[go: up one dir, main page]

ES2732084T3 - Conector para uso médico - Google Patents

Conector para uso médico Download PDF

Info

Publication number
ES2732084T3
ES2732084T3 ES13758956T ES13758956T ES2732084T3 ES 2732084 T3 ES2732084 T3 ES 2732084T3 ES 13758956 T ES13758956 T ES 13758956T ES 13758956 T ES13758956 T ES 13758956T ES 2732084 T3 ES2732084 T3 ES 2732084T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
connector
chamber
needle
sleeve
peripheral flange
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES13758956T
Other languages
English (en)
Inventor
Georges Antoine Lopez
Patrick Delorme
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Cair LGL SA
Original Assignee
Cair LGL SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Cair LGL SA filed Critical Cair LGL SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2732084T3 publication Critical patent/ES2732084T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M39/00Tubes, tube connectors, tube couplings, valves, access sites or the like, specially adapted for medical use
    • A61M39/10Tube connectors; Tube couplings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M39/00Tubes, tube connectors, tube couplings, valves, access sites or the like, specially adapted for medical use
    • A61M39/22Valves or arrangement of valves
    • A61M39/26Valves closing automatically on disconnecting the line and opening on reconnection thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M39/00Tubes, tube connectors, tube couplings, valves, access sites or the like, specially adapted for medical use
    • A61M39/10Tube connectors; Tube couplings
    • A61M2039/1066Tube connectors; Tube couplings having protection means, e.g. sliding sleeve to protect connector itself, shrouds to protect a needle present in the connector, protective housing, isolating sheath
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M39/00Tubes, tube connectors, tube couplings, valves, access sites or the like, specially adapted for medical use
    • A61M39/10Tube connectors; Tube couplings
    • A61M2039/1077Adapters, e.g. couplings adapting a connector to one or several other connectors
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M39/00Tubes, tube connectors, tube couplings, valves, access sites or the like, specially adapted for medical use
    • A61M39/22Valves or arrangement of valves
    • A61M39/26Valves closing automatically on disconnecting the line and opening on reconnection thereof
    • A61M2039/267Valves closing automatically on disconnecting the line and opening on reconnection thereof having a sealing sleeve around a tubular or solid stem portion of the connector

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)

Abstract

Conector (1) para uso médico que comprende un racor (2) unido a una cámara (3), el racor (2) estando provisto en su centro de una aguja (6) que se extiende dentro de dicha cámara (3) y que desemboca en su extremo terminal, dicho extremo terminal presentando una sección capaz de recibir, por fricción, un conector tipo luer macho (7), la aguja (6) estando provista de por lo menos un orificio lateral (6a) que desemboca y que está comprendida por lo menos en su parte terminal, incluyendo el orificio o los orificios (6a) dentro de la huella (5g) de una junta elástica (5) que presenta, en el grosor de su extremo libre, una ranura (5d) o equivalente, la junta elástica (5) estando además provista de un manguito (4) que rodea su parte terminal (5c) por lo menos hasta dentro de la zona en frente del orificio o de los orificios (6a) de la aguja (6) en posición desconectada del conector caracterizado por que el extremo terminal (5c) de la junta elástica (5) presenta un reborde periférico deformable (5h) que recubre y que se extiende sobre el extremo libre de dicho manguito (4).

