[go: up one dir, main page]

ES2609118T3 - Techado de teja de apariencia ordinaria que incluye un dispositivo de recuperación térmica de radiación solar invisible desde el exterior - Google Patents

Techado de teja de apariencia ordinaria que incluye un dispositivo de recuperación térmica de radiación solar invisible desde el exterior Download PDF

Info

Publication number
ES2609118T3
ES2609118T3 ES13728435.2T ES13728435T ES2609118T3 ES 2609118 T3 ES2609118 T3 ES 2609118T3 ES 13728435 T ES13728435 T ES 13728435T ES 2609118 T3 ES2609118 T3 ES 2609118T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
support
network
roof
weatherstrip
modules
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES13728435.2T
Other languages
English (en)
Inventor
Frédéric MARÇAIS
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2609118T3 publication Critical patent/ES2609118T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S20/00Solar heat collectors specially adapted for particular uses or environments
    • F24S20/60Solar heat collectors integrated in fixed constructions, e.g. in buildings
    • F24S20/69Solar heat collectors integrated in fixed constructions, e.g. in buildings in the form of shingles or tiles
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S20/00Solar heat collectors specially adapted for particular uses or environments
    • F24S20/60Solar heat collectors integrated in fixed constructions, e.g. in buildings
    • F24S20/67Solar heat collectors integrated in fixed constructions, e.g. in buildings in the form of roof constructions
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S25/00Arrangement of stationary mountings or supports for solar heat collector modules
    • F24S25/60Fixation means, e.g. fasteners, specially adapted for supporting solar heat collector modules
    • F24S25/61Fixation means, e.g. fasteners, specially adapted for supporting solar heat collector modules for fixing to the ground or to building structures
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S25/00Arrangement of stationary mountings or supports for solar heat collector modules
    • F24S25/60Fixation means, e.g. fasteners, specially adapted for supporting solar heat collector modules
    • F24S25/63Fixation means, e.g. fasteners, specially adapted for supporting solar heat collector modules for fixing modules or their peripheral frames to supporting elements
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S25/00Arrangement of stationary mountings or supports for solar heat collector modules
    • F24S25/60Fixation means, e.g. fasteners, specially adapted for supporting solar heat collector modules
    • F24S2025/6004Fixation means, e.g. fasteners, specially adapted for supporting solar heat collector modules by clipping, e.g. by using snap connectors
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S25/00Arrangement of stationary mountings or supports for solar heat collector modules
    • F24S25/60Fixation means, e.g. fasteners, specially adapted for supporting solar heat collector modules
    • F24S2025/6007Fixation means, e.g. fasteners, specially adapted for supporting solar heat collector modules by using form-fitting connection means, e.g. tongue and groove
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S25/00Arrangement of stationary mountings or supports for solar heat collector modules
    • F24S25/60Fixation means, e.g. fasteners, specially adapted for supporting solar heat collector modules
    • F24S2025/6008Fixation means, e.g. fasteners, specially adapted for supporting solar heat collector modules by using toothed elements
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02ATECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
    • Y02A30/00Adapting or protecting infrastructure or their operation
    • Y02A30/60Planning or developing urban green infrastructure
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02BCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO BUILDINGS, e.g. HOUSING, HOUSE APPLIANCES OR RELATED END-USER APPLICATIONS
    • Y02B10/00Integration of renewable energy sources in buildings
    • Y02B10/20Solar thermal
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/40Solar thermal energy, e.g. solar towers
    • Y02E10/44Heat exchange systems
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/40Solar thermal energy, e.g. solar towers
    • Y02E10/47Mountings or tracking

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Sustainable Development (AREA)
  • Sustainable Energy (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Roof Covering Using Slabs Or Stiff Sheets (AREA)

