ES2577114T3 - Combinación de ladrillos cerámicos refractarios - Google Patents
Combinación de ladrillos cerámicos refractarios Download PDFInfo
- Publication number
- ES2577114T3 ES2577114T3 ES14164258.7T ES14164258T ES2577114T3 ES 2577114 T3 ES2577114 T3 ES 2577114T3 ES 14164258 T ES14164258 T ES 14164258T ES 2577114 T3 ES2577114 T3 ES 2577114T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- bricks
- row
- combination
- joint
- refractory
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 239000011449 brick Substances 0.000 title claims abstract description 179
- 239000011214 refractory ceramic Substances 0.000 title claims abstract description 19
- 239000000919 ceramic Substances 0.000 claims description 9
- 238000006073 displacement reaction Methods 0.000 claims description 4
- 239000011248 coating agent Substances 0.000 description 3
- 238000000576 coating method Methods 0.000 description 3
- 238000005253 cladding Methods 0.000 description 2
- 230000006978 adaptation Effects 0.000 description 1
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 1
- 230000001419 dependent effect Effects 0.000 description 1
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 1
- 239000000463 material Substances 0.000 description 1
- 238000005259 measurement Methods 0.000 description 1
- 239000000155 melt Substances 0.000 description 1
- 239000002184 metal Substances 0.000 description 1
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 1
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 1
- 239000004570 mortar (masonry) Substances 0.000 description 1
Classifications
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F27—FURNACES; KILNS; OVENS; RETORTS
- F27D—DETAILS OR ACCESSORIES OF FURNACES, KILNS, OVENS OR RETORTS, IN SO FAR AS THEY ARE OF KINDS OCCURRING IN MORE THAN ONE KIND OF FURNACE
- F27D1/00—Casings; Linings; Walls; Roofs
- F27D1/0003—Linings or walls
- F27D1/0023—Linings or walls comprising expansion joints or means to restrain expansion due to thermic flows
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C21—METALLURGY OF IRON
- C21B—MANUFACTURE OF IRON OR STEEL
- C21B7/00—Blast furnaces
- C21B7/04—Blast furnaces with special refractories
- C21B7/06—Linings for furnaces
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C21—METALLURGY OF IRON
- C21B—MANUFACTURE OF IRON OR STEEL
- C21B9/00—Stoves for heating the blast in blast furnaces
- C21B9/02—Brick hot-blast stoves
- C21B9/06—Linings
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C21—METALLURGY OF IRON
- C21C—PROCESSING OF PIG-IRON, e.g. REFINING, MANUFACTURE OF WROUGHT-IRON OR STEEL; TREATMENT IN MOLTEN STATE OF FERROUS ALLOYS
- C21C5/00—Manufacture of carbon-steel, e.g. plain mild steel, medium carbon steel or cast steel or stainless steel
- C21C5/28—Manufacture of steel in the converter
- C21C5/42—Constructional features of converters
- C21C5/44—Refractory linings
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F27—FURNACES; KILNS; OVENS; RETORTS
- F27D—DETAILS OR ACCESSORIES OF FURNACES, KILNS, OVENS OR RETORTS, IN SO FAR AS THEY ARE OF KINDS OCCURRING IN MORE THAN ONE KIND OF FURNACE
- F27D1/00—Casings; Linings; Walls; Roofs
- F27D1/0003—Linings or walls
- F27D1/0006—Linings or walls formed from bricks or layers with a particular composition or specific characteristics
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C21—METALLURGY OF IRON
- C21C—PROCESSING OF PIG-IRON, e.g. REFINING, MANUFACTURE OF WROUGHT-IRON OR STEEL; TREATMENT IN MOLTEN STATE OF FERROUS ALLOYS
- C21C5/00—Manufacture of carbon-steel, e.g. plain mild steel, medium carbon steel or cast steel or stainless steel
- C21C5/28—Manufacture of steel in the converter
- C21C5/42—Constructional features of converters
- C21C5/44—Refractory linings
- C21C5/445—Lining or repairing the taphole
- C21C2005/446—Dry linings
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Manufacturing & Machinery (AREA)
- Materials Engineering (AREA)
- Metallurgy (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Furnace Housings, Linings, Walls, And Ceilings (AREA)
- Compositions Of Oxide Ceramics (AREA)
- Finishing Walls (AREA)
