ES2325035T3 - Inhibidores de quinasa erbb de 2-pirimidinil pirazolopiridina. - Google Patents
Inhibidores de quinasa erbb de 2-pirimidinil pirazolopiridina. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2325035T3 ES2325035T3 ES05853157T ES05853157T ES2325035T3 ES 2325035 T3 ES2325035 T3 ES 2325035T3 ES 05853157 T ES05853157 T ES 05853157T ES 05853157 T ES05853157 T ES 05853157T ES 2325035 T3 ES2325035 T3 ES 2325035T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- phenyl
- pyrazolo
- pyridin
- formula
- pyrimidinyl
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D471/00—Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00
- C07D471/02—Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00 in which the condensed system contains two hetero rings
- C07D471/04—Ortho-condensed systems
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P35/00—Antineoplastic agents
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P43/00—Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
Landscapes
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Pharmacology & Pharmacy (AREA)
- Public Health (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
- Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)
Abstract
Un compuesto de fórmula (I): ** ver fórmula** en la que: a es 0, 1, 2 ó 3; cada R 1 es igual o diferente y se selecciona independientemente entre halo, alquilo, alquenilo, alquinilo, cicloalquilo, cicloalquenilo, Ay, Het, -OR 6 , -R 4 OR 6 , -OC(O)R 6 , -C(O)R 6 , -R 4 C(O)R 6 , -C(O)NR 6 R 7 , -R 4 C(O)NR 6 R 7 , -CO2R 6 , -C(S)R 6 , -C(S)NR 6 R 7 , -S(O)fR 6 , -R 4 S(O)fR 6 , -S(O)2NR 6 R 7 , -NR 6 R 7 , -R 4 NR 6 R 7 , -N(R 6 )-R 4 R 7 , -N(R 6 )- R 4 -OR 7 , -N(R 6 )-R 4 -S(O)fR 7 , -N(R 6 )-R 4 -CN, -C(NH)NR 6 R 7 , -N(R 6 )C(O)R 6 , -N(R 6 )S(O)2R 6 , -N(R 6 )-C(O)-NR 6 R 7 , -N(R 6 )-S(O)2-NR 6 R 7 , -CN y -NO2; f es 0, 1 ó 2; Ay es arilo opcionalmente sustituido 1, 2 ó 3 veces con un sustituyente seleccionado entre halo, alquilo C1-3, alcoxi C 1-3, NH 2, N(H)alquilo C 1-3, N(alquil C 1-3) 2, CN y NO 2; Het es un heterociclo de 5-6 miembros o un heteroarilo que tiene 1 ó 2 heteroátomos seleccionados entre N, O y S y opcionalmente sustituido 1, 2 ó 3 veces con un sustituyente seleccionado entre halo, alquilo C 1-3, alcoxi C 1-3, hidroxilo, oxo, NH2, N(H)alquilo C1-3, N(alquilo C1-3)2, CN y NO2; el Anillo A se selecciona entre arilo, heterociclo y heteroarilo; Y 1 es -C(O)-, -N(H)C(O)-, -C(S)- o -N(H)C(S)-; b y c son iguales o diferentes y cada uno es independientemente 0, 1 ó 2; cada R 2 es igual o diferente y se selecciona independientemente entre halo, alquilo, -OR 6 , -S(O) fR 6 , -NR 6 R 7 , -CN y -NO 2; d es 0, 1 ó 2; cada R 3 es igual o diferente y se selecciona independientemente entre halo, alquilo, alquenilo, alquinilo, cicloalquilo, cicloalquenilo, Ay, Het, -OR 6 , -R 4 OR 6 , -OAy, -R 4 OAy, -OC(O)R 6 , -COR 6 , -R 4 C(O)R 6 , -C(O)Ay, -C(O) NR 6 R 7 , -R 4 C(O)NR 6 R 7 , -C(O)N(H)Ay, -C(O)N(H)Het, -CO2R 6 , -CO2Ay, -C(S)R 6 , -C(S)NR 6 R 7 , -S(O)fR 6 , -R 4 S (O) fR 6 , -S(O) fAy, -S(O) 2NR 6 R 7 , -NR 6 R 7 , -R 4 NR 6 R 7 , -N(H)Ay, -R 4 N(H)Ay, -N(H)Het, -N(H)R 4 Het, -N(R 6 )-R 4 R 7 , -N(R 6 )-R 4 -OR 7 , -N(R 6 )-R 4 -S(O) fR 7 , -N(R 6 )-R 4 -CN, -C(NH)NR 6 R 7 , -N(H)C(O)R 6 , -N(H)C(O)Ay, -N(H)SO 2R 6 , -N(R 6 )-C(O)-NR 6 R 7 , -N(R 6 )-S(O)2-NR 6 R 7 , -CN y -NO2; e es 0 ó 1; cada R 4 es igual o diferente y es independientemente alquileno C1-4 o alquenileno C3-4; el Anillo B se selecciona entre arilo y heteroarilo; g es 0,1, 2, 3 ó 4; cada Z es igual o diferente y es independientemente un resto de fórmula ii: (Alk) m - (Y 2 ) n - (Alk) p - (R 5 ) q (ii) en la que: m, n y p son iguales o diferentes y cada uno es independientemente 0 ó 1; cada Alk es igual o diferente y se selecciona independientemente entre alquileno C1-4 y alquenileno C3-4; Y 2 es -O-, -C(O)-, -S(O)f-, -N(H)- o -N(Alk)-; q es 1 ó 2; cada R 5 es igual o diferente y se selecciona independientemente entre H, halo, alquilo, alquenilo, cicloalquilo, cicloalquenilo, Ay, Het, oxo, -OR 6 , -OAy, -C(O)R 6 , -OC(O)R 6 , -C(O)Ay, -OC(O)Ay, -C(O)NR 6 R 7 , -CO 2R 6 , -CO2Ay, -S(O)fR 6 , -S(O)fAy, -S(O)2NR 6 R 7 , -C(S)R 6 , -C(S)NR 6 R 7 , -C(S)N(H)Ay, -NR 6 R 7 , -N(H)Ay, -N(H) Het, -N(R 6 )-R 4 R 7 , -N(R 6 )-R 4 -OR 7 , -N(R 6 )-R 4 -S(O)fR 7 , -N(R 6 )-R 4 -CN, -NHC(O)R 6 , -N(H)S(O)2R 6 , -C(NH) NR 6 R 7 , -N(R 6 )-C(O)-NR 6 R 7 , -N(R 6 )-S(O)2-NR 6 R 7 , -N(R 6 )-C(O)-R 4 NR 6 R 7 , -N(R 6 )-S(O)2-R 4 NR 6 R 7 , -CN y -NO 2; y cada R 6 y R 7 son iguales o diferentes y cada uno de se selecciona independientemente entre H, alquilo, alquenilo, alquinilo, cicloalquilo C3-6 y cicloalquenilo C3-6; donde "alquilo" (y "alquileno") se refiere a cadenas de hidrocarburos lineales o ramificadas que contienen de 1 a 8 átomos de carbono a menos que se especifique un número diferente de átomos, opcionalmente sustituidos una o más veces con un halógeno o hidroxilo. "Alquenilo" (y "alquileno") se refiere a cadenas de hidrocarburos lineales o ramificadas que contienen de 2 a 8 átomos de carbono a menos que se especifique un número diferente de átomos, opcionalmente sustituidos una o más veces con un halógeno o hidroxilo. "Alquinilo" se refiere a cadenas de hidrocarburos lineales o ramificadas que contienen de 2 a 8 átomos de carbono a menos que se especifique un número diferente de átomos, opcionalmente sustituidos una o más veces con un halógeno o hidroxilo. "Cicloalquilo" se refiere a un anillo carbocíclico monocíclico saturado que tiene de 3 a 8 átomos de carbono a menos que se especifique un número diferente de miembros, opcionalmente sustituido en cualquier carbono disponible con uno o más sustituyentes seleccionados entre el grupo constituido por halo, alquilo C1-3 (incluyendo haloalquilo), -OH y oxo. "Cicloalquenilo" se refiere a un anillo carbocíclico monocíclico no aromático que tiene de 3 a 8 átomos de carbono, a menos que se especifique un número diferente de átomos, y hasta 3 dobles enlaces carbono-carbono, opcionalmente sustituido en cualquier carbono disponible con uno o más sustituyentes seleccionados entre el grupo constituido por halo, alquilo C 1-3(incluyendo haloalquilo), -OH y oxo. "Alcoxi" se refiere al grupo -O-alquilo, donde el alquilo es como se ha definido anteriormente, opcionalmente sustituido una o más veces con un halógeno. "Arilo" se refiere a grupos carbocíclicos monocíclicos y grupos carbocíclicos bicíclicos condensados que tienen de 6 a 10 átomos de carbono, a menos que se especifique un número diferente de átomos, y que tiene al menos un anillo aromático. "Heterociclo" y "heterocíclico" se refieren a grupos no aromáticos, saturados o insaturados y grupos no aromáticos, bicíclicos, condensados, saturados o insaturados, que tienen de 5 a 10 miembros (a menos que se especifique un número diferente de miembros) y que contiene N 1, 2, 3 ó 4 heteroátomos seleccionados entre N, O y S, a menos que se especifique un número de heteroátomos diferente. "Heteroarilo" se refiere a grupos monocíclicos aromáticos y a grupos bicíclicos condensados en los que al menos un anillo es aromático que tiene de 5 a 10 miembros (a menos que se especifique un número diferente de miembros) y que contiene 1, 2, 3 ó 4 heteroátomos seleccionados entre N, O y S, a menos que se especifique un número diferente de heteroátomos, opcionalmente sustituido con oxo. o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
Description
Inhibidores de quinasa ErbB de
2-pirimidinil pirazolopiridina.
La presente invención se refiere a derivados de
pirimidina, a composiciones y a medicamentos que contienen los
mismos, así como a procedimientos para la preparación y el uso de
tales compuestos, composiciones y medicamentos. Tales derivados de
pirimidina son útiles en el tratamiento de enfermedades asociadas
con actividad quinasa inapropiada de la familia ErbB.
Una gran familia importante de enzimas es la
familia de enzimas proteína quinasa. Actualmente, existen
aproximadamente 500 proteínas quinasas conocidas diferentes. Las
proteínas quinasas sirven para catalizar la fosforilación de una
cadena lateral de aminoácido en diversas proteínas mediante la
transferencia del \gamma-fosfato del complejo
ATP-Mg2+ a dicha cadena lateral de aminoácido. Estas
enzimas controlan la mayoría de los procedimientos de señalización
dentro de células, gobernando de este modo la función, el
crecimiento, la diferenciación y la destrucción (apoptosis) celular
mediante fosforilación reversible de los grupos hidroxilo de
residuos de serina, treonina y tirosina en proteínas. Los estudios
han mostrado que las proteína quinasas son reguladores clave de
muchas funciones celulares, incluyendo transducción de señal,
regulación de la transcripción, motilidad celular y división
celular. También se ha demostrado que varios oncogenes codifican
proteína quinasas sugiriendo que las quinasas desempeñan un papel
en la oncogénesis. Estos procedimientos están altamente regulados, a
menudo mediante rutas interconectadas complejas donde cada quinasa
se regulará por sí misma mediante una o más quinasas. En
consecuencia, la actividad de proteína quinasa aberrante o
inapropiada puede contribuir a la generación de patologías
asociadas con tal actividad quinasa aberrante. Debido a su
importancia fisiológica, diversidad y ubicuidad, las proteína
quinasas se han convertido en una de las familias de enzimas más
importantes y ampliamente estudiadas en investigación bioquímica y
médica.
Un tipo de proteína quinasas son las proteína
tirosina quinasas (PTK). La actividad PTK aberrante ha estado
implicada en una diversidad de trastornos que incluyen psoriasis,
artritis reumatoide, bronquitis, así como cáncer. El desarrollo de
tratamientos eficaces para tales trastornos es una empresa constate
y en desarrollo en el campo médico. La familia ErbB de PTK, que
incluye c-ErbB-2, EGFR y
ErbB-4, es un grupo de PTK que ha atraído interés
como una diana terapéutica. Actualmente, es de especial interés el
papel de la familia ErbB de PTK en trastornos hiperproliferativos,
particularmente neoplasias humanas. La actividad de EGFR elevada,
por ejemplo, ha estado implicada en cánceres de pulmón de células no
pequeñas, de vejiga y de cabeza y cuello. Además, la actividad
aumentada de c-ErbB-2 se ha
implicado en cánceres de mama, ováricos, gástricos y pancreáticos.
En consecuencia, la inhibición de la familia ErbB de PTK debe
proporcionar un tratamiento para trastornos caracterizados por
actividad PTK aberrante de la familia ErbB. El papel fisiológico de
la familia ErbB de PTK y su implicación en diversas patologías se
analiza, por ejemplo, en la Patente de Estados Unidos Nº 5.773.476;
la Solicitud de Patente Internacional Nº WO 99/35146; M.C. Hung y
col, Seminars in Oncology, 26: 4, Supl. 12 (agosto) 1999,
51-59; Ullrich y col, Cell, 61:
203-212, abril 20, 1990; Modjtahedi y col, Int'l. J.
of Oncology, 13: 335-342, 1998; y J. R. Woodburn,
Pharmacol. Ther., 82: 2-3, 241-250,
1999.
Los presentes inventores han descubierto
compuestos de pirimidina novedosos, que son inhibidores de la
actividad quinasa de la familia ErbB. Tales derivados son útiles en
el tratamiento de trastornos asociados con actividad quinasa
inapropiada de la familia ErbB.
En un primer aspecto de la presente invención,
se proporciona un compuesto de fórmula (I):
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
en la
que:
a es 0, 1, 2 ó 3;
\newpage
cada R^{1} es igual o diferente y se
selecciona independientemente entre halo, alquilo, alquenilo,
alquinilo, cicloalquilo, cicloalquenilo, Ay, Het, -OR^{6},
-R^{4}OR^{6}, -OC(O)R^{6},
-C(O)R^{6}, -R^{4}C(O)R^{6},
-C(O)NR^{6}R^{7},
-R^{4}C(O)NR^{6}R^{7}, -CO_{2}R^{6},
-C(S)R^{6}, -C(S)NR^{6}R^{7},
-S(O)_{f}R^{6},
-R^{4}S(O)_{f}R^{6},
-S(O)_{2}NR^{6}R^{7}, -NR^{6}R^{7},
-R^{4}NR^{6}R^{7}, -N
(R^{6})-R^{4}R^{7},
-N(R^{6})-R^{4}-OR^{7},
-N(R^{6})-R^{4}-S(O)_{f}R^{7},-
N(R^{6})-R^{4}-CN,
-C(NH)NR^{6}R^{7},
-N(R^{6})C(O)R^{6},
-N(R^{6})S(O)_{2}R^{6},
-N(R^{6})-C(O)-NR^{6}R^{7},
-N(R^{6})-S(O)_{2}-NR^{6}R^{7},
-CN, y -NO_{2};
f es 0, 1 ó 2;
Ay es arilo opcionalmente sustituido 1, 2 ó 3
veces con un sustituyente seleccionado entre halo, alquilo
C_{1-3}, alcoxi C_{1-3},
NH_{2}, N(H)-alquilo
C_{1-3}, N(alquilo
C_{1-3})_{2}, CN y NO_{2};
Het es un heterociclo de 5-6
miembros o un heteroarilo que tiene 1 ó 2 heteroátomos seleccionados
entre N, O y S
y opcionalmente sustituido 1, 2 ó 3 veces con un
sustituyente seleccionado entre halo, alquilo
C_{1-3}, alcoxi C_{1-3},
hidroxilo, oxo, NH_{2}, N(H)alquilo
C_{1-3}, N(alquilo
C_{1-3})_{2}, CN y NO_{2};
Anillo A se selecciona entre arilo, heterociclo
y heteroarilo;
Y^{1} es -C(O)-,
-N(H)C(O)-, -C(S)- o
-N(H)C(S)-;
b y c son iguales o diferentes y cada uno es
independientemente 0, 1 ó 2;
cada R^{2} es igual o diferente y se
selecciona independientemente entre halo, alquilo, -OR^{6},
-S(O)_{f}R^{6}, -NR^{6}R^{7}, -CN y
-NO_{2};
d es 0, 1 ó 2;
cada R^{3} es igual o diferente y se
selecciona independientemente entre halo, alquilo, alquenilo,
alquinilo, cicloalquilo, cicloalquenilo, Ay, Het, -OR^{6},
-R^{4}OR^{6}, -OAy, -R^{4}OAy, -OC(O)R^{6},
-COR^{6}, -R^{4}C(O)R^{6},
-C(O)Ay, -C(O)NR^{6}R^{7},
-R^{4}C(O)NR^{6}R^{7},
-C(O)N(H)Ay,
-C(O)N(H)Het, -CO_{2}R^{6},
-CO_{2}Ay, -C(S)R^{6},
-C(S)NR^{6}R^{7},
-S(O)_{f}R^{6},
-R^{4}S(O)_{f}R^{6},
-S(O)_{f}Ay,
-S(O)_{2}NR^{6}R^{7}, -NR^{6}R^{7}, -R^{4}NR^{6}R^{7}, -N(H)Ay, -R^{4}N(H)Ay, -N(H)Het, -N(H)R^{4}Het, -N(R^{6})-R^{4}R^{7}, -N(R^{6})-R^{4}-OR^{7}, -N(R^{6})-R^{4}-S(O)_{f}R^{7}, -N(R^{6})-R^{4}-CN, -C(NH)NR^{6}R^{7}, -N(H)C(O)R^{6}, -N(H)C(O)Ay, -N(H)SO_{2}R^{6}, -N(R^{6})-C(O)-NR^{6}R^{7}, -N(R^{6})-S(O)_{2}-NR^{6}R^{7}, -CN y -NO_{2};
-S(O)_{2}NR^{6}R^{7}, -NR^{6}R^{7}, -R^{4}NR^{6}R^{7}, -N(H)Ay, -R^{4}N(H)Ay, -N(H)Het, -N(H)R^{4}Het, -N(R^{6})-R^{4}R^{7}, -N(R^{6})-R^{4}-OR^{7}, -N(R^{6})-R^{4}-S(O)_{f}R^{7}, -N(R^{6})-R^{4}-CN, -C(NH)NR^{6}R^{7}, -N(H)C(O)R^{6}, -N(H)C(O)Ay, -N(H)SO_{2}R^{6}, -N(R^{6})-C(O)-NR^{6}R^{7}, -N(R^{6})-S(O)_{2}-NR^{6}R^{7}, -CN y -NO_{2};
e es 0 ó 1;
cada R^{4} es igual o diferente y es
independientemente alquileno C_{1-4}alquileno o
alquenileno C_{3-4};
Anillo B se selecciona entre arilo y
heteroarilo;
g es 0,1, 2, 3 ó 4;
cada Z es igual o diferente y es
independientemente un resto de fórmula ii:
(ii)(Alk)_{m} -
(Y^{2})_{n} - (Alk)_{p} -
(R^{5})_{q}
en la
que:
m, n y p son iguales o diferentes y cada uno es
independientemente 0 ó 1;
cada Alk es igual o diferente y se selecciona
independientemente entre alquileno C_{1-4} y
alquenileno C_{3-4};
Y^{2} es -O-, -C(O)-,
-S(O)_{f}-, -N(H)- o -N(Alk)-;
q es 1 ó 2;
cada R^{5} es igual o diferente y se
selecciona independientemente entre H, halo, alquilo, alquenilo,
cicloalquilo, cicloalquenilo, Ay, Het, oxo, -OR^{6}, -OAy,
-C(O)R^{6}, -OC(O)R^{6},
-C(O)Ay, -OC(O)Ay,
-C(O)NR^{6}R^{7}, -CO_{2}R^{6}, -CO_{2}Ay,
-S(O)_{f}R^{6}, -S(O)_{f}Ay,
-S(O)_{2}NR^{6}R^{7},
-C(S)R^{6}, -C(S)NR^{6}R^{7},
-C(S)N(H)Ay, -NR^{6}R^{7},
-N(H)Ay, -N(H)Het,
-N(R^{6})-R^{4}R^{7},
-N(R^{6})-R^{4}-OR^{7},
-N(R^{6})-R^{4}-S(O)_{f}R^{7},
-N(R^{6})-R^{4}-CN,
-NHC(O)R^{6},
-N(H)S(O)_{2}R^{6},
-C(NH)NR^{6}R^{7},
-N(R^{6})-C(O)-NR^{6}R^{7},
-N(R^{6})-S(O)_{2}-NR^{6}R^{7},
-N(R^{6})-C(O)-R^{4}NR^{6}R^{7},
-N(R^{6})-S(O)_{2}-R^{4}NR^{6}R^{7},
-CN y -NO_{2}; y
cada R^{6} y R^{7} son iguales o diferentes
y cada uno de se selecciona independientemente entre H, alquilo,
alquenilo, alquinilo, Cicloalquilo C_{3-6} y
Cicloalquenilo C_{3-6};
o una sal o solvato farmacéuticamente aceptable
del mismo.
\vskip1.000000\baselineskip
En un segundo aspecto de la presente invención,
se proporciona una composición farmacéutica que comprende un
compuesto de fórmula (I) o una sal o solvato farmacéuticamente
aceptable del mismo. En una realización, la composición
farmacéutica comprende además uno o más vehículos, diluyentes y
excipientes farmacéuticamente aceptables.
En un tercer aspecto de la presente invención,
se proporciona un procedimiento para tratar una afección mediada por
una actividad inapropiada de al menos una quinasa de la familia ErbB
en un mamífero que lo necesita, que comprende: administrar al
mamífero una cantidad terapéuticamente eficaz de un compuesto de
fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable o solvato del
mismo.
En un cuarto aspecto de la presente invención,
se proporciona un procedimiento para tratar una afección mediada por
una actividad inapropiada de al menos dos quinasas de la familia
ErbB en un mamífero que lo necesita, que comprende: administrar al
mamífero una cantidad terapéuticamente eficaz de un compuesto de
fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable o solvato del
mismo.
En un quinto aspecto de la presente invención se
proporciona un procedimiento para tratar un neoplasma susceptible
en un mamífero que lo necesita, que comprende: administrar al
mamífero una cantidad terapéuticamente eficaz de un compuesto de
fórmula (I) o una sal o solvato farmacéuticamente aceptable del
mismo. El neoplasma susceptible incluye cáncer de mama, cáncer de
colon, cáncer de células no microcíticas de pulmón, cáncer de
próstata, cáncer de vejiga, cáncer de ovarios, cáncer gástrico,
cáncer pancreático, carcinoma de la cabeza y el cuello, carcinoma
del esófago, melanoma y carcinoma renal.
En un sexto aspecto de la presente invención, se
proporciona un procedimiento para preparar un compuesto de fórmula
(I). El procedimiento comprende las etapas de:
a) hacer reaccionar un compuesto de fórmula
(VII):
\vskip1.000000\baselineskip
con un compuesto de fórmula
(VIII):
en la que LG es un grupo
saliente;
o un compuesto de fórmula (X):
en la que W es O o
S;
para preparar un compuesto de fórmula (I);
b) opcionalmente convertir el compuesto de
fórmula (I) en una sal o solvato farmacéuticamente aceptable del
mismo; y
c) opcionalmente convertir el compuesto de
fórmula (I) o una sal o solvato farmacéuticamente aceptable del
mismo en un compuesto diferente de fórmula (I) o una sal o solvato
farmacéuticamente aceptable del mismo.
En un séptimo aspecto de la presente invención,
se proporciona un compuesto de fórmula (I), o una sal
farmacéuticamente aceptable o solvato del mismo para uso en
terapia.
En un octavo aspecto de la presente invención,
se proporciona el uso de un compuesto de fórmula (I), o una sal o
solvato farmacéuticamente aceptable del mismo en la preparación de
un medicamento para uso en el tratamiento de una afección mediada
por la actividad inapropiada de al menos una quinasa de la familia
erbB en un mamífero.
En un noveno aspecto de la presente invención,
se proporciona el uso de un compuesto de fórmula (I), o una sal o
solvato farmacéuticamente aceptable del mismo en la preparación de
un medicamento para uso en el tratamiento de una afección mediada
por la actividad inapropiada de al menos dos quinasas de la familia
erbB en un mamífero.
En un décimo aspecto de la presente invención,
se proporciona el uso de un compuesto de fórmula (I), o una sal o
solvato farmacéuticamente aceptable del mismo en la preparación de
un medicamento para uso en el tratamiento de un neoplasma
susceptible en un mamífero.
Como se usa en la presente memoria la expresión
"quinasa de la familia ErbB" se refiere a las quinasas ErbB e
incluye dentro de su alcance EGFR (también conocida como
ErbB-1), ErbB-2, y
ErbB-4,
Como se usa en la presente memoria, "un
compuesto de la invención" o "un compuesto de fórmula (I)"
se refiere a un compuesto de fórmula (I) o una sal
farmacéuticamente aceptable o solvato del mismo. De forma análoga,
con respecto a los intermedios aislables tales como por ejemplo, los
compuestos de fórmula (IV), (V), (VI), (VII), (XVI), (XVII),
(XVIII) y (XIX), la frase "un compuesto de fórmula (número)" se
refiere al compuesto que tiene esa fórmula y a sales
farmacéuticamente aceptables y solvatos del mismo.
Como se usa en la presente memoria, los términos
"alquilo" (y "alquileno") se refieren a cadenas de
hidrocarburos lineales o ramificadas que contienen de 1 a 8 átomos
de carbono, a menos que se especifique un número diferente de
átomos. Los ejemplos de "alquilo" como se usa en este documento
incluyen, pero sin limitación, metilo, etilo,
n-propilo, n-butilo,
n-pentilo, isobutilo, isopropilo, y
terc-butilo. Los ejemplos de "alquileno" como
se usa en este documento incluyen, pero sin limitación, metileno,
etileno, propileno, butileno, e isobutileno. "Alquilo" también
incluye alquilo sustituido. Los grupos alquilo (y alquileno) pueden
estar opcionalmente sustituidos una o más veces con un halógeno o
hidroxilo. Por lo tanto, el término "alquilo" incluye por
ejemplo, trifluorometilo y trifluoroetilo, entre otros alquilos
halogenados, e hidroximetilo y otros alquilos hidroxilados.
Como se usa en la presente memoria, el término
"alquenilo" (y "alquileno") se refiere a cadenas de
hidrocarburos lineales o ramificado que contienen de 2 a 8 átomos
de carbono, a menos que se especifique un número diferente de
átomos, y al menos de uno a tres dobles enlaces
carbono-carbono. Los ejemplos de "alquenilo"
como se usa en este documento incluyen, pero sin limitación etenilo
y propenilo. Los ejemplos de "alquenileno" como se usa en este
documento incluyen, pero sin limitación, etenileno, propenileno y
butenileno. "Alquenilo" (y "alquenileno") también incluye
alquenilo sustituido. Los grupos alquenilo pueden estar
opcionalmente sustituidos una o más veces con un halógeno o
hidroxilo.
Como se usa en la presente memoria, el término
"alquinilo" se refiere a cadenas de hidrocarburos lineales o
ramificado que contienen de 2 a 8 átomos de carbono, a menos que se
especifique un número diferente de átomos, y al menos de uno a tres
triples enlaces carbono-carbono. Los ejemplos de
"alquinilo" como se usa en este documento incluyen, pero sin
limitación, etinilo y propinilo. "Alquinilo" también incluye
alquinilo sustituido. Los grupos alquinilo pueden estar
opcionalmente sustituidos una o más veces con un halógeno o
hidroxilo.
Como se usa en la presente memoria, el término
"cicloalquilo" se refiere a un anillo monocíclico carbocíclico
saturado que tiene de 3 a 8 átomos de carbono, a menos que se
especifique un número diferente de átomos. "Cicloalquilo"
incluye, a modo de ejemplo, ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo,
ciclohexilo, cicloheptilo y ciclooctilo. "Cicloalquilo"
también incluye cicloalquilo sustituido. El cicloalquilo puede estar
opcionalmente sustituido sobre cualquier carbono sustituible con
uno o más sustituyentes seleccionados entre el grupo que consiste
en halo, alquilo C_{1-3} (incluyendo haloalquilo,
por ejemplo, perfluoroalquilo), -OH y oxo. Los grupos cicloalquilo
preferidos incluyen cicloalquilo C_{3-6} y
cicloalquilo C_{3-6} sustituido.
Como se usa en la presente memoria, el término
"cicloalquenilo" se refiere a un anillo monocíclico
carbocíclico no aromático que tiene de 3 a 8 átomos de carbono, a
menos que se especifique un número diferente de átomos, y hasta
tres 3 dobles enlaces carbono-carbono.
"Cicloalquenilo" incluye, a modo de ejemplo, ciclobutenilo,
ciclopentenilo y ciclohexenilo. "Cicloalquenilo" también
incluye cicloalquenilo sustituido. El cicloalquenilo puede estar
opcionalmente sustituido sobre cualquier carbono sustituible con uno
o más sustituyentes seleccionados entre el grupo que consiste en
halo, alquilo C_{1-3} (incluyendo haloalquilo, por
ejemplo, perfluoroalquilo), -OH y oxo. El término "halo" o
"halógeno" se refiere a flúor, cloro, bromo y yodo.
El término "oxo", como se usa en la
presente memoria, se refiere al grupo =O unido directamente a un
átomo de carbono de un anillo hidrocarbonado (es decir, un anillo
cicloalquenilo, arilo, heterociclo o heteroarilo) así como a los
-N-óxidos, sulfonas y sulfóxidos en los que los N o S son átomos de
un anillo heterocíclico o heteroarilo.
Como se usa en la presente memoria, el término
"alcoxi" se refiere al grupo -O-alquilo, donde
alquilo es como se ha definido anteriormente. Los ejemplos de
"alcoxi" como se usa en el presente documento incluyen, pero
sin limitación, metoxi, etoxi, n-propoxi,
isopropoxi, n-butoxi, y t-butoxi.
"Alcoxi" también incluye alcoxi sustituido. Los grupos alcoxi
pueden estar opcionalmente sustituidos una o más veces con un
halógeno.
El término "arilo" se refiere grupos
monocíclicos carbocíclicos y grupos carbocíclicos bicíclicos
condensados que tienen de 6 a 10 átomos de carbono, a menos que se
especifique un número diferente de átomos, y que tienen al menos un
anillo aromático. Los ejemplos de grupos arilo particulares incluyen
pero sin limitación fenilo, indenilo y naftilo. Un grupo arilo
particular de acuerdo con la invención es fenilo.
Los términos "heterociclo" y
"heterocíclico" se refieren a grupos monocíclicos no aromáticos
saturados o insaturados y grupos bicíclicos condensados no
aromáticos saturados o insaturados, que tienen de 5 a 10 miembros (a
menos que se especifique un número diferente de miembros) y que
contienen 1, 2, 3 ó 4 heteroátomos seleccionados entre N, O y S, a
menos que se especifique un número diferente de heteroátomos. Los
ejemplos de grupos heterocíclicos particulares incluyen pero sin
limitación tetrahidrofurano, dihidropirano, tetrahidropirano,
pirano, tietano, 1,4-dioxano,
1,3-dioxano, 1,3-dioxalano,
piperidina, piperazina, pirrolidina, morfolina, tiomorfolina,
tiazolidina, oxazolidina, tetrahidrotiopirano, tetrahidrotiofeno, y
similares.
El término "heteroarilo" se refiere a
grupos monocíclicos aromáticos y a grupos bicíclicos condensados en
los que al menos un anillo es aromático, que tienen de 5 a 10
miembros (a menos que se especifique un número diferente de
miembros) y que contienen 1, 2, 3 ó 4 heteroátomos seleccionados
entre N, O y S, a menos que se especifique un número diferente de
heteroátomos. "Heteroarilo" también incluye grupos heteroarilo
sustituidos con oxo, por ejemplo, N-óxidos, sulfuróxidos y
dióxides. Los ejemplos de grupos heteroarilo particulares incluyen
pero sin limitación furano, tiofeno, pirrol, imidazol, pirazol,
triazol, tetrazol, tiazol, oxazol, isoxazol, oxadiazol, tiadiazol,
isotiazol, piridina, piridazina, pirazina, pirimidina,
tetrahidropirimidina, triazina, quinolina, tetrahidroquinolina,
isoquinolina, tetrahidroisoquinolina, benzofurano, benzotiofeno,
indol, indazol, benzodioxano, benzodioxin, benzoditiano,
benzopiperidina y benzopiperzina.
El término "miembro" (y variantes del
mismo, por ejemplo, "miembros") en el contexto de grupos
heterocíclicos y heteroarilo se refiere a los átomos, carbonos y
heteroátomos N, O y/o S totales que forman el anillo. Por lo tanto,
un ejemplo de un anillo heterocíclico de 6 miembros es piperidina y
un ejemplo de un anillo heteroarilo de 6 miembros es piridina.
La presente invención proporciona compuestos de
fórmula (I):
en la
que:
a es 0, 1, 2 ó 3;
cada R^{1} es igual o diferente y se
selecciona independientemente entre halo, alquilo, alquenilo,
alquinilo, cicloalquilo, cicloalquenilo, Ay, Het, -OR^{6},
-R^{4}OR^{6}, -OC(O)R^{6},
-C(O)R^{6}, -R^{4}C(O)R^{6},
-C(O)NR^{6}R^{7},
-R^{4}C(O)NR^{6}R^{7}, -CO_{2}R^{6},
-C(S)R^{6}, -C(S)NR^{6}R^{7},
-S(O)_{f}R^{6},
-R^{4}S(O)_{f}R^{6},
-S(O)_{2}NR^{6}R^{7}, -NR^{6}R^{7},
-R^{4}NR^{6}R^{7}, -N
(R^{6})-R^{4}R^{7},
-N(R^{6})-R^{4}-OR^{7},
-N(R^{6})-R^{4}-S(O)_{f}R^{7},-
N(R^{6})-R^{4}-CN,
-C(NH)NR^{6}R^{7},
-N(R^{6})C(O)R^{6},
-N(R^{6})S(O)_{2}R^{6},
-N(R^{6})-C(O)-NR^{6}R^{7},
-N(R^{6})-S(O)_{2}-NR^{6}R^{7},
-CN, y -NO_{2};
f es 0, 1 ó 2;
Ay es arilo opcionalmente sustituido 1, 2 ó 3
veces con un sustituyente seleccionado entre halo, alquilo
C_{1-3}, alcoxi C_{1-3},
NH_{2}, N(H)-alquilo
C_{1-3}, N(alquilo
C_{1-3})_{2}, CN y NO_{2};
Het es un heterociclo de 5-6
miembros o un heteroarilo opcionalmente sustituido 1, 2 ó 3 veces
con un sustituyente seleccionado entre halo, alquilo
C_{1-3}, alcoxi C_{1-3},
hidroxilo, oxo, NH_{2}, N(H)alquilo
C_{1-3}, N(alquilo
C_{1-3})_{2}, CN y NO_{2};
Anillo A se selecciona entre arilo, heterociclo
y heteroarilo;
Y^{1} es -C(O)-,
-N(H)C(O)-, -C(S)- o
-N(H)C(S)-;
b y c son iguales o diferentes y cada uno es
independientemente 0, 1 ó 2;
cada R^{2} es igual o diferente y se
selecciona independientemente entre halo, alquilo, -OR^{6},
-S(O)_{f}R^{6}, -NR^{6}R^{7}, -CN y
-NO_{2};
d es 0, 1 ó 2;
cada R^{3} es igual o diferente y se
selecciona independientemente entre halo, alquilo, alquenilo,
alquinilo, cicloalquilo, cicloalquenilo, Ay, Het, -OR^{6},
-R^{4}OR^{6}, -OAy, -R^{4}OAy, -OC(O)R^{6},
-COR^{6}, -R^{4}C(O)R^{6},
-C(O)Ay, -C(O)NR^{6}R^{7},
-R^{4}C(O)NR^{6}R^{7},
-C(O)N(H)Ay,
-C(O)N(H)Het, -CO_{2}R^{6},
-CO_{2}Ay, -C(S)R^{6},
-C(S)NR^{6}R^{7},
-S(O)_{f}R^{6},
-R^{4}S(O)_{f}R^{6},
-S(O)_{f}Ay,
-S(O)_{2}NR^{6}R^{7}, -NR^{6}R^{7}, -R^{4}NR^{6}R^{7}, -N(H)Ay, -R^{4}N(H)Ay, -N(H)Het, -N(H)R^{4}Het, -N(R^{6})-R^{4}R^{7}, -N(R^{6})-R^{4}-OR^{7}, -N(R^{6})-R^{4}-S(O)_{f}R^{7}, -N(R^{6})-R^{4}-CN, -C(NH)NR^{6}R^{7}, -N(H)C(O)R^{6}, -N(H)C(O)Ay, -N(H)SO_{2}R^{6}, -N(R^{6})-C(O)-NR^{6}R^{7}, -N(R^{6})-S(O)_{2}-NR^{6}R^{7}, -CN y -NO_{2};
-S(O)_{2}NR^{6}R^{7}, -NR^{6}R^{7}, -R^{4}NR^{6}R^{7}, -N(H)Ay, -R^{4}N(H)Ay, -N(H)Het, -N(H)R^{4}Het, -N(R^{6})-R^{4}R^{7}, -N(R^{6})-R^{4}-OR^{7}, -N(R^{6})-R^{4}-S(O)_{f}R^{7}, -N(R^{6})-R^{4}-CN, -C(NH)NR^{6}R^{7}, -N(H)C(O)R^{6}, -N(H)C(O)Ay, -N(H)SO_{2}R^{6}, -N(R^{6})-C(O)-NR^{6}R^{7}, -N(R^{6})-S(O)_{2}-NR^{6}R^{7}, -CN y -NO_{2};
e es 0 ó 1;
cada R^{4} es igual o diferente y es
independientemente alquileno C_{1-4}alquileno o
alquenileno C_{3-4};
Anillo B se selecciona entre arilo y
heteroarilo;
g es 0,1, 2, 3 ó 4;
cada Z es igual o diferente y es
independientemente un resto de fórmula ii:
(ii)(Alk)_{m} -
(Y^{2})_{n} - (Alk)_{p} -
(R^{5})_{q}
en la
que:
m, n y p son iguales o diferentes y cada uno es
independientemente 0 ó 1;
cada Alk es igual o diferente y se selecciona
independientemente entre alquileno C_{1-4} y
alquenileno C_{3-4};
Y^{2} es -O-, -C(O)-,
-S(O)_{f}-, -N(H)- o -N(Alk)-;
q es 1 ó 2;
cada R^{5} es igual o diferente y se
selecciona independientemente entre H, halo, alquilo, alquenilo,
cicloalquilo, cicloalquenilo, Ay, Het, oxo, -OR^{6}, -OAy,
-C(O)R^{6}, -OC(O)R^{6},
-C(O)Ay, -OC(O)Ay,
-C(O)NR^{6}R^{7}, -CO_{2}R^{6}, -CO_{2}Ay,
-S(O)_{f}R^{6}, -S(O)_{f}Ay,
-S(O)_{2}NR^{6}R^{7},
-C(S)R^{6}, -C(S)NR^{6}R^{7},
-C(S)N(H)Ay, -NR^{6}R^{7},
-N(H)Ay, -N(H)Het,
-N(R^{6})-R^{4}R^{7},
-N(R^{6})-R^{4}-OR^{7}, -N(R^{6})-R^{4}-S(O)_{f}R^{7}, -N(R^{6})-R^{4}-CN, -NHC(O)R^{6}, -N(H)S(O)_{2}R^{6}, -C(NH)NR^{6}R^{7}, -N(R^{6})-C(O)-NR^{6}
R^{7}, -N(R^{6})-S(O)_{2}-NR^{6}R^{7}, -N(R^{6})-C(O)-R^{4}NR^{6}R^{7}, -N(R^{6})-S(O)_{2}-R^{4}NR^{6}R^{7}, -CN y -NO_{2}; y
-N(R^{6})-R^{4}-OR^{7}, -N(R^{6})-R^{4}-S(O)_{f}R^{7}, -N(R^{6})-R^{4}-CN, -NHC(O)R^{6}, -N(H)S(O)_{2}R^{6}, -C(NH)NR^{6}R^{7}, -N(R^{6})-C(O)-NR^{6}
R^{7}, -N(R^{6})-S(O)_{2}-NR^{6}R^{7}, -N(R^{6})-C(O)-R^{4}NR^{6}R^{7}, -N(R^{6})-S(O)_{2}-R^{4}NR^{6}R^{7}, -CN y -NO_{2}; y
cada R^{6} y R^{7} son iguales o diferentes
y cada uno se selecciona independientemente entre H, alquilo,
alquenilo, alquinilo, Cicloalquilo C_{3-6} y
Cicloalquenilo C_{3-6};
o una sal farmacéuticamente aceptable o solvato
del mismo.
\vskip1.000000\baselineskip
En una realización, se definen los compuestos de
fórmula (I) en la que a es 1 ó 2. En una realización particular, a
es 0. En una realización particular, a es 2. En una realización
particular, a es 3.
Cada R^{1} puede estar unido al anillo A a
través de cualquier átomo de carbono o heteroátomo adecuado (para
proporcionar, por ejemplo, N-metilo o N-óxidos). En
una realización, se definen los compuestos de fórmula (I) en la que
cada R^{1} es igual o diferente y se selecciona independientemente
entre halo, alquilo, alquenilo, alquinilo, cicloalquilo,
cicloalquenilo, Ay, Het, -OR^{6}, -R^{4}OR^{6}, -OC(O)
R^{6}, -C(O)R^{6},
-R^{4}C(O)R^{6},
-C(O)NR^{6}R^{7}, -CO_{2}R^{6},
C(S)R^{6}, C(S)NR^{6}R^{7},
-S(O)_{f}R^{6},
-R^{4}S(O)_{f}R^{6},
-S(O)_{2}NR^{6}R^{7}, -NR^{6}R^{7},
-R^{4}NR^{6}R^{7},
-N(R^{6})C(O)R^{6},
-N(R^{6})S(O)_{2}R^{6},-N(R^{6})-C(O)-NR^{6}R^{7},
-N(R^{6})-S(O)_{2}-NR^{6}R^{7},
-CN y -NO_{2}, o cualquier subconjunto de los mismos. En una
realización particular, se definen los compuestos de fórmula (I) en
la que cada R^{1} es igual o diferente y se selecciona
independientemente entre halo, alquilo, alquenilo, alquinilo,
cicloalquilo, cicloalquenilo, -OR^{6}, -R^{4}OR^{6},
-OC(O)R^{6}, -C (O)R^{6},
-R^{4}C(O)R^{6},
-C(O)NR^{6}R^{7},
-S(O)_{f}R^{6},
-R^{4}S(O)_{f}R^{6}, -NR^{6}R^{7},
-R^{4}NR^{6}R^{7},
-N(R^{6})C(O)R^{6},
-N(R^{6})S(O)_{2}R^{6}, -CN y
-NO_{2} o cualquier subconjunto de los mismos. En una realización
particular, se definen los compuestos de fórmula (I) en la que cada
R^{1} es igual o diferente y se selecciona independientemente
entre halo, alquilo, alquenilo, alquinilo, -OR^{6},
-C(O)NR^{6}R^{7},
-S(O)_{f}R^{6},
-S(O)_{2}NR^{6}R^{7}, -NR^{6}R^{7},
-N(H)C(O)R^{6},
-N(H)S(O)_{2}R^{6}, -CN y -NO_{2},
o cualquier subconjunto de los mismos. En una realización preferida,
cada R^{1} es igual o diferente y se selecciona
independientemente entre F, Cl, alquilo y -OR^{6} o cualquier
subconjunto de los mismos. Ejemplos específicos de grupos que
definen R^{1} incluyen pero sin limitación F, Cl, Br, CH_{3},
CF_{3}, CH_{2}CH_{3}, CH(CH_{3})_{2},
OCH_{3}, OCF_{3}, OCH_{2}CH_{3}, NH_{2},
N(H)alquilo (por ejemplo, N(H)CH_{3}),
N(H)C(O)alquilo (por ejemplo,
N(H)C(O)CH_{3}), CN y NO_{2}, En
una realización particular, cada R^{1} es igual o diferente y se
selecciona independientemente entre F, Cl, CH_{3}, CF_{3},
OCH_{3}, y OCF_{3}.
en la fórmula (I) se denomina en el
presente documento como "Anillo A." El Anillo A se selecciona
entre arilo, heterociclo y heteroarilo. El Anillo A puede unirse a
Y^{1} a través de cualquier carbono o heteroátomo adecuado. En
una realización, El Anillo A es arilo. En otra realización, el
Anillo A es heterociclo o heteroarilo. En una realización, se
definen los compuestos de fórmula (I) en la que el Anillo A es arilo
o heteroarilo. En una realización particular, El Anillo A es
fenilo. En otra realización particular, el Anillo A es un
heteroarilo de 5-6 miembros que tiene 1 ó 2
heteroátomos seleccionados entre N, O y
S.
Los ejemplos específicos de grupos que definen
el Anillo A incluyen pero sin limitación furano, tetrahidrofurano,
tiofeno, pirrol, pirrolina, pirrolidina, oxazol, isoxazol, tiazol,
isotiazol, imidazol, imidazolidina, pirazol, pirazolina,
pirazolidina, triazol, fenilo, pirano, tetrahidropirano, piridina,
piperidina, isoxano, morfolina, tiomorfolina, piridazina,
pirimidina, pirazina, piperiazina, naftilo, dihidronaftilina,
indeno, dihidro-indeno, benzofurano, benzotiofeno,
indol, insoindol, indolina, indazol, bencimidazol, quinolina,
isoquinolina, tetrahidroisoquinolina, quinazolina, quinoxalina,
benzopiperidina, benzopiperazina, benzotriazol, benzopirano, croman,
isocroman, benzodioxano, y benzodioxolano, o cualquier subconjunto
de los mismos. En una realización, Anillo A se selecciona entre
fenilo, furano, pirrol, pirazol, tiofeno, isoxazol, piridina,
benzofuran y benzodioxano, o cualquier subconjunto de los mismos. En
una realización preferida el Anillo A es fenilo.
En una realización se definen los compuestos de
fórmula (I) en la que Y^{1} es -C(O)-,
-N(H)C(O)- o
-N(H)C(S)-.
En una realización particular, Y^{1} es
-C(O)- o -N(H)C(O)-. En una realización
preferida, Y^{1} es -C(O)-.
En una realización, se definen los compuestos de
fórmula (I) en la que b es 0 ó 1. En una realización preferida, b es
0.
En una realización, se definen los compuestos de
fórmula (I) en la que c es 0 ó 1, En una realización preferida, c es
0.
En una realización en la que b y/o c es 1, 2 ó
3, cada R^{2} es igual o diferente y se selecciona
independientemente entre halo, alquilo, -OR^{6}, -NR^{6}R^{7}
y -CN. En una realización particular, cada R^{2} es igual o
diferente y se selecciona independientemente entre halo, alquilo,
-OR^{6} y -CN. En una realización preferida, cuando b y/o c es 1,
2 ó 3, cada R^{2} es igual o diferente y se selecciona
independientemente entre halo y alquilo; más preferiblemente halo,
particularmente F o Cl.
En una realización, se definen los compuestos de
fórmula (I) en la que d es 0 ó 1. En una realización particular, d
es 1.
En realizaciones particulares de la presente
invención en las que d es 1 ó 2, cada R^{3} es igual o diferente
y se selecciona independientemente entre halo, alquilo, alquenilo,
alquinilo, cicloalquilo, Ay, Het, -OR^{6}, -R^{4}OR^{6},
-OC(O)R^{6}, -COR^{6}, -R^{4}C
(O)R^{6}, -C(O)NR^{6}R^{7},
-S(O)_{f}R^{6},
-R^{4}S(O)_{f}R^{6},
-S(O)_{2}NR^{6}R^{7}, -NR^{6}R^{7},
-R^{4}NR^{6}R^{7}, -N(H)Ay,
-R^{4}N(H)Ay, -N(H)Het, -N
(R^{6})-R^{4}-OR^{7},
-N(R^{6})-R^{4}-S(O)_{f}R^{7},
-N(R^{6})-R^{4}-CN,
-N(H)C(O)R^{6},
-N(H)SO_{2}R^{6},
-N(R^{6})-C(O)-NR^{6}R^{7},
-N(R^{6})-S(O)_{2}-NR^{6}R^{7},
-CN y -NO_{2}, En una realización particular, se definen los
compuestos de fórmula (I) en la que cada R^{3} es igual o
diferente y se selecciona independientemente entre halo, alquilo,
cicloalquilo, Ay, Het, -OR^{6}, -COR^{6},
-C(O)NR^{6}R^{7},
-S(O)_{f}R^{6},
-S(O)_{2}NR^{6}R^{7}, -NR^{6}R^{7},
-R^{4}NR^{6}R^{7}, -N(H)Ay,
-N(H)Het,
-N(H)C(O)R^{6},
-N(H)SO_{2}R^{6}, -CN y -NO_{2}, En una
realización preferida, se definen los compuestos de fórmula (I) en
la que cada R^{3} es igual o diferente y se selecciona
independientemente entre halo, alquilo, cicloalquilo, -OR^{6},
-COR^{6}, -C(O)NR^{6}R^{7},
-S(O)_{f}R^{6},
-S(O)_{2}NR^{6}R^{7}, -NR^{6}R^{7} y
-CN.
En una realización, se definen los compuestos de
fórmula (I) en la que e es 0. En una realización en la que e es 1,
el grupo (R^{4})_{e} es alquileno
C_{1-3}. En una realización particular, el grupo
(R^{4})_{e} es alquileno C_{1-3}. En
una realización, el grupo (R^{4})_{e} es metileno. En
otra realización, el grupo (R^{4})_{e} es
-CH(CH_{3})-. En otra realización, el grupo
(R^{4})_{e} es propileno o isopropileno.
en la fórmula (I) se menciona en
este documento como "Anillo B". El Anillo B puede estar unido a
R^{4} o -N(H)- (cuando e es 0) a través de cualquier
carbono o heteroátomo adecuado. En una realización preferida, El
Anillo B es arilo. En otra realización, el Anillo B es heteroarilo.
En una realización preferida, el Anillo B es fenilo. En otra
realización preferida, el Anillo B es un grupo heteroarilo de
5-10 miembros que tiene 1, 2 ó 3 heteroátomos
seleccionados entre N, O y S. En otra realización preferida, el
Anillo B es un grupo heteroarilo de 5-6 miembros que
tiene 1, 2 ó 3 heteroátomos seleccionados entre N, O y
S.
Los grupos específicos que definen el Anillo B
incluyen pero sin limitación furano, tiofeno, pirrol, oxazol,
isoxazol, tiazol, isotiazol, imidazol, pirazol, triazol, fenilo,
pirano, piridina, piridazina, pirimidina, pirazina, naftilo,
indeno, dihidro-indeno, benzofurano, benzotiofeno,
indol, isoindol, indolina, indazol, bencimidazol, quinolina,
isoquinolina, tetrahidroisoquinolina, quinazolina, quinoxalina,
benzopiperidina, benzopiperazina, benzotriazol, benzopirano,
croman, isocroman, benzodioxano, y benzodioxolano, o cualquier
subconjunto de los mismos. En una realización, el Anillo B se
selecciona entre fenilo, furano, pirrol, pirazol, tiofeno,
isoxazol, piridina, tetrahidroisoquinolina, benzofuran y
benzodioxano, o cualquier subconjunto de los mismos. En una
realización preferida el Anillo B es fenilo. En una realización
preferida, el Anillo B es tetrahidroisoquinolina.
La definición de la variable g, que indica el
número de sustituyentes Z posibles en el Anillo B debe entenderse
como coherente y dependiente del tamaño del anillo B. Por lo tanto,
en la realización en la que el Anillo B es un heteroarilo de 10
miembros, pueden unirse hasta cuatro sustituyentes Z al Anillo B.
Los sustituyentes Z pueden unirse al Anillo B a través de cualquier
carbono o heteroátomo disponible.
De forma análoga, debe entenderse que el resto Z
está definido de acuerdo con la definición del Anillo B para evitar
realizaciones que el químico orgánico especialista habitual
consideraría obviamente inoperativas. Por ejemplo, en las
realizaciones en las que el Anillo B es un heteroarilo, g no es 0, y
Z está unido a un heteroátomo del Anillo B; Z se define como un
resto unido al Anillo B a través de cualquier carbono o heteroátomo
adecuado para la unión al heteroátomo del Anillo B. Por lo tanto,
cuando el Anillo B es un heteroarilo y Z está unido a un N del
Anillo B, entonces Z se define como un resto capaz de unirse al N
del Anillo B; por consiguiente en dicha realización, Z no es, por
ejemplo, un resto halo, -OR^{6}, -SR^{6} o -NR^{6}R^{7}. Los
ejemplos de restos Z capaces de unirse al N del Anilo B incluyen
pero sin limitación H, alquilo (por ejemplo,
N-metilo y oxo (por ejemplo, N-óxido). Otras
definiciones adecuadas para Z para unirse a un heteroátomo del
Anillo B serán evidentes para los especialistas en la técnica.
En una realización, se definen los compuestos de
fórmula (I) en la que g es 0, 1, 2 ó 3. En una realización
particular, g es 0, 1 ó 2. En una realización preferida g es 1. En
otra realización preferida, g es 2.
En las realizaciones en las que g es 1, 2, 3 ó
4, cada Z es igual o diferente y es independientemente un resto e
fórmula ii:
(ii)(Alk)_{m} -
(Y^{2})_{n} - (Alk)_{p} -
(R^{5})_{q}
en la
que:
m, n y p son iguales o diferentes y cada uno es
independientemente 0 ó 1 (entendiéndose que las variables Alk,
Y^{2} y Alk, respectivamente en formula (ii) anterior pueden estar
presentes o ausentes);
cada Alk es igual o diferente y se selecciona
independientemente entre alquileno C_{1-4} y
alquenileno C_{3-4};
Y^{2} es -O-, -C(O)-,
-S(O)_{f}-, -N(H)- o -N(Alk)-;
q es 1 ó 2; y
cada R^{5} es igual o diferente y se
selecciona independientemente entre H, halo, alquilo, alquenilo,
cicloalquilo, cicloalquenilo, Ay, Het, oxo, -OR^{6}, -OAy,
-C(O)R^{6}, -OC(O)R^{6},
-C(O)Ay, -OC(O)Ay,
-C(O)NR^{6}R^{7}, -CO_{2}R^{6}, -CO_{2}Ay,
-S(O)_{f}R^{6}, -S (O)_{f}Ay,
-S(O)_{2}NR^{6}R^{7},
-C(S)R^{6}, -C(S)NR^{6}R^{7},
-C(S)N(H)Ay, -NR^{6}R^{7},
-N(H)Ay, -N(H)Het,
-N(R^{6})-R^{4}R^{7}, -N
(R^{6})-R^{4}-OR^{7},
-N(R^{6})-R^{4}-S(O)_{f}R^{7},
-N(R^{6})-R^{4}-CN,
-NHC(O)R^{6},
-N(H)S(O)_{2}R^{6},
-C(NH)NR^{6}R^{7},
-N(R^{6})-C(O)-NR^{6}R^{7},
-N(R^{6})-S(O)_{2}-NR^{6}R^{7},
-N(R^{6})-C(O)-R^{4}NR^{6}R^{7},
-N(R^{6})-S(O)_{2}-R^{4}NR^{6}R^{7},
-CN y -NO_{2},
\vskip1.000000\baselineskip
En una realización, se definen los compuestos de
fórmula (I) en la que g es 1, 2, 3 ó 4 y m es 0. En otra
realización, en la que m es 1, el grupo (Alk)_{m} es
preferiblemente alquileno C_{1-3}.
En una realización, se definen los compuestos de
fórmula (I) en la que g es 1, 2, 3 ó 4 y n es 0. En una realización,
en la que n es 1, Y^{2} es -O-, -C(O)- o -N(H)-.
En una realización particular, g es 1, 2, 3 ó 4,
n es 1 e Y^{2} es -O- o -C(O)-. En una realización
particular, Y^{2} es -C(O)-.
En una realización preferida, Y^{2} es
-O-.
\newpage
En una realización, se definen los compuestos de
fórmula (I) en la que g es 1, 2, 3 ó 4 y p es 0. En otra
realización, en la que p es 1, el grupo (Alk)p es
preferiblemente alquileno C_{1-3}.
En una realización, se definen los compuestos de
fórmula (I) en la que g es 1, 2, 3 ó 4 y q es 1.
En una realización particular en la que g es 1,
2, 3 ó 4 y q es 1, cada R^{5} es igual o diferente y se selecciona
independientemente entre H, halo, alquilo, alquenilo, cicloalquilo,
Ay, Het, oxo, -OR^{6}, -OAy, -C(O)R^{6},
-OC(O)R^{6}, -C(O)Ay,
-C(O)NR^{6}R^{7}, -CO_{2}R^{6},
-S(O)_{f}R^{6},
-S(O)_{2}NR^{6}R^{7},
-C(S)NR^{6}R^{7}, -NR^{6}R^{7},
-N(H)Ay, -N(H)Het,
-N(R^{6})-R^{4}R^{7},
-N(R^{6})-R^{4}-OR^{7},
-N(R^{6})-R^{4}-S(O)_{f}R^{7},
-N(R^{6})-R^{4}-CN,
-NHC(O)R^{6},
-N(H)S(O)_{2}R^{6},
-C(NH)NR^{6}R^{7},
-N(R^{6})-C(O)-NR^{6}R^{7},
-N(R^{6})-S(O)_{2}-NR^{6}R^{7},
-N(R^{6})-C(O)-R^{4}NR^{6}R^{7},
-CN y -NO_{2}, En una realización particular, cada R^{5} es
igual o diferente y se selecciona independientemente entre H, halo,
alquilo, cicloalquilo, Ay, Het, -OR^{6},
-C(O)R^{6}, -OC(O)R^{6},
-C(O)NR^{6}R^{7},
-S(O)_{f}R^{6},
-S(O)_{2}NR^{6}R^{7},
-C(S)NR^{6}R^{7}, -NR^{6}R^{7},
-N(H)Ay, -N(H)Het,
-N(R^{6})-R^{4}-OR^{7},
-N(R^{6})-R^{4}-S(O)_{f}R^{7},
-N(R^{6})-R^{4}-CN, -NHC(O)R^{6}, -N(H)S(O)_{2}R^{6}, y -CN. En una realización preferida, cada R^{5} es igual o diferente y se selecciona independientemente entre H, halo, alquilo, cicloalquilo, Ay, Het, -OR^{6}, -C(O)R^{6}, -C(O)NR^{6}R^{7}, -S(O)_{f}R^{6}, -S(O)_{2}NR^{6}R^{7}, -NR^{6}R^{7}, -N(R^{6})-R^{4}-CN, y -CN.
-N(R^{6})-R^{4}-CN, -NHC(O)R^{6}, -N(H)S(O)_{2}R^{6}, y -CN. En una realización preferida, cada R^{5} es igual o diferente y se selecciona independientemente entre H, halo, alquilo, cicloalquilo, Ay, Het, -OR^{6}, -C(O)R^{6}, -C(O)NR^{6}R^{7}, -S(O)_{f}R^{6}, -S(O)_{2}NR^{6}R^{7}, -NR^{6}R^{7}, -N(R^{6})-R^{4}-CN, y -CN.
Debe entenderse que cada una de las variables
individuales n, Y^{2}, p, q y R^{5} se definen en vista de la
definición de las otras variables que comprende restos Z evitando de
esta forma realizaciones que el especialista en química orgánica
consideraría evidentemente inoperativas. Por ejemplo, en las
realizaciones en las que n es 1 y p es 0 de tal forma que Z es el
resto (ii-a)
(ii-a)(Alk)_{m}
- (Y^{2}) -
(R5)_{q}
(en la que todas las variables son
como se han definido anteriormente) la variable R^{5} debe
definirse en vista de Y^{2} de forma que se eviten las
realizaciones que el químico orgánico especialista en la técnica
consideraría evidentemente inoperativas. Por ejemplo, si Y^{2} es
O y p es 0, entonces R^{5} no es halo o un grupo que pueda dar
como resultado un peróxido, etc. Por consiguiente, en una
realización en la que n es 1 y p es 0; entonces q es 1 y R^{5} es
un grupo unido a través de cualquier carbono o un heteroátomo
adecuado para la unión a
Y^{2}.
En una realización particular, cuando Z se
define como un resto en el que:
1) n es 1, Y^{2} es -O- y p es 0; entonces q
es 1 y R^{5} no es halo, oxo, nitrilo, nitro o un grupo unido a
través de O o S;
2) n es 1 Y^{2} es -C(O)- y p es 0;
entonces q es 1 y R^{5} no es halo, oxo, nitrilo, nitro o un grupo
unido a través de -CO_{2}- o -C(S)-;
3) n es 1 Y^{2} es -N(H)- o
-N(Alk)- y p es 0; entonces q es 1 y R^{5} no es halo, oxo,
nitrilo, o nitro; o
4) n es 1 Y^{2} es -S(O)_{f}-
y p es 0; entonces q es 1 y R^{5} no es halo, oxo, nitrilo, nitro
o un grupo unido a través de S.
\vskip1.000000\baselineskip
En una realización particular, cuando Z se
define como un esto en el que:
1) n es 1, Y^{2} es -O- y p es 0; entonces q
es 1 y R^{5} no es:
halo, Het unido a través de un heteroátomo, oxo,
-OR^{6}, -OAy, -OC(O)R^{6},
-OC(O)Ay, -NR^{6}R^{7}, -N(H)Ay,
-N(H)Het,
-N(R^{6})-R^{4}R^{7},
-N(R^{6})-R^{4}-OR^{7},
-N(R^{6})-R^{4}-S(O)_{f}R^{7},
-N(R^{6})-R^{4}-CN,
-NHC(O)R^{6},
-N(H)S(O)_{2}R^{6},
-C(NH)NR^{6}R^{7},
-N(R^{6})-C(O)-NR^{6}R^{7},
-N(R^{6})-S(O)_{2}-NR^{6}R^{7},
-N(R^{6})-C(O)-R^{4}NR^{6}R^{7},
-N(R^{6})-S(O)_{2}-R^{4}NR^{6}R^{7},
-CN o -NO_{2};
2) n es 1 Y^{2} es -C(O)- y p es 0;
entonces q es 1 y R^{5} no es:
halo, oxo, -C(O)NR^{6}R^{7},
-CO_{2}R^{6}, -CO_{2}Ay, -S(O)_{f}R^{6},
-S(O)_{f}Ay,
-S(O)_{2}NR^{6}R^{7},
-C(S)R^{6}, -C(S)NR^{6}R^{7},
-C(S)N(H)Ay, -CN o -NO_{2};
3) n es 1 Y^{2} es -N(H)- o
-N(Alk)- y p es 0; entonces q es 1 y R^{5} no es:
halo, -OC(O)R^{6},
-OC(O)Ay, -C(NH)NR^{6}R^{7},
-N(R^{6})-C(O)-NR^{6}R^{7},
-N(R^{6})-S(O)_{2}-NR^{6}R^{7},
-N(R^{6})-C(O)-R^{4}NR^{6}R^{7},
-N(R^{6})-S(O)_{2}-R^{4}NR^{6}R^{7},
-CN o -NO_{2}; o
4) n es 1 Y^{2} es -S(O)_{f}-
y p es 0; entonces q es 1 y R^{5} no es:
halo, oxo, -OR^{6}, -OAy,
-OC(O)R^{6}, -OC(O)Ay,
-S(O)_{f} R^{6}, -S(O)_{f}Ay,
-S(O)_{2}NR^{6}R^{7},
-C(S)R^{6}, -C(S)NR^{6}R^{7},
-C(S) N(H)Ay, -CN o -NO_{2},
\newpage
Los ejemplos específicos que definen Z incluyen
pero sin limitación
H (por ejemplo, g es 0)
halo (por ejemplo, F o Cl)
alquilo (por ejemplo, CH_{3}, CF_{3})
Het (por ejemplo, heterociclo de
5-6 miembros o heteroarilo que tiene 1 ó 2
heteroátomos seleccionados entre N, O y S y variantes sustituidas
del mismo)
OR^{6} (por ejemplo, OH, OCH_{3})
CN
C(O)R^{6} (por ejemplo,
C(O)CH_{3} y C(O)CF_{3})
C(O)Ay (por ejemplo,
C(O)fenilo y variantes sustituidas del mismo)
C(O)NR^{6}R^{7} (por ejemplo,
C(O)NH_{2})
C(O)Het (por ejemplo,
C(O)morfolina y variantes sustituidas de la misma)
C(O)-Alk-Ay
(por ejemplo,
C(O)-CH_{2}-fenilo y
variantes sustituidas del mismo)
SO_{2}R^{6} (por ejemplo, SO_{2}CH_{3},
SO_{2}CH_{2}CH_{3}, SO_{2}CH_{2}CH_{2}OH)
SO_{2}NR^{6}R^{7} (por ejemplo,
SO_{2}NH_{2}, SO_{2}N(H)CH_{3} y
SO_{2}N(H)ciclopropilo
Alk-NR^{6}R^{7} (por
ejemplo,
-(CH_{2})_{3}-N(CH_{3})_{2})
N(H)C(O)R^{6} (por
ejemplo, NHC(O)CH_{3})
N(H)-Alk-NR^{6}R^{7}
(por ejemplo,
NH-(CH_{2})_{3}-N(CH_{3})_{2})
N(H)C(O)-Alk-NR^{6}R^{7}
(por ejemplo,
N(H)C(O)-CH_{2}-NH_{2})
N(H)-Alk-Het
(NH-(CH_{2})_{3}-piperazina-N-CH_{3})
Alk-SO_{2}R^{6}
(CH_{2}-SO_{2}CH_{3},
CH_{2}-SO_{2}CH_{2}CH_{3},
CH_{2}CH_{3}-SO_{2}CH_{3} y
CH_{2}CH_{3}-SO_{2}CH_{2}CH_{3})
Alk-SO_{2}NR^{6}R^{7} (por
ejemplo, CH_{2}CH_{3}-SO_{2}NH_{2})
Alk-Het (por ejemplo,
Alk-morfolina, Alk-piperidina, y
Alk-pirrolidina)
O-Alk-OR^{6}
(por ejemplo, O-CH_{2}-OCH_{3},
O-CH_{2}CH_{3}-OCH_{3})
O-Alk-NR^{6}R^{7}
(por ejemplo, O-(CH_{2})_{2}-NH_{2},
O-(CH_{2})_{2}-N(H)CH_{3},
O-(CH_{2})_{2}-N(CH_{3})_{2},
O-(CH_{2})_{2}-N(CH_{2}CH_{3})_{2},
O-(CH_{2})_{3}-NH_{2},
O-(CH_{2})_{3}-N(H)CH_{3},
O-(CH_{2})_{3}-N(CH_{3})_{2},
O-(CH_{2})_{3}-N(CH_{2}CH_{3})_{2},
O-CH_{2}CH(CH_{3})-NH_{2},
O-CH_{2}CH(CH_{3})-N(H)CH_{3},
O-CH_{2}CH(CH_{2})-N(CH_{3})_{2},
O-CH_{2}CH(CH_{3})-N(CH_{2}CH_{3})_{2})
O-Alk-Het (por
ejemplo, O-(CH_{2})_{2}-morfolino,
O-CH_{2}-pirrolidina,
O-(CH_{2})_{2}-pirrolidina,
O-CH_{2}-piperidina,
O-(CH_{2})_{2}-piperidina y variantes
sustituidas de los mismos).
