ES2342092T3 - Tenaza para prensar. - Google Patents
Tenaza para prensar. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2342092T3 ES2342092T3 ES06001666T ES06001666T ES2342092T3 ES 2342092 T3 ES2342092 T3 ES 2342092T3 ES 06001666 T ES06001666 T ES 06001666T ES 06001666 T ES06001666 T ES 06001666T ES 2342092 T3 ES2342092 T3 ES 2342092T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- pressing
- jaws
- levers
- arms
- drive
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 238000003825 pressing Methods 0.000 claims description 120
- 210000000080 chela (arthropods) Anatomy 0.000 description 13
- 238000002788 crimping Methods 0.000 description 8
- 230000004308 accommodation Effects 0.000 description 4
- 239000002184 metal Substances 0.000 description 4
- 230000005540 biological transmission Effects 0.000 description 3
- 238000003780 insertion Methods 0.000 description 2
- 230000037431 insertion Effects 0.000 description 2
- 230000001154 acute effect Effects 0.000 description 1
- CUZMQPZYCDIHQL-VCTVXEGHSA-L calcium;(2s)-1-[(2s)-3-[(2r)-2-(cyclohexanecarbonylamino)propanoyl]sulfanyl-2-methylpropanoyl]pyrrolidine-2-carboxylate Chemical compound [Ca+2].N([C@H](C)C(=O)SC[C@@H](C)C(=O)N1[C@@H](CCC1)C([O-])=O)C(=O)C1CCCCC1.N([C@H](C)C(=O)SC[C@@H](C)C(=O)N1[C@@H](CCC1)C([O-])=O)C(=O)C1CCCCC1 CUZMQPZYCDIHQL-VCTVXEGHSA-L 0.000 description 1
- 238000005553 drilling Methods 0.000 description 1
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 1
- 238000010438 heat treatment Methods 0.000 description 1
- 238000009434 installation Methods 0.000 description 1
- 239000007769 metal material Substances 0.000 description 1
- 238000000034 method Methods 0.000 description 1
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 1
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 1
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B25—HAND TOOLS; PORTABLE POWER-DRIVEN TOOLS; MANIPULATORS
- B25B—TOOLS OR BENCH DEVICES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, FOR FASTENING, CONNECTING, DISENGAGING OR HOLDING
- B25B7/00—Pliers; Other hand-held gripping tools with jaws on pivoted limbs; Details applicable generally to pivoted-limb hand tools
- B25B7/12—Pliers; Other hand-held gripping tools with jaws on pivoted limbs; Details applicable generally to pivoted-limb hand tools involving special transmission means between the handles and the jaws, e.g. toggle levers, gears
- B25B7/126—Pliers; Other hand-held gripping tools with jaws on pivoted limbs; Details applicable generally to pivoted-limb hand tools involving special transmission means between the handles and the jaws, e.g. toggle levers, gears with fluid drive
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B25—HAND TOOLS; PORTABLE POWER-DRIVEN TOOLS; MANIPULATORS
- B25B—TOOLS OR BENCH DEVICES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, FOR FASTENING, CONNECTING, DISENGAGING OR HOLDING
- B25B27/00—Hand tools, specially adapted for fitting together or separating parts or objects whether or not involving some deformation, not otherwise provided for
- B25B27/02—Hand tools, specially adapted for fitting together or separating parts or objects whether or not involving some deformation, not otherwise provided for for connecting objects by press fit or detaching same
- B25B27/10—Hand tools, specially adapted for fitting together or separating parts or objects whether or not involving some deformation, not otherwise provided for for connecting objects by press fit or detaching same inserting fittings into hoses
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B25—HAND TOOLS; PORTABLE POWER-DRIVEN TOOLS; MANIPULATORS
- B25B—TOOLS OR BENCH DEVICES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, FOR FASTENING, CONNECTING, DISENGAGING OR HOLDING
- B25B7/00—Pliers; Other hand-held gripping tools with jaws on pivoted limbs; Details applicable generally to pivoted-limb hand tools
- B25B7/12—Pliers; Other hand-held gripping tools with jaws on pivoted limbs; Details applicable generally to pivoted-limb hand tools involving special transmission means between the handles and the jaws, e.g. toggle levers, gears
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Manufacturing Of Electrical Connectors (AREA)
- Press Drives And Press Lines (AREA)
- Hand Tools For Fitting Together And Separating, Or Other Hand Tools (AREA)
- Portable Nailing Machines And Staplers (AREA)
- Manipulator (AREA)
- Orthopedics, Nursing, And Contraception (AREA)
- Gripping Jigs, Holding Jigs, And Positioning Jigs (AREA)
Abstract
Uso de segundas conexiones (32, 33; 32a, 32b; 102, 103) previstas en cada caso en los extremos libres de mordazas (1, 2) de prensar de una tenaza de prensar con al menos dos mordazas (1, 2) de prensar, de las que al menos una puede desplazarse desde una posición cerrada hacia una posición abierta, estando unidas ambas mordazas (1, 2) de prensar de manera articulada entre sí mediante al menos una orejeta (10, 11) de unión y sobresaliendo de al menos una orejeta (10; 11) de unión una orejeta (30, 31), y con al menos una primera conexión (47), que está prevista en la orejeta (30, 31), y que se utiliza para la conexión desmontable de un dispositivo de accionamiento a motor, caracterizado porque las segundas conexiones (32, 33; 32a, 32b; 102, 103) se utilizan para la conexión desmontable de un dispositivo de accionamiento manual.
Description
Tenaza para prensar.
La invención se refiere al uso de segundas
conexiones previstas en cada caso en los extremos libres de
mordazas de prensar de una tenaza de prensar según el preámbulo de
la reivindicación 1.
Una tenaza de prensar de este tipo se conoce por
unas instrucciones de montaje de la empresa Velta 7/93.
Las tenazas de prensar se emplean principalmente
en la instalación sanitaria para unir entre sí dos tubos o piezas
de tubo a través de piezas de unión, los denominados racores. Para
ello las piezas de unión se deslizan sobre los extremos de dos
tubos y se deforman plásticamente para conseguir una unión fija
entre los dos tubos mediante la pieza de unión. Las tenazas de
prensar tienen para ello dos mordazas de prensar con en cada caso
un contorno de prensar realizado específico del sistema. Para
accionar las mordazas de prensar y especialmente para aplicar la
fuerza de apriete, la tenaza de prensar se conecta con la primera
conexión a un dispositivo de accionamiento a motor con un empujador
axialmente desplazable. Los dispositivos de accionamiento de este
tipo funcionan de manera electromecánica o electrohidráulica. El
empujador lleva rodillos de presión, con los que al desplegar el
empujador se cierra la tenaza de prensar y de este modo se aplica la
fuerza de apriete.
También se conocen dispositivos de prensar de
accionamiento manual en forma de tenazas para tubos, en los que el
respectivo contorno de prensar está realizado formando una sola
pieza. Por ello es necesaria para cada tamaño de tubo una tenaza
para tubos separada. También se conocen piezas de inserción
intercambiables, que contienen el contorno de prensar y se insertan
en la tenaza para tubos. Entonces la tenaza para tubos puede
emplearse para un intervalo de diámetros limitado de las piezas de
unión o tubos que van a prensarse.
