[go: up one dir, main page]

ES2386022B1 - Contenedor para la recogida de residuos líquidos. - Google Patents

Contenedor para la recogida de residuos líquidos. Download PDF

Info

Publication number
ES2386022B1
ES2386022B1 ES201130021A ES201130021A ES2386022B1 ES 2386022 B1 ES2386022 B1 ES 2386022B1 ES 201130021 A ES201130021 A ES 201130021A ES 201130021 A ES201130021 A ES 201130021A ES 2386022 B1 ES2386022 B1 ES 2386022B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
liquid waste
container
drum
collection
funnel
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES201130021A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2386022A1 (es
Inventor
José García Rodríguez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Construcciones Metalicas Visantona Sl
Original Assignee
CONSTRUCCIONES METALICAS VISANTONA SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by CONSTRUCCIONES METALICAS VISANTONA SL filed Critical CONSTRUCCIONES METALICAS VISANTONA SL
Priority to ES201130021A priority Critical patent/ES2386022B1/es
Publication of ES2386022A1 publication Critical patent/ES2386022A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2386022B1 publication Critical patent/ES2386022B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B39/00Nozzles, funnels or guides for introducing articles or materials into containers or wrappers

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Devices For Dispensing Beverages (AREA)
  • Details Of Rigid Or Semi-Rigid Containers (AREA)

Abstract

Contenedor (1) para la recogida de residuos líquidos. El contener presenta una estructura externa con al menos una compuerta superior de vertido (4), al menos un embudo (2) recibidor del vertido bajo dicha compuerta, y al menos un bidón (7) alojado en el interior del contenedor (1) al que se transfiere el residuo líquido recibido en el embudo (2). La estructura externa presenta una puerta (1?) de acceso y extracción del bidón (1).#Entre el bidón (7) y el embudo (2) se sitúa un tubo desmontable antisalpicaduras (5) que canaliza el paso del residuo líquido vertido. Dicho tubo porta en su interior un mecanismo con flotador (6) y varillas (11, 15) que bloquea el paso de residuo cuando el nivel de residuo líquido almacenado en el bidón alcanza un nivel predeterminado. El mecanismo de bloqueo permite también bloquear de la compuerta superior de vertido (4).

