[go: up one dir, main page]

ES2367562T3 - Apósito de hidrogel para heridas y método de fabricación y uso del mismo. - Google Patents

Apósito de hidrogel para heridas y método de fabricación y uso del mismo. Download PDF

Info

Publication number
ES2367562T3
ES2367562T3 ES97912887T ES97912887T ES2367562T3 ES 2367562 T3 ES2367562 T3 ES 2367562T3 ES 97912887 T ES97912887 T ES 97912887T ES 97912887 T ES97912887 T ES 97912887T ES 2367562 T3 ES2367562 T3 ES 2367562T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
wound
hydrogel
dressing
added
alternative
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97912887T
Other languages
English (en)
Inventor
Yeong Hua Huang
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Covidien AG
Original Assignee
Covidien AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=21848134&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2367562(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Covidien AG filed Critical Covidien AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2367562T3 publication Critical patent/ES2367562T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L15/00Chemical aspects of, or use of materials for, bandages, dressings or absorbent pads
    • A61L15/16Bandages, dressings or absorbent pads for physiological fluids such as urine or blood, e.g. sanitary towels, tampons
    • A61L15/42Use of materials characterised by their function or physical properties
    • A61L15/46Deodorants or malodour counteractants, e.g. to inhibit the formation of ammonia or bacteria
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F13/00Bandages or dressings; Absorbent pads
    • A61F13/02Adhesive bandages or dressings
    • A61F13/0203Adhesive bandages or dressings with fluid retention members
    • A61F13/0206Adhesive bandages or dressings with fluid retention members with absorbent fibrous layers, e.g. woven or non-woven absorbent pads or island dressings
    • A61F13/0209Adhesive bandages or dressings with fluid retention members with absorbent fibrous layers, e.g. woven or non-woven absorbent pads or island dressings comprising superabsorbent material
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F13/00Bandages or dressings; Absorbent pads
    • A61F13/02Adhesive bandages or dressings
    • A61F13/0203Adhesive bandages or dressings with fluid retention members
    • A61F13/0213Adhesive bandages or dressings with fluid retention members the fluid retention member being a layer of hydrocolloid, gel forming material
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F13/00Bandages or dressings; Absorbent pads
    • A61F13/02Adhesive bandages or dressings
    • A61F13/0203Adhesive bandages or dressings with fluid retention members
    • A61F13/0223Adhesive bandages or dressings with fluid retention members characterized by parametric properties of the fluid retention layer, e.g. absorbency, wicking capacity, liquid distribution
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F13/00Bandages or dressings; Absorbent pads
    • A61F13/02Adhesive bandages or dressings
    • A61F13/0276Apparatus or processes for manufacturing adhesive dressings or bandages
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L15/00Chemical aspects of, or use of materials for, bandages, dressings or absorbent pads
    • A61L15/16Bandages, dressings or absorbent pads for physiological fluids such as urine or blood, e.g. sanitary towels, tampons
    • A61L15/22Bandages, dressings or absorbent pads for physiological fluids such as urine or blood, e.g. sanitary towels, tampons containing macromolecular materials
    • A61L15/26Macromolecular compounds obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds; Derivatives thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2300/00Biologically active materials used in bandages, wound dressings, absorbent pads or medical devices
    • A61L2300/10Biologically active materials used in bandages, wound dressings, absorbent pads or medical devices containing or releasing inorganic materials
    • A61L2300/102Metals or metal compounds, e.g. salts such as bicarbonates, carbonates, oxides, zeolites, silicates
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2300/00Biologically active materials used in bandages, wound dressings, absorbent pads or medical devices
    • A61L2300/10Biologically active materials used in bandages, wound dressings, absorbent pads or medical devices containing or releasing inorganic materials
    • A61L2300/102Metals or metal compounds, e.g. salts such as bicarbonates, carbonates, oxides, zeolites, silicates
    • A61L2300/104Silver, e.g. silver sulfadiazine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2300/00Biologically active materials used in bandages, wound dressings, absorbent pads or medical devices
    • A61L2300/40Biologically active materials used in bandages, wound dressings, absorbent pads or medical devices characterised by a specific therapeutic activity or mode of action
    • A61L2300/404Biocides, antimicrobial agents, antiseptic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2300/00Biologically active materials used in bandages, wound dressings, absorbent pads or medical devices
    • A61L2300/40Biologically active materials used in bandages, wound dressings, absorbent pads or medical devices characterised by a specific therapeutic activity or mode of action
    • A61L2300/404Biocides, antimicrobial agents, antiseptic agents
    • A61L2300/406Antibiotics

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)

Abstract

LA PRESENTE INVENCION SE REFIERE A UNA VENDA CON HIDROGEL PARA UNA HERIDA, ALTAMENTE ABSORBENTE, QUE SE ADAPTA A UNA ZONA DE HERIDA Y QUE MANTIENE LA HERIDA EN ESTADO HUMEDO DE FORMA QUE ACTIVE SU CICATRIZACION.

