ES2357130T3 - Herramienta motorizada. - Google Patents
Herramienta motorizada. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2357130T3 ES2357130T3 ES07011818T ES07011818T ES2357130T3 ES 2357130 T3 ES2357130 T3 ES 2357130T3 ES 07011818 T ES07011818 T ES 07011818T ES 07011818 T ES07011818 T ES 07011818T ES 2357130 T3 ES2357130 T3 ES 2357130T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- housing
- tool
- handle
- handle part
- elastic
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 238000005096 rolling process Methods 0.000 claims abstract description 6
- 230000033001 locomotion Effects 0.000 claims description 43
- 230000009466 transformation Effects 0.000 claims description 28
- 238000000926 separation method Methods 0.000 claims description 6
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 11
- 238000013016 damping Methods 0.000 description 9
- 230000007246 mechanism Effects 0.000 description 8
- 238000010079 rubber tapping Methods 0.000 description 8
- 238000010586 diagram Methods 0.000 description 5
- 239000000463 material Substances 0.000 description 5
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 4
- 239000006096 absorbing agent Substances 0.000 description 2
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 2
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 2
- 238000012545 processing Methods 0.000 description 2
- 230000000717 retained effect Effects 0.000 description 2
- 230000035939 shock Effects 0.000 description 2
- 230000007704 transition Effects 0.000 description 2
- 229910000831 Steel Inorganic materials 0.000 description 1
- 238000013459 approach Methods 0.000 description 1
- 230000005540 biological transmission Effects 0.000 description 1
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 1
- 230000001419 dependent effect Effects 0.000 description 1
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 1
- 238000000034 method Methods 0.000 description 1
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 1
- 239000010959 steel Substances 0.000 description 1
- 238000012549 training Methods 0.000 description 1
- 230000001131 transforming effect Effects 0.000 description 1
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B25—HAND TOOLS; PORTABLE POWER-DRIVEN TOOLS; MANIPULATORS
- B25D—PERCUSSIVE TOOLS
- B25D17/00—Details of, or accessories for, portable power-driven percussive tools
- B25D17/04—Handles; Handle mountings
- B25D17/043—Handles resiliently mounted relative to the hammer housing
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F16—ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16F—SPRINGS; SHOCK-ABSORBERS; MEANS FOR DAMPING VIBRATION
- F16F1/00—Springs
- F16F1/36—Springs made of rubber or other material having high internal friction, e.g. thermoplastic elastomers
- F16F1/42—Springs made of rubber or other material having high internal friction, e.g. thermoplastic elastomers characterised by the mode of stressing
- F16F1/52—Springs made of rubber or other material having high internal friction, e.g. thermoplastic elastomers characterised by the mode of stressing loaded in combined stresses
- F16F1/54—Springs made of rubber or other material having high internal friction, e.g. thermoplastic elastomers characterised by the mode of stressing loaded in combined stresses loaded in compression and shear
- F16F1/545—Neidhart-type rubber springs
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Child & Adolescent Psychology (AREA)
- Percussive Tools And Related Accessories (AREA)
- Portable Power Tools In General (AREA)
- Handcart (AREA)
- Finish Polishing, Edge Sharpening, And Grinding By Specific Grinding Devices (AREA)
- Dental Tools And Instruments Or Auxiliary Dental Instruments (AREA)
- Accommodation For Nursing Or Treatment Tables (AREA)
Abstract
Herramienta motorizada que comprende una carcasa (20, 30); una parte (10) de asidero que tiene un extremo (10A) conectado a una primera parte posterior de la carcasa (20, 30) y el otro extremo (10B) conectado a una segunda parte posterior de la carcasa (20, 30), que es diferente de la primera parte posterior, un elemento (50) elástico previsto entre la carcasa (20, 30) y el extremo (10A) de la parte (10) de asidero; y un elemento (80; 280; 480; 580) de solicitación del giro que está previsto entre la carcasa (20, 30) y el otro extremo (10B) de la parte (10) de asidero, caracterizada porque el elemento (80; 280; 480; 580) de solicitación del giro está adaptado para proporcionar, en un estado no operativo de la herramienta (1) motorizada, a la parte (10) de asidero la potencia de solicitación mediante la cual la parte (10) de asidero se gira alrededor del otro extremo (10B) de la parte (10) de asidero de modo que el extremo (10A) de la parte (10) de asidero se separa de la carcasa (20, 30) en dirección a la parte (10) de asidero.
Description
Herramienta motorizada.
La presente solicitud se basa en y reivindica el
beneficio de prioridad de la solicitud de patente japonesa nº
2006-166902 anterior, presentada el 16 de junio de
2006.
La presente invención se refiere a una
herramienta motorizada y, particularmente, a una herramienta
motorizada con un asidero resistente a las vibraciones.
Hasta el momento, se ha propuesto una
herramienta motorizada con un asidero resistente a las vibraciones.
Se ha descrito, por ejemplo, en el documento
JP-A-2005-74573
(también publicado como documento
EP-A-1510298) que es una
herramienta motorizada en la que se proporciona una unidad elástica
entre un extremo de una parte de asidero y un cuerpo de la
herramienta, y la parte de asidero está provista de forma giratoria
respecto a la otra parte de extremo desde el lado del cuerpo de la
herramienta en dirección al extremo. Asimismo, se ha descrito otra
herramienta motorizada en la que se proporcionan una parte de
asidero y un cuerpo de herramienta acoplados entre sí, y un motor
eléctrico y una parte de transformación en movimiento alternativo
para convertir el movimiento giratorio del motor eléctrico en
movimiento alternativo están alojados en el cuerpo de la
herramienta. A un extremo delantero del cuerpo de la herramienta
está acoplada una herramienta de virola accionada por el movimiento
alternativo de la parte de transformación en movimiento
alternativo.
La parte de asidero tiene un extremo situado en
el lado superior y el otro extremo situado en el lado inferior.
Ambos extremos están unidos, respectivamente, a una parte trasera
del cuerpo de la herramienta. Entre un extremo y el cuerpo de la
herramienta está prevista una unidad elástica. En el otro extremo
está previsto un vástago, y la parte de asidero está prevista de
forma giratoria respecto al vástago desde el lado del cuerpo de la
herramienta en dirección al extremo. La unidad elástica está
compuesta por un primer elemento de soporte elástico, un segundo
elemento de soporte elástico y un resorte helicoidal. El primer
elemento de soporte elástico está fijado al cuerpo de la
herramienta y forma una primera ranura y una segunda ranura que se
comunica con la primera ranura. La primera ranura está formada de
modo que se extiende en la dirección hacia delante y hacia atrás.
La segunda ranura está situada detrás de la primera ranura, tiene
una anchura menor que la anchura de la primera ranura y se abre
hacia atrás del primer elemento de soporte elástico.
El segundo elemento de soporte elástico está
fijado al extremo de la parte de asidero. El segundo elemento de
soporte elástico incluye una parte de barra y una parte
semicilíndrica. La parte de barra se extiende hacia delante desde
la parte posterior del segundo elemento de soporte elástico y
penetra en la segunda ranura. La parte semicilíndrica está ubicada
en el extremo delantero de la parte de barra, tiene una anchura
mayor que la anchura de la segunda ranura y está dispuesta en la
primera ranura de forma deslizable en relación con el primer
elemento de soporte elástico. El resorte helicoidal está dispuesto
en la primera ranura y está previsto entre el primer elemento de
soporte elástico y la parte semicilíndrica. Un extremo de la parte
de asidero es solicitado por el resorte helicoidal desde el lado
del cuerpo de la herramienta en dirección a un extremo.
El documento
GB-A-2137132 describe una
herramienta motorizada según el preámbulo de la reivindicación 1.
Dos elementos elásticos de diferentes elasticidades se proporcionan
en los extremos superior e inferior de una parte de conexión entre
la carcasa y el asidero.
El documento
US-A-4800965 se refiere a una
amortiguación mejorada entre el asidero y la carcasa en una
herramienta portátil accionada por motor. La amortiguación mejorada
se consigue utilizando un líquido de amortiguación especial. Sin
embargo, el documento no describe elementos de solicitación del giro
que se desvían en una dirección de giro concreta en un estado no
operativo de la herramienta.