Description

DESCRIPCIÓN
Conector para uso médico
ÁMBITO TÉCNICO
La presente invención se refiere al sector técnico de los conectores para uso médico y concierne más particularmente a un conector para uso médico para la distribución de un fluido, del tipo que comprende una cámara unida a un racor provisto de una aguja, una junta elástica y un manguito.
TÉCNICA ANTERIOR
Se conoce a partir del documento EP 1 890 760 B1 un conector para uso médico según el preámbulo de la reivindicación 1 y en particular presenta un primer extremo denominado "extremo aguas arriba", destinado a ser conectado a un tubo en el cual circula un fluido, y un segundo extremo, designado "extremo aguas abajo" destinado a cooperar con un dispositivo de toma de muestras o de inyección de dicho fluido por el sesgo de un conector del tipo luer macho. En lo que sigue a continuación, se hará referencia a las expresiones "extremo aguas arriba" y "extremo aguas abajo", cualquiera que sea el sentido de circulación del fluido.
En la práctica, este conector presenta una cámara unida en su base a un racor que constituye el extremo aguas arriba del conector propiamente dicho. El extremo libre de la cámara, en oposición a la base, está destinado a recibir, por fricción, la contera de un conector del tipo luer macho. El paso del fluido entre el tubo conectado en el extremo aguas arriba del conector y el extremo del luer macho se asegura por el sesgo de una aguja unida al cuerpo del racor. La aguja se extiende en el interior de la cámara y desemboca en el interior del extremo terminal de dicha cámara.
La aguja está envainada y se mantiene en el interior de la huella de una junta elástica que presenta, en el grosor de su extremo terminal libre, una ranura o equivalente que permite el paso de la aguja cuando la junta elástica es comprimida en posición conectada del conector. Está junta elástica tiene un extremo libre tangente a aquél del extremo libre de la cámara y está provisto de un manguito que rodea su parte terminal hasta el interior de la zona en frente del orificio o de los orificios laterales de la aguja.
Además, sobre parte de la longitud del extremo terminal de la cámara, la superficie externa de la junta elástica y/o la superficie interna o el grosor del manguito presenta por lo menos una muesca destinada a favorecer el retroceso del material constitutivo de la junta en el momento del paso de la aguja.
En la práctica la sección interna del compartimiento terminal de la cámara puede ser cilíndrica o del tipo luer hembra, es decir presentando un cono luer del 6%. Para favorecer el guiado de la junta elástica, la parte del manguito contenida en interior del compartimiento central de la cámara es de forma cilíndrica.
Para asegurar la estanqueidad del sistema, es decir la sujeción de la junta elástica que causa el cierre de la ranura, la sección externa de la junta en contacto con el manguito aguas abajo de la muesca de dicho manguito, es superior a la sección interna correspondiente del manguito. Por el contrario, aguas arriba de la muesca o de las muescas, la sección externa de la junta es sensiblemente igual a la sección interna del manguito.
Por otra parte, el guiado de la junta interior de la cámara está asegurado por el único manguito, toda o parte de la pared del cual está en contacto deslizante con la pared correspondiente de la cámara durante toda la duración del movimiento de la junta elástica, desde su posición relajada a su posición comprimida. Por el hecho de la naturaleza plástica de los materiales utilizados, existe un mínimo solamente de fuerza de fricción entre la cámara y el manguito. Sin embargo, el conector que acaba de ser descrito, que proporciona una cierta satisfacción todavía puede ser mejorado.
En primer lugar, puesto que el manguito es de forma cilíndrica y que el extremo de la cámara tiene una forma luer, queda necesariamente un espacio entre el manguito y la pared interna del extremo libre de la cámara (véase la figura 2). Por pequeño que sea este espacio, los riesgos de contaminación siguen siendo posibles.
Además, la superficie de contacto entre el cono luer del dispositivo de toma de muestras o equivalente y el conector que está constituida por el extremo libre del manguito únicamente, la estanqueidad entre los dos elementos no es óptima, las dos superficies estando constituidas de un material plástico rígido.
Finalmente, la configuración discontinua del extremo libre del conector, alternando desde el centro hacia la periferia, de los materiales independientes y de la naturaleza diferente (la parte elástica, el manguito, un espacio y finalmente la pared de la cámara) no permiten descontaminar correctamente el extremo del conector después de la desconexión.
El documento WO 96/13331 describe un conector para uso médico que comprende un racor unido a una cámara y provisto en su centro de una aguja que comprende por lo menos un orificio lateral. La aguja está envainada, por lo menos en su parte terminal, en el interior de una huella de una junta elástica. La junta elástica presenta una ranura en el grosor de su extremo libre y está provista de un manguito que rodea su parte terminal, aguas arriba del orificio de la aguja, en posición desconectada del conector. El reborde periférico que comprende la junta elástica permite asegurar un movimiento de deslizamiento y una alineación correcta de la junta elástica en el momento de la inserción del dispositivo de toma de muestras o equivalente en el interior de la parte cilíndrica del conector. Se precisa especialmente que este reborde periférico no cambie las propiedades de estanqueidad de dicho conector. El objetivo es por lo tanto poner a punto un conector:
- que no sea fuente de contaminación,
- cuya estanqueidad de la conexión con una contera de la jeringa sea máxima.
EXPOSICIÓN DE LA INVENCIÓN
El objeto de la invención es remediar los inconvenientes anteriormente citados proponiendo un conector para uso médico que permita una conexión cuya estanqueidad sea óptima.
Otro objetivo de la invención es proporcionar un conector que esté sujeto lo menos posible a la contaminación bacteriana.
