ES2347113B1 - Metodo y sistema para la transferencia de recursos entre terminales de usuario. - Google Patents
Metodo y sistema para la transferencia de recursos entre terminales de usuario. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2347113B1 ES2347113B1 ES200800934A ES200800934A ES2347113B1 ES 2347113 B1 ES2347113 B1 ES 2347113B1 ES 200800934 A ES200800934 A ES 200800934A ES 200800934 A ES200800934 A ES 200800934A ES 2347113 B1 ES2347113 B1 ES 2347113B1
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- resource
- user
- unique identifier
- user terminal
- identifier
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
Classifications
-
- G—PHYSICS
- G06—COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
- G06Q—INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES; SYSTEMS OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- G06Q20/00—Payment architectures, schemes or protocols
- G06Q20/22—Payment schemes or models
- G06Q20/223—Payment schemes or models based on the use of peer-to-peer networks
-
- G—PHYSICS
- G06—COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
- G06Q—INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES; SYSTEMS OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- G06Q20/00—Payment architectures, schemes or protocols
- G06Q20/04—Payment circuits
-
- G—PHYSICS
- G06—COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
- G06Q—INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES; SYSTEMS OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- G06Q20/00—Payment architectures, schemes or protocols
- G06Q20/30—Payment architectures, schemes or protocols characterised by the use of specific devices or networks
- G06Q20/32—Payment architectures, schemes or protocols characterised by the use of specific devices or networks using wireless devices
- G06Q20/322—Aspects of commerce using mobile devices [M-devices]
-
- G—PHYSICS
- G06—COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
- G06Q—INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES; SYSTEMS OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- G06Q20/00—Payment architectures, schemes or protocols
- G06Q20/30—Payment architectures, schemes or protocols characterised by the use of specific devices or networks
- G06Q20/32—Payment architectures, schemes or protocols characterised by the use of specific devices or networks using wireless devices
- G06Q20/325—Payment architectures, schemes or protocols characterised by the use of specific devices or networks using wireless devices using wireless networks
-
- G—PHYSICS
- G06—COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
- G06Q—INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES; SYSTEMS OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- G06Q20/00—Payment architectures, schemes or protocols
- G06Q20/38—Payment protocols; Details thereof
- G06Q20/386—Payment protocols; Details thereof using messaging services or messaging apps
-
- G—PHYSICS
- G06—COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
- G06Q—INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES; SYSTEMS OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR ADMINISTRATIVE, COMMERCIAL, FINANCIAL, MANAGERIAL OR SUPERVISORY PURPOSES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- G06Q20/00—Payment architectures, schemes or protocols
- G06Q20/30—Payment architectures, schemes or protocols characterised by the use of specific devices or networks
- G06Q20/32—Payment architectures, schemes or protocols characterised by the use of specific devices or networks using wireless devices
- G06Q20/326—Payment applications installed on the mobile devices
Landscapes
- Business, Economics & Management (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Accounting & Taxation (AREA)
- Strategic Management (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- General Business, Economics & Management (AREA)
- General Physics & Mathematics (AREA)
- Theoretical Computer Science (AREA)
- Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
- Finance (AREA)
- Mobile Radio Communication Systems (AREA)
Abstract
Método y sistema para la transferencia de
recursos entre terminales de usuario.
La transferencia de recursos desde un primer
terminal de usuario a un segundo terminal de usuario comprende:
- -
- la autenticación del primer terminal por medio de proporcionar un primer identificador de usuario en una red de comunicaciones inalámbricas;
- -
- solicitar un recurso por parte del primer usuario desde un servidor de recursos que se encuentre accesible a través de la red;
- -
- generar un primer identificador único para el recurso y asociarlo con un valor económico;
- -
- solicitar el acceso por parte del servidor de recursos a una cuenta de usuario identificada por el primer identificado de usuario y actualizarla por medio del uso del valor económico;
- -
- enviar el primer identificador único al primer terminal;
- -
- solicitar la transferencia del recurso desde el primer usuario al segundo usuario, directamente o a través del servidor de recursos;
- -
- enviar un identificador único final, el primer o el segundo, del recurso al segundo terminal con el fin de habilitarlo para usar el recurso.
El servidor de recursos asocia el identificador
único actual del recurso con el usuario actual o con un estado de
validez.
Un servicio de pago se define sobre estos pasos
tratando con tres posibles estados de dinero: dinero electrónico
(e-money), efectivo y un nuevo estado intermedio,
denominado en este documento efectivo electrónico
(e-cash).
Description
Método y sistema para la transferencia de
recursos entre terminales de usuario.
La presente invención tiene su aplicación dentro
del sector de las telecomunicaciones y, en especial, en el área
industrial dedicada a los sistemas de comunicaciones inalámbricas
que proporcionan transacciones electrónicas seguras de datos. De
manera más particular, la invención descrita en este documento está
relacionada con la transferencia segura de recursos electrónicamente
intercambiables y por los que se paga.
Las emergentes economías de mercado se basan en
el dinero en efectivo y actualmente existe una pluralidad de
compañías de servicios de dinero electrónico. El dinero electrónico
(conocido también como dinero digital, o
"e-money" en inglés) se refiere al dinero o al
capital que se intercambia solamente de manera electrónica. Por
nombrar solamente unos pocos, algunos ejemplos de dichas soluciones
de pago son: WebMoney, que es un sistema de pago en línea
para hacer transacciones seguras a través de clientes web y
para incorporar mensajería instantánea para el envío de facturas y
la concesión de créditos; PayPal, un negocio de comercio
electrónico (e-commerce) que permite hacer
pagos y transferencias de dinero a través de Internet;
Mobipay, que es capaz de activar los medios existentes de
pago, las tarjetas normales o virtuales de crédito, débito o
prepago, y que permite llevar a cabo una variedad de transacciones a
través del teléfono móvil; M-PESA, es una
solución de pago móvil que hace posible a los clientes completar
sencillas operaciones financieras por medio del teléfono móvil y que
está especialmente dirigido a clientes móviles que no tengan una
cuenta de banco.
En todas las soluciones de pago existentes, el
dinero solamente puede estar en cualquiera de estos dos estados:
efectivo (cash) o dinero electrónico
(e-money).
La figura 1 ilustra la gestión de los dos
posibles estados del dinero, dinero electrónico
(e-money) y dinero en efectivo (cash) por parte de
diversas entidades implicadas en operaciones financieras, como las
transacciones virtuales o electrónicas y como transacciones reales
en efectivo: bancos (B), diferentes operadores de red móvil (MNO1,
MNO2, MNO3, ...), grandes almacenes (DS), minoristas, etc. Los
diferentes operadores de red móvil y los grandes almacenes hacen las
transacciones mercantiles, de parte de sus clientes, con la entidad
bancaria, usando el concepto de dinero electrónico, que se traduce
de manera directa en dinero en efectivo para el pago a los
minoristas o para ser usado en los almacenes. El dinero electrónico
manejado por bancos se puede recuperar como dinero en efectivo a
través de sus propias sucursales y cajeros automáticos.
Aún así, la situación actual de la mayoría de
los países es que lamentablemente hay un alto número de personas sin
estudios, las cuales suelen confiar en dinero perceptible, pero no
en el dinero electrónico. Además, debido a la emigración, existe una
necesidad de tratar con diferentes tipos de moneda en los países de
origen y de destino. Pero, actualmente existen muchos lugares en el
mundo en donde, aunque se permite a las personas realizar
operaciones con dinero electrónico, no pueden encontrar un cajero
automático (ATM, del inglés Automated Teller Machine)
instalado para dispensar efectivo.
La presente invención viene a resolver el
problema anteriormente mencionado por medio de la inclusión de un
estado intermedio de dinero, al que se puede hacer referencia en
este documento como dinero efectivo electrónico
(e-cash), con el fin de facilitar la
transición entre los dos estados conocidos del dinero: dinero
electrónico (e-money) y dinero en efectivo
(cash). Entonces, el dinero puede estar en cualquiera de estos
estados:
- Dinero electrónico
(E-money), es decir, dinero que está
depositado en un banco o en una cuenta móvil.
- Efectivo electrónico
(E-cash), es decir, dinero electrónico que es
perceptible.
- Dinero en efectivo (Cash).
Se puede cambiar una cantidad de dinero
electrónico directamente a dinero en efectivo electrónico y después
se puede transferir a otro usuario como un paquete completo o
billete a billete, o bien se puede usar directamente para el pago,
actualizando en ese caso el valor del efectivo electrónico que el
usuario pueda manejar desde ese momento, etc.