El documento
US-A-3824417 describe otra
construcción de montaje del asidero en una herramienta motorizada.
La conexión entre el asidero y la carcasa está formada por un
manguito de goma elástico y una tira amortiguadora de acero para
resortes. No obstante, no se sugiere ninguna desviación de la tira
amortiguadora.
El documento
EP-A-1541003 describe una máquina de
procesamiento agrícola que prevé un cojinete elástico entre una
herramienta de procesamiento y el cuerpo principal de la
máquina.
El documento
EP-A-0962240 se refiere a una
máquina de entrenamiento para fitness que tiene una estructura
mejorada de articulación por resorte.
El documento
US-A-5522466 describe otra
estructura de amortiguación de vibraciones para una herramienta
martillo eléctrico. La amortiguación se consigue mediante elementos
amortiguadores que no se desvían en una dirección de giro
particular en un estado no operativo de la herramienta.
En caso de que una carga inicial del resorte
helicoidal, es decir, una carga aplicada al resorte helicoidal en
un estado no operativo sea menor, puede absorber una vibración
reducida. Por tanto, es deseable que la carga inicial del resorte
helicoidal sea reducida. No obstante, en caso de que se intente
reducir la carga inicial del resorte helicoidal (reducción de la
longitud libre del resorte helicoidal), puede producirse una
reacción violenta por un error de precisión. Por el contrario, en
caso de que se intente evitar que se produzca la reacción violenta,
no puede resultar útil ajustar una elevada carga inicial. En
correspondencia, dado que, después de todo, la carga inicial del
resorte helicoidal es elevada en el estado inicial, la vibración en
el área de reducida vibración de la herramienta motorizada no puede
ser absorbida de forma suficiente, de modo que se reduce la
capacidad de traba-
jo.
jo.
Por tanto, la invención tiene como objeto
proporcionar una herramienta motorizada que pueda reducir una carga
inicial que ha de aplicarse a una unidad elástica en un estado
inicial y absorber de forma eficaz la vibración en el área de
reducida vibración.
Para alcanzar el objeto anterior, según la
invención, se proporciona una herramienta motorizada según se define
en la reivindicación 1.
La herramienta motorizada incluye la unidad de
solicitación del giro, que está prevista entre la carcasa y el otro
extremo y proporciona al asidero la potencia de solicitación
mediante la cual el asidero se gira respecto al otro extremo de
modo que el extremo uno se separa de la carcasa en dirección al
asidero. Dado que la unidad de solicitación del giro está prevista
en el otro extremo del asidero que está alejado del extremo uno del
mismo, puede aplicarse una carga muy reducida al extremo uno. Por
tanto, en un estado inicial, puede reducirse una carga inicial que
ha de aplicarse a la unidad elástica. En correspondencia, en caso de
que la herramienta motorizada produzca vibración, puede
amortiguarse de forma eficaz la vibración en un área de reducida
vibración en el funcionamiento inicial, y puede mejorarse la
capacidad de trabajo de la herramienta motorizada. Asimismo, la
unidad elástica puede estar disponible de forma eficaz para
amortiguar la vibración entre un área de reducida vibración y un
área de elevada vibración.
Las reivindicaciones dependientes se refieren a
realizaciones preferidas. La herramienta motorizada puede incluir
un retén que está previsto entre la carcasa y el extremo uno del
asidero y restringe la separación del extremo uno a un intervalo
dado y más allá de la carcasa. Por tanto, mediante la unidad de
solicitación del giro, puede restringirse la separación del extremo
uno del asidero que recibe la potencia de solicitación a un
intervalo dado y más allá de la carcasa. Por ello, en un estado no
operativo, el extremo uno del asidero está situado en la posición
predeterminada de modo que puede impedirse la reacción violenta de
la parte del asidero.
El elemento de solicitación del giro puede tener
características no lineales. Por tanto, puede reducirse la
constante elástica de la unidad de solicitación del giro en un
estado no operativo. En correspondencia, en caso de que la
herramienta motorizada genere vibración, puede amortiguarse de forma
efectiva la vibración en un área de reducida vibración en el
funcionamiento inicial mediante la unidad elástica, puede reducirse
una influencia que tiene la potencia de solicitación de la unidad de
solicitación del giro en la facilidad operativa del asidero y puede
mejorarse la capacidad de trabajo de la herramienta motoriza-
da.
da.
El elemento de solicitación del giro puede estar
dispuesto alrededor de un centro de giro del asidero. Por tanto, en
un lugar que proporciona la potencia de solicitación a la parte de
asidero y puede llevarse a cabo la amortiguación de las vibraciones
de la herramienta motorizada.
El elemento de solicitación del giro puede
incluir un bastidor exterior que define el espacio interior, el
vástago que pasa a través de un espacio interior y alrededor del
cual gira el asidero, el elemento giratorio que está fijado, en el
espacio interior, al vástago y puede girar junto con el vástago, y
los múltiples cuerpos elásticos previstos en el espacio interior
entre el bastidor exterior y el elemento giratorio; y la unidad de
solicitación del giro puede ser un resorte Neidhart. Por tanto,
puede restringirse la fluctuación de la parte de asidero alrededor
de un segmento de línea que conecta un extremo de la parte de
asidero y el otro extremo de la misma.
El elemento de solicitación del giro puede
proporcionar la potencia de solicitación al asidero mediante
fricción de rodadura de los cuerpos elásticos. Por tanto, dado que
puede reducirse la constante elástica de la unidad de solicitación
del giro, la vibración en el área de reducida vibración puede
amortiguarse de forma efectiva durante el funcionamiento inicial de
la herramienta motorizada mediante la unidad de solicitación del
giro y puede mejorarse la capacidad de trabajo de la herramienta
motorizada.
La herramienta motorizada puede incluir un motor
alojado en la carcasa; una parte de transformación en movimiento
alternativo que convierte el giro del motor en movimiento
alternativo; y una herramienta para plaquitas de corte que está
unida a un lado de extremo delantero de la carcasa y se acciona
mediante el movimiento alternativo de la parte de transformación en
movimiento alternativo. Asimismo, la parte de transformación en
movimiento alternativo puede incluir un cilindro, un pistón
previsto en la periferia interior del cilindro de forma deslizable,
una parte de transformación del movimiento que convierte la fuerza
de accionamiento giratoria del motor eléctrico en movimiento
alternativo del pistón, y un golpeador que es accionado por el
movimiento alternativo del pistón. Por tanto, la vibración en el
área de reducida vibración generada por el accionamiento del
golpeador en el funcionamiento inicial puede amortiguarse de forma
efectiva mediante la unidad de solicitación del giro y la unidad
elástica, y puede mejorarse la capacidad de trabajo de la
herramienta motorizada.
