ES2790879T3 - Composición bioestimulante para el crecimiento de las plantas que contiene lipopéptidos - Google Patents
Composición bioestimulante para el crecimiento de las plantas que contiene lipopéptidos Download PDFInfo
- Publication number
- ES2790879T3 ES2790879T3 ES17832311T ES17832311T ES2790879T3 ES 2790879 T3 ES2790879 T3 ES 2790879T3 ES 17832311 T ES17832311 T ES 17832311T ES 17832311 T ES17832311 T ES 17832311T ES 2790879 T3 ES2790879 T3 ES 2790879T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- bacillus
- lipopeptides
- composition
- surfactin
- lipopeptide
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A01—AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
- A01N—PRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
- A01N37/00—Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom having three bonds to hetero atoms with at the most two bonds to halogen, e.g. carboxylic acids
- A01N37/44—Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom having three bonds to hetero atoms with at the most two bonds to halogen, e.g. carboxylic acids containing at least one carboxylic group or a thio analogue, or a derivative thereof, and a nitrogen atom attached to the same carbon skeleton by a single or double bond, this nitrogen atom not being a member of a derivative or of a thio analogue of a carboxylic group, e.g. amino-carboxylic acids
- A01N37/46—N-acyl derivatives
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A01—AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
- A01C—PLANTING; SOWING; FERTILISING
- A01C1/00—Apparatus, or methods of use thereof, for testing or treating seed, roots, or the like, prior to sowing or planting
- A01C1/06—Coating or dressing seed
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A01—AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
- A01N—PRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
- A01N25/00—Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A01—AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
- A01N—PRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
- A01N25/00—Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests
- A01N25/30—Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests characterised by the surfactants
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A01—AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
- A01N—PRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
- A01N63/00—Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing microorganisms, viruses, microbial fungi, animals or substances produced by, or obtained from, microorganisms, viruses, microbial fungi or animals, e.g. enzymes or fermentates
- A01N63/20—Bacteria; Substances produced thereby or obtained therefrom
- A01N63/22—Bacillus
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A01—AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
- A01N—PRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
- A01N63/00—Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing microorganisms, viruses, microbial fungi, animals or substances produced by, or obtained from, microorganisms, viruses, microbial fungi or animals, e.g. enzymes or fermentates
- A01N63/50—Isolated enzymes; Isolated proteins
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C05—FERTILISERS; MANUFACTURE THEREOF
- C05F—ORGANIC FERTILISERS NOT COVERED BY SUBCLASSES C05B, C05C, e.g. FERTILISERS FROM WASTE OR REFUSE
- C05F11/00—Other organic fertilisers
- C05F11/08—Organic fertilisers containing added bacterial cultures, mycelia or the like
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C05—FERTILISERS; MANUFACTURE THEREOF
- C05G—MIXTURES OF FERTILISERS COVERED INDIVIDUALLY BY DIFFERENT SUBCLASSES OF CLASS C05; MIXTURES OF ONE OR MORE FERTILISERS WITH MATERIALS NOT HAVING A SPECIFIC FERTILISING ACTIVITY, e.g. PESTICIDES, SOIL-CONDITIONERS, WETTING AGENTS; FERTILISERS CHARACTERISED BY THEIR FORM
- C05G3/00—Mixtures of one or more fertilisers with additives not having a specially fertilising activity
- C05G3/60—Biocides or preservatives, e.g. disinfectants, pesticides or herbicides; Pest repellants or attractants
Landscapes
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Pest Control & Pesticides (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Zoology (AREA)
- Environmental Sciences (AREA)
- Plant Pathology (AREA)
- Wood Science & Technology (AREA)
- Dentistry (AREA)
- Agronomy & Crop Science (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Biotechnology (AREA)
- Virology (AREA)
- Microbiology (AREA)
- Soil Sciences (AREA)
- Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
- Biochemistry (AREA)
- Toxicology (AREA)
- Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
- Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)
- Peptides Or Proteins (AREA)
- Pretreatment Of Seeds And Plants (AREA)
- Cultivation Of Plants (AREA)
- Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
Abstract
El uso de al menos un lipopéptido seleccionado entre iturina A, mojavensina, micosubtilina, bacilomicinas A, B, C, D, F y L, surfactinas A, B, C, liquenisina, pumilacidina, fengicinas A y B, plipastatinas A y B, o agrastatina para estimular el crecimiento de las plantas.
Description
DESCRIPCIÓN
Composición bioestimulante para el crecimiento de las plantas que contiene lipopéptidos
Esta invención se refiere al campo de los bioestimulantes usados en la agricultura para promover el crecimiento de las plantas. En particular, la presente invención se refiere al uso de lipopéptidos como agentes bioestimulantes para el crecimiento de plantas.
Las semillas recubiertas con una composición bioestimulante son, además, parte de la invención.
Estado de la técnica
El aumento de la demanda de alimentos debido al aumento continuo de la población mundial es un verdadero desafío para el futuro. Los bioestimulantes pueden contribuir efectivamente a este desafío y se usan cada vez más en la producción agrícola global.
La velocidad con la que las raíces de una planta alcanzan los nutrientes es un parámetro clave en el desarrollo inicial de la planta y el éxito del crecimiento, usualmente en las primeras semanas. Los bioestimulantes hacen posible mejorar el crecimiento de las plantas al proporcionar nutrientes a base de productos naturales o al ayudar a las plantas a acceder a sus nutrientes.
Los bioestimulantes promueven el crecimiento y el desarrollo de las plantas a lo largo de todo el ciclo de vida del cultivo, desde la germinación de la semilla hasta la madurez de la planta, mejoran la eficiencia del metabolismo de las plantas y conducen a un aumento de la cosecha y una mejor calidad. Estos aumentan la tolerancia de las plantas al estrés abiótico y su capacidad para recuperarse de él. Estos facilitan la asimilación, paso y uso de nutrientes. Estos mejoran la calidad de la producción agrícola, que incluye el contenido de azúcar, color y el tamaño de la fruta. En adición, estos regulan y mejoran el contenido de agua de las plantas. Finalmente, estos aumentan ciertas propiedades fisicoquímicas del suelo y promueven el desarrollo de microorganismos en el campo.
El uso de microorganismos o cócteles de microorganismos para la bioestimulación de las plantas se conoce bien. Estos métodos se basan en la aplicación de composiciones que contienen un microorganismo purificado o una mezcla de microorganismos, tales composiciones que contienen cepas de Bacillus en particular.
Las composiciones bioestimulantes para el crecimiento de las plantas descritas en la literatura contienen cepas de Bacillus purificadas, solas o en combinación con otros componentes. Por ejemplo, la solicitud W02016/109332 describe composiciones que contienen un cultivo biológicamente puro de Bacillus sp. cepa D747 (presentada como FERM BP-8234). La solicitud W02016/108976 describe composiciones que contienen un cultivo biológicamente puro de Bacillus pumilus rti cepa279 (presentada después de la ATCC con el número PTA-121164) que puede aplicarse sola o en combinación con productos químicos u otros agentes microbianos, o ambos, para promover el crecimiento de las plantas y proporcionar protección y/o control contra las enfermedades de las plantas.
Sin embargo, existen desventajas para tales composiciones. Para que la composición sea activa, es deseable que el microorganismo esté vivo y sea capaz de multiplicarse en la planta; sin embargo, estas condiciones son difíciles de controlar. En adición, en un contexto agrícola en el que se promueven soluciones ecológicas, el uso de cepas de microorganismos modificados genéticamente es problemático. El documento núm. WO2016/109395 divulga el uso de extractos bacterianos, entre otros, para estimular el crecimiento de las plantas y divulga, además, la presencia de lipopéptidos en tales extractos. Pero el documento no menciona que tales lipopétidos son responsables del efecto estimulante.
La presente invención proporciona una solución a este problema.
De hecho, los inventores demostraron sorprendentemente que una composición que contiene los lipopéptidos mencionados en la reivindicación 1 puede usarse para estimular el crecimiento de las plantas. Una preparación basada en lipopéptidos tiene la doble ventaja de ser activa por sí misma sin requerir de la producción in situ de moléculas bioestimulantes y de ser libre de GMO. Ninguno de los documentos de la técnica anterior describe el uso de tal preparación que contiene lipopéptidos para estimular el crecimiento de las plantas. Así, la presente invención propone un enfoque innovador para la bioestimulación del crecimiento de las plantas.
Descripción detallada de la invención
Un primer objeto de la invención se refiere al uso de al menos un lipopéptido como bioestimulante para el crecimiento de las plantas.
De hecho, los inventores, por primera vez, demostraron el efecto bioestimulante de los lipopéptidos sobre el crecimiento de las plantas al mostrar el efecto estimulante de una preparación de lipopéptidos purificados. Así, ellos proponen usar lipopéptidos como un agente bioestimulante. El agente bioestimulante puede ser una composición obtenida a partir de un sobrenadante de al menos una cepa de Bacillus sp, una composición concentrada en lipopéptidos o una composición que comprende lipopéptidos purificados.
Los lipopéptidos pueden purificarse, concentrarse o contenerse en un sobrenadante de un cultivo de Bacillus sp. para la exclusión de las células productoras. En una modalidad preferida, la composición bioestimulante usada corresponde a una composición concentrada en lipopéptidos o una composición que comprende lipopéptidos purificados.
Como se usa aquí, el término "sobrenadante" se refiere al sobrenadante o extracto de sobrenadante de al menos una cepa de Bacillus sp.
Como se usa aquí, el término "composición concentrada de lipopéptidos" se refiere a una solución o composición obtenida mediante la concentración de un sobrenadante de cultivo de al menos una cepa de Bacillus sp.
