ES2363952B1 - Sistema de integración de semipartes de superficies sustentadoras en aeronaves. - Google Patents
Sistema de integración de semipartes de superficies sustentadoras en aeronaves. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2363952B1 ES2363952B1 ES200803082A ES200803082A ES2363952B1 ES 2363952 B1 ES2363952 B1 ES 2363952B1 ES 200803082 A ES200803082 A ES 200803082A ES 200803082 A ES200803082 A ES 200803082A ES 2363952 B1 ES2363952 B1 ES 2363952B1
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- page
- application
- bars
- semi
- parts
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B64—AIRCRAFT; AVIATION; COSMONAUTICS
- B64C—AEROPLANES; HELICOPTERS
- B64C3/00—Wings
- B64C3/18—Spars; Ribs; Stringers
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B64—AIRCRAFT; AVIATION; COSMONAUTICS
- B64C—AEROPLANES; HELICOPTERS
- B64C3/00—Wings
- B64C3/18—Spars; Ribs; Stringers
- B64C3/187—Ribs
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Aviation & Aerospace Engineering (AREA)
- Pressure Welding/Diffusion-Bonding (AREA)
- Moulding By Coating Moulds (AREA)
- Looms (AREA)
- Connection Of Plates (AREA)
Abstract
Sistema de integración de semipartes de superficies sustentadoras en aeronaves.#La superficie sustentadora consiste en un cajón de torsión capaz de soportar cargas aerodinámicas e inerciales, y las semi partes (1, 1?) que la componen se conectan entre sí con unos medios de unión que convencionalmente consisten en una costilla enteriza en su plano de simetría, precisando el montaje final de tales superficies sustentadoras de unos registros u orificios para poder acceder a las correspondientes uniones. La invención proporciona otros medios de unión que evitan esa costilla y que consisten en una pluralidad de barras (2) dispuestas modularmente a modo de celosía, de manera que se reduce el número necesario de los referidos registros y se facilita un montaje secuencial conectando los extremos superiores e inferiores de las barras (2).
Description
ca ningún sistema de integración de semipartes como
Sistema de integración de semipartes de superficies sustentadoras en aeronaves. Objeto de la invención
La presente invención, tal y como se expresa en el enunciado de esta memoria descriptiva, se refiere a un sistema de integración de semipartes de superficies sustentadoras en aeronaves cuya finalidad consiste en proporcionar un nuevo sistema de unión de cajones en el plano de simetría de las superficies sustentadoras de los aviones o aeronaves. Se trata de una solución de diseño que permite el ensamblaje de cajones sin necesidad de realizar registros o agujeros de accesibilidad en determinados revestimientos.
La invención se encuentra enmarcada en el sector técnico aeronáutico, y en concreto se ciñe al ensamblaje de las semipartes que conforman una superficie sustentadora en aviones o aeronaves; siendo la finalidad básica de la invención el reducir el número de registros u orificios necesarios para operaciones de montaje, mantenimiento y revisión.
Mediante la invención se resuelven problemas de accesibilidad en la integración final de semicajones, manteniendo la eficiencia estructural del conjunto y simplificando el diseño, fabricación y montaje de componentes, con el consiguiente ahorro final de recursos económicos. Antecedentes de la invención
El núcleo estructural de un diseño de superficie sustentadora consiste en un cajón de torsión capaz de soportar las cargas aerodinámicas e inerciales que le corresponde. Las superficies sustentadoras se diseñan típicamente por medio de dos semicajones unidos en su plano de simetría, como en el caso de los estabilizadores horizontales, o dos semicajones y un tercer cajón central que los une, como en alas o estabilizadores horizontales. Caso aparte, son las estructuras con un cajón simple, como alerones, flaps, timones de dirección, timones de profundidad, y estabilizadores verticales. El montaje final de superficies sustentadoras precisa de los registros (ventanas u orificios) necesarios para un acceso adecuado a las zonas de unión. Dichos registros implican una reducción apreciable en la eficiencia estructural en las zonas próximas a los mismos. Esto supone, a su vez, un incremento de peso con respecto a una configuración estructural ideal.