En los dibujos adjuntos:
la fig. 1 es una vista en perspectiva exterior
de una primera realización en la que una herramienta motorizada de
la invención se aplica a una herramienta martillo;
la fig. 2 es una vista en sección de la primera
realización en la que la herramienta motorizada de la invención se
aplica a la herramienta martillo;
la fig. 3 es una vista en sección parcial de un
lado posterior de un cuerpo de la herramienta y una parte de
asidero en un estado no operativo de la herramienta martillo
mostrada en la figura 2;
la fig. 4 es una vista en sección de una unidad
elástica mostrada en la figura 3;
la fig. 5 es una vista en sección de una unidad
de solicitación del giro mostrada en la figura 3;
la fig. 6 es un diagrama que muestra un estado
en el que un elemento giratorio de la primera realización en la que
la herramienta motorizada de la invención se aplica a la herramienta
martillo está inclinado a 45º hacia el espacio interior de un
bastidor exterior (estado inicial);
la fig. 7 es un diagrama que muestra una
relación entre un ángulo de giro del elemento giratorio de la
primera realización en la que la herramienta motorizada de la
invención se aplica a la herramienta martillo y la constante
elástica de la unidad de solicitación del giro;
la fig. 8 es una vista en sección parcial del
lado posterior del cuerpo de la herramienta y la parte de asidero
en un estado operativo de la herramienta martillo mostrada en la
figura 2;
la fig. 9 es una vista en sección parcial de un
lado posterior de un cuerpo de la herramienta y una parte de
asidero en un estado no operativo en una segunda realización en la
que la herramienta motorizada de la invención se aplica a la
herramienta martillo;
la fig. 10 es una vista en sección de una unidad
elástica de la herramienta martillo mostrada en la figura 9;
la fig. 11 es una vista en sección parcial del
lado posterior del cuerpo de la herramienta y la parte de asidero
en un estado operativo de la segunda realización, en la que la
herramienta motorizada de la invención se aplica a la herramienta
martillo;
la fig. 12 es una vista en sección parcial de un
lado posterior de un cuerpo de herramienta y una parte de asidero
en un estado no operativo en una tercera realización, en la que la
herramienta motorizada de la invención se aplica a la herramienta
martillo;
la fig. 13 es una vista en sección de una unidad
de solicitación del giro mostrada en la figura 12;
la fig. 14 es una vista en sección parcial del
lado posterior del cuerpo de la herramienta y la parte de asidero
en un estado operativo en la tercera realización, en la que la
herramienta motorizada de la invención se aplica a la herramienta
martillo;
la fig. 15 es una vista en sección parcial de un
lado posterior de un cuerpo de herramienta y una parte de asidero
en un estado no operativo en una cuarta realización, en la que la
herramienta motorizada de la invención se aplica a la herramienta
martillo;
la fig. 16 es una vista seccionada de una unidad
de solicitación del giro mostrada en la figura 15;
la fig. 17 es una vista en sección parcial del
lado posterior del cuerpo de herramienta y la parte de asidero en
un estado operativo en la cuarta realización, en la que la
herramienta motorizada de la invención se aplica a la herramienta
martillo;
la fig. 18 es un diagrama que muestra un ejemplo
modificado de la unidad de solicitación del giro;
la fig. 19 es un diagrama que muestra otro
ejemplo modificado de la unidad de solicitación del giro; y
la fig. 20 es un diagrama que muestra un ejemplo
modificado de la unidad elástica.
En relación con las figuras 1 a 5 se describirá
una primera realización en la que la herramienta motorizada de la
invención se aplica a una herramienta martillo. A continuación se
describirá la realización con el lado izquierdo en la figura 1 y en
la figura 2 como un lado de extremo delantero de una herramienta 1
martillo y con el lado izquierdo del mismo como un lado de extremo
posterior del mismo. La herramienta 1 martillo incluye una parte 10
de asidero, y un cuerpo 60 de herramienta compuesto por una carcasa
20 de motor y una carcasa 30 de engranaje.
Como puede observarse en la figura 2, a la parte
10 de asidero está unido un cable 11 de corriente, y un mecanismo
12 de conmutación está incluido en la parte 10 de asidero. Al
mecanismo 12 de conmutación está conectado de forma mecánica un
actuador 13 que puede ser accionado por un usuario. El cable 11 de
corriente, mediante la conexión del mecanismo de conexión a una
fuente de corriente externa no mostrada y la operación del actuador
13, puede conmutar la conexión y desconexión entre un motor 21
eléctrico descrito posteriormente y la fuente de corriente externa.
Asimismo, la parte 10 de asidero tiene una parte 14 de agarre que el
usuario agarra cuando utiliza la herramienta 1 martillo.
La parte 10 de asidero tiene un extremo 10A
situado en el lado superior y el otro extremo 10B situado en el
lado inferior. El extremo 10A está conectado a una parte trasera de
una carcasa 31 de conversión del movimiento que se describirá
posteriormente. Entre el extremo 10A y la carcasa 31 de conversión
del movimiento está prevista una unidad 30 elástica. El otro
extremo 10B está conectado a una parte posterior de la carcasa 20
del motor. Entre el otro extremo 10B y la carcasa 20 del motor está
prevista una unidad 80 de solicitación del giro.
La unidad 50 elástica y la unidad 80 de
solicitación del giro se describirán en relación con las figuras 3
a 5. Como puede observarse en la figura 4, la unidad 50 elástica
está compuesta por una unidad de transición que incluye un primer
elemento 51 de soporte elástico, un segundo elemento 52 de soporte
elástico y cuatro cuerpos 53 elásticos redondos en forma de barra
hechos de goma. El primer elemento 51 de soporte elástico está
fijado a la carcasa 31 de conversión del movimiento y forma una
primera ranura 51a en forma de una elipse y una segunda ranura 51b
que comunica con la primera ranura 51a. La primera ranura 51a está
formada de modo que se extiende en la dirección hacia delante y
hacia atrás. La segunda ranura 51b está situada en la parte
posterior de la primera ranura 51a, tiene una anchura menor que la
primera ranura 51a, y se abre hacia atrás del primer elemento 51 de
soporte elástico. Asimismo, en las dos paredes laterales del primer
elemento 51 de soporte elástico está formada respectivamente una
primera superficie 51c inclinada.
El segundo elemento 52 de soporte elástico está
fijado a uno de los extremos 10A de la parte 10 de asidero mediante
pernos 54. El segundo elemento 52 de soporte elástico está dotado de
una parte 52A de barra y una parte 52B cilíndrica. La parte 52A de
barra se extiende desde la parte posterior del segundo elemento 52
de soporte elástico hacia delante y pasa a través de la segunda
ranura 51b. La parte 52B cilíndrica está prevista en el extremo
delantero de la parte 52A de barra, tiene un diámetro mayor que la
anchura de la segunda ranura 51b, y está retenida en la primera
ranura 51a de forma deslizable en relación con el primer elemento 51
de soporte elástico. En correspondencia, el extremo 10A puede
acercarse a y alejarse de la carcasa 31 de conversión del
movimiento. Asimismo, el diámetro de la parte 52B cilíndrica es
mayor que la anchura de la segunda ranura 51b, lo que hace posible
impedir que la parte 52B cilíndrica se salga de la primera ranura
51a y la segunda ranura 51b, y hace posible restringir la
separación de la parte 10 de asidero a un intervalo dado o más allá
de la carcasa 31.
Además, en la pared interior del segundo
elemento 52 de soporte elástico están formadas segundas superficies
52C inclinadas que se extienden en paralelo respecto de las primeras
superficies 51C inclinadas y están separadas de las primeras
superficies 51C inclinadas un intervalo dado. Los cuatro cuerpos 53
elásticos están previstos entre las primeras superficies 51C
inclinadas y las segundas superficies 52C inclinadas. Por tanto, la
parte 10 de asidero y la carcasa 31 de transformación del
movimiento están conectadas a través de cuatro cuerpos 53
elásticos. Asimismo, el cuerpo 53 elástico, mediante el movimiento
del segundo soporte 52 elástico al lado del primer elemento 51 de
soporte elástico, recibe fricción de rodadura entre la segunda
superficie 52C inclinada y la primera superficie 51C inclinada. Por
tanto, la unidad 50 elástica muestra características no
lineales.
Como puede observarse en las figuras 3 y 5, la
unidad 80 de solicitación del giro está compuesta por un resorte
Neidhart que incluye un bastidor 81 exterior, un vástago 82, un
elemento 83 giratorio que tiene una sección prácticamente cuadrada
y cuatro varillas 84 de goma. El bastidor 81 exterior define un
espacio 81a interior que tiene una sección prácticamente
cuadrangular y está fijado a la carcasa 20 del motor. El vástago 82
pasa a través del espacio 81a interior y está fijado al otro
extremo 10B de la parte 10 de asidero a través de pernos 85. La
parte 10 de asidero está prevista de forma giratoria alrededor del
vástago 82. El elemento 83 giratorio está fijado, en el espacio 81a
interior, al vástago 82, y está previsto de forma giratoria con el
vástago 82. En correspondencia, al girar la parte 10 de asidero, el
vástago 82 gira y también gira el elemento giratorio. Asimismo, las
cuatro varillas 84 de goma están previstas, en el espacio 81a
interior, entre el bastidor 81 exterior y el elemento 83
giratorio.
La figura 6 muestra un estado en el que una
parte correspondiente a la parte 52B cilíndrica mostrada en las
figuras 3 y 4 tiene la misma anchura que la anchura de la parte 52A
de barra (anchura menor que la anchura de la segunda ranura 51b).
