ES2583208T3 - Método de transmisión de una señal de control en un sistema de comunicación inalámbrica - Google Patents
Método de transmisión de una señal de control en un sistema de comunicación inalámbrica Download PDFInfo
- Publication number
- ES2583208T3 ES2583208T3 ES09733684.6T ES09733684T ES2583208T3 ES 2583208 T3 ES2583208 T3 ES 2583208T3 ES 09733684 T ES09733684 T ES 09733684T ES 2583208 T3 ES2583208 T3 ES 2583208T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- ack
- pucch
- csi
- sequence
- signal
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
Classifications
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04J—MULTIPLEX COMMUNICATION
- H04J13/00—Code division multiplex systems
- H04J13/16—Code allocation
- H04J13/22—Allocation of codes with a zero correlation zone
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04J—MULTIPLEX COMMUNICATION
- H04J13/00—Code division multiplex systems
- H04J13/0007—Code type
- H04J13/0055—ZCZ [zero correlation zone]
- H04J13/0059—CAZAC [constant-amplitude and zero auto-correlation]
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04J—MULTIPLEX COMMUNICATION
- H04J13/00—Code division multiplex systems
- H04J13/0074—Code shifting or hopping
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04L—TRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
- H04L1/00—Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
- H04L1/12—Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by using return channel
- H04L1/16—Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by using return channel in which the return channel carries supervisory signals, e.g. repetition request signals
- H04L1/18—Automatic repetition systems, e.g. Van Duuren systems
- H04L1/1829—Arrangements specially adapted for the receiver end
- H04L1/1861—Physical mapping arrangements
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04L—TRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
- H04L5/00—Arrangements affording multiple use of the transmission path
- H04L5/003—Arrangements for allocating sub-channels of the transmission path
- H04L5/0053—Allocation of signalling, i.e. of overhead other than pilot signals
- H04L5/0055—Physical resource allocation for ACK/NACK
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04W—WIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
- H04W72/00—Local resource management
- H04W72/20—Control channels or signalling for resource management
- H04W72/21—Control channels or signalling for resource management in the uplink direction of a wireless link, i.e. towards the network
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04J—MULTIPLEX COMMUNICATION
- H04J13/00—Code division multiplex systems
- H04J13/10—Code generation
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04L—TRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
- H04L1/00—Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
- H04L1/12—Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by using return channel
- H04L1/16—Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by using return channel in which the return channel carries supervisory signals, e.g. repetition request signals
- H04L1/18—Automatic repetition systems, e.g. Van Duuren systems
- H04L1/1812—Hybrid protocols; Hybrid automatic repeat request [HARQ]
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04W—WIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
- H04W24/00—Supervisory, monitoring or testing arrangements
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04W—WIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
- H04W48/00—Access restriction; Network selection; Access point selection
- H04W48/08—Access restriction or access information delivery, e.g. discovery data delivery
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04W—WIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
- H04W72/00—Local resource management
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Signal Processing (AREA)
- Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
- Power Engineering (AREA)
- Mobile Radio Communication Systems (AREA)
Abstract
Método de transmisión de una señal de acuse de recibo, ACK,/no acuse de recibo, NACK, en un sistema de comunicación inalámbrica, llevándose a cabo el método en un equipo de usuario, UE, (12; 800), estando el método caracterizado por que comprende las etapas siguientes: recibir desde una estación base, BS, (11) un número de índices de desplazamiento cíclico, CSI, y un intervalo de desplazamiento cíclico, CS, para transmitir la señal ACK/NACK, en el que el número de CSI es un entero múltiplo del intervalo de CS; determinar un índice de secuencia ortogonal, OSI, y un CSI que se va a utilizar para transmitir la señal ACK/NACK basándose en el número de CSI y el intervalo de CS; y transmitir la señal ACK/NACK a la BS (11) utilizando el OSI y el CSI determinados.
Description
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Metodo de transmision de una senal de control en un sistema de comunicacion inalambrica.
Campo tecnico
La presente invencion se refiere a las comunicaciones inalambricas y, mas particularmente, a un metodo de transmision de una senal de control en un sistema de comunicacion inalambrica.
Antecedentes de la tecnica
Los sistemas de comunicacion inalambrica estan ampliamente difundidos por todo el mundo para ofrecer diversos tipos de servicios de comunicacion, tales como los de voz o datos. El sistema de comunicacion inalambrica esta disenado con el proposito de ofrecer una comunicacion fiable a una pluralidad de usuarios independientemente de sus ubicaciones y movilidades. No obstante, un canal inalambrico presenta unas caracterfsticas anormales, tales como perdida de trayectoria, ruido, desvanecimiento debido a trayectorias multiples, interferencia entre sfmbolos (ISI), efecto Doppler debido a la movilidad de un equipo de usuario, etc. Por consiguiente, se han disenado diversas tecnicas a fin de superar las caracterfsticas anormales del canal inalambrico e incrementar la fiabilidad de la comunicacion inalambrica.
En general, el sistema de comunicacion inalambrica es un sistema de acceso multiple capaz de admitir la comunicacion con varios usuarios compartiendo recursos de radio disponibles. Los ejemplos de recurso de radio comprenden un tiempo, una frecuencia, un codigo, una potencia de transmision, etc. Los ejemplos de sistema de acceso multiple comprenden un sistema de acceso multiple por division de tiempo (TDMA), un sistema de acceso multiple por division de codigo (CDMA), un sistema de acceso multiple por division de frecuencia (FDMA), un sistema de acceso multiple por division ortogonal de frecuencia (OFDMA), un sistema de acceso multiple por division de frecuencia de portadora unica (SC-FDMA), etc. El recurso de radio es un tiempo en el sistema TDMA, un codigo en el sistema CDMA y una subportadora y un tiempo en el sistema OFDM.
Aunque la complejidad del sistema SC-FDMA es casi la misma que la del sistema OFDMA, el primero presenta una relacion de potencia cresta/potencia media (PAPR) inferior debido a la propiedad de portadora unica. Puesto que la baja PAPR es ventajosa para un equipo de usuario (UE) desde el punto de vista de la eficacia de potencia de transmision, se adopta el SC-FDMA para la transmision de enlace ascendente en la evolucion a largo plazo (LTE) de un proyecto de asociacion de 3.a generacion (3GPP) como se da a conocer en la seccion 5 de 3GPP TS 36.211 V8.2.0 (2008-03) "Technical Specification Group Radio Access Network; Evolved Universal Terrestrial Radio Access (E-UTRA); Physical channels and modulation (Release 8)".
Mientras tanto, en un canal de control de enlace ascendente se transmite una diversidad de senales de control de enlace ascendente. Los ejemplos de senal de control de enlace ascendente comprenden una senal de acuse de recibo (ACK)/no acuse de recibo (NACK) de peticion de repeticion automatica hfbrida (HARQ), un indicador de calidad de canal (CQI) que indica la calidad del canal de enlace descendente, una solicitud de planificacion (SR) que solicita una asignacion de recurso para la transmision de enlace ascendente, etc.
Una pluralidad de UE de una celula puede transmitir de forma simultanea unas senales de control de enlace ascendente a una estacion base (BS). La BS debe ser capaz de diferenciar las senales de control de enlace ascendente transmitidas de forma simultanea desde los respectivos UE. Cuando las senales de control de enlace ascendente de los respectivos UE se transmiten mediante frecuencias diferentes, la BS puede diferenciar las senales de control de enlace ascendente. La pluralidad de UE de la celula pueden transmitir las senales de control de enlace ascendente a la BS mediante el mismo recurso de tiempo-frecuencia. Para diferenciar las senales de control de enlace ascendente transmitidas desde los respectivos UE mediante el mismo recurso de tiempo- frecuencia, los respectivos UE pueden utilizar secuencias ortogonales en la transmision de las senales de control de enlace ascendente. Como alternativa, los UE pueden utilizar secuencias de baja correlacion. No obstante, el numero de secuencias ortogonales o el numero de secuencias de baja correlacion es limitado. Es decir, aparte de la frecuencia, tambien las secuencias ortogonales o las secuencias de baja correlacion son recursos importantes para la comunicacion inalambrica. Si los recursos limitados no se asignan correctamente a los respectivos UE, el rendimiento del sistema puede deteriorarse.
El documento WO 2008/038112 A2 da a conocer un metodo para someter unas secuencias de sfmbolos de control individuales a ensanchamiento de bloques, correlacionar las secuencias de sfmbolos de control sometidas a ensanchamiento de bloques, anadir un prefijo cfclico a las secuencias de sfmbolos de control sometidas a ensanchamiento de bloques para generar informacion de senalizacion de control no asociada a datos y transmitir la informacion de senalizacion de control no asociada a datos.
El documento de Catt et al.: "On the preamble sequence design for non-synchronized RACH for E-UTRA TDD", 3GPP Draft; R1-062430, 3rd Generation Partnership Project (3GPP), Mobile Competence Centre; 650, Route des Lucioles; F-06921 Sophia-Antipolis Cedex; France, Vol. RAN WG1, n.° Tallinn; 2 de septiembre de 2006, describe,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
para la estructura de trama basada en LCR TDD coexistente para EUTRA TDD, una seleccion de secuencias de preambulo de acceso aleatorio no sincronizado y un diseno de parametros. Por otro lado, se facilita un resultado de la simulacion de rendimiento de las secuencias seleccionadas.
Por consiguiente, hay una necesidad de disponer de un metodo de transmision de una senal de control de enlace ascendente para el uso eficaz de recursos limitados.
Divulgacion de la invencion
Problema tecnico
La presente invencion da a conocer un metodo de transmision de una senal de control en un sistema de comunicacion inalambrica.
Solucion tecnica
En un aspecto, se da a conocer un metodo de transmision de una senal de control en un sistema de comunicacion inalambrica, ejecutado en un equipo de usuario (UE). El metodo comprende las caracterfsticas de la reivindicacion 1. Preferentemente, el numero de CS es el numero de CS utilizados en el bloque de recurso en el cual esta multiplexada una senal de control de otro UE.
Preferentemente, el tipo de la senal de control es diferente del tipo de la senal de control del otro UE.
Preferentemente, la senal de control es una senal de acuse de recibo (ACK)/no acuse de recibo (NACK) de peticion de repeticion automatica hfbrida (HARQ) y la senal de control del otro UE es un indicador de calidad de canal (CQI).
Preferentemente, la senal de control es una solicitud de planificacion (SR) y la senal de control del otro UE es un CQI.
