ES2378779T3 - 7,8-dihidro-1H-pirimido[4,5-b]diazepin-4-aminas como inhibidores de quinasas - Google Patents
7,8-dihidro-1H-pirimido[4,5-b]diazepin-4-aminas como inhibidores de quinasas Download PDFInfo
- Publication number
- ES2378779T3 ES2378779T3 ES06759877T ES06759877T ES2378779T3 ES 2378779 T3 ES2378779 T3 ES 2378779T3 ES 06759877 T ES06759877 T ES 06759877T ES 06759877 T ES06759877 T ES 06759877T ES 2378779 T3 ES2378779 T3 ES 2378779T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- phenyl
- dihydro
- pyrimido
- diazepin
- amino
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D487/00—Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00
- C07D487/02—Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00 in which the condensed system contains two hetero rings
- C07D487/04—Ortho-condensed systems
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P1/00—Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
- A61P1/04—Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for ulcers, gastritis or reflux esophagitis, e.g. antacids, inhibitors of acid secretion, mucosal protectants
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P11/00—Drugs for disorders of the respiratory system
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P17/00—Drugs for dermatological disorders
- A61P17/06—Antipsoriatics
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P19/00—Drugs for skeletal disorders
- A61P19/02—Drugs for skeletal disorders for joint disorders, e.g. arthritis, arthrosis
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P21/00—Drugs for disorders of the muscular or neuromuscular system
- A61P21/04—Drugs for disorders of the muscular or neuromuscular system for myasthenia gravis
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P25/00—Drugs for disorders of the nervous system
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P29/00—Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P3/00—Drugs for disorders of the metabolism
- A61P3/08—Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
- A61P3/10—Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis for hyperglycaemia, e.g. antidiabetics
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P35/00—Antineoplastic agents
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P35/00—Antineoplastic agents
- A61P35/02—Antineoplastic agents specific for leukemia
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P35/00—Antineoplastic agents
- A61P35/04—Antineoplastic agents specific for metastasis
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P37/00—Drugs for immunological or allergic disorders
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P37/00—Drugs for immunological or allergic disorders
- A61P37/02—Immunomodulators
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P37/00—Drugs for immunological or allergic disorders
- A61P37/02—Immunomodulators
- A61P37/06—Immunosuppressants, e.g. drugs for graft rejection
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P43/00—Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P9/00—Drugs for disorders of the cardiovascular system
- A61P9/12—Antihypertensives
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Pharmacology & Pharmacy (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Public Health (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Immunology (AREA)
- Diabetes (AREA)
- Oncology (AREA)
- Physical Education & Sports Medicine (AREA)
- Rheumatology (AREA)
- Hematology (AREA)
- Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
- Neurology (AREA)
- Heart & Thoracic Surgery (AREA)
- Obesity (AREA)
- Pain & Pain Management (AREA)
- Endocrinology (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Emergency Medicine (AREA)
- Neurosurgery (AREA)
- Pulmonology (AREA)
- Transplantation (AREA)
- Cardiology (AREA)
- Dermatology (AREA)
- Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
- Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)
- Nitrogen And Oxygen Or Sulfur-Condensed Heterocyclic Ring Systems (AREA)
Abstract
Un compuesto seleccionado del grupo que consiste en: N-[4-(4-amino-8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepin-6-il)fenil]-N'-fenilurea; N-[3-(4-amino-8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepin-6-il)fenil]-N'-fenilurea; N-[3-(4-amino-8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepin-6-il)fenil]-N'-[3-(trifluorometil)fenil]urea; N-[3-(4-amino-8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepin-6-il)fenil]-N'-(4-fluoro-3-metilfenil)urea; N-[4-(4-amino-8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepin-6-il)fenil]-N'-[3-(trifluorometil)fenil]urea; N-[4-(4-amino-8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepin-6-il)fenil]-N'-(2-fluoro-5-metilfenil)urea; N-[5-(4-amino-8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepin-6-il)-2a metilfenil]-N'-[3-(trifluorometil)fenil]urea; N-[5-(4-amino-8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepin-6-il)-2-metilfenil]-N'-(2-fluoro-5-metilfenil)urea; N-[4-(4-amino-8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepin-6-il)fenil]-N'-[2-fluoro-5-(trifluorometil)fenil]urea; N-[4-(4-amino-8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepin-6-il)fenil]-N'-[4-cloro-3-(trifluorometil)fenil]urea; N-[4-(4-amino-8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepin-6-il)fenil]-N'-(3-clorofenil)urea; N-[4-(4-amino-8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepin-6-il)fenil]-N'-[4-fluoro-3-(trifluorometil)fenil]urea; N-[4-(4-amino-8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepin-6-il)fenil]-N'-(3-bromofenil)urea; N-[4-(4-amino-8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepin-6-il)fenil]-N'-[4-(trifluorometil)fenil]urea; N-[4-(4-amino-8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepin-6-il)fenil]-N'-[2-fluoro-3-(trifluorometil)fenil]urea; y N-[4-(4-amino-8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepin-6-il)fenil]-3-[3-(trifluorometil)fenil]acrilamida.
Description
7,8-Dihidro-1H-pirimido[4,5-b]diazepin-4-aminas como inhibidores de quinasas
La presente invención se refiere a 7,8-dihidro-1H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepin-4-aminas sustituidas novedosas que son útiles para inhibir proteÃna quinasas.
10 Antecedentes de la Invención
Las proteÃnas tirosina quinasas (PTK) son enzimas que catalizan la fosforilación de residuos de tirosina especÃficos en proteÃnas celulares. Esta modificación post-traduccional de proteÃnas actúa como un interruptor molecular que regula la proliferación, la diferenciación, el metabolismo, la migración, y la supervivencia celular. Se ha observado 15 actividad de las PTK aberrante o excesiva en muchos estados de enfermedad incluyendo trastornos proliferativos benignos y malignos asà como enfermedades de resultan de la activación inapropiada del sistema inmunitario (p. ej., trastornos autoinmunitarios), rechazo de aloinjertos, y enfermedad de injerto contra el anfitrión. Además, PTK especÃficas de células endoteliales tales como KDR y Tie-2 median el proceso angiogénico, y están implicadas por tanto en el sostenimiento del progreso de cánceres y otras enfermedades que implican una vascularización
20 inapropiada (p. ej., retinopatÃa diabética, neovascularización coroidal debida a degeneración macular relacionada con la edad, psoriasis, artritis, retinopatÃa del prematuro, y hemangiomas infantiles).
Por lo tanto es deseable la identificación de compuestos pequeños eficaces que inhiban especÃficamente la transducción de la señal y la proliferación celular modulando la actividad de las tirosina quinasas para regular y
25 modular la proliferación, la diferenciación, o el metabolismo celular anormal o inapropiado. En concreto, serÃa beneficioso la identificación de métodos y compuestos que inhiban especÃficamente la función de una tirosina quinasa que es esencial para los procesos antigénicos o la formación de hiperpermeabilidad vascular que conduce a edema, ascitis, efusiones, exudados, y extravasación macromolecular y depósito de la matriz asà como trastornos asociados.
30 Los inhibidores de quinasas se describen en el documento WO 01/19828 que describe entre otros 6-(4-fenoxifenil)6,7,8,9-tetrahidro-5H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepin-8-onas y en el documento WO2004/056830, que se refiere a derivados de pirrolo[2,3-d]pirimidina.
35 Compendio de la Invención
La presente descripción proporciona compuestos de Fórmula (I)
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, donde R1 se selecciona del grupo que consiste en hidrógeno y NH2; R2 se selecciona del grupo que consiste en hidrógeno, alcoxicarbonilo, alquilo, alquilcarbonilo, arilalcoxicarbonilo, y
45 heterocicloalquilo; A se selecciona del grupo que consiste en fenilo y piridinilo; L se selecciona del grupo que consiste en -(CH2)nN(R3)C(O)-, -N(R3)C(O)(CH2)n,-, y -(CH2)nN(R3)C(O)N(R4)-; n es 0, 1, 2, 3, 4, 5 o 6; R3 y R4 se seleccionan independientemente del grupo que consiste en hidrógeno y alquilo;
50 R5 se selecciona independientemente del grupo que consiste en alquenilo, alcoxi, alcoxicarbonilo, alquilo, alquinilo, haloalcoxi, haloalquilo, halógeno, hidroxi, hidroxialquilo, y NRARB; m es 0, 1, 2, 3, o 4; R6 se selecciona del grupo que consiste en arilo, arilalquenilo, arilalquilo, cicloalquilo, cicloalquilalquenilo, cicloalquilalquilo, heteroarilo, heteroarilalquenilo, heteroarilalquilo, heterociclo, heterocicloalquenilo, y
55 heterocicloalquilo; y En su realización principal, la presente invención proporciona un compuesto seleccionado del grupo que consiste en:
N-[4-(4-amino-8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepin-6-il)fenil]-N'-fenilurea; N-[3-(4-amino-8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepin-6-il)fenil]-N'-fenilurea; N-[3-(4-amino-8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepin-6-il)fenil]-N'-[3-(trifluorometil)fenil]urea; N-[3-(4-amino-8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepin-6-il)fenil]-N'-(4-fluoro-3-metilfenil)urea; N-[4-(4-amino-8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepin-6-il)fenil]-N'-[3-(trifluorometil)fenil]urea; N-[4-(4-amino-8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepin-6-il)fenil]-N'-(2-fluoro-5-metilfenil)urea; N-[5-(4-amino-8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepin-6-il)-2-metilfenil]-N'-[3-(trifluorometil)fenil]urea; N-[5-(4-amino-8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepin-6-il)-2-metilfenil]-N'-(2-fluoro-5-metilfenil)urea; N-[4-(4-amino-8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepin-6-il)fenil]-N'-[2-fluoro-5-(trifluorometil)fenil]urea; N-[4-(4-amino-8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepin-6-il)fenil]-N'-[4-cloro-3-(trifluorometil)fenil]urea; N-[4-(4-amino-8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepin-6-il)fenil]-N'-(3-clorofenil)urea; N-[4-(4-amino-8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepin-6-il)fenil]-N'-[4-fluoro-3-(trifluorometil)fenil]urea; N-[4-(4-amino-8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepin-6-il)fenil]-N'-(3-bromofenil)urea; N-[4-(4-amino-8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepin-6-il)fenil]-N'-[4-(trifluorometil)fenil]urea; N-[4-(4-amino-8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepin-6-il)fenil]-N'-[2-fluoro-3-(trifluorometil)fenil]urea; y N-[4-(4-amino-8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepin-6-il)fenil]-3-[3-(trifluorometil)fenil]acrilamida.
En otra realización, la presente invención proporciona una composición farmacéutica que comprende un compuesto de la lista anterior, o una sal terapéuticamente aceptable del mismo combinado con un portador terapéuticamente aceptable.
Los compuestos de fórmula (1) son adecuados para inhibir proteÃna tirosina quinasas en un paciente que tenga una necesidad reconocida de tal tratamiento que comprende administrar al paciente una cantidad terapéuticamente aceptable de un compuesto de Fórmula (I), o una sal terapéuticamente aceptable del mismo.
Los compuestos de fórmula (1) son adecuados para inhibir proteÃna tirosina quinasas receptoras en un paciente que tenga una necesidad reconocida de tal tratamiento que comprende administrar al paciente una cantidad terapéuticamente aceptable de un compuesto de Fórmula (I), o una sal terapéuticamente aceptable del mismo .
Los compuestos de fórmula (1) son adecuados para inhibir proteÃna tirosina quinasas receptoras moduladas por el factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF) en un paciente que tenga una necesidad reconocida de tal tratamiento que comprende administrar al paciente una cantidad terapéuticamente aceptable de un compuesto de Fórmula (I), o una sal terapéuticamente aceptable del mismo.
Los compuestos de fórmula (1) son adecuados para inhibir proteÃna tirosina quinasas receptoras moduladas por el factor de crecimiento derivado de plaquetas (PDGF) en un paciente que tenga una necesidad reconocida de tal tratamiento que comprende administrar al paciente una cantidad terapéuticamente aceptable de un compuesto de Fórmula (I), o una sal terapéuticamente aceptable del mismo
Los compuestos de fórmula (1) son adecuados para inhibir proteÃna tirosina quinasas receptoras moduladas por el factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF) y el factor de crecimiento derivado de plaquetas (PDGF) en un paciente que tenga una necesidad reconocida de tal tratamiento que comprende administrar al paciente una cantidad terapéuticamente aceptable de un compuesto de Fórmula (I), o una sal terapéuticamente aceptable del mismo
En otra realización, la presente invención proporciona el uso de un compuesto de la lista anterior, o una sal terapéuticamente aceptable del mismo para preparar un medicamento para el tratamiento del edema uterino administrando a un paciente que tenga una necesidad reconocida de tal tratamiento una cantidad terapéuticamente aceptable de dicho compuesto o dicha sal terapéuticamente aceptable del mismo.
