[go: up one dir, main page]

ES2837524T3 - Dispositivos de administración de fármacos oculares implantables - Google Patents

Dispositivos de administración de fármacos oculares implantables Download PDF

Info

Publication number
ES2837524T3
ES2837524T3 ES17719092T ES17719092T ES2837524T3 ES 2837524 T3 ES2837524 T3 ES 2837524T3 ES 17719092 T ES17719092 T ES 17719092T ES 17719092 T ES17719092 T ES 17719092T ES 2837524 T3 ES2837524 T3 ES 2837524T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
region
reservoir
proximal
eye
neck
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17719092T
Other languages
English (en)
Inventor
Randolph Campbell
Kevin Sacherman
Bradley Bachelder
Signe Erickson
Jeremy Boyette
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ForSight Vision4 Inc
Original Assignee
ForSight Vision4 Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by ForSight Vision4 Inc filed Critical ForSight Vision4 Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2837524T3 publication Critical patent/ES2837524T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F9/00Methods or devices for treatment of the eyes; Devices for putting in contact-lenses; Devices to correct squinting; Apparatus to guide the blind; Protective devices for the eyes, carried on the body or in the hand
    • A61F9/0008Introducing ophthalmic products into the ocular cavity or retaining products therein
    • A61F9/0017Introducing ophthalmic products into the ocular cavity or retaining products therein implantable in, or in contact with, the eye, e.g. ocular inserts
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F9/00Methods or devices for treatment of the eyes; Devices for putting in contact-lenses; Devices to correct squinting; Apparatus to guide the blind; Protective devices for the eyes, carried on the body or in the hand
    • A61F9/0008Introducing ophthalmic products into the ocular cavity or retaining products therein
    • A61F9/0026Ophthalmic product dispenser attachments to facilitate positioning near the eye
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/0012Galenical forms characterised by the site of application
    • A61K9/0048Eye, e.g. artificial tears
    • A61K9/0051Ocular inserts, ocular implants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2250/00Special features of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof
    • A61F2250/0058Additional features; Implant or prostheses properties not otherwise provided for
    • A61F2250/0067Means for introducing or releasing pharmaceutical products into the body
    • A61F2250/0068Means for introducing or releasing pharmaceutical products into the body the pharmaceutical product being in a reservoir

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Prostheses (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)
  • Media Introduction/Drainage Providing Device (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)

Abstract

Un dispositivo de administración de fármacos (100, 200) configurado para implantarse al menos parcialmente en un ojo a través de la esclerótica (24), comprendiendo el dispositivo: una estructura de retención (105) situada cerca de una región de extremo proximal del dispositivo que comprende: un elemento de brida proximal (110, 210, 2710) que define un puerto de acceso (111, 2811, 3711, 3911) al interior del dispositivo; y un cuello que tiene una región proximal (116) y una extensión distal (117) donde la región proximal (116) del cuello tiene una dimensión de eje mayor y una dimensión de eje menor; donde, tras la implantación al menos parcial del dispositivo en el ojo a través de un sitio de penetración en la esclerótica (24) del ojo, el elemento de brida proximal (110, 210, 2710) está configurado para permanecer fuera de la esclerótica (24), la región proximal (116) del cuello está configurada para abarcar el sitio de penetración en la esclerótica (24) y la extensión distal (117) está configurada para situarse dentro de la esclerótica (24); donde el puerto de acceso (111, 2811, 3711, 3911) se extiende a través de la región proximal (116) del cuello que define una región de puerto de acceso transescleral del puerto de acceso (111, 2811, 3711, 3911) y se extiende a través de la extensión distal (117) del cuello que define una región de puerto de acceso subescleral del puerto de acceso (111, 2811, 3711, 3911); un elemento penetrable (115) acoplado a y que se extiende dentro de al menos una parte del puerto de acceso (111, 2811, 3711, 3911), donde el elemento penetrable (115) tiene una primera parte situada dentro de la región de puerto de acceso transescleral y una segunda parte situada dentro de la región de puerto de acceso subescleral, siendo una distancia máxima a través de la primera parte menor que una distancia máxima a través de la segunda parte; un elemento de liberación de fármaco poroso (120) situado en comunicación fluida con una salida del dispositivo; y un depósito (130, 230) que tiene un volumen configurado para contener uno o más agentes terapéuticos y para estar en comunicación fluida con la salida a través del elemento de liberación de fármaco poroso, donde el dispositivo está configurado para insertarse al menos parcialmente en el ojo a lo largo de un eje de inserción (A).

