ES2663619T3 - Acoplamiento de tuberías - Google Patents
Acoplamiento de tuberías Download PDFInfo
- Publication number
- ES2663619T3 ES2663619T3 ES14766767.9T ES14766767T ES2663619T3 ES 2663619 T3 ES2663619 T3 ES 2663619T3 ES 14766767 T ES14766767 T ES 14766767T ES 2663619 T3 ES2663619 T3 ES 2663619T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- pivoting element
- bushing
- pivoting
- free end
- pipe coupling
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 230000008878 coupling Effects 0.000 title claims abstract description 79
- 238000010168 coupling process Methods 0.000 title claims abstract description 79
- 238000005859 coupling reaction Methods 0.000 title claims abstract description 79
- 230000007246 mechanism Effects 0.000 claims abstract description 6
- 230000002787 reinforcement Effects 0.000 claims description 5
- 230000014759 maintenance of location Effects 0.000 claims description 2
- 238000003466 welding Methods 0.000 description 12
- 239000000463 material Substances 0.000 description 10
- 239000012530 fluid Substances 0.000 description 8
- 238000007789 sealing Methods 0.000 description 4
- 238000004026 adhesive bonding Methods 0.000 description 3
- 229920001971 elastomer Polymers 0.000 description 3
- 239000003063 flame retardant Substances 0.000 description 3
- 230000003014 reinforcing effect Effects 0.000 description 3
- 239000005060 rubber Substances 0.000 description 3
- 229920003051 synthetic elastomer Polymers 0.000 description 3
- 239000005061 synthetic rubber Substances 0.000 description 3
- RNFJDJUURJAICM-UHFFFAOYSA-N 2,2,4,4,6,6-hexaphenoxy-1,3,5-triaza-2$l^{5},4$l^{5},6$l^{5}-triphosphacyclohexa-1,3,5-triene Chemical compound N=1P(OC=2C=CC=CC=2)(OC=2C=CC=CC=2)=NP(OC=2C=CC=CC=2)(OC=2C=CC=CC=2)=NP=1(OC=1C=CC=CC=1)OC1=CC=CC=C1 RNFJDJUURJAICM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229910000831 Steel Inorganic materials 0.000 description 2
- 238000005452 bending Methods 0.000 description 2
- 230000006835 compression Effects 0.000 description 2
- 238000007906 compression Methods 0.000 description 2
- 239000013013 elastic material Substances 0.000 description 2
- 239000002184 metal Substances 0.000 description 2
- 239000010959 steel Substances 0.000 description 2
- 230000000007 visual effect Effects 0.000 description 2
- 239000000853 adhesive Substances 0.000 description 1
- 230000001070 adhesive effect Effects 0.000 description 1
- 230000004323 axial length Effects 0.000 description 1
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 1
- 230000007423 decrease Effects 0.000 description 1
- 230000002542 deteriorative effect Effects 0.000 description 1
- 239000013536 elastomeric material Substances 0.000 description 1
- -1 for example Substances 0.000 description 1
- 238000011065 in-situ storage Methods 0.000 description 1
- 238000010348 incorporation Methods 0.000 description 1
- 238000009434 installation Methods 0.000 description 1
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 1
- 230000001012 protector Effects 0.000 description 1
- 230000000717 retained effect Effects 0.000 description 1
- 230000011664 signaling Effects 0.000 description 1
Classifications
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F16—ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16L—PIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16L17/00—Joints with packing adapted to sealing by fluid pressure
- F16L17/02—Joints with packing adapted to sealing by fluid pressure with sealing rings arranged between outer surface of pipe and inner surface of sleeve or socket
- F16L17/04—Joints with packing adapted to sealing by fluid pressure with sealing rings arranged between outer surface of pipe and inner surface of sleeve or socket with longitudinally split or divided sleeve
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F16—ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16L—PIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16L21/00—Joints with sleeve or socket
- F16L21/002—Sleeves or nipples for pipes of the same diameter; Reduction pieces
- F16L21/005—Sleeves or nipples for pipes of the same diameter; Reduction pieces made of elastic material, e.g. partly or completely surrounded by clamping devices
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F16—ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16L—PIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16L21/00—Joints with sleeve or socket
- F16L21/06—Joints with sleeve or socket with a divided sleeve or ring clamping around the pipe ends
- F16L21/065—Joints with sleeve or socket with a divided sleeve or ring clamping around the pipe ends tightened by tangentially-arranged threaded pins
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F16—ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16L—PIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16L21/00—Joints with sleeve or socket
- F16L21/08—Joints with sleeve or socket with additional locking means
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Fluid Mechanics (AREA)
- Joints With Sleeves (AREA)
- Mutual Connection Of Rods And Tubes (AREA)
- Clamps And Clips (AREA)
Abstract
Un acoplamiento de tuberías (100) que comprende: un casquillo tubular (102), que presenta un hueco longitudinal (114) entre un primer extremo libre y un segundo extremo libre, para ajustarlo alrededor de una tubería; y un sistema de tensado para apretar el casquillo (102) en torno a la superficie externa de la tubería, comprendiendo el sistema: un primer elemento pivotante (106), que se extiende radialmente desde el primer extremo libre del casquillo tubular (102); un segundo elemento pivotante (108), que se extiende radialmente desde el segundo extremo libre del casquillo tubular (102), estando provisto de un saliente (208) situado en un extremo distal del segundo elemento pivotante (108) y extendiéndose hacia el primer elemento pivotante (106); una placa puente (112) situada en el interior del casquillo (102) para cubrir el hueco longitudinal entre el primer extremo libre y el segundo extremo libre del casquillo tubular (102); al menos una sujeción (110); y unos medios para retener radialmente el saliente del segundo elemento pivotante con respecto al primer elemento pivotante, comprendiendo: un mecanismo de ranura y llave, en el que el primer elemento pivotante (106) está provisto de una ranura (300) con un eje principal a lo largo de la dirección longitudinal del acoplamiento de tuberías y el saliente (208) del segundo elemento pivotante (108) posee una llave (216) adaptada para encajarse en la ranura (300) del primer elemento pivotante (106) con el fin de evitar sustancialmente el movimiento radial relativo entre el primer elemento pivotante (106) y el segundo elemento pivotante (108), en el que, tras tensar la sujeción (110), o cada una de ellas, el primer elemento pivotante (106) y el segundo elemento pivotante (108) pivotan alrededor del saliente (208), y el primer elemento pivotante (106) y el segundo elemento pivotante (108) se doblan elásticamente alrededor del primer extremo libre del casquillo tubular (102) y el segundo extremo libre del casquillo tubular (102), respectivamente, de manera que los extremos proximales del primer elemento pivotante (106) y el segundo elemento pivotante (108) se unen entre sí tanto para apretar el casquillo (102) en torno a la superficie externa de la tubería, como para aplicar una fuerza radial a la placa puente (112).