Abstract

Techado de teja de apariencia ordinaria que incluye un dispositivo de recuperación térmica de radiación solar invisible desde el exterior, estando dicho techado compuesto, por una parte, de al menos un módulo (4) de recuperación térmica de radiación solar y de al menos un soporte (2), por otra parte, de una red (3) portadora de calor, incluyendo dicho módulo (4) de recuperación térmica en la subcara al menos una protuberancia o burlete (6), dicho soporte (2) destinado a la fijación de la red (3) y de los módulos (4) sobre la estructura (5) incluyendo un zócalo (16) prolongado por unos brazos (8) situados en oposición mutua, que incluye al menos una ubicación en el zócalo (16) destinada al paso de fijaciones (7) ordinarias hacia la estructura (5) y que incluye unos brazos (8) en oposición mutua, estando dicho techado caracterizado porque: - cada brazo (8) integra dos tramos: un tramo (12) de deslizamiento que permite el paso de la red al interior del soporte y un tramo (13) de apriete, la presión lateral del cual se ejerce sobre la red (3), - dicho burlete (6) incluye una parte (15) saliente macho destinada a encajarse en la red (3) portadora de calor, - dicha red (3) incluye una garganta (17) longitudinal, de forma idéntica a la parte saliente del burlete de los módulos (15) de recuperación térmica, - la flexibilidad de la red (3) permite el apriete de esta garganta (17) alrededor de la parte (15) saliente macho del burlete (6) y la fijación de los módulos (4) sobre el soporte (2), - cuando el instalador hunde la red (3), la presión lateral ejercida por los tramos (13) de apriete del soporte (2) situados en oposición trasmite una presión sobre la red (3) que aprieta su garganta (17) cuando se aplica sobre el burlete (15) macho situado debajo de los módulos (4) de techado.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
DESCRIPCION
Techado de teja de apariencia ordinaria que incluye un dispositivo de recuperacion termica de radiacion solar invisible desde el exterior
La presente invencion se refiere a un techado de tejas, de apariencia ordinaria, que incluye un dispositivo de recuperacion termica de radiacion solar invisible desde el exterior.
Una serie de modulos de cubierta de diseno nuevo absorbe la radiacion solar y restituye el calor almacenado hacia una red portadora de calor espedfica posicionada sobre un soporte dedicado, fijado sobre la estructura.
La recuperacion termica de radiacion solar se efectua habitualmente mediante unos paneles solares termicos que convierten la radiacion solar en calor.
Estos paneles estan constituidos por un armazon que presenta un sensor plano o tubular destinado al calentamiento de un fluido portador de calor.
Presentan inconvenientes.
De hecho, estos paneles necesitan la utilizacion de materiales metalicos y la realizacion de un armazon pesado y costoso de producir.
Hacen pesado el techado, ocasionan unos repasos de estanquidad sobre la cubierta cuya realizacion delicada puede provocar fugas.
Ademas, estos sistemas de paneles solares presentan una estetica cuestionable sobre los techados.
En numerosos casos, la normativa de urbanismo hace imposible su colocacion. En particular, en las proximidades de los edificios inscritos en calidad de monumentos historicos.
Se han creado unos sistemas de recuperacion mas discretos con el fin de responder a las necesidades esteticas de los edificios.
Algunos incluyen unos dispositivos de recuperacion situados en la subcara de techado que utilizan unos elementos metalicos conectados con una red portadora de calor.
Entonces, los elementos de cubierta se comportan como un paramento exterior cuya estetica se conserva.
El inconveniente mayor es la creacion de una pieza anadida para realizar la conexion entre la cubierta y la red portadora de calor, lo que aumenta la complejidad de la colocacion y crea un material suplementario que aumenta el precio y el impacto medioambiental. El balance de energfa gris se recarga considerablemente.
Se han creado igualmente unos sistemas de recuperacion de materiales sinteticos y reproducen la estetica de los materiales tradicionales. Estos sistemas utilizan unos materiales sinteticos como absorbentes y presentan unos inconvenientes que se refieren a la duracion de vida de los paneles, al reciclado de los productos y a la utilizacion de productos derivados de la industria qrnmica o petrolera para su realizacion.
Otros sistemas utilizan aire como portador de calor.
Este sube de manera natural debajo de los techos por el hecho del calentamiento. Los elementos de cubierta transmiten su calor hacia el aire.
Este sistema presenta otros inconvenientes: es diffcil de sacar provecho de este calor. De hecho, para utilizar este aire caliente y distribuir este calor hacia el usuario, es necesario utilizar un sistema de circulacion de aire voluminoso y costoso o anadir unos intercambiadores termicos aire/agua, para su utilizacion como fluido primario. Por ejemplo, para la preparacion de agua caliente sanitaria.
El sistema propuesto por la invencion permite remediar estos diferentes inconvenientes.
La cubierta y los elementos que la constituyen transmiten directamente el calor hacia una red en la que circula un fluido portador de calor.
No hay interfaz entre ellos y los modulos de cubierta que constituyen la apariencia del techado y la red.
El techado conserva una apariencia tradicional sin que sea posible detectar el uso de un recuperador termico.
El estado de la tecnica muestra que existe una solucion compatible con estas consideraciones tecnicas.
Se trata de mi patente numero 2 935 172 FR: Sistema de modulos de recuperacion termica que permite transmitir el calor hacia una red portadora de calor.
Este sistema presenta unos inconvenientes, en particular, en lo que se refiere a la calidad del contacto entre la red y
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
los modulos.
Y sobre todo, la utilizacion de picos que aseguran el contacto entre los modulos y la red no es realizable mediante moldeo y hace su establecimiento, realizado con barbotina, antes de coccion, diffcil y costoso.
Mi patente de perfeccionamiento se ha publicado con el numero FR 2 966 228 para permitir asegurar un mejor contacto entre la teja y su red portadora de calor.
Este sistema remedia en gran parte los inconvenientes de un mal contacto entre el modulo y la red portadora de calor y permite, ademas, utilizar las tajas canal.
No obstante, subsisten todavfa inconvenientes.
Si la colocacion de modulos individuales con este sistema es eficaz, el recubrimiento lateral de las tejas impide a veces una buena adaptacion sobre su soporte.
Esta dificultad esta particularmente presente en las tejas mecanicas con encaje. Este hundimiento imperfecto tiene como resultado un intersticio entre el burlete del modulo y la red perjudicial para una buena transmision termica.
Por otra parte, el enganche por una zona espedfica con el soporte necesita una modificacion costosa para modificar el burlete de abajo sobre las tejas.
Si se esta satisfecho con un sencillo anclaje de la teja sobre su soporte, se producen unos desenganches por el hecho de las tensiones mecanicas provocadas principalmente por las inclemencias del tiempo y la dilatacion. De hecho, la red ejerce una presion que favorece la extraccion de las tejas de su soporte.
En este caso, el hundimiento del modulo sobre su soporte ya no se efectua correctamente y deja un vado de aire entre el tubo y el burlete situado debajo del modulo.
A pesar de una considerable proximidad, la conduccion termica ya no se realiza de manera eficaz por el hecho de este intersticio lleno de aire.
Ahora bien, la recuperacion termica permite unos mejores rendimientos si existe un contacto estrecho entre la teja y su red.
El techado segun la invencion tiene como finalidad la realizacion de la captacion termica de la radiacion solar remediando estos inconvenientes.
Consiste en la realizacion de un techado de apariencia tradicional estableciendo una recuperacion termica invisible desde el exterior.
Esta invencion permite resolver diferentes dificultades encontradas durante la utilizacion de las tecnicas anteriores. Permite igualmente aumentar la superficie de intercambio entre los modulos y la red portadora de calor.
Los modulos de diseno nuevo que reciben la radiacion solar incluyen un burlete macho destinado a insertarse en la red portadora de calor.
