ES2558652T3 - Aparato para tratar fracturas de clavícula - Google Patents
Aparato para tratar fracturas de clavícula Download PDFInfo
- Publication number
- ES2558652T3 ES2558652T3 ES11755149.9T ES11755149T ES2558652T3 ES 2558652 T3 ES2558652 T3 ES 2558652T3 ES 11755149 T ES11755149 T ES 11755149T ES 2558652 T3 ES2558652 T3 ES 2558652T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- garment
- patient
- reinforcements
- tightening
- reinforcement
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 206010009245 Clavicle fracture Diseases 0.000 title abstract description 4
- 230000002787 reinforcement Effects 0.000 claims abstract description 42
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 claims description 16
- 210000000038 chest Anatomy 0.000 claims description 6
- 238000005273 aeration Methods 0.000 claims description 2
- 239000000463 material Substances 0.000 description 8
- 210000003109 clavicle Anatomy 0.000 description 4
- 239000004744 fabric Substances 0.000 description 4
- 206010017076 Fracture Diseases 0.000 description 3
- 229920002994 synthetic fiber Polymers 0.000 description 3
- 229920000742 Cotton Polymers 0.000 description 2
- QHTQREMOGMZHJV-UHFFFAOYSA-N Thiobencarb Chemical compound CCN(CC)C(=O)SCC1=CC=C(Cl)C=C1 QHTQREMOGMZHJV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 230000002009 allergenic effect Effects 0.000 description 2
- 230000006835 compression Effects 0.000 description 2
- 238000007906 compression Methods 0.000 description 2
- 239000000203 mixture Substances 0.000 description 2
- 210000002445 nipple Anatomy 0.000 description 2
- 229920001296 polysiloxane Polymers 0.000 description 2
- 239000012209 synthetic fiber Substances 0.000 description 2
- 210000000115 thoracic cavity Anatomy 0.000 description 2
- 210000001364 upper extremity Anatomy 0.000 description 2
- 210000000988 bone and bone Anatomy 0.000 description 1
- 238000000576 coating method Methods 0.000 description 1
- 239000012634 fragment Substances 0.000 description 1
- 230000004927 fusion Effects 0.000 description 1
- 230000003100 immobilizing effect Effects 0.000 description 1
- 238000012423 maintenance Methods 0.000 description 1
- 210000005036 nerve Anatomy 0.000 description 1
- 208000001297 phlebitis Diseases 0.000 description 1
- 230000002035 prolonged effect Effects 0.000 description 1
- 238000009958 sewing Methods 0.000 description 1
- 210000001519 tissue Anatomy 0.000 description 1
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61F—FILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
- A61F5/00—Orthopaedic methods or devices for non-surgical treatment of bones or joints; Nursing devices ; Anti-rape devices
- A61F5/01—Orthopaedic devices, e.g. long-term immobilising or pressure directing devices for treating broken or deformed bones such as splints, casts or braces
- A61F5/04—Devices for stretching or reducing fractured limbs; Devices for distractions; Splints
- A61F5/05—Devices for stretching or reducing fractured limbs; Devices for distractions; Splints for immobilising
- A61F5/058—Splints
- A61F5/05808—Splints for clavicle fractures
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61F—FILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
- A61F5/00—Orthopaedic methods or devices for non-surgical treatment of bones or joints; Nursing devices ; Anti-rape devices
- A61F5/37—Restraining devices for the body or for body parts; Restraining shirts
- A61F5/3715—Restraining devices for the body or for body parts; Restraining shirts for attaching the limbs to other parts of the body
- A61F5/3723—Restraining devices for the body or for body parts; Restraining shirts for attaching the limbs to other parts of the body for the arms
- A61F5/3738—Slings
- A61F5/3746—Jacket-like sling
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Nursing (AREA)
- Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Heart & Thoracic Surgery (AREA)
- Vascular Medicine (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Public Health (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Professional, Industrial, Or Sporting Protective Garments (AREA)
- Orthopedics, Nursing, And Contraception (AREA)
Abstract
Un aparato (1) para tratar fracturas de clavícula, que comprende: - una prenda (2) capaz de rodear los hombros del paciente y la parte superior de los brazos del paciente y el tórax de manera ajustada, que comprende unos cortes (5) en sus áreas destinadas a extenderse en las axilas del paciente; - refuerzos anteriores alargados (3), conectados a la prenda (2); - un medio de apriete (4) situado en la parte dorsal de la prenda (2), capaz de realizar un apriete en los omoplatos del paciente; caracterizado por que: - dichos refuerzos anteriores alargados (3) comprenden dos refuerzos destinados a extenderse en los surcos delto-pectorales del paciente cuando se lleva el aparato (1), y - dicho medio de apriete (4) está adaptado para realizar básicamente un apriete transversal, sobre al menos toda la altura de los omoplatos.