Habitualmente, la unión de semicajones se realiza mediante una costilla enteriza en su plano de simetría. Este tipo de instalación es posible si el diseño contempla los siguientes aspectos:
- -
- La superficie sustentadora está provista de tanque de combustible, con lo que conlleva agujeros de acceso (manholes o handholes) en la parte inferior del revestimiento para realizar labores de montaje/mantenimiento. También el acceso está garantizado con el soporte de registros en largueros o con largueros desmontables. Desde el punto de vista del diseño, fabricación y montaje, cada registro o la capacidad de desmontar un elemento implica una gran complicación. Además, cada registro supone un incremento en el peso de la estructura.
- -
- El tamaño de la superficie sustentadora es lo suficientemente pequeña para permitir el acceso a las operaciones de montaje desde el exterior.
las que se han referido, en el que la costilla enteriza convencional aludida anteriormente se sustituya por unas barras en celosía, tal y como lo hace la presente invención.
Descripción de la invención
Para lograr los objetivos indicados anteriormente, la invención consiste en un sistema de integración de semipartes de superficies sustentadoras en aeronaves, donde la superficie sustentadora consiste en un cajón de torsión capaz de soportar cargas aerodinámicas e inerciales, y las semipartes que la componen se conectan entre sí con unos medios de unión que convencionalmente consisten en una costilla enteriza en su plano de simetría, precisando el montaje final de esas superficies sustentadoras de unos registros u orificios para poder acceder a las correspondientes uniones.
Novedosamente, según la invención, los referidos medios de unión consisten en una pluralidad de barras dispuestas modularmente a modo de celosía, de manera que se reduce el número necesario de los referidos registros y se facilita un montaje secuencial conectando los extremos superiores e inferiores de las barras.
Según la realización preferente de la invención, las mencionadas barras presentan unos extremos longitudinales con zonas de unión y una sección transversal en forma de “T”. Además, en dicha realización preferente, las mencionadas barras se realizan con fibra de carbono, titanio, o una combinación de dichos materiales u otros de gran resistencia a la corrosión.
En la realización preferente de la invención las barras en celosía que se han mencionado se unen, en el correspondiente montaje, a un formero central de titanio, hacia ambos lados del plano de simetría de forma alternativa, facilitando así en el nudo de unión condiciones cuasi-simétricas que reducen el número necesario de cartelas.
Además, según la realización preferente de la invención, en la disposición de las barras en celosía que conectan las referidas semipartes se posibilita establecer una única y amplia zona de acceso constituyente de los referidos registros u orificios, que puede ser transitoria, empleándose solo en fase de montaje, y que puede ser cerrada posteriormente con una pieza provista de ventanas de acceso perpetuo.
Con la estructura que se ha descrito, la invención presenta las siguientes principales ventajas:
La invención permite resolver el problema de accesibilidad en la integración final de semicajones, manteniendo la eficiencia estructural del conjunto y simplificando el diseño, fabricación y montaje de componentes, determinando un ahorro final de recursos económicos. Además, mediante la invención se posibilita la introducción de un gran número de barras, ya que se reduce el número de nudos de unión, incrementando la resistencia y rigidez del conjunto. Por otra parte, el diseño de la invención permite que la carga entre barras sea transmitida directamente sin necesidad de cargar el correspondiente formero metálico o marco, reduciendo así indeseables efectos de flexión concentrada en el mismo. Otras ventajas de la invención consisten en que permite evitar la realización de agujeros para el montaje y en que se minimiza el número de inspecciones necesarias a lo largo de la vida del avión por motivos de corrosión; pudiendo
concluir en que la ventaja fundamental de la invención consiste en que el uso de las barras en celosía como sistema de unión de cajones reduce muy significativamente el número de registros necesarios para su montaje.
