[go: up one dir, main page]

ES2613260T3 - Casco de barco - Google Patents

Casco de barco Download PDF

Info

Publication number
ES2613260T3
ES2613260T3 ES12735895.0T ES12735895T ES2613260T3 ES 2613260 T3 ES2613260 T3 ES 2613260T3 ES 12735895 T ES12735895 T ES 12735895T ES 2613260 T3 ES2613260 T3 ES 2613260T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
plane
symmetry
hull
imaginary
surface area
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES12735895.0T
Other languages
English (en)
Inventor
Ossur Kristinsson
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Mallard SA
Original Assignee
Mallard SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Mallard SA filed Critical Mallard SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2613260T3 publication Critical patent/ES2613260T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63BSHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING 
    • B63B1/00Hydrodynamic or hydrostatic features of hulls or of hydrofoils
    • B63B1/16Hydrodynamic or hydrostatic features of hulls or of hydrofoils deriving additional lift from hydrodynamic forces
    • B63B1/18Hydrodynamic or hydrostatic features of hulls or of hydrofoils deriving additional lift from hydrodynamic forces of hydroplane type
    • B63B1/20Hydrodynamic or hydrostatic features of hulls or of hydrofoils deriving additional lift from hydrodynamic forces of hydroplane type having more than one planing surface

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Fluid Mechanics (AREA)
  • Ocean & Marine Engineering (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Structures Of Non-Positive Displacement Pumps (AREA)
  • Exhaust Gas After Treatment (AREA)
  • Filling Or Discharging Of Gas Storage Vessels (AREA)
  • Toys (AREA)
  • Other Liquid Machine Or Engine Such As Wave Power Use (AREA)
  • Main Body Construction Of Washing Machines And Laundry Dryers (AREA)

Abstract

Casco de barco (10) con un plano vertical de simetría (PS), un plano de la línea de flotación (WP) que incluye una línea de flotación del casco, y un plano de cuaderna maestra vertical y transversal (PB) que incluye la cuaderna maestra del casco, comprendiendo dicho casco al menos en parte una primera área superficial externa de casco con doble curva circular (12) que se extiende al menos en parte por debajo del plano de la línea de flotación (WP), estando dicha primera área superficial de casco externa con doble curva circular (12) definida por un área geométrica generada mediante la rotación o barrido de un primer segmento de arco curvo circular imaginario orientado verticalmente (14) situado en un lado del plano de simetría (PS) y con una primera longitud de arco (L1) y un primer radio (R1) centrado en un primer centro (C1) alrededor de un eje de rotación imaginario (X) que se extiende verticalmente en el plano de cuaderna maestra (PB) situándose dicho primer centro (C1) por debajo de dicho plano de la línea de flotación (WP) en el exterior del casco en un mismo lado del plano de simetría (PS) que el primer segmento de arco curvo circular imaginario (14), estando dicho primer eje de rotación imaginario (X) situado en un lado opuesto del plano de simetría (PS) con respecto al primer centro (C1), en el que dicho primer segmento de arco curvo circular imaginario orientado verticalmente (14) y el primer centro (C1) están situados inicialmente en dicho plano de cuaderna maestra (PB), con un extremo inferior (15) de dicho primer segmento de arco curvo circular imaginario orientado verticalmente (14) o una ampliación de dicho extremo inferior (15) que se aproxima a dicho plano de simetría (PS) o un plano (PP) que se extiende en paralelo al plano de simetría (PS) situado en el mismo lado del plano de simetría que el primer centro (C1) tangencialmente y un extremo superior (16) de dicho primer segmento de arco curvo circular imaginario orientado verticalmente (14) o una ampliación de un extremo superior (16) de dicho primer segmento de arco curvo circular imaginario orientado verticalmente (14) que se aproxima tangencialmente al plano de la línea de flotación (WP) o un plano que se extiende en paralelo al plano de la línea de flotación (WP), caracterizado porque el barrido del primer segmento de arco curvo circular imaginario orientado verticalmente (14) que define la primera área superficial de casco externa con doble curva circular (12) es provocado por la rotación del primer segmento de arco curvo circular imaginario orientado verticalmente (14) a proa y a popa con respecto al plano de cuaderna maestra (PB) alrededor de dicho eje de rotación imaginario (X), de manera que los lugares geométricos del extremo superior (16) del primer segmento de arco curvo circular imaginario orientado verticalmente (14) a proa y a popa con respecto al plano de cuaderna maestra (PB) siguen un segundo segmento de arco curvo circular imaginario (18) con un segundo radio (R2) centrado en un segundo centro (C2) que está situado en dicho eje de rotación imaginario (X), estando dicho segundo centro (C2) y dicho segundo segmento de arco curvo circular imaginario (18) situados en el plano de la línea de flotación (WP) o un plano que se extiende en paralelo a dicho plano de la línea de flotación (WP), siendo dicho segundo radio (R2) mayor que el primer radio (R1), en el que todas las partes de la primera área superficial de casco externa con doble curva circular (12) definidas por el área geométrica resultante del barrido del primer segmento de arco curvo circular imaginario orientado verticalmente (14) están situadas en el mismo lado del plano de simetría (PS); de manera que, dicha primera área superficial de casco externa con doble curva circular (12) comprende una forma de curva circular que es circularmente cóncava con respecto al plano de simetría (PS) cuando se observa horizontalmente en paralelo al plano de simetría (PS), y circularmente convexa con respecto al plano de simetría (PS) cuando se observa verticalmente en paralelo a dicho plano de simetría (PS), con dicha primera área superficial de casco externa con doble curva circular (12) extendiéndose en sentido vertical desde un área inferior que se encuentra en o se aproxima al plano de simetría (PS) o un plano (PP) que se extiende en paralelo al plano de simetría (PS) situado en el mismo lado del plano de simetría (PS) que el primer centro (C1), y ascendiendo hacia el plano de la línea de flotación (WP) o un plano que se extiende en paralelo a dicho plano de la línea de flotación.

