[go: up one dir, main page]

ES2858339T3 - Un proceso para fabricar una estructura de construcción y una estructura de construcción obtenida por medio de dicho proceso usando un conglomerado ligero que comprende un material inerte granular, fibras vegetales y cal hidráulica - Google Patents

Un proceso para fabricar una estructura de construcción y una estructura de construcción obtenida por medio de dicho proceso usando un conglomerado ligero que comprende un material inerte granular, fibras vegetales y cal hidráulica Download PDF

Info

Publication number
ES2858339T3
ES2858339T3 ES15800955T ES15800955T ES2858339T3 ES 2858339 T3 ES2858339 T3 ES 2858339T3 ES 15800955 T ES15800955 T ES 15800955T ES 15800955 T ES15800955 T ES 15800955T ES 2858339 T3 ES2858339 T3 ES 2858339T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
conglomerate
process according
frame
lightweight
wood
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15800955T
Other languages
English (en)
Inventor
Efrem Demarchi
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Impresa Edile D E Di Demarchi Efrem & C S A S
Original Assignee
Impresa Edile D E Di Demarchi Efrem & C S A S
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Impresa Edile D E Di Demarchi Efrem & C S A S filed Critical Impresa Edile D E Di Demarchi Efrem & C S A S
Application granted granted Critical
Publication of ES2858339T3 publication Critical patent/ES2858339T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B28/00Compositions of mortars, concrete or artificial stone, containing inorganic binders or the reaction product of an inorganic and an organic binder, e.g. polycarboxylate cements
    • C04B28/02Compositions of mortars, concrete or artificial stone, containing inorganic binders or the reaction product of an inorganic and an organic binder, e.g. polycarboxylate cements containing hydraulic cements other than calcium sulfates
    • C04B28/10Lime cements or magnesium oxide cements
    • C04B28/12Hydraulic lime
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B18/00Use of agglomerated or waste materials or refuse as fillers for mortars, concrete or artificial stone; Treatment of agglomerated or waste materials or refuse, specially adapted to enhance their filling properties in mortars, concrete or artificial stone
    • C04B18/02Agglomerated materials, e.g. artificial aggregates
    • C04B18/021Agglomerated materials, e.g. artificial aggregates agglomerated by a mineral binder, e.g. cement
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B5/00Floors; Floor construction with regard to insulation; Connections specially adapted therefor
    • E04B5/16Load-carrying floor structures wholly or partly cast or similarly formed in situ
    • E04B5/17Floor structures partly formed in situ
    • E04B5/23Floor structures partly formed in situ with stiffening ribs or other beam-like formations wholly or partly prefabricated
    • E04B5/29Floor structures partly formed in situ with stiffening ribs or other beam-like formations wholly or partly prefabricated the prefabricated parts of the beams consisting wholly of metal
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B5/00Floors; Floor construction with regard to insulation; Connections specially adapted therefor
    • E04B5/16Load-carrying floor structures wholly or partly cast or similarly formed in situ
    • E04B5/32Floor structures wholly cast in situ with or without form units or reinforcements
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B5/00Floors; Floor construction with regard to insulation; Connections specially adapted therefor
    • E04B5/16Load-carrying floor structures wholly or partly cast or similarly formed in situ
    • E04B5/32Floor structures wholly cast in situ with or without form units or reinforcements
    • E04B5/36Floor structures wholly cast in situ with or without form units or reinforcements with form units as part of the floor
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B5/00Floors; Floor construction with regard to insulation; Connections specially adapted therefor
    • E04B5/48Special adaptations of floors for incorporating ducts, e.g. for heating or ventilating
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04GSCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
    • E04G9/00Forming or shuttering elements for general use
    • E04G9/10Forming or shuttering elements for general use with additional peculiarities such as surface shaping, insulating or heating, permeability to water or air
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B2111/00Mortars, concrete or artificial stone or mixtures to prepare them, characterised by specific function, property or use
    • C04B2111/00474Uses not provided for elsewhere in C04B2111/00
    • C04B2111/00663Uses not provided for elsewhere in C04B2111/00 as filling material for cavities or the like
    • C04B2111/00698Uses not provided for elsewhere in C04B2111/00 as filling material for cavities or the like for cavity walls
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B2111/00Mortars, concrete or artificial stone or mixtures to prepare them, characterised by specific function, property or use
    • C04B2111/40Porous or lightweight materials
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B2/00Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls
    • E04B2/84Walls made by casting, pouring, or tamping in situ
    • E04B2/86Walls made by casting, pouring, or tamping in situ made in permanent forms
    • E04B2/8658Walls made by casting, pouring, or tamping in situ made in permanent forms using wire netting, a lattice or the like as form leaves
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B1/00Constructions in general; Structures which are not restricted either to walls, e.g. partitions, or floors or ceilings or roofs
    • E04B1/18Structures comprising elongated load-supporting parts, e.g. columns, girders, skeletons
    • E04B1/26Structures comprising elongated load-supporting parts, e.g. columns, girders, skeletons the supporting parts consisting of wood
    • E04B1/2604Connections specially adapted therefor
    • E04B2001/2628Interlocking connectors, e.g. with hooks or dovetails, added to the elongated wooden members
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B1/00Constructions in general; Structures which are not restricted either to walls, e.g. partitions, or floors or ceilings or roofs
    • E04B1/18Structures comprising elongated load-supporting parts, e.g. columns, girders, skeletons
    • E04B1/26Structures comprising elongated load-supporting parts, e.g. columns, girders, skeletons the supporting parts consisting of wood
    • E04B1/2604Connections specially adapted therefor
    • E04B2001/2644Brackets, gussets or joining plates
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B2/00Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls
    • E04B2/74Removable non-load-bearing partitions; Partitions with a free upper edge
    • E04B2002/7488Details of wiring
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B2/00Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls
    • E04B2/84Walls made by casting, pouring, or tamping in situ
    • E04B2/86Walls made by casting, pouring, or tamping in situ made in permanent forms
    • E04B2002/8688Scaffoldings or removable supports therefor
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04GSCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
    • E04G11/00Forms, shutterings, or falsework for making walls, floors, ceilings, or roofs
    • E04G11/06Forms, shutterings, or falsework for making walls, floors, ceilings, or roofs for walls, e.g. curved end panels for wall shutterings; filler elements for wall shutterings; shutterings for vertical ducts
    • E04G11/08Forms, which are completely dismantled after setting of the concrete and re-built for next pouring
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02WCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO WASTEWATER TREATMENT OR WASTE MANAGEMENT
    • Y02W30/00Technologies for solid waste management
    • Y02W30/50Reuse, recycling or recovery technologies
    • Y02W30/91Use of waste materials as fillers for mortars or concrete

