[go: up one dir, main page]

ES2436364T3 - Compuestos de hidroxietilamina sustituidos como moduladores de beta-secretasa y métodos de uso - Google Patents

Compuestos de hidroxietilamina sustituidos como moduladores de beta-secretasa y métodos de uso Download PDF

Info

Publication number
ES2436364T3
ES2436364T3 ES08754710T ES08754710T ES2436364T3 ES 2436364 T3 ES2436364 T3 ES 2436364T3 ES 08754710 T ES08754710 T ES 08754710T ES 08754710 T ES08754710 T ES 08754710T ES 2436364 T3 ES2436364 T3 ES 2436364T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
dihydrospiro
amino
pyridin
cyclobutane
buten
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES08754710T
Other languages
English (en)
Inventor
Wenge Zhong
Stephen Hitchcock
Vinod F. Patel
Michael Croghan
Thomas Dineen
Daniel Horne
Matthew Kaller
Charles Kreiman
Patricia Lopez
Holger Monenschein
Thomas Nguyen
Lewis Pennington
Qiufen Xue
Bryant Yang
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Amgen Inc
Original Assignee
Amgen Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Amgen Inc filed Critical Amgen Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2436364T3 publication Critical patent/ES2436364T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D221/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one nitrogen atom as the only ring hetero atom, not provided for by groups C07D211/00 - C07D219/00
    • C07D221/02Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one nitrogen atom as the only ring hetero atom, not provided for by groups C07D211/00 - C07D219/00 condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D221/04Ortho- or peri-condensed ring systems
    • C07D221/06Ring systems of three rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D491/00Heterocyclic compounds containing in the condensed ring system both one or more rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms and one or more rings having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by groups C07D451/00 - C07D459/00, C07D463/00, C07D477/00 or C07D489/00
    • C07D491/02Heterocyclic compounds containing in the condensed ring system both one or more rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms and one or more rings having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by groups C07D451/00 - C07D459/00, C07D463/00, C07D477/00 or C07D489/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D491/10Spiro-condensed systems
    • C07D491/107Spiro-condensed systems with only one oxygen atom as ring hetero atom in the oxygen-containing ring
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/14Drugs for disorders of the nervous system for treating abnormal movements, e.g. chorea, dyskinesia
    • A61P25/16Anti-Parkinson drugs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/28Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D311/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only hetero atom, condensed with other rings
    • C07D311/96Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only hetero atom, condensed with other rings spiro-condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D471/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00
    • C07D471/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D471/10Spiro-condensed systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D491/00Heterocyclic compounds containing in the condensed ring system both one or more rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms and one or more rings having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by groups C07D451/00 - C07D459/00, C07D463/00, C07D477/00 or C07D489/00
    • C07D491/02Heterocyclic compounds containing in the condensed ring system both one or more rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms and one or more rings having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by groups C07D451/00 - C07D459/00, C07D463/00, C07D477/00 or C07D489/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D491/10Spiro-condensed systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D493/00Heterocyclic compounds containing oxygen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system
    • C07D493/02Heterocyclic compounds containing oxygen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D493/10Spiro-condensed systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D495/00Heterocyclic compounds containing in the condensed system at least one hetero ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D495/02Heterocyclic compounds containing in the condensed system at least one hetero ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D495/10Spiro-condensed systems

Landscapes

  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Psychology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)
  • Pyrane Compounds (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)

Abstract

Compuesto, y sales farmacéuticamente aceptables del mismo, seleccionado de: **Fórmula**