La red portadora de calor presenta una luz destinada a recibir el burlete del modulo de recuperacion termica.
De hecho, la red presenta una garganta longitudinal de forma identica a la parte saliente del burlete de los modulos de recuperacion termica.
Esta garganta es continua sobre el conjunto de la red destinada a la captacion termica. La red se situa en la subcara del conjunto de los modulos de recuperacion termica.
Hay una red portadora de calor por techado, lo que evita las uniones y empalmes inutiles en unas partes diffciles de acceso.
No obstante, es posible utilizar varias redes para disociar unos tramos de techados, aumentar y reducir la superficie util de captacion, etc.
Entonces, se considerara que hay varios techados de recuperacion termica.
En calidad de ejemplo no limitativo, pueden disociarse los techados orientados al este y al oeste.
Es en el interior de esta cavidad o garganta longitudinal presente en la red, donde se realiza el intercambio termico con los modulos de techado.
Esta es la razon de la expresion “en la red” portadora de calor, en oposicion a la captacion periferica realizada habitualmente en la red portadora de calor, calificada como “de exterior”.
La garganta longitudinal se situa en la corriente lfquida de la red.
La red portadora de calor no esta perforada y esta garganta longitudinal permanece bien aislada del fluido portador de calor mediante su envoltura.
Contrariamente a las redes tubulares habituales cuyo intercambio termico con el burlete del modulo de recuperacion se hace por el exterior, la red presenta una luz que permite la insercion en su interior del burlete de recuperacion termica.
La abertura longitudinal hembra o garganta longitudinal situada en la red portadora de calor reproduce la forma
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
macho o saliente del burlete situado debajo del modulo de recuperacion termica.
La dimension de esta abertura longitudinal o receptora puede ser equivalente o acercase para permitir que el burlete del modulo se inserte correctamente en la red portadora de calor que presenta unas caractensticas elasticas.
La red es flexible, lo que permite el apriete de la garganta alrededor de la parte saliente macho del burlete y la fijacion de los modulos sobre el soporte.
Segun una variante de la invencion, un intercambio complementario puede efectuarse por el exterior de la red para mejorar la transmision termica y el rendimiento de recuperacion.
En este caso particularmente ventajoso, el intercambio termico se efectua a la vez por medio de la garganta calificada como parte interna de la red y por el penmetro exterior del tubo calificado como parte exterior.
Segun esta variante, el burlete del modulo de recuperacion termica incluye una superficie lateral de contacto y de apoyos destinados a mejorar el intercambio termico entre los modulos y la red y a facilitar el reparto de la presion de apoyo durante el hundimiento de los modulos.
A diferencia de los sistemas existentes, el contacto entre el modulo de techado y la red se asegura incluso en caso de hundimiento imperfecto del modulo sobre la red. Esto gracias a la parte macho saliente del burlete de los modulos en contacto en la garganta de la red.
El soporte mediante la tension que ejerce sobre la red permite, de hecho, el apriete de la garganta sobre el burlete de los modulos y el contacto de al menos una parte inferior del burlete macho.
Una superficie significativa del modulo permanece en contacto con la red en el caso de un hundimiento parcial de las tejas.
Por lo tanto, el calor recibido por el modulo se transmite a la red en unas buenas condiciones gracias a este contacto.
El soporte ejerce una presion lateral sobre la parte exterior tubular de la red. La red actua como una pinza sobre el burlete del modulo por el hecho de la tension mecanica lateral ejercida por el soporte.
La red debe presentar unas caractensticas flexibles para permitir mantener en contacto estrecho y en su interior, el burlete situado debajo de las tejas.
La red portadora de calor se realiza con un material cualquiera que presenta unas caractensticas de flexibilidad propias para permitir la modificacion de su geometna por las tensiones exteriores.
Esta caractenstica es necesaria igualmente para la instalacion de la red sobre el techado.
El soporte esta destinado a la fijacion de la red y de los modulos sobre la estructura; incluye una zona de puesta en tensiones de la red por medio de tramos de aprietes situados sobre los brazos de mantenimiento.
El mmimo de un soporte es necesario para la realizacion del techado segun la invencion.
Este soporte esta constituido por un zocalo, posicionado sobre la estructura y fijado a esta por medio de fijaciones ordinarias como unos clavos, unos remaches, unos tornillos, etc.
De hecho, el soporte incluye al menos una ubicacion en el zocalo destinada al paso de fijaciones ordinarias hacia la estructura.
El zocalo constituye la parte del soporte medianera con la estructura.
En la prolongacion del zocalo se situan unos brazos.
Estos brazos estan destinados al mantenimiento de la red portadora de calor.
Los brazos constituyen una parte del soporte y estan situados en oposicion mutua. Segun un modo particular de realizacion, los brazos del soporte pueden estar agujereados presentando en vista de perfil una apariencia de almenas, esta variante no se ha representado.
Segun otro modo particular de realizacion, el o los soportes estan integrados en un subtechado. Esta caractenstica permite realizar la prefabricacion en el taller de los elementos de la cubierta.
En este ultimo modo de realizacion, el subtechado puede estar fabricado con una chapa metalica propia para mejorar las caractensticas de proteccion contra las inclemencias del tiempo. Esta caractenstica sera particularmente apreciada en las regiones montanosas para proteger la estructura de la nieve y de las infiltraciones.
Los brazos pueden ser ya sea inmoviles o fijos, ya sea flexibles y permitir una articulacion en concreto en el momento de la insercion de la red portadora de calor en el soporte.
En el caso de brazo fijo, el aplastamiento elastico de la red portadora de calor permite su insercion y su posicionamiento final en el soporte.
Un tramo de deslizamiento situado sobre la parte alta del brazo permite la insercion del tubo sin deterioro hasta su posicion final dentro del soporte.
Segun una variante interesante de la innovacion, al menos uno de los brazos del soporte incluye una zona de flexion
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
destinada a facilitar la insercion de la red mediante su separacion lateral en el momento de su instalacion por el techador.
La dimension adaptada del brazo permite su flexion y su separacion durante la insercion de la red.
De esta manera, segun esta variante, el brazo del soporte esta articulado y permite su separacion en el momento del paso de la red.
Segun un modo particular de realizacion, no es necesario que todos los brazos sean articulados.
Para ilustrar este modo particular de realizacion, las figuras 8 a 10 presentan dos brazos en oposicion flexibles, un solo lado flexible es suficiente para mejorar en gran manera la insercion de la red portadora de calor.
En este ultimo caso, un brazo fijo hace oposicion al brazo flexible.
Esta caractenstica interesante permite simplificar la implementacion de la red y limitar su aplastamiento durante su establecimiento.
Una zona de menor espesor situada en la parte inferior de los brazos puede facilitar sus flexiones.
En todos los casos, el soporte incluye unos brazos en oposicion mutua, integrando cada uno dos tramos.
Estos dos tramos diferentes estan situados sobre los brazos para asegurar las funciones necesarias para la realizacion del techado:
- un tramo de deslizamiento que permite el paso de la red al interior del soporte.
- Un tramo de apriete que constituye una zona de puesta en tensiones de la red portadora de calor y permite mantener solidamente la red dentro del soporte.
Dicho apriete mediante esta puesta en tensiones de la red portadora de calor asegura la fijacion de los modulos de techado y el buen contacto entre el burlete y la red.
Dichos tramos de deslizamiento y de apriete pueden estar situados sobre un mismo plano.
El tramo de deslizamiento esta situado sobre la parte superior del brazo, mientras que el tramo de apriete esta situado sobre la parte inferior.