Description

DESCRIPCION
Casco de barco.
5 I. ANTECEDENTES
A. Campo
[0001] La presente invencion se refiere a un casco de barco, en particular a una forma o hechura de un casco 10 de barco.
B. Informacion relativa a los antecedentes
[0002] En el ambito de la ingenierla naval, los cascos de barco se pueden clasificar como de tipo de 15 “desplazamiento”, en el que la flotabilidad del barco se logra completamente mediante el desplazamiento de un peso
correspondiente de agua, o cascos “de planeo” o “semiplaneo” que, aunque en parado o a bajas velocidades se sustentan en el desplazamiento de agua, generan flotation por medio de fuerzas hidrodinamicas que actuan sobre el casco a velocidades mas altas, de manera que el casco se sostiene en diversos grados sobre la ola de proa. De este modo, los cascos de planeo pueden alcanzar mayores velocidades que los cascos de desplazamiento con unos 20 requisitos de potencia de propulsion moderados debido a la reduction de la resistencia dinamica del casco en condiciones de planeo.
[0003] Los cascos de desplazamiento tienen una velocidad teorica del casco que se puede determinar matematicamente de forma conocida, en funcion de la longitud el casco en la llnea de flotacion, y en general dicha
25 velocidad solo se puede ver superada sustancialmente por un casco que no cuente con la desventaja del consumo de alta potencia si el casco puede propulsarse de manera eficiente a velocidad de planeo tras superar una velocidad de transition cuando el casco se impulsa sobre su ola de proa. Por tanto, los cascos de desplazamiento y de planeo estan disenados normalmente para cumplir diversos objetivos diferentes en cuanto a comportamiento, velocidad, manejo, capacidad de carga, estabilidad en distintas condiciones del agua, etc. No se espera que un casco disenado 30 basicamente como un casco de desplazamiento presente caracterlsticas de un casco de planeo, en especial en cuanto a la velocidad con respecto a la potencia de propulsion, debido a las caracterlsticas de resistencia al avance de la superficie mojada de un casco de desplazamiento y al hecho de que el casco de desplazamiento no estarla optimizado para lograr condiciones de planeo con la potencia que suele estar disponible en un barco con casco de desplazamiento.
35
[0004] En el documento US 3,763,810, se describe un barco con un casco que, en planta, tiene forma de cuna delgada o delta. Los dos lados del barco que se elevan hacia arriba y hacia fuera desde el casco de planeo en forma de delta que se ensancha gradualmente presentan una curvatura concava. Los dos lados del barco se extienden linealmente hacia delante desde la popa del barco hasta la proa del barco. La proa tiene forma de cuchillo concavo
40 que termina en un espejo de popa. La proa permite que el barco atraviese las olas como si fuera un cuchillo, por lo que se generan capas de agua pulverizada a lo largo de los lados del barco y, por tanto, la configuration de la section transversal se ensancha de manera continua desde la popa hasta la proa.
II. BREVE RESUMEN DE LA INVENCION 45
[0005] Un casco de barco, de acuerdo con un ejemplo preferido de la invencion, esta formado de manera que presenta un area superficial externa del casco que posee una doble curvatura circular en una parte del casco por debajo de la llnea de flotacion a cada lado del plano vertical de simetrla del casco (un plano vertical que incluye la llnea central del casco, tambien denominado comunmente como plano de la llnea central). La doble curvatura
50 circular del area de la superficie externa del casco consiste en una forma de curva circular que constituye una concavidad circular con respecto al plano de simetrla cuando se observa en paralelo, horizontalmente, al plano de simetrla, y una convexidad circular con respecto al plano de simetrla cuando se observa en paralelo, verticalmente, al plano de simetrla. El area superficial externa de casco curva y circular esta formada de manera que se extiende en sentido vertical desde un area inferior que se aproxima de manera preferentemente tangencial al plano de 55 simetrla del casco (u, opcionalmente, un plano que es paralelo al plano de simetrla) en direction ascendente aproximandose (o cortando) al plano de la llnea de flotacion (el plano horizontal que incluye la llnea de flotacion del casco se denomina plano de la llnea de flotacion) o un plano que se extiende en paralelo al plano de la llnea de flotacion. El area superficial externa de casco con doble curvatura circular esta formada de manera que se extiende en sentido horizontal desde un area situada a proa del plano de cuaderna maestra (un plano vertical transversal que
se extiende en perpendicular al plano de simetrla y que incluye a la cuaderna maestra del casco) hasta un area situada a popa del plano de cuaderna maestra.
[0006] El casco, en su forma real, tendra una doble curvatura circular situada simetricamente en cada lado 5 del plano de simetrla del casco. Dicha area superficial externa del casco se puede extender a proa o a popa con
respecto al plano de cuaderna maestra a lo largo de una distancia inferior a la longitud total del casco, y estara provista preferentemente de una seccion de casco de planeo (entendiendose que el termino “planeo”, en la presente memoria descriptiva, incluye el “semiplaneo”) por detras de la seccion de casco curva circular, con una transition suave entre la seccion de casco curva circular y la seccion de casco de planeo.
10
[0007] Se pueden utilizar diversas curvaturas para disenar el area superficial externa con doble curva circular del casco de acuerdo con la presente invention, pero todas las curvaturas seran circulares y estaran definidas por que comienzan con un primer segmento de arco curvado circular imaginario situado inicialmente en el plano de cuaderna maestra de un casco que se disena en un lado del plano de simetrla del casco, con un radio del segmento
15 de arco centrado en un centro de curvatura asimismo inicialmente en el plano de cuaderna maestra en el mismo lado del plano de simetrla del casco que el segmento de arco. El extremo inferior del primer segmento de arco imaginario se aproxima de manera tlpicamente tangencial al plano de simetrla del casco y el extremo superior del segmento de arco se aproxima tangencialmente al plano de la llnea de flotation del casco, o un plano que se extiende en paralelo al plano de la llnea de flotacion. Por tanto, este primer segmento de arco curvado circular 20 imaginario sera convexo con respecto al plano de simetrla cuando se observa en sentido longitudinal del casco a lo largo del plano de simetrla del casco.
[0008] Para generar la doble curvatura circular de la superficie externa del casco partiendo del primer segmento de arco curvado circular imaginario situado en el plano de cuaderna maestra, tal como se ha descrito, el
25 primer segmento de arco realiza un barrido o se hace girar alrededor de un eje de rotation imaginario que se situa en el lado opuesto del plano de simetrla del casco en direction a proa y a popa con respecto al plano de cuaderna maestra del casco. El resultado sera que las curvas formadas por todos los puntos del primer segmento de arco descrito anteriormente describiran unos segmentos de arco curvos circulares imaginarios secundarios situados en planos que se extienden en paralelo al plano de la llnea de flotacion y con sus radios centrados en el eje de rotacion 30 imaginario y dispuestos a lo largo del mismo.
[0009] El radio del primer segmento de arco curvo circular imaginario que se situa inicialmente en el plano de cuaderna maestra del casco es mas pequeno que los radios de los segmentos de arco secundarios, de manera que la curvatura de los segmentos de arco curvos circulares imaginarios secundarios siempre sera mayor que la
35 curvatura del primer segmento de arco curvo circular imaginario. Los segmentos de arco imaginarios tambien seran convexos con respecto al plano de simetrla cuando se observan verticalmente a lo largo del plano de simetrla a consecuencia de la rotacion imaginaria del primer segmento de arco curvo circular imaginario alrededor del eje de rotacion.
40 [0010] El area superficial externa de casco con doble curva circular real se obtiene utilizando el area geometrica imaginaria trazada mediante la rotacion o el barrido del primer segmento de arco curvo circular imaginario del modo descrito, pero dentro de unos llmites impuestos por la necesidad de mantener toda el area real de la superficie externa del casco as! obtenida en un lado del plano de simetrla del casco. De este modo, aunque el area con doble curva se genera mediante la rotacion del primer segmento de arco curvo circular imaginario de la 45 manera descrita, solo se utiliza la parte del area generada situada en ese lado del plano de simetrla del casco para obtener el area superficial externa de casco con doble curva circular real en un lado del plano de simetrla del casco. De este modo, el area superficial externa de casco con doble curva circular en sus llmites externos se extenderan en sentido vertical descendiendo en una direccion que se aproxima tangencialmente al plano de simetrla del casco (u, opcionalmente, un plano que se extiende en paralelo al plano de simetrla en el mismo lado del casco), y se 50 extendera hacia arriba en una direccion que se aproxima tangencialmente al plano de la llnea de flotacion del casco o un plano que se extiende en paralelo al plano de la llnea de flotacion y por encima del mismo. En sentido horizontal (en paralelo al plano de la llnea de flotacion), el area superficial externa de casco con doble curva circular en sus llmites se extendera desde un area situada a proa en la que el area superficial corta al plano de simetrla del casco, hasta un area trasera situada a popa con respecto a la cuaderna maestra en la que el area superficial externa 55 vuelve a cortar el plano de simetrla del casco.
[0011] En sentido descendente, la extension de la superficie externa de casco con doble curva circular se puede extender hasta cualquier nivel deseado acorde con los condicionantes de diseno del casco, incluido un nivel inferior que termina en un area de quilla plana o con otra forma. En direccion ascendente, el area superficial externa
de casco con doble curva circular puede cortar el plano de la llnea de flotacion del casco, y terminar en el mismo, con la extension imaginaria del area del casco externa curva extendiendose en una direccion en la que se aproxima tangencialmente a un plano horizontal que se extiende en paralelo al plano de la llnea de flotacion situado por encima del plano de la llnea de flotacion.
5
[0012] Un area superficial externa del casco de un barco real poseera el area superficial externa curva circular descrita, simetricamente a ambos lados del plano de simetrla del casco, de manera que se proporciona, en el lado opuesto del plano de simetrla del casco, un area superficial externa del casco con doble curva circular opuesta de manera especular al area superficial externa del casco con doble curva circular descrita anteriormente, para obtener
10 una forma completa de casco de acuerdo con la invencion. De este modo, el area delantera o de proa del casco de barco real estara formada normalmente por la interseccion de ambas areas superficiales externas curvas circulares opuestas del casco en el plano de simetrla del casco. A popa con respecto al plano de cuaderna maestra, las areas superficiales externas del casco curvas circulares opuestas pueden cortar el plano de simetrla del casco o pueden terminar en cualquier punto deseado acorde con los condicionantes del diseno y se pueden modificar para que se
15 unan con suavidad en una forma de casco de planeo de popa. La longitud del area superficial externa curva circular del casco a popa con respecto al plano de cuaderna maestra deberla ser la adecuada para obtener unas buenas caracterlsticas de resistencia hidrodinamica y las caracterlsticas de desplazamiento deseadas para el casco del barco.
20 [0013] Se puede proporcionar, a popa con respecto al area superficial externa curva circular del casco que se situa en el centro del barco y a proa del punto central del barco, una forma de casco de planeo de popa con una astilla muerta y/o fondo en V o plano opcionales, para optimizar la capacidad del casco de minimizar la resistencia hidrodinamica en el casco a velocidades de crucero. La forma de casco de planeo quedara situada justo en el plano de la llnea de flotacion, o ligeramente por debajo del mismo, cuando el casco esta en reposo.
25
[0014] De manera opcional, aunque las areas superficiales de casco externas con doble curva circular opuestas descritas anteriormente se encuentran situadas por debajo de la llnea de flotacion del casco, se pueden proporcionar unas ampliaciones de las areas superficiales del casco externas curvas circulares en unas areas opuestas superiores de proa del casco por encima de la llnea de flotacion como continuacion de la forma de casco
30 curva circular para mejorar el movimiento de corte de la ola del casco en aguas agitadas o alta mar y para lograr una navegacion suave con olas y mar de fondo.
[0015] Aunque anteriormente se ha descrito una forma de area superficial de casco externa con doble curva circular en un lado del plano de simetrla del casco, se puede proporcionar una pluralidad de dichas areas
35 superficiales externas con doble curva circular espaciadas verticalmente, una bajo la otra, a cada lado del plano de simetrla del casco, teniendo cada area superficial externa curva circular un primer radio y un radio secundario mas pequenos que la primera area superficial externa curva circular situada por encima de la misma. Cada area superficial externa curva circular esta conectada con las demas para formar una forma de casco gradual y suave con unas superficies externas curvas y circulares mas pequenas desde el plano de la llnea de flotacion hasta el area de
40 la quilla del casco, generada de manera similar a la primera area superficial externa del casco curva circular descrita anteriormente. Se puede utilizar dicha configuration cuando se desea limitar la profundidad del casco y/o ensanchar la manga para un desplazamiento dado de un barco provisto de las areas superficiales externas curvas y circulares descritas.
45 [0016] Las diversas elecciones de longitudes de radios para el primer segmento de arco y el segmento de
arco secundario determinaran la configuracion basica del casco de acuerdo con la invencion, de manera que el comportamiento del casco y sus caracterlsticas de desplazamiento se pueden disenar y optimizar para cualquier configuracion de barco que se desee.
50 [0017] Cabe mencionar que un casco que presenta la forma de doble curva circular de acuerdo con la invencion da lugar a una sorprendente mejora en el comportamiento del casco en lo que respecta a la potencia necesaria para llevar el casco hasta la velocidad teorica del casco y superarla, y la estabilidad del casco tanto en aguas calmadas como agitadas, permaneciendo el desplazamiento del casco por debajo de la llnea de flotacion en todo momento. En realidad, aunque funciona basicamente como un casco de desplazamiento, el casco posee, no
55 obstante, los atributos de un casco de planeo, al menos lo que respecta a la velocidad en relation con la potencia de propulsion.
[0018] Segun se emplea en la presente memoria, se entiende que el termino “circular” incluye formas o contornos circulares matematicamente precisos, as! como sustancial o basicamente circulares, incluyendo estas
