ES2749900T3 - Procedimiento de preparación de derivados de fenilisoxazolina sustituidos - Google Patents
Procedimiento de preparación de derivados de fenilisoxazolina sustituidos Download PDFInfo
- Publication number
- ES2749900T3 ES2749900T3 ES16706658T ES16706658T ES2749900T3 ES 2749900 T3 ES2749900 T3 ES 2749900T3 ES 16706658 T ES16706658 T ES 16706658T ES 16706658 T ES16706658 T ES 16706658T ES 2749900 T3 ES2749900 T3 ES 2749900T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- formula
- methyl
- alkyl
- defined above
- chlorine
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 0 CC(C(C1)=NOC1c1c(*)cccc1*)=O Chemical compound CC(C(C1)=NOC1c1c(*)cccc1*)=O 0.000 description 2
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D261/00—Heterocyclic compounds containing 1,2-oxazole or hydrogenated 1,2-oxazole rings
- C07D261/02—Heterocyclic compounds containing 1,2-oxazole or hydrogenated 1,2-oxazole rings not condensed with other rings
- C07D261/04—Heterocyclic compounds containing 1,2-oxazole or hydrogenated 1,2-oxazole rings not condensed with other rings having one double bond between ring members or between a ring member and a non-ring member
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A01—AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
- A01N—PRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
- A01N43/00—Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
- A01N43/72—Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms
- A01N43/80—Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms five-membered rings with one nitrogen atom and either one oxygen atom or one sulfur atom in positions 1,2
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D261/00—Heterocyclic compounds containing 1,2-oxazole or hydrogenated 1,2-oxazole rings
- C07D261/02—Heterocyclic compounds containing 1,2-oxazole or hydrogenated 1,2-oxazole rings not condensed with other rings
- C07D261/06—Heterocyclic compounds containing 1,2-oxazole or hydrogenated 1,2-oxazole rings not condensed with other rings having two or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
- C07D261/08—Heterocyclic compounds containing 1,2-oxazole or hydrogenated 1,2-oxazole rings not condensed with other rings having two or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with only hydrogen atoms, hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals, directly attached to ring carbon atoms
Landscapes
- Organic Chemistry (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Dentistry (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Plant Pathology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Wood Science & Technology (AREA)
- Zoology (AREA)
- Environmental Sciences (AREA)
- Pest Control & Pesticides (AREA)
- Agronomy & Crop Science (AREA)
- Heterocyclic Carbon Compounds Containing A Hetero Ring Having Nitrogen And Oxygen As The Only Ring Hetero Atoms (AREA)
Abstract
Procedimiento de preparación de derivados de fenilisoxazolina de fórmula (I)**Fórmula en la que R1 es metilo, bromometilo o clorometilo; R2 es halógeno, alquilo C1-C4, alcoxi C1-C4 o haloalquilo C1-C4 y R3 es alquilsulfoniloxi C1-C4 o haloalquilsufoniloxi C1-C4, caracterizado porque, en la etapa (i), una cloroxima de fórmula (II)**Fórmula en la que R4 es alquilo C1-C12, se hace reaccionar con un estireno de fórmula (III)**Fórmula en la que R2 y R3 son como se definieron anteriormente, en presencia de una base inorgánica en un disolvente aprótico orgánico para dar la fenilisoxazolina correspondiente de fórmula (IV)**Fórmula en la que R2, R3 y R4 son como se definieron anteriormente, y la última reacciona después, en la etapa (ii), con un reactivo organometálico y una base orgánica en un disolvente aprótico orgánico para dar la cetona de fórmula (Ia)**Fórmula en la que R2 y R3 son como se definieron anteriormente, y después, en la etapa (iii), en presencia de un agente halogenante en un disolvente, se forma la halocetona de fórmula (Ib)**Fórmula** en la que R2 y R3 son como se definieron anteriormente y X es cloro o bromo.
Description
DESCRIPCIÓN
Procedimiento de preparación de derivados de fenilisoxazolina sustituidos
La presente invención hace referencia a un procedimiento para preparar derivados de fenilisoxazolina sustituidos. Los derivados de fenilisoxazolina sustituidos son intermedios útiles en la producción de principios agroquímicos activos (véanse, por ejemplo, los documentos WO 2008/013925, WO 2009/094407, WO 2010/123791, WO 2014/206896). Existen diversos procedimientos conocidos para preparar estos derivados de fenilisoxazolina sustituidos.
El documento WO 2011/085170 describe, por ejemplo, un procedimiento para preparar estos derivados de fenilisoxazolina mediante cicloadición [3+2] con una cloroxima con un estireno y adición y halogenación de Grignard descendente (Esquema 1).