Para lograr estos objetivos, se ha puesto a punto un conector para uso médico que comprende por lo menos las características de la reivindicación 1 con un racor unido a una cámara. El racor está provisto en su centro de una aguja que se extiende en el interior de dicha cámara y que desemboca en su extremo terminal. El extremo terminal de dicha cámara presenta una sección capaz de recibir, por fricción, un conector tipo luer macho. La aguja está provista de por lo menos un orificio lateral que desemboca y está comprendido por lo menos en su parte terminal, incluyendo el orificio o los orificios, en el interior de la huella de una junta elástica que presenta, en el grosor de su extremo libre, una ranura o equivalente. La junta elástica está además provista de un manguito que rodea su parte terminal por lo menos hasta el interior de la zona en frente del orificio o de los orificios de la aguja y esto cuando el conector no está conectado.
Según la invención, el extremo terminal de la junta elástica presenta un reborde periférico deformable que recubre el extremo libre de dicho manguito.
Por el hecho de la extensión del reborde periférico deformable sobre el extremo libre de dicho manguito, el espacio presente entre dicho manguito y la pared interna de la cámara al nivel de su extremo terminal es limitado. Esto tiene como consecuencia limitar el riesgo de contaminación bacteriana a este nivel.
Para limitar más todavía la contaminación en el interior del espacio formado entre el manguito y la pared de la cámara, el reborde periférico deformable de forma ventajosa está en contacto con la pared interna de la cámara sobre toda su circunferencia.
Paralelamente, el contacto entre el cono luer macho del dispositivo de toma de muestras o equivalente y el manguito no siendo directo sino que se hace por el sesgo de un material elástico, la estanqueidad en posición conectada se refuerza.
A fin de no dejar que quede espacio o rincón alguno susceptible de constituir fuentes de contaminación, entre el extremo terminal de la junta elástica y el extremo libre de la cámara, el reborde periférico deformable está en contacto con la arista interna del extremo libre de la cámara y de forma ventajosa está colocado nivelado con ésta. De preferencia, en el conector para uso médico según la invención, el reborde periférico deformable del extremo terminal de la junta elástica es tangente al extremo libre de la cámara. En otros términos, el reborde periférico deformable y la superficie del extremo libre de la cámara están en un mismo plano. De esta manera, la superficie terminal del conector es plana y se asegura una continuidad de la superficie entre el extremo libre de la cámara y la junta elástica.
En una forma de realización particular del conector para uso médico según la invención el reborde periférico deformable del extremo terminal de la junta elástica presenta una forma en V, cuya punta está orientada hacia la pared interna de la cámara.
Así, en posición conectada, el reborde periférico de la junta está aprisionado entre el cono luer del dispositivo de toma de muestras o equivalente y el extremo aguas abajo del manguito.
La estanqueidad es entonces óptima. En la práctica, el reborde periférico de la junta se curva hacia arriba cuando la junta elástica pasa a una posición comprimida y sufre una deformación simétrica, es decir que se curva hacia abajo, cuando la junta elástica vuelve a su posición de relajamiento.
Además, la forma en V del reborde periférico deformable permite poder ajustar de modo óptimo la nivelación de dicho reborde con relación a la arista interna del extremo libre de la cámara y obtener una continuidad de dicho extremo libre de la cámara con la junta elástica. Los riesgos de contaminación se suprimen.
Además, la superficie libre del conector es continúa lo que facilita la descontaminación del conector después de la utilización.
Según un modo de realización particular, en el interior del conector según la invención, la junta elástica presenta una forma sensiblemente cónica y comprende una parte que forma la base, una parte mediana y una parte terminal recubierta por el manguito.
De forma ventajosa, la pared de dicha parte mediana comprende una sucesión de pestañas que definen, sobre la circunferencia de dicha junta, una forma ondulada simétrica con relación a un plano axial de dicha junta elástica. Según un modo de realización particular, la forma ondulada corresponde a dos periodos de sinusoide.
En un modo de realización preferido, la pared de dicha parte mediana comprende sobre la circunferencia de dicha junta, una sucesión de cavidades que no atraviesan de formas elípticas alternadas de un medio paso cada 90° alrededor de dicha circunferencia.
Estas diferentes formas de realización de la pared mediana de la junta elástica permiten mejorar la flexibilidad de dicha junta e igualmente favorecer el desacoplamiento de la aguja. Esto permite igualmente mejorar las propiedades elásticas de la junta para que ésta pueda adoptar una posición comprimida cuando el conector se conecta y volver automáticamente a una posición de relajamiento cuando el conector se desconecta.
Por otra parte y según otra característica, la base de la junta presenta una garganta periférica continua orientada en dirección aguas arriba del conector que permite evitar que el volumen de líquido susceptible de derramarse en el interior del espacio que separa la aguja de la pared interna de la junta fugue al interior de la cámara. En efecto, bajo el efecto de la presión ejercida en el momento de la compresión de la junta, el líquido se aloja en el interior de la garganta y ejerce así una presión de la base de la elástica contra la pared de la cámara. Cualquier riesgo de fuga hacia atrás se evita así.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
La invención se comprenderá bien y otras características y ventajas de la invención se pondrán de manifiesto claramente a partir de la descripción que se realiza más adelante en este documento, a título indicativo y en absoluto limitativo, con referencia a las figuras adjuntas, en las cuales:
- la figura 1 es una representación esquemática en perspectiva de un conector para uso médico según la invención;
- la figura 2 es una representación esquemática en corte longitudinal del conector para uso médico según la invención;
- las figuras 3 a 8 son representaciones esquemáticas que representan en detalles el extremo terminal del conector para uso médico, así como la deformación de la junta elástica, en diferentes etapas sucesivas de conexión y de desconexión del conector según la invención;