Según se utilizan a lo largo de esta memoria descriptiva y de las reivindicaciones adjuntas, los siguientes términos tienen los siguientes significados:
El término "alquenilo" según se utiliza en la presente memoria, significa un hidrocarburo de cadena lineal o ramificada que contiene de 2 a 10 carbonos y que contiene al menos un enlace doble carbono-carbono formado por la eliminación de dos hidrógenos. Los ejemplos representativos de alquenilo incluyen, pero no están limitados a, etenilo, 2-propenilo, 2-metil-2-propenilo, 3-butenilo, 4-pentenilo, 5-hexenilo, 2-heptenilo, 2-metil-1-heptenilo, y 3decenilo.
El término "alcoxialquilo" según se utiliza en la presente memoria, significa un grupo alcoxi, como se ha definido en la presente memoria, anclado al radical molecular de origen a través de un grupo alquilo, como se ha definido en la presente memoria. Los ejemplos representativos de alcoxialquilo incluyen, pero no están limitados a, tercbutoximetilo, 2-etoxietilo, 2-metoxietilo, y metoximetilo.
El término "alcoxicarbonilo" según se utiliza en la presente memoria, significa un grupo alcoxi, como se ha definido en la presente memoria, anclado al radical molecular de origen a través de un grupo carbonilo, como se ha definido en la presente memoria. Los ejemplos representativos de alcoxicarbonilo incluyen, pero no están limitados a, metoxicarbonilo, etoxicarbonilo, y terc-butoxicarbonilo.
El término "alquilo" según se utiliza en la presente memoria, significa un hidrocarburo de cadena lineal o ramificada que contiene de 1 a 10 átomos de carbono. Los ejemplos representativos de alquilo incluyen, pero no están limitados a, metilo, etilo, n-propilo, iso-propilo, n-butilo, sec-butilo, iso-butilo, terc-butilo, n-pentilo, isopentilo, neopentilo, n-hexilo, 3-metilhexilo, 2,2-dimetilpentilo, 2,3-dimetilpentilo, n-heptilo, n-octilo, n-nonilo, y n-decilo.
El término "alquilcarbonilo" según se utiliza en la presente memoria, significa un grupo alquilo, como se ha definido en la presente memoria, anclado al radical molecular de origen a través de un grupo carbonilo, como se ha definido en la presente memoria. Los ejemplos representativos de alquilcarbonilo incluyen, pero no están limitados a, acetilo, 1-oxopropilo, 2,2-dimetil-1-oxopropilo, 1-oxobutilo, y 1-oxopentilo.
El término "alquilcarboniloxi" según se utiliza en la presente memoria, significa un grupo alquilcarbonilo, como se ha definido en la presente memoria, anclado al radical molecular de origen a través de un átomo de oxÃgeno. Los ejemplos representativos de alquilcarboniloxi incluyen, pero no están limitados a, acetiloxi, etilcarboniloxi, y tercbutilcarboniloxi.
El término "alquiltio" según se utiliza en la presente memoria, significa un grupo alquilo, como se ha definido en la presente memoria, anclado al radical molecular de origen a través de un átomo de azufre. Los ejemplos representativos de alquiltio incluyen, pero no están limitados a, metiltio, etiltio, terc-butiltio, y hexiltio.
El término "alquinilo" según se utiliza en la presente memoria, significa un hidrocarburo de cadena lineal o ramificada grupo que contiene de 2 a 10 átomos de carbono y que contiene al menos un enlace triple carbono-carbono. Los ejemplos representativos de alquinilo incluyen, pero no están limitados a, acetilenilo, 1-propinilo, 2-propinilo, 3butinilo, 2-pentinilo, y 1-butinilo.
El término "arilo," según se utiliza en la presente memoria, significa un grupo fenilo o un grupo naftilo.
Los grupos arilo de la presente invención pueden estar sustituidos opcionalmente con uno, dos, tres, cuatro, o cinco sustituyentes seleccionados independientemente del grupo que consiste en alquenilo, alcoxi, alcoxialquilo, alcoxicarbonilo, alquilo, alquilcarbonilo, alquilcarboniloxi, alquiltio, alquinilo, carboxi, ciano, formilo, haloalcoxi, haloalquilo, halógeno, hidroxi, hidroxialquilo, mercapto, nitro, NZ1Z2, y (NZ1Z2)carbonilo.
El término "arilalquenilo" según se utiliza en la presente memoria, significa un grupo arilo, como se ha definido en la presente memoria, anclado al radical molecular de origen a través de un grupo alquenilo, como se ha definido en la presente memoria. Los ejemplos representativos de arilalquenilo incluyen, pero no están limitados a, 2-fenilvinilo, 3fenilprop-2-enilo, y 4-fenilbut-2-enilo.
El término "arilalcoxi" según se utiliza en la presente memoria, significa un grupo arilo, como se ha definido en la presente memoria, anclado al radical molecular de origen a través de un grupo alcoxi, como se ha definido en la presente memoria. Los ejemplos representativos de arilalcoxi incluyen, pero no están limitados a, 2-feniletoxi, 3-naft2-ilpropoxi, y 5-fenilpentiloxi.
El término "arilalcoxicarbonilo" según se utiliza en la presente memoria, significa un grupo arilalcoxi, como se ha definido en la presente memoria, anclado al radical molecular de origen a través de un grupo carbonilo, como se ha definido en la presente memoria. Los ejemplos representativos de arilalcoxicarbonilo incluyen, pero no están limitados a, benciloxicarbonilo y naft-2-ilmetoxicarbonilo.
El término "arilalquilo" según se utiliza en la presente memoria, significa un grupo arilo, como se ha definido en la presente memoria, anclado al radical molecular de origen a través de un grupo alquilo, como se ha definido en la El término "carbonilo" según se utiliza en la presente memoria, significa un grupo -C(O)-.
El término "carboxi" según se utiliza en la presente memoria, significa un grupo -CO2H.
El término "ciano" según se utiliza en la presente memoria, significa un grupo -CN.
El término "cicloalquenilo" según se utiliza en la presente memoria, significa un hidrocarburo cÃclico que contiene de 3 a 8 carbonos y que contiene al menos un enlace doble carbono-carbono formado por la eliminación de dos hidrógenos. Los ejemplos representativos de cicloalquenilo incluyen, pero no están limitados a, 2-ciclohexen-1-ilo, 3ciclohexen-1-ilo, 2,4-ciclohexadien-1-ilo y 3-ciclopenten-1-ilo.
El término "cicloalquilo" según se utiliza en la presente memoria, significa un grupo hidrocarbonado cÃclico saturado que contiene de 3 a 8 carbonos, los ejemplos de cicloalquilo incluyen ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciclohexilo, cicloheptilo, y ciclooctilo.
Los grupos cicloalquilo de la presente invención están sustituidos opcionalmente con 1, 2, 3, o 4 sustituyentes seleccionados entre alquenilo, alcoxi, alcoxialquilo, alcoxicarbonilo, alquilo, alquilcarbonilo, alquilcarboniloxi, alquiltio, alquinilo, carboxi, ciano, formilo, haloalcoxi, haloalquilo, halógeno, hidroxi, hidroxialquilo, mercapto, oxo, NZ1Z2, y (NZ1Z2)carbonilo.
El término "cicloalquilalquenilo" según se utiliza en la presente memoria, significa un grupo cicloalquilo, como se ha definido en la presente memoria, anclado al radical molecular de origen a través de un grupo alquenilo, como se ha definido en la presente memoria.
El término "cicloalquilalquilo" según se utiliza en la presente memoria, significa un grupo cicloalquilo, como se ha definido en la presente memoria, anclado al radical molecular de origen a través de un grupo alquilo, como se ha definido en la presente memoria. Los ejemplos representativos de cicloalquilalquilo incluyen, pero no están limitados a, ciclopropilmetilo, 2-ciclobutiletilo, ciclopentilmetilo, ciclohexilmetilo, y 4-cicloheptilbutilo.
El término "formilo" según se utiliza en la presente memoria, significa un grupo -C(O)H.
El término "halo" o "halógeno" según se utiliza en la presente memoria, significa -Cl,-Br,-I o -F.
El término "haloalcoxi" según se utiliza en la presente memoria, significa al menos un halógeno, como se ha definido en la presente memoria, anclado al radical molecular de origen a través de un grupo alcoxi, como se ha definido en la presente memoria. Los ejemplos representativos de haloalcoxi incluyen, pero no están limitados a, clorometoxi, 2fluoroetoxi, trifluorometoxi, y pentafluoroetoxi.
El término "haloalquilo" según se utiliza en la presente memoria, significa al menos un halógeno, como se ha definido en la presente memoria, anclado al radical molecular de origen a través de un grupo alquilo, como se ha definido en la presente memoria. Los ejemplos representativos de haloalquilo incluyen, pero no están limitados a, clorometilo, 2-fluoroetilo, trifluorometilo, pentafluoroetilo, y 2-cloro-3-fluoropentilo.
El término "heteroarilo," según se utiliza en la presente memoria, significa un anillo heteroarÃlico monocÃclico o un anillo heteroarÃlico bicÃclico. El anillo heteroarÃlico monocÃclico es un anillo de 5 o 6 miembros. El anillo de 5 miembros tiene dos enlaces dobles y contiene uno, dos, tres o cuatro heteroátomos seleccionados independientemente del grupo que consiste en N, O, y S. El anillo de 6 miembros tiene tres enlaces dobles y contiene uno, dos, tres o cuatro heteroátomos seleccionados independientemente del grupo que consiste en N, O, y
S. El anillo heteroarÃlico bicÃclico consiste en el anillo heteroarÃlico de 5 o 6 miembros fusionado a un grupo fenilo o el anillo heteroarÃlico de 5 o 6 miembros fusionado a un grupo cicloalquilo o el anillo heteroarÃlico de 5 o 6 miembros fusionado a un grupo cicloalquenilo o el anillo heteroarÃlico de 5 o 6 miembros fusionado a otro anillo heteroarÃlico de 5 o 6 miembros. Los heteroátomos de nitrógeno contenidos dentro del heteroarilo se pueden oxidar opcionalmente al N-oxido o proteger opcionalmente con un grupo protector de nitrógeno conocido por los expertos en la técnica. El heteroarilo está conectado al radical molecular de origen a través de cualquier átomo de carbono o cualquier átomo de nitrógeno contenido dentro del heteroarilo. Los ejemplos representativos de heteroarilo incluyen, pero no están limitados a, benzotienilo, benzoxadiazolilo, cinolinilo, 5,6-dihidroisoquinolinilo, 7,8-dihidroisoquinolinilo, 5,6dihidroquinolinilo, 7,8-dihidroquinolinilo, furopiridinilo, furilo, imidazolilo, indazolilo, indolilo, isoxazolilo, isoquinolinilo, isotiazolilo, naftiridinilo, oxadiazolilo, oxazolilo, piridinilo, piridazinilo, pirimidinilo, pirazinilo, pirazolilo, pirrolilo, N-oxido de piridinio, quinolinilo, 5,6,7,8-tetrahidroisoquinolinilo, 5,6,7,8-tetrahidroquinolinilo, tetrazolilo, tiadiazolilo, tiazolilo, tienopiridinilo, tienilo, triazolilo, y triazinilo.
El término "heteroarilalquenilo" según se utiliza en la presente memoria, significa un heteroarilo, como se ha definido en la presente memoria, anclado al radical molecular de origen a través de un grupo alquenilo, como se ha definido en la presente memoria.
El término "heteroarilalquilo" según se utiliza en la presente memoria, significa un heteroarilo, como se ha definido en la presente memoria, anclado al radical molecular de origen a través de un grupo alquilo, como se ha definido en la presente memoria.
