protection of the needle before use, e.g. caps
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/32Needles; Details of needles pertaining to their connection with syringe or hub; Accessories for bringing the needle into, or holding the needle on, the body; Devices for protection of needles
    • A61M5/3202Devices for protection of the needle before use, e.g. caps
    • A61M5/3204Needle cap remover, i.e. devices to dislodge protection cover from needle or needle hub, e.g. deshielding devices
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/32Needles; Details of needles pertaining to their connection with syringe or hub; Accessories for bringing the needle into, or holding the needle on, the body; Devices for protection of needles
    • A61M5/3205Apparatus for removing or disposing of used needles or syringes, e.g. containers; Means for protection against accidental injuries from used needles
    • A61M5/321Means for protection against accidental injuries by used needles
    • A61M5/3243Means for protection against accidental injuries by used needles being axially-extensible, e.g. protective sleeves coaxially slidable on the syringe barrel
    • A61M5/3275Means for protection against accidental injuries by used needles being axially-extensible, e.g. protective sleeves coaxially slidable on the syringe barrel being connected to the needle hub or syringe by radially deflectable members, e.g. longitudinal slats, cords or bands
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/46Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests having means for controlling depth of insertion
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/20Automatic syringes, e.g. with automatically actuated piston rod, with automatic needle injection, filling automatically
    • A61M2005/2006Having specific accessories
    • A61M2005/202Having specific accessories cocking means, e.g. to bias the main drive spring of an injector
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/20Automatic syringes, e.g. with automatically actuated piston rod, with automatic needle injection, filling automatically
    • A61M2005/2073Automatic syringes, e.g. with automatically actuated piston rod, with automatic needle injection, filling automatically preventing premature release, e.g. by making use of a safety lock
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/20Automatic syringes, e.g. with automatically actuated piston rod, with automatic needle injection, filling automatically
    • A61M2005/2073Automatic syringes, e.g. with automatically actuated piston rod, with automatic needle injection, filling automatically preventing premature release, e.g. by making use of a safety lock
    • A61M2005/208Release is possible only when device is pushed against the skin, e.g. using a trigger which is blocked or inactive when the device is not pushed against the skin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/20Automatic syringes, e.g. with automatically actuated piston rod, with automatic needle injection, filling automatically
    • A61M2005/2086Automatic syringes, e.g. with automatically actuated piston rod, with automatic needle injection, filling automatically having piston damping means, e.g. axially or rotationally acting retarders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/24Ampoule syringes, i.e. syringes with needle for use in combination with replaceable ampoules or carpules, e.g. automatic
    • A61M2005/2403Ampoule inserted into the ampoule holder
    • A61M2005/2407Ampoule inserted into the ampoule holder from the rear
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/24Ampoule syringes, i.e. syringes with needle for use in combination with replaceable ampoules or carpules, e.g. automatic
    • A61M2005/2485Ampoule holder connected to rest of syringe
    • A61M2005/2492Ampoule holder connected to rest of syringe via snap connection
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M2005/3123Details having air entrapping or venting means, e.g. purging channels in pistons
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2205/00General characteristics of the apparatus
    • A61M2205/42Reducing noise
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2205/00General characteristics of the apparatus
    • A61M2205/58Means for facilitating use, e.g. by people with impaired vision
    • A61M2205/583Means for facilitating use, e.g. by people with impaired vision by visual feedback

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)

Abstract

Un inyector de medicamento impulsado por el usuario que comprende: un conjunto (100) de inyección automático impulsado por el usuario reutilizable, que incluye un subconjunto (130, 180, 194) de inyección de medicamento que se puede impulsar por el usuario dispuesto a lo largo de un eje (190) longitudinal; y un módulo (200, 300) de medicamento, que impulsa a dicho subconjunto de inyección de medicamento que se puede impulsar por el usuario mediante la inserción de dicho módulo de medicamento dentro de dicho conjunto de inyección automático impulsado por el usuario reutilizable, a lo largo de dicho eje longitudinal, caracterizado por que: dicho módulo de medicamento se puede insertar de forma extraíble a lo largo de dicho eje longitudinal dentro de dicho conjunto de inyección automático impulsado por el usuario reutilizable, y en donde dicho módulo de medicamento comprende: una carcasa (1500) de módulo adaptada para recibir una jeringa (242, 342) que tiene un tubo, una aguja (246) acoplada a dicho tubo, y una tapa (244) de aguja extraíble que cubre dicha aguja; un protector (240, 250, 340, 350) de aguja configurado para ser móvil con respecto a dicha carcasa de módulo; y un extractor (210, 310) de tapa de aguja asociado con dicho protector de aguja.

