ES2264988T3 - Tejado termico solar. - Google Patents
Tejado termico solar. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2264988T3 ES2264988T3 ES01972322T ES01972322T ES2264988T3 ES 2264988 T3 ES2264988 T3 ES 2264988T3 ES 01972322 T ES01972322 T ES 01972322T ES 01972322 T ES01972322 T ES 01972322T ES 2264988 T3 ES2264988 T3 ES 2264988T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- roof
- face
- bands
- wall
- tiles
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 230000005855 radiation Effects 0.000 claims abstract description 19
- 238000010438 heat treatment Methods 0.000 claims abstract description 14
- 239000007788 liquid Substances 0.000 claims abstract description 8
- 238000009423 ventilation Methods 0.000 claims abstract description 8
- 239000011810 insulating material Substances 0.000 claims description 2
- 239000012528 membrane Substances 0.000 claims description 2
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 12
- 229910052782 aluminium Inorganic materials 0.000 description 10
- XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N aluminium Chemical compound [Al] XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 10
- 229910052751 metal Inorganic materials 0.000 description 4
- 239000002184 metal Substances 0.000 description 4
- 238000009833 condensation Methods 0.000 description 3
- 230000005494 condensation Effects 0.000 description 3
- 238000009413 insulation Methods 0.000 description 3
- 239000000463 material Substances 0.000 description 3
- RYGMFSIKBFXOCR-UHFFFAOYSA-N Copper Chemical compound [Cu] RYGMFSIKBFXOCR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 230000002745 absorbent Effects 0.000 description 2
- 239000002250 absorbent Substances 0.000 description 2
- 239000011248 coating agent Substances 0.000 description 2
- 238000000576 coating method Methods 0.000 description 2
- 239000004020 conductor Substances 0.000 description 2
- 229910052802 copper Inorganic materials 0.000 description 2
- 239000010949 copper Substances 0.000 description 2
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 2
- 238000009434 installation Methods 0.000 description 2
- 238000000034 method Methods 0.000 description 2
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 2
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 2
- 239000004033 plastic Substances 0.000 description 2
- 239000004417 polycarbonate Substances 0.000 description 2
- 229920000515 polycarbonate Polymers 0.000 description 2
- 238000010521 absorption reaction Methods 0.000 description 1
- 230000001174 ascending effect Effects 0.000 description 1
- 239000011093 chipboard Substances 0.000 description 1
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 1
- 239000012141 concentrate Substances 0.000 description 1
- 238000001816 cooling Methods 0.000 description 1
- 230000008878 coupling Effects 0.000 description 1
- 238000010168 coupling process Methods 0.000 description 1
- 238000005859 coupling reaction Methods 0.000 description 1
- 230000007423 decrease Effects 0.000 description 1
- 238000010586 diagram Methods 0.000 description 1
- 230000005611 electricity Effects 0.000 description 1
- 238000001704 evaporation Methods 0.000 description 1
- 230000008020 evaporation Effects 0.000 description 1
- 239000012530 fluid Substances 0.000 description 1
- 239000011521 glass Substances 0.000 description 1
- 230000003760 hair shine Effects 0.000 description 1
- 230000009931 harmful effect Effects 0.000 description 1
- 239000004570 mortar (masonry) Substances 0.000 description 1
- 238000005381 potential energy Methods 0.000 description 1
- 239000002023 wood Substances 0.000 description 1
Classifications
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F24—HEATING; RANGES; VENTILATING
- F24S—SOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
- F24S20/00—Solar heat collectors specially adapted for particular uses or environments
- F24S20/60—Solar heat collectors integrated in fixed constructions, e.g. in buildings
- F24S20/69—Solar heat collectors integrated in fixed constructions, e.g. in buildings in the form of shingles or tiles
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y02—TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
- Y02B—CLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO BUILDINGS, e.g. HOUSING, HOUSE APPLIANCES OR RELATED END-USER APPLICATIONS
- Y02B10/00—Integration of renewable energy sources in buildings
- Y02B10/20—Solar thermal
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y02—TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
- Y02E—REDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
- Y02E10/00—Energy generation through renewable energy sources
- Y02E10/40—Solar thermal energy, e.g. solar towers
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y02—TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
- Y02E—REDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
- Y02E10/00—Energy generation through renewable energy sources
- Y02E10/40—Solar thermal energy, e.g. solar towers
- Y02E10/44—Heat exchange systems
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Sustainable Development (AREA)
- Sustainable Energy (AREA)
- Thermal Sciences (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Combustion & Propulsion (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Roof Covering Using Slabs Or Stiff Sheets (AREA)
- Building Environments (AREA)
- Photovoltaic Devices (AREA)
Abstract
Un tejado o una cara de pared (110) que consta de una serie de listones (216a, 216b) espaciados para formar una sede de recorridos transversales, de una serie de tejas (218a, 218b, 218c) reforzadas por los listones (216a, 216b) en los recorridos definidos por los mismos para proporcionar una capa externa de dicha cara (110) cuyas tejas (218a, 218b, 218c) deben poder absorber la radiación solar, de una serie de bandas (214a, 214b, 214c) colocadas una para cada recorrido para formar una capa interna prácticamente coextensiva con la capa externa cuyas bandas (214a, 214b 214c) absorben la radiación solar, y de un conducto (228) para un medio líquido de transferencia de calor de un sistema de calefacción solar que se extiende a lo largo de las bandas (214a, 214b, 214c) para que cuando esté en funcionamiento, el medio líquido se caliente cuando las bandas (214a, 214b, 214c) absorban la radiación solar incidente a través de las tejas (218a, 218b, 218c). En cada recorrido de la teja hay un espacio(226) y en dicho espacio se mantiene el aire por y a lo largo de la banda de ese recorrido, que se caracteriza porque dicho espacio se ventila mediante medios de ventilación formados en dicha banda.