Description

Campo técnico
La presente invención se refiere a un apósito de hidrogel para heridas y a un método de fabricación y uso del mismo. Más particularmente, la presente invención se refiere a un apósito flexible de hidrogel para heridas que es muy absorbente, contornea el lugar de una herida y mantiene la herida en estado húmedo para favorecer su cicatrización y a un método de fabricación y uso del mismo.
Antecedentes
El tratamiento de heridas que drenan es un problema en la profesión médica. El exudado de heridas, como sangre, suero y sustancias purulentas de una herida que drena, puede originar desarrollo de bacterias y retraso en la cicatrización si no se trata apropiadamente. Frecuentemente es difícil mantener heridas exentas de dichas secreciones para permitir la cicatrización. Otro asunto en el tratamiento de dichas heridas que drenan es que se cree que permitiendo que una herida cicatrice en estado ligeramente húmedo se puede acelerar realmente la cicatrización. En consecuencia, la profesión médica desea medios para mantener en estado protegido húmedo limpio heridas que drenan.
Actualmente, en un intento de cumplir dichas necesidades de tratamiento de heridas, hay composiciones absorbentes de exudados de heridas que están compuestas de materiales de hidrogeles en forma de polvo. Un ejemplo de dicho material en polvo incluye perlas de dextranómero. Las perlas de dextranómero son perlas esféricas hidrófilas que se aplican a una herida para absorber exudado de la herida. Inconvenientes observados en el uso de materiales en forma de polvo incluyen dificultad de aplicación uniforme, formación de grumos del material después de la aplicación y dificultad de quitar el material del lugar de la herida sin dañar los tejidos recién formados de la herida.
La patente de Estados Unidos número 4.226.232 describe la mezcla de un material de hidrogel con un agente líquido de curado, como polietilenglicol, antes de aplicar el material a la herida. Una dificultad de usar este material es que no se puede esterilizar por irradiación debido a la formación de radicales libres en el material de gel. Los radicales libres presentes en el material de gel pueden causar inestabilidad del producto y, por lo tanto, acorta su duración.
La patente de Estados Unidos número 5.059.424 describe un apósito para heridas que comprende un soporte con una capa adhesiva y material de hidrogel compuesto de 15-30% de un alcohol polihidroxilado, 8-14% de un prepolímero de isoforonadiisocianato, 5-10% de una diamina basada en poli(óxido de etileno), 0-1% de sal y el resto agua. Dificultades asociadas con el uso de este producto para heridas incluyen la limitación de no poder cortar el apósito al tamaño apropiado para una herida particular y tener aún el soporte intacto. Adicionalmente, el material de hidrogel descrito en esta patente carece de la resistencia necesaria para ser usado y quitado, sin el material añadido como soporte.
Existe necesidad de un apósito estéril para heridas que proporcione un recubrimiento protector apropiado para una herida que drena y que sea capaz de absorber exudado de la herida. También es deseable tener un apósito para heridas adecuado para proteger una herida de detritos y sustancias extrañas capaces de contaminar la herida. También es deseable tener un apósito para heridas que proteja de presión a las heridas. También es deseable tener un apósito para heridas que no se adhiera al nuevo tejido que se forma en la herida. También es deseable tener un apósito para heridas que mantenga una herida en estado ligeramente húmedo para favorecer la cicatrización.
Descripción de la invención
La presente invención se refiere a un apósito de hidrogel para heridas capaz de absorber exudado de una herida que drena y sin que se adhiera a la herida. El apósito para heridas mantiene la herida en estado ligeramente húmedo para favorecer la cicatrización de la herida, conservando su resistencia total para permitir quitarlo de manera unitaria.
El apósito de hidrogel para heridas de la presente invención es un material de hidrogel de poliuretano que comprende un prepolímero de poliuretano, agua desionizada, glicoles y opcionalmente un agente antimicrobiano y/o un agente bacteriostático.
El método de producir el material de hidrogel de la presente invención implica reacciones de hidrólisis y adición que producen un hidrogel de poliuretano reticulado tridimensional descrito con más detalle a continuación. El material de hidrogel de poliuretano resultante se mezcla y moldea fundido para permitir su gelificación en menos de 180 minutos a temperatura ambiente. El presente apósito para heridas se somete después opcionalmente a temperaturas inferiores a 0ºC para eliminar el exceso de agua y después se envasa y esteriliza usando esterilización por radiación u otra técnica adecuada de esterilización, antes de su distribución.
Modo(s) mejor(es) de realizar la invención
El apósito de hidrogel de poliuretano para heridas de la presente invención puede absorber humedad del lugar de una herida hasta que la composición total comprenda aproximadamente 95 a 99 por ciento de agua o fluido. El presente apósito no adhesivo de hidrogel proporciona humedad para la cicatrización de la herida, absorbe exudado de la herida, permite menos cambios del apósito, permite quitarlo fácilmente sin dañar a la herida, protege de contaminación a la herida y minimiza el olor.
El material de hidrogel de poliuretano de la presente invención se produce generalmente mediante una reacción de hidrólisis y una reacción de adición. Las reacciones de hidrólisis y de adición se realizan mezclando un prepolímero de poliuretano con polipropilenglicol, agua y propilenglicol de acuerdo con las siguientes reacciones:
ETAPA 1
O=C–N–R1–N=C=O + 2R2OH → R2OOC–HN–R1–NH–COOR2 + O=C–N–R1–N=C=O
Prepolímero Alcohol Poliuretano Prepolímero sin reaccionar