Por tanto, la parte correspondiente a la parte 52B cilíndrica no
restringe la separación de la parte 10 de asidero a un determinado
intervalo y más allá de la carcasa 31 de transformación del
movimiento. En este momento, el elemento 83 giratorio que tiene la
sección prácticamente cuadrada del elemento 80 de solicitación del
giro se encuentra en un estado inclinado 45º respecto al espacio 81a
interior que tiene la sección prácticamente cuadrada del bastidor
81 exterior (estado inicial). Por el contrario, el elemento 83
giratorio de la figura 3 se encuentra en un estado en el que se
gira en sentido antihorario 10º desde el estado inicial. En
correspondencia, la varilla 84 de goma recibe la fricción de
rodadura entre el bastidor 81 exterior y el elemento 83 giratorio y
se deforma, y el área de contacto de la varilla 84 de goma se
incrementa. Por tanto, la unidad 80 de solicitación del giro
proporciona a la parte 10 de asidero la potencia de solicitación
mediante la cual se gira la parte 10 de asidero de modo que un
extremo 10A de la parte 10 de asidero se separa de la carcasa 31 de
transformación del movimiento en la dirección de la parte 10 de
asidero. Con ello, se aplica al segundo elemento 52 de soporte
elástico fuerza en la dirección del extremo trasero, y la parte 52B
cilíndrica se sitúa en el lado del extremo más trasero en la
segunda ranura 51b.
Dado que la varilla 84 de goma recibe la
fricción de rodadura entre el bastidor 81 exterior y el elemento 83
de giro (incrementa el área de contacto de la varilla 84 de goma),
la unidad 80 de solicitación del giro muestra características de
ángulo de par/desplaza-
miento no lineales y tiene una capacidad de amortiguación viscosa. La unidad 80 de solicitación del giro tiene, en el estado mostrado en la figura 3, una constante elástica correspondiente a un ángulo de giro de 10º en una curva N de la figura 7 que muestra una relación entre un ángulo de giro del ángulo 83 de giro y la constante elástica de la unidad 80 de solicitación del giro. Como se muestra en la figura 7, cuando el elemento 83 de giro se encuentra en el estado mostrado en la figura 3 (estado en el que el elemento 83 giratorio gira a 10º), la carga del resorte es reducida. Por tanto, la fuerza por la que la unidad 80 de solicitación del giro gira la parte 10 de asidero (fuerza por la que la unidad 80 de solicitación del giro trata de regresar al estado inicial) es reducida. En correspondencia, dado que la unidad 80 de solicitación del giro está prevista en el otro extremo 10B que está alejado del extremo 10A, puede aplicar la carga muy reducida al extremo 10A.
miento no lineales y tiene una capacidad de amortiguación viscosa. La unidad 80 de solicitación del giro tiene, en el estado mostrado en la figura 3, una constante elástica correspondiente a un ángulo de giro de 10º en una curva N de la figura 7 que muestra una relación entre un ángulo de giro del ángulo 83 de giro y la constante elástica de la unidad 80 de solicitación del giro. Como se muestra en la figura 7, cuando el elemento 83 de giro se encuentra en el estado mostrado en la figura 3 (estado en el que el elemento 83 giratorio gira a 10º), la carga del resorte es reducida. Por tanto, la fuerza por la que la unidad 80 de solicitación del giro gira la parte 10 de asidero (fuerza por la que la unidad 80 de solicitación del giro trata de regresar al estado inicial) es reducida. En correspondencia, dado que la unidad 80 de solicitación del giro está prevista en el otro extremo 10B que está alejado del extremo 10A, puede aplicar la carga muy reducida al extremo 10A.
Como se muestra en la figura 2, la carcasa 20
del motor está prevista en la parte inferior en el lado de extremo
delantero de la parte 10 de asidero. El motor 21 eléctrico está
alojado en la carcasa 20 del motor. El motor 21 eléctrico incluye
un vástago 22 de salida para emitir su fuerza de accionamiento
giratoria. En el extremo delantero del vástago 22 de salida está
previsto un engranaje 23 de piñón que está situado en la carcasa 30
de engranaje.
La carcasa 30 de engranaje incluye la carcasa 31
de transformación del movimiento y una carcasa 32 de golpeteo. La
carcasa 31 de transformación del movimiento está situada en la parte
superior de la carcasa 20 del motor. La carcasa 32 de golpeteo está
situada en el lado de extremo delantero de la carcasa 31 de
transformación del movimiento.
En la carcasa 31 de transformación del
movimiento, un cigüeñal 34 que se extiende en paralelo al vástago 22
de salida está soportado de forma giratoria en un lado de extremo
trasero del engranaje 23 de piñón. Al extremo inferior del cigüeñal
34 está fijado de forma coaxial un primer engranaje 35 que se acopla
con el engranaje 23 de piñón. En la parte de extremo superior del
cigüeñal 34 está previsto un mecanismo 36 de transformación del
movimiento. El mecanismo 36 de transformación del movimiento incluye
un peso 37 de cigüeñal, un pasador 38 de cigüeñal y una varilla 39
de conexión. El peso 37 de cigüeñal está fijado al extremo superior
del cigüeñal 34. El pasador 38 de cigüeñal está fijado a la parte
de extremo del peso 37 del cigüeñal. En el extremo posterior de la
varilla 39 de conexión está introducido el pasador 38 de
cigüeñal.
En la carcasa 32 de golpeteo está previsto un
cilindro 40 que se extiende en una dirección ortogonal al vástago
22 de salida. Un eje central del cilindro 40 y el eje de giro del
vástago 22 de salida están situados en el mismo plano. Asimismo, la
parte de extremo trasero del cilindro 40 está opuesta al motor 21
eléctrico. En el lado del extremo delantero del cilindro 40 está
previsto un soporte 15 de herramienta y una herramienta 16 para
plaquitas de corte (figura 1) está acoplada de forma separable al
soporte 15 de herramienta. Al mismo tiempo, en la periferia
interior del cilindro 40 está previsto un pistón 43 de forma
deslizable. El pistón 43 tiene un pasador 43a de pistón y el
pasador 43A de pistón está introducido en el extremo delantero de la
varilla 39 de conexión. En el lado del extremo delantero del
cilindro 40, un golpeador 44 está previsto de forma deslizable en
la periferia interior del cilindro 40. En el cilindro 40 y entre el
pistón 43 y el golpeador 44 está definida una cámara 45 de aire.
Asimismo, en el lado del extremo delantero del golpeador 44 está
previsto un elemento 46 intermedio de forma que puede deslizarse en
una dirección hacia delante y hacia atrás en el cilindro 40.
En la carcasa 31 de transformación del
movimiento y en una parte opuesta a la parte 10 de asidero está
dispuesto un mecanismo 70 de contrapeso. El mecanismo 70 de
contrapeso incluye dos partes 71, 72 que soportan el soporte de
peso, un soporte 73 de peso y un contrapeso 74. Las partes 71, 72
que soportan el soporte de peso están dispuestas de modo que
interponen el contrapeso 74 entre ellas en una dirección ortogonal a
la dirección del movimiento alternativo del pistón 43. Cada una de
las partes 71, 72 que soportan el soporte de peso tienen una
primera parte 75, 76 que soporta el soporte de peso y una segunda
parte 77, 78 que soporta el soporte de peso situadas más cerca del
lado del contrapeso 74 que la primera parte 75, 76 que soporta el
soporte de peso.
A continuación, se describirá el funcionamiento
de la herramienta 1 martillo de acuerdo con la primera realización.
En un estado en el que la parte 10 de asidero está agarrada por la
mano del usuario, la herramienta 16 para plaquitas de corte está
presionada contra un material de trabajo no mostrado. A
continuación, se arrastra el actuador 12 para proporcionar potencia
eléctrica al motor 21 eléctrico y el motor eléctrico se acciona de
forma giratoria. Esta fuerza de accionamiento giratoria se transmite
a través del engranaje 23 de piñón y el primer engranaje 35 al
cigüeñal 34. La rotación del cigüeñal se transforma, mediante el
mecanismo 36 de transformación del movimiento (peso 37 de cigüeñal,
pasador 38 de cigüeñal y varilla 39 de conexión), en el movimiento
alternativo del pistón 43 en el cilindro 40. Mediante el movimiento
alternativo del pistón 43, se incrementa y reduce repetidamente la
presión del aire en la cámara 45 de aire, aplicándose con ello
fuerza de golpeo al golpeador 44. El golpeador 44 avanza y golpea
contra el extremo trasero del elemento 46 intermedio, y la fuerza
de golpeo se transmite a través del elemento 46 intermedio a la
herramienta 16 para plaquitas de corte. Mediante esta fuerza de
golpeo transmitida a la herramienta 16 de plaquitas de corte, el
material de trabajo se fractura. Asimismo, la figura 8 muestra un
estado en el que la herramienta 1 martillo se presiona con fuerza
contra el material de trabajo (un estado en el que el elemento 83
giratorio ha girado a
13º).