A continuación, para facilitar una mejor comprensión de esta memoria descriptiva y formando parte integrante de la misma, se acompañan unas figuras en las que con carácter ilustrativo y no limitativo se ha representado el objeto de la invención. Breve descripción de las figuras
Figura 1.-Representa una vista en perspectiva y parcial de unas semipartes conectadas por unas barras en celosía, mediante un sistema realizado según la presente invención.
Figura 2.-Representa una vista en perspectiva que muestra con mayor detalle una de las barras referidas en la anterior figura 1, mostrando las zonas de unión de sus extremos.
Figura 3.-Representa una vista en perspectiva que muestra un acceso en fase de montaje de las correspondientes semipartes en un sistema como el de la anterior figura 1.
Figura 4.-Representa una vista en perspectiva análoga a la de la anterior figura 3, una vez que se ha cerrado el aludido acceso en fase de montaje con una pieza que incluye ventanas de acceso perpetuo.
Figuras 5 y 6.-Son figuras pertenecientes al estado de la técnica y representan respectivas vistas en perspectivas frontal y posterior de una costilla convencional con alma plana que se emplea actualmente para la integración de semipartes de superficies sustentadores en aeronaves. Descripción de un ejemplo de realización de la invención
Seguidamente se realiza una descripción de un ejemplo de la invención haciendo referencia a la numeración adoptada en la figuras.
Así, el sistema de integración de semipartes de superficies sustentadoras en aeronaves del presente ejemplo se aplica a una superficie sustentadora que consiste en un cajón de torsión y que cuenta con una primera semiparte 1 y con una segunda semiparte 1’ conectadas entre sí mediante unas barras en celosía 2 dispuestas modularmente, tal y como se ha representado en la figura 1.
Dichas barras en celosía 2 sustituyen a la costilla enteriza convencional 6 mostrada en las figuras5y6.
El montaje de superficies sustentadoras formadas por semipartes 1, 1’, requiere de registros u orificios para montaje y mantenimiento que son minimizados mediante esa disposición de barras en celosía 2. Así, según el presente ejemplo, en la disposición de las barras en celosía 2 se facilita el establecer una única y amplia zona de acceso 4, mostrada en la figura 3. Esta zona de acceso 4 puede ser transitoria, empleándose únicamente en la fase de montaje, para ser cerrada posteriormente con una pieza provista de ventanas de acceso perpetuo 5, tal y como se ha representado en la figura 4.
Por otra parte, según el presente ejemplo, en el correspondiente montaje, las barras en celosía 2 se unen a un formero central 7 de titanio, hacia ambos lados del plano de simetría de forma alternativa, facilitando así en el nudo de unión condiciones cuasisimétricas que reducen el número necesario de cartelas.
En el presente ejemplo, cada una de las barras 2 tiene unos extremos longitudinales con zonas de unión 3 y una sección transversal en forma de “T”. Además, en el presente ejemplo las barras 2 se realizan con materiales de gran resistencia a la corrosión. Ejemplos de dichos materiales especialmente resistentes a la corrosión son la fibra de carbono y el titanio, que además son galvánicamente compatibles entre sí.
Claims (5)
- REIVINDICACIONES1. Sistema de integración de semipartes de superficies sustentadoras en aeronaves, donde la superficie sustentadora consiste en un cajón de torsión capaz de soportar cargas aerodinámicas e inerciales, y las semipartes (1, 1’) que la componen se conectan entre sí con unos medios de unión que convencionalmente consisten en una costilla enteriza en su plano de simetría (6), precisando el montaje final de esas superficies sustentadoras de unos registros u orificios para poder acceder a las correspondientes uniones; caracterizado porque dichos medios de unión consisten en una pluralidad de barras (2) dispuestas modularmente a modo de celosía, de manera que se reduce el número necesario de los referidos registros y se facilita un montaje secuencial conectando los extremos superiores e inferiores de las barras (2).
- 2. Sistema de integración de semipartes de superficies sustentadoras en aeronaves, según la reivindicación 1, caracterizado porque dichas barras (2) presentan unos extremos longitudinales con zonas de unión (3) y una sección transversal en forma de “T”.