\vskip1.000000\baselineskip
En una realización de la invención, cada R^{6}
y R^{7} es igual o diferente y se selecciona independientemente
entre H y alquilo.
Debe apreciarse que la presente invención
incluye todas las combinaciones y subconjuntos de los grupos
particulares definidos anteriormente en este documento.
Los ejemplos específicos de compuestos de la
presente invención incluyen los mencionados en los Ejemplos
mostrados a continuación y sales farmacéuticamente aceptables o
solvatos de los mismos.
Se apreciará por los especialistas en la técnica
que los compuestos de la presente invención también pueden
utilizarse en forma de una sal farmacéuticamente aceptable o solvato
del mismo. Las sales farmacéuticamente aceptables de los compuestos
de fórmula (I) incluyen sales convencionales formadas a partir de
ácidos o bases inorgánicas u orgánicas farmacéuticamente aceptables
(es decir, no tóxicos) así como sales de amonio cuaternario. Las
sales representativas incluyen las siguientes: acetato,
bencenosulfonato, benzoato, bicarbonato, bisulfato, bitartrato,
borato, bromuro, edetato de calcio, camsilato, carbonato, cloruro,
clavulanato, citrato, diclorhidrato, edetato, edisilato, estolato,
esilato, fumarato, gluceptato, gluconato, glutamato,
glicolilarsanilato, hexilresorcinato, hidrabamina, bromhidrato,
clorhidrato, hidroxinaftoato, yoduro, isetionato, lactato,
lactobionato, laurato, malato, maleato, mandelato, mesilato,
bromuro de metilo, metilnitrato, sulfato de metilo, maleato
monopotásico, mucato, napsilato, nitrato,
N-metilglucamina, oxalato, pamoato (embonato),
palmitato, pantotenato, fosfato/difosfato, poligalacturonato,
potasio, salicilato, sodio, estearato, subacetato, succinato,
tanato, tartrato, teoclato, tosilato, trietyoduro, trimetilamonio y
valerato. Otras sales, tales como las sales oxálicas, que no son en
sí mismas farmacéuticamente aceptables, pueden ser útiles en la
preparación de sales útiles como intermedios en la obtención de
compuestos de esta invención y éstas forman un aspecto adicional de
la invención.
El término "solvato", como se usa en la
presente memoria, se refiere a un complejo de estequiometría
variable formado por un soluto (un compuesto de fórmula (I)) y un
disolvente. Tales disolventes para los fines de la invención pueden
no interferir con la actividad biológica del soluto. Los ejemplos de
disolventes adecuados incluyen, pero sin limitación, agua, MeOH,
etanol y ácido acético. Preferiblemente el disolvente usado es un
disolvente farmacéuticamente aceptable. Los ejemplos de disolventes
farmacéuticamente aceptables incluyen, pero sin limitación, agua,
etanol y ácido acético. Más preferiblemente el disolvente usado es
agua.
Los procedimientos para preparar sales
farmacéuticamente aceptables y solvatos de compuestos tales como de
los compuestos de fórmula (I) son convencionales en la técnica.
Véase, por ejemplo, Burger's Medicinal Chemistry And Drug Discovery
5ª edición, Vol 1: Principles And Practice.
Como será evidente para los especialistas en la
técnica, en los procesos descritos a continuación para la
preparación de compuestos de fórmula (I) ciertos intermedios pueden
estar en forma de sales farmacéuticamente aceptables o solvatos del
compuesto. Estos términos cuando se aplican a cualquier intermedio
empleado en los procedimientos de preparación de compuestos de
fórmula (I) tienen los mismos significados que los indicados
anteriormente con respecto a los compuestos de fórmula (I). Los
procedimientos para preparar sales farmacéuticamente aceptables y
solvatos de intermedios son conocidos en la técnica y son análogos a
los procedimientos para preparar sales farmacéuticamente aceptables
y solvatos de compuestos tales como los compuestos de fórmula
(I).
Ciertos compuestos de fórmula (I) pueden existir
en formas estereoisoméricas (por ejemplo, pueden contener uno o más
átomos de carbono asimétricos o pueden mostrar isomería
cis-trans). Los estereoisómeros individuales
(enantiómeros y diastereómeros) y las mezclas de éstos están
incluidas dentro del alcance de la presente invención. La presente
invención también incluye los isómeros individuales de los
compuestos representados por la fórmula (I) y las mezclas con
isómeros de los mismos en las que uno o más centros quirales están
invertidos. Ciertos compuestos de fórmula (I) pueden prepararse
como una mezcla de regioisómeros. La presente invención incluye
tanto las mezclas de regioisómeros como los compuestos individuales.
De forma análoga, debe entenderse que los compuestos de fórmula (I)
pueden existir en formas tautoméricas distintas de las mostradas en
la fórmula y éstas también están incluidas dentro del alcance de la
presente invención.
Se cree que los compuestos de fórmula (I) y las
sales y los solvatos de los mismos tienen actividad anticancerosa y
antitumoral. Actualmente se cree que este efecto se produce por la
inhibición de una o más proteína quinasas de la familia ErbB y el
efecto de tal inhibición sobre líneas celulares cuyo desarrollo
depende la actividad proteína quinasa de la familia ErbB. En la
bibliografía está bien documentado que se cree que la inhibición de
una o más proteína quinasas de la familia ErbB da como resultado
efectos terapéuticos antitumorales y anticancerosos. Véase,
por ejemplo, Normanno, N., Bianco, C., Strizzi, L., Mancino, M.,
Maiello, M.R., DeLuca, A., Caponigro, F., Salomon, D.S. Current
Drug Targets, 2005, 6, 243-257; Hynes, N. E., Lane,
H. A. Nature Reviews Cancer, 2005, 5, 341-345 y
Ben-Baruch, N., Yarden, Y. Progress in Oncology,
2004, 46-72.
Los compuestos de la presente invención son
típicamente inhibidores de una o más quinasas de la familia ErbB
(EGFR, ErbB-2 y/o ErbB-4). La
presente invención no se limita a compuestos de fórmula (I) que son
selectivos para quinasas de la familia ErbB; más bien, la presente
invención considera expresamente compuestos de fórmula (I) que
pueden poseer asimismo actividad frente a quinasas diferentes a las
quinasas de la familia ErbB. Con "inhibidor de ErbB" se quiere
decir un compuesto que muestra una pCI_{50} superior a
aproximadamente 6 frente a al menos una quinasa de la familia ErbB
en el ensayo enzimático de inhibición de ErbB descrito más adelante
y/o una CI_{50} de potencia al menos aproximadamente 1 \muM
frente a al menos una línea celular que sobreexpresa al menos una
quinasa de la familia ErbB (por ejemplo, BT474 o HN5) en el ensayo
celular con azul de metileno descrito más adelante. En una
realización más particular, "inhibidor de ErbB" se refiere a un
compuesto que muestra una pCI_{50} superior a aproximadamente 6,5
frente a al menos una quinasa de la familia ErbB en el ensayo
enzimático de inhibición de ErbB descrito más adelante y/o una
CI_{50} de potencia al menos 100 nM frente a al menos una línea
celular que sobreexpresa al menos una quinasa de la familia ErbB
(por ejemplo, BT474 o HN5) en el ensayo con azul de metileno
descrito más adelante.
La presente invención proporciona adicionalmente
compuestos de fórmula (I) para el uso en terapia médica en un
mamífero, por ejemplo, un ser humano. En particular, la presente
invención proporciona compuestos de fórmula (I) para el uso en el
tratamiento de una afección mediada por al menos una quinasa de la
familia ErbB en un mamífero y, más particularmente, afecciones
mediadas por actividad inapropiada de una o más quinasas de la
familia ErbB en un mamífero. En una realización, la presente
invención proporciona compuestos de fórmula (I) para el uso en el
tratamiento de una afección mediada por al menos dos quinasas de la
familia ErbB y, más particularmente, afecciones mediadas por
actividad inapropiada de una o más quinasas de la familia ErbB en un
mamífero.
La actividad quinasa inapropiada de la familia
ErbB a la que se hace referencia en este documento es cualquier
actividad quinasa de ErbB que se desvíe de la actividad quinasa de
la familia ErbB normal esperada en un sujeto mamífero particular.
La actividad inapropiada puede surgir de uno o más de EGFR
(ErbB-1), ErbB-2 o
ErbB-4. La actividad quinasa inapropiada de la
familia ErbB puede adoptar la forma de, por ejemplo, un aumento
anormal de actividad o una aberración en la sincronización y/o el
control de la actividad quinasa de la familia ErbB. Después, tal
actividad inapropiada puede producirse, por ejemplo, por la
sobreexpresión o mutación de la proteína quinasa o ligando
conduciendo a activación inapropiada o incontrolada del receptor.
Además, se entiende que la actividad quinasa indeseada de la
familia ErbB puede residir en una fuente anormal, tal como una
neoplasia. Es decir, el nivel de la actividad de la familia ErbB no
tiene que ser anormal para considerarse inapropiada, más bien, la
actividad procede de una fuente anormal.
La presente invención también proporciona
compuestos de fórmula (I) para el uso en el tratamiento de una
neoplasia susceptible.
"Neoplasia susceptible" como se usa en este
documento se refiere a neoplasias que son susceptibles a tratamiento
con un inhibidor de ErbB. Las neoplasias que se han asociado con
actividad inapropiada de una o más quinasas de la familia ErbB y,
por lo tanto, son susceptibles a tratamiento con un inhibidor de
ErbB se conocen en la técnica e incluyen tumores y cánceres, tanto
primarios como metastáticos. Por ejemplo, las neoplasias
susceptibles dentro del alcance de la presente invención incluyen,
pero sin limitación, cáncer de mama, cáncer de colon, cáncer de
pulmón de células no pequeñas, cáncer de próstata, cáncer de vejiga,
cáncer ovárico, cáncer gástrico, cáncer pancreático, carcinoma de
cabeza y cuello, carcinoma esofágico, melanoma y carcinoma
renal.
La presente invención proporciona procedimientos
para el tratamiento de varias afecciones en un mamífero que lo
necesite, que comprenden todos la etapa de administrar una cantidad
terapéuticamente eficaz de un compuesto de fórmula (I). El mamífero
que necesita tratamiento con un compuesto de la presente invención,
típicamente es un ser humano.
Como se usa en este documento, el término
"tratamiento" se refiere a mitigar la afección especificada,
eliminar o reducir los síntomas de la afección, ralentizar o
eliminar la progresión de la afección y prevenir o retardar la
recurrencia de la afección en un sujeto afectado previamente.
Como se usa en este documento, la expresión
"cantidad terapéuticamente eficaz" se refiere a una cantidad de
un compuesto de fórmula (I) que es suficiente, en el sujeto al que
se administra, para suscitar la respuesta biológica o médica de un
cultivo celular, tejido, sistema, mamífero (incluyendo ser humano)
que se está buscando, por ejemplo, por un investigador o médico. La
expresión también incluye dentro su alcance cantidades eficaces
para mejorar la función fisiológica normal. Por ejemplo, una
cantidad terapéuticamente eficaz de un compuesto de fórmula (I)
para el tratamiento de una afección mediada por actividad
inapropiada de al menos una quinasa de la familia ErbB es una
cantidad suficiente para tratar la afección en el sujeto. De forma
similar, una cantidad terapéuticamente eficaz de un compuesto de
fórmula (I) para el tratamiento de una neoplasia susceptible es una
cantidad suficiente para tratar la neoplasia susceptible en el
sujeto. En una realización de la presente invención, una cantidad
terapéuticamente eficaz de un compuesto de fórmula (I) es una
cantidad suficiente para regular, modular, unir o inhibir al menos
una quinasa de la familia ErbB.
La presente invención proporciona un
procedimiento para tratar una afección mediada por al menos una
quinasa de la familia ErbB (y particularmente actividad inapropiada
de al menos una quinasa de la familia ErbB) en un mamífero (por
ejemplo, un ser humano), procedimiento que comprende administrar al
mamífero una cantidad terapéuticamente eficaz del compuesto de
fórmula (I). Las afecciones que están mediadas por actividad
inapropiada de al menos una quinasa de la familia ErbB se conocen
en la técnica e incluyen, pero sin limitación, neoplasias.
Un aspecto adicional de la invención proporciona
un procedimiento de tratamiento de un mamífero que padece una
afección mediada por actividad inapropiada de una o más quinasas de
la familia ErbB, que comprende administrar al mamífero una cantidad
terapéuticamente eficaz de un compuesto de fórmula (I). En una
realización, la afección mediada por actividad inapropiada de una o
más quinasas de la familia ErbB es una neoplasia susceptible.
La presente invención también proporciona un
procedimiento para tratar una neoplasia susceptible (cáncer o
tumor) en un mamífero (por ejemplo, un ser humano) que lo necesita,
procedimiento que comprende administrar al mamífero una cantidad
terapéuticamente eficaz del compuesto de fórmula (I).
En una realización particular, la presente
invención proporciona un procedimiento para tratar cáncer de mama
en un mamífero que lo necesite y que comprende administrar al
mamífero una cantidad terapéuticamente eficaz del compuesto de
fórmula (I). En otra realización, la presente invención proporciona
un procedimiento para tratar cáncer de colon en un mamífero que lo
necesite que comprende administrar al mamífero una cantidad
terapéuticamente eficaz del compuesto de fórmula (I). En otra
realización, la invención proporciona un procedimiento para tratar
cáncer de pulmón de células no pequeñas en un mamífero que lo
necesite que comprende administrar al mamífero una cantidad
terapéuticamente eficaz del compuesto de fórmula (I).
La cantidad terapéuticamente eficaz exacta de
los compuestos de fórmula (I) dependerá de varios factores que
incluyen, pero sin limitación, la edad y el peso del sujeto que se
está tratando, la afección precisa que requiere tratamiento y su
gravedad, la naturaleza de la formulación y la vía de administración
y, finalmente, será a juicio del médico o veterinario a cargo del
caso. Típicamente, el compuesto de fórmula (I) se administrará para
tratamiento en el intervalo de 0,1 a 200 mg/kg de peso corporal del
receptor (mamífero) por día y más habitualmente en el intervalo de
1 a 100 mg/kg de peso corporal por día. Las dosificaciones diarias
aceptables pueden ser de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 2000
mg/día y preferiblemente de aproximadamente 0,1 a aproximadamente
100 mg/día. Por tanto, para un ser humano adulto de 70 kg que se
está tratando para una afección mediana por al menos una quinasa de
la familia ErbB, la cantidad real por día habitualmente sería de 70
a 700 mg y esta cantidad se puede administrar en una dosis única por
día y más habitualmente en varias (tal como dos, tres, cuatro,
cinco o seis) subdosis por día de tal forma que la dosis diaria
total sea la misma. Una cantidad terapéuticamente eficaz de una sal
o un solvato se puede determinar como una proporción de la cantidad
terapéuticamente eficaz del compuesto de fórmula (I) per se.
Se considera que serían apropiadas dosificaciones similares para el
tratamiento de las demás afecciones a las que se ha hecho referencia
anteriormente.
Los compuestos de fórmula (I) se pueden usar
solos en el tratamiento de cada una de las anteriores afecciones o
se pueden usar para proporcionar efectos aditivos o sinérgicos con
determinadas quimioterapias existentes y/o se pueden usar para
restaurar la eficacia de determinadas quimioterapias existentes y
radiación.
Como un aspecto, la presente invención
proporciona procedimientos para regular, modular, unir o inhibir al
menos una quinasa de la familia ErbB para el tratamiento de
afecciones mediadas por al menos una quinasa de la familia ErbB,
administrando una cantidad terapéuticamente eficaz de un compuesto
de fórmula (I). "Regular, modular, unir o inhibir al menos una
quinasa de la familia ErbB" se refiere a regular, modular, unir o
inhibir la actividad de al menos una quinasa de la familia ErbB
(por ejemplo, c-ErbB-2, EGFR y
ErbB-4), así como regular, modular, unir o inhibir
la sobreexpresión de al menos una quinasa de la familia ErbB. Tales
afecciones incluyen determinadas neoplasias (incluyendo cánceres y
tumores) que se han asociado con sobreexpresión de al menos una
quinasa de la familia ErbB.
La presente invención también proporciona el uso
de un compuesto de fórmula (I) para la preparación de un
medicamento para el tratamiento de una afección mediada por al menos
una quinasa de la familia ErbB en un mamífero (por ejemplo, un ser
humano) que lo necesite. La presente invención proporciona
adicionalmente el uso de un compuesto de fórmula (I) para la
preparación de un medicamento para el tratamiento de una neoplasia
susceptible en un mamífero. La presente invención proporciona
adicionalmente el uso de un compuesto de fórmula (I) para la
preparación de un medicamento para el tratamiento de cáncer de mama
en un mamífero. La presente invención proporciona adicionalmente el
uso de un compuesto de fórmula (I) para la preparación de un
medicamento para el tratamiento de cáncer de colon en un mamífero.
La presente invención proporciona adicionalmente el uso de un
compuesto de fórmula (I) para la preparación de un medicamento para
el tratamiento de cáncer de pulmón de células no pequeñas en un
mamífero.
Aunque es posible que, para el uso en terapia,
se pueda administrar una cantidad terapéuticamente eficaz de un
compuesto de fórmula (I) como el agente químico sin procesar,
típicamente se presenta como el ingrediente activo de una
composición farmacéutica o formulación. En consecuencia, la
invención proporciona adicionalmente una composición farmacéutica
que comprende un compuesto de la fórmula (I). La composición
farmacéutica puede comprender adicionalmente uno o más vehículos,
diluyentes y/o excipientes farmacéuticamente aceptables. El o los
vehículos, diluyentes y/o excipientes tienen que ser aceptables en
el sentido de ser compatibles con los demás ingredientes de la
formulación y no ser perjudiciales para el receptor de la misma. De
acuerdo con otro aspecto de la invención también se proporciona un
procedimiento para la preparación de una formulación farmacéutica
que incluye mezclar un compuesto de la formula (I) con uno o más
vehículos, diluyentes y/o excipientes farmacéuticamente
aceptables.
Las formulaciones farmacéuticas se pueden
presentar en formas de dosis unitaria que contienen una cantidad
predeterminada de ingrediente activo por dosis unitaria. Una unidad
de este tipo puede contener, por ejemplo, de 0,5 mg a 1 g,
preferiblemente de 1 mg a 700 mg, más preferiblemente de 5 mg a 100
mg de un compuesto de la fórmula (I), dependiendo de la afección
que se esté tratando, la vía de administración y la edad, peso y el
estado del paciente o las formulaciones farmacéuticas se pueden
presentar en formas de dosis unitarias que contienen una cantidad
predeterminada de ingrediente activo por dosis unitaria. Las
formulaciones de dosificación unitaria preferidas son las que
contienen una dosis o subdosis diaria, como se ha indicado
anteriormente en este documento, o una fracción apropiada de la
misma, de un ingrediente activo. Además, tales formulaciones
farmacéuticas se pueden preparar mediante cualquiera de los
procedimientos bien conocidos en la técnica de farmacia.
Las formulaciones farmacéuticas se pueden
adaptar para administrar mediante cualquier vía apropiada, por
ejemplo, mediante la vía oral (incluyendo bucal o sublingual),
rectal, nasal, tópica (incluyendo bucal, sublingual o transdérmica)
y vaginal o parenteral (incluyendo subcutánea, intramuscular,
intravenosa o intradérmica). Tales formulaciones se pueden preparar
mediante cualquier procedimiento conocido en la técnica de farmacia,
por ejemplo, llevando a asociación el ingrediente activo con el
vehículo o los vehículos o el excipiente o los excipientes.
Las formulaciones farmacéuticas adaptadas para
administración oral se pueden presentar como unidades separadas
tales como cápsulas o comprimidos; polvos o gránulos; soluciones o
suspensiones en líquidos acuosos o no acuosos; espumas o batidos
comestibles o emulsiones líquidas de aceite en agua o emulsiones
líquidas de agua en aceite.
Por ejemplo, para administración oral en forma
de un comprimido o una cápsula, el componente fármacoactivo se
puede combinar con un vehículo inerte farmacéuticamente aceptable
oral, no tóxico tal como etanol, glicerol, agua y similares. Los
polvos se preparan triturando el compuesto hasta un tamaño fino
adecuado y mezclando con un vehículo farmacéutico triturado de
forma similar tal como un carbohidrato comestible tal como, por
ejemplo, almidón o manitol. También pueden estar presentes agentes
saporíferos, conservantes, dispersantes y colorantes.
Las cápsulas se fabrican preparando una mezcla
de polvo, como se ha descrito anteriormente y llenando láminas de
gelatina formadas. Se pueden añadir emolientes y lubricantes tales
como sílice coloidal, talco, estearato de magnesio, estearato
cálcico o polietilenglicol sólido a la mezcla de polvo antes de la
operación de llenado. También se puede añadir un agente disgregante
o solubilizante tal como agar-agar, carbonato
cálcico o carbonato sódico para mejorar la disponibilidad del
medicamento cuando se ingiere la cápsula.
Además, cuando se desee o sea necesario, también
se pueden incorporar a la mezcla aglutinantes, lubricantes, agentes
disgregantes y agentes colorantes adecuados. Los aglutinantes
adecuados incluyen almidón, gelatina, azúcares naturales, tales
como glucosa o beta-lactosa, edulcorantes de maíz,
gomas naturales y sintéticas tales como goma arábiga, tragacanto,
alginato sódico, carboximetilcelulosa, polietilenglicol, ceras y
similares. Los lubricantes usados en estas formas farmacéuticas
incluyen oleato sódico, estearato sódico, estearato de magnesio,
benzoato sódico, acetato sódico, cloruro sódico y similares. Los
disgregantes incluyen, sin limitación, almidón, metilcelulosa,
agar, bentonita, goma de xantano y similares. Los comprimidos se
formulan, por ejemplo, preparando una mezcla de polvo, granulando o
precomprimiendo, añadiendo un lubricante y disgregante y
comprimiendo hasta formar comprimidos. Se prepara una mezcla de
polvo mezclando el compuesto, triturado de forma adecuada, con un
diluyente o una base como se ha descrito anteriormente y,
opcionalmente, con un aglutinante tal como carboximetilcelulosa, un
alginato, gelatina o polivinilpirrolidona, una solución retardante
tal como parafina, un acelerador de reabsorción tal como una sal
cuaternaria y/o un agente de absorción tal como bentonita, caolín o
fosfato dicálcico. La mezcla de polvo se puede granular por
humectación con un aglutinante, tal como jarabe, pasta de almidón,
mucílago de acadia o soluciones de materiales celulósicos o
poliméricos y forzando la misma a través de un tamiz. Como una
alternativa a la granulación, la mezcla de polvo se puede procesar a
través de la máquina de comprimidos y el resultado son preformas
formadas de forma imperfecta rotas hasta formar gránulos. Los
gránulos se pueden lubricar para evitar la adhesión a los troqueles
de formación de comprimidos mediante la adición de ácido esteárico,
una sal de estearato, talco o aceite mineral. Después, la mezcla
lubricada se comprime hasta formar comprimidos. Los compuestos de
la presente invención también se pueden combinar con un vehículo
inerte fluido y comprimir hasta formar comprimidos directamente sin
pasar por las etapas de granulación o precompresión. Se puede
proporcionar un revestimiento protector transparente u opaco
constituido por un revestimiento sellante de goma laca, un
revestimiento de azúcar o material polimérico y un revestimiento
pulido de cera. Se pueden añadir materias colorantes a estos
revestimientos para distinguir diferentes dosificaciones
unitarias.
Se pueden preparar fluidos orales tales como
solución, jarabes y elixires en forma unitaria de dosificación de
tal forma que una cantidad dada contenga una cantidad predeterminada
del compuesto. Los jarabes se pueden preparar disolviendo el
compuesto en una solución acuosa aromatizada de forma adecuada,
mientras que los elixires se preparan mediante el uso de un
vehículo alcohólico no tóxico. Las suspensiones se pueden formular
dispersando el compuesto en un vehículo no tóxico. También se
pueden añadir solubilizantes y emulsionantes tales como alcoholes
isostearílicos etoxilados y éteres de polioxi etilen sorbitol,
conservantes, aditivos de sabor tales como aceite de menta o
edulcorantes naturales o sacarina u otros edulcorantes artificiales
y similares. Cuando sea apropiado, las formulaciones unitarias de
dosificación para administración oral se pueden microencapsular. La
formulación también se puede preparar para prolongar o mantener la
liberación como, por ejemplo, revistiendo o incluyendo material
particulado en polímeros, cera o similares.
Los compuestos de fórmula (I) también se pueden
administrar en forma de sistemas de administración de liposomas,
tales como vesículas unilaminares pequeñas, vesículas unilaminares
grandes y vesículas multilaminares. Los liposomas se pueden formar
a partir de una diversidad de fosfolípidos, tales como colesterol,
estearilamina o fosfatidilcolinas.
Los compuestos de fórmula (I) también se pueden
administrar mediante el uso de anticuerpos monoclonales como
vehículos individuales a los que se acoplan las moléculas del
compuesto. Los compuestos también se pueden acoplar con polímeros
solubles, como vehículos de fármaco dirigibles. Tales polímeros
pueden incluir polivinilpirrolidona, copolímero de pirano,
polihidroxipropilmetacrilamidafenol, polihidroxietilaspartamidafenol
o polietileneoxidepolilisina sustituido con restos palmitoílo.
Además, los compuestos se pueden acoplar a una clase de polímeros
biodegradables útiles para conseguir la liberación controlada de un
fármaco, por ejemplo, ácido poliláctico, caprolactona polepsilon,
ácido polihidroxi butírico, poliortoésteres, poliacetales,
polidihidropiranos, policianoacrilatos y copolímeros de bloque
reticulados o anfifáticos de hidrogeles.
Las formulaciones farmacéuticas adaptadas para
administración transdérmica se pueden presentar como parches
separados que tienen por objeto permanecer en contacto íntimo con la
epidermis del receptor durante un período de tiempo prolongado. Por
ejemplo, el ingrediente activo se puede suministrar desde el parche
por iontoforesis como se describe en forma general en Pharmaceutical
Research, 3(6), 318 (1986).
Las formulaciones farmacéuticas adaptadas para
administración tópica se pueden formular como pomadas, cremas,
suspensiones, lociones, polvos, soluciones, pastas, geles,
pulverizaciones, aerosoles o aceites.
Para tratamientos del ojo u otros tejidos
externos, por ejemplo, boca y piel, las formulaciones se aplican
preferiblemente como una pomada o crema tópica. Cuando se formula en
una pomada, el ingrediente activo se puede emplear con una base de
pomada parafínica o una miscible en agua. Alternativamente, el
ingrediente activo se puede formular en una crema con una base de
crema de aceite en agua o una base de agua en aceite.
Las formulaciones farmacéuticas adaptadas para
administraciones tópicas al ojo incluyen gotas oculares en las que
el ingrediente activo se disuelve o suspende en un vehículo
adecuado, especialmente un disolvente acuoso.
Las formulaciones farmacéuticas adaptadas para
administración tópica en la boca incluyen grageas, pastillas y
elixires bucales.
Las formulaciones farmacéuticas adaptadas para
administración rectal se pueden presentar como supositorios o como
enemas.
Las formulaciones farmacéuticas adaptadas para
administración nasal en las que el vehículo es un sólido incluyen
un polvo grueso que tiene un tamaño de partícula, por ejemplo, en el
intervalo de 20 a 500 micrómetros que se administra del modo en el
que se toma la aspiración, es decir, por inhalación rápida a través
de las fosas nasales desde un depósito del polvo sujetado cerca de
la nariz. Las formulaciones adecuadas en las que el vehículo es un
líquido, para administración como una pulverización nasal o como
gotas nasales, incluyen soluciones acuosas u oleosas del ingrediente
activo.
Las formulaciones farmacéuticas adaptadas para
administración mediante inhalación incluyen polvos o nebulizaciones
de partícula fina que se pueden generar por medio de diversos tipos
de aerosoles, nebulizadores o insufladores presurizados de dosis
graduada. Las formulaciones farmacéuticas adaptadas para
administración vaginal se pueden presentar como supositorios
vaginales, tampones, cremas, geles, pastas, espumas o formulaciones
de pulverización.
Las formulaciones farmacéuticas adaptadas para
administración parenteral incluyen soluciones de inyección
estériles acuosas y no acuosas que pueden contener antioxidantes,
tampones, bacteriostáticos y solutos que convierten la formulación
en isotónica con la sangre del receptor deseado; y suspensiones
estériles acuosas y no acuosas que pueden incluir agentes de
suspensión y agentes espesantes. Las formulaciones se pueden
presentar en depósitos de dosis unitaria o multidosis, por ejemplo,
ampollas y viales sellados y se pueden almacenar en un estado
secado por congelación (liofilizado) que requiere solamente la
adición del vehículo líquido estéril, por ejemplo, agua para
inyecciones inmediatamente antes del uso. Se pueden preparar
soluciones y suspensiones para inyección improvisada a partir de
polvos, gránulos y comprimidos estériles.
Se debe entender que además de los ingredientes
que se han mencionado particularmente anteriormente, las
formulaciones pueden incluir otros agentes convencionales en la
técnica teniendo en cuenta el tipo de formulación en cuestión, por
ejemplo, las adecuadas para administración oral pueden incluir
agentes saporíferos.
En los procedimientos de tratamiento y usos que
se han descrito anteriormente, un compuesto de fórmula (I) se puede
emplear solo, en combinación con uno o más compuestos de fórmula (I)
o en combinación con otros agentes terapéuticos. En particular, en
procedimientos para tratar una afección mediada por al menos una
quinasa de la familia ErbB y procedimientos para tratar neoplasias
susceptibles, se considera la combinación con otros agentes
quimioterapéuticos, hormonales y/o de anticuerpos así como la
combinación con terapia quirúrgica y radioterapia. El término
"quimioterapéutico" como se usa en este documento se refiere a
cualquier agente químico que tiene un efecto terapéutico sobre el
sujeto al que se administra. Los agentes "quimioterapéuticos"
incluyen, pero sin limitación, agentes antineoplásicos, analgésicos
y antieméticos. Los antieméticos incluyen, pero sin limitación,
antagonistas de 5HT_{3} tales como ondansetrona, granisetrona y
similares; metaclopromida; dexametasona y antagonistas de
neuroquinina-1. Como se usan en este documento,
"agentes antineoplásicos" incluyen agentes tanto citostáticos
como citotóxicos. Por tanto, las terapias de combinación de acuerdo
con la presente invención comprenden la administración de al menos
un compuesto de fórmula (I) y el uso de al menos un procedimiento
de tratamiento adicional. En una realización, las terapias de
combinación de acuerdo con la presente invención, comprenden la
administración de al menos un compuesto de fórmula (I) y al menos un
agente quimioterapéutico adicional. En una realización particular,
la presente invención comprende la administración de al menos un
compuesto de fórmula (I) y al menos un agente antineoplásico. Como
un aspecto adicional, la presente invención proporciona los
procedimientos de tratamiento y los usos como se han descrito
anteriormente, que comprenden administrar un compuesto de fórmula
(I) junto con al menos un agente quimioterapéutico. En una
realización particular, el agente quimioterapéutico es un agente
antineoplásico. En otra realización, la presente invención
proporciona una composición farmacéutica como se ha descrito
anteriormente que comprende adicionalmente al menos un agente
quimioterapéutico adicional, más particularmente, el agente
quimioterapéutico es un agente antineoplásico.
Los compuestos de la fórmula (I) y al menos una
terapia de tratamiento de cáncer adicional se pueden emplear en
combinación de forma concomitante o de forma secuencial en cualquier
combinación terapéuticamente apropiada con tales terapias
anticancerosas adicionales. En una realización, la otra terapia
anticancerosa es al menos una terapia quimioterapéutica adicional
que incluye administración de al menos un agente antineoplásico. En
otra realización, la otra terapia anticancerosa es al menos una
terapia quimioterapéutica adicional que incluye administración de
al menos un antiemético. La administración en combinación de un
compuesto de fórmula (I) con otros agentes antineoplásicos puede
ser en combinación de acuerdo con la invención por administración
de forma concomitante en (1) una composición farmacéutica unitaria
que incluye ambos compuestos o (2) composiciones farmacéuticas
separadas que incluyen cada una uno de los compuestos. La
combinación se puede administrar por separado de un modo secuencial
en el que se administra en primer lugar un agente antineoplásico y
el otro en segundo lugar o viceversa. Tal administración secuencial
puede estar próxima en el tiempo o separada en el tiempo.
Cuando se usa un compuesto de fórmula (I) en
combinación con un agente quimioterapéutico, la dosis de cada
compuesto puede diferir cuando se usa el compuesto solo. Los
especialistas en la técnica valorarán fácilmente las dosis
apropiadas. La dosis apropiada del compuesto o compuestos de fórmula
(I) y el otro agente o agentes terapéuticamente activos y las
sincronizaciones relativas de administración se seleccionarán para
conseguir el efecto terapéutico combinado deseado y están dentro de
la experiencia y el juicio del médico a cargo del caso.
Entre los muchos agentes quimioterapéuticos que
se pueden usar en combinación con un compuesto de la presente
invención están los agentes antineoplásicos. Los agentes
antineoplásicos pueden inducir efectos antineoplásicos de un modo
específico de ciclo celular, es decir, son específicos de fase y
actúan en una fase específica del ciclo celular o se unen a ADN y
actúan de un modo no específico de ciclo celular, es decir, no son
específicos de ciclo celular y funcionan mediante otros mecanismos.
Ambos tipos de agentes antineoplásicos se pueden emplear en
combinación con los compuestos de la presente invención.
Típicamente, se puede utilizar cualquier agente
quimioterapéutico que tenga actividad frente a una neoplasia
susceptible que se esté tratando en combinación con los compuestos
de fórmula (I), con tal que el agente particular sea clínicamente
compatible con la terapia que emplea un compuesto de fórmula (I).
Los agentes antineoplásicos típicos útiles en la presente invención
incluyen, pero sin limitación, agentes
anti-microtúbulos tales como diterpenoides y
alcaloides de la vinca; complejos de coordinación de platino;
agentes alquilantes tales como mostazas de nitrógeno,
oxazafosforinas, alquilsulfonatos, nitrosoureas y triazenos; agentes
antibióticos tales como antraciclinas, actinomicinas y bleomicinas;
inhibidores de topoisomerasa II tales como epipodofilotoxinas;
antimetabolitos tales como análogos de purina y pirimidina y
compuestos anti-folato; inhibidores de topoisomerasa
I tales como camptotecinas; hormonas y análogos hormonales;
inhibidores de ruta de transducción de señal; inhibidores de
angiogénesis de tirosina quinasa no receptora; agentes
inmunoterapéuticos; agentes proapoptóticos e inhibidores de
señalización de ciclo celular.
Los agentes anti-microtúbulos o
anti-mitóticos son agentes específicos de fase
activos frente a los microtúbulos de células tumorales durante la
fase M o de mitosis del ciclo celular. Los ejemplos de agentes
anti-microtúbulos incluyen, pero sin limitación,
diterpenoides y alcaloides de la vinca. Los ejemplos de
diterpenoides incluyen, pero sin limitación, paclitaxel y su
análogo docetaxel. Los ejemplos de alcaloides de la vinca incluyen,
pero sin limitación, vinblastina, vincristina y vinorelbina.
Los complejos de coordinación de platino son
agentes antineoplásicos no específicos de fase, que interaccionan
con el ADN. Los complejos de platino entran en las células
tumorales, se someten a adición de agua y forman reticulaciones
intra- e intercadena con ADN provocando efectos biológicos adversos
en el tumor. Los ejemplos de complejos de coordinación de platino
incluyen, pero sin limitación, cisplatino y carboplatino.
Los agentes alquilantes son agentes
antineoplásicos no específicos de fase y electrófilos fuertes.
Típicamente, los agentes alquilantes forman enlaces covalentes,
mediante alquilación, con ADN mediante restos nucleófilos de la
molécula de ADN tales como grupos fosfato, amino e hidroxilo. Tal
alquilación altera la función de ácido nucleico conduciendo a
muerte celular. Los ejemplos de agentes alquilantes incluyen, pero
sin limitación, mostazas de nitrógeno tales como ciclofosfamida,
melfalano y clorambucilo; sulfonatos de alquilo tales como busulfan;
nitrosoureas tales como carmustina; y triazenos tales como
dacarbazina.
Los agentes quimioterapéuticos antibióticos son
agentes no específicos de fase, que se unen o intercalan con el
ADN. Típicamente, tal acción da como resultado complejos estables de
ADN o ruptura de cadena, que altera la función normal de los ácidos
nucleicos conduciendo a muerte celular. Los ejemplos de agentes
antineoplásicos antibióticos incluyen, pero sin limitación,
actinomicinas tales como dactinomicina, antrociclinas tales como
daunorrubicina y doxorrubicina y bleomicinas.
Los inhibidores de topoisomerasa II incluyen,
pero sin limitación, epipodofilotoxinas. Las epipodofilotoxinas son
agentes antineoplásicos específicos de fase obtenidos de la planta
de mandrágora. Las epipodofilotoxinas afectan típicamente a las
células en las fases S y G_{2} del ciclo celular mediante
formación de un complejo ternario con topoisomerasa II y ADN
provocando rupturas en la cadena de ADN. Las rupturas en la cadena
se acumulan y se produce la muerte celular. Los ejemplos de
epipodofilotoxinas incluyen, pero sin limitación, etopósido y
tenipósido. Los agentes neoplásicos antimetabolitos son agentes
antineoplásicos específicos de fase que actúan en la fase S
(síntesis de ADN) de ciclo celular inhibiendo la síntesis de ADN o
inhibiendo la síntesis de base de purina o pirimidina y limitando
de este modo la síntesis de ADN. En consecuencia, la fase S no
avanza y sigue la muerte celular. Los ejemplos de agentes
antineoplásicos antimetabolitos incluyen, pero sin limitación,
fluorouracilo, metotrexato, citarabina, mecaptopurina y
tioguanina.
Las camptotecinas, que incluyen camptotecina y
derivados de camptotecina están disponibles o en desarrollo como
inhibidores de Topoisomerasa I. Se cree que la actividad citotóxica
de las camptotecinas está relacionada con su actividad inhibidora
de Topoisomerasa I. Los ejemplos de camptotecinas incluyen, pero sin
limitación, irinotecano, topotecano y las diversas formas óptimas
de
7-(4-metilpiperazino-metileno)-10,
11-etilenodioxi-20-camptotecina.
Las hormonas y análogos hormonales son
compuestos útiles para tratar cánceres en los que hay una relación
entre la hormona o las hormonas y el crecimiento y/o la ausencia del
crecimiento del cáncer. Los ejemplos de hormonas y análogos
hormonales que se cree que son útiles en el tratamiento de
neoplasias incluyen, pero sin limitación, adrenocorticosteroides
tales como prednisona y prednisolona que son útiles en el
tratamiento de linfoma maligno y leucemia agua en niños;
aminoglutetimida y otros inhibidores de aromatasa tales como
anastrozol, letrazol, vorazol y exemestano útiles en el tratamiento
de carcinoma adrenocortical carcinoma de mama dependiente de
hormonas que contiene receptores de estrógenos; progestrinas tales
como acetato de megestrol útiles en el tratamiento de cáncer de
mama dependiente de hormonas y carcinoma endometrial; estrógenos,
andrógenos y anti-andrógenos tales como flutamida,
nilutamida, bicalutamida, acetato de ciproterona y
5\alpha-reductasas tales como finasterida y
dutasterida, útiles en el tratamiento de carcinoma prostático e
hipertrofia prostática benigna; anti-estrógenos
tales como tamoxifeno, toremifeno, raloxifeno, droloxifeno e
yodoxifeno útiles en el tratamiento de carcinoma de mama
dependiente de hormonas; y hormona liberadora de gonadotropina
(GnRH) y análogos de la misma que estimulan la liberación de
hormona leutinizante (LH) y/u hormona estimulante de folículo (FSH)
para el tratamiento de carcinoma prostático, por ejemplo, agonistas
y antagonistas de LHRH tales como acetato de goserelina y
luprolida.
Los inhibidores de ruta de transducción de señal
son los inhibidores que bloquean o inhiben un procedimiento químico
que provoca un cambio intracelular. Como se usa en este documento,
este cambio es proliferación o diferenciación o supervivencia
celular. Los inhibidores de transducción de señal útiles en la
presente invención incluyen inhibidores de receptor tirosina
quinasas, tirosina quinasas no receptoras, bloqueantes de dominio
SH2/SH3, serina/treonina quinasas, fosfatidil
inositol-3 quinasas, señalización de
mio-inositol y oncogenes Ras.
Varias proteínas tirosina quinasas catalizan la
fosforilación de residuos de tirosilo específicos en diversas
proteínas implicadas en la regulación del crecimiento celular. Tales
proteína tirosina quinasas se pueden clasificar de forma amplia como
quinasas receptoras o no receptoras.
Otras tirosina quinasas receptoras implicadas en
la regulación de crecimiento celular y denominadas en ocasiones
receptores de factor de crecimiento, también se pueden combinar con
un compuesto de la presente invención. Además de los receptores de
factor de crecimiento epidérmico (EGFr, ErbB2 y ErbB4), otros
inhibidores de receptor de factor de crecimiento que se pueden
combinar con un compuesto de fórmula (I) incluyen, por ejemplo,
receptor de factor de crecimiento derivado de plaquetas (PDGFr),
receptor de factor de crecimiento endotelial vascular (VEGFR),
tirosina quinasa con dominios similares a inmunoglobulina y de
homología de factor de crecimiento epidérmico
(TIE-2), receptor de factor de crecimiento de
insulina 1 (IGFR-1), factor estimulante de colonias
de macrófagos (cfms), BTK, ckit, cmet, receptores de factor de
crecimiento de fibroblastos (FGF), receptores de Trk (TrkA, TrkB y
TrkC), receptores de efrín (eph) y el protoconcogen RET y los
inhibidores de Akt quinasas. Varios inhibidores de receptores de
factor de crecimiento están en desarrollo e incluyen antagonistas de
ligando, anticuerpos, inhibidores de tirosina quinasa,
oligonucleótidos antisentido y aptámeros. Los receptores de factor
de crecimiento y agentes que inhiben la función de receptor de
factor de crecimiento se describen, por ejemplo, en Kath, John C.,
Exp. Opin. Ther. Patentes (2000) 10(6):
803-818; Shawer y col DDT Vol. 2, Nº 2 febrero
1997; y Lofts, F. J. y col. "Growth Factor Receptors as
Targets", New Molecular Targets for Cancer Chemotherapy, Ed.
Workman, Paul y Kerr, David, CRC Press 1994, Londres. En una
realización, la presente invención proporciona procedimientos de
tratamiento de las diversas afecciones que se han enumerado
anteriormente que comprenden administrar un compuesto de fórmula
(I) en combinación con un inhibidor de ErbB diferente. En una
realización preferida, los procedimientos comprenden administrar un
compuesto de fórmula (I) en combinación con lapatinib.
Las tirosina quinasas que no son quinasas de
receptor de factor de crecimiento se denominan tirosina quinasas no
receptoras. Las tirosina quinasas no receptoras útiles en la
presente invención, que son dianas o dianas potenciales de fármacos
antineoplásicos incluyen cSrc, LcK, Fyn, Yes, Jak, cAbl, FAK
(quinasa de adhesión Focal), tirosina quinasa de Bruton y
Bcr-Abl. Tales quinasas no receptoras y agentes que
inhiben la función de tirosina quinasas no receptoras se describen
en Sinh, S. y Corey, S.J., (1999) Journal of Hematotherapy and
Stern Cell Research 8 (5): 465 - 80; y Bolen, J. B., Brugge, J. S.,
(1997) Annual Review of Immunology. 15: 371-404.
Los bloqueantes de dominio SH2/SH3 son agentes que alteran la unión
a dominio de SH2 o SH3 en una diversidad de enzimas o proteínas
adaptadoras que incluyen subunidad de p85 PI3-K,
quinasas de familia Src, moléculas adaptadoras (Shc, Crk, Nck,
Grb2) y Ras-GAP. Los dominios SH2/SH3 como dianas
para fármacos anticancerosos se analizan en Smithgall T. E. (1995),
Journal of Pharmacological and Toxicological Methods. 34(3)
125-32.
Los inhibidores de Serina/Treonina Quinasas
incluyen quinasas similares a Polo ("PTK", por ejemplo, PLK1,
PLK2 y PLK3), que desempeñan papeles críticos en la regulación de
procedimientos en el ciclo celular que incluyen la entrada en y la
salida de mitosis; bloqueantes de cascada de MAP quinasa que
incluyen bloqueantes de Raf quinasas (Rafk), Quinasas Reguladas por
Mitógeno o Extracelulares (MEK) y Quinasas Reguladas Extracelulares
(ERK); y bloqueantes miembros de la familia Proteína quinasa C que
incluyen bloqueantes de subtipos de PKC (alfa, beta, gamma,
epsilon, mu, lambda, iota, zeta), familia de IkB quinasa (IKKa,
IKKb), quinasas de la familia PKB, miembros de familia de Akt
quinasa y quinasas de receptor TGF beta también se pueden usar en
combinación con un compuesto de la presente invención. Tales
Serina/Treonina quinasas e inhibidores de las mismas se describen
en la Publicación PCT Nº WO04/014899 de GlaxoSmithKline; Yamamoto,
T., Taya, S., Kaibuchi, K., (1999), Journal of Biochemistry. 126
(5) 799-803; Brodt, P, Samani, A., y Navab, R.
(2000), Biochemical Pharmacology, 60. 1101-1107;
Massague, J., Weis-Garcia, F. (1996) Cancer Surveys.
27: 41-64; Philip, P.A., y Harris, A.L. (1995),
Cancer Treatment y Research. 78: 3-27 Lackey, K. y
col. Bioorganic y Medicinal Chemistry Letters, (10), 2000,
223-226; y Martinez-lacaci, L., y
col., Int. J. Cancer (2000), 88(1), 44-52. En
una realización, los procedimientos de la presente invención
comprenden administrar un compuesto de fórmula (I) en combinación
con un inhibidor de PLK, más preferiblemente un compuesto descrito
en la Publicación PCT Nº WO04/014899.
Los inhibidores de los miembros de la familia
Fosfatidil Inositol-3 Quinasa que incluyen
bloqueantes de PI3-quinasa, ATM,
DNA-PK y Ku también son útiles en combinación con la
presente invención. Tales quinasas se analizan en Abraham, R. T.
(1996), Current Opinion en Immunology. 8 (3) 412-8;
Canman, C. E., Lim, D.S. (1998), Oncogene 17 (25)
3301-3308; Jackson, S. P. (1997), International
Journal of Biochemistry and Cell Biology. 29 (7):
935-8; y Zhong, H. y col., Cancer Res, (2000)
60(6), 1541-1545,
También son útiles en combinación con la
presente invención los inhibidores de señalización de
Mio-inositol tales como bloqueantes de fosfolipasa
C y análogos de Mioinositol. Tales inhibidores de señal se describen
en Powis, G., y Kozikowski A., (1994) New Molecular Targets for
Cancer Chemotherapy ed., Paul Workman y David Kerr, CRC Press 1994,
Londres.
Otro grupo de inhibidores de ruta de
transducción de señal inútiles en combinación con la presente
invención son inhibidores de Oncogen Ras. Tales inhibidores
incluyen inhibidores de farnesiltransferasa,
geranil-geranil transferasa y proteasas CAAX, así
como oligonucleótidos antisentido, ribozimas e inmunoterapia. Se ha
demostrado que tales inhibidores bloquean la activación de Ras en
células que contienen Ras mutante de tipo silvestre, actuando de
ese modo como agentes antiproliferación. La inhibición del oncogen
se analiza en Scharovsky, O. G., Rozados, V. R., Gervasoni, S. I.
Matar, P. (2000), Journal of Biomedical Science. 7(4)
292-8; Ashby, M. N. (1998), Current Opinion en
Lipidology. 9(2) 99-102; y BioChim. Biophys.
Acta, (1989) 1423(3): 19-30.
Como se ha mencionado anteriormente, los
anticuerpos para la unión de ligando de receptor quinasa también
pueden servir como inhibidores de transducción de señal. Este grupo
de inhibidores de ruta de transducción de señal incluye el uso de
anticuerpos humanizados para el dominio de unión a ligando
extracelular de receptor tirosina quinasas. Por ejemplo, el
anticuerpo específico de EGFR Imclone C225 (véase Green, M. C. y
col., Monoclonal Antibody Therapy for Solid Tumors, Cancer Treat.
Rev., (2000), 26(4), 269-286); anticuerpo de
ErbB2 Herceptin® (véase Tyrosine Kinase Signaling en Breast Cancer:
ErbB Family Receptor Tyrosine Kinases, Breast Cancer Res., 2000,
2(3), 176-183); y anticuerpo específico de
VEGFR2 2CB (véase Brekken, R.A. y col., Selective Inhibition of
VEGFR2 Activity by a Monoclonal Anti-VEGF Antibody
Blocks Tumor Growth in Mice, Cancer Res. (2000) 60,
5117-5124).
Los inhibidores de angiogénesis de receptor
quinasa también se pueden usar en la presente invención. Los
inhibidores de VEGFR y TIE2 relacionados con angiogénesis se han
analizado anteriormente con respecto a inhibidores de transducción
de señal (ambos receptores son receptor tirosina quinasas). Se
pueden usar otros inhibidores en combinación con los compuestos de
la presente invención. Por ejemplo, también se pueden mostrar útiles
anticuerpos anti-VEGF que no reconocen VEGFR (el
receptor tirosina quinasa), pero que se unen al ligando;
inhibidores de molécula pequeña de integrina (alfa_{v} beta_{3})
que inhibirán la angiogénesis; endostatina y angiostatina (no RTK)
en combinación con inhibidores de PLK.
Los agentes usados en regímenes
inmunoterapéuticos también pueden ser útiles en combinación con los
compuestos de fórmula (I).
Los agentes usados en regímenes proapoptóticos
(por ejemplo, oligonucleótidos antisentido bcl-2)
también se pueden usar en la combinación de la presente invención.
Los miembros de la familia Bcl-2 de proteínas
bloquean la apoptosis. Por lo tanto, la regulación positiva de
bcl-2 se ha vinculado a la quimiorresistencia. Los
estudios han demostrado que el factor de crecimiento epidérmico
(EGF) estimula los miembros anti-apoptóticos de la
familia bcl-2 (es decir, mcl-1). Por
lo tanto, las estrategias diseñadas para regular negativamente la
expresión de bcl-2 en tumores han demostrado su
beneficio clínico y ahora están en experimentos de Fase II/III,
concretamente el oligonucleótido antisentido de
bcl-2 G3139 de Genta. Tales estrategias
proapoptóticas que usan la estrategia de oligonucleótido
antisentido para bcl-2 se analizan en Water JS y
col., J. Clin. Oncol. 18: 1812-1823 (2000); y Kitada
S y col., Antisense Res. Dev. 4: 71-79 (1994).
Los inhibidores de señalización de ciclo celular
inhiben moléculas implicadas en el control del ciclo celular. Las
quinasas dependientes de ciclina (CDK) y sus ciclinas de interacción
controlan la progresión a lo largo del ciclo celular eucariota. La
activación y la inactivación coordinada de diferentes complejos de
ciclina/CDK son necesarias para la progresión normal a lo largo del
ciclo celular. Varios inhibidores de la señalización del ciclo
celular están en desarrollo. Por ejemplo, los ejemplos de quinasas
dependientes de ciclina, que incluyen CDK2, CDK4 y CDK6 e
inhibidores para las mismas se describen, por ejemplo, en Rosania, y
col., Exp. Opin. Ther. Patentes 10(2):
215-230 (2000).
En una realización, los procedimientos de la
presente invención comprenden administrar al mamífero un compuesto
de fórmula (I) en combinación con un inhibidor de ruta de
transducción de señal, particularmente erlotinib (TARCEVA®).
Los compuestos de fórmula (I) se pueden preparar
usando los procedimientos descritos más adelante. En todos los
esquemas descritos más adelante, se entiende que se pueden emplear
grupos protectores cuando sea necesario de acuerdo con los
principios generales conocidos por los especialistas en la técnica,
por ejemplo, véase T. W. Green y P. G. M. Wuts (1991) Protecting
Groups in Organic Synthesis, John Wiley y Sons. Estos grupos se
pueden retirar en una etapa conveniente de la síntesis de compuesto
usando procedimientos conocidos por los especialistas en la
técnica. La selección de los procedimientos así como las condiciones
de reacción y el orden de su realización deben ser consecuentes con
la preparación de compuestos de fórmula (I).
Los compuestos de fórmula (I) pueden prepararse
convenientemente por los procedimeintos indicados en el Esquema 1
mostrado a continuación.
Esquema
1
en las
que:
X^{-} es un anión (preferiblemente
haluro);
LG es un grupo saliente adecuado;
W es O o S; y
todas las demás variables son como se han
definido anteriormente.
\global\parskip0.900000\baselineskip
Generalmente, los procedimientos para preparar
los compuestos de fórmula (I) (todas las fórmulas y todas las
variables que se han descrito anteriormente) comprenden las etapas
de:
- a)
- hacer reaccionar un compuesto de fórmula (VII) con un compuesto de fórmula (VIII) o un compuesto de fórmula (X) para preparar un compuesto de fórmula (I);
- b)
- opcionalmente convertir el compuesto de fórmula (I) en una sal farmacéuticamente aceptable o solvato del mismo; y
- c)
- opcionalmente convertir el compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable o solvato del mismo en un compuesto diferente de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable o solvato del mismo.
\vskip1.000000\baselineskip
Más específicamente, el procedimiento para
preparar los compuestos de fórmula (I) comprende las etapas de:
- a)
- hacer reaccionar el compuesto de fórmula (II) con un derivado de ácido trifluoroacético para preparar un compuesto de fórmula (III);
- b)
- hacer reaccionar el compuesto de fórmula (III) con un compuesto de fórmula (XIII) para preparar un compuesto de fórmula (IV);
- c)
- hacer reaccionar el compuesto de fórmula (IV) con un compuesto de 1-aminopiridinio de fórmula (XII) para preparar un compuesto de fórmula (V);
- d)
- hacer reaccionar el compuesto de fórmula (V) con un compuesto de fórmula (XI) para preparar un compuesto de fórmula (VI);
- e)
- hacer reaccionar el compuesto de fórmula (VI) con una base para preparar un compuesto de fórmula (VII);
- f)
- hacer reaccionar un compuesto de fórmula (VII) con un compuesto de fórmula (VIII) o un compuesto de fórmula (X) para preparar un compuesto de fórmula (I);
- g)
- opcionalmente convertir el compuesto de fórmula (I) en una sal farmacéuticamente aceptable o solvato del mismo; y
- h)
- opcionalmente convertir el compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable o solvato del mismo en un compuesto diferente de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable o solvato del mismo.
\vskip1.000000\baselineskip
Como será evidente para los especialistas en la
técnica, el orden de las etapas de operación no es crítico para el
procedimiento de la presente invención, y el procedimiento puede
realizarse usando cualquier orden en las etapas.
Los compuestos de fórmula (I) en la que Y^{1}
es -C(O)- (es decir, compuestos de fórmula
(I-A)) se preparan haciendo reaccionar un compuesto
de fórmula (VII) con un compuesto de fórmula (VIII).
en las que todas las variables son
como se han definido
anteriormente.
\global\parskip1.000000\baselineskip
Los grupos salientes adecuados en los compuestos
de fórmula (VIII) serán evidentes para los especialistas en la
técnica e incluyen, por ejemplo, grupos haluro e hidroxilo.
Típicamente, la reacción se realiza en un disolvente adecuado tal
como DCM o tetrahidrofurano. Se entenderá por los especialistas en
la técnica que cuando LG es hidroxilo, la reacción puede realizarse
en presencia de un agente de acoplamiento adecuado tal como
diciclohexilcarbodiimida (DCC) o clorhidrato de etilcarbodiimida
(EDC). Los compuestos de fórmula (VIII) están disponibles en el
mercado o pueden sintetizarse usando técnicas convencionales en la
técnica. Se apreciará por los especialistas en la técnica que los
compuestos de fórmula (I-A) pueden convertirse en un
compuesto diferente de fórmula (I), por ejemplo, un compuesto de
fórmula (I) en la que Y^{1} es distinto de -C(O)-, usando
técnicas convencionales. A continuación se describen
transformaciones representativas de compuestos de fórmula
(I-A).
Los compuestos de fórmula (I) en la que Y^{1}
es -N(H)C(O)- o Y^{1} es
-N(H)C(S)- (es decir, compuestos de fórmula
(I-B)), pueden prepararse haciendo reaccionar un
compuesto de fórmula (VII) con un isocianato o isotiocianato
adecuado de fórmula (X).
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
en las que todas las variables son
como se han definido
anteriormente.
\vskip1.000000\baselineskip
Esta reacción puede realizarse usando conditions
conventional en la técnica para reacciones de acoplamiento,
incluyendo el uso de un disolvente tal como tetrahidrofurano,
1,4-dioxano o DCM a temperatura ambiente o con
calentamiento de aproximadamente 40 a aproximadamente 100ºC. Los
compuestos de fórmula (X) están disponibles en el mercado o pueden
sintetizarse usando técnicas convencionales en la técnica.
Un compuesto de fórmula (VII) puede prepararse
haciendo reaccionar un compuesto de fórmula (VI) con una base.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
en las que todas las variables son
como se han definido
anteriormente.
\vskip1.000000\baselineskip
Las bases adecuadas incluyen hidróxido de litio
o hidróxido sódico. Esta reacción puede realizarse en un disolvente
adecuado. Los ejemplos de disolventes adecuados para esta reacción
incluyen pero sin limitación tetrahidrofurano y agua. La reacción
puede realizarse a temperatura ambiente o con calentamiento de
aproximadamente 40 a aproximadamente 60ºC.
Los compuestos de fórmula (VI) pueden prepararse
haciendo reaccionar un compuesto de fórmula (V) con una amina de
fórmula (XI),
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
en las que todas las variables son
como se han definido
anteriormente.
\vskip1.000000\baselineskip
La reacción puede realizarse en un disolvente.
Los ejemplos de disolventes adecuados para esta reacción incluyen
pero sin limitación isopropanol, 1,4-dioxano, etanol
y N,N-dimetilformamida en condiciones de reflujo o
en un aparato microondas a una temperatura de aproximadamente 100 a
aproximadamente 180ºC en un recipiente adecuadol. Como será
evidente para los especialistas en la técnica de la química
orgánica, puede ser deseable catalizar esta reacción para la
preparación de ciertos compuestos de fórmula (VI). Por ejemplo, para
compuestos de fórmula (XI) y (VI), en las que e es 0 y el Anillo B
es arilo, puede ser deseable realizar la reacción en presencia de
una cantidad catalítica de un ácido tal como ácido clorhídrico o
ácido bromhídrico. Como también será evidente para los
especialistas en la técnica, también puede ser deseable incorporar
grupos protectores apropiados antes de la reacción del compuesto de
fórmula (V) con el compuesto de fórmula (XI). Por ejemplo, en la
realización, en la que Z es un grupo que contiene una amina
primaria o secundaria, la adición preferiblemente se realiza cuando
la amina está protegida como, por ejemplo, su correspondiente
trifluoroacetamida. La elección, incorporación y retirada de los
grupos protectores adecuados para reacciones tales como ésta es
convencional en la técnica. Los compuestos de fórmula (XI) están
disponibles en el mercado o pueden sintetizarse usando técnicas
convencionales en la técnica.
Los compuestos de fórmula (V) pueden prepararse
haciendo reaccionar un compuesto de fórmula (IV) con un compuesto de
1-aminopiridinio de fórmula (XII).
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
en las que todas las variables son
como se han definido
anteriormente.
\vskip1.000000\baselineskip
La reacción se realiza típicamente en presencia
de una base en un disolvente adecuado. Los ejemplos de bases
adecuadas incluyen pero sin limitación carbonato potásico y KOH. Los
ejemplos de disolventes adecuados incluyen pero sin limitación
dimetilsulfóxido, DCM, agua, MeOH y N,N-dimetilformamida a
temperatura ambiente. Los compuestos de fórmula (XII) están
disponibles en el mercado o pueden sintetizarse usando técnicas
convencionales en la técnica.
\newpage
Los compuestos de fórmula (IV) pueden prepararse
haciendo reaccionar un compuesto de fórmula (III) con un compuesto
de formula (XIII).
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
donde todas las variables son como
se han definido
anteriormente.
\vskip1.000000\baselineskip
La reacción se realiza típicamente usando
condiciones de reacción convencionales de Sonagashira. En
particular, la reacción típicamente se realiza en presencia de un
catalizador, especies de cobre (I) y una base en un disolvente tal
como tetrahidrofurano de acuerdo con el procedimiento de
Sonogashira, Kenkichi. ``Palladium-catalyzed
alquinilation, HANDBOOK OF OR-GANOPALLADIUM
CHEMISTRY FOR ORGANIC SYNTHESIS 1, 493-529, 2002.
Los ejemplos de catalizadores adecuados incluyen catalizadores de
paladio tales como diclorobis(trifenilfosfina)paladio
(II). Un ejemplo de una base adecuada es trietilamina. Los
compuestos de fórmula (XIII) están disponibles en el mercado o
pueden sintetizarse usando técnicas convencionales en la
técnica.
Los compuestos de fórmula (III) pueden
prepararse a partir del correspondiente compuesto de
3-etinilanilina de fórmula (II) usando un derivado
de ácido trifluoroacético tal como anhídrido trifluoroacético en
condiciones bien conocidas por los especialistas en la técnica.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
donde todas las variables son como
se han definido
anteriormente.
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (II) están disponibles
en el mercado o pueden sintetizarse usando técnicas convencionales
en la técnica.
Como se ha indicado anteriormente, el orden de
las etapas del procedimiento no es crítico para la práctica de la
presente invención. Por ejemplo, será evidente para los
especialistas en la técnica que la reacción con un compuesto de
fórmula (VIII) o (X) para la incorporación del resto (es decir,
puede realizarse antes de la
reacción con el compuesto de fórmula (XI). Este procedimiento puede
realizarse haciendo reaccionar un compuesto de fórmula (XVI) con
una amina de fórmula (XI) usando condiciones convencionales de
reacción.
\vskip1.000000\baselineskip
en las que todas las variables son
como se han definido
anteriormente.
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto de fórmula (XVI) puede prepararse
convenientemente por la retirada del grupo trifluoroacetilo de un
compuesto de fórmula (V) y reacción con un compuesto de fórmula
(VIII) o (X) como se ha descrito anteriormente. La retirada del
grupo trifluoroacetilo del compuesto de fórmula (V) puede realizarse
usando técnicas conocidas en la técnica para la retirada de dichos
grupos.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Esquema pasa a página
siguiente)
\newpage
De acuerdo con otros procedimeintos de la
presente invención, los compuestos de fórmula (I) pueden prepararse
como se indica en el Esquema 2 mostrado a continuación:
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema
2
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
en las
que:
X^{-} es un anión (preferiblemente haluro)
LG es un grupo saliente adecuado;
W es O o S; y
todas las demás variables son como se han
definido anteriormente.
\vskip1.000000\baselineskip
Generalmente, el procedimiento para preparar los
compuestos de fórmula (I) (todas las fórmulas y todos las variables
que se han descrito anteriormente) comprende las etapas de:
- a)
- hacer reaccionar el compuesto de fórmula (XV) con un compuesto de fórmula (XIII) para preparar un compuesto de fórmula (XVI);
- b)
- hacer reaccionar el compuesto de fórmula (XVI) con un compuesto de 1-aminopiridinio de fórmula (XII) para preparar un compuesto de fórmula (XVII);
- c)
- oxidar el compuesto de fórmula (XVII) para preparar un compuesto de fórmula (XVIII);
- d)
- hacer reaccionar el compuesto de fórmula (XVIII) con un compuesto de fórmula (XI) para preparar un compuesto de fórmula (XIX);
- e)
- reducir el compuesto de fórmula (XIX) para preparar un compuesto de fórmula (VII);
- f)
- hacer reaccionar un compuesto de fórmula (VII) con un compuesto de fórmula (VIII) o un compuesto de fórmula (X) para preparar un compuesto de fórmula (I);
- g)
- opcionalmente convertir el compuesto de fórmula (I) en una sal farmacéuticamente aceptable o solvato del mismo; y
- h)
- opcionalmente convertir el compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable o solvato del mismo en un compuesto diferente de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable o solvato del mismo.
\vskip1.000000\baselineskip
Como será evidente para los especialistas en la
técnica, el orden de las etapas anteriores no es crítico para el
procedimiento de la presente invención, y el procedimiento puede
realizarse usando cualquier orden en las etapas.
Anteriormente se han descrito procedimientos
para hacer reaccionar un compuesto de fórmula (VII) con un compuesto
de fórmula (VIII) o (X) para preparar un compuesto de fórmula
(I).
De acuerdo con el Esquema 2, los compuestos de
fórmula (VII) pueden prepararse reduciendo un compuesto de fórmula
(XIX).
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
en las que todas las variables son
como se han definido
anteriormente.
\vskip1.000000\baselineskip
Convenientemente, las condiciones convencionales
para la reducción de un grupo nitro puede emplearse para reducir el
grupo nitro del compuesto de fórmula (XIX) para preparar un
compuesto de fórmula (VII). Un ejemplo de condiciones adecuadas de
reacción para esta reducción incluyen, pero sin limitación reacción
con sulfuro sódico no hidrato en etanol.
\newpage
Un compuesto de fórmula general (XIX) puede
prepararse haciendo reaccionar un compuesto de fórmula (XVIII) con
un compuesto de fórmula (XI).
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
en las que todas las variables son
como se han definido
anteriormente.
\vskip1.000000\baselineskip
Esta reacción se realiza típicamente por
calentamiento con microondas de una solución del compuesto de
fórmula (XVIII) y un compuesto de fórmula (XI) a una temperatura de
aproximadamente 120 a aproximadamente 180ºC en un disolvente, tal
como etanol, con una cantidad catalítica de un ácido, tal como ácido
clorhídrico.
Un compuesto de fórmula (XVIII) puede prepararse
por oxidación de un compuesto de fórmula (XVII) usando reactivos
convencionales.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
en las que todas las variables son
como se han definido
anteriormente.
Los ejemplos de reactivos de oxidación adecuados
útiles para esta reacción incluyen pero sin limitación ácido
meta-cloroperbenzoico al 50% (mCPBA) en un
disolvente tal como DCM.
Los compuestos de fórmula (XVII) pueden
prepararse usando procedimientos análogos a los descritos
anteriormente para la preparación de un compuesto de fórmula
(V).