También se conocen dispositivos de
accionamiento, que están compuestos por dos palancas unidas de
manera articulada entre sí, con las que las mordazas de prensar
pueden abrirse o cerrarse directamente. Estas tenazas de prensar
están configuradas de manera diferente en comparación con las
tenazas de prensar para los dispositivos de accionamiento a motor.
El usuario de las tenazas de prensar necesita por ello para el
empleo de los dispositivos de accionamiento manuales y a motor en
cada caso juegos propios de tenazas de prensar.
Se conoce (por el documento US 5 758 729)
configurar la tenaza de prensar como alicate. Tiene dos brazos, de
los que un brazo está configurado como carcasa de motor y el otro
brazo como palanca pivotante. Los dos brazos están unidos fijamente
con la tenaza de prensar. El motor en la carcasa de motor sirve para
facilitar al instalador la operación manual de prensar. Al alcanzar
una determinada fuerza de apriete se conecta el motor, de modo que
el instalador sólo tiene que aplicar manualmente una parte de la
fuerza de apriete necesaria. Puesto que la tenaza de prensar está
unida fijamente con la carcasa y la palanca, el instalador debe
adquirir para diferentes diámetros de tubo en cada caso tenazas de
prensar completas con carcasa y palanca.
También se conoce (por las instrucciones de
montaje de la empresa velta 7-93) unir la tenaza de
prensar con un dispositivo de accionamiento a motor, con el que se
accionan las dos mordazas de prensar en la operación de prensar. El
usuario de las tenazas de prensar necesita por ello para el
accionamiento manual y a motor de las tenazas de prensar en cada
caso juegos propios de tenazas de prensar.
También se conoce (por el documento EP 0 860 245
A2) accionar a motor las mordazas de prensar de la tenaza de
prensar en la operación de prensar. El accionamiento correspondiente
está conectado a la tenaza de prensar y tiene una palanca de
accionamiento que tras la operación de prensar se hace pivotar hacia
una posición de liberación.
La invención se basa en el objetivo de utilizar
la tenaza de prensar de modo que pueda recurrirse a la misma de
manera económica para diferentes tareas de prensar.
Este objetivo se soluciona según la invención
con las características de la reivindicación 1.
Por la configuración según la invención la
tenaza de prensar puede accionarse a través de sus dos conexiones
opcionalmente de manera manual o a motor. Ambas conexiones están
configuradas como conexiones desmontables, de modo que el usuario
puede conectar a las dos conexiones opcionalmente un dispositivo de
accionamiento a motor y uno manual. La tenaza de prensar puede
conectarse con la primera conexión al dispositivo de accionamiento
a motor. En cambio, si el usuario desea poder accionar la tenaza de
prensar manualmente, se conecta a través de la segunda conexión al
dispositivo de accionamiento manual. Por tanto, el usuario ya no
tiene que adquirir diferentes tenazas de prensar con un contorno de
prensar específico del sistema o herramientas de prensar con piezas
de inserción intercambiables o diferentes tenazas para tubos para
los diferentes trabajos de los dispositivos de accionamiento. El
uso según la invención permite al usuario conectar la tenaza de
prensar al dispositivo de accionamiento manual o a motor según el
tipo de uso deseado.
Características adicionales de la invención se
obtienen a partir de las reivindicaciones adicionales, la
descripción y los dibujos.
\newpage
La invención se explica a continuación mediante
algunas formas de realización representadas en los dibujos.
Muestran
la figura 1 en una vista frontal una tenaza de
prensar, que está conectada a un dispositivo de accionamiento
manual,
la figura 2 en una representación esquemática
una vista en la dirección de la flecha II en la figura 1,
la figura 3 una vista lateral de una segunda
forma de realización de una tenaza de prensar según la invención,
que está conectada a un dispositivo de accionamiento manual,
la figura 4 la tenaza de prensar según la figura
1, que está conectada a un dispositivo de accionamiento a
motor,
la figura 5 la tenaza de prensar según la figura
1, cuyas mordazas de prensar están cerradas, en una posición
intermedia de las palancas de accionamiento del dispositivo de
accionamiento manual,
la figura 6 la tenaza de prensar según la figura
5 en estado abierto,
la figura 7 en una representación esquemática
una vista en la dirección de la flecha VII en la figura 5,
las figuras 8 y 9, en cada caso en una vista
lateral formas de realización adicionales de tenazas de prensar
según la invención, que están conectadas a dispositivos de
accionamiento manuales.
Con las tenazas de prensar o herramientas de
prensar descritas a continuación se deforman plásticamente piezas
de unión que se colocan sobre tubos que van a unirse entre sí. Las
tenazas de prensar se emplean principalmente en la técnica
sanitaria y de calefacción. Las piezas de unión que van a deformarse
pueden estar compuestas de metal y/o de plástico. Mediante la
deformación plástica se unen fijamente entre sí los tubos que van a
unirse entre sí y la pieza de unión. Puesto que se conoce esta
técnica de prensar, no se explica en detalle.
La tenaza de prensar puede accionarse
manualmente y a motor. Las figuras 1 a 3 muestran la tenaza de
prensar para un accionamiento manual, mientras que la figura 4
muestra la misma tenaza de prensar para un accionamiento a motor.
De este modo el instalador puede utilizar la tenaza de prensar
opcionalmente para el accionamiento manual y para el accionamiento
a motor. Para los diferentes tipos de accionamiento no son
necesarias tenazas de prensar diferentes.
La tenaza de prensar según las figuras 1 y 2
tiene dos mordazas 1, 2 de prensar que pueden hacerse pivotar una
respecto a la otra, que en la posición cerrada representada en la
figura 1 están en contacto entre sí con lados 3, 4 frontales
planos. Los lados frontales están dotados en cada caso de un rebaje
5, 6 semicircular, que en la posición cerrada de las mordazas 1, 2
de prensar forman un alojamiento 7 circular para la pieza que va a
prensarse (no represen-
tada).
tada).
Las dos mordazas 1, 2 de prensar están
dispuestas con simetría especular entre sí y tienen el mismo
grosor. En cada caso una orejeta 10, 11 de unión está en contacto
con sus lados 8, 9 externos opuestos entre sí (figura 3). Se
extienden, como muestra la figura 1, de manera perpendicular al
plano medio longitudinal de la tenaza de prensar y están dotadas
cerca de sus dos extremos en cada caso de una abertura 12, 13 de
paso para pernos 14, 15, que también atraviesan las mordazas 1, 2
de prensar que se encuentran entre las dos orejetas 10, 11 de
unión. Sobre los pernos 14, 15 están fijadas axialmente las orejetas
10, 11 de unión y las mordazas 1, 2 de prensar de manera conocida.
Los ejes 16, 17 de los pernos 14, 15 forman ejes de pivote para las
dos mordazas 1, 2 de prensar.
Los lados 3, 4 frontales de las dos mordazas 1,
2 de prensar pasan en cada caso en ángulo agudo a superficies 18,
19 oblicuas, con las que las mordazas 1, 2 de prensar están en
contacto entre sí por toda la superficie en la posición abierta
(figura 6). Las superficies 18, 19 oblicuas son más cortas que los
lados 3, 4 frontales planos. El paso entre las superficies 18, 19
oblicuas a los lados 3, 4 frontales se sitúa a la altura de las
orejetas 10, 11 de unión, de las que sobresalen las superficies 18,
19 oblicuas (figura 1).
