ES2344621B1 - Dispositivo de seguridad para aparatos elevadores y aparato elevador que comprende dicho dispositivo de seguridad. - Google Patents
Dispositivo de seguridad para aparatos elevadores y aparato elevador que comprende dicho dispositivo de seguridad. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2344621B1 ES2344621B1 ES200703447A ES200703447A ES2344621B1 ES 2344621 B1 ES2344621 B1 ES 2344621B1 ES 200703447 A ES200703447 A ES 200703447A ES 200703447 A ES200703447 A ES 200703447A ES 2344621 B1 ES2344621 B1 ES 2344621B1
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- rigid element
- safety device
- lifting devices
- crossbar
- devices according
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Withdrawn - After Issue
Links
- 238000013016 damping Methods 0.000 claims description 3
- 239000000725 suspension Substances 0.000 claims description 3
- 238000012423 maintenance Methods 0.000 description 13
- 238000007689 inspection Methods 0.000 description 10
- 230000004913 activation Effects 0.000 description 5
- 230000005484 gravity Effects 0.000 description 3
- 238000009434 installation Methods 0.000 description 3
- 239000006096 absorbing agent Substances 0.000 description 2
- 230000006978 adaptation Effects 0.000 description 2
- 238000013459 approach Methods 0.000 description 2
- 238000011161 development Methods 0.000 description 2
- 230000018109 developmental process Effects 0.000 description 2
- 230000002452 interceptive effect Effects 0.000 description 2
- 230000001105 regulatory effect Effects 0.000 description 2
- 230000035939 shock Effects 0.000 description 2
- 230000003213 activating effect Effects 0.000 description 1
- 230000001413 cellular effect Effects 0.000 description 1
- 230000001447 compensatory effect Effects 0.000 description 1
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 1
- 230000006835 compression Effects 0.000 description 1
- 238000007906 compression Methods 0.000 description 1
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 1
- 230000007812 deficiency Effects 0.000 description 1
- 230000003467 diminishing effect Effects 0.000 description 1
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 1
- 238000010348 incorporation Methods 0.000 description 1
- 238000005259 measurement Methods 0.000 description 1
- 238000005457 optimization Methods 0.000 description 1
- 229920002635 polyurethane Polymers 0.000 description 1
- 239000004814 polyurethane Substances 0.000 description 1
- 230000000284 resting effect Effects 0.000 description 1
- 230000003068 static effect Effects 0.000 description 1
- 230000001360 synchronised effect Effects 0.000 description 1
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B66—HOISTING; LIFTING; HAULING
- B66B—ELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
- B66B5/00—Applications of checking, fault-correcting, or safety devices in elevators
- B66B5/0043—Devices enhancing safety during maintenance
- B66B5/005—Safety of maintenance personnel
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B66—HOISTING; LIFTING; HAULING
- B66B—ELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
- B66B5/00—Applications of checking, fault-correcting, or safety devices in elevators
Landscapes
- Maintenance And Inspection Apparatuses For Elevators (AREA)
Abstract
Dispositivo de seguridad para aparatos
elevadores y aparato elevador que comprende dicho dispositivo de
seguridad que comprende un travesaño (2) solidario a una zona
superior de al menos dos guías (12), en proximidad con un extremo
superior de un hueco (16) de ascensor, donde dicho travesaño (2)
permite sustentar un dispositivo de seguridad que cuando se
encuentra en una posición activa permite mantener un espacio de
seguridad entre el extremo superior del hueco (16) y un techo (14)
de una cabina (13).
Description
Dispositivo de seguridad para aparatos
elevadores y aparato elevador que comprende dicho dispositivo de
seguridad.
Un primer aspecto de la presente invención se
refiere a un dispositivo de seguridad para aparatos elevadores, y un
segundo aspecto se refiere a un aparato elevador que comprende dicho
dispositivo de seguridad, teniendo aplicación en la industria de los
aparatos elevadores, y más concretamente en el ámbito de los
sistemas y dispositivos de seguridad, permitiendo habilitar un
espacio de seguridad entre un techo de cabina y un extremo superior
de un hueco de ascensor, para la realización de operaciones de
inspección y/o mantenimiento, al impedir la aproximación de la
cabina hasta el techo del hueco en el caso de que se produjera una
situación incontrolada, todo ello sin mermar la superficie
disponible para realizar dichos trabajos ni requerir su activación
manual por parte de un operario en situación de riesgo desde el
techo de cabina.
\vskip1.000000\baselineskip
Los aparatos elevadores tradicionales suelen
comprender una sala o cuarto que se encuentra separado del hueco de
ascensor en el que se desplaza la cabina y el contrapeso, de forma
que en dicha sala se sitúan la mayor parte de componentes que
comprende el ascensor, tales como la unidad de tracción o
dispositivos de control y seguridad, razón por la cual dicho espacio
es conocido como sala de máquinas.
Sin embargo, recientemente, como consecuencia de
las necesidades y requerimientos arquitectónicos actuales, que
demandan un óptimo aprovechamiento del espacio destinado al ascensor
o ascensores en el contexto de un edificio, en los últimos años se
han desarrollado ascensores que no requieren sala de máquinas.
El desarrollo de aparatos elevadores sin sala de
máquinas ha obligado a reubicar en el hueco de ascensor componentes
que tradicionalmente se encontraban en la sala de máquinas,
existiendo una tendencia, a situar fuera de dicho hueco un mínimo de
elementos imprescindibles, los cuales suelen situarse en alguna de
las plantas de piso, habitualmente en un panel adosado al marco de
la puerta correspondiente a la planta superior.
De este modo, los fabricantes de ascensores
vienen enfocando sus desarrollos a optimizar el hueco, es decir, a
distribuir de manera óptima los componentes del ascensor en el
interior de dicho hueco, así como a reducir lo máximo posible el
espacio que dichos componentes ocupan en su posición de
servicio.
