[go: up one dir, main page]

ES2627936T3 - Péptidos de timosina beta para su uso en el tratamiento de VIH o SIDA - Google Patents

Péptidos de timosina beta para su uso en el tratamiento de VIH o SIDA Download PDF

Info

Publication number
ES2627936T3
ES2627936T3 ES11806135.7T ES11806135T ES2627936T3 ES 2627936 T3 ES2627936 T3 ES 2627936T3 ES 11806135 T ES11806135 T ES 11806135T ES 2627936 T3 ES2627936 T3 ES 2627936T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
hiv
seq
aids
composition
polypeptide
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES11806135.7T
Other languages
English (en)
Inventor
Vasilis Paspaliaris
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Adistem Ltd
Original Assignee
Adistem Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from AU2010903143A external-priority patent/AU2010903143A0/en
Application filed by Adistem Ltd filed Critical Adistem Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2627936T3 publication Critical patent/ES2627936T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/04Peptides having up to 20 amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
    • A61K38/08Peptides having 5 to 11 amino acids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/04Peptides having up to 20 amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
    • A61K38/07Tetrapeptides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/16Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • A61K38/17Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • A61K38/22Hormones
    • A61K38/2292Thymosin; Related peptides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • A61P31/14Antivirals for RNA viruses
    • A61P31/18Antivirals for RNA viruses for HIV
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Tropical Medicine & Parasitology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • AIDS & HIV (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)

Abstract

Una composición que comprende un polipéptido para su uso en el tratamiento del VIH o SIDA, donde el polipéptido es LKKTETQ (SEQ ID NO: 1), Ac-LKKTETQ-OH o X1LKX2TX3X4X5X6 (SEQ ID NO: 3) y donde X es cualquier aminoácido.