Las dos mordazas 1, 2 de prensar están
configuradas de manera ventajosa formando una sola pieza con los
brazos 20, 21 cuya anchura se reduce en la dirección hacia su
extremo libre. De manera ventajosa los brazos 20, 21 tienen la
misma anchura que las mordazas 1, 2 de prensar.
Los brazos 20, 21 tienen superficies 22, 23
oblicuas dirigidas una hacia la otra, que en la posición cerrada de
las mordazas 1, 2 de prensar según la figura 1 discurren de manera
divergente en la dirección hacia los extremos libres de los brazos.
En el ejemplo de realización las superficies 22, 23 oblicuas son
planas y se extienden desde los extremos libres de los brazos 20,
21. Con una distancia respecto a las superficies 18, 19 oblicuas
las superficies 22, 23 oblicuas pasan en cada caso a un rebaje 24,
25 parcialmente circular. El fondo 26, 27 curvado de los rebajes
24, 25 une las superficies 22, 23 oblicuas con las superficies 18,
19 oblicuas.
Los brazos 20, 21 están cargados por al menos un
resorte de presión (no representado), que entra en cada caso en una
perforación 28, 29 de orificio ciego en las superficies 18, 19
oblicuas dirigidas una hacia la otra de los dos brazos 20, 21. Este
resorte de presión sirve para hacer pivotar las mordazas 1, 2 de
prensar, cuando no están conectadas a un dispositivo de
accionamiento, hacia la posición cerrada. En la posición cerrada
según la figura 1 las dos perforaciones 28, 29 de orificio ciego se
alinean entre sí. Sus ejes se sitúan en la posición cerrada de las
mordazas 1, 2 de prensar perpendiculares a los lados 3, 4 frontales
en contacto entre sí de las mordazas 1, 2 de prensar.
Al borde inferior de las dos orejetas 10, 11 de
unión sigue de manera central en cada caso una orejeta 30, 31
rectangular, que en el ejemplo de realización es ligeramente más
delgada que la orejeta 10, 11 de unión correspondiente (figura 3) y
que está configurada formando una sola pieza con la misma.
Evidentemente las orejetas 10, 11 de unión y las orejetas 30, 31
pueden tener el mismo grosor. Igualmente es posible configurar las
orejetas 30, 31 más gruesas que las orejetas 10, 11 de unión.
Los brazos 20, 21 de las mordazas 1, 2 de
prensar están dotados en cada caso de un alojamiento 32, 33 (figura
1) para poder conectar las mordazas 1, 2 de prensar a un dispositivo
34 de accionamiento manual. Los alojamientos 32, 33 se forman por
aberturas que atraviesan los brazos 20, 21, a través de las que
pueden insertarse pernos 35, 36. Con los mismos se conectan a los
brazos 20, 21 dos brazos 37, 38 de palanca del dispositivo 34 de
accionamiento. Los dos brazos 37, 38 de palanca están configurados
en cada caso en forma de L. Los lados 39, 40 largos de las dos
palancas 37, 38 son esencialmente más largos que los lados 41, 42
cortos situados perpendiculares a los mismos de las palancas 37, 38.
Los extremos libres de los dos lados 41, 42 cortos están unidos de
manera articulada entre sí. El eje 43 de palanca acodada formado de
este modo se sitúa con las mordazas 1, 2 de prensar cerradas de
manera central entre los dos brazos 20, 21. Además el eje 43 de
palanca acodada se sitúa en un plano común con los lados 3, 4
frontales en contacto entre sí de las mordazas 1, 2 de prensar.
Este plano se sitúa en la posición cerrada de las mordazas 1, 2 de
prensar perpendicular al plano que contiene los ejes de los pernos
35, 36. Tal como muestra la figura 1, el eje 43 de palanca acodada
se sitúa aproximadamente a la altura de los extremos libres de los
brazos 20, 21 de las mordazas 1, 2 de prensar por encima de una
recta que une los dos ejes de los alojamientos 32, 33.
Los lados 39, 40 de las dos palancas 37, 38 se
estrechan desde los lados 41, 42 cortos (figura 1). Con una
distancia respecto al eje 43 de palanca acodada los dos lados 39, 40
tienen la misma anchura o la misma sección transversal. Con esta
zona las dos palancas 37, 38 se alojan en tubos o piezas 44, 45 de
tubo y se fijan en los mismos de manera adecuada.
El perno 46 (figura 2) que presenta el eje 43 de
palanca acodada atraviesa los dos lados 41, 42 cortos, que se
sitúan con sus extremos libres uno por encima de otro. Tal como
muestra la figura 2, los dos lados 41, 42 cortos de las dos
palancas 37, 38 se sitúan dentro de la anchura de las mordazas 1, 2
de prensar.
Los dos pernos 35, 36, con los que se conecta el
dispositivo 34 de accionamiento de manera articulada a las mordazas
1, 2 de prensar, pueden desmontarse fácilmente, de modo que en caso
necesario el dispositivo 34 de accionamiento mecánico puede
desmontarse fácilmente de la tenaza de prensar. Los dos lados 39, 40
cortos y el eje 43 de palanca acodada se sitúan con una distancia
respecto a las orejetas 30, 31, de modo que las mordazas 1, 2 de
prensar pueden hacerse pivotar sin problemas a través de las
orejetas 30, 31 en la medida necesaria.
Las orejetas 30, 31 tienen de manera central en
cada caso una abertura 47 de paso, que forman un alojamiento para
la conexión de la tenaza de prensar a un dispositivo 48 de
accionamiento a motor (figura 4).
Para poder prensar una pieza de conexión (racor)
sobre un tubo correspondiente, las dos palancas 37, 38 se hacen
pivotar de manera opuesta entre sí en la dirección de las flechas
49, 50 en la figura 1 alrededor del eje 43 de palanca acodada. A
este respecto los dos brazos 20, 21 se hacen pivotar debido a su
articulación con las palancas 37, 38 mediante los pernos 35, 36 en
la dirección uno hacia el otro (figura 6). La figura 5 muestra una
posición intermedia de las dos palancas 37, 38 al pivotar desde la
posición de partida según la figura 1. En la posición de partida
los dos lados 41, 42 cortos han pivotado ligeramente alrededor del
eje 43 de palanca acodada más allá de su posición paralela entre sí,
por lo que la palanca 37, 38 acodada está ligeramente estirada. De
este modo se garantiza que las dos mordazas 1, 2 de prensar estén en
contacto entre sí con una gran fuerza con sus lados 3, 4 frontales.
De este modo se garantiza que una pieza de unión situada en la
abertura 7 de alojamiento se deforme suficientemente de manera
plástica.