ETAPA 2
R1–NH–COOR2 + O=C–N–R1–N=C=O + 2H2O → R1NH2 + 2CO2 + O=C=N-R1–N=C=O + R1–NH–COOR2
Poliuretano Prepolímero Agua Poliamina (intermedio inestable) + Dióxido de carbono
sin reaccionar + Prepolímero sin reaccionar + Poliuretano
ETAPA 3
R1–NH–COOR2 + O=C=N–R1–N=C=O + 2R1NH2 → R1HNOC–HN–R1NH–CONHR1 + R1–NH–COOR2
Poliuretano + Prepolímero sin reaccionar Poliurea (estable) + Poliuretano
+ Poliamina (intermedio inestable)
reacciones en las que R1 pueden ser grupos iguales o diferentes seleccionados del grupo que consiste en grupos repetitivos alquilo C1-12 como, por ejemplo, metilo, etilo o propilo, preferiblemente propilo, para incrementar la transparencia; grupos repetitivos mono- o polihidroxialquilo C1-12 como, por ejemplo, hidroximetilo o dihidroxipropilo, preferiblemente dihidroxipropilo, para incrementar la transparencia; grupos repetitivos alcoxialquilo C1-12 como, por ejemplo, metoxietilo o etoxipropilo, preferiblemente etoxipropilo, para incrementar la transparencia; grupos repetitivos aminoalquilo C1-12 como, por ejemplo, aminometilo o aminopropilo, preferiblemente aminopropilo, para incrementar la transparencia; grupos repetitivos acilaminoalquilo C1-12 como, por ejemplo, acetilaminometilo o propionilaminometilo, preferiblemente propionilaminometilo, para incrementar la transparencia; grupos repetitivos oxialquileno como, pero sin carácter limitativo, oxietileno, oxipropileno u oxibutileno, preferiblemente oxietileno y/u oxipropileno, para incrementar la transparencia; teniendo dichas unidades repetitivas un peso molecular medio de aproximadamente
7.000 a aproximadamente 30.000 y estando terminadas en isocianatos, diisocianatos o poliisocianatos aromáticos, alifáticos o cicloalifáticos, lo más preferiblemente unidades repetitivas como las antes descritas terminadas en diisocianatos o poliisocianatos que tienen pesos moleculares de por lo menos 10.000. En la presente invención se prefiere usar poliisocianatos alifáticos para conseguir un grado mayor de libertad de manejo puesto que los prepolímeros terminados en isocianatos alifáticos requieren períodos mayores de tiempo para gelificar. Además, se prefieren poliisocianatos alifáticos cuando se pretenda usar el material en aplicaciones médicas debido a sus menores propiedades toxicológicas. Por el contrario, los prepolímeros terminados en poliisocianatos aromáticos gelifican en un período de aproximadamente 30 a 60 segundos, en oposición a los 20-90 minutos típicos de los isocianatos alifáticos. Un período de gelificación de 30 a 60 segundos es un inconveniente para el uso en la presente invención debido a la falta de tiempo adecuado para un mezclado y moldeo apropiados de los materiales. El tiempo de gelificación de la presente mezcla de reacción es aproximadamente 15 a 180 minutos a temperatura ambiente, preferiblemente aproximadamente 30 a 90 minutos.
Ejemplos de isocianatos difuncionales y polifuncionales adecuados incluyen, pero sin carácter limitativo, isoforonadiisocianato, tolueno-2,4-diisocianato, tolueno-2,6-diisocianato, mezclas de tolueno-2,4-diisocianato y tolueno-2,6-diisocianato, etilenodiisocianato, etilidenodiisocianato, propileno-1,2-diisocianato, ciclohexileno-1,2diisocianato, ciclohexileno-1,4-diisocianato, m-fenilenodiisocianato, 3,3’-difenil-4,4’-bifenilenodiisocianato, 4,4’bifenilenodiisocianato, 4,4’-difenilmetanodiisocianato, 3,3’-dicloro-4,4’-bifenilenodiisocianato, hexametileno-1,6diisocianato, tetrametileno-1,4-diisocianato, decametileno-1,10-diisocianato, cumeno-2,4-diisocianato, naftaleno-1,5diisocianato, diisocianato de metilenodiciclohexilo, ciclohexileno-1,4-diisocianato, p-tetrametilxililenodiisocianato, pfenilenodiisocianato, 4-metoxifenileno-1,3-diisocianato, 2,4-dimetilenofenileno-1,3-diisocianato, 5,6-dimetilfenileno
5
10
15
20
25
30
35
40
45
1,3-diisocianato, 5,6-dimetilfenileno-1,3-diisocianato, éter 2,4-diisocianatodifenílico, éter 4,4’-diisocianatodifenílico, bencidinadiisocianato, 4,6-dimetilfenileno-1,3-diisocianato, antraceno-9,10-diisocianato, 4,4’-diisocianatodibencilo, 3,3’-dimetil-4,4’-diisocianatodifenilmetano, 2,6-dimetil-4,4’-diisocianatodifenilo, estilbeno-2,4-diisocianato, 3,3’dimetoxi-4,4’-diisocianatodifenilo, antraceno-1,4-diisocianato, fluoreno-2,5-diisocianato, naftaleno-1,8-diisocianato, benzofurano-2,6-diisocianato, tolueno-2,4,6-triisocianato, p,p’,p’’-trifenilmetanotriisocianato, trímero trifuncional de isoforonadiisocianato, biuret trifuncional de hexametilenodiisocianato, trímero trifuncional de hexametilenodiisocianato y 4,4’-difenilmetanodiisocianato polimérico, preferiblemente diisoforonadiisocianato o isoforonadiisocianato para conseguir una velocidad preferida de gelificación.
R2OH se selecciona del grupo que consiste en alcoholes monohidroxilados C1-12, como etanol, metanol o propanol, de los que se prefiere el propanol para incrementar la transparencia; dioles C1-12, como glicoles y derivados de estos, de los que se prefiere el propilenglicol para incrementar la transparencia; y polialquildioles C1-12, como polipropilenglicol, polietilenglicol o polibutilenglicol, de los que se prefiere el polipropilenglicol para incrementar la transparencia. Lo más preferiblemente, se usa propilenglicol y/o polipropilenglicol para mejorar la claridad o transparencia del producto final. Adicionalmente, R2 representa los correspondientes grupos alquilo C1-12, hidroxialquilo C1-12 o polihidroxialquilo C1-12 derivados de R2OH. Un producto claro o transparente permite una visión sin problemas de la herida para un manejo mejor del cuidado de la herida.
Las reacciones químicas antes indicadas ilustran el proceso por el que se produce el presente hidrogel. En la etapa inicial, ilustrada como etapa 1, un alcohol reacciona con un prepolímero de poliuretano, como un prepolímero de isoforonadiisocianato, preferiblemente un prepolímero de la siguiente composición química