Description

DESCRIPCIÓN
Dispositivos de administración de fármacos oculares implantables
CAMPO
[0001] La presente tecnología se refiere, generalmente, a dispositivos de administración de fármacos oculares implantables y, más particularmente, a dispositivos de administración de fármacos oculares implantables rellenables que tienen una retención mejorada en el ojo.
ANTECEDENTES
[0002] Las enfermedades que afectan la visión se pueden tratar con una variedad de agentes terapéuticos, pero la administración de fármacos al ojo sigue siendo un desafío. Las inyecciones terapéuticas a través del ojo pueden ser dolorosas, implicar algún riesgo de infección, hemorragia y desprendimiento de retina. Dependiendo de la frecuencia, las inyecciones intraoculares pueden llevar mucho tiempo tanto para el paciente como para el médico. En consecuencia, en al menos algunos casos, el fármaco se puede administrar con menos frecuencia que la frecuencia prescrita, lo que da como resultado un beneficio de tratamiento subóptimo. Además, las inyecciones intraoculares en bolo pueden no proporcionar la farmacocinética y farmacodinámica ideales. Una inyección en bolo de fármaco en el humor vítreo de un paciente puede dar como resultado una concentración máxima de fármaco varias veces mayor que la cantidad terapéutica deseada y luego antes de que el paciente pueda obtener la siguiente inyección caer a una concentración de fármaco que está muy por debajo de la eficacia terapéutica.
Los documentos US-A1-2015/0080846, US-A1-2013/0245544 y WO-A2-2012/065006 describen un dispositivo que es implantable en el ojo, que tiene una barrera penetrable en un puerto de acceso para inyectar fluido terapéutico en un depósito del dispositivo. El documento US- A1-2013/0304031 describe un dispositivo de administración que tiene un puerto de entrada para la inyección de un agente en un depósito del dispositivo.
RESUMEN
[0003] La invención es como se define en las reivindicaciones adjuntas.
[0004] Se describen dispositivos de administración de fármacos configurados para implantarse al menos parcialmente en un ojo a través de la esclerótica. En un aspecto, el dispositivo de administración de fármacos incluye una estructura de retención situada cerca de una región de extremo proximal del dispositivo y que define un puerto de acceso al interior del dispositivo. El dispositivo incluye un elemento penetrable acoplado a y que se extiende dentro de al menos una parte de la región de extremo proximal del dispositivo y un elemento de liberación de fármaco poroso situado en comunicación fluida con una salida del dispositivo. El dispositivo incluye un depósito que tiene un volumen configurado para contener uno o más agentes terapéuticos y para estar en comunicación fluida con la salida a través del elemento de liberación de fármaco poroso. El dispositivo está configurado para insertarse al menos parcialmente en el ojo a lo largo de un eje de inserción.
[0005] El depósito puede configurarse para agrandarse desde una configuración de inserción que tiene una primera forma tridimensional a una configuración expandida que tiene una segunda forma tridimensional. Una primera parte del volumen del depósito en la configuración expandida puede agrandarse lejos del cristalino del ojo y puede ser mayor que una parte restante del volumen. La primera parte y la parte restante pueden permanecer, cada una, fuera del eje visual del ojo. El depósito puede estar formado por un material no adaptable elásticamente. El material no adaptable elásticamente del depósito puede expandirse desde la primera forma tridimensional a la segunda forma tridimensional, pero no se estira más allá de la segunda forma tridimensional. Un extremo proximal del depósito puede separarse a una distancia de una o más superficies de tejido internas que rodean un sitio de penetración del ojo cuando se encuentra en la configuración expandida. El dispositivo puede permanecer fuera del eje visual en la configuración expandida.
[0006] El dispositivo puede incluir además un elemento de núcleo alargado que tiene un eje longitudinal que se extiende desde la región de extremo proximal del dispositivo hasta una región de extremo distal del dispositivo. El elemento de liberación de fármaco puede acoplarse al elemento de núcleo alargado cerca de la región de extremo distal del dispositivo y la estructura de retención puede acoplarse al elemento de núcleo alargado cerca de la región de extremo proximal del dispositivo. El elemento de núcleo alargado puede incluir una luz interna y una o más aberturas que se extienden a través de una pared del elemento de núcleo alargado. La luz interna del elemento de núcleo alargado puede estar en comunicación fluida con el volumen del depósito a través de las una o más aberturas. Las una o más aberturas pueden dirigir el flujo de material inyectado en el dispositivo hacia el volumen del depósito. El elemento de núcleo alargado puede tener una geometría cilíndrica e incluir además un director de flujo para dirigir el flujo a través de las una o más aberturas. El director de flujo puede incluir una primera región cilíndrica acoplada a una segunda región cilíndrica por una región en forma de embudo. La primera región cilíndrica puede tener un diámetro de sección transversal mayor que la segunda región cilíndrica. El director de flujo puede incluir una barrera penetrable situada dentro de la luz interna del elemento de núcleo alargado. La barrera penetrable puede sellar la luz interna.
[0007] La segunda forma tridimensional se puede situar excéntricamente con respecto al eje de inserción. Cuando el dispositivo tiene la primera forma tridimensional, una región de extremo distal del dispositivo puede alinearse con el eje de inserción. Cuando el dispositivo tiene la segunda forma tridimensional, la región de extremo distal del dispositivo no necesita estar alineada con el eje de inserción. La segunda forma tridimensional puede ser una forma curvilínea que permanece fuera del eje visual del ojo y evita el contacto con las superficies internas del ojo adyacentes a un sitio de penetración. La segunda forma tridimensional puede ser simétrica o asimétrica.
[0008] El depósito puede estar formado por material no adaptable elásticamente. El material no adaptable elásticamente del depósito puede replegarse alrededor de un elemento de núcleo alargado que forma una primera forma tridimensional antes de llenar el volumen con los uno o más agentes terapéuticos cuando el dispositivo está en una configuración de inserción. El material no adaptable elásticamente del depósito puede agrandarse lejos del elemento de núcleo alargado que forma una segunda forma tridimensional al llenar el volumen con los uno o más agentes terapéuticos cuando el dispositivo está en una configuración expandida.
[0009] La estructura de retención puede incluir un elemento de brida proximal configurado para extenderse fuera de la esclerótica del ojo y un cuello. El cuello puede tener una región proximal configurada para extenderse a través de un sitio de penetración en la esclerótica del ojo y una extensión distal que se extiende dentro de la esclerótica del ojo. Un extremo proximal del depósito puede formar un resalte configurado para capturar tejido escleral en una región entre una superficie interna de la estructura de retención y una superficie superior del resalte. La región proximal puede estar dimensionada a lo largo de una sección transversal para encajar en un sitio de penetración a través de la esclerótica de modo que la región proximal se estreche en comparación con la extensión distal. La región proximal del cuello puede tener una dimensión de eje mayor y una dimensión de eje menor. El elemento penetrable se puede situar en la región proximal del cuello. La dimensión de eje menor puede estar entre aproximadamente 1,5 mm y aproximadamente 2,6 mm. El elemento penetrable se puede situar en la extensión distal del cuello distal a la región proximal del cuello. La dimensión de eje menor puede estar entre aproximadamente 1,0 mm y aproximadamente 1,3 mm. El diámetro mayor puede estar limitado a no más de una longitud de una incisión a través de la cual se implanta el depósito. La región proximal del cuello puede tener una forma de sección transversal que es sustancialmente cilíndrica y un puerto de acceso que se extiende a través de la región proximal al interior del depósito es sustancialmente cilíndrico. La región proximal del cuello puede tener una forma de sección transversal que es sustancialmente lenticular formando un par de regiones externas pinzadas a cada lado del diámetro principal. La forma de sección transversal puede estar formada por una sección transversal tomada de entre aproximadamente 0,50 mm desde un lado inferior de la brida a aproximadamente 1,0 mm desde un lado inferior de la brida. La región proximal del cuello se puede ensanchar y un puerto de acceso que se extiende a través de la región proximal hacia el depósito se puede ahusar. La región proximal puede tener una longitud desde una parte inferior de la estructura de retención hasta la extensión distal que es de al menos aproximadamente 0,3 mm a aproximadamente 0,7 mm. Una dimensión menor a través de la región proximal puede ser de aproximadamente 1,0 mm a aproximadamente 1,2 mm. El elemento penetrable se puede situar en la extensión distal del cuello de modo que una masa del elemento penetrable se ubique distal a la región proximal del cuello.
[0010] En algunas variaciones, uno o más de los siguientes pueden incluirse opcionalmente en cualquier combinación factible en los procedimientos, aparatos, dispositivos y sistemas anteriores. Más detalles de los dispositivos, sistemas y procedimientos se exponen en los dibujos adjuntos y en la descripción a continuación. Otras características y ventajas resultarán evidentes a partir de la descripción y los dibujos.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
[0011] Estos y otros aspectos se describirán ahora en detalle con referencia a los siguientes dibujos. En términos generales, las figuras no están a escala en términos absolutos o comparativamente, sino que tienen fines ilustrativos. Además, la ubicación relativa de las características y los elementos se puede modificar con el fin de lograr una claridad ilustrativa.
La figura 1 es una vista esquemática en sección transversal de una parte del ojo humano;
La figura 2 es una vista esquemática en sección transversal parcial de una parte del ojo que tiene una implementación de un dispositivo terapéutico implantado al menos parcialmente dentro de la esclerótica del ojo a lo largo de un eje de inserción A;
La figura 3 es una vista esquemática en sección transversal parcial de una parte del ojo que tiene otra implementación de un dispositivo terapéutico implantado al menos parcialmente dentro de la esclerótica del ojo a lo largo de un eje de inserción A;
Las figuras 4 y 5 son vistas esquemáticas en sección transversal parciales de una parte del ojo que tiene otra implementación de un dispositivo terapéutico implantado al menos parcialmente dentro de la esclerótica del ojo a lo largo de un eje de inserción A;
La figura 6 es una vista en sección transversal del dispositivo terapéutico de la figura 5;
Las figuras 7 y 8 son vistas en sección transversal del dispositivo terapéutico de la figura 5;
La figura 9 es una vista desde arriba hacia abajo del dispositivo terapéutico de la figura 5;
La figura 10 es una vista en sección transversal de otra implementación de un dispositivo terapéutico que tiene una implementación de un director de flujo;
La figura 11 es una vista en sección transversal de otra implementación de un dispositivo terapéutico que tiene otra implementación de un director de flujo;
La figura 12 es una vista en sección transversal de otra implementación de un dispositivo terapéutico;
La figura 13 es una vista en perspectiva en sección transversal parcial de una implementación de un elemento de brida en un dispositivo terapéutico;
Las figuras 14-16 ilustran diversas vistas de otra implementación de un dispositivo terapéutico expandible;
Las figuras 17-18 ilustran diversas vistas de otra implementación de un dispositivo terapéutico expandible;
Las figuras 19A-19D ilustran vistas secuenciales de un dispositivo insertado para el llenado de un dispositivo terapéutico;
Las figuras 20A-20F vistas esquemáticas de arriba hacia abajo de una implementación de un dispositivo de tratamiento que tiene un depósito asimétrico expandible en diversas etapas de plegado;
La figura 21A es una herramienta de cebado para su uso con un dispositivo de tratamiento;
La figura 21B es una vista en primer plano del extremo distal de la herramienta de cebado en la figura 21A y que tiene un dispositivo de tratamiento en una configuración no expandida retenido en su interior;
La figura 21C es una vista en perspectiva de la herramienta de cebado de la figura 21B que retiene el dispositivo de tratamiento que está siendo cebado con fluido; La figura 21D es una vista detallada de un extremo distal de una herramienta de cebado que libera un dispositivo de tratamiento cebado;
La figura 22A ilustra un extremo distal de una implementación de una herramienta de inserción;
La figura 22B ilustra la herramienta de inserción de la figura 22A acoplada con una herramienta de cebado; Las figuras 23A-23B son vistas detalladas de una región de extremo distal de una implementación de una herramienta de inserción;
Las figuras 23C-23E son vistas detalladas de la región de extremo distal de la herramienta de inserción de las figuras 23A-23B acoplada con un extremo proximal de un dispositivo de tratamiento;
Las figuras 24A-24C ilustran una herramienta de inserción acoplada con un dispositivo de tratamiento en diversas etapas de implantación;
Las figuras 24D-24F son vistas detalladas de la herramienta de inserción de las figuras 24A-24C en las diversas etapas de implantación;
La figura 24G es una vista detallada parcialmente en despiece ordenado y transparente de la herramienta de inserción de las figuras 24D-24F;
La figura 25 es una vista en perspectiva de una aguja y conector de rellenado;
Las figuras 26A-26C son vistas en sección transversal de la región de extremo distal de diversas implementaciones de un dispositivo de tratamiento;
Las figuras 27A-27B son vistas en sección transversal de una región de extremo superior de una implementación de un dispositivo de tratamiento a lo largo de una dimensión de eje menor y una dimensión de eje mayor, respectivamente;
Las figuras 28A-28B son vistas en sección transversal de una región de extremo superior de otra implementación de un dispositivo de tratamiento a lo largo de una dimensión de eje menor y una dimensión de eje mayor, respectivamente;
Las figuras 29A-29B son vistas en sección transversal de una región de extremo superior de otra implementación de un dispositivo de tratamiento a lo largo de una dimensión de eje menor y una dimensión de eje mayor, respectivamente;
Las figuras 30A-30B son vistas en sección transversal de una región de extremo superior de una implementación de un dispositivo de tratamiento a lo largo de una dimensión de eje menor y una dimensión de eje mayor, respectivamente;
Las figuras 31A-31B son vistas laterales de una región de extremo superior de una implementación de un dispositivo de tratamiento a lo largo de una dimensión de eje mayor y una dimensión de eje menor, respectivamente;
Las figuras 32A-32B son vistas laterales de una región de extremo superior de una implementación de un dispositivo de tratamiento a lo largo de una dimensión de eje mayor y una dimensión de eje menor, respectivamente;
Las figuras 33A-33B son vistas laterales de una región de extremo superior de otra implementación de un dispositivo de tratamiento a lo largo de una dimensión de eje menor y una dimensión de eje mayor, respectivamente;
Las figuras 34A-34B son vistas laterales de una región de extremo superior de otra implementación de un dispositivo de tratamiento a lo largo de una dimensión de eje menor y una dimensión de eje mayor, respectivamente;
Las figuras 35A-35B son vistas laterales de una región de extremo superior de otra implementación de un dispositivo de tratamiento a lo largo de una dimensión de eje menor y una dimensión de eje mayor, respectivamente;
La figura 35C es una vista en sección transversal de la región de extremo superior de la figura 35A;
La figura 36 es una comparación de la circunferencia y longitudes de diámetro menor de distancias variables desde la brida de diversas implementaciones de un dispositivo de tratamiento;
Las figuras 37A-37D muestran una implementación de un dispositivo de tratamiento configurado para implantarse subescleralmente;
Las figuras 38A-38E son diversas vistas de otra implementación de un dispositivo de tratamiento configurado para implantarse subescleralmente;
Las figuras 39A-39E son diversas vistas de una implementación de una estructura de retención para su uso con los dispositivos de tratamiento descritos en esta invención;
Las figuras 40A-40B son vistas laterales de una región de extremo superior de otra implementación de un dispositivo de tratamiento a lo largo de una dimensión de eje menor y una dimensión de eje mayor, respectivamente;
La figura 40C es una vista en sección transversal de la región de extremo superior de la figura 40B;
Las figuras 41A-41B son vistas laterales de una región de extremo superior de otra implementación de un dispositivo de tratamiento a lo largo de una dimensión de eje menor y una dimensión de eje mayor, respectivamente;
La figura 41C es una vista en sección transversal de la región de extremo superior de la figura 41B;
Las figuras 42A-42B son vistas laterales de una región de extremo superior de otra implementación de un dispositivo de tratamiento a lo largo de una dimensión de eje menor y una dimensión de eje mayor, respectivamente; y
La figura 42C es una vista en sección transversal de la región de extremo superior de la figura 42B.
DESCRIPCIÓN DETALLADA
[0012] En esta invención se describen dispositivos implantables, sistemas y procedimientos de uso para la administración de uno o más productos terapéuticos para el tratamiento de enfermedades.
[0013] Los dispositivos y sistemas descritos en esta invención maximizan el volumen y la capacidad del depósito al tiempo que minimizan la invasividad y el impacto general del dispositivo en la anatomía ocular y la visión. En algunas implementaciones, los dispositivos descritos en esta invención incluyen un depósito expandible que puede comprimirse a una primera configuración para la administración mínimamente invasiva en el ojo, por ejemplo, a través de la esclerótica y expandirse a una segunda configuración agrandada al llenarse con agente terapéutico después de la implantación en el ojo. Cuando se encuentra en la segunda configuración, el depósito puede evitar interferir con el eje visual del ojo, así como permanecer a una distancia segura de determinadas estructuras anatómicas del ojo para evitar daños y afectar la visión. Como se describirá en esta invención, en algunas implementaciones, el depósito expandible en la configuración expandida adquiere una forma excéntrica, asimétrica o de otro modo desplazada del eje de colocación del dispositivo en el tejido ocular, por ejemplo, un eje de inserción a través de la esclerótica. Este desplazamiento puede dar como resultado que la mayoría del volumen expandido del depósito se dirija lejos de determinadas estructuras críticas del segmento anterior del ojo, por ejemplo, el cristalino, el cuerpo ciliar, la coroides, la retina, así como la esclerótica y las capas de tejido interno circundantes a través de las cuales se insertó el dispositivo. En otras implementaciones, el depósito expandible en la configuración expandida puede permanecer simétrico o coaxial con un eje central del dispositivo, pero puede tener una forma tal que al menos una parte del dispositivo esté curvada, en ángulo o de otro modo desplazada con respecto al eje de inserción. Por ejemplo, el depósito expandido puede formar un arco u otra forma curvilínea con respecto al eje de inserción. De manera alternativa, el depósito expandido se puede conformar para formar un ángulo con respecto al eje de inserción. En estas implementaciones, la longitud total del dispositivo puede aumentarse mientras aún permanece fuera del eje visual o impacta significativamente en el campo visual. Estas y otras características de los dispositivos descritos en esta invención se describirán con más detalle a continuación.
[0014] Debe apreciarse que los dispositivos y sistemas descritos en esta invención pueden incorporar cualquiera de una variedad de características descritas en esta invención y que los elementos o características de una implementación de un dispositivo y sistema descrito en esta invención pueden incorporarse de manera alternativa o en combinación con elementos o características de otra implementación de un dispositivo y sistema descrito en esta invención, así como los diversos implantes y características descritos en la patente de EE. UU. n.° 8.399.006; la patente de EE. UU. n.° 8.623.395; la publicación de patente PCT n.° WO2012/019136; la publicación de patente PCT n.° WO2012/019047; la publicación de patente PcT n.° WO 2012/065006; y la publicación de Estados Unidos N.° 2016/0128867; Por ejemplo, los depósitos expandibles descritos en esta invención pueden usarse con cualquiera de las diversas implementaciones de un dispositivo o sistema. En aras de la brevedad, se pueden omitir descripciones explícitas de cada una de esas combinaciones, aunque las diversas combinaciones se deben considerar en esta invención. Adicionalmente, en esta invención se describen diferentes procedimientos para la implantación y el acceso de los dispositivos. Los diferentes implantes se pueden implantar, llenar, rellenar, etc., según una variedad de procedimientos diferentes y usando una variedad de dispositivos y sistemas diferentes. Se proporcionan algunas descripciones representativas de cómo se pueden implantar y acceder a los diversos dispositivos, sin embargo, en aras de la brevedad, se pueden omitir descripciones explícitas de cada procedimiento con respecto a cada implante o sistema.
[0015] También se apreciará que los dispositivos y sistemas descritos en esta invención se pueden situar en muchas ubicaciones del ojo y no es necesario implantarlos específicamente como se muestra en las figuras o como se describe en esta invención. Los dispositivos y sistemas descritos en esta invención se pueden utilizar para administrar uno o más agentes terapéuticos durante un período de tiempo prolongado a uno o más de los siguientes tejidos: intraocular, intravascular, intraarticular, intratecal, pericárdico, intraluminal e intraperitoneal. Aunque a continuación se hace referencia específica a la administración de tratamientos al ojo, también debe apreciarse que pueden tratarse afecciones médicas además de las afecciones oculares con los dispositivos y sistemas descritos en esta invención. Por ejemplo, los dispositivos y sistemas pueden administrar tratamientos para la inflamación, la infección y los crecimientos cancerosos. Se puede administrar cualquier cantidad de combinaciones de fármacos usando cualquiera de los dispositivos y sistemas descritos en esta invención.
[0016] Los materiales, compuestos, composiciones, artículos y procedimientos descritos en esta invención se pueden comprender más fácilmente por referencia a la siguiente descripción detallada de aspectos específicos del objeto descrito y los ejemplos incluidos en la misma. Antes de que se divulguen y describan los presentes materiales, compuestos, composiciones, artículos, dispositivos y procedimientos, debe entenderse que los aspectos descritos a continuación no se limitan a procedimientos específicos o reactivos específicos, ya que estos pueden variar. También debe entenderse que la terminología usada en esta invención tiene el propósito de describir aspectos particulares únicamente y no pretende ser limitante.
Definiciones
[0017] A menos que se defina de otro modo, todos los términos técnicos y científicos usados en esta invención tienen el mismo significado que el que entiende comúnmente un experto en la técnica a la que pertenecen la o las invenciones. En el caso de que haya pluralidades de definiciones para un término en esta invención, prevalecerán las de esta sección. Cuando se hace referencia a una URL u otro identificador o dirección, se entiende que dichos identificadores pueden cambiar y la información particular en Internet puede ir y venir, pero se conoce información equivalente y se puede acceder fácilmente a ella, por ejemplo, mediante la búsqueda en Internet y/o bases de datos apropiadas. La referencia a ello pone de manifiesto la disponibilidad y la difusión pública de esa información.
[0018] Tal como se usa en esta invención, se usan términos direccionales relativos tales como anterior, posterior, proximal, distal, lateral, medial, sagital, coronal, transversal, etc., a lo largo de esta descripción. Dicha terminología tiene el propósito de describir los dispositivos y las características de los dispositivos y no pretende ser limitada. Por ejemplo, tal como se usa en esta invención, "proximal" significa generalmente el más cercano a un usuario que implanta un dispositivo y el más alejado de la ubicación diana de implantación, mientras que "distal" significa el más alejado del usuario que implanta un dispositivo en un paciente y el más cercano a la ubicación diana de implantación.
[0019] Tal como se usa en esta invención, una enfermedad o trastorno se refiere a una afección patológica en un organismo que resulta de, por ejemplo, infección o defecto genético, y se caracteriza por síntomas identificables.
[0020] Tal como se usa en esta invención, tratamiento significa cualquier manera en la que los síntomas de una afección, trastorno o enfermedad se mejoran o se alteran de otra manera de manera beneficiosa. El tratamiento también abarca cualquier uso farmacéutico de los dispositivos descritos y proporcionados en esta invención.
[0021] Tal como se usa en esta invención, la mejora o alivio de los síntomas de un trastorno particular, tal como mediante la administración de una composición farmacéutica particular, se refiere a cualquier disminución, ya sea permanente o temporal, duradera o transitoria que pueda atribuirse o asociarse con la administración de la composición.
[0022] Tal como se usa en esta invención, una cantidad eficaz de un compuesto para tratar una enfermedad particular es una cantidad que es suficiente para mejorar o, de alguna manera, reducir los síntomas asociados con la enfermedad. Dicha cantidad se puede administrar como una dosis única o se puede administrar según un régimen, por lo que es eficaz. La cantidad puede curar la enfermedad, pero, típicamente, se administra para mejorar los síntomas de la enfermedad. Se puede requerir la administración repetida para lograr la mejora deseada de los síntomas. Cantidad farmacéuticamente eficaz, cantidad terapéuticamente eficaz, cantidad biológicamente eficaz y cantidad terapéutica se usan indistintamente en esta invención para hacer referencia a una cantidad de un agente terapéutico que es suficiente para lograr un resultado deseado, es decir, un efecto terapéutico, ya sea cuantitativo o cualitativo. En particular, una cantidad farmacéuticamente eficaz, in vivo, es aquella cantidad que da como resultado la reducción, el retraso o la eliminación de efectos indeseables (tales como patológicos, clínicos, bioquímicos y similares) en el sujeto.
[0023] Tal como se usa en esta invención, la liberación sostenida comprende la liberación de cantidades eficaces de un principio activo de un agente terapéutico durante un período de tiempo prolongado. La liberación sostenida puede abarcar la liberación en primer orden del principio activo, la liberación en orden cero del principio activo u otra cinética de liberación tal como intermedia a orden cero y primer orden, o combinaciones de los mismos. La liberación sostenida puede abarcar la liberación controlada del agente terapéutico mediante difusión molecular pasiva impulsada por un gradiente de concentración a través de una estructura porosa.
[0024] Tal como se usa en esta invención, un sujeto incluye cualquier animal para el cual se contempla diagnóstico, cribado, monitorización o tratamiento. Los animales incluyen mamíferos tales como primates y animales domesticados. Un primate ejemplar es el ser humano. Un paciente se refiere a un sujeto tal como un sujeto mamífero, primate, humano o de ganado afectado con una patología o para el cual se debe determinar una patología o se debe determinar el riesgo de una patología.
[0025] Tal como se usa en esta invención, un agente terapéutico al que se hace referencia con un nombre comercial comprende una o más de la formulación del agente terapéutico disponible comercialmente con el nombre comercial, el principio activo de la formulación disponible comercialmente, el nombre genérico del principio activo o la molécula que comprende el principio activo. Tal como se usa en esta invención, los agentes terapéuticos o terapéuticos son agentes que mejoran los síntomas de una enfermedad o trastorno o mejoran la enfermedad o trastorno. El agente terapéutico, compuesto terapéutico, régimen terapéutico o quimioterapéutico incluyen fármacos y terapias farmacológicas convencionales, incluidas vacunas, que son conocidas por los expertos en la materia y se describen en otra en esta invención. Los agentes terapéuticos incluyen, pero sin limitarse a, restos que son capaces de liberación controlada y sostenida en el cuerpo.
[0026] Tal como se usa en esta invención, una composición se refiere a cualquier mezcla. Puede ser una solución, una suspensión, una emulsión, líquido, polvo, una pasta, acuosa, no acuosa o cualquier combinación de dichos ingredientes.
[0027] Tal como se usa en esta invención, fluido se refiere a cualquier composición que pueda fluir. Por lo tanto, los fluidos abarcan composiciones que tienen la forma de semisólidos, pastas, soluciones, mezclas acuosas, geles, lociones, cremas y otras composiciones similares.
[0028] Tal como se usa en esta invención, un kit es una combinación envasada, opcionalmente, que incluye instrucciones para el uso de la combinación y/u otras reacciones y componentes para dicho uso.
Anatomía ocular
[0029] La figura 1 es una vista esquemática en sección transversal de una parte del ojo humano 10 que muestra la cámara anterior, la cámara posterior y el cuerpo vítreo del ojo. El ojo 10 es generalmente esférico y está cubierto en el exterior por la esclerótica 24. El grueso del ojo 10 está lleno y soportado por el cuerpo vítreo (denominado en esta invención humor vítreo o simplemente vítreo) 30, una sustancia transparente, gelatinosa dispuesta entre el cristalino 22 y la retina 26. La retina 26 reviste el segmento posterior interno del ojo 10 e incluye la mácula 32. La retina 26 registra la luz y envía señales al cerebro a través del nervio óptico. La fóvea central es la parte del ojo ubicada en el centro de la mácula 32 de la retina 26 y es la región responsable de la visión central nítida, por ejemplo, para leer o conducir. Una línea imaginaria que pasa desde el punto medio del campo visual hasta la fóvea central se denomina eje visual 27. La hipotética línea recta que pasa a través de los centros de curvatura de las superficies delantera y trasera del cristalino 22 es el eje óptico 29.
[0030] El cristalino elástico 22 está ubicado cerca de la parte frontal del ojo 10. El cristalino 22 proporciona un ajuste del enfoque y está suspendido dentro de una bolsa capsular del cuerpo ciliar 20, que contiene los músculos que cambian la longitud focal del cristalino 22. Un volumen delante del cristalino 22 es dividido en dos por el iris 18, que controla la abertura del cristalino 22 y la cantidad de luz que golpea la retina 26. La pupila es un orificio en el centro del iris 18 a través del cual pasa la luz que entra anteriormente. El volumen entre el iris 18 y el cristalino 22 es la cámara posterior. El volumen entre el iris 18 y la córnea 12 es la cámara anterior. Ambas cámaras están llenas de un líquido transparente conocido como humor acuoso.
[0031] La córnea 12 se extiende y se conecta con la esclerótica 24 en una ubicación llamada limbo 14 del ojo. La conjuntiva 16 del ojo está dispuesta sobre la esclerótica 24 y la cápsula de Tenon (no mostrada) se extiende entre la conjuntiva 16 y la esclerótica 24. El ojo 10 también incluye una capa de tejido vascular llamada coroides 28 que está dispuesta entre una parte de la esclerótica 24 y la retina 26. El cuerpo ciliar 20 es continuo con la base del iris 18 y se divide anatómicamente en pars plicata y pars plana 25, un área plana posterior de aproximadamente 4 mm de largo.
[0032] Los dispositivos descritos en esta invención se pueden colocar en muchas ubicaciones del ojo 10, por ejemplo, en la región pars plana lejos del tendón del músculo recto superior y uno o más de los posteriores al tendón, anteriores al tendón, debajo del tendón o con la colocación nasal o temporal del dispositivo terapéutico. Como se muestra en la figura 2, los dispositivos descritos en esta invención se pueden situar a lo largo de un eje de inserción A a través de la esclerótica 24 en la región pars plana y expandirse de modo que el dispositivo evite interferir con el campo visual y, en particular, los ejes visual y óptico 27, 29.
[0033] La colocación quirúrgica de implantes oculares transesclerales diseñados para penetrar el globo, de modo que determinadas regiones del implante ocupen caras supraesclerales, transesclerales, subesclerales e intravítreos de la anatomía ocular en la región pars plana, implica un riesgo de hemorragia vítrea aguda (HV) después de la cirugía. Los dispositivos descritos en esta invención incorporan una o más características que mitigan el riesgo de hemorragia vítrea en el momento de la implantación quirúrgica y una mejor cicatrización después de la cirugía.
Dispositivos de tratamiento
[0034] Los dispositivos descritos en esta invención se denominan dispositivos de administración de fármacos, dispositivos de tratamiento, dispositivos terapéuticos, sistemas de administración a través de puertos y similares. Debe apreciarse que estos términos se usan indistintamente en esta invención y no pretenden ser limitantes a una implementación particular del dispositivo sobre otra. Los dispositivos y sistemas descritos en esta invención pueden incorporar cualquiera de una variedad de características descritas en esta invención y los elementos o características de una implementación de un dispositivo y sistema descrito en esta invención pueden incorporarse de manera alternativa o en combinación con elementos o características de otra implementación de un dispositivo y sistema descrito en esta invención, así como los diversos implantes y características descritos en la patente de e E. UU. n.° 8.399.006; la patente de EE. UU. n.° 8.623.395; la publicación de patente PCT n.° WO2012/019136; la publicación de patente p Ct n.° WO2012/019047; la publicación de patente PCT n.° WO 2012/065006; y la publicación de Estados Unidos N.° 2016/0128867, presentada el 10 de noviembre de 2015. Adicionalmente, en esta invención se describen diferentes procedimientos para la implantación y el acceso de los dispositivos. Los diferentes implantes se pueden implantar, llenar, rellenar, etc., según una variedad de procedimientos diferentes y usando una variedad de dispositivos y sistemas diferentes. Se proporcionan algunas descripciones representativas de cómo se pueden implantar y acceder a los diversos dispositivos, sin embargo, en aras de la brevedad, se pueden omitir descripciones explícitas de cada procedimiento con respecto a cada implante o sistema.
[0035] Las estructuras porosas (también denominadas en esta invención como un mecanismo de liberación de fármacos, elemento de liberación de fármacos, elemento de control de liberación, RCE o frita) como se describe en esta invención se pueden usar con una cantidad de diversos dispositivos terapéuticos implantables diferentes que incluyen uno o más de esos dispositivos descritos en la patente de EE. UU. n.° 8.399.006; la patente de EE. UU. n.° 8.623.395; la publicación de patente PCT n.° WO2012/019136; la publicación de patente PCT n.° WO2012/019047; y la publicación de patente PCT n.° WO 2012/065006.
[0036] Las figuras 2 y 3, así como las figuras 4-9 ilustran implementaciones de un dispositivo de tratamiento expandible 100 configurado para administrar uno o más agentes terapéuticos a una o más regiones del ojo 10. El dispositivo 100 puede incluir una estructura de retención proximal 105 que tiene una protuberancia lisa o elemento de brida 110, un elemento de liberación de fármaco poroso 120 y un depósito expandible 130. Un puerto de acceso 111 puede extenderse a través de la estructura de retención 105 y un elemento penetrable 115 puede situarse dentro de al menos una parte del puerto de acceso 111. El elemento penetrable 115 y el puerto de acceso 111 permiten el acceso al volumen interno del depósito 130, por ejemplo, para llenar, rellenar y/o desalojar materiales en el depósito 130. En algunas implementaciones, el puerto de acceso 111 puede estar formado por una abertura a través de la estructura de retención 105 hacia el depósito 130 y cubierto por un material penetrable y/o el elemento penetrable 115. El elemento penetrable 115 puede ser un tabique configurado para ser penetrado y volver a sellarse de modo que el material no se escape del depósito 130 después de la penetración del material durante el rellenado in situ del depósito 130. De manera alternativa, una o más regiones del elemento de brida 110 en sí pueden estar formadas de un material penetrable.
[0037] El elemento de liberación de fármaco 120 puede situarse en una variedad de ubicaciones dentro del dispositivo 100 de modo que el volumen del depósito 130 esté en comunicación fluida con el elemento de liberación de fármaco 120. Por ejemplo, el elemento de liberación de fármaco 120 puede situarse cerca de una región de extremo distal del dispositivo 100, tal como dentro de una salida 125 del dispositivo 100, para la liberación de los uno o más agentes terapéuticos contenidos dentro del depósito 130 en el ojo. El elemento de liberación de fármaco 120 también se puede situar en una región del dispositivo proximal de la región de extremo distal. El elemento de liberación de fármaco 120 también puede situarse hacia un área particular a tratar, tal como la retina.