En este estado de dinero denominado efectivo
electrónico (e-cash), se logra combinar lo
mejor del campo de la electrónica y del de la física: facilidad de
intercambio y de presencia. El efectivo electrónico puede tener una
implementación visible en la pantalla de un terminal, una tarjeta de
débito/crédito o cualquier otro dispositivo electrónico,
favoreciendo la confianza en el uso de dinero electrónico, en
particular en el caso de población analfabeta.
De manera más concreta, un aspecto de la
invención es un método para la transferencia de recursos pagables e
intercambiables de manera electrónica desde un primer terminal de
usuario a un segundo terminal de usuario.
El primer terminal de usuario se carga, a través
de una cuenta de usuario, para poseer un recurso transferible. Esto
es, dicho recurso tiene un valor económico, que se puede fijar (por
ejemplo, el precio o el coste en tiempo de la descarga de una
canción o de una película) o que puede ser variable (por ejemplo,
dependiendo del tamaño de un fichero, de la duración de una canción,
etc.). De esta forma, el primer terminal de usuario envía, de manera
preferible, la información del servidor de servicio acerca del valor
económico del recurso o de los recursos que se permiten al usuario
del primer terminal (el donante o cesionista) transferir a un
segundo terminal de usuario (el cesionario). Para esta transferencia
de recursos, se genera al menos un único identificador y se asocia
con el valor económico del recurso que se vaya a transferir.
Ejemplos no limitativos del valor económico de los recursos son: una
cierta cantidad de dinero que se puede cobrar de la cuenta del
usuario, una cierta cantidad de puntos que son almacenados por el
usuario del primer terminal en su cuenta y una cierta cantidad de
tiempo (período de tiempo, tal como minutos o segundos, durante el
que se permite al usuario del segundo terminal ser el poseedor del
recurso con el permiso otorgado por el primer usuario).
El recurso que puede ser transferido está por lo
general sometido a un coste cuantificable (medido en dinero, tiempo,
puntos, ...) y algunos ejemplos de dicho recurso
es-el dinero electrónico, un fichero de texto (por
ejemplo, un documento), un fichero de sonido (por ejemplo, un tono
de llamada para teléfonos móviles), un fichero de imagen (por
ejemplo, fondos de pantalla o salvapantallas, códigos
bidimensionales tales como Maxicódigos -MaxiCodes, en inglés-
o códigos de barras, etc.) o un fichero multimedia (por ejemplo,
vídeos, juegos para teléfonos móviles,
etc.).
etc.).
Un aspecto de la invención se refiere a un
método para la transferencia de recursos desde un primer terminal de
usuario a un segundo terminal de usuario, en el que el primer
terminal de usuario está autenticado con un primer identificador de
usuario en una red de comunicaciones inalámbricas. De acuerdo con
este método, el primer terminal de usuario solicita un recurso
proveniente de un servidor de recursos al que se puede acceder a
través de la red de comunicaciones inalámbricas. El servidor de
recursos puede estar controlado por el mismo operador de red móvil
(MNO, del inglés Mobile Network Operator) que gestiona el
servidor de cuenta de usuario, pero otros posibles escenarios son:
el servidor de recursos y el servidor de cuenta de usuario están
controlados por diferentes operadores de red móvil, o el servidor de
recursos está controlado por un proveedor de servicios de Internet
(ISP, del inglés Internet Service Provider) con acceso a
través de una interfaz abierta al servidor de cuenta de usuario
proporcionada por el operador de red móvil que controla el
mencionado servidor de cuenta de usuario. En cualquier caso, el
servidor de recursos es capaz de comunicar con el servidor de cuenta
de usuario y con los terminales de usuario.
Dicho servidor de recursos realiza los
siguientes pasos:
- -
- generar al menos un primer identificador único para un recurso y asociar el mencionado primer identificador único del recurso con un valor económico;
- -
- solicitar el acceso al servidor de cuenta de usuario que pertenezca a la red de comunicaciones inalámbricas, controlado por un cierto MNO, a una cuenta de usuario identificada por el primer identificador de usuario;
- -
- actualizar la cuenta de usuario mediante el uso del valor económico asociado con el primer identificador único del recurso;
- -
- enviar el primer identificador único del recurso al primer terminal de usuario;
- -
- solicitar la transferencia del recurso desde el primer terminal de usuario al segundo terminal de usuario;
- -
- enviar al segundo terminal de usuario un identificador único final del recurso con el fin de habilitar al segundo usuario para que sea el poseedor actual del recurso y así para usar el mencionado recurso a través del segundo terminal de usuario; el mencionado identificador único final puede ser el primer identificador único del recurso o un segundo identificador generado por el servidor de recursos dependiendo de la implementación preferida de la invención.
En una posible realización preferida de la
invención, el método comprende de manera adicional, antes del paso
de solicitar la transferencia del recurso, un paso de asociar el
primer identificador único del recurso con el primer identificador
de usuario. Este paso de asociación se realiza de manera preferible
por parte del servidor de recur-
sos.
sos.
En otra posible realización preferida de la
invención, el método comprende de manera adicional, antes del paso
de solicitar la transferencia del recurso, un paso de asociar el
primer identificador único del recurso con un primer valor de estado
que indica la habilitación de la transferencia del recurso al
segundo terminal de usuario, Este paso de asociación, que se puede
combinar con la asociación del identificador único del recurso y el
identificador de usuario anteriormente descrito, se realiza también
de manera preferible por parte del servidor de recursos.
Para cualquiera de las posibles
implementaciones, el paso de solicitar la transferencia del recurso
comprende el envío desde el primer terminal de usuario de un segundo
identificador de usuario que identifica y que permite la
comunicación con el segundo terminal de usuario. El paso de enviar
el primer identificador único del recurso desde el primer terminal
móvil al servidor de recursos se puede llevar a cabo a través de
servicios de mensajería
-Servicio de Mensajes Cortos (SMS) (del inglés Short Message Service), Servicio de Mensajería Multimedia (MMS) (del inglés Multimedia Messaging Service), Mensajería Instantánea (IM) (del inglés Instant Messaging), etc.-, Datos no Estructurados de Servicio Suplementario (USSD) (del inglés Unstructured Supplementary Service Data), o un acceso a Internet, por ejemplo.
-Servicio de Mensajes Cortos (SMS) (del inglés Short Message Service), Servicio de Mensajería Multimedia (MMS) (del inglés Multimedia Messaging Service), Mensajería Instantánea (IM) (del inglés Instant Messaging), etc.-, Datos no Estructurados de Servicio Suplementario (USSD) (del inglés Unstructured Supplementary Service Data), o un acceso a Internet, por ejemplo.
Si la asociación del primer identificador único
del recurso y el identificador de usuario se implementan en el
servidor de recursos, cuando se requiera transferir el recurso desde
el primer terminal de usuario al segundo terminal de usuario, el
servidor re recursos realiza el siguiente paso: desasociar el primer
identificador único del recurso del primer identificador de usuario
y asociar el mencionado primer identificador único del recurso con
el segundo identificador de usuario. Antes del paso de
desasociación, el paso de solicitar la transferencia del recurso
comprende el paso de enviar el primer identificador único del
recurso desde el primer terminal de usuario al servidor de recursos.
Y antes de los pasos de desasociación del primer identificador único
del primer identificador de usuario y de asociar el mencionado
identificador único del recurso con el segundo identificador de
usuario, el paso de solicitar la transferencia del recurso comprende
de manera adicional un paso de enviar desde el primer terminal de
usuario al segundo terminal de usuario el primer identificador único
del recurso. Este paso de enviar desde el primer terminal de usuario
al segundo terminal de usuario el primer identificador único, y
sumando de manera opcional el valor económico asociado con el
mencionado identificador único del recurso, se puede llevar a cabo a
través de servicios de mensajería tales como MMS o SMS, o por medio
de tecnologías de comunicaciones inalámbricas de corto alcance tales
como Near Field Communication (NFC), Bluetooth, ZigBee, o
Wifi, por ejemplo.