Description

DESCRIPCIÓN
Dispositivo de inyección automático reutilizable
Campo de la invención
La presente invención se refiere generalmente a un autoinyector y de forma más específica a un autoinyector seguro y semidesechable adaptado para la administración parenteral de sustancias (por ejemplo una medicación) a un organismo vivo (humano o animal).
Antecedentes de la invención
Hasta un diez por ciento de pacientes puede experimentar fobia a las agujas, una condición reconocida por la asociación psiquiátrica americana y pueden dudar en inyectarse a sí mismos (J. Hamilton, Needle Phobia: a Neglected Diagnosis (Fobia a las agujas: un diagnóstico olvidado).” Journal of Family Practice, 1995; 41:169-175).
Además, en los Estados Unidos una ley reciente requiere a empleados de sanidad implementar “dispositivos médicos más seguros” para minimizar el riesgo de pinchazos con agujas que podrían provocar infecciones graves (tal como VIH y hepatitis) de virus o bacterias en la sangre. En la actualidad está aumentando el interés en dispositivos protectores de seguridad con agujas segura en todas las áreas de sanidad. Se puede utilizar un medicamento particular en diversos ámbitos asistenciales. Ejemplos de inyectores de medicamento impulsados por usuarios son conocidos de los documentos US 5843036 A, US 2013/281936 A1 y US 2013/138049 A1.
Resumen de la invención
La presente invención proporciona un dispositivo de inyección automático reutilizable.
Se proporciona por tanto de acuerdo con un modo de realización de la presente invención o una combinación de modos de realización de la misma, un inyector de medicamento impulsado por el usuario que incluye un conjunto de inyección automático impulsado por el usuario reutilizable que incluye un conjunto de inyección de medicamento impulsado por el usuario y un módulo de medicamento que se puede insertar de forma extraíble dentro del conjunto de inyección automático impulsado por el usuario reutilizable y que incluye: una carcasa de módulo adaptada para recibir una jeringuilla que tiene un tubo una aguja acoplada al tubo y una tapa de aguja extraíble que cubre la aguja, un protector de aguja configurado para ser móvil con respecto a la carcasa de módulo y un extractor de tapa de aguja asociado con el protector de aguja y en donde el módulo de medicamento está configurado para impulsar el conjunto de inyección de medicamento que se puede impulsar por el usuario mediante la inserción del módulo de medicamento dentro del conjunto de inyección automático impulsado por el usuario reutilizable.
De forma preferible, el conjunto de inyección de medicamento que se puede impulsar por el usuario incluye al menos un elemento de almacenamiento de energía mecánica. De forma más preferible, el al menos un elemento de almacenamiento de energía mecánica incluye al menos un elemento elástico y en donde la inserción del módulo de medicamento dentro del conjunto de inyección automático impulsado por el usuario reutilizable comprende un desplazamiento relativo del módulo de medicamento con respecto al conjunto de inyección automático impulsado por el usuario que provoca que el elemento de almacenamiento de energía mecánica almacén energía.
De forma todavía preferible, el conjunto de inyección automático impulsado por el usuario reutilizable incluye un conjunto de accionamiento que está constituido de un elemento de control, un elemento de retención multifuncional y un elemento accionador de amortiguación, que están adaptados para acoplarse entre sí de forma operativa. De forma preferible, el al menos un elemento de sellado está adaptado para acoplarse de forma operativa con el elemento accionador de amortiguación.
De acuerdo con un modo de realización de la presente invención o una combinación de los modos de realización de la misma, el conjunto de inyección automático impulsado por el usuario reutilizable incluye un subconjunto de activación que comprende un elemento activador, un botón de actuación y al menos un elemento de cierre cargado por muelle.
De forma preferible, el subconjunto de activación está adaptado para acoplarse de forma operativa con el conjunto de accionamiento de tal manera que el botón de actuación está cerrado en una orientación operativa de acoplamiento en el lugar de inyección previo. De forma más preferible, el elemento de retención multifuncional está configurado para desplazar el elemento de cierre durante la inserción del módulo de medicamento dentro del conjunto de inyección automático impulsado por el usuario reutilizable. De forma preferible, el elemento de cierre se desplaza axialmente. De forma alternativa o adicionalmente, el elemento de cierre se desplaza de forma rotatoria.
De acuerdo con un modo de realización de la presente invención o una combinación de los modos de realización de la misma, un inyector de medicamento que incluye un conjunto de inyección automático impulsado por el usuario reutilizable que incluye un subconjunto de inyección de medicamento; y un módulo de medicamento que se puede insertar de forma extraíble dentro del conjunto de inyección automático impulsado por el usuario reutilizable; incluyendo el subconjunto de inyección de medicamento un elemento de sellado y un conjunto de asiento del elemento de sellado que proporciona una amortiguación del movimiento hacia delante del subconjunto de inyección de medicamento a lo largo de un eje longitudinal que es mayor que la amortiguación del movimiento hacia atrás del subconjunto de inyección de medicamento a lo largo del eje longitudinal.
De forma preferible, el elemento de sellado y el conjunto de asiento del elemento de sellado están configurados para proporcionar una amortiguación de vacío del movimiento hacia delante del subconjunto de inyección de medicamento a lo largo del eje longitudinal. De forma más preferible, el conjunto de inyección automático impulsado por el usuario reutilizable también incluye una cubierta extrema y el conjunto de asiento del elemento de sellado con el elemento de sellado montado en el mismo se acopla de forma operativa y por rozamiento con la cubierta extrema.
De forma todavía preferible, cuando el conjunto de asiento del elemento de sellado está en un movimiento hacia atrás, el acoplamiento por rozamiento con la cubierta extrema disminuye y cuando el conjunto de asiento del elemento de sellado está en un movimiento hacia delante, el acoplamiento por rozamiento con la cubierta extrema se aumenta. De forma aún preferible, se forma al menos una ranura en el conjunto de asiento del elemento de sellado con el fin de proporcionar un pasaje de aire del aire atrapado entre la cubierta extrema y el elemento de sellado durante el movimiento hacia atrás.
De acuerdo con un modo de realización de la presente invención o una combinación de los modos de realización de la misma, se crea un vacío entre la cubierta extrema y el elemento de sellado durante el movimiento hacia delante.
De forma preferible, el conjunto de asiento del elemento de sellado incluye un área de asiento en un extremo dirigido hacia atrás del mismo el área de sellado incluye una superficie plana y una superficie cónica. De forma más preferible, el elemento de sellado está configurado para acoplarse con la superficie plana durante el movimiento hacia atrás y está además configurado para acoplarse con la superficie cónica durante el movimiento hacia delante.
De forma más preferible, el mayor acoplamiento por rozamiento y el vacío parcial están configurados para evitar el daño de al menos parte del inyector de medicamento durante el movimiento hacia delante del conjunto de asiento del elemento de sellado. De forma aún preferible, el conjunto de asiento del elemento de sellado tiene un extremo delantero configurado para acoplarse con un pistón de una jeringa.
De acuerdo con un modo de realización de la presente invención o una combinación de los modos de realización de la misma, un inyector de medicamento impulsado por el usuario que incluye un conjunto de inyección automático reutilizable que incluye un subconjunto de inyección de medicamento que tiene estados operativos listo para la inyección y no listo para la inyección; y un módulo de medicamento extraíble que se puede insertar axialmente dentro del conjunto de inyección automático reutilizable. El subconjunto de inyección de medicamento que incluye al menos un elemento de cierre rotatorio operativo para retener de forma seleccionable el conjunto de inyección de medicamento en el estado operativo listo para la inyección en respuesta a una inserción axial del módulo de medicamento dentro del conjunto de inyección automático reutilizable.
De forma preferible, el conjunto de inyección de medicamento está constituido de un elemento de control, un elemento de retención multifuncional y un elemento accionador de amortiguación, los cuales están adaptados para acoplarse entre sí de forma operativa. De forma más preferible, el conjunto de inyección de medicamento también incluye un elemento activador y un botón de actuación.
De forma todavía preferible, el elemento de cierre es un muelle cargado. De forma más preferible, el botón de actuación está bloqueado en el estado operativo listo para la inyección.
De forma aún preferible, el elemento de retención multifuncional está configurado para desplazar el elemento de cierre durante la inserción del módulo de medicamento dentro del conjunto de inyección automático impulsado por el usuario reutilizable.
De acuerdo con un modo de realización de la presente invención o una combinación de los modos de realización de la misma, el conjunto de inyección automático impulsado por el usuario reutilizable se dispone a lo largo de un eje longitudinal y el elemento de cierre está configurado para desplazarse tanto de forma rotatoria como axial a lo largo de un eje que se extiende trasversalmente al eje longitudinal.
De forma preferible, el elemento de cierre se desplaza de forma rotatoria durante el desplazamiento hacia atrás del elemento de retención multifuncional. De forma más preferible, el elemento de cierre se desplaza axialmente contra una fuerza de empuje de un anillo en respuesta a la presión del botón de actuación por un usuario. De forma todavía preferible, el subconjunto de inyección de medicamento incluye dos elementos de cierre, cada uno que es rotatorio en una dirección de rotación opuesta durante el acoplamiento del subconjunto de inyección de medicamento con el mismo.
De acuerdo con un modo de realización de la presente invención o una combinación de modos de realización de la misma, un inyector de medicamento impulsado por el usuario que incluye un conjunto de inyección automático reutilizable que incluye un subconjunto de inyección de medicamento; y un módulo de medicamento que se puede insertar axialmente de forma extraíble dentro del conjunto de inyección automático reutilizable, estando el módulo de medicamento y el conjunto de inyección automático reutilizable configurados para evitar la liberación axial inadvertida del módulo de medicamento del conjunto de inyección automático reutilizable tras la inserción axial incompleta del mismo dentro del conjunto de inyección automático reutilizable.
De forma preferible, el subconjunto de inyección de medicamento está constituido de un elemento de control, un elemento de retención multifuncional y un elemento accionador de amortiguación, que están adaptados para acoplarse de forma operativa entre sí. De forma más preferible, el conjunto de inyección automático reutilizable también incluye un elemento de acoplamiento multifuncional acoplado de forma operativa con el subconjunto de inyección de medicamento y configurado para retener el módulo de medicamento dentro del conjunto de inyección automático reutilizable tras la inserción del módulo de medicamento en el mismo.
De forma más preferible, el conjunto de inyección automático reutilizable incluye una porción de carcasa principal y una porción de cubierta que encierran al subconjunto de inyección de medicamento y que se disponen a lo largo de un eje longitudinal. De forma aún preferible, al menos una de la porción de carcasa principal y la porción de cubierta incluye un conjunto de dientes de trinquete mutuamente separados. De forma preferible, los dientes de trinquete están separados axialmente a lo largo del eje longitudinal.
De acuerdo con un modo de realización de la presente invención o una combinación de los modos de realización de la misma, el elemento de retención multifuncional tiene al menos un saliente, que está configurado para acoplarse con el conjunto de dientes de trinquete mutuamente separados y por lo tanto evitar el desplazamiento hacia delante del subconjunto de inyección de medicamento.
De forma preferible, el subconjunto de inyección de medicamento es impulsado debido a la fuerza de transferencia al mismo desde el módulo de medicamento y a través del elemento de control. De forma más preferible, el elemento accionador de amortiguación tiene un saliente formado en el mismo y el elemento de control se sitúa en dirección delantera respecto al saliente y se acopla con el mismo. De forma aún preferible, el elemento de control se retiene del desplazamiento hacia atrás con respecto al elemento accionador de amortiguación debido al acoplamiento con el saliente, por lo tanto proporciona un desplazamiento hacia atrás del conjunto de inyección de medicamento.
De acuerdo con un modo de realización de la presente invención o una combinación de los modos de realización de la misma, un módulo de medicamento que se puede insertar axialmente de forma extraíble dentro de un conjunto de inyección reutilizable, el módulo de medicamento que incluye una montura de jeringa que es desplazable axialmente a lo largo de un eje longitudinal; y un conjunto de profundidad de penetración de aguja asociado de forma operativa con la montura de aguja para gobernar la profundidad de penetración de la aguja en el lugar de inyección, el conjunto de profundidad de penetración de aguja que comprende: un dial manualmente rotatorio; y un elemento de acoplamiento con el lugar de inyección que porta marcas que permiten a una persona seleccionar una profundidad de penetración de aguja deseada, que es desplazable axialmente a lo largo del eje longitudinal de acuerdo con una orientación de rotación del dial manualmente rotatorio.
De forma preferible, el módulo de medicamento también incluye una carcasa de módulo que se puede acoplar de forma operativa con la montura de jeringa. De forma más preferible, la montura de jeringa se dispone dentro de la carcasa de módulo y se dispone a lo largo de un eje longitudinal mutuo. De forma aún preferible, la carcasa de módulo incluye una pestaña configurada para sujetar una jeringa y retener el movimiento hacia delante de la misma con respecto a la carcasa de módulo.
De forma aún preferible, la montura de jeringa incluye al menos un saliente dirigido en dirección interior adaptado para situarse en dirección trasera axialmente con respecto a la pestaña y configurado para retener la jeringa del desplazamiento hacia atrás con respecto a la montura de jeringa.
De acuerdo con un modo de realización de la presente invención o una combinación de modos de realización de la misma, el dial mutuamente rotatorio está dispuesto en un acoplamiento por encaje por presión con la montura de jeringa.
De forma preferible, el dial manualmente rotatorio tiene un roscado interno y el elemento de acoplamiento al lugar de inyección tiene un roscado correspondiente externo. De forma más preferible, la carcasa de módulo incluye al menos una ranura y la montura de jeringa incluye al menos un brazo parcialmente flexible, configurado para acoplarse de forma operativa con la al menos una ranura, por lo tanto evitando el desplazamiento relativo entre la montura de aguja y la carcasa de módulo. De una forma aún preferible, la montura de jeringa incluye al menos un saliente, que está configurado para acoplarse con el conjunto de inyección reutilizable durante la inserción del módulo de medicamento dentro del conjunto de inyección reutilizable.
De acuerdo con un modo de realización de la presente invención o una combinación de modos de realización de la misma, un módulo de medicamento que se puede insertar axialmente de forma extraíble en un conjunto de inyección reutilizable, el módulo de medicamento que incluye una montura de jeringa que se puede desplazar axialmente a lo largo de un eje longitudinal; y un extractor de tapa de aguja que se monta de forma extraíble en el módulo de medicamento. El extractor de tapa de aguja que está configurado para ser extraíble del módulo de medicamento sólo cuando el módulo de medicamento es insertado dentro del conjunto de inyección reutilizable.
De forma preferible, el módulo de medicamento también incluye un protector de aguja configurado para ser móvil con respecto a la montura de aguja. De forma más preferible, el extractor de tapa de aguja está asociado con el protector de aguja. De forma todavía preferible, la montura de aguja está adaptada para recibir una jeringa. De forma aún más preferible, la montura de jeringa está adaptada para retener la jeringa.
De forma más preferible, el extractor de tapa de aguja se puede extraer del módulo de medicamento tras el acoplamiento con un saliente formado dentro de una cavidad de recepción del conjunto de inyección reutilizable.
De acuerdo con un modo de realización de la presente invención o una combinación de modos de realización de la misma, un inyector de medicamento impulsado por el usuario que incluye un conjunto de inyección automático impulsado por el usuario reutilizable que incluye un subconjunto de inyección de medicamento que se puede impulsar por el usuario que incluye un elemento de control; un módulo de medicamento que se puede insertar de forma extraíble dentro del conjunto de inyección automático impulsado por el usuario reutilizable. El módulo de medicamento está siendo configurado para desplazar el elemento de control y por lo tanto impulsar el subconjunto de inyección de medicamento que se puede impulsar por el usuario mediante la inserción del módulo de medicamento dentro del conjunto de inyección automático impulsado por el usuario reutilizable y en donde se permite la inyección tras la desviación del elemento de control.
De forma preferible, el subconjunto de inyección de medicamento además incluye un elemento de retención multifuncional y un elemento accionador de amortiguación que están adaptados para acoplarse entre sí de forma operativa. De forma más preferible, el subconjunto de inyección de medicamento también incluye un elemento activador y un botón de actuación.
De acuerdo con un modo de realización de la presente invención o una combinación de modos de realización de la misma, un inyector de medicamento que incluye un conjunto de inyección automático impulsado por el usuario reutilizable que incluye un subconjunto de inyección de medicamento; y un módulo de medicamento que se puede insertar de forma extraíble dentro del conjunto de inyección automático impulsado por el usuario reutilizable. El subconjunto de inyección de medicamento que incluye una pluralidad de elementos de sellado y un conjunto de asiento de elemento de sellado que proporciona una amortiguación variable del movimiento hacia delante del subconjunto de inyección de medicamento a lo largo de un eje longitudinal.
De forma preferible, la pluralidad de elementos de sellado y el conjunto de asiento del elemento de sellado están configurados para proporcionar una amortiguación por vacío del movimiento hacia delante del subconjunto de inyección de medicamento a lo largo del eje longitudinal. De forma más preferible, el conjunto de inyección automático impulsado por el usuario reutilizable también incluye una cubierta extrema y el conjunto de asiento del elemento de sellado con la pluralidad de elementos de sellado montados en el mismo se acopla de forma operativa y por rozamiento con la cubierta extrema.
De forma todavía preferible, cuando el conjunto de asiento del elemento de sellado está en un movimiento hacia atrás, el acoplamiento por rozamiento con la cubierta extrema disminuye y cuando el conjunto de asiento del elemento de sellado está en el movimiento hacia delante, el acoplamiento por rozamiento con la cubierta extrema aumenta.
De forma más preferible, la al menos una ranura se forma en el conjunto de asiento del elemento de sellado con el fin de proporcionar un pasaje de aire del aire atrapado entre la cubierta extrema y la pluralidad de elementos de sellado durante el movimiento hacia atrás. De forma todavía preferible, se crea un vacío entre la cubierta extrema y la pluralidad de elementos de sellado durante el movimiento hacia delante.
De acuerdo con un modo de realización de la presente invención o una combinación de modos de realización de la misma, el conjunto de asiento del elemento de sellado incluye una pluralidad de arias de asiento en un extremo dirigido hacia atrás del mismo las áreas de sellado cada una, incluyen una superficie plana y una superficie cónica.
De forma preferible, la pluralidad de elementos de sellado está configurada para acoplarse con las superficies planas durante un movimiento hacia atrás y está configurada además para acoplarse con las superficies cónicas durante el movimiento hacia delante. De forma más preferible, el acoplamiento de rozamiento mayor y el vacío parcial están configurados para evitar el daño de al menos parte del inyector de medicamento durante el movimiento hacia delante del conjunto de asiento del elemento de sellado.
De acuerdo con un modo de realización de la presente invención o una combinación de modos de realización de la misma, un inyector de medicamento impulsado por el usuario que incluye un conjunto de inyección automático reutilizable que incluye un subconjunto de inyección de medicamento encerrado en el al menos un elemento de carcasa; y un módulo de medicamento que se puede insertar axialmente de forma extraíble dentro del conjunto de inyección automático reutilizable. El módulo de medicamento incluye una carcasa de módulo y un protector de aguja adaptado para ser móvil con respecto a la carcasa de módulo; y en donde en un estado operativo de inyección la carcasa de módulo se retiene de forma seleccionable del desplazamiento hacia delante por el acoplamiento con el elemento de carcasa.
De forma preferible, el conjunto de inyección automático reutilizable además incluye un elemento de acoplamiento multifuncional operativo en una fase operativa tras la inyección para desplazar el protector de aguja en dirección delantera. De forma más preferible, durante la extracción del módulo de medicamento del conjunto de inyección automático reutilizable, el elemento de acoplamiento multifuncional se desplaza en dirección delantera junto con el módulo de medicamento hasta que se restringe un desplazamiento hacia delante adicional del elemento de acoplamiento multifuncional por el elemento de carcasa.
De acuerdo con un modo de realización de la presente invención o una combinación de modos de realización de la misma, un inyector de medicamento impulsado por el usuario que incluye un conjunto de inyección automático reutilizable que incluye un subconjunto de inyección de medicamento encerrado en al menos un elemento de carcasa; y un módulo de medicamento que se puede insertar axialmente de forma extraíble dentro del conjunto de inyección automático reutilizable. El conjunto 10 de inyección automático reutilizable incluye un elemento de indicación, que es operativo para proporcionar una indicación audible al usuario al final de la inserción del módulo de medicamento dentro del conjunto de inyección automático reutilizable y al final de una fase operativa de inyección, por medio del acoplamiento seleccionable del elemento de indicación con el elemento de carcasa.
Breve descripción de los dibujos
La presente invención se entenderá y se apreciará de forma más completa a partir de la siguiente descripción detallada, tomada en conjunción con los dibujos en los cuales:
Las figuras 1A y 1B son respectivamente ilustraciones pictóricas de una vista montada simplificada y de una vista despiezada de un conjunto de inyección automático reutilizable construido y operativo de acuerdo con un modo de realización de la presente invención en conjunción con un módulo de medicamento;
Las figuras 2A y 2B son respectivamente ilustraciones pictóricas de una vista montada simplificada y de una vista despiezada de un modo de realización de un módulo de medicamento construido y operativo de acuerdo con un modo de realización de la presente invención y que se puede utilizar en conjunción con un conjunto de inyección automático reutilizable tal como el ilustrado en las figuras 1A y 1B;
Las figuras 3A y 3B son respectivamente ilustraciones pictóricas de una vista montada simplificada y de una vista despiezada de otro modo de realización de un módulo de medicamento construido y operativo de acuerdo con un modo de realización de la presente invención y que se puede utilizar en conjunción con un conjunto de inyección automático reutilizable tal como el ilustrado en las figuras 1A y 1B;
Las figuras 4A, 4B, 4C, 4D, 4E, 4F y 4G son respectivamente una vista en perspectiva simplificada de una porción dirigida hacia delante, una vista en planta simplificada de una porción dirigida hacia delante, una vista en planta superior/inferior simplificada, una vista en planta lateral simplificada y una vista en planta simplificada de una porción dirigida hacia atrás, una vista en sección simplificada tomada a lo largo de las líneas F-F en la figura 4A y una vista en sección simplificada tomada a lo largo de las líneas G-G en la figura 4A de un elemento de control que forma parte del conjunto de inyección automático reutilizable de las figuras 1A y 1B;
Las figuras 5A y 5B son respectivamente una ilustración de una vista en planta simplificada y una ilustración en sección simplificada tomada a lo largo de las líneas F-F en la figura 4A de una transición entre orientaciones operativas abierta y cerrada del elemento de control de las figuras 4A-4G;
Las figuras 6A, 6B, 6C, 6D, 6E, 6F, 6G, 6H y 6I son respectivamente una vista en perspectiva simplificada de una porción dirigida hacia delante, una vista en planta simplificada de la porción dirigida hacia delante, una vista en planta superior simplificada, una vista en planta inferior simplificada, una primera vista en planta lateral simplificada, una segunda vista en planta lateral simplificada, una vista en planta simplificada de una porción dirigida hacia atrás, una vista en sección simplificada tomada a lo largo de las líneas H-H en la figura 6A y una vista en sección simplificada tomada a lo largo de las líneas I-I en la figura 6A de un elemento de retención multifuncional que forma parte del conjunto de inyección automático reutilizable de las figuras 1A y 1B;
Las figuras 7A y 7B son respectivamente una ilustración de una vista en planta simplificada y una ilustración en sección simplificada tomada a lo largo de las líneas H-H en la figura 6A de una transición entre primeras orientaciones operativas acoplada y desacoplada de una primera porción del elemento de retención multifuncional de las figuras 6A-6I;
La figura 8 es una ilustración de una vista en planta simplificada de una transición entre segundas orientaciones operativas acoplada y desacoplada de una segunda porción del elemento de retención multifuncional de las figuras 6A-6I;
Las figuras 9A, 9B, 9C, 9D y 9E son respectivamente una vista en perspectiva simplificada de una porción dirigida hacia delante, una primera vista en planta lateral simplificada, una segunda vista en planta lateral simplificada; una vista en sección simplificada tomada a lo largo de las líneas D-D en la figura 9A y una vista en sección simplificada tomada a lo largo de las líneas E-E en la figura 9A de un elemento accionador de amortiguación alargado que forma parte del conjunto de inyección automático reutilizable de las figuras 1A y 1B;
Las figuras 10A y 10B son respectivamente una ilustración de una vista en planta simplificada y una ilustración en sección simplificada tomada a lo largo de las líneas B-B en la figura 10A de una transición entre orientaciones operativas de amortiguación relativamente débil y relativamente fuerte respectivas del elemento accionador de amortiguación alargado de las figuras 9A-9E, que tiene dos elementos de rozamiento montados en el mismo;
Las figuras 11A y 11B son respectivamente una ilustración de una vista en planta simplificada y una ilustración en sección simplificada tomada a lo largo de las líneas B-B de la figura 11A de una transmisión entre orientaciones operativas de amortiguación relativamente débil y relativamente fuerte respectivas del elemento accionador de amortiguación alargado de las figuras 9A-9E, que tiene dos elementos de rozamiento montados en el mismo;
Las figuras 12A y 12B son respectivamente una ilustración de una vista en planta simplificada y una ilustración en sección simplificada tomada a lo largo de las líneas B-B en la figura 12A de una transición entre orientaciones operativas de amortiguación relativamente débil y relativamente fuerte respectivas del elemento accionador de amortiguación alargado de las figuras 9A-9E, que tiene tres elementos de rozamiento montados en el mismo;
Las figuras 13A, 13B, 13C, 13D, 13E, 13F, 13G y 13H son respectivamente una vista en perspectiva simplificada de una porción dirigida hacia delante, una vista en perspectiva simplificada de una porción dirigida hacia atrás, una vista en planta simplificada de la porción dirigida hacia atrás, una vista en planta simplificada de la porción dirigida hacia delante, una vista en planta superior/inferior simplificada, una vista en planta lateral simplificada, una vista en sección simplificada tomada a lo largo de las líneas G-G en la figura 13A y una vista en sección simplificada tomada a lo largo de las líneas H-H en la figura 13A de un elemento de acoplamiento multifuncional que forma parte del conjunto de inyección automático reutilizable de las figuras 1A y 1B;
La figura 14 es una ilustración de una vista en planta simplificada de una transmisión entre orientaciones operativas acoplada y desacoplada de una primera porción del elemento de acoplamiento multifuncional de las figuras 13A-13H;
Las figuras 15A, 15B, 15C, 15D, 15E y 15F son una vista en perspectiva respectiva simplificada, una primera y segunda lateral simplificadas, una vista extrema dirigida hacia delante plana y una primera y segunda ilustraciones en sección tomada a lo largo de las líneas E-E y F-F en la figura 15A de una cubierta extrema que forma parte del conjunto de inyección automático reutilizable de las figuras 1A y 1B;
Las figuras 16A, 16B, 16C, 16D, 16E, 16F, 16G y 16H son una vista en perspectiva superior e inferior respectiva simplificada, una primera y segunda vistas extremas, una vista lateral, una vista superior e inferior y una ilustración en sección tomada a lo largo de las líneas H-H en la figura 16A de un modo de realización de un elemento activador, que forma parte del conjunto de inyección automático reutilizable de las figuras 1A y 1B;
Las figuras 17A, 17B, 17C, 17D, 17E, 17F, 17G y 17H son vistas en perspectiva superior e inferior respectivas simplificadas, una primera y segunda vista extrema, una vista lateral, una vista superior e inferior y una ilustración en sección tomada a lo largo de las líneas H-H en la figura 17A de otro modo de realización de un elemento activador que forma parte del conjunto de inyección automático reutilizable de las figuras 1A y 1B;
Las figuras 18A, 18B, 18C, 18D, 18E y 18F son vistas en perspectiva superior e inferior respectivas simplificadas, una vista lateral, una primera y segunda vista extrema y una ilustración en sección tomada a lo largo de las líneas F-F en la figura 18A, de un cierre, que forma parte de un modo de realización del conjunto de inyección automático reutilizable de las figuras 1A y 1B;
Las figuras 19A, 19B, 19C, 19D, 19E y 19F son vistas en perspectiva superior e inferior respectivas simplificadas, una vista lateral, una primera y segunda vista extrema y una ilustración en sección tomada a lo largo de las líneas F-F en la figura 19A de un elemento de cierre unitario que forma parte de otro modo de realización del conjunto de inyección automático reutilizable de las figuras 1A y 1B;
Las figuras 20A, 20B, 20C, 20D, 20E y 20F son una vista en perspectiva superior respectiva simplificada, una primera vista en planta superior y una segunda vista extrema e ilustraciones en sección tomadas a lo largo de las líneas E-E y F-F en la figura 20A de una porción de carcasa principal que forma parte del conjunto de inyección automático reutilizable de las figuras 1A y 1B;
Las figuras 21A, 21B, 21C, 21D, 21E, 21F y 21G son vistas en perspectiva superior e inferior respectivas simplificadas, una vista en planta superior, una primera y segunda vista extrema e ilustraciones en sección tomadas a lo largo de las líneas F-F y G-G en la figura 21A de una porción de cubierta que forma parte del conjunto de inyección automático reutilizable de las figuras 1A y 1B;
Las figuras 22A, 22B, 22C y 22D son una vista en perspectiva respectiva simplificada, vistas superior y lateral planas y una vista en sección tomada a lo largo de las líneas D-D en la figura 22B de un botón de actuación que se puede accionar por el usuario que forma parte del conjunto de inyección automático reutilizable de las figuras 1A y 1B;
Las figuras 23A, 23B, 23C, 23D, 23E, 23F, 23G, 23H, 23I, 23J, 23K y 23L son dibujos simplificados de un conjunto de inyección automático reutilizable de las figuras 1A y 1B y 4A-22D en una orientación operativa de “almacenamiento”; Las figuras 24A, 24B y 24C son dibujos simplificados del conjunto de inyección automático reutilizable de las figuras 1A, 1B, 17A-17H, 19A-19F y 22A-22D en una orientación operativa de “almacenamiento”;
Las figuras 25A, 25B, 25C, 25D, 25E, 25F y 25G son una vista en perspectiva respectiva simplificada, una vista superior e inferior, una vista lateral, una primera y segunda vista extrema e ilustraciones en sección tomadas a lo largo de las líneas F-F y G-G en la figura 25A de una carcasa de módulo que forma parte del módulo de medicamento de las figuras 2A y 2B y 3A y 3B;
Las figuras 26A, 26B, 26C, 26D, 26E, 26F y 26G son una vista en perspectiva respectiva simplificada, una vista superior e inferior, una vista lateral, una primera y segunda vista extrema e ilustraciones en sección tomadas a lo largo de las líneas F-F y G-G en la figura 26A de un modo de realización de un protector de aguja, que forma parte del módulo de medicamento tal y como se ve en la figura 2B;
Las figuras 27A, 27B, 27C, 27D, 27E, 27F y 27G son una vista en perspectiva respectiva simplificada, una vista superior e inferior, una vista lateral, una primera y segunda vista extrema e ilustraciones en sección tomadas a lo largo de las líneas F-F y G-G en la figura 27A de otro modo de realización de un protector de aguja, que forma parte del módulo de medicamento tal y como se ve en la figura 2B;
Las figuras 28A, 28B, 28C, 28D, 28E, 28F y 28G son una vista en perspectiva respectiva simplificada, una vista superior e inferior, una vista lateral, una primera y segunda vista extrema e ilustraciones en sección tomadas a lo largo de las líneas F-F y G-G en la figura 28A de un modo de realización de un protector de aguja, que forma parte del módulo de medicamento tal y como se ve en la figura 3B;
Las figuras 29A, 29B, 29C, 29D, 29E, 29F y 29G son una vista en perspectiva respectiva simplificada, una vista superior e inferior, una vista lateral, una primera y segunda vista extrema e ilustraciones en sección tomadas a lo largo de las líneas F-F y G-G en la figura 29A de otro modo de realización de un protector de aguja, que forma parte del módulo de medicamento tal y como se ve en la figura 3B;
Las figuras 30A y 30B son ilustraciones pictóricas simplificadas de un elemento de ajuste de profundidad de aguja delantero que forma parte del módulo de medicamento tal y como se ve en la figura 2B;
La figura 30C es una ilustración en sección simplificada del elemento de ajuste de profundidad de aguja delantero de las figuras 30A y 30B tomándose la línea de sección a lo largo de las líneas C-C en la figura 30A;
Las figuras 31A y 31B son ilustraciones pictóricas simplificadas de un elemento de ajuste de profundidad trasero que forma parte del módulo de medicamento tal y como se ve en la figura 2B;
Las figuras 32A, 32B, 32C y 32D son una primera y segunda vistas en perspectiva respectivas simplificadas, una vista extrema y una vista en sección tomada a lo largo de las líneas D-D en la figura 32A que muestran un extractor de RNS, de forma preferible que forma parte de un módulo de medicamento tal y como se ve en las figuras 2A y 2B;
Las figuras 33A, 33B, 33C y 33D son una primera y segunda vistas en perspectiva respectivas simplificadas, una vista extrema y una vista en sección tomada a lo largo de las líneas D-D en la figura 33A que muestra un extractor de RNS, de forma preferible que forma parte de un módulo de medicamento tal y como se ve en las figuras 3A y 3B;
Las figuras 34A, 34B, 34C y 34D son dibujos simplificados de un modo de realización de un módulo de medicamento de las figuras 2A y 2B en una orientación operativa de “almacenamiento”;
Las figuras 35A, 35B, 35C y 35D son dibujos simplificados de otro modo de realización de un módulo de medicamento de las figuras 2A y 2B en una orientación operativa de “almacenamiento”;
Las figuras 36A, 36B, 36C y 36D son dibujos simplificados de un modo de realización de un módulo de medicamento de las figuras 3A y 3B en una orientación operativa de “almacenamiento”;
Las figuras 37A, 37B, 37C y 37D son dibujos simplificados de otro modo de realización de un módulo de medicamento de las figuras 3A y 3B en una orientación operativa de “almacenamiento”;
Las figuras 38A, 38B, 38C y 38D son ilustraciones simplificadas de etapas de preparación requeridas antes de la inserción del modo de medicamento de las figuras 34A-34D en un acoplamiento operativo con el conjunto de inyección reutilizable de las figuras 1A-24C;
Las figuras 39A y 39B son ilustraciones simplificadas de etapas de preparación requeridas antes de la inserción del módulo de medicamento de las figuras 35A-35D en un acoplamiento operativo con el conjunto de inyección reutilizable de las figuras 1A-24C;
Las figuras 40A y 40B son ilustraciones simplificadas de etapas de preparación requeridas antes de la inserción del módulo de medicamento de las figuras 36A-36D en un acoplamiento operativo con el conjunto de inyección reutilizable de las figuras 1A-24C;
La figura 41 es un dibujo simplificado que ilustra el conjunto de inyección automático reutilizable de las figuras 1A-24C y los cuatro modos de realización alternativos de los módulos de medicamento mostrados en las figuras 2A-3B justo antes del acoplamiento operativo de un módulo de medicamento con el conjunto de inyección automático reutilizable;
Las figuras 42A, 42B, 42C, 42D y 42E son ilustraciones simplificadas de una primera fase en la inserción del módulo de medicamento de las figuras 34A-34D tras las etapas de preparación mostradas en las figuras 38A-38E dentro del conjunto de inyección automático reutilizable de las figuras 1A-16H, 18A-18F y 20A-24C;
Las figuras 43A, 43B, 43C, 43D y 43E son ilustraciones simplificadas de una segunda fase en la inserción del módulo de medicamento de las figuras 34A-34D, tras las etapas de preparación mostradas en las figuras 38A-38E dentro del conjunto de inyección automático reutilizable de las figuras 1A-16H, 18A-18F y 20A-24C;
Las figuras 44A, 44B, 44C, 44D y 44E son ilustraciones simplificadas de una tercera fase en la inserción del módulo de medicamento de las figuras 34A-34D, tras las etapas de preparación mostradas en las figuras 38A-38E dentro del conjunto de inyección automático reutilizable de las figuras 1A-16H, 18A-18F y 20A-24C;
Las figuras 45A, 45B, 45C, 45D y 45E son ilustraciones simplificadas de una cuarta fase en la inserción del módulo de medicamento de las figuras 34A-34D, tras las etapas de preparación mostradas en las figuras 38A-38E dentro del conjunto de inyección automático reutilizable de las figuras 1A-16H, 18A-18F y 20A-24C;
La figura 46 es una ilustración simplificada de una primera fase en la inserción del módulo de medicamento de las figuras 34A-34D tras las etapas de preparación mostradas en las figuras 38A-38E dentro del conjunto de inyección automático reutilizable de las figuras 1A-15F, 17A-17H y 19A-24C;
Las figuras 47A y 47B son ilustraciones simplificadas de una segunda fase en la inserción del módulo de medicamento de las figuras 34A-34D tras las etapas de preparación mostradas en las figuras 38A-38E dentro del conjunto de inyección automático reutilizable de las figuras 1A-15F, 17A-17H y 19A-24C;
La figura 48 es una ilustración simplificada de una tercera fase en la inserción del módulo de medicamento de las figuras 34A-34D tras las etapas de preparación mostradas en las figuras 38A-38E dentro del conjunto de inyección automático reutilizable de las figuras 1A-15F, 17A-17H y 19A-24C;
Las figuras 49A y 49B son ilustraciones simplificadas de una cuarta fase en la inserción del módulo de medicamento de las figuras 34A-34D tras las etapas de preparación mostradas en las figuras 38A-38E dentro del conjunto de inyección automático reutilizable de las figuras 1A-15F, 17A-17H y 19A-24C;
Las figuras 50A y 50B son ilustraciones pictóricas y en sección respectivas simplificadas de una fase de extracción de RNS tras la inserción del módulo de medicamento de las figuras 34A-35D en el conjunto 100 de inyección automático reutilizable de las figuras 1-24C;
Las figuras 51A y 51B son ilustraciones pictóricas y en sección respectivas simplificadas de una fase de extracción de RNS tras la inserción del módulo de medicamento de las figuras 36A-37D en el conjunto 100 de inyección automático reutilizable de las figuras 1-24C;
Las figuras 52A, 52B, 52C y 52D son ilustraciones simplificadas de una fase de acoplamiento en el lugar de inyección del conjunto de inyección automático reutilizable de las figuras 1A-16H, 18A-18F y 20A-24Ctras la fase de extracción de RNS;
Las figuras 53A y 53B son ilustraciones simplificadas de una fase de acoplamiento en el lugar de inyección del conjunto de inyección automático reutilizable de las figuras 1A-15F, 17A-17H y 19A-24C tras la fase de extracción de RNS;
Las figuras 54A, 54B, 54C y 54D son ilustraciones simplificadas de una fase de presionado de un botón de actuación que se puede accionar por el usuario del conjunto de inyección automático reutilizable de las figuras 1A-16H, 18A-18F y 20A-24C tras la fase de acoplamiento en el lugar de inyección;
Las figuras 55A y 55B son ilustraciones simplificadas de una fase de presionado de un botón de actuación que se puede accionar por el usuario del conjunto de inyección automático reutilizable de las figuras 1A-15F, 17A-17H y 19A-24C tras la fase de acoplamiento en el lugar de inyección;
Las figuras 56A, 56B, 56C, 56D y 56E son ilustraciones simplificadas de una fase de penetración de aguja en el lugar de inyección del conjunto de inyección automático reutilizable de las figuras 1A-16H, 18A-18F y 20A-24C tras la fase de presionado del botón de actuación que se puede accionar por el usuario;
La figura 57 es una ilustración simplificada de una fase de penetración de aguja en el lugar de inyección del conjunto de inyección automático reutilizable de las figuras 1A-15F, 17A-17H y 19A-24C tras la fase de presionado del botón de actuación que se puede accionar por el usuario;
Las figuras 58A, 58B, 58C, 58D y 58E son ilustraciones simplificadas de una fase de inyección del conjunto de inyección automático reutilizable de las figuras 1A-16H, 18A-18F y 20A-24Ctras la fase de penetración de aguja en el lugar de inyección;
La figura 59 es una ilustración simplificada de una fase de inyección del conjunto de inyección automático reutilizable de las figuras 1A-15F, 17A-17H y 19A-24C tras la fase de penetración de aguja en el lugar de inyección;
Las figuras 60A, 60B, 60C y 60D son ilustraciones simplificadas de una fase de desacoplamiento del lugar de inyección del conjunto de inyección automático reutilizable de las figuras 1A-23Ltras la fase de inyección;
Las figuras 61A, 61B, 61C, 61D y 61E son ilustraciones simplificadas de una extracción del módulo de medicación del conjunto de inyección automático reutilizable de las figuras 1A-23L;
La figura 62 es una ilustración simplificada de un módulo de medicación tras la extracción del conjunto de inyección automático reutilizable de las figuras 1A-23L;
Las figuras 63A, 63B y 63C son ilustraciones simplificadas de una primera orientación de uso incorrecto del módulo de medicamento asociado con el conjunto de inyección automático reutilizable de las figuras 1A-23L;
Las figuras 64A, 64B y 64C son ilustraciones simplificadas de una segunda orientación de uso incorrecto del módulo de medicamento asociado con el conjunto de inyección automático reutilizable de las figuras 1A-23L;
Descripción de modos de realización preferidos
Los principios, usos e implementaciones de las enseñanzas del presente documento se pueden entender mejor con referencia a la descripción y figuras adjuntas. Tras la lectura de la descripción y de las figuras presentes en el presente documento un experto en la técnica es capaz de implementar la invención sin un esfuerzo o experimentación indebidos.
Antes de explicar al menos un modo de realización de la invención en detalle, se ha de entender que la invención no está limitada en sus aplicaciones a los detalles de construcción y la disposición de los componentes y/o métodos establecidos en la siguiente descripción y/o ilustrados en los dibujos y/o ejemplos. La invención se puede implementar con otros modos de realización y se puede llevar a la práctica o llevar a cabo de varias maneras. También se entiende que la fraseología y terminología empleadas en el presente documento tienen un propósito descriptivo y no deberían contemplarse como limitativas.
Algunos modos de realización de la invención se describen en el presente documento con referencia a las figuras adjuntas. La descripción junto con las figuras hace evidente para una persona experta en la técnica cómo se puede llevar a la práctica algunos modos de realización de la invención. Las figuras tienen el propósito de una exposición ilustrativa y no se hace un intento de mostrar detalles estructurales de un modo de realización con más detalle que el necesario para una comprensión fundamental de la invención. En aras de la claridad, algunos objetos representados en las figuras no están a escala.
Se hace referencia ahora a las figuras 1A y 1B, que son respectivamente ilustraciones pictóricas de una vista frontal simplificada y de una vista despiezada de un conjunto 100 de inyección automático reutilizable construido y operativo de acuerdo con un modo de realización de la presente invención en conjunción con un módulo de medicamento.
Tal y como se puede ver en las figuras 1A y 1B, el conjunto de inyección automático reutilizable comprende una porción 102 de carcasa principal, una porción 104 de cubierta y una porción 105 extrema, ambas de las cuales están de forma preferible en un acoplamiento por encaje por presión fijo con la porción 102 de carcasa principal.
La porción 104 de cubierta está formada de forma preferible con una porción 106 de ventana trasparente, que está de forma preferible en un acoplamiento por encaje por presión fijo con la porción 104 de cubierta y con un botón 108 de actuación que se puede accionar por el usuario está montado de forma pivotante en un lado del mismo sobre la porción 104 de cubierta.
De acuerdo con un modo de realización de la invención, mostrado en I en la figura 1B, un elemento 110 activador está acoplado de forma operativa mediante un botón 108 de actuación y a su vez, se acopla de forma operativa con un par de cierres 112, que están cargados por muelle mediante un par de muelles 114 helicoidales de compresión, que tiene cada uno respectivos extremos 116 y 118 superior e inferior de espiral.
De acuerdo con un modo de realización alternativo de la invención mostrado en II en la figura 1B, un elemento 120 activador configurado ligeramente de forma diferente está acoplado de forma operativa mediante el botón 108 de actuación y a su vez, se acopla con un elemento 122 de cierre unitario.
El par de muelles 114 están sellados en la porción 102 de carcasa principal y se acopla de forma operativa con cualquiera de los cierres 112 o el elemento 122 de cierre unitario.
Dispuesto dentro de la porción 102 de carcasa principal se proporciona un conjunto 130 de accionamiento que incluye un elemento 140 de control, que se acopla de forma operativa con un elemento 150 de retención multifuncional el cual a su vez se acopla de forma operativa con un elemento 160 accionador de amortiguación alargado.
De acuerdo con tres modos de realización alternativos de la invención, uno dos o tres anillos 162, 164 y 166 de sellado se pueden acoplar de forma operativa con el elemento 160 accionador de amortiguación alargado.
Un elemento 170 de acoplamiento multifuncional se acopla de forma operativa con el elemento 160 accionador de amortiguación alargado y al elemento 150 de retención multifuncional y se acopla de forma operativa con cualquiera de los cierres 112 o el elemento 122 de cierre unitario.
Un primer muelle 180 de compresión se acopla de forma operativa con el elemento 150 de retención multifuncional y el elemento 160 accionador de amortiguación alargado para accionarlos en dirección delantera a lo largo de un eje 190 longitudinal en una dirección indicada por la flecha 192. Un segundo muelle 194 de compresión está dispuesto en reacción coaxial con respecto al muelle 180 de compresión y se acopla de forma operativa con el elemento 170 de acoplamiento multifuncional para accionar el mismo en dirección delantera a lo largo del eje 190 longitudinal en una dirección indicada por la flecha 192.
Se hace referencia ahora a las figuras 2A y 2B, que son respectivamente ilustraciones pictóricas de una vista montada simplificada y de una vista despiezada de un modo de realización de un módulo 200 de medicamento construido y operativo de acuerdo con un modo de realización de la presente invención y que se puede utilizar en conjunción con un conjunto de inyección automático reutilizable tal como el ilustrado en las figuras 1A y 1B.
Tal y como se ve en las figuras 2A y 2B, el módulo 200 de medicamento comprende un extractor 210 de RNS, un elemento 220 de ajuste de profundidad de aguja delantero y un elemento 230 de ajuste de profundidad de aguja trasero.
De acuerdo con un modo de realización de la invención, mostrado en I en la figura 2B, se proporciona un protector 240 de aguja, adecuado para un único uso y que incluye una jeringa 242 que tiene un pistón 243 contenido en el mismo y un protector 244 de aguja extraíble que rodea la aguja 246, que se extiende en dirección delantera de una pestaña 248 de jeringa.
De acuerdo con un segundo modo de realización de la invención, mostrado en II en la figura 2B, se proporciona un protector 250 de aguja adecuado para un uso múltiple y que no incluye una jeringa un protector de aguja extraíble, ambos de los cuales se pueden insertar en el mismo.
Una carcasa 260 de módulo encierra parcialmente cualquiera de los protectores 240 y 250 de aguja.
Se apreciará que la jeringa 242 puede ser de cualquier tipo de contenedores de medicamento tal como un cartucho de jeringa prellenado.
Se hace referencia ahora a las figuras 3A y 3B, que son respectivamente ilustraciones pictóricas de una vista montada y de una vista despiezada simplificadas de otro modo de realización de un módulo de medicamento en este caso designado por la referencia numérica 300, construido y operativo de acuerdo con otro modo de realización de la presente invención y que se puede utilizar en conjunción con un conjunto de inyección automático reutilizable tal como el ilustrado en las figuras 1A y 1B.
Tal y como se ve en las figuras 3A y 3B, el módulo 300 de medicamento comprende un extractor 310 de RNS.
De acuerdo con un modo de realización de la invención, mostrado en I en la figura 3B, se proporciona un protector 340 de aguja, adecuado para un único uso y que incluye una jeringa 342, que puede tener un protector de aguja extraíble (no mostrado).