imagen1
en la que R3 pueden ser grupos iguales o diferentes seleccionados del grupo que consiste en hidrógeno y alquilo C1-10 como, por ejemplo, metilo o etilo, preferiblemente metilo, y n representa números enteros que pueden diferir entre sí dentro del intervalo de 1 a 200. En el prepolímero antes descrito los grupos R3 preferidos son una mezcla de hidrógeno y grupos metilo para incrementar la flexibilidad e hidrofilia del producto final. El prepolímero reacciona con un alcohol C1-12, diol C1-12, alquildiol C1-12 y/o polialquildiol C1-12, como polipropilenglicol o propilenglicol, en una reacción de alcoholisis para formar un poliuretano. A continuación, como se ilustra en la etapa 2, el prepolímero que no ha reaccionado reacciona con agua en una reacción de hidrólisis para formar una poliamina y dióxido de carbono. Debido al hecho de que la poliamina producida en la etapa 2 es un intermedio inestable en este proceso, la etapa 3 ilustra la reacción continuada de la poliamina de la etapa 2 en una reacción de adición que forma una poliurea estable. Esta serie de reacciones en lugar de producir una espuma origina un hidrogel reticulado tridimensional de poliuretano/poliurea. Es importante indicar que el agua se añade al final de la segunda etapa del procedimiento para evitar gelificación y formación de espuma prematuras. Adicionalmente, el porcentaje de isocianato libre presente en el prepolímero afecta directamente a la velocidad de la reacción de gelificación. Por esta razón, en la presente invención el porcentaje de isocianato libre presente en la mezcla de reacción se controla estrictamente a un nivel por debajo de 5 por ciento para lentificar la reacción. Otra consideración a tener en cuenta es que cuanto más rápida sea la reacción, más rápidamente se produce el dióxido de carbono lo cual, si no se controla apropiadamente, origina la formación de una espuma en lugar de un hidrogel. Es el control de estos factores críticos, a saber, el porcentaje de isocianato presente y la velocidad de reacción, entre otras consideraciones indicadas en la presente memoria, lo que permite producir el hidrogel inesperadamente superior de la presente invención.
Para conseguir la deseada mezcla de reacción de la presente invención y formar un hidrogel de resistencia e integridad deseables para el uso pretendido, la etapa 1 implica mezclar aproximadamente 25 a 70 por ciento, preferiblemente aproximadamente 34,9 por ciento del prepolímero de poliuretano, y aproximadamente 30 a 75 por ciento, aproximadamente 65,1 por ciento de un polialquildiol, como polipropilenglicol, para producir el producto A.
La etapa 2 implica combinar aproximadamente 50 a 90 por ciento, lo más preferiblemente aproximadamente 76 por ciento de agua desionizada, aproximadamente 5-15 por ciento, preferiblemente aproximadamente 9,5 por ciento de un alquildiol, como propilenglicol, y aproximadamente 0 a 40 por ciento, preferiblemente aproximadamente 14,5 por ciento de un polialquildiol, como polipropilenglicol, para producir el producto B que ha de reaccionar con el producto
A. Aproximadamente 15 a 60 por ciento, preferiblemente aproximadamente 43,7 por ciento del producto A se mezcla con aproximadamente 40 a 85 por ciento, preferiblemente con aproximadamente 56,3 por ciento del producto B, para producir el apósito deseado de hidrogel para heridas de la presente invención.
Opcionalmente, a la mezcla final de reacción o producto B se puede añadir 0-5%, preferiblemente 1-3% de un agente antimicrobiano o bacteriostático. Agentes antimicrobianos y bacteriostáticos adecuados incluyen tribromofenato de bismuto, bacitracina, eritromicina, sulfadiazina de plata, idoxuridina, trifluridina, vidarabina y pirimetanina. A la mezcla de reacción o producto B se añade opcionalmente tribromofenato de bismuto o sulfadiazina de plata para disminuir el riesgo de infección u olor. El apósito de hidrogel resultante para heridas se caracteriza porque comprende 5 a 20 por ciento en peso del prepolímero de poliuretano y 3 a 45 por ciento en peso de polipropilenglicol y propilenglicol, siendo el resto agua y aditivos opcionales.
El hidrogel de poliuretano de la presente invención se fabrica como se describe en los siguientes ejemplos.
Ejemplo A
Hidrogel producido de un prepolímero basado en isoforonadiisocianato
Primero se mezcló perfectamente tres gramos de prepolímero de isoforonadiisocianato con 5,6 gramos de polipropilenglicol (porción A). Después se mezcló 8,4 gramos de agua desionizada con 1,05 gramos de propilenglicol y 1,6 gramos de polipropilenglicol (porción B). Se mezcló perfectamente la porción A y la porción B agitando con una varilla durante dos a cinco minutos hasta formar una solución homogénea. Después se vertió la solución en un molde de 10,2 x 10,2 cm y se mantuvo en reposo durante 90 minutos a temperatura ambiente mientras tenía lugar la reacción de gelificación. El molde se mantuvo a temperatura ambiente durante una noche en un recipiente cerrado para evitar evaporación de agua y permitir completar esencialmente la reacción química de todos los grupos isocianato finales. Después de retirarlo del molde, el hidrogel final era flexible, transparente y capaz de absorber cuatro veces su propio peso de agua, esto es, capaz de absorber 400 por ciento de agua.
Ejemplo B
Hidrogel producido de un prepolímero basado en toluenodiisocianato
Se mezcló cinco gramos de propilenglicol con cinco gramos de prepolímero de toluenodiisocianato (porción A). Después se añadió quince gramos de agua desionizada con siete gramos de propilenglicol (porción B). Se mezcló rápidamente la porción A y la porción B y se vertió la mezcla en dos cápsulas de pesada de aluminio. El material gelificó en 30 minutos. Las dos cápsulas con el material gelificado se mantuvieron a temperatura ambiente durante una noche en un recipiente cerrado para evitar evaporación de agua y permitir completar esencialmente la reacción química de todos los grupos isocianato finales. Después de retirarlo de las cápsulas, el hidrogel final era flexible, transparente y capaz de absorber cuatro veces su propio peso de agua, es decir, capaz de absorber 400 por ciento de agua.