Description
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Aparato para tratar fracturas de clavlcuia.
La presente invencion se refiere a un aparato para tratar fracturas de clavlcuia.
El tratamiento de una fractura de clavlcuia implica mantener los hombros del paciente hacia atras durante un periodo mlnimo de aproximadamente dos meses en adultos y un mes en ninos. Mantener los hombros hacia atras es esencial para obtener la mejor alineacion posible de los fragmentos oseos para dar a la clavlcula su longitud normal de nuevo.
Para conseguir este mantenimiento en posicion, actualmente se conoce el uso de un aparato denominado comunmente "fajas claviculares", que comprenden dos tiras unidas entre si por uno de sus extremos. Este extremo se situa en la espalda del paciente, despues las tiras se acoplan en los hombros, en las axilas y se llevan hacia atras al nivel de dicho extremo, al que se unen y se extienden.
Este aparato, pese a la anchura relativamente significativa de las tiras (aproximadamente 60 mm), tiene el inconveniente principal de causar una astriccion prolongada en las axilas, lo que puede conducir a veces a flebitis de una o ambas extremidades superiores y la compresion de los troncos nerviosos que causan hormigueo en las extremidades superiores, alcanzando las manos en algunos casos.
La publication de la solicitud de patente N° US 3 499 441 describe un aparato para tratar fracturas de clavlcula, que comprende:
- una prenda capaz de rodear los hombros del paciente y la parte superior de los brazos del paciente y el torax de manera ajustada, que comprende unos cortes en sus areas destinadas a extenderse en las axilas del paciente;
- refuerzos anteriores alargados, conectados a la prenda;
- un medio de apriete situado en la parte dorsal de la prenda, capaz de realizar un apriete en los omoplatos del paciente.
Este aparato no permite resolver el inconveniente que se ha mencionado anteriormente.
Las publicaciones de solicitud de patente N° WO2009/093180, FR2880797,
DE 231 054 C, US 1 585 341 y US 3 277 889 ilustran diversos aparatos diferentes de acuerdo con la tecnica anterior.
La presente invencion tiene el objeto de resolver el inconveniente que se ha mencionado anteriormente, sin reducir la calidad del tratamiento realizado en la clavlcula.
El aparato de interes incluye las caracterlsticas que se han mencionado anteriormente conocidas a partir del documento N° US 3 499 441.
De acuerdo con la invencion,
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
- dichos refuerzos anteriores alargados comprenden dos refuerzos destinados a extenderse en los surcos delto-pectorales del paciente cuando se lleva el aparato, y
- dicho medio de apriete es de tal forma que puede realizar un apriete esencialmente transversal, sobre al menos toda la altura de los omoplatos.
