[go: up one dir, main page]

ES2623499T3 - Puerta cortafuegos de varias hojas y hoja de puerta cortafuegos para la misma - Google Patents

Puerta cortafuegos de varias hojas y hoja de puerta cortafuegos para la misma Download PDF

Info

Publication number
ES2623499T3
ES2623499T3 ES13182363.5T ES13182363T ES2623499T3 ES 2623499 T3 ES2623499 T3 ES 2623499T3 ES 13182363 T ES13182363 T ES 13182363T ES 2623499 T3 ES2623499 T3 ES 2623499T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
fire door
leaf
door
sheet
fire
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES13182363.5T
Other languages
English (en)
Inventor
Patrick Schwarz
Gerd Henrichs
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Hoermann KG Freisen
Original Assignee
Hoermann KG Freisen
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from DE102012110456.5A external-priority patent/DE102012110456B4/de
Priority claimed from DE102013003211.3A external-priority patent/DE102013003211B4/de
Application filed by Hoermann KG Freisen filed Critical Hoermann KG Freisen
Application granted granted Critical
Publication of ES2623499T3 publication Critical patent/ES2623499T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06BFIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
    • E06B5/00Doors, windows, or like closures for special purposes; Border constructions therefor
    • E06B5/10Doors, windows, or like closures for special purposes; Border constructions therefor for protection against air-raid or other war-like action; for other protective purposes
    • E06B5/16Fireproof doors or similar closures; Adaptations of fixed constructions therefor
    • E06B5/168Shape of edges of wing and/or its frame specially adapted therefor
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06BFIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
    • E06B3/00Window sashes, door leaves, or like elements for closing wall or like openings; Layout of fixed or moving closures, e.g. windows in wall or like openings; Features of rigidly-mounted outer frames relating to the mounting of wing frames
    • E06B3/32Arrangements of wings characterised by the manner of movement; Arrangements of movable wings in openings; Features of wings or frames relating solely to the manner of movement of the wing
    • E06B3/34Arrangements of wings characterised by the manner of movement; Arrangements of movable wings in openings; Features of wings or frames relating solely to the manner of movement of the wing with only one kind of movement
    • E06B3/36Arrangements of wings characterised by the manner of movement; Arrangements of movable wings in openings; Features of wings or frames relating solely to the manner of movement of the wing with only one kind of movement with a single vertical axis of rotation at one side of the opening, or swinging through the opening
    • E06B3/362Double winged doors or windows
    • E06B3/365Astragals for double doors
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06BFIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
    • E06B3/00Window sashes, door leaves, or like elements for closing wall or like openings; Layout of fixed or moving closures, e.g. windows in wall or like openings; Features of rigidly-mounted outer frames relating to the mounting of wing frames
    • E06B3/70Door leaves
    • E06B3/82Flush doors, i.e. with completely flat surface
    • E06B3/827Flush doors, i.e. with completely flat surface of metal without an internal frame, e.g. with exterior panels substantially of metal
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06BFIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
    • E06B5/00Doors, windows, or like closures for special purposes; Border constructions therefor
    • E06B5/10Doors, windows, or like closures for special purposes; Border constructions therefor for protection against air-raid or other war-like action; for other protective purposes
    • E06B5/16Fireproof doors or similar closures; Adaptations of fixed constructions therefor
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06BFIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
    • E06B3/00Window sashes, door leaves, or like elements for closing wall or like openings; Layout of fixed or moving closures, e.g. windows in wall or like openings; Features of rigidly-mounted outer frames relating to the mounting of wing frames
    • E06B3/70Door leaves
    • E06B3/7015Door leaves characterised by the filling between two external panels
    • E06B2003/7042Door leaves characterised by the filling between two external panels with a fire retardant layer
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06BFIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
    • E06B3/00Window sashes, door leaves, or like elements for closing wall or like openings; Layout of fixed or moving closures, e.g. windows in wall or like openings; Features of rigidly-mounted outer frames relating to the mounting of wing frames
    • E06B3/70Door leaves
    • E06B2003/7046Door leaves with provisions for locks, hinges or other fittings

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Special Wing (AREA)