Una consecuencia de disponer los componentes del
ascensor en el interior del hueco, es que resulta necesario que un
operario se introduzca en el interior de dicho hueco para la
realización de las tareas de inspección y/o mantenimiento, para lo
cual, habitualmente el técnico se tiene que situar sobre el techo de
la cabina, con el objeto de tener acceso a componentes como la
unidad de tracción, que suele encontrarse en el extremo o parte
superior del hueco, de forma que el techo de la cabina sirve como
plataforma de trabajo para el operario durante la realización de los
trabajos.
La normativa vigente en materia de aparatos
elevadores, en lo referente a reglas de seguridad para la
construcción e instalación de ascensores se encuentra en la norma
UNE-EN 81-1:2001, donde se
establecen determinadas distancias de seguridad en la parte superior
del hueco de ascensor, con el objeto de contemplar cualquier
situación en la que la cabina se desplaza en sentido ascendente
desde la última planta y el contrapeso colisiona en el foso,
comprimiendo completamente su amortiguador, todo ello como
consecuencia de un movimiento fuera de control. Por lo tanto, con el
objeto de cumplir dicha normativa, es necesario disponer de un
espacio de seguridad libre, entre el techo de cabina y el extremo
superior del hueco, equivalente a un paralelepípedo rectangular no
menor de 0,5 mx 0,6 mx 0,8 m apoyado sobre una de sus caras.
Los últimos avances para la optimización del
hueco han consistido en reducir todo lo posible la altura del foso
del hueco y la altura de la última planta, es decir, la distancia
entre la planta de la última parada y el techo del hueco de
ascensor. Estas realizaciones tienen como consecuencia que los
ascensores no cumplen todos los requerimientos de seguridad
establecidos en la norma UNE-EN
81-1:2001, por lo que es necesario disponer medidas
de seguridad adicionales que subsanen dichas deficiencias. Para
regular la situación de los ascensores en los que no es posible
cumplir con los requerimientos anteriormente expuestos, se está
desarrollando un proyecto de norma prEN 81-21:2006
con nuevos criterios a cumplir para este tipo de instalaciones.
Entre las soluciones que se han adoptado en
dicho proyecto de norma prEN 81-21:2006 se encuentra
limitar el recorrido de la cabina y/o el contrapeso mediante
dispositivos de seguridad instalados, bien en el foso del hueco de
ascensor, bien en la parte superior del hueco, montados encima del
techo de la cabina o directamente fijados a paredes del hueco.
La patente estadounidense no.
US-6481534-B1 se refiere a un
dispositivo para un espacio sobre el techo de una cabina para
operarios en aparatos elevadores, y describe un dispositivo de
seguridad que está montado sobre el travesaño superior del bastidor
de cabina. Dicho dispositivo consiste en un brazo abatible
manualmente hacia el techo del hueco en el momento en el que un
operario se posiciona sobre la cabina para efectuar operaciones de
mantenimiento, de forma que se asegura un espacio de seguridad en el
caso de que la cabina se desplace de manera incontrolada en sentido
ascendente.
Los inconvenientes que presenta el dispositivo
descrito en el párrafo anterior es que requiere que el operario se
sitúe sobre el techo de cabina, estando en situación de riesgo, para
abatir manualmente el dispositivo, además de que dada su ubicación
el dispositivo, entorpece los trabajos del operario al encontrarte
justo en una zona central de la superficie disponible, con el
consiguiente estorbo que ello supone.
Por otro lado, en la solicitud de patente PCT
no. WO-2005026033-A1 se describen
dispositivos de seguridad para la ejecución de tareas de inspección
en aparatos elevadores, que se encuentran montados en la parte
superior de la cabina, con el objeto de permitir el acceso a dicho
espacio para llevar a cabo las tareas de inspección.
La invención descrita en este documento consiste
en combinar dos medidas o elementos de seguridad, por un lado una
barandilla abatible que durante el servicio habitual del ascensor se
encuentra en posición horizontal, recogida o plegada, mientras que
durante la realización de las labores de inspección dicha barandilla
tiene que ser levantada y desplegada manualmente por parte de un
operario, con los inconvenientes que ello conlleva, tal y como se ha
expuesto anteriormente.
Por otro lado, la invención descrita en este
documento comprende un dispositivo que realiza un movimiento de
pivote mediante el cual se extiende hacia una proyección de un tope
mecánico que se encuentra instalado en el hueco de ascensor. Entre
los inconvenientes que presenta este dispositivo, además de que la
activación o despliegue del mismo no se encuentra automatizado, es
que requiere la instalación de elementos auxiliares en el hueco del
ascensor, no ofreciendo los niveles de resistencia y seguridad
necesarios en este tipo de instalaciones, desde un punto de vista
mecánico, ante movimientos bruscos o incontrolados de la cabina.
Además, los dispositivos seguridad anteriormente
descritos, los cuales constituyen un reflejo de los dispositivos
para tal fin existentes en la actualidad que ofrecen soluciones
equivalentes, presentan el inconveniente de que una vez montados
encima de la cabina ocupan gran parte de la superficie disponible
sobre la misma, reduciéndose así considerablemente el área de
trabajo disponible para el personal de mantenimiento, además de
obstaculizar y causar molestia durante la realización de las
operaciones de mantenimiento, requiriendo en todo caso un
abatimiento o activación de manera manual que ha de efectuarse desde
el propio techo de cabina, es decir, desde la propia posición de
riesgo que se pretende cubrir con el dispositivo de seguridad, con
el consiguiente riesgo que ello conlleva.
Un primer aspecto de la presente invención se
refiere a un dispositivo de seguridad para aparatos elevadores, que
permite habilitar un espacio de seguridad, mínimo pero suficiente,
entre un techo de una cabina y un extremo superior de un hueco de
ascensor, para la realización de tareas de inspección y/o
mantenimiento por parte de un operario en dicho espacio de
seguridad.