Description

Péptidos de timosina beta para su uso en el tratamiento de VIH o SIDA
5 La presente divulgación se refiere a métodos de tratamiento del VIH o SIDA.
Antecedentes
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es un lentivirus (un miembro de la familia de retrovirus) que provoca síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), una afección en seres humanos donde el sistema inmunitario comienza a fallar, conduciendo a infecciones oportunistas con peligro para la vida.
El VIH infecta principalmente a células vitales en el sistema inmunitario humano, tales como células T CD4+, macrófagos y células dendríticas. La infección por VIH conduce a bajos niveles de linfocitos T CD4+ mediante tres
15 mecanismos principales: En primer lugar, la destrucción vírica directa de células infectadas; en segundo lugar, tasas aumentadas de apoptosis en células infectadas; y en tercer lugar, destrucción de células T CD4+ infectadas por linfocitos citotóxicos CD8 que reconocen células infectadas. Cuando los números de células T CD4+ disminuyen por debajo de un nivel crítico, la inmunidad mediada por células se pierde, y el cuerpo se hace progresivamente más susceptible a infecciones oportunistas.
La mayoría de las personas no tratadas infectadas con VIH-1 desarrollan con el tiempo SIDA. Estos individuos mueren en su mayoría por infecciones oportunistas o tumores malignos asociados con el fallo progresivo del sistema inmunitario. El VIH progresa a SIDA a una velocidad variable afectada por factores víricos, del hospedador y ambientales; la mayoría progresarán a SIDA en un periodo de 10 años desde la infección por VIH; algunos habrán
25 progresado mucho antes, y algunos tardarán mucho más. El tratamiento con anti-retrovíricos aumenta la esperanza de vida de las personas infectadas con VIH. Para 2005 se ha estimado que incluso después de que el VIH haya progresado a SIDA diagnosticable, el tiempo de supervivencia promedio con terapia antirretrovírica es de más de 5 años. Sin terapia antirretrovírica alguien que tenga SIDA generalmente muere al cabo de un año.
El tratamiento actual para la infección por VIH consiste en terapia antirretrovírica muy activa o HAART (acrónimo del inglés highly active antiretroviral therapy). Esta terapia ha sido muy beneficiosa para muchos individuos infectados por VIH desde su introducción en 1996, cuando se puso a disposición inicialmente la HAART basada en el inhibidor de proteasa. Las opciones actuales de la HAART son combinaciones (o “cócteles”) que consisten en al menos tres fármacos que pertenecen a al menos dos tipos, o “clases”, de agentes antirretrovíricos. Generalmente, estas clases 35 son dos inhibidores análogos nucleosídos de transcriptasa inversa (NARTI o NRTI, acrónimo de nucleoside analogue reverse transcriptase inhibitors o nucleoside reverse transcriptase inhibitors) más un inhibidor de proteasa
o un inhibidor no nucleosídico de transcriptasa inversa (NNRTI, acrónimo de non-nucleoside analogue reverse transcriptase inhibitor).
A pesar del éxito de la HAART en el control de la infección por VIH y reducción de la mortalidad asociada con VIH, los regímenes farmacológicos actuales son incapaces de erradicar completamente la infección por VIH. Muchas personas con HAART consiguen supresión de VIH hasta niveles por debajo del límite de detección de ensayos clínicos convencionales durante muchos años. Sin embargo, tras la retirada de la HAART, las cargas víricas del VIH repuntan rápidamente con una reducción simultánea de células T CD4+, que, en la mayoría de los casos, a falta de
45 una reanudación del tratamiento, conduce a SIDA y a la muerte.
Un objetivo de una realización de la presente divulgación es proporcionar un tratamiento para el VIH o SIDA.
Sumario
Un primer aspecto de la presente divulgación proporciona un método para tratar VIH o SIDA, que comprende administrar una composición que comprende un polipéptido que comprende LKKTETQ (SEQ ID NO: 1) o una variante de la misma.
55 Un primer aspecto alternativo proporciona una composición que comprende un polipéptido que comprende LKKTETQ (SEQ ID NO: 1) o una variante de la misma para tratar VIH o SIDA.
Un primer aspecto alternativo proporciona el uso de una composición que comprende un polipéptido que comprende LKKTETQ (SEQ ID NO: 1) o una variante de la misma en la fabricación de un medicamento para tratar VIH o SIDA.
Un segundo aspecto proporciona un método para tratar VIH o SIDA que comprende administrar una composición que comprende un peptidomimético de un polipéptido que comprende la secuencia de aminoácidos LKKTETQ (SEQ ID NO: 1) o una variante de la misma.
65 Un segundo aspecto alternativo proporciona una composición que comprende un peptidomimético de un polipéptido que comprende la secuencia de aminoácidos LKKTETQ (SEQ ID NO: 1) o una variante de la misma para tratar VIH
o SIDA.
Un segundo aspecto alternativo proporciona el uso de una composición que comprende un peptidomimético de un polipéptido que comprende la secuencia de aminoácidos LKKTETQ (SEQ ID NO: 1) o una variante de la misma en 5 la fabricación de un medicamento para tratar VIH o SIDA.
En una realización del primer aspecto el polipéptido LKKTETQ (SEQ ID NO: 1) o Ac-LKKTETQ-OH o comprende un fragmento de timosina beta 4 que comprende LKKTETQ (SEQ ID NO: 1) o consiste esencialmente en SEQ ID NO:
3.
En una realización del segundo aspecto el peptidomimético se basa en el polipéptido LKKTETQ (SEQ ID NO: 1). En una realización del segundo aspecto el peptidomimético se basa un fragmento de timosina beta 4 del mismo que comprende LKKTETQ (SEQ ID NO: 1) o un péptido que consiste esencialmente en SEQ ID NO: 3.
15 Descripción detallada
La invención se define por las reivindicaciones. La presente invención se basa en el descubrimiento de que la administración del péptido de SEQ ID NO: 1, un péptido derivado de timosina beta 4 (T4), a pacientes VIH positivos y a los que han progresado hasta mostrar síntomas de SIDA, aumentó los recuentos de glóbulos blancos CD4 y CD8 positivos y redujo la carga vírica significativamente.
El péptido de SEQ ID NO: 1 no tiene ningún efecto sobres aislados de VIH que se dirigen a células T o que se dirigen a macrófagos en células primarias cultivadas, lo que indica que su actividad anti-VIH está provocada por un mecanismo alternativo.
25 La T4 es un péptido pequeño, de 43 aminoácidos, de origen natural (SEQ ID NO: 2) aislado por primera vez del timo en 1981 e identificado ahora en muchos tejidos. La T4 se ha implicado en muchas actividades biológicas, incluyendo curación de heridas, angiogénesis, unión a actina, migración celular y adhesión celular. Es un péptido antimicrobiano, anti-apoptótico y tiene actividad antiinflamatoria.
MSDKPDMAEI EKFDKSKLKK TETQEKNPLP SKETIEQEKQ AGES (SEQ ID NO: 2)
Hasta la presente divulgación no se ha desvelado o sugerido que LKKTETQ (SEQ ID NO: 1) pueda usarse para el tratamiento de VIH o SIDA.
35 En una realización el polipéptido no comprende T4 de tipo silvestre de longitud completa de SEQ ID NO: 2.
El polipéptido para su uso en el primer y segundo aspectos puede incluir T4 y/o isoformas, análogos o derivados de T4 que comprenden SEQ ID NO: 1 o una variante de la misma.
Las variantes de SEQ ID NO: 1 son polipéptidos en los que en una o más posiciones de aminoácidos hay una inserción, supresión o sustitución de aminoácidos, bien conservativa o no conservativa. Puede haber una mutación en una, dos, tres o cuatro de las posiciones de la secuencia polipeptídica LKKTETQ (SEQ ID NO: 1).