Description

Compuestos de hidroxietilamina sustituidos como moduladores de beta-secretasa y métodos de uso.
La invención se refiere en general a compuestos farmacéuticamente activos, a composiciones farmacéuticas y a compuestos para su uso para tratar enfermedades y estados mediados por beta-secretasa, incluyendo enfermedad de Alzheimer, formación de placas en el cerebro y trastornos relacionados.
La enfermedad de Alzheimer (EA) afecta a más de 12 millones de personas ancianas en todo el mundo. La EA representa la mayoría de las demencias diagnosticadas clínicamente tras la edad de 60 años. La EA se caracteriza generalmente por el deterioro progresivo de la memora, el razonamiento, el juicio y la orientación. A medida que progresa la enfermedad, se ven afectadas las capacidades motoras, sensoriales y vocales hasta que hay una alteración global de múltiples funciones cognitivas. La pérdida de función cognitiva se produce gradualmente, conduciendo normalmente a una cognición disminuida de sí mismo, la familia y los amigos. Los pacientes con alteración cognitiva grave y/o a los que se les diagnostica EA en estadio final generalmente permanecen confinados en cama, presentan incontinencia y dependen del cuidado médico. El paciente con EA finalmente muere en de aproximadamente nueve a diez años, en promedio, tras el diagnóstico inicial. Debido a la incapacitación, los efectos generalmente humillantes y en última instancia mortales de la EA, hay una necesidad de tratar eficazmente la EA tras su diagnóstico
La EA se caracteriza por dos cambios fisiológicos principales en el cerebro. El primer cambio, la formación de placas de beta amiloide, apoya la “hipótesis de la cascada de amiloide” que expresa la idea de que la EA está provocada por la formación de depósitos característicos de péptido beta amiloide (A-beta), o fragmentos de A-beta del mismo, en el cerebro (comúnmente denominados “placas” o “depósitos de placas” de beta amiloide) y en vasos sanguíneos cerebrales (angiopatía de beta amiloide). El segundo cambio en la EA es la formación de marañas intraneuronales, que consisten en una forma agregada de la proteína tau. Se cree que las placas de amiloide son específicas para la EA, mientras que las marañas intraneuronales también se encuentran en otros trastornos que inducen demencia. Joachim et al., AIz. Dis. Assoc. Dis., 6:7-34 (1992).
Varios conjuntos de pruebas indican que la deposición cerebral progresiva de A-beta desempeña un papel fundamental en la patogénesis de la EA y puede preceder a los síntomas cognitivos en años o incluso décadas. Selkoe, Neuron, 6:487 (1991). Se ha demostrado la liberación de A-beta a partir de células neuronales hechas crecer en cultivo y la presencia de A-beta en líquido cefalorraquídeo (LCR) de tanto individuos normales como pacientes con EA. Seubert et al., Nature, 359:325-327 (1992). Las autopsias de pacientes con EA han revelado grandes números de lesiones que comprenden estos 2 factores en zonas del cerebro humano que se cree que son importantes para la memoria y la cognición.
Se encuentran números más pequeños de estas lesiones en una distribución anatómica más restringida en los cerebros de los seres humanos más ancianos que no tienen EA clínica. También se encontraron placas que contenían amiloide y angiopatía amiloide vascular en los cerebros de individuos con síndrome de Down, hemorragia cerebral hereditaria con amiloidosis del tipo holandés (HCHCA-H) y otros trastornos neurodegenerativos.
Se ha planteado la hipótesis de que la formación de A-beta es un factor o precursor causante en el desarrollo de EA. Más específicamente, se cree que la deposición de A-beta en zonas del cerebro responsables de factores cognitivos es un factor principal en el desarrollo de EA. Las placas de beta amiloide están compuestas principalmente por péptido amiloide beta (péptido A-beta). El péptido A-beta se deriva de la escisión proteolítica de una proteína precursora de amiloide transmembrana grande (APP), y es un péptido que oscila entre aproximadamente 39-42 residuos de aminoácido. Se cree que A-beta 42 (42 aminoácidos de longitud) es el componente principal estos depósitos de placas. Citron, Trends in Pharmacological Sciences, 25(2):92-97 (2004).
Se cree que varias proteasas están implicadas en el procesamiento o escisión de APP, dando como resultado la formación de péptido A-beta. Se cree que la beta secretasa (BACE, también denominada comúnmente memapsina) escinde en primer lugar APP generando dos fragmentos: (1) un primer fragmento del extremo N-terminal (beta APP) y (2) un segundo fragmento C-99, que posteriormente se escinde por la gamma secretasa generando el péptido Abeta. Se ha encontrado también que APP se escinde por la alfa-secretasa produciendo alfa-sAPP, una forma secretada de APP que no da como resultado la formación de placas de beta-amiloide. Esta ruta alternativa excluye la formación de péptido A-beta. Se encuentra una descripción del procesamiento proteolítico de fragmentos de APP, por ejemplo, en las patentes estadounidenses n.os 5.441.870, 5.712.130 y 5.942.400.
BACE es una enzima aspartil proteasa que comprende 501 aminoácidos y es responsable del procesamiento de APP en el sitio de escisión específico de beta-secretasa. BACE está presente en dos formas, BACE 1 y BACE 2, designadas así dependiendo del sitio de escisión específico de APP. Se describe la beta secretasa en Sinha et al., Nature, 402:537-554 (1999) (p510) y la solicitud PCT WO 2000/17369. Se ha propuesto que el péptido A-beta se acumula como resultado del procesamiento de APP por BACE. Además, se cree que el procesamiento in vivo de APP en el sitio de escisión de beta secretasa es una etapa limitante de la velocidad en la producción de A-beta. Sabbagh, M. et al., AIz. Dis. Rev. 3:1-19 (1997). Por tanto, la inhibición de la actividad enzimática de BACE es deseable para el tratamiento de EA.
Estudios han mostrado que la inhibición de BACE puede estar vinculada al tratamiento de EA. Ratones deficientes en BACE1 no han podido producir A-beta. Cuando se cruzan con ratones transgénicos que sobreexpresan APP, la progenie muestra cantidades reducidas de A-beta en extractos de cerebro en comparación con animales control (Luo et al., Nature Neuroscience, 4:231 - 232 (2001)). Esta prueba apoya además el concepto de que la inhibición de
5 la actividad beta secretasa y una reducción correspondiente de A-beta en el cerebro debe proporcionar un método terapéutico para el tratamiento de EA y otros trastornos relacionados con placas o beta amiloide.
Se han tomado varios enfoques para tratar potencialmente la EA y trastornos relacionados con placas. Un enfoque ha sido intentar reducir la formación de placa en el cerebro, inhibiendo o reduciendo la actividad de BACE. Por ejemplo, cada una de las siguientes publicaciones PCT: WO 03/045913, WO 04/043916, WO 03/002122, WO
10 03/006021, WO 03/002518, WO 04/024081, WO 03/040096, WO 04/050619, WO 04/080376, WO 04/099376, WO 05/004802, WO 04/080459, WO 04/062625, WO 04/042910, WO 05/004803, WO 05/005374, WO 03/106405, WO 03/062209, WO 03/030886, WO 02/002505, WO 01/070671, WO 03/057721, WO 03/006013, WO 03/037325, WO 04/094384, WO 04/094413, WO 03/006423, WO 03/050073, WO 03/029169 y WO 04/000821 describen inhibidores de BACE, útiles para tratar EA y otros trastornos mediados por beta-secretasa.
15 La presente invención proporciona una nueva clase de compuestos útiles para la modulación de la actividad beta secretasa. Para ese fin, los compuestos de la invención son útiles para la regulación o reducción de la formación de péptido A-beta y, en consecuencia, la regulación y/o reducción de la formación de placas de beta amiloide en el cerebro. Por consiguiente, los compuestos son útiles para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer y otros trastornos mediados por placas y/o beta secretasa. Por ejemplo, los compuestos son útiles para la profilaxis y/o el
20 tratamiento de EA aguda y/o crónica y otras enfermedades o estados que implican la deposición o acumulación de péptido beta amiloide, y la formación de placa, en el cerebro.
La presente invención se refiere a un compuesto, y a sales farmacéuticamente aceptables del mismo, seleccionado de:
33
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4S)-6-(2,2-dimetilpropil)-3,4-dihidroespiro[cromeno-2,1’-ciclobutan]-4-il)amino)1-hidroxietil)-3-buten-1-il)acetamida
34
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4S)-6-(2,2-dimetilpropil)-3,4-dihidroespiro[cromeno-2,1’-ciclobutan]-4-il)amino)1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-(metiloxi)acetamida
35
N-((1S)-1-((1R)-1-hidroxi-2-(((4S)-6-(2-metilpropil)-3,4-dihidroespiro[cromeno-2,1’-ciclobutan]-4il)amino)etil)-3-buten-1-il)-2-(metiloxi)acetamida
36
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-butin-1-il)-3,5-difluorobenzamida
37
(2R)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((1s,3S,4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-butin-1-il)-5-oxotetrahidro-2-furancarboxamida
38
N-((1S)-1-((1R)-1-hidroxi-2-(((4’S)-6’-(2-metilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)etil)-3-buten-1-il)acetamida
39
N-((1S)-1-((1R)-1-hidroxi-2-((6’-(2-metilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)etil)-3-buten-1-il)-2-(metiloxi)acetamida
40
1-ciclobutil-N-((1S)-1-((1R)-1-hidroxi-2-(((4’S)-6’-(2-metilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)etil)-3-buten-1-il)-5-oxo-3-pirrolidincarboxamida
41
N-((1S)-1-((1R)-2-((6’-(2,2-dimetilpropil)-3,3-difluoro-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-(metiloxi)acetamida
42
(2R)-N-((1S)-1-((1R)-1-hidroxi-2-(((4’S)-6’-(2-metilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)etil)-3-buten-1-il)-2-(metiloxi)propanamida
43
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)butil)acetamida
44
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-8’-(metilamino)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-c]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)acetamida
45
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-8’-(dimetilamino)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-c]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)acetamida
46
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-8’-(1-pirrolidinil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-c]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)acetamida
47
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-8’-(metilamino)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-c]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-(metiloxi)acetamida
48
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-8’-(dimetilamino)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-c]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-(metiloxi)acetamida
49
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-8’-(1-pirrolidinil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-c]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-(metiloxi)acetamida
50
N-((1S)-1-((1R)-2-(((1R,2R,4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-2-hidroxi-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)acetamida
51
N-((1S)-1-((1R)-2-(((1S,2S,4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-2-hidroxi-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)acetamida
52
N-((1S)-1-((1R)-2-(((1S,2R,4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-2-hidroxi-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’
pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)acetamida
53
N-((1S)-1-((1R)-2-(((1R,2S,4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-2-hidroxi-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)acetamida
54
N-((1S)-1-((1R)-2-(((1R,2S,4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-2-hidroxi-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)butil)acetamida
55
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2-ciano-2-metilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-(metiloxi)acetamida
56
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-5-fluoro-3-piridincarboxamida
57
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-3-piridazincarboxamida
58
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-4-fluorobenzamida
59
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)benzamida
60
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-3,4-difluorobenzamida
61
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-3,5-difluorobenzamida
62
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-5-fluoro-2-piridincarboxamida
63
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-6-(metiloxi)-3-piridincarboxamida
64
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-3-fluorobenzamida
65
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-(metiloxi)-3-piridincarboxamida
66
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-6-fluoro-3-piridincarboxamida
67
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-fluoro-3-piridincarboxamida
68
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-5-pirimidincarboxamida
69
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2,3-difluorobenzamida
70
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2,4-difluorobenzamida
71
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1’-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2,5-difluorobenzamida
72
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2,6-difluorobenzamida
73
N-((1S)-1-(1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2,3,4-trifluorobenzamida
74
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2,3,5-trifluorobenzamida
75
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2,3,6-trifluorobenzamida
76
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-4-(metiloxi)-3-piridincarboxamida
77
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2,4,5-trifluorobenzamida
78
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2,4,6-trifluorobenzamida
79
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-3,4,5’-trifluorobenzamida
80
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(3-fluoro-2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-(metiloxi)acetamida
81
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-2,2-dimetilpropil)acetamida
82
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-((1R)-1-fluoro-2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-(metiloxi)acetamida
83
N-((1S,2R)-1-(2-ciclobutilidenetil)-3-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)-2-hidroxipropil)acetamida
84
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’
pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-butin-1-il)acetamida
85
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-butin-1-il)-2-(metiloxi)acetamida
86
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-pentin-1-il)acetamida
87
(2R)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-pentin-1-il)-2-(metiloxi)propanamida
88
(S)-N((2R,3S)-1((S)-2,2-espirociclobutano-6-neopentil-3’,4’-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin]-4’ilamino)-2-hidroxihept-5-in-3-il)-5-oxo-tetrahidrofuran-2-carboxamida
89
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-pentin-1-il)-2-(metiloxi)acetamida
90
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-fluoroacetamida
91
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-3-(metiloxi)propanamida
92
(2R)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)tetrahidro-2-furancarboxamida
93
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-5-isoxazolcarboxamida
94
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2,2,2-trifluoroacetamida
95
(2S)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-(metiloxi)propanamida
96
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-3-piridincarboxamida
97
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-1,3-tiazol-5-carboxamida
98
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-pirazincarboxamida
99
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-fluorobenzamida
100
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-metil-3-buten-1-il)-2-fluoroacetamida
101
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-metil-3-buten-1-il)-2,2-difluoro-1,3-benzodioxol-5-carboxamida
102
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-1,3-benzodioxol-5-carboxamida
103
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-1,3-benzodioxol-4-carboxamida
104
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2,2-difluoro-1,3-benzodioxol-5-carboxamida
105
((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)carbamato de 1,3-tiazol-5-ilmetilo
106
N-((1S)-1-((1R)-2-(((1s,3S,4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3-hidroxi-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)acetamida
107
N-((1S)-1-((1R)-2-(((1s,3S,4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3-hidroxi-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-b]piridin]-4’-iI)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-(metiloxi)acetamida
108
(2R)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((1s,3S,4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3-fluoro-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-penten-1-il)-5-oxotetrahidro-2-furancarboxamida
109
N-((1S)-1-((1R)-2-(((1s,3S,4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3-fluoro-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-penten-1-il)acetamida
110
N-((1S)-1-((1R)-2-(((1s,3S,4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3-fluoro-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-penten-1-il)-2-(metiloxi)acetamida
111
N-((1S)-1-((1R)-2-(((1s,3S,4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3-hidroxi-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-fluoroacetamida
112
(2S)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((1s,3S,4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3-hidroxi-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-5-oxotetrahidro-2-furancarboxamida
113
N-((1S)-1-((1R)-2-(((1r,3S,4’S)-3-ciano-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-(metiloxi)acetamida
114
N-((1S)-1-((1R)-2-(((1r,3S,4’S)-3-ciano-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)acetamida
115
N-((1S)-1-((1R)-2-(((2s,3’S,4S)-6-(2,2-dimetilpropil)-3’-hidroxi-3,4-dihidroespiro[cromeno-2,1’ciclobutan]-4-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-iI)acetamida
116
N-((1S)-1-((1R)-2-(((2r,3’R,4S)-6-(2,2-dimetilpropil)-3’-hidroxi-3,4-dihidroespiro[cromeno-2,1’
ciclobutan]-4-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-iI)acetamida
117
N-((1S)-1-((1R)-2-(((2r,3’R,4S)-6-bromo-3’-hidroxi-3,4-dihidroespiro[cromeno-2,1’-ciclobutan]-4il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)acetamida
118
N-((1S)-1-((1R)-2-(((2s,3’S,4S)-6-bromo-3’-hidroxi-3,4-dihidroespiro[cromeno-2,1’-ciclobutan]-4il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)acetamida
119
(S)-N-((2R,3S)-1-((S)-2,2-espirociclobutil-6-(trifluorometil)-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-c]piridin-4ilamino)-2-hidroxihex-5-en-3-il)-5-oxo-tetrahidrofuran-2-carboxamida
120
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-difluoropropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)acetamida
121
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-difluoropropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-(metiloxi)acetamida
122
N-((1S)-1-((1R)-1-hidroxi-2-(((4’S)-6’-((2S)-3,3,3-trifluoro-2-metilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)etil)-3-buten-1-il)acetamida
123
N-((1S)-1-((1R)-1-hidroxi-2-(((4’S)-6’-((2S)-3,3,3-trifluoro-2-metilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)etil)-3-buten-1-il)-2-(metiloxi)acetamida
124
N-((1S)-1-((1R)-1-hidroxi-2-(((4’S)-6’-((2R)-3,3,3-trifluoro-2-metiIpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)etil)-3-buten-1-il)-2-(metiloxi)acetamida
125
N-((1S)-1-((1R)-1-hidroxi-2-(((4’S)-6’-((2R)-3,3,3-trifluoro-2-metilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)etil)-3-buten-1-iI)acetamida
126
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-7’-fluoro-6’-(2-metilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-(metiloxi)acetamida
127
(2R)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-7’-fluoro-6’-(2-metilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-(metiloxi)propanamida
128
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-tiofencarboxamida
129
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-1,3-oxazol-4-carboxamida
130
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-5-isotiazolcarboxamida
131
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-1-metil-1H-imidazol-5-carboxamida
132
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-1-metil-1H-pirazol-3-carboxamida
133
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-1,3-tiazol-2-carboxamida
134
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-1,3-tiazol-4-carboxamida
135
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-5-fluoro-3-tiofencarboxamida
136
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2,2-difluoropropanamida
137
(2R)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2,3,3,3-tetrafluoropropanamida
138
(2S)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2,3,3,3-tetrafluoropropanamida
139
(1R)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2,2-difluorociclopropanocarboxamida
140
(1S)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2,2-difluorociclopropanocarboxamida
141
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-fluoro-2-metilpropanamida
142
(2S)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-fluoro-2-feniletanamida
143
(2R)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-fluoro-2-feniletanamida
144
2-((1,1-dimetiletil)oxi)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)acetamida
145
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-((1-metiletil)oxi)acetamida
146
(2R)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-(metiloxi)butanamida
147
(2S)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-(metiloxi)butanamida
148
(2R)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3
b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-fluoropropanamida (2S)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-fluoropropanamida
149
(2S)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-3-metil-2-(metiloxi)butanamida
150
(2R)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-3-metil-2-(metiloxi)butanamida
151
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-1-(metiloxi)ciclopropanocarboxamida
152
(2R)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-4-(1-piperidinilcarbonil)-2-morfolincarboxamida (2S)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-4-(1-piperidinilcarbonil)-2-morfolincarboxamida
153
(1R,2R)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-(etiloxi)ciclopropanocarboxamida (1S,2S)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-(etiloxi)ciclopropanocarboxamida
154
(1R,2S)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-(etiloxi)ciclopropanocarboxamida (1S,2R)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-(etiloxi)ciclopropanocarboxamida
155
(2R)-4-acetil-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-morfolincarboxamida (2S)-4-acetil-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-morfolincarboxamida
156
(2R)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-4-(2-metilpropanoil)-2-morfolincarboxamida (2S)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-4-(2-metilpropanoil)-2-morfolincarboxamida
En otra realización, la presente invención se refiere a un compuesto, y a sales farmacéuticamente aceptables del mismo, seleccionado de:
208
(2R)-N-((1S)-1-((1R)-1-hidroxi-2-(((4S)-8-(1H-imidazol-1-il)-6-(2-metilpropil)-3,4dihidroespiro[cromeno-2,1’-ciclobutan]-4-il)amino)etil)-3-buten-1-il)-2-metoxipropanamida
209
N-((1S)-1-((1R)-1-hidroxi-2-(((4S)-8-(1H-imidazol-1-il)-6-(2-metilpropil)-3,4-dihidroespiro[cromeno2,1’-ciclobutan]-4-il)amino)etil)-3-buten-1-il)-2-metoxiacetamida
210
(2R)-N-((1S)-1-((1R)-1-hidroxi-2-(((4S)-6-(2-metilpropil)-8-(1,3-tiazol-2-il)-3,4-dihidroespiro[cromeno2,1’-ciclobutan]-4-il)amino)etil)-3-buten-1-il)-2-metoxipropanamida
212
N-((1S)-1-((1R)-1-hidroxi-2-(((4S)-6-(2-metilpropil)-8-(1,3-tiazol-2-il)-3,4-dihidroespiro[cromeno-2,1’ciclobutan]-4-il)amino)etil)-3-buten-1-il)-2-metoxiacetamida
215
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4S)-6-(2,2-dimetilpropil)-8-(1,3-tiazol-2-il)-3,4-dihidroespiro[cromeno-2,1’ciclobutan]-4-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-metoxiacetamida
216
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4S)-6-(2,2-dimetilpropil)-8-(1H-imidazol-1-il)-3,4-dihidroespiro[cromeno-2,1’ciclobutan]-4-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-metoxiacetamida
217
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4S)-6-(2,2-dimetilpropil)-8-(1,3-tiazol-5-il)-3,4-dihidroespiro[cromeno-2,1’ciclobutan]-4-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-metoxiacetamida
218
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4S)-6-(2,2-dimetilpropil)-8-(1H-imidazol-5-il)-3,4-dihidroespiro[cromeno-2,1’ciclobutan]-4-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-metoxiacetamida
219
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4S)-6-(2,2-dimetilpropil)-8-(4-piridinil)-3,4-dihidroespiro[cromeno-2,1’ciclobutan]-4-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-metoxiacetamida
220
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4S)-6-(2,2-dimetilpropil)-8-(3-piridinil)-3,4-dihidroespiro[cromeno-2,1’ciclobutan]-4-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-metoxiacetamida
237
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-8’-(1-metil-1H-imidazol-2-il)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-c]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2metoxiacetamida
238
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-8’-(1-metil-1H-imidazol-5-il)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-c]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2metoxiacetamida
En otra realización, la presente invención se refiere a una composición farmacéutica que comprende un compuesto de la invención y un excipiente farmacéuticamente aceptable.
En otra realización, la presente invención se refiere a un compuesto de la invención para su uso en el tratamiento de enfermedad de Alzheimer en un sujeto.
En otra realización, la presente invención se refiere a un compuesto de la invención para su uso en la reducción de los niveles de péptido beta amiloide en el líquido cefalorraquídeo o en el cerebro de un sujeto.
En otra realización, la presente invención se refiere a un compuesto de la invención para su uso en la reducción de la formación de placa en el cerebro de un sujeto.
En otra realización, la presente invención se refiere a un compuesto de la invención para su uso en el tratamiento de alteración cognitiva, síndrome de Down, hemorragia cerebral hereditaria con amiloidosis de tipo holandés, angiopatía amiloide cerebral, demencia degenerativa, demencia asociada con enfermedad de Parkinson, demencia asociada con parálisis supranuclear, demencia asociada con degeneración basal cortical, tipo de cuerpos de Lewy difusos de la enfermedad de Alzheimer o una combinación de los mismos en un sujeto.
En otra realización, la presente invención se refiere al uso de un compuesto de la invención para la fabricación de un medicamento para el tratamiento de enfermedad de Alzheimer en un sujeto.
En otra realización, la presente invención se refiere al uso de un compuesto de la invención para la fabricación de un medicamento para reducir los niveles de péptido beta amiloide en el líquido cefalorraquídeo o en el cerebro de un sujeto.
En otra realización, la presente invención se refiere al uso de un compuesto de la invención para la fabricación de un medicamento para reducir la formación de placa en el cerebro de un sujeto.
En otra realización, la presente invención se refiere al uso de un compuesto de la invención para la fabricación de un medicamento para el tratamiento de alteración cognitiva, síndrome de Down, hemorragia cerebral hereditaria con amiloidosis de tipo holandés, angiopatía amiloide cerebral, demencia degenerativa, demencia asociada con enfermedad de Parkinson, demencia asociada con parálisis supranuclear, demencia asociada con degeneración basal cortical, tipo de cuerpos de Lewy difusos de la enfermedad de Alzheimer o una combinación de los mismos en un sujeto.
Definiciones
Las siguientes definiciones deben ayudar a entender la invención descrita en el presente documento.
El término “que comprende” pretende ser de extremos abiertos, es decir, abarcando todos y de manera no limitativa. Puede usarse en el presente documento de manera sinónima con “que tiene”. Que comprende pretende incluir todos y cada uno de los componentes indicados sin excluir ningún otro componente o elemento.
Se incluyen en los compuestos reivindicados las formas de sales farmacéuticamente aceptables de los compuestos de base libre. El término “sales farmacéuticamente aceptables” abarca sales comúnmente usadas para formar sales de metales alcalinos y para formar sales de adición de ácidos libres o bases libres. Tal como apreciarán los expertos en la técnica, pueden formarse sales a partir de asociaciones iónicas, interacciones carga-carga, enlaces covalentes, complejación, coordinación, etc. La naturaleza de la sal no es crítica, siempre que sea farmacéuticamente aceptable.
Pueden prepararse sales de adición de ácido farmacéuticamente aceptables adecuadas de los compuestos reivindicados a partir de un ácido inorgánico o a partir de un ácido orgánico. Ejemplos de tales ácidos inorgánicos son ácido clorhídrico, bromhídrico, yodhídrico, fluorhídrico, nítrico, carbónico, sulfúrico y fosfórico. Pueden seleccionarse ácidos orgánicos apropiados a partir de clases alifática, cicloalifática, aromática, arilalifática, heterocíclica, carboxílica y sulfónica de ácidos orgánicos, ejemplos de los cuales incluyen ácido fórmico, acético, adípico, butírico, propiónico, succínico, glicólico, glucónico, láctico, málico, tartárico, cítrico, ascórbico, glucurónico, maleico, fumárico, pirúvico, aspártico, glutámico, benzoico, antranílico, mesílico, 4-hidroxibenzoico, fenilacético, mandélico, embónico (pamoico), metanosulfónico, etanosulfónico, etanodisulfónico, bencenosulfónico, pantoténico, 2-hidroxietanosulfónico, toluenosulfónico, sulfanílico, ciclohexilaminosulfónico, canfórico, canforsulfónico, diglucónico, ciclopentanopropiónico, dodecilsulfónico, glucoheptanoico, glicerofosfónico, heptanoico, hexanoico, 2hidroxi-etanosulfónico, nicotínico, 2-naftalenosulfónico, oxálico, palmoico, pectínico, persulfúrico, 2-fenilpropiónico, pícrico, piválico, propiónico, succínico, tiociánico, undecanoico, esteárico, algénico, 1-hidroxibutírico, salicílico, galactárico y galacturónico. Las sales de adición de base farmacéuticamente aceptable adecuadas de los compuestos reivindicados incluyen sales metálicas, tales como sales preparadas a partir de aluminio, calcio, litio, magnesio, potasio, sodio y zinc, o sales preparadas a partir de bases orgánicas incluyendo aminas primarias, secundarias y terciarias, aminas sustituidas incluyendo aminas cíclicas, tales como cafeína, arginina, dietilamina, Netilpiperidina, histidina, glucamina, isopropilamina, lisina, morfolina, N-etilmorfolina, piperazina, piperidina, trietilamina, diisopropiletilamina y trimetilamina. Todas estas sales pueden prepararse por medios convencionales a partir del compuesto correspondiente de la invención haciendo reaccionar, por ejemplo, la base o el ácido apropiado con el compuesto reivindicado.
Además, los grupos que contienen nitrógeno básico pueden cuaternizarse con agentes tales como haluros de alquilo inferior, tales como cloruros, bromuros y yoduros de metilo, etilo, propilo y butilo; sulfatos de dialquilo como sulfatos de dimetilo, dietilo, dibutilo y diamilo, haluros de cadena larga tales como cloruros, bromuros y yoduros de decilo, laurilo, miristilo y estearilo, haluros de aralquilo como bromuros de bencilo y fenetilo, y otros. Se obtienen de ese modo productos dispersables o solubles en aceite o agua.
Pueden encontrarse ejemplos adicionales de tales sales en Berge et al., J. Pharm. Sci., 66:1 (1977). Pueden usarse métodos convencionales para formar las sales. Por ejemplo, puede prepararse una sal de fosfato de un compuesto de la invención combinando la base libre del compuesto deseado en un disolvente deseado, o combinación de disolventes, con ácido fosfórico en una cantidad estequiométrica deseada, a una temperatura deseada, normalmente bajo calentamiento (dependiendo del punto de ebullición del disolvente). La sal puede precipitarse tras el enfriamiento (lento o rápido) y puede cristalizarse (es decir, si es de naturaleza cristalina), tal como aprecian los expertos habituales en la técnica. Además, también se contemplan formas de hemi, mono, di, tri y poli-sal de los compuestos de la presente invención en el presente documento. De manera similar, también se contemplan en el presente documento formas hemi, mono, di, tri y poli-hidratadas de los compuestos, las sales y los derivados de los mismos.
Los compuestos reivindicados pueden usarse para tratar a un sujeto administrando el/los compuesto(s) como una composición farmacéutica. Para este fin, el/los compuesto(s) puede(n) combinarse con uno o más excipientes, incluyendo portadores, diluyentes o adyuvantes para formar una composición adecuada, que se describe en más detalle en el presente documento.
El término “excipiente”, tal como se usa en el presente documento, indica cualquier aditivo, portador, adyuvante u otro componente adecuado farmacéuticamente aceptable, distinto del principio farmacéutico activo (API), que se incluye normalmente para fines de formulación y/o administración. “Diluyente” y “adyuvante” se definen a continuación en el presente documento.
Los términos “tratar”, “que trata” “tratamiento” y “terapia” tal como se usan en el presente documento se refieren a terapia, incluyendo terapia curativa, terapia profiláctica y terapia preventiva. El tratamiento profiláctico constituye generalmente o bien prevenir la aparición de trastornos totalmente o bien retrasar la aparición de un estadio evidente de manera preclínica de trastornos en individuos.
La frase “cantidad de dosificación eficaz” pretende cuantificar la cantidad de cada agente que logrará el objetivo de mejora en la gravedad del trastorno y la frecuencia de incidencia con respecto al tratamiento de cada agente por sí mismo, al mismo tiempo que se evitan efectos secundarios adversos normalmente asociados con terapias alternativas. Por consiguiente, este término no se limita a una única dosis, sino que puede comprender múltiples dosificaciones requeridas para provocar una respuesta terapéutica o profiláctica en el sujeto. Por ejemplo, “cantidad de dosificación eficaz” no se limita a una única cápsula o comprimido, sino que puede incluir más de una cápsula o comprimido, que es la dosis prescrita por un profesional sanitario o médico cualificado al sujeto.
El término “grupo saliente” (también indicado como “LG”) se refiere generalmente a grupos que pueden desplazarse por un nucleófilo. Tales grupos salientes se conocen en la técnica. Los ejemplos de grupos salientes incluyen haluros (por ejemplo, I, Br, F, Cl), sulfonatos (por ejemplo, mesilato, tosilato), sulfuros (por ejemplo, SCH3), Nhidroxisuccinimida y N-hidroxibenzotriazol. Los nucleófilos son especies que pueden atacar a una molécula en el punto de unión del grupo saliente provocando el desplazamiento del grupo saliente. Se conocen nucleófilos en la técnica. Los ejemplos de grupos nucleófilos incluyen aminas, tioles, alcoholes, reactivos de Grignard y especies aniónicas (por ejemplo, alcóxidos, amidas, carbaniones).
La presente memoria descriptiva da a conocer procedimientos para la preparación de compuestos de fórmulas I y II. Los compuestos de formulas I-II pueden sintetizarse según los procedimientos descritos en los siguientes esquemas 1-4, en los que los sustituyentes son tal como se definieron para las fórmulas I y II anteriormente, excepto cuando se indique adicionalmente. Los métodos sintéticos descritos a continuación son meramente a modo de ejemplo, y los compuestos de la invención también pueden sintetizarse mediante rutas alternativas utilizando estrategias de síntesis alternativas, tal como aprecian los expertos habituales en la técnica.
La siguiente lista de abreviaturas usadas a lo largo de toda la memoria descriptiva representan lo siguiente y deben ayudar a entender la invención:
ACN, MeCN -acetonitrilo
Ac., ac. -acuoso
Ar -argón (gas)
BOP -hexafluorofosfato de benzotriazol-1-il-oxilo
Cs2CO3 -carbonato de cesio
CHCl3 -cloroformo
CH2Cl2, DCM -diclorometano, cloruro de metileno CuI -yoduro de cobre DCC -diciclohexilcarbodiimida DIC -1,3-diisopropilcarbodiimida DIEA, DIPEA -diisopropiletilamina DME -dimetoxietano DMF -dimetilformamida DMAP -4-dimetilaminopiridina DMS -dimetilsulfuro DMSO -dimetilsulfóxido EDC, EDCI -1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida Et2O -dietil éter EtOAc -acetato de etilo FBS -suero bovino fetal g -gramo h -hora H2 -hidrógeno H2O -agua HATU -hexafluorofosfato de O-(7-azabenzotriazol-1-il)-N,N,N’,N’-tetrametiluronio HBr -ácido bromhídrico HCl -ácido clorhídrico HOBt -1-hidroxibenzotriazol hidratado HOAc -ácido acético HPLC -cromatografía de líquidos de alta resolución IPA, IpOH -alcohol isopropílico K2CO3 -carbonato de potasio KI -yoduro de potasio LG -grupo saliente LiOH -hidróxido de litio MgSO4 -sulfato de magnesio MS -espectro de masas MeOH -metanol N2 -nitrógeno NaCNBH3 -cianoborohidruro de sodio Na2CO3 -carbonato de sodio NaHCO3 -bicarbonato de sodio NaH -hidruro de sodio NaI -yoduro de sodio NaBH4 -borohidruro de sodio NaOH -hidróxido de sodio Na2SO4 -sulfato de sodio NH4Cl -cloruro de amonio NH4OH -hidróxido de amonio P(t-bU)3 -tri(terc-butil)fosfina PBS -solución salina tamponada con fosfato Pd/C -paladio sobre carbono Pd(PPh3)4 -tetrakistrifenilfosfina de paladio (0) Pd(dppf)Cl2 -cloruro de paladio(1,1-bisdifenilfosfinoferroceno) II Pd(PhCN)2Cl2 -dicloruro de paladio-di-cianofenilo Pd(OAc)2 -acetato de paladio Pd2(dba)3 -tris(dibencilidenacetona)dipaladio PyBop -hexafluorofosfato de benzotriazol-1-il-oxi-tripirrolidino-fosfonio TA, ta -temperatura ambiente MFR, mfr -matraz de fondo redondo CCF, ccf -cromatografía en capa fina TBTU -tetrafluoroborato de O-benzotriazol-1-il-N,N,N’,N’-tetrametiluronio TEA, Et3N -trietilamina TFA -ácido trifluoroacético THF -tetrahidrofurano UV -luz ultravioleta Aunque la estrategia de síntesis para preparar los compuestos de fórmulas I - II puede variar, tal como aprecian los
expertos en la técnica, una estrategia para idear un método de preparación de compuestos de estas fórmulas es
mediante desconexión retrosintética. Por ejemplo, tal como se muestra en las fórmulas I-II y II-A anteriormente, cada línea serpenteante representa un posible punto de construcción de enlace, cuyo orden depende generalmente del compuesto particular que está sintetizándose. Tales métodos de construcción de enlaces se describen en general en los métodos sintéticos 1 - 5c a continuación.
Esquema 1
El esquema 1 describe unos cuantos métodos para preparar ácidos C(R1a)(R1b)(R1c)-W, útiles para preparar compuestos de fórmulas I-II (véase el esquema 2) en los que W es -C(O)- o -S(O)2- y cada uno de R1a, R1b y R1c, independientemente, es alquilo C1-0, alquenilo C2-10, alquinilo C2-10, R1-alquilo C1-10-, R1-alquenilo C2-10- o R1-alquinilo 10 C2-10- (“L” en el esquema 1 corresponde al alquilo C1-10, alquenilo C2-10, alquinilo C2-10 de A definido en A-W anteriormente o de C(R1a)(R1b)(R1c) definido en el presente documento). Grupos C(R1a)(R1b)(R1c)-W y grupos A-W deseados pueden estar disponibles comercialmente y adquirirse, o pueden prepararse mediante métodos conocidos, convencionales. Tal como se muestra, los ésteres 1 pueden hidrolizarse a sus correspondientes ácidos 2 usando bases conocidas, tales como NaOH o LiOH. Los ácidos 2 pueden acoplarse entonces una amina (no mostrado) para
15 preparar compuestos de fórmula I-II. De manera similar, los ácidos sulfónicos 1’ pueden convertirse en un sulfonato activado 2’ mediante reacción con cloruro de oxalilo, por ejemplo, para preparar el correspondiente cloruro de sulfonilo 2’. El cloruro de sulfonilo 2’ puede hacerse reaccionar con una amina para preparar compuestos de fórmula I-II.
Esquema 2
Grupos C(R1a)(R1b)(R1c)-W de fórmula I y grupos A-W de fórmula II deseados, que pueden sustituirse con diversas sustituciones incluyendo uno o más grupos R7, pueden acoplarse a la estructura principal de hidroxilo-propilo central, designada de manera general en el esquema 2 como grupo “Pr”, mediante diversos métodos de acoplamiento tal como se describe en el esquema 2. En cada uno de los 4 subesquemas, X se refiere en general a un “LG” o un “grupo saliente” tal como un haluro (bromo, cloro o yodo), alquilsulfonato y otros grupos conocidos (véanse también las definiciones en el presente documento) que forma generalmente una especie electrófila (E+) y m es un número entero de desde 0-1. El grupo NH2 (amina primaria) es una especie nucleófila (Nu-), como los son las aminas secundarias, los hidróxidos, los alcóxidos, una especie de carbono aniónica y similares, que deben ser lo suficientemente fuertes como para atacar la especie E+ y desplazar el grupo saliente X efectuando de ese modo un acoplamiento de A-W a la estructura principal Pr. Los ejemplos de especies de carbonilo electrófilas adecuadas incluyen, sin limitación, haluros de ácido, anhídridos mixtos, aldehídos, cloruros de carbamoílo, cloruros de sulfonilo, ácidos activados mediante acoplamiento con reactivos activantes tales como TBTU, HBTU, HATU, HOBT, BOP, PyBOP y carbodiimidas (DCC, EDC y similares), y otras especies electrófilas incluyendo haluros, isocianatos, iones daizonio y similares.
El aducto acoplado de C(R1a)(R1b)(R1c)-W y Pr o A-W y Pr, mostrado como productos en los subesquemas 1-4, puede producirse usando diversos métodos convencionales. Por ejemplo, puede prepararse un enlace amida o sulfonamida, tal como se muestra en los subesquemas 2 y 4, utilizando una amina sobre el producto intermedio Pr y una especie electrófila activada sobre el grupo A-W tal como el cloruro de ácido o el cloruro de sulfonilo tal como se muestra. La reacción avanza generalmente en presencia de un disolvente y/o base adecuados. Los disolventes adecuados incluyen, sin limitación, disolventes generalmente no nucleófilos, anhidros tales como tolueno, CH2Cl2, THF, DMF, DMF, N,N-dimetilacetamida y similares, incluyendo combinaciones de disolventes de los mismos. El disolvente puede oscilar en polaridad, tal como aprecian los expertos en la técnica. Las bases adecuadas incluyen, por ejemplo, bases de aminas terciarias tales como DIEA, TEA, bases de carbonato tales como Na2CO3, K2CO3, Cs2CO3, hidruros tales como NaH, KH, borohidruros, cianoborohidruros y similares, alcóxidos tales como NaOCH3, y similares. La propia base puede servir también como disolvente. La reacción puede ejecutarse opcionalmente pura, es decir, sin ninguna base y/o disolvente. Estas reacciones de acoplamiento son generalmente rápidas y la conversión se produce normalmente en condiciones ambientales. Sin embargo, dependiendo del sustrato particular, tales reacciones pueden requerir calor, tal como aprecian los expertos en la técnica.
De manera similar, pueden prepararse carbamatos tal como se ilustra en el subesquema 1 y ureas tal como se ilustra en el subesquema 3, en los que X tiene la misma definición que anteriormente, usando los mismos métodos de acoplamiento descritos anteriormente para los subesquemas 2 y 4. Aunque los métodos anteriores se describen de ese modo, no son exhaustivos y pueden utilizarse otros métodos para unir grupos C(R1a)(R1b)(R1c)-W y grupos A-W y grupos Pr deseados entre sí tal como aprecian los expertos en la técnica.
Los métodos de acoplamiento descritos en los subesquemas 1-4 del esquema 2 también pueden aplicarse para el acoplamiento de productos intermedios de C(R1a)(R1b)(R1c)-W y A-W deseados a productos intermedios de Pr
deseados que no contienen grupos R5 deseados, aunque los subesquemas 1-4 ilustrados contienen grupos R5. Esquema 3a
Puede prepararse el producto intermedio de amina 9 (una realización de un anillo de R5 de los compuestos de
5 fórmula I) según el método descrito de manera general en el esquema 3a. Tal como se muestra, pueden convertirse productos intermedios 6 de anillo de oxo R5 sustituido con espiro (anillo Z) o sustituido con gem-dialquilo (no mostrado) (mostrados en los que R5 de fórmula I es un anillo de cromano o aza-cromano condensado con espiro, como en las fórmulas II, II-A, III-A y III-B) directamente en el producto intermedio de amino 9 usando métodos de aminación reductora conocidos, tales como en presencia de cianoborohidruro de sodio y acetato de amonio.
10 Alternativamente, el carbonilo puede reducirse al correspondiente alcohol usando reactivos reductores convencionales o condiciones de hidrogenación catalítica, y convertirse entonces para formar el correspondiente producto intermedio de azido 8 usando reactivos conocidos, tales como DPPA, en presencia de una base adecuada tal como se muestra. El producto intermedio 8 puede reducirse con un agente reductor adecuado o mediante métodos conocidos, incluyendo trifenilfosfina, trimetilfosfina o hidruro de aluminio y litio (LAH), para producir el
15 aducto de amina 9 deseado.
Aún otro método de formación del aducto de amina 9 puede ser mediante una formación de imina para formar el compuesto 10. El doble enlace de imina del compuesto 10 puede reducirse entonces sucesivamente y desprotegerse para producir el producto de amina primaria 9. Tales etapas pueden realizarse usando métodos conocidos, convencionales, tal como aprecian los expertos en la técnica.
Esquema 3b
Alternativamente, pueden preparase productos intermedios de amina 9 mediante el método mostrado en el esquema 3b anterior. En primer lugar pueden tratarse compuestos 9a sustituidos de manera deseable con una base fuerte, tal como LDA o n-butil-litio, para formar un anión que entonces puede añadirse a un producto intermedio de sulfinilimina 5 9b (el grupo nucleófilo X puede estar protegido o desprotegido tal como aprecia un experto habitual en la técnica) para formar el correspondiente aducto acoplado 9c. El producto intermedio abierto 9c (X puede desprotegerse en primer lugar según sea necesario) puede tratarse posteriormente con una base fuerte, tal como NaH (en la que, por ejemplo, X es un nucleófilo tal como OH o NHR6) o TBAF (en la que, por ejemplo, X es OSiR3) para formar el producto intermedio 11. El producto intermedio 11 puede desprotegerse entonces para proporcionar el compuesto
10 de espiro-amina 9.
(continúa en página siguiente) Esquema 3c
Los productos intermedios de amina 9 también pueden prepararse a partir de otros precursores de amina 9 tales como 9d que contienen un grupo saliente adecuado (LG, por ejemplo, Cl, Br, I, OTf, etc.) tal como se muestra en el esquema 3c anteriormente. Usando este método, el compuesto 9d, con el grupo amino usado tal como está, monoprotegido (compuesto 9e) o doblemente protegido (compuesto 9f que tiene grupos protectores PG1 y PG2 tal como se muestra), puede acoplarse con los reactivos nucleófilos requeridos con un catalizador tal como un catalizador de Pd seleccionado de fuentes apropiadas. Dichos reactivos nucleófilos pueden seleccionarse de, pero sin limitarse a, reactivos borónicos comerciales o preformados, reactivos de estanano, reactivos metálicos derivados de zinc o magnesio. Tras la desprotección si es necesario, puede obtenerse el compuesto intermedio de amina 9.
Esquema 4
El esquema 4a describe, de manera general, múltiples métodos diferentes para construir el enlace entre el material de partida de estructura principal de amino-propilo (también denominado en el presente documento “Pr”) o el producto intermedio 12’ (subesquema 1) o 12 (subesquema 2) y un producto intermedio 9 de anillo de R5, 5 sintetizando de ese modo un producto intermedio deseado 14’ o un compuesto final 14 de fórmulas I-II. Un método para preparar este enlace es hacer reaccionar un producto intermedio de epóxido 12 ó 12’ (obsérvese: el epóxido 12 ó 12’ puede adquirirse comercialmente o preparase mediante métodos conocidos, publicados tales como a partir del precursor de olefina), con un producto intermedio de amino-R5 9, tal como se muestra. La reacción puede avanzar en presencia de un disolvente polar, tal como un alcohol o dioxanos, y puede requerir reactivos adicionales, tal como
10 aprecian los expertos en la técnica. Adicionalmente, la reacción puede requerir calor durante un periodo de tiempo. Obsérvese que aunque el esquema describe la adición de calor, esto es a modo de ejemplo sólo, y no toda reacción requeriría necesariamente calor, tal como aprecian los expertos habituales en la técnica. El grupo protector puede eliminarse usando un ácido, tal como HCl, de manera que se recupera el aducto unido 14’ como una sal de HCl.
Alternativamente, pueden sintetizarse productos intermedios 14’ deseados partiendo de un producto intermedio de
15 aldehído protegido con amina 13’ (subesquema 3) o 13 (subesquema 4) y condensando el aldehído con una amina primaria o secundaria 9 para formar una imina (no mostrado, generalmente formada in situ y no aislada). La imina puede reducirse entonces usando un agente reductor conocido, tal como un hidruro o borohidruro, el producto intermedio reducido puede desprotegerse para proporcionar un producto intermedio 14’ que tiene una amina útil para preparar compuestos 14 de fórmula I-II.
Esquema 5a
El esquema 5a describe, de manera general, un método para construir compuestos de gem-dialquilo o espiro (no
mostrado) 9 en los esquemas 3a y 3b anteriores, preparando en primer lugar el correspondiente producto intermedio
de bromo 19 tal como se ilustró de manera esquemática anteriormente. Tal como se muestra, puede hacerse
5 reaccionar un compuesto de metoxipiridina 15 con una fuente de bromo, tal como bromo en HOAc, en presencia de
un ácido para formar el correspondiente producto intermedio dibromado 16. El compuesto 16 puede tratarse con una
base adecuadamente fuerte, tal como una base de litio (por ejemplo BuLi) en presencia de un codisolvente anhidro,
no prótico adecuado, tal como éter, para formar la especie litiada, que entonces puede tratarse con un aldehído
adecuado, tal como el aldehído alílico mostrado anteriormente, para proporcionar el correspondiente aducto de 10 alcohol 18. El producto intermedio 18 puede tratarse entonces con un ácido adecuado, tal como HBr, para protonar y
condensar el compuesto efectuando el cierre del anillo para proporcionar el aducto ciclado 19.
Esquema 5b
El esquema 5b describe, de manera general, otro método para construir compuestos de gem-dialquilo (no mostrado)
15 o espiro (mostrado) 9 en los esquemas 3a y 3b anteriores, preparando en primer lugar el correspondiente producto intermedio de bromo-ceto 25 tal como se ilustró de manera esquemática anteriormente. Tal como se muestra, puede hacerse reaccionar un ácido metoxipicolínico 20 con una fuente de bromo acuosa, tal como bromo, en presencia de un disolvente adecuado, tal como DCM/agua, para formar el correspondiente producto intermedio bromado 21. El grupo ácido del compuesto 21 puede convertirse en la correspondiente amida de Weinreb en condiciones conocidas,
20 tales como usar EDC-HCl en presencia de HOBt, una base tal como TEA y un disolvente adecuado tal como DCM. La amida de Weinreb 22 puede tratarse con un reactivo de Grignard deseado, tal como bromuro de vinilmagnesio tal como se mostró anteriormente, en presencia de un disolvente adecuado, tal como THF, para formar la especie de cetona alílica 23. Alternativamente, la especie de amida de Weinreb puede evitarse tratando los compuestos 22 directamente con los reactivos de Grignard, tales como el mostrado anteriormente, para proporcionar compuestos
25 23. El compuesto 23 puede someterse a una metátesis de Grubb, tal como utilizando exo-metilenciclobutano tal como se mostró anteriormente, para formar el compuesto intermedio 24, que entonces puede ciclarse para el cierre del anillo usando un entorno ácido adecuado, tal como en EtOH/HCl, para proporcionar los compuestos deseados
25. Se describe un método adicional para preparar compuestos de aza-cromano monosustituidos, pero no compuestos de aza-cromano de gem-dialquilo o espiro 25 en Sarges et al., J. Med Chem., 1990, 33, 1859-1865. El
30 producto intermedio de ceto 25 puede convertirse entonces en la correspondiente especie de amina primaria usando la química enseñada en el presente documento.
Esquema 5c
El esquema 5 c describe, de manera general, aún otro método para construir productos intermedios de gem-dialquilo (no mostrado) o espiro (mostrado) 24 en el esquema 5b anterior. El compuesto 24 a su vez puede convertirse en el producto intermedio de bromo-ceto 25 tal como se ilustró de manera esquemática anteriormente. Tal como se muestra, puede hacerse reaccionar el producto intermedio bromado 21 del esquema 5b con un ácido, tal como ácido sulfúrico tal como se muestra, en un disolvente prótico, tal como MeOH, para formar el correspondiente producto intermedio de éster metílico 26. El grupo éster del compuesto 26 puede convertirse en el correspondiente éster de fosfonato en condiciones de tipo Horner-Emmons, que se conocen en la técnica, tal como usando una especie de fosfonato en presencia de una base fuerte, tal como LiHMDS tal como se muestra, y un disolvente adecuado tal como THF y tolueno. El aducto de fosfonato resultante 27 puede desprotonarse con una base fuerte, tal como con IiOMe en presencia de un disolvente alcohólico tal como MeOH y/o I-PrOH, y el enolato de litio puede hacerse reaccionar entonces con ciclobutanona para proporcionar el compuesto de aducto 24 en alto rendimiento. El producto intermedio 24 puede ciclarse entonces para el cierre del anillo usando condiciones adecuadas, tales como las mostradas anteriormente en el esquema 5c, para proporcionar los compuestos deseados 25. Se describe la descripción adicional de métodos útiles que pueden usarse para preparar compuestos similares al compuesto 25 en general en Harada et al, solicitud de patente japonesa n.º 08099982A, Yasuda et al, J. Org. Chem. 2004, 69, pág. 1958, Yazbeck et al, Org. Process Res. Dev. 2006, JO, pág. 655 y en Keneko et al, Chem. Pharm. Bull., 2004, 52, pág. 675. El producto intermedio de ceto 25 puede convertirse entonces en la correspondiente especie de amino primario usando la química enseñada en el presente documento.
Debe apreciarse que los esquemas 5a, 5b y 5c ilustran métodos a modo de ejemplo para preparar los trozos de espiro del lado derecho de los compuestos de fórmulas I y II. Los rendimientos de reacción para cada etapa en los esquemas 5a y 5b oscilan entre aproximadamente el 50% y más del 90%. Por consiguiente, estos métodos pueden proporcionar un procedimiento más eficaz para preparar los productos intermedios deseados 25. Además, la utilización de estos métodos puede proporcionar otros anillos espirocíclicos de diferentes tamaños y heteroátomos, abarcados en los compuestos de la presente invención.
Para mejorar el entendimiento y la apreciación de la presente invención, se exponen los siguientes ejemplos específicos (reactivos de partida, productos intermedios y compuestos de fórmulas I-II). Se usaron los siguientes métodos analíticos para purificar y/o caracterizar los compuestos y los productos intermedios descritos en los ejemplos a continuación.
Cromatografía: A menos que se indique lo contrario, se purificaron residuos que contenían producto bruto haciendo pasar el material bruto o concentrado a través de una columna de gel de sílice de marca ISCO (preempaquetada o empaquetada individualmente con SiO2) y separando por elución el producto de la columna con un gradiente de disolvente tal como se indica. Por ejemplo, una descripción de (330 g de SiO2, EtOAc al 0-40%/hexano) significa que se obtuvo el producto mediante elución de la columna empaquetada con 330 gramos de sílice, con un gradiente de disolvente del 0% al 40% de EtOAc en hexanos.
Método de HPLC preparativa:
A menos que se indique lo contrario, se purificaron los compuestos descritos en el presente documento mediante HPLC de fase inversa usando uno de los siguientes instrumentos: Shimadzu, Varian, Gilson; utilizando una de las siguientes dos columnas de HPLC: (a) una columna Fenomenex Luna o (b) una columna Gemini (de 5 micrómetros
o 10 micrómetros, C 18, 150x50 mm).
Una ejecución típica a través del instrumento incluyó: eluir a 45 ml/min. con un gradiente lineal del 10% (v/v) al 100% de MeCN (TFA al 0,1% v/v) en agua (TFA al 0,1%) a lo largo de 10 minutos; las condiciones pueden variarse para lograr separaciones óptimas.
Espectros de RMN de protón