Como se usa aquí, el término "composición que comprende lipopéptidos purificados" se refiere a una solución o composición obtenida mediante la purificación de lipopéptidos a partir de una solución que contiene lipopéptidos tal como un sobrenadante de cultivo de al menos una cepa de Bacillus sp. o una composición concentrada de lipopéptidos.
En estas diferentes composiciones, la naturaleza y cantidad y pureza de los lipopéptidos pueden variar.
Como se define aquí, una "composición bioestimulante" es una composición (o solución o preparación) que puede mejorar el crecimiento de las plantas. Los criterios de evaluación del crecimiento aplicables son múltiples; algunos criterios se describen en la parte experimental. Esto implica, por ejemplo, evaluar la ganancia en cuanto al tiempo de germinación, tamaño de la raíz, biomasa o altura de la planta atribuible a la aplicación de la composición bioestimulante. Para verificar si tal preparación tiene propiedades bioestimulantes, dicho sobrenadante puede aplicarse a las partes superiores de la planta mediante regado y/o a nivel de la raíz mediante regado y/o remojo o mediante el recubrimiento/inmersión de las semillas.
Las cepas de Bacillus sp. se conocen por su capacidad para producir lipopéptidos. Las cepas de Bacillus que pueden usarse en esta invención son cepas naturales o genéticamente modificadas.
En una modalidad particular, las cepas de Bacillus sp. se seleccionan de Bacillus subtilis, Bacillus amyloliquefaciens, Bacillus licheniformis, Paenibacillus polymixa, Bacillus pumilus, Bacillus thuringiensis, Bacillus sphaericus, Bacillus coagulans, Bacillus mycoides, Bacillus velenzensis y Bacillus firmus, Bacillus methylotrophicus, Bacillus megaterium, Bacillus vallismortis.
Ventajosamente, las cepas de Bacillus se eligen de Bacillus subtilis y Bacillus amyloliquefaciens (recientemente reconocido como Bacillus velenzensis). En una modalidad preferida, las cepas de B. subtilis se seleccionan de ATCC 6633, ATCC 21332, 168, ATCC 9943 y NCIB 3610 y sus derivados; las cepas de B. amyloliquefaciens se seleccionan de FZB42 y LMG S-29032 (conocida, además, como GA1) y sus derivados.
En otra modalidad particular, la composición bioestimulante se obtiene mediante la concentración del sobrenadante. Así, la composición concentrada puede corresponder a una concentración de al menos un factor 2, o incluso un factor 5 o 10 en relación con el sobrenadante recolectado, preferentemente, por al menos un factor 20, y aún con mayor preferencia por al menos un factor 50. La composición bioestimulante puede obtenerse, además, mediante la purificación de los lipopéptidos contenidos en el sobrenadante. Así, es posible proponer soluciones bioestimulantes que tengan una composición determinada, tanto cualitativamente (naturaleza de los lipopéptidos presentes) como cuantitativamente.
Una composición bioestimulante usada de acuerdo con la invención puede definirse, además, por su contenido de lipopéptidos. Así, en una modalidad preferida, una preparación de lipopéptidos de acuerdo con la invención puede contener lipopéptidos a una concentración de al menos 10 mg/L (0,001 %), 20 mg/L, 50 mg/L, 100 mg/L (0,01 %), 200 mg/L, 500 mg/L, 1g/L (0,1 %), 2 g/L, 5 g/L (0,5 %), 10 g/L (1 %), 20 g/L, 50 g/L, preferentemente, entre 1 % y 7 %, en particular 1 %, 2 %, 3 %, 4 %, 5 %, 6 % o 7 %, e incluso con mayor preferencia de al menos 10 %, o al menos 20 %, con el conocimiento de que una solución al 1 % corresponde a una concentración de 10 g/L.
Una composición concentrada en lipopéptidos o una composición que comprende lipopéptidos purificados puede contener entre 0,002 % y 15 % de lipopéptidos, cuya pureza puede variar. En particular, tales composiciones pueden tener una pureza de lipopéptidos mayor o igual al 10 %, preferentemente, mayor o igual al 15 %, 20 %, 30 %, 40 % o 50 %. En una modalidad particularmente preferida, estas composiciones tienen una pureza de
lipopéptidos mayor o igual al 60 %, preferentemente, mayor o igual al 70 %, 75 %, 80 %, 85 %, 90 %, 95 %, 99 % o incluso del 100 %.
Entre los lipopéptidos con propiedades bioestimulantes para el crecimiento de las plantas, los lipopéptidos de las familias de la iturina, surfactina, fengicina, kurstakina y locilomicina son particularmente interesantes en el contexto de esta invención.
La composición bioestimulante se define por su contenido de moléculas que pertenecen a la familia de la iturina y/o moléculas que pertenecen a la familia de la surfactina y/o moléculas que pertenecen a la familia de la fengicina y/o moléculas que pertenecen a la familia de la kurstakina y/o moléculas que pertenecen a la familia de la locilomicina (ver tabla en la Figura 1).
"Moléculas de la familia de la iturina" significa iturina A, mojavensina, micosubtilina, y bacilomicinas A, B, C, D, F y L.
"Moléculas de la familia de la surfactina" significa surfactinas A, B, C, liquenisina y pumilacidina.
"Moléculas de la familia de la fengicina" significa fengicinas A y B, plipastatinas A y B y agrastatina.
Así, por ejemplo, una composición bioestimulante usada, de acuerdo con la invención, puede contener entre 0,002 y 25 % de lipopéptidos, en particular entre 1 y 15 % de lipopéptidos.
En una primera modalidad, esta composición incluye entre 0,002 y 25 % de lipopéptidos en las siguientes proporciones: moléculas que pertenecen a la familia de la iturina 10-90 %, moléculas que pertenecen a la familia de la surfactina 10-90 %, moléculas que pertenecen a la familia de la fengicina 0-50 %.
En una segunda modalidad, esta composición comprende entre 0,002 y 25 % de lipopéptidos en las siguientes proporciones: moléculas que pertenecen a la familia de la iturina 0-100 %, moléculas que pertenecen a la familia de la surfactina 0-100 %, moléculas que pertenecen a la familia de la fengicina 0-100 %.
Otra composición bioestimulante usada de acuerdo con la invención puede contener entre 0,002 y 25 % de lipopéptidos, preferentemente, entre 1 y 15 % de lipopéptidos, en las siguientes proporciones:
- 100 % de surfactina
- 100 % de fengicina
- 100 % de iturina, especialmente micosubtilina
- una mezcla de iturina y surfactina
- una mezcla de micosubtilina y surfactina
- una mezcla de iturina y fengicina
- una mezcla de micosubtilina y fengicina
- una mezcla de surfactina y fengicina
- una mezcla de iturina, que incluye micosubtilina, surfactina y fengicina.
Una composición usada de acuerdo con la invención puede contener, además, metabolitos primarios producidos por dicha cepa, tales como acetoína, 2-3 butanodiol, precursores de auxina y/o enzimas solubilizantes de fosfato. Ejemplos de composiciones usadas de acuerdo con la invención se describen en la parte experimental.
Las composiciones de lipopéptidos concentrados se describen en el Ejemplo 2. Las composiciones obtenidas por la concentración del sobrenadante de cultivo y que comprenden ya sea 175 mg/L de iturina, en particular iturina, en particular micosubtilina, y 75 mg/L de surfactina A, o 700 mg/L de iturina, en particular micosubtilina, y 300 mg/L de surfactina A, aumentan significativamente el tamaño de las plantas de tomate y la cantidad de biomasa fresca en las partes aéreas de tales plantas. Estas dos composiciones, además, aumentan significativamente la cantidad de biomasa fresca en las partes aéreas y radiculares de las plantas de trigo. Otra composición que comprende 350 mg/L de iturina, en particular micosubtilina, y 150 mg/L de surfactina A aumenta significativamente la cantidad de biomasa fresca de las partes aéreas y radiculares de las plantas de trigo y el contenido de clorofila de las partes aéreas de estas plantas.
Las composiciones usadas de lipopéptidos purificados de acuerdo con la invención se describen en los Ejemplos 3 y 4. Las composiciones que comprenden iturina purificada, que incluye micosubtilina purificada (99 %), o fengicina purificada (99 %) o una mezcla de iturina, que incluye micosubtilina, y surfactina (79 %) tienen un efecto significativo sobre el crecimiento de las raíces, particularmente después del tratamiento de semillas de tomate (ver Ejemplo 3).
Las composiciones que comprenden lipopéptidos purificados entre 30 % y 99 % en proporciones relativas de 80 % de iturina, en particular micosubtilina, y 20 % de surfactina mejoran la resistencia al estrés hídrico,
especialmente de plantas de tomate. Estos efectos bioestimulantes de las composiciones dan como resultado una ganancia en altura de las plantas de tomate entre el comienzo y el final del estrés hídrico, una mejor eficiencia fotosintética y una mejor conductancia estomática (ver el Ejemplo 4).