-
- 3.
- Sistema de integración de semipartes de superficies sustentadoras en aeronaves, según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque dichas barras (2) se realizan con fibra de carbono, titanio, una combinación de dichos materiales u otros de gran resistencia a la corrosión.
-
- 4.
- Sistema de integración de semipartes de superficies sustentadoras en aeronaves, según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque las barras en celosía (2) se unen, en el correspondiente montaje, a un formero central (7) de titanio, hacia ambos lados del plano de simetría de forma alternativa, facilitando así en el nudo de unión (3) condiciones cuasi-simétricas que reducen el número necesario de cartelas.
OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCASN.º solicitud: 200803082ESPAÑAFecha de presentación de la solicitud: 30.10.2008Fecha de prioridad:INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TÉCNICA51 Int. Cl : B64C3/18 (2006.01)DOCUMENTOS RELEVANTES- Categoría
- Documentos citados Reivindicaciones afectadas
- X
- US 20040011927 A1 (CHRISTMAN et al.) 22.01.2004, 1,3
- párrafos [0049],[0052]; figuras 8,10.
- X
- GB 192966 A (HUGH OSWALD SHORT) 15.02.1923, 1-2
- página 2, líneas 60-82,96-107; figuras 1-2.
- X
- US 1388543 A (BARLING) 23.08.1921, 1-2
- página 1, línea 69 – página 2, línea 25; figuras 1,5.
- X
- US 2116953 A (SAMBRAUS) 10.05.1938, 1
- página 2, línea 70 – página 3, línea 34; figuras 4,11.
- Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud
- El presente informe ha sido realizado • para todas las reivindicaciones • para las reivindicaciones nº:
- Fecha de realización del informe 04.08.2011
- Examinador L. Dueñas Campo Página 1/4
INFORME DEL ESTADO DE LA TÉCNICANº de solicitud: 200803082Documentación mínima buscada (sistema de clasificación seguido de los símbolos de clasificación) B64C Bases de datos electrónicas consultadas durante la búsqueda (nombre de la base de datos y, si es posible, términos debúsqueda utilizados) EPODOCInforme del Estado de la Técnica Página 2/4OPINIÓN ESCRITANº de solicitud: 200803082Fecha de Realización de la Opinión Escrita: 04.08.2011Declaración- Novedad (Art. 6.1 LP 11/1986)
- Reivindicaciones Reivindicaciones 1-4 SI NO
- Actividad inventiva (Art. 8.1 LP11/1986)
- Reivindicaciones Reivindicaciones 4 1-3 SI NO
Se considera que la solicitud cumple con el requisito de aplicación industrial. Este requisito fue evaluado durante la fase de examen formal y técnico de la solicitud (Artículo 31.2 Ley 11/1986).Base de la Opinión.-La presente opinión se ha realizado sobre la base de la solicitud de patente tal y como se publica.Informe del Estado de la Técnica Página 3/4OPINIÓN ESCRITANº de solicitud: 2008030821. Documentos considerados.-A continuación se relacionan los documentos pertenecientes al estado de la técnica tomados en consideración para la realización de esta opinión.- Documento
- Número Publicación o Identificación Fecha Publicación
- D01
- US 2004/0011927 A1 (CHRISTMAN et al.) 22.01.2004
- D02
- GB 192966 A (HUGH OSWALD SHORT) 15.02.1923
- D03
- US 1388543 A (BARLING) 23.08.1921
- D04
- US 2116953 A (SAMBRAUS) 10.05.1938
