ES2833773T3 - Proteínas de fusión que se unen a DR5 multivalentes y multiespecíficas - Google Patents
Proteínas de fusión que se unen a DR5 multivalentes y multiespecíficas Download PDFInfo
- Publication number
- ES2833773T3 ES2833773T3 ES16825315T ES16825315T ES2833773T3 ES 2833773 T3 ES2833773 T3 ES 2833773T3 ES 16825315 T ES16825315 T ES 16825315T ES 16825315 T ES16825315 T ES 16825315T ES 2833773 T3 ES2833773 T3 ES 2833773T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- seq
- amino acid
- polypeptide
- dr5bd
- acid sequence
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 230000027455 binding Effects 0.000 title claims abstract description 78
- 108020001507 fusion proteins Proteins 0.000 title description 164
- 102000037865 fusion proteins Human genes 0.000 title description 164
- 101000610604 Homo sapiens Tumor necrosis factor receptor superfamily member 10B Proteins 0.000 title description 6
- 102100040112 Tumor necrosis factor receptor superfamily member 10B Human genes 0.000 title description 4
- 108010000449 TNF-Related Apoptosis-Inducing Ligand Receptors Proteins 0.000 claims abstract description 163
- 102000002259 TNF-Related Apoptosis-Inducing Ligand Receptors Human genes 0.000 claims abstract description 163
- 125000003275 alpha amino acid group Chemical group 0.000 claims abstract description 100
- 108090000765 processed proteins & peptides Proteins 0.000 claims abstract description 99
- 102000004196 processed proteins & peptides Human genes 0.000 claims abstract description 90
- 229920001184 polypeptide Polymers 0.000 claims abstract description 86
- 108060003951 Immunoglobulin Proteins 0.000 claims description 38
- 102000018358 immunoglobulin Human genes 0.000 claims description 38
- 206010028980 Neoplasm Diseases 0.000 claims description 34
- 239000000427 antigen Substances 0.000 claims description 32
- 108091007433 antigens Proteins 0.000 claims description 32
- 102000036639 antigens Human genes 0.000 claims description 32
- 201000011510 cancer Diseases 0.000 claims description 20
- FWMNVWWHGCHHJJ-SKKKGAJSSA-N 4-amino-1-[(2r)-6-amino-2-[[(2r)-2-[[(2r)-2-[[(2r)-2-amino-3-phenylpropanoyl]amino]-3-phenylpropanoyl]amino]-4-methylpentanoyl]amino]hexanoyl]piperidine-4-carboxylic acid Chemical compound C([C@H](C(=O)N[C@H](CC(C)C)C(=O)N[C@H](CCCCN)C(=O)N1CCC(N)(CC1)C(O)=O)NC(=O)[C@H](N)CC=1C=CC=CC=1)C1=CC=CC=C1 FWMNVWWHGCHHJJ-SKKKGAJSSA-N 0.000 claims description 2
- 208000035269 cancer or benign tumor Diseases 0.000 claims 1
- 210000002865 immune cell Anatomy 0.000 claims 1
- 230000005909 tumor killing Effects 0.000 claims 1
- 108010047041 Complementarity Determining Regions Proteins 0.000 description 268
- 241000282414 Homo sapiens Species 0.000 description 69
- 235000001014 amino acid Nutrition 0.000 description 69
- 229940024606 amino acid Drugs 0.000 description 60
- 150000001413 amino acids Chemical class 0.000 description 59
- 210000004027 cell Anatomy 0.000 description 34
- 108090000623 proteins and genes Proteins 0.000 description 33
- 108010003723 Single-Domain Antibodies Proteins 0.000 description 30
- 108060008683 Tumor Necrosis Factor Receptor Proteins 0.000 description 30
- 230000008685 targeting Effects 0.000 description 30
- 102000003298 tumor necrosis factor receptor Human genes 0.000 description 30
- 238000000034 method Methods 0.000 description 28
- 102000004169 proteins and genes Human genes 0.000 description 28
- 235000018102 proteins Nutrition 0.000 description 27
- 239000012634 fragment Substances 0.000 description 25
- 101710097160 Tumor necrosis factor ligand superfamily member 10 Proteins 0.000 description 23
- 102100024598 Tumor necrosis factor ligand superfamily member 10 Human genes 0.000 description 23
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 description 23
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 description 22
- 239000000203 mixture Substances 0.000 description 22
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 20
- 230000006907 apoptotic process Effects 0.000 description 19
- 208000037265 diseases, disorders, signs and symptoms Diseases 0.000 description 16
- 230000001225 therapeutic effect Effects 0.000 description 16
- 230000003993 interaction Effects 0.000 description 15
- NFGXHKASABOEEW-UHFFFAOYSA-N 1-methylethyl 11-methoxy-3,7,11-trimethyl-2,4-dodecadienoate Chemical compound COC(C)(C)CCCC(C)CC=CC(C)=CC(=O)OC(C)C NFGXHKASABOEEW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 13
- 206010019851 Hepatotoxicity Diseases 0.000 description 13
- 230000030833 cell death Effects 0.000 description 13
- 230000007686 hepatotoxicity Effects 0.000 description 13
- 231100000304 hepatotoxicity Toxicity 0.000 description 13
- 239000003446 ligand Substances 0.000 description 12
- ROHFNLRQFUQHCH-YFKPBYRVSA-N L-leucine Chemical compound CC(C)C[C@H](N)C(O)=O ROHFNLRQFUQHCH-YFKPBYRVSA-N 0.000 description 11
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 11
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 11
- 238000011282 treatment Methods 0.000 description 11
- 239000000556 agonist Substances 0.000 description 10
- 239000003814 drug Substances 0.000 description 10
- 230000014509 gene expression Effects 0.000 description 10
- 208000024891 symptom Diseases 0.000 description 10
- MTCFGRXMJLQNBG-REOHCLBHSA-N (2S)-2-Amino-3-hydroxypropansäure Chemical compound OC[C@H](N)C(O)=O MTCFGRXMJLQNBG-REOHCLBHSA-N 0.000 description 9
- 238000004132 cross linking Methods 0.000 description 9
- 230000001900 immune effect Effects 0.000 description 9
- 102000005962 receptors Human genes 0.000 description 9
- 108020003175 receptors Proteins 0.000 description 9
- 238000006467 substitution reaction Methods 0.000 description 9
- DHMQDGOQFOQNFH-UHFFFAOYSA-N Glycine Chemical compound NCC(O)=O DHMQDGOQFOQNFH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 8
- 102220622661 Inositol-tetrakisphosphate 1-kinase_N297D_mutation Human genes 0.000 description 8
- MTCFGRXMJLQNBG-UHFFFAOYSA-N Serine Natural products OCC(N)C(O)=O MTCFGRXMJLQNBG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 8
- 238000003556 assay Methods 0.000 description 8
- 230000001419 dependent effect Effects 0.000 description 8
- 201000010099 disease Diseases 0.000 description 8
- 208000035475 disorder Diseases 0.000 description 8
- 239000013598 vector Substances 0.000 description 8
- 108010087819 Fc receptors Proteins 0.000 description 7
- 102000009109 Fc receptors Human genes 0.000 description 7
- ROHFNLRQFUQHCH-UHFFFAOYSA-N Leucine Natural products CC(C)CC(N)C(O)=O ROHFNLRQFUQHCH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 7
- KZSNJWFQEVHDMF-UHFFFAOYSA-N Valine Chemical compound CC(C)C(N)C(O)=O KZSNJWFQEVHDMF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 7
- 239000003431 cross linking reagent Substances 0.000 description 7
- 230000001939 inductive effect Effects 0.000 description 7
- 150000007523 nucleic acids Chemical group 0.000 description 7
- 238000002965 ELISA Methods 0.000 description 6
- 102100026120 IgG receptor FcRn large subunit p51 Human genes 0.000 description 6
- 102220622573 Inositol-tetrakisphosphate 1-kinase_N297L_mutation Human genes 0.000 description 6
- XUJNEKJLAYXESH-REOHCLBHSA-N L-Cysteine Chemical compound SC[C@H](N)C(O)=O XUJNEKJLAYXESH-REOHCLBHSA-N 0.000 description 6
- KZSNJWFQEVHDMF-BYPYZUCNSA-N L-valine Chemical compound CC(C)[C@H](N)C(O)=O KZSNJWFQEVHDMF-BYPYZUCNSA-N 0.000 description 6
- DNIAPMSPPWPWGF-UHFFFAOYSA-N Propylene glycol Chemical compound CC(O)CO DNIAPMSPPWPWGF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- 102220562703 Protein Tob2_L234A_mutation Human genes 0.000 description 6
- FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M Sodium chloride Chemical compound [Na+].[Cl-] FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 6
- 239000002299 complementary DNA Substances 0.000 description 6
- LOKCTEFSRHRXRJ-UHFFFAOYSA-I dipotassium trisodium dihydrogen phosphate hydrogen phosphate dichloride Chemical compound P(=O)(O)(O)[O-].[K+].P(=O)(O)([O-])[O-].[Na+].[Na+].[Cl-].[K+].[Cl-].[Na+] LOKCTEFSRHRXRJ-UHFFFAOYSA-I 0.000 description 6
- 238000010494 dissociation reaction Methods 0.000 description 6
- 230000005593 dissociations Effects 0.000 description 6
- 229960000310 isoleucine Drugs 0.000 description 6
- 125000002496 methyl group Chemical group [H]C([H])([H])* 0.000 description 6
- 230000035772 mutation Effects 0.000 description 6
- 239000008194 pharmaceutical composition Substances 0.000 description 6
- 239000002953 phosphate buffered saline Substances 0.000 description 6
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 6
- 210000004881 tumor cell Anatomy 0.000 description 6
- 239000004474 valine Substances 0.000 description 6
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Chemical compound O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- 241000282836 Camelus dromedarius Species 0.000 description 5
- 102000011727 Caspases Human genes 0.000 description 5
- 108010076667 Caspases Proteins 0.000 description 5
- PEDCQBHIVMGVHV-UHFFFAOYSA-N Glycerine Chemical compound OCC(O)CO PEDCQBHIVMGVHV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 5
- 241000282412 Homo Species 0.000 description 5
- 101000610605 Homo sapiens Tumor necrosis factor receptor superfamily member 10A Proteins 0.000 description 5
- 102000008394 Immunoglobulin Fragments Human genes 0.000 description 5
- QNAYBMKLOCPYGJ-REOHCLBHSA-N L-alanine Chemical compound C[C@H](N)C(O)=O QNAYBMKLOCPYGJ-REOHCLBHSA-N 0.000 description 5
- WHUUTDBJXJRKMK-VKHMYHEASA-N L-glutamic acid Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CCC(O)=O WHUUTDBJXJRKMK-VKHMYHEASA-N 0.000 description 5
- AGPKZVBTJJNPAG-WHFBIAKZSA-N L-isoleucine Chemical compound CC[C@H](C)[C@H](N)C(O)=O AGPKZVBTJJNPAG-WHFBIAKZSA-N 0.000 description 5
- KDXKERNSBIXSRK-YFKPBYRVSA-N L-lysine Chemical compound NCCCC[C@H](N)C(O)=O KDXKERNSBIXSRK-YFKPBYRVSA-N 0.000 description 5
- 108091028043 Nucleic acid sequence Proteins 0.000 description 5
- AYFVYJQAPQTCCC-UHFFFAOYSA-N Threonine Natural products CC(O)C(N)C(O)=O AYFVYJQAPQTCCC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 5
- 239000004473 Threonine Substances 0.000 description 5
- 102100040113 Tumor necrosis factor receptor superfamily member 10A Human genes 0.000 description 5
- 230000004913 activation Effects 0.000 description 5
- 239000008186 active pharmaceutical agent Substances 0.000 description 5
- 235000004279 alanine Nutrition 0.000 description 5
- 229940079593 drug Drugs 0.000 description 5
- 238000009472 formulation Methods 0.000 description 5
- 229940069042 gamunex Drugs 0.000 description 5
- AGPKZVBTJJNPAG-UHFFFAOYSA-N isoleucine Natural products CCC(C)C(N)C(O)=O AGPKZVBTJJNPAG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 5
- 230000001404 mediated effect Effects 0.000 description 5
- 230000018883 protein targeting Effects 0.000 description 5
- 230000011664 signaling Effects 0.000 description 5
- 235000002198 Annona diversifolia Nutrition 0.000 description 4
- 239000004475 Arginine Substances 0.000 description 4
- CIWBSHSKHKDKBQ-JLAZNSOCSA-N Ascorbic acid Chemical compound OC[C@H](O)[C@H]1OC(=O)C(O)=C1O CIWBSHSKHKDKBQ-JLAZNSOCSA-N 0.000 description 4
- DCXYFEDJOCDNAF-UHFFFAOYSA-N Asparagine Natural products OC(=O)C(N)CC(N)=O DCXYFEDJOCDNAF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 108020004414 DNA Proteins 0.000 description 4
- 102000004190 Enzymes Human genes 0.000 description 4
- 108090000790 Enzymes Proteins 0.000 description 4
- 239000004471 Glycine Substances 0.000 description 4
- 101710177940 IgG receptor FcRn large subunit p51 Proteins 0.000 description 4
- 102220516687 Kynurenine-oxoglutarate transaminase 1_D265N_mutation Human genes 0.000 description 4
- 102220516627 Kynurenine-oxoglutarate transaminase 1_T256E_mutation Human genes 0.000 description 4
- DCXYFEDJOCDNAF-REOHCLBHSA-N L-asparagine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CC(N)=O DCXYFEDJOCDNAF-REOHCLBHSA-N 0.000 description 4
- ZDXPYRJPNDTMRX-VKHMYHEASA-N L-glutamine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CCC(N)=O ZDXPYRJPNDTMRX-VKHMYHEASA-N 0.000 description 4
- HNDVDQJCIGZPNO-YFKPBYRVSA-N L-histidine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CC1=CN=CN1 HNDVDQJCIGZPNO-YFKPBYRVSA-N 0.000 description 4
- COLNVLDHVKWLRT-QMMMGPOBSA-N L-phenylalanine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CC1=CC=CC=C1 COLNVLDHVKWLRT-QMMMGPOBSA-N 0.000 description 4
- AYFVYJQAPQTCCC-GBXIJSLDSA-N L-threonine Chemical compound C[C@@H](O)[C@H](N)C(O)=O AYFVYJQAPQTCCC-GBXIJSLDSA-N 0.000 description 4
- QIVBCDIJIAJPQS-VIFPVBQESA-N L-tryptophane Chemical compound C1=CC=C2C(C[C@H](N)C(O)=O)=CNC2=C1 QIVBCDIJIAJPQS-VIFPVBQESA-N 0.000 description 4
- OUYCCCASQSFEME-QMMMGPOBSA-N L-tyrosine Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CC1=CC=C(O)C=C1 OUYCCCASQSFEME-QMMMGPOBSA-N 0.000 description 4
- 239000004472 Lysine Substances 0.000 description 4
- QIVBCDIJIAJPQS-UHFFFAOYSA-N Tryptophan Natural products C1=CC=C2C(CC(N)C(O)=O)=CNC2=C1 QIVBCDIJIAJPQS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 241000700605 Viruses Species 0.000 description 4
- 230000001594 aberrant effect Effects 0.000 description 4
- 229960001230 asparagine Drugs 0.000 description 4
- 235000009582 asparagine Nutrition 0.000 description 4
- 229940009098 aspartate Drugs 0.000 description 4
- 239000000872 buffer Substances 0.000 description 4
- 210000004899 c-terminal region Anatomy 0.000 description 4
- 230000006721 cell death pathway Effects 0.000 description 4
- 238000012054 celltiter-glo Methods 0.000 description 4
- XUJNEKJLAYXESH-UHFFFAOYSA-N cysteine Natural products SCC(N)C(O)=O XUJNEKJLAYXESH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 235000018417 cysteine Nutrition 0.000 description 4
- 239000006185 dispersion Substances 0.000 description 4
- 239000003937 drug carrier Substances 0.000 description 4
- 229940088598 enzyme Drugs 0.000 description 4
- 238000000684 flow cytometry Methods 0.000 description 4
- 230000004927 fusion Effects 0.000 description 4
- ZDXPYRJPNDTMRX-UHFFFAOYSA-N glutamine Natural products OC(=O)C(N)CCC(N)=O ZDXPYRJPNDTMRX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 230000013595 glycosylation Effects 0.000 description 4
- 238000006206 glycosylation reaction Methods 0.000 description 4
- 210000003494 hepatocyte Anatomy 0.000 description 4
- 238000005734 heterodimerization reaction Methods 0.000 description 4
- 230000006698 induction Effects 0.000 description 4
- 239000004615 ingredient Substances 0.000 description 4
- 230000000977 initiatory effect Effects 0.000 description 4
- 238000010172 mouse model Methods 0.000 description 4
- 102000039446 nucleic acids Human genes 0.000 description 4
- 108020004707 nucleic acids Proteins 0.000 description 4
- 230000037361 pathway Effects 0.000 description 4
- COLNVLDHVKWLRT-UHFFFAOYSA-N phenylalanine Natural products OC(=O)C(N)CC1=CC=CC=C1 COLNVLDHVKWLRT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 230000003389 potentiating effect Effects 0.000 description 4
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 description 4
- 102200132596 rs14378 Human genes 0.000 description 4
- 102220301035 rs780147591 Human genes 0.000 description 4
- 210000002966 serum Anatomy 0.000 description 4
- 239000011780 sodium chloride Substances 0.000 description 4
- 239000002904 solvent Substances 0.000 description 4
- 238000012384 transportation and delivery Methods 0.000 description 4
- OUYCCCASQSFEME-UHFFFAOYSA-N tyrosine Natural products OC(=O)C(N)CC1=CC=C(O)C=C1 OUYCCCASQSFEME-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 238000005406 washing Methods 0.000 description 4
- 244000303258 Annona diversifolia Species 0.000 description 3
- WVDDGKGOMKODPV-UHFFFAOYSA-N Benzyl alcohol Chemical compound OCC1=CC=CC=C1 WVDDGKGOMKODPV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 241000282832 Camelidae Species 0.000 description 3
- 102000047934 Caspase-3/7 Human genes 0.000 description 3
- 108700037887 Caspase-3/7 Proteins 0.000 description 3
- 241000282693 Cercopithecidae Species 0.000 description 3
- 108091035707 Consensus sequence Proteins 0.000 description 3
- LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N Ethanol Chemical compound CCO LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- ODKSFYDXXFIFQN-BYPYZUCNSA-P L-argininium(2+) Chemical compound NC(=[NH2+])NCCC[C@H]([NH3+])C(O)=O ODKSFYDXXFIFQN-BYPYZUCNSA-P 0.000 description 3
- CKLJMWTZIZZHCS-REOHCLBHSA-N L-aspartic acid Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CC(O)=O CKLJMWTZIZZHCS-REOHCLBHSA-N 0.000 description 3
- FFEARJCKVFRZRR-BYPYZUCNSA-N L-methionine Chemical compound CSCC[C@H](N)C(O)=O FFEARJCKVFRZRR-BYPYZUCNSA-N 0.000 description 3
- KDXKERNSBIXSRK-UHFFFAOYSA-N Lysine Natural products NCCCCC(N)C(O)=O KDXKERNSBIXSRK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 241001529936 Murinae Species 0.000 description 3
- 241000699666 Mus <mouse, genus> Species 0.000 description 3
- 230000010799 Receptor Interactions Effects 0.000 description 3
- 102220474527 Retinoic acid receptor RXR-alpha_A327S_mutation Human genes 0.000 description 3
- 240000004808 Saccharomyces cerevisiae Species 0.000 description 3
- 235000014680 Saccharomyces cerevisiae Nutrition 0.000 description 3
- HEMHJVSKTPXQMS-UHFFFAOYSA-M Sodium hydroxide Chemical compound [OH-].[Na+] HEMHJVSKTPXQMS-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 3
- 238000010521 absorption reaction Methods 0.000 description 3
- 239000003242 anti bacterial agent Substances 0.000 description 3
- 230000010056 antibody-dependent cellular cytotoxicity Effects 0.000 description 3
- ODKSFYDXXFIFQN-UHFFFAOYSA-N arginine Natural products OC(=O)C(N)CCCNC(N)=N ODKSFYDXXFIFQN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 3
- 239000000969 carrier Substances 0.000 description 3
- 230000008859 change Effects 0.000 description 3
- -1 coatings Substances 0.000 description 3
- 230000004540 complement-dependent cytotoxicity Effects 0.000 description 3
- 238000007796 conventional method Methods 0.000 description 3
- 239000002612 dispersion medium Substances 0.000 description 3
- 238000002474 experimental method Methods 0.000 description 3
- 238000001943 fluorescence-activated cell sorting Methods 0.000 description 3
- 229930195712 glutamate Natural products 0.000 description 3
- HNDVDQJCIGZPNO-UHFFFAOYSA-N histidine Natural products OC(=O)C(N)CC1=CN=CN1 HNDVDQJCIGZPNO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 238000001990 intravenous administration Methods 0.000 description 3
- 235000018977 lysine Nutrition 0.000 description 3
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 3
- 239000003550 marker Substances 0.000 description 3
- 229930182817 methionine Natural products 0.000 description 3
- 244000005700 microbiome Species 0.000 description 3
- 238000011275 oncology therapy Methods 0.000 description 3
- 239000000843 powder Substances 0.000 description 3
- 241000894007 species Species 0.000 description 3
- 238000007920 subcutaneous administration Methods 0.000 description 3
- 239000003826 tablet Substances 0.000 description 3
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 3
- 210000001519 tissue Anatomy 0.000 description 3
- 238000013519 translation Methods 0.000 description 3
- YBJHBAHKTGYVGT-ZKWXMUAHSA-N (+)-Biotin Chemical group N1C(=O)N[C@@H]2[C@H](CCCCC(=O)O)SC[C@@H]21 YBJHBAHKTGYVGT-ZKWXMUAHSA-N 0.000 description 2
- 241000894006 Bacteria Species 0.000 description 2
- 241000283690 Bos taurus Species 0.000 description 2
- CURLTUGMZLYLDI-UHFFFAOYSA-N Carbon dioxide Chemical compound O=C=O CURLTUGMZLYLDI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 102000055007 Cartilage Oligomeric Matrix Human genes 0.000 description 2
- 101710176668 Cartilage oligomeric matrix protein Proteins 0.000 description 2
- 102000004091 Caspase-8 Human genes 0.000 description 2
- 108090000538 Caspase-8 Proteins 0.000 description 2
- 102000000844 Cell Surface Receptors Human genes 0.000 description 2
- 108010001857 Cell Surface Receptors Proteins 0.000 description 2
- 108091026890 Coding region Proteins 0.000 description 2
- 102000008186 Collagen Human genes 0.000 description 2
- 108010035532 Collagen Proteins 0.000 description 2
- 206010009944 Colon cancer Diseases 0.000 description 2
- 102220499061 Cytosol aminopeptidase_K326A_mutation Human genes 0.000 description 2
- AOJJSUZBOXZQNB-TZSSRYMLSA-N Doxorubicin Chemical compound O([C@H]1C[C@@](O)(CC=2C(O)=C3C(=O)C=4C=CC=C(C=4C(=O)C3=C(O)C=21)OC)C(=O)CO)[C@H]1C[C@H](N)[C@H](O)[C@H](C)O1 AOJJSUZBOXZQNB-TZSSRYMLSA-N 0.000 description 2
- KCXVZYZYPLLWCC-UHFFFAOYSA-N EDTA Chemical compound OC(=O)CN(CC(O)=O)CCN(CC(O)=O)CC(O)=O KCXVZYZYPLLWCC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 241000588724 Escherichia coli Species 0.000 description 2
- 108010010803 Gelatin Proteins 0.000 description 2
- WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N Glucose Chemical compound OC[C@H]1OC(O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N 0.000 description 2
- VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-N Hydrochloric acid Chemical compound Cl VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 108010021625 Immunoglobulin Fragments Proteins 0.000 description 2
- 238000012404 In vitro experiment Methods 0.000 description 2
- ONIBWKKTOPOVIA-BYPYZUCNSA-N L-Proline Chemical compound OC(=O)[C@@H]1CCCN1 ONIBWKKTOPOVIA-BYPYZUCNSA-N 0.000 description 2
- 206010025323 Lymphomas Diseases 0.000 description 2
- 241000699670 Mus sp. Species 0.000 description 2
- 102000004264 Osteopontin Human genes 0.000 description 2
- 108010081689 Osteopontin Proteins 0.000 description 2
- ISWSIDIOOBJBQZ-UHFFFAOYSA-N Phenol Chemical compound OC1=CC=CC=C1 ISWSIDIOOBJBQZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 206010035226 Plasma cell myeloma Diseases 0.000 description 2
- ONIBWKKTOPOVIA-UHFFFAOYSA-N Proline Natural products OC(=O)C1CCCN1 ONIBWKKTOPOVIA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 102220613538 Protein SDA1 homolog_T366R_mutation Human genes 0.000 description 2
- PXIPVTKHYLBLMZ-UHFFFAOYSA-N Sodium azide Chemical compound [Na+].[N-]=[N+]=[N-] PXIPVTKHYLBLMZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 108091008874 T cell receptors Proteins 0.000 description 2
- 102000016266 T-Cell Antigen Receptors Human genes 0.000 description 2
- 102220575709 UDP-glucose 4-epimerase_C220S_mutation Human genes 0.000 description 2
- 241001416177 Vicugna pacos Species 0.000 description 2
- 230000009471 action Effects 0.000 description 2
- 230000003213 activating effect Effects 0.000 description 2
- 125000001931 aliphatic group Chemical group 0.000 description 2
- 150000001408 amides Chemical class 0.000 description 2
- 230000000844 anti-bacterial effect Effects 0.000 description 2
- 229940121375 antifungal agent Drugs 0.000 description 2
- 239000003429 antifungal agent Substances 0.000 description 2
- 238000003782 apoptosis assay Methods 0.000 description 2
- 238000013459 approach Methods 0.000 description 2
- 125000003118 aryl group Chemical group 0.000 description 2
- 235000010323 ascorbic acid Nutrition 0.000 description 2
- 229960005070 ascorbic acid Drugs 0.000 description 2
- 239000011668 ascorbic acid Substances 0.000 description 2
- 239000011230 binding agent Substances 0.000 description 2
- 239000002775 capsule Substances 0.000 description 2
- 230000022534 cell killing Effects 0.000 description 2
- 230000003833 cell viability Effects 0.000 description 2
- 239000003153 chemical reaction reagent Substances 0.000 description 2
- 210000004978 chinese hamster ovary cell Anatomy 0.000 description 2
- OSASVXMJTNOKOY-UHFFFAOYSA-N chlorobutanol Chemical compound CC(C)(O)C(Cl)(Cl)Cl OSASVXMJTNOKOY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 238000000576 coating method Methods 0.000 description 2
- 229920001436 collagen Polymers 0.000 description 2
- 238000012258 culturing Methods 0.000 description 2
- 230000034994 death Effects 0.000 description 2
- 230000007123 defense Effects 0.000 description 2
- 238000012217 deletion Methods 0.000 description 2
- 230000037430 deletion Effects 0.000 description 2
- 239000003085 diluting agent Substances 0.000 description 2
- 238000006471 dimerization reaction Methods 0.000 description 2
- 239000012530 fluid Substances 0.000 description 2
- 239000007850 fluorescent dye Substances 0.000 description 2
- 239000008273 gelatin Substances 0.000 description 2
- 229920000159 gelatin Polymers 0.000 description 2
- 235000019322 gelatine Nutrition 0.000 description 2
- 235000011852 gelatine desserts Nutrition 0.000 description 2
- 210000004602 germ cell Anatomy 0.000 description 2
- 235000011187 glycerol Nutrition 0.000 description 2
- 230000036541 health Effects 0.000 description 2
- 230000002489 hematologic effect Effects 0.000 description 2
- 102000053594 human TNFRSF10B Human genes 0.000 description 2
- 238000000338 in vitro Methods 0.000 description 2
- 238000001727 in vivo Methods 0.000 description 2
- 238000010348 incorporation Methods 0.000 description 2
- 208000027866 inflammatory disease Diseases 0.000 description 2
- 230000003834 intracellular effect Effects 0.000 description 2
- 238000002372 labelling Methods 0.000 description 2
- 208000032839 leukemia Diseases 0.000 description 2
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 2
- 210000005229 liver cell Anatomy 0.000 description 2
- HQKMJHAJHXVSDF-UHFFFAOYSA-L magnesium stearate Chemical compound [Mg+2].CCCCCCCCCCCCCCCCCC([O-])=O.CCCCCCCCCCCCCCCCCC([O-])=O HQKMJHAJHXVSDF-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 2
- 230000003211 malignant effect Effects 0.000 description 2
- 210000004962 mammalian cell Anatomy 0.000 description 2
- 230000010311 mammalian development Effects 0.000 description 2
- 239000000463 material Substances 0.000 description 2
- 239000002609 medium Substances 0.000 description 2
- OSWPMRLSEDHDFF-UHFFFAOYSA-N methyl salicylate Chemical compound COC(=O)C1=CC=CC=C1O OSWPMRLSEDHDFF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 201000000050 myeloid neoplasm Diseases 0.000 description 2
- UPSFMJHZUCSEHU-JYGUBCOQSA-N n-[(2s,3r,4r,5s,6r)-2-[(2r,3s,4r,5r,6s)-5-acetamido-4-hydroxy-2-(hydroxymethyl)-6-(4-methyl-2-oxochromen-7-yl)oxyoxan-3-yl]oxy-4,5-dihydroxy-6-(hydroxymethyl)oxan-3-yl]acetamide Chemical compound CC(=O)N[C@@H]1[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@H]1O[C@H]1[C@H](O)[C@@H](NC(C)=O)[C@H](OC=2C=C3OC(=O)C=C(C)C3=CC=2)O[C@@H]1CO UPSFMJHZUCSEHU-JYGUBCOQSA-N 0.000 description 2
- 108010068617 neonatal Fc receptor Proteins 0.000 description 2
- 210000005170 neoplastic cell Anatomy 0.000 description 2
- 239000000346 nonvolatile oil Substances 0.000 description 2
- 239000002773 nucleotide Substances 0.000 description 2
- 125000003729 nucleotide group Chemical group 0.000 description 2
- 239000000816 peptidomimetic Substances 0.000 description 2
- 239000000546 pharmaceutical excipient Substances 0.000 description 2
- 239000013612 plasmid Substances 0.000 description 2
- 229920001223 polyethylene glycol Polymers 0.000 description 2
- 239000005020 polyethylene terephthalate Substances 0.000 description 2
- 229920000139 polyethylene terephthalate Polymers 0.000 description 2
- 230000000069 prophylactic effect Effects 0.000 description 2
- 230000004044 response Effects 0.000 description 2
- 102200072304 rs1057519530 Human genes 0.000 description 2
- 102220053319 rs139287714 Human genes 0.000 description 2
- 102220076549 rs201029006 Human genes 0.000 description 2
- 102220078383 rs572958701 Human genes 0.000 description 2
- 102200124454 rs80356507 Human genes 0.000 description 2
- 102220227378 rs863224873 Human genes 0.000 description 2
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 2
- 230000009870 specific binding Effects 0.000 description 2
- 210000000130 stem cell Anatomy 0.000 description 2
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 2
- 238000002198 surface plasmon resonance spectroscopy Methods 0.000 description 2
- 239000000725 suspension Substances 0.000 description 2
- 229940124597 therapeutic agent Drugs 0.000 description 2
- 230000000699 topical effect Effects 0.000 description 2
- 230000001988 toxicity Effects 0.000 description 2
- 231100000419 toxicity Toxicity 0.000 description 2
- 238000013518 transcription Methods 0.000 description 2
- 230000035897 transcription Effects 0.000 description 2
- BEJKOYIMCGMNRB-GRHHLOCNSA-N (2s)-2-amino-3-(4-hydroxyphenyl)propanoic acid;(2s)-2-amino-3-phenylpropanoic acid Chemical compound OC(=O)[C@@H](N)CC1=CC=CC=C1.OC(=O)[C@@H](N)CC1=CC=C(O)C=C1 BEJKOYIMCGMNRB-GRHHLOCNSA-N 0.000 description 1
- IIZPXYDJLKNOIY-JXPKJXOSSA-N 1-palmitoyl-2-arachidonoyl-sn-glycero-3-phosphocholine Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCCC(=O)OC[C@H](COP([O-])(=O)OCC[N+](C)(C)C)OC(=O)CCC\C=C/C\C=C/C\C=C/C\C=C/CCCCC IIZPXYDJLKNOIY-JXPKJXOSSA-N 0.000 description 1
- UAIUNKRWKOVEES-UHFFFAOYSA-N 3,3',5,5'-tetramethylbenzidine Chemical compound CC1=C(N)C(C)=CC(C=2C=C(C)C(N)=C(C)C=2)=C1 UAIUNKRWKOVEES-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 102000012440 Acetylcholinesterase Human genes 0.000 description 1
- 108010022752 Acetylcholinesterase Proteins 0.000 description 1
- 241000251468 Actinopterygii Species 0.000 description 1
- 102000011690 Adiponectin Human genes 0.000 description 1
- 108010076365 Adiponectin Proteins 0.000 description 1
- 102000002260 Alkaline Phosphatase Human genes 0.000 description 1
- 108020004774 Alkaline Phosphatase Proteins 0.000 description 1
- 102100021266 Alpha-(1,6)-fucosyltransferase Human genes 0.000 description 1
- 241000416162 Astragalus gummifer Species 0.000 description 1
- 208000023275 Autoimmune disease Diseases 0.000 description 1
- 108090001008 Avidin Proteins 0.000 description 1
- 208000035143 Bacterial infection Diseases 0.000 description 1
- 206010005003 Bladder cancer Diseases 0.000 description 1
- 206010005949 Bone cancer Diseases 0.000 description 1
- 208000018084 Bone neoplasm Diseases 0.000 description 1
- 206010006187 Breast cancer Diseases 0.000 description 1
- 208000026310 Breast neoplasm Diseases 0.000 description 1
- 241000282465 Canis Species 0.000 description 1
- 241000283707 Capra Species 0.000 description 1
- 101710167800 Capsid assembly scaffolding protein Proteins 0.000 description 1
- 108010078791 Carrier Proteins Proteins 0.000 description 1
- JDVVGAQPNNXQDW-WCMLQCRESA-N Castanospermine Natural products O[C@H]1[C@@H](O)[C@H]2[C@@H](O)CCN2C[C@H]1O JDVVGAQPNNXQDW-WCMLQCRESA-N 0.000 description 1
- JDVVGAQPNNXQDW-TVNFTVLESA-N Castinospermine Chemical compound C1[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H]2[C@@H](O)CCN21 JDVVGAQPNNXQDW-TVNFTVLESA-N 0.000 description 1
- 102100035360 Cerebellar degeneration-related antigen 1 Human genes 0.000 description 1
- 206010008342 Cervix carcinoma Diseases 0.000 description 1
- 241000251730 Chondrichthyes Species 0.000 description 1
- 208000001333 Colorectal Neoplasms Diseases 0.000 description 1
- 102000000989 Complement System Proteins Human genes 0.000 description 1
- 108010069112 Complement System Proteins Proteins 0.000 description 1
- 229920002261 Corn starch Polymers 0.000 description 1
- FBPFZTCFMRRESA-FSIIMWSLSA-N D-Glucitol Natural products OC[C@H](O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)CO FBPFZTCFMRRESA-FSIIMWSLSA-N 0.000 description 1
- FBPFZTCFMRRESA-KVTDHHQDSA-N D-Mannitol Chemical compound OC[C@@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H](O)CO FBPFZTCFMRRESA-KVTDHHQDSA-N 0.000 description 1
- FBPFZTCFMRRESA-JGWLITMVSA-N D-glucitol Chemical compound OC[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H](O)CO FBPFZTCFMRRESA-JGWLITMVSA-N 0.000 description 1
- KDXKERNSBIXSRK-RXMQYKEDSA-N D-lysine Chemical compound NCCCC[C@@H](N)C(O)=O KDXKERNSBIXSRK-RXMQYKEDSA-N 0.000 description 1
- SHZGCJCMOBCMKK-UHFFFAOYSA-N D-mannomethylose Natural products CC1OC(O)C(O)C(O)C1O SHZGCJCMOBCMKK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 102000010170 Death domains Human genes 0.000 description 1
- 108050001718 Death domains Proteins 0.000 description 1
- 238000009007 Diagnostic Kit Methods 0.000 description 1
- BWGNESOTFCXPMA-UHFFFAOYSA-N Dihydrogen disulfide Chemical compound SS BWGNESOTFCXPMA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 241000792859 Enema Species 0.000 description 1
- 241000283073 Equus caballus Species 0.000 description 1
- 208000000461 Esophageal Neoplasms Diseases 0.000 description 1
- OTMSDBZUPAUEDD-UHFFFAOYSA-N Ethane Chemical compound CC OTMSDBZUPAUEDD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 108091006020 Fc-tagged proteins Proteins 0.000 description 1