Después del envío desde el primer terminal de
usuario al segundo terminal de usuario del primer identificador
único del recurso, y de manera opcional de una indicación de su
valor económico, con el fin de conseguir una transferencia directa
del recurso, el método lleva a cabo un paso de validación del
mencionado identificador único del recurso enviado desde el primer
terminal de usuario. Este paso de validación se realiza de manera
preferible por parte del servidor de recursos. Por medio de la
validación del recurso con el valor económico asociado indicado e
identificado con el primer identificador único entregado por el
primer terminal de usuario, se evitan la falsificación o las
acciones fraudulentas, porque si el mencionado primer identificador
único del recurso se valida, no se pueden enviar o transferir más
copias del mismo recurso (por ejemplo un billete de efectivo) a
otros terminales de usuario de manera indiscriminada usando el mismo
primer identificador único.
El paso de validar el identificador asociado con
el recurso comprende el envío de:
- -
- el mencionado identificador único del recurso (enviado por el primer terminal de usuario) y el segundo identificador de usuario (y de manera opcional el primer identificador de usuario, asociado en origen con el primer identificador único del recurso), desde el segundo terminal de usuario al servidor de recursos;
- -
- una notificación de la desasociación realizada y enviada por el servidor de recursos, notificando que el primer identificador único del recurso no está asignado además al primer identificador de usuario, siendo enviada esta notificación al primer terminal de usuario;
- -
- un acuse de recibo de la desasociación anterior, enviada desde el servidor de recursos al segundo terminal de usuario y, además de manera opcional, una notificación de la asociación del primer identificador único con el segundo identificador de usuario realizada por el servidor de recursos.
El identificador único final del recurso enviado
al segundo terminal de usuario es el identificador único del recurso
finalmente asociado con el segundo identificador de usuario. En la
realización particular de la invención, en la que el identificador
único del recurso está asociado con un identificador de usuario, el
identificador único final es de manera preferible el primer
identificador único. Pero también, otra posibilidad para esta
realización es usar un segundo identificador único generado y
asociado con el segundo identificador de usuario por parte del
servidor de recursos, de forma que entonces el identificador único
final enviado al segundo terminal de usuario es el mencionado
segundo identificador único del recurso.
En otra realización de la invención, en la que
el identificador único del recurso esté asociado con un valor de
estado que indique su validez, el identificador único final del
recurso enviado al segundo terminal de usuario es de manera
preferible un segundo identificador único generado por el servidor
de recursos y, en esta realización, el paso de solicitar la
transferencia del recurso comprende de manera adicional los
siguientes pasos:
- -
- desasociar el primer identificador único del recurso del primer valor de estado,
- -
- generar un segundo identificador único para el recurso y asociarlo con el mismo valor económico asociado con el primer identificador único;
- -
- asociar el primer identificador único con un segundo valor de estado que indique que no se permite al primer usuario transferir el recurso usando el mismo primer identificador único nunca más o de manera temporal,
- -
- asociar el segundo identificador único generado con el primer valor de estado, que indica la habilitación de la transferencia del recurso al segundo terminal de usuario.
Antes del paso de desasociación, el primer
terminal de usuario envía el primer identificador único del recurso
al servidor de recursos y una indicación del valor económico
asociado con el mencionado primer identificador único al segundo
terminal de usuario en el caso de que se implemente una
transferencia directa de recursos. En este caso, el primer
identificador único del recurso está sometido a su validación. El
paso de validar el identificador del recurso que el primer terminal
de usuario quiere transferir, se realiza por parte del servidor de
recursos en una implementación preferida de la invención.
De manera adicional, el paso de solicitar la
transferencia del recurso puede comprender el envío desde el primer
terminal de usuario (el cesionista del recurso) de un segundo
identificador de usuario para comunicar con el segundo terminal de
usuario (el cesionario del recurso) a través de la red de
comunicaciones inalámbricas.
El paso de la validación realizada por el
servidor de recursos comprende los siguientes pasos:
- -
- enviar desde el segundo terminal de usuario al servidor de recursos el primer identificador único (entregado por el primer terminal de usuario), y el segundo identificador de usuario (y de manera opcional el identificador del usuario del mencionado primer terminal de usuario, esto es, el primer identificador de usuario);
- -
- enviar desde el servidor de recursos al primer terminal de usuario una notificación de la desasociación del primer identificador único del recurso del primer valor de estado, y de manera opcional esto implica la generación de un mensaje de invalidación que indique que el primer terminal de usuario está inhabilitado para usar el primer identificador único al menos de manera temporal y el mencionado primer identificador único es "invalid";
- -
- enviar desde el servidor de recursos al segundo terminal de usuario un acuse de recibo de la desasociación del primer identificador único del primer valor de estado.
El segundo identificador único estás asociado
con el primer valor de estado, que indica que el mencionado segundo
identificador único es "valid" y de forma que pueda usarlo el
segundo terminal de usuario, lo que significa que su usuario
identificado por el segundo identificador de usuario es el poseedor
actual del recurso.
Otro aspecto de la invención está relacionado
con un sistema para la transferencia de recursos entre terminales de
usuario, que implementa el método descrito anteriormente usando una
red de comunicaciones inalámbricas. El sistema comprende un servidor
de recursos que tiene medios para:
- -
- comunicar con al menos un primer y con un segundo terminales de usuario;
- -
- comunicar con un servidor de cuenta de usuario de la red de comunicaciones inalámbricas, en la que está autenticado el primer terminal de usuario y el servidor de cuenta de usuario permite al servidor de recursos acceder a la cuenta de usuario identificada por un primer identificador de usuario entregado por parte del primer terminal de usuario;
- -
- generar al menos un primer identificador único para un recurso y asociar el mencionado, al menos uno, primer identificador único del recurso con un valor económico;
- -
- solicitar la actualización de la cuenta de usuario al servidor de cuenta de usuario por medio del uso del valor económico;
- -
- enviar el primer identificador único del recurso al primer terminal de usuario y para un identificador único final del recurso, que puede ser el primer identificador único u otro segundo identificador único generado por este servidor de recursos, al segundo terminal de usuario con el fin de habilitarlo para que posea y haga uso del recurso.
El primer terminal de usuario y el segundo
terminal de usuario pueden ser terminales portátiles o terminales
fijos. Ejemplos de un terminal portátil de usuario es un teléfono
móvil, incluyendo como teléfonos inteligentes como los terminales
2G, un ordenador portátil o una PDA. Pero cualquiera de los
mencionados primer y segundo terminales de usuario pueden ser fijos
consistiendo, por ejemplo, en un cajero electrónico (ATM) o
cualquier otro dispensador de producto o de servicios por los que
haya que pagar, que incorpore medios para comunicar con la red
inalámbrica y con el servidor de recursos del sistema descrito. Otro
ejemplo de terminal fijo de usuario puede ser un buzón de correo
configurado para recibir de manera electrónica contenidos que se
puedan transferir.
El método y el sistema propuestos para la
transferencia de recursos entre terminales de usuario se puede
aplicar, cuando el recurso que se transfiere es dinero electrónico,
como un servicio de pago que proporciona a los usuarios efectivo
electrónico para una cantidad de dinero requerida: Un primer usuario
puede depositar la cantidad requerida de dinero en su móvil o en su
cuenta de banco y cuando este usuario necesita dinero (por ejemplo,
para hacer una transacción o para ir de compras), el método
propuesto permite al primer usuario mencionado pedir la cantidad de
dinero que necesita a través del primer terminal de usuario (por
ejemplo, su móvil, su PDA, etc.). Este método facilita el uso de
efectivo electrónico para la cantidad de dinero dada con el fin de,
por ejemplo, el cambio de efectivo electrónico en dinero electrónico
o también el cambio de efectivo electrónico directamente a dinero en
efectivo. El último caso se puede llevar a la práctica por medio de
otros dispositivos tales como cajeros electrónicos (ATM).
Los mercados objetivo identificados para este
servicio son: bancos, cadenas de tiendas (por ejemplo,
supermercados), minoristas, y la población en general, (y en
especial, poblaciones con un nivel alto de analfabetismo).
Existen un número de otras aplicaciones que se
pueden beneficiar de manera directa del método y sistema descritos
con anterioridad:
- -
- Para proporcionar a los usuarios que necesiten efectivo, dinero efectivo electrónico para hacer cualquier pago en situaciones en las que no se encuentren disponibles cajeros electrónicos (ATM) cerca de los usuarios.
- -
- Para tiendas que permitan a los usuarios pagar mostrando un código de barras incluido en el dibujo de un billete de efectivo electrónico. De hecho, este código de barras se puede leer como cualquier producto que se pueda comprar. Después de los pagos, el efectivo electrónico se puede actualizar de manera visual al dinero restante que el usuario pueda gastar.