Description

Contenedor para la recogida de residuos liquidos
OBJETO DE LA INVENCIÓN
La presente invención pertenece al estado de la técnica de contenedores de bidones de recogida de residuos líquidos, como aceite de cocina usado, que permite impedir el rebosamiento del residuo líquido vertido en dichos bidones una vez llenos y que permite intercambiar los bidones llenos por otros vacios.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Es conocida la problemática higiénica que supone la ubicación de contenedores para la deposición de residuos líquidos, como es el caso de aceites industriales o de aceite de cocina usada. En numerosas ocasiones, una inadecuada manipulación produce vertidos o acumulación de residuos que terminan solidificándose en partes de los propios contenedores, o en sus inmediaciones. Esta manipulación inadecuada se puede deber a un vaciado ineficiente, o simplemente por la producción de vertidos y salpicaduras por descuido de los usuarios. Por tanto, es necesario el uso de dispositivos que sean más ecológicos o respetuosos con el medio ambiente y que permitan también una mayor ergonomía a la hora de mejorar el ambiente en determinados centros de trabajo como restaurantes, bares, garajes, fabricas, concinas de colegios, o incluso inmediaciones de urbanizaciones o de edificios de diversos usos.
Los contenedores existentes para la recogida de aceite u otros residuos líquidos industriales suelen presentar inconvenientes como la inexistencia de un sencillo y económico mecanismo de activación de bloqueo del vertido que impida seguir vertiendo aceite sobre el bidón que ya ha alcanzado su límite de llenado. Si se sigue echando aceite sobre un bidón lleno, se produce el desbordamiento del mismo y por tanto la salpicadura y vertido de aceite fuera del bidón de recogida contaminando el interior del contendor de los bidones y en incluso el exterior del contenedor si el mismo no es estanco. También se producen salpicaduras en el momento de apertura de las puertas del mismo durante la extracción de los bidones.
Otro inconveniente de numerosos contenedores de este tipo es que no disponen de medios para evacuar el agua de lluvia que cae sobre el contenedor. Esta agua produce la oxidación del contendor, y en ocasiones una disminución del volumen efectivo de recogida de aceite en los bidones, e incluso desbordándose parte del aceite ya existente en el bidón de recogida.
Asimismo, numerosos contenedores no permiten una extracción de sus bidones cómoda y/o económica lo que en ocasiones lleva a la solución de realizar depósitos más o menos fijos en las zonas de generación del residió. Esto conlleva una ineficiente gestión de los residuos, así como la solidificación de los residuos líquidos y consiguiente generación de malos olores.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
La presente invención consiste en un sencillo, rápido y económico (en términos de fabricación, mantenimiento y operatividad) contenedor para la recogida de residuos líquidos como aceite de cocina usada, y que supera los inconvenientes antes indicados.
El contenedor consta al menos de: un puesto de vertido que incorpora una compuerta superior de acceso o vertido a un cono o embudo de vertido sobre el que el usuario vierte el residuo liquido; un bidón situado en la parte inferior-interior del contenedor; y, un tubo desmontable anti salpicaduras y portador de un mecanismo de bloqueo del paso del residuo liquido que conecta la boca de dicho cono de vertido con dicho bidón. Así, el residuo liquido vertido sobre el embudo pasa a través del tubo anti salpicaduras y se va depositando sobre el bidón.
Dicho mecanismo de bloqueo impide el rebosamiento del bidón y es accionable por un flotador desplazable verticalmente por el nivel de aceite almacenado en el bidón en cada momento. El mecanismo de bloqueo está situado en la parte superior-interior del bidón, y unido a una serie de varillas que atraviesan longitudinalmente todo el interior del tubo desmontable y la boca del embudo. La varilla superior está conectada por su extremo superior a un pestillo que puede bloquear la compuerta superior de acceso. La varilla porta, además, una argolla de goma de cierre de paso de residuo liquido en su extremo inferior.
Las dimensiones de los componentes son tales que: en el momento en que la argolla de goma está a punto de cerrar el paso del residuo líquido a través de la boca del embudo, es precisamente cuando la parte superior de la varilla accionadora desplaza o gira el pestillo. Así, el mecanismo de cierre, o varilla accionadora, activa el pestillo o cierre de la compuerta superior del contenedor, esté ésta abierta o cerrada. Una vez que se activa el sistema ya no caerá más aceite al bidón. Tan solo pudiéndose llenar el cono o embudo. El volumen del cono o embudo es equivalente al volumen que le falta al bidón para llenarse una vez activado el mecanismo de cierre de la compuerta. Una vez que la compuerta se haya cerrado, aunque el cono o embudo no esté lleno, y debido
ES 2 386 022 Al
a que el sistema de cierre ya se ha activado, la compuerta del contenedor se quedará automáticamente enganchada o bloqueada para que no se pueda verter más aceite.
