[go: up one dir, main page]

ES2820423T3 - Separador de canales de endoscopio - Google Patents

Separador de canales de endoscopio Download PDF

Info

Publication number
ES2820423T3
ES2820423T3 ES09741513T ES09741513T ES2820423T3 ES 2820423 T3 ES2820423 T3 ES 2820423T3 ES 09741513 T ES09741513 T ES 09741513T ES 09741513 T ES09741513 T ES 09741513T ES 2820423 T3 ES2820423 T3 ES 2820423T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
endoscope
valve
channel
housing
frame
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES09741513T
Other languages
English (en)
Inventor
Nick Nguyen
Walter Francovich
Philippe Conseil
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ASP Global Manufacturing GmbH
Original Assignee
ASP Global Manufacturing GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by ASP Global Manufacturing GmbH filed Critical ASP Global Manufacturing GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2820423T3 publication Critical patent/ES2820423T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B90/00Instruments, implements or accessories specially adapted for surgery or diagnosis and not covered by any of the groups A61B1/00 - A61B50/00, e.g. for luxation treatment or for protecting wound edges
    • A61B90/70Cleaning devices specially adapted for surgical instruments
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B1/00Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor
    • A61B1/00002Operational features of endoscopes
    • A61B1/00057Operational features of endoscopes provided with means for testing or calibration
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B1/00Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor
    • A61B1/00064Constructional details of the endoscope body
    • A61B1/00066Proximal part of endoscope body, e.g. handles
    • A61B1/00068Valve switch arrangements
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B1/00Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor
    • A61B1/00131Accessories for endoscopes
    • A61B1/00137End pieces at either end of the endoscope, e.g. caps, seals or forceps plugs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B1/00Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor
    • A61B1/012Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor characterised by internal passages or accessories therefor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B1/00Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor
    • A61B1/12Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor with cooling or rinsing arrangements
    • A61B1/121Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor with cooling or rinsing arrangements provided with means for cleaning post-use
    • A61B1/125Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor with cooling or rinsing arrangements provided with means for cleaning post-use using fluid circuits
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B90/00Instruments, implements or accessories specially adapted for surgery or diagnosis and not covered by any of the groups A61B1/00 - A61B50/00, e.g. for luxation treatment or for protecting wound edges
    • A61B90/70Cleaning devices specially adapted for surgical instruments
    • A61B2090/701Cleaning devices specially adapted for surgical instruments for flexible tubular instruments, e.g. endoscopes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B90/00Instruments, implements or accessories specially adapted for surgery or diagnosis and not covered by any of the groups A61B1/00 - A61B50/00, e.g. for luxation treatment or for protecting wound edges
    • A61B90/70Cleaning devices specially adapted for surgical instruments
    • A61B2090/702Devices for testing the cleaning process, e.g. test soils

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Radiology & Medical Imaging (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Endoscopes (AREA)

Abstract

Un endoscopio (121) y un accesorio de prueba (150) para probar el endoscopio (121), el endoscopio (121) teniendo un canal (101, 102), una cámara de válvula (127, 130) en comunicación fluida con el canal (101, 102), un miembro de válvula colocado de manera desmontable dentro de la cámara de válvula (127, 130), y una primera característica de bloqueo (123a, 123b), en donde el accesorio de prueba (150) comprende: un armazón (190) que tiene una primera parte de agarre (188); un análogo de miembro de válvula (154, 196) que se extiende desde dicho armazón (190), en donde dicho análogo de miembro de válvula (154, 196) incluye un sello (156a, 156b, 194) configurado para sellar por lo menos una parte de la cámara de válvula (127, 130) después de la retirada de dicho miembro de válvula y la inserción del análogo del miembro de válvula en la cámara de la válvula; una carcasa (152) móvil con respecto a dicho armazón (190), en donde dicha carcasa (152) puede moverse entre una posición bloqueada y una posición desbloqueada con respecto al armazón, en donde dicha carcasa (152) comprende una segunda parte de agarre (186), y en donde dicha segunda parte de agarre (186) está configurada para moverse hacia dicha primera parte de agarre (188) para colocar dicha carcasa (152) en dicha posición desbloqueada, y en donde dicha segunda parte de agarre (186) está configurada para moverse lejos de dicha primera parte de agarre (188) para colocar dicha carcasa (152) en dicha posición bloqueada, y en donde dicha carcasa (152) comprende una segunda parte de bloqueo (152a) configurada para acoplarse con dicha primera parte de bloqueo (123a, 123b) del endoscopio cuando dicha segunda parte de agarre (186) se aleja de dicha primera parte de agarre (188); y caracterizado porque el accesorio de prueba comprende además un miembro de retención (159, 192) montado en el mismo y configurado para sujetar y retener dicho análogo del miembro de válvula (154, 196) a dicho armazón (190).