Para facilitar la penetración de la preparación en la planta, la composición usada de acuerdo con la invención puede contener, además, adyuvantes. Beneficiosamente, el adyuvante facilita la penetración de la composición bioestimulante en la planta. La elección del adyuvante se guía por el efecto deseado. Por ejemplo, los agentes humectantes aumentan la superficie de contacto entre la hoja y la gota mediante el esparcimiento del material bioestimulante y aseguran la retención del producto en la cutícula. Los aceites promueven la penetración de materiales bioestimulantes al "romper" la barrera de las capas de cera epicuticulares de la planta; esto se convierte en una desventaja cuando se conoce que el aceite actuará de la misma manera en las cutículas de plantas cultivadas hasta el punto de debilitar sus defensas naturales contra hongos patógenos. Otros adyuvantes tales como los penetrantes son agentes humectantes que impregnan las cutículas cerosas mientras respetan su integridad. Las sales pueden usarse, además, como adyuvantes, en particular para absorber la humedad del aire y así combatir la desecación. Finalmente, los adhesivos fijan el material bioestimulante en las hojas y limitan la lixiviación y volatilización. Por lo tanto, los adyuvantes deben adaptarse a los modos de acción de los materiales bioestimulantes (raíz, contacto, sistémicos o penetrantes), a los tipos de formulaciones del producto y a los tipos de plantas objetivo (hojas sin pelos o peludas, grosor de la cutícula, etapas de la planta, posiciones de estomas, etc.).
Ventajosamente, los adyuvantes se eligen entre surfactantes poliméricos cargados o no cargados, ésteres de alquilpoliglucósidos y ésteres de alquilpoliglucósidos, derivados de sulfonato de naftaleno, derivados celulósicos, polisacáridos naturales, emulsiones a base de silicona...
La composición bioestimulante usada de acuerdo con la invención puede, en otra modalidad, contener, además, células, siempre que estas células no correspondan a la cepa o cepas particulares que produjeron el sobrenadante. Las células adicionadas a la preparación pueden tener propiedades específicas para mejorar el efecto bioestimulante de la preparación del sobrenadante o propiedades adicionales, que incluyen propiedades antifúngicas. Así, tales células pueden elegirse de una cepa de Bacillus sp. distinta de la usada para producir el sobrenadante, particularmente de entre las cepas de Bacillus subtilis, Bacillus amyloliquefaciens, Bacillus licheniformis, Paenibacillus polymixa, Bacillus pumilus, Bacillus thuringiensis, Bacillus sphaericus, Bacillus coagulans, Bacillus mycoides, Bacillus firmus, Bacillus velenzensis, Bacillus methylotrophicus, Bacillus megaterium, Bacillus vallismortis. Tales células pueden no ser, además, cepas de tipo Bacillus sino de Paenibacillus sp., Pseudomonas sp. (Pseudomonas cepacia, Pseudomonas fluorescens, Pseudomonas chioraphis, Pseudomonas syringae), Streptomyces sp. (Streptomyces griseoviridis, Streptomyces lydicus). Tales células pueden ser, además, levaduras, hongos micorrícicos o Trichoderma sp. o Pythium sp....
Puede obtenerse una preparación bioestimulante para el crecimiento de las plantas a través de las etapas de (i) cultivar al menos una cepa de Bacillus sp., (ii) incubar en un medio de cultivo adecuado para la secreción de moléculas en el sobrenadante y (iii) recolectar el sobrenadante. En este método, el sobrenadante o un extracto del sobrenadante puede usarse directamente como bioestimulante.
El tiempo de incubación y el medio de cultivo se eligen de acuerdo con las cepas a cultivar; el experto podrá adaptar estos parámetros.
En una modalidad particular, la(s) cepa(s) de Bacillus usada(s) en este método se eligen, preferentemente, de Bacillus sp. Bacillus subtilis, Bacillus amyloliquefaciens, Bacillus licheniformis, Paenibacillus polymixa, Bacillus pumilus, Bacillus thuringiensis, Bacillus coagulans, Bacillus mycoides, Bacillus sphaericus, Bacillus velenzensis, Bacillus firmus, Bacillus methylotrophicus, Bacillus megaterium, Bacillus vallismortis. Ventajosamente, las cepas de Bacillus se eligen de las cepas de Bacillus subtilis y Bacillus amyloliquefaciens. En una modalidad preferida, las cepas de B. subtilis se seleccionan de ATCC 6633, ATCC 21332, 168, ATCC 9943 y NCIB 3610 y sus derivados; las cepas de B. amyloliquefaciens se seleccionan de FZB42 y LMG S-29032 y sus derivados.
En adición, este método puede incluir una etapa de concentración del sobrenadante. La concentración de la preparación puede obtenerse mediante el uso de una de las técnicas que se conocen bien por el experto. Por ejemplo, la preparación puede concentrarse mediante ultrafiltración de membrana, evaporación, extracción o precipitación fisicoquímica.
Alternativamente, este método puede incluir una etapa de purificación de lipopéptidos. La etapa de purificación produce lipopéptidos purificados ya sea para producir una solución que no contiene más de un tipo de lipopéptido o para producir una solución que contiene una combinación de diferentes lipopéptidos. La purificación de los lipopéptidos puede lograrse mediante el uso de una de las técnicas que se conocen bien por el experto. Por ejemplo, puede mencionarse la secuencia continua de etapas de ultrafiltración, diafiltración y purificación final mediante el uso de solventes orgánicos tales como metanol, etanol, butanol, acetato de etilo y cloroformo, solos o en combinación. Alternativamente, la purificación de los lipopéptidos puede llevarse a cabo mediante
precipitación acida o mediante el uso de sales de cationes mono o divalentes (tales como sales de amonio, magnesio, calcio, sodio, etc.).
La composición bioestimulante así obtenida puede deshidratarse en forma de un polvo para facilitar su conservación, almacenamiento y transporte. Así puede obtenerse una composición bioestimulante como se definió anteriormente mediante la disolución de un polvo de sobrenadante para obtener la concentración deseada en moléculas de interés, en particular lipopéptidos.
En una modalidad particular, la preparación bioestimulante puede aplicarse mediante tratamiento foliar para obtener una ganancia significativa en materia foliar y/o de raíz y/o fruta y/o vegetales y/o cereales. Este tratamiento puede aplicarse, por ejemplo, mediante pulverización de la composición bioestimulante.
En otra modalidad particular, la composición bioestimulante puede aplicarse mediante tratamiento de la raíz para obtener una ganancia significativa de material foliar y/o de raíz y/o de fruta y/o vegetal y/o cereal. Este tratamiento puede aplicarse, por ejemplo, mediante el riego con la preparación bioestimulante.
En otra modalidad, la composición bioestimulante puede aplicarse mediante tratamiento de las semillas para obtener una ganancia significativa en material foliar y/o de raíz y/o fruta y/o vegetal y/o cereal. Este tratamiento puede aplicarse, por ejemplo, mediante el recubrimiento con la preparación bioestimulante.
Los bulbos ornamentales pueden tratarse con una composición bioestimulante usada en esta invención para obtener una ganancia significativa en el material de las hojas.
El recubrimiento de una semilla en particular pretende mejorar el crecimiento inicial de la planta.
Descripción de las figuras
Figura 1: Tabla descriptiva de las masas moleculares de los principales lipopéptidos producidos por Bacillus sp.
Figura 2: Medición de la altura de las plantas de tomate después de la aplicación de composiciones concentradas derivadas de Bacillus sp. Las alturas de las plantas se midieron después de la aplicación de composiciones que contienen: (modalidad 1) composición derivada de sobrenadante de Bacillus amyloliquefaciens que contiene concentraciones finales para el tratamiento con 90 mg/L de iturina A, 100 mg/L de fengicina A y B y 60 mg/L de surfactina A; (modalidad 2) composición de sobrenadante de Bacillus subtilis que contiene concentraciones finales para el tratamiento con 175 mg/L de micosubtilina y 75 mg/L de surfactina A; (modalidad 3) composición de sobrenadante de Bacillus subtilis que contiene concentraciones finales para el tratamiento con 700 mg/L de micosubtilina y 300 mg/L de surfactina A. El análisis reveló un efecto significativo del tratamiento en la altura de la planta (P=0,0029). Los grupos estadísticos se indican en el gráfico por las letras a y b.
Figura 3: Medición del peso de biomasa fresca de las partes aéreas de las plantas de tomate después de la aplicación de composiciones concentradas derivadas de sobrenadante de cultivo de Bacillus sp. Los pesos de biomasa fresca de las partes aéreas de las plantas de tomate se midieron después de la aplicación de composiciones que contienen: (modalidad 1) composición derivada de sobrenadante de Bacillus amyloliquefaciens que contiene concentraciones finales para el tratamiento de 90 mg/L de iturina A, 100 mg/L de fengicina A y B y 60 mg/L de surfactina A; (modalidad 2) composición de sobrenadante de Bacillus subtilis que contiene concentraciones finales para el tratamiento con 175 mg/L de micosubtilina y 75 mg/L de surfactina A; (modalidad 3) composición de sobrenadante de Bacillus subtilis que contiene concentraciones finales para el tratamiento con 700 mg/L de micosubtilina y 300 mg/L de surfactina A. El análisis reveló un efecto significativo del tratamiento en la altura de la planta (P=0,0029). Los grupos estadísticos se indican en el gráfico por las letras a, b y c.
Figura 4: Medición del aumento de materia húmeda y raíces de plantas de trigo después de la aplicación de composiciones concentradas derivadas de sobrenadante de cultivo de Bacillus sp.
Los pesos de biomasa fresca de las partes aéreas y radiculares de las plantas de trigo se midieron después de la aplicación solo por la raíz (R) o por aplicación radicular y foliar (R+F) de las composiciones que contienen: (modalidad 1) composición derivada de sobrenadante de Bacillus amyloliquefaciens que contiene concentraciones finales para el tratamiento con 90 mg/L de iturina A, 100 mg/L de fengicina A y B y 60 mg/L de surfactina A; (modalidad 2) composición de sobrenadante de Bacillus subtilis que contiene concentraciones finales para el tratamiento con 175 mg/L de micosubtilina y 75 mg/L de surfactina A; (modalidad 4) composición de sobrenadante de Bacillus subtilis que contiene concentraciones finales para el tratamiento con 350 mg/L de micosubtilina y 150 mg/L de surfactina A. Los grupos estadísticos se indican en el gráfico por las letras A y B para el efecto bioestimulante en las partes aéreas de las plantas de trigo y las letras a y b para el efecto bioestimulante sobre las partes radiculares de las plantas de trigo.