ultimas unas pequenas desviaciones o variaciones aproximadas de formas circulares precisas a lo largo de al menos una parte de un contorno que, por lo demas, es circular y que funciona con respecto a la presente invencion sustancialmente como un contorno circular. En el contexto del casco del barco de la invencion, se han probado contornos de casco circulares y su comportamiento y eficiencia son predecibles y conocidos. No obstante, se 5 entiende que una cierta desviacion con respecto a las curvas o segmentos con una forma circular precisa utilizados para el casco de barco de la invencion podrlan funcionar de manera aproximadamente igual o equivalente sin un sacrificio considerable en cuanto al comportamiento o la eficiencia en comparacion con los contornos de casco circulares. De este modo, en la siguiente descripcion y en las reivindicaciones, se entiende que el termino “circular” empleado para describir una curva o contorno engloba curvas y contornos con una forma circular precisa, as! como 10 curvas y contornos sustancialmente circulares que dan lugar a un casco de barco cuyo comportamiento es sustancialmente tan bueno y eficiente como un casco de barco en el que se utilizan las curvas y los contornos circulares dobles descritos.
III. BREVE DESCRIPCION DE LA INVENCION 15
[0019] En referencia a los dibujos adjuntos,
La figura 1 muestra una vista en perspectiva de una forma basica de casco de barco producida de acuerdo con una realizacion de la invencion, sin superestructura, para ilustrar el principio de la invencion en lo que respecta a la forma 20 del casco;
la figura 2 muestra una vista en alzado lateral de la figura 1; la figura 3 muestra una vista frontal de la figura 1; la figura 4 muestra una vista trasera de la figura 1;
las figuras 5 a 10 muestran unas vistas en seccion tomadas a lo largo de las llneas 5-5 a 10-10 de la figura 1;
25 las figuras 11a, 11b y 12 ilustran la geometrla basica sobre la que se basa la forma del casco de barco que se muestra en la figura 1; y
las figuras 13 a 15 son unas vistas en seccion tomadas a lo largo de las llneas 13-13 a 15-15 de la figura 1; IV; la figura 16 muestra una geometrla basica sobre la que se basa una realizacion alternativa del casco de barco que se muestra en la figura 1; y
30 la figura 17 muestra una vista desde abajo de una forma de casco construida de acuerdo con la geometrla ilustrada en la figura 16.
Descripcion detallada de ejemplos preferidos de la invencion.
35 [0020] En referencia a las figuras 1, 2 y 3, se ilustra un casco de barco 10 con un plano de llnea de flotacion WP que incluye la llnea de flotacion del casco y un plano de cuaderna maestra PB que incluye la cuaderna maestra del casco 10, con una forma de casco externa por debajo del plano de la llnea de flotacion Wp que incluye un area superficial externa de casco con doble curva circular 12 formada en un lado del plano de simetrla vertical longitudinal PS del casco 10. Se proporciona una imagen especular del area superficial externa de casco con doble curva 40 circular 12M en el lado opuesto del plano de simetrla del casco PS, como se observa en la figura 3.
[0021] El casco 10 comprende al menos en parte una primera area superficial externa de casco curva circular
12 que se extiende por debajo del plano de la llnea de flotacion WP y esta definida por un area geometrica generada por medio de la rotacion o barrido de un primer segmento de arco curvo circular imaginario 14 (vease la figura 11a) 45 con una primera longitud de arco L1 y un primer radio R1 centrado en un primer centro C1 situado en un lado del plano de simetrla PS alrededor de un eje de rotacion imaginario X que se extiende verticalmente en el plano de cuaderna maestra PB y se situa en el lado opuesto del casco 10 al del primer segmento de arco curvo circular imaginario 14.
50 [0022] El primer centro C1 del primer segmento de arco curvo circular imaginario 14 esta situado bajo el plano de la llnea de flotacion WP, en el exterior del casco 10, en el mismo lado del plano de simetrla del casco PS que el primer segmento de arco curvo circular imaginario 14 y el eje de rotacion imaginario X esta situado en un lado
opuesto del plano de simetrla PS desde el primer centro C1 (vease la figura 11a).
55 [0023] El primer segmento de arco curvo circular imaginario 14 y su primer centro C1 estan situados inicialmente en el plano de cuaderna maestra PB, con un extremo inferior 15 del primer segmento de arco curvo circular imaginario 14 extendiendose en una direccion que se aproxima tangencialmente al plano de simetrla PS o un plano PP (vease la figura 11b) que se extiende en paralelo al plano de simetrla situado en el mismo lado que el plano de simetrla PS que el primer segmento de arco curvo circular imaginario 14 y el primer centro C1, y un
extremo superior 16 del primer segmento de arco curvo circular imaginario 14 que se extiende en una direccion que se aproxima tangencialmente al plano de la linea de flotacion WP o a un plano WPP que se extiende en paralelo al plano de la linea de flotacion WP y por encima del mismo. Normalmente, el extremo inferior 15 del primer segmento de arco curvo circular imaginario l4 estara configurado para aproximarse tangencialmente al plano de simetria tal 5 como se muestra en la figura 11a, pero es posible que se desee que el extremo inferior 15 se aproxime a un plano PP que se extienda en paralelo al plano de simetria PS, como se ilustra en la figura 11b, con los ajustes apropiados en el area generada por el barrido del primer segmento de arco circular imaginario 14 alrededor del eje X para mantener la primera forma real de casco con curvatura circular en el mismo lado del plano paralelo PP.
10 [0024] Partiendo de la situacion que se muestra en la figura 11a, el barrido del primer segmento de arco curvo circular imaginario 14 es provocado por la rotacion del primer segmento de arco curvo circular imaginario 14 a proa y a popa con respecto al plano PB alrededor del eje de rotacion imaginario X, de manera que los lugares geometricos de todos los puntos del primer segmento de arco curvo circular imaginario 14, incluido el extremo superior 16, a proa y a popa con respecto al plano de cuaderna maestra PB, siguen unos segmentos de arco circulares superiores 15 secundarios, incluido un segmento de arco circular superior secundario 18 trazado por el extremo superior 16 del segmento de arco 14, teniendo todos los segmentos de arco secundarios, incluido el segmento de arco 18, un respectivo radio secundario centrado a lo largo del eje de rotacion imaginario X. Como se muestra en las figuras 11a y 12, el segmento de arco superior secundario 18 posee una segunda longitud de arco L2 con un segundo radio R2 centrado en el segundo centro C2 situado en el eje X. En la figura 12, se muestra un segmento de arco curvo 20 circular inferior secundario 17 con su centro en el eje X por debajo del segundo centro C2, para ilustrar el arco teorico trazado por el extremo inferior 15 del primer segmento de arco curvo circular imaginario 14 cuando el segmento de arco 14 realiza un barrido alrededor del eje X. En la figura 12, se muestra el primer segmento de arco curvo circular imaginario 14 entre su extremo superior 16 y su extremo inferior 15 inicialmente en el plano de cuaderna maestra PB, y despues las partes del segmento de arco que se extienden entre el extremo superior 16 del 25 primer segmento de arco curvo circular imaginario 14 y el plano de simetria PS se indican con los numeros de referencia 14a, 14b al rotar el segmento de arco 14 hacia proa alrededor del eje de rotacion X, y con 14c y 14d al rotar el segmento de arco 14 hacia popa alrededor del eje de rotacion X. Como se explicara con mayor detalle mas adelante, el area superficial externa de casco real 12 en un lado del plano de simetria estara limitada a las partes del area trazadas por el primer segmento de arco curvo circular imaginario 14 al girar alrededor del eje de rotacion X 30 que estan situadas en un lado del plano de simetria PS y, por tanto, los segmentos de arco imaginarios que se indican con los numeros de referencia 14a, 14b, 14c y 14d reflejan las partes del segmento de arco imaginario 14 que definen el area superficial externa con doble curva circular 12 del casco 10.
[0025] El segundo centro C2 y el segmento de arco curvo circular superior imaginario secundario 18 estan 35 situados tipicamente en el plano de la linea de flotacion WP o un plano WPP que se extiende en paralelo al plano de
la linea de flotacion WP y por encima del mismo en todo momento cuando el primer segmento de arco curvo circular imaginario 14 realiza un barrido alrededor del eje de rotacion X (vease la figura 11).
[0026] El segundo radio R2 es mayor que el primer radio R1 y todas las partes de la primera area superficial 40 de casco externa con doble curva circular 12 definida por el area geometrica obtenida mediante el barrido del primer
segmento de arco curvo circular imaginario 14 alrededor del eje de rotacion X estan situadas en el mismo lado del plano de simetria PS, de manera que la primera area superficial externa del casco 12 tiene forma de curva circular que es circularmente concava con respecto al plano de simetria PS cuando se observa horizontalmente en paralelo al plano de simetria PS, y circularmente convexa con respecto al plano de simetria PS cuando se observa 45 verticalmente en paralelo al plano de simetria PS, con la primera area superficial externa del casco 12 extendiendose en sentido vertical desde un area inferior situada en el plano de simetria, o aproximandose al mismo (u, opcionalmente, un plano que se extiende en paralelo al plano de simetria), ascendiendo hacia el plano de la linea de flotacion WP o un plano que se extiende en paralelo y por encima del plano de la linea de flotacion WP, y aproximandose a dicho plano o cortandolo, y en sentido horizontal desde un area situada a proa con respecto al 50 plano de cuaderna maestra PB hasta un area situada a popa con respecto al plano de cuaderna maestra PB.
[0027] El area superficial de casco externa con doble curva circular real 12 se obtiene utilizando el area geometrica imaginaria trazada por la rotacion o el barrido del primer segmento de arco curvo circular imaginario 14 de la manera descrita, pero dentro de unos Kmites impuestos por la necesidad de mantener toda la superficie
55 externa del casco asi obtenida en un lado del plano de simetria del casco PS. De este modo, aunque el area superficial externa curva circular 12 es generada por los lugares geometricos del primer segmento de arco 14 durante el barrido o la rotacion del primer segmento de arco curvo circular imaginario 14 de la manera descrita, solo se utiliza la parte del area superficial externa de casco generada que esta ubicada en un lado del plano de simetria del casco PS para obtener la primera area superficial de casco externa con doble curva circular real 12 en un lado
del plano de simetrla del casco PS. Por consiguiente, el area superficial de casco externa con doble curva circular 12 en sus teoricos llmites externos se puede extender en sentido vertical descendente hasta el punto en el que alcanza tangencialmente el plano de simetrla PS (u opcionalmente un plano PP que extiende en paralelo al plano de simetrla PS del casco 10 y en el mismo lado del plano de simetrla que el primer centro C1, tal como se muestra en la figura 5 11b) y en direction ascendente hasta el punto en el que se aproxima tangencialmente al plano de la llnea de flotation WP o un plano que se extiende en paralelo al plano de la llnea de flotation y por encima del mismo. En sentido horizontal (en una direccion paralela al plano de simetrla a lo largo del casco en sentido longitudinal), el area superficial externa doble del casco 12 en sus llmites externos se extendera desde un area situada a proa en la que el area superficial externa 12 corta el plano de simetrla PS hasta un area trasera situada a popa con respecto al 10 plano de cuaderna maestra PB en la que el area superficial externa 12 vuelve a cortar el plano de simetrla PS.
[0028] En sentido vertical ascendente, la extension del area superficial de casco externa con doble curva 12 estara limitada normalmente al plano de la llnea de flotacion WP como nivel superior maximo, con el area superficial externa curva 12 del casco cortando el plano de la llnea de flotacion y terminando en el mismo al extenderse hacia 15 arriba, con la extension imaginaria del area superficial externa del casco 12 aproximandose tangencialmente a un plano horizontal WPP que esta situado por encima y se extiende en paralelo al plano de la llnea de flotacion WP, aunque el area superficial de casco externa curva circular 12 se podrla extender por encima del plano de la llnea de flotacion WP si se desea. La selection de la extension superior real del area superficial externa con doble curva circular del casco 12 con respecto al plano de la llnea de flotacion WP del casco 10 dependera de los factores de 20 diseno del casco, las caracterlsticas de comportamiento del casco, la manga del casco, la longitud total del casco o de la llnea de flotacion, etc. El extremo superior del area con doble curva circular 12 del casco, habitualmente, no estara por debajo de la llnea de flotacion o el plano de la llnea de flotacion WP del casco y, normalmente, estara situado algo por encima del plano de la llnea de flotacion WP.
25 [0029] En sentido vertical descendente, la extension del area superficial de casco externa con doble curva circular 12 puede llegar hasta cualquier nivel deseado acorde con los condicionantes del diseno del casco, incluido un nivel inferior que termina en un area de quilla plana 23 o un area de quilla con otra forma. El casco curvo circular 12 no se extendera por debajo del punto de tangencia con el plano de simetrla PS (o un plano vertical PP que se extiende en paralelo al plano de simetrla vertical PS y esta situado en el mismo lado del plano de simetrla que el 30 primer centro C1).
[0030] Un casco de barco real 10 presentara la primera area superficial externa con doble curva circular 12 simetricamente en ambos lados del plano de simetrla del casco PS (veanse las figuras 3 a 10), de manera que se proporciona en el lado opuesto del plano de simetrla del casco PS un area superficial de casco externa con doble
35 curva circular opuesta especular 12M con respecto al area superficial de casco externa con doble curva circular 12 descrita anteriormente, para obtener una forma completa de casco de acuerdo con la invention. De este modo, la proa 21 del casco de barco 10 estara formada normalmente por la convergencia de ambas areas superficiales externas de casco con doble curva circular 12, 12M en el plano de simetrla del casco. A popa con respecto al plano de cuaderna maestra PB, el area superficial de casco externa con doble curva circular 12 puede terminar en 40 cualquier punto deseado acorde con los condicionantes del diseno del casco y se puede modificar para que se unan suavemente a fin de obtener una forma de casco de planeo de popa 24 con cualquier configuration que se desee.
[0031] La forma de casco de planeo de popa 24 puede tener una astilla muerta y/o fondo en V o puede ser plana, y puede proporcionarse a popa con respecto al area superficial externa con doble curva circular 12 que esta
45 situada en el centro del barco y a proa con respecto al centro del barco, tal como se ilustra para ayudar a sostener el area de popa del casco a velocidades de crucero, como se observa en las figuras 4 y 10.
[0032] Opcionalmente, aunque el area superficial de casco externa con doble curva circular 12 descrita se situa por debajo de la linea de flotacion del casco, se pueden proporcionar unas ampliaciones 22 de las areas
50 superficiales de casco con dobles curvas circulares en las areas de popa superiores del casco situadas por encima del plano de la linea de flotacion WP como continuation de las areas superficiales externas de casco curvas circulares 12, 12M para suavizar el movimiento de corte de la ola llevado a cabo por la popa en aguas agitadas o alta mar.