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Ceramic Engineering (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Building Environments (AREA)
  • Curing Cements, Concrete, And Artificial Stone (AREA)

Abstract

Un proceso para fabricar una estructura de construcción (6), comprendiendo el proceso las etapas de: a) proporcionar un alojamiento (5) que está abierto en la parte superior; b) montar un armazón (7) dentro de dicho alojamiento (5); c) verter un conglomerado ligero (4) en dicho alojamiento (5) con el fin de enterrar dicho armazón (7); d) dejar que dicho conglomerado ligero (4) se endurezca; caracterizado por que dicho conglomerado ligero (4) se obtiene mezclando agua con un árido que comprende: a) un material inerte mineral granular que comprende al menos un componente del grupo que consiste en: - perlita expandida, - vermiculita expandida, - piedra pómez, - arcilla; b) un aglutinante que comprende cal hidráulica; c) fibras vegetales que comprenden material higroscópico; y por que el material de al menos algunas partes de dicho armazón (7) es madera; teniendo dicho árido la siguiente composición en peso: - del 25,5 % al 34,5 % de dicho material inerte mineral; - del 42,5 % al 57,5 % de dicho aglutinante; - del 8,5 % al 11,5 % de dichas fibras vegetales; - del 8,5 % al 11,5 % de aditivos.