Ejemplo C
Hidrogel producido con el agente bacteriostático tribromofenato de bismuto
El hidrogel con tribromofenato de bismuto se formó repitiendo la preparación del ejemplo A, excepto que se añadió 0,6 gramos de tribromofenato de bismuto a la porción B. El hidrogel final era flexible y capaz de absorber dos veces y media su propio peso de agua, esto es, capaz de absorber 250 por ciento de agua.
Ejemplo D
Hidrogel producido con el agente antimicrobiano sulfadiazina de plata
El hidrogel con sulfodiazina de plata se formó repitiendo la preparación del ejemplo A, excepto que se añadió 0,2 gramos de sulfodiazina de plata a la porción B. El gel final era flexible y capaz de absorber tres veces su propio peso de agua, es decir, capaz de absorber 300 por ciento de agua.
Una vez formado el hidrogel como se ha descrito en detalle en los ejemplos anteriores, se puede fundir y moldear en cualquier forma y tamaño pero preferiblemente se moldea en forma de cuerdas que tienen una longitud que varía de aproximadamente 5,1 a 30,5 cm, preferiblemente de 10,2 a 20,3 cm, y un ancho que varía de 0,25 a 5,1 cm, preferiblemente de 0,6 a 1,9 cm, o en discos que tienen un diámetro que varía de 2,5 a 30,5 cm, preferiblemente de 5,1 a 15,2 cm, por facilidad de uso. El espesor de los discos y cuerdas puede variar sustancialmente de 0,25 a 2,5 cm, preferiblemente de 0,25 a 1,3 cm, por facilidad de uso con absorción aceptable.
Las ventajas inesperadamente significativas del presente apósito de hidrogel conseguidas mediante las proporciones de reacción particulares antes indicadas incluyen mayor capacidad de absorción y mayor resistencia. La mayor resistencia del presente material de hidrogel elimina la necesidad de un material soporte como se describe en la técnica anterior. Adicionalmente, el hidrogel es estable, no se vuelve frágil ni se agrieta con pérdida de humedad y tiene mayor duración que otros materiales.
El presente apósito de hidrogel así producido es transparente salvo que se altere por aditivos tales como agentes bacteriostáticos, etc. Después el hidrogel se funde, moldea y conforma, para lo que se necesita aproximadamente hora y media a temperatura ambiente. El tiempo de gelificación se puede acortar curando el hidrogel a una temperatura mayor. Una vez conformado, el hidrogel se puede exponer a temperaturas bajas, como inferiores a 0ºC, durante aproximadamente media hora a cuatro horas, preferiblemente durante una a dos horas, para extraer el exceso de agua usada para completar totalmente las reacciones antes descritas. Esta extracción del exceso de humedad incrementa significativa e inesperadamente la capacidad de absorción del presente apósito para heridas que es capaz de absorber aproximadamente 2 a 6 veces su peso de agua.
El presente apósito para heridas se envasa y esteriliza usando una técnica apropiada de esterilización o se puede esterilizar y envasar después usando una técnica aséptica. Los métodos apropiados de esterilización y envasado son bien conocidos por los expertos en la materia e incluyen métodos por radiación gamma, haces de electrones, óxido de etileno, etc. Preferiblemente el presente apósito de hidrogel para heridas se envasa y después se esteriliza usando radiación gamma por cobalto 60 a una dosis de 1 a 3 mrads, preferiblemente de 2 mrads, en dos ciclos de exposición independientes.
Envases apropiados para el presente apósito de hidrogel para heridas incluyen bolsas bien conocidas por los expertos en la materia hechas de una hoja metálica (como papel de aluminio), película de polietileno, película de etileno-acetato de vinilo, película de polipropileno, película de poli(cloruro de vinilo), etc., preferiblemente de una película de etileno-acetato de vinilo recubierta con papel de aluminio como película exterior para mantener el nivel de humedad.
El método de usar el presente apósito de hidrogel para heridas incluye retirar el apósito de su envase y colocarlo en
o sobre la herida. Dependiendo de la cantidad de exudado que drena de la herida, el apósito se debe cambiar aproximadamente cada 1 o 2 días. El apósito en forma de cuerda también se puede usar para heridas de túnel profundo. El apósito se puede cortar, usando una técnica aséptica, al tamaño apropiado para una herida particular antes de colocarlo sobre la herida.
Si, después de cortar el presente apósito para heridas, la porción no usada experimenta pérdida de agua, se puede rehidratar usando una técnica aséptica y agua esterilizada.
Por lo tanto, se ve que el presente apósito de hidrogel para heridas proporciona un apósito húmedo eficaz para heridas que mantiene en estado protegido limpio heridas que drenan. El apósito para heridas y el método de fabricar y usar dicho apósito descritos en la presente memoria tienen ventajas específicas sobre medios antes conocidos de tratar heridas que drenan. El presente apósito para heridas elimina riesgos asociados con el tratamiento de heridas que drenan, disminuye daños a tejidos al quitarlo y se puede cortar al tamaño apropiado para una mayor facilidad de colocación y uso. Por lo tanto, por estas y otras razones, algunas de las cuales se han especificado anteriormente, se ve que el presente apósito de hidrogel para heridas representa un avance significativo en la técnica que tiene una importancia comercial sustancial.
Aunque en la presente memoria se han indicado y descrito ciertas realizaciones específicas de la invención, se debe manifestar a los expertos en la materia que el concepto antes descrito de la invención no está limitado a las formas particulares aquí indicadas y descritas.