Description
DESCRIPCIÓN
Acoplamiento de tuberías
5 [0001] La presente invención se refiere a acoplamientos de tuberías y, en particular, a un tipo de
acoplamiento de tuberías provisto de un sistema de tensado para aplicar una fuerza radial a las tuberías y para apretar el acoplamiento en torno a la superficie externa de las tuberías.
[0002] Se conoce una gran variedad de acoplamientos de tuberías para conectar entre sí dos extremos de
10 tubería de manera estanca a los fluidos. Para conseguir que el acoplamiento sirva para tuberías con un tamaño
ligeramente mayor o menor, se requiere un hueco longitudinal entre los extremos libres del casquillo del acoplamiento de tuberías.
[0003] Un ejemplo conocido de acoplamiento de tuberías para conectar entre sí dos tuberías con extremos 15 lisos de manera estanca a los fluidos comprende un casquillo tubular formado con un hueco longitudinal, una junta
de estanqueidad de material elástico flexible, normalmente de caucho o caucho sintético, dispuesta en el interior del casquillo, y unos medios de tensado para reducir la anchura del hueco longitudinal con el fin de apretar el casquillo en torno a la junta. En la práctica, la junta de estanqueidad se coloca alrededor de los extremos de tubería adyacentes y los medios de tensado se aprietan para sujetar la junta contra las superficies externas de los extremos 20 de tubería con el fin de formar un cierre estanco a los fluidos.
[0004] En la práctica, la presión del fluido en una tubería de conducción tiende a deformar el casquillo y, en
particular, deforma el casquillo en la zona de los extremos libres a ambos lados del hueco longitudinal. La deformación del casquillo reduce las fuerzas que actúan sobre la junta en la zona de los extremos libres. La
25 reducción en las fuerzas que actúan sobre la junta disminuye la presión nominal máxima del fluido para el acoplamiento de tuberías. En acoplamientos de tuberías conocidos, se han usado materiales de refuerzo adicionales, soldaduras adicionales y mecanismos de muñón grandes y relativamente pesados para contrarrestar la deformación del casquillo y la resultante reducción de las fuerzas que actúan sobre la junta de estanqueidad.
30 [0005] En el documento FR 2987668 A1, se describe una abrazadera de tubería que comprende una placa
en espiral que forma un cilindro para envolver las partes de los extremos de dos tuberías con el fin de sujetar entre sí las tuberías. La abrazadera de tubería también comprende dos partes de reborde que permiten apretar la placa en espiral en torno a las tuberías. La superficie interna de la placa en espiral de la abrazadera de tubería está provista de unas partes que, una vez que entran en contacto entre sí, impiden que se siga apretando la placa en torno a las 35 tuberías y, de ese modo, definen un par de apriete máximo.
[0006] En el documento DE 8810716 U1, se describe un conector de tuberías que posee un anillo de sujeción con unas mordazas de sujeción, una de ellas configurada para deslizarse dentro de la otra con el fin de unir las sujeciones en torno a las tuberías.
40
[0007] En el documento FR 2775753 A1, se describe una abrazadera de tubería que está configurada para
sujetar entre sí dos tuberías, cada una de ellas provista de un extremo ensanchado. Los extremos abocinados de las tuberías se encajan con unas partes correspondientes de la abrazadera para mantener las tuberías unidas.
45 [0008] En el documento WO 2009/138982 A2, se describe una abrazadera de tubería, para su uso en
tuberías, provista de un mecanismo de autoalineamiento. El mecanismo de autoalineamiento comprende una primera y una segunda forma de cuña unidas a cada extremo de una abrazadera de tubería de tipo de banda, configuradas para juntarse al apretar unos tornillos de sujeción.
50 [0009] Por lo tanto, sería deseable proporcionar un acoplamiento de tuberías novedoso con una resistencia
mejorada a la deformación en la zona de los extremos libres del casquillo y, por tanto, una resistencia mejorada a la
presión de los fluidos. Sería particularmente deseable proporcionar un acoplamiento de tuberías de este tipo que sea más ligero, más pequeño y menos caro de fabricar que acoplamientos de tuberías con unas presiones nominales de fluido equivalentes.
55
[0010] De acuerdo con la presente invención, se proporciona un acoplamiento de tuberías que comprende:
un casquillo tubular, que presenta un hueco longitudinal entre un primer extremo libre y un segundo extremo libre, para ajustarlo alrededor de una tubería; y un sistema de tensado para apretar el casquillo en torno a la superficie externa de la tubería, comprendiendo el sistema: un primer elemento pivotante, que se extiende radialmente desde
el primer extremo libre del casquillo tubular; un segundo elemento pivotante, que se extiende radialmente desde el segundo extremo libre del casquillo tubular, está provisto de un saliente situado en un extremo distal del segundo elemento pivotante y se extiende hacia el primer elemento pivotante; una placa puente situada en el interior del
casquillo para cubrir el hueco longitudinal entre el primer extremo libre y el segundo extremo libre del casquillo
5 tubular; al menos una sujeción; y unos medios para retener radialmente el saliente del segundo elemento pivotante con respecto al primer elemento pivotante. El primer elemento pivotante está provisto de una ranura con un eje principal a lo largo de la dirección longitudinal del acoplamiento de tuberías y el saliente del segundo elemento pivotante posee una llave adaptada para encajarse en la ranura del primer elemento pivotante con el fin de evitar el movimiento radial relativo entre el primer elemento pivotante y el segundo elemento pivotante. Tras tensar la 10 sujeción, o cada una de ellas, el primer elemento pivotante y el segundo elemento pivotante pivotan alrededor del
saliente, y el primer elemento pivotante y el segundo elemento pivotante se doblan elásticamente alrededor del
primer extremo libre del casquillo tubular y el segundo extremo libre del casquillo tubular, respectivamente, de manera que los extremos proximales del primer elemento pivotante y el segundo elemento pivotante se unen entre sí tanto para apretar el casquillo en torno a la superficie externa de la tubería como para aplicar una fuerza radial a la 15 placa puente.