Una desventaja de este procedimiento es que el uso de grupos funcionales adicionales que pueden reaccionar directamente con un reactivo de Grignard es imposible.
El documento WO 2011/085170 describe, por ejemplo, un procedimiento para preparar estos derivados de fenilisoxazolina mediante la cicloadición [3+2] con una cloroxima con un estireno y halogenación corriente abajo (Esquema 2).
Las desventajas de este procedimiento son una preparación técnicamente compleja de la cloroxima mostrada. El documento WO 2011/072207 describe una cicloadición [3+2] que procede a partir de un estireno con una cloroxima que contiene la halocetona requerida (Esquema 3).
Las desventajas de este procedimiento son la preparación técnicamente difícil de la cloroxima mostrada y los grandes excesos requeridos. El documento WO 2013/098229 desvela una cicloadición [3+2] similar que procede a partir de un estireno metilsulfoniloxi sustituido y una cloroxima que contiene la halocetona requerida.
El documento WO 2008/013925 describe la reacción de dicloroacetona con nitrito de ter-butilo y la posterior cicloadición [3+2] con un estireno (Esquema 4).
Una desventaja de este procedimiento es que la dicloroacetona no se encuentra disponible a volúmenes industriales y se requiere la reacción con nitrito de terc-butilo por razones de seguridad.
Debido a la importancia de los derivados de fenilisoxazolina sustituidos como una unidad para la síntesis de principios agroquímicos activos novedosos, el problema abordado es aquel de encontrar un procedimiento que pueda usarse a escala industrial y que no sea costoso. También es deseable obtener los derivados de fenilisoxazolina específicos con alto rendimiento y alta pureza, de manera que el compuesto diana preferentemente no tenga que someterse a ninguna purificación adicional potencialmente compleja.
Este problema se solucionó mediante un procedimiento para la preparación de derivados de fenilisoxazolina sustituidos de fórmula (I):
en la que
R1 es metilo, bromometilo o clorometilo;
R2 es halógeno, alquilo C1-C4, alcoxi C1-C4, haloalquilo C1-C4 y
R3 es alquilsulfoniloxi C1-C4 o haloalquilsufoniloxi C1-C4,
caracterizado porque, en la etapa (i), una cloroxima de fórmula (II)
en la que R4 es alquilo C1-C12,
se hace reaccionar con un estireno de fórmula (III)
en la que R2 y R3 son como se define anteriormente,
en presencia de una base inorgánica en un disolvente aprótico orgánico para dar la fenilisoxazolina correspondiente de fórmula (IV)
en la que R2, R3 y R4 son como se define anteriormente,
y el último reacciona después, en la etapa (ii), con un reactivo organometálico y una base orgánica en un disolvente aprótico orgánico para dar la cetona de fórmula (la)
en la que R2 y R3 son como se define anteriormente,
y después, en la etapa (iii), en presencia de un agente halogenante en un disolvente, se forma la halocetona de fórmula (Ib)
en la que R2 y R3 son como se define anteriormente y
X es cloro o bromo.
Se da preferencia a un procedimiento de acuerdo con la invención en el que las definiciones de los radicales de fórmulas (I), (la), (Ib), (II), (III), (IV) son como sigue:
R1 es metilo, bromometilo o clorometilo;
R2 es cloro o bromo;
R3 es metilsulfoniloxi o etilsulfoniloxi;
R4 es alquilo C1-C4 y
X es cloro o bromo.
Se da preferencia particular a un procedimiento de acuerdo con la invención en el que las definiciones de los radicales de fórmulas (I), (la), (Ib), (II), (III) y (IV) son como sigue:
R1 es metilo o bromometilo;
R2 es cloro;
R3 es metilsulfoniloxi;
R4 es metilo o etilo y
X es bromo.
Un aspecto adicional de la presente invención son los compuestos de fórmula (IV):
en la que
R2 es halógeno, alquilo C1-C4, alcoxi C1-C4 o haloalquilo C1-C4;
R3 es alquilsulfoniloxi C1-C4 o haloalquilsulfoniloxi C1-C4 y
R4 es alquilo C1-C12.
Se da preferencia a los compuestos de fórmula (IV)
en la que
R2 es cloro o bromo;
R3 es metilsulfoniloxi o etilsulfoniloxi y
R4 es alquilo C1-C4.
Se da particular preferencia a los compuestos de fórmula (IV)
en la que
R2 es cloro;
R3 es metilsulfoniloxi y
R4 es metilo, etilo.