- Processing Of Stones Or Stones Resemblance Materials (AREA)
- Waste-Gas Treatment And Other Accessory Devices For Furnaces (AREA)
Abstract
Combinación de ladrillos cerámicos refractarios con las siguientes características: a) una primera fila (R1) de al menos dos ladrillos cerámicos refractarios (R1.1, R1.2), dispuestos uno junto a otro, entre los que discurre una junta (F1), que mantiene su posición y orientación en la combinación de ladrillos, independientemente del grado de desgaste de los ladrillos (R1.1, R1.2), b) una segunda fila (R2) de al menos dos ladrillos cerámicos refractarios (R2.1, R2.2), que están dispuestos uno junto a otro con arrastre de forma, separados por una junta (F2), y las caras laterales (SF) adyacentes a la junta (F2) de los ladrillos (R2.1, R2.2) forman con correspondientes caras frontales delanteras (VS) de los ladrillos (R2.1, R2.2) un ángulo α entre 10 y 80 grados o un ángulo α entre 170 y 100 grados, c) al renovar la combinación de ladrillos, la junta (F1) de la primera fila (R1) discurre en la misma orientación, pero desplazada con respecto a la junta (F2) de la segunda fila (R2).
Description
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Combinacion de ladrillos ceramicos refractarios
La invencion se refiere a una combinacion de ladrillos ceramicos refractarios. En otras palabras: el objeto de la invention consiste en varios ladrillos ceramicos refractarios, que se ensamblan, es decir que se unen entre si, de manera especifica para dar lugar a una unidad.
Los ladrillos ceramicos refractarios sirven en particular para revestir modulos de horno, por ejemplo vasijas para el tratamiento de masas fundidas de metal. La siguiente description de los ladrillos y de la combinacion de ladrillos es, siempre que no se exponga otra cosa, tal como sigue:
- Los ladrillos y la combinacion de ladrillos se describen en estado nuevo (sin desgaste),
- la descripcion se realiza desde la parte delantera, desde el interior de la correspondiente vasija, de modo que una cara frontal delantera de las ladrillos describe el lado que es adyacente al espacio del horno. De manera correspondiente, la respectiva cara frontal trasera de los ladrillos es adyacente a una pared exterior del modulo de horno,
- el termino “fila” abarca al menos dos ladrillos dispuestos horizontalmente uno junto a otro. No obstante, el principio puede implementarse de manera analoga tambien con filas de ladrillos que discurren en vertical y se subsume en este sentido conforme a la definition bajo la palabra “fila”. Un ladrillo paralelepipedico esta caracterizado por seis superficies, estando en cada caso dos superficies enfrentadas en angulo recto y teniendo el mismo tamano. De manera correspondiente, en el caso normal todos los angulos son angulos rectos. No obstante, los ladrillos en la combinacion de ladrillos segun la invencion tambien pueden estar dispuestos en cuna en al menos una direction del sistema de coordenadas.
- Indicaciones de direccion tales como arriba, abajo, derecha e izquierda se refieren a un sistema de coordenadas normal.
- Todas las indicaciones de medidas/indicaciones geometricas han de entenderse en sentido tecnico (por ejemplo teniendo en cuenta tolerancias de fabrication), no en sentido exactamente matematico.
El documento GB 2 048 443 A muestra ladrillos de este tipo y un revestimiento correspondiente para contendedores metalurgicos.
Por el documento GB 2 000 579 A se conoce una vasija revestida con ladrillos refractarios (en ingles: bricks), conformandose algunos ladrillos y disponiendose unos respecto a otros de modo que el desgaste de los ladrillos puede observarse desde delante.
Con este fin se utilizan dos ladrillos, que presentan en cada caso entre caras frontales delantera y trasera que discurren en paralelo, una cara frontal que discurre de manera oblicua. Los dos ladrillos se disponen uno respecto a otro a lo largo de sus caras frontales que discurren oblicuamente con arrastre de forma. El respectivo grado de desgaste se obtiene de manera correspondiente mediante un desplazamiento de la junta a lo largo de las caras frontales que discurren oblicuamente.