Abstract

Puerta cortafuegos (10, 110) de varias hojas, con una primera hoja (14, 114) de puerta cortafuegos, que se ha de girar alrededor de un primer eje vertical, y con una segunda hoja (18, 118) de puerta cortafuegos, que se ha de girar alrededor de un segundo eje vertical, de manera que, estando la puerta cortafuegos (10, 110) cerrada, las hojas (14, 18; 114, 118) de puerta cortafuegos se recogen mutuamente, en donde las hojas (14, 18; 114, 118) de puerta cortafuegos están construidas mediante chapas de envoltura (26, 30; 126, 130) con un relleno (34, 134) dentro de las mismas, caracterizada por que, al menos una chapa de envoltura (26, 126) de la primera hoja (14, 114) de puerta cortafuegos y una chapa de envoltura (30, 130) de la segunda hoja (18, 118) de puerta cortafuegos están configuradas de tal manera que, en la posición cerrada, se agarran por detrás una a otra o se enganchan una en otra.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Puerta cortafuegos de varias hojas y hoja de puerta cortafuegos para la misma
La invencion se refiere a una puerta cortafuegos de varias hojas, con hojas de puerta cortafuegos que estan formadas por chapas de envoltura con un relleno dentro de las mismas.
Por el documento DE 196 49 443 B4 se conoce una puerta cortafuegos de varias hojas de este tipo. Este documento se refiere a una puerta cortafuegos con una primera hoja de puerta y una segunda hoja de puerta, presentando las hojas de puerta como chapas de envoltura una chapa de tapa y una chapa de caja. Una hoja de paso esta provista de una cerradura con un pestillo de golpe, que puede enclavarse en un contrasoporte en la hoja fija. Las caras frontales con cerradura o contrasoporte se denominan en lo que sigue -en contraposicion a las caras frontales del lado de los pernios- caras frontales del lado de la cerradura. Ambas hojas de puerta del documento DE 196 49 443 B4 presentan, en estas caras frontales del lado de la cerradura, una configuracion perfilada en forma de U y, en la cara ancha opuesta, una escotadura escalonada. Estando la puerta cerrada, la configuracion perfilada en forma de U esta alojada en la escotadura escalonada de la, en cada caso, otra hoja de puerta. La, en cada caso, otra hoja de puerta presenta en su escotadura escalonada una junta de estanqueidad que esta apoyada en la chapa metalica, estando la junta de estanqueidad compuesta de un material que en caso de incendio forma espuma y sirviendo la junta de estanqueidad para llenar de espuma el resquicio entre las dos hojas de puerta cortafuegos en caso de incendio. Estas juntas de estanqueidad estan manifiestamente pegadas sobre las chapas metalicas y sirven unicamente para fines de obturacion.
Por el documento DE 41 36 155 A1 se conoce una puerta deslizante con una hoja de puerta y un cerco. La puerta deslizante forma parte por ejemplo de unas puertas cortafuegos configuradas como portones corredizos y sirve de puerta de escape.
El documento US 4 937 978 A describe una estructura de puerta metalica, que presenta dos paneles metalicos. Los paneles forman unas secciones plegadas, que se extienden paralelamente y pueden tocarse en una zona de juntura. La estructura de puerta metalica se utiliza en puertas cortafuegos.
El documento DE 20 2011 004 674 U1 muestra una puerta cortafuegos con al menos una hoja de puerta y un cerco. En la puerta cortafuegos esta dispuesto, en una superficie lateral, un rebajo que comprende elementos de enclavamiento. Los elementos de enclavamiento pueden encajar parcialmente en union geometrica en unas escotaduras, por ejemplo del cerco.
Por el documento US 2 912 725 A se conoce un panel aislante cuyo fin es impedir el intercambio de calor.
Por el documento EP 2 395 192 se conoce una puerta cortafuegos de varias hojas segun el preambulo de la reivindicacion 1.
Las estructuras de las puertas cortafuegos han de ser homologadas por la inspeccion tecnica de construcciones. Para ello, los fabricantes de puertas cortafuegos con una estructura respectivamente nueva han de llevar a cabo ensayos normalizados de resistencia al fuego, que prueban las propiedades de proteccion contra el fuego. Con este fin, las puertas cortafuegos se montan con cerco y hoja de puerta en una pared de prueba y se instalan en un horno de prueba, para someterlas desde un lado a la accion del calor durante el tiempo de proteccion prescrito. Por ejemplo, una puerta cortafuegos de la clase T30 ha de resistir aqrn al menos 30 minutos. Si durante el ensayo de comportamiento al fuego salen llamas, o si la puerta cortafuegos se calienta inadmisiblemente en el lado opuesto al fuego, entonces no ha superado el ensayo de resistencia al fuego. No se da una homologacion hasta que se haya probado que se ha superado el ensayo de comportamiento al fuego.
En las puertas cortafuegos cuyas hojas de puerta estan construidas con chapas de envoltura con un relleno dentro de las mismas, se presenta en tales ensayos de comportamiento al fuego el, asf llamado, “efecto bimetalico”. La chapa de envoltura que mira hacia el fuego se dilata, debido al mayor calor, mas que la chapa que mira en sentido opuesto al fuego. A causa de la diferencia en la dilatacion termica, todo el batiente de la hoja de puerta se ve sometido a una tension considerable y por consiguiente se comba. La puerta cortafuegos ha de soportar estas fuerzas de flexion. La combadura no debe hacerse tan grande que a causa de ello se produzcan hendiduras inadmisiblemente grandes a traves de las cuales puedan salir los gases calientes. En este contexto se presentan fuerzas muy grandes.
La hoja de puerta respectiva esta sujetada aqrn por una parte por los pernios de puerta y por otra parte solo por los pestillos de golpe. En este contexto, hay que tener en cuenta que las puertas cortafuegos han de superar el ensayo de comportamiento al fuego tambien en estado no enclavado, solo con la sujecion de los pestillos de golpe.
Ya en las puertas de una hoja, esto no es algo trivial. En las puertas de varias hojas, por ejemplo con una hoja fija y una hoja de paso, se presentan mayores problemas. Aqrn, las dos hojas de la puerta cortafuegos estan sujetadas
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
solo en sus lados de los pernios, por estos ultimos. Una hoja fija puede estar sujetada ademas por unos elementos de cierre verticales en el larguero superior del cerco y/o en el suelo; la hoja de paso, que en la mayona de los casos esta configurada con una gran anchura, debe apoyarse entonces en el contrasoporte de la hoja fija solamente mediante los pestillos de golpe.
Para crear una estructura cortafuegos segura, era necesaria una costosa estructura de cerradura con varios pestillos de golpe, debido a las grandes fuerzas de flexion en caso de incendio, de manera que existieran varios puntos de apoyo para la hoja de paso.
El objetivo de la invencion es crear una puerta cortafuegos de varias hojas que pueda equiparse con una cerradura de puerta estandar.
Este objetivo se logra mediante una puerta cortafuegos segun la reivindicacion 1. Las reivindicaciones subordinadas tienen por objeto configuraciones ventajosas de la invencion.
La reivindicacion accesoria tiene por objeto una hoja de puerta cortafuegos ventajosa para una puerta cortafuegos de este tipo.
La invencion presenta una puerta cortafuegos de varias hojas con una primera hoja de puerta cortafuegos, que se ha de girar alrededor de un primer eje vertical, y con una segunda hoja de puerta cortafuegos, que se ha de girar alrededor de un segundo eje vertical, de manera que, estando la puerta cortafuegos cerrada, las hojas de puerta cortafuegos se recogen mutuamente con sus zonas de la cara frontal del lado de la cerradura que han de disponerse alejadas de los ejes verticales, presentando las hojas de puerta cortafuegos en cada caso unos batientes de puerta de chapa metalica que estan construidos mediante unas chapas de envoltura con un relleno dentro de las mismas, caracterizada por que al menos una chapa de envoltura de la primera hoja de puerta cortafuegos y una chapa de envoltura de la segunda hoja de puerta cortafuegos estan configuradas de tal manera que, en la posicion cerrada, se agarran por detras una a otra o se enganchan una en otra.
Se prefiere que la o las chapas de envoltura de la primera hoja de puerta cortafuegos y la o las chapas de envoltura de la segunda hoja de puerta cortafuegos presenten configuraciones de escalones metalicos complementarias entre sf para un enganche por detras de las hojas de puerta cortafuegos en la posicion cerrada de la puerta cortafuegos.
Las configuraciones de escalones metalicos pueden estar formadas, por ejemplo, por unos flancos de unos entrantes en forma de ranura o por unos salientes a modo de brida.
Se prefiere que las hojas de puerta presenten unos perfiles metalicos que, estando la puerta cerrada, se agarren por detras uno a otro a lo largo de toda la altura, o al menos una gran parte de la altura, de la cara frontal del lado de la cerradura.