- la figura 9 es una representación esquemática en perspectiva de una forma de realización particular de la junta elástica presente en el interior del conector para uso médico según la invención;
- la figura 10 es una representación esquemática similar a aquella de la figura 9, la junta elástica estando cortada siguiendo un plano que pasa por el eje longitudinal de dicha junta;
- las figuras 11 y 12 son respectivamente representaciones esquemáticas similares a aquellas de las figuras 9 y 10, pero que representan otra forma de realización de la junta elástica.
EXPOSICIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN
Con referencia a la figura 1 que representa un conector (1) para uso médico según la invención, éste comprende un racor (2) unido a una cámara (3) así como un conjunto de manguito (4) (no visible en esta figura) / junta elástica (5). El racor (2) se presenta bajo la forma de una pieza compuesta que asocia el cuerpo del racor (2) propiamente dicho y una aguja (6) (no visible en esta figura). La cámara (3) comprende un primer compartimiento (3a), un compartimiento central (3b) y un compartimiento terminal (3c).
El compartimiento terminal (3c) de la cámara (3) presenta una sección capaz de recibir, por fricción, un conector (7) del tipo leur macho. El primer compartimiento (3a) de la cámara (3) coopera con el racor (2), destinado a recibir un tubo en el cual circula un fluido. Con referencia a la figura 2 que representa el conector (1) para uso médico según la invención, en corte longitudinal, el cuerpo del racor (2) comprende una muesca (2a), provista sobre su cara interna de un paso de rosca destinado a cooperar con un paso de rosca correspondiente de un tubo o de otro conector luer hembra en el cual puede circular un fluido. El cuerpo del racor (2) está provisto en su centro de una aguja (6) que se extiende desde el primer compartimiento (3a) hacia el extremo terminal del compartimiento central (3b).
La aguja (6) propiamente dicha está provista, en la proximidad de su extremo libre, él mismo obturado, de dos orificios laterales (6a) por los cuales se derrama el fluido. La aguja (6) está comprendida en el interior de la huella de una junta elástica (5) provista de un manguito (4) que rodea su parte terminal por lo menos hasta dentro de la zona enfrente de los orificios (6a) de la aguja (6). Esta aguja (6) presenta una forma sensiblemente cónica de manera que favorece su desacoplamiento bajo el efecto del empuje ejercido por el conector (7) tipo luer macho sobre el conjunto de manguito (4)/ junta elástica (5).
Con referencia a las figuras 9 a 12, la junta elástica (5) está fabricada de silicona y se presenta bajo la forma de un tubo de sección exterior cónica, destinado a extenderse en el interior de la cámara (3) desde el cuerpo del racor (2) hasta el extremo libre del compartimiento terminal (3c) de la cámara (3). La junta (5) comprende una parte que forma una base (5a), una parte mediana (5b) y una parte terminal (5c).
La parte que forma la base (5a) de la junta elástica (5) está destinada a reposar sobre el cuerpo del racor (2). En posición comprimida, es decir en posición de relajamiento, la parte que forma la base (5a) de la junta elástica (5), y la parte mediana (5b) no están en contacto con la cámara (3). La parte que forma la base (5a) está provista de una garganta continúa (5k) destinada a evitar los problemas de fuga hacia atrás de líquido como se ha explicado anteriormente.
La parte mediana (5b) de la junta elástica (5) presenta una forma sensiblemente cónica y comprende en una primera forma de realización, ilustrada en las figuras 9 y 10, una sucesión de pestañas (8) que definen, sobre la circunferencia de dicha junta (5), una forma ondulada simétrica con relación a un plano axial de dicha junta elástica (5). Esta forma ondulada corresponde a dos períodos de sinusoide. En otros términos, las formas de las pestañas (8) se pueden asimilar a formas tóricas hundidas sobre dos lados opuestos.
En una segunda forma de realización, ilustrada en las figuras 11 y 12, la pared de dicha parte mediana (5b) de la junta elástica (5) comprende sobre la circunferencia de dicha junta (5), una sucesión de cavidades (9) que no atraviesan de formas elípticas alternadas de un medio paso cada 90° alrededor de dicha circunferencia. La circunferencia presenta así una especie de pared alveolar, los alveolos los cuales son en formas de almendras. La expresión "alternadas un medio paso" significa en el caso presente, alternadas por una media cavidad (9).
Estas diferentes formas de realización de la pared mediana (5b) de la junta elástica (5) permiten mejorar la flexibilidad de dicha junta (5) e igualmente favorecer el desacoplamiento de la aguja (6). Esto permite igualmente mejorar las propiedades elásticas de la junta (5) para que ésta pueda adoptar una posición comprimida cuando el conector (1) se conecta y volver automáticamente a una posición de relajamiento cuando el conector (1) se desconecta.
La parte terminal (5c) de la junta elástica (5) está provista de una ranura (5d), que permite el paso de la aguja (6), cuando la junta elástica (5) se encuentra en una posición denominada "comprimida", en otros términos, cuando el conector (1) está conectado a un conector (7) tipo luer macho. La parte terminal (5c) de la junta elástica (5) comprende además una muesca (5e) aguas abajo del extremo de la aguja (6) en posición no comprimida de la junta elástica (5). La parte terminal (5c) presenta igualmente un collarín (5f), que permite el guiado y el centrado de dicha parte terminal (5c) de la junta elástica (5) en el compartimiento central (3b) de la cámara (3). Para tener en cuenta la forma y las dimensiones del compartimiento central (3b) de la cámara (3), este collarín (5f) está igualmente rodeado por el manguito (4).
Con referencia a las figuras 10 y 12, la junta elástica (5) presenta en su centro una huella (5g) de forma correspondiente a aquella de la aguja (6), la huella (5g) siendo sin embargo ligeramente más larga que la aguja (6). La sección interna de la junta elástica (5) es inferior a la sección de la aguja (6) incluida en la zona terminal de la aguja (6) recubierta por el manguito (6) y que incluye los orificios laterales (6a), al nivel de la cual la sección interna de la junta elástica (5) es inferior a la sección de la aguja (6).