Definiciones generales
En las definiciones de los símbolos dados en las fórmulas anteriores, se usaron términos colectivos que por lo general son representativos de los siguientes sustituyentes:
Halógeno: flúor, cloro, bromo y yodo;
A lquilo: radicales de hidrocarbilo ramificados o de cadena lineal saturada que tienen de 1 a 12 átomos de carbono, por ejemplo (pero no limitado a) alquilo C1-C6 tales como metilo, etilo, propilo, 1-metiletilo, butilo, 1 -metilpropilo, 2-metilpropilo, 1,1-dimetiletilo, pentilo, 1-metilbutilo, 2-metilbutilo, 3-metilbutilo, 2,2-dimetilpropilo, 1 -etilpropilo, hexilo, 1,1 -dimetilpropilo, 1,2-dimetilpropilo, 1-metilpentilo, 2-metilpentilo, 3-metilpentilo, 4-metilpentilo, 1,1-dimetilbutilo, 1,2-dimetilbutilo, 1,3-dimetilbutilo, 2,2-dimetilbutilo, 2,3-dimetilbutilo, 3,3-dimetilbutilo, 1-etilbutilo, 2-etilbutilo, 1,1,2-trimetilpropilo, 1,2,2-trimetilpropilo, 1-etil-1-metilpropilo y 1-etil-2-metilpropilo;
A lquilsulfonilo: radicales de alquilsulfonilo ramificados o de cadena lineal, saturados que tienen de 1 a 4 átomos de carbono, por ejemplo (pero no limitado a) alquilsulfonilo C1-C6 tales como metilsulfonilo, etilsulfonilo, propilsulfonilo, 1-metiletilsulfonilo, butilsulfonilo, 1-metilpropilsulfonilo, 2-metilpropilsulfonilo, 1,1 -dimetiletilsulfonilo; Haloalquilo: grupos alquilo ramificados o de cadena lineal que tienen de 1 a 4 átomos de carbono (como se especificó anteriormente), donde algunos o todos los átomos de hidrógeno en estos grupos pueden reemplazarse por átomos de halógeno como se especificó anteriormente, por ejemplo, clorometilo, bromometilo, diclorometilo, triclorometilo, fluorometilo, difluorometilo, trifluorometilo, clorofluorometilo, diclorofluorometilo, clorodifluorometilo, 1 -cloroetilo, 1-bromoetilo, 1-fluoroetilo, 2-fluoroetilo, 2,2-difluoroetilo, 2,2,2-trifluoroetilo, 2-cloro-2-fluoroetilo, 2-cloro-2,2-difluoroetilo, 2,2-dicloro-2-fluoroetilo, 2,2,2-tricloroetilo, pentafluoroetilo y 1,1,1-trifluoroprop-2-ilo;
Alcoxi: radicales alcoxi ramificados o de cadena lineal saturados que tienen de 1 a 4 átomos de carbono, por
ejemplo (pero no limitado a) metoxi, etoxi, propoxi, 1-metiletoxi, butoxi, 1-metilpropoxi, 2-metilpropoxi, 1,1-dimetiletoxi. Esta definición también se aplica a alcoxi como parte de un compuesto sustituyente, por ejemplo haloalcoxi, alquinilalcoxi etc., a menos que se defina en otra parte.
Descripción del procedimiento
La reacción de acuerdo con la invención se muestra en el Esquema 5
Los derivados de fenilisoxazolina deseados de fórmula general (I) se obtienen con buenos rendimientos y en alta pureza mediante el procedimiento de acuerdo con la invención.
El procedimiento de acuerdo con la invención tiene la ventaja sobre el procedimiento descrito anteriormente de que los materiales de partida son preparables a escala industrial y el procedimiento es sorprendentemente compatible con grupos alquilsulfoniloxi y haloalquilsulfoniloxi de base lábil.
La solicitud en consecuencia se refiere a un procedimiento para preparar derivados de fenilisoxazolina particulares de fórmula general (II), que comprende las siguientes etapas:
Etapa (i):
Hacer reaccionar la cloroxima de fórmula (II) con un estireno de fórmula (III) en presencia de una base orgánica y de un disolvente aprótico orgánico para dar la isoxazolina correspondiente de fórmula (IV).