El tramo de deslizamiento corresponde a la superficie que deja pasar la red mediante deslizamiento hacia su destino final o instalado.
El tramo de apriete corresponde a la superficie en contacto con la red instalada o en posicion final.
Segun unos modos particulares de realizacion, los tramos de apriete y de deslizamientos no estaran situados sobre un mismo plano, sino sobre dos planos secantes.
De esta manera, para ilustrar un modo particular de realizacion, los tramos de deslizamiento mas anchos sobre la parte alta de los brazos iran estrechandose hacia la parte baja de los brazos del soporte. Caractenstica ventajosa que permite facilitar la instalacion de la red.
Por debajo, los tramos de apriete mantienen la red en posicion final y evitan su retirada mediante friccion;
la red se mantiene en posicion en el soporte, asf como la teja en el interior de la garganta de la red portadora de
calor.
La garganta de la red se cierra sobre el burlete bloqueando el modulo y manteniendo el conjunto en el soporte fijado sobre la estructura por medio de fijaciones ordinarias.
De hecho, la red portadora de calor fija la teja mediante el ajuste del espacio receptor del burlete.
La separacion de los tramos de apriete situada sobre los brazos en oposicion mutua del soporte es de una anchura inferior a la de la red portadora de calor.
Se habla de anchura de la red, constatando que esta no es estrictamente tubular en este lugar. De hecho, la presion ejercida por los tramos de apriete modifica su forma incluso imperceptiblemente mediante un ligero aplastamiento.
La red portadora de calor se mantiene en el soporte mediante la friccion de los tramos de apriete.
Cuando el instalador hunde la red, la presion lateral ejercida por los tramos de apriete del soporte situados en oposicion transmite una presion sobre la red. Dicha presion aprieta la garganta aplicada sobre el burlete macho situado debajo de los modulos de techado.
La red se cierra a la manera de una pinza sobre el burlete.
La tension ejercida por el soporte sobre la red mantiene el modulo de techado gracias a la friccion ejercida sobre el burlete de recuperacion termica.
La red cerrada de esta manera alrededor del burlete de los modulos de techado se mantiene prisionera mediante los brazos del soporte.
Segun un modo particularmente ventajoso de realizacion, el espacio entre los tramos de aprietes en contacto del tubo sera mas ancha que los de los tramos de deslizamiento. Esta caractenstica permite que el brazo del soporte reproduzca un estado cercano a la posicion de reposo, despues de flexion y que se oponga mejor a la retirada de la red.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
De esta manera, el soporte permite asegurar las funciones de fijacion de los modulos de techado y de la red sobre la estructura.
La red portadora de calor elastica realiza una interfaz entre el modulo de techado y el soporte.
La garganta de la red forma una pinza.
Esta pinza esta accionada mediante la presion lateral ejercida sobre la red gracias a la transmision perimetrica de las fuerzas. Los brazos del soporte ejercen esta fuerza de apoyo sobre la red.
La garganta de la red se cierra sobre el burlete bloqueando el modulo y manteniendo el conjunto en el soporte fijado sobre la estructura.
El conjunto constituido por el soporte, la red y el modulo de recuperacion se mantiene solidariamente una vez instalado.
Esta caractenstica es igualmente ventajosa particularmente para evitar el desenganche de las tejas expuestas al viento.
Al efectuarse la recuperacion termica de radiacion solar en la subcara de los modulos, la cubierta realizada presenta el aspecto de un techado ordinario del que es imposible distinguir las caractensticas de recuperacion termica.
De hecho, estos modulos de techado toman la apariencia de las tejas ordinarias.
En lo que se refiere al conjunto del documento, el termino de tejas puede sustituirse por cierto por el termino de “modulo de techado”.
El termino de modulo de techado se prefiere sobre todo fuera del contexto de la invencion porque permite insistir sobre la funcion de recuperacion termica de radiacion solar de las tejas.
En este documento, la palabra teja debe comprenderse como que incluye esta funcion de recuperacion termica ademas de su sentido habitual de elementos de cubierta.
Los terminos “modulos de techado”, teja, “modulo de recuperacion termica”, modulo o tejas termicas se emplean de manera indiferente.
De esta manera, el techado segun la invencion necesita al menos un modulo de recuperacion termica de radiacion solar.
En calidad de ejemplo no limitativo, el numero de tejas utilizadas para realizar el techado sera importante y rebasara facilmente la centena.
Los modulos de recuperacion termica incluyen en la subcara al menos una protuberancia igualmente llamada burlete caracterizado por una parte saliente macho destinada a encajarse en la red portadora de calor. La calificacion de partes salientes se aprecia con respecto a la parte receptora hembra de la red portadora de calor.
Contrariamente a los burletes habituales, los burletes situados debajo de los modulos de techado no estan abiertos en su interior y no permiten el paso de una red tubular del mercado.
Una de las ventajas de la invencion es que puede utilizar unos modulos de techado fabricados con unos materiales ngidos, indeformables y poco costosos. Ademas, estos modulos pueden producirse mediante moldeo.
Segun unos modos particulares de realizacion:
- Estas tejas estan moldeadas a partir de arcilla, material tradicional denominado comunmente despues de coccion terracota.
- Son utilizables numerosos materiales para realizar las tejas.
En calidad de ejemplo no exhaustivo pueden citarse el vidrio, el hormigon, las materias plasticas...
- Cada modulo de techado puede incluir uno o varios burletes en la subcara.
La posicion del burlete se determina en funcion de cada modelo de tejas y de las prestaciones de recuperacion termica deseada.
En calidad de ejemplo, puede haber un burlete en la parte alta de la teja que asegura igualmente la funcion de resistencia habitualmente otorgada a los vastagos de las tejas y un segundo burlete debajo de la parte vista de la teja perceptible, que es la parte de la teja expuesta a la radiacion solar.
Segun un modo particular de realizacion, con la utilizacion de las tejas canal y de algunas tejas regionales, el burlete puede estar situado sobre un plano paralelo a la lmea de pendiente en la subcara de la teja;
este burlete situado en la lmea de pendiente estara ventajosamente situado debajo de la teja de cubierta que recibe directamente la radiacion termica solar.
Segun un modo particular de realizacion, la red portadora de calor puede presentarse en forma de un conducto de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
material sintetico semiflexible de tipo polietileno reticulado “PER”.
El fluido portador de calor presente en la red puesto en circulacion permite responder a todas las utilizaciones habituales de las producciones solares termicas.
En calidad de ejemplo, este fluido podra utilizarse para la produccion de agua caliente sanitaria mediante un calentador de agua solar individual “CESI” o mediante la realizacion de un sistema solar combinado con un suelo calentador “SSC” o incluso alimentar una bomba de calor “PAC” como fuente fna...
Segun un modo particular de realizacion de la invencion, particularmente ventajoso, un perfil saliente situado sobre los brazos del soporte mantiene la red en espera antes de la colocacion de los modulos de techado.
Esto permite realizar la colocacion de la red en espera, antes de la instalacion de los modulos. Y esto sin herramientas particulares mediante sencillo encaje sobre el soporte.
De hecho, los perfiles situados sobre los brazos permiten acoplar temporalmente la red con el soporte.
En este modo particular de realizacion, la red presenta al menos dos ranuras laterales que se encajan con los perfiles situados sobre los brazos. De esta manera, la red se acopla temporalmente con el soporte durante la instalacion.
Esta caractenstica permite orientar la abertura longitudinal de la red y mantenerla en una posicion adecuada para recibir el burlete macho del modulo.
De hecho, las dos ranuras situadas lateralmente sobre la red permiten bloquear su rotacion.