Cuando el dispositivo de seguridad de la
invención se encuentra en una posición activa, impide que la cabina
se aproxime hasta el extremo superior del hueco de ascensor, en el
caso de que la cabina supere cierta altura limite como consecuencia
de un movimiento incontrolado de la misma, con el consiguiente
riesgo de accidente fatal que ello conlleva en caso de que un
operario se encuentre sobre el techo de cabina, realizando
operaciones de inspección y/o mantenimiento sobre dicho techo de
cabina.
El dispositivo de seguridad para aparatos
elevadores que la invención propone comprende un travesaño, que
puede consistir en una estructura de soporte, que está fijado y es
solidario a una zona superior de al menos dos guías, que
preferentemente consisten en dos guías de cabina, aunque pueden ser
igualmente dos guías de contrapeso o bien una guía de cabina y una
guía de contrapeso, en proximidad con un extremo superior de un
hueco de ascensor.
Dicho travesaño está configurado para sustentar
un dispositivo de seguridad configurado para mantener un espacio de
seguridad entre dicho extremo superior del hueco de ascensor y un
techo de una cabina cuando el dispositivo se encuentra en una
posición activa.
El travesaño puede estar montado a cualquier
altura correspondiente a la zona superior de las guías, lo que
permite una regulación posicional en altura y la adaptación del
dispositivo a diferentes tipo y configuraciones de cabina y/o
aparato elevador, no teniendo que estar fijado necesariamente al
extremo de las guías, permitiendo así regular la altura final al
montar dicho travesaño con respecto las guías.
El hecho de que el travesaño está montado sobre
al menos dos guías permite repartir los esfuerzos entre las guías en
caso de impacto o colisión entre el dispositivo de seguridad y la
cabina o chasis de cabina, según el caso.
El hecho de que el dispositivo se encuentre
amarrado o fijado por medio del travesaño a las guías permite que no
sea necesario realizar ningún tipo de estructura u obra adicional en
el hueco, ni durante su ejecución ni posteriormente una vez
construido, en cuyo caso, será necesario reforzar las paredes de
hueco para recibir los esfuerzos de un impacto entre la cabina el y
dispositivo de seguridad.
Asimismo, el dispositivo de seguridad de la
invención resulta sumamente versátil, pudiendo ser utilizado en
diferentes tipologías de ascensores, como pueden ser hidráulicos o
eléctricos, que tengan cualquier relación de suspensión, permitiendo
su adaptación a cualquier instalación existente, como kit de medida
de seguridad compensatoria, tal y como se encuentra regulado en el
anteriormente citado proyecto de norma prEN
81-21:2006, permitiendo una sencilla incorporación
para modernizaciones de aparatos elevadores existentes y en la
realización de rehabilitaciones.
Se contempla que el dispositivo de seguridad
comprenda al menos un elemento rígido, que puede consistir en un
poste o perfil, que tiene un extremo articulado que es solidario al
travesaño.
Asimismo dicho extremo articulado está
configurado para girar, pivotar o abatirse respecto al travesaño,
concretamente respecto a un eje transversal situado preferentemente
en un extremo de dicho elemento rígido.
El dispositivo puede efectuar dicho giro del
extremo articulado entre una posición activa y una posición inactiva
del dispositivo.
El dispositivo se sitúa en la posición activa
durante la realización de tareas de inspección y/o mantenimiento, en
la que el elemento rígido se encuentra en una posición
sustancialmente vertical, es decir, desplegado o en una posición
sustancialmente paralela a las guías.
Por otro lado, en la posición inactiva o de
reposo del dispositivo, el elemento rígido se encuentra en una
posición sustancialmente horizontal, es decir, plegado, no
manteniéndose en dicha posición inactiva el espacio de seguridad
entre el extremo superior del hueco de ascensor y el techo de una
cabina.
En la posición activa el elemento rígido se
encuentra en posición vertical de forma que está configurado para
interferir y colisionar con el techo de cabina, con el chasis de
cabina o con la parte superior del accionamiento hidráulico, durante
el recorrido ascendente de la cabina, concretamente con un tramo
final de dicho recorrido. En el caso de que el impacto del elemento
rígido se produzca con el chasis de cabina, se considera dicho
chasis, en particular su zona de impacto con el elemento rígido,
igualmente como techo de cabina.
Por otro lado en la posición inactiva, en la que
el elemento rígido se encuentra en una posición horizontal, el
dispositivo no interfiere con la cabina en su posible recorrido.
De esta manera, mediante dicho abatimiento se
deja libre toda la superficie disponible en el techo de cabina como
plataforma de trabajo, sin entorpecer durante la realización de las
labores de inspección y/o mantenimiento.
Por otro lado, se contempla la posibilidad de
que al menos un elemento rígido sea solidario al travesaño mediante
un bastidor, armazón o estructura que está configurado para montarse
con posibilidad de regulación posicional sobre dicho travesaño,
estando asimismo configurado dicho bastidor para soportar el extremo
articulado del elemento rígido.
De este modo, mediante el bastidor se consigue
una regulación del punto de impacto, es decir, se consigue una
segunda posibilidad de regulación de la posición del dispositivo,
concretamente del elemento rígido respecto al travesaño, según una
proyección en planta o en el plano horizontal, con el objeto de
adaptarlo a la configuración de la cabina y/o su chasis, pudiendo
consistir en cualquier tipo de chasis, como por ejemplo tipo pórtico
o mochila. Así se selecciona el punto de impacto en caso de
colisión, preservando a la cabina de daños estructurales, puesto que
en el caso de que el dispositivo impactara en el centro del techo de
cabina producirla daños estructurales al ser el punto menos
resistente de dicha superficie.