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Esquema pasa a página
siguiente)
\newpage
Un procedimiento alternativo para producir un
compuesto de Fórmula (I) en la que c es 0 (es decir, un compuesto de
fórmula (I-D), se muestra a continuación en el
Esquema 3
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema
3
en las
que:
cada Hal es igual o diferente halógeno; y todas
las demás variables son como se han definido anteriormente.
\vskip1.000000\baselineskip
Generalmente, el procedimiento para preparar los
compuestos de fórmula (I) (todas las fórmulas y todas las variables
que se han definido anteriormente) comprende las etapas de:
- a)
- hacer reaccionar el compuesto de fórmula (XX) con un compuesto de fórmula (XXI) para preparar un compuesto de fórmula (XXII);
- b)
- hacer reaccionar el compuesto de fórmula (XXII) con hidroxilamina para preparar un compuesto de fórmula (XXIII);
- c)
- hacer reaccionar el compuesto de fórmula (XXIII) con un agente adecuado para convertir la hidroxilamina en un grupo saliente en presencia de una base, para preparar un compuesto de fórmula (XXIV);
- d)
- calentar el compuesto de fórmula (XXIV) para preparar un compuesto de fórmula (XXV);
- e)
- acetilar el compuesto de fórmula (XXV) para preparar un compuesto de fórmula (XXVI);
- f)
- hacer reaccionar el compuesto de fórmula (XXVI) con dimetil formamida dimetil acetilo para preparar el compuesto vinilogo de fórmula (XXVII);
- g)
- hacer reaccionar un compuesto de fórmula (XXVII) con un compuesto de fórmula (XXVIII) con calentamiento para preparar un compuesto de fórmula (XXIX);
- h)
- hacer reaccionar el compuesto de fórmula (XXIX) con un compuesto de fórmula (XXX) para preparar un compuesto de fórmula (l-D);
- i)
- opcionalmente convertir el compuesto de fórmula (l-D) en una sal farmacéuticamente aceptable o solvato del mismo; y
- j)
- opcionalmente convertir el compuesto de fórmula (l-D) o una sal farmacéuticamente aceptable o solvato del mismo en un compuesto diferente de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable o solvato del mismo.
\vskip1.000000\baselineskip
Como será evidente para los especialistas en la
técnica, el orden de las etapas citadas anteriormente no es crítico
para el procedimiento de la presente invención, y el procedimiento
puede realizarse usando cualquier orden en las etapas. Por ejemplo,
el compuesto de fórmula (XXVI) puede aminarse con un reactivo de
fórmula (XXX) antes de la formación del anillo de pirimidina a
través de la secuencia de reacciones indicados en el Esquema 3.
Más específicamente, un compuesto de fórmula (I)
puede prepararse haciendo reaccionar el compuesto de fórmula (XXIX)
con un compuesto de fórmula (XXX).
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
en las que todas las variables son
como se han definido
anteriormente.
\vskip1.000000\baselineskip
La reacción se realiza típicamente calentando
una mezcla de un compuesto de fórmula (XXX) con un compuesto de
formula (XXIX) en presencia de un catalizador de paladio adecuado
tal como Pd_{2}dba_{3} en presencia de una base tal como
Cs_{2}CO_{3} con un aditivo tal como Xantphos en un disolvente
tal como 1,4-dioxano. Un procedimiento preferido
para hacer reaccionar un compuesto de fórmula (XXIX) con un
compuesto de fórmula (XXX) usando estas condiciones es por
irradiación en un aparato microondas a una temperatura de al menos
150ºC.
Se apreciará por los especialistas en la técnica
que un compuesto de fórmula (XXX) es un derivado de amida tal que
Y^{1} contiene CO unido a la amida del compuesto de formula (XXX).
La reacción citada anteriormente proporciona un compuesto diana de
fórmula (I) que contiene una amida tal que Y^{1} es un grupo
carbonilo unido a la amida.
Un compuesto de fórmula (XXVI) puede convertirse
en un compuesto de fórmula (XXIX) mediante un procedimiento de dos
etapas, convirtiendo primero el compuesto de fórmula (XXVI) en una
amida viniloga de fórmula (XXVII) y después haciendo reaccionar la
amida viniloga con una gunidina de fórmula (XXVIII).
en las que todas las variables son
como se han definido
anteriormente.
\vskip1.000000\baselineskip
La conversión del compuesto de fórmula (XXVI)
ten la amida viniloga de fórmula (XXVII) puede realizarse por
calentamiento del compuesto de fórmula (XXVI) con un reactivo tal
como dimetilformamida dimetil acetal a una temperatura de
aproximadamente 100ºC. Los reactivos alternativos para efectuar esta
transformación incluyen, pero sin limitación, dimetilformamida
di-terc-butil acetal.
La reacción de la amida viniloga de fórmula
(XXVII) con la guanidina de fórmula (XXVIII) se realiza típicamente
con calentamiento en un disolvente tal como dioxano en presencia de
una base tal como trietilamina y carbonato potásico. Un
procedimiento preferido para el calentamiento de la reacción es
irradiar esta mezcla en un aparato de microondas a una temperatura
de al menos 150ºC.
El compuesto de fórmula (XXVI) puede prepararse
por acetilación de un compuesto de fórmula (XXV).
en las que todas las variables son
como se han definido
anteriormente.
\vskip1.000000\baselineskip
La reacción puede realizarse haciendo reaccionar
un compuesto de fórmula (XXV) con un reactivo de acetilación
adecuado en presencia de un catalizador ácido con calentamiento.
Preferiblemente, la reacción se calienta a una temperatura de
aproximadamente 100ºC. Los ejemplos de agentes de acetilación
adecuados incluyen, pero sin limitación anhídrido acético. Un
ejemplo de un catalizador ácido adecuado es ácido sulfúrico.
Un compuesto de fórmula (XXV) puede obtenerse
por calentamiento de un compuesto de fórmula (XXIV).
Típicamente, la reacción se realiza en un
disolvente tal como 1,2-dicloroetano a una
temperatura de al menos 150ºC. Un procedimiento útil para calentar
un compuesto de fórmula (XXIV) para realizar esta conversión es usar
un aparato microondas.
Un compuesto de fórmula (XXIV) puede prepararse
por tratamiento de un compuesto de fórmula (XXIII) con un agente
adecuado para convertir el resto de hidroxilamina en un grupo
saliente en presencia de una base.
en las que todas las variables son
como se han definido
anteriormente.
\vskip1.000000\baselineskip
Los agentes adecuados para efectuar dicha
conversión incluyen anhídrido trifluoroacético con una base tal como
trietilamina en un disolvente tal como DCM.
Un compuesto de fórmula (XXIII) puede prepararse
haciendo reaccionar un compuesto de fórmula (XXII) con
hidroxilamina.
en las que todas las variables son
como se han definido
anteriormente.
\vskip1.000000\baselineskip
La reacción puede realizarse en un disolvente,
tal como MeOH en presencia de una base, tal como hidróxido sódico, y
particularmente hidróxido sódico acuoso al 10%.
El compuesto de fórmula (XXII) puede prepararse
por condensación de un compuesto de fórmula (XX) con un compuesto de
piridina de fórmula (XXI).
en las que todas las variables son
como se han definido
anteriormente.
\vskip1.000000\baselineskip
Las condiciones adecuadas para hacer reaccionar
un compuesto de fórmula (XX) con un compuesto de fórmula (XXI)
incluyen, pero sin limitación el tratamiento de un compuesto de
fórmula (XX) con una base tal como hidruro sódico en un disolvente
tal como tetrahidrofurano y el tratamiento de esta mezcla con un
compuesto de fórmula (XXI). Hal es preferiblemente Br o I en un
compuesto de formula (XX). En un compuesto de fórmula (XXI), Hal es
preferiblemente Cl.
En una realización más de la invención, un
compuesto de fórmula (I) en la que c es 1 y R^{2} es F (es decir,
un compuesto de fórmula (l-E)) puede prepararse de
acuerdo con el procedimiento mostrado en el Esquema 3a, mostrado a
continuación. De acuerdo con este procedimiento, un compuesto de
fórmula (XXVI) puede convertirse en un derivado de fluoro de
fórmula (XXXII) mediante un protocolo de dos etapas. El derivado de
fluoro de fórmula (XXXII) puede convertirse en un compuesto de
fórmula (l-E) usando procedimientos análogos a los
descritos anteriormente en el Esquema 3.
\newpage
Esquema
3a
en las que cada Hal es un halógeno
igual o diferente; y todas las demás variables son como se han
definido
anteriormente.
\vskip1.000000\baselineskip
Generalmente, el procedimiento para preparar los
compuestos de fórmula (I) (todas las fórmulas y variables que se han
descrito anteriormente) comprende las etapas de:
- a)
- bromar el compuesto de fórmula (XXVI) para preparar un compuesto de fórmula (XXXI);
- b)
- fluorar el compuesto de fórmula (XXXI) para preparar un compuesto de fórmula (XXXII);
- c)
- hacer reaccionar el compuesto de fórmula (XXXII) con dimetil formamida di-terc-butilacetal para preparar el compuesto de fórmula (XXXIII);
- d)
- hacer reaccionar con un compuesto de fórmula (XXXIII) con un compuesto de fórmula (XXVIII) con calentamiento para preparar un compuesto de fórmula (XXXIV);
- e)
- hacer reaccionar el compuesto de fórmula (XXXIV) con un compuesto de fórmula (XXX) para preparar un compuesto de fórmula (I-E);
- f)
- opcionalmente convertir el compuesto de fórmula (l-E) en una sal farmacéuticamente aceptable o solvato del mismo; y
- g)
- opcionalmente convertir el compuesto de fórmula (l-E) o una sal farmacéuticamente aceptable o solvato del mismo en un compuesto de fórmula (I) diferente o una sal farmacéuticamente aceptable o solvato del mismo.
\vskip1.000000\baselineskip
Como será evidente para los especialistas en la
técnica, el orden de las etapas no es crítico para el procedimiento
de la presente invención, y el procedimiento puede realizarse usando
cualquier orden en las etapas.
Más específicamente, un compuesto de fórmula
(l-E) puede prepararse haciendo reaccionar el
compuesto de fórmula (XXXIV) con un compuesto de fórmula (XXX) de
manera análoga a la reacción del compuesto de fórmula (XXIX) con un
compuesto de fórmula (XXX) en el Esquema 3 anterior.
El compuesto de fórmula (XXXIV) puede prepararse
por reacción de un compuesto de fórmula (XXXIII) con un compuesto de
fórmula (XXVIII) con calentamiento de manera análoga a la reacción
del compuesto vinilogo de fórmula (XXVII) con el compuesto de
fórmula (XXVIII) en el Esquema 3 anterior.
Un compuesto de fórmula (XXXIII) puede
prepararse haciendo reaccionar el compuesto de fórmula (XXXII) con
dimetil formamida
di-terc-butilacetal para preparar el
compuesto de fórmula (XXXIII) de manera análoga a la reacción del
compuesto vinilogo de fórmula (XXVII) para preparar el compuesto de
fórmula (XXIX) en el Esquema 3 anterior.
El compuesto de fórmula (XXXII) puede prepararse
por fluoración del compuesto de fórmula (XXXI) para preparar un
compuesto de fórmula (XXXII).
en las que todas las variables son
como se han definido
anteriormente.
\vskip1.000000\baselineskip
Esta reacción puede realizarse por tratamiento
del compuesto de bromuro de fórmula (XXXI) con un agente de
fluoración tal como fluoruro potásico en un disolvente tal como
dimetil acetamida. Un ejemplo de un agente de fluoración adecuado
incluye, pero sin limitación fluoruro potásico.
El compuesto de fórmula (XXXI) puede prepararse
por bromación del compuesto de fórmula (XXVI) con un agente de
bromación adecuado en un disolvente adecuado.
en las que todas las variables son
como se han definido
anteriormente.
\vskip1.000000\baselineskip
Un ejemplo de un agente de bromación incluye
bromo. Un ejemplo de un disolvente adecuado es ácido acético
glacial.
Se apreciará por los especialistas en la técnica
que la elección de la secuencia de reacción empleada para preparar
un compuesto particular de fórmula (I) puede depender del compuesto
de fórmula (I) específico que se desee así como de las
disponibilidad de los materiales de partida.
Como será evidente para los especialistas en la
técnica, un compuesto de fórmula (I) puede convertirse en otro
compuesto de fórmula (I) usando técnicas bien conocidas en la
técnica. Por ejemplo, un procedimiento para convertir un compuesto
de fórmula (I) en la que Y^{1} es -C(O)- (es decir, un
compuesto de fórmula (I-A)) en otro compuesto de
fórmula (I) comprende el tratamiento de un compuesto de fórmula
(I-A) con reactivo de Lawesson.
Las condiciones adecuadas para esta reacción
serán evidentes para los especialistas en la técnica de síntesis
orgánica.
Un compuesto de fórmula (I) en la que el resto
del Anillo B-(Z)_{g} es un grupo tetrahidroisoquinolina en
la que la amina de la tetrahidroisoquinolina es una amina secundaria
puede convertirse en otro compuesto de fórmula (I) en el que la
amina es una amina terciaria que lleva un grupo alquilo. Esta
transformación puede realizarse mediante un procedimiento de
aminación reductora. Los procedimientos de aminación reductora son
bien conocidos en la bibliografía e incluyen, por ejemplo, en el
caso en el que el grupo alquilo es metilo, la agitación del
compuesto que lleva la amina secundaria en un disolvente adecuado en
presencia de formaldehído acuoso y triacetoxiborohidruro sódico y
ácido catalítico. Los ejemplos de disolventes adecuados incluyen DCM
o N,N-dimetilformamida. Un ejemplo de un ácido adecuado es
ácido acético.
Basándose en esta descripción y en los ejemplos
contenidos en ella, un especialista en la técnica puede convertir
fácilmente un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente
aceptable o solvato del mismo en un compuesto diferente de fórmula
(I), o una sal farmacéuticamente aceptable o solvato del mismo.
La presente invención también proporciona
compuestos radiomarcados de fórmula (I) y compuestos biotinilados
de formula (I) y las versiones unidas a un soporte sólido de los
mismos. Los compuestos radiomarcados de fórmula (I) y los
compuestos biotinilados de fórmula (I) pueden prepararse usando
técnicas convencionales. Por ejemplo, los compuestos radiomarcados
de fórmula (I) pueden prepararse haciendo reaccionar el compuesto de
fórmula (I) con gas tritio en presencia de un catalizador apropiado
para producir un compuesto de fórmula (I) que tiene un isótopo unido
al mismo (es decir, un compuesto radiomarcado de fórmula (I)).
En una realización, los compuestos de fórmula
(I) están tritiados.
Los compuestos radiomarcados de fórmula (I) y
los compuestos biotinilados de fórmula (I) son útiles en ensayos
para la identificación de compuestos que inhiben al menos una
quinasa de la familia ErbB, para la identificación de compuestos
para el tratamiento de una afección mediada por al menos una quinasa
de la familia ErbB, para el tratamiento de neoplasias susceptibles.
Por consiguiente, la presente invención proporciona un procedimiento
de ensayo para identificar tales compuestos, procedimiento que
comprende la etapa de unir específicamente el compuesto
radiomarcado de fórmula (I) o el compuesto biotinilado de fórmula
(I) a la proteína diana u homogenados celulares. Más
específicamente, los procedimientos de ensayo adecuados incluirán
ensayos de unión competitivos. Los compuestos radiomarcados de
fórmula (I) y compuestos biotinilados de fórmula (I) y versiones
unidas a soportes sólidos de los mismos se pueden emplear en
ensayos de acuerdo con los procedimientos convencionales en la
técnica. Los siguientes ejemplos están previstos para la ilustración
únicamente y no para limitar el alcance de la invención en cualquier
caso. La invención se define por las reivindicaciones que la
siguen.
Como se usa en la presente memoria, los símbolos
y convenciones usadas en estos procedimeintos, esquemas y ejemplos
son coherentes con los usados en la bibliografía científica
contemporánea, por ejemplo, the Journal of the American Chemical
Society or the Journal of Biological Chemistry. generalmente se usan
las abreviaturas de una letra o de tres letras para designar los
restos de aminoácidos, que se asume que están en la configuración L
a menos que se indique otra cosa. A menos que se indique otra cosa,
todos los materiales de partida se obtuvieron de proveedores
comerciales y se usaron sin purificación adicional. Específicamente,
en los ejemplos y en la memoria descriptiva se usan las siguientes
abreviaturas:
g (gramos);
mg (miligramos);
l (litros);
\mul (microlitros);
M (molar);
i. v. (intravenoso);
MHz (megahercios);
mmol (millimoles);
min (minutos);
p.f (punto de fusión);
T_{r} (tiempo de retención);
MeOH (metanol);
TEA (trietilamina);
TFAA (anhídrido trifluoroacético);
DMSO (dimetilsulfóxido);
DME (1,2-dimetoxietano);
DCE (dicloroetano);
DMPU
(N,N'-dimetilpropilenourea);
IBCF (CHCl3ato de isobutilo);
HOSu (N-hidroxisuccinimida);
mCPBA (ácido
meta-cloroperbenzoico);
Na_{2}CO_{3} (carbonato sódico);
LiOH-H_{2}O (hidróxido de
litio monohidrato);
CHCl3 (cloroformo);
BOC
(terc-butiloxicarbonilo);
DCC (diciclohexilcarbodiimida);
FMOC
(9-fluorenilmetoxicarbonilo);
TMSE (2-(trimetilsilil)etilo);
TIPS (triisopropilsililo);
DMAP
(4-dimetilaminopiridina);
ATP (adenosina trifosfato);
Ac_{2}O (anhídrido acético);
Pd_{2}dba_{3}
(Tris(dibencilidinoacetona)dipaladio (0));
NaCNBH_{3} (cianoborohidruro sódico);
DMEM (medio de Eagle modifico por Dulbecco);
HPLC (cromatografía líquida de alta
presión);
BOP (cloruro de
bis(2-oxo-3-oxazolidinil)fosfínico);
TBAF (fluoruro de
tetra-n-butilamonio);
HBTU (hexafluorofosfato de
O-benzotriazol-1-il-N,N,N',N'-tetrametiluronio);
HEPES (ácido
4-(2-hidroxietil)-1-piperazina
etano-sulfónico);
DPPA (difenilfosforil azida); fHNO_{3}
(HNO_{3} fumante);
EDC (clorhidrato de etilcarbodiimida);
EDTA (ácido etilendiaminatetraacético);
ml (mililitros);
psi (libras por pulgada al cuadrado);
mM (millimolar);
Hz (Hercios);
mol (moles);
ta (temperatura ambiente);
h (h);
CCF (cromatografía de capa fina);
RP (fase inversa);
i-PrOH (isopropanol);
TFA (ácido trifluoroacético);
THF (tetrahidrofurano);
AcOEt (EtOAc);
DCM (CH_{2}Cl_{2}; diclorometano);
DMF (N,N-dimetilformamida);
CDI
(1,1-carbonildiimidazol);
HOAc (ácido acético);
HOBT
(1-hidroxibenzotriazol);
KOH (hidróxido potásico);
NaHCO_{3} (bicarbonato sódico);
K_{2}CO_{3} (carbonato potásico);
Na_{2}SO_{4} (sulfato sódico);
Ac (acetilo);
CBZ (benciloxicarbonilo);
atm (atmósfera);
TMS (trimetilsililo);
TBS (t-butildimetilsililo);
BSA (albúmina de suero bovino)
HRP (peroxidasa de rábano picante);
DMA (dimetil acetilo); y
TMSCl (clorotrimetilsilano).
\vskip1.000000\baselineskip
Todas las referencias a éter son éter dietílico;
salmuera se refiere a una solución acuosa saturada de NaCl. A menos
que se indique otra cosa, todas las temperaturas se expresan en ºC
(grados centígrados). Todas las reacciones se realizan en una
atmósfera inerte a menos que se indique otra cosa.
Los espectros de ^{1}H RMN se grabaron en un
instrumento VXR-300, Varian
Unity-300, Varian Unity-400 o un
General Electric QE-300. Los desplazamientos
químicos se expresan en partes por millón (pp, unidades \delta).
Las constantes de acoplamiento están en unidades de hercios (Hz).
Los patrones de división describen multiplicidades aparentes y se
denominan s (singlete), d (doblete), t (triplete), q (cuadruplete),
m (multiplete), a (ancho). Los espectros de masas de baja
resolución (EM) se grabaron en un espectrómetro JOEL
JMS-X505HA, JOEL SX-102, o
SCIEX-APIiii; los EM de alta resolución se
obtuvieron usando un espectrómetro JOEL SX-102A.
Todos los espectros de masas se realizaron por los procedimeintos
de ionización por electronebulización (ESI), ionización química
(CI), impacto de electrones (El) o por bombardeo de átomos rápido
(FAB). Los espectros infrarrojos (IR) se obtuvieron sobre un
espectrómetro Nicolet 510 FT-IR usando celdas de
NaCl de 1 mm. Todas las reacciones se controlaron por cromatografía
de capa fina sobre placas de gel de sílice E. Merck de 0,25 mm
(60F-254), visualizadas con luz UV, ácido
fosfomolíbdico etanólico al 5% o solución de
p-anisaldehído o espectrometría de masas
(electronebulización o AP). La cromatografía en columna
ultrarrápida se realizó sobre gel de sílice (malla de
230-400, Merck) o usando cromatografía automatizada
sobre gel de sílice (Isco, Inc. Sq 16x o 100 sg Combiflash).
Los tiempos de HPLC (TR) informados se
obtuvieron en un instrumento Waters 2795 unido a un detector de
serie de diodos Waters 996 leyendo a 210-500 nm. La
columna usada fue una Synergi Max-RP (50 x 2 mm)
modelo No. 00B-4337-B0. El
gradiente de disolventes fue MeOH al 15%:agua a MeOH al 100% (ácido
fórmico al 0,1%) durante 6 min. El caudal fue de 0,8 ml/min. El
volumen de inyección fue de 3 microlitros.
Etapa
A
Se disuelven 3-nitroyodebenceno
(50 g, 0,201 mol) y diisopropilamina (56,3 ml, 0,402 mol) en THF
seco (1000 ml) y se burbujea gas argón a través de la solución
durante 20 min. Se añaden yoduro de cobre (I) (3,83 g, 0,02 mol) y
dicloruro de bis(trifenilfosfina)paladio (7,05 g, 0,01
mol) y después se añade gota a gota trimetilsililacetileno (31,2
ml, 0,221 mol) durante aproximadamente 30 min manteniéndose la
temperatura a aproximadamente 25ºC. Después completarse la adición,
la mezcla se agita a ta durante una noche. La mezcla se filtra y se
lava con THF. El filtrado se concentra a presión reducida. El
residuo se purifica por cromatografía sobre gel de sílice con
Hexano/EtOAc = 20/1, dando el producto (43,22 g) en forma de un
sólido de color pardo pálido.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
B
Una solución de
1-(3-nitrofenil)-2-trimetilsililacetileno
(43 g, 0,197 mol) en éter dietílico (800 ml) se enfría a 0ºC en
atmósfera de argón. A esta solución se le añade, gota a gota durante
30 min, una solución de TBAF (1 M en THF, 217 ml, 0,217 mol)
manteniendo la temperatura por debajo de 10ºC. La mezcla de reacción
se agita durante 30 min a 0ºC. La mezcla de reacción se vierte en
agua y se extrae con éter dietílico (x 2). Las fases orgánicas se
combinan, se lavan con salmuera y se secan (Na_{2}SO_{4}). Los
disolventes se retiran a presión reducida. El residuo se purifica
por cromatografía sobre gel de sílice con Hexano/EtOAc = 20/1, dando
un aceite de color naranja (26 g).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
C
Se añade
4-cloro-2-metiltiopirimidina
(40 g, 249 mmol) a ácido hidroyódico (al 57% en agua, 200 ml). La
suspensión se agita vigorosamente en ausencia de luz durante 72 h a
ta. Se forma un sólido de color amarillo brillante que se recoge
por filtración. El sólido se añade a NaHCO_{3} acuoso saturado
(500 ml) y se agita durante 2 min. Se añade CHCl_{3} (600 ml) y
el sólido se disuelve. La fase acuosa se extrae 2 veces con
CHCl_{3} (350, después 300 ml) y los extractos orgánicos
combinados se lavan con agua (100 ml), se secan sobre MgSO_{4} y
se filtran. El disolvente orgánico se retira al vacío, dando un
aceite incoloro. La adición de n-hexano y la
retirada del disolvente de nuevo producen el compuesto del título en
forma de un sólido de color blanco (57,9 g, 230 mmol, al 92%).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
D
Se disuelven
4-yodo-2-(metiltio)pirimidina
(39,7 g, 0,157 mol) y diisopropilamina (44,2 ml, 0,315 mol) en THF
seco (720 ml) y se burbujea gas argón a través de la solución
durante 20 min. Se añaden yoduro de cobre (I) (2,99 g, 14,3 mmol) y
dicloruro de bis(trifenilfosfina)paladio (5,51 g, 7,85
mmol) y después se añade gota a gota
1-etinil-3-nitrobenceno
(25,4 g, 0,173 mol) en THF seco (100 ml) durante aproximadamente 30
min manteniendo la temperatura a aproximadamente 25ºC. Después de
completarse la adición, la mezcla se agita a ta durante una noche.
La mezcla se filtra y se lava con THF. El filtrado se concentra a
presión reducida. El residuo se lava con EtOAc/MeOH, dando un sólido
de color amarillo pálido (42 g).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
E
A una solución a 0ºC de
2-(metiltio)-4-[(3-nitrofenil)etinil]pirimidina
(4,0 g, 14,7 mmol) y yoduro de N-aminopiri-
dinio (6,53 g, 29,4 mmol) en DCM (150 ml) se le añade KOH (2,06 g, 36,8 mmol) en H_{2}O (50 ml). La reacción se deja calentar a ta y se agita durante 16 h. La mezcla se diluye con DCM y H_{2}O. La fase orgánica se separa y la fase acuosa se extrae con DCM. Las fases orgánicas combinadas se secan sobre MgSO_{4}, se filtran y se concentran, dando un sólido de color oscuro. El residuo se disuelve en DCM y se añade MeOH hasta que el producto se forma como un precipitado. El producto se recoge por filtración y se seca, produciendo el compuesto del título (2,02 g) en forma de un sólido de color blanquecino. ^{1}H RMN (400 MHz, d_{6}-DMSO): \delta 11,36 (s, 1H), 8,62 (d, 1H, J = 9,2), 8,54 (d, 1H, J = 5,6), 7,94 (s, 1H), 7,82 (d, 1H, J = 8,8), 7,54 (t, 1H, J = 8,0), 7,46 (d, 1H, J = 9,2), 7,16 (d, 1H, J = 5,2), 2,59 (s, 3H).
dinio (6,53 g, 29,4 mmol) en DCM (150 ml) se le añade KOH (2,06 g, 36,8 mmol) en H_{2}O (50 ml). La reacción se deja calentar a ta y se agita durante 16 h. La mezcla se diluye con DCM y H_{2}O. La fase orgánica se separa y la fase acuosa se extrae con DCM. Las fases orgánicas combinadas se secan sobre MgSO_{4}, se filtran y se concentran, dando un sólido de color oscuro. El residuo se disuelve en DCM y se añade MeOH hasta que el producto se forma como un precipitado. El producto se recoge por filtración y se seca, produciendo el compuesto del título (2,02 g) en forma de un sólido de color blanquecino. ^{1}H RMN (400 MHz, d_{6}-DMSO): \delta 11,36 (s, 1H), 8,62 (d, 1H, J = 9,2), 8,54 (d, 1H, J = 5,6), 7,94 (s, 1H), 7,82 (d, 1H, J = 8,8), 7,54 (t, 1H, J = 8,0), 7,46 (d, 1H, J = 9,2), 7,16 (d, 1H, J = 5,2), 2,59 (s, 3H).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
F
\vskip1.000000\baselineskip
A una solución de
3-[2-(metiltio)-4-pirimidinil]-2-(3-nitrofenil)pirazolo[1,5-a]piridina
(0,82 g, 2,26 mmol) en DCM (22 ml) se le añade una solución de
mCPBA al 50% (818 mg, 2,37 mmol) en DCM (6 ml) a través de un embudo
de adición. La reacción se agita durante 10 min y se separan el
NaHCO_{3} acuoso saturado y las fases. La fase acuosa se extrae
con DCM y las fases orgánicas combinadas se secan sobre MgSO_{4},
se filtran y se concentran. El residuo se purifica por
cromatografía sobre gel de sílice (eluyente de EtOAC al
50%/hexanos), proporcionando el producto (567 mg) en forma de un
sólido de color amarillo. ^{1}H RMN (400 MHz,
d_{6}-DMSO) \delta 8,93 (d, 1H, J =
6,8), 8,68 (d, 1H, J = 5,6), 8,57 (d, 1H, J = 8,8),
8,44 (s, 1H, 8,37-8,35 (m, 1H, 8,08 (d, 1H,
J = 7,6), 7,78 (t, 1H, J = 8,0),
7,61-7,65 (m, 1H), 7,21-7,26 (m,
2H), 2,84 (s, 3H).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
G
\vskip1.000000\baselineskip
A una solución de
3-[2-(metilsulfinil)-4-pirimidinil]-2-(3-nitrofenil)pirazolo[1,5-a]piridina
(1,32 g, 3,49 mmol) en etanol (4,0 ml) se le añaden
1,4-benzodioxan-6-amina
(0,56 ml, 4,54 mmol) y HCl conc. (3 gotas). La mezcla oscura se
calienta en un aparato de microondas a 160ºC durante 20 min. La
mezcla se controla y se calienta durante 10 min más. La mezcla se
diluye con DCM y se concentra, dando una espuma de color pardo. El
material en bruto se purifica por cromatografía sobre gel de sílice
(EtOAc al 30-50%/hexanos), dando el producto
deseado (1,09 g). ^{1}H RMN (400 MHz,
d_{6}-DMSO) \delta 9,36 (s, 1H), 8,88 (d, 1H,
J = 6,8), 8,45 (s, 1H), 8,28-8,31 (m, 3H),
8,01-8,03 (m, 1H), 7,72 (t, 1H, J = 8,0),
7,47-7,51 (m, 1H), 7,13-7,18 (m,
2H), 6,97-6,95 (m, 1H), 6,63-6,65
(m, 2H), 4,14 (m, 1H), 7,13-7,18 (m, 2H),
6,95-6,97 (m, 1H), 6,63-6,65 (m,
2H), 4,14 (s, 4H).
\newpage
Etapa
H
A una solución de
N-(2,3-dihidro-1,4-benzodioxin-6-il)-4-[2-(3-nitrofenil)pirazolo[1,5-a]piridin-3-il]-2-pirimidinamina
(1,09 g, 2,3 mmol) en etanol (2 ml) se le añadió sulfuro sódico no
hidrato (2,76 g, 11,5 mmol) en H_{2}O (2 ml). La mezcla se
calentó a 80ºC durante 16 h, se dejó enfriar a ta y se filtró. El
filtrado se concentró, produciendo el producto (1 g) en forma de un
sólido de color amarillo. ^{1}H RMN (400 MHz,
d_{6}-DMSO) \delta 9,29 (s, 1H), 8,76 (d, 1H,
J = 7,2), 8,51 (d, 1H, J = 8,8), 8,15 (d, 1H, J
= 5,2), 7,39-7,43 (m, 1H), 7,35 (m, 1H),
7,04-7,12 (m, 3H), 6,76-6,72 (m,
2H), 6,65-6,62 (m, 2H), 6,43 (d, 1H, J =
5,2), 5,21 (s, 2H), 4,16-4,20 (m, 4H).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
I
A una solución de
{4-[2-(3-amino-fenil)-pirazolo[1,5-a]piridin-3-il]-pirimidin-2-il}-(2,3-dihidro-benzo[1,4]dioxin-6-il)-amina
(100 mg, 0,23 mmol) en 5 ml de THF se le añadió isocianato de
fenilo (27 \mul, 0,25 mmol) y la reacción se agitó durante 16 h.
La reacción se concentra, se tritura con éter dietílico, se filtra y
se seca, dando el compuesto del título en forma de un sólido de
color amarillo pálido (103 mg, 80%). ^{1}H RMN (400 MHz,
d_{6}-DMSO) \delta 9,32 (s, 1H), 8,95 (s, 1H),
8,81-8,77 (m, 2H), 8,49 (d, J = 8,4 Hz, 1H),
8,18 (d, J = 5,2 Hz, 1H), 7,72 (s, 1H), 7,55 (d, J =
8,0 Hz, 1H), 7,46-7,38 (m, 3H),
7,36-7,34 (m, 2H), 7,25-7,21 (m,
2H), 7,15-7,08 (m, 3H), 6,94-6,90
(m, 1H), 6,71 (d, J = 8,8 Hz, 1H), 6,42 (d, J = 4,8
Hz, 1H), 4,19-4,16 (m, 4H) ppm. EMAR calculado
C_{32}H_{25}N_{7}O_{3} [M+H]^{+} 556,2097
encontrado 556,2096.
\vskip1.000000\baselineskip
Se usó el mismo procedimiento del Ejemplo 1 con
{4-[2-(3-amino-fenil)-pirazolo[1,5-a]piridin-3-il]-pirimidin-2-il}-(2,3-dihidro-benzo[1,4]dioxin-6-il)-amina
e isocianato de 2-clorofenilo, dando el compuesto
del título. ^{1}H RMN (400 MHz, d_{6}-DMSO)
\delta 9,32 (s, 1H), 8,95 (s, 1H), 8,81-8,77 (m,
2H), 8,49 (d, J = 8,4 Hz, 1H), 8,18 (d, J = 5,2 Hz,
1H), 7,72 (s, 1H), 7,55 (d, J = 8,0 Hz, 1H),
7,46-7,38 (m, 3H), 7,36-7,34 (m,
2H), 7,25-7,21 (m, 2H), 7,15-7,08
(m, 3H), 6,94-6,90 (m, 1H), 6,71 (d, J = 8,8
Hz, 1H), 6,42 (d, J = 4,8 Hz, 1H), 4,19-4,16
(m, 4H). EM (IEN) m/z = 556 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
\global\parskip0.900000\baselineskip
A una solución de
{4-[2-(3-amino-fenil)-pirazolo[1,5-a]piridin-3-il]-pirimidin-2-il}-(2,3-dihidro-benzo[1,4]dioxin-6-il)-amina
(105 mg, 0,24 mmol) en 5 ml de THF se le añadió cloruro de
carbonilo N-metilpirrol (37 mg, 0,26 mmol). Cuando la CCF
mostró que la reacción había terminado, la solución se diluyó con
DCM y se lavó con una solución de NaHCO_{3} saturado y con
salmuera. La fase orgánica se secó sobre MgSO_{4} y se concentró.
El residuo se trituró con éter dietílico, dando el compuesto del
título en forma de un sólido de color amarillo (119 mg, 92%).
^{1}H RMN (400 MHz, d_{6}-DMSO) \delta 9,90
(s, 1H), 9,80 (s, 1H), 8,87 (d, J = 6,8 Hz, 1H), 8,50 (s,
1H), 8,14 (d, J = 6,0 Hz, 1H), 8,05 (s, 1H), 7,88 (d,
J = 8,0 Hz, 1H), 7,51 (m, 1H), 7,43 (m, 1H),
7,27-7,22 (m, 2H), 7,17 (t, J = 6,8 Hz, 1H),
7,05-7,04 (m, 2H), 7,00 (s, 1H), 6,81 (d, J
= 8,4 Hz, 1H), 6,47 (d, J = 6,0 Hz, 1H),
6,08-6,07 (m, 1H), 4,22 (m, 4H), 3,85 (s, 3H) ppm.
EMAR calculado C_{31}H_{25}N_{7}O_{3} [M+H]^{+}
544,2097 encontrado 544,2101.
\vskip1.000000\baselineskip
Se aciló
{4-[2-(3-amino-fenil)-pirazolo[1,5-a]piridin-3-il]-pirimidin-2-il}-(2,3-dihidro-benzo[1,4]dioxin-6-il)-
amina (150 mg, 0,34 mmol) con cloruro de benzoílo (43 \mul, 0,37 mmol) de manera análoga al Ejemplo 3 anterior, dando el compuesto del título en forma de un sólido de color amarillo. EMAR calculado C_{32}H_{24}N_{6}O_{3} [M+H]^{+} 541,1988 encontrado 541,1995.
amina (150 mg, 0,34 mmol) con cloruro de benzoílo (43 \mul, 0,37 mmol) de manera análoga al Ejemplo 3 anterior, dando el compuesto del título en forma de un sólido de color amarillo. EMAR calculado C_{32}H_{24}N_{6}O_{3} [M+H]^{+} 541,1988 encontrado 541,1995.
\vskip1.000000\baselineskip
Se aciló
{4-[2-(3-amino-fenil)-pirazolo[1,5-a]piridin-3-il]-pirimidin-2-il}-(2,3-dihidro-benzo[1,4]dioxin-6-il)-
amina (150 mg, 0,34 mmol) con cloruro de m-anisoílo (52 \mul, 0,37 mmol) de manera análoga al Ejemplo 3 anterior, dando el compuesto del título en forma de un sólido de color amarillo. EMAR calculado C_{33}H_{26}N_{6}O_{4} [M+H]^{+} 571,2094 encontrado 571,2101.
amina (150 mg, 0,34 mmol) con cloruro de m-anisoílo (52 \mul, 0,37 mmol) de manera análoga al Ejemplo 3 anterior, dando el compuesto del título en forma de un sólido de color amarillo. EMAR calculado C_{33}H_{26}N_{6}O_{4} [M+H]^{+} 571,2094 encontrado 571,2101.
\global\parskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Se aciló
{4-[2-(3-amino-fenil)-pirazolo[1,5-a]piridin-3-il]-pirimidin-2-il}-(2,3-dihidro-benzo[1,4]dioxin-6-il)-
amina (150 mg, 0,34 mmol) con cloruro de 2-clorobenzoílo (47 \mul, 0,37 mmol) de manera análoga al Ejemplo 3 anterior. EMAR calculado C_{32}H_{23}ClN_{6}O_{3} [M+H]^{+} 575,1598 encontrado 575,1600.
amina (150 mg, 0,34 mmol) con cloruro de 2-clorobenzoílo (47 \mul, 0,37 mmol) de manera análoga al Ejemplo 3 anterior. EMAR calculado C_{32}H_{23}ClN_{6}O_{3} [M+H]^{+} 575,1598 encontrado 575,1600.
\vskip1.000000\baselineskip
Una mezcla de
N-(3-{3-[2-(2,3-dihidro-benzo[1,4]dioxin-6-ilamino)-pirimidin-4-il]-pirazolo[1,5-a]piridin-2-il}-fenil)-benzamida
(43 mg, 0,08 mmol) y exceso de Reactivo de Lawesson en
1,4-dioxano (1 ml) se calentó a 100ºC en un tubo
cerrado herméticamente. Cuando la CL/EM mostró que el material de
partida se había consumido, la mezcla se enfrió a temperatura
ambiente y se diluyó con DCM. La fase orgánica se lavó con agua, se
secó sobre MgSO_{4} y se concentró. El material en bruto se
purificó a través de gel de sílice, dando el compuesto del título en
forma de un sólido de color amarillo. ^{1}H RMN (400 MHz,
d_{6}-DMSO): \delta 11,85 (s, 1H), 9,34 (s,
1H), 8,82 (d, J = 6,8 Hz, 1H), 8,49 (d, J = 8,4 Hz,
1H), 8,20 (d, J = 5,6 Hz, 1H), 8,14 (s, 1H), 7,97 (d,
J = 8,0 Hz, 1H), 7,80 (d, J = 7,2 Hz, 1H),
7,57-7,42 (m, 6H), 7,35 (m, 1H),
7,13-7,10 (m, 2H), 6,73 (d, J = 8,8 Hz, 1H),
6,49 (d, J = 5,2 Hz, 1H), 4,19 (m, 4H). EM (IEN) m/z =
557 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Se convirtió
2-Cloro-N-(3-{3-[2-(2,3-dihidro-benzo[1,4]dioxin-6-ilamino)-pirimidin-4-il]-pirazolo[1,5-a]piridin-2-il}-fenil)-benzamida
(56 mg, 0,10 mmol) en el compuesto del título de acuerdo con el
procedimiento del Ejemplo 7. EM (IEN) m/z = 591
[M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Se convirtió
N-(3-{3-[2-(2,3-Dihidro-benzo[1,4]dioxin-6-ilamino)-pirimidin-4-il]-pirazolo[1,5-]piridin-2-il}-fe-
nil)-3-metoxi-benzamida (98 mg, 0,17 mmol) en el compuesto del título de acuerdo con el procedimiento del Ejemplo 7. EMAR calculado C_{33}H_{26}ClN_{6}O_{3}S [M+H]^{+} 587,1865 encontrado 587,1880.
nil)-3-metoxi-benzamida (98 mg, 0,17 mmol) en el compuesto del título de acuerdo con el procedimiento del Ejemplo 7. EMAR calculado C_{33}H_{26}ClN_{6}O_{3}S [M+H]^{+} 587,1865 encontrado 587,1880.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Se convirtió ácido
1-metil-1H-pirrol-2-carboxílico
(3-{3-[2-(2,3-dihidro-benzo[1,4]dioxin-6-ilamino)-pirimidin-4-il]-pirazolo[1,5-a]piridin-2-il}-fenil)-amida
(86 mg, 0,16 mmol) en el compuesto del título de acuerdo con el
procedimiento del Ejemplo 7. EMAR calculado
C_{31}H_{25}ClN_{7}O_{2}S [M+H]^{+} 560,1869
encontrado 560,1877.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\newpage
Etapa
A
A una solución de 3-etinil
anilina (10 g, 86 mmol) en DCM enfriada a 0ºC se le añadieron
trietilamina (17 ml, 128 mmol) y anhídrido trifluoroacético (14,3
ml, 102 mmol). Cuando la CCF mostró que la reacción había
terminado, la solución se diluyó con DCM y agua. Las fases se
separaron. La fase orgánica se lavó con agua y salmuera, se secó
sobre MgSO_{4} y se concentró, dando el compuesto del título en
forma de un sólido de color blanquecino que se usó en bruto en la
siguiente reacción. ^{1}H RMN (400 MHz,
d_{6}-DMSO): \delta 11,32 (s, 1H), 7,78 (d,
J = 1,6 Hz, 1H), 7,67 (d, J = 8,0 Hz, 1H), 7,41 (t,
J = 8,0 Hz, 1H), 7,32 (m, 1H), 4,25 (s, 1H) ppm.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
B
A una mezcla de
2,4-dicloropirimidina (14,5 g, 97,5 mmol),
diclorobis(trifenilfosfina)paladio (ll) (1,3 g, 2,6
mmol) y yoduro de cobre (I) (25 mg, 0,13 mmol) en THF desgasificado
se le añadió trietilamina (34 ml, 263 mmol) y la mezcla se calentó
a 50ºC. Se añadió una solución de
N-(3-etinil-fenil)-2,2,2-trifluoro-acetamida
(14 g, 65 mmol) en THF a la mezcla durante 45 min. Después de
varias h, la reacción se enfrió a ta y se diluyó con DCM. La mezcla
orgánica se lavó con agua y salmuera, se secó sobre MgSO_{4} y se
concentró. El material en bruto se purificó a través de sílice,
dando el compuesto del título en forma de un sólido de color
blanquecino. ^{1}H RMN (400 MHz, d_{6}-DMSO):
\delta 11,43 (s, 1H), 8,83 (d, J = 4,8 Hz, 1H), 8,00 (s,
1H), 7,80 (d, J = 4,8 Hz, 1H), 7,76 (m, 1H),
7,54-7,52 (m, 2H).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
C
Se calentaron
N-[3-(2-Cloro-pirimidin-4-iletinil)-fenil]-2,2,2-trifluoro-acetamida
(9,14 g, 28,1 mmol), yoduro de N-aminopiridinio (6,24 g, 28,1
mmol), KOH (1,57 g, 28,9 mmol) y K_{2}CO_{3} (7,76 g) en DMSO
(175 ml) y se hicieron reaccionar de acuerdo con los primeros
ejemplos, produciendo, después del tratamiento, 7,45 g del compuesto
del título, R_{f} = 0,2 (2:1 de Hex/EtOAc).
\newpage
Etapa
D
A una mezcla de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,2,2-trifluoroacetamida
(2,27 g, 5,4 mmol) en etanol (60 ml) se le añadieron
3-fluoroanilina (0,62 ml, 6,48 mmol) y 5 gotas de
HCl conc. La reacción se calentó a 80ºC durante 16 h, se dejó
enfriar a ta y se concentró. La mezcla se repartió entre DCM y
NaHCO_{3} ac. saturado. La fase acuosa separada se extrajo con DCM
(2 x) y las fases orgánicas combinadas se secaron sobre MgSO_{4},
se filtraron y se concentraron, dando, después de la trituración del
residuo, el compuesto del título en forma de un sólido de color
blanquecino. ^{1}H RMN (400 MHz, DMSO-d_{6})
\delta 11,34 (s, 1H), 9,78 (s, 1H), 8,83 (d, 1H, J = 7,2),
8,43 (d, 1H, J = 9,2), 8,30 (d, 1H, J = 5,2), 7,97
(s, 1H), 7,79-7,72 (m, 2H),
7,52-7,40 (m, 4H), 7,22 (c, 1H, J = 7,6),
7,12 (t, 1H, J = 6,8), 6,69 (m, 1H), 6,56 (d, 1H, J =
5,2).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
E
Se agitó una solución de
2,2,2-trifluoro-N-(3-{3-[2-(3-fluoro-fenilamino)-pirimidin-4-il]-pirazolo[1,5-a]piridin-2-il}-fenil)-acetamida
(2,15 g, 4,4 mmol) e hidróxido de litio (277 mg, 6,6 mmol) en THF
(44 ml) y agua (10 ml) durante 16 h. La reacción se extrajo con
DCM. Las fases orgánicas combinadas se secaron sobre MgSO_{4} y se
purificaron a través de gel de sílice, dando el compuesto del
título en forma de un sólido de color blanco. ^{1}H RMN (400 MHz,
d_{6}-DMSO): \delta 9,75 (s, 1H), 8,78 (d,
J = 6,8 Hz, 1H), 8,52 (d, J = 9,2 Hz, 1H), 8,25 (d,
J = 5,6 Hz, 1H), 7,80 (d, J = 12,4 Hz, 1H),
7,47-7,43 (m, 2H), 7,29-7,23 (m,
1H), 7,12-7,06 (m, 2H), 6,77 (s, 1H), 6,71 (dt,
J = 8,4 y 2,4 Hz, 1H), 6,66-6,62 (m, 2H),
6,54 (d, J = 5,6 Hz, 1H), 5,21 (s, 2H) ppm. EMAR calculado
C_{23}H_{17}FN_{6} [M+H]^{+} 397,1577 encontrado
397,1558.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
F
A una solución de
{4-[2-(3-amino-fenil)-pirazolo[1,5-a]piridin-3-il]-pirimidin-2-il}-(3-fluoro-fenil)-amina
(80 mg, 0,20 mmol) en 2 ml de THF se le añadió cloruro de
2-cloro-5-fluorobenzoílo
(26 \mul, 0,22 mmol). Cuando la CL/EM indicó que la reacción
había terminado, se añadieron varios equivalentes de
PS-trisamina y la mezcla se agitó durante 16 h. Se
añadió Et_{3}N si era necesario para conseguir la reacción en
solución. La mezcla se filtró y la resina se lavó bien con THF. El
filtrado se concentró y se trituró con DCM, dando el compuesto del
título (51 mg, 46%). ^{1}H RMN (400 MHz,
d_{6}-DMSO) \delta 10,66 (s, 1H), 9,78 (s, 1H),
8,84 (d, J = 6,8 Hz, 1H), 8,45 (d, J = 8,8 Hz, 1H),
8,30 (d, J = 5,2 Hz, 1H), 8,01 (s, 1H),
7,80-7,74 (m, 2H), 7,61-7,42 (m,
5H), 7,39-7,32 (m, 2H), 7,26-7,20
(m, 1H), 7,11 (t, J = 6,4 Hz, 1H), 6,72-6,67
(m, 1H), 6,57 (d, J = 5,2 Hz, 1H) ppm. EM (IEN) m/z =
553 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Se aciló
{4-[2-(3-amino-fenil)-pirazolo[1,5-a]piridin-3-il]-pirimidin-2-il}-(3-fluoro-fenil)-amina
(80 mg, 0,20
mmol) con cloruro de 2-fluorobenzoílo (26 \mul, 0,22 mmol) de manera análoga al Ejemplo 11, dando el compuesto del título en forma de un sólido de color blanco (52 mg, 49%). EM (IEN) m/z = 519 [M+H]^{+}.
mmol) con cloruro de 2-fluorobenzoílo (26 \mul, 0,22 mmol) de manera análoga al Ejemplo 11, dando el compuesto del título en forma de un sólido de color blanco (52 mg, 49%). EM (IEN) m/z = 519 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Se aciló
{4-[2-(3-amino-fenil)-pirazolo[1,5-a]piridin-3-il]-pirimidin-2-il}-(3-fluoro-fenil)-amina
(80 mg, 0,20
mmol) con cloruro de 2-fluoro-6-trifluorometilbenzoílo (34 \mul, 0,22 mmol) de manera análoga al Ejemplo 11, dando el compuesto del título en forma de un sólido de color blanco (63 mg, 54%). EMAR calculado C_{31}H_{19}F_{5}N_{6}O [M+H]^{+} 587,1619 encontrado 587,1630.
mmol) con cloruro de 2-fluoro-6-trifluorometilbenzoílo (34 \mul, 0,22 mmol) de manera análoga al Ejemplo 11, dando el compuesto del título en forma de un sólido de color blanco (63 mg, 54%). EMAR calculado C_{31}H_{19}F_{5}N_{6}O [M+H]^{+} 587,1619 encontrado 587,1630.
\vskip1.000000\baselineskip
Se aciló
{4-[2-(3-amino-fenil)-pirazolo[1,5-a]piridin-3-il]-pirimidin-2-il}-(3-fluoro-fenil)-amina
(80 mg, 0,20
mmol) con cloruro de 2,3-difluorobenzoílo (27 \mul, 0,22 mmol) de manera análoga al Ejemplo 11, dando el compuesto del título en forma de un sólido de color blanco (94 mg, 88%). EMAR calculado C_{30}H_{19}F_{3}N_{6}O [M+H]^{+} 537,1651 encontrado 537,1675.
mmol) con cloruro de 2,3-difluorobenzoílo (27 \mul, 0,22 mmol) de manera análoga al Ejemplo 11, dando el compuesto del título en forma de un sólido de color blanco (94 mg, 88%). EMAR calculado C_{30}H_{19}F_{3}N_{6}O [M+H]^{+} 537,1651 encontrado 537,1675.
\vskip1.000000\baselineskip
Se aciló
{4-[2-(3-amino-fenil)-pirazolo[1,5-a]piridin-3-il]-pirimidin-2-il}-(3-fluoro-fenil)-amina
(80 mg, 0,20
mmol) con cloruro de 4-fluorobenzoílo (26 \mul, 0,22 mmol) de manera análoga al Ejemplo 11, dando el compuesto del título en forma de un sólido de color blanco (78 mg, 75%). EMAR calculado C_{30}H_{20}F_{2}N_{6}O [M+H]^{+} 519,1745 encontrado 519,1741.
mmol) con cloruro de 4-fluorobenzoílo (26 \mul, 0,22 mmol) de manera análoga al Ejemplo 11, dando el compuesto del título en forma de un sólido de color blanco (78 mg, 75%). EMAR calculado C_{30}H_{20}F_{2}N_{6}O [M+H]^{+} 519,1745 encontrado 519,1741.
\vskip1.000000\baselineskip
Se aciló
{4-[2-(3-amino-fenil)-pirazolo[1,5-a]piridin-3-il]-pirimidin-2-il}-(3-fluoro-fenil)-amina
(80 mg, 0,20
mmol) con cloruro de 2-trifluorometilbenzoílo (32 \mul, 0,22 mmol) de manera análoga al Ejemplo 11, dando el compuesto del título en forma de un sólido de color blanco (35 mg, 31%). EMAR calculado C_{31}H_{20}F_{4}N_{6}O [M+H]^{+} 569,1713 encontrado 569,1712.
mmol) con cloruro de 2-trifluorometilbenzoílo (32 \mul, 0,22 mmol) de manera análoga al Ejemplo 11, dando el compuesto del título en forma de un sólido de color blanco (35 mg, 31%). EMAR calculado C_{31}H_{20}F_{4}N_{6}O [M+H]^{+} 569,1713 encontrado 569,1712.
\vskip1.000000\baselineskip
Se aciló
{4-[2-(3-amino-fenil)-pirazolo[1,5-a]piridin-3-il]-pirimidin-2-il}-(3-fluoro-fenil)-amina
(80 mg, 0,20
mmol) con cloruro de 3-fluorobenzoílo (26 \mul, 0,22 mmol) de manera análoga al Ejemplo 11, dando el compuesto del título en forma de un sólido de color blanco (75 mg, 72%). EMAR calculado C_{30}H_{20}F_{2}N_{6}O [M+H]^{+} 519,1745 encontrado 519,1748.
mmol) con cloruro de 3-fluorobenzoílo (26 \mul, 0,22 mmol) de manera análoga al Ejemplo 11, dando el compuesto del título en forma de un sólido de color blanco (75 mg, 72%). EMAR calculado C_{30}H_{20}F_{2}N_{6}O [M+H]^{+} 519,1745 encontrado 519,1748.
\vskip1.000000\baselineskip
Se aciló
{4-[2-(3-amino-fenil)-pirazolo[1,5-a]piridin-3-il]-pirimidin-2-il}-(3-fluoro-fenil)-amina
(80 mg, 0,20
mmol) con cloruro de m-toluoílo (29 \mul, 0,22 mmol) de manera análoga al Ejemplo 11, dando el compuesto del título en forma de un sólido de color amarillo (39 mg, 38%). EMAR calculado C_{31}H_{23}FN_{6}O [M+H]^{+} 515,1996 encontrado 515,2006.
mmol) con cloruro de m-toluoílo (29 \mul, 0,22 mmol) de manera análoga al Ejemplo 11, dando el compuesto del título en forma de un sólido de color amarillo (39 mg, 38%). EMAR calculado C_{31}H_{23}FN_{6}O [M+H]^{+} 515,1996 encontrado 515,2006.
\vskip1.000000\baselineskip
Se aciló
{4-[2-(3-amino-fenil)-pirazolo[1,5-a]piridin-3-il]-pirimidin-2-il}-(3-fluoro-fenil)-amina
(80 mg, 0,20
mmol) con cloruro de 2,4-difluorobenzoílo (27 \mul, 0,22 mmol) de manera análoga al Ejemplo 11, dando el compuesto del título en forma de un sólido de color blanco (96 mg, 90%). EMAR calculado C_{30}H_{19}F_{3}N_{6}O [M+H]^{+} 537,1651 encontrado 537,1651.
mmol) con cloruro de 2,4-difluorobenzoílo (27 \mul, 0,22 mmol) de manera análoga al Ejemplo 11, dando el compuesto del título en forma de un sólido de color blanco (96 mg, 90%). EMAR calculado C_{30}H_{19}F_{3}N_{6}O [M+H]^{+} 537,1651 encontrado 537,1651.
\vskip1.000000\baselineskip
Se aciló
{4-[2-(3-amino-fenil)-pirazolo[1,5-a]piridin-3-il]-pirimidin-2-il}-(3-fluoro-fenil)-amina
(80 mg, 0,20
mmol) con cloruro de 2-cloro-4-fluorobenzoílo (30 \mul, 0,22 mmol) de manera análoga al Ejemplo 11, dando el compuesto del título en forma de un sólido de color blanco (88 mg, 80%). EMAR calculado C_{30}H_{19}ClF_{2}N_{6}O [M+H]^{+} 553,1355 encontrado 553,1356.
mmol) con cloruro de 2-cloro-4-fluorobenzoílo (30 \mul, 0,22 mmol) de manera análoga al Ejemplo 11, dando el compuesto del título en forma de un sólido de color blanco (88 mg, 80%). EMAR calculado C_{30}H_{19}ClF_{2}N_{6}O [M+H]^{+} 553,1355 encontrado 553,1356.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Se aciló
{4-[2-(3-amino-fenil)-pirazolo[1,5-a]piridin-3-il]-pirimidin-2-il}-(3-fluoro-fenil)-amina
(80 mg, 0,20
mmol) con cloruro de 2-cloro-3,6-difluorobenzoílo (30 \mul, 0,22 mmol) de manera análoga al Ejemplo 11, dando el compuesto del título en forma de un sólido de color naranja (80 mg, 70%). EMAR calculado C_{30}H_{18}ClF_{3}N_{6}O [M+H]^{+}
571,1261 encontrado 571,1267.
mmol) con cloruro de 2-cloro-3,6-difluorobenzoílo (30 \mul, 0,22 mmol) de manera análoga al Ejemplo 11, dando el compuesto del título en forma de un sólido de color naranja (80 mg, 70%). EMAR calculado C_{30}H_{18}ClF_{3}N_{6}O [M+H]^{+}
571,1261 encontrado 571,1267.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Se aciló
{4-[2-(3-amino-fenil)-pirazolo[1,5-b]piridazin-3-il]-pirimidin-2-il}-(3-fluorofenil)-amina
(82 mg, 0,20 mmol) con clorhidrato de cloruro de picolinoílo (39 mg,
0,22 mmol) de manera análoga al Ejemplo 11, dando el compuesto del
título en forma de un sólido de color amarillo (50 mg, 49%). EMAR
calculado C_{29}H_{21}FN_{8}O [M+H]^{+} 517,1901
encontrado 517,1916.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
En un procedimiento análogo al Ejemplo 11, se
prepararon 40 mg del compuesto del título a partir de 79 mg de
cloruro de
1,3-dimetil-1H-pirazol-5-carbonilo,
dando el producto en forma de un sólido de color blanco: ^{1}H
RMN (d_{6}-DMSO, 300 MHz) \delta 2,23 (s, 3H),
4,02 (s, 3H), 6,62 (d, 1H, J = 5,2 Hz), 6,77 (td, 1H,
J = 9,0 y 2,3 Hz), 6,87 (s, 1H), 7,18 (td, 1H, J = 6,9
y 1,3 Hz), 7,29-7,38 (m, 2H),
7,48-7,57 (m, 3H), 7,84 (d, 1H, J = 10,8
Hz), 7,93 (d, 1H, J = 6,4 Hz), 8,11 (s, 1H), 8,36 (d, 1H,
J = 5,2 Hz), 8,55 (d, 1H, J = 8,8 Hz), 8,90 (d, 1H,
J = 6,8 Hz), 9,85 (s, 1H) y 10,28 (s, 1H); EMAR calc. para
C_{29}H_{23}FN_{8}O: 518,1979, encontrado: 519,2060
(M+H+).
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Se aciló
{4-[2-(3-amino-fenil)-pirazolo[1,5-b]piridazin-3-il]-pirimidin-2-il}-(3-fluorofenil)-amina
con cloruro de 2-quinoxalinacarbonilo de manera
análoga al Ejemplo 11, dando el compuesto del título, ^{1}H RMN
(d_{6}-DMSO, 300 MHz) \delta 6,65 (d, 1H,
J = 5,3 Hz), 6,70 (td, 1H, J = 7,1 y 2,2 Hz), 7,20
(td, 1H, J = 7,0 y 1,2 Hz), 7,26-7,32 (m,
1H), 7,43 (d, 1H, J = 7,7 Hz), 7,50-7,61 (m,
3H), 7,85 (d, 1H, J = 12,4 Hz), 8,04-8,07
(m, 3H), 8,14 (d, 1H, J = 8,6 Hz), 8,25-8,28
(m, 1H), 8,32-8,37 (m, 2H), 8,57 (d, 1H, J =
8,9 Hz), 8,92 (d, 1H, J = 6,8 Hz), 9,58 (s, 1H), 9,87 (s, 1H)
y 11,05 (s, 1H). EMAR calc. para C_{32}H_{21}FN_{8}O:
552,1822, encontrado: 553,1910 (M+H+).
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Se aciló
{4-[2-(3-amino-fenil)-pirazolo[1,5-b]piridazin-3-il]-pirimidin-2-il}-(3-fluorofenil)-amina
con cloruro de 2-tiofenocarbonilo de manera análoga
al Ejemplo 11, dando el compuesto del título. EMAR calc. para
C_{28}H_{19}F_{1}N_{6}O_{1}S_{1}: 506,1325: Encontrado:
507,1427 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Se aciló
{4-[2-(3-amino-fenil)-pirazolo[1,5-b]piridazin-3-il]-pirimidin-2-il}-(3-fluorofenil)-amina
con cloruro de
1-metil-1H-1,2,3-benzotriazol-5-carbonilo
de manera análoga al Ejemplo 11, dando el compuesto del título,
^{1}H RMN (300 MHz, DMSO-d_{6}): \delta 10,54
(s, 1H), 9,81 (s, 1H), 8,86 (d, 1H), 8,73 (s, 1H), 8,52 (d, 1H),
8,32 (d, 1H), 8,16 (s, 1H), 8,12 (d, 1H), 8,02-7,90
(m, 2H), 7,80 (m, 1H), 7,54-7,45 (m, 3H),
7,37-7,20(m, 2H), 7,14(t, 1H), 6,72
(m, 1H), 6,60 (d, 1H), 4,38 (s, 3H). EMAR: calc.
C_{31}H_{23}N_{9}OF (M+H)^{+} 556,2013 encontrado
556,2021.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
A
\vskip1.000000\baselineskip
A 3-aminofenilacetileno (14,5 g,
124 mmol) se le añadió DCM (500 ml). La mezcla se enfrió a 0ºC
seguido de la adición de TEA (34 ml, 248 mmol). Después, se añadió
gota a gota cloruro de 2,6-difluorobenzoílo (21,8
g, 124 mmol) durante 30 min. La reacción se agitó durante 16 h,
después se vertió en agua enfriada con hielo, se extrajo con DCM (3
x 200 ml), se lavó con salmuera (100 ml), se filtró, se secó
(MgSO_{4}) y se concentró a sequedad por evaporación rotatoria.
Después, el material se trituró mediante la adición de Et_{2}O y
se aisló por filtración, produciendo el compuesto del título (21,8
g, 70%) en forma de un polvo de color pardo. CL EM (EN)^{+}
= 258,1.
\newpage
Etapa
B
A
N-(3-etinilfenil)-2,6-difluorobenzamida
(17,3 g, 67,5 mmol) en THF (350 ml) se le añadieron
2,4-dicloro-pirimidina (10 g, 67,5
mmol), PdCl_{2}(PPh_{3})_{3} (2,3 g, 3,4 mmol),
CuI (1,3 g, 6,75 mmol) y TEA (20 g, 202 mmol). La mezcla se calentó
a 45ºC durante 12 h. Se añadió gel de sílice (50 g) y DCM (200 ml) y
se evaporó a sequedad. El material adsorbido se purificó por
cromatografía en columna (gradiente de EtOAc al
20-50% en hexanos), produciendo el compuesto del
título (12 g, 50%) en forma de un sólido de color pardo.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
C
A
N-{3-[(2-cloro-4-pirimidinil)etinil]fenil}-2,6-difluorobenzamida
(144 mg, 0,39 mmol) en DMSO (4 ml) se le añadieron yoduro de
1-aminopiridinio (173 mg, 0,78 mmol), KOH (21 mg,
0,39 mmol) y K_{2}CO_{3} (26 mg, 0,2 mmol) a TA. La reacción se
agitó durante 16 h, después se vertió en agua (40 ml) seguido de la
extracción con DCM (3 x 50 ml). Los extractos orgánicos combinados
se lavaron con salmuera, se secaron (MgSO_{4}), se filtraron y se
concentraron a sequedad por evaporación rotatoria. El material se
purificó por cromatografía en columna (gradiente de EtOAc al
20-60% en hexanos), produciendo el compuesto del
título (130 mg, 72%) en forma de un sólido de color pardo.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa C
(Alternativa)
Se molió KOH (1,0 g, 17,4 mmol), dando un polvo
y se añadió a una solución de
N-{3-[(2-cloro-4-pirimidinil)etinil]fenil}-2,6-difluorobenzamida
(6,4 g, 17,4 mmol), yoduro de 1-aminopiridinio
(3,85 g, 17,4 mmol), K_{2}CO_{3} (4,8 g, 34,7 mmol) y DMSO (100
ml) a ta. La reacción se agitó durante 3 h y el producto cristalizó
de la mezcla de reacción. La reacción se combinó con un volumen
igual de agua y la suspensión se filtró. Los sólidos se lavaron con
agua y después se trituraron con éter dietílico. El sólido de color
pardo resultante se secó durante 24 h a 60ºC al vacío, dando 7,1 g
(89%) del compuesto del título en bruto en forma de un polvo de
color pardo. EM (IEN): M+H = 461,99.
\vskip1.000000\baselineskip
\global\parskip0.900000\baselineskip
Etapa
D
A una suspensión de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
(100 mg, 0,216 mmol) en 1 ml de EtOH, se le añadieron
4-(4-morfolinil)anilina (38 mg, 0,216 mmol) y
5 \mul de HCl conc. Los contenidos de la reacción se calentaron a
80ºC. Después de calentar durante 18 h, la reacción se enfrió a ta
y se repartió entre EtOAc y NaHCO_{3} ac. sat. Las fases se
separaron, se extrajo la fase acuosa con EtOAc (2 x 10 ml), las
fases orgánicas se agruparon, se secaron sobre MgSO_{4}, se
filtraron y se redujeron al vacío sobre sílice. Se purificó por
cromatografía ISCO (hexanos: EtOAc), produciendo el compuesto
deseado en forma de un sólido de color amarillo, 56 mg, rendimiento
del 43%. ^{1}H RMN (400 MHz, CD_{3}OD): \delta 8,61 (d,
J = 7 Hz, 1H); 8,40 (d, J = 9 Hz, 1H); 8,14 (d,
J = 5 Hz, 1H); 7,98 (s a, 1H); 7,86 (d, J = 7H, 1H);
7,56-7,48 (m, 3H); 7,48-7,37 (m,
3H); 7,12-7,05 (m, 3H); 6,92 (d, J = 9 Hz,
2H) 6,58 (d, J = 5 Hz, 1H); 3,85-3,83 (m,
4H); 3,11-3,09 (m 4H). EMAR calculado
C_{34}H_{28}F_{2}N_{7}O_{2} [M+H]^{+} 604,2273,
encontrado 604,2271.
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó por reacción
de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
con [3-(metiloxi)fenil]amina, produciendo el producto
deseado de manera análoga al Ejemplo 27, Etapa D. EMAR calculado
C_{31}H_{23}F_{2}N_{6}O_{2} [M+H]^{+} 549,1851,
encontrado 549,1850.
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó mediante la
adición de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
y
[3-fluoro-4-(metiloxi)fenil]amina,
produciendo el producto deseado de manera análoga al Ejemplo 27,
Etapa D. EMAR calculado C_{31}H_{22}F_{3}N_{6}O_{2}
[M+H]^{+} 567,1756, encontrado 567,1749.