Description
Tejado térmico solar.
Este sistema está relacionado con un tejado
térmico solar, es decir, un tejado que capta el calor de los rayos
solares para proporcionar calefacción a un lugar o calentar
agua.
Es bien sabido que la energía solar puede
utilizarse para suministrar agua caliente y esto es común en países
tropicales y subtropicales. En latitudes más altas, el beneficio es
menor, pero aún así existe. En Gran Bretaña, por ejemplo, la
energía solar puede calentar el agua de uso doméstico para una
familia tipo durante los meses de verano y brindar un complemento
útil (precalentamiento del suministro de agua) durante el resto del
año. Durante el transcurso de un año, un tejado que mira al sur en
Gran Bretaña recibe alrededor de 1000 kWh/m^{2} y esto constituye
una fuente de energía potencial importante.
Por lo general, la energía solar se capta a
través de los llamados colectores planos que se instalan, a menudo,
en los tejados. El colector está formado por una caja cerrada con
una cubierta transparente y dentro de la caja, se encuentra una
placa absorbente de color negro o una placa tratada para absorber
radiación incidente. El agua que circula por las tuberías que se
encuentran dentro de la caja se calienta. La cantidad de energía
que se capta depende del tamaño del colector que está naturalmente
limitado por cuestiones estéticas y de manipulación, especialmente
cuando el colector está montado en el tejado. También es importante
tener en cuenta que la efectividad del colector depende de cuánto
se limita la pérdida de calor. Además de estar aislada
térmicamente, la caja se cierra de manera convencional para evitar
la pérdida de calor convectivo. Por lo tanto, cuando se utiliza el
colector, el aire también crea un efecto de cobertura para que el
calor se acumule en la caja.
La técnica de cubrir los tejados con tejas
fotovoltaicas para generar electricidad ya se conoce, pero hay que
tener en cuenta que éstas son relativamente fáciles de conectar
entre sí.
En un sistema térmico, sin embargo, reducir el
tamaño de los colectores planos convencionales al tamaño de una
teja común implicaría una gran cantidad de tiempo y mayor coste de
interconexión. Por consiguiente, se realizaron otras propuestas
para adaptar las tejas del tejado para que transmitan calefacción
solar.
Offenlegungsschrift DE 3934719 describe una
disposición en la que las tejas de aluminio se moldean para que
puedan engancharse sobre las tuberías de un sistema de calefacción
solar y dichas tuberías funcionen como listones de tejado. Las
tejas están anodizadas y tienen una cubierta externa de color negro
mate para que absorban la radiación solar incidente y transmitan el
calor al agua que circula por las tuberías. Las tejas de este
sistema no poseen recubrimiento aislante ya que esto implicaría una
pérdida importante de calor por convección y una pérdida aún mayor
cuando estuvieran expuestas a precipitaciones y su consiguiente
evaporación.
Offenlegungsschrift DE 3218013 cuenta con un
listón de tejado que está fabricado con metal térmicamente
conductor e incluye una tubería para un sistema de calefacción
solar. Sin embargo, se propone que las tejas convencionales se
coloquen sobre estos listones lo que limita la obtención de energía
solar ya que las tejas convencionales no son capaces de absorber la
radiación solar. Los listones sólo cubren una porción relativamente
pequeña del área del tejado que podría utilizarse para recolectar el
calor solar y esto, también, disminuye la efectividad.
La patente de Estados Unidos 4,202,319 describe
las tejas con forma de colectores planos de tamaño reducido. Cada
una de estas tejas tiene una entrada y una salida conectadas a los
canales de un listón y, de esta manera, proporciona una ruta de
circulación para el fluido del sistema de calefacción solar. Los
expertos en la materia se darán cuenta de que la necesidad de
asegurar una conexión impermeable entre cada teja y su listón de
soporte demanda mucha precisión por parte del fabricante y
habilidad por parte de la persona que construye el tejado.
Esto implica un coste elevado que se encarece
más con las bobinas o estructuras similares de recolección de calor
que se encuentran en cada teja.
La patente japonesa Nº 4 343 963 propone un
método mucho más simple por medio del cual se colocan tuberías de
intercambio calorífico en surcos que se forman en placas de
aglomerado para el tejado que después se recubren con tejas
transparentes. Sin embargo, de acuerdo con la disposición descrita,
no se genera la cobertura necesaria de aire quieto.
La patente de Estados Unidos 4,364,374 describe
un panel similar a las tejas con 10 espacios para el aire. Sin
embargo, este aire circula (con el fin de transferir calor) en vez
de funcionar como una cubierta. Además, el panel está diseñado y
dispuesto de tal manera que la conexión al sistema de calefacción
solar se establece a través de una tubería que se extiende por uno
de los espacios que crea un conducto abierto para el aire desde la
base hasta la parte superior del tejado cuando el panel está
conectado a otros paneles en un tejado inclinado. Esto conlleva
necesariamente a una pérdida importante de calor convectivo.
La patente de Estados Unidos 4,083,360 describe
una disposición en la que se colocan uno o más colectores planos
entre las vigas de un tejado y debajo de un área de tejas que
trasmiten radiación. Las tejas pueden colocarse como un doble
acristalamiento para generar un aislamiento térmico y los
colectares también pueden colocarse a lo largo de la pendiente de
un tejado.