El manguito (4) está colocado en el extremo de la junta elástica (5) y presenta dos tramos de secciones diferentes, respectivamente un primer tramo cilíndrico (4a) que rodea la parte terminal (5c) de la junta elástica (5) sobre una longitud correspondiente a la longitud del compartimiento terminal (3c) y de sección sensiblemente igual a la sección de dicho compartimiento terminal (3c) y un segundo tramo cilindrico (4b), de sección superior sensiblemente igual a la sección correspondiente del compartimiento central (3b) y que recubre el collarín (5f) de la junta elástica (5). El manguito (4) está fabricado de un material rígido o semirrígido, eventualmente de dos materiales con la junta elástica (5), o separadamente, manguito (4) y junta (5) estando unidos uno al otro completamente por encolado o simple aposición. La sección externa de la junta (5) es sensiblemente igual a la sección interna del manguito (4) sobre su zona de recubrimiento.
Según una característica de la invención, el extremo terminal de la junta elástica (5) presenta un reborde periférico deformable (5h) que se extiende sobre el extremo de dicho manguito (4). Este reborde periférico (5h) presenta un chaflán periférico superior (5i) y un chaflán periférico inferior (5j). Los dos chaflanes (5i, 5j) están fabricados de modo que se reúnen para dar una forma en V a dicho reborde periférico (5h), la punta de la cual está orientada hacia la pared interna de la cámara (3).
La forma en V del reborde periférico deformable (5h) permite poder ajustar de modo óptimo la nivelación de dicho reborde (5h) con relación a la arista interna (3d) del extremo libre de la cámara (3) y obtener una continuidad de dicho extremo libre de la cámara (3) con la junta elástica (5). Los riesgos de contaminación por bacterias se suprimen muy significativamente.
En posición de "relajamiento" de la junta elástica (5), y a fin de no dejar que subsista espacio ni rincón alguno susceptibles de convertirse en fuentes de contaminación, entre el extremo terminal de la junta elástica (5) y el extremo libre de la cámara (3), la punta de la V del reborde periférico deformable (5h) está en contacto con la arista interna (3d) del extremo libre de la cámara (3) y está nivelado con ésta.
Con referencia a las figuras 3 a 8, la pared interna del compartimiento terminal (3c) de la cámara (3) que presenta un perfil luer, es decir un cono del 6%, el reborde periférico deformable (5h) está destinado a deformarse cuando la junta pasa a una posición comprimida, o a volver a una posición de relajamiento. Así, cuando la junta elástica (5) pasa a una posición comprimida, se facilita la deformación del reborde periférico deformable (5h) contra la pared interna luer del extremo libre de la cámara (3). Más precisamente, dicho reborde periférico (5h) aprisionado entre el cono (7a) del conector (7) y el manguito (4) se curva hacia lo alto cuando la junta elástica (5) pasa a una posición comprimida y sufre una deformación simétrica, es decir se curva hacia abajo cuando la junta elástica (5) vuelve a su posición de relajamiento.
Como se muestra en la figura 2, la parte terminal y más particularmente el primer tramo cilíndrico (4a) del manguito (4) presenta dos aberturas (4c) destinadas a favorecer el retroceso de material plástico en el momento del paso de la aguja (6) bajo el efecto del empuje creado por la colocación del conector (7) tipo luer macho.
Como se ilustra en la figura 2, el compartimiento central (3b) y el compartimiento terminal (3c) están unidos por un resalte que sirve de tope al manguito (4) que rodea el extremo terminal (5c) de la junta elástica (5) en posición de reposo, es decir en posición de relajamiento de la junta, garantizando así que el reborde periférico deformable (5h) de la junta elástica (5) esté nivelado con la arista interna (3d) del extremo libre de la cámara (3).
La posición conectada está más precisamente representada en la figura 6 por la colocación de un conector (7) del tipo luer macho. Este conector (7) está además provisto de un cono luer (7a), destinado a ser insertado en el interior del agujero del compartimiento terminal (3c) de la cámara (3). En la práctica, el cono (7a) se apoya por su extremo sobre el extremo libre de la junta elástica (5). Este apoyo provoca el desplazamiento de la junta elástica (5) a lo largo del cuerpo de la aguja (6) en la dirección del racor (2), después el paso de la punta de la aguja (6) a través de la ranura (5d), facilitado por las muescas (5e), y finalmente la liberación de los orificios laterales (6a) y permitiendo el paso del fluido. La presencia del reborde periférico (5h) permite, en el momento del apoyo del cono (7a) del conector (7) luer macho sobre la junta elástica (5) aplastar dicho reborde periférico (5h) entre dicho cono (7a) y el manguito (4). Resulta una mejor transferencia del esfuerzo y un mejor centrado del conjunto de manguito (4)/ junta (5) con relación a la cámara (3). La conexión se realiza de manera óptima. Además la estanqueidad del sistema está así garantizada.
En posición conectada, la parte libre de la aguja (6) está entonces en su totalidad dentro del canal interior del cono (7a), permitiendo así la transmisión del fluido de conector (1) a conector (7). El movimiento del manguito (4) durante esta operación es un movimiento axial homogéneo y uniforme por el contacto permanente de las paredes de la sección del manguito (4) con el compartimiento central (3b) de la cámara (3) a todo lo largo del movimiento, mediante un mínimo de fricción. Como se muestra en la figura 6, en posición comprimida de la junta elástica (5), la parte del manguito (4) de sección pequeña no está en contacto con el compartimiento terminal (3c) de la cámara (3), ni con el compartimiento central (3b) de la cámara (3). En la práctica, el volumen del compartimiento central (3b) de la cámara (3) está previsto para poder contener el volumen de la junta (5) en posición comprimida.
Como se deduce de lo anterior, la invención proporciona un conector (1) para uso médico que proporciona una entera satisfacción de utilización. Se destaca en particular la estanqueidad total del sistema tenido aguas arriba de la ranura (5d) terminal de la junta elástica (5). El conector (1) según la invención permite además una estanqueidad máxima de la conexión con otro conector (7) luer macho, una disminución acrecentada de los riesgos de contaminaciones bacteriana del extremo terminal de la cámara (3) y un centrado óptimo de la junta elástica (5) con relación al extremo terminal de la cámara (3).