Este perfil completa las funciones de base del soporte:
- El deslizamiento asegurado por los tramos de deslizamiento que permite la instalacion de la red portadora de calor entre los brazos ya sea mediante la separacion del o de los brazos del soporte, ya sea mediante la deformacion elastica de la red.
- El apriete asegurado por los tramos de apriete que permite la puesta en tension de la red sobre el modulo de techado asf como el mantenimiento del conjunto.
- La fijacion del conjunto de recuperacion sobre la estructura con la ayuda de fijaciones ordinarias que atraviesan el zocalo.
Segun otro modo particular de realizacion de la invencion, la garganta situada sobre la red portadora de calor presenta una zona rugosa destinada a aumentar la friccion con el burlete macho de los modulos de techado.
En calidad de ejemplo, esta garganta puede presentar unas protuberancias de formas y de cantidad variadas. Estas protuberancias estan destinadas a mejorar el bloqueo del burlete de recuperacion termica situado debajo del modulo.
Aumentan la friccion de la garganta con el modulo.
Estas protuberancias refuerzan el mantenimiento del burlete situado debajo del modulo para evitar su arranque. Segun unos modos particulares de realizacion no ilustrados,
estas protuberancias presentan una superficie que recuerda unas escamas de pescados.
El mantenimiento del burlete de la teja dentro de la red se realiza segun un efecto de “piel de foca” sobre una superficie helada.
Por otra parte, para terminar el techado, los lfmites de obra: orilla de techado, caballete, limahoyas, desagues, limatesa, lumbreras, etc., pueden realizarse de manera tradicional, lo que permite el paso de la red por la subcara y en particular la realizacion de las liras de dilatacion.
Los dibujos adjuntos ilustran la invencion:
La figura 1 representa un tramo de techado y el principio de recuperacion termica asociado a varios modulos.
La figura 2 presenta un corte del dispositivo de recuperacion termica segun la figura anterior.
La figura 3 presenta un corte del dispositivo de recuperacion termica situado en la cabeza de tejas.
La figura 4 presenta el corte de la red portadora de calor.
La figura 5 presenta en detalle el dispositivo de recuperacion antes de montaje.
La figura 6 presenta el dispositivo de recuperacion en fase de montaje.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
La figura 7 presenta el dispositivo de recuperacion en posicion final.
La figura 8 ilustra una variante del dispositivo de recuperacion antes de montaje.
La figura 9 presenta la red mantenida en su soporte durante el montaje.
La figura 10 presenta el conjunto de recuperacion montado.
Las figuras 11a y 11b presentan las secciones en contacto entre el burlete del modulo y la red.
La figura 12 presenta una parte del soporte que ilustra sus diferentes partes constitutivas.
La figura 13 presenta el corte de soportes integrados en un subtechado metalico.
Con referencia a estos dibujos, he representado en la figura 1, un tramo de techado, sobre el que estan dispuestos los modulos (4) de recuperacion termica que presentan una apariencia de tejas planas ordinarias.
En este dibujo, el aspecto exterior del techado es identico al de un techado de tejas planas del mercado. El tramo de techado que esta presentado a la manera de un desollamiento deja aparecer diferentes elementos constitutivos de la invencion.
El soporte (2) esta fijado sobre la estructura (5) de manera ordinaria mediante una fijacion como un clavo y recibe la red (3) portadora de calor.
El modulo (4) de techado esta posicionado sobre el liston (1) a la manera de las tejas planas ordinarias y el perfil situado en la subcara invisible en esta figura transmite el calor de la radiacion solar hacia la red (3) portadora de calor.
La figura 2 presenta el corte del tramo de techado segun la figura 1 y permite distinguir diferentes elementos constitutivos de la invencion. Los modulos (4) de recuperacion termica presentan el burlete (6) de recuperacion termica macho que transmite mediante conduccion el calor captado por los modulos (4) de recuperacion termica a partir de la radiacion solar hacia la red (3) portadora de calor. Una abertura de esta red o garganta longitudinal, de forma identica a la del burlete (6) del modulo, permanece en perfecto contacto gracias a la tension lateral ejercida por el soporte (2).
En esta figura se presentan otros elementos clasicos de la cubierta: Por una parte, la estructura (5) cuyos diferentes constituyentes no son limitativos y no constituyen el objeto de la invencion. Por otra parte, el liston (1) de fijacion en la cabeza de teja.
La fijacion (7) ordinaria que conecta el soporte a la estructura no es visible en este dibujo; se representa en otras figuras.
La figura 3 constituye una variante interesante de la invencion. El burlete (6), elemento constituyente del modulo (4) de recuperacion termica, esta situado en la parte alta. De esta manera, el soporte (2) se substituye por el liston de fijacion sobre la estructura (5).
Como para la figura 2, la red (3) portadora de calor se mantiene en estrecho contacto con el burlete (6) del modulo situado en la subcara gracias a la presion ejercida por el soporte (2).
La figura 4 presenta el corte de la red y en particular las caractensticas interesantes de la invencion. La red (3) no es un sencillo conducto tubular, sino que presenta un perfil espedfico. De hecho, su aspecto cilmdrico incluye una abertura (17) de forma identica a la parte macho del burlete (6) situado debajo de los modulos (4) de techado, de las otras figuras. La dimension puede diferir ligeramente, en particular para facilitar la insercion del perfil macho en su interior. El contacto esta provocado mediante la presion exterior lateral ejercida durante el montaje de esta red en el interior del soporte (2) (veanse figuras siete y diez). El perfil (17) hembra se cierra entonces como una pinza sobre el burlete del modulo. El ajuste corresponde a la reduccion del angulo (a) de abertura de la garganta de la red. Esta figura presenta igualmente dos ranuras (18) laterales destinadas al mantenimiento del tubo (3) sobre el soporte en espera de la instalacion de los modulos de recuperacion termica. Estas ranuras (18) permiten evitar el pivotamiento de la red (3) tubular durante su instalacion. La red (3) puede estar mtegramente posicionada en espera de la colocacion de los modulos de recuperacion por encima. Las ranuras (18) se encajan con el perfil de los brazos. En el interior del perfil (17) hembra se presentan unos dispositivos (20) que permiten un mejor bloqueo de la teja despues de su hundimiento. Este sistema que no se opone al hundimiento de la teja actua como un verdadero antirretorno.
La figura 5 presenta el conjunto de los componentes de base de la invencion antes de montaje. De esta manera, los modulos (4) de recuperacion termica prolongados de la parte (15) macho coincidente en este caso con el burlete (6) en la subcara.
De hecho, el burlete (6) situado debajo del modulo (4) de techado sobresale completamente. Se distingue igualmente la red (3) portadora de calor con las caractensticas mmimas de ubicaciones (17) de recepcion del burlete. El soporte (2) que esta fijado sobre la estructura por medio de un clavo o de un tornillo (7) esta constituido por brazo (8) posicionado a ambos lados del zocalo (16).
En el zocalo, estan perforados uno o varios orificios (14) de ventilacion destinados a responder a las exigencias de renovacion de aire en las subcaras de techados de conformidad con el DTU (documento tecnico unificado) en vigor.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
En la forma de realizacion segun la figura 5, el soporte (2) puede estar constituido por madera cuyo perfil no incluye ninguna dificultad de realizacion con la ayuda de torno y de las herramientas clasicas del carpintero; la red (3) puede estar realizada de polietileno reticulado a partir de una forma de extrusion espedfica para la innovacion.
Segun esta forma particular de realizacion podra utilizarse agua glicolada como fluido portador de calor, comunmente utilizada para evitar el riesgo de congelacion en invierno.
Los modulos (4) de techado o tejas pueden realizarse mediante moldeo a partir de los mismos constituyentes que las tejas ordinarias, esto es, arcilla que incluye eventualmente unos adyuvantes destinados a modificar las caractensticas de esta.