[0038] El dispositivo 100 se puede implantar en el ojo de modo que al menos una parte del dispositivo 100, por ejemplo, el depósito 130, el elemento de liberación de fármaco 120 y una o más salidas 125, se sitúen intraocularmente. En algunas implementaciones, el dispositivo 100 puede situarse para extenderse a través de la esclerótica 24 desde la región pars plana para liberar el agente terapéutico directamente en el cuerpo vitreo 30. Tal como se mencionó anteriormente, el dispositivo 100 puede situarse en el ojo a lo largo de un eje de inserción A (véanse las figuras 5-6). El elemento de brida 110 puede formar una protuberancia lisa configurada para su colocación a lo largo de la esclerótica 24. El elemento de brida 110 puede permanecer generalmente externo al ojo para ayudar en la retención del dispositivo 100 mientras que el resto del dispositivo 100 se sitúa al menos parcialmente intraocularmente. El elemento de brida 110 puede tener cualquiera de una variedad de formas, por ejemplo, ovalada, ovoide, elíptica, circular u otra forma, como se analizará con más detalle más adelante. En algunas implementaciones, el elemento de brida 110 puede ser generalmente curvo para tener un contorno a lo largo de una superficie de una esfera. Una superficie orientada hacia afuera 112 del elemento de brida 110 puede tener una forma convexa y una superficie orientada hacia adentro 113 puede tener una forma cóncava de modo que el elemento de brida 110 pueda ajustarse mejor a la curvatura del ojo. En otras implementaciones, el elemento de brida 110 puede ser generalmente plano. Los bordes del elemento de brida 110 pueden ser generalmente lisos y redondeados. En algunas implementaciones, cuando el elemento de brida 110 está situado de modo que la superficie orientada hacia adentro 113 del elemento de brida 110 pueda entrar en contacto con la esclerótica 24 y la superficie orientada hacia afuera 112 del elemento de brida 110 pueda situarse debajo de la conjuntiva 16 (no se muestra en la figura 6) de modo que la conjuntiva 16 cubra la superficie orientada hacia afuera 112 del elemento de brida 110 y proteja el dispositivo terapéutico 100. La conjuntiva 16 que cubre la superficie orientada hacia afuera 112 del elemento de brida 110 puede permitir el acceso al dispositivo 100 mientras disminuye el riesgo de infección para el paciente. Cuando el agente terapéutico se inserta o inyecta en el dispositivo 100 a través del puerto de acceso del elemento de brida 110, la conjuntiva 16 puede levantarse, realizársele una incisión o perforarse con una aguja para acceder al dispositivo terapéutico 100.
[0039] Como se muestra mejor en las figuras 7 y 8, la estructura de retención 105 puede incluir el elemento de brida proximal 110 así como un cuello situado adyacente al elemento de brida 110. El cuello puede incluir una región proximal 116 y una extensión distal 117. La región proximal 116 del cuello puede estar dimensionada a lo largo de una sección transversal para encajar en un sitio de penetración a través de la esclerótica 24, tal como una incisión y/o una punción. Por ejemplo, la región proximal 116 puede estrecharse con respecto al elemento de brida 110 para encajar más ajustadamente dentro del sitio de penetración en la esclerótica 24. La figura 7 muestra una primera vista en sección transversal de la región proximal estrechada 116 del cuello. La figura 8 muestra una segunda vista en sección transversal de la región proximal estrechada 116 del cuello tomada a lo largo de un plano ortogonal a la primera vista en sección transversal. La región proximal 116 del cuello puede tener una primera distancia de sección transversal a su través cuando se toma a lo largo de un primer plano y una segunda distancia de sección transversal a su través cuando la sección transversal se toma a lo largo de un segundo plano ortogonal y la primera distancia de sección transversal puede ser diferente de la segunda distancia de sección transversal. La distancia a través de la región proximal 116 del cuello es más corta en la vista de la figura 7 (eje menor) en comparación con la distancia a través de la región proximal 116 del cuello en la vista de la figura 8 (eje mayor). En algunas implementaciones, la forma de sección transversal de la región proximal 116 del cuello puede complementar una forma de la incisión, punción u otro sitio de penetración a través del cual se inserta el dispositivo 100. La forma de sección transversal de la región proximal 116 del cuello puede alargarse, lo que incluye, pero sin limitarse a, una forma de lente, ovalada y de elipse. En algunas implementaciones, la forma de sección transversal de la región proximal 116 del cuello es una primera curva a lo largo de un primer eje y una segunda curva a lo largo de un segundo eje que es diferente de la primera curva. La patente de los EE.UU. n.° 8.277.830 describe detalles adicionales con respecto a la geometría de la región proximal de los dispositivos descritos en esta invención. Debe apreciarse que las dimensiones del cuello o la región transescleral de los dispositivos descritos en esta invención también pueden variar y describirse con más detalle a continuación.
[0040] Tal como se mencionó anteriormente, el cuello de la estructura de retención 105 también puede incluir una extensión distal 117. La extensión distal 117 del cuello puede extenderse dentro del ojo a una distancia lejos de la superficie interna de la esclerótica 24 en el sitio de penetración. Tal como se describió anteriormente y como se muestra mejor en la figura 6, el elemento de brida 110 puede formar una protuberancia lisa configurada para su colocación a lo largo de la esclerótica 24. La parte proximal 116 del cuello puede encajar dentro del sitio de penetración de la esclerótica 24 de modo que el tejido que está siendo penetrado se reciba ajustadamente dentro de la parte proximal 116 del cuello. La extensión distal 117 puede disponerse coaxial con el eje de inserción A del dispositivo y puede extenderse una distancia lejos de la parte proximal 116.
[0041] La extensión distal 117 del cuello puede proporcionar estabilización a la región penetrable del dispositivo 100 mientras se elimina el contacto entre el depósito expandible 130 y las superficies internas del ojo adyacentes al extremo proximal del dispositivo 100. La figura 2 muestra una implementación de un dispositivo 100 que tiene un depósito 130 que en la configuración expandida establece contacto con una o más superficies internas del ojo adyacentes al extremo proximal del dispositivo 100. El extremo proximal del depósito 130 puede calzar contra las superficies de tejido interno que rodean el sitio de penetración a través de la esclerótica 24 y puede actuar para estabilizar la región penetrable del dispositivo 100. En algunas implementaciones, se evita el contacto entre el depósito 130 y las superficies de tejido internas para evitar la irritación y/o el daño de los tejidos delicados del ojo. Por ejemplo, como se muestra en la figura 3, el extremo proximal del depósito 130 en la configuración expandida puede separarse o desplazarse a una distancia D' de una o más superficies de tejido internas que rodean el sitio de penetración. La extensión distal 117 del cuello puede ayudar a prevenir el contacto entre el dispositivo 100 y los tejidos adyacentes al sitio de penetración mientras aún proporciona estabilización a la región penetrable del dispositivo 100. Por ejemplo, la extensión distal 117 del cuello puede ser lo suficientemente larga y contorneada de modo que el depósito 130 del dispositivo esté ubicado a una distancia lejos de las capas de tejido adyacentes del sitio de penetración incluso cuando el depósito 130 está en la configuración expandida. En algunas implementaciones, la extensión distal 117 del cuello tiene una longitud y un contorno configurados para evitar que cualquier parte del dispositivo 100 distal a la extensión 117 entre en contacto con cualquiera de las estructuras internas del ojo, excepto el vitreo 30 dentro del cual se implanta. En algunas implementaciones, tras la implantación y expansión del dispositivo 100 en el ojo, solo el elemento de brida 110 y la región proximal 116 del cuello entran en contacto con las capas de tejido del ojo y las partes restantes del dispositivo 100, tales como la extensión distal 117, el depósito 130 y el elemento de liberación de fármaco 120, entran en contacto solo con el vitreo 30. La forma del depósito 130 en la configuración expandida también puede ayudar a prevenir este contacto, como se analizará con más detalle a continuación.
[0042] Tal como se mencionó anteriormente, los dispositivos descritos en esta invención pueden incluir uno o más elementos de liberación de fármaco 120. El elemento de liberación de fármaco 120 puede colocarse adyacente y/o dentro de las una o más salidas 125 de modo que el elemento de liberación de fármaco 120 pueda controlar o regular la administración de los uno o más agentes terapéuticos desde el depósito 130 a través de las una o más salidas 125. El contenido del depósito 130 se puede administrar según una difusión lenta en lugar de expulsarse como una corriente de fluido. En algunas implementaciones, los uno o más elementos de liberación de fármaco 120 pueden disponerse dentro de una región del depósito 130, tal como una región de extremo distal, o una región proximal a la región de extremo distal del dispositivo. En algunas implementaciones, el elemento de liberación de fármaco 120 puede ser una cubierta o revestimiento que tiene una porosidad particular a la sustancia a suministrar y puede usarse para proporcionar una velocidad particular de liberación de la sustancia. El elemento de liberación de fármaco 120 puede ser un elemento de control de liberación, que incluye, pero sin limitarse a, un material absorbente, silicona permeable, lecho empaquetado, estructura porosa pequeña o una frita porosa, múltiples recubrimientos porosos, nanorrecubrimientos, membranas limitantes de velocidad, material de matriz, una frita porosa sinterizada, una membrana permeable, una membrana semipermeable, un tubo capilar o un canal tortuoso, nanoestructuras, nanocanales, nanopartículas sinterizadas y similares. El elemento de liberación de fármaco 120 puede tener una porosidad, un área de sección transversal y un espesor para liberar los uno o más agentes terapéuticos durante un tiempo prolongado desde el depósito. El material poroso del elemento de liberación de fármaco 120 puede tener una porosidad que corresponde a una fracción de espacio vacío formado por canales que se extienden a través de o entre el material. El espacio vacío formado puede estar entre aproximadamente el 3 % y aproximadamente el 70 %, entre aproximadamente el 5 % y aproximadamente el 10 %, entre aproximadamente el 10 % y aproximadamente el 25 %, o entre aproximadamente el 15 % y aproximadamente el 20 %, o cualquier otra fracción de espacio vacío. El elemento de liberación de fármaco 120 puede seleccionarse de cualquiera de los elementos de control de liberación descritos con más detalle en la patente de EE.UU. n.° 8.277.830.
[0043] Tal como se mencionó anteriormente, los dispositivos descritos en esta invención incluyen un depósito 130 configurado para agrandarse desde una configuración de inserción generalmente mínimamente invasiva a una configuración expandida con un volumen aumentado. La configuración de inserción de los dispositivos descritos en esta invención tiene una forma tridimensional que es de perfil relativamente bajo, de modo que el dispositivo 100 puede insertarse al menos parcialmente en el ojo usando un dispositivo de calibre pequeño, o directamente en el ojo a través de una pequeña incisión. Muchos de los dispositivos descritos en esta invención se pueden insertar usando una incisión o punción que es mínimamente invasiva, por ejemplo, en un intervalo de aproximadamente 1 mm a aproximadamente 5 mm. En algunas implementaciones, la incisión es una incisión de 3,2 mm. También se apreciará que, en algunas implementaciones, el dispositivo 100 puede tener una resistencia al pandeo suficiente para permitir que el dispositivo 100 atraviese el tejido ocular sin un miembro o miembros de soporte estructural interno. El dispositivo se puede insertar a través de la esclerótica 24 sin que se haya realizado una incisión o punción previa en el ojo. Por ejemplo, el dispositivo se puede insertar usando un miembro de cánula de aguja que se extiende a través de un interior del dispositivo y el elemento de liberación de fármaco 120 presionado o asegurado dentro en una punta distal del miembro de cánula.
[0044] Generalmente, cuando se encuentra en la configuración de inserción, la parte del dispositivo 100 configurada para penetrar el ojo (por ejemplo, el depósito 130) puede tener un diámetro de sección transversal más pequeño en comparación con el diámetro de sección transversal de la parte del dispositivo 100 configurada para permanecer externa al ojo (por ejemplo, el elemento de brida 110). En algunas implementaciones, el diámetro de sección transversal del depósito 130 (por ejemplo, replegado alrededor de un elemento de núcleo central 135 como se describirá con más detalle más adelante) en la configuración de inserción puede ser de aproximadamente 1,3 mm a aproximadamente 1,5 mm de diámetro, el diámetro de la parte proximal 116 del cuello puede ser de aproximadamente 2,7 mm de largo y aproximadamente 1,5 mm de ancho, y el elemento de brida 110 puede ser de aproximadamente 4,5 mm de largo y aproximadamente 3,8 mm de ancho. En algunas implementaciones, el dispositivo 100 puede tener aproximadamente un calibre 25 de modo que el dispositivo 100 puede insertarse a través del calibre de una aguja. En esta implementación, el elemento de brida 110 puede ser de un material elástico (tal como memoria de forma o una silicona flexible) de modo que pueda alojarse en el calibre de aguja durante la implantación y liberarse del extremo distal del calibre de aguja, momento en el cual el elemento de brida 110 puede retomar su forma. Además, la forma de sección transversal de la parte que penetra en el ojo del dispositivo 100 cuando se encuentra en la configuración de inserción puede variar, lo que incluye forma circular, ovalada u otra forma de sección transversal. Además, cuando se encuentra en la configuración de inserción, el dispositivo 100 puede tener un diámetro sustancialmente uniforme a lo largo de toda su longitud o la dimensión y forma de la sección transversal pueden cambiar a lo largo de la longitud del dispositivo 100. En algunas implementaciones, la forma del dispositivo 100 en la configuración de inserción se puede seleccionar para facilitar la inserción fácil en el ojo. Por ejemplo, el dispositivo 100 puede ahusarse desde la región de extremo proximal a la región de extremo distal.
[0045] La longitud del dispositivo 100 puede variar dependiendo de dónde y cómo se va a implantar el dispositivo 100 en el ojo. Generalmente, la longitud se selecciona para no impactar o entrar en el campo visual central o cruzar el eje visual 27 del ojo tras la implantación y el llenado del dispositivo 100. En algunas implementaciones, la longitud total del dispositivo puede estar entre aproximadamente 2 mm y aproximadamente 10 mm. En algunas implementaciones, la longitud total del dispositivo puede estar entre aproximadamente 3 mm y aproximadamente 7 mm. En algunas implementaciones, la longitud de la región intraocular del dispositivo es de aproximadamente 4 mm a aproximadamente 5 mm de largo.
[0046] El depósito 130 de los dispositivos descritos en esta invención puede expandirse a un contorno o forma particular que puede maximizar su capacidad general mientras minimiza su impacto en la anatomía ocular interna. La configuración de inserción del depósito 130 puede tener una primera forma tridimensional y la configuración expandida puede tener una segunda forma tridimensional que es diferente de la primera. De nuevo con respecto a las figuras 2 y 3, el depósito 130 en la configuración expandida puede ser generalmente simétrico con respecto al eje de inserción A. En esta implementación, tanto la primera forma tridimensional como la segunda forma tridimensional pueden ser concéntricas con el eje longitudinal del dispositivo 100 y el eje de inserción A. En otra implementación como se muestra en las figuras 4-9, el depósito puede configurarse para agrandarse desde una configuración de inserción que tiene una primera forma tridimensional a una configuración expandida que tiene una segunda forma tridimensional, donde la segunda forma tridimensional está situada excéntricamente o generalmente asimétrica con respecto al eje de inserción A. En esta implementación, la primera forma tridimensional puede ser concéntrica con el eje de inserción A y la segunda forma tridimensional puede ser excéntrica con el eje de inserción A. La figura 9 muestra una vista de arriba hacia abajo de un dispositivo 100 e ilustra un eje de inserción A que se extiende a través de un centro del elemento de brida 110. Se puede dibujar un plano paralelo al eje de inserción A y ortogonal a la superficie de la esclerótica 24 a través de la cual se inserta el dispositivo. En algunas implementaciones, más del volumen expandido del depósito 130 puede estar ubicado en un primer lado de este plano que en el lado opuesto de este plano de modo que el volumen expandido en el primer lado se extienda hacia una región posterior del ojo o se agrande lejos del cristalino 22 del ojo de modo que se mitigue el contacto con el cristalino 22 (véase, por ejemplo, la figura 5 y también la figura 13). Por tanto, una parte del volumen total del depósito 130 en la configuración expandida se agrandó lejos del cristalino del ojo y es mayor que la parte restante del volumen del depósito 130. Además, el depósito 130 puede expandirse de modo que la mayoría del volumen del depósito se extienda lejos de la superficie interna de la esclerótica a través de la cual se insertó el dispositivo, de modo que el depósito expandido 130 evite entrar en contacto con las superficies interiores del ojo que pueden contribuir a derrames coroideos, hemorragia o causar otro contacto, daño o irritación involuntario entre el ojo y el dispositivo 100, tal como con el cuerpo ciliar o la coroides. Además, cuando se encuentra en la configuración expandida, todo el depósito 130 puede permanecer generalmente fuera del campo visual central, tal como fuera del eje visual del ojo.
[0047] La expansibilidad del depósito 130 desde una dimensión de perfil bajo para la inserción a una dimensión de perfil expandido después de la inserción permite que el dispositivo se inserte de una manera mínimamente invasiva y también tenga una mayor capacidad del depósito. Este aumento de la capacidad del depósito, a su vez, aumenta la duración de la administración del fármaco desde el dispositivo, de modo que el dispositivo 100 no necesite rellenarse con tanta frecuencia y/o pueda alcanzar la concentración terapéutica diana del fármaco en el ojo. En algunas implementaciones, el volumen del depósito 130 puede estar entre aproximadamente 0,5 pL y aproximadamente 100 pL. En algunas implementaciones, el volumen del depósito 130 puede ser al menos aproximadamente 1 pL, 2 pL, 3 pL, 4 pL, 5 pL, 10 pL, 15 pL, 20 pL, 25 pL, 30 pL, 35 pL, 40 pL, 45 pL, 50 pL, 55 pL, 60 pL, 65 pL, 70 pL, 75 pL, 80 pL, 85 pL, 90 pL, 95 pL, 96 pL, 97 pL, 98 pL o 99 pL u otro volumen.
[0048] Una pared externa del depósito 130 puede formarse de un material sustancialmente no adaptable elásticamente que es expandible pero efectivamente rígido o que tiene pocas capacidades de tracción para estirar elásticamente y/o material no distensible. Por definición, el depósito 130 puede llenarse en la configuración expandida, pero el material del depósito 130 está configurado para mantener su forma y no se estira para evitar una fuerza motriz involuntaria creada por la memoria del material de pared del depósito 130. En otras implementaciones, la pared externa del depósito 130 puede ser un material adaptable elásticamente, de modo que la pared adaptable elásticamente del depósito 130 pueda proporcionar una presión controlable hasta el punto de igualación de presión, por ejemplo, para proporcionar un pequeño impulso inicial de administración de fármaco desde el depósito después del llenado. en esta invención se proporcionan ejemplos de materiales expandibles, no distensibles, sustancialmente no adaptables elásticamente, que incluyen, pero sin limitarse a, PET, nailon y acrílicos. en esta invención también se proporcionan ejemplos de materiales adaptables elásticamente expandibles, que incluyen, pero sin limitarse a, silicona, uretano y acrílicos.
[0049] En algunas implementaciones, el volumen del depósito 130 y la forma del depósito 130 en la configuración expandida se seleccionan para maximizar la capacidad de carga útil, así como para maximizar la distancia lejos del cristalino 22 y/o la esclerótica 24 adyacente al sitio de penetración. Por ejemplo, en algunas implementaciones, el volumen del depósito 130 puede ser de 60 pL y la forma del depósito 130 en la configuración expandida puede ser en forma de D, en forma de C, elíptica, excéntrica u otra forma que pueda extenderse lejos del eje de inserción A del dispositivo (véase la figura 6). Por tanto, en comparación con un depósito simétricamente expandido de menor capacidad, el depósito excéntrico o asimétricamente expandido 130 puede mantener una mayor distancia D lejos del cristalino 22. El depósito 130 en la configuración expandida también se puede ahusar en un extremo proximal para maximizar la distancia D' que el depósito expandido 130 está desplazado de la esclerótica 24 a través de la cual se extiende el dispositivo. Mantener una mayor distancia D' ayuda a prevenir el contacto entre el depósito expandido 130, por ejemplo, el extremo proximal del depósito expandido 130, y las superficies de tejido internas que rodean el sitio de penetración y otras capas de tejido vecinas del ojo, tales como la retina 26, la coroides 28, la esclerótica 24, el cuerpo ciliar 20 y/o el cristalino 22. El ahusamiento proximal del depósito 130 también permite una mejor extracción del dispositivo 100 del ojo. De manera alternativa o adicional, la forma del depósito 130 puede ahusarse en un extremo distal. Un ahusamiento de extremo distal puede ayudar aún más al dispositivo a evitar entrar en el eje visual y evitar el contacto con determinadas estructuras internas tales como el cristalino. Además, una transición suave y gradual al extremo del dispositivo también puede mejorar la facilidad de inserción, como se describirá con más detalle a continuación.
[0050] Como se muestra mejor en las figuras 7 y 8, los dispositivos descritos en esta invención pueden incluir un elemento de núcleo central 135 que se extiende entre la región de extremo proximal del dispositivo 100 y la región de extremo distal del dispositivo 100. El elemento de núcleo central 135 puede ser un elemento generalmente cilíndrico y relativamente rígido situado alrededor de un eje longitudinal del dispositivo 100 de modo que sea generalmente concéntrico con el eje de inserción A. El elemento de núcleo central 135 puede incluir una luz interna 137 y una o más aberturas 139 que se extienden a través de una pared del elemento de núcleo central 135. En algunas implementaciones, el elemento de núcleo central 135 puede incluir una entrada 138 en un extremo proximal situado con respecto al elemento penetrable 115 en la parte de acceso para recibir material inyectado en el dispositivo, que se describirá con más detalle a continuación. La entrada 138 o una parte del elemento de núcleo central 135 cerca de la entrada 138 puede estar rodeada por la extensión distal 117 de la estructura de retención 105. El elemento de núcleo central 135 también puede incluir una salida ubicada a una distancia lejos de la entrada 138 que puede formar la salida 125 del dispositivo 100, por ejemplo, cerca de un extremo distal del elemento de núcleo central 135. El elemento de liberación de fármaco 120 se puede situar dentro de la salida, de modo que el agente terapéutico se pueda liberar desde el depósito 130 en el ojo. El elemento de núcleo central 135 puede proteger el material del depósito 130 de la penetración o punción involuntaria. Por ejemplo, durante el llenado de una parte del elemento de núcleo central 135 cerca de la entrada 138 puede recibir una aguja de llenado configurada para inyectar material en el dispositivo. El elemento de núcleo central 135 puede estar formado por un material que es relativamente rígido y menos probable que se enganche en la punta afilada de la aguja de llenado en comparación con el material sustancialmente no adaptable elásticamente pero más delgado del depósito 130. Por lo tanto, el elemento de núcleo rígido 135 puede evitar la penetración del material del depósito cerca de la entrada 138 por la aguja durante el llenado. Además, el elemento de núcleo rígido 135 puede estar formado por un material incapaz de ser penetrado por una aguja de llenado afilada, tal como un material metálico como titanio o acero inoxidable, de modo que el material de pared del depósito esté protegido durante el llenado inicial y el rellenado.
[0051] Las una o más aberturas 139 en la pared del elemento de núcleo central 135 permiten la comunicación fluida entre la luz interna 137 del elemento de núcleo central 135 y el depósito 130. El material introducido a través del elemento penetrable 115, tal como a través de un elemento de administración, se puede inyectar dentro de la luz 137 y el flujo de fluido dirigido a través de las una o más aberturas 139 hacia el interior del depósito 130. La introducción de material en el depósito 130 expande el volumen interno del depósito 130 y hace que las paredes del depósito 130 se alejen del eje longitudinal del dispositivo y/o se alejen del elemento de núcleo central 135. La expansión del volumen del depósito cambia el depósito de la configuración de inserción inicial a la configuración expandida, que se describirá con más detalle a continuación. Optimizar el tamaño de las una o más aberturas 139 en relación con el diámetro de la luz interna 137 puede ayudar a dirigir el flujo a través del elemento de núcleo central 135 a través de las una o más aberturas 139 hacia el depósito 130. El elemento de núcleo central 135 también puede incluir un director de flujo 140 para facilitar el llenado del depósito 130 y aumentar la eficiencia del llenado (véase la figura 10). En algunas implementaciones, el director de flujo 140 puede incluir una primera región cilíndrica 142 acoplada a una segunda región cilíndrica 144 por una región en forma de embudo 146 para dirigir el flujo a través de las una o más aberturas 139. La primera región cilíndrica 142 puede situarse proximal a la segunda región cilíndrica 144 la segunda región cilíndrica 144. La primera región cilíndrica 142 puede tener un diámetro de sección transversal mayor que la segunda región cilíndrica 144. Además, las una o más aberturas 139 del director de flujo 140 pueden tener un tamaño menor que en una implementación del dispositivo sin un director de flujo 140. En otra implementación, el director de flujo 140 situado dentro de la luz interna 137 del elemento de núcleo central 135 puede ser una barrera penetrable, por ejemplo, un elemento a través del cual se extiende un elemento de administración (véase la figura 11). En esta implementación, el director de flujo 140 puede ser un elemento de silicona que tiene un diámetro externo dimensionado y conformado para calzarse dentro de la luz interna 137 del elemento de núcleo 135. Por ejemplo, el director de flujo 140 que es un elemento penetrable puede ser penetrado por una aguja de llenado/rellenado u otro elemento de administración de modo que el dispositivo 100 pueda llenarse/rellenarse de abajo hacia arriba. El material se puede inyectar inicialmente en una región de extremo distal del dispositivo hasta que la región de extremo proximal del dispositivo también se llene y expanda. A continuación se describe con más detalle la aguja de llenado/rellenado. La eficiencia de rellenado en un dispositivo que no tiene un director de flujo 140 o elemento de núcleo 135 con aberturas 139 optimizadas para el diámetro interior del elemento de núcleo central 135 depende de densidades de fluido para permitir el llenado de abajo hacia arriba y/o intercambios de volumen relativamente altos para permitir una mezcla sustancial. Los dispositivos descritos en esta invención que tienen un director de flujo 140 u otra estructura de núcleo con aberturas optimizadas 139 pueden aprovechar trayectorias de menor resistencia para la evacuación de materiales preexistentes desde el dispositivo que está siendo llenado mejorando la eficiencia de rellenado a volúmenes de rellenado más bajos, por ejemplo, al evitar el reflujo y/o dirigir el llenado de abajo hacia arriba o de abajo primero.
[0052] Tal como se mencionó anteriormente, los dispositivos de tratamiento descritos en esta invención pueden retenerse mediante una herramienta de inserción e insertarse a través de la punción o incisión en la región diana. Por definición, la región de extremo distal de los dispositivos puede conformarse para facilitar la entrada escleral inicial. Una región de extremo distal del dispositivo que tiene un diámetro más grande y/o una punta distal más plana puede ser más difícil de encontrar e insertar a través de una incisión o punción tan pequeña como aproximadamente 2 mm o aproximadamente 3 mm. Además, los bordes abruptos en el contorno externo del dispositivo debido a la unión entre elementos estructurales del dispositivo (por ejemplo, donde un borde distal del material del depósito se une al elemento de núcleo central) pueden afectar negativamente la entrada en el tejido. En algunas implementaciones, la región de extremo distal del dispositivo de tratamiento es biselada, ahusada o tiene una punta de punta de bala u otro elemento, de modo que penetre suavemente en el tejido durante la implantación.
[0053] En algunas implementaciones, el extremo distal del dispositivo de tratamiento puede tener un manguito 131 asociado con él, por ejemplo, insertado sobre él o dentro de una región del extremo distal (véanse las figuras 26A-26C). En algunas implementaciones, el manguito 131 está acoplado a una región interna del extremo distal del dispositivo 100 de modo que una parte proximal del manguito 131 recibe el elemento de liberación de fármaco 120 y se inserta dentro de una salida distal del elemento de núcleo central 135. El manguito 131 puede recibir el elemento de liberación de fármaco 120 dentro de una cavidad interna 132 que se extiende desde una región de extremo proximal del manguito 131 a su través hasta una salida distal 134, de modo que la difusión del fármaco desde el depósito 130 a través del elemento de liberación de fármaco 120 no esté bloqueada por el manguito 131. Los bordes del manguito 131 que rodean la cavidad interna 132 se pueden redondear para reducir el ahuecamiento o la captación de tejido dentro de la cavidad interna 132. El manguito 131 puede ser un material polimérico que tiene una geometría ahusada.
Una parte distal del manguito 131 puede extenderse más allá del extremo distal del dispositivo 100 de modo que el manguito 131 forme una punta ahusada (véase la figura 26A). Sin embargo, debe apreciarse que el manguito 131 no necesita extenderse más allá del extremo distal del dispositivo 100. El manguito 131 puede ahusarse desde el diámetro de 0,05" cerca de donde el elemento de liberación de fármaco 120 se coloca en la cavidad interna 132 del manguito 131 hasta aproximadamente 0,03" en la punta distal del manguito 131. El elemento de liberación de fármaco 120 se puede fusionar a la cavidad interna 132 del manguito de polímero 131, que a su vez se puede insertar y unir al elemento de núcleo central 135 (véase la figura 26A). El borde distal del material que forma el depósito 130 puede unirse a continuación alrededor del elemento de núcleo central 135.
[0054] En otras implementaciones, el manguito 131 puede insertarse sobre una región de extremo distal del dispositivo de tratamiento 100 (véase la figura 26B). Por ejemplo, el borde distal del material que forma el depósito 130 se puede unir sobre el elemento de núcleo central 135 y los dos componentes se pueden insertar juntos dentro de una región proximal de la cavidad interna 132 del manguito 131. El manguito 131 puede suavizar la punta distal del dispositivo 100 y eliminar el enganche del tejido contra los puntos de conexión entre el depósito 130 y el elemento de núcleo central 135 posibilitando una entrada más suave del dispositivo 100 a través de la incisión. El acoplamiento entre el manguito 131 sobre la región de extremo distal puede proporcionar además soporte a la unión entre el extremo distal del depósito 130 y el elemento de núcleo central 135. Por definición, el manguito 131 podría tener, pero no necesariamente tiene, un diámetro externo más pequeño que la región de extremo distal del dispositivo de tratamiento 100. Además, los bordes redondeados pueden mejorar el hallazgo y la inserción en la incisión.
[0055] En una implementación adicional, el manguito 131 puede insertarse sobre el extremo distal del dispositivo de tratamiento 100 como se describió anteriormente (véase la figura 26C). El manguito 131 puede extenderse distal al dispositivo y tener una punta con un diámetro externo que es de aproximadamente 0,02". Al igual que con las implementaciones anteriores, el manguito 131 puede tener bordes redondeados para reducir el ahuecamiento y uno o más orificios de salida laterales 133 además o como alternativa a la salida distal 134 a través de la cual el fármaco puede escapar de la cavidad interna 132 del manguito 131.
[0056] Los dispositivos de tratamiento descritos en esta invención no necesitan incorporar un manguito 131 para unir el elemento de liberación de fármaco 120. Por ejemplo, el elemento de liberación de fármaco 120 también puede ajustarse a presión o soldarse directamente con láser al elemento de núcleo central 135 u otra parte del dispositivo. Estos mecanismos alternativos de unión pueden ofrecer beneficios de fabricación así como permitir un diámetro reducido del elemento de núcleo central 135 en comparación con las implementaciones que incorporan el manguito 131.
[0057] Tal como se mencionó anteriormente, el elemento de núcleo central 135 puede unirse en un extremo proximal a una parte superior del depósito 130 y en un extremo distal a una parte inferior del depósito 130. La unión entre el elemento de núcleo central 135 y el depósito 130, así como el elemento de núcleo central 135 y el elemento de liberación de fármaco 120 se puede lograr mediante adhesivos tales como un epoxi de dos partes como Epotech 301. En algunas implementaciones, se usa fusión térmica entre los componentes. Por ejemplo, si el elemento de núcleo central 135 y el material del depósito pueden estar hechos de materiales unibles térmicamente, tales como nailon o polisulfona (PSU), los dos pueden estar unidos térmicamente entre sí usando calor y compresión, proporcionando un procedimiento de fabricación más simple y una unión más confiable que el adhesivo. El elemento de núcleo central 135 también puede estar formado de un material metálico y diseñado para aceptar el flujo de plástico de modo que pueda unirse al depósito usando calor y compresión a pesar de no estar formado del mismo material unible térmicamente. En algunas implementaciones, la región distal y/o proximal del elemento de núcleo central 135 puede incorporar una pluralidad de orificios pequeños para aceptar el flujo de un material polimérico tal como un patrón de orificios pequeños perforados por láser en el núcleo. Si el material del depósito y el elemento de núcleo central están hechos de materiales similares o el núcleo tiene características diseñadas para aceptar el flujo de un material polimérico, se puede usar un procedimiento de soldadura ultrasónica para proporcionar la energía necesaria para crear la unión entre ellos. En implementaciones adicionales, el elemento de núcleo central 135 puede estar formado por un termoplástico que puede permitir el desarrollo de un procedimiento de sobremoldeo entre el elemento de liberación de fármaco 120 para crear una articulación de unión entre el elemento de liberación de fármaco 120 y el elemento de núcleo central 135 en el extremo distal del dispositivo.
[0058] Debe apreciarse que los dispositivos descritos en esta invención no necesitan incluir un director de flujo 140 o un elemento de núcleo central 135. Por ejemplo, la figura 12 muestra una implementación de un dispositivo 100 que tiene un depósito expandible 130 acoplado en un extremo proximal a una estructura de retención 105 que tiene un elemento de brida 110, una barrera penetrable 115 situada dentro de un puerto de acceso 111 y una extensión distal 117. El depósito expandible 130 está acoplado en una región de extremo distal a una salida 125 que tiene un elemento de liberación de fármaco 120 situado en su interior. Sin embargo, no se incorpora ningún elemento de núcleo central 135 o director de flujo 140. El material del depósito 130 puede proporcionar suficiente rigidez al dispositivo de modo que pueda insertarse a través de un sitio de penetración a lo largo de un eje de inserción A sin replegarse sobre sí mismo o deformarse lejos de la configuración de inserción o eje de inserción A. En algunas implementaciones, el material del depósito 130 es tereftalato de polietileno (PET) y tiene un espesor de pared en el intervalo de aproximadamente 0,0005 mm a aproximadamente 0,05 mm de modo que el dispositivo tenga resistencia al pandeo y sea generalmente lo suficientemente rígido como para insertarse en el ojo sin un elemento de núcleo central o un director de flujo. En algunas implementaciones, los dispositivos descritos en esta invención se pueden implantar usando un estilete u otro elemento rígido y longitudinal que se puede insertar dentro de una región del depósito en el momento de la colocación y a continuación retirarse una vez que se haya impartido la resistencia al pandeo necesaria y el dispositivo haya penetrado a través de la esclerótica. El material del depósito 130 también puede incluir uretano, nailon, Pebax, poliuretanos, polietileno reticulado, FEP, PTFE y materiales y mezclas de materiales similares. Los materiales también pueden incluir múltiples capas de los materiales anteriores y otros materiales conocidos en la técnica para fabricar elementos expandibles.