Los disolventes útiles para el procedimiento de acuerdo con la invención son en principio cualquier disolvente aprótico orgánico o mezclas de disolventes que son inertes en las condiciones de reacción, incluyendo cetonas, por ejemplo acetona, dietil cetona, metil etil cetona y metil isobutil cetona; nitrilos, por ejemplo acetonitrilo y butironitrilo; éteres, por ejemplo dimetoxietano (DME), tetrahidrofurano (THF), 2-metil-THF y 1,4-dioxano; hidrocarburos e hidrocarburos halogenados tales como hexano, heptano, ciclohexano, metilciclohexano, tolueno, orto-xileno, meta-xileno, paraxileno, mesitileno, clorobenceno, ortodiclorobenceno o nitrobenceno; ésteres, por ejemplo metil acetato, etil acetato, n-propil acetato, isopropil acetato; n-butil acetato; isobutil acetato; sec-butil-acetato; hexil acetato; ciclohexil acetato; 2-etilhexil acetato. Preferentemente, el disolvente se selecciona del grupo de los ésteres: metil acetato, etil acetato, npropilacetato, isopropil acetato, n-butil acetato, isobutil acetato, sec-butil acetato, hexil acetato, ciclohexil acetato, 2-etilhexil acetato o mezclas de estos disolventes o de los nitrilos: acetonitrilo, butironitrilo. Más preferentemente, se usan etil acetato e isobutil acetato.
Las bases inorgánicas adecuadas incluyen carbonatos (por ejemplo carbonato de litio, carbonato de sodio, hidrogenocarbonato de sodio, carbonato de potasio y carbonato de calcio), fosfatos (por ejemplo, fosfato de potasio, fosfato de sodio y fosfato de litio) e hidróxidos (por ejemplo hidróxido de potasio, hidróxido de sodio e hidróxido de litio). Preferentemente, se usan Na2CO3 y NaHCO3.
La temperatura en el procedimiento de acuerdo con la invención puede variarse dentro de amplios límites. Una temperatura de funcionamiento habitual es de -10 °C a 60 °C, preferentemente de 5 °C a 50 °C. Más preferentemente, la reacción se lleva a cabo a una temperatura en el intervalo de 10 °C a 40 °C.
El procedimiento de acuerdo con la invención se lleva a cabo típicamente a una presión convencional. También es posible llevar a cabo la reacción a presión reducida o a presión elevada.
Las relaciones molares del compuesto de fórmula (II) y el compuesto de fórmula (III) y la base inorgánica pueden variar dentro de amplios intervalos. Por lo general, no están sujetos a ninguna restricción.
En la etapa (i), es ventajoso cuando la relación molar del compuesto de fórmula (II) al compuesto de fórmula (III) está en el intervalo de 0,9 a 3,0, preferentemente en el intervalo de 1,0 a 2,0. Más preferentemente, la relación molar está en el intervalo de aproximadamente 1,0 a 1,5. Es preferible que la relación molar del compuesto de fórmula (II) a la base inorgánica esté en el intervalo de 0,1 a 1,0, más preferentemente en el intervalo de 0,2 a 1,0. Más preferentemente, la relación molar está en el intervalo de 0,25 a 1,0.
Las cloroximas de fórmula (II) se conocen a partir de la bibliografía y algunos se encuentran disponibles en volúmenes industriales (véase, por ejemplo, Tetrahedron Letters 2011, Volumen 52, Edición 43, 5656-5658).
Los estirenos de fórmula (III) pueden prepararse mediante procedimientos de síntesis generales; véase, por ejemplo, Organic Synthesis 1928, 8, 84; Organic Synthesis 1948, 28, 31; Organic Synthesis 1953, 33, 62; Organic Synthesis 1966, 46, 89; Organic Synthesis 2006, 83, 45.
El tiempo de reacción es corto y está en el intervalo de 0,5 a 5 horas. Un tiempo de reacción más prolongado es posible, pero no es económicamente rentable.
Etapa (ii):
Hacer reaccionar la fenilisoxazolina de fórmula (IV) con un reactivo organometálico y una base inorgánica en un disolvente aprótico orgánico para dar la cetona de fórmula (Ia).
En principio, los disolventes indicados para el procedimiento de acuerdo con la invención incluyen cualquier disolvente aprótico orgánico o mezclas de disolventes que son inertes en las condiciones de reacción, que incluyen: éteres, por ejemplo, dimetoxietano (DME), tetrahidrofurano (THF), 2-metil-THF y 1,4-dioxano; hidrocarburos e hidrocarburos halogenados tales como hexano, heptano, ciclohexano, metilciclohexano, tolueno, orto-xileno, meta-xileno, paraxileno, mesitileno, clorobenceno u orto-diclorobenceno. Se da preferencia al uso de tetrahidrofurano (THF) o 2-metil-THF.
Algunos ejemplos de bases orgánicas adecuadas para el procedimiento de acuerdo con la invención incluyen las siguientes: trietilamina, dietil-iso-propilamina, tri-n-butilamina, piridina, picolina, lutidina y colidina. Se da preferencia al uso de trietilamina.
Algunos reactivos organometálicos útiles para el procedimiento de acuerdo con la invención incluyen: metillitio, yoduro de metilmagnesio, bromuro de metilmagnesio y cloruro de metilmagnesio. Se da preferencia al uso de bromuro de metilmagnesio y cloruro de metilmagnesio.