Figura 5: Medición del aumento en el contenido de clorofila de las plantas de trigo después de la aplicación de composiciones concentradas derivadas de Bacillus sp. El contenido de clorofila de las partes aéreas de las plantas de trigo se midió después de la aplicación solo por la raíz (R) o por aplicación radicular y foliar (R+F) de composiciones que
contienen: (modalidad 1) composición de sobrenadante de Bacillus amyloliquefaciens que contiene concentraciones finales para el tratamiento con 90 mg/L de iturina A, 100 mg/L de fengicina A y B y 60 mg/L de surfactina A de; (modalidad 4) composición de sobrenadante de Bacillus subtilis que contiene concentraciones finales para el tratamiento con 350 mg/L de micosubtilina y 150 mg/L de surfactina A. Los grupos estadísticos se indican en el gráfico por las letras a, b y c.
Figura 6: Medición de la longitud de la raíz de las semillas de tomate después del tratamiento de remojo/recubrimiento con composiciones que contienen lipopéptidos purificados.
La longitud de la raíz de las semillas de tomate se midió después de la aplicación de composiciones que contienen: (modalidad 1) Sobrenadante concentrado y purificado de cultivo de Bacillus subtilis que contiene 99 % de micosubtilina; (modalidad 2) sobrenadante concentrado y purificado de cultivo de Bacillus subtilis que contiene 99 % de surfactina; (modalidad 3) sobrenadante concentrado y purificado de cultivo de Bacillus subtilis que contiene 99 % de fengicina; (modalidad 4) sobrenadante concentrado y purificado de sobrenadante de cultivo de Bacillus subtilis que contiene 79 % de una mezcla de micosubtilina y surfactina; cada modalidad se compara con una condición de control que corresponde a un control tratado con el mismo volumen de una solución de 0,1 % de DMSO. Los grupos estadísticos se indican en el gráfico por las letras a, b.
Figura 7: Medición de la ganancia de crecimiento de las plantas de tomate tratadas con composiciones que contienen lipopéptidos purificados entre el comienzo y el final del período de estrés hídrico.
El tamaño de las plantas de tomate se midió al final del período de estrés hídrico y se comparó con el tamaño al comienzo del período para estimar la ganancia después de la aplicación de composiciones que contienen: (modalidad 1) Sobrenadante de cultivo de Bacillus subtilis concentrado y purificado hasta una pureza del 30 % (masa de lipopéptido/masa seca total) y cuyas proporciones relativas son 80 % de micosubtilina y 20 % de surfactina. Esta composición se aplica a una velocidad de 75 g/ha de lipopéptidos; (modalidad 2) Sobrenadante de cultivo de Bacillus subtilis concentrado y purificado hasta una pureza del 30 % (masa de lipopéptido/masa seca total) y cuyas proporciones relativas son 80 % de micosubtilina y 20 % de surfactina. Esta composición se aplica a una velocidad de 150 g/ha de lipopéptidos; (modalidad 3) Sobrenadante de cultivo de Bacillus subtilis concentrado y purificado hasta una pureza del 99 % (masa de lipopéptido/masa seca total) y cuyas proporciones relativas son 80 % de micosubtilina y 20 % de surfactina. Esta composición se aplica a una velocidad de 150 g/ha de lipopéptidos; cada modalidad se compara con una condición de control que corresponde a un control tratado con el mismo volumen de una solución de agua destilada. Los grupos estadísticos se indican en el gráfico por las letras a, b y c.
Figura 8: Medición de la eficiencia fotosintética de las plantas de tomate tratadas con composiciones que contienen lipopéptidos purificados entre el comienzo y el final del período de estrés hídrico.
La eficiencia fotosintética se midió mediante fluorimetría con PAM al principio y al final del estrés hídrico y después de la aplicación de composiciones que contienen: (modalidad 1) Sobrenadante de cultivo de Bacillus subtilis concentrado y purificado hasta una pureza del 30 % (masa de lipopéptido/masa seca total) y cuyas proporciones relativas son 80 % de micosubtilina y 20 % de surfactina. Esta composición se aplica a una velocidad de 75 g/ha de lipopéptidos; (modalidad 2) Sobrenadante de cultivo de Bacillus subtilis concentrado y purificado hasta una pureza del 30 % (masa de lipopéptido/masa seca total) y cuyas proporciones relativas son 80 % de micosubtilina y 20 % de surfactina. Esta composición se aplica a una velocidad de 150 g/ha de lipopéptidos; (modalidad 3) Sobrenadante de cultivo de Bacillus subtilis concentrado y purificado hasta una pureza del 99 % (masa de lipopéptido/masa seca total) y cuyas proporciones relativas son 80 % de micosubtilina y 20 % de surfactina. Esta composición se aplica a una velocidad de 150 g/ha de lipopéptidos; cada modalidad se compara con una condición de control que corresponde a un control tratado con el mismo volumen de una solución de agua destilada. El gráfico A corresponde a la medición al comienzo del estrés hídrico y el gráfico B corresponde a la medición al final del estrés hídrico. Los grupos estadísticos se indican en el gráfico por las letras a, b y c.
Figura 9: Medición de la conductancia estomática de las plantas de tomate tratadas con composiciones que contienen lipopéptidos purificados entre el comienzo y el final del período de estrés hídrico.
La conductancia estomática se analizó con un porómetro para medir la velocidad de flujo de dióxido de carbono (CO) o vapor de agua a través de los estomas de una hoja al principio y al final del estrés hídrico y después de aplicar composiciones que contienen: (modalidad 1) Sobrenadante de cultivo de Bacillus subtilis concentrado y purificado hasta una pureza del 30 % (masa de lipopéptido/masa seca total) y cuyas proporciones relativas son 80 % de micosubtilina y 20 % de surfactina. Esta composición se aplica a una velocidad de 75 g/ha de lipopéptidos; (modalidad 2) Sobrenadante de cultivo de Bacillus subtilis concentrado y purificado hasta una pureza del 30 % (masa de lipopéptido/masa seca total) y cuyas proporciones relativas son 80 % de micosubtilina y 20 % de surfactina. Esta composición se aplica a una velocidad de 150 g/ha de lipopéptidos; (modalidad 3) Sobrenadante de cultivo de Bacillus subtilis concentrado y purificado hasta una pureza del 99 % (masa de lipopéptido/masa seca total) y cuyas proporciones relativas son 80 % de micosubtilina y 20 % de surfactina. Esta composición se aplica a una velocidad de 150 g/ha de lipopéptidos; cada modalidad se compara con una condición de control que corresponde a un control tratado con el mismo volumen de una
solución de agua destilada. El gráfico A corresponde a la medición al comienzo del estrés hídrico y el gráfico B corresponde a la medición al final del estrés hídrico. Los grupos estadísticos se indican en el gráfico por las letras a y b.
EJEMPLOS
Ejemplo 1: Preparación de una composición bioestimulante
1.a Preparación de un sobrenadante de cultivo
El sobrenadante de cultivo se obtiene a partir de un proceso de fermentación aeróbica de una cepa de Bacillus derivada de la cepa de Bacillus subtilis ATCC 6633 o de la cepa de Bacillus amyloliquefaciens LMG S-29032. El cultivo se lleva a cabo en un medio agitado que contiene una fuente de carbono (glucosa, sacarosa,...), una fuente de nitrógeno (sulfato de amoníaco, peptona...) y elementos traza a 30 °C. El pH se mantiene a un valor de 7. El cultivo se recolecta después de 48 a 72 horas. Después se centrifuga o se filtra para eliminar las células. El sobrenadante de cultivo está listo para concentrarse. El porcentaje de lipopéptidos en esta etapa está en el intervalo de 0,05 a 0,5 % (peso/volumen).
1. b Preparación de una preparación bioestimulante concentrada
- Por filtración tangencial
El sobrenadante de cultivo obtenido mediante, por ejemplo, la preparación presentada en 1.a se concentra mediante ultrafiltración tangencial mediante el uso de una membrana, cuyo umbral de corte puede ser de 1 KDa a 100 KDa. Por ejemplo, 1000 L de sobrenadante de cultivo obtenido como se describe anteriormente se concentran mediante el pase por la membrana para obtener un producto retenido de un volumen de 10 a 100 L. - Por precipitación a pH ácido
Un segundo ejemplo de la preparación de una preparación bioestimulante concentrada es una disminución de pH para precipitar los lipopéptidos. Se adiciona ácido sulfúrico concentrado al sobrenadante obtenido, por ejemplo, mediante la preparación presentada en 1.a. Después de obtener un pH final de aproximadamente 1, la solución se deja agitar por de 2 a 12 horas. Una centrifugación permite recuperar un rechazo de material que contiene los lipopéptidos. Este rechazo se disuelve después mediante la adición de agua y sosa para obtener un valor de pH entre 7 y 8,5. Por ejemplo, cuando el rechazo se obtiene de 1000 L de sobrenadante de cultivo, este rechazo puede usarse en un volumen total de 10 a 100 L.
El porcentaje de lipopéptidos al final de uno de estos dos ejemplos de preparación está entre 1 y 15 % (peso/volumen).