La solution conocida solo permite sin embargo una determination de desgaste empirica. De manera correspondiente no puede establecerse de manera fiable si se ha desgastado por ejemplo % o % del grosor del ladrillo (entre la cara frontal delantera y la trasera). De manera correspondiente tambien puede determinarse solo empiricamente si el revestimiento refractario debe cambiarse o no.
La invencion se basa en el objetivo de ofrecer una observation de desgaste para ladrillos refractarios, con la que pueda determinarse el grado de desgaste tambien de manera cuantitativa.
La solucion para este objetivo se obtiene a partir de las siguientes consideraciones, partiendo del objeto del documento GB 2000579 A:
Para hacer observable el “movimiento de la junta” con un desgaste cada vez mayor de los ladrillos, los ladrillos correspondientes se disponen en la solucion conocida desplazados 90° con respecto al revestimiento restante. Ademas, los ladrillos se disponen con caras frontales oblicuas entre dos ladrillos continuos de gran formato.
El “movimiento de la junta” (el desplazamiento lateral de la junta) con un grado de desgaste cada vez mayor depende sin embargo del angulo entre una cara frontal y otra de los ladrillos. Este angulo por lo general no se conoce. De manera correspondiente tampoco puede determinares de manera cuantitativa el grado de desgaste.
Por consiguiente, la invencion preve disponer esta junta entre las caras oblicuas de ladrillos adyacentes de manera desplazada con respecto a al menos una junta de una fila de ladrillos dispuesta por encima o por debajo, consistiendo esta fila de ladrillos adyacente en ladrillos cuyo formato es tal que la junta formada entre los ladrillos se mantiene esencialmente en el mismo lugar (visto desde delante), independientemente del grado de desgaste de estos ladrillos.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
De esta manera se obtiene en caso de desgaste una modificacion de la distancia entre las juntas de filas de ladrillos adyacentes. Esto puede ajustarse matematicamente de tal modo la “junta movediza” de una fila de ladrillos este alineada con la “junta fija” de la fila de ladrillos adyacente, cuando los ladrillos han alcanzado un determinado grado de desgaste, por ejemplo el grado de desgaste maximo, al que los ladrillos deben cambiarse.
Mediante una adaptacion correspondiente tambien pueden formarse varias “juntas de referenda” en filas de ladrillos adyacentes, para asi poder indicar diversos grados de desgaste, por ejemplo %, ^ o % del grado de desgaste maximo o 1/3, 2/3 o 1/5, 2/5, 3/5, 4/5, 5/5.
La posicion de la junta de filas de ladrillos adyacentes dentro de la combinacion de ladrillos puede evaluarse facilmente de manera visual. No son necesarios aparatos de medicion especiales. La indicacion de desgaste es fiable. Puede colocarse en uno o varios lugares dentro del revestimiento refractario. La indicacion de desgaste consiste, por ejemplo, en ladrillos de la misma calidad de material que los ladrillos adyacentes del revestimiento, de modo que el grado de desgaste determinado en una combinacion de ladrillos segun la invencion puede trasladarse directamente al grado de desgaste del revestimiento adyacente.
La invencion se refiere, en su forma de realizacion mas general, a una combinacion de ladrillos ceramicos refractarios con las siguientes caracteristicas:
- una primera fila de al menos dos ladrillos ceramicos refractarios, dispuestos uno junto a otro, entre los que discurre una junta, que mantiene su posicion y orientacion en la combinacion de ladrillos independientemente del grado de desgaste de los ladrillos,
- una segunda fila de al menos dos ladrillos ceramicos refractarios, que estan dispuestos uno junto a otro con arrastre de forma, separados por una junta, y las caras frontales, adyacentes a la junta, de los ladrillos forman con correspondientes caras frontales delanteras de los ladrillos un angulo a entre 10° y 80° o entre 170° y 100°,
- al renovar la combinacion de ladrillos, la junta de la primera fila discurre en la misma orientacion, pero desplazada con respecto a la junta de la segunda fila.
El termino “orientacion de la junta” se refiere a la direccion de la junta, es decir en particular en vertical en la combinacion de ladrillos. La vista de la(s) junta(s) es siempre desde delante, es decir desde un espacio interior de horno hacia la combinacion de ladrillos.