La temperatura en el procedimiento de acuerdo con la invención puede variarse dentro de amplios límites. Una temperatura de funcionamiento habitual es de -10 °C a 20 °C. Preferentemente, la reacción se lleva a cabo a una temperatura en el intervalo de -5 °C a 20 °C.
El procedimiento de acuerdo con la invención se lleva a cabo a típicamente presión convencional. Además, es posible llevar a cabo la reacción a presión reducida o a presión elevada.
En la etapa (ii) del procedimiento de acuerdo con la invención, las relaciones molares del compuesto de fórmula (IV) al reactivo organometálico y a la base orgánica puede variar dentro de amplios intervalos. Generalmente no están sujetos a ninguna restricción.
En la etapa (ii), es preferible cuando la relación molar del reactivo organometálico al compuesto de fórmula (IV) esté en el intervalo de 1,0 a 3,0, más preferentemente en el intervalo de 1,2 a 2,5. Lo más preferentemente, la relación molar está en el intervalo de 1,5 a 2,3. Es adicionalmente preferible cuando la relación del reactivo organometálico a la base orgánica está en el intervalo de 0,8 a 1,5, más preferentemente en el intervalo de 0,9 a 1,1.
El tiempo de reacción es corto y está en el intervalo de aproximadamente 0,5 a aproximadamente 5 horas. Es posible un tiempo de reacción más prolongado, pero no es económicamente viable.
La transformación de los ésteres a las cetonas mediante el uso de reactivos Grignard con una base orgánica se conoce a partir de la bibliografía (véase, por ejemplo, Baraldi, Pier Giovani y col Tetrahedron 1987, 4(1), 235-42).
Etapa (iii):
Hacer reaccionar el compuesto de fórmula (Ia) con un agente halogenante en un disolvente para dar la halocetona (Ib).
Los agentes halogenantes útiles para el procedimiento de acuerdo con la invención incluyen cloro y bromo, preferentemente bromo.
Los disolventes útiles para el procedimiento de acuerdo con la invención incluyen los siguientes disolventes o mezclas de disolventes: nitrilos, por ejemplo, acetonitrilo y butironitrilo; éteres, por ejemplo, dimetoxietano (DME), tetrahidrofurano (THF), 2-metil-THF y 1,4 dioxano; hidrocarburos e hidrocarburos halogenados tales como hexano, heptano, ciclohexano, metilciclohexano, tolueno, orto-xileno, meta-xileno, para-xileno, mesitileno, diclorobenceno, clorobenceno, orto-diclorobenceno u nitrobenceno; ésteres, por ejemplo, metil acetato, etil acetato, n-propil acetato, acetato de isopropilo, n-butil acetato, acetato de isobutilo, acetato de sec-butilo, acetato de hexilo, acetato de ciclohexilo, acetato de 2-etilhexilo, ácidos orgánicos (por ejemplo, ácido acético). Preferentemente, se usan diclorometano, ácido acético o dioxano, más preferentemente dioxano o ácido acético.
La temperatura en el procedimiento de acuerdo con la invención puede variarse dentro de amplios límites. Una temperatura de funcionamiento habitual es de 0 °C a 120 °C, preferentemente de 20 °C a 100 °C, más preferentemente de 20 °C a 40 °C.
El procedimiento de acuerdo con la invención se lleva a cabo típicamente a presión convencional. También es posible llevar a cabo la reacción a presión reducida o presión elevada.
En el etapa (iii) del procedimiento de acuerdo con la invención, las relaciones molares del compuesto de fórmula (la) a los agentes halogenantes puede variarse dentro de amplios intervalos. Por lo general, no están sujetos a ningún tipo de restricción.
En el etapa (iii), es preferible cuando la relación molar del compuesto de fórmula (la) al agente halogenante esté en el intervalo de 1,5 a 0,9; más preferentemente en el intervalo de 1,3 a 1,1. Lo más preferentemente, la relación molar está en intervalo de 1,1 a 1,0.
El tiempo de reacción es corto y está en el intervalo de aproximadamente 0,5 a aproximadamente 5 horas. Es posible un tiempo de reacción más prolongado, pero no es económicamente viable.
Ejemplos
La presente invención se elucida en detalle mediante los ejemplos que siguen, sin restringir la invención a estos ejemplos.