Ejemplo 2: Efecto bioestimulante de la composición obtenida del sobrenadante de cultivo de Bacillus en el crecimiento vegetal
2. a Análisis de los compuestos presentes en el sobrenadante
La capacidad de la composición para usarse como composición bioestimulante puede verificarse mediante el uso de métodos analíticos. La presencia de lipopéptidos, metabolitos primarios o enzimas del cultivo de Bacillus en la composición de hecho puede medirse mediante diferentes métodos conocidos por el experto, en particular mediante cromatografía líquida acoplada con espectrometría de masas (o LC-MS), cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) o métodos colorimétricos.
2.b Método para evaluar el efecto bioestimulante en las plantas
El efecto bioestimulante de la composición puede evaluarse directamente en la planta mediante el análisis de los parámetros de crecimiento. Para este fin, el sobrenadante de cultivo o la composición derivada del mismo puede aplicarse a las partes superiores de la planta, a nivel de la raíz mediante regado, o mediante remojo de las semillas. Estos modos de aplicación pueden, además, combinarse. El efecto bioestimulante se evalúa después de una fase de crecimiento.
El efecto bioestimulante se obtiene si se cumple al menos uno de los siguientes criterios:
- Aumento del tamaño de la planta (en altura o grosor)
- Aumento de la biomasa fresca y/o seca de los frutos de las plantas
- Aumento de la biomasa fresca y/o seca de las partes aéreas de la planta
- Aumento de la biomasa fresca y/o seca de las raíces de las plantas
- Aumento en el número de nodos, el número de espigas para los cultivos de cereales
- Aumento de la longitud del sistema radicular de la planta
- Aumento del rendimiento de cereales, verduras y/o frutas
- Aumento del contenido de clorofila
- Mayor resistencia al estrés abiótico: por ejemplo, durante el estrés hídrico: eficiencia fotosintética, conductancia estomática, etc., aumentadas.
2.c Efecto de las composiciones que contienen lipopéptidos en el aumento de la altura de las plantas de tomate.
Equipamiento y métodos
La prueba se lleva a cabo en un invernadero de cultivo para garantizar condiciones semicontroladas de temperatura y sol:
- temperatura: 25 °C de día/20 °C de noche
- Fotoperíodo: 14 horas de luz diurna/10 horas de noche
El invernadero se regula para un brillo mínimo de 175 W/m2. Por debajo de este brillo, la iluminación se enciende y compensa el valor del brillo. La sombra se extiende más allá de un brillo de 500 W/m2 y se retrae hasta 450W/m2.
Cada modalidad se evalúa en 5 plantas de tomate previamente trasplantadas en la etapa de 2 hojas en suelo agrícola arenoso. Se lleva a cabo una fertilización inicial dos días antes del trasplante con una solución de Hakaphos rojo 8-12-24 proporcionado a una velocidad de 0,2 g por planta de tomate.
El modo de uso probado en esta prueba de eficiencia bioestimulante corresponde a una contribución del producto al pie de las plantas para el trasplante de tomate y después de 3 semanas de cultivo foliar, considerando un volumen de pulverización de 200 L/ha.
Las composiciones probadas son las siguientes:
- Sobrenadante de cultivo de Bacillus amyloliquefaciens concentrado por un factor de 20 y diluido por un factor de 40 para obtener una concentración de 50 g/ha en lipopéptidos cuyas proporciones relativas son 36 % para la familia de las Iturinas (aquí iturina A) y 24 % para la familia de las surfactinas (aquí surfactina A) y 40 % para la familia de las fengicinas (aquí fengicina A y B) (modalidad 1),
- Sobrenadante de cultivo de Bacillus subtilis concentrado por un factor de 20 y diluido por un factor de 40 para obtener una concentración de 50 g/ha en lipopéptidos cuyas proporciones relativas son 70 % para la familia de la Iturina (aquí micosubtilina) y 30 % para la familia de la surfactina (aquí surfactina A) (modalidad 2),
- Sobrenadante de cultivo de Bacillus subtilis concentrado por un factor de 20 y diluido por un factor de 10 para obtener una concentración de 200 g/ha en lipopéptidos cuyas proporciones relativas son 70 % para la familia de la Iturina (aquí micosubtilina) y 30 % para la familia de la surfactina (aquí surfactina A) (modalidad 3),
- Control tratado con el mismo volumen de agua destilada (modalidad de control)
La altura de las plantas y la biomasa fresca de las partes aéreas se miden luego de 6 semanas de cultivo. Los datos se procesan mediante un análisis de varianza (ANOVA, método LSD con un nivel de confianza del 95 %, es decir, un umbral de riesgo del 5 %) para resaltar los efectos significativos. La prueba se realiza mediante el uso del software STATGRAPHICS Centurion XV versión 15.2.06.
Resultados
El protocolo experimental hace posible comparar el efecto bioestimulante de diferentes composiciones derivadas de un sobrenadante de un cultivo de una cepa de Bacillus en la altura lograda por las plantas de tomate. Los resultados se muestran en la Figura 1. El análisis estadístico muestra un efecto significativo del tratamiento sobre este parámetro (P=0,0029). Los grupos estadísticos se indican en el gráfico por las letras a y b, todas las modalidades tienen un efecto bioestimulante significativo en comparación con el control.
Los resultados presentados en la Figura 2 muestran que las composiciones de sobrenadante de Bacillus subtilis que contienen las concentraciones finales para el tratamiento con 175 mg/L de micosubtilina y 75 mg/L de surfactina A (modalidad 2) y las concentraciones finales para el tratamiento con 700 mg/L de micosubtilina y 300 mg/L de surfactina A de (modalidad 3) aumentan significativamente el tamaño de las plantas de tomate durante un período de 6 semanas en comparación con el modo no tratado (modalidad de control). El efecto bioestimulante de la modalidad 1 del sobrenadante de Bacillus amyloliquefaciens que contiene las concentraciones finales para el tratamiento con 90 mg/L de iturina A, 100 mg/L de fengicina A y B y 60 mg/L de surfactina A es mucho mayor que el del control no tratado, pero pertenece a los 2 grupos estadísticos que incluyen el del control.
2.d Efecto de las composiciones de lipopéptidos en el aumento de la biomasa fresca de las partes aéreas de las plantas de tomate.
Equipamiento y métodos
El protocolo experimental es idéntico al descrito en el párrafo 2.c anteriormente.
Resultados
El protocolo experimental hace posible comparar el efecto bioestimulante de diferentes composiciones derivadas de un sobrenadante de cultivo de una cepa de Bacillus en el peso de la biomasa fresca de las partes aéreas de las plantas de tomate. Los resultados se muestran en la Figura 3. El análisis estadístico muestra un efecto significativo del tratamiento sobre este parámetro (P=0,0029).
Los grupos estadísticos se indican en el gráfico por las letras a, b y c.
Los resultados presentados en la Figura 2 muestran que las composiciones de sobrenadante de Bacillus subtilis que contienen las concentraciones finales para el tratamiento con 175 mg/L de micosubtilina y 75 mg/L de surfactina A (modalidad 2) y las concentraciones finales para el tratamiento con 700 mg/L de micosubtilina y 300 mg/L de surfactina A (modalidad 3) permiten un aumento significativo en la biomasa fresca de las partes aéreas en comparación con la modalidad no tratada (modo de control). El efecto bioestimulante de la modalidad 1 del sobrenadante de Bacillus amyloliquefaciens que contiene las concentraciones finales para el tratamiento con 90 mg/L de iturina A, 100 mg/L de fengicina A y B y 60 mg/L de surfactina A es mucho mayor que el control no tratado, pero pertenece a 2 grupos estadísticos que incluyen el control.
2.e Efecto de las composiciones de lipopéptidos en el aumento de la producción de material húmedo a partir de plantas de trigo y material húmedo a partir de raíces de plantas de trigo
Equipamiento y métodos
Las semillas de trigo de la variedad Tybalt se sembraron en un sustrato inerte. Las raíces se desarrollaron en un medio líquido. Cuando las plantas de trigo estaban en la etapa de 1-2 hojas, las plantas se plantaron en macetas con suelo de arcilla arenoso. Las macetas se mantuvieron en una cámara de cultivo con 16 horas de luz y una temperatura de 19 °C.
Para cada cultivo y tratamiento, se cultivaron 20 plantas. Diez plantas se trataron por aplicación en la raíz (anotado como R en las Figuras 4 y 5); 10 plantas no se trataron. Después, en el grupo de 10 plantas tratadas por aplicación en la raíz, 5 plantas se trataron por aplicación foliar (observar R+F en las Figuras 4 y 5); 5 plantas no se trataron (observar R en las Figuras 4 y 5).
Las raíces de las plantas de trigo se trataron por inmersión en las diversas soluciones del producto e inmediatamente después del tratamiento se plantaron en macetas con suelo arenoso para macetas para frutas. Las aplicaciones foliares se aplicaron 4 semanas después de la siembra, con un volumen de pulverización de 200 I/ha. La medición final se realiza después de 9 semanas de crecimiento.