Por lo tanto, el aparato de acuerdo con la invencion no comprende ninguna tira que pase por las axilas del paciente y, por el contrario, tiene unas zonas de corte en dichas axilas. Por lo tanto, las axilas del paciente practicamente no estan en tension al llevar el dispositivo. Los hombros se mantienen hacia atras a traves de las acciones combinadas de la prenda ajustada, dos refuerzos anteriores, que impiden que los hombros se deslicen hacia el interior de dicha prenda, y que implementan un apriete esencial dorsal transversal dorsal, pero tambien ligeramente hacia abajo, en los omoplatos, por lo tanto, sobre al menos la altura de los ultimas por un area de altura extendida.
Por lo tanto, la prenda asume sustancialmente la forma de un "bolero", que puede cubrir los hombros y la parte superior de los brazos y el torax del paciente. En la direccion de la altura, esta prenda se extiende sustancialmente por encima de la mayor parte de los pectorales del paciente, con una interruption en el lado de los pezones. Para las mujeres, la prenda puede comprender una hendidura que le permite limitar la compresion del pecho.
La prenda comprende ventajosamente una parte media anterior que es elastica sobre toda su altura, siendo dicha parte media anterior capaz de estirarse en la direccion transversal de la prenda, es decir, en una direccion sustancialmente horizontal cuando se lleva dicha prenda.
La parte anterior elastica aumenta la capacidad de la prenda para permitir la proyeccion de los hombros hacia atras durante la implementation del apriete dorsal y, en consecuencia, permite una colocation perfecta de los hombros para reparar una clavlcula.
Dicha parte media anterior puede formarse, por una unica banda elastica, o por una serie de bandas elasticas graduales, por ejemplo tres.
La prenda puede comprender unas mangas tradicionales, es decir, de las que se delimitan las aberturas inferiores, en la direccion circunferencial, por partes continuas de la prenda y, por lo tanto, no es probable que se ampllen o se aprieten sustancialmente, sin embargo, la prenda comprende unas mangas que tienen ranuras laterales que surgen en las aberturas inferiores de dichas mangas, y un medio para cerrar de nuevo dichas aberturas inferiores.
Asl, las aberturas inferiores de las mangas pueden adaptarse a los diferentes tamanos de brazos de los pacientes.
Dichas ranuras pueden situarse en la parte posterior, la parte lateral o incluso la parte delantera de las mangas.
Sobre al menos una abertura de manga inferior, dichos medios de recierre pueden formarse, en particular, por un par de bandas de auto-sujecion complementarias del tipo Velcro®, estando una banda de dicho par sujeta en una de las partes de la manga que
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
delimita dicha ranura y estando la banda complementaria sujeta en la otra de dichas partes y sobresaliendo de la misma para poder cubrir la primera banda y acoplarla con esta.
La prenda tambien puede comprender unas aberturas delanteras que favorecen la aireacion.
El aparato existe en varios tamanos, adaptados a la morfologla del paciente, de tal forma que la prenda se ajusta al paciente.
La prenda puede hacerse de cualquier tipo de tela o tejido no alergenico comun que tenga una flexibilidad elastica, en particular de algodon, fibras sinteticas o una mezcla de los dos. Puede tener un bies, posiblemente acolchado, en todos sus bordes.
Los refuerzos deben ser extensibles longitudinalmente, o ligeramente extensibles longitudinalmente, y tener un ligero grado de flexibilidad elastica en la direccion transversal a su altura. Pueden fabricarse de cualquier material sintetico comun, en particular silicona.
Estos refuerzos pueden conectarse a la prenda de forma fija, usando todos los medios adecuados, en particular costura, adhesion, fusion de materiales.
Estos refuerzos tambien pueden desmontarse con respecto a la prenda, y el aparato puede comprender series de refuerzos de diferentes dimensiones, de tal forma que las dimensiones de los refuerzos pueden adaptarse a la morfologla del paciente que se va a tratar. De acuerdo con una posible realization de la invention en este caso, la prenda incluye, sujeto a la misma, uno de los tipos de bandas de un par de bandas de auto- sujecion complementarias del tipo Velcro®, y cada refuerzo comprende el otro tipo de estas bandas, sujeto a su superficie destinado a presionarse contra la prenda.