En definitiva, el bastidor permite un
posicionamiento regulable del elemento rígido a lo largo del
travesaño con respecto a las guías en el plano horizontal, lo que
permite seleccionar la zona o área de impacto en caso de colisión
con un extremo libre del elemento rígido.
Si bien preferentemente la regulación posicional
entre el elemento rígido y el travesaño se realiza de manera lineal
entre las guías según el eje del travesaño, se contempla la
posibilidad de que dicha regulación se efectúe en un plano
sustancialmente perpendicular a las guías, e incluso en un plano
parcialmente inclinado.
Asimismo, se contempla que el dispositivo
comprenda medios, preferentemente medios magnéticos como puede ser
un imán permanente, configurados para mantener al menos un elemento
rígido en posición sustancialmente vertical cuando el dispositivo se
encuentra en posición activa, lo que incrementa su fiabilidad y
capacidad de mantenerse en su posición de servicio, resistiendo
fuerzas superiores como consecuencia de dicho impacto.
Del mismo modo, se contempla que el dispositivo
comprende medios, preferentemente magnéticos como puede ser un
electroimán, configurados para mantener al menos un elemento rígido
en posición sustancialmente horizontal cuando el dispositivo se
encuentra en posición inactiva.
Se contempla la posibilidad de que al menos un
elemento rígido esté configurado para situarse en la posición
activa, partiendo desde la posición inactiva, únicamente como
consecuencia de una actuación gravitatoria cuando los medios
configurados para mantener el elemento rígido en posición
sustancialmente horizontal, mencionados en el párrafo anterior, no
están actuando. De este modo, se contempla que la única fuerza o
acción que hace pasar al elemento rígido desde la posición inactiva
u horizontal a la posición activa o vertical sea la fuerza
gravitatoria, lo cual resulta especialmente útil permitiendo la
activación del dispositivo en situaciones de emergencia, en las que
no actúan dichos medios, como por ejemplo ante una interrupción del
suministro eléctrico.
De este modo el dispositivo no requiere un
abatimiento de forma manual desde el techo de cabina, con el
consiguiente riesgo que ello conlleva.
Por otro lado, se contempla la posibilidad de
que el dispositivo comprenda medios de recogida configurados para
situar dicho elemento rígido en la posición inactiva, desde la
posición activa. Para ello, se contempla que dichos medios de
recogida comprendan medios motrices configurados para actuar sobre
un tambor que tiene arrollado un medio de suspensión,
preferentemente un cable flexible o cualquier elemento funicular,
como puede ser una cinta de persiana, cuyo extremo está unido
preferentemente a un extremo libre del elemento rígido.
Asimismo, se contempla que el dispositivo
comprenda medios configurados para detectar la posición de al menos
un elemento rígido, comprendiendo dichos medios al menos un contacto
eléctrico configurado para ser actuado mediante al menos un
accionamiento solidario a dicho elemento rígido. Para ello, al menos
un contacto eléctrico está operativamente conectado con una unidad
de control de maniobra del aparato elevador.
Dicho accionamiento, preferentemente dos, de un
contacto eléctrico, preferentemente dos, puede consistir en una leva
que está fijada en un extremo del conjunto de un eje transversal del
elemento rígido, estando desfasados 90º entre si para asegurar el
control de la posición inactiva y la posición activa. El
accionamiento de los contactos eléctricos envía una señal que
comunica la posición del elemento rígido a la unidad de control de
maniobra del aparato elevador.
De acuerdo con una realización preferente del
dispositivo de la invención, al menos un elemento rígido comprende
medios amortiguadores, con el objeto de reducir los efectos del
impacto con el techo de la cabina en caso de colisión. Los medios
amortiguadores también pueden estar situados en el extremo
articulado o en una zona intermedia del elemento rígido (4), en dos
zonas o en la unión con el bastidor (3).
Se contempla que el dispositivo comprenda ejes
antisalida, configurados para impedir que el cable que amarra el
elemento rígido se salga de la ranura del tambor en caso de
accidente, por ejemplo ante un fallo en las fijaciones del
cable.
Asimismo se contempla que al menos un elemento
rígido tenga longitud regulable, por ejemplo mediante calces o
telescópicamente, lo que permite modificar el volumen del espacio de
seguridad, resultando así una tercera posibilidad de regulación
posicional, en colaboración con la regulación de la altura del
travesaño respecto a las guías y el posicionamiento de dicho
elemento rígido respecto al travesaño por medio del bastidor.
También se contempla que el dispositivo de
seguridad esté configurado para ser actuado y situarse en la
posición activa cuando se produce cualquiera de las siguientes
situaciones:
a) un corte de suministro eléctrico en el
aparato elevador, que interrumpiría una alimentación de los medios
configurados para mantener el elemento rígido en la posición
inactiva, con lo que dicho elemento rígido caería por gravedad hasta
la posición activa,
b) una apertura manual de una puerta de piso por
parte de una persona, que puede ser un operario o un técnico de
mantenimiento que pretende acceder al hueco del ascensor, de forma
que el control de maniobra, a través de una cadena de contactos de
seguridad, detecta que una puerta de piso se encuentra abierta,
momento en el que dicho control de maniobra interrumpiría la
alimentación eléctrica, aplicando lo expuesto en el caso
anterior.
De este modo, se consigue una activación
automática del dispositivo, lo que evita riesgos de accidente, ya
que el profesional de mantenimiento no tiene que introducirse en el
espacio de seguridad dentro del hueco para activar y/o colocar el
dispositivo de seguridad.
Por otro lado, un segundo aspecto de la
invención se refiere a un aparato elevador que comprende al menos un
dispositivo de seguridad como el anteriormente descrito.
El dispositivo es de aplicación a cualquier
configuración y tipología de ascensor, ya sea accionada
eléctricamente, es decir para aparatos elevadores que comprenden al
menos una polea tractora y al menos una unidad de tracción, o bien
para aparatos elevadores accionados hidráulicamente, los cuales
comprenden al menos pistón hidráulico.