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó mediante la
adición de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
y 3-aminobenzonitrilo, produciendo el producto
deseado de manera análoga al Ejemplo 27, Etapa D. EMAR calculado
C_{31}H_{20}F_{2}N_{7}O [M+H]^{+} 544,1697,
encontrado 544,1710.
\global\parskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
A una suspensión de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
(103 mg, 0,223 mmol) en 1 ml de EtOH/0,5 ml de DMF se le añadieron
1H-1,2,3-benzotriazol-5-amina
(32 mg, 0,245 mmol) y 5 \mul de HCl conc. y los contenidos de la
reacción se calentaron a 80ºC. Después de calentar durante 18 h, la
mezcla de reacción se enfrió a ta y se repartió entre DCM y
NaHCO_{3} ac. sat. Las fases se separaron, se extrajo la fase
acuosa con DCM (2 x 10 ml), las fases orgánicas se combinaron, se
secaron sobre MgSO_{4}, se filtraron y se redujeron al vacío. La
adición de TFA, seguido de valoración con Et_{2}O produjo el
producto deseado en forma de un sólido de color amarillo 93 mg,
rendimiento del 63%. ^{1}H RMN (400 MHz,
d_{6}-DMSO): \delta 10,91 (s, 1H); 9,91 (s, 1H);
8,54 (d, J = 7 Hz, 1H); 8,52-8,49 (m, 2H);
8,31 (d, J = 5 Hz, 1H); 7,99 (s, 1H); 7,82 (t, J = 10
Hz, 2H); 7,60-7,53 (m, 2H);
7,50-7,45 (m, 2H); 7,37 (d, J = 8 Hz, 1H);
7,23 (t, J = 9 Hz, 2H); 7,13 (t, J = 7 Hz, 1H); 6,55
(d, J = 5 Hz, 1H). EMAR calculado
C_{30}H_{20}F_{2}N_{9}O [M+H]^{+} 560,1759,
encontrado 560,1763.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó mediante la
adición de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
y 4-aminobencenosulfonamida, produciendo el producto
deseado de manera análoga al Ejemplo 27, Etapa D. EMAR calculado
C_{30}H_{22}F_{2}N_{7}O_{3}S [M+H]^{+} 598,1473,
encontrado 598,1475.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó mediante la
adición de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
y 3-(trifluorometil)anilina de manera análoga al Ejemplo 27,
Etapa D. EMAR calculado C_{31}H_{20}F_{5}N_{6}O
[M+H]^{+} 587,1619, encontrado 544,1610.
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó mediante la
adición de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
y anilina de manera análoga al Ejemplo 27, Etapa D. EMAR calculado
C_{30}H_{21}F_{2}N_{6}O [M+H]^{+} 519,1745,
encontrado 519,1750.
\vskip1.000000\baselineskip
A una suspensión de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
(100 mg, 0,216 mmol) en 1 ml de EtOH/0,25 ml de DMF se le añadieron
[3-(1,3-oxazol-5-il)fenil]amina
(41 mg, 0,26 mmol) y 5 \mul de HCl conc. y los contenidos de la
reacción se calentaron a 70ºC. Después de calentar durante 18 h, la
reacción se enfrió a TA, y la reacción se repartió entre EtOAc y
NaHCO_{3} ac. sat. Las fases se separaron, se extrajo la fase
acuosa con EtOAc (2 x 10 ml), las fases orgánicas se combinaron, se
secaron sobre MgSO_{4}, se filtraron y se redujeron al vacío sobre
sílice. La purificación por ISCO (hexanos:EtOAc) produjo 73 mg
(rendimiento del 59%) del compuesto del título en forma de un sólido
de color amarillo. ^{1}H RMN (400 MHz,
d_{6}-DMSO): \delta 10,91 (s, 1H); 9,71 (s, 1H);
8,83 (d, J = 6 Hz, 1H); 8,51 (d, J = 9 Hz, 1H); 8,37
(s, 1H); 8,28 (d, J = 5 Hz, 1H); 8,17 (s, 1H); 7,99 (s, 1H);
7,79 (d, J = 9 Hz, 1H); 7,68 (d, J = 7 Hz, 1H);
7,60-7,53 (m, 2H); 7,46 (t, J = 15 Hz, 1H);
7,39-7,28 (m, 5H); 7,23 (t, J = 15 Hz, 2H);
7,20 (t, J = 6 Hz, 1H). EMAR calculado
C_{33}H_{22}F_{2}N_{7}O_{2} [M+H]^{+} 586,1803,
encontrado 586,1802.
\vskip1.000000\baselineskip
A una suspensión de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
(133 mg, 0,288 mmol) en 1 ml de EtOH/0,25 ml de DMF, se le
añadieron N-(3-aminofenil)acetamida
(71 mg, 0,32 mmol) y 5 \mul de HCl conc. y los contenidos de
reacción se calentaron a 70ºC. Después de calentar durante 18 h, la
reacción se enfrió a ta, la reacción se repartió entre EtOAc y
NaHCO_{3} ac. sat. Las fases se separaron, se extrajo la fase
acuosa con EtOAc (2 x 10 ml), las fases orgánicas se combinaron, se
secaron sobre MgSO_{4}, se filtraron y se redujeron al vacío
sobre sílice. La purificación por ISCO (hexanos:EtOAc) produjo un
sólido de color blanco, 43 mg (rendimiento del 26%). ^{1}H RMN
(400 MHz, d_{6}-DMSO): \delta 10,92 (s, 1H);
9,81 (s, 1H); 9,52 (s, 1H); 8,81 (d, J = 7 Hz, 1H); 8,54 (d,
J = 9 Hz, 1H); 8,21 (d, J = 6, 1H); 7,94 (d, J
= 16 Hz, 2H); 7,81 (d, J = 9 Hz, 1H);
7,58-7,54 (m, 1H); 7,47-7,41 (m,
2H); 7,34 (t, J = 10 Hz, 2H); 7,25-7,09 (m,
5H): 6,47 (d, J = 5 Hz, 1H); 5,72 (s, 1H); 1,99 (s, 3H).
EMAR calculado C_{32}H_{24}F_{2}N_{7}O_{2}
[M+H]^{+} 576,1960, encontrado 576,1945.
\vskip1.000000\baselineskip
A una solución de
4-[2-(3-aminofenil)pirazolo[1,5-a]piridin-3-il]-N-(3-fluorofenil)-2-pirimidinamina
(92 mg, 0,23 mmol) en 2 ml de THF se le añadió cloruro de
2-cloro-6-fluorobenzoílo
(48 mg, 0,27 mmol). La reacción se agitó durante 30 min a ta y se
interrumpió mediante la adición de resina de
poliestireno-trisamina (20 mg). La reacción se dejó
en agitación durante una noche. La reacción se trató con exceso de
Et_{3}N, se filtró y se lavó con THF. El filtrado se recogió, se
redujo al vacío y tras el tratamiento con DCM se formó un sólido de
color blanco. La filtración y el lavado con el sólido con Et_{2}O
produjeron el producto deseado en forma de un sólido de color
blanco, 96 mg, rendimiento del 65%. ^{1}H RMN (400 MHz,
d_{6}-DMSO): \delta 10,89 (s, 1H); 9,78 (s,
1H); 8,84 (d, J = 6 Hz, 1H); 8,30 (d, J = 5 Hz, 1H);
8,00 (s, 1H); 7,77-7,23 (m, 2H);
7,55-7,33 (m, 7H); 7,22 (c, J = 8 Hz, 1H);
7,11 (t, J = 7 Hz, 1H); 6,69 (td, J = 2, 8 Hz, 1H);
6,60 (d, J = 5 Hz, 1H). EMAR calculado
C_{30}H_{20}ClF_{2}N_{6}O [M+H]^{+} 553,1355,
encontrado 553,1360.
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó mediante la
adición de
4-[2-(3-aminofenil)pirazolo[1,5-a]piridin-3-il]-N-(3-fluorofenil)-2-pirimidinamina
(97 mg, 0,24 mmol) y cloruro de
3,5-dimetil-4-isoxazolocarbonilo
(43 mg, 0,26 mmol) de manera análoga al Ejemplo 37. EMAR calculado
C_{29}H_{23}FN_{7}O [M+H]^{+} 520,1897, encontrado
553,1888.
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó mediante la
adición de
4-[2-(3-aminofenil)pirazolo[1,5-a]piridin-3-il]-N-(3-fluorofenil)-2-pirimidinamina
(93 mg, 0,23 mmol) y cloruro de 2,5-difluorobenzoílo
(48 mg, 0,27 mmol) de manera análoga al Ejemplo 37. EMAR calculado
C_{30}H_{20}F_{3}N_{6}O [M+H]^{+} 537,1651,
encontrado 537,1650.
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó mediante la
adición de
4-[2-(3-aminofenil)-6-metilpirazolo[1,5-a]piridin-3-il]-N-(3-fluorofenil)-2-pirimidinamina
(82 mg, 0,2 mmol) y cloruro de 2,5-difluorobenzoílo
(38 mg, 0,22 mmol) de manera análoga al Ejemplo 37. EMAR calculado
C_{30}H_{21}F_{3}N_{7}O [M+H]^{+} 552,1760,
encontrado 552,1769.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
A
A una solución de
1,2-difluoro-4-nitrobenceno
(1 g, 6,28 mmol) en 62 ml de THF se le añadió Et_{3}N (1,58 g,
15,7 mmol) seguido de
N,N-dimetil-1,3-propanodiamina
(0,77 g, 7,54 mmol) y la reacción resultante se agitó a ta durante
18 h. La reacción se diluyó con EtOAc y se interrumpió con
NaHCO_{3} ac. sat. Las fases se separaron y la fase acuosa se
extrajo con EtOAc. Los extractos orgánicos se combinaron, se secaron
sobre MgSO_{4}, se filtraron y se redujeron al vacío sobre
sílice. La purificación por cromatografía ISCO (hexanos: EtOAc)
produjo un sólido de color amarillo en forma del producto deseado.
EMBR calculado para C_{11}H_{17}FN_{3}O_{2}
[M+H]^{+} 242, encontrado 242.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
B
Se disolvió
(dimetilamino)propil](2-fluoro-4-nitrofenil)amina
(0,72 g, 2,9 mmol) en EtOAc (50 ml) y se trató con Pd/C (al 10%,
0,16 g, 0,15 mmol), se colocó a ta en 1 atm de H_{2}. La reacción
se dejó en agitación durante 24 h. La reacción se trató con Celite
y la suspensión resultante se filtró sobre Celite. El filtrado se
redujo al vacío, produciendo el intermedio de anilina en forma de un
aceite de color rojo oscuro que se usó sin purificación adicional.
A una suspensión de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
(100 mg, 0,22 mmol) en 1 ml de IPA se le añadieron amina en bruto
(55 mg, 0,26 mmol) y 5 \mul de HCl conc. y los contenidos de
reacción se colocaron en un reactor para microondas (20 min @
160ºC). Después de calentar, la reacción se enfrió a ta, la
reacción se repartió entre DCM y NaHCO_{3} ac. sat. Las fases se
separaron, se extrajo la fase acuosa con DCM (2 x 10 ml), las fases
orgánicas se combinaron, se secaron sobre MgSO_{4}, se filtraron
y se redujeron al vacío. La adición de TFA, seguido de valoración
con Et_{2}O produjo el producto deseado (51 mg, rendimiento del
37%) en forma de un sólido de color amarillo. ^{1}H RMN (400 MHz,
d_{6}-DMSO): \delta 10,90 (s, 1H); 9,26 (s,
1H); 8,81 (d, J = 7 Hz, 1H); 8,41 (m a, 1H); 8,18 (d,
J = 5 Hz, 1H); 7,96 (s, 1H); 7,80 (d, J = 9 Hz, 1H);
7,60-7,40 (m, 4H); 7,33 (d, J = 8 Hz, 1H);
7,21 (c, J = 8 Hz, 3H); 7,09 (t, J = 7H, 1H); 6,60
(m, 1H); 6,40 (d, J = 5 Hz, 1H); 5,11 (m a, 1H); 3,04 (c,
J = 6 Hz, 2H); 2,47 (t, J = 2 Hz, 2H); 2,10 (s, 6H);
1,66 (m, 2H). EMBR calculado C_{35}H_{32}F_{3}N_{8}O
[M+H]^{+} 637, encontrado 637.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Se preparó
2-fluoro-N1-[3-(4-metil-1-piperazinil)propil]-1,4-bencenodiamina
a partir de
1,2-difluoro-4-nitrobenceno
y
3-(4-metil-1-piperazinil)-1-propanamina
de manera análoga al Ejemplo 41. El compuesto del título se preparó
a partir de
2-fluoro-N1-[3-(4-metil-1-piperazinil)propil]-1,4-bencenodiamina
de manera análoga al Ejemplo 41. EMAR calculado para
C_{38}H_{37}F_{3}N_{9}O [M+H]^{+} 692,3073,
encontrado 692,3052.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
A
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Se hicieron reaccionar una mezcla de
N-{3-[(2-cloro-4-pirimidinil)etinil]fenil}-2,5-difluorobenzamida
(6,4 g, 17,4 mmol) y yoduro de 1-aminopiridinio
(3,85 g, 17,4 mmol) en DMSO (100 ml) en presencia de KOH (1 g, 17,4
mmol) y carbonato potásico (4,8 g, 34,7 mmol) de manera análoga a la
usada en el Ejemplo 27, Etapa C, para
N-{3-[3-(2-Cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida,
dando 7,1 g del compuesto del título. EM (IEN): M+H = 487,05.
\newpage
Etapa
B
Se hicieron reaccionar
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,5-difluorobenzamida
y anilina de acuerdo con un procedimiento similar al que se usó en
el Ejemplo 27, Etapa D, dando el compuesto del título, EM (IEN): M+H
= 519,15.
\vskip1.000000\baselineskip
Se hicieron reaccionar
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,5-difluorobenzamida
y
3-(1,3-oxazol-5-il)anilina
de manera análoga al Ejemplo 27, Etapa D, dando el compuesto del
título. ^{1}H RMN (400 MHz, DMSO-d_{6})
\delta 10,63 (s, 1H), 9,73 (s, 1H), 8,85 (d, 1H), 8,53 (d, 1H),
8,39 (s, 1H), 8,30 (m, 1H), 8,20 (s, 1H), 8,03 (s, 1H), 7,86 (d,
1H), 7,72 (d, 1H), 7,63-7,26 (m, 9H), 7,12 (m, 1H),
6,54 (m, 1H). EMAR calculado C_{33}H_{22}F_{2}N_{7}O_{2}
[M+H]^{+} 586,1803, encontrado 586,1799.
\vskip1.000000\baselineskip
Se hicieron reaccionar
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,5-difluorobenzamida
y 4-(4-morfolinil)anilina de manera análoga
al Ejemplo 27, Etapa D, dando el compuesto del título. ^{1}H RMN
(400 MHz, DMSO-d_{6}) \delta 10,64 (s, 1H), 9,28
(s, 1H), 8,84 (d, 1H), 8,41 (s, 1H), 8,21 (d, 1H), 8,03 (s, 1H),
7,84 (d, 1H), 7,67-7,36 (m, 7H), 7,32 (d, 1H), 7,11
(t, 1H), 6,84 (d, 2H), 6,49 (m, 1H), 3,70 (s, 4H), 3,02 (s, 4H).
EMAR calculado C_{34}H_{28}F_{2}N_{7}O_{2}
[M+H]^{+} 604,2273, encontrado 604,2269.
\vskip1.000000\baselineskip
Se hicieron reaccionar
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,5-difluorobenzamida
y
3-fluoro-4-(metiloxi)anilina
de manera análoga al Ejemplo 27, Etapa D, dando el compuesto del
título. EM (IEN): M+H = 567,18.
\vskip1.000000\baselineskip
Se hicieron reaccionar
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,5-difluorobenzamida
y N-(3-aminofenil)acetamida de manera
análoga al Ejemplo 27, Etapa D, dando el compuesto del título. EM
(IEN): M+H = 576,19.
\vskip1.000000\baselineskip
Se hicieron reaccionar
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,5-difluorobenzamida
y 3-(cianofenil)amina de manera análoga al Ejemplo 27, Etapa
D, dando el compuesto del título. EM (IEN): M+H = 544,36.
\vskip1.000000\baselineskip
Se hicieron reaccionar
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,5-difluorobenzamida
y
1-(3-aminofenil)-2-pirrolidinona
de manera análoga al Ejemplo 27, Etapa D, dando el compuesto del
título. EM (IEN): M+H = 602,14.
\vskip1.000000\baselineskip
Se hicieron reaccionar
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,5-difluorobenzamida
y
1-(4-aminofenil)-2-pirrolidinona
de manera análoga al Ejemplo 27, Etapa D, dando el compuesto del
título. EM (IEN): M+H = 602,16.
\vskip1.000000\baselineskip
Se hicieron reaccionar
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,5-difluorobenzamida
y 4-[(etilsulfonil)metil]anilina de manera análoga al
Ejemplo 27, Etapa D, dando el compuesto del título. EM (IEN): M+H =
625,24.
\vskip1.000000\baselineskip
Se hicieron reaccionar
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,5-difluorobenzamida
y
5-amino-2-metilbencenosulfonamida
de manera análoga al Ejemplo 27, Etapa D, dando el compuesto del
título. EM (IEN): M+H = 612,20.
\vskip1.000000\baselineskip
Se hicieron reaccionar
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,5-difluorobenzamida
y 4-[(metilsulfonil)metil]anilina de manera análoga al
Ejemplo 27, Etapa D, dando el compuesto del título. EM (IEN): M+H =
611,14.
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó haciendo
reaccionar
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
y
{3-[3-(4-morfolinil)propil]fenil}amina
de manera análoga al Ejemplo 27, Etapa D, dando el compuesto del
título. ^{1}H RMN (400 MHz, DMSO-d_{6}):
\delta 10,93 (s, 1H), 9,49 (s, 1H), 8,85 (d, 1H), 8,48 (d, 1H),
8,26 (d, 1H), 8,01 (s, 1H), 7,82 (d, 1H), 7,66 (s, 1H), 7,58 (m,
1H), 7,48 (m, 3H), 7,36 (d, 1H), 7,24 (m, 2H),
7,17-7,05 (m, 2H), 6,81 (d, 1H), 6,52 (d, 1H), 3,53
(s, 4H), 2,67 (m, 2H), 2,40 (2H), 2,35 (m, 4H). EMAR calculado
C_{36}H_{32}F_{2}N_{7}O_{2} [M+H]^{+} 632,2586,
encontrado 632,2581.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
A
Se agitaron ácido
(2E)-3-(3-nitrofenil)-2-propenoico
(1,0 g, 5,2 mmol), morfolina (1,8 ml, 20,7 mmol), clorhidrato de
1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida
(1,5 g, 7,8 mmol),
1-hidroxi-7-azabenzotriazol
(1,1 g, 7,8 mmol) y DMF anhidra (50 ml) en una atmósfera de
nitrógeno a ta durante 15 h. El disolvente se retiró al vacío y el
residuo se disolvió en DCM. La solución se lavó con hidrógeno de
sulfato sódico acuoso al 5%, NaHCO_{3} acuoso saturado y salmuera
y se secaron sobre MgSO_{4}. La reacción se concentró al vacío,
produciendo 1,1 g (81%) del compuesto del título, un sólido de color
amarillo claro. ^{1}H RMN (400 MHz, DMSO-d_{6})
\delta 8,62 (m, 1H), 8,19 (dd, 1H), 8,16 (d, 1H), 7,69 (t, 1H),
7,55 (dd, 2H), 3,75 (m, 2H), 3,60 (m, 4H), 3,57 (m, 2H).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
B
Se agitaron vigorosamente
4-[(2E)-3-(3-nitrofenil)-2-propenoil]morfolina
(200 mg, 0,76 mmol) y Pd al 10% sobre carbono (50 mg) en MeOH (10
ml) en una atmósfera de hidrógeno. La reacción se agitó a ta durante
15 h. La suspensión se filtró a través de Celite y se concentró,
produciendo 120 mg (67%) del compuesto del título, un aceite de
color rosa. ^{1}H RMN (400 MHz, DMSO-d_{6}):
\delta 6,88 (t, 1H), 6,34 (d, 2H), 5,75 (s, 1H), 4,91 (s, 2H),
3,44 (m, 8H), 2,63 (m, 2H), 2,51 (m, 2H).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
C
Una solución de hidruro de litio y aluminio 1 M
en THF (2,6 ml) se inyectó en una suspensión agitada de
{3-[3-(4-morfolinil)-3-oxopropil]fenil}amina
(120 mg, 0,51 mmol) en THF anhidro (5 ml). La reacción se calentó a
reflujo durante 1 h en una atmósfera de nitrógeno. La suspensión se
enfrió a 0ºC y se inactivó mediante la adición cuidadosa de NaOH 1
N. La base se añadió hasta que cesó el desprendimiento de gas. La
reacción se concentró al vacío, dando un sólido de color blanco, se
trituró con éter dietílico y se filtró. El filtrado se concentró al
vacío, dando 113 mg (89%) del compuesto del título, un aceite
transparente. EM (IEN): M+H = 221,17.
\newpage
Etapa
D
Se hicieron reaccionar
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
y
{3-[3-(4-morfolinil)propil]fenil}amina
de manera análoga al Ejemplo 27, Etapa D, dando el compuesto del
título. EM (IEN): M+H = 646,27.
\vskip1.000000\baselineskip
Se hicieron reaccionar
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
y 4-[2-(4-morfolinil)etil]anilina de
manera análoga al Ejemplo 27, Etapa D, dando el compuesto del
título. EM (IEN): M+H = 632,25.
\vskip1.000000\baselineskip
Se hicieron reaccionar
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
y
3-[(4-metil-1-piperazinil)metil]anilina
de manera análoga al Ejemplo 27, Etapa D, dando el compuesto del
título. EM (IEN): M+H = 631,27.
\vskip1.000000\baselineskip
Se hicieron reaccionar
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
y 2-[(3-aminofenil)sulfonil]etanol de
manera análoga al Ejemplo 27, Etapa D, dando el compuesto del
título. EM (IEN): M+H = 627,15.
\vskip1.000000\baselineskip
Se hicieron reaccionar
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
y 3-aminofenol de manera análoga al Ejemplo 27,
Etapa D, dando el compuesto del título. EM (IEN): M+H = 535,17.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
A
Se añadió azodicarboxilato de
di-terc-butilo (1,58 g, 6,9 mmol) a una solución de
3-aminofenol (500 mg, 4,6 mmol),
2-(4-morfolinil)etanol (556 \mul, 4,6
mmol), trifenilfosfina unida a polímero (2,29 g, 6,9 mmol) y THF
anhidro (100 ml). La reacción se agitó durante 15 h a ta. La mezcla
de reacción se filtró a través de Celite y el filtrado se concentró
al vacío. El residuo se disolvió en TFA puro y se agitó durante 1 h
a ta. El TFA se retiró al vacío y el residuo se repartió entre
EtOAc y NaHCO_{3} acuoso saturado, se lavó con salmuera y se secó
sobre sulfato de magnesio. El material en bruto se purificó por
cromatografía sobre gel de sílice (MeOH al
0-20%/EtOAc). La purificación produjo 500 mg (49%)
del compuesto del título, un aceite de color rojo. ^{1}H RMN (400
MHz, DMSO-d_{6}) \delta 6,86 (t, 1H), 6,12 (d,
1H), 6,11 (s, 1H), 6,06 (d, 1H), 5,00 (s, 2H), 3,95 (t, 2H), 3,56
(m, 4H), 2,63 (t, 2H), 2,44 (m, 4H).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
B
El compuesto del título se preparó a partir de
(3-{[2-(4-morfolinil)etil]oxi}fenil)-amina
y
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
de manera análoga al Ejemplo 27, Etapa D. ^{1}H RMN (400 MHz,
DMSO-d_{6}) \delta 10,94 (s, 1H), 9,55 (s, 1H),
8,84 (d, 1H), 8,48 (d, 1H), 8,27 (d, 1H), 8,01 (s, 1H), 7,81 (d,
1H), 7,59 (m, 1H), 7,49 (m, 3H), 7,35 (d, 1H), 7,25 (m, 3H), 7,13
(t, 2H), 6,51 (d, 2H), 4,0 (m, 2H), 3,54 (m, 4H), 2,64 (m, 2H), 2,41
(m, 4H). EMAR calculado C_{36}H_{32}F_{2}N_{7}O_{3}
[M+H]^{+} 648,2535, encontrado 648,2528.
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó calentando
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
(100 mg, 0,22 mmol) y
3-{[2-(dimetilamino)etil]oxi}anilina (39 mg, 0,22
mmol) en i-PrOH durante 38 min y la mezcla se repartió de
reacción entre EtOAc y NaHCO_{3} acuoso saturado. La fase acuosa
se lavó con salmuera, se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se
concentró, dejando un residuo que se purificó por cromatografía
sobre gel de sílice (MeOH del 0 al 30% en EtOAc), produciendo el
compuesto del título. CL EM (EN)^{+} = 606,27. ^{1}H RMN
(400 MHz, DMSO-d_{6}) \delta 2,15 (s, 6H), 2,55
(t, 2H, J = 5,8), 3,94 (t, 1H, J = 5,8), 6,50 (d, 2H,
J = 5,5), 7,11 (t, 1H, J = 6,3),
7,13-7,25 (m, 3H), 7,34 (d, 1H, J =
7,7), 7,44-7,49 (m, 3H),
7,53-7,60 (m, 1H), 7,80 (d, 1H, J = 8,0),
7,98 (s, 1H, 8,25 (d, 1H, J = 5,3), 8,48 (d, 1H, J =
9,0), 8,83 (d, 1H, J = 6,7), 9,52 (s, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
A
Una solución de clorhidrato de
4-nitrofenetilamina (4,05 g, 20 mmol) en piridina
(80 ml) se enfrió a 0ºC. A esta solución se le añadió gota a gota
anhídrido trifluoroacético (3,11 ml, 22 mmol). La mezcla de reacción
se agitó durante 30 min a 0ºC. La mezcla se vertió en NaHCO_{3}
ac. al 5% y se extrajo con EtOAc. La fase orgánica se combinó, se
lavó con salmuera y se secó con (Na_{2}SO_{4}). El disolvente se
redujo a presión. El residuo se recristalizó con Hex/EtOAc, dando la
amida (5,56 g) en forma de un sólido de color blanco.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
B
Se añadió una mezcla de
2,2,2-trifluoro-N-[2-(4-nitrofenil)etil]acetamida
(2,5 g, 9,54 mmol) y paraformaldehído (447 mg, 14,3 mmol) a una
solución de ácido acético (10 ml) en ácido sulfúrico (15 ml) a ta.
Después de agitar durante 16 h la mezcla de reacción se vertió en
hielo-H_{2}O. El residuo gomoso se extrajo con
EtOAc y la fase orgánica se lavó con NaHCO_{3} sat. y salmuera,
se secó (Mg_{2}SO_{4}) y se evaporó. El residuo se
cromatografió sobre gel de sílice (Hex/EtOAc = 4/1 a 2/1),
produciendo amida cíclica (2,47 g).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
C
Una mezcla de
2-(trifluoroacetil)-1,2,3,4-tetrahidro-7-isoquinolinamina
(2,45 g) y Pd al 10%/C (200 mg) en EtOH (90 ml) se agitó durante 16
h en una atmósfera de hidrógeno. La mezcla de reacción se filtró y
el filtrado se evaporó al vacío. La cromatografía sobre gel de
sílice eluyendo con un gradiente de Hex/EtOAc (al 50% \sim100%)
dio la anilina deseada (1,95 g).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
D
A una solución de
{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}amina
(211,9 mg, 0,658 mmol) en THF (3,0 ml) se le añadió gota a gota en
atmósfera de N_{2} cloruro de benzoílo (107 ml, 0,921 mmol). La
mezcla se convirtió en una suspensión y se dejó en agitación durante
16 h. Se añadió PS-Trisamina (283 mg) y la mezcla
se agitó durante 3 h. La mezcla se filtró y el filtrado se
concentró, dando 281 mg de producto en bruto. La purificación por
cromatografía sobre gel de sílice (gradiente de EtOAC del 0 al 50%
en hexanos) dio 152,2 mg del compuesto del título en forma de un
sólido de color blanco. EMCL (EN)^{+} = 426,1 ^{1}H RMN
(400, DMSO-d_{6}) \delta 7,06 (d, 1H, J =
5,6), 7,20 (t, 1H, J = 6,8), 7,31 (d, 1H, J = 7,2),
7,46-7,52 (m, 3H), 7,56 (d, 1H, J = 6,8),
7,63 (t, 1H, J = 6,8), 7,91-7,97 (m, 2H),
8,06 (s, 1H), 8,41 (d, 1H, J = 8,8), 8,45 (d, 1H, J =
5,2), 8,89 (d, 1H, J = 6,8), 10,38 (s, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
E
Se calentó una mezcla de
2-(trifluoroacetil)-1,2,3,4-tetrahidro-7-isoquinolinamina
(188 mg, 0,669 mmol),
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}benzamida
(229 mg, 0,538 mmol) y HCl conc. (1 gota) en isopropanol (4,0 ml) a
85ºC durante 16 h. La mezcla se dejó enfriar a ta y se trató de
acuerdo con ejemplos anteriores, obteniendo el material en bruto que
se purificó por cromatografía sobre gel de sílice (eluyendo con
EtOAc del 0 al 50% en hexanos), produciendo 191 mg del compuesto del
título en forma de un sólido de color pardo. EMCL (EN)^{+}
634,2.
\newpage
\global\parskip0.900000\baselineskip
Etapa
F
A una solución de
N-{3-[3-(2-{[2-(2,2,2-Trifluoroacetil)-1,2,3,4-tetrahidro-7-isoquinolinil]amino}-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}benzamida
(191 mg, 0,30 mmol) en THF (4,0 ml) se le añadió una solución de
LiOH-H_{2}O (19,8 mg, 0,47 mmol) en H_{2}O (1,5
ml). La mezcla se agitó a ta durante 30 min. La mezcla se repartió
entre NaHCO_{3} ac. saturado y 5:1 de CHCl_{3}/isopropanol. La
fase orgánica se separó, se secó sobre Na_{2}SO_{4}, se filtró y
se concentró, dando 191 mg de producto en bruto. La purificación
por cromatografía sobre gel de sílice (amoniaco sat. del 0 al
40%/MeOH en EtOAc) produjo 163,2 mg del compuesto del título en
forma de un polvo de color blanco. EMCL (EN)^{+} 538,3.
^{1}H RMN (400, DMSO-d_{6}) \delta 2,63 (t,
2H, J = 5,6), 2,96 (t, 2H, J = 5,6), 3,80 (s, 2H),
6,46 (d, 1H, J = 5,2), 6,95 (d, 1H, J = 8,4), 7,11 (t,
1H, J = 6,4), 7,29 (d, 1H, J = 8,0), 7,36 (d, 1H,
J = 9,2), 7,43-7,57 (m, 5H), 7,93 (d,
2H,
J = 7,2), 8,09 (s, 1H), 8,21 (d, 1H, J = 5,6), 8,49 (d, 1H, J = 8,8), 8,82 (d, 1H, J = 6,8), 9,41 (s, 1H), 10,37 (s, 1H).
J = 7,2), 8,09 (s, 1H), 8,21 (d, 1H, J = 5,6), 8,49 (d, 1H, J = 8,8), 8,82 (d, 1H, J = 6,8), 9,41 (s, 1H), 10,37 (s, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
A una solución de
N-(3-{3-[2-(1,2,3,4-tetrahidro-7-isoquinolinilamino)-4-pirimidinil]pirazolo[1,5-a]piridin-2-il}
fenil)benzamida (107 mg, 0,199 mmol) en 2:1 de DCM/MeOH (1,5 ml) se le añadieron formaldehído ac. al 37% (50 \mul, 0,67 mmol), ácido acético glacial (13 \mul) y triacetoxiborohidruro sódico (64 mg, 0,30 mmol). La mezcla se agitó a ta durante 1 h. La mezcla se trató retirando el disolvente con un evaporador rotatorio y repartiendo el residuo entre NaHCO_{3} ac. saturado y 5:1 de CHCl_{3}/isopropanol. La fase orgánica se separó, se secó y se concentró, dando 67 mg de material en bruto. La purificación por cromatografía sobre gel de sílice (metanol del 0 al 30% en DCM) produjo 60,4 mg del compuesto del título en forma de un sólido de color crema. EMCL (EN)^{+} 552,3. ^{1}H RMN (400 MHz, DMSO-d_{6}) \delta 2,47 (s, 3H), 2,57 (s a, 2H), 2,72 (m, 2H), 3,39 (s, 2H), 6,49 (d, 1H, J = 5,6), 6,95 (d, 1H, J = 8,0, 7,10 (t, 1H, J = 6,8), 7,28 (d, 1H, J = 8,0), 7,37 (d, 1H, J = 8,0), 7,42-7,56 (m, 5H), 7,93 (d, 2H, J = 7,2), 8,11 (s, 1H), 8,22 (d, 1H, J = 5,6), 8,45 (d, 1H, J = 8,8), 8,81 (d, 1H, J = 7,2, 9,41 (s, 1H), 10,37 (s, 1H).
fenil)benzamida (107 mg, 0,199 mmol) en 2:1 de DCM/MeOH (1,5 ml) se le añadieron formaldehído ac. al 37% (50 \mul, 0,67 mmol), ácido acético glacial (13 \mul) y triacetoxiborohidruro sódico (64 mg, 0,30 mmol). La mezcla se agitó a ta durante 1 h. La mezcla se trató retirando el disolvente con un evaporador rotatorio y repartiendo el residuo entre NaHCO_{3} ac. saturado y 5:1 de CHCl_{3}/isopropanol. La fase orgánica se separó, se secó y se concentró, dando 67 mg de material en bruto. La purificación por cromatografía sobre gel de sílice (metanol del 0 al 30% en DCM) produjo 60,4 mg del compuesto del título en forma de un sólido de color crema. EMCL (EN)^{+} 552,3. ^{1}H RMN (400 MHz, DMSO-d_{6}) \delta 2,47 (s, 3H), 2,57 (s a, 2H), 2,72 (m, 2H), 3,39 (s, 2H), 6,49 (d, 1H, J = 5,6), 6,95 (d, 1H, J = 8,0, 7,10 (t, 1H, J = 6,8), 7,28 (d, 1H, J = 8,0), 7,37 (d, 1H, J = 8,0), 7,42-7,56 (m, 5H), 7,93 (d, 2H, J = 7,2), 8,11 (s, 1H), 8,22 (d, 1H, J = 5,6), 8,45 (d, 1H, J = 8,8), 8,81 (d, 1H, J = 7,2, 9,41 (s, 1H), 10,37 (s, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Se calentó una mezcla de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
(200 mg, 0,43 mmol) y
2-(trifluoroacetil)-1,2,3,4-tetrahidro-7-isoquinolinamina
(211 mg, 0,86 mmol) en pocos ml de i-PrOH en un aparato de
microondas a 160ºC hasta que la reacción había terminado. La mezcla
de reacción se repartió entre NaHCO_{3} acuoso saturado y
CHCl_{3}. La fase orgánica se lavó con salmuera, se secó sobre
Na_{2}SO_{4}, se filtró y se concentró, dando un residuo que se
purificó por cromatografía sobre gel de sílice, produciendo el
intermedio de pirazolopiridazina de trifluoroacetamida (350 mg). Se
sometió una porción de este material (250 mg) a condiciones
similares a las que se han descrito en el Ejemplo 62, etapa F,
produciendo el compuesto del título (198 mg) en forma de un polvo
castaño. CL-EM (AP)^{+} = 574,07. ^{1}H
RMN (400 MHz, DMSO-d_{6}) \delta 2,59 (t, 2H,
J = 5,5), 2,89 (t, 2H, J = 5,5), 3,74 (s, 2H), 6,46
(d, 1H, J = 5,1), 6,90 (d, 1H, J = 8,2), 7,10 (t, 1H,
J = 6,7), 7,22 (d, 1H, J = 8,0), 7,24 (d, 1H,
J = 7,9), 7,32 (s, 1H), 7,34 (s, 1H),
7,44-7,48 (m, 3H), 7,53-7,60 (m,
1H), 7,80 (d, 1H, J = 8,0), 7,97 (s, 1H), 8,21 (d, 1H,
J = 5,3), 8,46 (d, 1H, J = 9,1), 8,82 (d, 1H, J
= 6,7), 9,37 (s, 1H).
\global\parskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Se calentó una mezcla de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
y 6-isoquinolinamina en i-PrOH en un
microondas con un procedimiento análogo al que se ha descrito en el
Ejemplo 64, dando, después de la purificación, el compuesto del
título. CL EM (EN)^{+} 570,25. ^{1}H RMN (400 MHz,
DMSO-d_{6}) \delta 6,95 (s, 1H),
7,17-7,30 (m, 4H), 7,41 (d, 1H, J = 7,5),
7,51-7,56 (m, 3H), 7,64 7,68 (m, 1H),
7,78-7,81 (m, 2H), 8,05 (s, 1H), 8,09 (s a, 2H),
8,19 (d, 1H, J = 9,1), 8,41 (d, 1H, J = 9,0),
8,85-8,89 (m, 2H), 8,96 (d, 1H, J = 6,8), 9,8
(s, 1H), 10,94 (s, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
A una solución de 100 mg (0,25 mmol) de
4-[2-(3-aminofenil)pirazolo[1,5-a]piridin-3-il]-N-(3-fluorofenil)-2-pirimidinamina
en THF a ta se le añadió 63 mg (0,353 mmol) de cloruro de
3-piridinacarbonilo. La mezcla de reacción se dejó
en agitación durante 30 min. Al mismo tiempo, se añadieron 3,0
equiv. de resina de PS-Trisamina y la suspensión
resultante se dejó en agitación durante una noche. Se añadió exceso
de trietilamina y la resina se retiró por filtración. La mezcla de
reacción se concentró a sequedad y el producto se trituró de DCM,
dando 20 mg del compuesto del título en forma de un sólido de color
amarillo: ^{1}H RMN (d_{6}-DMSO, 400 MHz)
\delta 6,59 (d, 1H, J = 5,5 Hz), 6,73 (td, 1H, J =
7,9 y 2,5 Hz), 7,14 (td, 1H, J = 7,0 y 1,5 Hz), 7,26 (dd,
1H, J = 15,2 y 6,9 Hz), 7,35 (d, 1H, J = 7,6 Hz),
7,45-7,58 (m, 4H), 7,80 (d, 1H, J = 12,0
Hz), 7,95 (d, 1H, J = 8,2 Hz), 8,10 (s, 1H), 8,29 (d, 1H,
J = 8,6 Hz), 8,32 (d, 1H, J = 5,4 Hz), 8,50 (d, 1H,
J = 8,6 Hz), 8,76 (dd, 1H, J = 4,7 y 1,5 Hz), 8,86 (d,
1H, J = 7,1 Hz), 9,10 (s, 1H), 9,81 (s, 1H) y 10,57 (s, 1H);
EMAR calc. para C_{29}H_{20}FN_{7}O: 501,1713, encontrado:
502,1801 (M+H+).
\vskip1.000000\baselineskip
\newpage
De una manera análoga al Ejemplo 66, se
sintetizaron 91 mg del compuesto del título a partir de 100 mg (0,25
mmol) de
4-[2-(3-aminofenil)pirazolo[1,5-a]piridin-3-il]-N-(3-fluorofenil)-2-pirimidinamina
y 46 mg (0,353 mmol) de cloruro de
5-isoxazolocarbonilo, dando un sólido de color
amarillo: ^{1}H RMN (d_{6}-DMSO, 400 MHz)
\delta 6,59 (d, 1H, J = 5,5 Hz), 6,72 (td, 1H, J =
8,0 y 2,5 Hz), 7,14 (td, 1H, J = 6,8 y 1,5 Hz),
7,21-7,29 (m, 2H), 7,37-7,53 (m,
4H), 7,78 (d, 1H, J = 12,3 Hz), 7,93 (d, 1H, J = 8,6
Hz), 8,09 (s, 1H), 8,32 (d, 1H, J = 5,4 Hz), 8,49 (d, 1H,
J = 8,8 Hz), 8,81 (d, 1H, J = 1,7 Hz), 8,86 (d, 1H,
J = 6,8 Hz), 9,81 (s, 1H) y 10,87 (s, 1H); EMAR calc. para
C_{27}H_{18}FN_{7}O_{2}: 491,1506, encontrado: 492,1583
(M+H+).
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
De una manera análoga al Ejemplo 66, el
compuesto del título puede obtenerse haciendo reaccionar
4-[2-(3-aminofenil)pirazolo[1,5-a]piridin-3-il]-N-(3-fluorofenil)-2-pirimidinamina
y cloruro de
2-tiofenocarbonil[(1,1-dimetiletil)oxi]benzoílo.
EMAR calc. para C_{31}H_{20}F_{4}N_{6}O_{2}: 584,1584,
encontrado: 585,1666 (M+H+).
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
De una manera análoga al Ejemplo 66, el
compuesto del título puede obtenerse haciendo reaccionar
4-[2-(3-aminofenil)pirazolo[1,5-a]piridin-3-il]-N-(3-fluorofenil)-2-pirimidinamina
y cloruro de 2-metoxibenzoílo. EMAR: calc.
C_{28}H_{20}N_{6}OFS calc. para
C_{31}H_{23}FN_{6}O_{2}: 530,1867, encontrado: 531,1941
(M+H)^{+} 507,1403 encontrado 507,1427^{+}).
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó de manera
análoga al Ejemplo 66, usando
4-[2-(3-aminofenil)pirazolo[1,5-a]piridin-3-il]-N-(3-fluorofenil)-2-pirimidinamina
y cloruro de
3-bromofluoro-2-tiofenocarbonilmetilbenzoílo.
EMAR: calc. C_{28}H_{19}N_{6}OSFBr calc. para
C_{31}H_{22}F_{2}N_{6}O: 532,1823, encontrado: 533,1921
(M+H)^{+} 585,0508 encontrado
585,0515^{+}).
585,0515^{+}).
\vskip1.000000\baselineskip
De una manera análoga al Ejemplo 66, se usan
4-[2-(3-aminofenil)pirazolo[1,5-a]piridin-3-il]-N-(3-fluorofenil)-2-pirimidinamina
y cloruro de
3-fluoro-2-metilbenzoílo
para preparar el compuesto del título. EMAR calc. para
C_{31}H_{22}F_{2}N_{6}O: 532,1823, encontrado: 533,1921
(M+H+).
\vskip1.000000\baselineskip
De una manera análoga al Ejemplo 66, se usan
4-[2-(3-aminofenil)pirazolo[1,5-a]piridin-3-il]-N-(3-fluorofenil)-2-pirimidinamina
y cloruro de
2,6-difluoro-3-metilbenzoílo
para preparar el compuesto del título. EMAR calc. para
C_{31}H_{21}F_{3}N_{6}O: 550,1729, encontrado: 551,1803
(M+H+).
\vskip1.000000\baselineskip
De una manera análoga al Ejemplo 66, se usan
4-[2-(3-aminofenil)pirazolo[1,5-a]piridin-3-il]-N-(3-fluorofenil)-2-pirimidinamina
y cloruro de
2-cloro-4-piridinacarbonilo
para preparar el compuesto del título. EMAR calc. para
C_{29}H_{19}ClFN_{7}O: 535,1324, encontrado: 536,1392
(M+H+).
\vskip1.000000\baselineskip
De una manera análoga al Ejemplo 66, se usan
4-[2-(3-aminofenil)pirazolo[1,5-a]piridin-3-il]-N-(3-fluorofenil)-2-pirimidinamina
y cloruro de
4-cloro-3-piridinacarbonilo
para preparar el compuesto del título. EMAR calc. para
C_{29}H_{19}ClFN_{7}O: 535,1324, encontrado: 536,1415
(M+H+).
\vskip1.000000\baselineskip
De una manera análoga al Ejemplo 66, se usan
4-[2-(3-aminofenil)pirazolo[1,5-a]piridin-3-il)]-N-(3-fluorofenil)-2-pirimidinamina
y cloruro 4-piridinacarbonilo para preparar el
compuesto del título. EMAR calc. para C_{29}H_{20}FN_{7}O:
501,1713, encontrado: 502,1805 (M+H+).
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir de
4-[2-(3-aminofenil)pirazolo[1,5-a]piridin-3-il]-N-(3-fluorofenil)-2-pirimidinamina
y cloruro de 2-piridinacarbonilo de manera análoga
al Ejemplo 66. EMAR: calc. C_{29}H_{21}N_{7}OF
(M+H)^{+}
502,1792 encontrado 502,1789.
502,1792 encontrado 502,1789.
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir de
4-[2-(3-aminofenil)pirazolo[1,5-a]piridin-3-il]-N-(3-fluorofenil)-2-pirimidinamina
y cloruro de
3-metil-2-tiofenocarbonilo
de manera análoga al Ejemplo 66 anterior. ^{1}H RMN (300 MHz,
DMSO-d_{6}): \delta 10,10 (s, 1H), 9,80 (s, 1H),
8,85 (d, 1H), 8,50 (d, 1H), 8,31 (d, 1H), 8,00 (s, 1H),
7,86-7,75 (m, 2H), 7,66 (d, 1H),
7,53-7,41 (m, 3H), 7,33-7,21 (m,
2H), 7,13 (m, 1H), 7,01 (d, 1H), 6,71 (m, 1H), 6,59 (d, 1H), 2,43
(s, 3H); EMAR: calc. C_{29}H_{22}N_{6}OFS (M+H)^{+}
521,156 encontrado 521,1552.
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir de
4-[2-(3-aminofenil)pirazolo[1,5-a]piridin-3-il]-N-(3-fluorofenil)-2-pirimidinamina
y cloruro de 2-tiofenocarbonilo de manera análoga al
Ejemplo 66. ^{1}H RMN (300 MHz, DMSO-d_{6}):
\delta 10,35 (s, 1H), 9,81 (s, 1H), 8,85 (d, 1H), 8,50 (d, 1H),
8,31 (d, 1H), 8,07-8,01 (m, 2H), 7,91 (d, 1H), 7,86
(d, 1H), 7,79 (m, 1H), 7,54-7,44 (m, 3H),
7,34-7,20 (m, 3H), 7,14 (t, 1H), 6,72 (m, 1H), 6,59
(d, 1H); EMAR: calc. C_{28}H_{20}N_{6}OFS (M+H)^{+}
507,1403 encontrado 507,1427.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir de
4-[2-(3-aminofenil)pirazolo[1,5-a]piridin-3-il]-N-(3-fluorofenil)-2-pirimidinamina
y cloruro de
3-cloro-2-tiofenocarbonilo
de manera análoga al Ejemplo 66. EMAR: calc.
C_{28}H_{19}N_{6}
OSFCl (M+H)^{+} 541,1014 encontrado 541,1011.
OSFCl (M+H)^{+} 541,1014 encontrado 541,1011.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir de
4-[2-(3-aminofenil)pirazolo[1,5-a]piridin-3-il]-N-(3-fluorofenil)-2-pirimidinamina
y cloruro de
3-bromo-2-tiofenocarbonilo
de manera análoga al Ejemplo 66. EMAR: calc.
C_{28}H_{19}N_{6}
OSFBr (M+H)^{+} 585,0508 encontrado 585,0515.
OSFBr (M+H)^{+} 585,0508 encontrado 585,0515.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir de
4-[2-(3-aminofenil)pirazolo[1,5-a]piridin-3-il]-N-(3-fluorofenil)-2-pirimidinamina
y cloruro de 3-tiofenocarbonilo cloruro de manera
análoga al Ejemplo 66. EMAR: calc. C_{28}H_{20}N_{6}OFS
(M+H)^{+} 507,1403 encontrado 507,1403.
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir de
4-[2-(3-aminofenil)pirazolo[1,5-a]piridin-3-il]-N-(3-fluorofenil)-2-pirimidinamina
y cloruro de
1-metil-1H-pirrol-2-carbonilo
de manera análoga al Ejemplo 66. ^{1}H RMN (300 MHz,
DMSO-d_{6}): \delta 9,87 (s, 1H), 9,81 (s, 1H),
8,85 (d, 1H), 8,52 (d, 1H), 8,30 (d, 1H), 8,05 (s, 1H), 7,87 (d,
1H), 7,80 (m, 1H), 7,53-7,39 (m, 3H),
7,31-7,22 (m, 2H), 7,13 (m, 1H),
7,05-6,98 (m, 2H), 6,72 (m, 1H), 6,57 (d, 1H), 6,08
(m, 1H), 3,87 (s, 3H); EMAR: calc. C_{29}H_{23}N_{7}OF
(M+H)^{+} 504,1948 encontrado 504,1962.
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir de
4-[2-(3-aminofenil)pirazolo[1,5-a]piridin-3-il]-N-(3-fluorofenil)-2-pirimidinamina
y cloruro
5-fluoro-2-metilbenzoílo
de manera análoga al Ejemplo 66. ^{1}H RMN (300 MHz,
DMSO-d_{6}): \delta 10,48 (s, 1H), 9,80 (s, 1H),
8,85 (d, 1H), 8,47 (d, 1H), 8,32 (d, 1H), 8,07 (s, 1H), 7,84 (d,
1H), 7,77 (m, 1H), 7,53-7,42 (m, 3H),
7,36-7,28 (m, 3H), 7,26-7,18 (m,
2H), 7,13 (m, 1H), 6,71 (m, 1H), 6,60 (d, 1H), 2,32 (s, 3H); EMAR:
calc. C_{31}H_{23}N_{6}OF_{2} (M+H)^{+} 533,1901
encontrado 533,1904.
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir de
4-[2-(3-aminofenil)pirazolo[1,5-a]piridin-3-il]-N-(3-fluorofenil)-2-pirimidinamina
y cloruro de
1-metil-1H-imidazol-5-carbonilo
de manera análoga al Ejemplo 66. ^{1}H RMN (400 MHz,
DMSO-d_{6}): \delta 10,14 (s, 1H), 9,80 (s, 1H),
8,84 (d, 1H), 8,50 (d, 1H), 8,30 (d, 1H), 8,04 (s, 1H),
7,87-7,76 (m, 4H), 7,52-7,41 (m,
3H), 7,29-7,22 (m, 2H), 7,13 (m, 1H), 6,72 (m, 1H),
6,57 (d, 1H), 3,83 (s, 3H); EMAR: calc. C_{28}H_{22}N_{8}OF
(M+H)^{+} 505,1901 encontrado 505,1903.
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir de
4-[2-(3-aminofenil)-6-metilpirazolo-[1,5-b]piridazin-3-il]-N-(3-fluorofenil)-2-pirimidinamina
y 3-isoxazolamina de manera análoga al Ejemplo 27,
Etapa D. ^{1}H NM R (300 MHz, DMSO-d_{6}):
\delta 10,94 (s, 1H), 10,47 (s, 1H), 8,83 (d, 1H), 8,74 (d, 1H),
8,66 (s, 1H), 8,28 (d, 1H), 7,97 (s, 1H), 7,81 (d, 1H), 7,58 (m,
1H), 7,49 (m, 2H), 7,35 (d, 1H), 7,24 (m, 2H), 7,15 (m, 1H),
6,89(s, 1H), 6,01 (d, 1H); EMAR: calc.
C_{27}H_{18}N_{7}O_{2}F_{2} (M+H)+ 510,1490 encontrado
510,1490.
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
y
4-amino-2-clorofenol
de manera análoga al Ejemplo 27, Etapa D. EM (IEN): 569
(M+Na)^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
y 3-cloro-4-(metiloxi)anilina
de manera análoga al Ejemplo 27, Etapa D. EMAR: calc.
C_{31}H_{22}N_{6}O_{2}
F_{2}Cl (M+H)^{+} 583,1461 encontrado 583,1453.
F_{2}Cl (M+H)^{+} 583,1461 encontrado 583,1453.
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
y
3-ciano-4-fluoroanilina
usando un procedimiento análogo al Ejemplo 27, Etapa D. ^{1}H RMN
(400 MHz, DMSO-d_{6}) \delta 6,70 (d, 1H,
J = 5,4 Hz), 7,19 (t, 1H, J = 6,9 Hz), 7,29 (t, 2H,
J = 8,0 Hz), 7,38-7,63 (m, 5H), 7,83 (d, 1H,
J = 8,7 Hz), 7,90-7,98 (m, 1H), 8,04 (s, 1H),
8,34 (dd, 1H, J = 2,7, 5,8 Hz), 8,39 (d, 1H, J = 5,3
Hz), 8,45 (d, 1H, J = 8,9 Hz), 8,91 (d, 1H, J = 6,9
Hz), 9,98 (s, 1H), 10,96 (s, 1H); IEN EM (M+H)^{+} =
562.
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
y
4-cloro-4-3-trifluorometil-anilina
de manera análoga al Ejemplo 27, Etapa D. ^{1}H RMN (400 MHz,
DMSO-d_{6}) \delta 6,70 (d, 1H, J = 5,4
Hz), 7,19 (t, 1H, J = 6,9 Hz), 7,29 (t, 2H, J = 8,0
Hz), 7,49-7,63 (m, 5H), 7,85 (d, 1H, J = 9,0
Hz), 8,01 (d, J = 2,1 Hz, 1H), 8,06 (s, 1H),
8,38-8,40 (m, 2H), 8,46 (d, 1H, J = 8,9 Hz),
8,91 (d, 1H, J = 6,9 Hz), 10,08 (s, 1H), 10,97 (s, 1H); IEN
EM (M+H)^{+} = 621.
\vskip1.000000\baselineskip
\newpage
El compuesto del título se preparó a partir de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
y
5-amino-2-(1H-pirrol-1-il)benzonitrilo
de manera análoga al Ejemplo 27, Etapa D. ^{1}H RMN (400 MHz,
DMSO-d_{6}) \delta 6,33 (t, 2H, J = 2,0
Hz), 6,71 (d, 1H, J = 5,2 Hz), 7,17-7,22 (m,
3H), 7,28 (t, 2H, J = 8,0 Hz), 7,41 (d, 1H, J = 7,7
Hz), 7,50-7,63 (m, 4H), 7,85 (d, 1H, J = 7,7
Hz), 8,02-8,05 (m, 2H), 8,41 (m, 3H), 8,91 (d, 1H,
J = 6,9 Hz), 10,10 (s, 1H), 10,96 (s, 1H); IEN EM
(M+H)^{+} = 609.
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
y
4-(4-metil-1-piperazinil)anilina
por un procedimiento similar al Ejemplo 27, Etapa D. ^{1}H RMN
(400 MHz, DMSO-d_{6}) \delta 2,26 (s, 3H),
2,48-2,54 (m, 4H solapando con
d_{6}-DMSO), 3,02-3,10 (m, 4H),
6,52 (d, 1H, J = 5,2 Hz), 6,88 (d, 2H, J = 8,8 Hz),
7,15 (t, 1H, J = 6,0 Hz), 7,29 (t, 2H, J = 8,0 Hz),
7,37 (d, 1H, J = 7,8 Hz), 7,46-7,66 (m, 5H),
7,85 (d, 1H, J = 8,7 Hz), 8,04 (s, 1H), 8,25 (d, 1H,
J = 5,2 Hz), 8,45 (d a, 1H, J = 8,9 Hz), 8,97 (d, 1H,
J = 6,9 Hz), 9,31 (s, 1H), 10,98 (s, 1H); IEN EM
(M+H)^{+} = 617.
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
y 4-cloroanilina por un procedimiento similar al
Ejemplo 27, Etapa D. ^{1}H RMN (400 MHz,
DMSO-d_{6}) \delta 6,67 (d, 1H, J = 5,2
Hz), 7,18 (t, 1H, J = 7,0 Hz), 7,26-7,32 (m,
4H), 7,38 (d, 1H, J = 7,7 Hz), 7,49-7,66 (m,
4H), 7,73 (d, 1H, J = 8,9 Hz), 7,84 (d, 1H, J = 8,7
Hz), 8,06 (s, 1H), 8,35 (d, 1H, J = 5,4 Hz), 8,45 (d, 1H,
J = 8,9 Hz), 8,90 (d, 1H, J = 6,8 Hz), 9,79 (s, 1H),
10,98 (s, 1H); IEN EM (M+H)^{+} = 553.
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
y 4-cianoanilina por un procedimiento similar al
Ejemplo 27, Etapa D. ^{1}H RMN (400 MHz,
DMSO-d_{6}) \delta 6,69 (d, 1H, J = 5,4
Hz), 7,18 (t, 1H, J = 6,4 Hz), 7,29 (t, 2H, J = 8,0
Hz), 7,39 (d, 1H, J = 7,7 Hz), 7,50-7,66 (m,
3H), 7,70 (d, 2H, J = 8,7 Hz), 7,84-7,89 (m,
7H), 8,08 (s, 1H), 8,38 (d, 1H, J = 5,5 Hz), 8,50 (d, 1H,
J = 8,9 Hz), 8,91 (d, 1H, J = 6,9 Hz), 9,92 (s, 1H),
11,00 (s, 1H); IEN EM (M+H)^{+} = 620.
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
y [4-(4-piridinilmetil)fenil]amina por
un procedimiento similar al Ejemplo 27, Etapa D. ^{1}H RMN (400
MHz, DMSO-d_{6}) \delta 3,93 (s, 2H), 6,59 (d,
1H, J = 5,2 Hz), 7,16 (d, 2H, J = 8,4 Hz),
7,26-7,65 (m, 11H), 7,85 (d, 1H, J = 8,0 Hz),
8,04 (s, 1H), 8,30 (d, 1H, J = 5,4 Hz),
8,39-8,49 (m, 3H), 8,88 (d, 1H, J = 6,9 Hz),
9,54 (s, 1H), 10,99 (s, 1H); IEN EM (M+H)^{+} = 610.
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
y
4-ciano-3-metilanilina
por un procedimiento similar al Ejemplo 27, Etapa D. ^{1}H RMN
(400 MHz, DMSO-d_{6}) \delta 2,45 (s, 3H), 6,66
(d, 1H, J = 5,2 Hz), 7,19 (t, 1H, J = 6,8 Hz), 7,29
(t, 2H, J = 8,0 Hz), 7,37 (t, 2H, J = 8,8 Hz),
7,49-7,66 (m, 3H), 7,84 (m, 1H), 8,04 (s, 1H), 8,26
(d, 1H, J = 1,8 Hz), 8,37 (d, 1H, J = 5,4 Hz), 8,47
(d, 1H, J = 8,9 Hz), 8,91 (d, 1H, J = 6,9 Hz), 9,90
(s, 1H), 10,98 (s, 1H); IEN EM (M+H)^{+} = 558.
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
y anilina por un procedimiento similar al Ejemplo 27, Etapa D.
^{1}H RMN (400 MHz, DMSO-d_{6}) \delta 6,50
(d, 1H, J = 5,2 Hz), 6,76 (d, 1H, J = 7,3 Hz),
7,00-7,08 (m, 4H), 7,13-7,31 (m,
5H), 7,40-7,63 (m, 6H), 7,88 (d, 1H, J = 8,2
Hz), 7,98 (s, 1H), 8,02 (s, 1H), 8,25 (d, 1H, J = 5,2 Hz),
8,52 (d, 1H, J = 8,3 Hz), 8,87 (d, 1H, J = 6,9 Hz),
9,41 (s, 1H), 10,97 (s, 1H); IEN EM (M+H)^{+} = 610.
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo-[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
y
2,3-dimetil-6-quinoxalinamina
por un procedimiento similar al Ejemplo 64. ^{1}H RMN (400 MHz,
DMSO-d_{6}) \delta 2,66 (s, 6H), 6,66 (d, 1H,
J = 5,4 Hz), 7,19 (t, 1H, J = 6,9 Hz), 7,29 (t, 2H,
J = 8,0 Hz), 7,43 (d, 1H, J = 7,7 Hz),
7,51-7,65 (m, 3H), 7,85-7,88 (m,
2H), 7,99-8,03 (dd, 1H, J = 2,3, 9,0 Hz),
8,06 (s, 1H), 8,42 (d, 1H, J = 5,3 Hz),
8,60-8,64 (m, 2H), 8,91 (d, 1H, J = 6,9 Hz),
10,08 (s, 1H), 10,98 (s, 1H); IEN EM (M+H)^{+} = 558.
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo-[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
y (4-aminofenil)(fenil)-metanona
por un procedimiento similar al Ejemplo 64. ^{1}H RMN (400 MHz,
DMSO-d_{6}) \delta 6,71 (d, 1H, J = 5,2
Hz), 7,19 (t, 1H, J = 6,5 Hz), 7,28 (t, 2H, J = 7,9
Hz), 7,42 (d, 1H, J = 1,1 Hz),
7,13-7,31 (m, 10H), 7,87 (d, 1H, J = 8,2 Hz),
7,97 (d, 2H, J = 8,8 Hz), 8,05 (s, 1H), 8,41 (d, 1H,
J = 5,3 Hz), 8,56 (d, 1H, J = 9,0 Hz), 8,91 (d, 1H,
J = 6,8 Hz), 10,14 (s, 1H), 10,95 (s, 1H); IEN EM
(M+H)^{+} = 623.
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
y
3-fluoro-4-(4-morfolinil)anilina
por un procedimiento similar al Ejemplo 64. ^{1}H RMN (400 MHz,
DMSO-d_{6}) \delta 2,97 (t, 4H, J = 4,5
Hz), 3,76 (t, 4H, J = 4,5 Hz), 6,61 (d, 1H, J = 5,2
Hz), 6,96 (t, 1H, J = 9,4 Hz), 7,17 (t, 1H, J = 6,8
Hz), 7,29 (t, 2H, J = 8,0 Hz), 7,37 (d, 2H, J = 7,9
Hz), 7,48-7,55 (m, 2H), 7,63 (t, 1H, J = 8,3
Hz), 7,73 (d, 1H, J = 15,5 Hz), 7,85 (d, 1H, J = 8,8
Hz), 8,06 (s, 1H), 8,32 (d, 1H, J = 5,2 Hz), 8,47 (d, 1H,
J = 8,0 Hz), 8,90 (d, 1H, J = 6,9 Hz), 9,63 (s, 1H),
10,97 (s, 1H); IEN EM (M+H)^{+} = 622.
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
y 4-(4-morfolinilcarbonil)anilina por un
procedimiento similar al Ejemplo 64. ^{1}H RMN (400 MHz,
DMSO-d_{6}) \delta 3,54 (s a, 4H), 3,63 (s a,
4H), 6,68 (d, 1H, J = 5,2 Hz), 7,18 (t, 1H, J = 7,0
Hz), 7,26-7,41 (m, 5H), 7,50-7,66
(m, 3H), 7,78-7,86 (m, 3H), 8,06 (s, 1H), 8,37 (d,
1H, J = 5,2 Hz), 8,48 (d, 1H, J = 8,9 Hz), 8,90 (d,
1H, J = 6,9 Hz), 9,84 (s, 1H), 10,97 (s, 1H); IEN EM
(M+H)^{+} = 632.
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo-[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
y
[4-(1H-pirazol-3-il)fenil]amina
4-(1H-pirazol-3-il)anilina
por un procedimiento similar al Ejemplo 64. ^{1}H RMN (400 MHz,
DMSO-d_{6}) \delta 6,60 (d, 1H, J = 5,2
Hz), 6,64 (s, 1H), 7,17 (t, 1H, J = 6,8 Hz), 7,29 (t, 2H,
J = 8,0 Hz), 7,41 (d, 1H, J = 7,7 Hz), 7,54 (t, 2H,
J = 7,2 Hz), 7,58-7,89 (m, 8H), 8,05 (s,
1H), 8,32 (d, 1H, J = 5,2 Hz), 8,55 (d, 1H, J = 9,0
Hz), 8,90 (d, 1H, J = 6,9 Hz), 9,70 (s, 1H), 10,98 (s, 1H);
IEN EM (M+H)^{+} = 584.
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
y
1-(4-aminofenil)-2-feniletanona
4-(1H-pirazol-3-il)anilina
por un procedimiento similar al Ejemplo 64. ^{1}H RMN (400 MHz,
DMSO-d_{6}) \delta 4,32 (s, 2H), 6,70 (d, 1H,
J = 5,2 Hz), 7,17-7,37 (m, 8H), 7,42 (d, 1H,
J = 7,7 Hz), 7,51-7,65 (m, 3H), 7,86 (d, 1H,
J = 8,8 Hz), 7,92 (d, 2H, J = 9,0 Hz), 8,00 (d, 2H,
J = 8,8 Hz), 8,06 (s, 1H), 8,40 (d, 1H, J = 5,4 Hz),
8,53 (d, 1H, J = 9,0 Hz), 8,91 (d, 1H, J = 6,8 Hz),
10,09 (s, 1H), 10,98 (s, 1H); IEN EM (M+H)^{+} = 636.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo-[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
y 4-amino-N-ciclopropilbenzamida por un
procedimiento similar al Ejemplo 64. ^{1}H RMN (400 MHz,
DMSO-d_{6}) \delta 0,68 (d, 2H, J = 4,1
Hz), 0,71 (d, 2H, J = 4,6 Hz), 2,80-2,93 (m,
1H), 6,62 (d, 1H, J = 5,3 Hz), 7,18 (t, 1H, J = 6,8
Hz), 7,29 (t, 2H, J = 8,0 Hz), 7,41 (d, 1H, J = 7,9
Hz), 7,51-7,63 (m, 3H), 7,77 (d, 2H, J
= 8,8 Hz), 7,87 (d, 3H, J = 8,7 Hz), 8,04 (s, 1H), 8,26 (s,
1H), 8,35 (d, 1H, J = 6,2 Hz), 8,53 (d, 1H, J = 8,8
Hz), 8,90 (d, 1H, J = 6,9 Hz), 9,88 (s, 1H), 10,97 (s, 1H);
IEN EM (M+H)^{+} = 602.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
y 4-aminobenzamida por un procedimiento similar al
Ejemplo 64. ^{1}H RMN (400 MHz, DMSO-d_{6})
\delta 6,62 (d, 1H, J = 5,3 Hz), 7,18 (t, 2H, J =
6,8 Hz), 7,29 (t, 2H, J = 7,9 Hz), 7,42 (d, 1H, J =
7,7 Hz), 7,52-7,65 (m, 3H),
7,81-7,88 (m, 6H), 8,04 (s, 1H), 8,36 (d, 1H,
J = 5,4 Hz), 8,54 (d, 1H, J = 9,0 Hz), 8,91 (d, 1H,
J = 6,9 Hz), 9,90 (s, 1H), 10,97 (s, 1H); IEN EM
(M+H)^{+} = 563.
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
y 4-{[2-(dimetilamino)etil]oxi}anilina de manera
análoga al Ejemplo 64. ^{1}H RMN (400 MHz,
DMSO-d_{6}) \delta 2,30 (s, 6H), 2,71 (t, 2H,
J = 5,7 Hz), 4,05 (t, 2H, J = 5,7 Hz), 6,54 (d, 1H,
J = 5,2 Hz), 6,87 (d, 2H, J = 9,0 Hz), 7,15 (t, 1H,
J = 6,9 Hz), 7,29 (t, 2H, J = 7,9 Hz), 7,37 (d, 1H,
J = 7,7 Hz), 7,47-7,66 (m, 5H), 7,86 (d, 1H,
J = 8,0 Hz), 8,04 (s, 1H), 8,26 (d, 1H, J = 5,2 Hz),
8,46 (d a, 1H, J = 8,9 Hz), 8,87 (d, 1H, J = 6,9 Hz),
9,39 (s, 1H), 10,98 (s, 1H); IEN EM (M+H)^{+} = 606.