Preferiblemente, el medio de conexion desmontable de un refuerzo a la prenda es de tal forma que permita que el refuerzo se conecte en varias ubicaciones en la prenda.
Por lo tanto, la position de este refuerzo con respecto a la prenda puede ajustarse.
En particular, en este caso, el primer tipo de banda que se ha mencionado anteriormente puede tener unas dimensiones mayores que las de un refuerzo.
De acuerdo con otra realizacion posible de la invencion, el medio para conectar un refuerzo a la prenda esta hecho por un rebaje que puede plegarse sobre el refuerzo y sujetarse a la prenda, en particular, usando unas tiras de auto-sujecion complementaras del tipo Velcro®.
Dicho medio de apriete esencialmente transversal comprende preferiblemente varias sujeciones graduales situadas en los omoplatos, conectadas a las partes de correa que se sujetan a la prenda.
Por lo tanto, estas sujeciones graduales pueden apretarse independientemente entre si, lo que hace posible realizar un apriete controlado en diferentes ubicaciones de la prenda, y adaptar este apriete a la morfologla del paciente.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Las sujeciones pueden ser de cualquier tipo, en particular con correas proporcionadas con unas tiras de auto-sujecion complementarias, que pueden pasarse por unas hebillas y despues cerrarse sobre si mismas en tension, o partes de sujecion que pueden sujetarse entre si mediante anclaje.
El area de apriete se extiende sustancialmente desde la segunda vertebra toracica a la septima vertebra toracica.
Para un entendimiento apropiado, la invention se describe a continuation en referencia al dibujo esquematico adjunto, que muestra, como ejemplos no limitantes, varias realizaciones posibles del aparato al que se refiere.
La figura 1 es una vista frontal, cuando se lleva por un paciente, de acuerdo con una primera realization; se muestra un refuerzo comprendido por el aparato, en el lado derecho de la figura, en la position de montaje de la prenda tambien comprendida por dicho aparato y, en el lado izquierdo de la figura, en la posicion desmontada;
la figura 2 es una vista posterior del aparato, cuando se lleva por un paciente;
la figura 3 es una vista en section transversal a lo largo de la llnea III-III de la figura 1;
la figura 4 es una vista en seccion transversal a lo largo de la llnea IV-IV de la figura 1;
la figura 5 es una vista en seccion transversal a lo largo de la llnea V-V de la figura 2;
la figura 6 es una vista similar a la figura 1, de acuerdo con una segunda realizacion;
la figura 7 es una vista en seccion transversal a lo largo de la llnea VII-VII de la figura 6;
la figura 8 es una vista similar a la figura 1, de acuerdo con una tercera realizacion;
la figura 9 es una vista similar a la figura 2, de acuerdo con esta tercera realizacion;
la figura 10 es una vista similar a la figura 1, de acuerdo con una cuarta realizacion; y
la figura 11 es una vista lateral de acuerdo con esta cuarta realizacion.
Con fines de simplification, las partes o elementos que son identicos o similares de una realizacion a la siguiente se designaran usando las mismas referencias numericas y no se describiran de nuevo.
Las figuras 1 a 5 muestran un aparato 1 para tratar fracturas de clavlcula, que comprende una prenda 2, dos refuerzos delanteros alargados 3 y tres sujeciones dorsales 4.
La prenda 2 asume sustancialmente la forma de un "bolero", es decir, es capaz de rodear los hombros y la parte superior de los brazos del paciente y el torax de manera ajustada. En la direccion de la altura, en el lado del pecho, se extiende sustancialmente por encima de la mayor parte de los pectorales del paciente, con una interruption en el lado de los pezones y, en el lado de la espalda, se extiende sustancialmente por encima de los omoplatos. En el mismo lado de la espalda, la prenda se separa en vertical en una parte
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
izquierda 2a y una parte derecha 2b, que pueden apretarse una hacia la otra usando unas sujeciones 4.