- -
- Para cadenas de tiendas que quieran promocionar el uso de sus propios tipos de moneda, por ejemplo, para devoluciones.
- -
- Para minoristas que quieran ahorrar dinero evitando altas tasas de transacción de tarjeta de crédito.
- -
- Para la recarga de tarjetas de débito por medio de la descarga de dinero electrónico desde un terminal móvil o desde una cuenta de banco. Los balances actuales de las tarjetas de débito se pueden visualizar en el terminal, móvil.
- -
- Para el intercambio o para la actualización de efectivo electrónico de moneda extranjera al tipo de moneda del país en el que esté localizado el usuario.
Las ventajas de la presente invención se
desprenden de la descripción que sigue más adelante, pero los
principales beneficios se pueden resumir aquí de la siguiente
manera:
- -
- Como un servicio de pago, aumenta la confianza y mejora la percepción del dinero electrónico por medio de la traducción del mismo en efectivo electrónico perceptible de manera visual (por ejemplo, se puede visualizar como un billete o como una tarjeta de crédito) sin requerir la autenticación del usuario (el paso necesario de autenticación se realiza por parte del servidor de recursos de manera transparente para el usuario);
- -
- Es un controlador para otros servicios de pago (por ejemplo, un validador de dinero efectivo electrónico para conceder que el billete de efectivo electrónico visualizado sea único, el almacenamiento de efectivo electrónico frente a robos en las instalaciones del operador de red móvil, y la transferencia segura de lotería y de boletos como billetes de restaurante por ejemplo), permitiendo a los operadores de red móvil competir con Visa con el fin de proporcionar bajas tasas de transacción a los minoristas y permitiendo a los minoristas y a las cadenas de tiendas usar su propia moneda, por ejemplo, para devoluciones, y para tener bajas tasas de transacción;
- -
- No hay necesidad de implementar y de mantener ninguna de red de cajeros automáticos por parte de los bancos;
- -
- Los corredores financieros tendrán acceso a un nuevo segmento de mercado y se facilitará el intercambio de moneda de efectivo electrónico.
Para completar la descripción que se está
haciendo y con el objeto de ayudar a una mejor comprensión de las
características de la invención, de acuerdo con un ejemplo preferido
de realización práctica de la misma, acompañando a la mencionada
descripción como una parte integral de la misma, hay un conjunto de
dibujos en los que, a modo de ilustración y no de manera
restrictiva, se ha representado lo siguiente:
Figura 1. - Muestra un diagrama de bloques de
los estados de dinero usados por las entidades de transacciones
financieras, de acuerdo con los estados de dinero conocidos en el
estado de la técnica anterior.
Figura 2. - Muestra un diagrama de bloques de
los estados de dinero usados por entidades de transacciones
financieras, de acuerdo con una realización preferida de la
invención.
Figura 3. - Muestra una representación
esquemática de un sistema para la transferencia de recursos desde un
terminal de usuario móvil, de acuerdo con una posible realización de
la invención y en una etapa de inicialización en la que un
identificador único del recurso está asociado con un identificador
de usuario asignado al terminal móvil en una red de comunicaciones
inalámbricas.
Figura 4. - Muestra una representación
esquemática del sistema para la transferencia de recursos desde un
terminal móvil, mostrado en la figura 3, de acuerdo con una posible
implementación que ilustra la transferencia de recursos a través de
la red de comunicaciones inalámbricas.
Figura 5. - Muestra una representación
esquemática del sistema para la transferencia de recursos desde un
terminal móvil, mostrado en la figura 3, de acuerdo con otra posible
implementación que ilustra la transferencia de recursos directamente
desde el terminal móvil a otro terminal de usuario móvil.
Figura 6. - Muestra una representación
esquemática de un sistema para la transferencia de recursos desde un
terminal de usuario móvil, de acuerdo con una posible realización
adicional de la invención y en una etapa de inicialización en la que
un identificador único del recurso está asociado con un valor de
estado indicando la disponibilidad para transferir el recurso.
Figura 7. - Muestra una representación
esquemática del sistema para la transferencia de recursos desde un
terminal móvil, mostrado en la figura 6, de acuerdo con una posible
implementación que ilustra la transferencia de recursos a través de
la red de comunicaciones inalámbricas.
Figura 8. - Muestra una representación
esquemática del sistema para transferir recursos desde un terminal
móvil, mostrado en la figura 6, de acuerdo con otra posible
implementación que ilustra la transferencia de recursos de manera
directa desde el terminal móvil a otro terminal de usuario
móvil.
La presente invención propone un método y un
sistema, que en varias realizaciones preferidas se puede incorporar
en redes inalámbricas (WLAN, WMAN) que soportan 2G, 3G o tecnologías
de comunicaciones inalámbricas más allá de 3G (GSM, GPRS, EDGE,
UMTS, HSPA, LTE, Wi-Fi, WiMAX, ...).
En este documento se ilustra una implementación
particular de la invención como un servicio de pago para la
transferencia de dinero, pero se pueden implementar otras posibles
aplicaciones para otros recursos que sean transferibles (por
ejemplo, canciones o películas asociadas con un coste monetario, de
tiempo o de carga determinados). Para el ejemplo de servicio de
pago, se distinguen dos posibles tipos de soluciones dependiendo de
la información usada por la red para validar la autenticidad del
dinero efectivo electrónico transferido y supervisar su movimiento:
aquéllos que asocian el un identificador del dinero efectivo
electrónico con su propietario actual, y aquéllos que hacen uso de
un estado de validez de efectivo electrónico. También, es posible
una tercera solución que implementa una combinación de éstas dos,
usando tanto el estado de validez del efectivo electrónico como el
identificador de efectivo electrónico, y de manera opcional usando
el poseedor actual del mencionado efectivo electrónico para
funciones de seguridad y de seguimiento.
La figura 2 ilustra los tres posibles estados de
dinero con los que trata la presente invención: dinero electrónico
(e-money), efectivo electrónico
(e-cash) y efectivo (cash). Los bancos (B) llevan a
cabo transacciones seguras con diferentes operadores de red móvil
(MNO1, MNO2, MNO3, ...) proporcionando servicios de pago basados en
dinero electrónico (e-money). Los usuarios que
tengan cuentas de usuario en un operador de red móvil (MNO1) pueden
pedir dinero electrónico (e-money), lo cual lleva a
que se les proporcione efectivo electrónico
(e-cash). El efectivo electrónico
(e-cash) se puede transferir a otros usuarios desde
el mencionado operador de red móvil (MNO1) o a usuarios desde otros
operadores de red móvil (MNO2, MNO3, ...), con el fin de permitirles
cualquier operación de pago no solamente el pago por llamadas, e
incluso pueden recuperarlo como efectivo (cash) desde un banco (B) a
través de cajeros electrónicos (ATM) u otras facilidades de
dispensadores de efectivo, desde las tiendas del operador de red
móvil (MNO1), grandes almacenes (DS) o minoristas.
El estado del dinero definido como efectivo
electrónico (e-cash) ofrece servicios de valor
añadido para los minoristas con respecto a tasas competitivas de
transacciones y tipos de moneda privados para devoluciones o
cambios. Otro servicio de valor añadido relacionado con el carácter
perceptible del efectivo electrónico es la posibilidad de
implementar efectivo electrónico como un canal de anuncios.
Las figuras 3 a la 5 muestran las diferentes
fases en una primera solución de servicio de pago para la
transferencia de recursos, en este caso dinero, entre terminales de
usuario, que en este ejemplo consisten en teléfonos móviles. Esta
primera solución se basa en asociar un identificador de efectivo
electrónico y el usuario que actualmente lo posee. Se distinguen a
su vez dos posibles realizaciones, respectivamente mostradas en las
figuras 4 y 5, para proporcionar este servicio en un sistema que
comprende un primer terminal de usuario (1) que tiene medios para
autenticar al mencionado primer terminal de usuario (1) usando un
primer identificador de usuario (user_A) en una red de
comunicaciones inalámbricas (3) y medios para comunicar con un
segundo terminal de usuario (2). La figura 3 muestra la fase de
inicialización de este sistema.