La patente del Reino Unido 2 070 232 describe
una estructura de tejados para acumular energía térmica en la que
el aire pasa a través de elementos de ventilación que se encuentran
debajo de las tejas. Las tejas son convencionales, por lo tanto, no
son transmisoras de radiación solar como lo son en los colectores
normales. Además, el sistema proporciona un flujo de aire en vez de
una cubierta de aire considerablemente quieto.
La patente japonesa Nº 57 150 756 describe una
cara del tejado según el preámbulo en la reivindicación 1.
Uno de los objetivos de este sistema es
proporcionar un tejado térmico solar (o pared, ya que puede
aplicarse, de igual manera, en superficies verticales) que cuente
con el aislamiento térmico deseable de los colectores planos, pero
sin el coste adicional y la complicación de los mismos.
Por lo tanto, de acuerdo con este sistema, se
proporciona un tejado o una cara de pared que consta de una serie
de listones espaciados para crear una serie de recorridos
transversales, de una serie de tejas reforzadas por los listones en
los recorridos definidos para proporcionar una capa externa de
dicha cara, cuyas tejas deben poder absorber la radiación solar, de
una serie de bandas colocadas una para cada recorrido para formar
una capa interna prácticamente coextensiva con la capa externa,
cuyas bandas absorben la radiación solar, y de un conducto para un
medio líquido de transferencia de calor de un sistema de
calefacción solar que se extienden al lado de las bandas para que
cuando esté en funcionamiento, el medio líquido se caliente cuando
las bandas absorban la radiación solar que llega a través de las
tejas. En cada recorrido de la teja hay un espacio en donde se
mantiene aire y también se mantiene aire a lo largo de la banda de
ese recorrido, en el que dicho espacio se ventila mediante medios
de ventilación formados en dichas bandas.
Aquellos expertos en la materia agradecerán que
el sistema brinde los beneficios de una calefacción solar eficaz
(incluyendo una cubierta de aire térmicamente aislante) sin
necesidad de un colector piano separado u otras complicaciones de
la técnica anterior. También se valorará que estos beneficios
puedan extenderse a lo largo de todo el tejado o la cara de la
pared, potencialmente y es posible más allá de lo que ofrece un
colector convencional.
El aire puede mantenerse en cada recorrido en el
espacio mencionado a través de la cooperación de los listones, las
tejas y/o las bandas.
El conducto se extiende preferentemente a través
de cada uno de dichos espacios. Las bandas pueden poseer medios,
tales como soportes o bordes levantados, para sostener el conducto
y el conducto puede estar constituido por una tubería flexible que
se extiende a través de todos los espacios mencionados.
En vez de tener una longitud constante, es
preferible, para mayor comodidad al instalar el tejado, que cada
banda esté constituida por secciones transversales discontinuas.
Los listones pueden recubrir las bandas o las bandas pueden recubrir
los listones.
El tejado o la cara de la pared poseen medios de
ventilación para airear cada espacio mencionado. Los medios de
ventilación se forman en las bandas, por ejemplo, al corrugar un
borde por el cual cada banda está sujeta a un listón. Las bandas
también pueden formarse y acomodarse para drenar la humedad de
dichos espacios.
Los flejes pueden estar reforzados por una capa
de material térmicamente aislante y la cara del tejado también
puede tener una membrana semiporosa que refuerce las bandas.
En general, el tejado o la cara de la pared se
colocan preferentemente mirando hacia el Ecuador.
Otras funciones dé este sistema se explicarán a
través de la siguiente descripción que se proporciona sólo a través
de ejemplos y hace referencia a los dibujos adjuntos en los
cuales:
La Figura 1 es una vista en perspectiva de una
casa;
La Figura 2 es una vista esquemática de la
elevación lateral de una parte del tejado de la casa de la Figura
1, cuyo tejado incluye el sistema;
La Figura 3 es una proyección horizontal
esquemática, mirada desde arriba de las bandas, que comprende la
primera capa del tejado de la Figura 1; y
La Figura 4 es un esquema de la elevación
lateral y otra forma de realización del sistema.
Si nos remitimos en primer lugar a la Figura 1,
la casa que se muestra tiene una cara del tejado 110. Tal como se
describirá en detalle más adelante, la cara 110 del tejado se
coloca como un colector térmico solar. Se elige la cara 110 del
tejado porque se coloca, generalmente, mirando hacia el Ecuador (a
diferencia de las caras 112, 114 y 116 del tejado) y porque es
grande (si se lo compara con la cara del tejado 118 del porche).
Debe tenerse en cuenta que si la disposición de
la casa de la Figura 1 se girara 90º en sentido horario (visto
desde arriba), la cara 114 del tejado mirarla entonces hacia el
Ecuador y podría utilizarse como colector solar en vez de utilizar
la cara del tejado 110. Sin embargo, en esta disposición seria
mejor utilizar la cara de la pared 120 por su mayor tamaño. (El
sistema puede aplicarse tanto a las caras de paredes como a las
caras del tejado).