De acuerdo con un segundo modo de realización de la invención, mostrado en II en la figura 2B se proporciona un protector 350 de aguja, adecuado para un uso múltiple y que no incluye una jeringa o un protector de aguja extraíble, ambos de los cuales se pueden insertar en el mismo.
Una carcasa 360 de módulo encierra parcialmente cualquiera de los protectores 340 y 350 de aguja.
Se hace ahora referencia a las figuras 4A-4G, 5A y 5B, que ilustran la estructura y operación del elemento 140 de control. Tal y como se ve en las figuras 4A-4G, el elemento 140 de control de forma preferible es un elemento formado integralmente, de forma preferible moldeado por inyección de plástico y se dispone a lo largo del eje 190 longitudinal de simetría y generalmente tiene una simetría de lado a lado y de arriba a abajo con respecto al eje 190.
El elemento 140 de control incluye de forma preferible una porción 402 de base dirigida generalmente hacia atrás, un par de porciones 403 que se extienden en dirección delantera generalmente simétricas, cada una que tiene dos salientes 404 que se extienden lateralmente que definen una superficie 405 dirigida en dirección trasera. Una porción 403 que se extiende en dirección delantera ambas finalizan en superficies 406 dirigidas hacia delante y un par de dedos 408 de acoplamiento que se extienden generalmente en dirección delantera ubicados entre respectivas porciones 403 que se extienden generalmente en dirección delantera simétricas. Cada uno de los dedos 408 está formado con respectivos salientes 410 y 412 dirigidos en dirección interior y en dirección exterior. Los salientes 410 dirigidos en dirección interior, cada uno está formado de una superficie 414 cónica dirigida hacia atrás. Los salientes 412 dirigidos en dirección exterior, cada uno está formado de una superficie 416 dirigida en dirección exterior.
Cada una de las porciones 403 que se extienden en dirección delantera está formada de forma preferible de un saliente 418 dirigido en dirección interior que incluye de forma preferible una superficie 420 cónica en dirección trasera. Adicionalmente, cada una de las porciones 403 que se extienden en dirección delantera está formada de un par de salientes 426 dirigidos en dirección exterior, cada uno que tiene una superficie 428 extrema dirigida hacia fuera.
Con referencia ahora a las figuras 5A y 5B, se ve que los dedos 408 de acoplamiento tienen dos orientaciones operativas, una en orientación de descanso mostrada en I, en la cual los salientes 410 dirigidos en dirección interior están más próximos entre sí, y una orientación extendida, mostrada en II, en la que los salientes 410 dirigidos en dirección interior están más alejados entre sí.
Se hace referencia ahora a las figuras 6A, 6B, 6C, 6D, 6E, 6F, 6G, 6H y 6I, las cuales son respectivamente una vista en perspectiva simplificada de una porción dirigida hacia delante, una vista en planta simplificada de una porción dirigida hacia atrás, una vista en planta superior simplificada, una vista en planta inferior simplificada, una primera vista en planta lateral simplificada, una segunda vista en planta lateral simplificada, una vista en planta simplificada de una porción dirigida hacia atrás, una vista en sección simplificada tomada a lo largo de las líneas H-H en la figura 6A y una vista en sección simplificada tomada a lo largo de las líneas I-I en la figura 6A de un elemento 150 de retención multifuncional, que forma parte del conjunto de inyección automático reutilizable de las figuras 1A y 1B.
Tal y como se ve en las figuras 6A-6I, un elemento 150 de retención multifuncional es de forma preferible un elemento formado integralmente, de forma preferible moldeado por inyección de plástico y se dispone a lo largo del eje 190 longitudinal. El elemento 150 de retención multifuncional está formado de forma preferible de una base 600 generalmente plana, que se extiende perpendicular al eje 190 longitudinal, que tiene una simetría axial general.
Extendiéndose en dirección delantera desde la base 600 y perpendicularmente a la misma y paralelos al eje 190 longitudinal hay un par de dedos 602 y 604 generalmente idénticos.
Extendiéndose en dirección delantera y en dirección trasera desde la base 600 y perpendicularmente a la misma y paralelos al eje 190 longitudinal hay un par de dedos 606 y 608 generalmente idénticos.
Extendiéndose en dirección delantera desde la base 600 hay un dedo 610, que está formado de forma preferible como una extensión delantera del dedo 604.
Los dedos 602, 604, 606, 608 y 610 están cada uno formados de una superficie 612 curvada dirigida en dirección exterior y una superficie 614 curvada dirigida en dirección interior. Cada uno de los dedos 602, 604, 606, 608 y 610 está formado también de un saliente 620 cónico dirigido en dirección exterior que tiene una superficie 622 inclinada y una superficie 624 de acoplamiento que se dispone generalmente perpendicular al eje 190. Adicionalmente, cada uno de los dedos 602 y 604 está provisto de un par de salientes 630 cónicos dobles dirigidos en dirección exterior laterales. Cada uno de los salientes 630 tiene una superficie 632 cónica dirigida en dirección delantera, una superficie 634 plana axial que se extiende en un plano paralelo al eje 190 y una superficie 636 cónica dirigida en dirección trasera.
Cada uno de los dedos 606 y 608 está formado de un canal 640 longitudinal dirigido en dirección interior que se extiende paralelo al eje 190 en una porción que se extiende en dirección delantera del mismo y está formado de una nervadura 642 longitudinal dirigida en dirección interior en una porción que se extiende en dirección trasera del mismo.
La base 600 está formada de forma preferible de una abertura 650 central rodeada por un par de superficies 652 parcialmente circunferenciales rebajadas dirigidas hacia delante. La base 600 también está formada de una superficie 654 dirigida en dirección trasera.
Se hace referencia ahora a las figuras 7A y 7B, las cuales son respectivamente una ilustración de una vista en planta simplificada y una ilustración en sección simplificada tomada a lo largo de las líneas H-H en la figura 6A de una transición entre primeras orientaciones operativas acoplada y desacoplada de una primera porción del elemento de retención multifuncional de las figuras 6A-6I.
Tal y como se ve en las figuras 7A y 7B en I, en una orientación operativa de estado estable, los dedos 602 y 604 cada uno se extienden generalmente paralelos al eje 190. En un punto en el tiempo momentáneo dado durante la operación del conjunto 100 de inyección automático reutilizable, tal y como se describirá en detalle en el presente documento posteriormente, la orientación operativa de los dedos 602 y 604 es tal y como se ve en II en las figuras 7A y 7B. En esta orientación operativa momentánea, los extremos delanteros de los dedos 602 y 604 se doblan en dirección interior tal y como se muestra.
Se hace referencia ahora a la figura 8, en la cual hay una ilustración de vista en planta simplificada de una transición entre segundas orientaciones operativas acoplada y desacoplada de una segunda porción del elemento de retención multifuncional de las figuras 6A-6I.
Tal y como se ve en la figura 8 en I, en una orientación operativa de estado estable, el dedo 610 se extiende generalmente paralelo al eje 190. En un punto de tiempo momentáneo dado durante la operación del conjunto 100 de inyección automático reutilizable, tal y como se describirá con más detalle en el presente documento posteriormente, la orientación del dedo 610 es tal y como se ve en II en la figura 8. En esta orientación operativa momentánea, el extremo trasero del dedo 610 está doblado en dirección interior tal y como se muestra. Inmediatamente después, en III, el dedo 610 está doblado en dirección exterior.
Se hace ahora referencia a las figuras 9A, 9B, 9C, 9D y 9E, las cuales son respectivamente una vista en perspectiva simplificada de una porción dirigida hacia delante, una primera vista en planta lateral simplificada, una segunda vista en planta lateral simplificada, una vista en sección simplificada tomada a lo largo de las líneas D-D en la figura 9A y una vista en sección simplificada tomada a lo largo de las líneas E-E en la figura 9A de un elemento 160 accionador de amortiguación alargado que forma parte del conjunto de inyección automático reutilizable de las figuras 1A y 1B.
Tal y como se ve en las figuras 9A-9E el elemento 160 accionador de amortiguación alargado de forma preferible es un elemento formado integralmente, de forma preferible moldeado por inyección de plástico y se dispone a lo largo del eje 190 longitudinal. El elemento 160 accionador de amortiguación alargado de forma preferible tiene una simetría general axial de lado a lado y de arriba abajo e incluye una base 700 generalmente plana desde la cual se extiende en dirección delantera a lo largo del eje 190 un vástago 702 generalmente cilíndrico que tiene una sección trasversal generalmente rectangular. El vástago 702 finaliza en una porción 704 cilíndrica generalmente circular que tiene una superficie 706 dirigida en dirección delantera, que se dispone en un plano perpendicular al eje 190. La porción 704 cilíndrica generalmente circular está formada con canales respectivos 712 y 714 dirigidos hacia arriba y hacia abajo que tienen respectivas superficies 716 y 718 que se extienden en dirección trasera cónicas en dirección exterior.
El vástago 702 generalmente cilíndrico está formado con respectivos canales 722 y 724 dirigidos hacia arriba y hacia abajo cada uno que tiene una perspectiva superficie 726 y 728 de división delantera y trasera.
El vástago 702 generalmente cilíndrico está formado de superficies 732 y 734 dirigidas hacia los lados generalmente planas, cada una que termina en una superficie 736 de reborde dirigida en dirección trasera y cada una que tiene un saliente 738 lateral delantero. Cada saliente 738 lateral de forma preferible incluye una superficie 742 dirigida hacia delante cónica plana, una superficie 744 dirigida en dirección exterior radialmente convexa y una superficie 746 cónica dirigida hacia atrás relativamente estrechada. Cada una de las superficies 732 y 734 dirigidas hacia un lado generalmente planas define una porción 748 de superficie lateral delantera generalmente plana entre la superficie 742 del saliente 738 y la superficie 736 del reborde.
Una base 700 adyacente al vástago 702 cilíndrico incluye una porción 750 cilíndrica generalmente circular a partir de la cual se extienden un par de saliente 758 laterales hacia atrás. Cada saliente 758 lateral de forma preferible incluye una superficie 762 dirigida hacia atrás plana, una superficie 764 dirigida en dirección exterior radialmente convexa y una superficie 766 dirigida hacia atrás plana.
Hacia atrás de la base 700 se forma una porción 770 alargada intermedia, de forma preferible que tiene cuatro nervaduras 772 escalonadas que se extienden radialmente, cada una separada por 90 grados de sus vecinas. Cada una de las nervaduras 772 escalonadas de forma preferible incluye un reborde 774 que define un asiento de muelle para extremo dirigido hacia delante del muelle 180 (figura 1B) y una superficie 776 de reborde alargada. Las superficies 776 de borde juntas sirven para situar el muelle 180 radialmente con respecto al eje 190.
En dirección trasera de la porción 770 alargada intermedia hay de forma preferible una serie de asiento 780 del elemento de rozamiento de control del amortiguación dependientes de la dirección de movimiento axial, de forma preferible en un número de tres y dispuestos axialmente, uno adyacente a los otros cada uno de los asientos 780 del elemento de rozamiento de control de amortiguación dependiente de la dirección de movimiento axial incluye una superficie 782 plana dirigida en dirección trasera, de forma preferible que tiene un par de ranuras 784 dirigidas en dirección exterior radialmente de forma mutuamente opuesta.
Extendiéndose en dirección trasera desde la superficie 782 hay una porción 786 axial cilíndrica generalmente circular, de forma preferible que tiene un par de ranuras 788 dirigidas en dirección exterior radialmente de forma mutuamente opuesta, que se comunican con las ranuras 784.
Extendiéndose en dirección trasera desde la porción 786 cilíndrica generalmente circular hay una porción 790 axial generalmente circularmente simétrica en dirección trasera y cónica en dirección exterior, que termina en una superficie 792 anular plana dirigida en dirección trasera.
Se apreciará que la superficie 792 anular plana de un asiento 780 del elemento de rozamiento de control de amortiguación dependiente de la dirección de movimiento axial lo más delantero y la superficie 782 plana de un asiento 780 del elemento de rozamiento de control de amortiguación dependiente de la dirección de movimiento axial dispuesta inmediatamente en dirección trasera del mismo se puede definir en una división que se extiende radialmente única tal como una división designada por la referencia numérica 794.
En dirección trasera del asiento 780 del elemento de rozamiento de control de amortiguación dependiente de la dirección de movimiento axial lo más trasero se define de forma preferible una porción 796 extrema trasera que tiene una superficie 798 circunferencial cónica en dirección trasera y en dirección interior y una superficie 799 dirigida hacia atrás generalmente plana.
Se hace ahora referencia las figuras 10A y 10B, que son respectivamente una ilustración de una vista en planta simplificada y una ilustración en sección simplificada tomada a lo largo de las líneas B-B en la figura 10A de una transición entre respectivas orientaciones operativas de amortiguación relativamente débil y relativamente fuerte del elemento accionador de amortiguación alargado de las figuras 9A-9E que tiene un único elemento de rozamiento montado en el mismo.
Tal y como se ve en las figuras 10A y 10B, es una característica particular de un modo de realización de la presente invención que cuando el elemento 160 accionador de amortiguación acoplado está en un movimiento hacia atrás, con respecto a la porción 102 de carcasa principal tal y como se indica por una flecha A, un elemento 162 de rozamiento ubicado en el asiento 780 del elemento de rozamiento de control de amortiguación dependiente de la dirección de movimiento axial lo más trasero se empuja en dirección delantera mediante un acoplamiento por rozamiento con una cubierta 105 extrema (figura 1B) en acoplamiento con una superficie 782 plana dirigida hacia atrás y que rodea a la porción 786 axial cilíndrica generalmente circular y que está generalmente en reposo por tanto proporcionando un nivel de amortiguación relativamente bajo del movimiento axial del elemento 160 accionador de amortiguación alargado en movimiento hacia atrás.
Cuando el elemento 160 accionador de amortiguación alargado está en un movimiento hacia delante, con respecto a la porción 102 de carcasa principal tal y como se indica por una flecha B, el elemento 162 de rozamiento ubicado en el asiento 780 del elemento de rozamiento de control de amortiguación dependiente de la dirección de movimiento axial lo más trasero se empuja en dirección trasera por el acoplamiento por rozamiento con la cubierta 105 extrema (figura 1B) en acoplamiento con la superficie 792 plana dirigida hacia delante y que rodea a la superficie 790 generalmente cónica. El acoplamiento del elemento 162 de rozamiento con la superficie 790 generalmente cónica empuja al elemento 162 de rozamiento radialmente en dirección exterior y por tanto aumenta su acoplamiento por rozamiento con la cubierta 105 extrema, por lo tanto proporcionando un nivel relativamente alto de amortiguación del movimiento axial del elemento 160 accionador de amortiguación alargado en movimiento hacia delante.
Es una característica particular adicional de un modo de realización de la presente invención que bajo un movimiento hacia atrás del elemento 160 accionador de amortiguación alargado el aire que de otro modo podría estar atrapado entre el elemento 162 de rozamiento y la cubierta 105 extrema se libere a través de las ranuras 784 y 788. Cuando no se libera este aire, se debería requerir todavía el movimiento hacia atrás del elemento 160 accionador de amortiguación alargado.
Es una característica particular adicional de un modo de realización de la presente invención que bajo el movimiento hacia delante del elemento 160 accionador de amortiguación alargado se cree un vacío parcial entre el elemento 162 de rozamiento y la cubierta 105 extrema, que permite la amortiguación del movimiento axial hacia delante del elemento 160 accionador de amortiguación alargado con respecto a la porción 102 de carcasa principal.
Se hace referencia ahora a las figuras 11A y 11B, las cuales son respectivamente una ilustración de una vista en planta simplificada y una ilustración en sección simplificada tomada a lo largo de las líneas B-B en la figura 11A de una transición entre orientaciones operativas de amortiguación relativamente débil y relativamente fuerte del elemento 160 accionador de amortiguación alargado de las figuras 10A-10E que tiene dos elementos de rozamiento montados en el mismo.
Tal y como se ve en las figuras 11A y 11B, es una característica particular de un modo de realización de la presente invención que cuando el elemento 160 de accionamiento de amortiguación alargado está en movimiento hacia atrás con respecto a la porción 102 de carcasa principal como se indica por una flecha A, los elementos 162 y 164 de rozamiento están ubicados en el asiento 780 del elemento de rozamiento de control de amortiguación dependiente de la dirección de movimiento axial lo más trasero y el asiento 780 adyacente ubicado en dirección delantera del mismo y se empujan en dirección delantera por el acoplamiento por rozamiento con la cubierta 105 extrema (figura 1B) en acoplamiento con las superficies 782 planas dirigidas hacia atrás y rodea a la porción 786 axial cilíndrica generalmente circular y generalmente en descanso por tanto proporcionando un nivel relativamente bajo de amortiguación del movimiento axial del elemento 160 accionador de amortiguación alargado en movimiento hacia atrás.
Cuando el elemento 160 accionador de amortiguación alargado está en movimiento hacia delante, con respecto a la porción 102 de carcasa principal como se indica por una flecha B, los elementos 162 y 164 de rozamiento están ubicados en el asiento 780 del elemento de rozamiento de control de amortiguación dependiente de la dirección de movimiento axial lo más trasero y el asiento 780 adyacente ubicado en dirección delantera del mismo se empujan en dirección trasera por el acoplamiento por rozamiento con la cubierta 105 extrema (figura 1B) en acoplamiento con las superficies 792 planas dirigidas hacia atrás y rodea a la superficie 790 generalmente cónica. El acoplamiento de los elementos 162 y 164 de rozamiento con las superficies 790 generalmente cónicas empuja a los elementos 162 y 164 de rozamiento radialmente en dirección exterior y por tanto aumenta su acoplamiento por rozamiento con la cubierta 105 extrema, por tanto proporcionando un nivel relativamente alto de amortiguación del movimiento axial del elemento 160 accionador de amortiguación alargado en movimiento hacia delante.
Es una característica particular adicional de un modo de realización de la presente invención que bajo un movimiento hacia atrás del elemento 160 accionador de amortiguación alargado el aire que de otro modo podría estar atrapado entre los elementos 162, 164 de rozamiento y la cubierta 105 extrema se libere a través de las ranuras 784 y 788. Cuando este aire no es liberado se debería requerir todavía el movimiento hacia atrás del elemento 160 accionador de amortiguación alargado.
Es una característica particular adicional de un modo de realización de la presente invención que bajo un movimiento hacia delante del elemento 160 accionador de amortiguación alargado se crea un vacío parcial entre los elementos 162, 164 de rozamiento y la cubierta 105 extrema, que mejora la amortiguación del movimiento axial hacia delante del elemento 160 accionador de amortiguación alargado con respecto a la porción 102 de carcasa principal.
Se hace ahora referencia a las figuras 12A y 12B, que son respectivamente una ilustración en una vista en planta simplificada y una ilustración en sección simplificada tomada a lo largo de las líneas B-B en la figura 12A de una transición entre respectivas orientaciones operativas de amortiguación relativamente débil y relativamente fuerte del elemento 160 accionador de amortiguación alargado de las figuras 10A-10E que tiene tres elementos de rozamiento montados en el mismo.
Tal y como se ve en las figuras 12A y 12B, es una característica particular de un modo de realización de la presente invención que cuando el elemento 160 accionador de amortiguación alargado está en movimiento hacia atrás con respecto a la porción 102 de carcasa principal como se indica por una flecha A, los elementos 162, 164 y 166 de rozamiento está cada uno ubicado en un asiento 780 del elemento de rozamiento de control de amortiguación dependiente de la dirección de movimiento axial y se empujan en dirección delantera por un acoplamiento por rozamiento con la cubierta 105 extrema (figura 1B) en acoplamiento con las superficies 782 planas dirigidas hacia atrás y rodea a la porción 786 axial cilíndrica generalmente circular y están generalmente en descanso por tanto proporcionando un nivel relativamente bajo de amortiguación del movimiento axial del elemento 160 accionador de amortiguación alargado en movimiento hacia atrás.
Cuando el elemento 160 accionador de amortiguación alargado está en movimiento hacia delante, con respecto a la porción 102 de carcasa principal como se indica por una flecha B, los elementos 162, 164 y 166 de rozamiento están ubicados cada uno en un asiento 780 del elemento de rozamiento de control de amortiguación dependiente de la dirección de movimiento axial y se empujan en dirección trasera mediante el acoplamiento por rozamiento con la cubierta 105 extrema (figura 1B) en acoplamiento con superficies 792 planas dirigidas hacia delante y rodea a las superficies 790 generalmente cónicas. El acoplamiento de los elementos 162, 164 y 166 de rozamiento con las superficies 790 generalmente cónicas empuja a los elementos 162, 164 y 166 de rozamiento radialmente en dirección exterior y por tanto aumenta su acoplamiento por rozamiento con la cubierta 105 extrema, por tanto proporcionando un nivel relativamente alto de amortiguación del movimiento axial del elemento 160 accionador de amortiguación alargado en movimiento hacia delante.
Es una característica particular adicional de un modo de realización de la presente invención que bajo un movimiento hacia atrás del elemento 160 accionador de amortiguación alargado el aire que de otro modo podría estar atrapado entre los elementos 162, 164, 166 de rozamiento y la cubierta 105 extrema es liberado a través de las ranuras 784 y 788. Cuando no se libera este aire, se debería requerir todavía el movimiento hacia atrás del elemento 160 accionador de amortiguación alargado.
Es una característica particular adicional de un modo de realización de la presente invención que bajo el movimiento hacia delante del elemento 160 accionador de amortiguación alargado se cree un vacío parcial entre los elementos 162, 164 y 166 de rozamiento y la cubierta 105 extrema, que permite la amortiguación del movimiento axial hacia delante del elemento 160 accionador de amortiguación alargado con respecto a la porción 102 de carcasa principal.
Se hace ahora referencia a las figuras 13A, 13B, 13C, 13D, 13E, 13F, 13G y 13H, las cuales son respectivamente una vista en perspectiva simplificada de una porción dirigida hacia delante, una vista en perspectiva simplificada de una porción dirigida hacia atrás, una vista en planta simplificada de la porción dirigida hacia atrás, una vista en planta simplificada de la porción dirigida hacia delante, una vista en planta superior/inferior simplificada, una vista en planta lateral simplificada, una vista en sección simplificada tomada a lo largo de las líneas G-G en la figura 13A y una vista en sección simplificada tomada a lo largo de las líneas H-H en la figura 13A del elemento 170 de acoplamiento multifuncional, que forma parte del conjunto de inyección automático reutilizable de las figuras 1A y 1B.
Tal y como se ve en las figuras 13A-13H, el elemento 170 de acoplamiento multifuncional de forma preferible es un elemento formado integralmente, de forma preferible moldeado por inyección de plástico que está dispuesto a lo largo del eje 190 longitudinal e incluye una porción 802 generalmente trasera cilíndrica circular, cuyo interior acomoda un muelle 180 (figura 1B) y cuyo exterior define un asiento de muelle para el muelle 194 (figura 1B).
El asiento de muelle también se define por superficies 804 extremas de una pluralidad de salientes 806 axial es mutuamente paralelos, que se extienden en dirección delantera a lo largo de una porción de la porción 802 cilíndrica circular yen dirección delantera de la misma, generalmente paralelos al eje 190 longitudinal. La pluralidad de salientes 806 axial es incluye de forma preferible dos pares de salientes 806 axial es, estando asociado cada par a un brazo 807 axial, que se extiende en dirección delantera parcialmente a lo largo de una porción de la porción 802 cilíndrica circular y principalmente en dirección delantera de la misma. Los brazos axiales están configurados de forma preferible para definir imágenes generalmente especulares entre sí.
Cada brazo 807 axial define una pared 808 axial que tiene una superficie 809 dirigida en dirección interior generalmente mutuamente plana que tiene un rebaje 810 axial central. Cada superficie 809 está limitada a lo largo de parte de su longitud mediante una pared 811 de borde dirigida en dirección interior, teniendo cada una, una respectiva superficie 813 de pared axial interna y una respectiva superficie 815 de pared axial externa y una superficie 817 cónica dirigida en dirección trasera. Las paredes 811 axiales definen superficies 818 cónicas dirigidas en dirección delantera. Las paredes 808 axiales además definen superficies 819 dirigidas hacia atrás generalmente planas.
Cada rebaje 810 axial está definido por una pared 823 axial a lo largo de parte de su longitud y está formada de un corte 824 que se extiende entre un borde 826 de la pared 823 lateral y un borde 828 delantero de la porción 802 cilíndrica. Un corte 830 adicional, que es más estrecho que el corte 824, se forma en una parte delantera de la porción 802 cilíndrica y se extiende en dirección trasera desde el borde 828 a una ubicación axial coincidente con superficies 804 extremas de salientes 806.
Un par de paredes 832 laterales axial es se extienden generalmente de forma perpendicular a la pared 823 axial y unen a la pared 823 axial a la pared 811 axial.
Una pared 808 axial también se forma de forma preferible con una superficie 836 dirigida en dirección exterior. La pared 808 axial define una superficie 840 de borde axial, que se extiende en dirección trasera de la superficie 815 de pared axial y que termina en una superficie 842 de borde plana que define un reborde 846 entre las mismas. En dirección trasera de la superficie 842 de borde plana hay una superficie 850 de borde cónica.
En un extremo dirigido hacia delante del mismo un brazo 807 axial define de forma preferible un par de nervaduras 860 mutuamente separadas, que están separadas de respectivas superficies 836 dirigidas en dirección exterior. Las nervaduras 860, cada una, define una superficie 862 dirigida hacia el exterior unida mediante una superficie 864 de borde dirigida en dirección trasera, una superficie 866 de borde axial trasero una superficie 868 de borde cónica, una superficie 870 de borde axial lo más delantero una superficie 872 de borde externa cónica hacia delante, una superficie 874 dirigida hacia delante, una superficie 876 de borde interna cónica delantera, una superficie 878 de borde dirigida hacia delante y una de las paredes 832 laterales axiales.
Dispuesto en las nervaduras 860 intermedias hay un dedo 880 elástico dirigido hacia delante que tiene una porción 882 de gancho dirigido en dirección interior y superficies 884 que sobresalen dirigidas en dirección exterior.
Dispuesto en los salientes 806 axiales intermedios hay un dedo 890 elástico dirigido hacia atrás que tiene un saliente 892 dirigido en dirección interior y superficies 894 y 896 que sobresalen dirigidas en dirección exterior.
Se hace ahora referencia la figura 14, la cual es una ilustración de una vista en planta simplificada de una transición entre orientaciones operativas acoplada y desacoplada de una primera porción del elemento de acoplamiento multifuncional de las figuras 13A-13H.
Tal y como se ve en la figura 14, los dedos 880 elásticos están normalmente en una orientación operativa dispuestos separados como se muestra en I, antes de la inserción del módulo 200/300 de medicamento en el conjunto 100 de inyección. Tras la inserción del módulo 200/300 de medicamento en el conjunto 100 de inyección, los dedos 880 elásticos se empujan a la orientación operativa de acoplamiento de protector de aguja, tal y como se muestra en II, tal y como se describe en el presente documento posteriormente en detalle.
Se hace ahora referencia a las figuras 15A, 15B, 15C, 15D, 15E y 15F, las cuales son una vista en perspectiva respectiva simplificada, una primera y una segunda vista lateral, una vista extrema dirigida hacia delante plana y una primera y segunda ilustraciones en sección tomadas a lo largo de las líneas E-E y F-F en la figura 15A de una cubierta 105 extrema, que forma parte del conjunto de inyección automático reutilizable de las figuras 1A y 1B.
Tal y como se ve en las figuras 15A-15F, la cubierta 105 extrema de forma preferible comprende un elemento formado integralmente, de forma preferible moldeado por inyección de plástico que se dispone a lo largo del eje 190 longitudinal e incluye una base 902 generalmente plana que tiene una primera y segunda porciones 904 y 906 cilíndrica es generalmente circulares coaxiales mutuamente separadas que se extienden desde la misma en dirección delantera, la base tiene una superficie 908 dirigida hacia atrás. Se puede ver que la porción 904 cilíndrica está formada de forma preferible de un par de nervaduras 910 de guía que se extienden en dirección exterior mutuamente separadas.
La porción 904 cilíndrica generalmente circular está formada de forma preferible de un borde 920 dirigido hacia atrás con múltiples muescas que define una primera y segunda muescas 922 y 924 situadas de forma opuesta y una muesca 926 adicional.
La porción 906 cilíndrica generalmente circular está formada de forma preferible de un borde 928 dirigido hacia atrás con múltiples muescas que define de forma preferible cuatro muescas 929 estrechas, mutuamente separadas 90 grados. La porción 906 cilíndrica generalmente circular define un volumen 930 cilíndrico interno que tiene una superficie 931 dirigida hacia el interior. Las porciones 904 y 906 cilindricas generalmente circulares definen entre las mismas un volumen 932 anular.
Un par de salientes 934 rectangulares generalmente plano se extienden en dirección delantera de la base 902 en lados mutuamente opuestos de una porción 904 cilíndrica generalmente circular y cada uno incluye una abertura 936 generalmente rectangular.
Un volumen 932 anular sirve como un asiento de muelle trasero para los muelles 180 y 194 (figura 1B) y una superficie 931 cilíndrica hacia el interior de forma preferible proporciona una superficie de acoplamiento por rozamiento para el acoplamiento por uno o más elementos 162, 164 y 166 de rozamiento (figura 1B).
Se hace referencia ahora a las figuras 16A, 16B, 16C, 16D, 16E, 16F, 16G y 16H, las cuales son respectivamente vistas en perspectiva superior e inferior simplificadas, una primera y segunda vista extrema, una vista lateral, una vista superior e inferior y una ilustración en sección tomada a lo largo de las líneas H-H de la figura 16A de un elemento 110 activador (figura 1B) que forma parte del conjunto de inyección automático reutilizable de las figuras 1A y 1B.
Tal y como se ve en las figuras 16A-16H, el elemento 110 activador de forma preferible es un elemento formado integralmente, de forma preferible moldeado por inyección de plástico que incluye una porción 940 superior y un par de porciones 942 laterales. La porción 940 superior de forma preferible tiene una superficie 944 dirigida hacia el exterior generalmente convexa y una superficie 946 dirigida hacia el interior generalmente cóncava.
Hacia atrás de las porciones 942 laterales se proporciona un par de canales 948 de recepción de pasador, cada uno de los cuales de forma preferible tiene una superficie 950 de acoplamiento por cierre helicoidalmente curvada. Hacia atrás de la porción 942 lateral, se proporciona un par de salientes 952. A lo largo de una superficie 953 dirigida en dirección interior de las porciones 942 laterales, se proporciona un par de salientes 954 generalmente rectangulares, cada uno que tiene una superficie 956 de borde dirigida hacia abajo y una superficie 958 dirigida hacia atrás única. Las porciones 942 laterales tienen un borde 959 dirigido hacia atrás.
Se hace ahora referencia a las figuras 17A, 17B, 17C, 17D, 17E, 17F, 17G y 17H, las cuales son respectivamente una vista en perspectiva superior e inferior simplificadas, una primera y segunda vista extrema, una vista lateral, una vista superior e inferior y una ilustración en sección tomada a lo largo de las líneas H-H en la figura 17A de un elemento 120 activador (figura 1B) que forma parte del conjunto de inyección automático reutilizable de las figuras 1A y 1B.
Tal y como se ve en las figuras 17A-17H, el elemento 120 activador de forma preferible es un elemento formado integralmente, de forma preferible moldeado por inyección de plástico e incluye una porción 960 superior y un par de porciones 962 laterales. La porción 960 superior de forma preferible tiene una superficie 964 dirigida hacia el exterior generalmente convexa y una superficie 966 dirigida hacia el interior generalmente cóncava.
Hacia atrás de las porciones 942 laterales se proporciona un par de canales 968 de recepción de pasador cada uno de los cuales de forma preferible tiene una superficie 970 de acoplamiento del elemento de cierre generalmente plana. Hacia delante de las porciones 962 laterales, se proporciona un par de salientes 972 laterales. Hacia dentro de las porciones 962 laterales se proporciona un par de salientes 974 generalmente rectangulares cada uno que tiene una superficie 976 de borde dirigida hacia abajo y una superficie 978 dirigida hacia atrás cónica.
Se hace ahora referencia a las figuras 18A, 18B, 18C, 18D, 18E y 18F, las cuales son respectivamente una vista en perspectiva superior e inferior simplificadas, una vista lateral, una primera y segunda vista extrema y una ilustración en sección tomada a lo largo de las líneas F-F en la figura 18A de un cierre 112 (figura 1B) que forma parte de un modo de realización del conjunto de inyección automático reutilizable de las figuras 1A y 1B.
Tal y como se ve en las figuras 18A-18F, el cierre 112 de forma preferible es un elemento formado integralmente, de forma preferible moldeado por inyección de plástico y tiene una configuración generalmente tubular global que incluye un orificio 980 de recepción de pasador central que se extiende a lo largo de un eje 981 de rotación de cierre y una primera y segunda nervaduras 982 y 984 que se extienden en dirección exterior radialmente que están mutuamente separadas por aproximadamente 90 grados.
Tal y como se ve de forma particular de forma clara en la figura 18D, la nervadura 982 tiene una sección trasversal generalmente rectangular que define una pared 986 que se extiende radialmente, la cual se extiende generalmente formando ángulos rectos respecto a una superficie 988 interna generalmente plana y a una superficie 990 que sobresale que mira en dirección exterior radialmente generalmente plana. Una superficie 992 curvada une a la superficie 990 a una superficie 994 generalmente plana que se extiende hasta la nervadura 984 y finaliza en la misma en una porción 996 puntiaguda dirigida generalmente de forma radial sesgada.
Tal y como se de forma particular de forma clara en la figura 18B, una superficie de cierre 112 define alrededor del orificio 980 una pluralidad de dientes 1002 cada uno que incluye de forma preferible una superficie 1004 generalmente axial que se extiende paralela al orificio 980, una superficie 1006 cónica y una superficie 1008 la cual es generalmente perpendicular al eje 981.
Tal y como se ve de forma particular en la figura 18A, una superficie superior del cierre 112 define de forma preferible una superficie 1010 helicoidalmente espiral, que termina en una superficie 1012 de retención que se extiende radialmente en un plano paralelo al eje 981 a la superficie 1010 helicoidalmente espiral que está configurada de forma preferible para coincidir de forma deslizante con la superficie 950 helicoidal en el elemento 110 activador.
Se aprecia que los cierres 112 están constituidos de manera que definen imágenes especulares entre sí.
Se hace ahora referencia a las figuras 19A, 19B, 19C, 19D, 19E y 19F, las cuales son vistas en perspectiva superior e inferior respectivas simplificadas, una vista lateral, una primera y una segunda vista extrema y una ilustración en sección tomada a lo largo de las líneas F-F en la figura 19A de un elemento 122 de cierre unitario (figura 1B) que forma parte de otro modo de realización del conjunto de inyección automático reutilizable de las figuras 1A y 1B.
Tal y como se ve en las figuras 19A-19F, el elemento 122 de cierre unitario de forma preferible es un elemento formado integralmente, de forma preferible moldeado por inyección de plástico e incluye una porción 1040 superior y un par de porciones 1042 laterales. La porción 1040 superior de forma preferible tiene una superficie 1044 dirigida hacia el exterior generalmente convexa y una superficie 1046 dirigida hacia el interior generalmente cóncava.
Las porciones 1042 laterales de forma preferible, cada una, define un canal 1048 de recepción de pasador. En dirección interior de cada una de las porciones 1042 laterales, se proporciona un par de salientes 1052 laterales, cada uno que define una superficie 1054 dirigida en dirección ascendente cónica o una superficie 1056 dirigida hacia atrás.
Se hace ahora referencia a las figuras 20A, 20B, 20C, 20D, 20E y 20F que son una vista en perspectiva superior respectiva simplificada, una primera vista en planta y una segunda vista en planta e ilustraciones en sección tomada a lo largo de las líneas E-E y F-F en la figura 20A de una porción 102 de carcasa principal (figura 1) que forma parte del conjunto de inyección automático reutilizable de las figuras 1A y 1B.
Tal y como se ve en las figuras 20A-20F, la porción 102 de carcasa principal de forma preferible es un elemento formado integralmente, de forma preferible moldeado por inyección de plástico que se extiende a lo largo del eje 190 longitudinal y que define una superficie 1100 externa, que tiene sección trasversal generalmente convexa, una superficie 1110 interna, que tiene una sección trasversal generalmente cóncava y de forma preferible que incluye un par de nervaduras 1112 y 1114 alargadas mutuamente separadas que se extienden axialmente. Una nervadura 1115 adicional que tiene un extremo 1111 delantero cónico en dirección delantera, un extremo 1113 trasero cónico en dirección trasera y una superficie 1116 dirigida en dirección interior se proporciona también en la superficie 1110 interna.
La nervadura 1112 alargada incluye una porción 1117 de borde delantera cónica, una porción 1118 de borde delantera alargada, una porción 1120 intermedia cónica, una porción 1122 de borde trasera alargada. Un saliente 1123 dirigido en dirección interior se sitúa a lo largo de la nervadura 1112 y generalmente en dirección exterior de la misma, que está provista de un borde 1124 dirigido hacia arriba.
La nervadura 1114 alargadas incluye una porción 1126 de borde delantera cónica, una porción 1128 de borde delantera alargada, una porción 1130 intermedia delantera cónica, una porción 1132 intermedia trasera alargada y una porción 1134 de borde trasera alargada que define un reborde 1136 con respecto a la porción 1132 intermedia trasera alargada.
Un saliente 1138 también se proporciona en la superficie 1110 interna, situado ligeramente en dirección delantera con respecto a la nervadura 1115.
La porción 102 de carcasa principal también incluye un par de superficies 1140 y 1142 laterales dirigidas en dirección interior cónicas dirigidas mutuamente y un par de rebajes 1144 y 1146 dirigidos mutuamente formados en los extremos de las mismas.
La porción 102 de carcasa principal tiene una superficie 1149 generalmente anular dirigida en dirección delantera, que define una abertura 1150 anular en un borde delantero del mismo y un par de salientes 1152 adyacentes a un borde trasero del mismo. Los salientes 1152 de forma preferible cada uno define una superficie 1154 cónica dirigida en dirección trasera y una superficie 1156 dirigida en dirección delantera. En dirección trasera de los salientes 1152 hay dos salientes 1158 mutuamente opuestos cada uno que tiene una superficie 1159 dirigida en dirección trasera cónica.
En dirección trasera de la abertura 1150 anular se define una abertura 1160 que está dotada de forma preferible de una ventana 1162 transparente, en dirección trasera de la cual se forma un saliente 1164 dirigido en dirección interior. En dirección trasera del saliente 1164 y de las nervaduras 1112 y 1114 intermedias hay un conjunto dispuesto axialmente de dientes 1170 de trinquete separados mutuamente de forma axial, cada uno de los cuales tiene una superficie 1172 cónica dirigida hacia delante y una superficie 1174 de retención dirigida hacia atrás. El conjunto de dientes 1170 de trinquete separados mutuamente de forma axial también define una superficie 1175 cónica dirigida en dirección delantera.
La porción 102 de carcasa principal define un par de pasadores 1180 y 1182 dirigidos en dirección interior mutuamente separados que están configurados para un acoplamiento deslizante con los cierres 112, el elemento 110 activador en un primer modo de realización y el elemento 122 de cierre y el elemento 120 activador en un segundo modo de realización. Los pasadores 1180 y 1182 se extienden desde respectivas superficies 1184 y 1186 de base que definen asientos de muelle para los muelles 114 (figura 1B).
Tal y como se ve de forma particular de forma clara en el agrandamiento de la figura 20A, las superficies 1184 y 1186 definen alrededor de los respectivos pasadores 1180 y 1182 una pluralidad de dientes 1190 que incluye cada uno de forma preferible una superficie 1194 generalmente axial que se extiende paralela a los pasadores 1180 o 1182, una superficie 1196 cónica y una superficie 1198, que es generalmente perpendicular a los pasadores 1180 o 1182.
Se hace referencia ahora a las figuras 21A, 21B, 21C, 21D, 21E, 21F y 21G las cuales son vistas en perspectiva superior e inferior respectivas simplificadas, una vista en planta inferior, una primera y una segunda vista extrema e ilustraciones en sección tomadas a lo largo de las líneas F-F y G-G en la figura 21A de una porción 104 de cubierta (figura 1B) que forma parte del conjunto de inyección automático reutilizable de las figuras 1A y 1B.
Tal y como se ve en las figuras 21A-21G, la porción 104 de cubierta de forma preferible es un elemento formado integralmente, de forma preferible moldeado por inyección de plástico que se extiende a lo largo del eje 190 longitudinal e incluye una superficie 1300 externa que tiene una sección trasversal generalmente convexa y una superficie 1310 interna que tiene una sección trasversal generalmente cóncava y de forma preferible incluye un par de nervaduras 1312 y 1314 alargadas mutuamente separadas que se extienden axialmente así como otras nervadura 1315 alargada.
La nervadura 1312 alargada incluye una porción 1316 de borde delantera cónica, una porción 1318 de borde delantera alargada, una porción 1320 intermedia cónica y una porción 1322 de borde trasera alargada.
La nervadura 1314 alargada incluye una porción 1326 de borde trasera cónica, una porción 1328 de borde delantera alargada, una porción 1330 intermedia cónica y una porción 1334 de borde trasera alargada.
Paredes 1335 de acoplamiento se extienden generalmente en dirección exterior con respecto al eje 190 longitudinal desde cada una de la porción 1322 de borde trasera y de la porción 1334 de borde trasera.
La superficie 1310 interna también define un par de salientes 1336 mutuamente separados, que definen una ubicación de asiento para pasadores 1180 y 1182 de la porción 102 de carcasa principal. Salientes 1337 adicionales se forman ligeramente en dirección interior de los salientes 1336 y definen una ubicación de asiento para un labio de un botón 108 que se puede accionar por el usuario cuando está en su orientación operativa no actuada.
La porción 104 de cubierta también define una abertura 1360, que está dotada de forma preferible de una ventana 106 transparente (figura 1B), en dirección trasera de la cual se forma un saliente 1364 dirigido en dirección interior. En dirección trasera del saliente 1364 y de las nervaduras 1312 y 1314 intermedias hay un conjunto axialmente dispuesto de dientes 1370 de trinquete separados mutuamente de forma axial, cada uno de los cuales tiene una superficie 1372 cónica dirigida hacia delante y una superficie 1374 de retención dirigida hacia atrás. El conjunto de dientes 1370 de trinquete separados mutuamente de forma axial también define una superficie 1375 cónica dirigida en dirección trasera. A lo largo de y hacia delante de la abertura 1360 se proporciona un par de rebajes 1376 y 1378.
La porción 104 de cubierta define una abertura 1380 para acomodar el botón 108 (figura 1B).
Tal y como se ve de forma particular en las figuras 21B y G, la porción 104 de cubierta incluye un par de salientes 1390 que están configurados para retener en un acoplamiento por encaje por presión de forma pivotante un eje de pivote el botón 108 de actuación.
Hay dos salientes 1392 mutuamente opuestos en dirección trasera de la porción 1316 de borde delantera cónica que tiene cada uno una superficie 1394 dirigida en dirección trasera cónica.
Se hace ahora referencia a las figuras 22A, 22B, 22C y 22D, las cuales son una vista en perspectiva respectiva simplificada, vista superior e inferior planas y una vista en sección tomada a lo largo de las líneas D-D en la figura 22B de un botón 108 de actuación que se puede accionar por el usuario (figura 1B) que forma parte del conjunto de inyección automático reutilizable de las figuras 1A y 1B.
Tal y como se ve en las figuras 22A-22D, el botón 108 de actuación de forma preferible es un elemento formado integralmente, de forma preferible moldeado por inyección de plástico y que tiene una superficie 1400 de acoplamiento de usuario generalmente convexa.
En dirección trasera de la superficie 1400 de acoplamiento el botón 108 de actuación está formado para definir un eje 1402 de pivote que tiene extremos 1404 y 1406 de eje de pivote, que se retienen por encaje por presión de forma pivotante en salientes 1390 formados en una superficie 1310 dirigida hacia el interior de la porción 104 de cubierta. En dirección delantera de la superficie 1400 de acoplamiento se define un labio 1410 que se asienta entre salientes 1337 formados en una superficie 1310 dirigida hacia el interior de la porción 104 de cubierta.
Se hace referencia ahora a las figuras 23A, 23B, 23C, 23D, 23E, 23F, 23G, 23H, 23I, 23J, 23K y 23L, que son dibujos simplificados del conjunto de inyección automático reutilizable de las figuras 1A, 1B y 4A-22D.
La figura 23A ilustra el exterior del conjunto de inyección automático reutilizable y es similar a la figura 1A excepto por la dirección de visión. La figura 23A también incluye un agrandamiento en sección.
Las figuras 23B-23F ilustran de forma particular la relación estructural entre el botón 108 de actuación que se puede accionar por el usuario el elemento 110 activador y los cierres 112 en una orientación operativa de “almacenamiento tal y como se entregaría al usuario el conjunto de inyección automático reutilizable. La figura 23B es una ilustración pictórica de una vista superior parcial simplificada del conjunto de inyección automático en donde la porción 104 de cubierta y los muelles 180 y 194 no se muestran. La figura 23C es una ilustración en sección simplificada del conjunto de inyección automático reutilizable, tomada a lo largo de las líneas C-C en la figura 23A. La figura 23D es una ilustración pictórica de una vista lateral parcial simplificada del conjunto de inyección automático en donde la porción 104 de cubierta no se muestra. La figura 23E es una ilustración de una vista superior simplificada en donde la porción 104 de cubierta no se muestra. La figura 23F es una ilustración en sección simplificada del conjunto de inyección automático reutilizable tomada a lo largo de las líneas F-F en la figura 23A.
Tal y como se ve de forma particular en las figuras 23A-23F, se ve que el elemento 110 activador y los cierres 112 se montan de forma deslizante en pasadores 1180 y 1182 (figura 20A) de la porción 102 de carcasa principal para un posicionamiento vertical seleccionable a lo largo de los mismos, en el sentido del agrandamiento en la figura 23A. Los cierres 112 se montan de forma rotatoria alrededor de los pasadores 1180 y 1182.
Se ve de forma adicional que en la orientación operativa de almacenamiento la superficie 1012 de retención de cada cierre 112 se acopla en la superficie 953 dirigida en dirección interior del elemento 110 activador.
Tal y como se ve de forma particular en el agrandamiento de la figura 23A, los muelles 114, que están asentados en respectivas superficies 1184 y 1186 dirigidas hacia arriba que subyacen a respectivos pasadores 1180 y 1182, empujan a los cierres 112 en dirección ascendente a lo largo de los pasadores 1180 y 1182 respectivamente en acoplamiento con el elemento 110 activador (figuras 16A-16H) y empuja al elemento 110 activador en dirección ascendente en acoplamiento con la porción 104 de cubierta y con el labio 1410 del botón 108 de actuación que se puede accionar por el usuario por lo tanto empujando al labio 1410 contra la porción 104 de cubierta.
De forma más específica, los dientes 1190 de cada una de las superficies 1184 y 1186 dirigidas hacia arriba se acoplan mediante un extremo 118 de espiral inferior de un muelle 114, tal y como se ve en el agrandamiento A en la figura 23C y los dientes 1002 en la superficie inferior de cada cierre 112 se acoplan mediante un extremo 116 de espiral superior de un muelle 114, tal y como se ve en un agrandamiento B en la figura 23. La superficie 1010 helicoidalmente espiral de cada cierre 112 se acopla de forma deslizante a la superficie 950 helicoidal del elemento 110 activador.
El montaje pivotante del botón 108 que se puede accionar por el usuario en la porción 104 de cubierta se muestra de forma clara en la figura 23F, en la que se ve que el eje 1402 de pivote que tiene extremos 1404 y 1406 de eje de pivote está retenido por encaje por presión de forma pivotante en salientes 1390 formados en la superficie 1310 dirigida hacia el interior de la porción 104 de cubierta.
Las figuras 23G-23L ilustran de forma particular el conjunto 130 de accionamiento y de forma más específica, la relación estructural entre el elemento 140 de control (figuras 4A-5B), el elemento 150 de retención multifuncional (figuras 6A-8), el elemento 160 accionador de amortiguación alargado (figuras 9A-12B) y el elemento 170 de acoplamiento multifuncional (figuras 13A-14B) en una orientación operativa de “almacenamiento” tal como se entregaría al usuario el conjunto de inyección automático reutilizable.