[0059] Tal como se analizó anteriormente, el dispositivo puede incluir una estructura de retención proximal 105 que tiene una protuberancia lisa o un elemento de brida 110 configurado para permanecer generalmente externo al ojo para ayudar en la retención del dispositivo 100 cuando el resto del dispositivo 100 se implanta intraocularmente. El elemento de brida 110 también puede ayudar a identificar la ubicación del tabique penetrable para el rellenado. Por ejemplo, el tabique puede parecer relativamente oscuro en comparación con el resto del elemento de brida 110 proporcionando una especie de diana para la penetración durante el rellenado. En algunas implementaciones, el elemento de brida 110 puede diseñarse para proporcionar una orientación identificable del dispositivo 100 para implantarse en el ojo de modo que la dirección de expansión de un depósito que se expande excéntricamente 130 sea predecible y según una orientación deseada. El depósito 130 una vez implantado dentro del vítreo 30 puede no visualizarse directamente. Por tanto, un indicador de orientación 150 en una parte del dispositivo 100, tal como el elemento de brida 110, que se puede visualizar desde el exterior del ojo permite que un usuario sepa que la expansión del depósito 130 estará en el plano correcto. Por ejemplo, la figura 9 ilustra un indicador de orientación 150 que es un punto u otro indicador visual en una superficie superior del elemento de brida 110. La figura 13 ilustra un indicador de orientación 150 que es una forma del elemento de brida 110 que indica la orientación del volumen excéntrico del depósito. Por ejemplo, debido a que los depósitos expandibles 130 pueden diseñarse para expandirse a lo largo de una orientación particular con respecto al eje longitudinal del dispositivo y/o el eje de inserción A, la orientación relativa de esa parte del depósito expandible 130 alrededor del eje A puede ser crítica para garantizar que el dispositivo no incida en determinadas estructuras intraoculares. En algunas implementaciones, el elemento de brida 110 puede incorporar una marca u otro indicador de orientación 150 en una superficie superior 112 que es visible para un usuario para indicar la orientación de llenado del depósito. El indicador de orientación 150 puede ser cualquiera de una variedad de formas, colores o combinación de formas y colores que proporcionan guía con respecto a dónde está ubicado el volumen excéntrico. De manera alternativa o adicional, el indicador de orientación 150 puede ser la forma del propio elemento de brida 110. Por ejemplo, el elemento de brida 110 puede conformarse de tal manera que proporcione guía direccional a un usuario para la implantación del dispositivo. El elemento de brida 110 puede tener una variedad de formas tales como una forma ovoide, elíptica, poligonal, triangular o romboidal u otra forma tal como una flecha que tiene un lado o ángulo o parte que indica dónde el depósito 130 está diseñado para tener una mayor expansión en comparación con otro lado del depósito 130. La figura 13 ilustra un elemento de brida 110 que tiene una forma particular que indica la orientación de la región excéntrica del depósito 130. Tras el llenado, el indicador de orientación 150 indicará a un usuario la parte del depósito 130 que se expandirá lejos de una o más estructuras internas del ojo, tal como el cristalino 22. Debe apreciarse que el elemento de brida 110 puede estar acoplado o configurado para acoplarse con un dispositivo de inserción y/o llenado que tiene características enchavetadas que también proporcionan retroalimentación visual al usuario con respecto a la orientación del volumen excéntrico del dispositivo antes de la inserción, llenado y/o rellenado.
[0060] Los dispositivos descritos en esta invención pueden incorporar depósitos en expansión que también se distribuyen simétricamente en la configuración expandida. Como se ha mostrado anteriormente en las figuras 2 y 3, el depósito 130 puede engrandarse desde la configuración de inserción a una configuración expandida, de modo que el volumen del depósito 130 se distribuya simétricamente alrededor del eje longitudinal del dispositivo, así como el eje de inserción A. En otra implementación, los dispositivos descritos en esta invención pueden tener configuraciones expandidas que se distribuyen simétricamente a lo largo de una sección transversal, pero la forma expandida general del propio dispositivo puede formarse en una forma curvilínea u otra forma que no esté alineada con el eje de inserción A. Las figuras 14-16 muestran una implementación de un dispositivo 200 que tiene un depósito 230 que se expande de forma generalmente simétrica a lo largo de una sección transversal del dispositivo, pero la parte implantada del dispositivo 200 (es decir, la parte del dispositivo 200 distal a la estructura de retención proximal 205) está formada para curvarse lejos del eje de inserción A. En algunas implementaciones, la parte del dispositivo 200 dentro del vítreo 30 puede extenderse generalmente perpendicular a la superficie orientada hacia adentro 213 del elemento de brida 210 antes de la implantación y el llenado. Sin embargo, después de la implantación y el llenado, el dispositivo 200 puede formarse o conformarse de modo que el dispositivo 200 en su conjunto esté fuera del eje con respecto al eje de inserción A. El dispositivo 200 se coloca generalmente de modo que incluso la región más distal del dispositivo 200 permanezca fuera del eje visual del ojo y/o evite el contacto con determinadas estructuras de la anatomía ocular interna como se describió anteriormente. En algunas implementaciones, el dispositivo 200 en la configuración expandida es conformable en una forma curvilínea que permanece fuera del eje visual del ojo. El dispositivo 200 puede tener una configuración de inserción en la que el depósito 230 se repliega alrededor de un eje longitudinal del dispositivo en una dimensión mínimamente invasiva para su inserción a través de la esclerótica. Después de la inserción a través de la esclerótica, la parte implantada del dispositivo 200 distal a la estructura de retención 210 puede preconformarse según un ángulo y/o curva deseados. Por ejemplo, la región del dispositivo 200 implantado en el vítreo 30 puede estar en ángulo lejos del eje de inserción A. En otra implementación, la región del dispositivo 200 implantada en el vítreo 30 puede formarse en una curva lejos del eje de inserción A, por ejemplo, una curva que se aproxima a la curva del ojo (véase la figura 16). Una vez que la región de extremo distal del dispositivo 200 se conforma en la forma deseada, el depósito 230 se puede llenar con material terapéutico para expandir el depósito 230 a la configuración expandida. La configuración expandida puede ser una configuración expandida distribuida simétricamente, tal como la que se muestra en las figuras 14-16. De manera alternativa, la configuración expandida del dispositivo 200 puede expandirse asimétricamente o expandirse excéntricamente como se describió anteriormente, de modo que el dispositivo 200 no incida en determinadas estructuras internas del ojo y/o el campo visual, el eje visual y/o el eje óptico. También debe apreciarse que el depósito 230 puede ser una configuración rígida y no expandible similar a las descritas en la patente de EE. UU. n.° 8.277.830.
[0061] Las figuras 17-18 ilustran otra implementación de un dispositivo 200 que tiene un depósito 230 que se expande de forma generalmente simétrica. La parte implantada del dispositivo 200 (es decir, la parte del dispositivo 200 distal a la estructura de retención proximal 205) está conformada para curvarse lejos del eje de inserción A después del llenado. El dispositivo 200 puede tener una configuración de inserción configurada para insertarse a través de la esclerótica 24 en el vítreo 30 a lo largo del eje de inserción A y de una manera generalmente mínimamente invasiva. Después de la inserción, el dispositivo 200 se puede llenar para expandir el depósito 230 a la configuración expandida. En la configuración expandida, el depósito 230 puede extenderse a lo largo de una trayectoria curvilínea alrededor de un perímetro del ojo, de modo que el dispositivo 200 no incida en el campo visual y/o los ejes visual u óptico 27, 29 (véase la figura 18). Se apreciará que el dispositivo 200 se puede preconformar y llenar para expandir el depósito 230 después. Debe apreciarse que el elemento de liberación de fármaco puede situarse dentro de cualquiera de una variedad de salidas del dispositivo. Por ejemplo, cada una de las partes del depósito que se extienden lejos del eje de inserción puede tener una salida, cada una con un elemento de liberación de fármaco ubicado dentro o cerca de la salida, o cada una de las partes del depósito puede dirigir el agente terapéutico a través de una única salida, por ejemplo, una salida ubicada cerca de un extremo distal del dispositivo a lo largo del eje central del dispositivo. Además, una pared del depósito puede incluir perforaciones altamente calibradas como el elemento de liberación de fármaco. En algunas implementaciones, el núcleo central puede ser generalmente recto y concéntrico con el eje de inserción A y el depósito 230 se expande lejos del núcleo central, donde la expansión del depósito 230 puede ser de una manera generalmente simétrica (véase la figura 17).
[0062] Los dispositivos de tratamiento descritos en esta invención se pueden diseñar para una retención prolongada en el ojo para administrar el fármaco al vítreo durante un período prolongado de tiempo. La forma en que los dispositivos de tratamiento descritos en esta invención se retienen en el ojo puede variar. Por ejemplo, en algunas implementaciones, el dispositivo de tratamiento puede incluir una estructura de retención proximal que tiene un elemento de brida que está configurado para residir extraescleralmente y trabajar en conjunto con partes del dispositivo que residen trans- o subescleralmente para fijar el dispositivo al ojo y proporcionar estabilidad durante el uso. Otras implementaciones de los dispositivos de tratamiento descritos en esta invención no tienen una estructura de retención extraescleral per se y dependen de la sutura a la esclerótica para fijar el dispositivo al ojo. Por ejemplo, el dispositivo puede implantarse trans- y/o subescleralmente y una región proximal del dispositivo suturada a la esclerótica para fijar el dispositivo al ojo. En implementaciones adicionales, los dispositivos de tratamiento descritos en esta invención pueden tener una estructura de retención extraescleral que proporciona una fijación que se mejora adicionalmente mediante sutura. Por ejemplo, el elemento de brida de la estructura de retención puede incorporar una o más características de anclaje para mejorar la fijación o estabilización del dispositivo en el ojo, que incluyen, pero sin limitarse a, orificios, hendiduras u otras características que proporcionan una ubicación para suturar el dispositivo al ojo. Algunas características adicionales de retención y estabilización para su uso con los dispositivos de tratamiento se describirán con más detalle a continuación.
[0063] Tal como se describe en otra parte en esta invención, las caras proximales de los implantes (a veces denominadas en esta invención "región superior" o "región transescleral" o "cuello") permiten la recarga del depósito del implante desde el exterior del ojo. Por ejemplo, la disposición de la estructura de retención, si está presente, con respecto al tejido ocular garantiza que el elemento penetrable sea accesible desde el exterior del ojo de modo que las técnicas comúnmente empleadas para inyecciones intravítreas directas del ojo se puedan usar para rellenar y/o enjuagar el depósito del implante. Como se describirá con más detalle a continuación, la colocación de los implantes descritos en esta invención puede implicar la resección temporal de la conjuntiva seguida de la creación de una incisión de longitud fija (por ejemplo, 3,22 mm) en la región pars plana usando una hoja quirúrgica plana. Los implantes tales como los descritos en esta invención pueden permitir el acceso físico persistente tal como a través de un accesorio de tipo aguja y pueden entrar en contacto físicamente con tejidos transesclerales que incluyen uno o más de la esclerótica, vasos sanguíneos esclerales, la coroides y posiblemente tejidos retinianos y/o del cuerpo ciliar adyacentes. La inserción del implante en la región transescleral puede causar una interferencia física entre el implante y los tejidos del ojo adyacentes al sitio de implantación que puede alterar los bordes de la incisión y evitar que los tejidos vuelvan a un estado más natural o relajado alrededor del implante. Además, la coroides puede alterarse tras la penetración de los componentes transesclerales y subesclerales del implante en el momento de la implantación quirúrgica, lo que puede aumentar el riesgo de deslaminación aguda de las capas de tejido y contribuir al riesgo de sangrado en el sitio de implantación en el momento de la cirugía, que puede conducir a hemorragia vítrea. Como se describirá con más detalle más adelante (por ejemplo, con respecto a las figuras 27A-39E), los dispositivos descritos en esta invención pueden incorporar características que, aunque pueden pasar a través de la interfaz escleral con la coroides para una implantación adecuada en el ojo, el riesgo de deslaminación y hemorragia vitrea se minimiza a la vez que proporcionan una fijación suficiente en el ojo, y una región del tabique de resellado para proporcionar un sellado eficaz después de múltiples penetraciones de aguja a lo largo del tiempo para un tratamiento prolongado con el dispositivo.
[0064] Las figuras 27A-27B son vistas en sección transversal de una región de extremo superior de una implementación de un dispositivo de tratamiento que tiene una estructura de retención 2705 que muestra la dimensión de eje menor y la dimensión de eje mayor, respectivamente. Como en otras implementaciones descritas anteriormente, la región superior puede incluir un elemento de brida 2710 que forma una protuberancia lisa configurada para su colocación a lo largo de la esclerótica. El elemento de brida 2710 puede permanecer generalmente externo al ojo para ayudar en la retención del dispositivo mientras que el resto del dispositivo se sitúa al menos parcialmente intraocularmente. La región superior puede incluir una región proximal 2716 y una extensión distal 2717. La extensión distal 2717 se puede diseñar para proporcionar estabilización a la región penetrable del dispositivo mientras se elimina el contacto entre el depósito (no se muestra en las figuras 27A-27B) y superficies internas del ojo adyacentes al extremo proximal del dispositivo. Sin embargo, debe apreciarse que la extensión distal 2717 también puede incorporar una forma y/o características que proporcionan contacto estabilizante con las superficies internas del ojo. Por ejemplo, las figuras 28A-B, 29A-B y 30A-B muestran la extensión distal 2717 de diversas implementaciones del dispositivo que tiene un resalte 2820S configurado para capturar el tejido escleral en la región entre la superficie interna de la brida 2710 y la superficie superior del resalte 2820S. La estructura de retención 2705 (con o sin un resalte 2820S) permite que el dispositivo se implante y se asegure en su lugar de una manera que minimice el riesgo de explantación. La estructura de retención 2705 también puede proporcionar la fijación del dispositivo sin necesidad de suturas complementarias para asegurarlo en el ojo. Sin embargo, debe apreciarse que algunas implementaciones de los dispositivos descritos en esta invención no tienen una estructura de retención 2705 y están aseguradas con suturas.
[0065] De nuevo con respecto a las figuras 27A-27B, la región proximal 2716 puede estar dimensionada a lo largo de una sección transversal para encajar en un sitio de penetración a través de la esclerótica de modo que la región proximal 2716 se estreche en comparación con la extensión distal 2717. La distancia a través de la región proximal 2716 en la figura 27A es más corta que la distancia a través de la región proximal 2716 en la figura 27B. El elemento penetrable 2715, tal como un tabique, puede situarse en la región transescleral del dispositivo (es decir, la región del dispositivo que se asienta dentro del tejido escleral). La dimensión menor de la estructura de retención 2705 0 la distancia a través de la región proximal 2716 está relacionada con el tamaño del elemento penetrable 2715 situado dentro de la región proximal 2716. La dimensión menor de la estructura de retención 2705 que se muestra en las figuras 27A-27B puede estar entre aproximadamente 1,5 mm y aproximadamente 2,6 mm dependiendo de dónde se tome la sección transversal. Por ejemplo, la dimensión menor de la estructura de retención 2705 que se muestra en la figura 27A en su punto más estrecho puede ser de aproximadamente 1,47 mm.
[0066] En algunas implementaciones, el diámetro principal de la región transescleral del dispositivo (así como cualquier parte del dispositivo que pasa a través de la esclerótica) no es mayor que la longitud de la incisión, y preferentemente menor que la longitud de la incisión, que puede estar entre aproximadamente 1 mm y aproximadamente 5 mm. Las dimensiones de los dispositivos de tratamiento descritos en esta invención generalmente evitan el estiramiento de la incisión durante la implantación y el uso posterior. En algunas implementaciones, se puede minimizar el diámetro menor de la estructura de retención 2705, que es la principal responsable de 'apuntalar' la apertura de los bordes de tejido de la incisión. La minimización de las regiones transesclerales del dispositivo permite que el dispositivo se inserte de una manera que no agrande la incisión y permite que los bordes de tejido estén en un estado más relajado alrededor del cuello del implante o la región de extremo superior y minimizar la perturbación de las estructuras de tejido de la pared ocular (por ejemplo, coroides). En algunas implementaciones, el diámetro menor más grande de la región transescleral del implante no puede ser mayor que y preferentemente es menor que 3,3 mm, 3,2 mm, 3,1 mm, 3,0 mm, 2,9 mm, 2,8 mm, 2,7 mm, 2,6 mm o 2,5 mm. En algunas implementaciones, el diámetro menor más grande de la región transescleral está entre aproximadamente 1,0 mm y aproximadamente 2,6 mm.
[0067] Las figuras 28A-28B muestran una implementación de un dispositivo en el que se minimiza la región transescleral de la estructura de retención 2805, por ejemplo, al desplazar la región de mayor diámetro distalmente fuera de la región transescleral. Como en otras implementaciones, la región superior puede incluir un elemento de brida 2810 configurado para su colocación a lo largo de la esclerótica, una región proximal 2816 diseñada para recibir el tejido escleral durante el uso y una extensión distal 2817 diseñada para proporcionar estabilización a la región penetrable del dispositivo. En esta implementación, el elemento penetrable 2815 se sitúa distalmente dentro del puerto de acceso 2811 a una distancia del elemento de brida proximal 2810, tal como dentro de la extensión distal del cuello, distal a la región proximal del cuello. En esta implementación, el elemento penetrable 2815 no reside dentro de la parte del cuello que se recibiría transescleralmente después de la implantación. Debido a que el elemento penetrable 2815 está situado más distalmente lejos de la región transescleral del dispositivo, la circunferencia y el diámetro menor de la región transescleral pueden minimizarse. En algunas implementaciones, el diámetro menor de la región transescleral puede estar entre aproximadamente 1 mm y aproximadamente 1,2 mm, o entre aproximadamente 1 mm y aproximadamente 1,3 mm, o entre aproximadamente 1 mm y aproximadamente 1,4 mm, o entre aproximadamente 1 y aproximadamente 1,5 mm, o entre aproximadamente 1 y aproximadamente 1,6 mm, o entre aproximadamente 1 mm y aproximadamente 1,7 mm. Las barreras penetrables situadas distales a la región transescleral tras la implantación, tal como dentro de la región subescleral, se pueden usar con depósitos rígidos o expandióles. Sin embargo, debe apreciarse que puede ser preferible incorporar un depósito expandible con dichas configuraciones. Mover la barrera penetrable distalmente a la región subescleral puede dar como resultado que la barrera ocupe el volumen que de otro modo estaría disponible para el llenado de fluido. El depósito expandible permite que ese volumen ocupado por la barrera penetrable sea recapturado por el volumen del depósito principal de manera que la capacidad del depósito o la carga útil del fármaco disponible no se vea comprometida. La configuración de los depósitos expandibles descritos en esta invención (por ejemplo, expansión asimétrica o excéntrica) también garantiza que incluso con la carga útil de fármaco más grande las estructuras oculares internas no se vean afectadas.
[0068] La forma de la región transescleral proximal 2816 y el puerto de acceso 2811 puede variar incluyendo, pero sin limitarse a, forma cilíndrica, de lente, de embudo, de cono u otra forma ahusada. El puerto de acceso 2811 y la región proximal 2816 que se muestran en las figuras 28A-28B, así como las figuras 30A-30B son sustancialmente rectos formando una región transescleral generalmente cilíndrica. Sin embargo, debe apreciarse que la región proximal 2816 y/o el puerto de acceso 2811 no necesitan ser sustancialmente cilíndricos. Por ejemplo, las figuras 35C y 41C muestran un puerto de acceso cilíndrico 2811 y una región proximal ligeramente acampanada 2816. La región proximal ligeramente acampanada 2816 proporciona un área diana más grande para la penetración por una aguja de rellenado. El ahusamiento del puerto de acceso 2811 hacia abajo hacia el depósito proporciona guía a la aguja. Además, el área del puerto de acceso más grande permite el uso de un tabique que tiene un contorno más grande que puede facilitar el resellado.
[0069] La longitud de la región proximal 2816 también puede variar. Por ejemplo, las figuras 28A-28B muestran una distancia x que se extiende entre una superficie orientada hacia adentro 2813 del elemento de brida 2810 al resalte 2820S de la extensión distal 2817. Las figuras 29A-29B muestran una distancia x ligeramente mayor que la distancia x de la implementación de las figuras 28A- 28B. En implementaciones donde no se incorpora un resalte 2820S, la distancia x puede ser la distancia entre la superficie orientada hacia adentro 2813 del elemento de brida 2810 a una región agrandada donde reside el tabique. La distancia x puede estar entre aproximadamente 0,2 mm y aproximadamente 3,0 mm y la dimensión menor a través de esta región puede estar entre aproximadamente 1 mm y aproximadamente 3,0 mm. En algunas implementaciones, la distancia x puede ser de aproximadamente 0,2 mm a aproximadamente 0,7 mm y la dimensión menor a través de esta región puede ser de aproximadamente 1 mm a aproximadamente 1,2 mm. Debe apreciarse que la longitud de la distancia x, así como la longitud de la barrera dentro del puerto de acceso, pueden afectar la distancia total de desplazamiento y, por lo tanto, la longitud y estabilidad de la aguja de rellenado, que se describirá con más detalle a continuación.
[0070] Las figuras 31A-31B, 32A-32B, 33A-33B, 34A-34B, 35A-35B, las figuras 40A-40B, 41A-41B y 42A-42B ilustran vistas laterales de regiones de extremo superior de diversas implementaciones de un dispositivo de tratamiento a lo largo de una dimensión de eje mayor y una dimensión de eje menor, respectivamente. La figura 36 y también la tabla 1 a continuación muestran una comparación de la circunferencia y longitudes de diámetro menores de distancias variables de la brida de las diversas implementaciones de los dispositivos de tratamiento de las figuras 31A-35B. Algunas de estas implementaciones tienen barreras penetrables situadas dentro de la región transescleral del implante (véanse las figuras 31A-31B, 32A-32B, 35A-35B y 40A-40B); mientras que otras tienen su barrera penetrable movida más distalmente fuera de la región transescleral del implante (véanse las figuras 33A-33B, 34A-34B, 41A-41B y 42A-42B). Aún más, la forma general de la barrera penetrable incorporada dentro de la región de extremo superior de las diversas implementaciones de los dispositivos puede variar. Algunas de estas implementaciones incorporan una barrera penetrable de forma más esférica que tiene un contorno general más grande (véanse las figuras 31A-31B, 32A-32B, 41A-41C y 42A-42C) mientras que otros incorporan una barrera penetrable que tiene una dimensión general ligeramente menor (véanse las figuras 33A-33B, 34A-34B, 35A-35C y 40A-40C). Por definición, la circunferencia, las longitudes de diámetro de eje mayor y de eje menor de las diversas implementaciones pueden variar. Tal como se describe en otra parte en esta invención, cualquiera de las configuraciones de regiones de extremo superior puede incorporarse con cualquiera de una variedad de configuración de dispositivo de tratamiento, incluyendo un depósito rígido, no expandible o un depósito que se expande. Generalmente, las regiones de extremo superior en las que la barrera penetrable se sitúa dentro de la región transescleral de modo que no invada el volumen del depósito se pueden usar con depósitos de pequeño volumen. Las regiones de extremo superior en las que la barrera penetrable se sitúa dentro de la región subescleral se pueden usar preferentemente con depósitos expandibles o depósitos que tienen una mayor capacidad de volumen ya que la barrera penetrable puede invadir ese volumen de depósito. En algunas implementaciones, la región de extremo superior de un dispositivo de tratamiento rígido (denominado en esta invención "rPDS") puede incluir la que se muestra en las figuras 31A-31B. En otras implementaciones, la región de extremo superior de un dispositivo de tratamiento expandible (denominado en esta invención "ePDS") puede incluir la que se muestra en las figuras 32A-32B. En algunas implementaciones, donde el elemento penetrable se desplaza más distalmente en el dispositivo (tal como en las figuras 33A-33B y las figuras 34A-34B), la región de extremo superior se puede incorporar con un dispositivo de tratamiento expandible. La región de extremo superior que se muestra en las figuras 35A-35C se puede incorporar con una implementación de un dispositivo de tratamiento rígido. Las regiones de extremo superior que se muestran en las figuras 40A-40C, así como las figuras 41A-41C y 42A-42C se pueden usar con implementaciones que tienen un depósito expandible.
[0071] En algunas implementaciones, se puede encontrar material adicional en la región del cuello a lo largo del eje mayor del ePDS en comparación con el rPDS. La figura 31A ilustra el eje mayor del rPDS y la figura 32A ilustra el eje mayor del ePDS. Estas vistas muestran una región de cuello de forma de sección transversal y de tamaño ligeramente diferentes en el ePDS. La figura 36 y también la tabla 1 muestran adicionalmente la comparación de las regiones de cuello del rPDS y el ePDS en estas implementaciones. Por ejemplo, como se muestra mejor en la figura 36, la circunferencia del cuello del rPDS a 0,50 mm de la brida puede ser de aproximadamente 6,1 mm, mientras que la circunferencia del cuello del ePDS puede ser ligeramente mayor a aproximadamente 6,6 mm. Adicionalmente, la forma de la sección transversal en esta ubicación puede diferir entre el rPDS y el ePDS en que la forma del rPDS puede ser más circular, mientras que la forma de sección transversal del ePDS en esta ubicación puede ser de forma más lenticular de modo que forma una forma doble cóncava que tiene regiones pinzadas que forman "orejas" a cada lado del diámetro principal. La figura 36 también muestra esta diferencia en el tamaño de sección transversal y la forma de sección transversal entre el ePDS y el rPDS a distancias de 0,75 mm, así como 1,00 mm de la brida. La forma transversal del ePDS proporciona estabilidad adicional del sistema dentro de la incisión. Por ejemplo, este material adicional en la región del cuello puede proporcionar una función antirrotación más significativa dentro de la incisión, lo que puede ser particularmente útil para un depósito expandible excéntrico o asimétrico de un ePDS durante la colocación, así como una vez implantado. En algunas implementaciones, las "orejas" de la región del cuello en el ePDS descrito anteriormente pueden usarse para estabilizar el sistema y proporcionar una función antirrotación. En esta invención también se consideran dimensiones de cuello más pequeñas del ePDS en las que un grueso del tabique tiene un rebaje o se mueve hacia abajo en el volumen del depósito (véase ePDS3 de la tabla 1, por ejemplo).
[0072] La barrera penetrable de cualquiera de los dispositivos de tratamiento descritos en esta invención puede incluir los descritos en la publicación de EE. UU. n.° 2014/0296800. La barrera penetrable puede incorporar una o más características que proporcionan una retención mejorada de la barrera penetrable dentro del puerto de acceso usando cualquiera de una serie de características tal como se describen en ese documento. Por ejemplo, la barrera penetrable puede conformarse para acoplarse con una región correspondiente dentro del puerto de acceso. La barrera penetrable puede incorporar una o más características tales como una región de faldón configurada para extenderse más allá del puerto de acceso en el volumen del depósito para soportar adicionalmente la retención. El dispositivo puede incluir una cubierta para mejorar la integridad de la barrera penetrable y su acoplamiento de sellado con el puerto de acceso. El puerto de acceso puede incluir un elemento de anclaje interno tal como un elemento en forma de rosquilla configurado para rodear al menos una región de la barrera penetrable y/o una barrera penetrable secundaria situada por encima y/o debajo de la barrera penetrable principal. Por ejemplo, en las implementaciones mostradas en las figuras 28A-28B, 29A-29B, 30A-30B, 33A-33B, 34A-34B, 41A-41C y 42A-42C, una barrera penetrable secundaria puede situarse por encima de la barrera penetrable de modo que una aguja de rellenado debe extenderse a través de la barrera penetrable secundaria y la barrera penetrable principal para llenar el depósito. Las dos barreras proporcionan un nivel de redundancia al sistema que proporciona un sello más robusto. La barrera penetrable secundaria puede estar formada por el mismo material o un material diferente que la barrera principal. El material de la barrera penetrable principal puede tener un material de durómetro inferior, por ejemplo, cerca de una región central de la barrera para una mejor penetración, tal como mediante una aguja y un material de durómetro superior cerca del perímetro para una mejor retención, y un material de durómetro bajo adicional situado por encima de la barrera. En esta implementación, la barrera penetrable puede ser un tabique que se fabrica tirando de él hacia su lugar a través de la región de extremo superior y recortado desde un extremo proximal del dispositivo. El tabique puede incorporar un labio, brida u otra característica que ayude a evitar que el tabique se retire a través del puerto de acceso del dispositivo al llenar y rellenar. El tabique se puede adherir en su lugar. Las regiones de extremo superior que se muestran en las figuras 40A-40C puede incluir un tabique que se fabrica tirando de él hacia su lugar a través de la región de extremo superior y recortado desde una región de extremo proximal del dispositivo. Sin embargo, el tabique no necesita incorporar ningún labio o brida y puede ser de forma general cilíndrica y estar adherido en su lugar. Las regiones de extremo superior que se muestran en las figuras 41A-41C y también las figuras 42A-42C incorporan una barrera penetrable de forma esférica situada en una región subescleral del dispositivo de modo que la región transescleral del dispositivo puede minimizarse en dimensión general. Estas implementaciones también pueden incorporar una región de resalte en el lado subescleral para mejorar la estabilización de la fijación junto con el elemento de brida. La implementación de la barrera penetrable en las figuras 41A-41C puede tener una región ligeramente en forma de embudo que se extiende de forma transescleral, mientras que la barrera penetrable en las figuras 42A-42C puede tener una región recta que se extiende a través de la región transescleral.
[0073] Las barreras penetrables descritas en esta invención no necesitan ser un tabique formado de un material penetrable. Por ejemplo, cualquiera de los dispositivos de tratamiento descritos en esta invención puede incorporar un mecanismo de válvula con o sin un tabique como barrera penetrable. La válvula puede configurarse para recibir un dispositivo de llenado alargado a su través, tal como una aguja roma o cánula alargada, para llenar el depósito con un fármaco. La válvula puede configurarse para abrirse tras la aplicación de una fuerza en la dirección distal por el dispositivo de llenado. La apertura de la válvula puede permitir que el dispositivo de llenado forme un acoplamiento hermético al fluido y permitir la comunicación fluida entre un recipiente de fluido unido al dispositivo de llenado y el depósito del dispositivo de tratamiento. La válvula y el dispositivo de llenado se pueden configurar para sellarse durante la inyección de modo que el fluido entre en el depósito de una manera que evite que el fluido se filtre entre la interfaz válvula/dispositivo de llenado. La configuración de la válvula puede variar, lo que incluye, pero sin limitarse a, un tabique dividido, una válvula de retención, una válvula de bola, una válvula de solapa, una válvula de disco, una válvula de pico de pato u otra configuración de válvula. En algunas implementaciones, la barrera penetrable puede ser una válvula de torsión. La válvula de torsión puede incluir una trayectoria tortuosa que evita que el fluido entre o salga del dispositivo. La aguja de llenado puede incluir un elemento afilado para la penetración de un material del tabique externo y un obturador romo para la inserción a través de la trayectoria tortuosa. A medida que el obturador se inserta a través de la trayectoria tortuosa, endereza la trayectoria hasta que se ubica una punta distal de la aguja de llenado dentro del depósito, de modo que el material pueda insertarse/extraerse del depósito. Tras retirar la aguja de llenado de la trayectoria, la tortuosidad de la trayectoria vuelve manteniendo el sello hermético al fluido.
[0074] Tal como se mencionó anteriormente, la figura 36 y también la tabla 1 muestran una comparación de la circunferencia y las longitudes de diámetro menor de distancias variables de la brida de las diversas implementaciones de los dispositivos de tratamiento de las figuras 31A-35B.
Tabla 1
Figure imgf000020_0001
[0075] Debe apreciarse que el diámetro menor minimizado puede incorporarse en cualquiera de una serie de dispositivos implantables, ya sea que el depósito de dichos dispositivos sea rellenable, expandible o rígido. Resituar el elemento penetrable distal a la región transescleral permite una dimensión transversal mucho más estrecha. La región transescleral del ePDS2 tiene la circunferencia general y la dimensión de eje menor más pequeñas. Sin embargo, esto puede afectar el tamaño total de la carga útil o la capacidad del depósito del dispositivo. Con respecto al ePDS2 de la tabla 1, la pared del depósito es expandible de modo que el elemento penetrable puede invadir aún más el interior del dispositivo sin afectar negativamente el tamaño de carga útil general del dispositivo para la administración de fármacos. Por el contrario, un dispositivo de pared rígida puede experimentar al menos alguna reducción en el tamaño de carga útil general para la administración de fármacos.
[0076] Los dispositivos de tratamiento descritos en esta invención también pueden renunciar a una estructura de retención proximal e incorporar en su lugar formas alternativas para asegurar el dispositivo de tratamiento en el ojo. Las figuras 37A-37D y también las figuras 38A-38E ilustran implementaciones de un dispositivo de tratamiento 3700 configurado para implantarse subescleralmente dentro del ojo, que reside completamente dentro de la cavidad vítrea. Al igual que con otras implementaciones descritas en esta invención, el dispositivo 3700 puede incluir una brida superior 3710 y un casquillo distal 3738 que define una salida 3725 y configurado para soportar un elemento de control de liberación (no mostrado) cerca de un extremo distal del depósito 3730. La brida superior 3710 puede definir un puerto de acceso 3711 en el dispositivo y para soportar la barrera o tabique penetrable. El puerto de acceso 3711 puede proporcionar una diana relativamente grande para el acceso de nuevo del dispositivo 3700 desde el exterior del ojo. En algunas implementaciones, el diámetro del puerto de acceso 3711 puede tener aproximadamente 1,5 mm de diámetro. La brida superior 3710 puede estar contorneada para que coincida con una curvatura del ojo.