Asimismo, tras el cierre del paso de residuo liquido a través del tubo desmontable, puede acumularse residuo líquido en el embudo hasta que se decida cambiar el bidón. Para cambiar el bidón se retirará el tubo desmontable con el flotador para poder retirar el bidón. Durante la operación de desmontaje del tubo desmontable la varilla de bloqueo se mantiene fija en su punto más elevado por la unión pestillo-argolla de manera que la argolla de goma situado en su parte interior mantiene cerrado el paso del residuo líquido a través del tubo de la boca del embudo.
El operario desbloqueará manualmente el mecanismo de cierre cuando abra la puerta para retirar el bidón. En ese momento se llenará por completo el bidón con residuo liquido almacenado en el embudo (debido a que, como se ha indicado anteriormente, se dimensiona el embudo de manera que el aceite que es capaz de contener sea equivalente al volumen que queda por llenar en el bidón en el momento en el que el flotador llega a su posición más elevada). A continuación, el operario desmontará el tubo desmontable procediendo entonces a sustituir el bidón por uno vacio, o bien, por el mismo bidón retirado una vez vaciado, y, finalmente repondrá de nuevo el tubo desmontable. Con el bidón vacio, el mecanismo seguirá liberado, y aceptando aceite o residuos, hasta que el bidón vuelva a alcanzar el volumen predeterminado de cierre, que dará lugar de nuevo al bloqueo de la puerta del contenedor.
Como alternativa, el tubo desmontable (y todo el mecanismo que soporta) tendrá unas dimensiones tales que su parte inferior no penetre apenas en la boca del bidón. Así, no hará falta desmontarlo durante la operación de vaciado y sustitución de los bidones. Bastará en esta alternativa con un desbloqueo manual por parte del operario del mecanismo de cierre cuando se abra la puerta del contenedor.
El contenedor presenta un su parte superior un elemento estructural que sirve de tope de apertura de la compuerta superior de acceso, y que evita que la misma pueda quedarse por sí misma sostenida en posición de apertura. Así, se reduce la difusión de malos olores y se evita la entrada de agua de lluvia o de lavado exterior del contenedor. Dicho elemento estructural puede tener una forma de asa para permitir la elevación y desplazamiento del contenedor. Adicionalmente se pueden fabricar las compuertas con un batiente a modo de canalillo para evitar la entrada de agua y la evacuación de esta.
El contenedor consta de una puerta frontal por cada bidón que aloja y que permite el acceso al bidón para su extracción.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Se incluyen las siguientes figuras con el fin de facilitar la comprensión de la invención:
-
Figura 1: conjunto de vista del alzado, vista lateral y vista superior de un contenedor con capacidad para alojar dos bidones.
-
Figura 2-A: vista del alzado del contenedor de la figura 1 según un corte por un plano de simetría de los dos bidones.
-
Figura 2-B: vista lateral del contenedor de la figura 1 según un corte de un plano de simetría de uno de los dos bidones.
-
Figura 3: vista de detalle de la unión embudo-tubo desmontable según la figura 2-A.
-
Figura 4-A: vista de la figura 3, extraído el tubo desmontable, según un corte por un plano de simetría.
-
Figura 4-B: vista de la figura 3, extraído el embudo, según un corte por un plano de simetría.
REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN
A continuación se detalla una realización preferente de la invención, que habrá de entenderse en sentido amplio y no limitativo.
En la figura 1 se representa un contenedor (1) que presenta una estructura externa fabricada en chapa galvanizada de espesores de entre 1,5 mm y 3 mm con un acabado mediante imprimación epoxi y esmalte de poliuretano. Este contenedor (1) no es fijo y puede ser anclado en el emplazamiento deseado. Como se observa en la figura 2-A, el contenedor (1) presenta dos puestos de vertido y aloja en su interior dos bidones (7) de recogida del residuo liquido.
En la figura 1 se observa que el contendor (1) consta de dos puerta frontales (1’) para acceder a los dos bidones
(7) y proceder a la extracción de los mismos.
ES 2 386 022 Al
En las figuras 1 y 2-B se observa, en la parte superior el contenedor (9), un batiente (9) a modo de argolla que sirve de tope de abertura para ambas compuertas superiores de acceso (4) evitando que estas compuertas queden por sí solas en posición de apertura, evitando así, la entrada de agua de lluvia o de lavado exterior al interior del contenedor desde el exterior y permitir la evacuación de la misma. En las figuras 2-A y 2-B se observa que las dos compuertas superiores presentan un batiente a modo de canalillo (100) para evitar la entrada de agua y la evacuación de esta.
En las figura 2-A y 2-B se observa que cada uno de los dos puestos de vertido del contenedor (1) consta de: una compuerta superior de acceso de vertido (4); un cono o embudo de vertido (2) sobre el que el usuario vierte el residuo liquido o aceite; y, un tubo desmontable anti salpicaduras (5). Este tubo es portador en su interior de un mecanismo de bloqueo del paso del residuo liquido (que se describe más abajo y que se observa en detalle en las figuras 2-A, 2-B, 3, 4-A y 4-B). Dicho tubo conecta la boca de dicho cono (2) de vertido con el bidón (7) situado en la parte inferior-interior del contenedor (1) y sobre el que va depositándose el residuo liquido vertido.
