ES2674411T3 - Polímero de sitio único - Google Patents
Polímero de sitio único Download PDFInfo
- Publication number
- ES2674411T3 ES2674411T3 ES11775808.6T ES11775808T ES2674411T3 ES 2674411 T3 ES2674411 T3 ES 2674411T3 ES 11775808 T ES11775808 T ES 11775808T ES 2674411 T3 ES2674411 T3 ES 2674411T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- polymer
- ethylene
- measured
- tube
- polymer according
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 229920000642 polymer Polymers 0.000 title claims description 97
- 229920000573 polyethylene Polymers 0.000 claims abstract description 75
- VGGSQFUCUMXWEO-UHFFFAOYSA-N Ethene Chemical compound C=C VGGSQFUCUMXWEO-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims abstract description 30
- 239000005977 Ethylene Substances 0.000 claims abstract description 29
- 239000003054 catalyst Substances 0.000 claims description 43
- 238000004132 cross linking Methods 0.000 claims description 40
- 239000001257 hydrogen Substances 0.000 claims description 27
- 229910052739 hydrogen Inorganic materials 0.000 claims description 27
- 238000000034 method Methods 0.000 claims description 24
- UFHFLCQGNIYNRP-UHFFFAOYSA-N Hydrogen Chemical compound [H][H] UFHFLCQGNIYNRP-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 20
- 238000001125 extrusion Methods 0.000 claims description 18
- 125000004432 carbon atom Chemical group C* 0.000 claims description 14
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 claims description 13
- 239000000203 mixture Substances 0.000 claims description 12
- 230000008569 process Effects 0.000 claims description 10
- 239000011203 carbon fibre reinforced carbon Substances 0.000 claims description 7
- 229910052735 hafnium Inorganic materials 0.000 claims description 7
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 claims description 7
- 229910052726 zirconium Inorganic materials 0.000 claims description 7
- 125000000058 cyclopentadienyl group Chemical group C1(=CC=CC1)* 0.000 claims description 6
- 229910052736 halogen Inorganic materials 0.000 claims description 6
- 150000002367 halogens Chemical class 0.000 claims description 6
- 125000001183 hydrocarbyl group Chemical group 0.000 claims description 6
- ZSWFCLXCOIISFI-UHFFFAOYSA-N endo-cyclopentadiene Natural products C1C=CC=C1 ZSWFCLXCOIISFI-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 5
- 125000003454 indenyl group Chemical group C1(C=CC2=CC=CC=C12)* 0.000 claims description 5
- 125000001797 benzyl group Chemical group [H]C1=C([H])C([H])=C(C([H])=C1[H])C([H])([H])* 0.000 claims description 4
- 229920001519 homopolymer Polymers 0.000 claims description 3
- 125000004169 (C1-C6) alkyl group Chemical group 0.000 claims description 2
- CREMABGTGYGIQB-UHFFFAOYSA-N carbon carbon Chemical compound C.C CREMABGTGYGIQB-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 2
- 239000012968 metallocene catalyst Substances 0.000 claims 1
- -1 polyethylene Polymers 0.000 description 28
- 239000004698 Polyethylene Substances 0.000 description 23
- 150000002978 peroxides Chemical class 0.000 description 18
- 238000009826 distribution Methods 0.000 description 15
- 239000011347 resin Substances 0.000 description 15
- 229920005989 resin Polymers 0.000 description 15
- 239000003446 ligand Substances 0.000 description 12
- 238000006116 polymerization reaction Methods 0.000 description 11
- VYPSYNLAJGMNEJ-UHFFFAOYSA-N Silicium dioxide Chemical compound O=[Si]=O VYPSYNLAJGMNEJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 10
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 description 10
- 125000003837 (C1-C20) alkyl group Chemical group 0.000 description 9
- YXFVVABEGXRONW-UHFFFAOYSA-N Toluene Chemical compound CC1=CC=CC=C1 YXFVVABEGXRONW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 9
- 239000000463 material Substances 0.000 description 9
- 239000012190 activator Substances 0.000 description 8
- 150000002431 hydrogen Chemical class 0.000 description 7
- 125000001424 substituent group Chemical group 0.000 description 7
- 125000006736 (C6-C20) aryl group Chemical group 0.000 description 6
- IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N Atomic nitrogen Chemical compound N#N IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- 239000003963 antioxidant agent Substances 0.000 description 6
- 235000006708 antioxidants Nutrition 0.000 description 6
- 125000004429 atom Chemical group 0.000 description 6
- 125000002573 ethenylidene group Chemical group [*]=C=C([H])[H] 0.000 description 6
- 229910052751 metal Inorganic materials 0.000 description 6
- 239000002184 metal Substances 0.000 description 6
- PBKONEOXTCPAFI-UHFFFAOYSA-N 1,2,4-trichlorobenzene Chemical compound ClC1=CC=C(Cl)C(Cl)=C1 PBKONEOXTCPAFI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 5
- 101100023124 Schizosaccharomyces pombe (strain 972 / ATCC 24843) mfr2 gene Proteins 0.000 description 5
- 229910052799 carbon Inorganic materials 0.000 description 5
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 5
- 239000011651 chromium Substances 0.000 description 5
- 239000007789 gas Substances 0.000 description 5
- 238000005227 gel permeation chromatography Methods 0.000 description 5
- 239000000178 monomer Substances 0.000 description 5
- 239000000725 suspension Substances 0.000 description 5
- 229910052723 transition metal Inorganic materials 0.000 description 5
- 150000003624 transition metals Chemical class 0.000 description 5
- VXNZUUAINFGPBY-UHFFFAOYSA-N 1-Butene Chemical compound CCC=C VXNZUUAINFGPBY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- LIKMAJRDDDTEIG-UHFFFAOYSA-N 1-hexene Chemical compound CCCCC=C LIKMAJRDDDTEIG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 238000005033 Fourier transform infrared spectroscopy Methods 0.000 description 4
- ATUOYWHBWRKTHZ-UHFFFAOYSA-N Propane Chemical compound CCC ATUOYWHBWRKTHZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 229910052782 aluminium Inorganic materials 0.000 description 4
- 125000003118 aryl group Chemical group 0.000 description 4
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 4
- 238000001816 cooling Methods 0.000 description 4
- 229920003020 cross-linked polyethylene Polymers 0.000 description 4
- 239000004703 cross-linked polyethylene Substances 0.000 description 4
- 125000005842 heteroatom Chemical group 0.000 description 4
- 238000005259 measurement Methods 0.000 description 4
- CPOFMOWDMVWCLF-UHFFFAOYSA-N methyl(oxo)alumane Chemical compound C[Al]=O CPOFMOWDMVWCLF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 229910052757 nitrogen Inorganic materials 0.000 description 4
- 239000000843 powder Substances 0.000 description 4
- 239000000377 silicon dioxide Substances 0.000 description 4
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 4
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- YBYIRNPNPLQARY-UHFFFAOYSA-N 1H-indene Natural products C1=CC=C2CC=CC2=C1 YBYIRNPNPLQARY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 125000003860 C1-C20 alkoxy group Chemical group 0.000 description 3
- 125000003358 C2-C20 alkenyl group Chemical group 0.000 description 3
- 239000000654 additive Substances 0.000 description 3
- 125000000217 alkyl group Chemical group 0.000 description 3
- 238000004458 analytical method Methods 0.000 description 3
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 3
- 230000008033 biological extinction Effects 0.000 description 3
- 239000006229 carbon black Substances 0.000 description 3
- 230000006835 compression Effects 0.000 description 3
- 238000007906 compression Methods 0.000 description 3
- 229920001577 copolymer Polymers 0.000 description 3
- 230000000875 corresponding effect Effects 0.000 description 3
- 239000003431 cross linking reagent Substances 0.000 description 3
- 238000000354 decomposition reaction Methods 0.000 description 3
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 3
- 229920001903 high density polyethylene Polymers 0.000 description 3
- 239000004700 high-density polyethylene Substances 0.000 description 3
- 239000000155 melt Substances 0.000 description 3
- 125000001181 organosilyl group Chemical group [SiH3]* 0.000 description 3
- 239000000047 product Substances 0.000 description 3
- QQONPFPTGQHPMA-UHFFFAOYSA-N propylene Natural products CC=C QQONPFPTGQHPMA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 238000000518 rheometry Methods 0.000 description 3
- 239000000523 sample Substances 0.000 description 3
- 125000004469 siloxy group Chemical group [SiH3]O* 0.000 description 3
- 239000003381 stabilizer Substances 0.000 description 3
- 229910052719 titanium Inorganic materials 0.000 description 3
- 239000010936 titanium Substances 0.000 description 3
- 125000000391 vinyl group Chemical group [H]C([*])=C([H])[H] 0.000 description 3
- 229920002554 vinyl polymer Polymers 0.000 description 3
- 125000006738 (C6-C20) heteroaryl group Chemical group 0.000 description 2
- AFFLGGQVNFXPEV-UHFFFAOYSA-N 1-decene Chemical compound CCCCCCCCC=C AFFLGGQVNFXPEV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- KWKAKUADMBZCLK-UHFFFAOYSA-N 1-octene Chemical compound CCCCCCC=C KWKAKUADMBZCLK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- ZNRLMGFXSPUZNR-UHFFFAOYSA-N 2,2,4-trimethyl-1h-quinoline Chemical compound C1=CC=C2C(C)=CC(C)(C)NC2=C1 ZNRLMGFXSPUZNR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- WSSSPWUEQFSQQG-UHFFFAOYSA-N 4-methyl-1-pentene Chemical compound CC(C)CC=C WSSSPWUEQFSQQG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- RSPAIISXQHXRKX-UHFFFAOYSA-L 5-butylcyclopenta-1,3-diene;zirconium(4+);dichloride Chemical compound Cl[Zr+2]Cl.CCCCC1=CC=C[CH-]1.CCCCC1=CC=C[CH-]1 RSPAIISXQHXRKX-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 2
- NLZUEZXRPGMBCV-UHFFFAOYSA-N Butylhydroxytoluene Chemical compound CC1=CC(C(C)(C)C)=C(O)C(C(C)(C)C)=C1 NLZUEZXRPGMBCV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- PNOJQZHLKAGYAH-UHFFFAOYSA-N C(CCC)C1(C=CC=C1)[Hf](CC1=CC=CC=C1)(CC1=CC=CC=C1)C1(C=CC=C1)CCCC Chemical compound C(CCC)C1(C=CC=C1)[Hf](CC1=CC=CC=C1)(CC1=CC=CC=C1)C1(C=CC=C1)CCCC PNOJQZHLKAGYAH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N Carbon Chemical compound [C] OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- VYZAMTAEIAYCRO-UHFFFAOYSA-N Chromium Chemical compound [Cr] VYZAMTAEIAYCRO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 238000004566 IR spectroscopy Methods 0.000 description 2
- 229910019142 PO4 Inorganic materials 0.000 description 2
- ABLZXFCXXLZCGV-UHFFFAOYSA-N Phosphorous acid Chemical class OP(O)=O ABLZXFCXXLZCGV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- BLRPTPMANUNPDV-UHFFFAOYSA-N Silane Chemical compound [SiH4] BLRPTPMANUNPDV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- WGLPBDUCMAPZCE-UHFFFAOYSA-N Trioxochromium Chemical compound O=[Cr](=O)=O WGLPBDUCMAPZCE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 238000010521 absorption reaction Methods 0.000 description 2
- 239000000370 acceptor Substances 0.000 description 2
- 239000002671 adjuvant Substances 0.000 description 2
- 238000009835 boiling Methods 0.000 description 2
- CJZGTCYPCWQAJB-UHFFFAOYSA-L calcium stearate Chemical class [Ca+2].CCCCCCCCCCCCCCCCCC([O-])=O.CCCCCCCCCCCCCCCCCC([O-])=O CJZGTCYPCWQAJB-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 2
- 238000006555 catalytic reaction Methods 0.000 description 2
- 230000008859 change Effects 0.000 description 2
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 description 2
- 229910052804 chromium Inorganic materials 0.000 description 2
- 238000005520 cutting process Methods 0.000 description 2
- NNBZCPXTIHJBJL-UHFFFAOYSA-N decalin Chemical compound C1CCCC2CCCCC21 NNBZCPXTIHJBJL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 150000001993 dienes Chemical class 0.000 description 2
- DMBHHRLKUKUOEG-UHFFFAOYSA-N diphenylamine Chemical compound C=1C=CC=CC=1NC1=CC=CC=C1 DMBHHRLKUKUOEG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 238000005516 engineering process Methods 0.000 description 2
- 125000003983 fluorenyl group Chemical group C1(=CC=CC=2C3=CC=CC=C3CC12)* 0.000 description 2
- 125000000524 functional group Chemical group 0.000 description 2
- NNPPMTNAJDCUHE-UHFFFAOYSA-N isobutane Chemical compound CC(C)C NNPPMTNAJDCUHE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000003921 oil Substances 0.000 description 2
- 230000003534 oscillatory effect Effects 0.000 description 2
- 239000002245 particle Substances 0.000 description 2
- 150000002989 phenols Chemical class 0.000 description 2
- 235000021317 phosphate Nutrition 0.000 description 2
- 150000003013 phosphoric acid derivatives Chemical class 0.000 description 2
- 229920003023 plastic Polymers 0.000 description 2
- 239000004033 plastic Substances 0.000 description 2
- 239000001294 propane Substances 0.000 description 2