Preferentemente, la senal de control se transmite en un canal ffsico de control de enlace ascendente (PUCCH).
Preferentemente, el intervalo de CS es un intervalo mfnimo entre dos CS adyacentes que estan reservados para los PUCCH.
Preferentemente, el numero de CS y el intervalo de CS se reciben desde una estacion base (BS).
Preferentemente, el fndice de recurso se recibe desde una BS.
Preferentemente, la senal de control es una senal HARQ ACK/NACK para datos de enlace descendente, y el fndice de recurso se obtiene a partir de un recurso de radio para que un canal ffsico de control reciba los datos de enlace descendente.
Preferentemente, el bloque de recurso comprende una pluralidad de subportadoras y una pluralidad de sfmbolos de acceso multiple por division de frecuencia de portadora unica (SC-FDMA).
Preferentemente, el fndice de OS se determina sobre la base del numero de CS, el intervalo de CS y el fndice de recurso.
Preferentemente, el fndice de CS se determina sobre la base del numero de CS, el intervalo de CS y el fndice de OS.
Preferentemente, la secuencia modulada se genera multiplicando la secuencia cfclicamente desplazada por el sfmbolo para la senal de control.
En otro aspecto, se da a conocer un aparato para una comunicacion inalambrica. El aparato comprende las caracterfsticas de la reivindicacion 10.
Preferentemente, el metodo comprende la configuracion de un canal de control de enlace ascendente y la transmision de una senal de control por el canal de control de enlace ascendente, en el que el canal de control de enlace ascendente se configura mediante una secuencia cfclicamente desplazada y una OS, cada secuencia cfclicamente desplazada y la OS se genera mediante el numero de CS y un intervalo de CS, y el numero de CS es un entero multiplo del intervalo de CS.
Efectos ventajosos
Se da a conocer un metodo de transmision eficaz de una senal de control. Por consiguiente, el rendimiento global
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
del sistema puede mejorarse.
Breve descripcion de los dibujos
La figura 1 representa un sistema de comunicacion inalambrica.
La figura 2 representa una transmision de una senal de acuse de recibo (ACK)/no acuse de recibo (NACK) de peticion de repeticion automatica hfbrida (HARQ) y un indicador de calidad de canal (CQI).
La figura 3 representa una transmision de enlace ascendente.
La figura 4 representa una estructura de una trama de radio de una evolucion a largo plazo (LTE) de un proyecto de asociacion de 3.a generacion (3GPP).
La figura 5 representa un ejemplo de cuadrfcula de recursos para un intervalo de tiempo de enlace ascendente de una LTE 3GPP.
La figura 6 representa un ejemplo de estructura de una subtrama de enlace descendente de una 3GPP LTE.
La figura 7 representa un ejemplo de estructura de una subtrama de enlace descendente de una 3GPP LTE.
La figura 8 representa un ejemplo de transmision de formato 1/1a/1b de canal ffsico de control de enlace ascendente (PUCCH) cuando se utiliza un prefijo cfclico (CP) normal.
La figura 9 representa un ejemplo de transmision de formato 1/1a/1b PUCCH cuando se utiliza un CP ampliado.
La figura 10 representa un ejemplo de transmision de formato 2/2a/2b PUCCH.
La figura 11 es un diagrama de flujo que representa un ejemplo de metodo de transmision de una senal de control de enlace ascendente.
La figura 12 representa un ejemplo de bloque de recurso asignado a un PUCCH.
La figura 13 es un diagrama de flujo que representa un metodo de transmision de una senal de control segun una forma de realizacion de la presente invencion.
La figura 14 es un ejemplo de diagrama de flujo que representa un metodo de configuracion de un PUCCH.
La figura 15 es un diagrama de bloques que representa un aparato para una comunicacion inalambrica segun una forma de realizacion de la presente invencion.
Modo para la invencion
La tecnica descrita a continuacion puede utilizarse en diversos sistemas de acceso inalambrico, tales como el acceso multiple por division de codigo (CDMA), el acceso multiple por division de frecuencia (FDMA), el acceso multiple por division de tiempo (TDMA), el acceso multiple por division ortogonal de frecuencia (OFDMA) y el acceso multiple por division de frecuencia de portadora unica (SC-FDMA), etc. El CDMA puede implementarse con una tecnologfa de radio tal como el acceso de radio terrestre universal (UTRA) o CDMA2000. El TDMA puede implementarse con una tecnologfa de radio, tal como la de sistema global para comunicaciones moviles (GSM)/servicio general de paquetes por radio (GPRS)/tasas de datos mejoradas para la evolucion del GSM (EDGE). El OFDMA puede implementarse con una tecnologfa de radio, tal como la del Instituto de ingenieros electricos y electronicos (IEEE) 802.11 (wifi), la IEEE 802.16 (WiMAX), la IEEE 802-20, la UTRA evolucionada (E-UTRA), etc. La tecnologfa UTRA forma parte de un sistema de telecomunicaciones moviles universales (UMTS). La evolucion a largo plazo (LTE) del proyecto de asociacion de 3.a generacion (3GPP) forma parte de un UMTS evolucionado (E- UMTS) que utiliza la E-uTrA. La 3GPP LTE emplea el OFDMA en el enlace descendente y emplea el SC-FDMA en el enlace ascendente.
Para mayor claridad, la descripcion siguiente se centrara en la 3GPP LTE. No obstante, las caracterfsticas tecnicas de la presente invencion no se limitan a esta.
La figura 1 representa un sistema de comunicacion inalambrica.
Con referencia a la figura 1, un sistema de comunicacion inalambrica 10 comprende por lo menos una estacion base (BS) 11. Las BS 11 prestan servicios de comunicacion a unas zonas geograficas particulares (en general denominadas "celulas") 15a, 15b y 15c. La celula puede dividirse en una pluralidad de zonas (denominadas "sectores"). Un equipo de usuario (UE) 12 puede ser fijo o movil y puede recibir otras denominaciones, tales como
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
"estacion movil" (MS), "terminal de usuario" (UT), "estacion de abonado" (SS), "dispositivo inalambrico", "asistente digital personal" (PDA), "modem inalambrico", "dispositivo portatil", etc. La BS 11 es en general una estacion fija que se comunica con el UE 12 y puede recibir diferentes denominaciones, tales como "nodo B evolucionado" (eNB), "sistema transceptor base" (BTS), "punto de acceso", etc.
En lo sucesivo, un enlace descendente (DL) denota una comunicacion desde la BS hasta el UE, y un enlace ascendente (UL) denota una comunicacion desde el UE hasta la BS. En el DL, un transmisor puede formar parte de la BS, y un receptor puede formar parte del UE. En el UL, el transmisor puede formar parte del UE, y el receptor puede formar parte de la BS.
El sistema de comunicacion inalambrica puede admitir una peticion de repeticion automatica hfbrida (HARQ) de UL y/o DL. Ademas, puede utilizarse un indicador de calidad de canal (CQI) para adaptacion de enlace.
La figura 2 representa una transmision de una senal de acuse de recibo (ACK)/no acuse de recibo (NACK) HARQ y un CQI.
Con referencia a la figura 2, al recibir datos DL desde una BS, un UE transmite la senal HARQ ACK/NACK una vez transcurrido un tiempo determinado. Los datos DL pueden transmitirse por un canal ffsico compartido de enlace descendente (PDSCH) indicado por un canal ffsico de control de enlace descendente (PDCCH). La senal HARQ ACK/NACK es una senal ACK cuando los datos DL se han decodificado correctamente. La senal HARQ ACK/NACK es una senal NACK cuando los datos DL no se han decodificado correctamente. Al recibir la senal NACK, la BS puede retransmitir los datos DL hasta que se recibe la senal ACK o hasta que la retransmision se realiza el numero de veces que corresponde a un numero maximo de retransmisiones.
La BS puede comunicar de forma dinamica la asignacion de recursos o un tiempo de transmision de la senal HARQ ACK/NACK para los datos DL mediante senalizacion o estos pueden predeterminarse segun la asignacion de recursos o el tiempo de transmision de los datos DL. Por ejemplo, si en un sistema duplex por division de frecuencia (FDD) el PDSCH se recibe en una enesima subtrama, la senal HARQ ACK/NACK para el PDSCH puede transmitirse por un canal ffsico de control de enlace ascendente (PUCCH) en una (n+4)-esima subtrama.
El UE puede transmitir de forma periodica y/o aperiodica un CQI a la BS midiendo una condicion del canal DL. La BS puede realizar una planificacion DL mediante el CQI. La BS puede transmitir un tiempo de transmision de CQI o informacion de asignacion de recursos al UE.
La figura 3 representa una transmision UL.
Con referencia a la figura 3, para la transmision UL, un UE transmite en primer lugar una solicitud de planificacion (SR) a una BS. La SR se utiliza cuando el UE solicita a la BS que asigne un recurso de radio UL. La SR es un tipo de intercambio de informacion preliminar para el intercambio de datos. A fin de que el UE transmita datos UL a la BS, primero se solicita una asignacion de recurso mediante la SR. La BS puede transmitir un tiempo de transmision de SR o informacion de asignacion de recurso al UE.
Como respuesta a la SR, la BS transmite una concesion de UL al UE. La concesion de UL puede transmitirse por un PDCCH. La concesion de UL comprende una asignacion de recurso de radio UL. El UE transmite los datos UL mediante un recurso de radio asignado.
Como se representa en las figuras 2 y 3, el UE puede transmitir una senal de control de UL (es decir, una senal HARQ ACK/NACK, un CQI y una SR) a una hora de transmision determinada. El tipo y el tamano de la senal de control pueden variar dependiendo de los sistemas, y las caracterfsticas tecnicas de la presente invencion no se limitan a estos.
La figura 4 representa una estructura de una trama de radio de una 3GPP LTE.
Con referencia a la figura 4, la trama de radio consiste en 10 subtramas. Una subtrama consiste en dos intervalos de tiempo. Los intervalos de tiempo comprendidos en la trama de radio se numeran con los numeros de intervalo de tiempo 0 a 19. Un tiempo necesario para transmitir una subtrama se define como "intervalo de tiempo de transmision" (TTI). El TTI puede ser una unidad de planificacion para transmision de datos. Por ejemplo, una trama de radio puede tener una longitud de 10 milisegundos (ms), una subtrama puede tener una longitud de 1 ms y un intervalo de tiempo puede tener una longitud de 0,5 ms.