El término "heterociclo" o "heterocÃclico" según se utiliza en la presente memoria, significa un anillo heterocÃclico monocÃclico o un anillo heterocÃclico bicÃclico. El anillo heterocÃclico monocÃclico consiste en un anillo de 3, 4, 5, 6 o 7 miembros que contiene al menos un heteroátomo seleccionado independientemente del grupo que consiste en O, N, y S. El anillo de 3 o 4 miembros contiene 1 heteroátomo seleccionado del grupo que consiste en O, N y S. El anillo de 5 miembros contiene cero o un enlace doble y uno, dos o tres heteroátomos seleccionados del grupo que consiste en O, N y S. El anillo de 6 o 7 miembros contiene cero, uno o dos enlaces dobles y uno, dos o tres heteroátomos seleccionados del grupo que consiste en O, N y S. Los ejemplos representativos del anillo heterocÃclico monocÃclico incluyen, pero no están limitados a, azetidinilo, azepanilo, aziridinilo, diazepanilo, 1,3dioxanilo, 1,3-dioxolanilo, 1,3-ditiolanilo, 1,3-ditianilo, imidazolinilo, imidazolidinilo, isotiazolinilo, isotiazolidinilo, isoxazolinilo, isoxazolidinilo, morfolinilo, oxadiazolinilo, oxadiazolidinilo, oxazolinilo, oxazolidinilo, piperazinilo, piperidinilo, piranilo, pirazolinilo, pirazolidinilo, pirrolinilo, pirrolidinilo, tetrahidrofuranilo, tetrahidrotienilo, tiadiazolinilo, tiadiazolidinilo, tiazolinilo, tiazolidinilo, tiomorfolinilo, 1,1-dioxidotiomorfolinilo (tiomorfolino sulfona), tiopiranilo, y tritianilo. El anillo heterocÃclico bicÃclico consiste en el anillo heterocÃclico monocÃclico fusionado a un grupo fenilo o el anillo heterocÃclico monocÃclico fusionado a un grupo cicloalquilo o el anillo heterocÃclico monocÃclico fusionado a un grupo cicloalquenilo o el anillo heterocÃclico monocÃclico fusionado a otro anillo heterocÃclico monocÃclico. Los ejemplos representativos del anillo heterocÃclico bicÃclico incluyen, pero no están limitados a, 1,3-benzodioxolilo, 1,3benzoditiolilo, 2,3-dihidro-1,4-benzodioxinilo, 2,3-dihidro-1-benzofuranilo, 2,3-dihidro-1-benzotienilo, 2,3-dihidro-1Hindolilo, y 1,2,3,4-tetrahidroquinolinilo.
Los heterociclos de esta invención están sustituidos opcionalmente con 1, 2, o 3 sustituyentes seleccionados independientemente entre alquenilo, alcoxi, alcoxialquilo, alcoxicarbonilo, alquilo, alquilcarbonilo, alquilcarboniloxi, alquiltio, alquinilo, carboxi, ciano, formilo, haloalcoxi, haloalquilo, halógeno, hidroxi, hidroxialquilo, mercapto, oxo, NZ1Z2, y (NZ1Z2)carbonilo.
El término "heterocicloalquenilo" según se utiliza en la presente memoria, significa un heterociclo, como se ha definido en la presente memoria, anclado al radical molecular de origen a través de un grupo alquenilo, como se ha definido en la presente memoria.
El término "heterocicloalquilo" según se utiliza en la presente memoria, significa a heterociclo, como se ha definido en la presente memoria, anclado al radical molecular de origen a través de un grupo alquilo, como se ha definido en la presente memoria.
El término "hidroxi" según se utiliza en la presente memoria, significa un grupo -OH.
El término "hidroxialquilo" según se utiliza en la presente memoria, significa al menos un grupo hidroxi, como se ha definido en la presente memoria, anclado al radical molecular de origen a través de un grupo alquilo, como se ha definido en la presente memoria. Los ejemplos representativos de hidroxialquilo incluyen, pero no están limitados a, hidroximetilo, 2-hidroxietilo, 3-hidroxipropilo, 2,3-dihidroxipentilo, y 2-etil-4-hidroxiheptilo.
El término "mercapto" según se utiliza en la presente memoria, significa un grupo -SH.
El término "nitro" según se utiliza en la presente memoria, significa un grupo -NO2,
El término "NRARB" según se utiliza en la presente memoria, significa dos grupos, RA y RB, que están anclados al radical molecular de origen a través de un átomo de nitrógeno. RA y RB se seleccionan cada uno independientemente del grupo que consiste en hidrógeno y alquilo. Los ejemplos representativos de NRARB incluyen, pero no están limitados a, amino, metilamino, dimetilamino, metiletilamino, y dietilamino.
El término "NZ1Z2" según se utiliza en la presente memoria, significa dos grupos, Z1 y Z2, que están anclados al radical molecular de origen a través de un átomo de nitrógeno. Z1 y Z2 se seleccionan cada uno independientemente El término "(NZ1Z2)carbonilo" según se utiliza en la presente memoria, significa un grupo NZ1Z2, como se ha definido en la presente memoria, anclado al radical molecular de origen a través de un grupo carbonilo, como se ha definido en la presente memoria. Los ejemplos representativos de (NZ1Z2)carbonilo incluyen, pero no están limitados a, aminocarbonilo, (metilamino)carbonilo, (dimetilamino)carbonilo, y (etilmetilamino)carbonilo.
El término "oxo" según se utiliza en la presente memoria, significa un radical =O.
Los compuestos de la presente invención se nombraron por medio de ACD/ChemSketch versión 5.03 (desarrollado por Advanced Chemistry Development, Inc., Toronto, ON, Canada) o se les adjudicaron nombres que parecieron ser congruentes con la nomenclatura ACD.
Los compuestos de la presente invención pueden existir en forma de sales terapéuticamente aceptables. El término "sal terapéuticamente aceptable", según se utiliza en la presente memoria, representa sales o formas zwitterionicas de los compuestos de la presente invención que son solubles o dispersables en agua o aceite, que son adecuadas para el tratamiento de enfermedades sin toxicidad, irritación, y respuesta alérgica indebidas; que están conmensuradas con una razón beneficio/riesgo razonable, y que son eficaces para su uso pretendido. Las sales se pueden preparar durante el aislamiento y purificación finales de los compuestos o separadamente haciendo reaccionar un compuesto de la presente invención con un ácido adecuado. Las sales de adición de ácido representativas incluyen acetato, adipato, alginato, citrato, aspartato, benzoato, bencenosulfonato, bisulfato, butirato, canforato, canforsulfonato, digluconato, glicerofosfato, hemisulfato, heptanoato, hexanoato, formiato, fumarato, hidrocloruro, hidrobromuro, hidroyoduro, 2-hidroxietanosulfonato, lactato, maleato, mesitilenosulfonato, metanosulfonato, naftilenosulfonato, nicotinato, 2-naftalenosulfonato, oxalato, pamoato, pectinato, persulfato, 3fenilproprionato, picrato, pivalato, propionato, succinato, tartrato, tricloroacetato, trifluoroacetato, fosfato, glutamato, bicarbonato, para-toluenosulfonato, y undecanoato. Asimismo, los átomos de nitrógeno en los compuestos de la presente invención se pueden cuaternarizar con cloruros, bromuros, y yoduros de metilo, etilo, propilo, y butilo; sulfatos de dimetilo, dietilo, dibutilo, y diamilo; cloruros, bromuros, y yoduros de decilo, laurilo, miristilo, y estearilo; y bromuros de bencilo y fenetilo. Los ejemplos de los ácidos que se pueden emplear para formar sales de adición terapéuticamente aceptables incluyen ácidos inorgánicos tales como clorhÃdrico, bromhÃdrico, sulfúrico, y fosfórico, y ácidos orgánicos tales como oxálico, maleico, succÃnico, y cÃtrico.
Cuando sea posible que, para su uso en terapia, se puedan administrar cantidades terapéuticamente eficaces de un compuesto de la presente invención, asà como sus sales terapéuticamente aceptables, como compuesto quÃmico de partida, es posible presentar el ingrediente activo en forma de una composición farmacéutica. Por lo tanto, la invención proporciona adicionalmente composiciones farmacéuticas, que incluyen cantidades terapéuticamente eficaces de los compuestos de la presente invención o sus sales terapéuticamente aceptables, y uno o más portadores, diluyentes, o excipientes farmacéuticamente aceptables. Los portadores, diluyentes, o excipientes deben ser aceptables en el sentido de ser compatibles con los otros ingredientes de la formulación y no perjudiciales para su receptor. De acuerdo con otro aspecto de la invención también se proporciona un procedimiento para la preparación de una formulación farmacéutica que incluye mezclar un compuesto de la presente invención, o una sal terapéuticamente aceptable del mismo, con uno o más portadores, diluyentes, o excipientes farmacéuticamente aceptables.
El término "portador farmacéuticamente aceptable", según se utiliza en la presente memoria, significa una carga, diluyente, material encapsulante o formulación auxiliar sólida, semisólida o lÃquida inerte, no tóxica de cualquier tipo. Algunos ejemplos de materiales que pueden servir como portadores farmacéuticamente aceptables son azúcares tales como lactosa, glucosa y sacarosa; almidones tales como almidón de maÃz y almidón de patata; celulosa y sus derivados tales como carboximetilcelulosa sódica, etilcelulosa y acetato de celulosa; tragacanto en polvo; malta; gelatina; talco; excipientes tales como manteca de cacao y ceras para supositorios; aceites tales como aceite de cacahuete, aceite de semilla de algodón, aceite de cártamo, aceite de sésamo, aceite de oliva, aceite de maÃz y aceite de soja; glicoles; tales como propilenglicol; ésteres tales como oleato de etilo y laurato de etilo; agar; agentes tamponadores tales como hidróxido de magnesio e hidróxido de aluminio; ácido algÃnico; agua sin pirógenos; solución salina isotónica; solución de Ringer; alcohol etÃlico, y soluciones tampón de fosfato, asà como otros lubricantes compatibles no tóxicos tales como laurilsulfato de sodio y estearato de magnesio, asà como agentes colorantes, agentes liberadores, agentes de revestimiento, agentes edulcorantes, aromatizantes y perfumantes, conservantes y antioxidantes pueden estar presentes también en la composición, de acuerdo con el criterio del formulador.
Las formulaciones farmacéuticas pueden presentarse en formas de dosificación unitarias que contienen una cantidad predeterminada de ingrediente activo por dosis unitaria. Tal unidad puede contener, por ejemplo, de 0,5 mg a 1 g, preferiblemente de 1 mg a 700 mg, más preferiblemente de 5 mg a 100 mg de un compuesto de la presente invención, dependiendo de la afección que se esté tratando, la gravedad de la afección, el tiempo de administración, la ruta de administración, la tasa de excreción del compuesto empleado, la duración del tratamiento, y la edad, el género, el peso, y el estado del paciente, o las formulaciones farmacéuticas se pueden presentar en formas de dosificación unitarias que contienen una cantidad predeterminada de un ingrediente activo por dosis. Las formulaciones de dosificación unitaria son aquellas que contienen una dosis o sub-dosis diaria, como se ha enumerado aquà anteriormente, o una de sus fracciones apropiadas, de un ingrediente activo. Además, tales formulaciones farmacéuticas se pueden preparar por medio de cualquiera de los métodos bien conocidos en la técnica farmacéutica.
Las formulaciones farmacéuticas se pueden adaptar para su administración por medio de cualquier ruta apropiada, por ejemplo por medio de la ruta oral (incluyendo bucal o sublingual), rectal, nasal, tópica (incluyendo bucal, sublingual, o transdérmica), vaginal, o parenteral (incluyendo subcutánea, intramuscular, intravenosa, o intradérmica). Tales formulaciones se pueden preparar mediante cualquier método conocido en la técnica de farmacia, por ejemplo asociando el ingrediente activo con uno o varios portadores o uno o varios excipientes. Además, los compuestos de la presente invención se pueden administrar utilizando tecnologÃa de liberación de fármacos convencional, por ejemplo, estents intraarteriales.
Las formulaciones farmacéuticas adaptadas para su administración oral se pueden presentar en forma de unidades discretas tales como cápsulas o comprimidos; polvos o gránulos; soluciones o suspensiones en lÃquidos acuosos o no acuosos; espumas comestibles o batidos; o emulsiones lÃquidas de aceite en agua o emulsiones de agua en aceite.
Por ejemplo, para la administración oral en forma de un comprimido o cápsula, el componente fármaco activo se puede combinar con un portador inerte, oral, no tóxico farmacéuticamente aceptable tal como etanol, glicerol, agua, y similares. Los polvos se preparan desmenuzando el compuesto hasta un tamaño pequeño adecuado y mezclándolo con un portador farmacéutico desmenuzado de un modo similar tal como un carbohidrato comestible como, por ejemplo, almidón o manitol. También pueden estar presentes agentes aromatizantes, conservantes, dispersantes, y colorantes.
Las cápsulas se elaboran preparando una mezcla de polvo, como se ha descrito anteriormente, y cargando las vainas de gelatina formadas. Se pueden añadir antiapelmazantes y lubricantes tales como sÃlice coloidal, talco, estearato de magnesio, estearato de calcio, o polietilenglicol sólido a la mezcla de polvo antes de la operación de carga. También se puede añadir un agente disgregante o solubilizante tal como agar-agar, carbonato de calcio, o carbonato de sodio para mejorar la disponibilidad del medicamento cuando se ingiere la cápsula.