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
y
4-{[2-(4-metil-1-piperazinil)etil]oxi}anilina
de manera análoga al Ejemplo 64. ^{1}H RMN (400 MHz,
DMSO-d_{6}) \delta 2,11 (s, 3H),
2,20-2,35 (m, 4H), 2,62 (t, 2H, J = 5,8 Hz),
3,00-3,60 (m, 4H solapando con H_{2}O), 3,98 (t,
2H, J = 5,8 Hz), 6,47 (d, 1H, J = 5,1 Hz), 6,80 (d,
2H, J = 9,0 Hz), 7,08 (t, 1H, J = 6,9 Hz), 7,22 (t,
2H, J = 8,0 Hz), 7,31 (d, 1H, J = 7,5 Hz),
7,41-7,60 (m, 5H), 7,80 (d, 1H, J = 8,1 Hz),
7,97 (s, 1H), 8,16-8,21 (m, 1H), 8,39 (d a, 1H,
J = 7,4 Hz), 8,81 (d, 1H, J = 6,8 Hz), 9,31 (s, 1H),
10,91 (s, 1H); IEN EM (M+H)^{+} = 661.
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
y
4-(4-etil-1-piperazinil)anilina
de manera análoga al Ejemplo 64. ^{1}H RMN (400 MHz,
DMSO-d_{6}) \delta 1,07 (t, 3H, J = 7,1
Hz), 2,40 (c, 2H, J = 7,1 Hz), 2,53-2,57 (m,
4H solapando con d_{6}-DMSO),
3,08-3,11 (m, 4H), 6,52 (d, 1H, J = 5,2 Hz),
6,86 (d, 2H, J = 9,0 Hz), 7,15 (t, 1H, J = 5,7 Hz),
7,29 (t, 2H, J = 8,0 Hz), 7,36 (d, 1H, J = 7,8 Hz),
7,46-7,54 (m, 4H), 7,62 (quintuplete, 1H, J
= 8,4 Hz), 7,85 (d, 1H, J = 8,7 Hz), 8,04 (s, 1H), 8,25 (d,
1H, J = 5,4 Hz), 8,47 (d a, 1H, J = 8,9 Hz), 8,87 (d,
1H, J = 6,9 Hz), 9,30 (s, 1H), 10,98 (s, 1H); IEN EM
(M+H)^{+} = 631.
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
y 4-[(dimetilamino)metil]anilina por un procedimiento
similar al Ejemplo 64. ^{1}H RMN (400 MHz,
DMSO-d_{6}) \delta 2,11 (s, 6H), 3,96 (s, 2H),
6,53 (d, 1H, J = 5,4 Hz), 7,01 (t, 1H, J = 8,1 Hz),
7,08-7,14 (m, 3H), 7,22 (t, 2H, J = 8,0 Hz),
7,31 (d, 1H, J = 7,7 Hz), 7,41-7,47 (m, 2H),
7,54-7,60 (m, 2H), 7,78 (d, 1H, J = 8,4 Hz),
7,98 (s, 1H), 8,24 (d, 1H, J = 5,3 Hz), 8,42 (d a, 1H,
J = 8,8 Hz), 8,82 (d, 1H, J = 6,8 Hz), 9,49 (s, 1H),
10,92 (s, 1H); IEN EM (M-H)^{+} = 574.
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
y
3-(4-metil-1-piperazinil)anilina
de manera análoga al Ejemplo 64. ^{1}H RMN (400 MHz,
DMSO-d_{6}) \delta 2,25 (s, 3H), 2,46 (s, 4H),
3,11 (s, 4H), 6,53 (d, 1H, J = 5,2 Hz), 6,58 (d, 1H, J
= 8,2 Hz), 7,09-7,19 (m, 2H),
7,24-7,31 (m, 3H), 7,239-7,65 (m,
5H), 7,86 (d, 1H, J = 8,2 Hz), 8,05 (s, 1H), 8,29 (d, 1H,
J = 5,4 Hz), 8,53 (d, 1H, J = 9,0 Hz), 8,88 (d, 1H,
J = 6,9 Hz), 9,42 (s, 1H), 10,98 (s, 1H); IEN EM
(M+H)^{+} = 617.
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
y
N^{1}-(3-aminofenil)-N^{2},N^{2}-dimetilglicinamida
de manera análoga al Ejemplo 64. ^{1}H RMN (400 MHz,
DMSO-d_{6}) \delta 2,22 (s, 6H), 3,01 (s, 2H),
6,48 (d, 1H, J = 5,3 Hz), 7,08-7,58 (m, 9H),
7,81 (d, 1H, J = 7,9 Hz), 7,97 (d, 2H, J = 6,1 Hz),
8,22 (d, 1H, J = 5,1 Hz), 8,28 (s, 1H), 8,52 (d, 1H,
J = 9,0 Hz), 8,82 (d, 1H, J = 6,8 Hz), 9,54 (s, 2H),
10,92 (s, 1H); IEN EM (M-H)^{+} = 619.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
y
4-(metiloxi)-3-(1-piperazinil)anilina
de manera análoga al Ejemplo 64. ^{1}H RMN (400 MHz,
DMSO-d_{6}) \delta 2,90 (s, 8H), 3,72 (s, 3H),
6,43 (d, 1H, J = 5,3 Hz), 6,80 (d, 1H, J = 8,8 Hz),
7,09 (t, 1H, J = 6,5 Hz), 7,22 (d, 2H, J = 8,1 Hz),
7,25 (d, 1H, J = 3,9 Hz), 7,32 (t, 2H, J = 8,3 Hz),
7,45 (c, 2H, J = 7,9 Hz), 7,58 (quintuplete, 1H, J =
8,3 Hz), 7,79 (d, 1H, J = 8,2 Hz), 7,99 (s, 1H), 8,18 (d,
2H, J = 5,7 Hz), 8,43 (d a, 1H, J = 8,3 Hz), 8,81 (d,
1H, J = 6,8 Hz), 9,26 (s, 1H), 10,92 (s, 1H); IEN EM
(M+H)^{+} = 633.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo-[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
y 4-[3-(dimetilamino)-propil]anilina de
manera análoga al Ejemplo 64. ^{1}H RMN (400 MHz,
DMSO-d_{6}) \delta 1,64-1,72
(m, 2H), 2,21 (s, 6H), 2,32 (t, 2H, J = 7,3 Hz),
2,47-2,51 (m, 2H, solapando con
d_{6}-DMSO), 6,51 (d, 1H, J = 5,1 Hz),
7,03 (d, 2H, J = 8,4 Hz), 7,09 (t, 1H, J = 6,8 Hz),
7,23 (d, 2H, J = 8,0 Hz), 7,31 (d, 1H, J = 7,7
Hz), 7,42-7,47 (m, 2H), 7,53-7,59
(m, 3H), 7,79 (d, 1H, J = 8,6 Hz), 7,99 (s, 1H), 8,23 (d,
1H, J = 5,1 Hz), 8,42 (d a, 1H, J = 8,6 Hz), 8,82 (d,
1H, J = 7,0 Hz), 9,42 (s, 1H), 10,92 (s, 1H); IEN EM
(M+H)^{+} = 604.
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
y
N^{1}-(4-aminofenil)-N^{2},N^{2}-dimetilglicinamida
por un procedimiento similar al Ejemplo 64. ^{1}H RMN (400 MHz,
DMSO-d_{6}) \delta 2,29 (s, 6H), 3,09 (s, 2H),
6,46 (d, 1H, J = 5,3 Hz), 7,10 (t, 1H, J = 6,7 Hz),
7,22 (d, 2H, J = 8,0 Hz), 7,34 (d, 1H, J = 7,7
Hz), 7,42-7,51 (m, 4H), 7,56 (t, 1H, J = 8,2
Hz), 7,61 (d, 2H, J = 8,9 Hz), 7,80 (d, 1H, J = 8,0
Hz), 7,96 (s, 1H), 8,22 (d, 1H, J = 5,3 Hz), 8,46 (d a, 1H,
J = 8,8 Hz), 8,82 (d, 1H, J = 6,8 Hz), 9,47 (s, 1H),
9,60 (s, 1H), 10,91 (s, 1H); IEN EM (M+H)^{+} = 619.
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
y
2,3-dihidro-1,4-benzodioxin-6-amina
de manera análoga al Ejemplo 64. ^{1}H RMN (400 MHz,
DMSO-d_{6}) \delta 4,20 (m, 4H), 6,45 (d, 1H,
J = 5,3 HZ), 6,72 (d, 1H, J = 8,8 Hz), 7,10 (m, 2H),
7,22 (m, 2H), 7,28 (m, 2H), 7,35 (m, 2H), 7,46 (d, 1H, J =
8,1 Hz), 7,98 (s, 1H), 8,20 (d, 1H, J = 5,3 Hz), 8,83 (d, 1H,
J = 6,9 Hz), 9,35 (s, 1H), 10,93 (s, 1H); IEN EM
(M+H)^{+} = 577.
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
y 3-fluoroanilina de manera análoga al Ejemplo 27,
Etapa D. ^{1}H RMN (400 MHz, DMSO-d_{6})
\delta 6,58 (d, 1H, J = 5,3 Hz), 6,71 (m, 1H), 7,12 (m,
1H), 7,23 (m, 3H), 7,31 (d, 1H, J = 7,7 Hz), 7,44 (m,
3H), 7,53 (m, 1H), 7,76 (m, 2H), 8,00 (s, 1H), 8,29 (d, 1H, J
= 5,3 Hz), 8,45 (d, 1H, J = 9,0 Hz), 8,84 (d, 1H, J =
7,0 Hz), 9,83 (s, 1H), 10,92 (s, 1H); IEN EM (M+H)^{+} =
537.
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó de manera
análoga al Ejemplo 27, Etapa D usando
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
y {4-[(metilsulfonil)metil]fenil}amina: ^{1}H RMN
(400 MHz, DMSO-d_{6}): \delta 10,93 (s,1H); 9,66
(s, 1H); 8,85 (d, 1H); 8,49 (d, 1H); 8,27 (d, 1H); 7,99 (s, 1H);
7,82 (d, 1H); 7,73 (d, 2H); 7,58 (m, 1H); 7,48 (m, 2H); 7,36 (d,
1H); 7,26 (m, 4H); 7,12 (m, 1H); 6,56 (s, 1H); 4,37 (s, 2H); 2,86
(s, 3H). EMAR (IEN): (M+H)^{+} calculado 611,1677,
encontrado 611,1671.
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título es racémico y puede
prepararse por un procedimiento similar al Ejemplo 27, Etapa D
usando
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
y {3-[1-(metilsulfonil)
etil]-fenil}amina racémica. ^{1}H RMN (400 MHz, DMSO-d_{6}): \delta 10,92 (s, 1H); 9,63 (s, 1H); 8,82 (d, 1H); 8,50 (d, 1H); 8,24 (d, 1H); 7,98 (s, 1H); 7,82 (d, 1H); 7,76 (s a, 2H); 7,56 (ct, 1H); 7,47 (t, 2H); 7,35 (d, 1H); 7,23 (m, 3H); 7,11 (t, 1H); 7,01 (d, 1H); 6,53 (d, 1H); 4,40 (m, 1H); 2,80 (s, 3H); 1,60 (d, 3H). EMAR (IEN): (M+H)^{+} calculado 625,1833, encontrado 625,1828.
etil]-fenil}amina racémica. ^{1}H RMN (400 MHz, DMSO-d_{6}): \delta 10,92 (s, 1H); 9,63 (s, 1H); 8,82 (d, 1H); 8,50 (d, 1H); 8,24 (d, 1H); 7,98 (s, 1H); 7,82 (d, 1H); 7,76 (s a, 2H); 7,56 (ct, 1H); 7,47 (t, 2H); 7,35 (d, 1H); 7,23 (m, 3H); 7,11 (t, 1H); 7,01 (d, 1H); 6,53 (d, 1H); 4,40 (m, 1H); 2,80 (s, 3H); 1,60 (d, 3H). EMAR (IEN): (M+H)^{+} calculado 625,1833, encontrado 625,1828.
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó por un
procedimiento similar al Ejemplo 27, Etapa D usando
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
y 3-aminobencenosulfonamida: ^{1}H RMN (400 MHz,
DMSO-d_{6}): \delta 10,92 (s,1H); 9,87 (s, 1H);
8,84 (d, 1H); 8,53 (d, 1H); 7,92 (d, 1H); 7,81 (d, 1H); 7,57 (m,
1H); 7,47 (m, 1H); 7,38 (m, 2H); 7,25 (m, 3H); 7,12 (m, 3H); 6,98
(s, 1H); 6,90 (d, 1H); 6,68 (d, 1H); 6,57 (d, 1H); 5,48 (s a, 1H).
EMAR (IEN): (M+H)^{+} calculado 598,1473, encontrado
598,1467.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó de manera
análoga al Ejemplo 27, Etapa D usando
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
y 2-(3-aminofenil)etanosulfonamida. ^{1}H
RMN (400 MHz, DMSO-d_{6}): \delta 10,91 (s,1H);
9,51 (s, 1H); 8,83 (d, 1H); 8,49 (d, 1H); 8,25 (d, 1H); 7,98 (s,
1H); 7,82 (d, 1H); 7,63 (s, 1H); 7,56 (m, 2H); 7,47 (t, 2H); 7,35
(d, 1H); 7,23-7,08 (m, 4H); 6,84 (d, 3H); 6,51 (d,
1H); 3,20 (m, 2H); 2,94 (m, 2H). EMAR (IEN): (M+H)^{+}
calculado 626,1786, encontrado 626,1780.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó por un
procedimiento similar al Ejemplo 27, Etapa D usando
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
y
[3,4,5-tris(metiloxi)fenil]amina:
EM (AP-Cl): 609 (M+H)^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó por un
procedimiento similar al Ejemplo 27, Etapa D usando
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
y
[5-(etilsulfonil)-2-(metiloxi)fenil]amina:
EM (IQPA): 641 (M+H)^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó por un
procedimiento similar al Ejemplo 27, Etapa D usando
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
y
{2-(metiloxi)-4-[(metilsulfonil)metil]fenil}
amina: EM (IQPA): 641 (M+H)^{+}.
amina: EM (IQPA): 641 (M+H)^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título en forma de un
enantiómero único, se obtuvo por separación por HPLC quiral del
Ejemplo 117 y es el primer enantiómero en eluir: EM (IQPA): 625
(M+H)^{+}. ^{1}H RMN (400 MHz, CD_{3}OD): \delta 8,59
(d a, 1H); 8,39 (d a, 1H); 8,18 (s a, 1H); 7,99 (s, 1H); 7,83 (d a,
1H); 7,77 (s, 1H); 7,67 (d, 1H); 7,47 (m, 2H); 7,41 (s a,
2H); 7,28 (t, 1H); 7,08 (m a, 4H); 6,60 (s a, 1H); 4,31 (m, 1H);
2,72 (s, 3H); 1,71 (d, 3H).
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título en forma de un
enantiómero único, se obtuvo por separación por HPLC quiral del
Ejemplo 117 y es el segundo enantiómero en eluir: EM (IQPA): 625
(M+H)^{+}. ^{1}H RMN (400 MHz, CD_{3}OD): \delta 8,61
(d, 1H); 8,42 (d, 1H); 8,22 (d, 1H); 8,00 (s, 1H); 7,85 (d, 1H);
7,79 (s, 1H); 7,69 (d, 1H); 7,49 (m, 2H); 7,43 (m, 2H); 7,30 (t,
1H); 7,09 (m, 4H); 6,63 (d, 1H); 4,33 (m, 1H); 2,74 (s, 3H); 1,73
(d, 3H).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
A
Se combinaron
2-cloro-1-fluoro-4-nitrobenceno
(0,8 g, 4,56 mmol) y 2-(metiloxi)etanol (0,52 g, 6,84 mmol)
y se disolvieron en acetonitrilo (15 ml). Después, se añadió
carbonato potásico (2,4 g, 17 mmol) y la mezcla resultante se
calentó a 50ºC durante 16 h. La reacción no había terminado por lo
que se añadió más cantidad de carbonato potásico (1,0 g, 7,24 mmol)
y 2-(metiloxi)etanol (0,08 g, 1,05 mmol) así como DMF (3 ml)
para ayudar a solubilizar la reacción que después se calentó a 85ºC
durante 16 h. La reacción se enfrió a ta y después se diluyó con
EtOAc (250 ml) y agua (150 ml). La fase orgánica se separó, se lavó
con salmuera (100 ml), se secó sobre Na_{2}SO_{4}, se filtró y
se concentró al vacío, produciendo 1,0 g del compuesto. ^{1}H RMN
(300 MHz, DMSO-d_{6}): \delta 8,31 (d, 1H), 8,21
(m, 1H), 7,38 (d, 1H), 4,35 (m, 2H), 3,72 (m, 2H), 3,32 (s, 3H).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
B
Se disolvió
2-cloro-1-{[2-(metiloxi)etil]oxi}-4-nitrobenceno
(1,0 g) en una solución de 1:1 de EtOAc y etanol (30 ml). Se añadió
Pt/C (0,15 g al 10% en peso) y la mezcla resultante se puso en una
atmósfera 344,64 kPa (50 psi) de H_{2} durante 16 h. Después, la
reacción se filtró a través de celite y los materiales orgánicos
resultantes se concentraron al vacío, obteniendo 0,85 g del
compuesto. ^{1}H RMN (300 MHz, DMSO-d_{6}):
\delta 6,88 (d, 1H), 6,66 (m, 1H), 6,50 (m, 1H), 4,00 (m, 2H),
3,63 (m, 2H), 3,33 (s, 3H).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
C
Se combinaron
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
(0,1 g,
0,218 mmol) y 3-cloro-4-{[2-(metiloxi)etil]oxi}anilina (0,057 g, 0,283 mmol) en un recipiente de reacción seguro para microondas. Después, se añadieron etilenglicol dimetil éter (1,5 ml) y HCl (\sim1/2 gota) y la mezcla resultante se calentó en un microondas a 160ºC durante 8 min. Después, la reacción se enfrió a ta, se diluyó con EtOAc (100 ml) y agua (50 ml). La fase orgánica se separó, se lavó con salmuera (50 ml), se secó sobre Na_{2}SO_{4}, se filtró y se concentró al vacío sobre gel de sílice. Después, ésta se purificó por cromatografía sobre gel de sílice (EtOAc/Hexanos), proporcionando 55 mg del compuesto del título. ^{1}H RMN (400 MHz, DMSO-d_{6}): \delta 10,92 (s, 1H), 9,53 (s, 1H), 8,83 (d, 1H), 8,42 (m a, 1H), 8,25 (d, 1H), 8,00 (s, 1H), 7,93 (s, 1H), 7,80 (d, 1H), 7,62-7,42 (m, 4H), 7,33 (d, 1H), 7,24 (m, 2H), 7,12 (m, 1H), 7,03(d, 1H), 6,52 (d, 1H), 4,11 (m, 2H), 3,65 (m, 2H), 3,30 (s, 3H); EMAR: calc. C_{33}H_{26}N_{6}O_{3}F_{2} (M+H)^{+}
627,1723 encontrado 627,1732.
0,218 mmol) y 3-cloro-4-{[2-(metiloxi)etil]oxi}anilina (0,057 g, 0,283 mmol) en un recipiente de reacción seguro para microondas. Después, se añadieron etilenglicol dimetil éter (1,5 ml) y HCl (\sim1/2 gota) y la mezcla resultante se calentó en un microondas a 160ºC durante 8 min. Después, la reacción se enfrió a ta, se diluyó con EtOAc (100 ml) y agua (50 ml). La fase orgánica se separó, se lavó con salmuera (50 ml), se secó sobre Na_{2}SO_{4}, se filtró y se concentró al vacío sobre gel de sílice. Después, ésta se purificó por cromatografía sobre gel de sílice (EtOAc/Hexanos), proporcionando 55 mg del compuesto del título. ^{1}H RMN (400 MHz, DMSO-d_{6}): \delta 10,92 (s, 1H), 9,53 (s, 1H), 8,83 (d, 1H), 8,42 (m a, 1H), 8,25 (d, 1H), 8,00 (s, 1H), 7,93 (s, 1H), 7,80 (d, 1H), 7,62-7,42 (m, 4H), 7,33 (d, 1H), 7,24 (m, 2H), 7,12 (m, 1H), 7,03(d, 1H), 6,52 (d, 1H), 4,11 (m, 2H), 3,65 (m, 2H), 3,30 (s, 3H); EMAR: calc. C_{33}H_{26}N_{6}O_{3}F_{2} (M+H)^{+}
627,1723 encontrado 627,1732.
\vskip1.000000\baselineskip
Para preparar el compuesto del título
N-[3-(3-{2-[(3-cloro-4-hidroxifenil)amino]-4-pirimidinil}pirazolo[1,5-a]piridin-2-il)fenil]-2,6-difluorobenzamida
(30 mg, 0,052 mmol) y clorhidrato de
(3-cloropropil)dimetilamina (8,3 mg, 0,052
mmol) se combinaron en una mezcla de acetonitrilo (1 ml) y DMF (0,2
ml). Se añadió carbonato de cesio (43 mg, 0,132 mmol) y la mezcla
resultante se calentó a 70ºC durante 2 h y después se dejó en
agitación a ta durante una noche. Después, la reacción se diluyó
con EtOAc (10 ml) y agua (5 ml). La fase orgánica se separó, se lavó
con salmuera (5 ml), se secó sobre Na_{2}SO_{4}, se filtró y se
concentró al vacío. Después, el residuo se purificó por
cromatografía de fase inversa, proporcionando 20 mg del compuesto
del título. ^{1}H RMN (300 MHz, DMSO-d_{6}):
\delta 10,93 (s, 1H), 9,53 (s, 1H), 8,84 (d, 1H), 8,44 (d, 1H),
8,26 (d, 1H), 8,01 (s, 1H), 7,93 (d, 1H), 7,81 (d, 1H), 7,59 (m,
1H), 7,52-7,44 (m, 3H), 7,34 (d, 1H), 7,25 (m, 2H),
7,12 (m, 1H), 7,03 (d, 1H), 6,53 (d, 1H), 4,02 (m, 2H), 2,45 (m,
2H), 2,20 (s, 6H), 1,86 (m, 2H); EMAR: calc.
C_{35}H_{31}N_{7}O_{2}F_{2}Cl (M+H)^{+} 654,2196
encontrado 654,2205.
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir de
N-[3-(3-{2-[(3-cloro-4-hidroxifenil)amino]-4-pirimidinil}pirazolo[1,5-a]piridin-2-il)fenil]-2,6-difluorobenzamida
y clorhidrato de 4-(2-cloroetil)morfolina de
manera análoga al Ejemplo 126. ^{1}H RMN (300 MHz,
DMSO-d_{6}): \delta 10,92 (s, 1H), 9,53 (s, 1H),
8,83 (d, 1H), 8,43 (d, 1H), 8,25 (d, 1H), 8,00 (s, 1H), 7,93 (m,1H),
7,80 (d, 1H), 7,58 (m, 1H), 7,54-7,44 (m, 3H), 7,33
(d, 1H), 7,24 (m, 2H), 7,11 (m, 1H), 7,05 (d, 1H), 6,52 (d, 1H),
4,10 (m, 2H), 3,55 (m, 4H), 2,69 (m, 2H), 2,48 (m, 4H); EMAR: calc.
C_{36}H_{31}N_{7}O_{3}F_{2} (M+H)+ 682,2145 encontrado
682,2153.
\vskip1.000000\baselineskip
\newpage
Etapa
A
\vskip1.000000\baselineskip
Se combinaron hidruro sódico (0,274 g, 6,84
mmol, disp. al 60%) y THF (10 ml) en un recipiente de reacción y se
enfriaron a 0ºC durante 5 min. Después, se añadió gota a gota
2-(dimetilamino)-etanol (0,609 g, 6,84 mmol)
durante 5 min y la mezcla resultante se dejó en agitación \sim10
min. Después, se añadió
2-cloro-1-fluoro-4-nitrobenceno
(0,8 g, 4,56 mmol) en una porción y la reacción se dejó calentar a
ta. Después, la reacción se diluyó con EtOAc (150 ml) y agua (50
ml). La fase orgánica se separó, se lavó con salmuera (100 ml), se
secó sobre Na_{2}SO_{4}, se filtró y se concentró al vacío.
Después, el material en bruto se cromatografió (EtOAc/Hexanos),
produciendo 0,56 g del compuesto del título. ^{1}H RMN (300 MHz,
DMSO-d_{6}): \delta 8,30 (d, 1H), 8,21 (m, 1H),
7,38 (d, 1H), 4,29 (m, 2H), 2,69 (m, 2H), 2,23 (s, 6H).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
B
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir de
{2-[(2-cloro-4-nitrofenil)oxi]etil}dimetilamina
de manera análoga al Ejemplo 125. ^{1}H RMN (300 MHz,
DMSO-d_{6}): \delta 6,88 (d, 1H), 6,65 (d, 1H),
6,49 (m, 1H), 4,93 (s a, 2H), 3,97 (m, 2H), 2,60 (m, 2H), 2,25 (s,
6H).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
C
El compuesto del título se preparó a partir de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo-[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
y
3-cloro-4-{[2-(dimetilamino)etil]oxi}anilina
de manera análoga al Ejemplo 125. ^{1}H RMN (400 MHz,
DMSO-d_{6}): \delta 10,93 (s, 1H), 9,53 (s, 1H),
8,84 (d, 1H), 8,44 (d, 1H), 8,26 (d, 1H), 8,01 (s, 1H), 7,93 (s,
1H), 7,81 (d, 1H), 7,58 (m, 1H), 7,53-7,44 (m, 3H),
7,34 (d, 1H), 7,24 (m, 2H), 7,12 (m, 1H), 7,05 (d, 1H), 4,08 (m,
2H), 2,66 (m, 2H), 2,25 (s, 6H); EMAR: calc.
C_{34}H_{29}N_{7}O_{2}F_{2}Cl (M+H)^{+} 640,2039
encontrado 640,2047.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\newpage
Etapa
A
En un procedimiento análogo al Ejemplo 125, se
prepararon 0,64 g del compuesto del título a partir de 0,39 ml (4,94
mmol) de 2-metoxietanol, 0,24 g (6,11 mmol) de una
dispersión de aceite mineral al 60% de hidruro sódico y 0,75 g (4,7
mmol) de 3,4-difluoronitrobenceno en forma de un
sólido de color amarillo claro. ^{1}H RMN (CDCl_{3}, 400 MHz)
\delta 3,44 (s, 3H), 3,80 (d, 2H, J = 4,6 Hz), 4,28 (t, 2H,
J = 4,6 Hz), 7,05 (dd, 1H, J = 8,4 y 8,4 Hz), 7,98
(dd, 1H, J = 10,6 y 2,7 Hz) y 8,03 (d, 1H, J = 9,0
Hz).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
B
\vskip1.000000\baselineskip
En un procedimiento análogo al Ejemplo 125, se
prepararon 250 mg del compuesto del título, a partir de
2-fluoro-1-{[2-(metiloxi)etil]oxi}-4-nitrobenceno,
en forma de un aceite de color pardo. ^{1}H RMN (CDCl_{3}, 400
MHz) \delta 3,40 (s, 3H), 3,51 (s a, 2H), 3,67 (d, 2H,J =
4,7 Hz), 4,06 (t,2H,J = 4,7 Hz), 6,32 (d, 1H, J = 8,6
Hz), 6,41 (dd, 1H, J = 12,6 y 2,8 Hz) y 6,8 (t, 1H, J
= 9,0 Hz).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
C
Se calentó una solución que contenía 100 mg
(0,261 mmol) de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida,
56 mg (0,303 mmol) de
3-fluoro-4-{[2-(metiloxi)etil]oxi}fenil)amina,
una gota de HCl y 0,4 ml de DME a 160ºC durante 8 min en un reactor
de microondas. La mezcla de reacción se diluyó en DCM y se lavó con
NaHCO_{3} acuoso. Las fases orgánicas se secaron sobre MgSO_{4}
y el disolvente se retiró a presión reducida. El residuo se sometió
a cromatografía sobre gel de sílice, dando 70 mg (44%) del compuesto
del título en forma de un sólido de color blanquecino. ^{1}H RMN
(d_{6}-DMSO, 400 MHz) \delta 3,30 (s, 3H), 3,63
(t, 2H, J = 4,6 Hz), 4,09 (t, 2H, J = 4,6 Hz), 6,54
(d, 1H, J = 5,1 Hz), 7,03 (t, 1H, J = 9,3 Hz), 7,12
(t, 1H, J = 7,7 Hz), 7,22-7,26 (m, 2H),
7,33-7,35 (m, 2H), 7,45-7,47 (m,
2H), 7,56-7,62 (m, 1H), 7,72 (d, 1H, J =
14,4 Hz), 7,80 (d, 1H, J = 7,1 Hz), 8,00 (s, 1H), 8,26 (d,
1H, J = 5,3 Hz), 8,42 (d a, 1H, J = 7,4 Hz), 8,84 (d,
1H, J = 6,9 Hz), 9,56 (s, 1H) y 10,92 (s, 1H); EMAR calc.
para C_{33}H_{25}F_{3}N_{6}O_{3}: 610,1940; encontrado:
611,2018 (M+H+).
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\newpage
Etapa
A
Se hizo reaccionar una mezcla de 0,39 ml (3,3
mmol) de
3-(dimetilamino)-1-propanol, 0,16 g
(4,1 mmol) de una dispersión de aceite mineral al 60% en hidruro
sódico y 0,5 g (3,1 mmol) de
3,4-difluoronitrobenceno en un procedimiento
similar al Ejemplo 125, dando el compuesto del título (0,4 g) en
forma de un sólido de color amarillo claro: ^{1}H RMN
(CDCl_{3}, 400 MHz) \delta 2,00-2,06 (m, 2H),
2,25 (s, 6H), 2,46 (t, 2H, J = 7,0 Hz), 4,20 (t, 2H,
J = 6,4 Hz), 7,05 (dd, 1H, J = 8,6 y 8,6 Hz), 7,98
(dd, 1H, J = 10,7 y 2,7 Hz) y 8,04 (ddd, 1H, J = 8,6,
2,4, y 2,4 Hz).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
B
En un procedimiento análogo al Ejemplo 125, se
prepararon 343 mg del compuesto del título a partir de
{3-[(2-fluoro-4-nitrofenil)oxi]propil}dimetilamina,
dando el intermedio deseado en forma de un aceite de color pardo:
^{1}H RMN (CDCl_{3}, 400 MHz) \delta
1,89-1,96 (m, 2H), 2,24 (s, 6H), 2,44 (t, 2H,
J = 7,1 Hz), 3,49 (s a, 2H), 3,99 (t, 2H, J = 6,5 Hz),
6,36 (d, 1H, J = 8,6 Hz), 6,45 (dd, 1H, J = 12,6 y 2,7
Hz) y 6,81 (dd, 1H, J = 9,0 y 9,0 Hz).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
C
En un procedimiento análogo al Ejemplo 27, Etapa
D, se prepararon 42 mg del compuesto del título a partir de 100 mg
(0,26 mmol) de
3-fluoro-4-{[2-(metiloxi)etil]oxi}fenil)amina
y 64 mg (0,303 mmol) de
4-{[3-(dimetilamino)propil]oxi}-3-fluoroanilina
en forma de un sólido de color amarillo: ^{1}H RMN
(d_{6}-DMSO, 400 MHz) \delta
1,90-1,97 (m, 2H), 3,12 (s, 3H), 3,73 (t, 2H,
J = 7,7 Hz), 3,87 (t, 2H, J = 6,0 Hz), 4,90 (s a, 2H),
6,22 (d, 1H, J = 8,4 Hz), 6,30 (d, 1H, J = 5,5 Hz),
6,35 (dd, 1H, J = 13,4 y 2,4 Hz), 6,79 (dd, 1H, J =
9,1 y 9,1 Hz), 7,06 (dd, 1H, J = 6,7 y 6,7 Hz), 7,22 (dd,
2H, J = 7,9 y 7,9 Hz), 7,30 (d, 1H, J = 1,1
Hz), 7,42-7,46 (m, 2H), 7,53-7,60
(m, 1H), 7,79 (d, 1H, J = 7,9 Hz), 7,91 (s, 1H), 8,12 (d, 1H,
J = 5,4 Hz), 8,36 (d, 1H, J = 8,9 Hz), 8,79 (d, 1H,
J = 7,0 Hz) y 10,88 (s, 1H); EMAR calc. para
C_{34}H_{28}F_{3}N_{7}O_{2}: 623,2257, encontrado:
624,2354 (M+H+).
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo-[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
y
4-{[3-(dietilamino)-propil]oxi}-3-fluoroanilina
de manera análoga al Ejemplo 27, Etapa D. EMAR calc. para
C_{37}H_{34}F_{3}N_{7}O_{2}: 665,2726; encontrado:
666,2804 (M+H+).
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
y
3-fluoro-4-({[(2S)-1-metil-2-pirrolidinil]metil}oxi)anilina
de manera análoga al Ejemplo 27, Etapa D. EMAR calc. para
C_{36}H_{30}F_{3}N_{7}O_{2}: 649,2413; encontrado:
650,2491 (M+H+).
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo-[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
y
1-{2-[(4-amino-2-fluorofenil)oxi]etil}-2-pirrolidinona
de manera análoga al Ejemplo 27, Etapa D. EMAR calc. para
C_{36}H_{28}F_{3}N_{7}O_{3}: 663,2206; encontrado:
664,2284 (M+H+).
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
A
De manera análoga al Ejemplo 125, se prepararon
0,68 g del compuesto del título a partir de 0,66 ml de
N-(2-hidroxietil)piperidina en forma
de un sólido de color amarillo: ^{1}H RMN (CDCl_{3}, 400 MHz)
\delta 1,48-1,53 (m, 2H),
1,61-1,69 (m, 4H), 2,55-2,59 (m,
4H), 2,89 (t, 2H, J = 6,0 Hz), 4,31 (t, 2H, J = 6,0
Hz), 7,09 (t, 1H, J = 8,4 Hz), 8,04 (dd, 1H, J = 8,0 y
2,6 Hz) y 8,11 (ddd, 1H, J = 9,0, 2,7, y 1,3 Hz).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
B
\vskip1.000000\baselineskip
De manera análoga al Ejemplo 125, se prepararon
0,57 g del compuesto del título a partir de
1-{2-[(2-fluoro-4-nitrofenil)oxi]etil}piperidina
en forma de un aceite de color pardo: ^{1}H RMN (CDCl_{3}, 400
MHz) \delta 1,44-1,46 (m, 2H),
1,57-1,63 (m, 4H), 2,50-2,57 (m,
4H), 2,74 (t, 2H, J = 6,2 Hz), 3,50 (s a, 2H), 4,08 (t, 2H,
J = 6,2 Hz), 6,35 (ddd, 1H, J = 8,6, 2,5, y 1,5 Hz),
6,45 (dd, 1H, J = 12,7 y 2,8 Hz) y 6,81 (t, 1H, J =
8,8 Hz).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
C
De manera análoga al Ejemplo 27, Etapa D, se
prepararon 27 mg del compuesto del título a partir de 72 mg de
3-fluoro-4-{[2-(1-piperidinil)etil]oxi}anilina
y 100 mg (0,261 mmol) de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
en forma de un sólido de color amarillo: ^{1}H RMN
(DMSO-d_{6}, 400 MHz) \delta
1,35-1,39 (m, 2H), 1,47-1,51 (m,
4H), 2,42-2,51 (m, 4H), 2,65-2,67
(m, 2H), 4,08 (t, 2H, J = 5,8 Hz), 6,53 (d, 1H, J =
5,1 Hz), 7,05 (t, 1H, J = 9,2 Hz), 7,13 (t, 1H, J =
5,8 Hz), 7,22-7,27 (m, 2H),
7,32-7,36 (m, 2H), 7,46-7,51 (m,
2H), 7,56-7,61 (m, 1H), 7,73 (d, 1H, J = 15,8
Hz), 7,81 (d, 1H, J = 7,6 Hz), 8,00 (s, 1H), 8,26 (d, 1H,
J = 4,8 Hz), 8,44 (d a, 1H, J = 10,2 Hz), 8,85 (d, 1H,
J = 7,6 Hz), 9,56 (s, 1H) y 10,92 (s, 1H); EMAR calc. para
C_{37}H_{32}F_{3}N_{7}O_{2}: 663,2570; encontrado:
664,2648 (M+H+).
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
De una manera análoga al Ejemplo 27, Etapa D, el
compuesto del título se preparó a partir de
{3-[(metilsulfonil)metil]fenil}amina y
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida.
EM de baja resolución (EN)^{+} 611,2.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
A
A una mezcla de 3-nitrofenol
(5,0 g, 35,94 mmol), K_{2}CO_{3} (7,45 g, 53,9 mmol), en
2-butanona a 85ºC (1,723 ml, 71,88 mmol) se le
añadió
1-bromo-2-cloroetano
y se agitó durante 24 h. La mezcla se enfrió a ta y se redujo al
vacío, después se diluyó con EtOAc (200 ml) y agua (200 ml) y se
separó. La fase acuosa se extrajo dos veces con EtOAc (200 ml) y
las fases orgánicas combinadas se secaron sobre MgSO_{4} y se
redujeron al vacío sobre sílice. Se purificó por cromatografía
usando un gradiente de EtOAc/Hexanos, produciendo un aceite de
color amarillo que solidificó después de un periodo de reposo,
produciendo 4,22 g (rendimiento del 58%) del producto deseado en
forma de un sólido de color blanquecino. ^{1}H RMN (400 MHz,
DMSO-d_{6}) \delta 7,8 (m, 1H), 7,7 (t,
J = 2,4 Hz, 1H), 7,6 (t, J = 8,2 Hz, 1H) 7,4 (dd,
J = 8,2, 2,6 Hz, 1H), 4,4 (m, 2H), 4,0 (m, 2H).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
B
Se disolvió 3-nitrofenil éter de
2-cloroetilo en 90 ml de EtOAc. Se añadió una
porción de Pt con sulfuro (2,04 g, 0,524 mmol) y después la mezcla
de reacción se purgó con H_{2} y se agitó a ta en 1 atm de H_{2}
durante una noche. La reacción se filtró a través de un lecho de
celite y se redujo al vacío, produciendo 3,4 g (rendimiento del 95%)
de un aceite incoloro en forma del producto deseado. ^{1}H RMN
(400 MHz, DMSO-d_{6}) \delta 6,9 (t, J =
8,0 Hz, 1H), 6,1 (m, 2H), 6,1 (ddd, J = 8,1, 2,4, 0,8 Hz,
1H), 5,0 (s, 2H), 4,1 (m, 2H), 3,9 (m, 2H).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
C
Se agitó
N-{3-[3-(2-Cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,2,2-trifluoroacetamida
(1,0 g, 2,75
mmol) en 20 ml de isopropanol, se añadió 3-[(2-cloroetil)oxi]anilina (0,494 g, 2,89 mmol) junto con 3 gotas de HCl conc. y se calentó a 85ºC durante 18 h. La mezcla se filtró caliente y se lavó con isopropanol. El producto obtenido era la sal HCl en forma de un sólido de color amarillo (1,2 g, rendimiento del 74%). EN-EMCL m/z 553 (M+H).
mmol) en 20 ml de isopropanol, se añadió 3-[(2-cloroetil)oxi]anilina (0,494 g, 2,89 mmol) junto con 3 gotas de HCl conc. y se calentó a 85ºC durante 18 h. La mezcla se filtró caliente y se lavó con isopropanol. El producto obtenido era la sal HCl en forma de un sólido de color amarillo (1,2 g, rendimiento del 74%). EN-EMCL m/z 553 (M+H).
\vskip1.000000\baselineskip
\global\parskip0.900000\baselineskip
Etapa
D
Se disolvió
N-(3-{3-[2-({3-[(2-cloroetil)oxi]fenil}amino)-4-pirimidinil]pirazolo[1,5-a]piridin-2-il}fenil)-2,2,2-trifluoroacetamida
(0,500 g, 0,850 mmol) en pirolidina y calentó a 50ºC durante 18 h.
La reacción se enfrió tras la finalización y se adsorbió
directamente sobre gel de sílice. El producto en bruto se purificó
por cromatografía en columna usando un gradiente de EtOAC al
0-20/MeOH con NH_{4}OH, produciendo el producto
deseado (310 mg, rendimiento del 74%) en forma de un sólido de color
amarillo. EN-EMCL m/z 492 (M+H).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
E
La anilina obtenida del procedimiento anterior
se aciló con cloruro de
2-6-difluorobenzoílo usando
condiciones similares a las del Ejemplo 66 en una escala de 0,16
mmol y purificando por cromatografía en columna usando un gradiente
de EtOAC al 0-20%/MeOH con NH_{4}OH, produciendo
el producto deseado en forma de un sólido de color amarillo, 45 mg,
rendimiento del 44%. ^{1}H RMN (400 MHz,
DMSO-d_{6}) \delta 10,9 (s, 1H), 9,5 (s, 1H),
8,8 (m, 1H), 8,5 (s, 1H), 8,2 (d, J = 5,3 Hz, 1H), 8,0 (t,
J = 1,7 Hz, 1H), 7,8 (m, 1H), 7,6 (ddd, J = 8,6, 6,7,
1,7 Hz, 1H), 7,5 (m, 3H), 7,3 (dt, J = 7,8, 1,2 Hz, 1H), 7,2
(t, J = 8,0 Hz, 3H), 7,1 (m, 2H), 6,5 (m, 2H), 4,0 (t,
J = 6,0 Hz, 2H), 2,7 (t, J = 6,0 Hz, H), 2,4 (s, 4H),
1,6 (dc, J = 6,7, 3,2 Hz, 4H). EN-EMCL
m/z 632 (M+H).
\vskip1.000000\baselineskip
A una solución de
{4-[2-(3-amino-fenil)-pirazolo[1,5-a]piridin-3-il]-pirimidin-2-il}-fenil-amina
(40 mg, 0,105 mmol) en mezcla de DCM (1,2 ml) y piridina (0,3 ml)
se le añadió cloruro de 2-furoílo (0,013 ml, 0,11
mmol). La mezcla resultante se agitó a ta durante 12 h. La mezcla
se concentró al vacío. El residuo se purificó por cromatografía
sobre una columna de gel de sílice, produciendo el compuesto del
título (15 mg). ^{1}H RMN (400 MHz, DMSO-d_{6})
ppm 6,55 (m, 1H), 6,70 (m, 1H), 6,94 (m, 1H), 7,14 (m, 1H), 7,31 (m,
4H), 7,48 (m, 2H), 7,71 (m, 2H), 7,93 (m, 2H), 8,09 (m, 1H), 8,26
(m, 1H), 8,50 (m, 1H), 8,85 (m, 1H), 9,60 (s, 1H), 10,3 (s, 1H).
CL/EM: m/z 473 (M+1)^{+}.
\global\parskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
A una solución de
{4-[2-(3-amino-fenil)-pirazolo[1,5-a]piridin-3-il]-pirimidin-2-il}-fenil-amina
(40 mg, 0,105 mmol) en una mezcla de DCM (1,2 ml) y piridina (0,3
ml) se le añadió clorhidrato de cloruro de nicotinoílo (23 mg, 0,11
mmol). La mezcla resultante se agitó a ta durante 12 h. El
precipitado resultante se recogió por filtración y se lavó con agua
y éter dietílico, dando
N-{3-[3-(2-fenilamino-pirimidin-4-il)-pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]-fenil}-nicotinamida
(19 mg). ^{1}H RMN (400 MHz, DMSO-d_{6})
\delta 6,56 (m, 1H), 6,95 (m, 1H), 7,15 (m, 1H), 7,27 (m, 2H),
7,36 (m, 1H), 7,51 (m, 2H), 7,62 (m, 1H), 7,71 (m, 2H), 7,96 (m,
1H), 8,11 (m, 1H), 8,17 (m, 1H), 8,35 (m, 1H), 8,50 (m, 1H), 8,79
(m, 1H), 8,86 (m, 1H), 9,13 (m, 1H), 9,64 (s, 1H), 10,6 (s, 1H).
CL/EM: m/z 484 (M+1)^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se sintetizó a partir
{4-[2-(3-amino-fenil)-pirazolo[1,5-a]piridin-3-il]-pirimidin-2-il}-fenil-amina
y cloruro 2-tiofenocarbonilo de manera análoga al
Ejemplo 137. CL/EM: m/z 489 (M+1)^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se sintetizó a partir de
{4-[2-(3-amino-fenil)-pirazolo[1,5-a]piridin-3-il]-pirimidin-2-il}-fenil-amina
y cloruro de 2-piridinacarbonilo de manera análoga
al Ejemplo 137. CL/EM: m/z 484 (M+1)^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se sintetizó a partir de
{4-[2-(3-amino-fenil)-pirazolo[1,5-a]piridin-3-il]-pirimidin-2-il}-fenil-amina
y cloruro de 3-metilbenzoílo de manera análoga al
Ejemplo 137. CL/EM: m/z 497 (M+1)^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se sintetizó a partir de
{4-[2-(3-amino-fenil)-pirazolo[1,5-a]piridin-3-il]-pirimidin-2-il}-fenil-amina
y cloruro 4-clorobenzoílo de manera análoga al
Ejemplo 137. CL/EM: m/z 517 (M+1)^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Se preparó
3-nitro-N-{3-[3-(2-fenilamino-pirimidin-4-il)-pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]-fenil}-benzamida
a partir de
{4-[2-(3-amino-fenil)-pirazolo[1,5-a]piridin-3-il]-pirimidin-2-il}-fenil-amina
y cloruro de 3-nitrobenzoílo de manera análoga al
Ejemplo 137. La reducción del grupo nitro dio el compuesto del
título. CL/EM: m/z 498 (M+1)^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Se preparó
4-nitro-N-{3-[3-(2-fenilamino-pirimidin-4-il)-pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]-fenil}-benzamida
a partir de
{4-[2-(3-amino-fenil)-pirazolo[1,5-a]piridin-3-il]-pirimidin-2-il}-fenil-amina
y cloruro de 4-nitrobenzoílo de manera análoga al
Ejemplo 137. La reducción del grupo nitro dio el compuesto del
título. CL/EM: m/z 498 (M+1)^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se sintetizó a partir de
{4-[2-(3-amino-fenil)-pirazolo[1,5-a]piridin-3-il]-pirimidin-2-il}-fenil-amina
y cloruro de
3-metil-2-tiofenocarbonilo
de manera análoga al Ejemplo 137. CL/EM: m/z 503
(M+1)^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se sintetizó a partir de
{4-[2-(3-amino-fenil)-pirazolo[1,5-a]piridin-3-il]-pirimidin-2-il)-3-fluorofenil-amina
y cloruro de benzoílo de manera análoga al Ejemplo 137. CL/EM:
m/z 501 (M+1)^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó de manera
análoga al Ejemplo 27, Etapa D, usando
3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]-N-(2,6-difluorofenil)-benzamida
y
3-fluoro-4-(1-piperidinil)anilina.
IEN EM (M+H)^{+} = 620.
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó de manera
análoga al Ejemplo 27, Etapa D anterior usando
3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]-N-(2,6-difluorofenil)benzamida
y
3-fluoro-4-(1-pirrolidinil)anilina.
IEN EM (M+H)^{+} = 606.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
A
A una solución de
3-etenilanilina a 0ºC (10,35 g, 0,088 mol) en THF
anhidro (700 ml) en atmósfera de N_{2} se le añadió gota a gota
cloruro de
1-metilpirrol-2-carboílo
(12,69 g, 0,088 mol). Se añadió trietilamina (15,0 ml, 0,108 mol) y
la mezcla se dejó calentar a ta y se agitó durante 16 h. La mezcla
se repartió entre EtOAc y H_{2}. La fase orgánica se secó sobre
Na_{2}SO_{4}, se filtró y se concentró, dando un sólido de color
pardusco que se trituró con éter dietílico, dando 13,4 g (68%) de
producto. EMCL (AP)^{+} 225,2.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
B
Un matraz de fondo redondo de 3 bocas de 250 ml
lavado abundantemente con N_{2} se cargó con
N-(3-etinilfenil)-1-metil-1H-pirrol-2-carboxamida
(7,5 g, 33,4 mmol), 2,4-dicloropirimidina (5,48 g,
36,8 mmol), (PPh_{3})_{2}Cl_{2}Pd (758 mg, 1,99 mmol),
Cu (ll) (164 mg, 0,90 mmol) y THF anhidro (150 ml). Se añadió
trietilamina (9,8 ml, 70,1 mmol) y la mezcla se calentó mientras se
agitaba en una atmósfera de N_{2} durante 16 h. La mezcla se dejó
enfriar a ta y se repartió entre EtOAc y H_{2}O. La fase orgánica
separada se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se concentró, dando
13,7 g de un material en bruto que se purificó por cromatografía
sobre gel de sílice, dando 3,41 g (30%) del producto en forma de un
sólido de color blanco. ^{1}H RMN (400 MHz,
DMSO-d_{6}): \delta 3,28(s, 1H), 3,82 (s,
3H), 6,06 (m, 1H), 6,99 (s, 1H), 7,00 (d, 1H), 7,11 (d, 1H), 7,30
(t, 1H), 7,70 (d, 1H), 7,88 (s, 1H), 9,80 (s, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
C
A
N-{3-[(2-clorol-4-pirimidinil)etinil]fenil}-1-metil-1H-pirrol-2-carboxamida
(3,31 g, 9,8 mmol) en DMSO (75 ml) a ta se le añadió yoduro de
1-amino-piridinio (2,45 g, 11 mmol),
seguido de KOH (1,03 g, 18,4 mmol) y K_{2}CO_{3} (1,24 g, 9,2
mmol). La reacción se agitó durante 2 h y después se añadió más
cantidad de yoduro de
1-amino-piridinio (0,33 g, 1,5
mmol). La agitación se continuó durante 16 h y la DMSO se retiró
por evaporación rotatoria y el producto oscuro en bruto se repartió
entre EtOAc y agua. La fase acuosa se extrajo dos veces con EtOAc y
los extractos orgánicos combinados se secaron sobre MgSO_{4}, se
filtraron y se concentraron a sequedad por evaporación rotatoria,
produciendo un sólido de color castaño. Éste se purificó por
cristalización en MeOH, dando el intermedio deseado (1,6 g, 38%) en
forma de un sólido de color blanquecino. ^{1}H RMN (400 MHz,
DMSO-d_{6}) \delta 3,90 (s, 3H), 6,13 (dd, 1H,
J = 3,9, 2,6 Hz), 7,05-7,09 (m, 2H), 7,12
(d, 2H, J = 5,3 Hz), 7,25 (dd, 1H, J = 1,2, 6,8 Hz),
7,29 (d, 1H, J = 8,7 Hz), 7,50 (t, 1H, J = 7,9 Hz),
7,69 (t, 1H, J = 7,9 Hz), 7,95 (d, 1H, J = 8,0 Hz),
8,07 (s, 1H), 8,47 (d, 1H, J = 8,8 Hz), 8,51 (d, 1H,
J = 5,5 Hz), 8,95 (d, 1H, J = 6,8 Hz), 9,92 (s,
1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
D
El compuesto del título se preparó a partir de
anilina y
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)-pirazolo[1,5-b]piridin-2-il]fenil}-1-metil-1H-pirrol-2-carboxamida
de manera análoga al Ejemplo 27, Etapa D. ^{1}H RMN (400 MHz,
DMSO-d_{6}) \delta 3,90 (s, 3H), 6,13 (dd, 1H,
J = 2,7, 4,8 Hz), 6,58 (d, 1H, J = 5,3 Hz),
6,98-7,09 (m, 3H), 7,17 (t, 1H, J = 5,3 Hz),
7,27-7,32 (m, 3H), 7,47 (t, 1H, J = 8,0 Hz),
7,53 (d, 1H, J = 7,2 Hz), 7,75 (d, 2H, J = 7,8 Hz),
7,92 (d, 1H, J = 8,0 Hz), 8,10 (s, 1H), 8,29 (d, 1H, J
= 5,3 Hz), 8,55 (d, 1H, J = 9,0 Hz), 8,88 (d, 1H, J =
6,9 Hz), 9,63 (s, 1H), 9,92 (s, 1H); IEN EM (M+H)^{+} =
486.
\vskip1.000000\baselineskip
El producto se preparó a partir de
3-cianoanilina y
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)-pirazolo[1,5-b]piridin-2-il]fenil}-1-metil-1H-pirrol-2-carboxamida
de acuerdo con los procedimientos que se han descrito para los
ejemplos anteriores. ^{1}H RMN (400 MHz,
DMSO-d_{6}) \delta 3,83 (s, 3H), 6,06 (dd, 1H,
J = 2,7, 3,7 Hz), 6,58 (d, 1H, J = 5,3 Hz), 6,97 (s,
1H), 7,00 (dd, 1H, J = 1,4, 5,0 Hz), 7,12 (t, 1H, J =
6,8 Hz), 7,22 (d, 1H, J = 7,7 Hz), 7,34 (d, 1H, J =
7,5 Hz), 7,38-7,51 (m, 3H), 7,84 (d, 2H, J =
8,3 Hz), 7,92 (d, 1H, J = 8,8 Hz), 8,03 (s, 1H), 8,31 (d, 1H,
J = 5,2 Hz), 8,47 (d, 1H, J = 9,0 Hz), 8,84 (d, 1H,
J = 6,7 Hz), 9,84 (s, 1H), 9,93 (s, 1H); IEN EM
(M+H)^{+} = 511.
\vskip1.000000\baselineskip
Intermedio
1
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
A
\vskip1.000000\baselineskip
Se añadió una solución de
4-piridinametanol (5,00 g, 45,8 mmol) en DMF seca
(10 ml), imidazol (8,42 g, 0,124 mol) y TBSCl (8,29 g, 55,0 mmol).
La mezcla se agitó a ta durante 30 min. La mezcla de reacción se
vertió en agua y se extrajo con éter dietílico (x 2). Las fases
orgánicas se combinaron, se lavaron con salmuera y se secaron
(Na_{2}SO_{4}). El disolvente se evaporó a presión reducida. La
cromatografía sobre gel de sílice eluyendo con un gradiente de
Hexano/EtOAc (EtOAc al 10-30%) dio el producto en
forma de un aceite incoloro (10,5 g).
\newpage
Etapa
B
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de
2-[(aminooxi)sulfonil]-1,3,5-trimetilbenceno
(4,05 g, 18,8 mmol) en DCM (60 ml) se enfrió a 0ºC. Se añadió gota a
gota
4-({[(1,1-dimetiletil)(dimetil)silil]oxi}-metil)piridina
(3,50 g, 15,7 mmol) en DCM (2 ml). Tras completarse la adición, la
mezcla se agitó a ta durante 45 min. La mezcla de reacción se
evaporó a presión reducida, dando el producto en forma de una espuma
incolora.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
C
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento
A
Se enfrió una solución de
2,4,6-trimetilbencenosulfonato de
1-amino-4-({[(1,1-dimetiletil)(dimetil)silil]oxi}metil)piridinio
(15,7 mmol; en bruto) y
2-(metiltio)-4-[(3-nitrofenil)etinil]pirimidina
(2,84 g, 10,5 mmol) en DMF seca (70 ml) a 0ºC. Se añadió gota a
gota DBU (3,14 ml, 21,0 mmol). Tras completarse la adición, la
mezcla se agitó a ta durante una noche. La mezcla de reacción se
vertió en agua y se extrajo con EtOAc. La fase orgánica se combinó,
se lavó con salmuera y se secó (MgSO_{4}). El disolvente se
evaporó a presión reducida. La cromatografía sobre gel de sílice
eluyendo con un gradiente de Hexano/EtOAc (EtOAc al
10-50%) dio el sólido de color amarillo (750
mg).
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento
B
Se enfrió una solución de
2,4,6-trimetilbencenosulfonato de
1-amino-4-({[(1,1-dimetiletil)(dimetil)silil]oxi}metil)piridinio
(4,54 mmol; en bruto) y
2-(metiltio)-4-[(3-nitrofenil)etinil]pirimidina
(820 mg, 3,03 mmol) en DMF seca (30 ml) a 0ºC. Se añadió
Cs_{2}CO_{3} (1,97 g, 6,05 mmol). La mezcla se agitó a ta
durante una noche. La mezcla de reacción se vertió en agua y se
extrajo con EtOAc. La fase orgánica se combinó, se lavó con salmuera
y se secó (MgSO_{4}). El disolvente se evaporó a presión
reducida. La cromatografía sobre gel de sílice eluyendo con un
gradiente de Hexano/EtOAc (EtOAc al 10-50%) dio el
producto (690 mg) en forma de un sólido de color amarillo.
\newpage
Etapa
D
Se enfrió una solución de
2-[(aminooxi)sulfonil]-1,3,5-trimetilbenceno
(4,05 g, 18,8 mmol) en DCM (60 ml) a 0ºC. Se añadió gota a gota
4-[(fenilmetil)oxi]piridina (2,91 g, 15,7 mmol) en DCM
(2 ml). Tras completarse la adición, la mezcla se agitó a ta durante
45 min. La mezcla de reacción se evaporó a presión reducida, dando
una espuma blanca en bruto.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
E
Se enfrió una solución de
2,4,6-trimetilbencenosulfonato de
1-amino-4-[(fenilmetil)oxi]piridinio
(13,8 mmol; en bruto) y
2-(metiltio)-4-[(3-nitrofenil)etinil]pirimidina
(6,30 g, 9,22 mmol) en DMF seca (70 ml) a 0ºC. Se añadió
K_{2}CO_{3} ac. (2,75 ml, 18,4 mmol). La mezcla se agitó a ta
durante una noche. La mezcla de reacción se vertió en agua y se
extrajo con EtOAc. La fase orgánica se combinó, se lavó con salmuera
y se secó (MgSO_{4}). El disolvente se evaporó a presión
reducida. La cromatografía sobre gel de sílice eluyendo con un
gradiente de hexano/EtOAc (EtOAc al 15-50%) dio un
sólido de color amarillo (460 mg).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
F
A una solución de
5-({[(1,1-dimetiletil)(dimetil)silil]oxi}metil)-3-[2-(metiltio)-4-pirimidinil]-2-(3-nitrofenil)pirazolo[1,5-a]piridina
(4,00 g, 7,88 mmol) en diclorometano (200 ml) se le añadió una
porción de m-CPBA (3,40 g, 19,7 mmol) a ta. La
mezcla se agitó a ta durante 1,5 h. La mezcla de reacción se vertió
en K_{2}CO_{3} ac. y se extrajo con DCM. La fase orgánica se
combinó, se lavó con salmuera y se secó (Na_{2}SO_{4}). El
disolvente se evaporó a presión reducida. La cromatografía sobre
gel de sílice eluyendo con un gradiente de DCM/EtOAc (EtOAc al
0-10%) dio el producto (3,07 g) en forma de un
sólido de color amarillo pálido.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
G
A una solución de
5-({[(1,1-dimetiletil)(dimetil)silil]oxi}metil)-3-[2-(metilsulfonil)-4-pirimidinil]-2-(3-nitrofenil)pirazolo[1,5-a]piridina
(3,00 g, 5,56 mmol) en DCM (90 ml) y etanol (90 ml) se le añadió
una porción de NaBH_{4} (526 mg, 13,9 mmol) a ta. La mezcla se
agitó a ta durante 1 h. La mezcla de reacción se vertió en NaOH ac.
1 N y se extrajo con DCM. La fase orgánica se combinó, se lavó con
salmuera y se secó (Na_{2}SO_{4}). El disolvente se evaporó a
presión reducida. La cromatografía sobre gel de sílice eluyendo con
un gradiente de DCM/EtOAc (EtOAc al 0-20%) dio un
sólido de color amarillo pálido (1,87 g).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
H
A una suspensión de
5-({[(1,1-dimetiletil)(dimetil)silil]oxi}metil)-2-(3-nitrofenil)-3-(4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridina
(1,75 g, 3,79 mmol) en etanol (88 ml) se le añadió sulfuro sódico
nonahidrato (4,56 g, 19,0 mmol) en H_{2}O (90 ml). La mezcla se
calentó a 100ºC a reflujo durante 2 h. La mezcla se evaporó a
presión reducida para retirar el etanol y tras la adición de
H_{2}O se enfrió a 0ºC. El precipitado resultante se filtró, dando
el producto (1,16 g) en forma de un sólido de color naranja
pálido.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
I
A una suspensión de
[2-(3-aminofenil)-3-(4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-5-il]metanol
(600 mg, 1,90 mmol) en DCM (60 ml) se le añadió gota a gota cloruro
de benzoílo (0,440 ml, 3,79 mmol) a ta. La mezcla se agitó durante
una noche. La mezcla de reacción se inactivó para añadir MeOH y
después el disolvente se evaporó a presión reducida. El residuo se
recristalizó en DCM (en exceso) y una pequeña cantidad de acetona.
El compuesto del título se obtuvo en forma de un sólido de color
amarillo (820 mg).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
A
Se trató una mezcla de
4-yodo-2-(metiltio)pirimidina
(0,84 g, 3,33 mmol), PdCl_{2}(PPh_{3})_{2} (93
mg, 0,133 mmol), Cu(l)l (13 mg, 0,067 mmol), y
Et_{3}N (1,95 ml, 13,9 mmol) en THF mediante la adición gota a
gota de
N-(3-etinilfenil)-2,6-difluorobenzamida
(0,94 g, 3,60 mmol) durante 2 h. La mezcla se calentó a 35ºC durante
1 h, se concentró y el producto en bruto se purificó por
cromatografía sobre gel de sílice, dando el producto deseado (1,14
g, rendimiento del 83%). EMCL (MH)^{+} 382,1.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
B
Se trató
2-trifluorometilpiridina (7 g, 47,6 mmol) en
CHCl_{3} (100 ml) con
O-(mesitilenosulfonil)-N-hidroxilamina (10,2 g, 47,6 mmol)
(obtenida a partir de tratamiento de
N-terc-butoxicarbonil-O-(mesitilsulfonil)hidroxilamina
(15 g, 47,6 mmol) con ácido trifluoroacético (35 ml) y se agitó a ta
en una atmósfera de nitrógeno. Después de 16 h se añadió un segundo
extracto de O-(mesitilenosulfonil)-N-hidroxilamina (4,8 g,
22,2 mmol) y se continuó agitando durante 4 días. La solución de
reacción se evaporó a sequedad, se trituró con éter y se filtró. El
filtrado se lavó con éter y se secó, produciendo mesitilenosulfonato
de
1-amino-2-trifluorometilpiridinio
(9,6 g, 26,5 mmol).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
C
A
N-{3-[(2-tiometil-4-pirimidinil)etinil]fenil}-2,6-difluorobenzamida
(2,5 g, 6,6 mmol) en DMSO (100 ml) a ta se le añadió
mesitilenosulfonato de
1-amino-2-trifluorometil-piridinio
(3,5 g, 9,7 mmol), seguido de KOH (1 g, 17,8 mmol) y
K_{2}CO_{3} (1 g, 17,4 mmol). La reacción se agitó durante 3 h y
después se añadió más cantidad de mesitilenosulfonato de
1-amino-2-trifluorometilpiridinio
(2 g, 5,5 mmol). La agitación se continuó durante 16 h y se añadió
un tercer extracto de mesitilenosulfonato de
1-amino-2-trifluorometilpiridinio
(1 g, 2,8 mmol) y la reacción se agitó durante 2 h más. El DMSO se
retiró por evaporación rotatoria y el producto oscuro en bruto se
repartió entre CHCl_{3} y agua. La fase acuosa se extrajo dos
veces con CHCl_{3} y los extractos orgánicos combinados se
secaron sobre MgSO_{4}, se filtraron y se concentraron a sequedad
por evaporación rotatoria. El material se purificó por cromatografía
en columna (gradiente de EtOAc al 0-40% en
hexanos), produciendo el compuesto del título (2,15 g, 60%) en forma
de un sólido de color amarillo. ^{1}H RMN (400 MHz,
DMSO-d_{6}) \delta 2,56 (s, 3H), 6,95 (d, 1H,
J = 5,4 Hz), 7,29 (t, 2H, J = 8,1 Hz), 7,37 (d, 1H,
J = 7,6 Hz), 7,55 (t, 1H, J = 8,3 Hz), 7,63 (t, 1H,
J = 8,4 Hz), 7,71 (t, 1H, J = 7,5 Hz), 7,82 (d, 1H,
J = 6,9 Hz), 7,95-7,97 (m, 2H), 8,50 (d, 1H,
J = 5,2 Hz), 8,65 (d, 1H, J = 7,7 Hz), 11,01
(s, 1H); IEN EM (M+H)^{+} = 558.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
D
\vskip1.000000\baselineskip
A una suspensión parcial de
N-{3-[3-(2-tiometil-4-pirimidinil)-7-trifluorometilpirazolo[1,5-b]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
(2,12 g, 3,9 mmol) en DCM (100 ml) se le añadió ácido
3-cloroperoxibenzoico (1,4 g,
50-55%, 4,0 mmol). Después de 1 h, la reacción se
interrumpió con una solución acuosa de NaHCO_{3} y la fase
orgánica se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se concentró a
sequedad por evaporación rotatoria. El material se purificó por
cromatografía en columna (gradiente de EtOAc al
50-100%, EtOAc en hexanos), produciendo el compuesto
del título (1,85 g, 85%) en forma de un sólido de color blanco.
^{1}H RMN (400 MHz, DMSO-d_{6}) \delta 2,95
(s, 3H), 7,30 (t, 2H, J = 8,0 Hz), 7,35 (d, 1H, J =
5,4 Hz), 7,43 (d, 1H, J = 7,7 Hz), 7,56-7,64
(m, 2H), 7,75-7,78 (m, 1H), 7,86 (d, 1H, J =
6,7 Hz), 7,96-7,99 (m, 2H), 8,82 (d, 1H, J =
5,4 Hz), 8,90 (d, 1H, J = 8,8 Hz), 11,04 (s, 1H); IEN EM
(M+H)^{+} = 558.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
E
A
N-{3-[3-(2-tiometil-4-pirimidinil)-7-trifluorometilpirazolo[1,5-b]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
(100 mg, 0,18 mmol) en etanol (7 ml) se le añadió trimetoxianilina
(70 mg, 0,38 mmol). Se añadieron dos gotas de HCl concentrado (12
M) desde una pipeta. La mezcla se calentó a reflujo durante 6 h. La
reacción se enfrió a ta y se concentró al vacío. El residuo se
purificó por cromatografía en columna (gradiente de EtOAc al
0-50% en hexanos), produciendo el compuesto del
título (12 mg, 10%) en forma de un sólido de color blanquecino.