Una indicacion de desgaste ventajosa se obtiene cuando la junta de la primera fila discurre a una cierta distancia con respecto a la junta de la segunda fila, que corresponde a un desplazamiento de la junta de la segunda fila, cuando los ladrillos de la segunda fila se han desgastado tanto que deben cambiarse y la junta de la segunda fila se alinea con la junta de la primera fila.
La combinacion de ladrillos, que consiste en al menos dos filas con en cada caso al menos dos ladrillos, puede producirse de manera preensamblada y disponerse en cualquier lugar dentro de un revestimiento refractario.
Pueden preverse mas de dos ladrillos pro fila y mas de 2 filas. Ladrillos adicionales en una fila pueden ser de igual construccion que los otros ladrillos de la fila o presentar otra forma distinta.
Los ladrillos pueden pegarse o unirse mediante mortero entre si. De manera correspondiente puede ajustarse la anchura de junta para cada caso de aplicacion. Para garantizar una capacidad de observacion reproducible del grado de desgaste, todas las juntas entre cara frontal delantera y cara frontal trasera de los ladrillos han de presentar una anchura lo mas constante posible.
Las correspondientes caras frontales que discurren oblicuamente de los ladrillos de la segunda fila pueden discurrir entre las caras frontales delanteras y traseras de los ladrillos con la misma orientacion (con el mismo angulo). En particular son planas. No obstante tambien es posible, en particular en la parte trasera de los ladrillos, elegir otra geometria distinta, definiendo entonces la parte trasera de los ladrillos el grosor restante de los ladrillos, que al menos es necesario para no poner en peligro la seguridad del revestimiento refractario. En principio se aplica el hecho de que la geometria de los ladrillos en la parte (trasera) que queda tras el desgaste maximo tolerable es arbitraria.
Siempre que las caras frontales delanteras de los ladrillos sean planas, el angulo con respecto a las caras frontales que discurren oblicuamente de los ladrillos esta definido claramente. En caso de caras frontales delanteras abombadas o escalonadas de los ladrillos, el angulo se determina con ayuda de una cara imaginaria que se extiende entre los cantos izquierdo y derecho de la cara frontal delantera de los ladrillos.
El angulo entre las caras frontales delanteras de los ladrillos de la segunda fila y las caras frontales adyacentes asciende segun una forma de realizacion a mas de 30° para un ladrillo o a menos de 150° para el ladrillo correspondiente. Segun otra forma de realizacion, los valores son < 60° y >120°, sumando los valores en cada caso ventajosamente 180° +/- como max. 10°.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
El angulo concreto puede elegirse espedficamente para cada aplicacion, y concretamente de modo que, para observar un determinado grado de desgaste, la “junta movediza”, se situa alineada con respecto a una “junta fija” entre ladrillos de una fila adyacente.
Los ladrillos de la primera fila pueden consistir en dos ladrillos del mismo formato, por ejemplo dos ladrillos paralelepipedicos.
Puede anadirse una tercera fila de ladrillos, que se dispone de tal modo que la segunda fila se situa entre la primera y la tercera fila.
La tercera fila consiste entonces, por ejemplo, en al menos tres ladrillos ceramicos refractarios, discurriendo entre ladrillos dispuestos uno junto a otro en cada caso una junta que mantiene su posicion y orientacion independientemente del grado de desgaste de los ladrillos y, al renovar la combinacion de ladrillos, las juntas de la tercera fila discurren en la misma orientacion pero desplazadas con respecto a las juntas de la primera fila y de la segunda fila.
En otras palabras: las juntas formadas dentro de la tercera fila, que mantienen su posicion y orientacion independientemente del grado de desgaste, sirven como marcas adicionales para el desgaste de los ladrillos dentro de la combinacion de ladrillo; de manera correspondiente, las juntas de la tercera fila estan tambien preferiblemente desplazadas con respecto a la o las juntas dentro de la primera fila.
Esto se explicara mas detalladamente por medio del siguiente ejemplo de realization.