Por otra parte, cuando se desee o sea o necesario, también se pueden incorporar a la mezcla aglutinantes, lubricantes, agentes disgregantes, y agentes colorantes adecuados. Los aglutinantes adecuados incluyen almidón, gelatina, azúcares naturales tales como glucosa o beta-lactosa, edulcorantes de maÃz, gomas naturales y sintéticas tales como acacia, tragacanto o alginato de sodio, carboximetilcelulosa, polietilenglicol, ceras, y similares. Los lubricantes utilizados en las formas de dosificación incluyen oleato de sodio, cloruro de sodio, y similares. Los disgregantes incluyen, sin limitación, almidón, metilcelulosa, agar, bentonita, goma xantana, y similares. Los comprimidos se formulan, por ejemplo, preparando una mezcla de polvo, granulándola o compactándola, añadiendo un lubricante y disgregante, y prensándola en comprimidos. Se prepara una mezcla de polvo mezclando el compuesto de la presente invención, desmenuzado adecuadamente, con un diluyente o una base como se ha descrito anteriormente, y opcionalmente, con un aglutinante tal como carboximetilcelulosa, un alginato, gelatina, o polivinilpirrolidona, un retardante de la disolución tal como parafina, un acelerador de la resorción tal como una sal cuaternaria y/o y un agente de absorción tal como bentonita, caolÃn, o fosfato dicálcico. La mezcla de polvo se puede granular humedeciéndola con un aglutinante tal como jarabe, pasta de almidón, mucÃlago de acacia, o soluciones de materiales celulósicos o poliméricos y forzándola a través de un tamiz. Como alternativa a la granulación, la mezcla de polvo se puede dirigir a través de la máquina de comprimidos y el resultado es pepitas formadas imperfectamente rotas en gránulos. Los gránulos se pueden lubricar para evitar la adherencia a los troqueles que forman los comprimidos por medio de la adición de ácido esteárico, una sal estearato, talco, o aceite mineral. La mezcla lubricada se comprime a continuación en comprimidos. Los compuestos de la presente invención también se pueden combinar con un portador inerte de flujo libre y comprimir en comprimidos directamente sin pasar por las etapas de granulación o compactación. Se puede proporcionar un revestimiento protector transparente u opaco que consiste en una capa de sellado de goma laca, un revestimiento de azúcar o material polimérico, y un revestimiento abrillantado de cera. Se pueden añadir colorantes a estos revestimientos para distinguir diferentes unidades de dosificación.
Se pueden preparar lÃquidos orales tales como soluciones, jarabes, y elixires en formas unitarias de dosificación de manera que una cantidad dada contenga una cantidad predeterminada del compuesto. Los jarabes se pueden preparar disolviendo el compuesto en una solución acuosa adecuadamente aromatizada, mientras que los elixires se preparan a través del uso de un vehÃculo no tóxico. También se pueden añadir solubilizantes y emulsionantes tales como alcoholes isoestearÃlicos etoxilados y éteres de polioxietilensorbitol, conservantes, aditivos aromatizantes tales como aceite de menta o edulcorantes naturales, o sacarina u otros edulcorantes artificiales, y similares.
Los compuestos de la presente invención, y sus sales terapéuticamente aceptables, también se pueden administrar en forma de sistemas de liberación de liposomas, tal como vesÃculas unilamelares pequeñas, vesÃculas unilamelares grandes, y vesÃculas multilamelares. Los liposomas se pueden formar a partir de una diversidad de fosfolÃpidos, tales como colesterol, estearilamina, o fosfatidilcolinas.
Los compuestos de la presente invención, y sus sales terapéuticamente aceptables, también se pueden liberar por medio del uso de anticuerpos monoclonales en forma de portadores individuales a los que se acoplan las moléculas de compuesto. Los compuestos de la presente invención también se pueden acoplar a polÃmeros adecuados en forma de portadores de fármacos dirigibles. Tales polÃmeros pueden incluir polivinilpirrolidona, copolÃmero de pirano, polihidroxipropilmetacrilamidafenol, polihidroxietilaspartamidafenol, o polietilenoxidopolilisina sustituidos con residuos de palmitoilo. Además, los compuestos de la presente invención se pueden acoplar a una clase de polÃmeros biodegradables útiles para lograr la liberación controlada un fármaco, por ejemplo, poli(ácido láctico), poliepsilon caprolactona, poli(ácido hidroxibutÃrico), poliortoésteres, poliacetales, polidihidropiranos, policianoacrilatos, y copolÃmeros de bloques entrecruzados o anfipáticos de hidrogeles.
Las formulaciones farmacéuticas adaptadas para la administración transdérmica se pueden presentar en forma de parches discretos destinados a permanecer en contacto Ãntimo con la epidermis del receptor durante un perÃodo de tiempo prolongado. Por ejemplo, el ingrediente activo se puede liberar a través del parche mediante iontoforesis como se describe generalmente en Pharmaceutical Research, 3(6), 318 (1986).
Las formulaciones farmacéuticas adaptadas para la administración tópica se pueden formular en forma de pomadas, cremas, suspensiones, lociones, polvos, soluciones, pastas, geles, pulverizaciones, aerosoles, o aceites.
Para tratamientos del ojo u otros tejidos externos, por ejemplo boca y piel, las formulaciones se aplican preferiblemente en forma de una pomada o crema tópica. Cuando se formula en una pomada, el ingrediente activo se puede emplear con una base para pomada parafÃnica o miscible con agua. Alternativamente, el ingrediente activo se puede formular en una crema con una base para crema de aceite en agua o una base de agua en aceite.
Las formulaciones farmacéuticas adaptadas para la administración tópica al ojo incluyen gotas oculares donde el ingrediente activo se disuelve o suspende en un portador adecuado, especialmente un disolvente acuoso.
Las formulaciones farmacéuticas adaptadas para la administración tópica a la boca incluyen grageas, pastillas, y colutorios.
Las formulaciones farmacéuticas adaptadas para la administración rectal se pueden presentar en forma de supositorios o en forma de enemas.
Las formulaciones farmacéuticas adaptadas para la administración nasal donde el portador es un sólido incluyen un polvo grueso que tiene un tamaño de partÃcula por ejemplo en el intervalo de 20 a 500 micras que se administra en la manera en la que se toma el rapé, esto es, mediante inhalación rápida a través del conducto nasal desde un recipiente de polvo mantenido cerca de la nariz. Las formulaciones adecuadas donde el portador es un lÃquido, para la administración en forma de una pulverización nasal o gotas nasales, incluyen soluciones acuosas u oleosas del ingrediente activo.
Las formulaciones farmacéuticas adaptadas para administración mediante inhalación incluyen espolvoreables o nieblas de partÃculas, que se pueden generar por medio de diversos tipos de aerosoles, nebulizadores, o insufladores de dosis presurizadas, medidas.
Las formulaciones farmacéuticas adaptadas para la administración vaginal se pueden presentar en forma de pesarios, tampones, cremas, geles, pastas, espumas, o formulaciones en pulverizaciones.
Las formulaciones farmacéuticas adaptadas para la administración parenteral incluyen soluciones inyectables estériles acuosas y no acuosas que pueden contener anti-oxidantes, tampones, bacteriostáticos, y solutos que vuelven la formulación isotónica con la sangre del receptor deseado; y suspensiones estériles acuosas y no acuosas que pueden incluir agentes suspensores y agentes espesantes. Las formulaciones se pueden presentar en recipientes de dosis unitarias o de dosis múltiples, por ejemplo ampollas y viales sellados, y se pueden almacenar en un estado deshidratado mediante congelación (liofilizado) que requiere solo la adición del portador lÃquido estéril, por ejemplo agua para inyectables, inmediatamente antes de su uso. Las soluciones y suspensiones inyectables extemporáneas se pueden preparar a partir de polvos, gránulos, y comprimidos estériles.
Una cantidad terapéuticamente eficaz de un compuesto de la presente invención dependerá de varios factores incluyendo, por ejemplo, la edad y el peso del animal, la afección precisa que requiera tratamiento y su gravedad, la naturaleza de la formulación, y la ruta de administración, y por último estará a la consideración del médico o veterinario a cargo.
Los compuestos de la presente invención y sus sales terapéuticamente aceptables, se pueden emplear solos o combinados con otros agentes terapéuticos para el tratamiento del edema uterino.
La potencia de los compuestos de la presente invención en la inhibición de la fosforilación de sustratos exógenos se determinó por medio de los procedimientos descritos en la presente memoria.
La secuencia codificante para el dominio intracelular KDR humano (aa789-1354) se generó a través de PCR utilizando ADNc aislados de células HUVEC. También se introdujo una secuencia de poli-His6 en el extremo N de esta proteÃna. Este fragmento se clonó en el vector de transfección pVL1393 en el sitio Xba 1 y Not 1. Se generó un baculovirus (BV) recombinante a través de co-transfección utilizando el reactivo BaculoGold Transfection (PharMingen). El BV recombinante se purificó en placa y se verificó a través de análisis Western. Para la producción de proteÃna, se hicieron crecer células SF-9 en medio SF-900-II a 2 x 106/ml, y se infectaron a 0,5 unidades formadoras de placa por célula (MOI). Las células se cosecharon a las 48 horas post infección.
Se lisaron células SF-9 que expresan (His)6KDR(aa789-1354) añadiendo 50 ml de tampón de lisis Triton X-100 (Tris 20 mM, pH 8,0, NaCl 137 mM, glicerol al 10%, Triton X-100 al 1%, PMSF 1mM, aprotinina de 10 μg/ml, leupeptina de 1 μg/ml) al sedimento celular a partir de 1L de cultivo celular. El producto lisado se centrifugó a 19.000 rpm en un rotor Sorval SS-34 durante 30 min a 4°C. El producto lisado celular se aplicó a una columna de sefarosa quelante de NiCl2 de 5 ml, equilibrada con HEPES 50 mM, pH 7,5, 0,3 M NaCl 0,3 M. La KDR se hizo eluir utilizando el mismo tampón que contenÃa imidazol 0,25 M. Las fracciones de la columna se analizaron utilizando SDS-PAGE y un análisis ELISA (más abajo) que mide la actividad quinasa. La KDR purificada se cambió a HEPES 25 mM, pH 7,5, NaCl 25 mM, tampón DTT 5 mM y se almacenó a -80°C.
La secuencia codificante para el dominio humano intracelular Tie-2 (aa775-1124) se generó a través de PCR utilizando ADNc aislados de placenta humana como molde. Se introdujo una secuencia poli-His6 en el extremo N y este constructo se clonó en un vector de transfección pVL 1939 en el sitio Xba 1 y Not 1. Se generó BV recombinante a través de co-transfección utilizando el reactivo BaculoGold Transfection (PharMingen). El BV recombinante se purificó en placa y se verificó a través de análisis Western. Para la producción de proteÃna, se hicieron crecer células de insecto SF-9 en medio SF-900-II a 2 x 106/ml, y se infectaron a una MOI de 0,5. La purificación de la quinasa etiquetada con His utilizada en el escrutinio fue análoga a la descrita para KDR.
Se utilizó el vector de expresión baculoviral pVL1393 (Phar Mingen, Los Angeles, CA). Una secuencia de nucleótidos que codifica poli-His6 se colocó 5' con respecto a la región de nucleótidos que codifica el dominio quinasa intracelular completo de Flt-1 humana (aminoácidos 786-1338). La secuencia de nucleótidos que codifica el dominio quinasa se generó a través de PCR utilizando genotecas de ADNc aisladas de células HUVEC. Los residuos de histidina posibilitaron la purificación por afinidad de la proteÃna de una manera análoga a la de KDR y ZAP70, las células de insecto SF-9 se infectaron a una multiplicidad de 0,5 y se cosecharon 48 horas post infección.
El EGFR se adquirió de Sigma (500 unidades/50 μL) y el ligando EGF se adquirió de Oncogene Research Products/Calbiochem.
Lck, Fyn, Src, Blk, Csk, y Lyn, y sus formas truncadas se obtuvieron comercialmente (p. ej., de Upstate Biotechnology Inc. y Santa Cruz Biotechnology Inc.) o se purificaron de fuentes naturales o recombinantes conocidas 5 utilizando métodos convencionales.