En la figura 2-A se representan las dos posiciones extremas de dicho mecanismo de bloqueo, que impide el rebosamiento del bidón (7). Cada mecanismo de bloqueo es accionable por el desplazamiento ascendente de un flotador (6) situado en el interior de cada bidón (7), y unido a una serie de varillas (11,15) conectadas a un pestillo (3) que bloquea la apertura de la compuerta superior de acceso (4), y que portan una argolla de goma
(10) de cierre de paso de residuo liquido a través del tubo desmontable anti salpicaduras (5).
Observando la figura 2-A, y los detalles de las figuras 3, 4-A y 4-B, el mecanismo de bloqueo actúa de la siguiente manera:
El tubo desmontable anti salpicaduras (5) sirve de soporte a un flotador (6) alojado en el interior del bidón (7), dicho flotador (6) estando unido al extremo inferior de una varilla (15), dicha varilla (15) deslizable verticalmente atravesando el tubo desmontable (5) con la ayuda de una guía (16) situada en el interior de dicho tubo desmontable (5).
El desplazamiento del flotador (6) se produce por los cambios de nivel del residuo líquido en el interior del bidón
(7) como se ve en la figura 2-A.
Como se observa en las figuras 2-B y 4-B la varilla (15) dispone en su extremo superior de una pletina (10’) que reposa sobre la parte superior de la guía (16) cuando el flotador (6) no está en contacto con el nivel superior del residuo líquido del bidón (7), determinando así, la altura mínima de posicionamiento del flotador (6).
Una vez que el nivel de residuo depositado en el bidón (7) llega a la altura inferior del flotador (6) (ver figura 2-A), posteriores vertidos van desplazando verticalmente en sentido ascendente a dicho flotador (6), y por tanto a la pletina (10’) del extremo superior de la varilla de sujeción (15) del flotador (6).
Cuando el nivel de residuo depositado en el bidón supera una cierta altura, la pletina (10’) contacta y empuja verticalmente, en sentido ascendente, a una argolla con goma (10) de cierre de paso de fluido. Dicha argolla con goma (10) estando fijada al extremo inferior de una varilla accionadora (11) de un pestillo (3) de manera que dicho pestillo (3) puede llegar a, superado cierto nivel de desplazamiento ascendente del flotador (6), enganchar en una pequeña argolla (8) situada en la parte interior de la compuerta (4) superior de acceso o vertido impidiendo la apertura de la compuerta superior (4).
El desplazamiento vertical de dicha varilla accionadora (11) del pestillo de bloqueo de la compuerta de acceso es guiado por un tubo-camisa (20) vertical que se fija por la parte superior de la boca del embudo (2). Por la parte inferior de la boca del embudo (2) se fija un tubo soporte (14) del tubo desmontable anti salpicaduras (5). Como se observa en las figuras 3 y 4, dicho tubo desmontable anti salpicaduras (5) presenta en la superficie exterior de uno de sus extremos al menos dos guías (27) para permitir su sujeción, extraíble, al tubo soporte (24). Ambos tubos siendo concéntricos.
Como se observa en la figura 2-A, la argolla con goma (10) puede seguir su ascenso vertical hasta que hace tope con la parte inferior del tubo soporte (24) fijado a la parte inferior de la boca del embudo (2). Dicho tubo soporte (24) presentando su parte interior un canal (24’) (ver figura 4-A) de paso del aceite vertido desde el cono
(2)
o embudo superior hacia el tubo desmontable (5). Dicho tope de la argolla con goma (10) con el canal (24’) del tubo soporte (24) permite cerrar el paso de residuo liquido del cono o embudo (2) al tubo desmontable (5), y por tanto al bidón (1).
Como se observa en la figura 2-A, las dimensiones del mecanismo de bloqueo son tales que, en el momento en que la argolla de goma (10) está a punto de cerrar el paso del residuo liquido a través del canal (24’) del tubo soporte (24), la parte superior de la varilla accionadora (11) del pestillo (3) desplaza o gira dicho pestillo (3) a la posición de bloqueo de la pequeña argolla (8) situada en la parte interior de la compuerta superior (4) de acceso
o vertido, bloqueando la apertura de dicha compuerta superior (4) si se en cuenta cerrada o bloqueándola en el momento que esta se cierre.
ES 2 386 022 Al
Así, tras el cierre del paso de residuo liquido a través del tubo desmontable (5), puede acumularse residuo líquido en el embudo (2) hasta que se decida cambiar el bidón (7). Se dimensiona el embudo (2) de manera que el residuo liquido o aceite que es capaz de contener sea equivalente al volumen que queda por llenar en el bidón (7) en el momento en el que el flotador llega a su posición más elevada.
5 El operario desbloqueará manualmente, desde el interior del contendor, el mecanismo de cierre cuando abra la puerta (1’) para retirar el bidón (7). En ese momento se llenará por completo el bidón (7) con residuo líquido almacenado en el embudo (2). A continuación, el operario desmontará el tubo desmontable (5) procediendo entonces a sustituir el bidón (7) por uno vacio y, finalmente repondrá de nuevo el tubo desmontable (5).
Una vez que se fuerza a que el aceite contenido en el embudo (2) caiga al bidón (7), el mecanismo de cierre 10 baja y automáticamente se desbloquea el cierre de la compuerta superior (4) del contenedor (1).
ES 2 386 022 Al