La estructura de la trama de radio se representa solo a tftulo de ejemplo. Por lo tanto, el numero de subtramas comprendidas en la trama de radio o el numero de intervalos de tiempo comprendidos en la subtrama puede cambiar de diversas maneras.
La figura 5 representa un ejemplo de cuadrfcula de recursos para un intervalo de tiempo de UL de una 3GPP LTE.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Con referencia a la figura 5, el intervalo de tiempo de UL comprende una pluralidad de sfmbolos SC-FDMA en un dominio del tiempo y NUL bloques de recursos (RB) en un dominio de la frecuencia. El sfmbolo SC-FDMA sirve para expresar un periodo de sfmbolo y puede denominarse "sfmbolo OFDMA" o "duracion de sfmbolo" segun los sistemas. El RB es una unidad de asignacion de recursos que comprende una pluralidad de portadoras en el dominio de la frecuencia. El numero de RB NUL comprendidos en el intervalo de tiempo de UL depende de un ancho de banda de transmision de UL configurado en una celula. En la 3GPP LTE, el numero NUL puede ser cualquier valor del rango de 60 a 110.
Cada elemento de la cuadrfcula de recursos se denomina "elemento de recurso". El elemento de recurso de la cuadrfcula de recursos puede identificarse mediante un par de indices (k, 1) dentro de un intervalo. En este caso, k(k = 0, ..., Nul x 12 - 1) denota un fndice de subportadora en el dominio de la frecuencia, y l (1 = 0, ..., 6) denota un fndice de sfmbolo SC-FDMA en el dominio del tiempo.
Aunque en la presente memoria se indica que un RB comprende 7 x 12 elementos de recurso que consisten en 7 sfmbolos SC-FDMA en el dominio del tiempo y 12 subportadoras en el dominio de la frecuencia, esto tiene por unico proposito el de servir de ejemplo. Por lo tanto, el numero de sfmbolos SC-FDMA y el numero de subportadoras del RB no estan limitados a los indicados. El numero de subportadoras o el numero de sfmbolos SC-FDMA comprendidos en el RB puede cambiar de diversas maneras. El numero de sfmbolos SC-FDMA puede cambiar de conformidad con una longitud de un prefijo cfclico (CP). Por ejemplo, cuando se utiliza un CP, el numero de sfmbolos SC-FDMA es de 7, y cuando se utiliza un CP ampliado, el numero de sfmbolos SC-FDMA es de 6.
La cuadrfcula de recursos para un intervalo de tiempo de UL para la 3GPP LTE de la figura 5 tambien se puede aplicar a una cuadrfcula de recursos para un intervalo de tiempo de DL. En este caso, no obstante, el intervalo de tiempo de DL comprende una pluralidad de sfmbolos OFDM en el dominio del tiempo.
La figura 6 representa un ejemplo de estructura de una subtrama DL de una 3GPP LTE.
Con referencia a la figura 6, la subtrama DL comprende dos intervalos de tiempo consecutivos. Un maximo de tres sfmbolos OFDM situados en una parte delantera de un 1.er intervalo de tiempo de la subtrama DL corresponden a una zona de control que se va a asignar a un PDCCH. El resto de sfmbolos OFDM corresponden a una zona de datos que se va a asignar a un PDSCH. Ademas del PDCCH, pueden asignarse a la zona de control unos canales de control tales como un canal ffsico indicador de formato de control (PCFICH), un canal ffsico indicador de ARQ hfbrida (PHICH), etc. El PUCCH puede transmitir una concesion de DL que indica una asignacion de recurso para la transmision DL en el PDSCH. Un UE puede leer informacion de datos transmitidos en el PDSCH decodificando la informacion de control transmitida en el PDCCH. Aunque en la presente memoria la zona de control comprende tres sfmbolos OFDM, dicha cantidad solo se indica a tftulo de ejemplo. El numero de sfmbolos OFDM comprendidos en la zona de control de la subtrama puede conocerse mediante el PCFICH. El PHICH es una respuesta para la transmision UL y transmite una senal HARQ ACK/NACK.
La zona de control consiste en una pluralidad de elementos de canal de control (CCE). El PDCCH se transmite en un agregado de uno o varios CCE consecutivos. El CCE corresponde a una pluralidad de grupos de elementos de recurso. El grupo de elementos de recurso se utiliza para definir la correlacion del canal de control con un elemento de recurso. Si Ncce denota un numero total de CCE de la subtrama DL, los CCE se indexan de 0 a Ncce-1.
La figura 7 representa un ejemplo de estructura de una subtrama UL de una 3GPP LTE.
Con referencia a la figura 7, la subtrama UL puede dividirse en una zona de control asignada a un canal ffsico de control de enlace ascendente (PUCCH) que transmite una senal de control UL y una zona de datos asignada a un canal ffsico compartido de enlace ascendente (PUSCH) que transmite datos de usuario. Para mantener una propiedad de portadora unica en SC-FDMA, se asignan unos RB consecutivos en un dominio de frecuencia a un UE. Un UE no puede transmitir simultaneamente el PUCCH y el PUSCH.
El PUCCH para un UE se asigna a un par de RB de una subtrama. Los RB pertenecientes al par de RB ocupan diferentes subportadoras en cada uno de los dos intervalos de tiempo. En este caso, se dice que un par de RB asignado al PUCCH se somete a un salto de frecuencia en un borde de intervalo de tiempo. En la figura 7, m denota un fndice de ubicacion que indica una ubicacion de dominio de frecuencia de un par de RB asignado al PUCCH en la subtrama.
El PUSCH se correlaciona con un canal compartido de enlace ascendente (UL-SCH) que es un canal de transporte. Los ejemplos de senal de control UL transmitida en el PUCCH comprenden una senal HARQ ACK/NACK, un CQI que indica una condicion de canal DL, una SR que es una peticion de asignacion de recurso de radio UL, etc.
El PUCCH es compatible con varios formatos. Es decir, es posible transmitir la senal de control UL cuyo numero de bits por subtrama difiere segun el sistema de modulacion. La tabla siguiente representa un ejemplo de sistema de modulacion y el numero de bits por subtrama con respecto a un formato PUCCH.
5
10
15
20
25
30
35
40
Tabla 1
[Tabla 1]
- Formato PUCCH
- Sistema de modulacion Numero de bits por subtrama
- 1
- N.a. N.a.
- 1a
- BPSK 1
- 1b
- QPSK 2
- 2
- QPSK 20
- 2a
- QPSK + BPSK 21
- 2b
- QPSK + BPSK 22
Se utiliza un formato PUCCH 1 para transmitir la SR. Se utiliza un formato PUCCH 1 a/1 b para transmitir la senal HARQ ACK/NACK. Se utiliza un formato PUCCH 2 para transmitir el CQI. Se utiliza un formato PUCCH 2a/2b para transmitir el CQI y la senal HARQ ACK/NACK.
En cualquier subtrama, si se transmite solo la senal HARQ ACK/NACK, se utiliza el formato PUCCH 1a/1b, y si se transmite solo la SR, se utiliza el formato PUCCH 1. El UE puede transmitir la senal HARQ ACK/NACK y la sR en la misma subtrama.
Para una transmision de SR positiva, el UE transmite la senal HARQ ACK/NACK mediante un PUCCH asignado para la SR. Para una transmision de SR negativa, el UE transmite la senal HARQ ACK/NACK mediante un recurso PUCCH asignado para la ACK/NACK.
Una senal de control transmitida en el PUCCH utiliza una secuencia cfclicamente desplazada. La secuencia cfclicamente desplazada puede generarse aplicando un desplazamiento cfclico de un valor de desplazamiento cfclico (CS) determinado a una secuencia de base. El valor de CS determinado se indica mediante un fndice de CS. Pueden utilizarse diversos tipos de secuencias como secuencia de base. Por ejemplo, pueden utilizarse unas secuencias bien conocidas (por ejemplo, una secuencia pseudoaleatoria (PN) y una secuencia de Zadoff-Chu (ZC)) como secuencia de base. Ademas, puede utilizarse una secuencia de autocorrelacion cero de amplitud constante (CAZAC) generada por ordenador como secuencia de base. La ecuacion siguiente representa un ejemplo de secuencia de base.
Figura matematica 1
[Matematica 1]
r jb(ri) tJA
r,\n)-e
En esta ecuacion, i e {0,1, ..., 29} denota un fndice de rafz, y n denota un fndice de elemento que cumple la condicion 0 < n < N-1, donde N es una longitud de la secuencia de base e i puede determinarse mediante una identidad (ID) de celula y un numero de intervalo de tiempo de una trama de radio o similar. Si un RB comprende 12 subportadoras, N puede establecerse en 12. Un fndice de rafz diferente define una secuencia de base diferente. Si N = 12, b(n) puede definirse mediante la siguiente tabla.
Tabla 2
[Tabla 2]
- i
- b(0),...,b(11)
- 0
- -1 1 3 -3 3 3 1 1 3 1 -3 3
- 1
- 1
- 1
- 3 3 3 -1 1 -3 -3 1 -3 3
- 2
- 1 1 -3 -3 -3 -1 -3 -3 1 -3 1 -1
- 3
- -1 1 1 1 1 -1 -3 -3 1 -3 3 -1
- 4
- -1 3 1 -1 1 -1 -3 -1 1 -1 1 3
- 5
- 1 -3 3 -1 -1 1 1 -1 -1 3 -3 1
- 6
- -1 3 -3 -3 -3 3 1 -1 3 3 -3 1
- 7
- -3 -1 -1 -1 1 -3 3 -1 1 -3 3 1
- 8
- 1 -3 3 1 -1 -1 -1 1 1 3 -1 1
- 9
- 1 -3 -1 3 3 -1 -3 1 1 1 1 1
- 10
- -1 3 -1 1 1 -3 -3 -1 -3 -3 3 -1
- 11
- 3 1 -1 -1 3 3 -3 1 3 1 3 3
- 12
- 1 -3 1 1 -3 1 1 1 -3 -3 -3 1
- 13
- 3 3 -3 3 -3 1 1 3 -1 -3 3 3
5
10
15
20
25
30
35
40
- 14
- -3 1 -1 -3 -1 3 1 3 3 3 -1 1
- 15
- 3 -1 1 -3 -1 -1 1 1 3 1 -1 -3
- 16
- 1 3 1 -1 1 3 3 3 -1 -1 3 -1
- 17
- -3 1 1 3 -3 3 -3 -3 3 1 3 -1
- 18
- -3 3 1 1 -3 1 -3 -3 -1 -1 1 -3
- 19
- -1 3 1 3 1 -1 -1 3 -3 -1 -3 -1
- 20
- -1 -3 1 1 1 1 3 1 -1 1 -3 -1
- 21
- -1 3 -1 1 -3 -3 -3 -3 -3 1 -1 -3
- 22
- 1 1 -3 -3 -3 -3 -1 3 -3 1 -3 3
- 23
- 1 1 -1 -3 -1 -3 1 -1 1 3 -1 1
- 24
- 1 1 3 1 3 3 -1 1 -1 -3 -3 1
- 25
- 1 -3 3 3 1 3 3 1 -3 -1 -1 3
- 26
- 1 3 -3 -3 3 -3 1 -1 -1 3 -1 -3
- 27
- -3 -1 -3 -1 -3 3 1 -1 1 3 -3 -3
- 28
- -1 3 -3 3 -1 3 3 -3 3 3 -1 -1
- 29
- 3 -3 -3 -1 -1 -3 -1 3 -3 3 1 -1
Una secuencia cfclicamente desplazada r(n, Ics) puede generarse aplicando un desplazamiento cfclico a la secuencia de base r(n) segun la ecuacion siguiente.