- 230000001012 protector Effects 0.000 description 2
- 230000005855 radiation Effects 0.000 description 2
- 150000003254 radicals Chemical class 0.000 description 2
- 230000009257 reactivity Effects 0.000 description 2
- 229910000077 silane Inorganic materials 0.000 description 2
- 238000004513 sizing Methods 0.000 description 2
- 238000002791 soaking Methods 0.000 description 2
- 238000007711 solidification Methods 0.000 description 2
- 230000008023 solidification Effects 0.000 description 2
- 238000010557 suspension polymerization reaction Methods 0.000 description 2
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 2
- 239000004711 α-olefin Substances 0.000 description 2
- GVJHHUAWPYXKBD-IEOSBIPESA-N α-tocopherol Chemical compound OC1=C(C)C(C)=C2O[C@@](CCC[C@H](C)CCC[C@H](C)CCCC(C)C)(C)CCC2=C1C GVJHHUAWPYXKBD-IEOSBIPESA-N 0.000 description 2
- SOVOPSCRHKEUNJ-VQHVLOKHSA-N (e)-dec-4-ene Chemical compound CCCCC\C=C\CCC SOVOPSCRHKEUNJ-VQHVLOKHSA-N 0.000 description 1
- GVJHHUAWPYXKBD-UHFFFAOYSA-N (±)-α-Tocopherol Chemical compound OC1=C(C)C(C)=C2OC(CCCC(C)CCCC(C)CCCC(C)C)(C)CCC2=C1C GVJHHUAWPYXKBD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000001644 13C nuclear magnetic resonance spectroscopy Methods 0.000 description 1
- VJLWKQJUUKZXRZ-UHFFFAOYSA-N 2,4,5,5,6,6-hexakis(2-methylpropyl)oxaluminane Chemical compound CC(C)CC1C[Al](CC(C)C)OC(CC(C)C)(CC(C)C)C1(CC(C)C)CC(C)C VJLWKQJUUKZXRZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- YKTNISGZEGZHIS-UHFFFAOYSA-N 2-$l^{1}-oxidanyloxy-2-methylpropane Chemical group CC(C)(C)O[O] YKTNISGZEGZHIS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- XMNIXWIUMCBBBL-UHFFFAOYSA-N 2-(2-phenylpropan-2-ylperoxy)propan-2-ylbenzene Chemical compound C=1C=CC=CC=1C(C)(C)OOC(C)(C)C1=CC=CC=C1 XMNIXWIUMCBBBL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- BLDFSDCBQJUWFG-UHFFFAOYSA-N 2-(methylamino)-1,2-diphenylethanol Chemical compound C=1C=CC=CC=1C(NC)C(O)C1=CC=CC=C1 BLDFSDCBQJUWFG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- RCBGGJURENJHKV-UHFFFAOYSA-N 2-methylhept-1-ene Chemical compound CCCCCC(C)=C RCBGGJURENJHKV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- AQZWEFBJYQSQEH-UHFFFAOYSA-N 2-methyloxaluminane Chemical compound C[Al]1CCCCO1 AQZWEFBJYQSQEH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- UJAWGGOCYUPCPS-UHFFFAOYSA-N 4-(2-phenylpropan-2-yl)-n-[4-(2-phenylpropan-2-yl)phenyl]aniline Chemical compound C=1C=C(NC=2C=CC(=CC=2)C(C)(C)C=2C=CC=CC=2)C=CC=1C(C)(C)C1=CC=CC=C1 UJAWGGOCYUPCPS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 101100247611 Arabidopsis thaliana RCF3 gene Proteins 0.000 description 1
- 101150116295 CAT2 gene Proteins 0.000 description 1
- 101100326920 Caenorhabditis elegans ctl-1 gene Proteins 0.000 description 1
- 101100494773 Caenorhabditis elegans ctl-2 gene Proteins 0.000 description 1
- 241000252095 Congridae Species 0.000 description 1
- 239000004971 Cross linker Substances 0.000 description 1
- GHKOFFNLGXMVNJ-UHFFFAOYSA-N Didodecyl thiobispropanoate Chemical compound CCCCCCCCCCCCOC(=O)CCSCCC(=O)OCCCCCCCCCCCC GHKOFFNLGXMVNJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 101100112369 Fasciola hepatica Cat-1 gene Proteins 0.000 description 1
- UTGQNNCQYDRXCH-UHFFFAOYSA-N N,N'-diphenyl-1,4-phenylenediamine Chemical compound C=1C=C(NC=2C=CC=CC=2)C=CC=1NC1=CC=CC=C1 UTGQNNCQYDRXCH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 101100005271 Neurospora crassa (strain ATCC 24698 / 74-OR23-1A / CBS 708.71 / DSM 1257 / FGSC 987) cat-1 gene Proteins 0.000 description 1
- 101100126846 Neurospora crassa (strain ATCC 24698 / 74-OR23-1A / CBS 708.71 / DSM 1257 / FGSC 987) katG gene Proteins 0.000 description 1
- 101100203216 Oryza sativa subsp. japonica SHI1 gene Proteins 0.000 description 1
- JKIJEFPNVSHHEI-UHFFFAOYSA-N Phenol, 2,4-bis(1,1-dimethylethyl)-, phosphite (3:1) Chemical compound CC(C)(C)C1=CC(C(C)(C)C)=CC=C1OP(OC=1C(=CC(=CC=1)C(C)(C)C)C(C)(C)C)OC1=CC=C(C(C)(C)C)C=C1C(C)(C)C JKIJEFPNVSHHEI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000004743 Polypropylene Substances 0.000 description 1
- 239000004793 Polystyrene Substances 0.000 description 1
- XBDQKXXYIPTUBI-UHFFFAOYSA-M Propionate Chemical compound CCC([O-])=O XBDQKXXYIPTUBI-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- NINIDFKCEFEMDL-UHFFFAOYSA-N Sulfur Chemical compound [S] NINIDFKCEFEMDL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- GWEVSGVZZGPLCZ-UHFFFAOYSA-N Titan oxide Chemical compound O=[Ti]=O GWEVSGVZZGPLCZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- BGYHLZZASRKEJE-UHFFFAOYSA-N [3-[3-(3,5-ditert-butyl-4-hydroxyphenyl)propanoyloxy]-2,2-bis[3-(3,5-ditert-butyl-4-hydroxyphenyl)propanoyloxymethyl]propyl] 3-(3,5-ditert-butyl-4-hydroxyphenyl)propanoate Chemical compound CC(C)(C)C1=C(O)C(C(C)(C)C)=CC(CCC(=O)OCC(COC(=O)CCC=2C=C(C(O)=C(C=2)C(C)(C)C)C(C)(C)C)(COC(=O)CCC=2C=C(C(O)=C(C=2)C(C)(C)C)C(C)(C)C)COC(=O)CCC=2C=C(C(O)=C(C=2)C(C)(C)C)C(C)(C)C)=C1 BGYHLZZASRKEJE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- BEIOEBMXPVYLRY-UHFFFAOYSA-N [4-[4-bis(2,4-ditert-butylphenoxy)phosphanylphenyl]phenyl]-bis(2,4-ditert-butylphenoxy)phosphane Chemical compound CC(C)(C)C1=CC(C(C)(C)C)=CC=C1OP(C=1C=CC(=CC=1)C=1C=CC(=CC=1)P(OC=1C(=CC(=CC=1)C(C)(C)C)C(C)(C)C)OC=1C(=CC(=CC=1)C(C)(C)C)C(C)(C)C)OC1=CC=C(C(C)(C)C)C=C1C(C)(C)C BEIOEBMXPVYLRY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- IQTGDGZBSKVCKJ-UHFFFAOYSA-L [Cl-].[Cl-].CCCCC1([Hf++]C2(CCCC)C=CC=C2)C=CC=C1 Chemical compound [Cl-].[Cl-].CCCCC1([Hf++]C2(CCCC)C=CC=C2)C=CC=C1 IQTGDGZBSKVCKJ-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 238000002835 absorbance Methods 0.000 description 1
- 238000009825 accumulation Methods 0.000 description 1
- 239000002253 acid Substances 0.000 description 1
- 230000000996 additive effect Effects 0.000 description 1
- 238000013019 agitation Methods 0.000 description 1
- 150000001338 aliphatic hydrocarbons Chemical class 0.000 description 1
- IYABWNGZIDDRAK-UHFFFAOYSA-N allene Chemical group C=C=C IYABWNGZIDDRAK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229940087168 alpha tocopherol Drugs 0.000 description 1
- AZDRQVAHHNSJOQ-UHFFFAOYSA-N alumane Chemical class [AlH3] AZDRQVAHHNSJOQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N aluminium Chemical compound [Al] XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- PNEYBMLMFCGWSK-UHFFFAOYSA-N aluminium oxide Inorganic materials [O-2].[O-2].[O-2].[Al+3].[Al+3] PNEYBMLMFCGWSK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 150000001412 amines Chemical class 0.000 description 1
- 230000003078 antioxidant effect Effects 0.000 description 1
- 150000004982 aromatic amines Chemical class 0.000 description 1
- 239000012298 atmosphere Substances 0.000 description 1
- 150000001639 boron compounds Chemical class 0.000 description 1
- 235000010354 butylated hydroxytoluene Nutrition 0.000 description 1
- 239000011575 calcium Substances 0.000 description 1
- 235000013539 calcium stearate Nutrition 0.000 description 1
- 239000008116 calcium stearate Substances 0.000 description 1
- 238000012512 characterization method Methods 0.000 description 1
- 239000007795 chemical reaction product Substances 0.000 description 1
- 238000000748 compression moulding Methods 0.000 description 1
- 230000001276 controlling effect Effects 0.000 description 1
- 239000000498 cooling water Substances 0.000 description 1
- 238000012937 correction Methods 0.000 description 1
- 230000002596 correlated effect Effects 0.000 description 1
- 125000004122 cyclic group Chemical group 0.000 description 1
- 125000000753 cycloalkyl group Chemical group 0.000 description 1
- 239000003085 diluting agent Substances 0.000 description 1
- 125000000118 dimethyl group Chemical group [H]C([H])([H])* 0.000 description 1
- 229920001971 elastomer Polymers 0.000 description 1
- 239000000839 emulsion Substances 0.000 description 1
- 238000002474 experimental method Methods 0.000 description 1
- 238000000605 extraction Methods 0.000 description 1
- 230000002349 favourable effect Effects 0.000 description 1
- 239000000945 filler Substances 0.000 description 1
- 239000010408 film Substances 0.000 description 1
- 230000004927 fusion Effects 0.000 description 1
- 229910052732 germanium Inorganic materials 0.000 description 1
- GNPVGFCGXDBREM-UHFFFAOYSA-N germanium atom Chemical group [Ge] GNPVGFCGXDBREM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000011521 glass Substances 0.000 description 1
- 239000003292 glue Substances 0.000 description 1
- 238000010438 heat treatment Methods 0.000 description 1
- 125000000623 heterocyclic group Chemical group 0.000 description 1
- 125000003936 heterocyclopentadienyl group Chemical group 0.000 description 1
- 229920006158 high molecular weight polymer Polymers 0.000 description 1
- 229930195733 hydrocarbon Natural products 0.000 description 1
- 150000002430 hydrocarbons Chemical class 0.000 description 1
- 238000002329 infrared spectrum Methods 0.000 description 1
- 238000001746 injection moulding Methods 0.000 description 1
- 239000001282 iso-butane Substances 0.000 description 1
- 229920000092 linear low density polyethylene Polymers 0.000 description 1
- 239000004707 linear low-density polyethylene Substances 0.000 description 1
- 229920001684 low density polyethylene Polymers 0.000 description 1
- 239000004702 low-density polyethylene Substances 0.000 description 1
- 229910052748 manganese Inorganic materials 0.000 description 1
- 229920001179 medium density polyethylene Polymers 0.000 description 1
- 239000004701 medium-density polyethylene Substances 0.000 description 1
- 150000002739 metals Chemical class 0.000 description 1
- 238000002156 mixing Methods 0.000 description 1
- 239000003607 modifier Substances 0.000 description 1
- KEZPMZSDLBJCHH-UHFFFAOYSA-N n-(4-anilinophenyl)-4-methylbenzenesulfonamide Chemical compound C1=CC(C)=CC=C1S(=O)(=O)NC(C=C1)=CC=C1NC1=CC=CC=C1 KEZPMZSDLBJCHH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- TVMXDCGIABBOFY-UHFFFAOYSA-N n-Octanol Natural products CCCCCCCC TVMXDCGIABBOFY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000012299 nitrogen atmosphere Substances 0.000 description 1
- 125000004433 nitrogen atom Chemical group N* 0.000 description 1
- SSDSCDGVMJFTEQ-UHFFFAOYSA-N octadecyl 3-(3,5-ditert-butyl-4-hydroxyphenyl)propanoate Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCCCCCOC(=O)CCC1=CC(C(C)(C)C)=C(O)C(C(C)(C)C)=C1 SSDSCDGVMJFTEQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229910052760 oxygen Inorganic materials 0.000 description 1
- 125000004430 oxygen atom Chemical group O* 0.000 description 1
- 239000000049 pigment Substances 0.000 description 1
- 150000004291 polyenes Chemical class 0.000 description 1
- 229920005638 polyethylene monopolymer Polymers 0.000 description 1
- 229920013716 polyethylene resin Polymers 0.000 description 1
- 230000000379 polymerizing effect Effects 0.000 description 1
- 229920000098 polyolefin Polymers 0.000 description 1
- 229920001155 polypropylene Polymers 0.000 description 1
- 125000004805 propylene group Chemical group [H]C([H])([H])C([H])([*:1])C([H])([H])[*:2] 0.000 description 1
- 238000010926 purge Methods 0.000 description 1
- 238000011002 quantification Methods 0.000 description 1
- 239000012429 reaction media Substances 0.000 description 1
- 230000004044 response Effects 0.000 description 1
- 239000005060 rubber Substances 0.000 description 1
- 239000012488 sample solution Substances 0.000 description 1
- 238000005070 sampling Methods 0.000 description 1
- 229920006395 saturated elastomer Polymers 0.000 description 1
- 150000004756 silanes Chemical class 0.000 description 1
- 229910052710 silicon Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000010703 silicon Substances 0.000 description 1
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 1
- 239000011949 solid catalyst Substances 0.000 description 1
- 239000002904 solvent Substances 0.000 description 1
- 238000003860 storage Methods 0.000 description 1
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 1
- 229910052717 sulfur Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000011593 sulfur Substances 0.000 description 1
- 239000010409 thin film Substances 0.000 description 1
- OGIDPMRJRNCKJF-UHFFFAOYSA-N titanium oxide Inorganic materials [Ti]=O OGIDPMRJRNCKJF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960000984 tocofersolan Drugs 0.000 description 1
- 125000003944 tolyl group Chemical group 0.000 description 1
- 125000000026 trimethylsilyl group Chemical group [H]C([H])([H])[Si]([*])(C([H])([H])[H])C([H])([H])[H] 0.000 description 1