45 Una sustitución conservativa es una sustitución de un resto de tamaño o carga similar por otro, por ejemplo, una sustitución de un resto de los siguientes grupos con otro del mismo grupo se consideraría conservativa:
Gly, Ala Val, Ile, Leu Asp, Glu Asn, Gln, Ser, Thr Lys, Arg Phe, Tyr
55 En una realización las variantes se basan en la secuencia consenso X1LKX2TX3X4X5X6 (SEQ ID NO: 3), donde X es cualquier aminoácido. Preferentemente X es una sustitución conservativa del aminoácido nativo de T4 proporcionado en SEQ ID NO: 2.
En una realización X1 es 1, 2, 3, 4, o 5 restos de aminoácidos o está ausente, X2 es K, H o A, X3 es E o N, X4 es T o M, X5 es Q, N, E o A y X6 es 1, 2, 3, 4 o 5 restos de aminoácidos o está ausente. Preferentemente X1 comprende (F/L)(D/N)(S/A/T/K/N)(K/N/G) Preferentemente X6 comprende (E/T)(K/E)(N/E).
65 El polipéptido puede comprender una de las secuencias de aminoácidos:
FDKSKLKKTETQEKN (SEQ ID NO: 4) FDKAKLKKTETQEKN (SEQ ID NO: 5) FDRSKLKKTETNTEE (SEQ ID NO: 6) FDKTKLKKTETQEKN (SEQ ID NO: 7)
5 FDKSKLKKTNTEEKN (SEQ ID NO: 8) FDRSKLKKTNTEEKN (SEQ ID NO: 9) FDKTKLKKTETAEKN (SEQ ID NO: 10) FNRAKLKKTETQEKN (SEQ ID NO: 11) FNKAKLKKTEMQEKN (SEQ ID NO: 12) FDAKKLKHTETNEKN (SEQ ID NO: 13) FNQNNLKHTETNEKN (SEQ ID NO: 14) LDKAKLKATEMQEKN (SEQ ID NO: 15) FDKAGLKKTETEEKE (SEQ ID NO: 16).
15 En una realización el polipéptido consiste esencialmente en la secuencia de aminoácidos proporcionada en SEQ ID NO: 1 o en una cualquiera de SEQ ID NO: 3-16.
En una realización el polipéptido tiene un grupo acetilo N terminal y un grupo hidroxilo C terminal, por ejemplo Ac-LKKTETQ-OH.
En otra realización el polipéptido comprende o consiste esencialmente en T4 oxidada, variantes N terminales de T4, variantes C terminales de T4, polipéptidos o fragmentos peptídicos que comprenden o consisten esencialmente en las secuencias de aminoácidos LKKTETQ, LKKTETQ, LKKTNTQ, KLKKTETQ, LKKTETQQ, variantes conservativas de las mismas, u otros agentes peptídicos, como se describe en el presente documento, que
25 tienen actividad como se describe en el presente documento.
La Solicitud Internacional N.º de Serie PCT/US99/17282, desvela LKKTET (SEQ ID NO: 17) e isoformas de T4 que pueden ser útiles de acuerdo con la presente divulgación así como la secuencia de aminoácidos LKKTETQ y variantes conservativas de la misma, que pueden utilizarse con la presente divulgación.
La Solicitud Internacional N.º de Serie PCT/GB99/00833 (WO 99/49883), desvela la T4 oxidada que puede utilizarse de acuerdo con la presente divulgación.
Aunque la presente divulgación se describe principalmente en lo sucesivo en el presente documento con respecto a
35 SEQ ID NO: 1, debe entenderse que se pretende que la siguiente descripción también pueda aplicarse a secuencias de aminoácidos proporcionadas como SEQ ID NO: 3-17 y a T4 e isoformas de T4.
Se han identificado muchas isoformas de T4 y tienen una homología de aproximadamente 70 %, o de aproximadamente 75 %, o de aproximadamente 80 % o más, con la secuencia de aminoácidos conocida de T4. Dichas isoformas incluyen, por ejemplo, T4ala, T9, T10, T11, T12, T13, T14 y T15. Por lo tanto, se contempla específicamente que isoformas de T4 conocidas, tales como T4ala, T9, T10, T11, T12, T13, T14 y T15, así como isoformas de T4 aún no identificadas, serán útiles en los métodos de la presente divulgación. Por lo tanto, la divulgación proporciona además una composición que comprende T4 o fragmentos o variantes o isoformas de T4 T4ala, T9, T10, T11, T12, T13, T14 y T15 o fragmentos o variantes para tratar el VIH o
45 SIDA.
En una realización la composición es una composición farmacéutica y comprende un vehículo farmacéuticamente aceptable.
En otra realización la composición es una composición veterinaria que comprende un vehículo adecuado para el uso veterinario.
Por la expresión “derivado del mismo”, se indica un péptido dentro del cual se reemplazan restos de aminoácidos por restos (bien aminoácidos naturales, aminoácidos no naturales o miméticos de aminoácidos) con cadenas
55 laterales o propiedades de cadena principal peptídica, similares.
Adicionalmente, uno o ambos extremos de dichos péptidos pueden protegerse con grupos protectores N y C terminales, por ejemplo, grupos con propiedades similares a grupos acetilo o amida. Se apreciará que la secuencia de aminoácidos puede variarse, truncarse o modificarse una vez que se ha formado el péptido final.
Dichos derivados pueden aumentar o reducir la semivida de péptido in vivo. Los ejemplos de derivados capaces de aumentar la semivida del péptido y polipéptidos de acuerdo con la invención incluyen derivados peptoides de los polipéptidos, derivados de D-aminoácidos de los polipéptidos e híbridos péptido-peptoide.
65 La preparación de polipéptidos es un proceso rutinario. Por ejemplo, el polipéptido puede sintetizarse, y muchas
compañías ofrecen la síntesis comercial de péptidos.
También bien se conocen bien técnicas de laboratorio para la preparación de péptidos, realizándose dichos métodos fácilmente por un experto en la materia; por ejemplo, usando tecnologías de ADN recombinante como se expone en
5 Sambrook et al (2001): Molecular cloning, a laboratory manual, 3ª edición, Cold Spring Harbor Press, Cold Spring Harbor, Nueva York. Por lo tanto, el experto en la materia puede preparar polipéptidos de timosina  4 usando la información proporcionada en el presente documento y a partir del conocimiento general habitual.
En el presente documento, los términos polipéptido y péptido, se usan indistintamente y no se pretende que haya ninguna restricción de tamaño cuando se usa el término péptido en lugar de polipéptido o viceversa.
Los péptidos y polipéptidos usados de acuerdo con la divulgación pueden someterse a degradación por varios medios (tales como actividad proteasa en sistemas biológicos). Dicha degradación puede limitar la biodisponibilidad de los polipéptidos y por lo tanto la capacidad de los polipéptidos para conseguir su función biológica. Hay una gama
15 amplia de técnicas bien establecidas mediante las cuales pueden diseñarse y producirse derivados que tienen estabilidad potenciada en contextos biológicos. Dichos derivados polipeptídicos pueden tener biodisponibilidad mejorada como resultado del aumento de la resistencia a la degradación mediada por proteasas.
En una realización, un derivado o análogo adecuado para su uso de acuerdo con la divulgación, es más resistente a proteasas que el péptido del cual deriva.
El polipéptido puede hacerse más resistente a proteasas protegiendo el extremo N y/o C terminal. Por ejemplo, el extremo N terminal puede protegerse con un grupo acetilo, o con un grupo alquilo o arilo, o con un grupo alquil-CO o aril-CO, pudiendo cada uno de ellos sustituirse opcionalmente. El extremo C terminal puede protegerse con un grupo
25 amida o con un grupo amida sustituido.
La resistencia a proteasas de un derivado polipeptídico y el polipéptido del cual deriva, puede evaluarse por medio de ensayos de degradación de proteínas muy conocidos. Después, los valores relativos de la resistencia a proteasas para el derivado polipeptídico y el polipéptido pueden compararse.
Partiendo del conocimiento de la estructura del polipéptido, pueden diseñarse con facilidad derivados peptoides de los polipéptidos de la presente divulgación. Para desarrollar derivados peptoides de acuerdo con protocolos bien establecidos, pueden usarse programas informáticos disponibles en el comercio.