Description

DESCRIPCIÓN
Un proceso para fabricar una estructura de construcción y una estructura de construcción obtenida por medio de dicho proceso usando un conglomerado ligero que comprende un material inerte granular, fibras vegetales y cal hidráulica
Campo técnico
La presente invención se refiere a un proceso para fabricar una estructura de construcción, en particular para fabricar un muro vertical o un piso.
Antecedentes de la técnica
El uso en sitios de construcción de losas prefabricadas para construir muros cortina se conoce en la industria de la construcción. Por ejemplo, en la técnica anterior se conocen losas prefabricadas que comprenden dos paneles fabricados de madera con un espacio entre los mismos; se inserta un material de relleno con propiedades de aislamiento térmico dentro del espacio entre los dos paneles; y una serie de montantes fabricados de madera se entierran en el material de relleno.
Sin embargo, tales soluciones no son satisfactorias, ya que no son lo suficientemente rígidas para realizar una función de soporte de carga además de una función de muro cortina. Además, debido a los dos paneles que definen las caras opuestas de la losa prefabricada, el muro obtenido con dicha losa tiene una pobre transpirabilidad y no es ignífugo.
Además, desde un punto de vista constructivo, sería preferible realizar la mayor cantidad de trabajo posible directamente en el sitio de construcción, usando trabajadores locales, en lugar de usar elementos prefabricados. El documento EP0125936A1 describe un muro similar a los paneles descritos anteriormente, pero que se construye directamente en el sitio de construcción, en lugar de prefabricarse. En particular, el muro se fabrica montando un marco fabricado de madera, que tiene un panel delantero y un panel trasero, con montantes y vigas dispuestas entre dichos paneles. Una viga inferior se fija a una base por medio de tacos. Una vez que se ha montado el marco, se vierte un producto aislante fluido entre los dos paneles, enterrando los montantes y las vigas. Dicho producto consiste en una espuma o pasta endurecedora, y se obtiene una estructura de una sola pieza con excelentes propiedades de aislamiento térmico y acústico y, presuntamente, una alta rigidez.
Sin embargo, el documento EP0125936A1 no describe las características específicas y/o la composición del producto usado para obtener la rigidez deseada, y no enseña cómo superar los problemas de fabricación para que los paneles prefabricados mencionados anteriormente sean capaces de soportar cargas. Además, el muro descrito en el documento EP0125936A1 tiene una transpirabilidad relativamente baja y no es ignífugo, debido al panel delantero y el panel trasero que se incorporan al muro obtenido de este modo.
El documento GB2473032 desvela un método in situ para construir una estructura de hormigón de árido ligero. El método comprende levantar un marco interno para definir una cara delantera y una cara trasera; insertar varillas de conexión a través de láminas de cemento y, a continuación, ajustar elementos de arriostramiento externos en las varillas; unir las láminas de cemento al marco interno con el fin de crear una cavidad entre las láminas; inyectar una lechada de hormigón de árido ligero en la cavidad; retirar los elementos de arriostramiento externos y la varilla de conexión después de que se haya asentado la lechada.
El documento EP2093201 desvela una composición de espuma de cal que comprende: al menos un 65 % en peso (preferentemente un 70-90 % en peso) de cal hidráulica natural, o al menos un 65 % en peso (preferentemente un 70-90 % en peso) de una mezcla que comprende cal hidráulica natural y cemento; un 0,5-10 % en peso de fibras (preferentemente fibras vegetales); un 1-2,5 % en peso de al menos un agente espumante; y un 100-200 % en peso de agua.
Divulgación de la invención
El fin de la presente invención es proporcionar un proceso para fabricar una estructura de construcción, que resuelva los problemas descritos anteriormente de una manera sencilla y rentable, y que use preferentemente materiales relativamente ligeros y haga posible evitar los denominados "puentes térmicos" en la estructura. En particular, sería preferible permitir cierta libertad de elección y discreción en la producción de sistemas y/o acabados, para fabricar un armazón de madera, por ejemplo, en forma de jaula, de una manera sencilla y rápida, y usar materiales biocompatibles, con el fin de cumplir con los requisitos de construcción ecológica y reemplazar el uso convencional de hormigón armado.
De acuerdo con la presente invención, se proporciona un proceso como se establece en la reivindicación 1.
La presente invención también se refiere a una estructura de construcción como se establece en la reivindicación 14.
Breve descripción de los dibujos
A continuación, se describirá la presente invención con referencia a los dibujos adjuntos, que ilustran una realización no limitante de la misma, en los que:
- las figuras 1 y 2 son vistas en perspectiva que ilustran las etapas de una realización preferida del proceso para fabricar una estructura de construcción de acuerdo con la presente invención;
- la figura 3 muestra un armazón fabricado de madera que define una realización alternativa con respecto a la ilustrada en las figuras 1 y 2, para obtener la estructura de construcción de acuerdo con las enseñanzas de la presente invención;
- las figuras 4 a 6 ilustran algunos detalles del armazón de madera mostrado en la figura 3, con algunas partes desconectadas en aras de la claridad; y
- la figura 7 es similar a la figura 6 e ilustra una realización alternativa del proceso mostrado en las figuras 1 y 2. Mejor modo de realizar la invención
En las figuras 1 y 2, un encofrado (parcialmente ilustrado) se indica en su conjunto con el número de referencia 1 y está montado en el sitio de construcción sobre una base o plataforma 2, previamente producida y fabricada impermeable. Una vez que se ha montado el encofrado 1 (figura 2), define un alojamiento o espacio interno 5, que está abierto en la parte superior de manera que un conglomerado ligero 4, descrito en detalle más adelante en el presente documento, puede verterse desde la parte superior.