- CFAVHELRAWFONI-UHFFFAOYSA-N tris(2,4-dibutylphenyl) phosphite Chemical compound CCCCC1=CC(CCCC)=CC=C1OP(OC=1C(=CC(CCCC)=CC=1)CCCC)OC1=CC=C(CCCC)C=C1CCCC CFAVHELRAWFONI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- OOZBTDPWFHJVEK-UHFFFAOYSA-N tris(2-nonylphenyl) phosphate Chemical compound CCCCCCCCCC1=CC=CC=C1OP(=O)(OC=1C(=CC=CC=1)CCCCCCCCC)OC1=CC=CC=C1CCCCCCCCC OOZBTDPWFHJVEK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229910052721 tungsten Inorganic materials 0.000 description 1
- PXXNTAGJWPJAGM-UHFFFAOYSA-N vertaline Natural products C1C2C=3C=C(OC)C(OC)=CC=3OC(C=C3)=CC=C3CCC(=O)OC1CC1N2CCCC1 PXXNTAGJWPJAGM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000003643 water by type Substances 0.000 description 1
- XOOUIPVCVHRTMJ-UHFFFAOYSA-L zinc stearate Chemical compound [Zn+2].CCCCCCCCCCCCCCCCCC([O-])=O.CCCCCCCCCCCCCCCCCC([O-])=O XOOUIPVCVHRTMJ-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 235000004835 α-tocopherol Nutrition 0.000 description 1
- 239000002076 α-tocopherol Substances 0.000 description 1
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08F—MACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
- C08F10/00—Homopolymers and copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F16—ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16L—PIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16L9/00—Rigid pipes
- F16L9/12—Rigid pipes of plastics with or without reinforcement
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B29—WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
- B29C—SHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
- B29C48/00—Extrusion moulding, i.e. expressing the moulding material through a die or nozzle which imparts the desired form; Apparatus therefor
- B29C48/022—Extrusion moulding, i.e. expressing the moulding material through a die or nozzle which imparts the desired form; Apparatus therefor characterised by the choice of material
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B29—WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
- B29C—SHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
- B29C48/00—Extrusion moulding, i.e. expressing the moulding material through a die or nozzle which imparts the desired form; Apparatus therefor
- B29C48/03—Extrusion moulding, i.e. expressing the moulding material through a die or nozzle which imparts the desired form; Apparatus therefor characterised by the shape of the extruded material at extrusion
- B29C48/09—Articles with cross-sections having partially or fully enclosed cavities, e.g. pipes or channels
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08F—MACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
- C08F10/00—Homopolymers and copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond
- C08F10/02—Ethene
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08F—MACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
- C08F4/00—Polymerisation catalysts
- C08F4/42—Metals; Metal hydrides; Metallo-organic compounds; Use thereof as catalyst precursors
- C08F4/44—Metals; Metal hydrides; Metallo-organic compounds; Use thereof as catalyst precursors selected from light metals, zinc, cadmium, mercury, copper, silver, gold, boron, gallium, indium, thallium, rare earths or actinides
- C08F4/60—Metals; Metal hydrides; Metallo-organic compounds; Use thereof as catalyst precursors selected from light metals, zinc, cadmium, mercury, copper, silver, gold, boron, gallium, indium, thallium, rare earths or actinides together with refractory metals, iron group metals, platinum group metals, manganese, rhenium technetium or compounds thereof
- C08F4/62—Refractory metals or compounds thereof
- C08F4/64—Titanium, zirconium, hafnium or compounds thereof
- C08F4/659—Component covered by group C08F4/64 containing a transition metal-carbon bond
- C08F4/6592—Component covered by group C08F4/64 containing a transition metal-carbon bond containing at least one cyclopentadienyl ring, condensed or not, e.g. an indenyl or a fluorenyl ring
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08L—COMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
- C08L23/00—Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers
- C08L23/02—Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers not modified by chemical after-treatment
- C08L23/04—Homopolymers or copolymers of ethene
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08L—COMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
- C08L23/00—Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers
- C08L23/02—Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers not modified by chemical after-treatment
- C08L23/04—Homopolymers or copolymers of ethene
- C08L23/06—Polyethene
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08L—COMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
- C08L23/00—Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers
- C08L23/02—Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers not modified by chemical after-treatment
- C08L23/04—Homopolymers or copolymers of ethene
- C08L23/08—Copolymers of ethene
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F16—ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16L—PIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16L11/00—Hoses, i.e. flexible pipes
- F16L11/04—Hoses, i.e. flexible pipes made of rubber or flexible plastics
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F16—ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16L—PIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16L9/00—Rigid pipes
- F16L9/12—Rigid pipes of plastics with or without reinforcement
- F16L9/127—Rigid pipes of plastics with or without reinforcement the walls consisting of a single layer
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08F—MACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
- C08F110/00—Homopolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond
- C08F110/02—Ethene
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08F—MACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
- C08F4/00—Polymerisation catalysts
- C08F4/42—Metals; Metal hydrides; Metallo-organic compounds; Use thereof as catalyst precursors
- C08F4/44—Metals; Metal hydrides; Metallo-organic compounds; Use thereof as catalyst precursors selected from light metals, zinc, cadmium, mercury, copper, silver, gold, boron, gallium, indium, thallium, rare earths or actinides
- C08F4/60—Metals; Metal hydrides; Metallo-organic compounds; Use thereof as catalyst precursors selected from light metals, zinc, cadmium, mercury, copper, silver, gold, boron, gallium, indium, thallium, rare earths or actinides together with refractory metals, iron group metals, platinum group metals, manganese, rhenium technetium or compounds thereof
- C08F4/62—Refractory metals or compounds thereof
- C08F4/64—Titanium, zirconium, hafnium or compounds thereof
- C08F4/659—Component covered by group C08F4/64 containing a transition metal-carbon bond
- C08F4/65912—Component covered by group C08F4/64 containing a transition metal-carbon bond in combination with an organoaluminium compound
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10T—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
- Y10T428/00—Stock material or miscellaneous articles
- Y10T428/13—Hollow or container type article [e.g., tube, vase, etc.]
- Y10T428/1352—Polymer or resin containing [i.e., natural or synthetic]
- Y10T428/139—Open-ended, self-supporting conduit, cylinder, or tube-type article
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10T—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
- Y10T428/00—Stock material or miscellaneous articles
- Y10T428/13—Hollow or container type article [e.g., tube, vase, etc.]
- Y10T428/1352—Polymer or resin containing [i.e., natural or synthetic]
- Y10T428/139—Open-ended, self-supporting conduit, cylinder, or tube-type article
- Y10T428/1393—Multilayer [continuous layer]
Landscapes
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Polymers & Plastics (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Crystallography & Structural Chemistry (AREA)
- Materials Engineering (AREA)
- Addition Polymer Or Copolymer, Post-Treatments, Or Chemical Modifications (AREA)
Abstract
Un polímero de etileno catalizado de sitio único que comprende etileno y, opcionalmente, al menos un comonómero que tiene una Mw/Mn (según se mide en la parte experimental) de menos de 5, una densidad de al menos 930 kg/m3 (ISO 1183/1872-2B) y en el que la cantidad total de 5 insaturaciones del polímero de etileno (por molécula promedio) es de al menos 0,8 (según se mide en la parte experimental).
Description
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Polímero de sitio único
Esta invención se refiere a un polímero de polietileno de sitio único que tiene altos niveles de insaturación, así como a un proceso para la fabricación de ese polímero y al uso de ese polímero en la preparación de artículos reticulados tales como tubos.
Un material base ventajoso para tubos reticulados (tubo de PEX) es un polietileno con distribución estrecha del peso molecular (nMWD) con alto potencial de reticulación y bajo contenido de componentes activos de olor. Puede conseguirse una alta reactividad hacia la reticulación asegurando un alto grado de insaturación en el polímero.
Se sabe que la nMWD puede conseguirse mediante tecnología de catalizador de sitio único (SSC), pero normalmente estos polímeros tienen un potencial de reticulación relativamente bajo en comparación, por ejemplo, con el polietileno producido con un catalizador de cromo (Cr-PE). El Cr-PE contiene un gran número de insaturaciones que lo hacen fácilmente reticulable.
En la catálisis de sitio único, sin embargo, es normal controlar el peso molecular usando hidrógeno y esto supone una diferencia significativa respecto a la estructura del polímero. Cuando una molécula de PE de propagación se termina con hidrógeno, la molécula de polietileno se satura en el extremo y, por tanto, hay bajos niveles de insaturación en el polímero formado. Por lo tanto, es difícil aumentar el contenido de insaturaciones en las resinas SSC PE.
Una manera de introducir insaturación en el esqueleto de un polietileno producido mediante un único sitio es emplear dienos u otros compuestos multifuncionales como comonómeros. Sin embargo, estos comonómeros tienen un olor bastante alto, baja reactividad y los comonómeros no reaccionados residuales pueden ser difíciles de retirar, causando propiedades organolépticas inaceptables.
Por lo tanto, la ruta convencional para conseguir polímeros altamente insaturados es empleando un catalizador particular que sea de autoterminación, por ejemplo catalizadores de Cr. Los polímeros preparados usando catálisis con Cr típicamente tienen una insaturación por cada molécula de polímero. Se sabe, sin embargo, que estos catalizadores dan polietilenos con una distribución ancha del peso molecular (por ejemplo, valores de Mw/Mn mucho mayores de 10) que no se ven favorecidos en el proceso de reticulación y, puesto que forman oligómeros, están asociados con propiedades organolépticas inaceptables.
Una solución podría ser, por lo tanto, usar los materiales de sitio único y tolerar el bajo nivel de insaturación presente y simplemente añadir más agente de reticulación para conseguir el grado de reticulación necesario. Sin embargo, reticular tal polímero requiere niveles mucho más altos de agentes de reticulación o dosis de radiación para conseguir un cierto grado de reticulación. Esto tiene implicaciones de coste, olor y seguridad y no se ve favorecido.
Por lo tanto, sigue habiendo una necesidad de producir resinas de polietileno de sitio único (SSC PE) para aplicaciones de tubo de PEX pero con niveles aumentados de insaturación para asemejarse a las insaturaciones del polietileno de cromo, pero con una distribución estrecha del peso molecular y buenas propiedades organolépticas. El polímero debería poseer también buena procesabilidad y los tubos formados a partir del polímero deberían tener propiedades de par de torsión ventajosas.
El documento WO2010/049170 divulga polímeros catalizados de sitio único con valores de Mw/Mn menores de 5, pero se usa hidrógeno en su formación. La ausencia de hidrógeno es importante durante la fabricación para conseguir el contenido de insaturación necesario que forma parte de la invención. El hidrógeno se usa tanto en la fase de bucle como de gas en los ejemplos del documento WO2010/049170.
El documento US2003/0130445 describe polímeros de polipropileno que pueden contener etileno como un comonómero, pero estos polímeros no son polietilenos que deben tener un alto contenido de etileno.
El resumen del documento JP03-099823 analiza la formación de tubos de polietileno reticulado usando un agente de generación de radicales, un compuesto de silano y polietileno en polvo, donde el número de dobles enlaces por cada 1000 átomos de C es de 0,5 o mayor. No se indican valores de Mw/Mn tan bajos como se requiere en el presente documento.