La figura 6 representa la instalacion del modulo (4) de techado mediante hundimiento. Este hace presion sobre la red (3) por medio de su burlete (6).
La red (3) aprieta contra el tramo (12) de deslizamiento. La red (3) posee caractensticas elasticas, lo que permite su deformacion momentanea y su paso dentro de los brazos (8) situados a ambos lados del zocalo (16) del soporte (2). Las cualidades elasticas de la red (3) son suficientes para su insercion con vistas al posicionamiento final a pesar de la presencia de brazos fijos (8).
Los brazos (8), situados a ambos lados del soporte (2) segun una variante, pueden facilitar la insercion del tubo (3) mediante su flexion lateral. Los brazos relativamente espesos en esta representacion pueden afinarse igualmente en sus bases para permitir o mejorar su flexion y el posicionamiento del tubo.
El brazo de palanca mas importante arriba de los brazos (8) facilita la separacion a ambos lados de la red (3) y el deslizamiento de la red puede intervenir para que tome su posicion final, como se presenta en la siguiente figura.
La figura 7 reproduce con una variante, los elementos descritos en la figura anterior. La teja (4), la red (3) y el soporte (2) se presentan en posicion final. El soporte sustituye el liston situado habitualmente en la cabeza de tejas. Una fijacion (9) ordinaria como un clavo inmoviliza definitivamente la teja (4) que se mantiene ya gracias a su burlete debido a la presion lateral ejercida por la red (3) portadora de calor. Manteniendose esta red ella misma por los tramos (13) de apriete situados entre los brazos del soporte (2). La anchura de los tramos de apriete a ambos lados de los brazos presenta un ajuste sobre su parte alta que mantiene la red (3) en el soporte (2).
La figura 8 presenta otra variante ventajosa de la invencion. Las caractensticas de base se reproducen e incluyen unas mejoras para facilitar la colocacion y aumentar la superficie de contacto entre el modulo de techado y su red. Esta figura presenta la primera fase de la instalacion sobre el techado.
El soporte (2) se fija sobre la estructura (5) gracias a una fijacion ordinaria como un clavo (7). La red (3) y la teja (4) todavfa no estan colocadas.
El burlete (6) del modulo (4) dispone de una zona (21) de contacto suplementario ademas de la parte (15) saliente, macho.
Esta zona (21), durante el hundimiento del modulo (4) de recuperacion termica, se posiciona en contacto con la red (3) portadora de calor alrededor de la periferia tubular de la red y permite incrementar la superficie de contacto. Esta caractenstica es particularmente ventajosa, por una parte, para repartir la presion de apoyo ampliamente con el fin de hundir el modulo (4) sin rotura en el interior del soporte (2) y, por otra parte, para aumentar la superficie de intercambio termico entre la red (3) y la teja (4). Los dos brazos (8) situados a ambos lados del zocalo incluyen unos perfiles (10). Estos perfiles permiten, en el momento de la colocacion, el mantenimiento de la red (3) portadora de calor en espera de la recepcion de los modulos (4) de techado como lo muestra la siguiente figura.
La figura 9 reproduce la vista anterior y presenta la red portadora de calor en su situacion de espera. El instalador hunde con la mano la red (3) portadora de calor como se indica mediante la doble flecha. Lo que tensiona los brazos (8) para separarse mediante flexion, en el sentido indicado mediante las dos flechas (A). La elasticidad de la red contribuye igualmente a este posicionamiento. La red (3) incluye unas ranuras (18) que permiten mantenerla bloqueada en posicion intermedia sin permitir la rotacion de esta. El perfil (10) situado sobre el brazo (8) completa los tramos (12) (13) de deslizamiento y de apriete. El perfil (10) se encaja con las ranuras (18) de la red (3) portadora de calor. El instalador podra utilizar una cala de madera dispuesta en la garganta (no representada) para hundir la red (3) en su posicion de espera.
La garganta (17) esta en espera para recibir el perfil (15) macho situado sobre el burlete (6) del modulo (4) que llegara a terminar la colocacion como se indica en la figura 10. El techador puede realizar la colocacion completa de la red (3) portadora de calor antes de la llegada de los modulos (4) de recuperacion termica en la obra.
La figura 10 presenta el corte del conjunto de la invencion montada. El modulo (4) de recuperacion termica se ha hundido en la red (3) portadora de calor.
Los dos brazos (8) situados a ambos lados del soporte se han ajustado y mantienen una tension lateral de apriete ejercido por el tramo (13) de apriete sobre la red (3) portadora de calor. La conduccion termica se realiza dentro mismo de la red (3) por el penmetro del burlete en contacto con la red durante el hundimiento del modulo (15). A esta transmision termica se anade la realizada por el exterior de la red mediante el contacto con el burlete (21) de recuperacion termica.
El soporte (2) presenta igualmente un zocalo (16) prolongado en el exterior de los brazos (8).
5
10
15
20
25
30
35
De esta manera, la fijacion (7) ordinaria puede colocarse de manera diferente que en las dos vistas anteriores. Esta caracteiistica ventajosa permite entre otras cosas facilitar el implante del soporte sobre la estructura y en particular, evitar danar los brazos (9) en el momento de la instalacion de la fijacion mediante una herramienta como un martillo.
La figura 11 presenta el perfil espedfico del burlete (6) de recuperacion termica situado debajo del modulo (4) de techado.
Este burlete de recuperacion termica incluye una parte (15) macho destinada a insertarse en la red portadora de calor. En la figura 11b. Este burlete incluye igualmente un penmetro (21) de transmision exterior como complemento de la recuperacion realizada dentro de la red (15) de recuperacion. Lo que permite aumentar la superficie de contacto entre el modulo y la red y, por consiguiente, el intercambio termico.
La figura 12 representa el corte parcial del soporte en este modo de realizacion particularmente ventajoso destinado a recibir el conjunto de recuperaciones termicas.
Este corte permite detallar diferentes funciones del soporte.
El tramo (12) de deslizamiento permite durante la insercion de la red separar el brazo (8) del soporte.
El tramo (12) de deslizamiento permite igualmente el aplastamiento elastico de la red portadora de calor durante su instalacion.
El perfil (10) permite mantener este en espera de la instalacion de las tejas.
Este perfil (10) esta destinado a encajarse en la ranura (18) de la red (3) portadora de calor (vease figura 4). Finalmente, durante la insercion definitiva de las tejas en su soporte, el brazo (8) del soporte se dobla de nuevo para permitir que la red (3) portadora de calor se desencaje del perfil (10) y descienda en posicion final.
El tramo (13) de apriete efectua la puesta en tensiones de la red portadora de calor durante el hundimiento del modulo.
Un lecho (19) situado en el zocalo (16) del soporte recibe la red y permite optimizar las cotas dimensionales del soporte (2). Unos materiales aislantes no representados pueden igualmente insertarse en esta ubicacion (19) con el fin de asegurar una buena rotura del puente termico hacia la estructura.
Segun una variante, no representada, el lecho puede estar constituido por una pieza incorporada como prominencia sobre el zocalo del soporte (2).
La figura 13 ilustra una variante de la innovacion. Los soportes (2) se realizan con la ayuda de una chapa metalica embutida. Los soportes de los modulos son solidarios y forman un subtechado (11). La ilustracion presenta estos soportes realizados con la ayuda de una misma chapa metalica embutida posicionada sobre la estructura (5). Una fijacion (7) ordinaria llega a fijar el conjunto sobre la estructura.
La invencion esta particularmente destinada a la realizacion de techados esteticos que incluyen la recuperacion termica de radiacion solar.
Permite facilitar su realizacion y aumentar los rendimientos termicos.
Ademas, esta invencion tiene igualmente como proposito realizar la recuperacion termica de radiacion solar al mejor coste moderando el uso de materiales suplementarios durante la realizacion de los techados.
Se inscribe en una conducta ciudadana de reduccion del consumo de las energfas fosiles y de responsabilidad con respecto a los recursos naturales.