Para complementar la descripción que se está
realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las
características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de
realización práctica del mismo, se acompaña como parte integrante de
dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter
ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
\newpage
La figura 1.- Muestra una vista en perspectiva
de una realización preferente del dispositivo de seguridad que la
invención propone en su posición inactiva, en la que el elemento
rígido se encuentra plegado en una posición sustancialmente
horizontal, durante el funcionamiento normal del ascensor.
La figura 2.- Muestra una vista en perspectiva
como la de la figura 1, en la que el dispositivo se encuentra en una
posición activa, en la que el elemento rígido se encuentra
desplegado en una posición sustancialmente vertical, por ejemplo
durante la realización de tareas de inspección y/o
mantenimiento.
La figura 3.- Muestra una vista esquemática en
perspectiva de un aparato elevador hidráulico de acuerdo con una
realización de la invención que comprende el dispositivo de
seguridad propuesto, que se ha representado en su posición
activa.
A la vista de las figuras reseñadas puede
observarse como en una de las posibles realizaciones de la invención
el dispositivo de seguridad para aparatos elevadores que la
invención propone comprende un travesaño (2), que consiste en una
estructura de soporte formada por dos perfiles UPN en cajón abierto,
que está fijado a una zona superior de dos guías (12) de cabina
(13), en proximidad con un extremo superior de un hueco (16) de
ascensor, tal y como puede apreciarse en las figuras 3 y 4.
Dicho travesaño (2) está configurado para
sustentar el dispositivo de seguridad, que a su vez está configurado
para mantener un espacio de seguridad entre dicho extremo superior
del hueco (16) de ascensor y un techo (14) de una cabina (13) cuando
el dispositivo se encuentra en una posición activa, que es la
posición representada en las figuras 2 y 3.
La fijación o unión del travesaño (2) a las
guías (12) se realiza mediante dos soportes (1) de configuración en
L, en colaboración con bridas y medios de unión tales como bulones
cilíndricos que atraviesa los perfiles UPN del travesaño (2) y la
cabeza de la guía (12).
El dispositivo de seguridad comprende un
elemento rígido (4) que tiene un extremo articulado (4') que es
solidario al travesaño (2). Asimismo dicho extremo articulado (4')
está configurado para girar respecto al travesaño (2).
El dispositivo está configurado para efectuar
dicho giro del extremo articulado (4') entre una posición activa y
una posición inactiva del dispositivo.
Cuando el dispositivo se sitúa en la posición
activa, el elemento rígido (4) se encuentra en una posición
sustancialmente vertical, mientras que en la posición inactiva, el
elemento rígido (4) se encuentra en una posición sustancialmente
horizontal, es decir, tal y como se ha representado en la figura
1.
Por otro lado, el elemento rígido (4) es
solidario al travesaño (2) mediante un bastidor (3) que está
configurado para montarse con posibilidad de regulación posicional
sobre dicho travesaño (2), estando asimismo configurado dicho
bastidor (3) para soportar el extremo articulado (4') del elemento
rígido (4).
La articulación del extremo articulado (4')
comprende un conjunto de eje transversal que está formado por un eje
y dos casquillos unidos al bastidor (3), de manera que se permitir
el giro de todo el elemento rígido (4).
El bastidor (3) está formado por piezas
obtenidas a partir de placas, sobre el que se montan todos los
componentes funcionales del dispositivo, comprendiendo dicho
bastidor (3), de acuerdo con una realización preferida, un bastidor
inferior (3') que consiste en soportes de configuración en C que se
sitúan por debajo del travesaño (2), de forma que el elemento rígido
(4) está vinculado a dicho bastidor inferior (3') por su extremo
articulado (4').
El dispositivo comprende medios magnéticos, que
consisten en un imán permanente no representado, situados en el
bastidor inferior (3'), estando configurados dichos medios para
mantener al elemento rígido (4) en posición sustancialmente vertical
cuando el dispositivo se encuentra en posición activa.
Asimismo, el dispositivo comprende medios
magnéticos, que consisten en un electroimán (10), configurados para
mantener al elemento rígido (4) en posición sustancialmente
horizontal cuando el dispositivo se encuentra en posición
inactiva.
El elemento rígido (4) esta configurado para
situarse en la posición activa, partiendo desde la posición
inactiva, únicamente como consecuencia de una actuación gravitatoria
cuando dicho electroimán (10) no está actuando.
Por otro lado, el dispositivo comprende medios
de recogida configurados para situar automáticamente el elemento
rígido (4) en la posición inactiva, desde la posición activa.
Para ello, dichos medios de recogida comprenden
medios motrices (9) configurados para actuar sobre un tambor (8) que
tiene arrollado un cable cuyo extremo está unido a un extremo libre
(4'') del elemento rígido (4).
El tambor (8) está situado por una cara inferior
en un extremo del bastidor (3) y está configurado para que el cable
que amarra al elemento rígido (4), por un extremo libre (4'')
opuesto al extremo articulado (4') arrolle en dicho tambor (8). El
tambor (8) comprende dos caras laterales, en una de las cuales se
aloja un prisionero cilíndrico a través del cual se transmite el
movimiento giratorio proveniente de medios motrices (9).
Por otro lado los medios motrices (9) consisten
en un motor reductor síncrono que está montado en el bastidor (3),
externamente en una de las caras laterales del tambor (8). Dichos
medios motrices (9) están configurados para generar un movimiento
giratorio para recuperar el elemento rígido (4) desde la posición
activa hasta la posición inactiva, en la que se sitúa
horizontalmente, cuando ha finalizado su utilización.