Los datos obtenidos se analizaron estadísticamente con SAS 7. La normalidad se probó con Kolmogorov-Smirnov y la igualdad de varianzas se probó mediante la prueba de Levene. Las variables homoscedásticas normalmente distribuidas se sometieron a un Anova de una vía bidireccional con Tukey como prueba post hoc. Las composiciones probadas son las siguientes:
- Sobrenadante de cultivo de Bacillus amyloliquefaciens concentrado por un factor de 20 y diluido por un factor de 40 para obtener una concentración de 50 g/ha en lipopéptidos cuyas proporciones relativas son 36 % para la familia de las Iturinas (aquí iturina A) y 24 % para la familia de las surfactinas (aquí surfactina A) y 40 % para la familia de las fengicinas (aquí fengicina A y B) (modalidad l),
- Sobrenadante de cultivo de Bacillus subtilis concentrado por un factor de 20 y diluido por un factor de 40 para obtener una concentración de 50 g/ha en lipopéptidos cuyas proporciones relativas son 70 % para la familia de la Iturina (aquí micosubtilina) y 30 % para la familia de la surfactina (aquí surfactina A) (modalidad 2),
- Sobrenadante de cultivo de Bacillus subtilis concentrado por un factor de 20 y diluido por un factor de 20 para obtener una concentración de 100 g/ha en lipopéptidos cuyas proporciones relativas son 70 % para la familia de la Iturina (aquí micosubtilina) y 30 % para la familia de la surfactina (aquí surfactina A) (modalidad 4),
- El control se trata con el mismo volumen de agua destilada (modalidad de control)
Resultados
El protocolo experimental hace posible comparar el efecto bioestimulante de diferentes composiciones derivadas de un sobrenadante de cultivo de una cepa de Bacillus en el peso de la biomasa fresca de las partes aéreas (planta MF) y la biomasa de raíz fresca (raíz MF) de las plantas de trigo. Los resultados se muestran en la Figura 4. Los grupos estadísticos se indican en el gráfico por las letras A y B para las partes aéreas y a y b para las raíces.
- Efecto en la biomasa fresca de las partes aéreas de las plantas de trigo
Los resultados presentados en la Figura 4 muestran que las composiciones de sobrenadante de Bacillus subtilis que contienen concentraciones finales para el tratamiento con 175 mg/L de micosubtilina y 75 mg/L de surfactina A (modalidad 2) aplicada por aplicaciones radiculares y foliares (R+F) y concentraciones finales para el tratamiento con 350 mg/L de micosubtilina y 150 mg/L de surfactina A (modalidad 4) aplicada por la aplicación radicular (R) permite un aumento significativo en la biomasa fresca de las partes aéreas en comparación con la de la modalidad no tratada (modalidad de control).
Los resultados presentados en la Figura 4 muestran que la composición de un sobrenadante de Bacillus amyloliquefaciens que contiene las concentraciones finales para el tratamiento con 90 mg/L de iturina A, 100 mg/L de fengicina A y B y 60 mg/L de surfactina A (modalidad 1) aplicada solo por aplicación radicular (R) o radicular y foliar (R+F) es mucho más alta que el control no tratado, pero pertenece a 2 grupos estadísticos que incluyen el del control. Se observa un resultado similar para la modalidad 4 aplicada por aplicación radicular y foliar (R+F).
- Efecto en la biomasa fresca de las partes radiculares de las plantas de trigo
Los resultados presentados en la Figura 4 muestran que las composiciones de sobrenadante de Bacillus subtilis que contienen concentraciones finales para el tratamiento con 175 mg/L de micosubtilina y 75 mg/L de surfactina A (modalidad 2) aplicada por aplicación radicular y foliar (R+F) y concentraciones finales para el tratamiento con 350 mg/L de micosubtilina y 150 mg/L de surfactina A (modalidad 4) aplicada por la aplicación radicular (R) permite un aumento significativo en la biomasa fresca de las partes radiculares en comparación con las de la modalidad no tratada (modalidad de control).
Los resultados presentados en la Figura 4 muestran que la composición de sobrenadante de Bacillus amyloliquefaciens que contiene las concentraciones finales para el tratamiento con 90 mg/L de iturina A, 100 mg/L de fengicina A y B y 60 mg/L de surfactina A (modalidad 1) aplicada a nivel radicular y foliar (R+F) es mucho más alta que el control no tratado, pero pertenece a 2 grupos estadísticos que incluyen el del control. Se observa un resultado similar para la modalidad 2 aplicada por la aplicación radicular (R) y la modalidad 4 aplicada por la aplicación radicular y foliar (R+F).
2.f Efecto de las composiciones de lipopéptidos en el aumento del contenido de clorofila en plantas de trigo Equipamiento y métodos
El protocolo experimental es idéntico al descrito en el párrafo 2.e anteriormente.
Resultados
El protocolo experimental hace posible comparar el efecto bioestimulante de diferentes composiciones de lipopéptidos derivadas de un sobrenadante de cultivo de una cepa de Bacillus en el contenido de clorofila de las partes aéreas de las plantas de trigo. Los resultados se muestran en la Figura 5. Los grupos estadísticos se indican en el gráfico por las letras a, b y c.
Los resultados presentados en la Figura 5 muestran que la composición de un sobrenadante de Bacillus subtilis que contiene las concentraciones finales para el tratamiento de 350 mg/L de micosubtilina y 150 mg/L de surfactina A (modalidad 4) aplicada por aplicación radicular y foliar (R+F) permite un aumento significativo en el contenido de clorofila de las partes aéreas en comparación con el modo no tratado (modo de control).
Estos resultados muestran, además, que la composición de sobrenadante de Bacillus amyloliquefaciens que contiene las concentraciones finales para el tratamiento con 90 mg/L de iturina A, 100 mg/L de fengicina A y B y 60 mg/L de surfactina A (modalidad 1) aplicada por aplicación radicular (R) o aplicación radicular y foliar (R+F) permite un aumento significativo en el contenido de clorofila de las partes aéreas en comparación con los de la modalidad no tratada (modo de control).
Ejemplo 3: Efecto de diferentes composiciones de lipopéptidos en el tamaño de la raíz de las semillas de tomate después de remojar/recubrir las semillas
Equipamiento y métodos
La prueba se realizó con semillas de tomate de la marca MONEYMAKER. Las semillas de tomate se desinfectaron previamente por inmersión en una solución de etanol/agua de 75/25 v/v durante 2 minutos, después 30 minutos en 5 % de lejía (hipoclorito de sodio) más Tween (0,1 %) y finalmente se enjuagaron con agua hasta que la espuma desapareció por completo.
Las semillas se remojaron durante una hora en soluciones de lipopéptidos de diferentes purezas y concentraciones.
Las soluciones de lipopéptidos se concentraron (ver los métodos en 1.b) y después se purificaron por filtración tangencial.
Las soluciones se diluyeron después en 0,1 % de DMSO para obtener concentraciones de lipopéptidos para la modalidad 1 de 50 y 100 pM, para la modalidad 2 de 5, 20 y 100 pM, para la modalidad 3 de 5, 20 y 100 pM, para la modalidad 4 de 5, 20 y 100 pM.
Las semillas se colocaron verticalmente en placas de Petri y se refrigeraron durante una noche para estandarizar la germinación. Después, las cajas se colocaron en un horno a 22 °C con un fotoperíodo de 16 horas.
Se usa una solución de 0,1 % de DMSO en agua destilada como control para el experimento.
Cada modalidad se repite 5 veces en una placa de Petri.
Las composiciones probadas son las siguientes:
- Sobrenadante de cultivo de Bacillus subtilis concentrado y purificado que contiene 99 % de micosubtilina (modalidad 1),
- Sobrenadante de cultivo de Bacillus subtilis concentrado y purificado que contiene 99 % de surfactina (modalidad 2),
- Sobrenadante de cultivo de Bacillus subtilis concentrado y purificado que contiene 99 % de fengicina (modalidad 3),
- Un sobrenadante de cultivo de Bacillus subtilis concentrado y purificado que contiene 79 % de una mezcla que contiene las proporciones relativas de 40 % de micosubtilina y 60 % de surfactina (modalidad 4),
- Control tratado con el mismo volumen de una solución de 0,1 % de DMSO (control)
La longitud de la raíz se midió después de 7 días de incubación de las cajas. La normalidad se probó con la prueba de Kolmogorov-Smirnov y la igualdad de varianzas se probó con la prueba de Brown-Forsythe o la prueba de Kruskal-Wallis. Después las variables se sometieron a un Anova con una prueba post-hoc de Student-Newman-Keuls con P=0,05 (nivel de confianza del 95 % o umbral de riesgo del 5 %) para resaltar los efectos significativos. La prueba se realizó mediante el uso del software SigmaPlot 14.0. Los grupos estadísticos se indican por las letras a y b.
Resultados
El protocolo experimental hace posible comparar el efecto bioestimulante de varias composiciones de lipopéptidos purificados en la longitud de la raíz de las semillas de tomate. Los resultados presentados en la Figura 6 muestran que las composiciones de sobrenadantes de Bacillus subtilis tienen un efecto significativo en el crecimiento de las raíces de las semillas de tomate, con la excepción de la modalidad 2. Los grupos estadísticos se indican en el gráfico por las letras a y b. En base a estos resultados, puede observarse un efecto significativo del tratamiento con la modalidad 1 (micosubtilina) en la longitud de la raíz a partir de la concentración de 50 pM (P=0,028). Aunque a concentraciones de 20 pM y 100 pM se observa un efecto en la longitud de la raíz con la modalidad 2 (surfactina), no es estadísticamente diferente de la condición de control. Se observa un efecto bioestimulante en la longitud de la raíz para las modalidades 3 (fengicina) (P=0,05) y 4 (mezcla de micosubtilina y surfactina) a partir de 5 pM (P=0,009).
Ejemplo 4: Efecto de diferentes composiciones de lipopéptidos purificados en el crecimiento de plantas de tomate, eficiencia fotosintética y conductancia estomática en condiciones de estrés hídrico
El objetivo de esta prueba es estudiar el efecto de las composiciones de lipopéptidos obtenidas de diferentes sobrenadantes de Bacillus subtilis concentrados y purificados en el crecimiento, eficiencia fotosintética y conductancia estomática de los tomates en condiciones de estrés hídrico. Las composiciones estudiadas incluyen diferentes purezas y diferentes concentraciones de lipopéptidos.