[0077] La brida superior 3710 puede acoplarse a un depósito expandible 3730. La flexibilidad del depósito 3730 permite que el dispositivo 3700 se inserte a través de un pequeño tamaño de incisión mientras que la capacidad de carga útil del depósito 3730 se puede maximizar. Por ejemplo, antes de la implantación, el depósito 3730 puede estar vacío y replegado. La pared del depósito 3730 puede replegarse de diversas maneras, de modo que el diámetro total del dispositivo vacío se minimice para su inserción. Por ejemplo, en algunas implementaciones, la pared del depósito puede replegarse contra la brida superior 3710 de manera similar a un acordeón (véanse las figuras 37A-37D). La configuración replegada del dispositivo 3700 se puede insertar a través de una incisión, por ejemplo, girando el dispositivo 90 grados antes de insertar la dimensión estrecha a través de la esclerótica. Una vez situado intraescleralmente, el dispositivo puede girarse de vuelta 90 grados de modo que la brida superior 3710 se sitúe al ras de la superficie interna de la esclerótica para su fijación. En lugar de replegarse de manera similar a un acordeón a lo largo del eje central del dispositivo que se extiende entre el puerto de acceso 3711 y un extremo distal del dispositivo, la pared del depósito también puede plegarse o envolverse alrededor del eje central A (véanse las figuras 38A-38E). En algunas implementaciones, el dispositivo 3700 puede incorporar un elemento de poste central acoplado a una región proximal y una región distal y las paredes se pliegan o envuelven alrededor del elemento de poste central. De manera alternativa, un elemento de administración alargado puede extenderse a través del dispositivo 3700 de modo que las paredes del depósito 3730 puedan plegarse o envolverse alrededor del elemento de administración alargado. En algunas implementaciones, las paredes del depósito 3730 están configuradas para expandirse más cerca de un lado del dispositivo 3700 que otro, de modo que la forma expandida sea excéntrica con respecto al eje central del dispositivo. En esta implementación, las paredes pueden plegarse como se describe en otra parte en esta invención.
[0078] Cualquiera de las implementaciones del dispositivo descritas en esta invención puede incorporar una o más características que posibilitan la fijación del dispositivo en el ojo en cualquier combinación. Las características pueden incluir la estructura de retención proximal que tiene un elemento de brida configurado para situarse en una ubicación supraescleral cuando el dispositivo de tratamiento está en uso. Las características también pueden incluir la forma relativa del extremo superior del dispositivo de tratamiento (es decir, región proximal y extensión distal) para mejorar la fijación transescleral y/o subescleral. Las características también pueden incluir características que permiten la sutura del dispositivo de tratamiento. Estas características pueden usarse solas o en combinación. Por ejemplo, los dispositivos de tratamiento descritos en esta invención pueden depender solo de la sutura en su lugar o la sutura puede incorporarse como una característica de fijación mejorada. Los dispositivos de tratamiento descritos en esta invención no necesitan depender de la sutura para la fijación y pueden depender de una o más características del extremo superior del dispositivo de tratamiento para mantener el dispositivo en su lugar. Por tanto, las características para la fijación del dispositivo de tratamiento pueden ser características subesclerales, intraesclerales y/o supraesclerales.
[0079] Tras la inserción, el dispositivo 3700 puede suturarse a una superficie interna de la esclerótica 24, lo que permite que una aguja de intercambio transescleral acceda y rellene el dispositivo 3700 a través de la esclerótica 24 (véanse las figuras 37A-37D). La brida superior 3710 puede incorporar una pluralidad de características de anclaje 3712 para unir el dispositivo 3700 mediante sutura contra la superficie interna de la esclerótica para estabilización. Las características de anclaje 3712 pueden ser orificios a través de la brida 3710, bucles u otras características configuradas para recibir una sutura. La disposición de las características de anclaje 3712 y/o el patrón de sutura resultante puede proporcionar guía de visualización y usarse como una guía diana con o sin uso complementario de otro procedimiento de visualización tal como imagenología de ultrasonidos para confirmar la ubicación diana.
[0080] Las figuras 39A-39E ilustran una implementación de una estructura de retención 3905 que tiene características de anclaje 3912 para la fijación supraescleral. Tal como se describe en otra parte en esta invención, la estructura de retención 3905 puede incluir un elemento de brida 3910 configurado para su colocación a lo largo de la esclerótica, una región proximal 3916 diseñada para recibir el tejido escleral durante el uso y una extensión distal 3917. La extensión distal 3917 se puede diseñar para proporcionar estabilización a la región penetrable del dispositivo. Por ejemplo, la región proximal 3916 puede tener un resalte para estabilizar el contacto con la superficie interna de la esclerótica o puede diseñarse para evitar el contacto con la superficie interna de la esclerótica. El elemento de brida 3910 puede definir un puerto de acceso 3911 dentro del cual se puede situar un elemento penetrable (no mostrado). El elemento penetrable, tal como un tabique, puede situarse cerca de un extremo proximal del puerto de acceso 3911 o situarse más distalmente dentro de una parte del cuello que no es transescleral tras la implantación. La región proximal 3916 puede estar dimensionada a lo largo de una sección transversal para encajar en un sitio de penetración a través de la esclerótica de modo que se estreche en comparación con la extensión distal 3917. La distancia a través de la región proximal 3916 puede acortarse a lo largo de una dimensión en comparación con otra como se describe en otra parte en esta invención o la región proximal 3916 puede ser generalmente cilíndrica. Tal como se describe en otra parte en esta invención, las dimensiones de la parte transescleral del cuello se pueden minimizar, particularmente cuando el tabique se sitúa distal a la región transescleral, lo que permite que los bordes tisulares de la incisión estén más relajados y más propensos a alinearse y oponerse entre sí para una mejor cicatrización de la herida. Las características de anclaje 3912 para la fijación supraescleral pueden incluir una o más alas 3938 que se extienden hacia afuera a cada lado del puerto de acceso 3911 a través de regiones dentadas 3939. Las regiones dentadas 3939 pueden facilitar la sutura escleral. Las características de anclaje 3912 posibilitan asegurar el dispositivo dentro de la incisión, así como ayudar a cerrar la incisión después de la cirugía. Por ejemplo, como se muestra en la figura 39D, la brida superior 3910 puede estar a lo largo de la línea de incisión IL y las regiones dentadas 3939 pueden usarse para instalar bucles de sutura SL que pueden extenderse alrededor de las regiones dentadas 3939, así como a través de las paredes opuestas de la línea de incisión escleral IL. A medida que los bucles de sutura SL se aprietan para fijar la brida superior 3910 a la esclerótica, también se aproximan los bordes del tejido. La extensión total de las alas 3938 puede variar y puede ser aproximadamente la misma longitud que la longitud total de la incisión, de modo que las alas 3938 abarquen la incisión y proporcionen características de anclaje de sutura para la yuxtaposición de bordes de tejido. En algunas implementaciones, cada ala 3938 puede tener más que la única región dentada 3939. Por ejemplo, cada ala 3938 puede tener dos, tres o más regiones dentadas 3939 de modo que se pueda formar más de un solo bucle de sutura SL a cada lado del puerto de acceso 3911. Por lo tanto, cada ala 3938 a cada lado del puerto de acceso 3911 puede tener una forma generalmente circular o elíptica o, si se incorporan dos regiones dentadas 3939, una forma de número ocho, o si se incorporan tres regiones dentadas 3939, una forma de muñeco de nieve, etc. La pluralidad de regiones dentadas 3939 a cada lado del puerto de acceso 3911 permite coser una mayor cantidad de bucles de sutura SL a lo largo de la incisión. Esto puede ser útil para una mayor longitud de la incisión para mejorar no solo la retención, sino también el cierre de la incisión. Debe apreciarse que las alas 3938 también pueden incorporar otras características de anclaje tales como orificios a través de la brida superior 3910, de modo que se puedan instalar suturas adicionales. Generalmente, los orificios a través de la brida no serían tan útiles para juntar los bordes del tejido como lo serían las regiones dentadas 3939.
Procedimientos de uso
[0081] Debe apreciarse que los dispositivos de tratamiento descritos en esta invención pueden usarse en una variedad de ubicaciones e implantarse de una variedad de maneras. El procedimiento de implantación y el uso de los dispositivos de tratamiento descritos en esta invención pueden variar dependiendo del tipo de dispositivo de tratamiento que se implante y la ubicación prevista y el fármaco para el tratamiento. Como se describirá con más detalle más adelante, los dispositivos de tratamiento descritos en esta invención pueden cebarse, implantarse, llenarse, rellenarse y/o explantarse usando uno o más dispositivos.
[0082] En una implementación de la implantación del dispositivo de tratamiento, se crea una esclerotomía según técnicas convencionales. La esclerotomía se puede crear posterior a un sitio de inserción del dispositivo de tratamiento a través de la esclerótica 24 o la esclerotomía se puede crear directamente por encima del sitio de inserción del poste a través de la esclerótica 24. La conjuntiva 16 puede disecarse y retraerse para exponer un área de la esclerótica 24. Una incisión en la conjuntiva 16 puede hacerse a distancia del sitio de inserción previsto del dispositivo de tratamiento. Se puede formar una incisión o punción escleral. La incisión o punción escleral se puede realizar con una herramienta de dispositivo de administración o usando una punta distal del dispositivo de tratamiento, como se describió anteriormente. En algunas implementaciones, el dispositivo de tratamiento se implanta usando procedimientos y dispositivos quirúrgicos sin sutura. En otras implementaciones, el dispositivo de tratamiento puede situarse subescleralmente tal como debajo de un colgajo escleral. El poste se puede insertar en el ojo (tal como dentro del vítreo o la cámara anterior, etc.) hasta que al menos una de las salidas se sitúe dentro o cerca del sitio de administración diana y, si hay un elemento de brida presente, hasta que la superficie orientada hacia adentro del elemento de brida pueda colindar con una superficie externa del ojo. Se puede usar un elemento de fijación adicional tal como una sutura u otro elemento si es necesario después de la implantación del dispositivo de tratamiento en el ojo como se describe en otra parte en esta invención. El dispositivo de tratamiento puede permanecer en posición para administrar los uno o más agentes terapéuticos al ojo durante un período de tiempo suficiente para tratar una afección que incluye, pero sin limitarse a, 1,2, 3, 4, 5, 10, 15, 20, 25 días o cualquier número de días, meses y años, hasta al menos aproximadamente 3 años. Después de que el agente terapéutico se haya administrado durante el período de tiempo deseado, el dispositivo de tratamiento puede rellenarse para administración adicional o retirarse. En algunas implementaciones, el dispositivo de tratamiento está configurado para administrar fármaco durante al menos 90 días, al menos 3 meses, al menos 6 meses o al menos 12 meses sin rellenar.
[0083] Generalmente, las implementaciones de los dispositivos de tratamiento descritos en esta invención contienen soluciones de fármacos, suspensiones de fármacos y/o matrices de fármacos. Los dispositivos de tratamiento descritos en esta invención también pueden contener agentes terapéuticos formulados como uno o más núcleos de fármaco sólidos o gránulos formulados para administrar los uno o más agentes terapéuticos en cantidades terapéuticamente eficaces durante un período de tiempo prolongado. El período de tiempo durante el cual el dispositivo de tratamiento administra cantidades terapéuticamente eficaces puede variar. En algunas implementaciones, el dispositivo de tratamiento se implanta para proporcionar una terapia durante la vida útil del dispositivo de modo que no sea necesario rellenar el dispositivo.
[0084] Las figuras 19A-19D muestran una herramienta generalizada 300 diseñada para cebar, llenar y/o rellenar los dispositivos de tratamiento descritos en esta invención. La herramienta 300 puede incluir una cánula introductora de trocar 305 que tiene una luz interna a través de la cual se puede extender una cánula de llenado interna 310. La cánula introductora 305 puede extenderse a través del elemento penetrable 115 en la región proximal del dispositivo 100 hasta que el extremo distal de la cánula 305 entre en una región de extremo proximal del depósito 130 (véase la figura 19B) y/o el extremo proximal del elemento de núcleo central 135, si está presente. Una región de la herramienta 300 puede tener un tope duro para evitar que la punta distal 315 se extienda demasiado lejos en el interior del depósito 130. La cánula de llenado interna 310 puede extenderse a través de la luz interna de la cánula introductora 305 y hacia al menos la región de extremo proximal del depósito 130 (véase la figura 19C). La cánula de llenado 310 puede extenderse adicionalmente en el interior del depósito 130 hacia una región de extremo distal del depósito 130. La longitud total de la cánula de llenado 310 puede seleccionarse en función del dispositivo de tratamiento con el que se usará de modo que la cánula de llenado 310 pueda extenderse hacia una región de extremo distal del depósito 130 o el elemento de núcleo central 135, si está presente. O, si el dispositivo incluye un director de flujo 140, la cánula de llenado 310 puede tener una longitud configurada para extenderse a través de al menos una región del director de flujo 140. La cánula de llenado 310 puede incluir una punta distal 315 que es roma y tiene una abertura 320 a través de la cual el material puede fluir fuera de la cánula de llenado 310 (véase la figura 19D). La abertura 320 puede estar en una pared lateral de la cánula de llenado 310 y/o puede estar en la punta distal 315 de la cánula de llenado 310. Además, puede haber más de una sola abertura 320 desde la cánula de llenado 310. El flujo de material a través de la cánula de llenado 310 y hacia fuera de la abertura 320 cerca de la punta distal 315 permite el llenado del depósito 130 de una manera de abajo hacia arriba. Una región de extremo distal de la cánula introductora 305 se puede configurar para recibir material preexistente desde el depósito 130 de modo que se pueda desalojar desde el depósito 130 al llenarse con material nuevo a través de la cánula de llenado 310. Esto en combinación con un director de flujo 140 puede aumentar la eficiencia de rellenado. La herramienta 300 puede incorporar una o más características de otros dispositivos de rellenado descritos, por ejemplo, en la patente de EE.UU. n.° 8.399.006; Patente de EE.UU. n.° 8.623.395; la publicación de Estados Unidos N.° 2013/0324918; y la publicación de Estados Unidos N.° 2013/0165860. Debe entenderse que, dependiendo de la longitud total de la región de acceso, así como de la barrera penetrable instalada en la región de acceso del dispositivo de tratamiento, la cánula de llenado 310 puede tener cualquiera de una variedad de longitudes y/o estructuras de refuerzo.
[0085] Tal como se describe en esta invención, el dispositivo de tratamiento puede tener un depósito expandible formado por un material generalmente no adaptable elásticamente. El depósito puede plegarse para que encaje dentro del volumen interno de un elemento de administración y desplegarse de manera confiable tras la expansión. Las figuras 20A-20F muestran en vistas esquemáticas de arriba hacia abajo una implementación de un dispositivo de tratamiento 2100 en diversas etapas de plegado del depósito. El dispositivo de tratamiento 2100 tiene un depósito 2130 que rodea de manera excéntrica un eje A del dispositivo. En aras de la simplicidad, el plegado del depósito 2130 se describirá en términos de este eje A. El eje A puede ser coaxial con un eje central del núcleo central 2135, si está presente, aunque debe apreciarse que el elemento de núcleo central 2135 no necesita estar presente para que el dispositivo se pliegue como se describe a continuación. El depósito 2130 puede ser excéntrico ya que más del volumen expandido del depósito 2130 puede ubicarse en un primer lado de un plano dibujado paralelo al eje A que en el lado opuesto del plano, de modo que el depósito 2130 se expanda asimétricamente con respecto al eje A. Como se muestra en la figura 20A, el depósito asimétrico 2130 en una configuración desplegada puede tener una región central con una forma de sección transversal ovalada que tiene un eje largo LA y un eje corto SA. Un volumen excéntrico EV de la parte expandida del depósito 2130 puede ubicarse en un primer lado del plano dibujado paralelo al eje A. La figura 20B muestra una primera etapa en el plegado del depósito 2130 durante la cual se empujan regiones opuestas del depósito 2130 a lo largo del eje largo lA hacia adentro una hacia la otra creando una región estrechada pinzada cerca de un centro del volumen del depósito. Las regiones opuestas del depósito 2130 a lo largo del eje corto SA pueden entonces empujarse una hacia la otra y hacia el eje central A (véase la figura 20C). Esta configuración crea cuatro dobleces o pliegues 2137a, 2137b, 2137c, 2137d en el material del depósito 130, dos a cada lado del eje A que se extienden hacia afuera a lo largo del eje largo LA del depósito 130. Cada pliegue 2137a, 2137b, 2137c, 2137d puede tener un extremo de pliegue 2138a, 2138b, 2138c, 2138d. Los pliegues adyacentes 2137a, 2137c pueden formar un primer canal 2139a y los pliegues adyacentes 2137b, 2137d pueden formar un segundo canal 2139b. Los extremos de pliegue 2138a, 2138c de dos primeros de los pliegues 2137a, 2137c pueden empujarse en sentido horario con respecto al eje A hacia el lado del volumen excéntrico EV y los extremos de pliegue 2138b, 2138d de dos segundos de los pliegues 2137b, 2137d pueden empujarse en sentido antihorario con respecto al eje A hacia el lado del volumen excéntrico EV que forma un tercer canal 2139c (véase la figura 20D). El extremo de pliegue 2138a se puede empujar en sentido horario hasta que el pliegue 2137a se pliegue hacia abajo dentro del tercer canal 2139c. El pliegue 2137b se pliega contra el núcleo central 2135 en el primer canal 2139a (figura 20E). El extremo de pliegue 2138c se empuja a continuación en sentido antihorario con respecto al eje A hasta que el pliegue 2137c se superpone al pliegue 2137a. El pliegue 2137d se pliega contra el núcleo central 2135 en el segundo canal 2139b. La forma asimétrica del depósito 2130 con respecto al eje A del dispositivo y el procedimiento de plegado da como resultado pliegues 2137a, 2137c que forman "alas" más largas de material con respecto al pliegue 2137b, 2137d. Además, esta configuración da como resultado que el pliegue 2137c se superpone al pliegue 2137a mientras que el pliegue 2137b, 2137d se presiona contra los lados del núcleo central 2135. Debe apreciarse, sin embargo, que el pliegue 2137c puede plegarse en el tercer canal 2139c y el pliegue 2137a superponerse al pliegue 2137c. Generalmente, dos de los pliegues que son más largos (es decir, los pliegues en el lado del volumen excéntrico EV del depósito) pueden superponerse al menos una parte de su longitud, mientras que dos de los pliegues que son más cortos (es decir, los pliegues en el lado opuesto) no se superponen. Se apreciará que el plegado descrito anteriormente también se puede aplicar a materiales adaptables elásticamente en la medida necesaria para tratar con cualquier exceso de material que pueda ser necesario para producir la región asimétrica del depósito. Se apreciará que el depósito también puede plegarse al estilo de un acordeón e insertarse lateralmente a través de la incisión escleral como se describe en otra parte en esta invención.
[0086] Los dispositivos de tratamiento descritos en esta invención se pueden cebar e insertar usando uno o más dispositivos descritos en la publicación de Estados Unidos n.° 2015/0080846. En algunas implementaciones, el dispositivo de tratamiento plegado 2100 puede estar retenido dentro de una herramienta de cebado 2200. Las figuras 21A-21B muestran una herramienta de cebado descargada 2200 y un primer plano de la herramienta de cebado 2200 cargada con un dispositivo de tratamiento 2100, respectivamente. La herramienta de cebado 2200 puede ser una herramienta separada o puede estar integrada con un sistema de administración usado para llenar y/o implantar el dispositivo de tratamiento 2100. En algunas implementaciones, un usuario puede sostener la herramienta de cebado 2200 mediante mangos 2205 en un extremo proximal de la herramienta 2200 y acoplado operativamente a cucharones de mordaza opuestos 2210 en un extremo distal. Los mangos 2205 pueden tener un mecanismo de accionamiento de tipo pinza inversa de modo que los cucharones de mordaza 2210 estén solicitados en una posición cerrada entre sí y un apretón hacia adentro mueve los cucharones de mordaza opuestas 2210 a una distancia entre sí. Cada uno de los cucharones de mordaza 2210 puede tener una geometría interna rebajada configurada para contener al menos una parte del dispositivo de tratamiento 2100. Por ejemplo, uno de los cucharones de mordaza 2210 puede tener una primera parte de rebaje y el segundo de los cucharones de mordaza 2210 puede tener una segunda parte de rebaje que cuando los cucharones de mordaza 2210 están en una posición cerrada juntos, las partes de rebaje forman una cavidad 2215 que tiene una forma sustancialmente igual a un contorno externo del dispositivo de tratamiento 2100. La herramienta de cebado 2200 puede sostener el dispositivo de tratamiento 2100 dentro de la cavidad 2215 formada por las partes cóncavas opuestas y los pliegues plegados del depósito 2130 pueden restringirse y evitarse que se expandan, particularmente durante el cebado como se describirá con más detalle a continuación. Los cucharones de mordaza 2210 pueden formarse de un material sustancialmente transparente para una visualización óptima y/o indicaciones visuales durante el cebado del dispositivo de tratamiento 2100.
[0087] La herramienta de cebado 2200 puede incluir además un canal 2220 entre los cucharones de mordaza 2210 (véase la figura 21B) de modo que se pueda acceder a una superficie superior del dispositivo de tratamiento 2100 cuando el dispositivo de tratamiento 2100 se retiene dentro de la herramienta de cebado 2200. Por ejemplo, el canal 2220 permite la inserción de una aguja a través del tabique del dispositivo de tratamiento 2100 para cebar y/o llenar el dispositivo antes de la inserción en un paciente como se muestra en la figura 21C. El canal 2220 de la herramienta de cebado 2200 puede incorporar una o más características que proporcionan alineación y acceso adecuados entre la aguja y el tabique del dispositivo de tratamiento.
[0088] El dispositivo de tratamiento 2100 se puede cebar usando una aguja de cebado. La aguja de cebado puede ser parte de una herramienta de inserción o puede ser una aguja de cebado separada de una herramienta separada. La aguja de cebado puede penetrar el tabique del dispositivo de tratamiento 2100 restringido dentro de la cavidad 2215 entre los cucharones de mordaza opuestos 2210 de la herramienta de cebado 2200. La aguja de cebado se puede acoplar a una jeringa llena con una cantidad de fluido de cebado. La jeringa puede accionarse tal como a través de un émbolo para inyectar fluido en el dispositivo restringido para purgar el aire fuera del dispositivo 2100. El aire se puede purgar a través de una estructura porosa en el dispositivo de tratamiento 2100, tal como el elemento de liberación de fármaco en un extremo distal del dispositivo de tratamiento 210, a medida que el fluido de cebado inyectado se inyecta en el depósito 2130 del dispositivo 2100. El fluido de cebado puede ser un fluido tal como solución salina o puede ser una solución de fármaco que se administrará al paciente. Debido a que el dispositivo de tratamiento 2100 está restringido entre los cucharones de mordaza 2210, el cebado no expande de manera discernible el depósito 2130.
[0089] Las figuras 22A-22B muestran una implementación de una herramienta de inserción 2300 para su uso con la herramienta de cebado 2200. Debe apreciarse que, aunque la herramienta de inserción 2300 se describe como separada de la herramienta de cebado 2200 y/o la aguja de cebado, las diversas herramientas pueden integrarse dentro de un único dispositivo o sistema que cumpla con las diversas funciones de retención, cebado e inserción. La herramienta de inserción 2300 puede incluir un mango proximal 2305 y un poste de aguja distal 2310 que tiene una punta puntiaguda 2315, y opcionalmente un elemento de asiento 2325 situado entre el poste de aguja 2310 y el mango 2305. El poste de aguja 2310 puede insertarse a través del canal 2220 de la herramienta de cebado 220 y dirigirse hacia una superficie superior del dispositivo de tratamiento 2100 retenida entre los cucharones de mordaza 2210. El poste de aguja 2310 puede penetrar a través del tabique del dispositivo de tratamiento 2100 retenido dentro de los cucharones de mordaza 2210 de modo que el dispositivo 2100 esté asegurado a la herramienta de inserción 2300. Una vez que el dispositivo de tratamiento 2100 está cebado y asegurado a la herramienta de inserción 2300, la herramienta de cebado 2200 puede accionarse para alejar los cucharones de mordazas 2210 uno del otro liberando el dispositivo de tratamiento 2100 desde dentro de la cavidad 2215 entre ambos (véase la figura 21D).
[0090] Nuevamente con respecto a las figuras 22A-22B, la herramienta de inserción 2300 puede incorporar una o más geometrías corporales, indicadores visuales y/o características de codificación mecánica que permiten la alineación adecuada tras la inserción del poste de aguja 2310 a través del tabique del dispositivo de tratamiento 2100 retenido dentro de la herramienta de cebado 2200. Por ejemplo, una parte de la herramienta de inserción 2300 puede incluir una chaveta mecánica elevada 2301 que se extiende hacia afuera desde una superficie cilíndrica de la herramienta. La chaveta 2301 puede deslizarse en una ranura 2302 de forma correspondiente en una parte de la herramienta de cebado 2200. La chaveta 2301 se desliza a través de la ranura 2302 a medida que la aguja penetra en el tabique solo cuando la herramienta de inserción 2300 está en una determinada orientación con respecto a la herramienta de cebado 2200. La chaveta 2301 evita que la aguja penetre en el tabique en cualquier otra orientación, ya que la chaveta 2301 colindaría con la herramienta de cebado 2200 a medida que el poste de aguja 2310 se inserta a través del canal 2220. La herramienta de inserción 2300 también puede incorporar uno o más marcadores visuales para guiar a un usuario a situar la herramienta de inserción 2300 con respecto al dispositivo de tratamiento 2100 en una orientación deseada o conocida. Por definición, una vez que el dispositivo de tratamiento 2100 es penetrado por la herramienta de inserción 2300, el operador puede ser generalmente consciente de la orientación relativa del dispositivo de tratamiento 2100 que es retenido por la herramienta de inserción 2300 y sabrá en qué dirección se expandirá el volumen excéntrico del depósito 2130 y puede insertar el dispositivo de tratamiento 2100 a través de la incisión en consecuencia.
[0091] Aunque el dispositivo de tratamiento 2100 retenido por la herramienta de inserción 2300 se puede insertar a través de una punción o una incisión en la región diana de una manera conocida, la orientación del dispositivo de tratamiento 2100 se puede ajustar de forma giratoria una vez insertado, si se desea. En algunas implementaciones, la herramienta de inserción 2300 puede incorporar una o más características diseñadas específicamente para hacer girar el dispositivo de tratamiento 2100 alrededor del eje de inserción A. Tal como se mencionó anteriormente, la herramienta de inserción 2300 puede incluir un elemento de asiento 2325 configurado para empujar el dispositivo de tratamiento 2100 a través de la incisión. El elemento de asiento 2325 puede tener un extremo distal 2320 con forma para acoplarse y aplicar par de torsión al dispositivo de tratamiento 2100. Como se muestra mejor en las figuras 23A-23E, el extremo distal 2320 del elemento de asiento 2325 puede incluir una cavidad 2330 dimensionada y conformada para recibir al menos una parte del elemento de brida 2110 en un extremo proximal del dispositivo de tratamiento 2100. Tal como se describe en otra parte en esta invención, el elemento de brida proximal 2110 del dispositivo de tratamiento 2100 puede tener una geometría específica, por ejemplo, un eje largo y un eje corto o una forma asimétrica. El extremo distal 2320 de la herramienta de inserción 2300 puede deslizarse hacia abajo sobre el elemento de brida 2110 de modo que el elemento de brida 2110 se inserte dentro de la cavidad 2330 de modo que el elemento de brida 2110 y, por tanto, el dispositivo de tratamiento 2100 gire tras la rotación de la herramienta de inserción 2300. Adicionalmente, el extremo distal 2320 puede incluir un par de características de borde 2335 ubicadas en lados opuestos de la cavidad 2330 que pueden entrar en contacto con partes del elemento de brida 2110 para ayudar adicionalmente en la rotación del dispositivo de tratamiento 2100 en sentido horario o sentido antihorario alrededor del eje A. Debe apreciarse que el elemento de asiento 2325 también puede tener una cara plana en su extremo más distal configurado para colindar con una superficie superior del dispositivo de tratamiento 2100 durante la inserción.
[0092] El elemento de asiento 2325 y/o el poste de aguja 2310 pueden ser móviles con respecto al mango 2305, por ejemplo, girar como se describió anteriormente, avanzar en una dirección distal y/o retirarse en una dirección proximal. De manera alternativa, el elemento de asiento 2325 y el poste de aguja 2310 pueden ser fijos con respecto al mango 2305 de modo que el operador mueva toda la herramienta de inserción 2300 en sentido horario, sentido antihorario, distal o proximal con respecto a un paciente para asentar el dispositivo terapéutico. Una vez que el dispositivo de tratamiento 2100 está orientado adecuadamente dentro de la ubicación de tratamiento diana, el elemento de asiento 2325 puede usarse para asentar el dispositivo de tratamiento 2100 en su posición final en la incisión con un solo movimiento de avance.
[0093] Las figuras 24A-24F ilustran una implementación de una herramienta de inserción 2300 que tiene un mango 2305, un poste de aguja 2310, un elemento de asiento 2325, un accionador 2345 y efectores de extremo opuestos 2350. El poste de aguja 2310 y el elemento de asiento 2325 pueden extenderse coaxialmente entre sí, así como con el mango 2305 y los efectores de extremo 2350. Tal como se describió anteriormente, el dispositivo de tratamiento 2100 puede estar retenido por la herramienta de inserción 2300 de modo que el poste de aguja 2310 se extienda a través del tabique del dispositivo 2100. El poste de aguja 2310 puede ser visible a través de una abertura 2360 formada por los efectores de extremo opuestos 2350 (véase la figura 24D). Los efectores de extremo 2350 de la herramienta de inserción 2300 pueden sujetarse al extremo proximal del dispositivo de tratamiento 2100. Cuando los efectores de extremo 2350 están cerrados alrededor del elemento de brida 2110 del dispositivo de tratamiento 2100, sus extremos distales 2355 se envuelven alrededor de una región del dispositivo de tratamiento 2100 cerca de un lado inferior del elemento de brida 2110. Sin embargo, el espesor de estos extremos distales 2355 que se envuelven alrededor del lado inferior del elemento de brida 2110 llena esta región del dispositivo de tratamiento 2100 que de otro modo estaría rodeada por el tejido a través del cual se implanta el dispositivo 2100 si el dispositivo 2100 estuviera completamente asentado dentro de la incisión. Por tanto, los efectores de extremo 2350 se pueden alejar entre sí (véase la figura 24E), por ejemplo, mediante el accionador deslizante 2345 a medida que el dispositivo 2100 se asienta en su lugar. El elemento de asiento 2325 que se extiende coaxialmente dentro de los efectores de extremo 2350 y sobre el poste de aguja 2310 puede empujarse distalmente para presionar contra la superficie superior del elemento de brida 2110 del dispositivo de tratamiento 2100 (véase la figura 24F). Por tanto, el dispositivo de tratamiento 2100 puede empujarse hacia abajo y asentarse dentro de la incisión. El movimiento del elemento de asiento 2325 en una dirección distal y los efectores de extremo 2350 en dirección hacia afuera puede ocurrir de forma sustancialmente simultánea tras un solo accionamiento del accionador 2345 o de manera escalonada de modo que los efectores de extremo 2350 se alejen del elemento de brida 2110 antes de que el elemento de asiento 2325 se extienda en una dirección distal.
[0094] En algunas implementaciones, el elemento de asiento 2325 puede tener una superficie externa que tiene forma para acoplarse a una superficie interna de los efectores de extremo 2350 para empujarlos en una dirección hacia afuera a medida que el elemento de asiento 2325 se avanza distalmente a través de los efectores de extremo 2350 para asentar el dispositivo de tratamiento 2100. Como se muestra mejor en la figura 24G, los efectores terminales 2350 pueden acoplarse en sus extremos proximales al mango mediante un pasador de bisagra de modo que el par de efectores de extremo 2350 puedan girar hacia y lejos del eje A y entre sí. El elemento de asiento 2325 puede extenderse distalmente entre los efectores de extremo 2350 coaxiales al eje A dentro de un canal central de los efectores de extremo 2350. El canal central de los efectores de extremo 2350 puede incluir una característica 2365 tal como una leva configurada para acoplarse a un elemento de superficie correspondiente 2360 en una superficie externa del elemento de asiento 2325 que se extiende a través del canal central de los efectores de extremo 2350. Por definición, cuando el elemento de asiento 2325 es empujado en una dirección lineal hacia adelante por el accionador 2345, el elemento 2360 en la superficie externa del elemento de asiento 2325 se acopla con la característica 2365 de los efectores de extremo 2350 empujando a los efectores de extremo 2350 a pivotar hacia afuera alejándose entre sí. Esto libera el elemento de brida 2110 del dispositivo de tratamiento 2100 retenido por los extremos distales de los efectores de extremo 2350 de modo que el elemento de brida 2110 pueda asentarse dentro de la incisión de una manera sin obstrucciones. El accionador 2345 puede acoplarse al elemento de asiento 2325 mediante un resorte de retención que presiona contra el accionador 2345 y mantiene los efectores terminales 2350 solicitados en una posición cerrada alrededor del dispositivo de tratamiento 2100. El resorte de retención también puede evitar que el poste de aguja 2310 perfore el tabique del dispositivo de tratamiento 2100 antes de la implantación. Por lo tanto, esta implementación de una herramienta de inserción puede retener el dispositivo de tratamiento 2100 por el elemento de brida 2110 por los extremos distales de los efectores de extremo 2350 y desviar el poste de aguja 2310 y el elemento de asiento 2325 en una posición proximal hasta que se acciona para asentar el dispositivo 2100.
[0095] El depósito 2130 se puede llenar y expandir después de la implantación y el asentamiento del dispositivo. Sin embargo, se debe apreciar que el depósito 2130 se puede llenar antes, durante o después de asentar el dispositivo de tratamiento 2100 completamente dentro de la incisión como se describirá con más detalle a continuación. En algunas implementaciones, la aguja de llenado 2500 puede ser una aguja de calibre 30 que tiene un conector que proporciona retroalimentación visual a través de su trayectoria de retorno de fluido cuando el dispositivo de tratamiento 2100 se ha llenado (véase la figura 25). Por ejemplo, la aguja de llenado 2500 puede incluir una cámara transparente o translúcida para ver el fluido de retorno. La aguja de llenado 2500 también puede incluir uno o más orificios de trayectoria de fluido de retorno. La aguja de llenado se puede usar para inyectar fluido terapéutico en el dispositivo 2100 hasta que el fluido de cebado se retira del dispositivo de tratamiento 2100. El depósito 2130 se expande a medida que el dispositivo 2100 se llena de fluido. El dispositivo 2100 se puede sobrellenar ligeramente para garantizar la máxima expansión.
[0096] En algunas implementaciones, la aguja de llenado 2500 puede ser la misma que la aguja de cebado usada para cebar y purgar el aire del dispositivo de tratamiento como se describió anteriormente. La aguja de llenado 2500 también puede ser la misma que la aguja en el dispositivo de inserción 2300 usado para retener y administrar el dispositivo de tratamiento en su posición como se describió anteriormente. Debe apreciarse que la aguja de cebado, el poste de aguja 2310 y la aguja de llenado 2500 pueden ser, cada uno, dispositivos separados de modo que se produzcan tres penetraciones del tabique en el dispositivo de tratamiento 2100 durante el cebado, la inserción y el llenado. Debe apreciarse que la aguja de cebado, el poste de aguja 2310 y la aguja de llenado 2500 pueden ser la misma aguja, de modo que se realice una única penetración del tabique durante el cebado, la inserción y el llenado. De manera alternativa, la aguja de cebado y el poste de aguja 2310 pueden ser el mismo componente y la aguja de llenado 2500 un componente separado o la aguja de cebado un componente separado y el poste de aguja 2310 y la aguja de llenado 2500 el mismo componente, de modo que solo se necesiten dos penetraciones para cebar, insertar y llenar el dispositivo terapéutico inicialmente. También se apreciará que los dispositivos de tratamiento descritos en esta invención se pueden rellenar después de un período de tiempo. El tabique del dispositivo de tratamiento puede penetrarse durante el rellenado con una aguja de rellenado, por ejemplo, tal como la descrita en la patente de EE. UU. n.° 9.033.911 o en la publicación de Estados Unidos N.° 2013/0165860. La aguja de rellenado y la aguja de llenado pueden ser del mismo tipo de aguja o pueden ser distintas entre sí. Por ejemplo, la aguja de llenado puede incorporar o no características para visualizar el llenado, mientras que la aguja de rellenado incorpora dichas características.