Description

DESCRIPCIÓN
Separador de canales de endoscopio
ANTECEDENTES
Campo de la invención
La presente invención se refiere de manera general al reprocesamiento, o descontaminación, de instrumentos médicos.
Descripción de la técnica relacionada
En varias circunstancias, un endoscopio puede incluir una parte alargada, o tubo, que tiene un extremo distal que puede configurarse para ser insertado en el cuerpo de un paciente y, además, una pluralidad de canales que se extienden a través de la parte alargada que puede configurarse para dirigir agua, aire y/o cualquier otro fluido adecuado a un sitio quirúrgico. En algunas circunstancias, uno o más canales en un endoscopio pueden configurarse para guiar un instrumento quirúrgico en el sitio quirúrgico. En cualquier caso, un endoscopio puede incluir además un extremo proximal que tiene entradas en comunicación fluida con los canales y, además, una sección de cabezal de control que tiene una o más válvulas y/o interruptores, configurados para controlar el flujo de fluido a través de los canales. En por lo menos una circunstancia, un endoscopio puede incluir un canal de aire, un canal de agua, y una o más válvulas dentro del cabezal de control configuradas para controlar el flujo de aire y agua a través de los canales.
Los sistemas de descontaminación pueden usarse para reprocesar dispositivos médicos usados anteriormente como endoscopios, por ejemplo, de tal manera que los dispositivos puedan usarse de nuevo. Durante el proceso de descontaminación de un endoscopio, los canales de aire y agua dentro del endoscopio pueden evaluarse para verificar que los canales no estén obstruidos. En ciertos sistemas de descontaminación, una fuente de fluido puede unirse o asociarse operativamente con las entradas de los canales del endoscopio de tal manera que el fluido de la fuente de fluido, como el agua, por ejemplo, pueda fluir a través de los canales. En tales sistemas, la tasa a la que el fluido fluye a través de un canal puede medirse para determinar si el flujo de fluido a través del canal está obstruido. Por ejemplo, si el caudal real del fluido a través de un canal es más lento de lo esperado, es posible que el canal esté por lo menos parcialmente obstruido y el sistema puede trasmitir al operador que puede justificarse una descontaminación adicional del endoscopio, o por lo menos una investigación adicional.
Se pretende que el análisis anterior únicamente ilustre algunas de las deficiencias presentes en el campo de la invención en este momento, y no debe tomarse como una desautorización del alcance de la reivindicación.
La US 5749829B1 describe un sistema de endoscopio con un canal de depuración de todos los canales. La US 4637378B1 describe un aparato de limpieza para un endoscopio que incluye un conector. La JP2000/070218 describe un dispositivo de lavado de tuberías para un endoscopio.
SUMARIO
La invención comprende un endoscopio y un accesorio de prueba como se define en la reivindicación independiente 1. Las realizaciones adicionales se definen por las reivindicaciones dependientes.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Las características y ventajas mencionadas anteriormente y otras de esta invención, y la manera de lograrlas, serán más evidentes y la propia invención se entenderá mejor en referencia a la siguiente descripción de las realizaciones de la invención tomadas junto con los dibujos acompañantes, en los que:
La Fig. 1 es una vista en perspectiva de un accesorio de prueba, o separador de canales, para su uso con un endoscopio de acuerdo con por lo menos una realización de la presente invención;
La Fig. 2 es una vista despiezada del separador de canales de la Fig. 1;
La Fig. 3 es una representación esquemática de un endoscopio con el separador de canales de la Fig. 1 montado al mismo.
La Fig. 4 es una vista detallada del separador de canales de la Fig. 1 montado en el endoscopio de la Fig. 3; La Fig. 5 es una vista inferior del separador de canales de la Fig. 1 que ilustra el separador de canales en una configuración desbloqueada y una vista en sección transversal parcial del endoscopio de la Fig. 3 tomada a lo largo de la línea 5-5 en la Fig. 4;
La Fig. 6 es una vista inferior del separador de canales de la Fig. 1 que ilustra el separador de canales en una configuración bloqueada y una vista en sección transversal parcial del endoscopio de la Fig. 3 tomada a lo largo de la línea 6-6 en la Fig. 4;
La Fig. 7 es una vista de extremo del separador de canales de la Fig. 1 que ilustra el separador de canales en una configuración bloqueada y una vista en sección transversal parcial del endoscopio de la Fig. 3 tomada a lo largo de la línea 7-7 en la Fig. 4;
La Fig. 8 es una vista en sección transversal del separador de canales de la Fig. 1 y el endoscopio de la Fig. 3 tomada a lo largo de la línea 8-8 en la Fig. 4 que ilustra el separador de canales en una configuración bloqueada; La Fig. 9 es una vista en sección transversal parcial del separador de canales de la Fig. 1 y el endoscopio de la Fig. 3 que ilustra el separador de canales en una configuración desbloqueada;
La Fig. 10 es una vista en alzado frontal de un aparato de descontaminación;
La Fig. 11 es una representación esquemática de un endoscopio;
La Fig. 12 es una representación esquemática de un sistema de descontaminación;
La Fig. 13 es una vista en alzado de un accesorio de prueba, o separador de canales, para su uso con un endoscopio; y
La Fig. 14 es una vista en sección transversal parcial del separador de canales de la Fig. 13 y el endoscopio de la Fig. 11.
Los caracteres de referencia correspondientes indican partes correspondientes a lo largo de las varias vistas.
DESCRIPCIÓN DETALLADA
Se describirán ahora ciertas realizaciones ejemplares para proporcionar una comprensión general de los principios de la estructura, función, fabricación y uso de los dispositivos y métodos divulgados en la presente. En los dibujos acompañantes se ilustran uno o más ejemplos de estas realizaciones. Los expertos en la técnica comprenderán que los dispositivos y métodos descritos específicamente en la presente e ilustrados en los dibujos acompañantes son realizaciones ejemplares no limitativas y que el alcance de las varias realizaciones de la presente invención se define únicamente por las reivindicaciones. Las características ilustradas o descritas en relación con una realización ejemplar pueden combinarse con las características de otras realizaciones.
En la Fig. 10 se representa una realización de un aparato de descontaminación que puede configurarse para descontaminar endoscopios y/u otros dispositivos médicos. En la técnica se conocen una variedad de sistemas y dispositivos diferentes para descontaminar y reprocesar dispositivos médicos como, por ejemplo, endoscopios. Por consiguiente, el alcance de protección otorgado a las varias disposiciones de la presente invención no debería limitarse a una configuración particular de procesador o aparato de descontaminación.
En varias disposiciones, el aparato de descontaminación puede incluir generalmente una o más estaciones para descontaminar un dispositivo médico. En por lo menos una realización, el aparato de descontaminación puede incluir una primera estación 10 y una segunda estación 12 que pueden ser por lo menos sustancialmente similares en todos los aspectos para proporcionar la descontaminación de un dispositivo médico en serie o dos dispositivos médicos diferentes simultáneamente. En por lo menos una realización, la primera y la segunda cubetas, o cámaras, de descontaminación 14a, 14b pueden recibir los dispositivos contaminados, en donde cada cámara 14a, 14b puede ser sellada selectivamente por una tapa 16a, 16b, respectivamente, preferiblemente en una relación de bloqueo de microbios para evitar la entrada de microbios en las cámaras 14a, 14b durante el funcionamiento del aparato de descontaminación. En varias realizaciones, las tapas pueden incluir un filtro de aire HEPA o de eliminación de microbios, por ejemplo, para proporcionar un flujo de aire ventilado a través de ellas.
Un sistema de control 20 puede incluir uno o más microcontroladores, como un controlador lógico programable (PLC), por ejemplo, para controlar el funcionamiento del aparato de descontaminación. Aunque en la presente se muestra un sistema de control 20 controlando ambas estaciones de descontaminación 10, 12, cada estación 10, 12 puede incluir un sistema de control dedicado. En varias realizaciones, el aparato de descontaminación puede incluir además por lo menos una pantalla visual 22 configurada para mostrar los parámetros de descontaminación y las condiciones de la máquina a un operador y, además, por lo menos una impresora 24 configurada para imprimir una copia impresa de los parámetros de descontaminación que puede archivarse en un sistema de mantenimiento de registros y/o adjuntarse al dispositivo descontaminado o su envase de almacenamiento En por lo menos una realización, la pantalla visual 22 puede combinarse con un dispositivo de entrada de pantalla táctil para facilitar el uso del sistema de control 20. En varias realizaciones, puede proporcionarse un teclado o similar para la introducción de los parámetros del proceso de descontaminación y controlar de otro modo el aparato de descontaminación. Los indicadores, como los indicadores 26, por ejemplo, pueden incluir medidores de presión y/o cualquier otro dispositivo de medición adecuado que pueda proporcionar una salida digital y/o analógica de datos de pruebas de descontaminación o de fugas de dispositivos médicos. Varios dispositivos y métodos de prueba de fugas se divulgan en la Patente de Estados Unidos N° 6.986.736, titulada AUTOMATED ENDOSCOPE REPROCESSOR CONNECTION INTEGRITY TESTING, que se concedió el 17 de enero de 2006. Otros dispositivos y métodos se divulgan en las Solicitudes de Patente de Estados Unidos, en trámite presentadas simultáneamente tituladas FLUID CONNECTOR FOR ENDOSCOPE REPROCESSING SYSTEM, N2 de Referencia de Representante ASP5074USNP/080610 y QUICK DISCONNECT FLUID CONNECTOR, N2 de Referencia de Representante ASP5073USNP/08061 11.
En varias realizaciones, en referencia a la Fig. 11, un endoscopio, como un endoscopio 21, por ejemplo, puede incluir una parte alargada, o un tubo de inserción, 25 que puede configurarse para ser insertado en el cuerpo de un paciente a través de un trocar, por ejemplo. En por lo menos una realización, el endoscopio 21 puede incluir además una parte proximal, o una sección de guía de luz, 26, una sección de cabezal de control 23, y uno o más canales, o líneas, para transportar un fluido. Más particularmente, un endoscopio puede incluir uno o más canales que se extienden a través del mismo y que pueden configurarse para transportar un fluido, como agua, aire y/o dióxido de carbono, por ejemplo, hacia un sitio quirúrgico. Como se usa en la presente, el término "fluido" puede comprender materiales líquidos como agua, líquidos de descontaminación y esterilización, etc., así como materiales en estado de vapor o gaseoso, como, por ejemplo, aire, dióxido de carbono y varios otros gases. Como se usa en la presente, el término "en comunicación fluida” significa que un miembro que lleva fluido o que transporta fluido (por ejemplo, tubería, manguera, conducto, canal, etc.) está acoplado con otro miembro que lleva fluido o transporta fluido para permitir que el fluido fluya o se desplace de otro modo de un miembro al otro.
En referencia a las Figs. 11 y 14, el endoscopio 21 puede incluir un primer canal 1 que puede extenderse desde una entrada en el extremo proximal 26, por ejemplo, a través de por lo menos una parte de la sección del cabezal de control 23 y la parte alargada 25, y hasta una salida en el extremo distal 34. En varias realizaciones, el canal 1 puede configurarse para transportar aire al sitio quirúrgico, por ejemplo. El endoscopio 21 también puede incluir un segundo canal 2 que puede configurarse para transportar agua desde una entrada en el extremo proximal 26, por ejemplo, a través de por lo menos una parte de la sección del cabezal de control 23 y la parte alargada 25, y hasta una salida en el extremo distal 34.
En varias realizaciones, de nuevo en referencia a las Figs. 11 y 14, un endoscopio puede incluir además canales adicionales, como el canal 4, por ejemplo, que pueden configurarse para proporcionar un vacío, o succión, a un sitio quirúrgico. Un endoscopio también puede incluir el canal 6 para proporcionar dióxido de carbono. En por lo menos una realización, un endoscopio puede incluir además un canal de biopsia 3, por ejemplo, que puede configurarse para recibir un instrumento quirúrgico en el mismo de tal manera que el instrumento quirúrgico puede guiarse al lugar quirúrgico a través del endoscopio. En algunas realizaciones, un endoscopio puede incluir además un canal, como el canal 5, por ejemplo, que puede configurarse para transportar un chorro de agua a alta presión que se descarga desde el extremo distal 34. En por lo menos una realización, el extremo proximal 26 puede incluir un conector de prueba de fugas 7 que puede configurarse para introducir un fluido a presión y/o vacío en el endoscopio para inspeccionar fugas entre los canales, por ejemplo.