- 241000282324 Felis Species 0.000 description 1
- PNNNRSAQSRJVSB-SLPGGIOYSA-N Fucose Natural products C[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H](O)C=O PNNNRSAQSRJVSB-SLPGGIOYSA-N 0.000 description 1
- 241000233866 Fungi Species 0.000 description 1
- 206010017993 Gastrointestinal neoplasms Diseases 0.000 description 1
- 102000003886 Glycoproteins Human genes 0.000 description 1
- 108090000288 Glycoproteins Proteins 0.000 description 1
- 241000238631 Hexapoda Species 0.000 description 1
- 101000819490 Homo sapiens Alpha-(1,6)-fucosyltransferase Proteins 0.000 description 1
- 101000917826 Homo sapiens Low affinity immunoglobulin gamma Fc region receptor II-a Proteins 0.000 description 1
- 101001050288 Homo sapiens Transcription factor Jun Proteins 0.000 description 1
- 101000611183 Homo sapiens Tumor necrosis factor Proteins 0.000 description 1
- 101000801234 Homo sapiens Tumor necrosis factor receptor superfamily member 18 Proteins 0.000 description 1
- 108010001336 Horseradish Peroxidase Proteins 0.000 description 1
- 102000008100 Human Serum Albumin Human genes 0.000 description 1
- 108091006905 Human Serum Albumin Proteins 0.000 description 1
- 108010073807 IgG Receptors Proteins 0.000 description 1
- 102000009490 IgG Receptors Human genes 0.000 description 1
- 108010054477 Immunoglobulin Fab Fragments Proteins 0.000 description 1
- 102000001706 Immunoglobulin Fab Fragments Human genes 0.000 description 1
- 208000008839 Kidney Neoplasms Diseases 0.000 description 1
- 235000019766 L-Lysine Nutrition 0.000 description 1
- SHZGCJCMOBCMKK-DHVFOXMCSA-N L-fucopyranose Chemical compound C[C@@H]1OC(O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H]1O SHZGCJCMOBCMKK-DHVFOXMCSA-N 0.000 description 1
- GUBGYTABKSRVRQ-QKKXKWKRSA-N Lactose Natural products OC[C@H]1O[C@@H](O[C@H]2[C@H](O)[C@@H](O)C(O)O[C@@H]2CO)[C@H](O)[C@@H](O)[C@H]1O GUBGYTABKSRVRQ-QKKXKWKRSA-N 0.000 description 1
- 241000282838 Lama Species 0.000 description 1
- 241000282852 Lama guanicoe Species 0.000 description 1
- 108050006654 Lipocalin Proteins 0.000 description 1
- 102000019298 Lipocalin Human genes 0.000 description 1
- 102100029204 Low affinity immunoglobulin gamma Fc region receptor II-a Human genes 0.000 description 1
- 108060001084 Luciferase Proteins 0.000 description 1
- 239000005089 Luciferase Substances 0.000 description 1
- 206010058467 Lung neoplasm malignant Diseases 0.000 description 1
- 241000124008 Mammalia Species 0.000 description 1
- 229930195725 Mannitol Natural products 0.000 description 1
- 244000062730 Melissa officinalis Species 0.000 description 1
- 235000010654 Melissa officinalis Nutrition 0.000 description 1
- 244000246386 Mentha pulegium Species 0.000 description 1
- 235000016257 Mentha pulegium Nutrition 0.000 description 1
- 235000004357 Mentha x piperita Nutrition 0.000 description 1
- 206010027406 Mesothelioma Diseases 0.000 description 1
- 241001465754 Metazoa Species 0.000 description 1
- 229920000168 Microcrystalline cellulose Polymers 0.000 description 1
- 108010085220 Multiprotein Complexes Proteins 0.000 description 1
- 102000007474 Multiprotein Complexes Human genes 0.000 description 1
- 208000034176 Neoplasms, Germ Cell and Embryonal Diseases 0.000 description 1
- 206010030155 Oesophageal carcinoma Diseases 0.000 description 1
- 108091034117 Oligonucleotide Proteins 0.000 description 1
- 241000283973 Oryctolagus cuniculus Species 0.000 description 1
- 206010033128 Ovarian cancer Diseases 0.000 description 1
- 206010061535 Ovarian neoplasm Diseases 0.000 description 1
- 229910019142 PO4 Inorganic materials 0.000 description 1
- 206010061902 Pancreatic neoplasm Diseases 0.000 description 1
- 208000030852 Parasitic disease Diseases 0.000 description 1
- 229920002732 Polyanhydride Polymers 0.000 description 1
- 239000002202 Polyethylene glycol Substances 0.000 description 1
- 229920000954 Polyglycolide Polymers 0.000 description 1
- 229920001710 Polyorthoester Polymers 0.000 description 1
- 229920002685 Polyoxyl 35CastorOil Polymers 0.000 description 1
- 229920001213 Polysorbate 20 Polymers 0.000 description 1
- 102220497250 Pre-mRNA-splicing factor SYF2_S239D_mutation Human genes 0.000 description 1
- 241000288906 Primates Species 0.000 description 1
- 101710130420 Probable capsid assembly scaffolding protein Proteins 0.000 description 1
- 206010060862 Prostate cancer Diseases 0.000 description 1
- 208000000236 Prostatic Neoplasms Diseases 0.000 description 1
- 108010007127 Pulmonary Surfactant-Associated Protein D Proteins 0.000 description 1
- 102100027845 Pulmonary surfactant-associated protein D Human genes 0.000 description 1
- 108020004511 Recombinant DNA Proteins 0.000 description 1
- 108010008281 Recombinant Fusion Proteins Proteins 0.000 description 1
- 102000007056 Recombinant Fusion Proteins Human genes 0.000 description 1
- 206010038111 Recurrent cancer Diseases 0.000 description 1
- 206010070308 Refractory cancer Diseases 0.000 description 1
- 206010038389 Renal cancer Diseases 0.000 description 1
- 241000283984 Rodentia Species 0.000 description 1
- 206010039491 Sarcoma Diseases 0.000 description 1
- 101710204410 Scaffold protein Proteins 0.000 description 1
- VYPSYNLAJGMNEJ-UHFFFAOYSA-N Silicium dioxide Chemical compound O=[Si]=O VYPSYNLAJGMNEJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 208000000453 Skin Neoplasms Diseases 0.000 description 1
- DWAQJAXMDSEUJJ-UHFFFAOYSA-M Sodium bisulfite Chemical compound [Na+].OS([O-])=O DWAQJAXMDSEUJJ-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 229920002472 Starch Polymers 0.000 description 1
- 101000677856 Stenotrophomonas maltophilia (strain K279a) Actin-binding protein Smlt3054 Proteins 0.000 description 1
- 208000005718 Stomach Neoplasms Diseases 0.000 description 1
- 108010090804 Streptavidin Proteins 0.000 description 1
- 229930006000 Sucrose Natural products 0.000 description 1
- CZMRCDWAGMRECN-UGDNZRGBSA-N Sucrose Chemical compound O[C@H]1[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@@]1(CO)O[C@@H]1[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O1 CZMRCDWAGMRECN-UGDNZRGBSA-N 0.000 description 1
- NINIDFKCEFEMDL-UHFFFAOYSA-N Sulfur Chemical compound [S] NINIDFKCEFEMDL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 208000024313 Testicular Neoplasms Diseases 0.000 description 1
- 206010057644 Testis cancer Diseases 0.000 description 1
- 208000024770 Thyroid neoplasm Diseases 0.000 description 1
- 229920001615 Tragacanth Polymers 0.000 description 1
- 102100023132 Transcription factor Jun Human genes 0.000 description 1
- 108060008682 Tumor Necrosis Factor Proteins 0.000 description 1
- 102100040247 Tumor necrosis factor Human genes 0.000 description 1
- 102100033728 Tumor necrosis factor receptor superfamily member 18 Human genes 0.000 description 1
- 101710165473 Tumor necrosis factor receptor superfamily member 4 Proteins 0.000 description 1
- 102100022153 Tumor necrosis factor receptor superfamily member 4 Human genes 0.000 description 1
- 208000007097 Urinary Bladder Neoplasms Diseases 0.000 description 1
- 208000006105 Uterine Cervical Neoplasms Diseases 0.000 description 1
- 208000002495 Uterine Neoplasms Diseases 0.000 description 1
- 241000700618 Vaccinia virus Species 0.000 description 1
- 208000036142 Viral infection Diseases 0.000 description 1
- 238000002835 absorbance Methods 0.000 description 1
- 150000001242 acetic acid derivatives Chemical class 0.000 description 1
- 229940022698 acetylcholinesterase Drugs 0.000 description 1
- 239000002253 acid Substances 0.000 description 1
- 230000002378 acidificating effect Effects 0.000 description 1
- 150000007513 acids Chemical class 0.000 description 1
- 239000013543 active substance Substances 0.000 description 1
- 239000000443 aerosol Substances 0.000 description 1
- 230000009824 affinity maturation Effects 0.000 description 1
- 230000001270 agonistic effect Effects 0.000 description 1
- 239000000783 alginic acid Substances 0.000 description 1
- 235000010443 alginic acid Nutrition 0.000 description 1
- 229920000615 alginic acid Polymers 0.000 description 1
- 229960001126 alginic acid Drugs 0.000 description 1
- 150000004781 alginic acids Chemical class 0.000 description 1
- 125000000539 amino acid group Chemical group 0.000 description 1
- 238000004458 analytical method Methods 0.000 description 1
- 230000003466 anti-cipated effect Effects 0.000 description 1
- 230000000259 anti-tumor effect Effects 0.000 description 1
- 230000009831 antigen interaction Effects 0.000 description 1
- 230000000890 antigenic effect Effects 0.000 description 1
- 239000003963 antioxidant agent Substances 0.000 description 1
- 235000006708 antioxidants Nutrition 0.000 description 1
- 239000007864 aqueous solution Substances 0.000 description 1
- 230000001580 bacterial effect Effects 0.000 description 1
- 208000022362 bacterial infectious disease Diseases 0.000 description 1
- 230000003385 bacteriostatic effect Effects 0.000 description 1
- 230000004888 barrier function Effects 0.000 description 1
- 235000019445 benzyl alcohol Nutrition 0.000 description 1
- WQZGKKKJIJFFOK-VFUOTHLCSA-N beta-D-glucose Chemical compound OC[C@H]1O[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-VFUOTHLCSA-N 0.000 description 1
- 239000003833 bile salt Substances 0.000 description 1
- 229940093761 bile salts Drugs 0.000 description 1
- 229920000249 biocompatible polymer Polymers 0.000 description 1
- 229920002988 biodegradable polymer Polymers 0.000 description 1
- 239000012620 biological material Substances 0.000 description 1
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 1
- 229960002685 biotin Drugs 0.000 description 1
- 235000020958 biotin Nutrition 0.000 description 1
- 239000011616 biotin Substances 0.000 description 1
- 125000004057 biotinyl group Chemical group [H]N1C(=O)N([H])[C@]2([H])[C@@]([H])(SC([H])([H])[C@]12[H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C(*)=O 0.000 description 1
- 230000000903 blocking effect Effects 0.000 description 1
- 230000037396 body weight Effects 0.000 description 1
- DQXBYHZEEUGOBF-UHFFFAOYSA-N but-3-enoic acid;ethene Chemical compound C=C.OC(=O)CC=C DQXBYHZEEUGOBF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 150000001720 carbohydrates Chemical group 0.000 description 1
- 239000001569 carbon dioxide Substances 0.000 description 1
- 229910002092 carbon dioxide Inorganic materials 0.000 description 1
- 125000003178 carboxy group Chemical group [H]OC(*)=O 0.000 description 1
- 239000006143 cell culture medium Substances 0.000 description 1
- 230000024245 cell differentiation Effects 0.000 description 1
- 210000003169 central nervous system Anatomy 0.000 description 1
- 201000010881 cervical cancer Diseases 0.000 description 1
- 239000002738 chelating agent Substances 0.000 description 1
- 229960004926 chlorobutanol Drugs 0.000 description 1
- 150000001860 citric acid derivatives Chemical class 0.000 description 1
- 239000011248 coating agent Substances 0.000 description 1
- 229940110456 cocoa butter Drugs 0.000 description 1
- 235000019868 cocoa butter Nutrition 0.000 description 1
- 229940075614 colloidal silicon dioxide Drugs 0.000 description 1
- 208000029742 colonic neoplasm Diseases 0.000 description 1
- 238000004737 colorimetric analysis Methods 0.000 description 1
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 1
- 238000013329 compounding Methods 0.000 description 1
- 238000013270 controlled release Methods 0.000 description 1
- 239000008120 corn starch Substances 0.000 description 1
- 229940099112 cornstarch Drugs 0.000 description 1
- 239000006071 cream Substances 0.000 description 1
- 125000000151 cysteine group Chemical group N[C@@H](CS)C(=O)* 0.000 description 1
- 230000002950 deficient Effects 0.000 description 1
- 230000001934 delay Effects 0.000 description 1
- 238000001514 detection method Methods 0.000 description 1
- 239000003599 detergent Substances 0.000 description 1
- 238000011161 development Methods 0.000 description 1
- 230000018109 developmental process Effects 0.000 description 1
- 239000008121 dextrose Substances 0.000 description 1
- 238000003745 diagnosis Methods 0.000 description 1
- 238000010586 diagram Methods 0.000 description 1
- UGMCXQCYOVCMTB-UHFFFAOYSA-K dihydroxy(stearato)aluminium Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCCCCC(=O)O[Al](O)O UGMCXQCYOVCMTB-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 1
- 239000000539 dimer Substances 0.000 description 1
- 230000003467 diminishing effect Effects 0.000 description 1
- 208000037765 diseases and disorders Diseases 0.000 description 1
- 239000002552 dosage form Substances 0.000 description 1
- 229960004679 doxorubicin Drugs 0.000 description 1
- 229960003722 doxycycline Drugs 0.000 description 1
- XQTWDDCIUJNLTR-CVHRZJFOSA-N doxycycline monohydrate Chemical compound O.O=C1C2=C(O)C=CC=C2[C@H](C)[C@@H]2C1=C(O)[C@]1(O)C(=O)C(C(N)=O)=C(O)[C@@H](N(C)C)[C@@H]1[C@H]2O XQTWDDCIUJNLTR-CVHRZJFOSA-N 0.000 description 1
- 239000012636 effector Substances 0.000 description 1
- 238000004520 electroporation Methods 0.000 description 1
- 230000008030 elimination Effects 0.000 description 1
- 238000003379 elimination reaction Methods 0.000 description 1
- 239000003974 emollient agent Substances 0.000 description 1
- 239000007920 enema Substances 0.000 description 1
- 229940079360 enema for constipation Drugs 0.000 description 1
- 230000002255 enzymatic effect Effects 0.000 description 1
- 238000006911 enzymatic reaction Methods 0.000 description 1
- 238000001952 enzyme assay Methods 0.000 description 1
- 201000004101 esophageal cancer Diseases 0.000 description 1
- 239000005038 ethylene vinyl acetate Substances 0.000 description 1
- 230000001747 exhibiting effect Effects 0.000 description 1
- 239000013604 expression vector Substances 0.000 description 1
- 238000001914 filtration Methods 0.000 description 1
- 239000000796 flavoring agent Substances 0.000 description 1
- MHMNJMPURVTYEJ-UHFFFAOYSA-N fluorescein-5-isothiocyanate Chemical compound O1C(=O)C2=CC(N=C=S)=CC=C2C21C1=CC=C(O)C=C1OC1=CC(O)=CC=C21 MHMNJMPURVTYEJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 235000013355 food flavoring agent Nutrition 0.000 description 1
- 235000003599 food sweetener Nutrition 0.000 description 1
- 238000004108 freeze drying Methods 0.000 description 1
- 230000033581 fucosylation Effects 0.000 description 1
- IECPWNUMDGFDKC-MZJAQBGESA-N fusidic acid Chemical class O[C@@H]([C@@H]12)C[C@H]3\C(=C(/CCC=C(C)C)C(O)=O)[C@@H](OC(C)=O)C[C@]3(C)[C@@]2(C)CC[C@@H]2[C@]1(C)CC[C@@H](O)[C@H]2C IECPWNUMDGFDKC-MZJAQBGESA-N 0.000 description 1
- 206010017758 gastric cancer Diseases 0.000 description 1
- 239000000499 gel Substances 0.000 description 1
- 239000007903 gelatin capsule Substances 0.000 description 1
- 201000003115 germ cell cancer Diseases 0.000 description 1
- 239000011521 glass Substances 0.000 description 1
- 150000004676 glycans Chemical group 0.000 description 1
- 125000005456 glyceride group Chemical group 0.000 description 1
- 201000010536 head and neck cancer Diseases 0.000 description 1
- 208000014829 head and neck neoplasm Diseases 0.000 description 1
- 230000002440 hepatic effect Effects 0.000 description 1
- 238000002748 hepatotoxicity test Methods 0.000 description 1
- 235000001050 hortel pimenta Nutrition 0.000 description 1
- 238000009396 hybridization Methods 0.000 description 1
- 230000002209 hydrophobic effect Effects 0.000 description 1
- 230000008105 immune reaction Effects 0.000 description 1
- 230000028993 immune response Effects 0.000 description 1
- 230000003053 immunization Effects 0.000 description 1
- 229940072221 immunoglobulins Drugs 0.000 description 1
- 239000007943 implant Substances 0.000 description 1
- 230000001976 improved effect Effects 0.000 description 1
- 239000003701 inert diluent Substances 0.000 description 1
- 239000003112 inhibitor Substances 0.000 description 1
- 239000007972 injectable composition Substances 0.000 description 1
- 238000007918 intramuscular administration Methods 0.000 description 1
- 238000007912 intraperitoneal administration Methods 0.000 description 1
- 238000002955 isolation Methods 0.000 description 1
- 239000007951 isotonicity adjuster Substances 0.000 description 1
- 210000003734 kidney Anatomy 0.000 description 1
- 201000010982 kidney cancer Diseases 0.000 description 1
- 238000011005 laboratory method Methods 0.000 description 1
- 239000008101 lactose Substances 0.000 description 1
- 229910052747 lanthanoid Inorganic materials 0.000 description 1
- 150000002602 lanthanoids Chemical class 0.000 description 1
- 235000010445 lecithin Nutrition 0.000 description 1
- 239000000787 lecithin Substances 0.000 description 1
- 229940067606 lecithin Drugs 0.000 description 1
- 239000000865 liniment Substances 0.000 description 1
- 238000001638 lipofection Methods 0.000 description 1
- 239000002502 liposome Substances 0.000 description 1
- 210000004185 liver Anatomy 0.000 description 1
- 201000007270 liver cancer Diseases 0.000 description 1
- 208000014018 liver neoplasm Diseases 0.000 description 1
- 239000000314 lubricant Substances 0.000 description 1
- 201000005202 lung cancer Diseases 0.000 description 1
- 208000020816 lung neoplasm Diseases 0.000 description 1
- 229920002521 macromolecule Polymers 0.000 description 1
- 235000019359 magnesium stearate Nutrition 0.000 description 1
- 230000014759 maintenance of location Effects 0.000 description 1
- 208000015486 malignant pancreatic neoplasm Diseases 0.000 description 1
- 239000000594 mannitol Substances 0.000 description 1
- 235000010355 mannitol Nutrition 0.000 description 1
- 108020004999 messenger RNA Proteins 0.000 description 1
- 238000012269 metabolic engineering Methods 0.000 description 1
- 229910052751 metal Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000002184 metal Substances 0.000 description 1
- 208000037819 metastatic cancer Diseases 0.000 description 1
- 208000011575 metastatic malignant neoplasm Diseases 0.000 description 1
- STZCRXQWRGQSJD-GEEYTBSJSA-M methyl orange Chemical compound [Na+].C1=CC(N(C)C)=CC=C1\N=N\C1=CC=C(S([O-])(=O)=O)C=C1 STZCRXQWRGQSJD-GEEYTBSJSA-M 0.000 description 1
- 229940012189 methyl orange Drugs 0.000 description 1
- 235000010270 methyl p-hydroxybenzoate Nutrition 0.000 description 1
- 229960001047 methyl salicylate Drugs 0.000 description 1
- 235000019813 microcrystalline cellulose Nutrition 0.000 description 1
- 239000008108 microcrystalline cellulose Substances 0.000 description 1
- 229940016286 microcrystalline cellulose Drugs 0.000 description 1
- 238000010369 molecular cloning Methods 0.000 description 1
- 238000000302 molecular modelling Methods 0.000 description 1
- 239000002324 mouth wash Substances 0.000 description 1
- 229940051866 mouthwash Drugs 0.000 description 1
- UZHSEJADLWPNLE-GRGSLBFTSA-N naloxone Chemical compound O=C([C@@H]1O2)CC[C@@]3(O)[C@H]4CC5=CC=C(O)C2=C5[C@@]13CCN4CC=C UZHSEJADLWPNLE-GRGSLBFTSA-N 0.000 description 1
- 239000007922 nasal spray Substances 0.000 description 1
- 239000006218 nasal suppository Substances 0.000 description 1
- 239000006199 nebulizer Substances 0.000 description 1
- 230000009826 neoplastic cell growth Effects 0.000 description 1
- 230000001613 neoplastic effect Effects 0.000 description 1
- 239000002687 nonaqueous vehicle Substances 0.000 description 1
- 239000002674 ointment Substances 0.000 description 1
- 238000002515 oligonucleotide synthesis Methods 0.000 description 1
- 230000003287 optical effect Effects 0.000 description 1
- 230000003647 oxidation Effects 0.000 description 1
- 238000007254 oxidation reaction Methods 0.000 description 1
- QUANRIQJNFHVEU-UHFFFAOYSA-N oxirane;propane-1,2,3-triol Chemical compound C1CO1.OCC(O)CO QUANRIQJNFHVEU-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 201000002528 pancreatic cancer Diseases 0.000 description 1
- 208000008443 pancreatic carcinoma Diseases 0.000 description 1
- 238000007911 parenteral administration Methods 0.000 description 1
- 239000002245 particle Substances 0.000 description 1
- 230000007170 pathology Effects 0.000 description 1
- WXZMFSXDPGVJKK-UHFFFAOYSA-N pentaerythritol Chemical compound OCC(CO)(CO)CO WXZMFSXDPGVJKK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000002823 phage display Methods 0.000 description 1
- 239000008177 pharmaceutical agent Substances 0.000 description 1
- 239000000825 pharmaceutical preparation Substances 0.000 description 1
- 230000000144 pharmacologic effect Effects 0.000 description 1
- 238000009520 phase I clinical trial Methods 0.000 description 1
- 229960003742 phenol Drugs 0.000 description 1
- 235000021317 phosphate Nutrition 0.000 description 1
- 150000003013 phosphoric acid derivatives Chemical class 0.000 description 1
- 239000002504 physiological saline solution Substances 0.000 description 1
- 239000006187 pill Substances 0.000 description 1
- 239000004033 plastic Substances 0.000 description 1
- 229920003023 plastic Polymers 0.000 description 1
- 229920001200 poly(ethylene-vinyl acetate) Polymers 0.000 description 1
- 229920000747 poly(lactic acid) Polymers 0.000 description 1
- 239000008389 polyethoxylated castor oil Substances 0.000 description 1
- 239000004633 polyglycolic acid Substances 0.000 description 1
- 239000004626 polylactic acid Substances 0.000 description 1
- 238000003752 polymerase chain reaction Methods 0.000 description 1
- 108091033319 polynucleotide Proteins 0.000 description 1
- 102000040430 polynucleotide Human genes 0.000 description 1
- 239000002157 polynucleotide Substances 0.000 description 1
- 229920005862 polyol Polymers 0.000 description 1
- 150000003077 polyols Chemical class 0.000 description 1
- 239000000256 polyoxyethylene sorbitan monolaurate Substances 0.000 description 1
- 235000010486 polyoxyethylene sorbitan monolaurate Nutrition 0.000 description 1
- 229940068977 polysorbate 20 Drugs 0.000 description 1
- 239000013641 positive control Substances 0.000 description 1
- 230000002265 prevention Effects 0.000 description 1
- 125000002924 primary amino group Chemical group [H]N([H])* 0.000 description 1
- 230000008569 process Effects 0.000 description 1
- 230000002035 prolonged effect Effects 0.000 description 1
- 239000003380 propellant Substances 0.000 description 1
- 238000000159 protein binding assay Methods 0.000 description 1
- 230000017854 proteolysis Effects 0.000 description 1
- 238000000746 purification Methods 0.000 description 1
- 238000003653 radioligand binding assay Methods 0.000 description 1
- 238000002708 random mutagenesis Methods 0.000 description 1
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 1
- 208000016691 refractory malignant neoplasm Diseases 0.000 description 1
- 210000003289 regulatory T cell Anatomy 0.000 description 1
- 230000010076 replication Effects 0.000 description 1
- 239000003340 retarding agent Substances 0.000 description 1
- 238000010839 reverse transcription Methods 0.000 description 1
- PYWVYCXTNDRMGF-UHFFFAOYSA-N rhodamine B Chemical compound [Cl-].C=12C=CC(=[N+](CC)CC)C=C2OC2=CC(N(CC)CC)=CC=C2C=1C1=CC=CC=C1C(O)=O PYWVYCXTNDRMGF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000002702 ribosome display Methods 0.000 description 1
- CVHZOJJKTDOEJC-UHFFFAOYSA-N saccharin Chemical compound C1=CC=C2C(=O)NS(=O)(=O)C2=C1 CVHZOJJKTDOEJC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229940081974 saccharin Drugs 0.000 description 1
- 235000019204 saccharin Nutrition 0.000 description 1
- 239000000901 saccharin and its Na,K and Ca salt Substances 0.000 description 1
- 238000012216 screening Methods 0.000 description 1
- 230000035945 sensitivity Effects 0.000 description 1
- 238000007493 shaping process Methods 0.000 description 1
- 201000000849 skin cancer Diseases 0.000 description 1
- 235000010267 sodium hydrogen sulphite Nutrition 0.000 description 1
- 239000000600 sorbitol Substances 0.000 description 1
- 125000006850 spacer group Chemical group 0.000 description 1
- 239000007921 spray Substances 0.000 description 1
- 230000000087 stabilizing effect Effects 0.000 description 1
- 238000010561 standard procedure Methods 0.000 description 1
- 239000008107 starch Substances 0.000 description 1
- 235000019698 starch Nutrition 0.000 description 1
- 230000001954 sterilising effect Effects 0.000 description 1
- 238000004659 sterilization and disinfection Methods 0.000 description 1
- 230000004936 stimulating effect Effects 0.000 description 1
- 201000011549 stomach cancer Diseases 0.000 description 1
- 238000003860 storage Methods 0.000 description 1
- 239000005720 sucrose Substances 0.000 description 1
- 235000000346 sugar Nutrition 0.000 description 1
- 150000005846 sugar alcohols Polymers 0.000 description 1
- 150000008163 sugars Chemical class 0.000 description 1
- 229910052717 sulfur Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000011593 sulfur Substances 0.000 description 1
- 239000000829 suppository Substances 0.000 description 1
- 239000002511 suppository base Substances 0.000 description 1
- 239000004094 surface-active agent Substances 0.000 description 1
- 239000003765 sweetening agent Substances 0.000 description 1
- 230000000946 synaptic effect Effects 0.000 description 1
- 238000003786 synthesis reaction Methods 0.000 description 1
- 230000009897 systematic effect Effects 0.000 description 1
- 238000007910 systemic administration Methods 0.000 description 1
- 201000003120 testicular cancer Diseases 0.000 description 1
- 238000002560 therapeutic procedure Methods 0.000 description 1
- 238000011285 therapeutic regimen Methods 0.000 description 1
- 239000004308 thiabendazole Substances 0.000 description 1
- RTKIYNMVFMVABJ-UHFFFAOYSA-L thimerosal Chemical compound [Na+].CC[Hg]SC1=CC=CC=C1C([O-])=O RTKIYNMVFMVABJ-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 229940033663 thimerosal Drugs 0.000 description 1
- 201000002510 thyroid cancer Diseases 0.000 description 1
- 238000004448 titration Methods 0.000 description 1
- 238000012546 transfer Methods 0.000 description 1
- 230000009466 transformation Effects 0.000 description 1
- 230000032258 transport Effects 0.000 description 1
- 238000011269 treatment regimen Methods 0.000 description 1
- 102000003390 tumor necrosis factor Human genes 0.000 description 1
- 238000013414 tumor xenograft model Methods 0.000 description 1
- 241000701161 unidentified adenovirus Species 0.000 description 1
- 241000701447 unidentified baculovirus Species 0.000 description 1
- 241001515965 unidentified phage Species 0.000 description 1
- 201000005112 urinary bladder cancer Diseases 0.000 description 1
- 206010046766 uterine cancer Diseases 0.000 description 1
- 238000001291 vacuum drying Methods 0.000 description 1
- 239000003981 vehicle Substances 0.000 description 1
- 230000003612 virological effect Effects 0.000 description 1
- 239000008215 water for injection Substances 0.000 description 1
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K39/00—Medicinal preparations containing antigens or antibodies
- A61K39/0005—Vertebrate antigens
- A61K39/0011—Cancer antigens
- A61K39/001136—Cytokines
- A61K39/001138—Tumor necrosis factors [TNF] or CD70
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K16/00—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies
- C07K16/18—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans
- C07K16/28—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against receptors, cell surface antigens or cell surface determinants
- C07K16/2878—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against receptors, cell surface antigens or cell surface determinants against the NGF-receptor/TNF-receptor superfamily, e.g. CD27, CD30, CD40, CD95
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K39/00—Medicinal preparations containing antigens or antibodies
- A61K39/395—Antibodies; Immunoglobulins; Immune serum, e.g. antilymphocytic serum
- A61K39/39533—Antibodies; Immunoglobulins; Immune serum, e.g. antilymphocytic serum against materials from animals
- A61K39/39558—Antibodies; Immunoglobulins; Immune serum, e.g. antilymphocytic serum against materials from animals against tumor tissues, cells, antigens
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P35/00—Antineoplastic agents
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P37/00—Drugs for immunological or allergic disorders
- A61P37/02—Immunomodulators
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12N—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
- C12N15/00—Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
- C12N15/09—Recombinant DNA-technology
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K39/00—Medicinal preparations containing antigens or antibodies
- A61K2039/505—Medicinal preparations containing antigens or antibodies comprising antibodies
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K2317/00—Immunoglobulins specific features
- C07K2317/20—Immunoglobulins specific features characterized by taxonomic origin
- C07K2317/22—Immunoglobulins specific features characterized by taxonomic origin from camelids, e.g. camel, llama or dromedary
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K2317/00—Immunoglobulins specific features
- C07K2317/20—Immunoglobulins specific features characterized by taxonomic origin
- C07K2317/24—Immunoglobulins specific features characterized by taxonomic origin containing regions, domains or residues from different species, e.g. chimeric, humanized or veneered
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K2317/00—Immunoglobulins specific features
- C07K2317/30—Immunoglobulins specific features characterized by aspects of specificity or valency
- C07K2317/31—Immunoglobulins specific features characterized by aspects of specificity or valency multispecific
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K2317/00—Immunoglobulins specific features
- C07K2317/30—Immunoglobulins specific features characterized by aspects of specificity or valency
- C07K2317/33—Crossreactivity, e.g. for species or epitope, or lack of said crossreactivity
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K2317/00—Immunoglobulins specific features
- C07K2317/30—Immunoglobulins specific features characterized by aspects of specificity or valency
- C07K2317/35—Valency
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K2317/00—Immunoglobulins specific features
- C07K2317/50—Immunoglobulins specific features characterized by immunoglobulin fragments
- C07K2317/56—Immunoglobulins specific features characterized by immunoglobulin fragments variable (Fv) region, i.e. VH and/or VL
- C07K2317/567—Framework region [FR]
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K2317/00—Immunoglobulins specific features
- C07K2317/50—Immunoglobulins specific features characterized by immunoglobulin fragments
- C07K2317/56—Immunoglobulins specific features characterized by immunoglobulin fragments variable (Fv) region, i.e. VH and/or VL
- C07K2317/569—Single domain, e.g. dAb, sdAb, VHH, VNAR or nanobody®
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K2317/00—Immunoglobulins specific features
- C07K2317/70—Immunoglobulins specific features characterized by effect upon binding to a cell or to an antigen
- C07K2317/73—Inducing cell death, e.g. apoptosis, necrosis or inhibition of cell proliferation
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K2317/00—Immunoglobulins specific features
- C07K2317/70—Immunoglobulins specific features characterized by effect upon binding to a cell or to an antigen
- C07K2317/75—Agonist effect on antigen
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Immunology (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Public Health (AREA)
- Pharmacology & Pharmacy (AREA)
- Genetics & Genomics (AREA)
- Biochemistry (AREA)
- Biophysics (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
- Microbiology (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Oncology (AREA)
- Mycology (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Biotechnology (AREA)
- Wood Science & Technology (AREA)
- Zoology (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Plant Pathology (AREA)
- Peptides Or Proteins (AREA)
- Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
- Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)
- Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
Abstract
Un polipéptido aislado que se une al menos al receptor de muerte 5 (DR5) y comprende una pluralidad de dominios de unión a DR5 (DR5BD), en donde cada DR5BD es un VHH, en donde cada VHH comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 87, 89 y 17-20.