La figura 23G es una ilustración pictórica de una vista superior parcial simplificada de un conjunto de inyección automático en donde la porción 104 de cubierta no se muestra. La figura 23H es una ilustración en sección simplificada del conjunto de inyección automático reutilizable tomada a lo largo de las líneas H-H en la figura 23A. La figura 23I es una ilustración de una vista delantera simplificada tomada a lo largo de una flecha I en la figura 23H. La figura 23J es una ilustración en sección simplificada del conjunto de inyección automático reutilizable, tomada a lo largo de las líneas J-J en la figura 23A. La figura 23K es una ilustración en sección simplificada del conjunto automático reutilizable, tomada a lo largo de las líneas K-K en la figura 23A. La figura 23L es una ilustración pictórica de una vista inferior parcial simplificada del conjunto de inyección automático en donde la porción 104 de cubierta, el elemento 170 de acoplamiento multifuncional y los muelles 180 y 194 no son mostrados.
Volviendo inicialmente a las figuras 23G y 23K, se ve que el elemento 140 de control (figuras 4A-5B) está situado de forma deslizante axialmente a lo largo del elemento 160 accionador de amortiguación alargado (figuras 9A-12B) en donde la superficie 414 cónica dirigida en dirección trasera del elemento 140 de control se acopla con la superficie 742 dirigida hacia delante plana cónica del vástago 702 cilíndrico y por lo tanto evita el desplazamiento axial hacia atrás del elemento 140 con respecto al elemento 160 accionador de amortiguación alargado. También se ve que los salientes 418 dirigidos en dirección interior del elemento 140 de control se acoplan de forma deslizante axialmente con los canales 722 y 724 del elemento 160 accionador de amortiguación alargado.
También se ve que el elemento 170 de acoplamiento multifuncional (figuras 13A-14B) está en su posición más hacia delante en donde los dedos 880 elásticos dirigidos hacia delante están en una orientación operativa de reposo mutuamente extendida tal y como se ve en I en la figura 14A. Cuando los dedos 880 elásticos dirigidos hacia delante están en esta orientación operativa de reposo las superficies 884 que sobresalen dirigidas en dirección exterior del elemento 170 de acoplamiento multifuncional están ubicadas dentro de respectivos rebajes 1144 y 1146 de la porción 102 de carcasa principal y respectivos rebajes 1376 y 1378 de la porción 104 de cubierta (no mostrada).
Se aprecia que en la orientación operativa de almacenamiento el elemento 140 de control está en la orientación operativa mostrada y descrita en el presente documento anteriormente con referencia a la figura 5A en el estado I.
Tal y como se ve de forma clara en la figura 23J, un primer muelle 180 de compresión está dispuesto a lo largo del eje 190 y está asentado en el extremo trasero del mismo en el volumen 930 anular definido por la cubierta 105 extrema. Un extremo delantero del primer muelle 180 de compresión está asentado contra rebordes 774 del elemento 160 accionador de amortiguación alargado (figuras 9A-12B).
Tal y como se ve también de forma particular de forma clara en la figura 23J, un segundo muelle 194 de compresión se dispone a lo largo del eje 190 y se asienta en un extremo trasero del mismo en un volumen 930 anular definido por la cubierta 105 extrema. Un extremo delantero del segundo muelle 194 de compresión está asentado contra superficies 804 extremas del elemento 170 de acoplamiento multifuncional (figuras 13A-14B).
Como además se puede ver de forma particular de forma clara en las figuras 23G y 23J, el elemento 150 de retención multifuncional se dispone a lo largo del eje 190 con respecto al elemento 170 de acoplamiento multifuncional de tal manera que la superficie 654 dirigida en dirección trasera del elemento 150 de retención multifuncional se acopla con el borde 828 delantero de la porción 802 cilíndrica del elemento 170 de acoplamiento multifuncional, por tanto evitando el desplazamiento hacia delante del acoplamiento multifuncional a lo largo del eje 190 con respecto al elemento de retención multifuncional. El elemento 150 de retención multifuncional está restringido en su desplazamiento axial hacia delante con respecto a la porción 102 de carcasa principal y a la porción 104 de cubierta por acoplamiento de las superficies 624 de acoplamiento de los dedos 602 y 604 del elemento 150 de retención multifuncional con correspondiente salientes 1164 dirigidos en dirección interior de la porción 102 de carcasa principal y 1364 de la porción 104 de cubierta.
Tal y como se ve de forma particular de forma clara en la figura 23H, las superficies 862 dirigidas hacia el exterior de las nervaduras 860 del elemento 170 de acoplamiento multifuncional se acoplan de forma deslizante con las nervaduras 1112 y 1114 mutuamente separadas que se extienden axiales de la porción 102 de carcasa principal y nervaduras 1312 y 1314 mutuamente separadas que se extienden axiales de la porción 104 de cubierta.
Tal y como se ve de forma clara adicionalmente en la figura 23J, la superficie 624 de acoplamiento de los salientes 620 cónicos dirigidos en dirección exterior de los dedos 602 y 604 generalmente idénticos se acopla de forma operativa con el saliente 1164 dirigido en dirección interior de la porción 102 de carcasa y el saliente 1364 dirigido en dirección interior de la porción 104 de cubierta, por lo tanto reteniendo al elemento 160 accionador de amortiguación alargado contra el movimiento hacia delante a lo largo del eje 190.
Tal y como se ve de forma clara adicionalmente en la figura 23J, el elemento 160 accionador de amortiguación alargado se extiende a través de la abertura 650 central formada en el elemento 150 de retención multifuncional y se sitúa de forma axial con respecto al mismo de manera que los salientes 758 del elemento 160 accionador de amortiguación alargado están ubicados en acoplamiento con las superficies 652 circunferenciales parcialmente rebajadas dirigidas hacia delante de la base 600.
Tal y como se ve de forma clara en las figuras 23G y 23K, y tal y como se ve en las figuras 7A y 7B en I, en una orientación operativa de almacenamiento los dedos 602 y 604 cada uno se extiende generalmente paralelo al eje 190 y se acopla con la porción 802 cilíndrica generalmente circular trasera del elemento 170 de acoplamiento multifuncional, por lo tanto evitando el desplazamiento hacia delante del elemento 170 de acoplamiento multifuncional.
Tal y como se ve de forma clara en la figura 23L y tal y como se ve en la figura 8 en I, en una orientación operativa en estado estable, el dedo 610 del elemento 150 de retención multifuncional se extiende generalmente paralelo al eje 190.
Se ve además de forma clara en la figura 23K que el elemento 150 de retención multifuncional está asentado de forma deslizante dentro del elemento 170 de acoplamiento multifuncional por medio del acoplamiento de los dedos 606 y 608 del elemento 150 de retención multifuncional dentro de rebajes 810 axiales del elemento 170 de acoplamiento multifuncional.
Se hace ahora referencia a las figuras 24A, 24B y 24C, que son dibujos simplificados del conjunto de inyección automático reutilizable de las figuras 1A, 1B, 17A-17H, 19A-19F y 22A-22D.
Las figuras 24A, 24B y 24C ilustran de forma particular la relación estructural entre el botón 108 de actuación que se puede accionar por el usuario el elemento 120 activador y el elemento 122 de cierre unitario en una orientación operativa de “almacenamiento”, tal y como se entregaría al usuario el conjunto de inyección automático reutilizable.
La figura 24A ilustra el exterior del conjunto de inyección automático reutilizable de las figuras 1A, 1B, 17A-17H, 19A-19F y 22A-22D y es similar a la figura 1A, excepto por la dirección de visión y es idéntica a la figura 23A. La figura 24A también incluye un agrandamiento en sección que difiere del agrandamiento en sección de la figura 23A.
La figura 24B es una ilustración pictórica de una vista superior parcial simplificada del conjunto de inyección automático de las figuras 1A, 1B, 17A-17H, 19A-19F y 22A-22D en donde la porción 104 de cubierta y los muelles 180 y 194 no son mostrados. La figura 24C es una ilustración en sección simplificada del conjunto de inyección automático reutilizable de las figuras 1A, 1B, 17A-17H, 19A-19F y 22A-22D, tomada a lo largo de las líneas C-C en la figura 24A.
Tal y como se ve de forma particular en las figuras 24A-24C, se ve que el elemento 120 activador y el elemento 122 de cierre unitario se montan de forma deslizante en pasadores 1180 y 1182 (figura 20A) de la porción 102 de carcasa principal para un posicionamiento vertical seleccionable a lo largo de los mismos, en el sentido del agrandamiento en sección de la figura 24A.
Tal y como se ve de forma particular en el agrandamiento de la figura 24A, los muelles 114, que están asentados en respectivas superficies 1184 y 1186 dirigidas hacia arriba subyacentes a respectivos pasadores 1180 y 1182, empujan al elemento 122 de cierre unitario en dirección ascendente a lo largo de los pasadores 1180 y 1182 respectivamente en acoplamiento con el elemento 120 activador (figuras 17A-17H) y empujan al elemento 120 activador en dirección ascendente en acoplamiento con la porción 104 de cubierta y con el labio 1410 del botón 108 de actuación que se puede accionar por el usuario por lo tanto empujando al labio 1410 contra la porción 104 de cubierta.
De forma más específica se ve que la superficie 1044 dirigida hacia el exterior convexa del elemento 122 de cierre unitario se acopla con la superficie 966 dirigida hacia el interior cóncava del elemento 120 activador.
A diferencia del modo de realización de las figuras 23A-23L, en el modo de realización de las figuras 24A-24C, las superficies 1184 y 1186 dirigidas hacia arriba de la porción 102 de carcasa principal y el elemento 122 de cierre unitario no tienen ningún diente formado en las mismas y no incluyen una superficie helicoidal y no es rotatoria.
El resto de la estructura descrita en el presente documento anteriormente con respecto a las figuras 23G-23L puede ser idéntico al del modo de realización de las figuras 1A, 1B, 17A-17H, 19A-19F y 22A-22D y no se describe o se muestra de nuevo en aras de la concisión.
Se hace referencia ahora a las figuras 25A, 25B, 25C, 25D, 25E, 25F y 25G, las cuales son una vista en perspectiva respectiva simplificada, una vista superior e inferior, una vista lateral, una primera y una segunda vista extrema e ilustraciones en sección a lo largo de las líneas F-F y G-G en la figura 25A de la carcasa 260 de módulo (figura 2B) o 360 (figura 2C), que forman parte del módulo de medicamento de las figuras 2A y 2B y 3A y 3B.
Tal y como se ve en las figuras 25A-25G, la carcasa de módulo que se indicó previamente con la referencia numérica 260 (figuras 2A y 2B) y 360 (figuras 3A y 3B), en este caso indicada por la referencia numérica 1500, de forma preferible es un elemento formado integralmente, de forma preferible moldeado por inyección de plástico y de forma preferible tiene una configuración generalmente cilíndrica que incluye una porción 1501 generalmente tubular, que define bordes 1502 generalmente simétricos dirigidos hacia atrás que tienen cortes 1503 y ventanas 1504 dirigidas hacia arriba/abajo generalmente simétricas. Las ventanas 1504 dirigidas hacia arriba-abajo pueden ser obviadas, si la carcasa 1500 de módulo se forma de un material transparente. Generalmente coinciden de forma axial con las porciones de base de los cortes 1503 hay un par de divisiones 1506 parcialmente azimutales dirigidas en dirección interior, que tienen superficies 1508 dirigidas en dirección trasera.
La carcasa 1500 de módulo es de forma preferible simétrica de lado a lado alrededor de un eje 1510 longitudinal, que es coaxial con el eje 190 cuando el módulo de medicamentos se inserta en el conjunto 100 de inyección automático reutilizable. La carcasa 1500 de módulo está formada de forma preferible de una porción 1512 cilíndrica generalmente circular y un par de porciones 1514 de pared longitudinales dispuestas a un lado generalmente simétricas.
Los dedos 1516 y 1518 se extienden en dirección delantera con respecto a cortes 1526 y 1528 formados en las porciones 1514 de pared longitudinales y paralelos al eje 1510 longitudinal, terminando cada uno de los de dedos 1516 y 1518 de forma preferible en salientes 1520 y 1522 dirigidos de lado a lado.
Las porciones 1514 de pared longitudinales de forma preferible cada una termina en dirección trasera en un borde 1523 trasero que define un corte 1529 generalmente rectangular.
Un par de nervaduras 1530 y 1532 longitudinales mutuamente separadas se forman en lados opuestos de cada una de las porciones 1514. Las nervaduras 1530 y 1532, cada una, define junto con una nervadura 1540 y 1542 mutuamente enfrentada respectiva adyacente un canal longitudinal. Los canales son designados respectivamente por referencias numéricas 1550, 1552, 1554 y 1556.
Ranuras 1560 y 1562 delanteras se forman a lo largo de canales 1552 y 1556 respectivamente y ranuras 1564 y 1566 centrales se definen a lo largo de canales 1550 y 1554 respectivamente. Las ranuras 1560 y 1562 delanteras cada una incluye un borde 1568 dirigido hacia delante y un borde 1570 dirigido hacia atrás. Las ranuras 1564 y 1566 centrales cada una incluye un borde 1578 dirigido hacia delante y un borde 1580 dirigido hacia atrás.
Un par de salientes 1582 y 1584 laterales dirigidos en dirección interior se extienden en dirección interior desde cada uno de los brazos 1516 y 1518 en un plano perpendicular al eje 1510 y cada uno define un borde 1588 dirigido en dirección interior generalmente circular.
Se hace ahora referencia a las figuras 26A, 26B, 26C, 26D, 26E, 26F y 26G, las cuales son una vista en perspectiva respectiva simplificada, una vista superior e inferior, una vista lateral, una primera y una segunda vista extrema e ilustraciones en sección tomadas a lo largo de las líneas F-F y G-G en la figura 26A de un modo de realización del protector 250 de aguja (figura 2B) que forma parte de un modo de realización del módulo de medicamento tal y como se ve en la figura 2B.
Tal y como se ve en las figuras 26A-26G, el protector 250 de aguja de forma preferible es un elemento formado integralmente, de forma preferible moldeado por inyección de plástico y de forma preferible tiene una configuración generalmente cilíndrica dispuesta alrededor de un eje 1610 longitudinal, que es normalmente coaxial con el eje 1510 longitudinal de la carcasa 1500 de módulo cuando el protector 250 de aguja está acoplado de forma operativa con la carcasa 1500 de módulo.
El protector 250 de carcasa de forma preferible incluye una porción 1611 tubular generalmente cónica que termina en un aro 1612 parcialmente circunferencial que se extiende radialmente en dirección exterior desde el mismo. La porción 1611 tubular cónica de forma preferible define un orificio hueco cilíndrico generalmente circular. La porción 1611 tubular generalmente cónica de forma preferible define una pluralidad de superficies 1615 de guía generalmente longitudinales que sirven para guiar el desplazamiento axial de una jeringa en el mismo. El protector 250 de aguja de forma preferible incluye un par de brazos 1618 y 1620 de montaje laterales, que se extienden en dirección trasera desde la porción 1611 tubular y que tienen respectivos bordes 1622 y 1624 dirigidos hacia atrás. Cada uno de los brazos 1618 y 1620 de montaje se forma con un saliente 1626 dirigido hacia el exterior en forma generalmente de U adyacente a un borde 1622 dirigido hacia atrás del mismo. Cada uno de los brazos 1618 y 1620 de montaje está formado de un rebaje 1628 delantero y una ranura 1630 trasera así como un par de ranuras 1632 y 1633 estrechas, en dirección delantera de las mismas se forman superficies 1634 y 1635 cónicas respectivamente.
Cada uno de los brazos 1618 y 1620 de montaje está formado de forma preferible con una superficie 1636 dirigida en dirección interior axial la cual junto con las nervaduras 1638 laterales define un canal 1640.
El brazo 1618 de montaje está formado con respectivas porciones 1646 y 1648 de dedo elásticas delantera y trasera. El brazo 1620 de montaje está formado con respectivas porciones 1656 y 1658 de dedo elásticas delantera y trasera.
Las porciones 1646, 1648, 1656 y 1658 de dedo cada una incluye un saliente 1660 dirigido en dirección exterior que tiene una superficie 1662 dirigida hacia delante, una superficie 1664 cónica dirigida hacia atrás y un borde 1666 dirigido hacia atrás.
Se hace ahora referencia a las figuras 27A, 27B, 27C, 27D, 27E, 27F y 27G que son una vista en perspectiva respectiva simplificada, una vista superior e inferior, una vista lateral, una primera y una segunda vista extrema e ilustraciones en sección tomadas a lo largo de las líneas F-F y G-G en la figura 27A de otro modo de realización de un protector de aguja, designado por la referencia numérica 240, que forma parte del módulo de medicamento tal y como se ve en la figura 2B.
Tal y como se ve en las figuras 27A-27G, el protector 240 de aguja de forma preferible es un elemento formado integralmente, de forma preferible moldeado por inyección de plástico y de forma preferible tiene una configuración generalmente cilíndrica dispuesta alrededor de un eje 1710 longitudinal, que es normalmente coaxial con el eje 1510 longitudinal de la carcasa 1500 de módulo cuando el protector 240 de aguja está acoplado de forma operativa con la carcasa 1500 de módulo.
El protector 240 de aguja de forma preferible incluye una porción 1711 tubular generalmente cónica que finaliza en un aro 1712 parcialmente circunferencial que se extiende radialmente en dirección exterior desde el mismo y que define un orificio hueco cilíndrico generalmente circular. La porción 1711 tubular generalmente cónica de forma preferible define una pluralidad de superficies 1715 de guía generalmente longitudinales que sirven para guiar el desplazamiento axial de una jeringa en la misma. El protector 240 de aguja de forma preferible incluye un par de brazos 1718 y 1720 de montaje laterales que se extienden en dirección trasera desde la porción 1711 tubular y que tienen respectivos bordes 1722 y 1724 dirigidos hacia atrás.
Adyacente a cada uno de los bordes 1722 y 1724 dirigidos hacia atrás hay de forma preferible formado un par de salientes 1725 de retención de jeringa dentados dirigidos en dirección interior mutuamente separados.
Cada brazo 1718 y 1720 de montaje está formado con un saliente 1726 dirigido hacia el exterior generalmente en forma de U adyacente a respectivos bordes 1722 y 1724. Cada brazo 1718 y 1720 de montaje está formado de un rebaje 1728 delantero y una ranura 1730 trasera así como un par de ranuras 1732 y 1733 estrechas, en dirección delantera de las cuales se forman superficies 1734 y 1735 cónicas respectivamente.
Cada brazo 1718 y 1720 de montaje está formado de forma preferible de una superficie 1736 dirigida en dirección interior axial, que junto con las nervaduras 1738 laterales define un canal 1740.
El brazo 1718 de montaje está formado con respectivas porciones 1746 y 1748 de dedo elásticas delantera y trasera. El brazo 1720 de montaje está formado con respectivas porciones 1756 y 1758 de dedo elásticas delantera y trasera.
Las porciones 1746, 1748, 1756 y 1758 cada una incluye un saliente 1760 dirigido en dirección exterior que tiene una superficie 1762 dirigida hacia delante, una superficie 1674 cónica dirigida hacia atrás y un borde 1766 dirigido hacia atrás.
Se hace referencia ahora a las figuras 28A, 28B, 28C, 28D, 28E, 28F y 28G, las cuales son una vista en perspectiva respectiva simplificada, una vista superior e inferior, una vista lateral, una primera y segunda vista extremas e ilustraciones en sección tomadas a lo largo de las líneas F-F y G-G en la figura 28A de otro modo de realización más de un protector de aguja, designado por la referencia 350, que forma parte del módulo de medicamento tal y como se ve en la figura 3B.
Tal y como se ve en las figuras 28A-28G el protector 350 de aguja de forma preferible es un elemento formado integralmente, de forma preferible moldeado por inyección de plástico y de forma preferible tiene una configuración generalmente cilíndrica dispuesta alrededor de un eje 1810 longitudinal, que es normalmente coaxial con el eje 1510 longitudinal de la carcasa 1500 de módulo cuando el protector 350 de aguja está acoplado de forma operativa con la carcasa 1500 de módulo.
El protector 350 de aguja de forma preferible incluye una porción 1811 tubular generalmente cónica que termina en un aro 1812 parcialmente circunferencial que se extiende radialmente en dirección exterior desde el mismo y que define un orificio hueco cilíndrico generalmente circular. La porción 1811 tubular generalmente cónica de forma preferible define una pluralidad de superficies 1815 de guía generalmente longitudinales que sirven para guiar el desplazamiento axial de una jeringa en la misma. El protector 350 de aguja de forma preferible incluye un par de brazos 1818 y 1820 de montaje laterales, que se extienden en dirección trasera desde la porción 1811 tubular y que tienen respectivos bordes 1822 y 1824 dirigidos hacia atrás. Cada brazo 1818 y 1820 de montaje está formado con un saliente 1826 dirigido hacia el exterior en forma generalmente de U adyacente a respectivos bordes 1822 y 1824. Cada brazo 1818 y 1820 de montaje está formado de un dedo 1828 flexible dirigido hacia atrás y una ranura 1830 trasera así como un par de ranuras 1832 y 1833 estrechas, en dirección delantera de las cuales se forman superficies 1834 y 1835 cónicas respectivamente.
El dedo 1828 flexible dirigido hacia atrás de forma preferible está formado de un saliente 1836 dirigido en dirección exterior que tiene una superficie 1838 cónica dirigida en dirección delantera y una superficie 1840 cónica dirigida en dirección trasera unida a una superficie 1842 plana lo más externa.
Cada uno de los brazos 1818 y 1820 de montaje está de forma preferible formado de una superficie 1843 dirigida en dirección interior axial, la cual junto con las nervaduras 1844 define un canal 1845.
El brazo 1818 de montaje está formado con respectivas porciones 1846 y 1848 de dedo elásticas delantera y trasera. El brazo 1820 de montaje está formado con respectivas porciones 1856 y 1858 de dedo elásticas delantera y trasera.
Las porciones 1846, 1848, 1856 y 1858, cada una, incluyen un saliente 1860 dirigido en dirección exterior que tiene una superficie 1862 dirigida hacia delante, una superficie 1864 cónica dirigida hacia atrás y un borde 1866 dirigido hacia atrás.
Se hace ahora referencia a las figuras 29A, 29B, 29C, 29D, 29E, 29F y 29G, las cuales son una vista en perspectiva respectiva simplificada, una vista superior e inferior, una vista lateral, una primera y segunda vista extrema e ilustraciones en sección tomadas a lo largo de las líneas F-F y G-G en la figura 29A de otro modo de realización del protector 340 de aguja, que forma parte del módulo de medicamento tal y como se ve en la figura 3B.
Tal y como se ve en las figuras 29A-29G, el protector 340 de aguja de forma preferible es un elemento formado integralmente, de forma preferible moldeado por inyección de plástico y de forma preferible tiene una configuración generalmente cilíndrica dispuesta alrededor de un eje 1910 longitudinal, que es normalmente coaxial con el eje 1510 longitudinal de la carcasa 1500 de módulo cuando el protector 340 de aguja está acoplado de forma operativa con la carcasa 1500 de módulo.
El protector 340 de aguja de forma preferible incluye una porción 1911 tubular generalmente cónica que termina en un aro 1912 parcialmente circunferencial que se extiende radialmente en dirección exterior desde el mismo y que define un orificio hueco cilíndrico generalmente circular. La porción 1911 tubular generalmente cónica de forma preferible define una pluralidad de superficies 1915 de guía generalmente longitudinales que sirven para guiar el desplazamiento axial de una jeringa en la misma. El protector 340 de aguja de forma preferible incluye un par de brazos 1918 y 1920 de montaje laterales que se extienden en dirección trasera desde la porción 1911 tubular y que tienen respectivos bordes 1922 y 1924 dirigidos hacia atrás.
Adyacente a cada uno de los bordes 1922 y 1924 dirigidos hacia atrás hay de forma preferible formado un par de salientes 1925 de retención de jeringa dentados dirigidos en dirección interior mutuamente separados.
Cada uno de los brazos 1918 y 1920 de montaje se forma con un saliente 1926 dirigido hacia el exterior con forma generalmente de U adyacente a respectivos bordes 1922 y 1924. Cada uno de los brazos 1918 y 1920 de montaje se forma con un dedo 1928 flexible dirigido hacia atrás y una ranura 1930 trasera así como un par de ranuras 1932 y 1933 estrechas, en dirección delantera de las cuales se forman superficies 1934 y 1935 cónicas respectivamente.
El dedo 1928 flexible dirigido hacia atrás se forma de forma preferible de un saliente 1936 dirigido en dirección exterior que tiene una superficie 1938 cónica dirigida en dirección delantera y una superficie 1940 cónica dirigida en dirección trasera unida a una superficie 1942 plana lo más externa.
Cada uno de los brazos 1918 y 1920 de montaje está formado de forma preferible de una superficie 1943 dirigida en dirección interior, la cual junto con las nervaduras 1944 laterales definen un canal 1945.
El brazo 1918 de montaje se forma de respectivas porciones 1946 y 1948 de dedo elásticas delantera y trasera. El brazo 1920 de montaje se forma de respectivas porciones 1956 y 1958 de dedo elásticas delantera y trasera.
Las porciones 1946, 1948, 1956 y 1958 de dedo cada una, incluyen un saliente 1960 dirigido en dirección exterior que tiene una superficie 1962 dirigida hacia atrás, una superficie 1964 cónica dirigida hacia atrás y un borde 1966 dirigido hacia atrás.
Se hace ahora referencia a las figuras 30A-30C, que son ilustraciones pictóricas simplificadas de un elemento 220 de ajuste de profundidad de aguja delantero (figura 2B) que forma parte del módulo de medicamento tal y como se ve en la figura 2B y una ilustración en sección del elemento 220 de ajuste de profundidad de aguja delantero siendo tomada la línea de sección a lo largo de las líneas C-C en la figura 30A.
Tal y como se ve en las figuras 30A y 30B, el elemento 220 de ajuste de profundidad de aguja delantero incluye una porción 1970 generalmente cilíndrica que tiene un roscado 1971 interno un borde 1972 trasero generalmente a modo de anillo y un borde 1973 delantero que tiene un par de cortes 1974. Una superficie cilíndrica interna del elemento 220 de ajuste de profundidad de aguja delantero está formado de una entalladura 1975 circunferencial dispuesta adyacente al extremo 1972 trasero y un par de rebajes 1976 dirigidos generalmente de forma opuesta. Una superficie 1977 cilíndrica externa del elemento 220 de ajuste de profundidad de aguja delantero de forma preferible tiene una configuración superficial que ayuda al agarre de la misma.
Se hace ahora referencia a las figuras 31A y 31B, que son ilustraciones pictóricas simplificadas de un elemento 230 de ajuste de profundidad de aguja trasero (figura 2B) que forma parte del módulo de medicamento tal y como se ve en la figura 2B.
Tal y como se ve en las figuras 31A y 31B, el elemento 230 de ajuste de profundidad de aguja trasero incluye una porción 1978 generalmente cilíndrica que tiene un orificio hueco cilíndrico generalmente circular y un par de brazos 1979 que se extienden en dirección trasera. La porción 1978 generalmente cilíndrica y parte de los brazos 1979 tienen un roscado 1980 externo formado en los mismos. La porción 1978 generalmente cilíndrica tiene un borde 1981 de contacto en el lugar de inyección dirigido en dirección delantera generalmente a modo de anillo.
Los brazos 1979 que se extienden en dirección trasera, cada uno definen un par de salientes 1982 generalmente rectangulares mutuamente separados que se extienden en dirección exterior, en dirección delantera de cada uno de los cuales se forma un saliente 1983 algo redondeado. Una superficie 1984 cilíndrica externa de la porción 1978 generalmente cilíndrica se forma de forma preferible con una escala 1985 visualmente sensible, que es útil para indicar una configuración de una profundidad de inyección.
Se hace ahora referencia a las figuras 32A, 32B, 32C y 32D, las cuales son una primera y segunda vista en perspectiva respectivas simplificadas, una vista extrema y una vista en sección tomada a lo largo de las líneas D-D en la figura 32A que muestra un extractor 210 de RNS, que forma parte de un módulo de medicamento tal y como se muestra en las figuras 2A y 2B.
Tal y como se ve en las figuras 32A-32D, el extractor 210 de RNS de forma preferible es un elemento formado integralmente de forma preferible moldeado por inyección de plástico e incluye una porción 1986 generalmente tubular, de forma preferible una sección trasversal ovalada, dispuesta alrededor de un eje 1987 longitudinal, que es normalmente coaxial con el eje 1510 longitudinal de la carcasa 1500 de módulo cuando el extractor 210 de RNS se acopla de forma operativa con la carcasa 1500 de módulo. La porción 1986 tubular define una superficie 1988 de acoplamiento de dedo de usuario cilíndrica ovalada externa.
El extractor 210 de RNS de forma preferible incluye un par de brazos 1989 traseros generalmente rectangulares que se extienden hacia atrás de la porción 1986 generalmente tubular. Los brazos están, cada uno formados de un dedo 1990 elástico que se extiende en dirección trasera que tiene salientes 1991 dirigidos en dirección interior.
Extendiéndose en dirección trasera desde la porción 1986 tubular entre los brazos 1989 hay una porción 1992 de tubo hueca cilíndrica generalmente de forma circular que tiene una abertura a través de la misma y que define una pluralidad de dedos 1993 interiores dirigidos hacia atrás distribuidos de forma azimutal, cada uno que tiene un saliente 1994 dirigido en dirección interior.
Se hace ahora referencia a las figuras 33A, 33B, 33C y 33D que son una primera y segunda vista en perspectiva respectiva simplificada, una vista extrema y una vista en sección tomada a lo largo de las líneas D-D en la figura 33A que muestra el extractor 310 de RNS que forma parte de un módulo de medicamento tal y como se ve en las figuras 3A y 3B.
Tal y como se ve en las figuras 33A-33D, el extractor 310 de RNS de forma preferible es un elemento formado integralmente, de forma preferible moldeado por inyección de plástico e incluye una porción 1995 hueca generalmente tubular que tiene una abertura a través de la misma, de forma preferible de sección trasversal ovalada, dispuesta alrededor de un eje 1996 longitudinal, el cual es normalmente coaxial con el eje 1510 longitudinal de la carcasa 1500 de módulo cuando el extractor 310 de RNS se acopla de forma operativa con la carcasa 1500 de módulo. La porción 1995 tubular define una superficie 1997 de accionamiento de dedo del usuario cilíndrica ovalada externa.
El extractor 310 de RNS de forma preferible incluye un par de brazos 1998 traseros generalmente rectangulares que se extienden hacia atrás de la porción 1995 generalmente tubular. Los brazos, cada uno están formados de una abertura 1999. Extendiéndose en dirección trasera desde la porción 1995 tubular entre los brazos 1998 hay una porción 2000 tubular cilíndrica generalmente de forma circular que define una pluralidad de dedos 2001 internos dirigidos en dirección trasera distribuidos de forma azimutal, cada uno que tiene un saliente 2002 dirigido en dirección interior.
Se hace ahora referencia a las figuras 34A, 34B, 34C y 34D, las cuales son dibujos simplificados de un modo de realización de un módulo de medicamento de las figuras 2A y 2B en una orientación operativa de “almacenamiento”.
Las figuras 34A y 34B son respectivas vistas superior y lateral del módulo 200 de medicamento (figuras 2A y 2B) que incluyen un protector 250 de aguja. Las figuras 34C y 34D son ilustraciones en sección tomadas a lo largo de las líneas C-C y D-D en las figuras 34A y 34B respectivamente.
Las figuras 34A-34D ilustran de forma particular la relación estructural del protector 250 de aguja (figuras 26A-26G) y la carcasa 1500 de módulo (figuras 25A-25G) así como la relación estructural entre el extractor 210 de RNS (figuras 32A-32D) el elemento 220 de ajuste de profundidad de aguja delantero (figuras 30A y 30B) y el elemento 230 de ajuste de profundidad de aguja trasero (figuras 31A y 31B).
Tal y como se ve de forma particular en las figuras 34A-34D, el protector 250 de aguja está ubicado generalmente en el interior y coaxial con la carcasa 1500 de módulo de tal manera que respectivos ejes 1510 y 1610 son coaxiales.
También se ve que en la orientación operativa de “almacenamiento”, el protector 250 de aguja está retenido de forma fija en la carcasa 1500 de módulo contra el movimiento axial relativo entre los mismos. El protector 250 de aguja está retenido contra el desplazamiento axial hacia delante con respecto a la carcasa 1500 de módulo a lo largo de los ejes 1510 y 1610 coaxiales por acoplamiento de los salientes 1626 en el extremo trasero del protector 250 de aguja en cortes 1503 en el borde 1502 de la carcasa 1500 de módulo.
Se aprecia en las figuras 34A-34D que el protector 250 de aguja está retenido contra un desplazamiento axial hacia delante o hacia atrás con respecto a la carcasa 1500 de módulo a lo largo de los ejes 1510 y 1610 coaxiales por acoplamiento de los salientes 1660 de los salientes 1646 y 1656 de dedo del protector 250 de aguja en las ranuras 1560 y 1562 de la carcasa de módulo. Adicionalmente, el protector 250 de aguja está retenido contra el desplazamiento axial hacia atrás o hacia delante con respecto a la carcasa 1500 de módulo a lo largo de los ejes 1510 y 1610 coaxiales por acoplamiento de salientes 1660 de salientes 1648 y 1658 de dedo del protector 250 de aguja con las ranuras 1564 y 1566 de la carcasa de módulo.
Adicionalmente, se ve que los salientes 1582 y 1584 en los dedos 1516 y 1518 respectivamente de la carcasa 1500 de módulo están asentados en las ranuras 1632 y 1633 estrechas del protector 250 de aguja.
Se ve además que los brazos 1979 que se extienden en dirección trasera del elemento 230 de ajuste de profundidad de aguja trasero se disponen en canales 1640 del protector 250 de aguja. También se ve que el roscado 1971 interno del elemento 220 de ajuste de profundidad de aguja trasero se acopla de forma roscada con el roscado 1980 externo del elemento 230 de ajuste de profundidad de aguja trasero.
También se ve que el extractor 210 de RNS está dispuesto está ubicado generalmente en dirección delantera de la carcasa 1500 de módulo y ambos en el interior y en el exterior del protector 250 de aguja y coaxialmente con el mismo de tal manera que respectivos ejes 1987, 1510 y 1610 son coaxiales. De forma más específica, la porción 1992 de tubo cilíndrica generalmente de forma circular de extractor 210 de RNS está ubicada en un orificio hueco cilíndrico generalmente circular del elemento 230 de ajuste de profundidad de aguja trasero y en dirección trasera del mismo en el orificio hueco cilíndrico generalmente circular del protector 250 de aguja.
Se ve de forma adicional que los brazos 1989 generalmente rectangulares de extractor 210 de RNS están ubicados en el exterior y particularmente rodeando a los brazos 1618 y 1620 de montaje laterales del protector 250 de aguja. Se ve además que los salientes 1991 del extractor 210 de RNS están asentados en los rebajes 1628 correspondientes del protector 250 de aguja.
Se ve que el elemento 220 de ajuste de profundidad de aguja delantero está unido de forma fija al protector 250 de aguja por medio de un acoplamiento por encaje por presión entre el aro 1612 parcialmente circunferencial del protector 250 de aguja y los rebajes 1976 del ajustador 220 de profundidad de aguja delantero.
Se hace ahora referencia a las figuras 35A, 35B, 35C y 35D, que son dibujos simplificados de otro modo de realización de un módulo de medicamento de las figuras 2A y 2B en una orientación operativa de “almacenamiento”. Este modo de realización de un módulo de medicamento incluye una jeringa 242 y un protector 244 de aguja extraíble.
Las figuras 35A y 35B son respectivas vista superior e inferior del módulo 200 de medicamento (figuras 2A y 2B) que incluyen el protector 240 de aguja. Las figuras 35C y 35D son ilustraciones en sección tomadas a lo largo de respectivas líneas C-C y D-C en las figuras 35A y 35B respectivamente.
Las figuras 35A-35D de forma particular ilustran la relación estructural del protector 240 de aguja (figuras 27A-27G) y la carcasa 1500 de módulo (figuras 25A-25G) así como la relación estructural entre el extractor 210 de RNS (figuras 32A-32D), el elemento 220 de ajuste de profundidad de aguja delantero (figuras 30A y 30B) y el elemento 230 de ajuste de profundidad de aguja trasero (figuras 31A y 31B).
Tal y como se ve de forma particular en las figuras 35A-35D, el protector 240 de aguja está ubicado generalmente en el interior y coaxial con la carcasa 1500 de módulo de tal manera que los ejes 1510 y 1710 respectivos son coaxiales. También se ve que en una orientación operativa de “almacenamiento”, el protector 240 de aguja es retenido de forma fija en la carcasa 1500 de módulo contra el movimiento axial relativo entre los mismos. El protector 240 de aguja es retenido contra el desplazamiento axial hacia delante con respecto a la carcasa 1500 de módulo a lo largo de los ejes 1510 y 1710 coaxiales por acoplamiento de los salientes 1726 en el extremo trasero del protector 240 de aguja en cortes 1503 en el borde 1502 de la carcasa 1500 de módulo.
Se ve de forma adicional que la jeringa 242 es retenida de forma fija contra el movimiento axial hacia atrás a lo largo del eje 1710 con respecto al protector 240 de aguja y a la carcasa 1500 de módulo por acoplamiento de salientes 1725 del protector 240 de aguja con la pestaña 248 de la jeringa 242.
Se ve además que la jeringa 242 es retenida de forma fija contra el movimiento axial hacia delante a lo largo del eje 1710 con respecto al protector 240 de aguja y a la carcasa 1500 de módulo por acoplamiento de la pestaña 248 de la jeringa 242 con las superficies 1508 dirigidas en dirección trasera de divisiones 1506 de la carcasa 1500 de módulo. Se ve en las figuras 35A-35D que el protector 240 de aguja está retenido contra un desplazamiento axial hacia delante o hacia atrás con respecto a la carcasa 1500 de módulo a lo largo de los ejes 1510 y 1710 coaxiales por acoplamiento de los salientes 1760 de los salientes 1746 y 1756 de dedo del protector 240 de aguja en las ranuras 1560 y 1562 de la carcasa de módulo. Adicionalmente, el protector 240 de aguja es retenido contra el desplazamiento axial hacia atrás o hacia delante con respecto a la carcasa 1500 de módulo a lo largo de los ejes 1510 y 1710 coaxiales por acoplamiento de los salientes 1760 de los salientes 1748 y 1758 de dedo del protector 240 de aguja en las ranuras 1564 y 1566 de la carcasa de módulo.
Adicionalmente se ve que los salientes 1582 y 1584 de los dedos 1516 y 1518 respectivamente de la carcasa 1500 de módulo están asentados en las ranuras 1732 y 1733 estrechas del protector 240 de aguja.
Se ve además que los brazos 1979 que se extienden en dirección trasera del elemento 230 de ajuste de profundidad de aguja trasero se disponen en canales 1740 del protector 240 de aguja. También se ve que el roscado 1971 interno del elemento 220 de ajuste de profundidad de aguja delantero se acopla de forma roscada con el roscado 1980 externo del elemento 230 de ajuste de profundidad de aguja trasero.
También se ve que el extractor 210 de RNS está dispuesto está ubicado generalmente en dirección trasera de la carcasa 1500 de módulo y ambos en el interior o el exterior del protector 240 de aguja y coaxialmente con el mismo de tal manera que respectivos ejes 1987, 1510 y 1710 son coaxiales. De forma más específica, la porción 1992 de tubo cilindrica generalmente de forma circular del extractor 210 de RNS está ubicada en el orificio hueco cilindrico generalmente circular del elemento 230 de ajuste de profundidad de aguja trasero y en dirección trasera del mismo en el orificio hueco cilíndrico generalmente circular del protector 240 de aguja. La porción 1992 de tubo cilíndrica generalmente de forma circular del extractor 210 de RNS generalmente rodea y se acopla de forma desmontable con la cubierta 244 de aguja extraíble en virtud de acoplamiento del saliente 1994 dirigido en dirección interior del extractor 210 de RNS con un borde trasero de la cubierta 244 de aguja extraíble.
Se ve de forma adicional que los brazos 1989 generalmente rectangulares del extractor 210 de RNS están ubicados en el exterior y parcialmente rodeando a los brazos 1718 y 1720 de montaje laterales del protector 240 de aguja. Se ve además que los salientes 1991 del extractor 210 de RNS están asentados en correspondientes rebajes 1728 del protector 240 de aguja.
Se ve que el elemento 220 de ajuste de profundidad de aguja delantero está unido de forma fija al protector 250 de aguja por medio de un acoplamiento de encaje por presión entre el aro 1712 parcialmente circunferencial del soporte 250 de aguja y los rebajes 1976 del ajustador 220 de profundidad de aguja delantero.
Se hace ahora referencia a las figuras 36A, 36B, 36C y 36D que son dibujos simplificados de un modo de realización de un módulo de medicamento de las figuras 3A y 3B en una orientación operativa de “almacenamiento”.
Las figuras 36A y 36B son respectivas vista superior y lateral de un módulo 300 de medicamento (figuras 3A y 3B) que incluyen un protector 350 de aguja. Las figuras 36C y 36D son ilustraciones en sección tomadas a lo largo de las líneas C-C y D-D en las figuras 36A y 36B respectivamente.
Las figuras 36A-36D de forma particular ilustran la relación estructural del protector 350 de aguja (figuras 28A-28G), la carcasa 1500 de módulo (figuras 25A-25G) y el extractor 310 de RNS (figuras 33A-33D).
Tal y como se ve de forma particular en las figuras 36A-36D, el protector 350 de aguja está ubicado generalmente en el interior y coaxial con la carcasa 1500 de módulo de tal manera que respectivos ejes 1510 y 1810 son coaxiales. También se ve que en una orientación operativa de “almacenamiento”, el protector 350 de aguja es retenido de forma fija en la carcasa 1500 de módulo contra el movimiento relativo axial entre los mismos. El protector 350 de aguja es retenido contra el desplazamiento axial hacia delante con respecto a la carcasa 1500 de módulo a lo largo de ejes 1510 y 1810 coaxiales por acoplamiento de los salientes 1826 en el extremo trasero del protector 350 de aguja en cortes 1503 en el borde 1502 de la carcasa 1500 de módulo.
Se ve en las figuras 36A-36D que el protector 350 de aguja es retenido contra el desplazamiento axial hacia delante o hacia atrás con respecto a la carcasa 1500 de módulo a lo largo de los ejes 1510 y 1810 coaxiales por acoplamiento de los salientes 1860 de los salientes 1846 y 1856 de dedo del protector 350 de aguja con ranuras 1560 y 1562 de la carcasa de módulo. Adicionalmente, el protector 350 de aguja está retenido contra el desplazamiento axial hacia atrás o hacia delante con respecto a la carcasa 1500 de módulo a lo largo de los ejes 1510 y 1810 coaxiales por acoplamiento de los salientes 1860 de salientes 1848 y 1858 de dedo del protector 350 de aguja en las ranuras 1564 y 1566 de la carcasa de módulo.
Adicionalmente se ve que los salientes 1582 y 1584 en los dedos 1516 y 1518 respectivamente de la carcasa 1500 de módulo están asentados en las ranuras 1832 y 1833 estrechas del protector 350 de aguja.
También se ve que el extractor 310 de RNS está dispuesto está ubicado generalmente en dirección delantera de la carcasa 1500 de módulo y ambos en el interior y el exterior del protector 350 de aguja y coaxialmente con el mismo de tal manera que respectivos ejes 1996, 1510 y 1810 son coaxiales. De forma más específica, la porción 2000 de tubo cilíndrica generalmente de forma circular del extractor 310 de RNS está ubicada en el orificio hueco cilíndrico generalmente circular del protector 350 de aguja.
Se ve adicionalmente que los brazos 1998 generalmente rectangulares del extractor 310 de RNS están ubicados fuera y parcialmente encerrando a los brazos 1818 y 1820 de montaje laterales del protector 350 de aguja.
Se ve además que los salientes 1836 dirigidos en dirección exterior de los dedos 1828 flexibles dirigidos hacia atrás del protector 350 de aguja están asentados en las aberturas 1999 del extractor 310 de RNS, por lo tanto bloqueando el extractor 310 de RNS en el protector 350 de aguja.
Se hace ahora referencia a las figuras 37A, 37B, 37C y 37D, las cuales son dibujos simplificados de otro modo de realización del módulo de medicamento de las figuras 3A y 3B en una orientación operativa de “almacenamiento”. Este modo de realización de un módulo de medicamento incluye la jeringa 342 y un protector 344 de aguja extraíble que rodea al aguja 346, que se extiende en dirección delantera de la pestaña 348 de jeringa.
Las figuras 37A y 37B son respectivas vista superior y lateral del módulo 300 de medicamento (figuras 3A y 3B) incluyendo el protector 340 de aguja. Las figuras 37C y 37D son ilustraciones en sección tomadas a lo largo de las líneas C-C y D-D en las figuras 37A y 37B respectivamente.
Las figuras 37A-37D de forma particular ilustran la relación estructural del protector 340 de aguja (figuras 29A-29G), la carcasa 1500 de módulo (figuras 25A-25G) y el extractor 310 de RNS (figuras 33A-33D).
Tal y como se ve de forma particular en las figuras 37A-37D, el protector 340 de aguja está ubicado generalmente en el interior y coaxial con la carcasa 1500 de módulo de tal manera que los respectivos ejes 1510 y 1910 son coaxiales.
También se ve que en una orientación operativa de “almacenamiento”, el protector 340 de aguja está retenido de forma fija en la carcasa 1500 de módulo contra el movimiento relativo axial entre los mismos. El protector 340 de aguja es retenido contra el desplazamiento axial hacia delante con respecto a la carcasa 1500 de módulo a lo largo de ejes 1510 y 1910 coaxiales por acoplamiento de los salientes 1926 en el extremo trasero del protector 340 de aguja en cortes 1503 en el borde 1502 de la carcasa 1500 de módulo.
Se ve adicionalmente que la jeringa 342 está retenida de forma fija contra el movimiento axial hacia atrás a lo largo del eje 1910 con respecto al protector 340 de aguja y a la carcasa 1500 de módulo por acoplamiento del saliente 1925 del protector 340 de aguja con la pestaña 348 de la jeringa 342.
Se ve además que la jeringa 342 está retenida de forma fija contra el movimiento axial hacia delante a lo largo del eje 1910 con respecto al protector 340 de aguja y a la carcasa 1500 de módulo por acoplamiento de la pestaña 348 de la jeringa 342 con las superficies 1508 dirigidas en dirección trasera de las divisiones 1506 de la carcasa 1500 de módulo.
Se ve en las figuras 37A-37D que el protector 340 de aguja es retenido contra el desplazamiento axial hacia delante o hacia atrás con respecto a la carcasa 1500 de módulo a lo largo de los ejes 1510 y 1910 coaxiales por acoplamiento de los salientes 1960 de los salientes 1946 y 1956 de dedo del protector 340 de aguja en las ranuras 1560 y 1562 de la carcasa de módulo. Adicionalmente, el protector 340 de aguja es retenido contra el desplazamiento axial hacia atrás o hacia delante con respecto a la carcasa 1500 de módulo a lo largo de los ejes 1510 y 1910 coaxiales por acoplamiento de los salientes 1960 de los salientes 1948 y 1958 de dedo del protector 340 de aguja en las ranuras 1564 y 1566 de la carcasa de módulo.
Adicionalmente se ve que los salientes 1582 y 1584 de los dedos 1516 y 1518 respectivamente de la carcasa 1500 de módulo están asentados en las ranuras 1932 y 1933 estrechas del protector 340 de aguja.
También se ve que el extractor 310 de RNS está dispuesto está ubicado generalmente en dirección delantera de la carcasa 1500 de módulo y ambos en el interior y en el exterior del protector 340 de aguja y coaxialmente con el mismo de tal manera que respectivos ejes 1996, 1510 y 1910 son coaxiales. De forma más específica, la porción 2000 de tubo cilíndrica generalmente de forma circular del extractor 310 de RNS está ubicada en el orificio hueco cilíndrico generalmente circular del protector 340 de aguja. La porción 2000 de tubo cilíndrica generalmente de forma circular del extractor 310 de RNS generalmente rodea y se acopla de forma desmontable a la cubierta 344 de aguja extraíble en virtud del acoplamiento del saliente 2002 dirigido en dirección interior del extractor 310 de RNS con un borde trasero de la cubierta 344 de aguja extraíble.
Se ve adicionalmente que los brazos 1998 generalmente rectangulares del extractor 310 de RNS están ubicados en el exterior y parcialmente englobando a los brazos 1918 y 1920 de montaje laterales del protector 340 de aguja.
Se ve además que los salientes 1936 de los dedos 1928 flexibles dirigidos hacia atrás del protector 340 de aguja están asentados en correspondientes aberturas 1999 del extractor 310 de RNS, por tanto bloqueando el protector 340 de aguja en el extractor 310 de RNS.
Se hace ahora referencia a las figuras 38A, 38B, 38C y 38D, las cuales son ilustraciones simplificadas de las etapas de preparación requeridas antes de la inserción del módulo 200 de medicamento de las figuras 34A-34D en un acoplamiento operativo con el conjunto 100 de inyección reutilizable de las figuras 1A-24C.
Se ve en la figura 38A que un usuario rota el elemento 220 de ajuste de profundidad de aguja delantero del módulo 200 de medicamento en una dirección indicada por una flecha 2050, de manera que se indica la profundidad de inyección deseada en la escala 1985 visualmente sensible.
Se ve además en la figura 38B que tras el ajuste de profundidad inyección, el usuario coloca el extractor 210 de RNS en el módulo 200 de medicamento en una dirección indicada por una flecha 2060.
Una etapa de preparación adicional requerida antes de la inserción del módulo 200 de medicamento de las figuras 34A-34D en un acoplamiento operativo con el conjunto 100 de inyección reutilizable se ve en la figura 38C, en la que el usuario desprende un vástago 2070 de émbolo estándar del pistón 243 de la jeringa 242 en una dirección indicada por una flecha 2080.
Se ve adicionalmente en la figura 38D que la jeringa 242 sin el vástago 2070 de émbolo se coloca por el usuario entro del módulo 200 de medicamento en la dirección indicada por la flecha 2082. En esta fase, el módulo 200 de medicamento de las figuras 34A-34D está listo para la inserción en acoplamiento operativo con el conjunto 100 de inyección reutilizable.
Se hace ahora referencia a las figuras 39A y 39B, las cuales son ilustraciones simplificadas de las etapas de preparación requeridas antes de la inserción del módulo 200 de medicamento de las figuras 35A-35D en acoplamiento operativo con el conjunto de inyección reutilizable de las figuras 1A-24C.
Se ve en la figura 39A que el usuario rota el elemento 220 de ajuste de profundidad de aguja delantero del módulo 200 de medicamento en una dirección indicada por una flecha 2050, de manera que la profundidad de inyección deseada es indicada en la escala 1985 visualmente sensible.
Se aprecia además en la figura 39B que tras el ajuste de profundidad de inyección, el usuario coloca el extractor 210 de RNS en el módulo 200 de medicamento en una dirección indicada por una flecha 2060. A diferencia de las figuras 38A-38D, el módulo 200 de medicamento de las figuras 35A-35D ya retiene la jeringa 242 dentro del módulo 200 de medicamento debido al acoplamiento de la pestaña 248 con los salientes 1725 de retención de jeringa del protector 240 de aguja. En esta fase, el módulo 200 de medicamento de las figuras 35A-35D está listo para la inserción en acoplamiento operativo con el conjunto 100 de inyección reutilizable.
Se hace referencia a las figuras 40A y 40B, las cuales son ilustraciones simplificadas de las etapas de preparación requeridas antes de la inserción del módulo 300 de medicamento de las figuras 36A-36D en acoplamiento operativo con el conjunto 100 de inyección reutilizable de las figuras 1A-24C.
El módulo 300 de medicamento de las figuras 36A-36D no incluye una función de ajuste de profundidad de aguja, por tanto es preferible suministrar con el extractor 310 de RNS ya montado y de forma preferible bloqueado en el protector 350 de aguja.