(Mates, G., HTRF(R) Technology. J Biomol Screen, 1999, 4(6): págs. 309-314; Alfred J. Kolb, Paul V. Kaplita, David
10 J. Hayes, Young-Whan Park, Christine Pemell, John S. Major y Gérard Mates, Drug Discovery Today, 1998, 3, 333342,):
Por ejemplo, se mezcló enzima purificada con sustrato N-biotinilado 4 μM (p. ej., poli(Glu4Tyr)) y varias concentraciones de un compuesto de la presente invención en tampón de reacción (HEPES50 mM, pH 7,1, MgCl2 15 10 mM, MnCl2 2 mM, BSA al 0,1 % y DTT 1 mM, volumen final 40 μL). La reacción de quinasa se inició mediante la adición de ATP (conc. final 1 mM) en una placa de 96 pocillos de color negro). Después de una incubación de 30-60 minutos a temperatura ambiente, la reacción se sofocó mediante la adición de una solución de EDTA tamponada (concentraciones finales aproximadas: EDTA 30 mM, BSA al 0,1%, Triton X-100 al 0,1% y KF 0,24 M) y se añadió a la mezcla de reacción una solución de agentes de revelado (para producir 0,084 ng/pocillo de estreptavidina-XL-665
20 (Cis-Bio) y 6,5 ng/pocillo de mAb antifosfotirosina PT66-K marcado con Europium kryptate). La reacción sofocada se dejó estar a temperatura ambiente durante 3 horas y a continuación se leyó en un detector de fluorescencia resuelto con el tiempo (Discovery, Packard) a 620 nm y 665 nm simultáneamente. Se utilizó un láser de nitrógeno a 337 nm para la excitación. La razón entre la señal de 620 nm y 665 nm se utilizó para determinar las CI50 que se muestran en la Tabla 1 y la Tabla 2 para los compuestos de la presente invención.
25 Tabla 1
- HTRF KDR (nM)
- 5
- 137 126 950
- 65
- 3 49 6
- 23
- 888 65 6
- 19
- 12 3 110
Tabla 2
- HTRF cKIT (nM)
- 3021
- 908 147 6
- 36
- 12 31 11
- 6
- 36 50 18
- 22
- 6 35 28
30 Los detalles más especÃficos para las diversas enzimas están incluidos más abajo en la Tabla 3. Tabla 3
- AN�?LISIS HTRF
- Enzima
- Constructo PM (kD) Conc.. Reacción Enz (ng/pocillo) Tampón de Análisis Sustrato Conc. de Sustrato PeptÃdico (μM) Conc. ATP (mM) Conc. DMSO (%) Tiempo de Reacción (min)
- Lck (Truncada)
- 62-509 52 2,1 MOPSO péptido bio-LCK 4 1 5 60
- Src(UBI)
- NA 60 0,15 U/pocillo MOPSO péptido bio-LCK 4 1 5 60
- Lyn
- Etiqueta His6 52 0,5 MOPSO péptido bio-LCK 4 1 5 60
- Fyn
- Etiqueta 34 0,15 MOPSO péptido 4 1 5 60
- AN�?LISIS HTRF
- Enzima
- Constructo PM (kD) Conc.. Reacción Enz (ng/pocillo) Tampón de Análisis Sustrato Conc. de Sustrato PeptÃdico (μM) Conc. ATP (mM) Conc. DMSO (%) Tiempo de Reacción (min)
- (Dominio CatalÃtico)
- His6 (257534) bio-LCK
- Csk
- Etiqueta His6 50 033 MOPSO bio-PGT 4 1 5 10
- Lck (Dominio CatalÃtico)
- Etiqueta His6 35 1 MOPSO péptido bio-LCK 4 1 5 60
- Blk (Dominio CatalÃtico)
- Etiqueta His6 60 0,15 MOPSO péptido bio-LCK 4 1 5 60
- KDR
- His6-KDR 789-1354 63 7 HEPES péptido bio-FGFR 4 1 5 60
- Tie2
- Etiqueta His6 40 12,6 HEPES bio-PGT 10 ng/pocillo 1 5 10
- cKIT
- GST-Fusión 70 4* HEPES péptido bio-FGFR 0,5* 1 5 60
- Flt1
- Etiqueta His6 65 HEPES péptido bio-FGFR 4 1 5 60
- CSF-1r
- M-His(6)CSF-IR Q547-C972 50 10 HEPES péptido bio-Lck 4 1 5 60
El péptido Bio-FGFR significa el péptido biotin-(ácido 6-aminohexanoico)-FGFR donde el péptido FGFR es el 5 descrito por Z. Songyang et al., Nature, 373:536-539 (1995) excepto que se añadió alaninamida al extremo carboxi.
El péptido Bio-LCK significa el péptido biotin-(ácido 6-aminohexanol)-Lck donde el péptido Lck es el descrito por Z. Songyang et. al., Nature, 373:536-539 (1995) excepto que se añadió glicina-alanina al extremo amino, la valina se sustituyó por alanina en la posición+2, y la alanina se truncó.
El siguiente análisis celular se utilizó para determinar el nivel de actividad y el efecto de los diferentes compuestos de la presente invención sobre KDR/VEGFR2. Se pueden diseñar análisis del receptor PTK similares que emplean 15 un estÃmulo especÃfico del ligando junto con las mismas lÃneas para otras tirosina quinasas utilizando mecanismos bien conocidos en la técnica.
20 La inhibición de la fosforilación de KDR en células por los compuestos de la presente invención se midió mediante ELISA siguiendo el protocolo esbozado más abajo.
Protocolo del DÃa 1
25 Se añadieron células 3T3 (ratón embrionario) con KDR transfectado a placas de cultivo de tejidos de 96 pocillos a
20.000 células/pocillo. Las placas se recubrieron y se colocaron en una incubadora humidificada a 37°C con CO2 al 5% durante la noche, para permitir que se adhirieran las células.
Se colocó una solución de bloqueo, leche al 5% en PBS, en una placa de agitación durante 30 min. Las placas de análisis se lavaron dos veces con PBST, y se añadió una solución de bloqueo de 200 μl/pocillo a todos los pocillos. Las placas de análisis se cubrieron con selladores de placas y se colocaron en una cámara para microplacas a 37°C hasta inmediatamente antes de la transferencia del producto lisado celular.
El medio acondicionado se retiró de las placas y las placas se secaron con material absorbente. Se añadió DMEM (100 μl/pocillo) y las placas se incubaron durante 2 horas hasta agotar el suero.
Las provisiones de compuestos consistieron en compuestos de la presente invención a una concentración 5 mM en DMSO. Las provisiones de compuestos en medio de dilución (DM, DMSO al 1% en DMEM) se diluyeron mediante incrementos semilogarÃtmicos para el análisis de respuesta a la concentración. El DMEM se retiró de las placas de cultivo de tejidos y las placas se secaron con material absorbente. Se añadieron inhibidor de referencia en DM, diluciones de compuesto en DM, o DM (para los pocillos de alto control, control negativo, y de referencia) a las placas de cultivo de tejidos, 25 μl/pocillo. Cada par de placas de cultivo de tejidos se preparó con los mismos compuestos, soluciones, y formatos; y después se combinaron. Las placas de cultivo de tejidos se cubrieron y se colocaron en la cámara de microplacas a 37°C durante 20 minutos.
La solución de VEGF consistió en 110 μl de provisión de partida de VEGF y 10,89 ml de DM (VEGF de 100 ng/ml). Se añadieron a las placas de cultivo de tejidos la solución de VEGF o DM (para los pocillos de referencia), 25 μl/pocillo. Las placas de cultivo de tejidos se cubrieron y se colocaron en la cámara para microplacas a 37°C durante 10 minutos.
Se añadió a las placas de cultivo de tejidos, tampón RIPA, que consistÃa en 240 μl de provisión de partida de NaVO3, 240 μl de provisión de partida de PIC, 24 μl de provisión de partida de NaF, y 23,496 ml de base RIPA, 50 μl/pocillo. Las placas de cultivo de tejidos se cubrieron y se colocaron en un aparato agitador de placas Labline durante 10 minutos.
Las placas de análisis se lavaron dos veces con PBST. Los productos lisados celulares de los pocillos emparejados de cada par de placas de cultivo de tejidos se combinaron a = 200 μl/pocillo, y se pipetearon arriba y abajo para mezclarlos. Los productos lisados celulares se transfirieron a las placas de análisis utilizando los mismos formatos, 170 μl/pocillo. Las placas de análisis se cubrieron con selladores de placas y se colocaron en un aparato agitador de placas Labline durante 2 hr (velocidad de aproximadamente 5). Las placas de análisis se lavaron 5 veces con PBST.
Se añadió a las placas de análisis una solución de anticuerpo con biotina, que consistÃa en 16 μl de provisión de partida de anticuerpo con biotina y 32 ml de PBST), 150 μl/pocillo. Las placas de análisis se cubrieron con selladores de placas y se colocaron en un aparato agitador de placas Labline durante aproximadamente 60 minutos. Las placas de análisis se lavaron 5 veces con PBST. Se añadió a las placas de análisis una solución de Estreptavidina-HRP, que consistÃa en 16 μl de provisión de partida de estreptavidina-HRP y 32 ml de PBST, 150 μl/pocillo. Las placas de análisis se cubrieron con selladores de placas y se colocaron en un aparato agitador de placas Labline durante aproximadamente 60 minutos. Las placas de análisis se lavaron 5 veces con PBST. Se añadió a las placas de análisis sustrato Enhanced K-blue (TMB) (Neogen), 100 pl/pocillo. A medida que se revelaron las placas de análisis, cada una de las placas se controló en un Molecular Devices Spectramax ajustado a 650 nm, hasta que la señal en los pocillos de alto control fue de alrededor de 0,6 DO y la señal en los pocillos de control negativo fue de alrededor de 0,1-0,15 DO.
Las placas se leyeron en un Molecular Devices Spectramax ajustado a 450 nm. Los datos se calcularon por medio de Assay Explorer, utilizando los mismos pocillos de alto control de la placa como 0% y los pocillos con inhibidor de referencia como 100% de inhibición de la fosforilación de KDR. Los valores de CI50 para los compuestos de la presente invención se calcularon mediante un análisis de regresión no lineal de los datos de respuesta a la concentración y se muestran en la Tabla 4.
- Análisis Celular de KDR (nM)
- 793
- 13 311 52
- 713
- 311
5 Todos los reactivos tienen grado reactivo o mejor y son asequibles comercialmente a no ser que se indique lo contrario.
El PBS consistió en 1X solución salina tamponada con fosfato (pH 7,4) sin cloruro de calcio y sin cloruro de magnesio (Invitrogen/Gibco).
El anticuerpo anti-KDR consistió en anticuerpo anti-VEGF R2 humano (KDR), (R&D Systems) 5 mg por vial a 2,630 mg/ml, dividido en alÃcuotas de 38 μl y almacenado a -30°C.
El tampón de bicarbonato consistió en un envase de tampón carbonato-bicarbonato BupH de 1 paquete (Pierce) en 15 500 ml agua, almacenado a temperatura ambiente.
Placa de análisis de 96 pocillos significa placa EIA/RIA Easywash, con alto porcentaje de unión, (Costar).
El PBST consistió en 1 ml de tween 20 en 1L de PBS, almacenado a temperatura ambiente.
El DMEM consistió en medio de Eagle modificado por Dulbecco, con alta concentración de glucosa, con L-glutamina, con hidrocloruro piroxidina, y sin piruvato de sodio, (Invitrogen/Gibco).
La provisión de partida de VEGF consistió en 1 ml de PBS/BSA (PBS y BSA 0,1%, almacenado a temperatura 25 ambiente) añadido a 1 vial de VEGF (VEGF humano recombinante, (R&D Systems), 10 μg por vial), dividido en alÃcuotas de 55 μl, almacenada a -80°C.
La provisión de partida de NaVO3 consistió en 12,19 mg/ml de metavanadato de sodio (Sigma) en agua (100 mM) calentado a 37°C para su solubilización, después dividido en alÃcuotas de 120 μl, almacenada a -20°C.
La provisión de partida de PIC consistió en cóctel inhibidor de proteasa (Sigma) dividido en alÃcuotas de 120 μl almacenada a -20°C.
La provisión de partida de NaF consistió en 41,99 mg/ml de fluoruro de sodio en agua (1M), dividido en alÃcuotas de 35 12 μl, almacenada a -20°C.
La base RIPA consistió en 3,94 g de hidrocloruro Trizma (Sigma), 5,0 ml de Igepal (Sigma), 1,25 g de sal de sodio de ácido desoxicólico, 4,383 g de NaCl, 226,1 mg de EDTA (Sigma) combinados en 500 ml de agua con pH ajustado a 7,4, almacenada a 4°C.
La provisión de partida de anticuerpo con biotina consistió en IgG2bK monoclonal de ratón conjugado biotina antifosfotirosina, clon 4G10, (Upstate Biotechnology).
La provisión de partida de Estreptavidina-HRP consistió en producto conjugado de estreptavidina-peroxidasa de 45 rábano picante (Upstate Biotechnology).
La solución de parada consistió en 14,5 ml de ácido fosfórico (Sigma) y 235,5 ml de agua, almacenada a temperatura ambiente.