13º).
Cuando se opera la herramienta 1 martillo
anterior, la vibración en un ciclo prácticamente constante,
ocasionada por el movimiento alternativo del golpeador 44, se
produce en el cuerpo 60 de herramienta. Dado que la varilla 84 de
goma está prevista entre el bastidor 81 exterior fijado a la carcasa
20 del motor y el elemento 83 giratorio, fijado al otro extremo
10A, y el cuerpo 53 elástico está previsto entre el primer elemento
51 de soporte elástico fijado a la carcasa 31 de transformación del
movimiento y el segundo elemento 52 de soporte elástico fijado al
extremo 10A, la varilla 84 de goma (unidad 80 de solicitación del
giro) y el cuerpo 53 elástico (unidad 50 elástica) pueden
amortiguar la vibración generada en el cuerpo 60 de herramienta. Por
tanto, es posible restringir la transmisión de la vibración
generada en el cuerpo 60 de herramienta a la parte 10 de asidero y
mejorar la capacidad de trabajo de la herramienta 1 motorizada.
Además, la unidad 80 de solicitación del giro
proporciona a la parte 10 de asidero la potencia de solicitación
por la cual la parte 10 de asidero se gira de modo que uno de sus
extremos 10A se separa de la carcasa 31 de transformación del
movimiento en dirección a la parte 10 de asidero, por lo que la
fuerza en dirección al extremo trasero se aplica al segundo
elemento 52 de soporte elástico, y la parte 52B cilíndrica se sitúa
en el lado del extremo más trasero de la segunda ranura 51b (se
restringe la separación de la parte 10 de asidero a un intervalo
dado y más allá de la carcasa 31 de transformación del movimiento).
Asimismo, dado que la unidad 80 de transformación del giro aplica
una carga muy reducida al extremo 10A, sin aumentar innecesariamente
la carga que ha de aplicarse a la unidad 50 elástica en el estado
no operativo, la parte 52B cilíndrica puede situarse siempre en el
lado del extremo más trasero en la segunda ranura 51b de modo que
puede restringirse la reacción violenta de la parte 10 de
asidero.
Del mismo modo, dado que la carga aplicada a la
unidad elástica por la unidad 80 de solicitación del giro en el
estado inicial es muy reducida, y la unidad 50 elástica es la unidad
de transición que tiene las características no lineales, puede
reducirse la carga elástica del cuerpo 53 elástico en el
funcionamiento de golpeteo inicial de la herramienta 1 martillo.
Por tanto, además de la amortiguación de la vibración en un área de
elevada vibración generada en el cuerpo 60 de la herramienta
mediante el cuerpo 53 elástico, puede absorberse de forma eficaz la
vibración del cuerpo 60 de la herramienta en un área de reducida
vibración. En correspondencia, la unidad 50 elástica puede
utilizarse de forma efectiva para amortiguar la vibración entre el
área de reducida vibración y el área de elevada vibración de modo
que puede mejorarse la capacidad de trabajo de la herramienta 1 de
martillo.
Asimismo, dado que la carga elástica de la
varilla 84 de goma en el estado inicial es reducida, tal como se
muestra en la figura 7, la vibración en el área de reducida
vibración, en la operación de golpeteo inicial, que se genera en el
cuerpo 60 de la herramienta puede ser amortiguada de forma eficaz
por la varilla 84 de goma, de modo que puede mejorarse la capacidad
de trabajo de la herramienta 1 de martillo. Dado que la unidad 80
de solicitación del giro está prevista de modo que cubra un centro
de giro de la parte 10 de asidero, la facilitación de la potencia
de solicitación a la parte 10 de asidero y la amortiguación de la
vibración generada en el cuerpo 60 de la herramienta pueden
llevarse a cabo en un único lugar. Asimismo, dado que es difícil
que la varilla 84 de goma de la unidad 80 de solicitación del giro
se deforme en su dirección diametral, es posible restringir la
fluctuación de la parte 10 de asidero alrededor de un segmento de
línea que conecta un extremo de la parte 10A de asidero y el otro
extremo 10B de la misma.
Además, la vibración generada en el cuerpo 60 de
la herramienta se transmite a través de la carcasa 31 de
transformación del movimiento a las partes 71 y 72 que soportan el
soporte de peso. La vibración transmitida a las partes 71 y 72 que
soportan el soporte de peso, se transmite al elemento 73 de soporte
de peso y al contrapeso 74, y el contrapeso 74 vibra en la misma
dirección que la dirección del movimiento alternativo del pistón
43. Mediante esta vibración del contrapeso 74, se reduce la
vibración de la herramienta 1 de martillo debida al golpeteo.
A continuación, se describirá haciendo
referencia a las figuras 9 a 11 una herramienta 101 martillo en una
segunda realización en la que la herramienta motorizada de la
invención se aplica a una herramienta martillo. Los elementos
iguales a los indicados en la primera realización se indican
mediante los mismos números de referencia, la explicación de los
mismos se omitirá en este punto y solo se describirán las partes
diferentes.
Como puede observarse en las figuras 9 y 10, una
unidad 150 elástica está compuesta por un primer elemento 151 de
soporte elástico, un segundo elemento 152 de soporte elástico y un
cuerpo 153 elástico que es un resorte helicoidal. El primer
elemento 151 de soporte elástico está fijado a una carcasa 31 de
transformación del movimiento y forma una primera ranura 151a y una
segunda ranura 151b que se comunica con la primera ranura 151a. La
primera ranura 151a está formada de modo que se extiende en la
dirección hacia delante y hacia atrás. La segunda ranura 151b está
situada en la parte posterior de la primera ranura 151a, tiene una
anchura menor que la de la primera ranura 151a y se abre hacia
atrás del primer elemento 151 de soporte elástico.
El segundo elemento 152 de soporte elástico está
fijado a un extremo 10A de una parte 10 de asidero a través de
pernos 54. El segundo elemento 152 de soporte elástico está dotado
de una parte 152A de barra y una parte 152B semicilíndrica. La
parte 152A de barra se extiende de la parte posterior del segundo
elemento 152 de soporte elástico hacia delante y pasa a través de
la segunda ranura 151b. La parte 152B semicilíndrica está prevista
en el extremo delantero de la parte 152A de barra, tiene una anchura
mayor que la anchura de la segunda ranura 151b y está retenida en
la primera ranura 151a de forma deslizable en relación con el primer
elemento 151 de soporte elástico. En correspondencia, el extremo
10A puede acercarse a y separarse de la carcasa 31 de
transformación del movimiento. Asimismo, la anchura de la parte 152B
semicilíndrica es mayor que la de la segunda ranura 151b, lo que
hace posible impedir que la parte 152B semicilíndrica se salga de la
primera ranura 151a y la segunda ranura 151b, y hace posible
restringir la separación de la parte 10 de asidero a un intervalo
dado y más allá de la carcasa 31. El cuerpo 153 elástico está
dispuesto en la primera ranura 151a y está previsto entre el primer
elemento 151 de soporte elástico y la parte 152B semicilíndrica.
Asimismo, la figura 11 muestra un estado en el que la herramienta
101 martillo se presiona con fuerza contra un material de trabajo
(estado operativo).
Asimismo, en esta realización, mediante la
unidad 80 de solicitación del giro, la parte 152B semicilíndrica,
la primera ranura 151a y la segunda ranura 151b, puede restringirse
la reacción violenta de la parte 10 de asidero en el estado no
operativo. Además, dado que la potencia de solicitación del cuerpo
elástico en el estado no operativo puede hacerse innecesaria o muy
reducida, la constante elástica del cuerpo 153 elástico puede
hacerse reducida. Por tanto, la vibración en un área de vibración
reducida en la operación de golpeteo inicial que se produce en el
cuerpo 60 de herramienta puede amortiguarse de forma efectiva
mediante el cuerpo 153 elástico de modo que puede mejorarse la
capacidad de trabajo de la herramienta 101 martillo. Asimismo,
otras ventajas de la herramienta 101 martillo son similares a las de
la herramienta 1 martillo de la primera realización.