La primera etapa de preparación requerida para el uso del módulo 300 de medicamento de las figuras 36A-36D se ve en la figura 40A, en la que el usuario desprende el vástago 2070 de émbolo estándar del pistón 343 de la jeringa 342 en una dirección indicada por una flecha 2080.
Se ve adicionalmente en la figura 40B que la jeringa 342 sin el vástago 2070 de émbolo se coloca por el usuario dentro del módulo 300 de medicamento en la dirección indicada por una flecha 2082. En esta fase, el módulo 300 de medicamento de las figuras 36A-36D está listo para inserción en acoplamiento operativo con el conjunto 100 de inyección reutilizable.
Se hace ahora referencia la figura 41, que es una ilustración de dibujo simplificada del conjunto 100 de inyección automático reutilizable de las figuras 1A-24C y los cuatro modos de realización alternativos de módulos de medicamento mostrados en las figuras 2A-3B, justo antes del acoplamiento operativo de un módulo de medicamento con el conjunto 100 de inyección automático reutilizable.
Se ve en la figura 41 que de forma preferible los cuatro módulos 200 de medicamento diferentes de las figuras 34A-34D, 200 de las figuras 35A-35D, 300 de las figuras 36A-36D y 300 de las figuras 37A-37D pueden insertarse en acoplamiento operativo con el conjunto 100 de inyección reutilizable de las figuras 1A-24C.
Se apreciará que se requieren varias etapas de preparación antes de la inserción del módulo 200 de medicamento de las figuras 34A-34D dentro del conjunto 100 de inyección reutilizable, tal y como se detalla con referencia a las figuras 38A-38D. Se requieren varias etapas de preparación antes de la inserción del módulo 200 de medicamento de las figuras 35A-35D dentro del conjunto 100 de inyección reutilizable, tal y como se detalla con referencia a las figuras 39A-39B. Se requieren varias etapas de preparación antes de la inserción del módulo 300 de medicamento de las figuras 36A-36D dentro del conjunto 100 de inyección reutilizable, tal y como se detalla con referencia a las figuras 40A-40B. También se aprecia que no se requiere ninguna etapa de preparación con el fin de insertar el módulo 300 de medicamento de las figuras 37A-37D dentro del conjunto 100 de inyección reutilizable dado que no hay una función de ajuste de profundidad de inyección y la jeringa 342 es retenida dentro del conjunto 300 de medicamento.
Se hace ahora referencia a las figuras 42A, 42B, 42C, 42D y 42E, las cuales son ilustraciones simplificadas de una primera fase en la inserción del módulo 200/300 de medicamento de las figuras 34A-34D dentro del conjunto 100 de inyección automático reutilizable de las figuras 1A-16H, 18A-18F y 20A-24C, tras las etapas de preparación mostradas en las figuras 38A-38D. Las figuras 42B, 42C y 42D son ilustraciones en sección tomadas a lo largo de respectivas líneas B-B, C-C y D-D en la figura 42A y la figura 42E es una ilustración con la sección parcialmente retirada simplificada de la figura 42A.
Tal y como se ve en las figuras 42A-42E, una porción trasera del módulo 200/300 de medicamento se inserta parcialmente dentro de la cavidad 2100 delantera del conjunto 100 de inyección automático reutilizable por un usuario que empuja el extractor 210 de RNS axialmente en dirección trasera a lo largo del eje 190.
De forma más específica, se ve que en esta fase las nervaduras 1112 y 1114 alargadas de la porción 102 de carcasa principal y las nervaduras 1312 y 1314 alargadas de la porción 104 de cubierta del conjunto de inyección automático reutilizable se acoplan con respectivos canales 1550, 1552, 1554 y 1556 de la carcasa 1500 de módulo.
Tal y como se ve en el agrandamiento C en la figura 42C, las porciones 882 de gancho dirigidas en dirección interior (figuras 13A-13H) del elemento 170 de acoplamiento multifuncional se acoplan con salientes 1626 dirigidos hacia el exterior en forma generalmente de U del protector 250 de aguja, por lo tanto fijando el protector 250 de aguja al elemento 170 de acoplamiento multifuncional para un movimiento juntos a lo largo del eje 190. Las porciones 882 de gancho son retenidas en acoplamiento con correspondiente salientes 1626 en virtud del acoplamiento de las superficies 1140 y 1142 laterales dirigidas en dirección interior de la porción 102 de carcasa principal con respectivas superficies 884 que sobresalen dirigidas en dirección exterior de las porciones 882 de gancho.
Tal y como se ve adicionalmente en el agrandamiento C en la figura 42C, la superficie 414 cónica dirigida en dirección trasera del elemento 140 de control se acopla con la superficie 742 dirigida hacia atrás plana cónica del elemento 160 accionador de amortiguación alargado.
Tal y como se ve también en el agrandamiento C en la figura 42C, las superficies 416 dirigidas en dirección exterior de los dedos 408 de acoplamiento que se extienden en dirección delantera del elemento 140 de control se acoplan con correspondientes canales 1640 formados en el protector 250 de aguja. Este acoplamiento retiene a los dedos 408 de la desviación hacia fuera y por tanto permiten que se transfiera una fuerza de carga desde el elemento 140 de control al elemento 160 accionador de amortiguación alargado por medio del acoplamiento entre la superficie 414 cónica dirigida en dirección trasera del elemento 140 de control y la superficie 742 dirigida hacia delante plana cónica del elemento 160 accionador de amortiguación alargado.
Tal y como se ve en el agrandamiento A en la figura 42B, las porciones más hacia atrás del borde 1502 de la carcasa 1500 de módulo se acoplan con las superficies 406 dirigidas hacia delante del elemento 140 de control y empujan al elemento 140 de control, el elemento 150 de retención multifuncional y el elemento 160 accionador de amortiguación alargado axialmente en dirección trasera a lo largo del eje 190, contra el empuje del muelle 180.
Tal y como se ve en el agrandamiento D en la figura 42D, los bordes 1622 y 1624 dirigidos hacia atrás de los brazos 1618 y 1620 de montaje del protector 250 de aguja se acoplan con las superficies 878 dirigidas hacia delante del elemento 170 de acoplamiento multifuncional y lo empujan axialmente en dirección trasera a lo largo del eje 190, contra el empuje del muelle 194.
Tal y como se ve en el agrandamiento B en la figura 42B, un saliente 620 cónico dirigido en dirección exterior del elemento 150 de retención multifuncional es retenido contra el desplazamiento axial hacia delante a lo largo del eje 190 con respecto a la porción 102 de carcasa principal y a la porción 104 de cubierta por acoplamiento de la superficie 624 de acoplamiento delantera del saliente 620 cónico dirigido en dirección exterior con una correspondiente superficie 1174 de retención trasera de uno de los dientes más hacia delante de los dientes 1170 de trinquete de la porción 102 de carcasa principal y con una correspondiente superficie 1374 de retención trasera de uno de los dientes más hacia delante de los dientes 1370 de trinquete de la porción 104 de cubierta.
Tal y como se ve en la figura 42E, el dedo 610 (figura 6A-6I) del elemento 150 de retención multifuncional está en una orientación operativa de estado estable de manera que el dedo 610 se extiende generalmente paralelo al eje 190 tal y como se ve en la figura 8 en I.
Se hace ahora referencia a las figuras 43A, 43B, 43C, 43D y 43E, las cuales son ilustraciones simplificadas de una segunda fase en la inserción del módulo de medicamento de las figuras 34A-34D dentro del conjunto de inyección automático reutilizable de las figuras 1A-16H, 18A-18F y 20A-24C, tras las etapas de preparación mostradas y descritas anteriormente con respecto a las figuras 38A-38E y tras la primera fase posterior a la misma, descrita en y descrita anteriormente con respecto a las figuras 42A-42D. Las figuras 43B, 43C y 43D son ilustraciones en sección tomadas a lo largo de respectivas líneas B-B, C-C y D-D en la figura 43A y la figura 43E es una ilustración con la sección parcialmente retirada simplificada de la figura 43A.
Tal y como se ve en las figuras 43A-43E, una porción trasera del módulo 200/300 de medicamento se inserta de forma más completa dentro de la cavidad 2100 delantera del conjunto 100 de inyección automático reutilizable por un usuario que empuja el extractor 210 de RNS axialmente en dirección trasera a lo largo del eje 190.
De forma más específica, se ve también que en esta fase las nervaduras 1112 y 1114 alargadas de la porción 102 de carcasa principal y las nervaduras 1312 y 1314 alargadas de la porción 104 de cubierta del conjunto de inyección automático reutilizable se acoplan con respectivos canales 1550, 1552, 1554 y 1556 de la carcasa 1500 de módulo.
Tal y como se ve en la figura 43C, las porciones 882 de gancho dirigidas en dirección interior (figuras 13A-13H) del elemento 170 de acoplamiento multifuncional permanecen acopladas con los salientes 1626 dirigidos hacia el exterior conformado generalmente en forma de U del protector 250 de aguja, por lo tanto fijando el protector 250 de aguja al elemento 170 de acoplamiento multifuncional para un movimiento axial juntos a lo largo del eje 190. Las porciones 882 de gancho están todavía retenidas en acoplamiento con correspondientes salientes 1626 en virtud de un acoplamiento de las superficies 1140 y 1142 laterales dirigidas en dirección interior de la porción 102 de carcasa principal con respectivas superficies 884 que sobresalen dirigidas en dirección exterior de las porciones 882 de gancho.
Tal y como se ve adicionalmente en el agrandamiento A en la figura 43C, en la segunda fase, los salientes 418 dirigidos en dirección interior del elemento 140 de control todavía se acoplan con la porción 748 de superficie lateral delantera del elemento 160 accionador de amortiguación alargado.
Tal y como se ve también en la figura 43C, las superficies 416 dirigidas en dirección exterior de los dedos 408 de acoplamiento que se extienden en dirección delantera del elemento 140 de control todavía se acoplan con correspondientes canales 1640 formados en el protector 250 de aguja.
Tal y como se ve adicionalmente en la figura 43B, las porciones más traseras del borde 1502 de la carcasa 1500 de módulo todavía se acoplan con las superficies 406 dirigidas hacia delante del elemento 140 de control y empujan al elemento 140 de control, al elemento 150 de retención multifuncional y al elemento 160 accionador de amortiguación alargado axialmente en dirección trasera a lo largo del eje 190, contra el empuje del muelle 180.
Tal y como se ve en la figura 43D, los bordes 1622 dirigidos hacia atrás de los brazos 1618 y 1620 de montaje del protector 250 de aguja todavía se acoplan con las superficies 878 dirigidas hacia delante del elemento 170 de acoplamiento multifuncional y lo empujan axialmente en dirección trasera a lo largo del eje 190, contra el empuje del muelle 194.
Tal y como se ve en la figura 43E, el dedo 610 (figuras 6A-6I) del elemento 150 de retención multifuncional está de forma preferible desviado en dirección exterior con respecto al eje 190 longitudinal, tal y como se ve en II en la figura 8, en virtud del acoplamiento de dedo 610 con el extremo 1111 delantero cónico en dirección delantera de la porción 102 de carcasa principal.
Tal y como se ve en el agrandamiento B en la figura 43C, y a diferencia de la orientación operativa descrita en el presente documento anteriormente con referencia la figura 23K, la superficie 1010 de acoplamiento de cada cierre 112 ya no se acopla con la superficie 953 dirigida en dirección interior del elemento 110 activador. En su lugar las superficies 622 inclinadas de los salientes 620 cónicos dirigidos en dirección exterior de cada uno de los dedos 606 y 608 generalmente idénticos del elemento 150 de retención multifuncional se acoplan con las superficies 992 curvadas de los cierres 112 y rotan un cierre 112 en una dirección de rotación en sentido antihorario en el sentido del agrandamiento B y otro cierre 112 en una dirección de rotación en sentido horario alrededor del eje 981 (figuras 18A-18F) con el fin de desacoplarlos de la superficie 1010 de cada cierre 112 de la superficie 953 dirigida hacia el interior del elemento 110 activador.
Tal y como se ve en el agrandamiento C en la figura 43B, una porción trasera del elemento 160 accionador de amortiguación alargado que incluye una porción delantera de la porción 770 alargada intermedia y la serie de asientos 780 del elemento de rozamiento de control de amortiguación dependientes de la dirección de movimiento axial, se inserta parcialmente en el volumen 930 cilíndrico interno de la porción 906 cilíndrica generalmente circular de la cubierta 105 extrema, de tal manera que el elemento 162 de rozamiento (figura 10A, fase I) se ubica adyacente a la superficie 782 plana dirigida en dirección trasera del elemento 160 accionador de amortiguación alargado opuesta a la división 794 única de un asiento 780 del elemento de rozamiento de control de amortiguación dependiente de la dirección de movimiento axial lo más delantero en dirección interna de la superficie 931 dirigida hacia el interior de la porción 906 cilíndrica generalmente circular de la cubierta 105 extrema, por tanto ejerciendo una resistencia de rozamiento menor al desplazamiento hacia atrás del elemento 160 accionador de amortiguación alargado tal y como se ve en el estado A en las figuras 10A y 10B.
Se aprecia de una consideración del agrandamiento C en la figura 43B que el aire comprimido por detrás del elemento 162 de rozamiento en la porción 906 cilíndrica generalmente circular de la cubierta 105 extrema es expulsado a la atmósfera a través de las ranuras 784 y 788 dirigidas en dirección exterior mutuamente de forma radial (figuras 9A-12B).
También se aprecia que, tal y como se ve en la figura 43D, los salientes 1660 de las porciones 1648 y 1658 de dedo del protector 250 de aguja no se acoplan totalmente con las ranuras 1564 y 1566 de la carcasa 1500 de módulo en virtud del acoplamiento de la nervadura 1114 de la porción 102 de carcasa principal y de la nervadura 1314 de la porción 104 de cubierta con los salientes 1660 de las porciones 1648 y 1658 de dedo.
También se ve en la figura 43D que los salientes 1660 de las porciones 1646 y 1656 de dedo del protector 250 de aguja permanecen totalmente acopladas con las ranuras 1560 y 1562 de la carcasa 1500 de módulo en esta orientación operativa.
Se hace ahora referencia a las figuras 44A, 44B, 44C y 44D, que son ilustraciones simplificadas de una tercera fase momentánea en la inserción del módulo de medicamento de las figuras 34A-34D dentro del conjunto de inyección automático reutilizable de las figuras 1A-16H, 18A-18F y 20A-24C, tras las etapas de preparación mostradas y descritas anteriormente con respecto a las figuras 38A-38E y tras la primera y segunda fases posteriores a la misma, mostradas y descritas anteriormente con respecto a las figuras 42A-42D y las figuras 43A-43D. Las figuras 44B, 44C y 44D son ilustraciones en sección tomadas a lo largo de respectivas líneas B-B, C-C y D-D en la figura 44A. La figura 44E es una ilustración con la sección parcialmente retirada simplificada de la figura 44a .
Tal y como se ve en las figuras 44A-44E, una porción trasera del módulo 200/300 de medicamento se inserta totalmente dentro de una cavidad 2100 delantera del conjunto 100 de inyección automático reutilizable por un usuario que empuja el extractor 210 de RNS axialmente en dirección trasera lo largo del eje 190.
De forma más específica, se ve que también en esta fase las nervaduras 1112 y 1114 alargadas de la porción 102 de carcasa principal y las nervaduras 1312 y 1314 alargadas de la porción 104 de cubierta del conjunto de inyección automático reutilizable todavía se acoplan con respectivos canales 1550, 1552, 1554 y 1556 longitudinales de la carcasa 1500 de módulo.
Tal y como se ve en la figura 44C, las porciones 882 de gancho dirigidas en dirección interior (figuras 13A-13H) del elemento 170 de acoplamiento multifuncional permanecen acopladas con los salientes 1626 dirigidos hacia el exterior conformados en forma generalmente de U del protector 250 de aguja, por lo tanto fijando el protector 250 de aguja al elemento 170 de acoplamiento multifuncional para un movimiento axial juntos a lo largo del eje 190. Las porciones 882 de gancho todavía están retenidas en acoplamiento con correspondiente salientes 1626 en virtud del acoplamiento de las superficies 1140 y 1142 laterales dirigidas en dirección interior de la porción 102 de carcasa principal con respectivas superficies 884 que sobresalen dirigidas en dirección exterior de las porciones 882 de gancho.
Tal y como se ve adicionalmente en el agrandamiento A en la figura 44C, la superficie 414 cónica dirigida en dirección trasera del elemento 140 de control de forma preferible se acopla con la superficie 742 dirigida hacia delante plana cónica del elemento 160 accionador de amortiguación alargado.
Tal y como se ve también en la figura 44C, las superficies 416 dirigidas en dirección exterior de los dedos 408 de acoplamiento que se extienden en dirección delantera del elemento 140 de control todavía se acoplan con correspondientes canales 1640 formados en el protector 250 de aguja.
Tal y como se ve adicionalmente en la figura 44B, las porciones más hacia atrás del borde 1502 de la carcasa 1500 de módulo todavía se acopla con las superficies 406 dirigidas hacia delante del elemento 140 de control y las empujan axialmente en dirección trasera lo largo del eje 190, contra el empuje del muelle 180. El muelle 180 es visto para estar en su orientación operativa totalmente comprimida.
Tal y como se ve en el agrandamiento D en la figura 44D, los bordes 1622 dirigidos hacia atrás de los brazos 1618 y 1620 de montaje del protector 250 de aguja todavía se acoplan con las superficies 878 dirigidas hacia delante del elemento 170 de acoplamiento multifuncional y las empujan axialmente en dirección trasera a lo largo del eje 190 contra el empuje del muelle 194. El muelle 194 es visto para estar en su orientación operativa totalmente comprimida.
Tal y como se ve en la figura 44B, un saliente 620 cónico dirigido en dirección exterior del elemento 150 de retención multifuncional está limitado en su posible desplazamiento axial hacia delante a lo largo del eje 190 con respecto a la porción 102 de carcasa principal y a la porción 104 de cubierta mediante la ubicación de la superficie 624 de acoplamiento delantera del saliente 620 cónico dirigido en dirección exterior en la dirección trasera de los dientes 1170 de trinquete de la porción 102 de carcasa principal y en la dirección trasera de los dientes 1370 de trinquete de la porción 104 de cubierta.
Tal y como se ve parcialmente en la figura 44E, el dedo 610 (figuras 6A-6I) del elemento 150 de retención multifuncional retornan a una orientación de reposo que se extiende generalmente paralela al eje 190, tal y como se ve en el estado I en la figura 8.
Tal y como se ve en el agrandamiento B en la figura 44C, y a diferencia de la orientación operativa descrita en el presente documento anteriormente con referencia a la figura 43C, la superficie 1012 de retención de cada cierre 112 de nuevo se acopla con la superficie 953 dirigida en dirección interna del elemento 110 activador, la superficie 622 inclinadas de los salientes 620 cónicos dirigidos en dirección exterior de cada uno de los dedos 606 y 608 generalmente idénticos del elemento 150 de retención multifuncional ya no se acoplan con las superficies 992 curvadas de los cierres 112 y están ubicadas axialmente en dirección trasera de los mismos. Por tanto en comparación con la figura 43C, un cierre 112 ha sido rotado en una dirección de rotación en sentido horario en el sentido del agrandamiento B y el otro cierre 112 ha sido rotado en una dirección de rotación en sentido antihorario alrededor del eje 981 (figuras 18A-18F) de tal manera que la superficie 1012 de cada cierre 112 de nuevo se acopla con la superficie 953 dirigida en dirección interior del elemento 110 activador debido al acoplamiento entre la superficie 950 de acoplamiento de cierre helicoidalmente curvada del elemento 110 activador y la superficie 1010 helicoidalmente espiral del elemento 112 de cierre, tal y como se ve de forma particular en la figura 23C.
Tal y como se ve en el agrandamiento C en la figura 44B, una porción trasera del elemento 160 accionador de amortiguación alargado que incluye una porción trasera de la porción 770 alargada intermedia y la serie de asientos 780 del elemento de rozamiento de control de amortiguación dependiente de la dirección de movimiento axial, se inserta totalmente en el volumen 930 cilíndrico interno de la porción 906 cilíndrica generalmente circular de la cubierta 105 extrema. El elemento 162 de rozamiento (figura 10A, fase I) se dispone axialmente en dirección trasera de su ubicación en la figura 43B y permanece ubicada adyacente a la superficie 782 plana dirigida en dirección trasera del elemento 160 accionador de amortiguación alargado opuesto a la división 794 única del asiento 780 del elemento de rozamiento de control de amortiguación dependiente de la dirección de movimiento axial lo más delantero el cual también se ha desplazado axialmente en dirección trasera, y permanece ubicado en dirección interior de la superficie 931 dirigida hacia el interior de la porción 906 cilíndrica generalmente circular de la cubierta 105 extrema.
Se aprecia de una consideración del agrandamiento C en la figura 44B que el aire comprimido por detrás del elemento 780 de rozamiento en la porción 906 cilíndrica generalmente circular de la cubierta 105 extrema es expulsado a la atmósfera a través de las ranuras 784 y 788 dirigidas en dirección exterior mutuamente de forma radial (figuras 9A-12B).
También se aprecia que, tal y como se ve en la figura 44D, los salientes 1660 de las porciones1646, 1648 y 1656 y 1658 de dedo del protector 250 de aguja nos acoplan totalmente con las ranuras 1560, 1564 y 1562, 1566 de la carcasa 1500 de módulo en virtud del acoplamiento con las nervaduras 1112 y 1114 de la porción 102 de carcasa principal y con las nervaduras 1312 y 1314 de la porción 104 de cubierta con los salientes 1660 de las porciones 1646, 1648 y 1656, 1658 de dedo.
Se hace ahora referencia a las figuras 45A, 45B, 45C, 45D y 45E, las cuales son ilustraciones simplificadas de una cuarta fase en la inserción del módulo de medicamento de las figuras 34A-34D dentro del conjunto de inyección automático reutilizable de las figuras 1A-16H, 18A-18F y 20A-24C, tras las etapas de preparación mostradas y descritas anteriormente con respecto a las figuras 38A-38E, y tras la primera segunda y tercera fases posteriores a las mismas, mostradas y descritas anteriormente con respecto a las figuras 42A-42D, las figuras 43A-43D y las figuras 44A-44E. Las figuras 45b , 45C y 45D son ilustraciones en sección tomadas a lo largo de respectivas líneas B-B, C-C y D-D en la figura 45A. La figura 45E es una ilustración con la sección parcialmente retirada simplificada de la figura 43A.
Tal y como se ve en las figuras 45A-45E, el módulo 200/300 de medicamento ha sido desplazado en dirección delantera desde su orientación operativa totalmente insertada tal y como se muestra en y se describió anteriormente con respecto a las figuras 44A-44E. Este desplazamiento hacia delante tiene lugar cuando el usuario deja ir el módulo 200/300 de medicamento y permite al muelle 194 empujar al módulo 200/300 de medicamento en dirección delantera a lo largo del eje 190 con respecto al conjunto 100 de inyección automático reutilizable.
De forma más específica, se ve que también en esta fase las nervaduras 1112 y 1114 alargadas de la porción 102 de carcasa principal y las nervaduras 1312 y 1314 alargadas de la porción 104 de cubierta del conjunto de inyección automático reutilizable todavía se acoplan con respectivos canales 1550, 1552, 1554 y 1556 de la carcasa 1500 de módulo.
Tal y como se ve adicionalmente en el agrandamiento E en la figura 45C, la superficie 414 cónica dirigida en dirección trasera del elemento 140 de control permanece en acoplamiento con la superficie 742 dirigida hacia atrás plana cónica del elemento 160 accionador de amortiguación alargado.
Tal y como se ve también en la figura 45C, las superficies 416 dirigidas en dirección exterior de los dedos 408 de acoplamiento que se extienden en dirección delantera del elemento 140 de control todavía se acoplan con correspondientes canales 1640 formados en el protector 250 de aguja.
Tal y como se ve adicionalmente en la figura 45C, las porciones más traseras del borde 1502 de la carcasa 1500 de módulo ya no se acoplan con las superficies 406 dirigidas hacia delante del elemento 140 de control y por tanto no las empujan en dirección trasera a lo largo del eje 190, contra el empuje del muelle 180. El módulo 1500 de carcasa es retenido en esta posición axial a pesar de que el usuario ya no la empuja en dirección trasera lo largo del eje 190 en virtud de lo siguiente:
Tal y como se observó anteriormente y se ve en la figura 45C, las porciones 882 de gancho dirigidas en dirección interior (figuras 13A-13H) del elemento 170 de acoplamiento multifuncional permanecen acopladas con los salientes 1626 dirigidos hacia el exterior en forma generalmente de U del protector 250 de aguja, por lo tanto fijando el protector 250 de aguja al elemento 170 de acoplamiento multifuncional para el movimiento axial juntos a lo largo del eje 190. Las porciones 882 de gancho todavía están retenidas en acoplamiento con salientes 1626 correspondientes en virtud del acoplamiento de las superficies 1140 y 1142 laterales dirigidas en dirección interior de la porción 102 de carcasa principal con respectivas superficies 884 que sobresalen dirigidas en dirección exterior de las porciones 882 de gancho.
Tal y como se observó anteriormente con respecto a las figuras 34A-34D y se ve en la figura 45D y en los agrandamientos G y H de la misma, el protector 250 de aguja es retenido contra el desplazamiento axial hacia delante con respecto a la carcasa 1500 de módulo a lo largo de los ejes 1510 y 1610 coaxiales por acoplamiento de los salientes 1660 de los salientes 1646 y 1656 de dedo del protector 250 de aguja en las ranuras 1560 y 1562 de la carcasa de módulo. Se ve en el agrandamiento H en la figura 45D que las porciones 1648 y 1658 de dedo del protector 250 de aguja no están totalmente acopladas en las ranuras 1564 y 1566 de la carcasa 1500 de módulo en esta orientación operativa debido al acoplamiento de los salientes 1660 de las porciones 1648 y 1658 de dedo con las respectivas nervaduras 1114 de la porción 102 de carcasa principal y 1314 de la porción 104 de cubierta.
Tal y como se observó anteriormente con respecto a las figuras 23A-23L y se ve en la figura 45B, el elemento 150 de retención multifuncional se dispone a lo largo del eje 190 con respecto al elemento 170 de acoplamiento multifuncional de tal manera que la superficie 654 dirigida en dirección trasera del elemento 150 de retención multifuncional se acopla con el borde 828 delantero de la porción 802 cilíndrica del elemento 170 de acoplamiento multifuncional, por tanto evitando el desplazamiento hacia delante del acoplamiento multifuncional a lo largo del eje 190 con respecto al elemento 150 de retención multifuncional.
Tal y como se ve en el agrandamiento F en la figura 45C, la superficie 624 de acoplamiento delantera del salientes 620 cónico dirigido en dirección exterior de cada uno de los dedos 606 y 608 generalmente idénticos del elemento 150 de retención multifuncional se acopla con las paredes 986 que se extienden radialmente de los elementos 112 de cierre, por lo tanto evitando el desplazamiento hacia delante del elemento 150 de retención multifuncional con respecto a la porción 102 de carcasa principal y a la porción 104 de cubierta. Debido a las conexiones descritas anteriormente entre el elemento 150 de retención multifuncional, el elemento 170 de acoplamiento multifuncional, el protector 250 de aguja y la carcasa 1500 de módulo esto evita el desplazamiento hacia delante del módulo 200/300 de medicamento a lo largo del eje 190 con respecto al conjunto 100 de inyección automático reutilizable.
Tal y como se ve en la figura 45E, el dedo 610 (figuras 6A-6I) del elemento 150 de retención multifuncional tal y como se ve en I en la figura 8 permanece en la orientación de descanso que se extiende generalmente paralela al eje 190.
Tal y como se ve en el agrandamiento D en la figura 45B, una porción trasera del elemento 160 accionador de amortiguación alargado que incluye una porción trasera de la porción 770 alargada intermedia y la serie de asientos 780 del elemento de rozamiento de control de amortiguación dependientes de la dirección de movimiento axial, está algo menos que totalmente insertada en el volumen 930 cilíndrico de la porción 906 cilíndrica generalmente circular de la cubierta 105 extrema. El elemento 162 de rozamiento (figura 10A, fase I) se dispone axialmente en dirección delantera de su ubicación en la figura 44B y permanece ubicado adyacente a una superficie 782 plana dirigida en dirección trasera del elemento 160 accionador de amortiguación alargado opuesto a la división 794 única del asiento 780 del elemento de rozamiento de control de amortiguación dependiente de la dirección de movimiento axial lo más delantero que también ha sido desplazado axialmente en dirección trasera, y permanece ubicado en dirección interior de la superficie 931 dirigida hacia el interior de la porción 906 cilíndrica generalmente circular de la cubierta 105 extrema.
Se aprecia de una consideración del agrandamiento D en la figura 45B que el aire comprimido por detrás del elemento 780 de rozamiento en la porción 906 cilíndrica generalmente circular de la cubierta 105 extrema es expulsado a la atmósfera a través de las ranuras 784 y 788 dirigidas en dirección exterior mutuamente de forma radial (figuras 9A-12B).
También se aprecia del agrandamiento en sección en la figura 45A que en esta fase se evita que se presione el botón 108 de actuación que se puede accionar por el usuario en esta fase en virtud de:
el acoplamiento del labio 1410 del botón 108 en la superficie 944 dirigida externa convexa del elemento 110 activador;
el acoplamiento de una superficie 956 dirigida hacia abajo del elemento 110 activador con el dedo 890 elástico dirigido hacia atrás del elemento 170 de acoplamiento multifuncional; y
el soporte del dedo 890 elástico dirigido hacia atrás contra el desplazamiento hacia dentro del mismo por el elemento 110 activador por el borde 1124 dirigido hacia arriba del saliente 1123 dirigido en dirección interna de la porción 102 de carcasa.
Se hace ahora referencia a la figura 46, que es una ilustración simplificada de una primera fase en la inserción del módulo 200/300 de medicamento de las figuras 34A-34D, tras las etapas de preparación mostradas en las figuras 38A-38E dentro del conjunto 100 de inyección automático reutilizable de las figuras 1A-15F, 17A-17H y 19A-24C. La figura 46 es una ilustración en sección tomada a lo largo de las líneas E-E en la figura 42A que utiliza el conjunto 100 de inyección automático reutilizable de las figuras 1A-15F, 17A-17H y 19A-24C.
El conjunto 100 de inyección automático reutilizable se ve en la figura 46 de acuerdo con un modo de realización alternativo de la presente invención, mientras que un elemento 120 activador y un elemento 122 de cierre unitario alternativos se incorporan dentro del conjunto 100 de inyección automático reutilizable.
Se ve que en la primera fase en la inserción del módulo 200/300 de medicamento dentro del conjunto 100 de inyección automático reutilizable todas las relaciones espaciales entre todos los componentes permanecen de forma preferible iguales a las de las figuras 42A-42E, distintas de las relaciones entre el elemento 110 activador y el elemento 122 de cierre unitario que de forma preferible permanecen iguales a las descritas con referencia a las figuras 24A-24C, como sigue:
El elemento 120 activador y el elemento 122 de cierre se montan de forma deslizante en pasadores 1180 y 1182 (figura 20A) de la porción 102 de carcasa principal para el posicionamiento vertical seleccionable a lo largo de los mismos.
Los muelles 114, que están asentados en respectivas superficies 1184 y 1186 dirigidas hacia arriba que subyacen a respectivos pasadores 1180 y 1182, empujan al elemento 122 de cierre unitario en dirección ascendente a lo largo de los pasadores 1180 y 1182 respectivamente en acoplamiento con el elemento 120 activador (figuras 17A-17H) y empujan al elemento 120 activador en dirección ascendente en acoplamiento con la porción 104 de cubierta y con el labio 1410 del botón 108 de actuación que se puede accionar por el usuario por lo tanto empujando al labio 1410 contra la porción 104 de cubierta. De forma más específica se observa que la superficie 1044 dirigida hacia el exterior convexa del elemento 122 de cierre unitario se acopla con la superficie 966 dirigida hacia el interior cóncava del elemento 120 activador.
Se hace ahora referencia a las figuras 47A y 47B, que son ilustraciones simplificadas de una segunda fase en la inserción del módulo 200/300 de medicamento de las figuras 34A-34D, tras las etapas de preparación mostradas en las figuras 38A-38E dentro del conjunto 100 de inyección automático reutilizable de las figuras 1A-15F, 17A-17H y 19A-24C. Las figuras 47A y 47B son ilustraciones en sección tomadas a lo largo de las líneas E-E y F-F en la figura 43A utilizando el conjunto 100 de inyección automático reutilizable de las figuras 1A-15F, 17A-17H y 19A-24C.
El conjunto 100 de inyección automático reutilizable es visto en las figuras 47A y 47B de acuerdo con un modo de realización alternativo de la presente invención, mientras que un elemento 120 activador y un elemento 122 de cierre unitario alternativos se incorporan dentro del conjunto 100 de inyección automático reutilizable.
Se ve que en la segunda fase en la inserción del módulo 200/300 de medicamento en el conjunto 100 de inyección automático reutilizable todas las relaciones espaciales entre todos los componentes permanecen de forma preferible iguales que las de las figuras 43A-43E, distintas de las relaciones entre el elemento 110 activador y el elemento 122 de cierre unitario que son de forma preferible como sigue:
El elemento 120 activador y el elemento 122 de cierre permanecen montados de forma deslizante en pasadores 1180 y 1182 (figura 20A) de la porción 102 de carcasa principal para el posicionamiento vertical seleccionable a lo largo de los mismos.
Se ha de observar con referencia la figura 47 que durante la inserción del módulo 200/300 de medicamento dentro del conjunto 100 de inserción automático reutilizable, el elemento 150 de retención multifuncional es desplazado en dirección trasera de tal manera que las superficies 622 inclinadas de los salientes 620 cónicos dirigidos en dirección exterior de cada uno de los dedos 606 y 608 generalmente idénticos del elemento 150 de retención multifuncional se acoplan con las superficies 1054 dirigidas en dirección ascendente cónicas del elemento 122 de cierre unitario por tanto empujando al elemento 122 de cierre para desplazarse en dirección descendente, en el sentido de la figura 47, contra el empuje de los muelles 114, por tanto permitiendo un desplazamiento hacia atrás adicional del elemento 150 de retención multifuncional.
Durante este desplazamiento hacia abajo del elemento 122 de cierre unitario contra el empuje de los muelles 114 a lo largo de los pasadores 1180 y 1182, el elemento 122 de cierre se desacopla del elemento 120 activador (figuras 17A-17H). De forma más específica se observa que la superficie 1044 dirigida hacia el exterior convexa del elemento 122 de cierre no se acopla con la superficie 966 dirigida hacia el interior cóncava del elemento 120 activador en esta segunda fase de inserción del módulo 200/300 de medicamento dentro del conjunto 100 de inyección automático reutilizable.
Se hace ahora referencia la figura 48, que es una ilustración simplificada de una tercera fase en la inserción del módulo 200 de medicamento de las figuras 34A-34D, tras las etapas de preparación mostradas en las figuras 38A-38E dentro del conjunto 100 de inyección automático reutilizable de las figuras 1A-15F, 17A-17H y 19A-24C. La figura 48 es una ilustración en sección tomada a lo largo de las líneas E-E en la figura 44A que utiliza el conjunto 100 de inyección automático reutilizable de las figuras 1A-15F, 17A-17H y 19A-24C.
El conjunto 100 de inyección automático reutilizable se ve en la figura 48 de acuerdo con un modo de realización alternativo de la presente invención, mientras que un elemento 120 activador y un elemento 122 de cierre unitario alternativos se incorporan dentro del conjunto 100 de inyección automático reutilizable.
Como se ve en esta tercera fase en la inserción del módulo 200/300 de medicamento dentro del conjunto 100 de inyección automático reutilizable todas las relaciones espaciales entre todos los componentes permanecen de forma preferible iguales que las de las figuras 44A-44E distintas de las relaciones entre el elemento 110 activador y el elemento 122 de cierre unitario que son de forma preferible como sigue:
El elemento 120 activador y el elemento 122 de cierre permanecen montados de forma deslizante en pasadores 1180 y 1182 (figura 20A) de la porción 102 de carcasa principal para el posicionamiento vertical seleccionable a lo largo de los mismos.
Se ve en la figura 48 que una vez que el elemento 150 de retención multifuncional se desplaza en dirección trasera con respecto al elemento 122 de cierre, el elemento 122 de cierre se retorna en dirección ascendente en el sentido de la figura 48 a lo largo de los pasadores 1180 y 1182 debido a la fuerza de desviación de los muelles 114, por tanto provocando que el elemento 122 de cierre se acople con el elemento 120 activador (figuras 17A-17H) de nuevo. De forma más específica, se observa que la superficie 1044 dirigida hacia el exterior convexa del elemento 122 de cierre de nuevo se acopla con la superficie 966 dirigida hacia el interior convexa del elemento 120 activador en esta tercera fase de la inserción del módulo 200/300 de medicamento dentro del conjunto 100 de inyección automático reutilizable.
Se observa con referencia la figura 48 que durante la inserción adicional del módulo 200/300 de medicamento dentro del conjunto 100 de inyección automático reutilizable, el elemento 150 de retención multifuncional salta el elemento 122 de cierre debido a su desplazamiento hacia abajo tal y como se describió en el presente documento anteriormente con referencia la figura 47 y se desplaza adicionalmente en dirección trasera de tal manera que un saliente 620 cónico dirigido en dirección exterior del elemento 150 de retención multifuncional está limitado en su posible desplazamiento axial hacia delante a lo largo del eje 190 con respecto a la porción 102 de carcasa principal y la porción 104 de cubierta mediante la ubicación de la superficie 624 de acoplamiento hacia delante del salientes 620 cónico dirigido en dirección exterior, en dirección trasera y separada de la superficie 1056 dirigida hacia atrás del elemento 122 de cierre unitario.
Se hace referencia ahora a las figuras 49A y 49B, las cuales son ilustraciones simplificadas de una cuarta etapa en la inserción del módulo 200 de medicamento de las figuras 34A-34D tras las etapas de preparación mostradas en las figuras 38A-38E, dentro del conjunto de inyección automático reutilizable de las figuras 1A-15F, 17A-17H y 19A-24C y tras la primera, segunda y tercera fases posteriores a las mismas, mostradas en y descritas anteriormente con respecto a las figuras 46, 47 y 48. Las figuras 49A y 49B son respectivas vistas en perspectiva simplificadas e ilustraciones en sección tomadas a lo largo de las líneas B-B en la figura 49A.
Tal y como se ve en las figuras 49A-49B, el módulo 200/300 de medicamento ha sido desplazado en dirección delantera desde su orientación operativa totalmente insertada tal como se muestra y se describe anteriormente con respecto a la figura 48. Este desplazamiento hacia delante tiene lugar cuando el usuario deja ir al módulo 200/300 de medicamento y permite al muelle 194 empujar el módulo 200/300 de medicamento en dirección delantera a lo largo del eje 190 con respecto al conjunto 100 de inyección automático reutilizable.
El conjunto 100 de inyección automático reutilizable se ve en las figuras 49A y 49B de acuerdo con un modo de realización alternativo de la presente invención, mientras que un elemento 120 activador y un elemento 122 de cierre unitario alternativos se incorporan dentro del conjunto 100 de inyección automático reutilizable.
Se ve que en esta cuarta fase en la inserción del módulo 200/300 de medicamento dentro del conjunto 100 de inyección automático reutilizable todas las relaciones espaciales entre todos los componentes permanecen de forma preferible iguales a las de las figuras 45A-45E, distintas de las relaciones entre el elemento 110 activador y el elemento 122 de cierre unitario que son de forma preferible como sigue:
El elemento 120 activador y el elemento 122 de cierre permanecen montados de forma deslizante en pasadores 1180 y 1182 (figura 20A) de la porción 102 de carcasa principal para el posicionamiento vertical seleccionable a lo largo de los mismos.
Se ve en las figuras 49A y 49B que el elemento 122 de cierre está situado en dirección ascendente, en el sentido de las figuras 49A y 49B, por tanto el elemento 122 de cierre se acopla con el elemento 120 activador (figuras 17A-17H). De forma más específica, se observa que la superficie 1044 dirigida hacia el exterior convexa del elemento 122 de cierre se acopla con la superficie 966 dirigida hacia el interior convexa del elemento 120 activador en esta cuarta fase de inserción del módulo 200/300 de medicamento dentro del conjunto 100 de inyección automático reutilizable.
Se ve adicionalmente en las figuras 49A y 49B que durante la liberación del módulo 200/300 de medicamento por un usuario el módulo 200/300 de medicamento se desplaza ligeramente en dirección delantera fuera del conjunto 100 de inyección automático reutilizable, de tal manera que el elemento 150 de retención multifuncional también se desplaza en dirección delantera y es retenido del desplazamiento hacia delante adicional debido al acoplamiento entre la superficie 624 de acoplamiento del saliente 620 cónico del elemento 150 de retención multifuncional y la superficie 1056 dirigida hacia atrás del elemento 122 de cierre.
Se ve de forma particular en un agrandamiento B en la figura 49B que la superficie 624 de acoplamiento delantera del salientes 620 cónico dirigido en dirección exterior de cada uno de los dedos 606 y 608 generalmente idénticos del elemento 150 de retención multifuncional se acopla con la superficie 1056 dirigida hacia atrás del elemento 122 de cierre, por lo tanto evitando el desplazamiento hacia delante del elemento 150 de retención multifuncional con respecto a la porción 102 de carcasa principal y a la porción 104 de cubierta. Debido a las conexiones descritas anteriormente con referencia a las figuras 45A-45E entre el elemento 150 de retención multifuncional, el elemento 170 de acoplamiento multifuncional, el protector 250 de aguja y la carcasa 1500 de módulo esto evita el desplazamiento hacia delante del módulo 200/300 de medicamento a lo largo del eje 190 con respecto al conjunto 100 de inyección automático reutilizable.
También se aprecia del agrandamiento A en sección en la figura 49A que en esta fase se evita que el botón 108 de actuación que se puede accionar por el usuario sea presionado en esta fase en virtud de:
el acoplamiento de labio 1410 del botón 108 en la superficie 964 dirigida externa convexa del elemento 120 activador;
el acoplamiento de una superficie 976 dirigida hacia abajo del elemento 110 activador con el dedo 890 elástico dirigido hacia atrás del elemento 170 de acoplamiento multifuncional; y
el soporte del dedo 890 flexible dirigido hacia atrás contra el desplazamiento hacia dentro del mismo por el elemento 110 activador por un borde 1124 dirigido hacia arriba del saliente 1123 dirigido en dirección interior de la porción 102 de carcasa.
Se hace ahora referencia a las figuras 50A y 50B que son ilustraciones pictórica y en sección respectivas simplificadas de una fase de extracción de RNS tras la inserción del módulo de medicamento de las figuras 34A-35D dentro del conjunto 100 de inyección automático reutilizable de las figuras 1-24C. La figura 50B se toma lo largo de las líneas B-B en la figura 50A.
Tal y como se ve en las figuras 50A 50B, cuando el extractor 210 de RNS (figuras 32A-32D) se desacopla del protector 250 de aguja del módulo 200/300 de medicamento por la tracción hacia delante axial en el extractor 210 de RNS a lo largo del eje 190, que hace que los salientes 1991 se desacoplen de los rebaje es 1628 en el protector 250 de aguja, el protector 244 de aguja rígido se retiene interiormente al extractor 210 de RNS, de forma preferible por acoplamiento de los salientes 1994 dirigidos en dirección interior de los dedos 1993 internos dirigidos en dirección trasera del extractor 210 de RNS con un borde dirigido hacia atrás del protector 244 de aguja rígido.
Se observa que si el módulo 200/300 de medicamento de uso múltiple se utiliza en asociación con el conjunto 100 de inyección automático reutilizable, tal y como se muestra en las figuras 34A-34D y 36A-36D, el protector 244 de aguja rígido se puede extraer de forma preferible del extractor 210/310 de RNS a través de la abertura central de la porción 1992/2000 de tubo hueco cilíndrico. Se observa además que si se utiliza un módulo 200/300 de medicamento de un solo uso en asociación con el conjunto 100 de inyección automático reutilizable, tal y como se muestra en las figuras 35A-35D y 37A-37D, el protector 244 de aguja rígido se retiene de forma preferible dentro del extractor 210/310 de RNS, debido a un diseño particular del extractor de RNS, lo cual se muestra y se describe en la patente estadounidense 8,992,477 que se incorpora en el presente documento por referencia en su totalidad.
Se hace ahora referencia a las figuras 51A y 51B, que son ilustraciones pictóricas y en sección respectivas simplificadas de una fase de extracción de RNS tras la inserción del módulo de medicamento de las figuras 36A-37D dentro del conjunto 100 de inyección automático reutilizable de las figuras 1-24C.
Tal y como se ve en las figuras 51A y 51B, cuando el extractor 310 de RNS (figuras 33A-33D) se desacopla del protector 350 de aguja del módulo 200 de medicamento tal como mediante tracción hacia delante axial del extractor 310 de RNS a lo largo del eje 190, que provoca que los salientes 1836 dirigidos en dirección exterior del protector 350 de aguja se desacoplen de las aberturas 1999 del extractor 310 de RNS. Es una característica particular de un modo de realización de la presente invención que este desacoplamiento sea únicamente posible cuando el módulo 300 de medicamento y el conjunto 100 de inyección automático reutilizable estén en una orientación operativa axial correspondiente a la mostrada en las figuras 45A-45D de tal manera que las nervaduras 1315 (figuras 21A-21G) se acoplen con los salientes 1836 (figuras 36A-37D).
El protector 344 de aguja rígido se retiene interiormente del extractor 310 de RNS, de forma preferible por acoplamiento de los salientes 2002 dirigidos en dirección interior de los dedos 2001 internos dirigidos en dirección trasera del extractor 310 de RNS con un borde dirigido hacia atrás del protector 344 de aguja rígido.
Se hace ahora referencia a las figuras 52A, 52B, 52C y 52D, que son ilustraciones simplificadas de una fase de acoplamiento en el lugar de inyección del conjunto de inyección automático reutilizable de las figuras 1A-16H, 18A-18F y 20A-24C tras la fase de retirada del RNS. La figura 52A es una ilustración en perspectiva y las figuras 52B, 52C y 52D son ilustraciones en sección tomadas a lo largo de respectivas líneas B-B, C-C y D-D en la figura 52A.
Tal y como se ve en las figuras 52A-52D, el módulo 200/300 de medicamento sin el extractor 210/310 de RNS, se desplaza en dirección trasera con respecto a la orientación operativa tal y se mostró y describió anteriormente con respecto a las figuras 45A-45D. Este desplazamiento hacia atrás tiene lugar cuando el usuario presiona el conjunto de inyección automático reutilizable de las figuras 1A-16H, 18A-18F y 20A-24C axialmente a lo largo del eje 190 contra el lugar de inyección del cuerpo del usuario contra el empuje del muelle 194.
Se ve en el agrandamiento G en la figura 52C que la superficie 414 cónica dirigida en dirección trasera del elemento 140 de control permanece en acoplamiento con las superficies 742 dirigida hacia delante plana cónica del elemento 160 accionador de amortiguación alargado. En esta fase, las superficies 406 dirigidas hacia delante del elemento 140 de control todavía no se acoplan con la superficie 736 de reborde dirigidas en dirección trasera del elemento 160 accionador de amortiguación alargado.
Como se ve también en el agrandamiento G en la figura 52C, las superficies 416 dirigidas en dirección exterior de los dedos 408 de acoplamiento que se extienden en dirección delantera del elemento 140 de control todavía se acoplan con correspondientes canales 1640 formados en el protector 250 de aguja.
Tal y como se ve en las figuras 52B, las porciones más hacia atrás del borde 1502 de la carcasa 1500 de módulo todavía se acoplan con las superficies 406 dirigidas hacia delante del elemento 140 de control y las empujan axialmente en dirección trasera a lo largo del eje 190. La carcasa 1500 de módulo está retenida en la posición axial dado que el usuario está empujando el módulo 200/300 de medicamento en dirección trasera a lo largo del eje 190 mediante un acoplamiento axial del mismo con el lugar de la inyección.
Se aprecia que las porciones 882 de gancho dirigidas en dirección interior (figuras 13A-13H) del elemento 170 de acoplamiento multifuncional permanecen acopladas con los salientes 1626 dirigidos hacia el exterior en forma generalmente de U del protector 250 de aguja, por lo tanto fijando el protector 250 de aguja al elemento 170 de acoplamiento para el movimiento axial juntos a lo largo del eje 190.
También se aprecia que, tal y como se ve en la figura 52D y los agrandamiento su H e I de la misma que los salientes 1660 de las porciones 1648 y 1658 de dedo del protector 250 de aguja no se acoplan con las ranuras 1560 y 1564 de la carcasa 1500 de módulo en virtud del acoplamiento con las nervaduras 1114 de la porción 102 de carcasa principal y las nervaduras 1314 de la porción 104 de cubierta con los salientes 1660 de las porciones 1648 y 1658 de dedo por lo tanto permitiendo el movimiento relativo de la carcasa 1500 de módulo con respecto al protector 250 de aguja. Se aprecia además en el agrandamiento I en la figura 52D que las porciones 1646 y 1656 de dedo no se acoplan totalmente con las ranuras 1560 y 1562 de la carcasa 1500 de módulo.
Tal y como se observó anteriormente con respecto a las figuras 23A-23L y como se ve en el agrandamiento B en la figura 52B, el elemento 150 de retención multifuncional se dispone a lo largo del eje 190 con respecto al elemento 170 de acoplamiento multifuncional de tal manera que la superficie 654 dirigida en dirección trasera del elemento 150 de retención multifuncional ya no se acopla con el borde 828 trasero de la porción 802 cilíndrica del elemento 170 de acoplamiento multifuncional.
Tal y como se ve en el agrandamiento E en la figura 52C, la superficie 624 de acoplamiento delantera del salientes 620 cónico dirigido en dirección exterior de cada uno de los dedos 606 y 608 generalmente idénticos del elemento 150 de retención multifuncional todavía se acopla con las paredes 986 que se extienden radialmente de los elementos 112 de cierre, por lo tanto evitando el desplazamiento hacia delante del elemento 150 de retención multifuncional con respecto a la porción 102 de carcasa principal y a la porción 104 de cubierta.