De acuerdo con un aspecto de la presente invención, antes o durante la construcción del encofrado 1, un armazón 7, preferentemente en forma de jaula, se monta dentro del espacio 5 en el que posteriormente va a verterse el conglomerado ligero 4. Además, el material de al menos algunas partes del armazón 7 es madera, para cumplir con los requisitos de la construcción ecológica.
Tal y como se ilustra en la figura 1, una vez montado, el armazón 7 se fija a la base 2 de una manera que no se ilustra y comprende una red 8 de vigas y montantes.
De acuerdo con la realización alternativa de la figura 7, el armazón 7 comprende al menos una rejilla 8a, definida por un panel de cartón de nido de abeja, malla u otros elementos perforados similares, es vertical y está dispuesto entre la red 8 y un muro del encofrado 1. El fin de la rejilla 8a es mejorar la adherencia de la mezcla que se vierte en el encofrado 1.
En el caso específico ilustrado en la figura 1, el armazón 7 comprende además al menos dos postes 9 (de los cuales solo uno es visible) cuya sección transversal es mayor que los elementos de la red 8. Los postes 9 tienen unos pies respectivos (no ilustrados) que están atornillados o conectados a la base 2 y soportan la red 8 para mantener inmóvil dicha red 8 cuando se vierte el conglomerado ligero 4. En particular, se proporciona un sistema de arriostramiento 10 de un tipo conocido en la técnica anterior para reforzar la red 8. En el caso específico, el sistema de arriostramiento 10 está definido por varillas de metal.
Tal y como se ilustra en la figura 2, durante el vertido, el armazón 7 y el sistema de arriostramiento 10, si se proporcionan, se entierran por completo en el conglomerado ligero 4. La etapa de vertido puede ir seguida de una etapa de compactación.
El conglomerado ligero 4 se seca gradualmente y, mientras lo hace, se fragua y endurece. Se obtiene así un muro vertical 6 en la base 2 directamente en el sitio de construcción. Después de un tiempo previamente definido, por ejemplo, 2-3 días, el conglomerado ligero 4 es lo suficientemente duro como para que el muro 6 forme un bloque compacto y se coloque sin apoyo en la base 2. En este punto, puede retirarse el encofrado 1. Los métodos de construcción y retirada del encofrado 1 se conocen en la técnica anterior y, por lo tanto, no se describen con detalle en el presente documento en aras de la concisión.
Durante el montaje del armazón 7, los elementos de madera del mismo pueden disponerse a una distancia de las superficies interiores del encofrado 1: en ese caso, los elementos de madera estarán rodeados por el conglomerado ligero 4. En particular, se proporciona adecuadamente la rejilla 8a mencionada anteriormente (figura 7), y debe tener las características adecuadas con el fin de no evitar que el conglomerado ligero 4 llegue al muro del encofrado 1. En este caso, dicho de otra forma, cuando los elementos de madera están dispuestos a una distancia del encofrado 1, el convencional y denominado "engaste" (chasing) para alojar y/o transportar sistemas hidráulicos y/o eléctricos (conductos, cableado, tuberías, etc.) puede obtenerse en las caras del muro 6 sin dañar la madera del armazón 7. Como alternativa, los elementos de madera del armazón 7 pueden disponerse para que entren en contacto con al menos una de las superficies interiores del encofrado 1 (en cuyo caso estarán sustancialmente a ras de las caras del muro 6 que se obtenga).
Las superficies interiores del encofrado 1 pueden ser lisas, con el fin de obtener las caras lisas correspondientes en el muro 6 (por ejemplo, con el fin de colocar baldosas directamente sobre una malla niveladora adecuada de fibras vegetales, u otros elementos de revestimiento sin yeso). Como alternativa, las superficies interiores del encofrado 1 pueden texturizarse o corrugarse, con el fin de hacer las caras del muro 6 rugosas y mejorar así la capacidad de fraguado del yeso, después de colocar una malla de yeso de fibra vegetal. En cualquier caso, tal y como se ha mencionado anteriormente, se permite una amplia libertad en la elección de los métodos y equipos usados para producir el encofrado 1.
Como se ha mencionado anteriormente, de acuerdo con la realización alternativa ilustrada en la figura 7 en la que se han instalado las rejillas 8a, estas últimas soportan el conglomerado ligero 4 durante el vertido y limitan cualquier agrietamiento y división durante la etapa de secado. Además, las rejillas 8a definidas por paneles de cartón ayudan a secar el conglomerado ligero 4, porque transfieren la humedad al exterior más rápidamente.
La presente invención se refiere al uso combinado del armazón 7 y el conglomerado ligero 4, que se define por una mezcla de agua y un árido, que comprende tres componentes y también aditivos.
El primer componente es un material inerte mineral granular definido por uno, o una mezcla, de los siguientes materiales:
- perlita expandida,
- vermiculita expandida;
- piedra pómez;
- arcilla.
Preferentemente, para el primer componente se usan partículas de diferentes tamaños, dicho de otra forma, partículas que tienen una gama relativamente amplia de tamaños, con el fin de hacer que el árido sea adecuado para los diferentes requisitos del proyecto. En particular, la mezcla de tamaños de partícula del material inerte está comprendida entre 0,5 mm y 6 mm. Preferentemente, la mezcla contiene más material que tiene tamaños de partícula más grandes, porque esto permite que el conglomerado ligero 4 se seque más rápidamente.
El material inerte da al conglomerado ligero 4 y, por lo tanto, al muro 6, las siguientes características: baja conductividad térmica y, por lo tanto, buen aislamiento térmico; buena resistencia al fuego y al calor; inercia química; buena absorción acústica y, por lo tanto, un alto nivel de aislamiento acústico.