- 2. Declaración motivada según los artículos 29.6 y 29.7 del Reglamento de ejecución de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes sobre la novedad y la actividad inventiva; citas y explicaciones en apoyo de esta declaraciónEl documento D01 se refiere a un aparato y método de unión de partes estructurales. Concretamente, en la figura 8 y en el párrafo [0049] presenta una vista isométrica de una estructura de ala de un avión. Presenta dos tipos de cajones de torsión, del que se destaca el 862, un tipo de costilla de celosía que se extiende entre el larguero anterior 868 y el posterior 866. Dicha costilla en celosía se une por su parte inferior al revestimiento inferior del ala 802 y por su parte superior al revestimiento superior del ala 801. Un detalle de dichas uniones se puede ver en la figura 10 y en párrafo [0052]. Por todo ello, se considera que la reivindicación 1 carece de actividad inventiva. Lo mismo puede argumentarse a partir de los documentos D02 (ver figuras 1-2), D03 (ver figuras 1, 3) y D04 (ver figuras 4, 11). La reivindicación 2, que sería obvia para un experto en la materia, aparece en los documentos D02 y D03. Igualmente ocurre con la reivindicación 3, que también sería obvia para un experto en la materia; aunque acaba generalizando a cualquier tipo de material resistente a la corrosión, el documento D01 está realizado en material compuesto. Por ello, se considera que dichas reivindicaciones dependientes 2-3 carecen de actividad inventiva.Informe del Estado de la Técnica Página 4/4
Priority Applications (4)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200803082A ES2363952B1 (es) | 2008-10-30 | 2008-10-30 | Sistema de integración de semipartes de superficies sustentadoras en aeronaves. |
US12/318,794 US8348197B2 (en) | 2008-10-30 | 2009-01-08 | Integration system for lifting surface lateral parts in an aircraft |
CN200980140030.XA CN102177066B (zh) | 2008-10-30 | 2009-10-28 | 航空器内的升力表面半部的结合系统 |
PCT/ES2009/070465 WO2010049565A1 (es) | 2008-10-30 | 2009-10-28 | Sistema de integración de semipartes de superficies sustentadoras en aeronaves |
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200803082A ES2363952B1 (es) | 2008-10-30 | 2008-10-30 | Sistema de integración de semipartes de superficies sustentadoras en aeronaves. |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2363952A1 ES2363952A1 (es) | 2011-08-22 |
ES2363952B1 true ES2363952B1 (es) | 2012-07-04 |
Family
ID=42128296
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES200803082A Active ES2363952B1 (es) | 2008-10-30 | 2008-10-30 | Sistema de integración de semipartes de superficies sustentadoras en aeronaves. |
Country Status (4)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US8348197B2 (es) |
CN (1) | CN102177066B (es) |
ES (1) | ES2363952B1 (es) |
WO (1) | WO2010049565A1 (es) |
Families Citing this family (3)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE102010010168B4 (de) * | 2010-03-03 | 2013-09-19 | Airbus Operations Gmbh | Verstrebungsanordnung zur Stabilisierung der Außenhaut eines aerodynamischen Flugzeugteils bei einem Verkehrsflugzeug |
EP3040268A1 (en) * | 2014-12-30 | 2016-07-06 | Airbus Operations, S.L. | Stringer stiffened aircraft composite structures |
US20250051001A1 (en) * | 2023-08-10 | 2025-02-13 | The Boeing Company | Aircraft Wing Structure |
Family Cites Families (8)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US1388543A (en) * | 1920-07-03 | 1921-08-23 | Walter H Barling | Rib for airplane-wings and the like |
GB192966A (en) * | 1922-04-11 | 1923-02-15 | Hugh Oswald Short | Improvements in the construction of wings and like members of aircraft |
US2014801A (en) * | 1932-10-25 | 1935-09-17 | Curtiss Aeroplane & Motor Co | Rib construction |
US2116953A (en) * | 1934-09-07 | 1938-05-10 | Sambraus Adolf | Airplane structure |
US6945727B2 (en) * | 2002-07-19 | 2005-09-20 | The Boeing Company | Apparatuses and methods for joining structural members, such as composite structural members |
FR2891252B1 (fr) * | 2005-09-28 | 2007-10-26 | Airbus France Sas | Mat a ossature monolithique |