En varias realizaciones, en referencia a la Fig. 11, la sección del cabezal de control 23 puede incluir una cámara de válvula 32 que puede configurarse para recibir un elemento de válvula en la misma de tal manera que el elemento de válvula pueda controlar el flujo de dióxido de carbono, por ejemplo, a través del endoscopio. En por lo menos una realización, el elemento de válvula puede comprender una llave de paso, por ejemplo, que puede configurarse para permitir que el dióxido de carbono fluya a través del canal 6 cuando la llave de paso está en una primera posición, o abierta, y evite, o por lo menos evite sustancialmente, el flujo de dióxido de carbono a través del canal 6 hasta el extremo distal 34 cuando la llave de paso se rota a una segunda posición, o cerrada. De manera similar, en varias realizaciones, la sección del cabezal de control 23 puede incluir una cámara de válvula 30 que puede configurarse para recibir un elemento de válvula en la misma que puede configurarse para controlar si el vacío, o la succión, puede comunicarse con el extremo distal 34 a través del canal 4. En varias realizaciones, como se analiza con mayor detalle a continuación, la sección del cabezal de control 23 puede incluir una cámara de válvula, como la cámara de válvula 27, por ejemplo, que comprende una primera parte 28 en comunicación fluida con el canal 1 y, además, una segunda parte 29 en comunicación fluida con el canal 2. Para los propósitos de esta solicitud, puede considerarse que cualquier número de válvulas, canales y/o cualquier otro dispositivo adecuado están en comunicación fluida entre sí si un fluido puede fluir entre los dispositivos, ya sea por diferencia de presión, alimentación por gravedad y/o de cualquier otra manera adecuada.
En varias realizaciones, además de lo anterior, la cámara de válvula 27 puede configurarse para recibir un elemento de válvula que tiene un sello configurado para separar herméticamente la cámara de válvula 27 en partes 28 y 29. En por lo menos una realización, el sello puede configurarse de tal manera que el aire que fluye a través del canal 1 no fluye hacia, o por lo menos fluye sustancialmente hacia, la segunda parte 29, por ejemplo. De manera similar, el sello también puede configurarse de tal manera que el agua que fluye a través del canal 2 no fluya hacia, o por lo menos fluya sustancialmente hacia, la primera parte 28. En varias realizaciones, aunque no se ilustra, tal elemento de válvula puede ayudar a separar herméticamente dos o más canales de tal manera que los fluidos que fluyen a través de los mismos puedan descargarse desde orificios separados en el extremo distal de un endoscopio. En por lo menos una realización alternativa, en referencia a la Fig.11, los canales 1 y 2 pueden colocarse en comunicación fluida entre sí en una localización, como la localización 33, por ejemplo, que está en sentido descendente de la cámara de válvula 27 de tal manera que el aire y el agua que fluyen a través de los canales 1 y 2, respectivamente, puedan descargarse desde el endoscopio a través del orificio común.
Después de que se ha usado un endoscopio, puede reprocesarse de tal manera que se pueda volver a usar. En varias circunstancias, puede utilizarse un aparato de descontaminación, como los descritos anteriormente, por ejemplo, para descontaminar el endoscopio y/o evaluar si el endoscopio se ha descontaminado correctamente. En por lo menos una circunstancia, puede descargarse agua, esterilizante y/o cualquier otro fluido adecuado a través de uno o más de los canales del endoscopio para eliminar los restos y/o cualquier otra materia extraña que pueda haberse introducido en los canales. En varias realizaciones, en referencia a la Fig. 12, el sistema de descontaminación 40 puede incluir una cubeta 14 que puede configurarse para recibir por lo menos una parte de un endoscopio en la misma y, además, el tubo 42 que puede, en por lo menos una realización, configurarse para recibir por lo menos una parte de, o estar en comunicación fluida con, la parte alargada 25 del endoscopio. En por lo menos una realización, el sistema de descontaminación 40 puede incluir además una bomba de circulación 43 que puede configurarse para hacer circular fluido desde la cubeta 14, por ejemplo, a través del endoscopio 21 y/o el tubo 42, y hacia la línea 35. En ciertas realizaciones, la bomba 43 también puede configurarse para empujar el fluido a través del calentador 45 y hacia la línea 46 de tal manera que el fluido pueda circular de vuelta a la cubeta 14, por ejemplo En varias realizaciones, el sistema de descontaminación 40 puede incluir además la válvula 47a que puede configurarse para desviar por lo menos una parte del fluido que fluye dentro de la línea 35 a través de los canales del endoscopio Más particularmente, en por lo menos una realización, el sistema de descontaminación 40 puede incluir seis conectores de fluido 41 que pueden configurarse para recibir fluido de la línea 35, en donde cada uno de los seis conectores 41 puede colocarse en comunicación fluida con uno de los seis canales del endoscopio, es decir, los canales 1 -6, por ejemplo, de tal manera que el fluido pueda fluir a través de ellos.
Antes, durante y/o después de que el endoscopio haya sido sometido a un proceso de descontaminación, por ejemplo, los canales del endoscopio pueden evaluarse para determinar si quedan restos o cualquier otra sustancia extraña en los canales. En varias realizaciones, en referencia a la Fig. 12, puede activarse una bomba de canal 4a asociada con el canal 4, por ejemplo, para impulsar el fluido a través del canal 4. En por lo menos una de tales realizaciones, un sensor, como el sensor 39, por ejemplo, puede configurarse para medir el caudal de fluido que fluye a través del canal 4, en donde el caudal medido por el sensor puede compararse con un caudal esperado o previsto que representa el caudal del fluido cuando el canal no está obstruido. En varias realizaciones, el caudal previsto a través del canal 4, por ejemplo, puede calcularse a la vista de los parámetros de la bomba de canal 4a, el diámetro, la longitud y/o varias otras propiedades del canal 4 y/u otras características del sistema de descontaminación. El caudal previsto también puede determinarse empíricamente. En cualquier caso, en el caso de que el caudal medido coincida, o por lo menos coincida sustancialmente, con el caudal esperado, o esté dentro de un intervalo de caudales, para un canal dado, el aparato de descontaminación puede comunicar al operador que la existencia de restos o una sustancia extraña dentro del canal es poco probable. En ciertas realizaciones, los sensores 39 pueden incluir sensores de presión que pueden configurarse para detectar la presión del fluido que fluye a través de uno o más canales. En el caso de que dicho sensor 39 detecte una presión de fluido que esté por encima y/o por debajo de la presión esperada, o intervalo o presiones, el aparato de descontaminación puede comunicar al operador que está presente una sustancia extraña o que el endoscopio, por ejemplo, está defectuoso de alguna manera. En por lo menos una de tales realizaciones, los sensores de presión pueden, como resultado, medir indirectamente la velocidad del fluido que fluye a través de los canales.
En varias realizaciones, además de lo anterior, el caudal y/o presión medidos de un fluido que fluye a través de un canal de endoscopio no tiene que coincidir exactamente con el caudal y/o presión esperados. En por lo menos una realización, puede considerarse que un canal no está obstruido si el caudal medido está dentro de un intervalo aceptable con respecto al caudal esperado, por ejemplo. En el caso de que el caudal medido no esté dentro del intervalo aceptable, el aparato de descontaminación puede comunicar al operador que el canal puede estar obstruido y que puede justificarse una investigación adicional. A modo de ejemplo, si hay restos u otra materia extraña dentro del canal, los restos pueden retardar o reducir el caudal del fluido a través del canal y el aparato de descontaminación. En consecuencia, los restos o materias extrañas pueden hacer que aumente la presión del fluido. Para ayudar al operador a diagnosticar el problema, el sistema de control del aparato de descontaminación puede transmitir información al operador que incluye qué canal se está probando, el caudal y/o presión medidos, y/o el porcentaje por el cual el valor medido es diferente al valor previsto. En ciertas realizaciones, puede configurarse un sensor para generar una serie de pulsos de señal que corresponden a la cantidad, o velocidad, de fluido que fluye a través de un canal. Por ejemplo, un sensor puede generar pulsos de señal a una velocidad más lenta cuando el flujo de fluido a través o por el sensor es más lento y, en consecuencia, el sensor puede generar pulsos de señal a una velocidad más alta cuando el flujo de fluido a través o por el sensor es más rápido. En algunas circunstancias, la velocidad a la que el sensor produce pulsos de señal puede ser directamente proporcional a la velocidad a la que el fluido fluye a través del canal. En por lo menos una de tales realizaciones, el aparato de descontaminación puede configurarse para recibir tales pulsos de señal y, en vista de dicha información, determinar si el flujo de fluido es apropiado.
En varias circunstancias, además de lo anterior, los elementos de válvula dentro de un endoscopio pueden retirarse de sus respectivas cámaras de válvula de tal manera que los elementos de válvula pueden descontaminarse por separado, por ejemplo. En el caso de que los elementos de válvula se retiren de las cámaras de válvula, uno o más accesorios de prueba o separadores de canales, pueden acoplarse operativamente con el endoscopio para evitar que los fluidos de prueba que fluyen a través de los canales del endoscopio escapen del endoscopio a través de un extremo abierto de las cámaras de válvula. En por lo menos una realización, en referencia a las Figs. 13 y 14, el separador de canales 50 puede incluir una parte de conector 90, un desplazador, como un resorte 92, por ejemplo, y un sello de superficie 94, en donde el resorte 92 puede configurarse para desplazar el sello de superficie 94 contra una superficie de sellado dentro y/o rodeando la cámara de válvula 30, por ejemplo. En por lo menos una de tales realizaciones, el resorte 92 puede aplicar una fuerza de desplazamiento suficiente al sello de superficie 94 para evitar, o por lo menos evitar sustancialmente, que el fluido escape de la cámara de válvula 30. En por lo menos la realización ilustrada, el sello de superficie 94 puede montarse en el análogo de elemento de válvula 96, en donde el análogo de elemento de válvula 96 puede incluir una proyección, como una proyección sustancialmente anular 98, por ejemplo, que puede configurarse para recibir la fuerza de desplazamiento del resorte 92 y trasmitir la fuera de desplazamiento al sello de superficie 94. En ciertas realizaciones, puede utilizarse un sello radial para sellar un análogo de elemento de válvula dentro de una cámara de válvula.
Además de lo anterior, haciendo referencia de nuevo a las Figs. 13 y 14, el separador de canal 50 puede incluir además un análogo de elemento de válvula 54 que puede configurarse para ser colocado dentro y separar herméticamente la cámara de válvula 27 la primera parte 28 y la segunda parte 29. En varias realizaciones, el separador de canales 50 puede incluir además el sello 56a colocado alrededor de por lo menos una parte del análogo de elemento de válvula 54 en donde el sello 56a puede configurarse para acoplarse herméticamente a la pared lateral, o paredes laterales, de la cámara de válvula 27. En por lo menos una de tales realizaciones, el sello 56a puede evitar, o por lo menos evitar sustancialmente, que el fluido que fluye a través del canal 2 y la segunda parte de la cámara de la válvula 29 fluya hacia la primera parte 28 de la cámara de la válvula y/o el canal 1. De manera similar, el sello 56a puede evitar, o por lo menos evitar sustancialmente, que el fluido que fluye a través del canal 1 y la primera parte 28 fluya hacia la segunda parte 29 y/o el canal 2. Similar al sello 56a, el separador de canales 50 puede incluir además el sello 56b que puede configurarse para acoplarse con las paredes laterales de la cámara de válvula 27 para evitar, o por lo menos evitar sustancialmente, que el fluido escape de la cámara de válvula 27. En varias realizaciones, el separador de canales 50 puede incluir además el resorte 59 y, además, la protuberancia 57 que se extiende desde el análogo de elemento de válvula 54, en donde el resorte puede configurarse para aplicar una fuerza de desplazamiento a la protuberancia 57 y desplazar el análogo de elemento de válvula 54 hacia la cámara de válvula 27. En por lo menos una realización, el separador de canales 50 puede incluir además el tope 55 que se extiende desde el mismo en donde el resorte 59 puede configurarse para colocar el análogo de elemento de válvula 54 en la cámara de válvula 27 de tal manera que el tope 55, pueda apoyarse en, o estar por lo menos colocado adyacente a, la superficie 60 en la sección del cabezal de control 23.
Como resultado de lo anterior, el separador de canales 50 puede separar herméticamente el canal 1 y el canal 2 de tal manera que, cuando se están probando los canales para detectar bloqueos o la presencia de restos como se ha indicado anteriormente, el fluido que fluye a través de uno de los canales puede no fluir hacia, o fluir sustancialmente hacia, el otro canal. Sin embargo, en el caso de que el sello 56a, por ejemplo, se agriete, se astille y/o se dañe de otro modo, el fluido que fluye a través de uno de los canales 1 y 2 durante una prueba de caudal puede fluir hacia el otro canal. Por ejemplo, si el sello 56a está defectuoso de alguna manera, el fluido que fluye a través del canal 1 puede fluir más allá del sello 56a hacia la segunda parte 29.En tales circunstancias, el sensor de caudal 39 (Fig. 12) asociado con el canal 1 puede detectar una caída en el caudal del fluido que fluye a través del canal 1. Tal caída en el caudal también puede ser consistente con un canal por lo menos parcialmente bloqueado y el aparato de descontaminación puede indicar erróneamente al operador que puede haber un bloqueo dentro del canal 1 cuando, de hecho, la caída en el caudal está siendo provocada por un separador de canales defectuoso Tales circunstancias pueden aumentar el tiempo necesario para que el operador detecte la fuente del problema.