Preferentemente, el material inerte está definido solo por perlita, porque esta última es más ligera que la arcilla y la piedra pómez, más resistente que la vermiculita y relativamente económica.
El segundo componente es un aglutinante que comprende cal hidráulica. En este caso y en la descripción que sigue, la expresión "cal hidráulica" se usa para hacer referencia tanto a la cal hidráulica en sentido estricto como a la cal eminentemente hidráulica. La cal hidráulica se fragua y endurece cuando se combina con agua, actuando de este modo como un aglutinante.
Preferentemente, la cal hidráulica es cal hidráulica natural, porque esta última hace posible obtener un aglutinante con una porosidad relativamente alta, buena resistencia mecánica a tiempos de curado medio y largo y es naturalmente aislante.
Como alternativa, el aglutinante (segundo componente) consiste en una mezcla de cal hidráulica y cemento, preferentemente con una composición aproximada de 2/3 de cal hidráulica y 1/3 de cemento. Además de representar una solución más económica, el uso de esta cantidad de cemento añadido a la cal hidráulica mejora la resistencia mecánica del aglutinante.
El tercer componente está definido por fibras vegetales que tienen al menos un material higroscópico. Este material, además de las propiedades para aligerar el peso, tiene la función principal de absorber agua y hacer de este modo que el conglomerado ligero 4 sea más espeso para verter y limitar la contracción durante el secado.
Preferentemente, este tercer componente consiste en serrín y/o fragmentos de madera y fibras de cáñamo, kenaf y/o yute. Estos materiales están fácilmente disponibles y son relativamente económicos. El serrín, fragmentos y/o polvo de madera hacen posible espesar la mezcla a verter, como se ha descrito anteriormente. Los filamentos de cáñamo, kenaf y/o yute realizan una función de fortalecimiento adicional. En particular, el tamaño de las partículas de madera está comprendido entre 0,1 y 12 mm. Ventajosamente, los filamentos de cáñamo, kenaf o yute miden entre 30 y 60 mm de longitud.
Tal y como se ha mencionado anteriormente, el árido comprende los tres componentes enumerados anteriormente y algunos aditivos. En particular, los aditivos consisten en uno de los siguientes materiales o una mezcla de los mismos:
- silicato de sodio, que hace que los diversos componentes se unan más rápidamente y es un agente endurecedor;
- almidón, que une las fibras vegetales y aumenta de este modo la resistencia mecánica;
- material fundente.
Este material fundente puede consistir en masilla de cal, o un producto equivalente en forma de polvo, que se añade al árido cuando se prepara la mezcla con agua. La masilla de cal (o componente equivalente en forma de polvo), también carbonata rápidamente, mejorando de este modo la durabilidad y resistencia del conglomerado ligero 4. Para preparar el conglomerado ligero 4, el árido se suministra en sacos, con los diversos componentes ya premezclados, de manera que para obtener el conglomerado ligero 4 todo lo que se requiere en el sitio de construcción es añadir agua y, cuando corresponda, masilla de cal.
En cuanto a la composición preferida en peso de los componentes enumerados anteriormente, deben realizarse los ensayos adecuados para definir sus dosis de la mejor manera, basándose en los factores específicos de uso. El árido descrito anteriormente tiene la siguiente composición:
- del 25,5 % al 34,5 % de material inerte mineral;
- del 42,5 % al 57,5 % de aglutinante;
- del 8,5 % al 11,5 % de material higroscópico de fibra vegetal;
- del 8,5 % al 11,5 % de aditivos (de los cuales entre el 3 % y el 6 % de material fundente).
En cuanto a la mezcla, deben añadirse entre 15 y 20 litros de agua por cada 33,3 litros de árido.
Usando la composición descrita anteriormente, se prepararon muestras de ensayo de la mezcla endurecida después de 60 días y, por lo tanto, muestras de ensayo del muro, sobre el que se realizaron ensayos para determinar la resistencia a la compresión y el aislamiento térmico.
Los resultados fueron los siguientes:
- resistencia a la compresión del muro (después de 60 días) superior a 1,5 MPa (ensayos de acuerdo con el decreto ministerial italiano del 14/01/2008, UNI EN 12390/1 - UNI EN 12390/3)
- conductividad térmica del muro inferior o igual a 0,09 W/mK (ensayos de acuerdo con ISO 9869).
Con respecto al armazón 7, las figuras 3 a 6 ilustran una posible realización alternativa a la ilustrada en la figura 1, para facilitar, simplificar y agilizar su montaje. En este caso, el armazón 7 comprende al menos una viga inferior 11 y al menos una viga superior 12, fabricadas de madera, preferentemente idénticas entre sí y con una sección transversal en forma de C, con el fin de definir las ranuras horizontales respectivas 20. La viga 11 es adecuada para fijarse a la base 2, por ejemplo, por medio de tornillos o tacos, define el soporte para todo el armazón 7 y se monta con la ranura 20 orientada hacia arriba. La viga 12, por otro lado, se monta con la ranura 20 orientada hacia abajo. El armazón 7 comprende además al menos dos montantes 13 fabricados de madera, idénticos entre sí; y preferentemente al menos un travesaño horizontal 16, dispuesto a una altura intermedia entre las vigas 11, 12 y adecuado para realizar sustancialmente la misma función que el sistema de arriostramiento 10. Los extremos superiores 14 y los extremos inferiores 15 de los montantes 13 están fijados a las vigas 11, 12, respectivamente. Como se muestra en la figura 4, los montantes 13 tienen preferentemente una sección transversal en forma de I o en forma de H, y, por lo tanto, cada uno consiste en dos elementos laterales 22 y un elemento intermedio 23. En ambos extremos 14 y 15, el elemento intermedio 23 sobresale con respecto a los elementos laterales 22 con el fin de formar los apéndices respectivos 24 que se acoplan a las ranuras 20, sustancialmente sin holgura en la dirección horizontal ortogonal a las vigas 11, 12. Para disponer cada apéndice 24 correctamente en la posición deseada a lo largo de las ranuras 20, el apéndice 24 se inserta entre dos bloques de referencia 26 fabricados de madera, dispuestos dentro de las ranuras 20 y fijados a las vigas 11, 12. La distancia entre los dos bloques 26 es igual al espesor del apéndice 24, de manera que mantengan inmóvil el montante 13 antes de fijarlo. En particular, la fijación se realiza por medio de dos escuadras de metal en forma de L, indicadas con el número de referencia 28, que se sujetan por medio de tornillos a las vigas 11, 12 y a los elementos laterales 22 de los montantes 13.