Figura matematica 2
[Matematica 2]
j2idcsn
r(n, Ics) =r(n') • exp(---——), 0<Ics<N-l
En esta ecuacion, Ics denota un fndice de CS que indica un valor de CS (0 < Ics < N-1, donde Ics es un entero).
En lo sucesivo, un CS disponible de la secuencia de base se define como un CS que puede obtenerse a partir de la secuencia de base segun una unidad de CS. Por ejemplo, si la secuencia de base presenta una longitud de 12 y la unidad de CS es 1, el numero total de CS disponibles de la secuencia de base es de 12. Si la secuencia de base presenta una longitud de 12 y la unidad de CS es 2, el numero total de CS disponibles de la secuencia de base es de 6. La unidad de CS puede determinarse en consideracion a un ensanchamiento de retardo.
La figura 8 representa un ejemplo de transmision de formato PUCCH 1/1a/1b cuando se utiliza un CP normal. En la figura, se representa un par de RB asignado a un 1.er intervalo de tiempo y un 2.° intervalo de tiempo de una subtrama.
Con referencia a la figura 8, cada uno de entre el 1.er intervalo de tiempo y el 2.° intervalo de tiempo comprende 7 sfmbolos SC-FDMA. De entre los 7 sfmbolos SC-FDMA de cada intervalo de tiempo, una senal de referencia (RS) se transmite en 3 de los sfmbolos SC-FDMA, y una senal de control se transmite en los 4 sfmbolos SC-FDMA restantes. La RS se transmite en 3 sfmbolos SC-FDMA contiguos dispuestos en una parte central de cada intervalo de tiempo. En este caso, la posicion y el numero de sfmbolos utilizados para la RS puede variar y, por lo tanto, la posicion y el numero de sfmbolos utilizados para la senal de control tambien pueden variar.
Cada uno de los formatos PUCCH 1, 1a y 1b utiliza un sfmbolo de valor complejo d(0). Una BS puede detectar una SR de conformidad con la presencia/ausencia de una transmision PUCCH desde un UE. Por consiguiente, puede utilizarse un valor especffico (por ejemplo, d(0) = 1) como el sfmbolo de valor complejo d(0) para el formato PUCCH 1. El sfmbolo de valor complejo d(0) para el formato PUCCH 1a se genera al realizarse la modulacion por desplazamiento de fase binaria (BPSK) de informacion HARQ ACK/NACK de 1 bit. El sfmbolo de valor complejo d(0) para el formato PUCCH 1b se genera al realizarse la modulacion por desplazamiento de fase en cuadratura (QPSK) de informacion HARQ ACK/NACK de 2 bits.
Una secuencia modulada y(n) se genera basandose en el sfmbolo de valor complejo d(0) para el formato PUCCH 1/1a/1b y la secuencia cfclicamente desplazada r(n,Ics). La secuencia modulada y(n) puede generarse multiplicando el sfmbolo de valor complejo d(0) por la secuencia cfclicamente desplazada r(n,Ics) segun la ecuacion siguiente.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Figura matematica 3
[Matematica 3]
Un fndice de CS Ics de la secuencia cfclicamente desplazada r(n,Ics) puede variar segun un numero de intervalo de tiempo ns de una trama de radio y un fndice de sfmbolo SC-FDMA l de un intervalo de tiempo. Por consiguiente, el fndice de CS Ics puede expresarse mediante Ics(ns,l). En este caso, un numero de intervalo de tiempo del 1er intervalo de tiempo se establece en 0, un numero de intervalo de tiempo del 2.° intervalo de tiempo se establece en 1 y el fndice de CS se establece en Ics(0,0) = 0, Ics(0,1) = 1, Ics(0,5) = 2, Ics(0,6) = 3, Ics(1,0) = 4, Ics(1,1) = 5, Ics(1,5) = 6 e Ics(1,6) = 7. No obstante, lo anterior solo tiene por proposito ejemplificar.
Para incrementar la capacidad del UE, la secuencia modulada y(n) puede ensancharse mediante una secuencia ortogonal (OS). En este caso, la secuencia modulada y(n) se ensancha mediante una OS w(k) que presenta un factor de ensanchamiento de K = 4 con respecto a 4 sfmbolos SC-FDMA para transmitir una senal de control en un intervalo de tiempo.
Una OS WIos(k) que presenta un factor de dispersion de K = 4 (donde Ios es un fndice de OS, 0 < k< K-1) puede utilizar una secuencia representada en la tabla siguiente.
Tabla 3
[Tabla 3]
- indice de secuencia ortogonal
- [w(0),w(1),w(2),w(3)]
- 0
- [+1 +1 +1 +1]
- 1
- [+1 -1 +1 -1]
- 2
- [+1 -1 -1 +1]
De forma alternativa, la OS WIos(k) que presenta un factor de dispersion de K = 3 (donde Ios es un fndice de OS, 0 < k < K-1) puede utilizar una secuencia representada en la tabla siguiente.
Tabla 4
[Tabla 4]
- indice de secuencia ortogonal
- [w(0),w(1),w(2)]
- 0
- [1 1 1]
- 1
- [1 e2n/3 e4n/3]
- 2
- [1 e/MJ]
El fndice de OS Ios puede diferir en funcion del numero de intervalo de tiempo ns en la trama de radio. Por consiguiente, el fndice de OS Ios puede expresarse mediante Ios(ns).
Ademas de dispersarse mediante la OS, la secuencia modulada y(n) puede aleatorizarse. Por ejemplo, la secuencia modulada y(n) puede multiplicarse por 1 o j segun un parametro determinado.
La RS puede generarse basandose en la OS y la secuencia cfclicamente desplazada generada a partir de la misma secuencia de base que la senal de control. La secuencia cfclicamente desplazada puede utilizarse como la RS ensanchando la secuencia cfclicamente desplazada con la OS w(k) que presenta un factor de ensanchamiento de K = 3. Por consiguiente, a fin de que el UE transmita la senal de control, ademas del fndice de OS y el fndice de CS para la senal de control, tambien se necesitan el fndice de OS y el fndice sometido a desplazamiento cfclico para la RS.
La figura 9 representa un ejemplo de transmision de formato PUCCH 1/1a/1b cuando se utiliza un CP normal.
Con referencia a la figura 9, cada uno de entre un 1.er intervalo de tiempo y un 2.° intervalo de tiempo comprende 6 sfmbolos SC-FDMA. De entre los 6 sfmbolos SC-FDMA de cada intervalo de tiempo, una RS se transmite en 2 sfmbolos SC-FDMA, y una senal de control se transmite en los 4 sfmbolos SC-FDMA restantes. Al margen de esto, el ejemplo de la figura 8, en el que se utiliza el CP normal, puede aplicarse sin alteracion. No obstante, la RS puede utilizarse ensanchando la secuencia cfclicamente desplazada con la OS w(k) que presenta un factor de ensanchamiento de K = 2.
Una OS WIos(k) que presenta un factor de ensanchamiento de K = 2 (donde Ios es un fndice de OS, 0 < k< K-1)
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
puede utilizar una secuencia representada en la tabla siguiente. Tabla 5
[Tabla 5]
- indice de secuencia ortogonal
- [w(0),w(1)]
- 0
- [1 1]
- 1
- [1 -1]
- 2
- N/A
Como se ha descrito anteriormente, para el formato PUCCH 1/1a/1b, tanto el CP normal como el CP ampliado requieren la informacion siguiente. Es decir, se necesita un fndice de CS Ics y un fndice de OS los para la senal de control, y se necesita un fndice de CS I'cs y un fndice de OS I'cs para la RS.
La figura 10 representa un ejemplo de transmision de formato PUCCH 2/2a/2b.
Con referencia a la figura 10, de entre los 7 sfmbolos SC-FDMA comprendidos en cada intervalo de tiempo, una RS se transmite en 2 sfmbolos SC-FDMA, y un CQI se transmite en los 5 sfmbolos SC-FDMA restantes. En este caso, la posicion y el numero de sfmbolos utilizados para la RS puede diferir y, por lo tanto, la posicion y el numero de sfmbolos utilizados para el CQI tambien pueden diferir.
Cada uno de los formatos PUCCH 2, 2a y 2b puede utilizar informacion de CQI de 20 bits para cada subtrama. La informacion de CQI de 20 bits se correlaciona con 10 sfmbolos modulados de valor complejo d(0) a d(9) mediante modulacion QPSK. En el formato PUCCH 2a, la informacion HARQ ACK/NACK de 1 bit se correlaciona con un sfmbolo modulado de valor complejo d( 10) mediante modulacion BPSK. En el formato PUCCH 2b, la informacion HARQ ACK/NACK de 2 bits se correlaciona con un sfmbolo modulado de valor complejo d(10) mediante modulacion QPSK.