Los medios motrices (9) tienen un eje que se
aloja en un casquillo eje que gira solidario con éste. Sobre dicho
casquillo se encuentra montado un prisionero que al interferir con
el prisionero ubicado en el tambor (8) va a transmitirle el
movimiento giratorio.
Por otra parte, el electroimán (10) se encuentra
montado en el bastidor (3), junto al tambor (8), en la cara lateral
opuesta a los medios motrices (9). La actuación del electroimán
determina la posición del tambor (8). En otra posible configuración
el electroimán (10) puede montarse junto a los medios motrices (9) y
actuar sobre éstos modificando su posición con respecto al tambor
(8), que permanece fijo en una posición.
Asimismo, el dispositivo comprende un casquillo
eje de electroimán (10) que aloja al eje del electroimán (10) y se
inserta en el tambor (8) o en los medios motrices (9), según la
configuración elegida.
El dispositivo comprende un resorte configurado
para trabajar a compresión y empujar al tambor (8) o a los medios
motrices (9), según la configuración elegida, cuando el suministro
de energía es interrumpido, es decir, cuando el electroimán (10) no
actúa. Asimismo, la fuerza que acciona el elemento rígido (4) desde
la posición inactiva hasta la posición activa es gravitatoria.
De este modo, en la posición inactiva la energía
eléctrica alimenta al electroimán (10), que se mantiene activado,
con lo que empuja al tambor (8) o a los medios motrices (9), según
la configuración elegida, y hace que el resorte se mantenga
comprimido. El prisionero situado en el casquillo de eje de los
medios motrices (9) retiene al prisionero ubicado en el lateral del
tambor (8), y hace que éste se mantenga estático con el cable
arrollado y el elemento rígido (4) en la posición horizontal.
En el caso de un corte de la energía eléctrica o
en el caso de que un operario de mantenimiento hace uso manualmente
de la llave de seguridad, el electroimán (10) deja de actuar y de
empujar el tambor (8) o a los medios motrices (9), según la
configuración elegida, con lo que el resorte se descomprime y se
produce un alejamiento entre el tambor (8) y los medios motrices
(9), con lo que los prisioneros dejan de interferir y el tambor (8)
queda libre, en ese instante el elemento rígido (4) cae por gravedad
girando sobre el conjunto eje de elemento rígido (4).
Cuando el elemento rígido (4) llega a la
posición vertical queda convenientemente fijado bajo la actuación
del imán permanente, situado en el bastidor inferior (3'). El
soporte donde se aloja dicho imán permite una regulación que asegura
la verticalidad del elemento rígido (4).
Por otro lado, el dispositivo comprende medios
configurados para detectar la posición del elemento rígido (4),
comprendiendo dichos medios dos contactos eléctricos (7) montados en
el bastidor inferior (3') y configurados para ser actuados mediante
dos accionamiento (5) solidarios al elemento rígido (4). Para ello,
los contactos eléctricos (7) están operativamente conectados con una
unidad de control de maniobra del aparato elevador.
Los accionamientos (5) de los contactos
eléctricos (7) consisten en levas que están fijadas en un extremo
del conjunto de un eje transversal del elemento rígido (4), estando
desfasados 90º entre sí para asegurar el control de la posición
inactiva y la posición activa. El accionamiento de los contactos
eléctricos (7) envía una señal que comunica la posición del elemento
rígido (4) a la unidad de control de maniobra del aparato elevador,
todo ello en colaboración con una caja de conexiones eléctricas (11)
correspondiente.
La colocación desfasada de los accionamientos
(5) de los contactos eléctricos (7) situados en los extremos del
conjunto eje del elemento rígido (4) permite controlar la posición
del dispositivo. La longitud del elemento rígido (4) está calculada
para garantizar un espacio de seguridad suficiente requerido por
normativa.
El rearme o reposicionamiento del dispositivo en
su posición inactiva, partiendo de la posición activa, se realiza
desde un control o armario de maniobra situado en alguna de las
plantas de piso, preferiblemente en la correspondiente al nivel
superior. En ese momento la energía eléctrica vuelve a accionar el
electroimán (10), éste actúa sobre el tambor (8) o sobre los medios
motrices (9), según la configuración elegida, comprimiendo el
resorte y acercando los prisioneros hasta que interfieren entre sí.
De esta manera los medios motrices (9) y el tambor (8) vuelven a
girar solidariamente, y tras vencer la fuerza ejercida por el imán
permanente, el cable comienza a enrollarse en el tambor (8)
arrastrando al elemento rígido (4) hacia su posición horizontal.
Cuando llega a esta posición es comunicado al control de maniobra
mediante el accionamiento de uno de los contactos eléctricos (7),
activando nuevamente el electroimán (10) para mantener el
dispositivo en su posición inactiva.
Tal y como puede apreciarse en las figuras 1' y
2, el elemento rígido (4) comprende medios amortiguadores (6), que
consisten en poliuretano celular, situados en su extremo libre
(4'').
El elemento rígido (4) tiene longitud regulable
telescópicamente, lo cual no se ha representado, lo que permite
modificar el volumen del espacio de seguridad.
El dispositivo de seguridad está configurado
para ser actuado y situarse en la posición activa cuando se produce
cualquiera de las siguientes situaciones:
a) un corte de suministro eléctrico en el
aparato elevador, lo que interrumpirla una alimentación del
electroimán (10), con lo que dicho elemento rígido (4) caería por
gravedad hasta la posición activa,
b) una apertura manual de una puerta de piso por
parte de una persona que pretende acceder al hueco del ascensor, de
forma que el control de maniobra, a través de una cadena de
contactos de seguridad, detecta que una puerta de piso se encuentra
abierta, momento en el que dicho control de maniobra interrumpirla
la alimentación eléctrica del electroimán (10) y automáticamente cae
el elemento rígido (4).
Por otro lado, un segundo aspecto de la
invención se refiere a un aparato elevador que comprende al menos un
dispositivo de seguridad como el anteriormente descrito.