Claims (19)

  1. REIVINDICACIONES
    1.
    Contenedor (1) para la recogida de residuos líquidos del tipo que presenta una estructura externa con al menos una posición de vertido, dicha posición de vertido comprendiendo una compuerta superior de vertido (4), un embudo (2) recibidor del vertido bajo dicha compuerta de vertido, y un bidón (7) alojado en el interior de dicho contenedor (1) al que se transfiere el residuo liquido recibido en el embudo (2), dicha estructura exterior presentando al menos una puerta (1’) de acceso y extracción de dicho bidón (1), caracterizado porque, dicha posición de vertido comprende además un tubo desmontable anti salpicaduras (5) que canaliza el residuo liquido vertido entre el embudo (2) y el bidón (7), y portador en su interior de un mecanismo de bloqueo del paso de dicho residuo liquido una vez que el nivel de residuo liquido almacenado en el bidón alcanza un nivel predeterminado.
  2. 2.
    Contenedor (1) para la recogida de residuos líquidos, según la reivindicación anterior, caracterizado porque dicho mecanismo de bloqueo comprende un flotador (6) accionador de dicho mecanismo de bloqueo, situado en el interior del bidón (7), y unido a una serie de varillas (11,15) conectadas a un pestillo
    (3) bloqueador de la compuerta superior de acceso o vertido (4), una de dichas varillas (11) portando una argolla de goma (10) de cierre de paso de residuo liquido a través del tubo desmontable anti salpicaduras (5).
  3. 3.
    Contenedor (1) para la recogida de residuos líquidos, según la reivindicación anterior, caracterizado porque dicha serie de varillas comprende una primera varilla (15) unida en su extremo inferior a dicho flotador (6), dicha varilla (15) deslizable verticalmente a través de una guía (16) situada en el interior de dicho tubo desmontable (5), y dicha varilla (15) determinando la altura mínima de posicionamiento del flotador (6) al disponer el extremos superior de dicha varilla (15) una pletina (10’) que reposa sobre la parte superior de la guía (16) cuando el flotador (6) no está en contacto con el residuo liquido del bidón (7).
  4. 4.
    Contenedor (1) para la recogida de residuos líquidos, según la reivindicación anterior, caracterizado porque dicha pletina (10’) de la varilla de sujeción (15) del flotador (6) es susceptible de contactar y empujar verticalmente, en sentido ascendente a dicha argolla con goma (10) fijada al extremo inferior de una varilla accionadora (11) de dicho pestillo (3).
  5. 5.
    Contenedor (1) para la recogida de residuos líquidos, según la reivindicación anterior, caracterizado porque el desplazamiento vertical de dicha varilla accionadora (11) del pestillo de bloqueo de la compuerta de acceso (1) es guiado por un tubo-camisa (20) vertical que se fija por la parte superior de la boca del embudo (2).
  6. 6.
    Contenedor (1) para la recogida de residuos líquidos, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque por la parte inferior de la boca del embudo (2), se fija un tubo soporte (24) del tubo desmontable anti salpicaduras (5), dicho tubo soporte (24) presentando su parte interior un paso del residuo liquido vertido (24’).
  7. 7.
    Contenedor (1) para la recogida de residuos líquidos, según la reivindicación anterior, caracterizado porque dicho tubo desmontable anti salpicaduras (5) presenta en su superficie exterior una guía (27) para permitir una sujeción extraíble al tubo soporte (5).
  8. 8.
    Contenedor (1) para la recogida de residuos líquidos, según cualquiera de las reivindicaciones 6 a 7, caracterizado porque la argolla con goma (10) hace tope con el paso interior (24’) del tubo soporte (24).
  9. 9.
    Contenedor (1) para la recogida de residuos líquidos, según la reivindicación anterior, caracterizado porque las dimensiones de dicho mecanismo de bloqueo son tales que, en el momento en que la argolla de goma (10) cierra el paso del residuo liquido a través del paso interior (24’) del tubo soporte (24), la parte superior de la varilla accionadora (11) del pestillo (3) acciona dicho pestillo (3) bloqueador de la compuerta superior (4) de acceso o vertido.