Se prefiere que una de las hojas de puerta cortafuegos presente en una cara ancha, en su chapa de envoltura que forma esta cara ancha, en la zona cercana al borde con respecto a la zona de la cara frontal del lado de la cerradura, un entrante en forma de ranura que se extienda hacia el interior en la direccion del espesor y que la otra hoja de puerta cortafuegos presente un saliente que sobresalga hacia el interior en la direccion del espesor, para intervenir en el entrante.
Se prefiere que, en la posicion cerrada, las hojas de puerta cortafuegos se agarren por detras en las dos zonas de transicion entre la cara frontal del lado de la cerradura y la primera y la segunda caras anchas de la hoja de puerta cortafuegos respectiva, de manera que en ambas caras anchas se forme un agarre por detras.
Se prefiere que una de las hojas de puerta cortafuegos presente en una de las caras anchas el entrante y la otra hoja de puerta cortafuegos presente en esta cara ancha correspondientemente el saliente y que, en la otra cara ancha, una de las hojas de puerta cortafuegos presente el saliente y la otra hoja de puerta cortafuegos presente el entrante.
Se prefiere que al menos una estructura de enganche por detras este formada por varias capas de las chapas de envoltura dobladas y/o por al menos una capa de la chapa de envoltura y al menos una placa de refuerzo metalica.
Se prefiere que la o las placas de refuerzo metalicas esten formadas por una placa de cerradura y/o una placa de contrasoporte que sirva de contrasoporte para una cerradura.
Se prefiere que las hojas de puerta cortafuegos se agarren por detras o se enganchen una en otra de manera continua solamente en una cara.
Sorprendentemente, un agarre por detras unilateral, en solo en una de las caras anchas, ha demostrado ser suficiente para lograr un agarre por detras seguro incluso en caso de incendio.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
La configuracion de un agarre por detras en solo una cara permite simplificar sustancialmente la produccion y ahorrar mas material en relacion con las puertas con agarres por detras en ambas caras. La adaptacion tambien resulta mas facil y las tolerancias pueden mantenerse grandes, en intervalos mayores.
Se prefiere que las chapas de envoltura se agarren por detras una a otra o se enganchen una en otra solamente en la zona de una de las dos caras anchas de la puerta cortafuegos.
El agarre por detras unilateral sirve para un apoyo mutuo de las hojas de puerta y crea, ademas del pestillo de golpe, puntos de apoyo adicionales para las hojas de puerta. De este modo es posible utilizar una cerradura estandar en lugar de una cerradura especial. Adicionalmente, la utilizacion de solo un agarre por detras exige menos pasos de fabricacion para producir las hojas de puerta, ya que puede prescindirse de al menos un saliente. Al mismo tiempo, tambien se consume menos material en la produccion. La produccion de una puerta cortafuegos de este tipo es mas sencilla y economica que la de las puertas cortafuegos conocidas.
En caso de incendio, una cara ancha de la puerta cortafuegos se dilata y el material de relleno se hincha. Con ello se producen fuerzas enormes que llevan a un enganche del agarre por detras, lo que impide que se formen hendiduras en la puerta cortafuegos y obtura eficazmente la cara ancha en relacion con la otra cara, especialmente cuando la puerta cortafuegos no esta enclavada.
Se prefiere que las chapas de envoltura se agarren por detras o se enganchen solamente en la cara de pernio.
En esta disposicion del agarre por detras se mejora el apoyo mutuo de las hojas de puerta incluso en caso de producirse un incendio en el lado opuesto al pernio. En este caso, la cara ancha del lado opuesto al pernio se dilata fuertemente, lo que hace que actue una fuerza sobre la puerta cortafuegos que empuja esta hacia el lado del pernio (o sea en la direccion de apertura). Con ello, el agarre por detras del lado del pernio se somete a traccion y engancha las puertas cortafuegos firmemente una en relacion con otra. De este modo se impide eficazmente una formacion de hendiduras y por lo tanto la salida de gases de incendio calientes, incluso cuando la puerta cortafuegos no esta enclavada y esta sujetada solo por un unico pestillo de golpe.
Se prefiere que, en la posicion cerrada, las hojas de puerta cortafuegos se agarren por detras en una zona de transicion entre la cara frontal del lado de la cerradura y la primera y la segunda caras anchas de la hoja de puerta cortafuegos respectiva, de manera que en una cara ancha se forme un agarre por detras.
El mayor punto debil de las puertas cortafuegos de varias hojas convencionales es la zona de juntura central, en la que las dos hojas de puerta se recogen mutuamente. Previendo el agarre por detras en esta zona de juntura central, puede lograrse un comportamiento mejorado en caso de incendio, ya que aqrn actuan las mayores fuerzas debido a la accion de palanca de las hojas de puerta. En este caso, el agarre por detras puede soportar eficazmente estas fuerzas e impedir que se formen hendiduras en la zona de juntura central, incluso cuando la puerta cortafuegos no esta enclavada y esta sujetada solo por el pestillo de golpe.
Se prefiere que el agarre por detras en la posicion cerrada se extienda a lo largo de toda la extension de las hojas de puerta cortafuegos en una direccion paralela a los ejes verticales.
En comparacion con las puertas cortafuegos de varias hojas en las que las hojas de puerta se apoyan mutuamente en varios puntos de apoyo, un agarre por detras continuo mejora considerablemente el comportamiento de la puerta cortafuegos, ya que las fuerzas que se producen en caso de incendio se reparten por toda la puerta cortafuegos y no actuan puntualmente.
Se prefiere que en una zona de la cara ancha del lado del pernio este formado el agarre por detras y que, en una zona de la cara ancha del lado opuesto al pernio, una de las hojas de puerta cortafuegos presente un escalon y la otra hoja de puerta cortafuegos presente un saliente que intervenga en el escalon.
En caso de un incendio en el lado opuesto al pernio, la puerta cortafuegos es empujada por el “efecto bimetalico” hacia el lado del pernio (es decir en la direccion de apertura). El saliente del lado opuesto al pernio se apoya entonces en el escalon del lado opuesto al pernio y es sometido a presion. Con ello, el saliente obtura la cara ancha desde la otra cara de la puerta cortafuegos e impide que salgan gases de incendio por el otro lado.
Se prefiere que el saliente situado en la cara ancha del lado opuesto al pernio de una de las hojas de puerta cortafuegos presente una ranura de obturacion, y el escalon situado en la cara ancha del lado opuesto al pernio de la otra hoja de puerta cortafuegos presente una superficie de contacto de obturacion.
En el estado normal (es decir en un caso sin incendio) es deseable que una puerta cortafuegos presente buenas propiedades de obturacion similares a las de una puerta corriente. Para ello se coloca una junta de estanqueidad elastica (en la mayona de los casos de caucho) en la puerta cortafuegos. En caso de incendio, la junta de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
estanqueidad puede impedir la salida de gases de incendio, en el caso de un incendio del lado del pernio de manera duradera y en el caso de un incendio del lado opuesto al pernio al menos inicialmente.
Ademas, la invencion crea una hoja de puerta cortafuegos para una puerta cortafuegos de este tipo, cuya hoja de puerta cortafuegos presenta una primera chapa de envoltura para formar una primera cara ancha, y una segunda chapa de envoltura para formar una segunda cara ancha, presentando una de las chapas de envoltura, en la zona cercana a un borde, en la transicion a una cara frontal del lado de la cerradura, una configuracion de ranura que se introduce en la direccion del espesor y que se extiende en sustancia paralelamente a la cara frontal del lado de la cerradura, para el alojamiento en union geometrica de una configuracion de saliente de otra hoja de puerta cortafuegos, y estando conformada la otra chapa de envoltura de manera que sobresale hacia el interior en la direccion del espesor en el borde, en la transicion a la cara frontal del lado de la cerradura, para formar un saliente destinado a intervenir en union geometrica en un entrante de la otra hoja de puerta cortafuegos.
Preferiblemente esta prevista a lo largo de toda la zona de juntura central una estructura de enganche por detras.