55 [0033] Como se ilustra tambien mediante los ejemplos de las figs. 1 y 2, y como se muestra mejor mediante las figuras 13, 14 y 15 que son unas vistas en section horizontal tomadas a lo largo de las lineas de section 13-13, 14-14 y 15-15 de la figura 2, el contorno de cada lado del casco a lo largo del area superficial externa con doble curva circular 12 varia desde un area inferior a otra superior, pero en cada seccion horizontal la intersection de la seccion horizontal con el area superficial externa con doble curva circular 12 define un segmento de arco circular
18a, 18b, 18c que es concentrico con respecto al segmento de arco superior 18 y posee un radio respectivo R2a, R2b, R2c que esta centrado a lo largo del eje vertical imaginario X que se encuentra en el plano PB a lo largo del primer centro C1 del primer segmento de arco curvo circular imaginario14.
5 [0034] La figura 3 ilustra ademas la forma de casco descrita anteriormente desde la perspectiva de una vista
frontal del casco, que muestra con claridad las areas superficiales externas de casco con doble curva circular laterales y opuestas 12, 12M con la forma obtenida mediante el barrido de unos primeros segmentos de arco curvos circulares imaginarios opuestos 14, 14M con unos primeros radios R1, R1M centrados en unos primeros centros C1, C1M en lados opuestos del plano de simetrla del casco PS, y que son concavos cuando se observan 10 horizontalmente a lo largo del plano de simetrla PS.
[0035] Los radios R1 y R2, y las longitudes de arco circular L1 y L2 se seleccionan para cualquier forma concreta que se desee. Los aumentos y disminuciones de los radios R1 y R2 y las variaciones de las longitudes de arco L1 y L2 dan lugar a variaciones en la cuaderna maestra del casco, la altura del casco (o profundidad), 15 coeficientes del casco y variaciones de la flotacion con la carga variable que pueden ser utilizadas por el ingeniero o arquitecto naval para disenar cascos de barco que logren las velocidades y desplazamientos de diseno que se deseen con las ventajas de las dobles curvaturas circulares de la invencion del area superficial externa del casco 12 situada por debajo de la llnea de flotacion del casco.
20 [0036] El casco 10 se muestra con forma maciza en las figuras 1 a 10 con fines ilustrativos, pero en realidad el casco tendrla normalmente una forma hueca moldeada o conformada de acuerdo con los procedimientos de fabrication de cascos de barco convencionales para obtener un contorno exterior y un area superficial con la forma exterior con doble curva circular de acuerdo con la presente invencion, tal como se describe anteriormente, al tiempo que incluirla un interior hueco con cualquier configuration que se desee dentro de dicho contorno exterior. La 25 cubierta y la superestructura, por consiguiente, podrlan fabricarse de acuerdo con cualquier forma deseada acorde con los principios de la ingenierla naval, aprovechando la ventaja de la forma de casco profunda resultante del contorno exterior producido de acuerdo con la invencion que puede alojar diversos accesorios y maquinaria del barco, incluidos los componentes de propulsion y maniobrado, por ejemplo.
30 [0037] Hacia el extremo de popa del casco, las curvaturas circulares del area superficial del casco 12, 12M se pueden modificar y hacerlas mas hidrodinamicas a fin de que se unan con suavidad para dar lugar a una forma de casco de planeo de popa (este termino incluye el semiplaneo) 24, como se muestra en las figuras 1, 2 y 10. De este modo, la forma de casco de planeo de popa de acuerdo con el ejemplo ilustrado tiene una forma mas parecida a la de un casco de planeo, preferentemente con una ligera forma de V, como se indica con el numero de referencia 26 35 de la fig. 10, para obtener las ventajas de la resistencia hidrodinamica reducida y la mayor eficiencia del casco a velocidades mas altas y para proporcionar una mayor estabilidad a gran velocidad. La forma especlfica de una forma de casco de planeo de popa 24 se seleccionara para optimizar las caracterlsticas dinamicas de las areas superficiales externas de casco con doble curva circular 12, 12M formadas de acuerdo con la invencion y se puede determinar de manera iterativa a partir de pruebas y experimentos partiendo de diferentes areas superficiales de 40 casco externas curvas circulares producidas de acuerdo con la invencion. Asimismo, las areas de transition del casco entre las areas con doble curva circular 12 y la forma de casco de planeo de popa 24 se pueden seleccionar para optimizar las caracterlsticas de resistencia hidrodinamica y estabilidad de una forma de casco especlfica. En el ejemplo ilustrado en las figuras, las areas superficiales externas del casco 12 se modulan de manera suave desde las curvaturas circulares dobles descritas anteriormente hasta una forma de casco de popa con leve fondo en V 24 45 que presenta una astilla muerta tal como se observa en las figs. 2 y 4. Aunque no se muestran, se podrlan utilizar pantoques vivos o redondeados y/o tracas al menos en la forma de planeo del casco 24 si se desea. Ademas, aunque no se ilustra en los dibujos, la curvatura de los primeros segmentos de arco curvos circulares imaginarios 14, 14M en el extremo de popa del casco se podrlan ampliar a popa en las areas superiores del area de planeo 24 de forma suave hasta el espejo de popa del casco, presentando el area entre los segmentos de arco curvos una forma 50 de V poco marcada para proporcionar el area superficial de planeo de popa. El area de planeo 24 estara situada normalmente justo por debajo o en el mismo plano de la llnea de flotacion WP.
[0038] La presente invencion tambien incluye los aspectos del procedimiento de generation de una forma de area superficial externa con doble curva circular 12 para un determinado casco de barco 10 que posee un plano de 55 la llnea de flotacion WP, un plano de cuaderna maestra vertical PB y plano vertical de simetrla PS, para permitir disenar un casco de barco que posea dicha area superficial externa con doble curva circular. El procedimiento comprende las etapas de:
- barrido de un primer segmento de arco curvo circular imaginario 14 con una primera longitud de arco L1 y un primer radio R1 centrado en un primer centro C1 alrededor de un eje de rotation imaginario X que se extiende
verticalmente en el plano de cuaderna maestra PB para generar un area geometrica que define la primera area superficial externa 12,
- estando el primer centro C1 situado por debajo de dicho plano de la llnea de flotation WP por el exterior del casco en el mismo lado del casco que el primer segmento de arco curvo circular imaginario 14,
5 - estando el eje de rotation imaginario X situado en un lado opuesto del plano de simetrla PS al del primer centro C1,
- estando el primer segmento de arco curvo circular imaginario 14 y dicho primer centro C1 situados inicialmente en el plano de cuaderna maestra vertical PB por debajo de dicho plano de la llnea de flotacion WP en el mismo lado del plano de simetrla PS que el primer segmento de arco curvo circular imaginario 14, con dicho primer segmento de
10 arco curvo circular imaginario 14 en un extremo inferior 15 del mismo, o una ampliation de dicho extremo inferior, aproximandose tangencialmente a dicho plano de simetrla PS (u opcionalmente un plano PP que se extiende en paralelo a dicho plano de simetrla situado en el mismo lado del plano de simetrla que el primer centro C1), y un extremo superior 16 del primer segmento de arco curvo circular imaginario 14, o una ampliacion de dicho extremo superior 16, que se aproxima tangencialmente al plano de la llnea de flotacion WP, o un plano WPP que se extiende 15 en paralelo al plano de la llnea de flotacion WP,
- el barrido del primer segmento de arco curvo circular imaginario 14 que se lleva a cabo de manera que se haga girar el primer segmento de arco curvo circular imaginario 14 hacia proa y hacia popa con respecto al plano de cuaderna maestra PB, de manera que los lugares geometricos de un extremo superior 16 del primer segmento de arco curvo circular imaginario 14 a proa y a popa con respecto al plano de cuaderna maestra PB siguen un segundo
20 segmento de arco curvo circular imaginario 18 centrado en un segundo centro C2 que esta situado en dicho eje de rotacion X,
- estando el segundo centro C2 y dicho segundo segmento de arco curvo circular imaginario 18 situados en el plano de la llnea de flotacion WP o un plano que se extiende en paralelo a dicho plano de la llnea de flotacion WP,
- siendo el segundo radio R2 mayor que el primer radio R1,
25 - mientras se realizaba el barrido del primer segmento de arco curvo circular imaginario 14 a proa y a popa con respecto al plano de cuaderna maestra PB, manteniendo toda el area geometrica resultante del barrido de dicho primer segmento de arco curvo circular imaginario 14 que define la primera area superficial de casco externa con doble curva circular 12 en el mismo lado del plano de simetrla PS,
- de manera que la primera area superficial de casco externa con doble curva circular 12 esta formada como una 30 curva que es circularmente concava con respecto al plano de simetrla PS cuando se observa horizontalmente a lo
largo del plano de simetrla PS, y circularmente convexa con respecto al plano de simetrla PS cuando se observa verticalmente a lo largo del plano de simetrla PS, con dicha primera area superficial externa 12 extendiendose en sentido vertical desde un area inferior que se encuentra en el plano de simetrla PS o aproximandose al mismo (u opcionalmente un plano PP que se extiende en paralelo al plano de simetrla PS situado en el mismo lado del plano 35 de simetrla que el primer centro C1), y ascendiendo hasta el plano de la llnea de flotacion WP o un plano que se extiende en paralelo a dicho plano de la llnea de flotacion WP y cortando dicho plano, y en sentido horizontal desde un area situada a proa con respecto al plano de cuaderna maestra PB hasta un area situada a popa con respecto al plano de cuaderna maestra PB.
40 [0039] Los aspectos del procedimiento inventivo de la presente invention tambien incluyen la formation de las imagenes especulares opuestas de las areas superficiales externas con doble curva circular 12, 12M del casco; las ampliaciones opuestas 22 de las areas superficiales externas con doble curva circular por encima del plano de la llnea de flotacion WP en la proa del casco; y la formacion de la forma de casco de planeo de popa 24 con una transition suave entre la forma del casco de popa 24 y las areas superficiales externas con doble curva circular 12, 45 12M del casco 10.
[0040] En las figuras 16 y 17, se muestra un area superficial de casco externa con doble curva circular alternativa formada de acuerdo con la invencion, en las que un casco de barco 28 incluye multiples areas superficiales de casco externas con doble curva circular 12, 31 y 33 en el mismo lado del plano de simetrla PS del 50 casco 28 conectadas una encima de otra para proporcionar una forma de casco continua. El area superficial externa con doble curva circular 12 de las figuras 16 y 17 corresponde al area superficial externa con doble curva circular 12 descrita anteriormente, solo que en esta realization el extremo inferior del primer segmento de arco curvo circular imaginario 14 utilizado para definir la primera area superficial con doble curva circular 12 termina mucho antes de que se aproxime tangencialmente al plano de simetrla PS (o un plano que se extiende en paralelo al plano de 55 simetrla Ps en el mismo lado del plano de simetrla que el primer centro C1), aunque se extiende en dicha direction en cualquier caso, y las areas superficiales curvas circulares inferiores 31 y 33 esta formadas de la misma manera que la primera area superficial externa con doble curva circular 12, utilizando unicamente un tercer y un quinto segmento de arco curvo circular imaginario 30 y 32 con unas respectivas longitudes de segmento de arco L3 y L5, con unos radios respectivos R3 y R5 centrados en los centros C3 y C5 situados en el mismo lado del plano de
simetrla PS que el centro C1. Los radios R3 y R5 son mas pequenos que el radio R1, tal como se muestra. Para generar o crear las respectivas superficies externas con doble curva circular 31 y 33 del casco 28, los segmentos de arco imaginarios 30 y 32 se hacen girar o se realiza un barrido alrededor del eje de rotacion X del mismo modo que el primer segmento de arco curvo circular imaginario 14 de manera que los lugares geometricos de todos los puntos 5 de los segmentos de arco circulares imaginarios 30 y 32 trazan unos segmentos de arco circulares imaginarios secundarios centrados en el eje de rotacion X, con los extremos superiores de los segmentos de arco 30 y 32 trazando unos cuartos y unos sextos segmentos de arco circulares superiores secundarios L4 y L6, respectivamente, teniendo estos ultimos unos respectivos radios R4 y R6, centrados en unos centros respectivos C4 y C6 que estan situados uno por debajo del otro a lo largo del eje de rotacion X.
10
[0041] Las ampliaciones de los extremos inferiores del tercer y el quinto segmento de arco curvo circular imaginario 30 y 32 se extienden en una direccion en la que se aproximan tangencialmente al plano de simetrla PS (u opcionalmente un plano PP que se extiende en paralelo al plano de simetrla PS en el mismo lado del plano de simetrla que los respectivos centros C3 y C5), de manera similar al primer segmento de arco curvo circular
15 imaginario 14, con los segmentos de arco reales terminando en sus extremos inferiores antes de aproximarse realmente al plano de simetrla PS en esta realizacion para permitir de este modo una manga mas ancha y menos profundidad de casco (menos calado).
[0042] Las areas superficiales de casco externas con doble curva circular 12, 31 y 33 se proporcionan en 20 forma especular 12M, 31M y 33M en el lado opuesto del plano de simetrla del casco PS de la misma manera que en
la realizacion descrita anteriormente relativa a una unica area superficial externa con doble curva circular 12, tal como se muestra en la figura 17.
[0043] Las areas superficiales de casco externas con doble curva circular 12, 31 y 33 convergen en el area de 25 proa del casco 28, tal como se muestra en la figura 17. Se puede proporcionar una forma de casco de popa de
planeo similar a la forma de casco de planeo de popa 24 a popa con respecto a las formas de casco curvas circulares 12, 31 y 33 que se muestran en las figuras 16 y 17 si se desea, proporcionandose una transicion suave entre areas superficiales externas curvas circulares 12, 31 y 33, por una parte, y la forma de casco de planeo de popa 24, por otra.
30
[0044] Aunque en la realizacion de las figuras 16 y 17 solo se muestran 3 areas superficiales externas con doble curva circular, se podrla emplear cualquier numero de dichas areas superficiales externas con doble curva circular como area superficial externa de casco de barco. Esta realizacion alternativa se puede utilizar cuando se desea limitar la profundidad del casco y/o ensanchar la manga para un desplazamiento dado de un barco provisto de
35 las areas superficiales externas con doble curva circular descritas.
[0045] La invencion incluye los aspectos del procedimiento de formacion de las multiples areas superficiales externas con doble curva circular 12, 31 y 33, utilizando etapas correspondientes a etapas del procedimiento descritas anteriormente con respecto a la primera area superficial externa con doble curva circular 12 que se
40 muestra en las figuras 1 a 16.
[0046] Se debe entender que la presente memoria descriptiva y los dibujos adjuntos describen unos ejemplos preferidos de la invencion, y que las realizaciones reales de la invencion pueden adoptar otras formas acordes con los conceptos inventivos en los que se basa la invencion, descritos en la presente memoria, sin alejarse del alcance
45 global de la invencion, tal como se indica en la descripcion y las reivindicaciones del presente documento.