Al hacer pivotar las palancas 37, 38 alrededor
del eje 43 de palanca acodada los lados 41, 42 cortos pivotan
ligeramente uno contra otro, sin hacer pivotar las dos mordazas 1, 2
de prensar una contra otra (figura 5). En esta posición las dos
mordazas 1, 2 de prensar no están cargadas, de modo que ya sólo
están en contacto entre sí con una presión muy reducida con sus
lados 3, 4 frontales. Si las dos palancas 37, 38 se hacen pivotar
más en la dirección de las flechas 49, 50 (figura 1) alrededor del
eje 43 de palanca acodada, los brazos 20, 21 de las mordazas 1, 2
de prensar se hacen pivotar uno hacia otro alrededor de los ejes 16,
17 de perno, por lo que las mordazas 1, 2 de prensar se elevan con
sus lados 3, 4 frontales (figura 6). Las mordazas 1, 2 de prensar
pueden hacerse pivotar como máximo una contra otra, hasta que sus
superficies 18, 19 oblicuas estén en contacto entre sí. Las
mordazas 1, 2 de prensar han pivotado entonces tanto alejándose
entre sí que la pieza que va a prensarse puede insertarse con
comodidad entre las dos mordazas 1, 2 de prensar. La tenaza de
prensar también puede colocarse con las mordazas 1, 2 de prensar
abiertas sobre la pieza que va a prensarse. A continuación se hacen
pivotar las dos palancas 37, 38 contra la dirección 49, 50 de la
flecha una hacia otra alrededor del eje 43 de palanca acodada. Esto
tiene como consecuencia que los brazos 20, 21 de las mordazas 1, 2
de prensar articulados a través de los pernos 35, 36 se hagan
pivotar alejándose entre sí. Por consiguiente las mordazas 1, 2 de
prensar pivotan alrededor de los ejes 16, 17 de los pernos 14, 15.
Una vez que las mordazas 1, 2 de prensar están en contacto entre sí
con sus lados 3, 5 frontales (figura 5), al seguir pivotando las
palancas 37, 38 desde la posición según la figura 5 hacia la
posición según la figura 1 se aplica la fuerza de apriete necesaria
para prensar en la medida necesaria la pieza que se encuentra en la
abertura 7 de alojamiento. Por las relaciones de transmisión esta
fuerza de apriete puede aplicarse por parte del usuario sin
esfuerzo. Las palancas 37, 38 son un múltiplo más largas que las
mordazas 1, 2 de prensar. Puesto que de manera ventajosa los lados
41, 42 cortos de las palancas 37, 38 se presionan de manera
excesiva, las palancas 37, 38, cuando las libera el usuario, no
pivotan de vuelta desde la posición según la figura 1. En la
posición estirada de los brazos 41, 42 cortos el eje 43 de palanca
acodada se sitúa con una distancia reducida sobre el lado dirigido
a los pernos 14, 15, del plano que contiene los ejes de los pernos
35, 36.
Los lados 39, 40 de las palancas 37, 38 se
ensanchan desde los tubos 44, 45 hasta los brazos 41, 42 de palanca
cortos (figura 1). De este modo las palancas 37, 38 tienen una
resistencia suficiente.
Tal como resulta de la figura 2, al menos los
brazos 41, 42 de palanca cortos están configurados como piezas
planas. En la zona del perno 46, cuyo eje forma el eje 43 de palanca
acodada, los brazos 41, 42 de palanca cortos están por tanto en
contacto entre sí por toda su superficie, de modo que las palancas
37, 38 pueden hacerse pivotar de manera fiable. De manera ventajosa
las dos palancas 37, 38 están configuradas en total como piezas
planas o piezas de chapa, de modo que pueden estamparse de manera
sencilla y económica. Los tubos o piezas 44, 45 de tubo pueden
dotarse en la zona de agarre de manera ventajosa de perfilados o
similar, para que el usuario del aparato de prensar encuentre un
agarre firme. Evidentemente los tubos o piezas 44, 45 de tubo
también pueden estar configurados sin perfilado. Pueden tener una
sección transversal redonda, no redonda o angular y están
compuestos de manera ventajosa de un material metálico. Además las
piezas de tubo o tubos 44, 45 pueden estar compuestos también de un
plástico duro.
Las mordazas 1, 2 de prensar pueden accionarse
también con el dispositivo 48 de accionamiento a motor según la
figura 5. Para ello sólo es necesario desmontar los dos pernos 35,
36, por lo que las dos mordazas 1, 2 de prensar se liberan del
dispositivo 34 de accionamiento manual. A continuación las mordazas
1, 2 de prensar se unen con el dispositivo 48 de accionamiento.
Tiene un empujador 51 que puede desplazarse en la dirección del
eje, que en su extremo libre soporta al menos dos rodillos 52, 53 de
presión con libertad de giro. Pueden girarse libremente alrededor
de ejes 54, 55 que se sitúan perpendiculares al eje del empujador y
de manera ventajosa están en contacto entre sí.
El dispositivo 48 de accionamiento tiene dos
brazos 56 de conexión sobresalientes, de los que en la figura 4
sólo se representa un brazo de conexión. Con un perno 57 insertable
la tenaza de prensar se une con los brazos 56 de conexión. El perno
57 insertable se inserta a través de aberturas en los brazos 56 de
conexión así como a través de las aberturas 47 de paso en las
orejetas 30, 31 de la tenaza de prensar y se fija axialmente de
manera adecuada. De este modo la tenaza de prensar está unida de
manera rígida con el dispositivo 48 de accionamiento. El empujador
51 con los rodillos 52, 53 de presión puede desplazarse axialmente
en la zona entre los ejes 56 de conexión. La figura 4 muestra la
posición en la que los rodillos 52, 53 de presión están en contacto
con las superficies 22, 23 oblicuas de los brazos 20, 21 de las
mordazas 1, 2 de prensar en una posición de partida en la que las
mordazas 1, 2 de prensar están cerradas. Los ejes 54, 55 de giro de
los rodillos 52, 53 de presión están montados en una pieza 58 de
horquilla que está prevista en el extremo libre del empujador 51.
En el extremo opuesto el empujador 51 está dotado de una tuerca 59
de husillo que entra en una rosca 60 interna de un casquillo 61 de
husillo. Está montada de manera giratoria en una pieza 62 de
prolongación tubular de una carcasa 63 del dispositivo 48 de
accionamiento y se asienta de manera resistente al giro sobre un
muñón 64 del árbol, sobre el que con una chaveta 65 está enchavetada
una rueda 66 dentada. Sobre el muñón 64 del árbol se asienta una
pieza 67 de brida dirigida radialmente hacia fuera, que está fijada
axialmente entre dos discos 68 fijadores. De este modo el muñón 64
del árbol está fijado axialmente en la carcasa 63.
Adyacente a la pieza 67 de brida se asienta
sobre el muñón 64 del árbol un disco 69 que se apoya axialmente en
un cojinete 70 de rodillos. El muñón 64 del árbol tiene en su
extremo dirigido al empujador 51 una brida 71 dirigida radialmente
hacia fuera que está rodeada por el extremo libre del casquillo 61
de husillo. El cojinete 70 de rodillos está en contacto con el
extremo libre del casquillo 61 de husillo así como con la brida
71.
La rueda 66 dentada está atravesada axialmente
por al menos una perforación 72 y se engrana con un piñón 73
intermedio que se sitúa paralelo al eje respecto al muñón 64 del
árbol y soporta una rueda 74 dentada que está fijada de manera
resistente al giro con una chaveta 75 sobre el piñón 73 intermedio.