Este análisis mide la capacidad de los compuestos para inhibir el incremento agudo del peso uterino en ratones que se produce a las pocas horas de la estimulación con estrógenos. Este comienzo temprano del incremento de peso uterino es conocido por ser debido al edema ocasionado por el aumento de permeabilidad de la vasculatura uterina. 55 Cullinan-Bove y Koss (Endocrinology (1993), 133:829-837) demostraron una estrecha relación temporal del edema uterino estimulado por estrógenos con el aumento de expresión del ARNm de VEGF en el útero. Estos resultados han sido confirmados por el uso de anticuerpo monoclonal neutralizante para VEGF que redujo significativamente el incremento agudo del peso uterino después de la estimulación con estrógenos (documento WO 97/42187). Por
Materiales: Todas las hormonas se pueden adquirir de Sigma (St. Loues, MO) o Cal Biochem (La Jolla, CA) en forma de polvos liofilizados y preparar de acuerdo con las instrucciones del proveedor.
Los componentes del vehÃculo (DMSO, Cremaphor EL) se pueden adquirir de Sigma (St. Loues, MO). Los ratones (Balb/c, 8-12 semanas de edad) se pueden adquirir de Taconic (Germantown, NY) y albergar en una instalación para animales libre de patógenos de acuerdo con las Pautas del Comité Institucional para el Cuidado y Uso de Animales.
DÃa 1: A ratones Balb/c se les administra una inyección intraperitoneal (i.p.) de 12,5 unidades de gonadotropina de suero de yegua preñada (PMSG). DÃa 3 : Los ratones recibieron 15 unidades de gonadotropina coriónica humana (hCG) i.p. DÃa 4: Los ratones se eligieron aleatoriamente y se dividieron en grupos de 5-10. Los compuestos de ensayo se administraron mediante las rutas i.p., i.v. o p.o. dependiendo de la solubilidad y del vehÃculo a dosis que oscilaban de 1-100 mg/kg. El grupo de control con vehÃculo recibió únicamente vehÃculo y dos grupos se dejaron sin tratar.
Al cabo de treinta minutos, experimental, a los grupos tratados con vehÃculo y 1 de los grupos no tratados se les administró una inyección i.p. de 17-estradiol (500 mg/kg). Después de 2-3 horas, los animales se sacrifican mediante inhalación de CO2. Después de realizar una incisión en la lÃnea media, cada útero se aisló y se retiró cortando inmediatamente por debajo del cérvix y en las uniones del útero y los oviductos. Se eliminaron la grasa y el tejido conectivo con cuidado de no alterar la integridad del útero antes de su pesaje (peso húmedo). Los úteros se secan para eliminar el lÃquido presionando entre dos pliegos de papel de filtro con una botella de vidrio de un litro llena de agua. Los úteros se pesan después del secado (peso seco). La diferencia entre los pesos húmedos y secos se toma como el contenido de lÃquido del útero. El contenido de lÃquido medio de los grupos tratados se compara con los grupos no tratados o tratados con vehÃculo. La significación se determinar mediante la prueba de Student. El grupo de control no estimulado se utiliza para verificar la respuesta al estradiol.
Los compuestos de la presente invención pueden ser útiles en el tratamiento de las afecciones mediadas por proteÃna tirosina quinasa. Tales inhibidores pueden ser útiles en el tratamiento de trastornos que implican edema mediado por VEGF, ascitis, efusiones, y exudados, incluyendo por ejemplo edema uterino, edema macular, edema cerebral, lesión pulmonar aguda y sÃndrome de dificultad respiratoria del adulto (SDRA).
Se pretende que esta invención abarque los compuestos de la presente invención cuando se preparan por medio de procedimientos sintéticos.
Las abreviaturas que se han utilizado en las descripciones del esquema y los ejemplos que sigue son: nBu para nbutilo; dppf para difenilfosfinoferroceno; DMF para N,N-dimetilformamida; DME para 1,2-dimemoxietano; HPLC para cromatografÃa lÃquida de alta presión, NMP para N-metilpirrolidinona; DMSO para dimetilsulfóxido; min para minutos; y THF para tetrahidrofurano.
Los compuestos y procedimientos de la presente invención se entenderán mejor en relación con los siguientes esquemas sintéticos que ilustran los métodos por medio de los cuales se pueden preparar los compuestos de la invención. Las sustancias de partida se pueden obtener de fuentes comerciales o preparar por medio de métodos bien definidos en las publicaciones especializadas conocidos por los expertos normales en la técnica.
Los compuestos de fórmula (6), donde R1, R5, m, y R6 se definen como en la Fórmula (I), se pueden preparar como
5 se describe en el Esquema 1. Los aminobencenos (o aminopiridinas) de fórmula (1) se pueden tratar con los isocianatos de fórmula (2) en un disolvente apropiado tal como cloruro de metileno para proporcionar las ureas de fórmula (3). Las ureas de fórmula (3) se pueden tratar con yoduro o cloruro de N,N-dimetilmetileniminio para proporcionar las ureas de fórmula (4). Las ureas de fórmula (4) se pueden tratar con las pirimidinas de fórmula (5) para proporcionar las 7,8-dihidro-1H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepinas de fórmula (6). Las 7,8-dihidro-1H-pirimido[4,5
10 b][1,4]diazepinas de fórmula (6) se pueden tratar con anhÃdridos, cloruros de ácido, o haluros de alquilo para proporcionar las 7,8-dihidro-1H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepinas de fórmula (7) donde R2 se define como en la Fórmula (I).
Los compuestos de fórmula (6), donde R1, R5, m, y R6 se definen como en la Fórmula (I), se pueden preparar como se describe en el Esquema 2. Los análogos nitrogenados de fórmula (9) se pueden tratar con los compuestos de fórmula (10) en un disolvente adecuado tal como THF para proporcionar los compuestos de fórmula (11). Los compuestos de fórmula (11) se pueden tratar con los isocianatos de fórmula (2) para proporcionar los compuestos de fórmula (12). Los compuestos de fórmula (12) se pueden tratar con un agente reductor tal como cloruro estannoso para proporcionar los compuestos de fórmula (6).
Ejemplo 1
N-[4-(4-amino-8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepin-6-il)fenil]-N'-fenilurea
Ejemplo 1A
Una mezcla de 4-aminoacetofenona (1,0 g, 7,40 mmol) e isocianato de fenilo (0,80 ml, 7,40 mmol) en CH2Cl2 (5,0 ml) se agitó a temperatura ambiente durante 17 horas. La mezcla se filtró y la torta del filtro se lavó con CH2Cl2 y se secó para proporcionar 1,0 g (53%) del Ejemplo 1A en forma de un sólido de color blanco que se utilizó en la etapa siguiente sin purificación adicional. RMN H1 (300 MHz, DMSO-d6): 5 3,33 (s, 3H), 7,00 (t, J = 9,0 Hz, 1H), 7,30 (t, J = 9,0 Hz, 2H), 7,46 (d, J = 6,0 Hz, 2H), 7,58 (d, J = 9,0 Hz, 2H), 7,90 (d, J = 9,0 Hz, 2H), 8,79 (s ancho, 1H), 9,08 (s ancho, 1H); MS (ESI) 254 (M+H).
Ejemplo 1B
Una mezcla del Ejemplo 1A (0,500 g, 1,96 mmol) y cloruro de N,N-dimetilmetileniminio (0,184 g, 1,96 mmol) en CH3CN (10 mL) se calentó a 80°C durante 17 horas, se enfrió a temperatura ambiente y se filtró. La torta del filtro se lavó con CH3CN y se secó para producir Ejemplo 1B en forma de un sólido de color blanco (50%) que se utilizó en la etapa siguiente sin purificación. RMN H1 (300 MHz, DMSO-d6): 5 2,81 (s, 6H), 3,40 (m, 2H), 3,53 (m, 2H), 6,99 (t, J = 9,0 Hz, 1H), 7,29 (t, J = 6,0 Hz, 2H), 7,47 (d, J = 9,0 Hz, 2H), 7,63 (d, J = 9,0 Hz, 2H), 7,96 (d, J = 9,0 Hz, 2H), 9,50 (s ancho, 114), 9,90 (s ancho, 1H).
Una mezcla de 4,5,6-triaminopirimidina (0,1 g, 0,80 mmol) y el Ejemplo 1B (0,248 g, 0,80 mmol) en EtOH (5 mL) se calentó a reflujo durante 15 horas, se enfrió a temperatura ambiente, se filtró y el producto filtrado se concentró. El residuo se purificó por medio de HPLC preparativa en una columna C8 Waters Symmetry (tamaño de partÃcula 25 mm x 100 mm, 7 μm) utilizando un gradiente de acetonitrilo de 10% a 100%/10 mmol de acetato de amonio a lo largo de 8 minutos (tiempo de ejecución 10 minutos) a una velocidad de flujo de 40 mL/minuto para producir el compuesto del tÃtulo. RMN H1 (500 MHz, DMSO-d6): cos 3,08 (m, 2H), 3,42 (m, 2H), 6,44 (s ancho, 2H), 6,97 (t, J = 5,0 Hz, 1H), 7,11 (s ancho, 1H), 7,28 (t, J = 5,0 Hz, 2H), 7,47 (d, J = 5,0 Hz, 2H), 7,52 (d, J = 10,0 Hz, 2H), 7,68 (s, 1H), 7,92 (d, J = 10,0 Hz, 2H), 8,95 (s ancho, 1H), 9,13 (s ancho, 1H); MS (ESI) 374 (M+H).
Ejemplo 2
N-[3-(4-amino-8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepin-6-il)fenil]-N'-fenilurea
El compuesto del tÃtulo se preparó utilizando los procedimientos descritos en los Ejemplos 1A-C, sustituyendo 3aminoacetofenona por 4-aminoacetofenona en el Ejemplo 1A. RMN H1 (500 MHz, DMSO-d6): 5 3,10 (m, 2H), 3,42 (m, 2H), 6,49 (s ancho, 2H), 6,95 (m, 1H), 7,20-7,33 (m, 5H), 7,44 - 7,52 (m, 4H), 8,06 (s, 1H), 9,35 (s ancho, 1H), 9,40 (s ancho, 1H); MS (ESI) 374 (M+H).
Ejemplo 3
N-[3-(4-amino-8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepin-6-il)fenil]-N'-[3-(trifluorometil)fenil]urea
El compuesto del tÃtulo se preparó utilizando los procedimientos descritos en los Ejemplos 1A-C, sustituyendo 3aminoacetofenona por 4-aminoacetofenona y sustituyendo 1-isocianato-3-trifluorometilbenceno por isocianato de fenilo en el Ejemplo 1A RMN H1 (400 MHz, DMSO-d6): 5 3,11 (m, 2H), 3,42 (m, 2H), 6,50 (s ancho, 2H), 7,22 (s ancho, 1H), 7,28 - 7,35 (m, 2H), 7,50 (m, 2H), 7,63 (m, 2H), 7,70 (s, 1H), 8,03 (m, 2H), 9,43 (s ancho, 1H), 9,67 (s ancho, 1H); MS (ESI) 442 (M+H).
Ejemplo 4
N-[3-(4-amino-8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepin-6-il)fenil]-N'-(4-fluoro-3-metilfenil)urea
El compuesto del tÃtulo se preparó utilizando los procedimientos descritos en los Ejemplos 1A-C, sustituyendo 3aminoacetofenona por 4-aminoacetofenona y sustituyendo 1-fluoro-4-isocianato-2-metil-benceno por isocianato de fenilo en el Ejemplo 1A. RMN H1 (400 MHz, DMSO-d6): 5 2,21 (s, 3H), 3,10 (m, 2H), 3,42 (m, 2H), 6,49 (s ancho, 2H), 7,03 (t, J = 8,0 Hz, 1H), 7,20 - 7,31 (m, 3H), 7,39 (m, 1H), 7,50 (d, J = 8,0 Hz, 1H), 7,58 (d, J = 8,0 Hz, 1H), 7,70 (s, 1H), 8,02 (s, 1H), 9,03 (s ancho, 1H), 9,11 (s ancho, 1H); MS (ESI) 407 (M+H).
Ejemplo 5
El compuesto del tÃtulo se preparó utilizando los procedimientos descritos en los Ejemplos 1A-C, sustituyendo 1isocianato-3-trifluorometilbenceno por isocianato de fenilo en el Ejemplo 1A RMN H1 (300 MHz, DMSO-D6) 5 ppm 3,03-3,15 (m, 2H), 3,36-3,49 (m, 2H), 6,45 (s, 2H), 7,12 (t, J = 3,90 Hz, 1 H), 7,32 (d, J = 7,80 Hz, 1H), 7,47 - 7,64 (m, 4H), 7,68 (s, 1H), 7,93 (d, J = 8,82 Hz, 2H), 8,02 (s, 1H), 9,09 (s, 1H), 9,16 (s, 1H). MS(ESI(+)) m/e 442 (M+H)+.