  10. 10.
    Contenedor (1) para la recogida de residuos líquidos, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque se dimensiona el embudo (2) de manera que el residuo liquido que es capaz de contener sea equivalente al volumen que queda por llenar en el bidón (7) en el momento en el que se bloquea el paso de residuos liquido al bidón (7).
  11. 11.
    Contenedor (1) para la recogida de residuos líquidos según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dicha estructura externa está fabricada en chapa galvanizada con un acabado mediante imprimación epoxi y esmalte de poliuretano.
  12. 12.
    Contenedor (1) para la recogida de residuos líquidos según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dicho contenedor (1) no es una estructura fija y puede ser anclado en el emplazamiento deseado.
  13. 13.
    Contenedor (1) para la recogida de residuos líquidos según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dicha puerta de acceso es frontal (1’).
  14. 14.
    Contenedor (1) para la recogida de residuos líquidos según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque en la parte superior exterior del contenedor se dispone al menos un elemento
    ES 2 386 022 Al
    5 estructural (9) que sirve de tope de abertura para las compuertas superiores de vertido (4), evitando además que dichas compuertas permanezcan en posición de apertura por sí mismas.
  15. 15.
    Contenedor (1) para la recogida de residuos líquidos según la reivindicación anterior, caracterizado porque dicho elemento estructural (9) es un asa que permite la elevación y transporte del contenedor (1).
  16. 16.
    Contenedor (1) para la recogida de residuos líquidos según cualquiera de las reivindicaciones anteriores,
    10 caracterizado porque dichos compuertas (4) de acceso o vertido presentan un batiente en forma de canalillo (100) para la recogida y evacuación de agua.
  17. 17. Contenedor (1) para la recogida de residuos líquidos según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dispone de un mecanismo de desbloqueo del cierre de la compuerta (4).
  18. 18. Contenedor (1) para la recogida de residuos líquidos según la reivindicación anterior, caracterizado 15 porque dicho mecanismo de desbloqueo está en el interior del contenedor (1).
    ES 2 386 022 Al
    ES 2 386 022 Al
    ES 2 386 022 Al
    OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS
    N.º solicitud: 201130021
    ESPAÑA
    Fecha de presentación de la solicitud: 11.01.2011
    Fecha de prioridad:
    INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA
    51 Int. Cl. : B65B39/00 (2006.01)
    DOCUMENTOS RELEVANTES
    Categoría
    56 Documentos citados Reivindicaciones afectadas
    X
    US 4114660 A (ARRUDA MICHAEL) 19.09.1978, 1,6,7,12
    descripción; figuras 1-6.
    A
    US 5381839 A (DOWD TRACY J) 17.01.1995, 1-8
    descripción; figuras 1-8.
    A
    GB 190803311 A (STRINGER THEODORE HENRY) 18.06.1908, 1-8
    descripción; figuras 1-2.
    A
    US 2715488 A (STEPHEN CONLON CHARLES) 16.08.1955, 1-8
    descripción; figura 1.
    Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud
    El presente informe ha sido realizado • para todas las reivindicaciones • para las reivindicaciones nº:
    Fecha de realización del informe 28.06.2012
    Examinador J. C. Moreno Rodriguez Página 1/4
    INFORME DEL ESTADO DE LA TÉCNICA
    Nº de solicitud: 201130021
    Documentación mínima buscada (sistema de clasificación seguido de los símbolos de clasificación) B65B Bases de datos electrónicas consultadas durante la búsqueda (nombre de la base de datos y, si es posible, términos de
    búsqueda utilizados) INVENES, EPODOC, WPI
    Informe del Estado de la Técnica Página 2/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 201130021
    Fecha de Realización de la Opinión Escrita: 28.06.2012
    Declaración
    Novedad (Art. 6.1 LP 11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-18 SI NO