En varias circunstancias, como se ha indicado anteriormente, un endoscopio, como el endoscopio 21, por ejemplo, puede incluir dos o más canales que pueden convergen en un canal común en una localización colocada en sentido descendente de una cámara de válvula. Por ejemplo, en referencia a la Fig. 11, los canales 1 y 2 del endoscopio 21 pueden estar en comunicación fluida con las partes de la cámara de válvula 28 y 29, respectivamente, en donde los canales 1 y 2 pueden converger en la localización 33 que está en sentido descendente de la cámara de válvula 27. En tales realizaciones, en el caso de que el fluido se fuge entre los canales y/o las partes de la cámara de válvula de la cámara de válvula 27, por ejemplo, durante una prueba de caudal de fluido, el flujo de fluido a través del endoscopio puede dividirse a través de los canales 1 y 2 pero puede volver a converger en la localización en sentido descendente 33, por ejemplo, antes de evaluar el caudal del fluido a través del endoscopio. En tales circunstancias, un flujómetro, o sensor, especialmente aquellos colocados en sentido descendente del extremo distal 34 del endoscopio 21, como el sensor 44 (Fig.12), por ejemplo, puede no ser capaz de diferenciar que un separador de canal tiene fugas como, en última instancia, el caudal neto del fluido que sale del extremo distal 34 puede no verse sustancialmente afectado.
En algunas circunstancias, además de lo anterior, una trayectoria de fuga entre los canales y/o las cámaras de válvulas de un endoscopio puede permitir que el fluido que fluye a través de un canal se desvíe alrededor de una obstrucción en el canal. Más particularmente, en el caso de que el canal que se está probando esté por lo menos parcialmente obstruido, por lo menos una parte del fluido puede filtrarse a través de un sello defectuoso, o separador de canales, hacia otro canal que permita que el fluido, en efecto, evite la obstrucción. y, en varias realizaciones, vuelva a converger con el fluido que fluye a través del canal que se está probando. En tales circunstancias, es decir, debido a una instalación de prueba, o un separador de canales, con fugas es posible que un aparato de descontaminación no pueda indicar correctamente al operador que el caudal a través del canal que se está probando es menor de lo esperado. Para reducir los casos de esta condición, puede examinarse el separador de canales antes de usarse, y/o puede emplearse un programa de mantenimiento preventivo, para reducir la posibilidad de que se use un sello y/o separador de canales comprometido.
En varias realizaciones, además de lo anterior, un accesorio de prueba, como un separador de canales 50, por ejemplo, puede fijarse al endoscopio 21, por ejemplo, para contener los análogos de válvula 54 y 96 dentro de las cámaras de válvula 27 y 30, respectivamente. En por lo menos una realización, en referencia a las Figs. 13 y 14, el separador de canales 50 puede configurarse para acoplarse a las partes de bloqueo 23a y 23b de la sección del cabezal de control 23 de tal manera que el separador 50 pueda bloquearse y no se pueda quitar fácilmente del endoscopio 21. En ciertas realizaciones, la corredera 52 del separador de canales 50 puede estar configurada para acoplarse con las partes de bloqueo 23a y 23b cuando la corredera 52 se mueve, o desliza, entre una primera posición, o desbloqueada, y una segunda posición, o bloqueada, Cuando la corredera 52 está en su posición desbloqueada, la corredera 52 puede no estar acoplada con, o solo por lo menos parcialmente acoplada con, la parte de bloqueo 23a y/o la parte de bloqueo 23b. Cuando la corredera 52 se mueve a su posición bloqueada, la corredera 52 puede acoplarse con la parte de bloqueo 23a y/o de bloqueo 23b de tal manera que el separador de canales 50 no pueda desprenderse fácilmente del endoscopio 21 cuando se aplica una fuerza axial y/o transversal al mismo, por ejemplo. En por lo menos una de tales realizaciones, la corredera 52 puede incluir una o más partes de bloqueo, o bridas, 52a y 52b que pueden configurarse para deslizarse por debajo de las partes de bloqueo 23a y/o 23b del endoscopio de tal manera que la corredera se asegure a las mismas. En varias realizaciones, la parte de bloqueo 23a yo 23b puede comprender uno o más rebordes, o proyecciones, que pueden definir una o más ranuras, como las ranuras 51a y 51b, por ejemplo, entre las proyecciones y el cuerpo de la sección del cabezal de control 23 como se ilustra en la Fig. 14. En ciertas realizaciones, la parte de bloqueo 23a y/o 23b puede comprenden proyecciones anulares, o por lo menos sustancialmente anulares, que rodean las cámaras de válvula 27 y 30, respectivamente, en donde las ranuras 51a y 51b pueden comprender ranuras anulares, o por lo menos sustancialmente anulares, que se extienden alrededor del perímetro de las partes de bloqueo 23a y 23b, respectivamente. En cualquier caso, debido al acoplamiento de las partes de bloqueo 23a , 23b del endoscopio y las bridas de bloqueo 52a, 52b, los sellos 56a, 56b, y 94 del separador de canales 50 pueden mantenerse en un acoplamiento hermético con respecto a las cámaras de válvula. En ciertas circunstancia, sin embargo, un operador puede tener que empujar hacia abajo en el separador de canales 50 para colocar correctamente los análogos de válvula 54 y 96 dentro de sus cámaras de válvula respectivas mientras que al mismo tiempo empuja transversalmente sobre la corredera 52 para bloquear el separador de canales 50 en su sitio. Aunque tales realizaciones son adecuadas en muchas circunstancias, algunos operadores, sin embargo, pueden tener dificultades para aplicar las fuerzas necesarias para operar el separador de canales 50. A continuación se analizan realizaciones en las que un operador puede empujar hacia abajo un separador de canales para colocar correctamente uno o más análogos de válvula en sus cámaras de válvula, pero puede soltar una corredera, por ejemplo, para bloquear el separador de canales en su sitio. En cualquier caso, para retirar el separador de canales 50 del endoscopio 21, la corredera 52 puede moverse desde su segunda posición, o bloqueada, a su primera posición, o desbloqueada, de tal manera que las bridas 52a, 52b no se acoplen con, o solo se acoplen por lo menos parcialmente con las partes de bloqueo 23a y 23b.
En varias realizaciones, en referencia ahora a las Figs. 1-9, un accesorio de prueba, como un separador de canales 150, por ejemplo, puede fijarse al endoscopio 121, por ejemplo, para sujetar análogos de válvulas, o ejes, 154 y 196 dentro de las cámaras de válvulas 127 y 130, respectivamente. Similar a lo anterior, en referencia a las Figs. 3 y 4, el primer análogo de válvula 154 puede configurarse para separar herméticamente la cámara de válvula 127 en la primera parte 128 y la segunda parte 129. También similar a lo anterior, el análogo de válvula 154 puede incluir un primer sello 156a que puede configurarse para acoplarse a las paredes laterales de la cámara de válvula 127 y evitar, o por lo menos inhibir, que el fluido que fluye a través del primer canal 101 entre en la segunda parte 129 y, en consecuencia, que el fluido que fluye a través del segundo canal 102 entre en la primera parte 128. Además de lo anterior, en referencia a la Fig. 2, el análogo de válvula 154 puede incluir además un segundo sello 156b que puede configurarse para evitar que el fluido que fluye a través del primer canal 101 escape de la sección del cabezal de control 123 a través del extremo abierto de la cámara de válvula 127. En varias realizaciones, en referencia de nuevo a la Fig. 2, el sello 156a y/o el sello 156b pueden incluir sellos de junta tórica, por ejemplo, en donde el análogo de válvula 154 puede incluir un primer asiento de sello 154a configurado para recibir y retener el primer sello 156a y, además, un segundo asiento de sello 154b configurado para recibir y retener el segundo sello 156b en el mismo. De manera similar, el segundo análogo de válvula 196 puede comprender un asiento de sello 196a que puede configurarse para recibir y retener el sello 194 en el mismo, en donde el sello 194 puede configurarse para acoplarse herméticamente con las paredes laterales de la cámara de válvula 130.
En varias realizaciones, en referencia a las Figs. 1 y 2, el separador de canales 150 puede incluir además un bloque, o armazón 190 desde el cual pueden extenderse el análogo de válvula 154 y/o el análogo de válvula 196. En ciertas realizaciones, aunque no se ilustra, el análogo de válvula 154 y/o el análogo de válvula 196 pueden formarse integralmente con, y/o retenerse de manera roscada, el armazón 190. En por lo menos una realización, el armazón 190 puede comprender una primera apertura 191 configurada para recibir por lo menos una parte del primer análogo de válvula 154 en la misma y, además, una segunda apertura 193 configurada para recibir por lo menos una parte del segundo análogo de válvula 196 en la misma. En ciertas realizaciones, en referencia a las Figs.
2 y 8, el separador de canales 150 puede comprender además uno o más retenedores configurados para sujetar los análogos de válvula 154 y 196 al armazón 190. En por lo menos una realización, el separador de canales 150 puede incluir un primer elemento de retención 159 montado en el mismo, en donde el elemento de retención 159 puede comprender por lo menos una apertura, como la apertura 159a, por ejemplo, que puede configurarse para recibir por lo menos una parte del primer análogo de válvula 154, como la parte de retención 157, en el mismo. En por lo menos una de tales realizaciones, la parte de retención 157 puede comprender una o más ranuras, como la ranura 157a, por ejemplo, que puede configurarse para recibir el miembro de retención 159 en la misma de tal manera que la parte de retención 157 y el miembro de retención 159 pueden cooperar para retener el análogo de válvula 154 en el armazón 190.
En varias realizaciones, en referencia de nuevo a la Fig. 2, el miembro de retención 159 puede incluir por lo menos una apertura de sujeción 159b configurada para recibir una o más sujeciones (no ilustradas) en la misma para unir el primer miembro de retención 159 al armazón 190. De manera similar, el separador de canales 150 puede comprender además un segundo miembro de retención 192 montado en el armazón 190 mediante una o más sujeciones (no ilustradas) insertadas a través de una o más aperturas para sujeciones 192b, en donde el segundo miembro de retención 192 puede configurarse para retener el segundo análogo de válvula 196 en el armazón 190. En por lo menos una de tales realizaciones, el segundo miembro de retención 192 puede comprender por lo menos una apertura 192a que puede configurarse para recibir la parte de retención 198, por ejemplo, del segundo análogo de válvula 196 en la misma. En ciertas realizaciones, el primer miembro de retención 159 y/o el segundo miembro de retención 192, por ejemplo, puede estar compuesto por uno o más materiales flexibles, elásticos y/o adecuadamente flexibles que pueden configurarse para permitir que los miembros de retención 159 y/o 192 actúen como un resorte. En por lo menos una realización, los miembros de retención 159 y 192 pueden estar compuestos de acero para resortes y/o acero inoxidable. En algunas realizaciones, en referencia a la Fig. 2, los elementos de retención 159 y/o 192 pueden montarse en el armazón 190 en sólo un extremo del mismo de tal manera que los miembros de retención 159 y/o 192 pueden comprender resortes en voladizo.
En varias realizaciones, el separador de canales 150 puede montarse en el endoscopio 121 alineando los análogos de válvula 154 y 196 con las cámaras de válvula 127 y 130, respectivamente, colocando los análogos de válvula 154 y 196 dentro de las cámaras de válvula 127 y 130, y bloqueando la carcasa 152 a las partes de bloqueo 123a y/o 123b de la parte de cabezal de control 123. En por lo menos una realización, el separador de canales 150 puede configurarse de tal manera que la carcasa 152 se pueda mover entre una primera posición, o bloqueada, y una segunda posición, o desbloqueada, en donde la carcasa 152 puede mantenerse en su posición desbloqueada (Figs. 5 y 9) mientras que los análogos de válvula 154 y 196 se colocan dentro de sus respectivas cámaras de válvula. En varias realizaciones, en referencia en general a la Fig. 9, el armazón 190 puede comprender una proyección, o botón, 189 que se extiende desde el mismo que puede incluir una primera superficie de agarre 188 y, además, la carcasa 152 puede comprender una segunda superficie de agarre 186, en donde las superficies de agarre 186 y 188 pueden configurarse de tal manera que un operador pueda aplicar una o más fuerzas a las superficies 186 y 188 para deslizar la carcasa 152 con respecto al armazón 190. En ciertas realizaciones, la segunda superficie de agarre 186 puede moverse hacia la primera superficie de agarre 188 para mover la carcasa 152 desde su posición, o configuración, bloqueada, a su posición, o configuración, desbloqueada. En por lo menos una realización, en referencia a la Fig. 2, la proyección 189 puede incluir un extremo roscado 187 que puede acoplarse con el armazón 190 a través de una apertura roscada (no ilustrada) en el mismo.