A menos que se indique lo contrario, se ejecutaron todos los espectros de 1H-RMN es un instrumento Bruker de serie 300 MHz o un instrumento Bruker de serie 400 MHz. Cuando se caracterizan así, todos los protones observados se notifican como campo bajo en partes por millón (ppm) a partir de tetrametilsilano (TMS) u otra referencia interna en el disolvente apropiado indicado.
5 Espectros de masas (EM)
A menos que se indique lo contrario, todos los datos de espectros de masas para materiales de partida, productos intermedios y/o compuestos a modo de ejemplo se notifican como masa/carga (m/z), que tiene un ión molecular (M+H+). Se obtuvo el ión molecular notificado mediante un método de detección por electrospray (comúnmente denominado EM ESI) utilizando un instrumento de EM PE SCIEX API 150EX o un sistema Agilent 1100 serie
10 LC/MSD. Compuestos que tienen un átomo isotrópico, tal como bromo y similares, se notifican generalmente según el patrón isotópico detectado, tal como aprecian los expertos en la técnica.
Los compuestos dados a conocer y descritos en el presente documento se han nombrado usando o bien (1) la convención de nomenclatura proporcionada con el software Chem-Draw Ultra 8.0, disponible en Chem Office, o bien
(2) mediante el software de la base de datos ISIS (software Advanced Chemistry Design Labs o ACD). En algunos
15 casos, los compuestos se nombraron con el término “espirocarbociclo” insertado cuando era apropiado. Por ejemplo, cuando el cromano está sustituido con 2,2-espirociclobutilo, se ha añadido “2,2-espirociclobutilo” a la nomenclatura de Chem-Draw en el lugar apropiado.
Ejemplos
Los ejemplos, descritos a continuación en el presente documento, representan diversos materiales de partida,
20 productos intermedios y compuestos de fórmulas I-II a modo de ejemplo, que deben ayudar a una mejor comprensión y apreciación del alcance de la presente invención y de los diversos métodos que pueden usarse para sintetizar compuestos de fórmulas I y II. Debe apreciarse que los métodos generales anteriores y los ejemplos específicos a continuación sólo son ilustrativos, con el fin de ayudar a y entender la presente invención.
Ejemplo 1
25 (Ejemplo de referencia)
(2S,3R)-2-(terc-butildimetilsililoxi)-5-ciclobutiliden-1-hidroxipentan-3-ilcarbamato de terc-butilo
Se trató una disolución de (2S,3S)-2-(terc-butildimetilsililoxi)-1-hidroxihex-5-en-3-ilcarbamato de terc-butilo (1,0 g, 2,9 mmol) y catalizador de Grubbs de 2ª generación (0,12 g, 0,14 mmol) en DCE (6 ml) con metilenciclobutano (0,79 g, 12 mmol) y se calentó hasta 80ºC en un vial sellado durante la noche. Se diluyó la mezcla de reacción con
30 EtOAc, se lavó con disolución de NaHCO3 saturada y salmuera. Se secaron las fases orgánicas sobre MgSO4 y se concentraron a presión reducida. La purificación del residuo bruto mediante cromatografía en columna dio (2S,3S)-2(terc-butildimetilsililoxi)-5-ciclobutiliden-1-hidroxipentan-3-ilcarbamato de terc-butilo (0,900 g, rendimiento del 81%) como una mezcla 2:1 con alqueno de partida.
Ejemplo 2
(Ejemplo de referencia) (4S,5S)-4-(but-2-inil)-5-(hidroximetil)-2,2-dimetiloxazolidin-3-carboxilato de terc-butilo Etapa 1: (4S,5S)-4-(but-2-inil)-5-((terc-butildimetilsililoxi)metil-2,2-dimetiloxazolidin-3-carboxilato de terc-butilo Se enfrió una disolución de (4S,5S)-5-((terc-butildimetilsililoxi)metil)-2,2-dimetil-4-(prop-2-inil)oxazolidin-3-carboxilato
de terc-butilo (0,60 g, 1,6 mmol) en THF (5 ml) hasta -78ºC y se añadió gota a gota butil-litio (0,75 ml, 1,9 mmol).
Tras 5 min., se volvió a enfriar la mezcla hasta -78ºC y se añadió gota a gota yodometano (0,15 ml, 2,3 mmol). Se agitó la mezcla a 0ºC durante 2 h y se llevó a TA y se agitó durante 15 h. Se extinguió la mezcla de reacción con NH4Cl sat., se filtró, se concentró y se sometió a cromatografía sobre gel de sílice eluyendo con hexanos para proporcionar un aceite de color amarillo claro como (4S,5S)-4-(but-2-inil)-5-((terc-butildimetilsililoxi)metil)-2,2dimetiloxazolidin-3-carboxilato de terc-butilo (0,463 g, rendimiento del 74%). EM m/z: 298 (M+1).
Etapa 2: (4S,5S)-4-(but-2-inil)-5-(hidroximetil)-2,2-dimetiloxazolidin-3-carboxilato de terc-butilo
Se obtuvo el compuesto del título usando el procedimiento análogo al descrito en el documento WO2007061670. EM m/z: 184 (M+1).
Ejemplo 3 (Ejemplo de referencia)
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)-1hidroxietil)butil)acetamida
A un MFR de 50 ml que contenía N-((1S)-1-((1R)-2-(((4S)-6-(2,2-dimetilpropil)-3,4-dihidroespiro[cromeno-2,1’ciclobutan]-4-il)amino-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)acetamida (164 mg, 395 !mol) se le añadió EtOAc (20 ml) y se permitió que se agitara la mezcla a 23ºC durante 2 min. En ese momento, se añadió EtOH ya que el alqueno no era completamente soluble en EtOAc. Se añadió Pd/C (75 mg) a la reacción, entonces se burbujeó gas hidrógeno a través de la mezcla de reacción durante 10 min. Se permitió que se agitara la reacción bajo un globo de gas hidrógeno durante 1 h y entonces se filtró a través de un tapón de gel de sílice bajo Celite lavando con MeOH al 15% (2,0 M en amoniaco) en EtOAc. Se eliminó el disolvente para dar el compuesto del título como un sólido de color blanco. EM m/z: 418,2 (M+H).
Ejemplo 4 (Ejemplo de referencia)
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-8’-(metilamino)-3’,4’-dihidroespiro[cicIobutano-1,2’-pirano[2,3-c]piridin]4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)acetamida.
A un vial de microondas secado con llama bajo gas Ar se le añadieron N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-8’-cloro-6’-(2,2dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-c]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)acetamida (120 mg, 267 !mol), Pd2dba3 (49 mg, 53 !mol) y DavePhos (46 mg, 117 !mol). Se purgó el vial con N2 5x, entonces se añadieron THF (3 ml), metanamina (533 !l, 1067 !mol) y LiHMDS (2400 !l, 2400 !mol). Se selló el vial y se calentó en un microondas a 110ºC durante 10 min. Se purificó la mezcla de reacción directamente mediante HPLC de fase inversa para dar el compuesto del título como un sólido de color blanco amorfo. EM m/z: 445,3 (M+1).
Ejemplo 5
(Ejemplo de referencia)
(4S)-2,2-espirociclobutan-6-neopentiI-3,4-dihidro-2H-pirano[3,2-b]piridin-4-amina
Etapa 1: N-óxido de 5-(metoximetoxi)-2-neopentilpiridina
Se disolvió 5-(metoximetoxi)-2-neopentilpiridina (11,0 g, 52,6 mmol) en CH2Cl2 (200 ml) a lo que se le añadió mCPBA (18,1 g, 105 mmol) y se agitó la mezcla bajo N2 durante aproximadamente 4 h. Se extinguió la mezcla con NaOH 1 M (200 ml) y se continuó agitando vigorosamente durante 10 min. Se extrajo la mezcla con CH2Cl2 (2 x 200 ml), se lavaron las fases orgánicas combinadas con NaCl saturado, se secaron (Na2SO4) y se evaporaron para dar N-óxido de 5-(metoximetoxi)-2-neopentilpiridina (11,8 g, rendimiento del 99,7%) como un aceite de color marrón que se usó sin purificación en la siguiente etapa.
Etapa 2: 3-(metoximetoxi)-6-neopentilpicolinonitrilo
Se disolvió N-óxido de 5-(metoximetoxi)-2-neopentilpiridina (11,5 g, 51 mmol) en CH2Cl2 (50 ml) a lo que se le añadieron cloruro de benzoílo (12 ml, 102 mmol) y (trimetilsilil)formonitrilo (14 ml, 102 mmol). Se agitó la mezcla bajo N2 4 h, se extinguió con NaHCO3 saturado (150 ml) y se extrajo con CH2Cl2 (3 x 100 ml). Se lavaron las fases orgánicas combinadas con NaHCO3 saturado (2 x 50 ml), se secaron (MgSO4) y se evaporaron para dar el producto bruto como un aceite de color marrón, que se purificó mediante ISCO (330 g de SiO2, EtOAc al 0-40%/hexano) para dar 3-(metoximetoxi)-6-neopentilpicolinonitrilo (8,8 g, rendimiento del 74%) como un aceite transparente.
Etapa 3: 1-(3-(metoximetoxi)-6-neopentilpiridin-2-il)etanona
Se disolvió 3-(metoximetoxi)-6-neopentilpicolinonitrilo (8,3 g, 35 mmol) en THF (125 ml). Se enfrió la disolución hasta 0ºC y se añadió cloruro de metilmagnesio (24 ml, 71 mmol) (3,0 M en Et2O). Se agitó la mezcla de reacción durante 2 h a ta bajo N2, entonces se extinguió con NH4Cl saturado (50 ml) y se extrajo con EtOAc (3 x 50 ml). Se secó la fase orgánica sobre MgSO4 y se evaporó para dar el producto bruto como un aceite de color amarillo. La purificación del residuo bruto mediante ISCO (40 g de SiO2, EtOAc al 0-40%/hexano) dio 1-(3-(metoximetoxi)-6-neopentilpiridin2-il)etanona (3,8 g, rendimiento del 43%) como un aceite de color naranja claro, transparente.
Etapa 4: 1-(3-hidroxi-6-neopentilpiridin-2-il)-etanona
Se agitó una disolución de 1-(3-(metoximetoxi)-6-neopentilpiridin-2-il)etanona (3,75 g, 15 mmol) en HCl 5 M:iPrOH:THF (2:1:1) (100 ml) 16 h a ta. Se concentró la mezcla para eliminar el THF e i-PrOH. Se extinguió la disolución resultante que consistía en el producto en HCl acuoso mediante adición lenta a una disolución de NaHCO3 acuoso saturado (500 ml) que contenía NaHCO3 sólido en exceso (28 g). Se extrajo la fase acuosa con CH2Cl2 (3 x 100 ml), se combinaron las fases orgánicas y se lavaron con NaCl acuoso saturado (100 ml), se secaron (MgSO4) y se concentraron para dar el producto bruto como un aceite de color marrón. Se purificó el producto mediante ISCO (EtOAc al 0-10%/hexanos) para dar 1-(3-hidroxi-6-neopentilpiridin-2-il)etanona (1,98 g, rendimiento del 64%) como un aceite incoloro, transparente.
Etapa 5: 2,2-espirociclobutan-6-neopentil-2,3-dihidropirano[3,2-b]piridin-4-ona
Se calentó una mezcla de 1-(3-hidroxi-6-neopentilpiridin-2-il)etanona (1,90 g, 9167 !mol), pirrolidina (2296 !l, 27501 !mol) y ciclobutanona (2570 mg, 36667 !mol) en CH3CN (20 ml) en un baño de aceite a 65ºC durante 3 h. Se enfrió la mezcla hasta ta, entonces se diluyó con EtOAc (25 ml), se lavó con H2O, NH4Cl acuoso saturado, NaCl acuoso saturado, se secó (MgSO4) y se concentró. La purificación del material bruto resultante mediante ISCO (40 g de SiO2, EtOAc al 10-20%/hexanos) dio 2,2-espirociclobutan-6-neopentil-2,3-dihidropirano[3,2-b]piridin-4-ona (710 mg, rendimiento del 29,9%) como un sólido de color amarillo.
Etapa 6: (4R)-2,2-espirociclobutan-6-neopentil-3,4-dihidro-2H-pirano[3,2-b]piridin-4-ol
A un vial que contenía 2,2-espirociclobutan-6-neopentil-2,3-dihidropirano[3,2-b]piridin-4-ona (710 mg, 2738 !mol) se le añadieron formiato de sodio (1862 mg, 27377 !mol) y bromuro de tetrabutilamonio (26,5 mg, 82,1 !mol). Se añadieron tolueno (5 ml) y H2O (2,5 ml) y se purgó la disolución 3 x con N2, entonces con un globo de Ar durante 15 min. Se añadió [(1R,2R)-2-amino-1,2-difenil-N-(p-tolilsulfonil)etilamido]cloro(T6-p-cimeno)rutenio (II) (53,4 mg, 82,1 !mol) y se agitó la reacción bifásica a ta bajo Ar durante 24 h. Se añadió H2O (10 ml) y se extrajo la reacción con CH2Cl2 (3 x 20 ml). Se secaron las fases orgánicas combinadas (Na2SO4) y se concentraron para dar un aceite de color marrón, que se purificó mediante ISCO (40 g de SiO2, EtOAc al 5-40%/hexano) dando (4R)-2,2espirociclobutan-6-neopentil-3,4-dihidro-2H-pirano[3,2-b]piridin-4-ol (460 mg, rendimiento del 64,3%) como un aceite transparente.
Etapa 7: (4S)-4-azido-2,2-espirociclobutan-6-neopentil-3,4-dihidro-2H-pirano[3,2-b]piridina
A una disolución de (4R)-2,2-espirociclobutan-6-neopentil-3,4-dihidro-2H-pirano[3,2-b]piridin-4-ol (460 mg, 1760 !mol) en tolueno (4 ml) se le añade difenilfosforilazida (531 !l, 2464 !mol), después 1,8-diazabiciclo(5.4.0)-7undeceno (368 !l, 2464 !mol). Se agitó la mezcla de reacción bajo N2 a ta 23 h. En primer lugar la disolución de color amarillo claro, transparente se volvió una disolución turbia/opaca de color marrón tras 30 min. Para acelerar la velocidad de reacción, se calentó la mezcla hasta 40ºC y se agitó 5 h adicionales. Se añadió agua (20 ml) y se extrajo la mezcla de reacción con EtOAc (3 x 20 ml). Se secaron las fases orgánicas combinadas (Na2SO4) y se concentraron para dar el producto bruto como un aceite de color marrón, que se purificó mediante ISCO (40 g de SiO2, EtOAc al 0-20%/hexano) dando (4S)-4-azido-2,2-espirociclobutan-6-neopentil-3,4-dihidro-2H-pirano[3,2b]piridina (250 mg, rendimiento del 49,6%) como un sólido de color blanco.
Etapa 8: (4S)-2,2-espirociclobutan-6-neopentil-3,4-dihidro-2H-pirano[3,2-b]piridin-4-amina
Se purgó una disolución de (4S)-4-azido-2,2-espirociclobutan-6-neopentil-3,4-dihidro-2H-pirano[3,2-b]piridina (250 mg, 873 !mol) en metanol (10 ml) con N2 (3 x), entonces se añadió paladio (260 mg, 244 !mol) (al 10% en peso sobre carbono). Se purgó la reacción con H2 (3 x), entonces se agitó a ta bajo H2 1,5 h. Se filtró la suspensión a través de un lecho de Celite, lavado de MeOH (4 x 5 ml) y se concentró la disolución para dar el producto bruto (245 mg) como un sólido aceitoso de color blanco, que se purificó mediante ISCO (12 g de SiO2, MeOH al 010%/CH2Cl2) para dar el compuesto del título como un sólido de color blanco.
35 Ejemplo 6
(Ejemplo de referencia)
(4S)-6-(1,1-difluoroetoxi)-2,2-espirociclobutan-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-4-amina.
Etapa 1: (4S)-6-acetil-2,2-espirociclobutan-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-4-il(alil)carbamato de terc-butilo.
A una disolución de (4S)-6-bromo-2,2-espirociclobutan-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-4-il(alil)carbamato de tercbutilo (8,1 g, 20 mmol) en Et2O (100 ml) a -78ºC se le añadió terc-butil-litio (23 ml, 40 mmol) a lo largo de 3 minutos. Se permitió que se agitara la reacción 10 min. a -78ºC, entonces se añadió acetaldehído (4,5 ml, 79 mmol), entonces se calentó la reacción hasta ta a lo largo de 30 min. y se extinguió con NH4CI (200 ml). Se extrajo la reacción con EtOAc (3 x 100 ml), se lavaron las fases orgánicas combinadas con NaCl saturado (100 ml), se secaron (Na2SO4) y se concentraron para dar el producto bruto como un aceite de color naranja/amarillo oscuro. Se llevó el producto bruto a la siguiente etapa sin purificación. A una disolución del producto bruto anterior en CH2Cl2 (50 ml) a 0ºC, se le añadieron bicarbonato de sodio (6,64 g, 79,0 mmol) y peryodinano de Dess-Martin (10,5 g, 24,7 mmol) simultáneamente. Se retiró el baño de hielo y se agitó la reacción durante 2 h a ta, entonces se extinguió con Na2SO3 saturado (300 ml), se extrajo con CH2Cl2 (3 x 200 ml) y se concentró. Se purificó el material bruto mediante ISCO (EtOAc al 10-50%/hexano) para dar el compuesto del título (4,10 g, rendimiento del 55,7% a lo largo de 2 etapas) como un aceite de color amarillo claro, transparente.
Etapa 2: (4S)-1-(4-amino-2,2-espirociclobutan-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-6-il)etanona
A un MFR de 150 ml con (4S)-6-acetil-2,2-espirociclobutan-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-4-il(alil)carbamato de terc-butilo (2,05 g, 5504 !mol) y CH2Cl2 (50 ml) se le añadió ácido 2,2,2-trifluoroacético (5089 !l, 66048 !mol). Se permitió que se agitara la reacción a TA durante 5 h, entonces se diluyó con CH2Cl2 (50 ml). Se lavó la mezcla con NaHCO3 saturado (2 x 100 ml) y se desgasificó la fase orgánica con argón durante 10 minutos. Se trató la disolución desgasificada con 1,3-dimetilpirimidin-2,4,6(1H,3H,5H)-triona (2,21 g, 14154 !mol) y tetrakistrifenilfosfina de paladio
(0) (254 mg, 220 !mol) y se agitó a ta durante 24 horas. Se lavó la mezcla de reacción con NaOH (1 N, 2 X 50 ml) y HCl (1 N, 2 X 50 ml). Entonces se basificó la fase acuosa ácida hasta pH 14 con NaOH (5 N, 25 ml) y se extrajo con DCM (3 X 50 ml). Se secaron las fases orgánicas combinadas (Na2SO4) y se concentraron para dar (4S)-1-(4-amino2,2-espirociclobutan-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-6-il)etanona (810 mg, 63,4%) como un aceite de color amarillo claro.
Etapa 3: (4S)-6-(1,1-difluoroetoxi)-2,2-espirociclobutil-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-4-amina
A un vial de polietileno de 20 ml se le añadieron (4S)-1-(4-amino-2,2-espirociclobutan-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3b]piridin-6-il)etanona (410 mg, 1765 !mol) y HF/piridina (1 ml). Se añadió difluoruro de xenón (359 mg, 2118 !mol) a la mezcla seguido por CH2Cl2 (1 ml). Se agitó la reacción a ta 24 h, entonces se extinguió añadiéndola lentamente a NaHCO3 saturado (100 ml) con NaHCO3 sólido (5 g). Se extrajo la mezcla con CH2Cl2 (3 x 50 ml). Se recogieron las fases orgánicas combinadas, se secaron (Na2SO4) y se concentraron para dar el producto bruto como un aceite de color marrón. Se purificó el producto bruto mediante ISCO (2 x 12 g de cargador de SiO2, MeOH al 0-8%/CH2Cl2) para dar (4S)-6-(1,1-difluoroetoxi)-2,2-espirociclobutil-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-4-amina como un aceite de color naranja.
Ejemplo 7
(Ejemplo de referencia)
(1R,2S,4’S)-2-hidroxi-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin-4’-amina y (1S,2R,4’S)-2-hidroxi-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin-4’-amina
Etapa 1: (cis)-1-alil-2-(benciloxi)ciclobutanol y (trans)-1-alil-2-(benciloxi)ciclobutanol
A un MFR bajo argón se le añadieron 2-(benciloxi)ciclobutanona (8,0 g, 45 mmol) y THF (100 ml). Se enfrió la reacción hasta 0ºC y se añadió bromuro de alilmagnesio (113 ml, 113 mmol) (1,0 M en Et2O) a lo largo de 20 min. La disolución incolora transparente se volvió una disolución de color tostado con una suspensión de color blanco. Se retiró el baño de hielo y se calentó la reacción hasta ta y se agitó 7 h. Se extinguió la reacción mediante adición lenta a NH4Cl acuoso saturado (500 ml). Se diluyó la reacción con EtOAc (300 ml) y se extrajo. Se extrajo la fase acuosa con EtOAc (2 x 250 ml), se lavaron las fases orgánicas combinadas con NaCl saturado (250 ml), se secaron (Na2SO4) y se concentraron para dar un aceite de color amarillo claro, transparente que se purificó mediante ISCO (330 g de SiO2, EtOAc al 10-40%/hexano) dando el isómero menos polar (cis)-1-alil-2-(benciloxi)ciclobutanol (4,0 g, rendimiento del 40%) seguido por el isómero más polar (trans)-1-alil-2-(benciloxi)ciclobutanol (2,4 g, rendimiento del 24%) como aceites incoloros, transparentes.
Etapa 2: ((1,2-cis)-1-alil-2-(benciloxi)ciclobutoxi)(terc-butil)dimetilsilano
Se disolvió (cis)-1-alil-2-(benciloxi)ciclobutanol (4,00 g, 18,3 mmol) en CH2Cl2 (100 ml) a lo que se le añadieron trifluorometanosulfonato de terc-butildimetilsililo (5,05 ml, 22,0 mmol) y N-etil-N-isopropilpropan-2-amina (3,99 ml, 22,9 mmol). Se agitó la mezcla de reacción a ta durante 5 h. Se extinguió la reacción con NaCO3 al 10% (300 ml) y se extrajo la fase acuosa con CH2Cl2 (2 x 100 ml). Se lavaron las fases orgánicas combinadas con NaCl saturado (50 ml), se secaron (Na2SO4) y se concentraron para dar un aceite de color amarillo, que se purificó mediante ISCO (40 g de SiO2, el 100% de hexano) para dar ((cis)-1-alil-2-(benciloxi)ciclobutoxi)(terc-butil)dimetilsilano (5,38 g, rendimiento del 88,3%) como un aceite incoloro, transparente.
Etapa 3: 2-((1,2-cis)-2-(benciloxi)-1-(terc-butildimetilsililoxi)ciclobutil)acetaldehído
Se disolvió ((cis)-1-alil-2-(benciloxi)ciclobutoxi)(terc-butil)dimetilsilano (5,37 g, 16 mmol) en t-butanol (30 ml, 319 mmol) y H2O (30 ml) seguido por la adición de n-óxido de 4-metilmorfolina (3,4 g, 29 mmol) en una porción. Tras disolverse los reactivos, se añadió tetróxido de osmio (5,1 ml, 0,40 mmol) y se agitó la mezcla de reacción a TA durante 17 h. Se trató finalmente la mezcla de reacción mediante la adición de 6 g de sulfito de sodio y se permitió que se agitara durante 1 h. Se extrajo la mezcla de reacción con éter y se concentró la fase orgánica y se usó directamente en la siguiente etapa. Se disolvió el producto bruto en t-BuOH/H2O 1:1 (60 ml) y se añadió peryodato de sodio (6,2 g, 29 mmol). Se agitó la mezcla durante 3 h. Entonces se añadió H2O (100 ml) y se extrajo la mezcla con Et2O (3 x 100 ml). Se secaron las fases orgánicas combinadas (MgSO4) y se concentraron. Se purificó el producto bruto mediante ISCO (120 g de SiO2, EtOAc al 5-20%/hexano para dar 2-((cis)-2-(benciloxi)-1-(tercbutildimetilsililoxi)ciclobutil)acetaldehído (4,0 g, rendimiento del 74%) como un aceite incoloro, transparente.
Etapa 4: 2-((1,2-cis)-2-(benciloxi)-1-(terc-butildimetilsililoxi)ciclobutil)-1-(2-fluoro-5-neopentilpiridin-3-il)etanol
A un MFR de 250 ml secado con llama con 2,2,6,6-tetrametilpiperidina (3,41 ml, 20,1 mmol) se le añadió THF (40 ml) y se enfría la disolución hasta -78ºC. Se añadió gota a gota n-butil-litio (10,8 ml, 1,60 M, 17,2 mmol) y se calentó la reacción hasta 0ºC y se agitó 5 min. Se volvió a enfriar la reacción hasta -78ºC y se añadió 2-fluoro-5neopentilpiridina (2,40 g, 14,3 mmol) en THF (10 ml) y se agitó la reacción 45 min. a -78ºC. Entonces se añadió gota a gota 2-((cis)-2-(benciloxi)-1-(terc-butildimetilsililoxi)ciclobutil)acetaldehído (4,00 g, 12,0 mmol) en THF (10 ml). Se agitó la mezcla de reacción 15 min. a -78ºC, entonces se extinguió mediante adición de NH4Cl saturado (50 ml), se calentó hasta ta, se diluyó con H2O (50 ml) y se extrajo con Et2O (3 x 100 ml). Se lavaron las fases orgánicas combinadas con NaCl saturado (100 ml), se secaron (Na2SO4) y se concentraron para dar un producto bruto, que se purificó mediante ISCO (120 g de SiO2, EtOAc al 0-20%/hexano) para dar el compuesto del título (5,18 g, 86,3%) como una mezcla 1:1 de diastereómeros, como un aceite de color amarillo claro, transparente.
Etapa 5: (1,2-cis)-2-(benciloxi)-1-(2-(2-fluoro-5-neopentilpiridin-3-il)-2-hidroxietil)ciclobutanol
A un MFR de 100 ml secado con llama con 2-((1,2-cis)-2-(benciloxi)-1-(terc-butildimetilsililoxi)ciclobutil)-1-(2-fluoro-5neopentilpiridin-3-il)etanol (5,18 g, 10 mmol) se le añadió THF (10 ml) seguido por TBAF (12 ml, 1,0 M en THF, 12 mmol). Se agitó la reacción a ta durante 30 min., entonces se diluyó con H2O (100 ml) y se extrajo con Et2O (3 x 50 ml). Se lavaron las fases orgánicas combinadas con NaCl saturado (100 ml), se secaron (Na2SO4) y se concentraron para dar un material bruto, que se purificó mediante ISCO (120 g de SiO2, EtOAc al 0-20%/hexano) para dar (1,2-cis)-2-(benciloxi)-1-(2-(2-fluoro-5-neopentilpiridin-3-il)-2-hidroxietil)ciclobutanol (3,25 g, 81%) como una mezcla 1:1 de diastereómeros, un aceite de color amarillo claro, transparente.
Etapa 6: (1,2-cis)-2-benciloxi-6’-neopentil-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin-4’-ona
A un MFR de 100 ml secado con llama con (1,2-cis)-2-(benciloxi)-1-(2-(2-fluoro-5-neopentilpiridin-3-il)-2hidroxietil)ciclobutanol (3,06 g, 7,9 mmol) se le añadió THF (500 ml) seguido por NaH (1,6 g, 39 mmol, al 60% en aceite mineral). Se calentó la reacción en un baño de aceite a 60ºC bajo N2 durante 4 h, entonces se enfrió hasta ta y se extinguió con NH4Cl saturado (200 ml). Se extrajo la fase acuosa con EtOAc (3 x 100 ml), y se secaron las fases orgánicas combinadas (MgSO4) y se concentraron para dar el alcohol bruto, que se usó en la siguiente etapa sin purificación. Se disolvió el material bruto en CH2Cl2 (100 ml) y se añadieron peryodinano de Dess-Martin (3,3 g, 7,9 mmol) y bicarbonato de sodio (0,66 g, 7,9 mmol) al mismo tiempo. Se agitó la reacción durante 2 h a ta. Se
extinguió la reacción con Na2SO3 acuoso saturado (100 ml), se extrajo, entonces se extrajo con CH2Cl2 adicional (2 x 100 ml). Se lavaron las fases orgánicas combinadas con NaCl saturado (100 ml), se secaron (Na2SO4) y se concentraron para dar el producto bruto como un aceite de color amarillo. La purificación del aceite mediante ISCO (120 g de SiO2, EtOAc al 0-80%/hexano) dio el compuesto del título (2,67 g, 93%) como un aceite de color amarillo claro, transparente.
Etapa 7: (1R,2S,4’R)-2-benciloxi-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin-4’-ol
A una disolución agitada de (s)-2-metil-cbs-oxazaborolidina (0,70 ml, 0,70 mmol) en THF (10 ml) a 0ºC se le añadió complejo de borano-sulfuro de metilo (1,2 ml, 12 mmol) seguido por una disolución de (1,2-cis)-2-benciloxi-6’neopentil-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin-4’-ona (2,57 g, 7,0 mmol) en THF (20 ml) gota a gota por medio de bomba de jeringa a lo largo de aproximadamente 2,8 h. Se agitó la reacción 30 min. adicionales, entonces se extinguió mediante adición gota a gota (1 gota/10 s) de HCl 5 M (25 ml) a 0ºC. Tras añadirse 15 ml de HCl, había cesado el burbujeo y se aumentó la velocidad de adición al retirarse el baño de hielo. Se agitó la reacción 2 h adicionales a ta. Se volvió a enfriar la reacción hasta 0ºC y se neutralizó con NaOH 5 M (27 ml). Entonces se extrajo la mezcla con EtOAc (2 x 150 ml), se lavó con NaCl acuoso saturado (200 ml), se secó (MgSO4) y se concentró para dar un aceite de color amarillo. La purificación del aceite mediante ISCO (120 g de SiO2, EtOAc al 20%/hexano) dio una mezcla de (1R,2S,4’R)-2-benciloxi-6’-neopentil-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin-4’-ol (1,3 g, 50%) y (1S,2R,4’R)-2-benciloxi-6’-neopentil-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin-4’-ol (1,3 g, 50%) como una espuma de color blanco.
Etapa 9: (1R,2S,4’S)-2-benciloxi-6’-neopentil-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin-4’-azida y (1S,2R,4’S)-2-benciloxi-6’-neopentil-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin-4’-azida
A una disolución de (1,2-cis,4’R)-2-benciloxi-6’-neopentil-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin-4’-ol (2,6 g, 7,1 mmol) (mezcla 1:1 de diastereómeros de 1,2-espirociclobutilo) en tolueno (14 ml) se le añadió difenilfosforilazida (2,1 ml, 9,9 mmol) después 1,8-diazabiciclo(5.4.0)-7-undeceno (1,5 ml, 9,9 mmol). Se agitó la reacción bajo N2 a ta durante 18 h. La disolución de color amarillo claro, transparente se volvió una disolución turbia/opaca de color amarillo tras 10 min. Se añadió agua (100 ml) y se extrajo la mezcla de reacción con EtOAc (3 x 200 ml). Se lavaron las fases orgánicas combinadas con NaCl saturado (150 ml), se secaron (MgSO4) y se concentraron para dar el producto bruto como un aceite de color marrón.
A una disolución del aceite de color marrón de lo anterior en THF/H2O 10:1 (40 ml) a 0ºC se le añade NaOH (2,85 ml, 14,3 mmol). Tras 5 min., se añadió gota a gota trimetilfosfina (2,52 ml, 28,5 mmol) a lo largo de 4 min. Se permitió que se fundiera el baño de hielo mientras se calentaba la reacción hasta ta y se agitó un total de 18 h. Se volvió a enfriar la mezcla hasta 0ºC y se añadió HCl 5 N (50 ml). Se extrajo la mezcla resultante con CH2Cl2 (3 x 100 ml), se lavaron las fases orgánicas combinadas con HCl 2,5 N (2 x 50 ml). Se enfriaron las fases acuosas combinadas hasta 0ºC y se basificaron hasta pH 14 con NaOH 5 N (200 ml). Se extrajo la fase acuosa con CH2Cl2 (3 x 100 ml), se secaron las fases orgánicas combinadas (Na2SO4) y se concentraron para dar 2,9 g de producto bruto como un aceite de color amarillo viscoso. La purificación del aceite mediante ISCO (120 g de SiO2, elución en gradiente de MeOH al 0-10%/CH2Cl2) dio una mezcla 1:1 de los compuestos del título (1,870 g, rendimiento del 71,6%) como un aceite de color amarillo.
Etapa 10: (1R,2S,4’S)-2-hidroxi-6’-neopentil-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b1piridin-4’-amina y (1S,2R,4’S)-2-hidroxi-6’-neopentil-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin-4’-amina
A una disolución de (1,2-cis,4’S)-2-benciloxi-6’-neopentil-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin-4’azida (1,320 g, 3,6 mmol) en MeOH (50 ml) bajo Ar se le añade negro de Pd (76,7 mg, 720 !mol). Se burbujeó gas H2 a través de la suspensión durante 15 min. Entonces se agitó la reacción a ta bajo una atmósfera de H2 (globo) durante 48 h. Tras 48 h, se sustituyó la atmósfera de H2 por N2, y se añadió hidróxido de paladio (506 mg, 720 !mol), se burbujeó la reacción con H2 y se agitó durante 24 h a ta. Se sustituyó la atmósfera de H2 por N2, y se filtró la suspensión a través de un tapón de Celite, se lavó con MeOH (3 x 50 ml) y se concentraron los filtrados combinados a vacío para dar el producto bruto. La purificación del material bruto mediante ISCO (120 g de SiO2, elución en gradiente de MeOH al 0-30%/CH2Cl2) dio una mezcla de (1R,2S,4’S)-2-hidroxi-6’-neopentil-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin-4’-amina (415 mg, rendimiento del 41,7%) y (1S,2R,4’S)-2-hidroxi6’-neopentil-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin-4’-amina como un sólido de color amarillo.
Ejemplo 8
(Ejemplo de referencia) 5
(1R,2R,4’S)-2-hidroxi-6’-neopentil-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin-4’-amina y (1S,2S,4’S)-2hidroxi-6’-neopentil-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin-4’-amina
Se prepararon los compuestos del título mediante un método análogo al descrito en el ejemplo 7 anterior, empezando con (trans)-1-alil-2-(benciloxi)ciclobutanol como material de partida.
Ejemplo 9
(Ejemplo de referencia)
(S)-3-(4-amino-8-fluoro-2,2-espirociclobutil-6-il)-2,2-dimetilpropanonitrilo
Etapa 1: 1-(5-bromo-3-fluoro-2-hidroxifenil)etanona
Se añadió gota a gota acetato de 4-bromo-2-fluorofenilo (126 g, 540 mmol) en 1,2-diclorobenceno (53 ml) a cloruro de aluminio (III) (72 g, 540 mmol) en 1,2-diclorobenceno (64 ml) con agitación vigorosa para dar una disolución de color rojo. Se calentó la disolución hasta 120ºC durante 60 horas, se enfrió, se diluyó con DCM y se añadió a HCl 1 N a 0ºC. Se separaron las fases y se extrajo la fase acuosa con DCM. Se lavaron las fases orgánicas combinadas con HCl 1 N, agua, salmuera, y se secaron sobre sulfato de sodio y se concentraron. Se llevó el material bruto a hexanos y se añadió a NaOH 1 N acuoso a 0ºC. Se recogió el sólido y se lavó con hexanos. Se acidificaron el filtrado acuoso y el sólido con HCl concentrado y se extrajo con acetato de etilo. Se lavaron las fases orgánicas combinadas con agua, salmuera, se secaron sobre sulfato de sodio y se concentraron. Se recristalizó el sólido bruto en MeOH para proporcionar el compuesto del título (46 g, rendimiento del 37%).
Etapa 2: 6-bromo-5-fluoro-2,2-espirociclobutil-4-ona
Se calentaron 1-(5-bromo-3-fluoro-2-hidroxifenil)etanona (15,00 g, 64 mmol), pirrolidina (8 ml, 97 mmol), DIPEA (11 ml, 64 mmol) y ciclobutanona (9 ml, 129 mmol) a 65ºC durante 12 horas. Tras enfriar, se diluyó la reacción con EtOAc y se lavó con HCl 1 N. Se extrajo la fase acuosa con EtOAc. Se combinaron las fases orgánicas, se lavaron con agua, salmuera, se secaron sobre sulfato de sodio y se concentraron. Se sometió el residuo a cromatografía sobre una columna de gel de sílice (hexanos/éter 10:1) para proporcionar el compuesto del título (9,73 g, rendimiento del 53%) como un sólido de color naranja. EM m/z: 285,0 (100%, M).
Etapa 3: (R)-6-bromo-8-fluoro-2,2-espirociclobutil-4-ol
Se añadió (s)-2-metil-cbs-oxazaborolidina, 1 M en tolueno (3,41 ml, 3,41 mmol), a una disolución de borano-sulfuro de dimetilo (4,86 ml, 51,2 mmol) en 74 ml de tolueno a 0ºC. Tras agitar 20 minutos, se añadió 6-bromo-8-fluoro-2,2espirociclobutil-4-ona (9,73 g, 34,1 mmol) por medio de bomba de jeringa en 106 ml de tolueno a lo largo de 1,5 horas a -5ºC. Tras agitar 30 minutos adicionales a -5ºC se extinguió la reacción mediante la adición de metanol y después HCl 1 N. Se extrajo la mezcla con acetato de etilo y se lavaron las fases orgánicas combinadas 2x con cloruro de amonio saturado al 50%, salmuera, y se secaron sobre sulfato de sodio. La concentración de la fase orgánica filtrada proporcionó el compuesto del título como un aceite de color amarillo.
Etapa 4: (S)-4-azido-6-bromo-8-fluoro-2,2-espirociclobutilo
Se añadió azidofosfato de difenilo (4,90 ml, 22,7 mmol) a una disolución de (R)-6-bromo-8-fluoro-2,2-espirociclobutil4-ol (4,35 g, 15,2 mmol) y DBU (3,43 ml, 22,7 mmol) en tolueno (28 ml). Se permitió que se agitara la reacción 48 horas y se filtró a través de un lecho de gel de sílice y se lavó con EtOAc. La concentración del EtOAc proporcionó el compuesto del título.
Etapa 5: (S)-6-bromo-8-fluoro-2,2-espirociclobutil-4-amina
Se añadió níquel Raney (2800), suspensión espesa, en agua (0,4 g, 6 mmol) a (S)-4-azido-6-bromo-8-fluoro-2,2espirociclobutilo (4,73 g, 15 mmol) disuelto en i-PrOH (150 ml). Se añadió hidrazina monohidratada (5 ml, 76 mmol) y se agitó la mezcla de reacción 30 minutos antes de filtrarse a través de un lecho de Celite lavando con etanol. Se concentró el disolvente EtOH y se purificó el material bruto resultante mediante cromatografía en gel de sílice (DCM/MeOH 20:1 (NH3 2 M) para proporcionar el producto del título. EM m/z: 269,0 (100%, M-17).
Etapa 6: (S)-6-bromo-8-fluoro-2,2-espirociclobutil-4-ilcarbamato de terc-butilo
Se agitaron (S)-6-bromo-8-fluoro-2,2-espirociclobutil-4-amina (3,00 g, 10 mmol), TEA (2,2 ml, 16 mmol) y anhídrido de BOC (3,0 g, 14 mmol) en DCM (30 ml) durante 12 h y se concentraron. Se llevó el material bruto a EtOAc y se lavó con cloruro de amonio saturado, agua, salmuera, se secó sobre sulfato de sodio y se concentró. Se purificó el material bruto mediante recristalización en metanol y agua para proporcionar el producto del título como un sólido de color blanco.
Etapa 7: (S)-alil(6-bromo-8-fluoro-2,2-espirociclobutil-4-il)carbamato de terc-butilo
Se disolvió (S)-6-bromo-8-fluoro-2,2-espirociclobutil-4-ilcarbamato de terc-butilo (5,7 g, 15 mmol) en DMF (70 ml) y se enfrió hasta 0ºC. Se añadió cuidadosamente NaH (0,71 g, 18 mmol) a la mezcla y se permitió que se agitara la disolución durante 40 minutos. Se añadió bromuro de alilo (1,4 ml, 16 mmol) y se agitó la mezcla de reacción 45 minutos y entonces se diluyó con cloruro de amonio acuoso saturado. Se añadió agua y se extrajo la disolución con éter. Se lavaron las fases orgánicas combinadas con agua, salmuera, se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron para proporcionar el compuesto del título. EM m/z: 370,1 (100%, M-55).
Etapa 8: (S)-alil(8-fluoro-6-(hidroximetil)-2,2-espirociclobutil-4-il)carbamato de terc-butilo
Se disolvió (S)-alil(6-bromo-8-fluoro-2,2-espirociclobutil-4-il)carbamato de terc-butilo (6,30 g, 15 mmol) en dietil éter (75 ml) y se enfrió hasta -78ºC. Se añadió gota a gota terc-butil-litio (1,7 M) (19 ml, 33 mmol) para dar una disolución de color naranja oscuro. Tras 20 minutos, se añadió DMF (13 ml, 163 mmol) y se agitó la disolución durante 45 minutos antes de extinguirse mediante la adición de cloruro de amonio saturado y agua. Se extrajo la disolución acuosa con EtOAc y se lavaron las fases orgánicas combinadas con agua, salmuera, se secaron sobre sulfato de sodio y se concentraron. Se disolvió el material bruto en 80 ml de MeOH, se enfrió hasta 0ºC y se añadió NaBH4 (0,84 g, 22 mmol) a la mezcla enfriada. Tras agitar 40 minutos se extinguió la mezcla de reacción mediante adición de cloruro de amonio saturado y agua. Se extrajo la disolución acuosa con EtOAc y se lavaron las fases orgánicas combinadas con agua, salmuera, se secaron sobre sulfato de sodio y se concentraron. Se purificó el residuo bruto mediante cromatografía en columna (Hex/EtOAc 4:1) para dar el producto del título.
Etapa 9: (S)-alil(6-(2-ciano-2-metilpropil)-8-fluoro-2,2-espirociclobutil-4-il)carbamato de terc-butilo
Se añadió dibromotrifenilfosforano (4,28 g, 10,1 mmol) a una disolución de (S)-alil(8-fluoro-6-(hidroximetil)-2,2espirociclobutil-4-il)carbamato de terc-butilo (3,48 g, 9,22 mmol) y N-etil-N-isopropilpropan-2-amina (1,61 ml, 9,22 mmol) en DCM (80 ml) a 0ºC. Tras agitar 45 minutos a 0ºC y 30 minutos a temperatura ambiental, se concentró la reacción y se llevó a THF (40 ml). En un matraz separado, se añadió diisopropilamina (8,21 ml, 58,1 mmol) a THF (90 ml) y se enfrió la disolución hasta -78ºC. Se añadió n-butil-litio (22,1 ml, 55,3 mmol) y se agitó la disolución 20 minutos a 0ºC. Se añadió isobutironitrilo (4,96 ml, 55,3 mmol) y se agitó la disolución de color amarillo 40 minutos a 0ºC antes de añadir gota a gota el bromuro de bencilo intermedio descrito anteriormente en THF (40 ml) por medio de embudo de adición. Se agitó la reacción a 0ºC y tras 1 hora estaba completa. Se extinguió la reacción con cloruro de amonio saturado y se extrajo con EtOAc y se lavaron las fases orgánicas combinadas con agua, salmuera, se secaron sobre sulfato de sodio y se concentraron. Se purificó el material bruto mediante cromatografía en gel de sílice (Hex/EtOAc 1,5:1) para proporcionar el producto del título. EM m/z: 373,3 (100%, M-55).
Etapa 10: (S)-3-(4-(alilamino)-8-fluoro-2,2-espirociclobutil-6-il)-2,2-dimetilpropanonitrilo
Se agitaron (S)-alil(6-(2-ciano-2-metilpropil)-8-fluoro-2,2-espirociclobutil-4-il)carbamato de terc-butilo (2,90 g, 6,8 mmol) y TFA (25 ml, 324 mmol) en DCM (50 ml) durante 3 horas y se concentraron. Se llevó el producto bruto a DCM y NaOH 1 N y se separó. Se extrajo la fase acuosa con DCM y se lavaron las fases orgánicas combinadas con salmuera y se secaron sobre sulfato de sodio. La concentración proporcionó el producto del título que se usó sin purificación adicional. EM m/z: 329,3 (100%, M+1).
Etapa 11: (S)-3-(4-amino-8-fluoro-2,2-espirociclobutil-6-il)-2,2-dimetilpropanonitrilo
Se disolvió (S)-3-(4-(alilamino)-8-fluoro-2,2-espirociclobutil-6-il)-2,2-dimetilpropanonitrilo en DCM desgasificado (N2) (40 ml) y se añadió ácido 1,3-dimetilbarbitúrico (3,2 g, 20 mmol). Tras dos minutos, se añadió Pd(PPh3)4 (0,78 g, 0,68 mmol) y se agitó la reacción a temperatura ambiental durante 12 horas. Se diluyó la reacción con DCM y carbonato de sodio acuoso al 10% y se separaron las fases. Se extrajo la fase acuosa con DCM y se lavaron las fases orgánicas combinadas con salmuera, se secaron sobre sulfato de sodio y se concentraron. Se purificó el producto bruto mediante cromatografía en gel de sílice (DCM/MeOH 20:1 (NH3 2 M)) para proporcionar el producto del título. EM m/z: 289,2 (37%, M+1); 272,2 (100%, M-16).
Ejemplo 10
(Ejemplo de referencia)
(S)-8-Fluoro-2,2-espirociclobutil-6-neopentilcroman-4-il-amina
A cloruro de zinc (II) (THF 0,5 M) (50,3 ml, 25,1 mmol) se le añadió cloruro de neopentilmagnesio (éter 1,0 M)
(39,6 ml, 39,6 mmol) en un tubo sellado y se agitó 20 minutos. Se añadió dicloruro de 1,1’
5 bis(difenilfosfino)ferroceno-paladio (0,557 g, 0,762 mmol) seguido por (S)-6-bromo-8-fluoro-2,2-espirociclobutil-4
amina (2,18 g, 7,62 mmol) en THF (4 ml). Se selló el tubo y se calentó hasta 70ºC durante 12 h. Se enfrió la reacción
y se diluyó con EtOAc y disolución acuosa de una disolución de cloruro de amonio saturado/hidróxido de amonio 9:1
(PH = 9) y se separó. Se extrajo la fase acuosa con EtOAc, y se lavaron las fases orgánicas combinadas con una
disolución de cloruro de amonio saturado/hidróxido de amonio 9:1 (PH = 9), agua, salmuera, se secaron sobre 10 sulfato de sodio y se concentraron. La purificación mediante cromatografía en gel de sílice (DCM/MeOH en NH3 2 M
40:1) proporcionó el producto del título. EM m/z: 261,2 (100%, M-16).
Ejemplo 11
(Ejemplo de referencia) (S)-3-(4-amino-2,2-espirociclobutil-6-il)-2,2-dimetilpropanonitrilo 15 Se preparó el compuesto del título según las etapas 1-11 del procedimiento descrito en el ejemplo 9 anterior. Ejemplo 12
(Ejemplo de referencia)
(S)-8-fluoro-2,2-tetrahidroespirofuranil-6-neopentilcroman-4-amina
Etapa 1: 6-bromo-8-fluoro-2,2-tetrahidroespirofuranilcroman-4-ona
20 Se disolvieron 1-(5-bromo-3-fluoro-2-hidroxifenil)etanona (0,200 g, 0,858 mmol), dihidrofuran-3(2H)-ona (0,222 g, 2,57 mmol) y pirrolidina (0,142 ml, 1,72 mmol) en MeCN (0,5 ml) y se calentaron en el microondas durante 20 minutos fijados a 60ºC. Tras enfriar, se diluyó la reacción con EtOAc y se lavó con HCl 1 N. Se extrajo la fase acuosa con EtOAc. Se combinaron las fases orgánicas, se lavaron con agua, salmuera, se secaron sobre sulfato de sodio y se concentraron. Se purificó el producto bruto mediante cromatografía en gel de sílice (EtOAc/hexanos 1:4)
25 para proporcionar los productos del título. EM m/z: 301,0 (100%, M).
Etapa 2: (R)-6-bromo-8-fluoro-2,2-tetrahidroespirofuranilcroman-4-ol
Se añadió (s)-2-metil-cbs-oxazaborolidina (0,767 ml, 0,767 mmol) a una disolución de complejo de borano-sulfuro de metilo (1,09 ml, 11,5 mmol) en 16 ml de tolueno a 0ºC. Tras agitar 20 minutos, se añadió 6-bromo-8-fluoro-2,2tetrahidroespirofuranilcroman-4-ona (2,31 g, 7,67 mmol) por medio de bomba de jeringa en 23 ml de tolueno a lo
largo de 1,5 horas a -5ºC. Tras agitar 30 minutos adicionales a -5ºC se extinguió la reacción mediante la adición de MeOH y después HCl 1 N. Se extrajo la mezcla con acetato de etilo y se lavaron las fases orgánicas combinadas dos veces con cloruro de amonio saturado al 50%, salmuera, y se secaron sobre sulfato de sodio. La concentración de la fase orgánica filtrada proporcionó el producto del título como un aceite de color amarillo.
Etapa 3: (S)-4-azido-6-bromo-8-fluoro-2,2-tetrahidroespirofuranilcromano
Se añadió difenilfosforilazida (1,93 ml, 8,96 mmol) a una disolución de (R)-6-bromo-8-fluoro-2,2tetrahidroespirofuranilcroman-4-ol (1,81 g, 5,97 mmol) y DBU (1,35 ml, 8,96 mmol) en tolueno (10 ml). Se permitió que se agitara la reacción 48 horas y se filtró a través de un lecho de gel de sílice con acetato de etilo. La concentración de la fase orgánica filtrada proporcionó los productos del título que se usaron sin purificación adicional.
Etapa 4: (S)-6-bromo-8-fluoro-2,2-tetrahidroespirofuranilcroman-4-il-amina
Se añadió níquel Raney (2800, como suspensión espesa en agua) (0,19 g, 3,3 mmol) a (S)-4-azido-6-bromo-8fluoro-2,2-tetrahidroespirofuranilcromano (1,2 g, 3,7 mmol) disuelto en i-PrOH (50 ml). Se añadió hidrazina hidratada (1,1 ml, 18 mmol) y se agitó la reacción 30 minutos y entonces se filtró a través de un lecho de Celite con etanol, se concentró y se purificó mediante cromatografía en gel de sílice (DCM/MeOH-NH3 20:1) para proporcionar los productos del título. EM m/z: 302,1 (5%, M); 285,1 (100%, M-17).
Etapa 5: (S)-8-fluoro-2,2-tetrahidroespirofuranil-6-neopentilcroman-4-amina
A cloruro de zinc, disolución 0,5 M en THF (31 ml, 15 mmol) se le añadió cloruro de 2,2-dimetilpropilmagnesio, disolución 1,0 M en dietil éter (25 ml, 25 mmol) en un tubo sellado y se agitó 20 minutos. Se añadió dicloruro de 1,1’bis(difenilfosfino)ferroceno-paladio (0,2 g, 0,3 mmol) a la mezcla seguido por (S)-6-bromo-8-fluoro-2,2tetrahidroespirofuranilcroman-4-amina (0,932 g, 3 mmol) en THF (8 ml). Se selló el tubo y se calentó hasta 70ºC durante 12 h. Se enfrió la reacción y se diluyó con DCM y una disolución ac. de cloruro de amonio saturado/hidróxido de amonio 9:1 y se separaron las fases. Se extrajo la fase acuosa con DCM y se lavaron las fases orgánicas combinadas con una disolución de cloruro de amonio saturado/hidróxido de amonio 9:1, agua, salmuera, se secaron sobre sulfato de sodio y se concentraron. La purificación del producto bruto concentrado mediante cromatografía en gel de sílice (DCM/MeOH-NH3 20:1) proporcionó los compuestos del título.
Ejemplo 13
(Ejemplo de referencia)
(S)-7,7-espirociclobutil-3-neopentil-5,6,7,8-tetrahidroquinolin-5-amina
Etapa 1: 3-amino-5,5-espirociclobutilciclohex-2-enona
Se sometieron a reflujo 5,5-espirociclobutilciclohexano-1,3-diona (15,2 g, 99,9 mmol), HOAc (5,15 ml, 89,9 mmol) y acetato de amonio (15,4 g, 200 mmol) en benceno (250 ml) con una trampa de Dean-Stark durante 5 h. Tras enfriar, se filtró el producto de la mezcla de reacción y se llevó el sólido a EtOAc y se lavó con bicarbonato de sodio saturado, salmuera, se secó sobre sulfato de sodio y se concentró para proporcionar el producto del título como un sólido de color amarillo.
Etapa 2: 4,4-dimetilpentanal
Se añadió DIBAL-H (hexanos 1 M) (80 ml, 80 mmol) a 4,4-dimetilpentanonitrilo (5,9 g, 53 mmol) en DCM (200 ml) a 0ºC. Tras agitar durante 1,5 h se extinguió la reacción con HCl concentrado y se diluyó con DCM. Se extrajo la fase acuosa con DCM y se lavaron las fases orgánicas combinadas con HCl concentrado, agua, salmuera, y se secaron sobre sulfato de sodio. Se filtraron las fases orgánicas y se concentraron para proporcionar el compuesto del título que se usó sin purificación adicional.
Etapa 3: (Z)-2-(etoximetilen)-4,4-dimetilpentanal
Se añadió 4,4-dimetilpentanal (4,20 g, 36,8 mmol, etapa 2) en 36 ml de THF a lo largo de 4 horas mediante bomba de jeringa a una disolución de metóxido de sodio, al 25% en peso en metanol (15,1 ml, 66,2 mmol), 15 ml de metanol y formiato de metilo (166 ml, 2685 mmol). Tras la adición, se diluyó la reacción con benceno (50 ml) y DMF (40 ml). Se separaron por destilación los disolventes a 90ºC dejando el DMF y benceno residual. Se añadió
bromoetano (11,0 ml, 147 mmol) y se calentó la disolución a 40ºC durante 48 h y entonces se enfrió. Se diluyó la disolución con agua y se extrajo la reacción con éter. Se lavaron las fases orgánicas combinadas con agua, salmuera, y se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron para proporcionar el compuesto del título.
Etapa 4: 7-espirociclobutil-3-neopentil-7,8-dihidroquinolin-5(6H)-ona
Se calentaron (Z)-2-(etoximetileno)-4,4-dimetilpentanal (5,22 g, 31 mmol) y 3-amino-5,5-espirociclobutilciclohex-2enona (4,6 g, 31 mmol) hasta 140ºC en ácido propiónico (30 ml, 399 mmol) durante 12 horas. Tras enfriar, se diluyó la reacción con acetato de etilo y se lavó 2x con NaOH 1 N. Se extrajo la fase acuosa con acetato de etilo y se lavaron las fases orgánicas combinadas con salmuera, se secaron sobre sulfato de sodio y se concentraron. La purificación del producto bruto mediante cromatografía en gel de sílice (hexanos/EtOAc 3:1) proporcionó el producto del título (3,1 g, rendimiento del 39%). EM m/z: 258,2 (100%, M+1).
Etapa 5: (R)-7,7-espirociclobutil-3-neopentil-5,6,7,8-tetrahidroquinolin-5-ol.
Se añadió (s)-2-metil-cbs-oxazaborolidina, 1 M en tolueno (1,2 ml, 1,2 mmol) a una disolución de borano-sulfuro de dimetilo (1,7 ml, 18 mmol) en 26 ml de tolueno a 0ºC. Tras agitar 20 minutos, se añadió 7,7-espirociclobutil-3neopentil-7,8-dihidroquinolin-5(6H)-ona (3,10 g, 12 mmol) a la mezcla por medio de bomba de jeringa en 37 ml de tolueno a lo largo de 1,5 horas a -5ºC. Tras agitar 30 minutos adicionales a -5ºC se extinguió la reacción mediante la adición de metanol y después HCl 1 N. Se extrajo la mezcla con acetato de etilo y se lavaron las fases orgánicas combinadas 2 veces con cloruro de amonio saturado al 50%, salmuera, y se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron para proporcionar el producto del título.
Etapa 6: (S)-5-azido-7,7-espirociclobutil-3-neopentil-5,6,7,8-tetrahidroquinolina
Se añadió difenilfosforilazida (3,5 ml, 16 mmol) a una disolución de (R)-7,7-espirociclobutil-3-neopentil-5,6,7,8tetrahidroquinolin-5-ol (2,8 g, 11 mmol) y DBU (2,4 ml, 16 mmol). Se permitió que se agitara la reacción 24 horas y se filtró a través de un lecho de gel de sílice lavando y eluyendo con acetato de etilo. La concentración del EtOAc proporcionó el producto del título que se usó sin purificación adicional.
Etapa 7: (S)-7,7-espirociclobutil-3-neopentil-5,6,7,8-tetrahidroquinolin-5-amina
Se purgó una disolución de (S)-5-azido-7,7-espirociclobutil-3-neopentil-5,6,7,8-tetrahidroquinolina (1,21 g, 4 mmol) en etanol (30 ml) con gas nitrógeno. Se añadió paladio, al 5% sobre carbonato de calcio, contaminado con plomo (0,5 ml, 4 mmol) y se aclaró el matraz con un globo de gas hidrógeno. Se permitió que se agitara la reacción bajo una atmósfera de gas hidrógeno durante 4 horas. Tras purgar la reacción con gas nitrógeno, se filtró la reacción a través de un lecho de Celite con etanol. Se concentró la reacción y se purificó mediante columna de gel de sílice (DCM/MeOH en NH3 2 N 20:1) para proporcionar el producto del título. EM m/z: 259,3(100%, M+1).
Ejemplo 14
(Ejemplo de referencia)
(S)-8,8-difluoro-7,7-espirociclobutil-3-neopentil-5,6,7,8-tetrahidroquinoIin-5-amina
Etapa 1: (S)-7,7-espirociclobutil-3-neopentil-5,6,7,8-tetrahidroquinolin-5-ilcarbamato de terc-butilo
Se agitaron (S)-7,7-espirociclobutil-3-neopenril-5,6,7,8-tetrahidroquinolin-5-amina (3,47 g, 13,4 mmol), TEA (2,81 ml, 20,1 mmol) y dicarbonato de di-terc-butilo (2,93 g, 13,4 mmol) en DCM (60 ml) durante 12 h y se concentraron. Se llevó el material bruto a acetato de etilo y se lavó con cloruro de amonio saturado, agua, salmuera, se secó sobre sulfato de sodio y se concentró. Se purificó el material bruto mediante cromatografía en columna (hexanos/EtOAc de
10:1 a 1:1) para proporcionar el producto del título.
Etapa 2: N-óxido de (S)-7,7-espirociclobutil-3-neopentil-5,6,7,8-tetrahidroquinolin-5 –ilcarbamato de terc-butilo
Se añadió ácido m-cloroperbenzoico (0,662 g, 2,30 mmol) a una disolución de (S)-7,7-espirociclobutil-3-neopentil5,6,7,8-tetrahidroquinolin-5-ilcarbamato de terc-butilo (0,688 g, 1,92 mmol) en DCM (20 ml) y se agitó la disolución 12 h antes de diluirse con bicarbonato de sodio saturado acuoso y tiosulfato de sodio acuoso. Se agitó la mezcla vigorosamente durante 1,5 h, entonces se separó. Se extrajo la fase acuosa con DCM y se lavaron las fases
orgánicas combinadas con tiosulfato de sodio acuoso, carbonato de sodio al 10%, agua, salmuera, y se secaron sobre sulfato de sodio. Se filtró la fase acuosa y se concentró para proporcionar el producto del título.
Etapa 3: (S)-8-hidroxi-7,7-espirociclobutil-3-neopentil-5,6,7,8-tetrahidroquinolin-5-ilcarbamato de terc-butilo
Se disolvió el N-óxido anterior (0,719 g, 1,92 mmol, etapa 2) en DCM (9 ml). Se añadió anhídrido trifluoroacético (1,33 ml, 9,60 mmol) y se sometió a reflujo la reacción durante 2 horas y se concentró. Se disolvió el producto bruto en THF (4,5 ml) y se añadió bicarbonato de sodio saturado acuoso mediante pipeta en un modo de gota a gota hasta que no se observó más burbujeo. Se diluyó la reacción con acetato de etilo y agua y se separaron las fases. Se extrajo la fase acuosa con acetato de etilo y se lavaron las fases orgánicas combinadas con agua, salmuera, y se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron. Se purificó el producto bruto mediante cromatografía en gel de sílice (DCM/MeOH 25:1) para proporcionar el producto del título. EM m/z. 375,3 (100%, M+1).
Etapa 4: (S)-7,7-espirociclobutil-3-neopentil-8-oxo-5,6,7,8-tetrahidroquinolin-5-ilcarbamato de terc-butilo
Se agitaron (S)-8-hidroxi-7,7-espirociclobutil-3-neopentil-5,6,7,8-tetrahidroquinolin-5-ilcarbamato de terc-butilo (0,285 g, 0,761 mmol) y peryodinano de Dess-Martin (0,968 g, 2,28 mmol) 12 h en DCM (7 ml). Se diluyó la reacción con éter y tiosulfato de sodio acuoso y bicarbonato de sodio acuoso saturado y se agitó vigorosamente. Se separaron las fases y se extrajeron las fases acuosas con éter y se lavaron las fases orgánicas combinadas con bicarbonato de sodio acuoso saturado y agua y se concentraron. Se llevó el residuo a acetato de etilo y se lavó con salmuera, se secó sobre sulfato de sodio y se concentró. La purificación mediante cromatografía en gel de sílice (hexanos/EtOAc 1:1) proporcionó el producto del título. EM m/z. 373,3 (100%, M+1).
Etapa 5: (S)-8,8-difluoro-7,7-espirociclobutil-3-neopentil-5,6,7,8-tetrahidroquinolin-5-ilcarbamato de terc-butilo
Se disolvió (S)-7,7-espirociclobutil-3-neopentil-8-oxo-5,6,7,8-tetrahidroquinolin-5-ilcarbamato de terc-butilo (0,183 g, 0,491 mmol) en DCM (1,5 ml) y se enfrió hasta -78ºC. Se añadió DAST (0,130 ml, 0,983 mmol) y se permitió que se calentara la mezcla de reacción hasta TA a lo largo de 12 h y se agitó durante 4 días adicionales. Se diluyó la reacción con DCM y carbonato de sodio acuoso al 10% y se separó. Se extrajo la fase acuosa con DCM y se lavaron las fases orgánicas combinadas con agua, salmuera, y se secaron sobre sulfato de sodio. La concentración del disolvente orgánico filtrado proporcionó el producto del título. EM m/z: 395,2 (100%, M+1).
Etapa 6: (S)-8,8-difluoro-7,7-espirociclobutil-3-neopentil-5,6,7,8-tetrahidroquinolin-5-amina
Se agitó (S)-8,8-difluoro-7,7-espirociclobutil-3-neopentil-5,6,7,8-tetrahidroquinolin-5-ilcarbamato de terc-butilo (0,194 g, 0,49 mmol) en una disolución 2:1 de DCM y TFA (4,5 ml) durante 3 horas y se concentró. Se llevó el producto bruto a cloroformo y NaOH ac. 1 N y se separaron las fases. Se extrajo la fase acuosa con cloroformo y se lavaron las fases orgánicas combinadas con salmuera, se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se concentraron. Se purificó el producto bruto mediante cromatografía en gel de sílice (DCM/MeOH-NH3 30:1) para proporcionar el producto del título. EM m/z: 295,2 (100%, M+1).
Ejemplo 15
(Ejemplo de referencia)
(S)-2,2-espirociclobutil-6-(3,3,3-trifluoropropil)-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-4-amina
Etapa 1: (1s,5s)-9-(3,3,3-trifluoropropil)-9-bora-biciclo[3.3.1]nonano
Se condensó 3,3,3-trifluoroprop-1-eno (2,9 g, 30 mmol) con un condensador de dedo frío y se permitió que goteara el líquido en un MFR de 500 ml que contenía 9-BBN, 0,5 M en THF (58 ml, 29 mmol) enfriado en un baño de nieve carbónica/iPrOH. Tras completarse la adición se permitió que se agitara la disolución bajo N2 y se calentara lentamente hasta TA.
Etapa 2: (S)-2,2-espirociclobutil-6-(3,3,3-trifluoropropil)-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-4-ilcarbamato de terc-butilo
A un MFR de 500 ml que contenía (1s,5s)-9-(3,3,3-trifluoropropil)-9-bora-biciclo[3.3.1]nonano (6,3 g, 29 mmol, etapa 1) en THF (58 ml) se le añadieron tolueno:EtOH (110 ml, 10:1), (S)-6-bromo-2,2-espirociclobutil-3,4-dihidro-2Hpirano[2,3-b]piridin-4-ilcarbamato de terc-butilo (5,12 g, 14 mmol), carbonato de sodio, acuoso al 10% (28,0 ml,
26 mmol) y tetrakispaladio (790 mg, 0,68 mmol, Strem). Se agitó la disolución a 80ºC. Tras 16 horas, CL-EM muestra que la reacción estaba completa al ~20% y no progresaba. Se concentró la reacción hasta la mitad del volumen y se separaron las fases y se extrajo la fase acuosa con EtOAc (2 X 30 ml). Se concentraron las fases orgánicas combinadas a vacío y se adsorbieron en un tapón de gel de sílice y se sometieron a cromatografía a través de una columna de gel de sílice preempaquetada Redi-Sep® (120 g), eluyendo con EtOAc a del 0% al 20% en hexano, para proporcionar (S)-2,2-espirociclobutil-6-(3,3,3-trifluoropropil)-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-4ilcarbamato de terc-butilo (1,01 g, rendimiento del 19%, el 56% basado en el material de partida recuperado) como un aceite de color amarillo que empezó a solidificar tras reposo a vacío durante la noche.
Etapa 3: (S’)-2,2-espirociclobutil-6-(3,3,3-trifluoropropil)-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-4-amina
A un matraz de fondo redondo de 250 ml que contenía (S)-2,2-espirociclobutil-6-(3,3,3-trifluoropropil)-3,4-dihidro-2Hpirano[2,3-b]piridin-4-ilcarbamato de terc-butilo (1,00 g, 2588 !mol) en EtOAc (40 ml) se le añadió HCl (4 M en dioxano, 5 ml). Se agitó la disolución a TA. Tras 4 horas, se añadieron otros 5 ml de HCl a la mezcla. Tras 16 horas adicionales, se vertió la reacción en NaHCO3 sat. Se extrajo la fase acuosa con EtOAc y se lavaron las fases orgánicas combinadas con salmuera, se secaron sobre MgSO4 y se concentraron a vacío para dar (S)-2,2espirociclobutil-6-(3,3,3-trifluoropropil)-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-4-amina (700 mg, rendimiento del 94,5%), como un aceite de color amarillo. EM m/z: 287,2 (M+1).
Ejemplo 16
(Ejemplo de referencia)
(S)-6-alil-2,2-espirociclobutil-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-4-ilcarbamato de terc-butilo
Etapa 1: (S)-6-alil-2,2-espirociclobutil-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]bipiridin-4-ilcarbamato de terc-butilo
Se desgasificó meticulosamente una disolución de tris(dibencilidenacetona)dipaladio (0) (0,186 g, 0,203 mmol), tetrafluoroborato de tri-t-butilfosfonio (0,354 g, 1,22 mmol), fluoruro de cesio (3,09 g, 20,3 mmol) y (S)-6-bromo-2,2espirociclobutil-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-4-ilcarbamato de terc-butilo (1,500 g, 4,06 mmol) en dioxanos (12 ml), entonces se trató con aliltributilestannano (6,23 ml, 20,3 mmol). Se calentó la mezcla de reacción hasta 100ºC y se permitió que se agitara 4 horas. Entonces se diluyó la mezcla de reacción con EtOAc, se lavó con disolución de KF saturada, agua y salmuera. Se secó la fase orgánica sobre MgSO4 y se concentró a presión reducida. La purificación del residuo bruto mediante cromatografía en columna dio (S)-6-alil-2,2-espirociclobutil-3,4dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-4-ilcarbamato de terc-butilo (0,820 g, rendimiento del 61,1%) como un sólido de color amarillo claro.
Etapa 2: (S)-6-(ciclopropilmetil)-2,2-espirociclobutil-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-4-ilcarbamato de terc-butilo
Se enfrió una disolución de (S)-6-alil-2,2-espirociclobutil-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-4-ilcarbamato de tercbutilo (0,710 g, 2 mmol) en DCM (1,5 ml) hasta -10ºC y se trató con dietilzinc 1 M en hexanos (21 ml, 21 mmol), seguido por adición gota a gota de cloroyodometano (3 ml, 43 mmol). Tras 1 hora se añadió una porción adicional de dietilzinc y cloroyodometano. Tras una hora adicional a TA, se extinguió la mezcla de reacción con disolución de NH4Cl concentrada y se diluyó con éter. Se lavó la fase orgánica con NaOH 2 N, salmuera, se secó sobre Na2SO4 y se concentró a presión reducida. Volvió a tratarse el residuo bruto con las condiciones de reacción y de tratamiento final tres veces. La purificación del residuo bruto mediante cromatografía en columna dio (S)-6-(ciclopropilmetil)-2,2espirociclobutil-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-4-ilcarbamato de terc-butilo (0,300 g, rendimiento del 41%) como un sólido aceitoso transparente con impurezas menores.