Description
DESCRIPCIÓN
Proteínas de fusión que se unen a DR5 multivalentes y multiespecíficas
Campo
La divulgación se refiere generalmente a moléculas que se acoplan específicamente con el receptor de muerte 5 (DR5), un miembro de la superfamilia de los receptores de TNF (TNFRSF). Más específicamente, la divulgación se refiere a moléculas multivalentes y multiespecíficas que se unen al menos a DR5.
Antecedentes
La superfamilia de los receptores del factor de necrosis tumoral consiste en diversos receptores de la superficie celular estructuralmente relacionados. La activación mediante ligandos multiméricos es una característica común de muchos de estos receptores. Muchos miembros del TNFRSF tienen utilidad terapéutica en numerosas patologías, si se activan apropiadamente. Lo más importante es que para agonizar apropiadamente esta familia de receptores a menudo se requiere un agrupamiento de mayor orden y los anticuerpos bivalentes convencionales no son ideales para ello. Por lo tanto, existe una necesidad terapéutica de moléculas agonistas más potentes de TNFRSF.
Sumario
La presente invención es como se define en las reivindicaciones. Este y otros aspectos de la presente divulgación se entenderán mejor por referencia a la siguiente descripción.
La divulgación proporciona polipéptidos de fusión multivalentes que se unen al menos al receptor de muerte 5 (DR5, también conocido como receptor TRAIL 2 (TRAILR2), o miembro de la superfamilia de los receptores del factor de necrosis tumoral 10B (TNFRSF10B)). Estos polipéptidos de fusión de unión a DR5 también se refieren en el presente documento como moléculas dirigidas a DR5. d R5 es un miembro de la superfamilia de los receptores de TNF (TNFRSF) y un receptor de la superficie celular de la superfamilia de los receptores de TNF que se une al ligando que induce apoptosis relacionada con TNF (TRAIL). TRAIL evolucionó para desempeñar funciones fundamentales en el desarrollo de mamíferos y defensa del huésped erradicando selectivamente las células no deseadas, infectadas y malignas de poblaciones celulares sanas. Al unirse a los miembros de la familia de receptores de TNF DR4 o DR5, TRAIL induce la muerte celular mediante apoptosis dependiente de caspasa. DR5 parece ser el receptor principal en las células tumorales que facilita la actividad influenciada por tumor observada de la vía TRAIL. DR5 se activa mediante el ligando natural TRAIL, que lleva tres receptores DR5 a gran proximidad, activando así la caspasa-8 intracelular e iniciando la activación de otras caspasas que inducen la muerte, tales como caspasas-9 y caspasas-3. Por tanto, el inicio de esta vía de muerte celular requiere el agrupamiento de receptores DR5 para una muerte celular eficaz.
Los anticuerpos convencionales dirigidos a miembros de la superfamilia de los receptores de TNF (TNFRSF) han demostrado que requieren reticulación exógena para lograr actividad agonista suficiente, según lo evidenciado por la necesidad de receptor Fc-gamma (FcyRs) para los anticuerpos de actividad para DR4, DR5, GITR y OX40 (Ichikawa et al 2001 al Nat. Med. 7, 954-960, Li et al 2008 Drug Dev. Res. 69, 69-82; Pukac et al 2005 Br. J. Cancer 92, 1430 1441; Yanda et al 2008 Ann. Oncol. 19, 1060-1067; Yang et al 2007 Cancer Lett. 251:146-157; Bulliard et al 2013 JEM 210(9): 1685; Bulliard et al 2014 Immunol and Cell Biol 92: 475-480). Además de la reticulación mediante FcyRs, otros agentes exógenos que incluyen la adición del ligando oligomérico o las entidades de unión al anticuerpo (p. ej., proteína A y anticuerpos secundarios) han demostrado que potencian el agrupamiento de anticuerpos anti-TNFRSF y la señalización corriente abajo. Por ejemplo, la actividad agonista in vitro del anticuerpo CD137, PF-05082566, requiere reticulación mediante un anticuerpo secundario (Fisher et al Cancer Immunol Immunother 201261:1721-1733). Estos hallazgos sugieren la necesidad de un agrupamiento de TNFRSF más allá de un dímero.
Los esfuerzos por explotar clínicamente la vía TRAIL para la terapia contra el cáncer dependían de una versión recombinante del ligando natural TRAIL y anticuerpos específicos para DR5. Los agonistas de anticuerpos dirigidos a DR5 requerían un agente de reticulación en experimentos in vitro preclínicos. Por ejemplo, la adición del ligando DR5 TRAIL potenció la capacidad de inducción de apoptosis de un anticuerpo anti-DR5, AMG655 (Graves et a l2014 Cancer Cell 26: 177-189). Los anticuerpos convencionales son bivalentes y capaces de agrupar solo dos receptores DR5 (uno por cada brazo FAB). Acorde con otros miembros de TNFRSF, el agrupamiento de dos receptores DR5 no es suficiente para mediar la señalización y activar la vía de muerte celular in vitro. Sorprendentemente, la administración in vivo de anticuerpos dirigidos a DR5 en modelos de ratón preclínicos de cánceres humanos demostró actividad significativa en una amplia variedad de tipos tumorales. Más tarde se demostró que esta actividad dependía de receptores FcgammaR (FcyR) de ratón. Los estudios clínicos en humanos no pudieron reproducir las respuestas potentes observadas en estos modelos de ratón preclínicos. Se plantea la hipótesis de que la falta de actividad en humanos se debe a una reticulación de anticuerpos insuficiente. Esto puede deberse a diferencias en IgG en suero, FcyR y o concentraciones de TRAIL entre ratones inmunodeficientes y pacientes humanos con cáncer.
La presente divulgación proporciona proteínas de fusión multivalentes que se dirigen a DR5 que son capaces de agonizar fuertemente la señalización de DR5 que media la muerte celular directa. Las proteínas de fusión de la
presente divulgación pueden ser bivalentes, trivalentes, tetravalentes, pentavalentes o hexavalentes. De manera importante, las proteínas de fusión de la presente divulgación son capaces de provocar apoptosis de células que expresan DR5 de manera independiente de agentes de reticulación exógenos.
En algunas realizaciones, las proteínas de fusión de la presente divulgación incorporan un dominio de unión (DR5BD) que se une a DR5. En realizaciones preferidas, el DR5BD que se une a DR5 no se une a DR4, señuelo R1, señuelo R2, osteopontina, o cualquier otro miembro de TNFRSF. En realizaciones preferidas, el DR5BD que se une a DR5 se une a DR5 de humano y de mono cangrejero. En algunas realizaciones, el DR5BD que se une a DR5 bloquea la interacción de DR5 y su ligando TRAIL. En otras realizaciones, el DR5BD que se une a DR5 no bloquea la interacción de DR5 y su ligando TRAIL. En algunas realizaciones, la proteína de fusión de la presente divulgación incorpora múltiples DR5BD que se unen a DR5 que reconocen epítopos distintos en DR5. En algunas realizaciones, la proteína de fusión de la presente divulgación incorpora múltiples DR5BD que se unen a DR5, en donde algunos DR5BD bloquean la interacción entre DR5-TRAIL y otros no bloquean la interacción entre DR5-TRAIL. En realizaciones preferidas, las proteínas de fusión que se dirigen a DR5 de la presente divulgación inducen la muerte celular directa de células tumorales. Las proteínas de fusión que se dirigen a DR5 de la presente divulgación tienen utilidad en el tratamiento de tumores tanto de naturaleza hematológica como sólida.
La presente divulgación proporciona proteínas de fusión que se unen a DR5 multivalentes, que comprenden 2 o más dominios de unión a DR5 (DR5BD). En algunas realizaciones, las proteínas de fusión de la presente divulgación tienen utilidad en el tratamiento de neoplasias. En algunas realizaciones, las proteínas de fusión de la presente divulgación se unen a DR5 expresado en una célula tumoral. En algunas realizaciones, la proteína de fusión contiene dos o más DR5BD diferentes, donde cada DR5BD se une a DR5. En algunas realizaciones, la proteína de fusión contiene múltiples copias de un DR5BD que se une a DR5. Por ejemplo, en algunas realizaciones, la proteína de fusión contiene al menos dos copias de un DR5BD que se une a DR5. En algunas realizaciones, la proteína de fusión contiene al menos tres copias de un DR5BD que se une a DR5. En algunas realizaciones, la proteína de fusión contiene al menos cuatro copias de un DR5BD que se une a DR5. En algunas realizaciones, la proteína de fusión contiene al menos cinco copias de un DR5BD que se une a DR5. En algunas realizaciones, la proteína de fusión contiene al menos seis copias de un DR5BD que se une a DR5. En algunas realizaciones, la proteína de fusión contiene seis o más copias de un DR5BD que se une a DR5.
Las proteínas de fusión que se unen a DR5 multivalentes de la presente divulgación son capaces de inducir la muerte celular directa de células dañadas, transformadas, infectadas con virus o neoplásicas sin la necesidad de agentes de reticulación exógenos. Asimismo, las proteínas de fusión que se unen a DR5 de la presente divulgación no inducen la muerte celular directa de células normales, no transformadas, no infectadas con virus o no neoplásicas. De manera importante, los DR5BD y las proteínas de fusión compuestas por los mismos de la presente divulgación han reducido o eliminado el reconocimiento mediante anticuerpos preexistentes dirigidos hacia anticuerpos de dominio simple presentes en algunos sujetos humanos.
TAS266 es un agente terapéutico a base de nanocuerpos que se dirigen a DR5 humanizado tetravalente, que muestra una capacidad superior de inducción de apoptosis en comparación con los anticuerpos bivalentes, sin la necesidad de reticulación adicional mediante FcyRs. (Huet, H.A., et al., Multivalent nanobodies targeting death receptor 5 elicit superior tumor cell killing through efficient caspase induction. mAbs Vol. 6, Iss. 6, 2014).
Se había previsto con anterioridad que aproximadamente la mitad de los sujetos humanos sanos tienen anticuerpos preexistentes que reconocen anticuerpos de dominio simple humanos, conocidos como autoanticuerpos anti-VH humanos (HAVH), que se dirigen a un epítopo dentro de los dominios VH humanos (Holland et al. J Clin Immunol (2013) 33: 1192-1203)). Por tanto, Se espera que los VHH derivados de camélidos humanizados también sean reconocidos por los autoanticuerpos HAVH ya que el epítopo diana parece ser críptico y estar ubicado dentro de las regiones marco conservadas de línea germinal humana. La interacción de autoanticuerpos HAVH (también denominados anticuerpos anti-fármaco (ADA) o anticuerpos anti-dominio simple (ASDA) en el presente documento) puede provocar un mayor agrupamiento y activación. De acuerdo con esta hipótesis, en un ensayo clínico en Fase I, la administración de TAS266 indujo niveles de AST y ALT elevados indicativos de hepatotoxicidad. Se produjeron niveles enzimáticos elevados en 3 de 4 pacientes, lo que conllevó a la finalización del ensayo con TAS266. Se indicó que los 3 pacientes que presentaron manifestaciones clínicas de hepatotoxicidad tenían ADA reexistente, lo que hizo sospechar a los investigadores del ensayo que ADA indujo el hiperagrupamiento del receptor DR5 provocando toxicidad. Se indicó que el paciente sin a Da no tuvo síntomas de toxicidad (Isaacs R, Bilic S, Kentsch K, Huet HA, Hofmann M, Rasco D, Kundamal N, Tang Z, Cooksey J, Mahipal A. Unexpected hepatotoxicity in a phase I study of TAS266, a novel tetravalent agonistic Nanobody® targeting the DR5 receptor. Papadopoulos KP1, Cancer Chemother Pharmacol. mayo de 2015;75(5):887-95. doi: 10.1007/s00280-015-2712-0. Epub 27 febrero de 2015). En respaldo de esta idea, se ha documentado adecuadamente que las formas agregadas de agonistas de DR5 inducen hepatotoxicidad mientras que las formas no agregadas no lo hacen (J Lemke, S von Karstedt, J Zinngrebe y H Walczak. Getting TRAIL back on track for cancer therapy. Cell Death and Differentiation (2014) 21, 1350-1364).
El documento WO 2011/098520 A1 se refiere a "polipéptidos que se unen a DR5 agonistas" que incluyen un nanocuerpo de DR5 tetravalente, TAS266.
En algunas realizaciones, la proteína de fusión contiene al menos un DR5BD que comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 15-91. En algunas realizaciones, la proteína de fusión contiene dos o más copias de un DR5BD que comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 15-91. En algunas realizaciones, la proteína de fusión contiene tres o más copias de un DR5BD que comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 15-91. En algunas realizaciones, la proteína de fusión contiene cuatro o más copias de un DR5BD que comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 15-91. En algunas realizaciones, la proteína de fusión contiene cinco o más copias de un DR5BD que comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 15. 91. En algunas realizaciones, la proteína de fusión contiene seis o más copias de un DR5BD que comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 15-91.
En algunas realizaciones, la proteína de fusión contiene al menos un DR5BD que comprende una región determinante de complementariedad 1 (CDR1) que comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 31, 128, 134, 138, 141, 142, 159, 162, 163, 168, 173, 176, 178, 181 y 188; una región determinante de complementariedad 2 (CDR2) que comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 28, 129, 131-133, 135, 137, 139, 143, 160, 164, 166, 167, 169, 171, 172, 174, 177, 179, 182, 184, 185, y 189; una región determinante de complementariedad 3 (CDR3) que comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 130, 136, 140, 144-158, 161, 165, 170, 175, 180, 183, 186, 187, y 190. En algunas realizaciones, la proteína de fusión contiene dos o más copias de un DR5BD que comprende una CDR1 que comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 31, 128, 134. 138, 141, 142, 159, 162, 163, 168, 173, 176, 178, 181, y 188; una CDR2 que comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 28, 129, 131-133, 135, 137, 139, 143, 160, 164, 166, 167, 169, 171, 172, 174, 177, 179, 182, 184, 185, y 189; y una CDR3 que comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 130, 136, 140, 144-158, 161, 165, 170, 175, 180, 183, 186, 187, y 190. En algunas realizaciones, la proteína de fusión contiene tres o más copias de un DR5BD que comprende una CDR1 que comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 31, 128, 134, 138, 141, 142, 159, 162, 163, 168, 173, 176, 178, 181, y 188; una CDR2 que comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 28, 129, 131 133, 135, 137, 139, 143, 160, 164, 166, 167, 169, 171, 172, 174, 177, 179, 182, 184, 185, y 189; y una CDR3 que comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 130, 136, 140, 144-158, 161, 165, 170, 175, 180, 183, 186, 187, y 190. En algunas realizaciones, la proteína de fusión contiene cuatro o más copias de un DR5BD que comprende una CDR1 que comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 31, 128, 134, 138, 141, 142, 159, 162, 163, 168, 173, 176, 178, 181, y 188; una c DR2 que comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 28, 129, 131-133, 135, 137, 139, 143, 160, 164, 166, 167, 169, 171, 172, 174, 177, 179, 182, 184, 185, y 189; y una CDR3 que comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 130, 136, 140, 144-158, 161, 165, 170, 175, 180, 183, 186, 187, y 190. En algunas realizaciones, la proteína de fusión contiene cinco o más copias de un DR5BD que comprende una CDR1 que comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 31, 128, 134, 138, 141, 142, 159, 162, 163, 168, 173, 176, 178, 181, y 188; una CDR2 que comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 28, 129, 131-133, 135, 137, 139, 143, 160, 164, 166, 167, 169, 171, 172, 174, 177, 179, 182, 184, 185, y 189, y una CDR3 que comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 130, 136, 140, 144-158, 161, 165, 170, 175, 180, 183, 186, 187, y 190. En algunas realizaciones, la proteína de fusión contiene seis o más copias de un DR5BD que comprende una CDR1 que comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 31, 128, 134, 138, 141, 142, 159, 162, 163, 168, 173, 176, 178, 181, y 188; una CDR2 que comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 28, 129, 131-133, 135, 137, 139, 143, 160, 164, 166, 167, 169, 171, 172, 174, 177, 179, 182, 184, 185, y 189; y una CDR3 que comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 130, 136, 140, 144-158, 161, 165, 170, 175, 180, 183, 186, 187, y 190.
En algunas realizaciones, la proteína de fusión contiene al menos un DR5BD que comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 15-91 y al menos un polipéptido de región Fc de inmunoglobulina que comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 1-5 o 127. En algunas realizaciones, la proteína de fusión contiene dos o más copias de un DR5BD que comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 15-91 y al menos un polipéptido de región Fc de inmunoglobulina que comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 1-5 o 127. En algunas realizaciones, la proteína de fusión contiene tres o más copias de un DR5BD que comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 15-91 y al menos un polipéptido de región Fc de inmunoglobulina que comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 1-5 o 127. En algunas realizaciones, la proteína de fusión contiene cuatro o más copias de un DR5BD que comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 15-91 y al menos un polipéptido de región Fc de inmunoglobulina que comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 1-5 o 127. En algunas realizaciones, la proteína de fusión contiene cinco o más copias de un DR5BD que comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 15-91 y al menos un polipéptido de región
Fc de inmunoglobulina que comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 1-5 o 127. En algunas realizaciones, la proteína de fusión contiene seis o más copias de un DR5BD que comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 15-91 y al menos un polipéptido de región Fc de inmunoglobulina que comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 1-5 o 127.
En algunas realizaciones, la proteína de fusión contiene al menos un DR5BD que comprende una CDR1 que comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 31, 128, 134, 138, 141, 142, 159, 162, 163, 168, 173, 176, 178, 181 y 188; una CDR2 que comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 28, 129, 131-133, 135, 137, 139, 143, 160, 164, 166, 167, 169, 171, 172, 174, 177, 179, 182, 184, 185, y 189; y una CDR3 que comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 130, 136, 140, 144-158, 161, 165, 170, 175, 180, 183, 186, 187, y 190; y al menos un polipéptido de región Fc de inmunoglobulina que comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 1-5 o 127. En algunas realizaciones, la proteína de fusión contiene dos o más copias de un DR5BD que comprende una CDR1 que comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 31, 128, 134, 138, 141, 142, 159, 162, 163, 168, 173, 176, 178, 181, y 188; una CDR2 que comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 28, 129, 131-133, 135, 137, 139, 143, 160, 164, 166, 167, 169, 171, 172, 174, 177, 179, 182, 184, 185, y 189; y una CDR3 que comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 130, 136, 140, 144-158, 161, 165, 170, 175, 180, 183, 186, 187, y 190; y al menos un polipéptido de región Fc de inmunoglobulina que comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 1-5 o 127. En algunas realizaciones, la proteína de fusión contiene tres o más copias de un DR5BD que comprende una CDR1 que comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 31, 128, 134, 138, 141, 142, 159, 162, 163, 168, 173, 176, 178, 181, y 188; una CDR2 que comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 28, 129, 131-133, 135, 137, 139, 143, 160, 164, 166, 167, 169, 171, 172, 174, 177, 179, 182, 184, 185, y 189; y una CDR3 que comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 130, 136, 140, 144-158, 161, 165, 170, 175, 180, 183, 186, 187, y 190; y al menos un polipéptido de región Fc de inmunoglobulina que comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 1-5 o 127. En algunas realizaciones, la proteína de fusión contiene cuatro o más copias de un DR5BD que comprende una CDR1 que comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 31, 128, 134, 138, 141, 142, 159, 162, 163, 168, 173, 176, 178, 181, y 188; una CDR2 que comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 28, 129, 131-133, 135, 137, 139, 143, 160, 164, 166, 167, 169, 171, 172, 174, 177, 179, 182, 184, 185, y 189; y una CDR3 que comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 130, 136, 140, 144-158, 161, 165, 170, 175, 180, 183, 186, 187, y 190; y al menos un polipéptido de región Fc de inmunoglobulina que comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 1-5 o 127. En algunas realizaciones, la proteína de fusión contiene cinco o más copias de un DR5BD que comprende una CDR1 que comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 31, 128, 134, 138, 141, 142, 159, 162, 163, 168, 173, 176, 178, 181, y 188; una CDR2 que comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 28, 129, 131-133, 135, 137, 139, 143, 160, 164, 166, 167, 169, 171, 172, 174, 177, 179, 182, 184, 185, y 189; y una CDR3 que comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 130, 136, 140, 144-158, 161, 165, 170, 175, 180, 183, 186, 187, y 190; y al menos un polipéptido de región Fc de inmunoglobulina que comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 1-5 o 127. En algunas realizaciones, la proteína de fusión contiene seis o más copias de un DR5BD que comprende una CDR1 que comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 31, 128, 134, 138, 141, 142, 159, 162, 163, 168, 173, 176, 178, 181, y 188; una CDR2 que comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 28, 129, 131-133, 135, 137, 139, 143, 160, 164, 166, 167, 169, 171, 172, 174, 177, 179, 182, 184, 185, y 189; y una CDR3 que comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 130, 136, 140, 144-158, 161,165, 170, 175, 180, 183, 186, 187, y 190; y al menos un polipéptido de región Fc de inmunoglobulina que comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 1-5 o 127.
En algunas realizaciones, la proteína de fusión comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 92-124. En algunas realizaciones, la proteína de fusión comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 92-118. En algunas realizaciones, la proteína de fusión comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 119 124.
Las proteínas de fusión de la presente divulgación son capaces de proporcionar un mayor agrupamiento de miembros de TNFRSF en comparación con los anticuerpos bivalentes no reticulados. El mayor agrupamiento de miembros de TNFRSF mediados por las proteínas de fusión de la presente divulgación induce una mayor señalización dependiente de TNFRSF en comparación con los anticuerpos bivalentes no reticulados. En la mayoría de las realizaciones, la proteína de fusión incorporará más de 2 DR5BD, por ejemplo, tres, cuatro, cinco o seis. En algunas realizaciones, la proteína de fusión incorporará DR5BD y un dominio de unión dirigido hacia un antígeno miembro no TNFRSF. En estas realizaciones, la interacción del antígeno no TNFRSF es capaz de proporcionar la función de reticulación
adicional y se logra la activación de TNFRSF con solo uno o dos DR5BD. En estas realizaciones, la proteína de fusión es multiespecífica, con unión a dos antígenos distintos. En otras realizaciones, la proteína de fusión incorpora tres o más DR5BD y un dominio de unión dirigido hacia un antígeno distinto de DR5, donde la interacción con esta dosis de antígeno adicional no potencia el agrupamiento de DR5 más allá de lo que se logra con la porción que contiene DR5BD solo, pero en su lugar proporciona una ventaja de biodistribución, enfocando la actividad agonista de DR5 de la proteína de fusión en un sitio específico dentro de un sujeto. Por ejemplo, una proteína de fusión que se une a DR5 tetravalente de la presente divulgación puede incluir un dominio de unión al antígeno adicional que enfoca la actividad en un sitio específico, pero no potencia la actividad agonista más allá de lo que se logra con una proteína de fusión que se une a DR5 tetravalente que carece de este dominio de unión al antígeno adicional.
En algunas realizaciones, los DR5BD de la presente divulgación se derivan de anticuerpos o fragmentos de anticuerpo que incluyen scFv, Fabs, anticuerpos de dominio único (sdAb), Vnar, o VHHs. En realizaciones preferidas, los DR5BD son sdAb humanos o humanizados. Los fragmentos sdAb, pueden derivarse de VHH, Vnar, dominios VH o VK modificados. Los VHH pueden ser generados a partir de anticuerpos solo de cadena pesada de camélidos. Los Vnar pueden ser generados a partir de anticuerpos solo de cadena pesada de peces cartilaginosos. Se han implementado varios métodos para generar sdAb monoméricos a partir de dominios VH y VK convencionalmente heterodiméricos, que incluyen ingeniería de interfaz y selección de familias de línea germinal específicas. En otras realizaciones, los DR5BD se derivan de proteínas de andamio no anticuerpo, por ejemplo, pero no se limitan a, proteínas de repetición de anquirina diseñadas (darpins), avímero, anticalina/lipocalinas, centirinas y finómeros.