Con este fin, las chapas de envoltura estan previstas preferiblemente con configuraciones de saliente-entrante complementarias, de manera que, estando la puerta cerrada, una chapa de envoltura de una de las hojas de puerta agarre por detras en union geometrica una chapa de envoltura de la otra hoja de puerta. En una configuracion preferida de la invencion, por ejemplo un rebajo marginal de chapa metalica formado por una configuracion perfilada metalica en forma de perfil en U no agarra por detras por ejemplo solo una junta de estanqueidad pegada, sino que agarra una configuracion perfilada en forma de ranura, en particular un entrante en forma de ranura, formada en el metal de la otra hoja de puerta y provista de flancos metalicos.
Preferiblemente esta prevista una configuracion de enganche por detras multiple, de manera que en la zona de las dos caras anchas de la puerta cortafuegos este previsto en cada caso un agarre por detras de chapa metalica o un enganche de chapa metalica.
Por ejemplo, cada hoja de puerta cortafuegos puede presentar varias configuraciones marginales en forma de perfil en U en al menos una de sus chapas de envoltura, de manera que los perfiles en U de una de las hojas y los perfiles en U de la otra hoja esten abiertos unos en direccion a los otros, para que encajen unos en otros al cerrar la puerta.
Para crear una resistencia firme, en una configuracion preferida las configuraciones de enganche por detras estan reforzadas bien mediante multiples capas de las chapas metalicas respectivas o bien mediante insertos metalicos adicionales. Por ejemplo, puede estar prevista una placa metalica que se extienda en la direccion del espesor y que forme un flanco de ranura. Como placa de chapa metalica puede servir por ejemplo a modo de placa de refuerzo una placa de cerradura o una placa de refuerzo para la cerradura o una placa de contrasoporte, que sirva de contrasoporte para recoger elementos de cierre y elementos de pestillo de golpe de la cerradura en la, en cada caso, otra hoja de puerta.
En otra configuracion ventajosa, la hoja de puerta cortafuegos esta caracterizada por que, en la cara ancha del lado del pernio, presenta un saliente que sobresale en la direccion del espesor hacia la cara ancha del lado opuesto al pernio, para intervenir en un entrante de otra hoja de puerta cortafuegos, y, en la cara ancha del lado opuesto al pernio, presenta un escalon que se introduce en la direccion del espesor hacia la cara ancha del lado del pernio, para alojar un saliente de otra hoja de puerta cortafuegos.
Una hoja de puerta cortafuegos de este tipo es adecuada para una puerta cortafuegos arriba indicada y resulta mas facil y economica de producir que las hojas de puerta cortafuegos conocidas, ya que esta configuracion comprende solamente un saliente.
En la puerta cortafuegos segun la invencion, las chapas de envoltura de la primera y de la segunda hojas de puerta cortafuegos se agarran por detras y/o se enganchan en la posicion cerrada. Adicionalmente a la sujecion mediante el pestillo de golpe, de este modo las chapas de envoltura de las dos hojas de puerta cortafuegos que se enganchan por detras o se agarran por detras pueden soportar combaduras en caso de incendio. Gracias al apoyo metalico es posible asf tambien soportar fuerzas considerables; no es necesario prever varios pestillos de golpe.
A continuacion se explican mas detalladamente unos ejemplos de realizacion de la invencion por medio de los dibujos adjuntos. Se muestran:
La Figura 1, una vista frontal de una puerta cortafuegos de varias hojas segun un primer ejemplo de realizacion con una primera hoja de puerta cortafuegos y una segunda hoja de puerta cortafuegos y un cerco; la Figura 2, una seccion horizontal a traves de la puerta cortafuegos segun un primer ejemplo de realizacion, a lo largo de la lmea A-A de la Figura 1;
la Figura 3, una representacion ampliada del detalle X de la Figura 2;
la Figura 4, una seccion vertical a traves de la puerta cortafuegos segun un primer ejemplo de realizacion, a lo largo de la lmea B-B de la Figura 1;
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
la Figura 5, una vista frontal de una puerta cortafuegos de varias hojas segun un segundo ejemplo de realizacion con una primera hoja de puerta cortafuegos y una segunda hoja de puerta cortafuegos y un cerco; la Figura 6, una seccion horizontal a traves de la puerta cortafuegos segun un segundo ejemplo de realizacion, a lo largo de la lmea A-A de la Figura 5; la Figura 7, una representacion ampliada del detalle X de la Figura 6;
la Figura 8, una seccion vertical a traves de la puerta cortafuegos segun un segundo ejemplo de realizacion, a lo largo de la lmea B-B de la Figura 5.
En la Figura 1 se muestra una puerta cortafuegos 10 de varias hojas segun un primer ejemplo de realizacion, con un cerco 12 y una primera hoja 14 de puerta cortafuegos, en forma de una hoja fija 16, y una segunda hoja 18 de puerta cortafuegos, en forma de una hoja de paso 20.
Las hojas 14, 18 de puerta cortafuegos estan articuladas en el cerco 12 de forma giratoria alrededor de un eje vertical mediante unos pernios 22 de puerta y, en la posicion cerrada de la puerta cortafuegos 10, se recogen mutuamente en una zona de juntura central 24.
Como puede verse en la Figura 2, las hojas 14, 18 de puerta cortafuegos estan formadas en cada caso por una primera chapa de envoltura 26, en forma de una chapa de caja 28, y una segunda chapa de envoltura 30, en forma de una chapa de tapa 32, y por un relleno aislante 34 en el espacio interior del batiente de puerta formado por la chapa de caja 28 y la chapa de tapa 32.
En la zona de juntura central 24, que esta representada en la Figura 2 y, ampliada, en la Figura 3, la hoja de paso 20 esta provista de una cerradura estandar 36 con un pestillo de golpe 42 y un cerrojo (no representado). La hoja fija 16 esta provista de una placa de contrasoporte 38 con aberturas de alojamiento 40 para el pestillo de golpe 42 y el cerrojo.
La chapa de caja 28 respectiva forma una primera cara ancha 44 de la puerta cortafuegos 10 y de la hoja 14, 18 de puerta cortafuegos respectiva; y la chapa de tapa 32 forma una segunda cara ancha 46 de la puerta cortafuegos 10 o de la hoja 14, 18 de puerta cortafuegos respectiva.
Las caras frontales verticales en cuya zona estan colocados los pernios 22 de puerta se denominan caras frontales 48 del lado del pernio, mientras que las caras frontales situadas en la zona de juntura central 24, donde estan alojadas la cerradura estandar 36 y la placa de contrasoporte 38, se denominan caras frontales 50 del lado de la cerradura.
Como se desprende de la Figura 3, en la zona del primer borde 52, que se halla en la transicion entre la primera cara ancha 44 y la cara frontal 50 del lado de la cerradura de la hoja de paso 20, la chapa de caja 28 de la hoja de paso 20 esta doblada oblicuamente hacia dentro, partiendo de una superficie grande que forma la primera cara ancha 44, para formar una primera zona de flanco 54 de ranura, a continuacion esta conducida paralelamente a la primera cara ancha 44, para formar una zona de fondo 56 de ranura, luego doblada hacia fuera en la direccion del espesor desde su recorrido interior y de nuevo doblada completamente hacia atras, para formar un saliente 58 en forma de una brida 60 que se extiende en la direccion del espesor y que al mismo tiempo forma una segunda zona de flanco 62 de ranura. Las zonas de flanco 54, 62 de ranura y la zona de fondo 56 de ranura forman un entrante 64 a modo de ranura, en forma de un perfil metalico 65 con forma de U, que se ha conformado mediante un plegado hacia fuera en la chapa de caja 28 de la hoja de paso 20.
La capa exterior de la brida 60 continua en la direccion del espesor y forma asf la cara frontal 50 del lado de la cerradura de la hoja de paso 20 y llega, en la direccion del espesor, transversalmente a traves del espesor de la hoja de paso 20, hasta la zona de la segunda cara ancha 46. En esta zona de la segunda cara ancha 46, la zona terminal de la chapa de caja esta doblada dos veces en forma de perfil en U en la transicion entre la cara frontal 50 del lado de la cerradura y la segunda cara ancha 46, formando este perfil en U 67 los lados de ranura, o flancos de ranura, y la zona de fondo de ranura de una ranura 68 abierta hacia el interior, en la direccion del espesor, hacia la hoja fija.
El lado libre de esta configuracion en forma de perfil en U en la zona del segundo borde 66 forma un saliente 70, que sobresale hacia el interior en la direccion del espesor en la zona del segundo borde 66.
La chapa de tapa 32 de la hoja de paso esta configurada plana en su mayor parte, para formar la segunda cara ancha 46. En la zona del segundo borde 66, la chapa de tapa se extiende hasta mas alla de la forma perfilada en U de la chapa de caja 28 de la hoja de paso 20 que forma la ranura 68, y esta doblada alrededor de la zona de banda marginal 72 de la chapa de caja 28 que forma el saliente 70. De este modo, en la hoja de paso 20, la chapa de tapa 32 esta enganchada a la chapa de caja 28, y la dobladura 74 de la zona marginal de la chapa de tapa 32 forma, junto con la zona de banda marginal 72, el segundo saliente 70 en la zona del segundo borde 66.