35 Una realización adicional de una forma modificada de péptidos de acuerdo con la presente divulgación, comprende formas de D-aminoácidos del péptido. La preparación de péptidos usando D-aminoácidos en lugar de L-aminoácidos reduce en gran medida cualquier degradación no deseada de dicho agente por procesos metabólicos normales, reduciendo las cantidades de agente que se requiere administrar, junto con la frecuencia de su administración.
Los péptidos, análogos o derivados representan productos que las células biológicas pueden expresar provechosamente y la divulgación incluye el uso de dichos agentes producidos de forma recombinante.
El término “peptidomimético” se refiere a un compuesto que imita la conformación y las características deseables de un péptido particular como un agente terapéutico, pero que evita las características no deseables. Por ejemplo, la
45 morfina es un compuesto que puede administrarse por vía oral, y es un peptidomimético del péptido endorfina. Como se sabe bien en la técnica, existen varios enfoques diferentes para el diseño y la síntesis de peptidomiméticos.
Los péptidos también pueden contener secuencias de aminoácidos adicionales que no derivan de la secuencia de aminoácidos de timosina: por ejemplo, otras secuencias de aminoácidos que proporcionan una función distinta del péptido (tal como un marcador, o un dominio catalítico). Dichos péptidos también se incluyen en los aspectos de la divulgación.
Todos los péptidos, polipéptidos, fragmentos, variantes, derivados o peptidomiméticos de T4 que comprenden o se
55 basan en SEQ ID NO: 1 o en una variante de la misma, se indican en lo sucesivo en el presente documento como un agente (o agentes) terapéutico(s). Todos estos agentes terapéuticos pueden reducir los niveles de células CD4 positivas en sujetos infectados con VIH o SIDA.
Como se puede apreciar, el medicamento puede administrarse a una diversidad de sujetos diferentes. Por “sujeto” se incluye cualquier animal que sea susceptible de desarrollar VIH o SIDA, o que esté infectado con la enfermedad, preferentemente un vertebrado, más preferentemente un mamífero, tal como un animal domesticado o un animal de granja o un ser humano. Más preferentemente el sujeto es un ser humano.
El agente terapéutico puede administrarse por vía oral, tópica o parenteral en medicamentos que contengan 65 vehículos, adyuvantes y transportadores no tóxicos, farmacéuticamente aceptables, convencionales.
El término parenteral, como se usa en el presente documento, incluye inyección intravenosa, intraarterial, intraperitoneal, intramuscular, subcutánea, subconjuntival, intracavitaria, transdérmica y subcutánea, aerosol para la administración a los pulmones o a la cavidad nasal o administración por infusión, por ejemplo, mediante bomba osmótica.
5 Más adelante se proporcionan diversos medios por los que puede formularse un medicamento que comprende un agente terapéutico.
El agente terapéutico puede formularse en composiciones que tienen varias formas diferentes dependiendo, en particular, del modo en que se vaya a usar la composición. Por lo tanto, por ejemplo, la composición puede estar en forma de un polvo, comprimido, cápsula, líquido, pomada, crema, gel, hidrogel, aerosol, pulverización, micela, parche transdérmico, liposoma o cualquier otra forma adecuada que pueda administrarse a una persona o a un animal. Se apreciará que el vehículo para el polipéptido debería ser uno que el sujeto, al cual se le proporciona, tolere bien, y preferentemente que permita el suministro de los agentes terapéuticos a la célula, al tejido o al órgano
15 diana.
Por lo tanto, se prefiere que el polipéptido se suministre por medio de una partícula transportadora protegida convenientemente, por ejemplo, una micela.
Los agentes terapéuticos pueden usarse de varias maneras. Por ejemplo, puede requerirse administración sistémica, en cuyo caso los agentes terapéuticos pueden estar contenidos dentro de una composición que puede, por ejemplo, ingerirse por vía oral en forma de un comprimido, una cápsula o un líquido. Se prefiere que los agentes terapéuticos se administren mediante inyección en el torrente sanguíneo. Las inyecciones pueden ser intravenosas (embolada o infusión) o subcutáneas (embolada o infusión).
25 Los agentes terapéuticos pueden combinarse en composiciones farmacéuticas que tienen varias formas diferentes, dependiendo, en particular, del modo en que se vaya a usar la composición. Por tanto, por ejemplo, la composición puede estar en forma de un polvo, un comprimido, una cápsula, un líquido, una pomada, una crema, un gel, un hidrogel, un aerosol, una pulverización, una micela, un parche transdérmico, un liposoma o cualquier otra forma adecuada que pueda administrarse a una persona o a un animal. Se apreciará que el vehículo usado para proporcionar el tratamiento debería ser uno que el sujeto, al cual se le proporciona, tolere bien, y preferentemente que permita el suministro del producto terapéutico a la célula, al tejido o al órgano diana.
En una realización preferida, el vehículo farmacéutico es un líquido y la composición farmacéutica está en forma de
35 una solución. En otra realización, el vehículo farmacéutico es un gel y la composición está en forma de una crema o similar.
También pueden incorporarse agentes terapéuticos en un dispositivo de liberación lenta o retardada. Dichos dispositivos pueden, por ejemplo, insertarse en la piel o debajo de la misma, y el agente terapéutico puede liberarse durante semanas o incluso meses. Dichos dispositivos pueden ser particularmente ventajosos cuando se requiere un tratamiento prolongado con los agentes terapéuticos y que normalmente requerirían administración frecuente (por ejemplo, al menos inyección diaria).
Se apreciará que la cantidad que se requiere de un agente terapéutico se determina por su actividad biológica y
45 biodisponibilidad, lo que a su vez depende del modo de administración, de las propiedades fisicoquímicas del agente terapéutico empleado, y de si el agente terapéutico se usa como una monoterapia o en una terapia combinada. Además, la cantidad la determinará el número y el estado de células diana a tratar. La frecuencia de la administración también estará influenciada por los factores anteriormente mencionados y particularmente por la semivida del agente terapéutico en el sujeto que vaya a tratarse.
Los expertos en la materia pueden determinar las dosificaciones óptimas a administrar, y estas variarán con el agente terapéutico particular en uso, con la fuerza de la preparación, con el modo de administración y con el avance de la afección. Los factores adicionales dependiendo del sujeto particular que se trate, darán como resultado la necesidad de ajustar dosificaciones, incluyendo la edad del sujeto, el peso, el sexo, la dieta y el tiempo de la
55 administración.
Pueden usarse procedimientos conocidos, tales como los empleados convencionalmente por la industria farmacéutica (por ejemplo, experimentación in vivo, ensayos clínicos, etc.), para establecer formulaciones específicas de agentes terapéuticos y regímenes terapéuticos precisos (tales como dosis diarias de los agentes terapéuticos y la frecuencia de administración).
Pueden proporcionarse dosis diarias como una única administración (por ejemplo, una única inyección diaria).
Como alternativa, los agentes terapéuticos usados pueden requerir la administración dos veces o más durante un
65 día. Como ejemplo, un agente terapéutico puede administrarse como dos (o más dependiendo de la gravedad de la afección) dosis diarias de entre 1 mg y 1000 mg (es decir suponiendo un peso corporal de 70 kg). Un paciente que