Generalmente, las proteínas de fusión de la presente divulgación consisten en al menos dos o más DR5BD vinculados operativamente mediante un polipéptido enlazador. La utilización de fragmentos sdAb como el DR5BD específico dentro de la fusión, la presente divulgación tiene el beneficio de evitar el problema de mal apareamiento de cadena pesada:cadena ligera común en muchos enfoques de anticuerpos bi/multiespecíficos. Asimismo, las proteínas de fusión de la presente divulgación evitan el uso de enlazadores largos necesarios para muchos anticuerpos biespecíficos.
En algunas realizaciones, todos los DR5BD de la proteína de fusión reconocen el mismo epítopo en DR5. Por ejemplo, las proteínas de fusión de la presente divulgación pueden incorporar 2, 3, 4, 5 o 6 DR5BD con especificidades de reconocimiento distintas hacia varios epítopos en DR5. En estas realizaciones, las proteínas de fusión de la presente divulgación que contienen múltiples DR5BD que se dirigen a distintas regiones de DR5. En algunas realizaciones, los DR5BD pueden reconocer diferentes epítopos en DR5 o reconocer epítopos en DR5 y un antígeno distinto. Por ejemplo, la presente divulgación proporciona proteínas de fusión multiespecíficas que incorporan DR5BD que se unen a DR5 y al menos a un segundo antígeno.
En algunas realizaciones, la proteína de fusión de la presente divulgación está compuesta por un único polipéptido. En otras realizaciones, la proteína de fusión de la presente divulgación está compuesta por más de un polipéptido. Por ejemplo, en donde se incorpora un dominio de heterodimerización en la proteína de fusión para construir una proteína de fusión asimétrica. Por ejemplo, si se incorpora una región Fc de inmunoglobulina en la proteína de fusión, el dominio CH3 se puede utilizar como dominio de homodimerización, o la región de interfaz de dímero CH3 puede mutarse para permitir la heterodimerización.
En algunas realizaciones, la proteína de fusión contiene los extremos opuestos de DR5BD. Por ejemplo, los DR5BD se ubican tanto en la porción del extremo amino-terminal (extremo N-terminal) de la proteína de fusión como la porción de extremo carboxi-terminal (extremo C-terminal) de la proteína de fusión. En otras realizaciones, todos los DR5BD residen en el mismo extremo de la proteína de fusión. Por ejemplo, los DR5BD residen en las porciones de extremo amino- o carboxilo-terminal de la proteína de fusión.
En algunas realizaciones, la proteína de fusión contiene una región Fc de inmunoglobulina. En algunas realizaciones, la región Fc de inmunoglobulina es un isotipo IgG seleccionado entre el grupo que consiste en subclases de isotipo IgG1, isotipo IgG2, isotipo IgG3 e isotipo IgG4.
En algunas realizaciones, la región Fc de inmunoglobulina o un fragmento inmunológicamente activo de la misma es un isotipo IgG. Por ejemplo, la región Fc de inmunoglobulina de la proteína de fusión es de isotipo IgG1 humana, que tiene una secuencia de aminoácidos:
p ap e |l l ]g¡gps VFLFPPKPKD TLMISRTPEV TC WVDVSHE DPEVKFNWYV
DGVEVHNAKT KPR.EEQY0ST YRVvSVLTVI, HQDWLNGKEY KCKVSNKA.LP
APIEKTISKA KGQPREPQVY TLPPSRDELT KNQVSLTCLV KGFYPSDIAV
ENESNGQPEN NYKTT PPVLD SDGSFFLYSK LTVDKSRNQQ GNVFSCSVMH
EALHNHYTQK SLSLSPGK ( i ■EQ ID NO: I )
En algunas realizaciones, la región Fc de inmunoglobulina o un fragmento inmunológicamente activo de la misma comprende una secuencia de polipéptidos de IgG1 humana que es al menos 50 %, 60 %, 65 %, 70 %, 75 %, 80 %, 85 %, 90 %, 91 %, 92 %, 93 %, 94 %, 95 %, 96 %, 97 %, 98 % o 99 %, idéntica a la secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 1.
En algunas realizaciones, la región Fc de IgG1 humana se modifica en el aminoácido Asn297 (con recuadro, numeración de Kabat) para evitar la glicosilación de la proteína de fusión, p. ej., Asn297Ala (N297A) o Asn297Asp (N297D). En algunas realizaciones, la región Fc de la proteína de fusión se modifica en el aminoácido Leu235 (con recuadro, numeración de Kabat) para alterar las interacciones del receptor Fc, p. ej., Leu235Glu (L235E) o Leu235Ala (L235A). En algunas realizaciones, la región Fc de la proteína de fusión se modifica en el aminoácido Leu234 (con recuadro, numeración de Kabat) para alterar las interacciones del receptor Fc, p. ej., Leu234Ala (L234A). En algunas realizaciones, la región Fc de la proteína de fusión se altera en ambos aminoácidos 234 y 235, p. ej., Leu234Ala y Leu235Ala (L234A/L235A) o Leu234Val y Leu235Ala (L234V/L235A). En algunas realizaciones, la región Fc de la proteína de fusión se altera en Gly235 para reducir la unión del receptor Fc. Por ejemplo, en donde Gly235 se elimina de la proteína de fusión. En algunas realizaciones, la región Fc de IgG1 humana se modifica en el aminoácido Gly236 para potenciar la interacción con CD32A, p. ej., Gly236Ala (G236A). En algunas realizaciones, la región Fc de IgG1 humana carece de Lys447 (EU index of Kabat et al 1991 Sequences of Proteins of Immunological Interest).
En algunas realizaciones, la región Fc de la proteína de fusión se altera en una o más de las siguientes posiciones para reducir la unión del receptor Fc: Leu 234 (L234), Leu235 (L235), Asp265 (D265), Asp270 (D270), Ser298 (S298), Asn297 (N297), Asn325 (N325) o Ala327 (A327). Por ejemplo, Leu 234Ala (L234A), Leu235Ala (L235A), Asp265Asn (D265N), Asp270Asn (D270N), Ser298Asn (S298N), Asn297Ala (N297A), Asn325Glu (N325E) o Ala327Ser (A327S). En realizaciones preferidas, las modificaciones dentro de la región Fc reducen la unión a receptores Fc-receptores gamma, mientras que tienen un impacto mínimo en la unión al receptor Fc neonatal (FcRn).
En algunas realizaciones, la región Fc de la proteína de fusión carece de un aminoácido en una o más de las siguientes posiciones para reducir la unión del receptor Fc: Glu233 (E233), Leu234 (L234), o Leu235 (L235). En estas realizaciones, la eliminación de Fc de estos tres aminoácidos reduce la unión de la proteína de complemento C1q.
PAPGGPSVFL FPPKPKDTLM IS R TP EVTC V W DVSHEDPE VKFNWYVDGV
EVHNAKTKPR EEQYNSTYRV VSVLTVLHQD WLNGKEYKCK v s ísí k a l p a p i
EKTISKAKG Q PREPQVYTLP PSRDELTKNQ VSLTCLVKG F YPSDIAVEW E
SNGQPENNYK T T P P VI, D S DG S F FL Y S KL T V DKSRWQQGNV FSCSVMHEAL
En algunas realizaciones, la proteína de fusión o un fragmento inmunológicamente activo de la misma comprende una secuencia de polipéptidos de IgG2 humana que es al menos 50 %, 60 %, 65 %), 70 %, 75 %, 80 %, 85 %, 90 %, 91 %, 92 %, 93 %, 94 %, 95 %, 96 %, 97 %, 98 % o 99 % idéntica a la secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 2.
En algunas realizaciones, la región Fc de inmunoglobulina o un fragmento inmunológicamente activo de la proteína de fusión es de isotipo IgG2 humana, que tiene una secuencia de aminoácidos:
PAPPVAGPSV FLFPPKPKDT LMISRTPEVT CVWDVSHED PEVQFNWYVD
GVEVHNAKTK PREEQF@STF RWSVLTWH QDWLNGKEYK CKVSNKGLPA
PIEKTISKTK GQPREPQVYT LPPSREEMTK NQVSLTCLVK GFYPSDISVE
WESNGQPENN YKTTPPMLDS DGSFFLYSKL TVDKSRWQQG NVFSCSVMHE
ALHNHYTQKS LSLSPGK (SEQ ID NO: 3}
En algunas realizaciones, la proteína de fusión o un fragmento inmunológicamente activo de la misma comprende una secuencia de polipéptidos de IgG2 humana que es al menos 50 %, 60 %, 65 %, 70 %, 75 %, 80 %, 85 %, 90 %, 91 %, 92 %, 93 %, 94 %, 95 %, 96 %, 97 %, 98 % o 99 % idéntica a la secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 3.
En algunas realizaciones, la región Fc de IgG2 humana se modifica en el aminoácido Asn297 (con recuadro, para evitar la glicosilación del anticuerpo, p. ej., Asn297Ala (N297A) o Asn297Asp (N297D). En algunas realizaciones, la
región Fc de IgG2 humana carece de Lys447 (EU index of Kabat et al 1991 Sequences of Proteins of Immunological Interest).
En algunas realizaciones, la región Fc de inmunoglobulina o un fragmento inmunológicamente activo de la proteína de fusión es de isotipo IgG3 humana, que tiene una secuencia de aminoácidos:
PAPELLGGPS VFLFPPKPKD TLMISRTPEV TCVWDV SHE DPEVQFKWYV
DGVEVHNAKT KPREEQYjÑjST FRWSVLTVL HQDWLNCíKEY KCKVSNKALP
APIEKTISKT KGQPREPQVY TL PPSREEMT KNQVSLT‘CLV KGFYPSDIAV
EWESSGQPEN NYNTTPPMLD SDGSFFLYSK LTVDKSF-WQQ GNIFSCSVMH
C AL®■]@FTQK 3LSLSPGK (SEQ ID NO: 4;
En algunas realizaciones, el anticuerpo o un fragmento inmunológicamente activo del mismo comprende una secuencia de polipéptidos de IgG3 humana que es al menos 50 %, 60 %, 65 %, 70 %, 75 %, 80 %, 85 %, 90 %, 91 %, 92 %, 93 %, 94 %, 95 %, 96 %, 97 %, 98 % o 99 % idéntica a la secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 4.
En algunas realizaciones, la región Fc de IgG3 humana se modifica en el aminoácido Asn297 (con recuadro, numeración de Kabat) para evitar la glicosilación del anticuerpo, p. ej., Asn297Ala (N297A) o Asn297Asp (N297D). En algunas realizaciones, la región Fc de IgG3 humana se modifica en el aminoácido 435 para extender la semivida, p. ej., Arg435His (R435H). En algunas realizaciones, la región Fc de IgG3 humana carece de Lys447 (EU index of Kabat et al 1991 Sequences of Proteins of Immunological Interest).
En algunas realizaciones, la región Fc de inmunoglobulina o un fragmento inmunológicamente activo de la proteína de fusión es de isotipo IgG4 humana, que tiene una secuencia de aminoácidos:
En algunas realizaciones, el anticuerpo o un fragmento inmunológicamente activo del mismo comprende una secuencia de polipéptidos de IgG4 humana que es al menos 50 %, 60 %, 65 %), 70 %, 75 %, 80 %, 85 %, 90 %, 91 %, 92 %, 93 %, 94 %, 95 %, 96 %, 97 %, 98 % o 99 % idéntica a la secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 5.
En algunas realizaciones, la región Fc de inmunoglobulina o un fragmento inmunológicamente activo de la proteína de fusión es de isotipo IgG4 humana, que tiene una secuencia de aminoácidos:
En algunas realizaciones, el anticuerpo o un fragmento inmunológicamente activo del mismo comprende una secuencia de polipéptidos de IgG4 humana que es al menos 50 %, 60 %, 65 %, 70 %, 75 %, 80 %, 85 %, 90 %, 91 %, 92 %, 93 %, 94 %, 95 %, 96 %, 97 %, 98 % o 99 % idéntica a la secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 127.
En otras realizaciones, la región Fc de IgG4 humana se modifica en el aminoácido 235 para alterar las interacciones del receptor Fc, p. ej., Leu235Glu (L235E). En algunas realizaciones, la región Fc de IgG4 humana se modifica en el aminoácido Asn297 (con recuadro, numeración de Kabat) para evitar la glicosilación del anticuerpo, p. ej., Asn297Ala (N297A) o Asn297Asp (N297D). En algunas realizaciones, la región Fc de IgG4 humana carece de Lys447 (EU index
of Kabat et al 1991 Sequences of Proteins of Immunological Interest).
En algunas realizaciones, la región Fc de IgG humana se modifica para potenciar la unión a FcRn. Los ejemplos de mutaciones de Fc que potencian la unión a FcRn son Met252Tyr, Scr254Thr, Thr256Glu (M252Y, S254t , T256E, respectivamente) (numeración de Kabat, Dall'Acqua et al 2006, J. Biol Chem Vol. 281(33) 23514-23524), Met428Leu y Asn434Ser (M428L, N434S) (Zalevsky et al 2010 Nature Biotech, Vol. 28(2) 157-159), o Met252Ile, Thr256Asp, Met428Leu (M252I, T256D, M428L, respectivamente), (EU index of Kabat et al 1991 Sequences of Proteins of Immunological Interest,).
En algunas realizaciones, cuando la proteína de fusión de la divulgación incluye un polipéptido Fc, el polipéptido Fc se muta o modifica. En estas realizaciones, el polipéptido Fc mutado o modificado incluye las siguientes mutaciones: Met252Tyr y Met428Leu o Met252Tyr y Met428Val (M252Y, M428L, o M252Y, M428V) utilizando el sistema de numeración de Kabat.
En algunas realizaciones, la región Fc de IgG humana se modifica para alterar la citotoxicidad celular dependiente de anticuerpo (ADCC) y/o la citotoxicidad dependiente de complemento (CDC), p. ej., las modificaciones de aminoácidos descritas en Natsume et al., 2008 Cancer Res, 68(10): 3863-72; Idusogie et al., 2001 J Immunol, 166(4): 2571-5: Moore et al., 2010 mAbs, 2(2): 181-189; Lazar et al., 2006 PNAS, 103(11): 4005-4010, Shields et al., 2001 JBC, 276(9): 6591-6604; Stavenhagen et al, 2007 Cancer Res, 67(18): 8882-8890; Stavenhagen et al., 2008 Advan. Enzyme Regul., 48: 152-164; Alegre et al, 1992 J Immunol, 148: 3461-3468; Revisado en Kaneko y Niwa, 2011 Biodrugs, 25(1 ):1-11. Los ejemplos de mutaciones que potencian la ADCC incluyen la modificación en Ser239 e lle332, por ejemplo, Ser239Asp e lle332Glu (S239d , I332E). Los ejemplos de mutaciones que potencian la CDC incluyen las modificaciones en Lys326 y Glu333. En algunas realizaciones, la región Fc se modifica en una o ambas de estas posiciones, por ejemplo, Lys326Ala y/o Glu333Ala (K326A y E333A) utilizando el sistema de numeración de Kabat.
En algunas realizaciones, la región Fc de IgG humana se modifica para inducir la heterodimerización. Por ejemplo, con una modificación de aminoácidos dentro del dominio CH3 en Thr366, que cuando se reemplaza con un aminoácido más voluminoso, p. ej., Try (T366W), es capaz de emparejarse preferentemente con un segundo dominio CH3 que tiene modificaciones de aminoácidos con aminoácidos menos voluminosos en las posiciones Thr366, Leu368 y Tyr407, p. ej., Ser, Ala y Val, respectivamente (T366S/L368A/Y407V). La heterodimerización mediante modificaciones en CH3 puede estabilizarse además por la introducción de un enlace disulfuro, por ejemplo, cambiando Ser354 por Cys (S354C) y Y349 por Cys (Y349C) en dominios CH3 opuestos (Revisado en Carter, 2001 Journal of Immunological Methods, 248: 7-15).
En algunas realizaciones, la región Fc de IgG humana se modifica para evitar la dimerización. En estas realizaciones, las proteínas de fusión de la presente divulgación son monoméricas. Por ejemplo, la modificación en el residuo Thr366 por un residuo cargado, p. ej., Thr366Lys, Thr366Arg, Thr366Asp, o Thr366Glu (T366K, T366R, T366D o T366E, respectivamente), evita la dimerización CH3-CH3.
En algunas realizaciones, la región Fc de la proteína de fusión se altera en una o más de las siguientes posiciones para reducir la unión del receptor Fc: Leu 234 (L234), Leu235 (L235), Asp265 (D265), Asp270 (D270), Ser298 (S298), Asn297 (N297), Asn325 (N-325) o Ala327 (A327). Por ejemplo, Leu 234Ala (L234A), Leu235Ala. (L235A), Asp265Asn (D265N), Asp270Asn (D270N), Ser298Asn (S298N), Asn297Ala (N297A), Asn325Glu (N325E) o Ala327Ser (A327S). En realizaciones preferidas, las modificaciones dentro de la región Fc reducen la unión a receptores Fc-receptores gamma, mientras que tienen un impacto mínimo en la unión al receptor Fc neonatal (FcRn).
En algunas realizaciones, la proteína de fusión contiene un polipéptido derivado de una región bisagra de inmunoglobulina. La región bisagra puede seleccionarse entre cualquiera de las subclases de IgG humana. Por ejemplo, la proteína de fusión puede contener una bisagra de IgG1 modificada que tienen la secuencia de EPKSSDKTHTCPPC (SEQ ID n O: 6), donde en el Cys220 que forma un disulfuro con la cisteína de extremo C-terminal de la cadena ligera se muta en serina, p. ej., Cys220Ser (C220S). En otras realizaciones, la proteína de fusión contiene una bisagra truncada que tienen una secuencia DKTHTCPPC (SEQ ID NO: 7).
En algunas realizaciones, la proteína de fusión tiene una bisagra modificada de IgG4, que se modifica para evitar o reducir el intercambio de cadena, p. ej., Ser228Pro (S228P), que tiene la secuencia ESkYg PPCPPC (SEQ ID NO: 8). En algunas realizaciones, la proteína de fusión contiene polipéptidos enlazadores. En otras realizaciones, la proteína de fusión contiene polipéptidos enlazadores y bisagra.
En algunas realizaciones, las proteínas de fusión de la presente divulgación carecen de o tienen una cantidad reducida de fucosa unida a la cadena glicano enlazada a N en N297. Hay numerosas maneras para evitar la fucosilación, que incluyen, pero no se limitan a, la producción en una línea celular deficiente de FUT8; la adición de inhibidores al medio de cultivo celular de mamífero, por ejemplo, castanospermina; e ingeniería metabólica de la línea celular de producción.
En algunas realizaciones, el DR5BD se modifica para eliminar el reconocimiento mediante anticuerpos preexistentes encontrados en humanos. En algunas realizaciones, los anticuerpos de dominio simple de la presente divulgación se
modifican mediante mutación de la posición Leu11, por ejemplo, Leu11 Glu (L11E) o Leu11Lys (L11K). En otras realizaciones, los anticuerpos de dominio simple de la presente divulgación se modifican mediante cambios en la región de extremo carboxi-terminal, por ejemplo, la secuencia de extremo consiste en GQGTLVTVKPGG (SEQ ID NO: 9) o GQGTLVTVEPGG (SEQ ID NO: 10) o una modificación de las mismas. En algunas realizaciones, los anticuerpos de dominio simple de la presente divulgación se modifican mediante mutación de la posición 11 y mediante cambios en la región de extremo carboxi-terminal.
En algunas realizaciones, los DR5BD de las proteínas de fusión de la presente divulgación se unen operativamente mediante enlazadores de aminoácidos. En algunas realizaciones, estos enlazadores están compuestos predominantemente por los aminoácidos glicina y serina, indicados como enlazadores GS en el presente documento. Los enlazadores GS de las proteínas de fusión de la presente divulgación pueden tener varias longitudes, por ejemplo, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20 aminoácidos de longitud.
En algunas realizaciones, el enlazador GS comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en GGSGGS, es decir, (GGS)2 (SEQ ID NO: 11); GGSGGSGGS, es decir, (GGS)3 (SEQ ID NO: 12); GGSGGSGGSGGS, es decir, (GGS)4 (SEQ ID NO: 13); y GGSGGSGGSGGSGGS, es decir, (GGS)5 (SEQ ID NO: 14).
En algunas realizaciones, la proteína de fusión que se une a TINFRSF multivalente es tetravalente. En algunas realizaciones, la proteína de fusión que se une a TNFRSF tetravalente tiene la siguiente estructura: VHH-enlazador-VHH-enlazador-bisagra-Fc, donde el VHH es una secuencia de VHH humanizado o completamente humano que se une al menos a DR5.
En algunas realizaciones, la proteína de fusión que se une a TINFRSF multivalente es tetravalente. En algunas realizaciones, la proteína de fusión que se une a TNFRSF tetravalente tiene la siguiente estructura: DR5BD-enlazador-DR5BD-enlazador-bisagra-Fc, donde el DR5BD es una secuencia de VHH humanizado o completamente humano.
En algunas realizaciones, la proteína de fusión que se une a TNFRSF multivalente es hexavalente. En algunas realizaciones, la proteína de fusión que se une a TNFRSF hexavalente tiene la siguiente estructura: VHH-enlazador-VHH-enlazador-VHH-enlazador-bisagra-Fc, donde el VHH es una secuencia de VHH humanizado o completamente humano que se une al menos a DR5.
En algunas realizaciones, la proteína de fusión que se une a TNFRSF multivalente es hexavalente. En algunas realizaciones, la proteína de fusión que se une a TNFRSF hexavalente tiene la siguiente estructura: DR5BD-enlazador-DR5BD-enlazador-DR5BD-enlazador-bisagra-Fc, donde el DR5BD es una secuencia de VHH humanizado o completamente humano.
En algunas realizaciones, las proteínas de fusión multivalentes que se dirigen a DR5 de la presente divulgación se unen operativamente mediante enlazadores de aminoácidos. En algunas realizaciones, estos enlazadores están compuestos predominantemente por los aminoácidos glicina y serina, indicados como enlazadores GS en el presente documento. Los enlazadores GS de las proteínas de fusión de la presente divulgación pueden tener varias longitudes, por ejemplo, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20 aminoácidos de longitud.
En algunas realizaciones, el enlazador GS comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en GGSGGS, es decir, (GGS)2 (SEQ ID NO: 11); GGSGGSGGS, es decir, (GGS)3 (SEQ ID NO: 12); GGSGGSGGSGGS, es decir, (GGS)4 (SEQ ID NO: 13); y GGSGGSGGSGGSGGS, es decir, (GGS)5 (SEQ ID NO: 14).
En algunas realizaciones, la proteína de fusión que se une a DR5 multivalente es tetravalente. En algunas realizaciones, la proteína de fusión que se une a DR5 tetravalente tiene la siguiente estructura: VHH-enlazador-VHH-enlazador-bisagra-Fc, donde el VHH es una secuencia de VHH humanizado o completamente humano. En algunas realizaciones, la secuencia de VHH se selecciona entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 15-91. En algunas realizaciones, la proteína de fusión que se une a DR5 tetravalente comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 92-118.
En algunas realizaciones, la proteína de fusión que se une a DR5 multivalente es hexavalente. En algunas realizaciones, la proteína de fusión que se une a DR5 hexavalente tiene la siguiente estructura: VHH-enlazador-VHH-enlazador-VHH-enlazador-bisagra-Fc, donde el VHH es una secuencia de VHH humanizado o completamente humano. En algunas realizaciones, la secuencia de VHH se selecciona entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 15-91. En algunas realizaciones, la proteína de fusión que se une a DR5 hexavalente comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 119-124.
Breve descripción de las figuras
La Figura 1 es un diagrama esquemático de proteínas de fusión multivalentes y multiespecíficas a modo de ejemplo de la presente divulgación.
Las Figuras 2A, 2B, 2C, 2D, 2E, 2F y 2G son una serie de gráficas que demuestran la unión de VHH de DR5 representativas o variantes humanizadas de las mismas a DR5 humano (Figuras 2A, 2B, 2E, 2F y 2G) y DR5 cyno (Figuras 2C y 2D). Las Figuras 2A, 2B, 2E, 2F y 2G demuestran la unión de algunos VHH y la unión de VHH humanizados a DR5 humano según lo evaluado mediante citometría de flujo en células CHO que expresan DR5. Las Figuras 2C y 2D demuestran la unión de VHH y la unión de VHH humanizados a DR5 cyno según lo evaluado mediante ELISA utilizando DR5 cyno recombinante. En las Figuras 2A, B, C, D y E, las proteínas de fusión que se dirigen a DR5 utilizadas fueron bivalentes, y los formatos utilizados fueron VHH-Fc o hzVHH-Fc humanizado (hz). En las Figuras 2F y 2G, se utilizaron proteínas de fusión Fc que se dirigen a DR5 tetravalentes humanizadas (VHH-enlazador-VHH-Fc).
Las Figuras 3A, 3B y 3C son una serie de gráficas que demuestran la capacidad de inducción de apoptosis directa de las proteínas de fusión que se dirigen a DR5 de la presente divulgación. En todos los ensayos, se utilizaron las células Colo205 y el VHH que se dirige a DR5 presentó un formato de H10 como (A) H10-Fc (bivalente), (B) H10-enlazador-H10-Fc (tetravalente), o (C) H10-enlazador-H10-enlazador-H10-Fc (hexavalente). La Figura 3A es una gráfica que demuestra la mejora de la capacidad de inducción de la apoptosis de una proteína de fusión que se dirige a DR5 bivalente cuando se utiliza un agente de reticulación. La Figura 3B es una gráfica que demuestra la mejora de la capacidad de inducción de la apoptosis de una proteína de fusión que se dirige a DR5 tetravalente en comparación con una proteína de fusión que se dirige a DR5 bivalente. La Figura 3C es una gráfica que demuestra la mejora de la capacidad de inducción de la apoptosis de una proteína de fusión que se dirige a DR5 tetravalente y, además, hexavalente, en comparación con una proteína de fusión que se dirige a DR5 bivalente y TRAIL. La Figura 4A es una gráfica que demuestra la capacidad de una proteína de fusión que se dirige a DR5 hexavalente para inducir la apoptosis de la línea celular resistente Panc-1. Colo205 se muestra para comparación. Se muestra VHH que se dirige a DR5 H10.
La Figura 4B es una gráfica que demuestra la mejora de la sensibilidad de Panc-1 a una proteína de fusión que se dirige a DR5 tetravalente cuando se añade doxorrubicina. El VHH que se dirige a DR5 mostrado es F03 humanizado (hzF03), que presenta un formato como hzF03-enlazador-hzF03-Fc.
La Figura 5 es una gráfica que demuestra la actividad antitumoral de las proteínas de fusión que se dirigen a DR5 tetravalentes de la presente divulgación en un modelo de xenoinjerto de tumor murino con células Colo-205. Se administró una dosis de las proteínas de fusión a 1 mg/kg por semana durante 4 semanas mediante administración IV. La dosificación comenzó cuando los tumores alcanzaron aproximadamente 300 mm3
Las Figuras 6A, 6B, 6C, 6D, 6E, 6F, 6G, 6H, 6I y 6J) son una serie de gráficas que demuestran la capacidad de inducción de muerte celular directa de algunas de las proteínas de fusión que se dirigen a DR5 tetravalentes de la presente divulgación en comparación con TAS266 (un nanocuerpo de DR5 tetravalente descrito en la publicación PCT N.° WO 2011/098520A1) en varias líneas celulares de cáncer (Figuras 6A y 6B) Colo-205, Panc-1 (Figuras 6C y 6J), JL-1 (Figura 6D), HCT-116 (Figura 6E), NCI-H28 (Figura 6F), NCI-H460 (Figura 6G), HT-29 (Figura 6H), y MSTO-211H (Figura 6I). En las Figuras 6A-6D, el VHH que se dirige a DR5 es una variante humanizada de 1F5 (hz1F5) que presenta un formato hzVHH-enlazador-hzVHH-Fc. En las Figuras 6E-6J, el VHH que se dirige a DR5 es una variante humanizada de 1F2 (hz1F2) o 2C6 (hz2C6) que presenta un formato como hzVHH-enlazadorhzVHH-variantes Fc.
La Figura 7A es una gráfica que demuestra las diferencias en el reconocimiento de autoanticuerpos de TAS266, (un nanocuerpo de DR5 tetravalente descrito en la publicación PCT N.° WO 2011/098520A1) y 1F5 tetravalente humanizado (Tet-hz1F5v5) de la presente divulgación. Esta gráfica representa los resultados del suero de 45 donantes humanos. Los autoanticuerpos que contienen una cadena ligera kappa o lambda se detectaron en ensayos separados utilizando los anticuerpos secundarios conjugados con HRP kappa lg anti-humana o lambda Ig anti-humana. Los datos se normalizan respecto al control positivo de un anticuerpo IgG que tiene una cadena ligera lambda o kappa, respectivamente. TAS266 muestra reconocimiento de autoanticuerpos significativo, mientras que el reconocimiento de autoanticuerpos de Tet-hz1F5v5 se reduce al del antecedente de control de IgG.
La Figura 7B es una gráfica que demuestra que el suero combinado de múltiples donantes humanos (IVIG, Gamunex®-C, Grifols) contiene algunos anticuerpos IgG que reconocen anticuerpos de dominio simple (sdAb) que incluyen TAS266.
La Figura 7C es una gráfica que demuestra que el reconocimiento de TAS266 mediante autoanticuerpos dentro de IVIG induce la apoptosis de hepatocitos humanos primarios.
Las Figuras 8A y 8B son una serie de gráficas que demuestran la hepatotoxicidad dependiente del reconocimiento de autoanticuerpos de TAS266, pero no de Tet-hz1F5v5, en HepRG™, las células hepáticas terminalmente diferenciadas derivadas de una línea celular progenitora hepática. En la Figura 8A, la apoptosis se controló utilizando un sustrato fluorogénico específico de caspasa-3/7 con un generador de imágenes de células vivas IncuCyte Zoom (Essen Biosciences), los datos mostrados es a las 48 horas. En la Figura 8B, la apoptosis se controló después de las 48 horas utilizando un ensayo de CellTiter Glo (Promega). Se utilizó IVIG (Gamunex®-C, Grifols), un agrupamiento de anticuerpos que contiene autoanticuerpos dirigidos a sdAb.