La chapa de caja 28 de la hoja fija 16 tiene una zona plana de gran superficie para formar la primera cara ancha 44 y esta doblada y completamente plegada hacia atras en la zona del tercer borde 76, en la transicion entre la primera
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
cara ancha 44 y la cara frontal 50 del lado de la cerradura de la hoja fija 16, de manera que, en la zona de este tercer borde 76, esta configurada una brida oblicua 78 formada por varias capas que, por una parte, forma un flanco 80 de una ranura perfilada 82 en la zona del tercer borde 76 y, por otra parte, forma un saliente 84 de la hoja fija 16 que sobresale hacia el interior y que, estando la puerta cerrada, interviene en el entrante 64 en forma de ranura de la hoja de paso 20.
La segunda zona de flanco 62 de ranura de la hoja de paso 20 y el flanco 80 de ranura de la hoja fija 16 forman zonas de escalon metalico complementarias entre sf, que se agarran por detras y se enganchan una en otra en union geometrica.
A continuacion de la brida 78, la chapa de caja 28 de la hoja fija 16 esta configurada de modo que se extiende paralelamente a la primera cara ancha 44, con lo que dos capas de la chapa de caja 28 forman un fondo 86 de la ranura perfilada 82. A continuacion, la chapa de caja 28 de la hoja fija 16 esta doblada en la direccion del espesor y se extiende luego transversalmente a traves de todo el espesor de la hoja fija 16, para asf formar la cara frontal 50 del lado de la cerradura de la hoja fija 16. De este modo, la brida oblicua 78 y esta zona de la chapa de caja 28 que se extiende en la direccion del espesor forman los flancos 80 de la ranura perfilada 82, que esta abierta hacia el interior en la direccion del espesor y, estando la puerta cerrada, aloja la brida 60 configurada como saliente 58.
De este modo, en la zona de la primera cara ancha, las ranuras 68, 82 en forma de perfil en U configuradas en sentidos opuestos forman un primer agarre por detras 88, en el que las primeras chapas de envoltura 26 de las dos hojas 14, 18 de puerta cortafuegos se agarran por detras en la posicion cerrada de la puerta.
La cara frontal 50 del lado de la cerradura de la hoja fija 16 presenta la placa de contrasoporte 38 allf donde la hoja de paso 20 presenta la cerradura estandar 36. Por lo demas, la cara frontal 50 del lado de la cerradura esta formada por la zona de la chapa de caja 28 doblada de la hoja fija 16 que se extiende en la direccion del espesor transversalmente a traves del espesor de la hoja fija 16 y que esta doblada hacia atras sobre sf misma en la zona de la segunda cara ancha 46, para formar, en la zona del cuarto borde 90, que constituye la transicion entre la cara frontal del lado de la cerradura y la segunda cara ancha 46 en la hoja fija 16, un saliente 92 que se extiende en la direccion del espesor. Este saliente 92, configurado a modo de brida 94 mediante un plegado de la chapa de caja 28 y reforzado en la zona de la cerradura mediante la placa de contrasoporte 38, forma al mismo tiempo un primer flanco 96 de un entrante 98 en forma de ranura en la zona del cuarto borde 90 en la hoja fija 16, en el que, en la posicion cerrada de la puerta, se introduce el saliente 70 situado en el segundo borde 66 de la hoja de paso 20. Este entrante 98 en forma de ranura esta formado por una configuracion terminal en forma de perfil en U de la zona marginal mas exterior de la chapa de caja 28 de la hoja fija 16. En la zona del segundo flanco 100 de este entrante 98 en forma de ranura, la chapa de tapa 32 y la chapa de caja 28 de la hoja fija 16 estan enganchadas entre sf mediante unas dobladuras que estan enganchadas una en otra.
Mediante el entrante 98 en forma de ranura y la ranura 68 que esta abierta en sentido opuesto se forma un segundo agarre por detras 102 en la zona de la segunda cara ancha 46.
Los agarres por detras 88, 102 forman unas estructuras de enganche por detras 104 realizadas en metal, con las que las hojas 14, 18 de puerta cortafuegos se enganchan por detras en la posicion cerrada de la puerta cortafuegos 10, de manera que, si se presentan grandes fuerzas de flexion en caso de incendio, se apoyan una en otra en union geometrica y evitan asf que una de las hojas 14, 18 de puerta cortafuegos se curve hacia fuera en caso de incendio.
Entre el saliente 58, 70, 84, 92 respectivo y el entrante 98, 64, 68, 82 en forma de ranura respectivo estan previstas tambien ciertas distancias en la posicion cerrada de la puerta, de manera que, por una parte, se evita un arrastre de las hojas 14, 18 de puerta al cerrarlas y abrirlas durante el uso normal -sin caso de incendio- y, por otra parte, en caso de incendio la hoja 14, 18 de puerta respectiva puede en primer lugar desviarse un poco para compensar fuerzas de arriostramiento hasta que las estructuras de enganche por detras 104 se agarren en union geometrica.
Gracias a las estructuras de enganche por detras 104, la cerradura puede estar configurada como una cerradura estandar 36 con solo un pestillo de golpe 42.
Como se desprende de la representacion de la Figura 4, la hoja fija 16 puede fijarse en su posicion cerrada mediante unos sencillos pasadores de cierre 106, que intervienen en un larguero superior del cerco 12 y en un umbral 108 de puerta dispuesto encastrado en el suelo.
En la Figura 5 se muestra una puerta cortafuegos 110 de varias hojas segun un segundo ejemplo de realizacion, con el cerco 12 y con una primera hoja 114 de puerta cortafuegos en forma de una hoja fija 116 y con una segunda hoja 118 de puerta cortafuegos en forma de una hoja de paso 120.
Las hojas 114, 118 de puerta cortafuegos estan articuladas en el cerco 12 de forma giratoria alrededor de un eje vertical mediante unos pernios 122 de puerta y, en la posicion cerrada de la puerta cortafuegos 110, se recogen mutuamente en una zona de juntura central 124.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Como puede verse en la Figura 6, las hojas 114, 118 de puerta cortafuegos estan formadas en cada caso por una primera chapa de envoltura 126, en forma de una chapa de caja 128, y una segunda chapa de envoltura 130, en forma de una chapa de tapa 132, y por un relleno aislante 134 en el espacio interior del batiente de puerta formado por la chapa de caja 128 y la chapa de tapa 132.
En la zona de juntura central 124, que esta representada en la Figura 6 y, ampliada, en la Figura 7, la hoja de paso 120 esta provista de una cerradura estandar 136 con un pestillo de golpe 142 y un cerrojo (no representado). La hoja fija 116 esta provista de una placa de contrasoporte 138 con aberturas de alojamiento 140 para el pestillo de golpe 142 y el cerrojo.
La chapa de caja 128 respectiva forma una primera cara ancha 144, por ejemplo una cara 145 opuesta al pernio, de la puerta cortafuegos 110 y de la hoja 114, 118 de puerta cortafuegos respectiva; y la chapa de tapa 132 forma una segunda cara ancha 146, por ejemplo una cara 147 de pernio, de la puerta cortafuegos 110 o de la hoja 114, 118 de puerta cortafuegos respectiva.
Las caras frontales verticales en cuya zona estan colocados los pernios 122 de puerta se denominan caras frontales 148 del lado del pernio, mientras que las caras frontales situadas en la zona de juntura central 124, donde estan alojadas la cerradura estandar 136 y la placa de contrasoporte 138, se denominan caras frontales 150 del lado de la cerradura.
Como se desprende de la Figura 7, en la zona del primer borde 210, que se halla en la transicion entre la primera cara ancha 144 y la cara frontal 150 del lado de la cerradura de la hoja de paso 120, la chapa de caja 128 de la hoja de paso 120 esta doblada oblicuamente hacia dentro, partiendo de una superficie grande que forma la primera cara ancha 144, para formar un flanco 212 de escalon, y a continuacion esta conducida paralelamente a la primera cara ancha 144, para formar una superficie 214 de escalon.
En una configuracion, la superficie de escalon 214 puede presentar una superficie de contacto de obturacion 213 para recoger y soportar un perfil de obturacion 215 dispuesto en la primera hoja 114 de puerta cortafuegos.
El flanco 212 de escalon y la superficie 214 de escalon forman un entrante escalonado 216 en forma de un perfil metalico 218 mas o menos en zigzag, que se ha conformado mediante doblado en la chapa de caja 128 de la hoja de paso 120.
La chapa de caja 128 de la hoja de paso 120 continua en la direccion del espesor y forma asf la cara frontal 150 del lado de la cerradura de la hoja de paso 120 y llega, en la direccion del espesor, transversalmente a traves del espesor de la hoja de paso 120, hasta la zona de la segunda cara ancha 146. En esta zona de la segunda cara ancha 146, la zona terminal de la chapa de caja esta doblada dos veces en forma de perfil en U en la transicion entre la cara frontal 150 del lado de la cerradura y la segunda cara ancha 146, formando este perfil en U 167 los lados de ranura, o flancos de ranura, y la zona de fondo de ranura de una ranura 168 abierta hacia el interior, en la direccion del espesor, hacia la hoja fija.