Claims (13)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Casco de barco (10) con un plano vertical de simetrla (PS), un plano de la llnea de flotacion (WP) que
    incluye una llnea de flotacion del casco, y un plano de cuaderna maestra vertical y transversal (PB) que incluye la 5 cuaderna maestra del casco,
    comprendiendo dicho casco al menos en parte una primera area superficial externa de casco con doble curva circular (12) que se extiende al menos en parte por debajo del plano de la llnea de flotacion (WP),
    10 estando dicha primera area superficial de casco externa con doble curva circular (12) definida por un area geometrica generada mediante la rotacion o barrido de un primer segmento de arco curvo circular imaginario orientado verticalmente (14) situado en un lado del plano de simetrla (PS) y con una primera longitud de arco (L1) y un primer radio (R1) centrado en un primer centro (C1) alrededor de un eje de rotacion imaginario (X) que se extiende verticalmente en el plano de cuaderna maestra (PB) situandose dicho primer centro (C1) por debajo de 15 dicho plano de la llnea de flotacion (WP) en el exterior del casco en un mismo lado del plano de simetrla (PS) que el primer segmento de arco curvo circular imaginario (14),
    estando dicho primer eje de rotacion imaginario (X) situado en un lado opuesto del plano de simetrla (PS) con respecto al primer centro (C1),
    20
    en el que dicho primer segmento de arco curvo circular imaginario orientado verticalmente (14) y el primer centro (C1) estan situados inicialmente en dicho plano de cuaderna maestra (PB), con un extremo inferior (15) de dicho primer segmento de arco curvo circular imaginario orientado verticalmente (14) o una ampliacion de dicho extremo inferior (15) que se aproxima a dicho plano de simetrla (PS) o un plano (PP) que se extiende en paralelo al plano de 25 simetrla (PS) situado en el mismo lado del plano de simetrla que el primer centro (C1) tangencialmente y un extremo superior (16) de dicho primer segmento de arco curvo circular imaginario orientado verticalmente (14) o una ampliacion de un extremo superior (16) de dicho primer segmento de arco curvo circular imaginario orientado verticalmente (14) que se aproxima tangencialmente al plano de la llnea de flotacion (WP) o un plano que se extiende en paralelo al plano de la llnea de flotacion (WP),
    30
    caracterizado porque
    el barrido del primer segmento de arco curvo circular imaginario orientado verticalmente (14) que define la primera area superficial de casco externa con doble curva circular (12) es provocado por la rotacion del primer segmento de 35 arco curvo circular imaginario orientado verticalmente (14) a proa y a popa con respecto al plano de cuaderna maestra (PB) alrededor de dicho eje de rotacion imaginario (X), de manera que los lugares geometricos del extremo superior (16) del primer segmento de arco curvo circular imaginario orientado verticalmente (14) a proa y a popa con respecto al plano de cuaderna maestra (PB) siguen un segundo segmento de arco curvo circular imaginario (18) con un segundo radio (R2) centrado en un segundo centro (C2) que esta situado en dicho eje de rotacion imaginario (X), 40
    estando dicho segundo centro (C2) y dicho segundo segmento de arco curvo circular imaginario (18) situados en el plano de la llnea de flotacion (WP) o un plano que se extiende en paralelo a dicho plano de la llnea de flotacion (WP),
    45 siendo dicho segundo radio (R2) mayor que el primer radio (R1),
    en el que todas las partes de la primera area superficial de casco externa con doble curva circular (12) definidas por el area geometrica resultante del barrido del primer segmento de arco curvo circular imaginario orientado verticalmente (14) estan situadas en el mismo lado del plano de simetrla (PS);
    50
    de manera que, dicha primera area superficial de casco externa con doble curva circular (12) comprende una forma de curva circular que es circularmente concava con respecto al plano de simetrla (PS) cuando se observa horizontalmente en paralelo al plano de simetrla (PS), y circularmente convexa con respecto al plano de simetrla (PS) cuando se observa verticalmente en paralelo a dicho plano de simetrla (PS), con dicha primera area superficial 55 de casco externa con doble curva circular (12) extendiendose en sentido vertical desde un area inferior que se encuentra en o se aproxima al plano de simetrla (PS) o un plano (PP) que se extiende en paralelo al plano de simetrla (PS) situado en el mismo lado del plano de simetrla (PS) que el primer centro (C1), y ascendiendo hacia el plano de la llnea de flotacion (WP) o un plano que se extiende en paralelo a dicho plano de la llnea de flotacion
    (WP), aproximandose a dicho plano o cortandolo, y en sentido horizontal desde un area situada a proa con respecto al plano de cuaderna maestra (PB) hasta un area situada a popa con respecto al plano de cuaderna maestra (PB).
  2. 2. Casco de barco segun la reivindicacion 1, que incluye una primera area superficial de casco externa
    5 con doble curva circular opuesta (12M) situada en el lado opuesto de dicho plano de simetrla (PS) al de dicha primera area superficial de casco externa con doble curva circular (12) y en el que dicha primera area superficial externa de casco curva circular opuesta (12M) es una imagen especular de dicha primera area superficial de casco externa con doble curva circular (12).
    10 3. Casco de barco segun la reivindicacion 2, en el que las partes de proa de dichas primera area
    superficial externa de casco con doble curva circular y la opuesta (12, 12M) convergen en el plano de simetrla (PS) a proa con respecto al plano de cuaderna maestra (PB).
  3. 4. Casco de barco segun la reivindicacion 2, que incluye una forma de casco de planeo (24) situada en 15 un area a popa con respecto a dichas primera area superficial de casco externa con doble curva circular y la opuesta
    (12, 12M), teniendo dicha forma de casco de planeo (24) preferentemente una astilla muerta seleccionada con un centro en V.
  4. 5. Casco de barco segun una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, que incluye al menos una 20 segunda area superficial de casco externa con doble curva circular (31) situada por debajo y en el interior de dicha
    primera area superficial de casco externa con doble curva circular (12) en un mismo lado del plano de simetrla (PS) del casco que dicha primera area superficial de casco externa con doble curva circular (12),
    estando definida dicha segunda area superficial externa con doble curva circular (31) por un area geometrica 25 generada mediante el barrido de un tercer segmento de arco curvo circular imaginario orientado verticalmente (30) situado en el mismo lado del plano de simetrla (PS) que la primera area superficial de casco externa con doble curva circular (12) y con una tercera longitud de arco (L3) y un tercer radio (R3) centrado en un tercer centro (C3) alrededor de dicho eje de rotacion imaginario (X),
    30 estando dicho tercer centro (C3) situado por debajo de dicho plano de la llnea de flotacion (WP) en el exterior del casco en el mismo lado del plano de simetrla (PS) que el tercer segmento de arco curvo circular imaginario orientado verticalmente (30),
    siendo dicho tercer radio (R3) mas pequeno que el primer radio (R1),
    35
    en el que dichos tercer segmento de arco curvo circular imaginario orientado verticalmente (30) y tercer centro (C3) estan situados inicialmente en dicho plano de cuaderna maestra (PB), con un extremo inferior de dicho tercer segmento de arco curvo circular imaginario orientado verticalmente (30) o una ampliacion de dicho extremo inferior que se aproxima a dicho plano de simetrla (PS) o a un plano (PP) que se extiende en paralelo a dicho plano de 40 simetrla (PS) situado en el mismo lado de dicho plano de simetrla que el tercer centro (C3) tangencialmente y un extremo superior de dicho tercer segmento de arco curvo circular imaginario orientado verticalmente (30) o una ampliacion de un extremo superior de dicho tercer segmento de arco curvo circular imaginario orientado verticalmente (30) que se aproxima tangencialmente a un plano que se extiende en paralelo al plano de la llnea de flotacion (WP) y por debajo del mismo,
    45
    estando el barrido del tercer segmento de arco curvo circular imaginario orientado verticalmente (30) causado por la rotacion del tercer segmento de arco curvo circular imaginario orientado verticalmente (30) hacia proa o hacia popa con respecto al plano de cuaderna maestra (PB) alrededor del eje de rotacion imaginario (X), de manera que los lugares geometricos de un extremo superior del tercer segmento de arco curvo circular imaginario orientado 50 verticalmente (30) a proa y a popa con respecto al plano de cuaderna maestra (PB) siguen un cuarto segmento de arco curvo circular imaginario (L4) con un cuarto radio (R4) centrado en un cuarto centro (C4) que esta situado por debajo del segundo centro (C2) a lo largo del eje de rotacion imaginario (X),
    siendo dicho cuarto radio (R4) mayor que el tercer radio (R3),
    55
    estando dicho tercer segmento de arco curvo circular imaginario orientado verticalmente (30) situado por debajo y en el interior de la primera area superficial de casco externa con doble curva circular (12),
    estando dicho cuarto centro (C4) y dicho cuarto segmento de arco curvo circular imaginario (L4) situados en un
    plano que se extiende en paralelo al plano de la ilnea de flotacion (WP) y por debajo del mismo,
    en el que todas las partes de la segunda area superficial de casco externa con doble curva circular (31) definidas por el area geometrica resultante del barrido de dicho segundo segmento de arco curvo circular imaginario orientado 5 verticalmente (30) estan situadas en el mismo lado del plano de simetrla (PS);
    de manera que, dicha segunda area superficial de casco externa con doble curva circular (31) comprende una forma de curva circular que es circularmente concava con respecto al plano de simetrla (PS) cuando se observa horizontalmente en paralelo al plano de simetrla (PS), y circularmente convexa con respecto al plano de simetrla 10 (PS) cuando se observa verticalmente en paralelo a dicho plano de simetrla (PS), con dicha segunda area superficial de casco externa con doble curva circular (31) extendiendose en sentido vertical desde un area inferior que se encuentra en o se aproxima al plano de simetrla (PS) o un plano (PP) que se extiende en paralelo a dicho plano de simetrla (PS) situado en el mismo lado del plano de simetrla (PS) que el tercer centro (C3), y ascendiendo hacia un plano que se extiende en paralelo a dicho plano de la llnea de flotacion (WP), aproximandose a dicho plano o 15 cortandolo, y en sentido horizontal desde un area situada a proa con respecto al plano de cuaderna maestra (PB) hasta un area situada a popa con respecto al plano de cuaderna maestra (PB), y
    en el que dicha segunda area superficial de casco externa con doble curva circular (31) corta en un borde superior de la misma un borde inferior de la primera area superficial de casco externa con doble curva circular (12) y forma 20 con dicha primera area superficial de casco externa con doble curva circular (12) una area superficial externa de casco continua, estando la segunda area superficial externa con doble curva circular (31) mas proxima al plano de simetrla (PS) que la primera area superficial de casco externa con doble curva circular (12).
  5. 6. Casco de barco segun la reivindicacion 5, que incluye una segunda area superficial de casco externa 25 con doble curva circular opuesta (31M) que constituye una imagen especular de dicha segunda area superficial de
    casco externa con doble curva circular (31), y esta situada en el lado opuesto de dicho plano de simetrla (PS) al de dicha segunda area superficial de casco externa con doble curva circular (31), incluyendo ademas preferentemente dicho casco de barco una forma de casco de planeo (24) situada en un area a popa con respecto a dichas areas superficiales externas de casco con doble curva circular (12, 31).
    30