Etapa 3: (S)-6-(ciclopropilmetil)-2,2-espirociclobutil-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-4-amina
Se trató una disolución de (S)-6-(ciclopropilmetil)-2,2-espirociclobutil-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-4-ilcarbamato de terc-butilo (0,300 g, 0,87 mmol) y DIEA (0,30 ml, 1,7 mmol) en DCM (2 ml) con triflato de trimetilsililo (0,19 ml, 1,0 mmol) y se permitió que se agitara a TA durante la noche. Entonces se añadieron 4 equivalentes adicionales de DIEA, después 4 equivalentes de triflato de trimetilsililo. Tras 2 horas adicionales de agitación, se extinguió la mezcla de reacción con HCl 4 N en dioxano y se permitió que se agitara durante 1 h. Se diluyó la mezcla de reacción con EtOAc, se lavó con NaOH 2 N, agua y salmuera. Se secaron las fases orgánicas sobre MgSO4 y se concentraron a presión reducida. La purificación del residuo bruto mediante cromatografía en columna dio (S)-6-(ciclopropilmetil)2,2-espirociclobutil-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-4-amina como una mezcla 2:1 una impureza.
Ejemplo 17
(Ejemplo de referencia)
(S)-6-(3-hidroxi-2-metilpropil)-2,2-espirociclobutil-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-4-ilcarbamato de terc-butilo
Etapa 1: (S)-6-(3-hidroxi-2-metilpropil)-2,2-espirociclobutil-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-4-ilcarbamato de tercbutilo
Se desgasificó una disolución de terc-butildimetil(2-metilaliloxi)silano (9 g, 47 mmol) y 9-BBN 0,5 M en THF (95 ml, 47 mmol) y se permitió que se agitara a TA durante 3 horas. Se desgasificó meticulosamente una disolución separada de acetato de paladio (II) (0,2 g, 0,9 mmol) y S-Phos (1 g, 3 mmol) en THF (5 ml) y benceno (5 ml) y se permitió que se agitara a TA durante una hora. Entonces se añadió la disolución de paladio a la disolución de borano, seguido por fosfato de potasio (8 g, 38 mmol) y una disolución de (S)-6-bromo-2,2-espirociclobutil-3,4dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-4-ilcarbamato de terc-butilo (3,5 g, 9 mmol) en DMF (15 ml). Se desgasificó la mezcla de reacción y se calentó hasta 100ºC 4 horas. Se añadió fluoruro de cesio (14 g, 95 mmol) seguido por 1 ml de agua y se calentó la mezcla de reacción hasta 100ºC durante la noche. Se decantó la mezcla de reacción en un matraz limpio y se concentró. Se trató el residuo bruto con TBAF 1 M en THF (19 ml, 19 mmol) y se permitió que se agitara a TA durante 2 horas. Se diluyó la mezcla de reacción con EtOAc, se lavó con disolución de NH4Cl saturada, agua y salmuera. Se secaron las fases orgánicas sobre MgSO4 y se concentraron a presión reducida. La purificación del residuo bruto mediante cromatografía en columna dio (S)-6-(3-hidroxi-2-metilpropil)-2,2-espirociclobutil-3,4-dihidro2H-pirano[2,3-b]piridin-4-ilcarbamato de terc-butilo (1,444 g, rendimiento del 42%) como un sólido de color amarillo.
Etapa 2: (S)-6-(2-metil-3-oxopropil)-2,2-espirociclobutil-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-4-ilcarbamato de terc-butilo
Se trató una disolución de (S)-6-(3-hidroxi-2-metilpropil)-2,2-espirociclobutil-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-4ilcarbamato de terc-butilo (2,290 g, 6,32 mmol) en DCM húmedo (20 ml) con peryodinano de Dess-Martin (3,22 g, 7,58 mmol) y se permitió que se agitara durante 2 horas. Se diluyó la mezcla de reacción con 20 ml de éter, se trató con 1 ml de disolución de NaHCO3 saturada seguida por tiosulfato de sodio (4,99 g, 31,6 mmol) y se permitió que se agitara a TA durante 1 h. Entonces se diluyó la mezcla de reacción con EtOAc, se lavó con disolución de NaHCO3 saturada, agua y salmuera. Se secó la fase orgánica sobre MgSO4 y se concentró a presión reducida. La purificación del residuo bruto mediante cromatografía en columna dio (S)-6-(2-metil-3-oxopropil)-2,2-espirociclobutil-3,4-dihidro2H-pirano[2,3-b]piridin-4-ilcarbamato de terc-butilo (1,43 g, rendimiento del 62,8%) como un sólido de color blanco pegajoso.
Etapa 3: (S)-6-(3,3-difluoro-2-metilpropil)-2,2-espirociclobutil-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-4-ilcarbamato de tercbutilo
Se enfrió una disolución de (S)-6-(2-metil-3-oxopropil)-2,2-espirociclobutil-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-4ilcarbamato de terc-butilo (1,180 g, 3,27 mmol) en DCM (30 ml) hasta -78ºC y se trató con desoxoflúor (0,905 ml, 4,91 mmol). Se permitió que se calentara la disolución hasta TA y se añadió trihidrofluoruro de trietilamina (0,0534 ml, 0,327 mmol). Tras 1,5 horas, también se añadió un equivalente adicional de desoxoflúor y se permitió que se agitara la mezcla de reacción a TA durante una hora adicional. Se concentró la mezcla de reacción a presión reducida y se purificó el residuo bruto mediante cromatografía en columna proporcionando (S)-6-(3,3-difluoro-2metilpropil)-2,2-espirociclobutil-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-4-ilcarbamato de terc-butilo (0,940 g, rendimiento del 75,1%) como un sólido de color blanco.
Etapa 4: (4S)-6-(3,3-difluoro-2-metilpropil)-2,2-espirociclobutil-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-4-amina
Se trató una disolución de (S)-6-(3,3-difluoro-2-metilpropil)-2,2-espirociclobutil-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-4ilcarbamato de terc-butilo (1,015 g, 2,65 mmol) en DCM (10 ml) con TFA (10,2 ml, 133 mmol) y se permitió que se agitara durante la noche a TA. Entonces se concentró la mezcla de reacción a presión reducida. Se disolvió el residuo bruto en EtOAc, se lavó con NaOH 1 N y salmuera. Se secaron las fases orgánicas sobre MgSO4 y se concentraron a presión reducida proporcionando (4S)-6-(3,3-difluoro-2-metilpropil)-2,2-espirociclobutil-3,4-dihidro2H-pirano[2,3-b]piridin-4-amina (0,720 g, rendimiento del 96,1%). El producto era una mezcla de diastereómeros que se separó mediante HPLC quiral y se usaron los isómeros individuales resultantes para preparar los compuestos de fórmulas I y II.
Ejemplo 18
(Ejemplo de referencia)
(1S,3S,4’S)-3-hidroxi-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-c]piridin-4’-amina
Etapa 1: 3-(Metoximetoxi)piridina
Se añadió piridin-3-ol (25 g, 260 mmol) a una mezcla con agitación de NaH (11 g de una dispersión al 60% en peso con aceite mineral, 260 mmol) y DMF (350 ml) a 0ºC. Tras 30 min., se permitió que se calentara la mezcla de reacción hasta TA, se agitó durante 90 min. y entonces se añadió clorometoximetano (20 ml, 260 mmol). Tras 18 h, se repartió la mezcla de reacción entre acetato de etilo y NaHCO3 acuoso saturado. Se separaron las fases, se lavó el material orgánico con NaHCO3 acuoso saturado, salmuera, se secaron (Na2SO4), se filtraron y se concentró el filtrado. Se disolvió el residuo con CH2Cl2, se filtró la disolución a través de un tapón de gel de sílice (elución secuencial; hexano-acetato de etilo 9:1 → 1:1) y se concentró el segundo filtrado para dar 10 g (27%) de 3(metoximetoxi)piridina como un aceite de color amarillo transparente.
Etapa 2: 1-(3-(metoximetoxi)piridin-4-il)etanol
Se añadió una disolución de 3-(metoximetoxi)piridina (9,8 g, 70 mmol) y THF (40 ml) a una mezcla con agitación de terc-butil-litio (91 ml de una disolución 1,7 M con pentano, 160 mmol) y THF (100 ml) a -78ºC. Tras 1 h, se añadió acetaldehído (9,9 ml, 180 mmol), y se agitó la mezcla de reacción durante 3 h y entonces se calentó hasta TA. Tras 21 h, se repartió la mezcla de reacción entre acetato de etilo y NaHCO3 acuoso saturado, se separaron las fases, se lavó el material orgánico con NaHCO3 acuoso saturado, salmuera, se secaron (Na2SO4), se filtraron y se concentró el filtrado. Se purificó el residuo mediante cromatografía ultrarrápida sobre gel de sílice (hexano-acetato de etilo 1:1) para proporcionar 4,6 g (36%) de 1-(3-(metoximetoxi)piridin-4-il)etanol como un sólido incoloro.
Etapa 3: 1-(3-(metoximetoxi)piridin-4-il)etanona
Se añadió peryodinano de Dess-Martin (18 g, 43 mmol) a una mezcla con agitación de 1-(3-(metoximetoxi)piridin-4il)etanol (4,6 g, 25 mmol), NaHCO3 (6,3 g, 75 mmol) y CHCl3 (75 ml) a TA. Tras 24 h, se añadió Na2S2O3 acuoso 1,0 M, se agitó la mezcla de reacción durante 90 min., se repartió entre acetato de etilo y Na2S2O3 acuoso 1,0 M, se separaron las fases, se lavó el material orgánico con Na2S2O3 acuoso 1,0 M, agua, salmuera, se secó (Na2SO4), se filtró y se concentró el filtrado. Se purificó el residuo mediante cromatografía ultrarrápida sobre gel de sílice (elución en gradiente; hexano-acetato de etilo 2:1 → 1:1) para dar 3,9 g (86%) de 1-(3-(metoximetoxi)piridin-4-il)etanona como un aceite amarillo anaranjado transparente.
Etapa 4: (1S,3S)-3-terc-butildimetilsiloxi-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-c]piridin-4’-ona; y (1S,3R)-3terc-butildimetilsiloxi-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-c]piridin-4’-ona
Se disolvieron 3-(terc-butildimetilsililoxi)ciclobutanona (15 g, 77 mmol), 1-(3-hidroxipiridin-4-il)etanona (10,5000 g, 77 mmol) y pirrolidina (19 ml, 230 mmol) en 500 ml de CH3CN y se agitaron a 65ºC durante 2 h. El análisis de CCF reveló la desaparición del material de partida y la formación de un punto nuevo individual. Se evaporó la mezcla (100 ml de residuo) y se repartió entre agua y EtOAc. Se separaron las fases y se extrajo la fase acuosa 3x con EtOAc. Se secaron los extractos orgánicos combinados sobre MgSO4 y se evaporaron y se purificó la mezcla por medio de cromatografía en columna de vidrio. Se obtuvieron los compuestos del título (8,500 g, rendimiento del 35%) como un sólido de color amarillo (mezcla 1:1 de estereoisómeros)
Etapa 5: (1S,3S,4’S)-3-terc-butildimetilsiloxi-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-c]piridin-4’-ol; (1S,3R,4’R)3-terc-butildimetilsiloxi-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-c]piridin-4’-ol
Se disolvieron (1S,3S)-3-terc-butildimetilsiloxi-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-c]piridin-4’-ona y (1S,3R)-3-terc-butildimetilsiloxi-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-c]piridin-4’-ona (mezcla 1:1 de estereoisómeros) (8,5000 g, 26,61 mmol) en 150 ml de tolueno y se añadieron 50 ml de agua. Se burbujeó gas Ar a través de la mezcla durante 15 min. Se añadieron bromuro de tetrabutilamonio (0,2573 g, 0,7982 mmol), formiato de sodio (18,09 g, 266,1 mmol) y TPAP (0,5190 g, 0,7982 mmol) y se agitó la mezcla durante 14 h bajo una atmósfera de Ar. Se repartió la mezcla entre EtOAc y agua y se separaron las fases. Se extrajo la fase acuosa 3 veces con EtOAc, se secó sobre MgSO4 y se evaporó. La cromatografía en columna de vidrio (EtOAc al 10-50% en hex.) proporcionó los compuestos del título (6,630 g, rendimiento del 77,51%) como un aceite de color amarillo. (mezcla
1:1 de estereoisómeros). EM m/z: 322,2 (M+1).
Etapa 6: (1S,3S,4’S)-3-terc-butildimetilsiloxi-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-c]piridin-4’-azida; (1S,3R,4’S)-3-terc-butildimetilsiloxi-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-c]piridin-4’-azida
Se disolvieron (1S,3S,4’R)-3-terc-butildimetilsiloxi-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-c]piridin-4’-ol, (1S,3R,4’R)-3-terc-butildimetilsiloxi-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-c]piridin-4’-ol (mezcla 1:1 de estereoisómeros) (6,6300 g, 20,62 mmol), azidofosfato de difenilo (6,667 ml, 30,93 mmol) y DBU (4,626 ml, 30,93 mmol) en 40 ml de CH2Cl2 y se agitaron a lo largo del fin de semana. La monitorización reveló que los materiales de partida casi se habían consumido y se había formado producto, pero todavía quedaba una gran porción del éster de fosfonato. Se añadieron 40 ml de agua y se extrajo la mezcla 3 veces con Et2O, se secó sobre MgSO4 y se evaporó. Se usó el producto bruto sin purificación en la siguiente etapa. EM m/z: 347,2 (M+1).
Etapa 7: (1S,3S,4’S)-3-terc-butildimetilsiloxi-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-c]piridin-4’-amina; (1S,3R,4’S)-3-terc-butildimetilsiloxi-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-c]piridin-4’-amina
Se disolvieron la (1S,3S,4’S)-3-terc-butildimetilsiloxi-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-c]piridin-4’-azida y la (1S,3R,4’S)-3-terc-butildimetilsiloxi-3’,4’-dihidroespirotciclobutano-1,2’-pirano[2,3-c]piridin-4’-azida (mezcla 1:1 de estereoisómeros) brutas de la reacción anterior (6,9 g, 20 mmol) en 200 ml de THF y se añadió hidruro de aluminio y litio, 2 M en THF (30 ml, 60 mmol) a 0ºC. Se agitó la mezcla durante 60 min. y se hidrolizó con Na2SO4-10H2O hasta que cesó el desprendimiento de gas. Se filtró la mezcla y se evaporó y se purificó (MeOH al 2-10% en CH2Cl2). La cromatografía en columna de vidrio proporcionó los compuestos del título como un aceite de color amarillo como una mezcla de diastereómeros. Se separaron los diastereómeros mediante CFS. Se obtuvieron (1S,3S,4’S)-3-tercbutildimetilsiloxi-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-c]piridin-4’-amina (1,200 g, rendimiento del 19%) y (1S,3R,4’S)-3-terc-butildimetilsiloxi-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-c]piridin-4’-amina. EM m/z: 321,2 (M+1).
Ejemplo 19
(Ejemplo de referencia)
(1S,3S,4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3-fluoro-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin-4’-amina
Etapa 1: (1S,3R,4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3-hidroxi-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin-4’carbamato de terc-butilo
Se disolvieron (1S,3R,4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3-hidroxi-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin-4’amina; (1S,3S,4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3-hidroxi-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin-4’-amina (mezcla de estereoisómeros) (7,5000 g, 21,472 mmol) en 400 ml de THF/H2O (1:1) y se añadieron sal monosódica de ácido carbónico (9,0189 g, 107,36 mmol) y pirocarbonato de di-terc-butilo (9,3723 g, 42,944 mmol). Se agitó la mezcla durante la noche y se añadieron 300 ml de H2O y se extrajo el producto con EtOAc (3x 800 ml). Se secaron las fases orgánicas combinadas sobre MgSO4 y se evaporaron y purificaron mediante purificación quiral (CFS). EM m/z: 377,3 (M+1).
Alternativamente, puede prepararse (1S,3S,4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3-fluoro-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-b]piridin-4’-carbamato de terc-butilo mediante:
Se disolvió (1S,3R,4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3-hidroxi-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin-4’(BOC)-amina (1,050 g, 2,789 mmol) en 13 ml de CH2Cl2 y se añadió DAST (0,4790 ml, 3,626 mmol). Se calentó la reacción hasta 45ºC durante 4 h y se enfrió hasta TA. Se vertió la mezcla en 15 ml de NaHCO3 sat. y se extrajo 3x con EtOAc (3x 150 ml). Se secaron los extractos orgánicos combinados sobre MgSO4 y se evaporaron. Se usó el producto bruto sin purificación en la siguiente etapa. EM m/z: 379,2 (M+1).
Etapa 2: (1S,3S,4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3-fluoro-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin-4’-amina
Se disolvió el producto bruto de la etapa 1 en 5 ml de MeOH y se trató con 20 ml de HCl 4 M en dioxano. Se agitó la mezcla durante 4 h a TA y se evaporó. Se purificó la mezcla sucia en HPLC. Se basificaron las fracciones de HPLC combinadas (Na2CO3 al 10%, ac.) y se extrajo con EtOAc (3x 250 ml). Se obtuvo el compuesto del título (0,180 g) como un sólido de color amarillo, EM m/z: 279,2 (M+1).
Ejemplo 20
(Ejemplo de referencia)
(4’S)-6’-(2-fluoro-2-metilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-c]piridin-4’amina
Etapa 1: 1-(5-(metoximetoxi)piridin-2-il)-2-metilpropan-2-ol
Se disolvió 5-(metoximetoxi)-2-metilpiridina (22,1500 g, 144,6 mmol) en 1500 ml de THF y se enfrió hasta -78ºC. Se
5 añadió terc-butil-litio (97,82 ml, 166,3 mmol) y se agitó la mezcla durante 15 min. Se añadió acetona (42,52 ml, 578,4 mmol) y se continuó la agitación de la mezcla durante 15 min. Se hidrolizó la reacción con 300 ml de H2O y se extrajo con 4 l de EtOAc (2x). Se secaron los extractos orgánicos combinados sobre MgSO4 y se evaporaron. La cromatografía en columna de vidrio (EtOAc al 20-100%) proporcionó los 2 productos: 1-(5-(metoximetoxi)piridin-2-il)2-metilpropan-2-ol (7,5000 g, rendimiento del 24,55%) y 2-(5-(metoximetoxi)-2-metilpiridin-4-il)propan-2-ol (15,00 g,
10 rendimiento del 49,10%). EM m/z: 212,0 (M+1).
Etapa 2: 2-(2-fluoro-2-metilpropil)-5-(metoximetoxi)piridina
Se disolvió 1-(5-(metoximetoxi)piridin-2-il)-2-metilpropan-2-ol (7,600 g, 36,0 mmol) en 200 ml de CH2Cl2 y se enfrió hasta -78ºC. Se añadió gota a gota DAST (9,51 ml, 72,0 mmol) a la disolución y se continuó agitando durante 30 min. Se permitió que se calentara la mezcla hasta 0ºC y se hidrolizó con NaHCO3 (200 ml). Se continuó la agitación
15 en frío hasta que cesó el desprendimiento de gas y se separaron las fases. Se extrajo la fase acuosa 2x con EtOAc y se secaron las fases orgánicas combinadas sobre MgSO4 y se evaporaron. La cromatografía en columna de vidrio del material bruto proporcionó 2-(2-fluoro-2-metilpropil)-5-(metoximetoxi)piridina (5,80 g, rendimiento del 75,6%) como un aceite de color amarillo pálido.
Etapa 3: 1-(2-(2-fluoro-2-metilpropil)-5-(metoximetoxi)piridin-4-il)etanol
20 Se disolvió 2,2,6,6-tetrametilpiperidina (8,26 ml, 49,0 mmol) con 270 ml de THF y se añadió 1-butil-litio (14,1 ml, 35,4 mmol) a -78ºC. Se agitó la mezcla durante 10 min. en un baño de hielo y se volvió a enfriar hasta -78ºC. Se añadió gota a gota una disolución de 2-(2-fluoro-2-metilpropil)-5-(metoximetoxi)piridina (5,8000 g, 27,2 mmol) en 20 ml de THF y se agitó la reacción durante 20 min. Se añadió acetilaldehído (7,65 ml, 136 mmol) a la disolución de color rojo oscuro y desapareció el color. Se continuó la agitación durante 20 min. y se hidrolizó la mezcla con 50 ml
25 de agua. Se calentó la mezcla hasta TA y se extrajo 3x con CH2Cl2 (300 ml cada vez). Se secaron los extractos orgánicos combinados sobre MgSO4 y se evaporaron y se purificaron por medio de cromatografía en columna de vidrio (EtOAc al 30-80% en hex.) para proporcionar 1-(2-(2-fluoro-2-metilpropil)-5-(metoximetoxi)piridin-4-il)etanol como un sólido de color blanco. EM m/z: 258,2 (M+1).
Ejemplo 21
(Ejemplo de referencia)
(S)-6-(2,2-difluoropropil)-2,2-(2’,2’-difluorociclobutil)-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-4-amina
Etapa 1: 1-(6-fluoropiridin-3-il)propan-2-ona
Se añadió THF desgasificado, anhidro (20 ml) a 2-(diciclohexilfosfino)-2’-metilbifenilo (1,2 g, 3,2 mmol) y aducto de tris(dibencilidenoacetona)dipaladio (0)-cloroformo (1,4 g, 1,4 mmol), y se calentó la disolución resultante hasta 45ºC 35 y se burbujeó con N2. Tras 20 min., se permitió que se enfriara la mezcla de reacción hasta TA, entonces se añadió a una mezcla desgasificada, con agitación de 5-bromo-2-fluoropiridina (4,8 g, 27 mmol), fosfato de potasio tribásico
finamente molido (14 g, 68 mmol) y acetona (100 ml, 1400 mmol) a TA, y se burbujeó la mezcla resultante con N2. Tras 20 min., se calentó la mezcla de reacción a reflujo durante 24 h, se permitió que se enfriara la mezcla de reacción hasta temperatura ambiente, se filtró a través de un filtro de Teflon de 0,45 !m y se concentró el filtrado. Se purificó el residuo mediante cromatografía ultrarrápida sobre gel de sílice (elución en gradiente; hexano-acetato de etilo 4:1 → 2:1) para dar 2,3 g (55%) de 1-(6-fluoropiridin-3-il)propan-2-ona como un aceite de color marrón.
Etapa 2: 5-(2,2-difluoropropil)-2-fluoropiridina
Se añadió trifluoruro de dietilaminoazufre (9,8 ml, 75 mmol) a una disolución con agitación de 1-(6-fluoropiridin-3il)propan-2-ona (2,3 g, 15 mmol), etanol (0,18 ml, 3,0 mmol) y CH2Cl2 (60 ml) a TA. Tras 24 h, se añadió la mezcla de reacción a una disolución con agitación rápida de Na2CO3 acuoso al 10%. Tras 1 h, se añadió acetato de etilo, se separaron las fases, se lavó la fase orgánica secuencialmente con Na2CO3 acuoso al 10% y salmuera, se secó (Na2SO4), se filtró y se concentró el filtrado. Se purificó el residuo mediante cromatografía ultrarrápida sobre gel de sílice (hexano-acetato de etilo 9:1) para proporcionar 1,5 g (57%) de 5-(2,2-difluoropropil)-2-fluoropiridina como un aceite de color amarillo anaranjado.
Etapa 3: (4S)-2-(1,3-bis(terc-butildimetilsiloxi)ciclobutil)-1-(5-(2,2-difluoropropil)-2-fluoropiridin-3-il)-etil-((R)-tercbutilsulfinil)amina
Se añadió butil-litio (4,1 ml de una disolución 2,5 M con tolueno, 10 mmol) a una disolución con agitación de 2,2,6,6tetrametilpiperidina (2,0 ml, 12 mmol) y THF (43 ml) a -78ºC. Tras 5 min., se levantó la mezcla de reacción por encima del baño de enfriamiento durante 10 min., se volvió a enfriar hasta -78ºC y entonces se añadió una disolución de 5-(2,2-difluoropropil)-2-fluoropiridina (1,5 g, 8,6 mmol) y THF (8,6 ml). Tras 30 min., se añadió una disolución de 2-(1,3-bis(terc-butildimetilsiloxi)ciclobutil)acetaldehído-(R)-terc-butilsulfinilimina (4,4 g, 9,4 mmol) y THF (9,4 ml). Tras 20 min., se añadió NaHCO3 acuosos saturado, se permitió que se calentara la mezcla de reacción hasta TA, se repartió entre NaHCO3 acuoso saturado y acetato de etilo, se separaron las fases, se lavó la fase orgánica con NaHCO3 acuoso saturado, salmuera, se secó (NaSO4), se filtró y se concentró el filtrado. Se purificó el residuo mediante cromatografía ultrarrápida sobre gel de sílice (elución en gradiente; hexano-acetato de etilo 4:1 →
3:1 → 2:1) para proporcionar 2,9 g (53%) de (4S)-2-(1,3-bis(terc-butildimetilsiloxi)ciclobutil)-1-(5-(2,2-difluoropropil)-2fluoropiridin-3-il)-etil-((R)-terc-butilsulfinil)amina como un sólido de color amarillo.
Etapa 4: (S)-6-(2,2-difluoropropil)-2,2-((R)-2’-hidroxi)ciclobutil-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-4-amina y (S)-6-(2,2difluoropropil)-2,2-((S)-2’-hidroxi)ciclobutil-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-4-amina
Se añadió fluoruro de hidrógeno (24 ml de una disolución al 70% en peso con piridina, 1300 mmol) a (S)-2-(1,3bis(terc-butildimetilsiloxi)ciclobutil)-1-(5-(2,2-difluoropropil)-2-fluoropiridin-3-il)-etil-((R)-terc-butilsulfinil)amina (1,7 g, 2,7 mmol) en un recipiente de reacción de Teflon™ y se calentó la mezcla de reacción a 80ºC. Tras 48 h, se añadió la mezcla de reacción a Na2CO3 acuoso al 10%, se agitó la mezcla vigorosamente durante 2 h, se añadió acetato de etilo, se separaron las fases, se lavó el material orgánico con Na2CO3 acuoso al 10%, salmuera, se secó (Na2SO4), se filtró y se concentró el filtrado para proporcionar 0,64 g (84%) de una mezcla de (S)-6-(2,2-difluoropropil)-2,2-((R)2’-hidroxi)ciclobutil-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-4-amina y (S)-6-(2,2-difluoropropil)-2,2-((S)-2’-hidroxi)ciclobutil3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-4-amina como un sólido de color amarillo.
Etapa 5: (S)-6-(2,2-difluoropropil)-2,2-((-R)-2’-hidroxi)ciclobutil-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-4-ilcarbamato de terc-butilo y (S)-6-(2,2-difluoropropil)-2,2-((S)-2’-hidroxi)ciclobutil)-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-4-ilcarbamato de terc-butilo
Se añadió dicarbonato de di-terc-butilo (0,64 g, 2,9 mmol) a una disolución con agitación de la mezcla de (S)-6-(2,2difluoropropil)-2,2-((R)-2’-hidroxi)ciclobutil-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-4-amina y (S)-6-(2,2-difluoropropil)-2,2((S)-2’-hidroxi)ciclobutil-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-4-amina (0,64 g, 2,3 mmol), CH2Cl2 (23 ml) y diisopropiletilamina (2,0 ml, 11 mmol) a TA. Tras 24 h, se añadió Na2CO3 acuoso al 10%, se agitó la mezcla vigorosamente durante 1 h, se añadió EtOAc, se separaron las fases, se lavó la fase orgánica con Na2CO3 acuoso al 10%, salmuera, se secó (Na2SO4), se filtró y se concentró el filtrado. Se purificó el residuo mediante cromatografía ultrarrápida sobre gel de sílice (CH2Cl2-metanol 19:1) para proporcionar 0,32 g (37%) de una mezcla de (S)-6-(2,2difluoropropil)-2,2-((R)-2’-hidroxi)ciclobutil-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-4-ilcarbamato de terc-butilo y (S)-6-(2,2difluoropropil)-2,2-((S)-2’-hidroxi)ciclobutil-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-4-ilcarbamato de terc-butilo como un sólido de color amarillo-marrón.
Etapa 6: (S)-6-(2,2-difluoropropil)-2,2-ciclobutan-2’-ona-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-4-ilcarbamato de tercbutilo
Se añadió peryodinano de Dess-Martin (0,49 g, 1,2 mmol) a una mezcla de (S)-6-(2,2-difluoropropil)-2,2-((R)-2’hidroxi)ciclobutil-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-4-ilcarbamato de terc-butilo y (S)-6-(2,2-difluoropropil)-2,2-((S)-2’hidroxiciclobutil)-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-4-ilcarbamato de terc-butilo (0,32 g, 0,83 mmol), CH2Cl2 (8,3 ml) y NaHCO3 (0,21 g, 2,5 mmol) a TA. Tras 2 h, se purificó la mezcla de reacción mediante cromatografía ultrarrápida sobre gel de sílice (hexano-acetato de etilo 1:1) para proporcionar 0,24 g (75%) de (S)-6-(2,2-difluoropropil)-2,2ciclobutan-2’-ona-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-4-ilcarbamato de terc-butilo como un sólido incoloro.
Etapa 7: (S)-6-(2,2-difluoropropil)-2,2-(2’,2’-difluorociclobutil)-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-4-ilcarbamato de terc-butilo
Se añadió trifluoruro de dietilaminoazufre (0,41 ml, 3,1 mmol) a una disolución con agitación de (S)-6-(2,2difluoropropil)-2,2-ciclobutan-2’-ona-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-4-ilcarbamato de terc-butilo (0,24 g, 0,63 mmol), CH2Cl2 (6,3 ml) y etanol (7,3 0l, 0,13 mmol) a TA. Tras 24 h, se añadió la mezcla de reacción a una disolución con agitación de Na2CO3 acuoso al 10%, se agitó la mezcla durante 1 h, se repartió entre EtOAc y Na2CO3 acuoso al 10%, se separaron las fases, se lavó la fase orgánica con Na2CO3 acuoso al 10%, salmuera, se secó (Na2SO4), se filtró y se concentró el filtrado. Se purificó el residuo mediante cromatografía ultrarrápida sobre gel de sílice (hexano-acetato de etilo 2:1) para dar 0,15 g (59%) de (S)-6-(2,2-difluoropropil)-2,2-(2’,2’-difluorociclobutil)3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-4-ilcarbamato de terc-butilo como un sólido incoloro.
Etapa 8: (4S)-6-(2,2-difluoropropil)-2,2-(2’,2’-difluorociclobutil)-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-4-amina
Se añadió cloruro de hidrógeno (0,93 ml de una disolución 4,0 M con 1,4-dioxano, 3,7 mmol) a una disolución con agitación de (S)-6-(2,2-difluoropropil)-2,2-(2’,2’-difluorociclobutil)-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-4-ilcarbamato de terc-butilo (0,15 g, 0,37 mmol) y CH2Cl2 (3,7 ml) a TA. Tras 24 h, se concentró la mezcla de reacción, se repartió el residuo entre Na2CO3 acuoso al 10% y acetato de etilo, se separaron las fases, se lavó el material orgánico con Na2CO3 acuoso al 10%, salmuera, se secó (Na2SO4), se filtró y se concentró el filtrado para proporcionar (S)-6-(2,2difluoropropil)-2,2-(2’,2’-difluorociclobutil)-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-4-amina como un sólido de color amarillo.
Ejemplo 22
(Ejemplo de referencia)
(4S)-2,2-espirocicIobutil-6-(1,3,3,3-tetrafluoro-2-metilpropil)-3,4-dihidro-2H-pirano(2,3-b)piridin-4-amina
Etapa 1: alil((S)-2,2-espirociclobutil-6-(3,3,3-trifluoro-1-hidroxi-2-metilpropil)-3,4-dihidro-2H-pirano(2,3-b)piridin-4il)carbamato de terc-butilo
A una disolución enfriada (-78ºC) de (S)-alil(6-bromo-2,2-espirociclobutil-3,4-dihidro-2H-pirano(2,3-b)piridin-4il)carbamato de terc-butilo (8,70 g, 21 mmol) en dietil éter se le añadió terc-butil-litio (25 ml, 43 mmol) gota a gota. Tras agitar durante 15 min., se añadió el 3,3,3-trifluoro-2-metilpropanal recién destilado (5,8 ml, 53 mmol) y se agitó la reacción durante 30 min., y entonces se extinguió con NH4Cl saturado. Se permitió que se calentara la mezcla resultante hasta TA y se extrajo con EtOAc (3x). Se combinaron las fases orgánicas, se secaron sobre Na2SO4, se filtraron y se concentraron. Se purificó el residuo en un columna de gel de sílice para proporcionar el compuesto del título como una mezcla de isómeros (4,5 g, rendimiento del 46%) como un aceite de color amarillo claro. EM m/z: 457 (M+1).
Etapa 2: alil((S)-2,2-espirociclobutil-6-(1,3,3,3-tetrafluoro-2-metilpropil)-3,4-dihidro-2H-pirano(2,3-b)piridin-4il)carbamato de terc-butilo
A una disolución enfriada (-78ºC) de alil((S)-2,2-espirociclobutil-6-(3,3,3-trifluoro-1-hidroxi-2-metilpropil)-3,4-dihidro2H-pirano(2,3-b)piridin-4-il)carbamato de terc-butilo (1,24 g, 2,7 mmol) en tolueno se le añadió trifluoruro de (dietilamino)azufre (0,54 ml, 4,1 mmol) por medio de jeringa. Se agitó la reacción durante 50 min., entonces se extinguió con NH4Cl saturado (10 ml) y se calentó hasta TA. Se separaron las fases. Se extrajo la fase acuosa con EtOAc (2 x 20 ml). Se combinaron las fases orgánicas, se secaron sobre Na2SO4, se filtraron y se concentraron. Se purificó el residuo bruto en una columna de gel de sílice (EtOAc al 10-15%/hexano) para proporcionar el compuesto del título como una mezcla de isómeros como aceite incoloro. EM m/z: 459 (M+1).
Etapa 3: (4S)-N-alil-2,2-espirociclobutil-6-(1,3,3,3-tetrafluoro-2-metilpropil)-3,4-dihidro-2H-pirano(2,3-b)piridin-4amina
A una disolución de alil((S)-2,2-espirociclobutil-6-(1,3,3,3-tetrafluoro-2-metilpropil)-3,4-dihidro-2H-pirano(2,3-b)piridin4-il)carbamato de terc-butilo (430 mg, 938 !mol) en MeOH se le añadió cloruro de hidrógeno 4,0 m en 1,4-dioxano (2,0 ml, 8000 !mol). Se agitó la reacción durante 2 días (a lo largo del fin de semana) a TA, entonces se concentró y se neutralizó con Na2CO3 al 10% y se extrajo con DCM (3x). Se combinaron las fases orgánicas, se secaron sobre Na2SO4 y se filtraron. Se concentró el filtrado y se secó a vacío para proporcionar el compuesto del título como una mezcla de isómeros como un aceite de color amarillo claro. EM+ m/z: 359 (M+1).
Etapa 4: (4S)-2,2-espirociclobutil-6-(1,3,3,3-tetrafluoro-2-metilpropil)-3,4-dihidro-2H-pirano(2,3-b)piridin-4-amina
Se disolvió el producto bruto de la etapa 3 anterior en CH2Cl2 (10 ml) a lo que se le añadió 1,3-dimetilpirimidin2,4,6(1H,3H,5H)-triona (439 mg, 2814 !mol). Se purgó la mezcla con gas N2 durante 10 min. y se añadió tetrakis(trifenilfosfina)paladio (0) (54 mg, 47 !mol). Se calentó la reacción a 40ºC durante 3 h, entonces se enfrió y se diluyó con DCM y se lavó con Na2CO3 al 10% (2x). Se volvió a extraer la fase acuosa con EtOAc (2x). Se combinaron las fases orgánicas, se secaron sobre Na2SO4, se filtraron y se concentraron. Se secó el residuo a vacío para proporcionar el compuesto del título como una mezcla de isómeros como un aceite de color amarillo. EM m/z: 319 (M+1).
Ejemplo 23
(Ejemplo de referencia)
(S)-6-terc-butoxi-2,2-espirociclobutil-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-4-amina
Etapa 1: (S)-4-azido-2,2-espirociclobutil-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-6-ol
Se cargó un MFR de 25 ml con (S)-4-azido-6-bromo-2,2-espirociclobutil-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridina (0,100 g, 0,34 mmol) y se disolvió el sólido en THF (3,0 ml). Se enfrió la disolución hasta -78ºC y se añadió una disolución de butil-litio (2,50 M, 0,20 ml, 0,51 mmol) en hexano, seguido inmediatamente por borato de triisopropilo (0,079 ml, 0,34 mmol). Tras 45 minutos, se calentó la disolución de reacción hasta 0ºC. Tras 30 minutos, se añadió una mezcla de peróxido de hidrógeno acuoso al 30% (0,35 ml, 3,4 mmol) y se añadió hidróxido de sodio (2,50 M, 0,81 ml, 2,0 mmol), y se calentó la mezcla hasta temperatura ambiental. Tras 30 minutos se concentró la mezcla, se llevó el residuo bruto a NH4Cl semisaturado (10 ml) y se extrajo con DCM (3 x 20 ml). Se combinaron las fases orgánicas, se secaron sobre sulfato de sodio y se concentraron. Se purificó el material bruto a través de gel de sílice (25 ml) usando EtOAc al 50%-hexano para proporcionar el compuesto del título. EM m/z 233 (M+1).
Etapa 2: (S)-4-azido-6-terc-butoxi-2,2-espirociclobutil-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridina
En un recipiente de microondas, se suspendió el (S)-4-azido-2,2-espirociclobutil-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-6ol (0,024 g, 0,10 mmol) en DCM (2 ml) y se añadió ácido trifluorometanosulfónico (0,011 ml, 0,12 mmol) a la mezcla. Se enfrió la mezcla de reacción hasta -78ºC. Se licuó por separado 2-metilprop-1-eno (0,97 ml, 10 mmol) a -78ºC y se añadió a la mezcla de reacción por medio de una pipeta. Se selló el recipiente de reacción y se permitió que se calentara hasta TA con agitación durante la noche. Se diluyó la reacción con DCM (60 ml) y se extrajo la fase orgánica con carbonato de sodio diluido (2 x 6 ml), después con salmuera diluida (6 ml). Se secó la fase orgánica sobre sulfato de sodio, se filtró y se concentró, y se purificó el residuo bruto a través de gel de sílice (20 ml) usando EtOAc al 38%-hexano para proporcionar el compuesto del título (15 mg, 0,052 mmol, 50%) como un sólido de color blanco. EM m/z 289 (M+1).
Etapa 3: (S)-6-terc-butoxi-2,2-espirociclobutil-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-4-amina
En un MFR de 25 ml, se llevaron la (S)-4-azido-6-terc-butoxi-2,2-espirociclobutil-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridina (0,036 g, 0,12 mmol) y Pd/C (al 10%, 0,0036 g) a EtOAc (2,5 ml), y se agitó la mezcla a temperatura ambiental bajo una atmósfera de hidrógeno. Tras 16 h, se filtró la mezcla a través de Celite y se concentró el filtrado. La purificación del concentrado a través de gel de sílice (20 ml), que se había desactivado con trietilamina (2 ml) usando MeOH al 0,5%-DCM, proporcionó el compuesto del título. EM m/z 263 (M+1).
Ejemplo 24
(Ejemplo de referencia) 6-(2’,2’-dimetilpropil)-2,2-espirocicIobutil-3-fluoro-3,4-dihidro-2H-pirano[2,2-b]piridin-4-amina Etapa 1: (±) 6-bromo-2,2-espirociclobutil-3-fluoro-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-4-ona Se calentó una mezcla de 6-bromo-2,2-espirociclobutil-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-4-ona (4,9 g, 18 mmol) y
SLECTFLUOR (7,1 g, 20 mmol) en 40 ml de MeOH anhidro a 110-130ºC en un frasco a presión durante 16 h. Se enfrió la mezcla y se separaron por filtración los sólidos. Se concentró el filtrado para dar un aceite que se purificó mediante cromatografía en gel de sílice usando EtOAc-hexanos (0-12%) para dar el compuesto del título como un aceite transparente que solidificó tras secarse.
Etapa 2: (±) 6-bromo-2,2-espirociclobutil-3-fluoro-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-4-il-(S)-terc-butilsulfinilimina
Se trató una disolución de (±) 6-bromo-2,2-espirociclobutil-3-fluoro-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-4-ona (3,0 g, 10 mmol) y (S)-2-metilpropano-2-sulfinamida (2,5 g, 21 mmol) en 5 ml de THF con tetraetoxititanio (8,7 ml, 42 mmol) a ta durante 18 h. Se diluyó la mezcla de reacción con 100 ml de EtOAc y se añadió gota a gota la disolución resultante a 150 ml de NaHCO3 sat. ac. Se formaron precipitados de color blanco y se agitó la mezcla a ta vigorosamente durante 1 h. Se decantó cuidadosamente la fase de EtOAc; el resto de la mezcla se filtró a través de un lecho de Celite con Na2SO4. Se lavó el lecho de Celite con 150 ml de EtOAc. Se combinaron los filtrados y se separó la fase de EtOAc. Se combinaron todas las fases orgánicas, se secaron (Na2SO4) y se concentraron para dar un aceite que se purificó mediante Isco (EtOAc al 0-30% en hexanos) para dar el compuesto del título como una espuma de color amarillo.
Etapa 3: (4R)-6-bromo-2,2-espirociclobutil-3-fluoro-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-4-amina
Se trató una disolución de (±) 6-bromo-2,2-espirociclobutil-3-fluoro-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-4-il-(S)-tercbutilsulfinilimina de la etapa 2 (2,55 g, 6,6 mmol) en 20 ml de THF:H2O (98:2) a -50ºC con borohidruro de sodio (0,74 g, 20 mmol) y se agitó la mezcla resultante y se calentó hasta ta a lo largo de 2 h, y entonces se agitó durante la noche. Entonces se eliminaron los disolventes, se trituró el residuo bruto con DCM, se lavó con NaHCO3 sat. ac. (2x75 ml), se secó sobre Na2SO4 y se concentró para dar el compuesto del título como un aceite.
Etapa 4: (4R)-6-bromo-2,2-espirociclobutil-3-fluoro-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-4-carbamato de terc-butilo
Se trató una disolución de (4R)-6-bromo-2,2-espirociclobutil-3-fluoro-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-4-amina (1,23 g, 4,3 mmol) en 15 ml de DCM seco con anhídrido de Boc (4,3 ml, 4,3 mmol) a ta durante la noche. Se eliminó el disolvente de reacción y se purificó el residuo bruto resultante mediante ISCO (EtOAc al 0-20% en hexanos) para dar el compuesto del título.
Etapa 5: (4R)-6-(2’2’-dimetilpropil)-2,2-espirociclobutil-3-fluoro-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-4-amina
A un MFR de 50 ml se le añadió (4R)-6-bromo-2,2-espirociclobutil-3-fluoro-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-4carbamato de terc-butilo (580 mg, 1498 !mol), dioxano (10 ml). Se desgasificó la disolución con N2 durante 10 minutos y se añadió catalizador de Pd (53 mg, 75 !mol) a la disolución. Entonces se añadió una disolución de yoduro de neopentilzinc (II), en THF (8,0 ml, 4000 !mol) y se agitó la mezcla de reacción a TA bajo N2 durante 16 horas. Se extinguió la mezcla de reacción con agua (20 ml) y se acidificó hasta pH 2 con HCl 1 N. Se extrajo la mezcla con EtOAc (2 X 40 ml). Se lavaron las fases orgánicas combinadas con salmuera y se concentraron a vacío para dar un aceite de color marrón oscuro, que se trató entonces con MeOH (30 ml) y HCl (4 M en dioxano, 10 ml) y se agitó durante la noche. Se concentró el material a vacío y se llevó a DCM (se añadió MeOH al 5% para mejorar la solubilidad), y se extrajo con HCl 1 N (2 X 20 ml). Se lavaron las fases acuosas ácidas combinadas con DCM (20 ml), se neutralizaron con NaHCO3 saturado y se extrajeron con DCM (3 X 20 ml). Se concentraron las fases orgánicas combinadas a vacío para dar el compuesto del título.
Ejemplo 25
(Ejemplo de referencia)
(4S)-6-(2’,2’-dimetil-3’,3’,3’-trifluoro-propil)-2,2-espirociclobutil-3,4-dihidro-2H-pirano [2,3-b]piridin-4-amina
Etapa 1: 1,1,1-trifluoro-2-(4-metoxifenil)propan-2-ol
Se trató una disolución de 1-bromo-4-metoxibenceno (19 ml, 150 mmol) en 300 ml de THF seco a -78ºC con n-butillitio (96 ml, 154 mmol) (1,6 M o al 15% en hexanos, Strem). Se agitó la mezcla resultante durante 30 min. adicionales. A -78ºC, se añadió 1,1,1-trifluoropropan-2-ona (16 ml, 180 mmol) y se agitó la mezcla a -78ºC y se calentó lentamente durante la noche. Se trató la mezcla de reacción con 100 ml de HCl 5 N y se concentró. Se separaron las fases. Se diluyó la fase inferior (orgánica) con 50 ml de DCM, se lavó con 1x100 ml de H2O, y se secó (MgSO4) y se concentró para dar un aceite que se purificó mediante cromatografía en gel de sílice eluyendo con
EtOAc al 0-5% en hexanos para proporcionar el compuesto del título.
Etapa 2: 1-(2-cloro-1,1,1-trifluoropropan-2-il)-4-metoxibenceno
Se trató secuencialmente una disolución de 1,1,1-trifluoro-2-(4-metoxifenil)propan-2-ol (22,5 g, 102 mmol) en 150 ml de tolueno anhidro con piridina (8,26 ml, 102 mmol) y dicloruro de sulfurilo gota a gota (11,2 ml, 153 mmol) a 0ºC. Entonces se calentó la mezcla resultante a 55ºC durante 18 h. Se diluyó la reacción con 100 ml de EtOAc, se lavó con 100 ml de H2O y 100 ml de HCl 1 N, se secó sobre Na2SO4 y se concentró para dar un aceite que se filtró a través de un lecho de gel de sílice eluyendo con EtOAc al 0-5% en hexanos para proporcionar el compuesto del título.
Etapa 3: 1-metoxi-4-(1,1,1-trifluoro-2-metilpropan-2-il)benceno
Se trató una disolución de 1-(2-cloro-1,1,1-trifluoropropan-2-il)-4-metoxibenceno (18,0 g, 75 mmol) en 400 ml de hexanos con trimetilaluminio (151 ml, 302 mmol) (2,0 M en heptano) a ta y se calentó la mezcla resultante a 95ºC durante la noche. Se enfrió la mezcla de reacción en un baño de agua helada, se añadió HCl conc. a la mezcla de reacción gota a gota. Se generaron humos. Tras añadir aproximadamente 10 ml de HCl conc., fue posible una adición más rápida de ácido debido a la extinción casi completa del AlMe3 sin reaccionar. Tras la adición de 100 ml de HCl conc., se añadieron 250 ml de H2O y se agitó la mezcla vigorosamente durante 1 h. Se separaron las fases. Se secó la fase orgánica (Na2SO4) y se concentró para dar el compuesto del título como un aceite, que solidificó tras secarse en la tubería de vacío.
Etapa 4: ácido 3,3,3-trifluoro-2,2-dimetilpropanoico
A una mezcla bifásica de 1-metoxi-4-(1,1,1-trifluoro-2-metilpropan-2-il)benceno (10,0 g, 45,8 mmol) y peryodato de sodio (137 g, 642 mmol) en una mezcla de disolventes de CCl4:CH3CN:H2O (2:2:3, 550 ml) se le añadió lentamente cloruro de rutenio(III) hidratado (0,517 g, 2,29 mmol) (polvo de color negro) mientras se mantenía el matraz de reacción en un baño de hielo-agua. La mezcla se volvió rápidamente de color amarillo después de color rojo tras 5 minutos y se agitó durante 0,5 h. Se retiró el baño de hielo-agua y se agitó la mezcla de reacción vigorosamente, por medio de un agitador mecánico, durante la noche. Se separaron por filtración los sólidos, se lavaron con 100 ml de DCM, 100 ml de H2O. Se basificó el filtrado (pH ~1) con NaOH 10 N hasta pH > 11, y se separaron las fases, y se extrajo la fase ac. con 130 ml de DCM. Entonces se acidificó cuidadosamente la fase ac. con HCl conc. hasta pH ~ 1, se extrajo con 3x150 ml de DCM. Se combinaron las fases orgánicas, se secaron (Na2SO4) y se concentraron para dar el compuesto del título como un aceite, que se volvió un semisólido tras secarse en la tubería de vacío.
Etapa 5: 3,3,3-trifluoro-2,2-dimetilpropanoato de naftalen-2-ilmetilo
Se agitó una mezcla de ácido 3,3,3-trifluoro-2,2-dimetilpropanoico (2,96 g, 19,0 mmol), 2-(bromometil)naftaleno (4,19 g, 19,0 mmol) y carbonato de potasio (7,86 g, 56,9 mmol) en 50 ml de DMF anhidro a 30ºC durante la noche. Se diluyó con 150 ml de EtOAc, se lavó con 150 ml de H2O, 2x100 ml de NaOH 1 N, 2x100 ml de HCl 1 N, se secó (Na2SO4) y se concentró para dar un aceite que se purificó mediante ISCO usando EtOAc en hexanos (5%) como eluyentes para proporcionar el compuesto del título como un aceite.
Etapa 6: (4S)-6-(2’,2’-dimetil-3’,3’,3’-trifluoro-propil)-2,2-espirociclobutil-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin-4-amina
Se obtuvo el compuesto del título mediante un método análogo al método mostrado a modo de ejemplo en el documento WO2007061670.
Ejemplo 26
(Ejemplo de referencia)
(4S)-6-neopentil-[(2,2-espirociclobutil)-3’-cis-ciano)]-2,3-dihidropirano[2,3-b]piridin-4-amina
Etapa 1: 3-cianociclobutanona
A una mezcla agitada de 3-metilenociclobutanocarbonitrilo (5,0 g, 54 mmol) y tricloruro de rutenio hidratado (0,086 ml, 1,2 mmol) en DCM/MeCN/H2O (215/215/315 ml) se le añadió metaperyodato de sodio (12 ml, 225 mmol) en varias porciones (30 min.). Se calentó lentamente la mezcla de reacción hasta TA y se agitó en 3 h. Se separó por filtración el sólido precipitado. Se extrajo el filtrado con DCM (3x); se secó sobre MgSO4, se concentró y se filtró a través de un tapón corto de gel de sílice, se concentró, para dar el compuesto del título como un aceite de color marrón claro, que solidificó en reposo a ta.
Etapa 2: 3-(2-(5-bromo-2-metoxipiridin-3-il)-2-oxoetiliden)ciclobutanocarbonitrilo
Se calentó una mezcla de (Z)-1-(5-bromo-2-metoxipiridin-3-il)-2-(dimetoxifosforil)etenolato de litio (2,0 g, 5,8 mmol) y 3-oxociclobutanocarbonitrilo (1,1 g, 12 mmol) en p-dioxano (6 ml) a 120ºC mediante microondas en 1 h. Se enfrió la mezcla, se llevó a H2O, se extrajo con EtOAc (3x), se secó sobre MgSO4, se concentró para proporcionar el compuesto del título. EM (m+1): 307,0.
Etapa 3: 6-bromo-[(2,2-espirociclobutil)-3’-ciano)]-2,3-dihidropirano[2,3-b]piridin-4-ona
Se agitó una mezcla de 3-(2-(5-bromo-2-metoxipiridin-3-il)-2-oxoetiliden)ciclobutanocarbonitrilo (3,4 g, 11 mmol), yoduro de sodio (1,8 ml, 44 mmol) y clorotrimetilsilano (5,6 ml, 44 mmol) en MeCN (40 ml) a ta durante 24 h, se concentró, se llevó a H2O, se extrajo con DCM (3x), se lavó con NH4Cl saturado, salmuera, se secó sobre MgSO4, se concentró y se purificó mediante ISCO (EtOAc al 20%/hexanos) para dar el compuesto del título como un sólido de color amarillo.
Etapa 4: (4R)-6-bromo-[(2,2-espirociclobutil)-3’-ciano)]-2,3-dihidropirano[2,3-b]piridin-4-ol
A una disolución agitada de (S)-2-metil-CBS-oxazaborolidina (1 M en tolueno; 1,0 ml, 1,0 mmol) en tolueno (5 ml) se le añadió una disolución de complejo de borano-sulfuro de metilo (0,5 ml, 5 mmol) en tolueno (20 ml) y una disolución de 6-bromo-[(2,2-espirociclobutil)-3’-ciano)]-2,3-dihidropirano[2,3-b]piridin-4-ona (1,40 g, 5 mmol) en tolueno (20 ml) en 30 min. a 0ºC. Se agitó la mezcla de reacción durante otros 15 min., entonces se extinguió lentamente con HCl ac. al 10%, se extrajo con EtOAc (3x), se lavó con NaHCO3, salmuera, se secó sobre MgSO4, se concentró para dar el compuesto del título como un sólido de color amarillo claro. EM (m+1): 296,1
Etapa 5: (4R)-6-bromo-4-terc-butildimetilsililoxo-[(2,2-espirociclobutil)-3’-ciano)]-2,3-dihidropirano[2,3-b]piridina
A una mezcla agitada de (4R)-6-bromo-[(2,2-espirociclobutil)-3’-ciano)]-2,3-dihidropirano[2,3-b]piridin-4-ol (5,7 g, 19 mmol) y 1H-imidazol (22 ml, 193 mmol) en DMF (70 ml) se le añadió terc-butilclorodimetilsilano (15 g, 97 mmol). Se agitó la mezcla de reacción a ta en 24 h, se le añadió agua, se extrajo con éter (3x), se secó sobre MgSO4, se concentró y se purificó mediante ISCO (EtOAc al 15%/hexanos) para dar el compuesto del título. EM (m+1): 410,4.
Etapa 6: (4R)-6-(2,2-dimetilpropil)-4-terc-butildimetilsililoxo-[(2,2-espirociclobutil)-3’-ciano)]-2,3-dihidropirano[2,3b]piridina
A una disolución agitada de cloruro de neopentilmagnesio (1 M,15 ml, 15 mmol) a 0ºC se le añadió gota a gota una disolución de cloruro de zinc (II) (8 ml, 8 mmol). Se calentó gradualmente la mezcla hasta ta en 30 min. Se añadieron sucesivamente PdCl2(dppf)2 (0,2 g, 0,2 mmol) y una disolución de (4R)-6-bromo-4-terc-butildimetilsililoxo[(2,2-espirociclobutil)-3’-ciano)]-2,3-dihidropirano[2,3-b]piridina (1,56 g, 4 mmol) en THF (20 ml) a la mezcla. Se agitó la mezcla de reacción a 40ºC durante la noche, entonces se enfrió, se extinguió con NH4Cl saturado, se extrajo con EtOAc, se secó sobre MgSO4, se concentró para proporcionar el compuesto del título. EM (m+1): 401,6.
Etapa 7: (4R)-6-neopentil-[(2,2-espirociclobutil)-3’-cis-ciano)]-2,3-dihidropirano[2,3-b]piridin-4-ol y (4R)-6-neopentil[(2,2-espirociclobutil)-3’-trans-ciano)]-2,3-dihidropirano[2,3-b]piridin-4-ol
A una disolución agitada de (4R)-6-neopentil-4-terc-butildimetilsililoxo-[(2,2-espirociclobutil)-3’-ciano)]-2,3dihidropirano[2,3-b]piridina (1,5 g, 4 mmol) en THF (10 ml) se le añadió fluoruro de tetrabutilamonio, 1,0 M en THF (7 ml, 7 mmol). Se agitó la mezcla de reacción en 2 h, se extinguió con H2O, se extrajo con EtOAc, se secó sobre MgSO4, se concentró y se purificó mediante ISCO (EtOAc al 40%/hexanos con columna de 120 g) para separar los isómeros cis y trans del compuesto del título. EM (m+1): 287,4.
Etapa 8: (4S)-4-azido-6-neopentil-[(2,2-espirociclobutil)-3’-cis-ciano)]-2,3-dihidropirano[2,3-b]piridina
A una disolución agitada de (4R)-6-neopentil-[(2,2-espirociclobutil)-3’-cis-ciano)]-2,3-dihidropirano[2,3-b]piridin-4-ol (1,05 g, 3,67 mmol) en tolueno (30 ml) se le añadió DPPA (1,03 ml, 4,77 mmol) gota a gota. Tras agitar durante 15 min., se añadió lentamente DBU (0,713 ml, 4,77 mmol) y se agitó la mezcla de reacción a TA durante 16 h. Se añadió H2O y se extrajo la mezcla con EtOAc (3x), se lavó con salmuera, se secó sobre MgSO4, se concentró para dar el compuesto del título como un aceite de color marrón. EM (m+1): 312,4.
Etapa 9: (4S)-6-neopentil-[(2,2-espirociclobutil)-3’-cis-ciano)]-2,3-dihidropirano[2,3-b]piridin-4-amina
Se agitó una mezcla de (4S)-4-azido-6-neopentil-[(2,2-espirociclobutil)-3’-cis-ciano)]-2,3-dihidropirano[2,3-b]piridina (3 g, 10 mmol) y trifenilfosfina (3 g, 10 mmol) en THF (20 ml) a TA en 2 h, se añadieron 3 ml de H2O y se calentó a 80ºC en 4 h. Se añadieron 40 ml de HCl ac. al 10% y se calentó la mezcla durante 10 min. a 80ºC, entonces se enfrió y se extrajo con tolueno, (descartado). Se neutralizó la fase acuosa ácida con Na2CO3 sólido, se extrajo con DCM (3x), se secó sobre MgSO4, se purificó mediante ISCO (MeOH al 3%/DCM) para dar el compuesto del título como una espuma de color amarillo. EM (m+ 1): 286,4.
Ejemplo 27
(Ejemplo de referencia)
(S)-6-bromo-N8-etil-2,2-espirociclobutil-3,4-dihidro-2H-cromeno-4,8-diamina
Etapa 1: 1-(3-amino-5-bromo-2-hidroxifenil)etanona
Se calentó una mezcla de 1-(5-bromo-2-hidroxi-3-nitrofenil)etanona (25 g, 96 mmol), hierro (27 g, 481 mmol) y NH4Cl (5,1 g, 96 mmol) en EtOH/H2O (5:1, 300 ml) a reflujo en 2 h, se enfrió la mezcla, se filtró el sólido, se concentró el filtrado, se llevó a H2O, se extrajo con DCM (3x), se secó sobre MgSO4, se concentró y se purificó mediante ISCO (EtOAc al 10%/hexanos) para dar el compuesto del título como un sólido de color amarillo. EM (m+2): 232,1.
Etapa 2: 8-amino-6-bromo-2,2-espirociclobutil-2,3-dihidrocromen-4-ona
Se calentó una mezcla de 1-(3-amino-5-bromo-2-hidroxifenil)etanona (4,5 g, 20 mmol), ciclobutanona (3 ml, 39 mmol) y pirrolidina (5 ml, 59 mmol) en p-dioxano (80 ml) a 65ºC durante 24 h. Se enfrió la mezcla, se llevó a HCl ácido diluido, se agitó, se extrajo con EtOAc (3x), se secó sobre MgSO4, se concentró y se purificó mediante ISCO (al 0-20% en 30 min.) para dar el compuesto del título como un sólido de color naranja. EM (m+2): 284,1.
Etapa 3: (4R)-8-amino-6-bromo-2,2-espirociclobutil-2,3-dihidrocromen-4-ol
A una disolución agitada de (s)-2-metil-CBS-oxazaborolidina, 1 M en tolueno (1 ml, 1 mmol) en tolueno (2 ml) se le añadió una disolución de complejo de borano-sulfuro de metilo (5 ml, 11 mmol) en tolueno (20 ml) seguido por adición de una disolución de 8-amino-6-bromo-2,2-espirociclobutil-2,3-dihidrocromen-4-ona (3 g, 11 mmol) en tolueno (40 ml) gota a gota. Tras completarse la reacción tal como se monitorizó mediante CCF, se extinguió con HCl ac. al 10% (40 ml), se agitó durante 15 min., se extrajo con EtOAc (3x), se lavó con salmuera, se secó sobre MgSO4, se filtró y se concentró para dar el compuesto del título como una espuma de color púrpura. EM (m+1): 285,2.
Etapa 4: (4R)-8-amino-6-bromo-4-tercbutildimetilsililoxo-2,2-espirociclobutil-2,3-dihidrocromeno
A una mezcla de 8-amino-6-bromo-2,2-espirociclobutil-2,3-dihidrocromen-4-ol (3,2 g, 11 mmol) e imidazol (1 ml, 12 mmol) en DCM (30 ml) se le añadió terc-butilclorodimetilsilano (2 g, 12 mmol). Se agitó la mezcla durante 3 h, entonces se añadió H2O y se separaron las fases, se secaron sobre MgSO4, se concentraron y se purificó el producto bruto mediante ISCO (EtOAc al 5%/hexanos) para dar el compuesto del título como un aceite incoloro. EM (m+1): 399,4.
Etapa 5: (4R)-8-etilamino-6-bromo-4-tercbutildimetilsililoxo-2,2-espirociclobutil-2,3-dihidrocromeno
Se agitó una mezcla de (4R)-8-amino-6-bromo-4-tercbutildimetilsililoxo-2,2-espirociclobutil-2,3-dihidrocromeno (2 g, 5 mmol), acetaldehído (0,3 ml, 5 mmol) y ortoformiato de trimetilo (4 ml, 40 mmol) en DCE (20 ml) a TA en 30 min. Se añadió triacetoxiborohidruro de sodio (5 g, 25 mmol) y se agitó en 3 h, se extinguió con HCl ac. diluido, se extrajo con DCM (3x), se secó sobre MgSO4, se concentró y se purificó mediante ISCO (EtOAc al 5%/hexanos) para dar el compuesto del título como un aceite de color amarillo claro. EM (m+1): 428,4.
Etapa 6: (4R)-6-bromo-8-(etilamino)-2,2-espirociclobutil-3,4-dihidro-2H-cromen-4-ol
A una mezcla de (4R)-8-etilamino-6-bromo-4-tercbutildimetilsililoxo-2,2-espirociclobutil-2,3-dihidrocromeno (0,900 g, 2,2 mmol) en THF (15 ml) se le añadió fluoruro de tetrabutilamonio (2,6 ml, 2,6 mmol). Se agitó la mezcla de reacción a TA en 2 h. Se añadió H2O y se extrajo la mezcla con EtOAc (3x), se secó sobre MgSO4, se concentró para dar el compuesto del título como un aceite de color marrón. EM (m+1): 304,4.
Etapa 7: (S)-6-bromo-N8-etil-2,2,-espirociclobutil-3,4-dihidro-2H-cromeno-4,8-diamina
Se obtuvo el compuesto del título, como una espuma de color blanco, mediante un método análogo al descrito en las etapas 8-9 del ejemplo 26 anterior. EM (m+1): 312,2.
40 Ejemplo 28
(Ejemplo de referencia)
(S)-2,2-espirociclobutil-6-trifluorometil-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-c]piridin-4-amina
Etapa 1: 5-(metoximetoxi)-2-(trifluorometil)piridina
A una suspensión agitada de NaH (3,1 ml, 74 mmol) en DMF (100 ml) se le añadió 6-(trifluorometil)piridin-3-ol (10 g, 61 mmol) en varias porciones. Se agitó la mezcla durante 30 min., entonces se añadió gota a gota clorodimetil éter (5,0 ml, 64 mmol) y se continuó agitando durante 3 h. Se enfrió la reacción hasta 0ºC y se extinguió lentamente mediante adición de H2O. Se extrajo la disolución con éter (3x), se secaron las fases orgánicas sobre MgSO4, se filtraron y se concentraron para dar el compuesto del título como un aceite de color amarillo. EM (m+1): 208,2.
Etapa 2: 1-(5-(metoximetoxi)-2-(trifluorometil)piridin-4-il)etanol
A una disolución agitada de piperidina, 2,2,6,6-tetrametilo (9,2 ml, 54 mmol) en THF (400 ml) a -78ºC se le añadió butil-litio (~2,5 m en tolueno; 18 ml, 45 mmol) gota a gota. Entonces se agitó la reacción a 0ºC durante 5 min. a -78ºC y se añadió gota a gota una disolución de 5-(metoximetoxi)-2-(trifluorometil)piridina (7,5 g, 36 mmol) en THF (100 ml). Se agitó la mezcla durante 10 min. adicionales, entonces se añadió acetaldehído (20 ml, 362 mmol) y se siguió agitando durante 15 min., se extinguió lentamente la reacción con H2O, se calentó hasta TA, se extrajo con EtOAc (3x), se secaron las fases orgánicas combinadas sobre MgSO4, se filtraron, se concentraron y se purificó el producto bruto mediante ISCO (EtOAc al 20%/hexanos) para dar el compuesto del título como un sólido de color amarillo claro. EM (m+1): 252,2.
Etapa 3: 1-(5-(metoximetoxi)-2-(trifluorometil)piridin-4-il)etanona
A una mezcla agitada de 1-(5-(metoximetoxi)-2-(trifluorometil)piridin-4-il)etanol (3,2 g, 13 mmol) y NaHCO3 (3,2 g, 38 mmol) en DCM (100 ml) se le añadió peryodinano de Dess-Martin (5,9 g, 14 mmol). Se agitó la mezcla de reacción a ta en 16 h, se filtró el sólido, se concentró el filtrado, entonces se llevó a y se agitó en éter/EtOAc. Se filtraron los sólidos de color blanco precipitados y se descartaron. Se concentró el filtrado para dar el compuesto del título como un aceite de color amarillo claro. EM (m+1): 250,2.
Etapa 4: 1-(5-hidroxi-2-(trifluorometil)piridin-4-il)etanona
Se agitó una mezcla de 1-(5-(metoximetoxi)-2-(trifluorometil)piridin-4-il)etanona (3,2 g, 13 mmol) y HCl 5 N (40 ml) en i-PrOH/THF (1:1, 40 ml) a 45ºC durante la noche. Se enfrió la mezcla, se concentró, se llevó a H2O, se neutralizó con NaHCO3 saturado y se extrajo con DCM (3x). Se combinaron las fases orgánicas, se secaron sobre Na2SO4 y se concentraron para dar el compuesto del título como un sólido de color tostado. EM (m+1): 206,2
Etapa 5: (S)-2,2-espirociclobutil-6-trifluorometil-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-c]piridin-4-amina
Se obtuvo el compuesto del título mediante un método análogo al descrito en las etapas 4-7 del ejemplo 18 anterior. EM (m+1): 259,2.
Ejemplo 29
(4S)-[(2,2-espirociclobutiI-3’(trans)-hidroxiI)]-6-neopentil-3,4-dihidro-2H-cromen-4-amina y (4S)-[(2,2-espirociclobutil3’(cis)-hidroxil)]-6-neopentil-3,4-dihidro-2H-cromen-4-amina
Etapa 1: pivalato de 2,2-dicloro-3-oxociclobutilo
A una mezcla agitada de pivalato de vinilo (30 g, 234 mmol) y zinc (31 g, 468 mmol) en éter (300 ml) se le añadió una disolución de cloruro de 2,2,2-tricloroacetilo (55 g, 304 mmol) en éter (300 ml) gota a gota (2-3 h) en un baño de agua. (Nota: la adición rápida provoca que se eleve la temp. de reacción) mientras se mantenía la temperatura de reacción entre 15-30ºC. Una vez hecha la reacción (teñida con disolución de KMnO4), se filtró a través de Celite. Se lavó el filtrado con agua fría, salmuera, se secó sobre MgSO4 y se concentró para dar el compuesto del título como un sólido de color naranja.
Etapa 2: pivalato de 3-oxociclobutilo
A una suspensión agitada polvo de zinc (103 g, 1568 mmol) en HOAc (200 ml) se le añadió una disolución de pivalato de 2,2-dicloro-3-oxociclobutilo (75 g, 314 mmol) en HOAc (400 ml) gota a gota en un baño de hielo. Se agitó
5 la mezcla de reacción durante 1 h, se filtró el sólido a través de Celite y se lavó con DCM. Se lavó la fase de DCM con H2O, NaHCO3, salmuera, se secó sobre MgSO4, se filtró y se concentró. Se purificó el material bruto mediante ISCO (EtOAc al 10%/hexanos) para dar el compuesto del título como un aceite de color amarillo claro.
Etapa 3: pivalato de 3-hidroxilciclobutilo
A una disolución agitada de pivalato de 3-oxociclobutilo (15,1 g, 88,7 mmol) en etanol (100 ml) a 0ºC se le añadió
10 borohidruro de sodio (4,69 ml, 133 mmol) en varias porciones. Se agitó la reacción durante 30 min., se extinguió lentamente con HCl acuoso al 10% y se concentró para eliminar etanol. Se llevó la disolución a HCl a más del 10%, se extrajo con DCM (3x), se lavó con salmuera, se secó sobre MgSO4 y se concentró para dar el compuesto del título como un aceite de color amarillo claro.