^{1}H RMN (400 MHz, DMSO-d_{6}) \delta 3,66
(s, 3H), 3,73 (s, 6H), 6,58 (d, 1H, J = 5,1 Hz), 7,22 (s,
2H), 7,29 (t, 2H, J = 8,0 Hz), 7,40 (d, 1H, J = 7,6
Hz), 7,55 (d, 2H, J = 8,0 Hz), 7,63 (t, 1H, J = 7,8
Hz), 7,78 (d, 1H, J = 7,0 Hz), 7,95 (d, 1H, J = 8,4
Hz), 8,02 (s, 1H), 8,36 (d, 1H, J = 5,2 Hz), 8,81 (d, 1H,
J = 9,1 Hz), 9,57 (s, 1H), 11,02 (s, 1H); IEN EM
(M+H)^{+} = 677.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir de
N-{3-[3-(2-tiometil-4-pirimidinil)-7-trifluorometilpirazolo[1,5-b]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
y anilina de manera análoga al Ejemplo 151. ^{1}H RMN (400 MHz,
DMSO-d_{6}) \delta 6,67 (d, 1H, J = 5,2
Hz), 6,97 (t, 1H, J = 7,0 Hz), 7,24-7,32 (m,
4H), 7,38 (d, 1H, J = 7,7 Hz),
7,51-7,79 (m, 6H), 7,95 (t, 1H, J = 8,2 Hz),
8,01 (s, 1H), 8,40 (d, 1H, J = 5,2 Hz), 8,73 (d, 1H, J
= 9,0 Hz), 9,67 (s, 1H), 11,03 (s, 1H); IEN EM (M+H)^{+} =
587.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir de
N-{3-[3-(2-tiometil-4-pirimidinil)-7-trifluorometilpirazolo[1,5-b]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
y 3-fluoroanilina de manera análoga al Ejemplo 151.
^{1}H RMN (400 MHz, DMSO-d_{6}) \delta 6,70
(d, 1H, J = 5,2 Hz), 6,76 (dt, 1H, J = 8,4, 2,4 Hz),
7,26-7,33 (m, 3H), 7,38 (d, 1H, J = 7,7 Hz),
7,46-7,68 (m, 4H), 7,76-7,80 (m,
2H), 7,95 (d, 1H, J = 8,2 Hz), 8,01 (s, 1H), 8,44 (d, 1H,
J = 5,2 Hz), 8,74 (d, 1H, J = 8,8 Hz), 9,93 (s, 1H),
11,02 (s, 1H); IEN EM (M+H)^{+} = 605.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir de
N-{3-[3-(2-tiometil-4-pirimidinil)-7-trifluorometilpirazolo[1,5-b]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
y
3-fluoro-4-metoxianilina
de manera análoga al Ejemplo 151. ^{1}H RMN (400 MHz,
DMSO-d_{6}) \delta 3,83 (s, 3H), 6,65 (d, 1H,
J = 5,2 Hz), 7,08 (t, 1H, J = 9,7 Hz), 7,29 (t, 2H,
J = 8,0 Hz), 7,38 (d, 2H, J = 7,9 Hz),
7,51-7,80 (m, 5H), 7,95 (d, 1H, J = 8,3 Hz),
8,00 (s, 1H), 8,38 (d, 1H, J = 5,2 Hz), 8,72 (d, 1H, J
= 9,0 Hz), 9,68 (s, 1H), 11,01 (s, 1H); IEN EM (M+H)^{+} =
635.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\newpage
Etapa
A
Un matraz se cargó con 2,50 g (26,8 mmol) de
2-metilpiridina y 70 ml de tampón
pH-10. En un matraz separado, se disolvió HOSA (4,50
g, 40,3 mmol) en 10 ml de agua. Se añadió gota a gota solución de
KHCO_{3} (solución 2,4 M) para conseguir un pH de
7-8. Esta solución se añadió gota a gota a la
solución de 2-metilpiridina/solución de tampón y la
mezcla de reacción se calentó a 70ºC. Después de 1 h, la RMN indicó
la conversión del 100%, dando el producto aminado. La solución se
almacenó en forma de una solución 0,28 M en H_{2}O. ^{1}H RMN
(400 MHz, D_{2}O) \delta 8,52 (d, J = 6,8 Hz 1H), 8,06
(t, J = 8,4 Hz, 1H) 7,72 (d, J = 8,0 Hz, 1H), 7,62 (t,
J = 7,2 Hz, 1H), 2,63 (s, 3H).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
B
A una solución de 100 mg (0,271 mmol) de
N-3-[(2-cloropirimidin-4-il)etinil]fenil}-2,6-difluorobenzamida
en 2 ml dimetilsulfóxido se le añadieron 23,0 mg (0,406 mmol) de
KOH. La mezcla se enfrió a 0ºC y se añadieron gota a gota 1,5 de
2-metil-1I^{5}-piridin-1-amina
(0,406 mmol, solución 0,28 M H_{2}O). El baño de hielo se retiró y
la reacción se agitó a ta. Cuando todos los acetilenos habían
reaccionado, se añadió agua y el compuesto del título se retiró por
filtración en forma de un sólido de color castaño. EMCL (IQPA):
[M+H]^{+} = 476.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
C
El compuesto del título se preparó mediante
condiciones de desplazamiento convencionales por microondas de
N-{3-[3-(2-cloropirimidin-4-il)-7-metilpirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
y 3-trifluorometilanilina en isopropanol a 150ºC
durante 15 min. EMCL (IEN): [M+H]^{+} = 601.
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó mediante
condiciones de desplazamiento convencionales por microondas de
N-{3-[3-(2-cloropirimidin-4-il)-7-metilpirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
y 3-trifluorometilanilina en isopropanol a 150ºC
durante 15 min. EMCL (IEN): [M+H]^{+} = 551.
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó mediante
condiciones de desplazamiento convencionales por microondas de
N-{3-[3-(2-cloropirimidin-4-il)-7-metilpirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
y 3-trifluorometilanilina en isopropanol a 150ºC
durante 15 min. ^{1}H RMN (400 MHz, DMSO d-_{6})
2,73 (s, 3H), 3,76 (s, 3H), 6,50 (s, 1H), 7,02 (m, 2H), 7,22 (m,
2H), 7,33 (m, 2H), 7,43 (m, 2H), 7,57 (m, 1H), 7,70 (m, 1H), 7,83
(d, J = 8,8 Hz, 1H), 7,95 (s, 1H), 8,23 (d, J = 5,6
Hz, 1H), 8,35 (d, J = 8,4 Hz, 1H), 9,52 (s, 1H), 10,9 (s,
1H); EMCL (IEN): [M+H]^{+} = 581.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
A
Un matraz se cargó con 2,5 g (22,9 mmol) de
2-metoxipiridina y 70 ml de tampón
pH-10. En un matraz separado, se disolvió HOSA (3,89
g, 34,4 mmol) en 10 ml agua. Se añadió gota a gota una solución de
KHCO_{3} en agua (9,6 ml de una solución 2,4 M) para conseguir un
pH de 7-8. Esta solución se añadió gota a gota a la
metoxipiridina/solución de tampón y la mezcla rxn se calentó a 70ºC.
Después de 1 h, la RMN indicó la conversión al 100%, dando el
producto aminado. La solución se usó en forma de una solución 2,5 M
en H_{2}O. ^{1}H RMN (400 MHz, D_{2}O) \delta 8,5 (d,
J = 8,0 Hz 1H), 8,23 (t, J = 8,0 Hz, 1H), 7,70 (d,
J = 7,6 Hz, 1H), 6,46 (t, J = 8,0 Hz, 1H), 4,23 (s,
3H).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
B
A una solución de 50 mg (0,14 mmol) de
N-{3-[(2-cloropirimidin-4-il)etinil]fenil}-2,6-difluorobenzamida
en 2 ml de dimetilsulfóxido se le añadieron 15 mg (0,27 mmol) de
KOH. La mezcla se enfrió a 0ºC y se añadieron gota a gota 0,11 ml de
2-metoxi-1I^{5}-piridin-1-amina
(0,27 mmol, solución 2,5 M en H_{2}O). El baño de hielo se retiró
y la reacción se agitó a ta. Cuando todo el acetileno había
reaccionado, se añadió agua, la mezcla se transfirió a un embudo de
decantación. Se añadió EtOAc y el material orgánico se separó. El
producto en bruto se purificó, dando 24 mg del compuesto del título
en forma de un sólido de color castaño. EMCL (IEN):
[M+H]^{+} = 492.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
C
El compuesto del título se preparó mediante
condiciones de desplazamiento convencionales por microondas de
N-{3-[3-(2-cloropirimidin-4-il)-7-metoxipirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
y 3-trifluorometilanilina en isopropanol a 150ºC
durante 15 min. ^{1}H (400 MHz, DMSO d-_{6})
4,15 (s, 3H), 6,59 (d, J = 5,2 Hz, 1H), 6,62 (d, J =
7,6 Hz, 1H), 7,24 (m, 3H), 7,33 (d, J = 8,0 Hz, 1H), 7,46 (m,
2H), 7,58 (m, 2H), 7,80 (d, J = 8,4 Hz, 1H), 7,92 (d,
J = 7,6 Hz, 1H), 8,00 (s, 1H), 8,05 (d, J = 8,8 Hz,
1H), 8,27 (s, 1H), 8,31 (d, J = 5,2 Hz, 1H), 9,91 (s, 1H),
10,9 (s, 1H); EMCL (IQPA): [M+H]^{+} = 617.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
A
A una solución de
4-bromo-2-nitroanisol
(2,0 g, 0,009 mol) en etanol absoluto (100 ml) se le añadió
SnCl_{2}\cdot2H_{2}O (11,68 g, 0,051 mol) y la mezcla
resultante se dejó en agitación durante una noche a temperatura
ambiente. El disolvente se retiró a presión reducida, el residuo se
suspendió en EtOAc (100 ml), se lavó con NaOH 1 M (100 ml) y se
filtró a través de una fase de celite. La fase orgánica se retiró,
se concentró por evaporación rotatoria y se secó a alto vacío.
Después, el residuo resultante se disolvió en DCM (150 ml) seguido
de la adición de trietilamina (5,19 g, 0,051 mol) y anhídrido
trifluoroacético (4,52 g, 22 mmol). Después de toda una noche en
agitación, la reacción se lavó con HCl 1 M (50 ml), se concentró la
fase orgánica y se purificó por cromatografía en columna (gradiente
de EtOAc al 1-10% en hexanos), produciendo el
compuesto del título (1,53 g, 60%) en forma de un sólido de color
blanco. IEN EM (M-H)^{-} = 297.
\newpage
Etapa
B
A un matraz secado al horno en atmosfera de
N_{2} se le añadieron
N-[5-bromo-2-(metiloxi)fenil]-2,2,2-trifluoroacetamida
(1,53 g, 0,005 mol), THF anhidro desgasificado (100 ml),
diclorobis(trifenilfosfina)paladio (ll) (0,45 g, 0,6
mmol), yoduro de cobre (I) (73 mg, 0,38 mmol) y
trimetilsililacetileno (1,26 g, 13 mmol). Después, se añadió gota a
gota trietilamina (5,19 g, 50 mmol) y la mezcla resultante se
calentó a 60ºC durante una noche. La mezcla de reacción bruta se
adsorbió sobre gel de sílice y se purificó por cromatografía en
columna (EtOAc al 0-10% en hexanos), produciendo el
producto deseado (0,68 g, 42%) en forma de un sólido de color
blanquecino. IEN EM (M-H)^{-} = 314.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
C
A una solución de
2,2,2-trifluoro-N-{2-(metiloxi)-5-[(trimetilsilil)etinil]fenil}acetamida
(680 mg, 2,16 mmol) en THF (50 ml) se añadió gota a gota TBAF 1,0 M
en THF (2,59 ml, 2,59 mmol) y la mezcla resultante se agitó durante
30 min a temperatura ambiente. La reacción se interrumpió con
H_{2}O (50 ml), se concentró a presión reducida y la fase acuosa
se extrajo con DCM (2 x 50 ml). Las fases orgánicas se combinaron,
el disolvente se retiró a presión reducida y se purificó por
cromatografía en columna (EtOAc al 5-25% en
hexanos), dando el compuesto del título (500 mg, 96%) en forma de
un sólido de color blanquecino. ^{1}H RMN (400 MHz, CDCl_{3})
\delta 3,00 (s, 1H), 3,93 (s, 3H), 6,86 (d, 1H, J = 8,42
Hz), 7,31 (dd, 1H, J = 8,42 Hz, 2,01 Hz), 8,46 (d, 1H,
J = 2,01 Hz).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
D
A un matraz secado al horno en una atmósfera de
N_{2} se le añadió 2,4-dicloropirimidina (860 mg,
5,76 mmol), THF anhidro desgasificado (100 ml),
diclorobis(trifenilfosfina)-paladio (ll) (81
mg, 0,12 mmol), yoduro de cobre (I) (13 mg, 0,07 mmol) y
trietilamina (1,26 g, 13 mmol). Después de calentar la reacción a
60ºC durante 30 min, se añadió gota a gota
N-[5-etinil-2-(metiloxi)fenil]-2,2,2-trifluoroacetamida
(560 mg, 2,30 mmol) en forma de una solución en THF (10 ml) y la
mezcla resultante se dejó calentar durante una noche. La mezcla de
reacción bruta se adsorbió sobre gel de sílice y se purificó por
cromatografía en columna (EtOAc al 0-10% en
hexanos), produciendo el producto deseado (0,68 g, 42%) en forma de
un sólido de color blanquecino. IEN EM (M+H)^{+} = 356.
\newpage
Etapa
E
Se agitó una solución de
N-[5-[(2-cloro-4-pirimidinil)etinil]-2-(metiloxi)fenil]-2,2,2-trifluoroacetamida
(534 mg, 1,50 mmol), yoduro de aminopiridinio (670 mg, 3,01 mmol) y
carbonato potásico (620 mg, 4,51 mmol) en DMF (10 ml) a temperatura
ambiente durante 3 h, seguido de la retirada del disolvente. El
residuo se disolvió de nuevo en DCM (50 ml) y se lavó con H_{2}O
(50 ml). La fase orgánica se adsorbió sobre gel de sílice y se
purificó por cromatografía en columna (EtOAc al
5-50% en hexanos), produciendo la pirazolopiridina
(370 mg, 55%) en forma de un sólido de color castaño. IEN EM
(M+H)^{+} = 448.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
F
Se calentó una solución de
N-[5-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]-2-(metiloxi)fenil]-2,2,2-trifluoroacetamida
(370 mg, 0,83 mmol) y LiOH 1 M (4,97 ml, 4,97 mmol) en 10:1 de
THF:H_{2}O (10 ml) a 50ºC durante una noche. La reacción se lavó
con salmuera (25 ml), la fase acuosa se extrajo con EtOAc (25 ml) y
las fases orgánicas se combinaron, se filtraron a través de un
tapón de algodón y el disolvente se retiró por evaporación
rotatoria. Después de la retirada a alto vacío del disolvente
residual, la mezcla en bruto se disolvió en THF (25 ml) y a ésta se
le añadió cloruro de 2,6-difluorobenzoílo (920 mg,
5,25 mmol). Después de agitar 3 h a temperatura ambiente, se añadió
DMF (25 ml), disolviendo cualquier sólido suspendido, seguido de la
adición en exceso de resina de trisamina unida a polímero. Después
de toda una noche en agitación, la resina de amina se retiró por
filtración al vacío, se aclaró con MeOH (50 ml) y el filtrado se
concentró a presión reducida, produciendo la amida deseada (410 mg,
79%) en forma de un sólido de color blanquecino. IEN EM
(M+H)^{+} = 492.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
G
A una solución de
N-[5-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]-2-(metiloxi)fenil]-2,6-difluorobenzamida
(158 mg, 0,32 mmol) en 1,4-dioxano (6 ml) y
2-propanol (2 ml) se le añadió
tetrahidroisoquinolina de
7-amino-N-trifluoroacetilo (158 mg, 0,64
mmol) seguido de HCl 12 M catalítico. Después de calentar durante
una noche a 80ºC, la reacción se interrumpió con NaHCO_{3}
saturado (25 ml), el disolvente se retiró por evaporación rotatoria,
la fase acuosa se extrajo con DCM (25 ml), y la fase orgánica se
concentró y se purificó por cromatografía en columna (EtOAc al
5-50% en hexanos), proporcionando el producto (100
mg, 44%) en forma de un sólido de color blanquecino. IEN EM
(M+H)^{+} = 700.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
H
A una solución de
2,6-difluoro-N-{2-(metiloxi)-5-[3-(2-{[2-(trifluoroacetil)-1,2,3,4-tetrahidro-7-isoquinolinil]
amino}-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}benzamida (50 mg, 0,072 mmol) en 10:1 de THF:H_{2}O (10 ml) se le añadió LiOH 1 M (0,43 ml, 0,43 mmol) y la mezcla de reacción se calentó a 50ºC durante una noche. La reacción se lavó con salmuera (10 ml), la fase orgánica se retiró, se adsorbió sobre gel de sílice y se purificó por cromatografía en columna (Me-OH al 0-10%/DCM + NH_{4}OH al 1%), produciendo el compuesto del título (32 mg, 74%) en forma de un sólido de color blanquecino. ^{1}H RMN (400 MHz, CDCl_{3}) \delta 2,75 (t, 2H, J = 5,86 Hz), 3,13 (t, 2H, J = 5,86 Hz), 3,93 (s, 3H), 3,97 (s, 2H), 6,64 (d, 1H, J = 5,31 Hz), 6,86-6,89 (m, 1H), 6,94-7,03 (m, 4H), 7,24-7,44 (m, 5H), 8,16 (d, 1H, J = 5,31 Hz), 8,32-8,38 (m, 2H), 8,50 (d, 1H, J = 6,96 Hz), 8,98 (m, 1H); IEN EM (M+H)^{+} = 604.
amino}-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}benzamida (50 mg, 0,072 mmol) en 10:1 de THF:H_{2}O (10 ml) se le añadió LiOH 1 M (0,43 ml, 0,43 mmol) y la mezcla de reacción se calentó a 50ºC durante una noche. La reacción se lavó con salmuera (10 ml), la fase orgánica se retiró, se adsorbió sobre gel de sílice y se purificó por cromatografía en columna (Me-OH al 0-10%/DCM + NH_{4}OH al 1%), produciendo el compuesto del título (32 mg, 74%) en forma de un sólido de color blanquecino. ^{1}H RMN (400 MHz, CDCl_{3}) \delta 2,75 (t, 2H, J = 5,86 Hz), 3,13 (t, 2H, J = 5,86 Hz), 3,93 (s, 3H), 3,97 (s, 2H), 6,64 (d, 1H, J = 5,31 Hz), 6,86-6,89 (m, 1H), 6,94-7,03 (m, 4H), 7,24-7,44 (m, 5H), 8,16 (d, 1H, J = 5,31 Hz), 8,32-8,38 (m, 2H), 8,50 (d, 1H, J = 6,96 Hz), 8,98 (m, 1H); IEN EM (M+H)^{+} = 604.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
A
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
A una solución de
4-fluoro-3-nitrobromobenceno
(1,0 g, 5 mmol) en etanol absoluto (100 ml) se le añadió
SnCl_{2}\cdot2H_{2}O (6,15 g, 27 mmol) y la mezcla resultante
se dejó en agitación durante una noche a temperatura ambiente. El
disolvente se retiró a presión reducida, el residuo se suspendió en
EtOAc (100 ml), se lavó con NaOH 1 M (100 ml) y se filtró a través
de una fase de celite. La fase orgánica se retiró, se concentró por
evaporación rotatoria y se secó a alto vacío. Después, el residuo
resultante se disolvió en DCM (150 ml) seguido de la adición de
trietilamina (3,68 g, 0,036 mol) y anhídrido trifluoroacético (1,90
g, 9 mmol). Después de una noche en agitación, la reacción se lavó
con HCl 1 M (50 ml), la fase orgánica se concentró y se purificó por
cromatografía en columna (gradiente de EtOAc al
1-10% en hexanos), produciendo el compuesto del
título (0,75 g, 58%) en forma de un sólido de color blanco. IEN EM
(M-H)^{-} = 284.
\newpage
Etapa
B
A un matraz secado al horno en una atmósfera de
N_{2} se le añadieron
N-(5-bromo-2-fluorofenil)-2,2,2-trifluoroacetamida
(750 mg, 2,62 mmol), THF anhidro desgasificado (100 ml),
diclorobis(trifenilfosfina)paladio (ll) (230 mg, 0,33
mmol), yoduro de cobre (I) (38 mg, 0,20 mmol) y
trimetilsililacetileno (640 mg, 6,53 mmol). Después, se añadió gota
a gota trietilamina (2,64 g, 26 mmol) y la mezcla resultante se
calentó a 60ºC durante una noche. La mezcla de reacción en bruto se
adsorbió sobre gel de sílice y se purificó por cromatografía en
columna (EtOAc al 0-10% en hexanos), produciendo el
producto deseado (0,67 g, 84%) en forma de un sólido de color
blanquecino. IEN EM (M-H)^{-} = 302.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
C
A una solución de
2,2,2-trifluoro-N-{2-fluoro-5-[(trimetilsilil)etinil]fenil}-acetamida
(670 mg, 2,21 mmol) en THF (50 ml) se le añadió gota a gota TBAF 1,0
M en THF (2,61 ml, 2,65 mmol) y la mezcla resultante se agitó
durante 30 min a temperatura ambiente. La reacción se interrumpió
con H_{2}O (50 ml), se concentró a presión reducida y la fase
acuosa se extrajo con DCM (2 x 50 ml). Las fases orgánicas se
combinaron, el disolvente se retiró a presión reducida y se purificó
por cromatografía en columna (EtOAc al 5-25% en
hexanos), dando el compuesto del título (410 mg, 80%) en forma de un
sólido de color blanquecino. IEN EM
(M-H)^{-} = 230.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
D
A un matraz secado al horno en una atmósfera de
N_{2} se le añadieron 2,4-dicloropirimidina (520
mg, 3,49 mmol), THF anhidro desgasificado (100 ml),
diclorobis(trifenilfosfina)-paladio (ll) (62
mg, 0,09 mmol), yoduro de cobre (I) (10 mg, 0,05 mmol) y
trietilamina (718 mg, 7,10 mmol). Después de calentar la reacción a
60ºC durante 30 min, se añadió gota a gota
N-(5-etinil-2-fluorofenil)-2,2,2-trifluoroacetamida
(410 mg, 1,77 mmol) en forma de una solución en THF (10 ml) y la
mezcla resultante se dejó calentar durante una noche. La mezcla de
reacción bruta se adsorbió sobre gel de sílice y se purificó por
cromatografía en columna (EtOAc al 5-50% en
hexanos), produciendo el producto deseado (300 mg, 49%) en forma de
un sólido de color blanquecino. IEN EM (M+H)^{+} = 344.
\newpage
Etapa
E
Se agitó una solución de
N-{5-[(2-cloro-4-pirimidinil)etinil]-2-fluorofenil}-2,2,2-trifluoroacetamida
(300 mg, 0,87 mmol), yoduro de aminopiridinio (390 mg, 1,74 mmol) y
carbonato potásico (360 mg, 2,62 mmol) en DMF (10 ml) a temperatura
ambiente durante 3 h seguido de la retirada del disolvente. El
residuo se disolvió de nuevo en DCM (50 ml) y se lavó con H_{2}O
(50 ml). La fase orgánica se adsorbió sobre gel de sílice y se
purificó por cromatografía en columna (EtOAc al
5-50% en hexanos), produciendo la pirazolopiridina
(300 mg, 79%) en forma de un sólido de color castaño. IEN EM
(M+H)^{+} = 436.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
F
Se calentó una solución de
N-{5-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]-2-fluorofenil}-2,2,2-trifluoroacetamida
(300 mg, 0,69 mmol) y LiOH 1 M (4,13 ml, 4,13 mmol) en 10:1 de
THF:H_{2}O (15 ml) a 50ºC durante una noche. La reacción se lavó
con salmuera (25 ml) y la fase acuosa se extrajo con EtOAc (25 ml).
Las fases orgánicas se combinaron, se filtraron a través de un
tapón de algodón y los disolventes se retiraron por evaporación
rotatoria. Después de la retirada a alto vacío del disolvente
residual, la mezcla en bruto se disolvió en DCM (10 ml) y a ésta se
le añadió cloruro de 2,6-difluorobenzoílo (519 mg,
2,94 mmol). Después de agitar durante 3 h a temperatura ambiente,
se añadió DMF (25 ml), disolviendo cualquier sólido suspendido
seguido de la adición de resina de trisamina unida a polímero en
exceso. Después de toda una noche en agitación, la resina de amina
se retiró por filtración al vacío, se aclaró con MeOH (50 ml) y el
filtrado se concentró a presión reducida, produciendo la amida
deseada (162 mg, 49%) en forma de un sólido de color blanquecino.
IEN EM (M+H)^{+} = 480.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
G
A una solución de
N-{5-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]-2-fluorofenil}-2,6-difluorobenzamida
(162 mg, 0,34 mmol) en 1,4-dioxano (6 ml) y
2-propanol (2 ml) se le añadió
tetrahidroisoquinolina de
7-amino-N-trifluoroacetilo (165 mg, 0,68
mmol) seguido de HCl 12 M catalítico. Después de calentar durante
una noche a 80ºC, la reacción se interrumpió con NaHCO_{3}
saturado (25 ml), el disolvente se retiró por evaporación rotatoria,
la fase acuosa se extrajo con DCM (25 ml), y la fase orgánica se
concentró y se purificó por cromatografía en columna (EtOAc al
5-50% en hexanos), proporcionando el producto (109
mg, 47%) en forma de un sólido de color blanquecino. IEN EM
(M+H)^{+} = 688.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
H
A una solución de
2,6-difluoro-N-{2-fluoro-5-[3-(2-{[2-(trifluoroacetil)-1,2,3,4-tetrahidro-7-isoquinolinil]amino}-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}benzamida
(55 mg, 0,08 mmol) en 10:1 de THF:H_{2}O (10 ml) se le añadió
LiOH 1 M (0,48 ml, 0,48 mmol) y la mezcla de reacción se calentó a
50ºC durante una noche. La reacción se lavó con salmuera (10 ml) y
la fase orgánica se retiró, se adsorbió sobre gel de sílice y se
purificó por cromatografía en columna (MeOH al
0-10%/DCM + NH_{4}OH al 1%), produciendo el
compuesto del título (39 mg, 82%) en forma de un sólido de color
blanco. ^{1}H RMN (400 MHz, CDCl_{3}) \delta 2,72 (t, 2H,
J = 5,86 Hz), 3,04 (t, 2H, J = 5,86 Hz), 3,86 (s,
2H), 6,55 (d, 1H, J = 5,30 Hz), 6,88-6,97 (m,
4H), 7,11-7,16 (m, 1H), 7,23-7,39
(m, 5H), 8,09 (t, 1H, J = 5,31 Hz),
8,28-8,29 (d, 1H, J = 8,78 Hz), 8,45 (d, 1H,
J = 6,95 Hz), 8,61-8,63 (m, 1H); IEN EM
(M+H)^{+} = 592.
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir de
N-[3-(3-{2-[(3-cloro-4-hidroxifenil)amino]-4-pirimidinil}pirazolo[1,5-a]piridin-2-il)fenil]-2,6-difluorobenzamida
y
3-bromo-1-propanosulfonato
de sódico por un procedimiento análogo al Ejemplo 126 anterior.
^{1}H RMN (400 MHz, DMSO-d_{6}): \delta 10,95
(s, 1H), 9,76 (s, 1H), 8,86 (d, 1H), 8,43 (s a, 1H), 8,21 (d, 1H),
7,99 (s, 1H), 7,88 (s, 1H), 7,82 (d, 1H), 7,60-7,45
(m, 4H), 7,35 (d, 1H), 7,24 (m, 2H), 7,15 (t, 1H), 7,07 (d, 1H),
6,52 (d, 1H), 4,12 (t, 2H), 2,57 (t, 2H), 2,00 (m, 2H).
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir de
N-[3-(3-{2-[(3-cloro-4-hidroxifenil)amino]-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il)fenil]-2,6-difluorobenzamida
(Ejemplo 86) y 4-bromobutanoato de metilo en DMF con
2,5 equiv. de Cs_{2}CO_{3}, a 50ºC durante 24 h por un
procedimiento similar al Ejemplo 126 anterior. EMAR
C_{35}H_{28}N_{6}O_{4}F_{2}Cl (M+H)^{+}
calc. 669,1823, encontrado 669,1829.
calc. 669,1823, encontrado 669,1829.
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir de
N-[3-(3-{2-[(3-cloro-4-hidroxifenil)amino]-4-pirimidinil}pirazolo[1,5-a]piridin-2-il)fenil]-2,6-difluorobenzamida
(Ejemplo 86) y
N-(2-bromoetil)metanosulfonamida en
DMF con 1,5 equiv. de Cs_{2}CO_{3}, a 60ºC durante 24 h por un
procedimiento similar al Ejemplo 126 anterior. EMAR
C_{33}H_{27}N_{7}O_{4}F_{2}SCl (M+H)^{+} calc.
690,1502, encontrado 690,1503.
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir de
N-[3-(3-{2-[(3-cloro-4-hidroxifenil)amino]-4-pirimidinil}pirazolo[1,5-a]piridin-2-il)fenil]-2,6-difluorobenzamida
(Ejemplo 86) y diclorhidrato de
1-(3-cloropropil)-4-metilpiperazina
en DMF con 2,5 equiv. de Cs_{2}CO_{3}, a 60ºC durante 24 h por
un procedimiento similar al Ejemplo 126 anterior. EMAR
C_{38}H_{36}N_{8}O_{2}F_{2}Cl (M+H)^{+} calc.
709,2612, encontrado 709,2607.
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir de
2,6-difluoro-N-{3-[3-(2-{[3-hidroxi-4-(metiloxi)fenil]amino}-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}benzamida
(Ejemplo 86) y clorhidrato de
(3-cloropropil)dimetilamina en DMF con 3,5
equiv. de Cs_{2}CO_{3}, en un procedimiento similar al Ejemplo
126 anterior. EMAR C_{36}H_{34}N_{7}O_{3}F_{2}
(M+H)^{+} calc. 650,2686, encontrado 650,2680.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Se calentaron una mezcla de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
(preparada de acuerdo con un procedimiento similar al que se ha
descrito en el Ejemplo 27, Etapa C) y
5-amino-2-(metiloxi)fenol en
isopropanol con HCl ac. conc. catalítico usando condiciones
similares a las que se han descrito en el Ejemplo 27, Etapa D. EMAR
C_{31}H_{2}3N_{6}O_{3}F_{2} (M+H)^{+} calc.
565,1794, encontrado 565,1795.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Se calentaron una mezcla de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
(preparada de acuerdo con un procedimiento similar al que se ha
descrito en el Ejemplo 27, Etapa C) y
3-{[2-(dimetilamino)etil]oxi}-4-(metiloxi)anilina
en isopropanol con HCl ac. conc. catalítico usando condiciones
similares a las que se han descrito en el Ejemplo 27, Etapa D. EMAR
C_{35}H3_{2}N_{7}O_{3}F_{2} (M+H)^{+} calc.
636,2535, encontrado 636,2527.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\newpage
Etapa
A
A la solución de óxido de bario (7,1 g) y
nitrato de bario (8,1 g) en agua (50 ml) se le añadió
3-fluoropiridina (8,0 g). Se añadió gota a gota
hidroxilamina de ácido sulfónico (8,2 g) en agua (20 ml) en la
solución durante 5 min. La reacción se calentó a 90ºC durante 12 h.
El precipitado se retiró por filtración y el filtrado se concentró,
dando un sólido gomoso de color pardo en bruto (7,0 g, rendimiento
del 77%). El nitrato
1-amino-3-fluoropiridinio
en bruto se mantuvo en la siguiente etapa sin purificación
adicional.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
B
A una solución de
N-[3-(2-cloro-pirimidin-4-iletinil)-fenil]-2,2,2-trifluoroacetamida
(5,0 g) en DMF (40 ml) se le añadieron nitrato de
1-amino-3-fluoropiridinio
(5,4 g) y carbonato potásico (6,0 g). La reacción se mantuvo en
agitación a ta durante 1,5 h. La solución de DMF se vertió en una
solución de LiCl al 5% (60 ml) y se extrajo con EtOAc (2 x 30 ml).
La fase orgánica combinada se secó (Na_{2}SO_{4}) y se
concentró. Los productos en bruto se separaron a través de
cromatografía en columna sobre gel de sílice, produciendo dos
productos. El primero en eluir era
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)-6-fluoropirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,2,2-trifluoroacetamida
(2,0 g, rendimiento del 30%). ^{1}H RMN (400 MHz,
DMSO-d_{6}) \delta ppm 7,08 (d, 1H, J =
5,49 Hz), 7,45 (d, 1H, J = 7,68 Hz), 7,55 (t, 1H, J =
7,96 Hz), 7,73-7,79 (m, 1H), 7,83 (d, 1H, J =
0,91 Hz), 7,95 (t, 1H, J = 1,74 Hz), 8,41 (dd, 1 H ,
J = 9,97, 5,76 Hz), 8,49 (d, 1H, J = 5,49 Hz), 9,27
(dd, 1H, J = 4,30, 2,29 Hz); EN-CL/EM
(M+H)^{+} = 436.
El segundo en eluir era
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)-4-fluoropirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,2,2-trifluoroacetamida
(2,67 g, rendimiento del 40%). ^{1}H RMN (400 MHz,
DMSO-d_{6}) \delta ppm 7,09-7,15
(m, 1H), 7,32-7,41 (m, 2H), 7,45 (t, 1H, J =
7,96 Hz), 7,55 (dd, 1H, J = 5,12, 2,56 Hz),
7,68-7,74 (m, 1H), 7,92 (t, 1H, J = 1,83
Hz), 8,72 (d, 1H, J = 5,12 Hz), 8,78 (d, 1H, J = 6,77
Hz), 11,31 (s, 1H); EN-CL/EM (M+H)^{+} =
436.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
C
A la solución de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)-4-fluoropirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,2,2-trifluoroacetamida
(0,40 g) en THF (27 ml) y agua (3 ml) se le añadió una solución de
LiOH al 5% (2,3 ml). La reacción se mantuvo en agitación a ta
durante 15 h y se trató con solución sat. NaHCO_{3} (20 ml) y se
extrajo con EtOAc (2 x 20 ml). La fase orgánica se secó
(Na_{2}SO_{4}) y se concentró, produciendo la
3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)-4-fluoropirazolo[1,5-a]piridin-2-il]anilina
en bruto (0,30 g, rendimiento del 95%) en forma de un sólido de
color amarillo. EN-CL/EM (M+H)^{+} =
340.
\newpage
Etapa
D
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
A una solución de
3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)-4-fluoropirazolo[1,5-a]piridin-2-il]anilina
(0,31 g) en THF (10 ml) se le añadió cloruro de
2,6-difluorobenzoílo (0,18 g). La reacción se
mantuvo en agitación a ta durante 0,5 h y se trató con una solución
sat. de NaHCO_{3} (8 ml). Después de la extracción con EtOAc (2 x
10 ml), el secado con Na_{2}SO_{4} y la concentración, la mezcla
en bruto se purificó mediante cromatografía en columna sobre gel de
sílice, produciendo
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)-4-fluoropirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
en forma de un sólido de color amarillo (0,42 g, 95%). IEN EM
(M+H)^{+} = 480.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
E
A la solución de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)-4-fluoropirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
(0,10 g) en isopropanol (6 ml) se le añadieron
3-{[2-(dimetilamino)etil]oxi}anilina (0,06 g) y 3
gotas de ácido clorhídrico concentrado. La reacción se sometió a
microondas en un tubo cerrado herméticamente a 180ºC durante 10
min. El isopropanol se retiró mediante un evaporador rotatorio y el
residuo se trató con NaHCO_{3} sat. (5 ml), se extrajo con EtOAc
(2 x 5 ml) y se secó (Na_{2}SO_{4}). La concentración y la
purificación por cromatografía en columna produjo el compuesto del
título en forma de un sólido de color blanco (0,09 g, rendimiento
del 70%). ^{1}H RMN (400 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm 2,22 (s,
6H), 2,63 (t, J = 5,6 Hz, 2H), 3,91 (t, J = 5,6 Hz,
2H), 6,48 (dd, J = 8,0, 1,7 Hz, 1H), 6,77 (td, J =
7,2, 4,9 Hz, 1H), 6,82-6,85 (m, 1H), 6,86 (s, 1H),
6,89-6,94 (m, 3H), 7,00-7,07 (m,
1H), 7,21-7,32 (m, 4H), 7,43 (s, 1H), 7,79 (d,
J = 7,9 Hz, 1H), 7,90 (s, 1H), 8,33 (d, J = 6,8 Hz,
1H), 8,35-8,38 (m, 1H), 8,45 (s, 1H);
IEN EM (M+H)^{+} = 624.
IEN EM (M+H)^{+} = 624.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se sintetizó a partir
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)-4-fluoropirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
(0,10 g) y
2-metil-1,2,3,4-tetrahidro-7-isoquinolinamina
(0,04 g que puede prepararse de acuerdo con el procedimiento de
Chan, Biorganic & Med. Chem., 2000, 8,
2085-2094 y referencias del mismo) usando el
procedimiento descrito en el Ejemplo 168, etapa B. El compuesto del
título se aisló en forma de un sólido de color amarillo (0,070 g,
rendimiento del 55%). IEN EM (M+H)^{+} = 606.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se sintetizó a partir de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)-4-fluoropirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
(0,10 g) y 3-(1-pirrolidinilmetil)anilina
(0,05 g) usando el procedimiento descrito en el Ejemplo 168, etapa
B. El compuesto del título se aisló en forma de un sólido de color
amarillo (0,084 g, rendimiento del 65%). IEN EM (M+H)^{+} =
620.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
A
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
A la solución de
3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)-6-fluoropirazolo[1,5-a]piridin-2-il]anilina
(0,31 g) (preparado a partir de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)-4-fluoropirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,2,2-trifluoroacetamida
obtenida en el Ejemplo 168, Etapa B usando un protocolo similar al
que se ha descrito en el Ejemplo 168, Etapa C) en THF (10 ml) se le
añadió cloruro de 2,6-difluorobenzoílo (0,19 g). La
reacción se mantuvo en agitación a ta durante 0,5 h y se trató con
solución sat. de NaHCO_{3} (8 ml). Después de la extracción con
EtOAc (2 x 10 ml), se secó con Na_{2}SO_{4} y se concentró, la
mezcla en bruto se purificó a través de cromatografía en columna
sobre gel de sílice, produciendo
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)-6-fluoropirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
en forma de un sólido de color amarillo (0,43 g, 96%). IEN EM
(M+H)^{+} = 480.
\newpage
Etapa
B
A la solución de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)-6-fluoropirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
(0,09 g) en isopropanol (5 ml) se le añadieron
3-{[2-(dimetilamino)etil]oxi}anilina (0,07 g) y 3
gotas de ácido clorhídrico concentrado. La reacción se sometió a
microondas en un tubo cerrado herméticamente a 180ºC durante 10
min. El isopropanol se retiró por evaporación rotatoria y el residuo
se trató con NaHCO_{3} sat. (5 ml), se extrajo con EtOAc (2 x 5
ml) y se secó (Na_{2}SO_{4}). La concentración y la purificación
por cromatografía en columna produjo el compuesto del título en
forma de un sólido de color amarillo (0,11 g, rendimiento del 93%).
^{1}H RMN (400 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm 2,30 (d, J =
2,7 Hz, 6H), 2,70 (t, J = 5,7 Hz, 2H),
4,01-4,07 (m, 2H), 6,58-6,68 (m,
2H), 6,95-7,03 (m, 2H), 7,10 (d, J = 7,9 Hz,
1H), 7,17-7,30 (m, 4H), 7,37-7,50
(m, 4H), 7,80 (s, 1H), 7,93 (d, J = 7,9 Hz, 1H), 8,20 (dd,
J = 5,2, 2,8 Hz, 1H), 8,39-8,48 (m, 2H); IEN
EM (M+H)^{+} = 624.
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se sintetizó a partir de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)-6-fluoropirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
(0,08 g) (obtenida de acuerdo con el procedimiento del Ejemplo 168,
Etapa B) y 3-(1-pirrolidinilmetil)anilina
(0,04 g) usando un procedimiento análogo al que se ha descrito en el
Ejemplo 171, etapa B. El compuesto del título se aisló en forma de
un sólido de color amarillo (0,084 g, rendimiento del 80%).
IEN EM (M+H)^{+} = 620.
IEN EM (M+H)^{+} = 620.
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se sintetizó a partir de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)-6-fluoropirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
(0,09 g) (obtenida de acuerdo con el procedimiento del Ejemplo 168,
Etapa B) y
2-metil-1,2,3,4-tetrahidro-7-isoquinolinamina
(0,05 g) usando un procedimiento análogo al que se ha descrito en el
Ejemplo 171, etapa B. El compuesto del título se aisló en forma de
un sólido de color amarillo (0,063 g, rendimiento del 55%). IEN EM
(M+H)^{+} = 606.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
A
Se agitó
7-nitro-3,4-dihidro-1(2H)-naftalenona
(5,0 g, 26,1 mmol) con borano-dimetilsulfuro 2 M en
THF (14,4 ml, 28,8 mmol) en THF (200 ml) a ta durante 15 h. La
reacción se enfrió a 0ºC y se interrumpió con MeOH. El disolvente y
los subproductos de la reacción se retiraron al vacío y produjeron
5,0 g (99%) del alcohol deseado en forma de un polvo de color pardo.
^{1}H RMN (400 MHz, DMSO-d_{6}) \delta 8,25
(d, J = 2,6 Hz, 1H), 7,98 (dd, J = 8,5, 2,6 Hz, 1H),
7,34 (d, J = 8,5 Hz, 1H), 5,55 (d, J = 5,7 Hz, 1H),
4,63 (m, 1H), 2,87-2,73 (m, 2H),
2,00-1,83 (m, 2H), 1,75-1,60 (m,
2H).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
B
Se trató
7-nitro-1,2,3,4-tetrahidro-1-naftalenol
(4,0 g, 20,9 mmol) con Amberlyst-15 (5,0 g) en
tolueno (100 ml) a 100ºC durante 15 h. La reacción se enfrió y la
Amberlyst se retiró por filtración. El filtrado se concentró al
vacío, produciendo 3,33 g (92%) del alqueno deseado en forma de un
aceite de color pardo. El
6-nitro-1,2-dihidronaftaleno
(3,3 g, 18,9 mmol) se combinó con ácido
3-cloroperoxibenzoico (5,1 g, 22,6 mmol) en
cloroformo (60 ml) y se calentó a reflujo durante 15 h. La reacción
se enfrió, se diluyó con EtOAc y se lavó tres veces con carbonato
potásico acuoso al 5%. El material orgánico se secó con
Na_{2}SO_{4}, y se concentró, dando un residuo y se purificó
por cromatografía en columna ultrarrápida sobre gel de sílice (EtOAc
al 0-50%/hexanos). La purificación produjo 1,3 g
(36%) del epóxido en forma de un sólido de color blanco. ^{1}H RMN
(400 MHz, DMSO-d_{6}) \delta 8,44 (d, J
= 2,6 Hz, 1H), 8,12 (dd, J = 8,1, 2,4 Hz, 1H), 7,41 (d,
J = 8,5 Hz, 1H), 4,16 (d, J = 4,4 Hz, 1H), 3,78 (m,
1H), 2,75-2,55 (m, 2H), 2,39-2,33
(m, 1H), 1,75-1,67 (m, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
C
Se combinó
6-nitro-1a,2,3,7b-tetrahidronafto[1,2-b]oxireno
(1,3 g, 6,8 mmol) con polvo de yoduro de cinc anhidro (1,0 g, 3,1
mmol) en benceno y se agitó a ta en una atmósfera de nitrógeno en un
recipiente oscuro durante 15 h. La mezcla de reacción se filtró y el
filtrado se concentró al vacío. El residuo en bruto se purificó por
cromatografía en columna ultrarrápida sobre gel de sílice (EtOAc al
10-50%/hexanos), produciendo 750 mg (58%) de la
cetona deseada en forma de un polvo de color amarillo. ^{1}H RMN
(400 MHz, DMSO-d_{6}) \delta 8,09 (d, J =
2,1 Hz, 1H), 8,06 (dd, J = 8,2, 2,4 Hz, 1H), 7,55 (d,
J = 8,3 Hz, 1H), 3,75 (s, 2H), 3,15 (t, J = 6,7 Hz,
2H), 2,50-2,43 (m, 4H).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
D
\vskip1.000000\baselineskip
Se combinó
7-nitro-3,4-dihidro-2(1H)-naftalenona
(200 mg, 1,1 mmol) con acetato amónico (807 mg, 10,5 mmol),
cianoborohidruro sódico (86 mg, 1,4 mmol) y MeOH (5 ml) y se calentó
a 50ºC durante 15 h. La reacción se enfrió y se concentró al vacío
y el residuo se repartió entre EtOAc y agua. La fase orgánica se
lavó con carbonato potásico acuoso al 5% y salmuera y se secó sobre
Na_{2}SO_{4}. El producto en bruto se concentró al vacío y se
purificó por cromatografía en columna ultrarrápida sobre gel de
sílice ((DCM al 90%/MeOH al 9%/NH_{4}OH al 1%) al
0-100%/DCM). La purificación proporcionó 130 mg
(65%) de la amina deseada en forma de un aceite pardo. ^{1}H RMN
(400 MHz, DMSO-d_{6}) \delta
7,90-7,89 (m, 2H), 7,31 (d, J = 8,5 Hz, 1H),
3,06-2,88 (m, 3H), 2,84-2,72 (m,
1H), 2,54-2,44 (m, 2H), 1,81 (d, J = 35,2 Hz,
2H), 1,51-1,42 (m, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
E
\vskip1.000000\baselineskip
Se aciló
7-nitro-1,2,3,4-tetrahidro-2-naftalenamina
(130 mg, 0,68 mmol) con TFAA (191 \mul, 1,4 mmol) de una manera
similar a la que se ha descrito en el Ejemplo 54, Etapa A con un
rendimiento del 90% y posteriormente se redujo a la anilina
correspondiente como se ha descrito en el Ejemplo 54, Etapa B con un
rendimiento del 99%. ^{1}H RMN (400 MHz,
DMSO-d_{6}) \delta 9,39 (d, J = 7,7 Hz,
1H), 6,70 (d, J = 7,8 Hz, 1H), 6,33 (dd, J = 8,1, 2,4
Hz, 1H), 6,23 (s, 1H), 4,78 (s, 2H), 3,97-3,87 (m,
1H), 2,79-2,58 (m, 4H), 1,91-1,84
(m, 1H), 1,69-1,59 (m, 1H);
EN-CL/EM
(M+H)^{+} = 259,16.
(M+H)^{+} = 259,16.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
F
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se sintetizó por la
combinación de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
(119 mg, 0,26 mmol),
N-(7-amino-1,2,3,4-tetrahidro-2-naftalenil)-2,2,2-trifluoroacetamida
(80 mg, 0,31 mmol), ácido clorhídrico (0,026 mmol, 26 \mul de HCl
1 M/dietiléter) y 3 ml de isopropanol en un recipiente cerrado
herméticamente. El vial y los contenidos se calentaron a 180ºC
durante 30 min. La reacción se enfrió y se concentró. El residuo se
repartió entre EtOAc y Na_{2}CO_{3} acuoso saturado. El material
orgánico se lavó con salmuera, se secó con sulfato de magnesio y se
concentró. El material en bruto se purificó por cromatografía en
columna sobre gel de sílice (gradiente de: (DCM al 90%:MeOH al
9%:NH_{4}OH al 1%/DCM) al 0-100%). La purificación
proporcionó 161 mg (91%) del aducto acoplado. IEN EM
(M+H)^{+} = 684,20.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
G
El compuesto del título se preparó por el
tratamiento de
2,6-difluoro-N-(3-{3-[2-({7-[(trifluoroacetil)amino]-5,6,7,
8-tetrahidro-2-naftalenil}amino)-4-pirimidinil]pirazolo[1,5-a]piridin-2-il}fenil)benzamida (161 mg, 0,24 mmol) con exceso de LiOH (200 mg) en MeOH. Después de agitar durante 15 h a ta, la reacción se concentró. El producto en bruto se repartió entre CHCl_{3} y NaHCO_{3} acuoso saturado. El material orgánico se lavó con salmuera, se secó sobre Na_{2}SO_{4} y se concentró, dando un polvo de color pardo. Rendimiento: 97 mg (70%). ^{1}H RMN (400 MHz, DMSO-d_{6}) \delta 10,91 (s, 1H), 9,34 (d, 1H), 8,82 (d, 1H), 8,45 (d, 1H), 8,21 (d, 1H), 7,98 (s, 1H), 7,79 (d,1H), 7,54 (m, 1H), 7,46 (s, 3H), 7,33 (m, 2H), 7,23 (m, 2H), 7,10 (s, 1H), 6,90 (d, 1H), 6,46 (d, 1H), 2,96 (s a, 1H), 2,85-2,55 (m, 3H), 2,40-2,33 (m, 1H), 1,82 (m, 1H), 1,66 (m, 2H), 1,41 (m, 1H); IEN EM (M+H)^{+} = 588,27.
8-tetrahidro-2-naftalenil}amino)-4-pirimidinil]pirazolo[1,5-a]piridin-2-il}fenil)benzamida (161 mg, 0,24 mmol) con exceso de LiOH (200 mg) en MeOH. Después de agitar durante 15 h a ta, la reacción se concentró. El producto en bruto se repartió entre CHCl_{3} y NaHCO_{3} acuoso saturado. El material orgánico se lavó con salmuera, se secó sobre Na_{2}SO_{4} y se concentró, dando un polvo de color pardo. Rendimiento: 97 mg (70%). ^{1}H RMN (400 MHz, DMSO-d_{6}) \delta 10,91 (s, 1H), 9,34 (d, 1H), 8,82 (d, 1H), 8,45 (d, 1H), 8,21 (d, 1H), 7,98 (s, 1H), 7,79 (d,1H), 7,54 (m, 1H), 7,46 (s, 3H), 7,33 (m, 2H), 7,23 (m, 2H), 7,10 (s, 1H), 6,90 (d, 1H), 6,46 (d, 1H), 2,96 (s a, 1H), 2,85-2,55 (m, 3H), 2,40-2,33 (m, 1H), 1,82 (m, 1H), 1,66 (m, 2H), 1,41 (m, 1H); IEN EM (M+H)^{+} = 588,27.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
A
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Se calentaron a reflujo cianamida (1,3 ml, 16,8
mmol, al 50% en peso en agua), 3-fluoroanilina (1,34
ml, 14 mmol) y ácido nítrico 14 M (1 ml, 14 mmol) en EtOH (14 ml)
durante 15 h. La reacción se enfrió y se vertió en éter dietílico.
La suspensión de color blanco resultante se filtró y se secó al
vacío. Rendimiento: 1,17 g (38%) de un polvo de color blanco.
^{1}H RMN (400 MHz, DMSO-d_{6}) \delta 9,65 (s
a, 1H), 7,43 (m, 5H), 7,16-6,90 (m, 3H).
\newpage
Etapa
B
Se agitó una mezcla de
(2E)-1-[2-(3-bromofenil)-7-cloropirazolo[1,5-a]piridin-3-il]-3-(dimetilamino)-2-propen-1-ona
(500 mg, 1,23 mmol - preparada de acuerdo con el documento WO
02072581 ejemplo 1, p. 77) y nitrato de
N-(3-fluorofenil)urea (600 mg, 2,8
mmol) con K_{2}CO_{3} (1 g, 6,9 mmol) y DMF (5 ml) a 100ºC
durante 15 h. Después, la reacción se agitó a ta durante 7 días. La
solución de color pardo resultante se concentró al vacío, se
repartió entre EtOAc y agua. La fracción orgánica se lavó con
salmuera y se secó sobre MgSO_{4}. La solución en bruto se
concentró y se purificó por cromatografía en columna sobre gel de
sílice (gradiente de EtOAc al 20-100%/hexanos). La
purificación produjo 254 mg (42%) de un polvo de color naranja. IEN
EM (M+H)^{+} = 505,13.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
C
El compuesto del título se preparó por
calentamiento en un recipiente cerrado herméticamente del producto
de la etapa a) (130 mg, 0,26 mmol), con
2,6-diclorobenzamida (50 mg, 0,32 mmol), Xantphos
(24 mg, 0,04 mmol),
Pd_{2}(dba)_{3} (8 mg, 0,02 mmol), CsCO_{3} (120 mg, 0,37 mmol) y 1,4-dioxano (2 ml) en una atmósfera de nitrógeno. La reacción se agitó a 100ºC durante 16 h. El producto de reacción se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice ((DCM al 90%:CH_{3}OH al 9%:NH_{4}OH al 1%) al 0-100%/DCM) seguido de HPLC preparativa de fase inversa (CH_{3}CN al 10-90% (ácido trifluoroacético al 0,5%)/H_{2}O). La purificación produjo 17 mg (11%) de la sal de trifluoroacetato, un polvo de color naranja. ^{1}H RMN (400 MHz, DMSO-d_{6}) \delta 10,91 (s, 1H), 9,77 (s, 1H), 8,28 (d, 1H), 8,03 (d, 1H), 7,96 (s, 1H), 7,84 (d, 1H), 7,74 (d,1H), 7,56 (m, 1H), 7,42 (m, 3H), 7,35 (d, 1H), 7,21 (m, 3H), 6,68 (t, 1H), 6,56 (d, 1H), 6,49 (d, 1H), 3,07 (s, 6H); IEN EM (M+H)^{+} = 580,31.
Pd_{2}(dba)_{3} (8 mg, 0,02 mmol), CsCO_{3} (120 mg, 0,37 mmol) y 1,4-dioxano (2 ml) en una atmósfera de nitrógeno. La reacción se agitó a 100ºC durante 16 h. El producto de reacción se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice ((DCM al 90%:CH_{3}OH al 9%:NH_{4}OH al 1%) al 0-100%/DCM) seguido de HPLC preparativa de fase inversa (CH_{3}CN al 10-90% (ácido trifluoroacético al 0,5%)/H_{2}O). La purificación produjo 17 mg (11%) de la sal de trifluoroacetato, un polvo de color naranja. ^{1}H RMN (400 MHz, DMSO-d_{6}) \delta 10,91 (s, 1H), 9,77 (s, 1H), 8,28 (d, 1H), 8,03 (d, 1H), 7,96 (s, 1H), 7,84 (d, 1H), 7,74 (d,1H), 7,56 (m, 1H), 7,42 (m, 3H), 7,35 (d, 1H), 7,21 (m, 3H), 6,68 (t, 1H), 6,56 (d, 1H), 6,49 (d, 1H), 3,07 (s, 6H); IEN EM (M+H)^{+} = 580,31.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
A
Se combinaron clorhidrato de
(5-nitro-2,3-dihidro-1H-inden-2-il)amina
(5,52 g, 26 mmol), paraformaldehído (4,1 g, 128 mmol), NaCNBH_{3}
(8,1 g, 128 mmol) y ácido acético (7,4 ml, 128 mmol) en
1,2-dicloroetano (200 ml) y la suspensión se
calentó a reflujo durante 15 h. La reacción se enfrió y se
interrumpió con NaHCO_{3} acuoso saturado. La fase orgánica se
separó, se lavó con salmuera, se secó sobre MgSO_{4} y se
concentró, dando un aceite. El material en bruto se purificó por
cromatografía en columna ultrarrápida sobre gel de sílice ((DCM al
90%/MeOH al 9%/NH_{4}OH al 1%) al 0-100%/DCM) y
produjo 2,7 g (52%) de un aceite de color amarillo que cristalizó
mientras se almacenaba sobre la encimera. ^{1}H RMN (400 MHz,
CDCl_{3}) \delta 8,07 (m, 2H), 7,36 (d, J = 8,1 Hz, 1H),
4,13 (m, 1H), 3,34 (m, 4H), 2,74 (s, 6H).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
B
Se disolvió
(5-nitro-2,3-dihidro-1H-inden-2-il)amina
de dimetilo (1,5 g, 7,3 mmol) en MeOH y se agitó vigorosamente con
Pd al 5%/C (250 mg) en una atmósfera de 799,11 kPa (55 psi) de
hidrógeno durante 15 h. La reacción se filtró a través de Celite y
el disolvente se retiró al vacío. La reacción produjo 1,2 g (94%)
del polvo de color blanco
(5-amino-2,3-dihidro-1H-inden-2-il)dimetilamina.
^{1}H RMN (400 MHz, DMSO-d_{6}) \delta 6,84
(d, J = 8,2 Hz, 1H), 6,41 (s, 1H), 6,38-6,36
(m, 1H), 4,88 (s, 2H), 3,86 (quint, J = 8,8 Hz, 1H),
3,16-2,88 (m, 4H), 2,60 (s, 6H).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
C
El compuesto del título se sintetizó por
combinación de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
(152 mg, 0,33 mmol),
(5-amino-2,3-dihidro-1H-inden-2-il)dimetilamina
(70 mg, 0,40 mmol), ácido clorhídrico (0,033 mmol, 33 \mul de HCl
1 M/dietil éter) y 3 ml de isopropanol en un recipiente cerrado
herméticamente. El vial y los contenidos se calentaron a 180ºC
durante 30 min. La reacción se enfrió y se concentró. El residuo se
repartió entre EtOAc y NaHCO_{3} acuoso saturado. La fase orgánica
se lavó con salmuera, se secó con MgSO_{4} y se concentró. El
material en bruto se purificó por cromatografía en columna sobre gel
de sílice (gradiente de 0-100%; (CH_{2}Cl_{2}
al 90%:MeOH al 9%:NH_{4}OH al 1%/CH_{2}Cl_{2})). La
purificación proporcionó 28 mg (14%) del aducto acoplado. IEN EM
(M+H)^{+} = 603,30.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
A
Se añadió gota a gota anhídrido trifluoroacético
(361 \mul, 2,6 mmol) a una solución de clorhidrato de
(5-nitro-2,3-dihidro-1H-inden-2-il)amina
(500 mg, 2,3 mmol), trietilamina (327 \mul, 2,3 mmol) y DCM (20
ml) en agitación a 0ºC. El baño de hielo se dejó fundir y la
reacción se agitó a ta durante 15 h. La reacción se lavó en un
embudo de decantación con NaHCO_{3} saturado y salmuera y se secó
con Na_{2}SO_{4}. El disolvente se retiró al vacío y el residuo
se purificó por cromatografía en columna ultrarrápida sobre gel de
sílice ((DCM al 90%/MeOH al 9%/NH_{4}OH al 1%) al
0-100%/DCM). La purificación produjo 476 mg (84%) de
la amina protegida con trifluoroacetamida, un polvo de color
blanco. ^{1}H RMN (400 MHz, DMSO-d_{6}) \delta
9,75 (d, J = 6,8 Hz, 1H), 8,10 (s, 1H), 8,06 (dd, J =
8,3, 2,2 Hz, 1H), 7,49 (d, J = 8,2 Hz, 1H),
4,67-4,58 (m, 1H), 3,35 (dd, J = 16,8, 8,1
Hz, 2H), 3,01 (dd, J = 16,5, 5,7 Hz, 2H).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
B
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Se disolvió
2,2,2-trifluoro-N-(5-nitro-2,3-dihidro-1H-inden-2-il)acetamida
(245 mg, 0,89 mmol) en EtOAc y se agitó vigorosamente durante 15 h
con paladio sobre carbono al 5% (70 mg) en una atmósfera de
hidrógeno (1 atm). La reacción se filtró a través de Celite y el
disolvente se retiró al vacío. La filtración produjo 214 mg (98%)
del compuesto del título, un polvo de color pardo. ^{1}H RMN (400
MHz, DMSO-d_{6}) \delta 9,60 (d, J = 7,1
Hz, 1H), 6,81 (d, J = 8,0 Hz, 1H), 6,39 (s, 1H), 6,34 (d,
J = 8,1 Hz, 1H), 4,83 (s, 2H), 4,43 (m, 1H), 3,01 (m, 2H),
2,71 (m, 2H); IEN EM (M+H)^{+} = 245,11.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
C
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se sintetizó por
combinación de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
(200 mg, 0,43 mmol) (preparada de acuerdo con un procedimiento
similar al que se ha descrito en el Ejemplo 27, Etapa C),
N-(5-amino-2,3-dihidro-1H-inden-2-il)-2,2,2-trifluoroacetamida
(127 mg, 0,52 mmol), ácido clorhídrico (0,043 mmol, 43 \mul HCl 1
M/dietiléter) y 2 ml de isopropanol en un recipiente cerrado
herméticamente. El vial y los contenidos se calentaron en un
sintetizador para microondas a 180ºC durante 30 min. La reacción se
enfrió y se concentró. El residuo se repartió entre EtOAc y
NaHCO_{3} saturado. El material orgánico se lavó con salmuera, se
secó con MgSO_{4} y se concentró. El material en bruto se purificó
por cromatografía en columna sobre gel de sílice (gradiente del
0-100%; (DCM al 90%:MeOH al 9%: NH_{4}OH al
1%/DCM)). La purificación proporcionó 278 mg (95%) del aducto
acoplado. IEN EM (M+H)^{+} = 684,20.
\newpage
Etapa
D
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El producto purificado de la Etapa D (100 mg,
0,15 mmol) se combinó con LiOH (31 mg, 0,75 mmol) y se agitó en MeOH
durante 2 h a ta. La reacción se concentró al vacío y se repartió
entre EtOAc y agua. La fracción orgánica se lavó con salmuera y se
secó sobre MgSO_{4}. La solución en bruto se concentró y se
purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (gradiente
del 0-100%; (DCM al 90%:MeOH al 9%:NH_{4}OH al
1%/DCM)). La purificación produjo 50 mg (58%) de un polvo de color
castaño. IEN EM (M+H)^{+} = 574,17.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
A
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Se enfrió una mezcla agitada de acetonitrilo
seco (500 ml) y tolueno seco (500 ml) a -30ºC, seguido de la adición
de formamida (50,7 g, 1,1 mol), acetaldehído (37 g, 0,85 mol) y
TMSCl (106,4 g, 0,98 mol) a -30ºC en atmósfera de N_{2}. La mezcla
de reacción se agitó a ta durante 1 h y se calentó a 55ºC, después
se añadió ácido p-tolueno sulfónico y la mezcla de reacción
se agitó a esta temperatura durante una noche. La mezcla de reacción
se enfrió a 0ºC, seguido de la adición de 300 ml de éter
terc-butilíco y se agitó durante 1 h. El precipitado de color
blanco formado se retiró por filtración y se secó. El producto en
bruto se recogió en la siguiente etapa sin purificación adicional.
Rendimiento (en bruto): 110 g.
\newpage
Etapa
B
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
A una solución enfriada (0ºC) de la formamida
(110 g, 0,484 mol) de la etapa A) anterior en THF seco (1000 ml) se
le añadió lentamente POCl_{3} (148,4 g, 0,968 mol) y se agitó
durante 30 min. Después, se añadió gota a gota TEA (293,8 g, 2,9
mol) durante 30 min y la reacción se agitó durante 2 h a 0ºC. La
mezcla de reacción se inactivó con agua y se extrajo con EtOAc (3 x
350 ml). La fase orgánica combinada se lavó con salmuera y agua, se
secó sobre Na_{2}SO_{4} anhidro y se concentró. El producto en
bruto se recogió en la siguiente etapa sin purificación adicional.
Rendimiento (en bruto): 60 g.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
C
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
A una solución enfriada (0ºC) del isonitrilo (60
g, 0,287 mol) de la etapa anterior en MeOH seco (800 ml) se le
añadió K_{2}CO_{3} seco en polvo y se agitó a ta durante 1 h. La
mezcla se enfrió de nuevo a 0ºC y se añadió 3-nitro
benzaldehído. La mezcla de reacción se calentó a ta, seguido de
calentamiento a 55ºC durante una noche con agitación. El exceso de
disolvente se retiró a presión reducida y el residuo se disolvió en
agua (100 ml). La mezcla se extrajo con EtOAc (3 x 350 ml). La fase
orgánica combinada se lavó con salmuera yagua, se secó sobre
Na_{2}SO_{4} anhidro y se concentró. El producto en bruto se
purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (malla de
60-120) usando EtOAc al 15% en éter de petróleo,
obteniendo el producto en forma de un sólido de color amarillo.
Rendimiento: 50 g (86%).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
D
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Se preparó una solución del aducto de
nitrobenceno (50 g) producido en la etapa C anterior en MeOH (600
ml) en un recipiente de agitación parr; se transfirió cuidadosamente
Pd/C (5 g) y se hidrogenó a 3,5 kg de presión durante 20 h. La
mezcla de reacción se filtró sobre un lecho de celite y el filtrado
se concentró. El residuo se purificó por cromatografía en columna
sobre gel de sílice usando EtOAc al 40% en éter de petróleo,
consiguiendo un sólido de color amarillo. Rendimiento: 18 g (42%).
^{1}H RMN (400 MHz, DMSO-d_{6}) \delta 8,23 (s,
1H), 7,08 (t, J = 8,0 Hz, 1H), 6,82 (s, 1H), 6,71 (d,
J = 7,9 Hz, 1H), 6,52 (d, J = 8,2 Hz, 1H), 5,24 (s,
2H), 2,29 (s, 3H).
\newpage
Etapa
E
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó calentando
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
(180 mg, 0,39 mmol) (preparada de acuerdo con un procedimiento
similar al que se ha descrito en el Ejemplo 27, Etapa C),
3-(4-metil-1,3-oxazol-5-il)anilina
(75 mg, 0,43 mmol), ácido clorhídrico (40 \mul, 0,040 mmol, HCl 1
M/Et_{2}O) e isopropanol (2 ml) a 160ºC durante 15 min en un
sintetizador para microondas. La reacción se enfrió, se concentró y
se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice
(gradiente de EtOAc al 20-100% (TEA al 0,5%)/hexanos
(TEA al 0,5%)). La purificación produjo 60 mg (25%) de un polvo de
color amarillo. IEN EM (M+H)^{+} = 601,17.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
F
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó siguiendo un
procedimiento similar al del Ejemplo 177, Etapa C, a partir de
2,4,4-trimetil-1,2,3,4-tetrahidro-7-isoquinolinamina
(50 mg, 0,26 mmol) (sintetizada como se ha descrito en la patente WO
0009486, p. 18) y
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
(101 mg, 0,22 mmol, preparada de acuerdo con un procedimiento
similar al que se ha descrito en el Ejemplo 27, Etapa C). IEN EM
(M+H)^{+} = 616,32.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
A una suspensión de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
(100 mg, 0,22 mmol) (preparada de acuerdo con un procedimiento
similar al que se ha descrito en el Ejemplo 27, Etapa C) y
2-metil-1,2,3,4-tetrahidro-7-isoquinolinamina
(44 mg, 0,27 mmol) en 2-propanol (3 ml) se le
añadieron 2 gotas de HCl concentrado. La mezcla se agitó a 90ºC
durante una noche y la mezcla de reacción se repartió entre
NaHCO_{3} acuoso saturado y 4:1 de CHCl_{3}/MeOH. La fase
orgánica se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se purificó por
cromatografía ultrarrápida, dando el compuesto del título en forma
de un aceite de color amarillo (76 mg, rendimiento del 59%).