El documento US5446221 no está en el campo de los tubos sino que los polímeros en el mismo están caracterizados por una alta insaturación de tipo etenilideno terminal, en los que el 95 % o más de las cadenas de polímero poseen tal insaturación. Sin embargo, el contenido de etileno de los polímeros en el documento US 5446221 es del 20 al 80 % en peso, y estos polímeros, por lo tanto, son cauchos. A los niveles de contenido de comonómero del documento US5446221 se mostrarán densidades muy bajas.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Los inventores han resuelto ahora el problema anterior dándose cuenta de que cuando una molécula de polietileno de propagación se termina por autoterminación, en lugar de terminación con hidrógeno, es probable que la molécula quede mono-insaturada. Esto significa que, en principio, sería posible preparar el SSC PE con una insaturación por molécula y, por lo tanto, asemejarse al rendimiento del polietileno producido con un catalizador de Cr.
Los inventores se han dado cuenta de que la insaturación puede estimularse en un material producido de sitio único evitando el uso de hidrógeno en el proceso de fabricación. Esto permite que la autoterminación domine la reacción de terminación en cadena y permite que se formen grupos finales insaturados. Puesto que se emplea un catalizador de sitio único, se evitan los inconvenientes del uso de Cr-PE, mientras que aún se consigue un producto útil.
Puesto que no se emplea hidrógeno en el proceso de polimerización, sin embargo, no hay un agente que controle el peso molecular. Es esencial, sin embargo, que el peso molecular esté controlado de alguna manera. El fallo a la hora de controlar el peso molecular conduciría a polímeros de alto peso molecular con una distribución ancha del peso molecular y vencería parcialmente la objeción de la invención.
Por lo tanto, los inventores han empleado otros parámetros para conseguir el control del Mw. En particular, los inventores pueden emplear catalizadores con diferentes capacidades de Mw, por ejemplo, metalocenos basados en Hf y Zr como se analiza adicionalmente a continuación. También es posible manipular el peso molecular variando la presión parcial de etileno. Presiones parciales más altas conducen a una mayor actividad del catalizador y presiones parciales más bajas conducen a una menor actividad del catalizador. Puede usarse también el control estricto sobre la temperatura para controlar el peso molecular, y puede utilizarse también el uso de diferentes comonómeros y concentraciones de comonómero para cambiar el peso molecular. Esto permite la formación de polímeros SSC con niveles no característicamente altos de insaturación, al tiempo que tienen también un peso molecular promedio en peso y/o número relativamente bajo.
Por lo tanto, vista desde un aspecto, la invención proporciona un polímero de etileno catalizado de sitio único que comprende etileno y, opcionalmente, al menos un comonómero que tiene una Mw/Mn de menos de 5, una densidad de al menos 930 kg/m3 y en el que la cantidad total de insaturaciones en el polímero de etileno (por molécula promedio) es de al menos 0,8.
Vista desde otro aspecto, la invención proporciona un polímero de etileno que comprende etileno y, opcionalmente, al menos un comonómero que tiene una Mw/Mn de menos de 5, una densidad de al menos 930 kg/m3 y en el que la cantidad total de insaturaciones en el polímero de etileno (por molécula promedio) es de al menos 0,8.
Vista desde otro aspecto, la invención proporciona una composición que comprende un polímero de etileno como se ha definido anteriormente en este documento.
Vista desde otro aspecto, la invención proporciona el uso de un polímero de etileno como se ha descrito anteriormente en el presente documento en la fabricación de un tubo, especialmente un tubo reticulado.
Vista desde otro aspecto, la invención proporciona un proceso para la preparación de un tubo de polímero de etileno reticulado que comprende formar el polímero de etileno como se ha descrito anteriormente en el presente documento en un tubo por extrusión y reticulación del mismo.
Vista desde otro aspecto, la invención proporciona un tubo reticulado que comprende un polímero de etileno catalizado de sitio único que comprende etileno y, opcionalmente, al menos un comonómero que tiene una Mw/Mn de menos de 5, y en el que la cantidad total de insaturaciones del polímero de etileno es de al menos 0,8, en el que dicho tubo tiene un valor máximo del par de torsión de al menos 7 dNm.
Vista desde otro aspecto, la invención proporciona un tubo reticulado que comprende un polímero de etileno que comprende etileno y, opcionalmente, al menos un comonómero que tiene una Mw/Mn de menos de 5 y en el que la cantidad total de insaturaciones del polímero de etileno es de al menos 0,8 en el que dicho tubo tiene un valor máximo del par de torsión de al menos 7 dNm.
Vista desde otro aspecto, la invención proporciona un polímero de etileno catalizado de sitio único que comprende etileno y, opcionalmente, al menos un comonómero que tiene una Mw/Mn de menos de 5, una densidad de al menos 930 kg/m3 y en el que la cantidad total de insaturaciones en el polímero de etileno es de al menos 0,25/1000 C.
Vista desde otro aspecto, la invención proporciona un polímero de etileno que comprende etileno y, opcionalmente, al menos un comonómero que tiene una Mw/Mn de menos de 5, una densidad de al menos 930 kg/m3 y en el que la cantidad total de insaturaciones en el polímero de etileno es de al menos 0,25/1000 C.
Polímero de etileno
Las técnicas usadas para medir todos los parámetros en el análisis que sigue y en las exposiciones anteriores, se presentan al comienzo de la sección de ejemplos.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Por polímero de etileno se entiende un polímero en el que el etileno es la unidad de repetición principal, por ejemplo con un 70 % en peso de etileno, preferentemente con al menos un 85 % en peso de etileno.
El polímero de etileno de la presente invención tiene una densidad de menos de 955 kg/m3, preferentemente menos de 954 kg/m3. Idealmente, el polímero tendrá una densidad de al menos 930 kg/m3, por ejemplo al menos 935 kg/m3. Un intervalo de densidad preferido puede ser de 932-955 kg/m3, especialmente de 940 a 955 kg/m3. Esta densidad se hace posible mediante la polimerización catalizada de sitio único del polímero de etileno y tiene diversas ventajas. Una densidad de polímero menor que la normal significa que el tubo preparado a partir del mismo es más flexible. Esto es importante, entre otras razones, para tubos destinados, por ejemplo, a calefacción radiante para suelo. Además, una resina base de polímero de etileno de menor densidad significa una menor cristalinidad, lo que a su vez significa que se requiere menos energía para fundir el polímero. Esto da como resultado una velocidad de producción mejorada cuando se fabrican los tubos.
El polímero de etileno de la invención preferentemente tiene un MFR21 de 5-50 g/10 min, más preferentemente de 10 a 40 g/10 min, especialmente de 20 a 35 g/10 min. El MFR es una indicación de la fluidez y, por tanto, de la procesabilidad del polímero. Cuanto mayor sea el índice de fluidez, menor será la viscosidad del polímero. El MFR también es importante para asegurar una capacidad de reticulación suficiente.
Los valores de MFR2 pueden variar de 0,1 a 5 g/10 min. Idealmente, el valor de MFR2 está en el intervalo de 0,5 a 3 g/10 min.
Los polímeros de etileno de la invención preferentemente tienen un peso molecular Mw, de al menos 80.000, preferentemente de al menos 100.000. Un Mw muy alto no se ve favorecido. El Mw no debería ser mayor de 250.000, por ejemplo no mayor de 200.000
Los valores de Mn son preferentemente de al menos 25.000, más preferentemente de al menos 30.000, especialmente de al menos 35.000. Los valores de Mn son preferentemente de 75.000 o menores. No obstante, los valores de Mn son considerablemente mayores que aquellos de los polímeros de Cr-PE, lo que hace que conseguir el mismo nivel de insaturación sea difícil. Puesto que hay simplemente más átomos de carbono en los polímeros de etileno de la invención, es obviamente más difícil mantener un alto contenido insaturado a través de toda la molécula. Sin embargo esto se consigue mediante la invención.
El polímero de etileno catalizado de sitio único de la presente invención tiene una distribución estrecha del peso molecular, como se define por su índice de adelgazamiento por cizalladura (SHI). El SHI es la razón de la viscosidad compleja (n*) a dos tensiones de cizalladura diferentes, y es una medida de la amplitud (o estrechez) de la distribución del peso molecular.
De acuerdo con la presente invención, el polímero de etileno tiene un índice de adelgazamiento por cizalladura SHI1/100, es decir, una relación de la viscosidad compleja a 190 °C y una tensión de cizalladura de 1 kPa (n* 1) y la viscosidad compleja a 190 °C y una tensión de cizalla de 100 kPa (n* 100), de menos de 5, preferentemente menos de 3.
Otra manera para medir la distribución del peso molecular (MWD) es por GPC. La distribución del peso molecular (el valor de MWD, es decir, Mw/Mn) de acuerdo con la presente invención es menor de 5, preferentemente menor de 4, especialmente menor de 3. La distribución de peso molecular estrecha mejora la capacidad de reticulación, por ejemplo se requiere menos peróxido o radiación para obtener un cierto grado de reticulación, en comparación con polímeros para tubo conocidos, tales como polímeros catalizados con CrO3.
De acuerdo con una realización preferida de la invención, el polímero de etileno tiene una viscosidad compleja a una tensión de cizalladura de 300 kPa/190 °C, n* 300 kPa/190 °C de menos de 1100 Pa.s.
De acuerdo con otra realización preferida de la invención, el polímero de etileno tiene una viscosidad compleja a una tensión de cizalladura de 0,05 kPa/190 °C, n* 0,05 kPa/190 °C de menos de 4500 Pa.s, más preferentemente menos de 4.000 Pa.s. El valor mínimo puede ser de 1500 Pa.s. Estos valores ilustran que los polímeros de la invención son fácilmente procesables. Esto es a pesar de los niveles relativamente altos de insaturación en los polímeros. La combinación de buena procesabilidad y altos niveles de insaturación da lugar a un producto polimérico altamente valioso. Este es un producto que puede extruirse fácilmente para formar un tubo y también uno que puede experimentar reticulación con niveles aceptables de adyuvantes de reticulación. Esta es una ventaja importante de la invención.
El polímero de etileno de la invención tiene una alta cantidad de grupos insaturados para un polímero producido de sitio único. La "cantidad total de grupos insaturados, es decir, los dobles enlaces carbono-carbono totales" se define como la cantidad combinada de dobles enlaces que se originan a partir de grupos vinilo, grupos vinilideno y grupos trans-vinilideno, si estuvieran presentes. La poliolefina no necesariamente contiene los tres tipos anteriores de dobles enlaces. Sin embargo, cualquiera de los tres tipos, cuando está presente, se calcula como la "cantidad total
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
de dobles enlaces carbono-carbono". La cantidad de cada tipo de doble enlace se mide como se indica a continuación.
Un polímero de sitio único típicamente, cuando se usa en presencia de hidrógeno, da lugar a un nivel de insaturación que es muy bajo, típicamente menos de 0,1 insaturaciones por cada 1000 átomos de carbono.
El polímero de la invención, preferentemente, contiene dobles enlaces carbono-carbono/1000 átomos de carbono en una cantidad total de al menos 0,2/1000 átomos de carbono, preferentemente al menos 0,3/1000 átomos de carbono. El número de insaturaciones puede ser al menos 3, preferentemente al menos 5 veces el de un polímero por lo demás similar preparado en presencia de hidrógeno.
Las insaturaciones pueden degradarse en al menos 0,2 grupos trans-vinilideno por cada 1000 C, por ejemplo al menos 0,25 grupos transvinilideno. Además puede haber al menos 0,05 grupos vinilideno por cada 1000 C. Además, puede haber al menos 0,01 grupos vinilideno por cada 1000 C.
La característica más preferida de la invención, sin embargo, es que este nivel de insaturaciones puede conseguirse con una distribución estrecha del peso molecular, y también a un peso molecular valioso.
La cantidad total de insaturaciones del polímero de etileno es de al menos 0,8, preferentemente al menos 0,9, especialmente al menos 1, por ejemplo aproximadamente 1 por molécula.
Para evitar dudas, la cantidad total de insaturaciones del polímero de etileno se calcula de la siguiente manera. La ilustración se basa en los datos en los ejemplos. El Mn de un polímero es 46000 g/mol. El número de átomos de carbono en la molécula promedio, por lo tanto, es de 46000/14 (puesto que 14 es el Mw del -CH2-). Es decir 3286 átomos de carbono.
El número de insaturaciones se calcula como 0,354 por 1000 átomos de carbono. Hay por lo tanto, 1,16 insaturaciones por molécula (como promedio). Por lo tanto, el parámetro de insaturaciones totales es 1,16.
El polímero de etileno de la invención puede ser multimodal, aunque preferentemente es unimodal para mantener una distribución estrecha del peso molecular. El término "unimodal" significa, en el presente documento, a menos que se indique de otra manera, unimodalidad con respecto a la distribución del peso molecular. La curva de GPC de tal polímero contendrá un único pico.
El polímero de etileno de la invención puede ser un homopolímero o un copolímero. Por copolímero se entiende un polímero formado a partir de etileno con al menos otro comonómero, por ejemplo alfa olefina C3-20. Los comonómeros preferidos son alfa-olefinas C3-20, especialmente con 3-8 átomos de carbono. Idealmente, el polímero está exento de dieno y/o polieno.
Preferentemente, el comonómero se selecciona del grupo que consiste en propeno, 1-buteno, 1-hexeno, 4-metil-1- penteno y 1-octeno, especialmente propeno, 1-buteno o 1-hexeno.
Los polímeros de la invención pueden comprender un monómero o dos monómeros o más de 2 monómeros. Se prefiere el uso de un único comonómero.