Etapa 4: pivalato de 3-(terc-butildimetilsililoxi)ciclobutilo
15 A una mezcla agitada de pivalato de 3-hidroxiciclobutilo (16,60 g, 96,4 mmol) y DIEA (25,2 ml, 145 mmol) en DCM (100 ml) a 0ºC se le añadió triflato de terc-butildimetilsililo (31,0 ml, 135 mmol) gota a gota. Se agitó la reacción durante 2 h, entonces se extinguió con H2O. Se separaron las fases y se lavó la fase orgánica con NaHCO3 saturado, salmuera, se secó sobre MgSO4 y se concentró para dar el compuesto del título como un aceite de color marrón claro.
20 Etapa 5: 3-(terc-butildimetilsililoxi)ciclobutanol
A una disolución agitada de pivalato de 3-(terc-butildimetilsililoxi)ciclobutilo (4,32 g, 15 mmol) en THF (20 ml) a 0ºC se le añadió hidruro de diisobutilaluminio, disolución 1,0 m en hexanos (48 ml, 48 mmol) gota a gota. Se agitó la reacción en 1 h, entonces se extinguió lentamente con sal de Rochelle. Se agitó la mezcla extinguida y se separaron las fases. Se secó la fase orgánica sobre MgSO4 y se concentró para dar el compuesto del título como un aceite
25 incoloro.
Etapa 6: 3-(terc-butildimetilsililoxi)ciclobutanona
Se agitó una mezcla de 3-(terc-butildimetilsililoxi)ciclobutanol (2,59 g, 13 mmol), bicarbonato de sodio (3 ml, 38 mmol) y peryodonano de Dess-Martin (7 g, 15 mmol) en DCM (40 ml) a TA en 4 h, se filtró el sólido; se purificó el filtrado mediante ISCO (EtOAc al 5%/hexanos) para dar el compuesto del título como un aceite incoloro.
30 Etapa 7: (4S)-[(2,2-espirociclobutil-3’(trans)-hidroxil)]-6-neopentil-3,4-dihidro-2H-cromen-4-amina y (4S)-[(2,2-espirociclobutil-3’(cis)-hidroxil)]-6-neopentil-3,4-dihidro-2H-cromen-4-amina
Se obtuvieron los compuestos del título, mediante un método análogo al descrito en las etapas 4-7 del ejemplo 18 anterior, tras la separación de los isómeros cis y trans mediante HPLC de fase inversa. EM (m+1): 261,2.
Ejemplo 30
(Ejemplo de referencia)
1-(3-(metoximetoxi)piridin-4-il)etanona
Etapa 1: 3-(metoximetoxi)piridina
Se añadió piridin-3-ol (25 g, 260 mmol) a una mezcla con agitación de NaH (11 g de una dispersión al 60% en peso con aceite mineral, 260 mmol) y DMF (350 ml) a 0ºC. Tras 30 min., se permitió que se calentara la mezcla de 40 reacción hasta TA, se agitó durante 90 min. y entonces se añadió clorometoximetano (20 ml, 260 mmol). Tras 18 h, se repartió la mezcla de reacción entre acetato de etilo y NaHCO3 acuoso saturado, se separaron las fases, se lavó la fase orgánica con NaHCO3 acuoso saturado, salmuera, se secó (Na2SO4), se filtró y se concentró el filtrado. Se disolvió el residuo con CH2Cl2, se filtró la disolución a través de un tapón de gel de sílice (elución secuencial; hexano-acetato de etilo 9:1 → 1:1), y se concentró el segundo filtrado para dar 10 g (27%) de 3
45 (metoximetoxi)piridina como un aceite de color amarillo transparente.
Etapa 2: 1-(3-(metoximetoxi)piridin-4-il)etanol
Se añadió una disolución de 3-(metoximetoxi)piridina (9,8 g, 70 mmol) y THF (40 ml) a una mezcla con agitación de terc-butil-litio (91 ml de una disolución 1,7 M con pentano, 160 mmol) y THF (100 ml) a -78ºC. Tras 1 h, se añadió acetaldehído (9,9 ml, 180 mmol), y se agitó la mezcla de reacción durante 3 h y entonces se calentó hasta TA. Tras 21 h, se repartió la mezcla de reacción entre acetato de etilo y NaHCO3 acuoso saturado, se separaron las fases, se
5 lavó el material orgánico con NaHCO3 acuoso saturado, salmuera, se secó (Na2SO4), se filtró y se concentró el filtrado. Se purificó el residuo mediante cromatografía ultrarrápida sobre gel de sílice (hexano-acetato de etilo 1:1) para proporcionar 4,6 g (36%) de 1-(3-(metoximetoxi)piridin-4-il)etanol como un sólido incoloro.
Etapa 3: 1-(3-(metoximetoxi)piridin-4-il)etanona
Se añadió peryodinano de Dess-Martin (18 g, 43 mmol) a una mezcla con agitación de 1-(3-(metoximetoxi)piridin-4
10 il)etanol (4,6 g, 25 mmol), NaHCO3 (6,3 g, 75 mmol) y CHCl3 (75 ml) a TA. Tras 24 h, se añadió Na2S2O3 acuoso 1,0 M, se agitó la mezcla de reacción durante 90 min., se repartió entre acetato de etilo y Na2S2O3 acuoso 1,0 M, se separaron las fases, se lavó la fase orgánica con Na2S2O3 acuoso 1,0 M, agua, salmuera, se secó (Na2SO4), se filtró y se concentró el filtrado. Se purificó el residuo mediante cromatografía ultrarrápida sobre gel de sílice (elución en gradiente; hexano-acetato de etilo 2: 1 — > 1:1) para dar 3,9 g (86%) de 1-(3-(metoximetoxi)piridin-4-il)etanona
15 como un aceite amarillo anaranjado transparente.
Ejemplo 31
(Ejemplo de referencia)
ácido 2-isopropoxiacético
Etapa 1: 2-isopropoxiacetato de terc-butilo
20 En un matraz de 250 ml, se llevaron hidróxido de sodio acuoso al 35% (29,3 g, 256 mmol), propan-2-ol (0,785 ml, 10,3 mmol) cloruro de tetrabutilamonio (0,214 g, 0,769 mmol) y 2-bromoacetato de terc-butilo (1,00 g, 5,13 mmol) a benceno (25 ml). Se agitó la mezcla a temperatura ambiental durante la noche. Se concentró la reacción para eliminar la mayor parte del benceno. Se diluyó el residuo acuoso adicionalmente con agua (100 ml) y se extrajo la fase acuosa con el 75% de éter-hexano (3 x 33 ml). Se combinaron las fases orgánicas, se lavaron con agua (10 ml)
25 después con salmuera saturada (10 ml). Se secaron las fases orgánicas sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron para proporcionar el compuesto del título (119 mg, 0,683 mmol, 13%).
Etapa 2: ácido 2-isopropoxiacético
En un MFR de 25 ml, se disolvió el 2-isopropoxiacetato de terc-butilo (0,120 g, 0,69 mmol) en DCM (1,5 ml). Se enfrió la disolución hasta 0ºC. Se añadió TFA (0,53 ml, 6,9 mmol) y se agitó la disolución a 0ºC durante 30 min.
30 Entonces se eliminó el baño de hielo y se agitó la mezcla a temperatura ambiental durante la noche. Entonces se concentró la mezcla para proporcionar el compuesto del título.
Ejemplo 32
(Ejemplo de referencia)
35 2-metoxibutanoato de litio
Etapa 1: 2-metoxibutanoato de metilo
Se cargó un MFR de 250 ml con DMSO (15 ml). Se añadió n-butil-litio (2,50 M, 8,45 ml, 21,1 mmol) a la mezcla como una disolución en hexano. Se disolvió una disolución de ácido 2-hidroxibutanoico (1,00 g, 9,61 mmol) en DMSO (15 ml). Se transfirió la disolución por medio de una cánula a la mezcla de reacción de anión dimsilo. Se agitó
40 la mezcla resultante a temperatura ambiental durante 2,5 h. Se añadió yodometano (1,44 ml, 23,1 mmol) y se agitó la mezcla de reacción durante la noche. Se diluyó la mezcla con agua (125 ml) y se extrajo la fase acuosa con éter (50 ml). Se lavó la fase orgánica con agua (2 x 5 ml), entonces con salmuera saturada (5 ml), entonces se secó sobre sulfato de magnesio, se filtró y se concentró para proporcionar el compuesto del título.
Etapa 2: 2-metoxibutanoato de litio
En un MFR de 15 ml se disolvió 2-metoxibutanoato de metilo (0,027 g, 0,20 mmol) en metanol (0,75 ml). Se añadió una disolución de hidróxido de litio monohidratado (0,0086 g, 0,20 mmol) en agua (0,75 ml) y se agitó la mezcla durante la noche. Se concentró la mezcla para proporcionar el compuesto del título.
Los siguientes ejemplos en la tabla I se prepararon mediante métodos y etapas análogas a los descritos en los ejemplos 4-5 anteriores. También se proporcionan los datos de espectros de masas y los datos de los ensayos enzimáticos BACE y basados en células (CI50 en uM) para cada ejemplo, cuando estén disponibles.
Tabla 1
Ej. n.º
Nombre del compuesto EM observado Ensayo de FRET de BACE1 (uM) Ensayo de células HEK (uM)
33
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4S)-6-(2,2-dimetilpropil)-3,4dihidroespiro[cromeno-2,1’-ciclobutan]-4-il)amino)-1hidroxietil)-3-buten-1-il)acetamida 415,4 0,212
34
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4S)-6-(2,2-dimetilpropil)-3,4dihidroespiro[cromeno-2,1’-ciclobutan]-4-il)amino)-1hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-(metiloxi)acetamida 445,4 0,061
35
N-((1S)-1-((1R)-1-hidroxi-2-(((4S)-6-(2-metilpropil)-3,4dihidroespiro[cromeno-2,1’-ciclobutan]-4-il)amino)etil)-3buten-1-il)-2-(metiloxi)acetamida 431,4 0,104 0,624
36
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-butin-1-il)-3,5-difluorobenzamida 512,2 0,228 4,165
37
(2R)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((1s,3S,4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-butin-1-il)-5-oxotetrahidro-2furancarboxamida 484,2 0,018 0,133
38
N-((1S)-1-((1R)-1-hidroxi-2-(((4’S)-6’-(2-metilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)etil)-3-buten-1-il)acetamida 402,3 0,081 0,085
39
N-((1S)-1-((1R)-1-hidroxi-2-((6’-(2-metilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)etil)-3-buten-1-il)-2-(metiloxi)acetamida 432,3 0,147
40
1-ciclobutil-N-((1S)-1-((1R)-1-hidroxi-2-(((4’S)-6’-(2metilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)etil)-3-buten-1-il)-5-oxo-3pirrolidincarboxamida 525,2 0,006 0,006
41
N-((1S)-1-((1R)-2-((6’-(2,2-dimetilpropil)-3,3-difluoro-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-(metiloxi)acetamida 482,3 0,042 0,127
42
(2R)-N-((1S)-1-((1R)-1-hidroxi-2-(((4’S)-6’-(2-metilpropil)3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)etil)-3-buten-1-il)-2-(metiloxi)propanamida 446,3 0,099 0,269
43
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-butil)acetamida 418,2 0,083 0,167
44
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-8’(metilamino)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-c]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1il)acetamida 445,3 0,065 0,020
45
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-8’-(dimetilamino)-6’-(2,2dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-c]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1il)acetamida 459,4 0,905 6,341
46
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-8’-(1pirrolidinil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3c]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)acetamida 485,4 0,373 0,183
47
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-8’(metilamino)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-c]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)2-(metiloxi) acetamida 475,2 0,164 0,038
48
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-8’-(dimetilamino)-6’-(2,2dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-c]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)2-(metiloxi)acetamida 489,2 0,356 2,820
49
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-8’-(1pirrolidinil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3c]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2(metiloxi)acetamida 515,2 0,054 0,090
50
N-((1S)-1-((1R)-2-(((1R,2R,4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-2hidroxi-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)acetamida 432,3 4,156 10
51
N-((1S)-1-((1R)-2-(((1R,2S,4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-2hidroxi-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)acetamida 432,3 0,063 0,212
52
N-((1S)-1-((1R)-2-(((1S,2R,4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-2hidroxi-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)acetamida 432,3 0,070
53
N-((1S)-1-((1R)-2-(((1R,2S,4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-2hidroxi-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)acetamida 432,3 8,215
54
N-((1S)-1-((1R)-2-(((1R,2S,4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-2hidroxi-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)butil)acetamida 434,3 18,573
55
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2-ciano-2-metilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-(metiloxi)acetamida 457,1 3,403 7,584
56
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-5-fluoro-3piridincarboxamida 497 0,125 0,392
57
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-3piridazincarboxamida 480 0,131 0,228
58
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-4-fluorobenzamida 496 0,172 0,666
59
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)benzamida 478 0,125 0,349
60
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-3,4-difluorobenzamida 514 0,087 0,361
61
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-3,5-difluorobenzamida 514 0,005 0,0291
62
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-5-fluoro-2piridincarboxamida 497 0,561 4,985
63
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-6-(metiloxi)-3piridincarboxamida 509 0,215 1,396
64
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-3-fluorobenzamida 496 0,371 2,583
65
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-(metiloxi)-3piridincarboxamida 509 0,475 0,258
66
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-6-fluoro-3piridincarboxamida 497 0,179 0,071
67
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-fluoro-3piridincarboxamida 497 0,199 0,517
68
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-5pirimidincarboxamida 480 0,271 0,709
69
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2,3-difluorobenzamida 514 0,155 0,121
70
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2,4-difluorobenzamida 514 0,264 0,526
71
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2,5-difluorobenzamida 514 0,212 0,998
72
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2,6-difluorobenzamida 514 0,276 3,659
73
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2,3,4trifluorobenzamida 532 0,483 2,647
74
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2,3,5trifluorobenzamida 532 0,305 1,623
75
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2,3,6trifluorobenzamida 532 0,253 0,366
76
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-4-(metiloxi)-3piridincarboxamida 509 0,675 0,802
77
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2,4,5trifluorobenzamida 532 0,440 3,308
78
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2,4,6trifluorobenzamida 532 0,641281 2,999
79
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-3,4,5trifluorobenzamida 532 0,465 1,969
80
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(3-fluoro-2,2-dimetilpropil)3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-(metiloxi)acetamida 464,3 0,084 0,249
81
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-2,2-dimetilpropil)acetamida 432,3 21,370
82
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-((1R)-fluoro-2,2-dimetilpropil)3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-(metiloxi)acetamida 464,3 0,069 0,216
83
N-((1S,2R)-1-(2-ciclobutilidenetil)-3-(((4’S)-6’-(2,2dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)-2-hidroxipropil)acetamida 456,2 0,011 0,018
84
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-butin-1-il)acetamida 414,2 0,040 0,222
85
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-butin-1-il)-2-(metiloxi)acetamida 444,2 0,049 0,511
86
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-pentin-1-il)acetamida 428,2 0,069 0,104
87
(2R)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-pentin-1-il)-2(metiloxi)propanamida 472,2 0,109 0,185
88
(S)-N-((2R,3S)-1((S)-2,2-espirociclobutano-6-neopentil3’,4’-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)-2hidroxihept-5-in)-3-il)-5-oxo-tetrahidrofuran-2carboxamida 498,2 0,020 0,072
89
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-pentin-1-il)-2-(metiloxi)acetamida 458,2 0,071 0,132
90
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-fluoroacetamida 434,2 0,068
91
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-3(metiloxi)propanamida 460,1 0,068
92
(2R)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)tetrahidro-2furancarboxamida 472,1 0,084
93
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-5isoxazolcarboxamida 469,1 0,043
94
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2,2,2trifluoroacetamida 470,2 0,073 0,154
95
(2S)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2(metiloxi)propanamida 460,3 0,145 0,637
96
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-3-piridincarboxamida 479,2 0,068 0,135
97
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-1,3-tiazol-5carboxamida 485,2 0,061 0,201
98
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-pirazincarboxamida 480,2 0,741 1,685
99
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-fluorobenzamida 496,1 0,339 1,461
100
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-metil-3-buten-1-il)-2fluoroacetamida 448,1 3,647 3,333
101
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-metil-3-buten-1-il)-2,2-difluoro1,3-benzodioxol-5-carboxamida 572,2 9,884 10
102
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-1,3-benzodioxol-5carboxamida 522,3 0,075 0,707
103
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-1,3-benzodioxol-4carboxamida 522,3 0,216 2,545
104
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2,2-difluoro-1,3benzodioxol-5-carboxamida 558,3 0,154 2,357
105
((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)carbamato de 1,3tiazol-5-ilmetilo 515,1 0,396 1,159
106
N-((1S)-1-((1R)-2-(((1s,3S,4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3hidroxi-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)acetamida 432,3 0,005 0,027
107
N-((1S)-1-((1R)-2-(((1s,35,4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3hidroxi-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-iI)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2(metiloxi)acetamida 462 0,016 0,035
108
(2R)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((1s,3S,4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)3-fluoro-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-penten-1-il)-5oxotetrahidro-2-furancarboxamida 504,3 0,005 0,095
109
N-((1S)-1-((1R)-2-(((1s,3S,4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3fluoro-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-penten-1-il)acetamida 434,3 0,037 0,062
110
N-((1S)-1-((1R)-2-(((1s,3S,4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3fluoro-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-penten-1-il)-2(metiloxi)acetamida 464,3 0,040 0,293
111
N-((1S)-1-((1R)-2-(((1s,3S,4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3hidroxi-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2fluoroacetamida 450,3 0,020 0,065
112
(2S)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((1s,3S,4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)3-hidroxi-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-5oxotetrahidro-2-furancarboxamida 502,3 0,002 0,028
113
N-((1S)-1-((1R)-2-(((1r,3S,4’S)-3-ciano-6’-(2,2dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)2-(metiloxi)acetamida 471,6 0,302
114
N-((1S)-1-((1R)-2-(((1r,3S,4’S)-3-ciano-6’-(2,2dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)acetamida 441,6 0,378
115
N-((1S)-1-((1R)-2-(((2s,3’S,4S)-6-(2,2-dimetilpropil)-3’hidroxi-3,4-dihidroespiro[cromeno-2,1’-ciclobutan]-4il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)acetamida 431,6 0,335 0,513
116
N-((1S)-1-((1R)-2-(((2r,3’R,4S)-6-(2,2-dimetilpropil)-3’hidroxi-3,4-dihidroespiro[cromeno-2,1’-ciclobutan]-4il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)acetamida 431,6 0,015 0,015
117
N-((1S)-1-((1R)-2-(((2r,3’R,4S)-6-bromo-3’-hidroxi-3,4dihidroespiro[cromeno-2,1’-ciclobutan]-4-il)amino)-1hidroxietil)-3-buten-1-il)acetamida 440,4 0,419 1,291
118
N-((1S)-1-((1R)-2-(((2s,3’S,4S)-6-bromo-3’-hidroxi-3,4dihidroespiro[cromeno-2,1’-ciclobutan]-4-il)amino)-1hidroxietil)-3-buten-1-il)acetamida 440,4 6,059 10
119
(S)-N-((2R,3S)-1-((S)-2,2-espirociclobutil-6-(trifluorometil)3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-c]piridin]-4-ilamino)-2hidroxihex-5-en-3-il)-5-oxo-tetrahidrofuran-2-carboxamida 484,2 9,304 10
120
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-difluoropropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)acetamida 424,2 0,194 0,064
121
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-difluoropropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-(metiloxi)acetamida 454,3 0,225 0,226
122
N-((1S)-1-((1R)-1-hidroxi-2-(((4’S)-6’-((2S)-3,3,3-trifluoro2-metilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)etil)-3-buten-1il)acetamida 456,3 0,322
123
N-((1S)-1-((1R)-1-hidroxi-2-(((4’S)-6’-((2S)-3,3,3-trifluoro2-metilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)etil)-3-buten-1-il)-2(metiloxi)acetamida 486,3 0,177
124
N-((1S)-1-((1R)-1-hidroxi-2-(((4’S)-6’-((2R)-3,3,3-trifluoro2-metilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)etil)-3-buten-1-il)-2(metiloxi)acetamida 486,3 0,412
125
N-((1S)-1-((1R)-1-hidroxi-2-(((4’S)-6’-((2R)-3,3,3-trifluoro2-metilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)etil)-3-buten-1il)acetamida 456,3 0,199 0,122
126
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-7’-fluoro-6’-(2-metilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-(metiloxi)acetamida 450,3 0,316 0,211
127
(2R)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-7’-fluoro-6’-(2-metilpropil)3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2(metiloxi)propanamida 464,3 0,445 0,207
128
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-tiofenocarboxamida 484 0,169 1,316
129
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-1,3-oxazol-4carboxamida 469 0,226 1,044
130
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-5isotiazolcarboxamida 485 0,094 0,19
131
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-1-metil-1H-imidazol-5carboxamida 482 0,372 0,065
132
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-1-metil-1H-pirazol-3carboxamida 482 0,302 0,418
133
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-1,3-tiazol-2carboxamida 485 0,106 0,167
134
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-1,3-tiazol-4carboxamida 485 0,130 0,664
135
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-5-fluorotiofencarboxamida 502 0,137 1,299
136
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2,2difluoropropanamida 466 0,037 0,342
137
(2R)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2,3,3,3tetrafluoropropanamida 502 0,079 0,633379
138
(2S)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2,3,3,3tetrafluoropropanamida 502 0,115 0,194
139
(1R)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2,2difluoropropanocarboxamida 478 0,198 0,277
140
(1S)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2,2difluoropropanocarboxamida 478 0,382 0,331
141
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-fluoro-2metilpropanamida 462 0,951 0,483
142
(2S)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-fluoro-2feniletanamida 510 0,033 1,556
143
(2R)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-fluoro-2feniletanamida 510 2,892 0,539
144
2-((1,1-dimetiletil)oxi)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1il)acetamida 488 0,344 1,127
145
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-((1metiletil)oxi)acetamida 474 0,077 0,301
146
(2R)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2(metiloxi)butanamida 474 0,565 0,247
147
(2S)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2(metiloxi)butanamida 474 0,095 0,420
148
(2R)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-fluoropropanamida (2S)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-fluoropropanamida 448 0,070 0,121
149
(2S)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-3-metil-2(metiloxi)butanamida 488 0,934 1,873
150
(2R)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-3-metil-2(metiloxi)butanamida 488 2,667 5,278
151
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-1(metiloxi)ciclopropanocarboxamida 472 0,454 0,878
152
(2R)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-4-(1piperidinilcarbonil)-2-morfolincarboxamida (2S)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-4-(1piperidinilcarbonil)-2-morfolincarboxamida 598 0,012 0,004
153
(1R,2R)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2(etiloxi)ciclopropanocarboxamida (1S,2S)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2(etiloxi)ciclopropanocarboxamida 486 0,104 0,129
154
(1R,2S)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2(etiloxi)ciclopropanocarboxamida (1S,2R)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2(etiloxi)ciclopropanocarboxamida 486 0,137 0,242
155
(2R)-4-acetil-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)2-morfolincarboxamida (2S)-4-acetil-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)2-morfolincarboxamida 529 0,049 0,060
156
(2R)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-4-(2-metilpropanoil)-2morfolincarboxamida (2S)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-4-(2-metilpropanoil)-2morfolincarboxamida 557 0,028 0,033
Los siguientes compuestos en las tablas 2 y 3 son ejemplos representativos adicionales de las fórmulas I-II, tal como se proporcionan por la presente invención. Los siguientes ejemplos 157 a 177 son ejemplos de referencia Tabla 2
Ej. n.º
R1 B R8 X1 S
157
CH3-O-CH2- alil-O-CH2 neopentilo NH ciclobutilo
158
CH3-S-CH2- CH2=CH-CH2- isopropilo S ciclobutilo
159
CH3-NH-CH2- F-CH=CH-CH2- hidroxipropilo O ciclobutilo
160
CH3-N(CH3)-CH2- CH3-CH=CH-CH2- etilo NH ciclopentilo
161
CH3CH2-O-CH2- alil-O-CH2 butilo S ciclopentilo
162
CH3-O-CH2CH2- CH2=CH-CH2- pentilo O ciclopentilo
163
CH3-O-CH(CF3)- F-CH=CH-CH2- ciclopropilmetilo SO2 ciclopropilo
164
CH3(CF3)-O-CH2- CH3-CH=CH-CH2- neopentilo N-Me ciclopropilo
165
CH3-S-CH2- CH≡CH-CH2- isopropilo S ciclopropilo
166
CH3CH2-S-CH2- CH3CH2-CH2- hidroxipropilo O ciclohexilo
167
CH3CH2-NH-CH2- alil-NH-CH2 pentilo SO2 ciclohexilo
168
(CH3)NCH2-O-CH2- CH2=CH-CH2- ciclopropilmetilo N-Et ciclohexilo
169
CH3-O-CH2- F-CH=CH-CH2- neopentilo NH ciclobutilo
170
CH3-S-CH2- CH3-CH=CH-CH2- isopropilo S ciclopentilo
171
CH3-NH-CH2- alil-O-CH2 hidroxipropilo O ciclopentilo
172
CH3-N(CH3)-CH2- CH2=CH-CH2- etilo SO2 ciclopentilo
173
CH3CH2-O-CH2- F-CH=CH-CH2- butilo N-Me ciclopropilo
174
CH3-O-CH2CH2- CH3-CH=CH-CH2- pentilo S ciclopropilo
175
CH3-O-CH(CF3)- CH≡CH-CH2- ciclopropilmetilo O ciclopropilo
176
CH3(CF3)-O-CH2- CH3CH2-CH2- neopentilo NH ciclohexilo
177
CH3-S-CH2- alil-S-CH2 isopropilo S ciclobutilo
Tabla 3
Los siguientes ejemplos 178 a 198 son ejemplos de referencia Ejemplo 199
Ej. n.º
R1 B R8 X1 S
178
CH3-O-CH2- alil-O-CH2 neopentilo NH ciclobutilo
179
CH3-S-CH2- CH2=CH-CH2- isopropilo S ciclobutilo
180
CH3-NH-CH2- F-CH=CH-CH2- hidroxipropilo O ciclobutilo
181
CH3-N(CH3)-CH2- CH3-CH=CH-CH2- etilo NH ciclopentilo
182
CH3CH2-O-CH2- alil-O-CH2 butilo S ciclopentilo
183
CH3-O-CH2CH2- CH2=CH-CH2- pentilo O ciclopentilo
184
CH3-O-CH(CF3)- F-CH=CH-CH2- ciclopropilmetilo SO2 ciclopropilo
185
CH3(CF3)-O-CH2- CH3-CH=CH-CH2- neopentilo N-Me ciclopropilo
186
CH3-S-CH2- CH≡CH-CH2- isopropilo S ciclopropilo
187
CH3CH2-S-CH2- CH3CH2-CH2- hidroxipropilo O ciclohexilo
188
CH3CH2-NH-CH2- alil-NH-CH2 pentilo SO2 ciclohexilo
189
(CH3)NCH2-O-CH2- CH2=CH-CH2- ciclopropilmetilo N-Et ciclohexilo
190
CH3-O-CH2- F-CH=CH-CH2- neopentilo NH ciclobutilo
191
CH3-S-CH2- CH3-CH=CH-CH2- isopropilo S ciclopentilo
192
CH3-NH-CH2- alil-O-CH2 hidroxipropilo O ciclopentilo
193
CH3-N(CH3)-CH2- CH2=CH-CH2- etilo SO2 ciclopentilo
194
CH3CH2-O-CH2- F-CH=CH-CH2- butilo N-Me ciclopropilo
195
CH3-O-CH2CH2- CH3-CH=CH-CH2- pentilo S ciclopropilo
196
CH3-O-CH(CF3)- CH≡CH-CH2- ciclopropilmetilo O ciclopropilo
197
CH3(CF3)-O-CH2- CH3CH2-CH2- neopentilo NH ciclohexilo
198
CH3-S-CH2- alil-S-CH2 isopropilo S ciclobutilo
(Ejemplo de referencia)
Síntesis de (S)-8-cloro-2,2-espirociclobutil-6-neopentil-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-c]piridin-4-amina
Etapa 1: 2-bromo-5-(metoximetoxi)piridina
A una disolución de 6-bromopiridin-3-ol (25 g, 144 mmol) en DMF (300 ml) a 0ºC bajo N2 se le añade en porciones NaH (5,7 g, 144 mmol) a lo largo de 5 min. Se agitó la reacción 1 h, luego se añadió cloro(metoxi)metano (12 g, 144 mmol) y se agitó la reacción 1 h adicional a 0ºC. Se añadió lentamente bicarbonato de sodio saturado (500 ml) y se agitó la suspensión 30 min. y se calentó hasta ta. Se extrajo la disolución con EtOAc (3 x 400 ml), se lavaron las fases orgánicas combinadas con H2O (500 ml), NaCl saturado (500 ml), se secaron (Na2SO4) y se concentraron a vacío para dar el compuesto del título como un aceite de color marrón.
Etapa 2: 5-(metoximetoxi)-2-neopentilpiridina
A una disolución de 2-bromo-5-(metoximetoxi)piridina (30,5 g, 140 mmol) en THF (5 ml) a 0ºC bajo N2 se le añade dicloro-((bis-difenilfosfino)ferrocenil)-paladio (II) (4,88 g, 5,5 mmol) seguido por adición gota a gota de cloruro de neopentilmagnesio (155 ml, 155 mmol) a lo largo de 2 min. Tras la adición, se retiró el baño de enfriamiento y se agitó la reacción 3 h a ta. Se enfrió la reacción hasta 0ºC y se añadió NH4Cl saturado (500 ml), y se extrajeron las fases acuosas con EtOAc (3 x 200 ml). Se lavaron las fases orgánicas combinadas con NaCl saturado, se secaron (Na2SO4) y se concentraron para dar un aceite de color rojo. La purificación mediante filtración a vacío a través de un tapón de sílice (9 x 7 cm, carga seca, EtOAc al 10-20% /hexanos) da 5-(metoximetoxi)-2-neopentilpiridina como un aceite de color amarillo claro.
Etapa 3: 1-(5-(metoximetoxi)-2-neopentilpiridin-4-il)etanol
A una disolución de 5-(metoximetoxi)-2-neopentilpiridina (16,5 g, 79 mmol) y en THF (200 ml) a -78ºC se le añade terc-butil-litio (46 ml, 79 mmol) (1,7 M en pentano) a lo largo de 2 min. mediante una cánula. Se agitó la reacción a -78ºC 30 min., y se añadió acetaldehído (11 ml, 197 mmol). Se agitó la reacción a -78ºC 10 min., luego se calentó la reacción hasta ta y se agitó 3 h. Se extinguió la reacción mediante adición de NH4Cl acuoso saturado (400 ml), se extrajo con EtOAc (3 x 200 ml), se lavaron las fases orgánicas combinadas con NaCl saturado (10 ml), se secaron (Na2SO4) y se concentraron para dar un aceite de color naranja, que se purificó mediante cromatografía en un ISCO (330 g de SiO2, EtOAc la 10%-50%/hexano) dando 1-(5-(metoximetoxi)-2-neopentilpiridin-4-il)etanol como un aceite de color amarillo claro, transparente.
Etapa 4: 1-(5-(metoximetoxi)-2-neopentilpiridin-4-il)etanona
A una disolución de 1-(5-(metoximetoxi)-2-neopentilpiridin-4-il)etanol (24,4 g, 96,3 mmol) y bicarbonato de sodio (32,4 g, 385 mmol) en CHCl3 (500 ml) a 0ºC se le añadió peryodinano de Dess-Martin (53,1 g, 125 mmol). Se agitó la reacción 5 h, se extinguió con Na2SO3 acuoso saturado (300 ml), se extrajo con CH2Cl2 (3 x 250 ml), se lavaron las fases orgánicas combinadas con NaCl saturado (300 ml), se secaron (Na2SO4) y se concentraron para dar un aceite de color amarillo. La purificación mediante ISCO (330 g de SiO2, EtOAc al 20%/hexano) da 1-(5(metoximetoxi)-2-neopentilpiridin-4-il)etanona como un aceite incoloro, transparente.
Etapa 5: 1-(5-hidroxi-2-neopentilpiridin-4-il)etanona
Se agitó una disolución de 1-(5-(metoximetoxi)-2-neopentilpiridin-4-il)etanona (21,6 g, 86 mmol) en HCl 5 M:iPrOH:THF (2:1:1) (800 ml) 4 h a ta. Se concentró la mezcla para eliminar el THF e i-PrOH. Se extinguió la disolución resultante que consistía en el producto en HCl acuoso mediante adición lenta a una disolución de NaHCO3 acuoso saturado (500 ml) que contenía NaHCO3 sólido en exceso (50 g). Se extrajo la fase acuosa con CH2Cl2 (3 x 250 ml), se combinaron las fases orgánicas y se lavaron con NaCl acuoso saturado (250 ml), se secaron (MgSO4) y se concentraron para dar 1-(5-hidroxi-2-neopentilpiridin-4-il)etanona como un aceite de color marrón.
Etapa 6: 2,2-espirociclobutil-6-neopentil-2,3-dihidropirano[2,3-c]piridin-4-ona
Se calentó una mezcla de 1-(5-hidroxi-2-neopentilpiridin-4-il)etanona (14,8 g, 71 mmol) (76894-11), base de Hϋnig (12 ml, 71 mmol), pirrolidina (8,9 ml, 107 mmol) y ciclobutanona (13 ml, 179 mmol) en tolueno (300 ml) con una trampa de Dean-Stark en un baño de aceite a 140ºC durante 2 h. Se enfrió la mezcla hasta ta, luego se diluyó con EtOAc (25 ml), se lavó con H2O, NH4Cl acuoso saturado, NaCl acuoso saturado, se secó (MgSO4) y se concentró. La purificación mediante ISCO (120 g de SiO2, EtOAc al 10-20%/hexano) da el compuesto del título como un sólido de color amarillo.
Etapa 7: 2,2-espirociclobutil-6-neopentil-7-oxo-2,3-dihidropirano[2,3-c]piridin-4-ona
Se disolvió 2,2-espirociclobutil-6-neopentil-2,3-dihidropirano[2,3-c]piridin-4-ona (5,00 g, 19 mmol) en 100 ml de CHCl3 y se enfrió hasta 0ºC, se añadió mCPBA (10,0 g, 58 mmol) en porciones y se agitó la reacción bajo N2 y se permitió que se calentara lentamente hasta ta; se continuó agitando durante 17 h. Entonces se enfrió la mezcla hasta 0ºC, se añadió NaOH 1 M (100 ml) y se continuó agitando vigorosamente durante 10 min. Se extrajo la mezcla con CH2Cl2 (3 x 100 ml), se lavaron las fases orgánicas combinadas con cloruro de sodio saturado (100 ml), se secaron (Na2SO4) y se evaporaron para dar el compuesto del título como un sólido de color blanco.
Etapa 8: 8-cloro-2,2-espirociclobutil-6-neopentil-2,2-dihidropirano[2,3-c]piridin-4-ona
Se llevó 2,2-espirociclobutil-6-neopentil-7-oxo-2,3-dihidropirano[2,3-c]piridin-4-ona (5,3 g, 19 mmol) a tricloruro de fosforilo (20 ml, 218 mmol) y se calentó la mezcla hasta 80ºC durante 2 h bajo N2. Se extinguió la mezcla de reacción mediante adición lenta a NaCO3 acuoso al 10% agitado vigorosamente (300 ml), se extrajo con EtOAc (3 x 200 ml), se lavaron las fases orgánicas combinadas con NaCl saturado (200 ml), se secaron (Na2SO4) y se concentraron para dar un aceite de color marrón. La purificación mediante ISCO (120 g de SiO2, EtOAc al 10%/hexano) da el compuesto del título como un sólido de color amarillo claro.
Etapa 9: (R)-8-cloro-2,2-espirociclobutil-6-neopentil-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-c]piridin-4-ol
A una disolución agitada de (s)-2-metil-cbs-oxazaborolidina (1,7 ml, 1,7 mmol) en THF (20 ml) a 0ºC se le añade complejo de borano-sulfuro de metilo (14 ml, 28 mmol) seguido por una disolución de 8-cloro-2,2-espirociclobutil-6neopentil-2,3-dihidropirano[2,3-c]piridin-4-ona (4,90 g, 17 mmol) en THF (40 ml) gota a gota por medio de bomba de jeringa a lo largo de 2,8 h. Se agitó la reacción 30 min. adicionales, entonces se extinguió mediante adición gota a gota (1 gota/10 s) de HCl 5 M (25 ml) a 0ºC, tras añadirse HCl 15 ml, el burbujeo había cesado y se aumentó la velocidad de adición al retirarse el baño de hielo. Se agitó la reacción 2 h adicionales a ta. Se volvió a enfriar la reacción hasta 0ºC y se neutralizó con NaOH 5 M (27 ml). Entonces se extrajo la mezcla con EtOAc (2 x 150 ml), se lavó con NaCl acuoso saturado (200 ml), se secó (MgSO4) y se concentró a vacío. La purificación mediante ISCO (120 g de SiO2, de EtOAc al 20%/hexano) da el compuesto del título como una espuma de color blanco.
Etapa 10: (S)-4-azido-8-cloro-2,2-espirociclobutil-6-neopentil-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-c]piridina
A una disolución de (R)-8-cloro-2,2-espirociclobutil-6-neopentil-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-c]piridin-4-ol (2,33 g, 7,9 mmol) en tolueno (43 ml) se le añade difenilfosforilazida (2,4 ml, 11 mmol), luego 1,8-diazabiciclo(5.4.0)-7undeceno (1,6 ml, 11 mmol). Se agitó la reacción bajo N2 a ta 4 días. La disolución transparente, de color amarillo claro se volvió en primer lugar una disolución turbia/opaca de color amarillo tras 10 min. Se añadió agua (100 ml) y se extrajo la mezcla de reacción con EtOAc (3 x 100 ml). Se lavaron las fases orgánicas combinadas con NaCl saturado (150 ml), se secaron (MgSO4) y se concentraron para dar el compuesto del título como un aceite de color marrón que se usó en la siguiente etapa sin purificación.
Etapa 11: (S)-8-cloro-2,2-espirociclobutil-6-neopentil-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-c]ipiridin-4-amina
A una disolución de (S)-4-azido-8-cloro-2,2-espirociclobutil-6-neopentil-3,2-dihidro-2H-pirano[2,3-c]piridina (2,21 g, 6,9 mmol) en THF/H2O 10:1 (44 ml) a 0ºC se le añade NaOH (3,0 ml, 15 mmol) (5 N). Tras 5 min., se añadió gota a gota trimetilfosfina (2,4 ml, 28 mmol) a lo largo de 4 min. La reacción fue desde marrón a rosa hasta púrpura a medida que se producía el desprendimiento de N2. Se permitió que se fundiera el baño de hielo a medida que la reacción se calentaba hasta ta y se agitó un total de 15 h. Volvió a enfriarse la mezcla hasta 0ºC y se añadió HCl 5 N (25 ml). Se extrajo la mezcla resultante con EtOAc (3 x 50 ml), se lavaron las fases orgánicas combinadas con HCl 2,5 N (2 x 25 ml). Se enfriaron las fases acuosas combinadas hasta 0ºC y se basificaron hasta pH 14 con NaOH 5 N (100 ml). Se extrajo la fase acuosa con EtOAc (3 x 50 ml), se secaron las fases orgánicas combinadas (Na2SO4) y se concentraron para dar el producto bruto como un aceite de color amarillo viscoso. Se combinaron las fases orgánicas combinadas con el producto bruto de lo anterior y se concentraron para dar un aceite de color amarillo bruto. La purificación del aceite bruto mediante cromatografía ultrarrápida (5 x 15 cm de SiO2, elución en gradiente del MeOH al 0-10%/CH2Cl2) dio el compuesto del título como un aceite de color amarillo.
Ejemplo 200
(Ejemplo de referencia)
Síntesis de (4S)-6-(2-fluoro-2-metilpropil)-8-(1H-imidazol-1-il)-2,2-espirociclobutilcroman-4-amina
Etapa 1: (R)-(6-bromo-2,2-espirociclobutil-3,4-dihidro-2H-cromen-4-iloxi)(terc-butil)dimetilsilano
A un matraz de fondo redondo se le añadió (R)-6-bromo-2,2-espirociclobutil-3,4-dihidro-2H-cromen-4-ol (37,7 g, 140 mmol), CH2Cl2 (600 ml), DIPEA (39,0 ml, 210 mmol) y un baño de hielo. Tras enfriar durante 20 minutos, se añadió triflato de TBS (32,0 ml, 139 mmol). Tras agitar durante 45 minutos, se retiró el baño de hielo y se añadieron 6 ml adicionales de triflato de TBS. Tras agitar durante 30 minutos adicionales, se lavó la reacción con agua (100 ml), HCl (1 M, 200 ml) y NaHCO3 sat. (100 ml). Se concentró la fase orgánica a vacío. Se llevó el aceite de color naranja bruto a hexano (100 ml) y se eluyó a través de un tapón de gel de sílice (frita de 600 ml) usando EtOAc al 2%/hexano para dar (R)-(6-bromo-2,2-espirociclobutil-3,4-dihidro-2H-cromen-4-iloxi)(terc-butil)dimetilsilano (51,05 g, rendimiento del 95,1%), como un aceite incoloro. Se continuó con el material sin caracterización adicional. EM m/z: 253,1 (M-H-OTBS).
Etapa 2: (R)-1-(4-(terc-butildimetilsililoxi)-2,2-espirociclobutil-3,4-dihidro-2H-cromen-6-il)propan-2-ona
A un MFR se le añadió MePhos (1,7 g, 4,7 mmol), dicloro[1,1’-bis(difenilfosfino)ferroceno]paladio (II) (1,4 g, 2,0 mmol) y THF (29 ml). Se desgasificó la disolución con N2 durante 20 minutos. Se calentó al disolución hasta 45ºC durante 20 minutos, luego se permitió que se enfriara hasta TA. A un MFR de 500 ml separado se le añadió (R)-(6-bromo-2,2-espirociclobutil-3,4-dihidro-2H-cromen-4-iloxi)(terc-butil)dimetilsilano (15,0 g, 39 mmol), fosfato de potasio (21,77 g, 103 mmol) (recién triturado) y acetona desgasificada, al 99% (140 ml, 1904 mmol). Se canularon la disolución de catalizador y ligando en la disolución de acetona y se desgasificó toda la reacción adicionalmente con N2 durante 20 minutos. Entonces se agitó la disolución a reflujo. Tras 24 horas, se permitió que se enfriara la reacción hasta TA y se filtró a través de un cartucho de Celite. Se concentró el filtrado a vacío y adsorbió sobre un tapón de gel de sílice y se sometió a cromatografía a través de una columna de gel de sílice preempaquetada Redi-Sep® (120 g), eluyendo con EtOAc a del 0% al 5% en hexano, para proporcionar (R)-1-(4-(terc-butildimetilsililoxi)2,2-espirocicloburil-3,4-dihidro-2H-cromen-6-il)propan-2-ona como un aceite de color amarillo claro. EM m/z: 229,1 (M-H-OTBS).
Etapa 3: (R)-1-(4-(terc-butildimetilsililoxi)-2,2-espirociclobutil-3,4-dihidro-2H-cromen-6-il)-2-metilpropan-2-ol
A un MFR se le añadió (R)-1-(4-(terc-butildimetilsililoxi)-2,2-espirociclobutil-3,4-dihidro-2H-cromen-6-il)propan-2-ona (4,97 g, 13,8 mmol) y THF (60 ml, anhidro). Se enfrió la disolución hasta 0ºC y se trató con cloruro de metilmagnesio (5,50 ml, 16,5 mmol). Se permitió que se calentara la disolución hasta TA a lo largo de una 1 hora, luego se agitó a TA durante 2 horas. Entonces se repartió la reacción entre EtOAc:agua y se extrajo la fase acuosa resultante con EtOAc (50 ml). Se lavaron las fases orgánicas combinadas con salmuera, se secaron sobre MgSO4 y se concentraron a vacío para dar (R)-1-(4-(terc-butildimetilsililoxi)-2,2-espirociclobutil-3,4-dihidro-2H-cromen-6-il)-2metilpropan-2-ol como un aceite de color amarillo que se solidificó. EM m/z: 245,2 (M-H-OTBS).
Etapa 4: (R)-1-(8-bromo-4-(terc-butildimetilsililoxi)-2,2-espirociclo-butil-3,4-dihidro-2H-cromen-6-il)-2-metilpropan-2-ol
A un MFR se le añadió (R)-1-(4-(terc-butildimetilsililoxi)-2,2-espirociclobutil-3,4-dihidro-2H-cromen-6-il)-2metilpropan-2-ol (5,04 g, 13,4 mmol), bromuro de sodio (2,75 g, 26,8 mmol), acetona:agua (1:1, 160 ml) y Oxone (8,23 g, 13,4 mmol). Se calentó la reacción aproximadamente 10ºC. Tras 6 horas, se filtró la reacción y se extrajo el filtrado con EtOAc (2 X 50 ml). Se concentraron las fases orgánicas combinadas a vacío y se adsorbieron sobre un tapón de sílice y se sometió a cromatografía a través de una columna de gel de sílice preempaquetada Redi-Sep® (80 g), eluyendo con EtOAc a del 0% al 10% en hexano, para proporcionar (R)-1-(8-bromo-4-(terc-butildimetilsililoxi)2,2-espirociclo-butil-3,4-dihidro-2H-cromen-6-il)-2-metilpropan-2-ol como un aceite de color amarillo claro. EM m/z: 325,0 (M-H-OTBS).
Etapa 5: 1-((4R)-4-(terc-butildimetilsililoxi)-8-(1H-imidazol-1-il)-2,2-espirociclobutil-croman-6-il)-2-metilpropan-2-ol
Se cargó un recipiente de reacción de microondas de vidrio con (R)-1-(8-bromo-4-(terc-butildimetilsililoxi)-2,2espirociclobutil-3,4-dihidro-2H-cromen-6-il)-2-metilpropan-2-ol (1,30 g, 2,9 mmol), DMF:agua (9:1, 20 ml), carbonato de cesio (4,6 g, 14 mmol), yoduro de cobre (I) (0,54 g, 2,9 mmol), 1H-imidazol (0,97 g, 14 mmol) y N,N’-dimetiletano1,2-diamina (0,31 ml, 2,9 mmol). Se agitó la mezcla de reacción y se calentó en un Biotage Initiator a 180ºC durante
40 minutos. Se estableció la reacción por triplicado. Se vertieron todos los viales en 150 ml de agua. Se extrajo la disolución acuosa con EtOAc (4 X 40 ml). Se filtraron las capas orgánicas combinadas a través de un cartucho de Celite para eliminar una emulsión. Se lavó el filtrado con agua, salmuera y se concentró a vacío para dar un aceite de color marrón. Se adsorbió el aceite sobre un tapón de gel de sílice y se sometió a cromatografía a través de una columna de gel de sílice preempaquetada Redi-Sep® (40 g), eluyendo con MeOH a del 0% al 5% en CH2Cl2, para proporcionar 1-((4R)-4-(terc-butildimetilsililoxi)-8-(1H-imidazol-1-il)-2,2-espirociclobutil-croman-6-il)-2-metilpropan-2-ol como un sólido de color marrón. EM m/z: 443,3 (M+1).
Etapa 6: 1-((4R)-4-(terc-butildimetilsililoxi)-6-(2-fluoro-2-metilpropil)-2,2-espirociclobutil-3,4-dihidro-2H-cromen-8-il)1H-imidazol
A un MFR se le añadió 1-((4R)-4-(terc-butildimetilsililoxi)-8-(1H-imidazol-1-il)-2,2-espirociclobutil-croman-6-il)-2metilpropan-2-ol (2,94 g, 6,64 mmol), CH2Cl2 (80 ml) y un baño de hielo seco/iPrOH. Tras agitar durante 15 minutos, se añadió DAST (1,75 ml, 13,3 mmol). Tras 30 minutos, la CCF muestra conversión completa. Se retiró el baño de enfriamiento y se vertió el material en NaHCO3 sat. (25 ml). Se extrajo la fase acuosa con CH2Cl2 (5 ml) y se concentraron las fases orgánicas combinadas a vacío. Se adsorbió el producto bruto sobre un tapón de gel de sílice y se sometió a cromatografía a través de una columna de gel de sílice preempaquetada Redi-Sep® (12 g), eluyendo con EtOAc a del 0% al 20% en CH2Cl2, para proporcionar 1-((4R)-4-(terc-butildimetilsililoxi)-6-(2-fluoro-2-metilpropil)2,2-espirociclobutil-3,4-dihidro-2H-cromen-8-il)-1H-imidazol como un aceite de color marrón, que se solidificó en reposo. EM m/z: 445,3 (M+1).
Etapa 7: (4R)-6-(2-fluoro-2-metilpropil)-8-(1H-imidazol-1-il)-2,2-espiro-ciclobutilcroman-4-ol
A un MFR se le añadió 1-((4R)-4-(terc-butildimetilsililoxi)-6-(2-fluoro-2-metilpropil)-2,2-espiro-ciclobutil-3,4-dihidro-2Hcromen-8-il)-1H-imidazol (1,6 g, 3,6 mmol), THF (40 ml) y un baño de hielo. Tras agitar durante 15 minutos, se añadió TBAF (4,0 ml, 4,0 mmol). Tras 3 horas, la CL-EM muestra conversión completa. Se vertió la reacción sobre un tapón de gel de sílice y se eluyó con EtOAc al 50% en CH2Cl2, para proporcionar (4R)-6-(2-fluoro-2-metilpropil)-8(1H-imidazol-1-il)-2,2-espiro-ciclobutilcroman-4-ol como un sólido de color amarillo claro. Se continuó con este material tal como estaba. EM m/z: 331,2 (M+1).
Etapa 8: 1-((4S)-4-azido-6-(2-fluoro-2-metilpropil)-2,2-espirociclobutil-3,4-dihidro-2H-cromen-8-il)-1H-imidazol
A un MFR se le añadió (4R)-6-(2-fluoro-2-metilpropil)-8-(1H-imidazol-1-il)-2,2-espiro-ciclobutilcroman-4-ol (1,18 g, 3,57 mmol), tolueno (4 ml) y un baño de hielo. Tras agitar durante 15 minutos, se añadió DPPA (1,08 ml, 5,00 mmol), luego DBU (0,748 ml, 5,00 mmol). Tras 24 horas, la CL-EM muestra conversión completa. Se diluyó la reacción con agua (100 ml) y se extrajo con EtOAc (3 X 40 ml). Se concentraron las fases orgánicas combinadas a vacío y se adsorbieron sobre un tapón de gel de sílice y se sometieron a cromatografía a través de una columna de gel de sílice preempaquetada Redi-Sep® (12 g), eluyendo con EtOAc a del 0% al 40% en hexano, para proporcionar 1((4S)-4-azido-6-(2-fluoro-2-metilpropil)-2,2-espirociclobutil-3,4-dihidro-2H-cromen-8-il)-1H-imidazol como un aceite de color dorado claro. EM m/z: 356,4 (M+1).
Etapa 9: (4S)-6-(2-fluoro-2-metilpropil)-8-(1H-imidazol-1-il)-2,2-espirociclobutilcroman-4-amina
A un MFR se le añadió 1-((4S)-4-azido-6-(2-fluoro-2-metilpropil)-2,2-espirociclobutil-3,4-dihidro-2H-cromen-8-il)-1Himidazol (1,11 g, 3,1 mmol), THF (100 ml) y un baño de hielo seco/iPrOH. Tras agitar durante 15 minutos, se añadió LAH (12 ml, 12 mmol) a lo largo de 30 minutos. La CL-EM no mostró progreso. Se calentó la disolución hasta 0ºC mediante un baño de hielo. Tras 30 min. adicionales, la reacción está completa a �75% (mediante CL-EM). Tras otra hora, se extinguió cuidadosamente la reacción con sal de Rochelle sat. y se separó la fase orgánica. Se extrajo la fase acuosa con EtOAc (2 X 30 ml). Se lavaron las fases orgánicas combinadas con salmuera, se concentraron a vacío y se adsorbieron sobre un tapón de gel de sílice y se sometieron a cromatografía a través de una columna de gel de sílice preempaquetada Redi-Sep® (12 g), eluyendo con MeOH a del 0% al 5% en CH2Cl2, para proporcionar (4S)-6-(2-fluoro-2-metilpropil)-8-(1H-imidazol-1-il)-2,2-espirociclobutilcroman-4-amina como un aceite de color amarillo claro. EM m/z: 330,4 (M+1).
Ejemplo 201 (también ejemplo 221 en la tabla 4)
(Ejemplo de referencia) 5
N-((2R,3S)-1-(2,2-espirociclobutano-8-(metilamino)-6-neopentil-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-c]piridin-4-ilamino-2hidroxihex-5-in-3-il)acetamida
Etapa 1: (S)-N-((2S,3S)-1,2-bis(terc-butildimetilsililoxi)-6-(trimetilsilil)hex-5-in-3-il)-2-metilpropano-2-sulfinamida
Se disolvieron trimetil(prop-1-inil)silano (4 ml, 28 mmol) y N,N,N’,N’-tetrametiletanodiamina (5 ml, 36 mmol)en dietil éter seco (50 ml) y se enfriaron hasta -78ºC. Se añadió gota a gota terc-butil-litio, disolución 1,7 M en pentano (17 ml, 28 mmol) y se permitió que se calentara la disolución heterogénea hasta 0ºC durante 15 min. para dar una disolución de color amarillo transparente, que volvió a enfriarse hasta -78ºC. Azeotrópicamente, se añadió gota a gota (S,E)-N-((S)-2,3-bis(terc-butildimetilsililoxi)propiliden)-2-metilpropano-2-sulfinamida (3,0 g, 7 mmol) en THF seco (20 ml) y se agitó la disolución durante 1 h hasta que se consumió el material de partida. Se extinguió la mezcla de reacción con NH4Cl y se extrajo con EtOAc. Se lavaron las fases orgánicas combinadas con agua, salmuera, se secaron sobre Na2SO4, se filtraron y se concentraron para proporcionar un aceite de color amarillo como (S)-N((2S,3S)-1,2-bis(terc-butildimetilsililoxi)-6-(trimetilsilil)hex-5-in-3-il)-2-metilpropano-2-sulfinamida.
Etapa 2: (2S,3S)-2-(terc-butildimetilsililoxi)-1-hidroxi-6-(trimetilsilil)hex-5-in-3-ilcarbamato de terc-butilo
A una disolución de (S)-N-((2S,3S)-1,2-bis(terc-butildimetilsililoxi)-6-(trimetilsilil)hex-5-in-3-il)-2-metilpropano-2sulfinamida (1,8 g, 3,4 mmol) en MeOH seco (70 ml) a -20ºC se le añadió una disolución de HCl al 10% (200 ml, cloruro de acetilo-MeOH) y se agitó a esta temperatura durante 1 h. Se extinguió la mezcla con Na2CO3 al 10% y se extrajo con DCM (10X). Se combinaron los extractos orgánicos, se secaron sobre Na2SO4, se filtraron y se concentraron. Se disolvió el aceite de color amarillo obtenido en DCM (30 ml) seguido por la adición de TEA (1,4 ml, 10 mmol) y dicarbonato de di-terc-butilo (1,5 g, 6,7 mmol). Se agitó la mezcla de reacción a ta durante 3 h, se concentró y se sometió a cromatografía sobre gel de sílice usando EtOAc/hexanos 0-3:1 para proporcionar un aceite de color amarillo claro como (2S,3S)-2-(terc-butildimetilsililoxi)-1-hidroxi-6-(trimetilsilil)hex-5-in-3-ilcarbamato de tercbutilo. EM m/z: 316,2 (M+1).
Etapa 3: (2S,3S)-2-(terc-butildimetilsililoxi)-1-oxo-6-(trimetilsilil)hex-5-in-3-ilcarbamato de terc-butilo
A una disolución de (2S,3S)-2-(terc-butildimetilsililoxi)-1-hidroxi-6-(trimetilsilil)hex-5-in-3-ilcarbamato de terc-butilo (1,83 g, 4,4 mmol) en DCM (20 ml) se le añadieron bicarbonato de sodio (1,5 g, 18 mmol) y peryodinano de Dess-Martin (2,4 g, 5,7 mmol) y se agitó la reacción a ta durante 1 h. Se extinguió la mezcla con NaHCO3 sat. seguido por la adición de tiosulfato de sodio (3,5 g, 22 mmol) y se agitó durante 1 h adicional. Se extrajo la reacción con DCM y se lavaron las fases orgánicas combinadas con salmuera, se secaron sobre Na2SO4, se filtraron y se concentraron para proporcionar un aceite de color amarillo claro como (2S,3S)-2-(terc-butildimetilsililoxi)-1-oxo-6-(trimetilsilil)hex-5in-3-ilcarbamato de terc-butilo. EM m/z: 316,2 (M+1).
Etapa 4: (2R,3S)-2-(terc-butildimetilsililoxi)-1-((S)-8-cloro-2,2-espirociclobutano-6-neopentil-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3c]piridin-4-ilamino)-6-(trimetilsilil)hex-5-in-3-ilcarbamato de terc-butilo
A una disolución de (S)-8-cloro-2,2-espirociclobutano-6-neopentil-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-c]piridin-4-amina (1,4 g, 4,7 mmol) y (2S,3S)-2-(terc-butildimetilsililoxi)-1-oxo-6-(trimetilsilil)hex-5-in-3-ilcarbamato de terc-butilo (2,4 g, 5,7 mmol) en DCE (20 ml) se le añadió ortoformiato de trimetilo (5,2 ml, 47 mmol) gota a gota y se agitó la mezcla resultante a ta durante 1 h. En este punto, se añadió triacetoxiborohidruro de sodio (4,0 g, 19 mmol) y se agitó durante 2 h más. Se extinguió la mezcla con Na2CO3 al 10% y se extrajo con DCM. Se lavaron las fases orgánicas combinadas con salmuera, se secaron sobre Na2SO4, se filtraron, se concentraron y se sometieron a cromatografía sobre gel de sílice usando EtOAc/hexanos 0-3:1 para proporcionar un aceite de color amarillo como (2R,3S)-2-(tercbutildimetilsililoxi)-1-((S)-8-cloro-2,2-espirociclobutano-6-neopentil-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-c]piridin-4-ilamino)-6(trimetilsilil)hex-5-in-3-ilcarbamato de terc-butilo. EM m/z: 692,3 (M+1).
Etapa 5: (2R,3S)-3-amino-1-((S)-8-cloro-2,2-espirociclobutano-6-neopentil-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-c]piridin-4ilamino)-6-(trimetilsilil)hex-5-in-2-ol
A una disolución de carbamato de (2R,3S)-2-(terc-butildimetilsililoxi)-1-((S)-8-cloro-2,2-espirociclobutano-6-neopentil3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-c]piridin-4-ilamino)-6-(trimetilsilil)hex-5-in-3-ilo (1,5 g, 2,2 mmol) en MeOH (40 ml) se le añadió HCl 4,0 M en dioxano (40 ml) y se agitó la mezcla resultante a 50ºC durante 1,5 h. Se concentró la mezcla y se lavó el residuo con NaOH 1 N y se extrajo con DCM. Se combinaron los extractos orgánicos, se lavaron con salmuera, se secaron sobre Na2SO4, se filtraron, se concentraron y se sometieron a cromatografía sobre gel de sílice usando MeOH al 0-5%/DCM y MeOH al 1-3% en NH3 2 M/DCM para proporcionar una espuma de color amarillo claro como (2R,3S)-3-amino-1-((S)-8-cloro-2,2-espirociclobutano-6-neopentil-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3c]piridin-4-ilamino)-6-(trimetilsilil)hex-5-in-2-ol. EM m/z: 478,1 (M+1).
Etapa 6: N-((2R,3S)-1-((S)-S-cloro-2,2-espirociclobutano-6-neopentil-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-c]piridin-4-ilamino-2hidroxi-6-(trimetilsilil)hex-5-in-3-il)acetamida
A una disolución de (2R,3S)-3-amino-1-((S)-8-cloro-2,2-espirociclobutano-6-neopentil-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3c]piridin-4-ilamino)-6-(trimetilsilil)hex-5-in-2-ol (0,24 g, 0,50 mmol) en DMF (2 ml) se le añadió base de Hunig (0,088 ml, 0,50 mmol) seguido por la adición de 1-(1H-imidazol-1-il)etanona (0,058 g, 0,53 mmol) y se agitó a ta durante 17 h. Se diluyó la mezcla en DCM y se lavó con NH4CI sat. Se extrajo la fase acuosa (3x) con DCM y se secaron las fases orgánicas combinadas sobre Na2SO4, se filtraron, se concentraron y se sometieron a cromatografía sobre gel de sílice usando MeOH al 0-5%/DCM para proporcionar N-((2R,3S)-1-((S)-8-cloro-2,2espirociclobutano-6-neopentil-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-c]piridin-4-ilamino-2-hidroxi-6-(trimetilsilil)hex-5-in-3il)acetamida como un aceite claro. EM m/z: 520,2 (M+1).
Etapa 7: N-((2R,3S)-1-(2,2-espirociclobutano-8-(metilamino)-6-neopentil-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-c]piridin-4-ilamino2-hidroxihex-5-in-3-il)acetamida
Se purgó con N2 durante 30 min. una mezcla de tris(dibencilidenacetona)dipaladio (0) (0,044 g, 0,048 mmol), N((2R,3S)-1-(8-cloro-2,2-espirociclobutano-6-neopentil-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-c]piridin-4-ilamino)-2-hidroxi-6(trimetilsilil)hex-5-in-3-il)acetamida (0,25 g, 0,48 mmol), bis(trimetilsilil)amida de litio (4,3 ml, 4,3 mmol), metanamina (0,96 ml, 1,9 mmol) y DavePhos (0,042 g, 0,11 mmol) en un tubo sellado y se calentó la mezcla a 90ºC durante 20 h. Se llevó la mezcla hasta ta, se extinguió con agua y se extrajo con DCM. Se secaron las fases orgánicas combinadas sobre Na2SO4, se filtraron, se concentraron y se sometieron a cromatografía sobre gel de sílice usando MeOH al 0-5%/DCM y MeOH al 0-5%/DCM para proporcionar un sólido de color amarillo como N-((2R,3S)-1-(2,2espirociclobutano-8-(metilamino)-6-neopentil-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-c]piridin-4-ilamino-2-hidroxihex-5-in-3il)acetamida. EM m/z: 443,2 (M+1).
Ejemplo 202
(Ejemplo de referencia)
N-((2R,2S)-1-(2,2-espirociclobutano-8-(metilamino)-6-neopentil-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-c]piridin-4-ilamino-2hidroxihex-5-in-3-il)-2-metoxiacetamida.
Se purgó con N2 durante 30 min. una mezcla de tris(dibencilidenacetona)dipaladio (0) (0,047 g, 0,051 mmol), N((2R,3S)-1-(8-cloro-2,2-espirociclobutano-6-neopentil-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-c]piridin-4-ilamino)-2-hidroxi-6(trimetilsilil)hex-5-in-3-il)2-metoxiacetamida (0,28 g, 0,51 mmol), bis(trimetilsilil)amida de litio (4,6 ml, 4,6 mmol), metanamina (1,0 ml, 2,0 mmol) y DavePhos (0,044 g, 0,11 mmol) en un tubo sellado y se calentó la mezcla a 110ºC durante 10 min. en microondas. Se llevó la mezcla hasta ta, se extinguió con agua y se extrajo con DCM. Se secaron las fases orgánicas combinadas sobre Na2SO4, se filtraron, se concentraron y se sometieron a cromatografía sobre gel de sílice usando MeOH al 0-5%/DCM y MeOH al 0-3% en NH3 2 M/DCM para proporcionar un sólido de color amarillo como N-((2R,3S)-1-(2,2-espirociclobutano-8-(metilamino)-6-neopentil-3,4-dihidro-2Hpirano-4-ilamino-2-hidroxihex-5-in-3-il)-2-metoxiacetamida. EM m/z: 473,2 (M+1).
Ejemplo 203 (Ejemplo de referencia)
(S)-2,2-espirociclobutil-6-neopentil-8-(tiazol-2-ilamino)-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-c]piridin-4-ilcarbamato de terc-butilo
Se cargó un matraz Schlenk de 25 ml con (S)-8-cloro-2,2-espirociclobutil-6-neopentil-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3c]piridin-4-ilcarbamato de terc-butilo (266 mg, 674 !mol), tiazol-2-amina (202 mg, 202 !mol), carbonato de sodio (100 mg, 943 !mol), tris(dibencilidenacetona)dipaladio (62 mg, 67 !mol) y 4,5-bis(difenilfosfino)-9,9-dimetil-9Hxanteno (117 mg, 202 !mol). Se evacuó el matraz y se rellenó con N2 (g). Se repitió este proceso dos veces. Se añadió tolueno desgasificado con Ar (g) (3,4 ml), y se agitó la disolución resultante durante 10 min. Se añadió agua (12 !l, 67 !mol), y se selló el recipiente de reacción y se calentó en un baño de aceite a 100ºC durante 24 h. Entones se enfrió la mezcla hasta TA, se diluyó con THF (5 ml), se filtró a través de Celite y se concentró a presión reducida. Se purificó el residuo mediante cromatografía sobre una columna de gel de sílice Redi Sep de 40g con EtOAc al 5-50%/hexanos para dar el producto como un aceite transparente. EM m/z = 459,3 [M+H]+. Calc. para C24H35N4O3S: 459,2.
(S)-2,2-espirociclobutil-6-neopentil-N8-fenil-3,4-dihidro-1H-pirano[2,3-c]piridin-4,8-diamina
Se cargó un vial de microondas de 2 ml seco con (S)-8-cloro-2,2-espirociclobutil-6-neopentil-3,4-dihidro-2H5 pirano[2,3-c]piridin-4-amina (186 mg, 631 !mol), DavePhos (109 mg, 278 !mol) y tris(dibencilidenacetona)dipaladio