Ejemplo 1: 5-{2-cloro-6-[(metMsulfoml)oxi]feml}-4,5-dihidro-1,2-oxazol-3-carboxMato de etilo
A una mezcla de 57,0 g (237 mmol) de metanosulfonato de 3-cloro-2-vinilfenilo (contenido: 96,7 %) en 50 ml de etil acetato se le añaden 54,4 g (355 mmol) de 2-cloro(hidroxiimino)acetato de etilo en 200 ml de acetato de etilo y 125 g (1,48 mol) de hidrogenocarbonato de sodio. La mezcla se deja reposar para agitar a 20-25 °C durante una 1,5 h y después se calienta a 40 °C durante 2 horas más. Después de enfriar a temperatura ambiente, se le añaden 500 ml de agua y se retira la fase acuosa inferior. A la fase orgánica se le añaden 100 ml de 1 N de ácido clorhídrico acuoso y 100 ml de solución saturada de cloruro de sodio. La fase orgánica se libera del disolvente en un evaporador giratorio y el residuo se cristaliza a partir de hexano y terc-butil metil éter. Esto proporciona 70,6 g de 5-{2-cloro-6-[(metilsulfonil)oxi]fenil}-4,5-dihidro-1,2-oxazol-3-carboxilato de etilo con un contenido del 99,2 % en forma de un sólido incoloro (rendimiento: 85 %).
1H RMN (CD3CN): 1,37 (t, 3 H); 3,35 (s, 3 H); 3,38 (dd, 1 H); 3,59 (dd, 1 H); 4,31 (q, 2 H); 6,31 (dd, 1 H); 7,45-7,49 (m, 3 H) ppm.
Ejemplo 2: metanosulfonato de 2-(3-Acetil-4,5-dihidro-1,2-oxazol-5-il)-3-clorofenilo
Una solución de 100g (279 mmol) de 5-{2-cloro-6-[(metilsulfonil)oxi]fenil}-4,5-dihidro-1,2-oxazol-3-carboxilato de etilo (contenido: 97,0 %) en 500 ml de metil-THF se enfría a -5 °C y se le añaden 62,1 g (614 mmol) de trietilamina. Posteriormente, se añaden 200 ml (641 mmol) de bromuro de metilmagnesio (3,2 de proporción molar de metil-THF)
a esa temperatura durante 2 horas. La mezcla se añade gradualmente a 600 ml de ácido clorhídrico en agua helada. La mezcla se extrae primero con 500 ml de acetato de etilo y después con 200 ml de acetato de etilo. Las fases orgánicas combinadas se liberan del disolvente en un evaporador giratorio y el residuo se cristaliza con 500 ml de heptano. Esto proporciona 87,8 g de metanosulfonato de 2-(3-Acetil-4,5-dihidro-1,2-oxazol-5-il)-3-clorofenilo con un contenido de 91,5 % en la forma de un sólido incoloro (rendimiento: 91 %).
1H RMN [(D6)-DMSO]: 2,47 (s, 3 H); 3,20 (dd, 1 H); 3,52 (dd, 1 H); 3,53 (s, 3 H); 6,26 (dd, 1 H); 7,50-7,58 (m, 3 H) ppm.
Ejemplo 3: metanosulfonato de 2-[3-(Bromoacetil)-4,5-dihidro-1,2-oxazol-5-il]-3-clorofenilo
A una solución de 5,00 g (15,3 mmol) de metanosulfonato de 2-(3-acetil-4,5-dihidro-1,2-oxazol-5-il)-3-clorofenilo (contenido: 97,3 %) en 20 ml de dioxano se le añaden gota a gota 2,2 g (13,8 mmol) de bromo a 20-25 °C. Después de 2 horas, se añaden 10 ml de agua y 2 x 20 ml de diclorometano. Las fases orgánicas combinadas se lavan con 20 ml de solución de sulfito sódico y la fase orgánica se libera del disolvente en un evaporador giratorio. Esto proporciona 6,34 g de metanosulfonato de 2-[3-(bromoacetil)-4,5-dihidro-1,2-oxazol-5-il]-3-clorofenilo que tiene un contenido del 80,6 % en forma de un aceite naranja (rendimiento: 84 %). El producto es utilizable para las reacciones posteriores sin purificación adicional.
1H RMN (CD3CN): 3,33 (dd, 1 H); 3,35 (s, 3 H); 3,59 (dd, 1 H); 4,60 (s, 2 H); 6,33 (dd, 1 H), 7,44-7,47 (m, 3 H) ppm.