Con referencia a la figura 5, el travesaño 16 tiene dos extremos laterales opuestos, indicados por el número de referencia 29 y fijados a partes intermedias de los montantes 13. Durante el montaje del armazón 7, cada extremo 29 se acopla al montante 13 por medio de un dispositivo de retención 30 y, a continuación, se fija (por medio de escuadras y tornillos de metal, no ilustrados). El dispositivo 30 consiste en dos placas de metal 31, que son idénticas entre sí y se fijan, una a la punta del extremo 29 y la otra al elemento 23 del montante 13, con orientaciones rotadas 180° una con respecto a otra alrededor del eje del travesaño 16. Cada placa 31 comprende una lengüeta vertical 32 que está horizontalmente separada de la cara de la madera con el fin de formar con la misma un asiento de retención 33 que se acopla con la lengüeta 32 de la otra placa 31 por medio de una inserción vertical.
Con referencia a la figura 6, ventajosamente, los montantes 13 están provistos de una serie de aberturas 35, separadas verticalmente y obtenidas en los elementos 23. Además de hacer más ligeros los montantes 13, las aberturas 35 permiten que el conglomerado ligero 4 funcione conjuntamente con el armazón 7. Al mismo tiempo, las aberturas 35 permiten que los sistemas hidráulicos y/o eléctricos 36 (conductos, cableado, tuberías, etc.) se dispongan dentro del espacio 5 en las posiciones definidas en el proyecto, antes de verter el conglomerado ligero 4. El número y la posición de las aberturas 35 permiten una considerable libertad de elección en la colocación de los sistemas 36.
Tal y como puede verse en las figuras 3 y 6, durante la etapa de montaje, puede hacerse que el armazón 7 siga una trayectoria en forma de L, disponiendo dos montantes 13 en posiciones adyacentes y con una orientación rotada alrededor de un eje vertical, y acoplando estos dos montantes 13 por medio de escuadras de metal o bisagras de metal angulares (no ilustradas).
Gracias a las características descritas anteriormente, el armazón 7 puede montarse fácil y rápidamente. En particular, el armazón 7 está provisto de sistemas de colocación y retención para facilitar la posterior fijación de los elementos de madera.
Independientemente de las características estructurales y de construcción del armazón 7, la combinación de este último con el conglomerado ligero 4 significa que las estructuras de construcción pueden fabricarse directamente en el sitio de construcción usando materiales que cumplen con los requisitos de construcción ecológica, logrando un buen rendimiento de transpirabilidad, aislamiento térmico y acústico y, al mismo tiempo, excelentes características de resistencia y carga-soporte. En particular, las características del conglomerado ligero 4, combinado con el armazón 7, dan al muro 6 unas características de carga-soporte adecuadas para soportar el peso de un piso superior y/o de un techo, lo que significa que el proceso de acuerdo con la presente invención puede usarse ventajosamente para construir edificios bajos, viviendas unifamiliares, añadir dos o tres pisos a los bloques de apartamentos, etc.
Además, el muro 6 tiene una buena transpirabilidad y propiedades ignífugas, ya que no tiene paneles de madera en sus caras y, al mismo tiempo, el conglomerado ligero 4 cubre y protege la madera del armazón 7. También se consiguen buenas propiedades de resistencia al fuego gracias al tipo de materiales inertes usados: por ejemplo, la perlita es prácticamente ignífuga (clase de fuego A1). El serrín y/o las virutas de madera contenidas en el árido descrito anteriormente tienen un efecto insignificante sobre la resistencia al fuego, ya que se distribuyen en los otros materiales ignífugos.
Tal y como se ha mencionado anteriormente, el uso de madera, o un material de celulosa higroscópico similar, en el árido reduce, o incluso puede eliminar, la contracción de la cal hidráulica natural durante el secado.
Además, la estructura de construcción obtenida usando el proceso descrito anteriormente no tiene puentes térmicos, dado que la madera del armazón 7 y los materiales en el árido, son aislantes.
Además, las características del armazón 7 ilustrado en las figuras 3 a 6 facilitan el montaje en el sitio de construcción.
Otras ventajas resultarán evidentes para los expertos en la materia sobre la base de la descripción proporcionada anteriormente.
A partir de la descripción anterior queda claro que pueden realizarse modificaciones y variaciones del proceso descrito en el presente documento con referencia a las figuras adjuntas sin alejarse del alcance de protección tal como se define en las reivindicaciones adjuntas.
En particular, el muro 6 podría construirse sobre un piso o sobre una plataforma elevada, y no sobre una base 2 en el suelo, por ejemplo, para añadir un piso a un edificio existente.
El proceso podría usarse para construir un piso o un elemento de piso y, por lo tanto, una estructura horizontal, en lugar del muro 6: en ese caso, el espacio 5 previsto para el armazón 7 y para el vertido del conglomerado ligero 4 no estaría definido por un encofrado, sino por una plataforma inferior y unas vigas de contención laterales. La plataforma inferior podría dejarse a la vista o retirarse una vez que se haya secado el conglomerado ligero 4.