La prenda 2 puede fabricarse de cualquier tipo comun de tejido o tela no alergenica, que tenga una flexibilidad elastica, en particular algodon, fibras sinteticas o una mezcla de ambos.
Comprende unos cortes 5 en sus areas destinadas a extenderse en las axilas del paciente, de manera que no haya tejido presente en dichas axilas.
La prenda 2 tambien incluye, en su lado delantero, en sus areas que se extienden por encima de los surcos delto-pectorales del paciente cuando se lleva el aparato 1, dos tiras 6 cosidas a esta, incluyendo uno de los dos tipos de materiales comprendidos por un par de tiras de auto-sujecion complementarias del tipo Velcro®, por ejemplo, el material de enganche como se muestra en la figura 3.
Cada refuerzo delantero 3 se forma por una lamina hecha de silicona u otro material inextensible o ligeramente extensible, y que llene un ligero grado de flexibilidad elastica, de manera que el propio refuerzo 3 tenga dicho grado de flexibilidad elastica en una direccion transversal a su longitud. En su superficie destinada a presionarse contra la prenda 2, el refuerzo 3 comprende un par de tiras de auto-sujecion complementarias del tipo Velcro®, por ejemplo, el material enlazado como se muestra en la figura 3. Por lo tanto, el refuerzo 3 puede conectarse de forma desmontable a la prenda 2.
Cada tira 6 tiene una anchura y longitud mayores que las del refuerzo correspondiente 3, de manera que dicho refuerzo 3 puede situarse en la tira 6 de la prenda 2 en varias ubicaciones de dicha prenda. Por lo tanto, se permite un ajuste de la posicion del refuerzo 3 con respecto a la prenda 2.
Las tres sujeciones dorsales 4 se situan en los omoplatos, y se escalonan consecutivamente entre si en la direccion vertical, al mismo tiempo que se orientan para realizar un apriete esencialmente transversal, pero tambien ligeramente descendente, en dichos omoplatos, sobre toda la altura de los mismos.
Como se muestra en las figuras 2 y 5, cada sujecion 4 se forma por:
- dos extensiones transversales comprendidas por las partes izquierda y derecha 2a, 2b de la prenda 2,
- una hebilla anular 7 conectada a la extension transversal formada por la parte izquierda 2a, y
- una tira 8 que se extiende en la extension transversal formada por la parte derecha.
La tira 8 puede acoplarse a traves de la hebilla 7, despues plegarse contra la extension transversal a la que se conecta, la superficie de dicha tira 8 situada opuesta a la extension transversal, incluye uno de los dos materiales de un par de materiales de auto- sujecion complementarios del tipo Velcro® mientras que la superficie de la extension transversal situada opuesta a la tira 8 incluye el otro de dichos dos materiales. Despues de pasar a traves de la hebilla 7, por lo tanto, cada tira 8 es capaz de conectarse a la
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
extension transversal correspondiente, mientras que se inmoviliza con respecto a la misma, haciendose un ajuste de la tension.
En la practica, la prenda 2 adaptada al tamano, genero y morfologla del paciente se selecciona entre una serie de prendas 2 de diferentes tamanos, de tal forma que dicha prenda 2 se ajuste al torso y los hombros del paciente, y despues la prenda se pone por el paciente y los refuerzos 3 se colocan en las tiras 6, con un ajuste de sus posiciones segun las dimensiones respectivas de dichas tiras 6 y refuerzos 3.
Despues, las sujeciones 4 se tensan independientemente entre si, lo que permite realizar un apriete esencialmente transversal, pero tambien orientado ligeramente hacia abajo, que se comprueba en diferentes ubicaciones de la prenda 2, y puede adaptarse a la morfologla del paciente.