En varias realizaciones, el operador puede aplicar una o más fuerzas de compresión, o apriete, a las superficies de agarre 186 y 188, por ejemplo, para mover la carcasa 152 de su posición bloqueada a su posición desbloqueada. En varias realizaciones, los miembros de desplazamiento 180 pueden colocarse entre la carcasa 152 y el armazón 190 de tal manera que, cuando la carcasa 152 se mueve con respecto al armazón 190, los miembros de desplazamiento 180 pueden comprimirse entre ellos. En por lo menos una realización, en referencia a la Fig. 9, los miembros de desplazamiento 180 pueden comprender resortes de compresión que pueden almacenar energía en ellos a medida que se comprimen. En referencia a la Fig. 9 una vez más, el armazón 190 puede incluir una o más aperturas de resorte 195 que pueden dimensionarse y configurarse para recibir por lo menos una parte de los miembros de desplazamiento 180 en las mismas. Aunque no se ilustra, se prevén realizaciones en las que los miembros de desplazamiento pueden comprender uno o más resortes de tensión colocados en el lado opuesto del armazón 190, por ejemplo. En cualquier caso, una vez que los análogos de válvula 154 y 196 se colocan dentro de sus cámaras de válvula, la carcasa 152 puede liberarse para permitir que los miembros de desplazamiento 180 muevan la carcasa 152 a su posición bloqueada (Figs. 6-8) como se describe con mayor detalle a continuación. En ciertas realizaciones, además de lo anterior, puede permitirse que los miembros de desplazamiento 180 liberen por lo menos una parte de la energía almacenada en los mismos para devolver la carcasa 152 a su configuración bloqueada. En por lo menos una realización, como resultado, los miembros de desplazamiento 180 pueden configurarse para mover la segunda superficie de agarre 186 lejos de la primera superficie de agarre 188 y desplazar la carcasa 152 a su posición bloqueada.
En varias realizaciones, en referencia a las Figs. 5 y 6, la carcasa 152 puede incluir por lo menos una brida de bloqueo, como la brida de bloqueo 152a, por ejemplo, que puede configurarse de tal manera que pueda deslizarse al menos parcialmente por debajo de las porciones de bloqueo 123a y 123b del endoscopio cuando la carcasa 152 se mueve de su posición desbloqueada (Fig. 5) a su posición bloqueada (Fig. 6). En por lo menos una realización, en referencia a la Fig. 9, la parte de bloqueo 123a del endoscopio puede comprender por lo menos un reborde, o proyección 153a que puede definir al menos una ranura 151a colocada en la proyección intermedia 153a y el cuerpo de la sección del cabezal de control 123. De manera similar, en referencia a la Fig. 8, la parte de bloqueo 123b del endoscopio puede comprender por lo menos un reborde o proyección, 153b que puede definir por lo menos una ranura 151b colocada en la proyección intermedia 153b y el cuerpo de la sección del cabezal de control 123 Cuando la carcasa 152 se mueve a su posición o configuración bloqueada, por lo menos una parte de la brida de bloqueo 152a puede colocarse debajo de las proyecciones 153a y 153b y dentro de las ranuras 151a y 151b. En varias realizaciones alternativas, la brida de bloqueo 152a puede configurarse para acoplarse sólo a una de las partes de bloqueo 123a y 123b. En algunas realizaciones, la carcasa 152 puede comprender más de una brida de bloqueo para acoplarse a las partes de bloqueo del endoscopio 123a y/o 123b, por ejemplo. En cualquier caso, debido a las geometrías cooperantes de las partes de bloqueo del endoscopio 123a, 123b y la brida de bloqueo 152a, el separador de canales 150 puede asegurarse al endoscopio 121, es decir, hasta que la carcasa 152 se mueva a su posición o configuración desbloqueada, y la brida de bloqueo 152a se retira, o se retira por lo menos lo suficiente, de las ranuras 151a y/o 151b.
Una vez que la brida de bloqueo 152a está suficientemente desacoplada de las partes de bloqueo del endoscopio 123a y/o 123b, por ejemplo, el separador de canales 150 puede separarse del cabezal de control 123. En varias realizaciones, en referencia a la Fig. 5 que ilustra la carcasa 152 en una posición desbloqueada, la brida de bloqueo 152a puede moverse de tal manera que la brida de bloqueo 152a ya no se superpone a las proyecciones de bloqueo del endoscopio 153a y 153b, como se ilustra en la Fig. 6. En tales circunstancias, las partes de bloqueo 123a y 123b pueden configurarse para moverse con respecto a la brida de bloqueo 152a y la brida 152b a través de los recortes de espacio libre 152e y 152f, respectivamente. En por lo menos una realización, puede aplicarse una fuerza hacia arriba a la carcasa 152 y/o al armazón 190, por ejemplo, de tal manera que los análogos de válvula 154 y 196 puedan retirarse de las cámaras de válvula 127 y 130. En algunas circunstancias, sin embargo, un operador puede tener que superar un fuerza resistiva que puede ser generada por fuerzas de fricción entre los sellos 156a, 156b y 194 y las paredes laterales de las cámaras de válvula. En varias realizaciones, el separador de canales 150, por ejemplo, puede incluir un mecanismo de elevación que puede configurarse para empujar por lo menos una parte del separador de canales 150 lejos de la sección del cabezal de control 123, por ejemplo, para facilitar la extracción del separador de canales 150. En por lo menos una realización, en referencia a las Figs. 1 y 2, el separador de canales 150 puede incluir un mecanismo de elevación 181 que puede configurarse para acoplarse a la sección de cabezal de control 123, por ejemplo, y mover el armazón 190 hacia arriba cuando la carcasa 152 se mueve desde su posición bloqueada a su posición desbloqueada En ciertas realizaciones, el mecanismo de elevación 181 puede comprender al menos un miembro de elevación, como el miembro de elevación 182, por ejemplo, y por lo menos un miembro de desplazamiento, como el resorte 183, por ejemplo, que puede configurarse para transmitir una fuerza de empuje para controlar la sección de cabezal 123 y desplazar el separador de canales 150 hacia arriba.
En varias realizaciones, en referencia a la Fig. 6, que ilustra la carcasa 152 en su posición bloqueada, el elemento de elevación 182 puede mantenerse en una primera posición mediante la brida 152b de la carcasa 152 de tal manera que el miembro de elevación 182 no se acople, o por lo menos no se acople sustancialmente, empujando la superficie 123c en la sección del cabezal de control 123 como se ilustra en la Fig. 7. En por lo menos una realización, en referencia de nuevo a la Fig. 6, la brida 152b puede incluir además una ranura 152c en la misma que puede permitir que el miembro de elevación 182 se extienda por lo menos parcialmente a través de ella, pero que retiene el miembro de elevación 182 en su primera posición. Cuando la carcasa 152 se mueve a su posición desbloqueada, como se ilustra en la Fig. 5, la apertura 152d de la ranura 152c puede alinearse con el miembro de elevación 182 de tal manera que el miembro de elevación 182 puede moverse a su posición extendida (Fig. 9) por el resorte 183. En por lo menos una de tales realizaciones, la apertura 152d puede dimensionarse y configurarse para permitir que una mayor parte del miembro de elevación 182 se extienda a través de ella, pero evite, o por lo menos inhiba, que la parte agrandada 184 del miembro de elevación 182 pase completamente a través de ella. Tales realizaciones pueden prevenir, o por lo menos inhibir, que el miembro de elevación 182 se separe completamente del separador de canales 150. En ciertas realizaciones, en referencia a la Fig. 2 una vez más, el armazón 190 puede incluir una apertura 185 que puede configurarse para recibir por lo menos una parte del resorte 183 y/o el miembro de elevación 182, en donde el resorte 183 puede colocarse en el armazón intermedio 190 y el miembro de elevación 182.
En varias realizaciones, además de lo anterior, puede configurarse un mecanismo de elevación para empujar el separador de canales hacia arriba, es decir, a lo largo de un eje, o sustancialmente a lo largo de un eje, definido por la cámara de válvula 127 y/o la cámara de válvula 130. En por lo menos una de tales realizaciones, aunque no se ilustra, el mecanismo de elevación puede colocarse a lo largo, o por lo menos sustancialmente a lo largo, de la línea media, o plano medio, del separador de canales de tal manera que se genere poca, si es que hay alguno, torsión o momento cuando el mecanismo de elevación levanta el separador de canales hacia arriba. En ciertas realizaciones, puede configurarse un mecanismo de elevación para balancear, inclinar o rotar el separador de canales cuando el mecanismo de elevación se acopla al endoscopio. En por lo menos una realización, en referencia a la Fig.9, el mecanismo de elevación 181 puede unirse al separador de canales 150 de tal manera que esté colocado en un lado de la línea media, o plano medio, del separador de canales. En varias realizaciones, el mecanismo de elevación 181 puede configurarse de tal manera que el miembro de elevación 182 contacte con la sección del cabezal de control 123 a lo largo de una línea que no es colineal, o por lo menos sustancialmente colineal, con la línea media 199 del armazón 190. Debido al desplazamiento del miembro de elevación 182, el armazón 190 puede oscilar, inclinarse o rotar con respecto a las partes de bloqueo del endoscopio 123a y/o 123b, por ejemplo, de tal manera que el lado de la carcasa 152 que tiene el mecanismo de elevación 181 se coloque más alto que el otro lado de la carcasa 152, por ejemplo.
En varias realizaciones, además de lo anterior, la carcasa 152 puede moverse a su posición desbloqueada moviendo la carcasa 152 con respecto al armazón 190 en una dirección transversal a los ejes definidos por los análogos de válvula, o ejes, 154 y/o 156. En ciertas realizaciones, la carcasa 152 puede moverse en una dirección que sea perpendicular a, o por lo menos sustancialmente perpendicular a, tales ejes. En por lo menos una realización, los análogos de válvula 154 y 196 pueden insertarse en las cámaras de válvula 127 y 130 a lo largo de una dirección que es sustancialmente paralela, o sustancialmente colineal con, los ejes definidos por los análogos de válvula 154 y/o 156. Una vez colocada, la carcasa 152 puede liberarse de tal manera que se mueva a su posición bloqueada en una dirección transversal a dichos ejes. En ciertas realizaciones, la carcasa 152 puede acoplarse y/o desacoplarse de las partes de bloqueo 123a y/o 123b en una dirección que es perpendicular, o por lo menos sustancialmente perpendicular, a estos ejes. En varias realizaciones, la carcasa 152 puede acoplar y/o desacoplar las partes de bloqueo 123a y/o 123b de sus lados secuencial o simultáneamente. En por lo menos una realización, las partes de bloqueo 123a y 123b pueden definir una línea entre ellas en la que la carcasa 152 puede acoplar y/o desacoplar las partes de bloqueo 123a y/o 123b en una dirección que es transversal, perpendicular y/o oblicua con respecto a dicha línea. En ciertas realizaciones, la dirección en la que la carcasa 152 acopla y/o desacopla las partes de bloqueo 123a y/o 123b no es paralela ni colineal con esta línea.
Como se ha indicado anteriormente, en varias realizaciones, un separador de canales, o accesorio de prueba, puede incluir dos análogos de válvula para sellar dos cámaras de válvula. En ciertas realizaciones, un separador de canales, o accesorio de prueba, puede incluir un análogo de válvula o, alternativamente, más de dos análogos de válvula que pueden insertarse respectivamente en más de dos cámaras de válvula. En por lo menos una de tales realizaciones, un separador de canales puede incluir tres análogos de válvula que pueden insertarse en tres cámaras de válvula. En varias realizaciones, además de lo anterior, el separador de canales puede incluir una carcasa que se acopla a las partes de bloqueo asociadas con cada cámara de válvula. En ciertas otras realizaciones, el separador de canales puede incluir una carcasa que se acopla menos que todas las partes de bloqueo asociadas con las cámaras de válvula. En por lo menos una realización, las cámaras de válvula, y las partes de bloqueo asociadas con ellas, pueden colocarse a lo largo de una línea, o disponerse en cualquier otro patrón adecuado, y la carcasa puede configurarse para acoplarse con las partes de bloqueo asociadas con las cámaras de válvula en los extremos de la línea o patrón. Dicho de otra manera, la carcasa móvil puede bloquearse a un endoscopio acoplando dos o más partes de bloqueo pero no acoplando una o más partes de bloqueo entre ellas. En ciertas otras realizaciones, la carcasa puede no acoplarse con las partes de bloqueo asociadas con las cámaras de válvula en los extremos de la línea o patrón.
En varias realizaciones, la carcasa 152, el armazón 190 y/o los análogos de válvula 154 y 196 del separador de canales 150, por ejemplo, pueden estar compuestos de cualquier material adecuado, como acero inoxidable 316, por ejemplo, en donde los sellos 156a, 156b y/o 194, por ejemplo, pueden estar compuestos de silicona, por ejemplo. En ciertas circunstancias, puede ser necesario esterilizar el separador de canales 150 y, en ciertas realizaciones, la carcasa 152, el armazón 190 y/o los análogos de válvula 154, 196 pueden desmontarse de tal manera que puedan limpiarse, volverse a montar y reutilizarse. En ciertas otras realizaciones, el separador de canales 150, por ejemplo, puede comprender uno o más componentes desechables que pueden desecharse después de uno o más usos. En por lo menos una de tales realizaciones, los análogos de válvula 154 y/o 196 pueden estar compuestos de plástico y pueden montarse y desmontarse fácilmente del armazón 190, por ejemplo. En varias realizaciones, como resultado, uno o más de los análogos de válvula pueden ser desechables. En ciertas realizaciones, los sellos 156a, 156b y/o 194 pueden montarse en los análogos de válvula 154 y/o 196, respectivamente, mientras que, en otras realizaciones, los sellos pueden formarse integralmente con los análogos de válvula. En por lo menos una de tales realizaciones, los sellos 156a y/o 156b pueden formarse integralmente con el análogo de válvula 154, por ejemplo, de tal manera que, después de que los sellos 156a y/o 156b se hayan desgastado o agrietado, pueda desecharse todo el montaje del análogo de válvula. En ciertas realizaciones, los sellos integrales y el análogo de la válvula pueden estar compuestos de silicona.
Aunque las realizaciones divulgadas en la presente se han descrito en relación con un endoscopio, se prevén otras realizaciones en relación con cualquier dispositivo médico adecuado.