Claims (34)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Un apósito de hidrogel para heridas seleccionado de la alternativa (i) o (ii), en las que:
    la alternativa (i) comprende 5 a 20 por ciento en peso de un prepolímero de poliuretano y 3 a 45 por ciento en peso de polipropilenglicol y propilenglicol, siendo el resto agua, y
    la alternativa (ii) comprende 5 a 20 por ciento en peso de un prepolímero de poliuretano y 3 a 45 por ciento en peso de polipropilenglicol y propilenglicol, siendo el resto agua y un agente bacteriostático o un agente antimicrobiano.
  2. 2.
    El apósito de hidrogel para heridas de acuerdo con la reivindicación 1, que es la alternativa (ii).
  3. 3.
    El apósito de hidrogel para heridas de acuerdo con la reivindicación 1 (alternativa ii) o la reivindicación 2, en el que se ha añadido un agente bacteriostático para reducir olor de la herida y riesgo de infección.
  4. 4.
    El apósito de hidrogel para heridas de acuerdo con la reivindicación 1(alternativa ii) o la reivindicación 2, en el que se ha añadido un agente bacteriostático seleccionado del grupo que consiste en tribromofenato de bismuto, bacitracina y eritromicina para reducir olor de la herida y riesgo de infección.
  5. 5.
    El apósito de hidrogel para heridas de acuerdo con la reivindicación 1 (alternativa ii) o la reivindicación 2, en el que se ha añadido tribromofenato de bismuto para reducir olor de la herida y riesgo de infección.
  6. 6.
    El apósito de hidrogel para heridas de acuerdo con la reivindicación 1 (alternativa ii) o la reivindicación 2, en el que se ha añadido un agente antimicrobiano para reducir olor de la herida y riesgo de infección.
  7. 7.
    El apósito de hidrogel para heridas de acuerdo con la reivindicación 1 (alternativa ii) o la reivindicación 2, en el que se ha añadido un agente antimicrobiano seleccionado del grupo que consiste en sulfadiazina de plata, idoxuridina, trifluridina, vidarabina y pirimetamina para reducir olor de la herida y riesgo de infección.
  8. 8.
    El apósito de hidrogel para heridas de acuerdo con la reivindicación 1 (alternativa ii) o la reivindicación 2, en el que se ha añadido sulfadiazina de plata para reducir olor de la herida y riesgo de infección.
  9. 9.
    El apósito de hidrogel para heridas de acuerdo con la reivindicación 1, que es la alternativa (i).
  10. 10.
    El apósito de hidrogel para heridas de acuerdo con la reivindicación 1, en el que el citado apósito tiene un espesor de aproximadamente 0,025 a 2,54 cm.
  11. 11.
    El apósito de hidrogel para heridas de acuerdo con la reivindicación 1, en el que el citado apósito se conforma en forma de disco con un diámetro que varía de aproximadamente 2,5 a 30,5 cm.
  12. 12.
    El apósito de hidrogel para heridas de acuerdo con la reivindicación 1, en el que el citado apósito se conforma en forma de cuerda con una longitud que varía de aproximadamente 5,1 a 30,5 cm y un ancho de 0,25 a 5,1 cm.
  13. 13.
    El apósito de hidrogel para heridas de acuerdo con la reivindicación 1, en el que el citado apósito es capaz de absorber aproximadamente 2 a 6 veces su peso de agua.
  14. 14.
    Un método de producir un apósito de hidrogel para heridas, caracterizado por
    (a)
    combinar 25 a 70% de un prepolímero de poliuretano y 30 a 75% de un polialquildiol para producir un producto A;
    (b)
    combinar 50 a 90% de agua, 5 a 15% de un alquildiol y 0 a 40% de un polialquildiol para producir un producto B;
    (c)
    combinar 15 a 60% del producto A con 40 a 85% del producto B; y
    (d)
    añadir 0-5% de un agente bacteriostático o 0-5% de un agente antimicrobiano (i) a la mezcla final de producción o (ii) al producto B.
  15. 15.
    El método de acuerdo con la reivindicación 14, en el que se combina 43,7% del producto A con 56,3% del producto B.
  16. 16.
    El método de acuerdo con la reivindicación 14, en el que el citado agente bacteriostático se añade en una cantidad de 1 a 3%.
  17. 17.
    El método de acuerdo con la reivindicación 14, en el que el citado agente bacteriostático se selecciona del grupo que consiste en tribromofenato de bismuto, bacitracina y eritromicina.
  18. 18.
    El método de acuerdo con la reivindicación 14, en el que el citado agente bacteriostático es tribromofenato de bismuto.
  19. 19.
    El método de acuerdo con la reivindicación 14, en el que el citado agente antimicrobiano se añade en una cantidad de 1 a 3%.
  20. 20.
    El método de acuerdo con la reivindicación 14, en el que el citado agente antimicrobiano se selecciona del grupo que consiste en sulfadiazina de plata, idoxuridina, trifluridina, vidarabina y pirimetamina.
  21. 21.
    El método de acuerdo con la reivindicación 14, en el que el citado agente antimicrobiano es sulfadiazina de plata.
  22. 22.
    El método de acuerdo con la reivindicación 14, en el que el citado agente antimicrobiano es sulfadiazina de plata y se añade en una cantidad de aproximadamente 2 por ciento en peso.
  23. 23.
    El método de acuerdo con la reivindicación 14, en el que el agente bacteriostático o el agente antimicrobiano de acuerdo con (d) (i) se añade a la mezcla final de producción.
  24. 24.
    El método de acuerdo con la reivindicación 14, en el que el agente bacteriostático o el agente antimicrobiano de acuerdo con (d) (ii) se añade al producto B.
  25. 25.
    El método de acuerdo con la reivindicación 14, en el que el apósito de hidrogel para heridas producido se esteriliza antes de colocarlo en o sobre una herida.
  26. 26.
    El método de acuerdo con la reivindicación 14, en el que las citadas primera y segunda soluciones combinadas se funden y moldean.
  27. 27.
    El método de acuerdo con la reivindicación 14, en el que las citadas primera y segunda soluciones combinadas se funden y moldean para formar un apósito con un espesor de aproximadamente 0,025 a 2,54 cm.
  28. 28.
    El método de acuerdo con la reivindicación 14, en el que las citadas primera y segunda soluciones combinadas se funden y moldean para formar un apósito en forma de disco con un diámetro de aproximadamente 2,5 a 30,5 cm.
  29. 29.
    El método de acuerdo con la reivindicación 14, en el que las citadas primera y segunda soluciones combinadas se funden y moldean en forma de cuerda con una longitud de aproximadamente 5,1 a 30,5 cm y un ancho de aproximadamente 0,25 a 5,1 cm.
  30. 30.
    El método de acuerdo con la reivindicación 14, en el que las citadas primera y segunda soluciones combinadas gelifican en aproximadamente 30 a 120 minutos a temperatura ambiente.
  31. 31.
    El método de acuerdo con la reivindicación 14, en el que las citadas primera y segunda soluciones combinadas después de gelificar se exponen a una temperatura inferior a 0ºC durante aproximadamente media hora a cuatro horas.
  32. 32.
    El método de acuerdo con la reivindicación 14, en el que las citadas primera y segunda soluciones combinadas se exponen a una temperatura de aproximadamente 0ºC durante aproximadamente media hora a cuatro horas.
  33. 33.
    El método de acuerdo con la reivindicación 14, en el que las citadas primera y segunda soluciones combinadas gelifican para formar un hidrogel que se puede esterilizar.
  34. 34.
    El método de acuerdo con la reivindicación 14, en el que las citadas primera y segunda soluciones combinadas gelifican para formar un hidrogel que se esteriliza por radiación gamma.
ES97912887T 1996-10-24 1997-10-22 Apósito de hidrogel para heridas y método de fabricación y uso del mismo. Expired - Lifetime ES2367562T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US2926896P 1996-10-24 1996-10-24
US29268P 1996-10-24