La cantidad de comonómero preferentemente es tal que este comprende 0-3 % en moles, más preferentemente 0- 1,5% en moles y, lo más preferentemente, 0-0,5 % en moles del polímero de etileno.
Se prefiere, sin embargo, que el polímero de etileno de la invención sea un homopolímero, es decir, que solo contenga etileno.
El polímero de etileno de la invención se prepara por polimerización catalizada de sitio único, y tiene una distribución estrecha del peso molecular. El uso de un polímero de etileno catalizado de sitio único da un mejor rendimiento en el ensayo de presión para un nivel de densidad dado que los materiales de la técnica anterior correspondientes. Además, el uso de un polímero de bajo MFR catalizado de sitio único permite usar una menor cantidad de agente de reticulación para alcanzar el grado de reticulación deseado. El polietileno como se ha definido anteriormente puede prepararse usando cualquier catalizador de sitio único convencional, incluyendo metalocenos y no metalocenos bien conocidos en el campo.
Preferentemente, dicho catalizador es uno que comprende un metal coordinado por uno o más ligandos de enlace r|. Tales metales enlazados con enlace n son típicamente metales de transición del Grupo 3 al 10, por ejemplo Zr, Hf o Ti, especialmente Zr o Hf El ligando con enlace n típicamente es un ligando cíclico n5, es decir, un grupo ciclopentadienilo homo o heterocíclico opcionalmente con sustituyentes condensados o colgantes. Tales procatalizadores de sitio único, preferentemente de metaloceno, se han descrito ampliamente en la bibliografía científica y de patentes durante aproximadamente veinte años. Los procatalizadores se refieren en el presente documento a dicho complejo de metal de transición.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
El procatalizador de metaloceno puede tener una fórmula II:
(Cp)mRnMXq (II)
en la que:
cada Cp es, independientemente, un ligando de homo- o heterociclopentadienilo sustituido o no sustituido y/o condensado, por ejemplo un ligando de ciclopentadienilo sustituido o no sustituido, indenilo sustituido o no sustituido o fluorenilo sustituido o no sustituido;
seleccionándose independientemente el uno o más sustituyente(s) opcional(es) de halógeno, hidrocarbilo (por ejemplo, alquilo Ci-C20, alquenilo C2-C20, alquinilo C2-C20, cicloalquilo C3-C-|2, arilo C6-C20 o arialquilo C7-C20),
cicloalquilo C3-C12 que contiene 1, 2, 3 o 4 heteroátomos en el resto de anillo, heteroarilo C6-C20, haloalquilo C1- C20, SiR"3, -OSiR"3 , -SR", -PR"2 o -NR"2,
cada R" es, independientemente, un hidrógeno o hidrocarbilo, por ejemplo, alquilo C1-C20, alquenilo C2-C20, alquinilo C2-C20, cicloalquilo C3-C12 o arilo C6-C20, o por ejemplo, en el caso de -NR"2, los dos sustituyentes R" pueden formar un anillo, por ejemplo un anillo de cinco o seis miembro, junto con el átomo de nitrógeno al que están fijados;
R es un puente de 1-7 átomos, por ejemplo un puente de 1-4 átomos de C o 0-4 heteroátomos, en el que el(los) heteroátomo(s) puede(n) ser, por ejemplo, átomos de Si, Ge y/u O, en el que cada uno de los átomos del puente puede llevar sustituyentes independientemente, tales como sustituyentes alquilo C1-20, tri(alquil C1-20)sililo, tri(alquil C1-20)siloxi o arilo C6-2) o un puente de 1-3, por ejemplo uno o dos heteroátomos tales como átomos de silicio, germanio y/u oxígeno, por ejemplo SiRV, en el que cada R1 es, independientemente, un resto alquilo C1- 20, arilo C6-20 o tri(alquil C1_20)sililo, tal como trimetilsililo;
M es un metal de transición del Grupo 3 a 10, preferentemente del Grupo 4 a 6, tal como el Grupo 4, por ejemplo Ti, Zr o Hf, especialmente Hf;
cada X es, independientemente, un ligando sigma, tal como H, halógeno, alquilo C1-20, alcoxi C1-20, alquenilo C2- C20, alquinilo C2-C20, cicloalquilo C3-C12, arilo C6-C20, ariloxi C6-C20, arilalquilo C7-C20, arilalquenilo C7-C20, -SR", -
PR"3, -SiR"3, -OSiR"3, -NR"2 o -CH2-Y, en la que Y es arilo C6-C20, heteroarilo C6-C20, alcoxi C1-C20, ariloxi C6-C20, NR"2, -SR", -PR"3, -SiR'3 o -OsiR"3;
cada uno de los restos de anillo mencionados anteriormente, en solitario o como parte de otro resto, como el
sustituyente para Cp, X, R" o R1 pueden estar sustituidos adicionalmente, por ejemplo, con alquilo C1-C20, que
puede contener átomos de Si y/u O;
n es 0, 1 o 2, por ejemplo 0 o 1,
m es 1, 2 o 3, por ejemplo 1 o 2,
q es 1, 2 o 3, por ejemplo 2 o 3,
en el que m+q es igual a la valencia de M.
Adecuadamente, en cada X como -CH2-Y, cada Y se selecciona independientemente de arilo C6-C20, NR"2, -SiR"3 u - OsiR"3. Más preferentemente, X como -CH2-Y es bencilo. Cada X distinto de -CH2-Y es, independientemente, halógeno, alquilo C1-C20, alcoxi C1-C20, arilo C6-C20, arilalquenilo C7-C20 o -NR"2 como se ha definido anteriormente por ejemplo -N(alquilo C1-C20)2.
Preferentemente, q es 2, cada X es halógeno o -CH2-Y, y cada Y es, independientemente, como se ha definido anteriormente.
Cp es preferentemente ciclopentadienilo, indenilo, tetrahidroindenilo o fluorenilo, opcionalmente sustituido como se ha definido anteriormente.
En un subgrupo adecuado de los compuestos de fórmula II, cada Cp lleva independientemente 1, 2, 3 o 4 sustituyentes como se han definido anteriormente, preferentemente 1, 2 o 3, tal como 1 o 2 sustituyentes que se seleccionan preferentemente de alquilo C1-C20, arilo C6-C20, arilalquilo C7-C20 (en el que el anillo de arilo en solitario o como parte de un resto adicional puede estar sustituido adicionalmente como se ha indicado anteriormente), - OsiR"3, en la que R" es como se ha indicado anteriormente, preferentemente alquilo C1-C20.
R, si está presente, es preferentemente un puente de metileno, etileno o sililo, con lo que el sililo puede estar sustituido como se ha definido anteriormente, por ejemplo un (dimetil)Si=, (metilfenil)Si= o (trimetilsililmetil)Si=; n es 0 o 1; m es 2 y q es dos. Preferentemente, R" es distinto de hidrógeno.
Un subgrupo específico incluye los metalocenos bien conocidos de Zr, Hf y Ti con dos ligandos r|-5 que pueden ser ligandos de ciclopentadienilo con enlace tipo puente o sin él, opcionalmente sustituidos por ejemplo con siloxi o alquilo (por ejemplo, alquilo C1-6) como se ha definido anteriormente, o con dos ligandos indenilo con enlace tipo puente o sin él, opcionalmente sustituidos en cualquiera de los restos del anillo, por ejemplo, con siloxi o alquilo como se ha definido anteriormente, por ejemplo en las posiciones 2, 3, 4 y/o 7. Los puentes preferidos son de etileno o -SiMe2.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
La preparación de los metalocenos puede llevarse a cabo de acuerdo con o análogamente a los métodos conocidos de la bibliografía, y está dentro de la pericia de un experto en la materia. De esta manera, para la preparación véase, por ejemplo, el documento EP-A-129 368, para ejemplos de compuestos en los que el átomo de metal lleva un ligando -NR"2 véanse, entre otros, los documentos WO-A-9856831 y WO-A-0034341. Para la preparación véanse también, por ejemplo, los documentos EP-A-260 130, WO-A-9728170, WO-A-9846616, WO-A-9849208, WO-A- 9912981, WO-A-9919335, WO-A-9856831, WO-A-00/34341, EP-A-423 101 y EP-A-537 130.
Como alternativa, en un subgrupo adicional de los compuestos de metaloceno, el metal lleva un grupo Cp como se ha definido anterior y adicionalmente un ligando r|1 o r|2, en el que dichos ligandos pueden estar enlazados o no mediante puente entre sí. Tales compuestos se describen, por ejemplo, en el documento WO-A-9613529, cuyos contenidos se incorporan en el presente documento por referencia.
Otros metalocenos preferidos incluyen aquellos de fórmula (I)
Cp'2M'X'2
en la que cada X es halógeno, alquilo C1-6, bencilo o hidrógeno;
M' es Hf o Zr;
Cp' es un grupo ciclopentadienilo o indenilo opcionalmente sustituido con un grupo o grupos hidrocarbilo C1.10 y que está opcionalmente unido mediante puente, por ejemplo mediante un enlace de etileno o dimetilsililo.
Son catalizadores especialmente preferidos dibencil bis-(n-butilciclopentadienil)hafnio y dicloruro de bis-(n- butilciclopentadienil)zirconio.
Los procatalizadores de metaloceno se usan generalmente como parte de un sistema de catalizador que incluye también un activador del catalizador, denominado también cocatalizador. Son activadores útiles, entre otros, compuestos de aluminio, como compuestos de alcoxi aluminio. Son activadores de alcoxi aluminio adecuados, por ejemplo, metilaluminoxano (MAO), hexaisobutilaluminoxano y tetraisobutilaluminoxano. Además, pueden usarse compuestos de boro (por ejemplo un compuesto de fluoroboro tal como trifenilpentafluoroboro o trifentilcarbenio tetrafenilpentafluoroborato ((C6H5)3B+B-(C6F5)4)) como activadores. Los cocatalizadores y activadores y la preparación de tales sistemas de catalizador se conocen bien en el campo. Por ejemplo, cuando se usa un compuesto de alcoxi aluminio como un activador, la razón molar Al/M del sistema de catalizador (Al es el aluminio del activador y M es el metal de transición del complejo de metal de transición) es adecuada de 50 a 500 mol/mol, preferentemente de 100 a 400 mol/mol. Las razones por debajo o por encima de dichos intervalos también son posibles, aunque los intervalos anteriores a menudo son los más útiles.
Si se desea, el procatalizador, la mezcla de procatalizador/cocatalizador o un producto de reacción de procatalizador/cocatalizador pueden usarse en una forma soportada (por ejemplo sobre un portador de sílice o alúmina), una forma no soportada o pueden hacerse precipitar y usarse tal cual. Un modo factible de producir el sistema de catalizador está basado en la tecnología de emulsión, en la que no se usa un soporte externo, sino que el catalizador sólido se forma a partir de la solidificación de gotas de catalizador dispersadas en una fase continua. El método de solidificación y los metalocenos factibles adicionales se describen, por ejemplo, en el documento WO03/051934, que se incorpora en el presente documento como referencia.
También es posible usar combinaciones de diferentes activadores y procatalizadores. Además, pueden usarse aditivos y modificadores y similares como se sabe en la técnica.
Cualquier sistema de catalizador catalíticamente activo que incluye el procatalizador, por ejemplo un complejo de metaloceno, se denomina en este documento como (sistema de) catalizador de sitio único o de metaloceno.
Preparación del polímero reticulable
Para la preparación del polímero de etileno de la presente invención pueden usarse métodos de polimerización bien conocidos para el experto. Pueden emplearse procesos en fase solución, suspensión o gas. Sin embargo, es vital que el hidrógeno no se use en ninguna polimerización. Se emplea idealmente polimerización en suspensión, por ejemplo, en un reactor tipo bucle.
Las condiciones usadas en tal proceso se conocen bien. Para reactores tipo suspensión, la temperatura de reacción generalmente estará en el intervalo de 60 a 110 °C, por ejemplo de 85-110 °C, la presión del reactor generalmente estará en el intervalo de 0,5 MPa a 8 MPa (de 5 a 80 bar), por ejemplo de 5 MPa a 6,5 MPa (de 50 a 65 bar) y el tiempo de residencia generalmente estará en el intervalo de 0,3 a 5 horas, por ejemplo de 0,5 a 2 horas. El diluyente usado generalmente será un hidrocarburo alifático que tiene un punto de ebullición en el intervalo de -70 a +100 °C, por ejemplo propano. En tales reactores, si se desea, la polimerización puede efectuarse en condiciones supercríticas. La polimerización en suspensión puede llevarse a cabo también a granel, donde el medio de reacción se forma a partir del monómero que se va a polimerizar.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Para reactores en fase gas, la temperatura de reacción usada generalmente estará en el intervalo de 60 a 115 °C, por ejemplo de 70 a 110 °C, la presión del reactor generalmente estará en el intervalo de 1 MPa a 2,5 MPa (de 10 a 25 bar) y el tiempo de residencia generalmente será de 1 a 8 horas. El gas usado comúnmente será un gas no reactivo, tal como nitrógeno o hidrocarburos de bajo punto de ebullición, tales como propano, junto con monómero, por ejemplo etileno.
Puede preceder una etapa de prepolimerización al actual proceso de polimerización, aunque esto no se prefiere.