Los ladrillos de la tercera fila pueden tener a este respecto formatos diferentes, por ejemplo un ladrillo mas estrecho (un ladrillo con cara frontal mas estrecha) puede colocarse entre dos ladrillos anchos.
Tambien los ladrillos de la tercera fila pueden tener forma de paralelepipedo; alternativamente pueden usarse ladrillos que tienen, por ejemplo en vista en planta, forma trapezoidal. Son posibles otros formatos de ladrillo sin abandonar la idea de la invention.
La disposition de los ladrillos al renovar la combinacion de ladrillos se elige por ejemplo de modo que la junta de la segunda fila se alinea con una junta de la primera fila o de la tercera fila, cuando la combinacion de ladrillos ha alcanzado %, ^ o % del grado de desgaste, al que los ladrillos han de cambiarse. Igualmente puede ascender la escala a por ejemplo 1/3 o 2/3 o 1/5, 2/5, 3/5, 4/5.
Otras caracteristicas de la invencion se desprenden de las caracteristicas de las reivindicaciones dependientes asi como de otros documentos de la solicitud.
La invencion se explicara a continuation mas detalladamente por medio de un ejemplo de realizacion. A este respecto muestran - en cada caso en representation esquematizada -
Las figuras 1a-d: la estructura de la combinacion de ladrillos con ladrillos en tres filas dispuestas una sobre otra,
La figura 2: una representacion esquematica de la evolution de la junta en la combinacion de ladrillos,
Las figuras 3a-c: cortes A-A, B-B, C-C segun la figura 2.
La figura 1 muestra una tercera fila inferior R3 de la combinacion de ladrillos, que consiste en tres ladrillos refractarios R3.1, R3.2, R3.3, dispuestos uno junto a otro, paralelepipedicos. Dos ladrillos exteriores R3.1, R3.3 son mas anchos, es decir tienen caras frontales delanteras VS mas anchas que el ladrillo R3.2 situado entremedias. Las juntas entre los ladrillos R3.1, R3.2 asi como R3.2, R3.3 se designan con F3.1, F3.2. Las juntan F3.1., F3.2 se extienden de manera lineal y en angulo recta entre las caras frontales delanteras VS y las caras frontales traseras HS de los ladrillos R3.1, R3.2, R.3.3. Independientemente del desgaste de los ladrillos R3.1, R3.2, R3.3 (en la direction de la junta) la posicion de las juntas 3.1, 3.2 se mantiene igual.
Sobre la tercera fila R3 esta dispuesta una segunda fila de ladrillos R2, que consiste en dos ladrillos R2.1, R2.2, que presentan conjuntamente (dispuestos uno al lado de otro) una forma de paralelepipedo y tienen correspondientes caras laterales SF que discurren oblicuamente.
La cara lateral SF derecha en la figura 1c del ladrillo R2.1 discurre con un angulo a de aproximadamente 45° con respecto a la cara frontal delantera VS, pudiendo observarse entre las caras frontales delanteras VS de los ladrillos R2.1, R2.2 una junta F2 que discurre en vertical, que discurre desplazada (desplazada hacia la derecha) con respecto a la junta F3.2, cuando se crea de nuevo la combinacion de ladrillos.
Sobre la segunda fila R2 se apoya una primera fila R1, que consiste en dos ladrillos refractarios R1.1, R1.2 paralelepipedicos, del mismo formato, que estan dispuestos de tal modo que la junta F1 que discurre entre los ladrillos R1. 1, R1.2 discurre, al renovarlos, exactamente por el centro entre las juntas F3.1, F3.2.
En la vista en planta se deduce a partir de la misma una evolucion de la junta, tal como se representa en la figura 2. Las figuras 3a-c indican tres estados de desgaste segun la figura 2.
En la figura 3a puede observarse que el desgaste ha avanzado hasta que la junta F2 se situa alineada con respecto 5 a la junta 3.2.
En la figura 3b, el desgaste de los ladrillos dentro del sistema de combinacion ha avanzado hasta que la junta F2 se situa alineada con respecto a la junta F1, mientras que en la figura 3c se indica el estado de desgaste maximo, en la que la junta F3 se ha “movido” tanto hacia la izquierda que se alinea con la junta F3.1 de la tercera fila de ladrillos 10 R3.3.