El lado libre de esta configuracion en forma de perfil en U en la zona del segundo borde 166 forma un saliente 170, que sobresale hacia el interior en la direccion del espesor en la zona del segundo borde 166.
La chapa de tapa 132 de la hoja de paso esta configurada plana en su mayor parte, para formar la segunda cara ancha 146. En la zona del segundo borde 166, la chapa de tapa se extiende hasta mas alla de la forma perfilada en U de la chapa de caja 128 de la hoja de paso 120 que forma la ranura 168, y esta doblada alrededor de la zona de banda marginal 172 de la chapa de caja 128 que forma el saliente 170. De este modo, en la hoja de paso 120, la chapa de tapa 132 esta enganchada a la chapa de caja 128, y la dobladura 174 de la zona marginal de la chapa de tapa 132 forma, junto con la zona de banda marginal 172, el segundo saliente 170 en la zona del segundo borde 166.
La chapa de caja 128 de la hoja fija 116 tiene una zona plana de gran superficie para formar la primera cara ancha 144 y esta doblada y completamente plegada hacia atras en la zona del tercer borde 176, en la transicion entre la primera cara ancha 144 y la cara frontal 150 del lado de la cerradura de la hoja fija 116, de manera que, en la zona de este tercer borde 176, esta configurada una brida oblicua 178 formada por varias capas que, por una parte, forma un flanco 180 de una ranura perfilada 182 en la zona del tercer borde 176 y, por otra parte, forma un saliente 184 de la hoja fija 116 que sobresale hacia el interior y que, estando la puerta cerrada, interviene en el entrante escalonado 216 de la hoja de paso 120.
A continuacion de la brida 178, la chapa de caja 128 de la hoja fija 116 esta configurada de modo que se extiende paralelamente a la primera cara ancha 144, con lo que dos capas de la chapa de caja 128 forman un fondo 186 de la ranura perfilada 182. A continuacion, la chapa de caja 128 de la hoja fija 116 esta doblada en la direccion del espesor y se extiende luego transversalmente a traves de todo el espesor de la hoja fija 116, para asf formar la cara
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
frontal 150 del lado de la cerradura de la hoja fija 116. De este modo, la brida oblicua 178 y esta zona de la chapa de caja 128 que se extiende en la direccion del espesor forman los flancos 180 de la ranura perfilada 182, que esta abierta hacia el interior en la direccion del espesor. La ranura perfilada 182 puede por ejemplo utilizarse como ranura de obturacion 220 para alojar y fijar un perfil de obturacion 215 previsto en la primera hoja de puerta cortafuegos.
En el ejemplo de realizacion mostrado, el perfil de obturacion 215 esta en contacto con la superficie de contacto de obturacion 213 en la posicion cerrada y obtura la cara 145 opuesta al pernio en relacion con la cara 147 de pernio de la puerta cortafuegos 110.
La cara frontal 150 del lado de la cerradura de la hoja fija 116 presenta la placa de contrasoporte 138 allf donde la hoja de paso 120 presenta la cerradura estandar 136. Por lo demas, la cara frontal 150 del lado de la cerradura esta formada por la zona de la chapa de caja 128 doblada de la hoja fija 116 que se extiende en la direccion del espesor transversalmente a traves del espesor de la hoja fija 116 y que esta doblada hacia atras sobre sf misma en la zona de la segunda cara ancha 146, para formar, en la zona del cuarto borde 190, que constituye la transicion entre la cara frontal del lado de la cerradura y la segunda cara ancha 146 en la hoja fija 116, un saliente 192 que se extiende en la direccion del espesor. Este saliente 192, configurado a modo de brida 194 mediante un plegado de la chapa de caja 128 y reforzado en la zona de la cerradura mediante la placa de contrasoporte 138, forma al mismo tiempo un primer flanco 196 de un entrante 198 en forma de ranura en la zona del cuarto borde 190 en la hoja fija 116, en el que, en la posicion cerrada de la puerta, se introduce el saliente 170 situado en el segundo borde 166 de la hoja de paso 120. Este entrante 198 en forma de ranura esta formado por una configuracion terminal en forma de perfil en U de la zona marginal mas exterior de la chapa de caja 128 de la hoja fija 116. En la zona del segundo flanco 200 de este entrante 198 en forma de ranura, la chapa de tapa 132 y la chapa de caja 128 de la hoja fija 116 estan enganchadas entre sf mediante unas dobladuras que estan enganchadas una en otra.
Mediante el entrante 198 en forma de ranura y la ranura 168 que esta abierta en sentido opuesto se forma un agarre por detras 202 en la zona de la segunda cara ancha 146.
El agarre por detras 202 forma una estructura de enganche por detras 204 realizada en metal, con la que las hojas 114, 118 de puerta cortafuegos se enganchan por detras en la posicion cerrada de la puerta cortafuegos 110, de manera que, si se presentan grandes fuerzas de flexion en caso de incendio, se apoyan una en otra en union geometrica y evitan asf que una de las hojas 114, 118 de puerta cortafuegos se curve hacia fuera en caso de incendio.
Entre el saliente 170, 184, 192 respectivo y el entrante 198, 168, 182 en forma de ranura o el entrante escalonado 216 respectivo estan previstas tambien ciertas distancias en la posicion cerrada de la puerta, de manera que, por una parte, se evita un arrastre de las hojas 14, 18 de puerta al cerrarlas y abrirlas durante el uso normal -sin caso de incendio- y, por otra parte, en caso de incendio la hoja 114, 118 de puerta respectiva puede en primer lugar desviarse un poco para compensar fuerzas de arriostramiento hasta que la estructura de enganche por detras 204 se agarre en union geometrica.
Gracias a las estructuras de enganche por detras 204, la cerradura puede estar configurada como una cerradura estandar 136 con solo un pestillo de golpe 142.
Como se desprende de la representacion de la Figura 8, la hoja fija 116 puede fijarse en su posicion cerrada mediante unos sencillos pasadores de cierre 206, que intervienen en un larguero superior del cerco 12 y en un umbral 208 de puerta dispuesto encastrado en el suelo.
Lista de sfmbolos de referencia 10 Puerta cortafuegos
12 Cerco
14 Primera hoja de puerta cortafuegos 16 Hoja fija
18 Segunda hoja de puerta cortafuegos
20 Hoja de paso
22 Pernios de puerta
24 Zona de juntura central
26 Primera chapa de envoltura
28 Chapa de caja
30 Segunda chapa de envoltura
32 Chapa de tapa
34 Relleno
36 Cerradura estandar
38 Placa de contrasoporte
40 Abertura de alojamiento
42 Pestillo de golpe
44
46
48
50
52
54
56
58
60
62
64
65
66
67
68
70
72
74
76
78
80
82
84
86
88
90
92
94
96
98
100
102
104
106
108
110
114
116
118
120
122
124
126
128
130
132
134
136
138
140
142
144
145
146
147
148
150
152
154
156
158
160
162
164
165
Primera cara ancha Segunda cara ancha Caras frontales del lado del pernio Cara frontal del lado de la cerradura Primer borde
Primera zona de flanco de ranura Zona de fondo de ranura Saliente Brida
Segunda zona de flanco de ranura
Entrante en forma de ranura
Perfil metalico
Segundo borde
Perfil en U
Ranura
Saliente
Zona de banda marginal de la chapa de caja
Dobladura
Tercer borde
Brida oblicua
Flanco de ranura
Ranura perfilada
Saliente
Fondo de ranura Primer agarre por detras Cuarto borde Saliente Brida
Primer flanco de ranura Entrante en forma de ranura Segundo flanco de ranura Segundo agarre por detras Estructura de enganche por detras Pasador de cierre Umbral de puerta Puerta cortafuegos Primera hoja de puerta cortafuegos Hoja fija
Segunda hoja de puerta cortafuegos
Hoja de paso
Pernios de puerta
Zona de juntura central
Primera chapa de envoltura
Chapa de caja
Segunda chapa de envoltura
Chapa de tapa
Relleno
Cerradura estandar Placa de contrasoporte Abertura de alojamiento Pestillo de golpe Primera cara ancha Cara opuesta al pernio Segunda cara ancha Cara de pernio
Caras frontales del lado del pernio Cara frontal del lado de la cerradura Primer borde
Primera zona de flanco de ranura Zona de fondo de ranura Saliente Brida
Segunda zona de flanco de ranura Entrante en forma de ranura Perfil metalico
166
167
168
170
172
174
176
178
180
182
184
186
188
190
192
194
196
198
200
202
204
206
208
210
212
213
214
215
216
218
220
Segundo borde Perfil en U Ranura Saliente
Zona de banda marginal de la chapa de caja
Dobladura
Tercer borde
Brida oblicua
Flanco de ranura
Ranura perfilada
Saliente
Fondo de ranura Primer agarre por detras Cuarto borde Saliente Brida
Primer flanco de ranura Entrante en forma de ranura Segundo flanco de ranura Segundo agarre por detras Estructura de enganche por detras Pasador de cierre Umbral de puerta Primer borde Flanco de escalon
Superficie de contacto de obturacion
Superficie de escalon
Perfil de obturacion
Entrante escalonado
Perfil metalico
Ranura de obturacion