recibe el tratamiento puede tomar una primera dosis tras levantarse y después una segunda dosis por la tarde (si tiene un régimen de dos dosis) o en 3 o 4 intervalos horarios a continuación. Como alternativa, puede usarse un dispositivo de liberación lenta para proporcionar dosis óptimas a un paciente sin necesidad de administrar dosis repetidas.
5 En una realización el medicamento que comprende el agente terapéutico se administra por vía subcutánea o se formula para administración subcutánea a un sujeto. En una realización el medicamento es una composición inyectable.
En una realización el medicamento se formula para proporcionar entre 1 y 1000 mg del agente terapéutico por administración.
Un quinto aspecto proporciona una población de células madre que secretan timosina 4 para su uso como un medicamento para la prevención o el tratamiento del VIH o SIDA. Hasta la presente divulgación, no se había
15 desvelado ni sugerido que dichas células madre tuvieran esta utilidad.
Las células madre son células que tienen el potencial de diferenciarse en varios tipos celulares en el cuerpo. Teóricamente, las células madre pueden dividirse sin límites para reponer otras células siempre que el organismo esté vivo. Tras la diferenciación, la célula descendiente tiene el potencial de permanecer como una célula madre o convertirse en otro tipo de célula, por ejemplo, una célula de pulmón y presentar sus características, por lo que es prometedora para muchas enfermedades mediante el reemplazo de tejidos dañados. Estos fenómenos pueden inducirse en condiciones fisiológicas y experimentales específicas.
En general, la terapia con células madre representa un método terapéutico por medio del cual pueden tratarse
25 enfermedades degenerativas y/o progresivas (tales como las provocadas por muerte prematura o disfunción de tipos de células que el cuerpo no es capaz de reemplazar). Se espera que la adición de células madre pueda ayudar a nuclear y a promover el desarrollo de células funcionales y/o de tejidos para reemplazar los que se han perdido, restableciendo de este modo la actividad/función sana normal.
Para los fines de la presente divulgación se entiende que “células madre” comprende células nulipotentes, totipotentes o pluripotentes, y que las células progenitoras (o células precursoras) comprenden células multipotentes. Para evitar cualquier duda, el medicamento y los métodos de la divulgación pueden comprender una cantidad terapéuticamente eficaz de células madre o progenitoras, o células tanto madre como progenitoras.
35 Una fuente adecuada de células madre que puede usarse son células derivadas de la masa celular interna/epiblasto de embriones preimplantación. Dichas células madre embrionarias (ES, embryonic stem) pueden obtenerse fácilmente y pueden dar lugar a todos los linajes celulares embrionarios y adultos posibles. En particular, la ESC humana indiferenciada (línea H1 del Instituto de Investigación WiCell, Inc, Madison, WI: www.wicell.org) que podría usarse en la divulgación, esta línea celular está disponible en el comercio.
Una fuente adicional de células madre que puede usarse son células derivadas de cordón umbilical. Una fuente adicional más de células madre son las aisladas de tejidos adultos, incluyendo tejidos adiposos.
Cuando el medicamento implica el uso de células biológicas, preferentemente la formulación comprende células
45 biológicas en un vehículo líquido adecuado. Dicho vehículo líquido es preferentemente no inmunogénico, y puede comprender una solución salina, un medio de cultivo celular o agua destilada. Las formulaciones para inyección pueden ser como se ha descrito anteriormente, o también pueden proporcionarse en forma de un gel, que puede tener preferentemente capacidad de resolución por el cuerpo del sujeto que se trate. Las formulaciones adecuadas para implantación pueden tomar las formas descritas para inyección o inhalación y también pueden comprender células biológicas proporcionadas en un armazón o una matriz capaz de proporcionar un basamento para el desarrollo de nuevo tejido.
Los métodos de la divulgación son especialmente útiles para el tratamiento del SIDA y afecciones clínicas relacionadas tales como el complejo relacionado con SIDA (ARC, acrónimo de AIDS related complex),
55 linfadenopatía generalizada progresiva (LGP), sarcoma de Kaposi, púrpura trombocitopénica, afecciones neurológicas relacionadas con SIDA tales como complejo de demencia asociado al SIDA, esclerosis múltiple o paraparesis tropical, afecciones positivas para el anticuerpo anti-VIH y positivas para el VIH, incluyendo dichas afecciones en pacientes asintomáticos.
Además del tratamiento del SIDA o VIH, la presente divulgación también puede usarse para tratar o prevenir los síntomas o los efectos de una infección vírica en un paciente infectado. En una realización, la infección vírica es una infección retrovírica, en particular una infección por VIH.
El tratamiento de acuerdo con la presente divulgación puede complementarse con tratamiento con otro agente
65 terapéutico. Los tratamientos pueden administrarse de forma simultánea (es decir, al mismo tiempo) en las mismas composiciones farmacéuticas o en composiciones farmacéuticas diferentes o secuencialmente en cualquier orden.
Las cantidades del principio o los principios activos y el agente o los agentes farmacéuticamente activos y los momentos relativos de administración, se seleccionarán para conseguir el efecto terapéutico combinado deseado.
Los ejemplos de otros agentes terapéuticos incluyen inhibidores nucleotídicos de transcriptasa inversa, tales como
5 zidovudina, didanosina, lamivudina, zalcitabina, abacavir, estavidina, adefovir, dipivoxilo de adefovir, fozivudina, todoxilo, emtricitabina, alovudina, amdoxovir, elvucitabina y agentes similares; inhibidores no nucleotídicos de transcriptasa inversa (incluyendo un agente que tiene actividad antioxidación, tal como immunocal, oltipraz, etc.) tales como nevirapina, delavirdina, efavirenz, lovirida, immunocal, oltipraz, capravirina, TMC-278, TMC-125, etravirina y agentes similares; inhibidores de proteasa tales como saquinavir, ritonavir, indinavir, nelfinavir, amprenavir, fosamprenavir, brecanavir, raltegravir, atazanavir, tipranavir, palinavir, lasinavir, y agentes similares; inhibidores de entrada, tales como enfuvirtida (T-20), T-1249, PRO-542, PRO-140, TNX-355, BMS-806, 5-Helix y agentes similares; inhibidores de lntegrasa tales como L-870, 810, raltegravir y agentes similares; inhibidores de gemación tales como PA-344 y PA-457, y agentes similares; e inhibidores de CXCR4 y/o CCR5 tales como vicriviroc (Sch-C), Sch-D, TAK779, maraviroc (UK 427,857), TAK449 y agentes similares.
15 En una realización el método comprende administrar el agente terapéutico a un sujeto que se trata con otro agente terapéutico como se ha enumerado anteriormente o de otro modo.
En una realización el agente terapéutico es para administrar a un sujeto que se trata con otro agente terapéutico como se ha enumerado anteriormente o de otro modo.
En una realización el agente terapéutico y otro agente terapéutico actúan sinérgicamente en el tratamiento del VIH o SIDA.
25 Los términos “tratar” y “tratamiento”, como se usan en el presente documento, se refieren a la reducción de la gravedad y/o frecuencia de los síntomas, eliminación de los síntomas y/o de la causa subyacente, prevención de la aparición de síntomas (profilaxis) y/o su causa subyacente, y mejora o remedio del daño. Por lo tanto, por ejemplo, el presente método de “tratamiento” de un trastorno incluye tanto la prevención del trastorno en un individuo predispuesto como el tratamiento del trastorno en un individuo clínicamente sintomático.