  6. 7. Casco de barco segun la reivindicacion 6, en el que las partes a proa de dichas areas superficiales externas de casco con doble curva circular (12, 31) convergen en el plano de simetrla (PS) a proa con respecto al plano de cuaderna maestra (PB).
    35 8. Casco de barco segun una cualquiera de las reivindicaciones 5 a 7, que incluye al menos una tercera
    area superficial de casco externa con doble curva circular (33) situada por debajo y en el interior de dicha segunda area superficial de casco externa con doble curva circular (31) en un mismo lado del plano de simetrla (PS) del casco que dichas primera y segunda areas superficiales de casco externas con doble curva circular (12, 31),
    40 estando definida dicha tercera area superficial externa de casco con doble curva circular (33) por un area geometrica generada mediante el barrido de un quinto segmento de arco curvo circular imaginario orientado verticalmente (32) situado en el mismo lado del plano de simetrla (PS) que la primera y la segunda areas superficiales de casco externas con doble curva circular (12, 31) y con una quinta longitud de arco (L5) y un quinto radio (R5) centrado en un quinto centro (C5) alrededor de dicho eje de rotacion imaginario (X),
    45
    estando dicho quinto centro (C5) situado por debajo de dicho plano de la llnea de flotacion (WP) en el exterior del casco en el mismo lado del plano de simetrla (PS) que el quinto segmento de arco curvo circular imaginario orientado verticalmente (32),
    50 siendo dicho quinto radio (R5) mas pequeno que el primer radio (R1),
    en el que dichos quinto segmento de arco curvo circular imaginario orientado verticalmente (32) y quinto centro (C5) estan situados inicialmente en dicho plano de cuaderna maestra (PB), con un extremo inferior de dicho quinto segmento de arco curvo circular imaginario orientado verticalmente o una ampliacion de dicho extremo inferior que 55 se aproxima a dicho plano de simetrla (PS) o a un plano (PP) que se extiende en paralelo a dicho plano de simetrla (PS) situado en el mismo lado del plano de simetrla que dicho quinto centro (C5) tangencialmente y un extremo superior de dicho quinto segmento de arco curvo circular imaginario orientado verticalmente (32) o una ampliacion de un extremo superior de dicho quinto segmento de arco curvo circular imaginario orientado verticalmente (32) que se aproxima tangencialmente a un plano que se extiende en paralelo al plano de la llnea de flotacion (WP) y por
    debajo del mismo,
    estando el barrido del quinto segmento de arco curvo circular imaginario orientado verticalmente (32) que define la tercera area superficial de casco externa con doble curva circular (33) causado por la rotacion del quinto segmento 5 de arco curvo circular imaginario orientado verticalmente (32) alrededor de dicho eje de rotacion imaginario (X) hacia proa o hacia popa con respecto al plano de cuaderna maestra (PB), de manera que los lugares geometricos de un extremo superior del quinto segmento de arco curvo circular imaginario orientado verticalmente (32) a proa y a popa con respecto al plano de cuaderna maestra (PB) siguen un sexto segmento de arco curvo circular imaginario (L6) con un sexto radio (R6) centrado en un sexto centro (C6) que esta situado por debajo del cuarto centro (C4) a lo 10 largo del eje de rotacion imaginario (X),
    estando dicho quinto segmento de arco curvo circular imaginario (32) situado por debajo y en el interior de la segunda area superficial de casco externa curva circular (31),
    15 estando dicho sexto centro (C6) y dicho sexto segmento de arco curvo circular imaginario (L6) situados en un plano que se extiende en paralelo al plano de la llnea de flotacion (WP) y por debajo del mismo,
    estando dicho sexto centro (C6) situado en un lado opuesto del plano de simetrla (PS) al del quinto centro (C5),
    20 siendo dicho sexto radio (R6) mayor que el quinto radio (R5),
    en el que todas las partes de la tercera area superficial de casco externa con doble curva circular (33) definidas por el area geometrica resultante del barrido de dicho tercer segmento de arco curvo circular imaginario orientado verticalmente (32) estan situadas en el mismo lado del plano de simetrla (PS),
    25
    de manera que, dicha tercera area superficial de casco externa con doble curva circular (33) comprende una forma de curva circular que es circularmente concava con respecto al plano de simetrla (PS) cuando se observa horizontalmente en paralelo al plano de simetrla (PS), y circularmente convexa con respecto al plano de simetrla (PS) cuando se observa verticalmente en paralelo a dicho plano de simetrla (PS), con dicha tercera area superficial 30 de casco externa con doble curva circular (33) extendiendose en sentido vertical desde un area inferior que se encuentra en o se aproxima al plano de simetrla (PS) o un plano (PP) que se extiende en paralelo a dicho plano de simetrla (PS) situado en el mismo lado del plano de simetrla (PS) que el quinto centro (C5), y ascendiendo hacia un plano que se extiende en paralelo a dicho plano de la llnea de flotacion, aproximandose a dicho plano o cortandolo, y en sentido horizontal desde un area situada a proa con respecto al plano de cuaderna maestra (PB) hasta un area 35 situada a popa con respecto al plano de cuaderna maestra (PB), y
    en el que dicha tercera area superficial de casco externa con doble curva circular (33) corta en un borde superior de la misma un borde inferior de la segunda area superficial de casco externa con doble curva circular (31) y forma con dichas primera y segunda areas superficiales de casco externas con doble curva circular (12, 31) un area superficial 40 externa de casco con doble curva circular continua, estando la tercera area superficial externa con doble curva circular (33) mas proxima al plano de simetrla (PS) que la segunda area superficial de casco externa con doble curva circular (31).
  7. 9. Casco de barco segun la reivindicacion 8, que incluye una tercera area superficial de casco externa 45 con doble curva circular opuesta (33M) que constituye una imagen especular de dicha tercera area superficial de
    casco externa con doble curva circular (33), y esta situada en el lado opuesto de dicho plano de simetrla (PS) al de dicha tercera area superficial de casco externa con doble curva circular (33), incluyendo ademas preferentemente dicho casco de barco una forma de casco de planeo (24) situada en un area a popa con respecto a dichas primera, segunda y tercera areas superficiales externas de casco con doble curva circular (12, 31, 33).
    50
  8. 10. Procedimiento para generar una forma de una primera area superficial externa con doble curva circular (12) de un casco de barco, teniendo el casco un plano de la llnea de flotacion (WP), un plano de cuaderna maestra vertical (PB) y un plano vertical de simetrla (PS), comprendiendo las etapas de:
    55 barrido de un primer segmento de arco curvo circular imaginario orientado verticalmente (14) situado en un lado del plano de simetrla (PS) y con una primera longitud de arco (L1) y un primer radio (R1) centrado en un primer centro (C1) alrededor de un eje de rotacion imaginario (X) que se extiende verticalmente en el plano de cuaderna maestra (PB) para generar un area geometrica que define dicha primera area superficial externa con doble curva circular (12),
    estando dicho primer centro (C1) situado por debajo de dicho plano de la ilnea de flotacion (WP) en el exterior del casco en un mismo lado del plano de simetrla (PS) que el primer segmento de arco curvo circular imaginario orientado verticalmente (14),
    estando dicho primer eje de rotacion imaginario (X) situado en un lado opuesto del plano de simetrla (PS) con respecto al primer centro (C1),
    estando dicho primer segmento de arco curvo circular imaginario orientado verticalmente (14) y dicho primer centro 10 (C1) situados inicialmente en el plano de cuaderna maestra vertical (PB), con dicho primer segmento de arco curvo circular imaginario orientado verticalmente (14) en un extremo inferior (15) del mismo, o una ampliacion de dicho extremo inferior, que se aproxima tangencialmente a dicho plano de simetrla (PS) o un plano (PP) que se extiende en paralelo al plano de simetrla (PS) situado en el mismo lado del plano de simetrla que el primer centro (C1), y un extremo superior (16) del primer segmento de arco curvo circular imaginario orientado verticalmente (14), o una 15 extension de dicho extremo superior (16), que se aproxima tangencialmente al plano de la llnea de flotacion (WP) o un plano que se extiende en paralelo al plano de la llnea de flotacion (WP),
    caracterizado porque
    20 el barrido del primer segmento de arco curvo circular imaginario orientado verticalmente (14) se lleva a cabo de manera que el primer segmento de arco curvo circular imaginario orientado verticalmente (14) gira hacia proa y hacia popa con respecto al plano de cuaderna maestra (PB), de manera que los lugares geometricos del extremo superior (16) del primer segmento de arco curvo circular imaginario orientado verticalmente (14) a proa y a popa con respecto al plano de cuaderna maestra (PB) siguen un segundo segmento de arco curvo circular imaginario (18) 25 centrado en un segundo centro (C2), estando dicho segundo centro (C2) situado en dicho eje de rotacion (X),
    estando dicho segundo centro (C2) y dicho segundo segmento de arco curvo circular imaginario (18) situados en el plano de la llnea de flotacion (WP) o un plano que se extiende en paralelo a dicho plano de la llnea de flotacion (WP),
    30
    siendo dicho segundo radio (R2) mayor que el primer radio (R1),
    mientras se hace girar el primer segmento de arco curvo circular imaginario orientado verticalmente (14) hacia proa y hacia popa con respecto al plano de cuaderna maestra (PB), manteniendo toda el area geometrica resultante del 35 barrido de dicho primer segmento de arco curvo circular imaginario orientado verticalmente (14) que define la primera superficie externa de casco (12) en el mismo lado del plano de simetrla (PS),
    de manera que la primera area superficial de casco externa con doble curva circular (12) esta formada como una curva que es circularmente concava con respecto al plano de simetrla (PS) cuando se observa horizontalmente en 40 paralelo al plano de simetrla (PS), y circularmente convexa con respecto al plano de simetrla (PS) cuando se observa verticalmente en paralelo al plano de simetrla (PS), con dicha primera area superficial de casco externa con doble curva circular (12) extendiendose en sentido vertical desde un area inferior que se encuentra en o se aproxima al plano de simetrla (PS) o un plano (PP) que se extiende en paralelo al plano de simetrla (PS) situado en el mismo lado del plano de simetrla (PS) que el primer centro (C1), y ascendiendo hacia el plano de la llnea de flotacion (WP) 45 o un plano que se extiende en paralelo a dicho plano de la llnea de flotacion (WP), y cortandolo, y en sentido horizontal desde un area situada a proa con respecto al plano de cuaderna maestra (PB) hasta un area situada a popa con respecto al plano de cuaderna maestra (PB),
    incluyendo ademas dicho procedimiento preferentemente una ampliacion (22) del area superficial de casco externa 50 con doble curva circular (12) por encima del plano de la llnea de flotacion (WP) en un area de proa del casco.
  9. 11. Procedimiento segun la reivindicacion 10, que incluye la formation de una primera area superficial de
    casco externa con doble curva circular opuesta (12M) como imagen especular de dicha primera area superficial de casco externa con doble curva circular (12) en un lado opuesto del plano de simetrla (PS) al de la primera area
    55 superficial de casco con doble curva circular (12).
  10. 12. Procedimiento segun la reivindicacion 10 u 11, que incluye la formacion de una segunda area
    superficial de casco externa con doble curva circular (31) situada por debajo y en el interior de dicha primera area superficial de casco externa con doble curva circular (12) en un mismo lado del plano de simetrla (PS) del casco que
    dicha primera area superficial de casco externa con doble curva circular (12),