Claims (7)

REIVINDICACIONES
1. Un endoscopio (121) y un accesorio de prueba (150) para probar el endoscopio (121), el endoscopio (121) teniendo un canal (101, 102), una cámara de válvula (127, 130) en comunicación fluida con el canal (101, 102), un miembro de válvula colocado de manera desmontable dentro de la cámara de válvula (127, 130), y una primera característica de bloqueo (123a, 123b), en donde el accesorio de prueba (150) comprende:
un armazón (190) que tiene una primera parte de agarre (188);
un análogo de miembro de válvula (154, 196) que se extiende desde dicho armazón (190), en donde dicho análogo de miembro de válvula (154, 196) incluye un sello (156a, 156b, 194) configurado para sellar por lo menos una parte de la cámara de válvula (127, 130) después de la retirada de dicho miembro de válvula y la inserción del análogo del miembro de válvula en la cámara de la válvula;
una carcasa (152) móvil con respecto a dicho armazón (190), en donde dicha carcasa (152) puede moverse entre una posición bloqueada y una posición desbloqueada con respecto al armazón, en donde dicha carcasa (152) comprende una segunda parte de agarre (186), y en donde dicha segunda parte de agarre (186) está configurada para moverse hacia dicha primera parte de agarre (188) para colocar dicha carcasa (152) en dicha posición desbloqueada, y en donde dicha segunda parte de agarre (186) está configurada para moverse lejos de dicha primera parte de agarre (188) para colocar dicha carcasa (152) en dicha posición bloqueada, y en donde dicha carcasa (152) comprende una segunda parte de bloqueo (152a) configurada para acoplarse con dicha primera parte de bloqueo (123a, 123b) del endoscopio cuando dicha segunda parte de agarre (186) se aleja de dicha primera parte de agarre (188); y
caracterizado porque el accesorio de prueba comprende además un miembro de retención (159, 192) montado en el mismo y configurado para sujetar y retener dicho análogo del miembro de válvula (154, 196) a dicho armazón (190).
2. El endoscopio (121) y el accesorio de prueba (150) de la reivindicación 1, que comprende además un resorte (180) colocado entre medio de dicha carcasa (152) y dicho armazón (190), en donde dicho resorte (180) está configurado para desplazar dicha carcasa (152) hacia dicha posición bloqueada.
3. El endoscopio (121) y el accesorio de prueba (150) de la reivindicación 1, que comprende además:
un miembro de elevación (182) móvil con respecto a dicho armazón (190), en donde dicho miembro de elevación (182) puede moverse entre una primera posición y una posición extendida, y en donde dicho miembro de elevación (182) está configurado para acoplarse al endoscopio (121) cuando dicho miembro de elevación (182) está en dicha posición extendida; y
un resorte (183) colocado entre medio de dicho miembro de elevación (182) y dicho armazón (190), en donde dicho resorte (183) está configurado para aplicar una fuerza de desplazamiento a dicho miembro de elevación (182) para mover dicho miembro de elevación (182) a dicha posición extendida.
4. El endoscopio (121) y el accesorio de prueba (150) de la reivindicación 3, en donde dicho armazón (190) incluye una línea media, en donde dicho miembro de elevación (180) está colocado en un lado de dicha línea media, y en donde dicho miembro de elevación (182) y dicho resorte (183) están configurados para inclinar dicho armazón (190) con respecto al endoscopio (121) cuando dicho miembro de elevación (182) está en dicha posición extendida.
5. El endoscopio (121) y el accesorio de prueba (150) de la reivindicación 3, en donde dicha carcasa (152) está configurada para retener dicho miembro de elevación (182) en dicha primera posición cuando dicha carcasa (152) está en dicha posición bloqueada, y en donde dicha carcasa (152) incluye una ranura (152c) que tiene una apertura (152d) configurada para permitir que dicho resorte (183) mueva dicho miembro de elevación (182) hacia dicha posición extendida cuando dicha carcasa (152) se mueve hacia dicha posición desbloqueada.
6. El endoscopio (121) y el accesorio de prueba (150) de cualquier reivindicación anterior, en donde dicho análogo de miembro de válvula (154, 196) comprende un análogo de miembro de válvula desechable conectado de manera desmontable a dicho armazón (190).
7. El endoscopio (121) y el accesorio de prueba (150) de la reivindicación 1, en donde el endoscopio (121) incluye una pluralidad de primeras partes de bloqueo (123a, 123b) y una pluralidad de cámaras de válvula (127, 130), en donde dicho accesorio de prueba (150) comprende además una pluralidad de análogos miembro de válvula (154, 196) correspondientes a dicha pluralidad de cámaras de válvula (127, 130), y en donde dicha carcasa (152) comprende además una pluralidad de segundas partes de bloqueo (152a) configuradas para acoplarse con dicha pluralidad de primeras partes de bloqueo (123a, 123b).
ES09741513T 2008-10-13 2009-10-05 Separador de canales de endoscopio Active ES2820423T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US19671408P 2008-10-13 2008-10-13
PCT/US2009/059517 WO2010045051A1 (en) 2008-10-13 2009-10-05 Endoscope channel separator