Por lo tanto, parece que el aparato 1 no comprende ninguna correa en las axilas del paciente sino, por el contrario, unas areas de corte 5 en dichas axilas. Por lo tanto, las axilas del paciente no se tensan practicamente al llevar el aparato 1, los hombros se mantienen hacia atras por las acciones combinadas de la prenda ajustada 2, dos refuerzos frontales 3, lo que impide que los hombros se deslizan hacia el Interior de dicha prenda 2, y la implementacion del apriete dorsal usando tres sujeciones 4, haciendose este apriete esencialmente transversal, pero tambien ligeramente descendente, en los omoplatos, en al menos la altura de los ultimas, por lo tanto, sobre un area extendida en altura.
Las figuras 6 y 7 muestran otra realizacion posible del aparato 1, en la que el medio para conectar un refuerzo 3 a la prenda 2 se forma por un rebaje 10 que puede plegarse en el refuerzo 3 y sujetarse a la prenda 2, en particular usando recubrimientos de auto-sujecion complementarios del tipo Velcro®.
Las figuras 8 y 9 muestran otra posible realizacion del aparato 1, en la que la prenda 2 comprende, sobre toda la longitud de su lado delantero, una parte media frontal 10 que es elastica, formada por tres tiras elasticas graduales. Esta parte media frontal 10 puede estirarse en la direccion transversal de la prenda 2, es decir, en una direccion sustancialmente horizontal cuando se lleva la prenda 2.
Esta parte frontal elastica 10 aumenta la capacidad de la prenda 2 para permitir que los hombros se proyecten hacia atras tras la implementacion del apriete dorsal y, en consecuencia, permite una perfecta colocacion de los hombros de una manera adecuada para reparar una clavlcula.
En esta misma realizacion, la prenda 2 comprende unas mangas que tienen, en su posicion posterior, unas ranuras laterales 11 que surgen de las aberturas inferiores de dichas mangas, las ultimas estan equipadas, en cada una de sus partes que delimitan dichas aberturas inferiores, con un par de tiras de auto-sujecion complementarias 12 del tipo Velcro®, estando una tira de dicho par sujeta en una de las partes de la manga que delimita dicha ranura 11, y estando la lira complementaria sujeta en la otra de dichas partes y sobresaliendo de la misma para poder cubrir la primera tira y acoplarla con esta.
Por lo tanto, las aberturas inferiores de las mangas pueden adaptarse a los diferentes tamanos de brazo de los pacientes.
Las figuras 10 y 11 muestran otra realization posible del aparato 1, en la que la prenda 2 comprende una parte media frontal elastica 10 formada por una unica tira elastica, y unas mangas ajustables que comprenden las ranuras 11 en sus lados laterales, asl como unos pares de tiras de auto-sujecion complementarias 12 como se ha mencionado 5 anteriormente.
La invention se ha descrito en referencia a las realizaciones proporcionadas como ejemplos. Por supuesto, la invention no se limita a estas realizaciones, sino que, por el contrario, incluye todas las demas realizaciones y alternativas cubiertas por las 10 reivindicaciones adjuntas.
Claims (12)
- 51015202530354045501. Un aparato (1) para tratar fracturas de clavlcuia, que comprende:- una prenda (2) capaz de rodear los hombros del paciente y la parte superior de los brazos del paciente y el torax de manera ajustada, que comprende unos cortes (5) en sus areas destinadas a extenderse en las axilas del paciente;- refuerzos anteriores alargados (3), conectados a la prenda (2);- un medio de apriete (4) situado en la parte dorsal de la prenda (2), capaz de realizar un apriete en los omoplatos del paciente;caracterizado por que:- dichos refuerzos anteriores alargados (3) comprenden dos refuerzos destinados a extenderse en los surcos delto-pectorales del paciente cuando se lleva el aparato(1), y- dicho medio de apriete (4) esta adaptado para realizar basicamente un apriete transversal, sobre al menos toda la altura de los omoplatos.