Puesto que no se usa hidrógeno para controlar el peso molecular, deben usarse otros modos de controlar el peso molecular. Los inventores han empleado, por lo tanto, otros parámetros para conseguir el control del Mw. En particular, los inventores emplean catalizadores con diferentes capacidades de Mw. La Figura 1 ilustra esto. El catalizador del ejemplo 1 tiene un valor de MFR mayor que el del ejemplo 2. La figura muestra que tiene que añadirse una cantidad de hidrógeno para asegurar que el Mw conseguido por el catalizador 2 coincide con el del catalizador 1. También es posible manipular el peso molecular variando la presión parcial de etileno. Presiones parciales más altas conducen a un aumento de la productividad, aumentando también ligeramente el peso molecular. Puede usarse un control estricto sobre la temperatura para controlar el peso molecular, y puede utilizarse también el uso de diferentes comonómeros y concentraciones de comonómero para cambiar el peso molecular.
De esta manera, las presiones parciales adecuadas de etileno, en particular en una reacción en suspensión, son de 5 MPa a 8 MPa (de 50 a 80 bar). La temperatura de reacción preferentemente es entre 80 y 100 °C. Se prefiere también evitar el uso de hidrógeno completamente en el proceso.
Vista desde otro aspecto, la invención proporciona un proceso para la preparación de un polímero de etileno como se ha definido anteriormente, que comprende polimerizar etileno y, opcionalmente, al menos un comonómero en presencia de un catalizador de sitio único y en ausencia de hidrógeno, tal como para formar dicho polímero de etileno.
El polímero de etileno de la invención puede combinarse con cualquier otro polímero de interés o usarse por sí mismo como el único material olefínico en un artículo. De esta manera, el polímero de etileno de la invención puede combinarse con los polímeros HDPE, MDPE, LDPE, LLDPE conocidos, o podría usarse una mezcla de polímeros de etileno de la invención.
El polímero de etileno de la invención puede combinarse con aditivos convencionales, cargas y adyuvantes conocidos en la técnica. Puede contener también polímeros adicionales, tales como polímeros de soporte de las mezclas madres de aditivo. Preferentemente, el polímero de etileno comprende al menos un 50 % en peso de cualquier composición de polímero que contenga el polímero de etileno, preferentemente al menos un 80 % en peso y más preferentemente al menos un 85 % en peso, basado en el peso total de la composición.
Son antioxidantes y estabilizadores adecuados, por ejemplo, fenoles con impedimentos estéricos, fosfatos o fosfonatos, antioxidantes que contienen azufre, aceptores de radical alquilo, aminas aromáticas, estabilizadores de amina con impedimentos, y combinaciones que contienen compuestos de dos o más de los grupos mencionados anteriormente.
Son ejemplos de fenoles con impedimentos estéricos, entre otros, 2,6-di-ferc-butil-4-metilfenol (comercializado, por ejemplo, por Degussa con el nombre comercial de Ionol CP), pentaeritritil-tetrakis(3-(3',5'-di-ferc-butil-4-hidroxifenil)- propionato (comercializado, por ejemplo, por BASF con el nombre comercial de Irganox 1010), octadecil-3-3(3'5'-di- ferc-butil-4'-hidroxifenil)propionato (comercializado, por ejemplo, por BASF con el nombre comercial de Irganox 1076) y 2,5,7,8-tetrametil-2(4',8',12'-trimetiltridecil)croman-6-ol (comercializado, por ejemplo, por BASF con el nombre comercial de Alpha-Tocopherol).
Son ejemplos de fosfatos y fosfonatos tris (2,4-di-í-butilfenil)fosfito (comercializado, por ejemplo, por BASF con el nombre comercial de Irgafos 168), tetrakis-(2,4-di-f-butilfenil)-4,4'-bifenilen-di-fosfonita (comercializado, por ejemplo, por BASF con el nombre comercial de Irgafos P-EPQ) y tris-(nonilfenil)fosfato (comercializado, por ejemplo, por Dover Chemical con el nombre comercial de Doverphos HiPure 4).
Son ejemplos de antioxidantes que contienen azufre dilauriltiopropionato (comercializado, por ejemplo, por BASF con el nombre comercial de Irganox PS 800), y disteariiltiodipropionato (comercializado, por ejemplo, por Chemtura con el nombre comercial de Lowinox DSTDB).
Son ejemplos de antioxidantes que contienen nitrógeno 4,4'-bis(1,1'-dimetilbencil)difenilamina (comercializada, por ejemplo, por Chemtura con el nombre comercial de Naugard 445), polímero de 2,2,4-trimetil-1,2-dihidroquinolina (comercializado, por ejemplo, por Chemtura con el nombre comercial de Naugard EL-1 7), p-(p-tolueno- sulfonilamido)-difenilamina (comercializada, por ejemplo, por Chemtura con el nombre comercial de Naugard SA) y W,W-difenil-p-fenilendiamina (comercializada, por ejemplo, por Chemtura con el nombre comercial de Naugard J).
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Hay combinaciones disponibles en el mercado de antioxidantes y estabilizadores de proceso disponibles también tales como Irganox B225, Irganox B215 e Irganox B561 comercializados por Ciba-Geigy.
Son aceptores de ácido adecuados, por ejemplo, estearatos metálicos tales como estearato de calcio y estearato de zinc. Se usan en cantidades generalmente conocidas en la técnica, típicamente de 500 ppm a 10000 ppm y preferentemente de 500 a 5000 ppm.
El negro de carbono es un pigmento usado generalmente que también actúa como un protector UV. Típicamente, el negro de carbono se usa en una cantidad del 0,5 al 5 % en peso, preferentemente del 1,5 al 3,0 % en peso. Preferentemente, el negro de carbono se añade como una mezcla madre donde este se premezcla con un polímero, preferentemente polietileno de alta densidad (HDPE) en una cantidad específica. Las mezclas madre adecuadas, son, entre otras, HD4394, comercializada por Cabot Corporation y PPM 1805 por Poly Plast Muller. Puede usarse también óxido de titanio como un protector de UV.
Tubo
El polímero de la invención es reticulable y es ideal para su uso en la formación de tubos reticulados. La reticulación del polímero/tubo puede conseguirse de modos convencionales, por ejemplo usando peróxido, irradiación o reticulantes de silano. En la reticulación con peróxido, la reticulación tiene lugar por adición de compuestos de peróxido tales como dicumil peróxido, que forma radicales libres. La reticulación puede conseguirse también por irradiación o usando silanos.
A una cantidad predeterminada de peróxido o irradiación, puede usarse un polímero de menor peso molecular (mayor MFR) que en la técnica anterior. De acuerdo con la presente invención, la ausencia de una cola de peso molecular muy bajo en los polímeros de catalizador de sitio único da como resultado una capacidad de reticulación mejorada.
Los polímeros de bajo peso molecular requieren una mayor cantidad de peróxido para conseguir una estructura de red eficiente.
Se prefiere la reticulación con peróxido, especialmente con 2,5-dimetil-2,5-diterc-butilperoxi hexino (conocido comercialmente como Trigonox 145 E85).
Los polímeros de la invención pueden presentar un grado de reticulación de al menos el 55 %, por ejemplo al menos el 58 %, según se mide de acuerdo con ASTM D 2765-01, Método A, cuando se usa un 0,4 % de Triganox 145 E85. (el Triganox 145 E 85 es una solución en aceite que contiene 85 % en peso de peróxido. El peróxido está diluido en el aceite para hacerlo menos peligroso).
Se prefiere que el polímero de etileno de la invención tenga un grado de reticulación correspondiente a un par de torsión máximo de al menos 7 dNm después de 3,5 minutos según se mide mediante un dispositivo Monsanto cuando se usa peróxido al 0,4 %, especialmente Trig 145 al 0,4 % (véase lo anterior). El par de torsión máximo es significativamente mayor para los polímeros de etileno de la invención que para otros materiales SSC. Pueden conseguirse también valores de par de torsión máximo de al menos 7,5 dNm.
El valor delta del par de torsión es también alto, y puede ser de al menos 7. Cuando se busca la razón de par de torsión, que significa el par de torsión final dividido por el par de torsión inicial, la invención se comporta mucho mejor. La razón de par de torsión puede ser de al menos 30, preferentemente al menos 35, especialmente al menos 40.
Adicionalmente, el valor T90 (tiempo en alcanzar el 90 % del valor de reticulación final) es más rápido para los polímeros de la invención que para los polímeros fabricados usando hidrógeno. La presente invención posibilita un grado de reticulación del 60 %, que se consigue en menos de 3 minutos y 30 segundos.
Los tubos de acuerdo con la presente invención se producen de acuerdo con los métodos conocidos en la técnica. Por lo tanto, de acuerdo con un método preferido, la composición de polímero se extruye a través de un troquel anular a un diámetro interno deseado, después de lo cual la composición de polímero se enfría.
La extrusora de tubos funciona preferentemente a una temperatura relativamente baja y, por lo tanto, debe evitarse una acumulación excesiva de calor. Se prefieren las extrusoras que tienen una elevada razón de longitud a diámetro L/D, mayor de 15, preferentemente de al menos 20 y en particular de al menos 25. Las extrusoras modernas típicamente tienen una razón L/D de 30 a 35.
El fundido de polímero se extruye a través de un troquel anular, que puede estar dispuesto como una configuración de alimentación terminal o alimentación lateral. Los troqueles de alimentación lateral a menudo están montados con su eje paralelo al de la extrusora, lo que requiere un giro en ángulo recto en la conexión a la extrusora. La ventaja de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
los troqueles de alimentación lateral es que el mandril puede extenderse a través del troquel y esto permite, por ejemplo, un acceso fácil de una conducción de agua de enfriamiento al mandril.
Después de que el fundido plástico deje el troquel, este se calibra al diámetro correcto. En un método, el extruido se dirige a un tubo metálico (manguito de calibrado). El interior del extruido se presuriza de manera que el plástico se presiona contra la pared del tubo. El tubo se enfría usando una camisa o haciendo pasar agua fría sobre el mismo.
De acuerdo con otro método, se fija una extensión enfriada con agua al extremo del mandril del troquel. La extensión se aísla térmicamente del mandril del troquel y se enfría con agua que circula a través del mandril del troquel. El extruido se estira sobre el mandril, lo que determina la forma del tubo, y lo mantiene en su forma durante el enfriamiento. Se hace fluir agua fría sobre la superficie exterior del tubo para su enfriamiento.
De acuerdo con otro método más, el extruido que sale del troquel se dirige a un tubo que tiene una sección perforada en el centro. Se crea un ligero vacío a través de la perforación para mantener el tubo contra las paredes de la cámara de dimensionado.
Después del dimensionado el tubo se enfría, típicamente en un baño de agua que tiene una longitud de aproximadamente 5 metros o mayor.
Los tubos de acuerdo con la presente invención pueden satisfacer los requisitos de la norma PE80 como se define en EN 12201 y EN 1555, alternativamente ISO 4427 e ISO 4437, evaluadas de acuerdo con ISO 9080.
En general, los tubos de polímero se fabrican por extrusión de los mismos o, en una menor extensión, por moldeo por inyección. Una planta convencional para extrusión con husillo de tubos de polímero de PEX comprende una extrusora de husillo único o doble, una boquilla, un dispositivo de calibrado, una unidad de reticulación, un equipo de enfriamiento, un dispositivo de tracción y un dispositivo para cortar o para enrollar el tubo. El polímero, preempapado con una cantidad adecuada de peróxido, se extruye en un tubo desde la extrusora y, posteriormente, el tubo se reticula en la unidad de reticulación. Esta etapa del proceso requiere que el tubo tenga suficiente resistencia en estado fundido, de manera que el tubo no reticulado no colapse antes de llegar a la unidad de reticulación. Esta técnica de extrusión con husillo es bien conocida por el experto y no son necesarios aquí detalles particulares adicionales de la misma.
Otro tipo de extrusión de tubos de polímero es la denominada extrusión con pistón, donde el polvo de polímero empapado en peróxido se carga de forma discontinua en un cilindro de extrusión y se comprime con un pistón en la zona calentada del cilindro de extrusión. La fusión y reticulación del polímero tienen lugar simultáneamente. Después de que una carga haya sido presionada, el pistón se eleva, el tubo reticulado se expele y se introduce otra carga de polímero en el cilindro de extrusión.
El tubo de la presente invención se prepara por extrusión y, más particularmente, por extrusión con husillo o extrusión con pistón.
Como se ha indicado anteriormente, un problema que puede encontrarse, particularmente cuando se aumenta la producción usando un polímero que tiene un mayor MFR, cuando se extruye un tubo de polímero y se reticula en una unidad de reticulación aguas abajo separada, es que la preforma de polímero que deja la extrusora tiene una resistencia insuficiente en estado fundido. Esto puede dar como resultado el colapso de la preforma.