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2820423T3 true ES2820423T3 (es) 2021-04-21

Family

ID=41394110

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES09741513T Active ES2820423T3 (es) 2008-10-13 2009-10-05 Separador de canales de endoscopio

Country Status (11)

Country Link
US (2) US9565995B2 (es)
EP (2) EP3744226A1 (es)
JP (1) JP5507569B2 (es)
CN (1) CN102186402B (es)
AU (1) AU2009303649B2 (es)
BR (1) BRPI0920215A2 (es)
CA (1) CA2740425C (es)
ES (1) ES2820423T3 (es)
MX (1) MX2011003959A (es)
RU (1) RU2515526C2 (es)
WO (1) WO2010045051A1 (es)

Families Citing this family (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2820423T3 (es) 2008-10-13 2021-04-21 Asp Global Mfg Gmbh Separador de canales de endoscopio
US9592373B2 (en) 2008-10-13 2017-03-14 Ethicon, Inc. Fluid connector for endoscope reprocessing system
EP2361032B1 (en) 2008-10-13 2013-04-17 Ethicon, Inc Quick disconnect fluid connector
CN109905669A (zh) 2010-03-25 2019-06-18 德普伊辛迪斯制品公司 提供用于医学应用的一次性使用的成像装置的系统和方法
EP2628436A4 (en) * 2011-11-10 2014-05-21 Olympus Medical Systems Corp ENDOSKOP CAP ELEMENT
ITUD20110186A1 (it) 2011-11-16 2013-05-17 Steelco Spa Dispositivo per il collegamento di un endoscopio ad un circuito di lavaggio
DE102014201208A1 (de) * 2014-01-23 2015-07-23 Digital Endoscopy Gmbh Fluidblock für ein endoskopbedienteil und endoskop
WO2015125347A1 (ja) * 2014-02-20 2015-08-27 オリンパス株式会社 洗浄補助具
USD947376S1 (en) 2018-03-21 2022-03-29 Medivators Inc. Endoscope suction valve
WO2019183013A1 (en) 2018-03-21 2019-09-26 Medivators Inc. Disposable valve for an endoscope optionally having a lubricant and/or an antimicrobial agent
EP3773141B1 (en) 2018-05-21 2023-07-05 Medivators Inc. Cleaning adapter with and without safety tag
WO2019225561A1 (ja) * 2018-05-21 2019-11-28 オリンパス株式会社 内視鏡用ディスポーザブル管路切換装置
USD952142S1 (en) 2018-05-21 2022-05-17 Medivators Inc. Cleaning adapter
CA3138950A1 (en) 2019-07-11 2021-01-14 Boston Scientific Scimed, Inc. Endoscope air/water flush adaptor and method
CN115697172A (zh) * 2020-03-24 2023-02-03 波士顿科学国际有限公司 用于内窥镜阀的接口和运动转化装置、系统和方法
US20210378486A1 (en) * 2020-06-05 2021-12-09 Ga Health Company Limited Suction valve for an endoscope
US12213846B2 (en) 2021-08-19 2025-02-04 Sterilmed, Inc. Apparatus and method to inspect microlumen of catheter
DE112023000958T5 (de) 2022-03-22 2024-11-28 Fujifilm Corporation Verstopfungsbestimmungsvorrichtung für endoskop-rohrleitung und verstopfungsbestimmungsverfahren für endoskop-rohrleitung