^{1}H RMN (400 MHz, d_{6}-DMSO): \delta 10,95
(s, 1H), 9,44 (s, 1H), 8,85 (d, J = 7,0 Hz, 1H), 8,46 (d,
J = 9,0 Hz, 1H), 8,26 (d, J = 5,3 Hz, 1H), 8,02 (s,
1H), 7,83 (d, J = 9,2 Hz, 1H), 7,55-7,65 (m,
1H), 7,45-7,49 (m, 2H), 7,35-7,39
(m, 1H), 7,26 (t, J = 8,1 Hz, 2H), 7,14 (t, J = 6,8
Hz, 1H), 6,97 (d, J = 8,4 Hz, 1H), 6,72 (d, J = 8,0
Hz, 1H), 6,52 (d, J = 5,3 Hz, 1H), 6,35 (d, J = 8,0
Hz, 1H), 6,21 (s, 1H), 3,30 (s, 2H) 2,75 (t, J = 5,5 Hz, 2H),
2,52-2,63 (m, 2H), 2,26 (s, 3H). EM (IEN) m/z
= 588 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
A
\vskip1.000000\baselineskip
A una solución de cloruro de
3-nitrobencilamonio (10,2 g, 54 mmol) y trietilamina
(37,6 ml, 270 mmol) en DCM (500 ml) se le añadió TFAA (11,4 ml, 81
mmol) durante 30 min. Después de 16 h a ta, la reacción se lavó con
200 ml de HCl 1 N, se secó sobre Na_{2}SO_{4}, se filtró y se
concentró. El producto en bruto se purificó por cromatografía
ultrarrápida, produciendo el compuesto del título (12,3 g, 50 mmol,
al 92%). ^{1}H RMN (400 MHz, CDCl_{3}): \delta
8,15-8,19 (m, 2H), 7,65 (d, J = 7,7 Hz, 1H),
7,56 (t, J = 7,9 Hz, 1H), 6,7 (s a, 1H), 4,64 (d, J =
6,0 Hz, 2H). EM (IEN) m/z = 249 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
B
\vskip1.000000\baselineskip
A una solución de
2,2,2-trifluoro-N-[(3-nitrofenil)metil]acetamida
(0,5 g, 2,0 mmol) en 2-propanol (30 ml) se le añadió
paladio al 10% sobre carbono (40 mg). La reacción se agitó a ta en
atmósfera de hidrógeno (1 atm) durante 15 horas. La mezcla de
reacción se filtró a través de Celite, se adsorbió sobre sílice y se
purificó por cromatografía en columna, produciendo el compuesto del
título (0,37 g, 1,7 mmol, rendimiento del 85%). ^{1}H RMN (400
MHz, CDCl_{3}): \delta 7,14-7,27 (m, 1H),
6,59-6,68 (m, 3H), 4,44 (d, J = 7,9 Hz, 2H),
3,74 (s, 2H). EM (IEN) m/z = 219 [M+H]^{+}.
\newpage
Etapa
C
A una suspensión de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
(100 mg, 0,22 mmol) (preparada de acuerdo con un procedimiento
similar al que se ha descrito en el Ejemplo 27, Etapa C) y
N-[(3-aminofenil)metil]-2,2,2-trifluoroacetamida
(59 mg, 0,27 mmol) en 2-propanol (3 ml) se le
añadieron 2 gotas de HCl concentrado. La mezcla se calentó a 180ºC
en un microondas durante 10 min. La mezcla de reacción se diluyó
con 25 ml de DCM y se lavó con NaHCO_{3} acuoso saturado. La fase
orgánica se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se purificó por
cromatografía ultrarrápida, dando el compuesto del título en forma
de un sólido vítreo (110 mg, rendimiento del 78%). EM (IEN)
m/z = 644 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
D
A una solución de
2,6-difluoro-N-[3-(3-{2-[(3-{[(trifluoroacetil)amino]metil}fenil)-amino]-4-pirimidinil}pirazolo[1,5-a]piridin-2-il)fenil]benzamida
(110 mg, 0,17 mmol) en THF (3 ml) y agua (0,5 ml) se le añadió
LiOH-H_{2}O (14 mg, 0,34 mmol). La solución se
agitó a 50ºC durante dos horas, después se diluyó con 25 ml de DCM y
se lavó con Na_{2}CO_{3} acuoso 1 M. La fase acuosa se extrajo
con DCM y las fases orgánicas combinadas se secaron sobre
Na_{2}SO_{4}, se filtraron y se concentraron. El residuo se
disolvió de nuevo en MeOH y se liofilizó, generando 96 mg del
compuesto del título en forma de un sólido de color amarillo (0,17
mmol, rendimiento cuantitativo). ^{1}H RMN (400 MHz,
d_{6}-DMSO): \delta 10,95 (s, 1H), 9,51 (s, 1H),
8,85 (d, J = 6,7 Hz, 1H), 8,53 (d, J = 9,0 Hz, 1H),
8,27 (d, J = 5,3 Hz, 1H), 8,02 (s, 1H), 7,83 (d, J =
7,8 Hz, 1H), 7,73 (s, 1H), 7,46-7,63 (m, 4H), 7,37
(d, J = 7,5 Hz, 1H), 7,26 (t, J = 8,0 Hz, 2H),
7,12-7,21 (m, 2H), 6,95 (d, J = 7,5 Hz, 1H),
6,52 (d, J = 5,1 Hz, 1H), 3,67 (s, 2H). EM (IEN) m/z =
548 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
A
A una solución de
4-fluoro-3-nitrobromobenceno
(5,0 g, 23 mmol) en EtOH absoluto (500 ml) se le añadió dihidrato
de SnCl_{2} (31 g, 136 mmol) y la mezcla resultante se dejó en
agitación durante una noche a ta. El disolvente se retiró a presión
reducida y el residuo se suspendió en EtOAc, se lavó con NaOH 1 M y
se filtró a través de una fase de celite. La fase orgánica se
concentró por evaporación rotatoria y se disolvió en DCM (500 ml).
A esta solución se le añadieron TEA (26 ml, 184 mmol) y TFAA (6,5
ml, 46 mmol). Después de toda una noche en agitación, la reacción
se lavó con HCl 1 N, se secó sobre Na_{2}SO_{4}, se concentró y
se purificó por cromatografía en columna, produciendo el compuesto
del título (5,6 g, 87%) en forma de un sólido de color blanco.
EN-CL/EM m/z = 287 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
B
\vskip1.000000\baselineskip
A un matraz secado al horno en una atmósfera de
N_{2} se le añadieron
N-(5-bromo-2-fluorofenil)-2,2,2-trifluoroacetamida
(5,6 g, 20 mmol), THF anhidro desgasificado (200 ml),
diclorobis(trifenilfosfina)paladio (ll) (1,7 g, 2,5
mmol), yoduro de cobre (I) (0,28 g, 1,5 mmol) y
trimetilsililacetileno (7,0 ml, 50 mmol). Después, se añadió gota a
gota TEA (27 ml, 197 mmol) y la mezcla resultante se calentó a 60ºC
durante una noche. La mezcla de reacción bruta se adsorbió sobre gel
de sílice y se purificó por cromatografía en columna, produciendo el
producto deseado (5,3 g, 89%) en forma de un sólido de color
blanquecino. EN-CL/EM m/z = 302
[M-H]^{-}.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
C
\vskip1.000000\baselineskip
Se enfrió una solución de
2,2,2-trifluoro-N-{2-fluoro-5-[(trimetilsilil)etinil]fenil}acetamida
(5,3 g, 17 mmol) en THF (400 ml) a 0ºC y se añadió gota a gota una
solución 1,0 M de TBAF en THF (17 ml, 17 mmol). La mezcla resultante
se agitó durante 10 min a 0ºC. La reacción se interrumpió con
H_{2}O (150 ml), se concentró a presión reducida y se extrajo con
DCM. Las fases orgánicas combinadas se concentraron a presión
reducida y el sólido en bruto se usó en la siguiente reacción sin
purificación adicional. EN-CL/EM m/z = 230
[M-H]^{-}.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
D
A un matraz secado al horno en atmósfera de
N_{2} se le añadieron 2,4-dicloropirimidina (5,1
g, 34 mmol), THF anhidro desgasificado (250 ml),
diclorobis(trifenilfosfina)-paladio (ll) (595
mg, 0,85 mmol), yoduro de cobre (I) (97 mg, 0,5 mmol) y TEA (9,5
ml, 68 mmol) y la suspensión resultante se calentó a 60ºC. Se añadió
gota a gota una solución de
(5-etinil-2-fluorofenil)-2,2,2-trifluoroacetamida
(3,9 g, 17 mmol) en THF (100 ml) y la mezcla resultante se agitó
durante una noche a 60ºC. Después de 16 h, la mezcla de reacción en
bruto se filtró a través de celite, se adsorbió sobre gel de sílice
y se purificó por cromatografía en columna, produciendo el producto
deseado (4,6 g, 78%) en forma de un sólido de color blanquecino.
^{1}H RMN (400 MHz, CDCl_{3}): \delta 8,65 (d, J = 5,1
Hz, 1H), 8,58 (d, J = 7,3 Hz, 1H), 7,49 (m, 1H), 7,41 (d,
J = 5,0 Hz, 1H), 7,24 (m, 1H). EN-CL/EM
m/z = 344 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
E
A una solución de
N-{5-[(2-cloro-4-pirimidinil)etinil]-2-fluorofenil}-2,2,2-trifluoroacetamida
(4,6 g, 13 mmol) en DMF (100 ml) se le añadieron yoduro de
aminopiridinio (5,9 g, 27 mmol) y carbonato potásico (5,5 g, 40
mmol). Después de agitar 2 h a ta, la mezcla de reacción se diluyó
con éter dietílico (250 ml) y EtOAc (250 ml) y se lavó con agua. La
fase orgánica se adsorbió sobre gel de sílice y se purificó por
cromatografía en columna, produciendo el producto deseado (3,2 g,
55%) en forma de un sólido de color castaño. ^{1}H RMN (400 MHz,
CDCl_{3}): \delta 8,57 (m, 2H), 8,31 (d, J = 5,5 Hz, 1H),
8,14 (s, 1H), 7,47 (m, 2H), 7,31 (t, J = 9,4 Hz, 1H), 7,04
(t, J = 6,8 Hz), 6,99 (d, J = 5,3 Hz, 1H).
EN-CL/EM m/z = 436 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
F
El compuesto del título se preparó a partir de
N-{5-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo-[1,5-a]piridin-2-il]-2-fluoro-
fenil}-2,2,2-trifluoroacetamida (de la Etapa E) (200 mg, 0,46 mmol) y N2,N2-dimetil-2,3-dihidro-1H-indeno-2,5-di-amina (101 mg, 0,46 mmol) (preparada de acuerdo con el procedimiento que se ha descrito en el Ejemplo 176) usando condiciones de desplazamiento que se han descrito en el Ejemplo 176, generando el compuesto del título con un rendimiento del 83%. EM (IEN) m/z = 576 [M+H]^{+}.
fenil}-2,2,2-trifluoroacetamida (de la Etapa E) (200 mg, 0,46 mmol) y N2,N2-dimetil-2,3-dihidro-1H-indeno-2,5-di-amina (101 mg, 0,46 mmol) (preparada de acuerdo con el procedimiento que se ha descrito en el Ejemplo 176) usando condiciones de desplazamiento que se han descrito en el Ejemplo 176, generando el compuesto del título con un rendimiento del 83%. EM (IEN) m/z = 576 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
G
El compuesto del título se preparó a partir de
N-{5-[3-(2-{[2-(dimetilamino)-2,3-dihidro-1H-inden-5-il]amino}-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]-2-fluorofenil}-2,2,2-trifluoroacetamida
(161 mg, 315 mmol) y LiOH-H_{2}O usando
condiciones de hidrólisis como se ha descrito anteriormente en el
Ejemplo 11, Etapa E, generando el producto deseado con un
rendimiento del 88%. ^{1}H RMN (400 MHz,
d_{6}-DMSO): \delta 9,40 (s, 1H), 8,79 (d,
J = 7,0 Hz, 1H), 8,48 (d, J = 9,0 Hz, 1H), 8,23 (d,
J = 5,4 Hz, 1H), 7,66 (s, 1H), 7,39-7,46 (m,
2H), 7,01-7,11 (m, 4H), 6,70-6,72
(m, 1H), 6,48 (d, J = 5,4 Hz, 1H), 5,31 (s, 2H),
2,91-2,98 (m, 3H), 2,68-2,72 (m,
2H), 2,20 (s, 6H). EN-CL/EM m/z = 480
[M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
H
A una solución de
{4-[2-(3-amino-4-fluorofenil)pirazolo[1,5-a]piridin-3-il]-2-pirimidinil}[2-(dimetilamino)-2,3-dihidro-1H-inden-5-il]amina
(80 mg, 0,17 mmol) en THF (3 ml) se le añadió TEA (25 \mul, 0,25
mmol) y cloruro de 2,6-difluorobenzoílo (22 \mul,
0,18 mmol). La reacción se agitó a ta durante 2 h y la reacción se
diluyó con 30 ml de DCM y se adsorbió sobre sílice. El producto en
bruto se purificó por cromatografía ultrarrápida y HPLC de fase
inversa, generando, tras la liofilización, el compuesto del título
en forma de una sal de TFA (38 mg, rendimiento del 37%). ^{1}H RMN
(400 MHz, d_{6}-DMSO): \delta 10,84 (s, 1H),
9,59 (s, 1H), 8,88 (d, J = 6,7 Hz, 1H), 8,44 (d, J =
8,4 Hz, 1H), 8,30 (d, J = 5,3 Hz, 1H), 8,24 (d, J =
7,0 Hz, 1H), 7,75 (s, 1H), 7,58-7,62 (m, 1H),
7,41-7,52 (m, 4H), 7,24 (t, J = 8,0 Hz, 2H),
7,13-7,16 (m, 2H), 6,61 (d, J = 5,3 Hz, 1H),
4,04-4,12 (m, 1H), 3,22-3,28 (m,
2H), 3,06-3,12 (m, 2H), 2,82 (s, 6H). EM (IEN)
m/z = 620 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
A
El compuesto del título se preparó a partir de
N-{5-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]-2-fluoro-
fenil}-2,2,2-trifluoroacetamida (200 mg, 0,46 mmol) (Ejemplo 160, Etapa E) y 3-{[2-(dimetilamino)etil]oxi}anilina (123 mg, 0,57 mmol) usando condiciones de desplazamiento como se ha descrito en el Ejemplo 36, Etapa F, generando el compuesto del título con un rendimiento del 77% (204 mg, 0,35 mmol). ^{1}H RMN (400 MHz, d_{6}-DMSO): \delta 11,3 (s a, 1H), 9,58 (s, 1H), 8,84 (d, J = 6,9 Hz, 1H), 8,49 (d, J = 9,0 Hz, 1H), 8,30 (d, J = 5,3 Hz, 1H), 7,82 (dd, J = 7,3, 2,2 Hz, 1H), 7,44-7,52 (m, 4H), 7,28 (d, J = 8,9 Hz, 1H), 7,14 (t, J = 7,9 Hz, 1H), 6,52-6,55 (m, 2H), 4,00 (t, J = 5,7 Hz, 2H), 2,63 (t, J = 5,7 Hz, 2H), 2,21 (s, 6H). EN-CL/EM m/z = 580 [M+H]^{+}.
fenil}-2,2,2-trifluoroacetamida (200 mg, 0,46 mmol) (Ejemplo 160, Etapa E) y 3-{[2-(dimetilamino)etil]oxi}anilina (123 mg, 0,57 mmol) usando condiciones de desplazamiento como se ha descrito en el Ejemplo 36, Etapa F, generando el compuesto del título con un rendimiento del 77% (204 mg, 0,35 mmol). ^{1}H RMN (400 MHz, d_{6}-DMSO): \delta 11,3 (s a, 1H), 9,58 (s, 1H), 8,84 (d, J = 6,9 Hz, 1H), 8,49 (d, J = 9,0 Hz, 1H), 8,30 (d, J = 5,3 Hz, 1H), 7,82 (dd, J = 7,3, 2,2 Hz, 1H), 7,44-7,52 (m, 4H), 7,28 (d, J = 8,9 Hz, 1H), 7,14 (t, J = 7,9 Hz, 1H), 6,52-6,55 (m, 2H), 4,00 (t, J = 5,7 Hz, 2H), 2,63 (t, J = 5,7 Hz, 2H), 2,21 (s, 6H). EN-CL/EM m/z = 580 [M+H]^{+}.
\newpage
Etapa
B
El compuesto del título se preparó a partir de
N-[5-(3-{2-[(3-[2-(dimetilamino)etil]oxi}fenil)amino]-4-pirimidinil}pirazolo[1,5-a]piridin-2-il)-2-fluorofenil]-2,2,2-trifluoroacetamida
(204 mg, 0,35 mmol) y LiOH usando condiciones de hidrólisis
similares a las que se han descrito en (Ejemplo 11, Etapa E),
generando el producto deseado con un rendimiento del 97% (164 mg,
0,34 mmol). ^{1}H RMN (400 MHz, d_{6}-DMSO):
\delta 9,53 (s, 1H), 8,80 (d, J = 6,9 Hz, 1H), 8,52 (d,
J = 9,2 Hz, 1H), 8,27 (d, J = 5,3 Hz, 1H), 7,53 (s,
1H), 7,46 (t, J = 7,9 Hz, 1H), 7,29 (d, J = 9,1 Hz,
1H), 7,07-7,18 (m, 3H), 7,02 (dd, J = 8,8,
2,0 Hz, 1H), 6,70-6,72 (m, 1H), 6,54 (dd, J =
8,1, 2,4 Hz, 1H), 6,50 (d, J = 5,3 Hz, 1H), 5,31 (s, 2H),
4,02 (t, J = 5,9 Hz, 2H), 2,61 (t, J = 5,9 Hz, 2H),
2,22 (s, 6H). EN-CL/EM m/z = 484
[M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
C
El compuesto del título se obtuvo por
tratamiento
4-[2-(3-amino-4-fluorofenil)pirazolo[1,5-a]piridin-3-il]-N-(3-{[2-(dimetilamino)etil]oxi}-fenil)-2-pirimidinamina
(82 mg, 0,17 mmol) con cloruro de
2,6-difluorobenzoílo (22 \mul, 0,18 mmol) y
trietilamina (35 ml, 0,26 mmol) en THF (3 ml), usando las
condiciones que se han descrito en el Ejemplo 11, Etapa F. EM (IEN)
m/z = 624 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
A
A una suspensión de una dispersión de hidruro
sódico al 60% en aceite mineral (96 mg, 2,4 mmol) en
tetrahidrofurano seco (5 ml), enfriado a 0ºC, se le añadió una
solución de
2,2,2-trifluoro-N-[(3-nitrofenil)metil]acetamida
(500 mg, 2,0 mmol) en 5 ml de tetrahidrofurano seco. Después de
agitar durante 1 hora a 0ºC, se añadió de yoduro de metilo (132
\mul, 2,2 mmol) en una porción. La reacción se agitó durante 1
hora a 0ºC y se calentó a ta durante una noche. Después de 16 h, la
mezcla de reacción se concentró y el residuo se repartió entre
NaHCO_{3} acuoso saturado y EtOAc. La fase orgánica se secó sobre
Na_{2}SO_{4}, se filtró, se adsorbió sobre sílice y se purificó
por cromatografía en columna, produciendo el compuesto deseado (0,36
g, 1,4 mmol, rendimiento del 69%). ^{1}H RMN (400 MHz,
CDCl_{3}): \delta 8,13-8,22 (m, 2H),
7,56-7,64 (m, 2H), 4,74 (s, 2H), 3,14 (s, 3H). EM
(IEN) m/z = 263 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
B
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
A una solución de
2,2,2-trifluoro-N-metil-N-[(3-nitrofenil)metil]acetamida
(0,36 g, 1,4 mmol) en 2-propanol (25 ml) se le
añadió Pd al 10%/C (30 mg). La reacción se agitó a ta en una
atmósfera de hidrógeno (1 atm) durante 15 horas. La mezcla de
reacción se filtró a través de Celite, se adsorbió sobre sílice y se
purificó por cromatografía en columna, produciendo el compuesto del
título (0,23 g, 1,0 mmol, rendimiento del 71%). ^{1}H RMN (400
MHz, CDCl_{3}): \delta 7,11-7,17 (m, 1H),
6,49-6,63 (m, 3H), 4,53 (s, 2H), 3,71 (s a, 2H),
3,04 (s, 3H). EM (IEN) m/z = 233 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
C
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
A una suspensión de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
(75 mg, 0,16 mmol) (preparada de acuerdo con un procedimiento
similar al que se ha descrito en el Ejemplo 27, Etapa C) y
N-[(3-aminofenil)metil]-2,2,2-trifluoro-N-metilacetamida
(47 mg, 0,20 mmol) en 2-propanol (3 ml) se le
añadieron 2 gotas de HCl concentrado. La mezcla se calentó a 180ºC
en un microondas durante 15 min. La mezcla de reacción se diluyó con
25 ml de DCM y se lavó con NaHCO_{3} acuoso saturado. La fase
orgánica se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se purificó por
cromatografía ultrarrápida, dando el compuesto del título (70 mg,
rendimiento del 67%). EM (IEN) m/z = 658
[M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
D
A una solución de
2,6-difluoro-N-[3-(3-{2-[(3-{[metil(trifluoroacetil)amino]-metil}fenil)amino]-4-pirimidinil}
pirazolo[1,5-a]piridin-2-il)fenil]benzamida (70 mg, 0,11 mmol) en THF (3 ml) y agua (0,5 ml) se le añadió LiOH-H_{2}O (10 mg, 0,21 mmol). La solución se agitó a 50ºC durante dos h, después se diluyó con 25 ml de DCM y se lavó con Na_{2}CO_{3} acuoso 1 M. La fase acuosa se extrajo con DCM y las fases orgánicas combinadas se secaron sobre Na_{2}SO_{4}, se filtraron y se concentraron. El producto en bruto se purificó por cromatografía ultrarrápida, generando 26 mg del compuesto del título en forma de un sólido de color amarillo (0,05 mmol, rendimiento del 42%). ^{1}H RMN (400 MHz, d_{6}-DMSO): \delta 10,95 (s, 1H), 9,52 (s, 1H), 8,86 (d, J = 7,0 Hz, 1H), 8,52 (d, J = 8,8 Hz, 1H), 8,27 (d, J = 5,1 Hz, 1H), 8,02 (s, 1H), 7,83 (d, J = 8,2 Hz, 1H), 7,73 (s, 1H), 7,46-7,62 (m, 4H), 7,36 (d, J = 7,5 Hz, 1H), 7,12-7,28 (m, 4H), 6,92 (d, J = 7,3 Hz, 1H), 6,53 (d, J = 5,3 Hz, 1H), 3,59 (s, 2H), 2,26 (s, 3H). EM (IEN) m/z = 562 [M+H]^{+}.
pirazolo[1,5-a]piridin-2-il)fenil]benzamida (70 mg, 0,11 mmol) en THF (3 ml) y agua (0,5 ml) se le añadió LiOH-H_{2}O (10 mg, 0,21 mmol). La solución se agitó a 50ºC durante dos h, después se diluyó con 25 ml de DCM y se lavó con Na_{2}CO_{3} acuoso 1 M. La fase acuosa se extrajo con DCM y las fases orgánicas combinadas se secaron sobre Na_{2}SO_{4}, se filtraron y se concentraron. El producto en bruto se purificó por cromatografía ultrarrápida, generando 26 mg del compuesto del título en forma de un sólido de color amarillo (0,05 mmol, rendimiento del 42%). ^{1}H RMN (400 MHz, d_{6}-DMSO): \delta 10,95 (s, 1H), 9,52 (s, 1H), 8,86 (d, J = 7,0 Hz, 1H), 8,52 (d, J = 8,8 Hz, 1H), 8,27 (d, J = 5,1 Hz, 1H), 8,02 (s, 1H), 7,83 (d, J = 8,2 Hz, 1H), 7,73 (s, 1H), 7,46-7,62 (m, 4H), 7,36 (d, J = 7,5 Hz, 1H), 7,12-7,28 (m, 4H), 6,92 (d, J = 7,3 Hz, 1H), 6,53 (d, J = 5,3 Hz, 1H), 3,59 (s, 2H), 2,26 (s, 3H). EM (IEN) m/z = 562 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
A
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
A una suspensión de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,5-difluorobenzamida
(100 mg, 0,22 mmol) (preparada de acuerdo con un procedimiento
similar al descrito en el Ejemplo 43, Etapa A) y
N-[(3-aminofenil)metil]-2,2,2-trifluoroacetamida
(59 mg, 0,27 mmol) (preparada como se ha descrito en el Ejemplo
180) en 2-propanol (3 ml) se le añadieron 2 gotas de
HCl concentrado. La mezcla se calentó a 180ºC en un microondas
durante 15 min. La mezcla de reacción se diluyó con 25 ml de EtOAc y
se lavó con NaHCO_{3} acuoso saturado. La fase orgánica se secó
sobre MgSO_{4}, se filtró y se purificó por cromatografía
ultrarrápida, dando el compuesto del título (90 mg, 64% de
rendimiento).^{1}H RMN (400 MHz, d_{6}-DMSO):
\delta 10,64 (s, 1H), 9,99 (t, J = 5,7 Hz, 1H), 9,63 (s, 1H),
8,85 (d, J = 7,0 Hz, 1H), 8,53 (d, J = 8,8 Hz, 1H), 8,27 (d, J =
5,3 Hz, 1H), 8,04 (s, 1H), 7,86 (d, J = 8,1 Hz, 1H), 7,71 (s, 1H),
7,67 (d, J = 8,3 Hz, 1H), 7,42-7,55 (m, 5H), 7,35
(d, J = 7,5 Hz, 1H), 7,24 (t, J = 7,9 Hz, 1H), 7,14 (t, J = 6,8 Hz,
4H), 6,85 (d, J = 7,3 Hz, 1H), 6,54 (d, J = 5,1 Hz, 1H), 4,35 (d, J
= 5,8 Hz, 2H). EM (IEN) m/z = 645 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
B
A una solución de
2,5-difluoro-N-[3-(3-{2-[(3-{[(trifluoroacetil)amino]metil}fenil)-amino]-4-pirimidinil}pirazolo[1,5-a]piridin-2-il)fenil]benzamida
(90 mg, 0,14 mmol) en THF (3 ml) y agua (0,5 ml) se le añadió
LiOH\cdotH_{2}O (12 mg, 0,28 mmol). La solución se agitó a 50ºC
durante 2 h, después se diluyó con 25 ml de EtOAc y se lavó con
Na_{2}CO_{3} acuoso 1 M. La fase acuosa se extrajo con EtOAc y
las fases orgánicas combinadas se secaron sobre Na_{2}SO_{4},
se filtraron y se concentraron. El producto en bruto se purificó por
cromatografía ultrarrápida, generando 42 mg del compuesto del
título en forma de un sólido de color amarillo (0,08 mmol, 55% de
rendimiento). ^{1}H RMN (400 MHz, d_{6}-DMSO):
\delta 10,66 (s, 1H), 9,55 (s, 1H), 8,85 (d, J = 7,0 Hz, 1H), 8,54
(d, J = 8,8 Hz, 1H), 8,27 (d, J = 5,1 Hz, 1H), 8,05 (s, 1H), 7,87
(d, J = 7,7 Hz, 1H), 7,77 (s, 1H), 7,35-7,59 (m,
7H), 7,11-7,23 (m, 2H), 6,97 (d, J = 7,5 Hz, 1H),
6,51 (d, J = 4,9 Hz, 1H), 3,72 (s, 2H). EM (IEN) m/z = 548
[M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
A
Una solución de
3-nitrobenzaldehído (127 mg, 0,84 mmol),
N,N-dimetiletilendiamina (184 \mul, 1,7 mmol) y ácido
acético (5 gotas) en DCM (10 ml) se agitó durante 6 h a ta y durante
1 h a 40ºC. La solución se enfrió a 0ºC, se añadió en una porción
triacetoxiborohidruro sódico (360 mg, 1,7 mmol) y la reacción se
agitó durante una noche a ta. Después de 16 h, la reacción se
extrajo con NaOH 4 N, se secó sobre Na_{2}SO_{4}, se filtró y
se concentró. El producto en bruto se disolvió de nuevo en DCM (10
ml) y se añadieron TEA (167 \mul, 1,2 mmol) y TFAA (135 \mul,
0,96 mmol). Después de 3 h a ta, la mezcla de reacción se diluyó con
DCM, se lavó con NaOH 2 N, se secó sobre Na_{2}SO_{4}, se
filtró y se adsorbió sobre sílice. El producto en bruto se purificó
por cromatografía en columna, generando el compuesto del título con
un rendimiento del 76% en dos etapas (204 mg, 0,64 mmol). ^{1}H
RMN (400 MHz, CDCl_{3}): \delta 8,18 (s, 1H), 8,12 (d, J = 8,2
Hz, 1H), 7,74 (d, J = 7,5 Hz, 1H), 7,52 (t, J = 7,9 Hz, 1H), 3,95
(s, 2H), 3,13 (t, J = 6,0 Hz, 2H), 3,00 (t, J = 6,0 Hz, 2H), 2,78
(s, 6H). EM (IEN) m/z = 320 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
B
A una solución de
N-[2-(dimetilamino)etil]-2,2,2-trifluoro-N-[(3-nitrofenil)metil]acetamida
(204 mg, 0,64 mmol) en 2-propanol (15 ml) se le
añadió paladio al 10% sobre carbono (20 mg). La reacción se agitó a
ta en una atmósfera de hidrógeno (1 atm) durante 17 h. La mezcla de
reacción se filtró a través de Celite, se adsorbió en sílice y se
purificó por cromatografía en columna, generando el compuesto del
título con un rendimiento del 62% (115 mg, 0,40 mmol). ^{1}H RMN
(400 MHz, CDCl_{3}): \delta 7,10 (t, J = 7,6 Hz, 1H),
6,68-6,70 (m, 2H), 6,58 (d, J = 7,9 Hz, 1H), 3,76
(s, 2H), 2,75 (t, J = 6,0 Hz, 2H), 2,49 (t, J = 6,0 Hz, 2H), 2,24
(s, 6H). EM (IEN) m/z = 290 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
C
A una suspensión de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
(75 mg, 0,16 mmol) (preparada de acuerdo con un procedimiento
similar al descrito en el Ejemplo 27, Etapa C) y
N-[(3-aminofenil)metil]-N-[2-(dimetilamino)etil]-2,2,2-trifluoroacetamida
(58 mg, 0,20 mmol) en 2-propanol (3 ml) se le
añadieron 2 gotas de HCl concentrado. La mezcla se calentó a 180ºC
en un microondas durante 25 min. La mezcla de reacción se diluyó
con 20 ml de DCM y 5 ml de MeOH , y se lavó con NaHCO_{3} acuoso
saturado. La fase acuosa se extrajo con DCM y las fases orgánicas
combinadas se secaron sobre Na_{2}SO_{4}, se filtraron y se
purificaron por cromatografía ultrarrápida, dando el compuesto del
título (24 mg, 24% de rendimiento). ^{1}H RMN(400 MHz,
d_{6}-DMSO): \delta 10,94 (s, 1H), 9,52 (s, 1H),
8,85 (d, J = 7,0 Hz, 1H), 8,51 (d, J = 9,2 Hz, 1H), 8,27 (d, J =
5,1 Hz, 1H), 8,02 (s, 1H), 7,83 (d, J = 7,8 Hz, 1H), 7,74 (s, 1H),
7,46-7,60 (m, 4H), 7,36 (d, J = 7,9 Hz, 1H), 7,26
(t, J = 8,1 Hz, 2H), 7,12-7,21 (m, 2H), 6,92 (d, J
= 7,7 Hz, 1H), 6,53 (d, J = 5,2 Hz, 1H), 3,66 (s, 2H),
2,54-2,57 (m, 2H), 2,27-2,33 (m,
2H), 2,08 (s, 6H). EM (IEN) m/z = 620 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
A una suspensión de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluoro-3-metil-benzamida
(100 mg, 0,21 mmol) (puede prepararse por tratamiento de cloruro de
{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}amina
con
2,6-difluoro-3-metilbenzoílo
en un procedimiento similar al descrito en el Ejemplo 37) y cloruro
de
{2-[(4-amino-2-clorofenil)oxi]etil}-dimetilamonio
(75 mg, 0,26 mmol) (que puede prepararse de acuerdo con el
procedimiento descrito en el Ejemplo 128) en
2-propanol (3 ml) se le añadieron 2 gotas de HCl
concentrado. La reacción se calentó a 80ºC durante 22 h y después se
calentó a 180ºC en un microondas durante 20 min. La mezcla de
reacción se diluyó con 25 ml de DCM, se lavó con NaHCO_{3} acuoso
saturado y se adsorbió sobre sílice. El producto en bruto se
purificó por cromatografía ultrarrápida y HPLC de fase inversa para
generar, después de la liofilización, el compuesto del título en
forma de una sal TFA (57 mg, 41% de rendimiento). ^{1}H RMN (400
MHz, d_{6}-DMSO): \delta 10,90 (s, 1H), 9,63
(s, 1H), 8,87 (d, J = 6,8 Hz, 1H), 8,46 (d, J = 9,7 Hz, 1H), 8,29
(d, J = 5,1 Hz, 1H), 8,03-8,05 (m, 2H), 7,79 (d, J
= 8,3 Hz, 1H), 7,59 (d, J = 9,2 Hz, 1H), 7,46-7,51
(m, 3H), 7,35 (d, J = 7,8 Hz, 1H), 7,13-7,17 (m,
3H), 6,57 (d, J = 5,3 Hz, 1H), 4,34-4,36 (m, 2H),
3,54-3,58 (m, 2H), 2,94 (d, J = 4,8 Hz, 6H), 2,26
(s, 3H). EM (IEN) m/z = 654 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
A
A una solución de
3-nitrobencilamina (1,0 g, 5,3 mmol) en MeOH (10 ml)
se le añadió metilvinilsulfona (232 \mul, 2,6 mmol). Después de 5
horas, la mezcla de reacción se absorbió sobre sílice y se purificó
por cromatografía en columna para producir el compuesto del título
(0,7 g, 2,7 mmol, 100% de rendimiento. ^{1}H RMN (400 MHz,
CDCl_{3}): \delta 8,21 (s, 1H), 8,13 (d, J = 8,2 Hz, 1H), 7,67
(d, J = 7,5 Hz, 1H), 7,51 (t, J = 7,9 Hz, 1H), 3,93 (s, 2H),
3,16-3,29 (m, 4H), 3,01 (s, 3H). EM (IEN) m/z = 258
[M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
B
A una solución de
[2-(metilsulfonil)etil][(3-nitrofenil)metil]amina
(0,70 g, 2,7 mmol) en DCM (25 ml) se le añadieron
diisopropiletilamina (710 \mul, 4,0 mmol) y TFAA (424 \mul, 3,0
mmol). La reacción se agitó a ta durante 1 h, después se diluyó con
25 ml de DCM, se lavó con NaHCO_{3} acuoso saturado, se secó sobre
Na_{2}SO_{4}, se filtró y se adsorbió sobre sílice. El producto
en bruto se purificó por cromatografía en columna, generando el
compuesto del título con un rendimiento del 92% (0,88 g, 2,5 mmol).
^{1}H RMN (400 MHz, CDCl_{3}): \delta
8,11-8,25 (m, 2H), 7,58-7,63 (m,
2H), 4,91 (s, 2H), 3,78 (t, J = 6,4 Hz, 2H), 3,36 (t, J = 6,3 Hz,
2H), 2,99 (s, 3H). EM (IEN) m/z = 355 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
C
A una solución de
2,2,2-trifluoro-N-[2-(metilsulfonil)etil]-N-[(3-nitrofenil)metil]acetamida
(0,88 g, 2,5 mmol) en 2-propanol (75 ml) se le
añadió Pd al 10%/C (80 mg). La reacción se agitó a ta en una
atmósfera de hidrógeno (1 atm) durante 72 h. La mezcla de reacción
se filtró a través de Celite, se adsorbió en sílice y se purificó
por cromatografía en columna, generando el compuesto del título con
un rendimiento del 93% (0,75 g, 2,3 mmol). ^{1}H RMN (400 MHz,
CDCl_{3}): \delta 7,17 (t, J = 7,9 Hz, 1H), 6,66 (d, J = 6,9 Hz,
1H), 6,61 (d, J = 7,7 Hz, 1H), 6,53 (s, 1H), 4,62 (s, 2H),
3,72-3,77 (m, 4H), 3,18 (t, J = 6,8 Hz, 2H), 3,01
(s, 3H). EM (IEN) m/z = 324 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
D
A una suspensión de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,5-difluorobenzamida
(75 mg, 0,16 mmol) (preparada de acuerdo con un procedimiento
similar al Ejemplo 43, Etapa A) y
N-[(3-aminofenil)metil]-2,2,2-trifluoro-N-[2-(metilsulfonil)etil]acetamida
(65 mg, 0,20 mmol) en 2-propanol (3 ml) se le
añadieron 2 gotas de HCl concentrado. La mezcla se calentó a 180ºC
en un aparato de microondas durante 15 min. La mezcla de reacción se
diluyó con 25 ml de EtOAc y se lavó con NaHCO_{3} acuoso
saturado. La fase orgánica se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se
purificó por cromatografía ultrarrápida, dando el compuesto del
título (104 mg, 87% de rendimiento). EM (IEN) m/z = 750
[M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
E
A una solución de
2,5-difluoro-N-[3-(3-{2-[(3-{[[2-(metilsulfonil)etil]-(trifluoroacetil)amino]metil}fenil)amino]-4-pirimidinil}pirazolo[1,5-a]piridin-2-il)fenil]benzamida
(104 mg, 0,14 mmol) en THF (3 ml), MeOH (0,5 ml) y agua (0,5 ml) se
le añadió LiOH-H_{2}O (12 mg, 0,28 mmol). La
solución se agitó a 50ºC durante 4 h, después se diluyó con 25 ml de
EtOAc y se lavó con Na_{2}CO_{3} acuoso 1 M. La fase acuosa se
extrajo con EtOAc y las fases orgánicas combinadas se secaron sobre
Na_{2}SO_{4}, se filtraron y se concentraron. El producto en
bruto se purificó por cromatografía ultrarrápida, generando 42 mg
del compuesto del título en forma de un sólido de color amarillo (67
mg, 73% de rendimiento). ^{1}H RMN (400 MHz,
d_{6}-DMSO): \delta 10,65 (s, 1H), 9,55 (s, 1H),
8,85 (d, J = 6,7 Hz, 1H), 8,54 (d, J = 8,8 Hz, 1H), 8,26 (d, J =
5,2 Hz, 1H), 8,04 (s, 1H), 7,87 (d, J = 8,0 Hz, 1H), 7,76 (s, 1H),
7,60 (d, J = 7,9 Hz, 1H), 7,42-7,55 (m, 5H), 7,36
(d, J = 7,8 Hz, 1H), 7,20 (t, J = 7,9 Hz, 1H), 7,14 (t, J = 6,8 Hz,
1H), 6,93 (d, J = 7,6 Hz, 1H), 6,51 (d, J = 5,3 Hz, 1H), 3,67 (s,
2H), 3,23 (t, J = 6,6 Hz, 2H), 3,01 (s, 3H), 2,91 (t, J = 6,6 Hz,
2H). EM (IEN) m/z = 654 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
A
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
A una suspensión de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
(75 mg, 0,16 mmol) (preparada de acuerdo con un procedimiento
similar al descrito en el Ejemplo 27, Etapa C) y
N-[(3-aminofenil)metil]-2,2,2-trifluoro-N-[2-(metilsulfonil)etil]acetamida
(65 mg, 0,20 mmol) (preparada de acuerdo con el procedimiento
descrito en el Ejemplo 187) en 2-propanol (3 ml) se
le añadieron 2 gotas de HCl concentrado. La mezcla se calentó a
180ºC en un microondas durante 15 min. La mezcla de reacción se
diluyó con 25 ml de EtOAc y se lavó con NaHCO_{3} acuoso saturado.
La fase orgánica se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se purificó
por cromatografía ultrarrápida, dando el compuesto del título (102
mg, 87% de rendimiento). EM (IEN) m/z = 750 [M+H]^{+}.
\newpage
Etapa
B
A una solución de
2,6-difluoro-N-[3-(3-{2-[(3-{[[2-(metilsulfonil)etil](trifluoroacetil)amino]metil}fenil)amino]-4-pirimidinil}pirazolo[1,5-a]piridin-2-il)fenil]benzamida
(102 mg, 0,14 mmol) en THF (3 ml) y agua (0,5 ml) se le añadió
LiOH-H_{2}O (12 mg, 0,28 mmol). La solución se
agitó a 50ºC durante 1 h, después se diluyó con 25 ml de EtOAc y se
lavó con Na_{2}CO_{3} acuoso 1 M. La fase acuosa se extrajo con
EtOAc y las fases orgánicas combinadas se secaron sobre
Na_{2}SO_{4}, se filtraron y se liofilizaron, generando 42 mg
del compuesto del título en forma de un polvo de color amarillo (77
mg, 84% de rendimiento). ^{1}H RMN (400 MHz,
d_{6}-DMSO): \delta 10,95 (s, 1H), 9,55 (s, 1H),
8,86 (d, J = 6,6 Hz, 1H), 8,52 (d, J = 8,2 Hz, 1H), 8,27 (d, J =
5,0 Hz, 1H), 8,02 (s, 1H), 7,83 (d, J = 7,9 Hz, 1H), 7,75 (s, 1H),
7,59 (d, J = 7,3 Hz, 1H), 7,50 (s a, 2H), 7,37 (d, J = 7,5 Hz, 1H),
7,27 (d, J = 7,7 Hz, 1H), 7,22 (t, J = 8,1 Hz, 1H),
7,13-7,18 (m, 4H), 6,93 (d, J = 6,9 Hz, 1H), 6,53
(d, J = 5,5 Hz, 1H), 3,67 (s, 2H), 3,23 (s a, 2H), 3,01 (s, 3H),
2,87-2,91 (m, 2H). EM (IEN) m/z = 654
[M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
A
A una suspensión de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,2,2-trifluoroacetamida
(310 mg, 0,74 mmol, que puede prepararse de acuerdo con el Ejemplo 11, Etapa C) y 2-metil-1,2,3,4-tetrahidro-7-isoquinolinamina (150 mg, 0,92 mmol) en 2-propanol (10 ml) se le añadieron 6 gotas de HCl concentrado. La reacción se agitó durante 18 h a 80ºC y después se repartió entre NaHCO_{3} acuoso saturado y MeOH al 20% (v/v) en EtOAc. La fase acuosa se extrajo con MeOH al 20% (v/v) en EtOAc y las fases orgánicas combinadas se secaron sobre Na_{2}SO_{4}, se filtraron y se adsorbieron sobre sílice. El producto en bruto se purificó por cromatografía en columna, generando el compuesto del título con un rendimiento del 72% (290 mg, 0,53 mmol). ^{1}H RMN (400 MHz, d_{6}-DMSO) \delta 11,39 (s, 1H), 9,45 (s, 1H), 8,85 (d, J = 7,0 Hz, 1H), 8,44 (d, J = 8,6 Hz, 1H), 8,27 (d, J = 5,1 Hz, 1H), 8,02 (s, 1H), 7,83 (d, J = 8,6 Hz, 1H), 7,44-7,55 (m, 4H), 7,38 (d, J = 8,2 Hz, 1H), 7,14 (t, J = 6,9 Hz, 1H), 6,97 (d, J = 8,4 Hz, 1H), 6,50 (d, J = 5,3 Hz, 1H), 3,39 (s, 2H), 2,75 (t, J = 5,7 Hz, 2H), 2,59 (t, J = 5,7 Hz, 2H), 2,32 (s,3H). EM (IEN) m/z = 544 [M+H]^{+}.
(310 mg, 0,74 mmol, que puede prepararse de acuerdo con el Ejemplo 11, Etapa C) y 2-metil-1,2,3,4-tetrahidro-7-isoquinolinamina (150 mg, 0,92 mmol) en 2-propanol (10 ml) se le añadieron 6 gotas de HCl concentrado. La reacción se agitó durante 18 h a 80ºC y después se repartió entre NaHCO_{3} acuoso saturado y MeOH al 20% (v/v) en EtOAc. La fase acuosa se extrajo con MeOH al 20% (v/v) en EtOAc y las fases orgánicas combinadas se secaron sobre Na_{2}SO_{4}, se filtraron y se adsorbieron sobre sílice. El producto en bruto se purificó por cromatografía en columna, generando el compuesto del título con un rendimiento del 72% (290 mg, 0,53 mmol). ^{1}H RMN (400 MHz, d_{6}-DMSO) \delta 11,39 (s, 1H), 9,45 (s, 1H), 8,85 (d, J = 7,0 Hz, 1H), 8,44 (d, J = 8,6 Hz, 1H), 8,27 (d, J = 5,1 Hz, 1H), 8,02 (s, 1H), 7,83 (d, J = 8,6 Hz, 1H), 7,44-7,55 (m, 4H), 7,38 (d, J = 8,2 Hz, 1H), 7,14 (t, J = 6,9 Hz, 1H), 6,97 (d, J = 8,4 Hz, 1H), 6,50 (d, J = 5,3 Hz, 1H), 3,39 (s, 2H), 2,75 (t, J = 5,7 Hz, 2H), 2,59 (t, J = 5,7 Hz, 2H), 2,32 (s,3H). EM (IEN) m/z = 544 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
B
A una solución de
2,2,2-trifluoro-N-[3-(3-{2-[(2-metil-1,2,3,4-tetrahidro-7-isoquinolinil)amino]-4-pirimidinil}pi-
razolo[1,5-a]piridin-2-il)fenil]acetamida (290 mg, 0,53 mmol) en tetrahidrofurano (2 ml) y agua desionizada (2 ml) se le añadió LiOH-H_{2}O (34 mg, 0,80 mmol). La reacción se calentó a 50ºC durante 3 h y después se diluyó con 10 ml de DCM. La fase acuosa se extrajo con EtOAc y las fases orgánicas combinadas se secaron sobre Na_{2}SO_{4}, se filtraron y se concentraron, generando el compuesto del título con un rendimiento del 92% (219 mg, 0,49 mmol). ^{1}H RMN (400 MHz, d_{6}-DMSO) \delta 9,41 (s, 1H), 8,79 (d, J = 6,8 Hz, 1H), 8,52 (d a, 1H), 8,21 (d, J = 5,3 Hz, 1H), 7,53 (s, 1H), 7,41-7,46 (m, 2H), 7,08-7,15 (m, 2H), 7,00 (d, J = 8,2 Hz, 1H), 6,80 (s, 1H), 6,67 (t, J = 7,7 Hz, 1H), 6,49 (d, J = 5,3 Hz, 1H), 5,25 (s, 2H), 3,42 (s, 2H), 2,76 (t, J = 5,7 Hz, 2H), 2,58 (t, J = 5,7 Hz, 2H), 2,32 (s,3H). EM (IEN) m/z = 448 [M+H]^{+}.
razolo[1,5-a]piridin-2-il)fenil]acetamida (290 mg, 0,53 mmol) en tetrahidrofurano (2 ml) y agua desionizada (2 ml) se le añadió LiOH-H_{2}O (34 mg, 0,80 mmol). La reacción se calentó a 50ºC durante 3 h y después se diluyó con 10 ml de DCM. La fase acuosa se extrajo con EtOAc y las fases orgánicas combinadas se secaron sobre Na_{2}SO_{4}, se filtraron y se concentraron, generando el compuesto del título con un rendimiento del 92% (219 mg, 0,49 mmol). ^{1}H RMN (400 MHz, d_{6}-DMSO) \delta 9,41 (s, 1H), 8,79 (d, J = 6,8 Hz, 1H), 8,52 (d a, 1H), 8,21 (d, J = 5,3 Hz, 1H), 7,53 (s, 1H), 7,41-7,46 (m, 2H), 7,08-7,15 (m, 2H), 7,00 (d, J = 8,2 Hz, 1H), 6,80 (s, 1H), 6,67 (t, J = 7,7 Hz, 1H), 6,49 (d, J = 5,3 Hz, 1H), 5,25 (s, 2H), 3,42 (s, 2H), 2,76 (t, J = 5,7 Hz, 2H), 2,58 (t, J = 5,7 Hz, 2H), 2,32 (s,3H). EM (IEN) m/z = 448 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
C
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
A una solución de
N-{4-[2-(3-aminofenil)pirazolo[1,5-a]piridin-3-il]-2-pirimidinil}-2-metil-1,2,3,4-tetrahidro-7-isoquinolinamina
(96 mg, 0,21 mmol) y TEA (45 \mul, 0,32 mmol) en DCM (2 ml) se le
añadió cloruro de 2,5-difluorobenzoílo (28 \mul,
0,23 mmol). Después de 16 h a ta, la mezcla de reacción se absorbió
sobre sílice y se purificó por cromatografía en columna, generando
el compuesto del título con un rendimiento del 51% (63 mg, 0,11
mmol). ^{1}H RMN (400 MHz, d_{6}-DMSO) \delta
10,65 (s, 1H), 9,44 (s, 1H), 8,87 (d, J = 6,9 Hz, 1H), 8,47 (d, J =
9,3 Hz, 1H), 8,26 (d, J = 5,7 Hz, 1H), 8,05 (s, 1H), 7,86 (d, J =
8,4 Hz, 1H), 7,34-7,55 (m, 8H), 7,13 (t, J = 6,9
Hz, 1H), 6,99 (d, J = 8,4 Hz, 1H), 6,51 (d, J = 5,3 Hz, 1H), 3,41
(s, 2H), 2,76 (t, J = 5,7 Hz, 2H), 2,58-2,60 (m,
2H), 2,33 (s,3H). EMAR = 588,23178 (calculado para
C_{34}H_{27}F_{2}N_{7}O = 587,6313).
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
A una suspensión de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluoro-3-metil-benzamida
(100 mg, 0,21 mmol) (preparada de una manera similar a la descrita
en el Ejemplo 186) y
{2-[(3-aminofenil)oxi]etil}dimetilamina
(47 mg, 0,26 mmol) en 2-propanol (3 ml) se le
añadieron 2 gotas de HCl concentrado. La reacción se agitó a 80ºC
durante una noche. Después de 16 h, la mezcla se diluyó con DCM, se
lavó con NaHCO_{3} acuoso saturado, se secó sobre
Na_{2}SO_{4}, se filtró y se adsorbió sobre sílice. El producto
en bruto se purificó por cromatografía en columna, generando el
compuesto del título con un rendimiento del 86% (112 mg, 0,18 mmol).
^{1}H RMN (400 MHz, d_{6}-DMSO) \delta 10,90
(s, 1H), 9,55 (s, 1H), 8,86 (d, J = 6,7 Hz, 1H), 8,51 (d, J = 8,6
Hz, 1H), 8,28 (d, J = 5,2 Hz, 1H), 8,01 (s, 1H), 7,83 (d, J = 7,9
Hz, 1H), 7,45-7,52 (m, 4H), 7,36 (d, J = 7,3 Hz,
1H), 7,27 (d, J = 8,1 Hz, 1H), 7,12-7,16 (m, 3H),
6,53 (d, J = 5,1 Hz, 1H), 3,97 (t, J = 5,6 Hz, 2H), 2,58 (t, J =
5,8 Hz, 2H), 2,26 (s, 3H), 2,17 (s, 6H). EM (IEN) m/z = 620
[M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
A
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
A NaH (4,4 g, 110 mmol) se le añadieron hexanos
(2 x 100 ml) y después se decantó. Después, se añadió
1-(3-bromofenil)etanona (10 g, 50 mmol) al
NaH lavado en forma de una solución en THF (200 ml). Después, se
añadió
2-cloro-5-trifluorometil
piridina (8,3 g, 46 mmol) y la mezcla de reacción se agitó a 60ºC
durante 12 h. Cuando el análisis por CCF mostró que la reacción se
había completado, la solución se diluyó con EtOAc y salmuera. Las
fases se separaron. La fase orgánica se lavó con agua y salmuera, se
secó sobre MgSO_{4} y se concentró, dando un aceite que se
purificó por cromatografía sobre gel de sílice (EtOAc al
0-30%/Hex), dando el compuesto del título en forma
de un sólido de color blanquecino (12 g, 69%). EM IEN
(M+H)^{+} = 345.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
B
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
A una solución de
1-(3-bromofenil)-2-[5-(trifluorometil)-2-piridinil]etanona
(10 g, 29 mmol) en MeOH (100 ml) se le añadió NaOH acuoso 10% (50
ml). Se añadió en porciones clorhidrato de hidroxilamina (10 g, 146
mmol) durante 10 min y después la mezcla se calentó a reflujo
durante 1 h. Después de enfriar a ta y de la concentración por
evaporación rotatoria, el sólido se recogió y se secó en una línea
de vacío (1 torr) a 50ºC durante una noche, dando el compuesto del
título (10,4 g, en bruto) que se usó en bruto en la siguiente
reacción. EM IEN (M+H)^{+} = 360.
\newpage
Etapa
C
A una solución de
(1Z)-1-(3-bromofenil)-2-[5-(trifluorometil)-2-piridinil]etanona
oxima (10,4 g, 29 mmol) en DCM (100 ml) a 0ºC se le añadió TEA (16
ml, 116 mmol). Después, se añadió gota a gota anhídrido
trifluoroacético (4,7 ml, 33 mmol) durante 15 min. La mezcla de
reacción se dejó calentar a ta. Después de 1 h, se añadió agua (100
ml) seguido de NaHCO_{3} acuoso saturado hasta que el pH fue de
7,0. La fase orgánica se separó y se secó (sobre MgSO_{4}) seguido
de la adición de SiO_{2} y la concentración al vacío. La mezcla,
absorbida sobre gel de sílice, se purificó por cromatografía en
columna (AE al 0-20%/Hex), proporcionando el
compuesto del título (\sim8 g, 81%) en forma de un
semi-sólido de color naranja. EM IEN
(M+H)^{+} = 342.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
D
A una solución de
2-[3-(3-bromofenil)-2H-azirin-2-il]-5-(trifluorometil)piridina
(\sim8 g, 23 mmol) en dicloroetano (20 ml) se le aplicó
irradiación con microondas (Personal Chemistry Optimizer, 175ºC, 25
min). Después de enfriar a ta, el disolvente se retiró al vacío y el
material se purificó por cromatografía en columna sobre gel de
sílice (AE al 0-15%/Hex), proporcionando el
compuesto del título (6,8 g, 86%) en forma de un
semi-sólido de color naranja. EM IEN
(M+H)^{+} = 342.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
E
A una solución de
2-(3-bromofenil)-6-(trifluorometil)pirazolo[1,5-a]piridina
(3,4 g, 10 mmol) en anhídrido acético (10 ml, 100 mmol) se le
añadieron 2 gotas H_{2}SO_{4} seguido de calentamiento a 100ºC
durante 3 h. La reacción se enfrió a ta seguido de la adición de
hielo (100 g), DCM (300 ml) y después NaOH sólido hasta que se
obtuvo un pH de 7. La fase orgánica se separó y se secó (sobre
MgSO_{4}) seguido de la adición de SiO_{2} y la concentración
al vacío. La mezcla, adsorbida sobre gel de sílice, se purificó por
cromatografía en columna (AE al 0-20%/Hex),
proporcionando el compuesto del título (2,2 g, 57%) en forma de un
sólido de color naranja. EM IEN (M+H)^{+} = 384.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
F
A una solución de
1-[2-(3-bromofenil)-6-(trifluorometil)pirazolo[1,5-a]piridin-3-il]etanona
(500 mg, 1,3 mmol) en DMF (5 ml) se le añadió dimetilformamida
di-t-butilacetal (0,5 ml, 2 mmol) seguido de calentamiento a
100ºC durante 30 min. La reacción se enfrió a ta seguido de
concentración al vacío, proporcionando el compuesto del título (500
mg, 88%) en forma de un sólido de color pardo. EM IEN
(M+H)^{+} = 439.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
G
\vskip1.000000\baselineskip
A una solución de
(2)-1-[2-(3-bromofenil)-6-(trifluorometil)pirazolo[1,5-a]piridin-3-il]-3-(dimetilamino)-2-propen-1-ona
(370 mg, 0,84 mmol) en dioxano (4 ml) se le añadieron
N-(3-fluorofenil)guanidina (278 mg,
1,3 mmol), TEA (0,58 ml, 4,2 mmol) y K_{2}CO_{3} (115 mg, 0,84
mmol). Después, la mezcla de reacción se sometió a irradiación con
microondas (Personal Chemistry Optimizer, 160ºC, 2 pulsos de 15 min
cada uno). La reacción se enfrió a ta seguido de la adición de
NaHCO_{3} acuoso saturado (20 ml) y EtOAc (40 ml). La fase
orgánica se separó, se secó (sobre MgSO_{4}) y se concentró al
vacío, proporcionando el material en bruto que se sometió de nuevo
a las condiciones descritas anteriormente. Después de 30 min más en
el microondas, la reacción se enfrió y se repartió entre EtOAc y
agua. La fase orgánica se separó, se secó (sobre MgSO_{4}) y se
concentró. El material en bruto se purificó por cromatografía en
columna sobre gel de sílice (AE al 20-50%/Hex),
proporcionando el compuesto del título (250 mg, 56%) en forma de un
sólido de color beige. EM IEN (M+H)^{+} = 529.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
H
A una solución de
4-[2-(3-bromofenil)-6-(trifluorometil)pirazolo[1,5-a]piridin-3-il]-N-(3-fluorofenil)-2-pirimidinamina
(125 mg, 0,24 mmol) en dioxano (10 ml) se le añadieron
Pd_{2}dba_{3} (7 mg, 0,007 mmol), Cs_{2}CO_{3} (94 mg, 0,34
mmol), Xantphos (7 mg, 0,011 mmol) y
2,6-difluorobenzamida (44 mg, 0,28 mmol). Después,
la mezcla de reacción se sometió a irradiación con microondas
(Personal Chemistry Optimizer, 170ºC, 15 min). Después, la reacción
se enfrió y la mezcla se repartió entre EtOAc (100 ml) y agua (25
ml). La fase orgánica se separó, se secó (sobre MgSO_{4}) y se
concentró. El material en bruto se purificó por cromatografía en
columna sobre gel de sílice (AE al 20-50%/Hex),
proporcionando el compuesto del título (43 mg, 30%) en forma de un
sólido de color beige. ^{1}H RMN (400 MHz,
d_{6}-DMSO): \delta 10,95 (s, 1H), 9,88 (s, 1H),
9,54 (s, 1H), 8,54 (d, J = 9,3 Hz, 1H), 8,38 (d, J = 5,3 Hz, 1H),
8,07 (s, 1H), 7,80 (d, J = 8,8 Hz, 1H), 7,71 (m, 2H), 7,59 (m, 1H),
7,49 (t, J = 8,0 Hz, 1H), 7,43 (d, J = 9,3 Hz, 1H), 7,35 (d, J =
7,7 Hz, 1H), 7,25 (m, 3H), 6,71 (dt, J = 2,3, 8,4 Hz, 1H),
6,65 (d, J = 5,1 Hz, 1H) ppm. EM IEN (M+H)^{+} = 605.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
A
A una solución de
4-bromo-2-nitroanisol
(2,0 g, 0,009 mol) en EtOH absoluto (100 ml) se le añadió SnCl_{2}
x 2H_{2}O (11,68 g, 0,051 mol) y la mezcla resultante se dejó en
agitación durante una noche a ta. El disolvente se retiró a presión
reducida y el residuo se suspendió en EtOAc (100 ml), se lavó con
NaOH 1 M (100 ml) y se filtró a través de una fase de celite. La
fase orgánica se retiró, se concentró por evaporación rotatoria y se
secó a alto vacío. Después, el residuo resultante se disolvió en DCM
(150 ml) seguido de la adición de TEA (5,19 g, 0,051 mol) y
anhídrido trifluoroacético (4,52 g, 0,022 mol). Después de agitar
durante una noche, la reacción se lavó con HCl 1 M (50 ml) y la fase
orgánica se concentró y se purificó por cromatografía en columna
(gradiente al 1-10% de EtOAc en hexanos) para
producir el compuesto del título (1,53 g, 60%) en forma de un sólido
de color blanco. EM IEN (M-H)- = 297.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
B
A un matraz secado al horno en atmósfera de
N_{2} se le añadieron
N-[5-bromo-2-(metiloxi)fenil]-2,2,2-trifluoroacetamida
(1,53 g, 0,005 mol), THF anhidro desgasificado (100 ml),
diclorobis(trifenilfosfina)paladio (ll) (0,45 g,
0,0006 mol), Cu (l) I (73 mg, 0,38 mmol) y trimetilsililacetileno
(1,26 g, 0,013 mol). Después, se añadió gota a gota TEA (5,19 g,
0,05 mol) y la mezcla resultante se calentó a 60ºC durante una
noche. La mezcla de reacción en bruto se absorbió sobre gel de
sílice y se purificó por cromatografía en columna (EtOAc al
0-10% en hexanos), produciendo el producto deseado
(0,68 g, 42%) en forma de un sólido de color blanquecino. EM IEN
(M-H)- = 314.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
C
A una solución de
2,2,2-trifluoro-N-{2-(metiloxi)-5-[(trimetilsilil)etinil]-fenil}acetamida
(680 mg, 2,16 mmol) en THF (50 ml) se le añadió gota a gota TBAF
1,0 M en THF (2,59 ml, 2,59 mmol) y la mezcla resultante se agitó
durante 30 min a ta. La reacción se interrumpió con H_{2}O (50
ml), se concentró a presión reducida y la fase acuosa se extrajo
con DCM (2 x 50 ml). Las fases orgánicas se combinaron y el
disolvente se retiró a presión reducida y se purificó por
cromatografía en columna (EtOAc al 5-25% en
hexanos), dando el compuesto del título (500 mg, 96%) en forma de
un sólido de color blanquecino. ^{1}H RMN (400 MHz, CDCl_{3})
\delta 3,00 (s, 1H), 3,93 (s, 3H), 6,86 (d, 1H, J = 8,42 Hz),
7,31 (dd, 1H, J = 8,42 Hz, 2,01 Hz), 8,46 (d, 1H, J = 2,01 Hz).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
D
A un matraz secado al horno en atmósfera de
N_{2} se le añadieron 2,4-dicloropirimidina (860
mg, 5,76 mmol), THF anhidro desgasificado (100 ml),
diclorobis(trifenilfosfina)paladio (ll) (81 mg, 0,12
mmol), yoduro de cobre (l) (13 mg, 0,07 mmol) y TEA (1,26 g, 0,013
mol). Después de calentar la reacción a 60ºC durante 30 min, se
añadió gota a gota
N-[5-etinil-2-(metiloxi)fenil]-2,2,2-trifluoroacetamida
(560 mg, 2,30 mmol, obtenida a partir de extracciones compuestas)
en forma de una solución en THF (10 ml) y la mezcla resultante se
dejó calentar durante una noche a 60ºC. La mezcla de reacción en
bruto se absorbió sobre gel de sílice y se purificó por
cromatografía en columna (EtOAc al 0-10% en
hexanos), produciendo el producto deseado (0,68 g, 42%) en forma de
un sólido de color blanquecino. EM IEN (M+H)^{+} = 356.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
E
Una solución de
N-[5-[(2-cloro-4-pirimidinil)etinil]-2-(metiloxi)fenil]-2,2,2-trifluoroacetamida
(534 mg, 1,50
mmol), yoduro de aminopiridinio (670 mg, 3,01 mmol), y K_{2}CO_{3} (620 mg, 4,51 mmol) en DMF (10 ml) se agitó a ta durante 3 h seguido de retirada del disolvente. El residuo se disolvió de nuevo en DCM (50 ml) y se lavó con H_{2}O (50 ml). La fase orgánica se absorbió sobre gel de sílice y se purificó por cromatografía en columna (EtOAc al 5-50% en hexanos), produciendo la pirazolopiridina (370 mg, 55%) en forma de un sólido de color castaño.
EM IEN (M+H)^{+} = 448.
mmol), yoduro de aminopiridinio (670 mg, 3,01 mmol), y K_{2}CO_{3} (620 mg, 4,51 mmol) en DMF (10 ml) se agitó a ta durante 3 h seguido de retirada del disolvente. El residuo se disolvió de nuevo en DCM (50 ml) y se lavó con H_{2}O (50 ml). La fase orgánica se absorbió sobre gel de sílice y se purificó por cromatografía en columna (EtOAc al 5-50% en hexanos), produciendo la pirazolopiridina (370 mg, 55%) en forma de un sólido de color castaño.
EM IEN (M+H)^{+} = 448.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
F
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de
N-[5-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]-2-(metiloxi)fenil]-2,2,2-trifluoroacetamida
(370 mg, 0,83 mmol) y LiOH 1 M (4,97 ml, 4,97 mmol) en 10:1 de
THF:H_{2}O (10 ml) se calentó a 50ºC durante una noche. La
reacción se lavó con salmuera (25 ml), la fase acuosa se extrajo con
EtOAc (25 ml), las fases orgánicas se combinaron, se filtraron a
través de un lecho de algodón y el disolvente se retiró por
evaporación rotatoria. Después de la retirada a alto vacío del
disolvente residual, la mezcla en bruto se disolvió en THF (25 ml)
y a ésta se le añadió cloruro de
2,6-difluorobenzoílo (920 mg, 5,25 mmol). Después de
agitar 3 h a ta, se añadió DMF (25 ml) para disolver cualquier
sólido suspendido seguido de la adición de exceso de resina
trisamina unida a polímero. Después de una noche de agitación, la
amina resina se retiró por filtración al vacío, se aclaró con MeOH
(50 ml) y el filtrado se concentró a presión reducida, produciendo
la amida deseada (410 mg, 79%) en forma de un sólido de color
blanquecino. EM IEN (M+H)^{+} = 492.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
G
A una solución de
N-[5-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]-2-(metiloxi)fenil]-2,6-difluorobenzamida
(30 mg, 0,06 mmol) en 1,4-dioxano (6 ml) y
2-propanol (3 ml) se le añadió
3-[(dimetilamino)metil] anilina (27 mg, 0,18 mmol) seguido
de HCl 4 M en dioxano (0,076 ml, 0,31 mmol). Después de calentar
durante una noche a 80ºC, la reacción se interrumpió con
NaHCO_{3} saturado (25 ml), el disolvente se retiró por
evaporación rotatoria, la fase acuosa se extrajo con DCM (25 ml) y
la fase orgánica se concentró y se purificó por cromatografía en
columna (EtOAc al 5-50% en hexanos), proporcionando
el producto (12,8 mg, 35%) en forma de un sólido de color
blanquecino. EM IEN (M+H)^{+} = 606. ^{1}H RMN (400 MHz,
DMSO-d_{6}) \delta 2,12 (s, 6H), 3,33 (s a,
2H), 3,86 (s, 3H), 6,57(d, 1H, J = 5,49 Hz), 6,85 (d, 1H, J =
7,14 Hz), 7,07-7,10 (t, J = 6,78 Hz, 1H),
7,15-7,19 (m, 4H), 7,35-7,38 (m,
1H), 7,41-7,45 (m, 1H), 7,50-7,54
(m, 1H), 7,63 (d, 1H, J = 6,78 Hz), 7,69 (s, 1H), 8,23 (d, 1H, J =
5,49 Hz), 8,32 (s, 1H), 8,49-8,50 (m, 1H),
8,80-8,82 (m, 1H), 9,50 (s, 1H), 10,19 (s, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
A
A una solución de
1-[2-(3-bromofenil)-6-(trifluorometil)pirazolo[1,5-a]piridin-3-il]etanona
(89 mg, 0,23 mmol) en ácido acético glacial se le añadió bromo (15
mg, 0,30 mmol) en ácido acético glacial (0,5 ml). Después de agitar
durante una noche, la reacción se diluyó con agua, el pH se ajustó a
8 con NaHCO_{3} saturado y se extrajo con EtOAc (25 ml). La fase
orgánica se absorbió sobre gel de sílice y se purificó por CL (EtOAc
al 2-10% en hexanos), produciendo la bromocetona (70
mg, 70%).