Equipamiento y métodos
Material vegetal
La prueba se realiza a partir de semillas de tomate de la marca FANDANGO Fi.
Las semillas se siembran en parches de plántulas (turba de Klasmann). La humedad se mantiene cerca de la saturación durante la germinación (el agua se proporciona por subirrigación y pulverización). En la etapa de propagación de 2 hojas (después de 3 semanas), las plántulas se trasplantan a las macetas de suelo para la
prueba. Durante el trasplante, la turba que se adhiere a las raíces se elimina mediante la inmersión en agua antes de la resiembra en macetas.
Preparación del suelo y las macetas de cultivo.
El suelo de prueba es un suelo agrícola arenoso con una composición conocida. Antes de la prueba, se tamiza a 10 mm, después se miden la materia seca y la capacidad de retención de agua. Al comienzo de la prueba, cada maceta contiene 3,5 kg de suelo crudo regado al 70 % de la capacidad máxima de retención de agua (CRmáx) del suelo. El peso promedio de 5 macetas se calcula para tener un peso objetivo correspondiente al 70 % de la CRmáx.
Las macetas se riegan al peso establecido correspondiente al 70 % de la CRmáx de agua del suelo de resiembra en maceta durante un período sin estrés hídrico. En adición, se llevó a cabo un suministro inicial de fertilizante de 100 mL de una solución a 2 g/L de Hakaphos rojo 8-12-24. Se proporcionan, además, 50 mL de esta solución antes del estrés hídrico. Durante el estrés hídrico, se adiciona una solución de KNO3 y MgSO4.
Estrés hídrico
Durante el período de 3 semanas de estrés hídrico, las macetas no se riegan durante una semana, después se mantienen durante una semana al 30 % de la CRmáx y después durante una semana al 50 % de la CRmáx.
Duración de la prueba
La prueba se coloca en un invernadero de cultivo para garantizar condiciones de temperatura y luz solar semicontroladas:
- temperatura: 25 °C de día/20 °C de noche
- Fotoperíodo: 14 horas de luz diurna/10 horas de noche
El invernadero se regula para un brillo mínimo de 175 W/m2. Por debajo de este brillo, la iluminación se enciende y compensa el valor del brillo. La sombra se extiende más allá de un brillo de 500 W/m2 y se retrae por debajo de 450 W/m2.
Modalidades probadas
Las diferentes composiciones se exponen tres veces. Para cada contribución, se proporcionan 10 mL de la composición por maceta. La primera contribución se realiza al resembrar en maceta, esta contribución es una contribución al suelo. Las otras contribuciones se realizan por pulverización foliar. La segunda contribución se realiza después de 3 semanas de cultivo y dos días antes del inicio del estrés hídrico, la tercera se realiza después de 10 días de estrés hídrico. La modalidad de control se trata con el mismo volumen de agua destilada. Las modalidades probadas son las siguientes y cada modalidad incluye 6 macetas repetidas.
Las composiciones probadas son las siguientes:
- Control tratado con el mismo volumen de agua destilada (control)
- Sobrenadante de cultivo concentrado de Bacillus subtilis purificado hasta una pureza del 30 % (masa de lipopéptido/masa seca total) y cuyas proporciones relativas son 80 % de micosubtilina y 20 % de surfactina. Esta composición se aplica a una velocidad de 75 g/ha de lipopéptidos (modalidad 1),
- Sobrenadante de cultivo concentrado de Bacillus subtilis purificado hasta una pureza del 30 % (masa de lipopéptido/masa seca total) y cuyas proporciones relativas son 80 % de micosubtilina y 20 % de surfactina. Esta composición se aplica a una velocidad de 150 g/ha de lipopéptidos (modalidad 2),
- Sobrenadante de cultivo concentrado de Bacillus subtilis purificado hasta una pureza del 99 % (masa de lipopéptido/masa seca total) y cuyas proporciones relativas son 80 % de micosubtilina y 20 % de surfactina. Esta composición se aplica a una velocidad de 150 g/ha de lipopéptidos (modalidad 3),
La ganancia de altura de las plantas entre el comienzo y el final del estrés hídrico, la eficiencia fotosintética al comienzo y al final del estrés hídrico y la conductancia estomática al comienzo y al final del estrés hídrico se miden y comparan con la modalidad de control. Después las variables se someten a una Anova y prueba de Kruskal-Wallis con P=0,05 (nivel de confianza del 95 % o umbral de riesgo del 5 %) para resaltar los efectos significativos. La prueba se realiza mediante el uso del software Statgraphics centurion XV - versión 15.2.06. Los grupos estadísticos se indican por las letras a, b y c.
Resultados
Aumento de altura de las plantas de tomate entre el comienzo y el final del estrés hídrico
Al final del período de estrés hídrico la altura de las plantas de tomate se compara con la altura inicial antes del período de estrés hídrico, la ganancia de crecimiento se muestra en la Figura 7. La modalidad 1 no es estadísticamente diferente de la modalidad de control (valor P=0,432). Se observa un mejor crecimiento con la modalidad 2 pero esta no es estadísticamente diferente de la modalidad de control (valor P=0,124). Se observa una ganancia significativamente diferente con la modalidad 3 en comparación con la modalidad de control (valor P=0,008).
Eficiencia fotosintética por fluorimetría con PAM
La eficiencia fotosintética se midió mediante fluorimetría con PAM al principio y al final del estrés hídrico. Bajo estrés, el valor de cp (PSII) disminuye y los procesos no fotoquímicos aumentan (disipación de calor y fluorescencia de clorofila) a expensas de la fotosíntesis. En la Figura 8A, se observa un ligero aumento en cp (PSII) para la modalidad 3 pero el efecto no es estadísticamente significativo (valor P=0,4932). En la Figura 8B, se observa un aumento en cp (PSII) para la modalidad 2 (efecto estadísticamente no significativo) y la modalidad 3 (efecto estadísticamente significativo) (valor P=0,0070), por lo que estas modalidades se estresan menos que la condición de control. La modalidad 1 tiene un valor de cp (PSII) más bajo que la condición de control (efecto estadísticamente no significativo).
Conductancia estomática
La medición de la conductancia estomática se realizó con un porómetro. Este dispositivo se usa para medir la conductancia estomática de las hojas. La conductancia estomática es la medición del caudal de dióxido de carbono (CO2) o vapor de agua a través de los estomas de una hoja. Los estomas son pequeños poros en la parte superior e inferior de la hoja y son responsables de dejar entrar y expulsar el CO y la humedad del y al aire exterior. La unidad de medida es milimoles por metro cuadrado segundo (mmol/m2s).
En la Figura 9 A al comienzo del estrés hídrico, las modalidades 1 y 3 tienen los valores más altos de conductancia estomática, lo que indica una mejor apertura de los estomas y por lo tanto menos estrés de estas modalidades pero este efecto no es estadísticamente significativo (valor P=0,0544). En la Figura 9B al final del estrés hídrico, las modalidades 2 y 3 tienen valores más bajos que la modalidad de control y que la modalidad 1 (efecto estadísticamente significativo, valor P=0,000). Para estas modalidades 2 y 3, los estomas se cierran, las plantas retienen mejor el agua y son más resistentes a la sequía.
Estas pruebas hacen posible especificar uno de los mecanismos de acción de los lipopéptidos contenidos en los sobrenadantes de Bacillus subtilis concentrados como agente bioestimulante, a saber, para mejorar la resistencia al estrés hídrico. Se observa, además, un efecto de dosis, con efectos significativos obtenidos a partir de 150 g/ha y superiores, independientemente de la pureza del lipopéptido de dicho sobrenadante.
Claims (8)
1. El uso de al menos un lipopéptido seleccionado entre iturina A, mojavensina, micosubtilina, bacilomicinas A, B, C, D, F y L, surfactinas A, B, C, liquenisina, pumilacidina, fengicinas A y B, plipastatinas A y B, o agrastatina para estimular el crecimiento de las plantas.
2. El uso de acuerdo con la reivindicación 1, en donde dicho lipopéptido se obtiene a partir de un sobrenadante de al menos una cepa de Bacillus sp.
3. El uso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 o 2, en donde la concentración de dicho al menos un lipopéptido es de al menos 20 mg/L (0,002 %).
4. El uso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en donde dicho al menos un lipopéptido se obtiene a partir de las cepas de Bacillus subtilis, Bacillus amyloliquefaciens, Bacillus licheniformis, Paenibacillus polymixa, Bacillus pumilus, Bacillus thuringiensis, Bacillus coagulans, Bacillus mycoides, Bacillus sphaericus, Bacillus velenzensis, Bacillus firmus, Bacillus methylotrophicus, Bacillus megaterium, Bacillus vallismortis.
5. El uso de acuerdo con la reivindicación 4, en donde dicha cepa o al menos una de dichas cepas de Bacillus sp.
es una cepa de Bacillus subtilis, preferentemente elegida entre las cepas ATCC 6633, ATCC 21332, 168, ATCC 9943 y NCIB 3610 y sus derivados o una cepa de Bacillus amyloliquefaciens, preferentemente elegida entre las cepas de FZB42 y LMG 5-29032 y sus derivados.
6. El uso de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, que implica la aplicación de dicho al menos un lipopéptido mediante el tratamiento de las hojas y/o el tratamiento de la raíz y/o el tratamiento de las semillas y/o los bulbos ornamentales.