[0097] Tal como se menciona en otra parte en esta invención, la aguja de llenado y/o aguja de rellenado usada junto con las implementaciones del dispositivo que tienen regiones de cuello alargadas y/o barreras penetrables redundantes pueden ser más largas que las agujas usadas junto con implementaciones del dispositivo que tienen regiones de cuello más cortas. En algunas implementaciones, tal como cuando se incorporan sistemas de barrera redundantes, la aguja puede incluir una o más estructuras de refuerzo para acomodar el desplazamiento más largo a través del tabique o una concentración de orificios de retorno cerca del extremo distal de la aguja de rellenado para rellenar el sistema de manera eficiente. Por ejemplo, para acceder al depósito de un dispositivo que tiene una región de extremo superior alargada y que incorpora, por ejemplo, un tabique redundante o un elemento penetrable que no reside dentro de la parte proximal del cuello, una aguja puede incorporar una o más características para proporcionar una mejor penetración que incluyen, pero sin limitarse a, una estructura de refuerzo que rodea al menos una región de su longitud y/o concentración de orificios para fluido de retorno cerca del extremo distal de la aguja.
[0098] Una vez que se alcanza el volumen expandido del depósito implantado, el dispositivo se puede rellenar a intervalos predecibles (por ejemplo, cada 3, 4, 5, 6 meses o tan largo como cada 12 meses). Sin embargo, cambiar el volumen del dispositivo expandido una vez implantado en el ojo puede no ser deseable (por ejemplo, el movimiento en el ojo una vez implantado puede conducir a un trauma potencial en las estructuras circundantes o fluctuaciones en la presión intraocular) y, por tanto, es algo que debe evitarse. Los dispositivos de tratamiento descritos en esta invención una vez implantados y expandidos pueden mantener un volumen constante, de modo que el diámetro externo o contorno del depósito no cambie sustancialmente durante el uso del dispositivo e independientemente del estado de llenado. Además, los dispositivos de tratamiento descritos en esta invención pueden mantener la misma forma expandida incluso mientras se inyecta fluido en el depósito y/o mientras se retira fluido del depósito (por ejemplo, usando la aguja de rellenado con o sin directores de flujo). Por ejemplo, el fármaco se difunde pasivamente a través del elemento de administración de fármaco poroso y fuera del depósito expandido a lo largo del tiempo. A pesar de esta liberación de fármaco en el ojo, el depósito expandido puede permanecer lleno de fluido, por ejemplo, fluido que entra en el depósito desde el vítreo y fluido de formulación de fármaco que permanece en el depósito. El material del depósito puede estar formado por un material sustancialmente no adaptable elásticamente que tiende a mantener su estructura física independientemente de si el interior del depósito está lleno de fármaco. Además, el rellenado de los dispositivos de tratamiento descritos en esta invención se puede realizar de manera que no se acumule una presión negativa y/o una presión positiva en su interior. Los dispositivos de rellenado e intercambio usados pueden incorporar características para evitar aspirar o evacuar el fluido dentro del depósito y, en su lugar, intercambiar el fluido mientras se mantiene una presión interna sustancialmente constante. Los dispositivos de tratamiento también pueden incorporar una o más características para fomentar este intercambio a presión neutra. Por ejemplo, el dispositivo de tratamiento puede incorporar un elemento de núcleo central que se extiende a través del volumen del depósito que tiene una pared que rodea una luz, una entrada a la luz, una salida de la luz y una o más aberturas que se extienden a través de la pared del elemento de núcleo central entre la entrada y la salida. La luz puede estar en comunicación fluida con el volumen del depósito a través de una o más aberturas. En algunas implementaciones, las una o más aberturas se ubican a lo largo de la pared del elemento de núcleo central para fomentar el intercambio de fluido de formulación de fármaco nuevo con el fluido que permanece dentro del depósito. Por ejemplo, una primera abertura puede ubicarse cerca de una región de extremo distal del elemento de núcleo central de modo que, tras la inserción de la aguja de rellenado/intercambio a través de la entrada, se administre nueva formulación de fármaco cerca de esta primera abertura. Al menos una segunda abertura puede ubicarse cerca de una región de extremo proximal del elemento de núcleo central. El fluido que permanece dentro del depósito que se va a intercambiar por la nueva formulación de fármaco puede salir del volumen del depósito a través de la o las segundas aberturas. Se puede situar una luz de salida de la aguja de rellenado/intercambio cerca de esta segunda abertura, de modo que el fluido se retire del dispositivo de tratamiento a través de la luz de salida. Esta disposición de las aberturas de entrada y salida en el elemento de núcleo central puede fomentar el intercambio de fluidos (por ejemplo, nueva formulación por formulación antigua) sin mezclar y sin afectar la presión dentro del volumen del depósito que podría afectar el diámetro externo o el contorno del depósito expandible. Además, el elemento de núcleo central puede proteger el material del depósito a medida que la aguja de rellenado se inserta a través de la entrada del elemento de núcleo central. La configuración de inserción del dispositivo de tratamiento es cuando el material no adaptable elásticamente del depósito se repliega alrededor del núcleo central y forma una primera forma tridimensional antes de llenar el volumen con los uno o más agentes terapéuticos. El material no adaptable elásticamente del depósito se agranda lejos del elemento de núcleo central que forma una segunda forma tridimensional al llenar el volumen con los uno o más agentes terapéuticos cuando está en una configuración expandida. Esta segunda forma tridimensional lograda después del llenado se mantiene durante toda la vida útil del dispositivo de tratamiento, independientemente del estado de llenado o si se añade o no fluido al depósito o se toma del depósito.
[0099] Los dispositivos de tratamiento descritos en esta invención no necesitan retirarse y pueden permanecer en su lugar indefinidamente mientras sean terapéuticamente eficaces y más allá. Sin embargo, el dispositivo de tratamiento 2100 puede ser explantado (es decir, retirado de la ubicación diana). Debido a que el depósito 2130 se expande a un perfil que es mayor que el perfil de inserción, el depósito 2130 preferentemente no se expande antes de la retirada. Se puede conectar una aguja de aspiración, tal como mediante un tubo u otro conector, a un dispositivo de aspiración. El dispositivo de aspiración puede ser una jeringa de bloqueo de vacío que crea un vacío y proporciona succión para la aspiración desde el depósito 2130. La jeringa se puede accionar mediante una palanca Luer Lock, por ejemplo, para aspirar el depósito 2130 del dispositivo de tratamiento 2100 y retirar el contenido restante. Este sistema se puede usar para aspirar el contenido del depósito 2130 para rellenar el dispositivo y/o para retirarlo. El contenido aspirado se puede hacer visible a través del dispositivo de aspiración para obtener retroalimentación visual al finalizar el procedimiento de aspiración. La aspiración puede replegar el depósito expandido a un perfil bajo de modo que el dispositivo 2100 pueda explantarse a través de la cavidad de incisión. Un perfil más pequeño puede reducir la fuerza de retirada requerida, así como limitar el contacto con los tejidos internos que pueden causar sangrado y daño. Los dispositivos de tratamiento aspirados y replegados descritos en esta invención se pueden retirar según los procedimientos y usando los dispositivos descritos en la publicación de patente estadounidense n.° 2015/0080846. Una cánula o estilete largo puede ayudar a estabilizar el dispositivo terapéutico durante la explantación, por ejemplo, si el dispositivo 2100 no tiene un elemento de núcleo central 135, durante la evacuación del depósito 130 a un diámetro externo más pequeño para facilitar la retirada durante el explante.
Indicaciones
[0100] Los dispositivos de tratamiento descritos en esta invención se pueden usar para tratar y/o prevenir una variedad de otras afecciones oculares además del glaucoma, que incluyen, pero sin limitarse a, degeneración macular relacionada con la edad seca o húmeda (AMD), neuroprotección de células ganglionares de la retina, prevención de cataratas o presbicia, cánceres, angiogénesis, neovascularización, lesiones de neovascularización coroidea (CNV), desprendimiento de retina, retinopatía proliferativa, retinopatía diabética proliferativa, enfermedad degenerativa, enfermedades vasculares, oclusiones, infección causada por lesión traumática penetrante, endoftalmitis tal como infección endógena/sistémica, infecciones postoperatorias, inflamaciones tales como uveítis posterior, retinitis o coroiditis y tumores tales como neoplasias y retinoblastoma. Otras afecciones adicionales que se pueden tratar y/o prevenir usando los dispositivos y procedimientos descritos en esta invención incluyen, pero sin limitarse a, hemofilia y otros trastornos sanguíneos, trastornos del crecimiento, diabetes, leucemia, hepatitis, insuficiencia renal, infección por VIH, enfermedades hereditarias tales como deficiencia de cerebrosidasa y deficiencia de adenosina desaminasa, hipertensión, shock séptico, enfermedades autoinmunitarias tales como esclerosis múltiple, enfermedad de Graves, lupus eritematoso sistémico y artritis reumatoide, trastornos de shock y debilitantes, fibrosis quística, intolerancia a la lactosa, enfermedad de Crohn, enfermedad inflamatoria intestinal, cánceres gastrointestinales u otros, enfermedades degenerativas, traumatismo, afecciones sistémicas múltiples tales como anemia.
Terapéutica
[0101] Los ejemplos de agentes terapéuticos que pueden administrarse mediante los dispositivos de tratamiento descritos en esta invención y/o se describen en la tabla 1 de la solicitud estadounidense n.° de serie 14/937.754, publicada como 2016/0128867. 2016/0128867, que se incorpora en esta invención en su totalidad.
[0102] Los productos terapéuticos que se pueden administrar a partir de los dispositivos descritos en esta invención incluyen, pero sin limitarse a, acetónido de triamcinolona, Bimatoprost (Lumigan) o el ácido libre de bimatoprost, latanoprost o el ácido libre o sales del ácido libre de latanoprost, Ranibizumab (Lucentis™), Travoprost (Travatan, Alcon) o el ácido libre o sales del ácido libre de travoprost, Timolol (Timoptic, Merck), Levobunalol (Betagan, Allergan), Brimonidina (Alphagan, Allergan), Dorzolamida (Trusopt, Merck), Brinzolamida (Azopt, Alcon). Los ejemplos adicionales de agentes terapéuticos que pueden administrarse mediante el dispositivo terapéutico incluyen antibióticos tales como tetraciclina, clortetraciclina, bacitracina, neomicina, polimixina, gramicidina, cefalexina, oxitetraciclina, cloranfenicol kanamicina, rifampicina, ciprofloxacina, tobramicina, gentamicina, eritromicina y penicilina; antimicóticos tales como anfotericina B y miconazol; antibacterianos tales como sulfonamidas, sulfadiazina, sulfacetamida, sulfametizol y sulfisoxazol, nitrofurazona y propionato de sodio; antivirales tales como idoxuridina, trifluorotimidina, aciclovir, ganciclovir e interferón; antialergénicos (tales como cromoglicato de sodio, antazolina, metapirilina, clorfeniramina, cetrizina, pirilamina y propenpiridamina; antiinflamatorios (tales como hidrocortisona, acetato de hidrocortisona, dexametasona, dexametasona 21-fosfato, fluocinolona, medrisona, prednisolona, prednisolona 21­ fosfato, acetato de prednisolona, fluorometalona, betametasona y triamcinolona; antiinflamatorios no esteroideos tales como salicilato, indometacina, ibuprofeno, diclofenaco, flurbiprofeno y piroxicam; descongestionantes tales como fenilefrina, nafazolina y tetrahidrazolina; mióticos y anticolinesterasas tales como pilocarpina, salicilato, cloruro de acetilcolina, fisostigmina, eserina, fluorofosfato de diisopropilo, yodo de fosfolina y bromuro de demecario; miriáticos tales como sulfato de atropina, ciclopentolato, homatropina, escopolamina, tropicamida, eucatropina e hidroxianfetamina; simpatomiméticos tales como epinefrina; antineoplásicos tales como carmustina, cisplatino y fluorouracilo; fármacos inmunológicos tales como vacunas y estimulantes inmunes; agentes hormonales tales como estrógenos, estradiol, progestacional, progesterona, insulina, calcitonina, hormona paratiroidea y péptido y factor liberador de hipotálamo de vasopresina; bloqueantes betaadrenérgicos tales como maleato de timolol, HCl de levobunolol y HCl de betaxolol; factores de crecimiento tales como factor de crecimiento epidérmico, factor de crecimiento de fibroblastos, factor de crecimiento derivado de plaquetas, factor de crecimiento transformante beta, somatotrapina y fibronectina; inhibidores de anhidrasa carbónica tales como diclorofenamida, acetazolamida y metazolamida y otros fármacos tales como prostaglandinas, antiprostaglandinas y precursores de prostaglandinas. Otros agentes terapéuticos conocidos por los expertos en la materia que son capaces de liberación controlada y sostenida en el ojo de la manera descrita en esta invención también son adecuados para su uso según realizaciones de los dispositivos descritos en esta invención.
[0103] El agente terapéutico también puede incluir uno o más de los siguientes: Abarelix, Abatacept, Abciximab, Adalimumab, Aldesleucina, Alefacept, Alemtuzumab, inhibidor de la alfa-1 proteinasa, Alteplasa, Anakinra, Anistreplasa, Factor Antihemofílico, Globulina antitimocítica, Aprotinina, Arcitumomab, Asparaginasa, Basiliximab, Becaplermina, Bevacizumab, Bivalirudina, Toxina Botulínica de Tipo A, Toxina Botulínica de Tipo B, Capromab, Cetrorelix, Cetuximab, Coriogonadotropina alfa, Factor de Coagulación IX, Factor de Coagulación VIIa, Colagenasa, Corticotropina, Cosintropina, Ciclosporina, Daclizumab, Darbepoetina alfa, Defibrotida, Denileucina diftitox, Desmopresina, Dornasa Alfa, Drotrecogina alfa, Eculizumab, Efalizumab, Enfuvirtida, Epoetina alfa, Eptifibatida, Etanercept, Exenatida, Felipresina, Filgrastim, Follitropina beta, Galsulfasa, Gem-tuzumab ozogamicina, Acetato de Glatiramero, Glucagón recombinante, Goserelina, Albúmina de suero humano, Hialuronidasa, Ibritumomab, Idursulfasa, Inmunoglobulina, Infliximab, Insulina Glargina recombinante, Insulina Lispro recombinante, Insulina recombinante, Insulina, porcina, Interferón Alfa-2a, Recombinante, Interferón Alfa-2b, Recombinante, Interferón alfacon-1, Interferónalfa-n1, Interferón alfa-n3, Interferón beta-lb, Interferón gamma-lb, Lepirudina, Leuprolida, Lutropina alfa, Mecasermina, Menotropinas, Muromonab, Natalizumab, Nesiritida, Octreotida, Omalizumab, Oprelvekin, lipoproteína OspA, Oxitocina, Palifermina, Palivizumab, Panitumumab, Pegademasa bovina, Pegaptanib, Pegaspargasa, Pegfilgrastim, Peginterferón alfa-2a, Peginterferón alfa-2b, Pegvisomant, Pramlintida, Ranibizumab, Rasburicasa, Reteplasa, Rituximab, Calcitonina de salmón, Sargramostim, Secretina, Sermorelina, Albúmina sérica yodada, Somatropina recombinante, Estreptocinasa, Tenecteplasa, Teriparatida, Tirotropina Alfa, Tositumomab, Trastuzumab, Urofolitropina, Urocinasa o Vasopressina.
[0104] El agente terapéutico puede incluir uno o más compuestos que actúan uniéndose a miembros de la familia de inmunofilinas de proteínas celulares. Dichos compuestos se conocen como "compuestos de unión a inmunofilina" Los compuestos de unión a inmunofilina incluyen, pero sin limitarse a, la familia "limus" de compuestos. Los ejemplos de compuestos limus que se pueden usar incluyen, pero sin limitarse a, ciclofilinas y proteínas de unión a FK506 (FKBP), que incluyen sirolimus (rapamicina) y su análogo soluble en agua SDZ-RAD, tacrolimus, everolimus, pimecrolimus, CCI-779 (Wyeth), AP23841 (Ariad) y AbT-578 (Abbott Laboratories). La familia limus de compuestos puede usarse en las composiciones, dispositivos y procedimientos para el tratamiento, prevención, inhibición, retrasar el inicio o causar la regresión de enfermedades y afecciones del ojo mediadas por angiogénesis, incluida la neovascularización coroidea. La familia limus de compuestos se puede usar para prevenir, tratar, inhibir, retrasar el inicio o causar la regresión de la AMD, incluida la AMD húmeda. La rapamicina se puede usar para prevenir, tratar, inhibir, retrasar la aparición o causar la regresión de enfermedades y afecciones del ojo mediadas por la angiogénesis, incluida la neovascularización coroidea. La rapamicina se puede usar para prevenir, tratar, inhibir, retrasar el inicio o causar la regresión de la AMD, incluida la AMD húmeda.
[0105] El agente terapéutico puede incluir uno o más de: pirrolidina, ditiocarbamato (inhibidor de NF.kappa.B); escualamina; análogo de TPN 470 y fumagilina; Inhibidores de la PKC (proteína cinasa C); Inhibidores de la cinasa Tie-1 y Tie-2; inhibidores de proteosomas tales como Velcade™ (bortezomib, para inyección; ranibuzumab (Lucentis™) y otros anticuerpos dirigidos a la misma diana; pegaptanib (Macugen™); antagonistas del receptor de vitronectina, tales como antagonistas de péptido cíclico de integrinas de tipo receptor de vitronectina; antagonistas de integrina alfa.-v/beta.-3; antagonistas de integrina alfa.-v/beta.-1; tiazolidindionas tales como rosiglitazona o troglitazona; interferón, incluyendo .interferón gamma o interferón dirigido a CNV mediante el uso de dextrano y coordinación de metales; factor derivado del epitelio pigmentario (PEDF); endostatina; angiostatina; tumistatina; canstatina; acetato de anecortave; acetónido; triamcinolona; tetratiomolibdato; silenciamiento de ARN o interferencia de ARN (iARN) de factores angiogénicos, incluidas las ribozimas que se dirigen a la expresión de VEGF; Accutane™ (ácido 13-cis retinoico); Inhibidores de la ACE, que incluyen, pero sin limitarse a, quinopril, captopril y perindopril; inhibidores de mTOR (diana mamífera de rapamicina); 3-aminotalidomida; pentoxifilina; 2-metoxiestradiol; colchicinas; AMG-1470; inhibidores de la ciclooxigenasa tales como nepafenaco, rofecoxib, diclofenaco, rofecoxib, NS398, celecoxib, vioxx y (E)-2-alquil-2(4-metanosulfonilfenil)-1-fenileteno; modulador de t-ARN sintasa; inhibidor de la metaloproteasa 13; inhibidor de la acetilcolinesterasa; bloqueantes de los canales de potasio; endorrepelina; análogo de purina de 6-tioguanina; peróxido cíclico ANO-2; arginina deiminasa (recombinante); epigalocatequina-3-galato; cerivastatina; análogos de la suramina; moléculas de captura de VEGF; agentes inhibidores de la apoptosis; Visudyne™, snET2 y otros fotosensibilizantes, que se pueden usar con terapia fotodinámica (PDT); inhibidores del factor de crecimiento de hepatocitos (anticuerpos contra el factor de crecimiento o sus receptores, inhibidores moleculares pequeños de la tirosina cinasa c-met, versiones truncadas de HGF, por ejemplo, NK4).
[0106] El agente terapéutico puede incluir inhibidores de la cinasa del receptor de VEGF; inhibidores de VEGFA, VEGFC, VEGFD, bFGF, PDGF, Ang-1, Ang-2, PDGFR, cKIT, FGF, BDGF, mTOR, avp3, avp 5, a5pi integrina y receptor adrenérgico alfa2; inhibidores del factor B del complemento (por ejemplo, TA106), factor D del complemento (CFD) (Lampalizumab / TNX-234), C3 (por ejemplo, APL-2, nuevos análogos de compstatina), C5 (por ejemplo, Eculizumab, Zimura, ARC1905, ALN-CC5), C5a (por ejemplo, JPE-1375) y tubulina; AAV-CD56 el agente terapéutico también puede incluir Factor H del complemento (CFH), mini-CFH modificado genéticamente o CFH recombinante (rCFH).
[0107] El agente terapéutico puede incluir una combinación con otros agentes terapéuticos y terapias, que incluyen, pero sin limitarse a, agentes y terapias útiles para el tratamiento de angiogénesis o neovascularización, particularmente CNV. Ejemplos no limitantes de dichos agentes y terapias adicionales incluyen pirrolidina, ditiocarbamato (inhibidor de NF.kappa.B);
escualamina; análogo de TPN 470 y fumagilina; Inhibidores de la PKC (proteína cinasa C); Inhibidores de la cinasa Tie-1 y Tie-2; inhibidores de la cinasa del receptor de VEGF; inhibidores de proteosomas tales como Velcade™ (bortezomib, para inyección; ranibizumab (Lucentis™) y otros anticuerpos dirigidos a la misma diana; pegaptanib (Macugen™); antagonistas del receptor de vitronectina, tales como antagonistas de péptido cíclico de integrinas de tipo receptor de vitronectina; antagonistas de integrina alfa.-v/beta.-3; antagonistas de integrina alfa.-v/beta.-1; tiazolidindionas tales como rosiglitazona o troglitazona; interferón, incluyendo interferón gamma o interferón dirigido a CNV mediante el uso de dextrano y coordinación de metales; factor derivado del epitelio pigmentario (PEDF); endostatina; angiostatina; tumistatina; canstatina; acetato de anecortave; acetónido; triamcinolona; tetratiomolibdato; silenciamiento de ARN o interferencia de ARN (iARN) de factores angiogénicos, incluidas las ribozimas que se dirigen a la expresión de VEGF; Accutane™ (ácido 13-cis retinoico); Inhibidores de la ACE, que incluyen, pero sin limitarse a, quinopril, captopril y perindopril; inhibidores de mTOR (diana mamífera de rapamicina); 3-aminotalidomida; pentoxifilina; 2-metoxiestradiol; colchicinas; AMG-1470; inhibidores de la ciclooxigenasa tales como nepafenaco, rofecoxib, diclofenaco, rofecoxib, NS398, celecoxib, vioxx y (E)-2-alquil-2(4-metanosulfonilfenil)-1-fenileteno; modulador de t-ARN sintasa; inhibidor de la metaloproteasa 13; inhibidor de la acetilcolinesterasa; bloqueantes de los canales de potasio; endorrepelina; análogo de purina de 6-tioguanina; peróxido cíclico ANO-2; arginina deiminasa (recombinante); epigalocatequina-3-galato; cerivastatina; análogos de la suramina; moléculas de captura de VEGF; inhibidores del factor de crecimiento de hepatocitos (anticuerpos contra el factor de crecimiento o sus receptores, inhibidores moleculares pequeños de la tirosina cinasa c-met, versiones truncadas de HGF, por ejemplo, NK4); agentes inhibidores de la apoptosis; Visudyne™, snET2 y otros fotosensibilizantes con terapia fotodinámica (PDT); y fotocoagulación láser.
[0108] Los análogos de prostaglandina (PGA) se pueden usar para aumentar el flujo de salida de acuoso a través del cuerpo ciliar y/o la malla trabecular, incluyendo travaprost (0,004 %), bimatoprost (0,03 %, 0,01 %), tafluprost (0,0015 %) y latanoprost (0,005 %). Los betabloqueantes se pueden usar para reducir la producción de fluido acuoso por el cuerpo ciliar. Los fármacos de esta clase incluyen timolol (0,5 %). Los inhibidores de la anhidrasa carbónica también se pueden usar para reducir la producción de fluido acuoso por el cuerpo ciliar. Los fármacos de esta clase incluyen brinzolamida (1 %), metazolamida, dorzolamida (2 %) y acetazolamida. Los antagonistas alfa se pueden usar para reducir la producción de fluido acuoso por el cuerpo ciliar y aumentar el flujo de salida a través de la malla trabecular. Por tanto, el fármaco se dirige a tejidos ubicados tanto en la cámara anterior como en la cámara posterior y, por definición, los dispositivos se pueden implantar en cualquier ubicación para lograr un resultado terapéutico. Los fármacos de esta clase incluyen brimonidina (0,1 %, 0,15 %) y apraclonidina (0,5 %, 1,0 %). Las combinaciones de productos terapéuticos disponibles comercialmente consideradas en esta invención incluyen COMBIGAN® (solución oftálmica de tartrato de brimonidina/maleato de timolol; Allergan) y COSOPT® (solución oftálmica de clorhidrato de dorzolamida-maleato de timolol; Merck). Además, otros agentes terapéuticos de liberación sostenida considerados en esta invención incluyen latanoprost subconjuntival (Psivida/Pfizer), bimatoprost intracameral (Allergan) y brimonidina intravítrea (Allergan).
[0109] Diversos portadores farmacéuticamente aceptables para los agentes terapéuticos descritos en esta invención pueden incluir tales como, por ejemplo, sólidos tales como almidón, gelatina, azúcares, gomas naturales tales como goma arábiga, alginato de sodio y carboximetilcelulosa; polímeros tales como caucho de silicona; líquidos tales como agua estéril, solución salina, dextrosa, dextrosa en agua o solución salina; productos de condensación de aceite de ricino y óxido de etileno, triéster glicerílico líquido de un ácido graso de menor peso molecular; alcanoles inferiores; aceites tales como aceite de maíz, aceite de cacahuete, aceite de sésamo, aceite de ricino y similares, con emulsionantes tales como monoglicérido o diglicérido de un ácido graso, o un fosfato tal como lecitina, polisorbato 80 y similares; glicoles y polialquilenglicoles; medios acuosos en presencia de un agente de suspensión, por ejemplo, carboximetilcelulosa de sodio, hialuronato de sodio, alginato de sodio, poli(vinilpirrolidona) y compuestos similares, ya sea solos o con agentes de dispensado adecuados tales como lecitina, estearato de polioxietileno y similares. El portador también puede contener adyuvantes tales como conservantes, estabilizantes, humectantes, agentes emulsionantes u otros materiales relacionados
Materiales
[0110] Generalmente, los componentes de los dispositivos descritos en esta invención se fabrican de materiales que son biocompatibles y preferentemente insolubles en los fluidos y tejidos corporales con los que el dispositivo entra en contacto. Los materiales generalmente no causan irritación a la parte del ojo con la que contactan. Los materiales pueden incluir, a modo de ejemplo, diversos polímeros que incluyen, por ejemplo, elastómeros y cauchos de silicona, poliolefinas, poliuretanos, acrilatos, policarbonatos, poliamidas, poliimidas, poliésteres y polisulfonas. Uno o más componentes de los dispositivos descritos en esta invención se pueden fabricar de un material permeable que incluye, pero sin limitarse a, policarbonatos, poliolefinas, poliuretanos, copolímeros de acrilonitrilo, copolímeros de cloruro de polivinilo, poliamidas, polisulfonas, poliestirenos, fluoruros de polivinilo, alcoholes de polivinilo, ésteres de polivinilo, butirato de polivinilo, acetato de polivinilo, cloruros de polivinilideno, fluoruros de polivinilideno, poliimidas, poliisopreno, poliisobutileno, polibutadieno, polietileno, poliéteres, politetrafluoroetileno, policloroéteres, polimetilmetacrilato, polibutilmetacrilato, acetato de polivinilo, nailones, celulosa, gelatina, cauchos de silicona y cauchos porosos. Uno o más componentes de los dispositivos descritos en esta invención pueden fabricarse de un polímero no biodegradable, que incluye, pero sin limitarse a, polimetilmetacrilato, un elastómero de silicona o caucho de silicona. Otros polímeros biocompatibles no erosionables adecuados que se pueden usar en la fabricación de los dispositivos descritos en esta invención pueden incluir poliolefinas tales como polipropileno y polietileno, homopolímeros y copolímeros de acetato de vinilo tales como copolímero de etileno-acetato de vinilo, cloruros de polivinilo, homopolímeros y copolímeros de acrilatos tales como polietilmetacrilato, poliuretanos, polivinilpirrolidona, 2-pirrolidona, butadieno de poliacrilonitrilo, policarbonatos, poliamidas, fluoropolímeros tales como politetrafluoroetileno y fluoruro de polivinilo, poliestirenos, homopolímeros y copolímeros de acrilonitrilo de estireno, acetato de celulosa, homopolímeros y copolímeros de estireno de butadieno de acrilonitrilo, polimetilpenteno, polisulfonas, poliésteres, poliimidas, caucho natural, poliisobutileno, polimetilestireno y otros polímeros biocompatibles no erosionables similares.
[0111] Uno o más de los componentes de los dispositivos descritos en esta invención se pueden fabricar de un material sustancialmente no adaptable elásticamente que se puede expandir a una forma particular. Uno o más de los componentes de los dispositivos descritos en esta invención se pueden fabricar de un material rígido y no plegable. Uno o más de los componentes de los dispositivos descritos en esta invención se pueden fabricar de un material con memoria de forma y/o material superelástico que incluye, pero sin limitarse a, aleaciones con memoria de forma (SMA) como Nitinol (aleación de Ni—Ti) y polímeros con memoria de forma (SMP) como redes de polímeros AB basadas en dimetacrilatos de oligo(e-caprolactona) y acrilato de n-butilo. Las aleaciones con memoria de forma generalmente tienen al menos dos fases: (1) una fase de martensita, que tiene una resistencia a la tracción relativamente baja y que es estable a temperaturas relativamente bajas, y (2) una fase de austenita, que tiene una resistencia a la tracción relativamente alta y que es estable a temperaturas más altas que la fase de martensita. Las características de memoria de forma se imparten en el material calentando el material a una temperatura por encima de la temperatura a la que la fase de austenita es estable. Mientras el material se calienta a esta temperatura, el dispositivo se mantiene en la "forma de memoria", que es la forma que se desea "recordar".
[0112] Si bien esta memoria descriptiva contiene muchos detalles, estos no deben interpretarse como limitaciones del alcance de lo que se reivindica. Determinadas características que se describen en esta memoria descriptiva en el contexto de realizaciones separadas también se pueden implementar en combinación en una única realización. Por el contrario, varias características que se describen en el contexto de una única realización también se pueden implementar en múltiples realizaciones por separado o en cualquier subcombinación adecuada. Además, aunque las características se pueden describir anteriormente como que actúan en determinadas combinaciones e incluso reivindicarse inicialmente como tales, una o más características de una combinación reivindicada, en algunos casos, se pueden eliminar de la combinación, y la combinación reivindicada se puede dirigir a una subcombinación o una variación de una subcombinación. De forma similar, aunque las operaciones se representan en los dibujos en un orden particular, esto no se debe entender como que requiera que dichas operaciones se realicen en el orden particular mostrado o en orden secuencial, o que todas las operaciones ilustradas se realicen, para lograr los resultados deseados. Solo se describen algunos ejemplos e implementaciones. Las variaciones, modificaciones y mejoras a los ejemplos e implementaciones descritas y otras implementaciones se pueden realizar basándose en lo que se describe. La invención es como se define en las reivindicaciones adjuntas.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Un dispositivo de administración de fármacos (100, 200) configurado para implantarse al menos parcialmente en un ojo a través de la esclerótica (24), comprendiendo el dispositivo:
una estructura de retención (105) situada cerca de una región de extremo proximal del dispositivo que comprende: un elemento de brida proximal (110, 210, 2710) que define un puerto de acceso (111, 2811, 3711, 3911) al interior del dispositivo; y
un cuello que tiene una región proximal (116) y una extensión distal (117) donde la región proximal (116) del cuello tiene una dimensión de eje mayor y una dimensión de eje menor;
donde, tras la implantación al menos parcial del dispositivo en el ojo a través de un sitio de penetración en la esclerótica (24) del ojo, el elemento de brida proximal (110, 210, 2710) está configurado para permanecer fuera de la esclerótica (24), la región proximal (116) del cuello está configurada para abarcar el sitio de penetración en la esclerótica (24) y la extensión distal (117) está configurada para situarse dentro de la esclerótica (24); donde el puerto de acceso (111, 2811, 3711, 3911) se extiende a través de la región proximal (116) del cuello que define una región de puerto de acceso transescleral del puerto de acceso (111, 2811, 3711, 3911) y se extiende a través de la extensión distal (117) del cuello que define una región de puerto de acceso subescleral del puerto de acceso (111, 2811, 3711, 3911);
un elemento penetrable (115) acoplado a y que se extiende dentro de al menos una parte del puerto de acceso (111, 2811, 3711, 3911), donde el elemento penetrable (115) tiene una primera parte situada dentro de la región de puerto de acceso transescleral y una segunda parte situada dentro de la región de puerto de acceso subescleral, siendo una distancia máxima a través de la primera parte menor que una distancia máxima a través de la segunda parte;
un elemento de liberación de fármaco poroso (120) situado en comunicación fluida con una salida del dispositivo; y
un depósito (130, 230) que tiene un volumen configurado para contener uno o más agentes terapéuticos y para estar en comunicación fluida con la salida a través del elemento de liberación de fármaco poroso,
donde el dispositivo está configurado para insertarse al menos parcialmente en el ojo a lo largo de un eje de inserción (A).
2. El dispositivo de la reivindicación 1, donde el depósito (130, 230) está configurado para agrandarse desde una configuración de inserción que tiene una primera forma tridimensional a una configuración expandida que tiene una segunda forma tridimensional.
3. El dispositivo de la reivindicación 2, donde una primera parte del volumen del depósito (130, 230) en la configuración expandida se agranda lejos del cristalino del ojo y es mayor que una parte restante del volumen.
4. El dispositivo de una cualquiera de las reivindicaciones 1-4, en el que el depósito (130, 230) está formado por un material no adaptable elásticamente.
5. El dispositivo de la reivindicación 4, donde el material no adaptable elásticamente del depósito (130, 230) se expande desde la primera forma tridimensional a la segunda forma tridimensional, pero no se estira más allá de la segunda forma tridimensional.
6. El dispositivo de una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende además un elemento de núcleo alargado (135) que tiene un eje longitudinal que se extiende desde la región de extremo proximal del dispositivo (100, 200) hasta una región de extremo distal del dispositivo.
7. El dispositivo de la reivindicación 6, donde el elemento de liberación de fármaco (120) está acoplado al elemento de núcleo alargado (135) cerca de la región de extremo distal del dispositivo (100, 200) y la estructura de retención (105) está acoplada al elemento de núcleo alargado (135) cerca de la región de extremo proximal del dispositivo.
8. El dispositivo de la reivindicación 6, donde el elemento de núcleo alargado (135) comprende una luz interna (137) y una o más aberturas (139) que se extienden a través de una pared del elemento de núcleo alargado, donde la luz interna del elemento de núcleo alargado está en comunicación fluida con el volumen del depósito a través de las una o más aberturas.
9. El dispositivo de la reivindicación 2, donde la segunda forma tridimensional se sitúa excéntricamente con respecto al eje de inserción (A).
10. El dispositivo de la reivindicación 2, donde cuando el dispositivo (100, 200) está en la primera forma tridimensional una región de extremo distal del dispositivo está alineada con el eje de inserción (A), y cuando está en la segunda forma tridimensional la región de extremo distal del dispositivo no está alineada con el eje de inserción (A).
11. El dispositivo de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde un extremo proximal del depósito forma un resalte configurado para capturar tejido escleral en una región entre una superficie interna de la estructura de retención y una superficie superior del resalte.
12. El dispositivo de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde la región proximal (116) está dimensionada a lo largo de una sección transversal para encajar en un sitio de penetración a través de la esclerótica (24) de modo que la región proximal (116) se estreche en comparación con la extensión distal (117).
13. El dispositivo de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde la región proximal (116) del cuello tiene una forma de sección transversal que es sustancialmente cilíndrica y un puerto de acceso (111, 2811, 3711, 3911) que se extiende a través de la región proximal (116) al interior del depósito (130, 230) es sustancialmente cilíndrico.
14. El dispositivo de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde la región proximal (116) del cuello tiene una forma de sección transversal que es sustancialmente lenticular formando un par de regiones externas pinzadas a cada lado del diámetro principal.
15. El dispositivo de cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde una distancia máxima a través de la región proximal (116) del cuello a lo largo de la dimensión del eje menor es más corta que una distancia máxima a través de la extensión distal (117), y donde una distancia máxima a través de la región proximal (116) del cuello a lo largo de la dimensión del eje mayor es más larga que una distancia máxima a través de la extensión distal (117).
ES17719092T 2016-04-05 2017-04-05 Dispositivos de administración de fármacos oculares implantables Active ES2837524T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201662318582P 2016-04-05 2016-04-05
PCT/US2017/026151 WO2017176886A1 (en) 2016-04-05 2017-04-05 Implantable ocular drug delivery devices