IEN EM (M+H)^{+} = 460.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
B
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de
2-bromo-1-[2-(3-bromofenil)-6-(trifluorometil)pirazolo[1,5-a]piridin-3-il]etanona
(300 mg, 0,65 mmol, obtenida a partir de extracciones compuestas) y
KF (190 mg, 3,27 mmol) en DMA (10 ml) se calentó durante 3 h a 80ºC.
Se añadió agua (25 ml) y la fase acuosa se extrajo con EtOAc (2 x 50
ml). Las fases orgánicas se combinaron y se purificó por CL (EtOAc
al 2-10% en hexanos) para producir el producto
deseado (130 mg, 42%) en forma de un vidrio de color amarillo
pálido. EM IEN (M+H)^{+} = 401.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
C
\vskip1.000000\baselineskip
A una solución de 1
-[2-(3-bromofenil)-6-(trifluorometil)pirazolo[1,5-a]piridin-3-il]-2-fluoroetanona
(10 mg, 0,025 mmol) en DMF (2 ml) se le añadió DMF
di-terc-butil acetal (0,85 g, 4,2 mmol) y la reacción se
calentó a 80ºC durante 15 min. La mezcla de reacción en bruto se
absorbió sobre gel de sílice y se purificó por CL (EtOAc al
5-50% en hexanos), dando el compuesto del título (10
mg, 88%). EM IEN (M+H)^{+} = 456.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
D
\vskip1.000000\baselineskip
A una solución de
(2Z)-1-[2-(3-bromofenil)-6-(trifluorometil)pirazolo[1,5-a]piridin-3-il]-3-(dimetilamino)-2-fluoro-2-propen-1-ona
(100 mg, 0,22 mmol, obtenida a partir de extracciones compuestas)
en DMA (5 ml) se le añadieron la sal HCl de guanidina requerida
(141 mg, 0,65 mmol) y K_{2}CO_{3} (152 mg, 1,10 mmol). Después
de calentar durante una noche a 130ºC, la mezcla se diluyó con
EtOAc (50 ml) y se lavó con agua (25 ml). La fase orgánica se
separó, se concentró a presión reducida y se purificó por CL (EtOAc
al 10-50% en hexanos), dando la pirimidina (60 mg,
60%). EM IEN (M+H) + = 546.
\newpage
Etapa
E
A un matraz secado al horno en atmósfera de
N_{2} se le añadieron
4-[2-(3-bromofenil)-6-(trifluorometil)pirazolo[1,5-a]piridin-3-il]-5-fluoro-N-(3-fluorofenil)-2-pirimidinamina
(40 mg, 0,08 mmol), 1,4-dioxano anhidro
desgasificado (10 ml), Pd_{2}(dba)_{3} (13,4 mg,
0,01 mmol), Xantphos (12,7 mg, 0,02 mmol),
2,6-difluorobenzamida (34,5 mg, 0,2 mmol) y
Cs_{2}CO_{3} (83 mg, 0,26 mmol). La reacción se calentó en el
microondas a 160ºC durante 15 min, se adsorbió sobre gel de sílice y
se purificó por CL (de DCM a MeOH al 5%/DCM), produciendo el
producto deseado (30 mg, 66%) en forma de un sólido de color
castaño. ^{1}H RMN (400 MHz, DMSO-d_{6})
\delta 6,63-6,67 (m, 1H),
7,10-7,25 (m, 4H), 7,29-7,34 (m,
2H), 7,39-7,47 (m, 1H), 7,53-7,59
(m, 1H), 7,68-7,70 (m, 2H),
8,04-8,10 (m, 2H), 8,60 (s, 1H), 9,57 (s, 1H), 9,97
(s, 1H), 10,87 (s, 1H); EM IEN (M+H)^{+} = 623.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
A
Este intermedio puede prepararse usando
procedimientos similares a los descritos en el Ejemplo 191, Etapa E,
produciendo un producto que puede recogerse en la siguiente etapa
como un producto en bruto.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
B
El compuesto del título puede prepararse por
tratamiento de
N-{3-[3-acetil-6-(trifluorometil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
con dimetilformamida
di-t-butilacetal seguido de
calentamiento a 100ºC durante 30 min. Después, la reacción puede
enfriarse a ta seguido de concentración al vacío, proporcionando el
compuesto del título que puede usarse en bruto en la siguiente
reacción.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
C
El compuesto del título puede prepararse por
tratamiento de
N-{3-[3-[(2E)-3-(dimetilamino)-2-propenoil]-6-(tri-
fluorometil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida con N-(3-{[2-(dimetilamino)etil]oxi}fenil)guanidina HCl (que a su vez puede prepararse por tratamiento de 3-{[2-(dimetilamino)etil]oxi}anilina con cianamida en presencia de HCl 12 M usando procedimientos convencionales), dando el producto. EM IEN (M+H)^{+} = 674.
fluorometil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida con N-(3-{[2-(dimetilamino)etil]oxi}fenil)guanidina HCl (que a su vez puede prepararse por tratamiento de 3-{[2-(dimetilamino)etil]oxi}anilina con cianamida en presencia de HCl 12 M usando procedimientos convencionales), dando el producto. EM IEN (M+H)^{+} = 674.
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título puede prepararse a
partir de
N-(3-{3-[2-({3-[(2-cloroetil)oxi]fenil}amino)-4-pirimidinil]pirazolo[1,5-a]piridin-2-il}fenil)-2,2,2-trifluoroacetamida
(obtenida de acuerdo con el procedimiento descrito en el Ejemplo
136, Etapa C) a través de un procedimiento en dos etapas que constan
del tratamiento de
N-(3-{3-[2-({3-[(2-cloroetil)oxi]fenil}amino)-4-pirimidinil]pirazolo[1,5-a]piridin-2-il}fenil)-2,2,2-trifluoroacetamida
con
N-metil-2-propen-1-amina,
dando
4-[2-(3-aminofenil)pirazolo[1,5-a]piridin-3-il]-N-[3-({2-[metil(2-propen-1-il)
amino]
etil}oxi)fenil]-2-pirimidinamina,
que a su vez puede tratarse con cloruro de
2,6-difluorobenzoílo en THF y TEA, dando el producto
en forma de un sólido. EN-CLEM m/z 632 (M+H).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
A
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se obtuvo por
tratamiento de
N-(3-{3-[2-({3-[(2-cloroetil)oxi]fenil}amino)-4-pirimidinil]pirazolo[1,5-a]piridin-2-il}fenil)-2,2,2-trifluoroacetamida
con
N-metil-2-propen-1-amina
de una manera similar al Ejemplo 136, dando el producto,
EN-CLEM m/z 492 (M+H).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
B
El compuesto del título se obtuvo por
tratamiento de
4-[2-(3-aminofenil)pirazolo[1,5-a]piridin-3-il]-N-[3-({2-[metil-(2-propen-1-il)amino]etil}oxi)fenil]-2-pirimidinamina
con cloruro de 2,5-difluorobenzoílo de una manera
similar al Ejemplo 195, dando el producto. ^{1}H RMN (400 MHz,
DMSO-D_{6}) \delta ppm 2,2 (s, 3H), 2,7 (m, 2H),
3,0 (d, J = 6,4 Hz, 2H), 4,0 (t, J = 6,2 Hz, 2H), 5,1 (m, 2H), 5,8
(m, 1H), 6,5 (m, 2H), 7,1 (m, 2H), 7,3 (dd, J = 8,0, 1,4 Hz, 1H),
7,4 (dd, J = 8,0, 1,2 Hz, 1H), 7,4 (m, 2H), 7,5 (m, 4H), 7,9 (m,
1H), 8,0 (t, J = 2,6 Hz, 1H), 8,3 (d, J = 5,3 Hz, 1H), 8,5 (dd, J =
8,9, 1,0 Hz, 1H), 8,8 (d, J = 7,3 Hz, 1H), 9,5 (s, 1H,) 10,6 (s,
1H). EN-CLEM m/z 632 (M+H).
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
(preparada de acuerdo con un procedimiento similar al Ejemplo 27,
Etapa C) y
6-amino-2H-1,4-benzoxazin-3(4H)-ona
por calentamiento en un aparato de microondas de una manera similar
al Ejemplo 1, Etapa G, produciendo el producto.
EN-CLEM m/z 590 (M+H).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
A
El compuesto del título puede obtenerse por
desplazamiento de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,2,2-trifluoroacetamida
(que puede prepararse de acuerdo con el Ejemplo 11, Etapa C) con
3-[(3-cloropropil)oxi]anilina. La
anilina requerida puede prepararse a su vez por calentamiento de una
mezcla de 3-nitrofenol, K_{2}CO_{3} y
1-bromo-3-cloropropano
en 2-butanona a 85ºC, produciendo el producto.
EN-CLEM m/z 567 (M+H).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
B
El compuesto del título puede prepararse por
tratamiento de
N-(3-{3-[2-({3-[(3-cloropropil)oxi]fenil}amino)-4-pirimidinil]pirazolo[1,5-a]piridin-2-il}fenil)-2,2,2-trifluoroacetamida
con dimetilamina, dando el producto.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
C
El compuesto del título puede prepararse por
tratamiento de
4-[2-(3-aminofenil)pirazolo[1,5-a]piridin-3-il]-N-(3-{[3-(dimetilamino)propil]oxi}fenil)-2-pirimidinamina
con cloruro de 2,6-difluorobenzoílo de una manera
similar al Ejemplo 168, Etapa D, dando el compuesto del título.
EN-CLEM m/z 620 (M+H).
\vskip1.000000\baselineskip
Una mezcla de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
(que puede prepararse de acuerdo con un procedimiento similar al
Ejemplo 27, Etapa C) y
2-metil-1,3-benzotiazol-5-amina
se calentó en isopropanol con HCl conc. catalítico a aproximadamente
85ºC, produciendo el producto. EN-CLEM m/z 590
(M+H).
\vskip1.000000\baselineskip
Una mezcla de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
(que puede prepararse de acuerdo con un procedimiento similar al
Ejemplo 27, Etapa C) y
7-amino-2H-1,4-benzoxazin-3(4H)-ona
se calentó en isopropanol con HCl conc. catalítico a aproximadamente
85ºC, produciendo el producto. EN-CLEM m/z 590
(M+H).
\vskip1.000000\baselineskip
\newpage
Una mezcla de
N-{3-[3-(2-cloro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida
(que puede prepararse de acuerdo con un procedimiento similar al
Ejemplo 11, Etapa C) y
[4-(metiloxi)-3-(4-metil-1-piperazinil)fenil]amina
se calentó en isopropanol con HCl conc. catalítico a aproximadamente
85ºC, produciendo el producto. EN-CLEM m/z 647
(M+H).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
A
A un matraz secado al horno en atmósfera de
N_{2} se le añadieron
1-bromo-3-yodobenceno
(5,00 g, 17,73 mmol), THF anhidro desgasificado (100 ml),
diclorobis(trifenilfosfina)paladio (ll) (620 mg, 0,88
mmol), yoduro de cobre (l) (100 mg, 0,53 mmol), TEA (7,15 g, 71
mmol) y TMS acetileno (1,91 g, 20 mmol). Después de agitar durante
una noche a ta, la reacción se lavó con salmuera (100 ml) y la fase
orgánica se separó, se concentró a presión reducida, se adsorbió
sobre gel de sílice y se purificó por cromatografía en columna
(EtOAc al 5% en hexanos), produciendo el producto deseado (3,57 g,
80%) en forma de un aceite transparente. Éste se disolvió en 100 ml
1:1 de THF:MeOH y a esto se le añadieron agua (10 ml), y
K_{2}CO_{3} (5,87 g, 43 mmol). Después de agitar durante una
noche a ta, la reacción se lavó con salmuera (100 ml), se adsorbió
sobre gel de sílice y se purificó por CL (EtOAc al 5% en hexanos),
produciendo el alquino (1,92 g, 75%) en forma de un aceite de color
amarillo pálido. ^{1}H RMN (400 MHz, CDCl_{3}) 8 3,10 (s, 1H),
7,17 (t, J = 7,69 Hz, 1H), 7,38-7,44 (m, 1H),
7,45-7,48 (m, 1H), 7,61-7,62 (s,
1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
B
A un matraz secado al horno en atmósfera de
N_{2} se le añadieron
2,4-dicloro-5-fluoropirimidina
(1,66 g, 10 mmol), THF anhidro desgasificado (100 ml),
diclorobis(trifenilfosfina)paladio (ll) (180 mg, 0,26
mmol), yoduro de cobre (l) (29 mg, 0,15 mmol), y TEA (2,02 g, 20
mmol). Después de calentar la reacción a 60ºC durante 30 min, se
añadió gota a gota
1-bromo-3-etinilbenceno
(0,9 g, 5,0 mmol) en forma de una solución en THF (25 ml) y la
mezcla resultante se dejó calentar durante una noche. La mezcla de
reacción en bruto se absorbió sobre gel de sílice y se purificó por
cromatografía en columna (EtOAc al 2-10% en
hexanos), produciendo el producto deseado (1,25 g, 78%) en forma de
un sólido de color blanquecino. EM IEN (M+H)^{+} = 311.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
C
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de
4-[(3-bromofenil)etinil]-2-cloro-5-fluoropirimidina
(25 mg, 0,08 mmol), yoduro de aminopiridinio (36 mg, 0,16 mmol) y
carbonato potásico (33 mg, 0,23 mmol) en DMF (1 ml) se agitó a ta
durante 2 h seguido de retirada del disolvente. El residuo se
suspendió en agua (50 ml) y se extrajo con EtOAc (2 x 100 ml). La
fase orgánica se absorbió sobre gel de sílice y se purificó por
cromatografía en columna (EtOAc al 2-20% en
hexanos), produciendo la pirazolopiridina (27 mg, 85%) en forma de
un sólido de color blanquecino. EM IEN (M+H)^{+} = 403.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
D
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
A una solución de
2-(3-bromofenil)-3-(2-cloro-5-fluoro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridina
(100 mg, 0,25 mmol, obtenida a partir de extracciones compuestas) en
2-propanol (5 ml) se le añadió
3-fluoroanilina (166 mg, 1,4 mmol) seguido de HCl 4
M/dioxano (0,4 ml, 1,6 mmol). La mezcla de reacción se calentó a
180ºC en el microondas durante 1 h. El disolvente se retiró a
presión reducida y los sólidos se recristalizaron en EtOAc/hexanos,
produciendo el producto deseado (92 mg, 77%) en forma de un sólido
de color pardo. EM IEN (M+H)^{+} = 478.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
E
Una solución de
4-[2-(3-bromofenil)pirazolo[1,5-a]piridin-3-il]-5-fluoro-N-(3-fluorofenil)-2-pirimidinamina
(40 mg, 84 mmol), Pd_{2}(dba)_{3} (15,3 mg, 0,016
mmol), xantphos (14,5 mg, 0,025 mmol), Cs_{2}CO_{3} (95 mg,
0,29 mmol) y 2,6-difluorobenzamida (39 mg, 0,25
mmol) en 1,4-dioxano anhidro, que se había
desgasificado previamente con nitrógeno, se calentó a 160ºC en el
microondas durante 15 min. En este momento, la reacción en bruto se
absorbió sobre gel de sílice y se purificó por CL (de DCM a MeOH al
5%/DCM), produciendo el producto (28,3 mg, 61%) en forma de un
sólido de color blanco. EM IEN (M+H)^{+} = 555. ^{1}H RMN
(400 MHz, DMSO-d_{6}) \delta
6,63-6,67 (m, 1H), 7,09-7,24 (m,
4H), 7,29-7,49 (m, 3H), 7,54-7,61
(m, 1H), 7,68-7,72 (m, 1H), 7,81 (s, 1H),
7,90-7,94 (m, 1H), 8,04 (m, 1H), 8,09 (m, 1H),
8,53-8,54 (m, 1H), 8,87-8,89 (m,
1H), 9,91 (s, 1H), 10,84 (s, 1H); EM IEN (M+H)^{+} =
555.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
A
A un matraz secado al horno en atmósfera de
N_{2} se le añadieron
2,4-dicloro-5-fluoropirimidina
(1,56 g, 9,4 mmol), THF anhidro desgasificado (100 ml),
diclorobis(trifenilfosfina)paladio (ll) (62 mg, 0,09
mmol), yoduro de cobre (l) (10 mg, 0,05 mmol) y trietilamina (0,164
g, 0,23 mmol). Después de calentar la reacción a 60ºC durante 30
min, se añadió gota a gota
N-(3-etinilfenil)-2,2,2-trifluoroacetamida
(1,0, 4,69 mmol) en forma de una solución en THF (25 ml) y la
mezcla resultante se dejó calentar durante una noche. La mezcla de
reacción en bruto se absorbió sobre gel de sílice y se purificó por
cromatografía en columna (EtOAc al 2-10% en
hexanos), produciendo el producto deseado (1,25 g, 78%) en forma de
un sólido de color blanquecino. EM IEN (M+H)^{+} = 344.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
B
Una solución de
N-{3-[(2-cloro-5-fluoro-4-pirimidinil)etinil]fenil}-2,2,2-trifluoroacetamida
(1,25 g, 3,64 mmol), yoduro de aminopiridinio (1,63 g, 7,34 mmol) y
carbonato potásico (1,52 g, 11 mmol) en DMF (50 ml) se agitó a ta
durante 2 h seguido de retirada del disolvente. El residuo se
suspendió en agua (50 ml) y se extrajo con EtOAc (2 x 100 ml). La
fase orgánica se absorbió sobre gel de sílice y se purificó por
cromatografía en columna (EtOAc al 10-50% en
hexanos), produciendo la pirazolopiridina (1,34 g, 85%) en forma de
un sólido de color blanquecino. EM IEN (M+H)^{+} = 436.
\newpage
Etapa
C
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución de
N,N-{3-[3-(2-cloro-5-fluoro-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,2,2-trifluoroacetamida
(20 mg, 0,05 mmol), Pd_{2}(dba)_{3} (8,4 mg, 0,009
mmol), xantphos (8,0 mg, 0,013 mmol), carbonato de cesio (67 mg,
0,21 mmol) y
2-metil-1,2,3,4-tetrahidro-6-isoquinolinamina
(22,3 mg, 0,14 mmol) en 1,4-dioxano anhidro, que se
había desgasificado previamente con nitrógeno, se calentó a 100ºC
durante 48 h . En este momento, la reacción en bruto se absorbió
sobre gel de sílice y se purificó por CL (de DCM a MeOH al 10%/DCM),
produciendo el producto (13 mg, 50%) en forma de un sólido de color
castaño. EM IEN (M+H)^{+} = 562.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa
D
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
A una solución de
2,2,2-trifluoro-N-[3-(3-{5-fluoro-2-[(2-metil-1,2,3,4-tetrahidro-7-isoquinolinil)amino]-4-pirimidinil}pirazolo[1,5-a]piridin-2-il)fenil]acetamida
(13 mg, 0,023 mmol) en 5:1 de THF:H_{2}O (6 ml) se le añadió LiOH
1 M (0,14 ml, 0,14 mmol) y la mezcla de reacción se agitó durante
una noche a ta. La reacción se lavó con salmuera (10 ml) y la fase
orgánica se retiró, se adsorbió sobre gel de sílice y se purificó
por cromatografía en columna (MeOH al 0-10%/DCM +
NH_{4}OH al 1%), produciendo el compuesto del título (8,6 mg, 80%)
en forma de un sólido de color blanquecino. EM IEN
(M+H)^{+} = 466.
\newpage
Etapa
E
A una solución de
N-{4-[2-(3-aminofenil)pirazolo[1,5-a]piridin-3-il]-5-fluoro-2-pirimidinil}-2-metil-1,2,3,4-tetrahidro-7-isoquinolinamina
(50 mg, 0,11 mmol) en THF (5 ml) se le añadió cloruro de
2,6-difluorobenzoílo (20 mg, 0,11 mmol) y la mezcla
de reacción se agitó a ta durante 20 min. La reacción se diluyó con
MeOH, se adsorbió sobre gel de sílice y se purificó por
cromatografía en columna (MeOH al 0-10%/DCM +
NH_{4}OH al 1%), produciendo el compuesto del título (15,4 mg,
24%) en forma de un sólido de color amarillo pálido. ^{1}H RMN
(400 MHz, DMSO-d_{6}) \delta 10,86 (s, 1H), 9,52
(s, 1H), 8,86 (d, J = 7,69 Hz, 1H), 8,45-8,46 (m,
1H), 8,06 (s, 1H), 7,89 (d, J = 8,61 Hz, 1H),
7,71-7,73 (m, 1H), 7,54-7,58 (m,
1H), 7,30-7,47 (m, 4H), 7,20-7,24
(m, 3H), 7,08-7,12 (m, 1H), 6,86 (d, J = 8,42 Hz,
1H), 3,26 (s, 2H), 2,66-2,69 (m, 2H),
2,49-2,51 (m, 2H), 2,26 (s, 3H); EM IEN
(M+H)^{+}= 606.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
Biológico
Los compuestos de la presente invención se
ensayaron para determinar actividad inhibidora de proteína tirosina
quinasa de la familia ErbB en ensayos de fosforilación de sustrato y
ensayos de proliferación celular.
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de la presente invención se
ensayaron para determinar actividad inhibidora de proteína tirosina
quinasa de EGFR, ErbB-2 y ErbB-4 en
ensayos de fosforilación de sustrato usando enzimas purificadas a
partir de un sistema de expresión en baculovirus. La producción de
reactivos se realizó básicamente como se describe en Brignola, P.
S., y col., (2002) J. Biol. Chem. 277(2):
1576-1585.
El procedimiento mide la capacidad de la enzima
aislada para catalizar la transferencia del
gamma-fosfato de ATP al residuo de tirosina de un
péptido sintético biotinilado denominado "Péptido C" en
Brignola, P. S., y col., (2002) J. Biol Chem. 277(2):
1576-1585. El alcance de la fosforilación de
tirosina se midió usando un anticuerpo
anti-fosfotirosina y se cuantificó por fluorescencia
homogénea de tiempo resuelto (HTRF).
Las reacciones se realizaron en placas de fondo
plano de poliestireno de 384 pocillos negros en un volumen final de
20 \mul. Los ensayos se realizaron añadiendo 10 \mul de cada una
de las siguientes soluciones, Mezcla de sustrato y mezcla de enzima:
La mezcla de Sustrato contenía ácido 3-[N-morfolino]
propanosulfónico 100 mM (MOPS) (pH 7,5), MnCl_{2} 2 mM, ATP 20
\muM, Tween-20 al 0,01%, 0,1 mg/ml (BSA), sustrato
peptídico 0,8 \muM y ditiotreitol 1 mM. La mezcla de enzima
contenía MOPS 100 mM (pH 7,5); Tween-20 al 0,01%;
0,1 mg/ml de BSA y EGFR 0,8 nM, ErbB2 10 nM o ErbB4 1 nM.
Durante el desarrollo de estos estudios se han
usado dos procedimientos separados para medir la potencia de los
compuestos. En el Procedimiento A, en primer lugar se añadió la
mezcla de sustrato a las placas de compuesto, después se inició la
reacción añadiendo a la mezcla de enzima. En el Procedimiento B, la
mezcla de enzima se añadió a las placas de compuesto y las placas se
incubaron a 20ºC durante 1 hora. Después se iniciaron las reacciones
añadiendo la mezcla de sustrato.
Después de iniciar la reacción con cualquiera de
los procedimientos descritos anteriormente, se dejó que las
reacciones avanzaran durante 90 minutos a 20ºC. Después se
terminaron las reacciones mediante la adición de 20 \mul de EDTA
100 mM a cada pocillo. Se añadieron 40 \mul/pocillo de mezcla de
detección de HTRF a las placas de ensayo. Las concentraciones
finales de los reactivos de detección fueron: HEPES 100 mM (pH 7,5),
0,1 mg/ml de BSA, aloficocianina marcada con estreptavidina 15 nM
(PerkinElmer) y anticuerpo anti-fosfotirosina
marcado europio 1 nM (PerkinElmer). Las placas de ensayo se dejaron
sin sellar y se recontaron en un Contador Wallac Multilabel 1420
(PerkinElmer). Los compuestos en análisis se disolvieron en
Me_{2}SO hasta 1,0 mM y se diluyeron de forma seriada de 1 a 3 con
Me_{2}SO a lo largo de doce diluciones. 1 \mul de cada
concentración se transfirió al pocillo correspondiente de una placa
de ensayo. Esto crea una concentración de compuesto final que varía
de 0,00027 a 47,6 \muM.
Los datos para las respuestas de dosis se
representaron como % de Inhibición calculado con la fórmula de
reducción de datos
100*(1-(U1-C2)/(C1-C2) frente a la
concentración de compuesto en la que U es el valor desconocido, C1
es el valor de control promedio obtenido para DMSO al 4,76% y C2 es
el valor de control promedio obtenido para EDTA 0,035 M. Los datos
se ajustaron con una curva descrita por:
y = ((Vmax * x)
/ (K + x)) +
Y2
en la que Vmax es la asíntota
superior, Y2 es el punto de corte con Y y K es la CI50. Los
resultados para cada compuesto se registraron como pCI50, calculadas
del siguiente
modo:
pCI50 =
-Log10(K)
\newpage
Muchos de los compuestos ilustrados Ejemplos
1-203 se procesaron en el ensayo descrito y los
resultados se presentan en la siguiente Tabla 1. En la siguiente
tabla:
"+" indica ninguna medición de pCI50
superior a 6 frente a ErbB2 o EGFR;
"++" indica al menos una medición de pCI50
superior a 6 frente a ErbB2 o EGFR pero ninguna medición superior a
pCI50 de 7; y
"+++" indica al menos una medición de pCI50
superior a 7 frente a ErbB2 o EGFR.
\vskip1.000000\baselineskip
\newpage
Procedimiento
A
Se cultivaron células de cáncer de mama (BT474)
y cabeza y cuello (HN5) humanas en DMEM de bajo contenido en
glucosa (Life Technologies 12320-032) que contenía
suero fetal bovino al 10% (FBS). Se cultivaron células de tumor de
colon humano (Colo205) en DMEM (Invitrogen, 10564) que contenía FBS
al 10%. La línea celular epitelial mamaria humana transformada con
SV40 HB4a se transfectó con ADNc de H-ras humano
(HB4a r4.2) o el ADNc de c-ErbB2 humano (HB4a
c5.2). Los clones de HB4a se cultivaron en RPMI que contenía FBS al
10%, insulina (5 g/ml), hidrocortisona (5 g/ml), complementado con
el agente de selección higromicina B (50 g/ml). Todas las líneas se
cultivaron en una incubadora humidificada a 37ºC con aire al 95% y
CO_{2} al 5%. Las células se recogieron usando tripsina/EDTA, se
recontaron usando un hemocitómetro y se sembraron en 100 microlitros
del medio apropiado, con las siguientes densidades, en una placa de
cultivo tisular de 96 pocillos (Falcon 3075): 10.000 células
BT474/pocillo, 3.000 HN5/pocillo. Al día siguiente, los compuestos
se diluyeron en DMEM que contenía 100 mg/ml de gentamicina, a dos
veces la concentración final requerida, a partir de soluciones madre
10 mM en DMSO. Se añadieron 100 microlitros/pocillo de estas
diluciones a los 100 microlitros de medio que estaba actualmente
sobre las placas celulares. Se añadió medio que contenía DMSO al
0,6% a los pocillos de control. Los compuestos diluidos en DMEM se
añadieron a todas las líneas celulares. La concentración final de
DMSO en todos los pocillos fue del 0,3%. Las células se devolvieron
a la incubadora (37ºC, CO_{2} al 10%) durante 3 días. Después se
retiró el medio por aspiración. Se estimó la biomasa de células
tiñendo las células con 90 microlitros por pocillo de azul de
metileno (Sigma M9140, al 0,5% en 1:1 de etanol:agua) e incubación
a t a durante al menos 30 minutos. El colorante se retiró y las
placas se enjuagaron por inmersión en agua desionizada y se secaron
al aire. Para eliminar la tinción de las células se añadieron 100
microlitros de solución de solubilización
(N-lauroil sarcosina al 1%, sal Sódica, Sigma L5125,
en PBS) y las placas se agitaron cuidadosamente durante
aproximadamente 30 minutos. Se midió la densidad óptica a 620 nm en
un lector de microplaca. El porcentaje de inhibición de crecimiento
celular se calculó con respecto a los pocillos de control tratados
con vehículo. La concentración de compuesto que inhibe el 50% de
crecimiento de células de control (CI_{50}) se interpoló usando
regresión no lineal (Levenberg-Marquardt) y la
ecuación, y = Vmax*(1-(x/(K+x))) + Y2, donde "K" era igual a la
CI_{50}.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento
B
Se cultivaron células de tumor de mama humano
(BT474) en RPMI, (Invitrogen, 22400) que contenía suero fetal
bovino al 10% (FBS). Se cultivaron células de tumor de cabeza y
cuello humano (HN5) en DMEM con bajo contenido en glucosa
(Invitrogen, 12320) que contenía FBS al 10%. Se cultivaron células
de tumor de colon humano (Colo205) en DMEM (Invitrogen, 10564) se
contenía FBS al 10%. Todas las líneas celulares se mantuvieron a
37ºC en un incubador humidificado de CO_{2} al 5% y aire al 95%.
Las células se recogieron usando tripsina/EDTA, se recontaron
usando un hemocitómetro y se sembraron en 30 microlitros del medio
apropiado descrito anteriormente, a las siguientes densidades, en
una placa de cultivo tisular de 96 pocillos, de paredes negras, en
una semiárea (Corning 3882): 3.000 células BT474/pocillo, 500
células HN5/pocillo y células Colo205/pocillo, 3.000
células/pocillo. Al siguiente día, los compuestos se diluyeron en
DMEM que contenía 100 mg/ml de gentamicina, a partir de soluciones
madre 10 mM en DMSO. Se añadieron 30 microlitros/pocillo de estas
diluciones a los 30 microlitros/pocillo del medio que estaba
actualmente sobre las placas celulares. Se añadió medio que contenía
DMSO al 0,6% a los pocillos de control. La concentración final de
DMSO en todos los pocillos fue del 0,3%. Las células se incubaron a
37ºC, CO_{2} al 5% durante 3 días. La biomasa de células se estimó
usando Celltiter Glo (Promega G7571). En resumen, las placas se
retiraron de la incubadora y se dejaron equilibrarse a t a durante
30 minutos. Se añadieron 60 microlitros de reactivo Celltiter Glo a
cada pocillo de las células tratadas y las placas se agitaron en un
agitador orbital de placa durante 2 min. Las placas se incubaron sin
agitación durante 30 min más y se leyeron en un luminómetro con un
tiempo de integración de 0,5 segundos por pocillo. El porcentaje de
inhibición de crecimiento celular se calculó con respecto a pocillos
de control tratados con vehículo. La concentración de compuesto que
inhibe el 50% del crecimiento de células de control con vehículo
(CI50) se interpoló usando regresión no lineal
(Levenberg-Marquardt) y la ecuación y =
Vmax*(1-(x/(K+x))) + Y2, donde "K" era igual a la CI50.
\newpage
Los compuestos de los Ejemplos
1-203 se procesaron en el ensayo descrito y los
resultados se presentan en la siguiente Tabla 2. En la siguiente
tabla:
"+" indica que el compuesto mostró
actividad de >1 \muM en líneas celulares de tumor tanto BT474
como HN5;
"++" indica que el compuesto mostró
actividad de entre 100 nM y 1 \mum en al menos una de las líneas
celulares de tumor BT474 y HN5;
"+++" indica que el compuesto mostró
actividad inferior a 100 nM en al menos una de las líneas celulares
de tumor BT474 y HN5.
\newpage
Los compuestos de los Ejemplos Seleccionados se
procesaron en el ensayo descrito usando líneas de células Colo205 y
los resultados se presentan en la siguiente Tabla 3. En la siguiente
tabla:
"+" indica que el compuesto mostró
actividad de >1 \muM en líneas celulares de tumor Colo205;
"++" indica que el compuesto mostró
actividad de entre 100 nM y 1 \muM en líneas celulares de tumor
Colo205;
"+++" indica que el compuesto mostró
actividad inferior a 100 nM en líneas celulares de tumor
Colo205.
Claims (28)
1. Un compuesto de fórmula (I):
en la
que:
- \quad
- a es 0, 1, 2 ó 3;
- \quad
- cada R^{1} es igual o diferente y se selecciona independientemente entre halo, alquilo, alquenilo, alquinilo, cicloalquilo, cicloalquenilo, Ay, Het, -OR^{6}, -R^{4}OR^{6}, -OC(O)R^{6}, -C(O)R^{6}, -R^{4}C(O)R^{6}, -C(O)NR^{6}R^{7}, -R^{4}C(O)NR^{6}R^{7}, -CO_{2}R^{6}, -C(S)R^{6}, -C(S)NR^{6}R^{7}, -S(O)_{f}R^{6}, -R^{4}S(O)_{f}R^{6}, -S(O)_{2}NR^{6}R^{7}, -NR^{6}R^{7}, -R^{4}NR^{6}R^{7}, -N(R^{6})-R^{4}R^{7}, -N(R^{6})-R^{4}-OR^{7}, -N(R^{6})-R^{4}-S(O)_{f}R^{7}, -N(R^{6})-R^{4}-CN, -C(NH)NR^{6}R^{7}, -N(R^{6})C(O)R^{6}, -N(R^{6})S(O)_{2}R^{6}, -N(R^{6})-C(O)-NR^{6}R^{7}, -N(R^{6})-S(O)_{2}-NR^{6}R^{7}, -CN y -NO_{2};
- \quad
- f es 0, 1 ó 2;
- \quad
- Ay es arilo opcionalmente sustituido 1, 2 ó 3 veces con un sustituyente seleccionado entre halo, alquilo C_{1-3}, alcoxi C_{1-3}, NH_{2}, N(H)alquilo C_{1-3}, N(alquil C_{1-3})_{2}, CN y NO_{2};
- \quad
- Het es un heterociclo de 5-6 miembros o un heteroarilo que tiene 1 ó 2 heteroátomos seleccionados entre N, O y S y opcionalmente sustituido 1, 2 ó 3 veces con un sustituyente seleccionado entre halo, alquilo C_{1-3}, alcoxi C_{1-3}, hidroxilo, oxo, NH_{2}, N(H)alquilo C_{1-3}, N(alquilo C_{1-3})_{2}, CN y NO_{2};
- \quad
- el Anillo A se selecciona entre arilo, heterociclo y heteroarilo;
- \quad
- Y^{1} es -C(O)-, -N(H)C(O)-, -C(S)- o -N(H)C(S)-;
- \quad
- b y c son iguales o diferentes y cada uno es independientemente 0, 1 ó 2;
- \quad
- cada R^{2} es igual o diferente y se selecciona independientemente entre halo, alquilo, -OR^{6}, -S(O)_{f}R^{6}, -NR^{6}R^{7}, -CN y -NO_{2};
- \quad
- d es 0, 1 ó 2;
- \quad
- cada R^{3} es igual o diferente y se selecciona independientemente entre halo, alquilo, alquenilo, alquinilo, cicloalquilo, cicloalquenilo, Ay, Het, -OR^{6}, -R^{4}OR^{6}, -OAy, -R^{4}OAy, -OC(O)R^{6}, -COR^{6}, -R^{4}C(O)R^{6}, -C(O)Ay, -C(O)NR^{6}R^{7}, -R^{4}C(O)NR^{6}R^{7}, -C(O)N(H)Ay, -C(O)N(H)Het, -CO_{2}R^{6}, -CO_{2}Ay, -C(S)R^{6}, -C(S)NR^{6}R^{7}, -S(O)_{f}R^{6}, -R^{4}S(O)_{f}R^{6}, -S(O)_{f}Ay, -S(O)_{2}NR^{6}R^{7}, -NR^{6}R^{7}, -R^{4}NR^{6}R^{7}, -N(H)Ay, -R^{4}N(H)Ay, -N(H)Het, -N(H)R^{4}Het, -N(R^{6})-R^{4}R^{7}, -N(R^{6})-R^{4}-OR^{7}, -N(R^{6})-R^{4}-S(O)_{f}R^{7}, -N(R^{6})-R^{4}-CN, -C(NH)NR^{6}R^{7}, -N(H)C(O)R^{6}, -N(H)C(O)Ay, -N(H)SO_{2}R^{6}, -N(R^{6})-C(O)-NR^{6}R^{7}, -N(R^{6})-S(O)_{2}-NR^{6}R^{7}, -CN y -NO_{2};
- \quad
- e es 0 ó 1;
- \quad
- cada R^{4} es igual o diferente y es independientemente alquileno C_{1-4} o alquenileno C_{3-4};
- \quad
- el Anillo B se selecciona entre arilo y heteroarilo;
- \quad
- g es 0,1, 2, 3 ó 4;
- \quad
- cada Z es igual o diferente y es independientemente un resto de fórmula ii:
(ii)(Alk)_{m} -
(Y^{2})_{n} - (Alk)_{p} -
(R^{5})_{q}
- \quad
- en la que:
- \quad
- m, n y p son iguales o diferentes y cada uno es independientemente 0 ó 1;
- \quad
- cada Alk es igual o diferente y se selecciona independientemente entre alquileno C_{1-4} y alquenileno C_{3-4};
- \quad
- Y^{2} es -O-, -C(O)-, -S(O)_{f}-, -N(H)- o -N(Alk)-;
- \quad
- q es 1 ó 2;
- \quad
- cada R^{5} es igual o diferente y se selecciona independientemente entre H, halo, alquilo, alquenilo, cicloalquilo, cicloalquenilo, Ay, Het, oxo, -OR^{6}, -OAy, -C(O)R^{6}, -OC(O)R^{6}, -C(O)Ay, -OC(O)Ay, -C(O)NR^{6}R^{7}, -CO_{2}R^{6}, -CO_{2}Ay, -S(O)_{f}R^{6}, -S(O)_{f}Ay, -S(O)_{2}NR^{6}R^{7}, -C(S)R^{6}, -C(S)NR^{6}R^{7}, -C(S)N(H)Ay, -NR^{6}R^{7}, -N(H)Ay, -N(H)Het, -N(R^{6})-R^{4}R^{7}, -N(R^{6})-R^{4}-OR^{7}, -N(R^{6})-R^{4}-S(O)_{f}R^{7}, -N(R^{6})-R^{4}-CN, -NHC(O)R^{6}, -N(H)S(O)_{2}R^{6}, -C(NH)NR^{6}R^{7}, -N(R^{6})-C(O)-NR^{6}R^{7}, -N(R^{6})-S(O)_{2}-NR^{6}R^{7}, -N(R^{6})-C(O)-R^{4}NR^{6}R^{7}, -N(R^{6})-S(O)_{2}-R^{4}NR^{6}R^{7}, -CN y -NO_{2}; y
- \quad
- cada R^{6} y R^{7} son iguales o diferentes y cada uno de se selecciona independientemente entre H, alquilo, alquenilo, alquinilo, cicloalquilo C_{3-6} y cicloalquenilo C_{3-6}; donde "alquilo" (y "alquileno") se refiere a cadenas de hidrocarburos lineales o ramificadas que contienen de 1 a 8 átomos de carbono a menos que se especifique un número diferente de átomos, opcionalmente sustituidos una o más veces con un halógeno o hidroxilo.
- \quad
- "Alquenilo" (y "alquileno") se refiere a cadenas de hidrocarburos lineales o ramificadas que contienen de 2 a 8 átomos de carbono a menos que se especifique un número diferente de átomos, opcionalmente sustituidos una o más veces con un halógeno o hidroxilo.
- \quad
- "Alquinilo" se refiere a cadenas de hidrocarburos lineales o ramificadas que contienen de 2 a 8 átomos de carbono a menos que se especifique un número diferente de átomos, opcionalmente sustituidos una o más veces con un halógeno o hidroxilo.
- \quad
- "Cicloalquilo" se refiere a un anillo carbocíclico monocíclico saturado que tiene de 3 a 8 átomos de carbono a menos que se especifique un número diferente de miembros, opcionalmente sustituido en cualquier carbono disponible con uno o más sustituyentes seleccionados entre el grupo constituido por halo, alquilo C_{1-3} (incluyendo haloalquilo), -OH y oxo.
- \quad
- "Cicloalquenilo" se refiere a un anillo carbocíclico monocíclico no aromático que tiene de 3 a 8 átomos de carbono, a menos que se especifique un número diferente de átomos, y hasta 3 dobles enlaces carbono-carbono, opcionalmente sustituido en cualquier carbono disponible con uno o más sustituyentes seleccionados entre el grupo constituido por halo, alquilo C_{1-3}(incluyendo haloalquilo), -OH y oxo.
- \quad
- "Alcoxi" se refiere al grupo -O-alquilo, donde el alquilo es como se ha definido anteriormente, opcionalmente sustituido una o más veces con un halógeno.
- \quad
- "Arilo" se refiere a grupos carbocíclicos monocíclicos y grupos carbocíclicos bicíclicos condensados que tienen de 6 a 10 átomos de carbono, a menos que se especifique un número diferente de átomos, y que tiene al menos un anillo aromático.
- \quad
- "Heterociclo" y "heterocíclico" se refieren a grupos no aromáticos, saturados o insaturados y grupos no aromáticos, bicíclicos, condensados, saturados o insaturados, que tienen de 5 a 10 miembros (a menos que se especifique un número diferente de miembros) y que contiene N 1, 2, 3 ó 4 heteroátomos seleccionados entre N, O y S, a menos que se especifique un número de heteroátomos diferente.
- \quad
- "Heteroarilo" se refiere a grupos monocíclicos aromáticos y a grupos bicíclicos condensados en los que al menos un anillo es aromático que tiene de 5 a 10 miembros (a menos que se especifique un número diferente de miembros) y que contiene 1, 2, 3 ó 4 heteroátomos seleccionados entre N, O y S, a menos que se especifique un número diferente de heteroátomos, opcionalmente sustituido con oxo.
o una sal farmacéuticamente aceptable del
mismo.
\vskip1.000000\baselineskip
2. El compuesto de acuerdo con la reivindicación
1, en el que a es 1 ó 2.
3. El compuesto de acuerdo con la reivindicación
1 ó 2, en el que cada R^{1} es igual o diferente y se selecciona
independientemente entre halo, alquilo, alquenilo, alquinilo,
cicloalquilo, cicloalquenilo, Ay, Het, -OR^{6},
-R^{4}OR^{6},
-OC(O)R^{6}, -C(O)R^{6}, -R^{4}C(O)R^{6}, -C(O)NR^{6}R^{7}, -CO_{2}R^{6}, C(S)R^{6}, C(S)NR^{6}R^{7}, -S(O)_{f}R^{6}, -R^{4}S(O)_{f}R^{6}, -S(O)_{2}NR^{6}R^{7}, -NR^{6}R^{7}, -R^{4}NR^{6}R^{7}, -N(R^{6})-C (O)-NR^{6}R^{7}, -N(R^{6})-S(O)_{2}-NR^{6}R^{7}, -CN y -NO_{2}.
-OC(O)R^{6}, -C(O)R^{6}, -R^{4}C(O)R^{6}, -C(O)NR^{6}R^{7}, -CO_{2}R^{6}, C(S)R^{6}, C(S)NR^{6}R^{7}, -S(O)_{f}R^{6}, -R^{4}S(O)_{f}R^{6}, -S(O)_{2}NR^{6}R^{7}, -NR^{6}R^{7}, -R^{4}NR^{6}R^{7}, -N(R^{6})-C (O)-NR^{6}R^{7}, -N(R^{6})-S(O)_{2}-NR^{6}R^{7}, -CN y -NO_{2}.
4. El compuesto de acuerdo con cualquiera de las
reivindicaciones 1-3, en el que el Anillo A es arilo
o heteroarilo.
5. El compuesto de acuerdo con cualquiera de las
reivindicaciones 1-4, en el que Y^{1} es
-C(O)-, -N(H)C(O)- o
-N(H)C(S)-.
6. El compuesto de acuerdo con cualquiera de las
reivindicaciones 1-5, en el que cada R^{2} es
igual o diferente y se selecciona independientemente entre halo,
alquilo, -OR^{6}, -NR^{6}R^{7} y -CN.
7. El compuesto de acuerdo con cualquiera de las
reivindicaciones 1-6, en el que b es 0.
8. El compuesto de acuerdo con cualquiera de las
reivindicaciones 1-7, en el que c es 0.
9.- El compuesto de acuerdo con cualquiera de
las reivindicaciones 1-8, en el que d es 0 ó 1.
10. El compuesto de acuerdo con cualquiera de
las reivindicaciones 1-9, en el que cada R^{3} es
igual o diferente y se selecciona independientemente entre halo,
alquilo, alquenilo, alquinilo, cicloalquilo, Ay, Het, -OR^{6},
-R^{4}OR^{6}, -OC(O)R^{6}, -COR^{6},
-R^{4}C(O)R^{6},
-C(O)NR^{6}R^{7},
-S(O)_{f}R^{6},
-R^{4}S(O)_{f}R^{6},
-S(O)_{2}NR^{6}R^{7}, -NR^{6}R^{7},
-R^{4}NR^{6}R^{7}, -N(H)Ay,
-R^{4}N(H)Ay, -N(H)Het,
-N(R^{6})-R^{4}-OR^{7},
-N
(R^{6})-R^{4}-S(O)_{f}R^{7},
-N(R^{6})-R^{4}-CN,
-N(H)C(O)R^{6},
-N(H)SO_{2}R^{6},
-N(R^{6})-C(O)-NR^{6}R^{7},
-N(R^{6})-S(O)_{2}-NR^{6}R^{7},
-CN y -NO_{2}.
11. El compuesto de acuerdo con cualquiera de
las reivindicaciones 1-10, en el que
(R^{4})_{e} es alquileno C_{1-4}.
12. El compuesto de acuerdo con cualquiera de
las reivindicaciones 1-11, en el que e es 0.
13. El compuesto de acuerdo con cualquiera de
las reivindicaciones 1-12, en el que el Anillo B es
arilo.
14. El compuesto de acuerdo con cualquiera de
las reivindicaciones 1-13, en el que g es 0, 1, 2 ó
3.
15. El compuesto de acuerdo con cualquiera de
las reivindicaciones 1-14, en el que cada Alk es
igual o diferente y es independientemente alquileno
C_{1-3}.
16. El compuesto de acuerdo con cualquiera de
las reivindicaciones 1-15, en el que n es 1 e
Y^{2} es -O-, -C(O)- o -N(H)-.
17. El compuesto de acuerdo con cualquiera de
las reivindicaciones 1-15, en el que n es 0.
18. El compuesto de acuerdo con cualquiera de
las reivindicaciones 1-17, en el que q es 1.
19. El compuesto de acuerdo con cualquiera de
las reivindicaciones 1-19, en el que cada R^{5} es
igual o diferente y se selecciona independientemente entre H, halo,
alquilo, alquenilo, cicloalquilo, Ay, Het, oxo, -OR^{6}, -OAy,
-C(O)R^{6}, -OC(O)R^{6},
-C(O)Ay, -C(O) NR^{6}R^{7},
-CO_{2}R^{6}, -S(O)_{f}R^{6},
-S(O)_{2}NR^{6}R^{7},
-C(S)NR^{6}R^{7}, -NR^{6}R^{7},
-N(H)Ay, -N(H)Het,
-N(R^{6})-R^{4}R^{7},
-N(R^{6})-R^{4}-OR^{7},
-N(R^{6})-R^{4}-S(O)_{f}R^{7},
-N(R^{6})-R^{4}-CN,
-NHC(O)R^{6},
-N(H)S(O)_{2}R^{6},
-C(NH)NR^{6}R^{7},
-N(R^{6})-C(O)-NR^{6}R^{7},
-N(R^{6})-S
(O)_{2}-NR^{6}R^{7},
-N(R^{6})-C(O)-R^{4}NR^{6}R^{7},
-CN y -NO_{2}.
20. Un compuesto seleccionado entre:
2,6-Difluoro-N-[3-(3-{2-[(3-oxo-3,4-dihidro-2H-1,4-benzoxazin-7-il)amino]-4-pirimidinil}pirazolo[1,5-a]piridin-2-il)fenil]benzamida;
2,5-Difluoro-N-{3-[3-(2-{[3-({2-[metil(2-propen-1-il)amino]etil}oxi)fenil]-amino}-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]
piridin-2-il]fenil}benzamida;
piridin-2-il]fenil}benzamida;
N-{3-[3-(2-{[2-(Dimetilamino)-2,3-dihidro-1H-inden-5-il]amino}-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida;
N-[3-(3-{2-[(3-Cloro-4-{[2-(4-morfolinil)etil]-oxi}fenil)amino]-4-pirimidinil}pirazolo[1,5-a]piridin-2-il)fenil]-2,
6-difluorobenzamida;
6-difluorobenzamida;
N-[3-(3-{2-[(3-Cloro-4-{[3-(dimetilamino)propil]-oxi}fenil)amino]-4-pirimidinil}pirazolo[1,5-a]piridin-2-il)fe-
nil]-2,6-difluorobenzamida;
nil]-2,6-difluorobenzamida;
2,6-Difluoro-N-{3-[3-(2-{[3-fluoro-4-({[(2S)-1-metil-2-pirrolidinil]metil}oxi)-fenil]amino}-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}benzamida;
2,6-Difluoro-N-(3-{3-[2-({4-[(metilsulfonil)metil]-fenil}amino)-4-pirimidinil]pirazolo[1,5-a]piridin-2-il}fenil)
benzamida;
benzamida;
2,6-Difluoro-N-(3-{3-[2-({2-(metiloxi)-4-[(metilsulfonil)metil]fenil}amino)-4-pirimidinil]pirazolo[1,5-a]piridin-
2-il}fenil)benzamida;
2-il}fenil)benzamida;
2,6-Difluoro-N-(3-{3-[2-(1,2,3,4-tetrahidro-7-isoquinolinilamino)-4-pirimidinil]pirazolo[1,5-a]piridin-2-il}fenil)
benzamida;
benzamida;
N-[3-(3-{2-[(3-{[2-(Dimetilamino)etil]oxi}-fenil)amino]-4-pirimidinil}pirazolo[1,5-a]piridin-2-il)fenil]-2,6-di-
fluorobenzamida;
fluorobenzamida;
N-[3-(3-{2-[(3-Cloro-4-{[2-(dimetilamino)etil]-oxi}fenil)amino]-4-pirimidinil}pirazolo[1,5-a]piridin-2-il)fenil]-
2,6-difluorobenzamida;
2,6-difluorobenzamida;
N-[3-(3-{2-[4-(4-metil-1-piperazinil)fenilamino]-4-pirimidinil}-7-trifluoropirazolo[1,5-b]piridin-2-il)fenil]-2,6-
difluorobenzamida;
difluorobenzamida;
2,6-Difluoro-N-{3-[3-(2-{[4-(metiloxi)-3-(4-metil-1-piperazinil)fenil]amino}-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}benzamida;
2,6-Difluoro-N-[3-(3-{2-[(3-oxo-3,4-dihidro-2H-1,4-benzoxazin-6-il)amino]-4-pirimidinil}pirazolo[1,5-a]piridin-2-il)fenil]benzamida;
N-[3-(3-{2-[(3-{[2-(Dimetilamino)etil]oxi}fenil)amino]-4-pirimidinil}pirazolo[1,5-a]piridin-2-il)fenil]-2,6-di-
fluoro-3-metilbenzamida;
fluoro-3-metilbenzamida;
N-{3-[3-(2-{[3-Cloro-4-({2-[(metilsulfonil)amino]etil}-oxi)fenil]amino}-4-pirimidinil)pirazolo[1,5-a]piridin-2-il]fenil}-2,6-difluorobenzamida;
2,6-Difluoro-N-(2-(metiloxi)-5-{3-[2-(1,2,3,4-tetrahidro-7-isoquinolinilamino)-4-pirimidinil]pirazolo[1,5-a]piri-
din-2-il}fenil)benzamida;
din-2-il}fenil)benzamida;
N-{4-[2-(3-Aminofenil)pirazolo[1,5-a]piridin-3-il]-5-fluoro-2-pirimidinil}-2-metil-1,2,3,4-tetrahidro-7-isoquinolinamina;
2,5-Difluoro-N-[3-(3-{2-[(2-metil-1,2,3,4-tetrahidro-7-isoquinolinil)amino]-4-pirimidinil}pirazolo[1,5-a]piridin-
2-il)fenil]benzamida; y
2-il)fenil]benzamida; y
N-[3-(3-{2-[(3-cloro-4-{[2-(dimetilamino)etil]oxi}fenil)-amino]-4-pirimidinil}pirazolo[1,5-a]piridin-2-il)fenil]-
2,6-difluoro-3-metilbenzamida-TFA;
2,6-difluoro-3-metilbenzamida-TFA;
y sus sales farmacéuticamente aceptables.
\vskip1.000000\baselineskip
21. Una composición farmacéutica que comprende
un compuesto de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones
1-20 y un vehículo, diluyente o excipiente
farmacéuticamente aceptable.
22. Una composición farmacéutica de acuerdo con
la reivindicación 21 que comprende además un agente
quimioterapéutico.
23. Un procedimiento para preparar un compuesto
de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones
1-20, comprendiendo dicho procedimiento las etapas
de:
a) hacer reaccionar un compuesto de fórmula
(VII):
\vskip1.000000\baselineskip
\newpage
con un compuesto de fórmula
(VIII):
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
en la que LG es un grupo saliente;
o un compuesto de fórmula
(X):
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
en la que W es O o S;
para preparar un compuesto de fórmula (I).
\vskip1.000000\baselineskip
24. Un compuesto de acuerdo con cualquiera de
las reivindicaciones 1-20 para uso en terapia.
25. Un compuesto de acuerdo con cualquiera de
las reivindicaciones 1-20 para uso en el tratamiento
de un neoplasma sensible a al menos una quinasa de la familia ErbB
en un mamífero.
26. Un compuesto de acuerdo con cualquiera de
las reivindicaciones 1-20 para uso en el tratamiento
de cáncer de mama en un mamífero.
27. El uso de un compuesto de acuerdo con
cualquiera de las reivindicaciones 1-20 para la
preparación de un medicamento para el tratamiento de un neoplasma
sensible en un mamífero.
28. El uso de un compuesto de acuerdo con
cualquiera de las reivindicaciones 1-20 para la
preparación de un medicamento para el tratamiento de cáncer de mama
en un mamífero.
Applications Claiming Priority (4)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US63792804P | 2004-12-21 | 2004-12-21 | |
US637928P | 2004-12-21 | ||
US70907905P | 2005-08-17 | 2005-08-17 | |
US709079P | 2005-08-17 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2325035T3 true ES2325035T3 (es) | 2009-08-24 |
Family
ID=36588699
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES05853157T Active ES2325035T3 (es) | 2004-12-21 | 2005-12-06 | Inhibidores de quinasa erbb de 2-pirimidinil pirazolopiridina. |
Country Status (6)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP1828185B1 (es) |
JP (1) | JP5132319B2 (es) |
AT (1) | ATE430747T1 (es) |
DE (1) | DE602005014382D1 (es) |
ES (1) | ES2325035T3 (es) |
WO (1) | WO2006068826A2 (es) |
Families Citing this family (36)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US7812022B2 (en) | 2004-12-21 | 2010-10-12 | Glaxosmithkline Llc | 2-pyrimidinyl pyrazolopyridine ErbB kinase inhibitors |
KR20070097590A (ko) * | 2005-01-25 | 2007-10-04 | 에픽스 델라웨어, 인코포레이티드 | 치환된 아릴아민 화합물 및 5―ht6 조절제로서의 이의용도 |
ES2421450T3 (es) * | 2005-12-05 | 2013-09-02 | Glaxosmithkline Llc | 2-Pirimidinil-pirazolopiridinas inhibidoras de la quinasa ErbB |
US8258129B2 (en) * | 2006-07-06 | 2012-09-04 | Boehringer Ingelheim International Gmbh | 4-heterocycloalkylpyri(mi)dines, process for the preparation thereof and their use as medicaments |
WO2008129070A1 (en) * | 2007-04-24 | 2008-10-30 | Ingenium Pharmaceuticals Gmbh | Inhibitors of protein kinases |
US8067409B2 (en) | 2007-11-27 | 2011-11-29 | Abbott Laboratories | Protein kinase inhibitors |
CA2715658C (en) | 2008-02-15 | 2016-07-19 | Rigel Pharmaceuticals, Inc. | Pyrimidine-2-amine compounds and their use as inhibitors of jak kinases |
UA103319C2 (en) | 2008-05-06 | 2013-10-10 | Глаксосмитклайн Ллк | Thiazole- and oxazole-benzene sulfonamide compounds |
US9273077B2 (en) | 2008-05-21 | 2016-03-01 | Ariad Pharmaceuticals, Inc. | Phosphorus derivatives as kinase inhibitors |
AU2009248923B2 (en) | 2008-05-21 | 2015-01-29 | Takeda Pharmaceutical Company Limited | Phosphorous derivatives as kinase inhibitors |
EP2373664B1 (en) * | 2008-12-19 | 2013-06-12 | Nerviano Medical Sciences S.r.l. | Bicyclic pyrazoles as protein kinase inhibitors |
JP2012528174A (ja) * | 2009-05-27 | 2012-11-12 | アボット・ラボラトリーズ | キナーゼ活性のピリミジン阻害剤 |
CN102459264A (zh) * | 2009-05-27 | 2012-05-16 | 雅培制药有限公司 | 激酶活性的嘧啶抑制剂 |
EP2496574A1 (en) * | 2009-11-02 | 2012-09-12 | Abbott Laboratories | Imidazopyridines as a novel scaffold for multi-targeted kinase inhibition |
UY33213A (es) * | 2010-02-18 | 2011-09-30 | Almirall Sa | Derivados de pirazol como inhibidores de jak |
EP2360158A1 (en) * | 2010-02-18 | 2011-08-24 | Almirall, S.A. | Pyrazole derivatives as jak inhibitors |
AR080374A1 (es) | 2010-03-05 | 2012-04-04 | Sanofi Aventis | Procedimiento para la preparcion de 2-(ciclohexilmetil)-n-(2-((2s)-1-metilpirrolidin-2-il) etil)- 1,2,3,4-tetrahidroisoquinolin-7- sulfonamida |
EP2402336A1 (en) * | 2010-06-29 | 2012-01-04 | Basf Se | Pyrazolopyridine compounds |
EP2463289A1 (en) | 2010-11-26 | 2012-06-13 | Almirall, S.A. | Imidazo[1,2-b]pyridazine derivatives as JAK inhibitors |
MX360404B (es) | 2011-05-04 | 2018-10-31 | Ariad Pharma Inc | Compuestos para inhibir la proliferacion celular en canceres transmitidos por egfr. |
CN105175396B (zh) * | 2011-07-27 | 2018-01-16 | 阿斯利康(瑞典)有限公司 | 取代的4‑甲氧基‑n3‑(嘧啶‑2‑基)苯‑1,3‑二胺化合物及其盐 |
EP2554544A1 (en) | 2011-08-01 | 2013-02-06 | Almirall, S.A. | Pyridin-2(1h)-one derivatives as jak inhibitors |
WO2013169401A1 (en) | 2012-05-05 | 2013-11-14 | Ariad Pharmaceuticals, Inc. | Compounds for inhibiting cell proliferation in egfr-driven cancers |
SI2925757T1 (en) * | 2012-11-19 | 2018-01-31 | Novartis Ag | Compounds and compositions for the treatment of parasitic diseases |
US9611283B1 (en) | 2013-04-10 | 2017-04-04 | Ariad Pharmaceuticals, Inc. | Methods for inhibiting cell proliferation in ALK-driven cancers |
CN104829613B (zh) * | 2015-04-13 | 2020-06-09 | 赤峰蒙广生物科技有限公司 | 二芳基取代的吡唑并环类衍生物、其制备方法及其在医药领域的应用 |
US11066404B2 (en) | 2018-10-11 | 2021-07-20 | Incyte Corporation | Dihydropyrido[2,3-d]pyrimidinone compounds as CDK2 inhibitors |
US11384083B2 (en) | 2019-02-15 | 2022-07-12 | Incyte Corporation | Substituted spiro[cyclopropane-1,5′-pyrrolo[2,3-d]pyrimidin]-6′(7′h)-ones as CDK2 inhibitors |
TW202100520A (zh) | 2019-03-05 | 2021-01-01 | 美商英塞特公司 | 作為cdk2 抑制劑之吡唑基嘧啶基胺化合物 |
WO2020205560A1 (en) | 2019-03-29 | 2020-10-08 | Incyte Corporation | Sulfonylamide compounds as cdk2 inhibitors |
WO2020223469A1 (en) | 2019-05-01 | 2020-11-05 | Incyte Corporation | N-(1-(methylsulfonyl)piperidin-4-yl)-4,5-di hydro-1h-imidazo[4,5-h]quinazolin-8-amine derivatives and related compounds as cyclin-dependent kinase 2 (cdk2) inhibitors for treating cancer |
US11447494B2 (en) | 2019-05-01 | 2022-09-20 | Incyte Corporation | Tricyclic amine compounds as CDK2 inhibitors |
CN116348458A (zh) | 2019-08-14 | 2023-06-27 | 因赛特公司 | 作为cdk2抑制剂的咪唑基嘧啶基胺化合物 |
BR112022006977A2 (pt) | 2019-10-11 | 2022-09-20 | Incyte Corp | Aminas bicíclicas como inibidores de cdk2 |
US11981671B2 (en) | 2021-06-21 | 2024-05-14 | Incyte Corporation | Bicyclic pyrazolyl amines as CDK2 inhibitors |
US11976073B2 (en) | 2021-12-10 | 2024-05-07 | Incyte Corporation | Bicyclic amines as CDK2 inhibitors |
Family Cites Families (2)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
GB9800569D0 (en) * | 1998-01-12 | 1998-03-11 | Glaxo Group Ltd | Heterocyclic compounds |
PE20020506A1 (es) * | 2000-08-22 | 2002-07-09 | Glaxo Group Ltd | Derivados de pirazol fusionados como inhibidores de la proteina cinasa |
-
2005
- 2005-12-06 WO PCT/US2005/044166 patent/WO2006068826A2/en active Application Filing
- 2005-12-06 ES ES05853157T patent/ES2325035T3/es active Active
- 2005-12-06 EP EP05853157A patent/EP1828185B1/en active Active
- 2005-12-06 JP JP2007546747A patent/JP5132319B2/ja not_active Expired - Fee Related
- 2005-12-06 AT AT05853157T patent/ATE430747T1/de not_active IP Right Cessation
- 2005-12-06 DE DE602005014382T patent/DE602005014382D1/de active Active
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
JP2008524220A (ja) | 2008-07-10 |
ATE430747T1 (de) | 2009-05-15 |
DE602005014382D1 (de) | 2009-06-18 |
WO2006068826A2 (en) | 2006-06-29 |
JP5132319B2 (ja) | 2013-01-30 |
EP1828185B1 (en) | 2009-05-06 |
WO2006068826A3 (en) | 2006-10-05 |
EP1828185A2 (en) | 2007-09-05 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2325035T3 (es) | Inhibidores de quinasa erbb de 2-pirimidinil pirazolopiridina. | |
ES2325440T3 (es) | Compuestos de pirimidina. | |
JP5103403B2 (ja) | 2−ピリミジニルピラゾロピリジンErbBキナーゼ阻害剤 | |
ES2400619T3 (es) | Inhibidores de imidazopiridina quinasa | |
CN113166078B (zh) | 2-氧代喹唑啉衍生物作为甲硫氨酸腺苷转移酶2a抑制剂 | |
ES2354716T3 (es) | Compuestos de imidazo[1,2-a]piridina como inhibidores de vegf-r2. | |
KR101862493B1 (ko) | Fgfr4 억제제로서의 고리-융합된 비시클릭 피리딜 유도체 | |
ES2328042T3 (es) | Derivados de pirazol como unhibidores de los receptores tirosina cinasa. | |
TWI525093B (zh) | 用作為3'磷酸肌醇依賴性激酶1(pdk1)抑制劑之雜環化合物 | |
ES2401557T3 (es) | Moduladores de Pl3 cinasas y métodos de uso | |
ES2470341T3 (es) | Moduladores de la aurora cinasa y método de uso | |
US8557830B2 (en) | RAF kinase modulators and methods of use | |
ES2576684T3 (es) | Compuestos de tiazol y oxazol bencenosulfonamida | |
ES2386027T3 (es) | Inhibidores de quinasas novedosos | |
ES2400695T3 (es) | Derivados de quinazolina y piridopirimidina como inhibidores de la cinasa p38 | |
CA2727062A1 (en) | Imidazopyridine derivatives as inhibitors of receptor tyrosine kinases | |
SK2402002A3 (en) | Imidazo[1,2-a]pyridine and pyrazolo[2,3-a]pyridine derivatives, method for producing thereof and pharmaceutical composition containing the same | |
AU2006330587A1 (en) | Azaindole inhibitors of aurora kinases | |
CN111566100B (zh) | 嘧啶类化合物、其制备方法及其医药用途 | |
EP1463730A1 (en) | Pyrazoloparidazine derivatives | |
KR20090104030A (ko) | 헤테로아릴아미드 또는 헤테로아릴페닐 부분을 포함하는 치환된 피페리딘 | |
ES2326808T3 (es) | Compuestos de imidazotriazina para el tratamiento de enfermedades cancerosas. | |
ES2387474T3 (es) | Compuestos de piridazino-piridinona para el tratamiento de enfermedades mediadas por proteína cinasa | |
US7812022B2 (en) | 2-pyrimidinyl pyrazolopyridine ErbB kinase inhibitors | |
BR112018010473B1 (pt) | Composto, composição farmacêutica e uso do composto |