- 2. El aparato (1) como se define en la reivindicacion 1, en el que la prenda (2) comprende una parte media anterior que es elastica sobre toda su altura, siendo dicha parte media anterior capaz de estirarse en la direccion transversal de la prenda (2), es decir, en una direccion sustancialmente horizontal cuando se lleva dicha prenda (2).
- 3. El aparato (1) como se define en la reivindicacion 1 o en la reivindicacion 2, en el que la prenda (2) comprende unas mangas que tienen ranuras laterales que surgen en las aberturas inferiores de dichas mangas, y un medio para cerrar de nuevo dichas aberturas inferiores.
- 4. El aparato (1) como se define en la reivindicacion 3, en el que dicho medio de recierre de al menos una abertura inferior puede formarse, en particular por un par de bandas de auto-sujecion complementarias del tipo Velcro®, estando una banda de dicho par sujeta en una de las partes de la manga que delimita dicha ranura y estando la banda complementaria sujeta en la otra de dichas partes y sobresaliendo de la misma para poder cubrir la primera banda y acoplarla con esta.
- 5. El aparato (1) como se ha indicado en las reivindicaciones 1 a 4, en el que la prenda (2) comprende unas aberturas anteriores que favorecen la aireacion.
- 6. El aparato (1) como se ha indicado en las reivindicaciones 1 a 5, en el que la prenda (2) comprende un bies, posiblemente acolchado, en todos sus bordes.
- 7. El aparato (1) como se ha indicado en las reivindicaciones 1 a 6, en el que los refuerzos (3) son desmontables con respecto a la prenda (2), y en el que el aparato (1) comprende una serie de refuerzos (3) de diferentes dimensiones.
- 8. El aparato (1) como se define en la reivindicacion 7, en el que la prenda (2) Incluye, sujeto a la misma, uno de los tipos de bandas de un par de bandas de auto-sujecioncomplementarias (6), y en el que cada refuerzo (3) comprende el otro tipo de estas bandas (6), sujeto a su superficie.
- 9. El aparato (1) como se define en la reivindicacion 7, en el que el medio de conexion 5 desmontable de un refuerzo (3) a la prenda (2) se adapta para permitir que el refuerzo (3)se conecte en varias ubicaciones en la prenda (2).
- 10. El aparato (1) como se define en la reivindicacion 8, en el que el primer tipo que se ha mencionado anteriormente de la banda (6) tiene unas dimensiones mayores que las de10 un refuerzo (3).
- 11. El aparato (1) como se ha indicado en las reivindicaciones 1 a 10, en el que dicho medio de apriete esencialmente transversal (4) comprende varias sujeciones graduales situadas en los omoplatos, conectadas a las partes de correa que se sujetan a la prenda15 (2).
- 12. El aparato (1) como se define en la reivindicacion 11, en el que las sujeciones (4) son del tipo con correas dotadas de tiras de auto-sujecion complementarias (8), que pueden pasarse por unas hebillas (7) y despues cerrarse sobre si mismas en tension.20
Applications Claiming Priority (5)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
FR1057192 | 2010-09-10 | ||
FR1057192A FR2964556B1 (fr) | 2010-09-10 | 2010-09-10 | Appareillage pour le traitement des fractures de clavicule |
FR1061325A FR2964557B1 (fr) | 2010-09-10 | 2010-12-28 | Appareillage pour le traitement des fractures de clavicule |
FR1061325 | 2010-12-28 | ||