Esto corresponde entonces al desgaste representado en la figura 2 hasta la linea C-C. esto es una senal para el personal de que se ha alcanzado el grado de desgaste maximo y de que los ladrillos deben cambiarse.
15 Todos los ladrillos en la combinacion de ladrillos representado son ladrillos de MgO-C y las juntas estan rellenas con un mortero refractario.
En una forma de realizacion reducida, la combinacion de ladrillos consiste solo en los ladrillos de las filas de ladrillos R1, R2 y el estado de desgaste representado en la figura 3b corresponde al desgaste al que los ladrillos han de 20 cambiarse.
Claims (13)
- 5101520253035404550556065REIVINDICACIONES1. Combinacion de ladrillos ceramicos refractarios con las siguientes caracteristicas:a) una primera fila (R1) de al menos dos ladrillos ceramicos refractarios (R1.1, R1.2), dispuestos uno junto a otro, entre los que discurre una junta (F1), que mantiene su posicion y orientacion en la combinacion de ladrillos, independientemente del grado de desgaste de los ladrillos (R1.1, R1.2),b) una segunda fila (R2) de al menos dos ladrillos ceramicos refractarios (R2.1, R2.2), que estan dispuestos uno junto a otro con arrastre de forma, separados por una junta (F2), y las caras laterales (SF) adyacentes a la junta (F2) de los ladrillos (R2.1, R2.2) forman con correspondientes caras frontales delanteras (VS) de los ladrillos (R2.1, R2.2) un angulo a entre 10 y 80 grados o un angulo a entre 170 y 100 grados,c) al renovar la combinacion de ladrillos, la junta (F1) de la primera fila (R1) discurre en la misma orientacion, pero desplazada con respecto a la junta (F2) de la segunda fila (R2).
- 2. Combinacion de ladrillos ceramicos refractarios segun la reivindicacion 1, en la que la junta (F1) de la primera fila (R1), al renovar la combinacion de ladrillos, discurre a una cierta distancia con respecto a la junta (F2) de la segunda fila (R2), que corresponde a un desplazamiento de la junta (F2) de la segunda fila (R2), cuando los ladrillos (R2.1, R2.2) de la segunda fila (R2) se han desgastado tanto que deben cambiarse y la junta (F2) de la segunda fila (R2) se alinea con la junta (F1) de la primera fila (R1).
- 3. Combinacion de ladrillos ceramicos refractarios segun la reivindicacion 1, en la que las caras laterales (SF) adyacentes a la junta (F2) de los ladrillos (R2.1, R2.2) de la segunda fila (R2) forman con las correspondientes caras frontales (VS) de los ladrillos (R2.1, R2.2) un angulo a mayor de 30 grados o menor de 150 grados.
- 4. Combinacion de ladrillos ceramicos refractarios segun la reivindicacion 1, en la que las caras laterales (SF) adyacentes a la junta (F2) de los ladrillos (R2.1, R2.2) de la segunda fila (R2) forman con las correspondientes caras frontales (SF) de los ladrillos (R2.1, R2.2) un angulo a menor de 60 grados o mayor de 120 grados.
- 5. Combinacion de ladrillos ceramicos refractarios segun la reivindicacion 1, en la que la primera fila (R1) consiste en dos ladrillos (R1.1, R1.2) del mismo formato.
- 6. Combinacion de ladrillos ceramicos refractarios segun la reivindicacion 1, con una tercera fila (R3) de al menos tres ladrillos ceramicos refractarios (R3.1, R3.2, R3.3) y entre ladrillos (R3.1, R3.2; R3.2, R3.3) dispuestos uno junto a otro discurre en cada caso una junta (F3.1, F3.2), que mantiene su posicion y orientacion independientemente del grado de desgaste de los ladrillos (R3.1, R3.2, R3.3) y, al renovar la combinacion de ladrillos, las juntan (F3.1, F3.2) de la tercera fila (R3) discurren en la misma orientacion pero desplazadas con respecto a las juntas (F1, F2) de la primera fila (R1) y de la segunda fila (R2).
- 7. Combinacion de ladrillos ceramicos refractarios segun la reivindicacion 6, en la que la segunda fila (R2) discurre entre la primera fila (R1) y la tercera fila (R3).