El dispositivo es de aplicación a cualquier
configuración y tipología de ascensor, ya sea accionada
eléctricamente, es decir para aparatos elevadores que comprenden al
menos una polea tractora y al menos una unidad de tracción, o bien
para aparatos elevadores accionados hidráulicamente, los cuales
comprenden al menos pistón hidráulico (15), tal y como se ha
representado en la figura 3.
A la vista de esta descripción y juego de
figuras, el experto en la materia podrá entender que las
realizaciones de la invención que se han descrito pueden ser
combinadas de múltiples maneras dentro del objeto de la invención.
La invención ha sido descrita según algunas realizaciones
preferentes de la misma, pero para el experto en la materia
resultará evidente que múltiples variaciones pueden ser introducidas
en dichas realizaciones preferentes sin exceder el objeto de la
invención reivindicada.
Claims (13)
1. Dispositivo de seguridad para aparatos
elevadores, caracterizado porque comprende un travesaño (2)
que es solidario a una zona superior de al menos dos guías (12), en
proximidad con un extremo superior de un hueco (16) de ascensor,
estando configurado dicho travesaño (2) para sustentar un
dispositivo de seguridad configurado para mantener un espacio de
seguridad entre dicho extremo superior del hueco (16) de ascensor y
un techo (14) de una cabina (13) cuando el dispositivo se encuentra
en una posición activa.
2. Dispositivo de seguridad para aparatos
elevadores, según la reivindicación 1, caracterizado porque
comprende al menos un elemento rígido (4) que tiene un extremo
articulado (4') que es solidario y está configurado para girar
respecto al travesaño (2) entre una posición activa del dispositivo,
en la que dicho, al menos un, elemento rígido (4) se encuentra en
una posición sustancialmente vertical, y una posición inactiva del
dispositivo, en la que dicho, al menos un, elemento rígido (4) se
encuentra en una posición sustancialmente horizontal en la que no se
mantiene el espacio de seguridad entre el extremo superior del hueco
(16) de ascensor y el techo (14) de una cabina (13).
3. Dispositivo de seguridad para aparatos
elevadores, según la reivindicación 2, caracterizado porque
dicho, al menos un, elemento rígido (4) es solidario al travesaño
(2) mediante un bastidor (3) configurado para montarse con
posibilidad de regulación posicional sobre dicho travesaño (2) y
soportar el extremo articulado (4') de dicho, al menos un, elemento
rígido (4).
4. Dispositivo de seguridad para aparatos
elevadores, según cualquiera de las reivindicaciones 2 y 3,
caracterizado porque comprende medios configurados para
mantener dicho, al menos un, elemento rígido (4) en posición
sustancialmente vertical cuando el dispositivo se encuentra en
posición activa.
5. Dispositivo de seguridad para aparatos
elevadores, según cualquiera de las reivindicaciones 2 a 4,
caracterizado porque comprende medios configurados para
mantener dicho, al menos un, elemento rígido (4) en posición
sustancialmente horizontal cuando el dispositivo se encuentra en
posición inactiva.
6. Dispositivo de seguridad para aparatos
elevadores, según la reivindicación 5, caracterizado porque
dicho, al menos un, elemento rígido (4) está configurado para
situarse en la posición activa, desde la posición inactiva,
únicamente como consecuencia de una actuación gravitatoria cuando
los medios configurados, para mantener dicho, al menos un, elemento
rígido (4) en posición sustancialmente horizontal no están
actuando.
7. Dispositivo de seguridad para aparatos
elevadores, según cualquiera de las reivindicaciones 2 a 6,
caracterizado porque comprende medios de recogida
configurados para situar dicho, al menos un, elemento rígido (4) en
la posición inactiva, desde la posición activa.
8. Dispositivo de seguridad para aparatos
elevadores, según la reivindicación 7, caracterizado porque
los medios de recogida comprenden medios motrices (9) configurados
para actuar sobre un tambor (8) que tiene arrollado un medio de
suspensión cuyo extremo está unido a un extremo libre (4'') de
dicho, al menos un, elemento rígido (4).
9. Dispositivo de seguridad para aparatos
elevadores, según cualquiera de las reivindicaciones 2 a 8,
caracterizado porque comprende medios configurados para
detectar la posición de dicho, al menos un, elemento rígido (4),
comprendiendo dichos medios al menos un contacto eléctrico (7)
configurado para ser actuado mediante al menos un accionamiento (5)
solidario a dicho, al menos un, elemento rígido (4), donde dicho, al
menos un, contacto eléctrico (7) está operativamente conectado con
una unidad de control de maniobra del aparato elevador.
10. Dispositivo de seguridad para aparatos
elevadores, según cualquiera de las reivindicaciones 2 a 9,
caracterizado porque al menos un elemento rígido (4)
comprende medios amortiguadores (6).
11. Dispositivo de seguridad para aparatos
elevadores, según cualquiera de las reivindicaciones 2 a 10,
caracterizado porque al menos un elemento rígido (4) tiene
longitud regulable.
12. Dispositivo de seguridad para aparatos
elevadores, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores,
caracterizado porque está configurado para ser actuado y
situarse en la posición activa cuando se produce cualquiera de las
siguientes situaciones:
a) un corte de suministro eléctrico en el
aparato elevador,
b) una apertura de una puerta de piso
manualmente por parte de una persona.
\vskip1.000000\baselineskip
13. Aparato elevador que comprende al menos un
dispositivo de seguridad de acuerdo con cualquiera de las
reivindicaciones anteriores.