Claims (6)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    REIVINDICACIONES
    1. Techado de teja de apariencia ordinaria que incluye un dispositivo de recuperacion termica de radiacion solar invisible desde el exterior, estando dicho techado compuesto, por una parte, de al menos un modulo (4) de recuperacion termica de radiacion solar y de al menos un soporte (2), por otra parte, de una red (3) portadora de calor, incluyendo dicho modulo (4) de recuperacion termica en la subcara al menos una protuberancia o burlete (6), dicho soporte (2) destinado a la fijacion de la red (3) y de los modulos (4) sobre la estructura (5) incluyendo un zocalo (16) prolongado por unos brazos (8) situados en oposicion mutua, que incluye al menos una ubicacion en el zocalo (16) destinada al paso de fijaciones (7) ordinarias hacia la estructura (5) y que incluye unos brazos (8) en oposicion mutua,
    estando dicho techado caracterizado porque:
    - cada brazo (8) integra dos tramos: un tramo (12) de deslizamiento que permite el paso de la red al interior del soporte y un tramo (13) de apriete, la presion lateral del cual se ejerce sobre la red (3),
    - dicho burlete (6) incluye una parte (15) saliente macho destinada a encajarse en la red (3) portadora de calor,
    - dicha red (3) incluye una garganta (17) longitudinal, de forma identica a la parte saliente del burlete de los modulos (15) de recuperacion termica,
    - la flexibilidad de la red (3) permite el apriete de esta garganta (17) alrededor de la parte (15) saliente macho del burlete (6) y la fijacion de los modulos (4) sobre el soporte (2),
    - cuando el instalador hunde la red (3), la presion lateral ejercida por los tramos (13) de apriete del soporte (2) situados en oposicion trasmite una presion sobre la red (3) que aprieta su garganta (17) cuando se aplica sobre el burlete (15) macho situado debajo de los modulos (4) de techado.
  2. 2. Techado segun la reivindicacion 1, caracterizado porque el burlete (6) del modulo de recuperacion termica incluye una superficie (21) lateral de contacto y de apoyos destinados a mejorar el intercambio termico entre los modulos (4) y la red (3) y a facilitar el reparto de la presion de apoyo durante el hundimiento de los modulos (4).
  3. 3. Techado segun las reivindicaciones 1 o la reivindicacion 2, caracterizado porque un perfil (10) saliente situado sobre los brazos (8) del soporte mantiene la red (3) en espera antes de la colocacion de los modulos (4) de techado, caracterizado igualmente por la red (3) que presenta al menos dos ranuras (18) laterales que se encajan con los perfiles (10) situados sobre los brazos (8) que permiten acoplar temporalmente la red (3) con el soporte (2) durante la instalacion.
  4. 4. Techado segun una cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque al menos uno de los brazos (8) del soporte (2) incluye una zona de flexion destinada a facilitar la insercion de la red mediante su separacion lateral en el momento de su instalacion por el techador.
  5. 5. Techado segun una cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque la garganta (17) situada sobre la red (3) portadora de calor presenta una zona rugosa destinada a aumentar la friccion con el burlete (15) macho de los modulos (4) de techado.
  6. 6. Techado segun una cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque el o los soportes (2) estan integrados en un subtechado (11).
ES13728435.2T 2012-05-22 2013-05-17 Techado de teja de apariencia ordinaria que incluye un dispositivo de recuperación térmica de radiación solar invisible desde el exterior Active ES2609118T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1201440 2012-05-22
FR1201440A FR2990970B1 (fr) 2012-05-22 2012-05-22 Toiture en tuile d'apparence ordinaire comportant un dispositif de recuperation thermique du rayonnement solaire invisible de l'exterieur
PCT/FR2013/000129 WO2013175081A1 (fr) 2012-05-22 2013-05-17 Toiture en tuile d'apparence ordinaire comportant un dispositif de récupération thermique du rayonnement solaire invisible de l'extérieur