Las Figuras 9A, 9B, 9C, y 9D son una serie de gráficas que demuestran la hepatotoxicidad dependiente del reconocimiento de autoanticuerpos de TAS266, pero no las proteínas de fusión que se dirigen a DR5 tetravalentes de la presente divulgación. Las células HepRG™ se utilizaron como sustituto para hepatocitos humanos. Se utilizó IVIG (Gamunex®-C, Grifols), un agrupamiento de anticuerpos que contiene autoanticuerpos dirigidos a sdAb. Las Figuras 9A y 9C representan ensayos independientes de 48 horas y demuestran que TAS266 induce la hepatotoxicidad cuando se reticula mediante autoanticuerpos. Se observó hepatotoxicidad moderada cuando se añadió un anticuerpo secundario Fc anti-humano de reticulación a las proteínas de fusión que se dirigen a DR5
tetravalentes de la presente divulgación, hz1F5, hz1F2 o hz2C6, que presenta un formato como hzVHH-enlazadorhzVHH-Fc. La viabilidad celular se midió mediante CellTiter Glo (Promega). La Figura 9D representa la reducción de hepatotoxicidad dependiente del reconocimiento de autoanticuerpos de TAS266 cuando se modifica en las posiciones de aminoácidos Leu11 y la región de extremo C-terminal de cada uno de los cuatro sdAb de DR5 (FTX-TAS266, SEQ ID NO: 126). Estos datos demuestran que la hepatotoxicidad de FIX-266 en presencia de IVIG se reduce a la de TAS266 en ausencia de IVIG. La viabilidad celular HepRG se midió mediante CellTiter Glo (Promega). La Figura 9B representa la cinética de la hepatotoxicidad dependiente del reconocimiento de autoanticuerpos de TAS266 así como la hepatotoxicidad dependiente de reticulación de anticuerpos secundarios de Tet-hz1F5v6. La apoptosis se controló durante un periodo de 46 horas utilizando un sustrato fluorogénico específico de caspasa-3/7 con un generador de imágenes de células vivas IncuCyte Zoom (Essen Biosciences). Las proteínas de fusión que se dirigen a DR5 tetravalentes de la presente divulgación no inducen la hepatotoxicidad en presencia o ausencia de anticuerpos que contienen autoanticuerpos dirigidos a sdAb.
Descripción detallada
La divulgación proporciona moléculas que se acoplan específicamente con el receptor de muerte 5 (DR5), un miembro de la superfamilia de los receptores de TNF (TNFRSF). Más específicamente, esta divulgación se refiere a moléculas multivalentes que se unen al menos a DR5. Estas proteínas de fusión que se unen a TNFRSF multivalentes comprenden dos o más dominios de unión d TNFRSF (DR5BD), donde al menos un DR5BD se une a DR5. Estas moléculas se refieren en el presente documento como moléculas que se dirige a DR5.
Las moléculas que se dirigen a DR5 incluyen al menos una copia de una secuencia de anticuerpos de dominio simple (sdAb) que se une específicamente a DR5. En algunas realizaciones, las moléculas que se dirigen a DR5 incluyen dos o más copias de un sdAb que se une específicamente a DR5, por ejemplo, tres o más, cuatro o más, cinco o más, o seis o más copias de un sdAb que se une específicamente a DR5.
Un anticuerpo de dominio simple (sdAb) es un fragmento de anticuerpo que consiste en un dominio de anticuerpo variable monomérico simple que es capaz de unirse de manera selectiva a un antígeno específico. Con un peso molecular de solo 12-15 kDa, los anticuerpos de dominio simple son mucho más pequeños que los anticuerpos comunes (150-160 kDa) que están compuestos por dos cadenas de proteínas pesadas y dos cadenas ligeras e incluso más pequeños que los fragmentos Fab (~50 kDa, una cadena ligera y media cadena pesada) y fragmentos variables de cadena simple (~25 kDa, dos dominios variables, uno de una cadena ligera y uno de una cadena pesada).
Los anticuerpos de dominio simple son anticuerpos cuyas regiones de determinación de complementariedad forman parte de un polipéptido de dominio simple. Los ejemplos incluyen, pero sin limitación, anticuerpos de cadena pesada, anticuerpos desprovistos naturalmente de cadenas ligeras, anticuerpos de dominio simple derivados de anticuerpos de 4 cadenas convencionales, anticuerpos modificados y andamios de dominio simple diferentes de los derivados de anticuerpos. Los anticuerpos de dominio simple pueden derivarse de cualquier especie incluyendo, pero sin limitación, ratón, ser humano, camello, llama, cabra, conejo y/o bovino. En algunas realizaciones, un anticuerpo de dominio simple como se utiliza en el presente documento es un anticuerpo de dominio simple de origen natural conocido como anticuerpo de cadena pesada desprovisto de cadenas ligeras. Con fines de claridad, este dominio variable derivado de un anticuerpo de cadena pesada desprovisto naturalmente de cadena ligera se conoce en el presente documento como VHH para distinguirlo del VH convencional de inmunoglobulinas de cuatro cadenas. Dicha molécula de VHH se puede derivar de anticuerpos que surgen en la especie Camelidae, por ejemplo, en camello, llama, dromedario, alpaca y guanaco. Otras especies, además de Camelidae, pueden producir anticuerpos de cadena pesada desprovistos naturalmente de cadena ligera; tales VHH están dentro del alcance de la divulgación.
Un anticuerpo de dominio simple puede obtenerse mediante inmunización de dromedarios, camellos, llamas, alpacas o tiburones con el antígeno deseado y el posterior aislamiento del ARNm que codifica anticuerpos de cadena pesada. Mediante transcripción inversa y reacción en cadena de la polimerasa, se produce una biblioteca de genes de anticuerpos de dominio simple que contienen varios millones de clones. Las técnicas de identificación sistemática como expresión en fagos y expresión en ribosomas ayudan a identificar los clones que se unen al antígeno. (Véase, por ejemplo, Arbabi Ghahroudi, M.; Desmyter, A.; et al. (1997). "Selection and identification of single domain antibody fragments from camel heavy-chain antibodies". FEBS Letters 414 (3): 521-526).
Un método distinto utiliza bibliotecas de genes de animales que no se han inmunizado con antelación. Dichas bibliotecas de genes sin tratamiento usualmente contienen solo anticuerpos con baja afinidad con el antígeno deseado, haciendo que sea necesario aplicar maduración por afinidad mediante mutagénesis aleatoria como etapa adicional. (Saerens, D.; et al. (2008). "Single-domain antibodies as building blocks for novel therapeutics". Current Opinion in Pharmacology 8 (5): 600-608).
Cuando se han identificado los clones más potentes, se optimiza su secuencia de ADN, por ejemplo, para mejorar su estabilidad hacia las enzimas. Otro objetivo es la humanización para evitar las reacciones inmunológicas del organismo humano contra el anticuerpo. La humanización está exenta de problemas debido a la homología entre los fragmentos de VHH de camélido y VH humano. (Véase, por ejemplo, Saerens, et al., (2008). "Single-domain antibodies as building blocks for novel therapeutics". Current Opinion in Pharmacology 8 (5): 600-608). La etapa final es la traducción del
anticuerpo de dominio simple optimizado en E. coli, Saccharomyces cerevisiae u otros organismos adecuados.
Los fragmentos de anticuerpo de dominio simple también se derivan de anticuerpos convencionales. En algunas realizaciones, los anticuerpos de dominio simple pueden obtenerse de IgG murino y humana común con cuatro cadenas. (Holt, L. J.; et al. (2003). "Domain antibodies: proteins for therapy". Trends in Biotechnology 21 (11): 484 490). El proceso es similar, que comprende bibliotecas de genes de donantes inmunizados o sin tratamiento y técnicas de expresión para la identificación de los antígenos más específicos. Un problema con este enfoque es que la región que se une a IgG común consiste en dos dominios (VH y VL), que tienden a dimerizarse o agregarse debido a su lipofilicidad. La monomerización se logra habitualmente reemplazando los aminoácidos lipófilos por hidrófilos, pero a menudo conlleva a una pérdida de afinidad con el antígeno. (Véase, por ejemplo, Borrebaeck, C. A. K.; Ohlin, M. (2002). "Antibody evolution beyond Nature". Nature Biotechnology 20 (12): 1189-90). Si puede conservarse la afinidad, los anticuerpos de dominio simple pueden producirse del mismo modo en E. coli, S. cerevisiae u otros organismos.
Los anticuerpos de dominio simple monovalentes pueden convertirse en multivalentes mediante diversos métodos. Por ejemplo, el ADNc que codifica un primer sdAb puede fusionarse genéticamente con una secuencia de ADN que codifica un enlazador seguida de un segundo ADNc que codifica un sdAb etc. Como alternativa, el ADNc que codifica un sdAb puede fusionarse con el ADNc que codifica una segunda proteína o fragmento de la misma que se multimeriza naturalmente o se modifica para multimerizarse. Por ejemplo, la fusión de un sdAb con una región Fc de IgG dimerizará el sdAb. Cuando una construcción que codifica sdAb en tándem se vincula a una construcción que codifica Fc, la proteína de fusión resultante, una vez expresada, será tetravalente. Cuando una construcción que codifica tres sdAb se vincula a una construcción que codifica Fc, la proteína de fusión resultante, una vez expresada, será hexavalente. La divulgación contempla el uso de los dominios de multimerización adicionales, que incluyen dominios de homotrimerización y heterotrimerización de colágeno, dominios de cremallera de leucina, dominios de tetramerización de p53, secuencias de péptidos heterodiméricos c-Jun:Fos, proteína de matriz oligomérica de cartílago (COMP48), adiponectina trimérica, proteína D tensioactiva trimérica y/o tetrámero de acetilcolinesterasa sináptica.
Direccionamiento al receptor de muerte 5 (TRIAL-R2, TNFRSF10B)
El ligando inductor de la apoptosis relacionada con el TNF (TRAIL) evolucionó para desempeñar funciones fundamentales en el desarrollo de mamíferos y defensa del huésped erradicando selectivamente las células no deseadas, infectadas y malignas de poblaciones celulares sanas. Al unirse a los miembros de la familia de receptores de TNF DR4 o DR5, TRAIL induce la muerte celular mediante apoptosis dependiente de caspasa. DR5 (TNFRSF10B) parece ser el receptor principal en las células tumorales que facilita la actividad influenciada por tumor observada de la vía TRAIL. DR5 se activa mediante el ligando natural TRAIL, que lleva tres receptores DR5 a gran proximidad, activando así la caspasa-8 intracelular e iniciando la activación de otras caspasas que inducen la muerte, tales como caspasas-9 y caspasas-3. Por tanto, el inicio de esta vía de muerte celular requiere el agrupamiento de receptores DR5 para una muerte celular eficaz.
Los esfuerzos por explotar clínicamente la vía TRAIL para la terapia contra el cáncer dependían de una versión recombinante del ligando natural TRAIL y anticuerpos específicos para DR5. Los agonistas de anticuerpos dirigidos a DR5 requerían un agente de reticulación en experimentos in vitro preclínicos. Esto se debe al hecho de que los anticuerpos convencionales generaban agrupamiento de solo dos receptores DR5 (uno por cada cadena pesada y ligera). Dos receptores DR5 son insuficientes para activar la vía de la muerte celular, por tanto, es necesario un agente de reticulación. Sorprendentemente, la administración in vivo de anticuerpos dirigidos a DR5 en modelos de ratón preclínicos de cánceres humanos demostró actividad significativa en una amplia variedad de tipos tumorales. Más tarde se demostró que esta actividad dependía de receptores FcgammaR (FcyR) de ratón. Los estudios clínicos en humanos no pudieron reproducir las respuestas potentes observadas en estos modelos de ratón preclínicos. Se plantea la hipótesis de que la falta de actividad en humanos se debe a una reticulación de anticuerpos insuficiente. Esto puede deberse a diferencias en IgG en suero, FcgammaR (FcyR) y o concentraciones de TRAIL entre ratones inmunodeficientes y pacientes humanos con cáncer.
La presente divulgación proporciona proteínas de fusión multivalentes que se dirigen a DR5 que son capaces de agonizar fuertemente la señalización de DR5 que media la muerte celular directa. Las proteínas de fusión de la presente divulgación pueden ser trivalentes, tetravalentes, pentavalentes o hexavalentes. De manera importante, las proteínas de fusión de la presente divulgación son capaces de provocar apoptosis de células que expresan DR5 de manera independiente de agentes de reticulación exógenos.
En algunas realizaciones, las proteínas de fusión de la presente divulgación incorporan un DR5BD que se une a DR5. En realizaciones preferidas, el DR5BD que se une a DR5 no se une a DR4, señuelo R1, señuelo R2, osteopontina, o cualquier otro miembro de TNFRSF. En realizaciones preferidas, el DR5BD que se une a DR5 se une a DR5 de humano y de mono cangrejero. En algunas realizaciones, el DR5BD que se une a DR5 bloquea la interacción de DR5 y su ligando TRAIL. En otras realizaciones, el DR5BD que se une a d R5 no bloquea la interacción de DR5 y su ligando TRAIL. En algunas realizaciones, la proteína de fusión de la presente divulgación incorpora múltiples DR5BD que se unen a DR5 que reconocen epítopos distintos en DR5. En algunas realizaciones, la proteína de fusión de la presente divulgación incorpora múltiples DR5BD que se unen a DR5, en donde algunos DR5BD bloquean la interacción entre DR5-TRAIL y otros no bloquean la interacción entre DR5-TRAIL. En realizaciones preferidas, las proteínas de fusión
que se dirigen a DR5 de la presente divulgación inducen la muerte celular directa de células tumorales. Las proteínas de fusión que se dirigen a DR5 de la presente divulgación tienen utilidad en el tratamiento de tumores de tanto naturaleza hematológica como sólida.
sdAb que se unen a DR5 a modo de ejemplo
A continuación se muestran secuencias de VHH DR5 (derivadas de llama) y humanizadas, y las secuencias de CDR se muestran debajo de cada secuencia. En algunas realizaciones, el sdAb que se une a DR5 se fusiona con una región Fc de IgG y, en estas realizaciones, la proteína de fusión es bivalente, teniendo dos dominios de unión a DR5 por molécula. En algunas realizaciones, dos sdAb que se unen a DR5 (2x) se fusionan con una región Fc de IgG y, en estas realizaciones, la proteína de fusión es tetravalente, teniendo cuatro dominios de unión a DR5 por molécula. En algunas realizaciones, tres sdAb que se unen a DR5 (3x) se fusionan con una región Fc de IgG y, en estas realizaciones, la proteína de fusión es hexavalente, teniendo seis dominios de unión a DR5 por molécula.
1F5
QVQLVQSGGGLVQAGDSLRL3CAASGLTFPNYGMGWFRQAPGEEREFLAVIYWSGGTVFYA
DSVKGRFTISRDAAKNMVYLQMNSLKSDDTAVYYCAVTIRGAATQTWKYDYWGRGTQVTVS
S (SEQ ID NO: 15)
CDR1: SGLTFPNYGM (SEQ ID NO: 128)
CDR2: VIYWSGGTVF (SEQ ID NO: 129)
CDR3: AVTIRGAATQTWKYDYW (SEQ ID NO: 130)
hz1F5v1
EVQLLESGGGLVQPGGSLRLSCAASGLTFPNYGMSWFRQAPGKGLEFVSAIYWSGGTVYYA
DSVKGRFTISRDNSKNTLYLQMNSLRAE DTAVYYCAVTIRGAATQTWKYDYWGQGTLVTVS
S (SEQ ID NO: 16)
CDR1: SGLTFPNYGM (SEQ ID NO: 128)
CDR2: AIYWSGGTVY (SEQ ID NO: 131)
CDR3: AVTI RGAAT QTWKYDYW (SEQ ID NO: 130)
hz1FBv1opt
EVQLLESGGGEVQPGGSLRLSCAASGLTFPNYGMSWFRQAPGKGLEFV3AIYWSGGTVYYA
ESVKGRFTISRDNAKNTLYLQMSSLRAEDTAVYYCAVTIRGAATQTWKYDYWGQGTLVTVK
PGG (SEQ ID NO: 17)
CDR1: SGLTFPNYGM (SEQ ID NO: 128)
CDR2: AIYWSGGTVY (SEQ ID NO: 131)
CDR3: AVTI RGAAT QTWKYDYW (SEQ ID NO: 130)
hz1F5v1opt1
EVQLLESGGGEVQPGGSLRLSCAASGLTFPNYGMSWFRQAPGKGLEFVSAIYWSGGTVYYA
ESVKGRFTISRDNAKNTLYLQMSSLRAEDTAVYYCAVTIRGAATQTWKYDYWGQGTLVTVK
P (SEQ ID NO: 18)
CDR1: SGLTFPNYGM (SEQ ID NO: 128)
CDR2: AIYWSGGTVY (SEQ ID NO: 131)
CDR3: AVTI RGAAT QTWKYDYW (SEQ ID NO: 130)
hz1F5v2
CDR1: SGLTFPNYGM (SEQ ID NO: 128)
CDR2: AIYWSGGTVY (SEQ ID NO: 131)
CDR3: AVTIRGAATQTWKYDYW (SEQ ID NO: 130)
hz1F5v1DS
CDR1: SGLTFPNYGM (SEQ ID NO: 128)
CDR2: AIYWSGGTVY (SEQ ID NO: 131)
CDR3: AVTI RGAAT QTWKYDYW (SEQ ID NO: 130)
hz1F5v3
CDR1: SGLTFPNYGM (SEQ ID NO: 128)
CDR2: AIYWSGGTVF (SEQ ID NO: 132)
CDR3: AVTI RGAAT QTWKYDYW (SEQ ID NO: 130)
hz1F5v4
CDR1: SGLTFPNYGM (SEQ ID NO: 128)
CDR2: VIYWSGGTVF (SEQ ID NO: 129)
CDR3: AVTI RGAAT QTWKYDYW (SEQ ID NO: 130)
hz1F5v5
CDR1: SGLTFPNYGM (SEQ ID NO: 128)
CDR2: AIYWSGGTVY (SEQ ID NO: 131)
CDR3: AVTI RGAAT QTWKYDYW (SEQ ID NO: 130)
hz1F5v6
CDR1: SGLTFPNYGM (SEQ ID NO: 128)
CDR2: VIYWSGGTVY (SEQ ID NO: 133)
CDR3: AVTIRGAATQTWKYDYW (SEQ ID NO: 130)
hz1F5v7
CDR1: SGLTFPNYGM (SEQ ID NO: 128)
CDR2: AIYWSGGTVY (SEQ ID NO: 131)
CDR3: AVTI RGAAT QTWKYDYW (SEQ ID NO: 130)
hz1F5v8
CDR1: SGLTFPNYGM (SEQ ID NO: 128)
CDR2: VIYWSGGTVY (SEQ ID NO: 133)
CDR3: AVTI RGAAT QTWKYDYW (SEQ ID NO: 130)
2C6
CDR1: SGRTVSNYAM (SEQ ID NO: 134)
CDR2: ALNWGGDTTS (SEQ ID NO: 135)
CDR3: AAAQSFRRGGAPYGDNYW (SEQ ID NO: 136)
hz2C6v1
CDR1: SGRTVSNYAM (SEQ ID NO: 134)
CDR2: ALNWGGDTTY (SEQ ID NO: 137)
CDR3: AAAQSFRRGGAPYGDNYW (SEQ ID NO: 136)
hz2C6v1opt
CDR1: SGRTVSNYAM (SEQ ID NO: 134)
CDR2: ALNWGGDTTY (SEQ ID NO: 137)
CDR3: AAAQSFRRGGAPYGDNYW (SEQ ID NO: 136)
hzC06v2
CDR1: SGRTVSNYAM (SEQ ID NO: 134)
CDR2: ALNWGGDTTY (SEQ ID NO: 137)
CDR3: AAAQSFRRGGAPYGDNYW (SEQ ID NO: 136)
C12
CDR1: SGRALTGYHMAW (SEQ ID NO: 138)
CDR2: YGIWDRAGAA (SEQ ID NO: 139)
CDR3: ASMAVRTYYSPRSYDSW (SEQ ID NO: 140)
hzC12v2
CDR1: SGRALTGYHMSW (SEQ ID NO: 141)
CDR2: YGIWDRAGAA (SEQ ID NO: 139)
CDR3: ASMAVRTYYSPRSYOSW (SEQ ID NO: 140)
hzC12v3
FVSYGIWDRAG.AAYA
CDR1: SGRALTGYHMSW (SEQ ID NO: 141)
CDR2: YGIWDRAGAA (SEQ ID NO: 139)
CDR3: ASMAVRTYYSPRSYDSW (SEQ ID NO: 140)
1F2
CDR1: SGSTFSSLDMGW (SEQ ID NO: 142)
CDR2: AISRSGDNIY (SEQ ID NO: 143)
CDR3: AVDSQPTYSGGVYYPRYGMDVW (SEQ ID NO: 144)
hz1F2v2
CDR1: SGSTFSSLDMGW (SEQ ID NO: 142)
CDR2: AISRSGDNIY (SEQ ID NO: 143)
CDR3: AVDSQPTYSGGVYYPRYGMDVW (SEQ ID NO: 144)
hz1F2v1
CDR1: SGSTFSSLDMGW (SEQ ID NO: 142)
CDR2: AISRSGDNIY (SEQ ID NO: 143)
CDR3: AVDSQPTYSGGVYYPRYGMDVW (SEQ ID NO: 144)
hz1F2v2
EVQLLESGGGEVQPGGSLRLSCAASiGSTFSSLDMGWFRQAPGKGREFVSAISRSGDNIYYA
ESVKGRFTISRDNAKNTLYLQMS SLRAEDTAVYYCAVDTQPTYSGGVYYPRYGMDVWGQGT
LVTVKP (SEQ ID NO: 32)
CDR1: SGSTFSSLDMGW (SEQ ID NO: 142)
CDR2: AISRSGDNIY (SEQ ID NO: 143)
CDR3: AVDTQPTYSGGVYYPRYGMDVW (SEQ ID NO: 145)
hz1F2v3
CDR1: SGSTFSSLDMGW (SEQ ID NO: 142)
CDR2: AISRSGDNIY (SEQ ID NO: 143)
CDR3: AVDAQPTYSGGVYYPRYGMDVW (SEQ ID NO: 146)
hz1F2v4
EVQLLESGGGEVQPGGSLRLSCAASGSTFSSLDMGWFRQAPGKGRE FVSAISRSGDNIYYA
ESVKGRFTISRDNAKNTLYLQMSSLRAEDTAVYYCAVESQPTYSGGVYYPRYGMDVWGQGT
LVTVKP (SEQ ID NO: 34)
CDR1: SGSTFSSLDMGW (SEQ ID NO: 142)
CDR2: AISRSGDNIY (SEQ ID NO: 143)
CDR3: AVESQPTYSGGVYYPRYGMDVM (SEQ ID NO: 147)
hz1F2v5
EVQLLESGGGEVQPGGSLRLSCAASGSTFSSLDMGWFRQAPGKGREFVSAISRSGDNIYYA ESVKGRFTIS RDNAKNTLYLQMSSLRAEDTAVYYCAVDSQPTY SGGVY YPRYGYDVWGQGT LVTVKPGG (SEQ ID NO: 35)
CDR1: SGSTFSSLDMGW (SEQ ID NO: 142)
CDR2: AISRSGDMIY (SEQ ID NO: 143)
CDR3: AVDSQPTYSGGVYYPRYGYDVW (SEQ ID NO: 148)
hz1F2v6
EVQLLESGGGEVQPGGSLRLSCAASGSTFSSLDMGWFRQAPGKGREFVSAISRSGDNIYYA
ESVKGRFTISRDNAKNTLYLQMSSLRAEDTAVYYCAVDSQPTYSGGVYYPRYGDDVWGQGT
LVTVKPGG (SEQ ID NO: 36)
CDR1: SGSTFSSLDMGW (SEQ ID NO: 142)
CDR2: AISRSGDNIY (SEQ ID NO: 143)
CDR3: AVDSQPTYSGGVYYPRYGDDVW (SEQ ID NO: 148)
hz1F2v7
EVQLLESGGGEVQPGGSLRLSCAASGSTFSSLDMGWFRQAPGKGREFVSAISRSGDNIYYA
ESVKGRFTISRDNAKNTLYLQMSSLRAEDTAVYYCAVDSQPTYSGGVYYPRYGLDVWGQGT
LVTVKPGG (SEQ ID NO: 37)
CDR1: SGSTFSSLDMGW (SEQ ID NO: 142)
CDR2: AISRSGDNIY (SEQ ID NO: 143)
CDR3: AVDSQPTYSGGVYYPRYGLDVW (SEQ ID NO: 149)
hz1F2-DS
EVQLLESGGGEVQPGGSLRLSCAASGSTFSSLDMGWFRQA PGKGRE FVCAISRSGDNIYYA
ESVKGRFTCS RDNAKNTLYLQMSSLRAEDTAVYYCAVE SQPTY SGGVYY PRYGMDVWGQGT
LVTVKPGG (SEQ ID NO: 33)
CDR1: SGSTFSSLDMGW (SEQ ID NO: 142)
CDR2: AISRSGDNIY (SEQ ID NO: 143)
CDR3: AVESQPTYSGGVYYPRYGMDVW (SEQ ID NO: 147)
hz1F2-MA
EVQLLESGGGEVQPGGSLRLSCAASGS' TFSSLDMGWFRQAPGKGREFVSAISRSGDNIYYA
ESVKGRFTIS RDNAKNTLYLQMSSLRAEDTAVYYCAVDAQPTYSGGVYYPRYGADVWGQGT
CDR1: SGSTFSSLDMGW (SEQ ID NO: 142)
CDR2: AISRSGDNIY (SEQ ID NO: 143)
CDR3: AVDAQPTYSGGVYYPRYGADVW (SEQ ID NO: 150)
hz1F2-ME
CDR1: SGSTFSSLDMGW (SEQ ID NO: 142)
CDR2: AISRSGDNIY (SEQ ID NO: 143)
CDR3: AVDAQPTYSGGVYYPRYGEDVW (SEQ ID NO: 150)