7. El uso de acuerdo con la reivindicación 6 para aumentar el tamaño de las raíces.
8. El uso de acuerdo con la reivindicación 6 para aumentar la conductancia estomática en caso de estrés hídrico.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
FR1663540A FR3061410B1 (fr) | 2016-12-30 | 2016-12-30 | Composition biostimulante de la croissance des plantes obtenue a partir de surnageant de culture de souches bacillus sp. |
PCT/FR2017/053865 WO2018122541A1 (fr) | 2016-12-30 | 2017-12-29 | Composition biostimulante de la croissance des plantes contenant des lipopeptides |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2790879T3 true ES2790879T3 (es) | 2020-10-29 |
Family
ID=58645175
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES17832311T Active ES2790879T3 (es) | 2016-12-30 | 2017-12-29 | Composición bioestimulante para el crecimiento de las plantas que contiene lipopéptidos |
Country Status (14)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US20190335758A1 (es) |
EP (1) | EP3422858B1 (es) |
JP (2) | JP2020504768A (es) |
CN (2) | CN114668009A (es) |
AU (3) | AU2017385886A1 (es) |
BR (1) | BR112019013602B1 (es) |
CA (1) | CA3048327A1 (es) |
ES (1) | ES2790879T3 (es) |
FR (1) | FR3061410B1 (es) |
HU (1) | HUE049009T2 (es) |
PL (1) | PL3422858T3 (es) |
PT (1) | PT3422858T (es) |
RU (1) | RU2760289C2 (es) |
WO (1) | WO2018122541A1 (es) |
Families Citing this family (8)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
CN113100237B (zh) * | 2021-04-25 | 2021-11-12 | 河北省科学院生物研究所 | 丰原素家族脂肽在害虫防治中的应用 |
CN116837003B (zh) * | 2022-03-23 | 2024-11-01 | 黑龙江省科学院微生物研究所 | 一种生产丰原素的解淀粉芽孢杆菌工程菌及其构建方法与应用 |
CN114938814B (zh) * | 2022-05-31 | 2023-08-01 | 山东京博农化科技股份有限公司 | 表面活性素及其组合物在促进植物根系生长中的用途 |
CN116035007B (zh) * | 2022-07-20 | 2024-08-06 | 南京农业大学 | 一种脂肽类化合物kurstakin的应用、生物制剂及其制备方法和应用 |
WO2024071365A1 (ja) | 2022-09-30 | 2024-04-04 | 株式会社カネカ | 活性酸素低減用組成物 |
CN116478238B (zh) * | 2023-03-15 | 2024-02-06 | 北京衍微科技有限公司 | 用于促进根瘤生长的脂肽组合物 |
CN116584484A (zh) * | 2023-05-31 | 2023-08-15 | 北京衍微科技有限公司 | 脂肽用于提高植物品质的用途 |
BE1031778B1 (fr) | 2023-07-06 | 2025-02-05 | Agricells | Microorganisme biostimulant |
Family Cites Families (11)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
IT1246379B (it) * | 1990-04-12 | 1994-11-18 | Ministero Del Uni E Della Rice | Streptomyces ncimb 40277 attivo nella biostimolazione della produzione agricola |
US6103228A (en) * | 1997-05-09 | 2000-08-15 | Agraquest, Inc. | Compositions and methods for controlling plant pests |
CN1253087C (zh) * | 2003-12-26 | 2006-04-26 | 南京农业大学 | 枯草芽孢杆菌脂肽类生物农药和应用 |
CA2836131A1 (en) * | 2011-05-24 | 2012-11-29 | Bayer Cropscience Lp | Synergistic combinations of polyene fungicides and non-ribosomal peptides and related methods of use |
FR2980802B1 (fr) * | 2011-10-03 | 2014-12-26 | Univ Lille 1 Sciences Et Technologies Ustl | Procede de production de biosurfactants et dispositif de mise en œuvre |
EP2809371A4 (en) * | 2012-01-27 | 2015-09-02 | Gfs Corp Aus Pty Ltd | IMPROVED PRACTICES FOR WILD FARMING |
CN103011978B (zh) * | 2012-12-27 | 2015-09-09 | 安徽帝元生物科技有限公司 | 枯草菌脂肽钠发酵液应用 |
CN107427012A (zh) * | 2014-09-09 | 2017-12-01 | 伊诺库克技术股份有限公司 | 微生物组合物和方法 |
UY36332A (es) | 2014-12-29 | 2017-04-28 | Fmc Corp | Composiciones de bacillus pumilus rt1279 y metodos de uso para benefficiar el crecimiento de las plantas |
CA2972579A1 (en) * | 2014-12-29 | 2016-07-07 | Timothy M. Martin | Compositions and methods for use of insecticide with bacillus sp. d747 |
AR103290A1 (es) * | 2014-12-29 | 2017-04-26 | Fmc Corp | Composiciones de bacillus amyloliquefaciens rti301 y métodos de uso para beneficiar el crecimiento de las plantas y el tratamiento de enfermedades de las plantas |
-
2016
- 2016-12-30 FR FR1663540A patent/FR3061410B1/fr active Active
-
2017
- 2017-12-29 JP JP2019556746A patent/JP2020504768A/ja active Pending
- 2017-12-29 PT PT178323119T patent/PT3422858T/pt unknown
- 2017-12-29 CN CN202210292163.6A patent/CN114668009A/zh active Pending
- 2017-12-29 EP EP17832311.9A patent/EP3422858B1/fr not_active Revoked
- 2017-12-29 AU AU2017385886A patent/AU2017385886A1/en not_active Abandoned
- 2017-12-29 US US16/473,602 patent/US20190335758A1/en not_active Abandoned
- 2017-12-29 PL PL17832311T patent/PL3422858T3/pl unknown
- 2017-12-29 WO PCT/FR2017/053865 patent/WO2018122541A1/fr active Application Filing
- 2017-12-29 ES ES17832311T patent/ES2790879T3/es active Active
- 2017-12-29 HU HUE17832311A patent/HUE049009T2/hu unknown
- 2017-12-29 RU RU2019123570A patent/RU2760289C2/ru active
- 2017-12-29 CN CN201780085143.9A patent/CN110312425B/zh active Active
- 2017-12-29 BR BR112019013602-9A patent/BR112019013602B1/pt active IP Right Grant
- 2017-12-29 CA CA3048327A patent/CA3048327A1/fr active Pending
-
2022
- 2022-07-15 JP JP2022114241A patent/JP7459178B2/ja active Active
-
2023
- 2023-01-25 AU AU2023200416A patent/AU2023200416A1/en not_active Abandoned
-
2025
- 2025-01-25 AU AU2025200537A patent/AU2025200537A1/en active Pending
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
AU2025200537A1 (en) | 2025-02-20 |
JP7459178B2 (ja) | 2024-04-01 |
AU2023200416A1 (en) | 2023-03-02 |
RU2019123570A (ru) | 2021-02-01 |
FR3061410A1 (fr) | 2018-07-06 |
PT3422858T (pt) | 2020-05-18 |
CN110312425B (zh) | 2022-05-03 |
WO2018122541A1 (fr) | 2018-07-05 |
JP2020504768A (ja) | 2020-02-13 |
FR3061410B1 (fr) | 2020-07-10 |
EP3422858B1 (fr) | 2020-02-26 |
RU2019123570A3 (es) | 2021-05-18 |
JP2022153489A (ja) | 2022-10-12 |
RU2760289C2 (ru) | 2021-11-23 |
CA3048327A1 (fr) | 2018-07-05 |
AU2017385886A1 (en) | 2019-07-18 |
CN110312425A (zh) | 2019-10-08 |
BR112019013602B1 (pt) | 2023-01-10 |
EP3422858A1 (fr) | 2019-01-09 |
HUE049009T2 (hu) | 2020-08-28 |
BR112019013602A2 (pt) | 2020-01-07 |
CN114668009A (zh) | 2022-06-28 |
PL3422858T3 (pl) | 2020-11-16 |
US20190335758A1 (en) | 2019-11-07 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2790879T3 (es) | Composición bioestimulante para el crecimiento de las plantas que contiene lipopéptidos | |
BR112021006854A2 (pt) | materiais e métodos para a utilização e/ou sequestro de carbono melhorado, bem como para reduzir gases atmosféricos prejudiciais | |
US20170088479A1 (en) | Method of increasing abiotic stress resistance of a plant | |
ES2896494T3 (es) | Melanoidinas y su uso para mejorar las propiedades de las plantas | |
ES2784334T3 (es) | Composición basada en Chlorella mixotrófica, y métodos de su preparación y aplicación a plantas | |
BR112020021912A2 (pt) | compostos de tetrapirrol macrocíclico, compostos e métodos para aumentar resistência a estresse abiótico em plantas | |
US10834923B2 (en) | Agent for improving plant growth and method for producing plant using same | |
ES2962935T3 (es) | Nueva cepa de Methylobacterium sp., composiciones que la comprenden, y su uso como bioestimulante y bacteria fijadora del nitrógeno endófito | |
US20190208789A1 (en) | Compositions and methods for enhancing plant growth | |
RU2736340C9 (ru) | Средство для стимуляции роста сельскохозяйственных культур | |
CN105850748A (zh) | 一种松杉类植物种子的萌发方法 | |
ES2907599B2 (es) | Cepa de rutstroemia calopus, composiciones y usos | |
CN109041854A (zh) | 基于聚赖氨酸组织保护液的多色叶子花的嫁接方法 | |
ES2976115A1 (es) | Metodo para proteger frente al estres e incrementar el crecimiento de las plantas | |
Vlad et al. | The inducement of the rootedness process of Hippophae rhamnoides cutting using Radistim type bioactive substances. | |
JP2024538318A (ja) | ハイドランジア(Hydrangea)栽培 | |
Sehrawat et al. | ICAR-JRF (PGS) |