    Actividad inventiva (Art. 8.1 LP11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 2-5, 8-11,13-18 1,6-7,12 SI NO
    Se considera que la solicitud cumple con el requisito de aplicación industrial. Este requisito fue evaluado durante la fase de examen formal y técnico de la solicitud (Artículo 31.2 Ley 11/1986).
    Base de la Opinión.-
    La presente opinión se ha realizado sobre la base de la solicitud de patente tal y como se publica.
    Informe del Estado de la Técnica Página 3/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 201130021
    1. Documentos considerados.-
    A continuación se relacionan los documentos pertenecientes al estado de la técnica tomados en consideración para la realización de esta opinión.
    Documento
    Número Publicación o Identificación Fecha Publicación
    D01
    US 4114660 A (ARRUDA MICHAEL) 19.09.1978
    D02
    US 5381839 A (DOWD TRACY J) 17.01.1995
    D03
    GB 190803311 A (STRINGER THEODORE HENRY) 18.06.1908
    D04
    US 2715488 A (STEPHEN CONLON CHARLES) 16.08.1955
  19. 2. Declaración motivada según los artículos 29.6 y 29.7 del Reglamento de ejecución de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes sobre la novedad y la actividad inventiva; citas y explicaciones en apoyo de esta declaración
    El objeto de la invención es una contenedor para la recogida de residuos líquidos del tipo que presenta una estructura externa con al menos una posición de vertido, dicha posición de vertido comprendiendo una compuerta superior de vertido, un embudo, recibidor del vertido bajo dicha compuerta de vertido, y un bidón alojado en el interior de dicho contenedor al que se transfiere el vertido liquido recibido en el embudo, dicha estructura exterior presentando al menos una puerta de acceso y extracción de dicho bidón, que en dicha posición de vertido comprende además un tubo desmontable anti salpicaduras que canaliza el residuo liquido vertido entre el embudo y el bidón, y portador en su interior de un mecanismo de bloqueo del paso de dicho residuo liquido una vez que el nivel de residuo liquido almacenado en el bidón alcanza un nivel predeterminado.
    El documento D01 divulga un utensilio para la recogía y eliminación de vertidos líquidos del tipo que presenta una estructura externa y comprende una compuerta superior (46) de vertido, un embudo (14), recibidor del vertido bajo dicha compuerta de vertido (46), y un bidón (C) alojado en el interior de dicho utensilio al que se transfiere el vertido liquido recibido en el embudo (14), que comprende además un tubo (24) anti salpicaduras que canaliza el residuo liquido vertido entre el embudo
    (14) y el bidón (C), y portador en su interior de un mecanismo de bloqueo (26) del paso de dicho residuo liquido una vez que el nivel de residuo liquido almacenado en el bidón alcanza un nivel predeterminado.
    El hecho de que la estructura externa rodé completamente o no el bidón, carece de efecto técnico novedoso, y por tanto, la inclusión de la puerta de acceso carece de dicho efecto y de actividad inventiva (descripción y figuras 1-6). Dicho utensilio no es una estructura fija y puede ser anclado en el emplazamiento deseado.
    Que el tubo (24) sea desmontable o solidario con el embudo se encuentra carente de efecto técnico novedoso. A la vista de este documento D01, las reivindicaciones 1, 6,7 y 12 se encuentran carentes de efecto técnico novedoso.
    Los documentos D02, D03 y D04 son reflejos del estado de la técnica.
    Informe del Estado de la Técnica Página 4/4
ES201130021A 2011-01-11 2011-01-11 Contenedor para la recogida de residuos líquidos. Expired - Fee Related ES2386022B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201130021A ES2386022B1 (es) 2011-01-11 2011-01-11 Contenedor para la recogida de residuos líquidos.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201130021A ES2386022B1 (es) 2011-01-11 2011-01-11 Contenedor para la recogida de residuos líquidos.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2386022A1 ES2386022A1 (es) 2012-08-07
ES2386022B1 true ES2386022B1 (es) 2013-06-14