Claims (11)

REIVINDICACIONES
1. Conector (1) para uso médico que comprende un racor (2) unido a una cámara (3), el racor (2) estando provisto en su centro de una aguja (6) que se extiende dentro de dicha cámara (3) y que desemboca en su extremo terminal, dicho extremo terminal presentando una sección capaz de recibir, por fricción, un conector tipo luer macho (7), la aguja (6) estando provista de por lo menos un orificio lateral (6a) que desemboca y que está comprendida por lo menos en su parte terminal, incluyendo el orificio o los orificios (6a) dentro de la huella (5g) de una junta elástica (5) que presenta, en el grosor de su extremo libre, una ranura (5d) o equivalente, la junta elástica (5) estando además provista de un manguito (4) que rodea su parte terminal (5c) por lo menos hasta dentro de la zona en frente del orificio o de los orificios (6a) de la aguja (6) en posición desconectada del conector caracterizado por que el extremo terminal (5c) de la junta elástica (5) presenta un reborde periférico deformable (5h) que recubre y que se extiende sobre el extremo libre de dicho manguito (4).
2. Conector (1) según la reivindicación 1 caracterizado por que el reborde periférico deformable (5h) está en contacto con la pared interna de la cámara (3) sobre toda su circunferencia fuera de conexión.
3. Conector (1) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado por que el reborde periférico deformable (5h) está en contacto con la arista interna (3d) del extremo libre de la cámara (3).
4. Conector (1) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado por que el reborde periférico deformable (5h) está colocado nivelado con la arista interna (3d) del extremo libre de la cámara (3).
5. Conector (1) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado por que el reborde periférico deformable (5h) es tangente al extremo libre de la cámara (3).
6. Conector (1) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado por que el reborde periférico deformable (5h) presenta una forma en V cuya punta está orientada hacia la pared interna de la cámara (3).
7. Conector (1) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado por que la junta elástica (5) presenta una forma sensiblemente cónica y comprende una parte que forma la base (5a), una parte mediana (5b) y una parte terminal (5c) recubierta por el manguito (4).
8. Conector (1) según la reivindicación 7 caracterizado por que la pared de dicha parte mediana (5b) comprende una sucesión de pestañas (8) que definen sobre la circunferencia de dicha junta (5) una forma ondulada simétrica con relación a un plano axial de dicha junta elástica (5).
9. Conector (1) según la reivindicación 8 caracterizado por que la forma ondulada corresponde a dos períodos de sinusoide.
10. Conector (1) según la reivindicación 7 caracterizado por que la pared de dicha parte mediana (5b) comprende sobre la circunferencia de dicha junta (5) una sucesión de cavidades (9) que no atraviesan de formas elípticas alternadas de un medio paso cada 90° alrededor de dicha circunferencia.
11. Conector (1) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado por que la base de la junta elástica está provista de una garganta periférica (5k) continua orientada en dirección aguas arriba del conector.
ES13758956T 2012-08-10 2013-08-08 Conector para uso médico Active ES2732084T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1257767A FR2994392B1 (fr) 2012-08-10 2012-08-10 Connecteur a usage medical
PCT/FR2013/051912 WO2014023921A1 (fr) 2012-08-10 2013-08-08 Connecteur a usage médical