“Tratar”, como se usa en el presente documento, abarca cualquier tratamiento, o prevención, de una afección en un vertebrado, un mamífero, particularmente un ser humano, e incluye: inhibir la afección, es decir, detener su desarrollo; o aliviar o mejorar los efectos de la afección, es decir, provocar regresión de los efectos de la afección.
35 “Profilaxis” o terapia “profiláctica” o “preventiva” o “prevenir” o “prevención”, como se usan en el presente documento, incluyen prevenir que se produzca la afección o mejorar la progresión posterior de la afección en un sujeto que puede estar predispuesto a la afección, pero que aún no se ha diagnosticado que la tenga.
En una realización el método o la composición evitan o ralentizan la progresión de infección por VIH a SIDA. En otra realización el método o la composición reducen los síntomas del SIDA. En otra realización el método o la composición mejoran la respuesta inmunitaria en sujetos con SIDA. En otra realización el método o la composición mejoran la calidad de vida de sujetos con SIDA. En otra realización el método o la composición prolongan la longevidad en sujetos con SIDA.
45 A lo largo de la presente memoria descriptiva, a no ser que el contexto requiera otra cosa, la palabra “comprender” o variaciones tales como “comprende” o “que comprende”, se entenderá que implica la inclusión de un elemento o número entero o grupo de elementos o números enteros indicados, pero no la exclusión de ningún otro elemento o número entero o grupo de elementos o números enteros.
También debe observarse que, como se usa en la memoria descriptiva objeto, las formas singulares “un”, “uno(a)”, “el” y “la”, incluyen aspectos plurales a no ser que el contexto dictamine claramente otra cosa.
La invención se describe ahora adicionalmente con detalle por referencia al siguiente ejemplo. El ejemplo se proporciona únicamente con fines ilustrativos, y no se pretende que sea limitante, a no ser que se especifique de
55 otro modo.
Ejemplo 1:
LKKTETQ (SEQ ID NO: 1) es un fragmento de timosina B4 (T4).
El péptido Ac-LKKTETQ-OH era el agente terapéutico activo investigado en un ensayo piloto en veinte hombres y mujeres VIH positivos similares, algunos de los cuales habían progresado a SIDA grave.
Se inyectó a cada hombre o mujer, por vía subcutánea, una composición que comprendía el péptido Ac-LKKTETQ
65 OH (10 mg), una vez a la semana durante 12 semanas. Se realizaron análisis de sangre con respecto a células CD4 y CD8 positivas y a la carga vírica de VIH (mediante PCR) y patología rutinaria, al inicio, a las 8 semanas y a las 12
semanas. Los resultados se presentan en las tres Tablas posteriores. Los análisis de niveles de Hemoglobina, Creatinina, ALT, AST, Fosfatasa Alcalina, Bilirrubina, GGT, Albúmina, Proteína Total y globulina no mostraron nada destacable. Se observó un pequeño descenso en la glucosa en sangre pero no se determinó que este fuera significativo. No se ha indicado hasta ahora ningún efecto adverso.
Tabla 1. PESO
Paciente Sexo Peso
Inicial 8 semanas 12 semanas
A
M 44 55 58
B
F 67 70 70,5
C
M 74 78 78,5
D
F 75 78 78,5
E
F 88 92 92
F
M 47 52 52
G
M 52 59 72
H
M 66 71 72
I
F 78 82 82
J
F 76 79 79
K
F 67 72 71
L
F 60 60,5 71
M
F 48 50,5 51
N
M 48 58 65
O
F 71 72 72
P
F 78 79 80
Q
F 69 71,5 72
R
M 67 68,5 69
S
F 58 61 60
T
F 55 56 55
Tabla 2: Recuentos de glóbulos blancos CD4 positivo y CD8 positivo
Paciente CD4
Inicial
8 semanas 12 semanas
A
110 300 430
B
262 316 416
C
496 602 675
D
732 816 879
E
146 415 604
F
96 158 175
G
130 407 425
H
292 456 625
I
383 477 662
J
126 348 404
K
127 381 498
L
169 439 510
M
317 301 424
N
119 335 452
O
595 543 749
P
595 428 616
Q
269 466 602
R
249 259 368
S
200 471 469
T
196 466 571
10
Paciente
CD8
Inicial
8 semanas 12 semanas
A
101 980 1330
B
318 360 459
C
1059 1310 1718
D
688 1379 1394
E
321 1044 1339
F
1310 1296 1226
G
208 959 1190
H
1031 2120 2647
I
759 866 958
Paciente CD8
Inicial 8 semanas 12 semanas
J
652 773 800
K
278 594 712
L
621 893
M
786 606 983
N
245 939 1034
O
613 617 880
P
612 648 890
Q
247 456 521
R
618 1108 1384
S
323 1125 1201
T
407 594 660
Tabla 3: Carga Vírica de VIH
Paciente Carga Vírica de VIH (copias/ml) Inicial 8 semanas 12 semanas
A 214000 200 indetectable B 50809 98687 5151 C 120 24 indetectable D 10130 indetectable indetectable E 223767 indetectable indetectable F 256228 28410 indetectable G 257000 450 indetectable H 114594 8214 indetectable I 59509 17616 indetectable J 38988 indetectable indetectable K 128685 15201 indetectable L 53814 indetectable indetectable M 139786 indetectable indetectable N 144000 145 indetectable O 13803 indetectable indetectable P 5060 indetectable indetectable Q 3567 indetectable indetectable R 52915 indetectable indetectable S 149212 12004 indetectable T 115281 8781 indetectable
Ejemplo 2:
5 El péptido Ac-LKKTETQ-OH se evaluó en células mononucleares de sangre periférica (CMSP) humana reciente, frente a las cepas HT/92/599 que se dirige al co-receptor de CXCR4 y la BaL que se dirige al co-receptor CCR5 del subtipo B de VIH-1. El péptido se añadió a las células 8 horas antes de la infección e inmediatamente antes de la infección. El compuesto de control de AZT se evaluó en paralelo con el péptido y produjo valores de CE60 de 8 y 6
10 nM frente a VIH-1HT/92/599 y valores de 6 y 10 nM frente a VIH-1BaL. El péptido de SEQ ID NO: 1 no demostró actividad antivírica en los ensayos con CMSP cuando se evaluó a concentraciones hasta una concentración de ensayo alta de 500 M.
Los resultados del ensayo piloto fueron muy alentadores. Todos los parámetros clave de carga vírica de VIH,
15 recuentos de glóbulos blancos CD4 y CD8 positivos y aumento de peso, han mostrado mejoras extremadamente significativas desde el inicio, quizás la más significativa sea la carga vírica de VIH que, en un paciente, ha llegado desde niveles de 257000 a indetectables durante el periodo del ensayo piloto de 12 semanas.
Listado de secuencias
<110> ADISTEM LID
<120> MÉTODO DE TRATAMIENTO DEL VIH O SIDA
25 <130> P126461EP00
<160> 17
<170> PatentIn versión 3.5 30
<210> 1
<211> 7
<212> PRT
<213> Homo sapiens
<400> 1
<210> 2 10 <211> 44
<212> PRT
<213> Homo sapiens
<400> 2 15
<210> 3
<211> 9 20 <212> PRT
<213> Secuencia artificial
<220>
<223>
Secuencia peptídica consenso 25
<220>
<221> misc_feature
<222> (1)..(1)
<223>
Xaa puede ser cualquier aminoácido de origen natural 30
<220>
<221> misc_feature
<222> (4)..(4)
<223>
Xaa puede ser cualquier aminoácido de origen natural 35
<220>
<221> misc_feature
<222> (6)..(9)
<223>
Xaa puede ser cualquier aminoácido de origen natural 40
<400> 3
45 <210> 4
<211> 15
<212> PRT
<213> Homo sapiens
50 <400> 4
<210> 5
<211> 15
<212> PRT
<213> Homo sapiens
<400> 5
<210> 6
<211> 15
<212> PRT
<213> Homo sapiens
<400> 6
<210> 7
<211> 15
<212> PRT
<213> Homo sapiens 25
<400> 7
30 <210> 8
<211> 15
<212> PRT
<213> Homo sapiens
35 <400> 8
<210> 9 40 <211> 15
<212> PRT
<213> Homo sapiens
<400> 9 45
<210> 10
<211> 15
<212> PRT
<213> Homo sapiens
<400> 10
<210> 11
<211> 15
<212> PRT
<213> Homo sapiens
<400> 11
<210> 12
<211> 15
<212> PRT
<213> Homo sapiens
<400> 12
<210> 13
<211> 15
<212> PRT
<213> Homo sapiens 25
<400> 13
30 <210> 14
<211> 15
<212> PRT
<213> Homo sapiens
35 <400> 14
<210> 15 40 <211> 15
<212> PRT
<213> Homo sapiens
<400> 15 45
<210> 16
<211> 15
<212> PRT
<213> Homo sapiens
<400> 16
<210> 17
<211> 6
<212> PRT
<213> Homo sapiens
<400> 17