Tal y como se ve en el agrandamiento C en la figura 52B, una porción trasera del elemento 160 accionador de amortiguación alargado que incluye una porción trasera de la porción 770 alargada intermedia y la serie de asientos 780 del elemento de rozamiento de control de amortiguación dependientes de la dirección de movimiento axial, está casi pero no completamente totalmente insertada en el volumen 930 cilíndrico interno de la porción 906 cilíndrica generalmente circular de la cubierta 105 extrema. El elemento 162 de rozamiento (figura 10A, fase I) se dispone axialmente en dirección delantera de su ubicación en la figura 44B y permanece ubicado adyacente a la superficie 782 plana dirigida en dirección trasera del elemento 160 accionador de amortiguación alargado opuesta a la división 794 única del asiento 780 del elemento de rozamiento de control de amortiguación dependiente de la dirección de movimiento axial lo más delantero que también se desplaza axialmente en dirección trasera y permanece ubicado en dirección interior de la superficie 931 dirigida hacia el interior de la porción 906 cilíndrica generalmente circular de la cubierta 105 extrema.
También se aprecia del agrandamiento A en sección en la figura 52A, que en esta fase no se evita que el botón 108 de actuación que se puede accionar por el usuario sea presionado en esta fase en virtud del desacoplamiento de la superficie 956 dirigida hacia abajo del elemento 110 activador desde el dedo 890 elástico dirigido hacia atrás del elemento 170 de acoplamiento multifuncional debido al desplazamiento axial hacia atrás del dedo 890.
Se ve en el agrandamiento E en la figura 52C que el dedo 890 elástico dirigido hacia atrás está soportado contra el desplazamiento hacia el interior del mismo por salientes 954 rectangulares del elemento 110 activador.
Se ve en el agrandamiento F en la figura 52C y en el agrandamiento en sección en la figura 52A que los salientes 1582 y 1584 laterales dirigidos en dirección interior de los dedos 1516 y 1518 de la carcasa 1500 de módulo se desacoplan de las ranuras 1632 y 1633 estrechas que han sido desviadas en dirección exterior por acoplamiento de las mismas con respecto a la respectivas superficies 1634 y 1635 cónicas.
Se hace ahora referencia a las figuras 53A y 53B, las cuales son ilustraciones simplificadas de una fase de acoplamiento en el lugar de inyección del conjunto 100 de inyección automático reutilizable de las figuras 1A-15F, 17A-17H y 19A-24C tras la fase de extracción de RNS. Las figuras 53A y 53B son respectivamente una vista en perspectiva simplificada e ilustraciones en sección tomadas a lo largo de las líneas B-B en la figura 53A.
El conjunto 100 de inyección automático reutilizable se ve en las figuras 53A 53B de acuerdo con un modo de realización alternativo de la presente invención, mientras que un elemento 120 activador y un elemento 122 de cierre unitario alternativo se incorporan dentro del conjunto 100 de inyección automático reutilizable.
Se ve que en esta fase de acoplamiento en el lugar de inyección del conjunto 100 de inyección automático reutilizable, todas las relaciones espaciales entre todos los componentes permanecen perfectamente iguales a las de las figuras 52A-52E, distintas de las relaciones entre el elemento 120 activador y el elemento 122 de cierre unitario que son de forma preferible como sigue:
Se ve en las figuras 53A y 53B que el elemento 122 de cierre unitario permanece situado en dirección ascendente en el sentido de las figuras 53A y 53B, por tanto el elemento 122 de cierre unitario se acopla con el elemento 120 activador (figuras 17A-17H). De forma más específica, se observa que la superficie 1044 dirigida hacia el exterior convexa del elemento 122 de cierre unitario se acopla con la superficie 966 dirigida hacia el interior convexa del elemento 120 activador en esta cuarta fase de inserción del módulo 200/300 de medicamento dentro del conjunto 100 de inyección automático reutilizable.
Se ve además en las figuras 53A y 53B que el elemento 150 de retención multifuncional todavía está retenido para un desplazamiento hacia delante adicional debido al acoplamiento entre la superficie 624 de acoplamiento del saliente 620 cónico del elemento 150 de retención multifuncional y la superficie 1056 dirigida hacia atrás del elemento 122 de cierre.
Se ve de forma particular en un agrandamiento B en la figura 53B que la superficie 624 de acoplamiento hacia delante de la porción 620 cónica dirigida en dirección exterior de cada uno de los dedos 606 y 608 generalmente idénticos del elemento 150 de retención multifuncional se acopla con la superficie 1056 dirigida hacia atrás del elemento 122 de cierre unitario por lo tanto evitando el desplazamiento hacia delante del elemento 150 de retención multifuncional con respecto a la porción 102 de carcasa principal y a la porción 104 de cubierta.
También se aprecia del agrandamiento A en sección de la figura 53A que en esta fase no se evita que el botón 108 de actuación que se puede accionar por el usuario sea presionado en esta fase en virtud del desacoplamiento de la superficie 976 dirigida hacia abajo del elemento 120 activador desde el dedo 890 flexible dirigido hacia atrás del elemento 170 de acoplamiento multifuncional debido al desplazamiento axial hacia atrás del dedo 890.
Se aprecia que el dedo 890 flexible dirigido hacia atrás está soportado contra el desplazamiento hacia dentro del mismo por el elemento 150 de retención multifuncional, de tal manera que el saliente 892 dirigido en dirección interior del dedo 890 flexible se acopla con la superficie 612 curvada dirigida en dirección exterior del elemento 150 de retención multifuncional.
Se hace ahora referencia a las figuras 54A, 54B, 54C y 54D, que son ilustraciones simplificadas de una fase de presionado del motor de actuación que se puede accionar por el usuario del conjunto de inyección automático reutilizable de las figuras 1A-16H, 18A-18F y 20A-24C tras la fase de acoplamiento en el lugar de inyección.
Tal y como se ve en las figuras 54C, la superficie 414 cónica dirigida en dirección trasera del elemento 140 de control permanece en acoplamiento con las superficies 742 dirigida hacia atrás plana cónica del elemento 160 accionador de amortiguación alargado.
Tal y como se ve también en la figura 54C, las superficies 416 dirigidas en dirección exterior de los dedos 408 de acoplamiento que se extienden en dirección delantera del elemento 140 de control todavía se acoplan con correspondientes canales 1640 formados en el protector 250 de aguja.
Tal y como se ve en la figura 54B, las porciones más hacia atrás del borde 1502 de la carcasa 1500 de módulo todavía se acoplan con las superficies 406 dirigidas hacia delante del elemento 140 de control. La carcasa 1500 de módulo es retenida en la posición axial dado que el usuario está empujando el módulo 200/300 de medicamento en dirección trasera a lo largo del eje 190 por un acoplamiento axial del mismo con el lugar de inyección.
Se aprecia que, tal y como se ve en la figura 54C en las porciones 882 de gancho dirigidas en dirección interior (figuras 13A-13H) del elemento 170 de acoplamiento multifuncional permanecen acopladas con los salientes 1626 dirigidos hacia el exterior en forma generalmente de U del protector 250 de aguja, por lo tanto fijando el protector 250 de aguja al elemento 170 de acoplamiento multifuncional para el movimiento axial juntos a lo largo del eje 190.
También se aprecia que, tal y como se ve en la figura 54D y el agrandamiento D de la misma que los salientes 1660 de las porciones 1648 y 1658 de dedo del protector 250 de aguja nos acoplan con las ranuras 1560 y 1564 de la carcasa 1500 de módulo en virtud del acoplamiento con las nervaduras 1114 de la porción 102 de carcasa principal y las nervaduras 1314 de la porción 104 de cubierta con los salientes 1660 de las porciones 1648 y 1658 de dedo por lo tanto permitiendo el movimiento relativo de la carcasa 1500 de módulo con respecto al protector 250 de aguja. Se ve además en el agrandamiento I en la figura 52D que las porciones 1646 y 1656 de dedo no se acoplan totalmente con las ranuras 1560 y 1562 de la carcasa 1500 de módulo.
Tal y como se observó anteriormente con respecto a las figuras 23A-23L y como se ve en la figura 54B, el elemento 150 de retención multifuncional se dispone a lo largo del eje 190 con respecto al elemento 170 de acoplamiento multifuncional de tal manera que la superficie 654 dirigida en dirección trasera del elemento 150 de retención multifuncional todavía no se acopla con el borde 828 delantero de la porción 802 cilíndrica del elemento 170 de acoplamiento multifuncional.
Tal y como se ve en el agrandamiento C en la figura 54C, la superficie 624 de acoplamiento delantera del salientes 620 cónico dirigida en dirección exterior de cada uno de los dedos 606 y 608 generalmente idénticos del elemento 150 de retención multifuncional ya no se acopla con las paredes 986 que se extienden radialmente de los elementos 112 de cierre, por lo tanto permitiendo el desplazamiento hacia delante del elemento 150 de retención multifuncional con respecto a la porción 102 de carcasa principal y a la porción 104 de cubierta. Esta orientación operativa resulta de lo siguiente:
El usuario presiona el botón 108 que se puede accionar por el usuario lo cual provoca el desplazamiento hacia dentro del elemento 110 activador, por lo tanto desplazando los elementos 112 de cierre en dirección interior a lo largo de los pasadores 1180 y 1182, contra el empuje de los muelles 114.
Se aprecia que las porciones 1582 y 1584 laterales dirigidas en dirección interior de la carcasa 1500 de módulo permanecen desacopladas de las ranuras 1632 y 1633 estrechas que han sido desviadas en dirección exterior por acoplamiento de las mismas con respecto a respectivas superficies 1634 y 1635 cónicas.
Es una característica particular de la presente invención que en esta fase, de forma momentánea, las superficies 894 y 896 que sobresalen dirigidas en dirección exterior del elemento 170 de acoplamiento multifuncional se acoplan con las superficies 958 dirigidas hacia atrás cónicas del elemento 110 activador y las superficies 612 curvadas dirigidas en dirección exterior alargadas del elemento 150 de retención multifuncional se acoplan al saliente 892 dirigido en dirección interior del elemento 170 de acoplamiento multifuncional, por lo tanto reteniendo de forma momentánea el protector 250 de aguja contra el desplazamiento axial hacia delante con el fin de evitar el impacto súbito del módulo 200/300 de medicamento en el lugar de inyección tras la actuación del conjunto 100 de inyección automático reutilizable.
Se hace ahora referencia a las figuras 55A y 55B, las cuales son ilustraciones simplificadas de una fase de presionado del botón de actuación que se puede accionar por el usuario del conjunto de inyección automático reutilizable de las figuras 1A-15F, 17A-17H y 19A-24C tras la fase de acoplamiento en el lugar de inyección. Las figuras 55A y 55B son ilustraciones en perspectiva y en sección respectivas simplificadas tomadas a lo largo de las líneas B-B en la figura 55A.
El conjunto 100 de inyección automático reutilizable se ve en las figuras 55A y 55B de acuerdo con un modo de realización alternativo de la presente invención, mientras que un elemento 120 activador y un elemento 122 de cierre unitario se incorporan dentro del conjunto 100 de inyección automático reutilizable.
Se ve que en esta fase de presión del botón de actuación que se puede accionar por el usuario del conjunto 100 de inyección automático reutilizable, todas las relaciones espaciales entre todos los componentes permanecen perfectamente iguales a las de las figuras 54A-54D, distintas de las relaciones entre el elemento 120 activador y el elemento 122 de cierre unitario que son de forma preferible como sigue:
Se ve en un agrandamiento A en la figura 55B que la superficie 624 de acoplamiento hacia delante del saliente 620 cónico dirigida en dirección exterior de cada uno de los dedos 606 y 608 generalmente idénticos del elemento 150 de retención multifuncional ya no se acopla con la superficie 1056 dirigida hacia atrás del elemento 122 de cierre unitario por lo tanto permitiendo el desplazamiento hacia delante del elemento 150 de retención multifuncional con respecto a la porción 102 de carcasa principal y de la porción 104 de cubierta. Esta orientación operativa resulta de lo siguiente:
El usuario presiona el botón 108 que se puede accionar por el usuario lo cual provoca el desplazamiento hacia dentro del elemento 120 activador, por lo tanto desplazando el elemento 122 de cierre unitario en dirección interior a lo largo de los pasadores 1180 y 1182, contra el empuje del muelle 114.
Se hace ahora referencia a las figuras 56A, 56B, 56C y 56D, las cuales son ilustraciones simplificadas de una fase de penetración de la aguja en el lugar de inyección del conjunto de inyección automático reutilizable de las figuras 1A-16H, 18A-18F y 20A-24C tras la fase de presionado del botón de actuación que se puede accionar por el usuario. La figura 56A es una ilustración en perspectiva simplificada, las figuras 56B-56D son ilustraciones en sección simplificadas tomadas a lo largo de las líneas B-B, C-C y D-D en la figura 56A y la figura 56E es una ilustración con la sección parcialmente retirada simplificada del conjunto de inyección automático reutilizable de la figura 56A.
Tal y como se ve en el agrandamiento E en la figura 56C, la superficie 414 cónica dirigida en dirección trasera del elemento 140 de control permanece en acoplamiento con la superficie 742 dirigida hacia abajo plana cónica del elemento 160 accionador de amortiguación alargado.
Tal y como se ve en la figura 56C, las superficies 416 dirigidas en dirección exterior de los dedos 408 de acoplamiento que se extienden en dirección delantera del elemento 140 de control no se acoplan con correspondientes canales 1640 formados en el protector 250 de aguja, más bien los dedos 408 están ahora alineados con las ranuras 1630 traseras del protector 250 de aguja y se permite que se desvíen en dirección exterior.
Tal y como se ve en la figura 56B, las superficies 406 dirigidas hacia delante del elemento 140 de control se acoplan con las porciones más hacia fuera del borde 1502 de la carcasa 1500 de módulo y la pestaña 248 de la jeringa 242 y la empujan axialmente en dirección delantera a lo largo del eje 190 bajo la fuerza del muelle 180 de inyección por tanto provocando la penetración de la aguja 246 en el lugar de inyección.
Se aprecia que, tal y como se ve en la figura 56C las porciones 882 de gancho dirigidas en dirección interior (figuras 13A-13H) del elemento 170 de acoplamiento multifuncional permanecen acopladas con los salientes 1626 dirigidos hacia el exterior en forma generalmente de U del protector 250 de aguja, por lo tanto fijando el protector 250 de aguja al elemento 170 de acoplamiento multifuncional para el movimiento axial juntos a lo largo del eje 190.
También se aprecia que, tal y como se ve en el agrandamiento G en la figura 56D, los salientes 1660 de los salientes 1646, 1648, 1656 y 1658 de dedo del protector 250 de aguja están fuera de acoplamiento con las ranuras 1560, 1562, 1564 y 1566 de la carcasa de módulo debido al desplazamiento hacia delante de la carcasa 1500 de módulo con respecto a la porción 102 de carcasa principal y a la porción 104 de cubierta.
Tal y como se observó anteriormente con respecto a las figuras 23A-23L y tal y como se ve en la figura 56C, el elemento 150 de retención multifuncional se dispone a lo largo del eje 190 con respecto al elemento 170 de acoplamiento multifuncional de tal manera que la superficie 654 dirigida en dirección trasera del elemento 150 de retención multifuncional todavía no se acopla con el borde 828 delantero de la porción 802 cilindrica del elemento 170 de acoplamiento multifuncional.
Tal y como se ve en la figura 56C, la superficie 624 de acoplamiento delantera del salientes 620 cónico dirigida en dirección exterior de cada uno de los dedos 606 y 608 generalmente idénticos del elemento 150 de retención multifuncional permanecen acoplados con las paredes 986 que se extienden radialmente de los elementos 112 de cierre.
Tal y como se ve en el agrandamiento F en la figura 56C, una porción trasera del elemento 160 accionador de amortiguación alargado que incluye una porción trasera de la porción 770 alargada intermedia y la serie de asientos 780 del elemento de rozamiento de control de amortiguación dependientes de la dirección de movimiento axial, se inserta parcialmente en el volumen 930 cilindrico de la porción 906 cilindrica generalmente circular de la cubierta 105 extrema, siguiendo el desplazamiento hacia delante del elemento 160 accionador de amortiguación alargado con respecto a la porción 102 de carcasa principal y a la porción 104 de cubierta. En esta orientación operativa, el elemento 162 de rozamiento (figura 10A, fase II) hace contacto con la porción 790 axial cónica en dirección trasera y en dirección trasera circularmente simétrica del elemento 160 accionador de amortiguación alargado en dirección interior de la superficie 931 dirigida hacia el interior de la porción 906 cilindrica generalmente circular de la cubierta 105 extrema.
Se aprecia de una consideración del agrandamiento F en la figura 56C que el acoplamiento del elemento 162 de rozamiento con la porción 790 axial cónica provoca un rozamiento aumentado durante el desplazamiento hacia delante del elemento 160 accionador de amortiguación alargado por tanto amortiguando el desplazamiento hacia delante del mismo.
Se aprecia además que durante el movimiento hacia delante del elemento 160 accionador de amortiguación delantero se crea un vacío parcial entre el elemento 160 de rozamiento y la cubierta 105 extrema, que mejora la amortiguación del movimiento axial hacia delante del elemento 162 accionador de amortiguación alargado con respecto a la porción 102 de carcasa principal.
Es una característica particular de un modo de realización de la presente invención que el rozamiento mejorado y el vacío parcial se configuran para evitar el daño de la jeringa 242 y de los componentes adicionales del conjunto de inyección automático reutilizable al final del desplazamiento hacia delante del elemento 160 accionador de amortiguación alargado y adicionalmente reducir el ruido durante la actuación del conjunto de inyección automático reutilizable.
Se ve en la figura 56C que durante el desplazamiento hacia delante de la carcasa 1500 de módulo los dedos 1516 y 1518 de la carcasa 1500 de módulo permanecen desacoplados de las ranuras 1632, 1633 estrechas del protector 250 de aguja. Los dedos 1516 y 1518 de la carcasa 1500 de módulo se desplazan en dirección delantera hasta el acoplamiento con las superficies 1159 cónicas de los salientes 1158 en la porción 102 de carcasa principal y correspondientes superficies 1394 cónicas de los salientes 1392 en la porción 104 de cubierta por lo tanto restringiendo el desplazamiento hacia delante adicional de la carcasa 1500 de módulo.
Es una característica particular de un modo de realización de la presente invención que el desplazamiento hacia delante de retención de la carcasa 1500 de módulo por la porción 102 de carcasa principal y la porción 104 de cubierta, en lugar de por el protector 250 de aguja, evita la trasferencia de la fuerza del muelle 180 de inyección al usuario. La fuerza del muelle 180 de inyección es transferida a través del elemento 160 accionador de amortiguación alargado al pistón 243 de la jeringa 242. La pestaña 248 de la jeringa 242 es portada en el borde 1502 que mira hacia atrás de la carcasa 1500 de módulo que es retenida del desplazamiento hacia delante por la porción 102 de carcasa principal y la porción 104 de cubierta, por tanto toda la fuerza del muelle 180 de inyección es transferida a la carcasa 1500 de módulo.
Se ve en el agrandamiento en sección en la figura 56A que el elemento 150 de retención multifuncional se desplaza en dirección delantera con respecto a la porción 102 de carcasa principal y a la porción 104 de cubierta bajo la fuerza del muelle 180 de dirección, por tanto provocando el acoplamiento de las superficies 632 cónicas dirigidas en dirección delantera de los dedos 602, 604 generalmente idénticos del elemento 150 de retención multifuncional con la superficie 817 cónica dirigida en dirección trasera del elemento 170 de acoplamiento multifuncional, por tanto provocando una desviación hacia dentro de los dedos 602, 604 y un movimiento hacia delante deslizante adicional del elemento 150 de retención multifuncional a lo largo de las paredes 815 axial es del elemento 170 de acoplamiento multifuncional. Este movimiento hacia delante deslizante del elemento 150 de retención multifuncional con respecto al elemento 170 de acoplamiento multifuncional permite saltar los dientes 1170 de trinquete mutuamente axialmente separados de la porción 102 de carcasa principal y los dientes 1370 de trinquete de la porción 104 de cubierta.
Se ve en la figura 56E que el dedo 610 (figuras 6A-6I) del elemento 150 de retención multifuncional tal y como se ve en III en la figura 8 se dobla generalmente en dirección interior con respecto al eje 190 longitudinal en virtud del acoplamiento con el extremo 1113 trasero cónico en dirección trasera de la porción 102 de carcasa principal y ahora se acopla con la superficie 1116 dirigida en dirección interior de la nervadura 1115 de la porción 102 de carcasa principal.
Se hace ahora referencia la figura 57, que es una ilustración simplificada de una fase de penetración de aguja en el lugar de inyección del conjunto de inyección automático reutilizable de las figuras 1A-15F, 17A-17H y 19A-24C tras la fase de presión del botón de actuación que se puede accionar por el usuario. La figura 57 es una ilustración en sección simplificada tomada a lo largo de las líneas E-E en la figura 56A.
El conjunto 100 de inyección automático reutilizable es visto en la figura 57 de acuerdo con un modo de realización alternativo de la presente invención, mientras que un elemento 120 activador y un elemento 122 de cierre unitario alternativo se incorporan dentro del conjunto 100 de inyección automático reutilizable.
Se ve que en esta fase de penetración de la aguja en el lugar de inyección del conjunto 100 de inyección automático reutilizable, todas las relaciones espaciales entre todos los componentes permanecen perfectamente iguales a las de las figuras 56A-56E.
Se ve en la figura 57 que la superficie 624 de acoplamiento delantera del saliente 620 cónico dirigido en dirección exterior de cada uno de los dedos 606 y 608 generalmente idénticos del elemento 150 de retención multifuncional permanece no acoplada con la superficie 1056 dirigida hacia atrás del elemento 122 de cierre unitario dado que el elemento 150 de retención multifuncional está ahora situado en dirección delantera al elemento 122 de cierre unitario que ha sido desplazado en dirección exterior bajo la fuerza de desviación de los muelles 114 tras la presión del botón 108 de actuación.
Se hace ahora referencia a las figuras 58A, 58B, 58C y 58D, las cuales son ilustraciones simplificadas de una fase de inyección del conjunto 100 de inyección automático reutilizable de las figuras 1A-16H, 18A-18F y 20A-24C, tras la fase de penetración de la aguja en el lugar de inyección. La figura 58A es una ilustración en perspectiva simplificada, las figuras 58B-58D son ilustraciones en sección simplificadas tomadas a lo largo de las líneas B-B, C-C y D-D en la figura 58A y la figura 58E es una ilustración con la sección parcialmente retirada simplificada del conjunto de inyección automático reutilizable de la figura 58A.
En las figuras 58A-58D, el conjunto 100 de inyección automático reutilizable es visto en un extremo de la orientación operativa de inyección, en donde el elemento 160 accionador de amortiguación alargado ha sido desplazado radialmente en dirección delantera, acoplado al pistón 243 por lo tanto expulsada la medicación contenida en la jeringa 242 en el cuerpo del paciente. Un avance hacia delante del elemento 160 accionador de amortiguación alargado se puede ver a través de la porción 106 de ventana transparente en la porción 104 de cubierta y la ventana 1162 en la porción 102 de carcasa principal.
El desplazamiento axial hacia delante del elemento 160 accionador de amortiguación alargado con respecto a la carcasa 1500 de módulo se permite debido a la desviación hacia fuera de los dedos 408 de acoplamiento que se extienden en dirección delantera del elemento 140 de control y la inserción de los mismos en las ranuras 1630 trasera del protector 250 de aguja. Esta desviación hacia fuera de los dedos 408 de acoplamiento que se extienden en dirección delantera es forzada por acoplamiento de la superficie 414 cónica dirigida en dirección trasera de los dedos 408 de acoplamiento que se extienden en dirección delantera con la superficie 742 cónica dirigida en dirección delantera del elemento 160 accionador de amortiguación alargado.
Tal y como se ve en la figura 58C, las superficies 406 dirigidas hacia delante del elemento 140 de control se acoplan a las porciones más traseras del borde 1502 de la carcasa 1500 de módulo. Dado que la carcasa 1500 de módulo es retenida del desplazamiento axial con respecto a la porción 102 de carcasa principal y a la porción 104 de cubierta, el elemento 140 de control es retenido de un desplazamiento hacia delante axial con respecto a la porción 102 de carcasa principal y a la porción 104 de cubierta.
Se aprecia que, tal y como se ve en la figura 58C, las porciones 882 de gancho dirigidas en dirección interior (figuras 13A-13H) del elemento 170 de acoplamiento multifuncional permanecen acopladas con los salientes 1626) dirigidos hacia el exterior en forma generalmente de U del protector 250 de aguja, por lo tanto fijando el protector 250 de aguja al elemento 170 de acoplamiento multifuncional para un movimiento axial juntos a lo largo del eje 190.
También se aprecia que, tal y como se ve en la figura 58D, los salientes 1660 de los salientes 1646, 1648, 1656 y 1658 de dedo del protector 250 de aguja están fuera de acoplamiento con las ranuras 1560, 1562, 1564 y 1566 de la carcasa de módulo debido al desplazamiento hacia delante de la carcasa 1500 de módulo con respecto a la porción 102 de carcasa principal y a la porción 104 de cubierta.
Tal y como se observó anteriormente con respecto a la figura 23A-23L y tal y como se ve en la figura 58B, el elemento 150 de retención multifuncional se dispone a lo largo del eje 190 con respecto al elemento 170 de acoplamiento multifuncional de tal manera que la superficie 654 dirigida en dirección trasera del elemento 150 de retención multifuncional se ha desplazado más en dirección delantera con respecto al borde 828 delantero de la porción 802 cilíndrica del elemento 170 de acoplamiento multifuncional.
Se aprecia que durante el desplazamiento axial hacia delante del elemento 160 accionador de amortiguación alargado con respecto a la porción 102 de carcasa principal y a la porción 104 de cubierta, la porción trasera de la porción 770 alargada intermedia y la serie de asientos 780 del elemento de rozamiento de control de amortiguación dependientes de la dirección de movimiento axial salen del acoplamiento con el volumen 930 cilíndrico de la porción 906 cilíndrica generalmente circular de la cubierta 105 extrema. Es una característica particular de un modo de realización de la presente invención que la amortiguación de un desplazamiento axial hacia delante del elemento 160 accionador de amortiguación alargado sea operativo de forma preferible hasta el acoplamiento de la superficie 706 dirigida en dirección delantera del elemento 160 accionador de amortiguación alargado con el pistón 243 de la jeringa 242.
Es una característica particular adicional de un modo de realización de la presente invención, que al final de la inyección, el pistón 234 de la jeringa 242 soporte toda la carga del muelle 180, que es transferida al pistón 234 a través del elemento 160 accionador de amortiguación alargado dado que el elemento 160 accionador de amortiguación alargado todavía no está situado en la ubicación más hacia delante en esta orientación operativa. Esta transferencia de fuerza empuja al pistón 234 en dirección delantera y por tanto minimiza el volumen muerto dentro de la jeringa 242.
Se ve en la figura 58D que durante el desplazamiento hacia delante de la carcasa 1500 de módulo los dedos 1516 y 1518 de la carcasa 1500 de módulo permanecen desacoplados de las ranuras 1632, 1633 estrechas del protector 250 de aguja. Los dedos 1516 y 1518 de la carcasa 1500 de módulo permanecen en acoplamiento con las superficies 1159 cónicas de los salientes 1158 en la porción 102 de carcasa principal y las correspondientes superficies 1394 cónicas de los salientes 1392 en la porción 104 de cubierta por lo tanto restringiendo el desplazamiento hacia delante adicional de la carcasa 1500 de módulo.
Se aprecia en la figura 58B que el elemento 150 de retención multifuncional ha sido casi totalmente desplazado en dirección delantera con respecto a la carcasa 1500 de módulo bajo la fuerza del muelle 180 de inyección.
Se ve en la figura 58E que el dedo 610 (figuras 6A-6I) del elemento 150 de retención multifuncional tal y como se ve en I en la figura 8, está ahora en descanso y paralelo al eje 190 longitudinal, en acoplamiento con el saliente 1138 de la porción 102 de carcasa principal. Al final de la orientación operativa de inyección, el dedo 610 del elemento 150 de retención multifuncional se desacopla de forma momentánea de la nervadura 1115 y ejerce un impacto brusco en el saliente 1138, por lo tanto haciendo la transición del elemento 150 de retención multifuncional tal y como se ve en el estado III en la figura 8 y el elemento 150 de retención multifuncional tal y como se ve en I en la figura 8, por tanto provocando ruido proporcionando una indicación audible de un final de la inyección al usuario. De forma simultánea, se proporciona una indicación táctil mediante esta ejecución de un impacto brusco en el saliente 1138 por el dedo 610.
Se hace ahora referencia la figura 59, que es una ilustración simplificada de una fase de inyección del conjunto de inyección automático reutilizable de las figuras 1A-15F, 17A-17H y 19A-24C tras la fase de penetración de aguja en el lugar de inyección. La figura 59 es una ilustración en sección simplificada tomada a lo largo de la línea E-E en la figura 58A.
El conjunto 100 de inyección automático reutilizable se ve en la figura 59 de acuerdo con un modo de realización alternativo de la presente invención, mientras que un elemento 120 activador y un elemento 122 de cierre unitarios se incorporan dentro del conjunto 100 de inyección automático reutilizable.
Se ve que en la fase de penetración de aguja en el lugar de inyección del conjunto 100 de inyección automático reutilizable, todas las relaciones espaciales entre todos los componentes permanecen de forma preferible iguales a las de las figuras 58A-58E, distintas de las relaciones entre el elemento 110 activador y el elemento 122 de cierre unitario que de forma preferible permanecen iguales a las descritas anteriormente con referencia la figura 57.
Se hace ahora referencia a las figuras 60A, 60B, 60C y 60D, las cuales son ilustraciones simplificadas de una fase de desacoplamiento en el lugar de inyección del conjunto 100 de inyección automático reutilizable de las figuras 1A-16H, 18A-18F y 20A-24C tras la fase de inyección. La figura 60A es una ilustración en perspectiva simplificada, las figuras 60B, 60D son ilustraciones simplificadas en sección tomadas a lo largo de las líneas B-B, C-C y D-D en la figura 60A.
En las figuras 60A-60D, el conjunto 100 de inyección automático reutilizable es visto después del desacoplamiento en el lugar de inyección por un usuario que proporciona un desplazamiento hacia delante axial del protector 250 de aguja con respecto a la carcasa 1500 de módulo la porción 102 de carcasa principal y la porción 104 de cubierta con el fin de proteger la aguja 246.
Se aprecia que, tal y como se ve en la figura 60C, las porciones 882 de gancho dirigidas en dirección interior (figuras 13A-13H) del elemento 170 de acoplamiento multifuncional permanecen acopladas con los salientes 1626 dirigidos hacia el exterior en forma generalmente de U del protector 250 de aguja, por lo tanto fijando el protector 250 de aguja al elemento 170 de acoplamiento multifuncional para el movimiento axial juntos a lo largo del eje 190. Las porciones 882 de gancho están todavía retenidas en acoplamiento con correspondientes salientes 1626 en virtud del acoplamiento de las superficies 1140 y 1142 laterales dirigidas en dirección interior de la porción 102 de carcasa principal con respecto a las superficies 884 que sobresalen dirigidas en dirección exterior de las porciones 882 de gancho.
También se aprecia que, tal y como se ve en la figura 60D, los salientes 1660 de las porciones 1646 y 1656 de dedo del protector 250 de aguja se acoplan con las ranuras 1560 y 1562 de la carcasa 1500 de módulo debido al desplazamiento hacia delante del protector 250 de aguja con respecto a la carcasa 1500 de módulo. Los salientes 1660 de las porciones 1648 y 1658 de dedo del protector 250 de aguja no están totalmente acoplados con las ranuras 1564 y 1566 de la carcasa 1500 de módulo. Este acoplamiento de las porciones 1646 y 1656 de dedo del protector 250 de aguja con las ranuras 1560 y 1562 de la carcasa 1500 de módulo proporciona un desplazamiento limitado entre el protector 250 de aguja y la carcasa 1500 de módulo de tal manera que el desplazamiento axial hacia atrás del protector 250 de aguja con respecto a la carcasa 1500 de módulo evita la exposición de la aguja 246 de la jeringa 242.
El elemento 150 de retención multifuncional se restringe del desplazamiento axial hacia delante con respecto a la porción 102 de carcasa principal y a la porción 104 de cubierta mediante el acoplamiento de las superficies 624 de acoplamiento de los dedos 602 y 604 del elemento 150 de retención multifuncional con correspondientes salientes 1164 dirigidos en dirección interior de la porción 104 de carcasa principal y 1364 de la porción 104 de cubierta.
Se aprecia de forma particular en el agrandamiento en sección en la figura 60A que el elemento 170 de acoplamiento multifuncional está limitado del desplazamiento axial hacia delante por acoplamiento de las superficies 818 cónicas dirigidas en dirección delantera de las paredes 815 axial es del elemento 170 de acoplamiento multifuncional con la superficie 636 cónica dirigida en dirección trasera de los dedos 602 y 604 del elemento 150 de retención multifuncional, por tanto evitando el avance adicional del elemento 170 de acoplamiento multifuncional hasta que el usuario tira del módulo 200/300 de medicamento axialmente en dirección delantera fuera del conjunto 100 de inyección automático reutilizable.
Se ve de forma particular además en el agrandamiento en sección en la figura 60A que durante el desplazamiento del protector 250 de aguja, los dedos 1516 y 1518 de la carcasa 1500 de módulo se acoplan con las ranuras 1632, 1633 estrechas del protector 250 de aguja dado que los dedos 1516 y 1518 de la carcasa 1500 de módulo se permite ahora que vuelvan a su orientación operativa de descanso. Los dedos 1516 y 1518 de la carcasa 1500 de módulo se desacopla de las superficies 1159 cónicas de los salientes 1158 en la porción 102 de carcasa principal y las correspondientes superficies 1394 cónicas de los salientes 1392 en la porción 104 de cubierta por lo tanto no restringiendo nunca más el desplazamiento hacia delante adicional de la carcasa 1500 de módulo.
Se ve en la figura 60D que el elemento 150 de retención multifuncional ha sido completamente desplazado en dirección delantera con respecto a la porción 102 de carcasa principal y a la porción 104 de cubierta bajo la fuerza del muelle 180 de inyección.
Se hace referencia ahora a las figuras 61A, 61B, 61C y 61D, las cuales son ilustraciones simplificadas de una extracción de módulo de medicación del conjunto de inyección automático reutilizable de las figuras 1A-23L. La figura 61A es una ilustración en perspectiva simplificada. Las figuras 61B-61D son ilustraciones en sección parcial simplificadas tomadas a lo largo de las líneas B-B, C-C y D-D en la figura 61A y la figura 61E es una ilustración con la sección parcialmente retirada simplificada del conjunto de inyección automático reutilizable de la figura 61A.
En las figuras 61A-61D se ve que se tira axialmente en dirección delantera del módulo 200/300 de medicamento por el usuario con el fin de extraer el módulo 200/300 de medicamento del conjunto 100 de inyección automático reutilizable y por lo tanto permitir un uso posterior del conjunto 100 de inyección automático reutilizable con otro módulo 200/300 de medicamento.
El elemento 150 de retención multifuncional permanece restringido del desplazamiento axial hacia delante con respecto a la porción 102 de carcasa principal y a la porción 104 de cubierta por acoplamiento de las superficies 624 de acoplamiento de los dedos 602 y 604 del elemento 150 de retención multifuncional con correspondientes salientes 1164 dirigidos en dirección interior de la porción 102 de carcasa principal y 1364 de la porción 104 de cubierta.
El usuario tira del módulo 200/300 de medicamento axialmente en dirección delantera, por lo tanto desplazando el protector 250 de aguja junto con el elemento 170 de acoplamiento multifuncional, debido al acoplamiento de las porciones 882 de gancho dirigidas en dirección interior (figuras 13A-13H) del elemento 170 de acoplamiento multifuncional con los salientes 1626 dirigidos hacia el exterior en forma generalmente de U del protector 250 de aguja. El desplazamiento axial hacia delante del elemento 170 de acoplamiento multifuncional resulta en el desacoplamiento de las superficies 818 cónicas dirigidas en dirección delantera del elemento 170 de acoplamiento multifuncional con la superficie 636 cónica dirigida en dirección trasera de los dedos 602 y 604 del elemento 150 de retención multifuncional, por lo tanto permitiendo el avance hacia delante del elemento 170 de acoplamiento multifuncional a lo largo del eje 190, tal y como se ve en la figura 61E.
Se ve de forma particular en el agrandamiento D en la figura 61E, que durante el desplazamiento axial hacia delante del elemento 170 de acoplamiento multifuncional, el elemento 140 de control es empujado para desplazarse en dirección delantera con respecto al elemento 160 accionador de amortiguación alargado. El elemento 140 de control es desplazado en dirección delantera debido al acoplamiento de la superficie 819 dirigida hacia delante plana del elemento 170 de acoplamiento multifuncional con la superficie 405 dirigida en dirección trasera del elemento 140 de control. Una vez que el elemento 140 de control alcanza el saliente 738 lateral delantero del elemento 160 accionador de amortiguación alargado los dedos 408 de acoplamiento que se extienden en dirección delantera del elemento 140 de control se desvían en dirección exterior, por lo tanto permitiendo al elemento de control desplazarse en dirección delantera, saltarse el saliente 738 lateral delantero y asentarse a lo largo de la porción 748 material delantera plana del elemento 160 accionador de amortiguación alargado. Este desplazamiento hacia delante se permite debido al acoplamiento de los salientes 410 dirigidos en dirección interior de los dedos 408 de acoplamiento que se extienden en dirección delantera del elemento 140 de control con la superficie 746 cónica dirigida en dirección trasera del elemento 160 accionador de amortiguación alargado. Esta posición hacia delante del elemento 140 de control es similar a la posición del elemento 140 de control tal y como se muestra y se describe con referencia las figuras 23A-23L, donde el conjunto 100 de autoinyección reutilizable es mostrado en una orientación operativa de almacenamiento.
Se ve en la figura 61C que al final del desplazamiento axial hacia delante del elemento 170 de acoplamiento multifuncional durante la extracción del módulo 200/300 de medicamento del conjunto 100 de autoinyección reutilizable, las superficies 884 que sobresalen dirigidas en dirección exterior de las porciones 882 de gancho del elemento 170 de acoplamiento multifuncional no se acoplan con las superficies 1140 y 1142 laterales dirigidas en dirección interior de la porción 102 de carcasa principal nunca más, por tanto permitiendo que las porciones 882 de gancho se desacoplen de los correspondientes salientes 1626 del protector 250 de aguja y se dispongan contra los rebajes 1144 y 1146 dirigidos mutuamente de la porción 102 de carcasa principal. Este desacoplamiento permite la extracción del módulo 200/300 de medicamento fuera del conjunto 100 de autoinyección reutilizable.
Tras la extracción del módulo 200/300 de medicamento del conjunto 100 de autoinyección reutilizable, el conjunto 100 de autoinyección reutilizable se sitúa de nuevo en una orientación operativa de almacenamiento mostrada y descrita con respecto a las figuras 23A-23L y ahora se puede cargar un módulo 200/300 de medicamento adicional dentro del conjunto 100 de autoinyección reutilizable.
También se aprecia que, tal y como se ve en los agrandamientos B y C en la figura 61D, los salientes 1660 de las porciones 1646 y 1656 de dedo del protector 250 de aguja permanecen acopladas con las ranuras 1560 y 1562 de la carcasa 1500 de módulo debido al desplazamiento hacia delante del protector 250 de aguja con respecto a la carcasa 1500 de módulo. Los salientes 1660 de las porciones 1648 y 1658 de dedo del protector 250 de aguja están ahora totalmente acopladas a las ranuras 1564 y 1566 de la carcasa 1500 de módulo. Este acoplamiento evita el desplazamiento entre el protector 250 de aguja y la carcasa 1500 de módulo.
Se hace referencia ahora a la figura 62, que es una ilustración simplificada de un módulo 200/300 de medicamento tras la extracción del conjunto 100 de inyección automático reutilizable de las figuras 1A-23L.
Dos alternativas de módulos 200/300 de medicamento se ven en la figura 62 para retirarse del conjunto 100 de inyección automático reutilizable.
En una primera alternativa, en la que se muestra el módulo 200 de medicamento de las figuras 34A-34D, la jeringa 242 es extraída del módulo 200 de medicamento y es descartada, mientras que el módulo 200 de medicamento se puede reutilizar.
En una segunda alternativa, en la que se muestra el módulo 200 de medicamento de las figuras 35A-35D, la jeringa 242 es retenida por el saliente 1725 del protector 240 de aguja, por tanto el módulo 200 de medicamento es descartado junto con la jeringa 242 en esta orientación operativa.
Se aprecia que en un modo de realización alternativo de la presente invención, el módulo 300, tal y como se muestra en las figuras 36A-36D, 37A-37D y en las figuras 51A y 51B se puede usar en asociación con el conjunto 100 de inyección automático reutilizable.
Se hace ahora referencia a las figuras 63A, 63B y 63C, que son ilustraciones simplificadas de una primera orientación del uso incorrecto del módulo 200 de medicamento asociada con el conjunto 100 de inyección automático reutilizable de las figuras 1A-23L. La figura 63A es una ilustración respectiva simplificada, las figuras 63B y 63C son ilustraciones en sección simplificadas, siendo tomadas las líneas de sección a lo largo de líneas B-B y C-C en la figura 63A.
Una orientación no deseada se ve en las figuras 63A-63C, en la cual la inyección fue completada tal y como se ve en las figuras 60A-60D y el protector 250 de aguja es desplazado en dirección delantera y protege a la aguja 246, y en esta fase el usuario intenta presionar el módulo 200/300 de medicamento contra un lugar de inyección de nuevo sin cargar un nuevo módulo 200/300 de medicamento dentro del conjunto 100 de inyección automático reutilizable.
Se aprecia que en la primera orientación de uso incorrecto es deseable que la aguja 246 permanezca protegida, por tanto existe la siguiente relación estructural:
Se ve en la figura 63C que no hay desplazamiento relativo entre el protector 250 de aguja y la carcasa 1500 de módulo una vez que el usuario empuja el módulo 200/300 de medicamento en dirección interior dentro del conjunto 100 de inyección automático reutilizable, debido al acoplamiento de los salientes 1660 dirigidos en dirección exterior de las porciones 1646 y 1656 de dedo dentro de las ranuras 1560 y 1562 delanteras de la carcasa 1500 de módulo los cuales retienen el protector 250 de aguja de moverse en dirección trasera con respecto a la carcasa 1500 de módulo.
También se ve en la figura 63B que no hay un desplazamiento relativo entre el módulo 200/300 de medicamento y el conjunto 100 de inyección automático reutilizable debido a las siguientes relaciones estructurales:
El pistón 243 está situado en su ubicación más hacia delante al final de la inyección, tal y como se muestra en las figuras 60A-60D. Una vez que el usuario empuja el modelo 200/300 de medicamento en dirección trasera, una fuerza es transferida desde el pistón 243 al elemento 160 accionador de amortiguación alargado y al elemento 150 de retención multifuncional, debido al hecho de que el elemento 160 accionador de amortiguación alargado está conectado de forma fija con el elemento 150 de retención multifuncional.
Este desplazamiento hacia atrás del módulo 200/300 de medicamento sitúa al elemento 150 de retención multifuncional de tal manera que las superficies 622 inclinadas de los salientes 620 cónicos de los dedos 602 y 604 del mismo se acoplan con las superficies 1175 y 1375 cónicas dirigidas en dirección delantera de la carcasa 102 principal y del elemento 104 de cubierta respectivamente.
Tras el desplazamiento hacia atrás del módulo 200/300 de medicamento por el usuario el elemento 140 de control se desplaza en dirección trasera debido al acoplamiento de las superficies 406 dirigidas hacia delante del elemento 140 de control con los bordes 1502 del módulo 1500 de carcasa. Tras este desplazamiento el elemento 140 de control se sitúa dentro del elemento 150 de retención multifuncional de manera que los dedos 602 y 604 del elemento 150 de retención multifuncional están limitados en su desviación hacia dentro por el acoplamiento con los salientes 426 dirigidos en dirección exterior del elemento 140 de control, por tanto evitando el desplazamiento hacia atrás del protector 250 de aguja y la exposición de la aguja 246.
Se hace ahora referencia a las figuras 64A, 64B y 64C, las cuales son ilustraciones simplificadas de una segunda orientación de uso incorrecto del módulo 200/300 de medicamento asociado con el conjunto 100 de inyección automático reutilizable de las figuras 1A-23L. La figura 64A es una ilustración respectiva simplificada. Las figuras 64B y 64C son ilustraciones en sección simplificadas, siendo tomadas las líneas de sección a lo largo de las líneas B-B y C-C en la figura 64A.
Una orientación no deseada se ve en las figuras 64A-64C, en las cuales el usuario intenta insertar el módulo 200/300 de medicamento sin el extractor 210 de RNS dentro del conjunto 100 de inyección automático reutilizable. Se aprecia que en esta orientación de uso incorrecto el usuario puede intentar cargar un módulo 200/300 de medicamento usado dentro del conjunto 100 de inyección automático reutilizable y es deseable evitar dicha carga, por tanto existen las siguientes relaciones estructurales:
Se ve en el agrandamiento C en la figura 64B que una vez que el usuario inserta el módulo 200/300 de medicamento sin el extractor 210 de RNS en dirección trasera dentro del conjunto 100 de inyección automático reutilizable, el elemento 140 de control, que es retenido del desplazamiento hacia atrás por acoplamiento de las superficies 414 cónicas dirigidas hacia atrás con la superficie 742 dirigida hacia atrás del elemento 160 accionador de amortiguación alargado ejerce una fuerza en la carcasa 1500 de módulo por medio del acoplamiento de la superficie 406 dirigida hacia atrás del elemento 140 de control con el borde 1502 dirigido hacia atrás de la carcasa de módulo. El elemento 140 de control por lo tanto resiste el desplazamiento hacia atrás de la carcasa 1500 de módulo.
Se ve además en el agrandamiento D en la figura 64C que los salientes 1660 de las porciones 1648 y 1658 de dedo del protector 250 de aguja se desacoplan de las ranuras 1564 y 1566 de la carcasa 1500 de módulo en virtud del acoplamiento con la nervadura 1114 de la porción 102 de carcasa principal y la nervadura 1314 de la porción 104 de cubierta con los salientes 1660 de las porciones 1648 y 1658 de dedo debido al hecho de que hay una resistencia para el desplazamiento hacia atrás de la carcasa 1500 de módulo.
Este desacoplamiento permite un desplazamiento relativo limitado de la carcasa 1500 de módulo con respecto al protector 250 de aguja, debido al movimiento limitado de las porciones 1646 y 1656 de dedo del protector 250 de aguja dentro de las ranuras 1560 y 1562 de la carcasa 1500 de módulo. Este desplazamiento limitado provoca que los salientes 1582 y 1584 laterales dirigidos en dirección interior de los dedos 1516 y 1518 de la carcasa 1500 de módulo se desacoplen de las ranuras 1632 y 1633 estrechas y por tanto se desvíen en dirección exterior por acoplamiento de los mismos con respectivas superficies 1634 y 1635 cónicas.
Se ve de forma clara en la figura 64A que una vez que los dedos 1516 y 1518 de la carcasa 1500 de módulo se desacoplan de las ranuras 1632 y 1633 estrechas del protector 250 de aguja, se desvían en dirección exterior y por tanto los salientes 1520 y 1522 dirigidos de un lado a otro de cada uno de los dedos 1516 y 1518 están soportados por la superficie 1149 anular generalmente dirigida en dirección delantera de la porción 102 de carcasa principal y evitan la inserción hacia atrás adicional del módulo 200-300 de medicamento dentro del conjunto 100 de inyección automático reutilizable.
Se observa que cuando el extractor 210/310 de RNS está en su lugar en el protector 250 de aguja, evita este desplazamiento limitado de la carcasa 1500 de módulo con respecto a las porciones 1646 y 1648 de dedo del protector 250 de aguja.
Se aprecia que en un modo de realización alternativo de la presente invención, el módulo 300 de medicamento tal y como se muestra en las figuras 36A-36D, 37A-37D y en las figuras 51A y 51B se puede usar en asociación con el conjunto 100 de inyección automático reutilizable.
Esta invención se refiere en general a un dispositivo de inyección automático reutilizable para administración parenteral de sustancias (por ejemplo una medicación) a un organismo vivo (humano o animal). La administración se puede entregar en el tejido subcutáneo.
La invención está relacionada además con, pero no está limitada a, una autoadministración de pacientes con enfermedades crónicas tales como la artritis reumatoide (AR), la esclerosis múltiple (EM), el VIH y la deficiencia de hormona del crecimiento.
Se aprecia que de acuerdo con un modo de realización de la presente invención, el medicamento está cerrado en una jeringa prellenada, pero puede de forma alternativa utilizarse con otros contenedores de medicamentos tales como viales o ampollas, en donde se utiliza un adaptador de vial o un adaptador de ampolla para reconstruir, mezclar o bombear el medicamento dentro de la jeringa antes de la inyección. La jeringa prellenada puede ser cualquiera de una jeringa perfilada de cámara convencional con un líquido listo para inyectar de medicamento o puede ser una jeringa prellenada de cámara múltiple.
El dispositivo de inyección automático reutilizable proporciona una inserción de aguja automática a través de la piel, la cual por lo tanto supera el principal obstáculo de la autoadministración, es decir, la fobia a las agujas; el usuario no necesita ver la aguja a través de todo el procedimiento es decir, antes, durante y después de la inyección.
Se apreciará por los expertos en la técnica que la presente invención no está limitada a lo que ha sido mostrado y descrito de forma particular en el presente documento anteriormente. Más bien el alcance de la presente invención es únicamente definido por el alcance de las reivindicaciones adjuntas, puede incluir ambas combinaciones y subcombinaciones de varias características descritas en el presente documento anteriormente así como variaciones y modificaciones del mismo que no están en la técnica anterior.