Priority Applications (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200703447A ES2344621B1 (es) | 2007-12-26 | 2007-12-26 | Dispositivo de seguridad para aparatos elevadores y aparato elevador que comprende dicho dispositivo de seguridad. |
EP08380346A EP2075211A1 (en) | 2007-12-26 | 2008-12-26 | Safety device for elevator apparatuses and elevator apparatus comprising said safety device |
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200703447A ES2344621B1 (es) | 2007-12-26 | 2007-12-26 | Dispositivo de seguridad para aparatos elevadores y aparato elevador que comprende dicho dispositivo de seguridad. |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2344621A1 ES2344621A1 (es) | 2010-09-01 |
ES2344621B1 true ES2344621B1 (es) | 2011-06-24 |
Family
ID=40430058
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES200703447A Withdrawn - After Issue ES2344621B1 (es) | 2007-12-26 | 2007-12-26 | Dispositivo de seguridad para aparatos elevadores y aparato elevador que comprende dicho dispositivo de seguridad. |
Country Status (2)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP2075211A1 (es) |
ES (1) | ES2344621B1 (es) |
Families Citing this family (4)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
WO2015185766A1 (es) * | 2014-06-04 | 2015-12-10 | Eliot Systems, S.L. | Sistema de seguridad para operaciones en aerogeneradores |
EP3401260B1 (en) * | 2017-05-12 | 2023-08-09 | Otis Elevator Company | Elevator overrun systems |
CN108667256B (zh) * | 2018-05-09 | 2024-06-07 | 郑州大学 | 一种随超高车辆速度开合的自供电电磁限高装置 |
US20220024719A1 (en) * | 2018-12-19 | 2022-01-27 | Inventio Ag | Device for creating a temporary protective space |
Family Cites Families (7)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
NL9100059A (nl) * | 1991-01-11 | 1992-08-03 | Otis Liften B V | Beveiligingsinrichting voor een lift. |
DE20105488U1 (de) * | 2001-03-24 | 2001-06-21 | Müller, Wolfgang T., 78315 Radolfzell | Temporärer Schutzraum im Aufzugsschacht ,aktivierbar von der Kabine aus |
US6481534B1 (en) | 2001-08-27 | 2002-11-19 | Otis Elevator Company | Apparatus for maintaining adequate overhead space for car top mechanics in elevator systems |
ATE305892T1 (de) * | 2001-11-23 | 2005-10-15 | Inventio Ag | Einrichtung zum schutz von wartungspersonal |
DE20119498U1 (de) * | 2001-11-30 | 2002-02-28 | Stahlbau Podelwitz GmbH, 04448 Podelwitz | Klappstütze für einen maschinenraumlosen Aufzug |
AU2003263423A1 (en) | 2003-09-15 | 2005-04-06 | Otis Elevator Company | Elevator inspection safety devices |
DE602004022093D1 (de) * | 2004-11-30 | 2009-08-27 | Otis Elevator Co | Aufzugskabine mit umklappbaren stossdämpfungsschenkeln und entsprechender aufzug |
-
2007
- 2007-12-26 ES ES200703447A patent/ES2344621B1/es not_active Withdrawn - After Issue
-
2008
- 2008-12-26 EP EP08380346A patent/EP2075211A1/en not_active Withdrawn
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
ES2344621A1 (es) | 2010-09-01 |
EP2075211A1 (en) | 2009-07-01 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
CN1982195B (zh) | 具有可折叠的自锁式轿厢裙板的电梯安全系统 | |
ES2367594T3 (es) | Método y aparato para instalar un ascensor sin cuarto de máquinas durnate la construcción de un edificio, y uso de una máquina elevadora. | |
ES2358463T3 (es) | Accionamiento para una cabina de ascensor que puede ser mantenido desde la cabina del ascensor. | |
ES2636621T3 (es) | Procedimiento de instalación para un ascensor | |
ES2353054T3 (es) | Ascensor con un foso de poca profundidad y/o con poco espacio libre superior. | |
ES2388721T3 (es) | Elevador de mástil y sistema elevador de mástil | |
ES2343324T3 (es) | Dispositivo de seguridad para la proteccion de un operador en hueco de ascensores con fondo de poca altura y ascensor equipado con el mismo. | |
ES2344621B1 (es) | Dispositivo de seguridad para aparatos elevadores y aparato elevador que comprende dicho dispositivo de seguridad. | |
CN1136142C (zh) | 摩擦拖动电梯 | |
US20060042883A1 (en) | Elevator pit safety device | |
ES2234474T3 (es) | Dispositivo para la ejecucion de trabajos en un hueco de ascensor. | |
ES2912314T3 (es) | Faldón de cabina de ascensor | |
EP3608281B1 (en) | Elevator car apron | |
KR101007540B1 (ko) | 건설공사용 리프트의 비상안전장치 | |
CN111608384B (zh) | 高空无轨移动作业吊篮 | |
ES1284169U (es) | Estructura plegable con plataforma elevadora manual para trabajos en hueco de ascensor | |
KR101001687B1 (ko) | 승강식 조명타워 | |
JP6433794B2 (ja) | 高所作業用墜落防止装置 | |
CA2144554A1 (en) | Vertical travel door | |
WO2000073193A1 (es) | Sistema paracaidas en cabina de ascensores, de actuacion en subida y bajada | |
ES2569353T3 (es) | Aparato elevador sin sala de máquinas | |
KR100622395B1 (ko) | 자기부상열차 선로에 설치되는 추락방지용 안전 난간구조물 | |
JP7107704B2 (ja) | 搬器ユニット、及び、エレベータ | |
ES2640641T3 (es) | Instalación de ascensor para personas y/o cargas con al menos una cabina de ascensor | |
ES2349514A1 (es) | Aparato elevador. |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
EC2A | Search report published |
Date of ref document: 20100901 Kind code of ref document: A1 |
|
FG2A | Definitive protection |
Ref document number: 2344621 Country of ref document: ES Kind code of ref document: B1 Effective date: 20110624 |
|
FA2A | Application withdrawn |
Effective date: 20120206 |