Con relación a la figura 3, el primer terminal
de usuario (1) solicita un recurso, en este caso una cantidad de
dinero, a un servidor de recursos (5) accesible a través de la red
de comunicaciones inalámbricas (3) por medio del envío de un mensaje
de retirada de efectivo electrónico (30), a través de un acceso de
Internet o USSD por ejemplo, mensaje (30) que indique la cantidad de
dinero requerida al servidor de recursos (5), por ejemplo 50
\eurocomo se representa en la figura 3. Dicho servidor de recursos (5) comprende medios para comunicar con el primer terminal de usuario (1) y también medios para comunicar con un servidor de cuenta de usuario (4) de la red de comunicaciones inalámbricas (3). De esta manera, el servidor de recursos (5) solicita el acceso (31) al servidor de cuenta de usuario (4) a una cuenta de usuario identificada por el primer identificador de usuario (user_A) con el fin de actualizar esta cuenta de usuario con la cantidad de dinero indicada, como por ejemplo ilustra la figura 3 mediante la resta de 50
\eurode 200
\euroanteriormente cargados en la cuenta de usuario. Una vez que se ha realizado la actualización de la cuenta de usuario, el servidor de cuenta de usuario (4) envía un mensaje de OK (32) al servidor de recursos (5) y, a su vez, el mencionado servidor de recursos (5) genera un primer identificador único (XY50) del recurso, es decir, identificador (Id) que representa un billete de efectivo electrónico que es único y así evita el fraude, y el servidor de recursos (5) asocia el primer identificador único (XY50) al primer identificador de usuario (user_A) y lo envía (33) al primer terminal de usuario (1).
El paso de solicitar el acceso a un servidor de
cuenta de usuario (4) de la red de comunicaciones inalámbricas (3)
puede implicar la generación de una nueva cuenta de usuario o el uso
de una cuenta de usuario ya existente; en cualquier caso, la cuenta
de usuario está identificada y es accesible por parte del primer
identificador de usuario (user_A) que proporciona el primer terminal
de usuario (1) con el servidor de cuenta de usuario (4). El primer
identificador de usuario (user_A) y el primer identificador único
(XY50) del recurso generado por el servidor de recursos (5) pueden
ser independientes u otra opción es implementar en el servidor de
recursos (5) una generación del primer identificador único (XY50)
que está relacionado con el primer identificador de usuario
(user_A), por ejemplo, el primer identificador único (XY50) está
construido por medio de la concatenación de una secuencia de números
única al primer identificador de usuario (user_A) o a una clave
privada proporcionada por el primer terminal de usuario (1).
En una posible realización del sistema propuesto
para la transferencia de recursos, en este caso dinero, entre dos
terminales de usuario, como se ilustra en la figura 4, la
transferencia del recurso se realiza a través de la red. El servidor
de recursos (5) tiene medios para asociar el primer identificador
único (XY50) con el primer identificador de usuario (user_A) así
como para desasociarlo del mencionado primer identificador de
usuario (user_A) de forma que posteriormente el mencionado servidor
de recursos (5) pueda asociar el primer identificador único (XY50)
del recurso con otro usuario, con un segundo identificador de
usuario (user_B). La mencionada asociación y desasociación de
identificadores únicos (Id) del recurso y de identificadores de
usuario (User_i) se realizan por ejemplo en una tabla de datos.
De acuerdo con la realización de la invención
representada en la figura 4, el primer terminal de usuario (1) envía
al servidor de recursos (5), dentro de un mensaje de solicitud de
transferencia (40) a través de acceso por Internet, USSD o servicio
de mensajería convencional como MMS, el segundo identificador de
usuario (user_B) para comunicar con un segundo terminal de usuario
(2) y el primer identificador único (XY50) que corresponde de manera
unívoca con el billete de efectivo electrónico de usuario de un
valor económico dado, en este ejemplo 50
\euro. El servidor de recursos (5) lleva a cabo la desasociación del primer identificador único (XY50) del primer identificador de usuario (user_A) y asocia el mencionado primer identificador único (XY50) con el segundo identificador de usuario (user_B). Entonces, el servidor de recursos (5) envía al segundo terminal de usuario (2) un mensaje de contestación (41) con el primer identificador único (XY50) asociado con el segundo identificador de usuario (user_B), conteniendo una indicación del valor monetario, 50
\euro, transferido desde el primer identificador de usuario (user_A) por parte del primer terminal de usuario (1).
Una opción del servicio de pago propuesto puede
implementar un cheque regalo enviando, además del primer
identificador único (XY50) del recurso, el primer identificador de
usuario (user_A), quien hace el "regalo", pero no da indicación
del valor monetario.
De manera opcional, el segundo terminal de
usuario (2) puede requerir una aplicación especial para gestionar
efectivo electrónico de una manera amigable para el usuario. Dicha
aplicación especial se puede implementar por medio de artilugios
mecánicos o como una aplicación autónoma y ser enviada de manera
transparente por parte del operador de red móvil a través de la red
de comunicaciones inalámbricas (3), por ejemplo, a través de OTA -
"Over The Air" -. Una vez cargada en el terminal de usuario, la
aplicación permite al usuario visualizar los billetes de efectivo
electrónico y almacenarlos en un sistema de ficheros del terminal.
También, la aplicación puede verificar de manera automática la
validación del billete de efectivo electrónico transferido y ofrece
una interfaz con la red de comunicaciones inalámbricas (3) en
algunos pasos del proceso tales como la petición de transferencia de
recursos o la autenticación de usuario en el sistema para acceder al
servicio.
La figura 5 muestra otra posible realización del
sistema propuesto para la transferencia de recursos, en este caso
dinero, en el que la transferencia de recursos se hace directamente
entre los dos terminales de usuario. El primer terminal de usuario
(1) envía un mensaje de petición de transferencia directa (50) al
segundo terminal de usuario (2), en lugar de comunicar con el
servidor de recursos (5), a través de internet, NFC o un servicio de
mensajería convencional entre terminales de usuario. Este mensaje
(50) es para presentar el billete de efectivo electrónico de usuario
de un valor económico dado, en este ejemplo 50
\euroy asociado con el primer identificador único (XY50), desde el primer terminal de usuario (1) al segundo identificador de usuario (user_B) que está dotado para comunicar con el segundo terminal de usuario (2). El servidor de recursos (5) comprende medios para validar el billete de efectivo electrónico de usuario enviado desde el primer terminal de usuario (1) por medio de la comprobación de la validez del primer identificador único (XY50). Para este propósito, se envía un mensaje de petición de validación (51) al servidor de recursos (5), de manera manual o de manera automática por parte de la anteriormente mencionada aplicación especial para gestionar el efectivo electrónico, desde el segundo terminal de usuario (2), conteniendo el segundo identificador de usuario (user_B) y el primer identificador único (XY50). Una vez que se han realizado las correspondientes desasociación y asociación del primer identificador único (XY50) con los respectivos identificadores de usuario (User_i) para cambiar el poseedor actual del billete de efectivo electrónico, el servidor de recursos (5) envía al primer terminal de usuario (1) una notificación del paso de desasociar del primer identificador de usuario (user_A) el primer identificador único (XY50) del recurso y al segundo terminal de usuario (2) un acuse de recibo del paso de desasociar (52) el primer identificador de usuario (user_A) del primer identificador único (XY50) del recurso. De manera adicional, el servidor de recursos (5) comprueba en primer lugar la asociación anterior del primer identificador único (XY50) del recurso con el primer identificador de usuario (user_A) y, cuando en segundo lugar se hace la desasociación, tras esto, el servidor de recursos (5) envía un mensaje de invalidación (53) al primer terminal de usuario (1) indicando la mencionada desasociación y la actual asociación del primer identificador único (XY50) del recurso con el segundo identificador de usuario (user_B).
Las figuras 6 a la 8 muestran diferentes fases
en una segunda solución de servicio de pago para la transferencia de
recursos, en este caso dinero, entre terminales de usuario, que en
este ejemplo consisten en teléfonos móviles. Esta segunda solución
se basa en la casación o en asociar un identificador para el billete
de efectivo electrónico y el estado del efectivo electrónico que
determina si el mencionado billete de efectivo electrónico es válido
o no. En las figuras 7 y 8 se muestran respectivamente dos posibles
realizaciones para proporcionar este servicio, en un sistema que
comprende un primer terminal de usuario (1) que inicia la
transferencia de recurso y un segundo terminal de usuario (2) al que
se va a transferir el recurso, por ejemplo, el billete de 50
\euro. La figura 6 muestra la inicialización de este sistema.