hz1F2-MH
EVQLLESGGGEVQPGGSLRLSCAASGSTFS SLDMGWFRQAPGKGREFVSAISRSGDNIYYA
ESVKGRFTISRDNAKNTLYLQMSSLRAEDTAVYYCAVDAQPTYSGGVYYPRYGHDVWGQGT
LVTVKPGG (SEQ ID NO: 41)
CDR1: SGSTFSSLDMGW (SEQ ID NO: 142)
CDR2: AISRSGDNIY (SEQ ID NO: 143)
CDR3: AVDAQPTYSGGVYYPRYGHDVW (SEQ ID NO: 151)
hz1F2-MN
EVQLLESGGGEVQPGGSLRLSCAASG STFSSLDMGWFRQAPGKGREFVSAISRSGDNIYYA
ESVKGRFTISRDNAKNTLYLQMS SLR.AEDTAVYYCAVDAQPTYSGGVYYPRYGNDVWGQGT
LVTVKPGG (SEQ ID NO: 42)
CDR1: SGSTFSSLDMGW (SEQ ID NO: 142)
CDR2: AISRSGDNIY (SEQ ID NO: 143)
CDR3: AVDAQPTYSGGVYYPRYGNDVW (SEQ ID NO: 152)
hz1F2-MP
CDR1: SGSTFSSLDMGW (SEQ ID NO: 142)
CDR2: AISRSGDNIY (SEQ ID NO: 143)
CDR3: AVDAQPTYSGGVYYPRYGPDVW (SEQ ID NO: 153)
hz1F2-MQ
CDR1: SGSTFSSLDMGW (SEQ ID NO: 142)
CDR2: AISRSGDNIY (SEQ ID NO: 143)
CDR3: AVDAQPTYSGGVYYPRYGQDVW (SEQ ID NO: 154)
hz1F2-MR
CDR1: SGSTFSSLDMGW (SEQ ID NO: 142)
CDR2: AISRSGDNIY (SEQ ID NO: 143)
CDR3: AVDAQ"TUSGGVUU"RUGRDVW (SEQ ID NO: 155)
hz1F2-MS
CDR1: SGSTFSSLDMGW (SEQ ID NO: 142)
CDR2: AISRSGDNIY (SEQ ID NO: 143)
CDR3: AVDAQPTYSGGVYYPRYGSDVW (SEQ ID NO: 156)
hz1F2-MT
CDR1: SGSTFSSLDMGW (SEQ ID NO: 142)
CDR2: AISRSGDNIY (SEQ ID NO: 143)
CDR3: AVDAQPTYSGGVYYPRYGTDVW (SEQ ID NO: 157)
hz1F2-MV
CDR1: SGSTFSSLDMGW (SEQ ID NO: 142)
CDR2: AISRSGDNIY (SEQ ID NO: 143)
CDR3: AVDAQPTYSGGVYYPRYGVDVW (SEQ ID NO: 158)
B04
CDR1: SGRAFSNYALGW (SEQ ID NO: 159)
CDR2: AINWNGENRY (SEQ ID NO: 160)
CDR3: AAALSFRLGGEPYGDAYW (SEQ ID NO: 161)
hzB04v1
CDR1: SGRAFSNYAMSW (SEQ ID NO: 162)
CDR2: AINWNGENRY (SEQ ID NO: 160)
CDR3: AAALSFRLGGEPYGDAYW (SEQ ID NO: 161)
5A04
CDR1: SGSIFTNNAM (SEQ ID NO: 163)
CDR2: QITMGGGITN (SEQ ID NO: 164)
CDR3: NAEVKSADWGAYANYW (SEQ ID NO: 165)
hz5A04v1
CDR1: SGSIFTNNAM (SEQ ID NO: 163)
CDR2: AITMGGGITY (SEQ ID NO: 166)
CDR3: NAEVKSADWGAYANYW (SEQ ID NO: 165)
hz5A04v2
CDR1: SGSIFTNNAM (SEQ ID NO: 163)
CDR2: QITMGGGITY (SEQ ID NO: 167)
CDR3: NAEVKSADWGAYANYW (SEQ ID NO: 165)
F03
CDR1: SGRSISNYAM (SEQ ID NO: 168)
CDR2: ASVWNNGGNY (SEQ ID NO: 169)
CDR3: VVARTPETPITSARGANYW (SEQ ID NO: 170)
hzF03v2
CDR1: SGRSISNYAM (SEQ ID NO: 168)
CDR2: ASVWNNGGNY (SEQ ID NO: 169)
CDR3: VVARTPETPITSARGANYW (SEQ ID NO: 170)
hzF03v1opt
CDR1: SGRSISNYAM (SEQ ID NO: 168)
CDR2: ASVWNNGGNY (SEQ ID NO: 169)
CDR3: VVARTPETPITSARGANYW (SEQ ID NO: 170)
hzF03v2opt
CDR1: SGRSISNYAM (SEQ ID NO: 168)
CDR2: ASVWNNGGNY (SEQ ID NO: 169)
CDR3: VVARTPETPITSARGANYW (SEQ ID NO: 170)
hzF03v3opt
CDR1: SGRSISNYAM (SEQ ID NO: 168)
CDR2: ASVWNQGGNY (SEQ ID NO: 171)
CDR3: VVARTPETPITSARGANYW (SEQ ID NO: 170)
hzF03v4opt
CDR1: SGRSISNYAM (SEQ ID NO: 168)
CDR2: ASVWNNAGNY (SEQ ID NO: 172)
CDR3: VVARTPETPITSARGANYW (SEQ ID NO: 170)
hzF03v5opt
CDR1: SGRSISNYAM (SEQ ID NO: 168)
CDR2: ASVWNQGGNY (SEQ ID NO: 171)
CDR3: VVARTPETPITSARGANYW (SEQ ID NO: 170)
hzF03v6opt
CDR1: SGRSISNYAM (SEQ ID NO: 168)
CDR2: ASVWNNAGNY (SEQ ID NO: 172)
CDR3: VVARTPETPITSARGANYW (SEQ ID NO: 170)
3B7
CDR1: SGRAASDYAV (SEQ ID NO: 173)
CDR2: ACNWSGEDTV (SEQ ID NO: 174)
CDR3: AAAPSFSRSVLDGNLSQIDYW (SEQ ID NO: 175)
hz3B7v2
CDR1: SGRAASDYAM (SEQ ID NO: 176)
CDR2: INWGGEDTV (SEQ ID NO: 177)
CDR3: AAAPSFSRSVLDGNLSQIDYW (SEQ ID NO: 175)
6G01
CDR1: SGRTFTNYAM (SEQ ID NO: 178)
CDR2: AINWSGDSTY (SEQ ID NO: 179)
CDR3: ASAESFSRGGLPYGMNYW (SEQ ID NO: 180)
hz6G01v1
CDR1: SGRTFTNYAM (SEQ ID NO: 178)
CDR2: AINWSGDSTY (SEQ ID NO: 179)
CDR3: ASAESFSRGGLPYGMNYW (SEQ ID NO: 180)
hz6G01v1opt
EVQLLESGGGEVQPGGSLRLSCAASGRTFTNYAMSWFRQAPGKGLEFVSAINWSGDSTYYA
ESVKGRFTISRDNAKNTLYLQMSSLRAEDTAVYYCASAESFS RGGLPYGMNYWGQGTLVTV
KPGG (SEQ ID NO: 66)
CDR1: SGRTFTNYAM (SEQ ID NO: 178)
CDR2: AINWSGDSTY (SEQ ID NO: 179)
CDR3: ASAESFSRGGLPYGMNYW (SEQ ID NO: 180)
H10
CDR1: SVSTFGTSPV (SEQ ID NO: 181)
CDR2: AIRWDGVGAY (SEQ ID NO: 182)
CDR3: ALPRRGDSELPSTVKEYGYW (SEQ ID NO: 183)
hzH10v3
CDR1: SVSTFGTSPV (SEQ ID NO: 181)
CDR2: AIRWEGVGAY (SEQ ID NO: 184)
CDR3: ALPRRGDSELPSTVKEYGYW (SEQ ID NO: 183)
hzH10v2
CDR1: SVSTFGTSPV (SEQ ID NO: 181)
CDR2: AIRWDGVGAY (SEQ ID NO: 182)
CDR3: ALPRRGDSELPSTVKEYGYW (SEQ ID NO: 183)
hzH10v1opt
CDR1: SVSTFGTSPV (SEQ ID NO: 181)
CDR2: AIRWDGVGAY (SEQ ID NO: 182)
CDR3: ALPRRGDSELPSTVKEYGYW (SEQ ID NO: 183)
hzH10-DS
CDR1: SVSTFGTSPV (SEQ ID NO: 181)
CDR2: AIRWEGVGAY (SEQ ID NO: 184)
CDR3: ALPRRGDSELPSTVKEYGYW (SEQ ID NO: 183)
hzH10v4opt
CDR1: SVSTFGTSPV (SEQ ID NO: 181)
CDR2: AIRWDAVGAY (SEQ ID NO: 185)
CDR3: ALPRRGDSELPSTVKEYGYW (SEQ ID NO: 183)
hzH10v5opt
CDR1: SVSTFGTSPV (SEQ ID NO: 181)
CDR2: AIRWDGVGAY (SEQ ID NO: 182)
CDR3: ALPRRGESELPSTVKEYGYW (SEQ ID NO: 186)
hzH10v6opt
CDR1: SVSTFGTSPV (SEQ ID NO: 181)
CDR2: AIRWDGVGAY (SEQ ID NO: 182)
CDR3: ALPRRGDAELPSTVKEYGYW (SEQ ID NO: 187)
hzH10v7opt
CDR1: SVSTFGTSPV (SEQ ID NO: 181)
CDR2: AIRWDGVGAY (SEQ ID NO: 182)
CDR3: ALPRRGDSELPSTVKEYGYW (SEQ ID NO: 183)
hzH10v8opt
CDR1: SVSTFGTSPV (SEQ ID NO: 181)
CDR2: AIRWEGVGAY (SEQ ID NO: 184)
CDR3: ALPRRGESELPSTVKEYGYW (SEQ ID NO: 186)
hzH10opt
CDR1: SVSTFGTSPV (SEQ ID NO: 181)
CDR2: AIRWEGVGAY (SEQ ID NO: 184)
CDR3: ALPRRGDAELPSTVKEYGYW (SEQ ID NO: 187)
hzH10v10opt
CDR1: SVSTFGTSPV (SEQ ID NO: 181)
CDR2: AIRWDAVGAY (SEQ ID NO: 185)
CDR3: ALPRRGESELPSTVKEYGYW (SEQ ID NO: 186)
H11
CDR1: SGRTLSAYLM (SEQ ID NO: 188)
CDR2: RIRWNEGDTY (SEQ ID NO: 189)
CDR3: AARSIFNPSDQYVYW (SEQ ID NO: 190)
hzH11v1
LEYVSAIRWNEGDTYYA
CDR1: SGRTLSAYLM (SEQ ID NO: 188)
CDR2: AIRWNEGDTY (SEQ ID NO: 28)
CDR3: AARSIFNPSDQYVYW (SEQ ID NO: 190)
hzH11v2
CDR1: SGRTLSAYLM (SEQ ID NO: 188)
CDR2: RIRWNEGDTY (SEQ ID NO: 189)
CDR3: AARSIFNPSDQYVYW (SEQ ID NO: 190)
1F10
CDR1: SGSTFSSLDMGW (SEQ ID NO: 142)
CDR2: AISRSGDNIY (SEQ ID NO: 143)
CDR3: AVESQPTYSGGVYYPRYGMDVW (SEQ ID NO: 147)
hz1F10
CDR1: SGSTFSSLDMSW (SEQ ID NO: 31)
CDR2: AISRSGDNIY (SEQ ID NO: 143)
CDR3: AVESQPTYSGGVYYPRYGMDVW (SEQ ID NO: 147)
hz1F10v2
EVQLLESGGGLVQPGGSLRLSCAASGSTFSSLDMGWFRQAPGKGREFVSAISRSGDNIYYA DSVKGRFTISRDNS KNTLYLQMNSLRAEDTAVYYCAVE SQ PTYSGGVYY PRYGMDVWGQGT LVTVSS (SEQ ID NO: 84)
CDR1: SGSTFSSLDMGW (SEQ ID NO: 142)
CDR2: AISRSGDNIY (SEQ ID NO: 143)
CDR3: AVESQPTYSGGVYYPRYGMDVW (SEQ ID NO: 147)
x_1F5-DS
EVQLLESGGGEVQPGGSLRLSCAASGLTFPNYGMSWFRQAPGKGLEFVCAIYWSGGTVYYA ESVKGRFTCSRDNAKNTLYLQMSSLRAEDTAVYYCAVTIRGAATQTWKYDYWGQGTLVTVK PGGSGGSEVQLLESGGGEVQPGGSLRLSCAASGLTFPNYGMSWFRQAPGKGLEFVCAIYWS GGTVYYAESVKGRFTCSRDNAKNTLYLQMSSLRAEDTAVYYCAVTIRGAATQTWKYDYWGQ GTLVTVKPGGGG (SEQ ID NO: 92)
x_1F5
EVQLLESGGGEVQPGGSLRLSCAASGLTFPNYGMSWFRQAPGKGLEFVSAIYWSGGTVYYA
ESVKGRFTISRDNAKNTLYLQMSSLRAEDTAVYYCAVTIRGAATQTWKYDYWGQGTLVTVK
PGGSGGSEVQLLESGGGEVQPGGSLRLSCAASGLTFPNYGMSWFRQAPGKGLEFVSAIYWS
GGTVYYAESVKGRFTISRDNAKNTLYLQMSSLRAEDTAVYYCAVTIRGAATQTWKYDYWGQ GTLVTVKPGGGG (SEQ ID NO: 93)
x_1F5_gs6
EVQLLESGGGLVQPGGSLRLSCAASGSTFSSLDMGWFRQAPGKGREFVSAISRSGDNIYYA DSVKGRFTISRDNSKNTLYLQMNSLRAEDTAVYYCAVDSQPTYSGGVYYPRYGMDVWGQGT LVTVSGSGGGGSEVQLLESGGGLVQPGGSLRLSCAASGSTFSSLDMGWFRQAPGKGREFVS AISRSGDNIYYADSVKGRFTISRDNSKNTLYLQMMSLRAEDTAVYYCAVDSQPTYSGGVYY PRYGMDVWGQGTLVTVSSAGGGG (SEQ ID NO: 94)
x_1F5_gs12
EVQLLESGGGLVQPGGSLRLSCAASGLTFPNYGMSWFRQAPGKGLEFVSAIYWSGGTVYYA DSVKGRFTISRDNS KNTLYLQMNSLRAEDTAVYYCAVTIRGAATQTWKYDYWGQGTLVTVS SGGGSGGSGGGGSEVQLLESGGGLVQPGGSLRLSCAASGLTFPNYGMSWFRQA.PGKGLEFV
SAXYWSGGTVYYADSVKGR FTISRDNSKNTLYLQMNSLRAEDTAVYYCAVTIRGAATQTWK YDYWGQGTLVTVSSAGGGG (SEQ ID NO: 95)
x_1F5_gs15
EVQLLESGGGLVQPGGSLRLSCAASGLTFPNYGMSWFRQAPGKGLEFVSAIYWSGGTVYYA DSVKGRFTISRDNSKNTLYLQMNSLRAEDTAVYYCAVTIRGAATQTWKYDYWGQGTLVTVS SGGGGSGGGGSGGGGSEVQLLESGGGLVQPGGSLRLSCAASGLTFPNYGMSWFRQAPGKGL E FVSAIYWSGGTVYYADSVKGRFTISRDNSKNTLYLQMNSLRAEDTAVYYCAVTI R.GAATQ TWKYD YWGQGTLVTVSSAGGGG (SEQ ID NO: 96)
x_hz1F2v2-gs6
EVQLLESGGGLVQPGGSLRLSCAASGSTFSSLDMGWFRQAPGKGREFVSAISRSGDNIYYA DSVKGRFTISRDNSKNTLYLQMNSLRAEDTAVYYCAVDSQPTYSGGVYYPRYGMDVWGQGT LVTVSGSGGGGSEVQLLESGGGLVQPGGSLRLSCAASGSTFSSLDMGWFRQAPGKGREFVS AISRSGDNIYYADSVKGRFTI3RDNSKNTLYLQMN3LRAEDTAVYYCAVDSQPTYSGGVYY PRYGMDVWGQGTLV TV S SAGGGG (SEQ ID N O : 97 }
x_hz1F2v2-gs9
EVQLLESGGGLVQPGGSLRLSCAASGSTFSSLDMGWFRQAPGKGREFVSAISRSGDNIYYA DSVKGRFTISRDNSKNTLYLQMNSLRAEDTAVYYCAVDSQPTYSGGVYYPRYGMDVWGQGT LVTVSSGGGSGGGGSEVQLLESGGGLVQPGGSLFLSCAASGSTFSSLDMGWFRQAPGKGRE FVSAI SRSGDNIY YADSVKGRFTISRDNSKNTLYLQjMNSLRAE DTAVY YCAVDSQPTYSGG VYYPRYGMDVWGQGTLVTVSSAGGGG (SEQ ID NO: 98)
x_hz1F2v2-gs12
EVQLLESGGGLVQPGGSLRLSCAASGST FSSLDMGWFRQAPGKGREFVSAISRSGDNIYYA DSVKGRFTISRDNSKNTLYLQMNSLRAEDTAVYYCAVDSQPTYSGGVYYPRYGMDVWGQGT LVTVSSGGG5GGSGGGGSEVQLLESGGGLVQPGGSLRLSCAASGSTFSSLDMGWFRQAPGK GRE FVSAISRSGDNIYYADSVKGRFTISRDNS KNTLYLQMNSL RAEDTAVYYCAVDSQPTY SGGVYYPRYGMDVWGQGTLVTVSSAGGGG (SEQ ID NO: 99)
x_hz1F2v2-gs15
EVQLLESGGGLVQPGGSLRLSCAASGSTFSSLDMSWFRQAPGKGLEFVSAISRSGDNIYYA DSVKGRFTISRDNSKNTLYLQMN SLRAEDTAVYYCAVDSQPTYSGGVYYPRYGMDVWGQGT
LVTVSSGGGGSGGGGSGGGGSEVQLLESGGGLVQPGGSLRLSCAASGSTFSSLDMSWFRQA PG KGLEFVSAIS RSGDNIYYADSVKGRFTISRDNS KNTLY LQMNSLRAEDTAVY YCAVDSQ PTY SGGVYY PRYGMDVWGQGT LVTVS SAGGGG (SEQ ID NO: 100)
x_hzB04v1-gs6
EVQLLESGGGLVQPGGSLRLSCAASGRAFSNYAMSWFRQAPGKGLEFVSAINWNGENRYYA DSVKGRFTISRDNSKNTLYLQMNSLRAEDTAVYYCAAALSFRLGGEPYGDAYWGQGTLVTV
3GSGGGGSEVQLLESGGGLVQPGGSLRLSCAASGRAFSNYAMSWFRQAPGKGLEFV3AINW NGENRYYADSVKGRFTISRDNSKNTLYLQMNSLRAEDTAVYYCAAALS FRLGGE PYGDAYW GQGTLVTVSSAGGGG (SEO ID NO: 101)
x_hzB04v1-gs12
EVQLLE3GGGLVQPGGSLRLSCAASGRAFSNYAMSWFRQAPGKGLEFVSAINWNGENRYYA DSVKGRFTISRDNSKNTLYLQMNSLRAEDTAVYYCAAALSFRLGGEPYGDAYWGQGTLVTV
3SGGGSGGSGGGGSEVQLLESGGGLVQPGGSLRLSCAASGRAFSNYAMSWFRQAPGKGLEF VSAIMWNGENRYYADSVKGRFTISRDNSKNTLYLQMNSLRAEDTAVYYCAAALSFRLGGEP YGDAYWGQGTLVTVSSAGGGG (SEQ ID NO: 102}
x_hzB04v1-gs15
EVQLLESGGGLVQPGGSLRLSCAASGRAFSNYAMSWFRQAPGKGLEFVSAINWNGENRYYA DSVKGRFTISRDNSKNTLYLQMNSLRAEDTAVYYCAAALSFRLGGEPYGDAYWGQGTLVTV SSGGGGSGGGGSGGGGSEVQLLESGGGLVQPGGSLRLSCAASGRAFSNYAMSWFRQAPGKG LEFVSAINWNGENRYYADSVKGRFTISRDNSKNTLYLQMNSLRAEDTAVYYCAAALSFRLG GEPYGDAYWGQGTLVTVS SAGGGG (SEQ ID NO: 103)
x_F03v2-gs6
EVQLLESGGGLVQPGGSLRLSCAASGRSISNYAMGWFRQAPGKEREFVSASVWNNGGNYYA DSVKGRFTISRDNSKNTLYLQMNSLRAEDTAVYYCWARTPETPITSARGANYWGQGTLVT VSGSGGGGSEVQLLESGGGLVQPGGSLRLSCAASGRSISNYAMGWFRQAPGKEREFVSASV WNNGGNY YADSVKGRFTISRDNS KNTLY LQMNSLRAEDTAVY YCWART PETPITSARGAN YWGQGTLVTVSSAGGGG (SEQ ID NO: 104)
x_F03v1-gs6
SVQLLESGGGKVQPGGSLRLSCAASGRSISNYAMSWFRQAPGKGLEFVSASVWNNGGNYYA DSVKGR FT ISRDN SKNTLY LQMNSLRAE DTAVY YCWART PETP ITSARGANYWGQGTLVT VSGSGGGGSEVQLLESGGGLVQPGGSLRLSCAASGRSISNYAMSWFRQAPGKGLEFVSASV WNNGGNYYADSVKGRFTISRDNSKNTLYLQMIsISLRAEDTAVYYCWARTPETPITSARGAtJ YWGQGTLVTVSSAGGGG (SEQ ID NO: 105)
x_F03v1-gs9
EVQLLESGGGLVQPGGSLRLSCAASGRSISNYAMSWFRQAPGKGLEFVSASVWNNGGNYYA D3VKGRFTISRDNSKNTLYLQMNSLRAEDTAVY YC W A A T PETPITSARGANYWGQGTLVT VSSGGGSGGGGSEVQLLESGGGLVQPGGSLRLSCAASGRSISNYAMSWFRQAPGKGLEFVS ASVWNNGGNYYADSVKGRFTISRDNSKNTLYLQMNSLRAEDTAVYYCWARTPETPITSAR GANYWGQGTLVTVSSAGGGG (SEQ ID NO: 106)
x_F03v1-gs12
EVQLLESGGGLVQPGGSLRLSCAASGRSISNYAMSWFRQAPGKGLEFVSASVWNNGGNYYA DSVKGR FTIS RDN SKNT LYLQMNSL RAE DTAVY YC W A R T PETPITSARGANYWGQGTLVT VSSGGGSGGSGGGGSEVQLLESGGGLVQPGGSLRLSCAASGRSISNYAMSWFRQAPGKGLE FVSASVWNNGGNYYADSVKGRFTISRDNSKNTLYLQMNSLRAEDTAVYYCWARTPETPIT SARGANYWGQGTLVTVSSAGGGG (SEQ ID NO: 107)
x_F03v1-gs15
EVQLLESGGGKVQPGGSLRLSCAASGRSISNYAMSWFRQAPGKGLEFV3ASVWNNGGNYYA DSVKGR FTISRDNS KNTLY LQMNSLRAE DTAVY YCW A R T PETPITSARGANYWGQGTLVT VSGSGGGGSEVQLLESGGGLVQPGGSLRLSCAASGRSISNYAMSWFRQAPGKGLEFVSASV WNNGGNY YADS VKGRFTIS RDNS KNT LYLQMN SLRAE DTAVY YC W A R T PETPITSAP.GAN YWGQGTLVTVSSAGGGG (SEQ ID NO: 108)
x_hzH10v2-gs6
EVQIjLESGGGLVQPGGSLRLSCAASVST FGTSPVGWFRQAPGKE ElEFVSAIRWDGVGAY YA DSVKGRFTISRDNSKNTLYLQMNSLRAEDTAVYYCALPRRGDSELPSTVKEYGYWGQGTLV TVSGSGGGGSEVQLLESGGGLVQPGGSLRLSCAASVSTFGTSPVGWFRQAPGKEREFVSAI RWDGVGAYYADSVKGRFTISRDNSKNTLYLQMNSLRAEDTAVYYCALPRRGDSELPSTVKE YGYWGQGTLVTVSSAGGGG (SEQ ID NO: 109)
x_hzH10v2-gs15
EVQLLESGGGLVQPGGSLRLSCAASVSTFGTSPVGWFRQAPGKEREFVSAIRWDGVGAYYA DSVKGRFTISRDNSKNTLYLQMNSLRAEDTAVYYCALPRRGDSELPSTVKEYGYWGQGTLV TVSSGGGGSGGGGSGGGG5EVQLLESGGGLVQPGGSLRLSCAASVSTFGTSPVGWFRQAPG KEREFVSAIRWDGVGAYYADSVKGRFTISRDNSKNTLYLQMNSLRAEDTAVYYCALPRRGD SELPSTVKEYGYWGQGTLVTVSSAGGGG (SEQ ID NO: 110)
x_hz1F5v3_gs6
EVQLLESGGGEVQPGGSLRLSCAASGLTFPNYGMGWFRQAPGKEREFVSAIYWSGGTVFYA ESVKGRFTISRDNAKNTVYLQMSSLRAEDTAVYYCAVTIRGAATQTWKYDYWGQGTLVTVK PGGSGGSEVQLLESGGGEVQPGGSLRLSCAASGLTFPNYGMGWFRQAPGKEREFVSAIYWS GGTV FYAH!SVKGR FTISRDNAKNTVY LQMS SLRAE DTAVY YCAVTIRGAATQTWKY DYWGQ GTLVTVKPGGGGDKTHTCPPC (SEQ ID NO: 111}
x_hz1F5v4_gs6
EVQLLESGGGEVQPGGSLRLSCAASGLTFPNYGMGWFRQAPGKEREFLAVIYWSGGTVFYA ESVKGRFTISRDNAKNTVYLQMSSLRAEDTAVYY CAVTIRGAATQTWKYDYWGQGTLVTVK PGGSGGSEVQLLESGGGEVQPGG SLRLSCAASGLT FPNYGMGWFRQAPGKERE FLAVIYWS GGTVFYAESVKGRFTISRDNAKNTVYLQMSSLRAEDTAVYYCAVTIRGAATQTWKYDYWGQ GTLVTVKPGGGGDKTHTCPPC (SEQ ID NO: 112)
x_hz1F5v5_gs6
EVQLLESGGGEVQPGGSLRLSGAASGLTFPNYGMGWFRQAPGKEREFVSAIYWSGGTVYYA ESVKGRFTISRDNAKNTLYLQMSSLRAEDTAVYYCAVTIRGAATQTWKYDYWGQGTLVTVK PGGSGGSEVQLLESGGGEVQPGGSLRLSCAASGLTFPNYGMGWFRQAPGKEREFVSAIYWS GGTVYYAESVKGRFTISRDNAKNTLYLQMS SLRAE DTAVYYCAVTIRGAATQTWKYDYWGQ GTLVTVKPGGGGDKTHTCPPC (SEQ ID NO: 113}
x_hz1F5v6_gs6
EVQLLESGGGEVQPGGSLRLSCAASGLTFPNYGMGWFRQAPGKEREFLAVIYWSGGTVYYA ESVKGRFTIS RDMAKNTLYLQMSSLRAEDTAVYYCAVTIRGAATQTWKYDYWGQGTLVTVK PGGSGGSEVQLLESGGGEVQPGGSLRLSCAASGLTFPNYGMGWFRQAPGKEREFLAVIYWS
GGTVYYAESVKGRFTISRDNAKNTLYLQMSSLRAEDTAVYYCAVTIRGAATQTWKYDYWGQ GTLVTVKPGGGGDKTHTCPPC (SEQ ID NO: 114)
x_hz1F5v7_gs6
EVQLLESGGGEVQPGGSLRLSCAASGLTFPMYGMGWFRQAPGKEREFVSAIYWSGGTVYYA ESVKGRFTISRDNAKNTVYLQMS SLRAE DTAVY YCAVTIRGAATQTWKYDYWGQGTLVTVK PGGSGGSEVQLLESGGGEVQPGGSLRLSCAASGLTFPNYGMGWFRQAPGKEREFVSAIYWS GGTVYYAESVKGRFTISRDNAKNTVYLQMSSLRAEDTAVYYCAVTIRGAATQTWKYDYWGQ GTLVTVKPGGGGDKTHTCPPC (SEQ ID NO: 115)
x_hz1F5v8_gs6
EVQLLESGGGEVQPGGSLRLSCAA5GLTFPNYGMGWFRQAPGKEREFLAVIYWSGGTVYYA ESVKGRFTISRDNAKNTVYLQMSSLRAEDTAVYYCAVTIRGAATQTWKYDYWGQGTLVTVK PGGSGGSEVQLLESGGGEVQPGGSLRLSCAASGLTFPNYGMGWFRQAPGKEREFLAVIYWS GGTVYYAESVKGRFTISRDNAKNTVYLQMSSLRAEDTAVYYCAVTIRGAATQTWKYDYWGQ GTLVTVKPGGGGDKTHTCPPC (SEQ ID NO: 116)
x_hzC06v2_gs6
x_hzC06v2_gs9
x hzF03
EVQLLESGGGLVQPGGSLRLSCAASGRSISMYAMSWFRQAPGKGLEFVSASWNNGGNYYA DSVKGR FTISRDNS KNTLY LQMN SLRAE DTAVY YGWART PETPITSARGANYWGQGTLVT
VSSGGGG3GGGGSGGGGSEVQLLESGGGLVQPGGSLRLSCAASGRSISNYAMSWFRQAPGK GLEFVSASVWNNGGNYYADSVKGRFTIS RDNSKNT LYLQMNS LRAEDTAVYYCVVART PET PITSARGANYWGQGTLVTVSSGGGGSGGGGSGGGGSEVQLLESGGGLVQPGGSLRLSCAAS GRSISNYAMSWFRQAPGKGLE FVSAS VWNNCíGNYY ADSVKGRFT ISRDNSKNTLYLQMNSL RAEDTAVYYCVVART PET PIT SARCANYWGQGT LVTVSSAGGGG (SEQ ID NO: 119) x H10-DS
EVQLLESGGGEVQPGGSLRLSCAASVST FGTSPVGWFRQñ PGKEREFVCAIRWEGVGAYYA ESVKGRFTCSRDNAKNTLYLQMSSLRAEDTAVYYCALPRRGDSELPSTVKEYGYWGQGTLV TVKPGGSGGSEVQLLESGGGEVQPGGSLRLSCAASVSTFGTSPVGWFRQAPGKEREFVCAI RWEGVGAYYAESVKGRFTCSRDNAKNTLYLQM3SLRAEDTAVYYCALPRRGDSELPSTVKE YGYWGQGTLVTVKPGGSGGSEVQLLESGGGEVQPGGSLRLSCAASVSTFGTSPVGWFRQAP GKEREFVCAI RWEGVGAYYASSVKGRFTCSRDNAKNTLYLQMSSLPAEDTAVYYCALPRRG DSELPSTVKEYGYWGQGTLVTVKPGGGG (SEQ ID NO: 120)
x H10
EVQLLESGGGEVQPGGSLRLSCAASVSTFGTSPVGWFRQAPGKEREFVSAIRWEGVGAYYA ESVKGRFTISRDNAKNTLYLQMSSLRAEDTAVYYCALPRRGDSELPSTVKEYGYWGQGTLV TVKPGGSGGSEVQLLESGGGEVQPGGSLRLSCAASVSTFGTSPVGWFRQAPGKEREFVSAI RWEGVGAYYAESVKGRFTISRDNAKKTLYLQMSSLRAEDTAVYYC.ALPRRGDSELPSTVKE YGYWGQGTLVTVKPGGSGGS EVQLLE SGGGEVQ PGGSLRL SCAASVST FGTS PVGW FRQAP GKERE FVSAIRWEGVGAYYAESVKGR FTISRDNAKNTLYLQMSSLRAEDTAVYYCALPRRG DSELPSTVKEYGYWGQGTLVTVKPGGGG (SEQ ID NO: 121)
x 1F2-DS
EVQLLESGGGEVQPGGSLRLSCAASGSTFSSLDMGWFRQAPGKGREFVCAISRSGDNIYYA ESVKGR FTCSRDNAKNTLY LQMS SLRAEIOTAVY YCAVESQPT YSGGVYY PRYGMDVWGQGT LVTVKPGGSGGSEVQLLESGGGEVQPGGSLRLSCAASGSTFSSLDMGWFRQAPGKGREFVC AISRSGDNIYYAESVKGRFTCSRDNAKNTLYLQMSSLRAEDTAVYYCAVESQPTYSGGVYY PRYGMDVWGQGTLVTVKPGGSGGSEVQLLESGGGEVQPGGSLRLSCAASGSTFSSLDMGWF RQAPGKGREFVCAISRSGDNIYYAESVKGRFTCSRDMAKNTLYLQMSSLRAEDTAVYYCAV ESQPTYSGGVYYPRYGMDVWGQGTLVTVKPGGGG (SEQ ID NO: 122)
x 1F2
EVQLLESGGGEVQPGGSLRLSCAASGSTFSSLDMGWFRQAPGKGRE1 FVSAISR3GDNIYYA ESVKGRFTISRDNAKNTLYLQMSSLRAEDTAVYYCAVESQPTYSGGVYYPRYGMDVWGQGT LVTVKPGGSGGSEVQLLESGGGEVQPGGSLRLSCAASGSTFSSLDMGWFRQAPGKGREFVS AISRSGDNIYYAESVKGRFTISRDNAKNTLYLQMSSLRAEDTAVYYCAVESQPTYSGGVYY PRYGMDVWGQGT LVTVKPGGSGGSEVQLLESGGGEVQ PGGSLRLSCAASGST FSSLDMGW F RQAPGKGRE FVSAI SRSGDNIYY AES VKGRFTISRDNAKNTLYLQMS SLRAE DTAVYYCAV ESQPTYSGGVYYPRYGMDVWGQGTLVTVKPGGGG (SEQ ID NO: 123)
x_H10-gs15
QVQLVQSGGGLVQAGGSLTLSCAASVSTFGTSPVGWFRQAPGKBREFVSAIRWDGVGAYYA
DSVRGRFKNSKDKAKRTAYLQMNRLKPEDTAVYYCALPRRGDSELPSTVKEYGYWGQGTQV
t vssg gggs ggggs gggg sqvq lvqsg gglv qaggs ltls caas vstfg tspv gwfrg apg
KEREFVSAIRWDGVGAYYADSVRGRFKNSKDNAKRTAYLQMNRLKPEDTAVYYCALPRRGD
SELPSTVKEYGYWGQGTQVTVSSGGGGSGGGGSGGGGSQVQLVQSGGGLVQAGGSLTLSCA
ASVSTFGTSPVGWFRQAPGKERE F'v'SAIRWDGVGAYYADSVRGR FKMSKDNAKRTAYLQMK
RL KPEDTAVY YCAL PRRGDSE LP STVKE YGYWGQGTQVTVS SAGGGG (SEQ ID NO:
124)
TAS266/11 H6_hu_tetramer
EVQLLESGGGLVQPGGSLRLSCAASGTFDKINNMGWYRQAPGKQRDLVAQITPGGITDYAD
SVKGRFTISR DNSKNTLY LQMNSLRPEDTAVYYCNAEILKRAYIDVYVNYWGQGT LVTVS S
GGGGSGGGGSGGGGSGGGGSGGGGSGGGGSGGGGSEVQLLESGGGLVQPGGSLRLSCAA5G
T FDKINNMGWYRQAPGKQRDLVAQITPGGITDYADSVKGRFTIS RDNS KNT LYL,QMNSLRP
3DTAVYYCNAEILKRAYIDVYVNYWGQGTLVTVSSGGGGSGGGGSGGGGSGGGGSGGGGSG
GGGSGGGGSEVQLLESGGGLVQPGGSLRLSCAASGTFDKINNMGWYRQAPGKQRDLVAQIT
PGGITDYADSVKGRFTISRDNSKNTLYLQMNSLRPEDTAVYYCNAEILKRAYIDVYVNYWG
QGTLVTVSSGGGGSGGGGSGGGGSGGGGSGGGGSGGGGSGGGGSEVQLLESGGGLVQPGGS
L RLSCAA SGT FDKINNMGW YRQAPGKQ RDLVAQIT PGG ITDY ADSVKGR FTISRDN3 KNTL
YLQMNSLRPEDTAVYYCNAEILKRAYIDVYVNYWGQGTLVTVSS (SEQ ID NO: 125)
FIX-TAS266
EVQLLESGGGEVQPGG SLRLSCAASGT FDKINNMG WY RQAPGKQ RDL VAQ ITPGGITDYA.D
SV KGRFTIS RDNSKNTL YLQMN SLP.PEDTAVYY CNAEI LKRAYIDVY VNYWGQGTLVTVKP
GGGGSGGGGSGGGGSGGGGSGGGGSGGGGSGGGGSEVQLLESGGGEVQPGGSLRLSCAASG
TFDKINNMGWYRQAPGKQRDL'VAQITPGGITDYADSVKGRFTIS RDNSKNTLYLQMNSLRP
EDTAVYY CNAEILKRAYIDVYVNYWGQGTLVTVKPGGGGSGGGGSGGGGSGGGGSGGGGSG
GGGSGGGGSEVQLLESGGGEVQPGGSLRLSCAASGTFDKINNMGWYRQAPGKQRDLVAQIT
PGG ITDY ADSVKGR FT ISRDN SKNT LYLQMN SL RPEDT AQVYYCNAE ILKRA YIDVY VNY WG
QGTLVTVKPGGGGSGGGGSGGGGSGGGGSGGGGSGGGGSGGGGSEVQLLESGGGEVQPGGS
LRLSCAASGT FDK.INNMGWYRQAPGKQRDLVAQITPGG ITDY’ADSVKGRFT ISRDNSKNTL
YLQMNS LRPEDTAVY YCNAEIL KRAYIDVYVNYWGQGTLVTVKPGG (SEQ ID NO:
126
)
Las proteínas que se dirigen a DR5 descritas en el presente documento son útiles en varias indicaciones terapéuticas, de diagnóstico y profilácticas. Por ejemplo, las proteínas que se dirigen a DR5 son útiles en el tratamiento de varias enfermedades y trastornos en un sujeto. En algunas realizaciones, las proteínas que se dirigen a DR5 son útiles en el tratamiento, alivio de un síntoma, mejora y/o retraso del avance de una enfermedad o trastorno en un sujeto que
padece o que se identificó que está en riesgo de padecer una enfermedad o trastorno inflamatorio. En algunas realizaciones, las proteínas que se dirigen a DR5 son útiles en el tratamiento, alivio de un síntoma, y/o retraso del avance de un cáncer u otra afección neoplásica. En algunas realizaciones, el cáncer es cáncer de vejiga, cáncer de mama, cáncer uterino/cervical, cáncer de ovario, cáncer de próstata, cáncer de testículos, cáncer esofágico, cáncer gastrointestinal, cáncer de páncreas, cáncer colorrectal, cáncer de colon, cáncer de riñón, cáncer de cabeza y cuello, cáncer de pulmón, cáncer de estómago, cáncer de célula germinal, cáncer de huesos, cáncer de hígado, cáncer de tiroides, cáncer de piel, neoplasia del sistema nervioso central, linfoma, leucemia, mieloma, sarcoma, mesotelioma, leucemia, linfoma, mieloma y cáncer relacionado con un virus. En determinadas realizaciones, el cáncer es un cáncer metastásico, cáncer refractario o cáncer recurrente. En algunas realizaciones, las proteínas que se dirigen a DR5 son útiles en la reducción o eliminación de la cantidad de células T reguladoras en un tumor de un sujeto que lo necesite. En algunas realizaciones, las proteínas que se dirigen a DR5 son útiles en la estimulación de una respuesta inmunitaria en un sujeto. En algunas realizaciones, las proteínas que se dirigen a DR5 son útiles en el tratamiento, alivio de un síntoma, mejora y/o retraso del avance de una enfermedad o trastorno autoinmunitario. En algunas realizaciones, las proteínas que se dirigen a DR5 son útiles en el tratamiento, alivio de un síntoma, mejora y/o retraso del avance de infecciones virales, bacterianas y parasitarias.