Si nos remitimos ahora a la Figura 2, ésta
muestra que la cara del tejado 110 está conformada por un capa
térmicamente aislante 210 y una serie de contralistones 212 que se
fijan por encima de la capa 210. Estos contralistones 212 se
extienden hacia arriba y abajo del tejado, y están separados
equitativamente para sostener a una serie de bandas de aluminio
214a, 214b, 214c, etc., que se extienden a lo largo del tejado y
sus extremos se superponen entre sí para formar una capa interna
continua. Los listones 216a, 216b, etc. están fijados a la
estructura del tejado en la parte superior de los extremos
superpuestos de las bandas de aluminio 214a, 214b, 214c, etc., que
están recubiertos de un color negro mate y se describirán más
detalladamente en relación con la Figura 3. Los listones 216a,
216b, etc., por lo tanto, mantienen las bandas 214a, 214b, 214c,
etc. en su lugar y también sujetan una capa externa de tejas 218a,
218b, 218c, etc. Cada una fabricada con policarbonato y que son
capaces de absorber la radiación solar.
Si se observa la teja 218b, tiene una cola
(extremo inferior) que se extiende sobre la cabeza (extremo
superior) de la teja contigua descendente 218c para formar un
desagüe para las precipitaciones. De la misma manera, el extremo
superior de la teja 218b encaja debajo del extremo inferior de la
teja contigua ascendente 218a. También hay juntas de solape a prueba
de condiciones climáticas (no se muestran, pero tienen una forma
común) en las que las tejas se superponen una con otra y de lado a
lado. Por lo tanto, las tejas se imbrican para que la capa externa
sea sustancialmente continua. El extremo superior de la teja 218b
posee un reborde 220 que se extiende hacia abajo hasta engancharse
con el listón 216a en el que la teja 218b se fija en su extremo
superior. El extremo inferior de la teja 218b está sostenido por un
sujetador de tejado 222 de forma común que fija una junta de solape
a prueba de condiciones climáticas de la teja 218b. El extremo
inferior de la teja 218b también posee un borde 224 para enganchar
la teja contigua descendente 218c.
Todas las tejas del tejado son similares y se
colocan de manera similar excepto en donde se necesitan
disposiciones especiales en la base, parte superior y laterales del
tejado. Como aquellos expertos en la materia observarán, en la base
del tejado, la parte inferior del recorrido inferior de tejas
recubre una tabla de frontis, en la parte superior, el recorrido
superior de tejas está rematado con una teja de caballete y las
últimas tejas de cada recorrido están pegadas con mortero o
adheridas en su lugar. Se añade una pieza de relleno con forma si
es necesario.
Tal como se indica claramente en la Figura 2,
hay espacios 226 entre las capas internas y externas del tejado que
están unidas por las tejas y las bandas de metal. Una tubería de
cobre 228 para el agua (u otro medio líquido de transferencia del
calor) del sistema de calefacción solar se extiende por cada
espacio 226. La tubería 228 se sujeta, pero puede soltarse, del
borde descendente de la banda de aluminio 214a que se gira hacia
arriba en 230 para envolver la tubería 228 en una conexión
térmicamente conductora.
Cuando se encuentra en uso y el sol brilla sobre
la cara del tejado 110 de la Figura 1, la radiación solar pasa a
través de las tejas transparentes 218a, 218b, 218c, etc. y
desciende por las bandas de aluminio 214a, 214b, 214c, etc. que
tienen una alta capacidad de absorción de radiación incidente y,
por lo tanto, se calientan mucho. El calor de la banda 214a pasa
por una conducción térmica a través de la tubería de cobre 228 y
desde allí al agua que contiene. Este agua se utilizará para
proporcionar calefacción a un lugar o como agua caliente. La
tubería 228 se coloca de manera serpenteante a lo largo del tejado
(se fabrica para que sea flexible o tiene conectores curvos en sus
extremos) para que pase varias veces por cada espacio 226 entre la
primera y segunda capa del tejado. De esta manera, la temperatura
del agua se eleva un poco más.
También debe tenerse en cuenta que cada espacio
226 está cerrado eficazmente. El reborde 220 en el extremo superior
de la teja 218b trabaja junto con el listón 216a para evitar
cualquier convexión ascendente de aire desde el espacio 226. Hay
una disposición similar en el extremo inferior de la teja 218b. Por
lo tanto, el aire se mantiene en el espacio 226 para que
proporcione una cubierta para evitar así la pérdida de calor.
Se ventila el espacio entre la capa interna y
externa de la cara del tejado 110 para evitar los efectos nocivos
que produce la humedad, especialmente los efectos que pueden
producirse por la condensación. A continuación se describirán los
medios para realizar lo antes mencionado y con relación a la Figura
3.
Como puede verse en la proyección horizontal de
la Figura 3, cada banda de aluminio 214a, 214b y 214c (y otras
bandas similares que cubren el tejado) se fabrica con segmentos
transversalmente discontinuos y cada uno de ellos tiene 2000 mm de
largo por 500 mm de ancho. Cada segmento es más largo que el ancho
de las tejas en dirección transversal. Todas las bandas se
superponen entre sí en sus extremos largos, que se extienden
transversalmente a lo largo del tejado, y el ancho de la porción de
cada segmento que no se superpone no supera la profundidad de las
tejas en dirección descendente.
A lo largo de cada superposición, el extremo de
la banda superpuesta se gira hacia arriba para sostener una
tubería, como en 230 (Figura 2). Al lado de este borde, cada banda
está conformada por una sección corrugada 240 que forman canales
que corren de lado a lado de la banda (es decir, en dirección
descendente de la pendiente del tejado inclinado). Estos canales
ventilan el espacio entre las bandas de aluminio y las tejas que las
recubren.
Los canales también proporcionan los medios para
que la humedad, por ejemplo de la condensación, pueda drenarse a
través de este espacio. Para continuar con el drenaje, se perforan
los bordes levantados de las bandas de aluminio, tal como se indica
en 242.