Para esta implementación alternativa del
servicio, el servidor de recursos (5) comprende medios para asociar
el primer identificador único (XY50) del recurso, que tiene un valor
de estado inicial (s0) que indica que el mencionado primer
identificador único (XY50) está libre - como se muestra en la figura
6 -, con un primer valor de estado (s1),
- "valid" en la figura 6 -, que indica la habilitación de la transferencia del recurso al segundo terminal de usuario (2). El primer terminal de usuario (1) solicita un billete de 50
- "valid" en la figura 6 -, que indica la habilitación de la transferencia del recurso al segundo terminal de usuario (2). El primer terminal de usuario (1) solicita un billete de 50
\europor medio del envío de un mensaje de retirada de efectivo electrónico (60), a través de Internet o de USSD por ejemplo. El servidor de recursos (5) solicita el acceso (61) a dicho servidor de cuenta de usuario (4) a la cuenta de usuario identificada por el primer identificador de usuario (user_A) con el fin de actualizar esta cuenta de usuario con la cantidad de dinero indicada, como por ejemplo se ilustra en la figura 6 mediante la resta de 50
\eurode 200
\euroanteriormente cargados en la cuenta de usuario. Una vez que se ha realizado la actualización de la cuenta de usuario, el servidor de cuenta de usuario (4) envía un mensaje de OK (62) al servidor de recursos (5) y, a su vez, el mencionado servidor de recursos (5) genera un primer identificador único (XY50) del recurso y lo envía (63) al primer terminal de usuario (1).
La figura 7 muestra una implementación de la
invención que usa el estado de la validación de recurso en el caso
de que la transferencia de recurso se realice a través de la red,
mientras que en la figura 8 se muestra otra posible implementación
en la que la transferencia de recurso es directa desde el primer
terminal de usuario (1) al segundo terminal de usuario (2).
El servidor de recursos (5) comprende de manera
adicional medios para generar un segundo identificador único (XY51)
para el recurso. En la solución representada en las figuras 7 y 8,
el servidor de recursos (5) desasocia el primer identificador único
(XY50) del recurso del primer valor de estado (s1), "valid", y
después asocia el segundo identificador único (XY51) del recurso con
el primer valor de estado de estado "valid" (s1), mientras que
el primer identificador único (XY50) está asociado con un segundo
valor de estado (s2) que indica que el uso del primer identificador
único (XY50) está inhabilitado al menos temporalmente. El segundo
valor de estado (s2) que se puede fijar a "free" o a
"invalid" como se representa en las figuras 7 y 8.
Para la transferencia del recurso a través de la
red, el primer terminal de usuario (1) envía al servidor de recursos
(5), dentro de un mensaje de solicitud de transferencia (70) a
través de acceso por Internet, USSD o por medio de un servicio de
mensajería convencional como SMS, el primer identificador único
(XY50) del recurso y una indicación del valor económico asociado con
el mencionado primer identificador único (XY50), en este ejemplo 50
\euro. El primer terminal de usuario (1) comprende de manera adicional medios para enviar un segundo identificador de usuario (user_B) para comunicar con el segundo terminal de usuario (2). El servidor de recursos (5) lleva a cabo la desasociación y las asociaciones de los identificadores únicos generados (Id) dados al billete de efectivo electrónico de 50
\euroy a los correspondientes valores de estados (S): "free", "valid", "invalid". Después, el servidor de recursos (5) envía al segundo terminal de usuario (2) un mensaje de contestación (71) con el primer identificador único (XY50) asociado con el segundo identificador de usuario (user_B), conteniendo una indicación del valor monetario, 50
\euro, transferido desde el primer identificador de usuario (user_A) por el primer terminal de usuario (1). O de manera alternativa, si se implementa un cheque de regalo, el mensaje de contestación (71) no indica el valor monetario sino que contiene el primer identificador de usuario (user_A). De manera opcional, el segundo terminal de usuario (2) puede tener una aplicación especial cargada para gestionar el efectivo electrónico de una manera amigable para el usuario.
Para conseguir la transferencia directa del
recurso entre los terminales de usuario, como se ilustra en la
figura 8, el primer terminal de usuario (1) envía un mensaje de
solicitud de transferencia directa (80) al segundo terminal de
usuario (2), a través de un acceso de Internet, de un enlace de
comunicaciones inalámbricas de corto alcance o de un servicio de
mensajería convencional. Este mensaje (80) es para presentar el
billete de efectivo electrónico del usuario de un valor económico
dado, en este ejemplo 50
\euroy asociado con el primer identificador único (XY50), desde el primer terminal de usuario (1) al segundo identificador de usuario (user_B). El servidor de recursos (5) comprende medios para validar el billete de efectivo electrónico de usuario enviado desde el primer terminal de usuario (1) por medio de la comprobación de la validez del primer identificador único (XY50). Para este propósito, se envía un mensaje de solicitud de validación (81) al servidor de recursos (5), de manera manual o de manera automática por parte de la aplicación especial anteriormente mencionada para la gestión del efectivo electrónico, desde el segundo terminal de usuario (2), conteniendo el segundo identificador de usuario (user_B) y el primer identificador único (XY50) y de manera opcional el primer identificador de usuario (user_A). El servidor de recursos lleva a cabo la correspondiente desasociación y asociación del primer identificador único (XY50) y del segundo identificador único (XY51) con los respectivos estados (S), para cambiar la validez de los identificadores únicos generados para cada uno de los dos usuarios respectivamente: cambiando el valor de estado de "valid" a "invalid" para el primer identificador único (XY50) y de "free" a "valid" para el segundo identificador único (XY51). Así, el servidor de recursos (5) envía al primer terminal de usuario (1) una notificación de la desasociación del primer identificador único (XY50) del primer valor de estado (s1), "valid", y al segundo terminal de usuario (2) un acuse de recibo de la desasociación (82) del primer identificador único (XY50). De manera adicional, el servidor de recursos (5) comprueba en primer lugar la asociación previa del primer identificador único (XY50) del recurso con el estado "valid" y, cuando se hace en segundo lugar la desasociación y se cambia el valor de estado a "invalid", el servidor de recursos (5) envía un mensaje de invalidación (83) al primer terminal de usuario (1) indicando la mencionada desasociación, que es que el primer terminal de usuario (1) está inhabilitado para usar el primer identificador único (XY50) para la transferencia adicional del mismo billete de efectivo electrónico, e indica la validez actual del segundo identificador único (XY51) del recurso. Con el acuse de recibo de la desasociación (82), el servidor de recursos (5) envía el segundo identificador único válido (XY51) al segundo terminal de usuario (2).
Los términos en los que se ha redactado esta
especificación se han de tomar siempre en el sentido más amplio y no
de manera restrictiva.
Nótese que en este texto, el término
"comprende" y sus derivados (tales como "comprendiendo",
etc.) no se deberían entender en un sentido excluyente, esto es,
estos términos no se deberían interpretar como excluyentes de la
posibilidad de lo que se describe y se define pueda incluir
elementos, pasos, etc., adicionales.
Algunas realizaciones preferidas de la invención
se describen en las reivindicaciones dependientes que se incluyen a
continuación.
Claims (37)
-
\global\parskip0.900000\baselineskip
1. Un método para transferir recursos desde un primer terminal de usuario (1) a un segundo terminal de usuario (2), caracterizado porque comprende los pasos de:- -
- autenticar el primer terminal de usuario (1) en una red de comunicaciones inalámbricas (3) proporcionando un primer identificador de usuario (user_A);
- -
- solicitar por parte del primer terminal de usuario (1) un recurso a un servidor de recursos (5) accesible a través de la red de comunicaciones inalámbricas (3);
- -
- generar por parte del servidor de recursos (5) un primer identificador único (XY50) para un recurso y asociar por parte del servidor de recursos (5) el primer identificador único del recurso con un valor económico;
- -
- solicitar por parte del servidor de recursos (5) a un servidor de cuenta de usuario (4) de la red de comunicaciones inalámbricas (3) el acceso a una cuenta de usuario identificada por el primer identificador de usuario (user_A);
- -
- actualizar la cuenta de usuario con el valor económico asociado con el primer identificador único (XY50) del recurso;
- -
- enviar el primer identificador único (XY50) del recurso al primer terminal de usuario (1);
- -
- solicitar la transferencia del recurso desde el primer terminal de usuario (1) al segundo terminal de usuario (2);
- -
- enviar desde el servidor de recursos (5) al segundo terminal de usuario (2) un identificador único final del recurso generado por el servidor de recursos (5) con el fin de habilitar el uso del recurso al segundo terminal de usuario.
- 2. Un método de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque comprende de manera adicional un paso, realizado por parte del servidor de recursos (5), de asociar el primer identificador único (XY50) del recurso con el primer identificador de usuario (user_A), antes del paso de solicitar la transferencia del recurso.