Las formulaciones terapéuticas de la divulgación, que incluyen una molécula que se dirige a DR5 de la divulgación, se utilizan para tratar o aliviar un síntoma asociado con una enfermedad o trastorno asociado con actividad y/o expresión aberrante de DR5 en un sujeto. Se lleva a cabo un régimen terapéutico mediante la identificación de un sujeto, p. ej., un paciente humano que padece (o está en riesgo de desarrollar) una enfermedad o trastorno asociado con actividad y/o expresión aberrante de DR5 utilizando métodos convencionales, que incluyen cualquiera de varios procedimientos clínicos y/o de laboratorio. El término paciente incluye sujetos humanos y veterinarios. El término sujeto incluye seres humanos y otros mamíferos.
La eficacia del tratamiento se determina junto con cualquier método conocido para el diagnóstico o el tratamiento de la enfermedad o trastorno particular asociado con actividad y/o expresión aberrante de DR5. El alivio de uno o más síntomas de la enfermedad o trastorno asociado con actividad y/o expresión aberrante de DR5 indica que la molécula que se dirige a DR5 confiere un beneficio clínico.
Los usos terapéuticos de las moléculas que se dirigen a DR5 de la divulgación también pueden incluir la administración de uno o más agentes adicionales.
En algunas realizaciones, la molécula que se dirige a DR5 se administra durante y/o después del tratamiento en combinación con uno o más agentes adicionales. En algunas realizaciones, la molécula que se dirige a DR5 y el agente adicional se formulan en una única composición terapéutica, y la molécula que se dirige a DR5 y el agente adicional se administran de manera simultánea. Como alternativa, la molécula que se dirige a DR5 y el agente adicional están separados entre sí, p. ej., cada uno se formula en una composición terapéutica separada, y la molécula que se dirige a DR5 y el agente adicional se administran de manera simultánea, o la molécula que se dirige a DR5 y el agente adicional se administran en momentos distintos durante un régimen de tratamiento. Por ejemplo, la molécula que se dirige a DR5 se administra antes de la administración del agente adicional, la molécula que se dirige a DR5 se administra después de la administración del agente adicional, o la molécula que se dirige a DR5 y el agente adicional se administran de manera alterna. Tal como se describe en el presente documento, la molécula que se dirige a DR5 y el agente adicional se administran en dosis únicas o en múltiples dosis.
En algunas realizaciones, la molécula que se dirige a DR5 y el(los) agente(s) adicional(es) se administran de manera simultánea. Por ejemplo, la molécula que se dirige a DR5 y el(los) agente(s) adicional(es) pueden formularse en una única composición o pueden administrarse como dos o más composiciones separadas. En algunas realizaciones, la molécula que se dirige a DR5 y el(los) agente(s) adicional(es) se administran de manera secuencial, o la molécula que se dirige a DR5 y el agente adicional se administran en momentos distintos durante un régimen de tratamiento.
Los métodos para la identificación selectiva de las moléculas que se dirigen a DR5 que poseen la especificidad deseada incluyen, pero sin limitación, ensayo de inmunoabsorción ligado a enzimas (ELISA), ensayos enzimáticos, citometría de flujo y otras técnicas mediadas inmunológicamente conocidas en la técnica.
La divulgación proporciona además secuencias de ácido nucleico y, particularmente, secuencias de ADN que codifican las presentes proteínas de fusión. Preferentemente, la secuencia de ADN es transportada por un vector adecuado para la replicación extracromosómica, tal como un fago, virus, plásmido, fagémido, cósmido, YAC o episoma. En particular, un vector de ADN que codifica una proteína de fusión deseada puede utilizarse para facilitar los métodos de preparación de las moléculas que se dirigen a DR5 descritas en el presente documento y para obtener cantidades significativas de la proteína de fusión. La secuencia de ADN puede insertarse en un vector de expresión apropiado, es decir, un vector que contiene los elementos necesarios para la transcripción y traducción de la secuencia de codificación de la proteína insertada. Puede utilizarse una serie de sistemas huésped-vector para expresar la secuencia de codificación de proteína. Estos incluyen sistemas de células de mamífero infectados con virus (p. ej., virus vaccinia, adenovirus, etc.); sistemas de células de insecto infectados con virus (p. ej., baculovirus); microorganismos tales como levadura que contiene vectores de levadura, o bacterias transformadas con ADN de bacteriófago, ADN plasmídico o ADN cósmido. Dependiendo del sistema de huésped-vector utilizado, puede utilizarse
uno cualquiera de una serie de elementos de transcripción y traducción adecuados.
La divulgación también proporciona métodos de producción de una molécula que se dirige a DR5 mediante el cultivo de una célula en condiciones que dan lugar a la expresión del polipéptido, en donde la célula comprende una molécula de ácido nucleico aislada que codifica una molécula que se dirige a DR5 descrita en el presente documento, y/o vectores que incluyen estas secuencias de ácido nucleico aisladas. La divulgación proporciona métodos de producción de una molécula que se dirige a DR5 mediante el cultivo de una célula en condiciones que dan lugar a la expresión de la molécula que se dirige a DR5, en donde la célula comprende una molécula de ácido nucleico aislada que codifica una molécula que se dirige a DR5 descrita en el presente documento, y/o vectores que incluyen estas secuencias de ácido nucleico aisladas.
Las proteínas de fusión de la divulgación (también referidas en el presente documento como "compuestos activos"), y derivados, fragmentos, análogos y homólogos de las mismas, pueden incorporarse en composiciones farmacéuticas adecuadas para administración. Dichas composiciones normalmente comprenden la proteína de fusión y un transportador farmacéuticamente aceptable. Tal como se usa en el presente documento, la expresión "transportador farmacéuticamente aceptable" pretende incluir cualquiera y todos los disolventes, medios de dispersión, recubrimientos, agentes antibacterianos y antifúngicos, agentes isotónicos y retardantes de la absorción, y similares, compatibles con la administración farmacéutica. Se describen transportadores adecuados en la edición más reciente de Remington's Pharmaceutical Sciences, un texto de referencia convencional en el campo. Los ejemplos preferidos de tales transportadores o diluyentes incluyen, pero sin limitación, agua, solución salina, soluciones de Ringer, solución de dextrosa, y seroalbúmina humana al 5 %. También pueden utilizarse liposomas y vehículos no acuosos, tales como aceites fijos. El uso de dichos medios y agentes para sustancias farmacéuticamente activas es bien conocido en la técnica. Excepto en el caso de que cualquier agente o medio convencional sea incompatible con el compuesto activo, se contempla el uso de los mismos en las composiciones. También pueden incorporarse compuestos activos complementarios en las composiciones.
Una composición farmacéutica de la divulgación se formula para que sea compatible con su vía de administración prevista. Los ejemplos de vías de administración incluyen administración parenteral, p. ej., intravenosa, intradérmica, subcutánea, oral (p. ej., inhalación), transdérmica (es decir, tópica), transmucosa y rectal. Las soluciones o suspensiones utilizadas para la aplicación parenteral, intradérmica o subcutánea pueden incluir los siguientes componentes: un diluyente estéril, tal como agua para inyección, solución salina, aceites fijos, polietilenglicoles, glicerina, propilenglicol u otros disolventes sintéticos; agentes antibacterianos, tales como alcohol bencílico o metil parabenos; antioxidantes, tales como ácido ascórbico o bisulfito de sodio; agentes quelantes, tales como ácido etilendiaminatetraacético (EDTA); tampones, tales como acetatos, citratos o fosfatos y agentes para el ajuste de la tonicidad, tales como cloruro de sodio o dextrosa. El pH puede ajustarse con ácidos o bases, tales como ácido clorhídrico o hidróxido de sodio. La preparación parenteral puede estar contenida en ampollas, jeringas desechables o viales multidosis hechos de vidrio o plástico.
Las composiciones farmacéuticas adecuadas para uso inyectable incluyen soluciones o dispersiones acuosas estériles (en los casos donde sean hidrosolubles) y polvos estériles para la preparación extemporánea de soluciones o dispersiones inyectables estériles. Para administración intravenosa, los transportadores adecuados incluyen solución salina fisiológica, agua bacteriostática, Cremophor EL" (BASF, Parsippany, N.J.) o solución salina tamponada con fosfato (PBS). En todos los casos, la composición ha de ser estéril y debe ser fluida hasta el punto de que pueda inyectarse fácilmente. Debe ser estable en las condiciones de fabricación y almacenamiento y ha de preservarse frente a la acción contaminante de microorganismos, tales como bacterias y hongos. El transportador puede ser un disolvente o medio de dispersión que contiene, por ejemplo, agua, etanol, poliol (por ejemplo, glicerol, propilenglicol y polietilenglicol líquido y similares) y mezclas adecuadas de los mismos. Puede mantenerse la fluidez adecuada, por ejemplo, mediante el uso de un recubrimiento tal como lecitina, mediante el mantenimiento del tamaño de partícula necesario en el caso de dispersión y mediante el uso de tensioactivos. Puede lograrse la prevención de la acción de microorganismos mediante diversos agentes antibacterianos y antifúngicos, por ejemplo, parabenos, clorobutanol, fenol, ácido ascórbico, timerosal y similares. En muchos casos, será preferible incluir agentes isotónicos, por ejemplo, azúcares, polialcoholes tales como manitol, sorbitol, cloruro sódico en la composición. Puede lograrse la absorción prolongada de las composiciones inyectables incluyendo en la composición un agente que retrase la absorción, por ejemplo, monoestearato de aluminio y gelatina.
Las soluciones inyectables estériles se pueden preparar incorporando el compuesto activo en la cantidad necesaria en un disolvente adecuado con uno o una combinación de los ingredientes enumerados anteriormente, según sea necesario, seguido de esterilización por filtración. Generalmente, las dispersiones se preparan incorporando el compuesto activo en un vehículo estéril que contiene un medio de dispersión básico y los otros ingredientes requeridos de los enumerados anteriormente. En el caso de polvos estériles para la preparación de soluciones inyectables estériles, los métodos de preparación son secado al vacío y liofilización que proporcionan un polvo del principio activo más cualquier ingrediente adicional deseado a partir de una solución de los mismos previamente esterilizada por filtración.
Las composiciones orales incluyen en general un diluyente inerte o un transportador comestible. Pueden atraparse en cápsulas de gelatina o compactarse formando comprimidos. Con el fin de la administración terapéutica oral, el
compuesto activo puede incorporarse con excipientes y usarse en forma de comprimidos, trociscos o cápsulas. Las composiciones orales también pueden prepararse usando un transportador fluido para su uso como enjuague bucal, en donde el compuesto en el transportador líquido se aplica por vía oral y se usa como enjuague y se expectora o ingiere. Pueden incluirse como parte de la composición agentes aglutinantes y/o materiales adyuvantes farmacéuticamente compatibles. Los comprimidos, píldoras, cápsulas, trociscos y similares pueden contener cualquiera de los siguientes ingredientes o compuestos de una naturaleza similar: un aglutinante, tal como celulosa microcristalina, goma de tragacanto o gelatina; un excipiente, tal como almidón o lactosa, un agente disgregante, tal como ácido algínico, Primogel o almidón de maíz; un lubricante, tal como estearato de magnesio o Sterotes; un emoliente, tal como dióxido de silicio coloidal; un agente edulcorante, tal como sacarosa o sacarina; o un agente aromatizante tal como menta, salicilato de metilo o aroma de naranja.
Para la administración por inhalación, los compuestos se suministran en forma de una pulverización de aerosol a partir de un recipiente o dispensador a presión que contiene un propulsor adecuado, p. ej., un gas, tal como dióxido de carbono o un nebulizador.
La administración sistémica también puede ser por medios transmucosos o transdérmicos. Para administración transmucosa o transdérmica, se usan en la formulación penetrantes apropiados para la barrera a permear. Dichos penetrantes se conocen en general en la técnica e incluyen, por ejemplo, para administración transmucosa, detergentes, sales biliares y derivados del ácido fusídico. La administración transmucosa puede lograrse mediante el uso de pulverizaciones nasales o supositorios. Para administración transdérmica, los compuestos activos se formulan en pomadas, bálsamos, geles o cremas, como se conoce en general en la técnica.
Los compuestos también pueden prepararse en forma de supositorios (p. ej., con bases para supositorios convencionales, tales como manteca de cacao y otros glicéridos) o enemas de retención para suministro rectal.
En una realización, los compuestos activos se preparan con transportadores que protegerán al compuesto contra su rápida eliminación del organismo, tal como una formulación de liberación controlada, incluyendo implantes y sistemas de suministro microencapsulados. Se pueden usar polímeros biodegradables y biocompatibles, tales como acetato de etilenvinilo, polianhídridos, ácido poliglicólico, colágeno, poliortoésteres, y ácido poliláctico. Los métodos para preparar dichas formulaciones serán evidentes para los expertos en la técnica. Los materiales también pueden obtenerse comercialmente a través de Alza Corporation y Nova Pharmaceuticals, Inc. También pueden usarse suspensiones liposómicas como transportadores farmacéuticamente aceptables. Estos pueden prepararse de acuerdo con métodos conocidos por los expertos en la materia, por ejemplo, como se describe en la patente de Estados Unidos N.° 4.522.811.
Es especialmente ventajoso formular las composiciones orales o parenterales en forma de dosis unitaria para facilitar la administración y la uniformidad de la dosis. La forma de dosificación unitaria usada en el presente documento se refiere a unidades físicamente discretas adecuadas como dosificaciones unitarias para el sujeto a tratar; conteniendo cada unidad una cantidad predeterminada de compuesto activo calculada para producir el efecto terapéutico deseado en asociación con el transportador farmacéutico necesario. La especificación para las formas de dosis unitaria de la divulgación está dictada por y depende directamente de las características únicas del compuesto activo y del efecto terapéutico particular que se vaya a lograr y de las limitaciones inherentes en la técnica de formar compuestos de dicho compuesto activo para el tratamiento de individuos.
Las composiciones farmacéuticas pueden incluirse en un kit, recipiente, paquete o dispensador junto con instrucciones para su administración. Estas composiciones farmacéuticas pueden incluirse en kits de diagnóstico con instrucciones de uso.
A menos que se definan de otra manera, los términos científicos y técnicos usados en relación con la presente divulgación tendrán los significados comúnmente entendidos por los expertos en la materia. Además, a no ser que el contexto requiera otra cosa, los términos en singular incluirán las pluralidades y los términos en plural incluirán el singular. Generalmente, las nomenclaturas utilizadas en relación con y las técnicas de, cultivo celular y tisular, biología molecular y química de proteínas y oligo o polinucleótidos y de hibridación descritas en el presente documento son las conocidas y utilizadas comúnmente por los expertos en la materia. Se usan técnicas convencionales para ADN recombinante, síntesis de oligonucleótidos y cultivo y transformación de tejidos (p. ej., electroporación, lipofección). Las reacciones enzimáticas y las técnicas de purificación se llevan a cabo de acuerdo con las especificaciones del fabricante o como se lleva a cabo comúnmente en la técnica o como se describe en el presente documento. Las técnicas y procedimientos anteriores pueden llevarse a cabo generalmente de acuerdo con métodos convencionales bien conocidos en la técnica y como se describe en diversas referencias generales y más específicas que se citan y analizan a lo largo de la presente memoria descriptiva. Véase, por ejemplo, Sambrook et al. Molecular Cloning: A Laboratory Manual (2a ed., Cold Spring Harbor Laboratory Press, Cold Spring Harbor, N.Y. (1989)). Las nomenclaturas utilizadas en relación con, y los procedimientos y técnicas de laboratorio de, química analítica, química orgánica sintética y química médica y farmacéutica que se describen en el presente documento son los conocidos y frecuentemente usados en la técnica. Se usan técnicas convencionales para las síntesis químicas, análisis químicos, preparación farmacéutica, formulación y suministro y tratamiento de pacientes. El término paciente incluye sujetos humanos y veterinarios.
Tal como se utiliza de acuerdo con la presente divulgación, los siguientes términos, salvo que se indique lo contrario, se entenderán como que tienen los siguientes significados:
Tal como se usa en el presente documento, las expresiones "proteína de fusión que se dirige a" y "anticuerpo" pueden ser sinónimos. Tal como se usa en el presente documento, el término "anticuerpo" se refiere a moléculas de inmunoglobulina y a porciones inmunológicamente activas de moléculas de inmunoglobulina (Ig), es decir, moléculas que contienen un sitio de unión al antígeno que se une específicamente (inmunorreacciona con) a un antígeno. Por "se une específicamente" o "inmunorreacciona con" o "dirigido contra" se refiere a que el anticuerpo reacciona con uno o más determinantes antigénicos del antígeno deseado y no reacciona con otros polipéptidos o se une con una afinidad mucho menor (Kd > 10-6). Los anticuerpos incluyen, pero sin limitación, policlonales, monoclonales, quiméricos, dAb (anticuerpo de dominio), monocatenarios, Fab, fragmentos Fab, y F(ab')2 , Fv, scFvs, una biblioteca de expresión de Fab, y fragmentos de anticuerpo de dominio simple (sdAb), por ejemplo Vh H, Vn a r , Vh o Vk modificado.
La unidad estructural básica del anticuerpo es conocida por comprender un tetrámero. Cada tetrámero se compone de dos pares idénticos de cadenas polipeptídicas, teniendo cada par una cadena "ligera" (de aproximadamente 25 kDa) y una "pesada" (de aproximadamente 50-70 kDa). La porción amino-terminal de cada cadena incluye una región variable de aproximadamente 100 a 110 o más aminoácidos responsables principalmente del reconocimiento del antígeno. La porción carboxi-terminal de cada cadena define una región constante responsable principalmente de la función efectora. En general, las moléculas de anticuerpo obtenidas de humanos se refieren a cualquiera de las clases IgG, IgM, IgA, IgE e IgD, que difieren entre sí por la naturaleza de la cadena pesada presente en la molécula. Determinadas clases también presentan subclases (también conocidas como isotipos), tal como IgG1, IgG2 y otras. Es más, en seres humanos, la cadena ligera puede ser una cadena kappa o una cadena lambda.
La expresión, "anticuerpo monoclonal" (mAb) o "composición de anticuerpo monoclonal", tal como se usa en el presente documento, se refiere a una población de moléculas de anticuerpo que contiene solo una especie molecular de molécula de anticuerpo que consiste en un único producto génico de cadena ligera y un único producto génico de cadena pesada. En particular, las regiones determinantes de complementariedad (CDR) del anticuerpo monoclonal son idénticas en todas las moléculas de la población. Los mAb contienen un sitio de unión al antígeno capaz de inmunorreaccionar con un epítopo particular del antígeno caracterizado por una afinidad de unión única con respecto a este.
La expresión "sitio de unión al antígeno" o "porción de unión" se refiere a la parte de la molécula de inmunoglobulina que participa en la unión al antígeno. El sitio de unión al antígeno está formado por residuos de aminoácidos de las regiones variables ("V") del extremo N-terminal de las cadenas pesada ("H") y ligera ("L"). Tres tramos altamente divergentes dentro de las regiones V de las cadenas pesada y ligera, referidas como "regiones hipervariables", se interponen entre tramos flanqueantes más conservados conocidos como "regiones marco conservadas", o "FRs". Por tanto, el término "FR" se refiere a secuencias de aminoácidos que se encuentran naturalmente entre y adyacentes a regiones hipervariables en inmunoglobulinas. En una molécula de anticuerpo, las tres regiones hipervariables de una cadena ligera y las tres regiones hipervariables de una cadena pesada se disponen una con respecto a la otra en un espacio tridimensional para formar una superficie de unión al antígeno. La superficie de unión al antígeno es complementaria de la superficie tridimensional de un antígeno unido, y las tres regiones hipervariables de cada una de las cadenas pesada y ligera se refieren como "regiones de determinación de complementariedad", o "CDRs". La asignación de aminoácidos a cada dominio es de acuerdo con las definiciones de Kabat, Sequences of Proteins of Immunological Interest (National Institutes of Health, Bethesda, Md. (1987 y 1991)) o Chothia y Lesk J, Mol. Biol.
196:901-917 (1987), Chothia et al. Nature 342:878-883 (1989).
Las porciones de fragmentos de anticuerpo de dominio simple (sdAb) de las proteínas de fusión de la presente divulgación se refieren de manera intercambiable en el presente documento como polipéptidos de direccionamiento en el presente documento.
Tal como se usa en el presente documento, el término "epítopo" incluye cualquier determinante proteico capaz de unirse específicamente a/mediante una inmunoglobulina o fragmento de la misma, o un receptor de células T. El término "epítopo" incluye cualquier determinante proteico capaz de unirse específicamente a/mediante una inmunoglobulina o un receptor de células T. Los determinantes epitópicos habitualmente consisten en agrupaciones de moléculas de superficie químicamente activas, tales como cadenas laterales de aminoácidos o glucídicas y, habitualmente, tienen características estructurales tridimensionales específicas, así como características de carga específicas. Se dice que un anticuerpo se une específicamente a un antígeno cuando la constante de disociación es < 1 pM; p. ej., < 100 nM, preferentemente < 10 nM y más preferentemente < 1 nM.
Tal como se usa en el presente documento, las expresiones "unión inmunológica", "propiedades de unión inmunológica" y "unión específica" se refieren a las interacciones no covalentes del tipo que se producen entre una molécula de inmunoglobulina y un antígeno para el que la inmunoglobulina es específica. La potencia o afinidad de las interacciones de unión inmunológica pueden expresarse en términos de la constante de disociación (Kd) de la interacción, en donde una Kd más pequeña representa una mayor afinidad. Las propiedades de unión inmunológica de los polipéptidos seleccionados pueden cuantificarse usando métodos bien conocidos en la técnica. Uno de dichos
métodos implica medir las tasas del complejo formación y disociación de sitio de unión al antígeno/antígeno, en donde dichas tasas dependen de las concentraciones de los compañeros complejos, la afinidad de la interacción, y los parámetros geométricos que influyen de igual manera en la tasa en ambas direcciones. Por tanto, tanto la "constante de asociación" (kon) como la constante de disociación" (koff) pueden determinarse mediante el cálculo de las concentraciones y las tasas de asociación y disociación reales. (Véase, Nature 361:186-87 (1993)). La relación de koff/kon permite la cancelación de todos los parámetros no relacionados con la afinidad, y es igual a la constante de disociación Kd, (Véase, en general, Davies et al. (1990) Annual Rev Biochem 59:439-473). Se dice que un anticuerpo de la presente divulgación se une específicamente a un antígeno, cuando la constante de unión en equilibrio (Kd) es <1 pM, preferentemente < 100 nM, más preferentemente < 10 nM, y lo más preferentemente < 100 pM a aproximadamente 1 pM, según lo medido mediante ensayos tales como ensayos de unión a radioligandos, resonancia de plasmón superficial (SPR), ensayo de unión por citometría de flujo, o ensayos similares conocidos por los expertos en la técnica.
Preferentemente, las posiciones de los residuos que no son idénticas difieren por sustituciones de aminoácidos conservadoras.
Las sustituciones de aminoácidos conservadoras se refieren a la intercambiabilidad de residuos que tienen cadenas laterales similares. Por ejemplo, un grupo de aminoácidos que tienen cadenas laterales alifáticas es glicina, alanina, valina, leucina e isoleucina; un grupo de aminoácidos que tienen cadenas laterales de hidroxilo alifático es serina y treonina; un grupo de aminoácidos que tienen cadenas laterales que contienen amida es asparagina y glutamina; un grupo de aminoácidos que tienen cadenas laterales aromáticas es fenilalanina, tirosina y triptófano; un grupo de aminoácidos que tienen cadenas laterales básicas es lisina, arginina e histidina; y un grupo de aminoácidos que tienen cadenas laterales que contienen azufre es cisteína y metionina. Son grupos de sustitución conservadora de aminoácidos preferidos: valina-leucina-isoleucina, fenilalanina-tirosina, lisina-arginina, alanina, valina, glutamatoaspartato, y asparagina-glutamina.
Tal como se analiza en el presente documento, se contempla que las pequeñas variaciones en las secuencias de aminoácidos de anticuerpos o moléculas de inmunoglobulina están comprendidas por la presente divulgación, siempre que las variaciones en la secuencia de aminoácidos mantengan al menos 75 %, más preferentemente al menos 80 %, 90 %, 95 % y lo más preferentemente 99 %. En particular, se contemplan reemplazos conservadores de aminoácidos. Los reemplazos conservadores son aquellos que tienen lugar dentro de una familia de aminoácidos que están relacionados en sus cadenas laterales. Los aminoácidos codificados genéticamente se dividen generalmente en familias: (1) aminoácidos ácidos son aspartato, glutamato, (2) aminoácidos básicos son lisina, arginina, histidina; (3) aminoácidos no polares son alanina, valina, leucina, isoleucina, prolina, fenilalanina, metionina, triptófano; y (4) aminoácidos polares no cargados son glicina, asparagina, glutamina, cisteína, serina, treonina, tirosina. Los aminoácidos hidrófilos incluyen arginina, asparagina, aspartato, glutamina, glutamato, histidina, lisina, serina y treonina. Los aminoácidos hidrófobos incluyen alanina, cisteína, isoleucina, leucina, metionina, fenilalanina, prolina, triptófano, tirosina y valina. Otras familias de aminoácidos incluyen (i) serina y treonina, que son la familia hidroxialifática; (ii) asparagina y glutamina, que son la familia que contiene amida; (ii) alanina, valina, leucina e isoleucina, que son la familia alifática; y (iv) fenilalanina, triptófano y tirosina, que son la familia aromática. Por ejemplo, es razonable esperar que un reemplazo aislado de una leucina con una isoleucina o valina, un aspartato con un glutamato, una treonina con una serina, o un reemplazo similar de un aminoácido con un aminoácido relacionado estructuralmente no tenga un efecto principal sobre la unión o las propiedades de la molécula resultante, especialmente si el reemplazo no implica un aminoácido dentro de un sitio marco conservado. Se puede determinar sin inconvenientes si el cambio de aminoácido da como resultado un péptido funcional mediante la evaluación de la actividad específica del derivado de polipéptido. Los ensayos se describen en detalle en el presente documento. Los fragmentos o análogos de anticuerpos o moléculas de inmunoglobulina se pueden preparar sin inconvenientes por los expertos en la técnica. Los extremos amino y carboxi preferidos de los fragmentos o análogos se producen cerca de los límites de los dominios funcionales. Los dominios estructurales y funcionales pueden identificarse mediante la comparación de los datos de la secuencia de nucleótidos y/o aminoácidos con las bases de datos de secuencias públicas o patentadas. Preferentemente, se usan métodos de comparación informatizados para identificar motivos de secuencia o dominios de configuración de proteínas predichos que se produzcan en otras proteínas de estructura y/o función conocidas. Se conocen métodos para identificar secuencias de proteínas que se pliegan en una estructura tridimensional conocida. Bowie et al. Science 253:164 (1991). Por tanto, los ejemplos anteriores demuestran que los expertos en la materia pueden reconocer motivos de secuencias y conformaciones estructurales que pueden utilizarse para definir dominios estructurales y funcionales de acuerdo con la divulgación.
Las sustituciones de aminoácidos preferidas son aquellas que: (1) reducen la susceptibilidad a la proteólisis, (2) reducen la susceptibilidad a la oxidación, (3) alteran la afinidad de unión para formar complejos de proteína, (4) alteran las afinidades de unión, y (4) confieren o modifican otras propiedades fisicoquímicas o funcionales de dichos análogos. Los análogos pueden incluir varias muteínas de una secuencia que no sea la secuencia de péptidos de origen natural. Por ejemplo, se pueden realizar sustituciones de uno o varios aminoácidos (preferentemente, sustituciones de aminoácidos conservadoras) en la secuencia de origen natural (preferentemente, en la porción del polipéptido fuera del(de los) dominio(s) que forma(n) contactos intermoleculares. Una sustitución de aminoácidos conservadora normalmente puede no cambiar sustancialmente las características estructurales de la secuencia original (p. ej., un reemplazo de aminoácidos no debe tender a romper una hélice que se produce en la secuencia original o alterar otros
tipos de estructura secundaria que caracterizan a la secuencia original). Se describen ejemplos de estructuras secundarias y terciarias de polipéptidos reconocidas en la técnica en Proteins, Structures and Molecular Principles (Creighton, Ed., W. H. Freeman and Company, Nueva York (1984)); Introduction to Protein Structure (C. Branden y J. Tooze, eds., Garland Publishing, Nueva York, N.Y. (1991)); y Thornton et al. Nature 354:105 (1991).