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1. Un inyector de medicamento impulsado por el usuario que comprende:
un conjunto (100) de inyección automático impulsado por el usuario reutilizable, que incluye un subconjunto (130, 180, 194) de inyección de medicamento que se puede impulsar por el usuario dispuesto a lo largo de un eje (190) longitudinal; y
un módulo (200, 300) de medicamento, que impulsa a dicho subconjunto de inyección de medicamento que se puede impulsar por el usuario mediante la inserción de dicho módulo de medicamento dentro de dicho conjunto de inyección automático impulsado por el usuario reutilizable, a lo largo de dicho eje longitudinal,
caracterizado por que:
dicho módulo de medicamento se puede insertar de forma extraíble a lo largo de dicho eje longitudinal dentro de dicho conjunto de inyección automático impulsado por el usuario reutilizable, y en donde dicho módulo de medicamento comprende:
una carcasa (1500) de módulo adaptada para recibir una jeringa (242, 342) que tiene un tubo, una aguja (246) acoplada a dicho tubo, y una tapa (244) de aguja extraíble que cubre dicha aguja;
un protector (240, 250, 340, 350) de aguja configurado para ser móvil con respecto a dicha carcasa de módulo; y
un extractor (210, 310) de tapa de aguja asociado con dicho protector de aguja.
2. Un inyector de medicamento impulsado por el usuario de acuerdo con la reivindicación 1 y en donde dicho conjunto de inyección de medicamento que se puede impulsar por el usuario comprende al menos un elemento (180, 194) de almacenamiento de energía mecánica.
3. Un inyector de medicamento impulsado por el usuario de acuerdo con la reivindicación 2 y en donde dicho al menos un elemento de almacenamiento de energía mecánica comprende al menos un elemento elástico y en donde dicha inserción de dicho módulo de medicamento dentro de dicho conjunto de inyección automático impulsado por el usuario reutilizable, comprende un desplazamiento relativo de dicho módulo de medicamento con respecto a dicho conjunto de inyección automático impulsado por el usuario que provoca que dicho elemento de almacenamiento de energía mecánica almacén energía.
4. Un inyector de medicamento impulsado por el usuario de acuerdo con las reivindicaciones 1-3 y en donde dicho conjunto de inyección automático impulsado por el usuario reutilizable, incluye un conjunto de accionamiento que está constituido de un elemento (140) de control, un elemento (150) de retención multifuncional y un elemento (160) accionador de amortiguación, que se adaptan para acoplarse de forma operativa entre sí.
5. Un inyector de medicamento impulsado por el usuario de acuerdo con la reivindicación 4 y en donde al menos un elemento (162, 164, 166) de sellado está adaptado para acoplarse de forma operativa con dicho elemento accionador de amortiguación.
6. Un inyector de medicamento impulsado por el usuario de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 4 y 5 y en donde dicho conjunto de inyección automático impulsado por el usuario reutilizable incluye un subconjunto activador constituido por un elemento (110, 120) activador, un botón (108) de actuación y al menos un elemento (112, 122) de cierre cargado por muelle.
7. Un inyector de medicamento impulsado por el usuario de acuerdo con la reivindicación 6 y en donde dicho subconjunto de activación está adaptado para acoplarse de forma operativa con dicho conjunto de accionamiento de tal manera que dicho botón de actuación está bloqueado antes de que se entre en la fase operativa del acoplamiento en el lugar de inyección.
8. Un inyector de medicamento impulsado por el usuario de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 6 y 7 y en donde dicho elemento de retención multifuncional está configurado para desplazar dicho elemento de cierre durante la inserción de dicho módulo de medicamento dentro de dicho conjunto de inyección automático impulsado por el usuario reutilizable.
9. Un inyector de medicamento impulsado por el usuario de acuerdo con la reivindicación 8 y en donde dicho elemento de cierre se desplaza axialmente.
10. Un inyector de medicamento impulsado por el usuario de acuerdo con la reivindicación 8 y en donde dicho elemento de cierre se desplaza rotativamente.
11. Un inyector de medicamento impulsado por el usuario de acuerdo con la reivindicación 1 y en donde dicho conjunto de inyección automático reutilizable está encerrado en al menos un elemento (102, 104, 105) de carcasa; y en donde en un estado operativo de inyección dicha carcasa de módulo es retenida de forma seleccionable del desplazamiento hacia delante por el acoplamiento con dicho elemento de carcasa.
12. Un inyector de medicamento impulsado por el usuario de acuerdo con la reivindicación 11 y en donde dicho conjunto de inyección automático reutilizable además incluye un elemento (170) de acoplamiento multifuncional operativo en una fase operativa tras la inyección para desplazar dicho protector de aguja en dirección delantera.
13. Un inyector de medicamento impulsado por el usuario de acuerdo con la reivindicación 12 y en donde durante la extracción del módulo de medicamento de dicho conjunto de inyección automático reutilizable, dicho elemento de acoplamiento multifuncional se desplaza en dirección delantera junto con dicho módulo de medicamento hasta que se restringe un desplazamiento hacia delante adicional de dicho acoplamiento multifuncional por dicho elemento de carcasa.
ES16838683T 2015-08-27 2016-08-25 Dispositivo de inyección automático reutilizable Active ES2866078T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201562210962P 2015-08-27 2015-08-27
PCT/IL2016/050929 WO2017033193A2 (en) 2015-08-27 2016-08-25 Reusable automatic injection device