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2367562T3 true ES2367562T3 (es) 2011-11-04

Family

ID=21848134

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97912887T Expired - Lifetime ES2367562T3 (es) 1996-10-24 1997-10-22 Apósito de hidrogel para heridas y método de fabricación y uso del mismo.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US6238691B1 (es)
EP (1) EP0934041B1 (es)
JP (1) JP4267074B2 (es)
AT (1) ATE512650T1 (es)
AU (1) AU720210B2 (es)
CA (1) CA2241188C (es)
ES (1) ES2367562T3 (es)
NZ (1) NZ330838A (es)
WO (1) WO1998017215A1 (es)

Families Citing this family (38)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6861067B2 (en) 1998-09-17 2005-03-01 Sherwood Services Ag Hydrogel wound dressing and the method of making and using the same
US6503894B1 (en) 2000-08-30 2003-01-07 Unimed Pharmaceuticals, Inc. Pharmaceutical composition and method for treating hypogonadism
GB2376632B (en) * 2001-06-21 2004-10-27 Johnson & Johnson Medical Ltd Removable cavity wound dressing
GB2387331B (en) * 2002-04-12 2005-03-23 Johnson & Johnson Medical Ltd Apertured hydrogel sheets
US7704523B2 (en) * 2002-04-26 2010-04-27 Lohmann & Rauscher Gmbh Microbial cellulose wound dressing for treating chronic wounds
US20030203013A1 (en) * 2002-04-26 2003-10-30 Xylos Corporation Microbial cellulose wound dressing for treating chronic wounds
US7390499B2 (en) * 2002-04-26 2008-06-24 Lohmann & Rauscher Gmbh Microbial cellulose wound dressing for treating chronic wounds
US20050019380A1 (en) * 2002-04-26 2005-01-27 Xylos Corporation Microbial cellulose wound dressing for treating chronic wounds
WO2004007595A1 (en) * 2002-07-11 2004-01-22 Lendell Manufacturing, Inc. Antimicrobial polyurethane foam
EP1680148A1 (en) * 2003-10-21 2006-07-19 Bioartificial Gel Technologies Inc. Hydrogel-containing medical articles and methods of using and making the same
US20080063693A1 (en) 2004-04-29 2008-03-13 Bacterin Inc. Antimicrobial coating for inhibition of bacterial adhesion and biofilm formation
US7235592B2 (en) 2004-10-12 2007-06-26 Zimmer Gmbh PVA hydrogel
WO2006091706A1 (en) * 2005-02-23 2006-08-31 Zimmer Technology, Inc. Blend hydrogels and methods of making
AU2006321809A1 (en) 2005-12-07 2007-06-14 Zimmer, Inc. Methods of bonding or modifying hydrogels using irradiation
JP2007177244A (ja) 2005-12-22 2007-07-12 Zimmer Inc ペルフルオロシクロブタン架橋ハイドロゲル
US7709631B2 (en) 2006-03-13 2010-05-04 Xylos Corporation Oxidized microbial cellulose and use thereof
US8110242B2 (en) 2006-03-24 2012-02-07 Zimmer, Inc. Methods of preparing hydrogel coatings
US20070286884A1 (en) * 2006-06-13 2007-12-13 Xylos Corporation Implantable microbial cellulose materials for hard tissue repair and regeneration
WO2008127287A2 (en) * 2006-10-11 2008-10-23 Biolife, L.L.C. Materials and methods for wound treatment
DE102006050793A1 (de) * 2006-10-27 2008-04-30 Bayer Materialscience Ag Neuartige Hydrogele auf Basis aliphatischer NCO-Prepolymere
DE102007002783A1 (de) * 2007-01-18 2008-08-07 Bayer Materialscience Ag Hydrogele aus hydrophilen Polyurethan(meth)acrylaten
WO2008151041A2 (en) * 2007-05-31 2008-12-11 Biolife, Llc Materials and methods for preparation of alkaline earth ferrates from alkaline earth oxides, peroxides, and nitrates
US7731988B2 (en) 2007-08-03 2010-06-08 Zimmer, Inc. Multi-polymer hydrogels
US8062739B2 (en) 2007-08-31 2011-11-22 Zimmer, Inc. Hydrogels with gradient
US7947784B2 (en) 2007-11-16 2011-05-24 Zimmer, Inc. Reactive compounding of hydrogels
US8034362B2 (en) 2008-01-04 2011-10-11 Zimmer, Inc. Chemical composition of hydrogels for use as articulating surfaces
US20100215707A1 (en) * 2009-02-25 2010-08-26 Mcdonald Thomas Activated creatinine and precursors thereof as antibacterial agents, compositions and products containing such agents and uses thereof
RU2554798C2 (ru) * 2009-08-10 2015-06-27 АРКТИК ИЗ, ЭлЭлСи Охлаждающие изделия и способы
GB201117458D0 (en) * 2011-10-10 2011-11-23 Univ London Queen Mary Antimicrobial polymer
CN105008611A (zh) * 2012-12-20 2015-10-28 康沃特克科技公司 化学改性的纤维素纤维的处理
EP3086745A1 (en) * 2013-12-27 2016-11-02 3M Innovative Properties Company Liquid-absorbent composite nonwoven fabric and articles thereof
AU2015223035A1 (en) 2014-02-26 2016-09-22 Luma Therapeutics, Inc. Ultraviolet phototherapy apparatuses and methods
CN105131315B (zh) 2014-11-27 2017-08-29 上海戴云化工科技有限公司 非自由基光化学交联水凝胶材料制备方法、其产品及应用
EP3413852A4 (en) 2016-02-09 2019-07-31 Luma Therapeutics, Inc. METHOD, COMPOSITIONS AND DEVICES FOR TREATING PSORIASIS BY PHOTOTHERAPY
EP3569261B1 (en) 2018-05-14 2024-04-03 Paul Hartmann AG Functional wound dressing
DE202018004305U1 (de) 2018-09-18 2018-10-30 Covestro Deutschland Ag PUR-Hydrogele und deren Verwendung als Wundauflage
CN112121146B (zh) * 2019-06-25 2021-08-06 山东瑞安药业有限公司 一种用于皮肤创伤的外用凝胶剂及其制备方法
CN110917383B (zh) * 2019-12-31 2021-08-31 泰州市榕兴医疗用品股份有限公司 一种高舒适、透气性除臭敷料及其制备方法