Family

ID=46516962

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201130021A Expired - Fee Related ES2386022B1 (es) 2011-01-11 2011-01-11 Contenedor para la recogida de residuos líquidos.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2386022B1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AT13547U1 (de) * 2012-10-17 2014-03-15 Golden Faith Handels & Beteiligungs Kg Vorrichtung zur Sammlung von flüssigem Altspeiseöl

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB190803311A (en) * 1908-04-01 1908-06-18 Theodore Henry Stringer Improvements in or connected with Funnels for Supplying or Filling Vessels, Bottles and the like, with Liquids.
US2715488A (en) * 1952-06-30 1955-08-16 Conlon Charles Stephen Self-sealing funnel
US4114660A (en) * 1977-04-18 1978-09-19 Michael Arruda Automobile oil changing device
US5381839A (en) * 1992-07-22 1995-01-17 Dowd; Tracy J. Liquid disburser device

Also Published As

Publication number Publication date
ES2386022A1 (es) 2012-08-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2587364T3 (es) Dispositivo de Descarga de Doble Depósito
US9943982B2 (en) Concrete mixing transport truck chute washout system
ES2386022B1 (es) Contenedor para la recogida de residuos líquidos.
BR112015012200A2 (pt) sistema de remoção de resíduo econômico melhorado para gordura, óleo e sebo
ES2307876T3 (es) Unidad de salida de agua de desague.
AU2009328658B2 (en) A container for fluid
KR100977649B1 (ko) 기름성분 회수기능을 구비한 설거지대
ES2271207T3 (es) Aparato de coccion con cuba que comprende un dispositivo de vaciado seguro.
DK158617B (da) Vandlaas
US20210187511A1 (en) Device and method of microbiology waste containment
ES2329965B1 (es) Contenedor urbano para recogida de aceite domestico usado en botella.
ES2259087T3 (es) Estructura de recubrimiento para contenedores de desperdicios urbanos.
KR20110077134A (ko) 도로용 빗물받이
JP2017036619A (ja) 遠隔操作式排水栓装置
ITBO20080128A1 (it) Pozzetto di ispezione.
JP5923319B2 (ja) 液位測定手段を備えた液体貯溜装置
KR101268839B1 (ko) 소금독을 이용한 간수포집 장치
ES1179808U (es) Sistema centralizado de recogida de aceite usado
ES1072335U (es) Deposito para almacenamiento de aceite de cocina usado y otros residuos liquidos.
WO2022029349A1 (es) Cubo de fregona con depósito para agua sucia y sistema de canalización de agua limpia
DE202023002602U1 (de) Filterhalter für Kaffeefilter mit integriertem Tropf-Stopp
ES1067690U (es) Contenedor para residuos urbanos.
DE202015002173U1 (de) Sammelbehälter für Rest- und/oder Wertstoffe
ES1067267U (es) Contenedor aceite domestico usado.
ES2361890B1 (es) Sumidero para la recogida de agua de lluvia y procedimiento de recogida y gestión de agua de lluvia que emplea dicho sumidero.

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2386022

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20130614

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20210929