De acuerdo con una realización preferida de la invención, este problema de resistencia insuficiente en estado fundido se supera añadiendo una pequeña cantidad de peróxido al polímero antes de la extrusión para descomponer el peróxido durante la extrusión e introducir ramificación de cadena larga en el polímero. La ramificación de cadena larga introducida durante la extrusión da al polímero que sale de la extrusora una resistencia en estado fundido mejorada, de manera que la preforma de tubo no colapsa, sino que mantiene su forma hasta que alcanza la unidad de reticulación aguas abajo, donde se reticula al grado de reticulación final. El peróxido añadido para introducir ramificación de cadena larga debería tener una temperatura de descomposición por debajo de aproximadamente 150 °C para descomponerse fácilmente durante la extrusión. La cantidad de tal peróxido añadido debería ser suficiente para introducir la cantidad deseada de ramificación de cadena larga y, preferentemente, debería ser menor de 500 ppm, más preferentemente 50-500 ppm y aún más preferentemente 100-500 ppm. El peróxido usado para la reticulación del tubo en la unidad de reticulación aguas abajo debería tener una mayor temperatura de descomposición, tal como al menos 150 °C, preferentemente al menos 160 °C y más preferentemente 160-200 °C.
La mayor temperatura de descomposición de este segundo peróxido asegura que este no se descompone prematuramente durante la extrusión del polímero.
Se apreciará que las características preferidas de los polímeros de la invención como se describen en el presente documento pueden combinarse todas entre sí de cualquier manera.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
La invención se describirá ahora con referencia a los siguientes ejemplos no limitantes y la figura. La Figura 1 muestra la respuesta al hidrógeno de los catalizadores de la invención, mostrando que, a hidrógeno cero, el catalizador 1 produce un polímero de mayor MFR que el catalizador 2.
Ensayos analíticos
Índice de fusión
El índice de fluidez (MFR) se determina de acuerdo con ISO 1133 y se indica en g/10 min. El MFR es una indicación de la viscosidad en estado fundido del polímero. El MFR se determina a 190 °C para PE. La carga bajo la cual se determina el índice de fusión normalmente está indicada como subíndice, por ejemplo MFR2 se mide a una carga de 2,16 kg (condición D), MFR5 se mide a una carga de 5 kg (condición T) o MFR21 se mide a una carga de 21,6 kg (condición G).
La cantidad FRR (razón de caudal) es una indicación de la distribución de peso molecular, y denota la razón de caudales a diferentes cargas. De esta manera, FRR21/2 denota el valor de MFR21/MFR2.
Densidad
La densidad del polímero se midió de acuerdo con ISO 1183/1872-2B.
Para el fin de esta invención, la densidad de la combinación puede calcularse a partir de las densidades de los componentes de acuerdo con:
donde pb es la densidad de la combinación,
wi es la fracción en peso del componente "i" en la combinación, y
pi es la densidad del componente "i".
Peso molecular
Se miden Mw, Mn y MWD por cromatografía de permeación en gel (GPC) de acuerdo con el siguiente método:
El peso molecular promedio en peso Mw y la distribución del peso molecular (MWD = Mw/Mn, en la que Mn es el peso molecular promedio en número y Mw es el peso molecular promedio en peso) se miden de acuerdo con ISO 16014-4:2003 y ASTM D 6474-99. Se usó un instrumento Waters GPCV2000 equipado con un detector del índice de refracción y viscosímetro en línea con columnas de gel TSK 2 x GMHXL-Ht y 1 x G7000HXL-HT de Tosoh Bioscience y 1,2,4-triclorobenceno (TCB, estabilizado con 250 mg/l 2,6-di terc-butil-4-metil-fenol) como disolvente a 140 °C y a un caudal constante de 1 ml/min. Se inyectaron 209,5 |jl de solución de muestra para cada análisis. El conjunto de columnas se calibró usando calibrado universal (de acuerdo con ISO 16014-2:2003) con al menos 15 patrones de poliestireno (PS) de MWD estrecha en el intervalo de 1 kg/mol a 12 000 kg/mol. Se usaron las constantes de Mark Houwink tal cual se dan en ASTM D 6474-99. Todas las muestras se prepararon disolviendo 0.5-4,0 mg de polímero en 4 ml (a 140 °C) de TCB estabilizado (la misma que la fase móvil) y manteniendo durante como máximo 3 horas, a una temperatura máxima de 160 °C, con agitación suave continua, antes del muestreo y de introducirlo en el instrumento GPC.
Como se sabe en la técnica, el peso molecular promedio en peso de una combinación puede calcularse si se conocen los pesos moleculares de sus componentes de acuerdo con:
donde Mwb es el peso molecular promedio en peso de la combinación, wi es la fracción en peso del componente "i" en la combinación y Mwi es el peso molecular promedio en peso del componente "i".
El peso molecular promedio en número puede calcularse usando la regla de mezcla bien conocida
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
donde Mnb es el peso molecular promedio en peso de la combinación, wi es la fracción en peso del componente "i" de la combinación y Mni es el peso molecular promedio en peso del componente "i".
Cuantificación de la cantidad de dobles enlaces carbono-carbono por espectroscopía de IR
Se usó espectroscopía de infrarrojos (IR) cuantitativa para cuantificar la cantidad de dobles enlaces carbono- carbono (C=C). La calibración se consiguió por determinación previa del coeficiente de extinción molar de los grupos funcionales C=C en compuestos modelo representativos, de bajo peso molecular y estructura conocida.
La cantidad de cada uno de estos grupos (N) se determinó como el número de dobles enlaces carbono-carbono por cada mil átomos de carbono total (C=C/1000 C) mediante:
N = (A x 14) / (E x L x D)
donde A es la absorbancia máxima definida como altura de pico, E es el coeficiente de extinción molar del grupo en cuestión (lmol'1mm'1), L el espesor de película (mm) y D la densidad del material (gcm-1).
La cantidad total de enlaces C=C por cada mil átomos de carbono totales puede calcularse sumando N para los componentes que contienen C=C individuales. Para las muestras de polietileno se registraron espectros de infrarrojo en estado sólido usando un espectrómetro FTIR (Perkin Elmer 2000) sobre películas finas (0,5-1,0 mm) moldeadas por compresión, a una resolución de 4 cm-1, y se analizaron en modo absorción.
Para los polietilenos, se cuantificaron tres tipos de grupos funcionales que contenían C=C, cada uno con una absorción característica y cada uno calibrado para un compuesto modelo diferente, dando como resultado coeficientes de extinción individuales:
• vinilo (R-CH=CH2) a 910 cm-1 basado en 1-deceno [dec-1-eno] dando E = 13,13 lmol'1mm'1
• vinilideno (RR'C=CH2) a 888 cm-1 basado en 2-metil-1-hepteno [2-metilhept-1-eno] dando E = 18,24 lmol'1mm'1
• trans-vinileno (R-CH=CH-R') a 965 cm-1 basado en trans-4-deceno [(E)-dec-4-eno] dando E = 15,14 lmol'1mm'1
Para homopolímeros o copolímeros de polietileno se aplicó una corrección basal lineal entre aproximadamente 980 y 840 cm-1.
Reología
Se determinan parámetros reológicos tales como el Índice de Adelgazamiento por Cizalladura SHI y la Viscosidad usando un reómetro, preferentemente un reómetro Anton Paar Physica MCR 300 sobre muestras moldeadas por compresión en atmósfera de nitrógeno a 190 °C, usando placas de 25 mm de diámetro y una geometría de placa con un hueco de 1,8 mm de acuerdo con ASTM 1440-95. Los experimentos de cizalladura oscilatorios se realizaron dentro del intervalo de viscosidad lineal de tensión a frecuencias de 0,05 a 300 rad/s (ISO 6721-10). Se realizaron cinco puntos de medición por cada década. El método se describe en detalle en el documento WO 00/22040.
Los valores de módulo de almacenamiento (G'), módulo de pérdida (G"), módulo complejo (G*) y viscosidad compleja (n*) se obtuvieron como una función de la frecuencia (u>). Se usa r|100 como abreviatura para la viscosidad compleja a la frecuencia de 100 rad/s.
El índice de adelgazamiento por cizalladura (SHI), correlacionado con la MWD y es independiente del Mw, se calculó de acuerdo con Heino ("Rheological characterization of Polyethylene fractions" Heino, E. L., Lehtinen, A., Tanner J., Seppala, J., Neste Oy, Porvoo, Finland, Theor. Appl. Rheol., Proc. Int. Congr. Rheol, 11a (1992), 1, 360-362, y "The influence of molecular structure on some rheological properties of Polyethylene", Heino, E. L., Borealis Polymers Oy, Porvoo, Finland, Annual Transactions of theNordic Rheology Society, 1995).
El valor de SHI se obtiene calculando las viscosidades complejas a valores dados del módulo complejo y calculando la razón de las dos viscosidades. Por ejemplo, usando los valores de módulo complejo de 2,7 kPa y 210 kPa, se obtienen entonces n* (2,7 kPa) y n* (210 kPa) a un valor constante del módulo complejo de 2,7 kPa y 210 kPa, respectivamente. El índice de adelgazamiento por cizalladura SHI27/210 se define entonces como la razón de las dos viscosidades n* (2,7 kPa) y n* (210 kPa), es decir, n (2,7)/n(210).
No siempre es práctico medir directamente la viscosidad compleja a un valor bajo de la frecuencia. El valor puede extrapolarse llevando a cabo mediciones hacia abajo hacia una frecuencia de 0,126 rad/s, dibujando la representación de viscosidad compleja frente a la frecuencia en una escala logarítmica, dibujando la línea de mejor ajuste a través de los cinco puntos correspondientes a los valores de frecuencia más bajos y leyendo el valor de viscosidad a partir de esta línea.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Par de torsión: los polímeros se recibieron en forma de polvos y se tamizaron antes de su uso. Solo se incluyen partículas menores de 2,0 mm de diámetro. Cada muestra se preparó añadiendo 99,3 % en peso de polietileno y 0,3 % en peso de antioxidante, Irganox B225 (recibido de BASF) a un frasco de vidrio. Los frascos se agitaron y, a cada muestra, se le añadió 0,4 % en peso de 2,5-dimetil-2,5-di(terc-butilperoxi)hexin-3 (Trigonox 145 E85, recibido de Akzo Nobel) gota a gota. El peso de muestra total era de 100 g.
El empapado se realizó por rotación de las muestras durante 20 h en un horno de rotación de Heraeus Instruments a temperatura ambiente.
Después del empapado, el polvo de polímero se moldeó por compresión en discos circulares (Ca: 3 mm de espesor. Diámetro: 40 mm), en una máquina de moldeo por compresión Specac. Esto se realizó a una temperatura de 122 °C, a una presión de 5 kPa durante 2 minutos, seguido de enfriamiento durante 2 minutos a la misma presión. La reticulación se realizó en un reómetro Monsanto (MDR 2000 E), un instrumento que mide el par de torsión (Nm o dNm) frente al tiempo mediante movimientos oscilatorios (0,5 grados con una frecuencia de movimiento de 50 veces por minuto en atmósfera de aire) y, por lo tanto, es posible estudiar en qué momento comienza la reticulación y en qué grado se consigue. Se realizaron mediciones durante 5 minutos a 200 °C sobre dos muestras de cada material.
El Grado de reticulación (XL, %) se midió por extracción con decalina (ASTM D 2765-01, Método A) sobre un material sometido al ensayo en el reómetro. El parámetro t90 es el tiempo que tarda en alcanzarse un 90 % del valor de par de torsión final conseguido después del tiempo de medición completo, en este caso 5 minutos.
Contenido de Comonómero (FTIR)
El contenido de comonómero puede determinarse de una manera conocida basada en la determinación por espectroscopía de infrarrojos con transformada de Fourier (FTIR) calibrada con RMN de 13C.
Preparación del catalizador 1
El complejo de catalizador 1 usado en los ejemplos de polimerización era dicloruro de bis(n- butilciclopentadienil)zirconio soportado sobre sílice, (n-BuCp)2ZrCh.
Se suspendieron 10,0 kg de sílice activada (soporte de sílice amorfo comercial, Sylopol 2056PI, que tenía un tamaño de partícula promedio de 40 pm, proveedor: Grace) en 21,7 kg de tolueno seco a temperatura ambiente. Después, la suspensión de sílice se añadió a 14,8 kg de 30 % en peso de metilalumoxano en tolueno (MAO, suministrado por Albemarle) durante 3 horas. Posteriormente, la mezcla MAO/sílice se calentó a 79 °C durante 6 horas y después se enfrió a temperatura ambiente de nuevo.
La solución resultante se hizo reaccionar con 0,33 kg de (n-BuCp)2ZrCh en tolueno durante 8 horas a temperatura ambiente.
El catalizador se secó bajo purga de nitrógeno durante 5,5 horas a 50 °C.
El catalizador obtenido tenía una razón molar Al/Zr de 19,5, una concentración de Zr de 0,13 % en peso y una concentración de Al del 7,8 % en peso.
Preparación del catalizador 2
El segundo complejo de catalizador usado en los ejemplos de polimerización era dibencil bis(n- butilciclopentadienil)hafnio, (n-BuCp)2Hf(CH2Ph)2 y se preparó de acuerdo con el "Ejemplo 2 de Preparación de Catalizador" del documento WO2005/002744, partiendo de dicloruro de bis(n-butilciclopentadienil)hafnio (suministrado por Witco).
El catalizador activado respectivo se preparó como en el documento WO2010052266. El catalizador obtenido tenía una razón en moles Al/Hf de 8,7, una concentración de Hf del 0,71 % en peso y una concentración de Al del 34,4 % en peso.