Ejemplo 6
El compuesto del tÃtulo se preparó utilizando los procedimientos descritos en los Ejemplos 1A-C, sustituyendo 1fluoro-2-isocianato-4-metilbenceno por isocianato de fenilo en el Ejemplo 1A RMN H1 (500 MHz, DMSO-D6) 5 ppm 2,50 (s, 3 H), 3,01-3,16 (m, 2 H), 3,38-3,51 (m, 2H), 6,45 (s, 2H), 6,80 (s, 2H) ,7,01 - 7,22 (m, 2H), 7,50 (d, J = 8,85 Hz, 2H), 7,68 (s, 1H), 7,93 (d, J = 8,85 Hz, 2H) ,8,51 (s, 1H) ,9,26 (s, 1H). MS(ESI(+)) m/e 406 (M+H)+.
N-[5-(4-amino-9,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepin-6-il)-2-metilfenil]-N'-[3-(trifluorometil)fenil]urea
Ejemplo 7A
Una mezcla de 1-(4-metil-3-nitrofenil)etanona (5,37 g, 30 mmol), polvo de hierro (8,4 g, 150 mmol) y NH4Cl (1,62 g, 30 mmol) en etanol (100 mL) y agua (10 mL) se calentó a 80°C durante la noche La mezcla se calentó a continuación a 110°C durante 5 horas y se dejó enfriar a temperatura ambiente. La suspensión resultante se filtró y la torta del filtro se lavó con etanol. El producto filtrado se concentró y el residuo se disolvió en etanol y se filtró. El producto filtrado se concentró para producir 4 g del compuesto del tÃtulo en forma de un sólido de color amarillo. MS(ESI(+)) m/e 149,8 (M+H)+.
Ejemplo 7B
El compuesto del tÃtulo se preparó utilizando los procedimientos descritos en los Ejemplos 1A-C, sustituyendo Ejemplo 7A por 4-aminoacetofenona y sustituyendo 1-isocianato-3-trifluorometilbenceno por isocianato de fenilo en el Ejemplo 1A. RMN H1 (300 MHz, DMSO-D6) 5 ppm 2,30 (s, 3 H), 3,17 - 3,25 (m, 2 H), 3,48 - 3,59 (m, 2 H) ,7,30 (t, J = 8,48 Hz, 2 H), 7,47 - 7,69 (m, 3 H), 7,72 (dd, J = 7,97, 1,86 Hz, 2 H) ,8,04 (s, 1 H), 8,08 (s, 1 H), 8,16 (s, 1 H), 8,35 (d, J = 1,70 Hz, 1 H), 8,57 (s, 1 H), 9,43 (s, 1 H). MS(ESI(+)) m/e 456 (M+H)+.
Ejemplo 8
N-[5-(4-amino-8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepin-6-il)-2-metilfenil]-N'-2-fluoro-5-metilfenil)urea
El compuesto del tÃtulo se preparó utilizando los procedimientos descritos en los Ejemplos 1A-C, sustituyendo Ejemplo 7A por 4-aminoacetofenona y sustituyendo 1-fluoro-2-isocianato-4-metilbenceno por isocianato de fenilo en el Ejemplo 1A. RMN H1 (300 MHz, DMSO-D6) 5 ppm 2,27 (s, 3 H), 2,31 (s, 3 H), 3,16 - 3,24 (m, 2 H), 3,50 - 3,59 (m, 2 H), 6,72 - 6,84 (m, 1 H) ,7,11 (dd, J = 11,53, 8,14 Hz, 1 H), 7,27 (d, J = 8,48 Hz, 2 H), 7,70 (dd, J = 7,80, 1,70 Hz, 2 H), 8,01 (dd, J = 8,14, 1,70 Hz, 1 H), 8,10 (s, 1 H), 8,43 (d, J = 1,70 Hz, 1 H), 8,47 (s, 1 H), 8,62 (s, 1 H), 8,95 (d, J = 2,37 Hz, 1 H). MS(ESI(+)) m/e 420 (M+H)+.
N-[4-(4-amino-8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepin-6-il)fenil-N'-[2-fluoro-5-(trifluorometil)fenil]urea
Ejemplo 9A
La N-[4-(3-cloro-propionil)fenil]acetamida (1,45 g, J. Med. Chem. 8, 1965, 877) y ftalimiduro de potasio (1,31 g) se combinaron en DMF (5 mL) y se calentó a 125 C durante 30 min, se dejó enfriar a temperatura ambiente y se diluyó con agua helada. La suspensión se filtró y la torta del filtro se lavó con agua y hexanos. El precipitado en una cantidad mÃnima de EtOAc se trituró con hexanos para producir 2 g del compuesto del tÃtulo. MS (ESI(+)) m/e 337,1 (M+H)+.
Ejemplo 9B
El Ejemplo 9A (2,0 g) en ácido acético (12 mL) y HCl concentrado (10 mL) se sometió a reflujo durante 28h, se dejó enfriar a temperatura ambiente, y se concentró. El residuo se suspendió en agua, se filtró y el producto filtrado se concentró, se lavó con éter dietÃlico y etanol para producir lg (rendimiento 72%) del compuesto del tÃtulo. MS(ESI(+)) m/e 165,1 (M+H)+.
Se añadió 6-cloro-5-nitro-pirimidin-4-ilamina (379 mg, 2,1 mmol) en THF (2 mL) a una solución enfriada con hielo del Ejemplo 9B (510 mg, 2,1 mmol) en THF (20 mL) y etanol (20 mL). La mezcla se agitó a 0ºC durante 20 min, a temperatura ambiente durante 1 hr y se calentó a 75ºC durante 2h. La mezcla se dejó enfriar a temperatura ambiente, se diluyó con agua (50 mL), se concentró, y se filtró. La torta del filtro se lavó con agua y se secó para producir 0,55g (rendimiento 83%) del compuesto del tÃtulo. MS(ESI(+)) m/e 303,0 (M+H)+.
Ejemplo 9D
Una solución enfriada con hielo del Ejemplo 9C (91 mg, 0,3 mmol) en DMF (2 mL) se trató con 1-fluoro-2-isocianato4-trifluorometilbenceno (0,046 mL), se agitó a 5ºC durante 30 min y a continuación a temperatura ambiente durante la noche. La suspensión se repartió entre agua y EtOAc (2x) y los extractos orgánicos combinados se secaron (Na2SO4) y se concentraron. El residuo se trituró con EtOAc-hexanos para producir 86 mg (rendimiento 56%) del compuesto del tÃtulo. MS(ESI(+)) m/e 508,0 (M+H)+.
Ejemplo 9E
Ejemplo 9D (76 mg, 0,15 mmol) en etanol (3 mL) se trató con SnCl2, 2H2O (226 mg, 1 mmol), se calentó a 80ºC durante 3h, se enfrió a temperatura ambiente y se filtró. El sólido recogido se disolvió en EtOAc, se lavó con NaHCO3 ac. sat., salmuera, se secó (MgSO4) y se concentró. El residuo se trituró en EtOAc-hexanos para producir 19 mg del compuesto del tÃtulo. RMN H1 (300 MHz, DMSO-D6) 5 ppm 3,04 - 3,12 (m, 2 H), 3,38 - 3,48 (m, 2 H), 6,44 (s, 2 H), 7,13 (t, J = 3,90 Hz, 1 H), 7,33 - 7,58 (m, 4 H), 7,68 (s, 1 H), 7,94 (d, J = 8,48 Hz, 2 H), 8,62 (dd, J = 7,12, 2,03 Hz, 1H), 8,92 (d, J = 2,71 Hz, 1 H), 9,37 (s, 1 H). MS(ESI(+)) m/e 460 (M+H)+.
Ejemplo 10
N-[4-(4-amino-8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepin-6-il)fenil]-N'-[3-(trifluorometil)fenil]urea
El compuesto del tÃtulo se preparó utilizando los procedimientos descritos en los Ejemplos 9D y 9E excepto porque se utilizó 1-isocianato-3-trifluorometilbenceno en lugar de 1-fluoro-2-isocianato-4-trifluorometilbenceno en el Ejemplo 9D. RMN H1 (300 MHz, DMSO-D6) 5 ppm 3,03-3,15 (m, 2 H), 3,36 - 3,49 (m, 2 H), 6,45 (s, 2 H), 7,12 (t, J = 3,90 Hz, 1 H), 7,32 (d, J = 7,80 Hz, 1 H), 7,47 - 7,64 (m, 4 H), 7,68 (s, 1 H), 7,93 (d, J = 8,82 Hz, 2 H), 8,02 (s, 1 H), 9,09 (s, 1 H), 9,16 (s, 1 H). MS(ESI(+)) m/e 442 (M+H)+.
Ejemplo 11
El compuesto del tÃtulo se preparó utilizando los procedimientos descritos en los Ejemplos 9D y 9E excepto porque se utilizó 1-fluoro-2-isocianato-4-metilbenceno en lugar de 1-fluoro-2-isocianato-4-trifluorometilbenceno en el Ejemplo 9D. RMN H1 (500 MHz, DMSO-D6) 5 ppm 2,50 (s, 3 H), 3,01-3,16 (m, 2H) ,3,38-3,51 (m, 2 H),6,45 (s, 2 H), 6,80 (s, 2 H), 7,01-7,22 (m, 2 H), 7,50 (d, J = 8,85 Hz, 2 H), 7,68 (s, 1 H), 7,93 (d, J = 8,85 Hz, 2 H), 8,51 (s, 1 H), 9,26 (s, 1 H). MS(ESI(+)) m/e 406 (M+H)+.
Ejemplo 12
El compuesto del tÃtulo se preparó utilizando los procedimientos descritos en los Ejemplos 9D y 9E excepto porque se utilizó 1-cloro-4-isocianato-2-trifluorometilbenceno en lugar de 1-fluoro-2-isocianato-4-trifluorometilbenceno en el Ejemplo 9D. RMN H1 (300 MHz, DMSO-D6) 5 ppm 3,04 - 3,15 (m, 2 H), 3,37 - 3,49 (m, J = 4,41 Hz, 2 H), 6,58 (s, 2 H), 7,21 - 7,33 (m, 1 H), 7,52 (d, J = 8,82 Hz, 2 H), 7,59 - 7,71 (m, 2 He ,7,73 (s, 1 H), 7,94 (d, J = 8,82 Hz, 2H), 8,11 (d, J = 2,03 Hz, 1 H), 9,09 (s, 1 H), 9,23 (s, 1 H). MS(ESI(+)) m/e 476 (M+H)+.
El compuesto del tÃtulo se preparó utilizando los procedimientos descritos en los Ejemplos 9D y 9E excepto porque se utilizó 1-cloro-3-isocianatobenceno en lugar de 1-fluoro-2-isocianato-4-trifluorometilbenceno en el Ejemplo 9D. RMN H1 (300 MHz, DMSO-D6) 5 ppm 3,10 - 3,24 (m, 2 H), 3,48 - 3,59 (m, 2 H), 6,96 - 7,10 (m, 1 H), 7,22 -7,37 (m, 2 H), 7,55 (d, J = 8,81 Hz, 2H), 7,67 - 7,82 (m, 3 H), 8,03 (d, J = 9,15 Hz, 2 H), 8,07 (s, 1 H), 8,50 (s, 1 H), 9,15 (s, 1 H), 9,23 (s, 1 H). MS(ESI(+)) m/e 408 (M+H)+.
Ejemplo 14
N-[4-(4-amino-8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepin-6-il)fenil]-N'-[4-fluoro-3-(trifluorometil)fenil]urea
El compuesto del tÃtulo se preparó utilizando los procedimientos descritos en los Ejemplos 9D y 9E excepto porque se utilizó 1-fluoro-4-isocianato-2-trifluorometilbenceno en lugar de 1-fluoro-2-isocianato-4-trifluorometilbenceno en el Ejemplo 9D. RMN H1 (300 MHz, DMSO-D6) 5 ppm 3,14 - 3,26 (m, 2 H), 3,49 - 3,60 (m, 2 H), 7,45 (t, J = 9,83 Hz, 1 H), 7,56 (d, J = 9,15 Hz, 2 H), 7,61 - 7,72 (m, 1 H), 7,79 (s, 2 H), 7,97 - 8,07 (m, 3 H), 8,09 (s, 1 H), 8,55 (s, 1 H), 9,33 (s, 1 H), 9,37 (s, 1H). MS (ESI(+)) m/e 460 (M+H)+.