[0011] Al proporcionar dicho par de elementos pivotantes, la fuerza aplicada al sistema de tensado mediante
la sujeción se puede traducir en una fuerza circunferencial para apretar el casquillo en torno a la superficie externa de las tuberías, y en una fuerza radial sobre la placa puente en la zona del hueco longitudinal. Al doblar 20 elásticamente los elementos pivotantes alejándolos entre sí alrededor de los extremos libres del casquillo, la fuerza resultante aplicada al casquillo es una fuerza radial dirigida hacia dentro que, a su vez, actúa sobre la placa puente. Por lo tanto, la placa puente aplica una fuerza radial dirigida hacia dentro en la zona del hueco longitudinal para aumentar la resistencia a la presión de fluido en las tuberías.
25 [0012] De este modo, dicho sistema de tensado proporciona una reducción en la complejidad, el tamaño y el
peso del acoplamiento de tuberías en comparación con los acoplamientos de tuberías conocidos. Además, la sencillez del sistema de tensado permite fabricar y ensamblar el acoplamiento de tuberías de manera más fácil y barata que los acoplamientos de tuberías equivalentes.
30 [0013] El acoplamiento de tuberías de la presente invención resulta particularmente adecuado para su uso en
zonas en las que el espacio es limitado debido a que las secciones del acoplamiento que sobresalen del casquillo son más pequeñas que en los acoplamientos de tuberías comparables conocidos y, por tanto, el acoplamiento tiene un perfil más bajo que los acoplamientos de tuberías comparables conocidos. Además, el acoplamiento de tuberías de la presente invención elimina la necesidad de realizar trabajos en caliente, por ejemplo, soldaduras, in situ 35 durante la instalación de la tubería.
[0014] Tal como se emplea en la presente memoria, el término “axial” se emplea para hacer referencia a la dirección definida por el eje longitudinal de la tubería y el término “radial” se emplea para hacer referencia a una dirección definida por un radio de la tubería. Los términos “proximal” y “distal” se emplean para describir las
40 posiciones relativas de los componentes o partes de los componentes del acoplamiento de tuberías. Así, los componentes o partes de componentes “proximales” se encuentran más cerca del punto de unión con otros componentes que los componentes o partes de componentes “distales”.
[0015] Tal como se emplea en la presente memoria, el término “sujeción” hace referencia a cualquier tipo de 45 medios adecuados para aplicar una fuerza de compresión para juntar el primer elemento pivotante y el segundo
elemento pivotante, e incluye tornillos, pernos utilizados con una tuerca estándar o bien con una tuerca remachable, remaches, abrazaderas o fiadores.
[0016] El sistema de tensado puede comprender uno, dos, tres, cuatro o más sujeciones, dependiendo del 50 tipo de sujeción utilizada y el tamaño del acoplamiento de tuberías.
[0017] En realizaciones que comprenden una sujeción con un vástago como, por ejemplo, un tornillo, perno o remache, el vástago de la sujeción puede atravesar una ranura alargada provista en el primer elemento pivotante del segundo elemento pivotante. La ranura es preferentemente alargada en la dirección radial para permitir que el
55 cabezal de la sujeción se deslice contra el respectivo primer elemento pivotante o segundo elemento pivotante a medida que se aprieta la sujeción.
[0018] En una realización preferida, la al menos una sujeción comprende un perno y una tuerca remachable, estando la tuerca remachable unida a uno de entre el primer elemento pivotante y el segundo elemento pivotante.
[0019] El acoplamiento de tuberías también puede comprender un primer pie acoplado elásticamente con el extremo proximal del primer elemento pivotante, alejándose del segundo elemento pivotante, y un segundo pie acoplado elásticamente con el extremo proximal del segundo elemento pivotante, alejándose del primer elemento
5 pivotante. El primer pie está conectado preferentemente con el primer extremo libre del casquillo tubular, y el segundo pie está conectado preferentemente con el segundo extremo libre del casquillo tubular.
[0020] El primer pie y el segundo pie pueden estar conectados con el casquillo tubular mediante cualquier tipo de medios adecuados, entre los que se incluyen, no exclusivamente: soldadura autógena, particularmente
10 soldadura por puntos; unión, por ejemplo, mediante un adhesivo; y soldadura blanda.
[0021] El primer pie y el segundo pie pueden estar formados integralmente con el primer elemento pivotante y el segundo elemento pivotante, respectivamente.
15 [0022] Tal como se emplea en la presente memoria, la expresión “formado integralmente” hace referencia a
partes de componentes que se fabrican a partir de una única pieza de material. En realizaciones preferidas, los componentes “formados integralmente” que se describen en la presente memoria se forman doblando un material en forma de chapa, por ejemplo, en una prensa plegadora, una plegadora de rodillos u otra maquinaria adecuada que será conocida por los expertos en la materia.
20
[0023] En una realización alternativa, el primer pie y el segundo pie están formados integralmente con el primer extremo libre del casquillo tubular y el segundo extremo libre del casquillo tubular, respectivamente.
[0024] El saliente del segundo elemento pivotante está preferentemente acoplado de manera elástica con el 25 segundo elemento pivotante. Preferentemente, el saliente del segundo elemento pivotante está formado
integralmente con el segundo elemento pivotante.
[0025] Los medios de retención comprenden preferentemente un saliente situado en un extremo distal del primer elemento pivotante, extendiéndose hacia el segundo elemento pivotante. El saliente del primer elemento
30 pivotante encaja con el saliente del segundo elemento pivotante para impedir sustancialmente el movimiento radial relativo entre el primer elemento pivotante y el segundo elemento pivotante. Preferentemente, el saliente del primer elemento pivotante está formado integralmente con el primer elemento pivotante.
[0026] Al menos uno de entre el primer elemento pivotante y el segundo elemento pivotante puede ser 35 convexo, de manera que, al apretar la sujeción, o cada una de ellas, el elemento pivotante convexo se endereza. En
una realización, tanto el primer elemento pivotante como el segundo elemento pivotante son convexos. El grado de curvatura de los elementos pivotantes convexos es tal, que se ha aplicado a las sujeciones la suficiente tensión para acoplar las tuberías entre sí cuando los elementos pivotantes están sustancialmente rectos. Así, se proporciona una indicación visual cuando el acoplamiento de tuberías se ha instalado correctamente. De este modo, la presente 40 invención permite utilizar herramientas eléctricas, tales como destornilladores alimentados por batería, que se utilizarán para apretar las sujeciones, y, por tanto, se puede reducir el tiempo necesario para instalar el acoplamiento de tuberías en comparación con acoplamientos de tuberías conocidos. Además, se elimina la necesidad de llaves dinamométricas para garantizar que se ha aplicado el suficiente par a las sujeciones.