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2609118T3 true ES2609118T3 (es) 2017-04-18

Family

ID=48614036

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13728435.2T Active ES2609118T3 (es) 2012-05-22 2013-05-17 Techado de teja de apariencia ordinaria que incluye un dispositivo de recuperación térmica de radiación solar invisible desde el exterior

Country Status (6)

Country Link
US (1) US9732985B2 (es)
EP (1) EP2852796B1 (es)
JP (1) JP6082459B2 (es)
ES (1) ES2609118T3 (es)
FR (1) FR2990970B1 (es)
WO (1) WO2013175081A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NL2015098B1 (nl) * 2015-07-06 2017-01-31 Zep B V Energietransportsysteem voor gebruik op een dak en toepassing daarvan.
FR3139351B1 (fr) 2022-09-07 2024-09-13 Marcais Frederic Toiture, d’apparence ordinaire, comportant un dispositif de récupération thermique du rayonnement solaire invisible de l’extérieur

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IT1095999B (it) * 1978-05-18 1985-08-17 Nardini Gian Vieri Captatori solari composti con feltri bitumati,cartonfeltri bitumati o guaine
US4172444A (en) * 1978-06-19 1979-10-30 Atkinson John W Solar panel
JPS571245Y2 (es) * 1978-07-06 1982-01-08
JP4323998B2 (ja) * 2004-04-05 2009-09-02 美濃工業株式会社 集熱アルミ瓦
JP2006010265A (ja) * 2004-06-28 2006-01-12 Hiroaki Ikeda 蓄熱システム及びこれに用いられる加温管保持部材並びに蓄熱システムの施工方法
DE202007008709U1 (de) * 2007-06-19 2007-11-08 Ultrasonics Steckmann Gmbh Thermischer Wandler
FR2935172B1 (fr) * 2008-08-21 2010-10-22 Frederic Paul Francois Marcais Module de recuperation thermique du rayonnement solaire integre au bati
US20110260027A1 (en) * 2010-04-23 2011-10-27 Daetwyler-Clean Energy LLC Solar panel mounting assembly with locking cap
FR2966228B1 (fr) * 2010-10-18 2014-12-19 Frederic Paul Francois Marcais Support polyvalent de fixation destine a la pose des modules de recuperation thermique du rayonnement solaire
US9214891B2 (en) * 2013-12-16 2015-12-15 Don Dickey Clamp assembly

Also Published As

Publication number Publication date
JP2015522730A (ja) 2015-08-06
FR2990970B1 (fr) 2014-05-09
US9732985B2 (en) 2017-08-15
FR2990970A1 (fr) 2013-11-29
WO2013175081A1 (fr) 2013-11-28
US20150144298A1 (en) 2015-05-28
JP6082459B2 (ja) 2017-02-15
EP2852796B1 (fr) 2016-09-28
EP2852796A1 (fr) 2015-04-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2264988T3 (es) Tejado termico solar.
ES2386845T3 (es) Módulo solar para tejado inclinado
US6341454B1 (en) Combination solar collection and roofing system with spacer fastener
ES2357513T3 (es) Disposición de módulos solares y disposición de tejado.
US20090211182A1 (en) Modular Element With Photovoltaic Module
US20090320388A1 (en) Double-skin and moveable-sunshade facade system
ES2609118T3 (es) Techado de teja de apariencia ordinaria que incluye un dispositivo de recuperación térmica de radiación solar invisible desde el exterior
CN205742781U (zh) 一种防漏水的光伏屋顶结构
BR0314509A (pt) Sistema de ventilação com contorno para telhados
US20110220093A1 (en) Cover panel for capturing solar energy
ES2342330T3 (es) Disposicion de modulos solares y de colectores solares (solardach f).
ES2541930T3 (es) Panel solar
FR2846075B1 (fr) Echangeur de chaleur a condensation, a enveloppe plastique
RU2621246C2 (ru) Окно, имеющее сменное средство сопряжения, и способ его изготовления
CN106931398B (zh) 一种平板式自然光导入系统
ES2290669T3 (es) Cubierta para una superficie de balcones, pisos, tejados o fachadas.
CN202157476U (zh) 天窗
ES2932924B2 (es) Dispositivo de iluminacion para lamas orientables
CN218176195U (zh) 一种金属保温一体板标准部位的连接件
ES2221001T3 (es) Perfil de bastidor de ventilador, especialmente para una instalacion de extraccion de humos y de calor.
CN102852295A (zh) 顺坡电动高采光通风天窗
JP2003303989A (ja) 太陽電池モジュール
CN210918043U (zh) 一种铝材复合隔热装饰板结构
JP3178873U (ja) 農業用ハウスの断熱構造
ES2323619B1 (es) Panel sandwich con captador solar termico integrado.