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2732084T3 true ES2732084T3 (es) 2019-11-20

Family

ID=47088930

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13758956T Active ES2732084T3 (es) 2012-08-10 2013-08-08 Conector para uso médico

Country Status (9)

Country Link
US (1) US10016586B2 (es)
EP (1) EP2882487B1 (es)
CN (1) CN104394925B (es)
BR (1) BR112014031085B1 (es)
ES (1) ES2732084T3 (es)
FR (1) FR2994392B1 (es)
PL (1) PL2882487T3 (es)
TR (1) TR201910023T4 (es)
WO (1) WO2014023921A1 (es)

Families Citing this family (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP6370364B2 (ja) 2013-03-15 2018-08-08 アイシーユー・メディカル・インコーポレーテッド 医療用コネクタ
EP2862587A1 (en) 2013-10-15 2015-04-22 Becton Dickinson France Tip cap assembly for closing an injection system
JP7176834B2 (ja) 2013-12-11 2022-11-22 アイシーユー・メディカル・インコーポレーテッド 逆止め弁
USD793551S1 (en) 2014-12-03 2017-08-01 Icu Medical, Inc. Fluid manifold
USD786427S1 (en) 2014-12-03 2017-05-09 Icu Medical, Inc. Fluid manifold
TWI584837B (zh) * 2015-02-09 2017-06-01 怡安醫療器材股份有限公司 免針連接頭模組
ITUB20151860A1 (it) * 2015-07-02 2017-01-02 Gvs Spa Connettore medicale perfezionato
EP3011994B1 (fr) 2015-08-10 2018-10-10 Cair L. G. L. Connecteur luer femelle
KR20180054681A (ko) * 2015-09-15 2018-05-24 닥터.피와이 인스터튜트, 엘엘씨 관통 요소와의 상호작용에 의해 오염을 제거하는 격막
DE102016203518A1 (de) * 2016-03-03 2017-09-07 B. Braun Melsungen Ag Verbindungseinrichtung eines medizinischen Infusionssystems
US11524149B2 (en) * 2016-03-10 2022-12-13 Np Medical Inc. Unitary medical connector with a rigid and a resilient portion
EP3578261B1 (en) * 2016-06-15 2022-08-10 Hamilton Company Pipette tip coupling device
CN109715246B (zh) * 2016-09-26 2022-02-11 泰尔茂株式会社 凸连接器、医疗器具及连接方法
EP3551275B1 (en) * 2016-12-09 2020-10-28 3M Innovative Properties Company Disinfecting cap for open female luer devices
US9925365B1 (en) 2017-06-21 2018-03-27 Rymed Technologies, Llc Needleless IV injection port
US11213456B2 (en) * 2019-10-25 2022-01-04 Zachary Zuppardo Apparatus for providing instant access to a medical vial and a method for using the same
GB2589134A (en) * 2019-11-22 2021-05-26 Overx Medical Ltd A connector