La rueda 74 dentada está fijada axialmente con un anillo 76 fijador
sobre el piñón 73 intermedio.
La rueda 74 dentada tiene aproximadamente el
mismo diámetro que la rueda 66 dentada y se engrana con un piñón 77
que se asienta sobre un árbol de accionamiento (no representado) del
dispositivo 48 de accionamiento.
El piñón 73 intermedio está montado de manera
giratoria con un cojinete 78, preferiblemente un cojinete de
rodamiento, en una pieza 79 de prolongación cilíndrica en el lado
interno de la carcasa 63.
El dispositivo 48 de accionamiento tiene un
motor de accionamiento, preferiblemente un motor eléctrico, que
presenta al menos dos grados 74, 77 y 66, 73 de engranaje. Según la
reducción deseada el motor puede presentar un engranaje reductor de
varios grados con más de dos grados de engranaje.
Para poder abrir las mordazas 1, 2 de prensar
desde la posición cerrada representada en la figura 4, se enciende
el motor de accionamiento del dispositivo 48 de accionamiento. A
través de los grados 74, 77; 66, 73 de engranaje se acciona de
manera giratoria el muñón 64 del árbol y de este modo el casquillo
61 de husillo. De este modo la tuerca 59 de husillo se desplaza
axialmente dentro del casquillo 61 de husillo. La dirección de giro
del motor de accionamiento se selecciona de modo que el empujador 51
en la figura 4 se desplaza axialmente hacia la izquierda. Los
rodillos 52, 53 de presión se liberan de este modo de los brazos 20,
21. El resorte de presión, que con sus extremos entra en las
perforaciones 28, 29 de orificio ciego (figura 1), mantiene a
través de los brazos 20, 21 las mordazas 1, 2 de prensar en la
posición cerrada. Para la apertura los brazos 20, 21 se comprimen
tras el retroceso del empujador 51, por lo que se abren las mordazas
1, 2 de prensar, tal como se ha explicado mediante las figuras 5 y
6. La apertura máxima de las mordazas 1, 2 de prensar se consigue
cuando están en contacto entre sí con sus superficies 18, 19
oblicuas (figura 6).
La pieza que va a prensarse puede introducirse
ahora con comodidad entre las mordazas 1, 2 de prensar o la tenaza
de prensar puede colocarse con comodidad sobre la pieza que va a
prensarse. A continuación pivotan las mordazas 1, 2 de prensar bajo
la fuerza del resorte de presión hasta contactar de nuevo con la
pieza insertada que va a prensarse, cuando vuelven a liberarse los
brazos 20, 21.
El usuario del dispositivo de prensar debe
conmutar ahora el motor de accionamiento, de modo que el muñón 64
del árbol gire con el casquillo 61 de husillo en sentido contrario.
De este modo el empujador 51 se desplaza con los rodillos 52, 53 de
presión desde la pieza 62 de prolongación de la carcasa 63. Los
rodillos 52, 53 de presión pasan en la zona de los lados 80, 81
frontales redondeados sobre las superficies 22, 23 oblicuas de los
brazos 20, 21 y las separan. Una vez que se alcanza la posición
final según la figura 4, la pieza situada en la abertura 7 de
alojamiento entre las mordazas 1, 2 de prensar se ha deformado
suficientemente de manera plástica.
Para extraer la pieza prensada vuelve a
conmutarse el motor de accionamiento del dispositivo 48 de
accionamiento, de modo que el empujador 51 se hace retroceder con
los rodillos 52, 53 de presión y las mordazas 1, 2 de prensar se
abren de la manera descrita.
La tenaza de prensar puede conectarse
opcionalmente de la manera descrita al dispositivo 34 de
accionamiento o al dispositivo 48 de accionamiento, ya que está
dotada de las conexiones 32, 33 y 47 correspondientes. A través de
las conexiones 32, 33 pueden conectarse las palancas 37, 38 del
dispositivo 34 de accionamiento. La conexión 47 adicional se forma
a través de las aberturas de inserción para el perno 57 insertable
en las orejetas 30, 31. De este modo, sin que sea necesaria una
modificación constructiva de la tenaza de prensar, el usuario puede
accionar la misma opcionalmente de manera manual o a motor. El
usuario no necesita por tanto diferentes tenazas de prensar para el
accionamiento manual y para el accionamiento a motor, sino que puede
emplear las mismas tenazas de prensar opcionalmente para el
funcionamiento manual o el funcionamiento a motor.
La figura 3 muestra una configuración adicional
del dispositivo 34 de accionamiento, mediante la que pueden
accionarse las dos mordazas 1, 2 de prensar manualmente. A
diferencia de la forma de realización según las figuras 1 y 2 las
palancas 37, 38 se forman en cada caso a través de dos palancas 37a,
37b. Tienen piezas 83, 84 de extremo planas y llanas, que están en
contacto entre sí y están fijadas en el tubo o pieza 44 de tubo.
Estas piezas 83, 84 de extremo planas pasan fuera del tubo 44 a
secciones 85, 86 oblicuas que discurren de manera divergente entre
sí, que pasan a zonas 87, 88 de extremo paralelas entre sí. Se
sitúan sobre los lados opuestos entre sí de los brazos 20, 21 de
las mordazas 1, 2 de prensar y están unidas entre sí a través de
los pernos 35, 36, que atraviesan las aberturas 32, 33 de paso en
los brazos 20, 21 y las aberturas 89, 90 de inserción en las zonas
87, 88 de extremo de las palancas 37,
38.
38.
La figura 3 muestra el dispositivo 34 de
accionamiento en una vista lateral. En la vista frontal las
palancas 37a, 37b tienen la misma configuración que en la forma de
realización según las figuras 1 y 2. Puesto que las palancas 37a,
37b de cada palanca se sitúan en ambos lados de los brazos 20, 21 de
las mordazas 1, 2 de prensar, se garantiza una transmisión central
óptima de la fuerza a través de las dos palancas dobles sobre las
mordazas 1, 2 de prensar. De manera correspondiente a la forma de
realización según las figuras 1 y 2 los pernos 35, 36 pueden ser
pernos insertables simples, que posibilitan una fijación sencilla
del dispositivo de accionamiento en las mordazas 1, 2 de prensar de
la tenaza de prensar. De manera correspondiente a la forma de
realización según las figuras 1 y 2 las dos palancas 37a, 37b son de
manera ventajosa piezas de chapa que pueden fabricarse de manera
sencilla y económica.
Las zonas 87, 88 de extremo de las palancas 37a,
37b están previstas en la tenaza de prensar de modo que, visto en
la dirección longitudinal de la tenaza de prensar, no sobresalen
lateralmente de las orejetas 30, 31 o las orejetas 10, 11 de
unión.
Las palancas de las formas de realización según
las figuras 1 a 3 pueden presentar también una cabeza forjada o
cabeza fundida ranurada, que aloja los extremos libres de los brazos
20, 21 de las mordazas 1, 2 de prensar, que están montados de
manera articulada en las mismas de la forma descrita.