Claims (6)
1. Procedimiento de preparación de derivados de fenilisoxazolina de fórmula (I)
en la que
R1 es metilo, bromometilo o clorometilo;
R2 es halógeno, alquilo C1-C4, alcoxi C1-C4 o haloalquilo C1-C4 y
R3 es alquilsulfoniloxi C1-C4 o haloalquilsufoniloxi C1-C4,
caracterizado porque, en la etapa (i), una cloroxima de fórmula (II)
en la que R4 es alquilo C1-C12,
se hace reaccionar con un estireno de fórmula (III)
en la que R2y R3 son como se definieron anteriormente, en presencia de una base inorgánica en un disolvente aprótico orgánico para dar la fenilisoxazolina correspondiente de fórmula (IV)
en la que R2, R3 y R4 son como se definieron anteriormente,
y la última reacciona después, en la etapa (ii), con un reactivo organometálico y una base orgánica en un disolvente aprótico orgánico para dar la cetona de fórmula (Ia)
en la que R2 y R3 son como se definieron anteriormente,
y después, en la etapa (iii), en presencia de un agente halogenante en un disolvente, se forma la halocetona de fórmula (Ib)
en la que R2 y R3 son como se definieron anteriormente y
X es cloro o bromo.
2. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque
R1 es metilo, bromometilo o clorometilo;
R2 es cloro o bromo;
R3 es metilsulfoniloxi o etilsulfoniloxi;
R4 es alquilo C-i-C4 y
X es cloro o bromo.
3. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque
R1 es metilo o bromometilo;
R2 es cloro;
R3 es metilsulfoniloxi;
R4 es metilo o etilo y
X es bromo.
4. Procedimiento de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque, en la etapa (ii), la trietilamina se usa como base y el bromuro de metilmagnesio o cloruro de metilmagnesio como reactivo organometálico.
6. Compuestos de fórmula (IV) de acuerdo con la reivindicación 5, en la que
R2 es cloro;
R3 es metilsulfoniloxi y
R4 es metilo o etilo.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
EP15157803 | 2015-03-05 | ||
PCT/EP2016/054192 WO2016139164A1 (en) | 2015-03-05 | 2016-02-29 | Process for preparing substituted phenylisoxazoline derivatives |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2749900T3 true ES2749900T3 (es) | 2020-03-24 |
Family
ID=52736816
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES16706658T Active ES2749900T3 (es) | 2015-03-05 | 2016-02-29 | Procedimiento de preparación de derivados de fenilisoxazolina sustituidos |
Country Status (12)
Country | Link |
---|---|
US (2) | US10189799B2 (es) |
EP (1) | EP3265446B1 (es) |
JP (1) | JP6858129B2 (es) |
KR (1) | KR102560821B1 (es) |
CN (1) | CN107406394B (es) |
BR (1) | BR112017018992B1 (es) |
DK (1) | DK3265446T3 (es) |
ES (1) | ES2749900T3 (es) |
IL (1) | IL253630B (es) |
MX (1) | MX2017011388A (es) |
TW (1) | TWI697484B (es) |
WO (1) | WO2016139164A1 (es) |
Family Cites Families (10)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
ATE273965T1 (de) | 2000-05-18 | 2004-09-15 | Basf Ag | 3-(4,5-dihydroisoxazol-5-yl)benzoylcyclohexenon und ihre verwendung als herbizide |
US7585881B2 (en) * | 2004-02-18 | 2009-09-08 | Astrazeneca Ab | Additional heteropolycyclic compounds and their use as metabotropic glutamate receptor antagonists |
WO2008013622A2 (en) | 2006-07-27 | 2008-01-31 | E. I. Du Pont De Nemours And Company | Fungicidal azocyclic amides |
BRPI0905758A2 (pt) | 2008-01-25 | 2015-07-14 | Du Pont | Composto, método de controle de doenças de plantas e composição fungicida |
TWI508962B (zh) * | 2009-04-22 | 2015-11-21 | Du Pont | 氮雜環醯胺之固體形態 |
EP2509978A1 (en) | 2009-12-11 | 2012-10-17 | E.I. Du Pont De Nemours And Company | Azocyclic inhibitors of fatty acid amide hydrolase |
IN2012DN05233A (es) | 2010-01-07 | 2015-10-23 | Du Pont | |
EP2691379B1 (de) * | 2011-03-31 | 2016-11-02 | Bayer Intellectual Property GmbH | Herbizid und fungizid wirksame 3-phenylisoxazolin-5-carboxamide und 3- phenylisoxazolin-5-thioamide |