- 8. Combinacion de ladrillos ceramicos refractarios segun la reivindicacion 6, en la que los ladrillos (R3.1, R3.2, R3.3) de la tercera fila (R3) tienen diferentes formatos.
- 9. Combinacion de ladrillos ceramicos refractarios segun la reivindicacion 6, en la que la tercera fila (R3) presenta entre dos ladrillos (R3.1, R3.3) con caras frontales anchas un ladrillo (R3.2) con cara frontal delantera (VS) mas estrecha.
- 10. Combinacion de ladrillos ceramicos refractarios segun la reivindicacion 1, en la que los ladrillos (R1.1, R1.2) de la primera fila (R1) tienen forma de paralelepipedo.
- 11. Combinacion de ladrillos ceramicos refractarios segun la reivindicacion 6, en la que los ladrillos (R3.1, R3.2, R3.3) de la tercera fila (R3) tienen forma de paralelepipedo.
- 12. Combinacion de ladrillos ceramicos refractarios segun la reivindicacion 6, en la que la disposicion de los ladrillos (R1.1, R1.2; R2.1, R2.2; R3.1, R3.2, R3.3) al renovar la combinacion de ladrillos es tal que la junta (F2) de la segunda fila (R2) se alinea con una junta (F1, F3.1, F3.2) de la primera fila (R1) o de la tercera fila (R3), cuando la combinacion de ladrillos ha alcanzado 1/4, 1/2 o 3/4 del grado de desgaste al que los ladrillos (R1.1, R1.2; R2.1, R2.2; R3.1, R3.2, R3.3) han de cambiarse.
- 13. Combinacion de ladrillos ceramicos refractarios segun la reivindicacion 6, en la que la disposicion de los ladrillos (R1.1, R1.2; R2.1, R2.2; R3.1, R3.2, R3.3) al renovar la combinacion de ladrillos es tal que la junta (F2) de la segunda fila (R2) se alinea con una junta (F1, F3.1, F3.2) de la primera fila (R1) o de la tercera fila (R3), cuando la combinacion de ladrillos ha alcanzado 1/3 o 2/3 del grado de desgaste al que los ladrillos (R1.1, R1.2; R2.1, R2.2; R3.1, R3.2, R3.3) han de cambiarse.
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
EP14164258.7A EP2930250B1 (de) | 2014-04-10 | 2014-04-10 | Feuerfester keramischer Steinverbund |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2577114T3 true ES2577114T3 (es) | 2016-07-13 |
Family
ID=50486787
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES14164258.7T Active ES2577114T3 (es) | 2014-04-10 | 2014-04-10 | Combinación de ladrillos cerámicos refractarios |
Country Status (9)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US20170059248A1 (es) |
EP (1) | EP2930250B1 (es) |
JP (1) | JP2017508947A (es) |
CN (1) | CN106029914B (es) |
CA (1) | CA2935479A1 (es) |
CL (1) | CL2016002117A1 (es) |
ES (1) | ES2577114T3 (es) |
PL (1) | PL2930250T3 (es) |
WO (1) | WO2015154911A1 (es) |
Families Citing this family (1)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
ES2788185T3 (es) * | 2017-09-01 | 2020-10-20 | Refractory Intellectual Property Gmbh & Co Kg | Un método para detectar un desgaste predeterminado de un revestimiento refractario metalúrgico de un recipiente metalúrgico y un revestimiento refractario correspondiente |
Family Cites Families (8)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
BR6573585D0 (pt) * | 1965-09-29 | 1973-03-08 | Magnesita Sa | Novo e original sistema de fecho em material refratario moldado para arcos aneis e similares |
JPS4718402Y1 (es) * | 1968-10-19 | 1972-06-26 | ||
JPS573648Y2 (es) * | 1976-12-22 | 1982-01-22 | ||
GB2000579A (en) | 1977-06-28 | 1979-01-10 | British Steel Corp | Refractory lined vessels |