Por último, con respecto al drenaje, cualquier
condensación que se produzca en la parte de abajo de la teja 218b
correrá y se drenará del espacio a través del borde 224, que no
posee una unión sellada con la teja contigua descendente 218c o
puede crearse especialmente para proporcionar un conducto de
drenaje. Esto, por supuesto, se aplica a cada teja del tejado.
Como puede verse en las Figuras 2 y 3, las
bandas de aluminio 214a, 214b, 214c, etc. están formadas cada una
con filas de nudos verticales 244 y 246 en donde las bandas se
ordenan entre sí durante la colocación y los listones 216a, 216b,
etc. posicionados.
Ahora se comprenderá que el sistema permite que
prácticamente toda la cara del tejado 110 funcione como un colector
solar y proporcione beneficios de aislamiento y ventilación
efectivos.
La Figura 4 muestra una segunda forma de
instalación de un tejado inclinado de acuerdo con el sistema, pero
omitiendo los amarres para simplificar la ilustración. Esta forma
de instalación tiene dos modificaciones importantes si se la
compara con la de la Figura 2.
Primero, cada banda metálica absorbente 410 se
coloca en la parte superior del listón 412a correspondiente y no
debajo del mismo. (Con una capa aislante 414 entre los listones
412a y 412b, tal como se indica, el listón 410 debe ser
sustancialmente piano). Segundo, la tubería 416 para el sistema de
calefacción solar se sostiene en los soportes 418 que están sujetos
a cada listón 410. (Una pasta térmicamente conductora puede
colocarse entre la tubería y los soportes para mejorar la
transferencia de calor).
Pueden realizarse distintas modificaciones del
sistema, tal como se describe. Por ejemplo, las bandas de aluminio
pueden reemplazarse por bandas de plástico sintético negro, que
absorben la radiación solar. Dichas bandas son más económicas y
pueden simplificar la colocación, pero pueden tener fallos de
rendimiento debido a la ausencia de un acoplamiento conductor unido
a la tubería para el líquido de transferencia de calor. Estas
bandas (ya sean de metal o plástico) pueden moldearse para
incorporar el conducto. Las tejas pueden fabricarse con vidrio u
otro material que no sea policarbonato y pueden pintarse o tratarse
con otro material para modificar la apariencia del tejado (siempre y
cuando la capa del tejado continúe siendo capaz de absorber la
energía solar). La capa del tejado también puede construirse para
que bloquee cualquier pérdida de calor, por ejemplo, si se la
construye con un recubrimiento reflectante por dentro. Las tejas
pueden construirse, por ejemplo, con prismas de Fresnel para
concentrar la radiación solar incidente en la tubería para el
calentamiento del agua. Los listones pueden ser de madera, tal como
es habitual, o de cualquier otro material adecuado. Los listones
también pueden incluir el conducto. Las instalaciones que utilizan
el sistema pueden utilizarse tanto para refrigerar o como para
calentar, si se utilizan por la noche.
Claims (19)
1. Un tejado o una cara de pared (110) que
consta de una serie de listones (216a, 216b) espaciados para formar
una sede de recorridos transversales, de una serie de tejas (218a,
218b, 218c) reforzadas por los listones (216a, 216b) en los
recorridos definidos por los mismos para proporcionar una capa
externa de dicha cara (110) cuyas tejas (218a, 218b, 218c) deben
poder absorber la radiación solar, de una serie de bandas (214a,
214b, 214c) colocadas una para cada recorrido para formar una capa
interna prácticamente coextensiva con la capa externa cuyas bandas
(214a, 214b 214c) absorben la radiación solar, y de un conducto
(228) para un medio líquido de transferencia de calor de un sistema
de calefacción solar que se extiende a lo largo de las bandas
(214a, 214b, 214c) para que cuando esté en funcionamiento, el medio
líquido se caliente cuando las bandas (214a, 214b, 214c) absorban la
radiación solar incidente a través de las tejas (218a, 218b, 218c).
En cada recorrido de la teja hay un espacio (226) y en dicho
espacio se mantiene el aire por y a lo largo de la banda de ese
recorrido, que se caracteriza porque dicho espacio se
ventila mediante medios de ventilación formados en dicha banda.
2. Una cara de un tejado o de una pared (110),
según la reivindicación 1, en la que se mantiene un recorrido de
aire en cada espacio (226) a través de la cooperación entre los
listones (216a, 216b), las tejas o las bandas (214a, 214b,
214c).
3. Una cara de un tejado o de una pared (110),
según la reivindicación 1 o 2, en la que dicha capa externa se
extiende sustancialmente por toda la cara (110).
4. Una cara de un tejado o de una pared (110),
según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, donde el
conducto (228) se extiende por cada espacio mencionado (226).
5. Una cara de un tejado o de una pared (110),
según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, que incluye
medios (230) en las bandas (214a, 214b, 214c) para sostener el
conducto (228).
6. Una cara de un tejado o de una pared (110),
según la reivindicación 5, que incluye soportes (418) sujetos a las
bandas para sostener el conducto.
7. Una cara del tejado o de la pared (110),
según la reivindicación 5, en la que los bordes (230) de las bandas
se giran para sostener el conducto.
8. Una cara de un tejado o de una pared (110),
según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que el
conducto está conformado por una tubería flexible que se extiende
continuamente a lo largo de todos los espacios mencionados.
9. Una cara de un tejado o de una pared (110),
según las reivindicaciones 1 a 3, en la que las bandas se disponen
para incluir un conducto.