(0) (116 mg, 126 !mol). Se selló el recipiente y se purgó con N2 (g). Se añadió THF (3 ml), seguido por anilina (345 !l, 3785 !mol). Se añadió bis(trimetilsilil)amida de litio (3785 !l de disolución 1,0 M en THF, 3785 !mol) gota a gota a lo largo de 25 segundos para dar una disolución de color púrpura oscuro. Se calentó esta mezcla en un microondas Biotage Initiator a 110ºC durante 10 min. Se diluyó la mezcla de reacción con disolución de HCl 2 N (ac., 10 20 ml) y se lavó con DCM (1 x 20 ml, 2 x 10 ml). Se combinaron las fases de DCM y se extrajeron con agua (10 ml). Se combinaron las fases acuosas y se trataron con disolución 1 N de NaOH (hasta pH 13) y se extrajeron con acetato de etilo (3 x 30 ml). Se secaron los extractos orgánicos combinados sobre MgSO4, se filtraron y se evaporaron. Se purificó el residuo mediante cromatografía usando una columna Redi-Sep de 40 g eluyendo con DCM (2 min.), luego un gradiente de MeOH al 8%/NH4OH al 0,8%/DCM a lo largo de 15 min., luego MeOH al 8%/
15 NH4OH al 8%/DCM durante 2 min. para dar el producto deseado (179,5 mg, 81%) como una espuma de color tostado. EM m/z = 352,2 [M+H]+. Calc. para C22H30N3O: 352,2.
Ejemplo 205 (también ejemplo 216 en la tabla 4)
(Ejemplo de referencia)
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4S)-6-(2,2-dimetilpropil)-8-(1H-imidazol-1-il)-3,4-dihidroespiro[cromeno-2,1’-ciclobutan]-420 il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-metoxiacetamida
A un vial de microondas se le añade N-((1S)-1-((1R)-2-(((4S)-8-bromo-6-(2,2-dimetilpropil)-3,4dihidroespiro[cromeno-2,1’-ciclobutan]-4-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-metoxiacetamida (100 mg, 191 !mol), carbonato de cesio (311 mg, 955 !mol), 1H-imidazol (65 mg, 955 !mol) y yoduro de cobre (I) (36 mg, 191 !mol). Se purgó el vial con N2 5 x, luego se añadieron DMF/H2O 10:1 (2 ml) y N1,N2-dimetiletano-1,2-diamina (21 !l,
25 191 !mol). Se selló el vial y se calentó en un microondas a 185ºC durante 30 min. Se disolvió el producto bruto en DMF, se filtró a través de un filtro Acrodisc y se purificó mediante HPLC de fase inversa para proporcionar el compuesto del título como un sólido amorfo blanco. EM m/z = 511,4 [M+H]+.
Ejemplo 206 (también ejemplo 239 en la tabla 4)
(Ejemplo de referencia) 5
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-8’-(1-metil-1H-imidazol-2-il)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[23-c]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietiI)-3-buten-1-il)-2-metoxiacetamida
Se añade una disolución de N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-8-cloro-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-c]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-metoxiacetamida (225 mg, 469 !mol) y tetrakis(trifenilfosfina)paladio (108 mg, 93,7 !mol) en THF (3,0 ml) a un vial con 1-metil-2-(tributilestanil)-1H-imidazol (217 mg, 586 !mol). Se calentó la reacción en el microondas a 160ºC durante 20 min. Se diluyó el residuo con H2O (10 ml) y se extrajo con CH2Cl2 (3 x 10 ml). Se secaron las fases orgánicas (MgSO4), se concentraron y se purificaron mediante HPLC de fase inversa para dar el compuesto del título como un sólido amorfo de color blanco. EM m/z = 526,3 [M+H]+.
Ejemplo 207 (Ejemplo de referencia)
Etapa 1:
A un matraz de fondo redondo de 2,0 l que contenía bromuro de vinilmagnesio (92 ml, 92 mmol) se le añadió THF (40 ml) y se permitió que se agitara la mezcla a -78ºC durante 5 min. En este momento, se añadió TMEDA (23 ml, 154 mmol) mediante jeringa seguido por (S,Z)-N-((S)-2,3-bis(terc-butildimetilsililoxi)propiliden)-2-metilpropano-2sulfinamida (13,0 g, 31 mmol) en THF. Se permitió que se agitara la reacción a -78ºC durante 4 h y luego se permitió que se calentara lentamente hasta TA durante la noche. Se extinguió la reacción mediante la adición de cloruro de amonio (sat., 100 ml). Se extrajo la fase acuosa con EtOAc, se lavó con salmuera, se secó con sulfato de sodio, se filtró y se concentró para dar un aceite bruto que se purificó mediante columna de gel de sílice para dar (S)-N((2S,3S)-1,2-bis(terc-butildimetilsililoxi)pent-4-en-3-il)-2-metilpropano-2-sulfinamida (5,45 g, rendimiento del 39%, Rf superior) y (S)-N-((2S,3R)-1,2-bis(terc-butildimetilsililoxi)pent-4-en-3-il)-2-metilpropano-2-sulfinamida (7,43 g, rendimiento del 54%, Rf inferior).
Etapa 2:
A un MFR de 1,0 l que contenía (S)-N-((2S,3S)-1,2-bis(terc-butildimetilsililoxi)pent-4-en-3-il)-2-metilpropano-2sulfinamida (5,45 g, 12 mmol) se le añadió EtOH (75 ml) y se permitió que se agitara la mezcla a 0ºC durante 10 min. Se añadió HCl (4 N en dioxano) (15 ml, 61 mmol) y se permitió que se agitara la reacción durante 5 h y luego se extinguió mediante la adición de TEA (17 ml, 121 mmol) seguido por DCM (15 ml) y Boc2O (5,3 g, 24 mmol). Se permitió que se agitara la reacción durante la noche y luego se extrajo con EtOAc. Se purificó el aceite bruto sobre una cromatografía en columna Isco de 330 g (EtOAc a del 20 al 35% en hexanos) para dar (2S,3S)-2-(tercbutildimetilsililoxi)-1-hidroxipent-4-en-3-ilcarbamato de terc-butilo (3,80 g, rendimiento del 95%).
Etapa 3:
A un MFR de 500 ml que contenía (2S,3S)-1,2-bis(terc-butildimetilsililoxi)pent-4-en-3-ilcarbamato de terc-butilo
(4,0 g, 9,0 mmol) se le añadió agua (10 ml) y terc-butanol (20 ml), y se permitió que se agitara la mezcla a 23ºC durante 2 min. En este momento, se añadieron NMO (3,2 g, 27 mmol) y tetróxido de osmio (2,8 ml, 9,0 mmol) (al 2,5% en butanol, 2 ml) y se permitió que se agitara la reacción durante la noche. En este momento, se añadió sulfito de sodio (11 g, 90 mmol) en agua (75 ml) tras enfriarse la reacción hasta 0ºC. Se añadió EtOAc (100 ml) y se
5 permitió que se agitara la reacción extinguida durante 1 h. Se extrajo la fase acuosa con EtOAc (3 x 75 ml). Se lavaron las fases orgánicas combinadas con HCl (0,1 M, 3 x 100 ml), bicarbonato de sodio (1 x 150 ml) y salmuera. Se secó la fase orgánica con sulfato de magnesio, se filtró y se concentró para dar 4,05 g de un sólido blanquecino espumoso, rf = 0,45 en EtOAc al 40% en hexanos, no activo por UV, se tiñe de color verde tenue cuando se diluye y de color blanco cuando está concentrado.
10 Etapa 4:
A un MFR de 500 ml que contenía (2R,3S,4S)-4,5-bis(terc-butildimetilsililoxi)-1,2-dihidroxipentan-3-ilcarbamato de terc-butilo (4,05 g, 8,4 mmol) se le añadió agua (10 ml) y terc-butanol (30 ml), se permitió que se agitara la mezcla a 23ºC durante 5 min. En este momento, se añadió peryodato de sodio (5,4 g, 25 mmol) en una porción. Tras 5 min.,
15 apareció un sólido de color blanco y se añadieron más agua (20 ml) y butanol (30 ml) a la reacción. Tras 10 min., la cromatografía en capa fina (CCF) indicó que todo el material de partida de diol se consumió. Se transfirió la mezcla a un embudo de decantación con EtOAc (200 ml) y agua (150 ml). Se formó una emulsión que se descompuso añadiendo hexano (100 ml). Se lavó la fase orgánica con agua (3 x 100 ml) y salmuera. Se secó la fase orgánica con sulfato de magnesio, se filtró y se concentró.
20 Etapa 5:
A un MFR de 500 ml que contenía (2R,3S)-3,4-bis(terc-butildimetilsililoxi)-1-oxobutan-2-ilcarbamato de terc-butilo bruto (3,85 g, 8,60 mmol) se le añadió metanol (50 ml) y se permitió que se agitara la mezcla a 0ºC durante 10 min. En este momento, se añadió borohidruro de sodio (0,325 g, 8,60 mmol) y se permitió que se agitara la reacción 25 durante 1 h y luego se permitió que se calentara hasta 23ºC durante 1 y entonces se extinguió con cloruro de amonio (sat. 100 ml) y EtOAc (100 ml) y se agitó durante 1 h. Se extrajo la fase acuosa con EtOAc (3 x 50 ml). Se lavaron las fases orgánicas combinadas con agua (1 x 150 ml) y salmuera. Se secó la disolución con sulfato de sodio, se filtró a través de un tapón de gel de sílice y se concentró para dar 4,20 g que se purificaron sobre una cromatografía en columna Isco de 120 g (EtOAc a del 10 al 25% en hexanos, se recoge todo) para dar 3,80 g de un
30 aceite incoloro. EM m/z 218,1 (M+1).
Se prepararon los siguientes ejemplos en la tabla 4 mediante métodos y etapas análogos a los descritos en los ejemplos 4, 5, 201, 202, 205 y 206 en el presente documento. Los siguientes ejemplos 211, 213, 214, 221 a 236 y 239 a 246 son ejemplos de referencia.
Tabla 4
Ej. n.º
Nombre del compuesto Masa encontrada ensayo de FRET de BACE 1 (uM) ensayo de células HEK (uM) HLM (ul/min./mg) RLM (ul/min./mg) CI50 de 3A4
208
(2R)-N-((1S)-1-((1R)-1-hidroxi2-(((4S)-8-(1H-imidazol-1-il)-6(2-metilpropil)-3,4dihidroespiro[cromeno-2,1’ciclobutan]-4-il)amino)etil)-3buten-1-il)-2metoxipropanamida 551,4 0,477 0,416 40,5 337 0,2
209
N-((1S)-1-((1R)-1-hidroxi-2(((4S)-8-(1H-imidazol-1-il)-6-(2metilpropil)-3,4dihidroespiro[cromeno-2,1’ciclobutan]-4-il)amino)etil)-3buten-1-il)-2-metoxiacetamida 497,4 0,338 0,328 31 183 0,1
210
(2R)-N-((1S)-1-((1R)-1-hidroxi2-(((4S)-6-2-metilpropil-8-(1,3tiazol-2-il)-3,4dihidroespiro[cromeno-2,1’ciclobutan]-4-il)amino)etil)-3buten-1-il)-2metoxipropanamida 528,3 0,092 1,112 829 644 0,2
211
(2R)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4S)6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten1-il)-5-oxotetrahidro-2furancarboxamida 486,3 0,015 0,057 104 137 1,3
212
N-((1S)-1-((1R)-1-hidroxi-2(((4S)-6-(2-metilpropil)-8-(1,3tiazol-2-il)-3,4dihidroespiro[cromeno-2,1’ciclobutan]-4-il)amino)etil)-3buten-1-il)-2-metoxiacetamida 514,3 0,092 0,262 775 399 0,7
213
N-((1S,2R)-3-(((4’S)-6’-(1Himidazol-1-il)-6-(2,2dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-etil-2hidroxipropil)acetamida 404,3 0,06 0,339 36 25 27
214
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4S)-8bromo-6-(2,2-dimetilpropil)-3,4dihidroespiro[cromeno-2,1’ciclobutan]-4-il)amino)-1hidroxietil)-3-buten-1-il)-2(metiloxi)acetamida 525,1 0,044 2,17 492 247 0,9
215
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4S)-6-(2,2dimetilpropil)-8-(1,3-tiazol-2-il)3,4-dihidroespiro[cromeno2,1’-ciclobutan]-4-il)amino)-1hidroxietil)-3-buten-1-il)-2metoxiacetamida 528,4 0,057 0,838 736 551 1
216
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4S)-6-(2,2dimetilpropil)-8-(1H-imidazol-1il)-3,4-dihidroespiro[cromeno2,1’-ciclobutan]-4-il)amino)-1hidroxietil)-3-buten-1-il)-2metoxiacetamida 511,4 0,442 0,328 49 150 0,2
217
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4S)-6-(2,2dimetilpropil)-8-(1,3-triazol-5il)-3,4-dihidroespiro[cromeno2,1’-ciclobutan]-4-il)amino)-1hidroxietil)-3-buten-1-il)-2metoxiacetamida 528,4 0,02 0,92 551 477 0,2
218
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4S)-6-(2,2dimetilpropil)-8-(1H-imidazol-5il)-3,4-dihidroespiro[cromeno2,1’-ciclobutan]-4-il)amino)-1hidroxietil)-3-buten-1-il)-2metoxiacetamida 511,4 0,179 0,071 215 185 0,3
219
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4S)-6-(2,2dimetilpropil)-8-(4-piridinil)-3,4dihidroespiro[cromeno-2,1’ciclobutan]-4-il)amino)-1hidroxietil)-3-buten-1-il)-2metoxiacetamida 522,3 0,17 0,249 106 360 0,1
220
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4S)-6-(2,2dimetilpropil)-8-(3-piridinil)-3,4dihidroespiro[cromeno-2,1’ciclobutan]-4-il)amino)-1hidroxietil)-3-buten-1-il)-2metoxiacetamida 522,4 0,107 0,125 569 369 0,3
221
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4S)-6’(2,2-dimetilpropil)-8’(metilamino)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-butin1-il)acetamida 443,2 0,078 0,058 61 106 1,9
222
(2R)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)6’-(2,2-dimetilpropil)-8’(metilamino)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-c]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-butin1-il)-2-(metiloxi)propanamida 487,2 1,219 0,891 165 156 1,4
223
(2R)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)8’-cloro-6’-(2,2-dimetilpropil)3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano1,2’-pirano[2,3-c]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)butil)-2(metiloxi)propanamida 496,7 0,317 10 515 249 3,5
224
(2S)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)8’-cloro-6’-(2,2-dimetilpropil)3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano1,2’-pirano[2,3-c]piridin]-4’il)amino)-1hidroxietil)butil)tetrahidro-2furancarboxamida 508,8 0,533 2,842
225
N-((1S,2R)-3-(((4’S)-6’-(2,2dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-2-hidroxi-1((metiloxi)metilpropil)acetamida 420,3 0,48 0,462 40 14 27
226
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’(2,2-dimetilpropil)-8’(metilamino)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-c]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)butil)-2(metiloxi)propanamida 477,2 0,617 0,083 161 259 5
227
(2R)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)6’-(2,2-dimetilpropil)-8’(metilamino)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-c]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)butil)-2(metiloxi)propanamida 491 0,903 0,163 119 212 1,5
228
(2R)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)6’-(2,2-dimetilpropil)-8’(metilamino)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-c]piridin]-4’il)amino)-1hidroxietil)butil)tetrahidro-2furancarboxamida 503 0,627 0,781 165 345 1,5
229
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’(2,2-dimetilpropil)-8’(fenilamino)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-c]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten1-il)acetamida 507,2 0,026 0,987 139 150 6,1
230
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’(2,2-dimetilpropil)-8’(fenilamino)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-c]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten1-il)-2-(metiloxi)acetamida 537,3 0,04 1,38 345 168 3,5
231
N-((1S)-1-((1R)-1-hidroxi-2(((4S)-8-(1,3-benzodioxol-5-il)6-(2,2-dimetilpropil)-3,4dihidroespiro[cromeno-2,1’ciclobutan]-4-il)amino)-1hidroxietil)-3-buten-1-il)-2metoxiacetamida 565,3 0,078 0,369 284 232 1
232
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’(2,2-dimetilpropil)-8’-(4piridinilamino)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-c]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten1-il)-2-metoxiacetamida 538,3 0,127 0,021 551 174 0,7
233
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-8’(1,3-benzodioxol-5-ilamino)-6’(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-c]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten1-il)-2-metoxiacetamida 581,3 0,016 0,388 151 197 1,3
234
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’(1,1,-difluoro-2,2-dimetilpropil)3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten1-il)-2-(metiloxi)acetamida 482,2 2,41 5,632 299 173 4,1
235
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’(2,2-dimetilpropil)-8’-(1,3-tiazol2-ilamino)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-c]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten1-il)acetamida 514,2 0,031 0,121 244 100 2,7
236
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’(2,2-dimetilpropil)-8’-(1,3-tiazol2-ilamino)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-c]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten1-il)-2-metoxiacetamida 544,2 0,054 0,366 614 119 1,2
237
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’(2,2-dimetilpropil)-8’-(1-metil1H-imidazol-2-il)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-c]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten1-il)-2-metoxiacetamida 526,3 1,232 0,385 58 64 0,16
238
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’(2,2-dimetilpropil)-8’-(1-metil1H-imidazol-5-il)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-c]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten1-il)-2-metoxiacetamida 526,3 0,946 0,149 58 68 0,16
239
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-8’(1,3-benzodioxol-5-il)-6’-(2,2dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-c]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten1-il)-2-metoxiacetamida 566,3 0,208 1,497 311 340 1,1
240
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’(2,2-dimetilpropil)-8’-(3piridinilamino)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-c]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten1-il)-2-metoxiacetamida 538,3 0,268 0,345 551 152 0,5
241
N-((1S,2S)-3-(((4’S)-6’-(2,2dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-(etoximetil)-2hidroxipropil)acetamida 434,2 2,718 0,093 84 45 3,7
242
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten1-il)-2-(2-piridinil)-1,3dioxolano-4-carboxamida 551,3 3,83 0,691
243
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten1-il)-2-(3-piridinil)-1,3dioxolano-4-carboxamida 551,3 2,159 0,982 601 173 0,3
244
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten1-il)-2-etoxiacetamida 460,3 2,451 3,17 543 176 1,3
245
N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten1-il)-4,4-dimetilpentanamida 486,3 9,248 10 829 459 0,3
246
(2S)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-b]piridin]-4’il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten1-il)-4-(1,3-tiazol-2-ilmetil)-2morfolincarboxamida 584 0,128 0,116 736 335 0,7
Tal como puede apreciar el experto en la técnica, los esquemas de síntesis anteriores y los ejemplos representativos no pretenden comprender una lista exhaustiva de todos los medios mediante los cuales pueden sintetizarse los compuestos descritos y reivindicados en esta solicitud. Resultarán evidentes métodos adicionales para los expertos habituales en la técnica. Adicionalmente, las diversas etapas de síntesis descritas anteriormente pueden realizarse
5 en un orden o secuencia alternativa para dar los compuestos deseados.
Por ejemplo, en estos procedimientos, las etapas pueden ir precedidas, o seguidas, por etapas de protección/desprotección adicionales según sea necesario. Particularmente, si uno o más grupos funcionales, por ejemplo grupos carboxilo, hidroxilo, amino o mercapto van a protegerse o necesitan protegerse en la preparación de los compuestos de la invención, porque no se pretende que tomen parte en una transformación química o reacción
10 específica, pueden usarse diversos grupos protectores convencionales conocidos. Por ejemplo, pueden usarse grupos protectores normalmente utilizados en la síntesis de compuestos naturales y sintéticos, incluyendo péptidos, ácidos nucleicos, derivados de los mismos y azúcares, que tienen múltiples centros reactivos, centros quirales y otros sitios potencialmente susceptibles a las condiciones y/o reactivos de reacción.
Los grupos protectores pueden estar ya presentes en precursores y deben proteger los grupos funcionales
15 concernidos frente a reacciones secundarias no deseadas, tales como acilaciones, eterificaciones, esterificaciones, oxidaciones, solvólisis y reacciones similares. Es una característica de los grupos protectores que pueden prestarse ellos mismos fácilmente, es decir, sin reacciones secundarias no deseadas, a eliminación, normalmente lograda mediante solvólisis, reducción, fotólisis u otros métodos de eliminación tal como mediante actividad enzimática, en condiciones análogas a las condiciones fisiológicas. Debe apreciarse que los grupos protectores no deben estar
20 presentes en los productos finales. El especialista sabe, o puede establecer fácilmente, qué grupos protectores son adecuados con las reacciones descritas en el presente documento. Se conocen en la técnica transformaciones de química de síntesis y metodologías de grupos protectores (protección y desprotección) útiles en la síntesis de los compuestos inhibidores descritos en el presente documento e incluyen, por ejemplo, las descritas en R. Larock, Comprehensive Organic Transformations, VCH Publishers (1989); T. W. Greene y P.G.M. Wuts, Protective Groups in
25 Organic Synthesis, 3ª edición, John Wiley and Sons (1999); L. Fieser y M. Fieser, Fieser and Fieser’s Reagents for Organic Synthesis, John Wiley and Sons (1994); A. Katritzky y A. Pozharski, Handbook of Heterocyclic Chemistry, 2ª edición (2001); M. Bodanszky, A. Bodanszky, The Practice of Peptide Synthesis, Springer-Verlag, Berlín Heidelberg (1984); J. Seyden-Penne, Reductions by the Alumino- and Borohydrides in Organic Synthesis, 2ª edición, Wiley-VCH, (1997); y L. Paquette, editor, Encyclopedia of Reagents for Organic Synthesis, John Wiley and Sons (1995).
30 Pueden prepararse sales, incluyendo sales farmacéuticamente aceptables, de un compuesto de la invención que tiene un grupo de formación de sal de una manera convencional o una manera conocida por los expertos en la técnica. Por ejemplo, pueden obtenerse sales de adición de ácido de compuestos de la invención mediante tratamiento con un ácido o con un reactivo de intercambio aniónico adecuado. También puede convertirse una sal con dos moléculas de ácido (por ejemplo un dihalogenuro) en una sal con una molécula de ácido por compuesto
35 (por ejemplo un monohalogenuro); esto puede hacerse calentando hasta obtener una masa fundida, o por ejemplo calentando como un sólido bajo un alto vacío a temperatura elevada, por ejemplo desde 50ºC hasta 170ºC, expulsándose una molécula del ácido por molécula del compuesto.
Las sales de ácido pueden convertirse habitualmente en compuestos de base libre, por ejemplo tratando la sal con agentes básicos adecuados, por ejemplo con carbonatos de metales alcalinos, hidrogenocarbonatos de metales
40 alcalinos o hidróxidos de metales alcalinos, normalmente carbonato de potasio o hidróxido de sodio. Se describen formas de sal a modo de ejemplo y su preparación en el presente documento en la sección de definiciones de la solicitud.
Todos los procedimientos de síntesis descritos en el presente documento pueden llevarse a cabo en condiciones de reacción conocidas, ventajosamente en las descritas en el presente documento, o bien en ausencia o bien en presencia (habitualmente) de disolventes o diluyentes. Tal como aprecian los expertos habituales en la técnica, los disolventes deben ser inertes con respecto a, y deben poder disolver, los materiales de partida y otros reactivos usados. Los disolventes deben poder solubilizar parcial o completamente los reactantes en ausencia o presencia de catalizadores, agentes de condensación o agentes de neutralización, por ejemplo intercambiadores iónicos, normalmente intercambiadores catiónicos por ejemplo en forma de H+. La capacidad del disolvente para permitir y/o influir en el progreso o la velocidad de la reacción depende generalmente del tipo y las propiedades del/de los disolvente(s), las condiciones de reacción incluyendo temperatura, presión, condiciones atmosféricas tales como en una atmósfera inerte bajo argón o nitrógeno, y la concentración, y de los propios reactantes.
Los disolventes adecuados para realizar reacciones para sintetizar compuestos de la invención incluyen agua; ésteres, incluyendo alcanoatos inferiores de alquilo inferior, por ejemplo, EtOAc; éteres incluyendo éteres alifáticos, por ejemplo, Et2O y dimetil éter de etilenglicol o éteres cíclicos, por ejemplo, THF; hidrocarburos aromáticos líquidos, incluyendo benceno, tolueno y xileno; alcoholes, incluyendo MeOH, EtOH, 1-propanol, IPOH, n y t-butanol; nitrilos incluyendo CH3CN; hidrocarburos halogenados, incluyendo CH2Cl2, CHCI3 y CCl4; amidas de ácido incluyendo DMF; sulfóxidos, incluyendo DMSO; bases, incluyendo bases de nitrógeno heterocíclicas, por ejemplo piridina; ácidos carboxílicos, incluyendo ácidos alcanocarboxílicos inferiores, por ejemplo, AcOH; ácidos inorgánicos incluyendo HCl, HBr, HF y H2SO4; anhídridos de ácidos carboxílicos, incluyendo anhídridos de ácido de alcano inferior, por ejemplo, anhídrido acético; hidrocarburos cíclicos, lineales o ramificados, incluyendo ciclohexano, hexano, pentano, isopentano y mezclas de estos disolventes, tales como combinaciones de disolventes puramente orgánicos, o combinaciones de disolventes que contienen agua, por ejemplo, disoluciones acuosas. Estos disolventes y mezclas de disolventes también pueden usarse en el “tratamiento final” de la reacción así como en el procesamiento de la reacción y/o el aislamiento del/de los producto(s) de reacción, tal como en cromatografía.
Se conocen en la técnica métodos de purificación e incluyen, por ejemplo, cristalización, cromatografía (de líquidos y en fase de gas), extracción, destilación, trituración y HPLC de fase inversa. Se conocen en la técnica las condiciones de reacciones tales como temperatura, duración, presión y atmósfera (gas inerte, ambiental) y pueden ajustarse según sea apropiado para la reacción.
Los materiales de partida de la invención o bien se conocen, están disponibles comercialmente o bien pueden sintetizarse en analogía a o según métodos que se conocen en la técnica. Pueden prepararse muchos materiales de partida según procedimientos conocidos y, en particular, pueden prepararse usando procedimientos descritos en los ejemplos. En la síntesis de materiales de partida, pueden protegerse grupos funcionales con grupos protectores adecuados cuando sea necesario. Se describieron anteriormente grupos protectores, su introducción y eliminación.
Los compuestos de la presente invención pueden presentar, en general, uno o más átomos de carbono asimétricos y por tanto pueden existir en forma de isómeros ópticos así como en forma de mezclas racémicas o no racémicas de los mismos. Los isómeros ópticos pueden obtenerse mediante resolución de las mezclas racémicas o según procedimientos convencionales, por ejemplo, mediante la formación de sales diastereoisoméricas, mediante tratamiento con una base o un ácido ópticamente activo. Ejemplos de ácidos apropiados son acido tartárico, diacetiltartárico, dibenzoiltartárico, ditoluoiltartárico y canforsulfónico y luego separación de la mezcla de diastereoisómeros mediante cristalización seguido por liberación de las bases ópticamente activas de estas sales. Un procedimiento diferente para la separación de isómeros ópticos implica el uso de una columna de cromatografía quiral elegida de manera óptima para maximizar la separación de los enantiómeros. Todavía otro método disponible implica la síntesis de moléculas diastereoisoméricas covalentes haciendo reaccionar compuestos de la invención con un ácido ópticamente puro en una forma activada o un isocianato ópticamente puro. Los diastereoisómeros sintetizados pueden separarse por medios convencionales tales como cromatografía, destilación, cristalización o sublimación, y luego hidrolizarse para suministrar el compuesto enantioméricamente puro. Los compuestos ópticamente activos de la invención pueden obtenerse asimismo usando materiales de partida ópticamente activos. Estos isómeros pueden estar en forma de un ácido libre, una base libre, un éster o una sal. Todas las formas isoméricas de este tipo de tales compuestos se incluyen expresamente en la presente invención.
Los compuestos de esta invención también pueden representarse en múltiples formas tautoméricas. Los compuestos también pueden producirse en formas isoméricas de doble enlace cis o trans o E o Z. La invención incluye expresamente todas las formas tautoméricas de los compuestos descritos en el presente documento.
Se incluyen expresamente en la presente invención todas las formas de cristal de los compuestos descritos en el presente documento.
Los sustituyentes sobre restos de anillo (por ejemplo, fenilo, tienilo, etc.) pueden estar unidos a átomos específicos, mediante lo cual se pretende que estén fijados a ese átomo, o pueden dibujarse no unidos a un átomo específico, mediante lo cual se pretende que estén unidos a cualquier átomo disponible que no está ya sustituido con un átomo distinto de H (hidrógeno). Por ejemplo, el sustituyente R12 se dibuja no unido a ningún átomo específico del anillo Z2, y por tanto cada uno del número n de sustituyentes R12 puede estar unido a cualquier átomo de Z2.
Los compuestos de la invención pueden modificarse adjuntando funcionalidades apropiadas para potenciar propiedades biológicas selectivas. Tales modificaciones se conocen en la técnica e incluyen las que aumentan la penetración biológica en un compartimiento biológico dado (por ejemplo, sangre, sistema linfático, sistema nervioso central), aumentan la disponibilidad oral, aumentan la solubilidad o permiten la administración mediante inyección, alteran el metabolismo y alteran la tasa de excreción. A modo de ejemplo, puede modificarse un compuesto de la invención para que incorpore un grupo hidrófobo o resto “grasiento” en un intento por potenciar el paso del compuesto a través de una membrana hidrófoba, tal como una pared celular.
Aunque las propiedades farmacológicas de los compuestos de la invención varían con el cambio estructural, en general, la actividad presentada por los compuestos de la invención puede demostrarse tanto in vitro como in vivo. Particularmente, las propiedades farmacológicas de los compuestos de esta invención pueden confirmarse mediante varios ensayos farmacológicos in vitro. Los siguientes ensayos farmacológicos mostrados a modo de ejemplo se han llevado a cabo con los compuestos según la invención. Se encontró que los compuestos de la invención modulan la actividad de BACE.
Evaluación biológica
Los compuestos de la invención pueden modificarse adjuntando funcionalidades apropiadas para potenciar propiedades biológicas selectivas. Sorprendentemente, los compuestos de la presente invención presentan farmacocinética y farmacodinámica mejoradas, que se refieren, directa o indirectamente, a la capacidad del compuesto para ser eficaz para su uso previsto. Por ejemplo, se ha encontrado sorprendentemente que los compuestos presentan propiedades de eflujo y aclaramiento mejoradas, lo que hace que se presten por sí mismos fácilmente a la proyección de propiedades PK y PD in vivo, lo que a su vez ayuda en la proyección de la cobertura de la diana terapéutica para los compuestos y las dosificaciones eficaces proyectadas mediante las propiedades de absorción, distribución, metabolismo y excreción in vivo. El aumento de la penetración biológica en un compartimento biológico dado (por ejemplo, sangre, sistema linfático, sistema nervioso central), aumento de la disponibilidad oral, aumento de la solubilidad para permitir la administración mediante inyección y alterar el aclaramiento, metabolismo y/o tasa de excreción son factores importantes para descubrir qué compuesto puede ser un fármaco útil y cual no.
Aunque las propiedades farmacológicas de los compuestos de la invención varían con el cambio estructural, en general, la actividad presentada por los compuestos de la invención puede demostrarse tanto in vitro como in vivo. Los siguientes ensayos farmacológicos mostrados a modo de ejemplo se han llevado a cabo con los compuestos según la invención para evaluar y caracterizar la capacidad de los compuesto para modular la actividad de BACE y para regular la escisión de la proteína precursora de amiloide beta, reduciendo o inhibiendo de ese modo la producción de amiloide beta.
Ensayo de FRET (transferencia de energía por resonancia de fluorescencia) de BACE enzimático in vitro (datos del ensayo enzimático en la tabla 1)
El tampón de ensayo usado en este examen es acetato 0,05 M, pH 4,2, DMSO al 10% final, genapol 100 uM (que es un detergente no iónico, por debajo de su concentración micelar crítica). Se preincuba la enzima beta secretasa (0,2 nM) durante una hora con inhibidores, normalmente en aproximadamente 1 ul de DMSO según una dilución en serie, añadidos a la misma. El ensayo comienza eficazmente mediante la adición de sustrato de FRET (50 nM) y se incuba la combinación durante una hora. Se termina el ensayo de FRET mediante la adición de tampón Tris, que eleva el pH hasta la neutralidad, y se determina la fluorescencia. El sustrato de FRET es un péptido con fluoróforo y extintor disponibles comercialmente, en lados opuestos del sitio de escisión de BACE. La escisión proteolítica del sustrato de FRET libera la extinción de la fluorescencia (excitación a 488 nm y emisión a 425 nm).
De los compuestos sometidos a prueba, se proporcionan en la tabla 1 los datos del ensayo enzimático de FRET de BACE in vitro para cada uno de los ejemplos 33-156 y para los ejemplos 208-246 en la tabla 4. La gran mayoría de los ejemplos presentaba actividades con valores de CI50 de 5 !M o menos en el ensayo enzimático de FRET de BACE in vitro, una mayoría de esos mismos ejemplos presentaba actividades con valores de CI50 de 1 !M o menos en el ensayo enzimático de FRET de BACE in vitro y una mayoría de esos mismos ejemplos presentaba actividades con valores de CI50 de 100 nM o menos en el ensayo enzimático de FRET de BACE in vitro.
Ensayo basado en células de BACE in vitro:
El ensayo basado en células mide la inhibición o reducción de A140 en medio condicionado de células tratadas con compuestos de prueba que expresan proteína precursora de amiloide.
Se sembraron en placa células que expresaban de manera estable proteína precursora de amiloide (APP) a una densidad de 40 K células/pocillo en placas de 96 pocillos (Costar). Se cultivaron las células durante 24 horas 37ºC y CO2 al 5% en DMEM complementado con FBS al 10%. Entonces se añadieron los compuestos de prueba a las células en concentraciones de respuesta a la dosis de 10 puntos siendo la concentración de partida o bien 100 !M o bien 10 !M. Se diluyeron los compuestos a partir de disoluciones madre en DMSO y la concentración en DMSO final de los compuestos de prueba en las células era del 0,1%. Tras 24 h de incubación con los compuestos de prueba, se recogió el medio condicionado sobrenadante y se determinaron los niveles de A140 usando un ELISA de tipo sándwich. Se calculó la CI50 del compuesto a partir del tanto por ciento del control o tanto por ciento de inhibición de A140 como función de la concentración del compuesto de prueba.
Se realizó el ELISA de tipo sándwich para detectar A140 en placas de microtitulación de 96 pocillos, que se trataron previamente con anticuerpo de cabra anti-IgG de conejo (Pierce). El par de anticuerpos de captura y detección que se usaron para detectar A140 a partir de sobrenadantes celulares fueron pAb40 purificado por afinidad (Biosource) y 6E10 biotinilado (Signet Labs Inc.), respectivamente. La concentración óptima para el anticuerpo pAb40 era de 3 !g/ml en Superblock/TBS (Pierce) que se complementó con Tween 20 al 0,05% (Sigma). La concentración óptima para el anticuerpo de detección 6E10-biotinilado era de 0,5 !g/ml en Superblock/TBS (Pierce) que se había complementado suero de cabra normal al 2% y suero de ratón normal al 2%.
Se incubaron los sobrenadantes celulares con el anticuerpo de captura durante 3 h a 4ºC, seguido por 3 etapas de lavado en TBS-Tween (0,05%). La incubación con anticuerpo de detección fue durante 2 h a 4ºC, de nuevo seguido por las etapas de lavado tal como se describió anteriormente. La lectura final del ELISA es fluorescencia de resolución temporal (cuentas por minuto) usando reactivos de Delfia estreptavidina-europio y disoluciones de potenciación (Perkin Elmer) y el contador multimarcador Victor 2 (Perkin Elmer).
De los compuestos sometidos a prueba en el ensayo basado en células, se proporcionan en la tabla 1 los datos para cada uno de los ejemplos 33-156 y para los ejemplos 208-246 en la tabla 4. La mayoría de esos ejemplos presentaba actividades con valores de CI50 de 5 !M o menos en el ensayo basado en células, una mayoría de esos mismos ejemplos presentaba actividades con valores de CI50 de 1 !M o menos en el ensayo basado en células y muchos de esos mismos ejemplos presentaban actividades con valores de CI50 de 100 nM o menos en el ensayo basado en células.
Inhibición in vivo de beta-secretasa
Pueden usarse varios modelos animales, incluyendo ratón, rata, perro y mono, para examinar la inhibición de la actividad beta-secretasa in vivo tras la administración de una muestra de compuestos de prueba. Los animales usados en esta invención pueden ser animales de tipo natural, transgénicos o deficientes en genes. Por ejemplo, el modelo de ratón Tg2576, preparado y realizado tal como se describe en Hsiao et al., 1996, Science 274, 99-102, y otros animales no transgénicos o deficientes en genes, son útiles para analizar la inhibición in vivo de la producción de péptido amiloide beta (Abeta) en presencia de compuestos de prueba inhibidores. Generalmente, se administran a ratones Tg2576 de 2 a 18 meses de edad, ratones deficientes en genes o animales no transgénicos compuestos de prueba formulados en vehículos, tales como ciclodextrano, tampones fosfato, hidroxipropilmetilcelulosa u otros vehículos adecuados. De una a veinticuatro horas tras la administración del compuesto, se sacrifican los animales, y se extraen los cerebros así como el líquido cefalorraquídeo (LCR) y el plasma para el análisis de los niveles de Abeta y las concentraciones de fármaco o compuesto de prueba (Dovey et al., 2001, Journal of Neurochemistry, 76, 173-181). Comenzando a tiempo 0, se les administra a los animales mediante sonda oral, u otros medios de administración tales como inyección intravenosa, un compuesto de prueba inhibidor de hasta 100 mg/kg en una formulación patrón, convencional, tal como hidroxipropilmetilcelulosa al 2%, Tween80 al 1%. Un grupo separado de animales reciben hidroxipropilmetilcelulosa al 2%, Tween80 al 1% solo, que no contiene compuesto de prueba, y sirven como grupo control de vehículo. Al final del periodo de prueba, se sacrifican los animales y se recogen los tejidos cerebrales, el plasma o el líquido cefalorraquídeo. Se homogenizan los cerebros en o bien 10 volúmenes (p/v) de dietilamina (DEA) al 0,2% en NaCl 50 mM (Best et al., 2005, Journal of Pharmacology and Experimental Therapeutics, 313, 902-908), o bien en 10 volúmenes de TritonX-100 al 0,5% en solución salina tamponada con Tris (pH a aproximadamente 7,6). Se centrifugan los homogeneizados a 355.000 g, 4ºC durante 30 minutos. Entonces se analizan los sobrenadantes de LCR o cerebro para determinar la presencia de péptido Abeta mediante ensayos ELISA de tipo sándwich específicos basados en tecnología de ECL (electroluminiscencia). Por ejemplo, se mide Abeta40 de rata usando 4G8 biotinilado (Signet) como anticuerpo de captura y Fab40 (un anticuerpo propio específico para la parte C-terminal de Abeta40) como anticuerpo de detección. Por ejemplo, 4 horas tras la administración de una dosis oral de 30 mg/kg oral del compuesto de prueba en hidroxipropilmetilcelulosa al 2%, Tween80 al 1% (pH 2,2) a ratas Sprague Dawley macho de 200 g, se miden los niveles de péptido Abeta para determinar la reducción en X% e Y% en líquido cefalorraquídeo y cerebro, respectivamente, en comparación con los niveles medidos en los ratones control o tratados con vehículo.
Vehículos reales usados: Administración oral: HPMC al 2%, Tween80 al 1%, pH 2,2
Administración i.v.: EtOH al 5%, propilenglicol al 45% en dextrosa al 5%
Puede mostrarse que los compuestos de la invención presentan actividad in vivo reduciendo la producción o los niveles de péptido Abeta en el LCR y/o cerebro de una rata, cuando se dosifican por vía oral a aproximadamente 30 mg/kg. Los compuestos de los ejemplos 44, 47, 87-91 y 107 presentaban una reducción del 5% o mayor de péptido Abeta en el LCR de la rata. Los ejemplos 44, 47 y 87-91 presentaban una reducción del 10% o mayor de péptido Abeta en el LCR de la rata. El ejemplo 47 presentaba una reducción del 50% o mayor de péptido Abeta en el LCR de la rata. El ejemplo 47 presentaba aproximadamente una reducción del 25% de péptido Abeta en el cerebro de la rata.
Ensayo de inhibición de CYP:
Se sabe que las enzimas CYP en el cuerpo funcionan en la ruta metabólica de un compuesto dado. Más específicamente, las enzimas CYP son responsables de la descomposición metabólica de compuestos. Por tanto, la modulación de la actividad de una o más de las diversas enzimas CYP puede influir en el posible metabolismo de un compuesto administrado. Particularmente, si los compuestos de la presente invención eran para inhibir la enzima CYP, pueden reducir de ese modo la tasa de posible metabolismo in vivo del compuesto, prolongando así posiblemente la biodisponibilidad de ese compuesto. Se ejecutaron los compuestos de la invención en los siguientes ensayos CYP para determinar su potencial para inhibir enzimas CYP específicas.
CYP3A
Se incuban microsomas hepáticos humanos agrupados (0,1 mg/ml) a aproximadamente 37ºC en un tampón fosfato (pH 7,4) con el sustrato de 3A selectivo midazolam a una concentración de aproximadamente 2,5 !M en presencia y ausencia de un compuesto de prueba (a una conc. de aproximadamente 3 !M). Se inicia la reacción con la adición de NADPH (concentración final 1 mM). Se detienen las incubaciones tras 10 minutos con la adición de disolvente orgánico y se mide la formación del metabolito 1-hidroximidazolam mediante un método de detección de HPLC-EM. Se determina la capacidad del compuesto de prueba para inhibir la actividad de CYP3A (puede medirse o bien el % de inhibición o bien una CI50 en uM) mediante la razón de la cantidad de metabolito en presencia del compuesto de prueba con respecto a la cantidad de metabolito en ausencia de compuesto de prueba. Se proporcionan datos para diversos compuestos de la invención en este ensayo en la tabla 3.
CYP2D6
Se incuban microsomas hepáticos humanos agrupados (0,25 mg/ml) a aproximadamente 37ºC en un tampón fosfato (pH 7,4) con el sustrato de 2D6 selectivo bufuralol a una concentración de aproximadamente 5 !M en presencia y ausencia de un compuesto de prueba (a una conc. de aproximadamente 3 !M). Se inicia la reacción con la adición de NADPH (concentración final 1 mM). Se detienen las incubaciones tras 10 minutos con la adición de disolvente orgánico y se mide la formación del metabolito 1-hidroxibufuralol mediante un método de detección de HPLC-EM. Se determina la capacidad del compuesto de prueba para inhibir la actividad de CYP2D6 (puede medirse o bien el % de inhibición o bien una CI50 en uM) mediante la razón de la cantidad de metabolito en presencia del compuesto de prueba con respecto a la cantidad de metabolito en ausencia de compuesto de prueba. Se proporcionan datos para diversos compuestos de la invención en este ensayo en la tabla 3.
Ensayo de estabilidad microsomal
El fin de este ensayo es determinar hasta qué magnitud un compuesto puede sobrevivir a las fuerzas metabólicas y ayudar a establecer el grado, el tiempo y la magnitud del metabolismo de un compuesto dado. Tales datos son útiles para proyectar la capacidad de un compuesto dado para permanecer en el plasma y alcanzar potencialmente una diana deseada.
Ensayo: Se incuban microsomas hepáticos de rata o humanos agrupados (0,25 mg/ml) a aproximadamente 37ºC en un tampón fosfato (pH 7,4) con un compuesto de prueba (a una concentración de aproximadamente 1 !M). Se inicia la reacción con la adición de NADPH (concentración final 1 mM). Se detienen las incubaciones tras 0 ó 30 minutos con la adición de disolvente orgánico. Se analizan las muestras extinguidas para determinar el compuesto de prueba sin cambios mediante HPLC de fase inversa con detección espectrométrica de masas en tándem. Se determina el % de recambio mediante la razón de la cantidad (área del pico) de compuesto de prueba sin cambios que permanece en muestras incubadas con respecto al compuesto de prueba sin cambios en muestras no incubadas (0 minutos). Se estima el aclaramiento intrínseco suponiendo una eliminación de primer orden de compuesto a partir de la incubación con respecto a la incubación de 30 minutos. Se proporcionan en la tabla 2 datos para diversos compuestos de la invención en este ensayo (ser humano y rata).
Indicaciones
Por consiguiente, los compuestos de la invención son útiles para la prevención o el tratamiento de enfermedades relacionadas con beta-secretasa, incluyendo enfermedad de Alzheimer. Los compuestos de la invención tienen la capacidad para modular la actividad de la enzima beta secretasa, regulando de ese modo la producción de amiloide beta (péptido Abeta) y reduciendo la formación y deposición de péptido Abeta y/o placa en el cerebro.
La presente memoria descriptiva da a conocer un método de tratamiento de un trastorno relacionado con una enzima beta-secretasa en un sujeto, comprendiendo el método la administración al sujeto de una cantidad de dosificación eficaz de un compuesto de fórmulas I - II. La presente memoria descriptiva da a conocer un método de reducción de la producción de amiloide beta, y de reducción de la formación de placas. La presente memoria descriptiva da a conocer un método para el tratamiento, la prevención o la mejora de una enfermedad o un trastorno caracterizado por los niveles de beta-amiloide o depósitos de beta-amiloide elevados en un sujeto, comprendiendo el método la administración al sujeto de una cantidad terapéuticamente eficaz de un compuesto según cualquiera de las fórmulas I, II, II-A, II-B, II-C y II-D. La presente memoria descriptiva da a conocer un método de tratamiento de enfermedad de Alzheimer, alteración cognitiva incluyendo leve, moderada y/o grave, síndrome de Down, deterioro cognitivo, demencia senil, angiopatía amiloide cerebral o un trastorno neurodegenerativo.
Por consiguiente, los compuestos de la invención serán útiles en terapia como agentes para el SNC en el tratamiento de trastornos neurológicos y estados relacionados.
Además de ser útiles para el tratamiento de seres humanos, estos compuestos son útiles para tratamiento veterinario de animales de compañía, animales exóticos y animales de granja, incluyendo mamíferos y roedores. Por ejemplo, pueden tratarse animales incluyendo caballos, perros y gatos con los compuestos proporcionados por la invención.
Formulaciones y métodos de uso
El tratamiento de enfermedades y trastornos en el presente documento también pretende incluir la administración terapéutica de un compuesto de la invención, o una sal farmacéutica del mismo, o una composición farmacéutica de cualquiera a un sujeto (es decir, un animal, preferiblemente un mamífero, lo más preferiblemente un ser humano) que puede necesitar tratamiento preventivo, tal como, por ejemplo, para el dolor y la inflamación. El tratamiento también puede abarcar la administración profiláctica de un compuesto de la invención, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, o una composición farmacéutica de de cualquiera a un sujeto (es decir, un animal, preferiblemente un mamífero, lo más preferiblemente un ser humano). Generalmente, al sujeto le diagnostica inicialmente un médico titulado y/o profesional médico autorizado, y se le sugiere, recomienda o prescribe un régimen para el tratamiento profiláctico y/o terapéutico mediante administración del/de los compuesto(s) o composiciones de la invención.
La cantidad de compuesto(s) que se administra(n) y el régimen de dosificación para tratar trastornos neurológicos y enfermedades mediadas por beta-secretasa con los compuestos y/o las composiciones de esta invención depende de una variedad de factores, incluyendo la edad, el peso, el sexo y el estado médico del sujeto, el tipo de enfermedad, la gravedad de la enfermedad, la vía y frecuencia de administración, y el compuesto particular empleado. Por tanto, el régimen de dosificación puede variar ampliamente, pero puede determinarse de manera rutinaria usando métodos convencionales. Puede ser apropiada una dosis diaria de aproximadamente 0,01 a 500 mg/kg, ventajosamente entre aproximadamente 0,01 y aproximadamente 50 mg/kg, más ventajosamente entre aproximadamente 0,01 y aproximadamente 30 mg/kg e incluso más ventajosamente entre aproximadamente 0,1 y aproximadamente 10 mg/kg de peso corporal, y debe ser útil para todos los métodos de uso dados a conocer en el presente documento. La dosis diaria puede administrarse en de una a cuatro dosis por día.
Aunque puede ser posible administrar un compuesto de la invención solo, en los métodos descritos, el compuesto administrado normalmente estará presente como un principio activo en una composición farmacéutica. Por tanto, en otra realización de la invención, se proporciona una composición farmacéutica que comprende un compuesto de esta invención en combinación con un portador farmacéuticamente aceptable, que incluye diluyentes, excipientes y adyuvantes (denominados conjuntamente en el presente documento materiales “portadores”) tal como se describe en el presente documento y, si se desea, otros principios activos. Una composición farmacéutica de la invención puede comprender una cantidad eficaz de un compuesto de la invención o una cantidad de dosificación eficaz de un compuesto de la invención. Una cantidad de dosificación eficaz de un compuesto de la invención incluye una cantidad inferior a, igual a mayor que una cantidad eficaz del compuesto. Por ejemplo, una composición farmacéutica en la que se requieren dos o más dosificaciones unitarias, tales como comprimidos y cápsulas, para administrar una cantidad eficaz del compuesto, o alternativamente, una composición farmacéutica de múltiples dosis, tal como polvos y líquidos, en la que se administra una cantidad eficaz del compuesto mediante la administración de una parte de la composición.
El/los compuesto(s) de la presente invención puede(n) administrarse mediante cualquier vía adecuada, preferiblemente en forma de una composición farmacéutica adaptada a tal vía, y en una dosis eficaz para el tratamiento previsto. Los compuestos y las composiciones de la presente invención pueden administrarse, por ejemplo, por vía oral, por vía mucosa, por vía tópica, por vía rectal, por vía pulmonar tal como mediante pulverización de inhalación, o por vía parenteral incluyendo por vía intravascular, por vía intravenosa, por vía intraperitoneal, por vía subcutánea, por vía intramuscular, por vía intraesternal y técnicas de infusión, en formulaciones unitarias de dosificación que contienen portadores, adyuvantes y vehículos farmacéuticamente aceptables convencionales.
Para administración oral, la composición farmacéutica puede estar en forma de, por ejemplo, un comprimido, una cápsula, una suspensión o un líquido. La composición farmacéutica se prepara preferiblemente en forma de una unidad de dosificación que contiene una cantidad particular del principio activo. Ejemplos de tales unidades de dosificación son comprimidos o cápsulas. Por ejemplo, estos pueden contener una cantidad de principio activo de desde aproximadamente 1 hasta 2000 mg, ventajosamente desde aproximadamente 1 hasta 500 mg y normalmente desde aproximadamente 5 hasta 150 mg. Una dosis diaria adecuada para un ser humano u otro mamífero puede variar ampliamente dependiendo del estado del paciente y otros factores, pero, una vez más, puede determinarse usando métodos y prácticas de rutina.
Para fines terapéuticos, los compuestos activos de esta invención se combinan habitualmente con uno o más adyuvantes o “excipientes” apropiados para la vía de administración indicada. Si se administran por vía oral en una base por dosis, los compuestos pueden mezclarse con lactosa, sacarosa, polvo de almidón, ésteres de celulosa de ácidos alcanoicos, ésteres de alquilcelulosa, talco, ácido esteárico, estearato de magnesio, sales de sodio y calcio de ácidos fosfórico y sulfúrico, gelatina, goma arábiga, alginato de sodio, polivinilpirrolidona y/o poli(alcohol vinílico), para formar la formulación final. Por ejemplo, el/los compuesto(s) activo(s) y excipiente(s) pueden prepararse en comprimidos o encapsularse mediante métodos conocidos y aceptados para su administración conveniente. Los ejemplos de formulaciones adecuadas incluyen píldoras, comprimidos, cápsulas de gelatina de vaina dura y blanda, trociscos, formas dispersables por vía oral y formulaciones de liberación retardada o controlada de las mismas. Particularmente, formulaciones de cápsulas o comprimidos pueden contener uno o más agentes de liberación controlada, tales como hidroxipropilmetilcelulosa, como una dispersión con el/los compuesto(s) activo(s).
Las formulaciones para administración parenteral pueden estar en forma de suspensiones o disoluciones de inyección estériles isotónicas acuosas o no acuosas. Estas disoluciones y suspensiones pueden prepararse a partir de gránulos o polvos estériles usando uno o más de los portadores o diluyentes mencionados para su uso en las formulaciones para administración oral o usando otros agentes de suspensión y agentes humectantes o de dispersión adecuados. Los compuestos pueden disolverse en agua, polietilenglicol, propilenglicol, etanol, aceite de maíz, aceite de semilla de algodón, aceite de cacahuete, aceite de sésamo, alcohol bencílico, cloruro de sodio, goma tragacanto y/o diversos tampones. Otros adyuvantes y modos de administración se conocen bien y ampliamente en la técnica farmacéutica. El principio activo puede administrarse también mediante inyección como una composición con portadores adecuados incluyendo solución salina, dextrosa o agua, o con ciclodextrina (es decir, Captisol), solubilización con codisolventes (es decir, propilenglicol) o solubilización micelar (es decir, Tween 80).
La preparación inyectable estéril también puede ser una suspensión o disolución inyectable estéril en un disolvente o diluyente aceptable por vía parenteral no tóxico, por ejemplo como una disolución en 1,3-butanodiol. Entre los vehículos y disolventes aceptables que pueden emplearse están agua, disolución de Ringer y disolución de cloruro de sodio isotónica. Además, se emplean convencionalmente aceites fijos, estériles como disolvente o medio de suspensión. Para este fin puede emplearse cualquier aceite fijo insípido, incluyendo mono o diglicéridos sintéticos. Además, ácidos grasos tales como ácido oleico encuentran uso en la preparación de inyectables.
El principio activo también puede administrarse mediante inyección como una composición con portadores adecuados incluyendo solución salina, dextrosa o agua. El régimen de dosificación parenteral diaria será de desde aproximadamente 0,1 hasta aproximadamente 30 mg/kg de peso corporal total, y preferiblemente desde aproximadamente 0,1 hasta aproximadamente 10 mg/kg.
Para administración pulmonar, la composición farmacéutica puede administrarse en forma de un aerosol o con un inhalador incluyendo aerosol de polvo seco.
Las composiciones farmacéuticas pueden someterse a operaciones farmacéuticas convencionales tales como esterilización y/o pueden contener adyuvantes convencionales, tales como conservantes, estabilizantes, agentes humectantes, emulsionantes, tampones, etc. Pueden prepararse adicionalmente comprimidos y píldoras con recubrimientos entéricos. Tales composiciones pueden comprender también adyuvantes, tales como agentes humectantes, edulcorantes, aromatizantes y de perfume.
La presente memoria descriptiva da a conocer un método de fabricación de un medicamento, comprendiendo el método la combinación de una cantidad de un compuesto según las fórmulas I o II con un portador farmacéuticamente aceptable para fabricar el medicamento.
La presente memoria descriptiva da a conocer un método de fabricación de un medicamento para el tratamiento de enfermedad de Alzheimer, comprendiendo el método la combinación de una cantidad de un compuesto según las fórmulas I o II con un portador farmacéuticamente aceptable para fabricar el medicamento.
Combinaciones
Aunque los compuestos de la invención pueden dosificarse o administrarse como el único agente farmacéutico activo, también pueden usarse en combinación con uno o más compuestos de la invención o conjuntamente con otros agentes. Cuando se administran como una combinación, los agentes terapéuticos pueden formularse como composiciones separadas que se administran simultánea o secuencialmente a diferentes tiempos, o los agentes terapéuticos pueden administrarse como una única composición.
El término “coterapia” (o “terapia de combinación”), al definir el uso de un compuesto de la presente invención y otro agente farmacéutico, pretende abarcar la administración de cada agente de una manera secuencial en un régimen que proporcionará efectos beneficiosos de la combinación de fármacos, y también pretende abarcar la coadministración de estos agentes de una manera sustancialmente simultánea, tal como en una única cápsula que tiene una razón fija de estos agentes activos o en múltiples cápsulas separadas para cada agente.
Específicamente, la administración de compuestos de la presente invención puede ser conjuntamente con terapias adicionales conocidas por los expertos en la técnica en la prevención o el tratamiento de beta-secretasa, gammasecretasa y/u otros reactivos conocidos que influyen en la formación y/o deposición de amiloide beta, por lo demás responsable de la formación de placa en el cerebro.
Si se formulan como una dosis fija, tales productos de combinación emplean los compuestos de esta invención dentro de los intervalos de dosificación aceptados. Los compuestos de fórmulas I y II también pueden administrarse secuencialmente con agentes antiinflamatorios conocidos cuando una formulación de combinación no es apropiada. La invención no está limitada en la secuencia de administración; los compuestos de la invención pueden administrarse o bien antes de, de manera simultánea con o bien tras la administración del agente antiinflamatorio conocido.