Family Cites Families (57)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1492521A (en) 1923-01-15 1924-04-29 John J Meyer Insertable joint
US2996317A (en) 1956-07-17 1961-08-15 Charles J Kibbie Pipe joint
SE346031B (es) 1970-03-02 1972-06-19 Forsheda Gummifabrik Ab
US3682503A (en) 1970-09-11 1972-08-08 Peerless Ind Inc Pipe joint
JPS5047219A (es) 1973-01-05 1975-04-26
US4116476A (en) 1977-11-11 1978-09-26 Porter Gary K Quick disconnect coupler assembly
FR2514855A1 (fr) 1981-10-20 1983-04-22 Staubli Sa Ets Perfectionnements aux raccords rapides pour la jonction amovible des canalisations
SU1338841A1 (ru) 1984-05-03 1987-09-23 Всесоюзный Научно-Исследовательский Институт Медицинского Приборостроения Устройство дл управлени подачей воды-воздуха в гибком эндоскопе
US4637378A (en) * 1984-11-01 1987-01-20 Olympus Optical Co., Ltd. Cleaning apparatus for endoscope
FR2603361B1 (fr) * 1986-09-01 1989-05-19 Staubli Sa Ets Raccord double pour la jonction amovible de canalisations jumelees
US4981469A (en) 1988-04-18 1991-01-01 Dij Catheter Corp. Septum adapter assembly and external needle adapter fitting
FR2640723B1 (fr) 1988-12-16 1991-03-01 Legris Sa Tuyauteries de raccordement, et faisceaux composes de telles tuyauteries
FR2640721B1 (fr) 1988-12-19 1991-02-01 Legris Sa Coupleur automatique pour circuit de fluide sous pression
US5234417A (en) 1989-12-21 1993-08-10 Medical Innovations Corporation Enternal tube incorporating a ferrule
GB2243890A (en) 1990-05-08 1991-11-13 Chu Guo Hua A joint
US5167220A (en) 1990-08-09 1992-12-01 Brown Cathy K Systems and methods for maintaining a clear visual field during endoscopic procedures
JPH0549596A (ja) 1991-08-21 1993-03-02 Olympus Optical Co Ltd 内視鏡の吸引制御装置
DE4313636C1 (de) 1993-04-26 1994-10-13 Fresenius Ag Konnektorsystem zum Verbinden von Flüssigkeitsbehältern
JPH08112247A (ja) 1994-10-14 1996-05-07 Olympus Optical Co Ltd 内視鏡
CN1051607C (zh) 1995-01-19 2000-04-19 勒格里股份有限公司 把管子连接到刚性部件的快速连接装置
JP3015277B2 (ja) * 1995-05-16 2000-03-06 オリンパス光学工業株式会社 内視鏡装置
FR2740197B1 (fr) 1995-10-20 1997-12-26 Yto Coupleur rapide a desaccouplement a deux phases
US6095971A (en) 1997-10-22 2000-08-01 Fuji Photo Optical Co., Ltd. Endoscope fluid controller
JP4225611B2 (ja) 1998-08-27 2009-02-18 オリンパス株式会社 内視鏡用管路洗滌装置
DE19848213C2 (de) 1998-10-20 2002-08-08 Zf Sachs Ag Dichtung für eine Steckverbindung
US6158829A (en) * 1999-03-08 2000-12-12 Aspen Furniture, Inc. Computer keyboard enclosure with work surface
US6273478B1 (en) 1999-03-30 2001-08-14 The Regents Of The University Of California Microfluidic interconnects
GB9912120D0 (en) 1999-05-26 1999-07-28 Mckechnie Uk Ltd Improvements in or relating to pipe joints
JP3724360B2 (ja) 1999-11-09 2005-12-07 東海ゴム工業株式会社 コネクタ
US6485684B1 (en) 2000-02-07 2002-11-26 Steris Inc. Fluid connection system for endoscope reprocessing with controlled leakage
JP2002071073A (ja) 2000-08-25 2002-03-08 Maruyasu Industries Co Ltd コネクタ
FR2827364B1 (fr) 2001-07-12 2007-04-20 Legris Sa Connecteur rapide
FR2835585B1 (fr) 2002-02-04 2004-03-05 Staubli Sa Ets Raccord rapide pour la jonction amovible de deux canalisations
US7152621B1 (en) * 2003-09-19 2006-12-26 R.W. Lyall & Company, Inc. Integrated gas meters bar device and locking shut-off valve
US6986736B2 (en) 2002-12-23 2006-01-17 Advanced Sterilization Products Automated endoscope reprocessor connection integrity testing
JP4144666B2 (ja) 2003-08-11 2008-09-03 興研株式会社 内視鏡洗滌用ブラシの挿入案内具およびその使用方法
US7153296B2 (en) 2003-11-07 2006-12-26 Mitchell Martin S Releasable tubing connector
FR2865259B1 (fr) 2004-01-20 2006-04-21 Staubli Sa Ets Raccord rapide et procede de desacouplement des elements male et femelle d'un tel raccord
JP4375162B2 (ja) 2004-08-19 2009-12-02 興研株式会社 内視鏡洗滌用カプラー
US6958017B1 (en) * 2004-08-29 2005-10-25 Toombs Jr Billy A Portable swing assembly
US7837646B2 (en) 2004-09-30 2010-11-23 Northeastern University Hydrocephalus shunt system quick connector assembly
JP4458258B2 (ja) 2004-11-26 2010-04-28 富士フイルム株式会社 内視鏡のチャンネル洗浄アダプタ
JP4661190B2 (ja) * 2004-11-30 2011-03-30 富士フイルム株式会社 洗浄アダプタ
US7828336B2 (en) 2004-12-09 2010-11-09 Adroit Development, Inc. Quick disconnect safety connector
US7645274B2 (en) 2004-12-10 2010-01-12 Cardinal Health 303, Inc. Self-sealing male luer connector with multiple seats
FR2882803B1 (fr) 2005-03-02 2007-04-20 Staubli Faverges Sca Raccord rapide pour la jonction de deux canalisations d'acheminement d'un gaz sous pression
US20060269442A1 (en) 2005-05-31 2006-11-30 Nguyen Nick N Endoscope reprocessor connectors having reduced occlusion
US8113548B2 (en) 2005-06-30 2012-02-14 Ti Group Automotive Systems, Llc Quick connector for high pressure applications
NL1029911C1 (nl) * 2005-09-09 2007-03-12 Lancer Ind Sas Hulpmiddel en werkwijze voor het reinigen van een endoscoop.
US7686761B2 (en) * 2005-10-28 2010-03-30 Ethicon, Inc. Method of detecting proper connection of an endoscope to an endoscope processor
DE102006015555B3 (de) 2006-03-31 2007-01-25 Fte Automotive Gmbh Dichtungsanordnung für eine hydraulische Steckverbindung
US7310272B1 (en) 2006-06-02 2007-12-18 Sandisk Corporation System for performing data pattern sensitivity compensation using different voltage
JP4441550B2 (ja) 2007-06-14 2010-03-31 オリンパス株式会社 内視鏡洗滌消毒装置
US8146883B2 (en) * 2007-08-23 2012-04-03 Fisher Controls International Llc Apparatus to connect a valve stem to a valve member
ES2820423T3 (es) 2008-10-13 2021-04-21 Asp Global Mfg Gmbh Separador de canales de endoscopio
EP2361032B1 (en) 2008-10-13 2013-04-17 Ethicon, Inc Quick disconnect fluid connector
US9592373B2 (en) 2008-10-13 2017-03-14 Ethicon, Inc. Fluid connector for endoscope reprocessing system

Also Published As

Publication number Publication date
MX2011003959A (es) 2011-05-03
US20110298169A1 (en) 2011-12-08
BRPI0920215A2 (pt) 2020-08-11
JP5507569B2 (ja) 2014-05-28
CA2740425A1 (en) 2010-04-22
EP2348952A1 (en) 2011-08-03
RU2515526C2 (ru) 2014-05-10
EP3744226A1 (en) 2020-12-02
US9565995B2 (en) 2017-02-14
US20170151035A1 (en) 2017-06-01
RU2011119113A (ru) 2012-11-20
WO2010045051A1 (en) 2010-04-22
EP2348952B1 (en) 2020-08-19
US10582984B2 (en) 2020-03-10
CA2740425C (en) 2018-12-18
AU2009303649B2 (en) 2015-10-29
CN102186402B (zh) 2015-04-29
AU2009303649A1 (en) 2010-04-22
CN102186402A (zh) 2011-09-14
JP2012505032A (ja) 2012-03-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2820423T3 (es) Separador de canales de endoscopio
JP5547203B2 (ja) 内視鏡再処理システムのための流体コネクタ
ES2406689T3 (es) Conector de fluido de rápida desconexión
JP6126530B2 (ja) 無菌分注器
EP2772220A1 (en) Leakage detection in a medical device