10. Una cara de un tejado o de una pared (110),
según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que
cada banda está formada por secciones transversalmente
discontinuas.
11. Una cara de un tejado o de una pared (110),
según la reivindicación 10, en la que la dimensión total de cada
sección de cada recorrido es mayor que la dimensión de cada teja en
dirección transversal.
12. Una cara de un tejado o de una pared (110),
según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que las
bandas se superponen entre sí a lo largo de los bordes
transversales y, en cada recorrido, el ancho de la porción que no
se superpone no supera la dimensión total de cada teja en una
dirección ortogonal a la transversal que corre a lo largo de dicha
cara.
13. Una cara de un tejado o de una pared (110),
según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que los
listones recubren las bandas.
14. Una cara de un tejado o de una pared (110),
según las reivindicaciones de la 1 a la 12, en la que las bandas
recubren los listones.
15. Una cara de un tejado o de una pared (110),
según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que
cada banda tiene un borde a través del cual se sujeta a un listón
cuyo borde es corrugado para proporcionar dichos medios de
ventilación.
16. Una cara de un tejado o de una pared (110),
según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que las
bandas se forman y se disponen para crear un desagüe (242) para la
humedad que se acumula en dichos lugares.
17. Una cara de un tejado o de una pared (110),
según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, que incluye
una capa de material térmicamente aislante (210) que sostiene estas
bandas.
18. Una cara de un tejado o de una pared (110),
según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, que incluye
una membrana semiporosa que sostiene las bandas.
19. Una cara de un tejado o de una pared (110),
según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, que mira
generalmente hacia el Ecuador.
Applications Claiming Priority (6)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
GB0024662 | 2000-10-09 | ||
GB0024662A GB0024662D0 (en) | 2000-10-09 | 2000-10-09 | Solar thermal roofing |
GB0101009A GB0101009D0 (en) | 2001-01-15 | 2001-01-15 | Solar thermal roofing |
GB0101009 | 2001-01-15 | ||
GBGB0105839.5A GB0105839D0 (en) | 2000-10-09 | 2001-03-09 | Solar thermal roofing |
GB0105839 | 2001-03-09 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2264988T3 true ES2264988T3 (es) | 2007-02-01 |
Family
ID=27255927
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES01972322T Expired - Lifetime ES2264988T3 (es) | 2000-10-09 | 2001-10-05 | Tejado termico solar. |
Country Status (9)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US7299591B2 (es) |
EP (1) | EP1332322B1 (es) |
JP (1) | JP2004511746A (es) |
CN (1) | CN1468355A (es) |
AT (1) | ATE325317T1 (es) |
AU (1) | AU2001292098A1 (es) |
DE (1) | DE60119365T2 (es) |
ES (1) | ES2264988T3 (es) |
WO (1) | WO2002031415A1 (es) |
Families Citing this family (54)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US20030154667A1 (en) * | 2002-02-20 | 2003-08-21 | Dinwoodie Thomas L. | Shingle system |
AU2003900506A0 (en) * | 2003-02-05 | 2003-02-20 | Curtis, Paul F Mr | Heat and power solar tiles |
US8276329B2 (en) | 2005-05-27 | 2012-10-02 | Sunpower Corporation | Fire resistant PV shingle assembly |
US7250000B2 (en) * | 2004-09-02 | 2007-07-31 | Daniels Ii William B | Building with improved vent arrangement |
NO20052339L (no) * | 2005-05-12 | 2006-11-13 | Torkel Asen | Solfangerelement og solfanger forsynt med dette |
US7913685B2 (en) * | 2005-05-18 | 2011-03-29 | Barbara Hildegard Pause | Textile heat accumulator for utilization of solar energy |
WO2007038170A1 (en) | 2005-09-23 | 2007-04-05 | Daniels William B | Passive ventilation control system |
US7618310B2 (en) * | 2006-03-06 | 2009-11-17 | Daniels Gregory S | Apparatus and methods for ventilation of solar roof panels |
US20070243820A1 (en) | 2006-04-18 | 2007-10-18 | O'hagin Carolina | Automatic roof ventilation system |
US20080035140A1 (en) * | 2006-05-26 | 2008-02-14 | Bp Corporation North America Inc. | Solar Roof Tile |
US8875454B2 (en) * | 2006-06-19 | 2014-11-04 | Daniel Efrain Arguelles | Pan tile roofing system |
US8468756B2 (en) * | 2006-06-19 | 2013-06-25 | Daniel Efrain Arguelles | Pan tile roofing system |
US9663955B2 (en) | 2006-06-19 | 2017-05-30 | Daniel Efrain Arguelles | Pan tile roofing system |