Tal como muestra la figura 7, los lados cortos
de las palancas 37a, 37b y 38a, 38b en forma de L están unidos
entre sí a través del perno 46, cuyo eje 43 forma el eje de palanca
acodada. Para que también en el caso de palancas 37a, 37b; 38a, 38b
muy delgadas puedan emplearse los pernos 35, 36 como pernos
roscados, es ventajoso utilizar para enroscar los pernos roscados
discos 91, 92 (figuras 3 y 7), que en cada caso están en contacto
con el lado externo de la palanca 37b ó 38b y en cada caso están
dotados de una perforación 93, 94 roscada para las secciones de
rosca correspondientes de los pernos 35, 36 roscados. En la posición
montada los pernos 35, 36 están en contacto con los lados externos
de las palancas 37a, 38a con una cabeza 95, 96.
Los pernos 35, 36 también pueden fijarse de otro
modo, por ejemplo a través de pasadores, anillos fijadores y
similar, de modo que es posible un cambio sencillo y rápido.
La figura 8 muestra una posibilidad adicional de
la conexión de la tenaza de prensar al dispositivo 34 de
accionamiento manual. De nuevo tiene las palancas dobles, de las que
en la figura 8 se representan las palancas 37a, 37b. Sus zonas 87,
88 de extremo libres están dotadas de salientes 97, 98 dirigidos uno
hacia el otro, que entran en los alojamientos 32a, 32b de los
brazos 20 de las mordazas de prensar. A diferencia de los ejemplos
de realización anteriores los alojamientos 32a, 32b están
configurados como rebajes, en los que entran los salientes 97, 98
con arrastre de forma. Al menos la palanca, preferiblemente ambas
palancas 37a, 37b, están configuradas de manera flexible de modo
que el dispositivo 34 de accionamiento puede unirse de manera
sencilla con la tenaza de prensar. Es posible configurar la o las
palancas 37a, 37b de forma elástica o dotarlas en la zona de
extremo de una articulación. Los salientes 97, 98 pueden ser por
ejemplo también piezas insertables, que para la conexión del
dispositivo 34 de accionamiento a la tenaza de prensar en primer
lugar se retraen y a continuación se empujan de vuelta al interior
de los alojamientos 32a, 32b. Los salientes 97, 98 pueden estar
configurados en este caso por ejemplo a modo de pernos de retención
con efecto de resorte.
Puesto que los lados cortos de las palancas 37a,
37b se solapan entre sí, tal como se representa en las figuras 1,
2, 5, 6 y 7, está prevista en la palanca 37a en su lado dirigido a
la palanca 37b opuesta una pieza 99 de prolongación, de la que
sobresale de manera central el saliente 97. La palanca 37a está en
contacto con el lado 100 frontal de la pieza 99 de prolongación con
la superficie lateral correspondiente del brazo 20 de la mordaza de
prensar. De este modo la zona 87 de extremo tiene tal distancia
respecto a la superficie 101 lateral del brazo 20, que el brazo de
palanca corto de la otra palanca (no representada) puede entrar en
este espacio intermedio.
También en esta forma de realización las
palancas 37a, 37b actúan en ambos lados de las mordazas 1, 2 de
prensar, por lo que se produce una transmisión central de la fuerza
a través de las palancas sobre las mordazas de prensar. De este
modo se elimina de nuevo la carga de manera óptima del eje 43 de
palanca acodada, que no puede observarse en la figura 8, de modo
que las palancas también pueden hacerse pivotar de manera fiable
durante un periodo de uso largo.
La tenaza de prensar así como el dispositivo 34
de accionamiento tienen por lo demás la misma configuración que en
las formas de realización anteriores. Especialmente las palancas
unidas de manera articulada entre sí a través del perno 46 forman
una articulación acodada, tal como se ha explicado a modo de ejemplo
mediante las figuras 1, 2, 5 y 6.
La figura 9 muestra una forma de realización, en
la que las zonas 87, 88 de extremo de las palancas 37a, 37b están
dotadas de los alojamientos 32a, 32b configurados como aberturas. En
éstos entran dos salientes 102, 103 que están previstos en los
brazos 20, 21 de las mordazas 1, 2 de prensar y que sobresalen de
manera perpendicular de las superficies 101, 104 laterales de los
brazos. El saliente 102 es más largo que el saliente 103, de modo
que en la zona entre la superficie 101 lateral del brazo 20 y la
pieza de extremo de la zona 87 de extremo que sobresale del
saliente 102 puede entrar el lado corto correspondiente de la
palanca adyacente. De este modo las dos palancas 37a, 37b, 38a, 38b
(figura 7) del dispositivo 34 de accionamiento pueden unirse entre
sí de manera articulada a modo de palanca acodada a través del perno
46, tal como se ha descrito en detalle mediante los ejemplos de
realización anteriores. Las palancas 37a, 37b están configuradas de
nuevo como piezas de chapa planas. Las piezas que sobresalen de los
tubos o piezas 44, 45 de tubo (figura 1) de las palancas
enfrentadas entre sí están configuradas de manera elásticamente
flexible, de modo que la tenaza de prensar con los salientes 102,
103 puede unirse de manera sencilla con el dispositivo 34 de
accionamiento. Los salientes 102, 103 pueden estar configurados de
manera correspondiente a los salientes 97, 98 de la forma de
realización según la figura 8. Además es posible utilizar en lugar
de las aberturas 32a, 32b en las zonas 87, 88 de extremo de las
palancas 37a, 37b correderas abiertas hacia el borde, de modo que
las palancas 37a, 37b pueden desplazarse de manera sencilla sobre
los salientes 102, 103 de la tenaza de prensar. Por lo demás la
tenaza de prensar tiene la misma configuración que en los ejemplos
de realización anteriores.
En los ejemplos de realización descritos las
palancas del dispositivo 34 de accionamiento pueden presentar topes
105, 106 de extremo (figura 5) para garantizar una posición final
definida de las palancas. Los topes 105, 106 están configurados de
manera ventajosa formando una sola pieza con las palancas 37, 38 y
están previstos en los extremos libres de los lados 41, 42 cortos.
Los topes 105, 106 sobresalen de los lados 41, 42 cortos en la
dirección hacia las orejetas 30, 31 y entran en contacto con las
mismas en la posición final comprimida de las palancas 37, 38. En
las formas de realización descritas y representadas los alojamientos
32, 33; 32a, 32b están configurados formando una sola pieza en
forma de aberturas, rebajes o piezas de prolongación con las
mordazas 1, 2 de prensar. Además es posible colocar estos
alojamientos también por separado en los extremos de los brazos 20,
21 de la tenaza de prensar.
\vskip1.000000\baselineskip
Esta lista de referencias citadas por el
solicitante es sólo para la comodidad del lector. Esto no forma
parte del documento de Patente Europea. Aunque se ha tenido cuidado
al recopilar las referencias, no pueden excluirse errores u
omisiones y la EPO no asume ningún tipo de responsabilidad a este
aspecto.