Claims (3)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Una composición que comprende un polipéptido para su uso en el tratamiento del VIH o SIDA, donde el
    polipéptido es LKKTETQ (SEQ ID NO: 1), Ac-LKKTETQ-OH o X1LKX2TX3X4X5X6 (SEQ ID NO: 3) y donde X es 5 cualquier aminoácido.
  2. 2. La composición para su uso de acuerdo con la reivindicación 1, donde la composición se administra a un sujeto que se trata con otro agente terapéutico.
    10 3. La composición para su uso de acuerdo con la reivindicación 2, donde el otro agente terapéutico es un inhibidor nucleotídico de transcriptasa inversa, un inhibidor no nucleotídico de transcriptasa inversa, un inhibidor de proteasa, un inhibidor de entrada, un inhibidor de integrasa o un inhibidor de gemación.
  3. 4. La composición para su uso de acuerdo con la reivindicación 1, donde el sujeto se trata con una pluralidad de 15 agentes terapéuticos distintos.
ES11806135.7T 2010-07-14 2011-07-14 Péptidos de timosina beta para su uso en el tratamiento de VIH o SIDA Active ES2627936T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
AU2010903143A AU2010903143A0 (en) 2010-07-14 Method of treatment of HIV or Aids
AU2010903143 2010-07-14
PCT/AU2011/000878 WO2012006667A1 (en) 2010-07-14 2011-07-14 Method of treatment of hiv or aids