45 [0027] Tal como se emplea en la presente memoria, el término “convexo” se emplea para describir la
curvatura de los elementos pivotantes, en los que la forma convexa del elemento pivotante supone que cada elemento pivotante forma una curva que se aleja del hueco longitudinal entre los extremos libres del casquillo tubular.
50 [0028] El casquillo puede tener una sección transversal generalmente en forma de U con una parte de malla
provista de unos rebordes que sobresalen radialmente hacia dentro desde los extremos axiales de la parte de malla para definir un canal anular.
[0029] El acoplamiento de tuberías también puede comprender una junta de estanqueidad tubular situada en
55 el interior del casquillo. Durante el uso del acoplamiento de tuberías, a medida que se aprieta el casquillo en torno a los extremos de las tuberías, el casquillo presiona la junta de estanqueidad contra las superficies externas de los extremos de las tuberías para formar unos cierres estancos. El primer elemento pivotante y el segundo elemento pivotante presionan contra la placa puente, que a su vez presiona la junta de estanqueidad contra las superficies externas de los extremos de las tuberías para formar unos cierres estancos en la zona del hueco longitudinal entre
los dos extremos libres del casquillo. Los expertos en la materia conocerán juntas de estanqueidad adecuadas para su uso en un acoplamiento de tuberías de la presente construcción, que pueden estar fabricadas con un material elástico flexible, normalmente de caucho o caucho sintético, o cualquier otro material adecuado.
5 [0030] El primer elemento pivotante y el segundo elemento pivotante consisten, preferentemente, en unas
placas que se extienden a lo largo de la dirección longitudinal del casquillo. El primer elemento pivotante y el segundo elemento pivotante se extienden preferentemente a todo lo largo del casquillo. El acoplamiento de tuberías también puede comprender unas placas de refuerzo conectadas a las placas de cada uno de los elementos pivotantes primero y segundo. Las placas de refuerzo se pueden fijar a las placas mediante una soldadura autógena, 10 unión adhesiva o soldadura blanda. Las placas de refuerzo permiten aplicar una mayor fuerza de apriete a las sujeciones para obtener una mayor resistencia a la presión.
[0031] Cada uno de los elementos pivotantes primero y segundo puede comprender una pluralidad de secciones, cada una de ellas separada de las otras placas por un hueco a lo largo de la dirección longitudinal del
15 casquillo. Cada conjunto de secciones de elemento pivotante, que comprenden una sección del primer elemento pivotante y una sección del segundo elemento pivotante, posee preferentemente al menos una sujeción. De este modo, dos tuberías de diámetro ligeramente no uniforme se pueden acoplar entre sí más fácilmente con la fuerza de acoplamiento apropiada en cada tubería. La fuerza de apriete aplicada a cada sujeción de cada conjunto de secciones de elemento pivotante puede ser diferente, de manera que el acoplamiento permitiría acoplar entre sí dos 20 tuberías, cada una con una dureza diferente, sin que se deforme la tubería más blanda, al tiempo que se aplica la fuerza suficiente sobre la tubería más dura para obtener un cierre estanco adecuado.
[0032] El acoplamiento de tuberías también puede comprender unas placas de refuerzo conectadas con el casquillo tubular en una posición adyacente a los extremos libres. Las placas de refuerzo pueden estar fijadas al
25 casquillo tubular mediante soldadura autógena, unión adhesiva o soldadura blanda. Las placas de refuerzo están configuradas para reducir la deformación del casquillo tubular bajo carga.
[0033] La placa puente está acoplada preferentemente a uno de entre el primer extremo libre y el segundo extremo libre del casquillo tubular. La placa puente puede estar acoplada a uno de entre el primer extremo libre y el
30 segundo extremo libre mediante soldadura autógena, unión adhesiva o soldadura blanda. El acoplamiento de la placa puente con el casquillo tubular permite instalar el acoplamiento de tuberías más fácilmente.
[0034] El casquillo tubular estará formado normalmente por una tira de metal u otro material dispuesta en forma de tubo con un hueco extendiéndose en la dirección longitudinal del casquillo entre los extremos libres de la
35 tira, en la que los extremos libres de la tira están conectados entre sí por los medios de tensado. Por tanto, la placa puente estará dispuesta normalmente con una forma, en parte, cilíndrica con un radio de curvatura similar al del casquillo. El casquillo a cada lado del hueco longitudinal está superpuesto a la placa puente.
[0035] En ciertas realizaciones de la invención, la placa puente se puede extender sustancialmente alrededor 40 de toda la circunferencia del acoplamiento de tuberías. En estas realizaciones, el casquillo tubular comprende un
casquillo externo tal como se describe anteriormente y la placa puente como casquillo interno está montada en el interior del casquillo externo. Preferentemente, el casquillo interno está montado completamente en el interior del casquillo externo. Tanto el casquillo externo como el casquillo interno presentan, preferentemente, unos huecos longitudinales en los que el hueco del casquillo interno se encuentra ligeramente desalineado con respecto al hueco 45 del casquillo externo. Los expertos en la materia conocerán una configuración adecuada de los casquillos externo e interno, como, por ejemplo, la descrita en el documento GB-A-2275089.
[0036] Preferentemente, entre los casquillos interno y externo está dispuesta una capa de material termoaislante e ignífugo mediante la cual se aíslan entre sí térmicamente el casquillo interno y externo. Esta
50 característica permite proporcionar un acoplamiento de tuberías ignífugo que puede soportar temperaturas extremadamente elevadas sin deteriorarse. Por ejemplo, en el documento EP-A-0900346, se pueden consultar los detalles de un protector ignífugo para su incorporación en el acoplamiento de tuberías de la presente invención.
[0037] El acoplamiento de tuberías también puede comprender al menos un anillo de agarre arqueado que 55 posee unos dientes de agarre que sobresalen hacia dentro, situados en el casquillo tubular. El anillo de agarre forma
preferentemente un anillo completo. En una realización preferida, se proporciona una pluralidad de segmentos arqueados que se superponen para formar un anillo completo. El anillo de agarre, o cada uno de ellos, es preferentemente troncocónico.