- 3. Un método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque comprende de manera adicional un paso, realizado por parte del servidor de recursos (5), de asociar el primer identificador único (XY50) del recurso con un primer valor de estado (s1), que indica la habilitación de la transferencia del recurso al segundo terminal de usuario (2), antes del paso de solicitar la transferencia del recurso.
- 4. Un método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el paso de solicitar la transferencia del recurso comprende el envío desde el primer terminal de usuario (1) de un segundo identificador de usuario (user_B) para comunicar con el segundo terminal de usuario (2) a través de la red de comunicaciones inalámbricas (3).
- 5. Un método de acuerdo con la reivindicación 2, caracterizado porque el paso de solicitar la transferencia del recurso comprende de manera adicional un paso, realizado por parte del servidor de recursos (5), de desasociar del primer identificador de usuario (user_A) el primer identificador único (XY50) del recurso.
- 6. Un método de acuerdo con las reivindicaciones 4 y 5, caracterizado porque el paso de solicitar la transferencia del recurso comprende de manera adicional un paso, realizado por parte del servidor de recursos (5), de asociar el primer identificador único (XY50) del recurso con el segundo identificador de usuario (user_B).
- 7. Un método de acuerdo con la reivindicación 6, caracterizado porque el paso de solicitar la transferencia del recurso comprende de manera adicional, antes del paso de desasociar del primer identificador de usuario (user_A) el primer identificador único (XY50) del recurso, un paso de envío del primer identificador único (XY50) del recurso desde el primer terminal de usuario (1) al servidor de recursos (5).
- 8. Un método de acuerdo con la reivindicación 6, caracterizado porque el paso de solicitar la transferencia del recurso comprende de manera adicional, antes de los pasos de desasociar del primer identificador de usuario (user_A) el primer identificador único (XY50) del recurso y la asociación del primer identificador único (XY50) del recurso con el segundo identificador de usuario (user_B), un paso de envío del primer identificador único (XY50) del recurso desde el primer terminal de usuario (1) al segundo terminal de usuario (2).
- 9. Un método de acuerdo con la reivindicación 8, caracterizado porque el paso de solicitar la transferencia del recurso comprende de manera adicional un paso, realizado por parte del servidor de recursos (5) tras el envío del primer identificador único (XY50) del recurso al segundo terminal de usuario (2), de validación del primer identificador único (XY50) del recurso enviado desde el primer terminal de usuario (1).
- 10. Un método de acuerdo con la reivindicación 9, caracterizado porque el paso de validar el primer identificador único (XY50) del recurso comprende los siguientes pasos:
- -
- enviar desde el segundo terminal de usuario (2) al servidor de recursos (5) el segundo identificador de usuario (user_B) y el primer identificador único (XY50),
- -
- enviar desde el servidor de recursos (5) al primer terminal de usuario (1) una notificación del paso de desasociar del primer identificador de usuario (user_A) el primer identificador único (XY50) del recurso,
- -
- enviar desde el servidor de recursos (5) al segundo terminal de usuario (2) un acuse de recibo del paso de desasociar del primer identificador de usuario (user_A) el primer identificador único (XY50) del recurso.
- 11. Un método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 5 a la 10, caracterizado porque el identificador único final del recurso enviado al segundo terminal de usuario (2) es el primer identificador único (XY50) del recurso.
- 12. Un método de acuerdo con la reivindicación 3, caracterizado porque el paso de solicitar la transferencia del recurso comprende de manera adicional los siguientes pasos realizados por el servidor de recursos (5):
- -
- desasociar el primer identificador único (XY50) del recurso del primer valor de estado (s1),
- -
- generar un segundo identificador único (XY51) para el recurso y asociar el segundo identificador único (XY51) del recurso con el mismo valor económico asociado con el primer identificador único (XY50) del recurso;
- -
- asociar el primer identificador único (XY50) del recurso con un segundo valor de estado (s2), que indique la inhabilitación de la transferencia del recurso al menos de manera temporal,
- -
- asociar el segundo identificador único (XY51) del recurso con el primer valor de estado (s1), que indique la habilitación de la transferencia del recurso al segundo terminal de usuario (2).
- 13. Un método de acuerdo con la reivindicación 12, caracterizado porque el paso de solicitar la transferencia del recurso comprende de manera adicional, antes del paso de desasociar el primer identificador único (XY50) del recurso del primer valor de estado (s1), un paso de enviar el primer identificador único (XY50) del recurso desde el primer terminal de usuario (1) al servidor de recursos (5).
- 14. Un método de acuerdo con la reivindicación 12, caracterizado porque el paso de solicitar la transferencia del recurso comprende de manera adicional, antes del paso de desasociar del primer identificador de usuario (user_A) el primer identificador único (XY50) del recurso, un paso de enviar el primer identificador único (XY50) del recurso desde el primer terminal de usuario (1) al segundo terminal de usuario (2).
- 15. Un método de acuerdo con la reivindicación 14, caracterizado porque el paso de solicitar la transferencia del recurso comprende de manera adicional un paso, realizado por el servidor de recursos (5) tras el envío del primer identificador único (XY50) del recurso al segundo terminal de usuario (2), de validación del primer identificador único (XY50) del recurso enviado desde el primer terminal de usuario (1).
- 16. Un método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 12 a la 15, caracterizado porque el paso de solicitar la transferencia del recurso comprende de manera adicional el envío desde el primer terminal de usuario (1) de un segundo identificador de usuario (user_B) para comunicar con el segundo terminal de usuario (2) a través de la red de comunicaciones inalámbricas (3).
- 17. Un método de acuerdo con las reivindicaciones 15 y 16, caracterizado porque el paso de validar el primer identificador único (XY50) del recurso comprende los siguientes pasos:
- -
- enviar desde el segundo terminal de usuario (2) al servidor de recursos (5) el segundo identificador de usuario (user_B) y el primer identificador único (XY50),
- -
- enviar desde el servidor de recursos (5) al primer terminal de usuario (1) una notificación de la desasociación del primer identificador único (XY50) del recurso del primer valor de estado (s1),
- -
- enviar desde el servidor de recursos (5) al segundo terminal de usuario (2) un acuse de recibo de la desasociación del primer identificador único (XY50) del recurso del primer valor de estado (s1).
- 18. Un método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 12 a la 17, caracterizado porque comprende de manera adicional, tras el paso de asociar el segundo identificador único (XY51) del recurso con el primer valor de estado (s1), un paso de enviar al primer terminal de usuario (1) un mensaje de invalidación que indique que el primer terminal de usuario (1) está inhabilitado para usar el primer identificador único (XY50) del recurso.
- 19. Un método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 12 a la 18, caracterizado porque el identificador único final del recurso enviado al segundo terminal de usuario (2) es el segundo identificador único (XY51) del recurso.
\global\parskip1.000000\baselineskip
- 20. Un sistema para la transferencia de recursos entre terminales de usuario, que comprende un primer terminal de usuario (1) que tiene medios para comunicar con un segundo terminal de usuario (2) y medios para autenticar el primer terminal de usuario (1) con un primer identificador de usuario (user A) en una red de comunicaciones inalámbricas (3), el sistema estando caracterizado porque comprende de manera adicional:
- -
- un servidor de recursos (5) que comprende medios para comunicar con el primer terminal de usuario (1) y medios para comunicar con un servidor de cuenta de usuario (4) de la red de comunicaciones inalámbricas (3) en la que el primer terminal de usuario (1) está autenticado, el servidor de cuenta de usuario (4) proporcionando al servidor de recursos (5) acceso a una cuenta de usuario identificada por el primer identificador de usuario (user_A); el servidor de recursos (5) comprende de manera adicional medios para generar al menos un primer identificador único (XY50) para un recurso y para asociar el primer identificador único del recurso con un valor económico, medios para solicitar la actualización desde el servidor de cuenta de usuario (4) de la cuenta de usuario con el valor económico asociado al primer identificador único (XY50) del recurso, medios para enviar el primer identificador único (XY50) del recurso al primer terminal de usuario (1) y para enviar al segundo terminal de usuario (2) un identificador único final del recurso con el fin de habilitar el uso del recurso al segundo terminal de usuario (2).
- 21. Un sistema de acuerdo con la reivindicación 20, caracterizado porque el primer terminal de usuario (1) y el segundo terminal de usuario (2) están controlados por un mismo operador de red móvil que es el operador de red móvil que gestiona el servidor de cuenta de usuario (4) de la red de comunicaciones inalámbricas (3).