Claims (16)

REIVINDICACIONES
1. Un proceso para fabricar una estructura de construcción (6), comprendiendo el proceso las etapas de:
a) proporcionar un alojamiento (5) que está abierto en la parte superior;
b) montar un armazón (7) dentro de dicho alojamiento (5);
c) verter un conglomerado ligero (4) en dicho alojamiento (5) con el fin de enterrar dicho armazón (7);
d) dejar que dicho conglomerado ligero (4) se endurezca;
caracterizado por que dicho conglomerado ligero (4) se obtiene mezclando agua con un árido que comprende: a) un material inerte mineral granular que comprende al menos un componente del grupo que consiste en:
• perlita expandida,
• vermiculita expandida,
• piedra pómez,
• arcilla;
b) un aglutinante que comprende cal hidráulica;
c) fibras vegetales que comprenden material higroscópico;
y por que el material de al menos algunas partes de dicho armazón (7) es madera;
teniendo dicho árido la siguiente composición en peso:
• del 25,5 % al 34,5 % de dicho material inerte mineral;
• del 42,5 % al 57,5 % de dicho aglutinante;
• del 8,5 % al 11,5 % de dichas fibras vegetales;
• del 8,5 % al 11,5 % de aditivos.
2. El proceso de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado por que dicho material inerte está definido por perlita expandida.
3. El proceso de acuerdo con la reivindicación 1 o 2, caracterizado por que dicho aglutinante está definido por una mezcla de cal hidráulica y cemento.
4. El proceso de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que dicho aglutinante comprende cal hidráulica natural.
5. El proceso de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que dichas fibras vegetales comprenden al menos un componente del grupo que consiste en:
a) celulosa;
b) yute;
c) kenaf;
d) cáñamo.
6. El proceso de acuerdo con la reivindicación 5, caracterizado por que dichas fibras vegetales consisten en una mezcla de:
a) serrín o fragmentos de madera;
b) fibras de yute, kenaf y/o cáñamo.
7. El proceso de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que dicho armazón (7) comprende una red (8) de montantes y vigas fabricadas de madera.
8. El proceso de acuerdo con la reivindicación 7, caracterizado por que dicho alojamiento (5) está definido por un encofrado (1), que se retira después de que dicho conglomerado ligero (4) se haya endurecido.
9. El proceso de acuerdo con la reivindicación 8, caracterizado por que dicho armazón (7) comprende además al menos una rejilla vertical (8a), que se dispone entre dicha red (8) y un muro de dicho encofrado (1) antes de verter el conglomerado ligero (4).
10. El proceso de acuerdo con la reivindicación 9, caracterizado por que dicha rejilla está definida por un panel de cartón de nido de abeja.
11. El proceso de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 8 a 10, caracterizado por que dicha red (8) comprende:
a) una viga inferior (11) y una viga superior (12);
b) al menos dos montantes (13) que comprenden unos extremos inferior y superior respectivos que se fijan a dichas vigas inferior y superior (11, 12);
c) al menos un travesaño intermedio (16) dispuesto a una altura intermedia entre dichas vigas inferior y superior (11, 12) y que tiene dos extremos laterales opuestos (29) que se fijan a partes intermedias de dichos montantes (13).
12. El proceso de acuerdo con la reivindicación 11, caracterizado por que al menos uno de dichos extremos laterales, antes de fijarse, se acopla al montante correspondiente por medio de un dispositivo de retención (30) que consiste en dos placas de metal (31), que son idénticas entre sí y se fijan, una a la punta de dicho extremo (29) y la otra a un elemento (23) de dicho montante (13), con orientaciones rotadas 180° una con respecto a otra alrededor del eje de dicho travesaño intermedio (16).
13. El proceso de acuerdo con la reivindicación 11 o 12, caracterizado por que dichos montantes (13) tienen una sección transversal en forma de I o en forma de H y cada uno consiste en dos elementos laterales (22) y en un elemento intermedio (23); en al menos uno de dichos extremos superior e inferior (14, 15), dicho elemento intermedio (23) sobresale con respecto a dichos elementos laterales (22) con el fin de formar un apéndice (24) que se acopla a una ranura (20) en dicho travesaño superior o inferior.
14. Una estructura de construcción (6) obtenida de acuerdo con el proceso de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones anteriores y que comprende:
a) un armazón (7);
b) un conglomerado ligero endurecido en el que se entierra dicho armazón (7);
caracterizada por que dicho conglomerado ligero endurecido comprende:
a) un material inerte mineral granular que comprende al menos un componente del grupo que consiste en:
• perlita expandida,
• vermiculita expandida,
• piedra pómez,
b) arcilla;
c) un aglutinante que comprende cal hidráulica;
d) fibras vegetales que comprenden material higroscópico;
y por que el material de al menos una parte de los componentes de dicho armazón (7) es madera.
15. La estructura de acuerdo con la reivindicación 14, caracterizada por que dicho armazón (7) comprende una red (8) de montantes y vigas fabricadas de madera.
16. La estructura de acuerdo con la reivindicación 15, caracterizada por que no hay paneles de madera en sus caras.
ES15800955T 2014-10-06 2015-10-06 Un proceso para fabricar una estructura de construcción y una estructura de construcción obtenida por medio de dicho proceso usando un conglomerado ligero que comprende un material inerte granular, fibras vegetales y cal hidráulica Active ES2858339T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ITTO20140794 2014-10-06
PCT/IB2015/057638 WO2016055936A1 (en) 2014-10-06 2015-10-06 A process for making a building structure and a building structure obtained by means of such process using a light conglomerate comprising a granular inert materials, vegetable fibres and hydraulic lime