Ejemplo 15
N-[4-(4-amino-8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepin-6-il)fenil]-N'-(3-bromofenil)urea
El compuesto del tÃtulo se preparó utilizando los procedimientos descritos en los Ejemplos 9D y 9E excepto porque se utilizó 1-bromo-3-isocianatobenceno en lugar de 1-fluoro-2-isocianato-4-trifluorometilbenceno en el Ejemplo 9D. RMN H1 (300 MHz, DMSO-D6) 5 ppm 3,13 - 3,24 (m, 2 H), 3,48 - 3,59 (m, 2 H), 7,13 - 7,37 (m, 3 H), 7,55 (d, J = 8,81 Hz, 2 H), 7,78 (s, 2 H), 7,87 (t, J = 2,03 Hz, 1 H), 8,04 (d, J = 8,82 Hz, 2 H), 8,08 (s, 1 H), 8,44 - 8,64 (m, J = 2,03 Hz, 1 H), 9,16 (s, 1 H), 9,25 (s, 1 H). MS(ESI(+)) m/e 454 (M+H)+.
Ejemplo 16
N-[4-(4-amino-8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepin-6-il)fenil]-N'-[4-(trifluorometil)fenil]urea
El compuesto del tÃtulo se preparó utilizando los procedimientos descritos en los Ejemplos 9D y 9E excepto porque se utilizó 1-isocianato-4-trifluorometilbenceno en lugar de 1-fluoro-2-isocianato-4-trifluorometilbenceno en el Ejemplo 9D. RMN H1 (300 MHz, DMSO-D6) 5 ppm 3,14 - 3,25 (m, 2 H), 3,49 - 3,59 (m, 2 H), 7,56 (d, J = 8,81 Hz, 2 H), 7,61 7,71 (m, 4 H), 7,75 (s, 2 H), 8,04 (d, J = 8,81 Hz, 2 H), 8,08 (s, 1 H), 8,52 (s, 1 H), 9,29 (s, 1H), 9,37 (s, 1 H). MS(ESI(+)) m/e 442 (M+H)+.
Ejemplo 17
El compuesto del tÃtulo se preparó utilizando los procedimientos descritos en los Ejemplos 9D y 9E excepto porque se utilizó 1-fluoro-2-isocianato-6-trifluorometilbenceno en lugar de 1-fluoro-2-isocianato-4,-trifluorometilbenceno en el Ejemplo 9D. RMN H1 (300 MHz, DMSO - D6) 5 ppm 3,03 - 3,14 (m, 2 H), 3,35 - 3,47 (m, 2 H), 6,45 (s, 2 H), 7,12 (t, J = 4,07 Hz, 1 H), 7,31 - 7,43 (m, 2 H), 7,52 (d, J = 8,82 Hz, 2 H), 7,68 (s, 1 H), 7,95 (d, J = 8,82 Hz, 2 H), 8,38 - 8,53 (m, 1 H), 8,85 (d, J = 2,71 Hz, 1 H), 9,33 (s, 1 H). MS(ESI(+)) m/e 460 (M+H)+.
Ejemplo 18
N-[4-(4-amino-8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepin-6-il)fenil]-3-[3-(trifluorometil)fenil]acrilamida
Ejemplo 18A
Una solución enfriada con hielo del Ejemplo 9C (91 mg) y piridina (27 mg) en DMF (2 mL) se trató con cloruro de 3(3-trifluorometilfenil)acriloilo (77 mg), se dejó que se templara a temperatura ambiente, a continuación se agitó durante la noche. La reacción se repartió entre agua y EtOAc, el extracto orgánico se lavó con salmuera, se secó (MgSO4) y se concentró para producir 70 mg del compuesto del tÃtulo, que se utilizó tal cual en el experimento siguiente. MS(ESI(+)) m/e 501 (M+H)+.
5 El compuesto del tÃtulo se preparó utilizando el procedimiento descrito en el Ejemplo 9E excepto porque se utilizó el Ejemplo 18A por Ejemplo 9D. RMN H1 (300 MHz, DMSO-D6) 5 ppm 3,03 - 3,15 (m, 2 H), 3,38 - 3,50 (m, 2 H), 6,48 (s, 2 H), 6,98 (d, J = 15,60 Hz, 1 H), 7,15 (t, J = 4,24 Hz, 1 H), 7,58 - 7,91 (m, 6 H), 7,86 - 8,15 (m, 4 H), 10,42 (s, 1 H). MS(ESI(+)) m/e 453 (M+H)+.
10 Resultará evidente para un experto en la técnica que la presente invención no está limitada a los ejemplos ilustrativos anteriores, y que se puede plasmar en otras formas especÃficas sin apartarse de los atributos esenciales de la misma. Por lo tanto se desea que los ejemplos sean considerados en todos los aspectos como ilustrativos y no restrictivos, haciendo referencia a las reivindicaciones adjuntas, en lugar de a los ejemplos anteriores, y por lo tanto se pretende que todos los cambios que se presentan dentro del significado y el rango de equivalencia de las
15 reivindicaciones estén abarcados por las mismas.
Claims (3)
- REIVINDICACIONES
- 1.
- Un compuesto seleccionado del grupo que consiste en:
N-[4-(4-amino-8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepin-6-il)fenil]-N'-fenilurea; N-[3-(4-amino-8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepin-6-il)fenil]-N'-fenilurea; N-[3-(4-amino-8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepin-6-il)fenil]-N'-[3-(trifluorometil)fenil]urea; N-[3-(4-amino-8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepin-6-il)fenil]-N'-(4-fluoro-3-metilfenil)urea; N-[4-(4-amino-8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepin-6-il)fenil]-N'-[3-(trifluorometil)fenil]urea; N-[4-(4-amino-8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepin-6-il)fenil]-N'-(2-fluoro-5-metilfenil)urea; N-[5-(4-amino-8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepin-6-il)-2a metilfenil]-N'-[3-(trifluorometil)fenil]urea; N-[5-(4-amino-8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepin-6-il)-2-metilfenil]-N'-(2-fluoro-5-metilfenil)urea; N-[4-(4-amino-8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepin-6-il)fenil]-N'-[2-fluoro-5-(trifluorometil)fenil]urea; N-[4-(4-amino-8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepin-6-il)fenil]-N'-[4-cloro-3-(trifluorometil)fenil]urea; N-[4-(4-amino-8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepin-6-il)fenil]-N'-(3-clorofenil)urea; N-[4-(4-amino-8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepin-6-il)fenil]-N'-[4-fluoro-3-(trifluorometil)fenil]urea; N-[4-(4-amino-8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepin-6-il)fenil]-N'-(3-bromofenil)urea; N-[4-(4-amino-8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepin-6-il)fenil]-N'-[4-(trifluorometil)fenil]urea; N-[4-(4-amino-8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepin-6-il)fenil]-N'-[2-fluoro-3-(trifluorometil)fenil]urea; y N-[4-(4-amino-8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepin-6-il)fenil]-3-[3-(trifluorometil)fenil]acrilamida. -
- 2.
- Una composición farmacéutica que comprende un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1 o una sal terapéuticamente aceptable del mismo, combinado con un portador terapéuticamente aceptable.
-
- 3.
- El uso de un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1 o una sal terapéuticamente aceptable del mismo para la fabricación de un medicamento para el tratamiento del edema uterino mediante la administración a un paciente que tenga una necesidad reconocida de tal tratamiento de una cantidad terapéuticamente aceptable de dicho compuesto o dicha sal terapéuticamente aceptable del mismo.
Applications Claiming Priority (3)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US68229005P | 2005-05-18 | 2005-05-18 | |
US682290P | 2005-05-18 | ||
PCT/US2006/018796 WO2006124813A2 (en) | 2005-05-18 | 2006-05-16 | Substituted 7, 8-dihydro-1h-pyrimido [4,5-b] [1,4] diazepin-4-amines as?kinase inhibitors |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2378779T3 true ES2378779T3 (es) | 2012-04-17 |
Family
ID=37432003
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES06759877T Active ES2378779T3 (es) | 2005-05-18 | 2006-05-16 | 7,8-dihidro-1H-pirimido[4,5-b]diazepin-4-aminas como inhibidores de quinasas |
Country Status (8)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US7795248B2 (es) |
EP (1) | EP1891072B1 (es) |
JP (1) | JP5100639B2 (es) |
AT (1) | ATE540951T1 (es) |
CA (1) | CA2608974C (es) |
ES (1) | ES2378779T3 (es) |
MX (1) | MX2007014384A (es) |
WO (1) | WO2006124813A2 (es) |
Family Cites Families (3)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
GB9707800D0 (en) | 1996-05-06 | 1997-06-04 | Zeneca Ltd | Chemical compounds |
CZ2002934A3 (cs) | 1999-09-17 | 2002-07-17 | Abbott Gmbh & Co. Kg | Inhibitory kinázy jako terapeutická činidla |
UA80171C2 (en) | 2002-12-19 | 2007-08-27 | Pfizer Prod Inc | Pyrrolopyrimidine derivatives |
-
2006
- 2006-05-12 US US11/432,931 patent/US7795248B2/en not_active Expired - Fee Related
- 2006-05-16 WO PCT/US2006/018796 patent/WO2006124813A2/en active Application Filing
- 2006-05-16 EP EP06759877A patent/EP1891072B1/en active Active
- 2006-05-16 JP JP2008512416A patent/JP5100639B2/ja not_active Expired - Fee Related
- 2006-05-16 MX MX2007014384A patent/MX2007014384A/es active IP Right Grant
- 2006-05-16 ES ES06759877T patent/ES2378779T3/es active Active
- 2006-05-16 AT AT06759877T patent/ATE540951T1/de active
- 2006-05-16 CA CA2608974A patent/CA2608974C/en not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP1891072A2 (en) | 2008-02-27 |
US20060270663A1 (en) | 2006-11-30 |
EP1891072B1 (en) | 2012-01-11 |
JP2008540663A (ja) | 2008-11-20 |
WO2006124813A2 (en) | 2006-11-23 |
CA2608974A1 (en) | 2006-11-23 |
MX2007014384A (es) | 2008-02-12 |
JP5100639B2 (ja) | 2012-12-19 |
US7795248B2 (en) | 2010-09-14 |
CA2608974C (en) | 2014-03-18 |
WO2006124813A3 (en) | 2007-04-12 |
ATE540951T1 (de) | 2012-01-15 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2386027T3 (es) | Inhibidores de quinasas novedosos | |
RU2682245C1 (ru) | Индазольные ингибиторы сигнального пути wnt и их терапевтические применения | |
ES2325035T3 (es) | Inhibidores de quinasa erbb de 2-pirimidinil pirazolopiridina. | |
JP7023243B2 (ja) | イソキノリン-3イル-カルボキサミドならびにその調製および使用の方法 | |
EP3141552B1 (en) | Thienopyrimidine derivatives having inhibitory activity for protein kinase | |
TWI675840B (zh) | 稠合嘧啶化合物或其鹽 | |
ES2262899T3 (es) | Derivados de pirazolopiridazina. | |
CN101981037B (zh) | 吡唑并嘧啶pi3k抑制剂化合物及使用方法 | |
ES2403284T3 (es) | Pirimidil ciclopentanos como inhibidores de la proteína quinasa AKT | |
ES2228522T3 (es) | Pirazolbenzodiacepinas como inhibidores de cdk2. | |
ES2339174T3 (es) | N-(aril- o heteroaril)-pirazo(1,5-a)pirimidinas 3-sustituidas como inhibidores de cinasa. | |
BR112014024284B1 (pt) | Compostos de 1h-pirazolo[3,4-b]piridinas, composição farmacêutica compreendendo ditos compostos e usos terapêuticos destes | |
BG63245B1 (bg) | Бициклични съединения, способни да инхибират тирозин кинази на рецепторно семейство на епидермалниярастежен фактор | |
BG65566B1 (bg) | Производни на имидазо[1,2-a] пиридин и пиразоло[2,3-a]пиридин | |
PT790997E (pt) | 6-aril pirido¬2,3-d|pirimidinas e naftiridinas para inibir a proliferacao celular mediada pela quinase da tirosina proteica | |
EP1973916A1 (en) | PYRROLO Ýl,2-A¨QUINOXALINE DERIVATIVES AS ADENOSINE A3 RECEPTOR MODULATORS AND USES THEREOF | |
JP2006525963A (ja) | 6−アリールメチル置換ピラゾロピリミジン類 | |
BR112020017087A2 (pt) | Indazol-3-carboxamidas substituídas 5-heteroarila e preparação e uso das mesmas | |
ES2378779T3 (es) | 7,8-dihidro-1H-pirimido[4,5-b]diazepin-4-aminas como inhibidores de quinasas | |
WO2015020565A1 (ru) | Замещенные [1,2,4]триазоло[4,3-a]пиридины, проявляющие свойства антогонистов аденозиновых а2а рецепторов, и их применение | |
ES2230337T3 (es) | Derivados de oxindol. | |
US20110105476A1 (en) | Substituted 7,8-dihydro-1hpyrimido[4,5-b]diazepin-4-amines are novel kinase inhibitors |