Una secuencia modulada se genera basandose en los sfmbolos modulados de valores complejos d(0) a d(9) y la secuencia cfclicamente desplazada r(n,Ics) se genera a partir de la secuencia de base. Un fndice de CS Ics de la secuencia cfclicamente desplazada r(n,Ics) puede diferir segun un numero de intervalo de tiempo ns en una trama de radio y un fndice de sfmbolo SC-FDMA l en un intervalo de tiempo. Por consiguiente, el fndice de CS Ics puede expresarse mediante Ics(ns,l). En este caso, un numero de intervalo de tiempo de un 1er intervalo de tiempo se establece en 0, un numero de intervalo de tiempo de un 2.° intervalo de tiempo se establece en 1 y el fndice de CS se establece en Ics(0,0) = 0, Ics(0,2) = 1, Ics(0,3) = 2, Ics(0,4) = 3, Ics(0,6) = 4, Ics(1,0) = 5, Ics(1,2) = 6, Ics(1,3) = 7, Ics( 1,4) = 8 e Ics(1,6) = 9. No obstante, lo anterior solo tiene por proposito ejemplificar. La RS puede utilizar la secuencia cfclicamente desplazada generada a partir de la misma secuencia de base que la senal de control. En cada uno de los formatos PUSCH 2a y 2b, se utiliza un sfmbolo modulado de valor complejo d( 10) para generar la RS.
A diferencia del formato PUCCH 1/1 a/1 b, el formato PUCCH 2/2a/2b no utiliza ninguna OS.
La figura 11 es un diagrama de flujo que representa un ejemplo de metodo de transmision de una senal de control UL.
Con referencia a la figura 11, una BS transmite un parametro para un recurso PUCCH a un UE (etapa S110). El UE determina el recurso PUCCH mediante el parametro para el recurso PUCCH (etapa S120). El UE transmite una senal de control a la BS mediante el recurso PUCCH (etapa S130).
Un recurso PUCCH es un recurso utilizado para transmitir una senal de control en un PUCCH. Una pluralidad de UE de una celula pueden transmitir de forma simultanea las senales de control a la BS. En este caso, si los respectivos UE utilizan diferentes recursos PUCCH, la BS puede diferenciar las senales de control de los respectivos UE. El recurso PUCCH se identifica mediante un fndice de recurso PUCCH. Un fndice de CS y una frecuencia se determinan mediante el fndice de recurso PUCCH. Un fndice de OS tambien puede determinarse mediante el fndice de recurso PUCCH. En lo sucesivo, n(1)PUCCH denota un primer fndice de recurso PUCCH y es un fndice de recurso PUCCH para el formato PUCCH 1/1 a/1 b. Ademas, n(2)PUCCH denota un segundo fndice de recurso PUCCH y es un fndice de recurso PUCCH para el formato PUCCH 2/2a/2b.
El parametro para el recurso PUCCH puede configurarse mediante una capa superior de una capa ffsica. Por ejemplo, la capa superior puede ser una capa de control de recursos de radio (RRC) que desempena una funcion de control de un recurso de radio entre el UE y una red.
Los ejemplos del parametro para el recurso PUCCH comprenden el numero de RB N(2)rb, el numero de CS N(1)cs, un intervalo de CS Ashift y N(1)pucch. Los parametros son parametros comunes que son comunes a todos los UE de la celula. Un recurso ffsico utilizado para el PUCCH depende del numero de RB N(2)rb y el numero de CS N(1)cs.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
El numero de RB N(2)rb es el numero de RB que puede estar disponible para uso unicamente por la transmision de formato PUCHH 2/2a/2b en cada intervalo de tiempo.
El numero de CS N(1)cs es el numero de CS utilizados para el formato PUCCH 1/1a/1b en un RB mixto. El RB mixto es un RB utilizado para mezclar el formato PUCCH 1/1 a/1 b y el formato PUCCH 2/2a/2b. A lo sumo un RB de cada intervalo de tiempo puede admitirse como RB mixto. Un RB recibido desde la BS puede multiplexarse con una senal de control UL de cada UE de la celula. En el RB mixto pueden multiplexarse diferentes tipos de senales de control. Por ejemplo, en el RB mixto, una senal HARQ ACK/NACK transmitida por un UE puede multiplexarse con un CQI transmitido por otro UE. Ademas, en el RB mixto, una SR transmitida por un UE puede multiplexarse con un CQI transmitido por otro UE. Por ejemplo, el numero de CS N(1)cs puede establecerse en cualquier valor del rango de 0 a 8. Si el numero de CS N(1)cs es 0, el RB mixto no existe.
El intervalo de CS Ashift es un intervalo minimo entre dos CS adyacentes que estan reservados para los PUCCH. El intervalo de CS puede denotar una diferencia entre unos indices de CS de unos primeros indices de recurso PUCCH. Los primeros indices de recurso PUCCH pueden ser indices consecutivos o adyacentes. Por otra parte, los primeros indices de recurso PUCCH pueden ser indices que utilizan el mismo indice de OS. El intervalo de CS puede determinarse segun un estado de un canal.
N(1)pucch denota el numero de primeros indices de recurso PUCCH asignados para una SR y una senal ACK/NACK de planificacion semipersistente (SPS). La senal SPS ACK/NACK es una senal AcK/NAC para datos DL transmitidos mediante SPS. Cuando los datos DL se transmiten en un PDSCH, puede no existir un PDCCH correspondiente al PDSCH.
Los indices de recurso PUCCH se asignan combinando parametros para el recurso PUCCH. Los indices de recurso PUCCH pueden asignarse segun diversas reglas.
El UE puede recibir el indice de recurso PUCCH desde la BS o puede obtener el indice de recurso PUCCH segun un protocolo predeterminado.
La BS indica al UE los primeros indices de recurso PUCCH para la SR y la senal SPS ACK/NACK. La BS tambien indica a la UE los segundos indices de recurso PUCCH n(2)puccH . Los segundos indices de recurso PUCCH n(2)puccH pueden satisfacer la ecuacion siguiente.
Figura matematica 4
[Matematica 4]
• rt1)
(2) y !,(2) ,n r N CS 1 / tv 7 wrO) 1V
n pucch' N RB N+ | | (N N cs 2)
En este caso, N denota el numero de subportadoras comprendidas en un RB. La razon por la cual N(1)cs y "2" se restan de N es que no se asignan dos indices de CS para evitar la interferencia con un indice de CS utilizado por los primeros indices de recurso PUCCH en el RB mixto.
Un primer indice de recurso PUCCH para una senal ACK/NACK dinamica puede obtenerse segun un protocolo acordado previamente. La senal ACK/NACK dinamica es una senal ACK/NACK para datos DL transmitidos mediante planificacion dinamica. La planificacion dinamica implica que la BS transmite una concesion de DL al UE en el PDCCH siempre que los datos DL se transmiten en el PDSCH. El primer indice de recurso PUCCH puede obtenerse a partir de un recurso de radio para transmitir un canal de control para recibir los datos DL. La ecuacion siguiente es un ejemplo de determinacion del primer indice de recurso PUCCH n(1)puccH.
Figura matematica 5
[Matematica 5]
n
CO _
PUCCH n
CCE
■+N
(i)
PUCCH
En este caso, nccE denota un primer indice de CCE utilizado para la transmision del PDCCH para el PDSCH.
Los primeros indices de recurso PUCCH se asignan combinando el numero de CS N(1)cs y el intervalo de CS Ashift. El indice de OS y el indice de CS indice para la senal de control se determinan basandose en el numero de CS N(1)cs y el intervalo de CS Ashift.El primer indice de recurso PUCCH n(1)puccH puede utilizarse tambien para determinar el indice de CS y el indice de OS. El indice de OS puede utilizarse para determinar el indice de CS.
El fndice de OS Ios(ns) y el fndice de CS Ics(ns) para la senal de control puede obtenerse mediante la ecuacion siguiente.
Figura matematica 6 [Matematica 6]
\\j^ Os ) ^sllift /»' J para CP normal
para CP ampliado
fk. s 0 (^s ) ^shill ^offset + (/o:i(«s)mO'JAshifl))mod.V'] mocLV para CP normal
ks“(«s. 0 + («'(»,) • + <ff5et + /os (n, )/2)modi\r] mod A' para CP ampliado
IjV(1) si nm <c-N(x)l\
^y/_JiVcs 5,1 r/PUCCH ^ c iVcs / ^shift
IN otherwise
c =
3 para CP normal I 2 para CP ampliado
Ashifr
{l,2,3} para CP normal {2,3} para CP ampliado
^orrsei e Ashjri -l)
,0)
for«, mod 2 = 0, „'(«,) = f/^CH m/ n / , =■ "rucce —' K''/***
[1»PUCCII - 6' ■ ^''sVAsh.it jmod{c • N/Ashltt j en caso contrario
Si WpuccH "" <-
_ \W\n, -!) + !)] niod(c,V/Aihi|1 +l)-l si «™CCH >c-N™/A+
for/7. mod 2 =1, n'(n.) - 1, , , ,
[L^ / c J + (h mod c)N' / A shl
h = («' (n - i) + d) mod(cW / A Mft)
en caso contrario
d =
\ 2 para CP normal
[0 para CP ampliado
<" M = X + 8/ + 0 ■ 2'
10 En este caso, c(n) denota una secuencia PN y Nsymb denota el numero de sfmbolos SC-FDMA comprendidos en un intervalo de tiempo. c(n) puede definirse mediante una secuencia de Gold que presenta una longitud de 31. La ecuacion siguiente representa un ejemplo de la secuencia c(n).
Figura matematica 7 15
[Matematica 7]
c(n) =(x1(n+Nc')+x2(n+Nc')') mod 2 .^(h+SI) =(jr1(n+3)+A-1(n)) mod 2 x2(/?+31) = (jc2(/7+3)+x:2(k+2)+x1(/2+1 )+cc1 (77)) mod 2
20 En este caso, Nc es 1600, xi(i) denota una 1.a secuencia m y X2(i) denota una 2.a secuencia m. Por ejemplo, la 1.a secuencia m puede inicializarse con X1(0) = 1, x-i(n) = 0 (n = 1, 2, ..., 30) para cada trama de radio. Ademas, la 2.a secuencia m puede inicializarse para cada trama de radio segun un iD de celula. La 2.a secuencia m puede inicializarse mediante la ecuacion siguiente.
5
10
15
20
25
30
35
40
Figura matematica 8
[Matematica 8]
En este caso, Ncelm denota un ID de celula.
El indice de OS I'os(ns) y el fndice de CS I'cs(ns) para la RS puede obtenerse mediante la ecuacion siguiente. Figura matematica 9 [Matematica 9]
La figura 12 representa un ejemplo de RB asignado a un PUCCH.