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2858339T3 true ES2858339T3 (es) 2021-09-30

Family

ID=52101503

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15800955T Active ES2858339T3 (es) 2014-10-06 2015-10-06 Un proceso para fabricar una estructura de construcción y una estructura de construcción obtenida por medio de dicho proceso usando un conglomerado ligero que comprende un material inerte granular, fibras vegetales y cal hidráulica

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP3204563B1 (es)
ES (1) ES2858339T3 (es)
WO (1) WO2016055936A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR3055133B1 (fr) * 2016-08-19 2024-05-10 Dev Chanvre Composition de liant pour un beton de faible densite, tel qu'un beton de chanvre, et beton correspondant
FR3055132B1 (fr) * 2016-08-19 2020-01-31 Lisbonis Chaux Grasses L.C.G. Composition pour un mortier isolant tel qu'un mortier de chanvre, et mortier correspondant

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2542351B1 (fr) 1983-03-09 1985-10-25 Gontcharenko Michel Procede de construction d'un batiment a ossature et structure en bois, ainsi que les batiments obtenus par ce procede
FR2927623B1 (fr) * 2008-02-19 2012-05-25 Imerys Tc Composition de mousse de chaux pour isolation thermique
GB2473032A (en) * 2009-08-28 2011-03-02 Uac Berhad In situ method of constructing a lightweight aggregate concrete structure

Also Published As

Publication number Publication date
EP3204563B1 (en) 2020-11-25
WO2016055936A1 (en) 2016-04-14
EP3204563A1 (en) 2017-08-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CN102449246B (zh) 建筑物及建造建筑物的方法
ES2796730T3 (es) Método para la construcción de edificios de varios pisos utilizando soportes de pared de acero estructural apilados
US7568321B2 (en) Adobe building construction system and associated methods
ES2717852T3 (es) Estructura del edificio con paneles acanalados prefabricados
ES2664771T3 (es) Un edificio de apartamentos de varios pisos y un método para construir tal edificio
IE20100466A1 (en) A structural module for construction of buildings
WO2012114122A2 (en) Construction panel
DK2536891T3 (en) Energy and weight efficient building block, manufacturing and application method thereof
CN206418663U (zh) 一种新型装配式h型预制复合墙板
CN107859403B (zh) 一种装配式建筑结构
CN104452961A (zh) 村镇低层装配式减震建筑结构体系
ES2858339T3 (es) Un proceso para fabricar una estructura de construcción y una estructura de construcción obtenida por medio de dicho proceso usando un conglomerado ligero que comprende un material inerte granular, fibras vegetales y cal hidráulica
JP6245909B2 (ja) 柱梁構造
JP6951470B2 (ja) 積み重ね式の構造用鋼壁フレームに気泡コンクリートを組み込んだ壁モジュール
RU165441U1 (ru) Блок несъемной опалубки
RU2693071C1 (ru) Конструкция из ячеистого бетона и конструкционной арматурной сетки и способ ее возведения
US20120036795A1 (en) Polyhedra Building System with Composite walls
RU94601U1 (ru) Блок несъемной опалубки
RU2350717C1 (ru) Высотное здание
Ullah et al. Comparison of performance of rat trap brick bond with the conventional brick bond
CN210562584U (zh) 一种装配式建筑结构
ES2229833B1 (es) Metodo constructivo de paredes y forjados de casas y paredes de edificios utilizando paneles estructurales.
Tovey et al. Design and construction using insulating concrete formwork
RU2285094C1 (ru) Способ изготовления трехслойной навесной стены
BR202021009559U2 (pt) Sistema construtivo modular com a utilização de peças em rocha maciça