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4226232A (en) 1979-04-09 1980-10-07 Spenco Medical Corporation Wound dressing
US4401651A (en) * 1979-04-18 1983-08-30 Knutson Richard A Wound-healing compositions containing povidone-iodine
US5300291A (en) * 1988-03-04 1994-04-05 Noven Pharmaceuticals, Inc. Method and device for the release of drugs to the skin
US4960594A (en) 1988-09-22 1990-10-02 Derma-Lock Medical Corporation Polyurethane foam dressing
US5118779A (en) 1989-10-10 1992-06-02 Polymedica Industries, Inc. Hydrophilic polyurethane elastomers
US5106629A (en) * 1989-10-20 1992-04-21 Ndm Acquisition Corp. Transparent hydrogel wound dressing
US5059424A (en) 1989-11-01 1991-10-22 Ndm Acquisition Corp. Hydrogel wound dressing product
IL97142A0 (en) * 1990-03-02 1992-05-25 Duphar Int Res Wound dressing and its preparation
US5115801A (en) * 1990-05-02 1992-05-26 Ndm Acquisition Corp. Hydrogel burn dressing product
US5160328A (en) * 1991-08-07 1992-11-03 Ndm Acquisition Corp. Hydrogel bandage
US5357636A (en) * 1992-06-30 1994-10-25 Dresdner Jr Karl P Flexible protective medical gloves and methods for their use

Also Published As

Publication number Publication date
ATE512650T1 (de) 2011-07-15
EP0934041B1 (en) 2011-06-15
AU4996497A (en) 1998-05-15
EP0934041A4 (en) 2003-01-08
US6238691B1 (en) 2001-05-29
CA2241188C (en) 2007-07-31
WO1998017215A1 (en) 1998-04-30
CA2241188A1 (en) 1998-04-30
AU720210B2 (en) 2000-05-25
EP0934041A1 (en) 1999-08-11
JP4267074B2 (ja) 2009-05-27
NZ330838A (en) 2000-02-28
JP2001502581A (ja) 2001-02-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2367562T3 (es) Apósito de hidrogel para heridas y método de fabricación y uso del mismo.
US6861067B2 (en) Hydrogel wound dressing and the method of making and using the same
US6180132B1 (en) Hydrogel wound dressing and the method of making and using the same
JP2875441B2 (ja) ポリウレタンフォームから成る包帯
EP3564281B1 (en) Foam body and foam body composition
JP3345059B2 (ja) ポリウレタンフォームの製法
ES2286636T3 (es) Aposito para la piel o heridas que contiene sustancias encapsuladas, que promueven la curacion de la herida y/o sustancias para el cuidado de la piel.
AU2015314267B2 (en) Medical dressing
US5563233A (en) Polyether polyurethane polymers and gels having improved absorption and slip properties
ES2358684T3 (es) Estructura de espuma que contiene plata.
ES2284608T3 (es) Aposito antimicrobiano que usa compuestos metalicos.
US5932200A (en) Polyether polyurethane polymers, gels, solutions and uses thereof
JPH07113067B2 (ja) 親水性の発泡組成物
JP2014508615A (ja) 湿潤創傷ケアのための一次ドレッシング及びその製造方法
WO2003051409A1 (en) Polyurethane foam cavity wound dressings
US20160331860A1 (en) Wet wound dressing
ES2304683T3 (es) Espumas de poliuretano medicadas.
EP1082146B1 (en) Polyurethane foams for use in wound dressings
KR20200013449A (ko) 은-활성탄 복합체를 함유하는 폴리우레탄 폼 드레싱재 및 그 제조방법
JP2012509124A (ja) 組成物及び一酸化窒素を備えた包帯剤
AU2002251838B2 (en) Hydrogel wound dressing,preparation and use thereof
CN113289045A (zh) 一种具有超亲水医用聚氨酯泡沫敷料的制备
AU2002251838A1 (en) Hydrogel wound dressing,preparation and use thereof
PL245885B1 (pl) Opatrunek warstwowy zawierający warstwę hydrożelową