Ejemplo 1
Se polimerizaron dos resinas de SSC PE diferentes en un reactor a escala experimental en una suspensión de isobutano. Cada una de ellas utilizaba diferente tipo de catalizador SS con diferente capacidad de Mw. Comparar las dos resinas posibilita ver las diferencias en el nivel de insaturación debido al hecho de que una de ellas se polimeriza con hidrógeno y la otra sin hidrógeno, pero con un nivel de Mw similar. Las condiciones de polimerización se dan en la Tabla 1. Las características básicas de la resina se dan en la Tabla 2.
Tabla 1
- Ensayo n.°
- 1 2
- Catalizador
- Cat 1 Cat 2
- Hidrógeno (ppm)
- 0 650
- Temperatura (°C)
- 85 85
- Presión de etileno (MPa (bar))
- 2,1 (21) 2,1 (21)
- polímero (g)
- 372 387
- Productividad (gpol/gcat)
- 600 2060
- Actividad (gpol/gcat/h)
- 470 1790
Tabla 2
- Resina 1 Resina 2
- Catalizador
- Tipo Zr Tipo Hf
- Densidad, kg/m3
- 945 952
- MFR2, g/10 min
- 1,95 1,50
- MFR21,g/10 min
- 33 25
- Mw, g/mol
- 110,000 125,000
- Mn, g/mol
- 46,000 52,000
- MWD
- 2,4 2,4
- ETA0,05, Pa.s
- 3639 4908
- ETA300, Pa.s
- 1051 1141
- SHI (1/100)
- 1,8 1,9
- Mw (a partir de la reología), g/mol
- 114,900 123,300
- Trans-vinileno (C=C/1000 C)
- 0,263 0,032
- Vinilo (C=C/1000 C)
- 0,076 0,008
- Vinilideno (C=C/1000 C)
- 0,015 0,018
- Insaturaciones totales (1/1000 C)
- 0,354 0,058
- Carbonos por molécula (es decir Mn/14)
- 3286 3714
- C=C total por molécula
- 1,16 0,22
- Par de torsión (valor mín.), dNm
- 0,17 0,26
- Par de torsión (valor máx.), dNm
- 7,76 6,76
- Delta par de torsión (Máx-Mín)
- 7,59 6,50
- T90, min/s
- 3,22 3,32
- Razón de par de torsión (Máx/Mín)
- 46 26
- Grado XL, %
- 60,04 53,83
5 Puede verse claramente que la Resina 1 se retícula mejor que la Resina 2. Se cree que esto está causado por la mayor cantidad de insaturaciones formadas durante la polimerización sin hidrógeno. El factor principal es el par de torsión máximo, que es significativamente mayor para la Resina 1, incluso si se tiene en cuenta el par de torsión de partida (dependiente de la viscosidad de la resina). El valor delta del par de torsión tiene en cuenta la diferencia. Cuando se observa la razón de par de torsión, lo que significa el par de torsión final dividido por el par de torsión 10 inicial, el ejemplo de la invención tiene un aumento en la eficiencia de reticulación del 77 %. Adicionalmente, el valor de T90 (tiempo para alcanzar el 90 % del valor de reticulación final) es más favorable para la Resina 1. La diferencia entre las muestras es de 10 segundos, que es significativa.
Ejemplo 2 15
Se reticularon muestras de las dos resinas en un reómetro Monsanto usando diferentes cantidades de peróxido, de 0,25 % para la Resina 1 y de 0,40 % para la Resina 2. Los pares de torsión máximos son iguales, y los grados de reticulación son iguales. Por lo tanto, puede ahorrarse un % en peso de peróxido.
Claims (15)
- 510152025303540455055REIVINDICACIONES1. Un polímero de etileno catalizado de sitio único que comprende etileno y, opcionalmente, al menos un comonómero que tiene una Mw/Mn (según se mide en la parte experimental) de menos de 5, una densidad de al menos 930 kg/m3 (ISO 1183/1872-2B) y en el que la cantidad total de insaturaciones del polímero de etileno (por molécula promedio) es de al menos 0,8 (según se mide en la parte experimental).
- 2. Un polímero de acuerdo con la reivindicación 1, que tiene una densidad de 930 a 955 kg/m3.
- 3. Un polímero de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que tiene un contenido de etileno (según se mide en la parte experimental) de al menos un 85 % en peso.
- 4. Un polímero de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que tiene un MFR21 de 5 a 50, (ISO1133, condición G).
- 5. Un polímero de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que tiene un valor de Mn de 25.000 a 75.000 (según se mide en la parte experimental).
- 6. Un polímero de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que tiene una Mw/Mn de menos de 3.
- 7. Un polímero de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que tiene dobles enlaces carbono- carbono/1000 átomos de carbono en una cantidad total de al menos 0,2/1000 átomos de carbono (según se mide en la parte experimental).
- 8. Un polímero de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que es un homopolímero.
- 9. Un polímero de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, preparado usando un catalizador de metaloceno.
- 10. Un polímero de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, preparado mediante un catalizador de fórmula (I)Cp'2M'X'2en la que cada X' es halógeno, alquilo C1-6, bencilo o hidrógeno;M' es Hf o Zr;Cp' es un grupo ciclopentadienilo o indenilo opcionalmente sustituido con un grupo o grupos hidrocarbilo C1-10 y que está opcionalmente enlazado mediante puente, por ejemplo mediante un enlace de etileno o dimetilsililo.
- 11. Una composición que comprende un polímero de etileno de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 10.
- 12. Uso de un polímero de etileno de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 10 en la fabricación de un tubo.
- 13. Un proceso para la preparación de un tubo de polímero de etileno reticulado que comprende formar un polímero de etileno catalizado de sitio único que comprende etileno y, opcionalmente, al menos un comonómero que tiene una Mw/Mn (según se mide en la parte experimental) de menos de 5, y en el quela cantidad total de insaturaciones del polímero de etileno (por molécula promedio) es de al menos 0,8 (según se mide en la parte experimental); en un tubo por extrusión y reticulación en ausencia de hidrógeno.
- 14. Un tubo reticulado que comprende un polímero de etileno catalizado de sitio único reticulado que comprende etileno y, opcionalmente, al menos un comonómero que tiene una Mw/Mn (según se mide en la parte experimental) de menos de 5, y en el que la cantidad total de insaturaciones del polímero de etileno (por molécula promedio) es de al menos 0,8.
- 15. Un tubo de acuerdo con la reivindicación 14, en el que dicho tubo tiene un valor máximo del par de torsión de al menos 7 dNm (según se mide en la parte experimental).
Applications Claiming Priority (3)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
EP10189292 | 2010-10-28 | ||
EP10189292 | 2010-10-28 | ||
PCT/EP2011/068796 WO2012055932A1 (en) | 2010-10-28 | 2011-10-26 | Single site polymer |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2674411T3 true ES2674411T3 (es) | 2018-06-29 |
Family
ID=43499747
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES11775808.6T Active ES2674411T3 (es) | 2010-10-28 | 2011-10-26 | Polímero de sitio único |
Country Status (7)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US9534711B2 (es) |
EP (1) | EP2632980B1 (es) |
KR (1) | KR101915669B1 (es) |
CN (1) | CN103270105B (es) |
CA (1) | CA2816187C (es) |
ES (1) | ES2674411T3 (es) |
WO (1) | WO2012055932A1 (es) |
Families Citing this family (4)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
EP3058002B1 (en) * | 2013-10-14 | 2019-08-21 | Basell Polyolefine GmbH | Polyethylene of raised temperature resistance |
EP3909988A4 (en) | 2019-02-20 | 2022-03-09 | LG Chem, Ltd. | HIGHLY CROSSLINKED POLYETHYLENE AND CROSSLINKED POLYETHYLENE PIPE THERETO |
CN113348321B (zh) * | 2019-02-20 | 2022-12-06 | 株式会社Lg化学 | 具有优异物理性质的交联聚乙烯管 |
WO2023280997A1 (en) * | 2021-07-08 | 2023-01-12 | Borealis Ag | Polyethylene for use in the production of crosslinked polyethylene (pex) |
Family Cites Families (23)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US4576993A (en) | 1978-09-20 | 1986-03-18 | Raychem Limited | Low density polyethylene polymeric compositions |
ZA844157B (en) | 1983-06-06 | 1986-01-29 | Exxon Research Engineering Co | Process and catalyst for polyolefin density and molecular weight control |
US5077255A (en) | 1986-09-09 | 1991-12-31 | Exxon Chemical Patents Inc. | New supported polymerization catalyst |
JPH0399823A (ja) | 1989-09-13 | 1991-04-25 | Hitachi Cable Ltd | 架橋ポリエチレンパイプの製造方法 |
JP2600391B2 (ja) | 1989-09-14 | 1997-04-16 | 日立化成工業株式会社 | 縫製表皮の製造方法 |
US5036034A (en) | 1989-10-10 | 1991-07-30 | Fina Technology, Inc. | Catalyst for producing hemiisotactic polypropylene |
US5151204A (en) | 1990-02-01 | 1992-09-29 | Exxon Chemical Patents Inc. | Oleaginous compositions containing novel ethylene alpha-olefin polymer viscosity index improver additive |
US5416228A (en) | 1991-10-07 | 1995-05-16 | Fina Technology, Inc. | Process and catalyst for producing isotactic polyolefins |
EP0789718B1 (en) | 1994-10-31 | 1998-04-08 | Dsm N.V. | Catalyst composition and process for the polymerization of an olefin |
FI104826B (fi) | 1996-01-30 | 2000-04-14 | Borealis As | Heteroatomilla substituoituja metalloseeniyhdisteitä olefiinipolymerointikatalyytti-systeemejä varten ja menetelmä niiden valmistamiseksi |
US5844009A (en) * | 1996-04-26 | 1998-12-01 | Sentinel Products Corp. | Cross-linked low-density polymer foam |
FI971565A (fi) | 1997-04-14 | 1998-10-15 | Borealis As | Olefiinien polymerointiin tarkoitettujen katalysaattorisysteemien substituoituja metalloseeniyhdisteitä, niiden välituotteet ja valmistusmenetelmä |
GB9708487D0 (en) | 1997-04-25 | 1997-06-18 | Bp Chem Int Ltd | Novel catalysts for olefin polymerisation |
US6316562B1 (en) | 1997-06-10 | 2001-11-13 | Peroxid-Chemie Gmbh & Co. Kg | Catalyst systems for (co-)polymerization reactions, metallocene amide halogenides, the production and use thereof |
TR200000599T2 (tr) | 1997-09-05 | 2000-12-21 | Bp Chemicals Limited | Polimerizasyon katalizörleri. |
GB9721559D0 (en) | 1997-10-11 | 1997-12-10 | Bp Chem Int Ltd | Novel polymerisation catalysts |
SE9803501D0 (sv) | 1998-10-14 | 1998-10-14 | Borealis Polymers Oy | Polymer composition for pipes |
GB9826874D0 (en) | 1998-12-07 | 1999-01-27 | Borealis As | Process |
WO2001090205A1 (en) | 2000-05-24 | 2001-11-29 | Basell Technology Company B.V. | Propylene polymers and process for the preparation thereof |
EP1323747A1 (en) | 2001-12-19 | 2003-07-02 | Borealis Technology Oy | Production of olefin polymerisation catalysts |
GB0315275D0 (en) | 2003-06-30 | 2003-08-06 | Borealis Tech Oy | Extrusion coating |
US10082228B2 (en) * | 2008-10-31 | 2018-09-25 | Borealis Ag | Cross-linked polyethylene pipe |
EP2346912B9 (en) | 2008-11-07 | 2013-02-13 | Borealis AG | Process for the preparation of polyethylene |
-
2011
- 2011-10-26 WO PCT/EP2011/068796 patent/WO2012055932A1/en active Application Filing
- 2011-10-26 KR KR1020137013541A patent/KR101915669B1/ko active Active
- 2011-10-26 ES ES11775808.6T patent/ES2674411T3/es active Active
- 2011-10-26 CN CN201180061887.XA patent/CN103270105B/zh active Active
- 2011-10-26 CA CA2816187A patent/CA2816187C/en active Active
- 2011-10-26 EP EP11775808.6A patent/EP2632980B1/en active Active
- 2011-10-26 US US13/881,468 patent/US9534711B2/en active Active
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
CN103270105A (zh) | 2013-08-28 |
EP2632980A1 (en) | 2013-09-04 |
CN103270105B (zh) | 2015-11-25 |
US9534711B2 (en) | 2017-01-03 |
CA2816187C (en) | 2019-02-05 |
KR101915669B1 (ko) | 2019-01-07 |
KR20140000256A (ko) | 2014-01-02 |
EP2632980B1 (en) | 2018-05-16 |
CA2816187A1 (en) | 2012-05-03 |
WO2012055932A1 (en) | 2012-05-03 |
US20130287983A1 (en) | 2013-10-31 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2380158T3 (es) | Composición de polímero de polietileno multimodal de densidad media | |
ES2369033T3 (es) | Polímero. | |
CA2741712C (en) | Multimodal polymer | |
JP5303640B2 (ja) | ポリマー組成物及び該ポリマー組成物からなる耐圧管 | |
ES2676631T3 (es) | Polímero multimodal | |
ES2664390T3 (es) | Composición de polietileno | |
ES2674411T3 (es) | Polímero de sitio único | |
EP2880067A1 (en) | Pipes | |
CA2741962C (en) | Cross-linked polyethylene pipe | |
US9434798B2 (en) | Cross-linkable polyethylene resin for pipes made by a single-site catalyst |