A continuación, se describirá en relación con
las figuras 12 a 14 una herramienta 201 martillo en una tercera
realización en la que la herramienta motorizada de la invención se
aplica a una herramienta martillo. Los elementos iguales a los
indicados en la primera realización se indican mediante los mismos
números de referencia, por lo que la explicación de los mismos se
omitirá en este punto y solo se describirán las partes
diferentes.
Como puede observarse en las figuras 12 y 13,
una unidad 280 de solicitación del giro está compuesta por un
bastidor 281 externo, un vástago 282, una goma 283 cilíndrica, un
resorte 284 helicoidal, y un receptor 286 de resorte. El bastidor
281 exterior define un espacio interior que tiene una sección
circular y está fijado a una carcasa 20 del motor. El vástago 282
pasa a través del espacio interior del bastidor 281 exterior y está
fijado al otro extremo 10B de una parte 10 de asidero mediante
pernos 85. La parte 10 de asidero está prevista de forma giratoria
alrededor del vástago 282. La goma 283 cilíndrica está dispuesta, en
el espacio interior del bastidor 281 exterior, en la periferia del
vástago 282. El receptor 286 de resorte está previsto en el lado
superior del otro extremo 10B. El resorte 284 helicoidal está
previsto entre la carcasa 20 del motor y el receptor 286 de
resorte. Asimismo, la figura 14 muestra un estado en el que la
herramienta 201 de tornillo se presiona con fuerza contra un
material de trabajo (estado operativo).
El resorte 284 helicoidal está construido de
modo que siempre proporciona a la parte 10 de asidero la fuerza de
solicitación mediante la cual la parte 10 de asidero se gira de modo
que el extremo 10A de la parte 10 de asidero se separa de una
carcasa 31 de transformación del movimiento en dirección a la parte
10 de asidero. Por tanto, también en esta realización, puede
reducirse la carga inicial que ha de aplicarse a una unidad 50
elástica en el estado inicial, y la vibración en el área de reducida
vibración puede absorberse de forma eficaz. Asimismo, mediante la
unidad 280 de solicitación del giro, la parte 52B cilíndrica, la
primera ranura 51a y la segunda ranura 51b, puede restringirse la
reacción violenta de la parte 10 de asidero en un estado no
operativo. Asimismo, mediante la goma 83 cilíndrica y el resorte 284
helicoidal, puede amortiguarse de forma eficaz la vibración en el
área de reducida vibración en el funcionamiento de golpeteo inicial
que se produce en el cuerpo 60 de herramienta, de modo que puede
mejorarse la capacidad de trabajo de la herramienta 201 martillo.
Asimismo, otras ventajas de la herramienta 201 martillo son
similares a las de la herramienta 1 martillo de la primera
realización.
A continuación, se describirá haciendo
referencia a las figuras 15 a 17 una herramienta 301 martillo en una
cuarta realización en la que la herramienta motorizada de la
invención se aplica a una herramienta martillo. Los elementos
iguales a los indicados en la tercera realización se indican
mediante los mismos números de referencia, por lo que la
explicación de los mismos se omitirá en este punto y solo se
describirán las partes diferentes.
Como puede observarse en las figuras 15 y 16,
una unidad 380 de solicitación del giro de la herramienta 301
martillo tiene una estructura en la que la unidad 280 de
solicitación del giro en la tercera realización no incluye la goma
283 cilíndrica. Otras partes de la herramienta 301 martillo son
similares a las de la herramienta 201 martillo en la tercera
realización. Por tanto, también en esta realización, puede reducirse
la carga inicial que ha de aplicarse a una unidad 50 elástica en el
estado inicial, y la vibración en el área de reducida vibración
puede absorberse de forma eficaz. Al mismo tiempo, mediante la
unidad 280 de solicitación del giro, la parte 52B cilíndrica, la
primera ranura 51a y la segunda ranura 51b, puede restringirse la
reacción violenta de la parte 10 de asidero en el estado no
operativo. Asimismo, otras ventajas de la herramienta 301 martillo
son similares a las de la herramienta 201 martillo en la tercera
realización.
La herramienta martillo de la invención no se
limita a las realizaciones anteriores, sino que son posibles
diversas modificaciones y mejoras dentro del alcance de las
reivindicaciones adjuntas. Por ejemplo, aunque la unidad 80 de
solicitación del giro en la primera y la segunda realización es el
resorte Neidhart tal como se muestra en la figura 3, puede ser una
unidad 480 de solicitación del giro Neidhart de tipo evolvente que
incluye un vástago 482 y un elemento 483 giratorio tal como se
muestra en la figura 18, o una unidad 580 de solicitación del giro
que incluye dos varillas 84 de goma tal como se muestran en la
figura 19. Asimismo, la unidad 50 elástica en las realizaciones
primera, tercera y cuarta puede ser una unidad 650 elástica tal
como se muestra en la figura 20, en la que una primera ranura y una
segunda ranura no están formadas en un primer elemento 651 de
soporte elástico, y no están previstas una parte 52A de barra y una
parte 52B cilíndrica para el segundo elemento 652 de soporte
elástico. Asimismo, la herramienta martillo de la invención puede
ser una herramienta martillo en la que la unidad 150 elástica de la
segunda realización está prevista para un extremo 10A de la parte
10 de asidero, y la unidad 280 de solicitación del giro en la
tercera realización está prevista para el otro extremo 20B de la
misma.
Claims (8)
1. Herramienta motorizada que comprende una
carcasa (20, 30); una parte (10) de asidero que tiene un extremo
(10A) conectado a una primera parte posterior de la carcasa (20, 30)
y el otro extremo (10B) conectado a una segunda parte posterior de
la carcasa (20, 30), que es diferente de la primera parte posterior,
un elemento (50) elástico previsto entre la carcasa (20, 30) y el
extremo (10A) de la parte (10) de asidero; y un elemento (80; 280;
480; 580) de solicitación del giro que está previsto entre la
carcasa (20, 30) y el otro extremo (10B) de la parte (10) de
asidero,
caracterizada porque el elemento (80;
280; 480; 580) de solicitación del giro está adaptado para
proporcionar, en un estado no operativo de la herramienta (1)
motorizada, a la parte (10) de asidero la potencia de solicitación
mediante la cual la parte (10) de asidero se gira alrededor del otro
extremo (10B) de la parte (10) de asidero de modo que el extremo
(10A) de la parte (10) de asidero se separa de la carcasa (20, 30)
en dirección a la parte (10) de asidero.
2. Herramienta motorizada según la
reivindicación 1, que comprende un elemento (51, 52) de retén
previsto entre la carcasa (20, 30) y el extremo (10A) de la parte
(10) de asidero, restringiendo el elemento (51, 52) de retén la
separación del extremo (10A) de la parte (10) de asidero a un
intervalo dado y más allá de la carcasa (20, 30).
3. Herramienta motorizada según la
reivindicación 1, en la que el elemento (80; 280; 480; 580) de
solicitación del giro tiene características no lineales.
4. Herramienta motorizada según la
reivindicación 1, en la que el elemento (80; 280; 480; 580) de
solicitación del giro está dispuesto alrededor de un centro de giro
de la parte (10) de asidero.
5. Herramienta motorizada según la
reivindicación 1, en la que el elemento (80; 280; 480; 580) de
solicitación del giro incluye un bastidor (81) exterior que define
un espacio (81a) interior; un vástago (82; 482) que pasa a través
del espacio (81a) interior y alrededor del cual se gira la parte
(10) de asidero; un elemento (83; 483) giratorio fijado, en el
espacio (81a) interior, al vástago (82; 482) y giratorio junto con
el vástago (82; 482); y múltiples cuerpos (84) elásticos previstos
en el espacio (81a) interior entre el bastidor (81) exterior y el
elemento (83; 483) giratorio.