[0038] En la realización que comprende un anillo de agarre, el anillo está formado preferentemente en dos segmentos. Los segmentos comprenden un segmento mayor que subtiende un arco mayor de 180° en el eje del anillo de agarre y un segmento menor que subtiende un arco inferior a 180° en el eje del anillo de agarre. El casquillo está formado con un hueco longitudinal y los medios de tensado están dispuestos para reducir el hueco longitudinal
5 cuando se aprietan, el segmento menor está situado en una posición adyacente al hueco longitudinal y el segmento mayor está situado en el lado del casquillo alejado del hueco longitudinal, estando los segmentos mayor y menor superpuestos entre sí a ambos lados del hueco.
[0039] El acoplamiento de tuberías puede ser adecuado para cualquier tubería con un diámetro externo de 10 entre aproximadamente 21 mm y aproximadamente 4500 mm. El acoplamiento de tuberías de la presente invención
también admite tolerancias de tubería habituales, de acuerdo con, por ejemplo, la norma BS EN 877:1999.
[0040] La invención se describirá con mayor detalle, únicamente a modo de ejemplo, haciendo referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
15
las figuras 1 (a) y 1(b) muestran una vista lateral y una vista frontal de una tubería de acuerdo con la invención; la figura 2 muestra una vista frontal detallada de un acoplamiento de tuberías de acuerdo con la invención, que ilustra las fuerzas que actúan a través del acoplamiento;
la figura 3 muestra una vista detallada de los elementos pivotantes de un acoplamiento de tuberías de acuerdo con 20 la invención;
la figura 4 muestra una vista frontal detallada de un acoplamiento de tuberías cerrado de acuerdo con la invención; la figura 5 muestra una vista isométrica de un acoplamiento de tuberías de acuerdo con la invención, que acopla los extremos de dos tuberías; y
la figura 6 muestra una vista frontal detallada de un acoplamiento de tuberías alternativo de acuerdo con la 25 invención, que ilustra las fuerzas que actúan a través del acoplamiento.
[0041] Las figuras 1 muestran una realización de un acoplamiento de tuberías 100 de acuerdo con la presente invención. El acoplamiento de tuberías 100 comprende un casquillo tubular 102, una junta de estanqueidad 104 y un sistema de tensado. El sistema de tensado comprende un primer elemento pivotante 106, un segundo
30 elemento pivotante 108, dos sujeciones 110 y una placa puente 112.
[0042] El casquillo 102 está formado por una tira de acero laminado, a la que se da forma de tubo con un hueco longitudinal 114 entre los extremos libres de la tira. Los márgenes de los extremos axiales del casquillo 102 se doblan hacia dentro en ángulos rectos con respecto a una parte de malla tubular del casquillo para formar unos
35 rebordes 116 que sobresalen hacia dentro dirigiéndose hacia el eje central del casquillo.
[0043] La placa puente 112, al igual que el casquillo 102, está formada por una tira de acero laminado con un radio de curvatura sustancialmente igual al del casquillo 102. El casquillo 102 a ambos lados del hueco longitudinal 114 se superpone a la placa puente 112. La longitud axial de la placa puente 114 es ligeramente menor que la del
40 casquillo 102, de manera que la placa puente 114 encaja dentro de los rebordes 116 del casquillo 102.
[0044] La junta de estanqueidad 104 es de un material elastomérico, por ejemplo, caucho o caucho sintético. La superficie interna de la junta de estanqueidad está formada con superficies de estanqueidad elevadas para contactar con la superficie externa de la tubería cuando el acoplamiento de tuberías 100 está colocado en su sitio.
45 La junta de estanqueidad 104 encaja en el interior del casquillo 102 y la placa puente 112.
[0045] Haciendo referencia a la figura 2, una parte de placa principal 200 del primer elemento pivotante 106 se extiende radialmente alejándose del casquillo 102 y comprende: un saliente 202 en el extremo distal de la parte de placa principal 200 extendiéndose hacia el segundo elemento pivotante 108; y un pie 204 en el extremo proximal
50 de la parte de placa principal 200 extendiéndose de manera que se aleja del segundo elemento pivotante 108. La parte de placa principal 200, el saliente 202 y el pie 204 están formados integralmente en una única pieza de material en forma de chapa, doblando el material de chapa en una prensa plegadora o similar. El pie 204 está conectado, por ejemplo, mediante soldadura por puntos, a un primer extremo libre del casquillo 102.
55 [0046] Una parte de placa principal 206 del segundo elemento pivotante 108 se extiende radialmente
alejándose del casquillo 102 y comprende: un saliente 208 en el extremo distal de la parte de placa principal 206 extendiéndose hacia el primer elemento pivotante 106; y un pie 210 en el extremo proximal de la parte de placa principal 206 extendiéndose de manera que se aleja del primer elemento pivotante 106. La parte de placa principal 206, el saliente 208 y el pie 210 están formados integralmente en una única pieza de material en forma de chapa,
doblando el material de chapa en una prensa plegadora o similar. El pie 210 está conectado, por ejemplo, mediante soldadura por puntos, a un segundo extremo libre del casquillo 102.
[0047] La parte de placa principal 206 del segundo elemento pivotante está provista de dos orificios pasantes 5 a través de los cuales pasan los pernos 212 de las sujeciones 110. La parte de placa principal 200 del primer
elemento pivotante está provista de dos orificios pasantes dentro de los cuales se proporcionan dos tuercas remachables 214 para recibir los dos pernos 212.
[0048] Haciendo referencia a las figuras 2 y 3, la parte de placa principal 200 del primer elemento pivotante 10 comprende una ranura 300 adaptada para recibir una llave 216 que se extiende desde el saliente 208 del segundo
elemento pivotante. En la práctica, cuando se aprietan las sujeciones, el mecanismo de ranura y llave impide el movimiento radial relativo del primer elemento pivotante 106 con respecto al segundo elemento pivotante 108.
[0049] En la práctica, cuando se aprietan las sujeciones 110, se aplica una fuerza de compresión “y”, a través 15 de las sujeciones, al primer elemento pivotante 106 y el segundo elemento pivotante 108. A medida que se aprietan
las sujeciones 110, la llave 216 encaja en la ranura 300, y el saliente 208 encaja con la esquina de la parte de placa principal 200 y el saliente 202 del primer elemento pivotante. Tras dicho encaje, se impide que continúe el movimiento radial tangencial de los respectivos extremos distales de los elementos pivotantes primero y segundo. Al seguir apretando las sujeciones 110, los extremos proximales de los elementos pivotantes primero y segundo se 20 juntan, pivotando alrededor de la superficie de contacto entre la ranura y la llave, con lo que se reduce el hueco longitudinal 114. De este modo, el casquillo se aprieta en torno a los extremos de las tuberías que se están acoplando.