DE3015331C2 (de) * | 1979-04-24 | 1983-01-13 | Cockerill, 4100 Seraing | Stein für die feuerfeste Ausmauerung eines kreisförmigen metallurgischen Behälters |
JPS5663201A (en) * | 1979-10-30 | 1981-05-29 | Nippon Steel Corp | Assembled brick for measurement of fire-resistant lining residual thickness of molten metal container |
JPS5953617A (ja) * | 1982-09-08 | 1984-03-28 | Kawasaki Steel Corp | ノズル付炉底構造 |
CN103109149B (zh) * | 2010-05-20 | 2015-04-01 | 新日铁住金株式会社 | 金属锭用热处理炉、金属锭用热处理炉的修补方法、及金属锭用热处理炉所用的炉床填充用材料的制造方法 |
-
2014
- 2014-04-10 EP EP14164258.7A patent/EP2930250B1/de not_active Not-in-force
- 2014-04-10 PL PL14164258.7T patent/PL2930250T3/pl unknown
- 2014-04-10 ES ES14164258.7T patent/ES2577114T3/es active Active
-
2015
- 2015-02-24 CA CA2935479A patent/CA2935479A1/en not_active Abandoned
- 2015-02-24 JP JP2016569103A patent/JP2017508947A/ja active Pending
- 2015-02-24 CN CN201580010402.2A patent/CN106029914B/zh not_active Expired - Fee Related
- 2015-02-24 WO PCT/EP2015/053833 patent/WO2015154911A1/de active Application Filing
- 2015-02-24 US US15/120,041 patent/US20170059248A1/en not_active Abandoned
-
2016
- 2016-08-22 CL CL2016002117A patent/CL2016002117A1/es unknown
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
CA2935479A1 (en) | 2015-10-15 |
PL2930250T3 (pl) | 2016-09-30 |
WO2015154911A1 (de) | 2015-10-15 |
CN106029914B (zh) | 2017-12-15 |
EP2930250A1 (de) | 2015-10-14 |
JP2017508947A (ja) | 2017-03-30 |
EP2930250B1 (de) | 2016-04-06 |
CL2016002117A1 (es) | 2016-12-23 |
CN106029914A (zh) | 2016-10-12 |
US20170059248A1 (en) | 2017-03-02 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2614180T3 (es) | Vidrio laminado de protección contra incendios | |
GB0808081D0 (en) | Bridging ultrasonic position with accelerometer/gyroscope inertial guidance | |
ES2577114T3 (es) | Combinación de ladrillos cerámicos refractarios | |
KR200475938Y1 (ko) | 투명창을 구비하는 조립식 수영장 | |
ES2877658T3 (es) | Encofrado y procedimiento de montaje de una estructura de hormigón | |
WO2011080369A4 (es) | Sistema de unión de ladrillos | |
CN203837716U (zh) | 单模组激光照射圆锥形反光水平激光线坠 | |
ES2543092T3 (es) | Muro de contención | |
ES2303439B1 (es) | Dispositivo para el anclaje de placas de revestimiento de fachadas de edificios. | |
ES1139956U (es) | Panel modular de policarbonato para cubiertas en edificaciones | |
US10072433B2 (en) | Swimming lane marker | |
ES2346788T3 (es) | Ladrillo hueco con espacio para rozar. | |
PE20060788A1 (es) | Horno metalurgico | |
ES2336398B1 (es) | Ladrillo macizo o visto autocentrable. | |
MX2014012678A (es) | Sistema de movimiento mecanico para generacion de energia. | |
JP2018087311A5 (es) | ||
GB202205648D0 (en) | The gyro | |
ES2063677B1 (es) | Sistema de ladrillos de formato para mamposteria de fondos de calotas, en particular de cubas metalurgicas, y cuba metarlurgica provista de dicho sistema. | |
JP2017508947A5 (es) | ||
PH12013500510B1 (en) | Lower vessel of rh degasser | |
Chiarugi | Perforazione a circolazione inversa: un po'di storia e gli sviluppi recenti | |
GB2587549A (en) | Reinforcing spacer | |
Aranda-Ramirez et al. | Análisis Numérico de la Evolución de la Velocidad de las Gotas en el Interior de una Boquilla Neumática | |
BRPI1102966A2 (pt) | tijolo modular curvo | |
ES1062666U (es) | Soporte modular tipo horca para redes verticales. |