- \bullet US 5758729 A [0006]
- \bullet EP 0860245 A2 [0008]
Claims (8)
1. Uso de segundas conexiones (32, 33; 32a, 32b;
102, 103) previstas en cada caso en los extremos libres de mordazas
(1, 2) de prensar de una tenaza de prensar con al menos dos mordazas
(1, 2) de prensar, de las que al menos una puede desplazarse desde
una posición cerrada hacia una posición abierta, estando unidas
ambas mordazas (1, 2) de prensar de manera articulada entre sí
mediante al menos una orejeta (10, 11) de unión y sobresaliendo de
al menos una orejeta (10; 11) de unión una orejeta (30, 31), y con
al menos una primera conexión (47), que está prevista en la orejeta
(30, 31), y que se utiliza para la conexión desmontable de un
dispositivo de accionamiento a motor, caracterizado porque
las segundas conexiones (32, 33; 32a, 32b; 102, 103) se utilizan
para la conexión desmontable de un dispositivo de accionamiento
manual.
2. Uso según la reivindicación 1,
caracterizado porque para al menos una, preferiblemente para
ambas mordazas (1, 2) de prensar, se utilizan palancas de dos
brazos.
3. Uso según la reivindicación 2,
caracterizado porque el brazo de palanca presenta un
alojamiento (5, 6) para una pieza que va a prensarse.
4. Uso según la reivindicación 2 ó 3,
caracterizado porque el otro brazo (20, 22) de palanca
presenta la segunda conexión (32, 33; 32a, 32b; 102, 103).
5. Uso según la reivindicación 3 ó 4,
caracterizado porque las segundas conexiones (32, 33; 32a,
32b; 102, 103) tienen una mayor distancia respecto al alojamiento
(5, 6) para la pieza que va a prensarse que la primera conexión
(47).
6. Uso según una de las reivindicaciones 1 a 5,
caracterizado porque como segundas conexiones (32, 33) se
utiliza en cada caso una abertura de inserción que atraviesa la
respectiva mordaza (1, 2) de prensar.
7. Uso según una de las reivindicaciones 1 a 5,
caracterizado porque para las segundas conexiones (32a, 32b)
se utiliza al menos un rebaje en la respectiva mordaza (1, 2) de
prensar.
8. Uso según una de las reivindicaciones 1 a 5,
caracterizado porque para las segundas conexiones (102, 103)
se utiliza en cada caso al menos un saliente en la respectiva
mordaza (1, 2) de prensar.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE10101440.6A DE10101440B4 (de) | 2001-01-15 | 2001-01-15 | Preßzange |
DE10101440 | 2001-01-15 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2342092T3 true ES2342092T3 (es) | 2010-07-01 |
Family
ID=7670518
Family Applications (2)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES02000512T Expired - Lifetime ES2257473T3 (es) | 2001-01-15 | 2002-01-09 | Tenaza de apriete. |
ES06001666T Expired - Lifetime ES2342092T3 (es) | 2001-01-15 | 2002-01-09 | Tenaza para prensar. |
Family Applications Before (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES02000512T Expired - Lifetime ES2257473T3 (es) | 2001-01-15 | 2002-01-09 | Tenaza de apriete. |
Country Status (5)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US6739172B2 (es) |
EP (2) | EP1223008B1 (es) |
AT (1) | ATE321629T1 (es) |
DE (3) | DE10101440B4 (es) |
ES (2) | ES2257473T3 (es) |
Families Citing this family (30)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US6858615B2 (en) | 2002-02-19 | 2005-02-22 | Parion Sciences, Inc. | Phenyl guanidine sodium channel blockers |
US20040144154A1 (en) * | 2003-01-29 | 2004-07-29 | Steiner Richard A. | Crimping tool for plastic pipe connectors, with toothless jaws, and method of use |
US7000448B2 (en) | 2003-02-12 | 2006-02-21 | Emerson Electric Co. | Compression tool jawarm member |
DE202006013693U1 (de) * | 2006-09-07 | 2008-01-17 | Gustav Klauke Gmbh | Pressbackenpaar für hydraulische oder elektrische Verpressgeräte |
US20080016939A1 (en) * | 2004-07-02 | 2008-01-24 | Egbert Frenken | Pair of pressing jaws for hydraulic or electric pressing tools |
US7216523B2 (en) * | 2004-07-02 | 2007-05-15 | Gustav Klauke Gmbh | Pair of pressing jaws for hydraulic or electric pressing tools, and insulating covering for a pressing jaw |
US20080060709A1 (en) * | 2006-09-13 | 2008-03-13 | Ming-Dang Shieh | Adjustable water-dispersing device for a faucet |
US8015853B2 (en) * | 2007-03-08 | 2011-09-13 | Rostra Tool Company | Crimping tool construction with angularly disposed jaw head assembly |
US20080289394A1 (en) * | 2007-05-23 | 2008-11-27 | Emerson Electric Co. | Compression jaw set with failure mode preventing reuse |
CH699690B1 (de) * | 2008-10-03 | 2012-07-31 | Arx Ag | Rollenhaltereinheit. |
DE102011100965B4 (de) * | 2011-05-09 | 2013-02-28 | Viega Gmbh & Co. Kg | Pressbacke und Verfahren zum Herstellen einer Pressverbindung |
AR086745A1 (es) | 2011-06-27 | 2014-01-22 | Parion Sciences Inc | 3,5-diamino-6-cloro-n-(n-(4-(4-(2-(hexil(2,3,4,5,6-pentahidroxihexil)amino)etoxi)fenil)butil)carbamimidoil)pirazina-2-carboxamida |
CA2850536C (en) * | 2011-10-18 | 2017-03-28 | American Grease Stick Company | Tool for coupling fluid lines |
US9227254B2 (en) | 2012-07-09 | 2016-01-05 | Emerson Electric Co. | Large angular displacement assembly for press tools |
US8584503B1 (en) | 2012-10-09 | 2013-11-19 | Rostra Tool Company | Crimping tool |
MX379300B (es) | 2012-12-17 | 2025-03-11 | Parion Sciences Inc | Derivados de cloro-pirazin carboxamida con actividad bloqueadora sobre los canales de sodio epiteliales. |
US9029382B2 (en) | 2012-12-17 | 2015-05-12 | Parion Sciences, Inc. | 3,5-diamino-6-chloro-N-(N-(4-phenylbutyl)carbamimidoyl) pyrazine-2-carboxamide compounds |
US9388885B2 (en) | 2013-03-15 | 2016-07-12 | Ideal Industries, Inc. | Multi-tool transmission and attachments for rotary tool |
US9102633B2 (en) | 2013-12-13 | 2015-08-11 | Parion Sciences, Inc. | Arylalkyl- and aryloxyalkyl-substituted epithelial sodium channel blocking compounds |
CN107107317B (zh) | 2014-10-06 | 2019-09-17 | 米沃奇电动工具公司 | 液压电动工具 |
USD783377S1 (en) * | 2015-11-09 | 2017-04-11 | Oetiker Tool Corporation | Tool |
USD778701S1 (en) * | 2015-11-09 | 2017-02-14 | Oetiker Tool Corporation | Tool |