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2837524T3 true ES2837524T3 (es) 2021-06-30

Family

ID=58610011

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17719092T Active ES2837524T3 (es) 2016-04-05 2017-04-05 Dispositivos de administración de fármacos oculares implantables

Country Status (13)

Country Link
US (2) US11617680B2 (es)
EP (2) EP3439591B1 (es)
JP (1) JP7009384B2 (es)
KR (1) KR20180133440A (es)
CN (2) CN109195556B (es)
AR (1) AR108177A1 (es)
AU (2) AU2017246889B2 (es)
BR (1) BR112018070383A2 (es)
CA (1) CA3019822A1 (es)
ES (1) ES2837524T3 (es)
IL (1) IL262062A (es)
MX (1) MX2018012021A (es)
WO (1) WO2017176886A1 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10258503B2 (en) 2014-07-15 2019-04-16 Forsight Vision4, Inc. Ocular implant delivery device and method
WO2017087902A1 (en) 2015-11-20 2017-05-26 Forsight Vision4, Inc. Porous structures for extended release drug delivery devices
US11406533B2 (en) 2017-03-17 2022-08-09 W. L. Gore & Associates, Inc. Integrated aqueous shunt for glaucoma treatment
KR20200093581A (ko) 2017-11-21 2020-08-05 포사이트 비젼4, 인크. 확장 가능한 포트 전달 시스템을 위한 유체 교환 기기 및 사용 방법
CN109431678B (zh) * 2018-12-17 2021-05-28 中国医学科学院北京协和医院 经巩膜药物传输系统
USD1033637S1 (en) 2022-01-24 2024-07-02 Forsight Vision4, Inc. Fluid exchange device
US20240024158A1 (en) * 2022-07-22 2024-01-25 SpyGlass Pharma, Inc. Intraocular drug delivery systems and methods of use
US20240041645A1 (en) * 2022-08-05 2024-02-08 W. L. Gore & Associates, Inc. Medicament therapy delivery systems and methods