US20080083176A1 (en) * | 2006-10-06 | 2008-04-10 | Davis Energy Group, Inc. | Roofing panel |
US20080134604A1 (en) * | 2006-10-17 | 2008-06-12 | Daniels William Boone | Roof ventilation system for tiled roof |
DE102007020151A1 (de) * | 2007-04-26 | 2008-10-30 | C.M.S. Gmbh | Solarmodul für Schrägdach |
US20080302357A1 (en) * | 2007-06-05 | 2008-12-11 | Denault Roger | Solar photovoltaic collector hybrid |
US20090065046A1 (en) * | 2007-09-12 | 2009-03-12 | Denault Roger | Solar photovoltaic module to solar collector hybrid retrofit |
EP2071253A1 (en) | 2007-12-10 | 2009-06-17 | Stephen Glyn Bourne | Panel and method for controlling a temperature in a building |
US20090151713A1 (en) * | 2007-12-18 | 2009-06-18 | Woodman Mark W | Thermal Heating System |
EP2245674B2 (en) | 2008-02-02 | 2016-08-17 | RENOLIT Belgium N.V. | Profiles for fixing rigid plates |
MY159046A (en) * | 2008-02-26 | 2016-12-15 | Gregory S Daniels | Roof ventilation system |
CN102187159B (zh) | 2008-05-13 | 2014-01-29 | 格雷戈里·S·丹尼尔 | 防余烬及火焰的屋顶通风系统 |
WO2010028648A2 (en) * | 2008-09-09 | 2010-03-18 | Nordic Energy Group Aps | Solar panel element |
ES2334876B1 (es) | 2008-09-15 | 2010-12-28 | Cupa Innovacion, S.L.U. | Panel de cubierta captador de energia solar. |
US20140041321A1 (en) * | 2008-11-17 | 2014-02-13 | Alain Poivet | Building Systems |
US11063553B2 (en) | 2008-11-17 | 2021-07-13 | Kbfx Llc | Solar carports, solar-tracking carports, and methods |
US10277159B2 (en) | 2008-11-17 | 2019-04-30 | Kbfx Llc | Finished multi-sensor units |
US8590235B2 (en) * | 2009-06-03 | 2013-11-26 | Garland Industries, Inc. | Anchoring system for a roof panel system |
CN102470633B (zh) | 2009-07-23 | 2015-12-16 | 雷诺丽特比利时股份有限公司 | 具有聚丙烯基背板的光生伏打模块 |
EP2295891B1 (en) * | 2009-07-31 | 2014-09-10 | MMD Designconsultants | Rooftile heat exchange system |
US8196369B2 (en) * | 2010-01-28 | 2012-06-12 | Frank Pao | Building integrated thermal electric hybrid roofing system |
CZ2010355A3 (cs) | 2010-05-07 | 2011-11-16 | Ecoraw, S.R.O. | Stavební souvrství zateplovacího systému se vzduchovou mezerou |
US8782967B2 (en) | 2010-09-27 | 2014-07-22 | Gregory S. Daniels | Above sheathing ventilation system |
US8365500B2 (en) | 2010-12-22 | 2013-02-05 | Frank Pao | Optimized building integrated hybrid roofing system |
US8201382B1 (en) * | 2010-12-22 | 2012-06-19 | Frank Pao | Building integrated thermal electric hybrid roofing system |
US8601753B2 (en) * | 2011-01-27 | 2013-12-10 | Certainteed Corporation | Electrical wiring systems for use in roofing applications |
US20130269756A1 (en) * | 2012-03-14 | 2013-10-17 | Frank Pao | Tall Slate BITERS |
GB2511070A (en) * | 2013-02-21 | 2014-08-27 | Sunscape Systems Ltd | Roof tile system |
SE536969C2 (sv) * | 2013-02-28 | 2014-11-18 | Soltech Energy Sweden Ab | Ljusabsorberande enhet |
CN103321389B (zh) * | 2013-07-09 | 2015-05-13 | 钱秀英 | 多层住宅的排风通道用无动力风帽 |
US9394693B2 (en) | 2013-11-22 | 2016-07-19 | Gregory S. Daniels | Roof vent for supporting a solar panel |
USD755944S1 (en) | 2014-03-06 | 2016-05-10 | Gregory S. Daniels | Roof vent assembly |
US10465930B2 (en) | 2014-03-06 | 2019-11-05 | Gregory S. Daniels | Roof vent with an integrated fan |
USD748239S1 (en) | 2014-03-06 | 2016-01-26 | Gregory S. Daniels | Roof vent assembly |
US11326793B2 (en) | 2018-12-21 | 2022-05-10 | Gregory S. Daniels | Roof vent and roof ventilation system |
USD891604S1 (en) | 2015-11-19 | 2020-07-28 | Gregory S. Daniels | Roof vent assembly |
USD930810S1 (en) | 2015-11-19 | 2021-09-14 | Gregory S. Daniels | Roof vent |
US11035130B1 (en) | 2019-02-01 | 2021-06-15 | Daniel Efrain Arguelles | Synthetic mechanically attached roof underlayment system |
US11543155B2 (en) * | 2019-02-15 | 2023-01-03 | Gregory S. Daniels | Devices and systems for ventilation of solar roofs |
USD963834S1 (en) | 2020-10-27 | 2022-09-13 | Gregory S. Daniels | Roof vent with a circular integrated fan |
USD964546S1 (en) | 2020-10-27 | 2022-09-20 | Gregory S. Daniels | Roof vent with a circular integrated fan |
CN112726925B (zh) * | 2020-12-26 | 2022-05-17 | 杭州均正建筑设计有限公司 | 一种古建屋顶结构 |
CN112942564B (zh) * | 2021-04-02 | 2022-04-12 | 洛阳理工学院 | 利用清洁能源的建筑节能装置 |
Family Cites Families (17)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
CH593460A5 (es) | 1975-02-28 | 1977-11-30 | Battelle Memorial Institute | |
US4111188A (en) * | 1976-04-06 | 1978-09-05 | Murphy Jr John A | Extruded metal solar collector roofing shingle |
DE2642732C2 (de) | 1976-09-23 | 1984-05-17 | Siegfried Dipl.-Kfm. Ing.(grad.) 7505 Ettlingen Vinz | Solardach |