PCT/IB2011/053712 WO2012032429A1 (en) | 2010-09-10 | 2011-08-24 | Apparatus for treating clavicle fractures |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2558652T3 true ES2558652T3 (es) | 2016-02-05 |
Family
ID=43827132
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES11755149.9T Active ES2558652T3 (es) | 2010-09-10 | 2011-08-24 | Aparato para tratar fracturas de clavícula |
Country Status (5)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP2613746B1 (es) |
CA (1) | CA2810358C (es) |
ES (1) | ES2558652T3 (es) |
FR (2) | FR2964556B1 (es) |
WO (1) | WO2012032429A1 (es) |
Family Cites Families (6)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE231054C (es) * | ||||
US1585341A (en) * | 1922-09-18 | 1926-05-18 | Winifred De Puy | Surgical appliance |
US3277889A (en) * | 1963-05-20 | 1966-10-11 | Alfred M Palmer | Clavicle brace |
US3499441A (en) * | 1967-09-01 | 1970-03-10 | Kenneth F Hall | Clavicle brace |
FR2880797B1 (fr) * | 2005-01-20 | 2008-01-18 | Richard Freres Sa Sa | Epauliere textile |
ITBO20080033A1 (it) * | 2008-01-21 | 2009-07-22 | Domenico Creta | Tutore |
-
2010
- 2010-09-10 FR FR1057192A patent/FR2964556B1/fr active Active
- 2010-12-28 FR FR1061325A patent/FR2964557B1/fr not_active Expired - Fee Related
-
2011
- 2011-08-24 EP EP11755149.9A patent/EP2613746B1/en active Active
- 2011-08-24 WO PCT/IB2011/053712 patent/WO2012032429A1/en active Application Filing
- 2011-08-24 ES ES11755149.9T patent/ES2558652T3/es active Active
- 2011-08-24 CA CA2810358A patent/CA2810358C/en active Active
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP2613746A1 (en) | 2013-07-17 |
FR2964557B1 (fr) | 2012-10-05 |
FR2964557A1 (fr) | 2012-03-16 |
WO2012032429A1 (en) | 2012-03-15 |
FR2964556A1 (fr) | 2012-03-16 |
FR2964556B1 (fr) | 2012-10-05 |
CA2810358A1 (en) | 2012-03-15 |
CA2810358C (en) | 2018-11-27 |
EP2613746B1 (en) | 2015-10-14 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2498271T3 (es) | Corsé ortopédico ajustable para soporte de la columna vertebral | |
ES2627075T3 (es) | Faja de compresión postoperatoria | |
ES2898377T3 (es) | Ortesis para prevenir síntomas de pinzamiento femoroacetabular | |
CN104203166A (zh) | 腕支架及用于固定该支架的方法及组件 | |
ES2213491A1 (es) | Pañal desechable con cinturon de sujecion. | |
ES2523291T3 (es) | Sujetador fácil de poner, quitar y ajustar | |
RU2675741C2 (ru) | Усовершенствованный поясничный корсет | |
ES2558652T3 (es) | Aparato para tratar fracturas de clavícula | |
RU2346671C1 (ru) | Корректор функциональных нарушений осанки | |
CN107427090B (zh) | 用于身体部分的支撑件 | |
ES2759601T3 (es) | Rodillera | |
ES2878199T3 (es) | Ortesis modular, en particular para pacientes que sufren osteoporosis | |
JP6296811B2 (ja) | 腰用サポータ | |
RU94148U1 (ru) | Бандаж послеоперационный (варианты) | |
ES1129005U (es) | Ropa para entrenamiento por electroestimulación muscular | |
CN211560574U (zh) | 一种人体动态矫正穿戴外衣 | |
ES2278842T3 (es) | Tela que se puede llevar como una pieza o dos piezas. | |
US20160206029A1 (en) | Apparatus and Method for Applying Forces to a Pelvis of a Person | |
JP2002209921A (ja) | 骨盤締め矯正ベルト | |
RU2205616C1 (ru) | Ортопедический грудопоясничный корсет | |
JP2001017456A (ja) | 姿勢矯正ベルト | |
RU189471U1 (ru) | Корсет для вытяжения позвоночника | |
ES2674474T3 (es) | Arnés para soporte torácico con doble acción (inmovilización y soporte) | |
ES2294890B1 (es) | Corse elastico perfeccionado para el tratamiento de la escoliosis. | |
CN213431074U (zh) | 分体式可调节头部伤口敷料固定网套 |