6. Herramienta motorizada según la
reivindicación 5, en la que el elemento (80; 280; 480; 580) de
solicitación del giro es un resorte Neidhart.
7. Herramienta motorizada según la
reivindicación 5, en la que el elemento (80; 280; 480; 580) de
solicitación del giro proporciona la potencia de solicitación a la
parte (10) de asidero mediante fricción de rodadura de los
múltiples cuerpos (84) elásticos.
8. Herramienta motorizada según la
reivindicación 1, que comprende un motor (21) alojado en la carcasa
(20, 30); una parte de transformación en movimiento alternativo que
transforma una rotación del motor (21) en un movimiento
alternativo; y una herramienta (16) para plaquitas de corte acoplada
a un lado de extremo delantero de la carcasa (20, 30), accionándose
la herramienta (16) para plaquitas de corte mediante el movimiento
alternativo de la parte de transformación en movimiento
alternativo, e incluyendo la parte de transformación en movimiento
alternativo un cilindro (40); un pistón (43) que está previsto de
forma deslizable en la periferia interior del cilindro (40); una
parte (36) de transformación del movimiento que transforma una
fuerza de accionamiento giratoria del motor (21) eléctrico en el
movimiento alternativo del pistón (43); y un golpeador (44)
accionado por el movimiento alternativo del pistón (43).
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
JP2006166902A JP4626574B2 (ja) | 2006-06-16 | 2006-06-16 | 電動工具 |
JP2006-166902 | 2006-06-16 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2357130T3 true ES2357130T3 (es) | 2011-04-19 |
Family
ID=38457902
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES07011818T Active ES2357130T3 (es) | 2006-06-16 | 2007-06-15 | Herramienta motorizada. |
Country Status (7)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US7836971B2 (es) |
EP (1) | EP1867442B1 (es) |
JP (1) | JP4626574B2 (es) |
CN (1) | CN100537154C (es) |
AT (1) | ATE490056T1 (es) |
DE (1) | DE602007010863D1 (es) |
ES (1) | ES2357130T3 (es) |
Families Citing this family (48)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
JP4659737B2 (ja) * | 2004-04-30 | 2011-03-30 | 株式会社マキタ | 作業工具 |
DE102006056854A1 (de) * | 2006-12-01 | 2008-06-05 | Robert Bosch Gmbh | Handwerkzeugmaschine mit schwenkbar angelengtem schwingungsisoliertem Handgriff |
JP5029878B2 (ja) * | 2007-01-31 | 2012-09-19 | 日立工機株式会社 | 電動工具 |
DE102007028382A1 (de) * | 2007-06-20 | 2008-12-24 | Robert Bosch Gmbh | Handwerkzeugmaschinengehäuseeinheit |
JP5171397B2 (ja) * | 2007-09-18 | 2013-03-27 | 株式会社マキタ | 手持式作業工具 |
GB0904275D0 (en) | 2009-03-12 | 2009-04-22 | Black & Decker Inc | Hammer with dampened handle |
JP5361504B2 (ja) | 2009-04-10 | 2013-12-04 | 株式会社マキタ | 打撃工具 |
DE102009002589A1 (de) * | 2009-04-23 | 2010-10-28 | Hilti Aktiengesellschaft | Handwerkzeugmaschine |
DE102009002975A1 (de) * | 2009-05-11 | 2010-11-18 | Robert Bosch Gmbh | Handwerkzeugmaschine, insbesondere Elektrohandwerkzeugmaschine |
DE102009002970A1 (de) * | 2009-05-11 | 2010-11-18 | Robert Bosch Gmbh | Handwerkzeugmaschine, insbesondere Elektrohandwerkzeugmaschine |
JP5395531B2 (ja) * | 2009-06-19 | 2014-01-22 | 株式会社マキタ | 作業工具 |
US9016672B2 (en) * | 2009-10-23 | 2015-04-28 | Husqvarna Ab | Handheld working tool |
DE102011007433A1 (de) * | 2010-04-20 | 2011-12-08 | Robert Bosch Gmbh | Handwerkzeugmaschinenvorrichtung |
KR101006002B1 (ko) * | 2010-05-03 | 2011-01-05 | 계양전기 주식회사 | 전동공구 |
JP5512393B2 (ja) * | 2010-05-25 | 2014-06-04 | 株式会社マキタ | 打撃工具 |
GB2482523A (en) * | 2010-08-05 | 2012-02-08 | Black & Decker Inc | Hammer drill comprising rear handle with mounting assembly allowing rotation and linear movement |
DE102010040094A1 (de) * | 2010-09-01 | 2012-03-01 | Hilti Aktiengesellschaft | Handwerkzeugmaschine |
US20120048580A1 (en) * | 2010-09-01 | 2012-03-01 | Hilti Aktiengesellschaft | Power tool |
GB201112825D0 (en) * | 2011-07-26 | 2011-09-07 | Black & Decker Inc | A hammer drill |
GB201112833D0 (en) * | 2011-07-26 | 2011-09-07 | Black & Decker Inc | A hammer drill |
US9849577B2 (en) | 2012-02-03 | 2017-12-26 | Milwaukee Electric Tool Corporation | Rotary hammer |
EP2809470B1 (en) | 2012-02-03 | 2020-01-15 | Milwaukee Electric Tool Corporation | Rotary hammer |
DE102012103587A1 (de) * | 2012-04-24 | 2013-10-24 | C. & E. Fein Gmbh | Handführbare Werkzeugmaschine mit Außengehäuse |
JP6070945B2 (ja) * | 2013-05-28 | 2017-02-01 | 日立工機株式会社 | 携帯型作業機 |
JP6096593B2 (ja) * | 2013-05-29 | 2017-03-15 | 株式会社マキタ | 往復動式作業工具 |
AU2014368261B2 (en) | 2013-12-20 | 2018-04-19 | Hitachi Koki Co., Ltd. | Power-actuated tool |
JP2015120208A (ja) * | 2013-12-20 | 2015-07-02 | 日立工機株式会社 | 電動工具 |
JP6398187B2 (ja) * | 2013-12-20 | 2018-10-03 | 工機ホールディングス株式会社 | 電動工具 |
EP2898991B1 (en) * | 2014-01-23 | 2018-12-26 | Black & Decker Inc. | Rear handle |
EP2898994A1 (en) | 2014-01-23 | 2015-07-29 | Black & Decker Inc. | Power tool with rear handle |
EP2898993B1 (en) | 2014-01-23 | 2019-01-30 | Black & Decker Inc. | Power tool |
EP2898992B1 (en) * | 2014-01-23 | 2016-05-04 | Black & Decker Inc. | Power tool with rear handle, method of manufacturing a part of a handle assembly for a power tool and method of disassembling a part of a handle assembly for a power tool |
EP2942158A1 (de) * | 2014-05-09 | 2015-11-11 | HILTI Aktiengesellschaft | Handwerkzeugmaschine |
DE102015015321B4 (de) * | 2014-11-28 | 2024-10-24 | Makita Corporation | Schlagwerkzeug mit Vibrationsdämpfung |
JP6502756B2 (ja) * | 2014-11-28 | 2019-04-17 | 株式会社マキタ | 打撃工具 |
JP6558100B2 (ja) * | 2015-06-30 | 2019-08-14 | 工機ホールディングス株式会社 | 動力作業機 |
WO2017090375A1 (ja) * | 2015-11-26 | 2017-06-01 | 日立工機株式会社 | 往復動作業機 |
JP6757226B2 (ja) | 2016-10-07 | 2020-09-16 | 株式会社マキタ | 電動工具 |
EP3335838A1 (de) * | 2016-12-15 | 2018-06-20 | HILTI Aktiengesellschaft | Handwerkzeugmaschine |
DE112019003994T5 (de) * | 2018-08-09 | 2021-05-20 | Koki Holdings Co., Ltd. | Elektrisch angetriebenes Werkzeug |
WO2020252350A1 (en) | 2019-06-12 | 2020-12-17 | Milwaukee Electric Tool Corporation | Rotary power tool |