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5549566A (en) * 1994-10-27 1996-08-27 Abbott Laboratories Valved intravenous fluid line infusion device
US5738663A (en) * 1995-12-15 1998-04-14 Icu Medical, Inc. Medical valve with fluid escape space
US6113068A (en) * 1998-10-05 2000-09-05 Rymed Technologies Swabbable needleless injection port system having low reflux
US6994315B2 (en) * 2004-01-13 2006-02-07 Rymed Technologies, Inc. Swabbable needle-free injection port valve system with neutral fluid displacement
FR2894150B1 (fr) * 2005-12-05 2008-01-04 Ace Dev Solution Soc A Respons Connecteur a usage medical
IT1396791B1 (it) * 2009-11-26 2012-12-14 Borla Ind Connettore luer maschio valvolare
US8758306B2 (en) * 2010-05-17 2014-06-24 Icu Medical, Inc. Medical connectors and methods of use

Also Published As

Publication number Publication date
EP2882487A1 (fr) 2015-06-17
WO2014023921A1 (fr) 2014-02-13
CN104394925B (zh) 2018-01-16
BR112014031085B1 (pt) 2021-03-16
PL2882487T3 (pl) 2019-09-30
FR2994392A1 (fr) 2014-02-14
EP2882487B1 (fr) 2019-06-05
BR112014031085A2 (pt) 2017-06-27
US10016586B2 (en) 2018-07-10
TR201910023T4 (tr) 2019-08-21
US20150126942A1 (en) 2015-05-07
FR2994392B1 (fr) 2014-08-08
CN104394925A (zh) 2015-03-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2732084T3 (es) Conector para uso médico
ES2304779T3 (es) Conector para uso medico.
ES2949158T3 (es) Válvula de limpieza con hisopo con vástago de válvula curvilínea
ES2926370T3 (es) Conector Luer médico
ES2985660T3 (es) Conectores para conductos
ES2785318T3 (es) Conector de uso médico perfeccionado
ES2380303T3 (es) Ensamblaje de válvula para sistemas respiratorios
ES2819857T3 (es) Conectores no luer
ES2913869T3 (es) Válvula para lumbrera de adaptador de catéter
ES2315945T3 (es) Dispositivo conector macho autoobturante con cuerpo plegable.
ES2804523T3 (es) Conjunto de conectores de fácil limpieza para un circuito líquido
JP5534723B2 (ja) 識別口先端アダプタ
ES2207725T3 (es) Conjunto de valvula para usos medicos.
ES2864547T3 (es) Conjunto de catéter
ES2938616T3 (es) Válvula de puerto de un catéter de control de sangre
ES2201122T3 (es) Dispositivo de perfusion con valvula para conduccion de liquidos intravenosos.
ES2649974T3 (es) Conjunto de septo dividido para un sitio de inyección intravenosa
ES2587758T3 (es) Conectores de administración de fármacos seguros
AU2015415901B2 (en) Flexible cap for conical connectors
ES2720755T3 (es) Conector de inyección de medicamento sin aguja y sin experimentar presión positiva ni presión negativa
ES2864884T3 (es) Conector sin aguja con válvula flexible
ES2460970T3 (es) Dispositivo de sellado mejorado para regular el caudal de un líquido médico dirigido hacia un paciente
ES2747228T3 (es) Válvula distal para un catéter
ES2803201T3 (es) Recipiente
ES2761676T3 (es) Tapa de conector para jeringa sin aguja y recipiente