Claims (14)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
    REIVINDICACIONES
    1. Puerta cortafuegos (10, 110) de varias hojas, con una primera hoja (14, 114) de puerta cortafuegos, que se ha de girar alrededor de un primer eje vertical, y con una segunda hoja (18, 118) de puerta cortafuegos, que se ha de girar alrededor de un segundo eje vertical, de manera que, estando la puerta cortafuegos (10, 110) cerrada, las hojas (14, 18; 114, 118) de puerta cortafuegos se recogen mutuamente, en donde las hojas (14, 18; 114, 118) de puerta cortafuegos estan construidas mediante chapas de envoltura (26, 30; 126, 130) con un relleno (34, 134) dentro de las mismas,
    caracterizada por que,
    al menos una chapa de envoltura (26, 126) de la primera hoja (14, 114) de puerta cortafuegos y una chapa de envoltura (30, 130) de la segunda hoja (18, 118) de puerta cortafuegos estan configuradas de tal manera que, en la posicion cerrada, se agarran por detras una a otra o se enganchan una en otra.
  2. 2. Puerta cortafuegos (10, 110) de varias hojas segun la reivindicacion 1, caracterizada por que,
    la o las chapas de envoltura (26, 126) de la primera hoja (14, 114) de puerta cortafuegos y la o las chapas de envoltura (30, 130) de la segunda hoja (18, 118) de puerta cortafuegos presentan configuraciones (62, 80; 162, 180) de escalones metalicos complementarias entre sf para un enganche por detras de las hojas (14, 18; 114, 118) de puerta cortafuegos en la posicion cerrada de la puerta cortafuegos (10, 110).
  3. 3. Puerta cortafuegos (10, 110) de varias hojas segun una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que,
    las hojas (14, 18; 114, 118) de puerta presentan unos perfiles metalicos (65, 67; 82, 98; 165, 167, 182, 198) que, estando la puerta cerrada, se agarran por detras uno a otro a lo largo de toda la altura, o al menos una gran parte de la altura, de la cara frontal (50, 150) del lado de la cerradura.
  4. 4. Puerta cortafuegos (10, 110) de varias hojas segun una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que,
    una de las hojas (14, 18; 114, 118) de puerta cortafuegos presenta, en una cara ancha (44, 46; 144, 146), en su chapa de envoltura (26, 126) que forma esta cara ancha (44, 144), en la zona cercana al borde (52) con respecto a la zona de la cara frontal (50, 150) del lado de la cerradura, un entrante (64, 164) en forma de ranura que se extiende hacia el interior en la direccion del espesor, y la otra hoja (14, 18; 114, 118) de puerta cortafuegos presenta un saliente (84, 184) que sobresale hacia el interior en la direccion del espesor, para intervenir en el entrante (64, 164).
  5. 5. Puerta cortafuegos (10, 110) de varias hojas segun una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que,
    en la posicion cerrada, las hojas (14, 18) de puerta cortafuegos se agarran por detras en las dos zonas de transicion entre la cara frontal (50) del lado de la cerradura y la primera (44) y la segunda (46) caras anchas de la hoja (14, 18) de puerta cortafuegos respectiva, de manera que en ambas caras anchas (44, 46) se forma un agarre por detras (88, 102).
  6. 6. Puerta cortafuegos (10, 110) de varias hojas segun la reivindicacion 4 y la reivindicacion 5, caracterizada por que,
    una de las hojas (18) de puerta cortafuegos presenta en una de las caras anchas (44) el entrante (64) y la otra hoja (14) de puerta cortafuegos presenta en esta cara ancha (44) correspondientemente el saliente (84) y por que, en la otra cara ancha (46), una de las hojas (18) de puerta cortafuegos presenta el saliente (70) y la otra hoja (14) de puerta cortafuegos presenta el entrante (82).
  7. 7. Puerta cortafuegos (10, 110) de varias hojas segun una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que,
    al menos una estructura de enganche por detras (104, 214) esta formada por varias capas envoltura (26, 30; 126, 130) dobladas y/o por al menos una capa de la chapa de envoltura (26, menos una placa de refuerzo metalica (38, 138).
  8. 8. Puerta cortafuegos (10, 110) de varias hojas segun la reivindicacion 7, caracterizada por que,
    la o las placas de refuerzo metalicas esta o estan formadas por una placa de cerradura contrasoporte (38) que sirve de contrasoporte para una cerradura.
  9. 9. Puerta cortafuegos (10, 110) de varias hojas segun una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que,
    las chapas de envoltura (126, 130) se agarran por detras una a otra o se enganchan una en otra solamente en la zona de una de las dos caras anchas (144, 146) de la puerta cortafuegos (110).
    de las chapas de 30; 126, 130) y al
    y/o una placa de
    5
    10
    15
    20
    25
  10. 10. Puerta cortafuegos (10, 110) de varias hojas segun una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que,
    las chapas de envoltura (126, 130) se agarran por detras o se enganchan solamente en la cara (146) de pernio.
  11. 11. Puerta cortafuegos (10, 110) de varias hojas segun una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que,
    en la posicion cerrada, las hojas (114, 118) de puerta cortafuegos se agarran por detras en una zona de transicion entre la cara frontal (150) del lado de la cerradura y la primera y la segunda caras anchas (144, 146) de la hoja (114, 118) de puerta cortafuegos respectiva, de manera que en una cara ancha (144, 146) se forma un agarre por detras.
  12. 12. Puerta cortafuegos (10, 110) de varias hojas segun la reivindicacion 11, caracterizada por que,
    en la posicion cerrada, el agarre por detras (102, 202) se extiende a lo largo de toda la extension de las hojas (14, 18; 114, 118) de puerta cortafuegos en una direccion paralela a los ejes verticales.
  13. 13. Puerta cortafuegos (10, 110) de varias hojas segun una de las reivindicaciones 11 o 12, caracterizada por que,
    en una zona de la cara ancha (146) del lado del pernio esta formado el agarre por detras (202) y, en una zona de la cara ancha (144) del lado opuesto al pernio, una de las hojas (118) de puerta cortafuegos presenta un entrante escalonado (216) y la otra hoja (114) de puerta cortafuegos presenta un saliente (184) que interviene en el entrante escalonado (216).
  14. 14. Puerta cortafuegos (10, 110) de varias hojas segun la reivindicacion 13, caracterizada por que,
    el saliente (184) situado en la cara ancha (144) del lado opuesto al pernio de una de las hojas (114) de puerta cortafuegos presenta una ranura de obturacion (220), y el entrante escalonado (216) situado en la cara ancha (144) del lado opuesto al pernio de la otra hoja (118) de puerta cortafuegos presenta una superficie de contacto de obturacion (213).
ES13182363.5T 2012-10-31 2013-08-30 Puerta cortafuegos de varias hojas y hoja de puerta cortafuegos para la misma Active ES2623499T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102012110456.5A DE102012110456B4 (de) 2012-10-31 2012-10-31 Mehrflügelige feuerschutztür
DE102012110456 2012-10-31
DE102013003211.3A DE102013003211B4 (de) 2013-02-26 2013-02-26 Mehrflügelige Feuerschutztür sowie Feuerschutztürflügel hierfür
DE102013003211 2013-02-26