Con referencia a la figura 12, el numero de RB N(2)rb es de 2. Por lo tanto, se utilizan dos RB (por ejemplo, m = 0, 1) para la transmision del formato PUCCH 2/2a/2b solo. Si m = 2, un RB es un RB mixto. Si m = 3, se utiliza un RB para la transmision del formato PUCCH 1/1a/1b solo.
Un RB (o una subportadora) asignado al PUCCH puede obtenerse a partir de un fndice de recurso PUCCH. Un fndice de ubicacion m indica una ubicacion en el dominio de la frecuencia de un par de RB asignados al PUCCH en una subtrama y puede obtenerse mediante la ecuacion siguiente.
Figura matematica 10
[Matematica 10]
para los formatos 1, 1 a y 1 b
Na)
m = <
-C-N0)/A
"PUCCH v 1V cs / ^ shift
i(1)
* PUCCH
c-N/A,^
para los formatos 2, 2a y 2b
kuccn/Nj
N
T CD
• • N(r> / A
JVcs / ^shift
en caso contrario
m =
En lo sucesivo, se describe un ejemplo de combinacion problematica de parametros para el caso en el que se asignan los primeros indices de recurso PUCCH n(1)PUCCH combinando parametros para recursos PUCCH.
(1) Primer ejemplo de combinacion
El primer ejemplo de combinacion es un caso en el que un intervalo de CS es 3 (es decir, Ashift = 3) en un RB que admite solo el formato PUCCH 1/1a/1b cuando se utiliza el CP ampliado. La tabla siguiente representa la asignacion de los primeros indices de recurso PUCCH n(1)PUCCH segun el primer ejemplo de combinacion.
5
10
15
20
25
30
35
Tabla 6
[Tabla 6]
- doffset=2
- doffset=1 doffset=0 I'os=0 I'os=2 Ios=0 Ios=2
- Ics
- Ics
- Ics
- 2
- 1 0 M+7 M+7
- 3
- 2 1
- 4
- 3 2 M+0 M+0
- 5
- 4 3 M+4 M+4
- 6
- 5 4
- 7
- 6 5 M+1 M+1
- 8
- 7 6 M+5 M+5
- 9
- 8 7
- 10
- 9 8 M+2 M+2
- 11
- 10 9 M+6 M+6
- 0
- 11 10
- 1
- 0 11 M+3 M+3
En este caso, los 8 primeros indices de recurso PUCCH n(1)puccH asignados en el RB se indexan de M+0 a M+7. Por ejemplo, si el primer indice de recurso PUCCH es M+7, el indice de CS Ics para la senal de control y la RS es 0 (donde doffset = 0), y los indices de OS los e I'os para la senal de control y la RS son 2. M denota el numero de primeros indices de recurso PUCCH n(1)puCCH asignados en un RB anterior del RB. El RB anterior puede ser un RB cuyo indice de ubicacion es inferior al del RB en el mismo intervalo de tiempo. Por ejemplo, el RB anterior puede ser un RB mixto. Si el numero de CS N(1)cs es 0, el RB mixto no existe y, por lo tanto, M puede ser 0. Si M = 0, implica que los primeros indices de recurso PUCCH n(1)PUCCH se asignan inicialmente en el RB.
Se produce un problema en la medida en que el primer indice de recurso PUCCH M+7 no sigue un orden de indices. Por coherencia, la ubicacion del indice M+7 podra modificarse de conformidad con el orden de indices. Sin embargo, es diffcil modificar correctamente el indice M+7. Esto es debido a que los primeros indices de recurso PUCCH se asignan en un RB subsiguiente al RB mixto. El indice M+7 puede utilizarse sin modificacion puesto que el rendimiento no se ve afectado de manera significativa.
(2) Segundo ejemplo de combinacion
El segundo ejemplo de combinacion es un caso en el que un intervalo de desplazamiento de CS Ashft es 3 y el numero de cS N(1)cs es 8 en un RB mixto cuando se utiliza el CP normal.
La tabla siguiente representa la asignacion de los primeros indices de recurso PUCCH n(1)PUccH segun el segundo ejemplo de combinacion.
Tabla 7
[Tabla 7]
- doffset=2
- doffset=1 doffset=0 I'os=0 I'os=1 I'os=2 Ios=0 Ios=1 Ios=2
- Ics
- Ics
- Ics
- 2
- 1 0 0 5 0 5
- 3
- 2 1
- 4
- 3 2 3 3
- 5
- 4 3 1 1
- 6
- 5 4 6
- 6
- 7
- 6 5 4 4
- 8
- 7 6 2 2
- 9
- 8 7 7 7
- 10
- 9 8 n/a n/a
- 11
- 10 9 Icqi Icqi
- 0
- 11 10 Icqi Icqi
- 1
- 0 11 n/a n/a
En este caso, los 8 primeros indices de recurso PUCCH n(1)PUccH asignados en el RB mixto se indexan de 0 a 7. N.a. denota un indice de CS no asignado. El indice de CS no asignado es un indice de CS que no se ha asignado a ningun UE de una celula. En la tabla anterior, Icqi denota los segundos indices de recurso PUCCH n(2)PUccH asignados para la transmision de CQI. En el RB mixto, se asignan dos segundos indices de recurso PUCCH.
El primer fndice de recurso PUCCH 5 no sigue un orden de indices. Los primeros indices de recurso PUCCH 0 y 5 utilizan el mismo fndice de CS, y la disposicion de los primeros indices de recurso PUCCH 6 y 7 tambien es problematica. Por consiguiente, los primeros indices de recurso PUCCH 3, 4, 5, 6 y 7 experimentan un problema en 5 la asignacion de indices. Si los primeros indices de recurso PUCCH presentan un patron irregular como en el segundo ejemplo de combinacion, la cantidad de interferencia puede incrementarse. Esto puede provocar un deterioro del rendimiento de un sistema de comunicacion inalambrica.
El rendimiento del sistema puede incrementarse de la manera indicada en la tabla siguiente, modificando la 10 asignacion de los primeros indices de recurso PUCCH n(1)PUCCH segun el segundo ejemplo de combinacion.
Tabla 8
[Tabla 8] 15
- doffset_2
- doffset_ 1 doffset_0 I'os=0 I'os=1 I'os=2 Ios=0 Ios=1 Ios=2
- Ics
- Ics
- Ics
- 2
- 1 0 0 0
- 3
- 2 1 3 3
- 4
- 3 2 6 6
- 5
- 4 3 1 1
- 6
- 5 4 4 4
- 7
- 6 5 7
- 7
- 8
- 7 6 2 2
- 9
- 8 7 5 5
- 10
- 9 8 n/a n/a
- 11
- 10 9 ICQI I CQI
- 0
- 11 10 ICQI I CQI
- 1
- 0 11 n/a n/a
(3) Tercer ejemplo de combinacion
El tercer ejemplo de combinacion es un caso en el que un intervalo de desplazamiento de CS Ashift es 3 y el numero 20 de CS N(1)cs es 8 en un RB mixto cuando se utiliza el CP ampliado.
La tabla siguiente representa la asignacion de los primeros indices de recurso PUCCH n(1)PUccH segun el tercer ejemplo de combinacion.
25 Tabla 9
[Tabla 9]
- doffset=2
- doffset=1 doffset=0 I'os=0 I'os=2 Ios=0 Ios=2
- Ics
- Ics
- Ics
- 2
- 1 0 0 5 0 5
- 3
- 2 1
- 4
- 3 2 3 3
- 5
- 4 3 1 1
- 6
- 5 4
- 7
- 6 5 4 4
- 8
- 7 6 2 2
- 9
- 8 7
- 10
- 9 8 n/a n/a
- 11
- 10 9 I CQI Icqi
- 0
- 11 10 I CQI Icqi
- 1
- 0 11 n/a n/a
30 En este caso, los 6 primeros indices de recurso PUCCH n(1)PUccH asignados en el RB mixto se indexan de 0 a 5. En el RB mixto, se asignan dos segundos indices de recurso PUCCH n(2)PUccH.
El primer fndice de recurso PUCCH 5 no sigue un orden de indices, y los primeros indices de recurso PUCCH 0 y 5 utilizan el mismo fndice de CS. Por consiguiente, los primeros indices de recurso PUCCH 3, 4, y 5 experimentan un 35 problema en la asignacion de indices.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
El rendimiento del sistema puede incrementarse de la manera indicada en la tabla siguiente, modificando la asignacion de los primeros indices de recurso PUCCH n(1)PUCCH segun el tercer ejemplo de combinacion.
Tabla 10
[Tabla 10]
- doffset=2
- doffset=1 doffset=0 I'os=0 I'os=2 Ios=0 Ios=2
- Ics
- Ics
- Ics
- 2
- 1 0 0 0
- 3
- 2 1 3
- 3
- 4
- 3 2
- 5
- 4 3 1 1
- 6
- 5 4 4 4
- 7
- 6 5
- 8
- 7 6 2 2
- 9
- 8 7 5 5
- 10
- 9 8 N/A N/A
- 11
- 10 9 ICQI ICQI
- 0
- 11 10 ICQI ICQI
- 1
- 0 11 N/A N/A
Se produce un caso excepcional de la mencionada regla de asignacion de indices de recurso PUCCH si la asignacion de los primeros indices de recurso PUCCH se modifica en la problematica combinacion de parametros. La modificacion de la regla de asignacion excepcional provoca un incremento de la complejidad del sistema de comunicacion inalambrica y costes adicionales. La mencionada combinacion problematica de parametros solo se facilita con el proposito de ejemplificar y, por lo tanto, puede haber mas casos de combinacion problematica de parametros. Por consiguiente, la modificacion de la regla de asignacion excepcional no es una solucion deseada.
Una regla de asignacion de indices de recurso PUCCH puede modificarse y formularse de tal forma que no se produzca ningun caso de combinacion de parametros problematica. No obstante, aunque pueda formularse e implementarse correctamente una nueva regla de asignacion de indices de recurso PUCCH, la eficacia del incremento de rendimiento es casi nula o despreciable si se tiene en cuenta el esfuerzo y el dinero invertidos. Por consiguiente, hay una necesidad de un metodo capaz de ofrecer una resolucion sencilla para este problema.
Si hay una restriccion sobre el uso de la combinacion problematica de parametros o si hay una combinacion configurada de parametros disponibles, es posible resolver con facilidad un problema que puede producirse en la asignacion de los primeros indices de recurso PUCCH. Por ejemplo, el numero de CS disponibles N(1)cs puede estar limitado. Por consiguiente, los primeros indices de recurso PUCCH pueden asignarse sin ningun problema tanto en el CP normal como en el CP ampliado. En lo sucesivo, se va a describir, caso por caso, un metodo de configuracion de una combinacion de parametros disponibles.