    la generacion de la forma de dicha segunda area superficial de casco con doble curva circular (31) mediante el barrido de un tercer segmento de arco curvo circular imaginario orientado verticalmente (30) situado en el mismo 5 lado del plano de simetrla (PS) que la primera area superficial de casco externa con doble curva circular (12) y con una tercera longitud de arco (L3) con un tercer radio (R3) centrado en un tercer centro (C3) alrededor de dicho eje de rotacion imaginario (X),
    en el que dicho tercer centro (C3) esta situado por debajo de dicho plano de la llnea de flotation (WP) en el exterior 10 del casco en el mismo lado del plano de simetrla (PS) que el tercer segmento de arco curvo circular imaginario orientado verticalmente (30),
    siendo dicho tercer radio (R3) mas pequeno que el primer radio (R1),
    15 estando dicho tercer segmento de arco curvo circular imaginario orientado verticalmente (30) situado por debajo y en el interior de la primera area superficial de casco externa (14),
    en el que dichos tercer segmento de arco curvo circular imaginario orientado verticalmente (30) y tercer centro (C3) estan situados inicialmente en dicho plano de cuaderna maestra (PB), con un extremo inferior de dicho tercer 20 segmento de arco curvo circular imaginario orientado verticalmente (30) o una ampliation de dicho extremo inferior que se aproxima a dicho plano de simetrla (PS) o a un plano (PP) que se extiende en paralelo a dicho plano de simetrla (PS) situado en el mismo lado de dicho plano de simetrla que el tercer centro (C3) tangencialmente y un extremo superior de dicho tercer segmento de arco curvo circular imaginario orientado verticalmente (30) o una ampliacion de un extremo superior de dicho tercer segmento de arco curvo circular imaginario orientado 25 verticalmente (30) que se aproxima tangencialmente a un plano que se extiende en paralelo al plano de la llnea de flotacion (WP) y por debajo del mismo,
    la realization de un barrido con el tercer segmento de arco curvo circular imaginario orientado verticalmente (30) que define la segunda area superficial de casco externa con doble curva circular (31) mediante la rotacion del tercer 30 segmento de arco curvo circular imaginario orientado verticalmente (30) a proa o a popa con respecto al plano de cuaderna maestra (PB) alrededor del eje de rotacion imaginario (X), de manera que los lugares geometricos de un extremo superior del tercer segmento de arco curvo circular imaginario orientado verticalmente a proa y a popa con respecto al plano de cuaderna maestra (PB) siguen un cuarto segmento de arco curvo circular imaginario (L4) con un cuarto radio (R4) centrado en un cuarto centro (C4) que esta situado por debajo del segundo centro (C2) a lo 35 largo del eje de rotacion imaginario (X),
    siendo dicho cuarto radio (R4) mayor que el tercer radio (R3),
    estando dicho cuarto centro (C4) y dicho cuarto segmento de arco curvo circular imaginario (L4) situados en un 40 plano que se extiende en paralelo a dicho plano de la llnea de flotacion (WP) y por debajo del mismo,
    en el que todas las partes de la segunda area superficial de casco externa con doble curva circular (31) definidas por el area geometrica resultante del barrido de dicho segundo segmento de arco curvo circular imaginario orientado verticalmente (30) estan situadas en el mismo lado del plano de simetrla (PS),
    45
    de manera que, dicha segunda area superficial de casco externa con doble curva circular (31) comprende una forma de curva circular que es circularmente concava con respecto al plano de simetrla (PS) cuando se observa horizontalmente en paralelo al plano de simetrla (PS), y circularmente convexa con respecto al plano de simetrla (PS) cuando se observa verticalmente en paralelo al plano de simetrla (WP), con dicha segunda area superficial de 50 casco externa con doble curva circular (31) extendiendose en sentido vertical desde un area inferior que se encuentra en o se aproxima al plano de simetrla (PS) o un plano (PP) que se extiende en paralelo a dicho plano de simetrla (PS) situado en el mismo lado del plano de simetrla que el tercer centro (C3), y ascendiendo hacia un plano que se extiende en paralelo a dicho plano de la llnea de flotacion, aproximandose a dicho plano o cortandolo, y en sentido horizontal desde un area situada a proa con respecto al plano de cuaderna maestra (PB) hasta un area 55 situada a popa con respecto al plano de cuaderna maestra (PB), y
    la ubicacion de dicha segunda area superficial de casco externa con doble curva circular (31) de manera que corte en un borde superior de la misma un borde inferior de la primera area superficial de casco externa con doble curva circular (12) y forme con dicha primera area superficial de casco externa con doble curva circular (12) una area
    superficial externa de casco continua, estando la segunda area superficial externa con doble curva circular (31) mas proxima al plano de simetria (PS) que la primera area superficial de casco externa con doble curva circular (12).
  11. 13. Procedimiento segun la reivindicacion 12, que incluye la formacion de una segunda area superficial de 5 casco externa con doble curva circular opuesta (31M) que constituye una imagen especular de dicha segunda area
    superficial de casco externa con doble curva circular (31) en un lado opuesto del plano de simetria (PS) al de la segunda area superficial de casco externa con doble curva circular, e incluyendo ademas preferentemente la formacion de un area inferior de casco de planeo (24) situada a popa con respecto a las areas superficiales externas de casco con doble curva circular (12, 31), incluida la formacion de un area de transicion suave a lo largo del casco 10 entre las areas superficiales de casco externas con doble curva circular (12, 31) y el area inferior del casco de planeo.
  12. 14. Procedimiento segun la reivindicacion 12, que incluye la formacion de una tercera area superficial de casco externa con doble curva circular (33) situada verticalmente por debajo y en el interior de dicha segunda area
    15 superficial de casco externa con doble curva circular (31) en un mismo lado del plano de simetria (PS) del casco que dichas primera y segunda areas superficiales de casco externas con doble curva circular (12, 31),
    la generacion de la forma de dicha tercera area superficial externa de casco con doble curva circular (33) mediante el barrido de un quinto segmento de arco curvo circular imaginario orientado verticalmente (32) situado en el mismo 20 lado del plano de simetria (PS) que la primera y la segunda areas superficiales de casco externas con doble curva circular (12, 31) y con una quinta longitud de arco (L5) y un quinto radio (R5) centrado en un quinto centro (C5) alrededor de dicho eje de rotacion imaginario (X),
    estando dicho quinto centro (C5) situado por debajo de dicho plano de la linea de flotacion (WP) en el exterior del 25 casco en el mismo lado del plano de simetria (PS) que el quinto segmento de arco curvo circular imaginario (32),
    siendo dicho quinto radio (R5) mas pequeno que el primer radio (R1),
    estando dicho quinto segmento de arco curvo circular imaginario (32) situado por debajo y en el interior de la 30 segunda area superficial de casco externa con doble curva circular (31),
    en el que dicho quinto segmento de arco curvo circular imaginario (32) y dicho quinto centro (C5) estan situados inicialmente en dicho plano de cuaderna maestra (PB), con un extremo inferior de dicho quinto segmento de arco curvo circular imaginario (32) o una ampliacion de dicho extremo inferior que se aproxima a dicho plano de simetria 35 (PS) o a un plano (PP) que se extiende en paralelo a dicho plano de simetria (PS) situado en el mismo lado del plano de simetria que el quinto centro (C5) tangencialmente y un extremo superior de dicho quinto segmento de arco curvo circular imaginario (32) o una ampliacion de un extremo superior de dicho quinto segmento de arco curvo circular imaginario (32) que se aproxima tangencialmente a un plano que se extiende en paralelo al plano de la linea de flotacion (WP) y por debajo del mismo,
    40
    la realizacion del barrido del quinto segmento de arco curvo circular imaginario orientado verticalmente (32) que define la tercera area superficial de casco externa con doble curva circular (33) mediante la rotacion del quinto segmento de arco curvo circular imaginario orientado verticalmente (32) alrededor del eje de rotacion imaginario (X) hacia proa o hacia popa con respecto al plano de cuaderna maestra (PB), de manera que los lugares geometricos 45 de un extremo superior del quinto segmento de arco curvo circular imaginario orientado verticalmente (32) a proa y a popa con respecto al plano de cuaderna maestra (PB) siguen un sexto segmento de arco curvo circular imaginario (L6) con un sexto radio (R6) centrado en un sexto centro (C6) que esta situado por debajo del cuarto centro (C4) a lo largo de dicho eje de rotacion imaginario (X),
    50 siendo dicho sexto radio (R6) mayor que el quinto radio (R5),
    estando dicho sexto centro (C6) y dicho sexto segmento de arco curvo circular imaginario (L6) situados en un plano que se extiende en paralelo a dicho plano de la linea de flotacion (WP) y por debajo del mismo,
    55 en el que todas las partes de la tercera area superficial de casco externa con doble curva circular (33) definidas por el area geometrica resultante del barrido de dicho tercer segmento de arco curvo circular imaginario (32) estan situadas en el mismo lado del plano de simetria (PS),
    de manera que, dicha tercera area superficial de casco externa con doble curva circular (33) comprende una forma
    de curva circular que es circularmente concava con respecto al plano de simetrla (PS) cuando se observa horizontalmente a lo largo del plano de simetrla (PS), y circularmente convexa con respecto al plano de simetrla (PS) cuando se observa verticalmente a lo largo del plano de simetrla (PS), con dicha tercera area superficial de casco externa con doble curva circular (33) extendiendose en sentido vertical desde un area inferior que se 5 encuentra en o se aproxima al plano de simetrla (PS) o un plano (PP) que se extiende en paralelo a dicho plano de simetrla (PS) situado en el mismo lado del plano de simetrla que el quinto centro (C5), y ascendiendo hacia un plano que se extiende en paralelo a dicho plano de la llnea de flotacion, aproximandose a dicho plano o cortandolo, y en sentido horizontal desde un area situada a proa con respecto al plano de cuaderna maestra (PB) hasta un area situada a popa con respecto al plano de cuaderna maestra (PB), y
    10
    la ubicacion de dicha tercera area superficial de casco externa con doble curva circular (33) de manera que corte en un borde superior de la misma un borde inferior de la segunda area superficial de casco externa con doble curva circular (31) y forme con dichas primera y segunda areas superficiales de casco externas con doble curva circular (12, 31) un area superficial externa de casco con doble curva circular continua, estando la tercera area superficial 15 externa con doble curva circular (33) mas proxima al plano de simetrla (PS) que la segunda area superficial de casco externa con doble curva circular (31).
  13. 15. Procedimiento segun la reivindicacion 14, que incluye la formacion de una tercera area superficial de
    casco externa con doble curva circular opuesta (33M) que constituye una imagen especular de dicha tercera area 20 superficial de casco externa con doble curva circular (33) en un lado opuesto de dicho plano de simetrla (PS) al de la tercera area superficial de casco externa con doble curva circular (33), incluyendo ademas preferentemente la formacion de las partes situadas a proa de dichas areas superficiales externas de casco con doble curva circular (12, 31, 33) de manera que converjan en el plano de simetrla (PS) en un area situada a proa con respecto al plano de cuaderna maestra (PB).
ES12735895.0T 2011-07-19 2012-07-19 Casco de barco Active ES2613260T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201161509223P 2011-07-19 2011-07-19
US201161509223P 2011-07-19
PCT/EP2012/064148 WO2013011081A1 (en) 2011-07-19 2012-07-19 Boat hull