DE212020000650U1 (de) | 2019-06-13 | 2022-03-23 | Koki Holdings Co., Ltd. | Elektrische Arbeitsmaschine |
DE102019121700A1 (de) * | 2019-08-12 | 2021-02-18 | Metabowerke Gmbh | Gehäuse für ein Elektrohandwerkzeuggerät |
US20220055198A1 (en) * | 2020-08-24 | 2022-02-24 | Makita Corporation | Power tool having hammer mechanism |
JP7624319B2 (ja) * | 2021-02-04 | 2025-01-30 | 株式会社マキタ | 打撃工具 |
US11759938B2 (en) | 2021-10-19 | 2023-09-19 | Makita Corporation | Impact tool |
JP2024011112A (ja) * | 2022-07-14 | 2024-01-25 | 株式会社マキタ | 打撃工具 |
KR20240128157A (ko) | 2023-02-16 | 2024-08-26 | 계양전기 주식회사 | 진동 완충 기능을 구비한 전동공구 |
Family Cites Families (29)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US3322211A (en) * | 1964-05-06 | 1967-05-30 | Novosib Elektrotekhnichesky I | Elastic handle for vibrating-impact mechanisms |
US3824417A (en) * | 1973-03-19 | 1974-07-16 | Black & Decker Mfg Co | Handle mounting construction for electric paving breaker |
JPS6011126Y2 (ja) | 1980-01-17 | 1985-04-13 | 株式会社芝浦製作所 | タイタンパ |
JPS6033637B2 (ja) * | 1979-11-07 | 1985-08-03 | 日立工機株式会社 | 電気ハンマ |
JPS58874U (ja) * | 1981-06-24 | 1983-01-06 | 芝浦メカトロニクス株式会社 | 防振ハンドル |
DE3312195A1 (de) | 1983-04-02 | 1984-10-11 | Wacker-Werke Gmbh & Co Kg, 8077 Reichertshofen | Handgefuehrter schlag- und bohrhammer |
DE3410669A1 (de) * | 1984-03-23 | 1985-10-24 | Metabowerke GmbH & Co, 7440 Nürtingen | Daempfungselement und dessen einbau in ein motorisch angetriebenes handwerkzeug |
JP2534318B2 (ja) * | 1988-04-30 | 1996-09-11 | 日立工機株式会社 | 動力工具の防振ハンドル |
DE3839207A1 (de) * | 1988-11-19 | 1990-05-23 | Hilti Ag | Tragbares handgeraet mit schlagwerk |
JPH0751264Y2 (ja) * | 1990-08-10 | 1995-11-22 | 日立工機株式会社 | 電気ハンマの防振ハンドル |
DE4124574A1 (de) * | 1991-07-24 | 1993-01-28 | Wolf Woco & Co Franz J | Griffisolierung |
JP2596440Y2 (ja) * | 1993-09-17 | 1999-06-14 | 日立工機株式会社 | 電気ハンマの防振ハンドル |
JPH08126975A (ja) * | 1994-10-28 | 1996-05-21 | Hitachi Koki Co Ltd | 電気ハンマの防振ハンドル |
JP3424870B2 (ja) * | 1995-02-28 | 2003-07-07 | 株式会社マキタ | 打撃工具の空打ち防止装置 |
US5697456A (en) * | 1995-04-10 | 1997-12-16 | Milwaukee Electric Tool Corp. | Power tool with vibration isolated handle |
DE19530712B4 (de) * | 1995-08-21 | 2006-12-28 | Fa. Andreas Stihl | Antivibrationselement zur Anordnung zwischen einer Motoreinheit und einer Griffeinheit bei einem handgeführten Arbeitsgerät |
FI105893B (fi) * | 1998-06-03 | 2000-10-31 | Lappset Group Oy | Jousinivelrakenne |
WO2000047862A1 (en) * | 1999-02-10 | 2000-08-17 | Anglo Operations Limited | Rock drill handle |
DE10034768A1 (de) * | 2000-07-18 | 2002-02-07 | Bosch Gmbh Robert | Elektrokombihammer |
WO2002083369A1 (de) * | 2001-04-11 | 2002-10-24 | Robert Bosch Gmbh | Handwerkzeugmaschine mit vibrationsgedämpftem handgriff |
DE10136015A1 (de) * | 2001-07-24 | 2003-02-13 | Bosch Gmbh Robert | Handwerkzeugmaschine mit vibrationsgedämpftem Handgriff |
CA2423282A1 (fr) * | 2003-03-19 | 2004-09-19 | Universite De Sherbrooke | Poignee anti-vibratile pour outils percutants ou a mouvement alternatif |
US7152853B2 (en) * | 2003-06-07 | 2006-12-26 | Andreas Stihl Ag & Co. Kg | Manually operated implement |
JP2005074573A (ja) * | 2003-09-01 | 2005-03-24 | Makita Corp | 往復作動式作業工具 |
GB2407791A (en) * | 2003-11-04 | 2005-05-11 | Black & Decker Inc | Vibration reduction apparatus for a power tool |
DE10358208A1 (de) * | 2003-12-12 | 2005-07-14 | Rabe Agrarsysteme Gmbh & Co. Kg | Überlastsicherung, insbesondere für ein Bodenbearbeitungswerkzeug |
DE102004019776A1 (de) * | 2004-04-23 | 2005-11-17 | Robert Bosch Gmbh | Handwerkzeugmaschine, insbesondere Bohr- und/oder Schlaghammer |
GB2414702A (en) * | 2004-06-04 | 2005-12-07 | Black & Decker Inc | Vibration Reduction Apparatus for Power Tool |
JP4647957B2 (ja) | 2004-08-27 | 2011-03-09 | 株式会社マキタ | 作業工具 |
-
2006
- 2006-06-16 JP JP2006166902A patent/JP4626574B2/ja active Active
-
2007
- 2007-06-15 ES ES07011818T patent/ES2357130T3/es active Active
- 2007-06-15 AT AT07011818T patent/ATE490056T1/de not_active IP Right Cessation
- 2007-06-15 CN CN200710111334.6A patent/CN100537154C/zh active Active
- 2007-06-15 DE DE602007010863T patent/DE602007010863D1/de active Active
- 2007-06-15 EP EP07011818A patent/EP1867442B1/en not_active Not-in-force
- 2007-06-15 US US11/763,621 patent/US7836971B2/en active Active
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
DE602007010863D1 (de) | 2011-01-13 |
CN101088709A (zh) | 2007-12-19 |
EP1867442B1 (en) | 2010-12-01 |
JP4626574B2 (ja) | 2011-02-09 |
US7836971B2 (en) | 2010-11-23 |
EP1867442A3 (en) | 2009-01-21 |
CN100537154C (zh) | 2009-09-09 |
EP1867442A2 (en) | 2007-12-19 |
US20070289762A1 (en) | 2007-12-20 |
ATE490056T1 (de) | 2010-12-15 |
JP2007331072A (ja) | 2007-12-27 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2357130T3 (es) | Herramienta motorizada. | |
ES2465474T3 (es) | Máquina-herramienta de mano | |
EP2153944B1 (en) | Handle damping system | |
ES2288238T3 (es) | Dispositivo de reduccion de vibraciones para herramientas motorizadas y herramienta motorizada que incorpora dicho dispositivo. | |
EP2017040B1 (en) | Hammer drill with vibration dampening mechanism | |
JP4812471B2 (ja) | 作業工具 | |
US7987921B2 (en) | Hammer | |
US7886838B2 (en) | Hammer | |
JP4793755B2 (ja) | 電動工具 | |
ES2253625T3 (es) | Conjunto de piston y cruceta en un martillo motorizado y metodo de montaje. | |
CN101352848A (zh) | 锤钻 | |
GB2482523A (en) | Hammer drill comprising rear handle with mounting assembly allowing rotation and linear movement | |
US9925653B2 (en) | Hammer drill | |
ES2238652T3 (es) | Martillo de percusion. | |
JP2002282322A (ja) | 手持ち式マッサージ装置 | |
US11040438B2 (en) | Hammer drill | |
CN106457543B (zh) | 作业工具 | |
ES2312153T3 (es) | Dispositivo de accionamiento manual para utilizar en la conduccion de un vehiculo automovil, especialmente para personas discapacitadas en el uso de las piernas. | |
JP2006014677A (ja) | 角度可変伝動操作桿装置 | |
JP4757043B2 (ja) | 作業工具 | |
JPWO2023058513A5 (es) |