En un primer caso, un intervalo de CS es de 3 (Ashift = 3) en un RB mixto cuando se utiliza el CP normal.
Si el numero de CS N(1)cs es de 2, 4, 5, 7 u 8, surge un problema al asignar los primeros indices de recurso PUCCH. Por lo tanto, si Ashift = 3 cuando se utiliza el CP normal, N(1)cs no debe establecerse en 2, 4, 5, 7 u 8. Es decir, N(1)cs puede establecerse en 0, 1, 3 o 6.
En un segundo caso, un intervalo de CS es igual a 3 (Ashift = 3) en un RB mixto cuando se utiliza el CP ampliado. De forma similar al CP normal, si el numero de CS N(1)cs es de 2, 4, 5, 7 u 8, surge un problema al asignar los primeros indices de recurso PUCCH. Por lo tanto, si Ashift = 3 cuando se utiliza el CP ampliado, N(1)cs puede establecerse en 0, 1, 3 o 6 de forma similar al CP normal.
En consecuencia, independientemente del tipo de CP, si Ashift = 3, N(1)cs puede establecerse en 0, 1, 3 o 6. Si N(1)cs es 0, el RB mixto no existe y, por lo tanto, N(1)cs puede establecerse en 0. Si N(1)cs es 1, solo existe un primer mdice de recurso PUCCH y, por lo tanto, N(1)cs puede establecerse en 1.
En este caso, un conjunto de parametros disponibles puede configurarse de diversas maneras. Para una implementacion sencilla, si Ashift = 3, un conjunto de numeros de CS disponibles N(1)CS puede configurarse como {3}, {6}, {0, 3}, {0, 6} o {0, 3, 6}.
El numero de CS N(1)cs puede establecerse en un multiplo del intervalo de CS Ashift. Esto puede expresarse mediante la ecuacion siguiente.
5
10
15
20
25
30
35
Figura matematica 11
[Matematica 11]
NWcs=kX Ashifi
En este caso, k es un entero. Un conjunto de posibles valores de k puede configurarse como {1}, {2}, {0, 1}, {0, 2}, {1, 2} o {0, 1, 2}. En consecuencia, el conjunto de posibles numeros de CS disponibles N(1)cs puede configurarse de distintas maneras.
Segun el numero de CS N(1)cs, se determina un indice de CS utilizado por el segundo indice de recurso PUCCH n(2)puccH en un RB mixto y el numero Ncqi de unos segundos indices de recurso PUCCH n(2)puccH asignados en el RB mixto. Si Ashift = 3 y si una diferencia entre los indices de CS de unos segundos indices de recurso PUCCH consecutivos asignados en el RB mixto es 1, el numero de CS N(1)cs y el numero Ncqi de segundos indices de recurso PUCHH pueden relacionarse tal como se representa en la tabla siguiente.
Tabla 11
[Tabla 11]
- Ashift
- nFCT Ncqi
- 3
- 8 2
- 3
- 7
- 3
- 3
- 6 4
- 3
- 5 5
- 3
- 4 6
- 3
- 3
- 7
- 3
- 2 8
- 3
- 1 9
- 3
- 0 12
El numero Ncqi de segundos indices de recurso PUCCH n(2)PUccH asignados en el RB mixto puede establecerse junto con el intervalo de CS Ashift y el numero de CS N(1)cs. Es decir, una diferencia entre unos indices de CS de unos segundos indices de recurso PUCHH consecutivos asignados en el RB mixto puede establecerse en un valor identico a Ashift. En este caso, el numero de CS N(1)cs y el numero Ncqi de los segundos indices de recurso PUCCH pueden relacionarse tal como se indica en la tabla siguiente.
Tabla 12
[Tabla 12]
- Ashift
- Ncqi
- 3
- 8 1
- 3
- 7 1
- 3
- 6 1
- 3
- 5 1
- 3
- 4 2
- 3
- 3
- 2
- 3
- 2 2
- 3
- 1
- 3
- 3
- 0 4
No obstante, segun el intervalo de CS Ashift = 3, el numero de CS disponibles N(1)cs esta limitado a 0, 1, 3 y 6.
En este caso, el conjunto de parametros disponibles que constituyen el intervalo de CS Ashift, el numero de CS N(1)cs y Ncqi pueden configurarse segun la tabla siguiente.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Tabla 13 [Tabla 13]
- Ashift
- Ncqi
- 3
- 6 1
- 3
- 3
- 2
- 3
- 1
- 3
- 3
- 0 4
Puesto que la configuracion del conjunto de parametros disponibles puede realizarse de una forma sencilla tal como se indica en la tabla anterior, la implementacion es sencilla y, por lo tanto, se puede reducir la tara de un sistema.
La figura 13 es un diagrama de flujo que representa un metodo de transmision de una senal de control segun una forma de realizacion de la presente invencion.
Con referencia a la figura 13, una BS transmite el numero de CS N(1)cs y un intervalo de CS Ashift a un UE (etapa S210). En esta etapa, N(1)cs = 6, y Ashift = 3. Es decir, N(1)cs es un entero multiplo de Ashift El UE configura un pUcCh (etapa S220). En esta etapa, el Ue configura el PUCCH mediante el numero de CS N(1)cs y el intervalo de CS Ashift El UE transmite una senal de control a la BS en el PUCCH (etapa S230). La senal de control puede ser una senal HARQ ACK/NACK, una SR, etc.
La figura 14 es un ejemplo de diagrama de flujo que representa un metodo de configuracion de un PUCCH.
Con referencia a la figura 14, un UE obtiene un fndice de recurso, el numero de CS y un intervalo de CS (etapa S310). El fndice de recurso puede ser el primer fndice de recurso PUCCH n(1)PUccH. El UE determina un fndice de OS y un fndice de CS mediante, respectivamente, el numero de CS y el intervalo de CS (etapa S320). El UE genera una secuencia cfclicamente desplazada mediante el fndice de CS (etapa S330). La secuencia cfclicamente desplazada se genera sometiendo una secuencia de base a desplazamiento cfclico de un valor de CS indicado por el fndice de CS. El UE genera una secuencia modulada mediante la secuencia cfclicamente desplazada y un sfmbolo para una senal de control (etapa S340). La secuencia modulada puede generarse multiplicando la secuencia cfclicamente desplazada por el sfmbolo. El UE genera una secuencia ensanchada mediante el fndice de OS (etapa S330). La secuencia ensanchada se genera ensanchando la secuencia modulada con una OS indicada por el fndice de OS. El UE correlaciona la secuencia ensanchada con un RB (etapa S360). El RB es un RB indicado por el fndice de recurso. El UE transmite la secuencia ensanchada correlacionada con el RB. El RB puede ser un RB mixto o puede ser un RB utilizado para la transmision del formato PUCCH 1/1a/1b solo.
La figura 15 es un diagrama de bloques que representa un aparato para una comunicacion inalambrica segun una forma de realizacion de la presente invencion. El aparato 100 puede formar parte de un UE.
Con referencia a la figura 15, el aparato 800 para una comunicacion inalambrica comprende un procesador 810, una memoria 820 y un generador de senales 840. La memoria 820 almacena una secuencia de base. El procesador 810 esta acoplado a la memoria 820 y el generador de senales 840. y el procesador 810 configura un canal de control. El procesador 810 configura un PUCCH para transmitir una senal de control procesando la senal de control segun el metodo mencionado anteriormente. El generador de senales 840 genera una senal de radio que se va a transmitir a traves de una antena 890 mediante la senal de control procesada por el procesador 810.
El generador de senales 840 puede generar la senal de transmision mediante un sistema SC-FDMA. Para ello, el generador de senales 840 puede comprender una unidad de transformada discreta de Fourier (DFT) 842 para realizar la DFT, un correlacionador de subportadoras 844 y una unidad de transformada rapida de Fourier inversa (IFFT) 846 para realizar la IFFT. La unidad DFT 842 aplica la DFT a una secuencia de entrada y genera, pues, sfmbolos del dominio de la frecuencia. El correlacionador de subportadoras 844 correlaciona los sfmbolos del dominio de la frecuencia con cada subportadora. La unidad de IFFT 846 aplica la IFFT a un sfmbolo de entrada y genera, pues, senales del dominio del tiempo. Las senales del dominio de tiempo son senales de transmision y se transmiten a traves de la antena 890. Las senales de dominio del tiempo generadas por el generador de senales 840 pueden generarse mediante el sistema SC-FDMA. En este caso, las senales del dominio del tiempo facilitadas por el generador de senales 840 se denominan "sfmbolos SC-FDMA" o "sfmbolos OFDMA".
Asf pues, la asignacion incorrecta de un fndice de recurso PUCCH puede impedirse limitando el numero de CS disponibles segun un intervalo de CS. Este metodo tiene la ventaja de que su implementacion es muy simple. En consecuencia, es posible reducir la interferencia que puede producirse entre unos UE puede reducirse y evitar el deterioro del rendimiento del sistema. Por consiguiente, el rendimiento global del sistema puede mejorarse.
Todas las funciones descritas anteriormente pueden realizarse mediante un procesador tal como un microprocesador, un controlador, un microcontrolador y un circuito integrado de aplicacion especffica (ASIC) segun
el software o el codigo de programa para el desempeno de las funciones. El codigo de programa se puede disenar, preparar e implementar sobre la base de las descripciones de la presente invencion, como bien saben los expertos en la materia.
Claims (16)
- 5101520253035404550556065REIVINDICACIONES1. Metodo de transmision de una senal de acuse de recibo, ACK,/no acuse de recibo, NACK, en un sistema de comunicacion inalambrica, llevandose a cabo el metodo en un equipo de usuario, UE, (12; 800), estando el metodo caracterizado por que comprende las etapas siguientes:recibir desde una estacion base, BS, (11) un numero de indices de desplazamiento ciclico, CSI, y un intervalo de desplazamiento ciclico, CS, para transmitir la senal ACK/NACK, en el que el numero de CSI es un entero multiplo del intervalo de CS;determinar un indice de secuencia ortogonal, OSI, y un CSI que se va a utilizar para transmitir la senal ACK/NACK basandose en el numero de CSI y el intervalo de CS; ytransmitir la senal ACK/NACK a la BS (11) utilizando el OSI y el CSI determinados.