DK2921492T3 (en) * | 2011-12-27 | 2017-12-11 | Bayer Ip Gmbh | HETEROARYLPIPERIDINE AND ¿PIPERAZINE DERIVATIVES |
US9717243B2 (en) | 2013-06-24 | 2017-08-01 | Bayer Cropscience Aktiengesellschaft | Piperidinecarboxylic acid derivatives as fungicides |
-
2016
- 2016-02-29 EP EP16706658.8A patent/EP3265446B1/en active Active
- 2016-02-29 WO PCT/EP2016/054192 patent/WO2016139164A1/en active Application Filing
- 2016-02-29 ES ES16706658T patent/ES2749900T3/es active Active
- 2016-02-29 DK DK16706658T patent/DK3265446T3/da active
- 2016-02-29 US US15/548,216 patent/US10189799B2/en active Active
- 2016-02-29 JP JP2017546112A patent/JP6858129B2/ja active Active
- 2016-02-29 BR BR112017018992-5A patent/BR112017018992B1/pt active IP Right Grant
- 2016-02-29 MX MX2017011388A patent/MX2017011388A/es unknown
- 2016-02-29 KR KR1020177023306A patent/KR102560821B1/ko active Active
- 2016-02-29 CN CN201680012930.6A patent/CN107406394B/zh active Active
- 2016-03-03 TW TW105106439A patent/TWI697484B/zh active
-
2017
- 2017-07-24 IL IL25363017A patent/IL253630B/en active IP Right Grant
-
2018
- 2018-09-19 US US16/136,001 patent/US10604495B2/en active Active
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
MX2017011388A (es) | 2018-03-16 |
IL253630A0 (en) | 2017-09-28 |
TW201702234A (zh) | 2017-01-16 |
BR112017018992B1 (pt) | 2022-02-08 |
US20190016691A1 (en) | 2019-01-17 |
US20180030002A1 (en) | 2018-02-01 |
WO2016139164A1 (en) | 2016-09-09 |
EP3265446B1 (en) | 2019-08-14 |
KR102560821B1 (ko) | 2023-07-27 |
DK3265446T3 (da) | 2019-10-28 |
BR112017018992A2 (pt) | 2018-04-17 |
IL253630B (en) | 2019-11-28 |
CN107406394B (zh) | 2021-09-03 |
CN107406394A (zh) | 2017-11-28 |
EP3265446A1 (en) | 2018-01-10 |
US10604495B2 (en) | 2020-03-31 |
TWI697484B (zh) | 2020-07-01 |
KR20170122744A (ko) | 2017-11-06 |
JP2018508520A (ja) | 2018-03-29 |
JP6858129B2 (ja) | 2021-04-14 |
US10189799B2 (en) | 2019-01-29 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
EP3204373B1 (en) | Stereoselective process to obtain (z)-5-cyclyloxy-2-[(e)-methoxyimino]-3-methyl-pent-3-enic acid methyl amides using e,z-isomer mixture of and intermediates thereof | |
KR102595410B1 (ko) | 3-클로로-2-비닐페닐설포네이트의 제조 방법 | |
RU2378261C2 (ru) | Способ получения солевого соединения (4,5-дигидроизоксазол-3-ил)тиокарбоксамидина | |
ES2749900T3 (es) | Procedimiento de preparación de derivados de fenilisoxazolina sustituidos | |
ES2224199T3 (es) | Procedimiento para la obtencion de 3-(hidroxifenil -1- alcoxiiminometil)dioxazinas. | |
JP6930923B2 (ja) | (e)−(5,6−ジヒドロ−1,4,2−ジオキサジン−3−イル)(2−ヒドロキシフェニル)メタノンo−メチルオキシムを調製する改善されたプロセス | |
DK2931705T3 (en) | PROCESS FOR THE PREPARATION OF 4-haloalkyl-3-mercapto-substituted 2-HYDROXYBENZOESYREDERIVATER | |
BR112018072675B1 (pt) | Método para produzir derivados de 1-hpirrolidina-2,4-diona espirocíclicos substituídos por cis-alcóxi | |
KR20200073254A (ko) | 제초제 피리다지논 화합물을 생성하는 공정 | |
JP6138771B2 (ja) | 置換安息香酸化合物の製造方法 | |
JP4531610B2 (ja) | クロコン酸またはその塩の製造方法 | |
BR112020023820A2 (pt) | Processo para produzir derivados de 4-aminoindano substituídos a partir de 2-(hidroxialquil)-anilinas | |
KR20240010494A (ko) | 하이뷰티마이브 중간체 및 이의 제조 방법 | |
CA2512791A1 (en) | A process for the preparation of benzo[d]isoxazol-3-yl-methanesulfonic acid and the intermediates thereof | |
KR100470382B1 (ko) | 3-(1-하이드록시페닐-1-알콕스이미노메틸)디옥사진의제조방법 | |
CA2577942A1 (en) | Chiral 3-halophthalic acid derivatives | |
BR112019011605B1 (pt) | Método para preparação de 2-vinilfenil sulfonato 3-substituído e seu intermediário | |
BR112020019277B1 (pt) | Processo para produção de ácidos 2,6-dialquilfenil acéticos, e seus intermediários | |
JPH07179436A (ja) | ピリミジン誘導体およびピリミジン誘導体の製造法 |