Claims (9)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Compuesto, y sales farmacéuticamente aceptables del mismo, seleccionado de:
    33
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4S)-6-(2,2-dimetilpropil)-3,4-dihidroespiro[cromeno-2,1’-ciclobutan]-4il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)acetamida
    34
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4S)-6-(2,2-dimetilpropil)-3,4-dihidroespiro[cromeno-2,1’-ciclobutan]-4il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-(metiloxi)acetamida
    35
    N-((1S)-1-((1R)-1-hidroxi-2-(((4S)-6-(2-metilpropil)-3,4-dihidroespiro[cromeno-2,1’-ciclobutan]-4il)amino)etil)-3-buten-1-il)-2-(metiloxi)acetamida
    36
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-butin-1-il)-3,5-difluorobenzamida
    37
    (2R)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((1s,3S,4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-butin-1-il)-5-oxotetrahidro-2-furancarboxamida
    38
    N-((1S)-1-((1R)-1-hidroxi-2-(((4’S)-6’-(2-metilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)etil)-3-buten-1-il)acetamida
    39
    N-((1S)-1-((1R)-1-hidroxi-2-((6’-(2-metilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)etil)-3-buten-1-il)-2-(metiloxi)acetamida
    40
    1-ciclobutil-N-((1S)-1-((1R)-1-hidroxi-2-(((4’S)-6’-(2-metilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)etil)-3-buten-1-il)-5-oxo-3-pirrolidincarboxamida
    41
    N-((1S)-1-((1R)-2-((6’-(2,2-dimetilpropil)-3,3-difluoro-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-(metiloxi)acetamida
    42
    (2R)-N-((1S)-1-((1R)-1-hidroxi-2-(((4’S)-6’-(2-metilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)etil)-3-buten-1-il)-2-(metiloxi)propanamida
    43
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)butil)acetamida
    44
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-8’-(metilamino)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-c]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)acetamida
    45
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-8’-(dimetilamino)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-c]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)acetamida
    46
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-8’-(1-pirrolidinil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-c]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)acetamida
    47
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-8’-(metilamino)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-c]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-(metiloxi)acetamida
    48
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-8’-(dimetilamino)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-c]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-(metiloxi)acetamida
    49
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-8’-(1-pirrolidinil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-c]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-(metiloxi)acetamida
    50
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((1R,2R,4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-2-hidroxi-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)acetamida
    51
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((1S,2S,4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-2-hidroxi-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)acetamida
    52
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((1S,2R,4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-2-hidroxi-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)acetamida
    53
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((1R,2S,4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-2-hidroxi-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)acetamida
    54
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((1R,2S,4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-2-hidroxi-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)butil)acetamida
    55
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2-ciano-2-metilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-(metiloxi)acetamida
    56
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-5-fluoro-3-piridincarboxamida
    57
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-3-piridazincarboxamida
    58
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-4-fluorobenzamida
    59
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)benzamida
    60
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-3,4-difluorobenzamida
    61
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-3,5-difluorobenzamida
    62
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-5-fluoro-2-piridincarboxamida
    63
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3
    b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-6-(metiloxi)-3-piridincarboxamida
    64
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-3-fluorobenzamida
    65
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-(metiloxi)-3-piridincarboxamida
    66
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-6-fluoro-3-piridincarboxamida
    67
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-fluoro-3-piridincarboxamida
    68
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-5-pirimidincarboxamida
    69
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2,3-difluorobenzamida
    70
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2,4-difluorobenzamida
    71
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1’-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2,5-difluorobenzamida
    72
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2,6-difluorobenzamida
    73
    N-((1S)-1-(1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2,3,4-trifluorobenzamida
    74
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2,3,5-trifluorobenzamida
    75
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2,3,6-trifluorobenzamida
    76
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-4-(metiloxi)-3-piridincarboxamida
    77
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2,4,5-trifluorobenzamida
    78
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2,4,6-trifluorobenzamida
    79
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-3,4,5’-trifluorobenzamida
    80
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(3-fluoro-2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-(metiloxi)acetamida
    81
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-2,2-dimetilpropil)acetamida
    82
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-((1R)-1-fluoro-2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-(metiloxi)acetamida
    83
    N-((1S,2R)-1-(2-ciclobutilidenetil)-3-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)-2-hidroxipropil)acetamida
    84
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-butin-1-il)acetamida
    85
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-butin-1-il)-2-(metiloxi)acetamida
    86
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-pentin-1-il)acetamida
    87
    (2R)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-pentin-1-il)-2-(metiloxi)propanamida
    88
    (S)-N((2R,3S)-1((S)-2,2-espirociclobutano-6-neopentil-3’,4’-dihidro-2H-pirano[2,3-b]piridin]-4’ilamino)-2-hidroxihept-5-in-3-il)-5-oxo-tetrahidrofuran-2-carboxamida
    89
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-pentin-1-il)-2-(metiloxi)acetamida
    90
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-fluoroacetamida
    91
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-3-(metiloxi)propanamida
    92
    (2R)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)tetrahidro-2-furancarboxamida
    93
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-5-isoxazolcarboxamida
    94
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2,2,2-trifluoroacetamida
    95
    (2S)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3
    b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-(metiloxi)propanamida
    96
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-3-piridincarboxamida
    97
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-1,3-tiazol-5-carboxamida
    98
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-pirazincarboxamida
    99
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-fluorobenzamida
    100
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-metil-3-buten-1-il)-2-fluoroacetamida
    101
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-metil-3-buten-1-il)-2,2-difluoro-1,3-benzodioxol-5-carboxamida
    102
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-1,3-benzodioxol-5-carboxamida
    103
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-1,3-benzodioxol-4-carboxamida
    104
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2,2-difluoro-1,3-benzodioxol-5-carboxamida
    105
    ((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)carbamato de 1,3-tiazol-5-ilmetilo
    106
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((1s,3S,4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3-hidroxi-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)acetamida
    107
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((1s,3S,4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3-hidroxi-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-b]piridin]-4’-iI)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-(metiloxi)acetamida
    108
    (2R)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((1s,3S,4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3-fluoro-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-penten-1-il)-5-oxotetrahidro-2furancarboxamida
    109
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((1s,3S,4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3-fluoro-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-penten-1-il)acetamida
    110
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((1s,3S,4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3-fluoro-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-penten-1-il)-2-(metiloxi)acetamida
    111
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((1s,3S,4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3-hidroxi-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-fluoroacetamida
    112
    (2S)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((1s,3S,4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3-hidroxi-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-5-oxotetrahidro-2-furancarboxamida
    113
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((1r,3S,4’S)-3-ciano-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-(metiloxi)acetamida
    114
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((1r,3S,4’S)-3-ciano-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)acetamida
    115
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((2s,3’S,4S)-6-(2,2-dimetilpropil)-3’-hidroxi-3,4-dihidroespiro[cromeno-2,1’ciclobutan]-4-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-iI)acetamida
    116
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((2r,3’R,4S)-6-(2,2-dimetilpropil)-3’-hidroxi-3,4-dihidroespiro[cromeno-2,1’ciclobutan]-4-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-iI)acetamida
    117
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((2r,3’R,4S)-6-bromo-3’-hidroxi-3,4-dihidroespiro[cromeno-2,1’-ciclobutan]-4il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)acetamida
    118
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((2s,3’S,4S)-6-bromo-3’-hidroxi-3,4-dihidroespiro[cromeno-2,1’-ciclobutan]-4il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)acetamida
    119
    (S)-N-((2R,3S)-1-((S)-2,2-espirociclobutil-6-(trifluorometil)-3,4-dihidro-2H-pirano[2,3-c]piridin-4ilamino)-2-hidroxihex-5-en-3-il)-5-oxo-tetrahidrofuran-2-carboxamida
    120
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-difluoropropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)acetamida
    121
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-difluoropropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-(metiloxi)acetamida
    122
    N-((1S)-1-((1R)-1-hidroxi-2-(((4’S)-6’-((2S)-3,3,3-trifluoro-2-metilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)etil)-3-buten-1-il)acetamida
    123
    N-((1S)-1-((1R)-1-hidroxi-2-(((4’S)-6’-((2S)-3,3,3-trifluoro-2-metilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)etil)-3-buten-1-il)-2(metiloxi)acetamida
    124
    N-((1S)-1-((1R)-1-hidroxi-2-(((4’S)-6’-((2R)-3,3,3-trifluoro-2-metiIpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)etil)-3-buten-1-il)-2(metiloxi)acetamida
    125
    N-((1S)-1-((1R)-1-hidroxi-2-(((4’S)-6’-((2R)-3,3,3-trifluoro-2-metilpropil)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)etil)-3-buten-1-iI)acetamida
    126
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-7’-fluoro-6’-(2-metilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-(metiloxi)acetamida
    127
    (2R)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-7’-fluoro-6’-(2-metilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-(metiloxi)propanamida
    128
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-tiofencarboxamida
    129
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-1,3-oxazol-4-carboxamida
    130
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-5-isotiazolcarboxamida
    131
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-1-metil-1H-imidazol-5-carboxamida
    132
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-1-metil-1H-pirazol-3-carboxamida
    133
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-1,3-tiazol-2-carboxamida
    134
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-1,3-tiazol-4-carboxamida
    135
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-5-fluoro-3-tiofencarboxamida
    136
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2,2-difluoropropanamida
    137
    (2R)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2,3,3,3-tetrafluoropropanamida
    138
    (2S)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2,3,3,3-tetrafluoropropanamida
    139
    (1R)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2,2-difluorociclopropanocarboxamida
    140
    (1S)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2,2-difluorociclopropanocarboxamida
    141
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-fluoro-2-metilpropanamida
    142
    (2S)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-fluoro-2-feniletanamida
    143
    (2R)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-fluoro-2-feniletanamida
    144
    2-((1,1-dimetiletil)oxi)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano1,2’-pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)acetamida
    145
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-((1-metiletil)oxi)acetamida
    146
    (2R)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-(metiloxi)butanamida
    147
    (2S)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-(metiloxi)butanamida
    148
    (2R)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-fluoropropanamida (2S)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-fluoropropanamida
    149
    (2S)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-3-metil-2-(metiloxi)butanamida
    150
    (2R)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-3-metil-2-(metiloxi)butanamida
    151
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-1-(metiloxi)ciclopropanocarboxamida
    152
    (2R)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-4-(1-piperidinilcarbonil)-2-morfolincarboxamida (2S)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-4-(1-piperidinilcarbonil)-2-morfolincarboxamida
    153
    (1R,2R)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-(etiloxi)ciclopropanocarboxamida (1S,2S)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-(etiloxi)ciclopropanocarboxamida
    154
    (1R,2S)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-(etiloxi)ciclopropanocarboxamida
    (1S,2R)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-(etiloxi)ciclopropanocarboxamida
    155
    (2R)-4-acetil-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-morfolincarboxamida (2S)-4-acetil-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’pirano[2,3-b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-morfolincarboxamida
    156
    (2R)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-4-(2-metilpropanoil)-2-morfolincarboxamida (2S)-N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-3’,4’-dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3b]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-4-(2-metilpropanoil)-2-morfolincarboxamida
  2. 2. Compuesto, y sales farmacéuticamente aceptables del mismo, seleccionado de:
    208
    (2R)-N-((1S)-1-((1R)-1-hidroxi-2-(((4S)-8-(1H-imidazol-1-il)-6-(2-metilpropil)-3,4dihidroespiro[cromeno-2,1’-ciclobutan]-4-il)amino)etil)-3-buten-1-il)-2-metoxipropanamida
    209
    N-((1S)-1-((1R)-1-hidroxi-2-(((4S)-8-(1H-imidazol-1-il)-6-(2-metilpropil)-3,4-dihidroespiro[cromeno2,1’-ciclobutan]-4-il)amino)etil)-3-buten-1-il)-2-metoxiacetamida
    210
    (2R)-N-((1S)-1-((1R)-1-hidroxi-2-(((4S)-6-(2-metilpropil)-8-(1,3-tiazol-2-il)-3,4dihidroespiro[cromeno-2,1’-ciclobutan]-4-il)amino)etil)-3-buten-1-il)-2-metoxipropanamida
    212
    N-((1S)-1-((1R)-1-hidroxi-2-(((4S)-6-(2-metilpropil)-8-(1,3-tiazol-2-il)-3,4-dihidroespiro[cromeno-2,1’ciclobutan]-4-il)amino)etil)-3-buten-1-il)-2-metoxiacetamida
    215
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4S)-6-(2,2-dimetilpropil)-8-(1,3-tiazol-2-il)-3,4-dihidroespiro[cromeno-2,1’ciclobutan]-4-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-metoxiacetamida
    216
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4S)-6-(2,2-dimetilpropil)-8-(1H-imidazol-1-il)-3,4-dihidroespiro[cromeno-2,1’ciclobutan]-4-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-metoxiacetamida
    217
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4S)-6-(2,2-dimetilpropil)-8-(1,3-tiazol-5-il)-3,4-dihidroespiro[cromeno-2,1’ciclobutan]-4-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-metoxiacetamida
    218
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4S)-6-(2,2-dimetilpropil)-8-(1H-imidazol-5-il)-3,4-dihidroespiro[cromeno-2,1’ciclobutan]-4-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-metoxiacetamida
    219
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4S)-6-(2,2-dimetilpropil)-8-(4-piridinil)-3,4-dihidroespiro[cromeno-2,1’ciclobutan]-4-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-metoxiacetamida
    220
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4S)-6-(2,2-dimetilpropil)-8-(3-piridinil)-3,4-dihidroespiro[cromeno-2,1’ciclobutan]-4-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2-metoxiacetamida
    237
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-8’-(1-metil-1H-imidazol-2-il)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-c]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2metoxiacetamida
    238
    N-((1S)-1-((1R)-2-(((4’S)-6’-(2,2-dimetilpropil)-8’-(1-metil-1H-imidazol-5-il)-3’,4’dihidroespiro[ciclobutano-1,2’-pirano[2,3-c]piridin]-4’-il)amino)-1-hidroxietil)-3-buten-1-il)-2metoxiacetamida
  3. 3. Composición farmacéutica que comprende un compuesto según la reivindicación 1 ó 2 y un excipiente farmacéuticamente aceptable.
    5 4. Compuesto según la reivindicación 1 ó 2 para su uso en el tratamiento de enfermedad de Alzheimer en un sujeto.
  4. 5. Compuesto según la reivindicación 1 ó 2 para su uso en la reducción de los niveles de péptido beta amiloide en el líquido cefalorraquídeo o en el cerebro de un sujeto.
  5. 6. Compuesto según la reivindicación 1 ó 2 para su uso en la reducción de la formación de placa en el cerebro 10 de un sujeto.
  6. 7. Compuesto según la reivindicación 1 ó 2 para su uso en el tratamiento de alteración cognitiva, síndrome de Down, hemorragia cerebral hereditaria con amiloidosis de tipo holandés, angiopatía amiloide cerebral, demencia degenerativa, demencia asociada con enfermedad de Parkinson, demencia asociada con parálisis supranuclear, demencia asociada con degeneración basal cortical, tipo de cuerpos de Lewy
    15 difusos de la enfermedad de Alzheimer o una combinación de los mismos en un sujeto.
  7. 8.
    Uso de un compuesto según la reivindicación 1 ó 2 para la fabricación de un medicamento para el tratamiento de enfermedad de Alzheimer en un sujeto.
  8. 9.
    Uso de un compuesto según la reivindicación 1 ó 2 para la fabricación de un medicamento para reducir los niveles de péptido beta amiloide en el líquido cefalorraquídeo o en el cerebro de un sujeto.
    20 10. Uso de un compuesto según la reivindicación 1 ó 2 para la fabricación de un medicamento para reducir la formación de placa en el cerebro de un sujeto.
  9. 11. Uso de un compuesto según cualquiera de la reivindicación 1 ó 2 para la fabricación de un medicamento para el tratamiento de alteración cognitiva, síndrome de Down, hemorragia cerebral hereditaria con amiloidosis de tipo holandés, angiopatía amiloide cerebral, demencia degenerativa, demencia asociada con enfermedad de Parkinson, demencia asociada con parálisis supranuclear, demencia asociada con degeneración basal cortical, tipo de cuerpos de Lewy difusos de la enfermedad de Alzheimer o una combinación de los mismos en un sujeto.
ES08754710T 2007-05-25 2008-05-23 Compuestos de hidroxietilamina sustituidos como moduladores de beta-secretasa y métodos de uso Active ES2436364T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US93182407P 2007-05-25 2007-05-25
US931824P 2007-05-25
PCT/US2008/006634 WO2008147544A1 (en) 2007-05-25 2008-05-23 Substituted hydroxyethyl amine compounds as beta-secretase modulators and methods of use