[0050] Como se puede observar en las figuras 2 y 4, a medida que los extremos proximales se juntan, la 25 fuerza “y” se transmite a través de los elementos pivotantes primero y segundo para generar una fuerza radial “z”
dirigida hacia dentro, que actúa a través de la placa puente sobre la junta de estanqueidad para mejorar el cierre estanco en la zona del hueco longitudinal. Debido a que los extremos distales de los pies 204 y 210 quedan retenidos en la dirección radial por el casquillo y la tubería, al juntar los elementos pivotantes se produce una fuerza radial dirigida hacia dentro que actúa sobre la placa puente y las sujeciones experimentan una desviación radial 30 dirigida hacia dentro “X”. En este sistema, los pliegues entre el pie 210 y las partes de placa principal 206 actúan como un resorte con un coeficiente de resorte K1, y el pliegue entre el saliente 208 y la parte de placa principal 206 actúa como un resorte con un coeficiente de resorte K2. El coeficiente de resorte K1 es inferior al coeficiente de resorte K2 y, de ese modo, la desviación en el extremo proximal del segundo elemento pivotante es mayor que en el extremo distal del elemento pivotante.
35
[0051] La fig. 5 muestra una vista isométrica de un acoplamiento de tuberías 100 de acuerdo con la invención, que acopla los extremos de dos tuberías 500 y 502.
[0052] La figura 6 muestra una realización alternativa de un sistema de tensado para un acoplamiento de 40 tuberías de la presente invención para acoplar tuberías 600. El sistema de tensado es similar al tensado descrito
anteriormente en referencia a las figuras 1 a 5, y los componentes similares tienen números de referencia similares. El resto del acoplamiento de tuberías que incorpora el sistema de tensado que se muestra en la figura 6 es igual que el que se muestra en las figuras de la 1 a la 5.
45 [0053] Como se puede observar en la figura 6, el sistema de tensado comprende un primer elemento
pivotante 602 y un segundo elemento pivotante 604. El primer elemento pivotante 602 y el segundo elemento pivotante 604 poseen las mismas características que los elementos equivalentes que se muestran en las figuras de la 1 a la 5, pero las partes de placa principal 606 y 608 respectivamente son convexas, de tal manera que se curvan alejándose entre sí. En la práctica, a medida que se aprietan las sujeciones 110, las partes de placa principal 606 y 50 608 se enderezan y las partes de pie actúan sobre la placa puente (que no se muestra) de manera similar a la descrita anteriormente. Las partes de placa principal convexas se utilizan como señalización visual, o indicador, que muestra cuándo se ha aplicado el par suficiente a las sujeciones. De ese modo, el instalador sabe que, cuando las partes de placa principal están sustancialmente rectas, el acoplamiento de tuberías se ha instalado correctamente.
Claims (11)
- REIVINDICACIONES1. Un acoplamiento de tuberías (100) que comprende:5 un casquillo tubular (102), que presenta un hueco longitudinal (114) entre un primer extremo libre y un segundo extremo libre, para ajustarlo alrededor de una tubería;y un sistema de tensado para apretar el casquillo (102) en torno a la superficie externa de la tubería, comprendiendo el sistema:10 un primer elemento pivotante (106), que se extiende radialmente desde el primer extremo libre del casquillo tubular (102);un segundo elemento pivotante (108), que se extiende radialmente desde el segundo extremo libre del casquillo tubular (102), estando provisto de un saliente (208) situado en un extremo distal del segundo elemento pivotante (108) y extendiéndose hacia el primer elemento pivotante (106);15 una placa puente (112) situada en el interior del casquillo (102) para cubrir el hueco longitudinal entre el primer extremo libre y el segundo extremo libre del casquillo tubular (102); al menos una sujeción (110); yunos medios para retener radialmente el saliente del segundo elemento pivotante con respecto al primer elemento pivotante, comprendiendo:20un mecanismo de ranura y llave, en el que el primer elemento pivotante (106) está provisto de una ranura (300) con un eje principal a lo largo de la dirección longitudinal del acoplamiento de tuberías y el saliente (208) del segundo elemento pivotante (108) posee una llave (216) adaptada para encajarse en la ranura (300) del primer elemento pivotante (106) con el fin de evitar sustancialmente el movimiento radial relativo 25 entre el primer elemento pivotante (106) y el segundo elemento pivotante (108),en el que, tras tensar la sujeción (110), o cada una de ellas, el primer elemento pivotante (106) y el segundo elemento pivotante (108) pivotan alrededor del saliente (208), y el primer elemento pivotante (106) y el segundo elemento pivotante (108) se doblan elásticamente alrededor del primer extremo libre del casquillo tubular (102) y el 30 segundo extremo libre del casquillo tubular (102), respectivamente, de manera que los extremos proximales del primer elemento pivotante (106) y el segundo elemento pivotante (108) se unen entre sí tanto para apretar el casquillo (102) en torno a la superficie externa de la tubería, como para aplicar una fuerza radial a la placa puente (112).35 2. Un acoplamiento de tuberías (100) de acuerdo con la reivindicación 1, que comprende, además: unprimer pie (204) acoplado elásticamente con el extremo proximal del primer elemento pivotante (106), alejándose del segundo elemento pivotante (108); y un segundo pie (210) acoplado elásticamente con el extremo proximal del segundo elemento pivotante (108), alejándose del primer elemento pivotante (106).40 3. Un acoplamiento de tuberías (100) de acuerdo con la reivindicación 2, en el que el primer pie (204)está conectado con el primer extremo libre del casquillo tubular (102), y el segundo pie (210) está conectado preferentemente con el segundo extremo libre del casquillo tubular (102).
- 4. Un acoplamiento de tuberías (100) de acuerdo con la reivindicación 3, en el que el primer pie (204) y 45 el segundo pie (210) están formados integralmente con el primer elemento pivotante (106) y el segundo elementopivotante (108), respectivamente.
- 5. Un acoplamiento de tuberías (100) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el saliente (208) del segundo elemento pivotante (108) está acoplado elásticamente con el segundo elemento50 pivotante (108).