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2623499T3 true ES2623499T3 (es) 2017-07-11

Family

ID=49123664

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13182363.5T Active ES2623499T3 (es) 2012-10-31 2013-08-30 Puerta cortafuegos de varias hojas y hoja de puerta cortafuegos para la misma

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP2728101B1 (es)
ES (1) ES2623499T3 (es)
PL (1) PL2728101T3 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2874347C (en) * 2014-12-11 2018-06-12 Julian Michael Svenson Post for two section folding closure and a folding closure using same
ES2593273B1 (es) * 2015-05-04 2017-09-12 Puertas Padilla S.L. Engarce central regulable para puertas cortafuego de doble hoja y puerta
CN108590467B (zh) * 2018-04-28 2019-05-24 温州博旺联科建筑工程有限公司 一种易拆卸的紧急逃生门

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2912725A (en) * 1958-08-14 1959-11-17 Wheeling Steel Corp Insulated panel
DE1683420B2 (de) * 1967-02-06 1976-05-26 Felix Fiand GmbH, 5450 Neuwied; Stahl-Schanz KG, 6052 Mühlheim; Türenwerke Riexinger GmbH & CoKG, 7129 Hausen Tuerelement fuer feuer- und/oder gasschutzzwecke
SE455515B (sv) * 1986-11-24 1988-07-18 Dahlstedt & Johansson Ab Anordning vid metalldorrar innefattande tva platar pa inbordes avstand
DE4136155A1 (de) 1991-11-04 1993-05-06 Dmw Schwarze Gmbh & Co Industrietore Kg, 4800 Bielefeld, De Schlupftuer
AT403498B (de) * 1994-07-20 1998-02-25 Steba Brandschutztore Ges M B Fixiereinrichtung für brandschutztüren
DE19649443B4 (de) * 1995-11-28 2009-07-09 Puertas Padilla, S.L. Feuerschutztür und Verfahren zu ihrer Herstellung
IT1401293B1 (it) * 2010-06-09 2013-07-18 Locher Porta tagliafuoco a due ante con migliorata resistenza al fuoco.
DE202011004674U1 (de) * 2011-03-31 2011-06-09 H & K Teckentrup KG, 33415 Brandschutztür

Also Published As

Publication number Publication date
PL2728101T3 (pl) 2017-07-31
EP2728101B1 (de) 2017-02-01
EP2728101A3 (de) 2014-12-31
EP2728101A2 (de) 2014-05-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP6285420B2 (ja) 断熱窓アセンブリ
ES2623499T3 (es) Puerta cortafuegos de varias hojas y hoja de puerta cortafuegos para la misma
LT4889B (lt) Ugniai atsparios durys arba ugniai atsparus langas
US7140154B2 (en) Astragal boot for a double door set
KR102181203B1 (ko) 방화문
KR20060119995A (ko) 롤러셔터에 대한 개량
US3401734A (en) Articulated barrier
JP5654966B2 (ja) 窓シャッターのガイドレールの防火構造
US8607840B2 (en) Roller shutter having a smooth outer surface
ES2588252T3 (es) Puerta cortafuegos para vehículos ferroviarios
ES2812571T3 (es) Hoja de puerta cortafuegos para una puerta cortafuegos de una o varias hojas
EP1687191B1 (en) Fireproof sliding door assembly for a fire protection wall
AU2010100647B4 (en) An Improved Fire Shutter
GB2459940A (en) Flood barrier
JP2013053422A (ja) 窓シャッターの下枠の防火構造
US20090158789A1 (en) Lockable shutter assembly
JP6140435B2 (ja) サッシ
JP5770660B2 (ja) 窓シャッターの防火構造
ES2972121T3 (es) Puerta de persiana resistente al fuego, edificio y lama resistente al fuego para una puerta de persiana resistente al fuego
BRMU8400198Y1 (pt) Aperfeiçoamentos introduzidos em armário para abrigo de equipamentos de telecomunicações
WO2012005656A1 (en) Device in connection with a vertical swing support for a window-frame
RU86214U1 (ru) Дверной блок
JP7236903B2 (ja) ドア装置
EP3019685A1 (en) Slat for roll up doors and roll up door
US685481A (en) Fireproof blind.