- 2. Metodo segun la reivindicacion 1, en el que la transmision de la senal ACK/NACK comprende las etapas siguientes:generar una secuencia modulada modulando la senal ACK/NACK con una secuencia, siendo la secuencia cfclicamente desplazada con el CSI determinado;generar sfmbolos ensanchados ensanchando la secuencia modulada con una secuencia ortogonal, OS, obtenida a partir del OSI determinado; ytransmitir los sfmbolos ensanchados por medio de un canal ffsico de control de enlace ascendente, PUCCH.
- 3. Metodo segun la reivindicacion 1, en el que el numero de CSI se corresponde con el numero de CSI utilizados para transmitir la senal ACK/NACK en un bloque de recurso, en el que una senal de control de otro UE (12; 800) esta multiplexado en el bloque de recurso.
- 4. Metodo segun la reivindicacion 3, en el que la senal de control del otro UE (12; 800) es una senal ACK/NACK.
- 5. Metodo segun la reivindicacion 3, en el que la senal de control del otro UE (12; 800) es un indicador de calidad de canal, CQI.
- 6. Metodo segun la reivindicacion 1, en el que el intervalo de CS es un intervalo mfnimo entre dos CSI adyacentes correspondientes a una transmision de senal ACK/NACK.
- 7. Metodo segun la reivindicacion 3, en el que el bloque de recurso comprende una pluralidad de subportadoras y una pluralidad de sfmbolos de acceso multiple por division de frecuencia de portadora unica, SC-FDMA.
- 8. Metodo segun la reivindicacion 1,en el que el metodo comprende ademas las etapas siguientes:configurar un canal de control de enlace ascendente; ytransmitir la senal ACK/NACK en el canal de control de enlace ascendente,en el que el canal de control de enlace ascendente esta configurado mediante:la generacion de una secuencia modulada modulando la senal ACK/NACK con una secuencia, siendo la secuencia cfclicamente desplazada con el CSI determinado,la generacion de unos sfmbolos ensanchados ensanchando la secuencia modulada con una secuencia ortogonal, OS, obtenida a partir del OSI determinado; yla transmision de los sfmbolos ensanchados por medio del canal de control de enlace ascendente.
- 9. Metodo segun la reivindicacion 8, en el que el canal de control de enlace ascendente es un canal ffsico de control de enlace ascendente, PUCCH.
- 10. Equipo de usuario, UE, (12; 800) para transmitir una senal de acuse de recibo, ACK,/no acuse de recibo, NACK, en un sistema de comunicacion inalambrica, comprendiendo el UE (12; 800):510152025303540un generador de senales (840) configurado para generar y transmitir una senal de radio; yun procesador (810) acoplado al generador de senales (840) y caracterizado por que esta configurado para:recibir desde una estacion base, BS, (11) un numero de indices de desplazamiento cfclico, CSI, y un intervalo de desplazamiento cfclico, CS, para transmitir la senal ACK/NACK, en el que el numero de CSI es un entero multiplo del intervalo de CS;determinar un fndice de secuencia ortogonal, OSI, y un CSI que se van a utilizar para transmitir la senal ACK/NACK basandose en el numero de CSI y el intervalo de CS; ytransmitir la senal ACK/NACK a la BS (11) utilizando el OSI y el CSI determinados.
- 11. UE (12; 800) segun la reivindicacion 10, en el que el procesador (810) esta configurado para transmitir la senal ACK/NACK mediante:la generacion de una secuencia modulada modulando la senal ACK/NACK con una secuencia, siendo la secuencia cfclicamente desplazada con el CSI determinado;la generacion de simbolos ensanchados ensanchando la secuencia modulada con una secuencia ortogonal, OS, obtenida a partir del OSI determinado; yla transmision de los simbolos ensanchados por medio de un canal ffsico de control de enlace ascendente, PUCCH.
- 12. UE (12; 800) segun la reivindicacion 10, en el que el numero de CSI se corresponde con el numero de CSI utilizados para transmitir la senal ACK/NACK en un bloque de recurso, en el que una senal de control de otro UE esta multiplexada en el bloque de recurso.
- 13. UE (12; 800) segun la reivindicacion 12, en el que la senal de control del otro UE (12; 800) es una senal ACK/NACK.
- 14. UE (12; 800) segun la reivindicacion 12, en el que la senal de control del otro UE (12; 800) es un indicador de calidad de canal, CQI.
- 15. UE (12; 800) segun la reivindicacion 10, en el que el intervalo de CS es un intervalo mfnimo entre dos CSI adyacentes correspondientes a una transmision de senal ACK/NACK.
- 16. UE (12; 800) segun la reivindicacion 12, en el que el bloque de recurso comprende una pluralidad de subportadoras y una pluralidad de simbolos de acceso multiple por division de frecuencia de portadora unica, SC- FDMA.
Applications Claiming Priority (7)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US73034P | 1998-01-29 | ||
US4677708P | 2008-04-21 | 2008-04-21 | |
US46777P | 2008-04-21 | ||
US7303408P | 2008-06-17 | 2008-06-17 | |
KR1020090016036A KR101368494B1 (ko) | 2008-04-21 | 2009-02-25 | 무선 통신 시스템에서 제어신호 전송 방법 |
KR20090016036 | 2009-02-25 | ||
PCT/KR2009/002058 WO2009131345A1 (en) | 2008-04-21 | 2009-04-21 | Method of transmitting control signal in wireless communication system |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2583208T3 true ES2583208T3 (es) | 2016-09-19 |
Family
ID=51703430
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES09733684.6T Active ES2583208T3 (es) | 2008-04-21 | 2009-04-21 | Método de transmisión de una señal de control en un sistema de comunicación inalámbrica |
Country Status (2)
Country | Link |
---|---|
KR (1) | KR101368494B1 (es) |
ES (1) | ES2583208T3 (es) |
Families Citing this family (9)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
CN102014510B (zh) | 2009-11-03 | 2015-02-25 | 电信科学技术研究院 | 一种上行控制信道资源配置的方法、设备及系统 |
KR101670517B1 (ko) | 2009-11-26 | 2016-10-31 | 엘지전자 주식회사 | 반송파 집성 시스템에서 상향링크의 교차 반송파 스케줄링 방법 및 단말 |
KR101777416B1 (ko) | 2009-11-26 | 2017-09-27 | 엘지전자 주식회사 | 반송파 집성 시스템에서 단말의 통신 방법 및 단말 |
KR101730369B1 (ko) | 2010-01-17 | 2017-04-26 | 엘지전자 주식회사 | 무선 통신 시스템에서 제어 정보의 전송 방법 및 장치 |
KR101733489B1 (ko) | 2010-01-17 | 2017-05-24 | 엘지전자 주식회사 | 무선 통신 시스템에서 제어 정보의 전송 방법 및 장치 |
WO2011139064A2 (ko) * | 2010-05-04 | 2011-11-10 | 엘지전자 주식회사 | 무선 통신 시스템에서 기준 신호 전송 방법 및 장치 |
KR20130111942A (ko) | 2010-07-12 | 2013-10-11 | 엘지전자 주식회사 | 상향 링크 신호를 전송하는 방법 및 이를 위한 장치 |
WO2014022773A1 (en) * | 2012-08-03 | 2014-02-06 | Texas Instruments Incorporated | Uplink signaling for cooperative multipoint communication |
CN115694763B (zh) * | 2022-09-23 | 2024-10-11 | 中电科思仪科技股份有限公司 | 一种4g网络物理层pucch资源索引计算方法 |
Family Cites Families (4)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
KR101216751B1 (ko) * | 2006-02-07 | 2012-12-28 | 엘지전자 주식회사 | 이동 통신 시스템에서 식별자를 이용한 충돌 회피 방법 |
WO2008133449A1 (en) | 2007-04-27 | 2008-11-06 | Samsung Electronics Co., Ltd. | Method and apparatus for transmitting and receiving uplink channel sounding reference signals in a wireless communication system |
KR101494002B1 (ko) | 2007-06-11 | 2015-02-16 | 삼성전자주식회사 | 이동통신 시스템에서 자원 할당 및 그에 따른 수신 장치 및방법 |
JP5914468B2 (ja) * | 2010-06-09 | 2016-05-11 | エルジー エレクトロニクス インコーポレイティド | Harqプロセス実行方法及びこれを用いる装置 |
-
2009
- 2009-02-25 KR KR1020090016036A patent/KR101368494B1/ko active Active
- 2009-04-21 ES ES09733684.6T patent/ES2583208T3/es active Active
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
KR101368494B1 (ko) | 2014-02-28 |
KR20090111271A (ko) | 2009-10-26 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2583208T3 (es) | Método de transmisión de una señal de control en un sistema de comunicación inalámbrica | |
AU2009280498B2 (en) | Method and apparatus of transmitting scheduling request in wireless communication system | |
JP5089804B2 (ja) | 無線通信システムにおける制御信号送信方法 | |
ES2936625T3 (es) | Dispositivo que utiliza el multiplexado de canales en la comunicación inalámbrica | |
KR101480189B1 (ko) | 무선통신 시스템에서 사운딩 기준신호 전송 방법 | |
ES2895040T3 (es) | Configuración del canal de control de enlace ascendente para portadoras sin licencia | |
ES2362158T3 (es) | Método de transmisión de una solicitud de planificación en un sistema de comunicaciones inalámbrico. | |
ES2614605T3 (es) | Procedimiento y aparato de transmisión de información en sistema de comunicación inalámbrica | |
ES2971314T3 (es) | Método realizado por un equipo de usuario, método realizado por una estación base, equipo de usuario y estación base | |
KR101430269B1 (ko) | 무선통신 시스템에서 제어정보 전송 방법 | |
RU2432685C1 (ru) | Скачкообразная перестройка последовательности в системах связи на основе множественного доступа с частотным разделением с одной несущей (sc-fdma) | |
EP2765817A1 (en) | Mobile station apparatus, base station apparatus, wireless communication method, and integrated circuit | |
CN105991243A (zh) | 一种数据重复传输方法及装置 | |
ES2919657T3 (es) | Método y aparatos para transmitir y recibir información de enlace ascendente | |
KR20200116488A (ko) | 단말장치, 기지국 장치, 및 통신방법 | |
US10609734B2 (en) | Method and apparatus for detecting RACH preamble on basis of plurality of zero-correlation zones in wireless communication system | |
ES2447869T3 (es) | Método de transmisión de una señal de referencia de sondeo en un sistema de comunicación inalámbrica |