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2627936T3 true ES2627936T3 (es) 2017-08-01

Family

ID=45468803

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES11806135.7T Active ES2627936T3 (es) 2010-07-14 2011-07-14 Péptidos de timosina beta para su uso en el tratamiento de VIH o SIDA

Country Status (7)

Country Link
US (1) US20130143795A1 (es)
EP (1) EP2593120B1 (es)
JP (1) JP2013531683A (es)
AU (1) AU2011279539A1 (es)
BR (1) BR112013000923A2 (es)
ES (1) ES2627936T3 (es)
WO (1) WO2012006667A1 (es)

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH02101019A (ja) * 1988-10-05 1990-04-12 Genichiro Soma 抗エイズ剤
AU2002336408B2 (en) * 2001-08-29 2006-12-21 Regenerx Biopharmaceuticals, Inc. Methods of healing or preventing inflammation, damage and other changes that occur prior to, during or immediately after a myocardial event with thymosin beta 4, analogues, isoforms and other derivatives
US20050020495A1 (en) * 2001-10-24 2005-01-27 Martins Eduardo Bruno Guimaraes Antiretroviral compositions comprising thymosin alpha peptides and protease inhibitors
EP2266595A3 (en) * 2002-02-06 2011-07-06 Regenerx Biopharmaceuticals, Inc. Treatment of infections and other disorders
CN1852727A (zh) * 2003-03-31 2006-10-25 雷金纳克斯生物制药公司 递送胸腺素β4、类似物、同工型和其它衍生物的组合物和方法
WO2006076255A2 (en) * 2005-01-11 2006-07-20 Regenerx Biopharmaceuticals, Inc. Method of treating or preventing microbial eye infection
ES2288118B1 (es) * 2006-05-10 2008-11-01 Bcn Peptides, S.A. Procedimiento para sintetizar timosinas.
WO2009033816A2 (en) * 2007-09-11 2009-03-19 Mondobiotech Laboratories Ag Use of the combination of thymosin beta 10 and thymosin alpha 1 peptides as a therapeutic agent
MX2010010177A (es) * 2008-03-17 2012-08-23 Regenerx Biopharmaceuticals Fragmentos de beta timosina mejorada.

Also Published As

Publication number Publication date
EP2593120A4 (en) 2014-01-01
JP2013531683A (ja) 2013-08-08
AU2011279539A1 (en) 2013-03-07
BR112013000923A2 (pt) 2016-05-17
WO2012006667A1 (en) 2012-01-19
EP2593120B1 (en) 2017-03-08
EP2593120A1 (en) 2013-05-22
US20130143795A1 (en) 2013-06-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US9539299B2 (en) Combination therapy with WT1 peptide vaccine and temozolomide
ES2805094T3 (es) Inmunoterapia WT1 para enfermedad angiogénica intraocular
CZ20033109A3 (en) Use of osteopontin for the treatment and/or prevention of neurologic diseases
US11918625B2 (en) Small peptide compositions and uses thereof
AU2006204785B2 (en) Method of treating or preventing tissue deterioration, injury or damage due to a neuro-, muscular- or neuro-muscular-degenerative disease, or restore tissue adversely affected by said disease
JP2013543378A5 (es)
US20100222418A1 (en) Combination Products For Treating Cancer
US20210000895A1 (en) Exosome targeting of cd4+ expressing cells
WO2011065867A2 (en) Liposomes containing oligopeptide fragments of myelin basic protein, a pharmaceutical composition and a method for treatment of multiple sclerosis
ES2627936T3 (es) Péptidos de timosina beta para su uso en el tratamiento de VIH o SIDA
WO2015148831A1 (en) Insulin independence among patients with diabetes utilizing an optimized hamster reg3 gamma peptide
JP2016513645A (ja) 肥満の処置および体重の制御のための化合物および方法
RU2555345C2 (ru) Лечение хориоидальной неоваскуляризации с помощью вакцин
Quagliata et al. Therapeutic applications of thymosin peptides: a patent landscape 2018-present
KR20090060281A (ko) 사이토킨 유도체
US8895505B2 (en) Method of treatment of type 2 diabetes
US20050020495A1 (en) Antiretroviral compositions comprising thymosin alpha peptides and protease inhibitors
JP7242059B2 (ja) シェーグレン症候群の治療用ペプチド
EP3271020A1 (en) Reversal of latency of retroviruses with a galectin protein
WO2005105135A1 (en) Il-6 for therapy or prevention of chemotherapy-induced neuropathy
WO2013128453A1 (en) Regeneration of islet beta cells by hsp60 derived peptides
KR101535895B1 (ko) 코프리신 펩타이드 CopA3를 유효성분으로 포함하는 암 질환 예방 및 치료용 약학적 조성물
KR102173890B1 (ko) Slc7a2를 유효성분으로 함유하는 결핵의 예방 또는 치료용 약학 조성물
Besman et al. Review of Thymic Peptides and Hormones: From Their Properties to Clinical Application
RU2043115C1 (ru) Средство, повышающее выживаемость и облегчающее течение вирусной инфекции - экстромелии в эксперименте