DE2702939C3 (de) * | 1977-01-25 | 1981-01-15 | Wohlwend, Gertraud, Triesenberg (Liechtenstein) | Dacheindeckung aus Blechtafeln |
FR2423731A1 (fr) * | 1978-02-16 | 1979-11-16 | Vironneau Pierre | Capteur solaire modulaire |
GR66005B (es) | 1979-01-31 | 1981-01-13 | Elioform Ag | |
US4286582A (en) * | 1979-09-10 | 1981-09-01 | Nevins Robert L | Prevention of thermal buildup by controlled exterior means and solar energy collectors |
US4319437A (en) * | 1980-01-24 | 1982-03-16 | Murphy John A | Roofing shingle assembly having solar capabilities |
DE3006974C2 (de) | 1980-02-25 | 1985-07-25 | Manfred 8598 Waldershof Helfrecht | Energiedach |
DE3026217A1 (de) * | 1980-07-10 | 1982-02-04 | Hans-Joachim Dipl.-Ing. 7000 Stuttgart Welz | Vorrichtung zur erwaermung einer fluessigkeit unter ausnutzung der sonnenenergie |
JPS57150756A (en) | 1981-03-11 | 1982-09-17 | Tokyu Fudousan Kk | Arrangement for roof |
DE3218013C2 (de) | 1982-05-13 | 1985-11-21 | Aluminium-Werke Wutöschingen GmbH, 7896 Wutöschingen | Dachlatte für Ziegeldächer |
DE3934719A1 (de) | 1989-10-18 | 1991-04-25 | Walter Loidl | Energie-dachschindel |
JP3095184B2 (ja) | 1991-05-22 | 2000-10-03 | 株式会社ユウキ | ソーラー装置 |
DE19703467A1 (de) * | 1997-01-31 | 1998-08-13 | Genthe Gmbh & Co Dr | Dachpfanne für Sonnenkollektor |
NL1006090C2 (nl) * | 1997-05-20 | 1998-12-07 | Henk Slebos | Universeel en multifunctioneel bouwelement. |
FR2775765B1 (fr) * | 1998-03-04 | 2000-04-21 | Masa Therm Sa | Dispositif de transfert de chaleur entre un panneau chauffe par rayonnement solaire et une paroi |
-
2001
- 2001-10-05 EP EP01972322A patent/EP1332322B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2001-10-05 ES ES01972322T patent/ES2264988T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2001-10-05 DE DE60119365T patent/DE60119365T2/de not_active Expired - Lifetime
- 2001-10-05 AT AT01972322T patent/ATE325317T1/de not_active IP Right Cessation
- 2001-10-05 WO PCT/GB2001/004440 patent/WO2002031415A1/en active IP Right Grant
- 2001-10-05 JP JP2002534755A patent/JP2004511746A/ja active Pending
- 2001-10-05 AU AU2001292098A patent/AU2001292098A1/en not_active Abandoned
- 2001-10-05 CN CNA018171044A patent/CN1468355A/zh active Pending
- 2001-10-05 US US10/398,410 patent/US7299591B2/en not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
JP2004511746A (ja) | 2004-04-15 |
CN1468355A (zh) | 2004-01-14 |
EP1332322A1 (en) | 2003-08-06 |
US7299591B2 (en) | 2007-11-27 |
DE60119365D1 (de) | 2006-06-08 |
ATE325317T1 (de) | 2006-06-15 |
DE60119365T2 (de) | 2007-02-15 |
WO2002031415A8 (en) | 2003-07-10 |
EP1332322B1 (en) | 2006-05-03 |
US20040098932A1 (en) | 2004-05-27 |
WO2002031415A1 (en) | 2002-04-18 |
AU2001292098A1 (en) | 2002-04-22 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2264988T3 (es) | Tejado termico solar. | |
ES2648213T3 (es) | Soporte de techo con recolector solar estructuralmente integrado | |
US4083360A (en) | Device for collecting solar energy | |
ES2710354T3 (es) | Un panel de transmisión de energía para la incorporación invisible en un edificio y un casete que comprende tal panel | |
ES2357513T3 (es) | Disposición de módulos solares y disposición de tejado. | |
ES2471218T3 (es) | Módulo colector solar pasivo para envolventes de edificación | |
US20080209907A1 (en) | Solar-architectural material and building integrative solar energy utilization | |
ES2435419T3 (es) | Colector solar | |
WO2009040454A1 (es) | Panel de cerramiento arquitectónico colector de energía solar, cubierta colectora de energía solar transitable | |
CA2690650C (en) | Modular transpired solar air collector | |
EP0209584B1 (en) | Roof structure | |
JP2012510604A (ja) | ソーラールーフィングアセンブリ | |
ES2233047T3 (es) | Cubierta captadora de energia solar para edificios y panel integrante de la misma. | |
WO1999063280A1 (es) | Cubierta para edificios captadora de energia solar | |
JP3544529B2 (ja) | 太陽熱集熱パネル | |
EP1998121A2 (en) | Balustrade with integrated thermal absorber for hot water production | |
ES2349988B1 (es) | Sistema energetico integral para el aprovechamiento de la energia solar en edificios y construcciones. | |
JPS5938384B2 (ja) | 太陽熱利用の屋根 | |
JPS5846367Y2 (ja) | 集熱屋根 | |
KR20030051704A (ko) | 태양열 지붕 | |
ES1299511U (es) | Sistema de recubrimiento para tejado | |
LT5827B (lt) | Šildymo-vėdinimo sistema | |
JPS591864B2 (ja) | 太陽熱集熱装置付き屋根 | |
BG97311A (bg) | Система за слънчево отопление | |
KR19980030111A (ko) | 태양에너지 이용이 가능한 건축물의 외벽구조 |