- 22. Un sistema de acuerdo con la reivindicación 20, caracterizado porque el primer terminal de usuario (1) y el segundo terminal de usuario (2) están controlados por diferentes operadores de red móvil.
- 23. Un sistema de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 20 a la 22, caracterizado porque el servidor de recursos (5) está controlado por un operador de red móvil que gestiona el servidor de cuenta de usuario (4) de la red de comunicaciones inalámbricas (3).
- 24. Un sistema de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 20 a la 22, caracterizado porque el servidor de recursos (5) y el servidor de cuenta de usuario (4) están controlados por diferentes operadores de red móvil.
- 25. Un sistema de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 20 a la 22, caracterizado porque el servidor de recursos (5) está controlado por un proveedor de servicios de Internet que tiene acceso desde un operador de red móvil al servidor de cuenta de usuario (4) de la red de comunicaciones inalámbricas (3).
- 26. Un sistema de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 24 ó 25, caracterizado porque el primer terminal de usuario (1) y el segundo terminal de usuario (2) están controlados por diferentes operadores de red móvil.
- 27. Un sistema de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 20 a la 26, caracterizado porque los medios de comunicar el primer terminal de usuario (1) con el segundo terminal de usuario (2) se seleccionan de entre Bluetooth, Zigbee, NFC, IM, SMS y MMS.
- 28. El sistema de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 20 a la 27, caracterizado porque los medios para comunicar el servidor de recursos (5) con el primer terminal de usuario (1) se seleccionan de entre acceso a Internet, USSD, IM, SMS y MMS.
- 29. El sistema de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 20 a la 28, caracterizado porque el recurso se selecciona de entre dinero electrónico, fichero de texto, fichero de audio, fichero de imagen y fichero multimedia.
- 30. Un sistema de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 20 a la 29, caracterizado porque el primer terminal de usuario (1) es un terminal portátil.
- 31. Un sistema de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 20 a la 30, caracterizado porque el segundo terminal de usuario (2) es un terminal portátil.
- 32. Un sistema de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 30 ó 31, caracterizado porque el primer terminal de usuario (1) o el segundo terminal de usuario (2) se selecciona de entre un teléfono móvil, un ordenador portátil y una PDA.
- 33. Un sistema de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 20 a la 29, caracterizado porque el primer terminal de usuario (1) es un terminal fijo.
- 34. Un sistema de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 20 a la 30, caracterizado porque el segundo terminal de usuario (2) es un terminal fijo.
- 35. Un sistema de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 33 ó 34, caracterizado porque el primer terminal de usuario (1) o el segundo terminal de usuario (2) se selecciona de entre un ATM, un buzón de correo y un cajero.
- 36. Un sistema de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 20 a la 35, caracterizado porque el servidor de recursos (5) comprende de manera adicional medios para asociar y desasociar el primer identificador único (XY50) del recurso con respecto al primer identificador de usuario (user_A).
- 37. Un sistema de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 20 a la 35, caracterizado porque el servidor de recursos (5) comprende de manera adicional medios para asociar y desasociar el primer identificador único (XY50) del recurso con respecto a un primer valor de estado (s1), que indica la habilitación de la transferencia del recurso al segundo terminal de usuario (2).
Priority Applications (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200800934A ES2347113B1 (es) | 2008-04-03 | 2008-04-03 | Metodo y sistema para la transferencia de recursos entre terminales de usuario. |
EP09157262A EP2107535A1 (en) | 2008-04-03 | 2009-04-03 | Method and system for transferring resources between user terminals |
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200800934A ES2347113B1 (es) | 2008-04-03 | 2008-04-03 | Metodo y sistema para la transferencia de recursos entre terminales de usuario. |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2347113A1 ES2347113A1 (es) | 2010-10-25 |
ES2347113B1 true ES2347113B1 (es) | 2011-09-07 |
Family
ID=40887071
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES200800934A Active ES2347113B1 (es) | 2008-04-03 | 2008-04-03 | Metodo y sistema para la transferencia de recursos entre terminales de usuario. |
Country Status (2)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP2107535A1 (es) |
ES (1) | ES2347113B1 (es) |
Families Citing this family (3)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
SI3447702T1 (sl) * | 2009-02-14 | 2020-10-30 | Net2Text Limited | Varen postopek plačevanja in obračunavanja z uporabo številke ali računa mobilnega telefona |
ES2626203B1 (es) * | 2016-01-21 | 2017-11-02 | Javier COLINO SÁINZ ROZAS | Dispositivo portátil dispensador de billetes en efectivo y método para su funcionamiento |
CN111476562A (zh) * | 2020-04-09 | 2020-07-31 | 腾讯科技(深圳)有限公司 | 一种虚拟资源转移方法、装置、电子设备以及存储介质 |
Family Cites Families (5)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US5453601A (en) * | 1991-11-15 | 1995-09-26 | Citibank, N.A. | Electronic-monetary system |
FI99071C (fi) * | 1995-02-15 | 1997-09-25 | Nokia Mobile Phones Ltd | Menetelmä sovellusten käyttämiseksi matkaviestimessä ja matkaviestin |
KR100314174B1 (ko) * | 1999-12-28 | 2001-11-16 | 이종일 | 이동 통신 단말기를 이용한 전자 화폐 운용 방법 및 시스템 |
EP1550067A4 (en) * | 2002-05-02 | 2006-06-07 | Sungwoo Kim | METHOD AND SYSTEM FOR OPERATING THE TELECOMMUNICATION DEVICE FOR ELECTRONIC SILVER |
US7698229B2 (en) * | 2003-08-29 | 2010-04-13 | International Business Machines Corporation | Method and apparatus for trading digital items in a network data processing system |
-
2008
- 2008-04-03 ES ES200800934A patent/ES2347113B1/es active Active
-
2009
- 2009-04-03 EP EP09157262A patent/EP2107535A1/en not_active Withdrawn
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP2107535A1 (en) | 2009-10-07 |
ES2347113A1 (es) | 2010-10-25 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
US20210374712A1 (en) | Mobile Payment Station System and Method | |
US7014107B2 (en) | Wireless payment processing system | |
US10621576B1 (en) | Mobile payments using payment tokens | |
ES2313549T3 (es) | Entrega de identificadores de valor utilizando servicio de mensajes cortos (sms). | |
US9516017B2 (en) | System and device for consolidating SIM, personal token, and associated applications for electronic wallet transactions | |
US20160203474A1 (en) | Mobile devices for activating instant disposable payment cards | |
US20120303528A1 (en) | System and method for performing a transaction responsive to a mobile device | |
US20170053268A1 (en) | Method and system for implementing a wireless digital wallet | |
US20110246317A1 (en) | System and device for facilitating a transaction through use of a proxy account code | |
US9544303B2 (en) | System and device for consolidating SIM, personal token, and associated applications for selecting a transaction settlement entity | |
WO2012082258A1 (en) | System and method for point of service payment acceptance via wireless communication | |
US20150066745A1 (en) | Payment relay system and method | |
JP2013529327A (ja) | 信頼している個人のデバイスを使用した安全で共有可能な支払いシステム | |
WO2005004069A1 (es) | Sistema de transacciones y pagos mediante teléfono móvil digital | |
WO2012125477A2 (en) | System and device for facilitating a transaction by consolidating sim, personal token, and associated applications for electronic wallet transactions | |
WO2011050309A2 (en) | System and device for consolidating sim, personal token, and associated applications | |
BRPI1000871A2 (pt) | sistema para transação financeira por telefone celular, computador e central de gestão | |
US20170046688A1 (en) | Device, system and method for efficiently servicing high volume electronic transactions | |
WO2010035224A2 (en) | A transaction method and system | |
CN110766397B (zh) | 基于数据识别模型的近场支付方法 | |
ES2347113B1 (es) | Metodo y sistema para la transferencia de recursos entre terminales de usuario. | |
JP2011044151A (ja) | 安全な携帯端末支払いのための方法とシステム | |
ES2564668T3 (es) | Métodos, aparatos y sistemas para la obtención y/o uso de bienes y/o servicios de forma controlada | |
ES2422805B1 (es) | Procedimiento para el pago por teléfono móvil en comercios | |
CA2475275C (en) | Wireless data processing system for credit payment |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
EC2A | Search report published |
Date of ref document: 20101025 Kind code of ref document: A1 |
|
FG2A | Definitive protection |
Ref document number: 2347113 Country of ref document: ES Kind code of ref document: B1 Effective date: 20110907 |