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2613260T3 true ES2613260T3 (es) 2017-05-23

Family

ID=46516769

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12735895.0T Active ES2613260T3 (es) 2011-07-19 2012-07-19 Casco de barco

Country Status (10)

Country Link
US (1) US8726823B2 (es)
EP (1) EP2734435B1 (es)
CY (1) CY1118589T1 (es)
DK (1) DK2734435T3 (es)
ES (1) ES2613260T3 (es)
HR (1) HRP20170173T1 (es)
LT (1) LT2734435T (es)
PL (1) PL2734435T3 (es)
PT (1) PT2734435T (es)
WO (1) WO2013011081A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10842653B2 (en) 2007-09-19 2020-11-24 Ability Dynamics, Llc Vacuum system for a prosthetic foot
CA155857S (en) * 2013-10-11 2015-02-10 Ulstein Design & Solutions As Ship hull
US9365262B1 (en) 2015-06-10 2016-06-14 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Navy Wiggle hull design having a concave and convex planing hull
US10518842B1 (en) 2018-11-15 2019-12-31 James H. Kyle Boat hull
CN109606676A (zh) * 2018-12-14 2019-04-12 中国特种飞行器研究所 一种串列翼式水陆两栖飞机
USD911249S1 (en) * 2019-05-07 2021-02-23 Bae Systems Plc Rigid hull inflatable boat

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2915031A (en) * 1955-04-29 1959-12-01 Leslie H Johnston Modified v-bottom boat
US3763810A (en) 1972-03-24 1973-10-09 Blade Hulls Inc High speed boat with planing hull
US4753184A (en) * 1978-07-06 1988-06-28 Schiavone Steven M Hull with convexly down-step plane
AR229710A1 (es) * 1981-11-05 1983-10-31 Thyssen Nordseewerke Gmbh Barco con la proa en forma de ponton
DE3401908A1 (de) 1984-01-20 1985-08-01 Henry Dipl.-naut. 2190 Cuxhaven Marschewski Rumpf fuer ein wasserfahrzeug
FI79678C (fi) * 1984-03-12 1995-10-31 Masa Yards Oy Fartygsskrov
US4649851A (en) 1985-09-12 1987-03-17 April Edward P High speed power boat for calm and rough seaways
US4726310A (en) 1986-07-17 1988-02-23 Ard Ernest E Boat hull
US5176092A (en) * 1991-08-30 1993-01-05 Newport News Shipbuilding And Dry Dock Company Icebreaker bow and hull form
USD337302S (en) 1992-06-30 1993-07-13 Boston Whaler, Inc. Hull configuration
US5497722A (en) 1994-09-07 1996-03-12 English, Sr.; Charles Keelless concave hull
US6223679B1 (en) * 1998-07-29 2001-05-01 Andrzej Filipczak Circular hull structure
DE10157277A1 (de) 2001-11-22 2003-06-12 Verbickis Leonidas Das Schiff
US20060254486A1 (en) * 2005-05-12 2006-11-16 Ashdown Glynn R Winged hull for a watercraft

Also Published As

Publication number Publication date
LT2734435T (lt) 2017-02-10
EP2734435A1 (en) 2014-05-28
PL2734435T3 (pl) 2017-08-31
PT2734435T (pt) 2017-02-15
US20130019789A1 (en) 2013-01-24
HRP20170173T1 (hr) 2017-04-07
DK2734435T3 (en) 2017-01-30
EP2734435B1 (en) 2016-11-16
WO2013011081A1 (en) 2013-01-24
CY1118589T1 (el) 2017-07-12
US8726823B2 (en) 2014-05-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2613260T3 (es) Casco de barco
ES2451500T3 (es) Disposición de una proa de una embarcación del tipo de desplazamiento
ES2335036T3 (es) Casco de embarcacion que presenta, como minimo, un flotador.
ES2647830T3 (es) Sistema y método para la observación subacuática
ES2699882T3 (es) Buque rompehielos
ES2292138T3 (es) Conjunto de propulsion para navio, que comprende una barquilla destinada a instalarse bajo la carena del navio.
ES2698627T3 (es) Embarcación que tiene una forma de casco mejorada
RU2607136C2 (ru) Носовая оконечность быстроходного надводного корабля или относительно тихоходного гражданского судна повышенной штормовой мореходности и ледовой проходимости в автономном плавании
BR112014001328B1 (pt) proa de uma embarcação compreendendo uma conduta hidrodinâmica
NO309131B1 (no) Skips-skrog
JP2014522778A5 (es)
CN219077412U (zh) 船体和深v折角半小水线面双体船
ES2224592T3 (es) Obra viva de un casco de embarcacion.
JP2009234555A (ja) 係留型、螺旋翼水車海流発電並びに、係留型螺旋翼風車洋上発電システム。
ES2630216T3 (es) Vehículo anfibio
ES2732185T3 (es) Vehículo de superficie no tripulado
CN205209491U (zh) 无人艇
ES2781701T3 (es) Casco de barco y barco que incluye un casco de este tipo
ES2633126T3 (es) Casco de forma completa para buque con resistencia reducida por formación de olas
TWM578678U (zh) Surface airship with diving function
ES2448470T3 (es) Estructura de hidroesquí de velocidad muy alta
CN101389525A (zh) 用于航行装备的壳体,其水下部分能提高水上滑行性能
WO2020128949A1 (en) Wind-propelled submersible
ES2247508T3 (es) Casco de barco.
ES2424684T3 (es) Casco para barco de vela