Family Cites Families (400)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2585815A (en) 1947-01-16 1952-02-12 Mclintock Duncan Menzies Injection syringe
US2564977A (en) 1949-01-19 1951-08-21 Hu Quang Hsi Medical injecting apparatus
US3232117A (en) 1962-09-14 1966-02-01 Roger Gilmont Instr Inc Micrometer buret
US3416530A (en) 1966-03-02 1968-12-17 Richard A. Ness Eyeball medication dispensing tablet
US3618604A (en) 1969-06-09 1971-11-09 Alza Corp Ocular insert
US3641237A (en) 1970-09-30 1972-02-08 Nat Patent Dev Corp Zero order release constant elution rate drug dosage
US4034756A (en) 1971-01-13 1977-07-12 Alza Corporation Osmotically driven fluid dispenser
US3831583A (en) 1971-03-05 1974-08-27 Univ California Implantable bulb for inflation of surgical implements
US3995635A (en) 1971-09-09 1976-12-07 Alza Corporation Ocular insert
US3828777A (en) 1971-11-08 1974-08-13 Alza Corp Microporous ocular device
US3845201A (en) 1972-04-24 1974-10-29 S Loucas Solid state ophthalmic medication delivery method
US3916899A (en) 1973-04-25 1975-11-04 Alza Corp Osmotic dispensing device with maximum and minimum sizes for the passageway
US3914402A (en) 1973-06-14 1975-10-21 Alza Corp Ophthalmic dosage form, for releasing medication over time
US4179497A (en) 1973-12-17 1979-12-18 Merck & Co., Inc. Solid state ophthalmic medication
US3902495A (en) 1974-01-28 1975-09-02 Cavitron Corp Flow control system
US3961628A (en) 1974-04-10 1976-06-08 Alza Corporation Ocular drug dispensing system
US3949748A (en) 1974-09-26 1976-04-13 Oscar Malmin Injection syringe having aspirating and metering capabilities
US3949750A (en) 1974-10-07 1976-04-13 Freeman Jerre M Punctum plug and method for treating keratoconjunctivitis sicca (dry eye) and other ophthalmic aliments using same
US3926188A (en) 1974-11-14 1975-12-16 Alza Corp Laminated drug dispenser
US4135514A (en) 1974-12-23 1979-01-23 Alza Corporation Osmotic releasing system for administering ophthalmic drug to eye of animal
US4014335A (en) 1975-04-21 1977-03-29 Alza Corporation Ocular drug delivery device
NL188266C (nl) 1975-07-29 1992-05-18 Merck & Co Inc Werkwijze ter bereiding van een oogheelkundig inplantaat.
US3977404A (en) 1975-09-08 1976-08-31 Alza Corporation Osmotic device having microporous reservoir
US4034758A (en) 1975-09-08 1977-07-12 Alza Corporation Osmotic therapeutic system for administering medicament
US4014333A (en) 1975-09-22 1977-03-29 Mcintyre David J Instrument for aspirating and irrigating during ophthalmic surgery
US4077407A (en) 1975-11-24 1978-03-07 Alza Corporation Osmotic devices having composite walls
US4014334A (en) 1976-02-02 1977-03-29 Alza Corporation Laminated osmotic system for dispensing beneficial agent
US4008719A (en) 1976-02-02 1977-02-22 Alza Corporation Osmotic system having laminar arrangement for programming delivery of active agent
US4111203A (en) 1976-11-22 1978-09-05 Alza Corporation Osmotic system with means for improving delivery kinetics of system
US4111201A (en) 1976-11-22 1978-09-05 Alza Corporation Osmotic system for delivering selected beneficial agents having varying degrees of solubility
US4160452A (en) 1977-04-07 1979-07-10 Alza Corporation Osmotic system having laminated wall comprising semipermeable lamina and microporous lamina
US4256108A (en) 1977-04-07 1981-03-17 Alza Corporation Microporous-semipermeable laminated osmotic system
US4164559A (en) 1977-09-21 1979-08-14 Cornell Research Foundation, Inc. Collagen drug delivery device
US4186184A (en) 1977-12-27 1980-01-29 Alza Corporation Selective administration of drug with ocular therapeutic system
US4220152A (en) 1978-05-08 1980-09-02 Pfizer Inc. Delivery system
US4220153A (en) 1978-05-08 1980-09-02 Pfizer Inc. Controlled release delivery system
US4200098A (en) 1978-10-23 1980-04-29 Alza Corporation Osmotic system with distribution zone for dispensing beneficial agent
US4298000A (en) 1978-11-08 1981-11-03 Minnesota Mining And Manufacturing Company Fluid dispensing device
US4300557A (en) 1980-01-07 1981-11-17 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Department Of Health And Human Services Method for treating intraocular malignancies
US4309776A (en) 1980-05-13 1982-01-12 Ramon Berguer Intravascular implantation device and method of using the same
US4326525A (en) 1980-10-14 1982-04-27 Alza Corporation Osmotic device that improves delivery properties of agent in situ
US4327725A (en) 1980-11-25 1982-05-04 Alza Corporation Osmotic device with hydrogel driving member
US4484922A (en) 1981-06-25 1984-11-27 Rosenwald Peter L Occular device
US4439198A (en) 1981-07-09 1984-03-27 University Of Illinois Foundation Biodegradable ocular insert for controlled delivery of ophthalmic medication
US4730013A (en) 1981-10-08 1988-03-08 Merck & Co., Inc. Biosoluble ocular insert
US4439196A (en) 1982-03-18 1984-03-27 Merck & Co., Inc. Osmotic drug delivery system
US4475916A (en) 1982-03-18 1984-10-09 Merck & Co., Inc. Osmotic drug delivery system
US4519801A (en) 1982-07-12 1985-05-28 Alza Corporation Osmotic device with wall comprising cellulose ether and permeability enhancer
US4673405A (en) 1983-03-04 1987-06-16 Alza Corporation Osmotic system with instant drug availability
US4883459A (en) 1983-07-29 1989-11-28 Reynaldo Calderon Retrograde perfusion
US4774091A (en) 1983-10-14 1988-09-27 Sumitomo Pharmaceuticals Company, Ltd. Long-term sustained-release preparation
US4627850A (en) 1983-11-02 1986-12-09 Alza Corporation Osmotic capsule
US4777049A (en) 1983-12-01 1988-10-11 Alza Corporation Constant release system with pulsed release
US4634418A (en) 1984-04-06 1987-01-06 Binder Perry S Hydrogel seton
US4851228A (en) 1984-06-20 1989-07-25 Merck & Co., Inc. Multiparticulate controlled porosity osmotic
US5049142A (en) 1984-11-07 1991-09-17 Herrick Robert S Intracanalicular implant for horizontal canalicular blockade treatment of the eye
US5053030A (en) 1984-11-07 1991-10-01 Herrick Robert S Intracanalicular implant for horizontal canalicular blockade treatment of the eye
US4712550A (en) 1985-04-08 1987-12-15 Sinnett Kevin B Retinal tack
US4609374A (en) 1985-04-22 1986-09-02 Alza Corporation Osmotic device comprising means for governing initial time of agent release therefrom
US4693886A (en) 1985-04-22 1987-09-15 Alza Corporation Osmotic device with inert core
EP0201611A1 (de) 1985-05-10 1986-11-20 B. Braun-SSC AG Zwei-Kanülen-Spritze
FR2582221B1 (fr) 1985-05-21 1987-09-25 Applied Precision Ltd Dispositif implantable d'injection chronique d'une substance, notamment therapeutique
US4840615A (en) 1985-09-30 1989-06-20 Mcghan Medical Corporation Self-sealing injection reservoir
US4781675A (en) 1985-11-27 1988-11-01 White Thomas C Infusion cannula
DE3672981D1 (de) 1985-11-27 1990-08-30 Thomas C White Gewebeimplantierbare fluessigkeitsverteileinrichtung.
US4959217A (en) 1986-05-22 1990-09-25 Syntex (U.S.A.) Inc. Delayed/sustained release of macromolecules
US5322691A (en) 1986-10-02 1994-06-21 Sohrab Darougar Ocular insert with anchoring protrusions
US5147647A (en) 1986-10-02 1992-09-15 Sohrab Darougar Ocular insert for the fornix
US4863457A (en) 1986-11-24 1989-09-05 Lee David A Drug delivery device
EP0295248B2 (en) 1986-12-23 1999-04-28 The Liposome Company, Inc. Liposome preparation and antibiotic
US4781680A (en) 1987-03-02 1988-11-01 Vir Engineering Resealable injection site
US4853229A (en) 1987-10-26 1989-08-01 Alza Corporation Method for adminstering tiny pills
US4865846A (en) 1988-06-03 1989-09-12 Kaufman Herbert E Drug delivery system
US5174999A (en) 1988-12-13 1992-12-29 Alza Corporation Delivery system comprising fluid ingress and drug egress
AU4951690A (en) 1988-12-30 1990-08-01 David M. Anderson Stabilized microporous materials and hydrogel materials
US5141748A (en) 1989-02-17 1992-08-25 Hoffmann-La Roche, Inc. Implant drug delivery device
US5098443A (en) 1989-03-23 1992-03-24 University Of Miami Method of implanting intraocular and intraorbital implantable devices for the controlled release of pharmacological agents
US4979938A (en) 1989-05-11 1990-12-25 Iomed, Inc. Method of iontophoretically treating acne, furuncles and like skin disorders
US5164188A (en) 1989-11-22 1992-11-17 Visionex, Inc. Biodegradable ocular implants
US5092837A (en) 1989-12-20 1992-03-03 Robert Ritch Method for the treatment of glaucoma
US5171270A (en) 1990-03-29 1992-12-15 Herrick Robert S Canalicular implant having a collapsible flared section and method
US5324280A (en) 1990-04-02 1994-06-28 Alza Corporation Osmotic dosage system for delivering a formulation comprising liquid carrier and drug
US5128145A (en) 1990-06-13 1992-07-07 Alza Corporation Dosage form for Parkinson's disease, spasticity and muscle spasms
US5238687A (en) 1990-07-11 1993-08-24 Alza Corporation Delivery device with a protective sleeve
US5084021A (en) 1990-11-02 1992-01-28 Baldwin Brian E Patient controlled infusion apparatus and method
US5378475A (en) 1991-02-21 1995-01-03 University Of Kentucky Research Foundation Sustained release drug delivery devices
AU650113B2 (en) 1991-04-05 1994-06-09 Eli Lilly And Company Sustained release capsule and formulations
US5334189A (en) 1991-06-03 1994-08-02 Wade Stephen E Device for controlled diffusion of a chemical substance
US5766151A (en) * 1991-07-16 1998-06-16 Heartport, Inc. Endovascular system for arresting the heart
US5282829A (en) 1991-08-15 1994-02-01 United States Surgical Corporation Hollow body implants
FR2682090B1 (fr) 1991-10-03 1993-12-31 Holzstoff Holding Sa Systeme-reservoir pour diffusion prolongee d'un principe actif.
US5681572A (en) 1991-10-18 1997-10-28 Seare, Jr.; William J. Porous material product and process
US5178635A (en) 1992-05-04 1993-01-12 Allergan, Inc. Method for determining amount of medication in an implantable device
US6096756A (en) 1992-09-21 2000-08-01 Albert Einstein College Of Medicine Of Yeshiva University Method of simultaneously enhancing analgesic potency and attenuating dependence liability caused by morphine and other bimodally-acting opioid agonists
US5336175A (en) 1992-10-29 1994-08-09 Mames Robert N Method for the treatment of retinal detachments
US5443505A (en) 1993-11-15 1995-08-22 Oculex Pharmaceuticals, Inc. Biocompatible ocular implants
CA2140053C (en) 1994-02-09 2000-04-04 Joel S. Rosenblatt Collagen-based injectable drug delivery system and its use
US5985328A (en) 1994-03-07 1999-11-16 Regents Of The University Of California Micromachined porous membranes with bulk support
US5770076A (en) 1994-03-07 1998-06-23 The Regents Of The University Of California Micromachined capsules having porous membranes and bulk supports
US5578042A (en) 1994-03-14 1996-11-26 Cumming; J. Stuart Ophthalmic kit and method for lens insertion
US5516522A (en) 1994-03-14 1996-05-14 Board Of Supervisors Of Louisiana State University Biodegradable porous device for long-term drug delivery with constant rate release and method of making the same
US5466233A (en) 1994-04-25 1995-11-14 Escalon Ophthalmics, Inc. Tack for intraocular drug delivery and method for inserting and removing same
AUPM897594A0 (en) 1994-10-25 1994-11-17 Daratech Pty Ltd Controlled release container
ES2191719T3 (es) 1994-11-10 2003-09-16 Univ Kentucky Res Found Dispositivo implantable y recargable de descarga controlada para suministrar farmacos directamente a una parte interna del cuerpo.
US5725493A (en) 1994-12-12 1998-03-10 Avery; Robert Logan Intravitreal medicine delivery
US5704915A (en) 1995-02-14 1998-01-06 Therex Limited Partnership Hemodialysis access device
US5554132A (en) 1995-03-30 1996-09-10 Abbott Laboratories Hand grip for use with syringe
CN1124164C (zh) 1995-05-14 2003-10-15 奥普通诺尔有限公司 眼内植入物
IL113723A (en) 1995-05-14 2002-11-10 Optonol Ltd Intraocular implant
US5609629A (en) 1995-06-07 1997-03-11 Med Institute, Inc. Coated implantable medical device
US5989216A (en) 1995-06-29 1999-11-23 Sims Deltec, Inc. Access portal and method
US6685940B2 (en) 1995-07-27 2004-02-03 Genentech, Inc. Protein formulation
US5773019A (en) 1995-09-27 1998-06-30 The University Of Kentucky Research Foundation Implantable controlled release device to deliver drugs directly to an internal portion of the body
US6641708B1 (en) 1996-01-31 2003-11-04 Board Of Regents, The University Of Texas System Method and apparatus for fractionation using conventional dielectrophoresis and field flow fractionation
GB2310149A (en) 1996-02-15 1997-08-20 Nomix Chipman Ltd Spray gun
US20090005864A1 (en) 1996-03-18 2009-01-01 Eggleston Harry C Modular intraocular implant
US5904144A (en) 1996-03-22 1999-05-18 Cytotherapeutics, Inc. Method for treating ophthalmic diseases
US5951512A (en) 1996-05-28 1999-09-14 Horizon Medical Products, Inc. Infusion port with modified drug reservoir
US5797898A (en) 1996-07-02 1998-08-25 Massachusetts Institute Of Technology Microchip drug delivery devices
US5928662A (en) 1996-07-31 1999-07-27 Phillips; Andrew F. Ocular drug delivery device
AU7533696A (en) 1996-12-13 1998-06-18 Ciba-Geigy Ag New materials
EP0973499B1 (en) 1997-03-31 2003-08-06 Alza Corporation Diffusional implantable delivery system
US7160687B1 (en) 1997-05-29 2007-01-09 Cellomics, Inc. Miniaturized cell array methods and apparatus for cell-based screening
US6306426B1 (en) 1997-08-11 2001-10-23 Allergan Sales, Inc. Implant device with a retinoid for improved biocompatibility
US5902598A (en) 1997-08-28 1999-05-11 Control Delivery Systems, Inc. Sustained release drug delivery devices
US6183461B1 (en) 1998-03-11 2001-02-06 Situs Corporation Method for delivering a medication
US6196993B1 (en) 1998-04-20 2001-03-06 Eyelab Group, Llc Ophthalmic insert and method for sustained release of medication to the eye
US5993414A (en) 1998-04-23 1999-11-30 Medtronic, Inc. Implantable device
FR2784296B1 (fr) 1998-09-18 2001-01-05 Imedex Biomateriaux Dispositif pour la formulation et la delivrance d'un melange, notamment pour l'application chirurgicale de ce melange
US7973068B2 (en) 1998-10-20 2011-07-05 Omeros Corporation Arthroscopic irrigation solution and method for peripheral vasoconstriction and inhibition of pain and inflammation
DE19948783C2 (de) 1999-02-18 2001-06-13 Alcove Surfaces Gmbh Implantat
US7914442B1 (en) 1999-03-01 2011-03-29 Gazdzinski Robert F Endoscopic smart probe and method
US6395300B1 (en) 1999-05-27 2002-05-28 Acusphere, Inc. Porous drug matrices and methods of manufacture thereof
US6472162B1 (en) 1999-06-04 2002-10-29 Thermogenesis Corp. Method for preparing thrombin for use in a biological glue
WO2000078396A2 (en) 1999-06-18 2000-12-28 Alcon Laboratories, Inc. Topical ophthalmic mast cell stabilizers for treating allergic eye diseases
US6638263B1 (en) 1999-10-12 2003-10-28 Durect Corporation Regulation of drug delivery through flow diversion
US6416777B1 (en) 1999-10-21 2002-07-09 Alcon Universal Ltd. Ophthalmic drug delivery device
ES2315598T3 (es) 1999-10-21 2009-04-01 Alcon, Inc. Dispositivo para la administracion de farmacos.
US6331313B1 (en) 1999-10-22 2001-12-18 Oculex Pharmaceticals, Inc. Controlled-release biocompatible ocular drug delivery implant devices and methods
US20050119737A1 (en) 2000-01-12 2005-06-02 Bene Eric A. Ocular implant and methods for making and using same
US20030212383A1 (en) 2001-01-05 2003-11-13 Dana Cote System and methods for reducing intraocular pressure
CA2397166A1 (en) 2000-01-12 2001-07-19 Becton, Dickinson And Company Systems and methods for reducing intraocular pressure
US7077848B1 (en) 2000-03-11 2006-07-18 John Hopkins University Sutureless occular surgical methods and instruments for use in such methods
US7169444B2 (en) 2000-03-13 2007-01-30 Seiko Epson Corporation Method for treating surface of ink jet recording medium having recorded image
US7141152B2 (en) 2000-03-16 2006-11-28 Le Febre David A Analyte species separation system
US6945969B1 (en) 2000-03-31 2005-09-20 Medtronic, Inc. Catheter for target specific drug delivery
US7708711B2 (en) 2000-04-14 2010-05-04 Glaukos Corporation Ocular implant with therapeutic agents and methods thereof
US6375972B1 (en) 2000-04-26 2002-04-23 Control Delivery Systems, Inc. Sustained release drug delivery devices, methods of use, and methods of manufacturing thereof
US6719750B2 (en) 2000-08-30 2004-04-13 The Johns Hopkins University Devices for intraocular drug delivery
US20020028330A1 (en) 2000-09-06 2002-03-07 Alcon Universal Ltd. Switchable tackiness coating compositions for ophthalmic implants
US6303290B1 (en) 2000-09-13 2001-10-16 The Trustees Of The University Of Pennsylvania Encapsulation of biomaterials in porous glass-like matrices prepared via an aqueous colloidal sol-gel process
US6756049B2 (en) 2000-12-29 2004-06-29 Bausch & Lomb Incorporated Sustained release drug delivery devices
WO2002053128A2 (en) 2001-01-03 2002-07-11 Bausch & Lomb Incorporated Sustained release drug delivery devices with multiple agents
CA2432225C (en) 2001-01-03 2008-01-15 Michael J. Brubaker Sustained release drug delivery devices with prefabricated permeable plugs
EP1404295B1 (en) 2001-01-03 2007-10-10 Bausch & Lomb Incorporated Sustained release drug delivery devices with coated drug cores
AU2002241834B2 (en) 2001-01-09 2006-11-09 Microchips, Inc. Flexible microchip devices for opthalmic and other applications
US6991808B2 (en) 2001-01-26 2006-01-31 Bausch & Lomb Inc. Process for the production of sustained release drug delivery devices
US7181287B2 (en) 2001-02-13 2007-02-20 Second Sight Medical Products, Inc. Implantable drug delivery device
US6713081B2 (en) 2001-03-15 2004-03-30 The United States Of America As Represented By The Department Of Health And Human Services Ocular therapeutic agent delivery devices and methods for making and using such devices
US7883717B2 (en) 2001-06-12 2011-02-08 Johns Hopkins University Reservoir device for intraocular drug delivery
US7195778B2 (en) 2001-07-10 2007-03-27 Teva Pharmaceutical Industries Ltd. Drug delivery system for zero order, zero order-biphasic, ascending or descending drug delivery
IL144446A0 (en) 2001-07-19 2002-05-23 Prochon Biotech Ltd Plasma protein matrices and methods for their preparation
PT1409065E (pt) 2001-07-23 2007-03-30 Alcon Inc Dispositivo de administração de fármacos oftálmicos
ES2271301T3 (es) 2001-07-23 2007-04-16 Alcon, Inc. Dispositivo de suministro de farmaco oftalmico.
CN1538826A (zh) * 2001-08-03 2004-10-20 青光眼研究科技公司 治疗青光眼及老花眼的方法及其内巩膜植入物
CA2456025C (en) 2001-08-29 2011-11-22 Ricardo A.P. De Carvalho An implantable and sealable system for unidirectional delivery of therapeutic agents to tissues
US7749528B2 (en) 2001-08-29 2010-07-06 Ricardo Azevedo Pontes De Carvalho Implantable and sealable medical device for unidirectional delivery of therapeutic agents to tissues
AU2002341959A1 (en) 2001-10-04 2003-04-14 Case Western Reserve University Drug delivery devices and methods
US8663687B2 (en) 2001-10-12 2014-03-04 Monosol Rx, Llc Film compositions for delivery of actives
JP2005509883A (ja) 2001-11-15 2005-04-14 アリックス,インコーポレーテッド 試料チップ
GB2399753B (en) 2002-01-18 2006-04-19 Michael E Snyder Method of making a sustained release ophthalmological device
US8364229B2 (en) 2003-07-25 2013-01-29 Dexcom, Inc. Analyte sensors having a signal-to-noise ratio substantially unaffected by non-constant noise
US7621907B2 (en) 2002-03-11 2009-11-24 Alcon, Inc. Implantable drug delivery system
US7074426B2 (en) 2002-03-27 2006-07-11 Frank Kochinke Methods and drug delivery systems for the treatment of orofacial diseases
US7939094B2 (en) 2002-06-19 2011-05-10 Boston Scientific Scimed, Inc. Multiphase polymeric drug release region
DK1521572T3 (da) 2002-07-15 2009-05-04 Alcon Inc Biologisk nedbrydelig film til indförsel af öjenlægemiddel
US8425549B2 (en) 2002-07-23 2013-04-23 Reverse Medical Corporation Systems and methods for removing obstructive matter from body lumens and treating vascular defects
US20040019325A1 (en) 2002-07-29 2004-01-29 Medrip Ltd. Syringe Pump
PL223153B1 (pl) 2002-09-18 2016-10-31 Allergan Inc Urządzenie do wszczepiania implantu okulistycznego
US7468065B2 (en) 2002-09-18 2008-12-23 Allergan, Inc. Apparatus for delivery of ocular implants
US20050143363A1 (en) 2002-09-29 2005-06-30 Innorx, Inc. Method for subretinal administration of therapeutics including steroids; method for localizing pharmacodynamic action at the choroid of the retina; and related methods for treatment and/or prevention of retinal diseases
DK1592407T3 (da) * 2003-01-24 2010-04-19 Psivida Inc Indretning med depotvirkning og fremgangsmåde til okulær indgivelse af carbonanhydraseinhibitorer
WO2004066871A2 (en) 2003-01-24 2004-08-12 Doheny Retina Institute Reservoirs with subretinal cannula for subretinal drug delivery
WO2004073551A2 (en) 2003-02-18 2004-09-02 Massachusetts Eye And Ear Infirmary Transscleral drug delivery device and related methods
US20060258000A1 (en) 2003-02-26 2006-11-16 Allen Jared W Use of steady-state oxygen gradients to modulate animal cell functions
US20050074497A1 (en) 2003-04-09 2005-04-07 Schultz Clyde L. Hydrogels used to deliver medicaments to the eye for the treatment of posterior segment diseases
US20050255144A1 (en) 2003-04-09 2005-11-17 Directcontact Llc Methods and articles for the delivery of medicaments to the eye for the treatment of posterior segment diseases
JP2004315258A (ja) 2003-04-14 2004-11-11 Shin Etsu Handotai Co Ltd 単結晶の製造方法
EP1671624B1 (en) 2003-05-02 2010-08-11 SurModics, Inc. Delivery device for a controlled drug release of an active agent into the posterior section of the eye
CA2524271C (en) 2003-05-02 2012-09-04 Surmodics, Inc. Controlled release bioactive agent delivery device
BRPI0411428A (pt) 2003-06-13 2006-07-25 Becton Dickinson Co distribuição intradérmica de agentes biologicamente ativos
US20040260380A1 (en) 2003-06-18 2004-12-23 D-Crown Ltd Devices for delivering multiple stenting structures in situ
US20040260381A1 (en) 2003-06-18 2004-12-23 D-Crown Ltd Devices and methods for forming stenting structures in situ
WO2004112653A2 (en) 2003-06-18 2004-12-29 D-Crown Ltd. Devices and methods for delivering and forming single and multiple stenting structures in situ
WO2005007233A2 (en) 2003-06-20 2005-01-27 Massachusetts Institute Of Technology Application of electrical stimulation for functional tissue engineering in vitro and in vivo
MXPA05011517A (es) 2003-07-10 2005-12-12 Alcon Inc Dispositivo para el suministro de medicamentos oftalmicos.
FI120333B (fi) 2003-08-20 2009-09-30 Bioretec Oy Huokoinen lääketieteellinen väline ja menetelmä sen valmistamiseksi
CA2539324A1 (en) 2003-09-18 2005-03-31 Macusight, Inc. Transscleral delivery
US7087237B2 (en) 2003-09-19 2006-08-08 Advanced Ocular Systems Limited Ocular solutions
US7083803B2 (en) 2003-09-19 2006-08-01 Advanced Ocular Systems Limited Ocular solutions
US20050181018A1 (en) 2003-09-19 2005-08-18 Peyman Gholam A. Ocular drug delivery
AU2006225241B2 (en) 2003-09-24 2008-07-17 Tianda Pharmaceuticals (Australia) Pty Limited Medication Holder
US7686016B2 (en) 2003-09-24 2010-03-30 Medi-Stream Pty Ltd Acn 111 815 715 Medication holder
WO2005033798A2 (en) 2003-10-03 2005-04-14 University Of Washington Electrochemical micromanufacturing system and method
US7211272B2 (en) 2003-12-22 2007-05-01 Bausch & Lomb Incorporated Drug delivery device
EP1720608B1 (en) 2004-02-12 2010-11-17 NeoVista, Inc. Apparatus for intraocular brachytherapy
US7276050B2 (en) 2004-03-02 2007-10-02 Alan Franklin Trans-scleral drug delivery method and apparatus
US20050256499A1 (en) 2004-03-03 2005-11-17 Pettis Ronald J Methods and devices for improving delivery of a substance to skin
US8591885B2 (en) 2004-04-30 2013-11-26 Allergan, Inc. Carbonic anhydrase inhibitor sustained release intraocular drug delivery systems
WO2005110374A1 (en) 2004-04-30 2005-11-24 Allergan, Inc. Intraocular drug delivery systems containing a therapeutic component, a cyclodextrin, and a polymeric component
US20060182783A1 (en) 2004-04-30 2006-08-17 Allergan, Inc. Sustained release intraocular drug delivery systems
US20050244469A1 (en) 2004-04-30 2005-11-03 Allergan, Inc. Extended therapeutic effect ocular implant treatments
US8685435B2 (en) 2004-04-30 2014-04-01 Allergan, Inc. Extended release biodegradable ocular implants
US20070059336A1 (en) 2004-04-30 2007-03-15 Allergan, Inc. Anti-angiogenic sustained release intraocular implants and related methods
US7922702B2 (en) 2004-07-02 2011-04-12 Qlt Inc. Treatment medium delivery device and methods for delivery of such treatment mediums to the eye using such a delivery device
US20060110428A1 (en) 2004-07-02 2006-05-25 Eugene Dejuan Methods and devices for the treatment of ocular conditions
US20060020253A1 (en) 2004-07-26 2006-01-26 Prescott Anthony D Implantable device having reservoir with controlled release of medication and method of manufacturing the same
US7117870B2 (en) 2004-07-26 2006-10-10 Clarity Corporation Lacrimal insert having reservoir with controlled release of medication and method of manufacturing the same
CA2575622A1 (en) 2004-08-06 2006-02-09 Sopherion Therapeutics, Inc. Anti-angiogenic peptides and methods of use thereof
WO2006031358A2 (en) 2004-08-13 2006-03-23 Hyperbranch Medical Technology, Inc. Dendritic polymers, crosslinked gels, and their uses as ophthalmic sealants and lenses
US20060104969A1 (en) 2004-08-16 2006-05-18 Massachusetts Institute Of Technology Compositions and methods for enhancing structural and functional nervous system reorganization and recovery
WO2006031388A2 (en) 2004-08-20 2006-03-23 Hyperbranch Medical Technology, Inc. Dentritic polymers, crosslinked gels, and their uses in orthopedic applications
US20060052754A1 (en) 2004-09-04 2006-03-09 Fields Douglas W Thumb trigger syringe pole
US7709049B2 (en) 2004-09-10 2010-05-04 Surmodics, Inc. Methods, devices, and coatings for controlled active agent release
KR101341359B1 (ko) 2004-10-01 2013-12-13 램스코르 인코포레이티드 편리하게 이식가능한 서방형 약물 조성물
US20080038316A1 (en) 2004-10-01 2008-02-14 Wong Vernon G Conveniently implantable sustained release drug compositions
CA2583399A1 (en) 2004-10-14 2006-04-27 Sopherion Therapeutics, Inc. Anti-angiogenic peptides and methods of use thereof
JO3000B1 (ar) 2004-10-20 2016-09-05 Genentech Inc مركبات أجسام مضادة .
US20060129215A1 (en) 2004-12-09 2006-06-15 Helmus Michael N Medical devices having nanostructured regions for controlled tissue biocompatibility and drug delivery
US20060154981A1 (en) 2005-01-12 2006-07-13 Alcon, Inc. Method of reducing intraocular pressure and treating glaucoma
EP1848541A4 (en) 2005-02-07 2013-01-16 Pharmalight Inc METHOD AND DEVICE FOR OPHTHALMIC DELIVERY OF PHARMACEUTICALLY ACTIVE INGREDIENTS
US20060233858A1 (en) 2005-03-08 2006-10-19 Allergan, Inc. Systems and methods providing targeted intraocular drug delivery
WO2006102378A2 (en) 2005-03-21 2006-09-28 Macusight, Inc. Drug delivery systems for treatment of diseases or conditions
US20070077270A1 (en) 2005-03-28 2007-04-05 Clemson University Delivery devices and methods for long-term, targeted delivery of therapeutic agents to the eye and ear
US20070066138A1 (en) 2005-04-05 2007-03-22 The Ohio State University Research Foundation Diffusion Delivery Systems and Methods of Fabrication
US20100168535A1 (en) 2006-04-12 2010-07-01 Mark Ries Robinson Methods and apparatuses related to blood analyte measurement system
US20060258994A1 (en) 2005-05-12 2006-11-16 Avery Robert L Implantable delivery device for administering pharmacological agents to an internal portion of a body
US20070088414A1 (en) 2005-05-25 2007-04-19 Campbell Robert L Particulate formulations for intradermal delivery of biologically active agents
TW200716140A (en) 2005-06-17 2007-05-01 Dynamis Therapeutics Inc Treatment of inflammatory conditions
US7893040B2 (en) 2005-07-22 2011-02-22 Oculis Ehf Cyclodextrin nanotechnology for ophthalmic drug delivery
US8663673B2 (en) 2005-07-29 2014-03-04 Surmodics, Inc. Devices, articles, coatings, and methods for controlled active agent release or hemocompatibility
US20110076278A1 (en) 2005-08-02 2011-03-31 Mehran Khodadoust Modulators of Hypoxia Inducible Factor-1 and Related Uses for the Treatment of Ocular Disorders
US20070212397A1 (en) 2005-09-15 2007-09-13 Roth Daniel B Pharmaceutical delivery device and method for providing ocular treatment
EP1924309A1 (en) 2005-09-16 2008-05-28 (OSI) Eyetech Inc. Ophthalmic syringe
US20070072933A1 (en) 2005-09-26 2007-03-29 Peyman Gholam A Delivery of an ocular agent
WO2007038453A2 (en) 2005-09-26 2007-04-05 Advanced Ocular Systems Limited Use of an anti-vascular endothelial growth factor (vegf) agent to ameliorate inflammation
US20080167600A1 (en) 2005-09-26 2008-07-10 Peyman Gholam A Device for delivery of an agent to the eye and other sites
US20080003219A1 (en) 2005-09-26 2008-01-03 Minu, L.L.C. Delivery of an ocular agent
US20070071756A1 (en) 2005-09-26 2007-03-29 Peyman Gholam A Delivery of an agent to ameliorate inflammation
TW200732347A (en) 2005-10-06 2007-09-01 Trophogen Inc VEGF analogs and methods of use
US8168584B2 (en) 2005-10-08 2012-05-01 Potentia Pharmaceuticals, Inc. Methods of treating age-related macular degeneration by compstatin and analogs thereof
CA2625359A1 (en) 2005-10-11 2007-04-19 Blake Podaima Smart medical compliance method and system
US20080125406A1 (en) 2005-10-14 2008-05-29 Robin Alan L Method for Treating Primary and Secondary Forms of Glaucoma
RU2008118889A (ru) 2005-10-14 2009-11-20 Алькон, Инк. (Ch) Спососб лечения первичных и вторичных форм глаукомы
US20080293691A1 (en) 2005-11-29 2008-11-27 Smithkline Beecham Corporation Treatment Method
JP4721425B2 (ja) 2005-12-01 2011-07-13 キヤノン株式会社 流体移動方法および流体移動装置
US9446226B2 (en) 2005-12-07 2016-09-20 Ramot At Tel-Aviv University Ltd. Drug-delivering composite structures
US20070131611A1 (en) 2005-12-13 2007-06-14 General Electric Company Membrane-based article and associated method
US20070131610A1 (en) 2005-12-13 2007-06-14 General Electric Company Membrane-based apparatus and associated method
JP2009523540A (ja) 2006-01-17 2009-06-25 トランセンド メディカル インコーポレイテッド 緑内障処置装置
CA2637602C (en) 2006-01-17 2014-09-16 Forsight Labs, Llc Drug delivery treatment device
US20080216736A1 (en) 2006-01-19 2008-09-11 Takeda San Diego, Inc. Microfluidic device with diffusion between adjacent lumens
US8979770B2 (en) 2006-02-24 2015-03-17 Merck Sharp & Dohme Corp. Extraction and diagnostic fluid devices, systems and methods of use
US7625927B2 (en) 2006-02-27 2009-12-01 Alcon Research, Ltd. Method of treating glaucoma
WO2007117394A2 (en) 2006-03-31 2007-10-18 Dynamis Therapeutics, Inc. Compositions and methods related to fructosamine-3-kinase inhibitors
JP5208916B2 (ja) 2006-03-31 2013-06-12 キュー エル ティー インク. 鼻涙系用の薬物送達方法、構造および組成物
US8007461B2 (en) 2006-04-18 2011-08-30 Pingan Huo Sterile drug-mixing syringe
CA2649721A1 (en) 2006-04-18 2007-10-25 Geoffrey B. Pardo Intraocular pressure attenuation device
US7918814B2 (en) 2006-05-02 2011-04-05 Georgia Tech Research Corporation Method for drug delivery to ocular tissue using microneedle
US8197435B2 (en) * 2006-05-02 2012-06-12 Emory University Methods and devices for drug delivery to ocular tissue using microneedle
US20080124372A1 (en) 2006-06-06 2008-05-29 Hossainy Syed F A Morphology profiles for control of agent release rates from polymer matrices
CA2656411A1 (en) 2006-06-28 2008-01-03 Surmodics, Inc. Combination degradable and non-degradable matrices for active agent delivery
TW200815045A (en) 2006-06-29 2008-04-01 Jazz Pharmaceuticals Inc Pharmaceutical compositions of ropinirole and methods of use thereof
CA2657064C (en) 2006-07-19 2014-09-23 Noab Biodiscoveries Inc. Method and device to extract components contained in a fluid
WO2008011125A2 (en) 2006-07-20 2008-01-24 Neurosystec Corporation Devices, systems and methods for ophthalmic drug delivery
WO2008016712A2 (en) 2006-08-02 2008-02-07 Inframat Corporation Medical devices and methods of making and using
US20080125711A1 (en) * 2006-08-07 2008-05-29 Alpini Alfred A Catheter balloons with integrated non-distensible seals
JP2008054521A (ja) 2006-08-29 2008-03-13 Canon Inc 細胞培養処理装置及び細胞培養処理方法
WO2008033924A2 (en) 2006-09-12 2008-03-20 Board Of Regents Of The University Of Nebraska Methods and compositions for targeted delivery of therapeutic agents
US20080066739A1 (en) 2006-09-20 2008-03-20 Lemahieu Edward Methods and systems of delivering medication via inhalation
EP2068828A2 (en) 2006-09-29 2009-06-17 SurModics, Inc. Biodegradable ocular implants and methods for treating ocular conditions
WO2008045272A2 (en) 2006-10-06 2008-04-17 Dynamis Therapeutics, Inc. Compositions and methods for skin lightening
US9022970B2 (en) 2006-10-16 2015-05-05 Alcon Research, Ltd. Ophthalmic injection device including dosage control device
US8784897B2 (en) 2006-10-25 2014-07-22 Revalesio Corporation Methods of therapeutic treatment of eyes
CA2667614A1 (en) 2006-10-25 2008-09-25 Revalesio Corporation Method of wound care and treatment
JP5595041B2 (ja) 2006-10-25 2014-09-24 リバルシオ コーポレイション 酸素富化溶液を用いる、眼および他のヒト組織の治療処置の方法
US8609148B2 (en) 2006-10-25 2013-12-17 Revalesio Corporation Methods of therapeutic treatment of eyes
US8784898B2 (en) 2006-10-25 2014-07-22 Revalesio Corporation Methods of wound care and treatment
US20080111282A1 (en) 2006-11-10 2008-05-15 Baojun Xie Process for Making Three Dimensional Objects From Dispersions of Polymer Colloidal Particles
US8506515B2 (en) 2006-11-10 2013-08-13 Glaukos Corporation Uveoscleral shunt and methods for implanting same
US20100286791A1 (en) 2006-11-21 2010-11-11 Goldsmith David S Integrated system for the ballistic and nonballistic infixion and retrieval of implants
US20090263346A1 (en) 2006-12-05 2009-10-22 David Taft Systems and methods for delivery of drugs
US8956602B2 (en) 2006-12-05 2015-02-17 Landec, Inc. Delivery of drugs
US20080154241A1 (en) 2006-12-07 2008-06-26 Burkstrand Michael J Latent stabilization of bioactive agents releasable from implantable medical articles
US20080147021A1 (en) 2006-12-15 2008-06-19 Jani Dharmendra M Drug delivery devices
CN101563051A (zh) 2006-12-18 2009-10-21 爱尔康研究有限公司 眼用药物递送的装置与方法
KR20090102810A (ko) 2006-12-26 2009-09-30 큐엘티 플러그 딜리버리, 인코포레이티드 시력 결함을 억제하기 위한 약물 전달 임플란트
CA2674877C (en) 2007-01-09 2016-03-15 Fovea Pharmaceuticals Apparatus for intra-ocular injection
BRPI0806916A2 (pt) 2007-01-19 2014-04-29 Cinv Ag Implante poroso, não degradável feito por moldagem de pó
UY30883A1 (es) 2007-01-31 2008-05-31 Alcon Res Tapones punctales y metodos de liberacion de agentes terapeuticos
WO2008116165A2 (en) 2007-03-21 2008-09-25 Next Safety, Inc. Methods and systems of delivering medication via inhalation
US20080249501A1 (en) 2007-04-09 2008-10-09 Medtronic Vascular, Inc. Methods for Simultaneous Injection and Aspiration of Fluids During a Medical Procedure
US20080286338A1 (en) 2007-05-15 2008-11-20 Boston Foundation For Sight Drug delivery system with scleral lens
US8231892B2 (en) 2007-05-24 2012-07-31 Allergan, Inc. Biodegradable drug delivery system
US9365634B2 (en) 2007-05-29 2016-06-14 Angiochem Inc. Aprotinin-like polypeptides for delivering agents conjugated thereto to tissues
CN101815724B (zh) 2007-05-29 2015-02-25 安吉奥开米公司 用于将轭合至其的试剂递送至组织的抑肽酶样多肽
US20090036827A1 (en) 2007-07-31 2009-02-05 Karl Cazzini Juxtascleral Drug Delivery and Ocular Implant System
US9808557B2 (en) 2007-08-10 2017-11-07 Trustees Of Tufts College Tubular silk compositions and methods of use thereof
RU2478366C2 (ru) 2007-09-07 2013-04-10 Клт Инк. Лекарственные ядра для замедленного высвобождения терапевтических средств
CA2698580C (en) 2007-09-07 2016-10-11 Qlt Plug Delivery, Inc. Lacrimal implant detection
CN102670352A (zh) 2007-09-07 2012-09-19 Qlt股份有限公司 用于泪腺植入物的插入和抽出工具
US8308755B2 (en) 2007-09-24 2012-11-13 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Elliptical retractor
GB0718737D0 (en) 2007-09-25 2007-11-07 Glaxo Group Ltd Antibodies
US20090214601A1 (en) 2007-09-28 2009-08-27 Chappa Ralph A Porous Drug Delivery Devices and Related Methods
RU2475282C2 (ru) 2007-10-05 2013-02-20 Тико Хелскеа Груп Лп Герметизирующий фиксатор для использования при хирургических операциях
US20100100043A1 (en) 2007-10-05 2010-04-22 Racenet Danyel J Flexible Access Device For Use In Surgical Procedure
US20090263495A1 (en) 2007-10-25 2009-10-22 Revalesio Corporation Bacteriostatic or bacteriocidal compositions and methods
US20100004189A1 (en) 2007-10-25 2010-01-07 Revalesio Corporation Compositions and methods for treating cystic fibrosis
US20100303918A1 (en) 2007-10-25 2010-12-02 Revalesio Corporation Compositions and methods for treating asthma and other lung disorders
US20090227018A1 (en) 2007-10-25 2009-09-10 Revalesio Corporation Compositions and methods for modulating cellular membrane-mediated intracellular signal transduction
US20100008997A1 (en) 2007-10-25 2010-01-14 Revalesio Corporation Compositions and methods for treating asthma and other lung disorders
EP2207669A4 (en) 2007-10-25 2011-11-02 Revalesio Corp BACTERIOSTATIC OR BACTERIOZIDE COMPOSITIONS AND METHOD
WO2010062628A1 (en) 2008-10-27 2010-06-03 Revalesio Corporation Compositions and methods for treating asthma and other lung disorders
US20100009008A1 (en) 2007-10-25 2010-01-14 Revalesio Corporation Bacteriostatic or bacteriocidal compositions and methods
US10125359B2 (en) 2007-10-25 2018-11-13 Revalesio Corporation Compositions and methods for treating inflammation
US20100303917A1 (en) 2007-10-25 2010-12-02 Revalesio Corporation Compositions and methods for treating cystic fibrosis
US9523090B2 (en) 2007-10-25 2016-12-20 Revalesio Corporation Compositions and methods for treating inflammation
US20100310665A1 (en) 2007-10-25 2010-12-09 Revalesio Corporation Bacteriostatic or bacteriocidal compositions and methods
BRPI0819175A2 (pt) 2007-11-05 2015-05-05 Bausch & Lomb Composição farmacêutica oftálmica, e, método para proporcionar disponibilidade estendida de um componente farmacêutico em um ambiente ocular de um indivíduo, e, uso de pelo menos um componente farmacêutico, pelo menos um material imiscível em água e opcionalmente um composto modificador de viscosidade
US8114883B2 (en) 2007-12-04 2012-02-14 Landec Corporation Polymer formulations for delivery of bioactive materials
US9308124B2 (en) 2007-12-20 2016-04-12 University Of Southern California Apparatus and methods for delivering therapeutic agents
US8414646B2 (en) 2007-12-27 2013-04-09 Forsight Labs, Llc Intraocular, accommodating lens and methods of use
EP2266643B1 (en) 2008-01-03 2015-06-17 University Of Southern California Implantable drug-delivery devices, and apparatus and methods for refilling the devices
WO2009089409A2 (en) 2008-01-10 2009-07-16 Bausch & Lomb Incorporated Intravitreal injection system having coaxial cannulae and use thereof
WO2009094466A2 (en) 2008-01-22 2009-07-30 University Of Florida Research Foundation, Inc. Contact lenses for extended release of bioactive agents containing diffusion attenuators
US8201752B2 (en) 2008-03-10 2012-06-19 Vapore, Inc. Low energy vaporization of liquids: apparatus and methods
TNSN08110A1 (en) 2008-03-11 2009-07-14 Rekik Raouf Dr Drug delivery to the anterior and posterior segment of the eye from drops
EP2257326A2 (en) 2008-03-21 2010-12-08 Novartis AG Powder dispersion apparatus
CA3084317C (en) 2008-03-31 2024-01-09 Passport Technologies, Inc. Permeant delivery system and methods for use thereof
PT2285439E (pt) 2008-04-04 2014-03-25 Nektar Therapeutics Dispositivo de aerossolização
CN102065893A (zh) 2008-04-15 2011-05-18 萨可德公司 Lfa-1拮抗剂向胃肠系统的递送
EP2276471B1 (en) 2008-04-30 2018-08-08 Mati Therapeutics Inc. Composite lacrimal insert and related methods
WO2009134929A2 (en) 2008-05-01 2009-11-05 Revalesio Corporation Compositions and methods for treating digestive disorders
ES2603027T3 (es) 2008-05-08 2017-02-23 Minipumps, Llc Métodos de fabricación de bombas de administración de fármacos
CN104758999B (zh) 2008-05-08 2018-08-07 迷你泵有限责任公司 可植入药物传送装置与用于填充该装置的设备和方法
AU2009269054A1 (en) 2008-07-11 2010-01-14 Intellicyt Multi-sample particle analyzer system and method for high throughput screening
CA2731435A1 (en) 2008-07-21 2010-01-28 Arstasis, Inc. Devices, methods, and kits for forming tracts in tissue
US20100022943A1 (en) 2008-07-25 2010-01-28 Medtronic Vascular, Inc. Hydrodynamic Thrombectomy Catheter
US20100023033A1 (en) 2008-07-25 2010-01-28 Medtronic Vescular, Inc. Hydrodynamic Thrombectomy Catheter
WO2010021993A1 (en) 2008-08-19 2010-02-25 Cytori Therapeutics, Inc. Methods of using adipose tissue-derived cells in the treatment of the lymphatic system and malignant disease
US8221353B2 (en) 2008-10-21 2012-07-17 KMG Pharma, Inc Intravitreal injection device and system
US7678078B1 (en) 2008-10-21 2010-03-16 KMG Pharma LLC Intravitreal injection device, system and method
DE102008054431B3 (de) 2008-12-09 2010-06-17 Pari Pharma Gmbh Aerosoltherapievorrichtung
AU2009333100B2 (en) 2009-01-02 2014-08-14 Alcon Research, Ltd. In-situ refillable ophthalmic implant
US8545554B2 (en) 2009-01-16 2013-10-01 Allergan, Inc. Intraocular injector
US8623395B2 (en) 2010-01-29 2014-01-07 Forsight Vision4, Inc. Implantable therapeutic device
AU2010208046B2 (en) 2009-01-29 2014-10-02 Forsight Vision4, Inc. Posterior segment drug delivery
WO2010093945A2 (en) 2009-02-13 2010-08-19 Glaukos Corporation Uveoscleral drug delivery implant and methods for implanting the same
NZ594310A (en) 2009-02-20 2014-02-28 To Bbb Holding B V Glutathione-based drug delivery system
BRPI1013992A2 (pt) 2009-04-27 2016-08-16 Revalesio Corp composições e métodos para o tratamento de resistência à insulina e diabetes melito
WO2010125416A1 (en) 2009-04-27 2010-11-04 Raouf Rekik Drug delivery to the anterior and posterior segments of the eye
US8815292B2 (en) 2009-04-27 2014-08-26 Revalesio Corporation Compositions and methods for treating insulin resistance and diabetes mellitus
JP2012526640A (ja) 2009-05-15 2012-11-01 アルスタシス,インコーポレイテッド 組織に経路を形成する装置、方法及びキット
CN102655823B (zh) 2009-05-18 2016-04-20 多斯医学公司 药物洗脱眼植入物
ES2921527T3 (es) 2009-06-03 2022-08-29 Forsight Vision5 Inc Administración de fármaco en segmento anterior
WO2011008896A2 (en) 2009-07-14 2011-01-20 Board Of Regents, The University Of Texas System Therapeutic methods using controlled delivery devices having zero order kinetics
US20110033933A1 (en) 2009-07-15 2011-02-10 Morteza Gharib Method applying hemodynamic forcing and klf2 to initiate the growth and development of cardiac valves
RU2012109556A (ru) 2009-08-14 2013-09-20 Дженентек, Инк. Биологические маркеры для мониторирования ответа пациента на антагонисты vegf
EP2473160A4 (en) 2009-09-01 2015-06-03 Univ Northwestern ADMINISTRATION OF THERAPEUTIC AGENTS WITH OLIGONUCLEOTIDE-MODIFIED NANOPARTICLES AS SUPPORT
WO2011034627A2 (en) 2009-09-21 2011-03-24 Harvard Bioscience, Inc. Methods and apparatus for introducing cells at a tissue site
ES2695907T3 (es) 2009-11-17 2019-01-11 Bard Inc C R Puerto de acceso sobremoldeado que incluye características de anclaje e identificación
US20110238036A1 (en) 2009-12-23 2011-09-29 Psivida Us, Inc. Sustained release delivery devices
US10166142B2 (en) 2010-01-29 2019-01-01 Forsight Vision4, Inc. Small molecule delivery with implantable therapeutic device
US8038650B2 (en) 2010-02-22 2011-10-18 Microsert Ltd. Slow release liquid drug delivery device
US8821474B2 (en) * 2010-02-22 2014-09-02 Microsert Ltd. Slow release liquid drug delivery device
AR081364A1 (es) 2010-05-05 2012-08-29 Glaxo Wellcome Mfg Pte Ltd Composiciones farmaceuticas de pazopanib y metodos para su elaboracion
ES2894940T3 (es) * 2010-08-05 2022-02-16 Forsight Vision4 Inc Aparato para tratar un ojo
WO2012019139A1 (en) 2010-08-05 2012-02-09 Forsight Vision4, Inc. Combined drug delivery methods and apparatus
DK2600930T3 (da) 2010-08-05 2021-03-01 Forsight Vision4 Inc Injektionsapparat til lægemiddelafgivelse
WO2012019047A2 (en) 2010-08-05 2012-02-09 Forsight Vision4, Inc. Subconjunctival implant for posterior segment drug delivery
US8864703B2 (en) 2010-10-05 2014-10-21 Alcon Research, Ltd. Drug introduction and placement system
WO2012065006A2 (en) * 2010-11-11 2012-05-18 Forsight Vision4, Inc. Methods and apparatus to determine porous structures for drug delivery
WO2012068549A2 (en) 2010-11-19 2012-05-24 Forsight Vision4, Inc. Therapeutic agent formulations for implanted devices
US9668915B2 (en) * 2010-11-24 2017-06-06 Dose Medical Corporation Drug eluting ocular implant
US9919099B2 (en) 2011-03-14 2018-03-20 Minipumps, Llc Implantable drug pumps and refill devices therefor
WO2012131583A2 (en) 2011-03-27 2012-10-04 Microsert Ltd. Miniature implanted drug delivery devices and inserter systems for introducing such devices
EP4249059A3 (en) 2011-06-28 2023-11-29 ForSight Vision4, Inc. An apparatus for collecting a sample of fluid from a reservoir chamber of a therapeutic device for the eye
EP3903733A1 (en) 2011-09-16 2021-11-03 ForSight Vision4, Inc. Fluid exchange apparatus
US10010448B2 (en) * 2012-02-03 2018-07-03 Forsight Vision4, Inc. Insertion and removal methods and apparatus for therapeutic devices
WO2014152959A1 (en) 2013-03-14 2014-09-25 Forsight Vision4, Inc. Systems for sustained intraocular delivery of low solubility compounds from a port delivery system implant
ES2972168T3 (es) * 2013-03-28 2024-06-11 Forsight Vision4 Inc Implante oftálmico para administración de sustancias terapéuticas
US20140336619A1 (en) 2013-05-13 2014-11-13 Abbott Cardiovascular Systems Inc. Ophthalmic shunt and method
US10376413B2 (en) 2013-10-27 2019-08-13 Microsert Ltd. Implantable drug delivery device and a system and method for deployment of such devices
US9445941B2 (en) 2013-11-07 2016-09-20 Drug Delivery Company, Llc Bioresorbable drug eluting intravitreal implant system and method
WO2015085234A1 (en) * 2013-12-06 2015-06-11 Forsight Vision4, Inc. Implantable therapeutic devices
US10258503B2 (en) 2014-07-15 2019-04-16 Forsight Vision4, Inc. Ocular implant delivery device and method
BR112017002466A2 (pt) 2014-08-08 2017-12-05 Forsight Vision4 Inc formulações estáveis e solúveis de inibidores da tirosina cinase do receptor, e métodos para a sua preparação
RU2708958C2 (ru) 2014-11-10 2019-12-12 Форсайт Вижн4, Инк. Расширяемые устройства доставки лекарственных средств и способы использования
WO2017087902A1 (en) 2015-11-20 2017-05-26 Forsight Vision4, Inc. Porous structures for extended release drug delivery devices
KR20200093581A (ko) 2017-11-21 2020-08-05 포사이트 비젼4, 인크. 확장 가능한 포트 전달 시스템을 위한 유체 교환 기기 및 사용 방법

Also Published As

Publication number Publication date
WO2017176886A1 (en) 2017-10-12
US20230225903A1 (en) 2023-07-20
KR20180133440A (ko) 2018-12-14
EP3439591A1 (en) 2019-02-13
CN109195556B (zh) 2021-03-26
AU2017246889B2 (en) 2021-12-16
CN109195556A (zh) 2019-01-11
WO2017176886A8 (en) 2019-02-14
JP2019510581A (ja) 2019-04-18
BR112018070383A2 (pt) 2019-02-05
JP7009384B2 (ja) 2022-01-25
CN113017981A (zh) 2021-06-25
US12102560B2 (en) 2024-10-01
AU2017246889A1 (en) 2018-10-25
CA3019822A1 (en) 2017-10-12
US11617680B2 (en) 2023-04-04
EP3439591B1 (en) 2020-09-23
IL262062A (en) 2018-11-29
US20190117454A1 (en) 2019-04-25
EP3799844A1 (en) 2021-04-07
CN113017981B (zh) 2023-07-25
MX2018012021A (es) 2019-01-24
EP3799844B1 (en) 2023-10-04
AU2022201818A1 (en) 2022-04-07
AR108177A1 (es) 2018-07-25
AU2017246889A8 (en) 2019-06-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP7465616B2 (ja) 拡張可能な薬物送達デバイスおよび使用方法
ES2837524T3 (es) Dispositivos de administración de fármacos oculares implantables
US20230000676A1 (en) Fluid exchange apparatus for expandable port delivery system and methods of use