ES2346834B1 (es) * | 2007-04-30 | 2011-08-17 | Airbus Operations, S.L. | Estructura de costilla para cajones de torsion de un ala o de un estabilizador de una aeronave. |
ES2330180B1 (es) * | 2007-06-28 | 2010-09-14 | Airbus España S.L. | Cajon de torsion multilarguero rigidizado. |
-
2008
- 2008-10-30 ES ES200803082A patent/ES2363952B1/es active Active
-
2009
- 2009-01-08 US US12/318,794 patent/US8348197B2/en active Active
- 2009-10-28 CN CN200980140030.XA patent/CN102177066B/zh active Active
- 2009-10-28 WO PCT/ES2009/070465 patent/WO2010049565A1/es active Application Filing
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
US8348197B2 (en) | 2013-01-08 |
CN102177066A (zh) | 2011-09-07 |
ES2363952A1 (es) | 2011-08-22 |
US20100108810A1 (en) | 2010-05-06 |
CN102177066B (zh) | 2014-07-30 |
WO2010049565A1 (es) | 2010-05-06 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2371401B1 (es) | Estructura de superficie sustentadora de aeronave. | |
ES2372828B1 (es) | Costilla-herraje. | |
ES2378702B1 (es) | Herrajes para la cogida del estabilizador vertical de cola de una aeronave. | |
ES2385993B1 (es) | Fuselaje trasero de una aeronave con una zona de introducción de carga de un estabilizador horizontal de cola y de un estabilizador vertical de cola que comprende elementos receptores de las cargas de dichos estabilizadores unidos a elementos estructurales del fuselaje. | |
ES2398985B1 (es) | Dispositivos de transferencia de carga en la terminación de un larguerillo. | |
ES2351823B1 (es) | Estructura sustentadora para aeronaves. | |
ES2382765B1 (es) | Diseño de cuadernas de aeronave | |
ES2396328B1 (es) | Fuselaje de aeronave en material compuesto y procedimientos para su fabricación. | |
ES2363952B1 (es) | Sistema de integración de semipartes de superficies sustentadoras en aeronaves. | |
ES2346834A1 (es) | Estructura de costilla para cajones de torsion de un ala o de un estabilizador de una aeronave. | |
RU2014126565A (ru) | Конструкция передней кромки | |
ES2392233B1 (es) | Revestimiento de cajón de torsión rigidizado con larguerillos no paralelos. | |
ES2400771A1 (es) | Fuselaje de aeronave con cuadernas altamente resistentes. | |
ES2400768A1 (es) | Estructura interna de aeronave en material compuesto. | |
ES2315108A1 (es) | Sistema de fijacion de un borde de ataque a la estructura de un plano sustentador de un avion. | |
US7597287B2 (en) | Device for reinforcement of a hollow structure, especially a box structure for an aircraft and a hollow structure equipped with such a device | |
ES2584557T3 (es) | Estructura interna altamente integrada de un cajón de torsión de una superficie sustentadora de una aeronave y método para su producción | |
ES2401830B1 (es) | Paneles de relleno para los revestimientos de los tanques de combustible de las aeronaves. | |
WO2012056076A1 (es) | Paneles de relleno para los revestimientos de los tanques de combustible de las aeronaves | |
ES2400769B1 (es) | Herraje estanco para la cogida del estabilizador vertical de cola de una aeronave. | |
ES2878279T3 (es) | Cuaderna para cascos de fuselaje de una aeronave y casco de fuselaje | |
ES2371951B1 (es) | Disposición de junta de elementos estructurales de un material compuesto. | |
ES2402463B1 (es) | Un revestimiento de una superficie sustentadora de una aeronave. | |
ES2551241T3 (es) | Disposición de unión de piezas de material compuesto reforzada direccionalmente | |
ES2396882A1 (es) | Disposición de interfaz entre dos componentes de una estructura de una aeronave. |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
PC2A | Transfer of patent | ||
FG2A | Definitive protection |
Ref document number: 2363952 Country of ref document: ES Kind code of ref document: B1 Effective date: 20120704 |