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2436364T3 true ES2436364T3 (es) 2013-12-30

Family

ID=39726333

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08754710T Active ES2436364T3 (es) 2007-05-25 2008-05-23 Compuestos de hidroxietilamina sustituidos como moduladores de beta-secretasa y métodos de uso

Country Status (8)

Country Link
US (2) US8173810B2 (es)
EP (1) EP2167471B1 (es)
JP (1) JP5440984B2 (es)
AU (1) AU2008257145B2 (es)
CA (1) CA2687608C (es)
ES (1) ES2436364T3 (es)
MX (1) MX2009012608A (es)
WO (1) WO2008147544A1 (es)

Families Citing this family (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR20150140381A (ko) 2013-04-12 2015-12-15 바이엘 크롭사이언스 악티엔게젤샤프트 신규 트리아졸 유도체
CN105308032B (zh) 2013-04-12 2017-05-24 拜耳作物科学股份公司 新的三唑衍生物
US9550752B2 (en) 2013-04-12 2017-01-24 Bayer Cropscience Aktiengesellschaft Triazolinthione derivatives
US9932333B2 (en) 2014-07-16 2018-04-03 Japan Science And Technology Agency Benzothiazole compound and medicine containing same
SMT202000540T1 (it) 2014-10-06 2020-11-10 Vertex Pharma Modulatori di regolatore di conduttanza transmembrana di fibrosi cistica
WO2016156294A1 (en) 2015-04-02 2016-10-06 Bayer Cropscience Aktiengesellschaft Triazol derivatives as fungicides
MX2017012709A (es) 2015-04-02 2017-11-23 Bayer Cropscience Ag Nuevos derivados de imidazolilmetilo 5-sustituidos.
WO2018050456A1 (en) 2016-09-13 2018-03-22 Bayer Cropscience Aktiengesellschaft Active compound combinations comprising a 5-substituted imidazole derivative
CN109983010A (zh) 2016-09-29 2019-07-05 拜耳作物科学股份公司 作为用于作物保护的杀真菌剂的1-[2-(1-氯环丙基)-2-羟基-3-(3-苯基-1,2-噁唑-5-基)丙基]-1h-咪唑-5-甲腈衍生物及相关化合物
WO2018060074A1 (en) 2016-09-29 2018-04-05 Bayer Cropscience Aktiengesellschaft Novel 5-substituted imidazolylmethyl derivatives
CN109890795A (zh) 2016-09-29 2019-06-14 拜耳作物科学股份公司 新的5-取代的咪唑衍生物
MX2021013639A (es) 2016-12-09 2022-09-30 Vertex Pharma Forma cristalina del compuesto 1, un modulador del regulador de conductancia transmembrana de fibrosis quística, procesos para su preparación, composiciones farmacéuticas del compuesto 1, y su uso en el tratamiento de fibrosis quística.
AU2018279646B2 (en) 2017-06-08 2023-04-06 Vertex Pharmaceuticals Incorporated Methods of treatment for cystic fibrosis
BR112020000941A2 (pt) 2017-07-17 2020-07-21 Vertex Pharmaceuticals Incorporated métodos de tratamento para fibrose cística
ES2912657T3 (es) 2017-08-02 2022-05-26 Vertex Pharma Procesos para preparar compuestos de pirrolidina
IL273831B2 (en) 2017-10-19 2024-10-01 Vertex Pharma Crystalline forms and compositions of cftr modulators
JP2021502402A (ja) 2017-11-13 2021-01-28 バイエル アクチェンゲゼルシャフトBayer Aktiengesellschaft テトラゾリルプロピル誘導体および殺真菌剤としてのそれらの使用
MX2020005753A (es) 2017-12-08 2020-08-20 Vertex Pharma Procesos para producir moduladores de regulador de conductancia transmembranal de fibrosis quistica.
TWI810243B (zh) 2018-02-05 2023-08-01 美商維泰克斯製藥公司 用於治療囊腫纖化症之醫藥組合物
EP3774825A1 (en) 2018-04-13 2021-02-17 Vertex Pharmaceuticals Incorporated Modulators of cystic fibrosis transmembrane conductance regulator, pharmaceutical compositions, methods of treatment, and process for making the modulator
CN109180459A (zh) * 2018-09-12 2019-01-11 海门瑞医药科技有限公司 3,3,3-三氟-2,2-二甲基丙酸的合成方法
EP3936192A4 (en) 2019-03-06 2022-11-16 Daiichi Sankyo Company, Limited Pyrrolopyrazole derivative
CN113683505A (zh) * 2021-09-29 2021-11-23 厦门大华本安化工安全研究院有限公司 一种含氧代环丁基的羧酸酯类化合物的制备方法
CN116283618A (zh) * 2023-01-17 2023-06-23 苏州信礼发医药技术有限公司 一种胺及胺的合成方法

Family Cites Families (56)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3109559A (en) * 1960-07-12 1963-11-05 William F Wilburn Fuel pump
US3166580A (en) * 1963-07-15 1965-01-19 Phillips Petroleum Co Dicyclopentyltrithiocarbonate
JPS5460586U (es) * 1977-10-04 1979-04-26
US5027007A (en) * 1989-04-12 1991-06-25 The Boeing Company FFL/QFL FET logic circuits
US5038019A (en) * 1990-02-06 1991-08-06 Thermtec, Inc. High temperature diffusion furnace
US5054690A (en) * 1990-03-16 1991-10-08 Olson Donald O Drip irrigation multi-outlet emitter head assembly
US5441870A (en) 1992-04-15 1995-08-15 Athena Neurosciences, Inc. Methods for monitoring cellular processing of β-amyloid precursor protein
SI9300303A (en) 1993-06-08 1994-12-31 Krka Tovarna Zdravil Process for isolation of hypolipemic effective substance
EP0871720A2 (en) 1995-06-07 1998-10-21 Athena Neurosciences, Inc. Beta-secretase, antibodies to beta-secretase, and assays for detecting beta-secretase inhibition
PL205294B1 (pl) 1998-09-24 2010-03-31 Upjohn Co Izolowany lub oczyszczony polipeptyd, oczyszczony lub izolowany polinukleotyd, wektor, wektor ekspresyjny, komórka gospodarza, sposób wytwarzania polipeptydu, sposoby identyfikowania czynnika obniżającego, modulującego lub hamującego aktywność, zastosowanie takiego czynnika, izolowany kwas nukleinowy, obejmujący go wektor i ich zastosowanie, sposoby zmniejszania komórkowego wytwarzania beta amyloidu i zastosowanie antysensownego reagenta
US6229302B1 (en) * 1999-01-19 2001-05-08 Ford Global Technologies, Inc. Method of sensing rotational information of shaft with toothed wheel
US6241133B1 (en) * 1999-02-24 2001-06-05 Batts, Inc. Ship-on hanger having swiveling clamp assemblies
US6211740B1 (en) * 1999-09-29 2001-04-03 Intel Corporation Switching a clocked device from an initial frequency to a target frequency
US6267199B1 (en) * 1999-10-15 2001-07-31 Sound Ware Industry Co., Ltd. Automobile exhaust tube
MY138097A (en) 2000-03-22 2009-04-30 Du Pont Insecticidal anthranilamides
WO2002002505A2 (en) 2000-06-30 2002-01-10 Elan Pharmaceuticals, Inc. Compounds to treat alzheimer's disease
US7196163B2 (en) 2001-05-22 2007-03-27 Merk & Co., Inc. Assays using amyloid precursor proteins with modified β-secretase cleavage sites to monitor β-secretase activity
US6982264B2 (en) 2001-06-27 2006-01-03 Elan Pharmaceuticals, Inc. Substituted alcohols useful in treatment of Alzheimer's disease
KR100713137B1 (ko) 2001-06-28 2007-05-02 동화약품공업주식회사 신규의 2,4-디플루오로벤즈아미드 유도체
BR0211118A (pt) 2001-07-10 2004-10-26 Elan Pharm Inc Composto, métodos para o tratamento ou prevenção de doenças e para fabricar um composto, intermediário, e, uso de um composto ou sal
JP2004538274A (ja) 2001-07-10 2004-12-24 イーラン ファーマスーティカルズ、インコーポレイテッド アルツハイマー病を治療するためのα−ヒドロキシアミドスタチン誘導体
US20030109559A1 (en) 2001-07-11 2003-06-12 Andrea Gailunas N-(3-amino-2-hydroxy-propyl)substituted alkylamide compounds
CA2453503A1 (en) 2001-07-11 2003-01-23 Elan Pharmaceuticals, Inc. N-(3-amino-2-hydroxy-propyl) substituted alkylamide compounds
AU2002343483A1 (en) 2001-10-04 2003-04-14 Elan Pharmaceuticals, Inc. Hydroxypropylamines
US20050027007A1 (en) 2001-10-05 2005-02-03 Roy Hom Allylamides useful in the treatment of alzheimer's disease
WO2003037325A1 (en) 2001-10-29 2003-05-08 Elan Pharmaceuticals, Inc. Hydroxy substituted amides for the treatment of alzheimer's disease
AP2004003049A0 (en) 2001-11-08 2004-06-30 Elan Pharm Inc N,N' -substituted-1,3-diamino -2-hydroxypropane derivatives.
AR037460A1 (es) 2001-11-30 2004-11-10 Smithkline Beecham Plc Compuesto de hidroxietileno, composicion farmaceutica que lo comprende, uso del mismo para la fabricacion de un medicamento y procedimiento para su preparacion
EP1453788A1 (en) 2001-12-06 2004-09-08 Elan Pharmaceuticals, Inc. Substituted hydroxyethylamines
EP1458745A2 (en) 2002-01-04 2004-09-22 Elan Pharmaceuticals, Inc. SUBSTITUTED AMINO CARBOXAMIDES FOR THE TREATMENT OF ALZHEIMER'S DISEASE
JP2005526714A (ja) 2002-01-17 2005-09-08 ニューロジェン・コーポレーション カプサイシンのモジュレーターとしての置換キナゾリン−4−イルアミン類縁体
CA2489095A1 (en) 2002-06-17 2003-12-24 Sunesis Pharmaceuticals, Inc. Aspartyl protease inhibitors
US7115652B2 (en) 2002-06-17 2006-10-03 Sunesis Pharmaceuticals, Inc. Aspartyl protease inhibitors
EP1532123B1 (en) 2002-06-20 2007-08-15 Pharmacia & Upjohn Company LLC Process for preparing 5-(1, 3-oxazol-2-yl) benzoic acid derivatives
UY27967A1 (es) 2002-09-10 2004-05-31 Pfizer Acetil 2-hindroxi-1,3-diaminoalcanos
US7362070B2 (en) 2002-11-04 2008-04-22 Hamilton Sundstrand Corporation Electric motor control system including position determination and error correction
JP4494212B2 (ja) 2002-11-12 2010-06-30 メルク・シャープ・エンド・ドーム・コーポレイション アルツハイマー病の治療用フェニルカルボキサミドベータセクレターゼ阻害剤
PE20040762A1 (es) 2002-11-27 2004-11-06 Elan Pharm Inc Ureas substituidas y carbamatos utiles para el tratamiento de la enfermedad de alzheimer
GB0228410D0 (en) 2002-12-05 2003-01-08 Glaxo Group Ltd Novel Compounds
EP1583750B1 (en) 2003-01-07 2013-02-27 Merck Sharp & Dohme Corp. Macrocyclic beta-secretase inhibitors for treatment of Alzheimer's disease
AU2004218871A1 (en) 2003-03-14 2004-09-23 Merck & Co. Inc. Method for treating mild cognitive impairment and for preventing or delaying Alzheimer's disease
GB0305918D0 (en) 2003-03-14 2003-04-23 Glaxo Group Ltd Novel compounds
JP2006524258A (ja) 2003-04-21 2006-10-26 イーラン ファーマスーティカルズ、インコーポレイテッド フェナシル2−ヒドロキシ−3−ジアミノアルカン
UY28280A1 (es) 2003-04-21 2004-11-30 Pharmacia & Amp 2- hidroxi - 3- diaminoalcanos de benzamida
GB0309221D0 (en) 2003-04-23 2003-06-04 Glaxo Group Ltd Novel compounds
CA2529739A1 (en) 2003-06-16 2005-01-20 Sunesis Pharmaceuticals, Inc. Aspartyl protease inhibitors
CA2529994A1 (en) 2003-06-30 2005-01-20 Merck & Co., Inc. N-alkyl phenylcarboxamide beta-secretase inhibitors for the treatment of alzheimer's disease
US7348448B2 (en) 2003-07-01 2008-03-25 Merck & Co., Inc. Phenylcarboxylate beta-secretase inhibitors for the treatment of alzheimer's disease
EP1729755A1 (en) * 2004-01-21 2006-12-13 Elan Pharmaceuticals, Inc. Methods of treatment of amyloidosis using aspartyl-protease inihibitors
CA2556826A1 (en) * 2004-03-09 2005-09-22 Elan Pharmaceuticals, Inc. Methods of treatment of amyloidosis using bi-cyclic aspartyl protease inhibitors
WO2005095326A2 (en) * 2004-03-25 2005-10-13 Elan Pharmaceuticals, Inc. 2-amino- and 2-thio-substituted 1,3-diaminopropanes
US20080103176A1 (en) * 2005-02-14 2008-05-01 Pfizer Inc. Substituted Hydroxyethylamines
AU2006316620B2 (en) * 2005-11-21 2011-03-03 Amgen Inc. Beta-secretase modulators and methods of use
US7838676B2 (en) * 2005-11-21 2010-11-23 Amgen Inc. Beta-secretase modulators and methods of use
US7745484B2 (en) * 2005-11-21 2010-06-29 Amgen Inc. Beta-secretase modulators and methods of use
US7872009B2 (en) * 2005-11-21 2011-01-18 Amgen Inc. Beta-Secretase modulators and methods of use

Also Published As

Publication number Publication date
MX2009012608A (es) 2009-12-07
US20090036478A1 (en) 2009-02-05
US20130072483A1 (en) 2013-03-21
CA2687608C (en) 2013-07-02
JP2010528015A (ja) 2010-08-19
JP5440984B2 (ja) 2014-03-12
US8173810B2 (en) 2012-05-08
AU2008257145A1 (en) 2008-12-04
US8633315B2 (en) 2014-01-21
WO2008147544A1 (en) 2008-12-04
EP2167471B1 (en) 2013-10-16
EP2167471A1 (en) 2010-03-31
CA2687608A1 (en) 2008-12-04
AU2008257145B2 (en) 2011-11-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2436364T3 (es) Compuestos de hidroxietilamina sustituidos como moduladores de beta-secretasa y métodos de uso
CA2903215C (en) Perfluorinated cyclopropyl fused 1,3-oxazin-2-amine compounds as beta-secretase inhibitors and methods of use
ES2450568T3 (es) Compuestos espiero de amino-dihidrooxazina y amino-dihidrotiazina como moduladores de beta-secretasa y su uso médico
CA2711655C (en) Condensed aminodihydrothiazine derivative
US9556135B2 (en) Amino-dihydrothiazine and amino-dioxido dihydrothiazine compounds as beta-secretase antagonists and methods of use
US7872009B2 (en) Beta-Secretase modulators and methods of use
US8962859B2 (en) Spiro-amino-imidazo-fused heterocyclic compounds as beta-secretase modulators and methods of use
JP2014526560A (ja) β‐セクレターゼ調節因子としてのアミノオキサジン化合物およびアミノジヒドロチアジン化合物および使用方法
US9346827B2 (en) 5-amino-oxazepine and 5-amino-thiazepane compounds as beta secretase antagonists and methods of use
US20130172343A1 (en) Derivatives of 1H-isoindol-3-amine, 1H-iso-aza-indol-3amine, 3,4-dihydroisoquinolin-1-amine, and 1,4-dihydroisoquinolin-3-amine as Beta-secretase Inhibitors
US9096615B2 (en) Bridged bicyclic amino thiazine dioxide compounds as inhibitors of beta-secretase and methods of use thereof
US8552181B2 (en) Substituted hydroxyethyl amine compounds as beta-secretase modulators and methods of use
AU2008276492A2 (en) Benzenesulfonyl-chromane, thiochromane, tetrahydronaphthalene and related gamma secretase inhibitors
US7951838B2 (en) Substituted spirocyclic chromanamine compounds as Beta-Secretase modulators and methods of use