- 6. Un acoplamiento de tuberías (100) de acuerdo con la reivindicación 5, en el que el saliente (208) del segundo elemento pivotante (108) está formado integralmente con el segundo elemento pivotante (108).55 7. Un acoplamiento de tuberías (100) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en elque los medios de retención comprenden un saliente (202) situado en un extremo distal del primer elemento pivotante (106), extendiéndose hacia el segundo elemento pivotante (108), en el que el saliente (202) del primer elemento pivotante (106) encaja con el saliente (208) del segundo elemento pivotante (108) para impedir sustancialmente el movimiento radial relativo entre el primer elemento pivotante y el segundo elemento pivotante.
- 8. Un acoplamiento de tuberías (100) de acuerdo con la reivindicación 7, en el que el saliente (202) del primer elemento pivotante (106) está formado integralmente con el primer elemento pivotante (106).
- 9. Un acoplamiento de tuberías (100) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el 5 que al menos uno de entre el primer elemento pivotante (106) y el segundo elemento pivotante (108) es convexo, demanera que al apretar la sujeción (110), o cada una de ellas, el elemento pivotante convexo se endereza.
- 10. Un acoplamiento de tuberías (100) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el casquillo (102) tiene una sección transversal generalmente en forma de U con una parte de malla provista de10 unos rebordes (116) que sobresalen radialmente hacia dentro desde los extremos axiales de la parte de malla para definir un canal anular.
- 11. Un acoplamiento de tuberías (100) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que además comprende una junta de estanqueidad tubular (104) situada en el interior del casquillo (102).15
- 12. Un acoplamiento de tuberías (100) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el primer elemento pivotante (106) y el segundo elemento pivotante (108) consisten en unas placas que se extienden a lo largo de la dirección longitudinal del casquillo (102).20 13. Un acoplamiento de tuberías (100) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, queademás comprende unas placas de refuerzo conectadas con el casquillo tubular (102) en una posición adyacente a los extremos libres.
- 14. Un acoplamiento de tuberías (100) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el 25 que la placa puente (112) está acoplada a uno de entre el primer extremo libre y el segundo extremo libre delcasquillo tubular (102).
- 15. Un acoplamiento de tuberías (100) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que además comprende al menos un anillo de agarre arqueado que posee unos dientes de agarre que sobresalen hacia30 dentro, situados en el casquillo tubular (102).
Applications Claiming Priority (3)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
GB1316406.6A GB2518220A (en) | 2013-09-13 | 2013-09-13 | Pipe coupling |
GB201316406 | 2013-09-13 | ||
PCT/GB2014/052717 WO2015036740A1 (en) | 2013-09-13 | 2014-09-09 | Pipe coupling |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2663619T3 true ES2663619T3 (es) | 2018-04-16 |
Family
ID=49552690
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES14766767.9T Active ES2663619T3 (es) | 2013-09-13 | 2014-09-09 | Acoplamiento de tuberías |
Country Status (12)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US9611957B2 (es) |
EP (1) | EP3044490B1 (es) |
JP (1) | JP6633526B2 (es) |
KR (1) | KR102306587B1 (es) |
CN (1) | CN105593590B (es) |
AU (1) | AU2014320130B2 (es) |
CA (1) | CA2923855C (es) |
ES (1) | ES2663619T3 (es) |
GB (1) | GB2518220A (es) |
HK (1) | HK1204357A1 (es) |
SG (1) | SG11201601860QA (es) |
WO (1) | WO2015036740A1 (es) |
Families Citing this family (6)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
GB2537384B (en) | 2015-04-14 | 2018-01-03 | Taylor Kerr (Couplings) Ltd | Fire resistant pipe coupling |
JP7139354B2 (ja) * | 2017-07-14 | 2022-09-20 | アイ・エイチ・アイ チャージング システムズ インターナショナル ゲーエムベーハー | 排気ガス過給機のための結合具及び排気ガス過給機 |
CN110914522A (zh) | 2017-07-14 | 2020-03-24 | Ihi供应系统国际有限责任公司 | 用于废气涡轮增压机的连接设备和废气涡轮增压机 |
KR102005277B1 (ko) * | 2017-07-19 | 2019-07-30 | 권두영 | 관 연결부 밀폐장치 |
US20240200657A1 (en) * | 2021-03-05 | 2024-06-20 | Kerr Machine Co. | Fluid end with clamped retention |
US20230383876A1 (en) * | 2022-05-25 | 2023-11-30 | Mueller International, Llc | Compression fitting |
Family Cites Families (29)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US920169A (en) * | 1908-01-27 | 1909-05-04 | George E Neuberth | Connector for conduits for electric wires. |
US3069741A (en) * | 1959-05-12 | 1962-12-25 | Henning Wolfgang | Clamping ring |
GB952178A (en) | 1959-05-12 | 1964-03-11 | Henning Wolfgang | Hose clamp |
GB1225868A (es) | 1968-07-24 | 1971-03-24 | ||
US3737959A (en) | 1971-10-29 | 1973-06-12 | Smith Blair Inc | Pipe clamp made of non-cast materials |
JPS6183776A (ja) * | 1984-09-25 | 1986-04-28 | 阿波野 政晴 | 綱係着用金具 |
DE8806714U1 (de) | 1988-05-21 | 1988-08-25 | Flamco B.V., Gouda | Befestigungsbügel |
DE8810716U1 (de) * | 1988-08-25 | 1988-10-06 | Vahlbrauk, Karl Heinz, 3353 Bad Gandersheim | Spannschelle zur Herstellung von Rohrverbindungen |
NZ238986A (en) * | 1990-07-27 | 1997-01-29 | Taylor Kerr Couplings Ltd | Fliud-tight pipe coupling with slots in sealing sleeve that receive teeth of gripping ring |