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2866078T3 true ES2866078T3 (es) 2021-10-19

Family

ID=58100005

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16838683T Active ES2866078T3 (es) 2015-08-27 2016-08-25 Dispositivo de inyección automático reutilizable

Country Status (4)

Country Link
US (3) US10850036B2 (es)
EP (2) EP3834865A3 (es)
ES (1) ES2866078T3 (es)
WO (1) WO2017033193A2 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2017004345A1 (en) 2015-06-30 2017-01-05 Kaleo, Inc. Auto-injectors for administration of a medicament within a prefilled syringe
AU2017379094B2 (en) 2016-12-23 2023-08-24 Kaleo, Inc. Medicament delivery device and methods for delivering drugs to infants and children
GB2560524B (en) 2017-03-13 2019-07-31 Univ Cape Town An auto-injector
US11819666B2 (en) 2017-05-30 2023-11-21 West Pharma. Services IL, Ltd. Modular drive train for wearable injector
JP6810816B2 (ja) * 2017-05-30 2021-01-06 ウェスト ファーマ サービシーズ イスラエル リミテッド 注射器の雑音および振動減衰マウントモジュール
US11040142B2 (en) 2018-03-12 2021-06-22 E3D A.C.A.L Ltd Automatic injection device with a dampening element
CA3099230A1 (en) 2018-05-24 2019-11-28 Novartis Ag Automatic drug delivery device
GB201819059D0 (en) * 2018-11-22 2019-01-09 Enesi Pharma Ltd Single-use cassette assembly
USD915584S1 (en) * 2019-07-15 2021-04-06 Boehringer Ingelheim International Gmbh Injection pen casing
CA3145580A1 (en) 2019-08-09 2021-02-18 Kaleo, Inc. Devices and methods for delivery of substances within a prefilled syringe
EP4427773A1 (en) 2023-03-09 2024-09-11 Ypsomed AG Resettable autoinjector

Family Cites Families (100)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS5836120B2 (ja) 1972-03-25 1983-08-06 スミトモノ−ガタツク カブシキガイシヤ カミヒフクヨウソセイブツ
JPS5126097A (en) 1974-08-28 1976-03-03 Olympus Optical Co Denkieidosoniokeru kanshoekitsudenkirikaesochi
JPS59120423A (ja) 1982-12-28 1984-07-12 Nitto Electric Ind Co Ltd 滑りシ−トの製造法
US5578015A (en) * 1989-09-18 1996-11-26 Robb Pascal Patent Limited Safety syringe incorporating automatic needle holder release
WO1994021316A1 (en) 1993-03-24 1994-09-29 Owen Mumford Limited Improvements relating to injection devices
US5540664A (en) 1993-05-27 1996-07-30 Washington Biotech Corporation Reloadable automatic or manual emergency injection system
WO1995031235A1 (en) 1994-05-16 1995-11-23 Washington Biotech Corporation Modular automatic or manual emergency medicine injection system
US5478316A (en) 1994-02-02 1995-12-26 Becton, Dickinson And Company Automatic self-injection device
US5558648A (en) 1994-04-08 1996-09-24 Shields; Jack W. Disposable conical hold for a medicinal cartridge with reusable plunger and shields
AU705105B2 (en) 1995-06-02 1999-05-13 Novo Nordisk A/S Automatic withdrawal of piston rod
US5788671A (en) 1996-08-14 1998-08-04 Sims Deltec, Inc. Reusable cassette housings and methods
US5843036A (en) 1996-08-23 1998-12-01 Becton Dickinson And Company Non-dosing cartridge for an injection device
US5709662A (en) 1996-08-23 1998-01-20 Becton Dickinson France, S.A. Cartridge for an injection device
GB9716065D0 (en) 1997-07-31 1997-10-01 Owen Mumford Ltd Improvements relating to injection devices
US6056522A (en) 1998-05-13 2000-05-02 Sims Deltec, Inc. Reusable cassette with a moveable door
AU7839900A (en) 1999-09-29 2001-04-30 Sterling Medivations, Inc. Reusable medication delivery device
US6629949B1 (en) 2000-05-08 2003-10-07 Sterling Medivations, Inc. Micro infusion drug delivery device
US6547764B2 (en) 2000-05-31 2003-04-15 Novo Nordisk A/S Double pointed injection needle
ATE300968T1 (de) 2000-05-31 2005-08-15 Novo Nordisk As Wegwerfbare doppelspritzeninjektionsnadel
JP2004504889A (ja) 2000-07-28 2004-02-19 エム ディー シー インベストメント ホールディングス インコーポレイテッド 予め充填されたカートリッジから液体を注入する収納式有針医療装置
US7033343B2 (en) 2001-03-15 2006-04-25 Mdc Investment Holdings, Inc. Retractable needle medical device for injecting fluid from a pre-filled cartridge
ATE513570T1 (de) 2001-05-16 2011-07-15 Lilly Co Eli Spritzvorrichtung mit antriebseinrichtung, welche rückstellung vereinfacht
US20030105430A1 (en) 2001-11-30 2003-06-05 Elan Pharma International Limited Wil House Automatic injector
JP4331675B2 (ja) 2002-05-16 2009-09-16 スコット・ラボラトリーズ・インコーポレイテッド 薬剤容器挿入機構および方法
GB0211294D0 (en) * 2002-05-17 2002-06-26 Owen Mumford Ltd Improvements relating to injection devices
MY139059A (en) 2002-06-24 2009-08-28 Alza Corp Reusable, spring driven autoinjector
WO2004011065A1 (en) 2002-07-31 2004-02-05 Alza Corporation Injection device providing automatic needle retraction
US9486581B2 (en) 2002-09-11 2016-11-08 Becton, Dickinson And Company Injector device with force lock-out and injection rate limiting mechanisms
US6805686B1 (en) 2003-05-06 2004-10-19 Abbott Laboratories Autoinjector with extendable needle protector shroud
GB0315600D0 (en) 2003-07-04 2003-08-13 Owen Mumford Ltd Improvements relating to automatic injection devices
US7500963B2 (en) 2003-07-22 2009-03-10 Safety Syringes, Inc. Systems and methods for automatic medical injection with safeguard
US20050027255A1 (en) 2003-07-31 2005-02-03 Sid Technologies, Llc Automatic injector
JP4578484B2 (ja) 2004-01-23 2010-11-10 ザ メディカルハウス リミテッド 注射装置
GB2410188B (en) 2004-01-23 2006-01-25 Medical House Plc Injection device
RS51393B (en) 2004-03-31 2011-02-28 Eli Lilly And Company PHARMACEUTICAL LIQUID INJECTION TAPE INJECTION DEVICE
DK1732627T3 (da) 2004-03-31 2010-08-16 Lilly Co Eli Injektionsapparat, som har en nålekassette til afgivelse af en farmaceutisk væske
US7449012B2 (en) 2004-08-06 2008-11-11 Meridian Medical Technologies, Inc. Automatic injector
US8048035B2 (en) 2004-08-06 2011-11-01 Meridian Medical Technologies, Inc. Automatic injector with needle cover
EP1814616A1 (en) 2004-11-04 2007-08-08 Sid Technologies Llc Automatic injector
WO2006063123A2 (en) 2004-12-09 2006-06-15 West Pharmaceutical Service, Inc. Coupling for an auto-injection device
US7988675B2 (en) 2005-12-08 2011-08-02 West Pharmaceutical Services Of Delaware, Inc. Automatic injection and retraction devices for use with pre-filled syringe cartridges
US7900626B2 (en) 2006-04-17 2011-03-08 Daly Robert W Method and system for controlling breathing
US20100004597A1 (en) 2006-08-02 2010-01-07 Unomedical A/S Insertion Device
US7811254B2 (en) 2006-10-18 2010-10-12 Meridian Medical Technologies, Inc. Autoinjector with needle depth adapter
CN101678166B (zh) 2007-03-02 2012-08-22 特克法马许可公司 模块化的给药系统
AU2009249027C1 (en) 2008-05-20 2015-01-22 Avant Medical Corp. Autoinjector system
US8177749B2 (en) 2008-05-20 2012-05-15 Avant Medical Corp. Cassette for a hidden injection needle
US8052645B2 (en) 2008-07-23 2011-11-08 Avant Medical Corp. System and method for an injection using a syringe needle
GB2461086B (en) 2008-06-19 2012-12-05 Cilag Gmbh Int Injection device
AT506690B1 (de) 2008-06-16 2009-11-15 Pharma Consult Ges M B H & Co Injektionsvorrichtung
WO2009155277A1 (en) 2008-06-20 2009-12-23 West Pharmaceutical Services, Inc. Automatic injection mechanism with frontal buttress
SMT201900652T1 (it) 2008-07-18 2020-01-14 Ucb Biopharma Sprl Sistemi per somministrare medicinale per pazienti con artrite reumatoide
GB0814747D0 (en) 2008-08-13 2008-09-17 Owen Mumford Ltd Autoinjection devices
GB2463034B (en) 2008-08-28 2012-11-07 Owen Mumford Ltd Autoinjection devices
EP2346551B1 (en) 2008-08-30 2020-12-16 Sanofi-Aventis Deutschland GmbH Cartridge and needle system therefor
GB2463071A (en) 2008-09-02 2010-03-03 Owen Mumford Ltd Auto-injector syringe with safety shield
GB0907534D0 (en) 2009-05-01 2009-06-10 Owen Mumford Ltd Injection devices
TW201109058A (en) 2009-06-02 2011-03-16 Sanofi Aventis Deutschland Medicated module with needle guard
GB0910681D0 (en) * 2009-06-19 2009-08-05 Ucb Pharma Sa Auto-injector
WO2011032731A1 (en) * 2009-09-21 2011-03-24 Tecpharma Licensing Ag Damping the piston rod for partially filled syringes
EP2531235A1 (en) * 2010-02-05 2012-12-12 Sanofi-Aventis Deutschland GmbH Flexible reservoir for a medicated module
EP2364740A1 (en) 2010-03-09 2011-09-14 Sanofi-Aventis Deutschland GmbH Arrangement for transferring a translation of a drive means to a plunger
JP5864527B2 (ja) 2010-03-26 2016-02-17 サノフィ−アベンティス・ドイチュラント・ゲゼルシャフト・ミット・ベシュレンクテル・ハフツング 専用のニードルアセンブリ
US9022988B1 (en) 2010-05-07 2015-05-05 Kavan J. Shaban System and method for controlling a self-injector device
CN103079606A (zh) 2010-08-10 2013-05-01 弗·哈夫曼-拉罗切有限公司 药物重构和输送装置
GB201015799D0 (en) 2010-09-21 2010-10-27 Owen Mumford Ltd Autoinjectors
EP2468341A1 (en) 2010-12-21 2012-06-27 Sanofi-Aventis Deutschland GmbH Auto-injector
SG10201707191UA (en) 2011-01-24 2017-10-30 Abbvie Biotechnology Ltd Removal of needle shields from syringes and automatic injection devices
US8992477B2 (en) 2011-01-24 2015-03-31 Elcam Agricultural Cooperative Association Ltd. Injector
WO2012118687A1 (en) 2011-02-28 2012-09-07 Merck Sharp & Dohme Corp. Manually operated injector with restricted injection sequence
GB2488578B (en) 2011-03-02 2017-05-24 Owen Mumford Ltd Injection device
GB2488579A (en) 2011-03-02 2012-09-05 Owen Mumford Ltd Autoinjector with "injection complete" indicator
MX2013010699A (es) * 2011-03-18 2014-03-27 Abbvie Inc Sistemas, dispositivosy metodos para ensamblar dispositivos de inyeccion automaticos y sub-ensambles de los mismos.
GB2486748B (en) 2011-03-24 2013-04-10 Owen Mumford Ltd Autoinjector devices
DK2709695T3 (da) 2011-05-19 2020-02-24 Becton Dickinson Co Injektionsapparat med et automatisk stofkombineringstræk
US9808575B2 (en) 2011-06-02 2017-11-07 Ucb Biopharma Sprl Auto-injector
EP2734255B1 (en) 2011-08-24 2016-04-27 Unitract Syringe Pty Ltd Auto-injector for retractable prefilled syringe
PT3412323T (pt) 2011-09-09 2021-02-22 Merck Patent Gmbh Um autoinjetor para injeção de epinefrina
EP2668901A1 (en) 2012-05-31 2013-12-04 Roche Diagniostics GmbH Sensor insertion assembly, sensor cartridge, and inserter
US9757513B2 (en) * 2012-07-30 2017-09-12 Ucb Biopharma Sprl Auto-injector
ES2659491T3 (es) * 2012-09-05 2018-03-15 E3D Agricultural Cooperative Association Ltd. Dispositivo de autoinyección electrónico
EP2705863A1 (en) 2012-09-11 2014-03-12 Sanofi-Aventis Deutschland GmbH Medicament delivery device with needle alignment detection mechanism
RU2655544C2 (ru) 2012-11-23 2018-05-28 Нью Инджекшн Системз Лтд Узел автоматического инъектора
US20140276413A1 (en) 2013-03-15 2014-09-18 Jeff Baker Medicament delivery and simulation system with a removable disposable container for medicament and a rotatable actuation component
TWI639453B (zh) 2013-03-15 2018-11-01 美商安美基公司 用於注射器之匣盒
CN105263546B (zh) 2013-04-10 2019-07-26 赛诺菲 注射装置
AR095807A1 (es) 2013-04-10 2015-11-11 Sanofi Sa Mecanismo de control de velocidad de dispensación y dispositivo de inyección
JP6400078B2 (ja) 2013-04-10 2018-10-03 サノフイSanofi 洗練された駆動機構を含む自動薬物注射デバイス
AU2014260230B2 (en) 2013-05-01 2019-02-14 Unl Holdings Llc Plunger-driven auto-injectors
EP2829292B1 (de) 2013-07-22 2017-11-01 TecPharma Licensing AG Antriebs- und Dosiervorrichtung mit einem Begrenzungselement zur Verhinderung der Einstellung einer höheren Dosis als verfügbar
US9387151B2 (en) 2013-08-20 2016-07-12 Anutra Medical, Inc. Syringe fill system and method
EP3043843B1 (en) 2013-09-10 2017-11-22 Sanofi Dose indicating mechanism for a drug delivery device
EP3043842B1 (en) 2013-09-10 2018-10-24 Sanofi Drive mechanism of a drug delivery device
JP2016537058A (ja) 2013-10-16 2016-12-01 ノボ・ノルデイスク・エー/エス 前面装填機能を有する薬物送達デバイス
CN105744975B (zh) 2013-11-22 2021-08-24 赛诺菲-安万特德国有限公司 具有剂量旋钮离合器的药物输送装置
GB2520563B (en) 2013-11-26 2015-12-23 Owen Mumford Ltd Injector devices
WO2015090320A2 (en) 2013-12-18 2015-06-25 Cpu Innovation Dose delivery device with improved handling
CN105939742B (zh) 2014-02-06 2022-05-10 诺和诺德股份有限公司 组合式药筒和针组件
US10751470B2 (en) 2014-02-10 2020-08-25 E3D A.C.A.L Ltd Semi disposable auto injector
WO2016001307A1 (en) 2014-07-01 2016-01-07 Sanofi Drug delivery device

Also Published As

Publication number Publication date
EP3341054B1 (en) 2021-04-14
US20230414875A1 (en) 2023-12-28
US11786658B2 (en) 2023-10-17
US20190351139A1 (en) 2019-11-21
EP3834865A3 (en) 2021-12-29
EP3834865A1 (en) 2021-06-16
EP3341054A4 (en) 2019-04-03
WO2017033193A3 (en) 2017-05-11
WO2017033193A2 (en) 2017-03-02
EP3341054A2 (en) 2018-07-04
US10850036B2 (en) 2020-12-01
US20210038815A1 (en) 2021-02-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2866078T3 (es) Dispositivo de inyección automático reutilizable
ES2862474T3 (es) Inyector automático para inyección de epinefrina
JP6138129B2 (ja) 注射装置
ES2278992T3 (es) Cartucho de jeringa colapsable.
ES2927108T3 (es) Mecanismo de retardo adecuado para dispositivo de inyección automática compacto
JP5373916B2 (ja) 連結された本体部分を備える医療用インジェクター
ES2940235T3 (es) Dispositivo de inyección automática con seguro de gatillo
ES2227913T3 (es) Pluma de suministro de medicacion que tiene un mecanismo de cebado.
ES2682269T3 (es) Dispositivo de inyección automática con conjunto disparador
US20190328968A1 (en) Auto-injector device
ES2247343T3 (es) Sistema de proteccion de seguridad para jeringuillas precargadas.
MX2013000058A (es) Dispositivo de inyeccion.
JP2015525658A (ja) 自動注射器具
JP2010502315A (ja) 制止された保護位置を有する針保護装置
AU2004262966B2 (en) Actuator and containment device for a syringe
CN106456907A (zh) 具有针罩触发的自动注射器
CN106456889A (zh) 具有针罩锁定的自动注射器
JP2016539741A (ja) 投与量選択可能注射装置
KR20210132144A (ko) 바늘 커버를 구비한 자동 주사 장치
ES2881216T3 (es) Sistema de suministro de fármaco de dosis regulable
CN110650761B (zh) 具有速度调节器的注入设备
JP2019535411A (ja) 長期保管に適合した薬剤送達装置
TWI654001B (zh) 注射裝置
ES2879911T3 (es) Dispositivo de inyección automática con elemento de amortiguación
AU2020318666B2 (en) Injection device