La expresión "fragmento polipeptídico", como se usa en el presente documento, se refiere a un polipéptido que tiene una eliminación amino-terminal y/o carboxi-terminal, pero donde la secuencia de aminoácidos restante es idéntica a las posiciones correspondientes en la secuencia de origen natural deducida, por ejemplo, de una secuencia de ADNc de longitud completa. Los fragmentos tienen normalmente al menos 5, 6, 8 o 10 aminoácidos de longitud, preferentemente al menos 14 aminoácidos de longitud, más preferentemente al menos 20 aminoácidos de longitud, habitualmente al menos 50 aminoácidos de longitud, e incluso más preferentemente al menos 70 aminoácidos de longitud. El término "análogo", como se usa en el presente documento, se refiere a polipéptidos compuestos por un segmento de al menos 25 aminoácidos que tiene identidad sustancial con respecto a una porción de una secuencia de aminoácidos deducida y que tiene unión específica a DR5, en condiciones de unión adecuadas. Normalmente, los análogos de polipéptidos comprenden una sustitución (o adición o eliminación) de aminoácidos conservadora con respecto a la secuencia de origen natural. Los análogos tienen normalmente al menos 20 aminoácidos de longitud, preferentemente al menos 50 aminoácidos de longitud o más, y a menudo pueden tener una longitud igual a la de un polipéptido de origen natural de longitud completa.
Los análogos peptídicos se usan comúnmente en la industria farmacéutica como fármacos no peptídicos con propiedades análogas a las del péptido molde. Estos tipos de compuesto no peptídico se denominan "miméticos peptídicos" o "peptidomiméticos". Fauchere, J. Adv. Drug Res. 15:29 (1986), Veber y Freidinger TINS p.392 (1985); y Evans et al. J. Med. Chem. 30:1229 (1987). Normalmente, dichos compuestos se desarrollan con la ayuda de modelado molecular computarizado. Los péptidos miméticos que son estructuralmente similares a los péptidos terapéuticamente útiles pueden usarse para producir un efecto terapéutico o profiláctico equivalente. Generalmente, los peptidomiméticos son estructuralmente similares a un polipéptido paradigma (es decir, un polipéptido que tiene una propiedad bioquímica o una actividad farmacológica), tal como un anticuerpo humano, pero tienen uno o más enlaces peptídicos opcionalmente reemplazados por un enlace seleccionado entre el grupo que consiste en: --CH2NH--, --CH2S-, --CH2-CH2--, --CH=CH--(cis y trans), --COCH2--, CH(OH)CH2--, y -CH2SO--, mediante métodos bien conocidos en la técnica. La sustitución sistemática de uno o más aminoácidos de una secuencia consenso por un aminoácido D del mismo tipo (p. ej., D-lisina en lugar de L-lisina) puede usarse para generar péptidos más estables. Asimismo, los péptidos restringidos que comprenden una secuencia consenso o una variación de la secuencia consenso sustancialmente idéntica pueden generarse mediante métodos conocidos en la técnica (Rizo y Gierasch Ann. Rev. Biochem. 61:387 (1992)); por ejemplo, mediante la adición de residuos de cisteína internos capaces de formar puentes disulfuro intramoleculares que ciclan al péptido.
El término "agente" se usa en el presente documento para indicar un compuesto químico, una mezcla de compuestos químicos, una macromolécula biológica, y/o un extracto hecho de materiales biológicos.
Tal como se usa en el presente documento, los términos "etiqueta" o "etiquetado" se refiere a la incorporación de un marcador detectable, p. ej., mediante incorporación de un aminoácido radiomarcado o unión a un polipéptido de restos de biotina que puede detectarse mediante avidina marcada (p. ej., estreptavidina que contiene un marcador fluorescente o actividad enzimática que puede detectarse mediante métodos ópticos o colorimétricos). En ciertas situaciones, la etiqueta o el marcador también puede ser terapéutico. Se conocen en la técnica y pueden usarse diversos métodos de etiquetado de polipéptidos y glucoproteínas. Los ejemplos de etiquetas para polipéptidos incluyen, pero sin limitación, los siguientes: radioisótopos o radionúclidos (p. ej., 3H, 14C, 15N, 35S, 90Y, 99Tc, 111In, 125I, 131I), marcadores fluorescentes (p. ej., FITC, rodamina, fósforos de lantánidos), etiquetas enzimáticas (p. ej., peroxidasa de rábano picante, p-galactosidasa, luciferasa, fosfatasa alcalina), quimioluminiscentes, grupos biotinilo, epítopos de polipéptidos predeterminados reconocidos por un indicador secundario (p. ej., secuencias de par de cremallera de leucina, sitios de unión para anticuerpos secundarios, dominios de unión a metales, etiquetas de epítopo). En algunas realizaciones, las etiquetas se unen mediante brazos espaciadores de diversas longitudes para reducir el posible impedimento estérico. La expresión "agente farmacéutico o fármaco", tal como se usa en el presente documento, se refiere a un compuesto o composición química capaz de inducir un efecto terapéutico deseado cuando se administra apropiadamente a un paciente.
Tal como se usa en el presente documento, los términos "tratar", "que trata", "tratamiento", y similares se refieren a reducir y/o mejorar un trastorno y/o síntomas asociados con el mismo. Por "aliviar" y/o "alivio" se refiere a disminuir, suprimir, atenuar, menguar, detener y/o estabilizar el desarrollo o el avance de una enfermedad tal como, por ejemplo, un cáncer. Se apreciará que, aunque no se excluye, tratar un trastorno o afección no requiere que el trastorno, afección o síntomas asociados con los mismos se eliminen por completo.
En esta divulgación, "comprende", "que comprende(n)", "que contiene(n)", "que tiene(n)", y similares pueden tener el significado atribuido a los mismos en la ley de patentes de EE.UU., y pueden significar "incluye", "que incluye(n)" y similares; las expresiones "que consiste esencialmente en" o "consiste esencialmente" análogamente tiene el significado atribuido en la ley de patentes de Estados Unidos y la expresión es abierta, permitiendo la presencia de más de lo que se enumera siempre que las características básicas o novedosas de lo que se enumera no se cambien
por la presencia de más de lo que se enumera, pero excluye las realizaciones de la técnica anterior.
Por "cantidad eficaz" se refiere a la cantidad necesaria para mejorar los síntomas de una enfermedad con respecto a un paciente no tratado. La cantidad eficaz de compuesto(s) activo(s) utilizado(s) para llevar a la práctica la presente divulgación para tratamiento terapéutico de una enfermedad varía dependiendo de la manera de administración, la edad, el peso corporal y el estado de salud general del sujeto. Por último, el médico o veterinario responsable decidirá la cantidad apropiada y el régimen de dosificación. Tal cantidad es la referida como una "cantidad eficaz".
Por "sujeto" se refiere un individuo, incluyendo, pero no se limita a, un ser humano o un mamífero no humano, tal como bovino, equino, canino, roedor, ovino, primate, camélido o felino.
El término "administrar", tal como se usa en el presente documento, se refiere a cualquier modo de transferencia, suministro, introducción o transporte de un agente terapéutico a un sujeto que necesite un tratamiento con dicho agente. Dichos modos incluyen, pero sin limitación, administración oral, tópica, intravenosa, intraperitoneal, intramuscular, intradérmica, intranasal y subcutánea.
Por "fragmento" se entiende una porción de un polipéptido o molécula de ácido nucleico. Esta porción contiene, preferentemente, al menos 10 %, 20 %, 30 %, 40 %, 50 %, 60 %), 70 %, 80 % o 90 % de la longitud total del polipéptido o molécula de ácido nucleico de referencia. Un fragmento puede contener 10, 20, 30, 40, 50, 60, 70, 80, 90 o 100, 200, 300, 400, 500, 600, 700, 800, 900 o 1000 nucleótidos o aminoácidos.
Se entiende que los intervalos proporcionados en el presente documento son una forma abreviada de todos los valores comprendidos en el intervalo. Por ejemplo, se entiende que un intervalo de 1 a 50 incluye cualquier número, combinación de números, o subintervalo del grupo que consiste en 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21,22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 49, o 50.
Salvo que se indique lo contrario o sea evidente por el contexto, tal como se usa en el presente documento, se entiende que los términos "un, "una", y "el/la" son singular o plural. Salvo que se indique lo contrario o sea evidente por el contexto, tal como se usa en el presente documento, se entiende que el término "o" es inclusivo.
Salvo que se indique lo contrario o sea evidente por el contexto, tal como se usa en el presente documento, se entiende que el término "aproximadamente" está dentro de un intervalo de tolerancia normal en la técnica, por ejemplo, dentro de 2 desviaciones típicas de la media. Aproximadamente puede entenderse dentro de 10 %, 9 %, 8 %, 7 %, 6 %, 5 %, 4 %, 3 %, 2 %, 1 %, 0,5 %, 0,1 %, 0,05 % o 0,01 % del valor establecido. Salvo que sea evidente por el contexto, todos los valores numéricos proporcionados en el presente documento están modificados por el término "aproximadamente".
Ejemplos
Ejemplo 1: Ensayos de unión
La unión de proteínas de fusión que se dirigen a se evaluó mediante citometría de flujo, usando una línea celular CHO transfectada de manera estable con ADNc que codifica DR5 de longitud completa o líneas celulares de cáncer que expresan de manera endógena DR5. Se incubó una serie de titulación de la proteína de fusión con las líneas celulares que expresan DR5 (aprox. 2,5-5x104 células/pocillo) durante 30 minutos a 4°C en tampón FACS (PBS 1 % ASB 0,1 % NaN3 pH 7,4) en placas de 96 pocillos. Tras 3 etapas de lavado en tampón FACS, se añadió un anticuerpo secundario específico Fcy anti-humano conjugado con APC (Jackson ImmunoResearch) y se incubó durante 30 minutos a 4 °C. Tras tres etapas de lavado adicionales en tampón FACS, se detectó el anticuerpo unido mediante citometría de flujo (IQue Intellicyte). La unión de las proteínas de fusión a DR5 de mono cangrejero (cynoDR5) se determinó mediante ELISA, en donde se inmovilizó una proteína recombinante que corresponde al dominio extracelular de muerte (ECD) de cynoDR5 fusionado con una región Fc murina (mFc) en placas de 96 pocillos Medisorp (Nunc). Tras las etapas de bloqueo y lavado suficientes, las proteínas de fusión unidas se detectaron usando un anticuerpo secundario específico de Fcy anti-humano conjugado con HRP (Jackson ImmunoResearch) y reactivo de TMB y lectura de absorbancia a A650nm.
Ejemplo 2: Ensayos de apoptosis
Se determinó la destrucción directa de las células mediada por anticuerpos mediante la medición de la cantidad de ATP presente tras un período de tratamiento de 16-48 h usando CellTiter-Glo® (Promega G7572). Se sembraron células de cáncer a 1,5-3x104 células/pocillo a 7x104 células/pocillo en placas tratadas de cultivo de tejido de fondo plano de 96 pocillos. Un método alternativo para medir la muerte celular es teñir de forma fluorescente las células usando un reactivo para apoptosis con caspasa-3/7 de IncuCyte™ (Essen BioScience 4440) durante el tratamiento con anticuerpos y cuantificar las células fluorescentes usando un sistema IncuCyte® ZOOM, en algunas realizaciones, la proteína de fusión contiene un polipéptido. Las líneas celulares usadas incluyen Colo-205 (ATCC® CCL-222™), Panc-1 (ATCC® CRL-1469™), HCT-116 (ATCC® CCL-247™), JL-1 (DSMZ ACC 596), NCI-H28 (ATCC® CRL-5820™), NCI-H460 (ATCC® HTB-177™), HT-29 (ATCC® HTB-38™). MSTO-211H (ATCC® CRL-2081 ™). En algunos
experimentos, se utilizó un anticuerpo secundario específico para Fcy de IgG anti-humano (Jackson ImmunoResearch) para reticular y agrupar además las proteínas de fusión que se dirigen a DR5 de la presente divulgación. En otros experimentos, se utilizaron 6 pM de doxiciclina para sensibilizar las células a la apoptosis mediada por DR5.
Ejemplo 3: sdAb que reconocen autoanticuerpos preexistentes
Se midieron los anti-VH humanos (HAVH) preexistentes en plasma humano o IVIG (IgG purificada de plasma humano combinado, nombre comercial Gamunex®-C) mediante ELISA. Se recubrieron artículos de prueba (TAS266, proteínas de fusión o anticuerpos terapéuticos) en una placa ELISA en PBS, la placa se bloqueó mediante ASB al 3 % en PBS, acto seguido, el plasma humano o IVIG (como una fuente de HAVH de origen natural) se diluyó en PBS 0,1 % de polisorbato-20 (PBST) y se permitió que se uniera a la placa. Después de lavar la placa con PBST, se detectaron anticuerpos de plasma unidos (HAVH) mediante anticuerpos secundarios de cadena anti-ligera (anti-IgKappa o anti-IgLambda humano) conjugados con HRP, y se desarrollaron con sustrato TMB. Esta estrategia de detección de HAVH mediante el anticuerpo secundario de cadena anti-ligera es compatible con los artículos de prueba que carecen de cadenas ligeras, que incluye TAS266, así como los sdAb multivalentes descritos, y facilita la detección de HAVH de cualquier isotipo. Los anticuerpos terapéuticos de control con cadenas ligeras kappa o lambda se recubrieron y utilizaron como puntos de datos de referencia de unión al 100 % para normalizar los datos, y sirvieron como IgG de control para el anticuerpo secundario opuesto.
Ejemplo 4: Ensayos de hepatotoxicidad
Se utilizaron hepatocitos humanos primarios o HepRG™ (Thermo Fisher Scientific) y células hepáticas terminalmente diferenciadas derivadas de una línea celular progenitora hepática para evaluar la apoptosis de hepatocitos mediada por agonistas de DR5. Todos los ensayos se llevaron a cabo de manera similar a los ensayos de apoptosis utilizando líneas celulares de cáncer (Ejemplo 2). Se utilizó IgG humana combinada de múltiples donantes, IVIG (Gamunex®-C, Grifols), como fuente de anticuerpos dirigidos a sdAb naturales, también denominados autoanticuerpos anti-VH humanos (HAVH). En algunos experimentos, se tituló o se utilizó IVIG en una concentración fija. En algunos ensayos, se incluyó FIX-TAS266, que es una versión modificada de TAS266 que se modifica para evitar el reconocimiento mediante autoanticuerpos de HAVH. FIX-2TAS66 incluye modificaciones en Leu11 y la región de extremo C-terminal de cada uno de los cuatro sdAbs DR5 de TAS266.
Claims (16)
1. Un polipéptido aislado que se une al menos al receptor de muerte 5 (DR5) y comprende una pluralidad de dominios de unión a DR5 (DR5BD), en donde cada DR5BD es un VHH, en donde cada VHH comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 87, 89 y 17-20.
2. El polipéptido aislado de la reivindicación 1, en donde el polipéptido aislado es monoespecífico.
3. El polipéptido aislado de la reivindicación 1, en donde el polipéptido aislado es multiespecífico o biespecífico; o en donde el polipéptido comprende al menos un segundo dominio de unión (BD2) que se une a un segundo antígeno.
4. El polipéptido aislado de la reivindicación 1, en donde la pluralidad de DR5BD comprende al menos dos DR5BD, al menos cuatro DR5BD, o al menos seis DR5BD.
5. El polipéptido aislado de la reivindicación 1, en donde cada uno de los DR5BD en la pluralidad de DR5BD comprende la misma secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 87, 89 y 17-20.
6. El polipéptido aislado de la reivindicación 1, en donde: el polipéptido aislado comprende un polipéptido de región Fc de inmunoglobulina; y/o la inmunoglobulina es un polipéptido de región Fc de IgG1, un polipéptido de región Fc de IgG2, un polipéptido de región Fc de IgG3 o un polipéptido de región Fc de IgG4.
7. El polipéptido aislado de la reivindicación 6, en donde el polipéptido de región Fc de inmunoglobulina comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 1-5 o 127.
8. El polipéptido aislado de la reivindicación 6, en donde el polipéptido de región Fc de inmunoglobulina comprende la secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 2.
9. El polipéptido aislado de una cualquiera de las reivindicaciones 1-8, en donde el VHH es un VHH humanizado.
10. El polipéptido aislado de la reivindicación 1, en donde el polipéptido es tetravalente y comprende la estructura: DR5BD-enlazador-DR5BD-enlazador-bisagra-Fc, en donde el DR5BD es una secuencia de VHH humanizado.
11. El polipéptido aislado de la reivindicación 10, en donde el polipéptido comprende dos copias de la secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 87.
12. El polipéptido aislado de la reivindicación 10, en donde el polipéptido comprende una secuencia de aminoácidos seleccionada entre el grupo que consiste en SEQ ID NO: 113 y 115.
13. El polipéptido aislado de la reivindicación 10, en donde el polipéptido comprende la secuencia de aminoácidos de SEQ ID NO: 113.
14. El polipéptido aislado de la reivindicación 1, en donde el polipéptido es hexavalente y comprende la estructura: DR5BD-enlazador-DR5BD-enlazador-DR5BD-enlazador-bisagra-Fc, en donde el DR5BD es una secuencia de VHH humanizado.
15. El polipéptido de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14 para su uso en el tratamiento de neoplasias, en donde la neoplasia es preferentemente un cáncer.
16. El polipéptido para su uso de acuerdo con la reivindicación 15 para uso en la modulación de las células inmunitarias para mejorar la destrucción de un tumor.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US201562193309P | 2015-07-16 | 2015-07-16 | |
PCT/US2016/042862 WO2017011837A2 (en) | 2015-07-16 | 2016-07-18 | Multivalent and multispecific dr5-binding fusion proteins |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2833773T3 true ES2833773T3 (es) | 2021-06-15 |
Family
ID=57757772
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES16825315T Active ES2833773T3 (es) | 2015-07-16 | 2016-07-18 | Proteínas de fusión que se unen a DR5 multivalentes y multiespecíficas |
Country Status (27)
Country | Link |
---|---|
US (4) | US10308720B2 (es) |
EP (2) | EP3798232A1 (es) |
JP (3) | JP6807606B2 (es) |
KR (2) | KR20250017305A (es) |
CN (2) | CN114106178A (es) |
AU (2) | AU2016291701B2 (es) |
BR (1) | BR112018000584A2 (es) |
CA (1) | CA2991634A1 (es) |
CY (1) | CY1123615T1 (es) |
DK (1) | DK3322734T3 (es) |
ES (1) | ES2833773T3 (es) |
HK (1) | HK1254433A1 (es) |
HR (1) | HRP20201785T1 (es) |
HU (1) | HUE051896T2 (es) |
IL (3) | IL307994A (es) |
LT (1) | LT3322734T (es) |
MX (2) | MX2018000523A (es) |
NZ (1) | NZ738850A (es) |
PL (1) | PL3322734T3 (es) |
PT (1) | PT3322734T (es) |
RS (1) | RS61062B1 (es) |
RU (2) | RU2748620C2 (es) |
SG (1) | SG10201912410TA (es) |
SI (1) | SI3322734T1 (es) |
SM (1) | SMT202100066T1 (es) |
WO (1) | WO2017011837A2 (es) |
ZA (1) | ZA201800238B (es) |
Families Citing this family (9)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
WO2018191438A1 (en) | 2017-04-11 | 2018-10-18 | Inhibrx, Inc. | Multispecific polypeptide constructs having constrained cd3 binding and methods of using the same |
CA3086653A1 (en) * | 2017-12-28 | 2019-07-04 | Julius-Maximilians-Universitat Wurzburg | Tumor necrosis factor (tnf) receptor superfamily (tnfrsf) receptor-activating antibody fusion proteins with fcyr-independent agonistic activity (tnfrsf receptor-activating antibody fusion proteins with fcyr-independ ent agonistic activity; traaffiaa) |
CN110305210B (zh) * | 2018-03-27 | 2023-02-28 | 信达生物制药(苏州)有限公司 | 新型抗体分子、其制备方法及其用途 |
WO2020047705A1 (zh) * | 2018-09-03 | 2020-03-12 | 安菲尼生命科技有限公司 | Dr5单域抗体及其用途 |
TW202245839A (zh) * | 2021-02-19 | 2022-12-01 | 美商英伊布里克斯公司 | Dr5結合多肽之調配物 |
KR20250004725A (ko) * | 2022-04-08 | 2025-01-08 | 인히브릭스 바이오사이언스, 인크. | Dr5 효능제 및 plk1 억제제 또는 cdk 억제제 조합 요법 |
KR20250017229A (ko) * | 2022-05-23 | 2025-02-04 | 인히브릭스 바이오사이언스, 인크. | Dr5 효능제 및 iap 길항제 조합 요법 |
WO2024069180A2 (en) | 2022-09-28 | 2024-04-04 | LiliumX Ltd. | Multivalent proteins and screening methods |
WO2025006846A2 (en) * | 2023-06-29 | 2025-01-02 | Odyssey Therapeutics, Inc. | Anti-trailr2 antigen-binding proteins and uses thereof |
Family Cites Families (34)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE69131017T2 (de) * | 1990-12-20 | 1999-07-15 | Ixsys, Inc., San Diego, Calif. | Optimierung von bindenden proteinen |
US20020147140A1 (en) | 2000-01-31 | 2002-10-10 | Rosen Craig A. | Nucleic acids, proteins, and antibodies |
KR20070010046A (ko) * | 2004-04-06 | 2007-01-19 | 제넨테크, 인크. | Dr5 항체 및 그의 용도 |
MX2007008017A (es) | 2004-12-31 | 2007-09-12 | Genentech Inc | Polipeptidos que se ligan a br3 y usos de los mismos. |
US20090075832A1 (en) | 2005-02-24 | 2009-03-19 | Cemines, Inc | Compositions and Methods for Classifying Biological Samples |
WO2007022416A2 (en) | 2005-08-18 | 2007-02-22 | Ramot At Tel Aviv University Ltd. | Single chain antibodies against beta-amyloid peptide |
EA013878B1 (ru) | 2005-12-06 | 2010-08-30 | Домантис Лимитед | Лиганды, имеющие специфичность связывания в отношении рецептора эпидермального фактора роста (egfr) и/или сосудистого эндотелиального фактора роста (vegf), и способы их применения |
CA2950465A1 (en) | 2006-02-20 | 2007-08-30 | Phylogica Limited | Method of constructing and screening libraries of peptide structures |
JP2008133206A (ja) | 2006-11-28 | 2008-06-12 | Yokohama City Univ | 緑膿菌に対して感染防御能を誘導できる医薬組成物 |
NZ586357A (en) | 2007-11-30 | 2012-10-26 | Kalobios Pharmaceuticals Inc | Antibodies to the pcrv antigen of pseudomonas aeruginosa |
CN102112155B (zh) * | 2008-06-05 | 2016-08-10 | 埃博灵克斯股份有限公司 | 针对病毒包膜蛋白的氨基酸序列和用于治疗病毒疾病的包含其的多肽 |
WO2010030182A2 (en) * | 2008-09-10 | 2010-03-18 | Bac Ip B.V. | Antigen-binding proteins that inhibit superantigens for the treatment of skin diseases |
EP2408475B1 (en) | 2009-03-18 | 2017-11-15 | Wake Forest University Health Sciences | Flagellin fusion proteins and use thereof to induce immune responses against pseudomonas aeruginosa |
WO2010115141A2 (en) | 2009-04-02 | 2010-10-07 | New York University | System and uses for generating databases of protein secondary structures involved in inter-chain protein interactions |
CN101717775B (zh) * | 2009-11-13 | 2012-01-04 | 厦门大学 | 抗人死亡受体5的单链抗体基因 |
WO2011073180A1 (en) | 2009-12-14 | 2011-06-23 | Ablynx N.V. | Single variable domain antibodies against ox40l, constructs and therapeutic use |
US9120855B2 (en) * | 2010-02-10 | 2015-09-01 | Novartis Ag | Biologic compounds directed against death receptor 5 |
WO2011134060A1 (en) | 2010-04-27 | 2011-11-03 | National Research Council Of Canada | Anti-icam-1 single domain antibody and uses thereof |
WO2012041800A1 (en) * | 2010-09-27 | 2012-04-05 | Morphosys Ag | Anti-cd38 antibody and lenalidomide or bortezomib for the treatment of multiple myeloma and nhl |
WO2012055030A1 (en) | 2010-10-25 | 2012-05-03 | National Research Council Of Canada | Clostridium difficile-specific antibodies and uses thereof |
CA2822684A1 (en) | 2010-12-23 | 2012-06-28 | Intercell Austria Ag | Oprf/i agents and their use in hospitalized and other patients |
AU2012296961B2 (en) * | 2011-08-17 | 2017-02-16 | Glaxo Group Limited | Modified proteins and peptides |
SMT202000091T1 (it) | 2011-10-13 | 2020-05-08 | Bristol Myers Squibb Co | Polipeptidi anticorpali che antagonizzano cd40l |
WO2013070565A1 (en) | 2011-11-07 | 2013-05-16 | Medimmune, Llc | Multispecific and multivalent binding proteins and uses thereof |
JP6170940B2 (ja) | 2011-12-20 | 2017-07-26 | アダエラータ、リミテッド パートナーシップAdaerata, Limited Partnership | Pcsk9の阻害剤としての単一ドメイン抗体 |
EP2820043B1 (en) | 2012-03-02 | 2020-01-15 | Ablynx N.V. | Biparatopic pseudomonas aeruginosa pcrv binding single variable domain antibodies |
US20130302250A1 (en) | 2012-05-07 | 2013-11-14 | The University Court Of The University Of Aberdeen | Single domain binding molecule |
EP2684896A1 (en) | 2012-07-09 | 2014-01-15 | International-Drug-Development-Biotech | Anti-DR5 family antibodies, bispecific or multivalent anti-DR5 family antibodies and methods of use thereof |
CN104781277A (zh) | 2012-09-13 | 2015-07-15 | 诺华股份有限公司 | 具有末端修饰的抗原结合分子 |
CN104995209A (zh) | 2012-11-06 | 2015-10-21 | 米迪缪尼有限公司 | 使用抗假单胞菌Psl和PcrV结合分子的联合治疗 |
CN102924600B (zh) * | 2012-11-14 | 2013-10-30 | 河南大学 | 死亡受体5激动性多价抗体及其在制备抗肿瘤药物中的应用 |
WO2014111550A1 (en) | 2013-01-17 | 2014-07-24 | Glaxosmithkline Intellectual Property Development Limited | Modified anti-serum albumin binding proteins |
EP3004170A1 (en) | 2013-05-28 | 2016-04-13 | VIB vzw | Single domain antibodies against sod1 and their use in medicine |
US10266601B2 (en) * | 2014-01-10 | 2019-04-23 | Teikyo Heisei University | Recombinant obligate anaerobic gram-positive bacteria |
-
2016
- 2016-07-18 CN CN202111039963.9A patent/CN114106178A/zh active Pending
- 2016-07-18 RU RU2018102803A patent/RU2748620C2/ru active
- 2016-07-18 MX MX2018000523A patent/MX2018000523A/es unknown
- 2016-07-18 NZ NZ738850A patent/NZ738850A/en unknown
- 2016-07-18 IL IL307994A patent/IL307994A/en unknown
- 2016-07-18 KR KR1020257002277A patent/KR20250017305A/ko active Pending
- 2016-07-18 CA CA2991634A patent/CA2991634A1/en active Pending
- 2016-07-18 CN CN201680041274.2A patent/CN107922491B/zh active Active
- 2016-07-18 JP JP2018501345A patent/JP6807606B2/ja active Active
- 2016-07-18 IL IL292037A patent/IL292037A/en unknown
- 2016-07-18 HU HUE16825315A patent/HUE051896T2/hu unknown
- 2016-07-18 EP EP20189995.2A patent/EP3798232A1/en active Pending
- 2016-07-18 AU AU2016291701A patent/AU2016291701B2/en active Active
- 2016-07-18 PL PL16825315T patent/PL3322734T3/pl unknown
- 2016-07-18 LT LTEP16825315.1T patent/LT3322734T/lt unknown
- 2016-07-18 BR BR112018000584A patent/BR112018000584A2/pt active Search and Examination
- 2016-07-18 SG SG10201912410TA patent/SG10201912410TA/en unknown
- 2016-07-18 SI SI201631005T patent/SI3322734T1/sl unknown
- 2016-07-18 SM SM20210066T patent/SMT202100066T1/it unknown
- 2016-07-18 EP EP16825315.1A patent/EP3322734B1/en active Active
- 2016-07-18 PT PT168253151T patent/PT3322734T/pt unknown
- 2016-07-18 ES ES16825315T patent/ES2833773T3/es active Active
- 2016-07-18 WO PCT/US2016/042862 patent/WO2017011837A2/en active Application Filing
- 2016-07-18 KR KR1020187000975A patent/KR102760380B1/ko active Active
- 2016-07-18 RS RS20201315A patent/RS61062B1/sr unknown
- 2016-07-18 DK DK16825315.1T patent/DK3322734T3/da active
- 2016-07-18 US US15/213,296 patent/US10308720B2/en active Active
- 2016-07-18 RU RU2021111382A patent/RU2021111382A/ru unknown
-
2018
- 2018-01-07 IL IL256772A patent/IL256772B/en unknown
- 2018-01-12 ZA ZA2018/00238A patent/ZA201800238B/en unknown
- 2018-01-12 MX MX2023002379A patent/MX2023002379A/es unknown
- 2018-10-22 HK HK18113517.7A patent/HK1254433A1/zh unknown
-
2019
- 2019-04-18 US US16/387,754 patent/US11117973B2/en active Active
-
2020
- 2020-11-06 HR HRP20201785TT patent/HRP20201785T1/hr unknown
- 2020-11-16 CY CY20201101085T patent/CY1123615T1/el unknown
- 2020-11-26 JP JP2020196358A patent/JP7244938B2/ja active Active
-
2021
- 2021-08-05 US US17/394,900 patent/US11976126B2/en active Active
-
2022
- 2022-11-30 JP JP2022191038A patent/JP2023022214A/ja active Pending
- 2022-12-21 AU AU2022291498A patent/AU2022291498A1/en active Pending
-
2024
- 2024-04-04 US US18/626,699 patent/US20240376220A1/en active Pending
Also Published As
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2833773T3 (es) | Proteínas de fusión que se unen a DR5 multivalentes y multiespecíficas | |
JP6913682B2 (ja) | 多価および多重特異性gitr結合融合タンパク質 | |
JP6952827B2 (ja) | 血液脳関門輸送分子およびそれらの使用 | |
KR20210142659A (ko) | Egfr×cd28 다중특이성 항체 | |
JP7257971B6 (ja) | 抗cd40抗体、その抗原結合フラグメント、およびその医学的使用 | |
RU2759949C2 (ru) | Молекулы, нацеленные на систему секреции типа iii | |
KR20210131336A (ko) | Il-7r 알파 서브유닛에 대한 항체 및 이의 용도 | |
CN116847887A (zh) | 治疗自身免疫性疾病和癌症的方法和组合物 | |
KR20240004694A (ko) | 항체 | |
CA3217029A1 (en) | Engineered dual binding antibodies and uses thereof | |
WO2018059465A1 (zh) | 抗cd27抗体、其抗原结合片段及其医药用途 |