US5366793A (en) | 1992-04-07 | 1994-11-22 | Kimberly Clark Co | Anisotropic nonwoven fibrous web |
US5271648A (en) * | 1992-06-22 | 1993-12-21 | Eliezer Krausz | Clamping and connecting means |
IL102960A (en) * | 1992-08-26 | 1994-10-21 | Krausz Eliezer | Means of perception and linkage |
JP3496364B2 (ja) * | 1995-09-13 | 2004-02-09 | オイレス工業株式会社 | 排気管継手及びその製造方法 |
GB9611410D0 (en) * | 1996-05-31 | 1996-08-07 | Taylor Kerr Couplings Ltd | Pipe coupling |
FR2775753B1 (fr) | 1998-03-04 | 2000-05-19 | Ind Ab | Collier de serrage pour tubes a connecter, en particulier tubes d'echappement |
FR2794517B1 (fr) * | 1999-06-02 | 2001-08-24 | Caillau Ets | Dispositif pour le raccordement etanche de deux tubes lisses |
JP2003021125A (ja) * | 2001-07-05 | 2003-01-24 | Tadao Ishida | 継ぎボルト |
JP2004316851A (ja) * | 2003-04-18 | 2004-11-11 | Sakamoto:Kk | ダクト用継手 |
US7722092B2 (en) | 2003-07-28 | 2010-05-25 | Su Gen Kim | Pipe joint device by flange |
CN1910394B (zh) * | 2004-02-13 | 2012-07-18 | 布雷兹-托卡产品有限责任公司 | 具有相对的凸出部件接合环的开槽管夹 |
US7472870B2 (en) * | 2004-05-12 | 2009-01-06 | Rilco Manufacturing Company, Inc. | Cryogenic clamp-on pipe anchor |
FR2873424B1 (fr) | 2004-07-22 | 2008-03-28 | Plombelec | Collier de fixation a attache rapide |
JP2007225094A (ja) * | 2006-02-27 | 2007-09-06 | Hitachi Metals Ltd | カップリング型継手 |
IL191447A (en) * | 2008-05-14 | 2012-01-31 | Eliezer Krausz | Pipe clamp with self-aligning mechanism while closing of same |
CN102472421B (zh) | 2009-07-24 | 2014-06-18 | 诺玛美国控股有限责任公司 | 用于有槽管搭接头的具有带凸起衬垫的带夹 |
WO2011074498A1 (ja) * | 2009-12-14 | 2011-06-23 | 日本ヴィクトリック株式会社 | ハウジング形管継手 |
CN201787512U (zh) | 2010-07-07 | 2011-04-06 | 广东锦力电器有限公司 | 互扣式环型灯管连接结构 |
FR2987668A1 (fr) * | 2012-03-01 | 2013-09-06 | Tolerie Ind Francaise Stif Soc D | Dispositif de raccordement pour tuyaux et procede de fabrication d'un tel dispositif |
WO2014071950A1 (en) * | 2012-11-06 | 2014-05-15 | Cisma Solutions Aps | An exhaust pipe band clamp |
-
2013
- 2013-09-13 GB GB1316406.6A patent/GB2518220A/en not_active Withdrawn
-
2014
- 2014-09-09 JP JP2016542361A patent/JP6633526B2/ja active Active
- 2014-09-09 CN CN201480049999.7A patent/CN105593590B/zh active Active
- 2014-09-09 ES ES14766767.9T patent/ES2663619T3/es active Active
- 2014-09-09 US US15/021,635 patent/US9611957B2/en active Active
- 2014-09-09 KR KR1020167009558A patent/KR102306587B1/ko active Active
- 2014-09-09 CA CA2923855A patent/CA2923855C/en active Active
- 2014-09-09 AU AU2014320130A patent/AU2014320130B2/en active Active
- 2014-09-09 SG SG11201601860QA patent/SG11201601860QA/en unknown
- 2014-09-09 EP EP14766767.9A patent/EP3044490B1/en active Active
- 2014-09-09 WO PCT/GB2014/052717 patent/WO2015036740A1/en active Application Filing
-
2015
- 2015-05-20 HK HK15104809.6A patent/HK1204357A1/xx unknown
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
WO2015036740A1 (en) | 2015-03-19 |
CN105593590A (zh) | 2016-05-18 |
SG11201601860QA (en) | 2016-04-28 |
KR102306587B1 (ko) | 2021-09-29 |
CA2923855A1 (en) | 2015-03-19 |
AU2014320130B2 (en) | 2018-11-08 |
US9611957B2 (en) | 2017-04-04 |
EP3044490B1 (en) | 2018-01-03 |
KR20160072111A (ko) | 2016-06-22 |
GB201316406D0 (en) | 2013-10-30 |
JP2016534302A (ja) | 2016-11-04 |
AU2014320130A1 (en) | 2016-03-17 |
EP3044490A1 (en) | 2016-07-20 |
HK1204357A1 (en) | 2015-11-13 |
CA2923855C (en) | 2021-07-06 |
JP6633526B2 (ja) | 2020-01-22 |
GB2518220A (en) | 2015-03-18 |
AU2014320130A2 (en) | 2016-06-09 |
CN105593590B (zh) | 2017-10-17 |
US20160223104A1 (en) | 2016-08-04 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2663619T3 (es) | Acoplamiento de tuberías | |
KR101553914B1 (ko) | 사전 위치 설정부를 가진 프로파일 클램프 | |
ES2634520T3 (es) | Acoplamiento que tiene nervaduras de rigidez arqueadas | |
ES2394947T3 (es) | Acoplamiento de tubería que tiene cuerpos de agarre móviles | |
ES2342729T3 (es) | Anillo de sujecion para la union de tubos de pared delgada. | |
BRPI0906656B1 (pt) | Braçadeira de faixa para conectar primeira e segunda extremidades de tubo que se sobrepõem, e, junta de recobrimento de tubo | |
BRPI0807074B1 (pt) | Braçadeira para tubo de junta de esfera, junta de esfera, e, conjunto de junta de esfera | |
JPH0355713B2 (es) | ||
ES2138125T5 (es) | Abrazadera de manguera compensadora de tolerancia. | |
BR102014008749A2 (pt) | Dispositivo de engatamento para acoplar de uma maneira hermética dois tubos lisos | |
PT1593898E (pt) | Elemento vedante | |
ES2280639T3 (es) | Dispositivo de empalme para un tubo flexible metalico ondulado. | |
KR101785632B1 (ko) | 연결단부의 파손과 관 이탈을 방지하여 수밀성을 향상한 보호소켓 일체형 상하수도관 세트 | |
ES2911924T3 (es) | Perfeccionamientos aportados o relacionados con acoplamientos de tubos | |
US7322618B2 (en) | Hose coupling | |
ES2694146T3 (es) | Un acoplamiento de tubería | |
ES1064088U (es) | Dispositivo de union estanca de dos tubos cilindricos de diametros diferentes. | |
JP2022521389A (ja) | ホースクランプ | |
JP4098129B2 (ja) | 外水圧対応型止水装置 | |
ES1058780U (es) | Brida de union autoblocante. | |
JP4849526B2 (ja) | ホース継手 | |
ES2654149T3 (es) | Unión de dos abrazaderas de estanqueización así como disposición de estanqueización | |
JP2018179162A (ja) | 管継手 | |
EP0940586A1 (en) | Clamping device for tubular elements | |
WO2016142659A1 (en) | Pipe coupling |