IT201600120936A1 (it) | 2016-11-29 | 2018-05-29 | Giacomini Spa | Giunzione per tubazioni metalliche |
US10675805B2 (en) | 2016-12-14 | 2020-06-09 | Ridge Tool Company | Electrically powered crimp tool and method of using |
US10512964B2 (en) | 2016-12-14 | 2019-12-24 | Ridge Tool Company | Electrically powered crimp tool |
US10960473B2 (en) | 2018-08-22 | 2021-03-30 | Milwaukee Electric Tool Corporation | Rebar cutting tool |
USD900572S1 (en) | 2018-09-07 | 2020-11-03 | Oetiker Tool Corporation | Tool |
USD906074S1 (en) * | 2018-11-21 | 2020-12-29 | Wezag Gmbh Werkzeugfabrik | Crimping pliers |
US11236849B2 (en) | 2019-09-04 | 2022-02-01 | Techtronic Cordless Gp | Pressing tool and method for a re-pressing operation |
CN115194702B (zh) * | 2022-07-18 | 2024-08-06 | 国营川西机器厂 | 用于安装止动销的销子钳 |
Family Cites Families (18)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US1146951A (en) * | 1915-01-09 | 1915-07-20 | Henry K Porter | Metal-cutting tool. |
US2411838A (en) * | 1944-02-05 | 1946-11-26 | Aircraft Marine Prod Inc | Tool |
US2693218A (en) * | 1947-08-19 | 1954-11-02 | Aircraft Marine Prod Inc | Crimping tool |
US2939211A (en) * | 1958-09-19 | 1960-06-07 | Kearney James R Corp | High-leverage tool |
FR1257134A (fr) * | 1960-02-17 | 1961-03-31 | Cablages Et Connexions | Perfectionnements aux pinces et notamment aux pinces à sertir |
DE1995298U (de) * | 1964-01-02 | 1968-10-24 | Amp Inc | Muffenverbindungen fuer rohrleitungen. |
US3742957A (en) * | 1971-06-22 | 1973-07-03 | J White | Surgical clamp |
GB1432843A (en) * | 1973-04-04 | 1976-04-22 | Rommel Reiner | Tongs |
US4505038A (en) * | 1983-11-21 | 1985-03-19 | H.K. Porter, Inc. | Compound lever tools from sheet metal |
DE9103264U1 (de) * | 1991-03-18 | 1991-06-20 | Hewing GmbH, 4434 Ochtrup | Preßzange für das Verpressen von Rohrverbindungen |
DE4414967C2 (de) | 1994-04-28 | 1997-07-17 | Weidmueller Interface | Servozange |
DE4446504C1 (de) * | 1994-12-25 | 1996-03-28 | Rothenberger Werkzeuge Masch | Preßwerkzeug zum radialen Verpressen von Werkstücken |
DE19628752B4 (de) * | 1996-07-17 | 2004-09-09 | Gustav Klauke Gmbh & Co | Preßzange |
US5862597A (en) * | 1997-02-10 | 1999-01-26 | Juros; Karel B. F. | Super bolt cutter |
DE29703053U1 (de) * | 1997-02-21 | 1997-04-10 | Novopress GmbH Pressen und Presswerkzeuge & Co KG, 41460 Neuss | Preßgerät |
CH690063A5 (de) * | 1999-02-11 | 2000-04-14 | Arx Ag | Presswerkzeug. |
US6230542B1 (en) * | 1999-06-10 | 2001-05-15 | Gustav Klauke Gmbh | Hydraulic apparatus |
DE19926481B4 (de) * | 1999-06-10 | 2013-09-12 | Gustav Klauke Gmbh | Hydraulisches Arbeitsgerät |
-
2001
- 2001-01-15 DE DE10101440.6A patent/DE10101440B4/de not_active Expired - Lifetime
-
2002
- 2002-01-09 EP EP02000512A patent/EP1223008B1/de not_active Expired - Lifetime
- 2002-01-09 ES ES02000512T patent/ES2257473T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2002-01-09 EP EP06001666A patent/EP1649981B1/de not_active Expired - Lifetime
- 2002-01-09 ES ES06001666T patent/ES2342092T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2002-01-09 AT AT02000512T patent/ATE321629T1/de not_active IP Right Cessation
- 2002-01-09 DE DE50206178.2T patent/DE50206178C5/de not_active Expired - Lifetime
- 2002-01-09 DE DE50214265T patent/DE50214265D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2002-01-14 US US10/047,281 patent/US6739172B2/en not_active Expired - Lifetime
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
DE50206178C5 (de) | 2015-06-18 |
US20020092336A1 (en) | 2002-07-18 |
DE10101440A1 (de) | 2001-07-12 |
ATE321629T1 (de) | 2006-04-15 |
EP1223008B1 (de) | 2006-03-29 |
US6739172B2 (en) | 2004-05-25 |
EP1649981B1 (de) | 2010-03-03 |
EP1649981A1 (de) | 2006-04-26 |
DE50214265D1 (de) | 2010-04-15 |
EP1223008A3 (de) | 2004-04-21 |
ES2257473T3 (es) | 2006-08-01 |
EP1223008A2 (de) | 2002-07-17 |
DE50206178D1 (de) | 2006-05-18 |
DE10101440B4 (de) | 2017-10-26 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2342092T3 (es) | Tenaza para prensar. | |
ES2938265T3 (es) | Llave de trinquete de casquillo eléctrica y método para utilizar la misma | |
US6216563B1 (en) | Reversible ratchet wheel positioning arrangement for a reversible ratchet socket wrench | |
ES2815174T3 (es) | Mordaza de presión, procedimiento para fabricar una unión de tubos inseparable, una pieza de empalme, un sistema de una mordaza de presión y una pieza de empalme | |
ES2324149T3 (es) | Herramienta de prensado. | |
ES2673156T3 (es) | Llave de trinquete eléctrica | |
TWI438046B (zh) | Clamping device for hollow shafts | |
EP1889687B1 (en) | Manual wrench for actuating cylindrical elements | |
ES2891583T3 (es) | Llave de trinquete eléctrica | |
CN100546771C (zh) | 水管钳结构 | |
JP2014516424A (ja) | 折り畳み式反射器及び折り畳み式反射器の使用方法 | |
ES2215595T3 (es) | Dispositivo de expansion para realizar encajes en los extremos de tubos. | |
WO2011089297A1 (es) | Herramienta de mano | |
FR3003191A3 (fr) | Cle a cliquet du type a œil | |
ES2546857T3 (es) | Unión de dos piezas adaptadoras de un dispositivo de soporte de estructura modular | |
ES2285613T3 (es) | Tenaza. | |
ES2527278T3 (es) | Tenazas extensibles con palanca de accionamiento | |
ES2705622T3 (es) | Anillo de prensar | |
ES2701195T3 (es) | Pieza adicional para rebordear para el abocardamiento de extremos de tubo cilíndricos | |
ES2901120T3 (es) | Herramienta de compresión para la compresión de piezas de empalme para realizar uniones de tubos | |
ES2447038T3 (es) | Tenazas de prensado para el prensado radial de tubos, segmentos de tubo y similares | |
ES2359975T3 (es) | Grifo para conducción de gas a un quemador. | |
US20050192105A1 (en) | Structure of a fixed and turning connecting shaft | |
ES2358821A1 (es) | Conjunto de mordazas y sistema de conjunto de mordazas con brazos articulados de las mordazas para utilizarlos en una herramienta de prensado. | |
ES2273563B2 (es) | Dispositivo para la aplicacion de una fuerza axial de compresion. |